Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las mujeres en el Islam son vistas como una posesión no como un ser humano

El problema de las mujeres se acentúa con la guerra de la jihad.
El Islam permite cuatro esposas a cada musulmán para completar las 4 características que la mujer musulmana debe ofrecer al hombre, que puede ir variando mediante nuevos divorcios y casamientos.

 

mercado de esclavas en siria

 

Pero en la época de guerra como ahora, los clérigos jihadistas insisten en la satisfacción sexual de los combatientes, por lo que se hacen mas evidentes los mercados de esclavas y las violaciones, al punto que las madres prefieren dar a sus hijas en matrimonio cuando son niñas antes de que las secuestren y las violen.

EL MERCADO DE ESCLAVAS

La imagen de arriba apareció recientemente en varios medios de comunicación sociales árabes y sitios web. Su subtítulo dice: «Primer mercado de de esclavas en Deir ez-Zur», una región de Siria que tiene el 20 por ciento de cristianos y actualmente está ocupada por el Estado Islámico.

Esto pone en evidencia lo que sabemos que está pasando en Siria – fatwas que permiten a los hombres violar a las mujeres, fatwas pidiendo a las mujeres participar en la jihad sexual, incluso contra su voluntad.

Los jihadistas están exigiendo satisfacción sexual y recompensas por sus sacrificios, y ellos la están recibiendo.

Este es un recordatorio de lo que dijo Abu Ishaq al-Huwaini, un predicador salafista popular en Egipto, en Hikma TV en 2011. Explicó que después de las conquistas jihadistas, las propiedades y las personas, los habitantes «infieles», son las que hay que aprovechar como Ghanima, o «botín de guerra», distribuidos entre los jihadistas musulmanes o llevadas al «mercado de esclavos, donde se venden las esclavas y concubinas».

Huwaini se refirió a estas esclavas sexuales por la denominación deshumanizada que el Corán les da, ‘ma malakat aymanukum’, «lo que posee tu mano derecha», en este contexto, esclavas sexuales:

«Usted va al mercado a comprarla, y ella se convierte en su compañera legal, aunque sin un contrato, un tutor, o cualquiera de esas cosas, y esto es acordado por los ulemas. En otras palabras, cuando quiero una esclava sexual, me voy al mercado y elijo cualquier mujer que deseo y la compro».

Pero, por supuesto, esta noción no se origina de Huwaini. En el Corán 4:3 Allah se ordena a los hombres musulmanes

«Cásate con las mujeres que te parezcan bien para ti, dos y tres y cuatro … o lo que tu mano derecha posea».

Como Huwaini señala, los ulemas del Islam, o «estudiosos», acuerdan por unanimidad que «lo que posee tu mano derecha» es simplemente una esclava sexual tomada durante una redada jihad. La evidencia lingüística sugiere además, que se la ve más como un animal o una posesión que como un ser humano, de ahí su trato inhumano, como posesiones para ser compradas y vendidas (como confirmó recientemente un salafista egipcio de alto rango).

¿POR QUÉ EL ISLAM PERMITE EXACTAMENTE CUATRO ESPOSAS?

Durante una reciente programa Árabe dedicado a cómo las religiones consideran el matrimonio, los clérigos islámicos trataron de responder a la pregunta del anfitrión, ¿Por qué el Islam permite exactamente cuatro esposas, en lugar de sólo una o más de cuatro?

Uno de estos clérigos respondió diciendo que, antes del Islam, no había límite al número de esposas que un hombre árabe podría tener. Pero cuando el Corán 4:3 apareció diciendo a los hombres musulmanes «Cásate con las mujeres que te parezcan bien para ti, dos y tres y cuatro», un hombre vino al profeta del islam Mahoma diciendo: Yo tengo 19 esposas, ¿qué hago ahora? Mahoma le dijo, manten cuatro y divorciate del resto.

El clérigo dijo entonces que en otro hadiz, Mahoma dijo que una mujer debe ser casada por una de cuatro razones: 1) su belleza, 2) su linaje, 3) su riqueza, y 4) su piedad.

Sin embargo, sostuvo el clérigo, es imposible encontrar los cuatro rasgos en una mujer. Es por eso que está permitido que un hombre musulmán, que se merece lo mejor que puede ofrecer la condición de mujer, pueda tener cuatro esposas, idealmente, una que represente cada una de las cuatro características mencionadas anteriormente solicitadas en las mujeres.

NIÑAS SIRIAS SON CASADAS A TEMPRANA EDAD POR TEMOR AL SECUESTRO Y LA VIOLACIÓN

Pero la situación de las mujeres es mucho mas riesgosa en estos momentos de guerra.

En Siria y en campos de refugiados en Jordania, algunas madres dan a sus hijas de 12, 13, 14 años en matrimonio a extraños para protegerlas de la violencia.

Desde el comienzo de la guerra civil en Siria, 150 mil familias sirias están encabezadas por mujeres. Muchas de ellos empujan a sus hijas a casarse, todavía jovenes, para evitar ser violadas o secuestradas. Esto lo publicó el jueves The Guardian, reportando las historias de algunas madres que ahora viven en el campamento de refugiados de Zaatari, Jordania, en la frontera con Siria.

Rulla, una niña de 13 años, al igual que otras chicas de su edad que viven en el campamento de refugiados de Zaatari en Siria fue casada para evitar ser violada. A pesar de que el campamento de refugiados es «un paraíso en comparación con el infierno de Daraa», dice la madre de Rulla, no hay seguridad para las mujeres jóvenes. «Las tiendas están muy cerca una de la otra», dice la madre de Rulla. Las hijas cuando tienen que ir al baño «me veo obligada de acompañarlas una por una».

Así que «las madres dan a sus hijas en matrimonio sin pedir dote. Ellas sólo quieren un hombre para sus hijas».

Si las niñas son violadas, y el crimen se hizo público, de hecho, los familiares pueden incluso matarlas.

«La mayoría de los matrimonios implican niñas en el campamento de refugiados de 12, 13 o 14 años. Pero a veces, incluso niñas de diez años pueden casarse si son altas y desarrolladas».

Dima, dijo al The Guardian que en Daraa, «tres jóvenes de nuestro barrio han desaparecido mientras se dirigían a otra aldea».

Dado que hay guerra,

«las actividades diarias más simples, tales como viajes en autobús se han convertido en un tormento. Si en un autobús un hombre quiere a una chica, puede obligarla a ir con él».

Por esta razón, en Siria, «todo el mundo quiere casar a sus hijas; de lo contrario, deben ser encerradas en la casa».

«Dima tenía 15 años, estaba todavía en la escuela, ella era buena, pero yo estaba preocupada de que podría ser secuestrada o violada por soldados en el camino a la escuela», dice la madre. «La mejor seguridad es que tuviera un marido». «Era mucho mejor que se casara, a pesar de que todavía era una niña, que haber sido violada por un soldado», dice.

Dima, sin embargo, no estaba acostumbrada al matrimonio con un hombre desconocido y se ha divorciado de su marido después de unos meses. Vive ahora con su madre en el campamento de refugiados de Zaatari, Jordania. Después del divorcio, la niña se negó a volver a la escuela y ver a gente por la vergüenza de haber sido repudiada, o sea divorciada.

Fuentes: Tempi, Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

En el Sínodo de la Familia se podría discutir mayor presencia femenina en la Iglesia

Nueva propuesta del cardenal Kasper.

 

Con la ponencia sobre formas de dar la comunión a los divorciados vueltos a casar en el Consistorio Extraordinario sobre las Familias hace tres semanas, ver aquí, el cardenal Kasper está de moda en este tema. Ahora “Avvenire” le ha realizado una entrevista donde propone enriquecer los entes con la presencia de mujeres.

 

cardenal kasper con un libro

 

Consideró «insensato» hablar de familia sin escuchar a las mujeres y alentó a convocarlas para que participen tanto de la preparación como de las instancias decisivas, y podrían ocupar cargos en la curia.

“Hasta ahora, las mujeres han estado presentes en los Sínodos como auditoras y en posiciones de escaso relieve. Me pregunto: ¿Cómo se pueden preparar dos sínodos sobre la familia sin que intervengan in primis también las mujeres? Sin las mujeres, la familia simplemente no existe. Es insensato hablar de familia sin escucharlas. Hay que llenarlas y escucharlas desde ahora, desde la fase preparatoria”.

Según el cardenal alemán,

“las mujeres tienen que estar presentes en todos los niveles de la vida de la Iglesia, y también en puestos de plena responsabilidad. La Iglesia sin las mujeres es un cuerpo mutilado…Sin ellas muchas parroquias tendrían que cerrar mañana mismo”.

El cardenal ve lógica la presencia de las mujeres en los más altos niveles de la Curia,

“en los consejos para la familia, para los laicos (recordemos que la mitad de los laicos son mujeres), para la cultura, para las comunicaciones sociales, para la promoción de la nueva evangelización, entre otros. Es absurdo que en todos estos pontificios consejos no haya presencia femenina de relieve y con responsabilidad plena”.

En el ámbito de las propias Congregaciones romanas, Kasper apuesta por integrar a las mujeres como subsecretarias. Por ejemplo, en la de la Educación católica, en la de la Vida Consagrada o en la de la Doctrina de la Fe.

Pide también a las mujeres que sean llamadas a servir en la Curia que no imiten el modelo masculino de «hacer carrera». Y para evitar el carrerismo curial, Kasper propone nombramientos temporales, por un quinquenio.

Por último, el cardenal alemán cree que no todos los secretarios de los dicasterios

“tienen que ser obispos», proque, en la Curia, hay «una altísima concentración de obispos, dedicados a funciones birocráticas, cuando el obispo es un pastor. La consagración episcopal no es un honor, sino un sacramento”.

Fuentes: Avvenire, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un estudio en la India muestra cómo la conversión al cristianismo saca a las mujeres de la pobreza

¿No sucederá lo mismo en las zonas más pobres de occidente?

 

Un estudio piloto de una investigadora de la Universidad de Georgetown encontró mejoras positivas para las mujeres Dalit de la India después de la conversión al cristianismo.

 

mujeres dalit cristianas

 

«La conversión en realidad ayuda a las mujeres a lanzarse en un círculo virtuoso. La mujer se siente mejor, ella es parte de una comunidad activa de fe, trabaja más, gana más dinero. El dinero extra que gana y ahorra la anima a ganar más y ahorrar más y planificar e invertir en el futuro», dijo Rebecca Samuel Shah , investigadora en Berkley Center de Georgetown para la Religión, Paz y Asuntos Mundiales.

Shah presentó sus resultados iniciales de un estudio piloto mirando a los «patrones y direcciones en donde la conversión tuvo un impacto» en las mujeres Dalit en Bangalore, India, en una conferencia sobre «El cristianismo y la Libertad», que tuvo lugar en Roma el 13 al 14 diciembre.

Shah y su equipo estudiaron a 300 mujeres que vivían en una comunidad Dalit pobre en el transcurso de tres años. Cuando comenzaron su investigación, ellos no sabían que el 23% de las mujeres entrevistadas eran en realidad convertidas al cristianismo.

‘INTOCABLES’ DE LA INDIA

Los Dalits son considerados «parias» en la India, que cuenta con una sociedad basada en un sistema de castas estricto.

«Si en realidad nació Dalit, no se puede dejar un estado Dalit. Uno nace y vive y se muere Dalit», explicó Shah. «Los Dalits están empleados en algunos de los peores trabajos…. Ellos limpian, barren, son los curtidores. Ellos hacen el trabajo más apestoso y más sucio, y, por tanto, ‘contaminan’. Son ‘intocables'»

Además, añadió,

«a los Dalit no se les permite acercarse a un templo [hindú] o tocar un objeto religioso que se utiliza en la adoración.»

Debido a que «no quieren vivir en los márgenes» de la sociedad «es que se están convirtiendo al cristianismo», señaló.

El estudio de Shah produjo algunos resultados sorprendentes sobre el impacto de la conversión cristiana en la vida de las mujeres Dalit en «un barrio pobre urbano muy violento.»

La mayoría de las mujeres hindúes, musulmanas y cristianas Dalit entrevistadas eran analfabetas. Muchos pertenecían a un programa de microfinanzas que les da acceso a préstamos, que luego utilizan para la educación de sus hijos o para tener un pequeño negocio.

PROPIETARIO DE LA VIVIENDA

El primer «patrón inesperado» que Shah encontró fue en la vivienda.

«Los conversos convirtieron sus préstamos para la compra de casas y volvieron el capital muerto en recursos para generar capital adicional», dijo.

La vivienda es un tema de excepcional importancia, porque,

«estas personas viven en una comunidad de barrios de tugurios. Es una comunidad transitoria: Son originalmente trabajadores migrantes, que tenían los derechos de facto a la propiedad, pero no tenían títulos legalmente exigibles», dijo Shah.

El impacto de la propiedad de la vivienda es crucial, explicó Shah, ya que

«por ser capaces de poseer una casa, estas pobres mujeres fueron capaces de obtener préstamos bancarios, préstamos comerciales, que no tenían acceso antes de eso. Cuando usted tiene una casa, usted puede obtener un préstamo al 3%, en lugar de un 18% de un prestamista de dinero. Así que tener una casa es una inversión muy importante en su futuro, para que puedan tener acceso al crédito muy asequible»

IMPACTO SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El segundo hallazgo «dramático» en el estudio se trata de violencia doméstica.

Una encuesta nacional de salud familiar en la India en el período 2005-2006 indica que el 86% de las mujeres entrevistadas a nivel nacional nunca habían dicho a nadie que habían sido objeto de abusos.

Según Shah, este estudio a gran escala indica que la religión de una mujer era un indicador importante de si buscaría o no ayuda.

«Sólo el 24% de las mujeres hindúes pidió ayuda, y el 22% de las mujeres musulmanas, pero el 32% de las mujeres cristianas buscó ayuda», anotó.

El propio estudio de Shah hace eco de los datos nacionales de salud en el que

«el 57% de las mujeres, un número muy grande de mujeres, en realidad, le dice a su pastor» sobre la violencia doméstica.

Señaló dos factores clave en el mayor reporte de abusos.

«Estas mujeres están muy involucradas, participan de forma muy activa en su comunidad de fe. Cuando llegan a sus reuniones de oración semanales, y tienen un corte en su cara o les falta algunos dientes, consiguen que sea notado».

Por otra parte,

«los pastores (que son generalmente de sexo masculino) visitan repetidamente las casas, así que, en algún momento, el marido que está golpeando a su mujer se avergüenza y detiene de golpear a su esposa»

Esto indica una «conexión muy interesante» entre la propiedad de una casa y la búsqueda de ayuda para la violencia doméstica

«porque muchas de esas mujeres abren literalmente las puertas y llevan a sus pastores en esta situación muy violenta y muy oscura de sus hogares.»

«Fue un hallazgo único. No estábamos buscando esto», añadió Shah.

RENOVACIÓN DEL SENTIMIENTO DE VALOR

La investigación luego señaló los factores subyacentes que acompañan a una mejora en las circunstancias después de la conversión.

«La conversión activa en los conversos un nuevo concepto de gran alcance del valor y la iniciativa», ella explicó.

Ofrece

«una forma radicalmente diferente de verse a sí mismas: verse a sí mismas como una nueva creación, una nueva identidad, hecha a imagen de Dios, en busca de una vida mejor para sí mismas.»

«La pobreza es inherentemente deprimente. Es desalentadora. Es debilitante. Reproduce la desesperanza», reflexionó.

Sin embargo, con una nueva visión cristiana,

«el futuro no es aterrador. Se puede lograr. Porque Dios está con ellos, pueden invertir en el futuro. No es algo para ignorar, no es algo para estar aterrorizado».

Por otra parte, a través de la combinación de un nuevo sentido de identidad y el acceso al crédito en las microfinanzas, Shah agregó,

«las conversas pueden aprovechar su agencia y capacidad en invertir en el futuro para mejorar sus vidas.»

La conversión, pues, explicó,

«primero cambia lo que creen que son, cambia su concepción de sí mismas, su creencia en lo que son. Y, en segundo lugar, cambia la forma en que pueden cambiar el futuro de su familia y de sí mismas.»

Shah dijo que, a pesar de que ha concluido un estudio piloto,

«estamos en el proceso de hacer una investigación más rigurosa, para confirmar estos resultados».

Fuentes: NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Casamiento Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Pornografía Problemas sociales Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los costos sociales de la pornografía en Japón, que paga con el “invierno demográfico”

Lo que está pasando en Japón con la natalidad y su deriva moral y sexual posiblemente sea el espejo de occidente para dentro de 30 o 40 años. En este siglo Japón será una nación con un tamaño reducido, llena de viejos y en crisis económica. Y hay dos fuentes para esto, primero una tradición cultural pornográfica, y segundo, una estructura rígida de las normas del mercado laboral que afecta a las mujeres.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

pornografia en japon

 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La posición del Papa Francisco sobre la mujer

A 25 años de la carta apostólica ‘Mulieris Dignitatem’ de Juan Pablo II.

 

El papa Francisco recibió el sábado 12 en la Sala Clementina a los participantes del seminario de estudio promovido por el Pontificio Consejo de los Laicos, en ocasión de 25 aniversario de la Mulieris dignitatem de Juan Pablo II.
”Un documento histórico – indicó el santo padre – el primero del magisterio pontificio, dedicado enteramente al tema de la mujer”.

 

papa francisco y mujeres

 

El papa Francisco ha asegurado que «sufre» cuando ve que en la Iglesia y en las organizaciones eclesiales el papel de las mujeres se reduce sólo «a la servidumbre».

«Sufro, y os digo la verdad, cuando veo que hacen cosas de servidumbre y no de servicio».

El Papa, que siempre ha abogado por la importancia del papel de la mujer, explicó que es necesaria una reflexión de toda la Iglesia

«para dar mayor valor a la presencia de las mujeres». 

El santo padre reiteró que a través de la maternidad, Dios le confió a la mujer ‘el ser humano, en una manera totalmente especial’.

El hecho es que la mujer

“concibe, lleva en su vientre y da a luz a los hijos”

Y esto,

“no es simplemente un dato biológico, pero comporta una riqueza de implicaciones, sea para la misma mujer, por su modo de ser, por su relaciones, por el modo en el cual se pone delante vida humana y a la vida en general”.

La mujer –indicó Francisco– conserva

“’una sensibilidad particular por las cosas de Dios, especialmente porque nos ayuda a entender la misericordia, la ternura y el amor que Dios tiene por nosotros”.

Entretanto el papa puso en guardia delante del riesgo de reducir tal dimensión a un simple ‘rol social’ y de ‘promover la emancipación’.

El Papa argentino explicó que existen «dos peligros siempre presentes»: uno de ellos es

«reducir la maternidad a un papel social, a un deber, aunque noble, pero que no ayuda a construir plenamente la comunidad»

y el otro,

«promover una especie de emancipación que al ocupar los espacios sustraídos a los hombres, abandona lo femenino».

Para terminar, reiteró la idea varias veces expresada de que «la Iglesia es mujer y madre».

Fuentes: Zenit, Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conversión Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Las jóvenes occidentales que abrazan la jihad

Jóvenes, bonitas y fundamentalistas.

 

Una de las cosas que está preocupando a occidente son los jóvenes occidentales, criados en la educación occidental, que se convierten a la jihad islámica. Y en especial llaman la atención las mujeres jóvenes que abrazan el Islam, algunas de las que nos enteramos porque están en el medio de actos sangrientos.

 

mujeres occidentales en la jihad

 

En la mayoría de los casos su conversión aparentemente vino con su casamiento con un islamista, pero parece que no es suficiente para explicar los hechos del todo. Esto nos lleva a pensar que hay algo insatisfactorio en la vida occidental normal, que hace a estas personas abandonar totalmente su estilo de vida anterior, quemar las naves y asociarse para lograr la supremacía del islam a nivel mundial, a sangre y fuego.

LA PRIMER ATACANTE SUICIDA OCCIDENTAL  

Muriel Degauque, belga, tiene el dudoso honor de ser la primera mujer occidental que ha volado como terrorista suicida en Irak. Sucedió en 2005. 

Muriel, originaria del campo cerca de la ciudad de Charleroi, arriba Irak a través de Turquía a raíz de su tercer marido. Tiene 38 años y el 9 de noviembre, el día en que Europa recuerda el aniversario de la caída del Muro de Berlín, se rellena el cuerpo con explosivos y se acerca a una patrulla de la policía iraquí en Baquba, al norte de Bagdad. Cinco agentes murieron en el acto y otro oficial y cuatro civiles quedaron gravemente heridos.

Miriam – este fue su nombre después de convertirse al Islam – tenía a unos pasos del cuerpo su pasaporte con su nombre real y la increíble verdad sobre sus orígenes. Desde la noticia de la «kamikaze Belga» a la identificación de la familia pasa poco tiempo. La madre de Muriel llorará, viendo la televisión, la locura atroz de su hija.

No pudo hablar con ella por teléfono durante varias semanas. El matrimonio con Issam Goris, un belga de origen marroquí que también fue asesinado en Irak por soldados estadounidenses mientras estaba a punto de lanzar un ataque suicida, finalmente había alejado a Muriel de la familia.

Ya después de la conversión concomitante al matrimonio con su primer marido (también de origen magrebí) en una tranquila calle sin salida de la avenida de l’Europe, Muriel ya no paraba más en su casa, su intención era seguir los dictados de su nueva religión, sus padres están convencidos de que su esposo le estaba haciendo un lavado de cerebro.

«Ella se convirtió al Islam más que un musulmán – dice la madre a los periódicos después de la tragedia. Inmediatamente después de su conversión, llevaba un sencillo velo, pero con el último marido pasó al chador«.

Cuando iba a visitar a sus padres no les permitía abrir cervezas o encender el televisor. En las entrevistas inevitables y terribles con los vecinos de la «chica normal» alguien recuerda el accidente de coche en el que murió el hermano de Muriel de dieciocho años cuando era apenas un adolescente;

«Muriel me dijo que quería haber muerto en el lugar de su hermano. Todo el mundo lo quería».

En el contexto de aparente normalidad que cubre la locura parece no perderse nada: el trauma de la infancia, el amor por hombres encantadores y autoritarios, el sentido de la seguridad en el abrazo fervientemente de su nueva religión, el tomar una distancia inflexible de su origen.

El teléfono móvil, la ropa, la TV, la transgresión de las donas de McDonald, y cosas menos triviales, como los pequeños libros, la música, las escuelas y los maestros, llega un día en que para esta personas se convirtieron en una carga insoportable, y sienten que el lastre debe ser arrojado al mar para navegar a la felicidad. Que incluso puede ocultar la dedicación inquebrantable a hombres que se dedican a una religión que se convierte poco a poco en fundamentalismo.

LA VIUDA BLANCA

Hace unos días se supo que uno de las terroristas implicados en el atentado contra el centro comercial en Nairobi también habría sido una ciudadana inglesa. La policía tiene la hipótesis de que en el comando de la muerte también habría estado Samantha Lewthwaite, la viuda de uno de los terroristas del 7 de julio en Londres, y buscada por terrorismo en Kenia. Ver aquí la historia.

Esto echa sal en la herida particularmente dolorosa e incomprensible, que se vuelve a abrir cada vez que oye hablar de una historia similar a la de Muriel, una mujer occidental convertida al fundamentalismo islámico.

La semilla del fundamentalismo acecha la vida de los hijos de una sociedad plácidamente democrática. Estos terroristas blancos son la cara de una nueva elite yihadista internacional. No son los desposeídos de la tierra. Hoy en día el rostro de este terrorismo es a menudo blanco y europeo, y surge del odio al propio Occidente.

NICOLE MANSFIELD

En marzo del año pasado se ha enrolado en el triste pelotón occidental de las convertidas a la lucha armada yihadista también Nicole Mansfield, una ciudadana estadounidense del Estado de Michigan, que fue muerta en Siria peleando por los rebeldes anti-Assad.

En este caso, las circunstancias de su muerte son confusas, pero el retrato es el de una joven “secuestrada” por el fundamentalismo después de una vida desordenada.

Su familia, decía que

«a Nicole le gusta viajar, ella era así, se fue esta semana a Ohio sin previo aviso y nunca supo dónde estaba».

¿Pero basta la propensión a viajar a terminar muerta a los treinta y tres años en medio de la guerra civil en Siria?

«Era una chica tranquila, que siempre estaba tratando de hacer felices a los demás, creo que fue allí y le hicieron una lavado de cerebro». 

Sin embargo, dice su abuela, que la había criado después del divorcio de sus padres, que Nicole no fue una chica débil. Los familiares hablan de un extraño viaje a Dubai y luego del matrimonio de corta duración con un musulmán, tal vez sólo objetivo de obtener una tarjeta verde. Hace cuatro o cinco años, rechazó la religión Bautista y se convirtió al Corán, tuvo una nueva dirección de correo electrónico con un nombre nuevo, y hacía un estudio asiduo en la mezquita.

KATHERINE RUSSELL

Otra chica americana de historia ambigua, pero significativa es Katherine Russell, de 24 años, es la esposa de Tamerlan Tsarnev uno de los bombarderos de la maratón de Boston.

La historia de Katherine ha encontrado un lugar en las páginas de los periódicos aunque las huellas digitales de mujer que se encuentran en los materiales que servirían para que la bomba no son las suyas.

Lo más probable, sin embargo, la construcción se hiciera en su casa y que las amistades peligrosas del joven esposo no pudieron habérsele escapado. ¿O tal vez sí?

Si no hay sombra de «lavado de cerebro» se llega a la locura fatal de la joven Muriel, y a que el matrimonio dejó «ciega» a la bella Katherine, incapaz de ver lo que estaba sucediendo con el padre de su niña de tres años.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Ciencia y Tecnología Evolucionismo Genética Ideología de Género Neurología NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Trabajos científicos

La ciencia muestra las diferencias del sexo en las conductas y no es un invento sexista

La preponderancia del discurso políticamente correcto.

 

Más y más personas en occidente piensan que el sexo (es decir, la masculinidad y la feminidad) no es una realidad biológica objetiva sino una construcción social. En consecuencia, en lugar de «sexo» prefieren usar la palabra «género», una palabra que, hasta finales del siglo pasado, se refería exclusivamente a la lengua (la mayoría de los idiomas aparte del Inglés asignan, géneros femeninos, masculinos o neutros a las palabras y cosas). A diferencia de sexo, el género puede ser manipulado para servir a las preferencias culturales.

 

 

Los que rechazan la objetividad del sexo dirán a menudo que a pesar de los cuerpos masculinos y femeninos pueden tener algunas diferencias entre ellos, nuestros cerebros son lo mismo. Un hombre, que actualmente está criando tres  hijos «sin género», argumentó:

«Si realmente quieres conocer a alguien, no preguntes lo que hay entre sus piernas.»

¿Pero es la única diferencia entre los hombres y las mujeres es lo que está entre sus piernas?

DIFERENCIAS CEREBRALES

Los cerebros de hombres y mujeres son biológicamente diferentes.

En el 2004, un equipo de catorce estrellas neurocientíficas de la Universidad de California, la Universidad de Michigan y la Universidad de Stanford, mostraron los resultados que muestran que los cerebros masculinos están genéticamente programados para ser diferente de las mujeres.

Estos científicos analizaron treinta muestras de tejido cerebral humano tomado de diferentes secciones del cerebro y de diferentes individuos. No se les dijo el sexo de la persona de quien se haya tomado cada muestra, y simplemente por el análisis genético del tejido cerebral fueron capaces de identificar correctamente el sexo de todas las muestras.

El neurocientífico Larry Cahill, en un artículo para  la revista Scientific American, escribió que las diferencias estructurales, químicas y funcionales entre los cerebros de hombres y mujeres aumentan la posibilidad de desarrollar tratamientos «sexo-específicos» para enfermedades como la depresión y la esquizofrenia.

JUGUETES

Las diferencias entre los cerebros masculinos y femeninos afectan muchos aspectos de la conducta y la percepción, incluida la memoria, las emociones, la visión, la audición, la forma en que manejamos el estrés, e incluso los juguetes con que nos gusta jugar.

Los investigadores (y los padres) han señalado que los niños son más propensos a jugar con pelotas y coches, mientras que las mujeres tienden a preferir las muñecas y los hornos Easy-Bake.

Los que afirman que «género» es una construcción social encuentran esto abominable. A principios de este año, Boots, la cadena de farmacias más grande en el Reino Unido, se sintió obligada a acabar con los signos de juguetes de «niños» y «niñas» después de que compradores salieron a Facebook y Twitter para acusar a la tienda de «comportamientos sexistas». Mientras tanto, en Suecia han empezado a presionar con catálogos de juguetes «de género ciego» que representan a las niñas con armas de juguete y a los niños cpn secadores del pelo.

A pesar de que va en contra de la corrección política, la ciencia sugiere que razón por la que los niños y niñas prefieren jugar con diferentes juguetes tiene menos que ver con el condicionamiento cultural que con la biología del cerebro.

En 2002, Melissa Hines de la City University de Londres y Gerianne M. Alexander de Texas A & M University decidieron llevar a cabo experimentos en monos verdes, uno de nuestros primos biológicos más cercanos. Ellos encontraron que los monos mostraron

«diferencias sexuales en las preferencias de juguetes similares a las documentadas previamente en los niños.»

Los monos niños normalmente prefieren jugar con coches y pelotas, mientras que las monas niñas prefieren jugar con muñecas y ollas. (Y no tenían a los padres o a los catálogos de juguetes que les dijeran que deberían preferir.)

Ello llegaron a la conclusión de que esas preferencias de «dimorfismo sexual» por ciertas características de los objetos están profundamente embebidas como producto de la evolución, las preferencias relacionadas con la naturaleza de ser hombre o mujer, que los niños humanos también muestran claramente incrustadas.

¿Todo lo que diferencia a los hombres y las mujeres es lo que está «entre las piernas»? Lejos de ello.

Fuentes: Catholic Answers, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Erotización Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias bis Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La erotización de la imagen de la mujer

Los vientos que traen tempestades.

 

La presentación de la mujer como objeto de deseo sexual en los medios de comunicación, o sea mostrar los rasgos más pornográficos de la mujer, es una tendencia que ha crecido fuertemente en el último medio siglo. Lo que genera el efecto demostración en las mujeres, que quieren ser como las que “les venden”. Pero esto no es gratis, no es un mero dato, sino que tiene consecuencias negativas.

 

 

Ésto dispara una serie de problemas sociales como violencia sexual, rupturas familiares, rechazos anti mujer, insatisfacción con el cuerpo en muchas mujeres, desordenes alimenticios para mostrar una figura apetecible sexualmente, disminución del apetito sexual y más.

PORNIFICACIÓN Y CONSECUENCIAS NEGATIVAS

Un estudio realizado por los sociólogos de la Universidad de Buffalo en los Estados Unidos de América, ha hallado que ha habido un alza en las imágenes “pornificadas” de las mujeres en los medios de comunicación populares.

Los investigadores están advirtiendo que estos hallazgos constituyen un motivo de preocupación, porque la investigación previa ha hallado que tales imágenes de las mujeres tienen consecuencias negativas tanto para  hombres como para mujeres.

Erin Hatton, uno de los autores comenta los resultados diciendo:

“Yo creo que es hora de que comience una discusión pública, nueva y acalorada, sobre la prevalencia de tales imágenes y de los problemas que causan. Y yo creo que habría un acuerdo a lo ancho de ambos lados del espectro político, de que estas imágenes son problemáticas”.

Sin embargo, hay que considerar que la célebre Marcha de la Putas tuvo como iniciadora a Heather Jarvis, en Canadá como respuesta directa al consejo de un oficial de la policía de Toronto de que las estudiantes mujeres “eviten vestirse como prostitutas”, para evitar problemas y ataques. La conclusión del policía está implícita en este estudio, sólo que algunos no la quieren admitir y lo ven como una agresión.

EL ESTUDIO PARA DETECTAR LA SEXUALIZACIÓN

Erin Hatton y Mary Nell Trautner, profesores auxiliares en el Departamento de Sociología de la Universidad de Buffalo/UB, son los autores del artículo titulado: ‘¿Igualdad de oportunidad en la objetificación? La sexualización de los hombres y las mujeres en la portada (de la revista) Rolling Stone’ (“Equal Opportunity Objectification? The Sexualization of Men and Women on the Cover of Rolling Stone”), publicado en la revista ‘Sexualidad y Cultura’ (Sexuality and Culture)

Hatton y Trautner examinaron más de 1,000 imágenes de hombres y mujeres en la revista de Rolling Stone desde 1967 hasta 2009. Ellas escogieron Rolling Stone porque

“es un medio de la cultura ‘pop’ bien establecido. No se trata explícitamente sobre el sexo o las relaciones humanas….y por tanto, el mismo brinda una ventana útil sobre el modo en que las mujeres y los hombres son generalmente presentados dentro de la cultura popular”.

Los autores midieron la intensidad de las representaciones sexualizadas, mediante el desarrollo de una ‘escala de sexualización’. La escala le dio a la imagen una cantidad de ‘puntos’ por ser sexualizada si los labios del sujeto estaban separados o si se mostraba la lengua, si el sujeto estaba solamente parcialmente vestido o desnudo, o si el texto con que se describía al sujeto utilizaba lenguaje sexual explícito.

LOS HALLAZGOS DEL ESTUDIO

Hatton and Trautner hallaron que en la década de 1960, el 11% de los hombres y el 44% de las mujeres en las portadas de Rolling Stone fueron sexualizadas. En la década de 2000, el porcentaje de los hombres que fueron sexualizados había aumentado en un 55% y el porcentaje de las mujeres en un 89% .  

En la década de 2000, hubo 10 veces más imágenes hipersexualizadas de mujeres que de hombres, y 11 veces más imágenes no sexualizadas de hombres que de mujeres”, dijo Hatton.

“Se ha hallado que las representaciones sexualizadas de las mujeres legitiman o exacerban la violencia contra las mujeres y las jóvenes, al igual que el acoso sexual y las actitudes anti-mujeres entre los hombres y los jóvenes”, dice Hatton. “También se ha visto que tales imágenes aumentan la tasa de insatisfacción con el cuerpo físico y los desórdenes alimenticios entre los hombres, las mujeres y las jóvenes. Incluso se ha visto que disminuye la satisfacción sexual tanto entre hombres como mujeres”.

“Aunque superficialmente estos hallazgos no son sorprendentes, ciertamente yo estaba sorprendida por la intensidad de la sexualización de las mujeres frente a la de los hombres”, le dijo Hatton a Lifesitenews/Notifam (LSN).

“Tales imágenes fueron atacadas en la década de 1970, pero desde entonces, nosotros, como cultura, no pensamos que ello es particularmente problemático”, ella dijo.

“La gente dice, ‘Bueno, ¿y qué es lo que uno puede esperar? ¡El sexo vende!’ O lo siguiente: ‘Nosotros somos una sociedad sexual.’ Pero si ése fuera el caso, nosotros no veríamos una diferencia tan dramática entre hombres y mujeres, Y no veríamos un aumento tan dramático en las imágenes hipersexualizadas de las mujeres, pero no de los hombre, con el paso del tiempo”.

Fuentes: Notifam, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discriminación Feminismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

La liberación de las mujeres es una zona de fractura en las sociedades islámicas tradicionales

De ser sólo satisfactoras de los hombres a tener sus vidas independientes.

 

Hace unos días planteábamos la hipótesis de un sociólogo de que en las sociedades musulmanas se esta dando una silenciosa trasnformación exportada desde Europa, que las está occidentalizando, o sea haciendo más laicas. Ver aquí el interesante artículo.

 

mujeres iranies con velo total

 

Si bien ese artículo se refería al África islámica, vale también para medio oriente, donde se ve una zona de fractura en lo que el islamismo tradicionalista espera de las mujeres y lo que la occidentalización les indica.    

Veamos un ejemplo. Los voceros culturales del régimen iraní conciben a las mujeres como objeto del deseo del hombre, quien tiene todas las libertades respecto a su esposa. Pero sin embargo, está surgiendo un movimiento de liberación femenina, con el acceso de las mujeres a la educación y al trabajo, que poco a poco está poniendo en jaque a la concepción islamista de la sociedad.

LAS MUJERES DEBEN ATENDER LAS NECESIDADES SEXUALES DE LOS HOMBRES COMO SEA

Un clérigo iraní líder ha denunciado a las mujeres que no atienden sexualmente a los hombres.

Hojatolislam Hossein Dehnavi discutió el deber de las mujeres bajo el Islam en una conferencia sobre cuestiones de la familia, según la Agencia Fars News, un medio de comunicación a cargo de la Guardia Revolucionaria.

«Una de las calamidades de nuestra sociedad es que algunas mujeres no le dan autoridad a sus maridos y esto es más evidente en tres grupos», dijo Dehnavi para explicar los deberes de la mujer hacia su marido.

«El primer grupo son la situaciones en que las esposas son mayores que sus maridos y  son tratadas como una madre, lo que perjudica a autoridad de los hombres. El segundo grupo son las que tienen una educación más alta que su marido y por su independencia económica tienen una cierta actitud, lo que perjudica a la autoridad de los hombres».

Al referirse al tercer grupo de las mujeres, dijo el clérigo,

«Una de las otras funciones de la mujer en lo que respecta a sus hombres es cuidar de las necesidades instintivas de sus hombres (deseo sexual). No quebrar su orgullo y  ser más sensibles hacia ellos».

Los niños y las niñas no deben reunirse en lugares separados, dijo Dehnavi, y no deben mirarse con lujuria y alegría en sus ojos. Y las chicas, al hablar con los niños, no deben coquetear.

Dehnavi, un especialista cultural para la televisión del régimen islámico, que lleva a cabo conferencias sobre las relaciones entre hombres y mujeres, a menudo habla sobre el sexo en una sociedad islámica.

«Las mujeres tienen que ofrecer sexo a sus hombres en cualquier lugar y en cualquier momento», dijo en el video de abajosus en un discurso.

«Incluso en la casa de su madre, la mujer generalmente se niega y dice que es malo y que su madre podía saberlo, pero deben hacerlo. ¿Y qué si su madre se entera? No va a ser malo, ya que no están haciendo nada ilegal».

LA ASIMETRÍA DEL PECADO SEXUAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

En otro video, Dehnavi decretó que:

La mujer comete un pecado si trata de «satisfacerse» a sí misma después que su marido llegó al clímax.

No es un pecado para un hombre pensar en otra mujer mientras tiene relaciones sexuales con su esposa. 

«Esta es la bondad de Dios para nosotros los musulmanes, que pensar en el pecado no es un pecado, (y cuando) algunos hombres tienen relaciones sexuales con sus esposas y hablan de otra mujer, esto no es un pecado, tampoco».

Si está pensando en otra mujer durante el sexo y resultaa un embarazo «entonces el niño va a ser un homosexual».

LA REPRESIÓN DE LAS MUJERES

Desde la Revolución Islámica de 1979, las mujeres iraníes han sido objeto de los más crueles castigos y han tenido sus derechos arrebatados.

A pesar de la promesa del líder supremo, el ayatolá Ruhollah Jomeini, fundador de la Revolución Islámica, que permitiría a las mujeres la libertad de elección en la ropa, actividades y estilo de vida, una de sus primeras órdenes fue para obligar a todas las mujeres a llevar el hijab islámico, que cubra su pelo y su cuerpo.

El maquillaje está prohibido, y las mujeres no se pueden ser vistas por nadie más que sus maridos o familiares. Cualquiera que sea sorprendida desobedeciendo la ley es sometida a azotes y prisión.

Bajo el régimen islámico, las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres en la herencia y el matrimonio, e incluso necesitan el permiso de sus maridos para viajar fuera del país.

Las mujeres que respetan completamente las reglas de los clérigos no son inmunes a su crueldad tampoco. Muchas mujeres – a veces de tan sólo 15 – han sido lapidadas hasta la muerte por cargos falsos de adulterio.

Muchas han sido violadas antes de la ejecución porque los clérigos creen que la virgen va a ir al cielo y el régimen quiere negar a las presas esta recompensa.

UN MOVIMIENTO SUBTERRÁNEO

Sin embargo, millones de mujeres en Irán continúan enfrentándose al régimen islámico al no adherirse a la regla del hijab, respecto al uso de maquillaje y ropa de moda, tener un empleo, ser dueña de su propio negocio, de involucrarse en el deporte, la formación de grupos y la celebración de fiestas underground y eventos musicales .

El diseñador iraní Farnaz Abdoli ha convertido los velos requeridas por el estado en moda a través de su línea de ropa Poosh.

Un artículo de AP del 9 de julio cubrió la escena de un musical underground a pesar del hecho de que muchos jóvenes iraníes son arestados una vez que las fuerzas de seguridad descubren sus lugares.

El informe de la AP fue acompañado de la siguiente imagen, de la vocalista iraní Azadeh Ettehad y la violinista Nastaren Ghaffari, miembros de «Accolade».

 

Azadeh Ettehad y violinista Nastaran Ghaffari

 

Por otra parte, las diferencias de tratamiento hacen que muchos piensen y se interesen en el cristianismo. Al régimen clerical le preocupa que muchas mujeres y hombres se estén convirtiendo al cristianismo y ha ordenado que los conversos sean detenidos y encarcelados.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: