Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Papa Religion e ideologías

Cómo fue que Humo de Satanás entró en la Iglesia según Pablo VI [luego del Concilio Vaticano II]

A que apuntaba Pablo VI cuando dijo que había entrado el humo de satanás en la Iglesia.

Hace 50 años, en 1972, poco después de finalizado el Concilio Vaticano II, San Pablo VI dijo amargamente que el humo de satanás se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano.

Y que hubo la creencia de que después del Concilio habría un día de sol para la historia de la Iglesia, en cambio fue la llegada de un día de nubes, de tempestad y de oscuridad.

Aquí hablaremos sobre cuál es ese humo de satanás al que se refería Pablo VI que había entrado en el Vaticano y cuáles son las consecuencias que hoy vemos que nos ha traído ese humo. 

Hace 5 décadas, en 1972, pocos años después de finalizado el Concilio Vaticano II, Pablo VI tuvo una enigmática expresión.

Dijo que el «humo de satanás se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano».

¿Qué quiso decir Pablo VI?

¿Hablaba de una influencia espiritual satánica, o era sólo alegoría para hablar sobre el ataque a la fe y la apostasía?

La terrible baja en la concurrencia a misa luego del Concilio, la renuncia de curas y religiosos a su profesión y el declive de las vocaciones, recién comenzaban a hacerse sentir, así que no fue por eso.

Sin embargo, cinco décadas después, ese humo de satanás se ha hecho tan espeso dentro de la Iglesia, que dificulta ver la doctrina que realmente está promoviendo la Iglesia, no la que debería promover, sino la que predica hoy.

Cinco décadas después de esas expresiones papales, la Iglesia ha perdido predicamento y volumen en occidente, y ha entrado en una crisis de tales proporciones que llevó al arzobispo Fulton Sheen a considerar en 1974, que estamos en la cuarta gran crisis de la Iglesia, de las que suceden cada 500 años.

La primera crisis, dijo, sucedió en el primer período de 500 años, cuando el caos de la caída del Imperio romano, y el cristianismo tuvo su renacimiento a través de grandes santos como San Agustín y San Patricio.

Allí el ataque interno se centró en la herejía arriana que discutía que Jesucristo fuera Dios.

Luego vino una segunda decadencia hacia el año 1.000 con las invasiones musulmanas y la escisión de la Iglesia con un cisma en Constantinopla.

Allí el ataque interno fue hacia la cabeza de la Iglesia.

Mas tarde, por el 1500, vinieron los reformadores que comenzaron a reformar la fe, y no había nada de malo en la fe, era la moral lo que necesitaba ser reformado. 

Se instaló la reforma protestante, que fue un ataque a la unidad del cuerpo místico de Cristo.

Y ahora estamos en el cuarto período.

«Nuestro enemigo hoy es el mundo, el espíritu del mundo», dijo Sheen.

Hoy nos tenemos que conformar con el mundo o estamos marcados, tanto por el propio mundo, como por parte de algunos líderes vaticanos con gran poder.

El ataque está destinado a minimizar el mensaje de Jesucristo que quedó impreso en la Biblia. 

Nuestro Señor dijo «Yo os he quitado del mundo» en Juan 17. 

Mientras que desde el Vaticano se oye «No, tenemos que ganar el mundo, y para ganarlo tienes que ser uno con él».

¿Dónde está el problema central?

En la interpretación modernista de la palabra de Dios.

Los modernistas interpretan que Dios es incognoscible, que sólo podemos tener una experiencia de Dios, y que cada generación tiene su propia experiencia de Dios en su propia cultura y en su propio tiempo histórico.

Los judíos del primer siglo tuvieron la suya y la interpretaron de acuerdo a la moral de esa época y lo dejaron por escrito en el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Y 2000 años después los habitantes de esta época debemos interpretar la experiencia de Dios que tenemos de acuerdo a la moral de nuestra época.

Eso es lo que los lleva a no ser críticos con el aborto, la homosexualidad, etc.

O sea que para ellos las instrucciones de moral que nos vino a dar Dios, por ejemplo los 10 mandamientos, no pueden tomarse al pie de la letra, porque están referidas a otra civilización y otro tiempo.

Y es por esto que no tienen ningún prurito en desvalorizar las palabras de la Biblia y del Catecismo, porque en definitiva piensan que es el relato de lo que experimentaron de Dios los judios de hace 20 siglos.

Y esta también es la razón por la que valoran tanto la religiosidad de los pueblos ancestrales, indígenas, porque es la experiencia de Dios que ellos tuvieron, que sostienen que es tan válida teológicamente como la del cristianismo surgido en medio oriente con Jesucristo.

Entonces no ven inconveniente en introducir formas religiosas no cristianas dentro de las propias del cristianismo, como por ejemplo la Pachamama.

Ni tampoco creen que deba haber una liturgia cristiana para todo tiempo y lugar, sino que debe estar en evolución, y dependerá de la experiencia de Dios que una comunidad esté experimentando en ese momento.

Por eso el arzobispo Annibale Bugnini, el creador de la misa del Novus Ordo luego del Concilio Vaticano II, había planificado secretamente, que luego del año 2000 cada comunidad tuviera su propia misa y que la modificara según su propia experiencia cuando quisiera.

¿Esto fue lo que llevó a decir a Pablo VI que el humo de satanás había entrado en el Vaticano? Es la consecuencia.

En 1972 Pablo VI dijo,

«Hubo la creencia de que después del Concilio habría un día de sol para la historia de la Iglesia.

En cambio, fue la llegada de un día de nubes, de tempestad, de oscuridad, de incertidumbre».

Y agregó «ha habido una intervención de un poder adverso, su nombre es el diablo».

Su intención no fue desvalorizar al Concilio Vaticano II, sino discernir que había dado tanto frutos positivos como negativos, porque dijo,

«Creemos que algo preternatural ha venido al mundo precisamente para perturbar, para sofocar los frutos del Concilio ecuménico».

Hay grandes temas en que el Concilio dio frutos positivos, como por ejemplo resaltar el rol de los laicos dentro de la Iglesia o la centralidad de Jesucristo.

Y otros en que sus frutos fueron negativos, como por ejemplo respecto al fervor misionero.

Según el gran misionero fallecido, Padre Piero Gheddo, las raíces del enfriamiento misionero actual hay que buscarlas en el Concilio Vaticano II.

La idea de que todas las religiones son equivalentes enfrió el fervor misionero católico.

Porque si todas las religiones son más o menos equivalentes ¿qué interés tiene evangelizar otros continentes?

Hoy incluso se ha llegado a decir que el fervor evangelizador equivale a proselitismo.

Benedicto XVI dice lo mismo y él es un defensor del Concilio con su hermenéutica de la continuidad.

Pablo VI además añadió que, «una vez los obispos llevaban procesiones a sitios de un milagro de renombre, ahora, en un clima hiper-académico, ignoraban estas prácticas».

No sólo eso, hoy podemos decir que la expresión favorita de la mayoría de los sacerdotes es «no creo en las apariciones marianas», incluso en las aprobadas por la Iglesia. 

Por lo tanto queda la idea de que Pablo VI se estaba refiriendo a una infiltración más profunda, y que además vaciaba los bancos.

Que estaba referida a la resistencia de ver los fenómenos sobrenaturales en la historia del Pueblo de Dios.

Por eso dijo,

«La duda ha entrado en nuestras conciencias, y entró por una ventana que debería haber sido abierta a la luz».

Él se dio cuenta que había ingresado en el Vaticano el humo de satanás de poner la duda en todo momento y negar las raíces mismas del cristianismo: el misticismo y la sobrenaturalidad.  

Ese humo que había ingresado en el Vaticano, que nos hace acordar al tercer secreto de Fátima, se había diseminado por el clero y tuvo el terrible efecto de la paralización de la formación en la fe a los laicos.

Varios prelados que han leído el tercer secreto de Fátima dicen que la revelación de Nuestra Señora es que vendría una gran apostasía en la Iglesia, desde su vértice.

Y hoy la vemos instalada a través de los errores que expresan altos personajes vaticanos en sus declaraciones. 

Que son errores si se miden de acuerdo a las enseñanzas de Jesús en la Biblia, pero que no son tales si no se considera que la Biblia tenga especial autoridad para enseñar sobre moral.   

Ese humo de satanás ha creado un poder en las sombras que disuade a los sacerdotes fieles a la palabra de Dios, de predicar sobre temas de la moralidad cristiana que sean contrapuestos a la moral del mundo.

Por ejemplo, ¿cuántas prédicas has oído en los últimos tiempos sobre la sexualidad tal como la considera la doctrina cristiana o sobre la defensa de la vida antes de nacer?

Y esa disuasión no sólo funciona porque el sacerdote quiere hacer buena letra con el obispo, sino también porque quiere evitar sus represalias, o sea la persecución y la cancelación.

Y al no haber prédica sobre esos puntos, los cristianos de los bancos de la Iglesia se van formando la idea de que la moral de la época es compartida totalmente por la Iglesia.

Y entonces consideran desviado, revoltoso y medieval, a un sacerdote que les recuerde los que una vez se llamaron principios morales no negociables del cristianismo.

O que pone palos en la rueda a la modernización de la doctrina.

Y por lo tanto los buenos sacerdotes también son sofocados por los laicos que están en los bancos y han sido mal catequizados, a veces por comisión y otras veces por omisión.    

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cuál es el significado, y las consecuencias de las expresiones de hace 50 años de Pablo VI, de que el humo de satanás había ingresado en la Iglesia por alguna grieta. 

Y me gustaría preguntarte si crees como Pablo VI que luego del Concilio Vaticano II entró el humo de satanás en la Iglesia y cuál es ese humo.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Rendijas por las que Entró el “Humo de Satanás” en la Iglesia [según Pablo VI] https://forosdelavirgen.org/como-podemos-interpretar-lo-de-pablo-vi-que-el-humo-de-satanas-se-infiltro-en-la-iglesia-2013-10-26/

Que Dicen los Santos sobre la Fe del Clero en los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/la-apostasia-y-perdida-de-fe-del-clero-esta-profetizada-por-varios-santos-14-07-10/

La Misión de los Laicos para Salvar la Fe [ante la defección de muchos sacerdotes] https://youtu.be/hIu3iGwO6k0

Es Hora de Rezar de nuevo la Oración a San Miguel Arcángel después de Misa https://forosdelavirgen.org/es-hora-de-traer-de-vuelta-la-oracion-a-san-miguel-arcangel-2012-12-17/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sacerdotes

Las Revelaciones sobre los sacerdotes que hacen las Apariciones de La Salette

Revelaciones que se están materializando en nuestra época.

Con la Medalla Milagrosa, La Salette y Lourdes, todas apariciones en Francia, se inauguran las visitas modernas de Nuestra Señora a la Tierra.

Y especialmente con las apariciones de La Salette se inauguran los mensajes proféticos, en que Nuestra Señora denuncia el deterioro moral del mundo de ese momento y del que sucedería en el futuro.

Hay un cordón invisible que ata a La Salette con los mensajes de Fátima, los dados a Santa Faustia Kowalska, en Garabandal, Akita, Medjugorje, Salta, etc.

Y en el mensaje global hay un señalamiento a la pérdida de fe de los laicos y de los sacerdotes, y un llamado cada vez más insistente al arrepentimiento y a volver a la verdadera fe.

Aquí hablaremos sobre por qué hoy es tan importante el mensaje de la Virgen en La Salette, y cuales son los señalamientos que nos hace para revertir la apostasía, que ella denuncia que crecerá.

Con las apariciones de La Salette, en la mañana del 19 de septiembre de 1846, comienzan las grandes profecías de la Santísima Virgen a la humanidad.

Nos hablará del abandono de la fe por parte de laicos, sacerdotes y consagrados, del dolor de Su hijo por esta defección, su sed de justicia, también su misericordia, y los esfuerzos de Ella para contenerlo.

Y como resultado, el pedido sistemático de enmienda y volver a la fe.

El sábado 19 de septiembre de 1846 era un día hermoso, el cielo estaba despejado y el sol brillaba intensamente.

Y dos niños analfabetos y extremadamente pobres, Mélanie de 15 años y Maximino de 11, subieron la colina de La Salette, en Francia, a una altura de 1.800 metros, a llevar a pastar los rebaños que les habían sido encomendados, sin imaginar el evento sobrenatural que presenciarían. 

De repente apareció una luz que se agitó y se arremolinó, y de dentro de ella emergió una hermosa mujer. 

Estaba sentada en una cornisa con la cabeza entre las manos. 

Y para su asombro estaba llorando, y lloró todo el tiempo que estuvo hablando con ellos.

No tenían idea quién era, al principio pensaron que era una persona de la región porque iba vestida con un delantal largo amarillo de ama de casa, un rebozo y una cofia de campesina.

Pero luego pensaron que era la Virgen o una santa, porque Su ropa no era de tela material sino que estaba compuesta de gloria.

Llevaba una corona de rosas muy hermosa y brillante en su cabeza, con colores que no eran de la tierra.

De la corona de rosas y de sus zapatos salían rayos de oro, y multitud de otras florecitas mezcladas con brillantes, que resplandecían más que el sol.

Tenía una hermosa cruz alrededor de su cuello donde estaba el crucificado y a un lado del madero había un martillo y del otro unas tenazas.

El color de la piel del crucificado era natural pero emanaba luz.

A veces parecía que estaba muerto y otras veces que estaba vivo, con los ojos abiertos, y en ocasiones parecía hablar.

Y la Señora les dijo,

«Venid hijos míos, no tengáis miedo, estoy aquí para anunciaros una gran noticia».

Y luego les dio el mensaje central, que a partir de ahí repetiría en casi todas las apariciones hasta nuestros días,

“Si mi pueblo no quiere someterse, me veré forzada a dejar caer el brazo de Mi Hijo, que es tan fuerte y tan pesado que ya no puedo sostenerlo. 

Hace mucho tiempo que sufro por vuestra causa. 

Si quiero que mi Hijo no os abandone, me veo obligada a rezarle sin cesar. 

¡Y a vosotros no os importa eso!».

Habló de la absoluta necesidad de la oración, de la misa dominical, de la observancia del sábado, de no tomar el nombre del Señor en vano.

En ese momento, después de la Revolución Francesa de 1789, casi nadie asistía a misa los domingos.

Y la oración, la catequesis y los sacramentos se descuidaban vergonzosamente; casi nadie conocía su fe.

Nuestra Señora predijo una hambruna si la gente no se enmendaba, «viene una gran hambruna», dijo. 

Pero sin embargo, «si la gente se arrepiente, las piedras y las rocas se convertirán en montones de trigo».

La hambruna efectivamente ocurrió en el invierno de 1846-1847 y golpeó con particular intensidad en Francia e Irlanda. 

Y la Señora luego les encomendó a los niños una misión, «hijos Míos, debéis dar a conocer esto a todo el pueblo».

Los niños recibieron secretos que serían revelados en una fecha posterior, sobre los que hicimos varios videos y escrito varios artículos, cuyos links puedes encontrar en la descripción de este video.

Los secretos que fueron escritos por Melanie fueron aprobados por el obispo de Lecce y la Virgen le encomendó darlos a conocer en 1858, lo que sucedió.

Y los secretos de Maximino debían ser revelados sólo al Papa, lo que también sucedió más adelante.  

Los secretos presagiaban una apostasía mundial, particularmente por parte del clero, y un castigo futuro.

Por primera vez Nuestra Señora había contado públicamente en La Selette, que Su hijo quiere hacer justicia y castigar al mundo por sus pecados y su abandono de la fe, pero que ella intercede para que no lo haga, deteniéndole el brazo. 

Y esto lo ha repetido de diferentes formas en varias apariciones posteriores.

Por ejemplo, en la imagen del tercer secreto de Fátima que le fue mostrada, Sor Lucía cuenta que un ángel con una espada de fuego que emitía llamas, parecía que iba a incendiar el mundo.

Pero las llamas se apagaban al contacto con el esplendor que irradiaba Nuestra Señora.

Y en respuesta el Ángel decía: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!, señalando la Tierra. 

Y cuenta Santa Faustina Kowalska que se le mostró a Jesús contemplando la Tierra con una mirada severa, pero por la súplica de Su Madre prolongó el tiempo de la misericordia.

Con La Salette se inauguró la denuncia de Nuestra Señora sobre el deplorable estado moral del mundo, en el ámbito civil y eclesiástico.

Sobre lo cual da cuenta la realidad cotidiana.  

La contemplación de las ofensas infligidas a Dios por los malos clérigos y los laicos católicos, han llevado una y otra vez a que el propio Jesús hable de su santa ira. 

Lo que nos hace comprender la necesidad de implorar la Misericordia Divina por nuestras faltas y por las faltas de la humanidad.

En La Salette la Virgen cuenta los motivos del dolor causado a Nuestro Señor por el clero y los religiosos amigos del mundo, al que no son ajenas altas autoridades de la Iglesia.

Dijo,

«Los sacerdotes, ministros de mi Hijo, por su mala vida, su irreverencia e impiedad en la celebración de los santos misterios, por el amor al dinero, a las honras y a los placeres, se transformaron en cloacas de impureza».

Y agrega,

«Muchos conventos ya no son casas de Dios, sino campos de pastoreo de Asmodeo y sus semejantes». 

Asmodeo es un demonio importante y se dice que encabeza el ataque contra la familia.

Pero Nuestra Señora no sólo habla de lo que pasaba en 1846, sino de lo que vendrá en el futuro, en nuestro tiempo.

Dice,

«Los malos libros abundarán sobre la tierra y los espíritus de las tinieblas difundirán por todas partes un relajamiento universal en todo lo que concierne al servicio de Dios».

Y agrega,

«Varios abandonarán la fe, y el número de los sacerdotes y religiosos que se apartarán de la verdadera religión será grande, y entre esas personas habrá incluso obispos».

Hasta llegar a decir que Roma perderá la fe y se convertirá en la sede del anticristo.

Y la denuncia de la Virgen en La Salette es especialmente fuerte, cuando dice lamentándose,

«¡Ay de los sacerdotes y de las personas consagradas a Dios que, por su infidelidad y mala vida crucifican de nuevo a mi Hijo!», en una clara advertencia de lo que les sucederá.

En la propia tarde de la aparición, Mélanie y Maximino fueron a contar a sus empleadores, padres y vecinos lo que habían visto y oído.

Y muy temprano en la mañana siguiente, los niños fueron a ver al sacerdote del pueblo para contarle.

Y éste les dijo consternado, 

«Hijos míos, estamos perdidos, el Buen Dios nos castigará seguramente. De hecho, fue la Santísima Virgen a quien visteis».  

Y después del Evangelio, el sacerdote subió al púlpito y trató de contar la aparición con voz quebrada y con sollozos, y exhortar a los fieles al arrepentimiento y a cumplir los pedidos de la Virgen.

Al día siguiente los feligreses comenzaron a escalar la montaña hasta el lugar de las apariciones y allí vieron una fuente con un caudal de agua que antes no estaba y comenzaron las curaciones.

En el primer aniversario de la aparición de La Salette pereginaron cincuenta mil personas, de las cuales cien eran sacerdotes.

Y esto sucedió 4 años antes que el obispo de Grenoble aprobara la aparición en base al informe del informe de la Comisión que él había creado para estudiar las apariciones.

Cien sacerdotes peregrinando a una aparición que había acusado a los sacerdotes de mala conducta, y aún antes de que fuera aprobada.

Esto contrasta con lo sucedido en Garabandal en la década de 1965 y que dobló el brazo del Obispo, que inicialmente veía con buenos ojos la aparición.

Un grupo de sacerdotes se le apersonó pidiendo que prohibiera esta aparición, porque en el mensaje del 18 de junio de 1965, Nuestra Señora había comunicado a través del ángel, que «muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición, y con ellos llevan a muchas más almas».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el por qué de la importancia contemporánea del mensaje de las apariciones de La Salette.  

Y me gustaría preguntarte si conoces algún sacerdote o laico que te haya hablado sobre las apariciones de La Salette o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS


En las Apariciones de La Salette está la Clave de la Crisis Actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/crisis-la-salette/

Nuestra Señora de La Salette, el Comienzo de Grandes Profecías Marianas, Francia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-la-salette-francia-19-de-septiembre/

Todas las Apariciones del último siglo nos están Advirtiendo de lo mismo ¿de qué? https://forosdelavirgen.org/advertencia-apariciones-ultimo-siglo/

Los Secretos de la Virgen de La Salette que se Cumplirían en Nuestra Época https://forosdelavirgen.org/los-secretos-que-la-maria-entrego-a-los-videntes-de-la-salette-hablan-de-nuestra-epoca-2014-02-26/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo fue el Prodigioso Nacimiento de la Virgen María [y las promesas a quienes lo honren]

Cómo nació la Virgen María y las promesas a quienes honren su nacimiento.

Cada 8 de septiembre se festeja el nacimiento de la Virgen María, la madre de Jesucristo.  

Un hecho decisivo en la historia de la salvación, porque Ella fue quien hizo posible la encarnación de la segunda persona de la Santísima Trinidad en la Tierra.

Y es un hecho tan importante, que el Cielo produjo en ese momento una serie de eventos sobrenaturales, como cuando el nacimiento de Jesucristo.

Varios místicos han tenido visiones del nacimiento y también de las gracias que son otorgadas por el cielo a quien lo honre.

Aquí contaremos sobre cómo estaba el pueblo de Israel en el momento del nacimiento de María, cómo fue el anuncio a sus padres de que se iba a producir, cómo fue el nacimiento, y cuáles son las promesas a quienes hoy día sean devotos del nacimiento y lo honren con oraciones.  

La Iglesia Católica considera el nacimiento de María como un hecho que emula en parte, en grandeza e importancia, al nacimiento de Jesús.

Porque la Santísima Virgen ocupa un lugar único en la historia de la salvación, por la más alta misión jamás dada a cualquier criatura.

Su existencia está indisolublemente conectada con la de Cristo y participa de un plan único de predestinación y gracia.

Y por eso el nacimiento de María se inserta en el corazón mismo de la Historia de la Salvación.

La Iglesia conmemora el nacimiento de la Madre de Dios el 8 de septiembre, aunque Ella informó en varias apariciones que nació el 5 de agosto y esa fecha es su fecha real de cumpleaños.

El nacimiento de María se encuentra en la confluencia de los dos Testamentos, el Antiguo y el Nuevo, poniendo fin a la etapa de espera y de las promesas.

Porque en ese tiempo ya no hablaban los profetas, su voz no mantenía la esperanza en Israel y el cetro de David había caído en manos del extranjero.

En su abatimiento el pueblo se preguntaba, ¿El Señor nos ha abandonado, no quiere cumplir sus promesas por nuestra maldad? 

¿Tan grande es nuestra iniquidad, que su rostro se ha apartado de nosotros?

Pasaban los años y las Semanas profetizadas por Daniel, el extranjero imperaba, el paganismo se iba apoderando de la tierra de la fe en Yahveh, y el abatimiento se reflejaba cada día más en todos los ánimos.

Los ancianos se miraban en silencio y suspiraban elevando sus ojos al cielo, los jóvenes bajaban el rostro con vergüenza al paso de los legionarios, y las mujeres oprimían contra el pecho a sus hijos, murmurando, ¡esclavo serás como tus padres!.

Pero oculto a la vista de todos Yahveh estaba tejiendo su plan.

Había una pareja de adultos ya mayores, Ana y Joaquín, ambos pertenecían a la tribu de Judá.

Ana era oriunda de Belén, hija de Matán y de Emerenciana, y se casó a los 24 años con Joaquín, un propietario rural dedicado a los rebaños y lanas de origen galileo, que descendía de la familia real de David.

Llevaban ya veinte años de matrimonio y el hijo tan ansiado no llegaba.

Los hebreos consideraban la esterilidad como un oprobio y un castigo del cielo.

Eran tales los menosprecios que en la calle se les negaba el saludo.

Y en el templo, Joaquín oía murmurar sobre ellos, como indignos de entrar en la casa de Dios.

Joaquín, muy dolorido, se retira al desierto para obtener con penitencias y oraciones la ansiada paternidad, ayuna 40 días.

Mientras Ana intensificaba sus ruegos, implorando la gracia de un hijo, recordando a la otra Ana de las Escrituras, de la que habla el libro de los Reyes, quien habiendo orado mucho al Señor fue escuchada, y así llegó su hijo Samuel, quien más tarde sería un gran profeta.

Ambos ofrecieron al Señor un voto expreso, que si les daba un  hijo, lo consagrarían a su servicio en el templo.

Y el Señor, oyendo las oraciones de la virtuosa Ana y el ayuno de Joaquín, mandó sus ángeles para anunciarles separadamente que serían padres.

Y según María de Jesús de Ágreda dice,

«Ordenó el Altísimo que la embajada de la concepción de su Madre Santísima fuese semejante a la que después se había de hacer en su inefable Encarnación.

Y fue el mismo Ángel que se le mostró a la Virgen María».

El Arcángel Gabriel apareció a Joaquín que estaba con la majada y le dijo que Dios había oído sus ruegos, y que tendría una hija que se llamaría María, y sería madre del Salvador del mundo. 

Y la misma revelación tuvo Ana en un huerto en donde vivía apartada. 

Y así nació la que había sido concebida pura y sin pecado original, la escogida del Padre para ser Madre de Su hijo.

Ana Catalina Emmerich cuenta que en el momento del nacimiento de María, vio a Ana penetrada de luz en medio de su aposento, donde aparecía también, en lo alto, la escala de Jacob. 

Y entonces un resplandor celestial llenó la habitación, y moviéndose se condenó en torno de Ana. 

Las mujeres que la acompañaban cayeron como desvanecidas con el rostro pegado al suelo. 

La luz en torno de Ana tomó la forma de la zarza que ardía junto a Moisés, sobre el monte Horeb, y ya no le fue posible contemplarla. 

Y de pronto vio que Ana recibía en sus brazos a la pequeña María, luminosa, que envolvió en su manto y apretó contra su pecho, mientras decía oraciones. 

Oyó que la niña lloraba, mientras Ana sacaba unos lienzos debajo del gran velo que la cubría y la fajó, dejando la cabeza, el pecho y los brazos descubiertos. 

Las mujeres despertaron y todas juntas entonaron un cántico de acción de gracias, y Ana alzó a la niña en el aire como para ofrecerla. 

Entonces la habitación se volvió a llenar de luces y se oyó a los ángeles que cantaban Gloria y Aleluya.

Llamaron entonces a Joaquín y éste arrodillándose, derramó abundantes lágrimas de alegría sobre la niña. 

Y la alzó en sus brazos entonando un cántico de alabanzas, como Zacarías cuando el nacimiento de Juan el Bautista.

Y en el instante en que la pequeña María se hallaba en los brazos de Santa Ana, la vio en el cielo presentada ante la Santísima Trinidad y saludada con júbilo por todos los coros celestiales.

Allí María recibió el conocimiento de los más profundos misterios, instruida por la gracia divina.

También vio anunciado el nacimiento de María en el Limbo a los santos Patriarcas que fueron penetrados por una alegría inexplicable, porque se había cumplido la promesa hecha en el Paraíso.

Era como si todos sus trabajos, penitencias de su vida, combates y oraciones, hubiesen llegado a su completa madurez, produciendo frutos de paz y de gracia.

Observó la alegría por el nacimiento de María en toda la naturaleza, en los animales, y en el corazón de los hombres de bien.

Mientras los pecadores experimentaron pena y aflicción.

Vio que en la Tierra Prometida varios poseídos del demonio se agitaban en medio de convulsiones violentas. 

Corrían de un lado a otro clamando: «Hay que salir… Debemos salir… Ha nacido una Virgen… ¡Son tantos los ángeles que nos atormentan sobre la tierra, que debemos partir, porque ya no podemos poseer un sólo hombre más…!».

Y en el país de los Reyes Magos mujeres videntes tuvieron visiones del nacimiento de la Santísima Virgen, decían a los sacerdotes que había nacido una Virgen.

También los Reyes Magos, que observaban los astros, vieron figuras y representaciones del acontecimiento. 

Y en Egipto, la misma noche del nacimiento de María, fue arrojado del templo un ídolo y echado a las aguas del mar, al tiempo que otro ídolo cayó de su pedestal y se deshizo en pedazos.

También Ana Catalina Emmerich recuerda que la Virgen Santísima le dijo a Santa Brígida, que cuando las mujeres embarazadas santifican la víspera del día de su Nacimiento, ayunando y recitando con devoción nueve veces el Ave María, en honor de los nueve meses que Ella había pasado en el seno de su madre, y cuando renuevan con frecuencia este ejercicio de piedad en el curso de su preñez, acercándose con piedad a los sacramentos, Ella lleva esas oraciones ante Dios y les obtiene un parto feliz, aunque las condiciones se presenten difíciles.

Y le dijo a ella misma, que quien en el día de la festividad del Nacimiento de la Virgen, por la tarde, recite con devoción nueve veces el Ave María y continúe durante nueve días este ejercicio de piedad, dará a los ángeles cada día nueve flores destinadas a formar un ramillete, que Ella recibe en el cielo y presenta a la Santísima Trinidad, con el fin de obtener una gracia para la persona que ha dicho esas oraciones.

Transcurridos nueve días de su nacimiento se le dio el nombre de María, que significa Señora en siriaco y Estrella del Mar en hebreo.

Y llegado el tiempo sus padres llevan a María al templo de Jerusalén, para ser criada con las otras vírgenes y santas viudas, que moraban en las habitaciones vecinas al templo.

Allí se dedicarían a las labores, oraciones y demás servicios de Dios.

Joaquín muere a los 80 años y Ana a los 79.

Hay varias tradiciones sobre donde nació María, algunos consideran que fue en Belén, otros en Nazareth, pero ya en el siglo V existía en Jerusalén un santuario mariano situado junto a los restos de la piscina Probática. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las visiones místicas del nacimiento de María, sus repercusiones en el mundo y las promesas a los devotos de este suceso.

Y me gustaría preguntarte si conoces otras visiones místicas sobre el nacimiento de la Santísima Virgen y qué cosas agregan.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Natividad de la Virgen María, confluencia entre Antiguo y Nuevo Testamento https://forosdelavirgen.org/fiesta-de-la-natividad-de-la-santisima-virgen-maria-universal-8-de-septiembre/

Natividad de la Virgen María, visiones de la beata Ana Catalina Emmerick https://forosdelavirgen.org/natividad-de-la-virgen-maria-visiones-de-la-beata-ana-catalina-emmerick/

Nacimiento de la Virgen María, visión de María Valtorta https://forosdelavirgen.org/nacimiento-de-la-virgen-maria-vision-de-maria-valtorta/

La Natividad de la Virgen María (Benedicto XVI) https://forosdelavirgen.org/la-natividad-de-la-virgen-maria-universal-benedicto-xvi/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

¿De qué nos quieren Advertir las Apariciones tan Frecuentes de la Virgen María últimamente?

Es un hecho notorio que las apariciones de la Virgen María se han multiplicado en los últimos dos siglos y sus mensajes se han hecho más urgentes.

Y además se refieren a temas escatológicos, sobre los últimos tiempos de la humanidad, apocalípticos.

¿Hay algo que esté sucediendo dentro de la Iglesia y en el mundo que amerite que sus mensajes sean tan insistentes?

¿Estará apareciendo mucho porque muy pocos le hacen caso y por eso repite una y otra vez? 

¿Nos estará preparando para algo que sucederá dentro de poco?

Aquí hablaremos sobre la multiplicación de las apariciones marianas que estamos experimentando, la atención que se les da por parte de los cristianos, por sacerdotes y la jerarquía, sobre qué cosas nos está avisando y qué otras confirmaciones tenemos sobre lo que Ella dice.

El hecho más extraordinario de los últimos dos siglos es que la Santísima Virgen ha estado apareciendo en la Tierra muchas más veces que en los anteriores siglos.

Y Sus mensajes han adquirido un carácter urgente, ya no viene a pedir que se construya una capilla o a mostrar una fuente milagrosa, sino a dar un mensaje al mundo sobre los últimos tiempos.

Quiere que sus hijos estén preparados para el tiempo descrito en el Libro del Apocalipsis. 

Y otro hecho novedoso es el llanto de sus imágenes, que es su expresión de dolor porque Sus hijos no siguen el camino correcto y viven lejos de Dios, a pesar de sus continuos llamados.

En las apariciones de Kibeho en Ruanda, una vidente le preguntó a María «¿Por qué lloras?»

Y ella contestó, porque «ustedes son malos hasta el punto de hacerme llorar. Veo que el mundo está en un callejón sin salida. He venido a salvaros, pero me habéis rechazado»

Y uno años mas tarde llegó el genocidio con 1 millón de muertos, del que había venido a advertir.

Ninguna de las apariciones más conocidas de la Virgen ha sido condenada por la Iglesia, porque no ha encontrado ningún elemento contrario a la sana doctrina, y hasta ha aprobado algunas de ellas.

Y sus mensajes se han hecho públicos gracias a que Pablo VI, que derogó en 1966 el canon que prohibía publicar sobre las apariciones sin el imprimatur del obispo local, viendo la apostasía de los prelados, que ya estaba en marcha.

¿Y qué nos dice María?

La Virgen nos llama a una conversión profunda y desea que Dios sea a quien sirvamos primero en nuestra vida.   

Nos pide oración, eucaristía, confesión, rezar el rosario, ayuno y que nos acojamos a su Inmaculado Corazón para llegar a Jesús.

Sin embargo muchos sacerdotes, probablemente la mayoría, y las autoridades vaticanas, se empeñan no sólo en ignorar estas advertencias sino en ocultarlas a los católicos simples.

Y cuando por alguna circunstancia los católicos poco informados llegan hasta estas apariciones, las devalúan, a pesar de que sus advertencias las encontramos relatadas en las Escrituras, en el Catecismo de la Iglesia Católica y por los papas.

María y las Escrituras nos dicen que habrá catástrofes naturales como el mundo nunca ha conocido, guerras, hambrunas y una terrible crisis dentro de la propia Iglesia. 

Y que será una puri?cación de la humanidad, de la Iglesia y de la Tierra, antes de entrar en una nueva época, que Juan Pablo II llama la «civilización del amor». 

Nos habla del Fin de los Tiempos, que no es más que el período en que se materializarán los acontecimientos escatológicos anunciados en el Apocalipsis, una gran apostasía, el reinado absoluto del maligno, la tribulación con persecución a los cristianos, el Aviso de Dios a la humanidad, el triunfo del Corazón Inmaculado de María y la era de paz posterior.

¿Y cuándo será esto?

Ya estamos allí, experimentando los primeros signos.

¿Y cómo sabemos?

Hay tres indicadores que nos lo dicen: la profecía de los Papas de Garabandal, la profecía también de los Papas de San Malaquías y la realidad que estamos viviendo, que confirma que la tribulación ya comenzó, especialmente desde la pandemia, los llamados de los poderosos del mundo a remodelar el mundo quitándole la impronta cristiana y la guerra en Ucrania.

La niña Conchita González recibió de la Virgen la profecía de los papas de Garabandal. 

Cuando la muerte de Juan XXIII María le dijo a Conchita que quedaban sólo 3 papas más 1 que no contaba, y después vendría el Fin de los Tiempos, aclarando que no es el fin del mundo.

Y es así que pasaron por el pontificado ya esos cuatro papas: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Por lo que el pontificado de Francisco ya caería en el fin de los tiempos.

Pero quizás hasta que Benedicto XVI no muera estaremos como en el límite inicial de este período. 

Y la profecía de San Malaquías nos informa lo mismo, pero además no da indicios de lo que sucederá en este período.

El arzobispo católico san Malaquías de Armagh, que vivió entre 1094 y 1148 nombró a 111 papas con un lema que encaja con su historia, desde Celestino II en 1143 hasta Benedicto XVI, a quien llama la Gloria del Olivo, el últmo uno con un número correlativo.

Y luego viene un Papa sin número, al que llama Petrus Romanus, y que varios analistas coinciden que no se trata de un sólo Papa sino de un grupo de pontífices, durante el período de tribulación y purificación de la Iglesia y el mundo.

La descripción de este Petrus Romanus que hace San Malaquías es más extensa que el resto y dice,

«En la última persecución de la santa Iglesia Romana se sentará Pedro el Romano quien pastoreará a sus ovejas a través de muchas tribulaciones. Cuando estas se terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez terrible juzgará a su pueblo. El fin»        

Veamos por partes.

Dice, «En la última persecución de la Santa Iglesia Romana»

¿Por qué es la última? Porque a partir de ahí todo va a cambiar.

¿De qué tipo de persecución se trata realmente?

No lo aclara, pero tal como están las cosas parece que se tratará de una persecución interna a la doctrina histórica de la Iglesia que viene desde los apóstoles, junto con otra externa a la fe, que viene desde el mundo ateo. 

Es la apostasía profetizada por San Pablo, un hecho exclusivamente cristiano, porque sólo quien ha creído puede rechazar o negar su fe en Cristo, cometiendo así apostasía.

Es la batalla final del diablo contra la fe y los dogmas de la Iglesia Católica anunciada por las Sagradas Escrituras.

El segundo punto importante que menciona es que «Pedro el Romano pastoreará sus ovejas a través de muchas tribulaciones».

Y recordemos aquí que apenas unas horas después de la renuncia de Benedicto XVI, el último papa mencionado con número, cayó un rayo con tres explosiones en la Basílica de San Pedro.

¿Y cómo podríamos interpretar este signo si no es de manera bíblica?

Es como si las tres personas de la Santísima Trinidad hablaran juntas para indicar solemnemente a la Iglesia o sea a todos los cristianos, que a partir de esta renuncia se abría el período de las muchas tribulaciones que vendrían a la Iglesia.

Se abrió un período de tribulaciones.

El tercer lugar Malaquías dice «Cuando estas [tribulaciones] terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida».

Esto significa que Dios pone fin a las muchas tribulaciones que sufrirán las ovejas.

Y dice que Roma, que es la ciudad de las 7 colinas según la tradición romana, y se identifica actualmente con el Vaticano, será destruida.

¿Y qué significa que será destruida? 

En principio, que puede ser destruido físicamente el lugar y/o tal vez que la estructura de la Iglesia no será la misma o que la apostasía interna será destruida

Porque seguramente no implicará la destrucción de la Iglesia como institución, porque tenemos la promesa de Jesucristo de que la Iglesia durará hasta el final del mundo.

Y finalmente en cuarto lugar, dice «y el Juez terrible juzgará a su pueblo».

El juez terrible es Dios tal como se menciona en la Biblia.

Y su pueblo son los cristianos, los que siguen a Jesús, la Iglesia.

Lo que implica que el juicio de Dios comenzará por Su casa, por la Iglesia, y no por el mundo.

Esto está en consonancia con la acción de Dios a lo largo de la historia humana, porque Dios, antes de juzgar al mundo, siempre comienza por su pueblo, su propia casa. 

Y esto precederá al juicio al mundo, que se llama juicio a las naciones.

Este juicio ya comenzó, porque Dios ha dejado que se muestre a la vista del público la confusión dentro de la Iglesia, que hace recordar a la confusión de lenguas que terminó con la Torre de Babel.

Y no terminará hasta que «la ciudad de las siete colinas sea destruida», la purificación hasta los cimientos.

A partir de la pandemia sentimos y vivimos interiormente una fuerza que está llevando a unos a acercarse a Dios cada vez más intensamente, abriendo los ojos sobre lo que sucede dentro del pueblo de Dios, y a otros a anestesiarse y a creer que la Iglesia debe ser remodelada según los valores del mundo. 

A todo esto nos está conduciendo la Santísima Virgen mediante sus apariciones.  

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre por qué la Virgen se está apareciendo tan a menudo en los últimos 2 siglos.

Y me gustaría preguntarte si la gente católica y los sacerdotes que conoces dan crédito o no a las apariciones de María y a sus mensajes.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará? https://forosdelavirgen.org/hay-algo-profundo-indicando-que-el-penultimo-papa-gloria-del-olivo-segun-san-malaquias-sea-benedicto-xvi-2013-02-23/

¿Estamos en la Tribulación que Profetizó San Malaquías? https://forosdelavirgen.org/los-dos-proximos-papas-luego-de-benedicto-xvi-segun-la-profecia-original-de-san-malaquias-2012-07-15/

La Profecía sobre los Papas en Garabandal https://forosdelavirgen.org/la-profecia-sobre-los-papas-en-garabandal/

¿Por qué las Apariciones Marianas son Resistidas por tantos Sacerdotes y la Jerarquía? https://forosdelavirgen.org/el-clavo-caliente-de-las-apariciones-marianas-para-el-mundo-y-para-la-iglesia-2014-01-02/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Qué Mensaje hay en las Imágenes de la Virgen María que Lloran por todo el mundo 

Cómo leer el mensaje de las lacrimaciones de imágenes.

Las lacrimaciones de imágenes de la Virgen María han sucedido a través de toda la historia, pero han crecido notoriamente a partir de los años ’60 del siglo pasado.

Allí comenzaron a suceder cosas que generaron estas manifestaciones.

Pero luego de unas décadas el fenómeno se hizo menos notorio, aunque sabemos que sigue sucediendo en las casas, en los grupos de oración y se tienen noticias de que imágenes también lacriman en capillas y parroquias.

Aquí hablaremos sobre el pico de notoriedad que han tenido las lacrimaciones de imágenes de la Virgen María en las décadas de 1960 a 1980, de que otras manifestaciones estuvieron acompañadas, y por qué la notoriedad, o sea la visibilidad de estas manifestaciones, ha bajado, aunque su frecuencia parece que sigue siendo alta.

Y estableceremos las razones por las que Nuestra Señora llora a través de sus imágenes, y cuál es el mensaje que nos tiene para dar y que la hace llorar.  

Las manifestaciones de imágenes de la Santísima Virgen y de Jesucristo se hicieron más comunes a partir del siglo XX.

Pero especialmente en las décadas de 1960 a 1980 las manifestaciones se dispararon en notoriedad.

Hablamos básicamente de las manifestaciones de lágrimas y sangre en las imágenes de la Virgen María.

¿Y qué sucedió en esa época que cambió el mundo y que hizo que Nuestra Señora comenzara a llorar más asiduamente a través de sus imágenes?

En esa época sucedió la revolución sexual, que impuso en el mundo un nivel de pecado desconocido hasta ese momento, y una carrera vertiginosa para ahondarlo.

Y también la apostasía en la Iglesia había tenido su momento revolucionario, con la interpretación que hicieron los modernistas de las conclusiones del Concilio Vaticano II.

Que había traído que gran cantidad de sacerdotes y religiosos abandonaran los hábitos, un fuerte de descenso de la concurrencia a misa, la guerra contra las imágenes y las devociones populares, y la erosión en la fe transmitida desde los apóstoles.

Una apostasía que luego fue avanzando.

Esta avalancha de manifestaciones de imágenes de la Virgen produjo sorpresa inicial en los medios de comunicación y en el clero, especialmente sus manifestaciones más notorias.

Como la imagen de Nuestra Señora de Akita que lacrimó 101 veces en Japón, en cuyo transcurso Nuestra Señora le dio un mensaje a la vidente, sobre la destrucción que la apostasía iba a producir dentro del clero y la persecución a los devotos a María.

También las manifestaciones de las imágenes de la Rosa Mística, que implicaba una expansión del mensaje básico de Fátima, pero con una llamada a una vida espiritual más intensa y creciente.

Y la Virgen Peregrina de Fátima, que en sus recorridos por occidente produjo enorme cantidad de manifestaciones sobrenaturales que fueron difundidas por todo el mundo.

La lacrimación qué catapultó la notoriedad de este tipo de manifestaciones fue el llanto de la Virgen Peregrina de Fátima, en Estados Unidos en 1972.

Imágenes de lo que sucedió allí recorrieron el mundo, debido al poder de los medios norteamericanos y de reportajes a los sacerdotes que presenciaron ingenuamente un fenómeno inusual para ellos.

Todo el mundo pudo ver una gota gruesa resbalándose hasta la punta de la nariz de la imagen Virgen Peregrina de Fátima que recorría EE.UU.

Una fotografía de esa gota resbalando por la nariz dio vuelta al mundo y causó enorme impacto.

Y no sólo eso, los periódicos mostraban que las lacrimaciones sucedieron en varias ciudades distintas del país.

Las crónicas mostraron al padre Elmo Romagosa confundido y estupefacto porque había visto formarse lentamente la lágrima en el párpado inferior de la estatua.

Y como alguien escéptico declaró a la prensa,

«Le pedimos a Dios que nos ayude a comprender el significado de lo que hemos presenciado».

A lo que el padre Joseph Breault le contestó,

«Padre, la Virgen tiene un mensaje para el mundo, pero pocos lo quieren oír».

Mostrando las dos posiciones personales que podemos encontrar en el clero. 

La prensa también divulgó por ese tiempo el milagro de las palomas.

La imagen occidental de la Virgen Peregrina de Fátima había sido llevada a EE.UU. en un Bombardero B17 desde Cova de Iría, pasando por una base aérea en las Azores.

Y el milagro fue que 12 de las palomas, que estaban alrededor de la Virgen Peregrina en Portugal, acompañaron al bombardero, aterrizando en las Azores varias horas después que el bombardero.

Y también varias de esas palomas acompañaron a la imagen en la visita a varias ciudades de EE.UU. y en su recorrido por otros países.

Por ejemplo, el primero de mayo de 1978 en Roma, dos palomas no pudieron ser desalojadas del pie de la estatua durante todo el día. 

Al día siguiente, en la consagración de la misa, las palomas volaron y se posaron en el arco superior y a cada lado del balcón.

Y después de la comunión regresaron a los pies de Nuestra Señora, donde permanecieron toda la noche.

Lo mismo sucedió cuando la imagen llegó a Lourdes, Francia.

Pero no sólo fueron estas tres imágenes de la Virgen de Akita, la Rosa Mística y la Virgen Peregrina de Fátima las que lacrimaron.

Hacer el inventario de todas las imágenes de la Santísima Virgen que han lacrimado por el mundo es imposible, pero sabemos que se pueden contar por miles.

En algunas de estas manifestaciones se hicieron estudios sobre las lágrimas y el resultado ha sido que se trata de lágrimas humanas.

Sin embargo la notoriedad de las manifestaciones cayó después de los años ’80, y parece que lo hizo por dos cosas.

Primero porque los medios de comunicación se hicieron menos eco, ya que las manifestaciones apuntaban a la abundancia de pecado en el mundo, que ellos mismos alentaban.

Y segundo porque el clero dejó de involucrarse, desestimando la importancia del fenómeno e incluso ocultándolo, cuando sucedía en las parroquias, porque también las manifestaciones los incriminaban.

De modo que hoy esas manifestaciones de lacrimaciones y sangrado de imágenes siguen existiendo, pero quedan relegadas al ámbito privado de las casas o grupos de oración.

Y cuando suceden en lugares religiosos, simplemente se desestiman y se desalienta que se difunda.

Pero cuando las lacrimaciones pierden notoriedad también lo hace el mensaje, porque las lacrimaciones parecen estar concebidas como el soporte dramático para comunicar un mensaje.

¿Y cuál es ese mensaje?

Hay muchos temas locales y globales por los que Nuestra Señora está preocupada, al punto de provocar sus lágrimas.

Pero el mundo se ha globalizado y los problemas tienden a ser más los mismos.

Una pista sobre el mensaje la podemos tener en los mensajes que decenas de videntes están recibiendo en todo el mundo en este momento, que más o menos dicen lo mismo.

Juan Pablo II, en una visita al Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas de Siracusa dijo algo central,

«Las lágrimas de la Virgen testimonian la presencia de la Madre».

Son lágrimas de dolor que le causan sus hijos en su corazón porque pecan, no se convierten, no oyen sus advertencias y hasta la injurian.

Y el 31 de diciembre de 1990 Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi una serie de razones por las que llora.

Las lágrimas son la expresión de su tristeza y desazón ante sus hijos que no la han escuchado. 

Que han seguido caminando por el camino del rechazo de Dios y de su ley de amor. 

Llora por los diez mandamientos del Señor se violan continua y públicamente.

Dice que llora porque la humanidad no acepta Su invitación a la conversión y a su regreso al Señor y continúa corriendo con obstinación por el camino de la rebelión contra Dios.

Llora porque las almas de Sus hijos se están perdiendo y van al infierno en gran número. 

Y porque muy pocos son los que acceden a Su pedido de rezar, reparar, sufrir y ofrecer.

Porque el Señor es abiertamente negado, ultrajado y blasfemado y Su Madre celestial es públicamente despreciada y ridiculizada. 

Porque Sus solicitudes no están siendo aceptadas y no se cree en los signos que está dando. 

Le duele la pérdida de fe que está sucediendo, porque se han extendido, los errores están siendo difundidos y aceptados por la mayoría.

También llora porque el precepto del amor al prójimo es violado a diario por el egoísmo, el odio, la violencia y la división en las familias y en la sociedad, lo que produce las guerras.

Y llora por la Iglesia, que sigue el camino de la división, de la pérdida de la verdadera fe, de la apostasía y los errores se difunden cada vez más sin que nadie se oponga a ellos. 

Y llora por lo que sucederá por causa de esta rebelión contra Dios y el prójimo, que ha hecho entrar a la humanidad en los tiempos penosos de la purificación, que hará que los sufrimientos aumenten para todos, inclusive dentro de la Iglesia.  

Y finalizó diciendo al Padre Gobbi en este último día de 1990 que, 

«Las horas que estáis a punto de vivir están entre las más graves y dolorosas»

Y pidió un esfuerzo, 

«Reza, sufre, ofrece, repara junto a mí, que soy la Madre de la intercesión y de la reparación».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre por qué a partir de la década de los ’60 del siglo XX se ha extendido la lacrimación de imágenes de la Virgen María y cómo ese fenómeno aún sigue pero ha ido perdiendo visibilidad para ocultar el mensaje.

Y me gustaría preguntarte si has visto casos de imágenes de la Virgen María lacrimando o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Imágenes de la Virgen María Lloran y Sangran por el mundo ¿por qué? https://forosdelavirgen.org/imagenes-de-la-virgen-maria-lloran-milagrosamente-por-todo-el-mundo-14-06-02/

¡La Madre Llora por todo el mundo! «hemos entrado en los tiempos de la purificación» https://forosdelavirgen.org/virgen-llora-purificacion/

La Lacrimación de la Virgen María más Impactante de Todos los Tiempos https://forosdelavirgen.org/seis-decadas-de-la-lacrimacion-mas-clamorosa-de-la-virgen-maria-14-08-29/

Virgen de la Paz de Civitavecchia, lloró en manos del Obispo que la quería destruir, Italia https://forosdelavirgen.org/virgen-de-la-paz-de-civitavecchia-italia-2-de-febrero/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

¿La Virgen María nunca Envejeció durante Su vida en la Tierra? [un gran misterio]

Las razones por las que Su hijo preservó a la Virgen María de la vejez.

Una de las cosas que llama la atención es que ni en las apariciones ni en arte, la Virgen María aparece con aspecto de anciana, porque aclaremos que murió a los 72 años según la tradición.

Lo que nos lleva a pensar si efectivamente María había envejecido como todos los seres humanos, antes de su Asunción en cuerpo y alma al Cielo.

Porque María no fue un ser humano común como tú o yo, su concepción fue inmaculada y preservada del pecado.  

Y por lo tanto las leyes biológicas no necesariamente se deberían haber cumplido en Ella como en nosotros.

Aquí hablaremos sobre el aspecto siempre joven que se retrata a María, y las razones por las que no sufrió la corrupción del pecado, que se expresa en el envejecimiento, la enfermedad y la muerte que le sucede a todos los seres humanos.

Cuando Nuestra Señora se aparece en la tierra como la Virgen de Guadalupe, Lourdes, Fátima, etc., se muestra siempre como una mujer muy joven, incluso en algunos casos como adolescente.

Y los evangelios nos presentan a María como una muchacha, joven y virgen, que será la Madre de Jesús.

De los relatos de san Mateo y san Lucas podemos inferir que la Virgen había tenido un desarrollo físico normal; había sido una bebe, una niña y ahora una jovencita.

¿Pero qué pasó después? 

La tradición afirma que Nuestra Señora murió de 72 años, por lo que la lógica nos lleva a suponer que debería haber tenido arrugas, el pelo canoso y los achaques propios de la edad.

Y además hay que considerar que el físico y la salud de una persona del primer siglo, a esa edad, no era como ahora, en que las personas viven más tiempo y con mejor calidad de vida.

O sea que el cuerpo de Nuestra Señora al final de su vida debería haber sido aún más achacoso que el de una persona de nuestro siglo.  

Pero también en el arte nos topamos con que la Virgen casi siempre se ve joven.

¿Entonces cómo es posible si murió de 72 años?

¿Cómo puede ser que no haya envejecido y sea presentada en las apariciones y el arte como una joven?

¿Esta forma de presentarla es por razones estéticas, porque siempre es más atractivo mostrar una persona joven que una persona vieja?

¿O quizás haya razones teológicas que llevan a esto?

¿O simplemente es un reflejo de la realidad misma, de que la Santísima Virgen no envejeció como el resto de los seres humanos, como lo sugiere Casañ? 

Joaquin Casañ en su magnífica obra la Vida de la Virgen María, donde compila enorme cantidad de informaciones, nos habla de la muerte de San José a los sesenta años, agregando que tenía treinta y tres cuando se desposó con la Santísima Virgen.

A la muerte de José, María tenía cuarenta y un años, porque a los catorce fue desposada con San José.

Y dice que a esa edad de 41 años, María tenía la misma perfección natural que a los treinta y tres años, porque ni retrocedió, ni envejeció, ni desfalleció de aquel perfectísimo estado.

Treinta y tres años es la edad en que murió Jesucristo y se considera la edad de la perfección.

Y se ha considerado que es la edad que tendrán nuestros cuerpos gloriosos para la eternidad.

¿Y cómo pudo haber sido esto?

Debemos considerar que el envejecimiento, la enfermedad y la muerte entraron en el mundo por el pecado original.

Todos tenemos esta mancha, por lo que envejecemos, enfermamos y morimos.

Sin embargo la Virgen fue el único ser humano que no estuvo incluido en el pecado original.

Y si María no tuvo pecado, entonces no tuvo la evolución física del resto de personas, ni los aspectos que son consecuencia del pecado original.

Específicamente no podría haber envejecido ni muerto.

Esto lo explica bien el beato Duns Scoto, que afirmó que María había sido preservada del pecado, siendo salvada por Nuestro Señor de una manera preventiva.

Porque hay dos maneras de salvar al hombre: una previniendo y la otra rescatando.

Si Jesús es el mediador perfecto tenía, que lograr redimir al hombre de manera perfecta, también previniendo.

Es lo que explica que las escrituras digan que Ella era la llena de gracia, lo cual debería mostrarse también en su aspecto físico, que debería ser el propio de una joven.

Esto sucedió por Su Inmaculada Concepción. 

Que es un dogma de fe proclamado en 1854, que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción, por los méritos de Su hijo Jesucristo.

Cristo la preservó de manera extraordinaria y le concedió una santidad que ella no logró por sí misma. 

Y lo hizo por el bien de su misión, una misión que sólo ella podría llevar adelante, o sea ser la Madre de Dios.

Así lo exigía la santidad de Cristo y el honor de Dios.

¿Y qué hay de la muerte de María?

Porque si el pecado original es el causante de la muerte, al no tenerlo María, entonces no debió haber muerto.

Sin embargo, aunque ella no tenía pecado original, quiso imitar a su Hijo en todo, incluyendo la muerte.

Y quiso imitarlo tanto, que según relatos antiguos, la Virgen muere un viernes 13 de agosto, y su Asunción es el domingo 15, o sea la misma cantidad de días entre la muerte y la resurrección de Jesús.

Sin embargo María no murió de una causa física o enfermedad, sino de amor.

San Juan Damasceno dice que la Madre de Dios no murió de enfermedad, porque ella no tenía que recibir el castigo de la enfermedad por no tener pecado original.  

Tampoco murió de ancianidad, porque no tenía por qué envejecer, ya que a ella no le llegaba el castigo del pecado de los primeros padres: envejecer y acabarse por debilidad. 

Ella murió de amor, era tanto el deseo de irse al cielo donde estaba su Hijo, que este amor la hizo morir.

Era tanta la necesidad de volver a ver a su Hijo, que simplemente se quedó dormida, por eso los cristianos orientales hablan de la dormición de la Virgen María o el tránsito.

Y como el cuerpo de María no se podía corromper si moría, porque eso solo sucede por el pecado original, entonces Jesús se adelantó y fue llevada al Cielo en cuerpo y alma, la Asunción.

Un tiempo antes de su muerte, cuenta un texto oriental atribuido a san Juan Evangelista, el arcángel Gabriel se acercó a María mientras oraba en el Santo Sepulcro. 

Y le dijo que su vida terrenal había llegado a su fin.

Entonces Ella hizo saber a los Apóstoles que ya se aproximaba la fecha de partir de este mundo para la eternidad.

San Juan Damasceno, uno de los últimos padres apostólicos, nos dice que los apóstoles se apresuraron a llegar a Jerusalén, que era el lugar donde la Virgen se encontraba.

El texto oriental de San Juan dice que los apóstoles vieron cómo el rostro de María resplandeció más que la luz, se levantó y bendijo a cada uno de los apóstoles con su propia mano, y todos dieron gloria a Dios.

Y el Señor extendió Sus manos inmaculadas, y recibió su alma santa e inmaculada. 

Los apóstoles pusieron su santo cuerpo sobre un lecho, y lo llevaron al Huerto de Getsemaní, donde lo colocaron en un sepulcro nuevo.

San Juan Damasceno dice que en el momento de su muerte, los coros angélicos dieron un concierto.

Fueron tres días que se oyeron los coros angélicos.

Y al tercero llegó santo Tomás apóstol, que como siempre llegó tarde, y pidió ver a la Virgen.

Abrieron el santo sepulcro de Nuestra Señora y salió un perfume muy agradable.

Y lo único que encontraron fueron las sábanas propias del entierro.

Ellos en ese instante entendieron que la Virgen había sido llevada antes que el resto al Cielo, primero en alma y luego en cuerpo.

Y también se dice que Santo Tomás tuvo la gracia de ver a la Virgen durante su Asunción y le regaló el cinturón que había usado en vida.

El 1 de noviembre de 1950 el Papa Pio XII proclamó el dogma de Asunción de la Virgen María a los Cielos en cuerpo y alma.

Cuyo texto dice que la Inmaculada Madre de Dios, la siempre Virgen María, habiendo cumplido el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial.

Debes notar que decir «habiendo completado el curso de su vida terrenal» es ambiguo y por lo tanto permite la posibilidad de que María no haya muerto antes de su Asunción, porque esto es un tema en discusión. 

La tradición siempre ha indicado que María sí murió, pero de amor y no por envejecimiento, aunque los católicos no están obligados a creerlo dogmáticamente.

Todo esto que hemos contado es la explicación por la que Nuestra Señora no haya envejecido durante su vida terrena ni haya muerto por vejez. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las razones por las que la Virgen María no envejeció, ya que fue preservada del pecado por su Inmaculada Concepción.

Lo cual es un atributo que seguramente escandalizaría a los protestantes y a los laicistas, y quizás por eso es algo que se discute poco.

Y me gustaría preguntarte si crees que la Virgen María envejeció durante su vida terrena y fue preservada de la vejez, o crees que esto es sólo una teoría que no se puede probar. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Historia del dogma de la Inmaculada Concepción https://forosdelavirgen.org/historia-del-dogma-de-la-inmaculada-concepcion/

Por qué la Inmaculada Concepción es una Devoción de los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/inmaculada/

Aquí está Todo lo que Debes Saber sobre la Asunción de María https://forosdelavirgen.org/informe-especial-asuncion-de-la-virgen-maria/

Asunción de la Santísima Virgen María, el Último Dogma de la Iglesia https://forosdelavirgen.org/asuncion-de-la-santisima-virgen-maria-universal-15-de-agosto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre los Santos y Beatos

Como la Virgen María nos Capacita para cumplir con nuestra Misión [el caso de san Maximiliano Kolbe]

Cómo somos guiados por el cielo para cumplir nuestra misión, cuando le hacemos caso.

Todos los seres humanos venimos a la Tierra con una misión, que implica extender el reino de Dios y a su vez dar batalla contra los enemigos.

Algunos dirán «pero yo no estoy capacitado para ninguna misión ni para luchar contra los enemigos, Dios no me puede pedir eso».

Pero se olvidan que Dios es un gran capacitador y nos irá instruyendo para desarrollar capacidades que hoy creemos que no tenemos, si es que somos dóciles y le hacemos caso.

En distintos momentos nos dará herramientas y enseñanzas para llevar adelante lo que espera de nosotros.

Y tenemos que estar preparados para asimilarlas, comprendiendo que por algo Dios nos está dando tales enseñanzas, y que precisamente no es para que sean un adorno.

Aquí hablaremos de san Maximiliano Kolbe para que podamos ver esto en funcionamiento.

Mostraremos cómo la Virgen María lo fue instruyendo y capacitando para diversas misiones, y cómo el santo fue recogiendo esas enseñanzas y luego instrumentándolas en la realidad.

En el siglo XVI comenzó formalmente la revolución contra la cristiandad, que trabajosamente había estado creando el cristianismo desde su fundación por Jesucristo.

La revolución comenzó con el cisma protestante y el iluminismo, y siguió con la revolución francesa, la masonería y el comunismo.

Y continúa hoy mostrando diversas caras, pero todas son frontings distintos de la misma revolución.

Ante esto el Señor organizó la contra revolución haciendo participar en estas batallas a las generaciones que siguieron.

Porque su meta es ganar la batalla en el corazón de cada ser humano, en cada generación, y santificar a los que luchen por el Reino. 

Su estrategia ha sido poner a Su Madre como líder de esta contrarrevolución, que culminará pisándole la cabeza al maligno, que fue el instigador de la revolución.

Entonces, la Santísima Virgen ha ido formando su ejército con el objetivo del triunfo de su Inmaculado Corazón, primero en el corazón de cada combatiente y luego en el mundo.

Hay generales de ese ejército, que ha elegido Ella, que han sido por demás exitosos y que se han vuelto notorios para que sirvan de ejemplo de cómo conducirse.

Porque ellos muestran a las generaciones siguientes cuáles y cómo son los enemigos y cuáles son las armas de las que dispone el ejército y sus tácticas.

Uno de esos generales más distinguidos del ejército fue San Maximiliano Kolbe, cuya fiesta se celebra el 14 de agosto.

Porque en esa fecha fue martirizado en Auschwitz, a los 47 años, cuando se propuso para ocupar el lugar de otro prisionero condenado, debido a que tenía hijos y Maximiliano argumentó que no tenía familia.

Ahí Nuestra Señora nos mostró la primera arma, la abnegación con consentimiento.

Este martirio fue la culminación de una profecía que la Virgen le había dado a Maximiliano cuando era niño.

Cuando tenía 12 años se le apareció al futuro San Maximiliano, llevando en las manos dos coronas: una blanca y otra roja.

Lo miró con cariño y le preguntó si quería esas dos coronas.

La blanca significaba que perseveraría en la pureza y la roja que sería mártir.

Y el adolescente contestó que aceptaba las dos.

Entonces la Virgen lo miró con dulzura y desapareció.

Un año después Maximiliano ingresó en el seminario de los padres franciscanos en la ciudad polaca de Lvov, que hoy pertenece a Ucrania.

Y a partir de ahí Nuestra señora nos mostrará dos armas más.

El desarrollo de la devoción hacia la Medalla Milagrosa y de las devociones pedidas en las apariciones de Fátima.

Y nos mostrará también cómo se debería dar la lucha contra las caras que presentaban los revolucionarios, que en ese momento eran la masonería y el comunismo.

En 1917, en el año de las apariciones de Fátima, San Maximiliano estaba estudiando teología en Roma y presenció un hecho que definió su misión.

Allí vio cómo se celebraron los 200 años de la fundación formal de la masonería, de una forma muy agresiva contra la Iglesia.

Ya en los años previos a la primera guerra mundial, la camarilla masónica estaba públicamente enfrentada contra la Iglesia.

Y gobernaba la ciudad de Roma con cada vez mayor descaro anticristiano.

Y san Maximiliano presenció que en ocasión de los festejos de 1917, colocaron el estandarte negro de Giordano Bruno bajo las ventanas del Vaticano.

Con el arcángel San Miguel caído debajo de los pies del triunfante lucifer.

Innumerables panfletos eran distribuidos a las personas en los que el Papa era atacado vergonzosamente.

Decían por escrito que satanás gobernará en el Vaticano y el Papa le servirá en el uniforme de la Guardia Suiza, y otras cosas por el estilo.

Vio largas procesiones que se abrían paso a través de las calles de Roma hacia la Plaza de San Pedro. 

Mientras los manifestantes cantaban canciones blasfemas y portaban pancartas con lemas como: «satanás reinará en el Vaticano y el Papa será su servidor».

El joven estudiante en la Universidad Gregoriana, se vio obligado a presenciar estas manifestaciones amenazantes como parte de la capacitación que le estaba dando el Cielo.

Y esto lo capacitó para ver quiénes eran realmente los enemigos, detrás de fachadas que a veces se muestran como inocuas. 

Entonces se preguntó,

«¿Es posible que nuestros enemigos hagan tal exhibición de fuerza para derrotarnos, mientras nosotros cruzamos los brazos y no hacemos nada?». 

Y agregó,

«Después de todo, ¿no tenemos armas mucho más poderosas? ¿No podemos contar con todo el cielo, y especialmente con la Inmaculada?».

Estas mismas preguntas son las que pide el Cielo que se haga cada persona en cada generación.

Y fue en ese momento que Maximiliano concibió la idea de organizar una sociedad activa para contrarrestar a la masonería y a otros esclavos de lucifer.

Tres días después del milagro del sol en Fátima, el 16 de octubre de 1917, Maximiliano fundó la Milicia de la Inmaculada, junto con seis hermanos.

Mientras tanto en Fátima, ya la Inmaculada nos había dado varias armas espirituales eficaces para dar batallas a la toma comunista de Rusia, que se produciría pocas semanas después. 

Las armas dadas en Fátima fueron la consagración al Inmaculado Corazón de María, el rezo del Santo Rosario por la conversión de los pecadores, la penitencia, la devoción de los Cinco Primeros Sábados y la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

Y casi al mismo tiempo, el Cielo capacitó al fiel servidor Maximiliano Kolbe, para organizar un contraataque contra el enemigo que estaba presentando dos caras: la masonería y el comunismo.

Esto fue mediante la organización de la Milicia de la Inmaculada, que supuso que sus miembros se consagraran a la Santísima Virgen María y tendrían el objetivo de luchar, mediante todos los medios moralmente válidos, para la construcción del Reino de Dios en todo el mundo.

Las condiciones para ingresar a la Milicia eran: consagración total de sí mismo a la Inmaculada, para ser instrumento en sus manos inmaculadas, y portar la Medalla Milagrosa como signo.

Y se pedía a los miembros recitar cada día la invocación:

«Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti, y por todos los que no recurren a ti, en especial por los enemigos de la Iglesia».

Y para sellar esto Maximiliano celebró su primera misa luego de ordenado en la «Capilla del Milagro» de la basílica de Sant’ Andrea delle Fratte.

Donde a un judío francés, banquero, adinerado y ateo, llamado Alfonso de Ratisbone, se le apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa el 20 de enero de 1842, con una corona, una sencilla túnica blanca larga con un cinturón de piedras alrededor de la cintura y el manto azul-verdoso que le cubría el hombro izquierdo.

Ratisbone se arrodilló ante ella dándose cuenta quién era y pidió inmediatamente un confesor para que pudiera recibir el bautismo.

Once días después, el 31 de enero, recibió el bautismo, la confirmación y la primera comunión de manos del Cardenal Patrizi, el Vicario del Papa.

Y después Ratisbone se convirtió en sacerdote jesuita, igual que su hermano.

En el mismo altar de la aparición de la Medalla Milagrosa, San Maximiliano dijo su primera misa.

Y nos mostró que otra arma es confiar en lo sobrenatural y celebrar los hechos prodigiosos que ocurrieron en la historia, porque nos guían.

Luego en 1929 San Maximiliano fundó la primera «Ciudad de la Inmaculada», en el convento franciscano de Niepokalanów a 40 kilómetros de Varsovia.

En 1931 el Papa solicitó misioneros para lejano oriente, se ofreció como voluntario y viajó a Japón en donde fundó una nueva ciudad de la Inmaculada y publicó la revista «Caballero de la Inmaculada» en japonés.

Y esto nos muestra otra arma, que debemos pensar en desarrollar grandes proyectos marianos. 

Finalmente, en 1939 las tropas alemanas invaden Polonia y ante la respuesta de Francia y Gran Bretaña, se inicia la Segunda Guerra Mundial.

La Ciudad de la Inmaculada es bombardeada y saqueada.

Kolbe es apresado y conducido al campo de concentración de Auschwitz y allí recibe su martirio.

En el mismo lugar en que Edith Stein, una judía convertida al catolicismo y carmelita descalza con el nombre de Sor Teresa Benedicta de la Cruz, también es martirizada y será luego canonizada.

Y aquí el Cielo nos muestra otra arma, si trabajamos para el reino de Dios, y si nos aprestamos a dar la buena batalla contra revolucionaria, recibiremos la corona de la gloria y llegaremos al cielo directamente. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la Virgen María nos va capacitando para la lucha por el Reino y por nuestra Salvación, mostrando el ejemplo de San Maximiliano Kolbe.

Y me gustaría preguntarte si has notado que el Cielo te ha ido capacitando para alguna misión o para profundizar en tu conversión o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo la Virgen Aparece a San Maximiliano Kolbe 14 de agosto y le Ofrece el Martirio https://forosdelavirgen.org/fundacion-de-la-milicia-de-la-inmaculada-por-san-maximiliano-kolbe-16-de-octubre/

Las Dos Conversiones Más Prodigiosas mediante la MEDALLA MILAGROSA https://forosdelavirgen.org/aparicion-de-la-medalla-milagrosa-a-alfonso-de-ratisbone-francia-20-de-enero/

Nuestra Señora de Sión, Advocación al Servicio del Pueblo Judío https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-sion-congregacion-17-de-noviembre/

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, la Primera Aparición Moderna, Francia https://forosdelavirgen.org/la-medalla-milagrosa-francia-27-de-noviembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio

¿Cuál es la Trampa en que cayó la Iglesia Católica en Canadá? [tendida por políticos y aborígenes]

El resultado del viaje de Francisco a Canadá y la operación para culpabilizar a la Iglesia Católica.

Durante la última semana de julio de 2022 Francisco viajó a Canadá para reconciliar a la Iglesia Católica con los indígenas canadienses, que le reclamaban por su actuación en la asimilación forzada de sus tribus a la cultura occidental.

La prensa mundial vio con buenos ojos que los indígenas y los políticos canadienses le cobrarán cuentas a la Iglesia.

Sin embargo estamos ante un nuevo circo armado para denigrar a la única fuerza, que tiene potencialmente la capacidad de ser la conciencia de un mundo, que está corriendo rápidamente hacia el desastre.

Aquí hablaremos sobre de qué se le acusó a la Iglesia Católica, qué pruebas existen para sostener la acusación y qué responsabilidad tuvieron la Iglesia, los políticos y las propias tribus en lo que sucedió.

El 27 de mayo de 2021, se divulgó la noticia de que se habían descubierto tumbas sin marcar, que contenían los restos de 215 niños indígenas en los terrenos de una antigua escuela residencial en la Columbia Británica, en Canadá.

La escuela residencial india Kamloops funcionó desde finales del siglo XIX hasta finales de la década de 1970.

Se encontraba entre las escuelas patrocinadas por el gobierno de Canadá para asimilar por la fuerza a los niños indígenas, y se había delegado el manejo de la escuela a la Iglesia Católica.

Desde 1881 más de 150.000 niños indígenas habían sido separados de sus familias y llevados a internados. 

Sin embargo, más de un año después no se han descubierto cuerpos en el sitio de Kamloops y no está claro si las tumbas, que se dice que se descubrieron, existen realmente.

El radar de penetración terrestre descubrió anormalidades del suelo, que fácilmente podrían ser causadas por movimientos de raíces.

¿Y por qué no se ha removido la tierra para saber lo que hay allí y se termina con el tema?

Si lo hicieran tal vez se podría terminar la discusión y a algunos no les conviene, especialmente a algunos indígenas y políticos.

Formalmente no se mueve la tierra porque los líderes de las comunidades indígenas están divididos, algunos quieren remover la tierra para conocer la verdad y otros argumentan que se deje descansar a los muertos.

Sin embargo, a pesar que no se sabe la verdad, los medios de comunicación y los políticos lanzaron inmediatamente la historia de que se encontraron fosas comunes, y otros relatos incriminatorios contra la Iglesia Católica, con el primer ministro Justin Trudeau echando leña al fuego.

Tanto que varias iglesias católicas fueron quemadas hasta los cimientos y docenas más fueron destrozadas por esta campaña.

Entre las piezas de esta operación se dijo que se habían encontrado varias fosas comunes más en otras partes de Canadá, pero en todos los casos se descubrió que eran cementerios antiguos mal cuidados, en los que habían desaparecido las marcas de las tumbas.

Hay que recordar que Justin Trudeau y los medios canadienses, tienen una estrecha vinculación con el Nuevo Orden Mundial, que tiene como meta liquidar a la doctrina católica tradicional, la que viene de los apóstoles, haciendo de ella una religión afín a sus postulados.

Justin Trudeu ha sido elogiado por el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schawb, como uno de los dirigentes más prometedores del futuro.   

Y por otro lado también hay que recordar que Quebec, la parte francófona de Canadá, fue uno de los lugares más católicos del mundo, donde se produjeron más vocaciones misioneras.

Sin embargo se ha transformado en uno de los lugares más laicistas en pocas décadas. Sopla un viento anticristiano en Canadá. 

Lo que ha sucedido en Canadá con estos internados es una página negra para la Iglesia Católica, porque aceptó administrar instituciones estatales, creadas por el gobierno canadiense, separando a las familias de los indígenas y llevando a los niños a internados para amoldarlos a cultura occidental.

Esto ha sido un atentado contra la misión que dio Jesús a la Iglesia, predicar el Evangelio y no convertir por la fuerza.

Pero de ahí a responsabilizar a la Iglesia de haber instaurado la política de conversión forzosa hay un abismo.

El indígena Elmer Saint Pierre, jefe del Congreso de los Primeros Pueblos, dijo que la Iglesia no decidió quitarles la herencia a los indígenas, su lengua, cortarles el pelo, hacerlos niños blancos. 

Si bien actuaron sacerdotes y monjas, esto nunca hubiera sucedido si el gobierno no lo hubiera organizado, fue el gobierno el que fue a las aldeas y se llevó a los niños.

Fue la Real Policía Montada de Canadá, actuando por órdenes del gobierno canadiense, no la Iglesia Católica, la que sacó a la fuerza a los niños indígenas de las tiendas de sus padres para que asistieran a las escuelas. 

La Policía Montada también se desempeñó como controlador del ausentismo escolar, persiguiendo a los niños que se escapaban de las escuelas y devolviéndolos a las instituciones del gobierno.

Y si bien algunas de las escuelas estaban dirigidas por miembros de órdenes religiosas católicas, fue el gobierno canadiense quien las financió. 

Y los registros muestran que las escuelas estaban muy mal financiadas, lo que significa que los niños no recibieron suficiente atención médica ni alimentos.

Y como resultado de la negligencia del gobierno, los niños sufrieron?tasas excesivamente altas de tuberculosis y tuvieron tasas de mortalidad infantil superiores a la media.? 

Todo esto está encubierto por los políticos y quieren desviarlo para responsabilizar a la Iglesia.

Porque por ejemplo, el propio padre de Justin Trudeau, el ex primer ministro Pierre Elliot Trudeau, que actuó durante la era de las escuelas residenciales, fue coautor de una ley que buscaba utilizar al gobierno para completar la asimilación de todos los aborígenes y eliminar el estatus de reserva especial para sus tierras.

Pero también los indígenas tienen su cuota de responsabilidad, porque la escuela residencial india de Kamloops había sido fundada por sugerencia del jefe indígena Louis Clexlixqen.

Y como sucedió con la evangelización de América, hubo tribus que aceptaron la nueva forma de vida y la religión, y otras que se rebelaron.

Lo cual estuvo también relacionado con las rivalidades entre las tribus.

Historiadores dicen que la conquista de México por parte de un puñado de españoles, se debe a que se les unieron varias tribus, a las que los aztecas tenían sojuzgados.

Y en el caso de Canadá podemos citar por ejemplo el caso de la rivalidad entre hurones e iroqueses.

Los hurones eran una tribu pacífica que fue expulsada de sus tierras por los belicosos iroqueses.

Y aún luego de su expulsión pidieron a los misioneros jesuitas que se quedaran con ellos.

Los jefes hurones convencieron a los misioneros de enfrentar cualquier peligro que pudiera surgir debido al odio a la fe. 

Mientras los iroqueses hacían incursiones para capturar a los indígenas convertidos y a religiosos.

Una de las historias más conmovedoras es el martirio que sufrió San Juan de Brebeuf, líder de la misión jesuita, de manos de los iroqueses. 

De modo que los hurones no lamentaron la pérdida de sus prácticas paganas al convertirse al cristianismo. 

Se regocijaron por el don de la fe y la salvación que viene por la gracia de Cristo.

En cambio los iroqueses lucharon fuertemente para que los cristianos no se instalaran en Canadá, no solo en sus tierras. 

Algunas comunidades nativas han expresado recuerdos mixtos sobre los internados, y las escuelas no siempre han sido condenadas universalmente, incluso por sus propios ex alumnos.

Algunos han dicho que tuvieron experiencias positivas y se alegran por la educación cristiana que recibieron.

Y otros han argumentado que la participación de la Iglesia en el sistema de escuelas residenciales, se ha utilizado para desviar el juicio sobre el gobierno, que tuvo la responsabilidad final de crearlos y obligar a los niños a separarse de sus familias.

Así como de la negligencia institucional y la falta de fondos que produjo hambre, enfermedad y abandono, que llevó a la muerte de muchos niños.

Ante estas demandas, la jerarquía eclesiástica canadiense reaccionó mayoritariamente como suele hacerlo, dando por buena la versión oficial y disculpándose ante acusaciones que no están probadas ni por asomo. 

Y ante la presión, Francisco viajó a Canadá para ayudar a la reconciliación con los indígenas bajo este pretexto falaz.

Y esto excede a si Francisco es un Papa legítimo o no, como se está discutiendo, el juicio es sobre la Iglesia Católica.

Francisco pidió disculpas, y lamentó la participación de la Iglesia Católica por la destrucción cultural y la asimilación forzada infligida a los pueblos indígenas canadienses.

Pero las disculpas no fueron aceptadas por todos los indígenas ni por los políticos.

Justin Trudeau responsabilizó a la Iglesia Católica ante el propio Francisco.

Lo que está demostrando que estamos ante un circo montado para desprestigiar a la Iglesia, agrandando sus fallas para que parezcan gigantescas ante todo el mundo.

El objetivo es debilitar la imagen de la institución que tiene potencialmente la capacidad de enfrentar al Nuevo Orden Mundial, y decimos potencialmente porque aún no lo ha hecho.

Esto es una prueba más de que la Iglesia está siendo podada por Dios, como los rosales, que son podados para que las rosas vengan con más fuerza y esplendor más adelante.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las acusaciones falaces que se han hecho en Canadá a la Iglesia Católica, y cómo han armado el circo para incriminarla globalmente, por algo que sucedió hace décadas y por lo cual la Iglesia no tiene la responsabilidad inicial.

Su responsabilidad en realidad ha sido prestarse ingenuamente para proyectos de los políticos de turno.

Y me gustaría preguntarte si crees que la Iglesia hizo bien en pedir disculpas o no a los indígenas canadienses.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El detallado Plan Maestro para Infiltrar la Iglesia Católica [y cambiarla desde adentro] https://forosdelavirgen.org/plan-maestro-infiltrar-iglesia/

La Infiltración Masónica en la Iglesia y sus 3 tremendas Aberraciones https://forosdelavirgen.org/infiltracion-masonica-iglesia-aberraciones/

Las Denuncias de Infiltración del Enemigo en la Iglesia Católica https://forosdelavirgen.org/bella-dodd/

¿Quiénes y por qué quieren destruir la Iglesia desde adentro? https://forosdelavirgen.org/destruir-iglesia-desde-dentro/

Categories
AQUÍ POR AÑO ARTÍCULOS DESTACADOS Brujería Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Sacerdotes

Un Brujo que tenía Tratos con Lucifer cayó Rendido a los pies de Jesús y se hizo Sacerdote

La carrera ocultista que fue corta por una manifestación de Jesús.

Es notorio que la brujería está creciendo en el mundo.

Y hay cantidad de lugares en las redes sociales que enseñan cómo practicarlas.

Su intención es movilizar fuerzas ocultas para lograr los deseos del brujo.

La mayoría no sabe de dónde vienen esas fuerzas que usan, aunque unos pocos sí, saben que es una estrategia de los ángeles caídos para que se pierdan más almas.

Este fenómeno ha adquirido últimamente fuerza porque ha prendido en el movimiento feminista, y se ha revestido con filosofías ecologistas y de medicinas naturistas, en su intento de exhibir una superioridad moral.

Pero el Cielo también actúa en este movimiento.

Suscitó que Jean-Christophe Thibaut, un joven marxista, practicante de la brujería desde niño y en contacto con lucifer, se convirtiera primero, se ordenara sacerdote luego, y desarrollara la misión de alertar a la juventud sobre los peligros de la brujería a través de sus libros.   

Aquí hablaremos sobre cómo Jean-Christophe Thibaut comenzó a practicar el ocultismo y la brujería desde la infancia, cómo desarrolló contacto con los ángeles caídos y cómo se produjo su conversión y su posterior ordenación como sacerdote católico.

Desde hace unos años ha habido un enorme resurgimiento, fuera y dentro de la Iglesia, de todo lo relacionado con la práctica de la magia.

Lo que está relacionado con un retroceso, una falta de confianza, en todo lo religioso institucional, porque se percibe como algo muy restrictivo, que obliga a la adopción de ritos y dogmas. 

Sin embargo, a pesar de eso, hay una renovada fascinación por las religiones precristianas, que serían, según sus defensores, nuestra verdadera religión original.

Hoy en día hay un gran resurgimiento del interés por la brujería, especialmente entre las mujeres jóvenes. 

Y se la puede ver en una mezcla extraña con la ecología, el feminismo, el animalismo, el antiespecismo, y el paganismo.

Se ha construído un relato de que las brujas eran las primeras mujeres feministas y ecologistas, cercanas a la naturaleza y a los animales, y que ahora están llamadas a convertirse en las abanderadas de esta nueva corriente espiritual.

Que se integra además con otros campos como las terapias alternativas, el desarrollo personal, la búsqueda del bienestar y las propuestas espirituales de oriente, yoga, reiki, hinduismo, budismo, etc.

Un caso muy notorio por ejemplo, sucedió durante la presidencia de Donald Trump en EE.UU., en que un grupo de brujas, feministas, amantes de los cristales, llamaron públicamente a practicar un hechizo para quitarle del cargo.

Y difundieron instrucciones precisas para que cada uno pudiera hacer el hechizo desde su casa

A Gala Darling, la iniciadora del movimiento, se le unieron celebridades políticamente progresistas, feministas que practicaban la brujería. 

Y su hechizo parece haber funcionado, pero según el plan del diablo no el de ellas. 

Porque a partir de allí ellas están más atadas al maligno.

Una vez que estos poderes demoníacos están en una relación una persona, no la van a dejar ir fácilmente.

El diablo no quiere que la gente se aleje de él y no se preocupa por tu libertad, él quiere el control

Por eso es interesante contar la experiencia del padre Jean-Christophe Thibaut, sacerdote francés de la Diócesis de Metz en Francia, que comenzó a realizar brujerías desde niño y luego se convirtió.

Jean-Christophe comenzó a comunicarse con los espíritus mediante el uso de un péndulo, a la edad de 8 años y se unió a las filas luciferinas cuando era adolescente. 

Provenía de una familia de docentes hostiles a la Iglesia e interesados en el mundo político. Su padre era marxista-leninista y su madre maoísta. 

Y cuando era pequeño, decidieron hacer un experimento ecológico y se fueron a vivir en una granja en el norte de Francia, completamente aislada, sin agua ni electricidad.

Pero cuando él era niño tenía muchas preguntas espirituales. 

Y un día, cuando tenía 8 años, encontró en la biblioteca de sus padres un pequeño libro con un dibujo de un péndulo en la tapa. 

Cuando lo leyó entendió que el péndulo permitía, entre otras cosas, encontrar objetos ocultos. 

Le interesó, construyó uno, y le pidió a su hermano que escondiera objetos en la granja y él los salía a cazar con el péndulo, como indicaba el libro.

Encontró muchos de esos objetos escondidos, quedó fascinado y decidió seguir investigando en el campo del esoterismo y el ocultismo.

Cuando la familia regresó a la ciudad, él encontró un amigo que compartía este interés. 

Y a los 13 años, después de leer un libro sobre hipnosis, decidieron recuperar recuerdos de vidas pasadas como indicaba el libro.

Como no tenían formación no se daban cuenta de que al hacer eso se habían puesto en un estado de receptividad, creando un contacto con un espíritu, sin saberlo. 

Pensaban que estaban haciendo hipnosis pero en realidad era espiritismo. 

Y en esa trampa que duró varios años, se conectaron con dos espíritus que los ayudaron a ponerse en estado de trance, en un estado mediúmnico, por medio de ciertas técnicas.

Técnicas que, por cierto, él encontraría más tarde en ciertas prácticas de yoga.

Así se fueron adentrando en un mundo cada vez más lúgubre y violento, e incluso hasta llegaron a profanar una iglesia. 

Esos espíritus les habían hecho hacer eso porque decían que ellos tenían que entrar en un nuevo ciclo, para ser testigos de una nueva era, la era de Acuario, que iba a hacer desaparecer la era de Piscis, que fue cuando empezó el cristianismo. 

Esa profanación de la iglesia era parte del nuevo orden que iba a nacer, a través del desorden, el caos y la destrucción.

Pero resulta que su amigo se fue a la escuela de medicina después de graduarse de la secundaria y se encontró solo. 

Entonces los espíritus le dijeron para consolarlo, que entraría en contacto con el que gobierna el universo, lucifer.

En esoterismo hay una gran diferencia entre lucifer y satanás, lucifer es para ellos el ángel de luz que trae su conocimiento, es el gnóstico por excelencia, lo cual es un gran engaño.

Y así le ofrecieron una serie de rituales de magia negra para ponerse en contacto con él, que le llevaron a un período muy oscuro de su vida, donde dice que hizo cosas muy malas. 

¿Y cómo sucedió su conversión?

Él estaba estudiando psicología, y un día, a pedido de los espíritus se unió a un grupo político que propugnaba la revolución permanente, que manejaba la idea de que había que desestabilizar la sociedad y todo lo religioso, para que naciera un nuevo orden. 

Y dio la casualidad de que el edificio donde se reunían estaba encima de una capellanía católica. 

Él veía como enemigos de clase al grupo de jóvenes que rezaban y cantaban, y se le ocurrió la idea de infiltrarse en un grupo scout para desestabilizar a los católicos.

Entró en esta tropa de exploradores diciendo que no era creyente, haciéndole la apuesta al líder que le demostraría que Dios no existía.

Y una noche su mundo se derrumbó. 

Hubo la habitual fogata con cantos que finalizó con oración. 

Y el acuerdo que él tenía con el líder era que no asistiría a la oración. 

Pero esa noche se quedó y escuchó.

Recuerda que pensó que era hermoso, aún contra sus prejuicios.

Y cuando abrió su corazón un poco, el Espíritu Santo se aprovechó y tuvo una experiencia del derramamiento del Espíritu Santo.

Cayó de rodillas y se quedó así durante dos horas, experimentando el toque de Dios.

Quien le hizo ver que había caído en una trampa, que esos espíritus que había estado escuchando durante años no querían su bien y que eran malos, eran demonios y no los ángeles de luz que pretendían ser. 

Y comprendió lo esencial, que le faltaba el amor.

Lo que no tenía sentido unos minutos antes, tomó un significado completamente diferente. 

Cuando se levantó se había convertido, tenía 22 años.

El final de la historia ya la sabemos, se ordenó sacerdote y ha estado escribiendo libros especialmente contra la brujería.

Empezando con libros de fantasía para jóvenes, cuando Harry Potter era muy popular, que firmó con el seudónimo de Michael Dor. 

Quería mostrar a los jóvenes que les gustaba la fantasía que hay muchas cosas en la fe cristiana que son tan emocionantes como el género fantástico.

Su mensaje es que la brujería no es el dominio de Dios, sino el dominio que aleja de Dios. 

Algunos con buenas intenciones no lo saben y llegan a la brujería buscando el sentido de la vida o cosas ocultas en el mundo, y acaban cayendo en una trampa tendida por los demonios.

Pero también fue una gran sorpresa cuando se convirtió, ver que en la Iglesia, las cosas no siempre estaban claras.

Y ha dicho que hay compañeros sacerdotes que leen el péndulo, curan por magnetismo, y están muy enojados con lo que escribe, argumentando que Jesús curaba por la imposición de manos, generando una gran confusión entre el magnetismo y los dones de Dios. 

Incluso varios astrólogos y clarividentes afirman ser cristianos y algunos de ellos no dudan en exhibir estatuas de la Virgen María o imágenes del Padre Pío.

La incompatibilidad entre estas prácticas y la fe cristiana está claramente expresada en la Biblia, que rechaza la brujería porque no viene de Dios.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo Jean-Christophe Thibaut dejó la brujería y se hizo sacerdote, y cuál es su misión para difundir que la brujería no actúa con el poder de Dios sino del maligno, y lo malo que esto puede ser.  

Y me gustaría preguntarte si conoces personas que practican la brujería con la intención de hacer el bien y están confundidas, y otras que la practican con la intención de hacer el mal.    

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué es la Brujería? https://forosdelavirgen.org/la-brujeria/

¿Por qué la Noche de Brujas del 30 de abril lleva el nombre de una Santa? https://forosdelavirgen.org/walpurgis/

Cómo hacen los Hechizos las Brujas y cómo Protegerse https://forosdelavirgen.org/brujeria/

Que son las Maldiciones, cómo Actúan y cómo Quebrarlas https://forosdelavirgen.org/como-contrarrestar-las-maldiciones-que-nos-hacen-14-10-24/

Ex luciferino convertido en sacerdote advierte sobre el auge del ocultismo entre los cristianos https://www.ncregister.com/interview/former-luciferian-turned-priest-warns-of-the-rise-of-occultism-among-christians

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Papa

Juan Pablo I descubrió la Trama para Nombrar Obispos Masones y ese fue su fin

La infiltración que buscaba cambiar la doctrina de la Iglesia.

La muerte de Juan Pablo I es quizás el mayor misterio que envolvió a la Iglesia en el siglo XX.

Pocos son los que creen en la versión políticamente correcta de que murió apaciblemente en su cama de un ataque al corazón.

Y las sospechas provienen de las cosas inusuales que realizaron las autoridades vaticanas de inmediato, ninguna autopsia y embalsamamiento inmediato.

Ya hablamos sobre la teoría, de amplia circulación, de que el Papa Luciani habría muerto por envenenamiento, cuando iba a investigar un fraude financiero realizado a través del Banco Vaticano, por la logia Propaganda 2 y la mafia.

Pero hay otras teorías.

Aquí hablaremos sobre otras de las grandes teorías, que murió cuando iba a parar el nombramiento de obispos progresistas dentro de la iglesia, que venía realizando una red de masones, que habían llegado a altos puestos del Vaticano.

Diremos cómo se manejaba esta red de francmasones infiltrados, cómo lo había descubierto Juan Pablo I y cómo se relaciona con su muerte. 

Cuando el 4 de septiembre de 2022 se beatifique a Juan Pablo I se habrá cerrado el círculo de conducir a los altares a todos los Papas posteriores al Concilio Vaticano II.

El milagro atribuido a Juan Pablo I, que hizo posible su beatificación, es la curación de una niña argentina, Candela Giarda, a quien, a los 11 años, en julio de 2011, le diagnosticaron una enfermedad maligna, sin expectativas de vida, al punto que los médicos dijeron que no pasaría de esa noche.

El sacerdote de la parroquia a la que pertenecía el hospital propuso rezarle a Juan Pablo I, del que era devoto, por la curación de la niña. 

La recuperación comenzó el día siguiente, y fue larga, duró 3 años, pero al final salió bien.

Albino Luciani tenía 65 años cuando fue elegido Papa el 26 de agosto de 1978, tomando el nombre de Juan Pablo I, fue el primer Papa nacido en el siglo XX.

Gozaba de buena salud en general en ese momento, aunque había tenido problemas cardíacos unos años antes y estaba tomando medicamentos para el corazón.

Y falleció 33 días después, constituyéndose en el Papa que la Virgen en Garabandal no contaba, por su corto pontificado, en la profecía de los Papas.

Su muerte fue considerada extraña, tanto dentro como fuera del Vaticano, por la forma en que fue manejada. 

El Vaticano dijo que Juan Pablo I murió de «infarto de miocardio», pero nunca se realizó una autopsia, ¿cómo pueden estar seguros?

Según el relato oficial, el Papa fue encontrado sentado en la cama, todavía sosteniendo su material de lectura y luciendo su característica sonrisa.

Y se ha cuestionado si esa pose pacífica y serena coincide con la descripción de una persona que acaba de sufrir un infarto masivo.

El cuerpo de Juan Pablo I fue embalsamado inmediatamente después de ser descubierto, en una desviación tanto del protocolo del Vaticano como de la ley italiana, lo que generó sospechas de que los funcionarios estuvieran tratando de ocultar posibles pruebas de envenenamiento en la sangre, por ejemplo.

Sin embargo hay científicos que dicen que el embalsamamiento temprano probablemente no habría sido suficiente para evitar la detección de veneno en la sangre.

Por lo que aún puede hacerse una autopsia, ya que el cuerpo debe estar en buenas condiciones, aunque la probabilidad de que se realice es más bien escasa.

Hay una fuerte tendencia a pensar que la muerte de Juan Pablo I fue provocada de alguna manera.

Y hay varias teorías al respecto.

Algunos autores han señalado a la CIA, especulando que el gobierno de los EE. UU. estaba ansioso por tener un Papa más alineado con los intereses de la política exterior de los Estados Unidos.

Grupos tradicionalistas han manejado la teoría de que Juan Pablo I se estaba preparando para restaurar la Misa Tradicional en Latín como norma para la Iglesia Católica, y esto no era aceptable para los modernistas.

Pero las teorías más difundidas señalan a la mafia en conjunción con la masonería, o a la masonería eclesiástica.

Sobre la teoría de que la mafia y la masonería civil fueron los responsables hemos realizado un video https://youtu.be/Z8FunQQL0rQ.

La teoría es que varios funcionarios de alto nivel de la Iglesia estuvieron involucrados en un fraude financiero con el Banco del Vaticano. 

Y Juan Pablo I estaba a punto de ordenar una investigación, que podría haber expuesto el escándalo, que involucraba a la logia Propaganda Due y a mafiosos italo estadounidenses.

Las dos figuras centrales de esta teoría son el arzobispo Paul Marcinkus, a quien se consideraba más un gángster que un hombre de la Iglesia, y al entonces secretario de Estado Vaticano, Jean Villot.

Y luego está la teoría, de que la misma masonería eclesiástica fue responsable de la muerte del papa Luciani, en una lucha por cambiar la doctrina de la Iglesia, como lo ha dicho el Padre Charles Murr en un libro titulado «Homicidio en el Grado 33».

El tema se arrastra desde Pablo VI, quien le había pedido al arzobispo Edouard Gagnon que investigara a la masonería infiltrada en la Iglesia.

El Padre Charles Murr fue secretario de Gagnon, por lo tanto la información que maneja el libro es de primera mano.

El Arzobispo Gagnon cumplió con el pedido de Pablo VI de proporcionar un informe en profundidad sobre cómo había entrado el «humo de Satanás» dentro de la Iglesia. 

Y señaló dos figuras centrales de la masonería eclesiástica, uno era Annibale Bugnini, el artífice de la misa del novus ordo, la misa actual.

En 1978 Pablo VI quitó a Bugnini de ese cargo y lo envió a Irán como nuncio apostólico, donde según Murr, se pensaba que podía hacer menos daño.

Pero Gagnon quedó abatido cuando el anciano y enfermo Papa Montini dejó en claro, que pasaría la investigación de Gagnon al próximo Papa sobre la otra gran figura de la masonería eclesiástica, el cardenal Sebastiano Baggio, Prefecto de la Congregación para los Obispos, el dicasterio que maneja la selección de nuevos obispos.

En sus 12 años al frente del nombramiento de los Obispos, Baggio impuso una edad de jubilación de 75 años al episcopado, lo que le permitió nombrar obispos de tendencia liberal en todo el mundo con mayor rapidez.

El Padre Murr sostiene que fue Baggio quien nombró a la gran cantidad de  prelados progresistas, que posibilitaron los destrozos doctrinales que se han visto en las últimas décadas en la Iglesia. 

Baggio, sostiene Charles Murr, no era simplemente un progresista o modernista sino un francmasón.

Quien elegía exclusivamente obispos liberales, y cualquier obispo o arzobispo ortodoxo que logró ser nombrado durante esos años, ocurrió solo debido a los esfuerzos dramáticos de los miembros ortodoxos de la Curia romana para convencer al Papa de turno, lo que enfurecía a Baggio.

Según Murr la pertenencia de Baggio y Bugnini a la masonería fue confirmada por documentación verificada como auténtica por agentes especiales de la Interpol. 

En el inicio del nuevo pontificado, el arzobispo Gagnon se reunió con Juan Pablo I eI 25 de septiembre de 1978 y hablaron sobre la remoción de Baggio.

Y tres días después, el 28 de septiembre de 1978, el mismo día de su muerte, Juan Pablo I citó a Baggio a su oficina, de noche.

La hora del día y la ausencia de otros en la reunión eran inusuales. 

Baggio entró en los aposentos papales después de las ocho de la noche y fue la última persona en hablar con el Papa. 

Siguiendo el consejo del Cardenal Benelli, el Papa Juan Pablo I le iba a comunicar a Baggio que lo cesaba de la Congregación para los Obispos.

Nadie más que el Papa y Baggio pueden testificar lo que pasó, mientras dos guardias suizos custodiaban afuera de la puerta. 

La reunión duró alrededor de una hora. 

El único testimonio sobre esa reunión papal llegó unos días después por uno de los guardias suizos de turno, quien dijo que se sentía la voz enojada de Baggio gritando a través de la puerta, lo que sugiere una confrontación acalorada con el Pontífice.

Y que Baggio se fue furioso después de esa hora.

El Padre Murr especula que la confrontación entre el Papa y el Cardenal de alto rango, miembro tanto de la Curia Romana como de la Logia Masónica, muy bien pudo haber sido lo que causó un ataque al corazón al Papa solo unas horas después. 

Juan Pablo I fue encontrado muerto a la mañana siguiente a las 4:45 am.

El Papa Luciani no pudo documentar la expulsión del cargo del cardenal Baggio debido a su muerte, por lo que lo heredó Juan Pablo II.

Quien poco después puso al ex nombrador de obispos a cargo de la impresión y distribución de sellos postales de la Ciudad del Vaticano, en una clara degradación; aunque el daño ya estaba hecho. 

Según el Padre Murr, Baggio vivió hasta 1993 con el Papa Juan Pablo II observando cada uno de sus movimientos.

Mientras tanto Murr ha pedido al Vaticano que publique el informe de la investigación de Gagnon sobre la presencia de masones dentro de la Curia romana, incluida la documentación sobre Bugnini y Baggio.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la otra teoría más difundida sobre la muerte provocada de Juan Pablo I, sobre la primera ya hicimos un video que te recomiendo mirar.

Y me gustaría preguntarte si crees que la crisis doctrinal actual que hay en la Iglesia, se debe a la estrategia de los infiltrados masones de nombrar obispos progresistas y modernistas. relegando a los más ortodoxos a la doctrina tradicional o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Está Profetizado que el Vaticano sería Destruido ¿será en nuestra generación? https://forosdelavirgen.org/profecia-destruccion-vaticano/

La Infiltración Masónica en la Iglesia y sus 3 tremendas Aberraciones https://forosdelavirgen.org/infiltracion-masonica-iglesia-aberraciones/

Cómo la Masonería rinde culto a «lucifer» [contra Dios] https://forosdelavirgen.org/masoneria-rinde-culto-lucifer/

La Profecía sobre los Papas en Garabandal https://forosdelavirgen.org/la-profecia-sobre-los-papas-en-garabandal/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre TESTIMONIOS Y MILAGROS Vaticano

Milagros Escondidos por el Vaticano: un Crucifijo Sangrante

Un crucifijo que sangra, el obispo lo declara sobrenatural y el Santo Oficio lo esconde.

Las intrigas que suceden dentro del Vaticano son algo que los católicos razonablemente bien catequizados admiten pacíficamente, porque saben que la cizaña estará mezclada con el trigo hasta el final del mundo.

Sólo el juicio final separará el trigo de la cizaña y será quemada para siempre.

Esto no habla mal del Vaticano, sino por el contrario, porque aunque el maligno está constantemente creando conflictos en el lugar santo, ese es su trabajo, igual Dios sigue haciendo su obra desde allí.

Es una demostración de que el poder de Dios puede servirse de una institución tan fuertemente atacada desde su interior, por el maligno, y santificar su obra. 

Aquí hablaremos sobre el caso de un crucifijo que sangró en varias oportunidades en la habitación de una mística y que fue aprobado como manifestación sobrenatural por parte del obispo.

Y que sin embargo luego fue secuestrado por el Santo Oficio, el convento fue obligado a quemar todo lo referente a la manifestación del Crucifijo, nunca más se supo la posición final del dicasterio, y aunque no se sabe exactamente su paradero, se ha sabido que ha seguido sangrando en el Vaticano.  

Un gran error que cometen los mal catequizados es idealizar lo que sucede dentro del Vaticano, como si todo fuera de una bondad mágica.

Lo que lleva a que cuando vea una cosa mala se caiga todo.

No toman en cuenta que el Vaticano es el escenario de la lucha más violenta entre los ángeles caídos y los ángeles buenos.

Y que aún subsistiendo esa lucha interna y que a su vez la mayoría de las obras sigan siendo buenas, muestra claramente que la mano de Dios santifica a la Iglesia. 

Una muestra del clima por ejemplo la vemos cuando asumió Juan Pablo II, que se rodeó sólo de polacos leales a él, para tratar de evitar lo que le sucedió a Juan Pablo I, su antecesor.

Benedicto XVI decía a quienes iban a visitarlo a su oficina, que ese era el único lugar donde tenía poder, que de la puerta para afuera se acababa su poder.

Y aún antes el Padre Pío había tenido dos períodos en los que se le prohibió ejercer su ministerio y su imagen fue difamada, a causa de intrigas de sus enemigos dentro de su Orden y del Vaticano, que difundieron toda clase de falsedades para arruinar su imagen.

Es que hay un fuerte rechazo de todo lo milagroso por parte de la interna vaticana, quizás por envidia.

Por eso tratan de ocultarlo, y lo aceptan sólo públicamente cuando no hay más remedio, borrando luego cualquier rastro de la oposición interna que hubo.

Y eso sucedió con un crucifijo que sangró en Asti, Italia, que fue aprobado como un hecho sobrenatural por el Obispo, luego de una investigación diocesana.

Y que sin embargo, luego intervino lo que en aquel momento se llamaba el Santo Oficio, hoy Congregación para la Doctrina de la Fe, que secuestró el crucifijo y hasta el día de hoy, 9 décadas después, no se conoce la opinión del Dicasterio ni donde está precisamente el crucifijo.

La historia sucedió a María Tartaglino, una huérfana que había nacido en 1887 y fue acogida por una institución de las Oblatas de San José en Asti.

Desde niña mostró una gran devoción.  

Hizo el «voto heroico» a favor de las Almas del Purgatorio y desde ese momento muchas Almas del Purgatorio acudieron a ella para pedirle sufragios.

Y hará penitencia por ellas con oraciones y sacrificios voluntarios.

Recibe los estigmas visibles de la Pasión del Señor entre 1925 y 1930, pero luego se hicieron invisibles porque ella oró con insistencia para que el Señor se los quitara, entonces se le quitó evidencia externa de los estigmas, pero siguió con los dolores que le producían, hasta el final de su vida.

Experimentó el desposorio místico con Jesús.

Tenía el corazón traspasado como una brasa por un ángel.

Y se encontraba en bilocación con el Padre Pío, algunas veces se bilocaba ella, otras veces el santo de Pietrelcina y a veces ambos.

Una vez el padre Pío dijo a los piamonteses que habían ido a San Giovanni Rotondo: «¿Por qué vienen a mí? Tienen a María Tartaglino, vayan a ella, yo suscribo lo que les diga».

La vida de María Tartaglino permaneció oculta en el Convento hasta 1933, cuando en su cuarto un crucifijo que tenía en su reclinatorio, y frente al cual pasaba muchas horas en oración, comenzó a gotear sangre.

Ella diría sobre la primera vez,

«Fijé mis ojos en el costado y vi la sangre brillar, saliendo.

Inmediatamente toqué con el dedo y lo saqué manchado de sangre, me sequé con un pañuelo, luego sequé el Crucifijo.

Ahí estaba, sangre también en la corona de espinas, en las manos y en los pies y también había una gota en la boca».

El crucifijo sangró dos veces, el 11 de agosto y el 27 de septiembre de 1933. 

El obispo de Asti, Monseñor Umberto Rossi, informado de los hechos, hizo examinar unas costras de sangre coagulada en el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Turín, resultó ser sangre humana. 

El Crucifijo fue objeto de radiografías realizadas por dos especialistas, quienes no encontraron anomalías, artefactos y manipulaciones para simular el sangrado del mismo.

Se estableció un tribunal diocesano y se interrogó a 17 testigos.

El juicio finalizó el 23 de febrero de 1934 con un mensaje del obispo, quien declaró,

«La absoluta verdad de los hechos se prueba por los numerosos e incontrovertibles testimonios, recogidos bajo juramento y con la más escrupulosa atención, por dos juicios: uno, realizado por el Reverendo Superior de los Oblatos, Padre Martino, y el otro, por nuestra Curia Arzobispal».

El 9 de marzo de 1934 el obispo, entronizó el Crucifijo en el santuario de San José y a partir de ahí las manifestaciones de fe y piedad en torno al Crucifijo se multiplicaron 

Miles de peregrinos acudieron al santuario, los confesionarios quedaron saturados y hubo numerosas conversiones. 

La prensa, tanto italiana como extranjera, hablaba del fenómeno y Asti parecía el centro del mundo espiritual.

María tartaglino se asustó por la fama que le dio el Crucifijo y quiso desaparecer, incluso pensó tener un poco de tranquilidad hospedándose en otra casa.

Pero el 24 de abril de 1934, el padre carmelita Lorenzo de San Basilio, llegó como Visitador Apostólico al Santuario de San José en Asti, enviado por el Santo Oficio. 

Dijo que el objetivo era cuidar personalmente del Crucifijo. 

El padre Martino, Superior de los Oblatos, lo acoge con respeto pero lo disuade de retirar el Crucifijo del Santuario y le señala que aún no ha recibido copia de la sentencia dictada por el Tribunal Eclesiástico de Asti.

Pero para el visitador apostólico el Proceso Diocesano y la sentencia del Obispo no interesaban.

Y el 6 de mayo, por la noche, el visitante retira el crucifijo del templo, estando presente toda la comunidad de Oblatos y es llevado a la Curia Episcopal.

El 4 de julio de 1934 el obispo Monseñor Umberto Rossi informa que el Santo Oficio ha tomado a su cargo el examen y juicio final sobre el prodigio del sangrado.

Y que confió el Crucifijo al Visitador, con algunos objetos y un escrito de Maria Tartaglino sobre el misticismo.

Además, el Obispo ordenó, siempre en obediencia a las indicaciones recibidas del Visitador del Santo Oficio, que se destruyeran las imágenes y los libros relativos al Crucifijo, y en el patio del Instituto se encendió una gran hoguera para quemarlos.

Don Plácido Botti, confesor de María Tartaglino y el Padre Martino, tuvieron prohibido ocuparse de la dirección espiritual de María y cualquier trato con ella.

Maria Tartaglino fue acusada de ser una psicópata en pleno ataque de histeria y de haber inventado así el episodio del sangrado.

Pero la acusación es negada por el certificado médico emitido por una Comisión de Profesores que la visitó ya el 19 de marzo de 1934, declarándola completamente sana, normal y bien equilibrada.

Y posteriormente se supo que al Santo Oficio se había enviado un certificado médico falso.

María Tartaglino es víctima de injurias y calumnias e infamias en este período.

Y lo mismo ocurre con los Padres Josefinos, a los que se les acusa de haber inventado la historia del sangrado para hacer frente a las dificultades económicas y así salvar el presupuesto de la Congregación.

María murió el 1 de septiembre de 1944, primer viernes de mes, en Asti, donde había vivido. Tenía cincuenta y siete años.

Y hasta su muerte estuvo comprometida tratando de traer el Crucifijo de vuelta a Asti, siendo consolada por su amigo de fe y oración, el Padre Pío, con quien siguió compartiendo bilocaciones.

Nunca se supo del juicio del Santo Oficio ni de la ubicación exacta del crucifijo.

Pero se sabe que derramó sangre en varias ocasiones en Roma, testificado por algunas personas dignas de fe como Don Luis Orione.

En marzo de 2014, el Crucifijo milagroso fue visto, por algunos religiosos, en exhibición en un gabinete ubicado en una Sala en el Vaticano.

Mientras siguen resonando las desgarradoras palabras de María Tartaglino, confirmadas por San Padre Pío «¡el Crucifijo volverá y será un gran triunfo!».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre la manifestación de un crucifijo que fue aprobada como sobrenatural por el obispo del lugar, pero que sin embargo fue hecho desaparecer por el Santo Oficio sin más explicación, en medio de calumnias que luego se supo que eran falsas.

Y me gustaría preguntarte si conoces algún caso de intervención directa del Vaticano sobre alguna manifestación sobrenatural, que luego nunca se supo cuál fue su juicio y en qué terminó.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Milagro! ¡Milagro! la Licuefacción de la Sangre de San Genaro https://forosdelavirgen.org/sangre-genaro-papa-150323/

Nuestra Señora de Giampilieri, Lacrimaciones de Sangre y Mensajes, Italia https://forosdelavirgen.org/esta-llorando-lagrimas-de-sangre-una-imagen-de-la-virgen-maria-en-messina-italia-14-10-29/

Apariciones a Bernabé Nwoye, Devoción a la Preciosa Sangre de Jesús, Nigeria https://forosdelavirgen.org/apariciones-a-bernabe-nwoye-y-la-devocion-a-la-preciosa-sangre/

Una misteriosa carta de Jesucristo [con Grandes Promesas a los devotos de su Preciosa Sangre] https://forosdelavirgen.org/carta-jesucristo-preciosa-sangre/

SitioWeb de María Tartaglino https://www.mariatartaglino.it/

Categories
A Nuestra Señora del Carmen ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Sacramentos y sacramentales Sacramentos y sacramentales

Las Claves para Bendecir y Usar el Escapulario de la Virgen del Carmen [sus Promesas y Milagros]

Miles de milagros de almas salvadas.

En pocos sacramentales y devociones marianas se ve una intervención del Cielo tan prolífica como en el Escapulario carmelita y en la advocación a la Virgen del Carmen.

Ambas devociones surgieron por una intervención directa de Nuestra Señora, y los frutos que han dado en los últimos 8 siglos han sido enormes.

Y ambas están fuertemente atadas a la fundación de la Orden Carmelita, que ancla sus raíces en Tierra Santa, siglos antes de la encarnación de Jesucristo.  

Aquí hablaremos sobre los sucesos sobrenaturales alrededor del escapulario marrón y la advocación a la Virgen del Carmen.

Sobre las promesas que hizo el cielo a quienes lleven el escapulario durante su vida y de qué forma se debe imponerlo.

Una de las advocaciones marianas más extendidas por el mundo es la de Nuestra Señora del Carmen.

Y también lo es su sacramental, el Escapulario Marrón carmelita, que fue recibido por el superior de la orden de manos de la Virgen María.

La historia comenzó en Tierra Santa siglos antes de que apareciera la Virgen María en la historia.

Desde tiempos inmemoriales vivían en el Monte Carmelo, en Tierra Santa, eremitas que seguían las enseñanzas de los profetas Elías y Eliseo, del Antiguo Testamento.

Allí sucedió lo que cuenta el primer libro de los Reyes capítulo 18, en que Elías les hace un reto a los sacerdotes del dios pagano Baal, de que el Dios de cada uno ase un toro de forma sobrenatural, con fuego bajado del cielo, para ver cual es el dios verdadero y responde.

Primero lo intentaron los 450 sacerdotes de Baal y no bajó nada del cielo. 

Y luego cuando le tocó el turno a Elías, oró «Señor, Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Ahora te pido que des una prueba de que tú eres el Dios de Israel».

Y descendió fuego del cielo que quemó al toro.

Faltaban unos 900 años para que naciera María.

Ya en los primeros siglos de la era cristiana el Carmelo era un lugar de peregrinación.

Pero era una zona de conflicto permanente, algunas veces los eremitas eran sacados del Carmelo, pero siempre volvían.

Y en 1291 el Monte Carmelo fue tomado por los sarracenos y los hermanos fueron mártires.

La situación de los cristianos era tan precaria que la emigración se hizo obligatoria.

Pero aún después que los eremitas Carmelitas comenzaron a emigrar a Europa, tuvieron algunos momentos difíciles para establecerse.

Varias colonias de ermitaños se asentaron en Chipre, Sicilia, Francia, Gran Bretaña.

Y en el primer capítulo de la incipiente orden, celebrado en Gran Bretaña, fue elegido como general de la orden San Simón Stock.

Quien pensaba que sin una intervención de la Santísima Virgen la orden estaba en peligro de desaparecer.

Entonces puso la orden bajo el amparo de María, suplicándole la protección, a la Flor del Carmelo

De ahora en adelante no se fundarían monasterios en desiertos, sino que se haría en ciudades o en suburbios de las ciudades.

Y la vida solitaria cedería su lugar a la vida comunitaria.

Así la orden dejó de ser ermitaña y llegó a ser una de las órdenes mendicantes.

Y en el mismo siglo XIII, San Simón Stock recibe de manos de la mismísima Virgen María el escapulario, el símbolo de la congregación.

Y a partir de entonces nace la advocación de Nuestra Señora del Carmen, con la imagen del Niño y la Madre llevando el escapulario marrón.

Según la tradición, la Santísima Virgen se apareció a San Simón Stock en Cambridge, Inglaterra, el domingo 16 de julio de 1251.

Y le dijo:

«Toma hijo querido, este escapulario de tu orden como una insignia de mi cofradía para ti y todos los carmelitas.

Como un signo especial de la gracia, el que muera con esta prenda no sufrirá el fuego eterno.

Es signo de salvación, una salvaguarda en los peligros, prenda de paz y de la alianza».

Y el mismo día que la Santísima Virgen le dio a San Simón Stock el escapulario junto con la promesa, él tuvo que asistir a un moribundo.

Y cuando le puso el escapulario y le pidió a la Virgen que mantuviera la promesa que le acababa de hacer, el hombre se arrepintió, confesó y murió en gracia de Dios.

Desde este momento tuvo lugar un cambio milagroso en la Orden.

Y luego, en el siglo XIV, estando en oración el Papa Juan XXII, se le apareció la Virgen, vestida con el hábito carmelita, y le prometió sacar del purgatorio el sábado, después de la muerte, al que muriese con el Escapulario.

Le dijo,

«Yo Madre de misericordia, libraré del purgatorio y llevaré al cielo, el sábado después de la muerte, a cuantos hubiesen vestido Mi Escapulario».

Esto es lo que se llama el privilegio sabatino, que tiene estos requisitos:

Usar el escapulario con fidelidad.

Observar la castidad de acuerdo al estado de vida.

Y el rezo del oficio de la Virgen o rezar diariamente 5 décadas del rosario.

Se han registrado enorme cantidad de milagros relacionados con el uso del Escapulario de la Virgen del Carmen.

En un artículo relatamos varios milagros, te dejo el link en la descripción de este video.  

Un milagro reciente sucedió al Padre John Higgins en el 2012.

El Padre Higgins había ido a una comida, pero ni bien llegó lo llamaron de un hospital para dar la extremaunción a un moribundo.

Condujo rápidamente porque la enfermera a cargo de la sala de emergencias, Anne, lo estaba esperando, Él la conocía de la parroquia.

Pero cuando llegó le dijo,

«Lo sentimos Padre John es demasiado tarde. Se ha ido».

Y cuando vio al hombre que le estaban retirando los cables se dio cuenta de que llevaba un Escapulario del Carmen.

Se acercó y dijo, «Él está usando un viejo Escapulario del Carmen».

Y cuando lo tocó sonó un pitido desde un monitor, y luego en otro.

La enfermera dijo: «¿Qué hizo usted?»

Y respondió, «¡Nada!»

Los médicos y enfermeros boquiabiertos saltaron y rápidamente volvieron a conectar los cables.

Entonces el paciente abrió los ojos y dijo,

«Oh, que bueno Padre. Le he estado esperando. Quiero hacer una confesión».

Hicieron una confesión rápida y le dio la absolución de emergencia mientras los técnicos trabajaban.

Y un par de semanas más tarde el hombre fue a verlo a la parroquia para la confesión y le dijo que el doctor no podía entender lo que pasó, tuvo que romper el certificado de defunción que ya había empezado a llenar.

Los paramédicos le mostraron sus notas y en la parte inferior de la página habían escrito la hora y el lugar de su muerte.

Y luego en grandes letras en negrita habían añadido «devuelto a la vida por Dios».

El Escapulario de Carmen es, junto con la Medalla Milagrosa, los sacramentales marianos más populares.

Y forma parte de una de las apariciones marianas más importantes de nuestro tiempo.

En 1917, la Virgen pidió cinco cosas en Fátima:

La consagración a su Corazón Inmaculado.

Recepción de la Sagrada Comunión los primeros sábados durante cinco meses consecutivos.

El ofrecimiento de sacrificios diarios para la conversión de los pecadores.

Rezar las cinco décadas del Rosario cada día.

Y el uso del escapulario del Carmen como signo de la consagración a María.

Para este último pedido la Virgen no utilizó palabras, sino que llevó puesto el Escapulario en su última aparición en Fátima.

Y Sor Lucía explicó que la Virgen lo hizo porque «Ella quiere que todos lo usen».

Y agregó que «el Rosario y el Escapulario son inseparables».

Y la razón para llevar el Escapulario es que se trata de nuestro «signo de consagración al Inmaculado Corazón de María».

Como se ve en las imágenes, el pequeño escapulario consiste en dos piezas de tela de color marrón.

Una pieza cuelga sobre el pecho del usuario, y otro cuelga en la espalda.

Estas piezas se unen por dos correas o hilos que se superponen en cada hombro, de ahí la palabra escapulario que remite a los hombros.

Fueron devotos del Escapulario Marrón San Juan Pablo II, que lo llevaba el día de su muerte y está expuesto en su ciudad natal Wadowice. 

Y también fundadores de otras congregaciones como San Alfonso María Ligorio, San José María Claret y San Juan Bosco.

Debido a que el escapulario es una prenda de tela, cualquiera puede recibir el Escapulario Marrón. 

Cualquier sacerdote o diácono católico puede investir a un católico bautizado con el Escapulario.

Los laicos no pueden bendecir un Escapulario.

Y una vez que una persona ha sido investida con el escapulario de tela, puede usar la medalla escapulario con la representación de Jesús con su Sagrado Corazón en un lado y María en el otro.

Una vez bendecido el primer escapulario, el devoto no necesita pedir la bendición para los escapularios posteriores.

Los escapularios gastados, si han sido bendecidos, no se deben echar a la basura, se deben quemar o enterrar como signo de respeto.

¿Y puede darse el escapulario a quien no es católico? Sí. 

El escapulario es signo de la Maternidad Espiritual de María y debemos recordar que ella es Madre de todos. 

Muchos milagros de conversión se han realizado en favor de buenos no-católicos, que han decidido practicar la devoción al escapulario.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar, la historia de los carmelitas, del escapulario y las promesas sobrenaturales que tiene para quienes lo usen, y de la advocación Virgen del Carmen.

Y también revelamos como imponerlo y usarlo. 

Y me gustaría preguntarte si usas algún sacramental mariano y cual usas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora del Carmen, una de las Advocaciones más Extendidas https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-carmen-universal-16-de-julio/

Todo lo que debes Saber sobre el Escapulario Carmelita https://forosdelavirgen.org/el-escapulario-es-un-signo-de-la-maternidad-de-maria/

Historias Milagrosas del Escapulario Carmelita https://forosdelavirgen.org/tres-testimonios-de-milagros-por-intercesion-del-escapulario-carmelita-14-07-16/

Imposición del Escapulario Carmelita https://forosdelavirgen.org/imposicion-del-escapulario-carmelita/