Categories
Artes ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Adiós a zombies y superhéroes, en 2014 la escena de Hollywood será religiosa

Fuerte apuesta del cine por títulos de temática de religión.

 

En 2014, los zombis y superhéroes de años anteriores dan cabida a una increíble serie de películas inspiradas Moisés, Noé, Poncio Pilato, y por supuesto Jesús y María. Y aunque Hollywood se consideró una cueva de judíos, comunistas y homosexuales, las películas de los próximos meses parecen haber cambiado la tendencia. Quizás esto sea el reflejo de la popularidad que ha adquirido el Papa Francisco.

 

pelicula los diez mandamientos

 

Pero por otro lado, este tipo de películas tiene distintas ventajas para los estudios de cine, por la atracción que despiertan las estrellas protagonistas y las legiones de ardientes fans (en este caso, más de 150  millones de cristianos solo en Estados Unidos). Además, al contrario que las sagas de superhéroes, las historias bíblicas son de dominio público y no están sujetas a derechos de copyright.

UNA NUEVA TENDENCIA

Parece estar de vuelta la tendencia de difundir el mundo cristiano, como cuando en los años cuarenta y cincuenta se había puesto en marcha esta tendencia, en la línea que partía de Sansón y Dalila, que pasó a Los Diez Mandamientos para desembocar en Ben Hur. Los años sesenta marcaron el abandono de la presentación de la BibliaLa historia más grande jamás contada fue uno de los mayores fracasos de la historia del cine.

Año nuevo, héroes de cine nuevos. O quizá no tanto. Parece que por el momento, los héroes de Marvel conceden cierta tregua al espectador y serán reemplazados por otros mucho más antiguos: Noé, Moisés o la Virgen María serán algunos de los protagonistas que saltarán a la cartelera en 2014.

Ahora, Russel Crowe encarnará a Noe en una superproducción. “Exodus” estará basada en la liberación del pueblo hebreo por Moisés. La joven Odeya Rush representará a María en “Madre de Cristo”. Hasta Brad Pitt podría protagonizar a Pilato en «Resurrección».

La avalancha de personajes bíblicos con la que Hollywood intenta recuperar a un público saturado de secuelas y precuelas comenzará en marzo con «Noé». En ella, Crowe encarna al patriarca que advierte del fin del mundo a sus corruptos contemporáneos y acaba construyendo un arca para salvarse junto a su familia y todas las especies animales del legendario diluvio.

Ridley Scott también se inspiró en la Biblia para su «Exodus», en la que Christian Bale da vida a Moisés en su épica huida para liberar a los hebreos de la esclavitud en Egipto.

Y en «Mary Mother of Christ», la joven actriz nacida en Israel Odeya Rush se meterá en la piel de la Virgen María durante los primeros años de Jesús bajo el opresor régimen de Herodes.

El taiwanés Ang Lee («Brokeback Mountain») también tiene entre manos otra película sobre Moisés, mientras que Will Smith se propone, al parecer, llevar a la gran pantalla la historia de los hermanos Caín y Abel.

También se especula sobre una posible película en torno a Poncio Pilato protagonizada por Brad Pitt. Se llamaría «Resurrection» y giraría en torno a un soldado romano enviado a investigar la muerte de Jesús.

Convertir historias bíblicas en blockbusters es una de las tradiciones más viejas de Hollywood, que ha dado a luz clásicos como «Los diez mandamientos» o «Ben Hur».

Más recientemente, «La pasión» de Mel Gibson fue un auténtico éxito de taquilla en 2004 gracias al fuerte apoyo que recibió de grupos religiosos. 

El renacimiento de la temática bíblica también se ha visto impulsado por el éxito de la miniserie de televisión «The Bible». A comienzos de 2013, tenía una media de 11,4 millones de espectadores en History Channel y se convirtió en el programa de la televisión por cable más visto del año gracias al apoyo de los pastores religiosos de todo el país, que animaban a sus fieles a verla.

Y también se puede incluir a Dynasty Duck, la serie de no ficción de mayor audeinecia en el cable, que muestra a una familia que vive con valores cristianos.

¿SERÁ ACEPTABLEMENTE CRISTIANO EL ENFOQUE DE ESTAS PRODUCCIONES?

No está claro que las nuevas versiones hollywoodienses de temas bíblicos despierten el mismo entusiasmo entre los sectores más religiosos.

«Noé», dirigida por Darren Aronofsky («El cisne negro») es una extravagancia de efectos especiales con un presupuesto de 150 millones de dólares que ya está levantando riadas de comentarios con su trailer. Con una imponente banda sonora y repleta de imágenes apocalípticas, Noé aparece como un «chiflado ambientalista» – como escribió un crítico – que se embarca en su grandiosa cruzada de construir un arca tras soñar con los planes de Dios de castigar al mundo.

Aronofsky, especializado en retratar a personajes complejos y conflictivos con marcadas cicatrices del pasado, ha descrito a Noé como «un hombre oscuro y complicado» que experimenta la culpa de sobrevivir tras la inundación.

Y para avivar aún más el fuego entre los sectores eclesiásticos conservadores, el director presenta la leyenda bíblica como una especie de paralelismo con el cambio climático: el comportamiento falto de miras de los habitantes del planeta conduce a la catastrófica inundación.

Según «The Hollywood Reporter», las primeras proyecciones del filme a grupos judíos y cristianos generaron reacciones de rechazo, sobre todo en los puntos en los que la película difiere del relato bíblico. A lo que se suma la tradicional desconfianza de los sectores religiosos conservadores al liberalismo atribuido a Hollywood.

«No iré a verla, porque aparece Crowe. Crowe, que proclamó que Obama era »la luz», dijo el articulista Alex Zarkadas en la web derechista Breitbart.com. «Arruinarán esta película», apuntaba otro comentario. «La descristianizarán.» Otro cristiano preocupado manifestaba su temor de que el film se convierta en «un sermón ecologista». «Cambia por completo el mensaje. Definitivamente, no la veré.»

Fuentes: Tempi, Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Jihadistas en Siria venden la sangre de los cristianos decapitados para llegar al cielo

Un negocio millonario.

 

Las atrocidades de los rebeldes sirios jihadistas ha alcanzado nuevos niveles sensacionales, de acuerdo a una monja que trabaja con los cristianos perseguidos. La Hermana Hatune Dogan dijo en una entrevista de Skype que los miembros de la oposición siria están drenando la sangre de los cristianos que decapitan y la venden a los radicales islámicos por 100.000 dólares cada una.

 

hermana hatune

 

La monja ortodoxa siria explicó que la sangre se utiliza en un ritual de lavado de manos en la creencia de que el acto expía los pecados y proporciona un acceso privilegiado a los cielos.

COMO LO HACEN

Los cristianos, dijo, son decapitados en ceremonias en las que se ven obligados a ponerse de rodillas, con las manos y los pies atados, cuando los radicales musulmanes leen la sentencia de muerte impuesta, porque la víctima se niega a renunciar al cristianismo y abrazar el Islam.

La monja detalló cómo la cabeza de la víctima es brutalmente cortada con cuchillos. La sangre brotando de sus cuellos se captura en cuencas y luego embotellada.

«Los musulmanes cortan los cuellos y recogen la sangre en vasos para vender la sangre. Los musulmanes creen que si matan a un cristiano y se lavan las manos con la sangre de los cristianos, van a ir al cielo», explicó.

Ella dijo que la venta de la sangre cristiana «es un gran negocio.»

«Con este dinero, los terroristas musulmanes pueden comprar más armas», explicó.

Walid Shoebat, un cristiano de habla árabe nativa que era un miembro de la OLP, ha llamado a Hatune una figura como la madre Teresa, en un artículo.

Un video publicado en YouTube muestra a Hatune que presenta los resultados de una investigación en la que se analiza cómo las mujeres cautivas de los musulmanes a cambio de rescate han sido violadas y mutiladas. Ella también presenta pruebas de su afirmación de que los musulmanes decapitan a los cristianos y venden su sangre.

Vea la presentación de la Hermana Hatune de sus hallazgos aquí.

RECIBE AMENAZAS DE LOS JIHADISTAS

«La voluntad del Hatune para ayudar a los perseguidos es tan inmensa que supera lo que nadie está haciendo hoy en el Medio Oriente», ha escrito Shoebat en su blog .

«Sus obras, por supuesto, reciben la ira vociferante de los jihadistas», dijo Shoebat.

La monja dice que le llegaron «18 amenazas de muerte en siete idiomas.»

«Pero la hermana Hatune no lo toma pacíficamente», escribe Shoebat. «Como ella ardientemente cree en negarse a si misma, ayudando a los oprimidos y poner la otra mejilla, como un verdadero guerrero, ella también cree celosamente en tomar un látigo y la expulsión de los malos.»

Independientemente, Shoebat tiene vídeos de los musulmanes sunitas jugando al fútbol con las cabezas de las personas a las que asesinaron.

El corresponsal de WND de Medio Oriente, Michael Maloof, un ex analista de política de seguridad de alto nivel en la oficina del secretario de Defensa, dijo que la «ira vociferante» de los jihadistas que Hatune está recibiendo por su vigoroso esfuerzo para proteger a los cristianos la ha convertido en un objetivo prioritario de Al -Qaida y su afiliada, la Jabhat al-Nusra.

«Al-Nusra, que quiere establecer califatos en Siria y en todo el Medio Oriente, ha demostrado ampliamente que matará a cualquier ‘infiel’, incluso a los musulmanes, que no se suscriben a una forma estricta de la sharia», dijo Maloof. «Esto coloca a todos los cristianos y a otras minorías en peligro, y a su vez, pone a la Hermana Hatune y sus compañeras en la mira de al-Nusra.»

QUIEN ES LA HERMANA HATUNE

Hatune explicó a WND que había nacido en una familia cristiana en Zaz, una aldea en Turabdeen, el norte de Mesopotamia, en Turquía, en un momento en que los cristianos eran perseguidos por los musulmanes turcos y kurdos.

De acuerdo con una biografía, su familia emigró de Turquía a Alemania en 1985 para escapar de la persecución.

Completó su educación en Alemania. En 1988, se unió a Mor Ephreim Monetary en Losser, Holanda, donde entró en la Hermandad, bajo la dirección de la Madre Superiora Seyde Atto.

En Alemania, completó su licenciatura en teología práctica en el Seminario Teológico de Mienz, Alemania, en 1996. Más tarde, trabajó como psicoterapeuta en Kathekese Instituto Psicoterapia en Augustburg, Alemania.

Ella ha visitado 38 países y ha trabajado en el Ministerio de Beneficencia y el Servicio Social de Turquía, África, India y el Medio Oriente.

Ella es miembro de la Iglesia Universal Ortodoxa Siria bajo la Santa Sede de Antioquía.

Hatune es el fundadora de la Fundación Hermana Hatune, registrada en los Estados Unidos en Nueva York. La fundación tiene una página de Facebook. Sus diversos sitios de Internet específicos para cada país son atacados con frecuencia y a menudo están inoperables.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un estudio en la India muestra cómo la conversión al cristianismo saca a las mujeres de la pobreza

¿No sucederá lo mismo en las zonas más pobres de occidente?

 

Un estudio piloto de una investigadora de la Universidad de Georgetown encontró mejoras positivas para las mujeres Dalit de la India después de la conversión al cristianismo.

 

mujeres dalit cristianas

 

«La conversión en realidad ayuda a las mujeres a lanzarse en un círculo virtuoso. La mujer se siente mejor, ella es parte de una comunidad activa de fe, trabaja más, gana más dinero. El dinero extra que gana y ahorra la anima a ganar más y ahorrar más y planificar e invertir en el futuro», dijo Rebecca Samuel Shah , investigadora en Berkley Center de Georgetown para la Religión, Paz y Asuntos Mundiales.

Shah presentó sus resultados iniciales de un estudio piloto mirando a los «patrones y direcciones en donde la conversión tuvo un impacto» en las mujeres Dalit en Bangalore, India, en una conferencia sobre «El cristianismo y la Libertad», que tuvo lugar en Roma el 13 al 14 diciembre.

Shah y su equipo estudiaron a 300 mujeres que vivían en una comunidad Dalit pobre en el transcurso de tres años. Cuando comenzaron su investigación, ellos no sabían que el 23% de las mujeres entrevistadas eran en realidad convertidas al cristianismo.

‘INTOCABLES’ DE LA INDIA

Los Dalits son considerados «parias» en la India, que cuenta con una sociedad basada en un sistema de castas estricto.

«Si en realidad nació Dalit, no se puede dejar un estado Dalit. Uno nace y vive y se muere Dalit», explicó Shah. «Los Dalits están empleados en algunos de los peores trabajos…. Ellos limpian, barren, son los curtidores. Ellos hacen el trabajo más apestoso y más sucio, y, por tanto, ‘contaminan’. Son ‘intocables'»

Además, añadió,

«a los Dalit no se les permite acercarse a un templo [hindú] o tocar un objeto religioso que se utiliza en la adoración.»

Debido a que «no quieren vivir en los márgenes» de la sociedad «es que se están convirtiendo al cristianismo», señaló.

El estudio de Shah produjo algunos resultados sorprendentes sobre el impacto de la conversión cristiana en la vida de las mujeres Dalit en «un barrio pobre urbano muy violento.»

La mayoría de las mujeres hindúes, musulmanas y cristianas Dalit entrevistadas eran analfabetas. Muchos pertenecían a un programa de microfinanzas que les da acceso a préstamos, que luego utilizan para la educación de sus hijos o para tener un pequeño negocio.

PROPIETARIO DE LA VIVIENDA

El primer «patrón inesperado» que Shah encontró fue en la vivienda.

«Los conversos convirtieron sus préstamos para la compra de casas y volvieron el capital muerto en recursos para generar capital adicional», dijo.

La vivienda es un tema de excepcional importancia, porque,

«estas personas viven en una comunidad de barrios de tugurios. Es una comunidad transitoria: Son originalmente trabajadores migrantes, que tenían los derechos de facto a la propiedad, pero no tenían títulos legalmente exigibles», dijo Shah.

El impacto de la propiedad de la vivienda es crucial, explicó Shah, ya que

«por ser capaces de poseer una casa, estas pobres mujeres fueron capaces de obtener préstamos bancarios, préstamos comerciales, que no tenían acceso antes de eso. Cuando usted tiene una casa, usted puede obtener un préstamo al 3%, en lugar de un 18% de un prestamista de dinero. Así que tener una casa es una inversión muy importante en su futuro, para que puedan tener acceso al crédito muy asequible»

IMPACTO SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El segundo hallazgo «dramático» en el estudio se trata de violencia doméstica.

Una encuesta nacional de salud familiar en la India en el período 2005-2006 indica que el 86% de las mujeres entrevistadas a nivel nacional nunca habían dicho a nadie que habían sido objeto de abusos.

Según Shah, este estudio a gran escala indica que la religión de una mujer era un indicador importante de si buscaría o no ayuda.

«Sólo el 24% de las mujeres hindúes pidió ayuda, y el 22% de las mujeres musulmanas, pero el 32% de las mujeres cristianas buscó ayuda», anotó.

El propio estudio de Shah hace eco de los datos nacionales de salud en el que

«el 57% de las mujeres, un número muy grande de mujeres, en realidad, le dice a su pastor» sobre la violencia doméstica.

Señaló dos factores clave en el mayor reporte de abusos.

«Estas mujeres están muy involucradas, participan de forma muy activa en su comunidad de fe. Cuando llegan a sus reuniones de oración semanales, y tienen un corte en su cara o les falta algunos dientes, consiguen que sea notado».

Por otra parte,

«los pastores (que son generalmente de sexo masculino) visitan repetidamente las casas, así que, en algún momento, el marido que está golpeando a su mujer se avergüenza y detiene de golpear a su esposa»

Esto indica una «conexión muy interesante» entre la propiedad de una casa y la búsqueda de ayuda para la violencia doméstica

«porque muchas de esas mujeres abren literalmente las puertas y llevan a sus pastores en esta situación muy violenta y muy oscura de sus hogares.»

«Fue un hallazgo único. No estábamos buscando esto», añadió Shah.

RENOVACIÓN DEL SENTIMIENTO DE VALOR

La investigación luego señaló los factores subyacentes que acompañan a una mejora en las circunstancias después de la conversión.

«La conversión activa en los conversos un nuevo concepto de gran alcance del valor y la iniciativa», ella explicó.

Ofrece

«una forma radicalmente diferente de verse a sí mismas: verse a sí mismas como una nueva creación, una nueva identidad, hecha a imagen de Dios, en busca de una vida mejor para sí mismas.»

«La pobreza es inherentemente deprimente. Es desalentadora. Es debilitante. Reproduce la desesperanza», reflexionó.

Sin embargo, con una nueva visión cristiana,

«el futuro no es aterrador. Se puede lograr. Porque Dios está con ellos, pueden invertir en el futuro. No es algo para ignorar, no es algo para estar aterrorizado».

Por otra parte, a través de la combinación de un nuevo sentido de identidad y el acceso al crédito en las microfinanzas, Shah agregó,

«las conversas pueden aprovechar su agencia y capacidad en invertir en el futuro para mejorar sus vidas.»

La conversión, pues, explicó,

«primero cambia lo que creen que son, cambia su concepción de sí mismas, su creencia en lo que son. Y, en segundo lugar, cambia la forma en que pueden cambiar el futuro de su familia y de sí mismas.»

Shah dijo que, a pesar de que ha concluido un estudio piloto,

«estamos en el proceso de hacer una investigación más rigurosa, para confirmar estos resultados».

Fuentes: NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La identidad de los cristianos israelíes en peligro

El reclutamiento de cristianos árabes para el ejército.

 

La identidad de los cristianos, una pequeña minoría dentro de la minoría árabe de mayoría musulmana de Israel está generando conflicto por el movimiento de que se enrolen al ejército, iniciado por un sacerdote ortodoxo. 

 

ejercito de israel

 

El ambiente se ha caldeado porque y cada bando se acusa de de usar tácticas de miedo e incitación con lo que el destino de la comunidad posiblemente esté en juego.

ESFUERZO POR RECLUTAR A CRISTIANOS ÁRABES PARA EL EJÉRCITO

Docenas de soldados israelíes respetuosamente se levantaron de sus asientos cuando el himno nacional israelí comenzó a tocar. La grabación del «Hatikva», una oda al anhelo judío de la Tierra de Israel, concluyó la ceremonia, que tuvo lugar en hebreo, durante el cual los oradores agradecieron a las tropas y entregaron premios.

Se veía como una reunión de motivación típica para los soldados del Estado judío – a excepción de que casi todos los uniformados no eran Judios y el hebreo no era su lengua materna. Eran los árabes cristianos, una minoría que históricamente se ha visto a sí misma como parte del pueblo palestino y consideraba el servicio en el ejército como un tabú.

La reunión era parte de un nuevo esfuerzo del gobierno de Israel y un sacerdote ortodoxo griego de persuadir a más cristianos a alistarse.

La campaña ha desatado un debate emocional sobre la identidad de los cristianos, una pequeña minoría dentro de la minoría árabe de mayoría musulmana de Israel. Hasta el momento el número de árabes cristianos que se enrolaron es insignificante, pero con el destino de la comunidad posiblemente en juego, los ánimos se han caldeado y cada lado ha acusado al otro de usar tácticas de miedo e incitación.

PENSANDO EN LA INTEGRACIÓN A LA NACIÓN

El Padre Gabriel Nadaf, el sacerdote que promovió alistamiento, dijo que los cristianos deben servir en el ejército si quieren integrarse en la sociedad israelí y ganar acceso a puestos de trabajo. «Yo creo en el destino común de la minoría cristiana y el Estado judío«, dijo a la conferencia, que se celebró en un hotel local.

Su portavoz advirtió que a diferencia de Israel, el resto del Medio Oriente es un lugar peligroso para los cristianos.

«Están quemando iglesias, ellos los están asesinando (a los cristianos), están violando a las niñas», dijo el asesor, Shadi Khalloul, en referencia a los ataques contra comunidades cristianas en Siria, Irak y otros lugares por parte de militantes islámicos.

Los cristianos árabes se oponen al servicio militar – la gran mayoría en la comunidad, según sus portavoces – dicen que el verdadero objetivo es dividir y debilitar a los 1,7 millones de árabes de Israel, compuesto por musulmanes, cristianos y drusos, que siguen una rama secreta del Islam.

«Es un viejo esquema sionista», dijo Basilea Ghattas, un miembro árabe cristiano del parlamento.

«Los cristianos son una parte inseparable de la comunidad árabe, y no van a dejar que esto pase.»

Los árabes israelíes, que representan poco más de la quinta parte de los 8 millones de habitantes de Israel, forman parte del mosaico de identidades palestinos creados por el conflicto y el desplazamiento.

Ellos son los descendientes de los que se quedaron donde estaba durante la guerra por la creación de Israel de 1948, en momentos en que cientos de miles de compatriotas palestinos huyeron o fueron expulsados.

Aproximadamente la mitad de los más de 10 millones de palestinos en el mundo ahora viven en la diáspora, mientras que el resto vive en Israel y en los territorios que Israel capturó en el 1967 – Cisjordania, Gaza y Jerusalén oriental, buscado por los palestinos para crear un estado.

De los árabes de Israel, alrededor de 128 000, o menos del 10 por ciento, son cristianos.

El servicio militar es obligatorio para los Judios, aunque no todos son llamados. Los líderes drusos acordaron que su comunidad participara en el servicio del ejército en la década de 1950, y los hombres drusos han sido reclutados desde entonces, mientras que los musulmanes y los cristianos no están obligados a servir.

Actualmente, cerca de 1.500 árabes no drusos sirven en las fuerzas armadas, el 70 por ciento de ellos beduinos, una comunidad separada y empobrecida donde los militares suelen ser el empleador de último recurso.

Pero también entre los que sirven hay 208 musulmanes árabes y 137 árabes cristianos, dijo el Mayor del Ejército Shadi Rahal. El número de cristianos voluntarios para el ejército se ha mantenido relativamente estable.

LOS CONFLICTOS QUE SE GENERAN

Uno de los voluntarios es la capitán Arin Shaabi, un cristiano de 28 años de edad, de Nazaret, el pueblo de la infancia de Jesús y el centro de la vida cristiana árabe en Israel. Ella se alistó en 2010, después de completar sus estudios de derecho. Desde 2011, ella ha sido fiscal en un tribunal militar en Cisjordania, en el meollo del conflicto palestino-israelí.

Shaabi se identifica como cristiana e israelí, y tiene un tatuaje de una cruz con tinta en la mano izquierda. Ella dijo que ayuda a defender la Tierra Santa y no está preocupada por el enjuiciamiento de los palestinos vinculados con el nacionalismo palestino.

«Me atengo a lo que hago, 100 por ciento», dijo Shaabi. «Yo no tengo dilemas.»

Ha pagado un precio personal, incluido el acoso en Nazaret, una ciudad de 80.000 personas, el 70 por ciento de ellos musulmanes.

Un atacante una vez tiró una piedra a su coche. Al salir de la casa de su padre para su base militar, se había vestido de paisano durante su uniforme para evitar ser blanco.

Pocos meses después de la firma, se unió a su madre Dina en el Alto Nazaret, una ciudad predominantemente judía de 50.000 construida sobre una colina con vistas a Nazaret. Dina, una de los varios miles de árabes en el Alto Nazaret, dijo que está orgullosa del servicio militar de su hija, pero que se ha hecho daño a la familia.

En el otoño, el padre Nadaf y varios cristianos veteranos del ejército establecieron el Foro para el reclutamiento de Cristianos, con el objetivo de duplicar el número de reclutas en más de seis meses, dijo Khalloul, teniente de la reserva de paracaidistas. El Foro recibió el respaldo de Im Tirtzu, un grupo neo-sionista.

A principios de este diciembre, Khalloul dijo a un comité del parlamento que buscaba el posible reclutamiento de cristianos, que Israel no debería verlos como parte de la minoría árabe. «Somos rehenes» de esa comunidad, dijo.

Fuentes: Fox News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La policía gay del pensamiento perdió una contra los cristianos de Dynasty Duck

A & E se derrumbó y Phil Robertson permanecerá en Duck Dynasty.

 

Hace algo más de una semana habíamos informado que la red A & E había suspendido al patriarca de la familia Robertson, protagonista de serie Dynasty Duck, que es una serie de las de mayor audiencia en EE.UU. y que trasmite valores cristianos, por una declaración que hizo contra los gays.

 

duck dinasty

 

Ahora, menos de dos semanas después de que los comentarios sobre los gay impulsaran «la suspensión indefinida» para Phil Robertson, una fuerte reacción popular, la posición firme del clan Robertson y el dinero que perdería, hizo que la red A & E decidiera reincorporarlo a la serie.

La red y la familia Robertson anunciaron el viernes 27 que Phil seguirá siendo parte de la serie – y puesto que él no perdió ningún rodaje, su suspensión temporal no tendrá ningún efecto en la próxima quinta temporada.

Vea la historia de la suspensión aquí.

LA DECLARACIÓN POLÍTICA DE A & E SOBRE LA REPOSICIÓN DE PHIL ROBERTSON

Una declaración de A & E a The Hollywood Reporter dijo:

Como una compañía global de contenidos de los medios, los valores centrales de A & E Networks se centran en la creatividad, la inclusión y el respeto mutuo. Creemos que es un privilegio para nuestras marcas ser invitados a las casas de la gente, y operamos con un fuerte sentido de la integridad y profundo compromiso con estos principios.

Es por eso que hemos reaccionado de manera rápida y fuertemente a una reciente entrevista con Phil Robertson. Si bien los comentarios de Phil hechos en la entrevista reflejan su opinión personal sobre la base de sus propias creencias y su propio viaje personal, él y su familia han declarado públicamente que lamentan el «lenguaje grosero» que utilizó y la mala interpretación de sus creencias fundamentales basadas sólo en el artículo. También dejó claro que «nunca incitó o promovió el odio». Nosotros, en A & E Networks expresamos nuestra decepción con sus declaraciones en el artículo y reiteramos que no son la visión que tenemos.

Pero Dynasty Duck no es un espectáculo sobre las opiniones de un hombre. Resuena con una gran audiencia, ya que es un espectáculo sobre la familia… una familia que Estados Unidos ha llegado a amar. Como ya habrán visto en muchos episodios, que se reúnen para reflexionar y orar por la unidad, la tolerancia y el perdón. Estos son los tres valores que a nosotros en A & E Networks también nos parecen muy importantes.

Así que después de las conversaciones con la familia Robertson, así como la consulta con numerosos grupos de defensa, A & E ha decidido reanudar la filmación de la Dynasty Duck a finales de esta primavera con toda la familia Robertson.

También vamos a aprovechar este momento para lanzar una campaña nacional de servicio público (PSA) para promover la unidad, la tolerancia y la aceptación por parte de todas las personas, un mensaje que apoya nuestros valores como empresa y los valores encontrados en Dynasty Duck . Estos anuncios de servicio público saldrán al aire a través de toda nuestra cartera.

Además, una fuente de A & E dice que la familia y la red van a trabajar juntos para promover la tolerancia.

LA POSICIÓN DE LOS ROBERTSON

El domingo, Phil Robertson pronunció un sermón en su iglesia de West Monroe, Luisiana diciendo,

«Yo no voy a dar marcha atrás de mi camino», dijo a la multitud – a pesar de que parecía suavizarse un poco, y agregó, «Me encantan todos los hombres y mujeres. Soy un amante de la humanidad, no un enemigo.»

Las repercusiones políticas también han sido significativas. A raíz de las llamadas iniciales a la acción de GLAAD (la organización de homosexuales que monitorea los medios para que no haya nada homofóbico), la gente de ambos lados del espectro político han intervenido en los comentarios sobre la suspensión de Robertson. El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, fue uno de los primeros en salir en defensa de Robertson.

La reacción de los Robertson también fue clara respecto a la retirada de Phil, «No podemos imaginar el espectáculo continuando sin nuestro patriarca a la cabeza», lo que llevó a muchos a sugerir que el elenco no iba a continuar la filmación. Pero los Robertson también firmaron recientemente un contrato para permanecer a bordo de A & E series de entretenimiento. A & E firmó con todo el clan Robertson un contrato multianual por valor de más de 200.000 dólares por episodio.

Dynasty Duck es un gran activo para A & E. Además de ser el programa de reality de más altas calificaciones en el cable, está segundo en audiencia en los cables detrás de The Walking Dead, con un promedio de 13,4 millones de espectadores y 7,6 millones de adultos de 18 a 49 años. 

COMO PODEMOS INTERPRETAR EL COMUNICADO DE A & E

Esto probablemente sea lo que A & E quiso decir con su comunicado, sacando las expresiones políticas:

Tuvimos un mal cálculo aquí. Duck Dynasty es nuestra mayor fuente de ingresos, pero como la mayoría de la gente en la industria del entretenimiento, debemos hacer siempre la genuflexión a los activistas homosexuales. Si no lo hacemos, van a hacernos la vida un infierno, especialmente entre nuestros hombres de dinero. 

Esperábamos que Phil diera una disculpa cobarde y después de unos meses de reeducación pudiéramos traerlo de vuelta. En cambio el tonto se puso de pie. Eso nos sorprendió.

Pero tuvimos dos choques peores en el negocio. En primer lugar, su familia lo apoyó a capa y espada. Los campesinos sureños realmente creen en la familia y no entienden que la familia es sólo para la foto. 

En segundo lugar, la reacción del país. Siempre ha sido un misterio para nosotros, pero nos pareció que estaban a bordo de la agenda gay. ¡Qué sorpresa, ellos estaban apoyando Phil, y no a los gays!. Incluso personas que no estaban de acuerdo con Phil sobre la homosexualidad pensaron que tenía derecho a decir lo que dijo, y se están poniendo bastante cansados de ser empujados por los activistas homosexuales.  ¡Quién lo sabía! 

Así que tuvimos la posibilidad de apegarnos a nuestro discurso correcto, y perder Duck Dinasty y la facturación, o alardear. Y, naturalmente, alardeamos. Estamos hablando después de todo acerca de un negocio, con el merchandising, que vale la mitad de mil millones de dólares. Tratamos de negociar con los Robertson, pero no se movían. 

Así que estamos haciendo una declaración completa poniendo tantas palabras bonitas como podamos. No es como si nosotros creamos en ellas pero no podemos perder ese dinero de todos modos. Lo más gracioso de esos pueblerinos y sus fans, es que al parecer, creen que su Dios habla en serio. ¡Increíble!. 

Fuentes: The Hollywood Report, The American Catholic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Guerra contra la Navidad no es un mito, casos de estos días

El conflicto contra el cristianismo.

 

Aunque en todos los rincones del mundo se celebró la Navidad, los activistas musulmanes lanzaron campañas anti Navidad y ataques contra iglesias con decenas de muertos. Pero en occidente también se puede ver la guerra contra la Navidad, a escolares de EE.UU., que habían hecho tarjetas de Navidad para veteranos de guerra hospitalizados, no se les permitió las mismas porque suponían una ofensa religiosa.

 

cartel de santa claus golpeado

 

Estos ejemplos que puede leer aquí no hacen más que corroborar la guerra global contra el cristianismo. Vea también aquí y aquí.

CAMPAÑA ANTI NAVIDAD Y SANTA CLAUS

Hurriyet Daily News informó en la víspera de Navidad que un grupo de jóvenes musulmanes y una asociación de vecinos lanzaron «campañas anti-Santa Claus» en Turquía.

La rama de la Universidad de Estambul de la Asociación de la Juventud de Anatolia lanzó una ilustración de un barbudo musulmán pegando un puñetazo en la cara a Santa.

El grupo juvenil exhortó a los musulmanes a abstenerse de la tentación de celebrar la Navidad, diciendo en un comunicado,

«¡musulmán, regresa a ti mismo!».

«La Navidad es una práctica del cristianismo», agregó el grupo.

La Navidad no es el único problema para estos activistas. También criticaron que los musulmanes celebren el Año Nuevo, diciendo que la celebración de la Navidad y el día de Año Nuevo es «equivocada» y es «un golpe asestado al islamismo.»

The Examiner caracteriza la imagen como un ejemplo de la «guerra contra la Navidad»reportó que una ilustración similar de Santa que es golpeado también fue vista en la ex República Yugoslava de Macedonia.

El cartel ha sido «circulado en estos momentos por los albaneses musulmanes dentro de esta región predominantemente cristiana, con una población de etnias mixtas (eslavos, gitanos, búlgaros, albaneses)», informó el Examiner.

Por otra parte, esta semana el mukhtar, o líder, de la zona de Estambul de Sirinevler colgó una pancarta anti-Santa Claus, informó Hurriyet.

«Como en los últimos años, Santa Claus no va a venir a Sirinevler ya que él no tiene nada que ver con nuestras tradiciones y nuestra cultura», dijo Mukhtar Galip Karayi?it en el comunicado.

Los eruditos musulmanes afirman que los musulmanes tienen su propia identidad y con el fin de mantener esta identidad no deben celebrar la Navidad o las fiestas de los no musulmanes.

«Por la participación en la Navidad, dicen, es posible que poco a poco uno pueda perder su conciencia de este punto básico de la diferencia entre el Islam y el cristianismo.»

ATAQUES CONTRA CRISTIANOS CON MUERTOS

Los militantes en Irak dirigieron contra los cristianos tres atentados separados el día de Navidad en Bagdad, matando al menos a 37 personas, dijeron las autoridades el miércoles.

En un ataque, un coche bomba estalló cerca de una iglesia en el sur de barrio de Dora de la capital, matando al menos a 26 personas e hiriendo a 38, dijo un oficial de policía.

Más temprano, dos bombas estallaron en un mercado al aire libre en las inmediaciones de forma simultánea en la sección cristiana de Athorien, matando a 11 personas e hiriendo a 21, dijo el oficial.

Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por los ataques, pero la comunidad cristiana a menudo ha sido blanco de al-Qaida y otros grupos insurgentes que ven a los cristianos como herejes.

Irak ya ha visto más de la mitad de su población cristiana huir e infinidad de sus iglesias destruidas. Y ahora el día de Navidad de 2013 esto. Espere más de este tipo de noticias que emerjan de otros rincones del mundo islámico en los próximos días, incluyendo el Año Nuevo y la Navidad ortodoxa.

EN UN HOSPITAL DE VETERANOS DE GUERRA EN EE.UU. SE PROHIBE ENTREGAR TARJETAS DE FELIZ NAVIDAD

Los niños y las niñas en Grace Academy en Prosper, Texas, EE.UU., pasaron la mayor parte del pasado viernes anterior a Navidad, haciendo tarjetas de Navidad en casa para los veteranos postrados en cama en el hospital de veteranos en Dallas.

Las tarjetas de Gracie decían, «Feliz Navidad. Gracias por su servicio». También incluían una bandera estadounidense.

Pero los veteranos postrados en cama en el hospital de veteranos nunca se llegaron a ver las tarjetas de Gracie. Tampoco van a ver las cartas de otros 51 estudiantes. Eso es porque las tarjetas de Navidad violan la política del Hospital de Veteranos.

«Realmente no se me ocurrió que habría un problema con la distribución de tarjetas de Navidad», dijo Susan Chapman, un profesora de matemáticas en la academia. Está casada con un veterano y son voluntarios de la Legión Americana y otras organizaciones de veteranos.

El lunes por la mañana, los niños y niñas estaban planeando entregar en mano las tarjetas a los veteranos heridos. Chapman llamó al hospital para hacer los arreglos finales y fue entonces cuando se enteró de que había un problema.

«Yo le dije que a mis estudiantes que hicieron las tarjetas, nos gustaría dárselas a los veteranos», Chapman dijo a la estación de televisión»

Y le dijeron,

«Eso está muy bien. Estamos encantados de contar con ellas, excepto la única cosa es que no podemos aceptar cualquier cosa que diga» Feliz Navidad «o» Dios te bendiga» o cualquier referencia bíblica».

«Con el fin de ser respetuosos de las creencias religiosas de nuestros veteranos, todas las tarjetas de fiestas donadas son revisadas ??por un equipo multidisciplinario de personal dirigido por los servicios de capellanía y determinan si son apropiadas (no religiosas) para distribuir gratuitamente a los pacientes. Lamentamos este proceso no se explicó completamente a este grupo y se disculpó por cualquier malentendido».

Como se ve, ni aún los veteranos de guerra hospitalizados pueden recibir tarjetas nevideñas mencionando la palabra Navidad, ¡y esto es con el fin de respetar las creencias religiosas!

Fuentes: The Blaze, Raymond Ibrahim, Fox News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

En Indonesia, una fatwa islámica prohíbe «desear una Feliz Navidad» y «celebrar el Año Nuevo»

La restricción navideña bajo la sharía.

 

Si alguien pronuncia Feliz Navidad o Feliz Año Nuevo y la persona es capturada in fraganti pronunciando estas palabras, se la detendrá en Banda Aceh, Indonesia.

 

ulemas musulmanes

 

«Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo» está prohibido a cualquier persona y quien las pronuncie podrá ser capturado en Banda Aceh, una de las mayores ciudades de la provincia de Aceh, la única en Indonesia donde la sharía tiene el control.

«FELIZ NAVIDAD» NO 

Una fatwa ha sido emitida por la Asamblea Consultiva de los Ulemas (MPU), que ha prohibido, y no es la primera vez, que los musulmanes hagan augurios de buena Navidad.

«Esto no es una cuestión de tolerancia – dijo el líder de la clérigos islámicos A. Karim Syeikh – sino de respetar la religión islámica, que prohíbe a sus seguidores celebrar la Navidad«.

De acuerdo con la fatwa de los ulemas, si un musulmán augurase a un cristiano «Feliz Navidad» sería como si lo celebrara.

«FELIZ AÑO NUEVO» PROHIBIDO 

«Participar en eventos y ritos de Navidad, que no pertenecen a la cultura islámica está prohibido y los mejores deseos no son una excepción», continúa Karim hablando con el Jakarta Post.

No sólo la Navidad, sin embargo, estará prohibida en Banda Aceh. Se prohibirá Incluso las celebraciones del año nuevo:

«No es una celebración acorde con el Islam».

Los ulemas, de acuerdo con la Comuna, ha anunciado hoy que miembros de la policía de la sharia serán asignados en puntos clave a lo largo de la ciudad, dispuestos a castigar a cualquiera que celebre el Año Nuevo:

«La policía será desplegada en el centro y en los espacios públicos para evitar que la gente celebre»

PERSECUCIÓN RELIGIOSA

Indonesia es el país musulmán más poblado del mundo y es a menudo escenario de violencia y abuso contra las minorías, como los cristianos.

Aproximadamente cada mes, una multitud de musulmanes tratan de destruir  iglesias o de impedir su construcción.

En la provincia de Aceh, se aplica a la ley islámica, mientras que en otras áreas hay cada vez más una influencia radical en la religión musulmana, que afecta la vida de todos los ciudadanos.

El sacerdote budista de Myanmar Daniel Byantoro, nacido en Indonesia, hace un muy buen relato de la política supremacista islámica:

Durante miles de años, mi país (Indonesia) era un reino budista hindú. El último rey hindú tuvo la amabilidad de dar una propiedad libre de impuestos para que el primer misionero musulmán viviera y predicara su religión.

Poco a poco los seguidores de la nueva religión fueron creciendo, y después de que llegaron a ser fuertes el reino fue atacado, los que se negaron a convertirse en musulmanes tuvieron que huir para salvar su vida a la vecina isla de Bali o a una alta montaña de Tengger, donde han sido capaces de mantener su religión hasta ahora.

Poco a poco desde un Reino budista hindú, Indonesia se convirtió en el país islámico más grande del mundo. Ver aquí toda su explicación.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Crisis Política Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cristianos y musulmanes juntos tratando de terminar con la violencia en Centroáfrica

Musulmanes radicales atacan y los cristianos responden.

 

En la última semana se han producido luchas entre la coalición rebelde Seleka y grupos anti Balaka. Más de 1000 muertos en una semana. Los cristianos siguen buscando protección, a pesar del mayor control de las pequeñas tropas francesas.

 

sacerdote Dieudonne  de bangui

 

Y en medio de este clima los católicos y otros cristianos se unen a musulmanes moderados para llevar ayuda a los refugiados y para apelar a la no violencia.

EL CONFLICTO EN BANGUI, CAPITAL DE LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA

Fuentes locales han informado de que cerca de 1.000 personas han muerto en la última semana después de estallar la lucha entre la coalición rebelde Seleka y grupos anti- Balaka en Bangui, la capital de la República Centroafricana.

El 9 de diciembre, la Cruz Roja había confirmado 400 muertes en Bangui. Sin embargo, los testigos locales informan de que hay muchos cuerpos a los bordes de las calles, en muchas partes de la ciudad, por lo que se eleva la cifra de víctimas.

Seleka, una coalición rebelde de mayoría musulmana, tomó el poder en un golpe de Estado en marzo de 2013, suspendió la Constitución, disolvió el gobierno e instaló a Michael Djotodia como presidente. En septiembre, Djotodia disolvió oficialmente Seleka, sin embargo muchos rebeldes se negaron a desarmarse y comenzaron los asesinatos sectarios, el saqueo y la quema de aldeas.

Las violaciones sostenidas y graves de los derechos humanos con el tiempo dieron lugar a la violencia retributiva a raíz de la aparición de grupos anti-Seleka comúnmente conocidos como “anti-Balaka” (anti- machetes), y en gran parte compuestos por ex-miembros del ejército nacional.

La pasada semana, Seleka había tomado las calles de algunas zonas de la capital, destruyendo las propiedades de los no musulmanes. También se denunciaron asesinatos de civiles que no demostrasen su fe musulmana. Entre las víctimas había un pastor de una iglesia cristiana.

Se denunció también el asesinato de Elisée Zama, traductor bíblico de la agencia Wycliffe.

Ante los ataques, muchos cristianos han buscado refugio huyendo de la capital o en el aeropuerto, donde se agolpan bajo el cuidado de las tropas francesas llegadas al país.

EL LLAMADO CATÓLICO A QUE NO SE USE LA VIOLENCIA

Aunque los grupos anti-Balaka se han descrito generalmente como milicias cristianas, sus acciones han sido condenadas por la Iglesia, que está llamando a la paz, el desarme de todos los grupos armados y la reconciliación nacional. Los líderes de la iglesia también han estado trabajando con imanes en los tensos meses después del golpe para lograr la reconciliación, pidiendo el retorno a la convivencia pacífica entre las dos comunidades religiosas.

“Muchos cristianos dicen que quieren venganza. Los cristianos deben ser habitados por el espíritu de Dios, no debe matar”, ha dicho frente a 1.500 fieles su Exc. Mons. Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de Bangui, en la homilía de la Misa que ha celebrado el domingo 15 de diciembre en la Parroquia de San Carlos Lwanga.

Mons. Nzapalainga ha exhortado a los fieles a seguir el ejemplo de Nelson Mandela para superar las divisiones y encontrar la paz.

A raíz de los enfrentamientos entre las milicias anti-Balaka y los ex rebeldes Seleka, existe un creciente temor de que el país caiga en una espiral de enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

Mons. Nzapalainga se esfuerza por evitarlo, pasando de un extremo al otro de la ciudad, a menudo en compañía de un Imán, distribuyendo ayudas a los refugiados.

Uno de los lugares visitados por el Arzobispo es el convento de Notre Dame du Mont Carmel en Bangui, donde se alojan más de 2.000 personas.

“Para nuestro pueblo es como si hubiese venido el Papa en persona”, informa a la Agencia Fides el superior del convento, p. Frederick Trinchero.

“El obispo, que vino con un Imán, visitó el campamento y luego hizo un breve, pero intenso discurso instando a todos a la paz, a la reconciliación y al perdón. El Imám hizo también un discurso similar”.

“Queremos, podemos y debemos vivir en paz juntos. Nuestro pequeño Carmelo no quiere ser nada más que esto: una chispa de paz en un gran fuego de violencia”, concluye el padre Frederick.

CRISTIANOS QUE PROTEGEN A MUSULMANES EN BANGUI

Esta es una historia de un jover sacerdote de Bangui.

Dieudonné es un joven sacerdote de la diócesis de Alindao. En marzo de este año, cuando los rebeldes musulmanes de Seleka llegaron a su parroquia, atacaron el lugar y realizaron numerosos destrozos. Él mismo, amenazado de muerte, tuvo que escapar en piragua y cruzar el río Mbomou a la otra orilla, en la República Democrática del Congo, junto con una buena parte de sus feligreses, que forman parte de los más de 80.000 centroafricanos que se han visto obligados a huir a países vecinos. Otros 600.000 son desplazados internos. Un número enorme, si se tiene en cuenta que la población de la República Centroafricana apenas cuenta con 4 millones y medio de habitantes.

Después de algunos meses pudo volver a su parroquia. A principios de diciembre viajó a Bangui para pasar unos días de descanso con sus padres en el barrio de Lakuanga. El día 5 de diciembre empezaron los ataques que se cobraron más de 500 muertos en apenas cuatro días. La espiral de violencia y venganzas tomó pronto un cariz confesional, y hubo numerosos ataques y enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

El lunes 9 Dieudonné se encontraba por la noche en casa de sus padres. Oyó un rumor preocupante afuera y salió a la calle. Se encontró con un nutrido grupo de jóvenes exaltados del barrio que se estaban organizando para atacar los comercios de los musulmanes.

Sin perder un minuto, llamó al jefe del barrio. Entre los dos intentaron convencer a los jóvenes para que se calmaran y no atacaran a ningún musulmán. Varios jóvenes cristianos del barrio llegaron incluso a situarse delante de las casas y tiendas de los musulmanes para protegerlos.

Durante toda la semana, Dieudonné ha predicado en la misa matutina de las 6,15 de la mañana para calmar los ánimos y recordar a los cristianos que la violencia y el odio son lo más contrario al Evangelio.

Ahora, él y su compañero en la parroquia están organizando dos días de jornadas de reconciliación entre cristianos y musulmanes. En el tablón de anuncios de la parroquia, señala un poster en el que se ve a varias personas juntas, con el lema: «Cristianos y musulmanes, un mismo país, una misma sangre».

Fuentes: Periodista Digital, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Grupos de católicos están creando un “monasterio sin paredes”

La meditación no es exclusiva de las religiones orientales.

 

Occidente ha recibido una fuerte influencia de las religiones orientales en el área de la meditación en los últimos 50 años. Técnicas orientales como el yoga han sido incorporadas por la New Age, al punto que la mayoría de los católicos creen que la meditación es anti cristiana. Pero nada más alejado de la realidad.

 

grupo de meditacion cristiana de jovenes

 

La meditación cristiana tuvo su auge en los primeros siglos del cristianismo con los eremitas, los padres del desierto, que se retiraban a orar en solitario para encontrarse con Jesús, y de ahí salió la “oración del corazón” (también llamada oración de Jesús), cuya base bíblica está en la oración del publicano: “Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lucas 10:13) y en la de Pedro cuando tuvo miedo en la barca “Señor sálvame” (Mateo 14:30). Es popular hoy entre los cristianos orientales, que oran sin cesar basándose en la exhortación dada por San Pablo a los tesalonicenses: “Orad constantemente” (1 Tes 5:17).

La meditación nos hace encontrarnos con el Jesús interior, en el silencio, pero también tiene sus funciones físicas reales, lo que la hace atractiva para los occidentales.

EFECTOS SOBRE LA SALUD

Hay evidencia creciente de que la meditación puede tener efectos beneficiosos para la salud, y los científicos están intentando comprender cómo estas prácticas afectan físicamente el cuerpo.

Un reciente estudio realizado por investigadores en Wisconsin, España y Francia, informa la primera evidencia de cambios moleculares específicos en el cuerpo después de un período de meditación de atención plena.

Después de ocho horas de práctica de atención plena, los meditadores mostraron una gama de diferencias genéticas y moleculares, incluyendo niveles alterados de la maquinaria de regulación génica y reducción en los niveles de genes proinflamatorios, que a su vez correlacionan con más rápida recuperación física de una situación estresante.

Por lo tanto, la meditación reduce el estrés, cambia hasta la estructura cerebral. Las conexiones entre neuronas es mayor, se equilibran ambos hemisferios cerebrales.

Con la meditación también afectamos a la glándula pituitaria, que es la hipófisis, también llamada la glándula maestra, pues gobierna el funcionamiento del resto de glándulas.

También relacionada con la glándula pineal, que marca el día y la noche y se alimenta de herzios, de la luz. Desde aquí se envían todas las órdenes a nuestro sistema endocrino, el cual tiene la capacidad de regenerar y rejuvenecer nuestro organismo.

Al calmar conscientemente esta zona, todas nuestras glándulas y órganos internos van a funcionar con más energía y soltura, nuestro sistema nervioso recibirá mejor los impulsos, se mantendrá más sereno, y de nuevo, todo nuestro cuerpo y organismo se verá beneficiado.

Las tiroides regularan nuestro sistema simpático y parasimpático mucho mejor, los cuales se encargan de nuestra autonomía del sistema nervioso y de regular la energía del cuerpo, la glándula del timo, donde están todas nuestras defensas, las glándulas renales, suprarrenales, encargadas de regular las respuestas al estrés (adrenalina)… y así cada una de ellas.

Si mantenemos una meditación diaria de al menos media o una hora, prevendremos y sanaremos cualquier tipo de enfermedad. Conectaremos conscientemente nuestro cuerpo, aprendiéndolo a escucharlo.

 LA MEDITACIÓN CRISTIANA

La meditación cristiana la podemos definir como la práctica del silencio para vaciar la mente y descubrir allí al Jesús interior. Esta forma de oración – el silencio como forma de vincularse con Dios – es practicada por todas las grandes tradiciones religiosas del mundo.

La práctica en sí misma consiste en permanecer sentado, con la espalda erguida, ojos cerrados y respiración tranquila, y repetir una palabra o frase corta una y otra vez.

Nuestra mente está todo el tiempo llena de preocupaciones, imágenes y pensamientos, aún sagrados, que nos desvían de ese silencio interior necesario para encontrar al Cristo.

La técnica es simple pero no fácil. Repetir una y otra vez la palabra. Cuando nos desviamos de ella debemos volver a ella una y otra vez, sin expectativas, sin evaluaciones, sin objetivos.

LA COMUNIDAD MUNDIAL DE MEDITACIÓN CRISTIANA

“La parte más importante de la meditación cristiana es permitir que la misteriosa presencia de Dios dentro de nosotros se convierta más y más, no solamente en una realidad, sino en la realidad que nos da significado, forma y propósito a todo lo que hacemos, a todo lo que somos…» dijo John Main, el monje benedictino que lanzó la Meditación Cristiana en occidente hace 40 años.

Su sucesor, es Laurence Freeman, también monje benedictino inglés que introdujo en Latinoamérica la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana, con el apoyo del cardenal Pell, del grupo de los 8 que asesora al Papa (G8).

No son budistas ni hindúes. Son católicos. Pero sentados con los ojos cerrados se dedican a la meditación repitiendo un mantra.

La organización católica Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana (WCCM, por sus siglas en inglés), tiene 2000 centros en el mundo y presencia en casi todos los países de habla hispana.

«La meditación no es patrimonio exclusivo de las religiones orientales. También es una práctica fundacional del cristianismo», dijo el director de la organización Laurence Freeman, que viaja periódicamente a Latinoamérica para dar retiros.

El propio maestro espiritual de Freeman, el también monje benedictino John Main -fundador del WCCM y fallecido en 1982- aprendió a meditar en los años 50 junto con un swami hindú de Malasia, quien le sugirió un mantra cristiano, maranathá (en arameo, el Señor viene), para avanzar en el camino interior.

Con el aval de la jerarquía católica, el WCCM extendió su propuesta de crear «monasterios sin paredes» incluso entre grupos sociales que no se asocian normalmente con las prácticas de la relajación y reflexión. Hoy tienen centros en cárceles, asociaciones empresariales e incluso escuelas primarias laicas.

Sobre fines de noviembre el padre Freeman estuvo impartiendo retiros en el cono sur de América, y expresó su entusiasmo por los aires de renovación que trae el Papa Francisco.

«No creí que iba a llegar a ver esto en el transcurso de mi vida», reconoció. De hecho, uno de los patrocinadores del WCCM, el australiano George Pell, forma parte del equipo de ocho cardenales que asesora directamente al Pontífice.

«Francisco ha reinstaurado la primacía del amor en la Iglesia», dijo Freeman.

Fuentes: Valores Religiosos, Meditación Cristiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Arqueología paleontología historia ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

En Arabia hubo un reino cristiano antes que apareciera el islam

Excavaciones arqueológicas.

 

Hallazgos arqueológicos muestran que donde nació el Islam era previamente un reino cristiano, incluso hay sospechas de que la tribu en la que nació Mahoma había luchado a favor de los cristianos bizantinos, en la convulsionada región. De confirmarse, esto cierra con la teoría de que el Corán nació como un leccionario Siríaco, de una herejía cristiana, ver aquí

 

cabeza de imagen de zafar

 

Arqueólogos alemanes encontraron una imagen que puede significar que Arabia tuvo un rey que usaba una cruz cristiana como símbolo de su poder. La imagen parece grabada poco antes de 530 d.C., décadas antes del nacimiento de Mahoma.

Este relieve de un «hombre coronado», encontrado en Zafar, Yemen, es visto como una evidencia de que hubo un imperio cristiano en la región antes de que el Islam diera comienzo.

IMPERIO CRISTIANO ENTERRADO EN LAS MONTAÑAS DEL YEMEN

Tal enclave ha generado una serie de preguntas sobre la historia temprana del Islam. ¿Hubo una vez una iglesia en La Meca?

El mandamiento «No harás ninguna imagen tallada» ha sido durante mucho tiempo seguido estrictamente en el mundo árabe. Hay muy pocas estatuas de los califas y reyes antiguos de la región. Los dioses paganos en el desierto eran, por lo general, venerados en forma anicónica, es decir, como seres sin forma.

Mahoma tenía barba, pero no hay retratos de él.

Sin embargo, ahora una obra narcisista de un auto-retrato humano ha aparecido en el Yemen. Se trata de una figura tallada en piedra, que, al parecer, proviene de la época anterior al Profeta.

Paul Yule, un arqueólogo de la sudoccidental ciudad alemana de Heidelberg, ha estudiado el relieve, el cual mide 1,70 metros de altura, en Zafar, a unos 930 kilómetros al sur de La Meca. Representa a un hombre con collares, rizos y ojos esféricos. Yule data la imagen alrededor del año 530 d.C.

El arqueólogo alemán ha excavado en las altas tierras rocosas del Yemen, una ocupación que se volvió bastante peligrosa recientemente debido a las circunstancias políticas del país. En su última misión, Yule perdió 8 kilos y su equipo fue confiscado.

No obstante, él está contento, porque ha sido capaz de traer sus notas, trozos de escombros y huesos, al regresar a Heidelberg. Yule ha concluido que Zafar fue el centro de una confederación tribal árabe, un reino que era dos millones de kilómetros cuadrados de grande y que ejerció su influencia por todo el camino que iba a la Meca.

Incluso, aún más sorprendente es su conclusión de que los reyes que se invocan en la Biblia vivieron en este asentamiento de las tierras altas. El «hombre coronado», representado en relieve, también era un cristiano.

 

 

CONQUISTADORES DE LA ANTIGUA ETIOPÍA

Yule ha analizado la misteriosa figura vestida en un informe para la revista académica Antiquity. Ella está con los pies descalzos, lo que es típico de los santos coptos, al tiempo que sostiene un manojo de ramitas en la mano izquierda, un símbolo de la paz. Porta una vara con la apariencia de una cruz. Además, lleva una corona en su cabeza como las usadas por los gobernantes cristianos de la antigua Etiopía.

Todo esto sugiere que el hombre, con una extraña cara redonda, es un descendiente de los conquistadores de África que lograron hacer una de las operaciones más audaces de arribada al lugar en los tiempos antiguos.

En el año 525 d.C., el Negus, o rey, de Axum envió una flota a través del Mar Rojo. Los soldados y elefantes de lucha fueron transportados en embarcaciones alquitranadas hacia el este, a fin de difundir el evangelio. En las décadas siguientes el ejército capturó gran parte de Arabia.

La primera punta de lanza fue dirigida hacia la capital Zafar. Como una fortaleza en el cielo, la ciudad se alzaba sobre un volcán extinto, a una altitud de 2.800 metros sobre el nivel del mar. Sus muros, plagados de torres y campanas de alarma, tenían cuatro kilómetros y medio de largo. Unas 25.000 personas vivían en Zafar.

Según Yule, entre los siglos III y V d. C., la confederación logró completar un «ascenso meteórico» y convertirse en una superpotencia. Sus comerciantes negociaban madera de sándalo de Ceilán y la valeriana de Persia. El Estado controlaba el puerto de Adén, donde los barcos de los comerciantes de especias de la India tenían su atraque. El incienso, que se elaboraba en Arabia, también se negociaba. Era un lugar de lujo. Yule halló ánforas de vino, restos de peces valiosos condimentados y palacios decorados con esfínges y leones.

UNA PACÍFICA COMUNIDAD MULTICULTURAL

La estructura social en Zafar también parecía ser única. La ciudad tenía una gran comunidad judía, tal como lo demuestra un sello con un santuario de la Torá. Inscripciones hebreas fueron asimismo descubiertas. Los residentes Zafar también incluían a los cristianos, quienes construyeron una iglesia en el año 354 d.C. Los árabes que adoraban ídolos antiguos vivían en las calles.

Pero esta pacífica comunidad multicultural pronto llegó a su fin, ya que las tensiones comenzaron a crecer en el siglo V, y Arabia se transformó en un frente.

El Imperio bizantino, erizado de armas, operaba en el oeste, y sus vasallos se mantenían haciendo incursiones en el desierto. Iban acompañados de misioneros cristianos, los cuales trajeron la doctrina de la Santísima Trinidad a los pastores en el límite del Rub’ al Khali, el desierto de arena que conforma gran parte del tercio sur de la Península Arábiga.

Estos imperialistas del Sagrado Corazón se enfrentaron al reino persa de los sasánidas con sus arqueros y ejércitos de soldados barbudos vestidos con armaduras de metal pesado. Los judíos, que vivían por decenas de miles en los oasis, estaban hasta cierto punto alineados con este poder.

Fue un enfrentamiento entre el este y el oeste, y todo el mundo se vio obligado a elegir un bando.

Esto también se aplicaba a Zafar. Para detener el avance del cristianismo, los distintos reyes árabes se convirtieron inicialmente al judaísmo. La clase dominante de todo el reino siguió, finalmente, su ejemplo. A partir de ahí, a la gente se les dio nombres como Yehuda y Yussuf.

Entonces se levantaron en armas. Aproximadamente hacia el año 520 d.C., atacaron la colonia cristiana de Najran, donde había iglesias y monasterios. Innumerables cristianos fueron masacrados. La impactante noticia viajó a lo largo de todo el camino hacia Europa.

 

 

UN ‘REY TÍTERE’

La espiral de violencia comenzó a girar más rápidamente. Los bizantinos furiosos y sus aliados de África fueron en busca de venganza. Kaleb, el rey de Axum, en Etiopía (que llevaba joyas de oro en su pelo y conducía él mismo un carro encima de un elefante), pasó a la contraofensiva.

Si las fuentes son correctas, su primera maniobra naval fue un fracaso miserable. En el 525 d.C., con la ayuda de buques de guerra adicionales proporcionados por los bizantinos, completó con éxito el cruce al otro lado del Mar Rojo.

El relieve del «hombre coronado» de Zafar fue creado, aparentemente, durante este período de la invasión. Yule lo interpreta como una representación del «rey títere» cristiano de los etíopes.

Los invasores continuaron sus ataques. El guerrero santo del sur de Arabia, Abraha, había tomado el control de grandes áreas en poco tiempo. Incluso intentó liberar a los obispos prisioneros por el enemigo persa en Nisibis (en la actual Turquía), a unos 2.500 kilómetros de distancia.

El hombre se embarcó en una cruzada religiosa al mismo tiempo. Reconstruyó las iglesias que habían sido destruidas en Najran, y construyó otras en Marib y Adén. Su iglesia más hermosa estaba en Sanaa. Tenía puertas doradas y un trono de ébano y marfil. Por la mañana, los rayos del sol brillaban a través de un panel de alabastro en la cúpula. Los bizantinos apoyaron el proyecto y enviaron artesanos, mármoles y mosaicos. El resultado fue un milagro arquitectónico, del tipo que todos en Arabia nunca habían visto antes.

EL AÑO DEL ELEFANTE

Después del triunfo del Islam en el siglo VII, la iglesia fue derribada y despojada de sus tesoros, y una mezquita fue construida en su lugarBarbara Finster una arqueóloga de la ciudad bávara de Bamberg, descubrió que algunas de las columnas de la mezquita provenían de la iglesia destrozada, mientras que algunos de los magníficos mosaicos de la iglesia fueron enviados a La Meca, esencialmente como botín.

La enemistad entre la ciudad de Sanaa y La Meca al parecer ardió desde el principio. Los estudiosos medievales del Corán relatan que Abraha construyó su magnífica iglesia para atraer a los peregrinos fuera de la Kaaba, el lugar del Islam más sagrado.

Otra fuente islámica describe cómo el conflicto se intensificó con el tiempo: un enfadado nativo de La Meca se alivió en la iglesia de Sanaa, lo que provocó la furia de Abraha, quien mandó a sus guerreros, montados en elefantes, a destruir la Kaaba. En la interpretación de la sura 105 del Corán, la única razón por la que no tuvo éxito fue porque Alá había armado una bandada de pájaros con bolas de arcilla que hicieron llover como balas sobre el ejército cristiano.

¿Son estos nada más que mitos religiosos? Existen evidencias históricas, en forma de una inscripción en piedra, de que Abraha condujo incursiones a gran escala contra las tribus árabes desafiantes, cerca de La Meca, en el año 552 d.C. Algunos historiadores de occidente consideran que este es el verdadero año de nacimiento de Mahoma. El erudito Ibn Ishak, que escribió la primera biografía del Profeta, afirma que el proclamador del Corán nació «en el año del elefante».

Por extraño que parezca, la inscripción garabateada en la roca podría interpretarse en el sentido de que la tribu de los Kuraish, a la que pertenecía el Profeta, a veces luchó por los cristianos. ¿Eran aliados? ¿Nació Mahoma en una ciudad que se encontraba bajo el estandarte de la cruz?

TIEMPOS DIFÍCILES

Hay indicios de que esto podría ser cierto. Por ejemplo, un cementerio cristiano se menciona en la historia más antigua de La Meca, escrito por el historiador árabe Asraki.

Es un lío. En la antigua Arabia, las tres religiones abrahámicas del mundo se intersectan de manera confusa. Pero el Corán se impuso al final.

Pero muchas cosas aún no están claras. Nuestra perspectiva se ve complicada por el hecho de que el nacimiento del Islam se produjo en un momento de graves dificultades. Los datos climáticos obtenidos de cuevas de piedra caliza en Omán prueban que hubo una terrible sequía en el sur de la Península Arábiga hacia la mitad del siglo VI. También hubo una epidemia de peste que comenzó en el 541 y afligió a todo el Oriente. Otras epidemias más pequeñas la siguieron, provocando miles y miles de muertes.

Fueron estos horrores lo que probablemente provocó la desaparición de Zafar. Yule sospecha que la sequía devastó la «frágil ecología de las tierras altas». El ganado murió de sed y los graneros permanecieron vacíos.

¿Son las sospechas del arqueólogo correctas? Incluso Mahoma, como niño pequeño, se vio amenazado por las enfermedades y el hambre. Según Ibn Ishak, su nodriza estaba muy preocupada cuando le dijeron que llevara al niño de regreso a su ciudad natal. La razón, dice, era la «peste en La Meca»

Fuentes: Terra Eantiqvae, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Los cristianos de Pakistán levantan barricadas alrededor de sus iglesias ante la llegada de Navidad

Saben que la seguridad no es suficiente.

 

Se acerca la fecha de mayor riesgo de ataques contra los cristianos en Pakistán, la Navidad, y aunque la seguridad del estado está tratando de vigilar todas las iglesias cristianas que existen, no parece viable, y además hay otras instituciones de riesgo como escuelas, hospitales, parroquias.

 

atentado en iglesia en pakistan

 

Un responsable de la Defensa afirma que

«estamos tratando de poner seguridad en 160 iglesias, pero los cristianos son atacados porque son vistos como un símbolo de la cultura imperialista occidental»

Este año, la tensión es aún mayor debido al ataque del 22 de septiembre a la Iglesia de Todos los Santos en Peshawar, que ha causado la muerte de 96 personas.

IGLESIAS CON SEGURIDAD 

La policía paquistaní está aumentando sus dispositivos de seguridad fuera de las iglesias con la llegada de la Navidad, fecha sensible a posibles ataques terroristas de matriz extremista y talibana.

Según Samson Simon Sharaf, miembro del partido de gobierno a cargo de la Defensa en Peshawar,

«estamos tratando de poner seguridad en 160 iglesias y tal vez podemos hacer aún más.»

Después del ataque, la policía ha hablado con los cristianos sobre como aumentar la seguridad porque es una población de mucho riesgo.

«Ellos han explicado como levantar las barricadas fuera de la iglesia y conservar la entrada siempre libre. Además, nos dijeron que no salieran al final de la misa todas las personas juntas, sino evacuar a los fieles un poco a la vez», dijo el pastor protestante Liaqat Qaisar.

LOS CRISTIANOS SON SÍMBOLO DE OCCIDENTE 

Por desgracia, según lo declarado por Sharaf,

«los cristianos son vistos como un símbolo de la cultura imperialista occidental y es por esta razón que las iglesias son los principales objetivos de los grupos terroristas.»

A pesar de los esfuerzos de la policía Sin embargo, la alerta se mantiene elevada como explica Joesph Coutts, Arzobispo de Karachi:

«La seguridad frente a las iglesias hoy en día ya está ahí, hay dos policías que custodian los edificios religiosos, pero no bastan. En primer lugar, porque las iglesias son cientos en nuestro país y también porque hay escuelas, hospitales, parroquias, y no es posible controlar todo».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El cristianismo crece más velozmente en las zonas de mayor persecución

Una interesante paradoja.

 

Dos fenómenos aparentemente contradictorios están sucediendo con el cristianismo, de manera similar que sucedió en los primeros siglos. Hay zonas del planeta en que el cristianismo está siendo salvajemente perseguido, pero es en esas mismas zonas donde está creciendo más que en el resto.

 

persecucion a cristianos

 

Es legítimo hacerse la pregunta del huevo y la gallina, ¿el cristianismo es más perseguido porque está creciendo fuertemente en esas zonas o es la persecución a los cristianos la que provoca más conversiones?

Quizás haya un poco de cada cosa, pero lo cierto es que el eje demográfico del cristianismo se está saliendo de Europa y EE.UU. y pasando a zonas de gran persecución física de los cristianos.

CADA VEZ PEOR LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS EN 20 PAÍSES DEL MUNDO

La organización católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) denunció en un informe el grave deterioro producido en la situación de los cristianos en 20 países del mundo, donde la persecución ha empeorado gravemente.

«Todos los relatos de los incidentes de la persecución indican que ésta es cada vez peor y más inclemente: iglesias incendiadas, cristianos presionados a convertirse, violencia de grupos de gente contra hogares cristianos, secuestro y abuso de niñas cristianas, propaganda anticristiana en los medios y desde los gobiernos, discriminación en escuelas y lugares de trabajo… la lista continúa», expresó.

El informe presenta sus resultados por regiones, identificando los problemas que afectan a los creyentes y su condición actual. La primera región en ser analizada es Medio Oriente, calificada como «la de mayor preocupación».

«Los cristianos en Medio Oriente están sufriendo un efecto dominó de violencia que comenzó en Iraq, se extendió a Siria y ahora ensombrece a Egipto, dejando la supervivencia de la Iglesia en grave riesgo», declara el informe.

Los problemas para los cristianos no se presentan exclusivamente en Medio Oriente. África tiene su propio registro de abundantes hechos de violencia y persecución, vinculados en su mayoría con grupos violentos de radicales islámicos que desafían los gobiernos de la zona en medio de un conjunto de problemas políticos, económicos y sociales.

«El caso más obvio de esto es Nigeria«, describe el texto. En 2011 la violencia produjo 65.000 cristianos desplazados y 430 iglesias atacadas en ese país. La diócesis de Maiduguri registró ataques o destrucción total de la mitad de sus parroquias y 791 de los 1.201 cristianos muertos exclusivamente a causa de su fe en 2012 fueron nigerianos.

«Pero Nigeria no está de ninguna manera sola» en esta oleada de violencia. Numerosos hechos en Sudán, Tanzania, República Centro Africana, Argelia revelan una amenaza internacional constante a los creyentes.

La persecución persiste además en otras regiones en las que los cristianos representan comunidades minoritarias y sufren persecución de parte de mayorías pertenecientes a otras religiones.

En estos casos se encuentra Sri Lanka, donde sectores radicales nacionalistas budistas ocasionaron una oleada de 45 ataques de enero a mayo de 2013, y la India, donde en varios estados persiste la intolerancia a los cristianos y se registran incendios de templos, profanaciones y ataques físicos a los cristianos.

Otra fuente de persecución anticristiana es la ideología política, presente sobre todo en países comunistas y socialistas, siendo el caso más preocupante el de Corea del Norte, donde el régimen que mantiene aislada a la población castiga comúnmente con la ejecución a quienes son encontrados orando.

EN MEDIO DE INTENSIFICACIÓN DE LA PERSECUCIÓN, EL CRISTIANISMO CRECE EN ‘SUR GLOBAL’ 

Los investigadores dicen que la población cristiana es cada vez mayor en las regiones que sufren la persecución contra los cristianos, aunque esto pone en peligro su capacidad de contribuir a las sociedades.

«La persecución es cada vez mayor porque el cristianismo está creciendo en los lugares donde la gente es perseguida», dijo Todd Johnson, del Centro para el Estudio del Cristianismo Global en Gordon-Conwell Theological Seminary.

Hablando durante una llamada de los medios de comunicación el 5 de diciembre, calificó la persecución contra los cristianos como de «rápido crecimiento». Se estima que uno de cada cinco cristianos, 500 millones de personas, viven actualmente en países en los que es susceptible que sean perseguidos. En 2020, se espera que su número aumente a 600 millones, el 25% de la población cristiana.

Johnson señaló que la población cristiana se ha desplazado significativamente de Europa y América del Norte para el «Sur Global»: África, Asia y América Latina.

También observó un cambio de la persecución contra los cristianos del siglo XX, que era predominantemente basaba en el estado.

«La persecución en el siglo XXI es a la vez y basado en el estado y en la sociedad», dijo Johnson.

«Los perseguidores de hoy representan una amplia variedad de ideologías: comunista, Estado de seguridad nacional, los nacionalistas religiosos y las mayorías musulmanas».

EL CRISTIANISMO SE PROPAGA EN LA ‘NUEVA INDIA’

El cristianismo en la India está creciendo a un ritmo rápido entre los indios de clase media, entre las castas altas y entre los jóvenes, según describe la revista misionera Unfinished, en un reportaje que aborda las tendencias sociales, económicas y culturales que conforman la “nueva India”.

El antropólogo indio Prabhu Singh comparte en un artículo titulado “Bienvenidos a la Nueva India” cinco aspectos que dominan la actualidad de la sociedad. Entre ellos, destaca la “notable receptividad del cristianismo” en todo el espectro social. Tradicionalmente el cristianismo ha sido abrazado por las personas de castas más bajas y las comunidades marginadas.

“Con más de 71 millones que dicen pertenecer al cristianismo, la India es la octava nación cristiana más grande en el mundo”, explica Dick McClain, presidente y consejero delegado de la Mission Society, que edita la revista.

Fuentes: CNA, NCRegister, Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: