Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Discernimiento Dolor Sufrimiento Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Cuáles son los Caminos que Usa Dios para Purificarnos

Todos pasamos por momentos en nuestra vida en que las cosas se nos trancan.

Nos suceden situaciones dolorosas y nos cuesta recomponernos.

Y nos preguntamos por qué Dios permite esto.

Cuando en realidad la pregunta debería ser para qué Dios permite esto.

una lagrima en la mejilla

Y la respuesta espiritual es que debemos purificarnos para poder aplicar a vivir la vida eterna con Dios, que para eso nos creó.

¿Y por qué estamos impuros?

Porque nos hemos separado de Dios desde el pecado original.

Nuestras intenciones han pasado desde agradar a Dios a agradar a los otros hombres.

Esto es lo que hemos de cambiar si aspiramos a una vida eterna en el cielo, porque allí solo entra lo puro.

Y habitualmente las purificaciones son dolorosas porque nos cuesta comprender que estamos necesitados de ellas.

Las vivimos como baches en nuestras vidas.

Cuanto más impuras sean nuestras intenciones, más dolorosas serán las purificaciones.

  

LOS BACHES QUE APARECEN EN NUESTRA VIDA

Hay baches que nosotros encontramos en algún tramo de la vida.

¿Sabes lo que significa un bache? Un bache es un agujero, un pozo, un defecto en la carretera, un revés.

Algo que nos detiene. Algo que puede causar daños.

También puede hacernos cambiar nuestro camino – y ese puede ser el punto.

¿Nos dirigimos por el camino a Dios – a la gloria – o por el camino del mundo?

Los caminos del mundo pueden parecer suaves al principio, pero están llenos de peligros ocultos.

Cada vez que estamos en una rutina, tenemos que asegurarnos de que no nos hemos desviado del plan de Dios, de nuestra misión.

No es la gloria de este mundo que debemos buscar (el poder, el placer y la popularidad, el ensimismamiento, el orgullo y la glotonería) sino que es el resplandor auténtico y la gloria del Cielo.

Recuerda que satanás es “el príncipe de este mundo” y te seducirá, como él hace, él te ciega, no podrás ver lo que viene.

Él es la “oscuridad brillando”.

sufrimiento joven sentado en el piso

  

¿POR QUÉ LLEGAMOS A BACHES?

A veces, por errores. A menudo, por el pecado.
.
También, porque Dios está tratando de detenernos y nos hace pensar, está tratando de reorientarnos.
.
Está tratando de empujarnos hacia un camino diferente.

Llegamos a una carretera de baches cuando ésta no está siendo mantenida o nosotros nos hemos desviado o hemos estado distraídos (de lo que es más importante en la vida) y no prestamos atención.

Cuanto más baches, más nos vamos a golpear, aunque el diablo te otorgue un cúmulo de lujurias en el camino.

Toma el tiempo para pensar en los “baches” en tu vida, cuando ocurrieron, y lo que pueden haber significado.

Más importante aún, mira lo que ellos indican.

Baches grandes. Baches pequeños. Medianos. Problemas cotidianos. A veces, enfermedad. A veces, una trampa.

dibujo de niño sufriendo

  

DIOS NOS FRENA CON LOS BACHES

Nunca es agradable estar yendo bien y de repente sentir que un neumático choca contra algo que no está destinado a estar allí.

No lo viste venir. O bien, no podías desviarte.

Ellos son peor cuando nos estamos moviendo demasiado rápido o nuestros ojos están vagando.

Y cuando nos estamos moviendo demasiado rápido, no nos detenemos a pensar en por qué ocurrieron.
.
Y por lo tanto con demasiada frecuencia nos dirigimos a otros aún más grandes (o retornamos y otra vez hacemos lo mismo).

Piensa en esto también: cómo pequeños baches en tu vida pueden haber precedido a los grandes baches.

Si no son baches, golpes. A veces, hay un precipicio.

Durante un tiempo, no será posible que sigas adelante.

Eso podría haber sido un punto de Dios: para pararte en tu ruta y hacer que vuelvas a evaluar dónde estabas y dónde te dirigías.

Los baches nos ponen en la “trilla” para separar la paja – las ramas y las cosas malas – del trigo (para que evitemos el purgatorio).
.
Dios no nos juzga por nuestros problemas, sino por cómo respondemos a ellos.

Podría ser una cuenta más grande de lo que esperábamos. Podría ser una factura que no podemos pagar.

Y podría ser algo serio como un divorcio o la pérdida de un ser querido o la amenaza de una dolencia.

A menudo, los pequeños baches (cuando no se tratan) se convierten en grandes.

Sin embargo existe la idea equivocada de que nuestra conversión nos llevará directamente a un éxito en el mundo.

Y no tenemos en cuenta que Dios debe purificarnos de nuestros malos hábitos, pensamientos y actitudes; y muchas veces lo hace de una manera que nos duele, como quien hace una cirugía.

mujer y niña sufriendo

  

EL TESTIMONIO DE UN EX OCULTISTA Y AHORA CRISTIANO, LLAMADO GREG GRIFFIN

Él dice,

Muchas personas vienen a la fe en Cristo y algunos creen que una varita mágica se posará sobre ellos y todo estará bien.

Pero la genuina sanación no funciona de esa manera.

Cuando salí de lo oculto entonces realmente encontré a Jesús a la edad de cuarenta años.

He experimentado una temporada de pruebas, quebrantamientos, y remodelaciones de Dios.

Yo pasé por algunos de los momentos más dolorosos que he tenido en mi vida.

Pero he encontrado esta verdad en el camino: a satanás le gusta hacernos daño, el quiere matarnos, robarnos y destruirnos.

Pero cuando Dios nos quebranta, es para nuestro propio bien.
.
Dios tiene que sacar toda la escoria y el mal de nosotros.
.
El proceso no es agradable,
por cierto, pero Él nos permite pasar por ese tipo de dificultades, porque Él sabe que nos bendecirán.

Y algo llamativo a tener en cuenta es que nuestra mentalidad nos hace más tolerantes del dolor que del placer, aunque parezca paradójico.

hombre comiendo ajies sufrimiento

  

¿SABÍAS QUE NUESTRA TOLERANCIA AL DOLOR ES MAYOR QUE AL PLACER?

Uno de los grandes misterios de nuestra vida en este mundo es que podemos soportar más dolor que placer.

De hecho, podemos soportar solamente un poco de placer a la vez, porque rápidamente se desvanece el escenario que lo hizo posible.

Demasiado placer en realidad nos vuelve a traer dolor: enfermedad, resaca, obesidad, pereza, incursionar en adicciones dañinas, e incluso aburrimiento.

Sin embargo, parece que somos capaces de soportar mucho dolor.

Algunos de nuestros dolores, ya sean físicos o emocionales, pueden ser muy intensos y durar años.

¿Por qué es que podemos soportar más dolor que placer?

Los fisiólogos y antropólogos podrían centrar su respuesta en nuestra lucha por la supervivencia.

El ser capaces de soportar el dolor nos ayuda más que ser capaces de disfrutar el placer.

Jardin del eden von Adi Holzer

Pero también hay una respuesta espiritual.

La respuesta espiritual es que el dolor es ahora, mientras que el placer es para el más allá.

En este mundo, en este valle de lágrimas, que nos está probando; estamos destinados a llenar nuestro cociente de dolor.

Y mientras que disfrutamos algunos placeres aquí, son sólo un anticipo de lo que será en el Cielo.

El anticipo parece limitarse al tamaño de un bocado.

De lo contrario, estaríamos abrumados por placer, distraídos por él, e incluso enfermos y esclavizados por él.

Hasta que el dolor no haya tenido su efecto adecuado dentro de nosotros, no seremos disciplinados o lo suficientemente puros para disfrutar adecuadamente grandes cantidades de placer.

El dolor es por lo tanto nuestra primera misión aquí en este mundo, este paraíso perdido.

El dolor nos purifica y enseña.

Jardin del eden thomas cole

  

¿CÓMO LLEGAMOS A ESTO?

Debemos recordar que Dios nos ofreció el paraíso del Edén con la condición de que confiáramos en que Él nos enseñaba qué es lo mejor.

Pero nosotros insistimos en la ciencia del bien y del mal para nosotros y el derecho a decidir lo que era correcto y lo incorrecto.

Queríamos un mejor trato que en el Edén.

Adán y Eva eligieron comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, aun sabiendo que Dios había dicho que sería el comienzo de sufrimiento y muerte.

Y hemos ratificado su elección en innumerables ocasiones.

Dios, respetando nuestra libertad, no limita nuestra elección.

Más bien, dijo:
.
«Te esperaré en la cruz del sufrimiento y la muerte, y permitiré que el mismo sufrimiento y muerte sea el camino de vuelta a mí.»

Y así el camino de regreso al paraíso, a la más alta gloria celeste, es a través de la cruz.

Esta es la razón por la que nuestra tolerancia al dolor es mayor ahora que nuestra capacidad para el placer.

Dios nos ha equipado de esta manera porque el dolor es por ahora, mientras que el placer es para más adelante.

mujer sufriendo

  

ESTAMOS EN EL CTI

Francamente, necesitamos una alta tolerancia al dolor, debido a que es un remedio necesario para una enfermedad muy grave.

Nuestra condición es grave y requiere una medicina fuerte.

La cruz y el dolor es la medicina fuerte necesaria.

Y por lo tanto nuestra tolerancia al dolor debe sin duda ser mayor que nuestra capacidad para el placer.

El dolor, a pesar de sus cualidades desagradables, tiene muchos efectos saludables:

Nos enseña límites y ayuda a conquistar nuestro orgullo.
.
Nos purifica.
.
Nos recuerda que este mundo está pasando y no puede en última instancia ser nuestra apuesta.
.
Intensifica nuestro anhelo por el Cielo y el encuentro con Dios.
.
Si sufrimos el dolor con fe, nos lleva a buscar ayuda y confiar más en Dios.
.
El dolor soportado con fe es como estar bajo el bisturí del cirujano. El escalpelo inflige dolor, pero sólo corta lo que es perjudicial.
.
Es un medicamento fuerte, pero de curación.

El dolor tiene la sartén por el mango y es el medicamento fuerte que necesitamos.

Y esto nos pone ante la disyuntiva de cómo manejar el dolor y el sufrimiento cuando llega.

el sufrimiento

  

CORRIGE TU CAMINO Y ALIVIA LA CARGA 

Puede que no seas capaz de ver a través de un agujero profundo en el que has caído.

Pasa por renunciar al reino del mundo y convertirnos de nuevo a Dios.

Evita la autocrítica feroz, juzgar a los demás, y tratar de controlar todo en tu vida y las vidas de quienes le rodean.

Si te frustras porque las cosas no van como tu quieres, sólo te preparas para la negatividad.
.
Que es una manera de permitir a los demonios invadir tu espacio.

Tu no tienes control sobre todas las cosas que te suceden, pero tienes el control total sobre cómo responder a ellas.
.
Toma toda esa energía desperdiciada en tratar de forzar la vida para adaptarse a tu percepción de cómo debería ser.
.
Y canalizala en lugar de hacer frente a lo que la vida te trae.

Pensando en la canalización nos viene a la mente GK Chesterton.

Era un hombre que entendía la necesidad de la levedad en este mundo caído.

Él sabía que este mundo está en gran parte envuelto en misterio, pero es un mundo que nos enseña de alguna manera sobre el Cielo.

Según él, la risa tiene algo en común con las antiguas palabras de fe e inspiración.

Desprende el orgullo y desvela el secreto.

Hace que la gente se olvide en presencia de algo más grande que ellos mismos.

La risa nos libera de la prisión de nuestro propio orgullo y miseria, aunque sea por un corto tiempo.

La risa une a las personas que no pueden estar unidas en la circunstancia presente.

Es un aspecto universal de la experiencia humana.

Nuestra carga se hace ligera cuando podemos sonreír o reír en medio de la oscuridad.

En todo caso, la risa ante el sufrimiento nos revela nuestra esperanza en Cristo.

El sufrimiento que soportamos en esta vida no tendrá la última palabra.

A pesar de que debemos llevar nuestras cruces a menudo aparentemente insoportables, podemos encontrar alegría en el viaje.

No es malinterpretar la seriedad del sufrimiento.

Más bien la risa nos pone más cerca de la aceptación de la cruz y ésta más cerca de la visión beatífica de Dios.

hombre en carretera libre albedrío fondo

  

CUANDO EL DOLOR TE AGOBIE, BUSCA EL ALIVIO DE DIOS

Recuerda que Dios promete que su gracia será suficiente para nosotros (ver 2 Co. 12: 9), y que el dolor es sanador.

De hecho, es un regalo en un paquete extraño.

Esta es la misteriosa verdad por la que tenemos una mayor tolerancia al dolor que por placer.

Pero dada nuestra ubicación actual fuera del paraíso perdido, tiene sentido.

Un día, cuando el sufrimiento, el dolor y la muerte hayan tenido su efecto completo, vamos a entrar en el Cielo de Dios.

Donde el dolor no estará más y donde nuestra capacidad para el placer florecerá como una rosa.

Después de haber sido purificados por nuestro dolor, nuestra capacidad para soportar el placer ahora estará completa.
.
Y habrá alegrías inefables y glorias incalculables.

Para que la purificación que necesitamos en esta tierra sea menos dolorosa y dramática lo central es purificar nuestras intenciones.

  

NUESTRA INTENCIÓN CENTRAL DEBE SER AGRADAR A DIOS

Todo lo que hacemos debería ser para agradarle a Él.

Ese debería ser el propósito de todo cristiano, porque toda la creación fue hecha para dar gloria a Dios.

Dios no nos hizo para que nos separáramos de Él sino para Sí mismo, para que lo glorifiquemos y así participemos en la felicidad de la vida eterna junto a Él y que Él nos concede.

San Pablo dice: «Si comes, bebes o haces cualquier otra cosa, haz todo a la gloria de Dios».

Si nuestra actitud refleja esta intención, entonces no tendremos necesidad de purificaciones dolorosas para llevarnos a comprender esta máxima.

Y nos haremos merecedores de la paz que Dios derrama a quienes se esfuerzan por agradarle a Él y no al mundo.

¿Y cuáles son los signos de que tenemos una buena intención?

El signo principal es nuestra actitud de agrado para hacer lo que se nos ha encomendado Dios; nuestra misión.

No se trata de sentir agrado por el resultado de lo que hacemos, ni por el éxito, ni por la recompensa personal, ni el reconocimiento social.

La pureza de intención de agradar a Dios como centro se expresa tanto en barrer un piso como en dar un discurso a en un simposio.

Y nuestro agrado no dependerá del resultado material sino de aceptar la voluntad de Dios, incluso en el fracaso.

Dios no nos juzga por los resultados.

Dios no depende del éxito de nuestra misión para llevar a cabo sus planes en la Tierra.

Por lo tanto vale más nuestra intención que los resultados materiales de nuestro trabajo.

Porque lo que Dios quiere es nuestro esfuerzo y nuestra intención pura.

Y si nuestra intención no es para agradar a Dios, no importa lo que logremos porque será inconsistente a los ojos de Dios.

El éxito en realidad significa hacer las cosas con la intención correcta, sin malas ganas, aburrimiento, sensación de molestia.

Dios no es glorificado por lo que hacemos, sino por nuestras intenciones y nuestro esfuerzo.

El gloriarnos por lo que nos sale bien, aunque pensemos que es parte de nuestra misión, es tener como intención nuestro éxito personal.

De modo que no debemos decepcionarnos cuando las cosas salen mal en nuestra misión si nuestra intención ha sido glorificarlo con nuestro trabajo.

Piensa en esto. Cuando los apóstoles regresaron contentos con el éxito de expulsar demonios que tuvieron gracias al don que les había dado Jesús, Él respondió,

“No se regocijen en esto… sino regocíjate… que tu nombre está escrito en el cielo”

La recompensa correcta no es el éxito material sino haber hecho las cosas con una actitud pura de agradar a Dios, aún en los casos que tengamos que hacer cosas que no nos gustan.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Dolor Sufrimiento Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cuál es el Misterio de los Discapacitados? ¿Son almas Víctima?

La forma de comprender el sufrimiento en el mundo es considerar su capacidad redentora.

Los sufrimientos humanos se unen con la obra de Jesucristo, para expiar los pecados del mundo.

Y salvar almas de la condenación eterna.

En este contexto hay almas que se ofrecen conscientemente a ser almas víctima (que sufren).

Otras se ofrecen como almas víctimas cuando sus sufrimientos no cesan y en vez de enojarse, los entregan a Dios.

Y otros nacen como almas víctima, los discapacitados, y son un testimonio del valor de la vida para todos.

Dios es respetuoso de nuestro libre albedrío, de modo que en alguna instancia debe haber consultado a cada alma si consienten ser almas víctimas.
.
Esto puede haber sucedido conscientemente en la tierra o haberse generado cuando su creación.

 

EL MISTERIO DE QUE UNOS SUFRE MÁS QUE OTROS

En nuestra experiencia vemos que algunas personas sufren cargas más pesadas que las nuestras.

Dicho de otra forma. Los sufrimientos en la vida no se distribuyen de la misma manera y proporcionalmente entre toda la humanidad.

Hay ciertos individuos qué llamamos almas víctimas que tienen dolores mucho más fuertes.

¿Por qué?

Alexandrina De Costa

Esto no se entiende si no se piensa en el poder redentor del sufrimiento humano.

El diseño misterioso del Padre Eterno implica que es necesario hacer reparación por el pecado.

San Pablo dijo

“Me regocijo en mis sufrimientos, y en mi carne completo lo que falta en los sufrimientos de Cristo, por el bien de su cuerpo, es decir la Iglesia” (Colosenses 1:24)

Y en Romanos 8:17 dice

“Sufrimos con Él para que también nosotros podamos ser glorificados con Él”

A pesar que Jesucristo cumplió nuestra redención con su sufrimiento, las escrituras también dicen del valor del sufrimiento humano.

“El que quiera venir en pos de mi niéguese a sí mismo tome su cruz y sígame” (Marcos 8:34)

Juan Pablo II en Salvifici Doloris dice cada hombre tiene su propia participación en la redención y está llamado a compartir el sufrimiento por el cual se realizó la redención.

Al llevar a cabo la redención a través del sufrimiento, Cristo también ha elevado el sufrimiento humano al nivel de la redención.

También en 1 Corintios 10:13 se asegura que somos capaces de llevar cualquier Cruz que Dios nos pide porque recibiremos la fortaleza para soportarla.

Hay una relación estrecha entre Jesús y las almas víctimas, que es fundamental para lograr la reparación y la redención a través de su sufrimiento.

Esto requiere la gracia de Jesús y su completo abandono a Su santa voluntad en una cooperación libre.

San Padre Pío ha dicho que pocas almas están llamadas a ser almas víctimas, pero sin embargo todos estamos llamados a llevar nuestra Cruz con paciencia y amor.

Santa Gemma Galgani

 

¿QUÉ ES UN ALMA VÍCTIMA?

Es una persona qué ha sido elegida por Dios para sufrir física y espiritualmente en mayor proporción que la demás gente.

Y acá tenemos dos vertientes la mayoría de la literatura.

Una habla de que el alma víctima acepta racionalmente y voluntariamente en su vida en la Tierra la misión, ofreciendo sus dolores para la salvación de los demás y en reparación por los pecados de la humanidad.

Y hay otra vertiente que dice que, en algunos, la designación de alma víctima no se hace con la participación consciente racional de la víctima durante su vida terrena.

Tal es el caso de aquellas personas que nacen con discapacidades o personas, que aun naciendo normalmente, después sufren en su vida de manera especial, con enfermedades u otros problemas.

En estos casos es posible e incluso probable, que haya habido una aceptación previa del alma antes de nacer, porque Dios es muy celoso de nuestro libre albedrío.

Pero en el caso de aquellos que nacen normalmente y luego tienen un dolor más allá de lo normal, debe haber una conversión, entendiendo que su dolor es redentor y que deben entregar su dolor.

La misión de estas almas víctima es llevar almas a Dios en unión con el Salvador, en el ejemplo de la propia pasión y muerte de Cristo.

Es notable la unión especial entre Jesús y las almas víctiman, que a algunos les lleva decir que Jesús no sólo está con ellos, sino que está en ellos.

Esto le lleva a decir a San Pablo en Gálatas 2: 20

“He sido crucificado con Cristo y ya no soy yo quien vive, sino Cristo vive en mí”.

En definitiva las almas víctimas cooperan como co-redentores con Jesús en la reparación de los pecados de la humanidad y para la conversión de los pecadores

Aunque esto es más general, porque todos estamos llamados de alguna manera a ser corredentores con Cristo, al unir nuestros sufrimientos con los sufrimientos de Jesús, de modo que Él derrame torrentes de gracia sobre las almas que lo necesitan.

En muchos casos la gracia del alma víctima va acompañada con fenómenos místicos.

Por ejemplo podemos citar el caso de la hermana Josefa Menéndez que tuvo temporadas de dolor físico y espiritual insoportables y que también experimentó visiones místicas.

Ella dice que cuando Jesús le pidió que fuera alma víctima le dijo que ser una víctima necesariamente implica la inmolación, y como regla, la expiación por otros.

Dios guía a las almas para que actúen como mediadores sufriendo y expiando para quienes su inmolación será provechosa.

Lo puede hacer derramando gracias de perdón sobre ellos, haciéndole ver sus pecados, intercediendo ante la justicia divina.

Ha habido almas víctimas muy conocidas como Santa Gemma Galgani Santa Faustina Kowalska, el Padre Pío, Teresa Neumann Alejandrina Da Costa, Mary Rose Ferron, Marta Robin.

Quienes han sido además videntes.

Por ejemplo Jesús le dijo a Gemma Galgani

“Hija mía tengo necesidad de almas víctima fuertes para apaciguar la justa ira de Mi Divino Padre, necesito almas que por sus sufrimientos pruebas y sacrificios hagan las paces por los pecadores y por su ingratitud”.

 

LA VICTIMIZACIÓN Y LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

La victimización se relaciona con el dogma de la comunión de los santos.

Qué implica que las oraciones y las acciones de un miembro de la iglesia pueden ser ofrecidas para ayudar a otro miembro de la iglesia en cualquiera de los otros estados (la iglesia purgante, la triunfante o la que peregrina en la tierra).

San Pablo dice en 1 Corintios 12:26

“Si un miembro sufre, todos los miembros sufren con él y si se honra a un miembro todos los miembros se regocijan con él”.

En las apariciones de Fátima la Santísima Virgen también habló sobre la victimización, refiriéndose al sufrimiento, la penitencia y la reparación.

En la aparición de agosto de 1917 habló de la necesidad de

“Orar mucho y hacer sacrificios porque muchas almas van al infierno y no tienen a nadie quien les rece y haga sacrificio por ellos”.

Y le pidió a los videntes que sufrieran y se sacrificaran en reparación por ellos.

Especialmente hicieron esto los dos videntes que murieron rápidamente, los hermanos Marto.

Jacinta Marto aceptó generosamente el sufrimiento que María le pidió siendo una víctima.

Sufrió mucho en su enfermedad y al final de su vida dijo “Ahora muchas almas se salvarán porque yo sufro mucho”.

Tuvo la gran intercesión de la Santísima Virgen para cumplir la reparación de su dolorosa operación y de morir sola en un hospital sufriendo dolores físicos extremos.

Sin embargo se siente repugnancia ante las almas víctima. Es normal sentirlo.

En nuestra cultura hedonista el dolor es casi como un pecado y es nuestro deber huir de él.

Por eso no es valorado el sufrimiento que llevan las personas.

Pero también Nuestro Señor sintió rechazo inicial por el dolor en su oración en el jardín de Getsemaní.

Y la propia Jacinta sintió rechazo cuando su operación.

De modo que el dolor de la victimización sólo se puede llevar y valorar por otros cuando existe la gracia de Dios.

 

LA LEGIÓN DE ALMAS VÍCTIMA

María Concepción Zúniga López de México escribió el libro Legión de Almas Víctima en 1966, que recibió el imprimatur del obispo de Chilapa Fidel Cortés Pérez.

Allí habla de una especie de movimiento de almas víctima.

Y define la legión de almas víctimas como un grupo de personas que tienen el objetivo de salvar a otras almas ofreciendo sus acciones y sufrimientos a Dios, unidos a los sufrimientos de Cristo.

Ella dice que estas personas viven sus vidas escondidas y que son conocidas básicamente por Dios, porque no hay ninguna lista ni organización ni reuniones de ellos.

Son visibles públicamente sólo bajo obediencia, porque estás almas hablan poco y nunca hablan de sus obras.

Se las conocerá el día del Juicio o cuando Dios decida revelar porque lo considera importante en ese momento; si no, sufrirán en silencio y mediante acciones ocultas

Ella también dice que ofrecerse para alma víctima es una decisión grave y no debe tomarse a la ligera.

Y después que la persona se ofrece, ¿cómo sabe si Dios la aceptó?

Lo sabe por el sufrimiento inesperado que le llega, que pueden ser enfermedades dolorosas, accidentes, ataques y acusaciones infundadas, abandonos.

También la pérdida de alguien que uno quería mucho o pérdida de sus propiedades.

O incluso no sentir alegría en la oración y la meditación.

Así por ejemplo Jacinta Marto, que había ofrecido sus sufrimientos en reparación por los pecadores, supo que Dios la había aceptado cuando contrajo la enfermedad dolorosa, se tuvo que ir a un hospital lejano sola y someterse a una operación dolorosa.

Por otro lado, las personas que en este momento están sufriendo sin haberlo buscado o pedido, pueden ofrecerse como almas víctima.

De esa forma no desperdician su sufrimiento quejándose y lo transforman en un insumo para su propia salvación y la de los pecadores.

Un caso que muestra esto es el de Santa Liduvina de Schiedam.

Ella tuvo un accidente mientras patinaba cuando era joven que la puso en cama durante toda su vida.

Rezaba va por su cura pero su cura no venía. Y un sacerdote que le llevaba la comunión le enseñó a meditar sobre los sufrimientos de Cristo.

Así ella se dio cuenta que su vocación era la de alma víctima ofreciendo el sufrimiento a Dios por las almas pecadoras.

También está el caso de Santa Mónica, que sufrió mucho tiempo a causa de la incomprensión de su hijo Agustín y esperó 10 años antes de la conversión de su hijo.

Sin embargo hay casos en qué el sufrimiento entregado por una causa no logra cambiar la situación y recién cuando la persona llega al cielo se produce el cambio.

Una de las cosas llamativas de las que esta autora habla es que si bien no hay prácticas exteriores formales, se recomienda a las almas víctimas que besen a menudo el suelo.

Nuestro Señor le pidió a Josefa Menéndez que besara el suelo frecuentemente, la Santísima Virgen le pidió a Santa Bernardita en Lourdes lo mismo, para la conversión de los pecadores.

Y los videntes de Fátima rezaban con cara al suelo y besando el suelo.

Los pecadores graves pueden ser almas víctima siempre y cuando hayan confesado su pecado, hayan hecho penitencia y ofrecido una expiación adecuada

El ejemplo más notable de esto es San Pablo, un gran pecador, que incluso participó en la lapidación de San Esteban, a quien luego Dios le dio la vocación de apóstol y de víctima.

Hoy Dios desea que nosotros personas comunes nos transformemos en almas víctimas porque estamos viviendo un periodo de grave crisis.

E incluso espera que nos comportemos como mártires, al igual que mujeres y niños débiles actuaron de esa manera en las grandes persecuciones de la Iglesia.

Pero esto sucede cuando Dios da la gracia para actuar de esa forma.

 

EL SUFRIMIENTO INOCENTE

Hay un gran misterio en todo esto, que es el sufrimiento de los niños, los discapacitados y los ancianos.

Su sufrimiento es un testimonio qué tiene un propósito y nos está diciendo algo.

Santa Teresita de Lisieux creía que su sufrimiento podía aportar para los otros.

Su momento de dolor, molestias o tristezas se lo ofrecía a Dios creyendo que se unía con Su amor trabajando para el mejoramiento del hombre.

Y concretamente pedía a Dios que tomará su sufrimiento para ayudar a los misioneros en el mundo. Por eso, sin haber salido de su convento, es considerada la patrona de las misiones.

En una época como la nuestra en que la población en occidente está envejeciendo deberíamos considerar como redentor el sufrimiento de los ancianos y los enfermos.

Un testigo de ello fue Juan Pablo II quien vivió el drama de su vejez y de su enfermedad mostrándolo deliberadamente a todo el mundo.

Esto nos trae también al beato Carlo Gnocchi, un sacerdote italiano capellán militar durante la Segunda Guerra Mundial que escribió el libro La Pedagogía del Sufrimiento Inocente.

Los horrores que presenció en la guerra, especialmente en los jóvenes, le llevó a escribir el libro.

Él sostiene que los niños que sufren son especialmente iconos vivientes de Cristo crucificado.

Dice que los niños son especialmente llamados a llevar su sufrimiento mostrando la pureza de su sacrificio.

El sufrimiento en nadie se hace más transparente, claro, evidente e inmediato que en un niño.

Y por eso dice que un niño que sufre discapacidad, mutilación, pobreza, enfermedad, ignorancia, abandono, debe despertar en nosotros un profundo sentimiento de respeto y veneración, casi diría que debería ser un culto.

Dice que en cada niño que sufre deberíamos ver el rostro de Jesús.

Esto lo sentimos frecuentemente cuando nos enfrentamos a niños discapacitados.

Aún ante los corazones más duros los ojos brillan cuándo estamos frente a un discapacitado porque su testimonio nos habla de esperanza.

Hoy es casi imposible no conmoverse frente a un niño discapacitado.

Y es tan doloroso su testimonio que muchos padres abortan cuando tienen el riesgo de procrear un niño discapacitado.

Ellos no eligieron conscientemente en la tierra ser discapacitados.

Lo que nos lleva a pensar que quizás haya habido un pacto anterior con Dios, en qué usando su libre albedrío, ellos hayan decidido en ser almas víctima en su creación.

En definitiva el sufrimiento tiene dos razones básicas para todos.

Cancelar las deudas de nuestros pecados y del pecado original.

Y en segundo lugar, participar del acto redentor de Cristo sufriendo para que los pecadores se salven.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Breaking News Cielo Paraíso Dolor Dolor Sufrimiento Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Sobre Dios Sobre la Fe

Qué Hacer cuando nos llegan los Momentos de Sufrimiento

Estamos frente a la revolución del hedonismo.

El hombre occidental ya no soporta el sufrimiento en ninguna escala.

Por eso no logra elaborar una estrategia de defensa para cuando llega un dolor.

mujer y niña sufriendo

No comprende que tarde o temprano la tragedia nos golpea.
.
Porque realmente estamos viviendo en un valle de lágrimas, como preámbulo de una vida posterior eterna.
.
Sin esta comprensión, la tragedia puede arrastrarnos al punto de quedarnos anclados a ella.
.
Esto es lo que quiere el enemigo para destruirnos.

La única forma que tenemos es salir tan rápido como podamos del sufrimiento para seguir adelante.
.
Porque cuando ponemos un giro negativo en algo, se vuelve aún más negativo, se le da energía.
.
Y es entonces que viene la respuesta destructora de la sociedad moderna: las adicciones e incluso el suicidio para escapar.

 

UNA PROPUESTA CONTEMPORÁNEA PARA EXTIRPAR CUALQUIER SUFRIMIENTO

Muchas novelas de ciencia ficción consideran lo que sería la vida sin sufrimiento.

El filósofo David Pearce cree que podemos tener una vida así – y, de hecho, que tenemos un imperativo moral para conseguirlo.

Pearce se llama a sí mismo un utilitarista negativo.

Dice que nuestro cálculo moral debe ser informado por el deseo de limitar en lo posible el sufrimiento de todos los seres sintientes.

Pearce lleva esta ética hedonista a sus conclusiones extremas. 

En una entrevista con la revista futurista IO8, Pearce habla de nuestro “imperativo headonistico” para alterar genéticamente toda la vida sensible de tal manera que no haya sufrimiento en la tierra.

“Los humanos y los animales no humanos son iguales en un aspecto ético fundamental…

Ningún ser sensible quiere ser dañado – ser asfixiado, desmembrado o comido vivo“.

mujer llorando

Pearce sostiene que debemos “deshacernos de la depredación” a través de “reingeniería genética” de la biosfera.

Pearce cree que tecnologías como CRISPR nos permitirán editar selectivamente genes indeseables del código genético de todo tipo de vida inteligente.

“Incluso los científicos de mente sobria describen la revolución CRISPR como ‘alucinante’.

Los Impulsos génicos pueden propagar los cambios genéticos al resto de la población”.

Pearce cree que podríamos llegar a un punto donde no haya sufrimiento de absoluto en la tierra.

“No hay nada que impida a los agentes inteligentes la identificación de la firma molecular de la experiencia hedónica bajo cero y eliminarla por completo, incluso en los insectos…

Yo predigo tentativamente que la última experiencia desagradable del mundo en nuestro mundo será un evento precisamente fechable”.

Pearce cree que una vida así sería una utopía posible:

“Si hacemos las cosas bien, el futuro de la vida en el universo puede ser maravillosa más allá de los límites de la imaginación humana.

Una civilización de súper longevidad, súper inteligencia y súper felicidad”.

Este pensamiento no toma en cuenta el valor redentor y sanador del sufrimiento, lo que significa para nuestra comunicación con el creador del universo, Dios.

Tampoco toma en cuenta factores inmateriales del sufrimiento.
.
Como el aburrimiento, la disconformidad con lo que uno mismo es.
.
Y la soledad, que incluso actualmente están siendo motivos del suicidio asistido y la eutanasia en países como Bélgica, Holanda y Suiza.

No considera la degradación que supone responder desviando el sufrimiento con adicciones.
.
Donde el individuo se embriaga con otra cosa que le hace olvidar el sufrimiento (alcohol, drogas, pornografía, etc.).
.
Que causan destrucción física y moral.

juan pablo ii sufrimiento

 

CUANDO LLEGUE EL DOLOR: MIRAR LOS EVENTOS NEGATIVOS CON LOS OJOS DEL “CIELO”

Cuando llega un sufrimiento, de repente descubrimos que lo negativo no lo es tanto.
.
Porque cuando ponemos un giro negativo en algo, se vuelve aún más negativo.

Cuanto más te obsesionas o te preocupas por algo, cuanto más te centras en un hecho negativo, cuanto más das paso a un estado de ánimo hacia abajo, llegas a ver las cosas más oscuras.

Todo depende de nosotros para animarnos.

Cuando nos “aligeramos”, vamos para arriba.

El alma irradia. El espíritu cura. La vida fluye más fácilmente a través de nosotros.

La vida nos pone frente a dos destinos: el amor o el miedo; ambos son opuestos.

El miedo es la fe en lo negativo.

Ahora, es verdad, vivimos en un momento, sobre todo en los últimos años, cuando lo “negativo” parece estar acumulándose rápidamente.

No vamos a negarlo, hay muchos aspectos de oscuridad.

Hay muchos acontecimientos que ocurren. Otros que parecen estar a las puertas. ¿Por qué negarlo?

Somos comisionados para reportar la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

Tenemos que afrontar las cosas, y antes de poder manejar una situación tenemos que comprender, discernir.

Pero ver que estamos en un momento oscuro o que se avecina un período de dolores no es tener miedo o ser pesimista.

Como dijo la gran mística venezolana María Esperanza, los “desastres”, deben ser vistos como “buenas pruebas”.

Nosotros podemos tener un gran y hermoso árbol muriendo por el ataque de los insectos en el patio, pero podemos encontrar la felicidad en el hecho que tratamos de salvarlo, y luego en cortarlo cuando no hay más remedio.

Podemos llorar por las muertes en Irak, pero en lugar de quedarnos  en el pesimismo y la fatalidad, lo podemos ver como una inspiración para interceder.

Podemos perder una cartera y podemos observar cómo al instante obtenemos una nueva perspectiva, si estamos abiertos.

Podemos oír hablar de alguien que está gravemente enfermo, pero sabemos que la persona tiene la vida eterna ante ella.

sufrimiento joven sentado en el piso

Podemos tener una enfermedad nosotros mismos y ella acercarnos más a Dios.

Todo está en cómo lo vemos. Todo está en cómo lo usamos.

Preocuparse todo el tiempo no es miedo a la muerte, es miedo a la vida.

Cuando Dios permite el mal, a menudo es para “despertarnos”, para abrir nuestros ojos, para reiniciarnos, para hacernos ver una realidad mucho más grande.

Cosas que dan que pensar: terremotos, sequías, incendios forestales. Guerra. Preocupaciones económicas. Disturbios. Extraños asesinatos. Agitación. Suicidio.

Pero todo esto es motivo para que oremos y limpiarnos internamente.

Fuimos enviados por Dios a este mundo en un momento especial de la historia.

Y debemos responder en consecuencia; ver los problemas como oportunidades y las noticias “deprimentes” como fuentes de inspiración para orar (incluso por las personas que hacen el mal).

Tú sabes la expresión: el momento más oscuro es siempre justo antes del amanecer.

Y así es: hay siempre una luz al final del túnel.

Hay bondad más allá de cada vuelta.

Siempre hay una razón para la alegría (¡vivimos para siempre!).

Cada hecho negativo se puede convertir en algo positivo cuando vemos la imagen más grande y tratamos de ver las cosas con los ojos del Cielo, donde toda oscuridad es tragada por la Luz insondable.

Veamos ahora un ejemplo que nos traen las escrituras, para comprender el aspecto sobrenatural del sufrimiento.

job se queja

 

PRINCIPIOS QUE NOS MUESTRA EL LIBRO DE JOB [DE LA BIBLIA] SOBRE EL SUFRIMIENTO

Job era un hombre sin culpa y recto.
.
Y satanás pidió permiso a Dios para probarle que con el sufrimiento diciendo que  podía hacer que renegara de Dios.
.
Dios le dio la oportunidad de probar la fe de Job.

Debemos tener claro entonces, que en todos tus sufrimientos Dios no está contra ti, sino que deja pasar las causas del dolor para fortalecer tu fe.

Por lo tanto ante el dolor puedes optar que entre la crisis de tu fe o no.

Estos son 4 principios que podemos sacar del libro de Job:

 

1 – Nuestro enemigo es finito

Un principio importante acerca de satanás se encuentra en los dos primeros capítulos de Job.

Satanás que actuó contra Job es el mismo ángel caído que encabezó una rebelión en el cielo en contra de Dios.

A partir de allí pasó su tiempo caminando de un lado a otro de la tierra en busca de personas para atacar.

Él es finito. Él no puede estar en todas partes al mismo tiempo.

Él no es todo poderoso y él no lo sabe todo. Él sólo puede conocer los hechos que ha aprendido.

A pesar de lo que hace en tu contra, él no tiene el poder para conquistarte.

Jesucristo le ha vencido y mantiene su autoridad sobre él.

 

2 – Dios sabe quién eres

Él está íntimamente familiarizado con cada ser humano.

Lucifer está caminando hacia atrás y adelante en la tierra para atacar y atormentar a la raza humana.

Pero Dios, que es infinito, está en todas partes al mismo tiempo, todo lo sabe y es todo poderoso.

Y vela por los pueblos de la tierra, especialmente por los más justos que son sus hijos.

job y sus amigos

 

3 – Estás protegido

No sólo están los ojos de Dios fijos en el justo, sino que Él los ha rodeado de su protección divina.

Un hijo de Dios nunca está a merced de su enemigo.

Nuestro destino es estar sentados con Cristo en los lugares celestiales (Ef. 2: 6) bajo el cuidado y la protección de Dios Todopoderoso.

 

4 – El sufrimiento no significa que hayas pecado

Cuando los justos están sufriendo y pasando por una crisis no quiere decir que sean rebeldes o tienen un pecado secreto en su vida.

Cuando un hijo de Dios escoge desobedecer a Dios y entrar en el pecado, por supuesto va a experimentar las consecuencias de sus acciones.

Pero no se debe asumir automáticamente que es el caso cuando un hijo de Dios está en crisis.

No debe ser asumido que Dios te está castigando.

Lo más probable es que estés sufriendo por causa de la justicia.

El Señor Jesús dijo:

Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

Bienaventurados seréis cuando os injurien y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa.

Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros” (Mateo 5: 10-12).

El enemigo va a llenar tu mente y tus emociones con ideas de condena.

Debes renunciar con fuerza a esos pensamientos y emociones y reemplazarlas con la verdad de los que audazmente proclaman la justicia de Dios, y buscan la santidad.

hombre orando

 

5 TIPS PRÁCTICOS PARA PREPARARSE PARA SUPERAR EL SUFRIMIENTO

No debemos desconocer que los dolores mayores vienen de las tragedias personales.

Y es necesario ser prácticos para acomodarnos en estos momentos de sufrimiento.

Para prepararnos de antemano debemos tener claro, que cuando lleguen las tragedias, necesitamos liberar el dolor y no esconderlo.
.
Necesitamos recibir el apoyo de los demás, debemos no convertirnos en amargos, saber distinguir que es lo que es importante y lo superfluo.
.
Y mantener la mirada permanentemente en Jesús pase lo que pase. 

Veamos estas 5 recomendaciones.

 

1 – NECESITO LIBERAR MI DOLOR

Cuando pasas por una tragedia, que inevitablemente va a suceder, lo primero que hay que hacer es liberar el dolor.

¿Por qué? Debido a que la tragedia siempre crea emociones fuertes.

No siempre sabemos qué hacer con nuestros sentimientos.

Si uno no se ocupa de ellos, sino que los mete en lo profundo, su recuperación de una crisis siempre tomará mucho más tiempo de lo que debería.

Algunas personas, cuando tienen emociones dolorosas, no saben cómo manejarlas, las niegan, las ignoran, y las empujan hacia abajo.

De hecho, muchas personas utilizan a Dios como excusa para esto, creyendo que Dios quiere que todo el mundo tenga una cara feliz todo el tiempo.

Pero la vida real no siempre es feliz.

Dios no espera que puedas estar sonriendo todo el tiempo.

Jesús dijo en Mateo 5:4,  “Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación”.

En otras palabras, está bien llorar. Enfréntate a tus sentimientos.

No los reprimas empujándolos hacia abajo. Libera tus emociones en Dios.

 

2 – NECESITO RECIBIR DE LOS DEMÁS

La Biblia dice: Ayúdense mutuamente a llevar las cargas, y así cumplirán la Ley de Cristo” (Gálatas 6:2).

Es un gran error aislarse de los demás cuando estás pasando por una crisis.

Nuestra tendencia es querer resolverlo por nosotros mismos, pero necesitas otras personas en una tragedia.

Necesitas su perspectiva, es necesario su apoyo, necesitas su aliento, y también necesitas su presencia.

Para una crisis, necesitamos no sólo las promesas de Dios, también nosotros necesitamos al pueblo de Dios.

el aviso del cielo

 

3 – NECESITO NEGARME A SER AMARGO

Una de las cosas que se aprenden es que no hay correlación en la vida entre la calidad de las experiencias y la felicidad.

Se ven personas que han tenido las peores experiencias en la vida que te sorprenderían, y sin embargo, mantienen una actitud alegre y feliz, positiva, porque la felicidad es una elección. 

Uno es tan feliz como elige serlo.

Se ve gente con todo el derecho del mundo a quejarse y que optaron por no hacerlo.

La felicidad es una elección.

Niégate a ser amargo, porque la amargura siempre duele. Nunca cambia nada.

Culpar a los demás nunca cambia nada. Sólo lo hace a uno sentir peor.

Acepta lo que no se puede cambiar.

Concéntrate en lo que queda, no en lo que has perdido.

 

4 – DEBO RECORDAR LO QUE ES IMPORTANTE

Los desastres tienen una manera de clarificar nuestros valores y señalar lo que importa y lo que realmente no importa.

Jesús dijo: “la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas” (Lucas 12:15).

No confundas tu valor neto con tu autoestima. 

No confundas tus posesiones con tu propósito en la vida. 

No hay que confundir lo que estás viviendo, con la razón por la que vives. 

La vida del hombre no consiste en lo que posee. Lo que importa son las relaciones.

Nunca vas a ver un coche fúnebre con un camión de mudanza detrás de él, como dijo el Papa Francisco, por lo que hay que construir la vida sobre algo que nunca pueda ser quitado de ti.

¿Puedes perder una casa? Sí. ¿Puedes perder una carrera? Sí. ¿Puedes perder un matrimonio? Sí. ¿Puedes perder su salud? Sí. ¿Puedes perder tu belleza juvenil? Sí.

¿Puedes perder la relación con Dios? No.

 

5 – DEBO DEPOSITAR TODO EN MANOS DE DIOS

Los cristianos se acercan a la tragedia de manera diferente que el resto del mundo.

Nosotros llegamos a confiar plenamente en Cristo. Tenemos la oportunidad de tener esperanza. 

Pero, ¿cómo?

Apoyándonos intencionadamente en Cristo para nuestra estabilidad, escuchando a Cristo para dirección, y mirando a Cristo para la salvación.

Él es nuestra Roca, nuestro refugio, nuestro Gran Pastor, nuestro escondite.

El sufrimiento y la tragedia son inevitables en un mundo pecador, pero Jesucristo hace la diferencia.

Decide que vas a depender de Él incluso en las horas más negras de tu vida.

Y verás que el sufrimiento te sana y te catapulta a niveles superiores de comprensión de la vida eterna.

Lo del principio. El sufrimiento golpea inexorablemente en algún momento.
.
Y la mejor manera de superarlo es tener los ojos fijos en Dios, para que nos indique cómo navegar en esta turbulencia.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Autoayuda Dolor Sufrimiento Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

7 Prácticas Efectivas para Sanar Nuestros Malos Recuerdos

Tenemos un sinfín de recuerdos buenos de la gente y de momentos.

Pero algunos recuerdos, sin embargo, a veces nos pueden acosar.

Y las malas experiencias pasadas pueden llevarnos a la desesperación.

Muchas personas sufren un dolor emocional continuo debido a persistentes recuerdos malos que a veces llegan de la infancia.

Esto puede suceder por sí solo mientras excavamos en nuestro pasado o puede ser algo que nos trae el demonio.

Tenemos que sanar nuestros recuerdos. A esto se dedica este artículo.

 

TODOS TENEMOS HERIDAS DEL PASADO

Ya sean heridas causadas por nuestros propios pecados, o por otros cuyos pecados nos afectan.

Está el caso que quien ha sido lastimado y de repente hasta traicionado.

Esa realidad le impide esperar que el futuro pueda ser verdaderamente gozoso, sano y fructífero.

El dolor y las consecuencias de la traición han creado un horizonte impenetrablemente.

Podemos también tener problemas de ira por ejemplo por cosas injustas que la gente nos ha hecho en el pasado.

Si la ira es tu problema, el diablo despertará algo en tu memoria para poder proyectar una injusticia pasada en una situación actual.

Esto a menudo te llevará a justificar una explosión de ira que no es realmente justificada.

Deseamos poder vengarnos cuando pudimos haber sido vulnerables en el pasado o nos equivocamos.

También está el caso de las heridas por los propios pecados.

Cada vez que cometemos un pecado, nuestros recuerdos se ven afectados de manera negativa.

Esto resulta especialmente problemático cuando cometemos un mismo pecado reiterado.

Por ejemplo, las personas que ven pornografía una y otra vez pueden convertirse en presos de sus propios recuerdos.

El diablo puede traer las imágenes una y otra vez atrayendo al individuo a cometer el pecado de nuevo.

Esto también puede suceder con el apetito sexual. El diablo traerá a la luz cuántas veces has cometido el pecado en el pasado.

Y te convence de que una vez más no hará ninguna diferencia.

Habiendo caído una y otra vez, después de haber pecado gravemente, o haber faltado culpablemente a una oportunidad dada por Dios, estos fracasos pueden socavar la esperanza y la vitalidad.

Y esto es tanto cuando los cometemos como cuando los sufrimos.

A menudo los efectos de nuestros recuerdos desordenados vienen en forma de desesperación, o pecados contra la virtud de la Esperanza.

Proyectamos hacia el futuro nuestro pasado desordenado, y nos inclinamos a caer en un estado de desesperanza.

Nuestros pecados se vuelven vivos en el futuro incluso antes de que los hayamos cometido.

Esta es la táctica que los demonios aman usan contra aquellos que están tratando de vencer pecados en sus vidas.

Tratan de traer el pasado y hacer que lo proyectes hacia el futuro, para que puedas perder la esperanza y cometer el pecado de nuevo.

Entonces, cuando cometes el pecado de nuevo se adhiere aún más en tu intelecto.

Ellos utilizarán tus pensamientos y te harán detenerte en los bienes que atrapan tu imaginación.

Los recuerdos y nuestra imaginación pueden utilizarse contra nosotros si no tenemos cuidado.

 

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA COMBATIR NUESTROS RECUERDOS DESORDENADOS?

Recurrimos a dos expertos en el tema.

San Juan de la Cruz

SAN JUAN DE LA CRUZ

San Juan de la Cruz, doctor de la Iglesia, es el mayor teólogo místico de la Iglesia.

Aunque vivió en el siglo XVI, este santo es bien conocido por sus agudas percepciones psicológicas sobre la condición humana.

San Juan de la Cruz nos dice que los recuerdos dañinos son gradualmente purificados y sanados por la virtud teológica de la esperanza (una virtud infundida en nuestra alma en el bautismo).

San Juan de la Cruz dice

“La curación de la memoria implica la decisión de dejar ir y olvidar la dolorosa memoria.

Claramente ya has repetido esa memoria dañina mil veces en tu cabeza.

Suponiendo que la memoria no ha sido reprimida de una manera dañina… llega un momento en que debemos permitir que la virtud teológica de la esperanza la cure gradualmente y reemplace (o disminuya en gran medida) la memoria”.

Considera un hueso roto: hay un tiempo para la terapia física, esperamos que el hueso se cure y el recuerdo de la fractura dolorosa disminuirá.

San Juan de la Cruz sugiere que el bálsamo de la esperanza llena de gracia logrará esta curación para tu memoria traumática.

Este camino hacia la “reforma interior” de la memoria empieza con la cruda comprensión de que el constante revivir de recuerdos dolorosos es un obstáculo para la esperanza y la felicidad.

Nuestro aprendizaje de la esperanza en Dios es lo que purifica y cura los malos recuerdos.

Cuanto más podamos centrar nuestra atención orante en Dios que da esperanza, más gradualmente disminuiremos los dolorosos recuerdos que tratan de tiranizar nuestras mentes.

Cuanto más llenamos la mente con Dios en la forma más pura de oración – carente de recuerdos e imágenes – más avanzamos en la purificación de la memoria.

«Lo que tenemos que hacer, entonces, es vivir en la esperanza simple y perfecta de Dios.

Siempre que formas, conocimientos e imágenes con recuerdos dañinos ocurran, no debemos fijar nuestras mentes sobre ellos.

Sino girar inmediatamente a Dios, vaciando el recuerdo de todos estos asuntos” (La Ascensión del Monte Carmelo, capítulo 14)

Madre Angélica

 

LA MADRE ANGÉLICA

La Madre Angélica, en su libro titulado Tres Llaves del Reino, también nos dice que debemos cultivar la virtud de la Esperanza.

En lugar de dejar que nuestra mente entre en una niebla de fantasía que luego proyectamos hacia el futuro, centrarnos en el reino de Dios.

Es mucho más fácil aceptar nuestro sufrimiento inmediato y luchar contra nuestras inclinaciones pecaminosas cuando reflexionamos sobre Dios, enfocándonos en Su sacrificio y el Reino que nos espera si somos fieles a Él.

La Madre escribió,

La esperanza evita que nuestra memoria e imaginación alberguen resentimientos y nos da la seguridad de que no importa lo oscuro que parezca estar, nuestro pequeño bote está siendo guiado por la mano de un Padre amoroso y omnipotente.

Nos da un corazón ligero con respecto a los acontecimientos perturbadores y nos ayuda a ver a Dios detrás de todo lo que sucede”.

Vemos que muchas personas siguen un curso similar cuando se vuelven adictos a las drogas, al alcohol, a la pornografía o absorbidos en su riqueza material.

Se suicidan lentamente, si no físicamente, entonces siempre espiritualmente.

Y dice:

Debemos usar todos nuestros arrepentimientos pasados ??como oportunidades para cosas mayores, porque nos han enseñado a depender de Dios y no de nosotros mismos”.

Si dejamos que nuestros recuerdos e imaginaciones actúen los dolores pasados, causando que abandonemos la Esperanza, nos encontraremos vacíos de la vida divina y seremos condenados.

Si decidimos empezar de nuevo, guardando nuestras mentes, alimentándonos con imágenes sagradas, leyendo y recibiendo la gracia de los Sacramentos, encontraremos vida a través de la afiliación divina.

Nuestras mentes comenzarán a sanar y la virtud de la Esperanza crecerá dentro de nosotros, inoculándonos contra los pecados en el futuro.

 

DIOS USA DOS CAMINOS PARA CURAR HERIDAS PASADAS

Primero, puede disipar la oscuridad directa y rápidamente.

Esto pasa no muy frecuentemente pero sucede.

A veces concede una gracia extraordinaria en la que el corazón maltratado se renueva casi tan pronto como ha sido herido.

Un ejemplo memorable de esto fue visto en la visita de Juan Pablo II a la celda de su presunto asesino, Mehmet Ali Agca, en 1983, casi tan pronto salió del hospital.

Más tarde, el Papa también saludó y abrazó a la madre del asesino.

La oscuridad común y opresiva – y en este caso incluso justificable – de la ira y la venganza ni siquiera tuvo oportunidad de arraigarse en el corazón del pontífice.

Ciertamente, la larga vida de oración y penitencia de Juan Pablo II había creado una madurez espiritual que permitía a la gracia de Dios actuar rápida y decididamente.

Pero incluso funciona para los cristianos menos maduros.

En segundo lugar, y con mayor frecuencia, Dios realiza la curación gradualmente, y nos permite ser participantes activos en el proceso.

En este caso, la herida espiritual, como una lesión física grave, requiere tiempo y tratamiento.

El tratamiento toma la forma de la gracia obtenida a través de la oración y de los sacramentos.

No solo necesitamos pedir la sanidad de Dios en la oración, sino que necesitamos aprender a reflexionar profundamente y meditativamente sobre el ejemplo de Cristo – esto se llama comúnmente oración mental.

Cuando Dios decide seguir este segundo camino, usualmente nos enfrentamos a un par de tentaciones.

En primer lugar, nos impacientamos.

¡Sólo queremos que el proceso de curación termine ya!

Y en segundo lugar, podemos comenzar a rebelarnos contra Dios rechazando el tratamiento, renunciando a la oración y distanciándose de los sacramentos.

Pero si Dios decide guiarnos por el camino del tiempo y el tratamiento, tiene sus razones.

Él usará ese camino para curar otras heridas también, heridas que ni siquiera sabemos que tenemos.

Él lo usará para ayudarnos a crecer en virtudes que ni siquiera sabemos que necesitamos.

A lo largo de este largo y doloroso viaje Dios nos está entrenando de maneras ocultas, ayudándonos a cumplir el sueño de nuestras vidas que él siempre ha tenido, incluso desde antes de formarnos en el vientre.

Todo esto requiere paciencia y persistencia.

En la oración, debemos expresar nuestra fe en la bondad y la omnipotencia de Dios.

Y también debemos expresar las profundidades de nuestra tristeza y dolor.

 

7 PRÁCTICAS PARA SANAR LOS RECUERDOS Y ALIMENTAR LA ESPERANZA

Hay 7 principios prácticos que podemos usar para cooperar con el tiempo y el tratamiento de Dios.

 

1 – PRACTICAR EL PERDÓN

El perdón tiene lugar en el núcleo de nuestro ser, en nuestra voluntad; el perdón es una decisión.

Si alguien nos ha herido, los perdonamos orando para que Dios los absuelva de su pecado y lo lleve al cielo.

Si deseas que alguien vaya al infierno, no lo has perdonado.

Este perdón espiritual puede coexistir con mucho dolor emocional, resentimiento y enojo.

Esas emociones residen en una parte más superficial del alma, y ??gradualmente disminuirán, especialmente si comienzas a orar por la persona que te ha ofendido.

Por otra parte, si son tus propios pecados que están causando la oscuridad, este paso «perdonador» toma la forma de aceptar el perdón de Dios.

Esta aceptación tiene lugar en ese núcleo de nuestro ser, y también puede coexistir con emociones difíciles.

 

2 – PRACTICAR EL DAR

Se trata de concentrar nuestra energía en vivir el aquí y ahora como Dios nos quiere, a pesar del dolor, la oscuridad y las tormentas interiores.

Cada momento, sabemos muy bien cuál es la voluntad de Dios para nosotros: ser fieles a las responsabilidades normales y cotidianas de nuestras vidas, ya sea lavando platos o preparándose para una junta directiva

Al entregarnos a estos deberes con un espíritu de fe, y haciendo esto porque Dios nos quiere y como Dios nos quiere, invertimos menos energía en el pasado, la fuente de las tinieblas.

Es como avanzar bajo un cielo nublado sabiendo que el sol sigue brillando sobre las nubes.

En otras palabras, podemos hacer un esfuerzo para hacer todo el bien que podamos hacer aquí y ahora.

Incluso si el aquí y ahora parece un poco como un naufragio.

Y hacer el bien es la mejor manera de superar al mal.

 

3 – PROTEGER NUESTRO INTELECTO

La basura a la que nos exponemos significa la actualización del pecado.

No debemos ver películas o programas de televisión que nos hagan reflexionar sobre cosas que nos seducirán.

Las personas con las que nos rodeamos no deben aumentar nuestra inclinación al pecado, sino ayudarnos a vivir vidas santas.

Proteger nuestro intelecto requiere un esfuerzo serio y persistente.

Y nutrir nuestro intelecto con imágenes santas para comenzar a sanar nuestros recuerdos e imaginaciones.

Leer la Sagrada Escritura o un buen libro católico puede tener un gran efecto durante un período de tiempo.

Usar de imágenes sagradas en nuestros hogares para mantener nuestros ojos e intelecto enfocados en Dios y los santos nos ayudan a evitar que proyectemos nuestros malos pensamientos hacia el futuro.

 

4 – LA ORACIÓN Y LA MEDITACIÓN

Mejor si van acompañadas de la reflexión sobre las imágenes sagradas y los buenos libros.

“Los que rezan poco tienen pocas posibilidades de llegar al cielo.

Aquellos que rezan mucho tienen una gran oportunidad de llegar al cielo.

Y los que no oran no tienen ninguna oportunidad.

Tener un horario diario de oración y adherirse a él.

Incluir el Rosario todos los días” (Madre Angélica).

Esta no es una opción sino uno de los ingredientes más esenciales para hacer todo esto.

 

5 – FRECUENTAR LOS SACRAMENTOS

Cristo nos ha dado inmensas gracias a través de los Sacramentos.

Nuestra esperanza debe ser nutrida por el Sacramento de la Sagrada Comunión y la Confesión.

Cuando cometemos un pecado, debemos hacer inmediatamente un acto de contrición y programar un tiempo tan pronto como sea posible para recibir el sacramento de la confesión.

El sacramento de la confesión nos reconcilia con el Cuerpo de Cristo y perdona nuestros pecados.

Una vez que estamos en estado de gracia, entonces podemos recibir la Sagrada Eucaristía cuando asistimos al Santísimo Sacrificio de la Misa.

Lo mismo debemos hacer cuando atentamos contra esperanza viendo surgir en nosotros el dolor y/o la ira por cosas que otros nos han hecho y nos siguen haciendo.

 

6 – PRACTICAR DEVOCIONES A LA SANTÍSIMA VIRGEN

Nuestra hermosa Reina del Cielo, y los Santos están siempre listos para ayudarnos en nuestra batalla.

La devoción a Nuestra Señora es algo que cada católico fiel tendrá como un tesoro.

Ella está en el centro de todas las cosas y nos señala a su Hijo Jesucristo.

Ella, junto con los santos, traen a Cristo y nos ayudan en el campo de batalla.

 

7 – LA ADORACIÓN EUCARÍSTICA

Ve ante el santísimo sacramento expuesto o ante el sagrario cuando estás siendo maltratado por recuerdos que te causan agitación emocional.

Deja ir este recuerdo y su dominio sobre ti, poniéndote directamente en la infalible presencia de Jesucristo en la Adoración Eucarística durante una hora.

Puede ser beneficioso al comienzo de la adoración dejar que tus emociones corran durante unos minutos a través de la conversación con Jesús.

Pero el resto de la adoración vas a colocarte en la presencia de Jesús y simplemente dejar que Él te cure.

Así se desocupará tu mente de la memoria dañina y simplemente mirarás amorosamente la completa esperanza de Jesús.

Simplemente vas a fijar tu mente y atención en Jesús, permitiéndole estar presente, como si estuvieras en la playa, olvidándote de ti mismo, disfrutando de los brillantes rayos del sol.

Simplemente vas a permitir que los rayos curativos del amor de Jesús caigan suavemente sobre ti.

Al final de la adoración sería apropiado hacer una oración de acción de gracias a Jesús por las gracias recibidas.

Poco a poco, con el tiempo, a medida que la adoración eucarística se convierta en parte de tu vida, Jesús sanará tus recuerdos dañinos.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Apariciones Catolicismo Demonio Dolor Sufrimiento exorcismos Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Pecado Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

La Verdadera Historia del Exorcismo de Anneliese Michel [Emily Rose en la película]

Se cumplieron 4o años de la muerte de Anneliese Michel después de una serie de exorcismos.

Cuya historia fue narrada – a la manera de Hollywood – en la película El Exorcismo de Emily Rose.

Quienes niegan lo sobrenatural dirán que era una enferma mental que murió por deshidratación y los tratos de los exorcistas y sus padres.

Y así lo entendió un juzgado alemán que condenó a los padres y a los dos exorcistas.

Familia Michel
La familia Michel. Anneliese es quien está en el extremo izquierdo de la foto

Habrá otros, que dando cierta credibilidad a lo sobrenatural, dirán que el exorcismo falló.
.
Y que los sufrimientos de Anneliese no pueden haber venido de Dios porque Dios es infinitamente bueno con las criaturas que formó e incapaz de dañarlas.

Y habrá otros que atenderán lo que dicen los exorcistas del caso – padres Alt y Renz –, y otros expertos como, el Padre Antonio Fortea que escribió un libro al respecto.
.
Quienes sostienen que Anneliese se ofreció como alma víctima para la salvación de miles de jóvenes que se estaban perdiendo.

 

QUE SUCEDIÓ CON ANELIESE MICHEL

Desde el 24 de septiembre de 1975, Anneliese Michel tuvo una serie de exorcismos.
.
El Obispo de la Dioscesis Stang otorgó permiso a dos sacerdotes Católicos, al padre Ernst Alt y el padre Arnold Renz para que le aplicaran durante 10 meses el rito oficial.
.
En un esfuerzo por liberar a Anneliese de al menos seis demonios de los que se creían la habían poseído.

Durante las primeras horas de la mañana del 1 de julio 1976 Anneliese murió de lo que una autopsia posterior determinó era una desnutrición / deshidratación.
.
Aunque sin muchos signos físicos que acompañan normalmente a esa enfermedad.

Debido a que ella no sólo estaba bajo el cuidado de sus padres sino también los dos sacerdotes exorcistas, los medios publicitarios en todo el mundo siguieron su muerte, y el juicio a los padres de Annelise y a los dos exorcistas.

Que finalmente los declaró culpables de homicidio por negligencia.

El Padre Arnold Renz y el Padre Ernst Alt y los padres de Anneliese, Josef y Anna, fueron condenados a seis meses de prisión.

Condena suspendida con tres años de libertad condicional y los condenó a pagar todos los costos judiciales.

Además de sancionar a los dos sacerdotes.

El caso de Anneliese Michel está bien documentado en dos libros: Anneliese Michel: Una historia real de un caso de posesión demoníaca por el P. José Antonio Fortea y Lawrence UE LeBlanc y también El exorcismo de Anneliese Michel por el Felicitas D. Goodman.

Las películas ‘El Exorcismo de Emily Rose’, ‘Requiem’ y ‘Anneliese: la película del Exorcista’, se basan en este caso, pero agregaron un buen número de detalles para la ficción de Hollywood.

Contrariamente a los procedimientos normales, muchos de los exorcismos fueron grabados en una cinta de audio, siendo posteriormente «filtrados» y lanzados al público en los últimos años, lo que también ha proporcionado información adicional con respecto a este caso.

Leer también:

Anneliese Michel

 

¿ANNELIESE ESTABA POSEÍDA?

Esto nos lleva a la primera de las 2 malas interpretaciones generales acerca de Anneliese: la primera, la falsa creencia de que Anneliese estaba mentalmente enferma y no poseída.

No tenía ninguna enfermedad mental.

La declaración del Padre Alt demuestra que la posesión fue consenso de todos los sacerdotes que conocían a Annelise Michel:

«Como su director espiritual desde 1973-1975 no puedo permitir que la terrible posesión y la aceptación consciente que se estableció cómo una expiación por los pecados, se pase por encima como si fuera algún «accidente teológico.»

Anneliese Michel estaba poseída.

Todos los sacerdotes que participaron: tanto el padre Renz, Fernando Habiger, el padre Karl Roth, el padre Eduard Herrmann, y el experto en casos de exorcismo, padre Adolf Rodewyk, SJ, todos teníamos esta convicción».

En septiembre de 1973, Anneliese le dijo a un médico llamado Dr. Luthy que estaba teniendo visiones de «Fratzen», una palabra alemana para seres demoníacos horribles.

Más tarde en ese otoño también le dijo a otro médico que estaba experimentando hedores horribles que en ese momento sólo ella podía oler.

Más tarde, sin embargo, otros en su familia y los sacerdotes que realizaron los exorcismos también sentirían un hedor horrible durante los momentos que perdía la conciencia y era superada por los demonios.

Sin entrar en todos los detalles de su posesión y el exorcismo que están fácilmente disponibles en los libros antes mencionados, basta con decir que a los dos sacerdotes los Padres Ernst Alt y Arnold Renz se le dio finalmente el permiso del obispo local para llevar a cabo el Rito de Exorcismo en Anneliese después de proporcionar numerosas pruebas de su posesión.

Esto nos trae a la segunda mal interpretación; Anneliese era un alma víctima por la Iglesia y la conversión de los pecadores.

Ella murió para salvar a las almas perdidas y para expiar sus pecados.

Anneliese fue una chica amable, cariñosa, dulce y obediente.

Pero cuando ella estaba poseída, era algo antinatural, algo que no se puede explicar…”, declara Anna Michel, la madre de Anneliese, en 2005.

Veamos aspectos poco conocidos de la historia.

 

LA VIRGEN MARÍA SE APARECE A ANNELIESE Y LA CURA

Un domingo por la tarde, en julio de 1975, Anneliese y su novio Peter decidieron ir a dar un paseo por una zona llamada Paradise Mill, cerca Röllbach, justo al este de Klingenberg.

Condujeron hasta Paradise Mill, pero durante el año 1975 Anneliese apenas podían caminar sin ayuda.

Porque de alguna manera los demonios habían sido capaces de «hacer de sus piernas palos» y sólo era capaz de doblarlas con mucha dificultad.

Después de aparcar se dispusieron a dar un paseo.

Debido a su tremenda dificultad para caminar su paso era lento y desesperante.

De pronto se detuvo y Anneliese cayó de rodillas.

Peter trató de comunicarse con Anneliese varias veces pero ella no respondía y parecía estar viendo una visión.

Unos minutos más tarde, Anneliese se puso de pie y gritó con entusiasmo:
.
«¡Yo puedo caminar, mírame! ¡Soy libre! ¡Soy libre!»

Peter se sorprendió por el repentino cambio en el estado físico y emocional de Anneliese.

Le preguntó qué había sucedido para provocar ese cambio repentino.

Anneliese le respondió que había visto a la Santísima Virgen María.

Incapaces de contener su emoción, Peter y Anneliese corrieron a casa para compartir la buena noticia con sus padres y hermanas.

Anneliese corrió por las escaleras hasta arriba y exclamó a su madre:

«¡Mamá, mamá mírame!

¡Puedo caminar de nuevo, puedo saltar, puedo bailar!

¡La Madre de Dios se me apareció!»

En cuanto a Peter, que estaba completamente aturdido por la repentina curación de Anneliese, permaneció en el coche por un buen rato completamente atónito ante lo que había sucedido.

fotos de anneliese muchel

 

MARÍA SE LE APARECE DE NUEVO PARA PEDIRLE PENITENCIA POR LAS ALMAS QUE SE PIERDEN, Y CONTESTA QUE SÍ

Las cosas permanecieron bastante tranquilas en los siguientes dos meses, hasta que Anneliese tuvo otra aparición de la Santísima Virgen María.

Esta vez en el monasterio de Engelberg, que es un monasterio franciscano que Anneliese solía visitar para orar.

Esta vez, la Santísima Virgen María se quejó ante Anneliese:

«¡Es un gran sufrimiento para mi corazón que se pierden tantas almas!
.
Es necesario que los sacerdotes hagan penitencia por los jóvenes y por tu país.
.
¿Estarías dispuesta a hacer penitencia por estas almas, para que tantas de ellas no se pierdan?»

La Madre de Dios le dijo que no respondiera de inmediato, sino que lo pensara.

Anneliese habló con su madre Anna sobre la solicitud hecha a ella por la Santísima Virgen María

Y su madre a su vez discutió con su marido, el padre de Anneliese, Josef.

Sus padres estaban muy ansiosos y preocupados porque sabían que la «penitencia» a la que Anneliese tendría que someterse sería en gran parte que los demonios la aterrorizaran libre y ferozmente.
.
Y todos ellos supusieron que si decía que sí probablemente quedaría significativamente peor que antes.

Anneliese pasó gran parte de los siguientes días rezando ante un crucifijo.

Cuando Anna sugirió a Anneliese que no podía decir que sí y seguir adelante con esto, Anneliese respondió:

«No puedo mamá.
.
¡Si no lo hago, las almas se perderán!»

Sabemos que Anneliese le dijo que sí a la Santísima Virgen María.

Y que probablemente ocurrió unos días más tarde en la cocina de la familia, cuando en presencia de Anna escuchó a Anneliese diciendo:

«¡Madre María, eres tan hermosa!».

Anna no pudo entender otra cosa, pero ella declaró que Anneliese parecía estar viendo una visión.

Poco después, ella le dijo a Peter:

«Las cosas pronto se pondrían mal otra vez»

Esta vez las cosas se pusieron tan mal que, si bien antes de este punto el Obispo Stangl se había negado a permitir que se efectuará el rito oficial de exorcismo en Anneliese, ahora el 3 de agosto 1975, el obispo da el permiso para realizar un exorcismo «menor».

Como una prueba para ver si los demonios estaban realmente presentes en su interior, haciéndose evidentes rápidamente durante la «prueba».

Unas semanas más tarde da su consentimiento para que el rito completo de exorcismo que efectúe en ella comenzando el 24 de septiembre 1975.

 

EVENTOS NOTABLES DURANTE LA POSESIÓN Y EXORCISMO

 

VASOS CON AGUA Y EL LATÍN

En una ocasión el Padre Renz trajo tres vasos de agua sin marcar. Uno contenía agua bendita de Lourdes, otra agua de San Damiano, y otra agua del grifo.

Cuando Anneliese recogió el agua de San Damiano, dijo: «Agua de mierda de San Damiano»
.
Y la puso a un lado.
.
A continuación sólo bebería agua del grifo.

Durante un exorcismo, el demonio dijo:

«Yo puedo hablar cualquier idioma, pero háblame en alemán»

Aunque el Padre Renz normalmente leía de su libro de oraciones en latín, en una ocasión habló sin su libro.

Y el demonio a través de Anneliese inmediatamente le señalaba que había cometido un error en las oraciones y que su latín era pobre.

También fue sorprendente para los sacerdotes ver que los demonios respondían inmediatamente a las preguntas que se le hacían a Anneliese en holandés y en chino (ya que el padre Renz había sido misionero en China por más de 15 años).

 

LA APOSTASÍA EN LA IGLESIA

En una ocasión, durante un exorcismo, dijo Lucifer a través Anneliese:

«Hoy en día, casi nadie cree ya en la Inmaculada Concepción y en la Iglesia.

Hoy la mayoría cree que es sólo una comunidad.

Los modernistas la están matando cada vez más y trabajamos duro en esto tirando mucho veneno a la Iglesia y por esto está siendo desacreditada.

Hoy, son muy pocos los que creen y son fieles a la iglesia y en sus enseñanzas.

¿Y el rosario? ¿Piensan que es «moderno»?

Muchos creen que después de la vida todo está terminado y son muchísimos los que viven de acuerdo a ello y por ello ya no oran.

Los pecados han alcanzado el Cielo… pero la cosa no va a durar mucho tiempo.

La de 1917 [la Santísima Virgen María en Fátima] lo dijo.
.
Pero sólo unos pocos la han escuchado.
.
Muerte, tribulaciones, y hambre, oh sí, sin duda vendrán de nuevo
«.

Claro que uno tiene que tener cuidado con todo lo relacionado con las declaraciones de los demonios.

Porque durante los exorcismos los demonios se encuentran constantemente intentando engañar, y sólo dicen la verdad por obligación, bajo estricta obediencia a las órdenes del sacerdote en nombre de Jesús.

4 fotos de anneliese

 

ESTIGMAS Y OTRAS GRACIAS MÍSTICAS

Durante este período se informó que ella estaba recibiendo la visita de dos miembros difuntos de la familia, su abuela Furg que había muerto tres meses antes, y de su hermana Marta.

Y luego también Siegfried, el sobrino recién fallecido del Padre Roth, que según todos los relatos, venían a consolarla y fortalecerla.

Además, hubieron varias ocasiones donde según los relatos, se supo que ella conocía la hora y los lugares exactos de las personas que oraban por ella.

Hubo un relato incluso de estigmas testificados por los miembros de la familia, el padre Alt y Peter.

Supuestamente vieron pequeñas pero claramente visibles heridas ovales en las manos y los pies.

Y ella insistía que estas heridas no eran auto infligidas y que continuaba sintiendo dolor especialmente en los pies incluso después que las heridas eran curadas.

En cuanto a los supuestos estigmas, su madre Anna relató lo siguiente:

«Una mañana entré en la habitación de Anneliese y le dije:
.
‘Anneliese, estás en la cama hoy’, ya que normalmente la encontraba de rodillas ante el crucifijo o haciendo alguna otra forma de penitencia y me di cuenta de las heridas en sus pies ya que estaban muy hinchadas.
.
Esto había ocurrido durante la noche.
.
Más tarde sufrió de lo mismo en sus manos.
.
Sus manos no estaban tan mal como sus pies y sufría mucho por estas heridas».

Incluso el médico Dr. Roth según los informes indica al verla en una de estas primeras ocasiones:

«¡Dios mío, ella tiene los estigmas!», pero más tarde negó esto en los procedimientos de la Corte.

En otra oportunidad su madre, dijo:

«Yo sé que hicimos lo correcto porque vi el signo de Cristo en sus manos.

Ella murió para salvar a las almas perdidas, para expiar sus pecados».

 

VISITAS DEL CIELO

En algún momento a mediados de octubre 1975 escribió en su diario:

«El sobrino del Padre Roth (llamado Siegfried quedó paralítico desde la infancia, y había muerto la semana anterior) estuvo aquí conmigo la noche del 10 de octubre y me hizo saber que él estaba en el cielo.

Al principio yo no lo quería creer y no lo quise volver a creer nuevamente cuando vino a verme esta mañana y varias veces durante el día (y con respecto a mirar, no veo nada) y en segundo lugar porque él siempre trata de darme valor.

Cuando le pregunté por qué él me visita tan a menudo, me dijo que era porque yo también tenía que sufrir como él había sufrido cuando estaba vivo y me prometió dar su apoyo en todas mis tribulaciones«.

Durante un exorcismo en 31 en octubre 1975 los demonios estaban extremadamente molestos.
.
Afirmando que había un gran número de visitantes celestiales presentes en la sala.
.
Incluyendo la Santísima Virgen María, San José, San Padre Pío, la difunta hermana de Anneliese, Martha; Siegfried, las abuelas de Anneliese, Teresa Neumann  y el Arcángel San Miguel.

De hecho, tanto San Padre Pío como Teresa Neumann al parecer llegaban un buen número de veces – para la gran consternación de los demonios – a fin de alentar y ayudar a Anneliese en los exorcismos.

Por su parte ese día los demonios dijeron

«¡Es muy difícil estar en esta habitación!

Hay tantas personas santas presentes!»

Y fue en este día, 31 de octubre, que todos los demonios, a excepción de uno, fueron expulsados temporalmente fuera de Anneliese.

Unos días más tarde, sin embargo, se descubrió que se les permitió volver, junto con otros demonios «mudos», que fueron autorizados a entrar en ella.

condenados en el juicio de anneliese
Los dos sacerdotes exorcistas y los padres de Anneliese condenados por la Corte

 

ANNELIESE FUE MALDECIDA DESDE EL VIENTRE DE SU MADRE

En el caso de Anneliese, una cosa se aprendió a pesar de todo esto.

Y es que cuando el exorcista pregunta bajo la orden directa en nombre de Jesús así como cuando los demonios llegan a poseerla, manifiestan en repetidas ocasiones que a ella se le maldijo en el vientre de su madre antes de su nacimiento por una mujer de la ciudad natal de su madre.

Antes de casarse con José, la madre Anna había tenido una relación y una hija (Martha – medio-hermana de Anneliese) con otro hombre.

La mujer que hizo la maldición era la esposa de este hombre.
.
Y lo hizo porque presumiblemente estaba celosa de la relación anterior de Anna con su actual marido.

Debido a que Analiese era hija primogénita de sus padres – Anna y José – caería una tremenda maldición sobre ella.

Así, podemos ver que la posesión de Anneliese no era de ningún modo causada por su propio actuar.
.
Así como son otros casos de posesión donde las personas involucradas son las que «abren la puerta» a la acción demoníaca a través de sesiones de espiritismo, la canalización de espíritus, tableros de Ouija, satanismo, ocultismo y otras prácticas prohibidas en las Escrituras.

 

¿POR QUÉ LOS EXORCISTAS NO PUDIERON DESALOJAR LOS DEMONIOS DE ANNELIESE?

Durante una sesión de exorcismo, los demonios se quejaban desesperadamente:

«¡Estamos condenados eternamente! ¡Fuera! ¡Fuera!
.
Queremos salir de esta mocosa.
.
No podemos soportar permanecer en ella por más tiempo.
.
Esta puta sucia se queda todo el día en la iglesia.
.
Estamos condenados! Malditos!»

El exorcista dijo:

«¡Entonces sal fuera!»

Un Demonio llamado Judas respondió:

«No podemos, porque Él no lo permite.
.
¡El que hasta allá arriba no lo quiere!
.
Él quiere que nos quedemos.
.
Queremos salir de ella, ¡de la que va a la Comunión y va todos los días!
.
¡No podemos soportar esto! ¡Queremos salir, fuera, fuera! …
.
¡Queremos salir, pero el que está allá arriba no nos lo permite! »

De modo que podemos ver que fue Dios mismo quien permitió a los demonios oprimir a Anneliese para que los pecadores puedan ser convertidos y ser salvados de la condenación.

tumba de anneliese michel

 

LA SANTIFICACIÓN DE ANNELIESE

En el diario de Anneliese el 20 de octubre 1975, leemos:

Salvador:

«Todavía hay algo que tu debes escribir.»

Anneliese

«¿Qué es eso?» 

Salvador:

«Lo que te dije anoche.»

Anneliese:

«Yo no quería escribir eso porque pensé que venía de satanás. Además, mi naturaleza se rebela contra la idea.

El Salvador me exige obedecer, por lo tanto, voy a escribirlo».

Salvador:

«Vas a ser una gran santa.»

Anneliese:

«Todavía no quería creerlo, y luego el Salvador para probar que yo había escuchado bien, me hizo llorar lágrimas.»

Podemos observar aquí que Jesús probablemente no se refería a que Anneliese se convertiría en una santa canonizada de la iglesia católica, pero sí en una gran santa en el cielo.

Cuando Jesús hizo esta misma declaración a Santa Gemma Galgani, Él específicamente dijo:

«Dentro de algunos años, serás una Santa, harás milagros y serás elevada a los altares.»

La forma en que la posesión de Anneliese fue soportada con paciencia y amor ciertamente activó poderosamente su santificación, pues soportar el estado de posesión es significativamente más difícil que los actos de sacrificio voluntario.

No hay duda que Anneliese se santificó a sí misma en una forma heroica al aceptar estos sufrimientos en unión con Jesús para el beneficio de los demás; Jesús le dice esto a Aneliese en su diario:

«Todo el sufrimiento, incluso el más común, da un gran fruto cuando se une a mi sufrimiento.»

 

¿POR QUÉ MURIÓ ANNELIESE?

Cabe destacar que hasta este momento en la historia de la iglesia católica nunca había habido una muerte reportada mientras que una persona estaba pasando por una serie de exorcismos oficiales.

El informe de la autopsia indicó que Anneliese murió de desnutrición / deshidratación.

Ciertamente, muchas personas han impugnado esta conclusión.

Al igual que Felicitas Goodman, quien consideró que el medicamento recetado Tegretol (también se le dio numerosas recetas de Dilantin) que Anneliese había estado tomando por un tiempo, fue probablemente lo que jugó un papel significativo en su muerte.

En sus últimos meses, Anneliese insistió en muchas ocasiones que «no se le permitía comer».
.
Y se oponía firmemente en ir al médico o un hospital porque creía que la iban a declarar enferma mental y la colocarían en una institución de enfermos mentales.

tumba de anneliese miche;

Los demonios admitieron que era su deseo tener Anneliese en una institución mental.

Así ella no tendría el beneficio de los sacerdotes y las oraciones de exorcismo, por lo tanto los demonios serían capaces de atormentarla con más libertad, y ella estaría fuera de la vista del público y el mundo no hubiera sido consciente de su posesión y sufrimientos.

En cualquier caso, el «cómo» de su muerte no es mucho menos importante como el «porqué» murió.

Exactamente ¿Por qué Dios permitió que muriera?
.
La respuesta es simple, Anneliese murió por la misma razón que Santa Juana de Arco: su misión en esta vida terminó.

Hacia el final del encarcelamiento duro y muy injusto de Santa Juana de Arco, una voz del cielo se le reveló:

«Vas a ser puesta en libertad el 30 de mayo!»

Y fue cuando la quemaron en la hoguera.

En abril de 1976, Anneliese dijo el Padre Alt que

«mayo y junio iban a ser unos muy duros meses, pero julio traerían una solución».

Repitiendo el mismo mensaje, el 1 de mayo, dijo Anneliese a su novio Peter que «tendría que sufrir hasta julio».

Y una vez más el 9 de mayo de 1976, Anneliese le dijo a su padre, madre, Peter y su hermana Bárbara que

«Los meses de mayo y junio iban a ser malos, pero que julio traerían alivio».

Sin embargo en abril, Anneliese dijo privadamente al Padre Alt muy en serio:

«Ahora sé lo que sucederá; sé que este verano va a ser difícil y terrible y sé que no voy a sobrevivir.

Nadie me puede decir nada diferente.

No voy a sobrevivir». 

En la mañana del 1 de julio de 1976, Anna llamó al Padre Alt para informarle que Anneliese había muerto durante la noche.

Al igual que Santa Juana de Arco, era ahora libre.

No en la forma en que aquí abajo lo pensamos, sino en la forma en que Dios lo quiso.

Porque Dios ve con ojos de eternidad que nuestra vida aquí en la tierra es sólo una peregrinación temporal, mientras que nuestra verdadera vida está con Él en el cielo por toda la eternidad.

Se completó su misión de sacrificio como alma víctima, y ahora ella iba a recibir su recompensa eterna.

Cuando se difundió la noticia de su muerte, muchos lamentaron y lo vieron como una muerte trágica y triste de una joven mujer enferma mental que murió a causa de la negligencia de sus padres y de dos sacerdotes.

De la misma forma muchas personas ven lo que parecen superficialmente muertes trágicas y tristes de muchos místicos y almas víctimas que dan su vida por completo a Dios.

No hubo fracaso en el exorcismo:

«Dado que estos eventos pueden ser considerados desde una perspectiva espiritual como una forma de participar en los sufrimientos de Cristo, la muerte de Anneliese no fue de ninguna manera un fracaso de exorcismo.
.
Y tiene que ser entendida de la misma manera como la muerte de Cristo.
.
Lo que se puede ver, a los ojos del mundo, como un fracaso, puede ser en realidad el éxito a los ojos de Dios.»

.
Anneliese Michel: Una historia real de un caso de posesión demoníaca
por el P. José Antonio Fortea y Lawrence UE LeBlanc

Fuentes:


foto nancy ore redondaColaboración de Nancy Oré de Chile, Graduada en Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas anticristo Apostasía Aviso Milagro Castigo Biblia y otros libros Catolicismo Colaboradores Dolor Sufrimiento Falso profeta Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Papa Penas Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Ultimos tiempos Vaticano

Cómo será la Agonía de la Iglesia [antes de la segunda venida de Cristo]

Estaríamos viviendo la Pasión de la Iglesia de la misma forma que Jesús vivió su Pasión en el año 33.

La Iglesia tendrá su Pasión en los tiempos finales al igual que Jesucristo la tuvo al final de su vida en la Tierra, según el investigador en Astronomía Sagrada Dr. Antonio Yagüe.

coronacion de espina geronimus bosch

Uno puede estar de acuerdo o disentir con Yagüe, pero debemos admitir que sus hipótesis son originales, sus razonamientos profundos y la información que maneja es abundante.

Foros de la Virgen María no se expide sobre la certeza de que la hipótesis de Yagüe se materialice, sino simplemente vehiculiza, de una manera didáctica, la ponencia de Yagüe, porque es poco conocida por su aridez argumental.

Primero veamos que debemos entender por Pasión de Cristo.

pasion de cristo oracion

 

QUE SE ENTIENDE POR PASIÓN DE CRISTO

La Pasión de Cristo comprende los episodios del último día de la vida de Jesús, o sea entre la última cena con sus discípulos, y su crucifixión y muerte.
.
A veces también engloba su resurrección al tercer día; y otras veces incluye toda la semana santa.

El período que tradicionalmente se llama Pasión de Cristo, incluye los siguientes sufrimientos de Cristo:

  • traición de Judas Iscariote
  • negación de San Pedro
  • la oración del huerto, que incluye a los apóstoles que duermen y lo dejan solo en el Huerto de los Olivos
  • su prendimiento con el «beso de Judas» y la renuncia a que sus discípulos le defendieran
  • su periplo judicial entre Anás, Caifás, Pilatos y Herodes, incluyendo los interrogatorios
  • las burlas y flagelación en la columna
  • la coronación de espinas
  • la presentación a la multitud (Ecce Homo)
  • la alternativa presentada a la elección popular (salvar a Cristo o a Barrabás)
  • su condena a muerte con el «lavado de manos» de Pilatos
  • el Via Crucis cargando la cruz, incluyendo las varias caídas, la ayuda de Simón de Cirene, la Verónica que le seca el rostro, la presencia de su madre, con las mujeres de Jerusalén
  • el expolio (es despojado de sus ropas y se las reparten),
  • la crucifixión entre dos ladrones (Dimas y Gestas)
  • Jesús que expira (y se rasga el velo del templo)
  • la lanza (de Longinos) que atraviesa su costado y sale sangre y agua

jesus en la pasion en la multitud

 

¿CUANTO DURARÁ LA PASIÓN DE LA IGLESIA?

La vida de una persona no es la misma que la de una institución, por lo que surge la primera pregunta ¿cuánto durará la Pasión de la Iglesia?

Yagüe aclara que las 24 hrs. de la Pasión de Jesús, que culminará en su Crucifixión y Muerte, equivalen, según la Astronomía Sagrada, a “un” tiempo de la Pasión de la Iglesia.

Un tiempo es un año lunar, el cual se forma con 12 lunaciones, que juntas suman un total de 354 días.

Para estudiar el desarrollo de las hipótesis que presenta, utiliza tres vertientes: las Sagradas Escrituras, las Apariciones y la Astronomía Sagrada.

PRIMER CUADRO PASIÓN

 

UN RELOJ QUE JUNTA 20 SIGLOS

Yagüe construye un reloj con estos dos tiempos, el de la Pasión de Nuestro Señor y el de la Pasión de la Iglesia.

Lo que vivió Jesús (el Esposo) en los siete días de la Semana Santa, la Iglesia (la Esposa) lo vivirá en una semana también, pero de años.

El Evangelio tiene abundantes precisiones sobre las últimas 24 hrs de nuestro Señor. Es necesario, antes de ir al análisis, realizar algunas precisiones temporales.

Yagüe hace, entonces, un cálculo para saber, a cuántos días equivale, en la Pasión de la Iglesia, una hora de la Pasión de Nuestro Señor. Este cálculo le da:

Según la hipótesis del Patrón Profético: 1 hora de la Pasión del Señor equivale a 14.75 días de la Pasión de la Iglesia.

Pero este patrón profético debe ajustarse al máximo, dado que los tiempos no son los mismos y para eso, se debe ajustar la hora solar media de amanecer y ocaso en los equinoccios de Jerusalén que, para el Año 33 serían las 5:40 y 17:40 horas respectivamente.

Esas son las horas solares de amanecer y atardecer sobre las que Yagüe apoyará las horas de la Pasión de la Iglesia, elaborando para ello un resumen paralelo de los hechos de la Pasión de Jesucristo enfrentándolo a fechas de la Pasión de la Iglesia.

Pero podríamos preguntarnos ¿en qué fecha comenzamos a contar para saber cuándo comienza la Pasión de la Iglesia?

Yagüe ya ha encontrado, como vimos en un trabajo anterior, que tanto la Astronomía Sagrada como los Patrones Proféticos señalan como fecha final para estos últimos tiempos, la del 21 de diciembre de 2020, ver aquí.

misa en iglesia destruida

 

¿LA IGLESIA SE ENFRENTARÁ A SU MUERTE? ¿CUÁNDO?

La Muerte de la Iglesia, vendría a comenzar tres tiempos y medio antes de esa fecha, o sea, cuando se coloque la Abominación de la Desolación en el templo, fecha que Yagüe ajustó en el 31 de julio de 2017 (ver aquí), comenzando a contar hacia atrás a partir de la misma.

Eso lo lleva al año 2012 como el correspondiente al Domingo de Ramos de la Pasión de la Iglesia, según vemos en este cuadro:

SEGUNDO CUADRO PASION

Por esto debemos establecer que 1 HORA de lo que sucedió en el año 33 en Jerusalén corresponde a 14,75 días del tiempo de la Iglesia; lo que fueron DOCE HORAS en el tiempo de Jerusalén, equivale a 177 DÍAS del tiempo de la Iglesia.

Por ejemplo:

Tiempo de la Pasión de Jesús: Año 33; Amanecer + 12 horas = Anochecer
.
Tiempo de la Pasión de la Iglesia: Año 2012; Amanecer + 177 días = Anochecer

Si tomamos un día cualquiera, por ejemplo el Domingo de Ramos en el año 33, vemos que amaneció a las 5:40 y anocheció 12 horas después, a las 17:40 hrs.

Al trasladar esto al año 2012 en la Pasión de la Iglesia y aplicando el mismo Patrón Profético, el Domingo de Ramos debía caer en 1º de abril de 2012 (cosa que increíblemente ocurrió en la realidad, porque el Domingo de Ramos de 2012 fue, efectivamente el 1º de abril).

Eso fue así, en lo que tiene relación con el amanecer de ese Domingo, y el anochecer del Domingo de Ramos del año 33 cayó, el 24 de setiembre de 2012 en el Tiempo de la Iglesia (o sea 177 días después).

Hasta aquí la explicación de los tiempos que maneja Yagüe en su hipótesis de la Pasión de la Iglesia. A partir de ahora, nos embarcará en el razonamiento que lo lleva a formular la hipótesis central.

ultima cena abstracto

 

CENA EN BETANIA – ENTRADA EN JERUSALÉN

Para sustentar su hipótesis, Yagüe se remonta hasta el sábado previo al primer Domingo de Ramos, en el que se celebra una Cena en Betania.

Tanto los Evangelistas Mateo como Marcos dicen que esta cena fue en casa de Simón el Zelote, un discípulo de Jesús que había sido leproso y al que Jesús había curado.

Juan, en cambio, cuenta que la cena fue en casa de Lázaro y María Valtorta en sus cuadernos lo confirma y describe con lujo de detalles esa Cena, en la que María la hermana de Lázaro derramó un valiosísimo ungüento a los pies de Jesús y los secó con sus cabellos.

Esa fue la última cena antes de la llegada a Jerusalén. Después vendría la Última Cena de Jesús antes de Su Pasión y Muerte.

 EL DOMINGO DE RAMOS

 

JESUS EN JERUSALÉN – BENEDICTO XVI Y FRANCISCO EN LA IGLESIA

En el siguiente cuadro, Yagüe hace un Resumen sintético de los sucesos en Jerusalén, año 33 y los equivalentes dentro de la Iglesia desde el año 2011 hasta el 2021.

Este cuadro es el central de Yagüe, porque establece que estamos ya cerca – en términos de la astonomía sagrada –de los sucesos de la Última Cena que del jueves santo del año 33 en Jerusalen.

TERCER CUADRO PASION

Como vemos en el Cuadro anterior, luego de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, figuran tres días de predicación en el Templo, que son lunes, martes y miércoles de la Semana previa a la Pascua.
.

Los cuales corresponderían a los años 2013 (año en que se retiró Benedicto XVI y asumió Francisco), 2014 y 2015.

Esa predicación de Jesús en Su última visita a Jerusalén no es analizada por Yagüe, pero como forma parte muy importante de los Evangelios, nos parece bien hacer una lista de lo que predicó Jesús en esos días.

Entre ellos, figuran las Parábolas de los dos hijos que el padre mandó a la viña, los labradores malvados, la fiesta de bodas, las diez vírgenes y los talentos.

También están los siete “ayes” de Jesús (¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, hipócritas!), el Juicio de las Naciones, el llanto de Jesús por Jerusalén, las profecías sobre el fin de los tiempos y el anuncio del regreso del Hijo del Hombre en la gloria.

Es en esta oportunidad en la cual Jesús y los fariseos y doctores de la ley se enfrentan de forma total y absoluta y eso anuncia la conspiración para matarlo.

ultima cena

 

JUEVES SANTO: UN DÍA ANTES DE LA CENA PASCUAL

Dado que los años anteriores al 2015 son historia ya, hemos preferido comenzar con el 2016, que vendría a ser, según el patrón profético, el Jueves Santo, o sea un día antes de la Cena de Pascua. Este sería el resumen:

 CUARTO CUADRO PASION (1)

Como podemos apreciar, en este cuadro aparecen las horas del día anterior a la Pascua del año 33, que corresponden a los meses del año 2016.

Yagüe cita los Evangelios, especialmente el capítulo 12 de Juan, donde se menciona a unos griegos que querían ver a Jesús y acuden para eso a Felipe, que a su vez va con Andrés y ambos al Señor.

Jesús les respondió, diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado. En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, produce mucho fruto. Padre, glorifica tu nombre.

Entonces vino una voz del cielo: Ya le he glorificado, y de nuevo le glorificaré”

beso de judas giordano

 

CENA, HUERTO, BESO Y…

En la hipótesis de Yagüe, esto habría ocurrido más o menos entre las 8 y las 11 de la mañana del jueves santo del año 33.
.
Más tarde, entre las 17 y las 19, transcurrió la Última Cena.

Luego de la Cena, con todo lo importante que en ella transcurrió, Jesús se fue al Huerto, donde soportó una terrible agonía espiritual.

Fue en el Huerto donde tres de los Apóstoles (los mismos que lo habían acompañado en su Transfiguración) no pudieron velar y Él los encontró dormidos varias veces.

También fue a ese lugar donde acudieron los soldados del Templo a prenderle.

Allí se consumó la traición de Judas y el arresto de Jesús, que fue llevado ya en la madrugada del mismo día de la Pascua, sucesivamente a casa de Anás y a la de su yerno Caifás, el Sumo Sacerdote

A todas estas horas y sucesos de la Pasión de Nuestro Señor, Yagüe coloca, según su interpretación, las correspondientes fechas en nuestro tiempo.
.
Como se puede ver en el Cuadro superior los preparativos para la Última Cena coincidirían con la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, que tuvo lugar entre el 21 de julio y el 1º de agosto de 2016

Durante el transcurso de la Cena Yagüe discurre que en agosto podría producirse la invasión de Gog en Europa, ver aquí.
.
Lo que de hecho puede ser correcto si tomamos el temperamento del Papa que dice que ya hay una guerra mundial peleada por partes.

Sabemos por trabajos anteriores, que Yagüe opina que dicha invasión será llevada a cabo por fuerzas ruso-árabes.

Especula que, tal como hubo un tiempo en el Huerto para que Jesús hablase con sus discípulos, así también podría haber algún tiempo, para celebrar en octubre un Sínodo ordinario, antes de que la invasión llegue a Roma.

Un tiempo después se produciría la huida de los dos Papas de Roma.

La presentación de Jesús atado, frente a Anás y Caifás, correspondería en nuestro tiempo al Aviso, que Yagüe marcó para el 13 de noviembre, o sea cinco meses antes del Gran Milagro.

El Sumo Sacerdote le dijo: “Yo te conjuro, por Dios vivo que me digas si tú eres el Cristo, el Hijo de Dios”. Dícele Jesús “Sí, tú lo has dicho. Y yo os declaro que a partir de ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Padre y venir sobre las nubes del cielo”. Mat. 26:62-64.

Esta terrible frase con la que Caifás quiere obligarlo a reconocerse como Hijo de Dios, logra que Jesús no sólo firme Su sentencia de muerte sino que profetice Su Gloriosa Segunda Venida.

luna tapa el sol aviso

 

AVISO Y SEGUNDA VENIDA

Yagüe sugiere la hipótesis que en nuestro tiempo estaremos viviendo dos circunstancias simultáneas y conflictivas: una de índole exterior, como un vuelco de la Tierra.
.
Y la otra interior: el Aviso (la Iluminación interior),
con lo que se cumpliría la profecía de que estaríamos viendo a Cristo, sentado a la derecha del Padre, interpelando nuestra alma ante la Luz de Su gloria.

QUINTO CUADRO PASION

En este punto, ya son las 24 horas y como vimos, en Jerusalén desde las 17:40 ya han entrado en la madrugada del día de Pascua propiamente dicho. Para nosotros es ya noviembre de 2016.

Yagüe no señala ningún elemento que sea equivalente, dentro de la Pasión de Cristo a la catástrofe que supondrá un vuelco de la Tierra y que él describe en alguno de sus videos, como el de la Onda de Marea Global, que significará el hundimiento en el mar de casi todas las poblaciones costeras.

jesus crucificado fondo

 

VIERNES SANTO: LLEGA A SU CULMEN LA PASIÓN

En su análisis el año 2017 es correspondiente al mismo día de la Pascua de Nuestro Señor.

Veamos el Cuadro correspondiente a la madrugada del día de la Pascua:

SEXTO CUADRO PASION

Acá Yagüe hace un relato de lo que dicen los Evangelios sobre la Pasión de Nuestro Señor:

  • Su presencia ante Pilatos, cómo éste al no encontrarle culpa intenta cambiarlo por otro preso.
  • La turba, mal guiada por los jefes del Templo elige a Barrabás.
  • Al no salirle la jugada, Pilatos lo manda azotar, con la intención de presentarlo herido frente a sus acusadores con el fin de que se apiaden de
  • Él. Tampoco esto le sale y después de lavarse las manos, ordena Su Crucifixión.

Comienza penosamente el Camino del Calvario, según los cálculos de Yagüe a eso de las 10 de la mañana.
.
Esa hora correspondería, en nuestros días, a la fecha del Milagro (que vendrá luego del Aviso), el
13 de abril de 2017.

Una vez llegado entre estertores al Monte Calvario, Jesús es crucificado a la hora sexta (las 12 del mediodía).
.

Y a las 12:08 se celebraría en nuestro tiempo, el centenario de Fátima, en el que la Santísima Virgen les pide a los pastorcitos orar mucho y hacer penitencia por los pecadores.

Esto estaría en coincidencia con el ruego de Jesús al Padre, “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”.

Yagüe hace un parangón entre el milagro del sol en Fátima y el oscurecimiento del sol en Jerusalén (que duró hasta la hora en que murió Jesús, la hora novena).

Siempre según sus hipótesis, durante el lapso de las tres horas en que Jesús estuvo suspendido de la Cruz, y que en nuestro tiempo, correspondería al mes de junio, quizás el día de Pentecostés, se realizaría la promulgación del 5º Dogma Mariano, María Corredentora y Medianera de todas las Gracias.

Y Jesús, ya pronto a morir, pronuncia su “Hijo, ahí tienes a tu Madre, Madre ahí tienes a tu hijo”.

Continuando con sus especulaciones, Yagüe se pregunta si acaso el momento de la muerte de Nuestro Señor en la Cruz podría corresponder a la muerte del Papa Francisco.

Evidentemente, comenta, esto es algo que no es posible saber. Lanza, sin embargo, la idea, muy personal por cierto, de que al ingresar los invasores en Roma, se viviría nuevamente la traición de Judas, al enfrentarse los invasores a dos Obispos vestidos de blanco sin saber a quién apresar, y algún Cardenal señalaría a Francisco.

DIBUJO MUERTE OBISPO

 

UN OBISPO VESTIDO DE BLANCO

Con respecto a esa posible muerte de Francisco, Yagüe recuerda en esta ocasión uno de los testimonios de los niños de Fátima, que hablaron de un Obispo vestido de blanco huyendo en lo que constituye el Tercer secreto de Fátima

. . . Y vimos en una inmensa luz que es Dios, “algo semejante a como se ven las personas cuando pasan frente a un espejo” a un Obispo vestido de blanco” hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre.

También a otros Obispos, Sacerdotes, religiosos y religiosas, subir esa montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza.

El Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad en medio de ruinas y un poco tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Llegado a la cima del monte, postrado a los pies de la gran Cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de armas de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, de diversas clases y posiciones.

Yagüe aquí hace lectura particular de este mensaje, en el cual se habla primero de un Obispo vestido de blanco, el cual según él sería el Papa emérito Benedicto.

Más adelante en el mensaje y aunque los niños parecen hablar de la misma persona (o eso es lo que podría pensarse), al decir ellos “el Santo Padre” Yagüe supone y afirma en cambio que ésta vez se habla de Francisco.

Por lo que, según el mensaje, morirían ambos, Benedicto y Francisco en la misma oportunidad.

Y dando todo esto por cierto, al recibir Jesús la lanzada, sería posible, afirma Yagüe, que en nuestra época se estuviera eligiendo un nuevo Papa, el cual terminaría siendo el Falso Profeta de las profecías.
.
Todo lo cual dejaría el camino abierto al Anticristo y a la Abominación de la Desolación profetizada por Daniel.

O sea que – siempre según Yagüe – si los tiempos de la Pasión del Señor equivalen exactamente a los de la Pasión de la Iglesia y el tiempo de Su muerte correspondería al de la Muerte de la Iglesia.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

 

¿100 AÑOS DESPUÉS DE FÁTIMA?

Volviendo al mensaje de Fátima, al pedir la Virgen la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, le dijo a los pastorcitos, “que el Papa se acuerde del Rey de Francia”. Yagüe nos recuerda la historia.

Cien años 1689–1789 y 1917–2017

El 17 de junio de 1689, el Sagrado Corazón de Jesús, apareciéndose ante ella, le manifestó a Santa Margarita María de Alacoque, trasmitiera Su pedido al Rey de Francia Luis XIV (el Rey Sol), de consagrar Francia a Su Sagrado Corazón.

Durante 100 años los reyes de Francia demoraron e ignoraron el pedido de consagración y no obedecieron al Sagrado Corazón.

Así, el 17 de junio de 1789, exactamente el día en que se cumplieron los 100 años del pedido de Jesús, el rey Louis XVI de Francia fue despojado de su autoridad legal por el Tercer Estado.

Cuatro años más tarde, en 1793, los soldados de la Revolución Francesa lo ejecutaron, guillotinándolo junto con toda su familia.

La gran violencia que la Revolución trajo aparejada, se hubiera podido evitar si Francia hubiera sido consagrada por él o sus predecesores al Sagrado Corazón de Jesús.

¿Pasará algo semejante al cumplirse los 100 años de la Aparición de Fátima? Sólo Dios lo sabe, pero por algo la Sma. Virgen quiso hacerlo recordar a los Papas.

benedicto xvi-ganswein

 

¿UN ÁNGEL GUARDIAN?

Hemos dejado para el final tres hipótesis muy personales de Yagüe sobre los Papas Benedicto y Francisco.

En ellas, Yagüe aventura, pero esta vez sin apoyarse ni en los Patrones Proféticos ni en la Astronomía Sagrada, que el Papa Benedicto estaría llamado en tres oportunidades a ser el “ángel guardián” de Francisco.

La primera sería, a semejanza del ángel que consoló a Jesús en el Huerto.
.
Tal vez en ese momento, el Papa Francisco estaría sufriendo por la Iglesia, amenazada.

La segunda oportunidad en que Benedicto sería nuevamente el “ángel guardián” de Francisco, sería al tener que huir éste ante los invasores de Roma.

benedicto XVI y francisco

La tarea de Benedicto, según Yagüe sería semejante a la de Lázaro, que debió juntar a los Apóstoles dispersos y asustados por la muerte de Jesús.

El Papa Benedicto haría eso mismo, reunir a los católicos sin pastor.

Esto parecería no coincidir mucho con la lectura que hace Yagüe de la visión de los chicos de Fátima, en la que según él, estarían los dos Papas huyendo de los que finalmente serían sus asesinos.

La tercera oportunidad en que Benedicto sería el “ángel guardián” de Francisco, es con su oración y sacrificio.
.
A semejanza de aquellos que consolaron a Jesús durante su Camino al Calvario: la Verónica, que enjugó el Divino Rostro y el Cireneo, que cargó la Cruz un tramo del camino para aliviarlo.

Sin duda el trabajo de la equivalencia entre la Pasión de Cristo y la Pasión de la Iglesia representa un estudio original de los sucesos y los patrones proféticos de entonces y su posible reflejo en nuestros días.

Como decimos siempre, hay que pedir luz al Espíritu Santo para discernir, especialmente todo aquello que no forma parte de la Revelación, dada a nosotros a través de las Sagradas Escrituras y la Tradición de la Iglesia.

Estos son dos videos donde el Dr. Yagüe explica lass hipótesis que hemos descripto.

 

Fuentes:


maria de los angeles pizzorno
Escrito por María de los Ángeles Pizzorno

De Uruguay, Escritora, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Dolor Sufrimiento Evangélicos Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

Profecía sobre la segunda venida de Cristo dada en 1968 en Noruega [2013-02-03]

En aquel entonces parecía insensata.
Antes que Jesús venga y de la tercera guerra mundial habrá bienestar y distensión, los cristianos se volverán tibios (apostasía), desintegración moral, emigración hacia Europa. Pero “cuando el petróleo venga del Mar del Norte a lo largo de la costa de Noruega…

 

 

Los acontecimientos están sucediendo tan rápidamente que nos es difícil sustraernos del día a día para ver en perspectiva. Esto sucedió a un pastor evangélico que recibió en 1968 una profecía de una mujer de 90 anos en Noruega. En 1968 esas profecías le resultaron insensatas y lejanas de la realidad. Pero hace unos años el pastor “desempolvó” el material y vio que lo que describió la anciana ya estaba pasando.

LA PROFECÍA ES CONTADA AL PASTOR

Esta profecía fue dada por una mujer de 90 años de edad en Noruega acerca de los eventos previos a la segunda venida de Cristo. Un evangélico de nombre Emanuel Minos, escribió esta profecía en 1968 y pensó que era tan extrema que la guardó. Recientemente ha revisado la profecía y se sorprendió de que no era tan “extrema” en razón de los que está sucediendo ahora. Lea a continuación la profecía.

Una anciana de 90 de Valdres en Noruega tuvo una visión de Dios en 1968. El evangélico Manuel Minos tenía reuniones (servicios) donde ella vivía. Él tuvo la oportunidad de reunirse con ella, y ella le dijo lo que había visto. Lo escribió, pero pensaba que era tan ininteligible que lo puso en un cajón. Ahora, más de 40 años después, él entiende que tiene que compartir la visión con los demás.

La mujer de Valdres era muy alerta, confiable, despierta y cristiana creíble, con una buena reputación entre todos los que la conocían. Esto es lo que vio:

“Vi el momento justo antes de la venida de Jesús y el estallido de la Tercera Guerra Mundial. Vi los acontecimientos con mis ojos naturales. Vi al mundo como una especie de globo y vi a Europa, lugar por lugar. Vi Escandinavia. Vi Noruega. Vi ciertas cosas que se llevarían a cabo justo antes del regreso de Jesús, y justo antes de la última calamidad sucediera, una calamidad como nunca hemos experimentado antes”.

MENCIONÓ CUATRO OLEADAS

1. “En primer lugar antes que Jesús venga y antes de la Tercera Guerra Mundial estalle habrá una “distensión” como nunca hemos tenido antes. Habrá paz entre las grandes potencias en el este y el oeste, una larga paz. (Recuerde que esto fue en 1968 cuando la guerra fría estaba en su apogeo. E. Minos) En este período de paz habrá desarme en muchos países, también en Noruega y no estábamos preparados cuando (la guerra) venga. La Tercera Guerra Mundial comenzará en una forma que nadie habría anticipado y de un lugar inesperado.”

2. “Una tibieza sin paralelo se apoderará de los cristianos, la apostasía de verdad vivirá el cristianismo. Los cristianos no estarán abiertos a la predicación penetrante. No es, como en épocas anteriores, no quieren oír hablar de pecado y gracia, de la ley y el evangelio, del arrepentimiento y la restauración Llegará un sustituto en su lugar, la prosperidad (felicidad) del cristianismo”

Lo importante será tener éxito, ser alguien, tener cosas materiales, cosas que Dios nunca nos ha prometido de esta manera. Las iglesias y casas de oración estarán más y más vacías. Los lugares de predicación que se han utilizado por generaciones -para tomar la cruz y seguir a Jesús – serán invadidos por el entretenimiento, el arte y la cultura, allí en las iglesias en donde debería haber habido reuniones para el arrepentimiento y el renacimiento. Esto aumentará marcadamente justo antes del regreso de Jesús.”

3. “Habrá una desintegración moral que la vieja Noruega nunca ha experimentado, le gustará a las personas vivir juntos como matrimonio sin estar casados.. (No creo que el concepto de “co-habitación” existiera en 1968?. E. Minos). Mucha impureza antes del matrimonio y la infidelidad en el matrimonio se convertirá en natural (común), y se justificará desde todos los ángulos Incluso entrará en los círculos cristianos y ni siquiera habrá pecado contra la naturaleza .Justo antes de la venida de Jesús habrá programas de televisión como nunca hemos experimentado (la TV acababa de llegar a Noruega en 1968. E. Minos).”

La televisión se llenará de violencia tan horrible que se enseña a las personas a asesinar y destruirse unos a otros, y serán peligrosas nuestras calles. La gente va a copiar lo que ve. No habrá sólo una “estación ” en la televisión, se llenará de ‘estaciones. (Ella no conocía la palabra “canal” que usamos hoy en día. Por lo tanto, los llamó estaciones. E. Minos). La TV será como la radio, donde tenemos muchas estaciones, y se llenará de violencia. La gente la usará para entretenimiento. Veremos escenas terribles de asesinatos y destrucción uno de otros, y esto se extenderá a toda la sociedad. Escenas de sexo también se mostrarán en la pantalla, las cosas más íntimas que tiene lugar en un matrimonio. ” (.. Yo protesté y me dijo, tenemos un párrafo que prohíbe este tipo de cosas E. Minos) Allí la anciana dijo: ‘Esto va a pasar, y lo verán. Todo lo que hemos tenido antes se destruirán, y las cosas más indecentes pasarán ante nuestros ojos.’ ”.

4. “La gente de los países pobres correrá a Europa (en 1968 no había tal cosa como la inmigración E. Minos.) También vendrán a Escandinavia – y Noruega. Habrá tantos de ellos que la gente comenzará a decir que ellos no les gustan y llegará a ser dura con ellos. Ellos serán tratados como los judíos antes de la Segunda Guerra Mundial. Entonces la medida completa de nuestros pecados se habrán alcanzado (Yo protesté sobre el tema de la inmigración. Yo no lo entendía en ese momento. E. Minos).”

Las lágrimas de los ojos de la anciana corrían por sus mejillas. “Yo no lo veré, pero usted sí. Entonces, de repente, Jesús vendrá y la Tercera Guerra Mundial estalla. Será una guerra corta.” (Ella lo vio en la visión.)”

“Todo lo que he visto de la guerra antes será un juego de niños comparado con esto, y será terminada con una bomba atómica. El aire estará tan contaminado que no se podrá respirar. Cubrirá varios continentes, América, Japón, Australia y las naciones ricas. El agua se arruinará (contaminada?). Ya no podremos trabajar la tierra. El resultado será que sólo un remanente seguirá existiendo. El remanente de los países ricos trataran de huir a los países pobres, pero serán tan duros con nosotros como nosotros fuimos con ellos.”

“Estoy muy contenta de que yo no lo veré, pero cuando se acerque la hora, debe tener coraje y decir esto. Lo he recibido de Dios, y nada de ello va en contra de lo que la Biblia dice.”

“El que tiene sus pecados perdonados y tiene a Jesús como Salvador y Señor, está seguro.”

CUANDO EL PETROLEO FLUYA

Un anciano en la Iglesia Pentecostal en Moss, Noruega, Martin Andersen, escuchó la siguiente profecía en 1937, en Moss:

“Cuando el petróleo venga del Mar del Norte a lo largo de la costa de Noruega, las cosas comenzarán a suceder, y el regreso de Jesús se acerca.”

Cuando estas palabras fueron proclamadas, la gente se puso de pie en la congregación y le pidió al hombre que se sentara y no hablara tonterías. En 1937 era de hecho una tontería hablar del petróleo bombeado a lo largo de la costa Noruega. Hoy en día todas las grandes compañías de petróleo del mundo están bombeando petróleo a lo largo de la costa de Noruega. Noruega es el segundo mayor exportador mundial de petróleo después de Arabia Saudita.

El resumen de todo esto es: Jesús viene pronto (de repente).

Fuentes: offgridworship.com, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: