Categories
Breaking News Campaña electoral Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Moral Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Pecado Política Política nacional Política regional Procesos electorales Religion e ideologías Religión y política Sociedad

Obispo saca a sus SEMINARISTAS de Irlanda por Estilo Gay del Seminario

Una bomba irrumpe en la Iglesia de Irlanda sobre los sacerdotes homosexuales en la Iglesia Católica, largamente denunciada desde adentro y de afuera.

Seminario Maynooth
Seminario Maynooth

En un gesto dramático el arzobispo de Dublín, monseñor Diarmuid Martin, ha retirado sus seminaristas del famoso seminario nacional Maynooth debido a la cultura gay que reina en esa institución.

 

LA DECISIÓN DEL OBISPO MARTIN

Martin es de hecho uno de los cuatro obispos que forma parte del comité de administración de Maynooth, un símbolo de la Iglesia de Irlanda

Fundado en 1795 y preparado para dar cabida a 500 seminaristas, la crisis post-conciliar y graves escándalos de pedofilia que han sacudido a la Iglesia de Irlanda han dado lugar a una disminución drástica de vocaciones y actualmente hay unos sesenta seminaristas y siguen disminuyendo.

Además de tres seminaristas de la diócesis de Dublín, que serán enviados a estudiar en el Colegio Irlandés en Roma, los rumores hablan de otros seis seminaristas han decidido salirse del seminario por acoso.

La decisión de monseñor Martin fue a partir de su certeza de una tendencia generalizada a la homosexualidad en Maynooth, con varios estudiantes que utilizan la aplicación Grindr, la aplicación más popular para el chat de citas gay internacionales.

monseñor Diarmuid Martin
Monseñor Diarmuid Martin

Ante repetidas advertencias y peticiones, monseñor Martin denunció la inacción de los líderes del seminario al cual el propio Martin había ofrecido enviar expertos para revisar el contenido de las quejas

Pero la respuesta de las autoridades del seminario fue expulsar a aquellos que se quejaban.

Para aquellos que conocen la situación en Irlanda, la decisión de Diarmuid Martin no es caída del cielo. Los rumores sobre Maynooth suceden desde hace décadas y muchos ya lo han bautizado como Gaynooth.

El Irish Times informa que otro obispo, el obispo de Waterford y Lismore, Alphonse Cullinan, ha dicho que también enviará a sus seminaristas a Roma en lugar de al seminario nacional.

 

DENUNCIAS DE UN EX SEMINARISTA

También esto viene unido a que un ex-seminarista ha dicho el Irish Independent que planea reportar el abuso sexual que sufrió en el seminario a la unidad de asalto sexual de la policía nacional.

El ex seminarista, que ha permaneciendo en el anonimato por ahora, dijo al periódico que su presunto agresor era un sacerdote del seminario que le fue asignado para actuar como su “padre espiritual” a los efectos de actuar “como soporte y guía para vivir una vida casta y de celibato”. En su lugar el sacerdote le tocó de manera inapropiada, le contó chistes obscenos y le hizo preguntas íntimas sobre su sexualidad.

El seminarista reportó el supuesto abuso al presidente y al vicepresidente del seminario, pero según su relato, un panel interno de quejas no encontró pruebas suficientes para castigar el cura. El joven dejó el seminario y dice que pasa por una profunda depresión y crisis espiritual.

Seminaristas de Maynooth
Seminaristas de Maynooth

“La cultura del secreto” permite que la corrupción homosexual continúe dice el ex seminarista.

El ex seminarista dijo que “definitivamente no sugiere Maynooth a cualquier joven que esté considerando actualmente una vocación”, dado que en su experiencia hay allí “una atmósfera de miedo neurótico entre los seminaristas que aman a la iglesia y quieren ser sacerdotes santos.”

Una atmósfera que “protege y permite a los abusadores”.

Dijo al Independent que el secreto en el seminario es impuesto por estrictos “acuerdos de confidencialidad” con los estudiantes, que prohíben “la divulgación de cualquier actividad – oída, vista o experimentada – dentro del seminario, incluida la divulgación en nuestras familias” y  esto contribuye a una “cultura del secreto dentro de la Iglesia”.

El editor del periódico Voz Católica, Anthony Murphy escribió a finales de mayo de este año que existe una “sub-cultura homosexual” y que “ha salido a la luz en las últimas semanas que un seminarista fue suspendido del seminario por descubrir la existencia de conducta homosexual”.

“El que habló fue castigado, mientras que quienes se dedican a la conducta que la Iglesia se refiere como una forma objetiva de pecado permanecen en la formación para el sacerdocio católico

Murphy escribe que la crisis de mala conducta sexual está acompañada por una grave crisis doctrinal en el seminario, y señaló que el año pasado a seis de los seminaristas se les pidió que tomar un “tiempo fuera” de la formación sacerdotal, en parte porque eran “teológicamente rígidos” y elegían ponerse de rodillas durante la consagración de la Eucaristía. A los seminaristas se les permitió continuar sus estudios después que la historia se informó en la prensa irlandesa.

 

HAY QUE RECORDAR LA VINCULACIÓN DE LA PEDOFILIA CON LA HOMOSEXUALIDAD

Hay que recordar que en los EE.UU. se realizó una investigación que reportó que el 82% de todos los presuntos acosos sexuales entre 1950 y 2002 tuvieron como víctimas varones, lo que significa que la gran mayoría de los casos tiene que ver con la homosexualidad, leer aquí.

Ordenación de sacerdotes de Maynooth
Ordenación de sacerdotes de Maynooth

Y hay que recordar también que parte importante de la crisis de la Iglesia irlandesa se debió al destape de la pedofilia de sacerdotes.

El psicoterapeuta Gerard van den Aardweg (click aquí para ver la entrevista) ha dicho que la reducción drástica de los casos de abuso de menores después de los años 80, de ninguna manera disminuyen la tendencia homosexual entre los sacerdotes, pero que “las parejas sexuales de seminaristas y sacerdotes homosexuales se incrementarán en la medida que el comportamiento homosexual es cada vez más abiertamente tolerado y normalizado”.

Esto nos lleva a un hecho que sucedió el año pasado. El país que hasta hace poco era el más católico del mundo – y lo sigue siendo según los números aprobó el ‘matrimonio’ del mismo sexo, siendo la primera vez que un país ha legalizado el matrimonio homosexual por el voto popular. Veamos los entretelones, porque parece que hay más generalizado en la sociedad irlandesa.

abuso-sexual-en-irlanda

 

EL FACTOR DEL ABUSO SEXUAL DE LOS SACERDOTES

Un factor que ha sido considerado muy importante para los comentaristas para que perdiera el plebiscito es la vergüenza que muchos irlandeses sienten acerca de la crisis de los abusos sexuales.

Tal vez la gente debería sentir vergüenza sólo de los sacerdotes y monjas culpables. Pero Benedicto XVI estaba en lo cierto, en el libro-entrevista con Peter Seewald, cuando señaló que la mayoría de las familias irlandesas tienen un miembro que tenía una vocación, ya sea como sacerdote o monja. Por lo tanto la mayoría de los irlandeses sentían profundamente la desgracia causada por las revelaciones de abuso sexual clericales. Este fue el caso incluso si el sacerdote o monja en la familia era totalmente inocente.

Muchos han visto de primera mano, que cuando un amigo o conocido tenía un hermano que era un sacerdote intachable, sentía vergüenza decir que su hermano era un buen sacerdote, por miedo a que la gente pensara que lo estaba «encubriendo».

La humillación y arrepentimiento han ido de la mano, y cada vez más en las últimas décadas, los irlandeses se han convencido que si la Iglesia estaba mal, entonces el opuesto a la enseñanza de la Iglesia debería estar en lo cierto.

Cuando la Iglesia pierde poder e influencia en la vida irlandesa, ese mismo poder e influencia fue heredado por las fuerzas del secularismo. El vacío fue llenado por el secularismo, los irlandeses no se volvieron a otra religión, como el cristianismo pentecostal.

Jon Anderson ha puesto el dedo en la llaga cuando escribió recientemente:

«Muchos irlandeses creen en Jesús de la misma manera que los hindúes creen en Gandhi, una figura histórica interesante».

Por lo tanto no es tan simple como decir que los irlandeses han rechazado a la Iglesia Católica. Es mucho más profundo: la verdad es que la mayoría ha abandonado el cristianismo tradicional y no deja que guíe sus decisiones y su forma de vida.

Y es una extraña ironía de que la Constitución irlandesa, dedicada a la Santísima Trinidad, ahora consagra el matrimonio entre personas del mismo sexo.

irlanda-matrimonio-homosexual

 

EL MAL DESEMPEÑO DE LOS OBISPOS EN LA CAMPAÑA

La campaña del «No» (en contra del matrimonio gay) que realizaron los obispos y católicos devotos era como un sermón de un sacerdote que está ansioso de no ofender a nadie. Él sólo habla de una manera positiva y alentadora, sin referencia al pecado o el juicio de Dios o el infierno.

Apenas mencionaron a Dios, al punto que sus oyentes no podían decir de sus palabras si él era un sacerdote o un católico.

El «no» de campaña, dijo que los niños merecen una madre y un padre. La campaña de la «No» habló de la adecuada definición del matrimonio.

Pero el «no» de la campaña dejó a un lado la moral y la teología. Los partidarios del matrimonio tradicional y de los propios obispos irlandeses no hicieron un argumento teológico o ético. No hablaron sobre la grave inmoralidad de los actos sexuales no naturales, ni la grave inmoralidad de votar a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. 

Ellos no advirtieron a los fieles contra estos pecados mortales. Abandonaron el alto terreno moral y echaron a un lado su propia teología.

El tema del mensaje pastoral de los obispos de Irlanda fue: «El matrimonio es importante, nos ha servido bien. Reflexiona antes de cambiar». No hizo mención de la moral o de Dios. Los obispos no basaron su argumento en las enseñanzas de Jesús en el Evangelio, para una población que en su mayoría se dice católica.

En cambio la campaña por el «Sí» (a favor del matrimonio gay) hizo un argumento basado en la moralidad: la igualdad, la equidad, la justicia y la condena de la discriminación fue su argumento. 

Ellos no usaron la palabra «pecado», pero esencialmente dijeron que un rechazo del matrimonio homosexual legalizado es moralmente incorrecto.

Llevaron la autoridad moral lejos de Jesucristo, y los obispos ni siquiera intentaron retomar ese terreno.

Los obispos de Irlanda se negaron a recordar a los fieles la enseñanza de Cristo sobre la ética sexual y no advirtieron que los católicos iban a cometer un pecado objetivamente grave por votar el «Sí».

De hecho, el rechazo de la enseñanza de la ética sexual de la Iglesia es el grave pecado de herejía, y una pena que lleva a la excomunión automática. Y sin embargo, los obispos no pudieron advertir a los fieles de este grave pecado, y no informaron a los fieles que ya no eran dignos de recibir la Comunión, si votaban «Sí». Lo cual obviamente nadie va a cumplir.

O sea que la moral y la teología salió de contexto tanto en el discurso como en el uso posterior.

Si la campaña de los obispos hubiera hablado también del mensaje de Jesús y de la moral, probablemente el resultado electoral hubiera sido el mismo o quizás peor, pero por lo menos la Iglesia hubiera comunicado su razón de ser, no seguiría parada en una posición “lavada” y ambigua, y hubiera mostrado fortaleza.

voto por el no en irlanda

 

SE HA PERDIDO EL SENTIDO DEL PECADO

Vemos entonces que el problema es mucho más grave que un simple voto a favor del ‘matrimonio’ homosexual y de la subcultura gay en el seminario de sacerdotes.

La mayoría de los cristianos católicos han perdido el sentido del pecado. Muchos católicos asisten a Misa y reciben la Comunión pero son muy pocos los católicos van a confesar sus pecados. La mayoría de los católicos no consideran que un acto sexual, digamos atípico para ser neutros, sea necesariamente pecaminoso. No han formado sus conciencias de acuerdo con la doctrina católica.

La mayoría de los católicos han rechazado por completo la enseñanza de la Iglesia sobre la ética sexual. Han adoptado en su lugar el punto de vista secular sobre la sexualidad. Han elegido la cultura moderna como su maestro en temas sexuales, no a la Iglesia.
Y parece que muchos obispos piensan lo mismo a decir por lo que sucede en el seminario de formación de sacerdotes.

La mayoría de los católicos no reconocen o confiesan sus propios pecados sexuales: anticoncepción, anticoncepción abortiva, sexo fuera del matrimonio, masturbación, pornografía, actos homosexuales, etc.

El hecho de que tantos católicos usen la anticoncepción no sólo es un pecado grave en sí, sino también una indicación de que estos mismos católicos no consideran pecado a los pecados sexuales graves.

Muchos católicos hoy alaban a cualquier maestro que les dice lo que quieren oír, a cualquier persona que promueve su punto de vista. Pero si alguien señala sus errores, o enseña algo contrario a su punto de vista lo rechazan.

La mayoría de los católicos de hoy no acepta la corrección de ningún maestro, ni siquiera del Papa, o de la Biblia, o de los concilios ecuménicos anteriores. Ellos creen lo que quieren creer. Ignoran o reinterpretan radicalmente cualquier enseñanza de la Iglesia que no les gusta. 

Bishop-Brendan-Leahy-Maura-Hyland-and-Cardinal-Brady-at-Launch-of-the-Irish-Catholic-Catechism-for-Adults-
Presentación del Catecismo para Adultos en Irlanda

 

¿Y LOS PASTORES?

Los pastores se dice que tienen «la comezón de oír» porque escuchan lo que su audiencia está diciendo, a fin de decidir qué enseñar. 

Alteran su enseñanza para complacer a sus oyentes, y para que otros hablen bien de ellos. 

No enseñan «a destiempo», ni tampoco reprueban o interpelan, inclinándose por la brumosa forma de ‘acompañar’. Y el resultado es que sus enseñanzas son como fábulas vacías.

Los fieles católicos están mal catequizados. Y ellos ya no desean ser catequizados. Ellos no quieren que se les enseñe o corrija.

Pero también la mayoría de los maestros católicos de hoy, incluyendo sacerdotes, diáconos, religiosos, teólogos, apologistas, y varios otros autores y comentaristas están mal catequizados.

Los fieles católicos hoy son como ovejas sin pastor – porque han rechazado a todo pastor de ovejas. Son ovejas que han huido deliberadamente del redil. Y si algún pastor intenta traerlos de vuelta, muerden, patean y gritan.

¿Qué se puede hacer para corregir esta situación? Difícil porque ha penetrado en los seminarios.

Ellos no aceptan la enseñanza de ningún Papa, si ello es contrario a su propia comprensión. Si un Concilio Ecuménico se realizara hoy, y si todos los obispos, cardenales y el Papa estuvieran de acuerdo y les enseñaran una doctrina, infaliblemente, bajo pena de excomunión por no creer, no tendría peso en absoluto con la mayoría de los católicos. Ya han salido del redil en el corazón y la mente.

Tengan razón o no los católicos que entran en herejía sobre que la Iglesia debe cambiar sus enseñanzas – eso no es parte de este artículo -, lo cierto es que técnicamente lo están, entonces es de donde viene toda la presión para cambiar la pastoral y la doctrina dentro de la Iglesia.

Por lo tanto podemos concluir que los católicos de Irlanda votaron a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo porque:

* han perdido el sentido del pecado
* ya no van a la confesión por sus pecados
* no aceptan la doctrina católica sobre la ética sexual
* han aceptado la sociedad secular pecaminosa como su maestro
* cometen muchos pecados sexuales graves en sí mismos
* no creen que los actos sexuales no naturales sean gravemente inmorales
* sus obispos no hablaban en contra de los pecados
* hay una formación se sacerdotes que khace la vista gorda a la cultura gay 

vote por el si en un castillo
Campaña del Vote Si en un Castillo

 

¿QUE ES LO SIGUIENTE?

¿Te parece extraño que la próxima propuesta en Irlanda sea legalizar el aborto?

Habiendo desechado el yugo de Jesúcristo y sus enseñanzas morales sobre el sexo y el matrimonio, ahora buscarán liberarse de las enseñanzas morales sobre el aborto. 

Es una progresión que los lleva lejos de los valores cristianos morales, sustituidos por los valores de la sociedad secular pecaminosa.

Un pecado lleva al otro. ¿Y qué se puede esperar?

Este rechazo de las enseñanzas morales católicas seguirá en Irlanda y en otras regiones del mundo, hasta que estos católicos secularizados ya no se llamen más a sí mismos católicos o cristianos. Ya no asistirán a misa o donarán dinero a la Iglesia.

Rechazarán una enseñanza moral tras otra, hasta que dejen en nada la ética católica. 

Y entonces van a progresar rechazando las enseñanzas de la Iglesia sobre la salvación, que se basa en gran parte en el pecado y el arrepentimiento, y en cuestiones de fe.

Finalmente, ellos decidirán que Jesús no era el Hijo de Dios, sino sólo un hombre (si es que a esa altura creen que existió en absoluto).

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

El principal impulsor de la eutanasia en Bélgica organiza un seminario de estudios en Auschwitz

Dice que los nazis no practicaron la eutanasia.
El doctor Wim Distelmans, pionero de la eutanasia en Bélgica y primer defensor de la «buena muerte», ha organizado un viaje de estudios del 8 al 10 de octubre a Auschwitz, el tristemente célebre campo de concentración nazi. «El campeón de la eutanasia», como se le ve en Bruselas, invitó a varios profesionales de la medicina.

Auschwitz Birkenau

Distelmans considera el campo de exterminio como un lugar «difícil» en el que se puede «aclarar la confusión sobre la eutanasia».

¿QUIÉN ES DISTELMANS?  

Distelmans no es un doctor cualquiera, por diez años ha estado al frente de la Comisión responsable de vigilar los posibles abusos de la ley sobre la eutanasia, en vigor desde 2002 y que recientemente se extendió a los niños. A pesar de los abusos de la ley demostrada por varios informes autorizados, la Comisión nunca ha encontrado ni una sóla irregularidad, y Distelmans es un ferviente defensor de la eutanasia, de modo que no es ni por asomo neutral.

Distelmans también es famoso por sus «trofeos», en 2013 mató a dos gemelos de 40 años de edad que no sufrían de enfermedades terminales, y lo permitió sólo porque eran sordos de nacimiento, temían volverse ciegos y perder su autonomía. También es el médico que ha practicado la eutanasia en Nancy Verhelst, transexual convertida en Nathan, que se sentía odiada por sus padres «que querían un niño» y que el médico asesinó porque sufría psicológicamente porque no estaba conforme con el cambio de sexo que se había hecho.

POR QUÉ AUSCHWITZ

El médico ha elegido Auschwitz para su seminario, ya que considera que es un entorno «desafiante» en el que se puede «aclarar la confusión en torno a la ‘eutanasia».

Porque, dice el médico,

«al interior del problema global del final de la vida nos enfrentamos continuamente con el dolor existencial, la cuestión del sentido, de la introspección, de la dependencia, la autonomía y sobre todo de la dignidad (o indignidad)»,

«parecía lógico organizar nuestro próximo viaje de estudios en un lugar que representa el símbolo por excelencia del fin de la vida digna del hombre: Auschwitz, el campo de exterminio nazi en Polonia. Este lugar parece adecuado para inspirar la reflexión».

EL PODER DE LA COMPASIÓN 

Quizás entre tanta inspiración, los médicos ni siquiera dejan espacio para un poco de historia, como escribió Hannah Arendt, la eutanasia fue practicada por los nazis para hacer el ensayo general de los campos de exterminio.

Uno de los primeros en ser asesinados, en 1939, fue un niño con discapacidades severas y fue hecho «por compasión».

Al final de la Segunda Guerra Mundial, su destino fue compartido por otros cinco niños enfermos. Siempre por «compasión». La misma razón por la que Bélgica ha ampliado recientemente la ley de eutanasia a menores de edad y sin límites de edad.

REACCIÓN DE LOS JUDÍOS

La noticia de que el presidente de la comisión de control de la eutanasia del gobierno belga ha organizado un viaje de estudios a Auschwitz ha indignado a una gran organización. Shimon Samuels, Director de Relaciones Internacionales para el Centro Simon Wiesenthal dijo a The Jewish Chronicle que el viaje es «una farsa».

«La conexión que está haciendo es perversa. Él tiene que dimitir, cancelar el viaje y hacer una declaración de condena de la llamada ‘eutanasia de misericordia’ practicada por los nazis», dijo.

Pero el Dr. Distelmans dijo al Jewish Chronicle que estaba sorprendido por las críticas.

«En primer lugar, esto no es un simposio sobre la eutanasia. Es un viaje de estudios centrado en los derechos humanos, el sufrimiento y los cuidados paliativos. Mencionaremos la eutanasia, pero ese no es el objetivo principal del viaje. Los participantes son todos profesionales que trabajan en cuidados paliativos. Trabajan todos los días con pacientes que sufren el dolor y la muerte. Nuestro principal objetivo es visitar el campo de exterminio donde todas estas atrocidades tuvieron lugar».

«En segundo lugar, muchos de los participantes ni siquiera apoyan la eutanasia. Varios de ellos pertenecen a la Universidad Católica de Lovaina. El orador principal es un reconocido investigador de 80 años que fue detenido en un campo de concentración japonés durante la guerra… Es obvio que no hay vínculo entre la eutanasia en Bélgica y lo que ocurrió en Auschwitz. Los nazis usaron el término ‘eutanasia’ injustamente».

Fuentes: Mercatornet, Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Conversión Educación Evangélicos Evangelización NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Más de 8 de cada 10 pastores evangélicos no tienen formación teológica

Algunas ventajas y muchas dificultades.

 

El 85% de las iglesias evangélicas están dirigidas por pastores sin preparación teológica, absolutamente diferente que lo que sucede en la Iglesia Católica, donde los sacerdotes son formados en seminarios y obtienen de base una licenciatura en teología, si no, una buena formación teológica.

 

biblia

 

Esto nos debe poner a discernir que es lo primero, el huevo o la gallina.

EL EMPUJE LIBREMPRESISTA VERSUS LA ESTRUCTURACIÓN BUROCRÁTICA

El gran crecimiento que han tenido los evangélicos en la región sur del mundo se ha debido a su fuerte actividad misionera, y a la flexibilidad de que cada misionero pueda abrir una iglesia donde vea oportunidades, lo que contrata con la Iglesia Católica, que maneja un formato estructurado y burocratico, menos flexible y que a veces le hace perder oportunidades, como quedó claro en Brasil recientemente, en la favela que fue a visitar Francisco, que había dos templos católicos para toda la zona contra decenas de pequeñas iglesias evangélicas.

En última instancia, los evangélicos tienen una cadena de distribución de la fe (puntos de “venta” o de contacto con los fieles) mucho mas flexible que el catolicismo. Y esto hace que una persona del sur tenga mucho mas chance de tener un templo evangélico cerca de su casa que una iglesia católica.

Pero la moneda tiene dos caras. Esos pastores evangélicos tienen déficit de formación teológica, porque su misión se basa en el espíritu libreempresista, no condicionado por una máquina burocrática pesada. Y esto seguramente atenta contra la evaluación y profundización de la biblia y pensadores cristianos, que seguramente tiene consecuencias en el tratamiento de diversos temas pastorales.

Aunque, claro está, la formación teológica no previene las herejías ni la apostasía, y hasta a veces los seminarios las fomentan, si no, ¿cómo es que las noticias informan de tantos sacerdotes jesuitas con interpretaciones divergentes de la doctrina católica?

Como en todos los casos, probablemente lo más correcto sea el justo medio, por eso los evangélicos están preocupados por la formación teológica de sus pastores y están en diferentes programas para lograrla.

LA POCA FORMACIÓN TEOLÓGICA DE LA MAYORÍA DE LOS PASTORES EVANGÉLICOS

Durante el siglo pasado, el número de evangélicos en todo el mundo creció explosivamente. Se estima que el 75% de ellos viven en África, Asia o América del Sur Aunque es imposible saberlo a ciencia cierta, los estudiosos estiman que hay cerca de 2,2 millones de iglesias evangélicas en todo el mundo.

Sin embargo, 85% de ellas están dirigidas por pastores con poca o ninguna formación teológica. Se estima que menos del 10% de los pastores tiene una licenciatura en teología.

El poco acceso a la educación formal afecta  la comprensión de las verdades básicas de la Biblia. La gran cantidad de analfabetos y pobres en algunos países complica aún más el proceso de formación. En muchos sitios Internet es deficiente o no existe.

Nada de esto cambia el poder del evangelio para cambiar vidas, pero crea problemas, que los evangélicos que no viven esta realidad, pueden no ser capaces de entender. Sin embargo, esta situación afecta a millones de personas en muchos países.

El Movimiento AD2000 y Más Allá destacaba el contraste de un pastor formalmente entrenado por cada 230 personas en los EE.UU. Pero la proporción en las regiones menos evangelizadas del mundo, es un pastor con formación por cada 450.000 personas. Si el promedio estimado es de 174,000 personas que se convierten a Cristo todos los días en todo el mundo, se necesitarían más de un millar de pastores entrenados por día.

QUE ESTAN HACIENDO LOS EVANGÉLICOS

Una organización de la campaña en todo el mundo The Gospel Coalition (TGC) quiere poner fin a lo que él describe como «el hambre de Biblia.» El objetivo principal es llamar la atención a las regiones «desnutridas teológicamente», especialmente en el hemisferio sur

El TGC está recaudando fondos entre los cristianos comprometidos con la formación de traductores, hacer asociaciones con editoriales y centros de formación misionera para proporcionar acceso a los recursos bíblicos, en forma impresa, y también digital. Esto es más barato, pero de acuerdo a los datos publicados, sólo el 33% de la población mundial tiene acceso fácil a las computadoras de hoy.

Una primera edición de material didáctico básico ha sido impreso para ser donado y distribuido a los pastores e iglesias con donaciones de alimentos para los pobres locales.

Ya hay un movimiento para identificar a las personas en cerca de 120 países en los que la escasez es más clara. Uno de los objetivos a corto plazo es el envío de misioneros que están especializados en la formación teológica, que en poco tiempo pueden ayudar a revertir esta situación de carencia o ausencia de formación.

Fuentes: Gospel Prime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Catolicismo Conflictos Educación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Sacerdotes Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Tráfico

Cierran seminario en diócesis de Michoacán por inseguridad

Delincuencia, narcotráfico, autodefensas, policía.

 

En medio de una crisis de seguridad en el estado de Michoacán en México, el Seminario mayor diocesano de San José y Santa María de la diócesis de Apatzingán fue cerrado de forma definitiva. Esto no sucedía desde las épocas de la persecución religiosa, en el primer tercio del siglo pasado.

 

procedimiento policiaco en michoacan

 

Y está en relación a la complicada situación de la guerra contra el crimen organizado, en el que han aparecido  hace un tiempo en el escenario los grupos de autodefensa de la población, abriendo un nuevo flanco, porque los elementos de seguridad del estado deben controlar la justicia ‘por mano propia’ que hacen estos grupos, además de luchar contra el crimen organizado.

EL CIERRE DEL SEMINARIO DE APATZINGÁN

En un artículo intitulado «En riesgo la estructura intermedia de la Iglesia», el director de la revista Vida Nueva de México, Felipe de Jesús Monroy escribió que

«desde hace casi una década, la violencia en México –además de cobrar víctimas–clausura proyectos y entre ellos está el del Seminario de Apatzingán, Michoacán, iniciado en 1996, y que se vio orillado a cerrar bajo el asedio de la incertidumbre».

De cierto modo, continuó diciendo Monroy, algo de esto ya había adelantado el obispo local, monseñor Miguel Patiño Velázquez, en semanas pasadas al reconocer que la diócesis sufría el acoso del crimen.

Monseñor Patiño Velázquez había reconocido que el sentido de indefensión

«se hace desesperación, rabia y miedo a causa de la impunidad en la que obran los delincuentes, a causa de la misma ineficacia y la debilidad de las autoridades, pero sobre todo de la complicidad (forzada o voluntaria) que se da entre algunas autoridades y la delincuencia organizada; hecho que a muchos consta y del que nada se puede decir por obvias razones».

El obispo de Apatzingán había dicho que la población está «de rodillas» ante esta situacióny aseguró que hay un

«desamparo total en que se encuentran esos pueblos, ante la debilidad, la ineficacia, la complicidad y hasta el descarado abandono de la población por las autoridades gubernamentales en las garras de la delincuencia organizada».

Monseñor Patiño Velázquez, hace apenas un par de meses, había compartido una propuesta por hacer desde la Iglesia: la resistencia pacífica.

«Nunca se ha de rendir la mente y el corazón a estas lacras deshumanizantes. No se puede aceptar vivir como normal en una situación de violencia y abuso. No se debe permitir que el engaño y la mentira crezcan llegando a tomar como verdad lo que es mentira, lo que es justicia y libertad con lo que es abuso prepotente y sometimiento al poder violento del crimen; nunca se ha de confundir los valores con los antivalores, la paz de los sepulcros con la paz de la justicia y la verdad… Esta actitud interna es una postura de resistencia pacífica que debe ser comunicada, contagiada, sobre todo a jóvenes y niños», dijo el titular de la diócesis de Apatzingán en un vibrante comunicado.

INCOMUNICACIÓN E INSEGURIDAD

Monroy apostilla este comunicado diciendo que esta resistencia pacífica «al menos, no podrá ya realizarse desde el Seminario local». Los jóvenes que se formaban para sacerdotes en el lugar fueron trasladados a Zamora, en donde continuaran sus estudios.

«Por problemas de incomunicación y de inseguridad cerró; es una situación muy lamentable que el seminario que estaba funcionado en Apatzingán haya tenido que cerrar, pero Zamora le abrió las puertas y ahora se tiene esta opción», comentó monseñor Suárez Inda

El arzobispo de Morelia dijo que hasta el momento Apatzingán es la única arqidiócesis que ha tenido consecuencias producto de la inseguridad que se vive en Michoacán, cuya capital política es Morelia.

La determinación de cerrar el Seminario de Apatzingán se dio tras los constantes bloqueos carreteros que se dan y el ambiente de inseguridad que priva en la zona y que hacían poner en riesgo a los seminaristas y a los formadores.

GRUPOS DE AUTODEFENSAS Y EX MILITARES AL FRENTE DE LA POLICÍA

A medida que el drama de las autodefensas continúa en Michoacán, México, el gobierno del estado ha propuesto la ubicación de ex jefes militares al frente de las fuerzas policiales municipales, con el objetivo de mejorar la seguridad local.

Armando Ballinas Mayes, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, dijo que 10 alcaldes de Michoacán se han puesto de acuerdo con la medida, que podría ponerse a prueba en dos semanas. Entre quienes están a favor de la idea se encuentran los municipios de Los Reyes, Tepalcatepec, Tacámbaro y Buenavista, y otros en la violenta región de Tierra Caliente del estado, informó El Universal.

Ballinas señaló que algunos municipios estaban en contra de la propuesta, ya que «(…) no aceptan perder el control de la seguridad en sus municipios (…)», mientras que El Universal señaló que el gobernador interino Jesús Reyna García también había rechazado la idea.

El anuncio se produce mientras continúa desarrollándose el drama con las fuerzas de autodefensa locales. Las autoridades se vieron obligadas a liberar a 18 de los 45 policías comunitarios detenidos una semana antes en Aquila, luego de quedarse sin tiempo para presentar cargos en su contra, señaló Animal Político.

Mientras tanto, en el estado vecino de Guerrero, el jefe de las fuerzas de autodefensa en Olinalá fue arrestado después del arresto de un funcionario municipal la semana anterior, según el diario La Jornada.

LAS CONSECUENCIAS

La última propuesta no es la primera en militarizar la seguridad en Michoacán este año. En respuesta a la violencia que ha azotado el estado, miles de tropas federales fueron desplegadas en la zona en mayo y un comandante de las fuerzas especiales del ejército fue puesto a cargo de la seguridad del estado. A pesar de ello, los ataques continuaron en julio, resultando en la muerte de numerosos civiles y policías.

Estas medidas en Michoacán resaltan cómo las promesas del presidente Enrique Peña Nieto, de retirarse de la militarización de la guerra contra las drogas en México, han tenido poco efecto en el terreno.

La situación se complica aún más por la presencia de los grupos de autodefensa, que dicen que se han formado debido a que las fuerzas de seguridad son corruptas o incapaces de hacer frente a la amenaza planteada por los grupos criminales como los Caballeros Templarios y el Cartel de Jalisco – Nueva Generación (CJNG ). Las autodefensas han tenido una relación tensa con las autoridades y han tomado como rehenes, tanto a soldados como a policías, en más de una ocasión.

El ejército, que generalmente es más confiable que la policía, podría ayudar a facilitar las relaciones con las autodefensas. No obstante, es probable que la creciente militarización de la seguridad sólo conduzca a una mayor fricción.

Fuentes: Infocatólica, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Evangélicos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Seminario teológico de EE.UU. aprueba una asociación de estudiantes gays

La deriva doctrinal se legitima en los seminarios de formación de pastores.

 

El Seminario Teológico evangélico Fuller, con 9 campus en EE.UU. y sede central en California, uno de los más prestigiosos en EE.UU., ha aprobado oficialmente una organización estudiantil para seminaristas LGTB. Y aunque Fuller sostiene que la práctica homosexual es «incompatible con las enseñanzas de la Escritura», la pregunta que surge es ¿Qué sentido tiene hacer esto y violar sus creencias? Y también, aunque su normativa les exige que “no pueden tener relaciones homosexuales, ni convertir su postura LGTB en actividad política”, ¿se le ocurre a alguien que no van a intentar hacer proselitismo visto como se conduce el lobby gay actualmente?

 

seminario teologico fuller

 

Es más, y a las pruebas me remito, el grupo LGBT de la pequeña universidad cristiana de Biola, planea montar manifestaciones para luchar contra la clásica política de Biola sobre la homosexualidad, que las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio heterosexual.

PRIMER SEMINARIO EVANGÉLICO QUE SE ABRE A LOS HOMOSEXUALES

Esta decisión ha provocado una gran polémica en el entorno académico de las universidades y seminarios cristianos, pues aunque han existido otras escuelas con la etiqueta de cristianas que han aprobado organizaciones similares, Fuller es el primer seminario evangélico en hacerlo.

El grupo, bautizado como OneTable, se formó en otoño pasado y en este tiempo cerca de tres docenas de estudiantes se han inscrito en él.

Fuller tiene un total de 4.500 alumnos, con 100 denominaciones representadas. Cuenta, además del campus principal en Pasadena, con sedes regionales en Menlo Park, Sacramento e Irvine en California, Colorado Springs, Colorado, Phoenix, Seattle y Houston. De momento OneTable existirá sólo en el campus de Pasadena.

ONE TABLE

El nombre significa “una tabla” para asirse, donde estudiantes LGTB de Fuller pueden encontrarse y debatir sobre su fe y su orientación sexual en un “entorno seguro”.

Expresan en su web que,

“OneTable existe como un espacio seguro para todos los que quieren ser parte de la conversación que rodea la fe, la orientación sexual y la identidad de género. No sólo damos la bienvenida a todas las voces, sino que estamos convencidos de que todos son necesario”.

Quieren evitar,

“secuestrarnos a nosotros mismos en la uniformidad de creencias y paradigmas, porque eso nos deja anémicos en nuestra propia formación como seres humanos”.

LOS CONTROLES DE FULLER

La normativa de Fuller especifica que los estudiantes pueden «salir del armario», pero no pueden tener relaciones homosexuales, ni convertir su postura LGTB en actividad política o desafiar la normativa escolar que indica la práctica homosexual como «incompatible con las enseñanzas de la Escritura».

Pero en la práctica es una nueva puerta abierta a un espacio que unos defienden como de diálogo, pero otros ven como el camino a una teología liberal.

En este sentido Juan Francisco Martínez, que supervisa la aprobación de los grupos de alumnos del seminario, no se opone a este grupo de estudiantes LGBT de Fuller, siempre y cuando acepten las directrices antes mencionadas de la escuela.

«Si usted está dispuesto a asumir ese compromiso, entonces podemos caminar juntos», dijo Martínez, que explica que no van a rechazar a nadie por su orientación homosexual, pero siempre cumpliendo las normas de Fuller.

A FAVOR Y EN CONTRA

Según Peter Springg, ministro bautista ordenado y miembro del Family Research Council,

«Al autorizar este grupo en Fuller no se ha actuado de la mejor manera en favor de los estudiantes, creo que en su lugar debería enseñárseles a los alumnos que la mejor opción es la reorientación (sexual)».

Springg cree firmemente que el cambio de orientación sexual es posible por medio de la persona y la obra de Jesucristo.

Sin embargo el fundador de OneTable, Nick Palacios, que se reconoce

como un “cristiano abiertamente gay” espera que «la gente vea a Fuller y OneTable como un modelo de lo que supuestamente la Iglesia debe de hacer en esta situación«.

Para Palacios el cierre de Exodus Internacional  le anima en esta visión puesto que durante años sus padres – que son creyentes pentecostales – le han presionado en la línea de la reorientación sexual porque creían que la orientación homosexual se puede cambiar. Sin embargo al pasar los años,

sus padres “han aprendido a considerar su homosexualidad como una realidad e incluso han logrado a aceptar a un ex-novio que tuvo”.

También algunos estudiantes heterosexuales de Fuller apoyan a este grupo pues indican que son beneficiosos para que se discuta abiertamente la relación «fe y homosexualidad».

La estudiante Samantha Curley, de 25 años, que fue presidenta de este grupo señala que al escuchar las luchas de algunas de sus amigas la hizo ser mejor cristiana. Samantha señala que antes de llegar al seminario, nunca tuvo amigos gays.

ES UN BLANQUEO DE LO QUE YA ESTAB SUCEDIENDO

La postura de Fuller ha creado ondas en el mundo más amplio de universidades y seminarios cristianos, donde un número creciente de estudiantes evangélicos homosexuales están afirmando sus identidades duales con clubes subterráneos y naciente activismo político.

El año pasado, por ejemplo, un grupo llamado the Underground Queer Biola fue anulada por la Universidad de Biola, una pequeña escuela cristiana, conservadora en el cercano condado de Orange.

Este otoño, el grupo LGBT planea montar manifestaciones para luchar contra la clásica política de Biola sobre la homosexualidad – que las relaciones sexuales están reservadas para el matrimonio heterosexual – y hacer frente a lo que muchos estudiantes llaman un clima de miedo y vergüenza.

Fuentes: Huffington Post, Protestante Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: