Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en Medicina Avances en tecnología Bioética Biomédica Biotecnología Ciencia y Tecnología Genética NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Trabajos científicos

El conocimiento del ADN de los fetos es la puerta para una nueva escalada de abortos por eugenesia [2013-05-04]

Los embarazos son considerados un gran mercado para el análisis del ADN.
Con la secuenciación del genoma humano ya es posible conocer el ADN total de las personas, y se han desarrollado técnicas para secuencia el ADN de un feto de forma no invasiva, lo que puede detectar cualquier tipo de enfermedad antes de nacer. Esto es una puerta directa a la eugenesia. Parece que el síndrome de down es algo que los científicos han incorporado en su lógica que es objeto de interrupción del embarazo, pero se preguntan sobre la ética de informar sobre otras enfermedades, e incluso por su mercado.

 

feto

 

Presentamos un informe que ve el tema desde el lado de los productores de la tecnología para conocer en que están pensando sobre su negocio, y para conocer como podría afectar al aborto en el futuro.

DETECCIÓN NO INVASIVA DEL ADN FETAL

A principios de este año, Illumina, el fabricante de las máquinas de secuenciación de ADN más utilizadas del mundo, acordó pagar casi 500 millones de dólares (382 millones de euros) por Verinata, una start-up de Redwood City, California (EE.UU.), que apenas ha tenido ingresos. Lo que Verinata sí tiene es una tecnología capaz de hacer algo éticamente delicado: la secuenciación del ADN de un feto humano antes del parto.

Verinata es una entre cuatro empresas estadounidenses que ya participan en un mercado en rápida expansión dedicado a realizar pruebas de ADN prenatal usando secuenciadores de Illumina. Sus pruebas existentes, lanzadas durante los últimos 18 meses, pueden detectar el síndrome de Down a partir de rastros de ADN fetal en una jeringa con sangre de la madre. Hasta ahora, la detección del síndrome de Down requería tomar células fetales de la placenta o del líquido amniótico, procedimientos que conllevan un pequeño riesgo de aborto involuntario.

Este tipo de análisis no invasivo es mucho más seguro y fácil, y se ha convertido en una de las pruebas adoptadas más rápidamente, además de en una nueva e importante aplicación médica de los instrumentos de secuenciación de ADN de Illumina, que hasta ahora se han utilizado principalmente en laboratorios de investigación.

En enero, el director general de Illumina, Jay Flatley, aseguró a los inversores que espera que las pruebas con el tiempo se ofrezcan a hasta dos millones de mujeres al año en Estados Unidos, lo que representa la mitad de todos los embarazos, y supera la cifra de 250.000 madres, sobre todo de edad más avanzada, que hoy día se someten a estas pruebas.

«Dentro de las pruebas médicas no hay precedentes en cuanto a la velocidad con que todo esto ha pasado del laboratorio de investigación a ser aceptado», señala Diana Bianchi, directora ejecutiva del Instituto de Investigación Materno Infantil de la Universidad de Tufts y asesora clínica principal de Verinata.

«Supone un gran impacto para cualquier tecnología en su primer año».

PERO ES PROBABLE QUE ESTO SEA SOLO EL COMIENZO DE LA SECUENCIACIÓN DE ADN PRENATAL

Los mismos laboratorios y empresas que lanzaron las pruebas del síndrome de Down, como Verinata, también han descubierto que pueden obtener mucha más información de la sangre de la madre, entre ella la secuencia completa del genoma del feto. Eso supone un gran avance técnico, y tal vez también comercial. Un embarazo está lleno de esperanzas, ansiedades y frecuentes visitas al médico, y la secuenciación del genoma finalmente podría encontrar una de sus principales aplicaciones para consumidores.

«Creo que vamos a secuenciar el genoma de todos, de cada feto, en el primer trimestre, al menos en parte», señala Arthur Beaudet, pediatra y director de genética humana en el Baylor College of Medicine, de Houston (EE.UU.).

Hoy día algunos pacientes piden la secuenciación de sus genomas para obtener más información sobre enfermedades genéticas o enfermedades como el cáncer, pero algún día quizá la gente no espere hasta estar enferma.

«Vamos a saber los datos al nacer», indica.

Eso no ocurrirá de inmediato. Por un lado, la clasificación del código de ADN exacto de un feto a través de la sangre de la madre requiere una enorme cantidad de secuenciación repetida, por lo que es demasiado caro para su uso rutinario. (Illumina actualmente cobra 9.500 dólares, 7.280 euros, por secuenciar el genoma de un adulto, y hasta el momento los intentos por secuenciar ADN fetal han costado mucho más).

Y aún existen problemas técnicos: los resultados del genoma del feto todavía no son lo suficientemente precisos para hacer diagnósticos. A nivel ético, la tecnología es también un campo de minas. Si conocemos el destino genético de nuestros hijos mientras están en el útero, ¿qué tipo de decisiones podríamos tomar?

«Técnicamente, todo esto es posible antes de que haber averiguado si deberíamos estar haciéndolo», afirma Jay Shendure, científico del genoma en la Universidad de Washington (EE.UU.).

«Tienes el genoma completo, pero ¿qué haces con él? Hay muchas cosas que todavía tenemos que resolver».

Shendure colabora con Ariosa, uno de los competidores de Verinata. El verano pasado, su laboratorio, junto a otro en EE.UU., demostró el modo en que el genoma del feto podría ser revelado a partir de la sangre de una mujer embarazada. Afirma que los estudios realizados hasta el momento sobre el feto, entre ellos su propio estudio, han sido retrospectivos, es decir, que han estudiado muestras de sangre almacenadas en hospitales. No obstante, Shendure señala que actualmente está trabajando con médicos de Stanford para implementar la tecnología durante un embarazo real. En otras palabras, este año podría nacer el primer ser humano cuyo código genético completo se conozca antes del nacimiento.

GENOMA COMPLETO

En 1997, un científico de Hong Kong llamado Dennis Lo demostró que la sangre de una mujer embarazada contiene miles de millones de fragmentos de ADN de su bebé. El ADN proviene de células de la placenta que han muerto y se han roto. Según los cálculos de Lo, hasta un 15 por ciento del ADN que flota libremente en el torrente sanguíneo de la madre pertenece al feto. La secuenciación de ADN de alta velocidad puede convertir esos fragmentos en una gran cantidad de información.

La secuenciación del ADN en la sangre de una mujer embarazada podría revelar el código genético completo de un feto.

Para detectar el síndrome de Down, que provoca alteraciones cognitivas y físicas, los genetistas normalmente han usado un microscopio para contar el número de cromosomas en las células fetales capturadas en un procedimiento llamado amniocentesis. Una copia extra del cromosoma 21 significa que el feto está afectado, y el 65 por ciento de las mujeres estadounidenses que se enfrentan a ese diagnóstico eligen el aborto.

Para obtener la misma información a partir de unos pocos mililitros de sangre, los científicos utilizan un método sugerido en un primer momento por Lo

En julio pasado, el fundador científico de Verinata, el biofísico de la Universidad de Stanford Stephen Quake, mostró cómo la secuenciación del ADN en la sangre de una mujer embarazada, además de servir para la detección de cromosomas adicionales, podía revelar el código genético completo de un feto, letra por letra. El laboratorio de Shendure hizo algo similar, al igual que dos equipos en China.

Para Quake, demostrar que una lectura completa del genoma es posible era la «consecuencia lógica» de la tecnología subyacente. Sin embargo, lo que está mucho menos claro para Quake y otros expertos es si una prueba de ADN universal podrá algún día convertirse en algo importante o rutinario dentro de la medicina, como ha ocurrido con la prueba más específica para el síndrome de Down.

«Lo hicimos como ejercicio académico, solo por el placer de hacerlo», afirma.

«Pero si me preguntas si vamos a ser capaces de conocer los genomas de los niños al nacer, yo te preguntaría que por qué deberíamos hacerlo, y nos atascaríamos en una serie de preguntas y respuestas de ese tipo».

Quake señala que hoy día está refinando la tecnología para que pueda ser utilizada para conseguir información a bajo coste únicamente sobre los genes de más importancia médica.

El problema es que simplemente no está claro si los médicos o los padres realmente quieren tanta información. Este es un reto al que Illumina ya se ha enfrentado con su servicio de Secuenciación de Genomas Individuales, con el que ofreció por primera vez la secuenciación del genoma a pacientes médicos en 2009. Sin embargo, el servicio no ha logrado despegar del todo. Actualmente, Illumina decodifica alrededor de un genoma al día por motivos médicos (en su mayoría de adultos con cáncer y niños con enfermedades misteriosas).

Lo que está claro es que la capacidad de recopilar datos del ADN ha superado la capacidad de comprender dicha información, lo que significa que también ha superado a la demanda médica.

«Mostrar la utilidad del genoma es el principal desafío en el futuro», asegura Mostafa Ronaghi, director técnico de Illumina.

¿POR QUÉ PREOCUPARSE?

Aunque los adultos pueden decidir si someterse a la secuenciación del genoma, un bebé en gestación no puede dar su consentimiento para conocer sus genes.

El problema es que obtener más información acerca de los rasgos de un feto podría proporcionar a los médicos y padres una avalancha de información que no sean capaces de comprender, ni ante la que puedan hacer nada. Y si hacen algo, eso también podría crear controversia.

«La secuenciación del genoma completo podría abrir la caja de Pandora«, señala Henry Greely, profesor de derecho dedicado al estudio de la bioética en Stanford.

«Tendrías toda la secuencia, por lo que podrías ser capaz de ver si va a tener la nariz recta, el pelo rizado. ¿Cuántos padres decidirían abortar debido a la calvicie de patrón masculino? No creo que muchos lo hicieran. Pero es probable que más de uno sí«.

Greely cree que debido a que el ADN fetal es detectable en el torrente sanguíneo en una etapa muy temprana durante el embarazo, a partir de las seis u ocho semanas, el embarazo podría ser interrumpido con relativa facilidad.

Dennis Lo cree que, a medida que la secuenciación del ADN fetal avance, los creadores de la prueba deberían limitarse a informar solo acerca aproximadamente sobre 20 de las enfermedades graves más comunes.

«Vamos a enfrentarnos al desafío de saber qué es lo que buscamos y cómo asesorar a las mujeres», señala.

«Creo que tenemos que utilizar la tecnología de una forma ética y abstenernos de analizar cosas que no sean potencialmente mortales. Como por ejemplo la predisposición a la diabetes cuando alguien tenga 40 años. Ni siquiera sabemos cómo será la medicina en 40 años, así que ¿por qué preocupar a la madre con eso?».

Morris Foster, antropólogo de la Universidad de Oklahoma (EE.UU), y director de un grupo de asesores de ética contratados por Illumina, señala que él y Flatley han hablado sobre la secuenciación del genoma completo de los bebés en gestación.

«Claramente es algo que está en el horizonte», indica. «Lo que aconsejo a Illumina es que se atengan a ser un laboratorio que recibe una orden de un médico. No hay que cuestionar al doctor. El asesoramiento ético que le daría al médico es mucho más complejo y matizado».

Los grupos médicos todavía están tratando de formular reglas para el manejo de los datos genómicos para adultos. Y Foster señala que las pruebas prenatales complicarían mucho más las obligaciones legales y éticas a las que se enfrenta un médico. Por un lado, señala, mientras que los adultos pueden decidir si someterse a la secuenciación del genoma, un niño en gestación no puede dar su consentimiento para conocer sus genes. Y ese conocimiento podría afectar la vida entera de una persona.

«La secuencia completa ofrece mucha información con la que no sabes que hacer», señala.

«Sin embargo, ya que podemos generar esos datos, es probable que acabemos sabiendo qué hacer con ellos. En lugar de impedir que las personas sepan cosas acerca de sí mismas, nos gustaría usar todo esto de un modo que no genere ansiedad o tensión en las familias y los recursos sanitarios».

Foster teme que, en todo caso, las personas pongan demasiada importancia en los genes.

«Creo que el mayor riesgo es la sobreinterpretación de los resultados genéticos. Que los médicos vayan a pensar que una variante asociada a la diabetes signifique que vayas a tener diabetes. O que su ausencia signifique que no», afirma.

Para los padres, estas probabilidades podrían parecer certezas, aunque en realidad no lo sean.

«Si tienen un niño con un riesgo basado en la genética, ¿lo tratarían de otra manera?»

En la actualidad, el laboratorio de medicina genómica de Illumina recibe órdenes solo para trabajar con datos de ADN de adultos, o de niños enfermos. Y su nueva subsidiaria, Verinata, lleva a cabo solo una versión mejorada de las pruebas cromosómicas fetales con las que los médicos ya están familiarizados.

Aun así, dado el rápido avance de la tecnología de ADN prenatal en el laboratorio, Flatley piensa que la sociedad podría necesitar algunas nuevas leyes.

«Lo que ayudaría en gran medida es una legislación que prohíba hacer ciertas cosas», señala.

Fuentes: Technology Review, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Salud Vejez

Una dieta de estilo occidental conduce a mayor riesgo de muerte prematura y peor envejecimiento [2013-05-03]

El problema de la vejez no es sólo la muerte sino la calidad del envejecimiento.
Un nuevo estudio sugiere que la adhesión a una dieta de «estilo occidental» (alimentos fritos y dulces, procesados ??y carnes rojas, granos refinados y productos lácteos ricos en grasa) reduce la probabilidad de lograr mayor edad con buena salud y mayor funcionalidad. Pero hay un tema adicional, algunos alimentos, como las papas o patatas fritas, son adictivos, por mecanismos que aún no se conocen, lo cual es una traba para que la población adopte fácilmente dietas más sanas.

 

dieta occidental

 

Los resultados del primer estudio aparecen en la edición de mayo de la revista American Journal of Medicine. Y los del segundo se presentaron en la 245º Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química y fue publicado por Plos One. 

DIME LO QUE COMES Y TE DIRÉ COMO ESTARÁS CUANDO VIEJO

«El impacto de la dieta sobre determinadas enfermedades relacionadas con la edad se ha estudiado extensamente, pero pocas investigaciones han adoptado un enfoque más holístico para determinar la relación de la dieta con la salud en general a edades más avanzadas», dice el investigador principal Tasnime Akbaraly, PhD, Inserm, Montpellier , Francia.

«Hemos examinado si la dieta, evaluada en la mediana edad, con los hábitos alimentarios y la adhesión al Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI), se asocia con fenotipos de envejecimiento, identificados tras una media de 16-años de seguimiento».

El AHEI es un índice validado de calidad de la dieta, originalmente diseñado para proporcionar guías alimentarias con la intención específica de lucha contra las principales enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

FACTORES DIETÉTICOS QUE PREVIENEN MUERTE PREMATURA Y PROMUEVEN ENVEJECIMIENTO IDEAL

Los investigadores analizaron los resultados del estudio de cohortes de Whitehall II británico, lo que sugiere que siguiendo la AHEI se pueden duplicar las probabilidades de revertir el síndrome metabólico, una condición conocida como un fuerte predictor de enfermedad coronaria y mortalidad. El equipo de investigación buscó identificar los factores dietéticos que no sólo pueden prevenir la muerte prematura, sino también promover el envejecimiento ideal.

Los investigadores siguieron a 3.775 hombres y 1575 mujeres de 1985 a 2009, con una edad media de 51 años a partir del estudio Whitehall II. Usando una combinación de datos de los hospitales, con los resultados de exámenes y los datos del registro que se realizaron cada cinco años, cuando los investigadores identificaron la mortalidad y las enfermedades crónicas entre los participantes.

PROPORCIÓN DE ESTUDIADOS DENTRO DE CADA CATEGORÍA DE MORTALIDAD Y ENFERMEDADES CRÓNICAS

Los resultados en el seguimiento etapa, que se clasifican en 5 categorías fueron:

1. Envejecimiento Ideal, definido como libre de enfermedades crónicas y de alto rendimiento en las pruebas de funcionamiento físico, mental y cognitivo: 4,0 por ciento

2. Evento cardiovascular no fatal: 12,7 por ciento

3. Evento cardiovascular; muerte: 2,8 por ciento

4. Muerte No Cardiovascular: un 7,3 por ciento

5. Envejecimiento normal: 73,2 por ciento

El estudio determinó que los participantes con baja adherencia al AHEI (Índice de Alimentación Saludable Alternativa) aumentaron su riesgo de muerte por causas cardiovasculares y no cardiovasculares.

QUE PASÓ CON LA CALIDAD DEL ENVEJECIMIENTO

Los que siguieron una «dieta de tipo occidental», consistente en alimentos fritos y dulces, alimentos procesados ??y carnes rojas, granos refinados y productos lácteos ricos en grasa, redujeron sus posibilidades de envejecimiento ideal.

«Hemos demostrado que seguir las recomendaciones dietéticas específicas, como la proporcionada por el AHEI puede ser útil para reducir el riesgo de envejecimiento no saludable, mientras que la evitación de «alimentos de tipo occidental», en realidad podría mejorar la posibilidad de alcanzar edades avanzadas libre de enfermedades crónicas y permaneciendo muy funcional», señala el Dr. Akbaraly.

PERO LAS PATATAS FRITAS CREAN ADICCIÓN, Y LA CAUSA ES UN MISTERIO

¿Por qué cuando abren una bolsa de patatas fritas muchas personas son incapaces de comerse sólo una? A esta pregunta han querido responder un equipo de científicos alemanes, que han estudiado la reacción que produce su consumo en el cerebro y han determinado que la razón de que sean irresistibles no reside solamente en su alto contenido en grasa y carbohidratos, como se creía hasta ahora.

El pasado mes de febrero, la revista Plos One publicaba un estudio en el que los científicos analizaron la activación del cerebro de ratas alimentadas con patatas fritas y de ratas alimentadas con comida estándar insípida.

Ahora, el mismo equipo ha presentado los resultados de sus últimos estudios, que complementan al anterior, en la 245º Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química.

«Hemos extendido el estudio a un tercer grupo de ratas alimentado con una mezcla de grasas y carbohidratos en proporciones similares a las de las patatas fritas», explica Tobias Hoch, investigador de la Universidad de Erlangen-Núremberg (Alemania) y autor principal.

UNA SUSTANCIA ADICTIVA POR DESCUBRIR 

Los resultados de las resonancias magnéticas mostraron que los animales alimentados con patatas fritas experimentaban una mayor activación de regiones del cerebro relacionadas con el sistema de recompensa, la ingesta de comida, el sueño y áreas motoras.

Estas mismas ratas reaccionaron en estas áreas cerebrales mucho más que las otras alimentadas con comida estándar o con la mezcla de grasas y carbohidratos, lo cual demuestra que el efecto adictivo de las patatas fritas no puede explicarse solamente por su contenido calórico, o por su composición química (de grasas y carbohidratos) como estudios previos sugerían.

POSIBLES TERAPIAS DIETÉTICAS

El investigador dice que, si la ciencia consigue desvelar cuál es el componente que activa el circuito de la recompensa del cerebro, podrían desarrollarse nutrientes contrarios, que al añadirse a los alimentos adictivos y nocivos para la salud pierdan su efecto adictivo. «Ayudaría a bloquear esta atracción por los snacks y los dulces», vaticina.

Por otro lado, el científico añade que hasta ahora no hay evidencias de que se pueda hacer lo equivalente con comida sana y poco popular. Es decir, no hay planes para añadir ingredientes a las coles de Bruselas que activen positivamente zonas clave que estimulen estas mismas zonas claves en el cerebro para que favorezcan su consumo.

Fuentes: Science Daily, Agencia Sinc, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Bioética Ciencia y Tecnología Concepción Genética NOTICIAS Noticias 2010 Noticias bis Predicciones Procreación Artificial Religion e ideologías Tecnología física Vidente

El surgimiento de un nuevo mal en la década de los ’90 desataría la intervención divina [2013-04-20]

La profecía de 1990.
La profecía de 1990 gira alrededor de un mal que desatará el hombre a través de su tecnología por el 1994, permitido por las oraciones de María y que según sea la respuesta de la humanidad serán los primeros castigos. Anuncia el fin de la tecnología, la venida del anticristo y la persecución a los cristianos.

 

Oveja Dolly

 

Esta profecía llegó en un sueño el 3 de diciembre de 1990 temprano en la mañana, a una persona que quiere mantener su anonimato. En la Profecía de 1990 se cita a Jesús y se produjo como una locución en dos veces.

Este material es para su discernimiento, hay que tener un cuidado especial sobre todo porque se trata de un vidente que quiere el anonimato.

EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO MAL

En cuatro años va a surgir un nuevo mal de los que la humanidad afronta por primera vez. Llegará de manera casi imperceptible, con pocas personas dándose cuenta de la profundidad de su mal, porque parece tener aspectos beneficiosos y convenientes. Es un mal comparable al aborto – es decir, que aunque un mal tan grande y generalizado como el aborto fuera eliminado, este presentaría a la humanidad a un enorme desafío.

Este mal se está permitiendo como una prueba a causa de las oraciones inspiradas por María para quitar los castigos. Cómo la humanidad responde a este nuevo mal determinará el alcance, duración y severidad de los primeros castigos. 

LOS CASTIGOS QUE VENDRÁN

Estos castigos serán diferentes según las regiones, y al igual que el gran mal, no siempre serán inmediatamente perceptibles por lo que son. 

En el período también habrá una advertencia que implica no fuego desde el cielo, sino el temor del fuego desde el cielo, y extraños retumbos. 

Esto, de acuerdo a la respuesta de la humanidad, y luego será seguido por otro castigo, o la aparición inevitable de los cambios de era

QUIEBRE DE LA TECNOLOGÍA, VENIDA DEL ANTICRISTO Y PERSECUCIÓN A LOS CRISTIANOS

Su época está terminando. Pronto, el mundo no será el mundo que conocen. No estoy hablando de un mundo estéril, o uno despoblado, sino del final de la era tecnológica. Muchos inventos de la humanidad se estroperán y habrá una actitud más campesina como modo de vida en todas partes.

Después de esta ruptura de la sociedad falsa vendrá la persecución a los cristianos y también un nuevo orden mundial. El Anti-Cristo estará en la tierra tratando de influir en el nuevo orden mundial. Casi nadie se dará cuenta de la magnitud de su influencia hasta después. No va a ser de gran visibilidad hasta que se lleve a cabo. Es decir, no va a gobernar, o tomar el control y será del todo obvia al mundo su influencia. No será diferente a una figura como la de Marx, excepto que sus ideas serán más inmediatas.

LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR

Yo no vendré como un hombre de carne, sino como Mi Madre, quien me atiende y sostiene en sus brazos, como una luz y poder. Me manifestaré en una serie de acontecimientos sobrenaturales similares a las apariciones, pero de mucho más grande alcance.

En otras palabras, mi segunda venida será diferente a mi primera venida, y como mi primera venida, va a ser espectacular para muchos, pero también desconocida inicialmente para muchos, o descreída. Sin embargo, en verdad os digo, la arrogancia del mundo será rota, y muchos más de lo normal creerán.

“Yo vendré en una luz imponente.”

“Mi madre me tomó en sus brazos en Medjugorje, cuando era un bebé.”

“Vendré como ella ha llegado, en la luz.”

“Sepan esto acerca del mundo: yo no apareceré en la televisión, ni andaré en coche, ni viajaré en un avión.”

“¿Podría yo venir de tal manera?”

“¿Podría yo vivir en un mundo así?”

“Uds. piensan en los cambios de una manera muy sencilla, sin darse cuenta de los errores fundamentales de la humanidad.”

“El artificio mismo de sus sociedades es falsa y contra la Voluntad de Dios.”

“Este artificio no podrá durar.”

“Sus concepciones de la felicidad y el confort son un gran mal y falsedad.”

“No van a mantenerse.”

LA CIENCIA ES LA ENEMIGA

Mi mayor enemigo es la ciencia, incluso más que los medios de comunicación. La ciencia que altera la vida, la ciencia que crea un cielo falso, la ciencia que trabaja con el útero y los genes, la ciencia que ha llenado el aire con el poder del enemigo, la ciencia que crea la brujería química y ensucia la tierra, la ciencia que busca crear vida, pero no puede, en realidad, incluso sostenerla, la ciencia que se ha negado a Dios.

“Esto va a caer, y todas sus creaciones con ella.”

El asiento de Satanás en los Estados Unidos está en el norte de San Francisco.”  

Nueva York está bajo una nube de mal y será por 12 años. No vayan allí. El orgullo la romperá.”

En cuanto al anti-cristo, recuerda Europa, y especialmente Europa Central.

Sin embargo, sabemos también que la mano de Dios se hará evidente en América del Sur.

“El mundo no se acabará, pero cambiará”.

EL MAL SE DESATA EN 1994

¿Sucedió algo más o menos cuatro años después de esa supuesta advertencia, o sea alrededor de 1994?

En esa época exacta se dieron pasos importantes en el mundo científico respecto a la clonación y las células madre. Si es así, eso significa que ahora estamos en la agonía misma de esa nueva “prueba”.

Un microbiólogo, que pidió ser mantenido en el anonimato, escribió que:

en 1994, el director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) creaó un Panel de para Investigación de Testeo de un Embrión Humano para recomendar directrices para la revisión de las solicitudes de fondos federales para la investigación. El panel aprobó la investigación con embriones humanos, concluyendo que la “promesa de beneficio de la investigación para el ser humano es significativa, llevando un gran potencial de beneficios a las parejas infértiles, para las familias con enfermedades genéticas, y para individuos y familias en necesidad de terapias eficaces para una variedad de enfermedades” El Comité Asesor de los NIH aceptó las recomendaciones del panel.

En diciembre de 1994 el presidente Clinton anunció que la investigación con embriones humanos será permitida, pero el uso de fondos federales para la creación de embriones únicamente con fines de investigación estaría prohibido.

Ahí está: en 1994 un nuevo mal fue en aumento, algo que, en efecto, parecería beneficioso y comparable en la controversia moral con el aborto.

“En noviembre de 1998 el primer informe de un método para aislar células madre de embriones congelados de fecundación in vitro humanos se informó en la revista Science. El autor principal es JA Thomson, de la Universidad de Wisconsin. El artículo fue presentado el 5 de agosto de 1998. Suponiendo que tomó varios años llevar a cabo este trabajo (una suposición razonable), podría haber empezado a partir de 1995-1996. El mismo autor reportó resultados similares con embriones de monos rhesus en 1995. ¿Tal vez la obra pasó de monos a los seres humanos alrededor de ese tiempo?”

Un sitio web de ciencia señala a 1994, en una cronología, como la “primera clonación más avanzadas de células embrionarias. Neal First creó clones a partir de embriones que han crecido al menos 120 células. Núcleos implantados de un embrión de vaca multi celular. Núcleo implantado en el huevo. División de célula del feto de becerro … En Wisconsin, el Dr. First había llevado al grupo escocés a la clonación de un mamífero a partir de células de un embrión temprano, que se produjo cuando un miembro del personal en el laboratorio se olvidó de dar el suero nutritivo, sin darse cuenta del hambre de las células. El resultado, en 1994, era de cuatro terneros.”

JUICIO DE DIOS A LA REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL

En la carta encíclica llamada Evangelium Vitae, escrita en torno a este mismo período, sobre el 25 de marzo de 1995, el Sumo Pontífice señaló:

“Las distintas técnicas de reproducción artificial, que parecerían estar al servicio de la vida y que se utilizan con frecuencia con esta intención, en realidad dan pie a nuevos atentados contra la vida. Aparte del hecho de que son moralmente inaceptables, ya que separan la procreación del contexto integralmente humano del acto conyugal, estas técnicas tienen una alta tasa de fracaso: no sólo el fracaso en relación a la fertilización, sino en relación con el desarrollo posterior del embrión, el cual se expone al riesgo de muerte, generalmente dentro de un espacio muy corto de tiempo. Además, el número de embriones producidos es a menudo mayor que el necesario para la implantación en el útero de la mujer, y estos así llamados “embriones supernumerarios” son posteriormente suprimidos o utilizados para investigaciones que, bajo el pretexto del progreso científico o de la medicina, de hecho reducen la vida humana al nivel de simple “material biológico” que se puede disponer libremente.”

De acuerdo con la Profecía de 1990, el nuevo desarrollo predicho que se produciría en la década de 1990 podría afectar el juicio de Dios. También advirtió de eventos próximos para las regiones del mundo, una ruptura en todo el mundo de la tecnología, y una gran manifestación sobrenatural.

Fuentes: Michael H. Brown para Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Conflictos Esterilización Eugenesia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Terrorismo Violencia

Proponen para Mali el control de la natalidad para luchar contra el terrorismo [2013-02-08]

Una justificación sacada de la galera
La justificación es que el sacrosanto freno de la violencia y el terrorismo se logra con el control de la natalidad y planificación familiar, a través de los medios bien conocidos de fácil acceso al aborto, el uso generalizado de la anticoncepción y prácticas de esterilización; esto es lo que plantea la ONG inglesa Population Matters.

 

 

Está escrito con letra de molde en la pared, que el que detenta el poder es quien decide las políticas a seguir, y que necesita elaborar cualquier excusa con tal de justificarlas. En este caso, en la “invasión” de Mali, un país rico en recursos naturales, confluyen las tropas de Francia con el apoyo logístico de EE.UU y el respaldo de la ONU, todos los cuales son activos promotores del aborto. ¿Y por qué están allí?, supuestamente para luchar contra el terrorismo. ¿Entonces qué mejor excusa que decir que el terrorismo se combate con control de la natalidad?

EL CRECIMIENTO DEMASIADO RÁPIDO DE LA POBLACIÓN

Roger Howard – experto en relaciones internacionales y editorialista de Population Matters – se quejó al Ministerio de Política Exterior, el 30 de enero, de cómo los líderes occidentales «curiosamente subestiman» la conexión entre el aumento de la tasa de natalidad y la seguridad interna de un país.

Uno de los detonantes de la dramática situación política y civil de Malí – según Howard – serían los demasiados nacimientos. Las mujeres en el país tiene en promedio seis hijos, y esto significa que «en un país subdesarrollado, muchas personas tratan de apoderarse de los recursos y las oportunidades muy limitados», de ahí las luchas intestinas, los desórdenes sociales e incluso violentos añadido al terrorismo internacional.

Pero lo que no dice Howard es que la mortalidad es altísima. Mali tiene actualmente una mortalidad de 1,4 cada 100 habitantes, que es el doble por ejemplo de la que tiene Argentina, y que la esperanza de vida son 53 años contra 75 de Argentina, lo que hace que las familias tengan más hijos para poder sobrevivir.

Basta pensar – siguiendo con el artículo – que las personas más jóvenes tienen dificultad de encontrar un empleo adecuado y, por lo tanto, más serán los desempleados tentados por la delincuencia y la adhesión a los grupos rebeldes.

EL FACTOR 2,5%

Los datos en que se basa Howard son los registrados por la ONU: el aumento de la población de Malí ha marcado en las últimas décadas, una tasa de poco más del 2,5% anual y la coincidencia con el caso de Arabia Saudita – que parece registrar un aumento significativo del 2,3% anual – permite a Howard hablar ya del «factor de 2,5.»

Si pensamos en el hecho – como Howard lo hace – que Arabia Saudita es también el hogar de 15 de los 19 secuestradores del vuelo del 11 de septiembre, parece que el crecimiento de la población sin frenos y el crimen están relacionados, con lo que no es «una coincidencia».

La urgente necesidad de implementar estrategias de control de la natalidad es esencial para Howard, no sólo en Malí hoy, sino en todos los casos en los que hay que garantizar un futuro sostenible en vista de los limitados recursos. ¿De dónde saca Howard que un país como Mali tiene limitados recursos? Podrá decir limitados recursos por falta de explotación, lo que no es algo permanente.

Por lo tanto, estamos frente sólo al último de los que inventan – bajo el pretexto, esta vez de la seguridad interior – sosteniendo la necesidad de difundir políticas contrarias a la vida.

FALSAS METAS DE DESARROLLO Y MEDIOMBIENTE

Ciertamente no es la primera vez que, que detrás de falsas metas de desarrollo sostenible y la protección ambiental se mueven ONG de la talla de Planned Parenthood International o Population Matters, de la que casualmente Howard es un editorialista.

Population Matters está luchando por largo tiempo y no sólo en Inglaterra, en busca de créditos y credenciales ante las Naciones Unidas, afirmando, por ejemplo:

»que la cura para el cambio climático es precisamente la reducción de la tasa de natalidad,

»que la protección de la flora y la fauna es posible reduciendo el número de embarazos no deseados,

»que la escasez de agua y los recursos energéticos del planeta sería suficientes para todo el mundo si sólo que no fuéramos tantos,

»que las familias pequeñas son preferibles debido a que cada niño se sentiría realmente querido.

PROMOCIÓN DEL CONTROL DE LA NATALIDAD Y LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

La teoría de Howard no es más que otro intento de vestir con seriedad científica las ideologías partidistas que promueve:

»el aborto y el sexo seguro en lugar de la paternidad responsable y la monogamia;

» la elección del sexo y las uniones del mismo sexo (de natura, no en grado de generar hijos) en lugar del correcto apoyo para las familias numerosas. 

Tentativas que han negado, por ejemplo, las posiciones recientes de algunos países asiáticos, como China, India y Singapur – revirtiendo la tendencia de los últimos 30 años de políticas anti-familia y matrimonio – abandonando programas de planificación de la población rígidos y suavizando las leyes de un sólo hijo, para evitar el peligro real de un estancamiento económico, el trastorno social causado por la falta de relevo generacional y el envejecimiento masivo de la población.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en Medicina Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Concepción Control Social Genética Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Politicamente correcto Psicologia y conducta Reingeniría social Sociedad Trabajos científicos

Occidente está actuando a favor de la homosexualidad sin saber cuáles son sus causas [2013-02-06]

La firma de un cheque en blanco
No se sabe que es la homosexualidad, si tiene bases genéticas o filo genéticas, si hay alguna herencia, si es una forma de adaptación social aprendida luego que el individuo pasó por algún trauma psicológico grave en su infancia. Pero la sociedad está legislando a favor del deseo “novedoso” de una persona por otra del mismo sexo, que implicaría una adaptación evolutiva negativa, y a largo plazo, la aniquilación de la raza.

 

 

Pero lo que sí es claro, perceptible y objetivo, que se está usando la homosexualidad con fines políticos para modificar instituciones sociales ancestrales y el orden jurídico, y perseguir a los adversarios del nuevo orden.

UN HECHO DESCONCERTANTE

El pasado mes de noviembre de 2011 saltaba la noticia de que el Tribunal de Apelación de Rennes condenaba a la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 197.000 euros a Didier Jambart, un francés de 52 años enfermo de parkinson, que se volvió adicto al sexo gay y al juego a consecuencia de los efectos secundarios generados por el medicamento para tratar su enfermedad, “Requip”, según explicaba entonces el diario ABC.

De esta forma, se puso punto y final al “infierno” en el que, según Didier Jambart, se convirtió su vida en 2003, cuando los médicos decidieron recetarle “Requip” tras detectarle la enfermedad, hasta que en 2005 decidió dejarlo.

A lo largo de estos dos años, Jambart se gastó todos los ahorros de su familia -82.000 euros, según sus abogados- en el juego y además se volvió adicto al sexo con otros hombres. Incluso se travestía y mantenía contactos por internet.

Didier Jambart, que lloraba tras conocer la sentencia, aseguró al tribunal haber tenido ocho intentos de suicidio en este tiempo. Para su dicha, siempre ha contado con el apoyo de su mujer y sus hijos.

El Tribunal de Nantes, en 2011, ya había condenado a GSK a pagar 117.000 euros al considerar que “Requip” era “un producto defectuoso”.

¿CUÁL ES LA NATURALEZA DE LA HOMOSEXUALIDAD?

Esta sentencia, que es una sentencia de un tribunal de apelación, vuelve a poner sobre la mesa la naturaleza de la homosexualidad. La sentencia se produce contra la empresa farmacéutica por provocar una adicción al sexo gay.

Por lo tanto, admite en que ha habido un cambio con respecto la situación anterior del demandante provocado por un elemento ajeno a su persona.

Esto abre un interrogante sobre la naturaleza de la homosexualidad, que es un tema que normalmente queda marginado por la presión del homosexualismo político.

De la homosexualidad lo que sabemos es su consecuencia: es decir, la atracción entre personas del sexo opuesto, pero no podemos definir qué es. ¿Es un hecho ligado a la biología humana? Y si es así, ¿cuál es su soporte material? ¿Cómo se ve? Porque si es un hecho biológico se debe de ver, como todos los hechos biológicos.

¿Es un hecho adquirido? Y si es un hecho adquirido hace falta conocer cuáles son las causas y la cuestión de si es deseable o no evitar estas causas.

¿Es fruto de un hecho de la biología y de la circunstancia? Es decir, ¿las circunstancias solamente operan la transformación hacia la homosexualidad en personas que tienen una determinada predisposición biológica?

Hay estudios que analizan la actividad del hipotálamo en homosexuales, otros que se basan en la naturaleza dominante de la madre de personas homosexuales, pero no son elementos que estén sobre la mesa en el debate público.

LEGISLANDO SIN CONOCER DE QUE SE TRATA

¿Por qué estamos legislando sobre un hecho que afecta a las personas, y que desconocemos su naturaleza?

Estamos legislando solamente sobre su consecuencia, es decir, estamos legislando a partir de la pulsión del deseo, pero esto no es normal. No se deberían hacer leyes a partir de la pulsión del deseo de las personas.

Aislando predisposiciones que se activan, o no en la definición de la homosexualidad, debería haber una razón genética. No es cuestión de negar sistemáticamente que haya una razón genética, pero ¿por qué desde el propio homosexualismo político no se quiere ni oír de hablar de razones genéticas?

La homosexualidad ha pasado de ser rechazada particularmente a particularmente ser valorada. Pero esto no nos excusa ni nos explica qué es.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EVOLUCIÓN ES UN ADAPTACIÓN NEGATIVA

Lo que sí sabemos es que es una derivada imposible para el ser humano. Eso es una evidencia.

Desde el punto de vista evolucionista, al que la mayoría de personas dan crédito, una especie tiende a eliminar de su evolución aquellas características que dificultan su continuidad como especie y mantienen aquellas que les aportan ventajas como especie.

Por eso hay animales que no han evolucionado nada en el transcurso de los años y otros que han evolucionado: el tiburón está intocado, el cocodrilo está intocado, porque han encontrado su estatus de supervivencia óptimo.

Pero la homosexualidad, que significa una forma de vida que implica la autoaniquilación de la especie, debería tender a ser marginada evolutivamente.

Los estudios en Estados Unidos dicen que los hijos de las parejas homosexuales tienden a tener una proporción más alta homosexual, la adquisición estaría pues a la orden del día.

Por lo tanto, una sociedad que fomentara la homosexualidad y sobre todo la adopción y la captación de personas hacia la homosexualidad, sería una sociedad que estaría funcionando hacia una tendencia opuesta a su propia evolución, ya que su evolución quiere reproducir las mejores condiciones posibles para su reproducción.

Esto es desde una perspectiva puramente y estrictamente materialista. Desde esta perspectiva ¿qué es un ser humano?: un portador de carga genética que se esfuerza por trasmitirla en las mejores condiciones posibles.

Queda pues un debate abierto y necesario, aunque difícilmente de desarrollar en este clima de persecución ideológica.

Fuentes: Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2012

Diario de un bebé por nacer [2012-01-31]

[SdeT] Muchas mujeres embarazadas jóvenes decidieron tener a sus bebés después de leer este diario de ficción.

«El diario de un bebé por nacer», describe la vida de un niño desde su concepción en el vientre materno hasta el día en que el niño se da cuenta que ha muerto, incluso antes de nacer. El autor parece ser desconocido.

5 de octubre: Hoy, mi vida comenzó. Mis padres no lo saben todavía, pero estoy aquí. Soy una chica, voy a tener el pelo rubio y ojos azules. Todas las huellas de mi genética están presentes, además de que voy a tener una debilidad por las flores.

19 de octubre: Algunos dicen que ni siquiera soy una persona real aún, y que sólo mi madre v. Pero yo soy una persona real, al igual que una migaja de pan es el pan. Mi madre existe, y yo también.

23 de octubre: Ahora mi boca se abre. En un año voy a ser capaz de reír y de hablar. Yo sé cuál será mi primera palabra: mamá.

25 de octubre: Hoy, mi corazón empezó a latir. A partir de ahora va a latir por el resto de mi vida sin detenerse a tomar un descanso. Sólo después de muchos años va a dejar de latir y moriré.

2 de noviembre: Todos los días crezco más. Mis brazos y mis piernas se están formando, pero demorará tiempo hasta que pueda permanecer en esas diminutas piernas y correr a los brazos de mi madre, y hasta que pueda recoger flores con los pequeños brazos y abrazar a mi padre.

12 de noviembre: deditos están empezando a crecer en mis manos. ¡Qué pequeños que son aún! Un día voy a ser capaz de acariciar el cabello de mi madre.

20 de noviembre: Hoy mismo el médico le dijo a mi madre que yo vivo por debajo de su corazón. ¡Oh, qué feliz que debe estar¡. ¿Eres feliz mamá?

25 de noviembre: mamá y papá están probablemente tratando de encontrar un nombre para mí. Pero ellos no saben que soy una niña. Me encantaría ser llamada Susie. ¡Vaya, ya he crecido tanto!

10 de diciembre: Mi pelo está comenzando a crecer. Es suave y con un hermoso brillo. Me pregunto qué tipo de cabello tiene mamá.

13 de diciembre: Pronto voy a ser capaz de ver. Está oscuro a mi alrededor. Cuando mamá da a luz me voy a ver el sol y las flores. Pero lo mejor será ver a mi mamá. Me pregunto cómo te ves.

24 de diciembre: Me pregunto si mamá escucha los susurros de mi corazón. Algunos niños nacen enfermos. Pero mi corazón es fuerte y saludable. Late de manera uniforme: bum-bum, bum-bum. ¡Mamá, tendrás una pequeña hija saludable!

28 de diciembre: Hoy mi madre me mató. Ella simplemente me mató.

 

Querida mamá,

Estoy en el cielo ahora, sentada en el regazo de Jesús. Él me ama y está cerca de mí. Me hubiera encantado ser tu niña y no entiendo muy bien lo que ha sucedido. Yo estaba tan emocionada de saber de que había comenzado a ser. Estaba en un lugar oscuro, pero acogedor. Me di cuenta de que tenía manos y pies. Estaba bastante desarrollada, aunque no del todo lista para salir de ese lugar acogedor.

Desde el principio me sentí muy conectada con ustedes …. A veces te oí llorar y lloré contigo. A veces gritaste muy fuerte y luego lloraste. Y oí cómo papá te gritó a ti. Yo estaba muy triste y esperaba que te sintieras mejor pronto. Siempre me pregunté por qué llorabas tanto. Un día lloraste durante todo el día. Mi alma sufrió mucho. No me podía imaginar que fuera yo quien te hizo tan infeliz.

Fue este mismo día en que sucedió algo terrible. Una especie de monstruo llegó a este lugar cálido y acogedor en que he vivido. Me quedé petrificada y empecé a gritar, pero ningún sonido salió de mi boca. El monstruo se fue acercando y yo gritaba: «¡Mamá, mamá, ayúdame, por favor, ayúdame!». Sentía un miedo horrible. Grité y grité hasta que ya no pude gritar más. Entonces el monstruo arrancó mi brazo. Me dolió mucho, un dolor insoportable. Y no se detendría. Oh, le rogué y supliqué que se detuviera. Yo gritaba del horrible dolor cuando ese monstruo me arrancó la pierna. A pesar del dolor inexplicable sabía que estaba muriendo. Yo sabía que nunca volvería a ver tu cara o saber de ti lo mucho que me amabas. Yo quería parar todas tus lágrimas, y tenía muchos planes para hacerte feliz; ahora no puedo seguir con esto, mis sueños se hicieron añicos. A pesar de que sentía un dolor inconcebible y un miedo terrible, sentí que mi corazón se rompía. Más que nada yo quería ser tu hija.

¡Pero todo fue en vano porque morí de una muerte horrible!

Yo sólo podía adivinar lo que te hicieron. Antes de irme quise decirte lo mucho que te amaba, pero yo no sabía las palabras que tú podrías entender. Y al poco tiempo yo no tenía el aliento para decirlas. ¡Yo estaba muerta!

Sentí cómo me levantaban. Fui llevada por un ángel gigante a un lugar grande, glorioso. Yo todavía gritaba, pero el dolor físico había desaparecido. Un ángel me llevó a Jesús y me sentó en su regazo. Jesús me dijo que me amaba y que Dios es mi Padre. Yo estaba feliz. Le pregunté qué era esta cosa que me mató. Y él respondió: «Fue el abortista.» Entonces me dijo: «Lo siento mucho, mi niña, yo sé lo que se siente.»

Te escribo para decirte que te amo, y lo mucho que me hubiera gustado ser tu pequeña niña. He hecho todo lo que pude para poder para vivir. Yo quería vivir. Yo tuve la voluntad, pero no pude. El monstruo era demasiado fuerte. Fue imposible vivir. Sólo quería que supieras que he tratado de estar contigo. ¡Yo no quería morir! Así que, mamá, por favor, mantente alejada de ese monstruo llamado aborto. Mami, Te amo y no quiero que vayas al infierno por lo que ha pasado.

¡Por favor cuídate!

¡Te amo!,
tu bebé.

Fuentes: Fr. Bernhard Speringer (*) para kath.net, Signos de estos Tiempos

 (*) Fr. Bernhard Speringer  es un sacerdote de la «Orden de los Canónigos Regulares de la Santa Cruz» (www.cruzios.org) en Austria. Es editor en jefe de «San Josephsblatt» y conocido por sus contribuciones y publicaciones en diversos medios de comunicación católicos.

Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2012

Vida después de la muerte – P. Jaume Camarasa [2011-11-15]

Fantástica conferencia del Padre Jaume Camarasa, sobre las experiecias cercanas a la muerte, y como nos transforman.
Durante el congreso de Ciencia y Espiritu de Barcelona, marzo de 2009.

Muy poderoso su mensaje, ejerce en Barcelona y Badalona, transmitiendo mucha esperanza a las personas. Un ejemplo para todos.

Fíjese especialmente en el mensaje relacionado la vida después de la muerte, porque hay entreverados algunos enunciados del sacerdote, de dudosa coherencia con la doctrina y la posicion actual de la Iglesia Católica.

VIDA DESPUES DE LA MUERTE – JAUME CAMARASA from MIZAR-PETRUS on Vimeo.


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

Bioética

Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2011

Fuerte crecimiento de los abortos a bebes discapacitados en Inglaterra [2011-07-18] SdeT

El gobierno británico acaba de hacer pública información inquietante sobre abortos tardíos y eliminación de bebés discapacitados: en Inglaterra y Gales se realizan abortos de bebés que sufren de paladar hendido, de pie zambo y de síndrome de Down.

Como explicaba la BBC el 4 de julio, conseguir estas estadísticas no ha sido fácil. En 2003, el Departamento de Sanidad decidió suspender la publicación de información sobre abortos tardíos, tras la protesta generalizada después de que se supiera que se abortaba a bebés con el paladar hendido.

En consecuencia, la ProLife Alliance presentó una solicitud, según la legislación sobre la libertad de información, para obtener detalles sobre cómo se llevaban a cabo estos abortos. El Departamento de Sanidad se negó a hacerlo y sólo tras una orden del Tribunal Supremo estos datos son ahora públicos.

La información puesta a disposición en la página web del Departamento de Sanidad recoge casos de abortos realizados por razones de defectos genéticos o discapacidades y también abortos llevados a cabo en niñas con edades inferiores a las de consentimiento, que es, en Inglaterra y Gales, de 16 años.

En una nota de prensa con fecha del 4 de julio, la ProLife Alliance acogía con satisfacción la publicación de la información, resultado de lo que consideró que había sido una “batalla de David contra Goliat”. La organización hizo su petición en febrero de 2005.

Un sentimiento que no comparte Ann Furedi, directora ejecutiva del British Pregnancy Advisory Service, que realiza los abortos. “La publicación de estas estadísticas tras una campaña del lobby antiabortista da un paso más en su deseo de venganza”, informaba la BBC.

DISCRIMINACIÓN DE LOS DISCAPACITADOS

En el año 2010, 482 bebés con síndrome de Down fueron abortados. Diez de ellos con más de 24 semanas. Otros 181 fueron abortados debido al historial familiar de enfermedades hereditarias. En total, hubo 2.290 abortos en el 2010 debido a algún problema genético o de discapacidad. De estos, 147 se realizaron después de las 24 semanas de gestación.

En una declaración pública, la Sociedad para la Protección de los Niños no Nacidos (SPUC) expresaba su preocupación por los datos de los abortos.

Anthony Ozimic, director de comunicación del SPUC, comentaba: “Entre el 2001 y el 2010, el número de abortos debido a discapacidad aumentó en un tercio, 10 veces más que los abortos en general”.

“Está claro que el aborto legal es un sistema que discrimina, de modo fatal, a los discapacitados”, añadía.

Por supuesto, Inglaterra y Gales no son los únicos lugares en los que se da la eliminación selectiva. En la actualidad, cerca de 6.000 niños con síndrome de Down nacen cada año en Estados Unidos. El número se ha reducido desde la introducción generalizada del diagnóstico prenatal.

Hubo un descenso del 11% entre 1989 y 2006, en un periodo de tiempo en el que se hubiera esperado que su número aumentara, según señalaba un reportaje sobre el diagnóstico prenatal del 12 de junio en Associated Press.

También ha habido un número importante de abortos practicados a niñas menores de edad en Inglaterra y Gales. En 2010 hubo 3.718 abortos en menores de 16 años. Este número desglosado muestra que hubo 2.676 abortos en edades de 14 a 15, 906 en 13 a 14, 134 en 12 a 13, y dos en niñas menores de 12 años.

En el periodo 2002-2010 hubo en total 35.262 abortos en niñas menores de 16 años.

Las últimas informaciones no son la única causa de preocupación sobre el aborto en Inglaterra y Gales. El número de abortos ha aumentado un 8% en la última década. En un comunicado de prensa el 24 de mayo, el Departamento de Sanidad afirmaba que el número total de abortos en el 2010 fue de 189.574 – un 8% más que en el 2000 (175.542).

La tasa de abortos estuvo por encima de los 33 por cada 1.000 mujeres entre 19 y 20 años. Las mujeres solteras representan el 81% de todos los abortos. En general, el 91% de los abortos se llevaron a cabo antes de las 13 semanas de gestación, con un 77% antes de las 10 semanas.

Los abortos médicos, es decir, los que se realizan tomando medicamentos, sumaron el 43% del total, un notable aumento en comparación con hace una década, cuando, en 2000, eran sólo el 12%.

Micaela Aston, de la organización Life, expresaba su preocupación por la tendencia de las mujeres a someterse a abortos tan tempranos.

“Es vital que se dé tiempo a las mujeres para pensar sus opciones, especialmente después de que datos de otros países sugieran que la introducción de periodos de ‘enfriamiento’ antes del aborto pueden jugar un importante papel en la reducción en la tasa de abortos, porque las mujeres y sus parejas o familias tienen más tiempo para considerar sus opciones”, informaba el periódico Telegraph el 24 de mayo.

REINCIDENCIAS

El informe del Departamento de Sanidad también mostraba que hay más mujeres que reinciden en los abortos. En 2010, el 34% de las mujeres que abortaron ya lo habían hecho antes. Un porcentaje superior al 30% sobre el 2000.

Un estudio recientemente publicado ponía de relieve los peligros de someterse a un alto número de abortos en edad joven, o tener abortos múltiples. Las investigaciones llevadas a cabo en más de un millón de embarazos en Escocia durante un periodo de 26 años han demostrado que las mujeres que se han sometido a un aborto tienen más probabilidades de tener un parto prematuro y sufrir otras complicaciones.

Según un reportaje sobre el estudio en el Times de Londres el 5 de julio, las mujeres que han tenido un aborto tienen un 34% más de probabilidades de tener un nacimiento prematuro que las que se quedan embarazadas por primera vez.

Esta cifra se eleva hasta el 73% o más en las mujeres que tienen su segundo hijo, que normalmente deberían tener un menor riesgo de parto prematuro.

Sohinee Bhattacharya, de la Universidad de Aberdeen, ha dirigido la investigación, que todavía está en una etapa preliminar y aun no se ha publicado.

Además, el riesgo de dar a luz antes de tiempo aumenta notablemente si una mujer ha tenido más de dos abortos. Una de cada cinco mujeres que ha tenido cuatro abortos dará a luz antes de las 37 semanas, en comparación con menos de una mujer de cada 10 que han tenido sólo uno, informaba el Times.

Bhattacharya explicaba que el riesgo de un nacimiento prematuro es de cerca del 6% mientras que para las mujeres que han tenido un aborto se eleva al 10%.

A pesar de que el número de mujeres que se verán afectadas por esto es relativamente pequeño, Josephine Quintavalle, de la ProLife Alliance, declaraba al Times que proporciona evidencias sólidas del impacto del aborto en la salud.

“Independientemente de la postura de uno en cuanto a la moralidad del aborto, es más que evidente que debería ser una parte esencial de los protocolos de consentimiento informado el alertar a las pacientes sobre los riesgos muy reales de sufrir abortos no queridos en el futuro”, señalaba.

CONCIENCIA MORAL

El 26 de febrero, Benedicto XVI se dirigía a los miembros de la Academia Pontificia para la Vida, que se habían reunido para su encuentro anual. Uno de los temas tratados fue el trauma sufrido por las mujeres que han tenido un aborto.

El Papa señalaba que el dolor psicológico que experimentan las mujeres que han abortado “revela la voz irreprimible de la conciencia moral, y la herida gravísima que sufre cada vez que la acción humana traiciona la innata vocación al bien del ser humano, que ella testimonia”.

También criticaba a los padres que dejan solas a las mujeres embarazadas.

Benedicto XVI comentaba que estamos en un momento cultural en el que se ha producido un eclipse del sentido de la vida, que ha debilitado la percepción de la gravedad del aborto. No hay mejores evidencias de esto que los últimos datos de Gran Bretaña.

Fuente: padre John Flynn, L. C. para Agencia Zenit


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Bioética NOTICIAS Noticias 2011 Procreación Artificial

Lotería con el primer premio de una “fecundación in vitro” en el Reino Unido [2011-07-08] SdeT

En Gran Bretaña se ha lanzado la primera lotería del mundo que sortea un tratamiento de «fecundación in vitro» —FIV–. Se ofrece a los futuros padres la oportunidad de ganar un bebé, según cuenta The Sun.

A finales de mes saldrán a la venta las primeras papeletas por 20£. Se prevé que el sorteo sea mensual, pero en función de resultados podría ser semanal.

Además se intenta ‘asegurar el premio‘. Si el tratamiento FIV falla o no es aconsejable (por ejemplo porque la mujer tenga 45 años, según el estándar británico), se les ofrecerá donación de óvulos y cirugía reproductiva. Ya se dispone de autorización de la Comisión de Apuestas.

Como no podía ser de otra manera el juego es no-discriminatorio, podrán participar solteros y ancianos y gays.

Inevitablemente me vienen a la cabeza las palabras del Santo Padre en la entrevista de P. Seewald, «Dios y el mundo»,:

Ahora presenciamos cómo los seres humanos empiezan a disponer del código genético, a servirse realmente del árbol de la vida y convertirse a sí mismos en dueños de la vida y de la muerte, a montar la vida de nuevo; desde luego es necesario prevenir de verdad al ser humano sobre lo que está ocurriendo: está traspasando la última frontera.

Con esta manipulación, un ser humano convierte a otro en su criatura. Entonces el ser humano ya no surge del misterio del amor, mediante el proceso en definitiva misterioso de la generación y del nacimiento, sino como un producto industrial hecho por otros seres humanos. Con ello queda degradado y privado del verdadero esplendor de su creación.

Ignoramos lo que sucederá en el futuro en este ámbito, pero una de una cosa estamos convencidos: Dios se opondrá al último desafuero, a la última autodestrucción impía de la persona. Existen fronteras últimas que no debemos traspasar sin convertirnos personalmente en destructores de la creación, superando de ese modo con creces el pecado original y sus consecuencias negativas.

Fuente: Juanjo Romero para InfoCatólica


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:


Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2011

La depresión en las mujeres que abortan aumenta un 380% al cumplirse 1 año de la Ley pro aborto en España [2011-07-05] SdeT

Hoy se cumple un año desde la entrada en vigor de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo y toca hacer balance. A pesar de los datos que se aportan desde la Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo (Acai) sobre la disminución de las intervenciones, lo cierto es que no lo han hecho, como reflejan los datos de diferentes comunidades autónomas como Canarias.

En concreto, en Las Palmas, los abortos se han elevado más de un 20 por ciento desde la entrada en vigor de la norma. Los datos globales todavía tendrán que esperar ya que no todas las provincias han aportado sus informes. La reducción de las interrupciones entre adolescentes que apoyan desde Acai no es tal si se acude a los centros donde las embarazadas reciben ayuda económica y psicológica. «Cada vez son más las jóvenes que nos piden ayuda. Los embarazos no deseados entre menores se multiplican y las chicas cada día son más jóvenes», explica Esperanza Puente, portavoz de la Fundación Red Madre.

Como explican desde esta asociación una de las consecuencias olvidadas de las interrupciones es el síndrome post-aborto.

«Para los médicos que los practican, este problema no existe. No hay especialistas que traten este trastorno y cada día acuden a nosotros más mujeres a las que se les presenta de repente, diez o veinte años después de haber interrumpido su embarazo», asegura Puente. Según el presidente de Acai, Santiago Barambio, «el trastorno que se crea es el resultado de un mal acompañamiento» y aunque afirma que los estudios no dan con esta patología, confirma que en la nueva norma no se incluye el apoyo psicológico: «Antes, con la ley anterior, todas las mujeres tenían contacto con un psiquiatra ya que éstos debían determinar si la gestación era un riesgo para su salud o no. Hoy no tenemos por qué preguntar los motivos de su decisión y por eso no se descubren algunos trastornos psicológicos», añade Barambio.

SÍNDROME MULTIPLICADO

Los casos de mujeres que sufren este síndrome se han multiplicado exponencialmente: un 380 por ciento, según los datos que hoy presenta Red Madre y a la que en 2010 acudieron casi 4.000 mujeres a pedir ayuda para poder sacar adelante su embarazo o por problemas psicológicos post-aborto. Bárbara es una joven peruana de 22 años que ha encontrado refugio entre las paredes de esta asociación. Abortó el 14 de junio y desde entonces ya no sonríe. Prefiere no mostrar su rostro. «No quiero que me reconozcan, nadie lo sabe, ni siquiera mis hermanas. Las decepcionaría. Sólo se lo he contado a mi madre», comenta triste, arropada por Esperanza que también sufrió este trastorno y que entiende, mejor que nadie, su situación:

«Es una valiente. No todas se atreven a buscar ayuda. Creen que no tienen ningún problema porque en los centros abortivos no les dan información. No les ofrecen otra salida que el aborto», reitera. «Tengo un trabajo y siempre he querido ser madre, por eso al principio quise seguir con el embarazo. Pero, mi pareja me hizo sentir que yo no podía y el qué dirán pudo con mi valor y decidí abortar», prosigue la joven entre sollozos. Estaba embarazada de ocho semanas y ya había pensado un nombre para él: «Quería que se llamara José María. Soy cristiana y creo que la valentía de los padres de Jesús son un ejemplo de vida».

Dar nombre al bebé que han perdido es uno de los primeros pasos que los escasos psicólogos que tratan este problema les sugieren a las que padecen este problema. Deben pasar su propio duelo, si no nunca superan el trauma. «Ellas saben que el niño ha existido pero nunca lo han visto, por eso es necesario personalizarlo. A nosotras nadie nos da el pésame y se enquista en nuestros corazones como no hablemos de ello», añade la portavoz de Red Madre.

Las dudas, la incertidumbre y la presión social obligaron a Bárbara a acudir a la céntrica calle Toledo, en Madrid, donde la remitieron desde el centro de salud al que acudieron. «‘‘Sólo serán diez minutos. No notarás nada’’ me dijo el médico que me atendió. Fue muy frío conmigo y no quiso decirme en qué consistía la intervención. Sé que utilizaron un método horrible, la aspiración. Pero eso me lo dijeron una semana después, cuando volví para comprobar que todo había salido bien», asegura Bárbara. Casos como el de esta joven se viven asiduamente en Red Madre. Así como el de Cynthia que, mientras LA RAZÓN entrevistaba a Bárbara, daba un paso atrás en su apuesta por la vida. «Está embarazada y ayer decidió que seguía adelante, pero su familia nos acaba de llamar porque ha dado marcha atrás. Su jefa le paga el aborto. Tenemos que encontrarla antes de que se arrepienta», explica Esperanza angustiada.

Fuente: La Razón


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

 

Categories
Aborto Bioética Hemeroteca SdeT NOTICIAS Noticias 2011

El aborto es el indicador de algo peor que está sucediendo a la humanidad [2011-07-03] SdeT

El aborto es una señal de alarma ante un peligro omnipresente y arraigado profundamente en nuestra sociedad, la pérdida de la identidad humana. Estas son las observaciones que hace el padre Robert Gahl, profesor adjunto de Ética en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

El padre Gahl ha hablado con el programa de televisión “Dios llora en la Tierra” de la Catholic Radio and Television Network (CRTN) en colaboración con Ayuda a la Iglesia Necesitada, sobre la historia del aborto y lo que significa de cara al futuro.

–El aborto es un sufrimiento universal. En el mundo se llevan a cabo más de 53 millones de abortos. En algunos países, más del 70% de las mujeres han abortado. ¿Por qué de repente estas cuestiones se han hecho tan presentes hoy: aborto, eutanasia?

Padre Gahl: Bueno, es una triste paradoja, que evoca, en última instancia, el pecado original. Con el pecado original, Adán y Eva trataron en realidad de suplantar a Dios para, en su lugar, ser dioses. Cuando hoy los seres humanos intentan asir el poder divino – el poder sobre el origen de la vida – y suplantarlo de manera que pueden controlar el comienzo de la vida de un modo que es contrario al designio de Dios y, por lo mismo, contrario al designio de amor, se sienten poderosos por un instante. Puede incluso que vean que han tenido éxito con el producto que han logrado. Sin embargo, poco después, experimentan la frustración e incluso la negación de su propia identidad porque su identidad es la del amor, porque están hechos para el amor.

Nuestros corazones están hechos para el amor. Por eso, en vez de personas enamoradas, en vez de nuestros lazos familiares, nos convertimos en simples constructores – gente que controla productos. Se convierte en la negación de nuestra propia dignidad, porque si nuestro poder de dar vida es simplemente el de producir elementos que se encuadran en el “he sido producido” y “soy sólo el final de la línea de un sistema de producción mecanizado”, esto no es sino la negación de mi propia dignidad como hijo de Dios – como hijo de mis padres.

–Si tuviéramos que mirar hacia atrás en la historia, ¿cuál fue el momento, el detonante si usted quiere, que permitió que diéramos el paso hasta llegar a que, por ejemplo, el aborto y la investigación con células madre se hicieran aceptables y la eutanasia apareciera en el horizonte?

–Padre Gahl: El aborto está, tristemente, tan extendido por todas partes que hoy muchos, incluso los documentos de la ONU, lo ven como un derecho reproductivo. El origen de esto es la revolución sexual, que no fue una revolución de liberación, sino una revolución del narcisismo, de la desesperación, de cortar lazos, afecto, amistad y amor por los demás. Y en el centro de la revolución sexual, que actuó como una especie de catalizador – como arrojar gasolina a un fuego desatado – estaba el desarrollo de los anticonceptivos químicos, que permitió que la gente tuviera sexo sin tener bebés por lo que podía disfrutar la sexualidad como una simple búsqueda egoísta. Fueron capaces de desconectar ese orden intrínseco orientado al don de la vida, y lo hicieron, desconectaron la sexualidad de los compromisos serios de amor, de formar una familia y, por supuesto, de convertirse en padre y en madre – en realidad una disminución de la dignidad humana.

Creo que el problema del aborto es que es como una luz de advertencia. Es una luz de advertencia muy grave que está arrebatando vidas, pero que es indicativa de algo que está más omnipresente y profundamente arraigado en nuestra sociedad de lo que uno pueda llegar a pensar.

–¿Y qué es?

Padre Gahl: Es la pérdida de la propia de identidad por la que participamos del poder creador de Dios y por la que somos llamados a ser madre y padre.

–El aborto se ha justificado a menudo como el derecho a elegir, pero también como un llamamiento al amor. Por ejemplo, preferiría abortar a mi hijo que criarlo sin amarlo. ¿Cómo hemos llegado a esta situación invertida, en la que la muerte se justifica por amor?

Padre Gahl: El verdadero amor humano es incondicional. Cuando amas a alguien, no importa lo que ocurra. No importa lo que le pase, le cuidarás. Si enferma, si queda paralizado por un accidente de coche, le cuidas el resto de su vida. En la otra clase de amor – una forma de amor egoísta – sólo te das a alguien mientras quieras. El aborto se convierte en este tipo de amor manipulado – un medio de salida. Tenemos que cambiar completamente y decir que es necesario aceptar a todos, a toda vida humana, como decía la Madre Teresa, no hay hijos no deseados. Si hay un niño que alguien dice que no es deseado, que me lo traigan para que cuide de ese niño porque quiero a ese niño.

Y esta es la verdad. Así que si alguien ha sido capaz de decir que el aborto nos permite actuar con una especie de cuidado altruista por los demás, al evitar las dificultades, esta lógica lleva de modo trágico, yo diría de modo asesino, a afirmar que los discapacitados no deberían existir. Una vez hecho esto, es la negación de toda dignidad humana.

–Hemos pasado de la vida como algo intrínsecamente importante a poner el énfasis en la calidad de vida. El cambio hacia la calidad vida plantea la pregunta: ¿Cuál es mi calidad de vida? ¿Estoy disfrutando de mi calidad de vida? Esto apunta después a los discapacitados: ¿Están disfrutando de la calidad de vida que deberían disfrutar, algo que de hecho pone en cuestión su misma vida?

–Padre Gahl: Exacto. Una parte de la aberrante lógica, que es inherente a lo que acabamos de describir, lleva también a juicios sobre cada uno de nosotros según nuestro rendimiento; mi valor se basa en lo que puedo hacer por la sociedad. Si en un determinado momento, mis resultados resultan decepcionantes debido a la enfermedad, a un error, o a estar en un sector de la economía industrial que ya no desea el consumidor, yo no sería ya querido y, por tanto, dejaría de ser importante. Esta forma de juzgar se aplica también a las madres que dan a luz a niños que tienen, por ejemplo, síndrome de Down. Se juzga a estas madres con dureza y de modo negativo; esto es horrible, como si fuera una mala elección el traer al mundo a su hijo, que es un ser humano hermoso. Esta es la eugenesia, que ya ha tomado cuerpo en las sociedades occidentales, en las que cerca del 90% de los niños con síndrome de Down son abortados antes de nacer por culpa de esta lógica perversa.

–El mayor don de Dios a la humanidad ha sido el don de co-crear la vida con él. ¿Qué hace el aborto al quebrar esta relación entre el hombre y Dios?

Padre Gahl: Nos olvidamos a veces, debido al “cientificismo” – que reduce todo a hecho científico – que el comienzo de una nueva vida humana no sólo viene de un hombre o una mujer, sino también de Dios. Exige la participación de tres personas, porque el alma humana es inmaterial. Es el alma espiritual la que es creada directa e inmediatamente por Dios. Por eso cuando un hombre y una mujer se unen para tener un hijo es también – tanto o más – hijo de Dios. De ahí que, si se quiere recuperar este respeto por la vida, será porque hayamos vuelto a tomar conciencia del papel de Dios al dar la vida y, por lo mismo, de este poder que tenemos dentro de nosotros, que es en realidad un poder divino y trascendente. Se trata de un poder creador por el que casi tenemos a Dios en la palma de la mano porque podemos decirle, en cierto sentido, cuándo crear una nueva alma humana. Por tanto, si renovamos ese respeto por la intervención de Dios, nos ayudará también a respetarnos unos a otros como imágenes de Dios, como otros Cristos.

–En países como Rusia, más del 70% de las mujeres han abortado. La proporción de abortos en algunas provincias rusas puede alcanzar los ocho o diez abortos por mujer, porque lo utilizan como un medio de control de la natalidad. En China, la política de un solo hijo ha obligado a las mujeres a abortar. ¿Qué impacto espiritual y psicológico tiene esto en una sociedad?

Padre Gahl: En Europa del Este en la que vemos estos índices tan altos de abortos, que a menudo se asocian a altos índices de suicidios, alcoholismo y depresiones graves, hay una sensación de nihilismo, de pérdida total del sentido de la vida. Esto ocurre en una sociedad que no se basa en el amor a sus hijos. Es necesario que esto se cambie. Gracias a Dios en algunos de estos países se está notando una tendencia en la dirección correcta. En la Federación Rusa, en concreto, ha habido últimamente un aumento de la tasa de natalidad. La proporción de abortos sigue siendo muy alta pero queda la esperanza de que este aumento de la tasa de natalidad siga de modo que el índice de abortos se reduzca.

–¿Qué más puede hacer la Iglesia en este tema?

Padre Gahl: En primer lugar, cuando pensamos en la “Iglesia”, tendemos a pensar en la jerarquía – en nosotros, sacerdotes, obispos, el Papa – pero, en realidad, la Iglesia es el conjunto de todos los cristianos bautizados. La Iglesia es una familia, por lo que necesitamos que todos – todos los cristianos bautizados – acepten la vida con amor. Necesitamos también ayuda en los centros para embarazadas. La Iglesia magisterial, la Iglesia jerárquica, por supuesto, tiene que ser también coherente con los principios de la teología moral católica en este tema.

La Iglesia ha de continuar siguiendo el ejemplo de Karol Wojtyla, que, como arzobispo de Cracovia, abrió centros de ayuda a mujeres en situaciones de crisis. Pero en realidad todo se reduce a esto: Dios es amor. Soy hijo de Dios. Estoy hecho a imagen de Dios, por lo que tengo que hacer presente entre los demás seres humanos el rostro de Dios, que es el rostro del amor. Si hacemos esto en todas nuestras relaciones humanas, si mostramos de verdad respeto por la dignidad humana, si mostramos respeto y amor a las personas que sufren, entonces podemos empezar a recuperar los principios que son necesarios para que toda vida humana sea aceptada. La vida entonces no será jamás considerada sólo como un producto, como los bebés de diseño que se hacen en un tubo de ensayo según los deseos de algún fabricante.

Volviendo atrás, me gustaría añadir también que necesitamos recuperar nuestra sexualidad, así como la conciencia de que la sexualidad es sagrada y necesitamos, por tanto, vivir la modestia y el respeto hacia nuestra sexualidad y nuestros deseos sexuales con castidad y fortaleza de modo que nos preparen a dar vida dentro de la estructura de la familia.

Fuente: Esta entrevista fue realizada por Mark Riedemann para “Dios llora en la Tierra”, un programa semanal producido por la Catholic Radio and Television Network en colaboración con la organización católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada.


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: 

 

Categories
Aborto ateismo Clonación De género Homosexualidad Moral NOTICIAS Noticias 2011 Religion e ideologías

El experimento del Partido Socialista Español de introducción de la ideología de género [2011-06-03] SdeT

Estos son 11 ejemplos de la ideología de género y desvinculación presentes en leyes e iniciativas del Gobierno socialista, como las de la llamada violencia de género, matrimonio homosexual, divorcio ‘exprés’, fecundación asistida o aborto, entre otras

Si hay una impronta que ha caracterizado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a lo largo de sus dos legislaturas, tras ganar las elecciones del 14 de marzo de 2004 y volver a hacerlo en las del 9 de marzo de 2008, esa ha sido la de poner en práctica una ruptura antropológica basada principalmente en la ideología de género y la desvinculación.

Se trata de una destrucción antropológica que viene a significar en gran medida la liquidación del vínculo más importante y natural, el que hace referencia a la condición biológica del ser humano, al ser hombre y mujer, padre y madre, e hijo o hija de un padre y una madre.

Algo tan elemental como esto, que supone al mismo tiempo en el contexto de la familia el fundamento de la sociedad y la civilización tal y como las conocemos, se ha convertido en los últimos 7 años en el principal caballo de batalla de los sucesivos ministros del Gobierno español con su presidente a la cabeza.

Traducidas al ámbito de la acción política y la legislación, la ideología de género y la desvinculación se ven reflejadas en normas que permiten conseguir todo aquello que se desea. Así, han surgido a lo largo de estos últimos años leyes como la de la llamada violencia de género, matrimonio homosexual, divorcio ‘exprés’, fecundación asistida o aborto, entre otras.

Veamos un resumen de esas normas que conforman la búsqueda de la ruptura antropológica, muchas de ellas aprobadas sin suficiente consenso y con una más que dudosa eficacia social, y que han convertido a España en una anomalía en el contexto de Occidente.

1. Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (28 diciembre de 2004).

A los pocos meses de aterrizar en La Moncloa, Zapatero aprobó la llamada Ley de Violencia de Género, una de sus banderas feministas esgrimidas en campaña.

El objetivo principal de esa ley, según se cansaron de anunciar el propio Zapatero y sus ministras defensoras de la ideología de género, como Bibiana Aído, Leire Pajín o Trinidad Jiménez, era reducir el número de feminicidios en España.

Sin embargo, las cifras de mujeres muertas a manos de su pareja reflejan el fracaso de una ley que ha puesto al límite la gestión de los juzgados por acumulación de denuncias, que restan eficacia a las que hacen referencia a las víctimas reales. También ha provocado una situación de injusticia con miles de hombres acusados en muchos casos de malos tratos sin motivo.

De hecho, la ley establece un principio legislativo anómalo en el contexto de la cultura occidental, el de que una de las dos partes, por principio, registrará una pena mucho mayor si se trata de un hombre. Ninguna legislación en el mundo establece que para un mismo delito la sanción pueda ser radicalmente diferente en función de si quien lo comete es un hombre o una mujer. Y prohíbe incluso que pueda producirse un proceso de reconciliación en caso de conflicto.

Hay que destacar que la desconfianza en la equidad de la ley llega hasta el extremo de que dos de cada tres mujeres creen que hay “falsas denuncias de violencia de género para obtener ventajas en procesos de divorcio”.

En cuanto a las estadísticas, lo cierto es que los feminicidios se han doblado en los últimos diez años. Si en 1997 hubo 33 feminicidios con 39.699.392 habitantes (con un ratio de 0,8 feminicidios por un millón de habitantes), en 2008 hubo 76 homicidios con 46.157.822 (y un ratio de 1,6 feminicidios por un millón de habitantes, es decir, el doble que once años atrás).

2. Ley de matrimonio homosexual con adopción (3 de julio 2005).

Se trata de una ley que modificó el Código Civil para posibilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo, permitiendo al mismo tiempo la adopción. Fue aprobada sin suficiente consenso para contentar a los menos del 2% de homosexuales que hay en España.

Esta ley es uno de los ejemplos más claros de las políticas de ruptura antropológica, social y jurídica que practica el PSOE, que nos convierte en una verdadera anomalía en el contexto europeo.

Solamente es posible bajo estas condiciones en Holanda y Canadá. En Bélgica se exceptúa la adopción. Para hacer posible el matrimonio entre personas del mismo sexo en España se ha sustituido en el Código Civil el concepto de hombre y mujer, y el de padre y madre, por los de cónyuges y progenitores.

En el año 2005, el Gobierno, para justificar la liquidación de la institución del matrimonio al introducir la unión de personas del mismo sexo, informaba que se producirían en los dos primeros años de vigencia de la ley entre 100.000 y 200.000 matrimonios homosexuales. Era una cifra estadísticamente disparatada, un engaño burdo.

Seis meses después de cumplirse ese vaticinio que se inventó el homosexualismo político, el propio Gobierno contabilizaba sólo un total de 8.775 matrimonios entre personas del mismo sexo, con datos del Instituto Nacional de Estadística.

La conclusión es que el presidente del Gobierno socialista dio un paso más para destruir la institución de toda la vida, la familia. Eso por los poco más de3 10.000 matrimonios entre personas del mismo sexo que hay actualmente.

A modo de anécdota, cabe recordar que, hasta en tres ocasiones, Zapatero ha sido portada de la revista ZERO, revista líder de las publicaciones para homosexuales en España.

3. Ley del divorcio ‘exprés’ a los tres meses de casados y sin alegar causa (8 de julio de 2005).

Esto es lo que establece la nueva Ley del Divorcio. España es el único país donde el matrimonio es el único tipo de contrato que se puede rescindir por una de las partes sin necesidad de alegar la causa. Tiene puntos de contacto con el repudio del mundo islámico.

Entre las consecuencias de la ley, ocupa un lugar destacado el crecimiento del número de divorcios y de contenciosos, lo que ha derivado en una mayor violencia doméstica debido a las tensiones que se generan en las parejas enfrentadas por esos contenciosos.

En 2007 ya hubo 130.840 divorcios y 10.210 separaciones, y las cifras van en aumento. Las rupturas netas subieron aquel año respecto a 2006 y constituían un 43% más que en 2004 (antes de la Ley del divorcio Express).

4. Fecundación asistida sin limitaciones (25 de mayo 2006).

En cuanto a la fecundación asistida, muchos países contemplan límites en relación a la edad de la mujer, el que se disponga de pareja estable, el que no pueda implantarse óvulos de otra mujer o el que los espermatozoides sean de su propia pareja y no de donantes. En España todo esto y mucho más es posible desde hace cinco años.

En 2006 se produjeron en España 80.000 ciclos de reproducción asistida. La cifra de fecundaciones artificiales coloca a España en el tercer lugar de los países europeos con más tratamientos de fertilidad, sólo por detrás de Francia y Alemania. Lo paradójico del caso está en que, al mismo tiempo, en 2007 se realizaron 112.138 abortos a niños.

La ley permite la selección genética con fines terapéuticos para terceros, pero también permite la selección de los embriones más fuertes y la eliminación de los más débiles o ‘inservibles’, y no deja de ser una puerta más abierta a la clonación de seres humanos.

5. Educación para la Ciudadanía (7 de diciembre de 2006).

El decreto que puso en marcha la polémica Educación para la Ciudadanía es otra de las cuestiones que ha generado un intenso debate en la ciudadanía para la que está diseñada esta asignatura, una asignatura implantada dentro de los planes de la LOE.

De hecho, son muchas las organizaciones y asociaciones que han elevado sus protestas por la creación de una materia que consideran un adoctrinamiento laicista con los niños por parte del Ejecutivo de Zapatero, entre ellas, E-Cristians, Concapa, Foro Español de la Familia o Chequeescolar.org.

En marzo de 2007, el presidente de la Concapa argumentaba hasta 13 razones para rechazar una asignatura que “es perjudicial para nuestros hijos”.

Una de las características de EpC es que todo vale y cada manual puede enseñar cosas distintas, entre las que podemos hallar un adoctrinamiento directo sobre la doctrina de género o la promoción de la homosexualidad, y es difícil encontrar referencias a que la familia es una institución que obedece a unos fines sociales que debe cumplir, que no se trata tan solo de una relación afectiva y que su importancia radica precisamente en el vínculo que establece, que se desarrolla a través de la filiación y la fraternidad.

6. Ley de Identidad Sexual (aprobada por la Comisión de Justicia del Congreso y que entró en vigor el 2007).

A partir de ese año, se puede cambiar de sexo en el Registro Civil sin necesidad de presentar ninguna modificación de las características sexuales secundarias. Se trata de otro caso único en el mundo.

Así, cualquier persona puede cambiar de sexo en España simplemente aportando un informe médico donde se acredite que lleva viviendo al menos dos años “en el sexo que siente”, como argumentaba antes de aprobarse la ley Carla Antonelli, portavoz del Área de Transexuales del PSOE.

El simple deseo convertirá de esta manera a un hombre en mujer o viceversa, rompiendo así la línea legislativa que muestran países como Alemania o Suecia, donde se exige que la cirugía conste en la documentación oficial para certificar la nueva condición masculina o femenina.

7. Ley de investigación biomédica (3 de julio de 2007).

De nuevo una ley que abre las puertas a una futura práctica de la clonación y que permite la manipulación de embriones para obtener células madre, a pesar del fracaso obtenido hasta ahora con esas prácticas y a pesar de que las células madre adultas se han mostrado eficaces en multitud de ensayos y tratamientos terapéuticos.

Mientras en España esta ley no tiene prácticamente límites, en otros países como Alemania, Francia o Italia está prohibida. Además, es una medida contraria a la recomendación de Naciones Unidas y la propia UE establece limitaciones en este campo en materia de ayudas.

Contempla también el concepto ‘double-mother’, con un artículo que viene a decir que, si en una pareja de lesbianas una de las dos tiene un hijo por fecundación asistida, la otra puede inscribirse automáticamente en el registro civil también como madre.

8. Edad de emancipación sexual a los 14 años (modificación del Código Penal de 1995).

Con esta modificación, un adolescente de 14 años puede mantener el tipo de relaciones sexuales que quiera, incluso las homosexuales, sin que los padres puedan legalmente oponerse. Para votar, conducir vehículos, o beber alcohol, etc., se exige en cambio tener 18 años.

9. Prohibición del cachete. El 20 de diciembre de 2007 el Congreso de los Diputados aprobaba a propuesta del Gobierno que se eliminara del Código Civil la posibilidad de “corregir razonable y moderadamente” a los niños.

De esta manera, el Estado se colaba en los hogares españoles para asumir una responsabilidad que corresponde a los padres, es decir la de cómo deben educar a sus hijos.

A partir de ese momento, si un padre decide poner la mano encima de su hijo, sea por la razón que sea, su acción podría ser ilegal y podría comportar una denuncia por parte del menor.

10. Reforma de la ley del aborto. Desde que entró en vigor el 5 de julio de 2010 la nueva ley del aborto, el número de abortos en España lejos de reducirse sigue más bien incrementándose y se ha situado por encima de los 112.000 al año.

Se trata de la cifra más alta a la que jamás ha llegado en la historia cualquier país de a UE (exceptuando Gran Bretaña si se cuenta Europa). De hecho, ya en 2007 se realizaron 112.138 abortos a niños.

Se trata de una ley controvertida, que se aprobó sin consenso, y que fue cuestionada en su día, por ejemplo, por el Consejo General del Poder Judicial o el Consejo Fiscal, que consideraba al nasciturus como un bien protegido. También una sentencia del Tribunal Constitucional sobre el aborto dejó claro que “todos tienen derecho a la vida”.

A esto añadía esa sentencia que “la vida humana es un devenir, un proceso que comienza con la gestación, en el curso de la cual una realidad biológica va tomando corpórea y sensitivamente configuración humana, y que termina en la muerte; es un continuo sometido por efectos del tiempo a cambios cualitativos de naturaleza somática y psíquica que tienen un reflejo en el status jurídico público y privado del sujeto vital”.

A esta reforma de la ley del aborto se suma la baja natalidad española, la más baja de Europa con una media de 1,3 hijos por pareja En 1975 era de 2,8 hijos por pareja y la tasa de reemplazo es 2,1 por lo que España pierde población y la que tiene envejece.

11. Cambios Registro Civil, un funcionario puede decidir apellidos (4 de mayo de 2011).

Una nueva y última muestra de ingeniería social del Gobierno de Zapatero y otra anomalía en el contexto internacional: en España, los apellidos los puede acabar decidiendo un funcionario.

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó que los responsables del Registro Civil decidan libremente el orden de los apellidos de un recién nacido en España en caso de desacuerdo entre los padres

Así, los apellidos de un niño los puede acabar decidiendo cualquier funcionario de turno sin aplicar ningún criterio objetivo, sencillamente acogiéndose a ese “interés superior del menor”. Será válido su criterio, con lo que también podrá tomar la decisión en función de su propia ideología.

Fuente: Forum Libertas

Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: