Categories
Apariciones Catolicismo Disensos Laicos Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Una imagen privada de la Virgen en Chile, donde peregrinan fieles, crea rivalidad con la parroquia

Las dificultades en la integración dela religiosidad popular.
En más de una homilía el papa Francisco ha hablado de que los sacerdotes no se pueden hacer los dueños de la religiosidad católica, les ha dicho a los sacerdotes que no deben ser ‘controladores’; sin embargo, cuando esa religiosidad pasa por canales por fuera del local físico de la parroquia católica, de la Iglesia, suceden conflictos y rivalidades.

 

virgen de huepil chile

 

En Chile, una curiosa disputa entre una familia y la Iglesia se ha mantenido por más de 40 años. Se trata de la posesión de «la Virgen de Huépil», en una pequeña localidad ubicada a unos 500 kilómetros al sur de Santiago, la capital de ese País.

María, coincidentemente la «depositaria» de la virgen, de pocas palabras y más bien discreta, con un delgado paño que cubre parte de su rostro y su pálida tez expresa,

«Siempre ha sido de nuestra familia y ellos siempre se han querido adueñar«, dice en voz baja refiriéndose a la iglesia local.

Según la leyenda, fue Armando Zúñiga, un peón de fundo, quien «mientras venteaba trigo», se fijó en una pequeña imagen de la virgen María caída entre la espiga y el grano. Inmediatamente se dirigió a su patrón para entregarle el objeto, «una medalla».

«No te preocupes hombre, le dijo éste, tú la encontraste y es tuya», dicen que le dijo su patrón.

Armando se fue con su Virgen a su casa a mostrársela a su mujer.

Y entonces se corrió la voz del «milagroso hallazgo» y partir de ahí, y aún no se explican por qué, comenzó a confluir gente a su casa a venerar aquel pequeño objeto, ya dispuesto en una caja de madera que asemejaba a una capilla sagrada.

Corderos, cerdos, sacos de cereales, aves, etc., fueron las ofrendas que la devota feligresía llevaba a la ya milagrosa virgen.

«En esos tiempos todo, o parte de todo, se repartía para la mantención de los peregrinos, que poco a poco se fueron sumando hasta hacer largas filas para pedir y agradecer a la virgen sus favores», dice un lugareño.

Visionario o fortuito, Armando trasladó su casa a las cercanías de la plaza principal del pueblo y hasta allí llegaron los peregrinos, quienes fijaron por costumbre como fecha oficial para su veneración, el 25 de Diciembre, «el festivo del nacimiento de nuestro señor Jesucristo», dice don Homero, un lugareño.

La gran afluencia de peregrinos y el nulo control de la actividad por parte de la Iglesia Católica local fue provocando la evidente rivalidad: una virgen bajo el control de una familia «privada» era inconcebible.

Desde esa fecha muchos han sido los esfuerzos y nulos los resultados: la Virgen María de Huépil sigue siendo venerada por los peregrinos y sus guardadoras, las descendientes de Zúñiga, siguen inmutables.

Fuentes: Blasting News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Activismo Amenazas Bandas Bioética Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Feminismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Profanación destrucción Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Ataque de Femen a la Catedral de la Almudena, vinculado a la violencia anarquista anticlerical

Se encadenaron a un crucifijo para manifestar a favor del aborto.
Dos activistas de Femen entraron en la Catedral de la Almudena de Madrid el viernes y se encadenaron al crucifijo del altar con el torso desnudo y pintadas, reclamando el «derecho al aborto libre».

 

femen encadenadas crucifijo catedral

 

Analistas católicos inscriben este ataque dentro del incremento de los atentados anarquistas anticlericales en España.

EL ATAQUE DE LAS ACTIVISTAS DE FEMEN

Pasadas las 09.30 horas de la mañana del viernes 13 de junio, dos jóvenes de Femen han accedido al interior de la catedral y, tras despojarse de sus camisetas, se han encadenado al crucifijo del altar para reivindicar el derecho al aborto libre de las mujeres. Las dos activistas han sido detenidas por efectivos de la Policía Nacional acusadas de delito contra los sentimientos religiosos, recogido en el Código Penal.

Con el lema «libertad para abortar» pintado con tinta negra en su cuerpo, cuyo torso han mostrado desnudo, las dos mujeres, ataviadas con una falda negra y una corona, se han dirigido al altar y se han encadenado al crucifijo mientras gritaban «el aborto es sagrado» y «aborto ilegal tomemos el altar».

En el interior del templo se encontraban cerca de una decena de personas que, minutos después, han sido desalojadas por agentes de la Policía Nacional que, posteriormente, han procedido a cerrar la Catedral, incluido el perímetro exterior.

Tras cortar las cadenas y liberar a las dos activistas, las Policía las ha detenido acusadas de un delito contra los sentimientos religiosos y profanación.

Las dos activistas han sido trasladadas a la Brigada Provincial de Información de Moratalaz donde se les tomará declaración y, previsiblemente, serán puestas en libertad «en un par de horas», han precisado las fuentes policiales.

El ataque a la catedral estaba programado para llevarse a cabo durante las deliberaciones finales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El viernes, el CGPJ, órgano constitucional de España que rige el poder judicial, votó 10-8 (con tres abstenciones) a favor de seguir adelante con un plan que limita el acceso al aborto.

Actualmente, el aborto en España es pagado por los contribuyentes y casi no tiene restricciones significativas hasta la viabilidad. En 2010, el gobierno socialista del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero eliminó casi todas las restricciones sobre el aborto.

EL NEXO ANARQUISTA ESPAÑOL

Las activistas FEMEN en España están más estrechamente vinculadas con los anarquistas que con socialistas, sin embargo ambos, socialistas y anarquistas, promueven el aborto como un «derecho sagrado.» En este reciente post en Twitter de FEMEN en España, destinado a aumentar su membresía en los Estados Unidos, se describen a sí mismas como «anarquistas feministas y radicales»

La violencia de izquierda radical ha ido escalando en el pasado año.

En febrero del año pasado, anarquistas españoles plantaron una bomba en la catedral de la Almudena con dos libras de clavos y explosivos y, más tarde, en marzo, los mismos anarquistas pidieron el crédito por detonar otra bomba en la Catedral de El Pilar en Zaragoza.

España tiene un movimiento anarquista muy significativo, que en su apogeo en 1936 llegó a más de 1 millón de miembros, o aproximadamente el 10 por ciento de la población adulta.

La piedra angular del movimiento anarquista español siempre ha sido el anticlericalismo radical, que a menudo se ha vuelto violento. En 1936, al comienzo de la guerra civil, la campaña anticlerical conocida como el Terror Rojo, vio el asesinato de más de 6.000 sacerdotes católicos y decenas de miles de personas por los izquierdistas radicales y anarquistas.

El edificio de la Catedral de la Almudena lleva las cicatrices de anarquistas del pasado de España. La construcción de la Catedral de la Almudena de Madrid se inició en 1883, pero tuvo que ser suspendida durante la guerra civil española (1936-1939) cuando anarquistas y comunistas desfiguraron y destruyeron partes del edificio. La catedral fue finalmente consagrada por San Juan Pablo II en 1993.

El reciente incremento de la violencia radical, junto con las  ganancias electorales de la izquierda radical de España en las últimas elecciones europeas, están causando preocupación entre los católicos de España.

Fuentes: Agencias, Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Catolicismo Entradas y salidas del catolicismo Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Quebec, el lugar que fue más católico del mundo, legaliza la eutanasia

La tragedia del catolicismo abre paso a la primera aprobación de la eutanasia en el continente.
La semana pasada, la francófona provincia canadiense de Quebec aprobó la legalización de la eutanasia – aunque es contraria al Código Penal de Canadá – convirtiéndose en el primer lugar de América en legalizar la eutanasia, que es  presentada como ayuda médica al morir. La ley, aprobada por 94 votos a favor y 22 en contra, se inspira más en el modelo de Bélgica que en las leyes de suicidio asistido que rigen en algunos estados de Estados Unidos.

iglesia abandonada en montreal

Quebec tiene el galardón de ser el primer país del continente que legaliza la eutanasia, y la tragedia sucede en el lugar que fue el más católico del mundo, que tenía tantas monjas y sacerdotes que las tenía que exportar.

El proyecto de ley 52 fue introducido en el Parlamento quebequés por el gobierno del Parti Québecois, y permite que aquellos que sufren “una enfermedad seria e incurable”, entre otros criterios, soliciten morir a manos de un médico. El proyecto se frenó al convocarse las elecciones que se celebraron en marzo, pero fue re-introducido en mayo, en el mismo punto en el que había muerto, por el nuevo Primer Ministro Philippe Couillard, del Partido Liberal. En la votación, recibió el apoyo de todos los partidos.

FUERTE OPOSICIÓN DE LOS OBISPOS CATÓLICOS

La Asamblea de Obispos de Quebec por su parte afirmó en una carta que envió a los fieles que

“La adopción de este proyecto de ley tendría consecuencias graves y dañinas para el futuro de Quebec. Inducir la muerte no es atención sanitaria”.

La carta añade que

“las expresiones morir con dignidad y muerte médicamente asistida usadas para permitir una inyección letal llevan a confusión y a malentendidos. Lo que se está considerando aquí es la eutanasia, pura y simplemente, y no el cuidado al final de la vida”.

Los pacientes –continuaron diciendo los obispos-

“ya tienen el derecho a rechazar que su vida se prolongue artificialmente, enganchados a aparatos de todo tipo”. El proyecto de ley, por el contrario, “permitiría a los médicos causar directamente la muerte. Esto contradeciría el mismo fin de la medicina”.

Los obispos son conscientes del dolor que supone contemplar la agonía de un ser querido, pero aseguran que los cuidados paliativos,

“son el mejor medio de aliviar el sufrimiento de las personas que se acercan al final de la vida y para ayudarles a atravesar esta última etapa de su vida con humanidad y dignidad”.

El obispo de Montreal, monseñor Christian Lépine, escribió también una carta a título individual a sus diocesanos, en la que aseguraba que,

“amamos y nos preocupamos por aquellos que son vulnerables, y un día, todos nosotros seremos vulnerables. Es importante para nosotros saber y confiar en que nuestra familia y la sociedad no elegirán acelerar nuestra muerte, sino que más bien estarán presentes y nos apoyarán hasta el final. Provocar la muerte de un ser humano inocente es causar la muerte de nuestro propio yo”.

YA PIDEN QUE SE AMPLÍE

A los defensores de la vida también les preocupa que sea sólo el primer paso de una pendiente resbaladiza como la que se ha visto en Bélgica, que hace unos meses aprobó la eutanasia infantil, algo que los partidarios de la eutanasia habían asegurado hace años que no ocurriría.

En el caso de Quebec, algunos médicos están pidiendo que se amplíe la lista de los pacientes susceptibles de recibir una inyección letal, incluyendo niños. Yves Robert, Secretario del Colegio de Médicos de Quebec, aseguró al National Post en febrero que

“cuando los quebequeses se acostumbren a que los médicos administren inyecciones letales a pacientes moribundos, no se preguntará quién está recibiendo la eutanasia, sino a quién se le está denegando”.

De momento, no se trata de una postura mayoritaria. Los médicos de la provincia, en general, se oponen a la eutanasia, y sólo el 16% afirma que la aplicaría a un paciente si fuera legal. El apoyo entre los ciudadanos tampoco es claro. Una encuesta llevada a cabo en octubre pasado revelaba que el apoyo a la ley pasaba del 72% al 35% cuando a los encuestados se les informaba de los abusos que ocurrían ya en otros países.

¿QUIÉN SE ACUERDA CUANDO QUEBEC SOLÍA SER EL LUGAR MÁS CATÓLICO DEL MUNDO ENTERO? 

Y esto se produjo en Quebec, el lugar que fue el más católico del orbe.

La provincia canadiense abundó en familias numerosas (los quebequenses no eran grandes fans de la anticoncepción), y se produjo un tremendo número de sacerdotes y monjas – tantas que no todos eran necesarios para el uso doméstico; y por lo tanto muchos de ellos fueron exportados a Nueva Inglaterra, donde trabajadores de Quebec habían emigrado para escapar de la pobreza tradicional de su tierra natal. Estos sacerdotes y monjas fueron el personal de las parroquias de habla francesa y las escuelas parroquiales de Nueva Inglaterra. En gran parte gracias a ellos, los inmigrantes de Quebec y sus descendientes fueron capaces de conservar no sólo su fe católica, sino su lengua francesa y gran parte de su cultura de Quebec.

Durante mucho tiempo no sólo Quebec, sino lo que puede llamarse Quebec en el exilio (las antiguas ciudades industriales de Nueva Inglaterra – por ejemplo, Lewiston, Manchester, Haverhill, Fall River, Woonsocket, Pawtucket) se mantuvieron sólidamente aferradas al catolicismo. Era imposible pensar en Quebec aparte del catolicismo.

¿Cómo Quebec, el lugar más católico del mundo, se convirtió en tan poco católico como para dar sanción legal al asesinato?

Si hubiera suficiente espacio aquí, sería bueno comenzar la historia en 1759, cuando los británicos derrotaron a los franceses en la Batalla de Quebec, y tomaron el control de lo que se había llamado hasta entonces la Nueva Francia. Pero saltando los próximos 200 años más o menos. En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial una «revolución silenciosa» tuvo lugar en Quebec.

La provincia relativamente pobre se convirtió rápidamente en más moderna, más industrializada, más próspera y más secularizada. El nacionalismo quebequés, que había florecido desde 1759, siempre se había sido identificado inseparablemente con el catolicismo.

Pero ahora se llevó a cabo una bifurcación: el nacionalismo de Quebec creció aparte del catolicismo; se convirtió en un nacionalismo secularizado. Y puesto que todo nacionalismo secular es un rival casi religioso de la religión tradicional, en los últimos 50 o 60 años el nacionalismo secular de Quebec ha sido rival de la religión católica.

Como el nacionalismo secular de Quebec ha crecido en fuerza, el catolicismo de Quebec ha disminuido en fuerza. Añadiendo a esto el hecho de que en los países modernizados, secularizados y prósperos del mundo una vez cristiano – incluyendo, por supuesto, los Estados Unidos y Canadá – el catolicismo está en casi todas partes en franco declive.

El resultado final de todos estos factores ha sido un gran colapso de la religión católica en Quebec. Si visita Montreal o Quebec, una de las cosas más tristes que verá son los magníficos edificios antiguos ahora no utilizados o infrautilizados construidos en el apogeo del catolicismo de Quebec. Iglesias casi vacías, antiguos conventos y seminarios que las monjas o seminaristas ya no usan.

Y así, el país anteriormente católico de Quebec se ha vuelto tan «modernizado» o «progresista» que ha legalizado la «ayuda médica para morir». Una gran tragedia católica.

Fuentes: Alfa y Omega, Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Polémicas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS

La Iglesia Católica tiene una crisis de praxis no doctrinal

La práctica se ha alejado de la doctrina.
La paradoja, que muchos advierten y que no se pueden explicar, es que mientras formalmente la Iglesia sostiene una doctrina oficial, la conducta de muchos sacerdotes y laicos, en la práctica, tiene diferencias con la doctrina, y a veces se contrapone.

Roberto de Mattei

Y el punto parece ser el Concilio Vaticano II, para el historiador Roberto de Mattei, que ha tenido un efecto importante en el enjuiciamiento de la doctrina tradicional de la iglesia.

Más allá de que Benedicto XVI quiera ver una continuidad en la iglesia, lo cierto es que a partir de ahí se consolidó una discontinuidad, que puede verse fácilmente en que aquellos que abrazan fervientemente el Concilio son, a grandes rasgos, los mismos que son abiertos hacia la anticoncepción, el aborto, la homosexualidad, las mujeres sacerdotes, la abolición del celibato para los curas, etc., en la práctica diaria, cuando no incluso, en sus reclamo públicos.

Es por esto, que el famoso historiador católico italiano Roberto de Mattei dice que la Iglesia se enfrenta a una crisis de la praxis sobre la doctrina.

Según Mattei, que ha escrito un nuevo libro sobre el Concilio Vaticano II, dice que las batallas de la época se siguen sintiendo hoy, y señaló con el dedo acusador a varios que participaron en el Concilio Vaticano II, pero especialmente al entonces cardenal arzobispo de Bruselas Leon-Joseph Suenens.

Y permítanme reflexionar también la coincidencia de que hoy Bélgica está en la avanzada de la reingeniería social, con la eutanasia por ejemplo.

Mattei, quien recientemente habló en el Cosmos Club de Washington, DC, dijo que desde que comenzó el Concilio Vaticano II

«en el plano teórico, la Iglesia no ha cambiado su doctrina.»

Sin embargo, Mattei dice que

«en el nivel de la práctica pastoral, el vencedor de la batalla no es Pablo VI, sino el Cardenal Suenens».

Suenens es muy conocida como el Cardenal que abogaba en contra de la encíclica Humane Vitae, y quería que el Concilio Vaticano II levantara la prohibición de la Iglesia sobre la anticoncepción.

Según Mattei,

«la anticoncepción es ampliamente utilizada por las parejas católicas con el respaldo de los confesores, los moralistas, los obispos y las conferencias episcopales, incluso».

También dijo que la influencia de Suenens

«se siente en las universidades donde los textos que más estrechamente se siguen son aquellos que reemplazaron la objetividad de la ley natural». 

El libro de Mattei, titulado «El Concilio Vaticano II: Una historia no escrita», examina el Vaticano II desde una perspectiva muy diferente de la imagen retratada en los medios de comunicación modernos.

Mientras que el Vaticano II a menudo se considera una mera reunión destinada a discutir temas importantes, Mattei escribe que es uno de los momentos más cruciales en la historia reciente de la Iglesia.

En su presentación en el Club Cosmos, dijo a los oyentes que el efecto a menudo ha sido negativo, centrándose en cuántos pastores miran la praxis antes que la doctrina.

Después de su presentación, Mattei dijo que, cuando se trata de mejorar la enseñanza de la Iglesia sobre las cuestiones de la familia, la moral sexual, y en general,

«el importante papel de la doctrina debe ser repriorizado. Tenemos que rechazar la primacía de la praxis pastoral», dijo.

Mattie continuó diciendo que:

«La idea de la primacía de la praxis» proviene de la creencia de que las ideas y prácticas provienen de los acontecimientos, como opuesto que el fundamento de la doctrina dicta las reacciones a los acontecimientos. Mattei dijo que

«la filosofía y la teología cristiana y católica enseña que los valores no son una reacción a los acontecimientos de la vida, sino que son los criterios mediante los cuales juzgamos la historia».  

«Así la primacía de la praxis se basa en la primacía de la historia», explicó Mattei, que termina por oponerse a «la primacía de la doctrina.»

Mattei hizo hincapié en que la doctrina teológica debe tener prioridad sobre la praxis.

«Es muy importante conformar nuestra conducta a la doctrina que nosotros creemos, en la que profesamos», dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Budismo Catolicismo Evangelización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Iglesias históricas que el catolicismo no puede mantener se venden a otras religiones

¿No podemos encontrar otra forma para no perder tierra sagrada católica?

 

La semana pasada publicamos un artículo que informaba que la Iglesia Católica de la Santísima Trinidad en Syracusa, EE.UU., fue vendida a musulmanes, que la van a abrir como una mezquita que se llamará “Jesús hijo de María”, ver aquí,. Ahora nos llegan informes de una casa de retiros católica entregada a budistas.

 

templo budista ex catolico

 

Y uno se pregunta si no hay formas de mantener el patrimonio histórico de la Iglesia Católica, si es necesario entregar a otras religiones, que incluso persiguen a los cristianos en otras partes del mundo, décadas de oración, devoción y esperanza bajo un mismo techo.

¿El catolicismo debe manejarse como una empresa que cuando su antigua oficina le queda grande se muda a otra más chica sin importar lo que pase con la sede anterior?

¿No hay algo especial en la tierra sagrada donde se construyó una Iglesia, bajo cuyo techo rezaron y se comunicaron íntimamente con Dios generaciones de católicos?

¿No será el momento de tomar en serio este problema de que muchos templos católicos no pueden ser mantenidos en occidente por la descristianización que nos azota y buscar la forma de darles otro destino para que permanezcan en el redil católico?

El problema no es sólo de EE.UU., sinio también de Europa. Pero lo ejemplificamos con lo que sucede en EE.UU.

Se nos dice que una antigua casa de retiro católica en la cima de una colina que domina el santuario en situación financieramente desesperada de los Mártires de Norteamérica en Auriesville fue vendido como sede a un gurú budista. El grupo budista también es propietario de lo que una vez fue la Iglesia de San Casimiro en las cercanías de Amsterdam, Nueva York.

No es nuestra política ir en contra otras religiones. Gente buena está involucrada en diversas creencias. Sólo Dios juzga. Y hay ciertas verdades morales compartidas entre la mayoría de las religiones principales. Nuestros Papas han orado con los de otras religiones, incluyendo hindúes, musulmanes y budistas, centrándose en lo que tienen en común, en lugar de subrayar las marcadas diferencias.

Pero la Iglesia Católica está construida sobre la roca de Pedro (el Vaticano fue construido, literalmente, sobre los huesos de San Pedro), y otros enfoques pueden tener problemas inherentes e incluso graves – en particular si hay el uso de un «mantra» (invocando a un «dios» o «diosa») o energías esotéricas (magia), y sobre todo si es una religión que no reconoce a Jesús como Hijo de Dios.

En el área de Albany, está el «maestro santo» Ziguang Shang Shi, también conocido como Lucas Wang, líder de la Organización Mundial de la Paz y de la Salud. De acuerdo con el Albany Times-Union,

«[En 2002], Wang dijo que Dios se le apareció en un sueño y le dijo que su verdadero hogar debe ser las montañas en el noreste de Estados Unidos. En una visita a Nueva York, Wang reconoció la zona de Amsterdam de la profecía y pronto mudó su comunidad de todo el país. Cuando Wang se estbleció en el condado de Montgomery, compró la antigua casa de retiro de Nuestra Señora de los Mártires en Auriesville La comunidad mantuvo una presencia tranquila y luego compró dos iglesias católicas en Amsterdam – la antigua Iglesia de San Miguel, por 100.000 dólares, así como la antigua Iglesia de San Casimiro por 180.000 dólares».

«El Santo Ziguang Shang Shi creó el Santuario Occidental en Upstate  New York, como base para la formación de predicadores e instructores calificados que puedan ayudar a difundir el budismo y beneficiar a las personas en el mundo, y fundó el Instituto de Investigación Guang Huan Mi Zong de budismo, para aquellos que estén interesados en el budismo y la búsqueda de un camino de cultivación hacia la iluminación», dice un sitio web dedicado a esta técnica, que es descripto como casi milagroso.

No estamos para atacar a los budistas. ¿Pero no hay una mejor manera de lidiar con las parroquias y santuarios con problemas financieros? Auriesville es un enorme santuario con cuatro santos canonizados – y sin embargo, está casi en la indigencia. Hay parroquias en los barrios del centro de la ciudad casi abandonadas que ya no son capaces de soportar una iglesia. ¿Pero no podremos encontrar un uso que las mantenga en el redil católico? Estos lugares han sido consagrados. Ellos están en un terreno sagrado.

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Defensa de la Fe NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Religion e ideologías Satanismo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Un club de la Universidad de Harvard acogerá una misa negra satánica

Dicen que no habrá una hostia consagrada.

 

El Harvard Extension Cultural Studies Club estará acogiendo una misa negra el 12 de mayo, a la 8: 30 p.m., que realizará el Templo Satánico y que al principio dijeron que incluiría una hostia consagrada. Pero Priya Dua, del Templo Satánico, dijo luego que se cometió un error y que no habrá una hostia consagrada utilizada en la misa. Además, la Universidad de Harvard ha publicado una declaración confirmando que este evento «cultural» se llevará a cabo.

 

altar de misa satanica

 

El presidente de la Liga Católica en EE.UU., Bill Donohue, cuestionó la realización del polémico evento al que consideró un “ataque contra la sensibilidad católica”.

LA MISA NEGRA QUE HARÁN

De acuerdo con un comunicado de prensa del Templo Satánico, planean presentar la misa negra en el pub Queens Head en el Memorial Hall, 45 Quincy Street, Cambridge, MA, junto con «una narración académica que explora la historia y la práctica única del ritual.»

Lucien Greaves, portavoz del templo, afirma que la idea de la misa negra fue originalmente concebida como una

«teoría de la conspiración, pero finalmente dio lugar a una práctica adoptada por algunos sectores de la población que sentían su cultura religiosa restrictiva y opresiva. Para estos prcticantes, hay una cierta sensación de trascendencia que se obtiene de la transgresión simbólica. Y lo mejor, es que es una declaración de independencia personal de lo que algunos ven como una programación cultural contraproducente».

Lo que esto está tratando de decir es lo que es realmente una misa negra: una parodia de la misa que completa con crucifijo al revés, la invocación del nombre de satanás y otros demonios y la profanación de una hostia consagrada.

COMPONENTES DE UNA MISA NEGRA

De acuerdo con un artículo escrito para L’Osservatore Romano por Giuseppe Ferrari, secretario nacional de la Organización para la Investigación e Información sobre Sectas, la misa negra se considera que es el rito principal de todo grupo satánico.

El rito suele ser oficiado por un celebrante, diácono y subdiácono. Los instrumentos utilizados incluyen velas, un pentáculo invertido, un cáliz lleno de vino o licor, una campanilla, una espada, un hisopo (utilizado para rociar agua), un crucifijo invertido y una hostia auténticamente consagrada. El altar es a menudo el cuerpo de una mujer desnuda.

«El rito sigue más o menos el de la misa católica con las oraciones recitadas en latín, inglés y francés. En lugar del nombre de Dios se invoca el nombre de satanás, junto con los nombres de varios demonios, el Padre Nuestro se pronuncia en sentido contrario o negativo (padre nuestro que estás en el infierno), se lanzan invectivas contra Jesucristo y la Hostia es profanada de varias maneras (utilizándola en prácticas sexuales, pisoteandola repetidamente con odio «, escribe Ferrari.

LA RESPUESTA CATÓLICA

Según la nota de prensa del Templo, el Club de Estudios Culturales afirma ser el anfitrión de este evento como parte de una serie de exploraciones en las culturas religiosas, que incluirá una ceremonia sintoísta del té, y una presentación budista sobre la meditación.

Esta no es la primera vez que el Club de Estudios Culturales ha programado un evento satánico. Campus Reform informa que el año pasado el grupo fue anfitrión de una «Historia de la adoración satánica» con académicos y practicantes satanistas.

Tras la polémica suscitada, la Oficina de Comunicaciones de Harvard emitió un comunicado en el que señalan que el Harvard Extension Cultural Studies Club es una organización independiente de la universidad y que, efectivamente, planean

“acoger un evento estudiantil controvertido que tiene que ver con la presentación de una ceremonia de misa negra con un narrador y con un contexto y marco históricos”.

“No nos adherimos a las perspectivas o actividades de cualquier grupo u organización estudiantil, pero sí apoyamos los derechos de nuestros estudiantes y su facultad de expresarse y dialogar libremente”, afirman luego.

Al respecto, Bill Donohue, presidente de la Liga Católica de Estados Unidos, señaló que el evento

“busca denigrar la Misa invitando a los estudiantes a participar en un culto satánico”.

Para Donohue resulta llamativo que el comunicado de Harvard haya incurrido en una “flagrante omisión” al calificar de “controvertido” los eventos Shinto, Shaker y budista.

“De gran interés para la Liga Católica (…) es que nunca haya mencionado la ‘misa satánica’ del ‘templo satánico’. Si las presentaciones Shinto, shaker y budista son tan controvertidas que exigen una explicación, ¿por qué este deliberado ataque a la sensibilidad católica no se menciona?”, cuestiona.

LA HORA SANTA DE DESAGRAVIO

En desagravio por este polémico evento, el P. Michael Drea anunció una Hora Santa que se realizará el mismo lunes 12 de mayo a las 8:00 p.m. en la iglesia St. Paul, que es la parroquia de la Universidad de Harvard desde donde el sacerdote organiza su servicio pastoral.

El sacerdote explicó que la Hora Santa permitirá a los alumnos que “se concentren en la bondad de nuestro Señor Eucarístico” al tiempo que podrán pedirle ser verdaderos testigos y embajadores de Su amor.

En la Hora Santa participarán, además de los alumnos católicos de Harvard, una delegación del famoso Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Para el P. Drea,

la “misa negra satánica” es un evento “totalmente ridículo y extremadamente ofensivo” para los católicos, lo que muestra “una completa falta de respeto y odio” por la fe católica.

El sacerdote lamentó la realización de la misa negra, expresó su esperanza de que al final no se lleve a cabo y precisó que,

“cualquier persona que trate de presentar esto como una especie de libertad académica está tristemente equivocado y bastante desinformado”.

El presidente de la Catholic League exhorta a los católicos a contactarse con Harvard para expresar su protesta, escribiendo a Jeff Neal al correo jeff_neal@harvard.edu o llamando al (+1) 212-371-3191

Fuentes: Women of Grace, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Parroquias Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

Se relanzará la tregua entre pandillas en El Salvador con nuevo apoyo de la Iglesia

La Iglesia trabaja en un proyecto.

 

La tregua entre las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, cuyo conflicto había llevado a El Salvador a decenas de asesinatos diarios, tuvo éxito al inicio bajando la cantidad de asesinatos diarios. La iglesia se había comprometido inicialmente a través de la negociación del Capellán Castrense, pero, al aumentar los homicidios los obispos le quitó de hecho su apoyo. Ahora, luego de pasadas las elecciones y con un nuevo presidente, y también un nuevo Papa, parece que la tregua se relanzará.

 

la-maras-del-salvador

 

El Presidente recién electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, visitará al papa Francisco el 25 de abril, y no hay duda de que el tema que va a estar en el diálogo con el Papa serán los dos años de tregua entre las pandillas y la baja de asesinatos. Ver aquí.

LA POSICIÓN DE LA IGLESIA SALVADOREÑA

El arzobispo de San Salvador, Luis Escobar Alas dijo recientemente:

«La tregua no funciona y el nuevo gobierno tiene la obligación de preparar un plan diferente.»

Los números están ahí, al principio de la tregua los asesinatos bajaron sustancialmente para ascender nuevamente en el 2014, ante la incertidumbre del deterioro del acuerdo.

Pero hay alternativas a la tregua, y el Papa Francisco, que había seguido la mediación de la Iglesia local, tiene la esperanza de que Sánchez Cerén asegure un relanzamiento de la paz para restablecer el delgado hilo de la negociación.

Raúl Mijango, ex líder de la guerrilla del FMLN hoy en el gobierno, que medió en la tregua del 2012 junto con el Obispo Castrense Fabio Colindres, asegura que las bandas «mantienen la decisión» de continuar el alto el fuego, y que han entrado en una situación de impasse, pero no fue impugnada por los líderes de las maras como se dice.

Para Mijango, que jugará un papel importante en la nueva etapa de la negociación, la tregua alcanzada entre las maras

«es el único experimento exitoso en El Salvador y en toda América Latina en la reducción de la violencia».

El nuevo plan está siendo trabajado por la iglesia de El Salvador. En los próximos días se presentará una propuesta para la reactivación del proceso de paz con la base en la «Iniciativa Pastoral por la Vida y por la Paz», que había despertado tantas esperanzas en la sociedad salvadoreña.

En la víspera de la reunión entre el Papa y el presidente Salvador Sánchez Cerén, el Arzobispo Escobar Alas lanzó un fuerte llamamiento al diálogo nacional

«debe involucrar activamente a todos los sectores. Es mportante resolver el problema de la violencia», dijo el prelado, y luego añadió: «Estamos hablando de un amplio diálogo al que fuimos invitados. Obviamente vamos a participar».

QUE ESTA SUCEDIENDO CON LA EVALUACIÓN DE LA TREGUA

La tregua – forjada a principios de 2012 por mediadores autorizados por el gobierno, un obispo de la Iglesia Católica, y líderes encarcelados del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS13) – redujo inicialmente los homicidios, pasando de un promedio diario de 14 a 6. Sin embargo, el acuerdo ha sido objeto de escrutinio por su carácter opaco y su exclusividad, así como por su incapacidad para reducir la incidencia de otras actividades criminales, como la extorsión. Más recientemente, los ataques a la policía, junto con el aumento en las tasas de homicidio, han llevado a algunos a afirmar que la tregua ha realmente terminado.

Por estos días, dependiendo de a quién se pregunte, la tregua es una de dos:

1. Un medio de las bandas para fortalecer su posición política, social y militar en un intento de convertirse en un sofisticado movimiento criminal-narco-político.

2. Una forma para que las bandas se incorporen mejor a la sociedad a través de programas sociales y económicos, que paralelamente reduce los niveles de violencia entre ellos y contra las autoridades.

La brecha entre estas visiones se ha venido ampliando durante este período de limbo político.

LAS CRÍTICAS

Recientemente el Ministro de Seguridad, Perdomo, dijo que las pandillas se han convertido en «narcopandillas» que mueven drogas para los carteles internacionales, y que están almacenando armas.

Funcionarios públicos también han hecho varias denuncias, aún sin fundamento, de que algunos miembros de la MS13 fueron entrenados por al menos un exoficial militar. La MS13, dicen, está tratando de crear un «grupo de choque», o unidad de choque especial, que podría, según dicen, llevar a cabo asesinatos de funcionarios de alto nivel, o de rivales bien protegidos.

Las pandillas sí parecen estar evolucionando, y algunas realizan trabajos para narcotraficantes transnacionales, especialmente en las zonas fronterizas, dijeron a  InSight Crime varios expertos consultados, unos a favor y otros en contra de la tregua entre pandillas. Estos trabajos incluyen la protección de cargamentos de droga y posiblemente servir como sicarios de bajo nivel.

Además, el conflicto entre las pandillas y autoridades está claramente empeorando. En el último mes se han presentado un total de 14 ataques contra la policía, dijo un miembro de alto nivel del gobierno a InSight Crime. La policía dijo que este año se han producido aproximadamente 50 ataques.

LOS DEFENSORES

Mientras tanto, los mediadores de la tregua culpan al Ministro Perdomo por agravar el conflicto. Señalan una ley que impulsada por Perdomo el año pasado que daba a las fuerzas de seguridad más libertad de acción a la hora de protegerse.

El principal mediador de la tregua, Raúl Mijango, dijo a InSight Crime en una entrevista que al menos 26 pandilleros habían sido asesinados este año por las fuerzas de seguridad. Y los líderes de las pandillas dicen que sus miembros se están defendiendo de los ataques.

«Esto [los ataques] es consecuencia de tanta represión»dijo a El Faro un líder pandillero.

Las tasas de homicidio también han aumentado, pasando de un promedio de seis por día a cerca de nueve. Perdomo afirma que esta es la manera en que las pandillas presionan al gobierno entrante para que apoye la tregua.

Los mediadores dicen que esto se debe a que el ministro de Seguridad ha cortado el contacto entre pandillas y mediadores. Específicamente, Mijango dice que sin el acceso a los líderes encarcelados, los mediadores no pueden detener la «cadena de venganza« que reverbera entre y por fuera de las pandillas en El Salvador, que impulsa gran parte de la violencia que le ha dado al país una de las tasas de homicidios más altas del mundo.

Esto puede ser en parte cierto. «Interruptores» similares operan en diferentes ciudades de Estados Unidos, y su capacidad para acceder a los líderes de las pandillas es crucial para su capacidad de limitar la violencia. Perdomo también retiró al personal policial clave que trabajaba en estrecha colaboración con el equipo de Mijango en interceptar a las pandillas cuando no estaban cumpliendo con la tregua.

Por otra parte, el aumento de los homicidios coincide con la llegada de Perdomo al Ministerio de Seguridad.

LOS OBSTÁCULOS A LA FINANCIACIÓN

Que la tregua hsaysa dejado de ser una solución a largo plazo es una de las principales críticas al proceso. Pero Mijango y otros partidarios de la tregua dicen que esto sucedió debido a que la tan prometida ayuda gubernamental, empresarial e internacional nunca se materializó.

La ayuda en sí también parece estar impulsando a los potenciales negociadores y facilitadores de la tregua hacia campamentos rivales. Los recursos potenciales son sustanciales. USAID dijo el año pasado que tenía millones reservados para programas de prevención de violencia, y dijeron que serían recibidos por el gobierno y por los grupos empresariales. La Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial; también otros han enviado, o están considerando enviar, decenas de millones de dólares más para la prevención de la violencia y para otros programas sociales orientados a la juventud en riesgo.

Pero sin un interlocutor claro, los donantes han tenido problemas para averiguar a dónde dirigir el dinero. Los obstáculos políticos también son formidables. El gobierno de Estados Unidos no apoya la tregua, mientras que la Unión Europea se muestra más abierta a trabajar en un contexto de la tregua.

En el momento en que los donantes abren sus ofertas se convierte en la ley de la selva. Una organización de la Unión Europea que compitió por la financiación de programas de prevención de violencia dijo a InSight Crime que otras 57 organizaciones también habían aplicado.

Todo el mundo parece estar poniéndose en fila. Mijango trabaja con la prevención de la violencia y con organizaciones sociales, pero dice que no recibe remuneración directa por su participación. Por su parte, Perdomo está sentando las bases de lo que sus partidarios dicen es un plan de paz más incluyente y cohesivo, que excluye a los mediadores actuales del proceso, y que parece tener el respaldo del gobierno de Estados Unidos.

Mientras tanto, la situación sólo se ha vuelto más tensa. Incluso Mijango reconoce que la tregua se encuentra en cuidados intensivos durante este período de transición, y dice que las pandillas están perdiendo su «paciencia».

«Tienen que mover al paciente a otro grupo de médicos», dijo Mijango sobre el manejo que ha dado Perdomo a la situación de las pandillas. «De lo contrario, no se va a curar».

Las consecuencias podrían ser nefastas, dicen los participantes y observadores de la tregua. Mijango dice que si las cosas se derrumban completamente, el país se podría enfrentar a entre «25 y 30 homicidios al día».

Fuentes: Terre D’America, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

Se expide públicamente la arquidiócesis de Dublín sobre los mensajes de María de la Divina Misericordia

Contradicen la teología católica.

 

Los mensajes de María de la Divina Misericordia han sido condenados formalmente por el arzobispo de la arquidiócesis donde supuestamente vive esta supuesta vidente en Irlanda, que ha sido revelado que se trata de Mary McGovern, ver aquí y aquí en detalle. 

 

mary mc govern

 

María de la Divina Misericordía había lanzado hace unos pocos años una operación a lo grande, con portales en varios idiomas y mensajes casi a diario, para comunicar mensajes de incógnito, porque según ella el “cielo” le había pedido no revelar su identidad. Estas dos cosas ya hubieran dado para leer los mensajes con mucha cautela, pero luego encabezó una feroz crítica al Papa Francisco calificándolo de anti papa.

El pedido de declaración del arzobispado lo había encabezado la blogger Janet Walton, quien pasó de ser una seguidora de MDM a una investigadora y crítica de ella. Y la declaración no habría llegado antes porque la arquidiócesis estaba en una investigación formal sobre el tema. Pero ya otros obispos y arzobispos se habían expedido condenando los mensajes.

En definitiva la arqudiócesis dice que  algunos de los «mensajes» de MDM no están en comunión con las enseñanzas de la Iglesia y condena su uso en instituciones católicas.

DECLARACIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS DE DUBLIN SOBRE LA SUPUESTA VIDENTE «MARIA DIVINA MISERICORDIA»

Solicitudes de aclaración han estado viniendo a la Arquidiócesis de Dublín sobre la autenticidad de las supuestas visiones y mensajes recibidos por una persona que se hace llamar «María de la Divina Misericordia» y que puede vivir en la archidiócesis de Dublín.

El Arzobispo Diarmuid Martin desea manifestar que estos mensajes y presuntas visiones no tienen aprobación eclesiástica y muchos de los textos están en contradicción con la teología católica.

Estos mensajes no deben ser promovidos o usarse dentro de asociaciones de la Iglesia Católica.

El comunicado oficial del arzobispo Diarmuid Martin se puede ver en el sitio web de la Arquidiócesis de Dublín aquí.

ALGUNAS CONDENAS DE LOS MENSAJES DE MARÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA POR VARIOS OBISPOS 

Previamente había habido también condenas de otros obispos y arzobispos, algunos de los cuales, en lengua inglesa, son:

Arzobispo Denis Hart J, Melbourne Australia

Obispo Fabbro, Diócesis de Londres, Ontario, Canadá

Obispo Stephen Secka de Spisska, Eslovaquia

Obispo Richard. J. Malone, Arzobispo de Buffalo, NY

Arzobispo Mark Coleridge, Obispo de Brisbane, Australia

Obispo Greg O’Kelly SJ,  obispo de la diócesis de Port Pirie, Australia del Sur

Obispo Andreas Laun de Salzburgo, Austria

MI TESTIMONIO, POR JANET WALTON

La blogger Janet Walton encabezó el pedido de una declaración formal a la arqudiócesis de Dublín y este es su testimonio sobre MDM.

Yo era una lectora cautelosa de los mensajes de María de la Divina Misericordia, (MDM) una mujer irlandesa que dice estar recibiendo mensajes del cielo. Me gustó la idea de que Dios nos estaba ‘hablando’ a nosotros, advirtiendo sobre los acontecimientos que tendrían lugar en algún momento en un futuro próximo, sobre todo desde que se nos ofrecía protección para nuestras familias durante el período de purificación. Sin embargo, las predicciones de MDM en el ‘Libro de la Verdad’, en relación con un castigo y el alerta en todo el mundo no nos decían nada nuevo.

Muchos supuestos videntes advierten de estos eventos, pero los escritos de MDM eran diferentes, ya que eran mensajes casi a diario, y esto, añadido a ciertos intereses. Sin embargo, yo sabía que todo dependía de quién sería el próximo Papa en cuanto a si María era genuina o no, porque ella había predicho que el próximo Papa, tras el Papa Benedicto XVI, sería el falso profeta.

Ignoré la mala redacción de los escritos [en inglés], suponiendo en esto a un error humano, porque realmente quería que los mensajes fueran verdad. Las promesas eran hermosas – quería ver el fin de los sufrimientos en este mundo. Yo quería vivir en esa «era de paz», Nuestra Señora de Fátima nos había hablado. Pero aún así quedé cautelosa y oraba constantemente pidiendo a Dios que no me dejara engañar, porque había empezado a notar que los mensajes parecían alejarse cada vez más de las enseñanzas de la Iglesia Católica. Y comencé a tener serias dudas sobre los mensajes.

Entonces… de repente el Papa Benedicto renunció… ¿Era posible que lo estuvieran «derrocando», como los mensajes habían advertido? He escuchado con atención cada palabra de su discurso de renuncia. Fue definitivamente una renuncia por su propia voluntad, debido a la mala salud, y sin duda los escándalos recientes han tenido un papel en su decisión también. ¿Podríamos llamar a esto una especie de «forzamiento» para ponerlo fuera del Vaticano?

Había leído algunas profecías más antiguas de los santos que hablan de un momento en que un «impostor» se sentaría en el trono de Pedro, pero él no sería válidamente elegido Papa. MDM, por otro lado, había «predicho» que iba a ser válidamente elegido por los cardenales.

«Ellos, hija Mía, están siendo enviados a preparar a los hijos de Dios para aceptar al próximo Papa, que viene después de Mi amado Vicario el Papa Benedicto. Este Papa podrá ser elegido por los miembros de la Iglesia Católica, pero él será el Falso Profeta. Sus electores son lobos con piel de cordero y son miembros del grupo masónico y secreto dirigido por satanás. Así es como satanás tratará de destruir Mi Iglesia.» (MDM 12 de abril de 2012)

Luego vino la elección. Esperé con ansiedad mientras el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina señalando que teníamos un nuevo Papa. Finalmente apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, mientras miles vitoreaban. Entonces me di cuenta que este hombre vestido de blanco era el cardenal Jorge Bergoglio. ¡Él nunca podría ser un anti-Papa, un engañador! Hablaba de los pobres, y era bien conocido por la vida austera que llevaba. ¡Este era nuestro nuevo Papa! Todas esas advertencias de que se elegiría un «impostor» venían de boca vil de satanás, con el fin de dividir a los fieles. Supe entonces, sin una sombra de duda de que se trataba de MDM quien era el engañador, el falso profeta.

Apenas podía esperar para entrar en Facebook y ver las reacciones de los otros seguidores de MDM. ¿Cómo se sentirían ahora que sabíamos que habíamos sido engañados? Me quedé muy sorprendida al encontrar que la mayoría no había llegado a la misma conclusión que yo tenía. Fue horrible verlos tan empeñados en la búsqueda de cualquier cosa negativa que pensaban para publicar sobre el nuevo Papa. Me quedé con la esperanza de que pudiera persuadirlos de que MDM era sólo otro falso profeta. Finalmente no pude aguantar más los comentarios de odio hacia el Papa, por lo que me sentí triste y frustrada y los dejé. Si ellos prefieren creer las palabras de una mujer anónima en contra de la abrumadora evidencia de que ahora teníamos otro Papa maravilloso, entonces no había nada que pudiera hacer para cambiar sus mentes, excepto rezar por ellos.

‘Maria’ dice que Jesús le ha pedido permanecer en el anonimato para proteger a su familia y para evitar cualquier distracción de los mensajes; ¿pero obra de Dios de esta manera? Bien sabemos que ha habido muchos videntes a quienes Dios ha permitido estar en el ojo público, sobre todo a los jóvenes videntes de Fátima. Esos niños tuvieron que soportar el horror de ser arrojados a la cárcel y amenazaron con aceite hirviendo.

JANET WALTON HABÍA LANZADO UN PEDIDO AL OBISPO DE DUBLIN

Había dicho:

A este portal le gustaría unirse formalmente a muchos otros en humildad pidiendo que el Obispo local de María de la Divina Misericordia (alias María Carberry, el apellido de soltera de María McGovern de Dublín, Irlanda), Su Excelencia el  arzobispo Diarmuid Martin, arzobispo de Dublín, considerara hacer formalmente un pronunciamiento oficial público referente a «María de la Divina Misericordia», y sus presuntos mensajes celestiales. 

Y en abril de de 2014 llegó una declaración formal arquidiócesis de Dublín aquí, que puede leerse en la parte superior de este artículo.

Los interesados ??en investigar más a fondo en los supuestos mensajes de María de la Divina Misericordia puedevisitar el blog de ??Janet «Descubrir el Falso Profeta, María de la Divina Misericordia».

Fuentes: Janet Walton, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Arzobispo de El Salvador declara muerta la tregua entre pandillas

Un tema divisivo dentro de la Iglesia Salvadoreña.

 

En marzo de 2012 las pandillas salvadoreñas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 pusieron en marcha una tregua con la mediación de Monseñor Fabio Colindres, Capellán Castrense, abriendo así una esperanza de paz social en centroamérica, que hoy es la zona del planeta con más violencia del crimen organizado. Pero la tregua y el papel de la Iglesia católica en ella ha sido un tema que dividió a la jerarquía de la Iglesia desde incluso antes de que el pacto fuera aceptado.

 

fabio colindres y maras

 

Aunque el obispo Fabio Colindres fue uno de los principales mediadores de la tregua, sólo se unió al proceso después de que otras figuras de alto rango de la Iglesia rechazaran la oportunidad mostrando preocupaciones sobre el plan. Aún más, el papel de Colindres fue ampliamente percibido como un intento de los mediadores del gobierno para legitimar la tregua, al proporcior la imagen de apoyo de la Iglesia sin realmente haber obtenido la aprobación de la jerarquía. Vea más información aquí, aquí y aquí.

AHORA EL ARZOBISPO DECLARA EL FRACASO DE LA TREGUA

El importante líder de la Iglesia Católica en El Salvador dijo, luego de que pasara el mes más violento en los dos años desde que se firmó el pacto, que la tregua entre las dos principales pandillas del país no ha funcionado.

Hablando en una conferencia de prensa, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, dijo que la tregua entre las pandillas la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18, que fue negociada por el gobierno y por un obispo de la Iglesia,

“fue un intento (…) muy bien intencionado, pero que no funcionó”informó El Mundo.

Escobar llamó al gobierno entrante del presidente Salvador Sánchez Cerén a aprender de los fracasos de la tregua y elaborar un nuevo plan de seguridad que sea «participativo» y «transparente», informó La Prensa Gráfica.

Los comentarios del arzobispo se presentan tras la noticia de que marzo fue el mes más violento en El Salvador – registrando 281 asesinatos en los primeros 30 días – desde que la tregua se firmó por primera vez en marzo de 2012.

Mientras que el nivel de violencia superó el récord mensual anterior de 256 asesinatos en los últimos dos años, éste sigue estando muy por debajo de los niveles previos a la tregua, que en el enero previo a la implementación del pacto llegó a alcanzar un máximo en cuatro años de 413 asesinatos.

El otro mediador, Raúl Mijango, negó que la tregua haya fracasado, señalando a ACAN-EFE que las pandillas todavía tienen «voluntad» para seguir con el acuerdo.

Los comentarios de Escobar significan que la Iglesia está del lado del creciente grupo de críticos que declaran que la tregua se ha muerto en todo menos en el nombre, esto en parte por los niveles de violencia que han ido en aumento desde hace algunos meses.

Sin embargo, Escobar también tomó un tono conciliador hacia los participantes de la tregua, elogiando sus intenciones, y sus palabras parecen estar dirigidas principalmente a alentar al nuevo gobierno de Sánchez Cerén para presionar el botón de reinicio y desarrollar nuevas soluciones a la crisis de seguridad del país, que sean más transparentes y orientadas a la comunidad.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Diócesis católica demandada por negarse a vender una propiedad a pareja gay

En la propiedad se iban a realizar casamientos del mismo sexo.

 

Una diócesis católica romana en Massachusetts, que se negó a vender una mansión histórica a una pareja gay se enfrenta a una creciente presión legal.

 

fieles arrodillados en misa

 

La fiscal general de Massachusetts, Martha Coakley, recientemente presentó un escrito en apoyo de la pareja gay que están demandando a la diócesis de Worcester alegando discriminación. Coakley argumentó que las acciones de la diócesis constituían «discriminación por orientación sexual.»

«El interés apremiante del Estado en la protección de los gays y lesbianas de la discriminación se deriva de su condición de minoría políticamente vulnerable que ha sufrido una historia de discriminación, que continúa hasta nuestros días»dice el escrito

«Aunque los acusados ??diocesanos afirman una creencia religiosa celebrada con sinceridad, su libre ejercicio falla con el resto del interés, y no tienen derecho a una exención».

La Oficina del Fiscal General de Massachusetts ha enviado un comunicado de prensa en el que Coakley dijo que su despacho respeta la libertad de religión.

«Nuestras leyes ofrecen protecciones importantes para las organizaciones religiosas y personas de fe…. Estas leyes también establecen un equilibrio entre la libertad religiosa y los derechos de las personas a estar libres de discriminación», dijo Coakley.

«En este caso, creemos que esta familia fue injustamente discriminada por la diócesis cuando se negó a vender la propiedad en base a su orientación sexual».

Hace un par de años, James Fairbanks y Alain Beret trataron de comprar una mansión histórica en Northbridge que la Diócesis de Worcester usaba como un centro de retiro sin fines de lucro.

Según Fairbanks y Beret, a pesar de la diócesis inicialmente aceptó su oferta para la venta en la primavera de 2012, los funcionarios católicos cambiaron de opinión y terminaron las negociaciones.

La supuesta razón vino a través de un correo electrónico filtrado en el que los funcionarios diocesanos expresaron su preocupación de que los pudieran celebrarse en la mansión matrimonios gay, informó Lisa Wangsness del Boston Globe.

«La pareja demandó a la diócesis en septiembre de 2012. Los partidos se movieron para el juicio sumario el mes pasado, y los argumentos orales están programados para el 22 de abril», escribió Wangsness.

Gavin Reardon, abogado de la diócesis de Worcester, dijo a que la decisión de rechazar la oferta de Fairbanks y Beret tuvo que ver con las finanzas en lugar de la orientación sexual o el matrimonio gay.

«Desde la perspectiva de la diócesis, se trata de una venta de bienes raíces fracasada y realmente no tiene nada que ver con la discriminación», dijo Reardon.

«Las negociaciones habían cesado antes de cualquier información sobre la posibilidad de que los matrimonios del mismo sexo se realizarían en la propiedad».

Reardon dijo que Fairbanks y Beret

«había hecho una oferta por aproximadamente la mitad de dinero por toda la propiedad y la diócesis rechazó esa oferta».

«Esta gente nunca vino con el dinero», dijo Reardon, quien agregó que el correo electrónico filtrado se había enviado dos días después de la fecha límite para las negociaciones sobre la mansión.

Reardon también dijo que tanto la Diócesis de Worcester como los demandantes pretenden un juicio sumario, lo que significa que están solicitando una decisión por el juez sin un juicio basado en los hechos que ya están presentes

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Penas Sacerdotes Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia

Se extendería a los católicos de Australia la abstinencia de carne los viernes

La reposición de una practica penitencial en desuso.

 

Varios obispos australianos dijeron que apoyarían el restablecimiento todo el año del  Viernes de abstinencia en Australia, siguiendo el ejemplo de Inglaterra y Gales.

 

iglesia catolica de wangaratta australia

 

El obispo auxiliar Peter Elliott de Melbourne, monseñor Geoffrey Jarrett de Lismore y Obispo Michael Kennedy de Armidale están entre los prelados que dijeron que apoyan la abstinencia de carne de los Viernes, casi 30 años después de que se convirtió en no obligatoria en Australia.

En 2011, los obispos católicos de Inglaterra y Gales restauraron los Viernes de abstinencia.

El Reglamento de los Viernes de penitencia en Inglaterra y Gales se relajó en 1985, como en Australia, lo que permitió a los católicos realizar una forma alternativa de la penitencia. Los obispos de Estados Unidos cerraron la abstinencia obligatoria en 1966.

Mirando hacia atrás, a la decisión de poner fin al Viernes de abstinencia en Australia, el Obispo Elliott dijo que fue un «gran error pastoral y espiritual.»

«Puedo entender por qué sucedió eso, fue el estado de ánimo de la época, pero creo que no tuvo en cuenta la psicología humana», dijo.

El Viernes de abstinencia era una práctica universal que los católicos estaban obligados a cumplir bajo pena de pecado hasta que el Papa Pablo VI promulgó su Constitución Apostólica sobre la penitencia en 1966. El documento dio a los obispos, a través de sus Conferencias Episcopales, la capacidad de establecer las normas «que consideraran más oportunas y eficaces» en cuanto a ayuno y abstinencia.

El Código de Derecho Canónico de 1983 confirmó la autoridad, afirmando que «los días y horas de penitencia en la iglesia universal son todos los viernes de todo el año y la temporada de Cuaresma», pero que cualquier Conferencia Episcopal puede «sustituirla por otras formas de penitencia» en lugar de la abstinencia. Define la abstinencia como aplicable a todos los católicos mayores de 14 años todos los viernes a menos que una solemnidad caiga en ese día.

En 1985, los obispos de Australia declararon que el viernes la penitencia podría cumplirse mediante la oración, la abnegación o ayudar a los demás. Sin embargo, algunos de los obispos católicos creen que permitir determinar su propia penitencia ha fallado.

«Permitir que la gente lleve a cabo alguna penitencia era idealista y poco realista», dijo el Obispo Elliott.

Desde el cambio, dijo el Obispo Elliott, la mayoría de los católicos no son conscientes, o han olvidado la obligación. Decidiendo que la iglesia imponga nuevamente la penitencia sería más fácil de recordarla y promovería una identidad católica más fuerte, dijo.

El Obispo de Lismore se hizo eco de su colega, diciendo que no encontró más que un pequeño número de católicos cumpliendo la penitencia los viernes durante todo el año.

«Ha sido difícil para los sacerdotes que predican cuando sólo queda un principio sin disciplina uniforme», dijo.

Escribiendo a los miembros de su diócesis antes de la Cuaresma en el año 2013, el obispo Kennedy expresó su preocupación de que la práctica de la penitencia semanal se perdiera.

«Lamentablemente, parece que la práctica de actos deliberados y conscientes de la penitencia de los viernes han desaparecido virtualmente. Ya es hora de una renovación en esta importante práctica religiosa», escribió.

Reconsiderar la práctica de la abstinencia requeriría «algunas catequesis serias» para garantizar que los católicos la entiendan y la abracen, según el arzobispo Porteous.

Fuentes: Catholics News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Ataques Bioética Catolicismo Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Abortistas irrumpen en una misa en Islas Baleares y se encadenan a la Sagrada Familia

Piden aborto libre y gratuito.

 

Un grupo formado por una treintena de jóvenes contrarios a la reforma de la Ley del Aborto que promueve el Gobierno ha interrumpido a mediodía del domingo 9 de febrero la misa que se oficiaba en la iglesia de Sant Miquel de Palma gritando consignas en favor del aborto libre y gratuito. Y otro grupo se ha encadenado a las puertas de la Iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona.

 

pro aborto encadenadas

 

Esto es parte de las movilizaciones pro aborto que se están produciendo contra la nueva ley de aborto del gobierno español, que ha tomado a la Iglesia católica como objetivo. La semana pasada activistas de Femen irrumpieron en una iglesia de Madrid y en la Catedral de Suecia. 

La acción de baleares ha sido reivindicada por una organización identificada como Antipatriarcals Mallorca a través de un comunicado de prensa acompañado de imágenes de la irrupción en la iglesia, ubicada en pleno centro de la capital balear.

Según se aprecia en el vídeo difundido por los activistas, la protesta ha durado poco más de un minuto, ya que algunos feligreses los han echado del templo.

Los jóvenes, que llevaban una pancarta con el lema «Fuera rosarios de nuestros ovarios», coreaban esa consigna y la de «Aborto libre y gratuito».

Por otro lado, activistas se encadenan en la Sagrada Familia para protestar contra la ley del aborto.

Una decena de activistas de diversos colectivos se han encadenado a la puerta de acceso de la Sagrada Familia de Barcelona por la fachada del Nacimiento para protestar por la ley del abortopromovida por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Otra veintena de activistas que también participaba en la protesta organizada ante este monumento han mostrado una pancarta con el lema ‘Avortament lliure i gratuït’ (Aborto libre y gratuito).

Además, centenares de personas protestaron el fin de semana en manifestaciones en Barcelona, Sabadell (Barcelona) y Tarragona en contra de la reforma de la ley del aborto que impulsa el Gobierno del PP.

Fuentes: Periodista Digital, La vanguardia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: