Categories
Breaking News Herejías Cismas Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA

Se avecina un Cisma en la Iglesia Católica [oremos para que no suceda]

Cuál es el camino que han emprendido los obispos alemanes.

La Iglesia Católica está al borde del cisma en este momento.

Sólo los que siguen los temas internos de la Iglesia lo conocen.

Los obispos alemanes están firmes con su proyecto de ordenar mujeres sacerdotes, curas casados y bendecir a las parejas no heterosexuales, lo que significaría una ruptura de la Iglesia alemana con el Vaticano.

Esto no es una amenaza, porque del 12 al 16 de mayo, coincidente con el día de la Fiesta de Nuestra Señora de Fátima, habrá un suceso que conmoverá las bases católicas mundiales y que significa la rebelión de los obispos alemanes contra el Vaticano, y de hecho la división de la Iglesia.

Un cisma ya estaba predicho por varios videntes y se está desarrollando.

Aquí te vamos a contar lo que sucede y los entretelones a través de las últimas décadas.

Está previsto que del 12 al 16 de mayo habrá en Alemania una especie de celebración mega «ecuménica» en la que todos los cristianos podrán recibir la Sagrada Comunión, no importa que sean católicos, luteranos, calvinistas o de cualquier otra religión cristiana.

También habrá bendición de todas parejas, basta que se “amen” no importa que sean parejas del mismo o de diferente sexo.

Por lo tanto tendrá lugar una masiva rebelión a lo que la Congregación para la Doctrina de la Fe reprobó en documento del 15 de marzo de 2021, porque se trata de una unión no ordenada al designio de Dios según la Biblia.

La Iglesia Alemana está inmersa en un camino sinodal, por fuera a la autoridad general de la Iglesia universal.

Están en marcha una serie de cambios que implican la consagración de mujeres como sacerdotes, que los curas se casen, que se bendigan las uniones no heterosexuales y que los laicos dirijan parroquias y otros cargos reservados a los ordenados. 

Bajo este plan, los laicos estarían predicando homilías y los sacerdotes serían dispensadores sacramentales y nada más. 

Todo lleva a pensar en un cisma, porque de realizarse provocaría una ruptura de la iglesia católica alemana con Roma.

Tal como sucedió en el Cisma de Oriente y Occidente ocurrido en 1054, cuando el máximo jerarca de la Iglesia católica en Roma, san León IX, y la máxima autoridad de la Iglesia ortodoxa, el patriarca de Constantinopla, Miguel I Cerulario, se excomulgaron mutuamente. 

Lo que sucede en Alemania es por dos cosas, por el modernismo de la teología alemana y por la bonanza económica que tiene la Iglesia alemana, a pesar de perder año a año gran cantidad de fieles.

Empecemos por eso.

Los católicos en Alemania tienen que registrarse y luego pagar un impuesto eclesiástico de alrededor del 8 por ciento de sus ingresos. 

Cuando un católico renuncia oficialmente a su membresía en la Iglesia, ya no tiene que pagar el impuesto, pero también se le niegan los sacramentos.

En los viejos tiempos, el cobro de los sacramentos se llamaba «simonía» y está penado en la Iglesia, no así en Alemania. 

En 2019, por ejemplo, más de 272.000 católicos abandonaron la iglesia.

En Colonia, Alemania, la computadora de un tribunal administrativo de la ciudad, utilizada para formalizar las salidas de la iglesia se sobrecargó, informó la Deutsche Welle.

Sin embargo, este impuesto generó casi U$S 8 mil millones en ingresos para la Iglesia alemana ese año. 

Con iglesias cada vez más vacías y una gran cantidad de dinero, es natural que la Iglesia alemana sea vista por ellos como un modelo para otras iglesias en Occidente. 

Cuando tienes un montón de dinero y muy pocos laicos problemáticos a quienes ministrar, porque los católicos están renunciando a raudales, eso significa trabajos administrativos bien financiados para todos, con deberes mínimos.

Y por otro lado, a la finalización del Concilio Vaticano II, la teología alemana fue fuertemente influenciada por el teólogo Hans Kung, padre de todas estas ideas.

Pero durante 60 años, desde su ordenación en 1951 hasta su abdicación en 2013, Joseph Ratzinger se convirtió en una especie de ancla en mares tormentosos.

Durante generaciones, un gran número de obispos alemanes han estado del lado protestante en muchas cuestiones. 

Pero Ratzinger los había mantenido católicos.

Ratzinger era el hombre de Roma para contener la teología alemana dentro de la tradición católica

En 1977 Pablo VI nombraría al profesor Ratzinger como nuevo arzobispo de Múnich y cardenal. 

Y en 1981, Juan Pablo II nombraría al cardenal Ratzinger como prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe. 

En su última visita a Alemania en 2011, Benedicto XVI entregó una devastadora evaluación al Comité Central de Católicos Alemanes, la fuerza impulsora detrás del actual «camino sinodal»:

«La Iglesia en Alemania está magníficamente organizada. Pero detrás de las estructuras, ¿hay también una fuerza espiritual correspondiente, la fuerza de la fe en el Dios vivo?»

Y les sentenció,

«La verdadera crisis a la que se enfrenta la Iglesia en el mundo occidental es una crisis de fe. 

Si no encontramos una manera de renovar genuinamente nuestra fe, toda reforma estructural seguirá siendo ineficaz»

El desafío que enfrentaron Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI fue prevenir el cisma. 

Ellos temían que vendría del lado “progresista”. 

Y a través de una serie de decisiones hábiles y valientes, desde la Humanae Vitae y el Credo del Pueblo de Dios, hasta el Catecismo de la Iglesia Católica y Veritatis Splendor, los timoneles mantuvieron a la Iglesia unida en la verdad de Cristo durante las tempestades.

Pero ahora, desaparecida la influencia de Ratzinger, se acerca la catástrofe posconciliar largamente temida y evitada: el cisma. 

Francisco ha dejado claro que el “Camino sinodal” alemán es inaceptable y debe abandonarse como se formuló originalmente. 

Aunque la prédica de Francisco era a favor de la sinodalidad para toda la Iglesia, lo que le quita fuerza a su posición actual.

Francisco escribió una carta larga a la Iglesia de Alemania en junio de 2019, advirtiendoles que su camino terminaría “multiplicando y alimentando los males que quería vencer”.

Pero los alemanes hicieron caso omiso de las objeciones.

En 2021 La Congregación para la Doctrina de Fe intervino en la práctica de bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, que ya se estaba llevando a cabo de manera ilícita en algunas parroquias alemanas, y sin duda será una de las decisiones del «camino sinodal».

Pero la mayoría de los obispos alemanes han dicho que «… no hay una sola verdad del mundo religioso, moral y político, y ninguna forma de pensamiento que pueda reclamar la máxima autoridad», lo cual significa una rebelión contra la autoridad del Vaticano.

La vía sinodal alemana corregirá al Señor Jesús sobre la constitución de la Iglesia y su gobierno episcopal 

Es una medida confeccionada por académicos ideológicamente progresistas y burócratas de la Iglesia impulsados por el poder. 

Es apostasía al servicio del credo posmoderno que sostienen que aún dentro de la Iglesia Católica puede haber “tu verdad” y “mi verdad” pero nada propiamente como una verdad objetiva, la que está plasmada por las palabras de Jesucristo en la Biblia.

No hay ningún misterio en cuanto a hacia dónde conducirá el camino: cambios en la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio, el divorcio, la sexualidad y la anticoncepción; cambios en la enseñanza sobre las órdenes sagradas; y la disminución de la autoridad de los obispos para gobernar la Iglesia. 

Francisco sabe lo que está en juego y que toda su agenda y el legado de su pontificado están en juego. 

Si el cisma se llevara a cabo, sus prioridades de “sinodalidad” y “discernimiento” quedarían desacreditadas en la práctica.

Está claramente en contra, porque un Papa que preside un cisma es un Papa fallido según lo que ha sucedido en la historia de la Iglesia.

Es por eso que el Papa Francisco ha dejado muy claro que el camino sinodal alemán es inaceptable y debe abandonarse como se formuló originalmente. 

Y por eso ha emprendido la batalla por Alemania con considerable vigor.

Así Roma pudo evitar que la Diócesis alemana de Trier ‘racionalizara’ las 887 parroquias en solo 35 ‘megaparroquias’, dirigidas sólo por laicos y algún que otro sacerdote.

Mientras los directores del «camino sinodal» alemán han tratado sus intervenciones con desprecio y desdén, e ignoraron por completo sus súplicas a favor de la unidad católica en la doctrina y la disciplina.

El presidente de la conferencia episcopal alemana el obispo Georg Batzing dijo que continuaría dando la Sagrada Comunión a los protestantes que la soliciten. 

Al tiempo que el Vaticano le dijo al obispo, a través de una carta, que:

“Las diferencias doctrinales siguen siendo tan importantes que actualmente descartan la participación recíproca en la Cena del Señor y la Eucaristía a los protestantes”.

Porque sólo aquellos que están unidos en las mismas creencias, como la adhesión a los siete sacramentos y las enseñanzas del Catecismo de la Iglesia Católica, pueden recibir la eucaristía.

Ante esta situación que se hace cada vez más compleja, por ejemplo el Movimiento Sacerdotal Mariano, ha instado al mundo a crear muchos Cenáculos de Oración empezando desde ahora mismo.

Con el objetivo de que el Corazón Inmaculado de María pueda interceder para impedir el sacrilegio que sucedería en mayo de 2021 en Alemania, justo alrededor del 13 de mayo, la fiesta de Fátima: eucaristía a no católicos y bendición a parejas no heterosexuales.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre el peligro de Cisma que se cierne sobre la Iglesia Católica que empezaría por Alemania y se podría extender por el norte de Europa.

Y me gustaría preguntarte si tu piensas que al final el Vaticano podrá detener el cisma o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/profecia-digno-pastor/

https://forosdelavirgen.org/reforma-lutero/

https://forosdelavirgen.org/herejias-en-los-20-siglos-de-la-iglesia-catolica/

https://forosdelavirgen.org/protestantismo-y-ateismo/

Categories
Breaking News Conflictos Justicia Justicia Lo + leído Misericordia Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías RESUMEN DE MENSAJES Y VISIONES Sociedad

¡Fuerte Advertencia! Terminó el Tiempo de la Misericordia y ahora Jesús viene como Justo Juez

¡impresionantes mensajes a Gisella Cardia!

El 3 de marzo de 2021 Nuestra Señora le dijo a Gisella Cardia, la vidente italiana: «Aprovecha este tiempo de misericordia, porque pronto la justicia de Dios se hará sentir».

El 6 de marzo de 2021 le dijo: «Hijos míos, hoy se ha cerrado el Tiempo de la Misericordia: invocad al Señor para que tenga misericordia de vosotros».

Y el 9 marzo de 2021 le dijo: «Hijos, no podrán soportar lo que pronto verán si no están fuertes en la fe y la oración: estén atentos, porque el diablo hará todo lo posible para desanimarlos».

¿Es posible que se acabe el tiempo de la misericordia de Nuestro Señor Jesucristo para la humanidad?

¿Cómo podemos interpretar esto?

¿Nuestro Señor dejará de tener misericordia por nosotros en algún momento?

La respuesta rápida es rotundamente no.

¿Pero entonces qué quiere decir Nuestra Señora con que se ha cerrado el tiempo de la misericordia?

Aquí hablaremos qué significa eso del tiempo de la misericordia y por qué dice que se habría acabado y vendrá el tiempo de la justicia.

Las apariciones marianas en Trevignano Romano en Italia a Gisella Cardia comenzaron en 2016, después de su visita a Medjugorje donde compró una estatua de la Reina de la Paz, que posteriormente comenzó a llorar.

A principios de marzo de 2021 una imagen de Jesús de Gisella lloró lágrimas de sangre en la casa de la vidente y Nuestra Señora le explicó: 

«Queridos hijos, ¿os preguntáis por qué mi Hijo llora lágrimas de sangre? Sepan que Jesús está triste, afligido por esta humanidad que está siendo llamada a la salvación, pero que no responde a su llamado».

Y a continuación la Virgen afirmó que «el tiempo de la Misericordia ya se ha cerrado».

¿A qué se refiere con la expresión tiempo de la misericordia?

Esto se refiere a que Nuestro Señor Jesucristo se le apareció a la santa polaca sor Faustina Kowalska en 1930, y le relató que vivimos un período que denominó tiempo de misericordia para todo el mundo, pero también le dijo que luego de ese tiempo Él vendría como el Juez justo.

Y además le expresó a Sor Faustina que antes de que llegue el día de la Justicia, se le dará a la gente una señal en los cielos.

Le dijo que toda la luz de los cielos se apagará y habrá una gran oscuridad sobre toda la tierra. 

«Entonces se verá la señal de la cruz en el cielo, y de las aberturas donde se clavaron las manos y los pies del Salvador saldrán grandes lumbreras que iluminarán la tierra por un tiempo. Esto tendrá lugar poco antes del último día»

Eso tiene un antecedente bíblico.

En el evangelio de San Lucas capítulo 21, Jesús dice que antes de su regreso «cuando oigáis de guerras y de sediciones, no os espantéis porque es necesario que estas cosas acontezcan primero; pero el fin no será inmediatamente».

Y agregó: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino, habrá grandes terremotos y, en varios lugares, hambres y plagas, y señales poderosas vendrán del cielo».

Podría pensarse que esto está pasando ahora si tomamos en cuenta que el planeta Tierra ha experimentado el mayor número de terremotos importantes jamás registrado en los primeros 65 días del año 2021. 

En total, 42 grandes terremotos de magnitud 6 o más han sacudido el planeta; 26 han sacudido la parte este de la placa de Australia desde el primer día de 2021.

¿Pueden ser estas unas de las señales de que los tiempos de la misericordia se acaban o no? No lo sabemos.

Pero además para dejar clara la cosa, la Virgen le dijo a Gisella que no temamos por los tiempos que vendrán o que ya han llegado.

Dijo que con la oración y la conversión nos podemos salvar y que abramos nuestros corazones y dejemos entrar al Espíritu Santo, que nos transformará y nos unirá en un solo corazón con Jesús.

También pidió oración por la Iglesia y por los consagrados, porque están en la oscuridad, en la confusión y así serán iluminados por el amor de Dios.

Sugirió que invoquemos al Señor para que tenga misericordia de nosotros, en el combate espiritual en el que estamos sumergidos.

Y adicionalmente, el 9 de marzo de 2021, la Virgen le dio un mensaje inquietante: «Hijos, no todo será como ustedes esperan, la tierra como la conocen ya no existirá». 

Y sostuvo que algunos serán transformados en luz y «llevados a un lugar seguro». 

Esto puede ser una alusión a los refugios de los que habla el padre canadiense Michel Rodrigué.

Rodrigué se refería a refugios físicos y espirituales, como la red que le mostró Dios Padre una vez y que se extendían por toda la tierra, preparados por el Espíritu Santo. 

Para el padre Michel Rodrigué, el refugio, antes de que sea un lugar, es una persona, una persona que vive con el Espíritu Santo, en un estado de gracia. 

Un refugio comienza con la persona que ha comprometido su alma, su cuerpo, su ser, su moral, de acuerdo con la Palabra del Señor, las enseñanzas de la Iglesia y la ley de los Diez Mandamientos.

Y el Salmo 91 nos da una pauta de eso: 

«Tú que habitas en el refugio del Altísimo di al Señor: Mi refugio y fortaleza, Dios mío en quien confío. 

Porque tienes al Señor como tu refugio y has hecho del Altísimo tu fortaleza, no te sobrevendrá el mal».

Refleja la realidad de que Dios es bueno y nuestro refugio en tiempos de angustia. 

Situación que describe perfectamente el profeta Nahúm de esta manera: «Bueno es el Señor; es refugio en el día de la angustia, y protector de los que en él confían».

Durante siglos se han dado profecías sobre el fin de una época a muchos santos y beatos. 

Se puede enumerar qué Jesús llora lágrimas de sangre ante la visión de la humanidad donde hay injusticia social, desocupación, miseria, hambre, delincuencia, droga, violencia, peligro de una guerra nuclear, crisis económica, de vivienda, política, etc.

A esto se suma el vacío existencial, que lleva a una pérdida del sentido de la vida, impulsado por la revolución moral que las élites económicas mundiales financian, para hacer un mundo sin Dios.

Que hoy se encarna en el Gran Reinicio de la humanidad que quieren hacer los poderosos reunidos en el Foro Económico Mundial, proponiendo una sociedad donde nadie tenga pertenencias.

Esto hace pensar que eventos predichos por el propio Jesús y la Virgen a lo largo de los siglos se encuentran próximos a suceder.

Sin embargo no es posible que la Misericordia de Jesús se haya acabado.

Porque el signo de su amor por el hombre es su misericordia, por los que guardan sus mandamientos.

Y es tan misericordioso que envía una tras otras señales a los pecadores impenitentes para que se conviertan, a pesar que ellos no quieren hacerlo.

Pero todo tiene un límite, como describe el padre Fortea, que sucede con las personas y las familias entregadas al pecado y que no están dispuestas al arrepentimiento.

Llega un momento en la vida que parecería que Dios las deja hundirse en el pecado y entonces les viene el desastre, todos conocemos casos así, y si no, pensemos cómo terminan los narcotraficantes. 

La Santísima Virgen le ha dado a Gisella una voz de alerta porque la humanidad se encuentra descarriada e impenitente.

Y que el Aviso será la última señal antes de que Jesús llegue como un Juez Justo a purificar el mundo

Sobrevendrá la iluminación de las conciencias, un pequeño juicio particular donde todos, inclusive los niños, podrán ver sus pecados como Dios los ve para convertirse a Él. 

Será un tiempo de arrepentimiento y de transformación espiritual para los que digan sí a Dios.

Allí cada uno va a tener que decidir directamente si seguir a Dios o ignorarlo.

Los que digan sí, serán protegidos, y los que rechacen el llamado se hundirán más en el pecado.

Si se trata de un gran desastre natural, una guerra mundial, u otra cosa es una incógnita. 

Cuando sucederá tampoco nadie lo sabe en concreto.  

Pero el Señor vendrá como justo juez.

La Virgen le aclaró a Gisella que nos encontramos en una guerra espiritual y que no podremos soportar lo que veremos si no estamos fuertes en la fe y la oración.

Le dijo que estemos atentos porque el diablo hará todo lo posible para desanimarnos, tanto que incluso los que dicen tener fe pueden quedar atrapados en su red. 

En resumen, Dios nunca va a dejar de ser misericordioso porque Él es amor.

Pero así como es misericordioso también es justo.

Y llegará un momento en que dejará hundirse en el pecado a aquellos cuyo estilo de vida es tan pecaminoso que contamina moralmente a todo el planeta. 

Las señales indican que estamos en el tiempo de la preparación para lo que vendrá.

Y que el maligno tratará de arrastrar incluso a quienes tienen una fe firme.

Tenemos que estar preparados enmendando nuestras vidas, con la práctica de la oración y los sacramentos y recurriendo al Espíritu Santo, a Jesús y a Su Madre. 

Bueno hasta aquí queríamos hablarte sobre la llegada de Jesús como justo juez, y que hay que estar preparados para dar el «Sí» a Dios, mientras vivimos el gran regalo del tiempo de Su Misericordia.

Y me gustaría preguntarte si has comprobado que la gente que es pecadora impenitente termina su vida en un desastre a la larga.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/misericordia/

https://forosdelavirgen.org/las-dos-versiones-del-cuadro-jesus-de-la-misericordia/

https://forosdelavirgen.org/98517/80-anos-misericordia/

https://forosdelavirgen.org/la-misericordia-no-es-sentimentalismo-2014-01-01/

Categories
Aviso Milagro Castigo Breaking News Conversión Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías

La Iluminación de Conciencia de Clare Crockett [y la profecía de su ida al Padre a los 33 años]

Una historia impresionante de iluminación. Una jovencita, actriz de televisión y con una vida licenciosa, tuvo su iluminación del alma en el año 2000.

Dejó todo y se hizo monja y tuvo una vida impresionante en pocos años.

Y había dicho proféticamente: «Moriré cuando tenga 33 años la misma edad que Jesús» y fue así.

Hoy cientos de personas visitan su tumba para agradecer milagros por su intercesión.

Aquí queremos contarte la historia de Clare Crockett para cuyas hermanas de congregación es una santa en el cielo y una intercesora, y te invitamos a ver una película sobre su vida, que no tiene desperdicio https://www.youtube.com/watch?v=sQv8db9xsks

Clare Theresa Crockett tomó el nombre religioso de hermana Clare María de la Trinidad y del Corazón de María.

Había nacido el 14 de noviembre de 1982, en Derry, Irlanda del Norte y murió el 16 de abril de 2016 a los 33 años en Portoviejo, Ecuador, por un terremoto.

Trabajó como actriz de teatro, escritora y directora para televisión. 

Quería convertirse en una actriz famosa después de un papel en la película Sunday, que describe el domingo sangriento en Irlanda del Norte.

¿Y cómo comenzó su vocación?

Un día decidió ir a un retiro con un grupo juvenil que se reunía todos los domingos. 

Y al respecto explica:

«Tuvimos adoración del Santísimo, yo no tenía ni idea de lo que era eso. 

El Santísimo estaba expuesto en el altar y debajo de la custodia había un cuadro grande de Jesús que decía: «Jesús, Nuestro Salvador»

Y me acuerdo estar pensando: «¿el mismo que está en el cuadro está en la custodia también?, ¿me está mirando?, ¿me está escuchando?». 

Pero su iluminación y conversión llegó la Semana Santa del año 2000.

Con solo 15 años la habían contratado ya como presentadora de programas juveniles de televisión en el Canal 4 –uno de los más importantes del Reino Unido– y, a los 17 se había interesado por ella el Canal Nickelodeon. 

Los primeros dias en España por la filmación se los pasó tomando el sol y fumando. 

Y el Viernes Santo alguien le dijo: «Clare, hoy sí que tienes que entrar en la capilla. Hoy es Viernes Santo». 

Entró en la capilla, pero se quedó en el último banco. 

Cuando los fieles se acercaron al presbiterio para adorar y besar la cruz. Clare se unió. 

Y ese sencillo gesto, supuso un antes y un después en su vida. 

Cuando terminó el acto, la encontraron llorando mientras repetía: «Él murió por mí. ¡Me ama!… ¿Por qué nadie me ha dicho eso antes?».

Y de ahí nació su certeza,

«Al regresar a mi banco, yo ya tenía una huella dentro, que no tenía antes. Yo tenía que hacer algo por Él, que había dado su vida por mí».

Luego la invitaron a ir con los jóvenes del Hogar a la Jornada Mundial de la Juventud en Roma y describe:  

«Fue en esta peregrinación por Italia donde la inconfundible voz de Dios me volvió a hablar muy dentro de mí para decirme: «Quiero que tú vivas como ellas».  

Ellas eran las religiosas, y vivir como ellas significaba ¡ser monja!.

No fue fácil dar el paso. 

De regreso a Irlanda volvió a entrar en la vorágine de superficialidad y pecado que el mundo del cine le ofrecía. 

Pero el Señor insistía en perseguirla. 

Una noche de fiesta se excedió de nuevo con el alcohol y experimentó que Jesús que le dijo: «¿Por qué sigues hiriéndome?»

La presencia de Dios era tan fuerte y el vacío tan grande, que comprendió que sólo seguir el camino de Dios lo llenaría.  

El 11 de agosto de 2001 entregó su vida a Dios como candidata de las Siervas del Hogar de la Madre.

Enseguida empezó a destacarse por su entrega y amor a los demás.

Todavía muy joven y con muchas cosas por aprender llegó a su primer destino, la casa de Belmonte, en Cuenca (España). 

Comenzó aquí a poner de manifiesto el don tan especial que tenía para llegar a las almas de los niños y jóvenes, para mostrarles la verdad, para enseñarles a amar al Señor, para guiarles en su personal proceso de curación interior de las heridas que cada uno arrastra. 

Luego la enviaron junto con otras tres hermanas, a la comunidad que debía abrirse en EEUU, en la ciudad de Jacksonville (Florida) en el mes de junio de 2006. 

Era la única hermana que era de lengua madre inglesa, y eso supuso que tuviera que asumir mucha responsabilidad. 

Había una imagen que la Hermana Clare usaba mucho y que le ayudaba a poner cada día su vida en las manos de Dios. 

Era la imagen del «cheque en blanco». 

Cada día le daba al Señor un cheque en blanco, para que Él le pudiera pedir todo lo que quisiera.

Luego estuvo en Valencia, España siempre atendiendo casos difíciles y destacándose por su entrega.

Hasta que llegó a Ecuador, su destino final en esta vida. 

Fue en octubre de 2012 que la hermana Clare escribió: 

«Mi corazón es Tuyo, mi mente es Tuya, mis pensamientos son Tuyos. Pídeme cualquier cosa. ¡Nada importa ahora, ya que nada de lo que tengo es mío!».

Se incorporó a la recién fundada comunidad de Guayaquil, donde las Siervas del Hogar de la Madre llevaban sólo un año y todo estaba todavía a medio hacer.

Al intensísimo ritmo de trabajo se unía el calor agotador de esas tierras y el desgaste por las diversas enfermedades tropicales que padeció. 

En  2014, fue destinada a otra comunidad dentro del mismo Ecuador, Playa Prieta, a una escuela donde niños y niñas de bajos recursos económicos podían acceder a una educación católica.

Bajo el sol y las lluvias torrenciales, las hermanas visitaban las humildes casitas de esa zona rural. 

Varias veces al año, las comunidades de Siervos y Siervas del Hogar de la Madre junto con grupos de jóvenes, entraban en la selva preamazónica, en el Puyo, en el Oriente ecuatoriano, para evangelizar a sus habitantes.

La Hermana Clare caminó durante horas por esos senderos impracticables, con el barro por las rodillas y cruzando a pie los afluentes del Amazonas, con el agua por el pecho. 

Hasta llegar a los humildes poblados de los indígenas shuar, los antaño tan temidos jíbaros, ahora una comunidad de pobres. 

Todos recuerdan a Clare siempre abrazada a su guitarra, su gran aliada en la evangelización de grandes y chicos.

Recuerda que cuando cantaba se notaba que así era como vivía. Cantaba con todas sus ganas, con todas sus fuerzas, hasta quedar afónica. 

Para las hermanas era evidente de qué manera se estaba desgastando Clare. 

Su cara y su voz estaban totalmente gastadas por todo el trabajo y apostolado. 

Y escribió antes de morir,

«Todo lo que puede costar me llena de alegría, porque me hace estar cerca del Señor. 

Estuve un buen rato delante de la cruz pidiendo la gracia de nunca, nunca, olvidar todo lo que el Señor y la Virgen han sufrido por mí».

El terremoto que acabó con su vida y de las otras cinco jóvenes aspirantes a Siervas del Hogar de la Madre comenzó a las 18:58 del sábado 16 de abril de 2016. 

Ese día, en la comida, la conversación había girado precisamente en torno al tema de la muerte. 

La Hermana Clare dijo con mucha seguridad: 

«Yo no le tengo miedo a la muerte. ¿Por qué voy a tener miedo a la muerte, si me voy a ir con Aquel con el que siempre he anhelado estar toda mi vida?».

Después de su muerte, la sorpresa fue encontrar que muchísima gente escribía de forma espontánea para decir a las hermanas el bien que les hizo Clare. 

Muchos eran amigos y conocidos

Pero otros eran desconocidos  que decían que la vida de la Hermana Clare les estaba moviendo a la conversión, al descubrimiento de su vocación, al crecimiento y renovación espiritual, incluso a gracias más especiales. 

Todos la sentían como una “amiga”.

En 2020, se le atribuyeron milagros, varios de fertilidad y hubo llamados para que se la convirtiera en santa.

La película documental mostró su figura a millones de personas y varias parejas casadas que tenían dificultades para tener hijos escribieron para agradecer la intercesión de la hermana Clare. 

Algunos incluso le han puesto su nombre a un hijo.

Numerosos peregrinos viajan hasta Derry para visitar la tumba de la hermana.

Megan, su hermana, contaba que mucha gente que no podía tener hijos subió a la tumba de Clare y le rezó, y ahora tiene sus bebés, y hasta le pusieron su nombre a los hijos.

La hermana Kristen informa que hay personas que estuvieron a punto de suicidarse y se han topado con el documental sobre la hermana Clare. 

Y han vuelto a tener ilusión y alegría de vivir. 

Otros estaban lejos de la Iglesia Católica y han vuelto a encontrar su fe.

Por otro lado, añade que otras vivían una fe tibia, y Nuestro Señor, a través del testimonio de Clare, las ha despertado y les ha dado nuevas fuerzas para entregarlo todo al Señor y luchar por la santidad. 

Muchos jóvenes han encontrado la fuerza para responder a su vocación al sacerdocio y la vida religiosa.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la iluminación de conciencia que tuvo la hermana Clare, y de su extraordinaria y corta vida.

Y me gustaría preguntarte cómo ha sido tu comienzo en la fe y tu encuentro con el Señor.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/iluminacion/

https://forosdelavirgen.org/magdalene-porsat/

https://forosdelavirgen.org/conferencia-en-video-de-gloria-polo-que-volvio-de-la-muerte-para-dar-testimonio-del-infierno/

https://forosdelavirgen.org/se-nos-mostrara-toda-nuestra-vida-para-abrir-nuestra-conciencia-2014-02-25/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Purificación Sociedad

Dios está Purificando a cada uno Hoy [¿cómo lo deberías estar sintiendo?]

La purificación permanente que Dios hace a cada uno.

Las profecías indicaban que Dios haría una purificación del mundo porque se había ido de los límites tolerados por la creación.

¿Y qué significa esto?

Que los pecados individuales sumados han alterado el mundo físico, lo han puesto en riesgo y Dios no lo puede tolerar.

¿Y cómo Dios no pudo prevenir esto? ¿El Espíritu Santo no está enviando permanentemente ráfagas de amor sobre el mundo?

Efectivamente Dios nos está enviando cosas para purificarnos, pero cada uno tiene libre albedrío y puede negarse a recibir las notificaciones de Dios.

Y cuanta más gente se niegue y peque más profundamente, más será el volumen de pecado en el mundo.

En este artículo queremos hablar sobre las formas poco conocidas por las que Dios nos está purificando permanentemente hoy.

El Padre José Antonio Fortea, exorcista español, dice dos cosas llamativas.

La primera es que la humanidad está cerca de una purificación importante.

Porque la maldad ha crecido mucho en el mundo.

Y la segunda cosa que sugiere Fortea es que hay una especie de plan divino.

Que al llegar la maldad a una determinada cota se dispara una purificación para restablecer el orden.

Y esto sucede a nivel personal, de las familias, de las naciones y del mundo todo.

Recordemos que Dios es amor, es justo, perfecto y omnipotente, pero también es Dios, y en este sentido es Padre y misericordioso.

Y esta purificación no puede considerarse como un castigo de Dios.

Sino una especie de mecanismo interno de autocorrección que tiene el sistema creado por Dios, para evitar su degradación y destrucción.

Pero también el nuestro es un Dios personal que camina con nosotros.

Y puede intervenir haciendo cesar algunas consecuencias, debido a su misericordia, especialmente cuando las personas oran y le piden con fe.

Debemos tener claro que el alejarse del plan maravilloso de Dios trae consecuencias.

En 1857, la Beata Madre Encarnación Rosal comunicaba que Jesús sufre por el pecado de la humanidad.

El pecado conlleva las consecuencias de que una serie de pecados se convierten en otros, y no sólo en la misma persona sino para el resto del sistema, de los seres humanos.

Cuando el Corazón de Jesús se le aparece le muestra un Corazón herido para pedir que no pequen más, que le duele, y manifiesta su amor con el milagro del cese de la epidemia del cólera.

Si dejáramos de pecar tal vez desaparecería la actual pandemia. Pero esa conversión masiva es una utopía, salvo que se viva el aviso o iluminación de las conciencias.

El Creador lo sabía desde el principio y ha ordenado todo de una manera en que si el mundo se desborda por el pecado, el Espíritu Santo logra que algunas personas se conviertan en santos e influyan sobre los demás, o si no, Dios interviene restableciendo el orden natural de una manera más fuerte.

Porque no debemos olvidar que tenemos libre albedrío y podemos decir no al Espíritu Santo.

Pero también nuestra oración puede lograr la corrección del sistema.

La Virgen en Fátima pedía una conversión hacia su divino Hijo, para ello pedía que rezaramos por la conversión de los pecadores.

Porque como dijo Nuestro Señor a la Hermana Lucía: «Nunca será tarde para recurrir a Jesús y a María».

Pero no debemos olvidar que estamos siendo purificados permanentemente.

¿Y cuáles son los caminos que usa Dios para purificarnos?

Básicamente los accidentes que tenemos en el camino de la vida, los baches.

El bache puede hacernos cambiar nuestro camino, por lo menos nos detiene en nuestra velocidad y tiene el potencial de hacernos pensar.

Podemos reflexionar, ¿nos dirigimos por el camino a Dios – a la gloria – o por el camino del mundo?

Los caminos del mundo pueden parecer suaves al principio, pero están llenos de peligros ocultos.

Cada vez que estamos en una rutina, tenemos que asegurarnos de que no nos hemos desviado del plan de Dios, de nuestra misión.

Recuerda que satanás es el príncipe de este mundo» y te seducirá, como él hace, que te ciega y no podrás ver lo que viene.

«Él es la oscuridad brillando».

Y puede ponerte obstáculos cuando vas por un camino siguiendo a Dios.

También Dios está tratando de detenernos y nos hace pensar, tratando de reorientarnos.

Está tratando de empujarnos hacia un camino más cerca de Él.

Por eso hay que pensar en los baches» en tu vida, cuando ocurrieron, y lo que pueden haber significado.

Problemas cotidianos. A veces enfermedad. A veces un conflicto.

A veces hay un precipicio. Y durante un tiempo, no será posible que sigas adelante.

¿No hay veces que parece que estamos como estancados?

Eso podría haber sido una llamada de Dios: para pararte en tu ruta y hacer que vuelvas a evaluar dónde estabas y a dónde te dirigías.

Dios no nos juzga por nuestros problemas, sino por cómo respondemos a ellos.

Quizás estás haciendo cosas que potencialmente podrían arruinar tu vida, aunque no te das cuenta.

Y cuanto más te separes de Él, más doloroso va a ser volver a Él.

Piensa por ejemplo los que sufren divorcios y luego se casan y forman una nueva familia, o los que han tenido abortos, o relaciones con el mismo sexo, o comienzan con la pornografía o las drogas.

A menudo, los pequeños baches, cuando no se tratan, se convierten en grandes.

Dios debe purificarnos de nuestros malos hábitos, pensamientos y actitudes.

Por ejemplo un ahora cristiano y antes ocultista llamado Greg Griffin dice,

«Cuando salí de lo oculto entonces realmente encontré a Jesús a la edad de cuarenta años» 

«He experimentado una temporada de pruebas, quebrantamientos, y remodelaciones de Dios».

«Pasé por algunos de los momentos más dolorosos que he tenido en mi vida», añade.

«Pero he encontrado esta verdad en el camino: a satanás le gusta hacernos daño, él quiere matarnos, robarnos y destruirnos.

«Pero cuando Dios nos quebranta, es para nuestro propio bien».

Dios tiene que sacar toda la escoria y el mal de nosotros.

El proceso no es agradable, por cierto, pero Él nos permite pasar por ese tipo de dificultades, porque Él sabe que nos bendecirán.

Y algo llamativo a tener en cuenta es que nuestra mentalidad nos hace más tolerantes al dolor que al placer, aunque parezca paradójico.

El ser capaces de soportar el dolor nos ayuda más, que ser capaces de disfrutar el placer.

El placer sistemático nos destruye. Piensa en las aberraciones que terminan haciendo quienes están todo el día buscando el placer.

Y hay una respuesta espiritual para esto.

El dolor es ahora, mientras que el placer es para el más allá.

En este valle de lágrimas Dios nos está purificando para hacernos santos, porque en el cielo sólo entra lo santo.

Algunos placeres que disfrutamos aquí, son sólo un anticipo de lo que será en el Cielo.

Pero el camino de regreso al paraíso, a la más alta gloria celeste, es a través de la cruz.

Jesús dijo que tomáramos la cruz y lo siguiéramos, Mateo 16:24

Y entonces nos viene a la mente, ¿la pandemia de coronavirus y confinamiento, no será una cruz para purificar a esta generación?

¿No será ese bache que para que reflexionemos buscando que renunciemos al reino del mundo y nos convirtamos de nuevo a Dios?

Dios nos podría estar diciendo que tú no tienes control sobre todas las cosas que te suceden, pero tienes el control total sobre cómo responder a ellas.

Nuestra carga se hace ligera cuando podemos sonreír en medio de la oscuridad.

Recuerda que Dios promete que su gracia será suficiente para nosotros y que el dolor es sanador.

Y una receta básica que nunca falla es que debemos hacer las cosas que agradan a Dios.

La pureza de intención de agradar a Dios se expresa tanto en barrer un piso como en dar un discurso en un simposio.

Y el agrado no dependerá del resultado material de lo que hacemos, sino de aceptar la voluntad de Dios, incluso en el fracaso.

Dios no es glorificado por lo que hacemos, sino por nuestras intenciones y nuestro esfuerzo.

Por eso Dios nos hace esperar, nos pone baches en el camino para que frenemos y reflexionemos, para que esperemos.

Es más, el cristianismo es la religión de la espera. 

Las propias escrituras nos dicen que Dios es lento en hacer las cosas y que siempre tiene un plan y un propósito para cada cosa.

Por ejemplo, todas las oraciones llegan al cielo y están archivadas allí.

Y si no se contestan de inmediato, no se olvidan y en algún momento serán contestadas. 

Porque Dios contesta de manera diferente a cada pedido y en su tiempo, y el único que puede comprender esto es el que pidió en oración.

Él responde a la oración especialmente de los justos.

A veces pedimos las cosas correctas pero no estamos preparados para sacarles el provecho y podemos desperdiciar el regalo.

Por ejemplo, una persona puede querer tener una pareja o tener un hijo.

Pero quizás la posibilidad de que fracase en esas dos cosas es alta si previamente no fue purificada para manejarlo.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos mostrar de que la purificación individual que hace Dios para que lleguemos al cielo es permanente.

Pero como tenemos libre albedrío podemos rebelarnos y vivir pecaminosamente, y el pecado conspira contra el pecador así como contra la vida en el planeta toda.

Y me gustaría preguntarte si has vivido cosas dolorosas que has comprendido que son una purificación.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/dios-purifica/

https://forosdelavirgen.org/por-que-dios-permite-que-me-sucedan-estos-dolores-o-para-que-2013-11-01/

https://forosdelavirgen.org/espera-dios/

https://forosdelavirgen.org/purificacion-2/

Categories
Breaking News Conflictos FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Rebeliones

Estamos en la Etapa Final de la Rebelión contra el Dios Creador [¿cómo lo están haciendo?]

Lo que trae detrás la cuarta revolución industrial.

Desde hace décadas los más poderosos del mundo están trabajando para crear un Nuevo Orden Mundial basado en la cuarta revolución industrial.

En un video del 2016 en que el Foro Económico Mundial define «¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial? dice nomás al comienzo,

«La idea misma de ser ‘humano’ es una especie de concepto natural que realmente va a cambiar»

Y nos dice en qué va a cambiar,

«Nuestros cuerpos serán de tan alta tecnología que no seremos capaces de distinguir realmente entre lo natural y lo artificial».  

Y la pandemia de coronavirus con el confinamiento, el empobrecimiento de las economías y el endeudamiento de los países con las élites financieras, les ha dado su gran oportunidad.

Reiniciar el mundo no sólo cambiando las sociedades humanas sino cambiando al propio ser humano, hibridándolo con los computadores y otros materiales genéticos.

Esta es la revolución final contra Dios. 

¿Qué revolución más drástica hay que cambiar al ser humano que fue creado a imagen y semejanza de Dios? 

En este artículo te queremos hablar del transhumanismo, un movimiento cultural e intelectual, que las élites que manejan el mundo hoy, está poniendo como centro del Gran Reinicio del Mundo.

Muchos no saben el alcance real del transhumanismo.

El transhumanismo tiene como objetivo final transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnologías, que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico o intelectual. 

Especulan que los seres humanos pueden llegar a ser capaces de transformarse en seres con extensas capacidades, merecedores de la etiqueta «posthumano».

El significado contemporáneo del término transhumanismo fue forjado por uno de los primeros profesores de futurología, Fereidoun Esfandiary, conocido como FM-2030, que pensó en «los nuevos conceptos del humano» alrededor de 1960.

Fue cuando comenzó a identificar a las personas que adoptan tecnologías, estilos de vida y visiones del mundo transicionales a «posthumanas» como «transhumanos».

Curiosamente ese 2030 de su alias coincide con la Agenda de la ONU y la meta del Nuevo Orden Mundial

Esta hipótesis se sostuvo en los trabajos del filósofo norteamericano Max More, quien empezó a articular los principios del transhumanismo como una filosofía futurista en 1990, y a organizar en California un grupo intelectual que desde ese entonces creció en lo que hoy se llama el movimiento internacional transhumanista.

Algunos autores consideran que la humanidad ya sería transhumana, porque los progresos médicos en los últimos siglos han alterado de manera significativa nuestros cuerpos. 

Sin embargo, no lo sería de una forma consciente y, por tanto, transhumanistas son filosóficamente, quienes en realidad buscan la eliminación de la muerte física aquí en la Tierra, como último paso.

La primera declaración transhumanista fue formulada por FM-2030 en un Manifesto en 1978, como una visión optimista del futuro.

Dice que la humanidad cambiará de forma radical por causa de la tecnología. 

Y habla de rediseñar la condición humana, tratando de evitar el inevitable envejecimiento, las limitaciones de los intelectos humanos, el sufrimiento, y nuestro confinamiento al planeta Tierra.

El proyecto transhumanista entonces busca borrar la inevitabilidad de la muerte y la decadencia y viajar fuera de la Tierra, a través de una solución tecnológica. 

Este planteo contaba con el aplauso de grupos relacionados con el ocultismo, la new age y la masonería por un lado, y por la cibernética y la nanotecnología por otro lado.

Y ahora decididamente es promocionado por los que proponen un Nuevo Orden Mundial.

El desarrollo sería generar nuevas generaciones de seres humanos hibridados con materiales genéticos de animales y de máquinas, proyectados para ser «casi inmortales» y con capacidades sin precedentes en la especie.

O sea, que la meta es transformar el cuerpo humano tal como fuimos creados, lo que significa modificar los ladrillos básicos de la vida humana.  

San Pablo dice que que tenemos un cuerpo terrenal fugaz y frágil que se transformará en nuestro cuerpo glorioso.

Lo cual tiene un paralelo sorprendente en el movimiento transhumanista.

Los transhumanistas argumentan que la tecnología transformará nuestros cuerpos en algo nuevo y glorioso, entidades que ya no son susceptibles a la descomposición, la muerte o el sufrimiento. 

Que nosotros mismos podemos producir ese cuerpo glorificado, que se tragará al que habitamos actualmente. 

En el caso cristiano, hay un reconocimiento de nuestras limitaciones, pero que no las podemos superar por nuestra cuenta. 

Más bien, debemos confiar en Cristo para hacer el trabajo. 

Él y sólo Él es el medio por el cual atravesamos el abismo de la muerte a la gloria, que es obra de Cristo, a través de su vida y resurrección. 

Nosotros, los cristianos aspiramos a una glorificación en el más allá en Cristo. Y a vivir con Dios en el cielo transformados.

En cambio los transhumanistas piensan que depende de nosotros mismos hacer el trabajo. 

Nosotros y solo nosotros debemos transformar a la humanidad en algo de nuestra propia elección. 

En palabras del transhumanista Mark O’Connell, finalmente nosotros mismos nos haremos a nosotros mismos «a la imagen de nuestros propios ideales superiores».

Lo cual delata la rebelión final contra Dios.

¿Y qué hay de nuestra alma? 

La cosmovisión transhumanista no cree que exista el alma y que ya es inmortal.

Para ellos el alma se reduce a más bien recuerdos y emociones.

Los transhumanistas son materialistas y sostienen que no hay nada que no se pueda reproducir materialmente a través de procesos materiales.

Piensan que nuestros recuerdos y emociones se pueden almacenar en un chip de computadora y transferirlo cuantas veces queramos.

Todo esto es una teoría atea que tiene la ambición de suplantar al creador.

La ciencia no concluye que podemos ser inmortales.

Y tampoco hay evidencia de que nuestras mentes sean el tipo de cosas que se pueden almacenar en chips de computadora.

Más bien, mientras existamos en este mundo material, la muerte y la destrucción parecen ser partes necesarias de nuestra realidad. 

En un comentario sobre el relato de Génesis sobre la Caída, el Papa Benedicto XVI describe acertadamente el problema con el proyecto transhumanista actual.

Dice que el hombre mismo quiere obtener del árbol del conocimiento el poder de moldear el mundo, de hacerse un dios, elevarse al nivel de Dios y vencer la muerte y las tinieblas con sus propios esfuerzos.

Al igual que nuestros antepasados en el Jardín del Edén, los transhumanistas están animados por un claro desdén por la vida que Dios nos ha dado gratuitamente. 

De hecho, las modificaciones genéticas y las interfaces computadora-cerebro propuestas es la visión de futuro de una nueva especie inteligente, hacia la cual la humanidad va a evolucionar, que complementaría a la humanidad o incluso la suplantaría.

La trascendencia para ellos es trascender los cuerpos materiales que nos dio el creador, por otro cuerpo creado por la tecnología humana.

Y hasta quizás con la ayuda de los ángeles caídos. 

En cambio el cristianismo plantea que el hombre tiene un destino trascendente a su vida en la Tierra.

Y su destino es vivir en la eternidad junto con Dios, su Creador.

Mientras que el transhumanismo cree que el único mundo que existe es éste. 

Ya sabemos que Dios no comulga con esta corriente que ahora está decididamente apoyada por el Nuevo Orden Mundial y es la base de la plataforma del Gran Reinicio del mundo que proponen las élites a través del Foro Económico Mundial.

¿Pero hay algún mensaje al respecto?

En 1990 un vidente comenzó a recibir mensajes de Dios sobre la remodelación del mundo.

Y en el 2004 le fue mostrada una visión que 

«El mundo está seriamente fuera de la conformidad con la Voluntad de Dios y con lo que Él creó y destinó.

Hay quienes quieren volver a configurar las mismas criaturas que Él ha formado, y que se entrometen con las estructuras de la vida.

Por esta razón, el Señor permitirá una gran reorientación».

Y continuó diciendo que, 

«Si no fuera por la acción de los Cielos, lo que Dios ha creado en la tierra pronto será dañado sin posibilidad de recuperación»

Y agregó que,

«Un efecto muy dramático ya está en curso sobre las estructuras de apoyo de lo que el hombre llama la naturaleza».

En buen romance, el mensaje señala que lo que están haciendo los hombres está fuera de la voluntad de Dios.

Y que vendrá una purificación del mundo, porque el hombre se ha entrometido con los ladrillos básicos de la vida y dañaría la vida de forma irrecuperable, si no hubiera una intervención divina.

Por lo tanto, lo que están haciendo las élites de poner el transhumanismo en el centro de su Gran Reinicio del mundo, no hace otra cosa que apresurar la purificación y quizás también de que sea más profunda.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir del transhumanismo, que es una corriente en los hechos contrapuesta al cristianismo, y militantemente atea.

Porque quiere suplantar a Dios en la Tierra, probablemente con la colaboración de ángeles caídos.

Y hasta es posible que tal vez nos los quieran hacer pasar como supuestos extraterrestres que quieren colaborar con lo que llaman progreso de la humanidad.  

El hombre tiene un destino trascendente a su vida en la Tierra.

Su destino es vivir en la eternidad junto con Dios, su Creador.

De modo que para el cristianismo la vida eterna – que incluye la resurrección del cuerpo – se logra a través de la muerte, lo que el mismo Cristo padeció.

Y a partir de allí viene la vida eterna.

Y me gustaría preguntarte si tu crees que detrás de esta teoría están los ángeles caídos o si crees que simplemente es un movimiento de bases solamente humanas.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/cientificos-estan-caminando-sin-freno-hacia-la-produccion-de-hibridos-entre-el-hombre-y-animales-2013-02-24/

https://forosdelavirgen.org/estan-cambiando-la-biosfera-y-la-genetica-humana-sera-posible-2012-05-13/

https://forosdelavirgen.org/los-transhumanistas-exhiben-sus-logros-en-el-camino-de-crear-un-hombre-totalmente-artificial-2013-02-28/

https://forosdelavirgen.org/no-es-algo-del-futuro-ya-nos-estamos-transformando-como-especie-2014-06-13/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre Dios

Cuáles son las Promesas que Dios hizo a la Humanidad [y está cumpliendo]

¿Qué seguridad tenemos?

Si miramos nuestras vidas con detenimiento, la estela que va dejando nuestro caminar, veremos que no estamos solos.

Qué en los momentos más duros hubo un poder sobrenatural que nos tomó de la mano, nos guió, nos sacó de la oscuridad y comenzamos a ver la luz de nuevo.

Sin embargo a veces nos olvidamos de esto, nos viene amnesia.

Y entonces es momento de recordar cuáles son las promesas que Dios le hace a la humanidad y que está cumpliendo a través de la historia de la civilización y de la vida de cada persona.

En este artículo hablaremos sobre las promesas que Dios ha dado a los hombres y a Su Iglesia, para que las recordemos en cada momento y actuemos en base a ellas. 

Dios es un Dios de promesas a la humanidad, y de su cumplimiento, desde Abraham.

En Génesis 17, Dios Padre le dice a Abraham que pacta una alianza con él y que será padre de una multitud de naciones. 

Le dice,

“Pacto mi alianza contigo y con tu descendencia después de ti: ésta es una alianza eterna. Yo seré tu Dios y, después de ti, de tu descendencia», 

Y hoy somos 7700 millones de personas en el mundo.

Y Jesús, su Hijo, Nuestro Salvador, nos dice que cuida de Su rebaño, que somos nosotros, y que podemos recurrir todo el tiempo a Su Divina Providencia.

La Biblia contiene multitud de promesas a la humanidad, de estar con nosotros en cada paso de nuestra vida.

Y realmente es una bendición saber que Dios, nuestro Creador, está con nosotros dondequiera que vayamos, ¡que no estamos solos!

A veces, cuando oramos, parece que nadie está escuchando. Otras como que el Cielo se abre y caen multitud de gracias sobre nosotros.

Sin embargo, no debemos desanimarnos cuando nuestras oraciones no son respondidas de inmediato, ya que Dios continúa resolviendo infinidad de detalles que desconocemos. 

Él prometió que estará con nosotros. 

Esta promesa brinda la seguridad de que Dios estará con nosotros en las buenas y en las malas.

Él nunca nos dejará. 

Jesús es nuestro compañero constante en cada momento de nuestra vida. 

Tanto en los buenos como en los malos tiempos, no hay ningún lugar al que podamos ir si Él no está con nosotros. 

Incluso cuando estamos inmersos en un estilo de vida de pecado y destrucción, Él está allí llamándonos a superarlo, para que podamos seguir Su voluntad, Su camino que nos lleva a la Vida eterna.

Otra promesa es la protección divina. Como cristianos, Jesucristo, el único hijo de Dios, es nuestro Salvador en toda circunstancia.

Él va delante de nosotros para protegernos del peligro, prepara el camino en nuevas circunstancias y nos protege de la desesperación si caemos en la depresión. 

Necesitamos invocar a Jesús y luego confiar en su protección divina.

Como dice la Escritura: «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece». (Filipenses 4:13).

También está la promesa de que nos proveerá de los que necesitemos. La Biblia nos dice que Dios proveerá. 

Muchas personas viven con diversos niveles de necesidad económica.

Puede que no tengamos todo lo que queremos, pero siempre tenemos lo que necesitamos.

Debemos confiar en que Dios proveerá para todas nuestras necesidades diarias. 

El Nuevo Testamento dice: «mi Dios suplirá todas vuestras necesidades». Eso es en Filipenses 4:19.

Esa sola creencia puede eliminar parte de la tensión y la preocupación de no tener suficiente, y reemplazar esa preocupación por una paz que sobrepasa la comprensión, incluso en tiempos de adversidad.

Dios nos prometió la paz. 

Cuando invites a Jesús a tu corazón, Él te dará la paz más grande que jamás hayas conocido. 

La paz de Dios es tan completa que nos consuela incluso cuando estamos en medio de la batalla.

Una de las promesas más fuertes de Jesús se encuentra en Juan 16:33:

“Les he dicho estas cosas para que tengan paz en mí. Tendrás tribulaciones en el mundo; pero anímate, he conquistado el mundo”.

Un sentido de paz viene con el amor en nuestros corazones, parte integral de la confianza en Dios. 

Porque con la paz y el amor de Dios, no hay odio, no hay miedo, solo gratitud.

Es un saber silencioso que somos bendecidos sin medida, ¡sin importar lo que la vida nos depare! 

Libertad de adicciones, liberación del pecado y la maldad, provisión financiera, esperanza por familiares y amigos perdidos y heridos, superación de la depresión, recuperación de un matrimonio.

Dios ha prometido que su gracia es suficiente para nosotros. (II Corintios 12: 9)

Dios nos ha prometido la victoria sobre la muerte. 

Primero resucitó a Jesús para asegurar nuestra resurrección. 

Pedro dijo: «Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos» (Hechos 2:32).

Si estás luchando, recuerda que Jesús prometió que nos dará descanso.

Esto es lo que puedes leer en Mateo 11:28 : Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os haré descansar. 

¿Estás agotado de llevar cargas tan pesadas? 

Jesús está allí, puede llevar tus cargas contigo, por ti, si tan solo acudimos a él con un corazón abierto y humilde

Tampoco debemos temer.

El amor perfecto echa fuera el temor que nos dice la palabra de Dios en 1 Juan 4:18 .

No hay amor más grande que el de Jesús, y debemos saber que no lo merecemos.

Él calmará tu tormenta.

Hay un ejemplo en la Biblia donde Jesús calma una tormenta en Marcos 4: 37-39. 

Jesús está resolviendo muchas tormentas hoy.

Asegurémonos de que Él está en nuestro barco, porque es capaz de apoyarnos y ayudarnos en nuestras luchas.  

Además hay  promesas que Jesucristo hace en el Nuevo testamento a la Iglesia Post Apostólica, o sea a nosotros.

En la Última Cena, Jesús promete enviar el Espíritu Santo, para guiar a la Iglesia en la plenitud de la verdad (Juan 14: 25-26):

“Les he dicho todo esto mientras estaba con ustedes.

En adelante el Espíritu Santo, el Intérprete que el Padre les va a enviar en mi Nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que yo les he dicho”.

Es más, Él promete que este Espíritu de la Verdad, el Espíritu Santo, permanecerá con nosotros para siempre (Juan 14: 16-17)

Y el sacrificio eucarístico nos incorpora en el Cuerpo y Sangre de Cristo en 1 Corintios. 10: 16-17 dice San Pablo:

“La copa de bendición que bendecimos, ¿no es comunión con la sangre de Cristo?

Y el pan que partimos, ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?

Así, siendo muchos formamos un solo cuerpo, porque el pan es uno y todos participamos del mismo pan”.

Además cumple con la promesa del Antiguo Testamento de que el sacrificio de la Pascua continuaría por todas las generaciones

También en el Evangelio está la promesa de que Nuestra Madre María será alabada por todas las generaciones. 

En la famosa oración del Magnificat de María, ella proclama en Lucas 

“Mi alma canta la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque el Todopoderoso ha hecho obras grandes por mí,  su nombre es Santo”.

María está profetizando lo que va a suceder – que cada generación de cristianos la alabará – y nos deja saber que esto es lo que debe suceder.

Ella dice que esta alabanza hacia ella se debe a la santidad de Dios.

En otras palabras, María nos dice que honrarla a ella no resta valor a la santidad de Dios, sino que deriva de ella.

Y en su famosa promesa a la Iglesia, Jesús dice a Pedro (Mateo 16: 18-19.):

«Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer»

«Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo».

Sin duda, todavía podríamos irnos lejos de la Iglesia aunque Cristo ora para que no sea así.

Pero la Iglesia misma durará para siempre.

Y no sólo va durar para siempre, sino que permanecerá con la plenitud de la verdad.

Sin embargo a veces parece que todo se está cayendo.

Reina la confusión, el desconcierto y la inmoralidad en partes de la Iglesia.

Es fácil llegar a estar desanimado, deprimido, angustiado.

Eso es precisamente lo que el maligno quiere.

¿Cuál debe ser nuestra respuesta a la herejía, a la confusión y a la inmoralidad en la Iglesia?

Nuestra respuesta debe ser la misma que la respuesta dada por San Jerónimo y los fieles católicos en la Iglesia primitiva: tratar de convertirse en santo.

Poner cada petición en el cáliz que el sacerdote prepara en la misa.

Recitar el rosario.

Orar a los ángeles guardianes de las personas que van por mal camino.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir sobre las promesas de Dios y para que nunca olvides que ya sabemos el final de la historia.

Cristo Rey regresará en triunfo y dispersará toda duda y oscuridad.

Sus promesas siguen vigentes, por más que haya muchos y terribles reveses. Y me gustaría preguntarte en qué cosas tú sientes que Dios te ha dado más ayuda en tu vida.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/las-5-promesas-de-jesucristo-para-la-iglesia-de-todos-los-tiempos/

https://forosdelavirgen.org/gran-reversion/

https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-yaveh-a-los-israelitas-las-cumplidas-y-las-por-cumplir-2014-05-05/

https://forosdelavirgen.org/san-jose-itapiranga/

Categories
Breaking News Lo + leído Movil Niños NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Sociedad Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

La Niña que hablaba con Jesús a los 4 años [y murió en olor a santidad]

Visiones de niños santos.

Los niños santos son como campanas que resuenan en el Cielo.  Con los dones que recibieron en la Tierra conquistaron la divinidad.

Algunos muy pequeños eran devotos creyentes y adoraban a Dios precozmente.

Murieron muy pequeños, igual que los santos inocentes que según el Evangelio de Mateo fueron asesinados por orden del rey Herodes. 

En este artículo te queremos hablar de algunos de ellos, pero especialmente de Nellie Organ que murió a los 4 años y desde muy pequeña adoraba a Jesús en el Santísimo Sacramento y hablaba con Él.

Una historia maravillosa de devoción.

Los santos más jóvenes canonizados por la Iglesia Católica Romana en los tiempos modernos son Francisco y Jacinta Marto.

Son los dos niños portugueses testigos de las apariciones marianas de 1917 en Fátima, que murieron a los 10 y 9 años respectivamente, víctimas de la pandemia de gripe española que mató a 50 millones de personas. 

Tras su canonización en 2017, los niños Marto se convirtieron en los dos santos católicos no martirizados más jóvenes de la historia y dieron sus vidas por los pecadores y por Portugal. 

Otra santa moderna joven es la italiana María Goretti quien murió en 1902 a los once años y fue canonizada en 1950 como «virgen y mártir».

Antes de morir perdonó a su verdugo, un hombre que la quiso violar, la apuñaló cuando se resistió y después del perdón se convirtió.

María nació el 16 de octubre de 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia. 

Desde muy chica anhelaba recibir la Sagrada Eucaristía. «Mamá, ¿cuándo tomaré la Comunión? Quiero a Jesús», insistía hasta que recibió la Eucaristía el 29 de mayo de 1902.

Otro caso de camino a la canonización, la más joven hasta el momento, porque ya es “venerable” no mártir, es el de Antonietta Meo quien nació el 15 de diciembre de 1930 y murió el 3 de julio de 1937. 

Se crió en un hogar de clase media alta en Roma como la hija menor de Michele y Maria Meo. 

Le diagnosticaron osteosarcoma, una forma agresiva de cáncer de huesos, a la edad de cinco años, después de que se cayó y se lesionó la rodilla y la lesión no sanó. 

Cuando tuvieron que amputarle la pierna, soportó el calvario «alegremente». Le colocaron una pierna artificial pesada para poder seguir jugando con otros niños. 

Los teólogos católicos la han llamado «mística» porque la niña de seis años escribió cartas «extraordinarias» a Jesucristo en los últimos meses de su vida que mostraban comprensión y acciones más allá de lo normal para una niña de su edad. 

«Querido niño Jesús, eres santo, eres bueno», escribió en una de las cartas. 

«Ayúdame, concédeme tu gracia y devuélveme la pierna. Si no quieres, que se haga tu voluntad». 

Ella misma escribió poemas y cartas y dejó cada uno al pie de su crucifijo. 

En otra carta escribió: «Querido Jesús, te amo mucho. Quiero abandonarme en tus manos. Quiero abandonarme en tus brazos. Haz conmigo lo que quieras. Ayúdame con tu gracia. 

Ayúdame Tú, ya que sin tu gracia, no soy nada». 

Escribió o dictó más de 100 cartas a Jesús y a la Virgen María, describiendo «santas visiones» en muchas de ellas. 

Después de la Misa, la gente a veces la veía acercarse al tabernáculo y decir: «¡Jesús, ven a jugar conmigo!» 

Fue bautizada, hizo su primera confesión, luego confirmada y tomó su primera comunión antes de su muerte. También recibió los últimos ritos, en junio de 1937. 

Muchos devotos piden gracias por su intercesión que son concedidas.

Antes de 1981, la Congregación para los Santos del Vaticano requería previamente que un candidato a la santidad alcanzara cierto nivel de madurez. 

Ese año relajó esa regla, declarando que «se puede hablar de un ser humano precoz en su sentido del bien y del mal» y así se puede declarar a los niños, santos. 

Otro tanto ocurrió con la edad de la comunión de los chicos. El caso es bien emotivo. 

«¡Ahí está! Esa es la señal que estaba esperando» exclamó el Papa San Pío X después de enterarse de la vida santa de la pequeña irlandesa Nellie Organ, amante del Santísimo Sacramento, que murió a los cuatro años y medio de edad.     

Unos meses más tarde, en 1910, Pío X emitió el decreto «Quam Singulari», que redujo significativamente la edad de la Sagrada Comunión para los niños.

A la pequeña Nellie Organ se la conoce como «La pequeña violeta del Santísimo Sacramento».

Nació el 24 de agosto de 1903: «Cuando sólo tenía dos años», escribió el padre de Nellie, «ella me tomaba de la mano y se iba a misa a tropezones, parloteando todo el camino sobre el “Santo Dios”. 

Esa era la forma en que siempre hablaba de Dios, y los padres no saben dónde podría haber aprendido eso.

Incluso Nellie pidió que le compraran un rosario.

Los nombres de los santos fueron las primeras palabras que aprendió Nellie, y por la noche se rezaba el Rosario familiar. 

Su madre le enseñó a besar el crucifijo y las cuentas grandes, hábito que conservó Nellie.

Desde muy pequeña comenzó a afirmar que tenía visiones. 

Relató cómo veía a Cristo, generalmente como un niño pequeño como ella, y a la Virgen María. 

Junto con su columna vertebral torcida, Nellie fue víctima de la temida tuberculosis, la enfermedad que había resultado fatal para su madre. 

Cuando Nellie todavía estaba confinada a la cama en la enfermería, un pequeño altar en el que se encontraba una estatua del Santo Niño de Praga llamó su atención.

La niña escuchó con evidente entusiasmo la historia de la devoción, y después se deleitaba con «la historia del Dios Santo cuando era un niño».

Y en varias ocasiones afirmó haber visto al Niño de Praga bailando para ella.

Esto le inspiró una gran confianza en el Santo Niño, con quien ahora comenzaba a charlar familiarmente y a quien hacía las demandas más extraordinarias.

Una mañana la enfermera llevó a Nellie a la capilla. 

Nellie nunca antes había visto la Sagrada Hostia expuesta en la custodia. Pero dijo «¡Ahí está Él, ahí está el Dios Santo!» 

Y con su manita señaló la custodia, mientras una expresión de éxtasis transfiguraba su rostro.

Nellie había nacido en un cuartel del ejército, y allí había un «calabozo». 

Entonces, ella consideraba a Jesús Eucaristía como el «Prisionero» en el «calabozo» del Tabernáculo.

A partir de ese día, por alguna advertencia interior, Nellie siempre supo cuándo había Exposición en el convento donde vivía.

Y así en los días de la Exposición, decía: «Llévame a la capilla. Sé que Dios Santo no está hoy en la cárcel». 

Y a menudo llamaba a la Eucaristía «el Jesús escondido».

La devoción de la pequeña Nellie a quien llamaba “Dios Santo” fue extraordinaria y heroica, pero al mismo tiempo muy sencilla e infantil, dado que solo tenía 4 años.

En una ocasión de mucho sufrimiento dijo: «Santo Dios dice que todavía no soy lo suficientemente buena para ir con él» y veía a Jesús con una mano en el pecho.

Y por eso rezaba el rosario con unción todas las noches.

No mucho después de que Nellie estuviera completamente postrada en cama, expresó un fuerte deseo de ser llevada a la misa para adorar a Jesús en presencia del Santísimo Sacramento.

Y lo que es más, pronto expresó suspiros de añoranza por el privilegio inaudito en la infancia de recibir Sagrada comunión.

Durante este tiempo, la edad normal para la primera comunión era al menos los 12 años. 

Y a menudo se le oía repetir para sí misma: «¡Oh, anhelo al Santo Dios! ¡Me pregunto cuándo vendrá a mi corazón!»

El primer viernes de 1907, vestida toda de blanco, la bajaron y la colocaron en un sillón frente al Santuario. La misa comunitaria acababa de terminar.

Luego vino el padre Bury quien escribió :»La niña literalmente tenía hambre de su Dios y lo recibió de mis manos en un transporte de amor».

Así que todos los anhelos de Nellie quedaron satisfechos. El Santo Dios había entrado por fin en su corazón. 

Ahora no podía retener nada en su estómago, ni siquiera una cucharada de caldo. Parecía vivir sólo del Santísimo Sacramento. 

Nellie decía de su pasión: «¿Qué es eso en comparación con lo que Dios Santo sufrió por nosotros?»

Un día rezó por la madre de muchos hijos y aseguró: «rezaré al Santo Dios, y Él se encargará de que ella se cure».

Y de hecho, la señora se recuperó.

Nellie profetizó que iría al Santo Dios en Su propio día, el domingo, que se pondría su vestido de Primera Comunión, que iría en brazos de la enfermera y que le hicieran un vestido nuevo a la enfermera.

Y murió a las cuatro de la tarde del domingo 2 de febrero de 1908, Fiesta de la Purificación de María y de la Presentación del Niño Jesús en el Templo.

Un año más tarde su cuerpo fue encontrado incorrupto y llevado al Convento del Buen Pastor, donde fue depositado piadosamente el 8 de septiembre de 1909. 

La tumba es visitada hace más de 100 años por grupos de personas piadosas que piden que la pequeña Nellie ruegue por ellos ante el trono del Dios Todopoderoso. 

Y se producen milagros que las hermanas del Buen Pastor van documentando a lo largo de los años, a la espera de su beatificación.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de la santidad de los niños que repiquetean como campanas en el Cielo. 

Y me gustaría preguntarte si crees que niños tan pequeños pueden ser santos o todavía no comprenden mucho como para considerarlos así. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/santa-maria-de-la-victoria-de-praga-y-el-nino-jesus-de-praga-republica-checa-14-de-enero/

https://forosdelavirgen.org/gran-serenidad-es-a-menudo-la-marca-del-momento-de-transicion-a-la-otra-vida-2014-04-28/

https://forosdelavirgen.org/el-milagro-eucaristico-de-la-beata-imelda-2013-08-08/

https://forosdelavirgen.org/nina-cielo-jesus/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Eucaristía Lo + leído Movil NOTICIAS Religion e ideologías

¿Comunión en la Boca o en la Mano? [qué piensan la Iglesia, el demonio y los masones]

Cómo surgió la comunión en la mano y por qué.

Uno de los grandes debates dentro de la Iglesia Católica es si la comunión debe darse en la mano o no.

La comunión en la mano es algo que se generalizó luego del Concilio Vaticano II, por una flexibilización de la norma que viene desde los primeros tiempos, que la comunión debe recibirse en la boca y de rodillas.

Porque es el cuerpo y la sangre real de Jesucristo.

Hasta aquí parecería que es algo que incumbe solamente a la iglesia, sin embargo hay varias revelaciones que indican que la masonería jugó un papel en la instauración de la comunión en la mano.

Y también en varios exorcismos los demonios han dicho que ellos tuvieron un papel significativo en esto.

En este artículo hablaremos sobre cómo fue el proceso dentro de la Iglesia Católica que habilitó la proliferación de la comunión en la mano, cómo fue que los masones incidieron en esto, y cuál fue el plan que ejecutaron los demonios para lograrlo.

La norma de la Iglesia Católica sigue siendo comulgar en la boca.

No obstante, luego del Concilio Vaticano II se permitió comulgar en la mano a algunas Arquidiócesis.

El Generalis Missalis Romani dice que en principio, la Comunión se recibe en la boca.

Pero donde sea concedido (por la Conferencia Episcopal), el fiel puede, a elección, comulgar recibiendo la hostia en la mano.

Y esto se fue generalizando a pedido de las Conferencias Episcopales. https://forosdelavirgen.org/la-comunion-en-la-mano-es-una-costumbre-protestante-que-las-conferencias-episcopales-fueron-adoptando-2011-08-15-sdet/ 

Pero cuando la Comunión se recibe «por intinción», o sea bajo las dos especies mojando la hostia en el cáliz, sólo puede recibirse en la boca según la norma de la Iglesia.

No obstante llama poderosamente la atención que muchos sacerdotes no conocen la norma para dar la comunión por intinción.

Y tampoco conocen que la posición de la Iglesia es que por defecto se reciba en la boca, siendo la recepción en la mano sólo un permiso.

Se dice que en un principio los cristianos consumían la eucaristía en la mano.

Pero aunque era en las manos las que recibían el pan sacramentado, explica Monseñor Laise, primero se purificaban las manos.

Y luego se colocaban un paño blanco sobre las manos, le depositaban la eucaristía en el paño y de ahí el comulgante la tomaba con su boca.

Por lo que aunque se daba en la mano, los fieles no tocaban la hostia con la mano y todo era supervisado por los diáconos. 

El Cardenal Wiseman dice que este paño era lo más precioso que tenían los cristianos. 

En un video anterior proponemos esa forma de comulgar cuando el sacerdote no permite que se comulgue en la boca. 

El Papa San Sixto I dice en el año 115 que no debe ser tocado el cuerpo del Señor por alguien que no esté consagrado, y lo confirman también san Justino y san Ignacio de Antioquía. 

Y el Papa San Eutiquiano lo prohibió finalmente en el año 280.

Y así sucedió hasta mediados del siglo XX en que la apostasía y la influencia protestante fueron cambiando el entendimiento.

El Papa Pablo VI realizó una encuesta para saber cuál era la opinión de los obispos sobre la comunión en la mano, ya que algunos habían insistido que se permitiera. 

Y solo el 26% votó a favor. Por lo que el Papa Pablo VI no lo permitió generalizadamente. 

Aunque al final abrió la puerta para que donde esta costumbre ya estaba instalada, el criterio del obispo decidiera.

Y así una tras otras las diócesis fueron pidiendo la dispensa y así se generalizó en todo el mundo.

Esta costumbre de la comunión en la mano había nacido en la época de 1960 en Holanda, por influencia protestante, pero había cristalizado en la Iglesia Católica por el desconocimiento de la historia de la Iglesia primitiva.  

Según Monseñor Athanasius Schneider, la práctica de la comunión en la mano surge en el siglo XVII entre los calvinistas que no creían en la presencia de Jesús en la Eucaristía.

Pero incluso hasta hace poco los luteranos comulgaban de rodillas y en la boca, por costumbre y respeto solamente, porque allí no hay transubstanciación.

Pero hay algo más sórdido atrás, que es la campaña intervencionista de los masones.

En 1970 el periódico francés Demain Vers reveló el plan masónico que proponía trabajar para que la comunión se diese en la mano en la Iglesia Católica, para llegar a extinguir la fe. 

Para que se lo viera como un símbolo de fraternidad mundial y no de respeto a Jesucristo presente en la eucaristía.

Sin embargo este plan no es algo nuevo, ya que Martín Lutero decía que había que destruir la misa, para destruir el papado. 

Por otro lado, Pablo María de la Porción en 1976 revela que en los años 1928 y 1929 descubrió documentos masónicos, algunos firmados por un tal Roca.

El tal Roca era un grado 33 y en uno de esos escritos decía: «debemos trabajar activamente a fin de que los fieles de la Iglesia católica reciban la comunión de pie. El día que lo hayamos obtenido, nuestro triunfo será completo»

Y en otro documento propone que la comunión la distribuyan los laicos y en la mano, proponiendo que que pueden usar el argumento de que así lo hizo Jesús. 

Además les incitaba a robar las hostias para las misas negras.

También propone buscar la forma para que la gente no esté concentrada en el momento de la fracción del pan, ya que es el momento en que se recuerda la muerte de Jesús en la cruz. 

Y para ello sugiere dar el saludo de la paz yendo de una banca a la otra. 

Pero varios místicos han recibido mensajes sobre la necesidad de dar la comunión en la boca, como María de Ágreda, que tuvo una visión de San Pedro dándole la comunión en la boca a la Virgen María. 

Santa Brígida de Suecia recibió el mensaje de Jesús diciéndole que Él obsequió únicamente a sus sacerdotes el privilegio de tocar con sus manos Su carne sagrada.

A Giuliana Crescio le dice Jesús que no desea que su cuerpo sea tomado por los laicos porque no son sacerdotes.

A Catalina Rivas Jesús le promete varios beneficios para aquellos que promueven la comunión en la boca y no en la mano. 

Y hay muchos más videntes a quienes les fue comunicado lo mismo

Y María Simma recibió a almas del purgatorio que tenían las manos negras por haber recibido y dado la comunión en la mano. 

Ella incluso llamó a la comunión en la mano la obra del diablo

Y no le falta razón, porque el demonio ha insistido en varios exorcismos que la comunión en la mano es obra suya.

También ha manifestado su inmensa alegría por no utilizar la patena, o que un laico de la comunión en la mano.

Dijo que la comunión en la mano es el modo en que él puede pisotear a nuestro Dios.

Ese Dios que él dice con el que «puedo celebrar misas negras con las fórmulas que les he robado»

Nerón, un demonio que poseyó a Annelise Michel, obligado a hablar por el exorcista en el nombre de Jesús, dijo que lo que Jesús y María querían es, que lo que él llamó «esa cosa», no se diera en la mano.

Que los laicos no deben distribuirla y que debe consumirse de rodillas.

 Y agregó,

«Por mandato de aquella (señala la estatua de la Virgen) la comunión en la mano debe abolirse porque es obra mía. 

El obispo debería prohibir la comunión en la mano, si es que puede lograrlo» dijo sonriendo.

Y en otro exorcismo un demonio dijo que habían debatido largamente en el infierno y llegado a la conclusión de introducir la comunión en la mano, pero que la Virgen les está obligando a decir que desea la comunión en la boca y de rodillas. 

Y finalmente, para complementarlo, sabemos que una mujer tuvo una visión del famoso exorcista padre Amorth, que ya había muerto, regañándola por recibir la comunión en la mano. 

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre cómo surgió la comunión en la mano, y la influencia que en esto han tenido los masones y los demonios, trabajando en conjunto. 

Y me gustaría preguntarte qué te ha llamado más la atención de esta investigación.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/la-comunion-en-la-mano-es-una-costumbre-protestante-que-las-conferencias-episcopales-fueron-adoptando-2011-08-15-sdet/

https://forosdelavirgen.org/primeros-sabados/

https://forosdelavirgen.org/aparicion-del-6-de-agosto-de-1962-en-garabandal-testimonio-de-3-hermanos-de-san-juan-de-dios/

https://forosdelavirgen.org/71960/dios-puede-devolver-la-salud-a-las-personas-sin-importar-su-enfermedad-2013-11-11/

https://forosdelavirgen.org/114583/10-eucaristia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Devociones Devociones DEVOCIONES Y ORACIONES Lo + leído Movil Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre el Ayuno

Por qué el Ayuno es el Arma Espiritual más Formidable para estos tiempos [como ayunar bien]

El arma más eficaz contra el maligno.

Dios lo ordenó, Jesús lo practicó, los Padres de la Iglesia han predicado su importancia, la Virgen María lo recomienda en sus apariciones.

Por eso el ayuno es una parte poderosa y fundamental de la vida cristiana.

Pero para muchos católicos de hoy, es algo que hacemos a regañadientes el Viernes Santo. 

¿Ayunaríamos más si entendiéramos lo útil que es para nuestras vidas, para nuestras familias y para la derrota del maligno?

En este artículo te queremos sensibilizar sobre la importancia del ayuno en estos tiempos en que estamos en una batalla cada vez más dura contra los seres malvados.  Y sobre el final te daremos una serie de instrucciones sobre cómo manejarte de la mejor manera en el ayuno como batalla espiritual.

El ayuno es bíblico, pero los católicos lo practicaban en cuaresma solamente hasta que la Virgen comenzó a aparecer en la década del 80 y pidió que lo hagamos a pan y agua semanalmente.

¿Y por qué es tan importante el ayuno?

Porque es un arma fenomenal para el combate espiritual en estos tiempos de apostasía y pereza espiritual.

Desde los primeros días de las apariciones, la Reina de la Paz de Medjugorje ha insistido con que hagamos ayuno, a pan y agua, todos los miércoles y viernes del año. 

Pero no ha sido en la única aparición que lo ha dicho, sino que ha sido el llamado más notorio solamente.

El ayuno a pan y agua es lo más importante para combatir los planes que satanás está teniendo en este momento, dijo la vidente de Medjugorje, Marija Pavlovic.

Y agregó que 

«Nuestro Señor nos recuerda que ciertos demonios sólo pueden ser expulsados por la oración y el ayuno»

Y en un mensaje del 25 febrero 2021, la Reina de la Paz expresó: 

«Vivan este tiempo de gracia y sean testigos de esperanza, porque les repito, hijitos: con la oración y el ayuno incluso las guerras pueden ser suprimidas»

Innumerables veces había dicho que el ayuno hace milagros, se pueden detener guerras y catástrofes naturales porque se detienen las leyes de la naturaleza.

O sea que el propósito del ayuno es poner en un equilibrio adecuado el orden creado y nuestra vida espiritual.

El ayuno ayuda a hacer más espacio para Dios en nuestra vida tanto como en los sucesos del mundo, porque el Señor ve que hacemos un sacrificio y responde afirmativamente a quienes se sacrifican.

Cuantos más seamos lo que nos sacrifiquemos ayunando, más fuerte será el mensaje para Dios.  

Pero hay quienes no se sienten atraídos a ayunar a pan y agua, incluso por razones médicas.

Entonces podemos tomar lo que dijo el párroco de Medjugorje, fray Marinko Sakota, que se puede ayunar a fruta.

Y que hay muchas cosas que podemos privarnos como forma de ayuno para empezar con la práctica

Y si nos cuesta el inicio, hay que comenzar de a poco, algunas horas cada vez y pedirle a Dios Padre la gracia de ayunar desde la noche anterior. 

En Cuaresma la Iglesia nos pide que aumentemos nuestra oración, nuestro ayuno y nuestra limosna.

Este pedido se debe a que al negarnos a nosotros mismos de algo que nos gusta, nos acordamos que el mayor bien de todo es Dios.

Pero si te falta un empujoncito recuerda lo que dijo San Basilio el Grande, 

«El ayuno es el arma de protección contra los demonios»

Y que «Nuestros ángeles de la guarda realmente se quedan con aquellos que han limpiado sus almas mediante el ayuno».

La Biblia relata que las dos misiones más importantes pedidas por Dios en la tierra comenzaron con un ayuno, sin ellas el mundo hoy no sería el mismo.

Cuando Moisés recibió las tablas de la ley, que eran las normas de la alianza de Dios con el pueblo judío, se quedó con Yahveh durante 40 días y 40 noches sin comer ni beber nada, dice Éxodo 34.

Este fue el momento crucial para el pueblo de Israel que deambulaba por el desierto y el Señor le propone salir de ahí con los 10 Mandamientos.

Y también vemos algo similar con Jesús.

Nuestro señor fue llevado al desierto donde ayunó por 40 días y 40 noches, previo al comienzo de su ministerio público; el Cielo lo preparó para ello.

Y ahí se materializó el nuevo pacto que Dios selló con la humanidad a través de Su Hijo que resistió tres tentaciones del maligno.

Satanás incluso tentó a Jesús para que rompiera su ayuno convirtiendo las piedras en panes, a lo que Jesús replicó: «Uno no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios».

De este modo Jesús ayunó y preparó espiritualmente a la humanidad para enfrentar y resistir al diablo.

Entonces, las dos alianzas de Dios con los seres humanos comenzaron con un ayuno.

Nada es imposible para Dios, puede cambiar la historia de los seres humanos en un momento. Y así lo hizo a través de ayunos.

Y en el Antiguo Testamento, vemos como Nínive se apartó de sus pecados con el ayuno.

La maldad de la ciudad había llegado a un punto en que Dios envió al profeta Jonás para advertirle que en «cuarenta días Nínive será destruida» (En Jonas 3:4).

El rey se vistió de sayal, se echó cenizas y ordenó un ayuno general que incluía a los animales. 

Los hombres de Nínive creyeron en Jonás y en la palabra de Dios, por lo que «se proclamó un ayuno, y todos ellos, grandes y pequeños, se vistieron de cilicio», según Jonas 4.2.

Dios reaccionó ante este sacrificio y no llevó a cabo su amenaza contra ellos; Nínive sobrevivió gracias al ayuno generalizado de todo el pueblo.

Y Jesús lo expresa claro en Mateo 17 cuando les explica a sus apóstoles por qué no pudieron expulsar a un demonio.

«Los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron en privado: ¿Por qué nosotros no pudimos echar a ese demonio?

Jesús les dijo: Porque ustedes tienen poca fe. Esta clase de demonios sólo se puede expulsar con la oración y el ayuno», Mateo 17: 19-21.

En las Escrituras, la oración y el ayuno practicados juntos se convierten en una amenaza para el enemigo. 

Porque la oración y el ayuno liberan el enorme poder de Dios en el ámbito espiritual.

El ayuno promete cantidad de gracias, tanto para las naciones como para las personas en particular.

A través del ayuno y la oración podemos cultivar la virtud cardinal de la templanza, con la moderación y el autocontrol, que domestican el desorden que caracteriza a la carne.

Y también la oración y el ayuno son herramientas fundamentales para superar al diablo y sus secuaces en la tentación.

Pero además un plus que obtenemos con el ayuno es que intensifica la urgencia de las oraciones.

Porque los ayunadores a menudo elegirán un propósito particular para su ayuno: una pregunta que necesita orientación; un ser querido que necesita sanación; la derrota de los planes del maligno, etc.

Y luego usarán los malestares del hambre inducidos por el ayuno, como un recordatorio para orar por esas intenciones.

Como cristianos, tenemos que volver a abrazar este pilar de nuestra fe y practicar regularmente la disciplina del ayuno. No sólo en cuaresma.

Y no debemos verlo principalmente como una privación, sino más bien como una ofrenda, un regalo dado a Dios para adorarlo y reconocer su señorío.

Muchas veces la Biblia relaciona el ayuno como una forma de «buscar el rostro del Señor».

Buscamos Su rostro porque es Él quien nos sacará de los problemas que nos afligen.

Pero por supuesto, el ayuno no es fácil.

Es una disciplina en la que debemos formar a nuestros cuerpos y mentes para manejarlo.

Pero podemos acomodar el ayuno a nuestra situación de vida.

El punto importante es que ayunemos de alguna manera, en unión con la Iglesia, sobre todo los viernes en memoria de la pasión de Cristo.

Ya sea sólo dejando de comer carne, o estrictamente a pan y agua, o en algún punto entre los dos.

Pensando en que debemos empezar a combatir primero los demonios interiores que nos azotan y mantener a raya al maligno.

Y luego pedir la intercesión por nuestros seres queridos, por los pecadores, por las almas del purgatorio, por las intenciones de la Santísima Virgen, el triunfo de su Corazón Inmaculado, etc. 

Por eso queremos recomendar esta simple guía para ayunar: 

– establece un objetivo para tu ayuno, las intenciones; 

– comprométete con tu ayuno planificando cómo lo harás y haciéndolo;

– prepárate espiritualmente para hacerlo, con oración; 

 – cada vez que tu estómago comience a gruñir, entra en intercesión y conversación con Dios, porque debes recordar que estas luchando contra el enemigo, así como recordándole al maligno el poder de tu oración;

– planifica a que hora y cómo romperás el ayuno, que siempre debe ser gradualmente; 

– y finalmente no te desanimes si al principio no lo puedes hacer como te lo proponías, vuelve a intentarlo.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir sobre el ayuno e impulsarte a que te atrevas a hacer ese cambio indudable en tu vida, porque el ayuno te santifica con el Espíritu Santo, y es un arma para cambiar el mundo que te rodea.

Y me gustaría preguntarte si tu ayunas y cuando lo haces, y si has intentado ayunar, qué sucedió.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

http://forosdelavirgen.org/89543/como-utilizar-el-ayuno-como-arma-en-la-guerra-espiritual-2015-02-18/

https://forosdelavirgen.org/95474/ayuno-practica/

https://forosdelavirgen.org/53492/la-vidente-marija-de-medjugorje-explica-el-ayuno-que-esta-pidiendo-la-virgen-maria-2012-10-31/

http://forosdelavirgen.org/59692/el-ayuno-es-necesario-segun-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Lo + leído Movil Noticias 2021 - enero - diciembre Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

¿Cuáles son los Pecados del Futuro que vio Jesús en el Huerto de Getsemaní? [y sudó sangre]

Quien se los mostró, quien lo consoló y las devociones que surgieron.

Previo a su crucifixión Jesús pasó por una agonía durante su oración en el Huerto de Getsemaní el jueves santo por la noche.

Le fueron mostrados todos los pecados y sufrimientos de la humanidad de ahí en adelante.

Sufrió tal padecimiento que sudó gotas de sangre.

Pero al fin Jesús le dijo al Padre que se haga Su voluntad.

En este artículo hablaremos sobre qué le fue mostrado a Jesús, quien se lo mostró, quien lo consoló y las devociones que surgieron luego por parte de místicas que vieron estas escenas.

Los evangelistas no detallan las imágenes que vio Jesús cuando estuvo en oración en el huerto la noche del jueves santo.

Sin embargo, las revelaciones de varias místicas nos permiten entender a qué se referían los evangelistas cuando informaron de los sufrimientos de Jesús.

Él vio todo lo que iba a suceder a la humanidad, el demonio le mostró los pecados en que caería la humanidad y la negación que haría de Él.

La conmoción le produjo un fuerte sudor mezclado con sangre.

Y ante tal conmoción Dios envió un ángel para consolarlo.

Y de esta manera Nuestro Señor pudo triunfar ante la tentación del demonio. 

¿Y cómo es que el demonio le mostró lo que sucedería si no tiene la capacidad de predecir el futuro?

Es que por un lado tiene mente más ágil que el ser humano para sacar conclusiones de lo que puede pasar.

Por otro, conoce a los seres humanos, ya había actuado sobre la humanidad por miles de años y la entendía bien.

Y además tenía un plan para corromper a la humanidad, que iría desarrollando después de la aparición del mesías.

Es el supuesto conocimiento del futuro, entre comillas, que tienen los brujos, hechiceros y mediums, que son inspirados por los demonios. 

A varias místicas y videntes se les ha mostrado lo que sucedió esa noche en el huerto de Getsemaní.

Entre ellas a la Beata Ana Catalina Emmerich, Sor María de Jesús Agreda, la Sierva de Dios Madre Teresa de la Santísima Trinidad, Santa Margarita María de Alacocque, Santa Faustina Kowalska y la Beata Madre Encarnación Rosal.

El objetivo del demonio era hacer que Jesús huyera de su misión.

Le dice primero que no es justo que Él sufra de esa manera, le pinta que aunque la causa es buena, no vale la pena.

La tentación del demonio siempre es ofrecer algo que parece bueno pero que en realidad no lo es.

El demonio no tienta proponiendo cosas malas sino cosas buenas que se corrompen. 

Jesús no le responde como lo hizo en los 40 días en el desierto, para no caer en su juego.

Luego al ver que Jesús no le responde, el demonio cambia de táctica.

Entonces le hace ver que no debería sacrificarse porque hay muchas personas buenas, que siguiendo su ejemplo serán torturadas, calumniadas e incluso morirán.

Y le enseña cómo a medida que pasan los siglos las cosas se van poniendo peores.

Pero al ver que Jesús no hace caso, planteando la situación desde lo que sufrirán los buenos, y el ejemplo que él puede dar, vuelve a cambiar de táctica.

Esta vez surgen muchas figuras horrorosas.

El diablo le muestra desde la caída de Adán hasta que Jesús está en el huerto. 

Vuelve a mostrarle las cosas malas que pasarán. 

Y luego le revela como en el nombre de Jesús muchos harán la guerra, matarán en su nombre. Conquistarán pueblos. Dividirán la iglesia que Él fundó.

Le dice cómo sacerdotes y monjas se alejarán de la fe. 

Como obispos e incluso Papas se perderán en el mundo. 

El diablo dirá luego en exorcismos posteriores que estas tentaciones, que logran alejar de la verdadera piedad a las personas, son obra suya.

Le muestra cómo muchos dirán que son mártires por hablar de la verdad, e incluso morirán diciendo su nombre, pero que en realidad son asesinados como consecuencia de los crímenes impíos que han hecho.  

Le presenta también como su pasión va a ser olvidada, y como otros la van aprovechar para hacer negocios.

Le muestra cómo las reliquias serán utilizadas de mala forma. 

Y le dirá que esto pasará siempre. 

Que mientras exista Iglesia habrá sacerdotes, monjas, y personas perversas que destruirán la fe.

Entonces Jesús se siente muy agobiado. 

Y siente en su cuerpo los efectos de todo lo que el demonio le va diciendo

Y además por saber que va a morir en la cruz. Que va a sufrir durante la crucifixión.

Entonces Interrumpe su oración callada y va con los tres apóstoles que deberían estar orando en su apoyo.

Pero los halló dormidos, así que los reprende y regresa a su oración. 

Ha pasado al menos una hora.

Entonces el demonio, frustrado por no poder interferir en la decisión de Jesús, aumenta su tortura verbal. 

Vuelve a cambiar su estrategia. 

Le muestra cómo las personas que se dicen buenas toleran las cosas malas. 

A aquellos cristianos que todo lo ven relativo. Que les da igual si se hincan o no ante lo divino. Si defienden la vida o no.

A estos la Biblia les llama tibios, y los menciona como vomitivos. 

Y Santa Faustina dice que por culpa de ellos Jesús sintió los peores tormentos. 

Por ellos es que dijo Jesús: Padre si es posible aparta de mí este cáliz.

Y entonces el demonio al oír estas palabras de Cristo, ve que algo ha logrado. Porque Jesús le ha dicho al Padre la posibilidad de no seguir con lo que viene.

Así que el demonio vuelve a insistir.

Pero está vez le dice que Él tiene mucha culpa de ciertas cosas. Como la muerte de los inocentes, o la de san Juan Bautista.

Entonces Jesús grita: Padre, Padre. Aparta de mí este cáliz.  

Hace una pausa y vuelve a clamar al Padre, pero esta vez diciendo, «que no se haga mi voluntad, sino la tuya» 

Jesús está muy triste, su agonía es tan fuerte que suda sangre. El demonio lo ha torturado de mil formas. 

Pero Dios no lo deja sólo. Envía un ángel para consolarlo. 

Santa Faustina dirá que si bien se le mostró a Jesús cómo los herejes, los cismáticos, los apóstatas, los tibios, los escándalos de los malos sacerdotes, los sacrilegios, ultrajan el Corazón de Cristo, también hay otra cara de la moneda. 

Jesús siente alivio por las almas puras, por los que le son fieles. 

Por los sacerdotes, monjas, obispos que le honran.

Y empapado por el sudor, la sangre, con escalofríos, dolor de cabeza y náuseas, va recuperando poco a poco su compostura.

Por eso, cuando los apóstoles lo vuelven a ver, ya no se le ve el rostro desencajado, ni con agonía de muerte. 

Tendrá el valor de enfrentar con palabras a los que le apresan e incluso de realizar dos milagros. 

El de tirar para atrás a todos con una sola palabra y el de la curación de Malco.

El que había sufrido como un ser humano ante el dolor ahora les demuestra que Él es Dios. 

Y que tiene el poder para derribar con una palabra a todo el ejército que lo viene a apresar. 

Y que sigue teniendo el poder de curar. 

Entonces queda claro que ellos no lo atrapan sino que Él se entrega.

Estos eventos sucedieron en la noche del Jueves Santo alrededor de las 9 de la noche. 

Y de ahí surgieron varias devociones.

Le dirá a Santa Margarita María de Alacocque lo que sufre su cuerpo en el Santísimo Sacramento con todos los sacrilegios y malas comuniones. 

Y de ahí saldrá la propuesta de la devoción de los primeros viernes del mes en reparación.

Y a la Beata Madre Encarnación Rosal le muestra su corazón herido con 10 dardos crueles. 

Son esos dolores internos que sufre tan gravemente en el huerto, por causa del pecado, los que sigue teniendo en la actualidad. 

Sobre estos dolores la Virgen ha dicho, en diversas apariciones, que Jesús sufre mucho y que no puede mantener la mano de su Hijo para evitar el castigo.

Y por eso la Madre Encarnación, luego de una de las apariciones de Jesús, propone la devoción a las llamadas lámparas.

Para que así como el Sagrario tiene una vela que acompaña a Jesús, así también los hombres puedan acompañarlo en la soledad del Getsemaní.  

Los diez dolores internos del Corazón de Jesús sufridos en el huerto de Getsemaní, revelados por Él mismo a Madre Encarnación y al que le corresponde cada uno una lamparita para consolar Su corazón son:

Ver a Su eterno Padre gravemente ofendido.

Las herejías esparcidas por todo el mundo.

La apostasía (negación de la fe cristiana) de los malos cristianos.

El olvido de sus beneficios.

El desprecio de sus gracias y sacramentos.

La frialdad e indiferencia de los suyos.

El poco recuerdo o memoria que se guarda a su pasión y muerte.

El escándalo y sacrilegio de los malos sacerdotes.

La violación de los votos de las esposas de Cristo (religiosas).

La persecución de los justos.

Bueno, hasta aquí lo que quería contarte sobre lo que le fue mostrado a Jesús durante su oración en el huerto de los olivos, cómo Dios lo consoló y las devociones que surgieron para consolar a Jesús, por parte de las místicas que vieron estas escenas.

Y me gustaría preguntarte si crees que lo que le mostró el demonio a Jesús ha sucedido en realidad en estos 2000 años o fue una exageración.

TE INVITO A LEEER ESTOS ARTÍCULO

https://forosdelavirgen.org/120743/getsemani/

http://forosdelavirgen.org/24596/un-paseo-por-el-jardin-de-getsemani-o-monte-de-los-olivos-en-tierra-santa/

http://forosdelavirgen.org/3187/vision-de-jesus-en-el-monte-de-los-olivos-visiones-de-la-beata-ana-catalina-emmerick/

http://forosdelavirgen.org/121661/espiritu-anticristo-2/

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Lo + leído Movil Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías

Apariciones del Santo Rostro de Jesús [su historia y promesas]

El rostro es la principal señal para identificar a una persona, reconocemos a las personas por sus rostros.

Y además el rostro es la puerta de entrada para apreciar el alma de la persona.

Y por eso no es de extrañar que se haya desarrollado desde temprano la devoción al Santo Rostro de Jesús, e incluso solicitada por Él. 

Nuestro Señor pidió que el martes anterior al Miércoles de Ceniza se celebre la Fiesta a Su Santa Faz.

El Papa Pío XII aprobó la fiesta, pero lamentablemente ha caído en el olvido.

Te queremos hablar sobre cómo nació esta devoción, de los místicos que han sido los impulsores, de las gracias que Nuestro Señor prometió a los que oren a su Santa Faz y de la importancia de practicar la devoción al Santo Rostro de Jesús.

Te invitamos a ver este video sobre el tema

La devoción al Santo Rostro de Jesús puede encontrarse en la historia del venerable Leo Dupont quien murió en 1876 y fue llamado «el apóstol de la Santa Faz».

Pero un mojón importante en esta historia es la Sierva de Dios francesa Sor María de San Pedro, que falleció a los 32 años en 1848.

En la época de Santa Teresita, en el siglo XIX, las revelaciones celestiales con la Santa Faz en el centro se multiplicaron. 

Y tuvieron su apogeo con los mensajes de Jesús a la hermana italiana Maria Pierina De Micheli ya en el siglo XX.

Esta devoción nos recuerda la necesidad de reparar los ultrajes causados a la Santa Faz de Nuestro Señor.

Recordando que el Rostro de Jesús fue abofeteado, escupido, arañado, coronado de espinas durante la Pasión.

Y a lo largo de los siglos ha seguido sufriendo todo tipo de ofensas.

La contemplación del Divino Rostro es la eterna recompensa para el justo.

Y por eso legiones de almas han alimentado una gran devoción a la Santa Faz.

El Santo Rostro de Jesús ha aparecido en muchos lugares y épocas distintas, pintado, estampado, fotografiado.

Una de las más famosas es la imagen obtenida a partir de la Sábana Santa de Turín.

Y es la imagen de la Santa Faz que se utiliza hoy para la devoción a su Santo Rostro.

Se trata de la mortaja de Jesús, y que es diferente de la imagen de Jesús en el velo de la Verónica, que fue la primera utilizada en las devociones.

En 1898, el fotógrafo italiano Secondo Pia fue sorprendido por el negativo de la imagen en su cuarto oscuro, cuando tomó la primera fotografía de la Sábana Santa.

Secondo Pia había recibido la aprobación del rey para intentar la primera fotografía de la Sábana Santa para una exposición.

Y dijo que en la tarde del 28 de mayo de 1898, casi se desmaya y rompe la placa fotográfica de la conmoción de ver la imagen del rostro de la Sábana Santa, por primera vez, en el negativo.

En la tradición católica, el Santo Rostro de Jesús es el centro en actos de reparación por los ultrajes del mundo a Jesucristo.

Por eso la tradición de venerar a su Santo Rostro comenzó en el día de su crucifixión.

Pero las dos verdaderas iniciadoras de esta devoción son las religiosas María de San Pedro del Carmelo de Tours y María Pierina de Micheli de la congregación de las Hijas de la Inmaculada Concepción.

La hermana María de San Pedro que era carmelita de Tours en Francia, informó en 1843 de visiones y conversaciones con Jesús y la Virgen María.

En la que le instaron a difundir la devoción a la Santa Faz de Jesús, en reparación por los muchos insultos que sufrió Jesús en su Pasión.

La segunda monja impulsora de la devoción fue la hermana Maria Pierina De Micheli, que vivió en la década de 1930 en Milán, Italia y en Buenos Aires, Argentina.

A quien Nuestro Señor le indicó Su voluntad de instaurar la fiesta a Su Santa Faz en 1938, pidiendo la fiesta para el martes de Quincuagésima, o sea el día anterior al inicio de la Cuaresma.

El 24 de noviembre de 1843, Nuestro Señor le dijo a Sor María de San Pedro:

«Deseo que mi Rostro, el cual refleja las íntimas penas de mi alma, el dolor y el amor de mi Corazón, sea más honrado».

Entre sus visiones está la devoción a la Santa Faz de Jesús que comenzó a extenderse entre los católicos de Francia a partir de 1844.

El 11 de octubre de 1845, Nuestro Señor le dijo a Sor María de San Pedro:

«Busco Verónicas para enjugar y venerar mi Divina Faz, la cual tiene pocos adoradores».

Y le dictó entonces una oración de reparación a la Santa Faz:

«Padre Eterno, te ofrezco la adorable Faz de tu amado Hijo por el honor y la gloria de tu Nombre, para la conversión de los pecadores y para la salvación de los moribundos».

También le dijo que «de acuerdo con el cuidado que tengan en la reparación a mi cara, desfigurada por los blasfemos, voy a cuidar de sus almas que han sido desfiguradas por el pecado».

«Mi cara es el sello de la Divinidad, que tiene la virtud de reproducir en las almas la imagen de Dios».

Nuestro Señor hizo promesas a aquellos que honren a Su Santa Faz, le dijo a sor María de San Pedro:

Todos aquellos que honran mi cara en un espíritu de voluntad de reparación, al hacerlo, realizan el encargo de la piadosa Verónica.

Al ofrecer mi cara a Mi Padre Eterno, nada se negará, y se obtendrá la conversión de muchos pecadores.

Por Mi Santo Rostro, van a hacer maravillas, aplacar la ira de Dios, y concitar la piedad de los pecadores.

Al igual que en un reino pueden adquirir todo lo que se desea con una moneda estampada con la efigie del rey, en el reino de los cielos van a obtener todo lo que desean con la preciosa moneda de Mi Santo Rostro.

Los que en la tierra contemplen las heridas de mi cara la verán en el Cielo radiante de gloria.

Ellos recibirán en sus almas una irradiación luminosa y constante de mi Divinidad, que por su semejanza con mi cara brillarán con especial esplendor en el cielo.

Voy a defenderlos, voy a preservarlos y les aseguro la perseverancia final.

La otra gran impulsora de esta devoción fue la Hermana Maria Pierina De Micheli, que informó en 1936 de visiones de Jesús y María

Quienes le instaron a hacer un escapulario con el Santo Rostro de Jesús que después se transformaría en la medalla que se acuña en los tiempos actuales.

Tenía doce años la hermana Pierina cuando un viernes santo esperaba en su Parroquia mi turno para besar el crucifijo, cuando una voz clara le dijo:

«¿Nadie me da un beso de amor en el rostro para reparar el beso de Judas?»

La experiencia se repite cuando tiene 25 años, pero con otro prodigio, besa el rostro de Jesús vivo.

Y la devoción al Divino Rostro se va consolidando de un modo concreto gracias a la intervención milagrosa de la Santísima Virgen.

Quien ordena y dispone un escapulario y los medios para costearlo.

El escapulario fue presentado a Pierina por la misma Virgen.

Una franela llevaba la imagen del Divino Rostro de Jesús y escrito alrededor en latín Ilumina, Señor, Tu rostro sobre nosotros.

La otra franela tiene una Hostia circundada por unos rayos y con la inscripción: Quédate con nosotros Señor.

Jesús le dijo: 

«Quiero que mi Rostro sea honrado de un modo particular el martes». 

Y después señaló que ese día se puede hacer una visita al Santísimo Sacramento.

Pierina obtuvo el permiso del fotógrafo Bruner para hacer copias de la Sábana Santa, reproducida por él, y la autorización para hacerlo por la Arquidiócesis de Milán el 9 de Agosto de 1940.

Y más adelante la Virgen le diría,

«Hija mía, tranquilízate porque el escapulario queda suplido por la medalla con las mismas promesas y favores: falta solo difundirla más».

Después de un gran esfuerzo, la hermana María Pierina logró obtener el permiso para lanzar la medalla con la Santa Faz y su uso empezó a crecer en Italia.

La primera medalla de la Santa Faz fue ofrecida a Pío XII quien aprobó la devoción y la medalla.

Pero siguió esperando más medios financieros para divulgarla.

Y una mañana vio sobre una pequeña mesa un sobre, lo abrió y encontró 11.200 liras italianas que era el dinero que necesitaba para difundir la devoción. 

El diablo, enfurecido por esto, cayó sobre su alma para asustarla y prevenir la distribución de las medallas: la tiró al suelo en el pasillo y escaleras abajo, la golpeó, rasgó las imágenes y fotos de la Santa Faz, pero ella logró recuperar todo.

Con la Segunda Guerra Mundial, muchos soldados y marineros recibieron la Medalla de la Santa Faz como un medio de protección y muchos se salvaron. 

En 1958, se declaró formalmente la Fiesta de la Santa Faz de Jesús para el martes de carnaval (el martes antes del Miércoles de Ceniza), que seguramente Jesús quiere que en estos tiempos de apostasía se ponga en práctica otra vez.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contarte de la poco difundida devoción al Santo Rostro de Jesús y el uso de su medalla.

Y me gustaría preguntarte si conocías esta fiesta y su medalla o no.

RECOMENDAMOS LEER ESTO:

https://forosdelavirgen.org/69396/las-visiones-que-impulsaron-la-devocion-al-santo-rostro-de-jesus-2014-09-10/

https://forosdelavirgen.org/7412/apariciones-a-la-madre-maria-pierina-de-micheli-argentina-26-de-julio/

https://forosdelavirgen.org/69839/hechos-sobrenaturales-del-padre-pio-en-sus-ultimos-dias-de-vida-14-09-18/

http://forosdelavirgen.org/25952/la-santa-faz-su-monasterio-en-alicante-y-las-romerias/

Categories
00 Todas las Advocaciones 01 Enero 07 Julio Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Virgen María

María se Aparece [en vida] al Apóstol Santiago en España

Sucedió en la noche del 2 de enero del año 40.

Cuando la Virgen María aún estaba viva y supuestamente vivía en Éfeso.

En España se produjo su primera aparición.

Que bien puede considerarse una bilocación.

Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro.

Cuando «oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena.

Y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol».

santiago apostol estatua

Fue así que surgió la Advocación de la Virgen del Pilar en España.
.
Y posteriormente, los milagros y la tumba del apóstol fueron los artífices del Camino de Santiago.
.
La fiesta de Santiago Apóstol se celebra el 25 de julio.

Leer también:

 

QUIÉN FUE SANTIAGO APÓSTOL

Hablamos de  Santiago el Mayor o Santiago el de Zebedeo, para distinguir del otro apóstol llamado Jacob, Santiago el de Alfeo o Santiago el Menor, apóstol de Jesús de Nazaret, nacido en Betsaida (Galilea) y muerto en Jerusalén, en el siglo I.

También es conocido como San Jaime, San Diego, San Yago.

Hijo de Zebedeo y Salomé. Era el hermano mayor de Juan el Apóstol.

Precisamente se supone que cuando se produjo la aparición de la Virgen María a Santiago en España, el 2 de enero del año 40,  la Santísima Virgen vivía con Juan apóstol en Éfeso.

Hay que recordar que Jesús estando crucificado, le entregó a Juan el cuidado de su Madre.

Su maestro Jesús les puso el sobrenombre de «hermanos boanergués» («hijos del trueno»).

Su nombre en hebreo es Jacob pero con el tiempo se ha ido deformando.

Fue uno de los primeros que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago de Genesaret junto a su hermano.
.
Tuvo un papel especial en el desarrollo del milagro de la hija de Jairo (Marcos 5, 21-43).
.
Y fue uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo.
.
De tal manera que estuvo presente en dos de los momentos más importantes de su ministerio:
.
-la Transfiguración en el monte Tabor (Lucas, 9)
.
-y la oración en el Huerto de los Olivos, junto a Simón Pedro y a su hermano Juan.

Fuera de los Evangelios, sólo aparece nombrado en los Hechos de los Apóstoles (Hc 12, 2), cuando, tras una prédica, es martirizado en Jerusalén (es uno de los primeros mártires cristianos).

Según se cree, tras el Pentecostés (hacia 33 d. C.), cuando los apóstoles son enviados a la predicación, Santiago habría cruzado el mar Mediterráneo.

Y desembarcado para predicar el Evangelio en la Hispania (actuales España y Portugal).

patron-santiago

La tradición que sitúa a Santiago el Mayor en Jerusalén, poco antes de su martirio, la recogen diversos apócrifos neotestamentarios (El libro de la Dormición de María, etc.).

Todos ellos anteriores al «descubrimiento» de la Tumba del Apóstol.

Según estos relatos, cuando María ve cerca su muerte, recibe la visita de Jesucristo resucitado.

Ella le pide que quiere estar rodeada por los apóstoles en el día de su muerte, pero que todos ellos están dispersos por el mundo.

Jesucristo se lo concede y permite que sea la misma María, por medio de aparición milagrosa, quien avisara a sus discípulos.

Entonces Juan habría hecho todo el viaje de vuelta desde España hasta Jerusalén para encontrar a la Virgen (ya que ella se encontraba viva allí, en la capital de Judea) antes de su dormición.
.
Y allí habría encontrado la muerte en el martirio.

La leyenda se cierra con que sus discípulos habrían llevado su cuerpo (conservado de alguna manera) por el mar Mediterráneo, en una mítica embarcación de piedra.

Y habrían costeado el Atlántico nuevamente hasta Galicia, donde lo habrían enterrado justamente en Iria Flavia, donde el obispo Teodomiro lo halló.

Alrededor del año 813, en tiempos del Rey de Asturias Alfonso II el Casto, un ermitaño cristiano llamado Paio le dijo al obispo gallego Teodomiro, de Iria Flavia (España), que había visto unas luces merodeando sobre un monte deshabitado.
.
Hallaron una tumba donde se encontraba un cuerpo degollado con la cabeza bajo el brazo, que se consideró la tumba de Santiago.

El rey Alfonso y sus descendientes convierten al apóstol en un símbolo del combate contra el Islam.

Naciendo así la imagen de Santiago Matamoros, que se prodigó a lo largo de la ruta jacobea.

En el año 859, el rey Ordoño I dijo haber obtenido la victoria sobre los moros (musulmanes) porque se le apareció el apóstol Santiago Matamoros.

 

LA APARICIÓN DE MARÍA

Por los años 40, unos siete años después de la muerte y resurrección de Jesucristo, salió de Roma el Apóstol Santiago, quien ya había recorrido la Palestina, Tiro, Sidón, Grecia e Italia, predicando el Evangelio.

Desde Roma se dirigió a España, la más importante y rica región de la Bética, embarcó para Sevilla, a donde llegó e inició su evangelización.

virgen del pilar

La Santísima Virgen, que aún vivía en carne mortal, se le aparece y le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie, y prometió que

«Permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio».

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar.

El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio.

Y con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez.

Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresarse a Judea.

Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.

Un lugar de peregrinación famoso en el mundo entero que no fue destruido en la guerra civil española (1936-1939), puesto que las bombas que se lanzaron no explotaron, pudiéndose hoy en día verse expuestas en el interior de la Basílica.

 

LOS DISCÍPULOS DE SANTIAGO

Santiago nombró por jefe y Obispo a un hombre honesto y misericordioso, a quien por su piedad bautizó con el nombre de Pío.

Este Pío era de profesión escultor, y había nacido en Massia, un puertecillo de pescadores en la orilla del río, entre los pueblos que hoy llamamos Puebla del Río y Coria del Río.

Este hombre era buen artista y se ganaba bien la vida haciendo esculturas para el adorno de los suntuosos edificios que se construían en Hispalis o Sevilla, y en su vecina Itálica.

Seguramente si se estudian las firmas o marcas de las esculturas romanas que hay en los museos de Itálica y Sevilla, podrá hallarse alguna de ellas la firma de Pío, escultor y primer Obispo de Sevilla.

Este Obispo/ escultor fue quien realizó la primera imagen de la Virgen del Pilar por encargo del Apóstol Santiago.

santiago en compostela

Esta imagen fue llevada a la casa donde se reunían secretamente los cristianos.

O sea, la primera iglesia Sevillana, que estaba situada a espaldas del circo de la ciudad.

Dado que hoy por las excavaciones que se hicieron para construir la Av. de la Cruz Roja, sabemos que los cimientos del circo llegan desde el Hospital de la Cruz Roja hasta la calle Fray Isidoro de Sevilla, puede casi asegurarse que dicha primera iglesia cristiana estaba en la calle Fray Isidoro de Sevilla, o en la plaza que hay ante el «Grupo Escolar Queipo de Llano», vulgarmente llamado «El colegio de los moros».

 

CONDENA Y PRODIGIOS DE SANTIAGO

Santiago partió de España, para trasladarse a Jerusalén, como María le había ordenado y la visitó en Éfeso.
.
La Madre de Dios le predijo la proximidad de su muerte en Jerusalén, y lo consoló y confortó en gran manera.
.
Santiago se despidió de María y de su hermano Juan, y se dirigió a Jerusalén, donde al poco tiempo fue hecho prisionero y llevado al Monte Calvario.

Durante el recorrido aún fue capaz de convertir a algunas personas.

Cuando le ataron las manos, dijo:

«Vosotros podéis atar mis manos, pero no mi bendición y mi lengua».

Un tullido que se encontraba a la vera del camino, clamó al apóstol que le diera la mano y lo sanase.
.
El apóstol le contestó: «Ven tú hacia mí y dame tu mano».
.
El tullido fue hacia Santiago, tocó las manos atadas del apóstol e inmediatamente sanó.

Josías, la persona que había entregado a Santiago, fue corriendo hacia él para implorar su perdón.

Este hombre se convirtió a Cristo.

Santiago le preguntó si deseaba ser bautizado.

Él dijo que sí, por lo que el apóstol lo abrazó y le dijo: «Tú serás bautizado en tu propia sangre».

Y así se cumplió más adelante, siendo Josías asesinado posteriormente por su fe.

En otro tramo del recorrido, una mujer se acercó a Santiago con su hijo ciego para alcanzar de él la curación para su hijo, obteniéndola de inmediato.

Una vez llegado al Monte Calvario, el mismo lugar donde años antes fue crucificado nuestro Señor, Santiago fue atado a unas piedras, le vendaron los ojos y le decapitaron.

Fue ejecutado por Herodes Agripas alrededor del año 44 d.C. siendo el primer apóstol mártir.

El cuerpo de Santiago estuvo un tiempo en las cercanías de Jerusalén.
.
Cuando se desencadenó una nueva persecución, sus discípulos tomaron su cuerpo y lo llevaron a España para su entierro.
.
Siglos después el lugar fue encontrado y llamado Compostela (campo estrellado).

En siglos posteriores y hasta el momento actual, numerosos fieles, principalmente de Europa, recorren parcialmente el «Camino de Santiago» que les conduce a la tumba del Santo, con el fin de pedir perdón por sus pecados.

Virgen_del_Pilar

 

SANTIAGO Y LA VIRGEN MARÍA

Santiago preparó el camino para la Virgen María en España y también su llegada al «Nuevo Mundo».
.
Es el Apóstol de la Virgen María, también conocido como el Apóstol de la Paz.

En 1519, Hernán Cortés llegó a Veracruz, y en Lantigua construyó la primera iglesia dedicada a Santiago en el continente Americano.

También en 1521, cuando México fue conquistada, Cortés construyó una iglesia en las ruinas de los Aztecas que al igual fue dedicada a Santiago Apóstol.

A este templo se dirigía san Juan Diego el 9 de diciembre de 1531, para recibir clases de catecismo y oír la Santa Misa, ya que era la fiesta de la Inmaculada Concepción.

En 1981, se reportó el comienzo de las apariciones de Nuestra Señora en Medjugorje bajo el titulo «Reina de la Paz».
.
Unos años antes, se había construido una iglesia en ese lugar dedicada a Santiago Apóstol.

Santiago ha preparado el camino para que el mundo reconozca a la Virgen Santísima como «Pilar» de nuestra Iglesia.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: