Categories
Acto de amor Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las Razones Cristianas para dar Limosna

La Limosna es un elemento central de la Cuaresma.

Es uno de los 3 pilares de la Cuaresma, los otros 2 son la Oración y la Penitencia.

Es la puesta en práctica de la misericordia.

hombre y niño caminan por via

No es opcional para el cristiano, sino una obligación impuesta por el Señor.
.
Es volcar hacia la comunidad el crecimiento espiritual que vamos adquiriendo mediante la oración, la penitencia y nuestro avance en la formación cristiana.

Leer también:

La limosna cristiana debe considerarse como cualquier favor material para ayudar a los necesitados, que está impulsado por la caridad.

Es un servicio material que se presta a los pobres por amor a Cristo.

En la encíclica Rerum Novarum dice que la limosna es absolutamente necesaria.

Y el numeral 2447 del Catecismo de la Iglesia Católica dice que dar limosna a los pobres es uno de los principales testigos de la caridad fraterna… y obra de justicia que agrada a Dios”.

Esto viene dice la cultura judía porque en el Libro de los Proverbios 19: 17 dice que “el que cuida de los pobres presta al Señor, quién pagará la suma en su totalidad”.

El Nuevo Testamento habla de la necesidad de contribuir al bienestar de los necesitados.

En la parábola del joven rico en Mateo 19, vemos claramente que es un pedido de Jesús, a los pudientes, vender lo que se tiene y darlo a los pobres.

Y que si no se accede a ello se pone en riesgo alcanzar la vida eterna en el cielo, cómo sucedió con el joven rico.

La contracara de esto son las dos monedas que puso la viuda pobre como limosna (Marcos 12: 41), que está exaltado por Jesús.

En Hechos de los Apóstoles 2 vemos que esta era la tónica entre los primeros cristianos.

Porque vendían sus bienes y posesiones y los dividían entre todos, de acuerdo a las necesidades de cada uno.

Tanto que el ministerio de los diáconos surgió por el servicio a los pobres, Hechos 4.

También viene desde los tiempos de Jesús la discreción para dar limosna, que tiene que ser en secreto y no como lo hacían los fariseos (Marcos 6:3).


    

NO SE TRATA DE ‘BUENISMO’

No se trata solamente de ser ‘buenos’; no damos para sentirnos bien ni para favorecer a los desposeídos.

Hay una dimensión que los católicos tenemos medio desdibujada, el mandato de Cristo “dad y se os dará”.

No es con retiros espirituales, ni yendo puntillosamente a misa, ni consumiendo todo tipo de materiales cristianos que nos llegan, que damos al prójimo.

Si nos limitamos a eso somos como “vampiros” de la religión, que nos limitamos a chupar la energía del cristianismo y su comunidad, sin aportar energía extra.

Y si bien el papa Francisco ha propuesto una hermosa visión de la Iglesia como un hospital de campaña curando heridos, eso no significa que estamos ahí sólo para ser curados.

Somos un cuerpo y debemos aportar para sanar a los demás, porque así se nos juzgará; será por los actos de amor concretos que hicimos hacia los demás, por lo que dimos y aportamos.

Por esto la limosna, tomada como un acto de misericordia, es un punto central para profundizar en Cuaresma, porque hace a nuestra salvación.

Si damos, se nos dará. Y los santos muestran que cuando más damos, más se nos da.

    

EL ESPÍRITU DE COMPASIÓN NO ES OPCIONAL

«Debemos esforzarnos por mantener el corazón abierto a los sufrimientos y la miseria de otras personas, y orar continuamente para que Dios nos conceda ese espíritu de compasión que es verdaderamente el espíritu de Dios» – San Vicente de Paúl

La palabra limosna proviene de una corrupción de la palabra griega elenmosyne, que significa misericordia.
.
Sencillamente dar limosna significa mostrar misericordia.

La práctica de la misericordia no es opcional, porque tiene sus raíces en el carácter de Dios mismo.

Dios es misericordioso, y tenemos que serlo también.

Y además, en la descripción del Juicio Final que el mismo Jesucristo nos da en el Evangelio de San Mateo quedan claras las condiciones de la salvación:

«Tuve hambre y me dieron de comer; tuve sed y me dieron de beber; forastero y me recibieron en su casa; sin ropas y me vistieron; enfermo y me visitaron; en la cárcel y fueron a verme». (Mt. 25, 35-36)

homeless-man-1-bw-big.jpg

   

EL FUNDAMENTO ESPIRITUAL

La base para la limosna es una ley espiritual resumida en las palabras de Jesús: «Dad y se os dará» (Lucas 6:38).

Y esto parece ser una ley porque innumerables veces en la Escritura, este tema se elabora sobre el mensaje de que Dios no va a ser generoso con un corazón que no es misericordioso y cerrado a las necesidades de los demás.

Se nos ha dado mucho, y nuestra gratitud por lo que hemos recibido debe inspirar generosidad a cambio.

Dar a los pobres es fundamental porque se nos manda amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. 

Cuando ponemos excusas para no dar, por lo general es porque nunca hemos tenido necesidad o dificultad, y por lo tanto no tenemos compasión.

Te aseguro que si estuvieras en necesidad, te gustaría que otros fueran generosos contigo.

Por lo tanto, si descuidas las necesidades de los demás, es un grave pecado contra la caridad.

Sin embargo hay una dimensión que cobra importancia hoy, y es la discusión sobre la medida en que el dar sin pedir una contraprestación ayuda al pobre, o sea aquello de dar un pescado o enseñar a pescar, que no vamos a tratar porque excede la intención de este artículo.

Pero más allá del llamado a la caridad por un tema de caridad con el prójimo, Nuestro Señor nos hace un llamado a la generosidad aún más urgente.
.
Al identificarse con los pobres de manera tan íntima como para decir que lo que hacemos con ellos, se lo hacemos a Él.

De la misma manera, lo que negamos darle a los pobres, se lo negamos a Él y lo que damos a los pobres se lo damos a Él (Mateo 25).

«Todo lo que han hecho al más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo».

¡Que aterrador sería que se te diga que no vas a entrar en el cielo porque eras de corazón frío hacia el desafortunado, y por lo tanto hacia el mismo Jesús!

Por otro lado, ¡qué privilegio es servir a Cristo mismo en los pobres y necesitados!

Aquellos que lo hacen no quedarán sin recompensa.

   

QUÉ NO ES LA LIMOSNA

La limosna no se trata sobre el gobierno, se trata de ti. 

Desafortunadamente, cualquier mención de dar a los pobres de inmediato lleva a los argumentos sobre las utopías socialistas, el liberalismo, la justicia social, el marxismo y el Estado de bienestar.

Pero la limosna es fundamentalmente diferente en estas ideologías, y no es más que una excusa para justificar la redistribución de la riqueza por parte del gobierno.

El problema fundamental con el socialismo y el comunismo es que son inherentemente ateos.

Buscan crear un cielo en la tierra a través de los esfuerzos humanos, dejando de lado el alma eterna y la necesidad de la gracia.

Otro problema con estos sistemas es que despersonalizan generosidad.
.
El dar es sólo valioso cuando es personal y viene del corazón
.

Jesús no dijo:

«Cuando el Estado toma tu dinero y se lo da a otra persona, es como si lo dieras tu»

Él dijo:

«Da Tú»

Cuando una burocracia da, cuando un comité del gobierno da, no tiene sentido para ti en particular.

hombre pidiendo en la calle

    

PRACTICAR LA MISERICORDIA

Mientras que la limosna puede parecer sencilla, es posible que todavía te preguntes cómo exactamente la puedes practicar esta Cuaresma.

Para guiarnos, la Madre Iglesia esboza 7 obras de misericordia corporales así como 7 obras de misericordia espirituales.

La Iglesia enumera 7 de cada una porque 7 es un número místico, pero las posibilidades son infinitas.

El punto es que debemos dar de nosotros mismos a los que lo necesitan, y si prestamos atención, encontraremos un sinfín de oportunidades para hacerlo.

Las 7 Obras de Misericordia Corporales son:

Dar de comer al hambriento
Dar de beber al sediento
Dar posada al necesitado
Vestir al desnudo
Visitar al enfermo
Socorrer a los presos
Enterrar a los muertos

Las 7 Obras de Misericordia Espirituales son:

Enseñar al que no sabe
Dar buen consejo al que lo necesita
Corregir al que está en error
Perdonar las injurias
Consolar al triste
Sufrir con paciencia los defectos  de los demás
Rogar a Dios por vivos y difuntos

Las Obras de Misericordia Corporales, en su mayoría salen de una lista hecha por el Señor en su descripción del Juicio Final.

Mientras que la lista de las Obras de Misericordia Espirituales la Iglesia la ha tomado de textos que están a lo largo de la Biblia de la enseñanzas del mismo Cristo: el perdón, la corrección fraterna, el consuelo, soportar el sufrimiento…

Como se puede ver, las necesidades físicas, emocionales y espirituales son oportunidades para que la misericordia.

La visita a un enfermo en el hospital, ser paciente con el que te molesta, prestar atención al que está solo, o rezar por las almas del purgatorio son todos los actos de misericordia que podemos practicar.

Misericordia de Dios

   

UN LLAMADO A LA GENEROSIDAD PARA COMPARTIR LA PROMESA DE DIOS

Generalmente consideramos que compartir la promesa que Dios nos hizo en el evangelio es un acto evangelizador, proselitista, si se quiere hablar en términos profanos.

Sin embargo hoy, en este mundo que se descristianiza, que se aleja de la naturaleza que Dios creó para el hombre y que genera terribles consecuencias espirituales como tristeza, angustia, decepción, rabia, ira, sentir que la vida no tiene sentido, necesidades de compensar los dolores a través del hedonismo sin límites y las adicciones, en este mundo “sin Dios”, compartir su promesa es un profundo acto de misericordia.

¿Por qué lo es?

Porque da la oportunidad al prójimo de sentir que no está sólo.

Que alguien realmente poderoso vela por él, que le ofrece paz a su alma herida por las tribulaciones de la vida diaria, y la promesa de que su vida no termina con la pérdida de capacidades de la vejez y la muerte corporal, que algo maravilloso le espera.

Todo lo que hagamos para llevar paz y esperanza, y la salvación a los que carecen de ellas, es un acto de misericordia; es una limosna espiritual profundamente necesaria en el mundo de hoy.

Y en esto también debemos considerar a todos los hermanos cristianos que se sienten agredidos, incomprendidos y cada vez más marginados en sus creencias.

En realidad todos los cristianos caemos en esta categoría, porque en algún momento del día invariablemente nos sentimos así.

Todos nosotros necesitamos levantar el ánimo, reavivar nuestra esperanza, profundizar nuestra conversión y nuestros conocimientos sobre nuestra fe.

Y aquí encaja exactamente Foros de la Virgen María, porque es un proyecto fuertemente misericordioso, que busca profundizar la conversión, dar esperanza y reavivar la fe.

Diariamente estamos interpretando lo que sucede en mundo desde una mirada cristiana, publicando sucesos extraordinarios que afianzan nuestra fe en la existencia de un mundo sobrenatural, haciendo hincapié una y otra vez en lo que el Señor nos ha prometido y lo que hoy nos da si sabemos ‘ver’.

Pero como siempre decimos, este gran acto de misericordia que estamos operando en nombre de María Santísima, también necesita la reciprocidad de quien lo recibe, para que pueda seguir existiendo y cada día llegue a más personas.

En concreto, es una obra de misericordia para los cristianos de habla hispana apoyar con su limosna la permanencia y crecimiento de medios como Foros de la Virgen María.


   

LA MISIÓN DE ESTAR ATENTOS

Nuestro Señor nos ha mostrado misericordia infinita y debemos mostrar misericordia a los demás si hemos de ser obedientes al Evangelio.

Esta Cuaresma, busca las oportunidades de generosidad.

Tal vez alguien tiene necesidades físicas que se ven claramente, pero tal vez alguien más tiene necesidades espirituales que suelen estar más ocultas.

Presta atención.

Una vez que eres consciente de una necesidad, da generosamente de ti mismo hasta que duela. 

Sé literalmente compasivo, siente el sufrimiento de los demás y busca aliviarlo.

   

¡DAR HASTA QUE DUELA!

Estos 2 tipos de donaciones son profundamente diferentes.

Dar de tu excedente, significa dar tu dinero extra, tiempo libre, etc.

Se trata de dar lo que te sobra. Se trata de ofrecer lo que realmente no necesitas.

Dar de tu sustancia, significa dar dinero, tiempo, etc., que necesitas.

Entonces, necesitas prescindir de algo para poder dar.

Es lo opuesto a dar de tus sobras.

Aquí hay un ejemplo de la diferencia entre dar de tu excedente y dar de tu sustancia.

Una persona súper rica da millones a la caridad, pero su riqueza es tan grande que no la necesita realmente.

Alguien que vive con finanzas limitadas compra café a una persona sin hogar, pero para hacerlo, tienen que dejar de comprar café para él.

La persona adinerada en ese ejemplo está dando más en términos monetarios, pero ofrece su excedente.

La persona de recursos financieros limitados, está dando menos en términos monetarios, pero está dando más de su sustancia.

Aquellos de nosotros que observamos la Cuaresma estamos llamados a dar de nuestra sustancia. No es nuestro excedente.

Esto les permite a todos, igualmente, contribuir.

Los padres de la iglesia inculcaron fuertemente la necesidad de dar limosna.

Y los eclesiásticos están obligados de manera especial a dar limosna, porque son los padres de los pobres y deben de dar el ejemplo a los laicos.

Sin embargo desde las Constituciones Apostólicas leemos que no se debe dar limosna a los maliciosos, ni a los intemperantes, ni a los perezosos.

Y al respecto hoy existe una discusión en los templos católicos, especialmente del Tercer Mundo, sobre la conveniencia de dar limosna a algunas de las personas que rodean los templos, y que van allí para pedir limosna a los laicos y a los sacerdotes.

Algunos de ellos usan la limosna para drogarse o comprar bebidas alcohólicas.

Y otros se descansan en que los cristianos dan limosna y no hacen esfuerzos por trabajar, y de esta forma la limosna está promoviendo el vicio.

Es un punto no resuelto, que va unido como contracara, a la escasa colaboración que los laicos tienen con el mantenimiento de las actividades de la parroquia.

Quienes pasan la canasta para las ofrendas en misa saben que la mayoría de los laicos revuelven en el bolsillo hasta encontrar la moneda o el billete más chico y depositarlo allí.

Sobre todo en América Latina se tiene el concepto que todo debe ser gratis y que la Iglesia se mantiene por sí misma.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Ciencia y Tecnología Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Psicologia y conducta Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vidente Virgen María

Estudio Demuestra que los Videntes de Medjugorje se Comunican con alguien Invisible

Los críticos de las apariciones de Medjugorje han argumentado que las apariciones son falsas.

Unos dicen que se trata de una auto hipnosis. Otros que están mintiendo por razones económicas o de prestigio.

Y otros que se comunican con un ser sobrenatural, pero que no es la Virgen María.

Sin embargo nadie ha podido presentar pruebas, sino sólo son conjeturas, opiniones y prejuicios.

videntes de medjugorje niños en mensaje

Sin embargo hay una investigación sobre los videntes que demuestra que hay algo objetivo y físico afuera cuando reciben mensajes.
.
Que actúa sobre ellos produciéndoles ciertos efectos oculares y auditivos sólo a ellos.

Esta investigación la llevó a cabo el Dr. James Paul Pandarakalam, un psiquiatra el Reino Unido.

Y en este artículo revelamos sus conclusiones.

Ver también:

Sin embargo la comisión investigadora que nombró Benedicto XVI en 2010 considera que hay veracidad en los primeros 7 días de las apariciones.

Aunque difícilmente sean aprobadas por la Iglesia porque las apariciones aún están en curso.

No obstante el papa Francisco parece haber innovado el relacionamiento con las apariciones marianas al nombrar al Obispo Henryk Hoser como visitador apostólico permanente en Medjugorje, y está funcionando como una especie de rectos del santuario.

El nuevo relacionamiento parece ser implicar la no confrontación con las apariciones y actuar sobre la parte devocional y de peregrinación, para guiarla.

Dr James Paul Pandarakalam

  

CÓMO SURGIÓ EL INTERÉS DEL DR. JAMES PAUL PANDARAKALAM POR MEDJUGORJE

Como estudiante de medicina e curioso sobre los fenómenos paranormales, se había interesado inicialmente en las apariciones de Fátima.

Así adquirió conocimiento para distinguir entre las experiencias psicopatológicas y las experiencias de videntes,

Llegó al Reino Unido en 1981 y comenzó su posgrado de psiquiatría en el NHS.

Y como estaba interesado en las apariciones marianas visitó Lourdes en 1982, Fátima en 1983 y La Salette en 1984.

Escuchó por primera vez sobre Medjugorje a un reportero de la BBC en un grupo de oración en Manchester en 1984.

Luego en 1985 viajó a Banneux en Bélgica y ahí conoció a un sacerdote holandés que había ido a Medjugorje y le recomendó hacerlo.

Fue así que leyó el libro de René Laurentín sobre Medjugorje e hizo contacto con el Dr. Stopar Ludvick, un neuropsiquiatra yugoslavo que había estudiado estas apariciones en sus momentos iniciales.

Éste le recomendó fervorosamente que fuera Medjugorje porque eran históricas.

Fue así que en 1985 solicitó 3 semanas de sus vacaciones anuales para ir a Medjugorje.

La primera semana la iba a destinar a desconectarse de la psiquiatría, la segunda semana sería propiamente la de su investigación en campo, y la tercera semana la utilizaría para desconectarse de Medjugorje.

Como vemos se trata de una persona muy sistemática.

En realidad inicialmente el doctor Pandarakalam era escéptico sobre estas apariciones.

En su estadía en Medjugorje conoció a Vicka y hablaron de su tumor cerebral en la región occipital, inoperable.

Y le preguntó si necesitaba ayuda en el Reino Unido, a lo que ella respondió que confiaba los médicos yugoslavos.

También conoció al padre Slavko, quien le permitió estar presente en el presbiterio para presenciar apariciones en vivo.

Allí realizó varias investigaciones, discutió con el padre Slavko las conclusiones y éste le recomendó que las escribiera.

Y entonces, para hacer algo más a fondo, visitó varias veces Medjugorje, y como dice el mismo, “no he dejado piedra sin remover”.

El doctor Pandarakalam ha escrito varios artículos y libros sobre Medjugorje.

Lo más conocido es su libro Like a Heavenly Breeze: A Doctor’s view of Medjugorje de 1997.

Aquí están las conclusiones de su estudio sobre las apariciones de Medjugorje.

  

HAY ALGO AHÍ AFUERA

En concreto el Dr. James Paul Pandarakalam, psiquiatra británico, especialista en fenómenos paranormales, ha concluido en sus estudios de la década pasada que los videntes de Medjugorje tienen una desconexión parcial y variable del mundo exterior en el momento de la experiencia aparicional y que sus ojos están convergiendo en el mismo punto.

Hay un grupo de sincronismos que sugieren la objetividad externa y no hay evidencia que sugiera la probabilidad de autohipnosis.

Hay evidencias para creer que las apariciones de Medjugorje implican manifestación psicoquinética de un poder controlado superior.

El fenómeno de voz controlado externamente es un ejemplo.

Las observaciones médicas y sincronismos sugieren que los videntes de Medjugorje están respondiendo a un poder externo y no a un estímulo interno.

Los dos modos de percepción también sugieren que hay algo físico presente en frente de los videntes.

La inaudibilidad selectiva de las voces de los videntes de Medjugorje va en favor de una experiencia aparicional mariana.

Ya que este es un fenómeno característico durante la visita terrestre de la santísima madre.

Por lo tanto si hay algo físico allí afuera, solo evidenciado a los videntes, quedan dos posibilidades:
.
– que efectivamente se trata de una aparición de la Virgen María,
.
– o una falsificación realizada por el maligno (como dicen algunos evangélicos también si pruebas y llenos de prejuicios).

.
Pero los contenidos teológicos y pastorales de los mensajes descartan esta última posibilidad.

  

LAS VOCES DE LOS VIDENTES DE MEDJUGORJE SE TORNAN INAUDIBLES

Desde mediados de 1980 esto ha fascinado a los especialistas de la medicina y otras ramas de la ciencia que han estudiado a los videntes de Medjugorje:

Tan pronto como comienza la aparición, las voces de los videntes comienzan a ser inaudibles.
.
Y sus laringes paran de moverse, al mismo tiempo que sus labios continúan moviéndose, ya que hablan con la Virgen María.

El Dr. James Paul Pandarakalam, un psiquiatra británico, especialista en fenómenos paranormales y por mucho tiempo observador de los eventos de Medjugorje, se refiere al expediente diciendo que:

«el fenómeno de la voz” sólo se ha observado en las apariciones marianas.
.
Y que no hay personas psíquicamente dotadas que hayan sido capaces de imitarlo».

Por otra parte, el Dr. Pandarakalam establece que el fenómeno se observó con anterioridad en tres apariciones que la Iglesia católica ha reconocido oficialmente.

En las apariciones de Lourdes (1858), Fátima (1917) y Beauraing (1932-33), así como durante las supuestas apariciones en Garabandal (1961-65) en el que la Iglesia nunca ha realizado un juicio definitivo.

El Dr. Pandarakalam comparte estos hechos científicos e históricos en junio del 2011 en la revista británica científica británica The Ground of Faith, una revista sub-titulada “Explorando la ciencia, el misticismo y la experiencia, juntos”:

El fenómeno de la voz reportado en las apariciones marianas no se ha registrado en la literatura sobre el PKER (actividad psicokinética espontánea recurrente).

Se observó en Francia en Lourdes en 1858, en Fátima en Portugal en 1917, en Beauraing en Bélgica en 1932, en Garabandal en España desde 1961 a 1965, y también en Medjugorje, en Bosnia desde 1981 hasta el presente“, escribe el Dr. Pandarakalam.

Antes de afirmar que 

el fenómeno parece ser impuesto desde el exterior, y por lo tanto no está sometido al control consciente de los videntes:

‘Este fenómeno tiene analogías en el tipo de control de PKER y se puede presumir como una actividad superior psicokinética externamente compuesta como una actividad con una cualidad mística’.

apariciones a marija

  

LAS OBSERVACIONES DE LOURDES, FÁTIMA Y BEAURAING

El psiquiatra británico seguidamente presenta la documentación de cómo el fenómeno de la voz también se observó durante las apariciones de la Virgen María oficialmente aprobadas por la Iglesia en Lourdes, Fátima y Beauraing:

Santa Bernadette de Lourdes, la única vidente de las apariciones en el pueblo francés en 1858:

Su voz también se desvanecía mientras hablaba con la Virgen.

René Laurentin, el teólogo francés quien hizo un estudio en profundidad de las dieciocho apariciones de Lourdes, confirma la selectiva inaudiblilidad de Bernadette, la vidente única allí.”

“En las apariciones colectivas en Beauraing, donde cinco videntes estaban involucrados, la inaudibilidad no se ha registrado con frecuencia.

Sin embargo, el padre Schellinckx declaró: ‘La pequeña Gilbert movía los labios. Después de esto yo la miré, su cabeza inclinada con devoción, perdida en las profundidades de la oración’.” 

“En los casos históricos – que, como hemos visto, la información carece de disciplina científica – las discrepancias en los detalles de los eventos es de esperar.

Pero los libros que describen las visiones de Fátima registran por unanimidad una forma diferente de inaudibilidad selectiva, que se observó con respecto a las seis experiencias de las apariciones que tuvieron lugar allí.

Había tres videntes en Fátima, de los cuales se informó que:

“Lucía ve a la Señora, le habla y la escucha. Jacinta ve a la Señora, la escucha, pero no la ve.

Francisco ve a la Señora, pero ni la oye ni habla con ella”.

“Uno de los testigos de los acontecimientos de Fátima confirmó la inaudibilidad externa de las voces de los videntes.
.
Maria Carreira informó que
 ‘cuando los niños empezaron a correr hacia el árbol, nosotros lo hicimos también.
.
Luego empezamos a escuchar algo.
.
Que sonaba como ‘una voz de alta frecuencia, pero nadie podía entender una sola palabra.
.
Era como el sonido de abejas.’’
 

vicka en aparicion

  

EL SONIDO DE LAS ABEJAS, TAMBIÉN SE ESCUCHÓ EN MEDJUGORJE

Este “sonido de las abejas”, que a veces se describe como “un sonido bullicioso”, también se ha observado durante las apariciones en Medjugorje, el Dr. Pandarakalam señala al explicar:

Tres componentes están involucrados en la producción de la ‘palabra hablada’. Ellos son el sonido de voz, la resonancia y la articulación”.

El sonido básico producido por la vibración de las cuerdas vocales se denomina “sonido voz”.
.
Esto es con frecuencia descrito como un sonido “Buzzy”
.

El sonido de la voz se amplifica y modifica por los resonadores del tracto vocal es decir, la garganta, la cavidad bucal y las fosas nasales.
.
Son los resonadores que producen la voz reconocible de una persona.

La lengua, paladar y los labios son los articuladores del tracto vocal que modifican el sonido resultando en palabras reconocibles.

“El ‘Sonido Buzzy’ se ha informado que se ha escuchado en Fátima y Garabandal, así como por observadores cercanos en el lugar de las apariciones de Medjugorje.”

“El diafragma está involucrado en la producción del sonido de voz.
.
Y la grabación de los movimientos de los músculos del diafragma mostraron los mismos contadores que en una persona que está hablando.
.
En otras palabras, el sonido voz se produce en el momento que los videntes conversan con la aparición y la articulación también se está produciendo, pero sin la parte de resonancia.”

“Los videntes están reconociendo su voz, pero la amplificación de la voz es interferida. 

Los mismos videntes han admitido oír las voces propias en la comunicación verbal durante la experiencia de las apariciones, pero con sorpresa, por qué otros no pueden oír.

Grabaciones de vídeo y fotos demuestran que durante ciertos períodos de la experiencia de las apariciones, algunos de los videntes conversan juntos y mantienen conversaciones de forma simultánea.”

videntes de medjugorje en el podbro cuando niños

  

LAS OBSERVACIONES “SUGIEREN FUERTEMENTE” QUE MEDJUGORJE ES UNA APARICIÓN GENUINA

El Dr. Pandarakalam visitó Medjugorje por primera vez en 1985. Durante los años ha regresado muchas veces para los estudios de seguimiento.

En los últimos años estuvo presente en las apariciones del cumpleaños de la vidente Mirjana Dragicevic-Soldo el 18 de marzo de 2009, 2010 y 2011 y durante cinco de sus apariciones mensuales, la última el 2 de octubre de 2010.

Suscribiendo la teoría de que las apariciones en Medjugorje puede ser explicada como una manifestación de psychokinesis.

En su nuevo artículo en The Ground of Faith, el Dr. Pandarakalam no duda en concluir que las apariciones de Medjugorje es muy probable que sean apariciones auténticas de la Virgen María:

La experiencia de videntes con la actividad PKER sugiere fuertemente la manifestación de una aparición en el lugar físico.

El autor de este artículo quisiera referirse al fenómeno de la voz como un fenómeno psicokinético.

En términos heurísticos, la inaudibilidad selectiva de las voces de los videntes marianos, como se observa claramente en Medjugorje, es como un fenómeno psicokinético positivo externamente controlado, pero sin duda es más que eso.

En otras palabras, la desaparición de las voces de los videntes de las apariciones marianas es un ‘control externo parafísico superior’ o un tipo trascendente de fenómeno psicokinético.
.
Las apariciones colectivas en Medjugorje cumplen con los criterios considerados antes, en el que el control parafísico ha sido un componente importante de ellas”,
escribe el Dr. Pandarakalam.

“El fenómeno de la voz persistente demostrada por los videntes de Medjugorje, la parcial desconexión sensorial con el mundo exterior y la desconexión selectiva sensorial dentro de sí mismos parece probable que sean manifestaciones psico kinéticas superiores de naturaleza mística de parte de la aparición.
.
O combinados con actividades psicokinéticas de los videntes, lo cual es
 evidencia de una presencia física en el lugar.”

“La desaparición de las voces de los videntes marianos es un fenómeno psicokinético generado y controlado externamente: un tipo trascendental de actividad psicokinética”

El experto de lo paranormal escribe antes de concluir:

“Visiones + inaudibilidad selectiva de las voces de los videntes y otras actividades psicokinéticas superiores = fuerte posibilidad de una aparición mariana en el lugar físico”, e incluso:

“actividad PKER con abundantes visiones es evidencia de una aparición en el lugar físico de Medjugorje”.

Antes de llegar a estas conclusiones, el Dr. Pandarakalam también señala cómo ningún medium u otros de los llamados “psíquicamente dotados”, participantes en prácticas espirituales fuertemente contrarios a la Iglesia Católica, han sido capaces de imitar el fenómeno de la voz:

“Una observación interesante sería que ninguna persona psíquicamente dotada ha sido capaz de imitar el fenómeno de la voz.

A pesar del hecho de que Medjugorje se ha convertido en un escenario de fama mundial para las visitas de personas psíquicamente / espiritualmente dotadas”, escribe el Dr. Pandarakalam.

mirjana en extasis

  

CRÍTICOS MEDJUGORJE ESTÁN EQUIVOCADOS

Por último, en su artículo afirma el Dr. Pandarakalam que los críticos de Medjugorje se han equivocado en su visión del fenómeno de la voz:

“A pesar de que las voces de los videntes de Medjugorje son inaudibles durante su comunicación verbal con la aparición, sus movimientos de los labios parecen como si tuvieran el control auditivo de sus voces.
.
Esta misma observación descarta la manipulación y la afonía psicógena
.
.
Los críticos de Medjugorje también argumentaron
ventriloquia como una explicación alternativa.
.
Pero es una fonación sin articulación, mientras que el fenómeno de la voz en cuestión es la articulación sin la fonación, escribe el Dr. Pandarakalam.

Aun así los críticos de la veracidad de las apariciones de Medjugorje siguen activos con los argumentos siguientes.

La cara de la imagen corresponde a Monseñor Ratko Peric, Obispo de Mostar

  

TRES LÍNEAS DE RESISTENCIA CONTRA LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE

Podemos identificar tres tipos de argumentos contra Medjugorje.

Recientemente el Obispo de Mostar-Duvno, Monseñor Ratko Peric, emitió un comunicado el 27 de febrero de 2017 afirmando que la Virgen María nunca se había aparecido en Medjugorje.

Concretamente ha dicho que:

“Teniendo en cuenta todo lo que esta Sede Diocesana hasta ahora ha investigado y estudiado, incluyendo los primeros siete días de las supuestas apariciones, se puede tranquilamente decir que no ha habido apariciones de la Virgen María en Medjugorje”, declaró el Obispo local Ratko Peric.

Y agregó algo importante sobre las presuntas contradicciones de los videntes desde los primeros días.

Ha dicho que la “mujer que aparece” se comporta de manera muy diferente a la Virgen María Madre de Dios.

Concretamente ha dicho que:

“Ella no habla en primer lugar, tiene una risa extraña, después de ciertas preguntas desaparece, a continuación vuelve.

Obedece a los ‘videntes’ y a los curas para bajar de la colina de la iglesia, aunque de mala gana.

Ella no está segura de cuánto tiempo va a estar visible.

Permite que algunos de los videntes se paren sobre su velo que está sobre el suelo.

Permite que otras personas toquen la ropa y su cuerpo.

¡Esto realmente no es el la Virgen del Evangelio!”, dijo el obispo Ratko Peric.

De las palabras del Obispo Peric surgiría que admite que algo sobrenatural estaría sucediendo allí, pero la que aparece no es María.
.
Por lo tanto si no es la Virgen María, tendría que ser una intervención del demonio.

Pero también sucede que Monseñor Peric es refractario a las apariciones de la Virgen en general porque no cree que la Virgen María se aparezca en absoluto en la Tierra (y sus argumentos son lo que han sido los plantados por los comunistas que regían la zona en 1981).

El obispo Peric se basa también en lo escrito por Donal Anthony Foley, autor de Medjugorje Revisited: ¿30 años de visiones o Fraude religioso?

Quien se centra en los primeros siete días de las supuestas visiones, y en particular las transcripciones de las conversaciones grabadas con los videntes durante la primera semana en junio de 1981.

Estas transcripciones son “la clave para entender Medjugorje” Foley cree, ya que “ponen de manifiesto los graves problemas con la aceptación de las visiones como genuinamente sobrenaturales”.

Foley comparó Medjugorje a las supuestas visiones marianas en Marpingen, en Alemania, que data de la década de 1870 que llevó a considerarlas la “Lourdes alemana”.

El lugar atrajo grandes multitudes, especialmente en los años 1930 y 1950, antes que el interés disminuyera gradualmente.

El entonces Obispo Reinhard Marx de Trier emitió un comunicado en 2005 diciendo los hechos no eran de carácter sobrenatural.

Y pronostica que:

“El hecho es que tomó casi un siglo el interés en Marpingen para finalmente morir.

Lo que indica que probablemente tendremos devotos de Medjugorje con nosotros por algún tiempo en el futuro”, dijo Foley.

Parece claro que la línea de Foley es diferente que la de Peric, porque no reconoce que las apariciones sean de ninguna fuente sobrenatural (celestial o demoníaca), y por lo tanto lo atribuye a un engaño humano.

Finalmente el cardenal Arinze, en su nuevo libro – Veneración Mariana: una base firme – también duda de las apariciones de Medjugorje.

Arinze, valora cómo algunos peregrinos han experimentado “un cambio de corazón, una conversión” allí.

Pero él cree que esto es “más debido a su uso del sacramento de la confesión que a las supuestas visiones”, que él cree que son “altamente sospechosas”.

Y concluye que cualquiera que sea la verdad detrás de las apariciones, para el cardenal Arinze, los efectos pastorales de Medjugorje son “lo más importante”.

“Si los frutos son buenos”, dijo, “nos regocijamos”.

La del Cardenal Arinze es otra línea de los que descreen de Medjugorje.

No cree en las apariciones, pero sea lo que sea que suceda allí, los frutos son buenos, admite.

El punto que no pueden explicar los contrarios a Medjugorje es cómo se sucede el contacto de los videntes con algo exterior a ellos y que es eso exterior.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio Guerra espiritual Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

25 Secretos que Jesús Reveló a Sor Faustina Kowalska [para la Guerra Espiritual]

Un verdadero Manual para la batalla contra el maligno.

En 1938,  Jesús dictó a la joven polaca Hermana de la Misericordia, un retiro de tres días. 

Sor Faustina Kowalska registró minuciosamente las instrucciones de Cristo en su diario.

Que es un manual místico de oración y de la Divina Misericordia. 

Santa-Faustina-Kowalska-e1366467630582

Aquí están los secretos que Jesús reveló a su pequeña novia Faustina sobre cómo protegerse de los ataques del diablo.
.
Estas instrucciones se convirtieron en el arma de Faustina en la lucha contra el demonio.

  

¿CÓMO LE VINO LA FORTALEZA A SANTA FAUSTINA PARA ENFRENTAR LAS BATALLAS?

Santa Faustina Kowalska era temerosa de enfrentar las batallas antes que Jesús le dictara a sus recomendaciones para la batalla espiritual.

En su diario dice que cuando comenzaba una batalla y ganaba inicialmente,  inmediatamente le venían 10 batallas más y la desmoralizaban.

Entonces ella se da cuenta que no puede con eso y se arroja como un niño a los brazos del Padre Celestial confiando en qué la sacará del problema.

Jesús entonces le exhorta a entrar en batalla siempre, recordándole su sangre real, porque ella es hija de un rey, y está luchando en una tierra que no es la definitiva.

Le exhorta a la fortaleza para la batalla

“Hija, todavía no estás en tu tierra natal; así que vete, fortalecida por Mi gracia, y lucha por Mi reino en las almas humanas.

Lucha como lo haría un hijo de rey.

Y recuerda que los días de tu exilio pasarán rápidamente, y con ellos la posibilidad de ganar méritos para el cielo.

Espero de ti, hija Mía, un gran número de almas que glorificarán Mi misericordia por toda la eternidad”. [1489]

Jesús le hace el argumento de que debe parecerse a un caballero de la Edad Media, ser audaz y no retroceder,

“Quiero que te conviertas en un caballero experimentado en la batalla, que puedas dar órdenes a otros en medio de las explosiones…

Debes saber dominarte en medio de las mayores dificultades, y no dejes que nada te aleje de Mí, ni siquiera tus caídas” [1823].

Santa Faustina va entendiendo que la batalla en la Tierra es interminable.

Que para tener éxito debe tener la mirada puesta en el cielo.

Se arma de coraje y deja de temer los golpes del enemigo porque entiende que Dios es su escudo.

Es más, dice que es el enemigo quién debe temerle a ella y a los demás cristianos y no nosotros a él.

Y también dice que satanás derrota solamente a los orgullosos y cobardes, y no a los humildes.

Que nada asustará a un alma humilde y nada puede hacerla separar de su curso, porque es libre para elegir su camino.

Jesús le insiste, que para fortalecerse y responderle dignamente debe recibirlo diariamente en la sagrada comunión pues ésta le dará fuerzas.

Y le recalca que no tema,

“No temas, Mi hijita, no estás sola.

Lucha valientemente, porque Mi brazo te está apoyando.

Lucha por la salvación de las almas, exhortándolos a confiar en Mi misericordia, ya que esa es tu tarea en esta vida y en la vida por venir” [1452].

Entonces Jesús despliega el arsenal de instrucciones diciendo,

“Mi hija, quiero enseñarte acerca de la guerra espiritual”

 

1 – Nunca confíes en ti misma, sino abandónate totalmente a Mi voluntad

La confianza es un arma espiritual. 

La confianza es parte del escudo de la fe que San Pablo menciona en el capítulo 6 de Efesios: la armadura de Dios.

El abandono a la voluntad de Dios es un acto de confianza; la fe en acción disipa los malos espíritus.

 

2 – En la desolación, la oscuridad y varias dudas, recurre a Mí y a tu director espiritual, él siempre te escuchará en mi nombre

En tiempos de la guerra espiritual, inmediatamente ora a Jesús.

Invoca Su Santo Nombre que es temido en el inframundo.

Trae las tinieblas a la luz diciéndoselo a un director espiritual o confesor y sigue sus instrucciones.

 

3 – No negocies con cualquier tentación; enciérrate inmediatamente en Mi Corazón

En el Jardín del Edén, Eva negoció con el diablo y perdió.

Tenemos recurrir al refugio del Sagrado Corazón.

Recurriendo a Cristo, le damos la espalda a lo demoníaco.

  

4 – En la primera oportunidad, revela la tentación al confesor

Una buena confesión, un buen confesor, y un buen penitente son una receta para la victoria sobre la tentación y la opresión demoníaca.

demonio deformado

  

5 – Pon tu amor propio en el último lugar, para que no contamine tus obras

El amor propio es natural, pero debe ser ordenado, libre de orgullo.

La humildad vence al diablo que es el orgullo perfecto.

Satanás nos tienta con el amor propio desordenado que nos hace caer en la piscina de orgullo.

  

6 – Ten una gran paciencia contigo misma

La paciencia es un arma secreta que nos ayuda a mantener nuestra paz del alma, incluso en las grandes tormentas de la vida.

La paciencia con uno mismo es parte de la humildad y la confianza.

El diablo nos tienta con la impaciencia, para volvernos contra nosotros mismos, por lo que nos enojamos.

Mírate a ti misma desde el punto de vista de Dios.

Él es infinitamente paciente.

  

7 – No descuides las mortificaciones interiores

La Escritura enseña que algunos demonios sólo pueden ser desalojados por la oración y el ayuno.

Las mortificaciones interiores son armas de guerra.

Pueden ser pequeños sacrificios ofrecidos con gran amor.

El poder del amor sacrificial desaloja al enemigo.

  

8 – Siempre justifícate a ti misma las opiniones de tus superiores y de tu confesor

Cristo está hablando a Santa Faustina que vive en un convento.

Pero todos tenemos gente con autoridad sobre nosotros.

El diablo pretende dividir y conquistar; la humilde obediencia a la auténtica autoridad es un arma espiritual.

  

9 – Evita las murmuraciones como una plaga

La lengua es poderosa y puede hacer mucho daño.

La murmuración, el chismerío, nunca es de Dios.

El diablo es un mentiroso que suscita acusaciones falsas y chismes que pueden matar la reputación de una persona.

¡Evita las murmuraciones!

demonio

  

10 – Deja a todos actuar como quieran; pero tú tienes que  actuar, como Yo quiero que lo hagas

La mente de uno mismo es clave en la guerra espiritual.

El diablo es un entrometido e intenta arrastrar a todo el mundo.

Agrada a Dios y deja que las opiniones de los demás se expresen.

  

11 – Observa las reglas tan fielmente como sea posible

Jesús se refiere a las reglas de una orden religiosa.

La mayoría de nosotros hemos hecho algún voto delante de Dios y de la Iglesia y debemos ser fieles a nuestras promesas, es decir, los votos matrimoniales, promesas bautismales.

Satanás tienta a la infidelidad, la anarquía y la desobediencia.

La fidelidad es un arma para la victoria.

  

12 – Si alguien te causa problemas, piensa en el bien que puedes hacer por la persona que te hizo sufrir

Ser un recipiente de misericordia divina es un arma para el bien y para derrotar el mal.

El diablo trabaja sobre el odio, la ira, la venganza y el rencor.

Otros nos han hecho daño en algún momento:

¿Qué bien podemos hacerles a cambio?

Volver con una bendición rompe maldiciones.

  

13 – No descargues tus sentimientos

Un alma habladora será más fácil de ser atacada por el diablo.

Descarga tus sentimientos sólo al Señor.

Recuerda, los espíritus buenos y malos escuchan lo que dices en voz alta.

Los sentimientos son efímeros.

La verdad es la brújula.

El recogimiento interior es una armadura espiritual.

  

14 – Calla cuando eres reprendida

La mayoría de nosotros hemos sido reprendidos en algún momento.

No tenemos ningún control sobre eso, pero podemos controlar nuestra respuesta.

La necesidad de tener la razón todo el tiempo puede conducir a trampas demoníacas.

Dios sabe la verdad. Déjalo ir.

El silencio es una protección.

El diablo puede utilizar la justicia propia para hacernos tropezar también.

perro demonio

  

15 – No le pidas la opinión a todos, sino sólo la opinión a tu confesor; se tan franca y sencilla como un niño con él

La simplicidad de la vida puede expulsar a los demonios. 

La honestidad es un arma para derrotar a satanás, el mentiroso.

Cuando mentimos ponemos un pie en su campamento y él va a tratar de seducirnos aún más.

  

16 – No te desanimes por la ingratitud

Cuando nos encontramos con la ingratitud o la insensibilidad, el espíritu de desánimo puede pesarnos.

Resiste todo desaliento porque nunca es de Dios. 

Es una de las tentaciones más eficaces del diablo.

La gratitud en todas las cosas gana el día a día.

  

17 – No examines con curiosidad los caminos por donde Yo te dirijo

La necesidad de conocer, y la curiosidad por el futuro es una tentación que ha llevado a mucha gente a las trastiendas de los psíquicos, brujas, etc.

Elige caminar en la fe. Decide confiar en Dios, que te lleva por el camino al cielo.

Resiste al espíritu de curiosidad siempre.

  

18 – Cuando el aburrimiento y el desánimo golpeen contra tu corazón, huye de ti misma y escóndete en mi corazón

Jesús entrega el mismo mensaje una segunda vez.

Ahora Él se refiere al aburrimiento.

Más temprano en el diario, dijo a Santa Faustina que el diablo tienta más fácilmente a las almas ociosas.

Cuidado con el aburrimiento, un espíritu de letargo o acedia.

Las almas ociosas son presa fácil de los demonios.

  

19 – No temas la lucha; el coraje a menudo intimida a las tentaciones, y ellas no se atreven a atacarnos

El miedo es la segunda táctica más común del diablo (el orgullo la primera).

El coraje intimida al diablo, que huirá ante el perseverante valor que se encuentra en Jesús, la roca.

Todas las personas luchan, pero Dios es nuestra provisión.

divina misericordia y faustina

  

20 – Siempre lucha con la profunda convicción de que Yo estoy contigo

Jesús instruye a la hermana del convento para «luchar» con convicción. 

Ella puede hacerlo porque Cristo la acompaña. Los cristianos están llamados a luchar con convicción contra todas las tácticas demoníacas.

El diablo trata de aterrorizar a las almas.

¡Resiste al terrorismo demoníaco!

Invoca al Espíritu Santo a través del día.

  

21 – No te dejes guiar por el sentimiento, porque no siempre está bajo tu control; todo el mérito radica en la voluntad

Todo el mérito radica en la voluntad, porque el amor es un acto de voluntad.

Somos completamente libres en Cristo.

Tenemos que hacer una elección, una decisión hacia el bien o hacia el mal.

¿En qué campamento vives?

  

22 – Siempre depende de tus superiores, incluso en las cosas más pequeñas

Cristo está instruyendo a una religiosa aquí.

Pero, todos tenemos al Señor como nuestro Superior.

La dependencia de Dios es un arma de guerra espiritual, porque no podemos ganar por nuestra cuenta.

Proclamar la victoria de Cristo sobre el mal es parte del discipulado.

Cristo vino a vencer a la muerte y al mal. ¡Clama a Él!

  

23 – No te engañes con las perspectivas de paz y consuelo; por el contrario, prepárate para las grandes batallas

Santa Faustina sufrió física y espiritualmente.

Estaba preparada para grandes batallas por la gracia de Dios que la sostuvo.

Cristo nos instruye claramente en las Escrituras para estar preparados para grandes batallas, para ponernos la armadura de Dios y resistir al diablo. 

Estemos atentos y discernamos siempre.

  

24 – Comprende que estás en un gran escenario donde todo el cielo y la tierra te están mirando

Estamos todos en un gran escenario donde el cielo y la tierra están mirando.

¿Qué mensaje está dando nuestra vida?

¿Qué irradiamos la luz o la oscuridad o lo gris?

¿La forma en que vivimos atrae más luz o más oscuridad?.

Si el diablo no logra tirarnos a la oscuridad tratará de mantenernos en la categoría de los tibios, que no es agradable a Dios.

  

25 – Lucha como un caballero, así Yo puedo recompensarte. No seas excesivamente temerosa, porque tú no estás sola

Las palabras del Señor a Santa Faustina pueden convertirse en nuestro mantra: ¡Lucha como un caballero!

Un caballero de Cristo sabe bien la causa que él lucha, la nobleza de su misión, el Rey a quien sirve, y con aplomo lucha hasta el final, incluso a costa de su vida.

Si una joven, sin educación, una simple monja polaca, unida a Cristo, puede luchar como un caballero, todo cristiano puede hacer lo mismo.

¡La confianza es la victoria!.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo debemos Usar el Cuerpo para Orar?

Somos un alma y un cuerpo con una mente.

Y cuando oramos estas cosas deben estar alineadas.

Las posiciones corporales al orar pueden ayudar o perturbar la oración.

Y los ojos son una parte del cuerpo que debemos atender al orar.

La Biblia menciona varias posiciones de oración, como parado, arrodillado, acostado, con la cabeza inclinada, mirando hacia el cielo con las manos levantadas, postrado en el suelo.

Pero en realidad no da instrucciones precisas sobre cómo poner el cuerpo y parece que son aceptables todas las posiciones.

No parece que la posición sea el centro de la oración, sino la fe con la que se hace.

Pero sin embargo veremos que la posición de cada parte del cuerpo puede ayudar a orar mejor y además está cargado de simbología.

Para el imaginario colectivo puede tener algún significado por ejemplo arrodillarse, porque es una muestra de sumisión.

Mientras que inclinar la cabeza es una muestra de humildad y respeto.

Y caer en tierra de nota dependencia total.

Así, de hecho, todas las posiciones para orar serían adecuadas, siempre y cuando nos estuviéramos haciendo un espectáculo montado, como critica Jesús de los fariseos, que oran en las plazas para que los vean.

Hay que tener en cuenta sin embargo que orar es conversar con Dios y se puede conversar con Él en cualquier momento, en cualquier parte, con los ojos abiertos, con los ojos cerrados, trabajando, conduciendo por la carretera y leyendo este artículo.

Veamos algunas reglas respecto a la oración

  

REGLAS PARA EL BIEN ORAR

Podemos mencionar algunas reglas que mejoran nuestra actitud para orar bien, entre las cuales veremos que podemos mencionar las posiciones físicas.

La oración es una relación personal con Dios una relación entre Él y yo.

Por lo tanto la meta es el encuentro de mi persona con Dios, dos personas reales.

La oración es una comunicación afectuosa apoyada por el Espíritu Santo, donde la mente y el corazón son los instrumentos de comunicación.

En romanos 8: 26, San Pablo dice que el Espíritu mismo interviene por nosotros.

La oración es básicamente una experiencia de amor donde se recibe amor, se agradece y se da amor.

En este sentido el gran esfuerzo es que nuestras acciones de gracias, por todos los beneficios que obtenemos, salgan del corazón y no sólo sea un ejercicio mental o mecánico.

La oración es centrarnos en el poder de Dios para lograr fortaleza y pedir auxilio.

Es la admisión de nuestra debilidad y del poder de Dios sobre todas las circunstancias, incluyéndome a mí mismo.

La oración es ponerse frente a Dios eliminando nuestro entorno, esforzándonos por tenerlo sólo presente a Él.

Lo que hace necesaria la higiene mental de la concentración para una oración profunda y veraz.

Sin embargo no hay que olvidar que el corazón de la oración es escuchar; el centro es Dios no soy yo.

Y se trata de una escucha amorosa que incluye la voluntad de responderle.

La oración no se hace en el vacío sino que se hace en un lugar, un tiempo y con determinados condicionamientos físicos.

Así las escrituras dicen que por ejemplo Jesús fue a la montaña orar, otras veces que se retiró a un desierto y allí rezó, en otra oportunidad se levantó cuando todavía estaba oscuro, y en otra pasó la noche en oración, y en otra se prosternó en el suelo y rezó.

Por lo tanto la escritura, al mencionarlo, le da importancia al lugar, al tiempo y a la posición física para orar, y no lo debemos desestimar.

Es por esto mismo que nosotros nos sentimos mejor orando en alguna Iglesia que en otra, nos sentimos más confortables rezando en algún lugar de la propia Iglesia que en otro, y en algún lugar de la casa más que en otro.

Por esta última razón es conveniente que cada uno tenga un altar de oración en su propia casa, donde practique la oración.

Y si no lo tiene, tal vez aún advierta que en algún momento del día se encuentra mejor orando en un lugar de la casa que en otro.

Quien escribe esta nota tiene un altar en su casa, pero en cada momento del día se encuentra más confortable rezando en un lugar diferente de la casa.

También unos se sienten mejor orando por la mañana, otros por la tarde, otros por la noche.

E incluso cada momento del día puede tener un significado distinto para el orante y hasta en cada uno las oraciones practicadas pueden ser diferentes.

Por ejemplo es habitual que los católicos recen la Coronilla de la Divina Misericordia a las 3 pm, pero probablemente en otro horario rezarán el Rosario.

En este sentido de lo dicho entonces, la posición del cuerpo influye porque se puede convertir desde un instrumento para sintonizar mejor la oración a un obstáculo.

Es por eso que en algunos momentos de la misa por ejemplo, la Iglesia pide a los fieles arrodillarse y en otras pararse.

Esto significa que se ora con todo el cuerpo y por tanto hay que elegir la posición que ayude a la concentración.

Cada uno debe elegir su posición corporal en cada tipo de oración que vaya hacer.

Aunque hay normas generales. Parecería que posiciones dolorosas en general no ayudan, lo mismo que posiciones demasiado cómodas.

En definitiva, la posición del cuerpo y sus partes no es la oración en sí misma pero la puede ayudar u obstaculizar.

  

LA GENTE ORA DE MUCHAS MANERAS

Los seres humanos somos compuestos de un cuerpo y un alma o espíritu que deben estar coordinados.

Por eso cuando oramos debemos atender ambos, aunque se parta de una necesidad o intención espiritual.

Nuestro cuerpo es un complemento de nuestra intención espiritual y debe expresar la misma dirección.

El cuerpo es algo que nos diferencia de los ángeles porque ellos son seres espirituales solamente.

El Dios cristiano está vivo y presente ante nosotros y cuando oramos nos confrontamos con Él y reconocemos su presencia.

Y es ante esa presencia que podemos confesar nuestro pecado, suplicarle por algo que necesitamos, hacerle una acción de gracias, adorarlo.

Pero siempre implica una aceptación de la presencia de Dios frente a nosotros.

Si bien las posiciones del cuerpo no son importantes para este Dios presente ante nosotros, son útiles para el beneficio del que ora.

Porque con el cuerpo está expresando mejor sus emociones, sus requerimientos y sus intenciones.

Por lo tanto al ser conscientes que rezamos con el alma y con el cuerpo mejoramos nuestra comunicación.

Esto es claro cuándo elegimos espontáneamente una posición para orar de acuerdo a lo que queremos expresar o como nos sentimos.

Por ejemplo estas son algunas de las posiciones corporales para orar:

  • De pie con los ojos mirando hacia adelante, al altar.
  • De pie con la cabeza inclinada y los ojos cerrados.
  • De pie con las manos extendidas y las palmas hacia arriba mirando hacia arriba.
  • Sentado con la cabeza inclinada y los ojos cerrados y las manos juntas.
  • Sentado con los ojos cerrados Las Palmas sobre las piernas hacia arriba.
  • De rodillas con las manos sobre los muslos la cabeza hacia abajo y los ojos cerrados.
  • De rodillas con la cabeza tocando el suelo, postrados.
  • Acostado en el piso boca abajo con las manos estiradas.
  • Acostado en una cama o un sillón.
  • Caminando.

Cada una de estas posiciones tiene diferentes significados.

Por ejemplo parado con las manos levantadas hacia el cielo es típico de oración de alabanza y acción de gracias.

Arrodillado y postrado es una forma de humillación ante Dios, típico de las oraciones de arrepentimiento o para expresar el santo temor a Dios.

Sentado con los ojos cerrados y las manos sobre los muslos con las palmas hacia arriba es una posición típica de oración de meditación.

La posición más habitual entre los católicos es sentado con la cabeza inclinada los ojos cerrados y las manos juntas.

Pero en las misas carismáticas la posición típica es de pie con los brazos extendidos al cielo.

Entre los judíos hay una posición típica que es la del balanceo.

Y en el islam predomina la postura de postración, arrodillado con la cabeza en tierra.

  

¿HAY FORMA FÍSICA CORRECTA PARA ORAR O NO?

Cómo nos pondremos físicamente depende de lo que queremos expresar ante Dios.

A veces queremos tenemos un diálogo entre amigos, que perfectamente puede hacerse sentado.

A veces podemos estar suplicándole algo, y entonces podemos caer cara en tierra, arrodillados o postrados.

Y otras veces le estamos agradeciendo y alabando y en ese caso se pueden levantar las manos al cielo.

Respecto a la posición de los ojos en general parecería que cerrar los ojos denota más respeto y concentración.

Especialmente la concentración es importante para que nuestras mentes no divaguen por el entorno y no nos distraigamos con lo que vemos y lo que sentimos.

Para que no tengamos demasiadas interferencias para conversar con Dios.

Los cristianos no oran sin pensar, y tampoco lo hacen automáticamente (o no debieran hacerlo), por lo que tienen que controlar que su mente no se vaya para otros lugares.

Los cristianos no creen que la oración es lo que dice el hablante, sino que están comprometidos en sus emociones con Dios, y también en sus peticiones.

Y mientras oran pueden estar solicitando cosas o agradeciendo por cosas.

De modo que lo podemos resumir así.

En algunos casos las personas cierran los ojos cuando rezan, como señal de respeto y devoción.

Y otros cierran los ojos para concentrarse mejor en la comunicación.

Pero la principal característica para realizar una oración eficaz es tener fe que Él existe y que Él escucha.

Y en este sentido hay una posición que los cristianos creen que denota la mayor devoción al orar: arrodillarse y cerrar los ojos.

Si queremos dibujar a un orante cristiano fervoroso lo representaremos arrodillado, medio inclinado hacia adelante, con los ojos cerrados y con las manos juntas.

  

EN CONCRETO ¿QUÉ DEBEMOS HACER CON NUESTROS OJOS?

Respecto al manejo de los ojos hay dos menciones en la Biblia.

Una es en Juan 11: 41 y 17: 11 donde dice que Jesús oró al Padre alzando sus ojos al cielo.

Y por el contrario en Lucas 18: 13 dice que el recaudador de impuestos oró pero ni siquiera levantó sus ojos al cielo.

Cuando estamos ante el Santísimo Sacramento, nuestra posición general en la adoración es inclinar la cabeza, cerrar los ojos y poner las manos en el regazo.

Pero en la misa en general oramos con los ojos abiertos salvo en la meditación post homilía o luego de la comunión.

Sin embargo, por otro lado, hay una posición de oración que se denomina Orans en latín, que es levantar las manos hacia el cielo, hacia Dios, aunque en general con los ojos abiertos.

Y también está la manera que Jesús oró en el jardín de Getsemaní, arrodillado durante el período de gran angustia previo a su aprensión.

En esta posición no miramos para arriba porque estamos en una situación de abrumados y generalmente tendremos los ojos cerrados.

Por lo tanto vemos que no hay una práctica única con respecto a los ojos.

Sin embargo, la posición de los ojos ya es importante desde la antigüedad; era una señal de decoro cerrar los ojos en presencia de un Rey.

Por lo tanto y por similitud, podemos considerar a Dios como nuestro Rey y por lo tanto es una señal de honra y decoro cerrar los ojos ante Él.

   

¿HAY UNA BASE TEOLÓGICA PARA CERRAR LOS OJOS EN LA ORACIÓN?

Como dijimos la Biblia no recomienda ni cerrar los ojos ni mantenerlos abiertos en oración, ni tampoco la práctica de los católicos es unívoca.

Pero hay una punta teológica que podemos ver en Mateo 6: 5-6

“Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.

Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.”

En este pasaje Jesús recomienda la práctica de la oración privada, bloquear las tentaciones del mundo (cerrando la puerta) y alegóricamente podría estar diciéndonos que vayamos a la habitación interior de nuestras almas para orar.

Al respecto San Juan Crisóstomo dice que la oración es la luz del alma que nos da un conocimiento verdadero de Dios y es mejor que cualquier cosa que se pueda ver en el mundo.

También San Agustín dice que la oración es una especie de visión del alma y contrasta la luz interior con la oscuridad exterior.

De modo que cerrar los ojos para Agustín simboliza nuestra confianza en Dios, en medio de la oscuridad del mundo.

Pero San Ignacio de Loyola, en las Instrucciones para el Segundo Método Oración de los Ejercicios Espirituales recomiendas cerrar los ojos explícitamente.

Para centrar nuestra atención en las palabras de nuestra oración.

Mientras que Santa Teresa de Ávila dice que cerrar los ojos ocurre inconscientemente, involuntariamente.

Porque los sentidos y el entorno exterior parecen perder su dominio, mientras que el espíritu recupera gradualmente su soberanía perdida.

San Francisco de Sales por su parte, compara la oración nuestra con un ciego, porque no vemos a nuestro Dios, aunque la fe nos advierte que Él está presente, aunque no lo contemplemos con nuestros ojos mortales.

Por lo tanto cerrar los ojos tiene una razón mística y es un reconocimiento de la oscuridad espiritual en que estamos sumidos, antes de que ocurran los encuentros profundos con Dios.

Es así que San Gregorio de Niza llamó a estos momentos la oscuridad deslumbrante, San Juan de la cruz los llamó noche oscura del alma, y Thomas Merton habló de la oscuridad en la oración.

La oscuridad respecto al mundo exterior se convierte en brillantez del alma cuando percibimos nuestra relación con Dios.

De modo que al cerrar los ojos comenzamos a tener una profunda experiencia mística.

  

¿QUE PODEMOS RECOMENDAR?

Podemos identificar una serie de beneficios espirituales qué tiene cerrar los ojos durante la oración

Nos defiende de las distracciones y tentaciones del mundo.

Nos concentramos a dar amor, en algunas veces alabando y en otras escuchando.  

Nos centramos en ver a Dios a través de los ojos espirituales de la fe.

Nos recuerda que encontramos a Dios en nuestras almas, en nuestra habitación interior.

Contemplamos a Dios y a Cristo en su invisibilidad trascendente en ausencia de un icono o una estatua.

Y nos permite compartir el encuentro místico que tienen los santos con Dios.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué a San José se le considera el “Terror de los Demonios”?

En los últimos años ha crecido la devoción a San José.

Al punto que en el 2013 la Congregación para el Culto Divino promulgó el decreto de que se mencionara a San José en las Plegarias Eucarísticas de la Misa.

Básicamente concebimos a José por la tradición como un hombre de fe, de perseverancia, puro, leal.

Y las Letanías a San José son un excelente lugar para comprobar las virtudes que los católicos reconocen en José.

Pero hay una de ellas que es enigmática San José “terror de los demonios”.
.
¿Porque San José terror de los demonios? ¿En qué se basa?

La respuesta tradicional es que satanás y sus ángeles caídos no pudieron seducir a José.

Él fue firme en su temperamento, no hablaba en vano, era justo, compasivo sin remedio para los demonios.

Y especialmente protector de la Sagrada Familia, que era el centro del plan de Dios para la redención de la humanidad.

Piensa nomás la actividad de San José protegiendo a Jesús y a María durante los años de la niñez de Jesús.

En esos años seguramente fue quien presentó la batalla espiritual contra los demonios que querían abortar el plan de Dios.

Eso no está escrito pero es totalmente razonable pensarlo así.

La Biblia casi no habla de San José y deja a nuestra imaginación la conformación de lo que es un padre ideal.

  

LA DEVOCIÓN A SAN JOSÉ

La devoción a San José no fue importante en la iglesia hasta el siglo XIV, que es cuando comenzaron a aparecer las menciones a su figura en los tratados académicos.

Y luego recibió un gran impulso de Santa Teresa de Ávila.

Para ser tomado luego por los pontífices romanos que empezaron la tarea de reivindicar la figura de San José oculta hasta ese momento.

Hay cosas que sostiene la tradición pero no son dogmas de la Iglesia.

Una tradición basada en revelaciones privadas ha sostenido que San José fue limpiado de la mancha del pecado original después de su concepción, por los méritos futuros de Jesús.

Otra tradición dice que San José no pecó en su vida y los demonios no pudieron tentarlo.

Y otra tradición es que contemplar una imagen o un icono de San José permite ver en él icono de Dios padre.

Tradicionalmente a San José se lo distingue por algunas cualidades

La pureza. Según María de Agreda en Ciudad de Dios, San José hizo su voto de castidad a los 12 años, que lo renovó y lo guardó en el matrimonio.

Según ella San José tenía 33 años cuando se casó con María y ella reconoció la pureza en este hombre.

Hay una historia del sumo sacerdote Simeón cuando reunió a los jóvenes de la casa de David en Jerusalén, para buscarle un esposo a la Santísima Virgen.

Cada uno llevaba una vara como bastón y San José se puso en oración pidiendo la manifestación de la voluntad divina para su vida.

Y la vara que llevaba San José floreció en lirios blancos puros y una Paloma blanca revoloteó sobre su cabeza.

Esto convenció al sumo sacerdote Simeón que José era el elegido.

El éxito de la misión de Cristo en la tierra dependió de San José.

Dios no hace nada superfluo y planifica todo, por lo tanto planificó la aparición de la figura de San José para custodiar el inicio de la misión de Cristo en la Tierra.

Confió a San José la misión del cuidado de su hijo.

Un padre no le da a cualquier persona la custodia y formación de su hijo.

Por lo tanto las cualidades de San José deben haber sido mayúsculas para que Dios padre le confiara a su hijo y el destino de la humanidad.

Protector de la iglesia. Así como San José fue el protector de la sagrada familia, de Jesús y de María, es razonable que se invoque a este Santo como el patrón de la Iglesia Universal.

Porque la iglesia es la continuación de la misión de Jesucristo.

Patrón de la buena muerte. La tradición afirma que San José no disfrutó del privilegio de la juventud permanente.

El envejeció, sufrió el deterioro en el cuerpo y tuvo sufrimiento por el avance de la edad.

Tuvo que dejar de trabajar a los 60 años y la sagrada tradición nos dice que Jesús y María lo ayudaron en su agonía y muerte.

La cual se realizó en un clima de ultra santidad.

Lo que hace entonces a San José como patrono de la buena muerte.

Es por esto que a San José se le dan varios títulos en la Iglesia.

  

LOS TÍTULOS QUE SE LE DAN A SAN JOSÉ

Santa Teresa de Ávila dijo tres cosas significativas respecto a San José.

Que San José nunca la decepcionó cuando le oró con alguna petición

Que siempre le respondió rápidamente.

Y qué le auxilió en todo tipo de situaciones.

Esto hace que San José sea un santo a quién acudir en todo tipo de problemas que tengamos, que escucha atentamente y se mueve rápido.

Pero deberíamos prestar atención especialmente a los  muchos títulos a lo largo de la historia se le han dado porque nos indican cómo invocarlo.

Patrón de los esposos y esposas, que enseña la importancia de la fidelidad, castidad y vivir los votos de los cónyuges.

Además Patrón de la pureza cristiana, como modelo de la castidad que deben guardar los cónyuges.

Y también Patrón de los padres, porque cumplió a la perfección el rol de padre adoptivo del hijo de Dios.

Patrón de las familias, porque la Sagrada Familia, que él lideró, es el modelo de familia cristiana.

Con un padre presente emocional, moral, espiritual, económica y físicamente.

Inculcó en la familia la moral natural proveniente de Dios, mantuvo una presencia amorosa, proveyó a la familia de sustento con su trabajo y protegió la familia de peligros que se fueron sucediendo en la vida familiar.

Y como extensión también Patrón de la Iglesia, porque la Iglesia es la continuación de la misión de Jesucristo y de la Sagrada Familia.

Patrón de los que están en tribulación, porque San José fue quien dirigió a la Sagrada Familia en un momento crítico de su vida.

Llevó a su mujer embarazada a un largo viaje a Belén, no consiguió alojamiento, y tuvo que arreglarse en una cueva donde nació el Hijo de Dios.

Y al poco tiempo tuvo que abandonar todo e irse de apuro a Egipto por la persecución de Herodes, donde vivió viajando como forastero y de la Providencia Divina.

Maestro de la vida interior, qué nos ayuda a desarrollar nuestra vida espiritual y a unirnos más intensamente con Dios.

Patrón de los trabajadores, que enseñó a Jesús su profesión de carpintero, lo cual recordamos los 1º de Mayo, el día de los trabajadores.

Nos indica que el trabajo santifica.

Terror de los demonios, como lo veremos, porque en el rito de exorcismo se invoca el nombre de San José y el maligno huye al nombrarlo.

Y en este sentido también es maestro de oración, porque Jesús le imprimió el mandato de orar siempre a’le y a María su madre.

Patrón de una santa muerte, porque recordamos que San José tuvo la gracia de morir en los brazos de Jesús y María.

  

PROMESAS Y GRACIAS DE SAN JOSÉ

Sor María de Agreda ha tenido la revelaciones de las 7 gracias que tendrán las personas devotas a San José

  • «Primero, los que lo invocan obtendrán de Dios, por su intercesión, el don de la castidad, y no serán conquistados por la tentación de los sentidos;
  • En segundo lugar, recibirán gracias especiales para liberarlos del pecado;
  • En tercer lugar, obtendrán una verdadera devoción a la Santísima Virgen;
  • En cuarto lugar, tendrán una muerte buena y feliz, y en ese momento decisivo los defenderá contra los asaltos de satanás;
  • Quinto, serán entregados cuando sea conveniente para ellos, sufrimientos corporales, y encontrarán ayuda en sus aflicciones;
  • Sexto, si están casados, serán bendecidos con descendencia;
  • Séptimo, los demonios tendrán temor extremo del glorioso nombre de San José.

Aquí vemos cómo San José es el terror de los demonios.

Esta es similar a las 8 promesas de San José para sus devotos que se maneja habitualmente.

  • Dios otorgará gracias especiales a aquellos que no me conocen, para que tengan una gran devoción hacia mí;
  • Dios bendecirá a todos los que estén casados ??y la bendición a su familia no tendrá límite;
  • Los casados ??y sin hijos serán bendecidos con descendencia;
  • Dios dará gracias especiales para librarse de las tentaciones y de los ataques del diablo;
  • Tendrán una buena y feliz muerte;
  • Vencerán sus pruebas y tribulaciones;
  • Dios les otorgará ayuda inmediata cuando invoquen mi intercesión, ya que los demonios tienen un
    temor extremo a la invocación de mi nombre;
  • Todos aquellos que abrazan un cenáculo de San José, obtendrán un amor más ferviente por Jesús y una
    verdadera devoción a la Santísima María.

Esta versión tiene más menciones al demonio aún.

  

¿POR QUÉ TERROR DE LOS DEMONIOS?

La letanía a San José fue aprobada por el papa Pío X en 1909

La mayoría de las invocaciones son fáciles de entender: luz de los patriarcas, esposo de la Madre de Dios, espejo de paciencia.

Pero hay una de ellas que a muchos sorprende: terror de los demonios.

¿Porque San José es el terror de los demonios?

Visto desde nuestro punto de vista, es por su eficacia en anular el efecto de los demonios en nuestras vidas, si nosotros buscamos refugio en Él.

Aquellos que recurren a San José para su intercesión mantienen a raya satanás. Esa es la experiencia de la iglesia.

Cuando los devotos de San José apelan a él y aprovechan su influencia, nos protege contra las artimañas del príncipe de las tinieblas.

El mal se retira ante la presencia de José, porque él es puro y los demonios no pueden soportar la pureza ya que el demonio es un ser básicamente y por definición impuro.

Los demonios están perdidos ante José porque no pueden comprender tal pureza de espíritu y de conducta.

¿Cómo un hombre dedico toda su vida a cuidar una familia de la que no era padre biológico sin siquiera tener “relaciones íntimas” con su esposa?

Las escrituras lo definen como un hombre justo a los ojos del Señor y aparentemente por eso fue elegido por Dios mismo para ser esposo de la Santísima Virgen.

Dios le confió a las dos personas que Él amaba más en el mundo.

Y le fue llevando a través de su ángel para cumplir su misión.

Primero para que no abandonara a María luego de su embarazo, luego que huyera a Egipto por la amenaza de Herodes y después que regresara a Israel.

Y quién sabe qué otras más guías recibió de Dios que no están plasmadas en la escritura.

Por eso la tradición de la iglesia lo considera como patrón y protector de la Iglesia Universal. El guardia de la novia de Cristo.

Y es sin duda la persona a quien los demonios les gustaría atacar más, pero su integridad le permitió defenderse y por eso hoy es el hombre más escuchado por Jesús.

Los ángeles caídos trataron de seducir a José pero nunca pudieron tentarlo.

Hasta Incluso en las cosas más mínimas como por ejemplo hablar en vano.

  

SAN JOSÉ ES EL REFLEJO DE LA PATERNIDAD DEL PADRE

Y no sólo reflejo de la paternidad de Dios sino un modelo de paternidad para toda la humanidad.

Que luego es asumido también por Jesús que sí es la imagen perfecta de Dios Padre, en términos estrictos.

Al final de la última aparición pública de la Virgen María, cuando el milagro del Sol en Fátima, en octubre de 1917, apareció José junto con Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Apareció sosteniendo en brazos al niño Jesús y bendiciendo al mundo.

Era la bendición de un padre, tal como se cuenta también en la parábola del hijo pródigo, en la que Jesús describe a su propio Padre eterno.

Dios Padre siempre está esperando a los pecadores para que regresen a Él.

Y esto es especialmente importante para nuestra época, cuando la verdadera paternidad a través del papel del padre tradicional y fuerte de la familia, es rechazada por la humanidad.

San José era la cabeza de la Sagrada Familia porque era el Padre de familia y era el representante de Dios Padre.

Y no lo era porque fuera sagrado en sí mismo; era un ser humano de menor jerarquía en el plan de Dios que la Virgen María estrictamente hablando.

Pero en el plan de Dios el padre terrenal del Mesías tenía que ser un fuerte protector de la Sagrada Familia contra el mal.

Era imposible que José no hubiera tenido estas cualidades de protección contra el adversario.

  

LA PATERNIDAD ES LA BASE DE LA FAMILIA

En el capítulo 8 del evangelio de Juan, Jesús dialoga con los fariseos, quienes se jactan de que Abraham es su padre.

A lo que Jesús les contesta que si fueran verdaderos hijos de Abraham no estarían tratando de matarlo.

Si Dios fuera Padre de ellos como lo fue de Abraham, lo tratarían de otra forma, pero en realidad les endilga que son hijos del demonio.

Acá Jesús reconoce la paternidad suprema de Dios y la paternidad creada de Abraham, como sustituto terrenal.

De modo que Jesús advierte que una criatura distinta a nuestro progenitor biológico puede ser nuestro padre.

Jesús está hablando del rol de padre; de la imitación de la cualidad paternal de Dios.

Sí Abraham fuera su padre actuarían como padres frente a Jesús eso es lo que les comunica.

Pero en realidad ellos andan por malos caminos porque tienen un padre que les enseña otra cosa y ese no es Abraham.

Indirectamente por tanto nos advierte que el propio demonio puede convertirse en nuestro padre.

Y esa es una tendencia creciente en nuestros tiempos.

Hay un padre falsificado, que hará cualquier cosa para distorsionar nuestra visión del verdadero padre.

Por otro lado, Abraham puede ser nuestro padre en la fe como dicen los judíos, pero José está en un plano Superior que él.

Sólo dos personas humanas fueron elegidas para pertenecer a ese orden superior: José como esposo y padre adoptivo de Cristo y María como madre de Dios.

Y esto nos lleva a considerar que hay un solo hombre en la historia del mundo elegido por Dios Padre eterno para hacer modelo visible de paternidad.

  

LA PATERNIDAD ES ATACADA POR EL DEMONIO PORQUE LE TEME

Sor Lucía de Fátima ha dicho varias veces que la batalla final del demonio está centrada en la familia.

Y podemos agregar específicamente que está centrada en la paternidad, en el rol del padre.

El rol del padre se ha reducido a un hecho biológico con las familias monoparentales.

La figura paterna del hombre en la familia ha desaparecido también, porque el feminismo ha cambiado los roles tratando que la mujer se parezca en todo al hombre, incluso en los roles adentro de la familia.

Acá el tema es que sucede primero, el huevo o la gallina.

Posiblemente la erosión de la figura del padre, que ha hecho el demonio, viene antes que la descomposición de la familia.

Como la comunión no existe o está desvirtuada, entonces se producen los divorcios, el concubinato, e incluso se legítima el matrimonio homosexual.

Y si la célula primordial de la sociedad se desintegra, lo hace también la sociedad misma.

Aquí vemos cómo el demonio ha logrado separarnos de nuestro verdadero padre modificando el rol de padre, creando un falso padre.

Entonces necesitamos recuperar al padre verdadero para restaurar nuestra sociedad.

A nivel familiar es el padre biológico en su rol paternal, y a nivel de la sociedad es el modelo que representa San José.

Esto es particularmente importante hoy en los adolescentes y jóvenes.

Porque seguirán al modelo del falso padre que les está mostrando el maligno, si no tienen un modelo de padre a quien seguir.

Seguramente San José no es conocido por los adolescentes. Pero él es un modelo seguro para vivir.

Él es casto y puro, pero por sobre todas las cosas es la persona más cercana a Jesús y María a quién recurrir para combatir al demonio.

San José podría ser llamado legítimamente el patrón de los adolescentes.

A pesar que la iconografía lo presenta como un anciano los estudios históricos no avalan esa característica.

Probablemente fuera un poco mayor que María pero no tanto.

Como modelo, asumió la promesa de virginidad cuando era un hombre joven.

Lo cual lo convierte en un icono ideal para los adolescentes que están viviendo una época desordenada.

También San José fue partícipe y creador del matrimonio más feliz y perfecto de este mundo.

Lo cual es la aspiración de la mayoría de los adolescentes.

Pero como ven difícil llegar a eso no se quieren comprometer, por ejemplo casándose, y prefieren probar viviendo en concubinato.

Otro atractivo de San José como modelo para los adolescentes es que ocupó el rol humano de guardián, protector, proveedor, sacrificando sus propias necesidades en aras de su familia.

Por eso San José es el terror de los demonios, porque les está presentando a los adolescentes y a los jóvenes solteros un modelo santo de cómo debe ser el padre de familia.

Es el modelo que Dios pensó para la humanidad.

Pero lo más importante es que es un modelo que permite vivir la vida sin sobresaltos, sin cometer errores, sin pagar el precio de las equivocaciones a las que nos lleva el maligno.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Curación inexplicable Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Podemos Recurrir a Dios para Sanar nuestras Enfermedades?

Dios nos ha revelado en la Biblia que nos quiere sanar.

Pero no sabemos cómo acudir a Él porque consideramos que las enfermedades son solamente físicas.

Y a veces no nos damos cuenta que la enfermedad es algo que atacó a nuestro ser global.

Para la sanación es necesaria la fe.

En las misas de sanación se pone el énfasis de sanar la totalidad del ser humano.
.
A veces de enfermedades que no se ven porque no son físicas.

En algunos casos Dios nos sana físicamente a través de la medicina, de los médicos, y a veces por fuera.

Lo vemos concreto en los apóstoles porque Lucas era médico, practicaba la medicina, y a pesar de ser médico reconoció en su evangelio y sobre todo en Hechos de los Apóstoles, los milagros de sanación que se producían en aquellos primeros tiempos.

Dios actúa a través de los médicos a través de nuestras oraciones intermediado por nuestra fe.

Es la fe que hay que tener para recurrir al Padre Pío para que sane por medio de su intercesión y la fe que hay que tener para seguir sus instrucciones.

El tema de la sanidad fue esencial en el ministerio de Jesús.

Eran las cosas más extraordinarias que permitieron a los judíos de aquella época darse cuenta que estaban frente a un ser divino, era el Hijo de Dios actuando.

La sanación le permitía Jesús mostrar su compasión pública y dramáticamente.

También significaba su éxito en la guerra espiritual, porque Jesús identificó a satanás como el enemigo que había causado la entrada de la muerte y la enfermedad en el mundo.

Y actuaba especialmente sanando un tipo de enfermedad que era la posesión.

Las sanaciones significaban que Jesucristo había penetrado en el mundo de satanás y que podía dominarlo.

También la sanación era un símbolo del perdón, porque implicaba la resurrección de su cuerpo funcionando normalmente, lo que Él mostraría in totum luego de ser crucificado.

  

DIOS NOS HA REVELADO QUE NOS QUIERE CURAR

La revelación del deseo de Dios para curar los cuerpos de la gente no comenzó con el ministerio de Jesús.

El Antiguo Testamento está lleno de ejemplos de personas que recibieron sanación de Dios.

Por ejemplo, el rey Ezequías enfermó de muerte y recibió una palabra del Señor del profeta Isaías de que iba a morir por su enfermedad.

El rey clamó a Dios que lo sanara, y Dios oyó su clamor y concedió su petición.

Después de restaurar su salud, el rey Ezequías escribió esta poética alabanza:

“¿Qué diré? ¿De qué le hablaré, cuando él mismo lo ha hecho?

Caminaré todos mis años en la amargura de mi alma.

El Señor está con ellos, viven y todo lo que hay en ellos es vida de su espíritu.

Tú me curarás, me darás la vida.

Yahveh, sálvame, y mis canciones cantaremos todos los días de nuestra vida junto a la Casa de Yahveh” ( Isaías 38:15-16, 20).

El salmista también reconoció el poder sanador de Dios y lo alabó por sanar su cuerpo:

“Yo te ensalzo, Yahveh, porque me has levantado; no dejaste reírse de mí a mis enemigos.

Yahveh, Dios mío, clamé a ti y me sanaste.

Tú has sacado, Yahveh, mi alma del seol, me has recobrado de entre los que bajan a la fosa.” (Salmo 30: 1-3).

Las Escrituras enseñan que la sanidad física es la voluntad de Dios y la enfermedad es una opresión del diablo.

La promesa de Dios a Israel para mantenerlos lejos de las enfermedades de Egipto sigue siendo relevante para los creyentes de hoy.

Cuando Jesús caminó sobre la tierra, demostró el deseo del Padre de que la gente caminara en sanidad y salud.

Porque envió a sus discípulos con estas instrucciones:

Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios.

Gratis lo recibisteis; dadlo gratis” (Mateo 10: 8).

  

LA FE ES NECESARIA PARA LA CURACIÓN

La fe infantil es un aspecto necesario para recibir la sanidad divina, como Jesús confirmó.

A menudo Él elogiaba a las personas por su fe cuando vinieron a Él para sanar.

A la mujer asustada que se había atrevido a recibir su curación tocando los flecos de su manto, Jesús dijo:

Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad” (Marcos 5:34).

Vio la fe de los cuatro amigos que bajaron a un paralítico por el tejado para llegar a Él (Marcos 2: 4).

Estaba impresionado con la fe del oficial romano cuyo sirviente estaba muy enfermo.

El oficial no le pidió a Jesús que fuera a su casa.

Comprendió que Jesús sanaba a su siervo simplemente pronunciando la palabra de autoridad.

Jesús se asombró de tal fe. (Mateo 8: 5-10).

La fe no debe considerarse una cosa difícil a la cual no podemos alcanzar.

Jesús nos enseñó a pedir simplemente, como un niño pequeño, en Su nombre, y Él haría lo que pedimos (Juan 14:13).

Cuando llenamos nuestros corazones y mentes con Sus promesas, nuestra fe se fortalece para recibir lo que necesitamos de nuestro amoroso Señor.

Comenzamos a comprender verdaderamente Su gran deseo de ser espíritu completo, alma y cuerpo, cuando simplemente obedecemos Su Palabra para pedir en Su nombre.

Mientras meditamos sobre los testimonios de sanidad registrados en las Escrituras, nuestra fe crece, y podemos creer que Dios hará lo mismo por nosotros.

Con fe, podemos simplemente obedecer las instrucciones de las Escrituras para la curación:

“¿Está enfermo alguno entre vosotros?

Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados.

Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados.

La oración ferviente del justo tiene mucho poder” (Santiago 5: 14-16).

  

EL PODER DE DIOS PARA LA CURACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA TODOS

Las Escrituras declaran que Jesús fue por todo el país y “sanó a todo tipo…” (Mateo 4:23, 9:35)

Ninguna enfermedad resultó demasiado difícil para el poder sanador de Dios para curar.

Cuando aprendemos a concentrar nuestras mentes en Jesús, en Su amor, en Su compasión y en Sus promesas, podemos atrevernos a creer que Él es más grande que cualquier opresión que amenace nuestros cuerpos, y entenderemos que es el gran deseo de Dios el sanarnos.

Cuando Jesús envió a sus 12 discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus inmundos y sanar todo tipo de males y todo tipo de enfermedades (Mateo 10: 1-8).

Él quería que Sus seguidores participaran en la misma obra de sanación que el Padre le había enviado a hacer.

Él prometió que, como creyentes, podemos esperar hacer las mismas obras que Él hizo e incluso obras mayores.

El apóstol Juan escribe:

Quien comete el pecado es del diablo, pues el diablo peca desde el principio.

El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3: 8).

Este versículo revela el propósito de Dios de sanar, porque la enfermedad es parte de la obra de satanás.

Cristo, en su ministerio terrenal, siempre trató al pecado, a las enfermedades y a los demonios manifestando destruirlos a todos.

Todos eran odiosos delante de él y reprendió a todos.

Por lo que vimos la sanación es más que la curación mecánica del cuerpo.

  

A VECES TENEMOS UNA VISIÓN REDUCCIONISTA

Con frecuencia hablamos de curación en la iglesia cristiana desde una perspectiva reduccionista y compartimentalizada.

Para muchos cristianos la sanación es simplemente milagros en los que desaparecen las enfermedades terminales y se descubren curaciones imposibles.

La curación se considera milagrosa y está destinada al reino físico.

Pero hay más en la comprensión bíblica de la curación que los milagros manifiestos que nos fijamos, debido a su extraordinaria calidad.

Al igual que el materialismo secular, algunos descartan demasiado fácilmente el reino espiritual.

La sanación, cuando ocurre, toca todas estas esferas del ser humano.

A veces, la curación se dirige a una esfera de la necesidad humana más que a otra, pero la curación afecta a todo nuestro ser cuando nos hacemos receptivos a su poder.

Cuando nuestros cuerpos son curados de alguna manera, nuestras almas también son sanadas.

Cuando nuestras emociones son perturbadas nuestros cuerpos, mentes, espíritu, e incluso las relaciones sufren debido a él.

La enfermedad afecta a toda la persona, no sólo a una esfera de la condición material.

Ser completamente curado significa ser tocado en todos los niveles de existencia, y a veces la curación es menos obvia que las grandes curaciones físicas que buscamos.

La sanación se presenta a menudo como una experiencia holística en la Biblia, de la totalidad.

No sólo se abordan cuestiones corporales sino también cuestiones intelectuales, emocionales, relacionales y espirituales.

Por ejemplo, el resultado final de la curación, lo que llamamos salud, usualmente se describe como “Shalom”.

Con frecuencia traducimos esa palabra para significar paz.

No es sólo el tipo de paz lo que implica una falta de discordia con los demás, también significa completitud.

Tener solidez en cuerpo, mente y espíritu, significa experimentar seguridad y tener contentamiento.

Otra cosa importante para recordar acerca de la curación es que siempre es un proceso en curso.

Quizás esto sea más obvio en el campo de la salud mental que en el campo médico.

Cuando alguien va a ver a un terapeuta, gran parte del trabajo de sanación se realiza fuera de la reunión y a Su ritmo, el de Dios.

En esta vida, la curación es parte del proceso que nos lleva a experimentar la curación final que se encuentra en nuestra salvación.

La curación es después de todo, la restauración de lo que la enfermedad, causada por el pecado, ha separado y roto.

Tanto el pecado personal como el pecado general han afectado a quienes somos y hemos creado una situación en la que las personas necesitan ser sanadas.

Esa experiencia curativa comienza en esta vida en la cruz.

Leemos esto en Isaías:

“Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus cardenales hemos sido curados (Isaías 53:5)

Históricamente, los cristianos han identificado este pasaje como señalando el sacrificio de Cristo.

En el sacrificio de Cristo Dios nos da la salvación que nos trae la paz (Shalom) y la curación (Rapha).

Rapha significa lo siguiente:

Hacer saludable

Coser, reparar, reparar

Significa la curación de las personas, pero también de otros elementos de la creación, como la tierra y el agua.

Significa consolar al corazón roto y al solitario

Si tomamos el pasaje de Isaías como un testimonio profético de la crucifixión de Cristo, entonces en él vemos el sacrificio salvífico de Jesús como algo más que proporcionar un camino para que nuestras almas lleguen al cielo.

El sacrificio de Cristo se convierte en una manera de arreglar y curar nuestra existencia entera de una manera holística (general).

Una forma que permite una sanación interna del cuerpo, la mente, el alma, las relaciones y el espíritu, así como una sanidad interpersonal con Dios primero, con el otro y con el orden creado.

La curación es más que la experiencia de una enfermedad que se quita por milagros, es una “costura” de lo que el pecado ha separado.

Recuerda, el pecado divide. Divide a la humanidad de Dios, a las personas unas de otras, y a la creación de la humanidad.

Sin embargo, la gracia que fluye de la cruz es una fuerza de unión en el mundo.

Es una fuerza curativa.

Cura la división entre Dios y la humanidad y restaura a los seres humanos para que puedan experimentar la plenitud de la vida cuando Cristo regrese.

Todavía podemos morir y separarnos de nuestros cuerpos ahora, pero la obra restauradora de la cruz nos promete, que cuando Cristo devuelva nuestros cuerpos y las almas, volverán a vivir en una condición integrada y restaurada.

La obra de la cruz sana toda la creación y una vez más, cuando Cristo regrese, la gente vivirá en armonía con la creación (véase la carta de Pablo a los Romanos, particularmente el capítulo 8 versículo 22).

Esto es lo que justifica que la sanación se realice en el ámbito de la liturgia católica, en la misa, que es el sacrificio permanente que Jesucristo nos ofrece hoy.

  

LAS MISAS DE SANACIÓN

Los servicios de sanación se han convertido en un lugar común en las iglesias católicas romanas en todo el mundo.

Porque la sanación cristiana no tiene lugar por el uso exclusivo de alguna sustancia medicinal o por la dependencia exclusiva de alguna energía impersonal oscura.

Sino a través de un encuentro personal y por la experiencia de Jesús, nuestro Salvador, Sanador y Liberador.

¿Y qué mejor encuentro con Él que en la eucaristía?

La oración por la curación no es una fórmula mágica, sino un proceso de fe que experimenta el perdón de Dios, la curación interna y la liberación.

Llama a prepararse a través del arrepentimiento, el perdón y la renuncia.

Puede ser experimentado en la Misa Carismática de sanación.

Pero también ante el Santísimo Sacramento, oyendo la Palabra de Dios o recibiendo palabras de conocimiento, recurriendo a los Sacramentales.

En cualquier caso, la curación tiene lugar en un ambiente de fe en el amor de Cristo que sana.

No es raro saber que alguien con una enfermedad terminal fue declarado “sanado” por la comunidad médica después de recibir la “imposición de manos” o la bendición con el Santísimo Sacramento en una Misa de Sanación.

Véase el testimonio del Padre Emiliano Tardif.

La Iglesia Católica tiene una larga historia de legitimar el carisma de la curación.

Más de cien años de peregrinaciones de Lourdes y las muchas curas milagrosas asociadas con los santos, hacen la oración curativa menos sospechosa y más aceptable.

En los últimos años, una renovada apreciación del poder sanador de la Eucaristía ha impulsado la programación de las Misas de Sanación regulares en casi todas las diócesis.

A los participantes en estos servicios se les recuerda a menudo la oración recitada antes de recibir el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo:

“Señor, yo no soy digno de recibirte pero una palabra tuya bastará para sanarme”, parafraseando a Mateo 8:8.

Además en estas misas se bendicen sacramentales importantes.

La creencia católica en el poder de las bendiciones hizo que el uso de los sacramentales (es decir, la sal, el agua y el aceite bendecidos) volvieran a ser usados comúnmente.

La iglesia primitiva alentaba a los cristianos a bendecir rutinariamente a sus familiares enfermos con aceite y hay una tendencia actual a esta tradición.

En etas misas se trata de realizar una sanación holística.

Y la sanación es más que un milagro físico. Es el encuentro con Jesús que rejuvenece nuestra vida total.

Pero también Dios suscita a santos sanadores para que le ayuden en la sanación.

Reliquia de tela con sangre de los estigmas del Padre Pío

     

LOS SANTOS TRABAJAN CON JESÚS PARA CURAR

Hay muchas historias del Padre Pío logrando la curación de personas.

Uno es el caso de María Pennisi en 1922.

Ella asistía al colegio de las Ursulinas y tenía una tos constante, dificultad para respirar, le dolía el hombro y no tenía apetito.

Su padre entonces la llevó a vivir a las colinas de Avellino para que respirara el aire fresco de la montaña.

Pero como esto no funcionó el padre la llevó a Nápoles para que la viera el Dr. Castronuovo.

Quién le diagnosticó que estaba en una etapa avanzada de la tuberculosis y le diagnóstico que moriría antes de fin de año.

Su padre desesperado la llevó a ver al Dr. Giuseppe Moscati, que hoy es un santo canonizado por la Iglesia Católica, y confirmó que estaba en una etapa avanzada de la tuberculosis sin posibilidad de sanación.

Entonces su padre recurrió al Padre Pío, que era un paisano suyo de Pietrelcina, y llevó a su hija a San Giovanni Rotondo.

El padre Pío le dijo “¿Te sientes enferma? Estás equivocada estás más sana que, yo tus pulmones son de acero”.

Su padre objetó el diagnóstico del sacerdote y el Padre Pío le dijo “No te preocupes por esto yo me encargaré”.

Tal es así que al otro día María comenzó a sentirse mejor e incluso subió a la colina del monasterio sin cansarse.

Y cada día se sentía mejor. La tos casi se había ido, ya no escupía sangre y el dolor del hombro no existía más.

Entonces el padre decidió que reanudara sus estudios con las Ursulinas y fue a comunicárselo al Padre Pío.

Éste no estuvo de acuerdo y le dijo que María tenía que quedarse en San Giovanni Rotondo por un tiempo más.

Esto fue objetado por el padre de María que no estaba de acuerdo.

A lo que el Padre Pío respondió que “su hija estará bien si se queda aquí”.

Pero Carmine Pennisi no le hizo caso y llevó a su hija para que reanudará sus estudios.

Unos días después volvió a enfermarse y los médicos le diagnosticaron pleuresía esta vez.

Carmine y se comunicó con el Padre Pío y éste le dijo, “Te lo dije. Si se hubiera quedado San Giovanni no habría enfermado”.

Mientras, el caso de María se fue agravando con fiebres altas y debilitación física.

Entonces una hija espiritual del Padre Pío le llevó unas reliquias de un trozo de tela manchado con la sangre de los estigmas del Padre Pío.

Y le frotó el pecho con la tela.

Inmediatamente le vino un gran sueño y durmió durante una hora.

Cuando se despertó comenzó a sentirse mejor. La fiebre había bajado y se sentía más fuerte

Sus padres la llevaron a la Dra. Andrea Cardone para que le hiciera un análisis y después de varias pruebas no encontró rastro de pleuresía, para su sorpresa.

Entonces su padre Carmine fue a ver al Padre Pío para contarle lo sucedido y preguntarle si María podía regresar a la escuela.

Y éste le contestó debía esperar otros 12 días.

Esta vez le hizo caso.

Un tiempo después Carmine regreso a San Giovanni Rotondo para agradecer al Padre Pío la sanación de su hija.

Y éste le contestó,

“Dale gracias al Señor, que la curó nuevamente esta vez. Debes darle gracias a Él y a nadie más”.

Hay cartas que avalan toda esta curación.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Hechos inexplicables Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

¿Que sabemos del Velo que Separa la Tierra del Más Allá?

Quienes han tenido experiencias cercanas a la muerte han dicho que entre la tierra y el más allá no hay distancia.

Que la eternidad está acá entre nosotros.

Sólo hace falta que se descorra un velo para poder verla y penetrar.

Casi como si fuera otra dimensión coexistiendo en el mismo lugar con el mundo que vemos.

Esto los ejemplificamos con una Experiencia Cercana a la Muerte de un hombre de Ohio.
.
Cuyo corazón se detuvo durante 45 minutos después de sufrir un ataque al corazón.
.
Y dice que terminó en un camino celestial lleno de flores y habló con sus muertos, cuando los médicos trataban febrilmente de conseguir que su corazón marchara otra vez.

Estos testimonios del velo lo hemos oído de personas que han tenido una experiencia cercana a la muerte y han revivido, pero también aparece en la Biblia.

Esta dicho como la entrada al cielo ¿pero será igual respecto al infierno?

   

LO QUE NOS RECUERDA LA BIBLIA

El Reino de Dios está entre nosotros, o sea en la Tierra.

Habiéndole preguntado los fariseos cuándo llegaría el Reino de Dios, Jesús les respondió:

“El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: ‘Vedlo aquí o allá’, porque el Reino de Dios ya está entre vosotros”. (Lucas 17: 20-21)

De vez en cuando escuchamos el término “velo”, como la separación con lo divino. 

Una lectura de 2 Corintios 3:15-16 nos recuerda que

“Hasta el día de hoy, siempre que se lee a Moisés, un velo está puesto sobre sus corazones.

Y cuando se convierte al Señor, se arranca el velo”.

Y San Pablo nos recuerda:

Teniendo, pues, hermanos, plena seguridad para entrar en el santuario en virtud de la sangre de Jesús.

Por este camino nuevo y vivo, inaugurado por él para nosotros, a través del velo, es decir, de su propia carne, y con un Sumo Sacerdote al frente de la casa de Dios.

Acerquémonos con sincero corazón, en plenitud de fe, purificados los corazones de conciencia mala y lavados los cuerpos con agua pura. 

Mantengamos firme la confesión de la esperanza, pues fiel es el autor de la Promesa.

Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras, sin abandonar vuestra propia asamblea, como algunos acostumbran hacerlo, antes bien, animándoos: tanto más, cuanto que veis que se acerca ya el Día”. (Hebreos 10:19-25).

  

EL VELO SE TRANSPARENTA

Solemos decir que hay un velo entre la Tierra y el más allá.

Nuestra experiencia es que el velo se adelgaza cuando penetramos conscientemente en el Reino de Dios a través de la oración en la Tierra y cuando Dios quiere darnos una visión de lo santo.

El velo es más delgado en el caso de quienes son conscientes que son parte del cuerpo místico de Cristo.

Porque siendo así podemos comunicarnos en oración por intermedio del Espíritu Santo con la Iglesia purgante y con la Iglesia triunfante, o sea con la Iglesia que está en el purgatorio y la Iglesia que está en el cielo.

Esta es la comunión de los santos que declaramos cada vez que repetimos el Credo.

Si creemos en esto aprendemos a orar por lo que están en el purgatorio, que son los que necesitan más de nuestra oración.

Y así se nos abre un mundo completamente nuevo, dónde podemos sentir la gratitud de parte de las personas por las que estamos orando.

Pero también se abre cuando oramos por la intercesión de santos que están en el cielo y nos podemos sentir vinculados a ellos.

Este criterio del velo lo debemos ver más en perspectiva de la intención que tiene Dios al velar la puerta entre la Tierra y el Cielo.

En algunas parroquias se pone un velo sobre el sagrario para separar lo sagrado de lo profano.

Porque existe un velo real entre lo humano y lo divino.

Cuando Dios se manifestó a los judíos les dijo que si vieran su rostro morirían.

Pero cuando Dios se encarnó en Jesucristo retiró parcialmente el velo que nos separa del cielo.

Nos permitió echar un vistazo de lo que hay detrás del velo.

En el episodio de la transfiguración tres de los apóstoles pudieron traspasar con su vista el velo y vieron a figuras que estaban en el cielo.

Y el velo se adelgaza también cuando sucede algún milagro en la Tierra o cuando pasan los moribundos al cielo.

Dios nos protege con el velo que nos separa de lo santo.

Cuando viene a la Tierra se aparece velado también detrás del pan y del vino en la eucaristía.

Estos velos son necesarios mientras permanecemos en la tierra, pero no serán necesarios porque cuando estemos en el cielo Lo veremos tal cual es.

ESCALERA a la jerusalen celestial

  

¿QUÉ ES EL VELO?

A veces la palabra se utiliza para describir la ceguera espiritual, como en los tiempos de Moisés.

No hay duda: cuando él cubre los ojos, significa dureza de la mente y el corazón. Esa dureza, formada por el pecado, que oscurece la visión espiritual.

Pero el término se utiliza con mayor frecuencia, sin embargo, para describir la partición entre la tierra y la eternidad.

Por lo que un velo es la barrera entre aquí y allá, delgado, a veces transparente, de vez en cuando «se trasparenta» en la forma de apariciones o milagros o algún otro tipo de comunicación.

Una persona que tuvo un episodio cercano a la muerte vio esta «partición» desplazándose hacia atrás como una puerta de cristal.
.
Lo que le permitió vislumbrar antes de volver de nuevo a la tierra, mientras hacía un viaje supuesto al cielo.

.
Y en un caso tras otro, los que tienen tales experiencias hacen hincapié en lo cerca que el cielo está al lado de nosotros.
.
Y cómo Dios está justo aquí, a pesar de que no nos damos cuenta.

  

ELLOS NOS VEN CUANDO ORAMOS

Tras la muerte, después de que el velo se «parte» (a veces a través de un «túnel»), nos encontraremos con un mundo espiritual que incluye seres queridos que han partido antes que nosotros.

Pero ellos también están «aquí mismo».

Durante una aparición de la Virgen habría dicho que al orar por los difuntos, ¡el velo se abre y ellos nos pueden ver!

Y místicos han afirmado que en las misas se abre el cielo y aparecen las personas muertas por las que oramos.

almas encontrandose

  

UNA CORTINA TRASPARENTE

«Primero, yo estaba en un pasillo oscuro, una especie de túnel«, recordó su experiencia Gladys L. Hargis de Topeka, de Kansas, que tuvo una experiencia cercana a la muerte en agosto de 2006.

«Pude ver una luz al final del pasillo y una cortina trasparente a través de la cual podía ver a las personas moverse«.

«Inmediatamente una luz brillante me rodeó, llenando el área donde yo me encontraba.

Era indescriptiblemente hermosa, tan hermosa que me dejó sin aliento.

No estoy segura de que pueda encontrar las palabras adecuadas para describirla.

La luz me hizo sentir completa, pura, libre, bendecida, y me encantó.

Era increíble. Quería disfrutar de la energía y no dejarla nunca».

«Cuando miré a mi alrededor, a mi izquierda vi una cortina.
.
Con forma de torre, que estaba cerrada en la parte superior y abierta en la parte inferior.
.
Yo podía ver a la gente moverse más allá de la cortina.
.
Había una zona oscura que tendría que cruzar.
.
Y de alguna manera yo sabía que probablemente no volvería a la tierra si pasara a través del área con la cortina.»

Como en tantos casos, había un «punto de no retorno».

Algunos lo describen como un «valle», otros una puerta o valla, otros pueden encontrarlo con un seto.

  

ZONAS Y TIEMPOS DE ADELGAZAMIENTO DEL VELO

El adelgazamiento de la «velo» – la división entre nosotros y lo eterno – parece ocurrir en lugares particulares, en determinados momentos, y en fechas determinadas del año.

Los santuarios donde ha habido mucha oración, parece que nos ponen en la puerta de ese velo.

Y también hemos oído de zonas preparadas con anticipación desde el Cielo, donde se han dado grandes prodigios.

Por ejemplo las 15 pm, la hora de la Divina Misericordia, que es cuando murió Jesús en la cruz; y también las 3 am, son un momento en que el velo se adelgaza.
.
Hasta el punto que las gracias y la guerra espiritual parecen manifestarse con más evidencias.

Se ha dicho que cuando oramos por un alma del otro lado, el alma puede vernos durante la oración.

Y hay días del año que se prestan especialmente para eso.

Uno de ellos es la Navidad.

Tal vez por eso las historias fantasmas son populares durante la temporada de Navidad.

También es fascinante que una serie de místicos a través de los siglos hayan citado el día de Navidad – no el Día de los Difuntos, o cualquier otro momento – como cuando el mayor número de almas son liberadas del purgatorio.

Así lo aseguró la doctora de la Iglesia, Santa Teresa de Ávila, mira aquí.

entrada jerusalen celestial

  

NADA NOS SEPARA DE LA OTRA VIDA

Una niña que estaba muriendo hizo hincapié en la cercanía de la próxima vida.

«Dos días antes de su muerte, el superintendente de la escuela dominical fue a verla mientras ella estaba disfrutando de un período lúcido«, señaló el investigador Maurice Rawlings en ‘Más allá del umbral de la muerte’.

«Al salir, se volvió hacia ella y le dijo:
.
‘Bueno, Daisy, pronto estarás sobre el río oscuro’
, obviamente refiriéndose a su muerte inminente.

.
Daisy parecía desconcertada por la referencia.
.
‘No hay río‘
, ella respondió, ‘no hay una cortina, no hay ni siquiera una línea que separa esta vida de la otra vida’».

  

EN LA PUERTA NOS RECIBEN

En el mismo cielo (después del «valle», cuando un valle es experimentado), no hay sombras, la luz viene de dentro de todo lo que está ahí.

Gladys, quien escribió un libro fascinante que se llama Vivir para Siempre , dijo que entre a quienes vio fue a la Madre, la Madre de Jesús, sentada en un suave banco de piedra, sonriendo.

«Al mirar hacia atrás y poner las piezas juntas, yo siento que después de ir a través de la nube blanca y su alma es limpiada, se ve una ciudad hermosa más allá», dice.

«Ud. tendrá que pasar por esa diáfana cortina, luego llegar a la puerta del jardín.
.
Los amigos y familiares han venido y nos dan la bienvenida.
.
Luego pasará por el edificio con cúpula y a la ciudad eterna».

«Algunas personas me dicen que no lo quieren hacer por no dejar a sus seres queridos, pero el ángel me dijo que sus seres queridos estarán con ustedes en el Cielo.

Para entender esto hay que recordar que no hay relojes en el cielo, así que el tiempo no es importante».

«Cuando esté listo para salir de esta tierra, sus seres queridos que se han ido anteriormente vendrán a buscarle y le recibirán.

Los que quedan atrás estarán allí antes de tener la oportunidad de extrañarlos«.

Brian-Miller-experiencia-cercana-a-la-muerte

  

VIO UN CAMINO CELESTIAL QUE TERMINÓ EN EL CIELO Y SE ENCONTRÓ CON FAMILIARES MUERTOS

Brian Miller, de 41 años, sufrió un ataque cardiaco masivo que involucró a su arteria principal después de recibir tratamiento en el Hospital Universitario de Ahuja Medical Center en Ohio.

El corazón de Miller, de acuerdo con el personal médico en el hospital, entró en una arritmia mortal llamada fibrilación ventricular.

“Su corazón se estremecía.

No era capaz de bombear. No estaba haciendo nada”, dijo Emily Bishop, enfermera de la UCI.

“Él estuvo así por cerca de 45 minutos”.

Mientras esto ocurría, sin embargo, Miller dijo que recibió un anticipo del cielo.

“Lo único que recuerdo es que empecé a ver una luz y empecé a caminar hacia la luz”, explicó Miller

Dijo que terminó en un camino celestial con flores y estaba caminando hacia la luz cuando su suegra Kay, que había sido enterrada la semana anterior, lo detuvo.

“Ella era la cosa más hermosa cuando la vi. Estaba como el primer día que la conocí. [Ella] se veía muy feliz, dijo Miller de su suegra.

“Ella agarró mi brazo y me dijo: ‘No es tu tiempo.

No tienes que estar aquí. Tenemos que llevarte de vuelta. Tienes cosas para ir a casa y hacer.’”

Dijo que después de unos 15 minutos también vio a su suegro Jack.

“Su esposo, Jack, estaba saludándome dándome una sonrisa. Y ella me dijo que fuera a casa. Y me acompañó de vuelta”, dijo.

Los latidos del corazón de Miller regresaron después de eso y se recuperó milagrosamente sin daño cerebral.

Hay un más allá y la gente necesita creer en lo grande”, dijo el padre de tres hijas.

Esto me hizo querer estar con mi familia, ir más despacio y tomar mi tiempo y mirar por mi salud”, dijo.

“Yo siempre he creído en el Señor, y en la vida después de la muerte y todo eso”, dijo.

Miller dijo que iba a la iglesia cuando era niño, pero no ha sido un feligrés activo desde que se casó. 

Él, sin embargo, mantuvo la creencia en Dios y el cielo – y está esperando que su historia inspire a otros que luchan con estos conceptos.

“Desde que había comenzado como conductor de camión mi madre me regaló una cosa – un ángel de la guarda para mi camión”, dijo Miller.

“Dice: ‘No vuelvas a conducir más rápido que tu ángel puede volar’ y lo beso todos los días cuando estoy conduciendo el camión”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cuáles son las Misiones para las que fueron Creados los Ángeles?

A veces pensamos que los ángeles tienen como misión solamente asistir a los seres humanos.

Pero esa es una de las tantas cosas que hacen.

Los ángeles fueron creados para varias misiones.

Y también suponemos que nos asisten por las suyas sin rendir cuentas ni depender de nadie.

O que nos asisten recién cuando los seres humanos nacemos.

Estas suposiciones están equivocadas y lo veremos en este artículo.

Para muchos los ángeles no existen y otros creen que existen pero no saben cómo comunicarse con ellos ni cuáles son sus limitaciones.

Hay millones de ángeles alrededor nuestro, pero no los vemos porque el pecado original puso un velo sobre nuestros ojos.

Los ángeles están presentes en todo el gobierno de Dios sobre el universo entero, haciendo sus mandados.

Y también haciendo sus mandados con nosotros, como es el caso de nuestros ángeles de la guarda.

Los ángeles son criaturas creadas como nosotros, salvo fueron creados antes que los seres humanos.

Son el brazo ejecutor del Creador en la Tierra.

Y su libre albedrío no es ejercitado cada vez como en nuestro caso, por lo que su voluntad no cambia con el tiempo.

La rebelión angélica al principio de los tiempos fue realizada una sola vez y para siempre.

Y a partir de ahí quedó consolidado un grupo de ángeles rebeldes (1/3) que siguieron a lucifer y los ángeles leales a Dios (2/3).

Veamos las misiones que tienen los ángeles respecto a los seres humanos.

  

ÁNGELES EN NUESTRA CONCEPCIÓN Y BAUTISMO

Ellos están presentes guiando nuestra concepción.

Haciendo que nuestros padres se conozcan, se enamoraren y engendren el fruto que somos nosotros.

Pensemos por ejemplo en la anunciación que hizo el ángel Gabriel a la Santísima Virgen (Lucas 1).

Posiblemente está anunciación se realice a cada madre antes de la concepción, a pesar que no lo noten del todo.

No lo sabemos. pero es razonable que así suceda.

En la Biblia tenemos menciones del caso de la anunciación a la madre de Sansón, que era una mujer estéril y le dijo que concebiría un hijo (Jueces 13).

También ángeles le avisaron a Sara que concebiría a un hijo y con 90 años, y así nació Isaac (Génesis 21).

Y un ángel se le presentó a Zacarías en el altar del incienso y le avisó sobre el embarazo de su mujer Isabel, que luego tendría a San Juan Bautista (Lucas 1).

Esta tarea está especialmente enunciada en la Biblia cuando en Marcos 13 dice que el Señor enviará a los ángeles a recoger a sus elegidos de los cuatro vientos.

Por lo tanto estos ángeles son enviados para preparar a las personas para aceptar el evangelio y reunirlos en la Iglesia.

La acción de los ángeles reuniendo a los elegidos comienza antes del bautismo.

O sea generando la pareja, la concepción, el acercamiento a la Iglesia y finalmente el bautismo.

San Eusebio dice que en este camino se produce una batalla de los ángeles contra los demonios, para arrebatarle almas.

Y Orígenes tiene una oración en que se ve actuar el ángel llevando a las personas al bautismo,

“Ven, ángel. Recibe al que se ha convertido de su error anterior y las doctrinas de los demonios… Recíbelo y dale el bautismo de segundo nacimiento«.

De modo que los ángeles están trabajando junto a los padres, las familias y amigos de los padres, a los médicos que asisten el parto, a los catequistas, los misioneros, etc.

En el bautismo es Jesús quien bautiza como sumo sacerdote, haciendo que el agua santifique al catecúmeno, pero los ángeles están presentes.

Y lo asisten de la misma forma que el Señor movía las aguas de la piscina de Bethesda para sanar a las personas que se sumergían allí (Juan 5).

Tertuliano nos dirá que un ángel es puesto a cargo del bautismo y que somos limpiados por el agua por el mismo ángel.

Lo que corrobora Orígenes diciendo que los Ángeles son los ministros del sacramento de la fe.

Y San Ambrosio dice que los ángeles observan el esplendor que comenzó a brillar en el bautizado.

En este momento tiene una actuación importante el ángel de la guarda que acompaña a cada persona desde la concepción.

Sin embargo los teólogos católicos no se ponen de acuerdo si los no bautizados tienen ángeles guardianes.

Santo Tomás de Aquino afirma que sí lo tienen, pero que luego del bautismo estos ángeles comienzan a tener un rol nuevo.

Porque antes del bautismo de una persona satanás tenía ciertos derechos sobre el alma y los ángeles estaban limitados.

Pero luego del bautismo la situación se invierte y ahí el ángel toma más poder para guiar al bautizado.

  

LA FUNCIÓN DE NUESTROS ÁNGELES DE LA GUARDA

El Catecismo de la Iglesia católica #336 hace una declaración enfática sobre los ángeles guardianes,

“Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión ‘Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un ángel como protector y pastor para conducir su vida’ (San Basilio Magno).

Desde esta tierra, la vida cristiana participa, por la fe, en la sociedad bienaventurada de los ángeles y de los hombres, unidos en Dios (CIC # 336).

En Catecismo entonces afirma que cada persona tiene un ángel guardián, pero también lo tienen las naciones, los territorios, las organizaciones.

La escritura también menciona que las Iglesias locales tienen sus ángeles.

Porque en el Apocalipsis, San Juan se dirige al ángel de la iglesia de Éfeso, al ángel de la iglesia de Esmirna, y así con las siete iglesias.

Y San Juan Crisóstomo lo complementará afirmando que aquellos que tienen cargos más altos en la Iglesia tienen una protección especial de los ángeles.

Si seguimos a Santo Tomás, debemos pensar que los ángeles tienen más posibilidad de actuar sobre naciones, territorios, organizaciones y diócesis qué son más fieles a Dios.

También son muchos los pasajes de la Biblia que mencionan a estos ángeles guardianes.

En el Génesis 48 Jacob bendice a sus hijos en el nombre de Dios y del ángel, que él dice que lo ha librado de todo mal.

El salmo 91 dice que Dios ordenará a sus ángeles para que guarden tus caminos y para sostenerte, no sea cosa que golpeé tu pie contra una piedra.

Y Mateo 18 reproduce cuando Jesús dice a los apóstoles que no hay que despreciar a los pequeños, porque sus ángeles están siempre en presencia del rostro del Padre.

En la liberación del apóstol Pedro de la cárcel vemos como actuó el ángel del Señor.

Que lo despertó, le dijo que se levantara, le quitó las cadenas de sus manos, que se vistiera y que lo siguiera.

Pero en el mismo pasaje de Hechos 12, cuando Pedro llamó a la puerta dónde estaban reunidos los discípulos, la sirvienta llamada Rhoda pensó que era el ángel de Pedro quién se había presentado.

Las funciones de estos ángeles son proteger, consolar, exhortar, reprender, poner en penitencia, castigar, asistirnos en nuestras oraciones y transmitir nuestras peticiones a Dios.

Orígenes llega a decir que el ángel de la guarda es como un padre para la persona.

Pero Basilio dice que esto es así siempre que no lo expulsemos por el pecado.

Nuestro pecado resiente el poder que tiene el ángel guardián sobre nosotros, porque no estamos dispuestos a oírlo en toda su plenitud.

Atanasio habla del talante de los ángeles para cumplir su trabajo.

Dice que los ángeles cumplen estas funciones de manera suave y pacífica, con alegría.

Porque son maestros, que en última instancia si no tienen más remedio nos corrigen y nos castigan, pero no desde el principio.

Podemos detectar que nuestro ángel nos está hablando cuando nuestros pensamientos son buenos.

En cambio cuando nuestros pensamientos son equivocados nos está hablando un ángel maligno.

Nuestra actitud con los ángeles debe ser de veneración y respeto, y de oído abierto para escuchar sus mociones y obedecerles.

Se dice también que no deberíamos poner nombre a los ángeles de la guarda porque están encima nuestro.

Hemos visto está aquí que los ángeles son compañeros nuestros desde nuestra concepción.

Pero nos acompañan especialmente en nuestra muerte.

  

EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS ÁNGELES EN LA MUERTE

Si los ángeles nos acompañaron durante el trayecto de nuestra vida, es impensable que no lo hagan en el momento más crucial de ella, cuando debemos hacer el pasaje a la otra vida.

En la Biblia leemos en Judas 1 que el Arcángel Miguel disputó con el diablo el cuerpo de Moisés, o sea a su muerte.

Y en Lucas 16 vemos que cuando murió Lázaro el mendigo, los ángeles lo llevaron al lado de Abraham.

En el canto In Paradisum de la Misa Funeraria católica se dice al respecto,

En el paraíso te guíen los ángeles: que al llegar los mártires te reciban y puedan ellos guiarte hasta la santa ciudad, Jerusalén.

Los coros de ángeles te reciban, y con Lázaro, que alguna vez fue pobre, puedas obtener el reposo eterno”.

La importancia de este momento es tal que las primeras palabras que dicen los ángeles cuando se presentan es “no tengas miedo”.

Y Tertuliano ha hecho una hermosa reflexión al respecto,

“Cuando, por la fuerza de la muerte, el alma es arrebatada del peso de la carne que la encierra, tiembla de emoción al ver el rostro de un ángel, el invocador de las almas, al darse cuenta de que su morada eterna ha sido preparada”

Su función en ese momento central es consolar al alma y mantener a los demonios a raya, tratando que el moribundo no note los sufrimientos de la muerte.

Es por eso que moribundos apunto de hacer el pasaje han dicho que escuchan himnos cantados por los ángeles antes de morir.

Melodías que incluso a veces son escuchadas por las personas que están junto al lecho de muerte.

De esta forma el ángel ayuda al alma para que se presente con confianza ante el tribunal de Dios.

Lo cual queda claro en una reflexión que hace San Juan Crisóstomo,

“Si necesitamos una guía para pasar de una ciudad [terrenal] a otra, ¿cuánto más necesitará el alma que alguien le señale el camino cuando rompe los lazos de la carne y pasa a la vida futura?”.

Quienes no están en gracia de Dios, pero se arrepienten en el momento de su muerte, son llevados por el Arcángel Miguel al purgatorio.

Mientras que su ángel guardián intercede ante Dios y busca personas que oren en la Tierra por esta alma.

Y será el ángel guardián quien conduzca al alma desde el purgatorio al cielo cuando haya terminado su purificación.

En su llegada al cielo lo recibirá una gran cantidad de ángeles y santos con alegría.

Pero sobre todo a las vírgenes y a los mártires se les hará una procesión de bienvenida.

En el cielo el Ángel estará junto con el alma alabando a Dios por la eternidad.

Pero si el alma va al infierno el ángel no puede ir y podría ser que ese ángel guardián sea asignado a una nueva alma; esto es discutido.

  

LOS ÁNGELES EN LA VIDA DE LA IGLESIA

Los ángeles están especialmente presentes en las misas porque son un evento conjunto del cielo y la tierra.

Es la liturgia del cielo que se abre para ministrar y disfrutar de la misa, aunque no lo veamos en el templo.

Multitudes de ángeles bajan al santuario, alaban a Dios, incitan acantos devotos, ayudan al celebrante y a al diácono, escuchan la homilía y la juzgan.

San Juan Crisóstomo dice que a pesar de ser nosotros humildes humanos fuimos considerados dignos de unirnos a esta celebración celestial en adoración a Dios.

Incluso en el Prefacio Común I de la Oración Eucarística del Misal Romano se mencionan a estos ángeles,

«…Por eso, con los ángeles y arcángeles y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: Santo, Santo, Santo…»

Mientras que el Gloria es el canto de los ángeles inferiores que hasta los catecúmenos pueden cantar.

Así como los ángeles estuvieron presentes en la muerte de cada uno, también lo estarán en el gran y terrible Día del Señor.

Cuando el Señor juzgue las naciones, haga resucitar a los muertos y renueve toda la creación.

Mateo 24 dice que cuando el hijo del hombre venga sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria enviará a sus ángeles tocando la trompeta y reunirán a sus elegidos de los cuatro vientos.

Este toque de trompeta será el llamado a la resucitación de los muertos según San Pablo.

Y San Cirilo dice que en el juicio final de cada alma habrá multitud de ángeles.

Los ángeles serán el brazo ejecutor de Cristo en el juicio final.

Porque Mateo 13 dice que los ángeles separarán los malos de los justos, y entonces los justos brillarán como el sol y los malhechores rechinarán los dientes y serán arrojados al castigo eterno.

Mientras que Mateo 25 hace el símil de esta separación entre buenos y malos con el método que tiene el pastor, de separar a las ovejas de las cabras.

San Efrén y Orígenes dirán que los Ángeles llevarán a los elegidos al paraíso.

Y ese será el momento en que la tierra y el cielo se unan en una nueva creación que restaure el orden y la gloria original.

El Apocalipsis 21 habla de un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron.

Y menciona que la Ciudad Santa la Nueva Jerusalén descenderá del cielo.

Con esto la actividad de los ángeles en la tierra probablemente habrá concluido.

Ellos condujeron al paraíso a las almas de los justos que les fueron confiadas por Dios.

Ayudándolos de en la vida diaria y asistiéndolos en el pasaje a la otra vida.

Pero la función de los ángeles no se acaba con la asistencia a los seres humanos.

Ellos son seres que seguirán ayudando a Dios en el gobierno del universo.

Estuvieron desde el principio de la creación y fueron muy importantes en la encarnación de Jesucristo y su vida pública.

Y estarán permanentemente frente a Dios alabándolo y cantando himnos de gloria.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Foros de la Virgen María Milagro Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos TESTIMONIOS Y MILAGROS

Los Milagros de San José

Los milagros por intercesión de San José, el esposo de María y padre adoptivo de Jesús son incontables.

Porque este «justo» Santo está mas cerca de Jesús que ningún otro, aparte de María su madre.

icono_sanjose

Acá trascribimos unos pocos de los milagros más notorios.
.
Como una muestra de su poder de intercesión, tomados del libro del P. Ángel Peña “San José el más Santo de los Santos”.

 

EN SHANGAI

Sucedió en Shangai (China) en 1934. El abogado Lo Pa Hong, cristiano fervoroso y padre de nueve hijos, vuelve a su casa al anochecer y ve a un hombre echado en el suelo.

Llama a un coolí para trasladarlo al hospital más próximo, pero no lo quieren recibir.

Entonces, el buen samaritano lo carga sobre sus hombros y lo lleva a su casa para cuidarlo.

Pero, a partir de ese día, piensa en construir un hospital para enfermos pobres.

Conoce un cementerio abandonado, que sirve para depurar aguas residuales.

Allí, a la caída de la noche, van algunas mujeres para dejar abandonados a sus bebés que, después, serán despedazados y devorados por los perros.

Compra el terreno y comienza la construcción; pero, pronto, debe detener la construcción por falta de fondos.

Se encomienda a san José y coloca su imagen en medio del terreno, pidiéndole que le ayude.
.
Después se pone a pedir ayuda por todas partes y recibe tanto dinero que, no sólo puede terminar la construcción del hospital, sino que sigue construyendo más hospitales.
.
Entre ellos un orfelinato para niños abandonados, un hogar para mujeres perdidas, un centro para ciegos, otro para inválidos, una escuela profesional para jovencitas, una escuela de artes y oficios, y treinta y tres capillas por toda aquella región.

Además, como catequista, prepara y bautiza a 200 personas, entre ellos algunos condenados a muerte, bautizados, antes de la ejecución.

Lo Pa Hong parecía incansable y siguió trabajando hasta el 30 de diciembre de 1937.

A los 64 años de edad murió mártir de la caridad, pues dos hombres a sueldo lo asesinaron.

¡Un santo de nuestro tiempo! San José le permitió realizar una obra de caridad sin igual en poco tiempo.

   

EN SUDÁFRICA

Un obispo misionero irlandés, Monseñor O. Hair, estuvo ejerciendo el apostolado durante muchos años en Sudáfrica…

En una de sus caminatas se pierde.

No sabiendo qué hacer, invoca a su ángel de la guarda, a san José y a Nuestra Señora del Buen Consejo, y sigue su camino completamente desorientado.

Al fin, llega a un grupo de casas.

Precisamente, un campesino está en ese momento trabajando cerca de su casa, y le dice:

– Llega usted en buen momento, pues en la casa vecina hay un hombre que se está muriendo.

El obispo se presenta en casa del moribundo y, a su vista, éste se pone a llorar de alegría, exclamando:

– Yo soy irlandés. Cuando era niño, mi madre me enseñó a rezar a san José, pidiéndole la gracia de una santa muerte.
.
He rezado esta plegaria todos los días de mi vida.
.
A los 21 años, después de haber participado en la guerra, me quedé en África.
.
Cuando caí enfermo, le recé a san José con más fervor aún, y ahora me manda un sacerdote de forma inesperada.

Al día siguiente, el enfermo murió en la paz del Señor, habiendo tenido una buena muerte.

san-jose-obrero-engalanado

   

EN FRANCIA

A finales del siglo XIX, el padre Juan abad de la abadía de Fontfroide (Francia) fue testigo de un favor especial de san José.

Él mismo cuenta:
Durante mi estancia en la abadía de Senanque, una tarde el portero me dijo:

– Un señor pregunta por usted.

Voy a su encuentro.

Era un hombre apuesto, bien vestido, de modales distinguidos, pero parecía turbado.

A pocos pasos de él, pastaba un soberbio caballo negro.

Y me dice:

– Yo no lo conozco a usted. Lo he visto de lejos y lo he hecho llamar.

Mi caballo me llevó por las rocas y se ha detenido delante de su puerta. ¿Qué casa es ésta?

– Es un monasterio.

Yo soy el director del circo imperial de Lyon. Mis negocios van de maravilla.

Tengo a mis órdenes un personal numeroso, pero estoy atormentado por la idea de suicidarme.

Yo nunca conocí a mi padre. A los 7 años perdí a mi madre. Después de la muerte de mi madre, cogí el poco dinero que encontré y me fui al circo vecino.

Estaba completamente solo, no tenía parientes ni amigos.

El director del circo me trató como a un hijo suyo y, al morir, me dejó su circo. He estado por todas partes, he ganado mucho dinero.

Pero, desde hace un tiempo, no sé qué me pasa, me siento desgraciado y me quiero ahogar.

Mi madre me enseñó una oración que me hacía recitar todos los días:

“Dios te Salve José, lleno de gracia divina, bendito seas entre todos los hombres y bendito es Jesús, el fruto de tu virginal esposa.
.
San José, destinado a ser padre del Hijo de Dios, ruega por nosotros en nuestras necesidades familiares, de salud y trabajo, y dígnate socorrernos en la hora de nuestra muerte. Amén”.

Recito esta oración todos los días antes de dormir.

Hoy llevé mi caballo a orillas del Ródano; pero saltó hacia atrás y escapó. Por primera vez en mi vida, no he sido dueño de mi animal.

Yo lo abracé y él se sintió conmovido.

Le dije:

Usted cenará con nosotros esta noche, dormirá en el duro suelo y mañana pasará el día aquí.

Se quedó tres días con nosotros.
.
Lo instruí en las verdades fundamentales de la fe.
.
Se confesó y comulgó.
.
Después regresó a Avignon totalmente transformado, ordenó sus negocios, vendió su circo, distribuyó el dinero a los pobres y se hizo religioso.

Algunos años más tarde, se sintió aquejado de fiebres altas y murió como un santo, joven aún y desconocido.

Vean lo que vale la protección de san José.

Él fue fiel a la oración, aun sin comprender lo que decía y sin saber a quién se dirigía, y recibió su recompensa.

   

OTRO MÁS

En la noche del 2 de enero de 1885, un anciano se presentó en casa de un sacerdote para pedirle que fuera a ver a una mujer agonizante.

El sacerdote siguió al desconocido.

La noche era muy fría, pero el anciano parecía no darse cuenta de ello.

Iba adelante y decía al sacerdote para tranquilizarlo, pues la zona era de mala fama:

– Yo lo esperaré a la puerta.

La puerta donde se detuvo era una de las más miserables del barrio

Al llegar junto a la moribunda, la moribunda estaba diciendo entre gemidos:

– ¡Un sacerdote! ¡Un sacerdote! ¡Me voy a morir sin sacerdote!

– Hija mía, yo soy sacerdote. Un anciano me llamó para que viniera.

La enferma le confesó los pecados de su larga vida de pecadora y el sacerdote le preguntó si había observado alguna práctica de devoción en su vida.

– Ninguna, respondió, salvo una oración que recitaba todos los días a san José para obtener la buena muerte.

El sacerdote, después de confesarla, le dio la comunión y la unción de los enfermos, y ella quedó muy reconfortada.

Cuando el sacerdote llegó a la puerta, no encontró a nadie.
.
Pero, reflexionando sobre el acontecimiento de esa noche y sobre el misterio consolador que había ejercido, sintió nacer en su corazón la convicción de que el caritativo anciano no era otro que el glorioso y misericordioso san José, patrono de la buena muerte.

   

AUXILIADORAS DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO

El 2 de noviembre de 1853, una joven, inspirada por Dios, concibió la idea de fundar una Congregación para auxiliar a las almas del purgatorio.

Consultó con el santo cura de Ars, quien le dio consejos y le ayudó en esta Obra.

La fundadora, muy devota de san José, le prometió, que si la Obra se llevaba a cabo, la primera casa fundada sería en su honor.

Y la Obra se realizó con el nombre de Auxiliadoras de las almas del purgatorio.

Al día siguiente de adquirir una casa en París para comenzar la Obra, un desconocido, que no sabía nada, les hizo regalo de una estatua de san José.
.
Como si el mismo san José hubiera querido hacerse presente y declararse protector de la Obra.

 

EN GÉNOVA

María Repetto había nacido en 1807 en Voltaggio, al norte de Génova.

A los 22 años entra en el convento de las Hijas de Nuestra Señora del Refugio en Bisagno.

Siendo de salud precaria, la emplean en la costura; luego pasa a la enfermería, y, finalmente, a la portería.

Como portera, manifiesta una gran devoción a san José.

A los visitantes les aconseja acudir al esposo de María.

Si alguien viene a pedir consejo o ayuda, le dice que espere un momento y va a rezar delante de la imagen de san José en el corredor inmediato.

Después de un momento, regresa y da la respuesta adecuada.

En una ocasión, una esposa le pide oraciones porque su marido se había quedado ciego.
.
La religiosa le aconseja rezar a san José y luego va a rezar ante la imagen del santo. .
Al día siguiente, vuelve la mujer y le dice que su esposo había recobrado la vista.

La hermana María, gran devota de san José, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1998.

san jose c jesus

   

EN SAN LUIS

En la ciudad de San Luis en Estados Unidos, el año 1866, hubo una epidemia de cólera que mató durante dos meses a unas 280 personas cada día.

En la parroquia de San José, el párroco y superior de la Comunidad de jesuitas, el padre Joseph Weber, les invitó a hacer un compromiso con Dios para construir un monumento a san José, el patrono de la parroquia, si cesaban las muertes.

A partir del día en que hicieron la solemne promesa a Dios por medio de san José, se acabaron las muertes en la parroquia, que anteriormente eran alrededor de 25 diarias, sólo en la parroquia.

Ninguna persona de las familias que hicieron el compromiso murió.

Esto fue considerado como un milagro. Y cumplieron su promesa.

Construyeron un magnífico altar en el presbiterio de la iglesia, el altar principal, que todavía puede verse y que, desde entonces, se llama el altar de las respuestas (a las oraciones).

Este milagro fue registrado como un hecho auténtico en los documentos de la parroquia del año 1866, para gloria de san José.

   

EN LA COSTA ORIENTAL DE ÁFRICA

En la Costa oriental de África florecía, en el siglo XIX, una misión en Mandera. El padre Hacquard refiere la fundación de la misión:

Corría el año 1880 y necesitábamos una misión intermedia entre Bagamoyo y Mhomda.

Acompañado del padre Machón, emprendí el viaje para buscar un sitio conveniente para establecer un pueblo cristiano, encomendándonos a san José.

El día 19 de marzo, fiesta de san José, emprendimos la marcha y nos dirigimos a Udoé, un lugar jamás visitado por ningún europeo.

Los indígenas de aquella comarca eran antropófagos y por ninguna parte nos concedían la autorización de establecernos.

Yo me dirigí a san José, encomendándole el éxito de nuestro viaje.

De Udoé pasamos a Uriguá, caminando sin guía ni norte, a la aventura, pero en ningún sitio nos permitían establecer la misión hasta que llegamos a la casa del cacique Kingarú, llamado cara de serpiente.

Al instante que nos vio, se detuvo admirado y, mirándonos fijamente, prorrumpió en expresiones:

– Sí, ellos son. ¡Los mismos! Escuchadme.
.
Esta noche, no sé si despierto o dormido, he visto ante mí a un venerable anciano que, tocándome como para despertarme, me ha dicho:
.
“Kingarú, sepas que vienen a tu casa con una pequeña caravana dos blancos, recíbelos bien y dales cuanto te pidan”.
.
Y esos sois vosotros, los mismos que yo vi.

Entonces, llamó a las gentes del pueblo y les dijo:

Mirad a estos dos blancos, a quienes vi esta noche juntos con un anciano y de quienes os he hablado esta mañana.

Ellos son.

Permanecimos allí ocho días y todos se esforzaron en atendernos bien.

Una vez elegido el lugar de nuestra vivienda, dispusimos de nuevo la partida; para la cual, el mismo Kingarú quiso acompañarnos y servirnos de guía y de escolta.

Al cabo de quince días, vino a visitarnos a Bagamoyo y, llegado el momento de comenzar la obra proyectada, volvió de nuevo con gran tropa de hombres para conducir a los misioneros y llevar todo el equipaje y enseres necesarios.

Él es uno de los más asiduos y constantes asistentes a los ejercicios de la Misión.

Esto y mucho más ha obrado san José por el pueblo de Mandera, por lo cual le debemos honor y gloria y reconocimiento eternos.

   

EN MONTREAL

Quizás el caso más espectacular, en cuanto a milagros obrados por intercesión de san José, lo encontramos en Montreal, donde vivía el ahora beato André (1845-1937).

El hermano Andrés, de la Congregación de la Santa Cruz, no era sacerdote, durante 40 años fue portero del convento y, por más de 60 años, realizó milagros extraordinarios por intercesión de san José.

Su devoción a san José le vino de su madre, muerta cuando era todavía un niño.

A todos los que le pedían oraciones, les decía que no separaran su amor a José del de María y de Jesús, presente en la Eucaristía.

Él era un hombre de profunda oración ante Jesús sacramentado y amaba entrañablemente a María, pues andaba rezando el rosario a todas horas; pero, cuando le pedían favores, se los pedía a san José.

Él se llamaba a sí mismo el perrito de san José, pero fue el gran apóstol de san José del siglo XX.

Los milagros realizados los hacía con toda sencillez.
.
A veces, les decía a los enfermos que debían hacer una novena a san José y confesar y comulgar; y, después de la novena, quedaban curados.
.
En ocasiones, les decía que no se preocuparan, que él rezaría a san José personalmente por su caso.
.
Pero lo normal era darles medallas de san José y pedirles que se frotasen en la parte enferma de su cuerpo.
.
O les daba aceite de la lámpara que ardía frente a la imagen de san José, para que se ungieran con él.
.
De este modo se producían milagros espectaculares por cientos.
.
Y esto ocurrió durante 60 años de su vida, pues murió a los 91.

A los que quedaban curados, les decía que fueran a agradecérselo a san José.

Algunos se sentían defraudados y decían que eso de frotarse con una medalla o con aceite de san José era pura superstición, y no se curaban.

Por eso, decía: Muchos enfermos no se sanan debido a su falta de fe.

Es preciso tener fe para frotarse con la medalla o el aceite de san José.

En el año 1926, fueron reportados por la prensa 1.611 personas que decían haber sido curadas de graves enfermedades, y otras 7.334 decían haber obtenido favores extraordinarios de orden material o espiritual.

¡Algo realmente maravilloso!

El hermano André fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 23 de mayo de 1982.

  

EN SAN JOSÉ DEL PASO

La venerable María Angélica Álvarez Icaza (1887-1986) cuenta en sus Memorias:

En la capilla había un altar con una imagen del señor san José, que llamábamos “San José del Paso” por encontrarse precisamente en un lugar de mucho paso.

Como yo lo estaba viendo casi continuamente por la vecindad con la capilla, le empecé a cobrar mucha devoción a san José.
.
Y más que él me empezó a mimar mucho, porque todo cuanto deseaba (y eran muchas cosas) las dibujaba en un papel y se las ponía en las manos del santo bendito.
.
Y con una eficacia asombrosa, en seguida me concedía mis súplicas.
.

Ya fuera un santo Cristo para el cuarto de la Madre (y a los pocos días nos lo regalaron).
.
Ya fuera candeleros para el altar de Nuestra Señora (y a no tardar allí estaban los candeleros).
.
En fin, un libro que deseara, una lámpara, floreros, cuanto hay, lo mismo era pedírselo que obtenerlo.

Esto cundió, no sólo entre las Hermanas que con frecuencia le hacían de esta manera sus peticiones, sino también entre las niñas del Pensionado, y el bondadoso santo siempre nos escuchaba.

san jose y jesucristo Gerard Van Honthorst

   

LA MADRE TERESA DE CALCUTA

Decía la Madre Teresa de Calcuta: Confiamos en el poder del nombre de Jesús y también en el poder intercesor de san José.

En los comienzos de nuestra Congregación, había momentos en los que no teníamos nada.

Un día, en uno de esos momentos de gran necesidad, tomamos un cuadro de san José y lo pusimos boca abajo.

Esto nos recordaba que debíamos pedir su intercesión.

Cuando recibíamos alguna ayuda, lo volvíamos a poner en la posición correcta.

Un día, un sacerdote quería imprimir unas imágenes para estimular y acrecentar la devoción a san José.
.
Vino a verme para pedirme dinero, pero yo tenía solamente una rupia en toda la casa.
.
Dudé un momento en dársela o no, pero finalmente se la di.
.
Esa misma noche, volvió y me entregó un sobre lleno de dinero: cien rupias.
.
Alguien lo había parado en la calle y le había dado ese dinero para la Madre Teresa.

   

EN REPÚBLICA DOMINICANA

Monseñor Amancio Escapa, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santo Domingo en la República Dominicana, cuenta el milagro, ocurrido el año 2001, a su hermano gemelo.

Dice: Mi hermano llega al hospital de Valladolid con respiración asistida a tope, más muerto que vivo.

El primer diagnóstico fue neumonía doble producida por legionella. Esto le provoca hemorragia interna.

Después de varios estudios, se deciden a operarlo de estómago.

A los tres días, le someten a hemodiálisis, porque el riñón comenzaba a dar señales de fallo.

Le practican la traqueotomía. Durante los cuarenta y ocho días que permaneció en la UVI (Cuidados intensivos), en dos ocasiones, hay infección de virus hospitalario.

Permaneció en el hospital durante setenta y un días.

Pedí oraciones a cuantos conocía.

Puedo decir que mi vida en esos momentos era una oración continua.

El centro de la misma siempre fue el sagrario.

Le pedía a Jesús con toda mi alma conformidad con su voluntad.

Había puesto a mi hermano en las manos de Dios.

Y, como es natural, consciente de mi pobreza, busqué mis intercesores ante Jesús.

Estos fueron la Virgen María y san José.

A la Virgen le rezaba dos rosarios diarios.
.
A san José comencé con mis primas a bombardearle con sendas y continuadas novenas.

.
No habíamos terminado una, cuando a mi hermano se le presentaban nuevas complicaciones.
.
A cada complicación, una nueva novena; cinco en total.

.
En todas las peticiones dirigidas a san José, la situación difícil se superaba.

Creo que mi hermano es fruto de un milagro de Dios y dispongo de los testimonios de los mismos médicos que lo atendieron.

¿Quiénes fueron los autores del milagro?

Para mí, Jesús Eucaristía, el jefe, como les decía a mis primas, y que era el centro.

María, mi abogada. Y san José, mi intercesor.

Por eso, mi corazón está lleno de gratitud, primero a Dios, después a mis grandes intercesores, la Virgen María y san José, y a todos los que se unieron a mí y me apoyaron con su oración. A todos gracias.

  

MILAGROSOS TEMPLOS DE SAN JOSÉ

San José irradia su presencia en la Iglesia a través de sus santuarios y de sus imágenes.

Y en estos lugares y con estas imágenes, se han realizado importantes milagros.

El santuario más importante dedicado a San José es el de Montreal, Canadá, construido por el beato André en el Mont Royal.

Es uno de los santuarios más grandes de la Iglesia. Tiene capacidad para 3 mil personas sentadas y 10 mil de pie y fue terminado en 1966.

Peregrinan a él 3 millones de personas al año.

Otro santuario famoso es el de Kalisz en Polonia, que originariamente fue dedicado a la Asunción de la Virgen pero ahora se le llama Colegiata de San José.

En él hay un cuadro de la Sagrada Familia donde se destaca la imagen de San José que ha intercedido por grandes milagros.

Esto fue reconocido por la Iglesia, porque el Papa Pío VI colocó una corona en la imagen de cada miembro de la Sagrada Familia.

Y el papa Juan XXIII hizo colocar su anillo papal en la mano de San José en la época del Concilio Vaticano II.

Otro santuario famoso es el de Bessillon en Francia donde se produjo la aparición de la Virgen María y de San José en distintos momentos históricos.

Esta aparición de San José es la única de este santo aprobada por la Iglesia.

Y es de tal importancia que hemos escrito un artículo específico sobre ella que puedes leerlo aquí.

La aparición se produjo el 7 de julio de 1660 y quedó una fuente como testimonio de ella.

España tiene dos templos con dedicación a San José que también son de repercusión mundial.

Uno es el famoso templo de la Sagrada Familia de Antonio Gaudí en Barcelona.

El templo se había comenzado a llamar Iglesia de San José pero después se amplió para llamarlo templo de la Sagrada Familia

Es quizás una de las obras de arte más importantes del mundo y puedes verlo aquí.

Y también en Barcelona está el templo de San José de la Montaña que recibe miles de cartas de todo el mundo para pedir intercesión de San José.

Lo fundó la Beata Madre Petra de San José y existe allí una hermosa imagen de San José donde se ponen las cartas a sus pies.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una Pastoral que nos Enseña como Tratar con el Maligno

El demonio existe, pero es difícil hablar hoy a los sacerdotes de lo demoníaco, porque descreen.

Esto permite una actuación más cómoda del demonio sin ser detectado. 

Pero la realidad es cómo es. No podemos amenazar con un revolver a un sacerdote para que crea en el demonio.

Pero sí podemos convencerle que aunque no crea en el demonio, puede trabajar de manera simbólica sobre la influencia de lo que se llama ‘demonio’.

William Blake La Serpiente de Bronce

Puede aplicar métodos de liberación de las tendencias malignas en sus fieles aunque no crea en que el factor que las produce sea un ángel caído.
.
Lo que tiene la ventaja de identificar un motor de las malas influencias y ponerle nombre.

Y respecto a esto último agregamos una exposición del Padre Fortea sobre los nombres de los demonios.

La tendencia actual es evadir el pensamiento de lo maligno.

Como tendencia está bien enfocar nuestro pensamiento en la belleza.

Pero eso no debe implicar que se omita que el maligno actúa y produce estragos en la gente; y cada vez peor.

  

CADA VEZ SE CREE MENOS EN LA EXISTENCIA DEL MALIGNO Y LAS POSESIONES

El barco de la Iglesia está haciendo agua por partes.

Y una parte que está muy inundada de incredulidad actualmente es la existencia del demonio, maligno, diablo, o como quiera llamársele al tentador y padre de la mentira.

Que a pesar de ser considerado una verdad de fe católica, los fieles de los bancos de la iglesia se sienten cada vez más incómodos con ella.

El Catecismo de la Iglesia Católica dice:

391 Detrás de la elección desobediente de nuestros primeros padres se halla una voz seductora, opuesta a Dios que, por envidia, los hace caer en la muerte.

La Escritura y la Tradición de la Iglesia ven en este ser un ángel caído, llamado Satán o diablo.

La Iglesia enseña que primero fue un ángel bueno, creado por Dios.

El diablo y los otros demonios fueron creados por Dios con una naturaleza buena, pero ellos se hicieron a sí mismos malos.

el-humo-de-satanas

La situación contradictoria es la siguiente:

En primer lugar. La Sagrada Escritura es consistente en afirmar la existencia de este ser, el cual, busca por todos los medios destruir al hombre y su felicidad.
.
La Biblia relata varias expulsiones de demonios que hizo Jesús:
.
– Endemoniado en Capernaum (Mc 1; Lc 4).
– Sordomudo (Mt 12; Lc 1 l).Geraseno (Mt 8; Mc 5; Lc 5).
– Endemoniado mudo (Mt 9).
– Hija de la mujer Syro-Fenicia (Mt 15; Mc 7).
– Niña lunática (Mt 17; Mc 9; Lc 9).
– Mujer encorvada por espíritu inmundo (Lc 13:10-13).

El segundo lugar, y a pesar de la Escritura, estos demonios que expulsó Jesús, que él mismo dijo que eran tales (ver Mt 12: 25-30), hoy son vistos por varios teólogos como fruto de una mentalidad pre científica de la época.
.

Que daba explicaciones sobrenaturales a fenómenos naturales.
.
Y que ahora la psicología y la medicina occidentales puede explicar como casos de epilepsia o de enfermedades psíquicas.
.
Aunque los exorcistas de esta época tienen sobradas razones para decir que las posesiones existen, y por lo tanto el demonio.
.
Aunque aclaran que también existen casos explicables por la medicina y la psicología.

En tercer lugar, existe una fuerte presión de la cultura occidental actual a considerar al maligno y a las posesiones como meras fantasías infantiles.
.

Y eso lo hacen sentir con altanería a los cristianos, que muchas veces sienten vergüenza de manifestarse, porque son tildados de infantiles y no saben cómo responder.

Y en cuarto lugar, los cristianos que se sientan en los bancos de las iglesias no tienen el apoyo explícito de muchos sacerdotes.
.

Porque se habla cada vez menos del demonio desde el púlpito, quizás por dos razones fundamentales:
.
A – Porque los propios sacerdotes están poniendo en duda la existencia del demonio, y cuando no se está seguro es mejor callar;
.
B – Y porque se ha extendido el lenguaje políticamente correcto, que en la jerga católica se maneja con el rótulo de ‘no escandalizar’, que lleva a no insistir en conceptos en que no hay acuerdo en la grey.

Esto que está sucediendo dentro de la Iglesia Católica impide tratar adecuadamente a quienes tienen posesiones, incluso las lights, que podrían ser solucionadas con oraciones de liberación sin llegar a exorcismos.

E incluso impide desarrollar una pastoral para tratar las infecciones demoníacas o las pseudo infecciones, aunque no se crea en ellas, lo cual es mucho más grave.

Quien escribe esto recuerda un caso de hace 7 u 8 años en que me apersoné a un sacerdote para pedirle una oración de liberación, y la respuesta fue “yo no creo en eso, vaya a que algún cura carismático se la haga”.

¿Desde cuándo la liberación es una exclusividad de los carismáticos?

¿Desde cuándo la lucha contra el maligno no es responsabilidad de toda la Iglesia?

ultraterrestree

  

EL MALIGNO SE CAMUFLA CADA VEZ MÁS CON POSESIONES INTERMITENTES

Y mientras esto sucede dentro de la Iglesia, también el maligno se ha adaptado para camuflarse mejor.

El padre Dwight Longenecker tiene la teoría de que las influencias o posesiones demoníacas son más comunes de lo que pensamos, porque son intermitentes y muchas veces débiles o lightsVer aquí.

En su experiencia, es mucho más probable que lo diabólico se insinúe en las vidas ordinarias en formas mucho más sutiles de lo que ha sido habitual.

¿No es eso lo que esperaríamos del Padre de las Mentiras, la Gran Serpiente?

Esto quiere decir que satanás tiene más probabilidades de controlar ciertas partes de nuestras vidas en forma sutil, las que hemos cedido a él.

Lo imagina como una serpiente constrictora presionando alrededor de ciertas partes de nuestras vidas, aprisionándolas.
.
Con la esperanza de poco a poco tomar el control de nuestra voluntad por completo hasta que estemos arruinados.

  

UN EJEMPLO

Este es un ejemplo que da:

He trabajado con un joven que había cedido a la pornografía y la promiscuidad sexual

Cuando empezamos a hacer un trabajo espiritual, en esta zona tenía un punto ciego completamente. 

Quería crecer en la gracia, pero realmente no podía ver el problema del pecado. 

Cuando insistí surgió la furia y fue extraordinario y aterrador verlo.
.
En realidad me miró de una manera extraña.
.
Sus ojos se encendieron como con furia y exhaló a través de sus dientes como un silbido.
.
Sólo duró un instante, pero algo más estaba allí.

Exorcismo gran escala no era necesario. 

Aquí estaba un hombre que iba a la confesión y la misa regularmente y parecía ser un buen cristiano

Sin embargo, algo más estaba en funcionamiento. 

Había una parte de su vida que no fue redimida y una batalla que estaba pasando por su alma.

Esta no era una  posesión demoníaca como tal, sino que a veces se le llama “obsesión”.

Es como si la persona fuera infectada con un virus que está trabajando en el cuerpo como un agente extraño y causando la enfermedad, pero no la muerte.

demonio

  

LOS REMEDIOS

El padre Longenecker está convencido de que este tipo de infección demoníaca es muy común y en aumento.

Entonces, ¿qué hacer al respecto?

En primer lugar, él sugiere la confesión implacable y regular como el primer remedio.
.
El arrepentimiento y un examen completo y abierto de conciencia.
.
Si esto se puede hacer con un sacerdote director espiritual aún mejor.

En segundo lugar, cree que debemos tener en cuenta lo que ha llamado “auto liberación”.
.
Esta es una manera de usar la vida de oración para nombrar y expulsar conscientemente las influencias demoníacas.
.
Recitar el Padre Nuestro lentamente con un enfoque en “líbranos del mal” es un poderoso remedio.

En tercero lugar, el uso de agua bendita, escapularios, velas bendecidas, imágenes y otros sacramentales son útiles.

En cuarto lugar, una verdadera concentración consciente de la presencia del Señor Jesús y de su santo nombre en la Eucaristía puede ayudar a expulsar al demonio que existe en nuestra vida ordinaria.

ojo

  

UNA METODOLOGÍA PASTORAL QUE NO IMPLICA NECESARIAMENTE QUE SE CREA EN EL DEMONIO

En esta teoría que Longenecker está desarrollando está dispuesto a aceptar que estas influencias pueden ser demoníacas o no.

Pero considera que es de buen sentido práctico verlas como demoníaco.

Nos ayuda a identificar el problema, nombrarlo y echarlo fuera.

Así, por ejemplo, una persona puede estar luchando con el alcoholismo y puede llamarla “la bebida del demonio”.
.
El problema puede tener una dimensión demoníaca o puede que no.
.
En realidad no importa.
.
Lo que importa es que la persona vea el problema como un problema objetivo real y tome medidas positivas para expulsar al “demonio”.

Esto parecería poner el caso en el ámbito de la “práctica ritual” y en el “lenguaje simbólico útil”, en medio de una mentalidad que niega la realidad objetiva de lo demoníaco.

Uno puede afirmar el valor positivo del “ritual práctico” y el “lenguaje simbólico” sin dejar de ser agnóstico sobre la realidad objetiva de lo demoníaco en casos particulares.

La conclusión es que es mejor tratar los casos pastorales de este tipo como si fueran casos reales de influencia o posesión demoníaca que si no lo fueran.

Pero sin duda siempre es mejor creer en la existencia del demonio; es mejor recordar que nuestro adversario el diablo, anda al acecho como león rugiente buscando a quien devorar, como dice San Pedro.

Veamos ahora, como punto inicial de esa pastoral del demonio que hemos mencionado, cómo se puede nombrar a los demonios.

  

INSISTIENDO EN LA BELLEZA PARA CONTRARRESTAR AL DEMONIO

El maligno es la antítesis de la belleza.

En él se encuentra lo malo y lo feo; es el reservorio de todas las malas ondas.

Y por el contrario Dios nos dio nuestros sentidos para alimentar nuestra vida espiritual.

¿Cómo te sentirías tú sentado en medio de una montaña de basura?

¿Y cómo te sentirías tú en medio de una cascada en un bosque que desemboca en un río rodeado de árboles o en el interior de una iglesia llena de vitrales e imágenes de santos?

La belleza es ese impulso que nos eleva y nos hace salir del mundo dominado por el maligno.

Aquí te traigo algunas maneras de utilizar la belleza para mejorar tu vida espiritual y actuar en sentido inverso a lo que pide el maligno.

Encuentra una hermosa iglesia para sentarte y pasa tiempo viendo sus paredes vitrales crucifijo e imágenes.

Pasa un tiempo en medio de naturaleza, en un bosque en una montaña, en un jardín a la luz del sol mirando todo el paisaje.

Ve a un museo para recorrer obras de arte o si no mira un video sobre arte.

Escucha música sagrada, cantos gregorianos, o sinfonías, para que la armonía eleve tu espíritu.

Lee un libro sobre la vida de santos o de oraciones.

Ve a buscar a una tienda de artículos religiosos estampitas devocionales o imágenes.

Ve en peregrinación a algún lugar sagrado, que no necesariamente deba ser un lugar famoso, sino una pequeña parroquia donde se sienta la comunicación espiritual estará bien.

Haciendo estas cosas te sentirás mucho más cerca de Dios que de los demonios.

Pero de cualquier manera no debes dejar de pensar que los demonios existen y tienen sus nombres.

  

LOS NOMBRES DE LOS DEMONIOS

La gente suele creer que las palabras diablo y demonio son sinónimos, y como tales los usa.

Pero la Sagrada Escritura no usa la palabra estas dos palabras como sinónimos.

Por lo que dice la Biblia, el Diablo es un espíritu muy superior al resto de jerarquías demoníacas.

La palabra Diablo o Satán o Beelzebub siempre son usadas en singular, así como sus otras denominaciones equivalentes (la Serpiente, el Dragón, etc).

Mientras que la palabra demonio aparece unas veces en singular y otras en plural.

La palabra hebrea Satán significa adversario.

Su traducción al griego es la palabra Diabolos, de la raíz dia-ballo, dividir.

El significado de Diablo sería quien pone división, y su sentido derivado sería calumniador.

En árabe la palabra Satán significa macho cabrío.

Belial o Beliar, de la raíz Baal que significa el señor, es otra forma de nombrar a Satanás en el Nuevo Testamento.

 El símbolo de Baal es el toro, frente a la ferocidad del toro, o de la cabra, se contrapone la mansedumbre del cordero, símbolo de Jesucristo

Beelzebul (o Beelzebub) significaría príncipe del estiércol, o príncipe de las moscas.

Si mezclamos la palabra aramea be´el (que significa señor) con la palabra hebrea zebul (que significa casa) sería entonces señor de la casa.

El Diablo aparece en la Sagrada Escritura con las siguientes denominaciones además de las ya dichas antes:

el Acusador,
el Enemigo,
el Tentador,
el Maligno,
el Asesino desde el principio,
el Padre de las mentiras,
el Príncipe de este mundo,
la Serpiente,


  

MÁS SIGNIFICADOS

La palabra griega daimon significa genio (bueno o malo), si bien en el Nuevo Testamento se utiliza sólo para designar espíritus malignos.

Con la excepción de He 17, 18, en que tiene el significado genérico de “divinidades”.

En el ambiente pagano de la época clásica, los puntos de referencia al hablar del concepto demonio son muy diversos pues consideraban que existían fantasmas, eones, espíritus de la naturaleza, mediadores, almas de ciertos difuntos, genios buenos y genios malos, etc.

La palabra espíritu inmundo y demonio se usan indistintamente, así la mujer sirofenicia dice que su hija está poseída del demonio en Mateo, y en Marcos dice que tenía un espíritu inmundo

Los distintos nombres con que se designa a los demonios son:

espíritu sordo; Mc 9,25
espíritu mudo; Mc 9,17
espíritu impuro; Mc 1,23
espíritu maligno; Lc 7,21
demonio impuro; Lc 4,33

En el Evangelio aparece una vez la palabra lunático (Mt 17,14).

Esta palabra en la antigüedad podía referirse tanto a la epilepsia como a la posesión, y deriva de la creencia de la influencia de la luna sobre los estados de crisis de estas personas.

Energúmeno es otra forma de designar a los poseídos, viene de la palabra energía, por la fuerza que desplegaban en los estados de crisis.

Luzbel es otra forma extra bíblica de denominar al Diablo.

Mefistófeles es el nombre del demonio que aparece en la obra Fausto de Goethe.

En las antiguas leyendas germanas aparece este personaje infernal como compañero del doctor Fausto y con el nombre Mefostofies, cuya antigüedad data del año 1587.

La forma actual y corriente de este nombre se ha generalizado por la influencia de Goethe.

Su etimología más probable es la que se origina de Megistophiel, Ophiel (del griego Aophis@, serpiente) era un sobrenombre de Hermes Trismegisto que en la antigüedad era el patrono de los hechiceros, resucitado en la literatura del s. XVI y clasificado por ésta entre los siete grandes príncipes infernales.


  

LUCIFER

Lucifer es una denominación que no se haya en la Biblia, y significa estrella de la mañana.

La simbología sería que las estrellas representan a las naturalezas angélicas, la luna a la Virgen María, y el sol -el astro rey- representaría a Dios.

El día primero de la creación, en que se separa la luz de las tinieblas, la luz representaría la creación de los ángeles bienaventurados.

Mientras que la noche es la defección de los ángeles rebeldes, Satanás sería el lucifer, es decir la estrella primera que anuncia la noche, la primera defección que apareció en el cielo crepuscular.

De ahí que el nombre de Lucifer le conviene por la belleza de la estrella que corresponde a su naturaleza angélica superior a las otras, y por ser la primera estrella del crepúsculo.

Algunos traducen erróneamente la palabra latina lucifer como el que lleva la luz, pero eso es un error ya que ese significado corresponde a la palabra luciferarius.

Este nombre de Lucifer se le aplicó a Satanás cuando algunos Santos Padres se dieron cuenta de que las palabras del profeta Isaías sobre el gran príncipe babilónico convenían perfectamente al Diablo, la estrella de la mañana que cae desde los cielos por su orgullo.

¿Cómo has caído del cielo
astro rutilante,
hijo de la aurora,
has sido arrojado a tierra,
tú que vencías a las naciones?
tú dijiste en tu corazón: el cielo escalaré,
por encima de las estrellas de Dios elevaré mi trono. (…)
Por el contrario, al seol has sido precipitado.
Is 14, 12-15

Aquí, en esta obra [dice Fortea], hago uso de la palabra Lucifer como sinónimo del Diablo.

Sin embargo algunos, entre ellos Don Gabriele Amorth, consideran que Lucifer es un demonio distinto de Satanás.

Lucifer sería el segundo en dignidad dentro de los ángeles caídos.

No obstante, la tradición no ha distinguido entre estos dos términos.

Ya Orígenes en el siglo III los usa como sinónimos y, francamente, yo pienso que no hay sólidas razones para considerar que son dos espíritus y no uno.

  

OTROS NOMBRES DE DEMONIOS

En el libro de Tobías aparece el nombre de un demonio: Asmodeo (del persa Aaesma daeva) que significaría “espíritu de cólera”.

El nombre de Lilith (Is 34,14) es un hapax que siempre ha sido considerado como una figura demoníaca.

En la mitología mesopotámica ese nombre corresponde a un genio con cabeza y cuerpo de mujer, pero con alas y extremidades inferiores de pájaro.

Su nombre es muy probable que esté relacionado con “lylh” que significa “noche”.

En Is 13, 21 y Bar 4, 35 aparecen los “seirim” que se podría traducir como los “peludos”, deriva del hebreo “sa´ir” “peludo” o “macho cabrio”).

San Jerónimo optó por traducir esa palabra como “sátiros”, traducción sumamente acertada pues esa palabra hebrea se consideraba que designaba a algo así como demonios en forma de machos cabríos.

Esta palabra designaría antiguas entidades demoníacas a las que se tributaría culto, “no sacrificarán más sus sacrificios a los sátiros, tras los cuales se prostituían” (Lev 17,7).

En Ap 9:11 se nos dice del ángel de abismo, cuyo nombre es en hebreo Abaddón y en griego tiene por nombre Apolyon.

El nombre de Abaddón significa “perdición, destrucción”. Apollyón significa “destructor”.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Demonio exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Cambio Cualitativo de las Posesiones Demoníacas que se está Detectando

Están sucediendo cambios en las personas que desafían cualquier lógica racional.

Estos cambios no suceden todo el tiempo, hay momentos en que parecen razonables.

Pero hay otros en que se zafan, como que pierden las referencias.

A veces nos lleva a dudar de la salud mental de muchos.

¿No has visto eso en personas que conoces?

Pareciera como que hay una corriente intermitente actuando en la sociedad.

demonio

¿Hay un virus que produce insanía moral corriendo por el agua que bebemos?
.
¿O es el maligno que está cambiando la forma de poseer a las personas?

Esto también lo vemos en las leyes que se aprueban y en los argumentos que se dan para sustentarlas, que evaden toda lógica.

Esta pérdida de la razón que aparece intermitentemente sólo puede ser explicada por un cambio en la forma de actuar del maligno.

 

UN CAMBIO CUALITATIVO DEL ATAQUE DEL MALIGNO

Los exorcistas de todo el mundo nos están advirtiendo del incremento de los ataques demoníacos y de las posesiones.

Lo que significa que ha aumentado su poder, y al aumentar su poder tiene la posibilidad de lanzar ataques más masivos.

Hace un par de años el octogenario exorcista Jeremy Davis de la diócesis de Westminster en Gran Bretaña dio una conferencia a los seminaristas de Maynooth en Irlanda, que nos dan pistas.

Catalogó la actualidad como “un momento de terrible oscuridad”.

Y destacó que los seminarios, los santuarios marianos y el matrimonio son las instituciones centrales que está atacando el demonio.

El demonio ha logrado imponer la “idolatría de la felicidad” en el mundo.

Y a partir de ahí ha incentivado el orgullo de las personas.

Nunca se va a eliminar el sufrimiento en este mundo caído, porque de lo contrario no tendría necesidad de existir el Cielo.

Pero el maligno está generando la idea que la Tierra puede ser un lugar de gran felicidad si no se deja pasar ningún sufrimiento humano.

La jugada de satanás es poner al hombre en el centro de todo.

Y hacerle confiar solamente en su propia sabiduría.

Por ejemplo se refirió al deseo de un hombre de cambiarse de sexo hacia mujer, como un engaño demoníaco.

Obviamente la posición católica es de compasión, amor y comprensión por esas personas.

Pero también no puede dejar de advertir lo que está detrás de esos deseos incontenibles y desordenados.

El maligno está operando “distorsionando el sexo para deshumanizar a los humanos”.

Lo más importante de esta conferencia y de la advertencia de otros exorcistas del aumento de las posesiones es el cambio cualitativo del accionar del demonio.

Pasó de actuar atacando a personas concretas a actuar en la cultura global y en las instituciones.

Y por tanto su influencia sobre las personas es más generalizada y difusa ahora en lugar de estar concentrada en algunas personas.

Y eso lleva a pensar en un cambio en el estilo de las posesiones.

  

¿ESTAMOS FRENTE A UN NUEVA FORMA DE POSESIONES?

Sería una falta de sentido de la realidad pensar que la reingeniería moral anticatólica utiliza sólo la fuerza en occidente para imponer leyes inicuas.

Que imponen el aborto, la anticoncepción, la ideología de género, la eutanasia y toda serie de males que están alejando a la humanidad del camino de la preservación de la naturaleza.

Si bien la coacción desde el poder existe, la mentalidad de los occidentales ha cambiado, a nivel de los valores de cada persona.

Y aceptan con gusto conductas que antes se consideraban desviadas, que atentan francamente contra la vida en el planeta.

ultraterrestree

Sólo en el Cielo y en el infierno saben toda la historia de cómo los seres humanos se dejan arrastrar por acciones tan brutalmente inhumanas, para las que es necesario un auto-engaño monumental. 

Y no podemos más que pensar en la mano satánica oculta detrás de esto, pero quizás de una forma distinta a la que hemos considerado históricamente.

Hay consenso entre la mayoría de los católicos – que aún creen en satanás -, que las grandes líneas de su estrategia están claras.

Poco a poco, el nuevo estándar de lo bueno se convierte en la tecnología.

Lo que se puede hacer se debe hacer, con la esperanza de que en algún momento en el futuro, gracias a la tecnología médica se pueda solucionar todo, por ejemplo podremos a vivir para siempre.

Una vez que aceptamos que la vida está hecha para el placer en vez de para servir a Dios y al prójimo, en preparación para la verdadera vida en el cielo, la medida de una vida de éxito se convierte en la ausencia de dolor y la experiencia del placer.

Pero para que esto haya sucedido a nivel masivo, debe también haber habido una presencia sobrehumana negativa al lado de cada persona.
.
Quizás no sólo tentándola sino también «tomándola» de alguna forma para profundizar el cambio moral de la sociedad.

Y aquí caemos en la consideración de la posibilidad de una nueva estrategia satánica.
.
Que son las posesiones lights o intermitentes en muchas personas, que pueden hacer de sostenedores ideológicos del cambio.

Estamos acostumbrados a pensar que las posesiones diabólicas son un fenómeno raro y que una vez que un individuo es poseído es muy evidente, con numerosos signos sobrenaturales.

Sin embargo tal vez puedan ser más comunes de lo que pensamos, porque quizás sean menos evidentes y hasta temporales.

Seguramente todos tenemos experiencia con personas que realmente pierden sus cabales cuando se les habla de religión.
.
Y experimentan una especie de furia atacando salvajemente y sin miramientos a quien profesa una religión.
.
O quizás haya otros que lo hagan más diplomáticamente pero con eficacia parecida.

Y es más, quizás hasta hemos visto, como es mi caso, personas que arremeten de vez en cuando y por períodos, contra las personas que saben que son fieles cristianos.

Con brutales agresiones sin motivo directo aparente que escapan a todo intento de catalogar sus reacciones como normales y llevan a pensar que la persona tiene algún grado de locura.

Pero que luego, en el resto de su vida diaria, se conducen normalmente, sin que nadie que haya visto a la persona en esos trances de ataques furiosos tenga elementos para alegar insanía mental, y mucho menos una posesión.

Esto que está sucediendo cierra con la lógica del maligno, que es el rey de la mentira y del camuflaje.

¿Por qué razón él estaría interesado en hacer tan evidentes – en todos los casos – las posesiones con actuaciones sobrenaturales como se ven en las películas?
.
¿No sería más eficaz para él, tener poseída a una persona y que pase lo más desapercibido posible para los demás?
.
¿Suena razonable no?

Esta es la teoría del Padre Dwight Longenecker.

  

UN TESTIMONIO DEL PROPIO LONGENECKER

El padre Longenecker cuenta esta historia propia para ilustrar su especulación.

diablo-empujando-un-dibujo

Se trata acerca de un hombre que conocí hace mucho tiempo que voy a llamarlo Gabriel.

Conocí a Gabe cuando estaba trabajando en Londres.

Era delgado, en forma y de buen aspecto. Tenía modales impecables y una manera deliciosamente encantadora. Era, en todos los sentidos, un hombre de mundo.

Gabriel había comenzado su propia compañía de software que se había vuelto en un éxito increíble en muy poco tiempo. 

Lo vi en el lugar de trabajo. Su personalidad era magnética especialmente para las damas. 

Corría el rumor de que él se había acostado con la mayoría de ellas en un momento u otro.

Estoy pensando en Al Pacino en ‘El abogado del diablo’.

Cuando Gabriel se enteró de que yo estaba entrenando para ser sacerdote su usualmente sonriente y encantador rostro quedó ensombrecido. 

Otra actitud se hizo cargo de él sólo por un breve instante. 

Cuando esto sucedió sentí un repentino escalofrío y asco. 

Luego volvió a sonreír y decir algo anodino como: «¡Qué interesante! Espero que funcione para usted….»

Algún tiempo después, estaba cenando con unos amigos que también conocían a Gabriel.

James era un católico no practicante y su esposa Sally era una devota cristiana evangélica.

Cuando Sally estaba cocinando la cena, James y yo nos sentamos en la mesa con una copa de vino. 

James dijo: «Entonces, ¿qué piensas de Gabe?«

«¿Quieres saber lo que pienso?»

«Claro», dijo James con una gran sonrisa.

«Creo que está poseído por el demonio.»

En ese punto Sally soltó la sartén de las patatas y se dio la vuelta. «¿De verdad crees que…» se quedó sin aliento.

Yo estaba sorprendido por la intensidad de su respuesta. Había hecho mi comentario de manera humilde. 

«Sí. Lo creo en realidad», respondí

«Eso es exactamente lo que he estado pensando durante mucho tiempo!», dijo Sally.
.
«Pero pensé que estaba loca por pensarlo ya que Gabe es un buen tipo. Voy a seguir orando por él».

  

¿PUEDE HABER POSESIÓN POR MOMENTOS?

Las historias de posesión son muy raras en nuestra cultura.

¿Pero qué tal si estas historias inusuales son sólo la presentación de una etapa de la posesión demoníaca, lo que podríamos llamar la infestación?

ojo

En esta etapa, el demonio se muestra a sí mismo.

Así que las manifestaciones paranormales son claras: voces horribles de otro mundo, levitación, odio extremo a lo santo, fuerza sobrenatural, manifestaciones físicas extrañas y así sucesivamente.

Este despliegue es siempre un momento de la posesión.
.
¿Pero qué si en algunas personas, los fenómenos sobrenaturales sólo duran un tiempo, tal vez corto, aunque sea un momento? 

¿Y si ese despliegue se produce en un momento con comportamientos extraños e inusuales, como cuando todo el mundo está borracho en una fiesta o cuando todo el mundo está un poco loco en un concierto de rock?

¿Qué pasa si el despliegue pasa sólo momentáneamente en privado y nadie más que la persona es consciente de ello, y hasta él lo descarta como un sueño o «me volví loco durante un minuto»?

  

LOS ENDEMONIADOS CAMUFLADOS

Sabemos que los endemoniados no siempre son monstruos delirantes aterradores todo el tiempo.
.
Los demonios más a menudo se esconden dentro de la persona.

.
Cuando esto sucede, otros signos pueden indicar la actividad demoníaca.
.
Como un bloqueo irracional a las cosas de Dios, una incapacidad irracional para entender los asuntos de fe, una adicción a la inmoralidad escandalosa y un disgusto implacable y repulsa ante algo que tenga que ver con Dios o Jesucristo.

mujer gritando

Si todo esto es cierto, entonces es posible que muchas personas en nuestra sociedad están poseídos (en forma light) por demonios.

Pero al igual que Gabriel, sean aparentemente encantadoras, exitosas o simplemente podrían ser personas comunes que viven al lado tuyo.

No tienen ningún lugar para Dios o la religión en sus vidas. Viven totalmente para sí mismos y su propio placer.

Aunque tienen una fachada de amabilidad y buenas maneras, uno se da cuenta de que no tienen moral y harían cualquier cosa para promover su propio camino en el mundo.

Tendría sentido – si satanás tiene a muchos bajo este tipo de control – que no se manifiesten en formas más odiosas y evidentes.

¿Por qué agitar las cosas con comportamientos espeluznantes y aterradores cuando los demonios ya los están dirigiendo?

Si la especulación del padre Longenecker es correcta, entonces puede haber millones de personas que llevan una vida aparentemente normal pero que, de hecho, están controladas por el maligno.
.
Son adictos a la codicia, al egoísmo, a la promiscuidad, a la pornografía y a toda clase de perversiones.
.
Se dan por completo a las cosas de este mundo, pero ¿eso es simplemente normal?

La única vez que el problema se manifiesta es cuando son desafiados por Jesucristo y su iglesia.

Primero se alejan de la Fe, y a continuación vuelven la espalda con una resistencia irracional y terca, y si sólo se les muestra públicamente la fe, van a llegar a ser agresivos e incluso violentos en contra de Dios y su iglesia.

Longenecker describe a personas que seguramente todos nosotros conocemos, pero el pensamiento de que están poseídas por el demonio es demasiado aterrador, porque entonces el demonio tendría millones y millones de poseídos.

  

OTRO EJEMPLO

Para un ejemplo de la influencia de lo demoníaco en la vida ordinaria se puede contar la historia en el lecho de muerte del padre del músico Lenny Kravitz. 

Su padre, Sy Kravitz había vivido una vida de pecado de promiscuidad y adulterio, y luego tuvo una experiencia espiritual increíble. 

Esta historia es de una larga entrevista con Kravitz aquí en el Daily Telegraph. Y Rod Dreher también comenta sobre la historia aquí .

el-humo-de-satanas

Con el tiempo, su padre tuvo que ir al hospital. Ahí es donde ocurrió.

«…los hospitales espiritualmente son lugares muy intensos. Es como si fueran las puertas de la muerte. 

Él estaba en su cama una noche y me miró, y no estaba en las drogas, y él me dijo:

‘Hay estas cosas volando alrededor de mi cama, y estas cosas están arrastrándose por el suelo’

Le dije, ‘¿De qué estás hablando?’ Esto no es de mi padre. Él no piensa en ningún tipo de cosas espirituales. Se prohíbe todo tipo de esas cosas. 

Y él dijo, ‘Hay cosas de alas negras y están volando alrededor de mi cama… las cosas que se arrastran en la tierra, se ven como si fueran ratas y no lo son… las veo’.

No sabía cómo tomarlo. 

Y entonces comenzó a tener esta revelación y él aceptó a Cristo – este era un hombre judío no religioso – y de alguna manera el mundo espiritual se abrió a él. 

Casi como si él espiritualmente hubiera estado atado toda su vida y ahora esta cosa fuese liberada«.

Después de esta experiencia espiritual, su padre comenzó a contestar algunas de las preguntas de las que Kravitz nunca conseguiría respuestas.

Cuando Kravitz le preguntaba antes, «¿Por qué hiciste lo que hiciste? ¿Por qué hiciste esto a mamá? «, su padre contestaba evasivas.

Pero un par de noches después de la experiencia, sentado en el hospital con Lenny y sus dos hermanastras, Sy comenzó a hablar.

«Se disculpó con nosotros de la forma más sincera y de corazón. 

‘Me arrepiento de lo que he hecho, cómo he sido, cómo los he tratado, y los amo’. Real. Y fue sorprendente…

Y lo que me dijo es que él siempre quería cambiar su vida, y él sentía que tenía estas cosas en la espalda y no podía quitárselas.
.
Toda su vida, sabía dentro de sí mismo, que era hora de cambiar.
.
Pero, dijo, ‘yo no podía’».

“A medida que se acercaba a la muerte, otra noche en el hospital, él estaba muy cansado y me miró y dijo:
.
‘Hay ángeles por toda la habitación. Gracias a Jesús’.
.
Y eso fue todo. Se volvió y miró hacia otro lado.
.
Si conocieras a mi padre, eso era lo más alejado de él».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Cómo se está Materializando la Profecía de la Virgen de Medjugorje sobre Rusia

En el ex Imperio Soviético parece estar pasando lo que predijo María iba a suceder.

El Muro de Berlín cayó oficialmente el 9 de noviembre de 1989, y con ello comenzó la disolución de la Unión Soviética.

El primer experimento de socialismo real que espació sus errores por el mundo según la terminología de Fátima.

Pero en 1981, cuando la debacle soviética no estaba en el horizonte de nadie, la Reina de la Paz de Medjugorje predijo la conversión de Rusia.

Que es a lo que aparentemente estamos asistiendo.

putin besando icono

Mientras los gobiernos de Occidente promueven el aborto y la despoblación, el gobierno ruso pone cada vez más trabas al aborto y llama a tener más hijos.
.
Los gobiernos occidentales persiguen a quienes expresan su opinión contra la homosexualidad y promocionan el matrimonio homosexual, mientras el gobierno ruso prohíbe la propaganda homosexual entre niños.
.
Y lo más significativo, mientras occidente se seculariza y los gobiernos recortan la libertad religiosa, el cristianismo florece en el ex Imperio Soviético.

Sin embargo también hay denuncias de que el Kremlin está apoyándose en la religión para afianzar su poder.

Y usaría a la Iglesia ortodoxa rusa como brazo ejecutor espiritual de su política, de marcado tinte autoritario como lo fue el régimen soviético.

Pero el momento histórico nunca es fácil observar con claridad para los contemporáneos.

Porque todo se entremezcla, siempre hay contradicciones y la marcha no es nunca lineal como la suelen presentar los libros que cuentan la historia del período, un tiempo después.

Además hay que acordarse de que estamos viéndolo desde occidente, y somos bombardeados por la épica y lógica occidental.
.
Con la guerra fría todavía en nuestro recuerdo.
.
Y por las rivalidades subterráneas entre la Iglesia Católica Romana y la Ortodoxa Rusa.
.
Entonces es razonable que leamos más cosas contra Rusia que a su favor.

Todo esto es buen material para discernimiento.

  

HECHOS ESPECTACULARES DEL DESPERTAR CRISTIANO EN EUROPA DEL ESTE

Estamos viendo algunos hechos impresionantes del despertar de la civilización cristiana en el ex Imperio Soviético, en Europa del Este, que contrasta lo que sucede en el corazón de occidente.

  

Polonia

En una ceremonia en la Iglesia de la Divina Misericordia en Cracovia el 19 de noviembre de 2016, los Obispos de Polonia, en presencia del presidente Andreiz Duda reconocieron oficialmente a Jesucristo como Rey de Polonia y le pidieron gobernar sobre su nación, su gente y sus líderes políticos.

Esta ceremonia se repitió en muchas catedrales y parroquias polacas en el domingo siguiente, que era la fiesta de Cristo Rey en el calendario litúrgico católico.

Esta re-cristianización de Polonia está acompañada de un esfuerzo nuevo para prohibir el aborto casi en su totalidad de la nación.

  

Hungría y Croacia

Revoluciones pro-vida y pro-familia tienen lugar en Hungría y Croacia.

Desde que llegó al poder en 2010 el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha liderado la ratificación de la Constitución de Hungría para definir el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

También ha estado a la vanguardia de la legislación pro-vida y ha vuelto a traer la educación religiosa a las escuelas públicas de Hungría.

Y en Croacia, un estudio reciente encontró que la creencia en Dios entre los croatas ha aumentado de 39% por ciento en 1989 a 75% en 1996 y al 82% en 2004.

Además los croatas muestran un apoyo abrumador para enmendar su constitución nacional sobre el matrimonio definido como entre un hombre y una mujer.

Casi el 75% de la población votó a favor de mantener el llamado ‘matrimonio’ del mismo sexo fuera de Croacia.

  

Georgia

En las elecciones de 2012 llegó un gobierno mucho más tradicionalista que restableció la enseñanza ortodoxa en las escuelas públicas, y los iconos y cruces ortodoxas se comenzaron a visualizar en los edificios escolares.

Y esto se ha visto acompañado por la campaña de la Iglesia Ortodoxa de Georgia para revitalizar la familia, con resultados significativos.

Georgia ha pasado de tener una de las tasas de natalidad más bajas de Europa del Este para tener una de las más altas.

Rusia merece un tratamiento más extenso.

Russian President Vladimir Putin (R) talks with Russia's Patriarch Kiril (2nd R) during a family photo following the meeting with Orthodox leaders at the Kremlin in Moscow on July 25, 2013. AFP PHOTO / POOL / ALEXANDER NEMENOV

  

LEYES RUSAS SOBRE LA RELIGIÓN, LA PROPAGANDA HOMOSEXUAL Y EL ABORTO

En Rusia, se han reconstruido más de 15.000 iglesias desde el fin del régimen comunista.

El artículo 148 del código penal de Rusia, que Vladimir Putin firmó en junio de 2013, amenaza con penas de prisión de hasta tres años por “insultar los sentimientos de los creyentes cristianos”.

En el mismo día en que se aprobó la ley, se aprobó una ley que prohíbe la llamada “propaganda homosexual”.

Y se utilizaron las leyes en contra de ofender a la iglesia para encarcelar a la banda de punk rock Pussy Riot cuando profanaron dos iglesias con conducta lascivas.

Putin ha prohibido anuncios a favor del aborto, y firmó una ley que prohíbe el aborto después de doce semanas de embarazo.

Y recientemente está abriendo centros de apoyo en los hospitales para que las mujeres no aborten. Ver aquí.

Mientras que la Iglesia ortodoxa rusa está llamando a una prohibición total de abortos.

patriarca kirill

  

PATRIARCAS ARMADOS CON AGUA BENDITA E INCIENSO EN LOS ACTOS PÚBLICOS

Mientras que los gobiernos de occidente le retringen a los ciudadanos la libertad religiosa, el Gobierno ruso está inesperadamente financiando la restauración de las Iglesias ortodoxas con dinero de los impuestos públicos.

Ya en un encuentro con el Patriarca en el monasterio de Danilov a finales de 2009, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, anunció que el gobierno proporcionaría casi 100 millones de dólares para restaurar los sitios sagrados, monasterios e iglesias destruidas durante la conducción atea del siglo pasado por la Unión Soviética contra la religión.

Ahora en Rusia, las ceremonias inaugurales son atendidas por los patriarcas vestidos de negro, armados con agua bendita e incienso.
.
Obispos ortodoxos rusos se ven regularmente en las instalaciones militares realizando ceremonias religiosas, cuando las fuerzas armadas estadounidense persiguen cualquier actividad religiosa.

Recientemente, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha dado su bendición a los hombres y mujeres que controlan las armas nucleares de Rusia.

Sacerdotes, encabezados por el obispo Amvrosy de Bronnitsy, cantaron himnos, quemaron incienso, rociaron agua bendita sobre las cabezas nucleares y bendijeron toda la instalación responsable del almacenamiento y mantenimiento del arsenal nuclear del país.

A principios de 2012 un submarino nuclear ruso, Aleksandr Nevsky, fue nombrado así después que el submarino fuer dotados de una capilla ortodoxa el honor al santo.

El submarino es ahora el segundo submarino nuclear equipado con una capilla junto a sus misiles balísticos nucleares.

La Aleksandr Nevsky, es la sexta capilla militar consagrada a la flota de Rusia en naves de guerra con arsenal nuclear.

videntes-de-medjugorje

  

MEDJUGORJE LO PROFETIZA APOYÁNDOSE EN FÁTIMA

Se ha dicho a menudo que Medjugorje es la continuación y cumplimiento de Fátima.

Fátima es vista por los intelectuales católicos y expertos del Vaticano como el evento más profético en historia de la Iglesia Católica desde los tiempos de Jesucristo.

Una asombrosa profecía se produjo en Medjugorje el 1 de noviembre de 1981.

Seis meses después del intento fallido del asesino búlgaro Mehmet Ali Agca para asesinar al Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro.

En 1981, la Unión Soviética seguía siendo un Estado ateo – en guerra con la fe y el cristianismo – el Papa era una verdadera amenaza para el régimen totalitario.

Y con esto en mente, es asombroso pensar que la Virgen María, el 1 de noviembre 1981, dijo a los seis jóvenes videntes de Medjugorje que:

”Rusia llegará a glorificar más a Dios. Occidente ha hecho progresar la civilización, pero sin Dios, y actúa como si fueran su propio creador”.

  

RENACIMIENTO ESPIRITUAL EN EL PUEBLO Y GOBIERNO RUSOS

Es muy importante entender este preciso vocabulario.

Hoy vemos a los líderes de Rusia, el presidente Vladimir Putin y ministros, que asisten a la iglesia regularmente, y se consideran devotos cristianos ortodoxos rusos.

Ellos se ven a menudo en público venerando a la Virgen María y besando iconos benditos de la Virgen.

El año pasado, Vladimir Putin esperaba en una larga fila con bajas temperaturas de congelación para ver una reliquia – el cinturón de la Virgen María.

Cuando llegó se puso de rodillas delante de la reliquia y oró por la fertilidad de la población rusa.

Es llamativo el renacimiento espiritual en Rusia que se celebra en un momento en que una crisis de fe, provocada por la catástrofe de abuso sexual clerical y la apostasía, está envolviendo a la Iglesia Católica y a gran parte de la cristiandad, tanto en Europa como en los Estados Unidos.

“Rusia llegará a glorificar más a Dios”.

Algunos expertos en política exterior están reportando que la intrusión en los asuntos del gobierno ruso por parte de la Iglesia Ortodoxa está emergiendo como una definición de políticas para el Estado ruso y sus ciudadanos.

orando a reina de la paz de medjugorje

  

EL RENACIMIENTO DE LA FE EN RUSIA ES COMPARABLE AL RENACIMIENTO DEL ISLAM

Estos eventos emergentes religiosos en Rusia y Occidente habrían sido casi imposibles de predecir en 1981.
.
Sin embargo, el regreso de Rusia hacia la religión es precisamente lo que la Virgen María en Medjugorje dijo al mundo que iba a pasar.
.
La Reina de la Paz es la única en predecir el estado actual de Rusia.

Pocos meses antes de morir, Christopher Hitchens, uno de los pocos que estaba prestando atención a la renovación religiosa en Rusia, escribió:

El segundo de los dos imperios que han participado en esta hecatombe de la civilización en nombre de su propia religión, me refiero a la rusa, muestra signos reales también de nostalgia imperial.

Nadie aquí, supongo, habrá olvidado el momento en que George Bush conoció a Vladimir Putin, que había elegido para el día decorar su pecho con un crucifijo Ortodoxo Ruso de su abuela.

Contundente para que el presidente quedara convencido y dijera que sólo con mirar esos hermosos ojos límpidos fue suficiente para ver que era una persona de profunda espiritualidad y sensibilidad.

Pero ahora usted no tiene que utilizar gran parte de su imaginación cuando ve las inauguraciones, todas las ceremonias inaugurales asistidas por los patriarcas vestidos de negro, balanceando sus inciensos, exigiendo y obteniendo privilegios sobre otras iglesias y otras religiones en Rusia, restaurando el equilibrio político y clerical, que a grandes rasgos, sustentaba el absolutismo ruso y la autocracia hasta la gran catástrofe de 1914.

Hasta ahora, estos son los únicos dos imperios que presenten este signo de renacimiento religioso: Rusia y el mundo musulmán.

También es importante entender que antes de la profecía sorprendente en Medjugorje de un renacimiento religioso en Rusia, las profecías de la Virgen María en Fátima también revelaron exactamente cómo se desarrollaría la historia.

juan pablo ii

  

EL ITINERARIO QUE COMIENZA EN FÁTIMA, PASA POR JUAN PABLO II Y LLEGA A MEDJUGORJE

La Santísima Virgen María en 1917 no sólo advirtió sobre el aumento del ateísmo en Rusia, sino también predijo que si Rusia es “consagrada a Su Corazón Inmaculado” un período de paz seguiría.

Curiosamente, la Hermana Lucía, una de las tres videntes de Fátima, dijo que “El mensaje de Fátima se aplica a Rusia. Fátima y Rusia son uno.

Nuestra Señora en 1917 dijo:

“Yo vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón.

Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz, si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, varias naciones serán aniquiladas.

Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará.

El Santo Padre deberá consagrar Rusia a mí corazón, y se convertirá, y un período de paz será otorgado al mundo”.

El pontificado del Papa Juan Pablo II fue definido por su papel en la derrota del comunismo ateo incluyendo “la consagración del Mundo a su Corazón Inmaculado”, cumpliendo de manera indirecta deseo de la Virgen en 1984.
.
Aunque quizás de una manera defectuosa y no ortodoxa respecto a las palabras de María, pero están los frutos.
.
Al respecto leer aquí.

Un amigo cercano del Papa Juan Pablo II, el Obispo Hnlinca, dijo sobre la relación entre la Unión Soviética y la Madre Santísima:

“El mensaje de Fátima se aplica a Rusia. Fátima y Rusia son uno.

A ningún país del mundo ella amó tanto como a Rusia, y en ninguna parte son tantos los corazones que oran a ella como en Rusia.

A menudo he dicho a satanás con respecto al comunismo,

‘Hiciste un error estratégico cuando elegiste a Rusia como el lugar de la batalla.

Rusia es el país de la Virgen. Aquí se le llama Bogorodica, lo que significa Madre de Dios. Tú perderás en Rusia. Ya estás en el bando perdedor‘”.

aparicion de fatima

  

EL CORDÓN QUE ATA MEDJUGORJE A FÁTIMA

En gran medida, las apariciones y profecías relacionadas con Fátima fueron sobre Rusia.
.
Y otra gran profecía es que Medjugorje es la continuación y cumplimiento de Fátima.

En 1984 el Obispo Paul Maria Hnilica, SJ informó que el Papa Juan Pablo II le dijo que Medjugorje es la “continuación de Fátima”.

Y luego, en agosto de 1991, la Virgen María, en un mensaje especial para el mundo, dijo a un vidente, seis años después que el Papa recordó la conexión de Medjugorje con Fátima:

“Hago un llamado a todos ustedes, queridos hijos a orar y a ayunar aún con más firmeza.

Los invito a rezar para que los secretos que comenzaron en Fátima puedan cumplirse.

Los invito, queridos hijos, a comprender la importancia de mi venida y la seriedad de la situación”.

Mira a Rusia como uno de los signos de las profecías de Medjugorje y tal vez verás cómo los secretos comienzan a desarrollarse.

Pero para poder comprender lo que sucede con Rusia hay que mirar sus historia y las tendencias ideológicas internas.

palacio del kremlin fondo

  

LA HISTORIA DE RUSIA SE REPITE

El caso de Rusia es quizás aún más paradójico que el de los EE.UU.

Para entenderlo, es necesario entender las particularidades del cuerpo político de Rusia, y las continuidades que la caracterizan.

A pesar de los cambios en las ideologías políticas predominantes desde el comienzo del siglo XX, la forma en que se gobierna este país ha seguido siendo esencialmente la misma.

Rusia se convirtió en una nación cristiana en el año 896, cuando el Gran Duque Vladimir de Kiev fue bautizado en el Dnipro.

Esto hace que Rusia no sea el primero, pero tampoco es el último miembro de la familia europea de naciones que ha abrazado el cristianismo – y también explica por qué muchos rusos siguen viendo a Kiev como la cuna de su nación.

El ascenso de Moscú comenzó mucho después.

La particularidad de la cristianización de Rusia es que fue iniciada por misioneros que habían sido enviados desde Bizancio – en momentos en que los vínculos entre Bizancio y Roma ya habían llegado a ser muy flojos.

La división entre el Este y el Oeste se hizo oficial sólo cuando el Papa y el Patriarca griego se excomulgaron mutuamente en 1054, pero incluso antes de eso, la Iglesia rusa dependía de Bizancio, no de Roma.

En toda su historia, la Iglesia rusa nunca fue una hija de Roma.

La relación de Rusia con Bizancio, sin embargo, no fue muy cercana tampoco.

Mientras que Rusia acababa de comenzar su carrera como una nación cristiana, Bizancio ya estaba en plena decadencia.

El Oriente Medio se había perdido ya en el año 642, luego vino la lucha interna conocida como la “iconoclastia”.

Y finalmente, (comenzando con la batalla de Mantzikert en 1067) los otomanos se comieron el impero bizantino poco a poco, hasta que finalmente conquistaron su capital, Constantinopla, en 1453.

BIELORRUSIA RELIGIÓN

En Rusia, la caída de Constantinopla dio origen a una nueva doctrina de Estado:

“Dos Romas han caído. La tercera en pie.
.
Y no habrá una cuarta. Nadie podrá reemplazar el zarismo cristiano”.

Fue por esta razón que el gran duque Iván III de Moscovia, después de su matrimonio con Sofía Paleóloga (una sobrina lejana del último emperador bizantino) comenzó a utilizar algunas de las insignias del extinto Imperio Bizantino.

Y su hijo y sucesor Vasily III, se convirtió en el primer monarca de Rusia con el estilo de “zar” (derivado de César, Kaiser, es decir, “emperador”).

En otras palabras, Rusia se considera a sí misma como la tercera y la Roma final, la primera entre las naciones cristianas.
.
Y en plena coherencia con la tradición bizantina, había una estrecha relación entre el Trono y de la Iglesia.

En esa relación, los zares siempre tenían la sartén por el mango.

Pedro el Grande incluso fue tan lejos como para abolir el patriarcado de Moscú, proclamándose la Cabeza de la Iglesia Rusa, y la instalación de un laico (el llamado “Oberprokurator”) como el gobernador de los asuntos eclesiásticos.

Esta disposición se mantuvo hasta el final de la monarquía rusa.

En 1917 fue entronizado un nuevo Patriarca de Moscú, Tichon, – sólo para convertirse en la víctima más prominente de la terrible persecución con la toma del poder por los bolcheviques más tarde ese año.

stalin con mapa de la urss atras

  

LA CONTINUIDAD OCULTA

Pero detrás de la ruptura hubo una continuidad oculta.
.
La religión fue sustituida por la ideología leninista – que puede describirse como una extraña forma de “religión”.
.
Sin embargo, la forma en que el país fue gobernado esencialmente sigue siendo la misma.
.
Un monarca absoluto (Lenin, luego Stalin) gobernando con poder absoluto, basado en una “Iglesia del Estado” (también conocida como el Partido Bolchevique) que legitima a su gobierno.

Y una policía secreta omnipotente / omnisciente, la “Ojrana” había sido reemplazada por el NKVD (luego llamada KGB), pero que realidad utilizó la misma mano de obra.

Porque muchos agentes de policía experimentados simplemente cambiaron de lado y continuaron como antes. Así fue como las cosas han sido.

Parece que después del quiebre de la Unión Soviética en 1991 un cambio similar ha tenido lugar.
.
El marxismo fue dejado de lado, y una nueva doctrina de Estado era necesaria.
.
Esta nueva-vieja Doctrina de Estado es la grandeza y la gloria de la nación rusa.
.
Y la Iglesia Ortodoxa Rusa es su perfecta incorporación.

Las antiguas iglesias fueron restauradas y otras nuevas se construyeron.

Quien visita Moscú hoy se siente abrumado por el florecimiento cristiano, por la gran cantidad de iglesias en todas las formas posibles, tamaños y colores.

Para la mayoría de los rusos, tener un ex oficial de la KGB como su presidente no es un problema. Es la normalidad.

Y la guerra en Ucrania (y otros lugares) es simplemente la continuación de la misma política exterior tanto de los zares como de los bolcheviques.

Como el zar Nikolay I lo expresó “donde una vez que se izó la bandera de Rusia, no se debe bajar de nuevo”.

Pero la ideología del Estado ha cambiado una vez más.

Y todo lo que uno puede pensar en la estrecha unión entre la Iglesia y el Estado que vemos hoy en día, es un cambio – en principio – para mejor.

Para todos los efectos prácticos el cristianismo es más propicio para el bien común que el marxismo-leninismo.

Y la promoción de las familias estables es ciertamente una idea mejor que la promoción de la lucha de clases y la colectivización.

cristo de la teologia de la liberacion

  

LA URSS UTILIZÓ LA RELIGIÓN COMO ARMA POLÍTICA

Lo que parece claro es que la Unión Soviética ha usado la religión como arma política.

Y en esto aparece también la continuidad.

Un desertor de alto rango soviético, Ion Mihai Pacepa – ha revelado hace poco que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue creada por la KGB.

Pacepa fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Pacepa dice que la teología de la liberación en realidad no «nació» en América Latina, sino en las entrañas de la KGB, como parte de una estrategia más amplia para promover la influencia soviética en la región.

Que incluía el respaldo del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional de Bolivia , y por supuesto, el régimen de Fidel Castro en Cuba.

Pacepa refiere además que la doctrina de infiltración en las religiones, que creó la Teología de la Liberación, está aún activa en Rusia.
.
Que está manipulando las religiones para obtener poder en el mundo. Y menciona el caso de Irán.

Ronald Rychlak autor del libro Desinformación escrito con Pacepa, dice que estas estrategias de la KGB están todavía en juego.

“Cuando el nazismo fue retirado de Alemania, hubo paneles de des nazificación.

Eso nunca ocurrió cuando cayó la Unión Soviética. Las mismas personas se quedaron a cargo”.

“De hecho, hoy en día Rusia está dirigida por un ex oficial de la KGB que se ha rodeado de sus antiguos camaradas.

Estamos viendo la primera superpotencia dirigida por oficiales de inteligencia”.

Esta fascinante revelación sobre la creación de la Teología de la Liberación por parte de la Unión Soviética puede leerse aquí Denuncian que la Teología de la Liberación fue creada por la KGB.

signos del anticristo

  

LA GEOPOLÍTICA RUSA ARMADA ALREDEDOR DE QUE EE.UU. Y OCCIDENTE ES EL ‘ANTICRISTO’

No se conoce casi nada de estas profecías que operan en Rusia.

Apenas es conocido en occidente Alexander Dugin.

El hombre apelado como “El cerebro de Putin“, que cree que el Nuevo Orden Mundial liderado por Occidente es el “reino del anticristo”.

Y que es inevitable que sea destruido algún día. 

Su versión del Neo-Eurasianismo prevé un conflicto inevitable entre Eurasia (dominada por Rusia) y el Nuevo Orden Mundial atlantista del mundo occidental.
.
Durante el cual los primeros derrotarán a las fuerzas de la hegemonía liberal global.

En términos más simples, está fundamentalmente convencido de que algún día habrá una gran guerra entre Rusia y Occidente, y que Rusia ganará.

Probablemente esto es lo que esté detrás de la nueva “Ruta de la Seda” promocionada por China y que tiene de aliado a Rusia, ver aquí.

Alexander Duguin

  

¿ES UN LOCO?: NO

Antes de desestimar a Duguin como “insano”, debes ser consciente de que él es profesor de la universidad superior en Rusia, es un invitado frecuente en todos los principales canales de televisión rusos, y sus libros son muy influyentes.

Los escritos de Duguin sobre Eurasia estaban haciendo olas mucho antes de que Putin asumiera la presidencia o alguna vez se le ocurriera la idea de una “Unión Euroasiática“.

Para ser honesto, gran parte de lo que Putin está promoviendo ahora tuvo su génesis en la obra de Alexander Dugin.

La mayoría de la gente en el mundo occidental nunca ha oído hablar de Dugin, pero deben ser conscientes de él.

Él es radicalmente anti-occidental, y esto es especialmente cierto cuando se trata del liberalismo del mundo occidental.

Él está haciendo siempre declaraciones como las siguientes,

“Si estás a favor de la hegemonía liberal global, eres el enemigo”

En particular, Duguin tiene un tremendo disgusto por el “colonialismo” cultural de Occidente.

Él cree que la intromisión de Occidente en los asuntos mundiales es la causa de gran parte de lo que está mal en nuestro mundo de hoy.

EE.UU. es una cultura quimérica, anti-orgánica trasplantada, que no tiene tradiciones estatales sagradas y tradiciones culturales.

Pero, sin embargo, trata de forzar a los otros continentes a su anti-étnico y anti-tradicional modelo ‘babilónico’”

Pero va mucho más allá de lo que la mayoría de los críticos en el mundo occidental lo hacen.

De hecho, él no tiene miedo de usar términos como “Nuevo Orden Mundial” y “reino del Anticristo” para describir a Occidente.

Puedes leer extracto de un artículo académico aquí sobre el Neo-Eurasianismo de Duguin.

Y ver esta entrevista donde e; propio Dugin explica su posición; es fascinante:

https://youtu.be/vPO1l8kK3W8

  

LA GEOPOLÍTICA DE DUGUIN

En su libro más importante, Osnovy Geopolitiki [Fundamentos de la geopolítica], Duguin  ha puesto aversión entre los Neo-Eurasianistas y el mundo anglosajón en general.

De acuerdo con las teorías geopolíticas a la que él adhiere, el planeta se divide a grandes rasgos en tres grandes espacios:

• la Isla Mundial (principalmente los EE.UU. y el Reino Unido),

• Eurasia (Europa predominantemente central, Rusia y Asia),

• y el Rimland (los estados entre la Isla Mundial y Eurasia).

De acuerdo con la doctrina neo-Eurasianista, hay una confrontación perenne e irresoluble entre:
.
– el “poder del mar” asociado a los EE.UU. dominador “homogeneizador del Nuevo Orden Mundial”,
.
– y el “poder de la tierra” orientado a Rusia”, el Nuevo Orden de Eurasia que se resiste a la globalización y a la universalización etnocultural. 

En la tradición maniquea clásica, Duguin demoniza a los EE.UU. y todo el imperio atlantista como un “reinado del anticristo”.

Entonces, ¿qué va a pasar con el “reinado del anticristo”, en opinión de Duguin?

Bueno, parece estar absolutamente convencido de que un día el “imperio occidental” será destruido.

presidente putin y patriarca kirill

  

AGGIORNAMIENTO DEL HEGEMONISMO BOLCHEVIQUE

El Eurasianismo deja intactos muchos de los objetivos territoriales de la antigua Unión Soviética, mientras que actualiza la ideología del mundo bolchevique. 

Se ha ido el viejo marxismo-leninismo acerca de la “lucha de clases”, a favor de un conflicto global arraigado en la “geografía sagrada”.

Y un conflicto” inevitable” entre el poderío continental de Eurasia y el “poder marítimo” del Reino Unido y Estados Unidos.

Sin embargo, Duguin no sólo es el “Cerebro de Putin”, también es el “Rasputin de Putin.”

La ideología de Duguin está llena de invocaciones de “marxismo metafísico y la adhesión a las opiniones tradicionalistas de la” mística fascista” del pensador de Julius Evola.

La ideología de Duguin afirma que un conflicto final se acerca entre Eurasia (en palabras de Duguin) y “el reino del anticristo.”

A medida que se refiere a este reino del Anticristo, Duguin sostiene que “los Estados Unidos es el centro de su expansión.”

Para Dugin, hay un curso que está abierto ante quienes se oponen al “anticristo”:

“El imperio americano debe ser destruido. Y en un momento, lo será. “

Y si Vladimir Putin no aprobara lo que estaba diciendo, él sería sencillamente eliminado de los medios.

En 2008, Duguin se hizo profesor en las mejores universidades de Rusia, de la Universidad Estatal de Moscú, y jefe de la organización sociológica Centro Nacional de Estudios conservadores. 

También aparece regularmente en todos los canales de televisión más importantes de Rusia, al comentar sobre cuestiones nacionales y extranjeras.

Su perfil ha aumentado desde las protestas pro-democracia del invierno de 2011-12 y el movimiento de Putin para  construir una Unión Euroasiática

Su presencia descomunal en la vida pública de Rusia es un signo de aprobación de Putin.

Los medios de comunicación rusos, en particular la televisión, están controlados casi en su totalidad por el Kremlin. 

Si el Kremlin desaprobara entonces a esta personalidad particular, se la retiraría del aire.

 

¿CÓMO NOS PODEMOS SITUAR ANTE ESTOS DOS PODERES?

Posiblemente Putin no sea un cristiano devoto, ni él tenga fuertes convicciones sobre la homosexualidad.
.
Pero él no es tonto tampoco.
.
Él ha descubierto que, mediante la promoción del aborto y la sodomía como “derechos humanos”, los gobiernos occidentales han agotado en tiempo muy corto todo el capital moral que habían acumulado durante la Guerra Fría.

En vez de ser mirado con simpatía y admiración, está hoy en día visto con desprecio en muchas regiones del mundo.

Para Occidente, esta pérdida de capital moral es un desastre político de dimensión indecible a futuro.

Para Rusia, por el contrario, es una oportunidad de oro para: ponerse de pie en la correcta comprensión del matrimonio y la familia, ganar credibilidad en materia de derechos humanos y actuar como el líder de una relativamente difusa coalición moral mundial de países.

Entre ellos la mayor parte de Asia y América Latina, y casi todos los de África, que desconfían cada vez más de la extraña serie de “valores” de Occidente.

Putin probablemente no sea un demócrata.

Él simplemente es un político que entiende que las cuestiones culturales pueden jugar un papel muy importante en la política mundial.

Y es lo suficientemente inteligente como para sacar una ganancia fácil de la autodestrucción moral y social de Occidente.

Eso no le cuesta ni un centavo, sino que por el contrario le da dividendos.

Pero hay una segunda razón de Putin para luchar contra el aborto: promover “grandes familias”.
.
La razón es que Rusia no puede ser grande si su población está disminuyendo
.

Rusia no sólo tiene una de las tasas de aborto más altas del mundo (heredada de la URSS), sino que pierde casi 1 millón de habitantes por año.

Por una variedad de razones, que incluyen la generalización del alcoholismo, el abuso de drogas, el VIH / SIDA, los problemas económicos, la emigración.

Para frenar este descenso, es necesaria una acción decisiva.

Es una cuestión de supervivencia para Rusia como nación (y por tanto de Putin como un líder político).

Por lo tanto Putin no está sólo y necesariamente luchando contra aborto por una profunda convicción moral, sino por razones también más profanas.

Sin embargo, estas razones son, en y por sí mismas, sin duda legítimas.

Uno puede hacer lo correcto por las razones equivocadas, y todavía sigue siendo correcto.

Esto es un material para discernir y seguir completándolo porque la situación va cambiando paso a paso.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: