Categories
Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

Eventos previstos del Vaticano para el año que comienza

Hay cinco grandes hechos planificados.

 

Después de un año que incluyó la renuncia histórica del Papa Benedicto XVI y una serie de innovaciones celebradas por el papa Francisco, incluyendo su repercusión mundial, es difícil imaginar que el 2014 en el Vaticano pudiera estar tan lleno de acontecimientos. 

 

francisco en el balcon de san pedro

 

Por supuesto, que las historias más grandes es probable que sean las que vienen por sorpresa, pero mientras tanto, aquí están los desarrollos previstos en las noticias del Vaticano durante el próximo año. 

– Nuevos Cardenales: Francisco tiene previsto la creación de nuevos cardenales el 22 de febrero. Por ese tiempo, no más de 106 miembros del Colegio de Cardenales estarán bajo la edad de 80 y por lo tanto elegibles para votar en un cónclave para elegir a un nuevo Papa. Bajo las reglas establecidas por el Papa Pablo VI, el Colegio no debe tener más de 120 miembros, aunque de vez en cuando los papas posteriores han superado esa cifra. Así que se puede esperar que el Papa Francisco nombre al menos 14 nuevos cardenales electores.

La elección del primer Papa latinoamericano ha aumentado las expectativas de una mayor diversidad geográfica entre los cardenales electores, por lo que la nueva lista podría resultar relativamente pesada en nombres de las regiones con baja representación estadística, especialmente América Latina y África.

– Reforma del Vaticano: El Consejo de ocho miembros de Cardenales que el Papa Francisco formó para que le asesore sobre la gobernanza de la iglesia universal y la reforma de la burocracia del Vaticano ya ha tenido dos rondas de reuniones en el Vaticano, y lo hará de nuevo en febrero. El cuerpo está trabajando en la primera gran reforma de la Curia Romana, la administración central de la Iglesia en el Vaticano, desde 1988.

Aunque el Consejo no ha anunciado un plazo para su trabajo, el Papa Francisco ha establecido un criterio de acción rápida; en diciembre, se aprobó una idea para una comisión internacional sobre el abuso sexual de niños, sólo un día después de que el consejo lo propuso. Muy pocos se sorprenderán si el consejo le da un proyecto de una constitución apostólica reorganizando la curia antes de finales de 2014.

– Canonización de dos Papas: La ceremonia de canonización del beato Juan XXIII y el Beato Juan Pablo II, prevista para el 27 de abril, es casi seguro atraerá multitudes más grandes que los más de 1 millón de asistentes para la beatificación de este último en mayo de 2011.

Al optar por declarar la santidad de los dos hombres en el mismo día, el Papa Francisco puede estar tratando de hacer hincapié en las continuidades fundamentales entre dos papas ampliamente vistos, respectivamente, como liberal y conservador, sobre todo en lo que respecta a las reformas introducidas por el Concilio Vaticano II. El Beato Juan abrió el concilio en 1962, y el Beato Juan Pablo asistió a las cuatro sesiones como obispo. Así, la ceremonia podría servir como una ocasión para que el Papa Francisco exponga en su propia comprensión del Concilio Vaticano II y su legado para la iglesia.

– Viaje del Papa a Tierra Santa: El Vaticano aún no ha anunciado las fechas o un itinerario para una visita papal que se espera a Tierra Santa, pero no ha negado las informaciones recientes de que se llevará a cabo a finales de mayo, con paradas en Israel, Jordania y los territorios palestinos. El Papa Francisco ha dicho que una visita a Tierra Santa incluiría una reunión con el patriarca ecuménico Bartolomé de Constantinopla, considerado el primero entre iguales por los obispos ortodoxos.

El viaje sería el segundo de Francisco fuera  de Italia, tras su visita a Brasil en julio de 2013, y el primero planeado durante su pontificado. El destino sería apropiado para un Papa cuyas relaciones con los Judios han sido excepcionalmente cálidas y que ha hecho de la paz en el Oriente Medio una prioridad de su agenda geopolítica. Mientras que la visita papal de tres días sería inusualmente breve para un destino tan importante, sería apropiada para un Papa Francisco, que tiene la pesada agenda de la reforma en casa y un estilo de comunicación para llegar al mundo sin salir del Vaticano.

– Católicos divorciados y vuelto a casar: Una sesión extraordinaria del Sínodo de los Obispos se reunirá en el Vaticano durante dos semanas en octubre para discutir los «desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización.» 

El Papa Francisco ha indicado que los temas de discusión en el sínodo incluirán la ley eclesiástica que rige las nulidades matrimoniales y la elegibilidad de los católicos divorciados vueltos a casar para recibir la Comunión – problemas que él ha dicho ejemplifican una necesidad general de la misericordia en la Iglesia de hoy.

Además de las especulaciones sobre posibles cambios en la práctica de la iglesia en esas áreas, el Sínodo ha llamado la atención con un cuestionario preparatorio enviado a los obispos del mundo, el cual pregunta sobre la promoción y la aceptación de la enseñanza católica sobre temas tan controvertidos como la cohabitación prematrimonial, las uniones del mismo sexo y la anticoncepción.

Fuentes: Catholic News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Arzobispo de Pamplona reza el Rosario frente a una clínica de aborto en Navarra

Para celebrar el día de los santos inocentes.

 

Un centenar de personas han acompañado el viernes pasado al arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Monseñor Francisco Pérez, en el “rezo de un rosario por la vida” frente a la clínica de abortos Ansoáin, Navarra, que ha ocasionado momentos de tensión entre detractores y defensores de la nueva Ley del Aborto, aprobada el viernes anterior por el Gobierno del Partido Popular.

 

arzobispo reza rosario

 

Durante el rezo, que ha comenzado pasadas las 20.00 horas, Monseñor Francisco Pérez ha pedido por la “conversión”. La Guardia Civil ha protegido a Francisco Pérez y a las personas que le acompañaban, que han abandonado el lugar escoltados por efectivos policiales.

Convocado por la plataforma Alerta Navarra, este acto se viene realizando el último viernes de cada mes en Ansoain (Navarra) desde que comenzó a funcionar este centro, hace dos años.

Antes de comenzar, el arzobispo ha declarado a los medios de comunicación que ha decidido participar en la protesta porque es la víspera de Santos Inocentes y para que se respete la vida desde el inicio hasta el final.

“He venido por estar con este grupo de cristianos y al mismo tiempo manifestar, sin odio a nadie, sin rencor, sin venganza, nada más que la misericordia de Dios es infinita”, ha explicado, antes de emplazar a que no se aborte, porque “el aborto siempre produce un trauma y va contra el quinto mandamiento, no matarás”.

Una sociedad que “no respeta la vida está a la deriva”, ha dicho el prelado, antes de destacar que ha venido a dar “un toque de atención en lo más intimo del corazón”, porque el aborto siempre “deja un trauma”. Tras indicar que la Iglesia ha acogido a muchas chicas “que ahora son felices” y que dentro de poco va a bautizar al niño de una de ellas, ha insistido en que “los traumas son tremendos” y de eso no se habla.

“La vida es bella”, ha enfatizado el arzobispo, quien ha recordado el caso de una mujer, cuando era sacerdote de una parroquia, a la que invitó a que no hiciera un aborto y al niño que nació, al que bautizó y dio la primera comunión, es hoy una personalidad trabajando en una gran empresa.

La vida “es un regalo de Dios que no podemos despreciarla”, ha manifestado Mons. Francisco Pérez, quien ha recordado “las que han caído” en esta situación que no desesperen, que siempre pueden encontrar la mano amiga que perdona “y estas manos han perdonado a muchas”, ha dicho. Sobre su asistencia al acto, ha afirmado que se celebran en otros muchos lugares por parte de grupos que están en comunión con la iglesia, sin violencia, con el corazón abierto y que en Estados Unidos también asisten obispos.

En Pamplona se ha celebrado también, una hora antes, otra concentración en favor del aborto y contra la reforma del Gobierno, convocada por la Asamblea por el Derecho al Aborto de Navarra delante de maternidad del Hospital Virgen del Camino de Pamplona.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Mormones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Poligamia Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El matrimonio se está redefiniendo por completo en el lapso de una sola generación

Se despenaliza la poligamia en Utah, el feudo de los mormones.

 

Después de los sucesivos eventos para redefinir el matrimonio y la familia, cuyo último paso fue la legalización del ‘matrimonio’ homosexual, ahora comenzó el quitado de los impedimentos legales para la convivencia de familias polígamas. Y EE.UU. está a la cabeza de este gran cambio moral, que tendrá repercusiones mundiales.

 

Sister Wives

 

Cuando la mayoría de los estadounidenses estaban pensando en la Navidad, un juez federal en Utah tiró otra bomba en la institución del matrimonio, pegando en las secciones más importantes de la ley de Utah (el reducto mormón) que prohíbe la poligamia. 

EL FALLO

El juez Clark Waddoups de la Corte de Distrito de Estados Unidos en Utah dictaminó que la ley contra la poligamia en Utah es inconstitucional, viola la cláusula del libre ejercicio de la Primera Enmienda, así como la garantía del debido proceso.

En cierto sentido, la decisión era casi inevitable, dada la trayectoria tanto de la cultura y de los tribunales federales. Por otro lado, la gran sorpresa de la decisión sirve como una alarma: el matrimonio se está redefiniendo por completo ante nuestros ojos, y en el lapso de una sola generación.

El juez Waddoups dictaminó que la ley de Utah contra convivencia consensual adulta entre varios socios violaba la cláusula del libre ejercicio de la Constitución, y un punto principal fue que la oposición a la poligamia no avanzaba en el interés apremiante del Estado. En el trasfondo de ese juicio estaba el argumento afirmado por el juez Anthony Kennedy de la Corte Suprema de Justicia en el sentido de que la única oposición real a cualquier tipo de acuerdo de relaciones sexuales consentidas entre adultos se basaba religiosamente, y por lo tanto es inconstitucional.

Kennedy hizo esa afirmación en su opinión de la mayoría en el caso 2003 de  Lawrence versus Texas que derogó todas las leyes estatales que criminalizan el comportamiento de la homosexualidad y ahora la decisión se cierne sobre toda la decisión del juez Waddoups. De hecho, se refirió a una serie de decisiones judiciales que habían aumentado en gran medida el alcance de los comportamientos sexuales y señaló:

«Para decir lo obvio, los años transcurridos han sido testigos de un significativo fortalecimiento de numerosas disposiciones de la Carta de Derechos.»

Sí, eso es decir lo obvio. La clave para esa línea de razonamiento jurídico es la declaración del juez Kennedy en Lawrence que la Constitución de los EE.UU. reconoce

 «una autonomía de sí mismo que incluye la libertad de pensamiento, de creencias, de expresión y cierta conducta íntima.»

Más de una vez, Kennedy había insertado una declaración sobre la aceptación de la Constitución que requiere de la

«libertad de la persona, tanto en sus dimensiones espaciales como en las más trascendentes.»

El juez Antonin Scalia rechazó con acritud este argumento como el «dulce misterio del paso de la vida», pero el daño estaba hecho.

El juez Waddoups estaba trabajando dentro de la estructura del pensamiento de Kennedy, y la ley de Utah contra la poligamia se considera que infringe esa zona de la vida privada.

Jonathan Turley, profesor de la Universidad George Washington, quien expuso el caso de los demandantes, no trató de obligar al Estado de Utah para extender el reconocimiento jurídico del hombre y las cuatro mujeres con las que él se relaciona.

En lugar de ello, argumentó que el estado no tiene derecho a prohibir su convivencia consensual por la fuerza de la ley.

La ley de Utah contra la bigamia – reclamando el matrimonio legal a más de un cónyuge – se mantiene vigente, pero con poco efecto. En este punto, la mayoría de los polígamos no están buscando el reconocimiento legal de sus múltiples relaciones, por ahora.

El caso había atraído una gran cantidad de atención de ante el juez Waddoups que emitió su fallo.

El caso fue presentado por Cody Brown, quien junto con cuatro esposas y 17 hijos, estrellas en el «reality show» llamado «Sister Wives». En una declaración emitida después de la sentencia, Brown declaró:

Si bien sabemos que muchas personas no aprueban las familias plurales, es nuestra familia y sobre la base de nuestras creencias… Así como nosotros respetamos las decisiones personales y religiosas de otras familias, esperamos que con el tiempo todos nuestros vecinos y conciudadanos vengan a respetar nuestras propias decisiones, como parte de este maravilloso país de diferentes credos y creencias.

En cuanto a los «diferentes religiones y creencias», el juez Waddoups dictaminó que la poligamia, correctamente entendida, era sólo «la convivencia religiosa.»

EN EL CAMINO DE LA REDEFINICIÓN TOTAL DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO

La poligamia había sido declarada ilegal en los Estados Unidos desde finales del siglo XIX, cuando Utah se vio obligado a adoptar nuevas leyes en para entrar en la Unión. La iglesia mormona entonces desautorizó la poligamia. Los Browns son parte de un grupo que se describe como una «rama fundamentalista» de los Santos de los Últimos Días.

Jonathan Turley, el abogado que representó a los Browns, ha sido durante mucho tiempo un ferviente opositor de las leyes contra la poligamia. En un artículo que publicó poco después de que la decisión fue dictada, Turley argumentó que el caso no era realmente sobre la poligamia, sino sobre la privacidad. 

«La decisión afecta a una gama mucho más amplia de este tipo de relaciones que la forma de la poligamia practicada por los Browns. Es una victoria no para la poligamia, sino para la vida privada en Estados Unidos».

Al mismo tiempo, también reconoció el vínculo entre la legalización de las relaciones homosexuales y la aceptación de la poligamia.

«Los homosexuales y los polígamos tienen un interés común», dijo, «el derecho a ser considerados como adultos que consienten.» Y agregó: «Hay un espectro de relaciones consensuales privadas – es sólo un derecho de privacidad que protege a todas las personas siempre y cuando no perjudiquen a otros».

Por supuesto, la revolución moral que ha transformado el matrimonio en nuestros tiempos no se inició con la demanda del matrimonio legal del mismo sexo. No comenzó con la homosexualidad, sino con el libertinaje sexual que exigía (y lo logró) la separación del matrimonio y el sexo, la liberación sexual de los confines del matrimonio. Así que el sexo fue separado de matrimonio, y entonces el sexo se separó de la expectativa de la procreación y la crianza de los hijos. El matrimonio se separó del sexo, el sexo fue separado de la reproducción, y se puso en marcha la revolución. Agregando velocidad a esta revolución, entonces, vino la llegada de divorcio sin culpa y la transformación del matrimonio en un contrato provisional y con frecuencia temporal.

Una vez que se hubo hecho ese daño, la demanda para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo no podía estar muy lejos. Y ahora la poligamia está disfrutando de su momento de liberación legal. Una vez que el matrimonio fue redefinido en su función, fue fácil de redefinirlo en términos de permanencia. Una vez hecho esto, fue bastante fácil de redefinirlo en términos de género. Y si el matrimonio se puede redefinir en términos de género, fácilmente puede ser redefinido en términos de número.

Como el jurista Jonathan S. Tobin ha explicado,

«el fallo de Waddoups simplemente ilustra lo que se desprende de una tendencia legal en el que las definiciones de larga data son expulsadas. La lógica inexorable del fin de las leyes matrimoniales tradicionales nos lleva a legalizar la poligamia».

Pero el tema central en la decisión del juez Waddoups es el consentimiento. Él simplemente extendió el argumento de que virtualmente cualquier cosa a la que los adultos que consienten acuerdan, está cubierto por la protección constitucional.

Y así, tanto el matrimonio como la moralidad toman otro duro golpe. Este vino aún más rápido de lo que se temía. Las repercusiones de esta decisión serán masivas y de largo alcance. Pero esa visión no es más que lo que dice el Juez Waddoups, «dice lo obvio».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Rendir Tributo Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Homenaje al incansable evangelizador P. Jorge Loring, fallecido en Navidad

Fallece un comunicador católico formidable.

 

A los 92 años ha muerto en Navidad, en Málaga, el P. Jorge Loring S.J., realmente un gigante incansable de la comunicación religiosa global. Una oración por él, que seguramente ahora está al lado de los otros santos.

 

padre jorge loring

 

Muchos le veían en numerosos programas de TV, por ejemplo en EWTN, y se sorprendían de su bonhomía y sus palabras directas.

VIAJERO INCANSABLE

Miguel Rivilla San Martín cuanta que en un carta que le envió Loring detalla sus viajes:

He tenido la curiosidad de calcular, aproximadamente, los kilómetros recorridos en mis viajes apostólicos en mis 55 años de sacerdote. Me he quedado sorprendido. Suman cincuenta vueltas a la Tierra. Detallo:

– Conduciendo yo han sido 500.000 kilómetros, pues he tenido cuatro coches y con cada uno han sido más de cien mil kilómetros, y a mi Vespa también la hice más de cien mil kilómetros.

– Como pasajero han sido otros 500.000 kilómetros por España, y varias veces a Tierra Santa, Italia, Alemania y Holanda.

-Total, un millón de kilómetros. Y otro millón en mis viajes a América.

-A América he ido treinta y cinco veces. Algún año, tres veces en el año. Es decir, he cruzado el Atlántico 70 veces. Detallo: Quince veces a Los Ángeles. Siete veces a otros sitios de Estados Unidos: San Diego, San Francisco, San Luis de Missouri, Nueva York y tres veces a Atlanta. Diez veces a Méjico: Un año, un mes en el Distrito Federal. Tres años a Durango. Dos años a Guadalajara (Jalisco). Dos años a Monterrey. Dos años a Tijuana. Y en estos viajes aproveché para hablar también en: Querétaro, Puebla, Morelia, Aguascalientes, Torreón, Saltillo, Ciudad Victoria, Jalapa, Orizaba, Ensenada y Mexicali. Y alguna más que no recuerdo.

– Tres años he ido a Puerto Rico.

-Una vez he ido a Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Panamá, Venezuela, Bolivia y Argentina.

– Total: Otro millón de kilómetros. Dos millones de kilómetros son unas cincuenta vueltas a la Tierra.

Doy gracias a Dios de haber podido predicar en tantos sitios. JORGE LORING, S.J.

ANÉCDOTAS QUE CUENTA DE SU VIDA

De su libro Anécdotas de una Vida Apostólica, Enrique Rivera extrae jugosas anécdotas:

Encuentro con Anthony de Mello: «Lo que tú dices me huele a budismo»

»En una ocasión hice un cursillo con Tony de Mello en la Casa de Ejercicios La Inmaculada del Puerto de Santa María. Estaba enseñándonos a reconcentrarnos para hacer oración. Yo le dije públicamente:

»—Mira, Tony, yo para hablar con Dios no tengo que perder una hora notando el aire que me entra por la nariz al respirar, o las palpitaciones del corazón en el dedo gordo del pie. Yo entro en la capilla, me pongo de rodillas, y antes de un minuto estoy hablando con Dios.
El Dios cristiano es un Padre cercano. Lo que tú dices me huele a budismo.

»Hace algún tiempo la Congregación para la Doctrina de la Fe de Roma puso reparos a la doctrina de Tony de Mello.

A Antonio Gala, sobre la homosexualidad

»Conocí a Alfonso Ussía en Comillas. Yo le llevaba la Comunión a su suegra. Varias veces me invitó a comer en su casa. Un día estando yo en Madrid me llama por teléfono para invitarme a cenar. Había invitado también a Antonio Gala.

»No pasó mucho tiempo y salió el tema de la homosexualidad. Gala la defendía como una forma distinta de sexualidad, pero tan natural como la otra.

»Yo le dije: —Mira, el ser homosexual no es pecado. El que nace homosexual es tan responsable de ello como el que nace bizco o tartamudo. Pero tiene que vencer su tendencia lo mismo que el heterosexual que le gusta su vecina casada.

El demonio y el infierno… y unos incrédulos

»Una de las entrevistas televisivas de las que salí más contento fue en la televisión vasca: ETB. El programa era sobre la existencia del demonio. Yo tenía enfrente un médico, un catedrático, un periodista y un científico. Todos contra mí. […]

»Una de mis respuestas que arrancó del público asistente uno de los mayores aplausos fue cuando uno de ellos dijo:
—La existencia del demonio es un invento de la Iglesia para asustar a la gente y dominarla.
Y yo le contesté:
—La Iglesia no pretende asustar a nadie, sino instruir, informar de la verdad. Si la riada se ha llevado un puente, la autoridad local pone en la carretera un gran letrero: «Carretera cortada. Puente hundido». No para asustar, sino para avisar. Pero llega un listillo: «¿Quién habrá puesto ese cartel amenazador? A mí nadie me asusta con carteles terroríficos». Muy bien. No hagas caso. Sigue a 120 por hora, y cuando llegues al río, ¡al agua!

El auditorio más insólito: hombres desnudos

»El auditorio más insólito que he tenido en mi vida fue éste: hablar a hombres desnudos.

»El hecho fue así: estaba yo dando una semana de conferencias en una mina de Asturias. Hablaba al aire libre. Un día estaba lloviendo. El jefe de Personal me dice que no tienen local cubierto para dar la conferencia, a no ser que quiera hablar en las duchas. Le contesté que no tenía inconveniente.

» Las duchas eran un local grande, con muchas alcachofas donde todos se duchaban comunitariamente.
De la mina salían negros. En un rincón me pusieron una tarima, me subí en ella y les hablé mientras se duchaban. Todos callados. No se oía más ruido que el agua que caía de las alcachofas. Se notaba que estaban escuchando.

»No cabe duda que un auditorio así es algo insólito. Pero yo me acordé de lo de San Pablo: hay que predicar a todas horas y en todas las circunstancias.»

Masones yanquis: «Cura peligroso: hay que cepillarlo»

»Estaba yo dando conferencias en Nueva York. Un día me invitan a hablar por televisión. En Estados Unidos tienen una costumbre muy práctica. Aquí en España, cuando hablas por televisión, ponen debajo tu nombre. En Estados Unidos ponen tu nombre y tu teléfono. De este modo todo el que esté interesado en lo que dices, puede llamarte.

»Después de mi intervención televisiva me llovieron las invitaciones para tener conferencias por distintos sitios. Una de ellas fue una voz femenina, muy dulce. Yo pensé que sería una monja: —Padre, ¡qué lindo! ¿No podría Vd. venir a hablarnos a nosotros?

»Yo pensé que sería un colegio de monjas. Fijamos el día y la hora en que vendrían a recogerme. Llegó el momento y vino un matrimonio en un gran coche. Yo pensé que eran padres de familia del colegio. Vamos por el camino hablando de cosas intrascendentes, sin hacer alusión a dónde nos dirigíamos. Cuando paró el coche me quedé de piedra.

»En la puerta había un gran letrero que ponía: Logia Masónica del Valle de Nueva York.

»Lo primero que pensé: «Me han secuestrado. Me han visto en televisión y han dicho: ´Cura peligroso. Hay que cepillarlo´”. En mi casa nadie sabía dónde había ido. Solamente que había salido para una conferencia. Yo desaparezco y ya me pueden buscar por todo Nueva York, que no me encuentran. Con la rapidez del pensamiento en esos momentos, lo primero que se me ocurrió es salir corriendo. Pero no lo veía bien. Me quedé y me dije: «Sea lo que Dios quiera».

»Pues no pasó nada. Un gran salón lleno de señores muy correctos que al final me hicieron muchas preguntas. Pero ninguna hostil ni con mala idea. Y es que los masones americanos no tienen la agresividad anticatólica, que hemos conocido en España durante la república.»

Para salvarte en hebreo

»La traducción al hebreo la ha hecho un judío, convertido al catolicismo en Palma de Mallorca, a quien mi libro le ayudó mucho a su conversión, y que lo utiliza en Israel para ayudar a los judíos que quieren convertirse.

En la Guerra Civil con 14 años

» En el verano de 1936, durante nuestra guerra civil, asesinan a mi padre en Madrid. Tenía 46 años. Mi madre quedó viuda a los 36 años con ocho niños y arruinada, nos quitaron todo. Aunque yo sólo tenía 14 años, como era muy alto, varias veces estuve a punto de que me enviaran al frente para defender Madrid. Incluso, en una ocasión, de que me fusilaran.

»Un día se presenta en mi casa un señor, que no conocíamos de nada, y le dice a mi madre:
—Su hijo Jorge corre peligro en Madrid. Si Ud. quiere yo lo paso a la zona nacional.

»Mi madre estuvo dudando de dejarme ir solo con 14 años, pero ante el peligro mayor que tenía en Madrid, me dejó marchar. Me fui a Valencia, allí me embarqué en un barco mercante francés a Marsella, y en tren a Hendaya. De allí pasé a Irún, y en tren, por Mérida y Sevilla llegué a Málaga a casa de unos primos.»

Una vocación razonada

»Las razones en que fundamenté mi vocación son éstas:

La felicidad del hombre está en servir al prójimo.

Si yo me pongo al frente de la fábrica de mi padre podré dar trabajo a varios centenares de familias.

Pero si me hago jesuita ayudaré a salvar almas, lo cual es muchísimo mejor.

Lo más grande que puedo hacer en la vida es colaborar con Cristo a la salvación de las almas. […]

»En los años sucesivos de mi marcha al noviciado, se fueron marchando religiosas cinco de mis hermanas, y el último mi hermano Jaime, que también es jesuita.
Somos siete hermanos religiosos. Sólo se casó la más pequeña, Carmina, que se quedó con mi madre.

Conferencia del Padre Loring sobre la Sábana Santa

Fuentes: Forum Libertas, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La evangelización latinoamericana marca el entusiasmo del pontificado de Francisco

De un continente con ánimo evangelizador.

 

Más allá de la opinión favorable que el lector pueda tener o no tener sobre el papa Francisco, nadie puede dejar de reconocer que le está imprimiendo al papado una dinámica que lo está poniendo en el primer plano mundial, y con un respeto especial.

 

bergoglio en aparecida

 

¿Y a que se debe eso? ¿A la figura de Bergoglio? ¿O al ánimo de evangelización que mamó y ayudó a desarrollar en su continente?

El cardenal brasileño Odilio Scherer atribuye gran parte de esta dinámica renovadora a que proviene de América Latina, que tiene un estilo de evangelización pujante, y no como sucede con la cansada Europa, donde no sólo sus sociedades está sufriendo un proceso de desintegración sino también la propia iglesia y la fe están teniendo la mayor decadencia en el mundo.

El brasileño Odilio Scherer, quien figuró entre los papables, destacó que “el vigor de Francisco” está ayudando a que la Iglesia lleve adelante su misión y aseguró que el argentino inyectó ánimo nuevo a la comunidad católica.

El cardenal brasileño Odílio Scherer, arzobispo de Sao Paulo, aseguró que el papa Franciso logró en nueve meses de pontificado llevar al Vaticano la tradición evangélica de la Iglesia latinoamericana.

«El papa Francisco está llevando a la Iglesia la experiencia pastoral de América Latina, estoy muy feliz al ver cómo el vigor de Francisco está ayudando a que la Iglesia pueda llevar adelante su misión», declaró Scherer.

Según medios de prensa brasileños, Scherer fue uno de los cardenales que obtuvo el respaldo de sus pares durante el Cónclave realizado en la Santa Sede que finalmente eligió al argentino Jorge Mario Bergoglio como Papa, el 13 de marzo pasado.

Odílio Scherer, jefe de la mayor arquidiócesis de Brasil, afirmó que gracias al Pontífice se logró inyectar un «ánimo nuevo a la comunidad católica»

Al hablar sobre las reformas que el Papa defendió, Scherer opinó que podrán llevarse a cabo

«pero no en uno o dos años porque los cambios no ocurren por decreto, sino por la toma de conciencia de las personas».

Fuentes: Valores Religiosos, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Guerra contra la Navidad no es un mito, casos de estos días

El conflicto contra el cristianismo.

 

Aunque en todos los rincones del mundo se celebró la Navidad, los activistas musulmanes lanzaron campañas anti Navidad y ataques contra iglesias con decenas de muertos. Pero en occidente también se puede ver la guerra contra la Navidad, a escolares de EE.UU., que habían hecho tarjetas de Navidad para veteranos de guerra hospitalizados, no se les permitió las mismas porque suponían una ofensa religiosa.

 

cartel de santa claus golpeado

 

Estos ejemplos que puede leer aquí no hacen más que corroborar la guerra global contra el cristianismo. Vea también aquí y aquí.

CAMPAÑA ANTI NAVIDAD Y SANTA CLAUS

Hurriyet Daily News informó en la víspera de Navidad que un grupo de jóvenes musulmanes y una asociación de vecinos lanzaron «campañas anti-Santa Claus» en Turquía.

La rama de la Universidad de Estambul de la Asociación de la Juventud de Anatolia lanzó una ilustración de un barbudo musulmán pegando un puñetazo en la cara a Santa.

El grupo juvenil exhortó a los musulmanes a abstenerse de la tentación de celebrar la Navidad, diciendo en un comunicado,

«¡musulmán, regresa a ti mismo!».

«La Navidad es una práctica del cristianismo», agregó el grupo.

La Navidad no es el único problema para estos activistas. También criticaron que los musulmanes celebren el Año Nuevo, diciendo que la celebración de la Navidad y el día de Año Nuevo es «equivocada» y es «un golpe asestado al islamismo.»

The Examiner caracteriza la imagen como un ejemplo de la «guerra contra la Navidad»reportó que una ilustración similar de Santa que es golpeado también fue vista en la ex República Yugoslava de Macedonia.

El cartel ha sido «circulado en estos momentos por los albaneses musulmanes dentro de esta región predominantemente cristiana, con una población de etnias mixtas (eslavos, gitanos, búlgaros, albaneses)», informó el Examiner.

Por otra parte, esta semana el mukhtar, o líder, de la zona de Estambul de Sirinevler colgó una pancarta anti-Santa Claus, informó Hurriyet.

«Como en los últimos años, Santa Claus no va a venir a Sirinevler ya que él no tiene nada que ver con nuestras tradiciones y nuestra cultura», dijo Mukhtar Galip Karayi?it en el comunicado.

Los eruditos musulmanes afirman que los musulmanes tienen su propia identidad y con el fin de mantener esta identidad no deben celebrar la Navidad o las fiestas de los no musulmanes.

«Por la participación en la Navidad, dicen, es posible que poco a poco uno pueda perder su conciencia de este punto básico de la diferencia entre el Islam y el cristianismo.»

ATAQUES CONTRA CRISTIANOS CON MUERTOS

Los militantes en Irak dirigieron contra los cristianos tres atentados separados el día de Navidad en Bagdad, matando al menos a 37 personas, dijeron las autoridades el miércoles.

En un ataque, un coche bomba estalló cerca de una iglesia en el sur de barrio de Dora de la capital, matando al menos a 26 personas e hiriendo a 38, dijo un oficial de policía.

Más temprano, dos bombas estallaron en un mercado al aire libre en las inmediaciones de forma simultánea en la sección cristiana de Athorien, matando a 11 personas e hiriendo a 21, dijo el oficial.

Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por los ataques, pero la comunidad cristiana a menudo ha sido blanco de al-Qaida y otros grupos insurgentes que ven a los cristianos como herejes.

Irak ya ha visto más de la mitad de su población cristiana huir e infinidad de sus iglesias destruidas. Y ahora el día de Navidad de 2013 esto. Espere más de este tipo de noticias que emerjan de otros rincones del mundo islámico en los próximos días, incluyendo el Año Nuevo y la Navidad ortodoxa.

EN UN HOSPITAL DE VETERANOS DE GUERRA EN EE.UU. SE PROHIBE ENTREGAR TARJETAS DE FELIZ NAVIDAD

Los niños y las niñas en Grace Academy en Prosper, Texas, EE.UU., pasaron la mayor parte del pasado viernes anterior a Navidad, haciendo tarjetas de Navidad en casa para los veteranos postrados en cama en el hospital de veteranos en Dallas.

Las tarjetas de Gracie decían, «Feliz Navidad. Gracias por su servicio». También incluían una bandera estadounidense.

Pero los veteranos postrados en cama en el hospital de veteranos nunca se llegaron a ver las tarjetas de Gracie. Tampoco van a ver las cartas de otros 51 estudiantes. Eso es porque las tarjetas de Navidad violan la política del Hospital de Veteranos.

«Realmente no se me ocurrió que habría un problema con la distribución de tarjetas de Navidad», dijo Susan Chapman, un profesora de matemáticas en la academia. Está casada con un veterano y son voluntarios de la Legión Americana y otras organizaciones de veteranos.

El lunes por la mañana, los niños y niñas estaban planeando entregar en mano las tarjetas a los veteranos heridos. Chapman llamó al hospital para hacer los arreglos finales y fue entonces cuando se enteró de que había un problema.

«Yo le dije que a mis estudiantes que hicieron las tarjetas, nos gustaría dárselas a los veteranos», Chapman dijo a la estación de televisión»

Y le dijeron,

«Eso está muy bien. Estamos encantados de contar con ellas, excepto la única cosa es que no podemos aceptar cualquier cosa que diga» Feliz Navidad «o» Dios te bendiga» o cualquier referencia bíblica».

«Con el fin de ser respetuosos de las creencias religiosas de nuestros veteranos, todas las tarjetas de fiestas donadas son revisadas ??por un equipo multidisciplinario de personal dirigido por los servicios de capellanía y determinan si son apropiadas (no religiosas) para distribuir gratuitamente a los pacientes. Lamentamos este proceso no se explicó completamente a este grupo y se disculpó por cualquier malentendido».

Como se ve, ni aún los veteranos de guerra hospitalizados pueden recibir tarjetas nevideñas mencionando la palabra Navidad, ¡y esto es con el fin de respetar las creencias religiosas!

Fuentes: The Blaze, Raymond Ibrahim, Fox News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación ARTÍCULOS DESTACADOS Mormones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los mormones se preparan para lo peor almacenando comida

Fuerte práctica supervivencialista.

 

La práctica de almacenar comida siempre ha sido parte de las enseñanzas de la secta mormona. Los Mormones han enseñado por mucho tiempo la preparación para desastres y ahora está siendo el modelo de los nuevos preppers.

 

almacenes de los mormones en utah

 

Términos como Sobrevivencialista o ‘kit de 72 horas’, una vez utilizado principalmente por los mormones y en gran medida en Utah son ahora la corriente principal.

PREVENCIÓN ANTE UN DESASTRE

Almacenar suficiente comida y agua en caso de un desastre mayor, la pérdida del empleo o incluso el fin del mundo es una de las enseñanzas fundamentales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Pero parece que la idea se está extendiendo.

En la Zona de Salt Lake City, la capital mundial de la secta mormona, hay imponentes silos de grano que dan a la carretera principal.

En las tiendas de comestibles, hay toda una sección con grandes tinas de plástico con etiquetas que dicen: «Sobreviviente 700 Deluxe». Los anuncios de radio pregonan suministros a largo plazo de alimentación con 25 años de vida en el estante. Y las casas están equipadas con estanterías especiales para latas de frijoles, arroz y trigo.

«La sabiduría enseña a los mormones a preparar inventarios fuertes», dijo Paul Fulton, presidente de la tienda Ready, especializada en la venta de comida para aquellos que quieren estar preparados para el fin del mundo.

EL COMIENZO DE LA PRÁCTICA

La práctica de los mormones a estar siempre preparados comenzó en la primera década del siglo XIX. En ese momento, Joseph Smith, su fundador, atrajo a gente de todo el país a lo que se llamó la Tierra Prometida, el Estado de Utah.

Líderes de la Iglesia prepararon listas de lo que las personas necesitaban comprar, y luego lo almacenaban en almacenes de alimentos en las ciudades que se fundaron.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los líderes de la iglesia que se preocuparon de una guerra nuclear inminente advirtieron a los mormones usando la retórica apocalíptica, siempre fomentando la conservación de los alimentos. Por lo tanto, se alentó a cada familia a tener una reserva por cerca de dos años.

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS EN GRANDES VOLÚMENES

En las últimas dos décadas, el enfoque en la conservación de los alimentos ha cambiado un poco, pero la práctica sigue siendo enseñada.

Rick Foster, gerente de Servicios Humanitarios de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días considera que la iglesia tiene enormes tiendas en cuyos estantes se apilan cajas de alimentos que podrían almacenar insumos para143 supermercado promedio. Ellos están ahí si tienen que proporcionar alimentos a los miembros necesitados.

Foster dijo que la iglesia trata de mantener un suministro de alimentos durante seis meses en cada uno de los almacenes. Hay 101 centros de acopio coordinados por la iglesia.

Y mientras que muchas familias mormonas mantienen huertos familiares para este fin, la iglesia tiene sus propias granjas, ranchos y fábricas.

Los hogares de muchos mormones están equipados con estantes especiales para almacenar latas de comida preparada para durar hasta 25 años. En los últimos años, la demanda ha aumentado y la iglesia tuvo que hacer una serie de ajustes en su logística de producción en el almacenamiento.

Gran parte de la comida de las tiendas de la iglesia es hecho en casaLa iglesia posee granjas, ranchos e industrias lácteas y opera fábricas de conservas. La mantequilla de cacahuete se hace de una granja de maní que la iglesia posee en Texas. La salsa de manzana está hecha de manzanas en un huerto de la iglesia en Idaho.

UNA NUEVA PRÁCTICA

«Muchas veces estamos pensando en términos de conservación de los alimentos para prepararnos para una gran calamidad o desastre o para el Armagedón» dijo Rick Foster.

«No se trata de eso. Se trata de ayudar a todos individualmente para superar los golpes que ocurren en nuestras vidas«, dijo.

Se prepara a los miembros, para que puedan ayudarse a sí mismos y a otros en tiempos de necesidad, dijo Foster. Cuando un caño principal de agua se rompió en su barrio, la familia de Foster fue capaz de proporcionar agua potable para suministrar a un vecino que necesitaba agua para preparar la fórmula para su bebé.

Chris Rutter y su familia de seis personas encontraron en su escondite el alimento vital después de que perdió su trabajo en 2009, cuando su compañía hizo grandes despidos durante la recesión económica. Le tomó a Rutter dos años encontrar trabajo a tiempo completo de nuevo.

Durante esa mala racha, se basaron en el ahorro y se apoyaron en gran medida con los alimentos almacenados. La esposa de Rutter, Jodi, hizo pan casero, sopas y salsas para espaguetis de sus tomates en conserva, e hizo durar más los galones de leche mezclándolos con leche en polvo.

Ellos siguen comprando muchos de sus suministros en su centro de almacenamiento cercano, incluyendo bolsas de 50 libras de avena y grandes latas de leche con chocolate en polvo, un favorito de la familia. Jodi Rutter utiliza la avena, que tienen una vida útil de cinco años para sus propia granola, crepes y galletas.

Ella también compra productos alimenticios a granel en Costco y tiene un jardín con tomates y calabacines y un melocotonero.

Ella dice que en el período en que su marido estuvo en paro.

«Siempre nos sentimos muy bendecidos de tener lo suficiente para alimentar a nuestros hijos».

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en tecnología Bioética Cibernética Ciencia y Tecnología NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tecnología física Transhumanismo

Estamos en la puerta de la informatización de nuestros cuerpos

El primer uso será con fines médicos.

 

Estamos en un bucle de la historia en que la medicina podría mejorar sus prestaciones si nuestro cuerpo incorpora chips para mejorar la pérdida de sistemas, como por ejemplo la vista, o para dosificar medicamentos, o para monitorear la salud en tiempo real. Sin embargo hay una realidad que viene de la mano, que es la intrusión, porque esos desarrollos pueden servir para fines médicos, pero también, en el otro extremo para vigilarnos e incluso para controlar nuestra conducta; en este punto está toda prevención de la “marca de la bestia”.

 

radiografia de chips en las manos

 

La radiografía que encabeza el post muestra unas manos que tienen dos inplantes identificadores de frecuencia de radio, que en este caso, se utilizan para desbloquear el coche, el ordenador y la puerta de la casa.

Personas con dispositivos electrónicos que se puedan tragar, implantados en sus cuerpos o unidas a la piel a través de «tatuajes inteligentes» podrían revolucionar la atención médica y cambiar la forma de interactuar con los dispositivos y los unos a los otros.

Los críticos los llaman una tendencia intrusiva, incluso un sacrilegio. Pero otros dicen que en última instancia va a hacer la vida mejor para todos. Algunos investigadores y ejecutivos prevén que un día los dispositivos colocados en la gente les permitan controlar los ordenadores, dispositivos protésicos y muchas otras cosas exclusivamente con sus pensamientos.

Los augures dicen que en los próximos 10 a 20 años veremos un rápido desarrollo en las interfaces de la bioingeniería y el hombre-máquina.

LAS EMPRESAS Y LOS INVESTIGADORES ESTÁN MUY INTERESADOS EN EL TEMA

En una solicitud de patente hecha pública en noviembre, Motorola Mobility rama de Google, propuso un «tatuaje electrónico» para la garganta – con un micrófono integrado, la batería y el transceptor inalámbrico – que permitiría a alguien operar dispositivos a través de comandos de voz.

Nociones similares se encuentran en estudio por otros, incluyendo investigadores de UC Berkeley. En un artículo científico publicado en julio, propusieron la implantación en cerebros de la gente de miles de diminutos sensores que llaman «polvo de nervios.»

La idea inicial es hacer que los pequeños circuitos recopilen datos detallados sobre las funciones del cerebro. Pero con el tiempo, dijo el investigador principal Dongjin Seo, los enjambres electrónicos pueden resultar útiles para el «control de dispositivos a través de pensamiento» o estimular regiones del cerebro que funcionan mal para restaurar el «control motor de miembros para los pacientes paralizados.»

Entre los usos más ampliamente esperados para los implantes, píldoras inteligentes y tatuajes electrónicos, están los médicos.

En octubre, los médicos de Stanford implantaron en el cerebro de un enfermo con la enfermedad de Parkinson un nuevo dispositivo que recoge información detallada sobre las «marcas neuronales» de su enfermedad. Tienen la esperanza de utilizar la información para hacer un gadget que alivie los síntomas del Parkinson con impulsos eléctricos que se ajusten a cualquier actividad que los pacientes hagan.

El año pasado, Proteus Digital Health de Redwood City, California, obtuvo la aprobación para vender una píldora que transmite información acerca de los signos vitales de una persona a través de un teléfono móvil a su médico. Y funcionarios en Santa Clara, California imaginan microchips de dispositivos ingeridos o implantados para usos médicos y otros.

ALGUNOS IMPLANTES PODRÍAN SER OBLIGATORIOS PARA EL SEGURO DE SALUD O PUESTOS DE TRABAJO

Después de enterarse que una empresa de vigilancia de vídeo en Cincinnati exigió a los empleados tener un chip insertado en ellos, el senador de California Joe Simitian introdujo un proyecto que se convirtió en ley en 2008 prohibiendo a cualquier persona en este estado de hacer demandas similares.

Dos años más tarde, cuando la Cámara de Virginia aprobó una medida similar, algunos de los legisladores – citando las referencias bíblicas sobre el Anticristo – denunciaron los implantes como «la marca de la bestia.»

No está claro cuán extendido están esas preocupaciones. Un estudio que se hará público este mes encontró que el 70 por ciento de los 12.000 adultos encuestadas eran receptivos a que sus datos de salud fueran recogidos por diversos medios, entre ellos «monitores tragados».

Sin embargo, el futurista Brian David Johnson cree que el público inicialmente será más susceptible a los tatuajes inteligentes que a las pastillas o los gadgets informatizados insertados en ellos, ya que «algo en su piel, es un pequeño paso» en comparación con un dispositivo de ingestión o implantado quirúrgicamente.

Un tatuaje que está desarrollando MC10 de Cambridge, Massachusetts, se uniría temporalmente a la piel como una venda adhesiva y transmitiría de forma inalámbrica los signos vitales de la persona usuaria a un teléfono u otro dispositivo. La compañía, que tiene un contrato para una versión militar, planea introducirlo el año que viene para los consumidores, promocionando su uso para «deportistas, madres embarazadas y ancianos»

En una reciente solicitud de patente, el fabricante finlandés de teléfonos Nokia, propuso un tatuaje que vibre cuando la persona recibe una llamada telefónica o sirva como una contraseña de dispositivos móviles, que se adhiera a la piel con «polvo ferromagnético.»

OTROS APARATOS IMAGINADOS IRÍAN DEBAJO DE LA PIEL

Microchips de Lexington, Massachusetts, informó recientemente su éxito probando un microchip implantado en la cintura alta que proporciona automáticamente las dosis diarias de la medicina a los pacientes con osteoporosis. 

En febrero, los reguladores aprobaron un implante ocular por Second Sight Medical Products de Sylmar que permite ver formas y movimientos a personas con discapacidad visual transmitidos a un implante de una cámara en sus gafas.

Y científicos de la University of Southern California están estudiando chips implantados para restaurar recuerdos en las personas con demencia, derrames cerebrales u otras lesiones cerebrales.

CUESTIONES FUNDAMENTALES

Entre las cuestiones fundamentales por resolver está cómo mantener los dispositivos implantados actualizados con el software más reciente, mantener la energía de la batería y protegerlos de hackers.

Eric Dishman, que dirige el equipo de innovación de la atención sanitaria de Intel, predice que los gadgets – especialmente los que brindan beneficios para la salud – se convertirán en comunes algún día.

«Va a haber un ecosistema de cosas sobre y en el cuerpo», predijo, y agregó, «esto es lo último en medicina personalizada».

Sin embargo, un tema central es prevenir que la intrusión se use para fines políticos y de poder, como por ejemplo la vigilancia de las personas o para alterar su conducta. Sobre esto hay que estar prevenidos.

Fuentes: MSN News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Un hombre dice que la Virgen María se aparece en una camiseta que tiñó

Una supuesta manifestación de Navidad.

 

Un hombre Suncoast, Florida, EE.UU., está hablando acerca de lo que él cree que es la imagen de la madre de Jesús – la Virgen María – que apareció esta vez en uno de sus teñidos caseros de T-shirts o camisetas.

 

maria en una camiseta en suncoast

 

«Tengo una idea básica de cómo van a parecer las camisetas, pero le digo a todos que Dios hace el trabajo de arte real, porque cuando los pliegues de la camiseta y la forma en que la tinta se despliega, a menudo hace diferentes imágenes» dijo Tim Symonds .

Él dice, que esta vez la imagen creada a partir del proceso del tinte parece ser el de la madre de Jesús.

«Cuando desplegué la camisa noté que la Madre María estaba en el centro de uno de los shirt cerca del corazón», añadió Symonds.

Y Symonds no está solo. Se mostraron las imágenes a los residentes Suncoast para obtener sus pensamientos y muchos de ellos estuvieron de acuerdo.

«Yo veo un poco a la Virgen María, justo ahí en el medio», dijo Justin Brichie.

Su madre Debbie también vio la imagen

«Vaya que es increíble»

«Yo la vi, y en una fracción de segundo sabía exactamente lo que era. Especialmente en esta época del año estas cosas siempre aparecen». añadió otro residente Suncoast.

Pero no todo el mundo ve la imagen.

«Yo no sé, yo veo a Santa».

Otros dicen que ellos no creen posible que imágenes como la Virgen María aparezcan en un objeto cada día, como una camiseta.

Pero el pastor principal de la Iglesia de las Palmas en Sarasota, dice que todo es posible.

 «No soy quién para juzgar. Dios se manifiesta de muchas maneras diferentes y creo que es más importante lo que vamos a hacer con esto después de que hemos tenido la experiencia», dijo el pastor Stephen McConnell.

Y el examen de la experiencia es exactamente lo que Symonds dice que va a hacer.

Fuentes: My Suncoast, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Acto de amor Conversión Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una comunidad en la tierra con un respeto celestial

Una bonita historia.

 

Esta es una historia que contó Juan José Omella, Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, sobre un monasterio en el Líbano.

 

monasterio Esphigmenou

 

Un monje eremita del Líbano recibió la visita del Abad de un monasterio muy importante. Acudía en busca de consejo porque estaba desolado. Su monasterio durante un tiempo estuvo lleno de monjes jóvenes y generosos, ahora estaba casi vacío y la tristeza llenaba el corazón de los monjes. Antes acudía mucha gente a los oficios y ahora casi nadie acudía. La angustia y la desazón llenaban el corazón del abad que no sabía qué hacer y cuál era la causa de esa situación.

Le preguntaba al eremita:

– ¿Qué hemos hecho mal o qué pecado hemos cometido para que estemos ahora en esta situación?

– El monje eremita le contestó: habéis cometido el pecado de ignorancia.

– Y eso ¿qué es, qué significa?, le preguntó el abad

– Pues que uno de los monjes de vuestro monasterio es el Mesías disfrazado y vosotros lo ignoráis, le respondió el eremita.

El abad regresó a su monasterio e iba pensando todo el tiempo que cómo había sido posible que Dios hubiese regresado a la tierra, hubiese ido a su monasterio y él ni nadie lo hubiese reconocido.

Y empezó a pensar: ¿será el cocinero?, ¿será el prior?, ¿el portero?, ¿el sacristán?, ¿el novicio?, ¿quién será? Y seguía pensando: ¿no será el disfraz los propios defectos que tiene cada uno de los monjes? Sí, todos los monjes del monasterio tenían sus defectos y sin embargo parece ser que uno de ellos es el Mesías.

Una vez en el monasterio el abad reunió a los monjes y les dijo lo que le había dicho el eremita, es decir que el Mesías era uno de ellos. Todos se miraron con incredulidad y pensaban que era imposible que el Mesías estuviese entre ellos. Pero poco a poco empezaron a darle vueltas a sus cabezas y se decían: ¿y si fuese tal o tal hermano? Y ¿no podría ser tal otro hermano? Y se decían: si está disfrazado no podremos reconocerlo con lo cual lo que tenemos que hacer es tratar de respetar a todos porque cualquiera puede ser el Mesías.

Fe a partir del momento en el que cada uno optó por respetar y querer a cada hermano, por si se tratase del Mesías, cuando empezó a reinar otro aire en el monasterio. Había más alegría, más bondad, más generosidad, más ilusión por todo lo que hacían. La alegría inundó en el corazón de los monjes y llenó el monasterio. Poco a poco esa alegría se iba contagiando y al poco tiempo muchos jóvenes entraron en el monasterio volviendo a ser una comunidad floreciente y a la que acudía mucha gente a rezar, a consultar, a participar sencillamente de los oficios religiosos porque allí encontraba paz y recuperaban las fuerzas para seguir sirviendo al Señor.

Preciosa historia que podríamos aplicar a nuestras vidas de familia, de comunidad, de presbiterio, de vecinos, de compañeros de trabajo… El Mesías está entre nosotros. Se ha disfrazado. ¿Sabemos acogerlo y tratarlo como se merece? Pero podemos preguntarnos, ¿y quién es? ¿qué disfraz ha elegido? Él ya nos lo dejó dicho en el evangelio: “Lo que hagáis a uno de mis hermanos más pequeños a mí me lo hicisteis”.

Que sepamos respetar, amar y ayudar a todos las personas que encontremos en nuestro camino porque en ellos está presente el mismo Señor y Dios nuestro.

Fuentes: Agencia Sic, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Homosexualidad Libertad religiosa Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Politicamente correcto Reingeniría social Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El gobierno italiano impone una ley de autocensura a los periodistas por escribir “homofóbico”

Sólo se puede presentar una visión positiva de la homosexualidad.

 

Partió del Ministerio de Igualdad de Oportunidades un código de autocensura periodística, escrito por una comisión de gays y lesbianas, que impide a los periodistas hablar de cosas de la vida gay que no les gusta, e incluso un diccionario de palabras que se deben usar y no usar, so pena de sanciones del sindicato de periodistas y eventuales sanciones judiciales.

 

ley mordaza

 

No sólo no se puede dar información contradictoria a lo políticamente correcto, sino que se debe dar información sólo positiva del estilo de vida gay.

LAS INSTRUCCIONES

Un conjunto de instrucciones para los periodistas por parte de un departamento gubernamental amenaza con sanciones profesionales y posible encarcelamiento por escribir desfavorablemente sobre la homosexualidad y el «matrimonio gay», ha levantado indignación entre algunos sectores del parlamento italiano. El documento es un intento directo para cooptar a toda la profesión dentro de la agenda homosexual, ha dicho un grupo de 21 diputados.

Alessandro Pagano, diputado de Sicilia y un firme opositor de los lobbies del aborto y la eutanasia, ha llamado las directrices una «orden mordaza» y una supresión deliberada de «la libertad de información y expresión» por una facción ideológicamente motivada. Lo que presagia, dijo, «las nuevas formas de dictadura del siglo XXI».

El documento, emitido por la Oficina de Discriminación Racial del Ministerio de Igualdad de Oportunidades, (Ufficio Nazionale Antidiscriminazioni Razziali, UNAR) instruye a los periodistas a no presentar ningún indicio de la existencia de oposición a la agenda política homosexualEn lugar de debates en la televisión entre los partidarios y los que se oponen, los programas de entrevistas deberán presentar la apariencia de acuerdo social completo.

Pagano dijo que el documento fue elaborado con el propósito expreso de

imponer «la ideología de LGBT en la opinión pública a través de los medios de comunicación domesticados por un grupo de trabajo compuesto exclusivamente por 29 asociaciones de gays y lesbianas», incluyendo Arcigay, Igualdad Italia, Centro Gay, Línea Gay de Ayuda y Gay Net.

Las directrices de la UNAR dicen que los que se niegan a cumplir podrían afrontar sanciones profesionales del sindicato de periodistas, la Ordine Giornalisti, e incluso -con el paso esperado de la legislación que penaliza la «homofobia» – hacer frente a posibles penas de cárcel por ofender a los activistas homosexuales.

Los periodistas, él dijo,

«con el fin de evitar ser llevados ante la Ordine Giornalisti y la imposición de sanciones, se verán obligados a cumplir con una especie de manual que les exige, de hecho, hacer frente a los temas LGBT de manera complaciente».

COSAS QUE SE DEBEN DECIR Y COSAS QUE NO

Las directrices dicen que los términos «familia gay» o «familia homosexual» no sean usados para evitar la implicación de que hay alguna diferencia entre ellos y las familias naturales.

No debe hacerse mención del «matrimonio tradicional», o de «la tradición, la naturaleza y la procreación», que son «un signo seguro de la homofobia».

Ninguna pista deber ser dada de que los niños adoptados por las parejas homosexuales son de alguna manera diferente a otros niños y los escritores no deben decir que las reglas de adopción debería considerar la necesidad del niño de una madre y un padre «como una condición fundamental para la integridad de equilibrio psicológico».

El acrónimo «LGBT», que actualmente no está ampliamente utilizado en Italia, debe ser «adquirido por el lenguaje común, que se utiliza, y hecho conocer.»

Las fotografías utilizadas en las noticias no deben ser de eventos «Orgullo Gay» o de desnudez. En su lugar, se deben utilizar fotos que retratan «imágenes de la vida cotidiana».

LA OPOSICIÓN POLÍTICA

Eugenia Roccella, una diputada del PdL y ex feminista que ha adoptado la posición pro-vida, emitió un comunicado diciendo:

«Es increíble que un organismo como la UNAR, conectado al primer ministro, puede emitir, fuera de su competencia, un código de auto censura que exige perseguir y halaga el dar conformismo ideológico».

«Estamos seguros de que el gobierno está en el lado de la libertad de información y el pensamiento y no puede participar de la mordaza en nombre de la corrección política», dijo Roccella.

Antonio Brandi, uno de los principales defensores de la vida del país y editor de una revista mensual pro-vida y pro-familia, «Pro-Vida News», dijo que si bien este tipo de favoritismo descaradamente ideológica parece chocante, la amenaza es perfectamente creíble.

«Las recomendaciones del la UNAR son, en mi opinión totalmente ilógicas y van en contra de la naturaleza.»

«Ya no va a ser posible referirse a las prostitutas transexuales sino a los ‘operadores sexuales trans'», dijo. «No va a ser posible decir que un niño necesita una madre y un padre para mantener su equilibrio psicológico, etc»

«A medida que la ley contra la homofobia y la transfobia está a punto de ser aprobada por el Senado, el periodista ‘políticamente incorrecto’ se arriesga no sólo la expulsión de la Orden de los Periodistas, sino incluso la cárcel

Confirmó que, aún publicaciones privadas de los católicos para promover las enseñanzas católicas, su propia obra, que cuenta con un pequeño grupo de periodistas profesionales católicos fieles, estarán bajo amenaza.

Preguntado sobre si las instrucciones probablemente serían exigibles, dijo que parte del problema es la debilidad del poder judicial italiano en defensa de los derechos garantizados por la Constitución de libertad de expresión y la libertad de prensa.

«Nuestro sistema judicial tiene más bien una motivación política e ideológica y la libertad de religión y de expresión serán perseguidas.»

El «objetivo prioritario» de la ley que prohíbe la inminente «homofobia», dijo Brandi, es «desterrar cualquier objeción a las bodas gay y gay o adopciones trans.»

Esta objeción es apoyada por el promotor principal del proyecto de ley, Ivan Scalfarotto, quien dijo a los medios italianos que se pretende «preceder» y allanar el camino para una legislación sobre el «matrimonio gay» que ya está planeada.

Brandi señaló que hace unos días, los dos principales partidos políticos de izquierda, el Partido Democrático y el Movimiento 5 Estrellas han propuesto la introducción de los «matrimonios gay» en la Comisión del Senado.

Él llamó a Pagano y Roccella «héroes genuinos» y agregó que están lejos de estar solo en el Parlamento.

«Hay muchos senadores de la Liga Norte [Liga Norte] y el NCD [Nuevo Centro Derecha] que están luchando con fuerza contra estas recomendaciones discriminatorias.» 

«Es simplemente absurdo, ellos estén dando vuelta al revés todos los parámetros antropológicos sobre los que la sociedad humana se ha desarrollado durante los últimos dos mil años«, dijo Brandi.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Educación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Taiwán promueve la educación católica a pesar de no ser un país cristiano

El contraste político con occidente.

 

La población de Taiwán es mayoritariamente budista y taoísta, y a pesar de la pequeña cantidad de cristianos (menos de 4%), el gobierno valora y promueve la educación católica, cosa que no sucede en occidente, donde la mayoría de la población todavía es cristiana.

 

estudiantes catolicos en taiwan

 

El contraste entre occidente y Taiwán muestra que el esfuerzo occidental para quitar el cristianismo de la escena pública es de carácter político y llevado adelante por la clase política, la que hoy ha logrado autonomía para operar esta descristianización porque los cristianos no han podido “hilvanar” una oposición contundente. En cambio, cuando hay decisión política, aún países sin ninguna tradición cristiana, como Taiwán,  pueden aceptar y promover instituciones cristianas.

La decisión del gobierno de Taipéi de incluir en todos los currículos académicos la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia (por lo cual la Iglesia también puede despedir a un profesor que no respeta la identidad católica) fue aprobado por unanimidad por el Parlamento. 

Don Donato Contuzzi, sacerdote de la fraternidad sacerdotal misionera de San Carlos, profesor de la Universidad Católica Fujen explica,

«Ningún taiwanés está preocupado de que su identidad fue herida. Una fuerte identidad no es sinónimo de intolerancia. Por el contrario, ayuda a dialogar: favorece una comparación sin confrontación».

La población católica en la capital de Taiwán es de 0,5 por ciento, pero la decisión del gobierno no desató la polémica en absoluto. 

De hecho, para los jóvenes de la isla asistir a nuestras universidades es una fuente de orgullo. Las enseñanzas y valores católicos son aceptados como un recurso básico. 

Además informa que,

El pasado octubre, el presidente nos ha llamado a los misioneros católicos y nos dio las gracias uno a uno por las obras educativas y la asistencia que estamos dando. Nuestra universidad, que existía antes de la llegada del comunismo en China, se mudó aquí hace 52 años y siempre ha sido vista como un recurso tanto por el gobierno democrático actual, como por el régimen anterior. El gobierno nos impulsa a estar presentes con una fuerte identidad.

La educación católica nunca ha creado problemas. Aunque no sean católicos, los ciudadanos saben que ganan por recibirla.

El Presidente ve salir de nuestras escuelas, personas con una buena educación, que contribuyen al bienestar de la sociedad. Usted ve la bondad de nuestra acción pastoral, en hospitales e instituciones. El mismo gobierno continúa pidiendo al Vaticano para aumentar el número de misioneros y maestros católicos en Taiwán.

De hecho, yo y mis hermanos enseñamos en las tres universidades. No sólo eso, en 2011, un año y medio por delante de Italia y Europa, el presidente ha reconocido nuestros títulos obtenidos en universidades pontificias.

La población taiwanesa, de base, está abierta. Da gracias a la presencia de Occidente y saben también que es gracias a ellos que viven en la libertad negada a China.

Se  sienten orgullosos de tenernos entre ellos. También porque los misioneros en los años más duros ayudaron a la población hambrienta afectada por la carestía.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: