Categories
Anglicanos ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Episcopalianos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Otro estado de EE.UU. aprobó el matrimonio gay y los anglicanos del Caribe denuncian presión [2013-05-06]

Cayó otra ficha de la defensa del matrimonio.
Mientras el gobernador de Rhode Island, un anglicano estadounidense (espiscopaliano), firmó la ley que convierte a su estado en el décimo en aprobar la redefinición del matrimonio, los obispos anglicanos del Caribe rechazan el “matrimonio homosexual” y denuncian la presión económica de Gran Bretaña y EE.UU. para que se legalice el matrimonio homosexual en el Caribe.

 

Rhode-Island gay marriage

 

La cuenta hasta hora se completa con Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, Islandia, Dinamarca, Uruguay y Nueva Zelanda, como países que aprobaron la ley de redefinición, y un estado de México. Pero la presión es en todo el mundo.

CAYÓ RHODE ISLAND, UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR PORPOCIÓN DE CATÓLICOS

El jueves 2 de mayo, el Estado de Rhode Island (Estados Unidos) legalizó el “matrimonio” entre personas del mismo sexo. La ley, que había sido aprobada ya por el parlamento estatal con una mayoría de 56 a 15, fue firmada el jueves por el gobernador Lincoln Chafee, episcopaliano (Anglicanos de EE.UU.) declarando:

“Ahora, por fin, pueden casarse con la persona que aman”.

Hace dos años, Rhode Island había aprobado una ley de uniones civiles para las parejas del mismo sexo. Esta posibilidad, sin embargo, apenas había sido utilizada por parejas de este tipo, por lo que los oponentes de la nueva ley consideran que el reconocimiento del “matrimonio” entre personas del mismo sexo era totalmente innecesario.

Este estado, donde la población católica es muy numerosa, es el décimo estado norteamericano que legaliza el llamado “matrimonio gay”. Los otros nueve estados que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo son Massachusetts, Connecticut, Nueva York, Vermont, New Hampshire Iowa, Illinois, Delaware y Minnesota.

Mientras que en New Jersey los demócratas tienen hasta el próximo mes de enero para tratar de anular el veto a un proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo en ese estado por parte del del gobernador Chris Christie. Y en el estado de Delaware, un proyecto similar al de Rhode Island fue aprobado por la cámara baja y espera la decisión del senado estatal.

El mayor defensor del matrimonio tradicional en Rhode Island ha sido la Iglesia Católica y en particular el obispo Thomas Tobin, de la diócesis de Providence.

Tras la aprobación de la ley, Monseñor Tobin hizo pública una carta pastoral dirigida a los católicos de su diócesis, recordando la doctrina de la Iglesia sobre el carácter “intrínsecamente desordenado” y pecaminoso de los actos homosexuales.

En este “tiempo de desafíos e incluso decepción para muchos de nosotros”, pero también de “oportunidad para mantenernos firmes y ser valientes”, el obispo advirtió sobre el peligro de una actitud equivocada ante estos actos:

“Nuestro respeto y el cuidado pastoral, sin embargo, no significan que podamos respaldar o ignorar libremente el comportamiento inmoral o destructivo, dondequiera o como quiera que se produzca. Como nos pide San Pablo, tenemos que decir la verdad con caridad.

El obispo manifestó también en nombre de los católicos:

su respeto, amor y preocupación pastoral por nuestros hermanos y hermanas que sienten atracción hacia su mismo sexo. Pido sinceramente la bendición de Dios para ellos y que disfruten de abundante salud, felicidad y paz.

Al mismo tiempo, advirtió a los católicos que:

 “deberían examinar muy cuidadosamente sus conciencias antes de decidir si respaldan relaciones del mismo sexo o asisten a ceremonias del mismo sexo, teniendo en cuenta que hacerlo podría dañar su relación con Dios y causar un escándalo significativo a otras personas”.

La ley aprobada por Rhode Island establece explícitamente que las confesiones religiosas podrán decidir qué personas pueden casarse en sus propias ceremonias y que ningún ministro religioso estará obligado a celebrar ningún un “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

LOS OBISPOS ANGLICANOS DE LAS ANTILLAS RESISTEN Y DENUNCIAN

Los obispos anglicanos de las Antillas han instado a sus gobiernos a resistir la presión de Gran Bretaña y los Estados Unidos para legalizar los derechos al «matrimonio» de gays y lesbianas.

En una declaración emitida el 25 de abril de 2013, a raíz de la Cámara de Obispos reunidos en Barbados, los obispos de la Iglesia de la Provincia de las Indias Occidentales (CPWI) (Antillas) reiteraron:

 su creencia en el matrimonio «definido como una relación fiel, comprometido, permanente y legalmente sancionado entre un hombre y una mujer «.

«La idea de este tipo de uniones constituidas por personas del mismo sexo es, por lo tanto, totalmente inaceptable por razones teológicas y culturales«, dijeron los obispos.

El CPWI consiste en ocho diócesis: la diócesis de Barbados, la Diócesis de Belice, la Diócesis de Guyana, la Diócesis de Jamaica y las Islas Caimán, las diócesis de las Bahamas y las Islas Turcos y Caicos, la Diócesis del Norte del Caribe Oriental y Aruba, la Diócesis de Trinidad y Tobago, y la Diócesis de las Islas de Barlovento.

Los 23 miembros activos y retirados de la casa de los obispos observaron que el impulso de redefinir el matrimonio venía del extranjero.

Ha habido «tendencias dentro de los países del mundo desarrollado y en los foros internacionales, para que estos países ejerzan un participación de control, en los asuntos relacionados con la sexualidad humana, elevándola al nivel de los derechos humanos y se promulgulgándolas como posiciones que deben ser aceptadas a nivel mundial«.

El no adherirse a estas nuevas ortodoxias

«resulta en la amenaza de diversas sanciones, incluida la suspensión de la ayuda económica«, ellos dijeron

Y explicaron que se ha producido en los EE.UU. y Europa:

«una re-definición de género para dar cabida a gays, lesbianas y personas transgénero, y la creación de una serie de definiciones que deja la cuestión del género a la autodefinición, desestimando así la definición tradicional de lo masculino y femenino».

Además, está la aprobación de la legislación entre un número de naciones mediante el cual el matrimonio se define como un derecho humano en el que dos personas cualesquiera pueden unirse, inclusive con personas del mismo sexo. El «matrimonio» de personas del mismo sexo se justifica como un derecho humano, sobre la base de la igualdad civil con las uniones heterosexuales.

Si bien reconocemos que hay una diversidad de modelos familiares en nuestra región del Caribe, esta han sido entendida por nuestro pueblo como entre un hombre y una mujer, si se define en términos de la orden natural de la creación o sobre la base de las creencias religiosas que lo ven en el propósito de Dios en la Tierra.

Fuentes: Info Católica, Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Homosexualidad Laicos Normas NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Polémicas Religiosos Sacerdotes Sociedad

La teoría del mal menor se está abriendo paso entre los católicos [2013-05-04]

Un pequeño agujero en una presa termina destruyéndola.
Una extraña posición se está promoviendo en el mundo católico respecto de las uniones homosexuales. Se trata de una nueva doctrina que hoy se puede ver actuando en el lema: no al matrimonio gay, pero sí al reconocimiento de los derechos civiles y la formalización de las uniones con nombres diferentes.

 

parlamento-italiano

 

Es una práctica de presentar soluciones negociadoras, para bajarse de principios anteriormente innegociables, y así evitar males mayores. Con lo cual, dadas las circunstancias, retrocedemos las trincheras hasta un punto más seguro, con el costo de abdicar de los principios anteriormente innegociables, aunque no abdicamos tanto como querían los adversarios; o sea que nos violan sólo un poquito porque damos el consentimiento.

NO ES UNA CORRIENTE MARGINAL

La cuestión es de gran importancia si se considera que los que apoyan esta posición incluyen, entre otros, a monseñor Vincenzo Paglia, al obispo Piero Marini, a Avvenire, al portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, al filósofo del derecho y el presidente de los Juristas Católicos Francesco D’Agostino.

Hasta hace unas décadas, cuando alguien se desviaba entre católicos y disparaba grande, la palabra que se usaba era que, bueno, es una posición aislada, es una voz fuera de tono del resto. Ocurrió lo mismo con los teólogos rebeldes, las comunidades de base, los sacerdotes obreros, los curas guerrilleros, el cato-comunistas del régimen sandinista, etc.

Ahora, el panorama se ha vuelto más complicado, y frente a las figuras que defienden las formas de reconocimiento de las uniones distintas del matrimonio públicamente, nadie puede salirse con la suya diciendo que es tirador solitario.

Aquí somos testigos de un fenómeno orgánico. Después de discutir durante décadas que no había necesidad de legislar para proteger a las personas con cohabitación homosexual o heterosexual – razones resumidas en forma clara por Gianfranco Amato, de repente, el mundo católico oficial retrocede, y descubre que en lugar de proteger el matrimonio, hay que hacer una ley sobre el tema, para proteger el nombre matrimonio y no las sustancia.

EN ITALIA SE LA HA VISTO FUNCIONAR EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS

Durante los últimos diez años, la doctrina del mal menor, como un demonio, ha tomado posesión de porciones considerables del mundo católico.

De acuerdo con esta estrategia, los católicos en la política – y los medios de comunicación y de formación, hombro con hombro – ya no tienen que «limitarse» a afirmar los principios no negociables para oponerse a las iniciativas legislativas que los niegan, sino que deben tomar la iniciativa legislativa promoviendo leyes que afirmen la parte principal de esos principios, para impedir la adopción de leyes peores.
La madre de todas las batallas por el mal menor fue la inseminación artificial, en Italia, en que los exponentes del antiguo Partido Comunista patrocinaron un proyecto de ley que habría legalizado a los niños de probeta admitiendo tanto la FIV homóloga y heteróloga, y la adopción de una línea muy permisiva. En ese momento, los católicos produjeron un documento llamado «bueno», una ley que había prohibido la fecundación artificial heteróloga. Entre los principales promotores de este manifiesto se señala el profesor Antonio Maria Baggio.

El resultado operativo de este manifiesto fue la Ley 40 de 2004, que fue presentada por los medios como «la ley católica sobre la fecundación artificial», también se manejó culturalmente y moralmente como «el camino Católico de la probeta». Así la FIV homóloga se presentó como buena, y heteróloga como mala.

Con el fenómeno de la Ley 40 se llevó a cabo a un enorme cambio en el modus operandi del mundo católico: fue aceptado trabajar en favor de las leyes de compromiso, con el fin de limitar el daño, renunciando a luchar en el marco jurídico, político, cultural, moral y teológico para proclamar la verdad integral sobre un asunto crucial de importancia pública.

Un segundo episodio de la telenovela fue filmado en el otoño de 2008, cuando bajo la presión del caso Englaro – que tendría su trágico final en febrero de 2009 – el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Angelo Bagnasco decidió otro cambio de dirección: sí a los testamentos biológicos, rebautizados Declaraciones Anticipadas de Tratamiento.

AHORA CON LOS «MATRIMONIOS HOMOSEXUALES»

El caso de la respuesta doctrinal sobre los matrimonios homosexuales sólo puede entenderse dentro de este escenario. Una vez más, los católicos temen – y con razón – que la masa de diputados del Partido Demócrata junto con otros voten por una ley sobre los gay en nada distinta a la de los franceses.

Y aquí está la «genialidad»: tomar la iniciativa, promoviendo una ley que reconozca algunos derechos civiles, que también permita regular las uniones entre personas del mismo sexo, eliminando el aspecto afectivo-sexual de la conexión, y que permite a cualquier persona – por lo que también a gays – beneficiarse de esta legislación. De esta manera – piensan estos católicos prominentes – vamos a evitar el uso del término matrimonio por error, y se evitarán las adopciones por personas del mismo sexo.

Como se puede ver, la lógica es siempre la misma: la línea ya no se extrae de los principios morales proclamados no negociables. No se asienta en las posiciones más intransigentes, como: no al divorcio, no al aborto, no a los bebés de probeta, no a la eutanasia, no al reconocimiento de la homosexualidad como un valor que crea una situación jurídica.

Por caridad, estas posiciones no son abiertamente negadas. Simplemente desaparecen del debate público. El contexto político en el que los católicos han hecho correr los temas éticamente sensibles, guarda silencio sobre estos principios. Y se vuelve muy locuaz en el apoyo a las soluciones de compromiso – obviamente elogiadas como de gran equilibrio y civilidad – al ser sostenidas en el Parlamento.

EL EJERCICIO DE HACER RETROCEDER LAS TRINCHERAS PASO A PASO

Así que la línea del plano moral para los católicos se mueve continuamente: en un punto coincide con el rechazo del matrimonio gay, y entonces llega la boda gay, y la trinchera católica se mueve hacia la negativa de las adopciones por gays, y en un momento posterior, llegan a las adopciones, y entonces el político católico mueve la trinchera hasta el punto en que se requiere que las personas homosexuales estén cohabitando durante al menos cinco años. Y así sucesivamente.

En resumen, al mundo católico le está sucediendo lo que pasa, como siempre, a los partidos políticos, actúan en razón de lo que conviene hacer en el hoy, sin importar lo que se dijo en el pasado y lo que puede suceder mañana.

Esta es la razón por la cual los católicos –  peor aún si se trata de un intelectual o un periodista, o incluso un político – que insisten hoy en declarar públicamente la no negociabilidad de ciertos principios, terminan en una posición de fuera de juego.

Pero, al menos, uno podría preguntar, esta «doctrina del mal menor» ¿realmente trae resultados? Sí: el desastre.

Hay una famosa fábula, la de la presa. Aunque una presa sea grande y fuerte, si en ese concreto se abre un pequeño agujero, y el agua empieza a pasar a través de él, es sólo una cuestión de tiempo, y tarde o temprano la presa se vendrá abajo.

En este sentido, la doctrina del mal menor ignora el hecho de que toda concesión hecha públicamente al mal y a la falsedad es un agujero en el dique de la verdad. Tarde o temprano, todo es devastado por la lógica destructiva del compromiso.

Fuentes: Mario Palmaro para La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Sigue el asalto gay en Europa occidental y Europa del este [2013-05-03]

Promoción del estilo de vida gay y recorte de la libertad religiosa.
Europa sigue en la mira, luego de la legalización del matrimonio homosexual en Francia. En Europa occidental Irlanda está avanzando, a pesar que en su constitución menciona específicamente al Espíritu santo. Y en Europa del este, Ucrania está siendo presionada para integrarse totalmente a la Europa gay, pero allí debe hacer frente a la Iglesia Ortodoxa, mucho más firme que la Católica.  

 

matrimonio gay

 

La jugada del “matrimonio homosexual” es doble. Por un lado legitima la promoción del estilo de vida homosexual, y por otro lado restringe a las religiones que no podrán expresar su doctrina libremente.

EN IRLANDA

Los habitantes de Dublín parece que pronto tendrán que decidir si la boda en Irlanda seguirá siendo sólo un vínculo que une a un hombre y una mujer, o puede ser una institución en la que también participarán las parejas del mismo sexo.

De hecho, el Domingo, 14 de abril la Asamblea Constituyente ha pedido extender el derecho al matrimonio para gays también: la propuesta fue aprobada con el 79% de los votos a favor.

La recomendación será examinada por el Parlamento y por el Gobierno, pero es casi seguro – como ha señalado el ministro de Justicia Alan Shatter – que será lanzado en un referéndum antes de las elecciones de 2016.

Si pasa el «matrimonio» gay está seguro de que se deberá meter mano en la Constitución desde que el preámbulo dice:

«En el nombre de la Santísima Trinidad de la que deriva toda autoridad se deberá remitir todas las acciones de los hombres y el estado. Nosotros, el pueblo de la República de Irlanda, reconocemos nuestras obligaciones para con el Divino Señor, Jesucristo, que sostuvo a nuestros padres a través de los siglos de prueba«. 

Ahora tenemos que preguntarnos ¿qué va a pensar la Santísima Trinidad de esta Asamblea Constituyente, que – como se lee en la Constitución – recibe su propia autoridad por el Dios católico y la Biblia, y que claramente ha anunciado su «opinión» favorable sobre la ‘la homosexualidad?

Y luego, ¿reconocer una «boda» gay es un derecho «en la dirección del divino Señor, Jesucristo» o un ataque a él?

Para ser perversamente coherente el Parlamento irlandés debe utilizar el blanqueamiento y eliminar este preámbulo, cuya presencia es embarazosa una vez que los homosexuales puedan dar el sí.

Es claro que el artículo. 41 de la Constitución relativo a la familia tendrá que someterse a un decidido restyling también.

Hoy en día dice claramente lo siguiente:

«El Estado reconoce a la familia como la unidad primaria y natural básica de la sociedad y como institución moral dotada de derechos inalienables y permanentes, anteriores y superiores a toda ley positiva. Por esta razón, el Estado se compromete a proteger la Constitución y la autoridad de la familia como el fundamento del orden social necesario e indispensable para el bienestar de la nación y el Estado»

Es difícil argumentar que la «familia» gay es una institución de derecho natural. Finalmente, está claro que en este caso, el Estado no ha defendido la «Constitución y la autoridad de la familia», sino que está tratando de desestructurarla internamente y desautorizarla.

En el lado europeo del mundo, Francia también acaba de aprobar el “matrimonio homosexual”. Pero en el otro lado del mundo las cosas no son mejores: el sudamericano Uruguay hizo lo mismo, y Nueva Zelanda se ha convertido en el primer país en hacerlo en la región Asia-Pacífico.

EN UCRANIA

En ocasiones se ha dicho de que la Europa gay es una barrera en la difusión del pensamiento pro-homosexual en Europa del Este. Pero cualquier cosa sembrada parece dar fruto.

En Ucrania aún no se habla de «matrimonio» del mismo sexo, pero la comunidad gay comenzó a recibir una atención especial por parte del gobierno. 

El proyecto de ley del Gobierno No. 2342 de 19 de febrero de este año tiene como objetivo garantizar la igualdad de acceso a los derechos laborales sin distinción de «orientación sexual». 

El Instituto para la Libertad Religiosa Ucrania observa con alarma que es la primera vez en un texto legislativo que se utiliza esta expresión.

En la zona ortodoxa son particularmente sensibles a los principios no negociables y, tal vez, lamentablemente decirlo, más que en los países tradicionalmente católicos.

De hecho, la jerarquía de la Iglesia Ucraniana da una lectura perfecta del inciso texto normativo destinado a la prevención de la discriminación por «orientación sexual» y por lo tanto,

se opone a la «difusión de una actitud tolerante de las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, promovida bajo el pretexto de la lucha por los derechos humanos y la democracia«.

También tenga en cuenta que sólo basta una excusa para arrastrar a un sacerdote a la corte cuando se exprese sobre la homosexualidad usando la doctrina de las mismas iglesias locales.

LAS RAZONES DEL ESTADO UCRANIANO

Pero ¿debido a que el Estado ucraniano está tan ansioso de eliminar cualquier discriminación de género? He aquí la respuesta del responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Leonid Kozhara:

«El hecho es que, sin una ley que prohíba la discriminación de las personas homosexuales, no podemos incluso aspirar a establecer un régimen sin visados. Por lo tanto, creo que el deseo de una mayor integración en la UE superará la resistencia, y la ley a pasará».

Europa llama y Ucrania responde, así se alinea, de lo contrario la nación no será «bienvenida» en el banquete de Europa.

La Iglesia Ortodoxa por fin ha entendido muy bien que esta ley contra la discriminación es en realidad una cabeza de puente para tener el «matrimonio de mismo sexo». 

Y así, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania anunció en marzo que:

«la Iglesia no acepta la introducción de leyes que establezcan como derecho humano fundamental algo que está en contra de la naturaleza humana y definido por Dios como un pecado grave. En particular, las leyes que promueven las relaciones homosexuales, dándoles el derecho de casarse, declarando a tales relaciones como completamente normales, fomentando actitudes positivas de la sociedad hacia ellas y la imposición de restricciones y sanciones a los que critican los estilos de vida inmorales»

Esto fue repetido por todo el Consejo Panucranio de las Iglesia y Organizaciones Religiosas (Auccro) que en la reunión de 4 de abril, expresó su preocupación por el hecho de que el proyecto de ley:

«en realidad ofrece más oportunidades para la propaganda de la homosexualidad y limita los derechos de los partidarios de la familia tradicional«.

Esto se llama hablar claro.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Pecado Religion e ideologías Sobre Dios Sobre la Fe Sociedad

Diez consejos para la felicidad de los matrimonios cristianos [2013-03-17]

Mandamientos para las parejas.
Parece claro que el éxito de un matrimonio aumenta en la medida que se consagran a Dios. O sea que Dios está entre ellos en su relación de pareja y en la familia, y ellos se donan mutuamente concibiendo que su relación tiene un contenido sobrenatural. Pero ¿cómo se hace?. Vea estos mandamientos.

 

 

Vivien Hoch, profesor y filósofo, redactor jefe de Itinerarium, ha recogido, a modo de Tablas de la Ley, diez mandamientos (algunos bíblicos, pero no todos) que sugiere que deben tener presentes los matrimonios cristianos para no perder nunca de vista los fines y los frutos del sacramento que recibieron.

El principio básico es el siguiente:

«Para mayor gloria de Dios, Cristo, Verbo del Padre, escogió desde siempre por el Espíritu Santo a los hombres para conducirlos por el mundo y, mediante su gracia, para que fundasen una familia unida por el Amor en la perfección sobrenatural, a imagen de la Santísima Trinidad, y en la perfección natural, a imagen de la Sagrada Familia«.

Estos son los mandamientos.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente (Mt 22, 37)

Ésta es la razón última por la que está el hombre sobre la faz de la tierra. Por tanto, Dios, su Amor y la Redención que nos concedió graciosamente mediante la muerte de su Hijo único debe ser el objeto, principio y fin de todas nuestras actividades, puesto que de ello dependen nuestra felicidad o nuestra desdicha, nuestra vida o nuestra muerte.

Por encima de todo está el amor (Col 3, 14-15)

Poner el Amor por encima de todo consiste en adaptar el primer mandamiento a nuestra vida de pareja. La vida de pareja es una larga y difícil muerte de uno mismo, dándose todo al otro. Cuanto más se sacrifica uno por el otro, más muere a sí mismo y más vive Dios en él. En la vida de pareja hay que poner el Amor por encima de todas las cosas, y sobre todo por encima de uno mismo.

Ese Amor no puede desaparecer, porque viene de Dios (cfr. I Jn 4, 7)

Mediante su Hijo Unigénito, Dios nos ha salvado de nosotros mismos para abrirnos al Amor, que es Él mismo. Justo porque ha elegido para nosotros el destino del Amor, este destino es eterno, y por tanto indestructible. Si el Amor parece faltar, o perderse, o cambiar, somos nosotros quienes lo percibimos así, pero no es Él en realidad. Él es incorruptible, mientras que nosotros somos corruptibles y cambiantes. Cualquier cosa que emprendamos, hay que hacerlo con la convicción inquebrantable de que el Amor existirá siempre en la pareja. Por tanto no se debe formular ni como hipótesis que todo pueda terminar algún día. Todo pensamiento de ese tipo viene del demonio, quien intenta siempre dividir y confundir los corazones.

En y por ese Amor, formaremos una sola carne (Gn 2, 24)

Como el Amor es el principio de la cohesión de la pareja, dos partes que fuera del Amor son distintas, en Él forman un único principio, un único ser, con todo lo que eso implica: esencialmente, una única voluntad, y por consiguiente la supresión de toda voluntad propia. Lo que uno quiere por su propia cuenta, sin el aval del otro o sin dárselo a conocer, no vale nada.

El principio de vid de nuestro matrimonio será el de la vida trinitaria de Dios
Hay que vivir uno del otro, y el otro del uno, siendo cada uno la imagen más brillante posible de lo que hay de más brillante en el otro: una procesión única, ininterrumpida y eterna de Amor. Uno solo ser en tres personas: el marido, la mujer y su vida divina.

Seremos como dioses el uno para el otro (cfr. Jn 10, 34)

No consiste en idolatrar al otro, sino en respetarlo en cuanto hemos elegido llegar a Cristo a través suyo. Considerar al otro como un dios es considerarse a sí mismo como inferior, más débil, esclavo. En cada incomprensión, considerarse causa de la incomprensión, considerar que los errores vienen de uno mismo y ver al otro como puro e inmaculado. En ese sentido, cada aparición del otro será un momento sagrado, y por eso en la familia la relación entre ambos seres será también sagrada.

Ninguna palabra, pensamiento o acción quedará oculta (cfr. Mt 6, 6)

Vivir en una única voluntad significa ya no vivir nunca solo. Es imposible ocultarse algo a sí mismo. Tampoco en la pareja. Desde el momento en el que pensamos no abrir nuestro corazón al otro sobre algo, viene el demonio y es un anuncio de grandes males. Los sentimientos y las pasiones sugieren constantemente miles de cosas que uno teme confiar a la otra parte. Pero no hay que confundir el Amor con la vida sentimental y pasional, y el mejor modo de no perderse en estas últimas es sacrificarlas por completo, con sufrimiento pero sin vergüenza, ofreciéndolas por Amor al otro. A Dios no se le puede ocultar nada, y si hacemos del otro nuestro camino para llegar a Dios, sería contradictorio ocultarle algo.

La desgracia de uno lo será de los dos, la alegría de uno lo será de los dos (Suma Teológica I-II, 28, 2)

Dos seres, cada uno con su personalidad, pero viviendo en una sola carne y una sola voluntad, viven el doble de cosas y con intensidad doble. Vivir el doble de alegrías es vivir el doble de Dios, compartir un hecho o una pasión lo hace más intenso. Muertos a sí mismos, los dos seres de una pareja viven la misma viva divina bajo la misma modalidad, no pueden por tanto vivir una misma cosa de forma diferente.

El alejamiento sólo puede ser temporal y material (cfr. Ps 138)

Una misma carne, una misma vida divina y una misma voluntad en dos seres no puede separarse, aunque ambos seres puedan estar alejados temporal y materialmente. Viven una misma vida divina, pero esa vida divina es frágil y el demonio de este mundo es fuerte. No conviene alejarse demasiado tiempo ni demasiado a menudo, y es bueno que, estando separados, sólo piensen el uno en el otro.

Sólo Dios juzga nuestros esfuerzos comunes y unidos hacia Él (cfr. Ps 138)

San Pablo nos dice que los sufrimientos del tiempo presente no son nada comparados con la gloria prometida. Pero a veces, durante ese largo y difícil camino, Dios, en su infinita bondad, se permite visitarnos, y una sola de esas visitas convierte toda desdicha en un capricho infantil. Así que en el camino que quienes se aman han escogido, tanto para su misión familiar como para su apostolado en el mundo, tendrán que ser santos, pero no a los ojos del mundo, sino a los ojos de Dios.

Para ver un desarrollo más extenso de cada mandamiento mire aquí en francés.

Fuentes: Itinerarium, Religión Digital, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Dircurso político Disidentes Divorcio - Matrimonio - Familia Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Sociedad

La ideología del lobby homosexual pretende una modificación profunda de los valores sociales [2013-02-05]

No se trata de igualdad
No es un invento, está documentado. A fines de los años ’80 salió a luz que el movimiento homosexual tenía una plataforma política de un cambio profundo de la sociedad, ver aquí. Hoy su plataforma coyuntural es la igualdad del matrimonio y su táctica estigmatizar como homófobo al que ose criticar una coma de su ideología. Mientras, los medios de comunicación son su brazo armado y los políticos occidentales los que operan en las legislaturas.  

 

 

Estamos siendo espectadores de un cambio mayor en la sociedad occidental, por la alianza de la izquierda internacional, las feministas y el movimiento homosexual, que tienen un programa de profunda modificación de nuestra cultura humana. Hasta hace 50 años los medios de comunicación respondían a la conservación del sistema social, pero poco a poco eso fue cambiando, y hoy vemos que son estos grupos los privilegiados en los medios de comunicación del sistema, y juntos, llevan adelante esta reingeniería social mayor.     

NO ES UNA TESIS CONSPIRATIVA

«La transformación del tejido de la sociedad«, y «una reordenación radical de los puntos de vista de la realidad social«: eso se trata lo que significa «ser homosexual», lo que los ideólogos detrás del movimiento político homosexual actualmente están extendiendo a través de las legislaturas de todo el mundo.

¿Es esta una locura de un teórico de la conspiración de la derecha cristiana? ¿Es un nuevo «ataque» del malvado Papa Benedicto XVI a los inocentes gays que no hacen nada más que buscar un lugar mejor en la sociedad?

No, son las afirmaciones de una académica lesbiana sobre el verdadero propósito y objetivo del movimiento LGBT político.

Cuando los cristianos y otros oponentes de la agenda homosexual dicen esto, escuchamos el chillido de los expertos de los medios de todo el mundo. ¡Se trata de la igualdad! ¡Igualdad!. ¡De superar siglos de prejuicio sin sentido…!

Lo oímos tan a menudo, que prácticamente podríamos escribir el guión nosotros mismos.

Pero las citas anteriores son de la pensadora y activista lesbiana Paula Ettelbrick, que no ha sido el único miembro del movimiento homosexual en hablar abiertamente del plan.

Ya en la década de 1980, mucho antes de que el «matrimonio gay» fuera un destello en los ojos de los políticos de izquierda más radical, ella escribió: «Ser “queer” significa empujar los parámetros del sexo, la sexualidad y la familia, en el proceso, y transformar la estructura misma de la sociedad«.

«Debemos mantener nuestros ojos en la meta de proporcionar verdaderas alternativas al matrimonio y la reordenación radical de la visión de la sociedad sobre la realidad«, escribió.

En caso de que todavía alguien cuestione de si toda la debacle política del «matrimonio gay» era sobre la «igualdad», continuó Ettelbrick diciendo en 1989 en un artículo en OUT / LOOK – titulado,«¿Desde cuándo es el matrimonio un camino hacia la liberación?» – en que a pesar de que se opone a la idea de «matrimonio» entre personas del mismo sexo en sí mismo, la lucha sigue siendo útil como una estratagema política.

A pesar de que creía que los homosexuales son «fundamentalmente diferentes» a los heterosexuales y no quieren comprar nuestras instituciones patriarcales y opresoras, ella aconsejó que «la gente debería casarse por beneficios simbólicos no económicos«.

ALTERAR EL MATRIMONIO PARA DESACREDITARLO

Otras académicas lesbianas han sido igualmente abiertas sobre los objetivos reales.

Nan Hunter, profesora de Derecho de Georgetown University Law Center, escribió en el Diario Nacional de la Ley de Orientación Sexual (sí, se trata de una publicación) que el propósito de legalizar el «matrimonio gay» era «desestabilizar la definición de género del matrimonio, rompiendo así el vínculo entre el sexo y el matrimonio, y de este modo subvertir su poder diferencial».

De hecho, ella narra los esfuerzos para obligar a la cuestión a los activistas que datan de principios de 1970 .

Michelangelo Signorile escribió en larevista OUT en 1994, «un término medio podría ser la de luchar por el matrimonio homosexual y sus beneficios y entonces, una vez concedido, redefinir la institución del matrimonio completamente, para exigir el derecho a contraer matrimonio, no como una forma de adherirse a los códigos morales de la sociedad, sino para desacreditar un mito y alterar radicalmente una institución arcaica«.

Y añadió: «También es una oportunidad para transformar por completo la definición de familia en la cultura estadounidense«.

LA REDEFINICIÓN DE MATRIMONIO ES LA PUERTA PARA LA POLIGAMIA, LA PEDOFILIA…

En caso de que estos parezcan simplemente como los desvaríos silvestres de oscuros académicos que hablan sólo a los murciélagos en sus campanarios de marfil, otra entrada más reciente viene de PinkNews, la revista en línea principal del movimiento homosexual en Gran Bretaña.

Chris Ashford, profesor adjunto de Derecho y Sociedad en la Universidad de Sunderland, dijo la semana pasada, que a pesar de ganar el «matrimonio gay» la lucha, lo que ha sido un gran paso adelante para el movimiento, la misma aún no ha terminado .

El líder político del lobby gay británico, Stonewall, ha dicho que con la aprobación de la ley (que es más o menos una conclusión inevitable, y ha sido desde que se anunció) la lucha política se habrá acabado. La igualdad se ha logrado.

¿Qué significa «igualdad»? Es lo ‘normal’, ser lo «mismo» como la mayoría heterosexual dominante, o, al menos, una imagen de fantasía de esa mayoría… Vamos a aspirar a una monogamia sancionada por el Estado… parar esas travesuras de sexo en grupo y abrazar la normalidad».

Pero, Ashford dice, «victoria legislativa no debe significar la supresión de la identidad«.

«Quedan muchas libertades sexuales para hacer campaña en sí, que es de lo que se trata los derechos de los homosexuales, y no sólo campañas de derechos civiles – todavía hay batallas que ganar. Batallas relacionados con la pornografía, la criminalización continua de actos sexuales consensuales, re-construcción de nuestras ideas acerca del relacionamiento en relación con el sexo, la monogamia y la ilusión de que sólo ‘parejas’ pueden desear entrar en una asociación sancionada por el Estado, son sólo un puñado que me vienen a la mente», escribió.

El proyecto de «matrimonio gay», concluye, «no es el final del viaje, o la última pieza en un rompecabezas. Es sólo un paso más – aunque significativo – en un viaje sin fin».

TÁCTICA DE LA IGUALDAD Y PERSECUCIÓN DE DISIDENTES

Mientras la mayoría de los principales medios de comunicación y la clase política, ya sea por temor a represalias o colusión genuina, restringen rígidamente la discusión a temas de «derechos» y «la igualdad». Y ha funcionado sin duda. La táctica de la «igualdad» ha sido el arma más poderosa en el arsenal político del movimiento, cuando apuntó al temor generalizado en las sociedades occidentales de ser visto como «discriminatorio», un miedo que ha hecho metástasis en una patología mental en ociidente.

Se nos dice que es «injusto» «restringir» el matrimonio a «parejas heterosexuales». Se nos acusa, extrañamente, de «racismo» y «discriminación» cuando hacemos muchas preguntas difíciles.

Así tienen aterrorizados a los pueblos occidentales, por el riesgo de ser estigmatizados con etiquetas de homófobos, nacis, racistas… Todos somos testigos que ciudadanos comunes censuran sus pensamientos, deteniéndose en mitad de una frase en una conversación en privado por temor a que puedan decir algo que pueda sonar inaceptable.

LOS HETEROSEXUALES SON SOSPECHOSOS DE HOMOFOBIA

Este terror – esencialmente un incremento grotesco de la fobia y de dar un paso en falso – es el origen del extraño fenómeno de que los heterosexuales  se convierten en sospechosos de homófobia que activa la sanción de las autoridades:

»Los gobiernos municipales despiden y disciplinan a los empleados que se niegan a seguir el juego;

» Los maestros gritan amenazas a escolares de entregarlos a la policía por usar un término como «gay-boy»;

»Mayores propietarios de hoteles siendo demandados y puestos fuera del negocio por oponerse a dar servicio a hombres gay;

»Padres amenazados con ser procesados y encarcelados cuando se oponen a que sus hijos sean enseñados acerca de los placeres del sexo gay en la escuela.

»Obispados que no salen a defender a maestros acusados de homofobia cuando explican a sus alumnos de un colegio católica la doctrina católica sobre el tema.

REDEFINICIÓN DE LA HOMOFOBIA

Tal vez deberíamos redefinir la «homofobia» significándola como el terror, en gran parte justificado, de ofender a los matones homosexuales.

Cuando el Papa Benedicto XVI, uno de un puñado de líderes en la escena mundial dispuestos a hablar de lo que realmente estamos hablando, dijo que la presión para el «matrimonio gay» en el occidente «amenaza el futuro de la humanidad«, el mundo de los medios de comunicación entró en un frenesí de gritos.

Pero aquí están los mismos homosexuales diciendo exactamente lo mismo, y los medios de comunicación fingen demencia. Esto hace que la pregunta acerca de quién trabaja para quién sea redundante.

Fuentes: Hilary White para Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Hemeroteca SdeT Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2012 Noticias bis Salud Salud mental Sociedad

Testimonio de un niño criado por dos lesbianas [2012-08-14]

Hace un mes el sociólogo Mark Regenerus publicó una investigación sobre los hijos de parejas gays, que concluyó en que los Niños criados por parejas gays son más pobres física, mental y económicamente cuando mayores, lo que generó el furibundo ataque de la comunidad homosexual, que no admite datos cuestionadores a su agenda, precisamente cuando se está discutiendo el matrimonio homosexual o gaymonio.

La sabiduría convencional sociológica, representada por un número bastante reducido de trabajos de investigación, dice que no hay prácticamente ningún efecto negativo de ser criado por dos mamás o dos papás, a diferencia de la madre y el padre convencional. Este cuerpo de trabajos ha sido citado por cada decisión judicial en favor de cosas tales como la adopción por padres homosexuales y la ampliación del matrimonio a las parejas homosexuales.

Pero Regenerus encontró en su Estudio importantes consecuencias negativas de los que son criados por padres que eran homosexuales.

Y comenzó el diluvio para Regenerus.

Un periodista cuyo seudónimo es Scott Rose escribió una carta a la Universidad de Texas alegando que Regnerus falsificó datos. Este cargo es de los más graves que pueden aplicarse en contra de un científico, comparable a un cargo por negligencia profesional contra un médico.

El otro tipo de argumento que se ha esgrimido para “enchastrar” a Regenerus son los ataques a sus fuentes de financiación, que incluyen organizaciones como el Instituto Witherspoon que favorecen causas conservadoras. La financiación de las organizaciones con una agenda política es sin duda una posible fuente de sesgo, en el campo de la sociología es difícil de evitar. Incluso el gobierno federal tiene una agenda política, y la propia fuente de financiación no puede ser interpretada como prima facie prueba de la falsificación de la investigación.

Y el miembro del consejo de la Revista de Investigación en Ciencias Sociales, Darren Sherkat, manifestó que la investigación es una “mierda” y ni que hablar de la cobertura de la prensa con titulares despectivos, todo lo que llevó a la Universidad a hacer una auditoría sobre la investigación.

Mientras el “mundo homosexual” presiona contra Regenerus, con el auxilio de los medios de comunicación que cultivan el discurso políticamente correcto, llegan testimonios sorprendentes, que ven coherentes los resultados con lo que han experimentado ellos en sus propias vidas, como es el caso de un bisexual que expresa que “los hijos de parejas del mismo sexo tienen un duro camino por delante. Lo sé, porque he estado allí”

TESTIMONIO DE ROBERT OSCAR LOPEZ PROFESOR ADJUNTO DE INGLÉS EN LA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY- NORTHRIDGE 

Entre 1973 y 1990, cuando mi querida madre murió, ella y su pareja mujer me criaron. Tenían casas separadas, pero pasaban casi todos los fines de semana juntas, conmigo, en un remolque escondido discretamente en un parque de casas rodantes a 50 minutos de la ciudad donde vivíamos. Como el más joven de los hijos biológicos de mi madre, yo era el único niño que ha experimentado la infancia sin tener cerca a mi padre.

Después que la pareja de mi madre mandó a su hijo a la universidad, ésta se mudó a nuestra casa en la ciudad. Yo viví con ambas por el breve tiempo antes de que mi madre muriera a la edad de 53 años. Yo tenía 19 años. En otras palabras, yo fui el único niño que ha experimentado la vida en virtud de la «paternidad gay», término que se usa hoy en día.

En pocas palabras, crecer con padres homosexuales es muy difícil, y no debido a los prejuicios de los vecinos. La gente en nuestra comunidad realmente no sabía lo que estaba pasando en la casa. Para la mayoría de observadores externos, yo era un buen chico, con alto rendimiento, que terminó la escuela secundaria con una A.

En mi interior, sin embargo, yo estaba confundido. Cuando tu vida en el hogar es tan drásticamente diferente a todos a tu alrededor, las relaciones físicas básicas me perecían raras. No tengo problemas de salud mental o condicionantes biológicas. Sólo crecí en una casa tan inusual que yo estaba destinado a existir como un marginado social.

Mis compañeros aprendieron todas las reglas no escritas del decoro y el lenguaje corporal en sus hogares, ellos entendieron lo que era apropiado decir en ciertos entornos y lo que no era; aprendieron tanto de los mecanismos sociales tradicionalmente masculinos y como los femeninos tradicionales.

Incluso si los padres de mis compañeros eran divorciados, y eran muchos de ellos, todavía crecieron viendo a los modelos sociales masculinos y femeninos. Aprendieron, por lo general, la forma de ser valiente y firme de las figuras masculinas y cómo escribir tarjetas de agradecimiento y ser sensibles como las figuras femeninas. Estos son estereotipos, por supuesto, pero los estereotipos son muy útiles cuando, inevitablemente, dejas la seguridad del remolque de tu madre lesbiana y tienes que trabajar y sobrevivir en un mundo donde todos piensan en términos estereotipados, incluso los homosexuales.

No tuve una figura masculina en absoluto a seguir, y mi madre y su pareja fueron diferentes de los padres o madres tradicionales. Como resultado de ello, tenía muy pocas señales sociales reconocibles para ofrecer a los posibles amigos de sexo masculino o femenino, ya que yo no era ni confiable, ni sensible a los demás. Así me hice amigo de gente rara y me alienaba con otros con facilidad. Los gays que se criaron en hogares de padres heterosexuales pueden tener problemas con su orientación sexual, pero cuando ellos llegan al vasto universo social de las adaptaciones no esta en juego la sexualidad – cómo actuar, cómo hablar, cómo comportarse -, tienen la ventaja del aprendizaje en el hogar. Muchos gays no se dan cuenta de la bendición que es ser criado en un hogar tradicional.

Mi vida en el hogar no fue ni tradicional ni convencional. He sufrido a causa de ello, en formas que son difíciles de considerar para los sociólogos. Nervioso y contundente, yo sería más tarde extraño, incluso a los ojos de los adultos homosexuales y bisexuales que tenían poca paciencia para alguien como yo. Yo era tan extraño para ellos como yo a las personas heterosexuales.

La vida es dura cuando eres extraño. Incluso ahora, tengo muy pocos amigos y siento a menudo como si yo no entendiera a la gente a causa de las señales de género tácitas que todo el mundo a mi alrededor, incluso los homosexuales criados en hogares tradicionales, dan por sentadas. Aunque soy muy trabajador y un estudiante rápido, tengo problemas en entornos profesionales, porque los compañeros de trabajo me encuentran extraño.

En cuanto a la sexualidad, los homosexuales que crecieron en hogares tradicionales se beneficiaron de al menos ver algún tipo de rituales de cortejo funcionando a su alrededor. No tenía ni idea de cómo hacerme atractivo para las niñas. Cuando salí del remolque de mis madres, de inmediato fui etiquetado como un paria debido a mis gestos de niña, ropa divertida, ceceo, y extravagancia. No es de extrañar, me fui de la escuela secundaria virgen, nunca había tenido una novia, aun habiendo ido a cuatro bailes de graduación como un compañero bromista con las chicas que sólo querían alguien simpático en una limusina.

Cuando llegué a la universidad, enfilé hacia el «radar gay» y el campus de la comunidad LGBT rápidamente descendió sobre mí para decirme que era 100 por ciento seguro de que yo debería ser un homosexual. Cuando salí como bisexual, le dijeron a toda la gente que estaba mintiendo y que no estaba preparado para salir del clóset como gay todavía. Asustado y traumatizado por la muerte de mi madre, abandoné la universidad en 1990 y encontré que sólo podía ser llamado por el submundo gay. Cosas terribles que me pasaron allí.

No fue hasta que cumplí los veintiocho que de repente me encontré en una relación con una mujer, a través de coincidencias, que conmocionó a todos los que me conocían y me sorprendió incluso a mí mismo. Me llamo bisexual porque tomaría varias novelas explicar cómo terminé «enderezándome» después de casi treinta años como un hombre gay. Yo no tengo ganas de hacer frente a los activistas gays que salen a misiones de búsqueda y destrucción en contra de los «ex-gays «, los «casos de armario», u «homocons».

A pesar de que tengo una biografía particularmente relevante para los temas de gays, la primera persona que se puso en contacto conmigo para darme las gracias por compartir mi punto de vista sobre temas LGBT fue Mark Regnerus, en un correo electrónico del 17 de julio de 2012. Yo no formaba parte de su encuesta masiva, pero se dio cuenta de un comentario que había dejado en un sitio web acerca de ello y tomó la iniciativa de iniciar una correspondencia por correo electrónico.

Cuarenta y un años había vivido, y nadie – menos los activistas homosexuales – había querido que yo hablara honestamente sobre los complicados temas gay de mi vida. Si no por otra razón que esta, Mark Regnerus merece un tremendo crédito – y la comunidad gay debería acreditarlo en lugar de tratar de silenciarlo.

El estudio de Regnerus identificó a 248 hijos adultos de parejas que ambos tenían el mismo sexo. Ofreció la oportunidad de dar respuestas francas con la perspectiva de la edad adulta, ellos dieron informes desfavorables a la agenda de la igualdad del matrimonio gay. Sin embargo, los resultados están respaldados por una cosa importante en la vida que se llama sentido común: crecer diferente de otras personas es difícil y las dificultades aumentan el riesgo de que los niños desarrollen desajustes o se auto mediquen con alcohol y otras conductas peligrosas. Cada uno de los 248 es una historia humana, sin duda con muchas complejidades.

Al igual que mi historia, las historias de estas 248 personas merecen ser contadas. El movimiento gay está haciendo todo lo posible para asegurarse de que nadie las escuche. Pero me preocupo más por las historias que por los números (especialmente como profesor de Inglés), y Regnerus sin darse cuenta tropezó con un cofre de tesoro narrativo.

¿Por qué el código de silencio de los líderes LGBT? Sólo puedo especular, desde donde estoy sentado. Atesoro la memoria de mi madre, pero no ando con rodeos cuando se habla de lo difícil que fue crecer en un hogar homosexual. Estudios anteriores han evaluado a niños que aún viven con sus padres gay, así que los niños no estaban en libertad de hablar, porque se rigen, como todos los niños por la piedad filial, la culpa y el miedo de perder sus prestaciones. Para tratar de hablar con honestidad, yo he estado aplastado, literalmente, por décadas.

El último intento de tratar de buscar el silencio, viene de Darren E. Sherkat, un profesor de sociología en la Universidad Southern Illinois en Carbondale, que concedió una entrevista a Tom Bartlett de Chronicle of Higher Education, en la que dijo, – y cito textualmente – que el estudio de Mark Regnerus era «una mierda», continúa el artículo de Bartlett:

Entre los problemas identificados Sherkat es la definición de «madre lesbiana» y «padres gays», un aspecto que ha sido el foco de gran parte de la crítica pública. Una mujer podría ser identificada como una «madre lesbiana» en el estudio si ella había tenido una relación con otra mujer en cualquier momento después de tener un hijo, a pesar de la brevedad de esa relación y si las dos mujeres levantaron al niño como un pareja.

Sherkat dijo que ese solo hecho en el documento debería haberlo «descalificado inmediatamente» de ser considerada para su publicación.

El problema con la descalificación de Sherkat sobre el trabajo de Regnerus es el problema de gallina y el huevo. Aunque Sherkat utiliza el término «LGBT» en la misma entrevista con Bartlett, él privilegia la L y la G y discrimina gravemente en contra de la B, bisexuales.

¿De dónde vienen los hijos de padres LGBT? Si los padres son 100 por ciento gays o lesbianas, lo más probable es que los niños fueron concebidos mediante subrogación o inseminación, o adoptados. Estos casos son un porcentaje muy pequeño de padres LGBT, tanto, que sería prácticamente imposible encontrar más de media docena en un muestreo aleatorio de decenas de miles de adultos.

La mayoría de los padres LGBT son, como yo, y técnicamente como mi madre, «bisexual», la B olvidada. Nosotros concebimos a nuestros hijos porque nos involucramos en relaciones heterosexuales. Surgen complicaciones sociales naturalmente si usted concibe un hijo con el sexo opuesto, cuando todavía tiene atracción por el mismo sexo. Sherkat llama a estas complicaciones descalificables, ya que están corrompiendo la pureza de un modelo homosexuales de ser padre.

Quisiera proponer que los niños criados por parejas del mismo sexo son, naturalmente, más curiosos acerca de la experimentación con la homosexualidad sin necesidad de ser pura cualquier atracción al sexo opuesto. Por lo tanto será más probable que caigan en la categoría de bisexuales, como yo lo hice – lo que significa que los hijos de padres LGBT, una vez que son adultos jóvenes, muy probablemente van a ser los primeros descalificados por los científicos sociales que ahora dicen abogar por sus padres.

Los que son 100 por ciento gay pueden ver a los bisexuales con una mezcla de asco y envidia. Los padres bisexuales amenazan la esencia de la narrativa de crianza de hijos por LGBT que tienen la opción de vivir como homosexuales o heterosexuales, y  tienen que decidir la configuración de género de la familia en la que sus hijos crezcan. Mientras que algunos gays ven la bisexualidad como una posición más fácil, lo cierto es que los padres bisexuales soportan un peso más doloroso sobre sus hombros. A diferencia de los homosexuales, no podemos cancelar nuestras decisiones cuando se nos impone la naturaleza. No tenemos más remedio que asumir la responsabilidad de lo que hacemos como padres, y vivir con la culpa, el remordimiento, y la autocrítica siempre.

Como un hombre, aunque soy bisexual, no tengo que tirar a la madre de mi hijo como si fuera usada de incubadora. Yo tuve que ayudar a mi esposa a través de las dificultades del embarazo y la depresión posparto. Cuando ella está luchando con la discriminación contra las madres o mujeres en un lugar de trabajo sexista, tengo que ser paciente y escuchar. Tengo que atender a sus necesidades sexuales. Una vez que yo fui un padre, puse a un lado mi pasado homosexual propia y juré nunca divorciarme de mi esposa o juntarme con otra persona, hombre o mujer, antes que muera. Elegí ese compromiso a fin de proteger a mis hijos frente a dramas perjudiciales, incluso cuando crezcan para ser adultos. Cuando usted es un padre, las cuestiones éticas giran en torno a sus hijos y pone fuera su propio interés. . . para siempre.

La evaluación de Sherkat sobre el trabajo de Regnerus demuestra un total desprecio por el trabajo emocional y sexual que los padres bisexuales hacen por sus hijos. Los padres bisexuales tienen que luchar con sus deberes como padres, mientras que continúan enfrentándose a las tentaciones de entrar en relaciones del mismo sexo. La turbulencia documentada en el estudio de Mark Regnerus es un testimonio de lo duro que es. En lugar de amenazar, es un recordatorio de la carga que llevo y un estímulo para ocuparme en primer lugar de las necesidades de mis hijos, no de mis deseos sexuales.

El orden del problema de la gallina y el huevo de la desestimación de Sherkat se trata de ideología conservadora. Muchos han rechazado mi historia con cuatro palabras sencillas: «Pero usted es conservador.» Sí, lo soy.  Me mudé a la derecha porque yo vivía precisamente en la especie de ambiente anti-normativo, marginado, de identidad opresiva que la izquierda celebra: Yo soy un intelectual bisexual latino, criado por una lesbiana, que conoció la pobreza en el Bronx como un joven adulto. Soy lo suficientemente perceptivo para notar que las políticas sociales liberales en realidad no ayudan a las personas en esas condiciones. Especialmente llamativa es la actitud liberal de que no debemos juzgar sobre el sexo. En el mundo gay del Bronx, limpié apartamentos de suficientes hombres que habían muerto de SIDA para comprender que la resistencia a la tentación sexual es fundamental para cualquier tipo de sociedad humana. El sexo puede ser dañino no sólo por las enfermedades infecciosas, sino también porque nos deja vulnerables y más propensos a aferrarse a personas que no nos aman, llorar a los que nos dejan, y no saber cómo escapar a los que nos necesitan, pero a quienes no amamos. La izquierda no entiende nada de eso. Es por eso que yo soy conservador.

Así que sí, soy conservador y apoyo los hallazgos de Regnerus. ¿O es que los resultados de Regnerus pasan revista a las cosas que me hicieron conservador en primer lugar?

Después de haber vivido durante cuarenta y un años como un hombre extraño, yo veo trágicamente que el primer instinto de expertos y activistas homosexuales es excluir todo mi perfil de vida por no ser apto para cualquier «muestra de datos», o como el Dr. Sherkat lo llama, «una mierda». Para todos los que hablan sobre alianzas LGBT, la bisexualidad queda en el camino, gracias a estudiosos como Sherkat.

Doy las gracias a Mark Regnerus. Lejos de ser «una mierda», su obra está se ha afirmado en mí, porque reconoce lo que el movimiento activista gay ha buscado afanosamente de borrar o ignorar por lo menos. Si la homosexualidad es elegida o innata, si el matrimonio gay se legaliza o no, ser extraño es difícil; porque le cobra un peaje mental, hace que sea más difícil encontrar amigos, interfiere con el crecimiento profesional, y, a veces lo lleva a uno por el camino de la automedicación en forma de alcoholismo, drogas, juego, comportamiento antisocial y sexo irresponsable. Los hijos de parejas del mismo sexo tienen un duro camino por delante de ellos. Lo sé, porque he estado allí. La última cosa que debemos hacer es que se sientan culpables si el problema llega a ellos y se sientan extraños. Les debemos, al menos, una dosis de honestidad. Gracias, Mark Regnerus, por tomarse el tiempo para escuchar.

Fuentes:The Public Discourse, Signos de estos Tiempos


Más noticias relacionadas

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: