Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Después de aprobar la eutanasia de niños piden la eutanasia sin consentimiento del paciente

Algo muy malo está pasando en Bélgica.

Este año Bélgica aprobó la ley que autoriza la eutanasia de menores de edad que den su consentimeinto, esfumándose la posibilidad de que el católico rey Felipe no firmara lo que aprobaron las cámaras. Y así Bélgica se convirtió en el país más autanasia friendly del mundo.

 

hombre que serrucha la rama donde esta sentado

 

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro artículo para generar un Informe Especial.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Control Social Discurso de odio Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Parlamento belga discute una ley que meterá en la cárcel a los ‘sexistas’

Basta con enfocar a una persona por su sexo para delinquir.

 

El afán regulador y autoritario de gobiernos como el de Bélgica es sorprendente cuando se trata del sexo, pero no así cuando se trata de cuidar algo tan básico como la vida humana. Ahora el Parlamento en Bruselas, esta debatiendo una ley que prevé penas de prisión para cualquier persona que exprese «desprecio a alguien debido a su sexo».

 

globos de masculino y femenino

 

El Parlamento belga hará del «sexismo» un crimen punible con hasta un año de cárcel. El proyecto de ley es único en el mundo y está listo para ser aprobado en abril por la mayoría de las izquierdas. Define al «sexismo» como una acción «que exprese desprecio hacia alguien por su sexo», «lo considere como inferior» o «reduzca a alguien a su dimensión sexual».

«LA MUJER DE LA CALLE» 

¿Bastará decir un piropo a una mujer para terminar esposado? Por supuesto que sí.

La ley forma parte de las propuestas de la Ministra del Interior y de Igualdad de Oportunidades de Bélgica Joelle Milquet, que ya había anunciado la llegada de la norma sobre el sexismo como consecuencia de la publicación de la película-denuncia La femme de la rue.

En el documental, que se emitió en 2012, el personaje principal (una mujer que caminaba por las calles de Bruselas) obtiene piropos, algunos indignantes «sexualmente» («hermoso coño» y así sucesivamente).

Cualquiera que sea la terrible emergencia para resolver, de acuerdo con el experto en derecho y columnista del Washington Post Eugene Volokh,

«la capacidad para censurar de la ley belga propuesta no tiene precedentes».

CAERÁN LAS NOVELAS ROMÁNTICAS

Según Volokh, lo primero en terminar en la mira serán las religiones. Luego le toca a las novelas.

«La ley también tiene el potencial para diezmar los estantes de las librerías y bibliotecas». 

Muchos son los libros que pudieran dar lugar a procedimientos judiciales.

«Yo no creo que debería pensarse sólo en los mismos de siempre, como E.L. James (autor de Fifty Shades of Grey) y Stephenie Meyer (inventora de la saga Crepúsculo)» dice Volokh.

El columnista del Washington Post no menciona a los clásicos, porque sería demasiado fácil (Aristófanes, por ejemplo, con la comedia Mujeres en el Parlamento), sino a las novelas más comunes que también están en oferta.

«Prácticamente todos los libros románticos se componen esencialmente de estereotipos sexistas».

MÚSICA CENSURADA

Pero la ley, además de golpear a la literatura también enfocará el cañón a la música. ¿Qué va a pasar?, se pregunta Volokh,

“rappers en sus canciones llaman a las mujeres ‘putas’ y sus clips de vídeo se caracterizan por mujeres en poca ropa, reducidas a su dimensión sexual». 

Pero cuidado, dice Volokh, la ley es un arma de doble filo:

«incluso los grupos de acción feministas tendrían prohibido retratar a los hombres en una luz negativa y reduccionista».

Y por si fuera poco, incluso se podría correr el riesgo de enviar a la cárcel a los hombres que se definan «sexistas».

PEOR QUE EL RACISMO

 «Decir que el proyecto de ley deja mucho que desear en este caso es mucho más que un eufemismo, es como decir que Genghis Khan ha estado involucrado en alguna escaramuza menor», dice Volokh.

El experto en derecho señala otro hecho:

«No hay una protección similar bajo la legislación belga para ningún tipo de discriminación»

«Ni siquiera el racismo es en sí mismo punible como concepto», explica.

«Sólo están prohibidas las manifestaciones específicas de racismo, como la incitación al odio racial y la violencia». 

En Bélgica, dice Volokh,

«una disposición idéntica a la del racismo también existe para el sexo y el género», pero el Parlamento, tras las denuncias que partieron de La femme de la Rue  ha decidido que es suficiente.

«Como tal, la nueva ley introducirá una forma de protección preferente sólo para el discurso sexista». 

Pero Volokh pregunta:

«¿Qué pasaría si sobre el resto de las veinte categorías discriminatorias hace lo mismo? En ese caso, sería mejor que el Parlamento ofreciera a los ciudadanos una pequeña lista de las cosas que todavía pueden hablar».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una imagen de la Virgen de Banneux brilla en una pequeña ciudad de Bélgica

Alegan que se han producido curaciones.

 

Cientos de personas han acudido en masa a una casa en el sur de Bélgica a echar un vistazo a una pequeña estatua de la Virgen María que al parecer brilla en la oscuridad. 

 

virgen de banneux que brilla en belgica

 

Los medios locales informaron que el miércoles, 500 personas visitaron la casa en la ciudad normalmente tranquila de Jalhay para presenciar lo que se conoce como «la misteriosa Virgen resplandeciente». 

La policía ha tenido que reforzar su presencia en torno a un pabellón erigido por los propietarios de la estatua, belgas jubilados, que los testigos sugieren deja escapar un tenue resplandor en la oscuridad.

El fenómeno fue notado por primera vez a mediados de enero y ha atraído poco a poco a grandes multitudes, con la prensa local informando que algunas de las personas que visitan a la estatua habrían sido curados de una enfermedad de la piel.

La estatua, de unos 30 centímetros (un pie) de altura, representa a la «Virgen de los Pobres de Banneux», por el nombre de un pueblo cercano, donde en 1933 una joven dijo que había sido testigo de una aparición de la Virgen. Ver aquí la historia de la aparición de 1933.

La ciudad se ha convertido en un destino de peregrinación en Bélgica mayoritariamente católico, aunque las autoridades católicas del santuario Banneux están expresando cautela sobre la «brillante» Virgen.

«Es cierto que algo está pasando, pero no puedo decir si hay algo natural o una explicación milagrosa», dijo el padre Leo Ramos, quien fue enviado a investigar la estatua por el obispo de Lieja.

Los propietarios de la estatua han negado el permiso de sacarla para un examen más detenido, diciendo que «ella está bien donde está».

Fuentes: Macedonia online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Infanticidio Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se alzan voces contra el proyecto de ley de eutanasia de niños en Bélgica

Europa hacia el auto genocidio.

 

Miembros de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, pediatras belgas, la Iglesia Católica están reaccionando contra la implantación de la ley que permite la eutanasia a niños en Bélgica.

 

neonato

 

La ley está siendo debatida en la legislatura belga y se piensa que para el verano se tendrá una decisión definitiva.

PARLAMENTARIOS DEL CONSEJO DE EUROPA

Cincuenta y ocho miembros de la asamblea parlamentaria del Consejo de Europa han publicado una fuerte declaración contra el proyecto de legalización de la eutanasia para niños en Bélgica.

En la declaración, los parlamentarios consideran que el voto del Senado belga

asume de manera errónea que los niños son capaces de dar su consentimiento informado a la eutanasia y deploran que defienda “la creencia inaceptable de que una vida pueda ser indigna de ser vivida, cuestionando así la base misma de una sociedad civilizada.

En el Consejo de Europa, una declaración escrita es un tipo de petición que no compromete a toda la asamblea pero sigue siendo un documento oficial destinado a alertar a un país sobre una situación grave en materia de derechos humanos o de ética.

Está previsto que el texto – aprobado por el Senado el pasado mes de diciembre y por la Comisión de Justicia de la Cámara de representantes de Bélgica el 28 de enero – sea examinado en sesión plenaria en los próximos días.

El proyecto de ley que extiende a los menores la ley de 2002 sobre la eutanasia podría ser adoptado definitivamente por los diputados antes del final de la legislatura, este verano.

PEDIATRAS CONTRA EL PROYECTO DE LEY

El día después de la aprobación del proyecto de ley por la Comisión de Justicia, 38 pediatras reaccionaron públicamente publicando una carta abierta con cuatro puntos para considerar este proyecto “totalmente inútil” y nada “urgente”.

Esta carta, precisan los médicos

“es un llamamiento lanzado por pediatras con una práctica cotidiana, y no con un puro ejercicio de reflexión de una cámara. No es un intento de meter en la nevera la eutanasia de menores, sino una petición de que se suspenda una proposición de ley que corre el riesgo de ser adoptada en la precipitación. Lejos de ser un panfleto político o ideológico, esta carta abierta propone una reflexión serena que emana de los cuidadores sobre el terreno”.

Estos son extractos de esos cuatro puntos señalados por los pediatras:

1. Esta ley no responde a ninguna demanda real. La mayor parte de los equipos médicos que se hacen cargo de los niños en fase terminal, a domicilio o en el hospital, deben reconocer que nunca se han enfrentado en su práctica a una demanda de eutanasia espontánea y voluntaria expresada por un menor de edad”.

2. “En el estado actual de la medicina, los medios para paliar el sufrimiento están ampliamente disponibles en nuestro país, más que en la mayor parte de los demás países (···); actualmente nos encontramos en situación de controlar perfectamente el dolor físico, y el sofoco o la angustia en la proximidad de la muerte. Los equipos de cuidados paliativos para niños reconocidos son perfectamente aptos para aliviar el dolor, tanto en el hospital como en casa”.

3. “Hacerse cargo de niños gravemente enfermos ya es suficientemente complejo. En esas circunstancias, es todavía más difícil para el personal médico y la familia encontrarse además confrontados a una elección ética especialmente delicada: ¿vamos a recurrir, sí o no, a la eutanasia pasiva? Los cuidadores en pediatría son testigos del indescriptible dolor de los padres de un hijo enfermo en fase terminal. La extensión de la ley a los niños no hará más que aumentar su angustia y su estrés”.

4. “Según la proposición de ley actual, la capacidad de discernimiento del menor de edad es una condición para admitir la petición de eutanasia. Sin embargo, en la práctica, no hay ningún método objetivo para apreciar si un niño está dotado de la capacidad de discernimiento y de juicio. Se trata, por tanto, de hecho, de una apreciación muy subjetiva y sujeta a influencias”.

NIÑA CANADIENSE ESCRIBE AL REY DE BÉLGICA

Los pasos que Bélgica está dando hacia la eutanasia infantil han llevado a una niña canadiense a pedir al rey de Bélgica que rechace firmar la ley. Junto a toda su familia, Jessica Saba, de cuatro años, le suplica en un vídeo al rey que no firme el proyecto de ley “por el bien de los niños”.

Su padre, el pediatra Paul Saba, lamenta cómo la eutanasia, que empezó en Bélgica para las personas que sufrían daño físico, se ha ampliado a todos los que sufren daño mental y ahora se quiere hacer llegar hasta los niños.

EL CARDENAL SGRECCIA ESTABLECE LA OPINIÓN DE LA IGLESIA

El cardenal Sgreccia, ex presidente de la Academia Pontificia para la Vida, dice respecto a ley de Bélgica:

«Europa ha tomado el camino de la auto-genocidio. Lo que sucedió indica una disminución drástica de la humanidad, un nivel más bajo de la civilización». 

La ley de ser aprobada,

«es un salto de la gravedad sin precedentes que deshumaniza la relación entre adultos y niños y legaliza un delito grave contra la vida humana.»

Su Eminencia, dice que los que apoyan la ley en Bélgica dice hacerlo en nombre de la «dignidad de los enfermos», pero la eutanasia es un delito grave contra la vida humana. Esta dignidad es sólo una excusa: nadie es dueño de su vida.

Con la eutanasia ofende el derecho a la vida y también se ofende a la sociedad, que pierde el control de sí misma y autoriza un delito grave. Y cuando se trata de niños, el delito es muy grave.

Los niños no son capaces de juzgar o decidir. El niño siempre ha sido una categoría protegida, no puede asumir la responsabilidad de firmar contratos, votar o contratar un servicio. Pero la ley no fija ningún límite de edad, el niño puede ser asesinado cuando tiene dos años o cuando todavía está recién nacido. La idea del psicólogo es un truco usado para dar una apariencia de legalidad a una ley que destruye la dignidad y la libertad del niño.

Incluso si el niño dice que quiere la eutanasia, tal vez sólo está pasando por una crisis de desaliento. A los trece años de edad, un adolescente puede pedir la eutanasia sólo por una crisis, tal vez después de un rechazo o un fuerte disgusto. La verdad es que cuando el niño está sufriendo debe ser ayudado y asistido, no matarlo.

Estamos por debajo del nivel de reemplazo entre muertes y nacimientos, pero ahora, podemos decir que Europa se ha embarcado en un camino de autodestrucción, auto-genocidio. Su población infantil va extinguiéndose. 

Desde que se legalizó la eutanasia en Bélgica en 2002, los casos se han multiplicado por cinco. El crecimiento del número de casos se debe a que se amplían las excepciones y la severidad de las condiciones iniciales se pierde. Es la ley del plano inclinado: cuando usted hace una excepción a la ley, está destinada a crecer aún más.

La eutanasia sólo puede aliviar la carga de aquellos que están bien. Digamos las cosas por su nombre: es el utilitarismo, porque se deshace de los enfermos, es la cultura del descarte mencionada por el Papa Francisco.

La cultura de la muerte nace del hecho de que usted quiere a la vida sólo cuando es perfecto y capaz de producir dinero o beneficiosEs el principio del placer que se convierte en el principio de la muerte: cuando la vida no te da más satisfacción, es más valiosa o digna.

En última instancia, es la disminución de la confianza en la otra vida, la falta de fe en la vida eterna, en Dios y en la inmortalidad que conduce a la depreciación del hombre.

La vida va hacia la plenitud y merece vivirla porque tiene valor eterno. La muerte debe ser aceptada cuando es natural, cuando ya lo físico no rige más.

Fuentes: Aleteia, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Discapacidad Eugenesia Eutanasia Infanticidio Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Bélgica a punto de permitir la eutanasia en los niños

Un país que abandona la civilización.

 

Bélgica autorizará la eutanasia para menores de edad, después de que las comisiones de Asuntos Sociales y de Justica del Senado aprobaran el miércoles pasado un proyecto de ley que permite la eutanasia en los niños.

 

SONY DSC

 

El proyecto, que requiere aún el visto bueno del plenario para ser ley, ha sido adoptado por una amplísima mayoría de 13 votos a favor y 4 en contra en la sesión conjunta de las comisiones, por lo que se considera un hecho la aprobación de la ley.

La cultura de la muerte, que lleva a la autodestrucción a cualquier sociedad que la adopta, está haciendo grandes progresos en Europa.

LAS CONDICIONES

No hay un límite de edad, ni es un requisito para las víctimas de las llamadas «muertes por misericordia» haber solicitado tal «misericordia».

En su lugar, la base para matar a estos niños es la elección que hipotéticamente harían si entendieran su condición.

En realidad, sin embargo, van a ser matados, ya sea a petición de sus padres, o puede ser incluso (por ejemplo, si los padres no están disponibles, o si no pueden o no quieren hacer tal petición) por iniciativa de un cuerpo administrativo público.

En otras palabras, se trata de una pena de muerte sin juicio, sin cargos criminales, sin derecho a la defensa.

La medida afecta a todos los que sufren «enfermedades incurables», incluidas las personas que están mentalmente discapacitadas.

TRAS LOS PASOS DEL NAZISMO

Así es exactamente como comenzó el Holocausto en la Alemania nazi.

En el Castillo de Hartheim, Austria, – cuya foto encabeza este post -, los nazis corrieron su programa de «eutanasia» para eliminar a los enfermos y discapacitados (descrito como «lebensunwert», es decir, “indigno de vivir”). El programa fue una importante prueba para el Holocausto.

Con esta nueva ley, Bélgica ha regresado a la falta de civilización que prevaleció en la Edad Media, cuando el país aún no se había cristianizado.

¿Alguna vez será capaz de recuperarse de esta increíble caída de la civilización?

Y NO SE PUEDE PROTESTAR SIQUIERA PACÍFICAMENTE

11 personas que en silencio y pacíficamente protestaron en contra de esta nueva ley frente a la sede del Senado, fueron detenidos por la policía. La ofensiva contra los derechos humanos y la caída de la democracia van de la mano.

Se trata de una grave crisis de derechos humanos, y queda preguntarse cómo va a reaccionar la Comisaria Reding de la Unión Europea, que se ve a sí misma como guardián supremo de los «valores europeos». Lo más probable es que no vaya a hacer nada. Ella en realidad no está interesada en verdaderas cuestiones de derechos humanos.

REACCIONES DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS

Poner fin a la vida es un acto que no sólo mata, sino que poco a poco destruye los lazos que existen en nuestra sociedad, en nuestras familias, en las garras de un creciente individualismo, advirtieron en una declaración conjunta los principales líderes religiosos de Bélgica, al conocerse que la Comisión de Justicia y Asuntos Sociales del Senado aprobaron extender la eutanasia a los menores.

“Compartimos la angustia de los padres que tienen un niño que va a un final prematuro de la vida, sobre todo cuando están sufriendo”, añade el mensaje, que deja claro el rechazo de las principales religiones del país al “ensañamiento terapéutico”.

No obstante, el texto recuerda que “la medicina tiene los medios” para mitigar el dolor.

“No tenemos derecho a dejar que un niño sufra, porque el sufrimiento puede y debe ser mitigado”, dicen los responsables religiosos.

También es importante

“acompañar a las sus familias y cuidadores”  de los pacientes, y si la enfermedad se los lleva, “acompañarlos con profundo afecto”.

Hace sólo unas semanas, los líderes religiosos de Bélgica afirmaban en otro mensaje conjunto que

“la eutanasia de las personas más frágiles es inhumana y destruye los fundamentos de nuestra sociedad”; y añadían que es una negación de la dignidad de estas personas y las deja a la arbitrariedad de quien decide”.

Desde el Vaticano, el cardenal Elio Sgreccia, Presidente emérito de la Academia Pontificia para la Vida, habló de

“un acto de enorme gravedad, como lo es la guerra o la violencia contra las mujeres, ya que habla de una sociedad que ha perdido su humanidad, que es incapaz de compasión hacia los más vulnerables”.

Denunció que este proyecto de ley

no sólo ofende gravemente la conciencia cristiana de muchos ciudadanos de Bélgica, sino los mismos derechos humanos.

El proyecto de ley ofende “el derecho a la vida y el derecho a ser cuidado” de los niños enfermos, y es contrario a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, según el cardenal.

“El abandono de los niños, de los enfermos mentales, los ancianos y legalización de la muerte programada es un salto en la degradación de la civilización”

Fuentes: Agencias, Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes Médicos Muerte Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

En Bélgica se debate algo que los médicos ya están haciendo: la eutanasia en niños

Eliminando lo que no tiene valor para la nueva moral occidental.

 

La legislación sobre la eutanasia va detrás de los usos de los médicos, o sea que legitima y protege lo que los médicos están haciendo hace rato. Obviamente que no todo lo que los médicos hacen al respecto viene sólo de su impulso, sino también de reclamaciones de familiares de los “desgraciados”, y probablemente también de reclamos de los hospitales.

 

eutanasia de menores

 

Sin embargo el discurso para promover la eutanasia sigue siendo el mismo y se alzan pocas voces diciendo que hay una hipocresía. Es realmente asombroso cómo los medios de comunicación continúan asumiendo que el suicidio asistida / la eutanasia es sólo para los enfermos terminales, cuando la mayoría de las terminaciones no son para esos enfermos, sino para depresivos, y en Bélgica se está hablando de la eutanasia a los dementes y a los niños.  

¿QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO?

En Holandalos enfermos mentales son sacrificados entre bambalinas. De hecho, la comunidad de salud mental está a la espera de entrar en acción con la eutanasia legalmente justificada.

En Bélgica, los enfermos mentales son sacrificados, y cosechados por sus órganos, y se está comenzando a discutir la eutanasia entre niños.

En Suiza, el Tribunal Supremo declaró el derecho constitucional al suicidio asistido para los enfermos mentales.

La nueva legislación de la eutanasia Quebec permitiría la eutanasia de los enfermos mentales .

Hay un fuerte movimiento dentro de las profesiones de la salud mental para legitimar el «suicidio racional».

Los partidarios más prominentes de la legalización del suicidio asistido siempre han promovido la apertura de la puerta a los enfermos mentales, desde Kevorkian a Nitschke, a Humphry, todos héroes del movimiento de la eutanasia. Algunos han oscurecido este último objetivo por razones de conveniencia política, pero se dan cuenta de que es la táctica, no es la meta.

LA EUTANASIA DE NIÑOS EN BÉLGICA PARA LEGITIMAR LO QUE HACEN LOS MÉDICOS

Los niños deben tener el derecho a morir, afirman los que en Bélgica quieren legalizar la eutanasia de los niños y las personas con demencia.

“Pero, ¿cómo se hace para llamar derecho a una cosa que un niño o una persona enferma no es ni siquiera capaz de pedir?, dijo Alex  Schadenberg (en la foto), director ejecutivo de la Coalición para la Prevención de la Eutanasia, que “lo que está sucediendo en Bélgica es similar a lo que ya ha ocurrido en Holanda”.

La estrategia es la misma en todas partes. Incluso en Holanda han tratado de cambiar la ley para adaptarla a lo que ya está sucediendo: había médicos que mataban a niños y querían protección legal. Así que, aunque la eutanasia no es legal bajo los 12 años de edad, se ha desarrollado un protocolo que de hecho, lo permite. Ahora en Bélgica se ha reabierto el debate por la presencia de los médicos que practican la eutanasia infantil y quieren una norma para ser protegidos.

En una democracia se supone que debe suceder lo que está en la ley, si no se debe castigar, en lugar de que el estado trate de cubrirlo yendo en contra de sus propias reglas. Por lo tanto no es sorprendente que muchos casos de eutanasia no sean reportados como tales, y el estado mire para otro lado.

El protocolo holandés se utiliza para matar a los niños con discapacidad en general, porque éste habla de poner fin al posible sufrimiento futuro. 

Esto significa que aunque el niño esté tranquilo, el padre puede pedir la eutanasia, sin embargo, sobre la base de una posible molestia que pueda venir.

Así que usted puede matar a los niños que sufren de demencia o espina bífida, aunque puedan crecer y vivir de una manera serena.

No hay posibilidad de salvación, incluso para un niño con retraso mental que no surja en el diagnóstico prenatal. Significa la eliminación de todos aquellos que no son capaces de producir.

Fuentes: Tempi, National Review, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los asesinatos reales disfrazados por la eutanasia en Bélgica

Una investigación.

 

Se acaba de publicar una investigación en un documental de Pierre Barnérias en la que médicos y familiares de las víctimas cuentan la realidad de la «buena muerte», que  permite asesinatos reales «disfrazados».

 

eutanasia en belgica

 

En Bélgica, se ha dado un crecimiento explosivo de la eutanasia desde que fue legal en el año 2002; 235 personas la han utilizado en 2003 y 1.133 en el 2011.

LAVADO DE CEREBRO 

Después de los numerosos testimonios recogidos por informes independientes sobre el abuso de la eutanasia en el país, donde sólo el 20 por ciento de los casos son declarados, acaba de salir un documental llamado «La eutanasia, ¿hasta dónde?» (se puede ver abajo en francés), que reúne historias y testimonios documentando sobre los abusos de la ley.

Manuel es un sindicalista que nunca había tenido nada que decir sobre la «buena muerte», hasta que pasamos a su mamá.

«Yo era contrario a la eutanasia de mi madre – dice en el reportaje realizado por el periodista Pierre Barnérias – el médico estaba en contra, así como a toda mi familia. Nunca ella había hablado de eutanasia, hasta que conoció a un médico que le hizo el lavado de cerebro y la mató sin que existeran condiciones previas establecidas por la ley. La verdad es que lo que dicen es cierto sólo en ciertos casos, pero luego sucede todo lo otro».

CONTROLADORES NO CONTROLAN

Según la ley, sólo un paciente en fase terminal y sin esperanza clínica, a través de repetidas peticiones por escrito, después de la evaluación de un segundo médico y un equipo de enfermeras, puede obtener la eutanasia.

Pero como se dice en el documental por parte del presidente del Comité de Auditoría el instituto debe asegurarse de que la ley no es abusada,

«recibimos directamente las declaraciones de los médicos, que a menudo son compildas de manera incompleta. Lamentablemente, no tenemos la oportunidad de evaluar el número real de casos de eutanasia que se practican en el país». 

La Comisión, de hecho, sólo evalúa los informes presentados por los médicos y no es capaz de realizar comprobaciones independientes.

MÁS DE AUTODETERMINACIÓN

Etienne Montero, profesor de la Facultad de Derecho de Namur, capital de Valonia, confirma que

«no se puede controlar la eutanasia, lo ha admitido la Comisión de Auditoría. Está claro que un médico que va en contra de la ley no se denuncia: o no presenta a la Comisión el caso de eutanasia o llena mal las formas o las falsifica. De acuerdo con un estudio reciente, sólo un caso de la eutanasia en dos recogió el consentimiento por escrito de los enfermos. Esto es ilegal. La ideología detrás de esta ley es el respeto a la autonomía y la autodeterminación, pero está claro que se contradice todos los días en la práctica».

TODOS ASESINOS SEGÚN LA LEY

Ellos saben bien que los mismos médicos practican la eutanasia.

El Dr. Marc Cosyns, entrevistado en el documental, dice:

«La ley belga sobre la eutanasia es muy similar a la de Holanda. Pero no es tan rígida, podemos interpretar mucho de un caso a otro. El mayor problema en Bélgica es que hay pacientes dementes o enfermos mentales que no puedan expresar su consentimiento. Para ellos, hoy en día es imposible aplicar la eutanasia respetando la ley y cuando se hace, no se declara nada al gobierno. Está claro que esto es un poco ilegal, de hecho, hay que cambiar el sistema porque en la actualidad todos podríamos ser definidos como asesinos según la ley. Nosotros, sin embargo, hacemos sólo lo que los pacientes nos piden».

UN CUENTO DE UNA ENFERMERA  

Claire-Marie Le Huu, enfermera belga confirma en el vídeo la ligereza con la que se suministra la «buena muerte»:

«He visto muchos casos de eutanasia administrada de manera ilegal. En uno de los primeros, un anestesista me pidió una vez que le ayudara con una persona que había pedido morir. Me negué porque el hombre no sufría de forma absolutamente insoportable y no había los requisitos previstos por la ley. Les dije a mis jefes, y por sus respuestas evasivas me di cuenta de que era una práctica consolidada. El hombre finalmente murió como muchos otros como él. A menudo no hay una solicitud por escrito: se pregunta a la persona tres veces si quiere la eutanasia en lugar de los cuidados paliativos, y su respuesta por vía oral se considera suficiente».

EUTANASIA POR LA HERENCIA  

Uno de los argumentos utilizados a menudo en contra de la eutanasia en Bélgica es que puede conducir a un verdadero asesinato legalizado, convenciendo a ancianos solitarios que la muerte es la mejor opción, haciendo que se sientan una carga para la sociedad y la familia.

Una historia similar la cuenta en el documental Catherine, señora de edad que prefieren mantener el anonimato:

«Después de la muerte de su marido, mi hermana se queda sola. Era aciana, sus dos hijos médicos la controlaban a menudo, cuando se dieron cuenta que un hombre andaba siempre en su casa para hacerle las tareas de la casa, tenían miedo de que ella dilapidase todos los ahorros que tenía. Es por eso que la convencieron de hacerle la eutanasia. Tenían todos los módulos en orden, excepto por el hecho de que mi hermana no estaba enferma. Entonces no me informaron de su elección. La verdad es que los hijos han decidido por ella y lo hicieron para obtener su herencia. Una ley que permite esto es una monstruosidad total».

JUECES IMPOTENTES

La madre de Marcel Ceuleneur no estaba en la fase terminal, de hecho, ni siquiera estaba enferma, a excepción de los achaques de la vejez, y no sufría de un dolor insoportable. Sin embargo,

«le hicieron la eutanasia, aunque su situación no se ajusta a los criterios establecidos por la ley.» 

Marcel trató de buscar justicia para su madre:

«Primero escribí a dos ministros de justicia, los cuales me ignoraron, luego le pedí a la Junta de Control que investigara, pero no he hecho nada.» 

Por esta razón se ha acudido a los tribunales, pero después de cuatro años de procedimientos legales, los jueces rechazaron su petición: la madre había dado su consentimiento para el «tratamiento».

«Es todo una farsa – comenta desconsolado Marcel – los jueces no se meten en contra de un sistema consolidado. Para cambiar la situación bastaría que la Comisión de Auditoría haciera su trabajo: controlara la eutanasia. Pero no lo hacen».

¿LIBERTAD DE MORIR? 

Pierre Barnérias, que ha contado con la ayuda de dos periodistas para hacer el documental, trabajó durante 23 años para varias emisoras francesas como France 2, France 3, TV5 Monde, TF1 y muchos más.

Después de realizar el documental se lo ha propuesto a todas las televisoras de Bélgica y Francia, pero ninguno quiso emitirlo. Es por eso que se decidió publicarlo el mismo en el Internet:

«Yo estaba perplejo por la negativa de las estaciones de televisión para transmitir mi investigación – dijo en una entrevista. Me llevó dos años, de 2011 a 2013, y he recogido testimonios increíbles, de asesinatos reales enmascarados. Mi objetivo no era bloquear la ley, sino sólo reflexionar sobre la libertad de morir y el poder indiscutible que gozan los médicos».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianofobia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Violencia física de las Femen contra el arzobispo de Bélgica

Reacción simpática del Arzobispo.

 

Tercera agresión contra el arzobispo primado de Bélgica André-Joseph Léonard de las feministas cristianofóbicas de Femen. Esta vez le tiraron un pastel en la cara, pero su reacción simpática fue comer el pastel.

 

monsenor leonard agredido por femen

 

Estamos ante crecientes manifestaciones de intolerancia e incremento de la agresividad de los grupos radicales de feministas y homosexuales hacia el catolicismo, incluso física, en occidente, ante la pasividad de los gobiernos y los medios de comunicación, que sin embargo están prestos para armar revuelo por el mero hecho de disentir con estos grupos ultra protegidos.

LAS FEMEN LO HAN VUELTO A HACER

Feministas en topless han atacado de nuevo el arzobispo André-Joseph Léonard de Bruselas. El incidente ocurrió la noche del viernes de la semana pasada en Bruselas, durante una reunión en la escuela católica de Saint-Michel.

Aunque Christine Boutin, ex ministra francesa y asesora del Consejo Pontificio para la Familia, estaba hablando, las Femen subieron al escenario envueltas en una bandera del arco iris.

Las activistas feministas, acompañadas por extremistas de izquierda, después de bloquear a la ex ministra, tiraron un pastel en la cara del arzobispo, que, como se puede ver en el vídeo, con gran ironía, sonriendo, probó el pastel.

En esta ocasión, gritaron «¡Boutin, caca!» y «¡Vivan los pederastas!», y acosaron también a Christine Boutin, presidenta del partido democristiano, en el momento de su intervención en el acto.

HA OCURRIDO POR TERCERA VEZ

El pasado 11 de octubre, un grupo de gays y feministas radicales semidesnudas, al más puro estilo Femen, agredieron al arzobispo de André Léonard, en el transcurso de un encuentro europeo de artistas jóvenes en el Colegio Saint-Michel de la capital belga.

Y el pasado 18 de abril unas cuantas activistas de Femen irrumpieron a pecho descubierto durante una conferencia que pronunciaba monseñor Léonard y, con recipientes con forma de la Virgen María, similares a los que se utilizan para recoger agua bendita en el santuario de Lourdes, le arrojaron agua mientras gritaban a favor del ‘derecho’ al aborto y al llamado ‘matrimonio’ gay.

Las feministas radicales lo rodearon profiriendo gritos como «estoy harta de Léonard», «stop homofobia», o «Dios salve a las tortilleras».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

Una mujer que cambió de sexo quedó desconforme, pidió la eutanasia y se la concedieron

Terrible caso que muestra el desconcierro moral en Bélgica.

 

Esta es una demostración más, pero dramática, del desconcierto y el sentimiento de inadecuación que tienen los humanos post modernos, y de la falta de sensibilidad de la sociedad para tratar los casos extremos. Una mujer, en Bélgica, cambió de sexo y como no estaba conforme con el cambio y le resultaba “insoportable” pidió la eutanasia y la mataron.

 

Verhelst-eutanasia-belgica

 

Cuando hablamos de desconcierto no nos referimos sólo a la suicida, sino también a la gente a su alrededor, incluído el médico que la mató, porque no han tenido el tino de reflexionar sobre las causas últimas que le llevaron primero al cambio de sexo y luego a pedir la eutanasia. Porque evidentemente el disgusto con si misma no era su cuerpo cuando era una mujer, sino que residía en su psiquis, en un problema mal resulto desde su niñez.  

LA PENDIENTE RESBALADIZA BELGA

La terrible historia de la eutanasia de Nancy (en adelante, Nathan) Verhelst tiene su puinto culminante después de la operación de reasignación de sexo; el/ella dice que estaba «disgustado conmigo mismo.» Entonces los médicos consideraron su sufrimiento «insoportable» y la mataron con la eutanasia.

El cambio de sexo a los 42 años le había proporcionado un «sufrimiento psicológico insoportable.» Así que los médicos belgas han aceptado la petición de Nancy Verhelst, convertido en Nathan, de recurrir a la eutanasia, pocos meses después de la cirugía de construcción del pene.

EL CAMBIO DE SEXO

«Yo era la chica que nadie quería», dijo Verhelst al periódico flamenco  Het Laatste Nieuws antes de su muerte.

Cuando era niña,

«mis hermanos eran mimados, pero a mí me habían asignado el dormitorio encima del garaje. ‘Si sólo fueses un niño’ se quejaba mi madre». 

Esto habría llevado a Nancy a hacerse una terapia hormonal a los 42 años, seguida de una operación de mastectomía y la cirugía para la «construcción de un pene.»

NO QUIERO SER UN MONSTRUO

«Ninguna de estas operaciones fueron como yo quería», insistió Verhelst.

«Yo estaba dispuesto a celebrar mi nuevo nacimiento pero cuando me miré en el espejo, me dio asco. Mi pecho no se correspondían con mis expectativas y mi nuevo pene tenía síntomas de rechazo. No quiero ser un monstruo», concluyó.

El mismo oncólogo que el año pasado puso las inyecciones letales a unos gemelos asustados por quedarse ciegos, fue entonces el que le perpetró la eutanasia

SUFRIMIENTO INSOPORTABLE

El supervisor de la eutanasia de la mujer belga, el médico Wim Distelmans, declaró que

«la elección de Nathan Verhelst no tiene nada que ver con la fatiga con la vida. Hay otros factores que indicaban que se trataba de una situación incurable, un sufrimiento insoportable«.

Un sufrimiento insoportable que lleva a la eutanasia, dice el doctor,

«puede ser tanto físico como psicológico. Se trataba de un caso que responde perfectamente a las condiciones exigidas por la ley«. 

Antes de aprobar la eutanasia, Verhelst tomó seis meses de terapia psicológica, dijo el médico.

ABUSO DE DERECHO

El de Verhelst es el enésimo caso de eutanasia por causas discutibles en Bélgica y una demostración que la ley, que se ha ampliado para que todos puedan acceder, no sólo es para los que sufren de enfermedades incurables. 

El concepto de «sufrimiento insoportable«, de hecho, se considera subjetivo.

Ahora el Parlamento está considerando extender la «muerte dulce» a los niños, a pesar de la evidencia de que la ley es abusada todo el tiempo.

Además, en 2012 el país registró un número récord de casos: 1.432, un 25 por ciento más respecto al año anterior.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Los médicos piensan que son ellos los que deben decidir la eutanasia a los pacientes

El abuso de la eutanasia en Bélgica.

 

Un reciente informe de investigación en Bélgica muestra la gran cantidad de casos de eutanasia suministrada pero no informada, inyecciones letales realizadas por enfermeras en contra de la ley, solicitudes escritas obligatorias nunca redactadas, y más. Esto es un llamado de atención para los países en que se estan discutiendo leyes de eutanasia; deben tener claro que una cosa son los argumentos con los que se promociona y otra cosa es lo que en realidad termina siendo, y una cosa son los controles que se prometen y otra cosa el control real que se puede y se lleva a cabo. Obviamente esto sin considerar el tema más de fondo que es el quitar la vida a una persona o el suicidio.

 

eutanasia

 

En Bélgica fallan los controles sobre su utilización, y los médicos se creen responsables ante sí de los actos de eutanasia, en parte para cubrirse legalmente y en parte porque se creen con poder de decidir sobre la vida y la muerte.

Raphael Cohen-Almagor dice que son casos graves y evidentes de abuso de la ley de eutanasia en Bélgica, en un artículo de publicado en la Revista Internacional de Derecho y Psiquiatría, que no tuvo el objetivo de pedir la abolición de la eutanasia.

Y menciona casos de eutanasia administrada pero no informada por los médicos, inyecciones letales realizadas por las enfermeras en contra de la ley, visitas obligatorias de especialistas independientes que nunca ocurrieron, formularios de informes obligatorios nunca escritos.

EUTANASIA NO PEDIDA

La eutanasia se introdujo en Bélgica en el 2002 para pocos casos extremos, pero ahora está fuera de control y abusada, como el artículo científico los demuestra.

La legislación belga establece que

«sólo los médicos pueden administrar la eutanasia»,

mientras que

«un estudio reciente muestra que el 12 por ciento de las enfermeras en Flandes han sacrificado pacientes, en la mayoría de los casos (86%) y sin la presencia de un médico.  Otro estudio se refiere a los pacientes que fueron muertos sin haber hecho una petición explícita muestra, demostrando que en la mitad de los casos lo operó una enfermera«

Esto dice Cohen-Almagor que,

«probablemente se debe a que el médico quiere liberarse de la responsabilidad de haber administrado la eutanasia a un paciente sin petición explícita«.

MÉDICOS NO PREPARADOS

Además, el estudio continúa, sólo el 21 por ciento de los médicos, también admitió que

«no recibieron ninguna capacitación sobre la manera de relacionarse con las personas a punto de morir por eutanasia y sobre la utilización de cuidados paliativos».

ESPECIALISTAS NO CONSULTADOS

La legislación belga también establece que cuando una persona requiere la eutanasia, su médico debe consultar a un especialista independiente. 

En el 35 por ciento de los casos esto no sucede, pero cuando se requiere la consulta, en el 23 por ciento de los casos, el especialista no está de acuerdo con el primer médico sobre las conclusiones.

En un tercio de las consultas, también, el especialista no es independiente del médico.

«Los médicos en Bélgica – dice el informe – no entienden la importancia de respetar la ley, que también protege al paciente.»

CASOS NO REPORTADOS

Otro dato preocupante evidenciado por el artículo son los casos de eutanasia que no se comunican a las autoridades:

«Notificar un caso de eutanasia a la Comisión para el seguimiento y la evaluación federal es obligatoria por la ley federal, pero la mitad de los casos no son comunicados«. 

El informe también cita a un médico belga que confirma esta tendencia:

«Es cierto que no se denuncian muchos casos de eutanasia. Yo mismo he dado muchas, muchas veces y nunca informar nada [porque] es demasiado personal, no hay necesidad de hacer publicidad«.

La Comisión, sin embargo, se ha establecido para asegurar que no se produzcan abusos y, según un estudio citado por Cohen-Almagor son precisamente los casos no reportados a la Comisión:

«aquellos en los que a menudo no hay ni siquiera una solicitud por escrito para la eutanasia de parte del paciente».

«EL PUEBLO DEBE SABER» 

Este informe no ha sido publicado para pedir la abolición de la eutanasia en Bélgica, pero el autor escribe:

«la población belga debe ser consciente del alto nivel de paternalismo de sus médicos. Un estudio muestra que el 60 por ciento de los médicos encuestados piensa que ellos deben decidir cuándo poner fin a la vida de un paciente que sufre y no puede expresar su voluntad«.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Crisis económica Crisis Política Economía Guerras NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

¿Por qué dos apariciones marianas en Bélgica antes de la guerra y con 15 días de diferencia?

El mensaje detrás de Beauraing y Banneux.

 

Bélgica es de los pocos países que ha tenido el privilegio de registrar dos apariciones importantes de la Virgen María, aprobadas por el Vaticano, Beauraing y Banneux, incluso con sólo 15 días de distancia entre una y la otra; y esto llama la atención; ¿no habrá un mensaje allí?

 

 

Las apariciones se sucedieron entre 1932 y 1933. ¿Qué hechos se produjeron desde ese momento para aquí? El más importante fue sin duda la segunda Guerra Mundial, cuyo campo de batalla central fue Europa, aunque el protagonista no fue sólo Bélgica. El segundo fue la creación de la Unión Europea y la designación de Bruselas como su Capital administrativa.

En este contexto de los grandes acontecimientos deberíamos ubicar la aparición más popular de este dúo, la de Banneux. Allí la Virgen se presenta como la salud para la humanidad, y va de suyo que quien tenga fe en ella, dispensadora de todas las gracias, se sanará.

BÉLGICA ES LA SEDE DE LA UNIÓN EUROPEA

Esto hoy adquiere una relevancia especial, porque Bélgica alberga la sede de la Unión Europea, principal mentor del laicismo y de la expulsión de Dios de la sociedad, y hoy se teme por la continuidad de la UE.

Recordemos además, que el fondo azul y las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea (diseñado por Arsene Heitz) fue pensando en María (y seguramente inspirado por ella), de modo que ella está protegiendo a la UE.

Entonces, hoy tiene mayor relevancia el llamado a la fe que María hizo en Banneux: “Creed en mí y Yo creeré en vosotros” dirá. Todos los llamados actuales de María giran sobre lo mismo, “tengan fe”.

LA APARICIÓN DE BANNEUX

No habían pasado ni 15 días desde que pusieran fin las apariciones de la Virgen en Beauraing, al sur de Bélgica cuando el párroco de Banneux se encuentra ante la tesitura de una nueva aparición en su parroquia. A su cabeza vinieron los contagios místicos que se produjeron en Lourdes después de las apariciones y la falsedad de todos ellos.

Para él todo comenzó aquella tarde del 17 de enero de 1933 cuando la pequeña Mariette se le acerca a narrarle desconcertada y admirada cuanto ha visto.

“Tú habrás visto la estatua de Lourdes”, le espeta Dom Jamin, el párroco.

 “No, padre, era una señora mucho más hermosa”.

No es niña propensa a lo espiritual, menos aún a lo místico, y sobre todo no es propensa ni siquiera a dejarse ver el pelo en el catecismo, impulsada por un padre descreído y contrario a las cosas de la Iglesia. Y que Mariette, esa Beco de familia tan descreída como pobre le cuenta algo así, con esa naturalidad, le desconcierta.

Algo de auténtico debe haber en la narración que la tarde siguiente a la primera aparición le ha hecho la pequeña de 11 años, esa sencillez narrativa, esa veracidad en los detalles, su misma sorpresa y alegría, su asombro en suma.

Pero quiere una señal, un signo, y así lo reclama internamente, consciente como es de que los ojos de los medios, de las autoridades eclesiásticas, le examinarán con una exigencia mayor ante lo “extraño” de unas nuevas apariciones días después de que concluyan otras, tan cerca no sólo en el tiempo, sino en la distancia, pues que entre Beauraing y Banneux median pocos kilómetros.

Se imagina ya puesto en entredicho por su obispo si no pone remedio a tales excesos, o burlado por la prensa. Y de fondo intuye la crítica, la ironía: el pueblo que no quiso ser menos que su vecino; el párroco que no supo poner remedio a las necedades de una niña analfabeta contagiada por el misticismo reinante de Beauraing.

Pero la señal le será dada a su vuelta de Lieja, el día siguiente, cuando se entera de que el incrédulo Julien Beco, padre de Mariette, ha acudido a la casa parroquial preguntando por él para recibir los sacramentos. No necesita más. Tal conversión y tan fulminante derriba sus incredulidades y miedos internos. Dom Jamin ya no tiene dudas, la Virgen verdaderamente se está apareciendo en Banneux.

Esa misma tarde Mariette, en lo que sería la segunda aparición, sale de su casa ante las indicaciones de la Señora, y cayendo tres veces de rodillas, la Virgen le indica que meta las manos en unas aguas vecinas a su parcela.Cuantos asisten al éxtasis de la pequeña le escucharán las siguientes palabras:

“Esta corriente está reservada para mí”.

No entienden el privilegio que se le ha otorgado a la niña. ¿Porqué serán para la pequeña Beco esas aguas? Pero ella, la pobre niña, sólo había repetido las palabras que escuchaba a la Señora de Luz.

Al día siguiente serán explicadas muchas cosas. Arrodillada en la nieve, mientras recita el rosario, la pequeña Beco verá nuevamente a la Señora.

“Yo soy la Virgen de los pobres” le dirá nuestra Señora a Mariette.

Y añadirá:

“Y esta fuente ha sido dada a todas las naciones para alivio de los enfermos”.

El 11 de febrero siguiente, festividad de nuestra Señora de Lourdes, le será confirmado cuanto le ha sido dicho

Vengo a dar alivio a los sufrientes”.

Banneux ha quedado explicado: Ella, María, es la fuente. Ella, María, es esas aguas que aliviarán al mundo entero. Las aguas, como las aguas de Lourdes, sólo son símbolo de algo mayor, de que las gracias, también las gracias de la curación, nos vendrán por Ella.

¿POR QUÉ DOS VECES EN BÉLGICA?

El 2 de diciembre de 2011 fallecía Mariette Beco. Desde aquel 2 de marzo de 1933 en que se produce la última aparición hasta el 2 de diciembre anterior, Mariette Beco llevó una vida oculta, buscando pasar desapercibida. Su vida vino a ser como, curiosa coincidencia, la de la santa Bibiana en cuya festividad muere: una vida de la que apenas trascendieron datos. Y es que las apariciones de Banneux están repletas de coincidencias que, si no se miran detenidamente, pueden pasar desapercibidas, pero cuya simbología es sorprendente.

Y lo primero que llama la atención es que Bélgica haya sido testigo de dos apariciones marianas, ambas aprobadas por la Iglesia, y en plazos tan breves. Entre las localidades de Beauraing y de Banneux no hay más de 85 kilómetros. Y en ambas localidades belgas nuestra Señora se hizo la encontradiza. En Beauraing serán 33 las veces que se aparece la Virgen, del 29 de marzo de 1932 hasta el 3 de enero de 1933. En Banneux serán 7 los días de apariciones, desde aquel 15 de enero de 1933 hasta el 20 de febrero. El 30 de enero de 1933, Hitler será nombrado Canciller de Alemania por el Presidente Hindenburg.

En cierto modo el discurrir de la política europea los años posteriores en la vecina Alemania y con un Hitler en el poder han ido tejiendo una explicación al porqué de ese privilegio del Cielo sobre Bélgica: el futuro sufrimiento bajo el yugo nazi se advertía con antelación y se encomendaban los sufrimientos del pueblo belga a la protección de la Virgen.

Pero este argumento, sencillo de entender, carece de fuerza suficiente. ¿Acaso no fue también invadida Holanda, o Luxemburgo, o Francia, o Austria, o Polonia…? ¿Acaso sufrió más Bélgica que las otras naciones? Justo porque no fue así, hay un algo latente que exige que la elección de Bélgica tenga una por qué superior, que haya un algo simbólico en esta elección que lo explique y le dé significado.

¿Por qué la Virgen se aparece dos veces seguidas en la misma nación? De entrada hay ciertos hechos que nos desconciertan por su trascendencia futura y que tienen a esta nación como protagonista. De las colonias belgas, en concreto del llamado Congo belga, salió el uranio que enriqueció las bombas atómicas arrojadas sobre Hiroshima y Nagasaki. Y años después Bélgica será elegida como la nación en cuyo territorio resida la cabeza administrativa de la Unión Europea futura -Bruselas-.

¿No existirá relación entre el mensaje dado en Beauraing y en Banneux? Y siendo esto así, ¿se transmitió el mismo mensaje? Y si fue distinto, ¿por qué?

Las apariciones de Beauraing son una petición.

¿Amas a mi Hijo? ¿Me amas a Mí? Entonces, sacrifícate por Mi, son las palabras que resumen el mensaje de nuestra Señora.

Pero Banneux es una promesa, en la que María Virgen es lo prometido:

“Estas aguas están reservadas para todas las naciones, para los enfermos”.

 Debe haber una relación entre uno y otro mensaje, una relación tal que exigen de la Señora mariofanías distintas, para hacer ver que entre una y otra hay diferencia por cuanto son apariciones diferentes, pero que tienen mucho en común por cuanto se llevan a cabo en la misma nación con menos de 15 días entre una y otra. Como si quisiera decirnos que la segunda aparición complementa a la primera o trae su causa en ella.

De hecho en Beauraing la Virgen reclama nuestra ayuda, pero en Banneux nos concede una promesa. Se piden sacrificios en Beauraing y sabiendo que no serán escuchadas sus peticiones anticipa en Banneux su misteriosa intervención para salud de todas las naciones.

En Beauraing el 21 de diciembre la Señora dirá su nombre, Soy la Virgen Inmaculada, y el último día le dirá:

“Soy la Madre de Dios, la Reina del Cielo”.

Toda una Reina baja a una humilde aldea para pedir ayuda: “sacrificaos por Mi”, como si ante la gravedad de lo viniente el Cielo enviara a su principal emisario como último recurso.

En Banneux, por el contrario, será la Reina de los Pobres, la salvación de las naciones, la salud de los enfermos, que busca a lo más perdido, a lo más miserable, representado por la familia Beco, descreída, miserable, analfabeta.

Algo fue anticipado en Beauraing. El 2 de enero, penúltimo día de las apariciones, la Virgen llamará la atención de los videntes:

“mañana os hablaré en particular a cada uno de vosotros”.

A cada uno se le dijeron secretos no desvelados. Pero la pequeña Gilberte sería testigo de una promesa: “convertiré a los pecadores”.

¿Sería Banneux continuación de esa promesa anticipada? Es posible. De hecho ha desconcertado a los estudiosos de apariciones la rapidez de la conversión de la familia Beco.

En cierto modo Beauraing es promesa y misión:

 “Convertiré a los pecadores, pero sacrificaos por Mi”.

Como si la Virgen hiciera ver la trascendencia de la colaboración de sus hijos, pero una colaboración más allá de las estrategias. Más aún, al margen de toda estrategia.

ORACIÓN, PENITENCIA Y ESPERANZA

La dureza del nazismo posterior confirmó la importancia del mensaje: sólo la oración pudo evitar el terrible flagelo, pero el dolor pisó tierras europeas como nunca antes. No hubo, entonces, suficiente oración ni suficiente penitencia.

El mensaje de Beauraing excedía a la localidad belga y alertaba a toda la cristiandad de la importancia de la oración y la penitencia justo por lo que vieron los años siguientes. En estas apariciones no se verbalizó el horror nazi, el horror de la guerra. Quizá perteneciera a los secretos que recibieron los cinco videntes aquel último día, quizá, pero no sería necesario, por cuanto toda Bélgica entendió en aquellos días aciagos posteriores la directa relación entre aquellas apariciones de la Virgen, su petición urgente de oración y sacrificio, y cuanto sucedió después. Entonces, nazismo y la segunda guerra mundial, hicieron evidente la gravedad de la falta de oración y de sacrificios.

Para estos tiempos actuales en los que un occidente en crisis –donde Bélgica, cabeza administrativa de la Unión Europea- evidencia a través de sus líderes, de sus políticas, de sus decisiones, que no hay lugar para Dios, Beauraing se alza como metáfora de unas consecuencias nada halagüeñas.

Sí, en Beauraing la Señora reclamó oración y penitencia como únicas armas para evitar la catástrofe. Y será el mismo nazismo y la segunda guerra mundial símbolo de cuanto acontece al elegir no-Dios.

Pero Banneux se alza ahora como símbolo de una esperanza justo cuando no hay otra esperanza, justo cuanto no queda nada, cuando la miseria, la pobreza y el frío han anegado la vida. Pues es Banneux la aparición de la Virgen de los Pobres, aparecida a una humilde familia, en duros días de nieve. Y es ahí, en esa realidad carente de esperanzas, de algo de calor, donde la Virgen eleva su promesa:

“estas aguas han sido dadas al mundo para salud de los enfermos”.

De los enfermos del cuerpo, de los pobres, pero también de una enfermedad moral que ha apagado el calor de los días.

Banneux se alza como llamada de esperanza que será más evidente cuanto más evidentes sean las consecuencias de la elección por no-Dios, confirmando aquella promesa dada a la pequeña Gilberte.

Pero una confirmación asombrosamente simbólica pues a Mariette Beco se le anticipa una promesa de alcance mundial, más allá del horror de la guerra:

“estas aguas han sido dadas a toda la humanidad para salud de los enfermos.”

¿Qué aguas? No evidentemente las aguas milagrosas de Banneux, que tantas curaciones han evidenciado, sino la misma Virgen María, que se eleva como promesa de una salud futura para la humanidad. Y no en cualquier momento, sino cuando no queda más esperanza que el Cielo.

Hay un hecho que ayuda a entender cómo la Virgen eleva la mirada más allá del nazismo, de la guerra. Sí la Virgen tuviera su mirada sólo puesta en el horror de los años posteriores, si la Virgen quisiera en Banneux urgir a la penitencia y a la oración para evitar aquel horror, ¿no sorprende que no reclame sacrificios? Se pide oración, una oración firme, pero nunca se habla de penitencia.

Y esto, que podría pasar desapercibido, es parte del símbolo, como si en el fondo dijera que cuando la oración y la penitencia no sean suficientes, cuando el horror se adueñe de todo, cuando no se reclamen sacrificios porque la vida diaria sea un duro sacrificio, Ella, la Señora de los Pobres será salud de la humanidad. Sólo se nos pedirá rezar y creer. Ella hará el resto.

“Creed en mí y Yo creeré en vosotros”, dirá nuestra Señora a Mariette Beco. Porque será la oración la que sostenga la fe en tiempos de prueba.

En cierto modo el tiempo de Banneux es ahora, cuando una vez muerta la vidente, cuando una vez constatado porqué fue elegida Bélgica (¿quién hubiera imaginado en aquellos años 30 que sería elegida esta nación como cabeza administrativa de una Europa unida?), cuando una vez se comienza a evidenciar que este sistema fundado sin Dios sobre el que se ha construido el ídolo del dinero amenaza colapso, cuando la falta de oración y de penitencia constate el advenimiento de sufrimientos, entonces, cuando nada parezca tener solución, cuando sólo quede la pobreza de los días, no quedaremos huérfanos, porque Ella, la Reina de los Pobres, hará evidente cuales sean esas aguas dadas para sanación de todas las naciones.

Sí, Banneux es aquella promesa dada en Fátima, pero explicitada y explicada.

Yo he sido dada a todas las naciones para alivio de los enfermos”.

Fuentes: Cesar Uribarri para su blog de Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Suicidio

Cuando la eutanasia se integra al estilo de vida cotidiano

En Bélgica ya no es noticia una eutanasia.

 

Una pareja que había estado casada durante 64 años decidió por la eutanasia en Bélgica porque no podía soportar que uno muriera antes que el otro, y esta historia ‘no corrió como reguero de pólvora’ por los medios, como fue el caso de los gemelos que fueron sacrificados a principios de este año, probablemente porque la eutanasia en Bélgica ya no es noticia, porque ya se ha incorporado al paisaje y a la forma de vida belga.

 

pareja eutanasiada

 

Los países del norte de Europa cada vez dan menos valor a la vida, compitiendo entre Holanda y Bélgica por quien de ellos introduce legislaciones más “avanzadas”.

AHORA ES UNA PAREJA DE ANCIANOS

Otro caso de una pareja eligiendo la eutanasia para no quedar separados ha surgido en Bélgica. La semana pasada, Leopold Dauwe de 90 años, y su esposa Paula Raman de 89 años, fueron sacrificados, rodeados de sus hijos y nietos.

«Juntos caminamos el camino. Juntos nos fuimos», fue el mensaje en su tarjeta de memoria.

La pareja había estado casada durante 64 años y estaban juntos desde hace 70 años. Ninguno tenía una enfermedad terminal, pero ambos estaban en problemas de salud y vivían en un hogar de ancianos.

Desde 2002, Bélgica ha permitido el suicidio con ayuda médica para los pacientes adultos con enfermedades terminales sometidos a sufrimiento físico o mental intolerable.

Dirk Uyttendaele, yerno de la pareja, dijo a De Standaard que sus parientes estaban gravemente enfermos y que no había tratamiento disponible. Raman sufría de problemas cardíacos y Dauwe quedaba lentamente ciega y tenía una enfermedad pulmonar.

«Ninguno de los dos quería quedarse atrás cuando el otro muriera primero, y no tenían ninguna posibilidad de una muerte digna», dijo Uyttendaele. «Ellos estaban siempre en sus camas y su lucha por la vida sólo se haría más difícil el paso del tiempo», agregó.

«Ellos decidieron actuar antes de que [la muerte]. Toda la familia apoyó su decisión 100 por ciento«.

La familia explicó que Dauwe a menudo había dicho que si él llegara al punto en que no pudiera cuidar de sí mismo nunca más, iba ‘a saltar al río’. Raman, sin embargo, era profundamente religiosa y había sentido antes incómodidad con el concepto de suicidio asistido. Sin embargo, al final de su vida, cambió su punto de vista.

«Todavía soy católica, pero a mi manera», habría dicho, según DeStandaard.

EN LA PENDIENTE RESBALADIZA

En enero, gemelos sordos de 45 años, que tenía probabilidad de quedar ciegos, eligieron la eutanasia juntos porque no tenían nada por qué vivir. Ese caso fue noticia en todo el mundo, pero de la eutanasia de Leopold Dauwe y Paula Raman apenas se ha informado en absoluto, porque quizás la eutanasia esté formando parte del paisaje común.

Cuando los pacientes pueden optar por la eutanasia en Bélgica siguen ciertas regulaciones. Sin embargo, los legisladores están estudiando la ampliación de la ley para incluir a los menores gravemente enfermos y a pacientes que sufren de Alzheimer.

La extensión posible de la ley, en especial la inclusión de menores de edad, ha desatado aún más polémica. Thierry Giet, del partido socialista francófono de Bélgica, defendió la extensión, dice la agencia France Presse:

«La idea es actualizar la ley para tener más en cuenta las situaciones dramáticas y casos extremadamente angustiosas a los que debemos encontrar una respuesta».

Según AFP, hubo 1.432 casos de eutanasia en Bélgica en 2012, lo que representa el 2 por ciento de todas las muertes en el país.

Fuentes: Huffington Post, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: