Categories
Avances de la ciencia Avances en tecnología Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo se creó el Mundo según la Biblia?

La forma en que la Biblia concibe el universo y la creación es fascinante.

¿Cómo podemos compatibilizar la versión bíblica de la creación con los hallazgos científicos?

La mayoría de los científicos piensa que la creación y la explicación de los 6 días que insumió son falsos.

Y muchos cristianos dicen que solamente es una alegoría.

Y lamentablemente en las últimas décadas se ha propagado entre los cristianos la idea que el conocimiento contenido en la Biblia hay que interpretarlo exclusivamente en clave simbólica.
.
Esto se inscribe dentro de la corriente de sacerdotes y teólogos católicos que incluso niegan los milagros y sanaciones de Jesús, por ejemplo.

Comencemos hablando del relato bíblico sobre la creación del universo.

LA CREACIÓN DEL MUNDO SEGÚN LA BIBLIA

El objetivo esencial de esta visión es que Dios es la fuerza creativa que ha creado todo.

Yahvé creó todas las cosas a través de una serie de actos que se describen en el Génesis:

Día 1 de la Creación (Génesis 1:1-5). Dios creó los cielos y la tierra. “Los cielos” se refiere a todo más allá de la tierra, el espacio ultraterrestre. Él separa la luz de las tinieblas y nombra la luz “día” y las tinieblas “noche”.

Día 2 de la Creación (Génesis 1:6-8). Dios crea el cielo. El cielo forma una barrera entre el agua sobre la superficie y la humedad en el aire. En este momento la tierra tendría una atmósfera.

Día 3 de la Creación (Génesis 1:9-13). Dios creó la tierra seca. Continentes e islas están por encima del agua. Los grandes cuerpos de agua se llaman “mares” y lo seco se llama “tierra”.

Dios creó toda la vida vegetal, tanto grandes como pequeñas. Él crea esta vida para ser autosuficiente; las plantas tienen la capacidad de reproducirse.

Día 4 de la Creación (Génesis 1:14-19). Dios crea todas las estrellas y los cuerpos celestes. El movimiento de estos ayudará al hombre a registrar el tiempo.

Día 5 de la Creación (Génesis 1:20-23). Dios creó toda la vida que vive en el agua. Toda vida de todo tipo que vive en el agua se hace en este momento. Dios también crea todos los pájaros. Todos vegetarianos

Día 6 de la creación (Génesis 1:24-31). Dios crea todas las criaturas que viven en tierra firme. Esto incluye al hombre y la mujer.

Día 7 de la Creación (Génesis 2:1-3). Dios descansó.

Los siguientes tres versículos (Génesis 2: 4-6) deben tenerse en cuenta, aunque no a menudo citado, son de extrema importancia.

“Esos fueron los orígenes de los cielos y la tierra, cuando fueron creados. El día en que hizo Yahveh Dios la tierra y los cielos, no había aún en la tierra arbusto alguno del campo, y ninguna hierba del campo había germinado todavía, pues Yahveh Dios no había hecho llover sobre la tierra, ni había hombre que labrara el suelo. Pero un manantial brotaba de la tierra, y regaba toda la superficie del suelo

cosmologia hebrea 1

En estos versos uno comprende que durante este período las plantas y las hierbas no estaban en el campo, porque el Señor Dios no había hecho llover sobre la tierra y no había un hombre para cultivar o cuidar de ellas.

Al final dice por qué las plantas y hierbas todavía no estaban en la tierra, porque la tierra era todavía demasiado caliente, pero ya se había formado agua regaba toda la faz de la tierra.

Esta es la descripción bíblica del enfriamiento de la tierra, que Moisés sabía, y que por lo tanto se conocía aún en este tiempo bíblico temprano.

El énfasis principal en el concepto de creación judaica, que finalmente fue adoptado por el cristianismo, era que todo fue creado por Dios.
.
Todo salió de su fuerza creativa y planificado por Él, que es la fuente de todo lo que existe.

Esta es la base de la cosmología judaica.

Este concepto hebreo de la creación fue desafiado por otras historias de la creación, que se encontraban en la región mesopotámica en el momento; los relatos babilónicos de Emuna Elish y la epopeya de Gilgamesh.

El concepto judaico difería de ellos en que se describe al Dios hebreo como un solo creador omnipotente.

No había descripciones de batallas entre dioses primigenios.

El mundo fue creado exclusivamente de acuerdo con la voluntad divina.

Tampoco está presente la idea de una sucesión de mundos experimentales, las ideas influenciados por Platón.

cosmologia hebrea 7

UNA ESPECIE DE BOLA HUECA QUE CONTIENE TODO Y QUE A LA VEZ SE ESTIRA

En el Antiguo Testamento la Tierra era concebida como un disco plano flotando sobre agua.
.
El cielo como una cúpula sobre la Tierra, las estrellas fijas «pegadas» a la cúpula, el Sol la Luna y las estrellas móviles (los planetas visibles) colgando bajo el domo, movidas a través del cielo por ángeles.

Sobre el domo más agua, explicando el por qué el cielo es de color azul como un mar.
.
El domo a su vez tiene compuertas que se abren para producir lluvia, y sobre todo esto el trono de Dios, observando todo el mundo desde arriba.

Pero como ocurre en la Biblia, no puede ser considerado como un tratado cosmológico sistemático, sino sólo como menciones para luego justificar el concepto central en que se quiere insistir.

Es la divinización de esos cielos, la tierra y sus ocupantes, lo que se machaca sin cesar.

No interesaba profundizar en los aspectos “científicos o técnicos o cosmológicos”, y por ello en la ciencia de la época sólo aparece tangencialmente.

Por otro lado se ha señalado que la Biblia no concebía el firmamento simplemente como un techo sólido, sino también como una piel que se podía desplegar.

Lo uno no anula lo otro.

Hay referencias suficientes como para hacerse una buena idea de la imagen del mundo entre los hebreos:

* tierra plana (cuyos bordes eran posiblemente circulares),
.
* con columnas por debajo que aseguran su estabilidad,
.
* con un cielo como tapa superior (más o menos sólido),
.
* apoyado en firmes pilares sobre los bordes de la tierra,
.
* por el que se desplazan los astros,
.
* un abismo oceánico acuoso rodeando todo el conjunto,
.
* y compuertas que pueden permitir su irrupción en el mundo tanto a través del cielo como de la tierra.

Pero por una parte, la Biblia concebía el firmamento como suficientemente duro para sostener el abismo acuoso superior, impidiendo el diluvio (Gn. 1:6,7; 7:11; 8:2).

Pero lo suficientemente flexible como para ser descorrido ante el poder de Dios (Is. 34:4, Ap. 6;14).

En cualquier caso, ya se describa el mundo como una sólida caja o como una tienda flexible, se mantiene el paralelismo con una habitación que Dios ilumina, construye con esmero, adorna y finalmente regala a la humanidad (Gn. 1).

Ancient Hebrew Cosmology

LAS PARTES INTEGRANTES DE LA ANTIGUA COSMOLOGÍA HEBREA

En general se concebía el mundo era un disco plano cubierto por una cúpula firme.

Bajo el disco estaba el Seol – el lugar de los muertos – y las aguas profundas.

Por encima de la cúpula, había más agua y, finalmente, los altos cielos donde mora Dios.

La idea de que el cielo era una vasta cúpula sólida parece haber sido común entre los pueblos de la antigüedad.

De acuerdo con la noción prevalente entre los griegos y los romanos, el cielo era una gran bóveda de cristal a la que se unían las estrellas fijas, aunque para algunos podía ser de hierro o latón.

Que los hebreos desarrollaron ideas similares aparece de numerosos pasajes bíblicos.

Por ejemplo, Job 37:18 dice:

“¿puedes extender con él la bóveda del cielo, sólida como espejo de metal fundido?”

El firmamento actuaba como la separación entre las aguas superiores de los cielos y las aguas bajas de la profundidad.
.
Ver Job 26:11; 37:18; la cúpula es de color azul debido a la separación de las aguas, Génesis 1:7; la tierra está rodeada de agua, Génesis 1: 6,7; Salmos 24:2; 148:4, Deut 5:8.

La cúpula de la tierra se asentaba sobre pilares y sobre los cimientos del mundo. Job 26:11; II Sam. 22: 8.

En la cúpula hay ventanas o puertas o compuertas desde donde cae la lluvia; el ejemplo más famoso del uso de estas compuertas es en el diluvio de Noé en el Génesis. Ver Génesis 7:11-12; 8:2; Génesis 1:14-19; Génesis 1:20; Deut. 4:17.

Por último, en lo profundo de la tierra estaba el Seol o Sheol.

La palabra Seol se piensa comúnmente que proviene de la raíz hebrea que significa «estar hundido», ser hueco y en consecuencia denota una cueva o un lugar debajo de la tierra.

En el Antiguo Testamento (hades = Septuaginta; infernus = Vulgata) seol se utiliza bastante en general para designar el reino de los muertos, de los buenos (Génesis 37:35), así como de los malos (Números 16:30).

Esto significa el infierno en el sentido estricto del término, así como el limbo de los Padres.

Pero, como el limbo de los Padres terminó en el momento de la Ascensión de Cristo, hades (infernus en la Vulgata) en el Nuevo Testamento siempre designa al infierno de los condenados.

Desde la Ascensión de Cristo los justos ya no descienden al mundo inferior, sino que moran en el cielo (2 Corintios 5:1).

La explicación de la creación del mundo por la mano de Dios es algo que no acepta la mayoría de los científicos.

Pero la cosmología hebrea tiene varias partes y quizás alguna sea compatible con la teoría científica actual.

La teoría del big bang – cada vez más aceptada por los científicos – realmente sugiere que una fuerza externa desató la creación.

Y aunque más difícil es aceptar que el mundo se hizo en 6 días y tan sólo hace 6000 años.

Sin embargo una teoría de un científico judío hace compatible las dataciones del universo con las del Génesis.

mundo creandose con dos manos

LA EXPANSIÓN CON EL BIG BANG IMPLICA UN INICIADOR

Las observaciones realizadas para medir la radiación de fondo – una señal que, según los científicos, procede del mismísimo origen del tiempo – mostraría que el universo habría nacido tras una gran explosión (Big Bang) que vino precedida de una “inflación” acelerada.

Algunos expertos científicos cristianos creen que el descubrimiento de las “ondas gravitacionales”, proporciona una confirmación para el relato bíblico de la creación mediante el apoyo a la teoría del “big bang”.

“La Biblia fue la primera en predecir la cosmología del Big Bang”, según Hugh Ross, presidente y fundador de Reasons to Believe, una organización creacionista que cree que el cristianismo y la ciencia se complementan.

En una entrevista con The Christian Post, Ross explicó que la detección de ondas de gravedad de la rápida expansión del universo, conocido como “inflación”, demuestra que

“cuando el universo tenía una billonésima de billonésima de billonésima de segundo de edad, se expandió más rápido que la velocidad de la luz”.

Leslie Wickman, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Universidad Azusa Pacific , dijo que

“La evidencia de la gran explosión, en general, nos dice que hubo un comienzo.
.
Y si hubo un principio, por la simple lógica de causa y efecto, tendría que haber un iniciador”.

Wickman también cree que la teoría del Big Bang es compatible con la cosmovisión cristiana.

Si nos fijamos en la historia científica, la teoría que persistió antes del Big Bang fue la teoría del estado estacionario del universo, que encaja muy bien con la famosa frase de Carl Sagan: ‘el universo es todo lo que alguna vez fue, todo lo que es y todo lo que siempre será’”, dijo.

Al sugerir un comienzo concreto, el Big Bang hace alusión a la creación, en lugar del universo eterno, según lo propuesto por Sagan y presentado en la serie “The Cosmos”, dijo.

“Una de mis pasiones en la vida es conseguir que la gente entienda que no tenemos que elegir entre la ciencia o de la fe.

Usted puede ser un buen científico y un cristiano fiel”, añadió Wickman.

Stephen Meyer, director del Centro para la Ciencia y la Cultura en el Discovery Institute y autor del New York Time best-seller La duda de Darwin: El Origen de explosivos de la Vida Animal y el caso del diseño inteligente, dijo que él también cree que

“La teoría del Big Bang es compatible con una comprensión bíblica de la creación.”

Meyer sugiere incluso que la evidencia reciente de la inflación es compatible con la representación bíblica de un universo en expansión.

“Parece repetirse en el Antiguo Testamento, tanto en los profetas como en los salmos, que Dios estiró o extendió los cielos, y señaló que hay “al menos una docena de referencias” a esta idea en la Escritura.

El espacio se expandió muy rápidamente, y esto es una evidencia adicional del apoyo a la inflación”, dijo, refiriéndose al estudio.

universo antiguo testamento

¿PUEDE SER VERDAD QUE DIOS CREÓ EL MUNDO LITERALMENTE EN SEIS DÍAS?

Para muchos puede sonar un delirio o hasta fanatismo sobrenatural, siquiera el planteo de que los seis días que llevó la creación a Dios – relatada en el Génesis – tenga asidero real y pueda ser demostrable.

Veamos la explicación del Dr. Schroeder, un científico israelí, que deja a muchos estupefactos al plantear: ¿y si fuera verdad que Dios creó el mundo, literalmente, en seis días?

El doctor Gerald Schroeder se presenta como poseedor de dos doctorados, uno de ellos en física nuclear y el otro en oceanografía, además de estudios avanzados en químicas y ciencias planetarias nada menos que por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Es miembro de la Comisión de la Energía Atómica de los Estados Unidos. Vive en Jerusalén, y alterna su enseñanza de la física con el estudio de los textos bíblicos.

Ha escrito dos libros traducidos a varios idiomas, en los que estudia aspectos de la ciencia relacionados con la religión. Huelga decir que profesa el judaísmo.cosmologia hebrea 4

TIEMPO Y RELATIVIDAD

Veamos: la tesis de Schroeder es que cuando en el Génesis se afirma que Dios creó el mundo en seis días, eso fue exactamente lo que ocurrió.

Para defender esto, lo primero que hay que comenzar por admitir es que el tiempo es distinto para Dios que para nosotros, lo cual no presenta ninguna dificultad.

Desde el punto de vista religioso, ya dice el rey David que “para Dios un día son mil años”.
.
Algo de lo que se hará eco san Pedro cuando afirma que “delante del Señor mil años son un día y un día son mil años”.

.
San Agustín también asegura que el tiempo es un atributo del universo; no se creó el universo en el tiempo, sino conteniendo el tiempo.
.
La ciencia occidental llegará a esa concepción con la teoría de la relatividad, unos mil quinientos años después que san Agustín.

Las explicaciones clásicas del judaísmo también presuponen una creación del tiempo, como deduce el talmudista y cabalista judeohispano Nahmánides en el siglo XIII.

Para dicho filósofo, el tiempo fue creado el primer día por Dios.

Nahmánides incluso avanza que antes del universo no hubo nada, hasta que apareció un grano minúsculo, que fue la única creación física, y que contenía todo lo que habría de desarrollarse más tarde.

La expansión del grano creó la materia. Notable intuición, sin duda.

Einstein demostraría que el universo tiene 15.000 millones de años, sí, pero solo visto desde la posición en la que nosotros estamos.
.
En otros lugares, el tiempo transcurre de modo distinto, más lento o más rápido.

Basándose en este hecho, por lo demás irrebatible, el doctor Schroeder considera que las coordenadas espacio-temporales a las que se refiere el texto del Génesis son diferentes a las nuestras.
.
De este modo explica lo sucedido.

Para empezar, el universo era más pequeño, como es lógico, pues se ha ido expandiendo; y con el espacio lo ha hecho el tiempo.

Este hecho es de vital importancia para lo que el doctor Schroeder se propone explicarnos.

Y para ello, cita un ejemplo: supongamos que el primer día de la Creación desde un punto determinado, muy alejado de nosotros, envían un haz de luz en nuestra dirección.

Al segundo siguiente, mandan otro haz y al siguiente, otro más.

Y así durante un buen rato.

¿Recibiremos nosotros esos haces de luz, miles de millones de años más tarde, separados por un segundo? La respuesta es que no.

El universo sigue su expansión durante los miles de millones de años que tarda la luz en llegar, por lo que cuando la luz alcanza nuestro planeta, el tamaño del mismo ha aumentado enormemente.

La consecuencia es que cada haz de luz está separado del que lo sigue por muchos millones de años.

cosmologia hebrea 5

UNA CUESTIÓN DE PERSPECTIVA

Del mismo modo, visto desde hoy -prosigue Schroeder – el universo tiene 15.000 millones de años.
.
Pero bien pudiera ser que, desde un cosmos mil millones de veces más pequeño, ese tiempo fuera de seis días.

¿Pudiera ser?

La cosmología actual -esto es, la explicación del universo a partir de la física- nos dice que existe una relación aproximada, entre el tiempo al comienzo del universo y el actual, de un millón de millones.

Lo que equivale a un uno seguido de doce ceros.

Si esa idea la proyectamos a los seis días del Génesis, nos encontramos con seis millones de millones de días.
.
Una interesante cifra que nos da, al dividirla por 365, la curiosa cantidad de 16.000 millones de años
.
.
Si tenemos en cuenta que la ciencia actual calcula la creación del universo hace unos 15.000 millones de años, la similitud resulta notable.

La transposición del tiempo del origen al actual nos proporciona unos datos no menos contundentes.
.
El primero de los días bíblicos -como todos los demás- duró 24 horas, lo que equivale a unos 8.000 millones de años desde nuestra perspectiva.

Dada la expansión del universo, el segundo día representa en realidad la mitad, esto es, unos 4.000 millones de años.

Esto resulta de que cada vez que el universo duplica su tamaño, el tiempo se divide a la mitad; cuando el universo era pequeño, se duplicaba más rápidamente.

Así que el tercer día dura 2.000 millones de años aunque, desde la perspectiva originaria, sean las mismas 24 horas.
.
El día siguiente son solo mil millones, y el quinto quinientos.
.
Por fin, el último de los días, el sexto, el total de años es de doscientos cincuenta millones.
.
La suma de este tiempo nos da una cifra de 15.750 millones de años, lo que nos acerca aún más a lo que estima la ciencia actual.

Para el doctor Schroeder, no se trata solo de la coincidencia de los eones transcurridos -desde la creación del mundo hasta nuestros días- con los seis días bíblicos.

Es, también, la sucesión de los acontecimientos narrados en el relato del Génesis.

Así, la aseveración de que en el principio la tierra era un caos (“una soledad caótica” en la que “las tinieblas cubrían el abismo”) se corresponde perfectamente con la descripción que la geología nos hace de nuestro planeta en sus primeras etapas, el periodo arcaico.

Del mar, en efecto, salió la vida animal, tal y como lo explica la Biblia, que colonizó la tierra, igual que hoy pensamos que sucedió a la luz de la ciencia.

Sin embargo, es curioso que el Génesis diferencie entre la aparición de los animales a partir del medio marino y la de los vegetales, y que para estos suponga una procedencia distinta.

Mientras que los peces y las aves poblaban la tierra, los animales superiores aparecen mucho más tarde, el día quinto.
.
En vísperas, pero antes, que el ser humano.
.
El ser humano es el fin de la Creación, según los textos sagrados.
.
Mientras que la ciencia hoy nos dice que la evolución parece haberse detenido con la aparición del ser humano y que no va a tener lugar ninguna evolución humana en sentido biológico, sino en todo caso, cultural.

El autor afirma que si se lee la Biblia a la luz de los conocimientos científicos, se observa cómo existen increíbles coincidencias.

cosmologia hebrea 6

EL AZAR NO ES CAUSA DE NADA

De hecho, aunque no lo formula de esta manera, el doctor Schroeder admite la teoría de la evolución sin la más mínima duda.

Lo que rechaza explícitamente es el carácter ciego del proceso evolutivo preconizado por el neodarwinismo, explicación que hoy sigue ocupando las cátedras del mundo occidental.

El azar, afirma, no puede ser la causa de las mutaciones que regulan la evolución de la vida.

La probabilidad de que las mutaciones aleatorias puedan haber producido formas viables es mínima.

Por ejemplo, para construir las proteínas, por cada elección correcta hay 10 elevado a 254 elecciones incorrectas, en el mejor de los supuestos para el neodarwinismo (la proporción real es mucho más baja).

En esa línea que considera imposible que el azar sea causa de nada de lo existente, el doctor Schroeder se apoya en las palabras del profesor de Duve, una de las autoridades más respetadas en este terreno:

Si tú comparas la probabilidad del nacimiento de una célula de una bacteria con el montaje aleatorio de sus átomos, la eternidad no será suficiente para producir una.
.
Enfrentado con la enorme suma de aciertos, uno podría legítimamente preguntarse en qué medida este éxito está realmente escrito en la estructura del universo
”.

Schroeder fustiga duramente a quienes sostienen el neodarwinismo a estas alturas, y se pregunta qué es lo que hace que se siga defendiendo el paradigma neodarwinista.

La respuesta que encuentra es que se trata de razones puramente ideológicas; porque se corresponde con una visión materialista de la existencia y de la vida.

Gerald Schroeder termina sosteniendo que

“El azar no puede haber sido la fuerza conductora detrás del éxito de la vida. .
.
Nuestro entendimiento de las estadísticas y de la biología molecular claramente apoya la idea de que debe haber habido una dirección y un Director detrás de la vida
”.

la cracion del universo

EL DISEÑO INTELIGENTE

En los últimos años, han saltado a los medios las propuestas de científicos e intelectuales de corte ‘creacionista’, especialmente en Estados Unidos, donde la polémica ha acompañado su irrupción en la escena cultural.

Pero no debemos perder de vista que dicho creacionismo ha venido ligado al protestantismo y al islamismo, principalmente.

Este creacionismo fundamentalista cristiano o musulmán es, en realidad, un fijismo según el cual Dios habría creado todo lo existente, y por tanto cada especie animal, de un modo particular como un acto específico de su voluntad.

Por tanto, la evolución carecería de sentido.

Existe un peculiar creacionismo según el cual la evolución no es más que el despliegue del ‘programa vida’ que está codificado desde que la propia vida apareció hace 500 millones de años, durante la explosión cámbrica.
.
La evolución sería el método que habría dispuesto una inteligencia superior para esa expresión de la vida, manifestada en el funcionamiento de los organismos vivos.
.
Se trata del llamado ‘diseño inteligente’
.

El catolicismo, en cambio, no se opone en modo alguno -ni ahora ni antes- al evolucionismo, y menos aún a la teoría del Big Bang -elaborada por un sacerdote católico-, sino que hasta los acoge con entusiasmo.

Lo que todos ellos comparten, eso sí, es el cuestionamiento del neodarwinismo académico imperante con su insistencia en la ausencia de teleología alguna y su defensa del carácter ciego y aleatorio del proceso evolutivo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cielo Paraíso Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Dónde Está ahora el Árbol de la Vida que Estaba en el Jardín del Edén?

Cuando la creación, en el Jardín del Edén, había un árbol que alimentaba a primeros humanos.

Que protegía contra el envejecimiento y daba vida eterna.

¿Qué pasó con ese árbol?

En la Biblia hay variadas referencias a árboles.

Los árboles representan la vida, la regeneración, la inmortalidad. Pero también la sabiduría y el conocimiento

Pero hay uno que da lo que necesitamos y otro que da el acceso al primero.

Catalina Emmerick tuvo una visión de ambos árboles.

  

LOS DOS ÁRBOLES QUE APARECEN EN LA CREACIÓN

En el libro del Génesis de la Biblia se mencionan dos árboles en el Jardín del Edén: el Árbol de la Vida y el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal.

En el Apocalipsis también se menciona el Árbol de la Vida, así como en Ezequiel 47: 12 y también en Proverbios 3: 18.

De modo que el Árbol de la Vida está presente en varias partes de la escritura como si fuera una constante y no algo puntual, como el Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal.

En Génesis 2: 9 se dice que el árbol fue plantado por Dios en el Jardín del Edén y era bueno para comer, además de agradable para la vista.

Por lo tanto leyendo el Génesis y el Apocalipsis podemos considerar que el árbol de la vida era un árbol vivificante, que tenía el objetivo de mejorar y mantener la vida de la humanidad.

Estaba en el centro del Jardín del Edén y por lo tanto fácilmente accesible a Adán y Eva.

Estos dos árboles funcionaban eficazmente a través de su fruta.

  

EL PODER DEL ÁRBOL DE LA VIDA

El Árbol de la Vida era una real fuente de bendición y vida eterna mediante el cual los hombres iban a centrar su vida en el jardín.

En Ezequiel 47: 12 habla que el fruto del árbol será para alimento y sus hojas para medicina. Lo que se retoma en Apocalipsis 22: 2.

Por lo tanto fue diseñado por Dios para mantener y sanar la vida natural, si el hombre hubiera persistido en su obediencia y en su estado de inocencia.

De ahí que en Siracida se lo mencione como el árbol de la inmortalidad.

Pero también podría ser un símbolo de dependencia de Dios y de su Providencia.

Los hombres serían preservados por el fruto del Árbol y no por su propio poder y habilidad, siempre y cuando no transgredieran ley divina. 

En definitiva era un símbolo de la obediencia de Adán y Eva y sus descendientes, por el cual Dios les cubriría todas las necesidades.

Por lo tanto podemos sospechar que cuando el hombre estaba en obediencia, el árbol de la vida impartía la vida eterna por acción del espíritu de Dios y no por mera magia.

Cuando hablamos de sostener la vida estamos hablando de alimentación y de sanación.

En la tierra actual hay plantas con características sanadoras, por ejemplo el aloe.

Por lo que incluso el árbol de la vida podría tener efectos sobre el envejecimiento que conduce a la muerte, como se sabe que posee parcialmente el aloe.

  

LA PROHIBICIÓN DE COMER DEL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO

Dios permitía comer del Árbol de la Vida pero no del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal; y ahí vino el problema.

No había ninguna restricción para comer del Árbol de la Vida pero si una Prohibición para comer del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal.

En Génesis 2: 16-17 encontramos que Dios dice Adán y Eva que pueden comer cualquier árbol del jardín pero no del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, porque morirán cuando coman de él.

Y en Génesis 3: 22 encontramos que luego que Adán y Eva comieron del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal Dios manda que no debe permitírseles comer del Árbol de la Vida y vivir para siempre.

Por eso Dios colocó un Querubín espadachín en la entrada del Jardín del Edén para cuidar el camino al Árbol de la Vida Génesis 3: 24.

Esto implica que Adán y Eva vivirían para siempre si hubieran comido de Árbol de la Vida, aún en su condición caída.

Pero cuando pecaron comiendo del Árbol del Conocimiento, perdieron su derecho de comer del Árbol de la Vida y tuvieron que buscar sustento en otra parte.

Sí Adán y Eva hubieran comido el Árbol de la Vida, habrían prolongado su vida para la eternidad, pero en un mundo maldito por Dios.

De modo que en resumen, no permitirle a Adán y Eva comer del Árbol de la Vida significó su sentencia a muerte según Génesis 2: 17 y Génesis 3: 19.

Pero no fue una sentencia irreversible para la humanidad.

Dios tenía un plan mejor que permitir que Adán y Eva vivieran eternamente en un mundo maldito por el pecado.

El plan era la redención del pecado por Jesucristo y una regeneración de la creación, con un Cielo nNuevo y una Tierra Nueva que sería bendecida y no maldecida.

  

LA MISERICORDIA DE DIOS PARA QUE NO COMIERAN EL ÁRBOL DE LA VIDA

Cortar el acceso de los hombres al Árbol de la Vida no fue en realidad un castigo sino un acto de misericordia de Dios.

La vida en un mundo caído estaría llena de tristezas y fatiga, por lo tanto Dios limitó la cantidad de años que los hombres podían vivir.

Porque vivir eternamente en un mundo pecaminoso significaría que la humanidad viviría una agonía sin esperanza del alivio de la muerte.

Dios acortó la vida a un tiempo razonable para que pudiéramos conocerlo a Él y llegar a nuestra salvación a través de su hijo Jesucristo.

Y es más.

Dios no permitió, misericordiosamente, que Adán y Eva se quedaran en el Jardín del Edén porque la contemplación y no consumo del Árbol de la Vida hubiera sido como un castigo.

Así que la raza humana empezó a morir en la tierra que estaba maldita.

Pero con la llegada de Jesucristo a la tierra podemos heredar la vida eterna que perdió Adán, si perseveramos en la fe.

Por eso dice el Apocalipsis que al que venza “le concederé comer del árbol de la vida que está en el paraíso de Dios” Apocalipsis 2: 7.

Sin embargo hoy los transhumanistas se empeñan en buscar la vida eterna en este mundo caído.

Lo que en definitiva implica alargar el sufrimiento y no obtener la verdadera vida eterna, en un lugar donde no hay más tristeza o dolor (Apocalipsis 21: 3-4, Apocalipsis 22: 3)

Por eso Cristo muchas veces es representado por el árbol de la vida como en proverbios 3: 18.

Dios no sólo es el autor de la Vida Natural y Espiritual sino el dador de la vida eterna y de la bendición. Y Jesucristo es el camino hacia ella.

El relato del Génesis nos recuerda que hay una manera única de alcanzar la vida eterna con la bendición de Dios.

Y que eso ya fue diseñado por Dios previendo la encarnación de Jesucristo.

Porque sólo Él puede decir “yo soy el camino, la verdad y la vida”.

  

EL ÁRBOL DE LA VIDA EN LA NUEVA JERUSALÉN

Quienes aprovechen el sacrificio de Cristo en la cruz volverán al Árbol de la vida que se encuentra en medio de la ciudad Santa, la Nueva Jerusalén

De modo que se restablecerá el acceso al Árbol de la Vida y ya no existirá maldición

De alguna manera es restaurado el centro del Jardín del Edén.

En la Nueva Jerusalén el fruto y las hojas del Árbol de la Vida serán consumidos de nuevo (Apocalipsis  2: 7, 22: 2, 22: 14)

Así dice Apocalipsis 22: 2 que el Árbol tendrá 12 cosechas de fruto cada mes y sus hojas son para sanidad de las naciones.

Pero hay un plus, porque en el cielo habrá más de un árbol de la vida, uno a cada lado del río, según el Apocalipsis 22: 2.

Algunas de las referencias del Árbol de la Vida pueden considerarse representación de la Eucaristía.

Porque el árbol de la vida simbólicamente estaba allí para realizar esa función sacramental de la Cena del Señor.

Imagen de querubín bíblico por Mayshing de Deviantart

  

¿POR QUÉ LAS ESPADAS FLAMÍGERAS DE LOS QUERUBINES IMPIDIENDO LA ENTRADA AL EDÉN?

¿Por qué Dios puso en la puerta del Jardín del Edén a dos querubines con espadas de fuego, luego que Adán y Eva comieran del fruto del árbol del bien y del mal?

Como vimos lo hizo para proteger qué Adán y Eva cometieran un a blasfemia peor, que sería apoderarse mágicamente del poder de Dios.

Pero hay un elemento que a veces no se menciona, ambos estaban con espadas de fuego.

El fuego es una manifestación de la naturaleza divina, una representación de la santidad, de la iluminación y de la purificación.

Mientras que las espadas significan mandamientos, enseñanzas, discernimiento y la palabra de Dios.

Además la espada separa los justos de los desobedientes.

En el Génesis estarían funcionando como representación de los seres que nos probaran en nuestro camino de aprendizaje en esta vida, para entrar en presencia de Dios en la vida eterna.

Y además nos señalan que existen de ordenanzas y normas que no se pueden violar.

En la medida que el árbol de la vida representaba la bendición eterna de Dios a la raza de Adán y Eva su desobediencia debía ser purificada.

Sí Adán hubiera pasado la prueba de la obediencia toda su descendencia habría tenido acceso a la vida eterna.

Pero como falló la prueba, perdió su derecho a comer del árbol de la vida.

Esto sucede en la misma forma con los cristianos que profanan la Cena del Señor.

Si toman la Eucaristía fuera del estado de gracia le estarían robando la bendición a Dios y esto es una blasfemia grave.

  

¿QUÉ PASÓ CON EL ÁRBOL DE LA VIDA EN LA TIERRA?

No aparece en el Génesis qué sucedió con él.

No se dice si fue el diluvio que lo destruyó o si simplemente dejó de proporcionar vida.

Tampoco dice si alguien trato de forzar la entrada al Jardín del Edén para llegar hasta el Árbol de la Vida. Porque se hubieran comido habría mantenido la vida eterna.

Sin embargo hay que considerar que la vida de los humanos antes del diluvio era considerablemente más larga que ahora, según Génesis 5.

Por lo tanto es probable que no estuvieran interesados en prolongar sus vidas como lo estamos los humanos hoy, porque tenemos una vida de menos años.

Probablemente el diluvio fue el evento que aniquiló el Jardín del Edén y los querubines ya no necesitaron proteger el Árbol de la Vida.

Habría sido una extinción tanto del Árbol de la Vida como del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal.

Pero hay otra posibilidad y es que el efecto eficaz del Árbol de la Vida haya cesado.

En este mundo maldito las cosas se agotan, envejecen y rara vez son las mismas pasado el tiempo.

Por eso nuestro mundo está lleno de mutaciones perjudiciales.

Y eso pudiera ser que haya sucedido a la descendencia del árbol de la vida, que quizás haya perdido su capacidad de sanar y alimentar totalmente.

De modo que si existen plantas descendientes del árbol de la vida hoy quizás tengan degradada su capacidad de sanar.

Sus efectos distarían de lo que fueron originalmente y por tanto no lo reconoceríamos como Árbol de la Vida

  

VISIÓN DE ANA CATALINA EMMERICK SOBRE DEL ÁRBOL DE LA VIDA

En medio de aquel luciente jardín he visto aguas y dentro de ellas una isla, o mejor península, porque de un lado estaba unida por un dique.

Esta isla, como el brazo de tierra que la unía con el jardín, estaba llena de hermosos árboles.

En medio de la isla había un árbol tan bello que a todos vencía en hermosura y al mismo tiempo los cubría y protegía.

Sus raíces formaban el conjunto de la isla.

Este árbol cubría toda la isla y desde su an­chura tan pronunciada se iba angostando hasta terminar en una graciosa punta.

Sus ramajes se extendían en posición recta y de ellos nacían otras ramas como pequeños arbolitos, hacia arriba.

Las hojas eran delicadas y los frutos amarillos colgaban de una vaina y se abrían como una rosa con sus pétalos.

Parecíase mucho al cedro.

No recuerdo haber visto nunca a Adán o a Eva, ni a ningún animal andar por la isla ni en torno del árbol.

Sólo oía cantar unas aves muy hermosas, nobles y blancas en lo alto de sus ramas.

Este árbol era el Árbol de la Vida.

Precisamente delante del dique o lengua de tierra, que llevaba a la isla, estaba el Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal.

El tronco era escamado, como el de las palmeras; las hojas nacían inmediatamente del tronco; eran muy grandes y anchas, como suelas de zapatos.

Delante y escondidas entre las hojas había frutas, que colgaban en racimos de a cinco, de las cuales una salía un tanto más que las otras cuatro que estaban en su pezón.

Esta fruta amarilla no era tan parecida a la manzana, sino más bien a la pera o al higo: tenía cinco nervios o pequeñas ramificaciones.

El interior de la fruta era blando, como el de un higo, de color del azúcar quemado, atravesado por nervaduras de color de sangre.

El árbol era más ancho arriba que abajo y las ramas se internaban profundamente en la tierra.

Aún ahora veo esta especie de árbol en los países de clima caluroso.

Echa renuevos de sus ramas en el suelo y las raíces se entierran y salen nuevos troncos, los cuales a su vez vuelven a echar raíces, de modo que estos árbo­les semejantes a menudo cubren gran extensión de tierra y bajo su sombra descansan a veces familias enteras de caminantes.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Recomendaciones Prácticas para un Examen de Conciencia Diario

Es importante hacer un examen de conciencia todas las noches antes de irte a acostarte.

¿Por qué?

Para acercarte más a Dios, respondiendo a su permanente insistencia de querer estar contigo y que progreses en tu vida.
.
Y para “limar” tus malos hábitos y pecados.

Esta práctica ha sido promovida por grandes Santos y pensadores de nuestra fe.

San José María Escrivá escribió:

«El examen diario de la conciencia es una ayuda indispensable si queremos seguir a Nuestro Señor con sinceridad de corazón e integridad de vida».

Alguna gente prefiere no hacerlo porque se entristece cuando salen a luz sus pecados.

Sin embargo el Arzobispo Fulton Sheen describe bien lo que realmente estamos haciendo en un examen de conciencia

«El examen de conciencia, en lugar de inducir tristeza se convierte en una ocasión de alegría.

Hay dos formas de saber cuán bueno y amoroso es Dios.

Una es no perderlo nunca, mediante la preservación de la inocencia, y la otra es encontrarlo después de que uno lo ha perdido». 

San Ignacio de Loyola insistió en nunca descuidar el Examen diario.

Él insistía que bajo ninguna razón se justifica descuidar esta importante oración de examen diario, y propone 5 pasos:

1 – Colócate en la presencia de Dios. Da gracias por el gran amor de Dios por ti.

2 – por la gracia para entender cómo Dios está actuando en tu vida.

3 – Revisa su día: recuerda momentos específicos y tus sentimientos en ese momento.

4 – Reflexiona sobre lo que hiciste, dijiste o pensaste en esos casos. ¿Te acercabas más a Dios, o te alejabas?

5 – Mira hacia el mañana: piensa en cómo puedes colaborar de manera más efectiva con el plan de Dios. Sé específico y concluye con el «Padre Nuestro».

  

POR QUÉ REALIZAR EL EXAMEN DE CONCIENCIA DIARIO

El examen diario de conciencia ayuda a recomponer lo que nos falta, para trabajar mejor en nuestro crecimiento de santidad, que es la falta de autoconocimiento.

Es un entrenamiento como puede hacer un atleta para ganar una medalla Olímpica.

Dónde se corrigen y mejoran los puntos débiles, y se reconoce con satisfacción y motivación los avances.

Pero primero hay que detectar los cuáles son nuestros puntos débiles y evaluarlos de una manera honesta,

Lo que también es una forma de profundizar nuestra relación con Dios.

Porque sólo podemos comprender y aceptar nuestra necesidad de gracia y misericordia de Dios, cuando enfrentamos nuestra debilidad y miseria, y hacemos un reconocimiento auténtico y sistemático de nuestros pecados.

Tratando de estar más a la altura de lo que Dios desea de nosotros.

  

LOS BENEFICIOS DEL EXAMEN DIARIO

Hay tres beneficios centrales.

Uno es darse cuenta, cada vez más, de la presencia amorosa de Dios en nuestra vida.

No verlo como una figura lejana sino como el mejor amigo al lado nuestro, que nunca nos deja solos.

Santa Teresa de Ávila dice que “una de las principales razones del pecado es no darse cuenta de la presencia permanente de Dios”.

El segundo beneficio es evitar las trampas.

Hay que cortar las malas hierbas en nuestro jardín.

Es habitual decir que muchos pecados se cometen debido a la debilidad de nuestra voluntad.

Pero también la ignorancia de quiénes somos realmente es una fuente de pecado.

Y el examen diario aumenta nuestro autoconocimiento.

El tercer beneficio es que podemos mejorar nuestra compasión hacia los demás.

El examen diario es como un reflector sobre nuestro corazón y nuestra alma.

Que nos permite ver lo amoroso que es Dios y cuán débiles y propensos a resbalar somos.

Entonces éste autoconocimiento puede ayudarnos a ser más amables, pacientes y compasivos con nuestros hermanos.

  

CÓMO SE HACE UN EXAMEN DE CONCIENCIA DIARIO

El examen de conciencia diario es como una mini meditación.

Deberías reservar 5 minutos hacia el final del día, después de la cena, para realizarlo.

En los monasterios lo realizan justo antes de acostarse.

Aunque San Francisco de Sales recomienda para los laicos, que están muy ocupados, hacerlo antes de la cena, porque el cansancio puede impedirlo.

  

INGREDIENTES DE EXAMEN DE CONCIENCIA

Hay por un lado un examen general del comportamiento moral durante el día anterior.

Y luego anticipar y prepararnos para hacer la voluntad de Dios al día siguiente.

En el examen general se pueden distinguir tres pasos.

El primero es distinguir la presencia de Dios en las bendiciones que el Señor nos ha dado en el último día.

Las cuales hay que agradecer con sinceridad.

Hay que tener en cuenta que estas bendiciones pueden haber sido agradables o que pueden haber sido cosas dolorosas que nos han pasado, pero necesarias.

Dios también nos pide que hagamos cosas que nos desagradan y abstenernos de cosas que nos agradan.

La primera parte del examen de conciencia es dar gracias a Dios entonces, por las gracias que nos ha dado, ya sean placenteras o dolorosas.

En segundo lugar preguntarse dónde no has cooperado con la gracia de Dios durante el día.

Esto significa recordar las circunstancias que ocasionaron tu falla moral.

Y pedirle al Señor el perdón y que te dé la fuerza para evitar este pecado en el futuro.

Finalmente está el plan de futuro.

Esto significa prever lo que Dios espera de ti para el día siguiente y planificar cómo vas a cumplir esa expectativa.

Hay que orar para saber que debes hacer y cómo hacerlo, y por la fuerza de voluntad para realizarlo.

Porque nuestra tendencia natural es hacer primero las cosas que nos gustan, después las cosas que son útiles y al final las cosas necesarias.

De modo que necesitamos ayuda de Dios para revertir este proceso natural.

Y anticipar diariamente la voluntad de Dios para el día siguiente, así pedirle la gracia de tener voluntad para hacerlo

Al examen general le sigue un examen particular, que se basa en examinar ciertas conductas morales defectuosas en concreto, en las cuales somos propensos a caer.

Algunos son más propensos al orgullo, otros a la lujuria, o a la codicia, o la pereza.

Entonces el examen particular es concentrarse en la debilidad moral predominante de nuestra personalidad.

Tenemos una mejor posibilidad de dominar nuestras tendencias pecaminosas sí trabajamos una a la vez y concentramos nuestros esfuerzos en las debilidades predominantes de nuestra vida.

Un caso paradigmático es el de San Francisco de Sales que de joven era dado a la melancolía extrema.

Pero se especializó en superar el desaliento y se convirtió en el apóstol de la confianza gozosa en Dios.

  

FORMATO GENERAL DEL EXAMEN DE CONCIENCIA

El examen de conciencia tiene un principio un medio y un final en su secuencia.

Al principio te haces la señal de la Santa Cruz y recuerdas que estás en presencia de Dios, que te ama con un amor personal.

Luego pídele al Espíritu Santo que te ilumine para que puedas conocerte mejor a ti mismo.

Hay una oración útil que dice

“Oh Espíritu Santo ven con tu misericordia, ilumina mi mente y fortalece mi voluntad, para que pueda conocer mis pecados, humildemente confesarlos y sinceramente enmendar mi vida”.

En la mitad del examen debes examinar en oración y con serenidad tu día.

Es como un sobrevuelo sobre las cosas que te pasaron. Estando atento en dos cosas: los momentos de triunfo y los momentos de fracaso.

Los triunfos son los momentos en que la gracia de Dios tuvo una victoria en tu comportamiento.

Por ejemplo cuando no perdiste la paciencia en un momento en que habitualmente lo haces.

Y también rememora cuando la gracia de Dios te envolvió de una manera especial.

Estas cosas son para disfrutarlas.

Las fallas son los momentos en que te desconectaste de la gracia de Dios, ya sea por debilidad o distracción.

Cuando pecaste por comisión u omisión.

Debes permitirte llorar por estos fracasos, pero nunca desalentarse.

Es momento de reconocer tu caída y orar por la gracia para levantarte y no caer más.

Pero no deberías quedarte solamente en la epidermis, sino cavar debajo de la superficie.

Preguntarte a ti mismo por qué por ejemplo, perdiste la paciencia otra vez.

Por qué en la meditación de la mañana te has sentido más inundado del Espíritu Santo.

De esta forma aumentará tu autoconocimiento.

Luego se arriba al final del examen de conciencia concluyendo en dos cosas.

Primero la renovación de tu compromiso de seguir a Cristo al día siguiente.

Puedes formular algún tipo de resolución específica como: “Señor ayúdame a que mañana no chismee durante el almuerzo,  ayúdame a cambiar de tema “cuando comience y dame la fuerza de alejarme”.

Y en segundo lugar, realizar un acto de contrición lamentándote de tus pecados.

A veces ayuda recitar el Confiteor “Yo confieso ante Dios Todopoderoso…”

  

PASOS RECOMENDADOS PARA HACER UN EXAMEN DE CONCIENCIA

Esta es una estrategia de pasos para el examen de conciencia, que podrían ser variados según lo que a ti te funcione mejor.

  

Primero, debes orar al Espíritu Santo

Si es posible con tus propias palabras, pidiéndole ayuda para hacer un buen examen.

Si no te sale ninguna invocación usa esta

«Espíritu Santo, te ruego que entres en mi corazón y me ayudes a reconocer cualquier obstáculo entre Tú y yo, para que, con Tu gracia, ese obstáculo pueda ser eliminado y pueda crecer en Tu amor. Amén.»

  

Segundo, revisa el objetivo de ayer

Si te pusiste un objetivo para el día, reconoce si lo cumpliste o no.

Por ejemplo si te propusiste ser caritativo, piensa en los momentos en que lo has sido y en los que has fallado en el día de ayer.

  

Tercero, revisa en general el día de ayer

Haz un sobrevuelo recordando las cosas que hiciste, la gente que conociste, las decisiones que tomaste, las palabras que dijiste, los pensamientos que tuviste.

Y diferencia las cosas buenas y las cosas malas que sucedieron, sin enfocarte en cada una en particular.

  

Cuarto, identifica tus pecados

Confiesa mentalmente tus pecados del día y pide a Dios misericordia.

Esto no sustituye la confesión con un sacerdote, sino que es un insumo para después también contarlo en la confesión.

Determina donde pecaste con acciones y palabras, dónde pecaste por inacción y omisión, y que fallaste en hacer.

Puedes, para finalizar, orar el Confiteor “Yo confieso ante Dios Todopoderoso…”

  

Quinto, reconoce la presencia de Dios en tu vida durante el día

Identifica los momentos en que tú reconociste que Dios estaba presente en tu vida de una manera particular.

Puedes ir a través de cosas que te sucedieron en la vida diaria o con las personas o en un Sacramento.

Y una vez hecho esto, di una oración de agradecimiento por ese momento en que sentiste la gracia de reconocer su presencia en tu vida.

  

Sexto, ponte una meta espiritual para el día siguiente

Ponte un objetivo espiritual para lograr mañana en forma específica.

No digas quiero “crecer en santidad mañana” sino me propongo “pasar 30 minutos en oración mañana” o “quiero ser caritativo con tal persona mañana”.

Estos son los objetivos que luego evaluarás al día siguiente en los pasos anteriores.

  

Séptimo, oración de acción de gracias

Lo último que debes hacer es una oración a Dios por el gran donde su misericordia en tu vida y pedir que puedas reflejar su misericordia a los demás.

Todo este proceso de 7 pasos no te puedes llevar más de 5 minutos, salvo que tengas muchas cosas para repasar y algún tema difícil para reflexionar.

Otro método es basarte en los 10 mandamientos.

  

EXAMEN DE CONCIENCIA SOBRE LA BASE DE LOS 10 MANDAMIENTOS

En la medida que Dios dio 10 mandamientos a los hombres es bueno examinar la conciencia tomándolos como base.

Porque además esto se entronca con la confesión.

Como dice el numeral 2066 del Catecismo de la Iglesia Católica, la división y numeración de los 10 mandamientos ha variado a través de la historia.

Y aquí los hemos agrupado para el propósito de realizar un examen de conciencia.

 

“Yo soy el Señor, tu Dios, no tendrás dioses extraños delante de Mí”

  • ¿El dinero y los medios materiales  reemplazaron a Dios como tu prioridad?
  • ¿Has descuidado tus oraciones?
  • ¿Has pecado contra la religión al creer en el ocultismo?

  

“No tomarás el nombre de Yahvé tu Dios en vano”

  • ¿Has cometido alguna blasfemia?
  • ¿Has cometido algún sacrilegio con objetos sagrados (crucifijo, rosario) o con personas religiosas?
  • ¿Has tomado la Sagrada Comunión en estado de pecado mortal o violaste  el ayuno de una hora antes de la comunión?
  • ¿Has desperdiciado tu tiempo y dinero descuidando tu apoyo a la Iglesia y a los pobres?

  

“Recuerda mantener santo el día de reposo. Santificarás las Fiestas”

  • ¿Has faltado a la misa en algún domingo o día de precepto? (El mal tiempo y estar enfermo no cuentan)
  • ¿He demostrado falta de respeto en misa o en adoración?

  

“Honra a tu padre ya tu madre”

  • ¿Has dado un mal ejemplo en tu familia?
  • ¿Has sido obediente con tus superiores?
  • ¿Has relativizado valores morales?
  • ¿Has estado de mal humor o con malas contestaciones o con faltas de solidaridad?

  

“No matarás”

  • ¿Has relativizado o apoyado posiciones contrarias a la vida?
  • ¿Has cometido actos de violencia o abuso físico, sexual, emocional o verbal?
  • ¿Has descuidado tu salud?
  • ¿No has perdonado a alguien?
  • ¿Has discriminado a personas?
  • ¿Has criticado públicamente a personas en lugar de alentarlas?

  

“No cometerás actos impuros, adulterio. No codiciarás la mujer de tu prójimo”

  • ¿Pecaste sexualmente de palabra, obra u omisión?
  • ¿Has evitado las ocasiones de pecado?
  • ¿Has dicho o alentado decir malas palabras?
  • ¿Has tenido pensamientos impuros?

  

“No robarás. No codiciarás los bienes de tu prójimo”

  • ¿Te has apropiado de algún objeto o engañado a alguien?
  • ¿Has mostrado falta de respeto o incluso desprecio por la propiedad de otras personas?
  • ¿Has sido codicioso o envidioso de los bienes y dones de otra persona?
  • ¿Has permitido que las preocupaciones materiales primen sobre tu deber con Dios, con la Iglesia, y con tu familia?

  

“No darás falso testimonio contra tu prójimo”

  • ¿Has dicho alguna mentira para engañar a alguien?
  • ¿Has dicho algo con la intención arruinar la reputación de alguien?
  • ¿Has jurado en falso?
  • ¿Has llevado y traído chismes?

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo es el Paraíso según Don Bosco y Otros que estuvieron allí

Desde el inicio hemos tratado de hacernos una idea de lo que será nuestra morada definitiva.

Tenemos dos fuentes, lo que dice la doctrina y la Biblia, que francamente es escueto.

Y en segundo lugar los que han tenido visiones del cielo o el paraíso.

Una fuente la dan quienes tuvieron experiencias cercanas a la muerte, que son una gran cantidad.

Y otra fuente son las visiones sobrenaturales, como las que tuvo Don Bosco, que las expresó en sueños.

Los testimonios de aquellos que murieron y tuvieron una experiencia en lo que ellos llaman ‘cielo’ agrega datos impresionantes de cómo es ese lugar.

Siempre y cuando supongamos que esa gente llegó efectivamente al paraíso.

Y lo que agrega el sueño de Don Bosco sobre el Paraíso es su dimensión escatológica, o sea la forma de llegar al cielo a partir de la vida diaria y sus dificultades.

En el primer caso, los testimonios nos muestran que en medio de este lugar increíble uno se sana con el enorme amor de Dios, que pone todo a nuestra disposición.

Y en el segundo, el sueño de Don Bosco, se agrega la dimensión del esfuerzo humano necesario para llegar allí.

Aquí tratamos al Cielo y al Paraíso como términos sinónimos.

Hay quienes dicen que ya conocemos el Paraíso, porque es el conjunto de todos nuestros anhelos más profundos.

ciudad del cielo fondo

  

¿TODO ESTO LO TENDREMOS GRABADO EN NUESTRO CORAZÓN?

En el perfume, tratamos de llevar el olor de santidad que impregna el paraíso, al mundo, que no tiene tal fragancia.

En la música, nuestros más grandes compositores arrebatan sólo un poco de ella.

Hay un paisaje celestial, que aquí se trata de imitar con la cortadora de césped y podadora de setos.

Ahí están los grandes edificios con columnas en el cielo, que sin saberlo, imitamos en los edificios del gobierno y viejas iglesias (pálidas semejanzas con hollín).

Tratamos de comparar el Cielo en la tierra (en realidad no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo).
.
En el paraíso, hay estructuras enteras compuestas de lo que parece insondables piedras preciosas.
.
Sin embargo aquí en la tierra, tenemos que pagar enormes cantidades por pequeñas piedras pulidas.

.
Hay despliegues de Aguas Vivas que se imitan en la tierra con fuentes.  

Paraiso

  

REVIVIR EN EL CIELO

Las imágenes, los sonidos y los aromas de la eternidad se transmitieron notablemente en un libro titulado Un lugar llamado Cielo, por un hombre llamado Richard Sigmund.

Fue declarado “muerto” el 17 de octubre de 1974 después de un accidente de coche devastador.

Desde entonces, ha escrito otro libro aún más detallado, Mi Tiempo en el Cielo.

Sigmund, un predicador cristiano muy conocido, sobrevivió pero no revivió en la tierra hasta que se le dio un recorrido por la vida futura (durante ocho horas de inconsciencia, al parecer).

Es una de las descripciones más detalladas del “otro lado” que se ha visto nunca.

Casi como si lo transportaran allí.

Había un camino de oro de seis pies de ancho y grueso.
.
Había un jardín hasta donde Sigmund podía ver.

.
Había hojas de hierba que si se arrancaban y caían reanudaban su crecimiento (no hay muerte en el cielo).
.
Había flores de todos los tamaños imaginables y colores.
.
Rosas de cuatro metros de diámetro parecía como si pesaran cincuenta libras.
.
Nubes y nubes de flores que parecían cantar.

No es de extrañar que Tomás de Aquino dejara reflexiones teológicas después de haber experimentado cosas similares.

manos en el cielo dios y hombre fondo

  

LOS RESPLANDORES

Un cielo que tenía claros cristales de color azul y aún rosetas. 

¿Árboles de cuatro millas de ancho y 2.000 pies de altura – algunos con hojas en forma de enormes diamantes?

¿Sólo la imaginación?

Todo es asombrosamente similar a lo que cientos de personas han reportado durante episodios clínicos – que son más mucho cohesivos que alucinaciones o sueños.

Un árbol que me llamó la atención era de cristal muy claro, escribió Sigmund.

”Me dijeron que era un árbol de Diadema.
.
Cada hoja era una forma de lágrima como un candelabro de cristal.
.
Y había un continuo sonido de campanas procedentes de las hojas a medida que rozaban unas con otras por la suave brisa, un hermoso sonido de cristal.
.
Se les podía tocar y el sonido podía resplandecer.
.
Cada hoja, cada rama, el árbol entero despedía un resplandor enorme con todos los colores que se encontraban en la nube de gloria.
.
Brillaba con luz y sonido. El árbol estaba en llamas de gloria.
.
La llama comenzaba en la raíz y hacía todo el camino a través de las ramas hacia las hojas como araña”.

Es como las nubes de “gloria” en el Antiguo Testamento.

Tal vez el cielo descendía más fácilmente en ese entonces porque estábamos más cerca de la Creación.

Cuanto más cerca Sigmund iba hacia el Trono de Dios, la descripción era más increíble sobre los árboles.

brazo con pajaros dibujados

  

¿HAY COMIDA EN EL CIELO?

No como en la tierra.

En la eternidad, el sustento de ese tipo, por supuesto, no es necesario.

Pero Dios sigue ofreciendo delicias.

Él y otros dicen que hay delicias que en gran medida también tenemos en la tierra, pero como meros negativos de fotografías del cielo, como simples sabores diminutos.

¡Cuán literal fue Jesús cuando dijo que Él era comida de verdad! (Y qué pocos entienden la etérea importancia del maná que llamamos Eucaristía).

“Me acerqué a lo que yo pensaba que era un nogal, escribe Sigmund, quien es oriundo de Des Moines, Iowa.

”Me dijeron que tomara y comiera”.

“La fruta era en forma de pera y de color cobre.
.
Cuando la cogí, otras frutas crecieron en su lugar al instante.
.
Cuando el fruto tocó de mis labios, se evaporó y se fundió en las cosas más deliciosas que he probado nunca.
.
Era como miel, zumo de melocotón y zumo de pera.
.
Era dulce, pero no azucarada.
.
Mi cara se llenó del jugo de la fruta.
.
Pero nada de ninguna manera puede corromperse en el Cielo.
.
Fue una experiencia maravillosa que todavía puedo saborear hoy”.

cielo

  

NI OÍDO OYÓ, NI OJO VIO

Los aromas del Cielo se fortalecen. 

El agua no te ahoga.

Millones juegan en ella y hacen castillos de arena en el fondo de un “lago”.

La gente cose prendas de vestir – pero sin agujas en las manos.

El aire se llena con los sonidos de gigantescos de carillón. 

El sonido cura.

Hay moradas. Hay mansiones. Es la Ciudad de Dios. 

Había innumerables ángeles de todo tipo.

El Cordero es la luz, y Él viene a través de todo.

Al igual que con muchas de estas experiencias, en las palabras de la Escritura encontramos una fuerte confirmación.

Había auditorios que parecen que podían albergar a diez millones.

Había edificios que parecía que estaban hechos totalmente de marfil entrelazado con oro y plata, que eran “sólidos” pero transparentes, palpables pero no físicamente.

Había alegría hilarante. Había colores desconocidos, miles de ellos.

No había corriente eléctrica pero había luces en todas partes.

“No puedo expresar con palabras lo bonito que era ver a todas estas personas diferentes con los adornos fabulosos”, escribe Sigmund.
.
Era a causa de la unción; en ninguna parte vi joyas colgando de la gente. No era necesario.
.
El resplandor de la sola presencia de Dios hace que una persona sea hermosa.

.
El mobiliario era extraordinario, más allá de cualquier descripción.
.
Vi lo que parecía ser una silla, similar a un sillón reclinable.
.
No llegué a sentarse en ella, pero vi sentado a alguien.
.
Mientras lo hacía, la silla se moldeaba alrededor, lo que le proporcionaba una comodidad tremenda.
.
Había gradas y asientos, asientos hermosas que eran tallados a mano e increíblemente cómodos para sentarse.
.
Cualquier cosa para sentarse en el Cielo es confortable para siempre”.

Pero además de los paisajes, en el Cielo suceden cosas y hay un esfuerzo que realizar para llegar a allí.

Veamos la visión de Don Bosco.

  

EL SUEÑO DE DON BOSCO SOBRE EL PARAÍSO

Don Bosco tuvo una serie de visiones sobrenaturales que las expresó en base a sueños.

Uno de ellos es respecto al paraíso.

La noche del 7 de abril de 1861 Don Bosco contó a sus jovenes un sueño que había tenido durante 3 noches seguidas los días anteriores.

En el sueño les preguntó a sus alumnos a dónde querían ir de paseo y acordaron ir al paraíso.

Y hacia allí fueron.

Luego de atravesar una llanura, llegaron a una colina hermosa llena de árboles frutales y flores muy bellas, donde se respiraba un ambiente de paz y alegría.

Creían que habían llegado al paraíso ¡que rápido y que fácil!

Pero a lo lejos divisaron una montaña muy alta y se dieron cuenta que allí estaba el paraíso.

Desde lejos se veía a gran cantidad de gente tratando de subir a la montaña con mucha dificultad, pero con mucho entusiasmo.

Desde arriba se los alentaba, e incluso algunos bajaban para ayudar a los que estaban subiendo.

Y los que llegaban a la cima eran recibidos con gran algarabía.

Don Bosco y sus alumnos se fueron acercando a la montaña y se encontraron en primer lugar con un lago de sangre muy grande delante de ella.

Había una cantidad grande de cuerpos descuartizados alrededor, como si hubiera habido una batalla.

Y en medio de ese espectáculo había un cartel que decía POR MEDIO DE LA SANGRE.

Don Bosco preguntó qué significaba eso y una voz le dijo que el lago significaba la sangre que habían derramado los mártires de la religión.

Y los miembros descuartizados como brazos, pies, manos, cabezas, eran de aquellos que habían querido combatir contra la Iglesia y habían quedado destruidos en el campo de batalla.

Porque Jesús prometió que los poderes del infierno no tendrán éxito contra la Iglesia.

Siguieron adelante y vieron un lago de aguas cristalinas y un cartel que decía POR MEDIO DEL AGUA.

La voz le explicó a Don Bosco que para entrar en el cielo hay que estar purificado por el agua del bautismo y por el sacramento de la penitencia.

Y los restos humanos que estaban alrededor del lago eran de aquellos que no habían querido purificarse.

Más adelante encontraron un lago de fuego que también tenía alrededor restos de cuerpos humanos.

Y había un cartel que decía POR MEDIO DEL FUEGO.

La voz le dijo a Don Bosco que para ir al paraíso es imprescindible vivir el fuego del amor a Dios y al prójimo.

Y que los cuerpos descuartizados alrededor eran de aquellos que se dedicaron a atacar a Dios y al prójimo en vez de amarlos.

Luego llegaron a un circo lleno de fieras, como leones, serpientes, lobos, osos, tigres, y cada uno en actitud agresiva.

La voz le dijo que esos significaban los peligros que suponían la actividad del demonio, del mundo y de la carne, que hacen que la gente peque.

Siguiendo el viaje hacia la cima de la montaña se encontraron con una plaza llena de gente alegre y que desembocaba en un túnel muy estrecho.

De modo que quién quisiera entrar en el túnel tenía que quitarse todo lo superfluo, porque el túnel era muy angosto.

Entonces en el costado vieron a una multitud de gente atada a animales.

Y la voz le dijo que quienes estaban atados a bueyes eran los perezosos. Los que estaban atados a asnos eran los tercos.

Los que estaban atados a caballos no empleaban su pensamiento para la salvación eterna sino para su vida material en la Tierra.

Aquellos amarrados a cerdos eran quienes se revolcaban en las pasiones sensuales y se alejaban de Dios.

Los amarrados a gatos eran ladrones. Los atados a perros daban mal ejemplo. Y los que estaban atados a conejos eran cobardes.

Siguiendo el avance hacia el túnel pasaron por un jardín lleno de hermosas flores y frutos, pero que despedían un olor desagradable y fétido.

Y al comer los frutos tenían un sabor muy feo.

La voz le dijo a Don Bosco que esas flores y frutos eran los goces materiales que ofrecía el mundo, eran bellos pero desagradables al final.

Siguieron avanzando, pero previo a la puerta angosta vieron una muchedumbre curiosamente haciendo lo contrario, bajando por un camino ancho.

Estaban muy alegres en medio de bailes y aplausos.

Dentro de esa multitud venían unas personas muy elegantes que los empujaban y le salían cuernos por debajo de los sombreros.

La voz le dijo a Don Bosco que esa era la gente que estaba viajando tranquilamente al infierno sin darse cuenta.

Entonces recordó el pasaje de Mateo 7 donde dice que es angosto el sendero que lleva a la vida eterna y ancha la vía que conduce a la perdición.

Ya habían llegado a la puerta angosta.

Y lo primero que se encontraron fue un puente muy estrecho, sin barandas, debajo del cual había un terrible abismo que terminaba en aguas turbulentas.

Los jóvenes se asustaron pero al fin uno se atrevió pasar y los demás atravesaron con mucho cuidado hacia el otro extremo.

Lo que le hizo recordar la frase de Jesús que hay que ser sencillos como palomas y prudentes como serpientes.

Así desembocaron en un camino lleno de espinas y piedras, que les hacía muy dificultoso transitarlo.

Además la pendiente era cada vez más escarpada.

Pero cuando miraron para arriba vieron a unas cuantas personas que los animaban a seguir subiendo.

¡Al fin llegaron!

Cuando terminaron de subir Don Bosco vio con tristeza que de los 800 que habían partido con él sólo cuatro habían logrado llegar.

Y la voz le dijo que los demás se habían quedado en las distintas partes del camino, y algunos quizás seguían luchando para llegar.

Don Bosco echó una mirada hacia atrás y vio que algunos estaban distraídos recogiendo caracoles, flores, frutos, animales

Y a pesar de su grito para que retomaran el camino sólo muy pocos respondieron positivamente.

Entonces bajó para alentar a cada uno y se encontró con muchos estaban desanimados  y otros preferían tener una vida sin hacer esfuerzos.

Don Bosco entonces preguntó qué pasaría con ellos.

Y la voz le respondió que algunos debían quedarse en el purgatorio purificandose de los pecados.

Para algunos el purgatorio sería largo y para otros sería corto.

Y le agregó que una forma de hacer que el purgatorio sea lo más corto posible es ganar indulgencias, o sea el perdón de una parte de la pena que se debe pagar por el pecado.

Este sueño de Don Bosco nos muestra como es el camino qué conduce al cielo.

Mientras que previamente hemos visto en este artículo como es el cielo para los que llegan ahí.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Castigo Herejías Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Existe el Infierno, hay Gente allí o está Vacío? [como contestar estas preguntas]

La doctrina del infierno es un obstáculo para la creencia en Dios de una parte cada vez mayor de católicos.

No pueden comprender el estado de condenación eterna en el infierno.

Creen que un Dios bueno no permitiría que alguien experimente estos tormentos eternos.

Por lo tanto la pena permanente del infierno se hace incompatible – a sus ojos – con un Dios justo.

Sin embargo la escritura hace descripciones específicas del infierno como: “lugar de tormento” (Lucas 16:28), “fuego que nunca se apagará” (Mateo 3:12), “tinieblas de afuera” (Mateo 8:12) y “destrucción eterna” (2 Tesalonicenses 1: 9).
.
Y Jesús usa la representación terrible del infierno como un estado “donde el gusano no muere y el fuego nunca se apaga”  (Marcos 9:48).

Los padres de la Iglesia y la Iglesia primitiva creían en el infierno y en la condenación eterna en el infierno.

Ya el Símbolo Quicumque, que es una de las primera profesiones de fe, dice “los que obraron bien, irán a la vida eterna, los que mal, al fuego eterno”.

Sin embargo hoy vemos un revisionismo de estas doctrinas actuando de forma subterránea.

Y veremos que esto causa el desorden moral que vemos.

Se dicen en privado no en público, para evitar que sean tildados públicamente de herejes.

La herejía central de esto se llama universalismo, que pregona que todos los hombres serán salvados, y que fue condenada por la Iglesia desde los primeros siglos.

Sin embargo ahora está reapareciendo en el menú de herejías del modernismo, bajo la forma de semi universalismo que dice que si bien el infierno existe, está vacío.

El Derecho Canónico (y el Catecismo citando el derecho canónico) definen la herejía como una de dos cosas:
.
«Se llama herejía la negación pertinaz, después de recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma…» [Can. 751].

Si niegas o dudas, obstinadamente, cualquier verdad que es una creencia requerida, entonces eres culpable de herejía.

Concretamente Denzinger informa la condena del universalismo en el Concilio del año 543:
.
“411 Can. 9. Si alguno dice o siente que el castigo de los demonios o de los hombres impíos es temporal y que en algún momento tendrá fin, o que se dará la reintegración de los demonios o de los hombres impíos, sea anatema”.

O sea que está condenando directamente como herejía la idea de que no existe el infierno

La “chicana” de afirmar que el infierno está vacío no cambia nada, porque hace que el infierno no cumpla la función de castigo eterno a los impíos; por lo tanto es también una herejía.

Y lo es también decir “espero o tengo la esperanza que esté vacío”, porque no es una duda pasajera o un sentimiento de incertidumbre, sino una opción definitiva que considera que un dogma de fe tal vez sea falso.

  

QUE ES EL INFIERNO

Para los católicos el infierno es dogma de fe. El Catecismo de la Iglesia Católica dice:

“1035: La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad.

Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, “el fuego eterno”.

La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira”.

De modo que es requisito de la fe católica asentir que el infierno existe.

El infierno no es sólo para apóstatas y asesinos, sino que incluye bautizados, incluso sacerdotes y obispos.

Santos y místicos que han sido llevados al infierno han visto estas realidades, aquí están unos pocos casos de todos los artículos que hemos publicado sobre el infierno:

No hay místicos que digan que el infierno no existe o está vacío.

Hay una realidad, Jesús habló del infierno más que nadie. Y la Biblia está llena de menciones sobre el infierno.

De modo que el problema no está en la misericordia de Jesús sino en cómo nosotros entendemos su doctrina.

Hemos sido hechizados actualmente por el cuento de hadas de que todo el mundo va a vivir feliz por siempre, se haya arrepentido o no.

Ese es un deseo ingenuo que no se compadece con lo que Jesús nos transmitió.

Dios estás suplicando “Ven a mí, Ven a mí” antes de cerrar la puerta del infierno.

La revelación divina nos dice claramente y sin vueltas que la consecuencia del pecado mortal es ser separado de Dios. Y si morimos en ese estado, la separación va a ser eterna.

En el mundo actual la intención de evitar el pecado puede parecer difícil para nosotros, pero Dios nos ofrece a todos su gracia.

Él nos permite tener fe, ser obedientes a Él y resistir la tentación.

Pero aun así debemos tener cuidado y no presumir de la gracia.

  

EL MISMO INDIVIDUO SE CONDENA

En 1 Timoteo 2: 4 leemos que Dios quiere que todos los hombres estén con Él en el cielo.

Pero los seres humanos tienen el libre albedrío de decir no.

Dios respeta nuestras decisiones y no actúa en contra de nuestra voluntad.

En 2 Corintios 5: 10 se dice,

“Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba el bien o el mal, de acuerdo con lo que ha hecho en el cuerpo” [en su vida terrenal]

Por lo tanto cuando estemos ante el tribunal del juicio de Dios tendremos dos opciones.

Si nos hemos comportado como Dios nos ha pedido, tendremos la entrada en el estado de felicidad eterna conviviendo con la presencia de Dios para siempre.

Estas personas han tenido fe y han sido obedientes a Dios durante su vida, por lo tanto obtuvieron la gracia del cielo.

Pero otros eligieron vivir separados de Dios porque rechazaron su amor, se negaron a tener fe y fueron impenitentes.

Entonces Dios no hace más que concederle una continuación de la vida que eligieron.

De modo que cada uno obtiene en la vida eterna lo que eligió en su vida en la tierra.

Por lo tanto el infierno es el resultado de que las personas rechazan libremente a Dios y su amor.

No podemos pensar que porque Dios es misericordioso no va a permitir que nos condenemos, aunque tengamos fe, porque si persistimos en nuestros pecados mortales nuestra fe va a ser muy imperfecta.

Por eso Dios nos exhorta alejarnos de nuestros pecados y arrepentirnos y por eso nos da el sacramento de la confesión.

Si no existiera el pecado mortal, si no existiera el peligro de perderse y el infierno, no tiene sentido la confesión y el perdón de los pecados.

Ahora, mientras vivamos, es el tiempo de la gracia del arrepentimiento, de la conversión y de la misericordia.

Porque después de muertos será el momento de la justicia.

Jesús no enseñó que el infierno no existe o está vacío y sus Apóstoles y Profetas durante los siglos tampoco lo han hecho.

Lamentablemente la herejía del universalismo, que pregona que todos serán salvos, está haciendo caer a muchas almas.

Es consecuencia de la doctrina, muy en boga hoy, del hiper misericordismo, o sea que Dios es tan bueno que hasta no permite que nos hagamos mal nosotros mismos.

  

EL INFIERNO NO ESTÁ VACÍO

El infierno no tiene una pequeña población. Además de los demonios hay muchos seres humanos allí.

¿Cómo alguien puede afirmar que el infierno está vacío luego de leer este pasaje?

“Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡que estrecha la entrada y que angosto el camino que lleva a la Vida!; y poco son los que lo encuentran.” (Mateo 7: 13-14)

La escritura está llena de pasajes que describen los pecados particulares que impiden ir al cielo.

“¿No sabéis acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? ¡No os engañéis! Ni los impuros, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los ultrajadores, ni los rapaces heredarán el Reino de Dios.” (1 Corintios 6: 9-10). 

No podría estar vacío porque algunas personas practican permanentemente estos pecados hasta que mueren.

No podemos esperar que el infierno este vacío porque iría en contra de las enseñanzas de las escrituras de que muchas personas no serán salvadas.

En el Evangelio de Lucas, se le pregunta a Jesús:

“Señor, ¿serán pocos los que son salvos?”.

Él responde diciendo:

“Esforzaos por entrar por la puerta angosta, porque os digo que muchos procurarán entrar y no podrán” (Lucas 13: 23-24).

Lo mismo se indica en otra parte de los Evangelios, como cuando Jesús nos dice que en el último día:

“Muchos me dirán aquel Día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?”

Y entonces les declararé: “¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!” (Mateo 7: 22-23).

De nuevo, nada de esto es hipotético. Jesús dice,

“Y os digo que vendrán muchos de oriente y occidente y se pondrán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los Cielos, mientras que los hijos del Reino serán echados a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes.” (Mateo 8: 11-12).

  

EL ABSURDO DEL UNIVERSALISMO

El universalismo es la creencia de que todos serán salvos con el tiempo.
.
El universalismo ya ha sido condenado por la iglesia como herético.

Y han nacido versiones como neo o semi universalistas que dicen, que si bien no pueden afirmar que el infierno este vacío, tienen la confianza de que esté vacío o que nadie sea condenado eternamente.

Éstos últimos no afirman que todos se salvarán, intentando no contagiarse del juicio de herejía que tiene el universalismo.

Pero usan un recurso lingüístico para decir la misma herejía.

De la misma forma que aquellos que dicen que el infierno existe pero está vacío.

Porque si está vacío no cumple ninguna función y es lo mismo que no exista. Es simplemente una trampa para atrapar incautos.

Es bíblica y lógicamente insostenible. Y de hecho niega las enseñanzas del cristianismo.

Estas personas no creen que alguien que muere en pecado mortal se merezca el infierno.

Dicen que incluso en el último momento Dios – con su misericordia – llevará al pecador al arrepentimiento y salvar del infierno.

Esto significa que entonces en la Biblia habría una cantidad de advertencias para la salvación que son vacías, porque Dios nunca permitiría que nadie cumpla las condiciones requeridas.

Y por lo tanto la Biblia está mintiéndonos al desinformarnos.

  

CONDENA AL UNIVERSALISMO

El universalismo y el semi universalismo son sostenidos por algunos protestantes y algunos católicos liberales de lo que se puede llamar la corriente modernista, a la que San Pío X catalogó como la síntesis de todas las herejías.

Su argumento para zafar de la condenación eterna es que el castigo eterno es incoherente con un Dios de amor y misericordioso que desea que todos se salven.

Es un ejemplo de cómo doctrinas que fueron condenadas en los primeros siglos hacen su reaparición nuevamente, cuando la pérdida de fe avanza.

El más notorio universalista de los primeros siglos fue Orígenes. En el siglo II y III.

El castigo del infierno según Orígenes no era punitivo sino correctivo.

Habló de la reconciliación final de satanás, los demonios y todos los hombres con Dios, luego de un período de sufrimiento.

El universalismo fue condenado por la iglesia en los Sínodos de Alejandría, Chipre y Roma y en los Concilios ecuménicos de Constantinopla en el año 543.

Concretamente Denzinger informa la condena en los Concilios del 543:

“411 Can. 9. Si alguno dice o siente que el castigo de los demonios o de los hombres impíos es temporal y que en algún momento tendrá fin, o que se dará la reintegración de los demonios o de los hombres impíos, sea anatema”.

Como vimos arriba la condena de herejía también alcanza a los que dicen que el infierno está vacío, porque es una mera “chicana”.

Hoy nuevamente en el siglo XXI está resurgiendo montado sobre la actitud predominante en occidente que no se debe juzgar a ninguna persona, idea o religión.

O sea sobre la base de un pensamiento típicamente laicista.

El teólogo más influyente del último siglo que promovió el universalismo fue Karl Barth, que es considerado el padre del nuevo modernismo y murió en 1968.

La doctrina del universalismo es muy amplia en el sentido de las diversas maneras para llegar al cielo.

Algunos dicen que después de un período de limpieza Dios liberará a los habitantes del infierno y los reconciliará con Él. O sea que es una especie de purgatorio no infierno.

Otros dicen que luego de la muerte, las personas tendrán una nueva oportunidad de elegir a Dios.

Y otros dicen sencillamente que todos van al cielo después de muertos.

Pero hay suficientes enseñanza de Jesucristo en la Biblia que aquellos que rechazan a Jesucristo como Salvador pasan la eternidad en el infierno después que mueran.

Por ejemplo se puede encontrar en Mateo 10: 28, Mateo 23: 33, Mateo 25; 46, Juan 3: 36.

El Lucas 16 vemos la parábola de Epulón y Lázaro.

Allí Abraham dice que:

Hay un gran abismo entre nosotros [los justos] y vosotros [los injustos], de manera que quienes quieran pasar de aquí allá o de allá aquí no pueden”

Pasajes cómo éste expresan la idea de que la oportunidad de arrepentirse se limita al período de la vida en la tierra y nada más.

Es por esto que los apóstoles pusieron tanto énfasis en la salvación, porque hay pocos años útiles para salvarse.

Pablo dice que para los incrédulos no existe ninguna esperanza después de la muerte y son ejemplos de esto son 2 colosenses 6: 1,2, 1 Tesalonicenses 4: 13.

Pero los universalistas no consideran que haya moralidades dignas de ser castigadas.

Y es más, tanto los buenos como los malos reciben el mismo tratamiento.

  

UNIVERSALISMO EMOCIONAL BARATO BASADO EN EL HIPERMISERICORDISMO DE DIOS

Lo que se oye decir en los bancos de algunas parroquias y por algunos sacerdotes en privado, es que el infierno eterno no existe porque Dios jamás le haría daño a alguien.

Presentan a Dios como un Papá Noel que asiente cualquier cosa.

Este universalismo no es nada más que una esperanza ingenua o un deseo de que Dios no juzgue a los hombres por sus pecados.

Ellos retratan al amor de Dios como una actitud tolerante al extremo, o como una debilidad amigable, o una indiferencia al pecado, o una indulgencia que hace vista gorda.

Reducen el amor de Dios a un sentimiento cursi, similar a una emoción humana.

Sin contemplar que el amor y la justicia van juntos para Dios.

La escritura habla de la ira de Dios, por ejemplo en Juan 3: 36, Apocalipsis 6:17, 17.

Las enseñanzas de Jesús muestran la indignación divina contra el pecado.

De modo que el argumento del amor no sólo es ingenuo, sino insolente con la justicia de Dios.

Y en términos prácticos revela indiferencia frente a la maldad del mundo.

El universalista le llama error al pecado, no lo acepta como una rebelión contra Dios.

Dios ama tanto a los hombres – según el evangelio del hiper amor – que es capaz de dejar pasar cualquier pecado, aún contra el Espíritu Santo.

Pero si todos se salvan ¿porque la Biblia habla de salvados y condenados?

¿Porque distingue ovejas de cabritos, los elegidos de los no elegidos, los que están bajo la ira de Dios y los que no, la iglesia y el mundo?

Si son todos salvados entonces la Biblia es un libro lleno de contradicciones o mentiras.

  

EFECTOS NEFASTOS DEL UNIVERSALISMO

El universalismo niega la verdad de que no todos aceptarán la gracia de Dios y algunos no lo aceptarán.

Su lógica es ser permeable al espíritu de la época de no herir los sentimientos de nadie, lo que le lleva a falsificar el contenido de la Biblia.

Porque no hay ningún pasaje que siquiera sugiera que Dios es tan amoroso que impida que alguien vaya al infierno.

Esta quizá sea la más insidiosa de todas las cabezas que muestra el modernismo y sus efectos son catastróficos.

Piensa en esto:

¿Si todos son salvos, por qué molestarse en ir a la iglesia?
.
¿Si todos son salvos y no existe el pecado mortal, porque ir a la confesión?
.
¿Si todos son salvos porque evangelizar?
.
Si todos son salvos no hay necesidad de obras de misericordia, de sacerdotes, iglesias o necesidad que la gente se convierta en santa.

  

LA DESAPARICIÓN DEL INFIERNO EXPLICA LA CRISIS MORAL ACTUAL

El aflojamiento de la preocupación por la ortodoxia en el pensamiento católico, ha llevado a un creciente número de intelectuales católicos a relativizar y hasta negar el infierno.

Y le genera un daño irreparable a la Iglesia, a las almas y a la sociedad entera.

Porque el infierno es fundamental para la estructura doctrinal de la Iglesia.

La enseñanza general de la Iglesia se derrumba si se quita el infierno de la estructura doctrinal.

Y esto ayuda a entender por qué hoy la Iglesia está en severa crisis y por qué tantas conductas desviadas en algunos los sacerdotes.

Como hemos visto hasta aquí, la existencia del infierno está claramente definida en el Antiguo y en el Nuevo Testamento.

Y realmente los que niegan el infierno encuentran poco espacio bíblico para fundamentar su negación.

Además numerosos Concilios han definido el infierno como un artículo de fe.

Lo mismo que los santos y padres y doctores de la Iglesia han expresado.

Y numerosas apariciones de la Virgen han mostrado a los videntes el infierno, para demostrar que existe.

El caso típico es el de las apariciones de Fátima, cuando Nuestra Señora llevó a los tres videntes al infierno el 13 de julio de 1917.

Si el infierno no existiera el pecado original tampoco.

Porque éste fue consecuencia de la caída de gracia del hombre, y el infierno fue el castigo para aquellos que mueren sin arrepentimiento.

Tampoco habría habido necesidad de encarnación del Hijo de Dios ni de redención si no hay infierno.

Porque los pecados no tendrían consecuencias y por lo tanto Jesucristo no hubiera necesitado hacerse hombre ni haber muerto terriblemente en la cruz.

Su muerte sería absurda e ilógica si no existiera el infierno, porque Cristo no hubiera tenido necesidad de salvar ni redimir a la humanidad.

¿Salvarla y redimirla de qué si el pecado no tiene consecuencias importantes?

Además si no hay infierno no puede existir un orden moral, porque la existencia del infierno es lo que diferencia las buenas acciones de las malas acciones.

Si no hay infierno el vicio y la virtud son opcionales.

Y en este punto es donde vemos la consecuencia fundamental de la negación del infierno en nuestra época.

No sólo se está desmoronando la moral en el mundo sino que eso está entrando también en la Iglesia.

Entonces nos encontramos con teólogos, obispos, cardenales y sacerdotes que no sólo han dejado de hablar de la existencia del infierno.

Sino que hasta ridiculizan su existencia incitando al rebaño a la incredulidad.

Y esto causa un daño irreparable al orden moral y a las almas.

Lo dicho también vale para aquellos que propugnan que el infierno está vacío.

Porque minimizan la seriedad del pecado y sus consecuencias eternas si nadie es enviado a allí.

El propósito de la Iglesia es guiarnos al cielo y salvar nuestras almas.

La misión de los pastores es ser nuestros guías.

Y la doctrina es la senda marcada por la que debemos transitar.

Si esto deja de funcionar así, toda la estructura de la Iglesia comienza a desmoronarse.

Y no tendría más sentido el llamado central de Jesucristo “arrepentíos porque el reino delos cielos está cerca”, Mateo 4: 17.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Papa Predicciones Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano Vida eterna

Profecías de Don Bosco sobre la Iglesia, un Papa Asesinado y un 2º Pentecostés

San Juan Bosco realizó una serie de profecías, disfrazadas como “sueños”.

Hay dos que se refieren a una gran crisis en la Iglesia y su solución.

Y además coinciden en la secuencia que nos llevará a la segunda venida de cristo.

Habrá un Papa martirizado, luego de lo cual la Iglesia se repondrá.

Y vendrá un Papa que logrará reunificar a la Iglesia, un período de Paz, y luego la venida del anticristo.

Muestran cómo la Iglesia es atacada y cómo finalmente se reconstruirá por una intervención divina.

“El sueño de las dos columnas” es la profecía más conocida de ella.

Pero también está la “Marcha de los 200 días”, que debe leerse conjuntamente con la anterior.

Don Bosco previó las dificultades en el futuro de la Iglesia ya en 1862.

Maneja la alegoría a través de un barco en el mar tormentoso sufriendo ataques.

Varios papas se esfuerzan para amarrar a la Iglesia y anclarla entre dos columnas que aparecen en medio de aguas peligrosas.

Las columnas simbolizan dos devociones: Jesús en el Santísimo Sacramento y María Inmaculada, la Auxiliadora.

Un Papa es muerto en la batalla, lo que no significa necesariamente muerte física; también puede significar que no logra derrotar a los atacantes o directamente es derrotado.

Los enemigos parecen derrotar a la Iglesia.

Pero la calma y la paz llegan a la Iglesia sólo cuando el sucesor del Papa muerto ancla la Iglesia entre las dos columnas.

El mensaje es que el futuro de la Iglesia está garantizado cuando los sucesores de Pedro logran anclar a la Iglesia a las devociones de Jesús (Santísimo Sacramento) y María (María Auxilio de los Cristianos).

Lo cual supone que antes de esto, los atacantes habían logrado debilitar ambas devociones.

Hay dos frases que muestran el pensamiento de Don Bosco respecto a los tiempos difíciles que pasará la Iglesia,

“Se preparan días difíciles para la Iglesia. Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación de lo que tiene que suceder.” 

“La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir graves daños, pero al fin el Cielo mismo intervendrá para salvarla.

Después vendrá la paz y habrá en la Iglesia un nuevo y vigoroso florecimiento”.

En el sueño de las Dos Columnas, el más conocido de ellos, Don Bosco habla del arsenal de los atacantes.

Habla de armas convencionales como cañones y fusiles, pero también se refiere a libros, lo que nos permite comprender que hay también un ataque ideológico.

Y que éste es previo al desembarque y ataque cuerpo a cuerpo.

En nuestra época las tres más formidables ideologías que han atacado a la Iglesia, penetrando en su interior, son el comunismo, el modernismo y el homosexualismo.

El comunismo creó corrientes como le Teología de la Liberación, que puso énfasis en la luchas de clases materialista, y que modernamente lo podemos resumir como marxismo cultural.

El modernismo, que puso énfasis en la reinterpretación de la Biblia en términos simbólicos y en la reformulación de la moral cristiana para adaptarla a la moral del mundo.

Y el homosexualismo, que es la adopción de un estilo de vida que no se alinea con la naturaleza sexual de los sacerdotes, sino que la invierte y pervierte.

La profecía narra cómo el ataque de los enemigos hacia la Iglesia va subiendo de intensidad hasta llegar al abordaje, que significa que el enemigo ya está visible en las parroquias y claustros.

Y la lucha cuerpo a cuerpo implica la batalla que cada uno de nosotros tiene con los enemigos dentro de la Iglesia.

Veamos el texto de “El Sueño de las Dos Columnas” para analizar sus detalles.

  

EL SUEÑO DE LAS DOS COLUMNAS DE SAN JUAN BOSCO

El 26 de mayo de 1862 Don Bosco había prometido a sus jóvenes que les narraría algo muy agradable en los últimos días del mes.

El 30 de mayo, pues, por la noche les contó el sueño.

Os quiero contar un sueño.

Es cierto que el que sueña no razona; con todo, yo que Os contaría a Vosotros hasta mis pecados si no temiera que salieran huyendo asustados, o que se cayera la casa, les lo voy a contar para su bien espiritual.

Este sueño lo tuve hace algunos días.

Figúrense que están conmigo a la orilla del mar, o mejor, sobre un escrollo aislado, desde el cual no ven más tierra que la que tienen debajo de los pies.

En toda aquella superficie líquida se ve una multitud incontable de naves dispuestas en orden de batalla, cuyas proas terminan en un afilado espolón de hierro a modo de lanza que hiere y traspasa todo aquello contra lo cual llega a chocar.

Dichas naves están armadas de cañones, cargadas de fusiles y de armas de diferentes clases; de material incendiario y también de libros [podemos pensar también en televisión, radio, internet, cine, teatro, prensa].

se dirigen contra otra embarcación mucho más grande y más alta, intentando clavarle el espolón, incendiarla o al menos hacerle el mayor daño posible.

A esta majestuosa nave, provista de todo, hacen escolta numerosas navecillas que de ella reciben las órdenes, realizando las oportunas maniobras para defenderse de la flota enemiga.

El viento les es adverso y la agitación del mar favorece a los enemigos.

En medio de la inmensidad del mar se levantan, sobre las olas, dos robustas columnas, muy altas, poco distante la una de la otra

Sobre una de ellas campea la estatua de la Virgen Inmaculada, a cuyos pies se ve un amplio cartel con esta inscripción: Auxilium Christianorum.

Sobre la otra columna, que es mucho más alta y más gruesa, hay una Hostia de tamaño proporcionado al pedestal y debajo de ella otro cartel con estas palabras: Salus Credentium.

El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir.

Todos los pilotos suben a la nave capitaneada y se congregan alrededor del Papa.

Celebran el consejo; pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas.

Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne por segunda vez a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso; pero la borrasca se torna nuevamente espantosa. 

El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas.

Las naves enemigas dispónense todas a asaltarla, haciendo lo posible por detener su marcha y por hundirla.

Unas con los escritos, otras con los libros, con materiales incendiarios de los que cuentan gran abundancia, materiales que intentan arrojar a bordo.

Otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se toma cada vez más encarnizado.

Las proas enemigas chocan contra ella violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles. 

En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino. 

A veces sucede que por efecto de las acometidas de que se le hace objeto, muestra en sus flancos una larga y profunda hendidura.

Pero apenas producido el daño, sopla un viento suave de las dos columnas y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen.

Disparan entretanto los cañones los asaltantes, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones.

Muchas naves se abren y se hunden en el mar.

Entonces, los enemigos, encendidos de furor comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate.

Cuando he aquí que el Papa cae herido gravemente.

Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan. 

El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere.

Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible.

Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante.

Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente; de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor.

Los enemigos comienzan a desanimarse. 

El nuevo Pontífice, venciendo y superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas.

Y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia.

Y con otra cadena que pende de la popa la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada.

Entonces se produce una gran confusión.

Todas las naves que hasta aquel momento habían luchado contra la embarcación capitaneada por el Papa, se dan a la huida, se dispersan, chocan entre sí y se destruyen mutuamente.

Unas al hundirse procuran hundir a las demás.

Otras navecillas que han combatido valerosamente a las órdenes del Papa, son las primeras en llegar a las columnas donde quedan amarradas.

Otras naves, que por miedo al combate se habían retirado y que se encuentran muy distantes, continúan observando prudentemente los acontecimientos.

Hasta que, al desaparecer en los abismos del mar los restos de las naves destruidas, bogan aceleradamente hacia las dos columnas, llegando a las cuales se aseguran a los garfios pendientes de las mismas.

Y allí permanecen tranquilas y seguras, en compañía de la nave capitana ocupada por el Papa.

En el mar reina una calma absoluta.

Al llegar a este punto del relato, San Juan Bosco preguntó a Beato Miguel Rúa:

¿Qué piensas de esta narración?

El Beato Miguel Rúa contestó:

Me parece que la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza: las otras naves representan a los hombres y el mar al mundo.

Los que defienden a la embarcación del Pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros, sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla.

Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.

El Beato Miguel Rúa no hizo referencia al Papa caído y muerto y San Juan Bosco nada dijo tampoco sobre este particular.

Solamente añadió:

Has dicho bien. Solamente habría que corregir una expresión. 

Las naves de los enemigos son las persecuciones. Se preparan días difíciles para la Iglesia.

Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación a lo que tiene que suceder. 

Los enemigos de la Iglesia están representados por las naves que intentan hundir la nave principal y aniquilarla si pudiesen. 

¡Sólo quedan dos medios para salvarse en medio de tanto desconcierto! Devoción a María Santísima.
.
Y frecuencia de los Sacramentos: Comunión frecuente, empleando todos los recursos para practicarlos nosotros y para hacerlos practicar a los demás siempre y en todo momento.

El sueño es una alegoría de la lucha a la que cada católico está enfrentado dentro de la Iglesia.

En la profecía se habla que el Papa llama a dos Consejos y Concilios a los capitanes de las naves menores.

La primera llamada de la nave capitana a un Consejo puede significar el Concilio Vaticano I, que acabó ante la entrada de las tropas masónicas en Roma y los cardenales huyeron.

Y la segunda llamada puede significar el Concilio Vaticano II, que ante la división, adoptó medidas de compromiso para mantener la unidad.

Lo que más tarde llevó a decir al Papa Pablo VI en 1972,

El humo de Satanás ha penetrado por alguna fisura de la Iglesia

“Se creía que después de la Concilio Vaticano II habría un día soleado en la historia de la Iglesia.

Pero otro gallo cantaría, porque en su lugar llegó un día de nubes, tormentas y oscuridad.”

Y 5 años después, el Cardenal Karol Wojtyla, diría en el Congreso Eucarístico de Filadelfia:

“Estamos ahora ante la confrontación histórica más grande que la humanidad jamás haya pasado…

Estamos ante la contienda final entre la Iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio.

Debemos estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que requerirán que estemos listos para renunciar incluso a nuestras vidas, y un regalo total de sí mismo para Cristo y para Cristo.

A través de sus oraciones y las mías, es posible aliviar esta tribulación, pero ya no es posible evitarla…

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia se produjo en sangre! No será diferente esta vez.”.

La profecía de las dos columnas tiene su continuación en el menos conocido sueño de Don Bosco de “La Marcha de los 200 días”.

  

LA VICTORIA DEL PAPA ANCLADO EN LAS DOS COLUMNAS

En la profecía de la Marcha de los 200 Días, Don Bosco indicaba lo que iba a significar la victoria del Papa anclado a las dos columnas.

Era una noche oscura, y los hombres ya no podían encontrar su camino de regreso a sus propios países.

De repente una luz brillante brilló en el cielo, iluminando su camino como al mediodía.

En ese momento salió del Vaticano, como en procesión, multitud de hombres y mujeres, niños pequeños, monjes, monjas y sacerdotes, y a su cabeza el Papa.

Pero una furiosa tormenta estalló, algo oscureciendo esa luz, como si la luz y la oscuridad estuvieran encerradas en la batalla.

Mientras tanto, la larga procesión llegó a una pequeña plaza llena de muertos y heridos, muchos de los cuales lloraban pidiendo ayuda.

Las filas de la procesión se adelgazaban considerablemente.

Después de una marcha de doscientos días, todos se dieron cuenta de que ya no estaban en Roma.

Desalentados, rodearon al Pontífice para protegerlo y ministrarle en sus necesidades.

En ese momento aparecieron dos ángeles, con un estandarte que presentaba al Sumo Pontífice, diciendo:

Tomad la bandera de Aquella que pelea y derrota a los más poderosos ejércitos de la tierra: vuestros enemigos han desaparecido: con lágrimas y suspiros sus hijos abogan por Su regreso.”

Un lado del estandarte llevaba la inscripción: Regina sine labe concepta [Reina concebida sin pecado], y el otro lado decía: Auxilium Christianorum [Ayuda de los cristianos].

El Pontífice aceptó la bandera alegremente, pero se angustió al ver cuán pocos eran sus seguidores.

Pero los dos ángeles continuaron diciendo:

Vayan, reconforten a sus hijos, escriban a sus hermanos esparcidos por todo el mundo que los hombres deben reformar sus vidas, y esto no puede lograrse si no se parte el pan del Verbo Divino entre los pueblos.

El catecismo y la predicación del desapego de las cosas terrenas.

Ha llegado el momento, concluyeron los dos ángeles, cuando los pobres evangelizarán al mundo.

Los sacerdotes serán buscados entre los que manejan la azada, la pala y el martillo, como David profetizó:

“Dios levantó al pobre de los campos para ponerlo en el trono de su pueblo”.

Al oír esto, el Pontífice siguió adelante, y las filas comenzaron a hincharse.

Al llegar a la Ciudad Santa, el Pontífice lloró al ver a sus ciudadanos desolados, ya que muchos de ellos ya no estaban.

Luego entró en San Pedro y entonó el Te Deum, al que un coro de ángeles respondió, cantando: Gloria in excelsis Deo et en terra pax hominibus bonae voluntatis.

Cuando terminó la canción, toda la oscuridad desapareció y brilló un sol abrasador.

La población había disminuido mucho en las ciudades y en el campo.

La tierra fue destrozada como por un huracán y la tormenta de granizo, y la gente se buscó unos a otros, profundamente conmovidos, y diciendo: Est Deus en Israel [Hay un Dios en Israel].

Desde el inicio del exilio hasta la entonación del Te Deum, el sol subió 200 veces. Todos los eventos descritos cubren un período de 400 días.

Esta profecía muestra la intervención del cielo, comunicada a través de los ángeles al pastor de una Iglesia pobre, pequeña y sufriente.

Le da ánimos para seguir adelante y anunciar “el catecismo y la predicación del desapego de las cosas terrenas”.

Esa debilidad se va tornando en fortaleza y sus filas se engrosan más y más hasta que desaparece la oscuridad.

Volvamos al sueño de los Dos Columnas. Don Bosco no interpretó verbalmente la trama de los Papas – uno muerto y su sucesor -, lo cual es importante porque estaría hablando de un Segundo Pentecostés.

  

UN PAPA MUERTO Y SU SUCESOR

En el Sueño de las Dos Columnas hay un Papa muerto y otro, su sucesor, que después asegura a la Iglesia a las dos columnas en medio de la algarabía y la paz, lo que equivale a un Segundo Pentecostés.

¿Quién son estos dos Papas? ¿Están en el futuro o en el pasado?

Si la cronología es correcta, se estaría prediciendo que la época de paz, de alegría y fortaleza, el Segundo Pentecostés, será inaugurado durante un papado inmediatamente después de un papa asesinado.

Pero cuando se habla de asesinato ¿estamos hablando en sentido de muerte real, de atentado contra la vida de un Papa o de muerte civil?

Si hablamos de asesinato real, el último Papa al que podrían haber asesinado podría ser Juan Pablo I; no decimos que lo haya sido, sino que podría haberlo sido.

Teóricos de la conspiración creen que fue envenenado por agentes “durmientes” dentro del Vaticano que estaban vinculados al escándalo de la P2 o la Unión Soviética (o a ambos).

Si hablamos de atentado para asesinato pensaremos en su predecesor Juan Pablo II, que fue herido por la bala de Ali Agca en la Plaza de san Pedro en 1981.

Y si hablamos de asesinato civil (simbólico), podemos pensar en las presiones que sufrió Benedicto XVI para dejar su pontificado.

Ahora bien, la dificultad de que esta profecía de Don Bosco se haya cumplido en el pasado es que no se ha visto, hasta ahora, lo que se pueda catalogar como un Segundo Pentecostés y toda la Iglesia alineada tras de un Papa.

Lo más cercano a un período de paz y florecimiento de la fe podría haber estado en el pontificado de Juan Pablo II, quien remontó las consecuencias negativas del Espíritu del Concilio Vaticano II.

Además Juan Pablo II fue un Papa mariano, que aseguró la Iglesia a esta devoción, lo que no ha sucedido con ningún papa desde el Concilio.

Sin embargo estos indicios son débiles. No ha habido fuertes indicios de un Segundo Pentecostés.

De modo que lo más probable es que lo que relata Don Bosco, si no es una mera alegoría, entonces sea un hecho que transcurrirá en el futuro.

Veamos primero como hay más coincidencias sobre el papa muerto.

  

EL PAPA MUERTO ¿SERÁ EL QUE SE RELATA EN EL 3º SECRETO DE FÁTIMA?

Si la profecía implica un Papa muerto, entonces deberíamos pensar en la profecía de Fátima, en el tercer secreto.

Este mensaje de Fátima dado medio siglo después del Sueño de Don Bosco es coincidente.

En el 3º Secreto de Fátima Sor Lucía relata la muerte de un Papa.

Y vimos en una luz inmensa que es Dios: algo parecido a cómo las personas aparecen en un espejo cuando pasan frente a él, a un obispo vestido de blanco, y tuvimos la impresión que era el Santo Padre.

Y otros Obispos, Sacerdotes, hombres y mujeres religiosos subiendo una montaña empinada, en la cima de la cual había una gran Cruz de troncos toscos como de un corcho con la corteza.

Antes de llegar allí, el Santo Padre pasó por una gran ciudad en ruinas con paso medio tembloroso, afligido de dolor y tristeza, oró por las almas de los cadáveres que encontraba en su camino.

Al llegar a la cumbre de la montaña, arrodillado al pie de la gran Cruz, fue asesinado por un grupo de soldados que dispararon balas y flechas.

Y de la misma manera, murieron uno tras otro los demás obispos sacerdotes, hombres y mujeres religiosas, y varios laicos de diferentes rangos y posiciones.

Debajo de los dos brazos de la Cruz había dos Ángeles cada uno con un aspersorio de cristal en la mano, en el que recogieron la sangre de los Mártires y con ella asperjaron las almas que se dirigían a Dios.

O sea que hay coincidencias respecto del asesinato de un Papa en medio de una crisis de la Iglesia.

¿Pero es segura la interpretación de que habrá un Segundo Pentecostés luego?

Para aclararlo podemos recurrir a otro sueño de Don Bosco.

  

EL PAPA DEL SEGUNDO PENTECOSTÉS  

En la profecía de la Marcha de los 200 Días, Don Bosco indicaba lo que iba a significar la victoria del Papa anclado a las dos columnas.

De modo que tenemos un Papa muerto, su sucesor y un Segundo Pentecostés que se procesa durante un período, o sea que no es inmediato.

En La Salette se profetiza también una gran crisis, un Papa perseguido, un período de paz y luego “vendrá un monstruo”, que podemos pensar que es el anticristo o un fenómeno parecido.

El secreto dado a Maximin (uno de los videntes) por Nuestra Señora de La Salette dice lo siguiente:

Antes de todo, grandes desórdenes llegarán, en la Iglesia y en todas partes.

Luego, después, nuestro Santo Padre el Papa será perseguido.

Su sucesor será un pontífice que nadie espera.

Entonces, después, una gran paz vendrá, pero no durará mucho tiempo. Un monstruo vendrá a perturbarla.

Todo lo que te digo aquí llegará en el otro siglo, a más tardar en el año dos mil.

Esto podría llegar a ser el preludio de la segunda venida de Cristo como lo expresa el catecismo de la Iglesia Católica:

Antes de la segunda venida de Cristo, la Iglesia debe pasar por un juicio final que sacudirá la fe de muchos creyentes.

La persecución que acompaña a su peregrinación en la tierra desvelará el “misterio de la iniquidad” en forma de un engaño religioso ofreciendo a los hombres una aparente solución a sus problemas al precio de la apostasía de la verdad.

El supremo engaño religioso es el del Anticristo, un pseudo-mesianismo por el cual el hombre se glorifica en lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne… (CIC 675)

La Iglesia sólo entrará en la gloria del reino a través de esta pascua final, cuando ella siga a su Señor en su muerte y resurrección… (CIC 677)

No es seguro que luego de Papa muerto y su sucesor que profetiza Don Bosco estemos cerca de la parusía, sino tal vez sea sólo un gran empuje del mal momentáneo.

En medio de estas piezas proféticas tenemos este pontificado y los próximos.

  

¿QUÉ NOS DICEN ESTAS PROFECÍAS RESPECTO A ESTE PONTIFICADO Y LOS PRÓXIMOS?

El pontificado de Francisco es claro que esta navegando en un período de gran crisis de la Iglesia.

Una posibilidad es que concluya con el martirio de Francisco.
.
En cuyo caso podría ser el Papa muerto al que aluden Don Bosco y la Virgen de Fátima.

Porque aunque el papa Francisco muera mártir por un atentado en Roma o en uno de sus viajes, no se sigue necesariamente que sea el de la profecía.

Eso se deberá discernir viendo el resto que viene luego.

También podría ser el último Papa tal como se expresa en la profecía de Malaquías.
.
A condición que la persecución de la Iglesia haga imposible tener un pontificado válido basado en Roma.

Cualquier pontificado válido durante el reinado del anticristo o de una gran persecución tendría presumiblemente que operar bajo tierra y en el exilio.

Y si el rebaño se dispersa a la muerte del pastor, puede resultar difícil reunir suficientes cardenales electores para formar un cónclave improvisado.

Puede haber varios cónclaves subterráneos pero también puede ser casi imposible establecer una red y averiguar quién es realmente el verdadero Papa.

Durante este período puede ser que la Iglesia esté con la sede vacante.

Pero este período no será el fin; será superado por la Iglesia.

Vendrá el Papa que llevará a la Iglesia a un nuevo pentecostés.

Pero por otro lado, también puede suceder que Francisco no sea el Papa martirizado.
.
Con lo que la venida del anticristo, la muerte de un papa y el posterior nuevo pentecostés con un nuevo Papa estaría bastante más adelante en el futuro.   

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
anticristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

Por qué el verdadero Anticristo se está Incubando dentro de la Iglesia

La tradición católica identifica que en los tiempos finales aparecerá el anticristo o anticristos.

Que llevarán una revolución anticristiana produciendo la pasión de la Iglesia.

Junto con él, habrá falsos profetas, que promocionarán las políticas desarrolladas por los anticristos.

signos del anticristo

San Pablo identificó al misterio de la iniquidad, cuando el anticristo se sentará “en el Santuario de Dios y proclamará que él mismo es Dios”.

John Henry Newman advirtió que surgirán en la Iglesia hombres inicuos que persuadirán a muchos para hacer alianza con los paganos que nos rodean. Lo mismo que Robert Hugh Benson.

Pero lo interesante del tema es que el mal se confundirá con el bien dentro de la propia Iglesia.

Y por lo tanto los falsos cristos que aparecen públicamente y sin venir del centro del bine, como es la Iglesia, son solo parodias y no figuras posibles del anticristo.

Veamos primero como el mal se entretejerá con el bien, las profecías luego las profecías de Newman y Benson, para terminar citando las tres parodias de anticristos más recientes.

  

EL MISTERIO DE LA INIQUIDAD ENTRETEJERÁ BIEN CON MAL DENTRO DE LA IGLESIA

El Dr. Conor Sweeney hace un análisis muy interesante sobre el misterio de la iniquidad del que habla San Pablo en 2 Tesalonicenses 2.

Es un mal generalizado y apocalíptico capaz de habitar en todos los lugares dónde habita el bien.

Y capaz de controlar los corazones humanos y los poderes del mundo, incluyendo el propio cuerpo místico de Cristo o sea la Iglesia.

Incluso dice San Pablo que el inicuo se sentara en el templo de Dios proclamándose dios.

Pero nos informa Pablo que está en acción, pero todavía no ocurrió.

Y nos tranquiliza diciendo en el versículo 8 que el Señor lo destruirá con un “soplo de su boca”.

Sin embargo lo que nos debe hacer reflexionar es que el mal se incubará en el centro de la morada de Dios, o por lo menos la tomará.

O sea que el peor mal no estará afuera de las puertas de la Iglesia sino dentro de sus puertas, en el corazón mismo de la fe y de estructura eclesial.

Esto es impensable para la mayoría de los católicos, especialmente para sacerdotes obispos y cardenales.

Pero es perfectamente comprensible, si pensamos que el mal es una privación del bien, y por lo tanto para manifestarse debe tomar algo bueno y corromperlo, profanarlo, parasitarlo, transformarlo.

Habrá una unión física entre el bien y el mal, que es la mezcla de la cizaña con el trigo.

Por eso la estrategia central del maligno es perseguir sin descanso al mejor para que se vuelva en lo peor y la mentira sea mucho más creíble y efectiva.

Esto mismo debemos pensarlo también para nuestro interior, para nuestro corazón, y no solamente para estructuras externas como la Iglesia.

Pablo deja claro que el templo será profanado por el anticristo, y el templo son aquellos lugares donde se manifiesta la presencia de Dios.

Por eso el mal atacará los sacramentos, la eucaristía, las órdenes sagradas, la liturgia, y a los pastores de mayor rango, como vemos que está pasando ahora.

Esta relación entre el trigo y cizaña, entre el bien y del mal, la podemos ver en el capítulo 16 de Mateo, cuándo en el versículo 18 Jesús le dice a Pedro que será la roca donde edificará la iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán.

Pero cuatro versículos más adelante le dice a Pedro apártate de mi satanás.

Aquí vemos la connivencia entre un pensamiento sagrado y un pensamiento que lo combate, ambos en el mismo contexto.

Por lo tanto el misterio de la iniquidad estaría en que lo bueno se convertiría en ambiguo.

El mal se entretejería con el bien y sería casi imposible de distinguirlos.

Es lo que San Juan Pablo II llamó estructuras de pecado, en que la cooperación material con el mal se vuelve casi imposible de evitar.

amo del mundo

  

EL ANTICRISTO SURGE A PARTIR DE LA APOSTASÍA

En el primero de sus sermones (El tiempo del Anticristo), Newman decía literalmente que:

“El hombre de pecado nace de una apostasía, o por lo menos accede al poder por medio de una apostasía, o es precedido por una apostasía, o no existiría si no fuese por una apostasía”.

Antes, había citado como ejemplo de apostasía unos hechos relatados en el libro de los Macabeos:

“En aquellos días surgieron en Israel hombres inicuos, que persuadieron a muchos diciendo:

Vamos y hagamos alianza con los paganos que nos rodean, puesto que desde que nos separamos de ellos nos han sobrevenido muchas penalidades. Este consejo les pareció bien” (1 Mac 1, 11-13).

Y Newman ya había fundamentado esta profecía apuntando el “enfriamiento de la caridad” previsto por Jesucristo (Mt 24, 12) como su causa profunda.

Pero quien describió claramente la situación fue Benson en “El Señor del Mundo”, que ha tenido a Papas, obispos, sacerdotes y laicos expectantes.

Unos tratando de ver las señales de este tiempo que ya está entre nosotros, y otros tratando de minimizar el augurio.

El impacto de la obra de Benson ha llegado al papa Francisco, que la recomienda y Benedicto XVI también ha admitido haber sido impactado por el libro.

La novela apocalíptica de 1907 escrita por un inglés convertido desde el anglicanismo expone una visión distópica de un conflicto final entre el humanismo secular y el catolicismo, con el enfrentamiento que tendrá lugar en los campos de Armagedón.

El autor Robert Hugh Benson describe un mundo en el que el marxismo y el secularismo han triunfado.
.
Y culminó en una figura carismática «salvadora», cada vez más reconocible como el Anticristo, que se levanta para liderar un gobierno mundial.

Los ataques contra los símbolos y los creyentes cristianos, y la eutanasia son prácticas generalizadas.

Cardenal Francis George
Cardenal Francis George

Algunos encuentran la novela prescindente, y otros en cambio piensan que es un poco lo que está pasando «ahí afuera».

Pero lo importante es su agudo sentido de que el mundo está llegando a un punto de inflexión y no hay mucho tiempo para arreglar las cosas.

La afición por la novela de algunos líderes de la Iglesia parece dar pie a la creencia de que la humanidad está tomando algunas decisiones definitivas hoy, desde la economía al medio ambiente y a los valores morales.

Y que si tomamos las decisiones equivocadas – como todo indica que está sucediendo–, las consecuencias pueden ser mucho peores de lo que pensamos.

Un caso es el del Cardenal George, ya fallecido. Poco antes de su retiro en el 2014, el cardenal Francis George de Chicago, dijo en una entrevista a Crux que le gustaría preguntar Francisco acerca de su «visión escatológica sobre que el anti-Cristo está con nosotros», y si eso explica el ritmo intenso del Papa.

(En la teología católica, la «escatología» es el estudio de las etapas finales de la vida y la historia de la humanidad, con lo que se hace referencia a veces a los cuatro finales: la muerte, el juicio, el cielo y el infierno).

«Nadie parece interesado en eso, pero me resulta fascinante», dijo George.
.
«Espero que antes de que me muera voy a tener la oportunidad de preguntarle [a Francisco] cómo entiende su ministerio, cuando pone el tiempo final ante nosotros como una clave».

Y John Allen director de Crux sugiere que Francisco ya ha respondido a la pregunta de George. Y está contenida en una frase de «El Señor del Mundo»:

«Sí, Virginia, hay un diablo, un anti-Cristo, y un tiempo final… y si queremos evitar lo peor de todo, debemos poner manos a la obra».

Monsignor benson
Robert Hugh Benson

  

QUE EXPONE BENSON EN “EL SEÑOR DEL MUNDO”

Robert Hugh Benson fue un converso del anglicanismo al catolicismo, hijo nada menos que del Arzobispo de Canterbury, educado en Eton y Cambridge, ordenado sacerdote por su padre; era toda una personalidad en la Inglaterra de su tiempo y causó gran impacto su conversión.

Sus novelas son un tipo de “teología narrativa” y el mejor ejemplo es “El Señor del mundo” que algunos consideran como un tratado de escatología fundamental.

Puedes descargar la novela “El Señor del Mundo” traducida al español por el Padre Leonardo Castellani aquí. Eduardo Cattaneo lo colgó en varias versiones de Word, en PDF y en EPUB. Es una novela muy ágil y provoca leerla de corrido.

El libro está a la altura de las visiones proféticas de 1984 (Orwell), Un mundo Feliz (Huxley) y Farenheit 451 (Bradbury).

Trata temas como la tendencia a un gobierno mundial, la globalización, la imposición de errores biológicos y filosóficos como dogmas de fe y la guerra contra la Iglesia como defensora de valores tradicionales.

Piensa que Benson escribió el libro en 1907 y difícilmente podría tener todos los elementos como para predecir lo que pasaría 100 años después.

Pero acertó en advertir el desarrollo profundo de las tendencias metafísicas y culturales que cristalizarían en el siglo que venía.

En ese principio de siglo ya está surgiendo el modernismo en el seno del catolicismo.
.
O sea la idea de que el cristianismo tiene que adaptarse al humanismo ilustrado y moderno para poder ser viable y pertinente.
.
Y Benson percibe que esta nueva teología será importante de aquí en adelante.

En el hipotético futuro que traza el libro, el humanismo, el socialismo y la “religión positivista” han logrado consolidar una utopía humanitaria que él advierte que es una mentira porque es el Anticristo, tal como se expresa en el Apocalipsis; un líder inmensamente popular, “humanitario” y sutil.

Así el Anticristo no es un tipo como Hitler con una descarnada maldad, sino que más bien es un líder “humanitario”, “filantrópico”, “justiciero”.
.
Que oculta su perversa intención bajo la apariencia del bien.

La novela de Benson advierte sobre este sutil extravío y del peligro de la mundanización y la secularización de la Iglesia, e indirectamente es un llamado a recuperar el horizonte escatológico, metafísico y sobrenatural del cristianismo.

  

UN BREVE RESUMEN

Este es un resumen comentario de la narrativa del libro

Benson personifica al Anticristo en Felsenburgh, un político extraordinariamente seductor, de apariencia mansa y dialogante.
.
Que con discursos llenos de una retórica emotiva, salpimentados de constantes menciones a un reinado de paz en la tierra, logra enardecer a las multitudes, que acaban tributándole el culto reservado a los dioses.

Felsenburgh promete al mundo la paz; y desde luego se la da, aunque sea una paz falsa sostenida sobre un orden inicuo.

También le promete la solución de los problemas económicos que lo afligen.

Y desde luego se la da, mediante una simbiosis de capitalismo y socialismo, hasta lograr detener la carestía e instaurar una nueva era de euforia y abundancia, aunque sean la euforia y la abundancia del hormiguero, donde los hombres, bien alimentados y asistidos en sus necesidades, se convierten en infrahombres satisfechos.

Felsenburgh postula una nueva religión, una suerte de cristianismo falsificado caracterizado por la mística de la deificación del Hombre y del Progreso, que pronto tendrá sus seudoprofetas y seudoapóstoles, dispuestos a propagarla hasta los confines de la tierra.

Naturalmente, la entronización de esta parodia de religión discurre paralela a la persecución de los cristianos, que en la novela de Benson son ya muy pocos y aparecen a los ojos de las masas embaucadas y cretinizadas como un puñado de delincuentes.

lord of the world

Una persecución que Felsenburgh no hace al estilo de aquellas sangrientas orgías de los Césares de antaño, sino de forma mucho más aséptica y taimada, envolviéndola de hipocresías cívicas (hoy diríamos «laicistas», para entendernos) que no hacen sino aumentar su prestigio a los ojos de la «opinión pública».

En la novela de Benson, la Iglesia es vista como una sociedad totalitaria, artera e inhumana, que aspira al poder mundial y que por lo tanto conviene destruir.

Felsenburgh, en fin, es soberbio, mentiroso y cruel, aunque se finge virtuoso. Instaura un reinado de alegría postiza y exterior que esconde la más aciaga angustia.

Es un hipócrita; pero no al estilo burdo del Tartufo de Molière, sino al estilo de los fariseos, que por todo el mundo eran tenidos por santos.

También es un orgulloso hinchado de vanidad; pero disfraza esta lacra con los vistosos ropajes de las virtudes estoicas.

Felsenburgh promete a sus súbditos una libertad de placeres y diversiones.
.
Pero frente a la desesperación no tiene otro consuelo que brindarles sino la eutanasia subvencionada.

Por supuesto, cualquier parecido entre Felsenburgh y los gobernantes contemporáneos es pura coincidencia

Antichrist_by_luluha

  

UNA FASCINACIÓN INQUIETANTE

La fascinación de Benedicto XVI y Francisco sobre el libro es que el mundo se parece mucho al de la ficción de Benson.

Porque se ha popularizado la creencia en un “evangelio secular” de un mundo en el que somos capaces de alcanzar la felicidad solo con nuestros esfuerzos, a través de nuestra razón y siguiendo la “naturaleza” de nuestros instintos y deseos.

Un mundo volcado sobre sí mismo y cerrado a la trascendencia de Dios.

Lo que más inquieta de la novela es advertir que cien años después, la confusión entre el reino de Dios y el reino del hombre está entre nosotros incluso en el seno del cristianismo.

Existen hoy teologías y prácticas pastorales que han caído sutilmente por esta pendiente y reducido el cristianismo a una ética socio-política, o benefactora.
.
Una moral “buenista” que considera la Escritura, la Tradición y el Dogma como una especie de “soporte simbólico” de una moral.
.
Lo que es signo de la secularización de la fe cristiana que ha erradicado la dimensión sobrenatural.

Ahora hablaremos de los más conocidos falsos cristos que aparecieron en los últimos años, que en realidad son una parodia de anticristos porque no tienen las más mínimas credenciales para engañar a los elegidos.

falso cristo

  

TRES FALSOS CRISTOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Ellos son el fallecido portorriqueño José Luis Miranda, al que sucedió en el negocio su esposa Lisbeth.

También el brasileño conocido como Inri Cristo y el australiano Alan John Miller, con su esposa Mary Suzanne Luck que se denomina María Magdalena.

Estos tres no han sido los únicos ni los más populares plagiadores de Cristo. En este artículo podrás ver una lista completa.

creciendo-en-gracia-11

  

SE DECÍA ‘JESUCRISTO HOMBRE’; JOSÉ LUIS MIRANDA MURIÓ EN EL 2013

Murió enfermo de cirrosis por el alcohol, el 16 de noviembre de 2013 quien debería haberse transformado en superhombre e inmortal el año 2012, como lo anunció pero no lo hizo.

Lo maravillosamente ridículo de todo esto es que su secta sigue existiendo ahora renombrada como “Rey de Salem” liderada pos su esposa que se hace llamar ahora “Cristo Lisbeth», la reencarnación del arcángel Miguel y la madre Jerusalén es la nueva diosa.

José Luis Miranda se consideraba Jesús en la tierra y también se hacía llamar el anticristo. Hacía tatuar a sus seguidores con el número 666.
.
Que Dios perdone sus pecados.

José Luis de Jesús Miranda se hacía llamar el “Anticristo”, y se hizo famoso por exigir a sus seguidores que se tatuaran el 666 en el cuerpo.

Sus seguidores estaban en 35 países diferentes, tenía programas en 287 estaciones de radio y un canal de televisión que transmitía en español las 24 horas del día.

Nacido en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, en 1946, José Luis, insistía en que todos sus seguidores debían llamarlo “padre” y dijo que su “conversión” se produjo en 1973 mientras vivía en Massachusetts.

Él vio a dos ángeles que descendían hacia él y, de repente, se manifestó el cuerpo de Cristo en José Luis de Jesús Miranda.

Desde entonces, José Luis empezó a llamarse a sí mismo “Jesucristo hombre” y “Anticristo”.

En 1986 José Luis De Jesús Miranda fundó Creciendo en Gracia en Miami.

En 1991 se presentó como una figura divina, llamada “El Otro”, destinada a preparar el regreso de Cristo y comenzó a ganar seguidores en varios países de habla hispana.

En 1998 aseguró ser la reencarnación del apóstol Pablo.

En 2004 se proclamó Jesucristo.

En el 2013 muere José Luis Miranda y su esposa Lisbeth de García de Jesús siguió con el negocio declarando ser el Arcángel Miguel y quedándose con la inmensa fortuna que amasó Miranda.

creciendo en gracia

  

La transformación anunciada de José Luis Miranda

La secta “Creciendo en Gracia” había anunciado que entre el 30 de junio y el 1º de julio de 2012 se produciría la “transformación” de José Luis de Jesús Miranda, su líder, hacia un cuerpo glorificado.

Y que íbamos vamos a ver el día del juicio final, que va a terminar con la mayoría de la humanidad, excepto con sus seguidores.

Los fieles a esta secta aseguraban que el mundo experimentaría una verdadera transformación, porque Miranda pasaría de un cuerpo mortal a un cuerpo glorificado, junto a 144.000 de sus seguidores.

Y gran parte de la humanidad podría desaparecer.

Afirmaban que su máximo líder no sería un espíritu, su cuerpo seguiría visible, pero sería glorioso, no padecería más de enfermedades, no moriría, comería si quiere, dormiría cuando lo deseara, sería un cuerpo perfecto y eterno, que no tendría debilidades.

«Ese día, el cuerpo de José Luis de Jesús Miranda, que es un ser humano como tú y yo, será procesado y su carne será inmortal. Él vivirá para siempre. Y esto va a pasar con él y con todos sus seguidores. Todos los que no creen serán destruidos».

jose luis miranda creciendo en gracia

  

Los cambios que dicen que sucederían

Además de sobrevivir a la “transformación”, Miranda prometía a sus seguidores que después de este evento apocalíptico tendría superpoderes.

Los que se marcaron con el 666 o “SSS” estarían con el “rey de reyes”, gobernando y todos serían convertidos en inmortales.

«Podremos correr y no nos cansaremos. Pasaremos por el fuego y no nos quemaremos.

Podría estar hablando con ustedes y traspasar una pared.

Así que, usted sabe que hay una diferencia», dijo Axel Cooley, hija del autodenominado obispo Poessy.

Según los miembros de la secta Creciendo en Gracia, las religiones católica y protestante desaparecerán y darían paso al nuevo dios, Jesús Miranda,

Quien aseguraba que se acerca el fin de la religión, católica y cristiana, porque el nuevo Dios será “Jesucristo Hombre”, el todo poderoso de las naciones.

Aseguraba que todo el mundo lo verá.

No aparecerá en una nube, y sino por televisión satelital y será un espectáculo mundial, el cual se producirá en un abrir y cerrar de ojos.

Los seguidores afirmaban que Miranda sería el Dios absoluto y traería al mundo un gobierno dictatorial, donde se hará lo que él diga porque en los últimos años la población ha sido engañada por historias de la Biblia.

Para el domingo, un día después de la transformación, según sus adeptos,

“La gran ramera (en alusión a la Santa Sede del Vaticano) arderá en llamas y será destruida.
.
Los medios de comunicación lo van a registrar en todos los idiomas y las naciones que simpatizaban con este sistema religioso, quedarán perplejos”
.

https://youtu.be/1rPA5Xwuz6o

inri cristo rezando

  

MÁS DE 30 AÑOS LLAMÁNDOSE CRISTO: EL BRASILEÑO INRI CRISTO

Este brasileño de nacido en 1948 años ha recorrido el mundo con su apariencia de Jesucristo y afirmando que es Cristo que regresó a la tierra.

Y actualmente vive en las afueras de la ciudad de Brasilia en una granja, junto con sus seguidores.

Este hombre está convencido de que es Jesucristo reencarnado a pesar de haber sido arrestado más de 40 veces y de que se le ha prohibido entrar a Gran Bretaña.

El predicador brasileño Inri Cristo e viste como Cristo y ha estado comunicando su mensaje a cientos de “seguidores” durante décadas.

De hecho, cuando Inri comenzó su trayectoria religiosa en 1979 visitando 27 países fue expulsado de Estados Unidos, Venezuela y Gran Bretaña.

Dijo haber experimentado la revelación de que era Cristo por primera vez durante un retiro religioso en Santiago de Chile.

Desde la niñez había seguido una poderosa voz que “habla en su cabeza”, pero sólo en esa ocasión le dijo:

“Soy tu padre. El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob”.

Y a pesar de que se considera a sí mismo como Jesús resucitado, Inri dice que la Navidad es sólo una fecha en la que los ricos humillan a los pobres.

Dijo,

“Es un día en el que los pequeños hijos de los ricos pueden presumir los regalos que recibieron mientras que los niños pobres sólo reciben migajas”.

Añadió,

“Así que es un día muy triste para cualquiera que vea estas cosas con los ojos que yo veo”.

También dijo:

“Sé que hay un gran número de personas en todo Brasil y en todo el mundo cuyos corazones laten a la par del mío”.

Y esa idea lo ha mantenido con fuerza.

inri cristo con seguidores

  

Llama a su santuario “Nueva Jerusalén”

Ahora dirige su propia iglesia, “Soust” (Suprema Ordem Universal de Santíssima Trinidade) en un granja en las afueras de Brasilia, la capital.

Él y sus seguidores sobreviven consumiendo frutas que ellos mismos cultivan como plátanos, aguacates y mangos, además de vegetales que también cultivan ellos mismos.

Su discípulo más viejo, Abevere lo ha seguido durante 34 años y ahora tiene 88 años de edad. Su discípulo más joven tiene 24 años de edad y conoció por primera vez a Inri cuando sólo tenía dos años de edad.

Su extravagante vida ha llevado a sus detractores a decir que sufre de una enfermedad mental, acusación que niega categóricamente.

Dijo,

“Puedo estar loco, pero no soy tonto”.

 Agregó,

“La locura es diferente a la demencia. Es la madre de los filósofos, profetas e inventores“.

“Mi misión es preparar a los elegidos, a los sobrevivientes de la inevitable hecatombe nuclear que culminará en el fin de este mundo caótico para la formación de una nueva sociedad terrena, que buscará llevar a cabo la voluntad del Creador”.

 El siguiente video muestra a Inri Cristo preparando pan:

inri cristo en scooter

  

Su biografía

Álvaro Inri Cristo Thais (Indaial, Santa Catarina, 22 de marzo de 1948) fundó la institución Suprema Ordem Universal da Santíssima Trindade (Suprema Orden Universal de la Santísima Trinidad, SOUST) el 28 de febrero de 1982, en la Catedral Metropolitana de Belém.

SOUST se instaló en Curitiba, hasta su instalación definitiva en Brasilia en 2006.

Inri Cristo siempre ha estado rodeado de mucha controversia y ha dado muchas entrevistas.

Fue engendrado por un par de teutones Magdalena y Wilhelm Thais.

Su apellido Thais es el resultado de un error tipográfico de “Theiss” original en alemán.

En 1979, afirma haber tenido la revelación de su verdadera identidad, después de hacer un ayuno de unos días en Santiago, Chile.

Antes de eso, él era conocido como Yuri de Nostradamus, el nombre que adoptó como vidente y consejero.

La adopción del nombre «INRI» se produjo después de que un periódico mexicano publicó este nombre.
.
Esto sería considerado como la primera señal después de la revelación en Santiago, que él era el Cristo
“reencarnado”.

INRI, que significa «Jesús Nazareno Rey de los Judíos», sería de acuerdo con su revelación, el nuevo nombre con el que regresó Cristo.

Inri ha hecho campañas para el público más joven mediante la creación de versiones “místicas” de las canciones de artistas tan populares como Justin Bieber, Britney Spears, PSY, entre muchos otros.

Los clips, son siempre cantados por las inriquetes, el seudónimo con el que son conocidas las seguidoras de Inri Cristo.

Puede saber más sobre INRI Cristo en su Sitio Oficial.

https://youtu.be/yeb_VVv2Dp0

aj y mary cristos de australia

  

JESÚS Y MARÍA MAGDALENA EN AUSTRALIA

Alan John Miller y Mary Suzanne Luck, que manejan una secta bajo el título “Verdad Divina” pretenden de ser la segunda venida de las figuras bíblicas Jesús y María Magdalena.

“Hace apenas un poco más de 2000 años, llegamos a la Tierra por primera vez”, dice Miller en su página web . 

“Debido a mi deseo personal y la pasión por Dios, cuando yo crecí, me di cuenta de que no sólo era el Mesías que fue predicho por los profetas antiguos.
.
Sino que también estaba en un proceso diseñado por Dios que todos los seres humanos podrían seguir, si así lo desean”.

Alan John Miller, líder de ‘Verdad Divina’, está causando mucha preocupación en Australia por el hecho de que sus seguidores están gastando todo su dinero por seguirlo y que pierden su relación con el mundo real.

Milller, que dice ser Jesucristo y que fundó un movimiento religioso en el estado de Queensland está ganando adeptos.

Alan John Miller, o AJ como prefiere ser conocido, un especialista en tecnologías de la información, encabeza un movimiento religioso conocido como la Verdad Divina, cerca de la pequeña ciudad de Kingaroy en Queensland, en el noreste de Australia.

falso cristo australiano

  

Se instaló con sus seguidores en un rancho

En 2007, Miller compró una propiedad de 16 hectáreas en Wilkesdale, Australia. En 2009, los seguidores de la verdad divina compraron otra propiedad de 240ha con planes para construir un centro para los visitantes internacionales.

Se estima que hasta un 40 más seguidores han mudado a Wilkesdale que se encuentra cerca Kingaroy, Queensland.

Miller, afirma no sólo que es Cristo, sino que su pareja Mary Luck es en realidad María Magdalena.

Tengo recuerdos muy claros de la crucifixión, pero no fue tan angustioso para mí como lo fue para otros, como María, que estaba presente”, afirmó AJ en un reportaje del canal británico de noticias Sky News.

Cuando eres como Dios no te encuentras en un estado de miedo y tienes un buen control sobre las sensaciones de tu cuerpo y el nivel de dolor que puedes absorber”, aseguró.

Miller, el líder espiritual de la Verdad Divina, afirma haber dado cuenta de que él era Jesucristo en un período de una semana.

Miller afirma que recordar casi todo lo que ha sucedido en los últimos 2000 años, incluyendo su crucifixión.

Cuando se le preguntó acerca de si podía hablar el arameo, el idioma del Señor, dijo:
.
“Podía hablar. Ahora no, no puedo.”

Miller, realiza seminarios cerca de su casa y viaja por todo el mundo enseñando a la gente cómo tener una relación personal con Dios a través del control de las emociones.

Después de su supuesta crucifixión, el australiano sostiene que entró al mundo de los espíritus, donde conoció a Platón, Sócrates, a varios Papas y presidentes.

También afirmó que recuerda haber realizado milagros.

Yo resucité a un buen número de personas… incluyendo a mi amigo Lázaro, que la mayoría de la gente sabe que se menciona en la Biblia”, añadió.

Mientras que los críticos desestiman sus afirmaciones, sus seminarios atraen a grandes grupos de personas.

George Hamel, quien dejó atrás un negocio y su esposa en California para estar más cerca de Miller y sus enseñanzas, cree firmemente que AJ es Jesucristo e insiste en que no hay nada siniestro en él.

Algunos, sin embargo, están preocupados, como el reverendo David Millikan, quien conoce a AJ Miller y ha estudiado las sectas durante 30 años.

Millikan, señaló que el peligro es que la gente deja su vida social, gasta todo su dinero sólo para seguirlo y pierde su relación con el mundo real, aunque AJ aseguró que no pide nada a cambio de que lo escuchen.

mary luck australia cristo

  

LA PAREJA DEL ‘CRISTO’ AUSTRALIANO

María Luck, admitió que su familia no ha apoyado su relación con Miller.

Mis padres se asustaron porque AJ estaba está diciendo que él era Jesús”, acotó.

Había un montón de gente en el primer siglo que no creían que era el Mesías y se sintieron ofendidos por lo que dije – y de hecho he muerto a manos de algunos de ellos”, señaló Miller.

Desafortunadamente, no aprendieron nada sobre el amor y mi sugerencia es, incluso si usted no cree que yo soy Jesús, que al menos aprenda a amar”, dijo AJ.

Estos tres casos los podemos catalogar como una mezcla de demencia y operación económica.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Discriminación Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Por qué la “Diversidad” y la “Inclusión” son ideas Contrarias a la Doctrina Católica

El mantra ideológico en occidente es la diversidad y la inclusión.

Ambos conceptos están al servicio de la ideología laicista.

Y son claramente antagónicos con la doctrina católica, aunque despiertan sentimientos de “buenismo”.

Y así nos hacen pasar «gato por liebre».

Los católicos deben hablar de unidad de en vez de diversidad y de integración en lugar de inclusión.   

La idea detrás del concepto de diversidad es promover de tal forma a grupos de personas aparentemente “sumergidas” y “discriminadas”, que destruye la unidad.

Este foco sobre grupos diversos, quita poder e influencia a la mayoría.

Es profundamente anticatólico, porque en vez de pensar en la unidad de los distintos en un proyecto común, promueve a cada uno de los distintos y sus proyectos particulares, en detrimento del proyecto global.

Tarde o temprano la sociedad se enfrenta a que los proyectos de los distintos grupos promovidos tienen incompatibilidades.

Y es ahí donde la burocracia estatal y política, y los grupos de presión, deciden a cual dan primacía.

De modo que surge una unidad impuesta políticamente, que no es la unidad natural de las mayorías de la población.

Por ejemplo en estos momentos, el término diversidad es central para el ascenso en el poder de la ideología homosexual, casi podría decir que son sinónimos.

Basta buscar imágenes de diversidad en internet y la abrumadora mayoría es sobre la diversidad sexual.

Pero para su ascenso deben acallar a quienes se oponen a su proyecto supremacista, entre ellos la libertad religiosa.

También el concepto de Inclusión es profundamente anticatólico, porque significa solamente incluir a la gente – tal cual son y piensan -, en un proyecto sin pedirles nada.

No significa la integración en un proyecto.

Ni implica que hagan un esfuerzo en su cultura y su corazón para compartir un mismo proyecto.

Por ejemplo Europa es inclusiva de los inmigrantes musulmanes pero una buena cantidad de ellos no se integra a sociedad, siguen manteniendo sus pautas culturales y al final se generan conflictos.

  

LA DIVERSIDAD ES UN SANTO Y SEÑA MODERNO 

Se ha convertido en el credo secular de occidente.
.
Y en ningún área se celebra tan religiosamente como en el ámbito académico, sobre todo como un sustituto de la verdadera religión. 

Bajo el pretexto de la diversidad, los defensores se involucran en una búsqueda frenética para reemplazar el plan de estudios tradicional con estudios de «género» «étnicos» o de la mujer, de la diversidad homosexual, etc.

Una verdadera industria casera se ha originado, con «estudios» de diversidad, asesores en diversidad, programas de reclutamiento para estudiantes «diversos», entrenamiento de sensibilidad para superar las tendencias discriminatorias y «homofóbicas», y muchos más.

Y aquí surge un primer problema de la diversidad como un principio regulador.
.
Ningún individuo puede ser diverso, sino sólo parte de una colectividad
.

El aumento del interés y de la promoción de la «diversidad», simplemente significa que se quita interés en temas de la mayoría para depositarlo en parcelas diversas.

La diversificación implica siempre perdedores, es decir, los miembros de la media, que hasta ahora han definido el estándar.

Es un movimiento artificial y político en la oposición a la justicia natural y la ley.

  

EJEMPLOS DE LO QUE ENCUBRE EL CONCEPTO DE DIVERSIDAD LAICISTA

La palabra diversidad se ha convertido en un camuflaje para la uniformidad liberal, que podemos ver en estos ejemplos.

Pensemos en la política de hacer desaparecer a los bebés con síndrome Down desde el vientre de sus madres.

Si hay una causa que tiene el derecho de ser defendida en pos de la diversidad es abogar por esta minoría que es la más discriminada en el mundo.

Sin embargo está siendo aniquilada.

Si uno adhiere a plataforma pro-vida o sea contra el aborto, lo más probable es que sea fuertemente castigado en los medios de comunicación e incluso en algunos trabajos.

Y que traten de silenciarlo obligándolo a callar.

No se tolera la diversidad de personas que opinen que el aborto es la muerte intencional de un niño.

Y tampoco se tolera que se dé información, por ejemplo, que el vientre de una madre negra en Estados Unidos es el lugar más peligroso para los bebes negros, porque es la primera causa de muerte en los infantes negros.

Tampoco se tolera la diversidad de opiniones respecto a que el hombre y la mujer son diferentes.

A pesar que esto es una comprobación científica.

Sólo son aceptadas las diversidades de las mujeres pro aborto, que tratan de ser igual que los hombres, y los y las transexuales.

Y en el caso de los hombres se considera un crimen la masculinidad; se la bautiza como patriarcado tóxico.

También el pensamiento conservador y el pensamiento cristiano que no es liberal, pro aborto y pro homosexual es discriminado, y no aceptado como un signo de diversidad de opiniones.

Como vemos se trata de una farsa, que sin embargo algunos católicos, entre ellos sacerdotes y obispos, no comprenden.

  

LA BÚSQUEDA FRENÉTICA DE LA «DIVERSIDAD» ES UNA IDEOLOGÍA PROFUNDAMENTE ANTICATÓLICA 

No encuentra ningún apoyo en la enseñanza moral y social de la Iglesia.

No se hace mención de la diversidad como un objetivo de la vida católica en el Catecismo de la Iglesia Católica o en cualquiera de las constituciones y las encíclicas pastorales, morales o sociales, antes y después del Concilio Vaticano II.

La diversidad nunca ha sido defendida por los grandes pensadores de la Iglesia, que en cambio han predicado la unidad.

Y hay una buena razón para esta ausencia evidente: los católicos se maravillan de la diversidad natural de la Creación de Dios, de la diferencia entre las personas, animales, paisajes, plantas, e idiomas.

Quieren preservar la mayor cantidad de esta diversidad de lo posible, ya que enriquece a todos.

diversidad-1

Pero ellos se resistirán a perturbar el orden que Dios ha realizado.

La erección de los rascacielos en el desierto del Sahara, el cruzamiento de especies, el desarrollo de las lenguas artificiales, y más, aumentan la diversidad, pero ¿a qué precio?

La diversificación artificial expulsa a la diversidad natural de la creación de Dios.

Atraer a los estudiantes de una raza en particular de una gran ciudad lejana para que pasen a un pequeño pueblo rural, o hacer todo lo posible para dar prioridad a los candidatos de gays y lesbianas para cargos docentes, no ejemplifican exactamente el mejoramiento del mundo al que los cristianos están llamados.

La búsqueda destructiva de la diversificación artificial es una consecuencia de la plaga del siglo; el credo omnipresente XX del relativismo.
.
Si no hay verdades para ser conocidas sobre el hombre, la física, la biología, la sociedad, o Dios, si todo es una cuestión de perspectiva, de opinión o de la sensación individual, entonces el aumento de la diversidad de hecho tiene sentido. 

El grito de batalla de la mayoría de los propagandistas de diversidad es que se supone que enriquece a un grupo al igual que la admisión de más opiniones nos da una mayor posibilidad de encontrar la verdad.

Pero ¿tienen razón? 

Se equivocan en el supuesto de que la verdad en la ciencia o de la vida surge de alguna manera al azar, si están dispuestos a admitir la posibilidad de la verdad en absoluto.

El Papa Juan Pablo II dio la respuesta católica en Ex Corde Ecclesiae cuando enseñó que la tarea de una universidad católica es

«unificar existencialmente el trabajo intelectual de dos órdenes de realidades que muy a menudo tienden a ser colocadas en oposición como si fuesen antitéticas: la búsqueda de la verdad, y la certeza de conocer la fuente de la verdad«.

No sólo hay que buscar la verdad, pero ya sabemos dónde encontrarla: en Jesucristo, quien es la verdad («Yo soy el camino, la verdad, y la vida» – Juan 14:6).

Una mayor o menor diversidad en el dominio de nuestros estudios no tiene nada que ver con la búsqueda de la verdad.

  

ESTRATAGEMA DE DIVIDE Y REINARÁS

La búsqueda de la diversidad es realmente una estratagema política para imponer una agenda anti-cristiana.

El slogan de 1956 de Mao Zedong: «Permitir que una floración de cien flores y que compitan con cien escuelas de pensamiento» se sitúa en el comienzo de una de las ofensivas más brutales de la libertad humana conocida en la historia.

Un año después, millones de chinos fueron enviados a campos de trabajo.

Los totalitarios quieren la diversidad artificial para obtener el pensamiento y la conducta de su elección.
.
Su intención no es promover una mayor variedad, sino el ascenso de un grupo o ideología favorecida.
.
Y sumergen la fortaleza de la mayoría de la población al disgregar el interés en una miríada de opciones; el “divide y reinarás”.

Las categorías de la diversidad pueden cambiar, pero cualquiera que sea la diversidad de hoy – en este momento es la homosexualidad – no hay ninguna base en el pensamiento cristiano, y especialmente en el pensamiento católico, que es, por su nombre “dirigido a todos”.

Nosotros vemos todos y cada hombre de cualquier raza, clase, sexo, o nacionalidad como una persona inspirada por Dios:

«No hay ni judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús« (Gálatas 3:28).

La diversidad de nuestra cultura superficial jerarquiza los grupos, donde algún pensador maestro selecciona la categoría favorecida del momento.

diversidad sexual

  

EL VERDADERO RESPETO CATÓLICO DE LA DIVERSIDAD

Los católicos, por su parte, se comprometen a respetar la individualidad de todas las personas, que son, sin excepción, creados a imagen de Dios y por lo tanto gozan de una dignidad sagrada.

Sin embargo, el relativismo (a veces disfrazado de pluralismo o cualquier otra cosa) y la diversidad de grupo ahora son los mantras de las universidades católicas, tanto como de las instituciones del Estado.

Y algunas universidades católicas, por ejemplo en EE.UU., se esfuerzan activamente para atraer a más estudiantes, profesores y personal gays y lesbianas. Y contribuyen muy poco a la nueva evangelización, el proyecto que la Iglesia mira como su tarea más urgente.

Y este es el aspecto más triste de esta ideología innecesaria y destructiva.
.
Sus propagadores no revelan la alegría simple en la multiformidad maravillosa de la creación de Dios.
.
Sino en la determinación tenaz para hacer que el mundo se ajuste a una norma que los pocos iluminados han ideado.

La diversidad luego se convierte en un credo militante y puramente secular. 

El Papa Francisco lo hizo bien cuando, en una homilía, fustigó el «espíritu del progresismo adolescente», que seductoramente sugiere que siempre tiene la razón, cuando se enfrentan a una decisión, de seguir adelante en lugar de seguir siendo fiel a las propias tradiciones.

Aún hoy, el espíritu del mundo nos lleva a progresismo, a esta uniformidad de pensamiento.

Negociar nuestra propia identidad, el Papa declaró, es imposible, porque es un don de Dios, una gracia que debe ser reconocida y alimentada pero que puede ser rechazada o cambiada solamente por la propia cuenta y riesgo.

Por desgracia, al imponer la diversidad artificial, las universidades católicas también han abandonado la búsqueda de la verdad a la que se les llama.
.
Así que traicionan el objetivo de la universidad, que desde su creación ha sido la de unir en lugar de dividir el conocimiento. 

inclusividad

  

LA INCLUSIÓN NO EXIGE CAMBIOS QUE VAN AL CORAZÓN DE CÓMO LAS PERSONAS LIDIAN CON LOS DEMÁS 

Por ejemplo, no gusta la idea de que determinados tipos de personas pueden ser menos adecuadas para posiciones particulares.

Ser menos adecuada significa discriminación, de modo que la formación y el diseño del trabajo se supone que deben hacerse cargo de cualquier asunto discriminativo.

Así por ejemplo se espera que la Armada ponga mujeres no sólo en los submarinos, sino en los escuadrones de combate directo.

Si parece que hay problemas, el trabajo es encontrar un camino para solucionarlo.

Tampoco la inclusividad quiere que la gente confíe en las cualidades complementarias cuando se forman relaciones funcionales.

Algunas personas no tienen ciertas cualidades, y se la deja fuera, no serán elegibles. Así son los entendimientos específicos sobre cómo deben ser el matrimonio y la familia.

Ellos dice que el amor y la conexión toman muchas formas, y ninguna puede ser preferible a cualquier otra.

Si crees que la visión natural y tradicional del matrimonio es mejor, entonces es porque odias a la gente que quiere algo más.

3 monitos

La idea parece ser que las personas que viven y trabajan juntas deben construir relaciones basadas exclusivamente en la humanidad común.
.
Y también basadas en las calificaciones impersonales como los títulos académicos.
.
Y la devoción común a la equidad, la diversidad y las declaraciones de misión de la organización.

Lo demás que no se ajusta esto se considera no inclusivo y discriminatorio.

  

A LA INCLUSIÓN NO LE GUSTA EN PARTICULAR LA CULTURA 

Esa es la razón de la guerra contra la Navidad.
.
Si los cristianos hacen cosas cristianas en cualquier entorno que importe, o sea público, esto excluye a los demás.

Las relaciones humanas tienen que convertirse en una combinación de elección individual más conocimientos sobre la gestión, lo que debe aplicarse del mismo modo a todas las personas y en todas partes.

Si los lapones trabajan mejor con los lapones y los vascos con los vascos, ya que ven las cosas de la misma manera y tienen hábitos similares, pero eso tiene que cambiar también. 

El resultado es que los hábitos de cooperación y conocimiento informal que se desarrollan dentro de la cultura, y que constituyen la base de los logros de cada civilización, tienen que ser eliminados como excluyentes.

calle arco iris

Todo el proyecto está desconectado de la realidad.
.
Está en desacuerdo con cómo funciona la vida humana, por lo que en definitiva hace a la gente más estúpida, menos funcional y más aislada.

  

¿POR QUÉ SUCEDE?

Pero si no tiene sentido y la gente lo experimenta así, ¿por qué tantos inteligentes, con experiencia y responsables están firmemente comprometidos con ella?

Las personas a veces dicen que es debido a los medios de comunicación, o la presión social, o la búsqueda de estatus («Yo soy mejor que tú porque soy más igualitario»).

Todo eso es cierto, a su manera, pero ¿por qué esas fuerzas apuntan en la dirección en que lo hacen?

El resentimiento podría explicar algo de ello, pero los resentimientos son universales, y normalmente son ignorados o suprimidos a menos que sean considerados justificados.

Hasta cierto punto, la situación se puede explicar por motivos semi-marxistas.
.
Las personas cuya posición y riqueza proviene del dinero, el estado burocrático y aptitudes profesionales quieren deshacerse de los otros principios que le compiten, como la autoridad, la familia, la religión, la comunidad local, y en particular la cultura.

No les gustan distinciones y conexiones como el sexo, la cultura y la religión, que no se prestan a la cuantificación, supervisión y control por parte de los de arriba.

Así que no es sorprendente que la gente en la parte superior sea inclusiva, y dicen que todas esas distinciones tienen que ser eliminadas.

Todo tiene que ser puesto en una base burocrática o monetaria para que pueda ser supervisado y controlado.

Los expertos, burócratas, abogados, gerentes, terapeutas y personas con mucho dinero deben manejar todo.
.
Porque ellos son los que dirigen las únicas instituciones que tienen permiso para operar.

Y, de hecho, la gran época de la inclusión ha resultado ser la gran época de la desigualdad basada en el dinero, la posición en la organización, la certificación educativa, y así sucesivamente.

La inclusividad ha ayudado a destruir las conexiones entre la gente común, y con ello los hábitos, actitudes y disposiciones que les ayudan a llevar una vida ordenada, decente y productiva.

Por el contrario, las conexiones y distinciones que son necesarias para que las instituciones liberales funcionen están exentas de demandas inclusivistas.

El resultado es que en el último par de décadas ha habido algunos multimillonarios más y también redujo la esperanza de vida media de las mujeres blancas sin educación en cinco años.

Igor-Morski-paint-digital

  

EL PREDOMINIO DE LA TECNOLOGÍA

Sin embargo, esa explicación no es del todo satisfactoria. 

Si la población se convierte en una masa de gente con problemas y no-tan-funcionales, como Charles Murray y Theodore Dalrymple escriben, no es útil para las personas que están tratando de hacer las cosas.

La gente en la parte superior cree de verdad en la inclusión. 

Está considerada como una parte esencial de lo que significa ser un humano legítimo, y cuantos más años de escolaridad se tenga, con mayor fervor es probable que crean en ello.

Entonces, ¿qué está pasando?
.
En el fondo, la inclusividad sale del mismo intento de hacer que el conocimiento riguroso y humano de la tecnología modernas sea soberano sobre la naturaleza. 

Esto puede sonar paradójico, ya que la inclusión es cálida y difusa y la ciencia con bordes duros; parecen muy diferente, pero es sin embargo claro.

Las demandas inclusivistas, sobre todo, insisten en que se suprima el efecto de los acuerdos sociales tradicionales que no se pueden aclarar y ser controlables.
.
Como los relacionados con el sexo, la familia, la religión y la cultura en particular.

En su lugar, se supone que debemos tener la iluminación, lo que significa reglas para los acuerdos que, supuestamente, son simplemente racionales, como las burocracias de expertos neutrales.

El punto de los nuevos acuerdos supone que la gente pase a tener el logro de las metas en la sociedad contemporánea.
.
No vamos a basar nada relativo a declaraciones cuestionables sobre los bienes más altos, la ley natural, o el orden moral objetivo.
.
En su lugar, vamos a operar con las preferencias, que son concretas y demostrables.

Una vez que hagamos eso, todas las personas y sus preferencias tienen el mismo derecho a la plenitud.

Pero una excepción es que las preferencias que no encajan en el sistema y cuestionan una parte del mismo, como la visión católica sobre el matrimonio, deben eliminarse.

Y es más, todo lo que se relaciona con el cristianismo debe eliminarse porque en el fondo es enemigo de esta visión inclusivista.

jesus-como-rey

  

EL MENSAJE QUE VINO A TRAER JESÚS AL MUNDO NO FUE EL DE INCLUSIÓN

El mensaje que vino a traer Jesús al mundo no fue “vamos todos a llevarnos bien”, “no digamos cosas que pueden molestar a los demás”.

Sino de un cambio de corazón, dejar de pecar y respetar verdaderamente a Dios y a los demás hombres con amor verdadero y sólo tolerancia.

Pero ¿por qué la llegada de un bebé pequeño, trayendo un mensaje de amor, ha causado tal negatividad? 

Los judíos en complicidad con los romanos lo crucificaron. Y sus seguidores de todas las épocas han sido martirizados, sobre todo hoy.  

Pero ¿por qué la tal alboroto?

Sin duda, la marca distintiva del Señorío de Jesús es el amor, la compasión, el perdón y la no violencia.

Pero una real, no mero sentimentalismo y sentimientos cálidos pasajeros. 

Es una provocación, un desafío, una llamada a la conversión de la forma más radical. 

Y es eso lo que el mundo de todas las épocas no tolera.

Los cristianos no deben identificar la inclusión con el cambio radical que nos vino a pedir Jesús.
.
La inclusión es meramente un pretexto para que las cosas sigan igual, para ir tirando, un compromiso para no cambiar el corazón.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Sabes Cómo quiere el Maligno que Pienses?

En estos momentos el maligno está más activo que en ningún otro momento de la historia.

Basta echar una mirada retrospectiva al siglo XX para comprobarlo.

Su objetivo es que la gente deje de adorar a Dios y depravar su moralidad.

El diablo es inteligente y emplea trucos que a menudo pueden pasar desapercibidos.

Pero no podemos dejarnos engañar, sus frutos están a la vista.

Las consecuencias de los ataques que nos hace individualmente después se ven en los desastres que suceden en la sociedad humana.

¿O acaso hay muchos que piensan que vivimos en una época dorada de paz, armonía y bienestar?

El maligno nos seduce con dar rienda a nuestros instintos y promesas de riquezas.

Y la mayoría de la gente tiende a alejarse de Dios después de ver el mundo como más atractivo en el otro lado.

Las consecuencias de la rebelión a la que el maligno nos seduce están a la vista de quien quiera verlo.

En este artículo nos centraremos en sus 10 principales trucos contra tu mente y tu alma, pero primero quiero mostrarte lo que él está haciendo a nuestra civilización.

  

EL ASCENSO DEL MALIGNO EN EL SIGLO XX

En 1844, cuando el Papa León XIII asistía a misa, tuvo una visión en la que escuchó una conversación entre Jesucristo y satanás.

Muy similar a la que Dios tuvo con el diablo, narrada en el libro de Job.

León XIII escuchó que el demonio le pedía de 75 a 100 años para destruir a la Iglesia.

Y Jesús le dijo que tenía Su permiso para intentarlo, si él creía que podría hacerlo.

El padre William Sanders en La Oración de San Miguel dice que Jesús le dio la opción para que eligiera un siglo y el demonio eligió el siglo XX.

Fue tan terrorífica y vívida la visión de León XII que redactó la oración a San Miguel Arcángel pidiendo su protección, para que se recitara luego de cada misa.

Pero luego fue abolida en la reordenación litúrgica como consecuencia del Concilio Vaticano II.

Si pensamos fríamente en lo que sucedió en el siglo XX nos damos cuenta que efectivamente hubo un incremento inusual en la actividad del maligno.

Se produjeron las Guerras Mundiales I y II.

Surgió el comunismo como la principal ideología adversaria del cristianismo, que mutó luego en el marxismo cultural que domina actualmente a occidente.

El hombre inventó la bomba atómica y se produjeron los genocidios de Hiroshima y Nagasaki para finalizar la guerra.

Pero también hubo otros genocidios independientes de la bomba atómica, como armenio, el holocausto y el de Kibeho.

La asistencia a la Iglesia disminuyó notoriamente igual que las vocaciones sacerdotales.

El ateísmo se hizo más radical.

Y occidente se entregó decididamente a un laicismo que encubre un anticristianismo evidente.

Se produjo la legalización del aborto, la revolución cultural y el ascenso del homosexualismo.

Y con ello el divorcio y la destrucción de la familia, y también la eutanasia.

El catolicismo entró en una etapa de apostasía, o sea pérdida de fe, aparecieron numerosas herejías y se ha registrado un aumento de la llamada “mafia lavanda”, el poder gay operando en la Iglesia.

Y se destaparon las depredaciones sexuales de sacerdotes a niños y adolescentes, en muchos casos sin una reacción firme de parte de los Obispos.

¿Es casualidad que el siglo XX haya estado plagado de estos desastres para nuestra civilización?

Visto así en términos históricos parece evidente que en el siglo XX hemos vivido un aumento del poder del maligno, que se ha infiltrado incluso con éxito dentro de la Iglesia.

Si estás persuadido que algo malo creció en el siglo XX y sigue operando ahora, lo primero que debes considerar es que el maligno actúa a nivel de cada persona, de ti y de mí.

Y que la primera defensa es detectar sus acciones.

manzana y una vibora

  

COSAS IMPORTANTES QUE DEBEMOS TENER CLARAS

Si queremos resistir las tentaciones del mal espíritu, debemos saber algo de su carácter demoníaco.

Él es un mentiroso por naturaleza.

Él mintió a Eva en el Jardín del Edén, diciéndole que a ella y a Adán Dios prohibió comer del fruto prohibido porque tenía miedo que llegaran a saber lo que Él sabe, el sentido del bien y del mal.

El diablo le mintió a Judas que traicionó a su Maestro porque el diablo hizo que Judas pensara que él podría seguir siendo seguidor de Cristo sin dejar de ser amigo de los enemigos de Cristo.

La Iglesia enseña que lo que Judas quería era dinero.

Los santos dicen que por eso Judas se suicidó. Él fue engañado.

Había conseguido su dinero, pero su traición y su ganancia de dinero trajeron la pasión de su Maestro.

El diablo engañó a Pilatos para condenar a Cristo a la muerte, a pesar que Pilato sabía que Jesús era inocente.

A través de los siglos, esta ha sido la táctica básica del espíritu del mal, el engaño. Pilato temía perder la amistad de César.

Sin embargo, después de condenar a Jesús, Pilato pronto perdió su posición y tuvo una muerte cobarde y humillante.

Cristo nos dice: «El diablo es un asesino desde el principio».

A menos que nuestros primeros padres hubieran sido seducidos por el diablo, la muerte corporal nunca habría entrado en la raza humana.

Pero el diablo es un asesino en el sentido más profundo.
.
Su ambición es asesinar almas humanas.

Recuerda que hay una primera muerte, la muerte del cuerpo humano. Hay una segunda muerte, la muerte del alma.

La ambición del diablo es asesinar almas humanas mediante la destrucción de la gracia de Dios en sus vidas espirituales.

Estando en el infierno mismo, el diablo quiere nada más que llevar seres humanos a unirse a él en su propia condenación eterna.

El diablo no es una persona. El diablo es un batallón organizado de malicia.

Algunos de los Padres de la Iglesia hablan de dos cuerpos místicos del mundo.

Hay un cuerpo místico de Cristo, que es la Iglesia que fundó y que llamamos la Iglesia militante.

También hay un cuerpo místico de satanás, fundado por lucifer, que está literalmente empeñado en conquistar el cuerpo místico de Cristo.

Es muy importante reconocer el carácter organizado de las legiones del mal espíritu.

Para aquellos que están seriamente tratando de permanecer fieles a Dios, el diablo es increíblemente inteligente al tratar de inducirlos a preocuparse, estar ansiosos, desalentados y abatidos, y si es posible, incluso llevarlos a la desesperación.

Las intenciones del diablo son obvias. Él sabe que en estas personas no tendría éxito al tentarlas con pecados obvios.

Lo que él quiere hacer, sin embargo, es engañar a estas personas, haciendo pensar que una vida cristiana fiel es onerosa o aburrida u opresivamente difícil.

Si los pecadores tienen un poco de fe, para empezar, va a engañarlos haciéndoles creer que realmente no hay tal cosa como el pecado.

Como tantos psicólogos modernos y psiquiatras dicen a sus clientes con estas las palabras exactas de un psiquiatra profesional publicado en un libro, «No seas un esclavo de tu conciencia. Satisface tus deseos. Tú estás a cargo de tu propia vida. Determina lo que es bueno y elige lo que quieres».

Y si esos pecadores todavía siguen algo de fe en Dios, el diablo les dirá que no se preocupen, que Dios es misericordioso.
.
La estrategia demoníaca es mantener a los pecadores en su estado pecaminoso de mente, y evitar arrepentirse de su estado pecaminoso del alma.

  

PRINCIPIO CENTRAL: SATANÁS USA NUESTRAS FORTALEZAS Y TAMBIÉN DEBILIDADES

Él y sus legiones nos han estado observando desde la cuna, y saben todas nuestras imperfecciones.

Como un buen estratega militar, satanás buscará un punto débil en nuestro carácter, ya se trate de la lujuria, la avaricia, la gula, la envidia, la ira, el orgullo o la pereza (los siete pecados capitales).

Y luego nos atacará, ya sea con una muy agradable persona (que nos llevará por mal camino) o una oportunidad mundana para tratar de hacernos caer.

Por lo general, no va a hacer esto cuando estamos más fuertes, sino más bien, que esperará durante un tiempo débil en nuestras vidas, como una muerte en la familia, el divorcio, problemas de dinero, etc.

Pondrá en marcha una falsa realidad para hacernos decir y hacer cosas que normalmente no diríamos o haríamos.

Nos presentará una oportunidad para conseguir lo que siempre quisimos: salir de esta vida, el sexo libre, hacerse rico rápidamente, tener a alguien al lado, etc.; este es el gancho.

Sólo los cristianos verdaderamente conscientes de la Escritura y los sacramentos serán capaces de soportar este asalto.

Por lo general, un demonio nos enganchará con una o más de nuestras debilidades morales y las intensificará.

Por ejemplo, en lugar de enojarnos, vamos a montar en cólera.

O en lugar de simplemente mirar bastante a una persona y seguir adelante, vamos a empezar con pensamientos lujuriosos.

  

¿QUÉ PASA CON NUESTROS PUNTOS FUERTES?

El diablo trabaja mucho de la misma manera con nuestras fortalezas morales.

Digamos que tienes un gran deseo de ayudar.

Poco a poco el pensamiento te arrastrará a “eres una gran persona por ser tan generosa”.

Tú has hecho tanto por ayudar a los demás; todo por tu cuenta. Tú te mereces el crédito.

Ya no existe ninguna noción de la gracia de Dios que te permite actuar con verdadera caridad.

En su lugar, lo sustituye por el orgullo mortal.

El orgullo es una táctica común de tentación para el diablo, pero no la única.

Otra forma en que el diablo nos engaña es cambiando las palabras.

No llamamos aborto a matar a un bebé; lo llamamos «elección».

No le llamamos sodomía a la relaciones del mismo sexo sino «homosexualidad».

Nosotros no llamamos suicidio asistido a matar enfermos terminales; en lugar de eso lo llamamos «derecho a morir».

Y después que todos los nuevos bonitos nombres se han aplicado a las cosas malas.

Entonces el diablo nos bombardea con personas de aspecto agradable en la televisión, que dicen que todo es tan maravilloso y bueno, que si no estás de acuerdo con ellos en esto, entonces eres una especie de fanático medieval.

Nunca debemos olvidar que satanás puede implantar pensamientos en el cerebro a través de la sugestión.

Cuando se producen estos malos pensamientos, y nos vemos tentados a ceder a ellos, siempre debemos decir un «Ave María» o rezar la oración a San Miguel Arcángel.

  

¿POR QUÉ A MI DIOS?

Mucha gente se pregunta por qué están siendo atacados por satanás cuando son tan buenos.

El diablo sabe que su tiempo es corto, por lo que se da cuenta que debe ir atrás de las personas que están escapando de sus manos.
.
Es decir, los buenos cristianos que están siguiendo las enseñanzas de Cristo, a la medida de sus posibilidades.

Él nos sugiere que la Eucaristía es sólo simbólica, no el propio cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesucristo.

¿Por qué ir a misa de todos modos?

Nos susurra que nuestros pecados no son tan malos.

¿Y para que ir a decirle a tus pecados a un sacerdote en el confesionario?

Después de todo, Dios es amor y el perdón, y la confesión es sólo una molestia.

Si el diablo nos puede llevar lejos de los sacramentos, ha ganado un punto de apoyo gigante en nosotros.

Porque los sacramentos dispensan la gracia santificante, que es una participación en la vida divina.

Como un chaleco antibalas, la gracia santificante nos protege de sus asaltos.

También nos sugiere que la lectura de la Biblia es una pérdida de tiempo.

Así es como muchas personas han caído en esta trampa, ya sea porque no saben o no les importa que la paga del pecado es la muerte.

Y siendo católicos, a la vez que proclaman orgullosamente que están a favor del aborto y del llamado «matrimonio homosexual».

Mi pueblo perece por falta de conocimiento”, dice Oseas 4:6.

El diablo también nos puede dividir.

¿Cuántos maridos y esposas se han divorciado después de que tomaran un juramento ante Dios «hasta que la muerte nos separe»? ¡Muchos!

Esto se debe a que el diablo se mete en el matrimonio, divide y conquista.

Sugiere que la hierba es más verde al otro lado de la valla.

Las personas casadas tienen que estar enraizadas en los sacramentos y escritura para resistir este asalto.

Satanás también puede desviar nuestra atención de lo que es realmente importante.

Él nos susurrará que lo más importante en la vida es más dinero, el trabajo, una casa más grande, menos hijos, más vacaciones, un coche más grande, etc.
.
Para que olvidemos que nuestra salvación no es lo más importante en nuestra vida.

Como un mago en el escenario engaña a los sentidos para que creamos la ilusión que él presenta es real, distrayéndonos de lo que realmente está pasando.

Satanás puede hacernos caer haciéndonos concentrar en lo terrenal sin importancia, en lugar de en las realidades eternas del Reino de Dios.

trampa

  

10 TRUCOS QUE SATANÁS TRATA DE INFUNDIRTE

Satanás está obrando en tu vida tratando de tentarte con el pecado y alejarte de Dios, trabajando en todo el mundo tratando de engañar y confundir.

Aquí están diez de sus trucos. Míralos y sé consciente de lo que las legiones de satanes están tratando que pienses, sientas y actúes.

  

1 – RELATIVISMO

El relativismo es la idea de que no hay tal cosa como la verdad.

El diablo no quiere que creas en la verdad, porque si no hay verdad, entonces tampoco hay bien y mal, y si no hay bien y mal, entonces todo vale.

Él te puede tentar a pecar mucho más fácilmente si primero puede te puede llevar a creer que no hay tal cosa como el pecado.

El relativismo está en todas partes en nuestra sociedad. Toma muchas formas diferentes.

Los otros trucos del diablo en este post explican algunas diferentes formas de relativismo, que son trampas en que puedes caer.

  

2 – INDIFERENCIACIÓN

Esta es la idea de que todas las religiones son más o menos lo mismo y no importa cuál sigas.

La indiferencia es común dentro del protestantismo.

¿Cuántas veces has oído a alguien decir: «No importa lo que vayas a la iglesia, siempre y cuando ames a Jesús»?

Esta indiferencia se extiende a múltiples religiones también.

La gente dice que no importa si eres hindú, musulmán, judío, sijs, budistas, católicos o lo que seas.

«Todos estamos subiendo la misma montaña, pero por diferentes caminos.»

Bueno, tal vez de una manera, pero algunos caminos son mejores que otros porque son más verdad y para ser honesto, algunos de los caminos no van por la montaña hacia arriba.

Sé claro. Jesucristo es la revelación más plena y más completa y final de Dios a la raza humana y el catolicismo es la unión más plena, más antigua y más completa de la única revelación de Dios en Jesucristo.

  

3 – ECLECTICISMO

Este es un primo cercano de la indiferenciación.

El eclecticismo es la idea de que puedes mezclar y combinar diferentes religiones y espiritualidades como los haces con diferentes clases de helados.

La gente piensa que esto es posible debido si ya se ha suscrito a la indiferenciación.

Piensa. No se puede mezclar el islam con el cristianismo o la espiritualidad budista con la oración católica.

No es como hacer tu propio cono de helado.

Es más como poner ketchup en el helado o pintura blanca como crema de café.

el maligno orando

  

4 – SENTIMENTALISMO

Esto es basar decisiones morales y opciones de creencias en tu emoción, en lo que sientes, en lugar de las verdades eternas. Puede ser bueno o malo según la emoción que te despierta.

He aquí un ejemplo: dos chicos quieren «casarse» y dices, «¡Juan y Eduardo son chicos buenos! ¿Por qué no debían casarse como todo el mundo?»

Aquí estás basando tu decisión en tus emociones sobre Juan y Eduardo, tu deseo de ser una buena persona y las ideas sentimentales sobre las bodas y las celebraciones grandes

No tomes decisiones importantes sólo en base a tus emociones. Esta es la manera en el que caos y la oscuridad penetra en tu alma.

  

5 – UTILITARISMO

Esto implica basar tus decisiones morales y opciones de creencias sólo en lo que parece ser eficaz, eficiente y económico.

Mamá en una casa de salud. Ella tiene demencia. Es caro mantenerla allí.

Los médicos ofrecen a darle una inyección, «sus problemas se acabarán.»

No lo hagas. El utilitarismo mata a millones de niños a través del aborto. Parece que es la cosa fácil de hacer.

Observa cómo el utilitarismo suele estar vinculado con el sentimentalismo: «Tú no quieres que tu madre sufra más ¿verdad? ¿Por qué ni siquiera tratas a tu perro de esta manera?»

Piensa y mira adónde te lleva todo esto.

  

6 – INCREMENTALISMO

Esta palabra larga significa «gota + gota + gota». En otras palabras, el diablo no puso su plan en marcha todo a la vez.

Él puso ladrillo por ladrillo.

Primero una pequeña mentira, a continuación, una pequeña verdad a medias, entonces una pequeña mentira más, a continuación, una pequeña verdad a medias más, y así el edificio va creciendo.

Él te llevará a ceder a sus formas a través del sentimentalismo aquí, argumentos utilitaristas allí, aquí un poco de indiferenciación, por allí un poco de relativismo.

Él está trabajando todo el tiempo, mordisqueando, abriendo brechas, no duerme nunca ni reposa.

Sé claro es lo que está haciendo y diciendo desde el principio y no se dará.

  

7 – MATERIALISMO

No estamos hablando de ir al centro comercial de compras hasta caer rendido. Esa es una forma menor de materialismo si se quiere.

El problema más profundo es la creciente convicción de que no hay reino sobrenatural.

¿Dios, ángeles, demonios, el cielo y el infierno? Todos son sólo un mito. No hay mundo invisible.

Los sacramentos son sólo símbolos. La iglesia es una institución humana. Los sacerdotes no son más que los trabajadores sociales vestidos de negro.

El matrimonio es sólo un pedazo de papel, la confesión no es más una terapia y autoayuda y el bautismo y la confirmación son sólo ritos agradables para nuestros hijos.

Eso es el materialismo. ¿Te reconoces? Repudia con todo tu corazón esta trampa.

diablo y santo tentacion

  

8 – CIENTIFICISMO

Esta es la idea de que la única clase de verdad que se puede saber es la verdad científica.

Es una poderosa mentira de satanás, porque es una de esas cosas que simplemente se asume en la sociedad.

«¿Creemos que la ciencia ha refutado la Biblia?» Incorrecto.

El cientificismo es una rama del ateísmo. «No hay Dios. Sólo las leyes de la ciencia. Eso es todo».

Pero toda la verdad es la verdad de Dios y la verdadera ciencia siempre es la hermana de la verdadera teología.

  

9 – ÉTICA SITUACIONAL

Este es otro nombre para el relativismo moral. La idea es que nada está bien o mal, excepto por las intenciones y las circunstancias de la elección moral.

Si tienes buenas intenciones y las circunstancias lo justifican, entonces, lo qué has elegido hacer está bien.

Un gran número de católicos ha aceptado primero anticoncepción artificial y luego el aborto a causa de la ética situacional.

Es fácil ver que esta forma de relativismo suele estar vinculada con el sentimentalismo y el utilitarismo y lleva a la gente hasta el punto de elegir el pecado mortal, pero nunca admitirá y justificará su elección en base a lo que le conviene en el momento.

No es católico. No caigas en la trampa. Si te enfrentas a una decisión moral difícil habla con tu sacerdote o un buen consejero espiritual.

  

10 – UNIVERSALISMO

Esta veneno viene derecho del infierno; es la idea de que Dios es tan amoroso, amable y misericordioso que no va a enviar a nadie al infierno. En otras palabras, salvará a todo el mundo.

Esto contradice no sólo directamente la Sagrada Escritura, sino que contradice todas las enseñanzas de la Iglesia durante los últimos dos mil años.

Ha prendido en millones la semilla de la falsa seguridad de que al final no importa lo que haces y lo que eliges porque todos llegarán al cielo al final.

A satanás le encanta universalismo porque puede vestir su mentira con la ropa del mayor atributo del Padre: la Divina Misericordia.

La mejor manera de repudiar esta mentira es temer al infierno.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Batalla contra el maligno Catolicismo Conflictos Demonio exorcismos Guerra espiritual Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Quienes son las Almas Víctima y que Misión tienen

Es claro que el sufrimiento no se distribuye de manera equitativa entre la población humana.

Hay quienes tienen padecimientos físicos y espirituales muchos más profundos.

Que nos parecen insoportables, aunque la mayoría de ellos los toman con resignación y hasta con alegría.

¿Cuál es el misterio detrás de esto?

Se trata de las almas víctima. 

Tumba de Magdalena Gornik alma víctima, estigmatizada

Almas que aceptaron el llamado de asociarse a la pasión de Jesucristo por la salvación de los pecadores.

¿Y cómo hace uso del sufrimiento humano voluntario Nuestro Señor?

Es todo un misterio también.

Pero que a nivel de menor sufrimiento, tiene que ver también con aceptar la cruz y parecerse a Él para imitarlo.

Los estigmatizados son la corriente principal de las almas víctima y los más notorios.

Pero un exorcista ha revelado que también los posesos, por lo menos algunos, son un ejército de almas víctima reclutados por la Santísima Virgen.

Padre Pío

   

QUE ES UN ALMA VÍCTIMA

Un alma víctima es una persona elegida por Dios para tener sufrimiento físico y espiritual más allá de lo normal.

Esta misión no es impuesta por Dios sino que el alma víctima acepta voluntariamente la misión propuesta, para la salvación de los demás.

La Iglesia no designa a nadie como alma víctima, y la denominación la toman las propias almas víctima por revelación privada.

Y al igual que con las apariciones, la Iglesia no obliga a los fieles a creer en estas manifestaciones.

El concepto parte de la escritura, cuando Jesús dice “quien quiera seguirme debe negarse a sí mismo tomar su cruz y seguirme” (Marcos 8: 34).

Y que luego es modelado por San Pablo, cuando dice que si sufrimos con Jesucristo también podemos ser glorificados por Él.

Y además San Pablo nos asegura que seremos capaces de soportar cualquier cosa que Dios nos pida porque Él nos va a dar la fortaleza (1 Corintios 10: 13).

Incluso el propio San Pablo testimonia sus sufrimientos, diciendo que se regocija por sus sufrimientos porque está completando lo que falta a las aflicciones de Cristo en nombre de la Iglesia (Colosenses 1: 24)

Es lo que se llama la dimensión redentora del sufrimiento unido a la pasión de Cristo.

El papa San Juan Pablo II trató esto en su carta Apostólica Salvifici Doloris de 1984, donde dijo,

«El Redentor sufrió en lugar del hombre y por el hombre.

Cada hombre tiene su propia participación en la Redención.

Cada uno también está llamado a compartir ese sufrimiento a través del cual se realizó la Redención».

Esta última frase nos dice que todos somos llamados a ser alma víctima de alguna forma.

   

LA REVELACIÓN DE JESUCRISTO AL PADRE OTTAVIO MICHELINI

En la década de 1970 el padre Ottavio Michelini recibió mensajes de Nuestro Señor Jesucristo donde le explicaba quiénes eran y cuál era el cometido de las almas víctimas.

Según la revelación las almas víctimas son elegidas por la Santísima Trinidad para convertirse en hijas y esposas del Espíritu Santo.

Y por ello son las más amadas por el Padre.

Las almas víctimas están en el camino de asimilarse a Dios compartiendo todo con Él y especialmente la cruz.

Jesús las compara con las hostias inmaculadas y puras colocadas en el altar para ser ofrecidas como sacrificio para la remisión de los pecados.

Jesús las compara con las joyas del paraíso y el objeto más admirado de los ángeles y santos.

Su generosidad condiciona su vida a la Divina Voluntad y a desear sólo lo que Dios quiere para ellas.

Y por lo tanto se sacrifican para reparar sus ofensas y las ofensas de las demás personas a Dios.

Estas almas piden seguir a Cristo hasta en el camino al calvario y a la cruz.

Por lo tanto son almas heroicas, a la vez que iluminadas, porque comprenden que no puede haber amor por Dios y por las demás personas si no hay sufrimiento.

Otra característica de las almas víctimas es querer elevarse de la contaminación materialista del mundo, depositando sus emociones y pensamientos en el cielo

Por eso Jesús dice que las almas víctimas son los rayos de sol de la humanidad.

Y que sin ellas la justicia divina habría actuado de otra manera.

También Jesús le explica que estas almas víctimas se alejan del ruido del mundo y les encanta vivir en silencio y escondidas.

Pero no sólo para cumplir lo que quiere Dios sino para poder captar su voz más nítidamente.

Jesús se le queja al padre Ottavio Michelini que el mundo las desprecia, las ridiculiza y las evita.

Pero eso es sólo apariencia porque en realidad el mundo les teme porque denuncian y condenan el alejamiento de la humanidad de Dios.

Pero también Jesús denuncia que mientras hay algunos que ignoran y desprecian a las almas víctimas hay otros que las persiguen y las atacan con sadismo.

Esto sucede, porque cuanto más sumergidos está en los hombres en el materialismo, más alejados estarán de las cosas de Dios.

Y profetiza que los hombres algún día rectificarán sus pensamientos y juicios sobre las almas víctimas.

Anneliese Michel

      

CASOS NOTORIOS DE ALMAS VÍCTIMA

En la historia de la Iglesia hay numerosos fieles – algunos santos y otros que murieron en olor a santidad – que sufrieron como almas víctimas.

Y explicaron que su sufrimiento estaba relacionado con una misión propuesta por Nuestro Señor y aceptada.

Además generalmente el alma víctima tiene otros fenómenos místicos.

La española Sor Josefa Menéndez fue un caso de alma víctima, que tenía temporadas de enorme dolor físico y espiritual, y que además experimentaba visiones y locuciones.

Otra alma víctima fue Santa Liduvina de Schiedam que vivió en Holanda en el siglo XIV.

Desde que a los 15 años tuvo un accidente patinando sufrió toda clase de enfermedades y padecimientos.

Recibió el don de las lágrimas y llegó a llorar incontrolablemente durante 14 días luego de recibir la eucaristía.

Y experimentó visitas de su ángel de la guarda, santos almas del purgatorio y tuvo diversas visiones.

El padecimiento más habitual de las almas víctimas son los estigmas de la pasión de Jesucristo.

Qué son una copia de las heridas que sufrió Nuestro Señor en su pasión y que pueden ser externas o internas.

El mismo San Pablo sugiere que él fue un estigmatizado cuando dice “llevo las marcas de Jesús en mi cuerpo”.

Esto podría haberlo dicho en referencia a los latigazos que sufrió, no se sabe.

Por eso la Iglesia considera formalmente que el primer estigmatizado fue San Francisco de Asís.

Quien recibió los estigmas en una visión de año 1224, dos años antes de morir.

La iglesia reconoce más de 60 estigmatizados y hay docenas de ellos reportados en el siglo XIX y XX, sobre los que la Iglesia no ha abierto opinión.

Santa Faustina Kowalska, que vivió a principios del siglo XX y fue el apóstol de la Divina Misericordia, tuvo estigmas internos que son tan dolorosos como las heridas físicas externas.

En cambio el Padre Pío, en la misma época, tuvo estigmas externos y Dios permitió que fuera atacado con frecuencia por el maligno, tanto física como espiritualmente.

Dios también le regaló una enorme cantidad de dones como la levitación, la capacidad de leer las mentes, la bilocación, etc.

Otra estigmatizada fue Teresa Neumann que vivió a principios del siglo XX y estuvo postrada en la cama con parálisis desde los 20 años.

Recibió los estigmas de la crucifixión y la coronación de espinas de Jesucristo.

Y tuvo diversas visiones sobre Su pasión.

También de la misma época es Marta Robin, que quedó completamente paralizada a los 28 años.

Y que desde esa época no podía comer ni beber y sobrevivió únicamente con la eucaristía semanal.

Cada vez que recibía la Eucaristía entraba en una experiencia mística de la pasión de Cristo.

La Robin tenía el don de leer las almas, y recibió los estigmas y las heridas de la flagelación en su cuerpo.

También de la misma época es Alexandrina da Costa, que quedó postrada desde los 14 años cuando saltó por una ventana para evitar la violación.

Durante varios años tenía el sufrimiento de la pasión de Cristo todos los viernes durante 3 horas.

Y vivió solamente comiendo la eucaristía durante los últimos 13 años de su vida.

Otro caso es el de Anneliese Michel, que fue una poseída por el demonio y a quién se le hicieron varios exorcismos sin éxito.

Finalmente falleció consumida por la deshidratación, y sus padres y los exorcistas fueron enjuiciados.

En el año 2005 su madre explicó que ella murió para salvar a las almas perdidas y para expiar los pecados de los jóvenes que se estaban perdiendo.

También relato su madre que Jesús le propuso ser alma víctima para la redención de los jóvenes pecadores y ella aceptó.

A partir de aquí vemos algo poco conocido, la relación entre la posesión demoníaca y las almas víctimas.

estatua de mujeres sufriendo fondo

        

¿LAS ALMAS VÍCTIMA SON UN EJÉRCITO QUE ESTÁ RECLUTANDO LA VIRGEN MARÍA?

La persistencia de demonios dentro de poseídos a pesar de los exorcismos y oraciones de liberación es un misterio.

Y algunos se inclinan a ver a los posesos como almas víctima.

Un exorcista alemán reveló el papel de los poseídos por el Demonio en un libro escrito bajo obediencia “María Aplasta a la Serpiente”.

Se trata de un sacerdote Alemán con más de 30 años como exorcista; desde el año 1874 hasta su santa muerte en 1909.

El libro fue hecho luego de 25 años de experiencia.

En él se trata el importante papel de la Santísima Virgen María en relación a estas almas víctimas y los demonios que las atacan y las oprimen.

El libro dice que la Santísima Virgen ha seleccionado un pequeño ejército de almas nobles que están preparadas para soportar todo.
.
Y ofrecerse libremente a Dios como un holocausto para la redención de las almas.

Ella las ha seleccionado para luchar directamente contra los demonios.
.
Son quienes romperán el poder de las legiones de Lucifer en la tierra.
.
Y lo despojarán de al menos, una parte de las víctimas con las que ya contaban como suyas.

Estas almas seleccionadas soportarán con valentía los ataques de los demonios.

Ellas sufrirán posesiones con el fin de liberar del yugo del maligno las almas de nuestros semejantes.

Ellas tomarán el lugar de los culpables para así poder liberarlos del poder del demonio que ya les oscureció la comprensión y que trata de endurecer su equivocada voluntad.

Es una batalla mundial entre la ferocidad del demonio y el amor a las almas víctimas por la cruz.

Las almas víctimas soportarán sufrimientos corporales, así como ataques dirigidos en contra de los poderes sensibles del alma.

A cambio, ellas vencerán a través de sus ayudas espirituales, y su naturaleza, por decirlo de alguna forma, será aplastada por torturas demoníacas.

Sus poderes espirituales aumentarán en la misma proporción a la cantidad de sufrimiento que soporten.

Porque en cada sufrimiento amoroso recibirán un aumento de amor.

El poder de los demonios disminuirá gradualmente, al menos externamente.
.
Toda su energía se agotará en los ataques contra estas almas víctimas.

Si el alma víctima persevera en su sacrificio, su influencia aumentará después y la del demonio disminuirá poco a poco.

De ahí deduciremos que el alma víctima triunfará y que el enemigo estará completamente aplastado.

Esta batalla entre el alma víctima y el demonio es un verdadero duelo a muerte. Son como dos gladiadores obligados a luchar hasta que uno se convierta en víctima en el campo de batalla.

asmodeo

   

«CON USTEDES TODO ES AMOR, PERO CON NOSOTROS TODO ES ODIO»

El demonio está lleno de odio hacia todo lo bueno. A él le encanta el mal sólo por que odia el bien.

«Un demonio me dijo que él seduce a los hombres hacia diferentes vicios no porque le agraden los vicios sino porque él desprecia las virtudes».

Cada vez que el demonio ve un alma virtuosa o bien intencionada que Dios podría usar para lograr algún fin que valga la pena, su odio se convierte en llamas y trata por todos los medios posibles de privar a esa alma de esa virtud y hacerla incapaz de hacer el bien.

Él es incapaz de predecir cómo serán los resultados de sus ataques. «Él me dijo: ‘No sabemos a dónde vamos’».

Él utiliza todas las oportunidades para hacer el mal y ciegamente persigue su odio contra el bien sin saber a dónde lo llevará su locura y su aflicción de espíritu maligno.

  

DIRIGIDO POR ORGULLO, ÉL SIEMPRE ESPERA EL ÉXITO Y LA VICTORIA

«Tengo demasiado orgullo» dijo, «para creer que voy a fracasar en mi intento».

Por ello procede a ciegas hacia su propia humillación, la cual es pieza clave para provocar un resultado con grandes cosas buenas.

«El demonio mismo me dijo que hay muchas cosas que no haría si pudiera saber con anterioridad cuál sería el resultado».

Todas estas declaraciones fueron verificadas en reales batallas entre demonios y sus víctimas.

El demonio está al tanto de que existen estas almas virtuosas que se ofrecen a sí mismas como víctimas y sabe que ellas son capaces de lograr grandes cosas buenas.

Pero Impulsado por el odio, el las ataca sin saber cuáles serán las consecuencias, y no duda de su propio éxito.

Él quiere conseguir su control con el fin de corromperlos y despojar a Dios de su honor.

Dios le permite esto, pero una vez que los demonios han emprendido el combate libremente para combatir a estas almas, Dios obliga a sus emisarios continuar la batalla hasta el final.

acara del demonio

  

EL DEMONIO, O BIEN PUEDE CONQUISTAR O PUEDE SER CONQUISTADO

«Él me dijo: ‘Parece como si Dios nos dijera:

‘¡Adelante’ y yo tengo que continuar», y a pesar de su orgullo para emprender una batalla con una imposible victoria, él sabe y admite que el amor ganara.

‘Porque’, dice, ‘el amor es más fuerte que el odio».

La batalla de las almas víctimas en contra de los demonios provoca que estas almas sean santificadas.

El demonio dice que cierto número de almas están bajo el dominio de todos los demonios que rondan los alrededores de la Tierra.

El propósito no es la propia posesión demoníaca en el sentido estricto, sino más bien el control del alma a través de sus pecados y de su disposición a atarse al mal.

Él se refiere a estas almas como sus propios premios de usurpación porque de esta manera él les nubla el corazón poco a poco logrando así que su regreso al bien sea moralmente casi imposible.

  

SOBRE LAS ALMAS CUYAS VOLUNTADES HAN SIDO SOMETIDAS AL CONTROL DEL DEMONIO

«Cada vez que tengo la voluntad de un individuo, entonces yo me burlo de su Dios».

Sin embargo admite que la conversión de esta alma no es imposible.

«Ellos pueden arrepentirse pero es muy difícil».

Afortunadamente, hay almas víctimas que están a la mano para poder arrebatarlas de las garras del demonio y que no sigan siendo torturadas.

De acuerdo con las confesiones de los demonios, cuando ellos pierden su poder en la batalla contra estas almas víctimas, no sólo pierden a la víctima.

Sino también ellos mismos se hacen impotentes al perder el control de las almas a las que ya habían convertido en sus esclavas a través del pecado.

Después de liberar a estas almas por quienes las víctimas han sufrido y han tomado revancha por la Justicia Divina, ellas se pueden beneficiar nuevamente de la misericordia de Dios y se pueden convertir fácilmente por sí mismas.

El diablo ya no tendrá ningún poder para impedir que lo hagan.

«Le pregunté a uno de los demonios conquistados, quien se vio forzado a liberar a varias almas que él guardaba en la esclavitud del pecado: ‘¿Están todas estas almas convertidas’

‘A lo que él respondió:’

‘De hecho algunas lo están; las otras podrían estarlo si así lo quisieran’.

Los demonios inutilizados permanecen en sus víctimas como en una prisión, sin ser capaces de ir a otra parte o pueden ser externamente activos.

Ellos están a la espera de la derrota de toda su banda.

Tan pronto como su líder haya perdido todo lo que él y sus asociados poseían en la tierra, tienen que volver al infierno llevándose a todos sus asistentes con él.

«Un demonio me dijo:

‘No podemos permanecer en la tierra si ya no tenemos control aquí’»

«Otro demonio me dijo una vez después de que yo le había obligado a abandonar una monja a la que le había realizado un ritual de exorcismo:

‘Dame lo que poseo en la tierra y la dejo de una vez, pero si tengo que salir de ella tendré que renunciar a todo y volver al infierno.

Por esta razón Dios nos permite defendernos hasta el final’«.

Josefa__al_lavoro

  

LOS DEMONIOS SE ENCARGAN QUE LOS PECADOS DEL HOMBRE SEAN LOS QUE LES DEN PODER SOBRE ELLOS

Dios permite que los demonios se queden con lo que han ganado si es a través de la propia voluntad equivocada del hombre.

Pues es sólo a través del libre albedrío que ellos pueden quitarle al hombre lo que ellos mismos le han permitido a través de su libre albedrio.

Y es sólo a través del sufrimiento voluntario de éstas almas víctimas que los demonios pueden ser despojados de lo que el hombre les ha dado a través de sus pecados.

«Durante el exorcismo de un alma víctima le pregunté al demonio:
.
¿cuándo cesarían los sufrimientos de esta víctima?
.
Él respondió que dependía enteramente de la misma alma de la víctima.
.
Ella sólo tenía que desear la interrupción de su sufrimiento y dejar a los demonios en paz en lugar de luchar con ellos para robarles a sus almas cautivas.
.
‘Ella debe permanecer con su amado (Jesús)’ dijo el demonio de la víctima ‘y la dejaremos en paz…
.
¿Por qué ella se entromete con nuestra familia?
.
Es porque ella no lo quiere de otra forma, esto la complace’».

Esta confesión mostró que el alma víctima amaba sufrir y que es sólo a través del sufrimiento que esta alma podía entrar al reino del demonio y arrebatarle las almas que éste ya tenía ganadas.

 

LA VIRGEN MARÍA CONDUCE A LAS ALMAS SUFRIENTES

Según las confesiones constantes de los demonios es la Santísima Virgen quien conduce a estas almas sufrientes contra los demonios.
.
Y obliga a luchar por las almas hasta que ellos son dominados.

La Santísima Virgen ata a una gran cantidad de estos demonios a una u otra víctima.

Cuando una multitud de ellos se vuelve indefensa, otra multitud encontrará el mismo destino…

«‘Ninguna criatura humana débil, un alma víctima, nunca debe dominar el humillado orgullo de los demonios.

Ella (La Santísima Virgen) misma debe venir a aplastarnos’

Gritó un demonio vencido y humillado, ‘ni piensen que dos débiles como tú y ella (el exorcista y la víctima) tienen que humillarme de tal manera…’»

Cuando el poder del demonio es consumido por su ira, él se convierte en un cobarde.

La valentía es una virtud y el demonio no tiene tal virtud.

De ahí que no es valiente, sino que es salvaje solo hasta que se le acabe la energía.

Tan pronto como su fuerza lo abandona, se convierte en un ser débil.

«‘¡Misericordia, misericordia! ¡Oh, cómo sufro, basta! ¡Suficiente!

¡No puedo soportarlo más! ¡Estoy perdido! ¡Estoy triste!

¡Ten piedad de mí y no me dejes sufrir tan terriblemente!’

Tales son los gritos del demonio, incluso el del más fuerte, tan pronto como él es dominado».

alma atormentada

  

LOS DEMONIOS EXPERIMENTAN OTRAS HUMILLACIONES QUE LES CAUSAN FURIA Y RABIA

Cuando torturan a sus víctimas y éstas se convierten en santos.

Estas nobles almas hacen rápidos progresos en el camino hacia la perfección.

«Con el fin de humillar al demonio le hice notar el progreso de las almas que él había atormentado:

‘Basta con mirar esa alma, qué hermosa que es.

Tú la hiciste tan hermosa.

Cuando veas en el juicio final su grandeza, puedes gloriarte de ese hecho y decir:

‘¡Este es mi trabajo!’»

Este sarcasmo lo hizo volver loco.

Pero él siguió la batalla mientras tenía fuerza.

Su orgullo no le permitía creer que iba a ser conquistado, ni que iba a fallar en arruinar esa alma

«Nunca me permito desanimarme», me dijo, «mientras tenga poder, voy a seguir mis ataques. No retrocederé».

El demonio se avergüenza especialmente cuando alguna de sus víctimas anteriores (las que inicialmente estaban lejos de Dios) se convierten, se santifican, y finalmente luchan para quitarle más almas.

Es una tortura insoportable para el demonio ser encarcelado en el alma víctima y estar atado a ella.

«Un panorama que es virtuoso le causa un dolor intenso, porque muchas veces se le ha oído gritar:
.
‘¡Prefiero estar en el infierno que en esta sucia persona’
.
Una vez más, me dijo:
.
‘¿Tú crees que es un placer estar en esta maraña y ser testigo de todos esos actos de amor?’»

   

LOS DEMONIOS QUIEREN QUE LOS LIBEREN Y SE VUELVEN MÁS SALVAJES

«Los demonios suplican a menudo:

‘¡Quiero ser libre! ¡Déjame! ¡Tú tienes el poder para hacerlo!

Este es realmente un fuego que brilla intensamente.

Déjame marcharme’, entonces le pregunté:

¿Quién te ha confinado a esta persona respondió, ‘La Virgen’; pues bien, le dije, si la Virgen te ha encarcelado entonces es ella quien debe liberarte si así considera que es lo apropiado hacer».

«La unión forzada entre un demonio y otra víctima lo hizo gritar:

‘¡Si tan sólo ella me dejara ser libre’!

¡Este es un fuego que brilla intensamente!

Preferiría estar en el infierno que en esta casa llena de suciedad’»

Esta súplica del demonio al exorcista avala lo mismo,

«¡Déjame! ¡Deja que ella (la víctima) me libere!»

Es una prueba de un hecho peculiar donde un demonio se convierte prisionero de la persona a quien él mismo antes había controlado.

En un principio entró en el alma de la víctima como gobernante, como un tirano, con la esperanza de arruinarla.
.
Pero fue la paciencia heroica y el sincero amor de la víctima que hizo que su misión rompiera el poder del demonio.

Después de perder la pelea él quería escapar de esta batalla humillante.
.
Pero Dios le ordenó: «¡Quédate ahí!»
.
Y él se vio obligado a continuar.

Él tiene que continuar la lucha y no se atreve a dejar el alma hasta que sea vencedor o vencido.

Estando preso en su víctima ya no puede vagar ni dañar a la gente tal como le plazca.

Un demonio encarcelado deja salir su ira sobre la persona viva como un animal salvaje encerrado en una jaula, tratando de destruirla para poder escapar.

Sin embargo, él no puede escapar.

De hecho, el alma víctima sufre por esto, pero el demonio no se libera.

Es por el comportamiento paciente de la víctima que la locura delirante del demonio se hace poco a poco más impotente.

Y cuando ellos sienten que su influencia se va desvaneciendo cada vez más, más furioso se ponen.

Ellos mismos lo admiten:

«Cuanto más débil nos hacemos, más salvajes nos convertimos.»

puño parado por una mano

  

LOS APOYOS DE LOS DEMONIOS

Aparte de las personas que han ganado para su lado, los demonios utilizan también sociedades secretas como tropas de ataque.

Con ayuda del mal sembrado por los demonios, el mal se extiende más y más como un fuego en la pradera.

A pesar de esta ayuda, los demonios saben de antemano lo inútil que es esta batalla.

También admiten su propia derrota y el fracaso final de las sociedades secretas en su presente batalla.

Reconocen este punto de la siguiente manera:

«Vamos a ser lanzados de regreso al infierno, pero no sabemos cuándo.

La hora está establecida por vuestro amo, quien es también nuestro amo. Lucifer no es nuestro amo; él es nuestro líder«.

Por Amo se refieren a Dios.

Dios ha ordenado que siempre haya demonios sobre la tierra para poner a prueba a la humanidad.
.
Pero los principales líderes tendrán que volver al infierno y los que quedan se debilitarán.

Ellos ya no serán capaces de seducir a los hombres.

Los mismos demonios dijeron esto.

También dijeron que una vez que sean derrotados, vendrá el tiempo en que serán humillados también los miembros de las sociedades secretas.

«La Virgen va a destruir las sociedades secretas.

Ella misma ya se ha puesto en contra de ellas.

Ustedes se salvarán por la ‘Torre de Babel’».

El exorcista supone que el demonio quiere decir por ‘Torre de Babel’ a toda voluntad perversa de intentar un ataque arrogante que acabará con la deshonra de estos en una confusión general.

Al igual que la gente mala del Antiguo Testamento que intentaron erigir la torre de Babel para entrar en el cielo.

«‘Las almas crucificadas son las únicas’, dijo el demonio, ‘que van a hacer la guerra en contra de nosotros…
.
Un alma fiel es más poderosa que el infierno, pero un alma crucificada es más poderosa que mil infiernos».

Así las almas víctimas traerán la paz de nuevo a la Iglesia cuando hayan terminado su sufrimiento.

infierno fondo

  

EL PROCESO DE LA CAÍDA DE LOS DEMONIOS CON LA INTERVENCIÓN DE MARÍA

«Cuando el demonio confesó su futura caída lo presioné para que me diera más información

¿Así que en ese momento vamos a compartir la misericordia de Dios, en lugar de un castigo?«

«Él respondió ‘¡Muy cierto! …

¡Y si no fuera por su poderoso brazo! (el de la santísima Virgen)’

¿Es su brazo el que frena el brazo de Dios?

‘Sí, y es por ello que ella desea almas víctimas»

A partir de estas confesiones del demonio se puede concluir que la Santísima Virgen selecciona almas víctimas nobles que estén dispuestas a sufrir por el amor de Dios.

La Santísima Virgen les permite dar batalla a los demonios que deambulan por la tierra reprimiendo a la Iglesia y arruinando a las almas.

De esta manera La Santísima Virgen ofrece un remedio a todos nuestros grandes males:

Ella libera a la Iglesia y a las almas del poder de estos demonios, consuela y aplaca el Corazón de su Hijo Amado.

Ella ofrece redención para la justicia de Dios en lugar de los pecadores e implora la misericordia de Dios en su nombre.

Por último, nos aleja de la justicia vengadora de Dios o al menos mitiga los castigos.

Ella no olvida a esas almas nobles a las que les ordena llevar a cabo su plan.
.
Ellas son santificadas por la cruz que han aceptado por propia elección.
.
Y por medio de la Santísima Virgen, se les prepara una recompensa ante Dios al igual que la sumisión y la grandeza de su amor.

Evidentemente, los objetivos previstos por la Santísima Virgen son de mayor importancia.

Eso hace que sea comprensible el por qué Dios debería permitir a estas almas seleccionadas ser sometidas a la influencia y (a veces) a la posesión real de Satanás.

Los resultados prácticos finales son medidos en la escala de un omnipotente y todopoderoso Dios que justificará el calvario de estas terribles pruebas con el fin de lograr su objetivo final.

Es cierto que habrá almas inocentes encomendadas a la crueldad de los demonios.

Sin embargo, ¿Dios no permitió que su Hijo unigénito quién era inocente y santo sufriera y muriera en la cruz con el fin de liberar al mundo de la potestad de Satanás y así lograr la salvación de las almas?

No fueron sus enseñanzas y su oración sino su amarga pasión y muerte por las que Él nos redimió.

¿Y no fue con el consentimiento de la Virgen Santísima el sacrificio de su Divino Hijo mientras ella permanecía de pie junto a la Cruz?

¿Acaso ella no nos ofreció sus penas para aplastar a los poderes del infierno y lograr la salvación de las almas?

Lo que hizo tan heroicamente por nosotros a través del sacrificio de su amado Hijo para que Ella lo sigue haciendo por nosotros hoy.

A pesar de la piedad de su corazón materno Ella sacrifica a sus hijos amorosos, las almas víctimas, al permitirles sufrir en beneficio de la Iglesia y por la salvación de las almas.

En vista de la gloriosa victoria que Ella alcanza sobre los poderes del infierno.

«Este es el programa de la Santísima Virgen.

Lo que he dicho acerca de esto es la real verdad.

No es una teoría diseñada por mí, ni una enseñanza que voy a promover, sino se trata de una realidad que deseo dar a conocer y de una veracidad que creo definitivamente puedo probar.

Las confesiones de los demonios lo demuestran; las revelaciones sobrenaturales dan testimonio de ello«.

«… Es a través de los generosos sufrimientos de las almas víctimas que la Santísima Virgen busca hacer redención por las ofensas cometidas contra el Sagrado Corazón de su Divino Hijo».

«Por lo tanto, ella desea mitigar su ira, restaurando y conciliando la Divina Justicia para obtener la gracia y la misericordia para los pecadores.

El plan de Él es dar batalla constante a los demonios.

Arrebatarle un gran número de almas que ya tienen con ellos, para luego lanzar a los inútiles demonios de vuelta al infierno.

El trabajo de las almas víctimas es una obra de misericordia hacia los pecadores, así como una obra de restauración y conciliación por las culpas de los pecadores».

Fuentes:


foto nancy ore redondaColaboración de Nancy Oré de Perú, Graduada en Ingeniería Comercial y Negocios Internacionales

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Importantísimo: Cómo se puede Orar por Cosas del Pasado

La primera reacción cuando alguien te dice que puedes orar por cosas que ya han sucedido es que se trata de un absurdo.

Ya sucedió. Y Dios no cambia los hechos de la historia; no reescribe el pasado.

Pero esa posibilidad existe si piensas que Dios tiene ante sí el presente, el pasado y el futuro al mismo tiempo.

Cuando oramos pedimos la intercesión de Dios. O sea que tome en cuenta nuestra solicitud cuando tome una decisión.

Pero sucede que Dios vive fuera del tiempo.

Él tiene ante su vista el presente, el pasado y el futuro en forma simultánea.

Esto es lo que justifica que puedas orar por cosas que están en el pasado de tu vida.

Y puede mejorar dramáticamente tu poder de intercesión.

Imagínate esta situación.

Estás esperando un ser querido en un aeropuerto y se atrasa el vuelo en que llegaba un ser querido.

Luego citan a los que estaban esperando a personas de este vuelo, y en una sala privada les comunican que el vuelo ha sufrido un accidente, que hay gente que se salvó, pero no tienen el listado de quienes son.

Lo que haces inmediatamente es ponerte a rezar para que tu ser querido no esté dentro de los muertos.

Sin embargo te das cuenta que el accidente ya sucedió y que Dios no cambia el pasado.

¿Esto significa que la oración que haces es inútil o no tiene sentido?

Diríamos que no, porque no sabes lo que sucedió y no le estás pidiendo a Dios que cambie el pasado, que reviva a tu ser querido.

Le estás diciendo a Dios cómo te gustaría que hubieran pasado las cosas.

Y recordemos que Dios tiene ante si el pasado, el presente y el futuro, como si estuvieran sucediendo en el mismo momento.

Por eso en Isaías 65: 24 Dios dijo “antes de que llamen responderé…”

Dios quiere hacer las cosas con nosotros, involucrarnos, y ahí reside la fortaleza de la oración. Él nos llama a orar y a pedir.

Y si tú ser querido resulta ileso del accidente finalmente, tendrías buenas razones para suponer que tu oración colaboró.

Que seguramente tu oración fue escuchada por Dios en el principio de los tiempos y fue uno de los insumos que le llevó a determinar lo que sucedería en este incidente.

De modo que deberías estar agradecido a Dios porque tu ser querido no murió y además por haber contestado favorablemente tus oraciones.

Veamos esto más en detalle.

  

CÓMO NOS IMAGINAMOS A DIOS

Los hombres, que somos criaturas finitas, nos imaginamos a Dios como un ser inmortal. Qué vivirá para siempre en un futuro sin fin.

Lo consideramos con tres características centrales.

Una es su omnipotencia: lo puede todo y las escrituras los ejemplifican hablando de su brazo derecho fuerte.

En segundo lugar consideramos su omnisciencia: lo sabe todo, conoce cada cosa que sucede en el mundo, en la creación. Y lo retratamos como un ojo que examina todo en el universo.

En tercer lugar lo consideramos omnipresente que está presente en todos lados.

Una especie de bilocación múltiple, dónde puede estar tanto en galaxias lejanas, cómo mirándonos fijamente a al lado nuestro contándonos los pelos de la cabeza.

En este aspecto no está limitado ni por el tiempo y ni por el espacio.

Él es el constructor y creador y Señor de todo. Y no sólo hizo esto en lo cual vivimos, sino que lo mantiene.

Esto implica que no hay ningún lugar donde podamos escondernos de Dios.

Porque Él está en todas partes

No hay nada que se le escape en el presente, en el pasado y en el futuro a su conocimiento.

Pero al mismo tiempo Dios es invisible para alguna de sus criaturas, como los hombres, y aunque esté cerca de nosotros permanece oculto.

Como dice San Agustín Dios está oculto y más cerca de nosotros.

Pero Dios también en su omnipotencia puede hacerse uno de nosotros y lo demostró en su Encarnación.

Estuvo presente físicamente entre nosotros con Jesucristo sin perder su divinidad.

O sea que actúa en nuestro limitado espacio y tiempo como uno más.

Pero que él estuviera entre nosotros bajo la forma de Jesucristo no implica que estuviera ausente en otra parte del universo, ni que su obra se hubiera paralizado momentáneamente.

Más bien Dios estaba haciendo todas esas cosas, su obra y su providencia, al mismo tiempo.

La maravilla es que Dios está cerca de nosotros y aun así continúa sosteniendo todo el universo que Él creó.

  

LA ETERNIDAD DE DIOS

En el número 202 del Catecismo de la Iglesia Católica dice que los católicos

“Creemos firmemente y confesamos sin reservas que sólo hay un Dios verdadero, eterno, infinito, inmutable, incomprensible, todopoderoso e inefable”

Ser eterno significa que dura una cantidad ilimitada de tiempo.

Pero aún más. Eterno significa que está fuera del tiempo por completo.

Juan Pablo II, en la audiencia del 4 de septiembre de 1985, dijo que

“La eternidad debe entenderse como la posesión indivisible, perfecta y simultánea de una vida sin fin y por lo tanto como el atributo de estar absolutamente más allá del tiempo”.

Y agregó

“No coincide con el presente, no lo precede, ni lo prolonga al infinito”

La eternidad no es la suma de los diversos momentos en que Él vive, sino que el tiempo no tiene sentido para Su existencia propia.

De modo que Dios vive en el ahora eterno fuera del tiempo. En una situación donde el tiempo no pasa.

Que es distinto del ahora temporal que experimentamos los seres humanos, donde los momentos llegan y luego se deslizan hacia el pasado.

Esto tiene la implicancia de que no hay cambio en Dios, no hay progreso de un momento a otro en lo eterno.

Y en ese no tiempo de Dios, crea criaturas espaciales y con tiempo, como los seres humanos.

Nuestras almas no son heredadas de nuestros padres como lo son nuestros cuerpos, sino que son creados de inmediato por Dios como dice Pío XII en Humani Generis.

Se excluye la idea de que nuestras almas existan antes de la concepción.

Sino que en cada momento Dios Crea tu alma o la mía, en un momento después de que creó todo lo que existe en el universo.

De modo que en cada momento es Su eterno ahora, y Dios está creando y a su vez conservando todo del mundo físico simultáneamente.

En su eterno ahora Dios conoce toda la materia y energía del universo en cada momento de su historia, no sólo en el presente.

Y en ese proceso aunque él está fuera del tiempo, es capaz de poner en distintos tiempos la creación de nuestra alma particular y la creación de una galaxia millones de años antes.

Todo es real, no es una ilusión, hay una historia que pasa para nosotros que somos seres finitos.

Esto tiene consecuencias importantes para las oraciones nuestras.

  

ORACIÓN PREDATADA Y POSDATADA

Debemos considerar dos cosas

Primero, que Dios no está obligado por el tiempo. Él está completamente fuera del tiempo.

Toda la historia le está a la vista simultáneamente, como un mural gigante.

Él puede ver pasado, presente y futuro en el mismo instante, simultáneamente.

Segundo, que la acción de Dios en el mundo no es independiente de la nuestra, si bien somos su creatura.

Dios quiere y pide nuestras oraciones, cómo lo ha dicho Jesús cuando dice “pide y se os dará,  golpea y se os abrirá…” (Mateo 7: 7-8)

De modo que el sostén el universo quiere tener en cuenta el insumo de nuestros pedidos, gratis, por amor a los hombres.

Pero como ante Dios están el presente, el pasado y el futuro juntos a la vez, como si fuera una sola cosa, Él sabe el momento humano en que yo oro por una cosa y cuando sucede la cosa por la que oro.

Por ejemplo el momento en que oro por la salvación de una persona moribunda y el momento en muere la persona.

Y además Él es capaz de actuar en entre esos dos momentos.

Esto sucede cuando el tiempo corre hacia adelante; la persona está moribunda, yo oro por ella, y luego muere.

Pero aunque para los seres humanos parezca difícil de entender, podemos pedir por la salvación de una persona que ya murió hace días.

¿Por qué podemos hacer eso?

Porque en realidad Dios tiene presente, pasado y futuro ante sus ojos en cada instante.

Él supo de nuestra oración simultáneamente a que la persona muriera, a pesar de que nuestra oración fue posterior a su muerte.

Entonces nuestras oraciones no sólo pueden hacerse para pedidos sobre el presente y el futuro, como normalmente hacemos, sino también podría incluirse el pasado.

Esto lo solemos hacer automáticamente y sin darnos cuenta, cuando nos dicen que alguien murió y elevamos una oración por su alma.

Aquí está un ejemplo de cómo funciona esto según contó el Padre Pío.

  

UN EJEMPLO DEL PADRE PÍO

Susanne Tassone cuenta en Orando con los Santos por las Santas Almas en el Purgatorio:

Un médico que era muy cercano al Padre Pío recibió una carta de una mujer cuya hija estaba a punto de morir.

La madre imploró al futuro santo por sus oraciones y bendiciones sacerdotales.

El doctor no pudo enviarle esta carta al Padre Pío hasta varios días después de haberla recibido.

Después de leer la carta al Padre Pío, este médico le preguntó cómo debería responderla.

Pio respondió: «Fiat» [así será].

El doctor sabía que había pasado un tiempo desde que recibió la carta y que la niña estaba al borde de la muerte.

Estaba perplejo por la seguridad del Padre Pío de que todo estaba hecho, de que la petición de oración funcionaría.

El sacerdote Capuchino continuó,

“Tal vez no sabes que puedo orar incluso ahora por la feliz muerte de mi bisabuelo”.

“Pero ha estado muerto por muchos, muchos años”, respondió el doctor.

“Yo también lo sé”, dijo el Padre Pío.

«Déjame explicarte dándote un ejemplo.

Tú y yo morimos y, gracias a la buena suerte y la bondad y la misericordia del Señor, estamos obligados a permanecer en el purgatorio durante 100 años.

Durante estos años, nadie reza por nosotros o se ofrece una misa por la liberación de nuestras almas.

Pasan los 100 años, y alguien piensa en el Padre Pio y el buen doctor, y se han ofrecido Misas.

Para Nuestro Señor, el pasado no existe; el futuro no existe. Todo es un presente eterno.

Esas oraciones ya habían sido tenidas en cuenta, de modo que incluso ahora puedo orar por la feliz muerte de mi bisabuelo…”

La niña que necesitaba oración, por cierto, fue sanada.

En resumen, en teoría nosotros podríamos orar por sucesos del pasado, porque el pasado, el presente y el futuro están en el mismo momento presentes ante Dios.

Y Dios tomará nuestras oraciones como si fueran en el mismo momento a los sucesos que las motivaron.

Esto nos alerta de que podemos orar por sucesos del pasado, porque aunque para el tiempo de los hombres sean momentos sobre los que no se puede operar, Dios ha tomado nuestras oraciones en el momento que era necesario.

El apologista Jimmy Akin ha trabajado sobre esta posibilidad de orar sobre sucesos del pasado.

Pero sugiere cuales son las situaciones en que efectivamente nuestras oraciones son eficaces respecto a Dios.

  

CUANDO ES EFICAZ ORAR POR COSAS DEL PASADO

La práctica de orar a través del tiempo plantea según Jimmy Akin 3 categorías de sucesos:

Podemos orar por cosas del pasado que sabemos que sucedieron.

Podemos orar por cosas del pasado de las que no estamos seguros que sucedieron.

Y podemos orar por cosas del pasado que sabemos que no sucedieron.

Veamos cada una

Sí oramos por cosas que sabemos que no sucedieron, entonces estaríamos orando en contra de la voluntad conocida de Dios.

Y por lo tanto no es apropiado orar por esas situaciones.

Jimmy Aquí nos da el ejemplo de los atentados del 11 de septiembre del 2001 a las Torres Gemelas de Nueva York.

Si nosotros oramos hoy para que el atentado de las Torres Gemelas en el pasado no suceda, sería contrario a lo que Dios dejó pasar.

Dios dejó pasar el atentado, por lo tanto si nosotros hubiéramos orado podríamos haber chocado contra una decisión diferente de Dios.

Pero también podemos orar por cosas que sabemos que sí sucedieron.

Jimmy Akin pone el ejemplo de que nosotros sabemos que hubo personas que sobrevivieron al ataque del 11 de septiembre a las Torres Gemelas.

Así que podemos orar para que algunas personas sobrevivan al ataque, porque Dios permitió que alguna lo hiciera.

Estamos hablando de orar Sin nombre preciso. Porque si esa persona no sobrevivió a los ataques y estamos orando para que esa persona sobreviva, oramos a contrapelo de lo que Dios decidió.

En este punto también hay otra contraindicación. Y es que estamos preocupándonos por cosas del pasado en vez de esforzarnos por el futuro.

Lo que puede tomarse como una distracción espiritual respecto a las preocupaciones más urgentes.

Finalmente se puede orar por las cosas que no estamos seguros que sucedieron, según Jimmy Akin.

Estas es para él la forma más apropiada de orar hacia el pasado.

Supongamos que una persona conocida estaba en las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001 y no sabemos si la persona murió o pudo escapar.

Como no sabemos, es legítimo pedirle a Dios, que por favor, deje que la persona haya escapado.

Porque en realidad no sabes cuál fue la voluntad de Dios.

De modo que no estás orando contra Su voluntad conocida; no estás orando contra algo que ya sabes que sucedió.

Quitándole la variable tiempo, esta es la forma en que oramos habitualmente, porque no sabemos si Dios otorgará o no lo que solicitamos para el futuro; y en Lucas 18: 1 nos pide “orar siempre y no desanimarnos”.

Pero pasa lo mismo con una persona que ya está muerta.

Después de muerta nosotros podemos orar por su salvación porque no sabemos si en el momento de la muerte la persona estaba en Estado de Gracia.

Esta es la típica oración que los católicos hacemos hacia el pasado.

Cuando oímos que una persona ha muerto oramos por su alma, para que Dios le dé la salvación; y probablemente en ese momento que nosotros oramos ya haya sucedido el juicio.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cambio de sexo Homosexualidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La Ciencia y la Realidad Se Rebelan Contra la Ilusión que se puede Cambiar de Sexo

Las historias sobre cambio de sexo se están acelerando en los medios.

No son mera información sino una cruzada para normalizar el sexo de los transgénero.

Y para crear la aceptación entre los padres para que acepten la confusión entre los niños pequeños.

Además con la presión habitual de que quien disienta es catalogado de homófobo y atacado de todas formas posibles.

Los grandes medios han sido pioneros.

El número de enero de 2017 de National Geographic se dedica a explorar lo que llama la “Revolución de Género”.

El enfoque es parcializado a favor de la lógica transgénero, pero tiene argumentos.

Pero en este año han aparecido historias en este año que rayan con lo ridículo. Veamos sólo tres de muchas más.

Hubo una historia de Alemania, que comienza con esta sentencia alucinante:

«El máximo tribunal de Alemania ha dictaminado que una mujer transgénero cuyo esperma congelado se usó para engendrar un hijo no puede ser la madre del niño».

¿Está claro o es algo loco?

Una mujer no tiene esperma, y una mujer no puede engendrar un hijo. Y si la persona tiene esperma entonces no puede ser la madre del niño.

En este caso, el hombre, que ahora se identifica como mujer, quería figurar como la madre de su hijo, que nació de su pareja femenina.

Entonces, este hombre padre de un niño con su pareja femenina (utilizando esperma previamente congelado).

Pero dado que ahora se identifica como una mujer (obviamente, una mujer lesbiana, ya que su pareja es mujer), quiere ser registrado/a como la madre del bebé.

Hay una historia de Arizona de una familia en que mamá, papá, hijo e hija de 11 años y 13 años, todos se identifican como transexuales.

A Daniel Harrott, de 41 años, la madre biológica de dos niños trans, se le asignó el sexo femenino al nacer y hoy es un hombre transgénero.

Su hijo y su hija también dicen que se les asignó el sexo equivocado al nacer.

Daniel  conoció a una mujer transgénero, Shirley Austin, de 62 años, a quien se le asignó el sexo masculino al nacer. Harrott y Austin son pareja.

El hombre ahora es una mujer, la mujer ahora es un hombre, el niño ahora es una niña y la niña ahora es un niño.

¡Que confusión en esta familia!

  

LO QUE DICE LA CIENCIA

A fines del 2018 una coalición de 30 mil médicos, bioeticistas, terapeutas, académicos y grupos apoyaron al Presidente de EE.UU. por querer adoptar un enfoque científico sobre el sexo.

La Presidente del Colegio Americano de Pediatras, la Dra. Michelle Cretella, afirma que la identidad de género es una amenaza muy real para la atención médica moderna.

Y sus argumentos son estos:

«Los transgénero están diciendo: ‘Pienso y me siento así, por lo tanto, lo soy’.

Y una cosa es que nosotros, como médicos, tratemos a la persona con respeto y honremos su cambio de nombre, pero sería una completa negligencia tratarla como al sexo opuesto«.

Porque hay casos como la enfermedad cardíaca, donde ciertos medicamentos pueden poner en peligro a las mujeres y no a los hombres.

Incluso los diagnósticos se presentan de manera diferente en hombres y mujeres.

“La medicina está en el punto en el que entendemos que los hombres y las mujeres tienen, como mínimo, 6,500 diferencias genéticas.

Y esto afecta a cada célula de nuestro cuerpo, a nuestros sistemas orgánicos».

Por eso que dice que resulta irónico que el movimiento transgénero sea anti ciencia,

«No hay absolutamente ninguna ciencia rigurosa que haya encontrado un rasgo llamado ‘identidad de género’ en el cerebro, el cuerpo o el ADN.

El sexo, puedo mostrarle eso, está en nuestros cromosomas. Está en el cuerpo. Está en el cuerpo reproductivo.

Más del 99,98 por ciento de las veces, nuestro desarrollo sexual es claro y sin ambigüedades, ya sea masculino o femenino».

El sexo es binario y no hay nada que se pueda hacer para cambiarlo,

«Un hombre que toma estrógeno no se convierte en una mujer.

Es un hombre con una fisiología masculina sobre el estrógeno, y así es como un médico debe acercarse a él».

  

¿POR QUÉ LA AUTOPERCEPCIÓN DE GÉNERO DEBE DETERMINAR EL SEXO? 

La Revolución de Género en un movimiento post-Revolución Sexual.

Que busca desconstruir los entendimientos tradicionales sobre la encarnación humana, el dimorfismo sexual masculino-femenino y el género.

El artículo de National Geographic no ofrece ningún argumento sustantivo de por qué la propia autopercepción interna de la «identidad de género» debe determinar el sexo de uno o tener una autoridad mayor que el sexo biológico.

Ofrece testimonios de personas que dicen que su identidad de género está en desacuerdo con su sexo biológico.

Pero el testimonio no es suficiente.

Porque la afirmación de una reclamación no demuestra la autenticidad de esa reclamación.

A los lectores no se les da ninguna explicación de por qué debemos considerar las reivindicaciones de identidad de género como realidad en vez de un sentimiento subjetivo o de autopercepción.

De hecho, éste es el terrible error que plaga al movimiento transgénero.

Se basa no en la evidencia, sino en la ideología del individualismo expresivo.

La idea es que la identidad de uno es autodeterminada, que se debe vivir esa identidad y que todos deben respetar y afirmar esa identidad, no importa lo que sea.

El individualismo expresivo no requiere argumento moral ni justificación empírica para sus afirmaciones, por absurdas o controvertidas que puedan ser.

El transgenderismo no es un descubrimiento científico sino un compromiso ideológico previo sobre la flexibilidad del género.

Piensa nomás si yo dijera que son un ‘oso’ y reclamara que todos me llamaran ‘oso’. ¿Absurdo no?

Pues bien, los transgénero dicen que son de otro sexo que su sexo biológico, reclaman que la sociedad los debe llamar por el sexo que dicen que son, y la corrección política lo hace cumplir.

  

¿POR QUÉ ES ACEPTABLE LA MUTILACIÓN FÍSICA DEL CAMBIO DE SEXO Y NO ACEPTABLE LA READECUACIÓN PSICOLÓGICA?

En la última página del artículo de National Geographic se celebra la mutilación de niños menores de edad con una foto de página completa de una niña de 17 años que recientemente se sometió a una doble mastectomía con el fin de hacer la «transición» a ser un niño.

¿Por qué los ideólogos transexuales consideran dañino intentar cambiar la mente de ese niño, pero consideran adecuado mostrar su pecho desnudo y mutilado para una historia de portada?

Los ideólogos transgénero nunca abordan esta contradicción ética en el corazón de su paradigma.

¿Por qué es aceptable alterar quirúrgicamente el cuerpo de un niño para que coincida con su sentido de sí mismo, pero no es tolerable tratar de cambiar su sentido de sí mismo para que coincida con su cuerpo?

Si es incorrecto intentar cambiar la identidad de género de un niño (porque según ellos es fijo y la intromisión es perjudicial), entonces ¿por qué es moralmente aceptable alterar algo tan fijo como la anatomía reproductiva de un menor?

La inconsistencia moral aquí es clara.

  

¿POR QUÉ LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y LA IDENTIDAD SEXUAL NO PUEDEN SER CAMBIADAS?

En la sección del artículo “Ayudando a las familias a hablar sobre el género” se aconseja:

“Comprender que la identidad de género y la orientación sexual no pueden ser cambiadas, pero la forma en que las personas identifican su identidad de género y su orientación sexual puede cambiar con el tiempo”.

La primera mitad de esta oración afirma la inmutabilidad de la identidad de género, pero la segunda mitad de la oración afirma que la autoconciencia de estas cosas puede cambiar con el tiempo.

¿No se dan cuenta que hay una contradicción aquí?

La identidad de género no es una categoría objetiva sino subjetiva.

Es cómo uno percibe su propio sentido de masculinidad o feminidad (Yarhouse, pp. 16-17).

Si esa percepción es fija e inmutable (como afirma la primera mitad de la oración), entonces es incoherente decir que la autopercepción puede cambiar con el tiempo (como afirma la segunda mitad de la oración).

¿La percepción de uno mismo puede cambiar o no?

No puede ser ambos a la vez.

Esta es una contradicción desconcertante contenida dentro de una sola oración, que se maneja sin ningún pudor.

Además, la afirmación de que las identidades transgénero son igual de fijas e inmutables que la orientación sexual simplemente no está respaldada por ningún tipo de consenso científico.

Es más, lo contrario es lo que está demostrado.

De acuerdo con un importante informe publicado por Lawrence Mayer y Paul McHugh en The New Atlantis:

“hay poca evidencia de que las cuestiones de identidad de género tengan una alta tasa de persistencia en los niños”.

De hecho, alrededor del 80 por ciento de los niños que experimentan sentimientos transgénero resuelven completamente sus dificultades sin ninguna intervención después de llegar a la pubertad.

Decir que las identidades transgénero son fijas e inmutables es simplemente inexacto.

El artículo menciona testimonios. Por ejemplo de un niño de seis años que fue inscripto por sus padres en el Campo de Arco Iris del Área de la Bahía, donde él pudiera encontrar el vocabulario para explicar sus sentimientos.

 A los seis años, ya estaba muy seguro de quién era.

Este es un radicalismo desenfrenado.

Ningún niño de seis años está seguro de quién es.

La afirmación radical no crítica no es un enfoque saludable para los padres o una estrategia de gobierno viable para la sociedad.

¿Se supone que los padres deben suspender toda forma de juicio y someterse a los caprichos fugaces de los niños?

  

EL TESTIMONIO DE UN EX TRANSGÉNERO: WALT HEYER

Heyer dice que como un ex transgénero,

“Puedo decirles que el psiquiatra Dr. Corradi está en lo correcto al llamar Richard Corradi llamar al transgenderismo un contagio de engaño de masas.

Veamos su testimonio narrado en primera persona.

Viví la vida, como Avery (el chico transgénero del artículo de National Geographic).

Yo era un muchacho travesti a los nueve años, pero después de años de dolor y autoengaño, mi travestismo se detuvo décadas después, cuando me di cuenta de que la idea de cambiar de sexo es pura fantasía.

El travestismo inicialmente se sentía loco, divertido, emocionante y maravillosamente, afirmando mi creencia de que debía haber nacido una niña.

Pero después de muchas décadas de tratar de comprender la confusión de género que persistió incluso después de mi transición sexual, llegué a entender que mi abuela al travestirme hizo un abuso emocional infantil.

El daño psicológico creció a medida que pasaban los años.

  

EL DRAMA DEL SUICIDIO

La foto de portada promocional transgénero de Avery no aborda que el 41 por ciento de la población transgénero en algún momento intentará suicidarse.

Incluso cuando se les afirma, se les acepta y se les ama, los individuos transgénero intentan suicidarse, lo que indica que las cuestiones con las que luchan van más allá de lo que un cambio en la identidad de género puede rectificar.

La reasignación de sexo no ha demostrado ser eficaz en la resolución de la disforia de género para casi la mitad de esta diversa población de personas con problemas de género.

Una revisión de 100 hallazgos de investigación concluye que los cambios en el sexo no son efectivos y muchas personas transgénero después de la cirugía siguen traumatizadas hasta el punto de suicidarse.

El travestismo sólo modifica la apariencia exterior.

Lo que no se ven son las consecuencias psicológicas más profundas a largo plazo.

No hay un cambio de sexo; no se produce ninguna transformación biológica.

  

FANTASÍA E ILUSIÓN: LO QUE «SE SIENTE BIEN» NO SIEMPRE ES CORRECTO

El transgenderismo es interesante en teoría, pero cortar cuerpos y inyectar hormonas es puro Frankenstein 2.0.

Para tratar la disforia de género, un cirujano opera a un hombre y hace una «mujer».

Para mantener la fachada, se prescriben para toda la vida hormonas de género cruzadas.

¿Es la mujer transgénero del cirujano, equivalente a una hembra biológica?

Este argumento requiere algunos paralelos intelectuales.

Los cambios de sexo creados quirúrgicamente y los chicos del travestismo son tan falsos como una falsificación de un billete de veinte dólares.

Con el énfasis extremo en la corrección política y la salvaguardia de los sentimientos de la gente, estamos abandonando toda capacidad de llamar a lo que es falso “falso” y lo que es real “real”.

Sí, me gustó el travestismo. Sí, los sentimientos de travesti eran fuertes, deleitándome cuando me puse ese vestido de noche de gasa púrpura suave que la abuela hizo especialmente para mí.

Sí, los sentimientos fuertes de querer ser una niña crecieron al verme en el espejo.

Creía que debía haber nacido una niña y deseaba ser una.

Como una persona joven, no dudaba que debería haber sido una niña.

Mi búsqueda delirante progresó más de cuarenta años desde el travestismo a la terapia hormonal de género cruzado, a la cirugía.

Busqué un terapeuta de género que se especializara en el diagnóstico de la disforia de género y en la aprobación de las personas para la cirugía de reasignación de sexo.

Pero buscarlo fue un error, porque la visión del tratamiento de un terapeuta de género se centra estrechamente en un camino destructivo: el cambio de sexo.

  

EN RETROSPECTIVA, PUEDO VER MÁS CLARAMENTE HOY QUE NUNCA ANTES

Puedo ver por mi experiencia que el transgénero es una fantasía motivada por sentimientos fuertes.

Cuando se trata de género, la gente puede cambiar de ropa y otros aspectos de la persona pública, pero el sexo biológico siempre se mantendrá fijo.

No hay pruebas de laboratorio o hallazgos médicos que puedan incluso probar la existencia del transgénero.

La única manera de diagnosticarlo es cuando alguien se auto-identifica como transgénero.

Ninguna cantidad de hormonas o cirugía estética puede afectar un cambio biológico del sexo.

Los sentimientos, no importa lo fuerte que sean, no pueden cambiar de sexo. Pretender otra cosa es sólo una mascarada.

  

EXPLOTACIÓN INFANTIL

Incluso si el joven Avery está dispuesto a ser utilizado de esta manera, la foto de portada de National Geographic es explotación.

La salud y el bienestar de este niño se están sacrificando para promover en una cruzada política y cultural.

Avery puede no darse cuenta de que sus sentimientos y fotos son una fuente de ingresos para National Geographic y una herramienta estratégica para el lobby LGBTQ.

Las luces brillantes están directamente en Avery. Él es el niño del cartel de hoy, un héroe, al menos por ahora.

Pero el sexo masculino de Avery es inmutable, mientras que los sentimientos cambian.

¿Qué saldrá a la superficie ocho, diez o incluso treinta años a partir de ahora?

Cualquiera que piense que afirmar su transgénero puede deshacer el sexo masculino innato de Avery ha sido atrapado por el contagio de la ilusión de masas.

La madre de Avery seguramente piensa que está ayudando a su hijo, así como mi abuela pensó que estaba ayudándome.

Hoy en día, mi cuerpo lleva las cicatrices de todas las cirugías innecesarias que sufrió porque cuando niño me fue permitido, fui alentado, y se me proporcionó la oportunidad de actuar tal fantasía.

  

HAY UN CAMINO DE REGRESO

Avery y yo tenemos algo en común: la fuerte creencia que comienza en la niñez de ser una niña.

Lo que me hace diferente de Avery es setenta años de experiencia en la vida tratando con la fantasía transgénero.

La experiencia es un gran maestro. Aprendí que la cirugía de cambio de sexo y la vida de la mujer transgénero no dan la serenidad que me prometieron.
.
En cambio, complicó las cosas. Todos los días tenía que enfrentar la realidad de que no era una mujer de verdad.

Me volví hacia Cristo y lejos del transgénero. Quería ser obediente al Señor.

La obediencia es renunciar a lo que quiero, para vivir la vida que Cristo quiere.

Tuve que dejar de vivir desafiando a Dios y dejar de exigir que la iglesia, Dios y todos los demás hicieran acomodaciones para mis delirios.

Exigir que la gente use mi pronombre femenino preferido era infantil.

Debo haber tenido razón acerca de la obediencia, porque una vez que dejé lo que quería, Él me atrajo a un nuevo nivel de cordura.

A través de la oración y la consejería, fui desarmado de mi vida femenina como transgénero y restaurado a la vida como varón.

Un pasaje que guió mis pasos y me dio esperanza viene del libro de Mateo, donde Jesús dice:

Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y poco son los que lo encuentran” (Mateo 7: 13-14).

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: