Categories
Cibernética Ciencia y Tecnología Economía Empresas Grupos de poder Internet Monopolización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Estamos asistiendo al nacimiento de un poder político supra nacional que no depende de los estados

Google en camino de ser una superpotencia real.

 

Los gobiernos de las superpotencias, en especial EE.UU., no son los únicos poderes mundiales. A unos 2.400 kilómetros de distancia de Washington, en Silicon Valley, Google está adquiriendo poder global merced a la tecnología.

 

google

 

La ha logrado tal poder con tanta eficacia en los gobiernos de todo el mundo que su presidente, Eric Schmidt, es asesor de la Casa Blanca y en Gran Bretaña por ejemplo, sus ejecutivos se reúnen con ministros más que casi cualquier otra corporación.

Google es sin duda uno de los actores no estatales más influyentes en los asuntos internacionales que operan en dominios de seguridad aún sin ser un estado nación: realiza un seguimiento del comercio mundial de armas, gasta millones la creación de herramientas de alerta de crisis para informar al público sobre la amenaza de los desastres naturales, monitorea la propagación de la gripe, actúa como un censor global para proteger los intereses estadounidenses en el extranjero, y más.

Google incluso ha intervenido en disputas por la tierra, uno de los temas más tensos y universales de seguridad que enfrentan los estados de hoy, poniéndose del lado de un grupo indígena en la Amazonía brasileña para ayudar a la tribu a documentar y publicar evidencia sobre la intrusión en sus tierras a través de Google Earth.

Algunos dicen que Google no puede ser culpado por esto, porque una de sus tareas es presionar por leyes que beneficien a sus accionistas, pero depende de los gobiernos para hacerlos dacirles : hasta acá. Como están las cosas, Google – y, en menor medida, Facebook – están en carrera de convertirse en arquitectos de la ley.

A medida que Google desarrolla su papel en el escenario mundial, la cuestión fundamental podría ser menos acerca de si los estados pueden regular Google, sino si los estados pueden competir contra una poderosa plataforma tecnológica tan global.

En una serie de reseñas sobre «nuestro mundo futuro» en «La Nueva Era Digital: Remodelación de la Futuro de los Pueblos, Naciones y Negocios«, un nuevo libro de Schmidt y Cohen, se dan indicios de la alineación de Google con la seguridad de los aparatos de los Estados, sobre todo en lo que respecta a los esfuerzos antiterroristas.

¿Hay un actor no estatal global con más acceso a los «grandes volúmenes de datos» que Google? De hecho, Google, que a menudo se eriza ante la regulación, no puede tener más remedio que entrar y cooperar más plenamente con los estados en la arena del contraterrorismo. «El público exigirá que las empresas de tecnología hagan más en la lucha contra el terrorismo», Cohen y Schmidt escriben.

Mientras tanto, estas empresas son cada vez más sofisticadas sobre la cantidad de información acerca de los usuarios que acceden. Google escanea los correos electrónicos. Sabe que estamos aquí. Se anticipa a lo que queremos antes de que siquiera lo conozcamos. Seguro que hay opciones de privacidad y todo eso, pero la intromisión de Google también se siente casi imposible de evitar si quieres vivir en el siglo XXI.

Google adquirió recientemente al fabricante de termostatos inteligentes Nido por U$S 3,2 mil millones, el potencial de datos que arrastra ahora invade nuestros hogares en múltiples niveles.

Google Street View es sólo el primer paso para proporcionar más datos acerca de donde usted vive. Se dio a conocer la semana pasada que Google también ha adquirido Titan Aeroespacial, que da acceso a Google a la gran altitud, satélites de energía solar que proporcionan acceso a los servicios de datos de todo el mundo, así como para las capacidades de aviones no tripulados avanzados. Al parecer, el ojo siempre vigilante Google en el cielo nos vigila desde arriba.

No se detiene allí. Si Google Glass es ampliamente adoptado, será capaz de registrar todo lo que vemos, mientras que el avance de Google Wallet podría posicionar a la empresa en el centro de gran parte del gasto mundial. Google ha invertido miles de millones en coches sin conductor, aparatos portátiles y casi cualquier nueva tecnología emergente. Algunas tan reservadas que tiene una división especial «X» para los grandes proyectos secretos.

En los últimos meses, 8 de las 12 empresas del gigante de búsquedas ha adquirido empresas de «robótica». Google recientemente ha comprado un fabricante de robots militares, Boston Dynamics, que lleva a algunos a preguntarse qué es exactamente lo que la empresa tiene intención de hacer con su propio zoológico de criaturas electrónicas que se arrastran, gatean y trepan.

Una fuente del gigante de la tecnología lo expresó muy bien cuando se refirió a la empresa como una «superpotencia no electa«. Este es un buen resumen. Hasta el momento, tenemos la suerte de que esa dictadura es relativamente benigna. El lema de la compañía es «no hacer el mal», y si bien las personas pueden estar en desacuerdo sobre lo que significa el mal a grandes rasgos, sus fundadores son tipos muy normales. Pero Larry Page y Sergey Brin no van a estar para siempre. Tampoco hay que confiar en ninguna entidad superpoderosa para regular su propio comportamiento.

Queda por ver cómo los estados permitirán a Google convertirse en una entidad global, sin fronteras.

Fuentes: Prophesy News, Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Avances en tecnología Ciencia y Tecnología Conflictos Espionaje Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tecnología de armas

Los drones llegan a Latinoamérica ante aplauso de unos y temores de otros

Vigilancia para que no caigan en manos equivocadas o para fines equivocados.

 

Los drones están llegando a la región latinoamericana como consecuencia del combate al crimen organizado y a la defensa de las fronteras, pero lo hacen en medio de críticas por la posible violación de derechos civiles y de soberanía de las naciones.

 

drones

 

Se trata de la introducción de una tecnología que no tiene marcha atrás. Es impensable que la región pueda prohibir su utilización, por lo que hay que convivir con ellos. Pero dado que en todas estas cosas opera una pendiente resbaladiza, deberemos convivir con la situación de que algunos drones caigan en las manos equivocadas, y que  algunos gobiernos o instituciones los usen para fines equivocados – esa ha sido la historia de le región -, todo lo cual habrá que minimizar desde ya.

¿Y como actuar desde ahora? Detectando como se usan y advirtiendo cuando se desvíen para un uso espúreo. La Iglesia haría bien en poner este tema en su agenda, porque crecerá en importancia en el futuro.

SE INTRODUCEN EN LA REGIÓN

Actualmente catorce países de la región poseen vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), comúnmente conocidos como drones. Si bien su uso, o su uso previsto, ha incluido el seguimiento de actividades agrícolas o la filmación de protestas para la cobertura de los medios de comunicación, varios ejércitos han estado aumentando su despliegue en operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés).

Actualmente, Brasil tiene el mayor número de aviones no tripulados en la región, y también está haciendo grandes esfuerzos para aumentar la producción nacional de UAVs. El ejército y la policía del país han utilizado aviones no tripulados israelís para controlar el tráfico de drogas y el contrabando, particularmente en las regiones fronterizas, mientras que la marina emplea pequeños aviones no tripulados para vigilar la costa.

Mientras tanto, se ha informado que el mercado de aviones no tripulados de México se multiplicó por siete el año pasado, convirtiéndolo en el mayor mercado en Latinoamérica para esta tecnología. Adicionalmente, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela, todos poseen aviones no tripulados y se encuentran trabajando en el desarrollo de su propia tecnología de ellos.

Actualmente, los aviones no tripulados de la región son vehículos desarmados utilizados para la recolección de inteligencia sobre grupos de narcotraficantes y guerrilleros, para monitorear la deforestación, y para controlar la inmigración ilegal. La potencial presencia de aviones no tripulados armados en Latinoamérica probablemente todavía está a años de suceder, según el Consejo de Asuntos Hemisféricos (COHA, por sus siglas en inglés), esto se explica por lo fuertemente custodiada que se mantiene esta tecnología en los países que la poseen. Sin embargo, la «sed de una mayor militarización» hace de los aviones no tripulados armados una posibilidad real para el futuro.

SUS VENTAJAS

El uso de aviones no tripulados en Latinoamérica presenta una serie de oportunidades y desafíos sin precedentes. Ofrecen la posibilidad de monitorear territorio que antes no era controlado, lo que en las densas regiones selváticas de Latinoamérica podría ser una herramienta muy útil para hacer frente al tráfico de drogas, personas y armas, así como a otras actividades criminales. Los aviones no tripulados «Argus» de Estados Unidos pueden detectar movimiento en un área de 100 kilómetros cuadrados.

También han demostrado su eficacia: en junio de 2012, las autoridades bolivianas acreditaron a un avión no tripulado de vigilancia brasileño por el descubrimiento de 240 laboratorios de droga en el departamento de Santa Cruz, en Bolivia. Además, los aviones no tripulados requieren menos mantenimiento o combustible que los aviones tradicionales, son relativamente baratos, y no implican costos humanos en lo que respecta a la tripulación o a la pérdida potencial de vida.

LOS PROBLEMAS

Sin embargo, estas mismas ventajas tecnológicas también han planteado serias preocupaciones acerca de su uso. Mientras que mucha gente oye las palabras «avión no tripulado» y de inmediato se estremece, pensando en los ataques con aviones no tripulados armados por parte de Estados Unidos a los grupos terroristas de Medio Oriente que han matado a numerosos civiles, en Latinoamérica, las preocupaciones se centran sobre todo en la falta de regulación o supervisión civil frente al uso de aviones no tripulados desarmados.

En la actualidad, no existe un marco legal que regule el uso de los aviones no tripulados domésticos en los países de Latinoamérica, excepto en Brasil, mientras que el control de esta tecnología sigue permaneciendo sobre todo en manos militares. Tampoco existen tratados internacionales para regular el uso de aviones no tripulados.

Los defensores de Derechos Humanos han expresado su preocupación por las implicaciones de los aviones no tripulados cuando son utilizados en la vigilancia masiva. En una reunión reciente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el abogado argentino de Derechos Humanos, Santiago Cantón dijo que “Cuando la gente quiere manifestarse públicamente los drones pueden tener un efecto negativo y pueden intimidar a la gente para que no lo haga”.

Otra preocupación radica en las posibles implicaciones del uso de aviones no tripulados que violen la soberanía, algo que ya ha dado lugar a algunos enfrentamientos políticos. Uruguay, Paraguay y Argentina han acusado a Brasil por el uso sin autorización de UAVs con fines de vigilancia en sus territorios, sobre todo en la región de la Triple Frontera, que bordea a los dos últimos. El exministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, admitió en 2012 que durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, Colombia realizó operaciones de inteligencia no autorizadas con aviones no tripulados en Venezuela.

El uso de aviones no tripulados también plantea otra pregunta: ¿qué pasa si esta tecnología cae en las manos equivocadas? Según COHA, la dificultad para armar y utilizar aviones no tripulados reduce la posibilidad de un uso criminal, pero los grupos criminales constantemente están perfeccionando sus técnicas y usando una maquinaria más sofisticada, y no sería imposible para ellos adquirir la tecnología de empresas privadas. En manos criminales o insurgentes, incluso un avión desarmado sería una poderosa arma de inteligencia.

UNA NUEVA TECNOLOGÍA QUE HABRÁ QUE INTEGRAR

A la larga, los aviones no tripulados ofrecen nuevas soluciones de inteligencia y vigilancia, y pueden ser implementadas con éxito en la lucha contra el crimen organizado, pero es esencial que su uso sea monitoreado de cerca.

Regulaciones nacionales e internacionales tendrán que ser implementadas para asegurarse de que los aviones no tripulados no estén siendo utilizados para las razones equivocadas, por las personas equivocadas, o sin la autorización de los países vecinos. Si esto se hace de manera eficaz, su uso podría representar oportunidades interesantes para la llamada cooperación «sur-sur», en los esfuerzos antinarcóticos y contra el contrabando.

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Drogadicción Neurología NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un estudio muestra que el consumo de marihuana casual crea anomalías cerebrales

La drogadicción recreacional tiene efectos secundarios en el cerebro.

 

En el momento que en occidente se está dando un movimiento para despenalizar el consumo de marihuana, e incluso hay movimientos, como el de Uruguay, donde el estado será productor y distribuidor de la marihuana para los adictos, una grupo de científicos que estudian el cerebro, encontraron que el consumo de marihuana, incluso reacreacional, produce anormalidades en el cerebro.

 

legalizacion de la droga

 

Por primera vez, investigadores de la Universidad Northwestern han analizado la relación entre el uso ocasional de marihuana y cambios en el cerebro – y encontraron que los adultos jóvenes que consumían cannabis sólo una o dos veces por semana mostraron anomalías significativas en dos estructuras cerebrales importantes.

Los hallazgos del estudio, que fue publicado en la revista Journal of Neuroscience, son similares a investigaciones anteriores de que el consumo de marihuana a largo plazo causa enfermedad mental y cambios en el desarrollo del cerebro.

El Dr. Hans Breiter, co-autor principal del estudio, dijo que se inspiró al mirar los efectos del uso de la marihuana informal después, que un trabajo previo en su laboratorio, que encontró que el uso intensivo de cannabis provocó anomalías en el cerebro similares a las observadas en pacientes con esquizofrenia.

«La interacción de la marihuana con el desarrollo del cerebro podría ser un problema significativo», dijo el Dr. Hans Breiter, autor del estudio.

«Hubo alteraciones en la memoria de trabajo, que es fundamental para todo lo que haces», dijo Breiter, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales de la Universidad Northwestern Feinberg School of Medicine.

«Cuando haces juicios o decisiones, planificas cosas, haces matemáticas, cualquier cosa que hagas, siempre implica la memoria de trabajo. Es uno de los aspectos básicos fundamentales de nuestro cerebro que usamos todos los días. Así que dado los resultados, hemos decidido que tenemos que mirar el uso ocasional, recreativo».

Para su estudio más reciente, Breiter y su equipo analizaron una muestra muy pequeña de pacientes entre las edades de 18 y 25 años: 20 usuarios de marihuana y 20 sujetos de control. Los usuarios de marihuana tenían una amplia gama de rutinas de uso, con algunos usando la droga una o dos veces a la semana y otros usándola todos los días.

Utilizando imágenes de resonancia magnética (MRI), los investigadores analizaron los cerebros de los participantes, centrándose en el núcleo accumbens (NAC) y la amígdala, dos regiones clave del cerebro, responsables de procesar las emociones, tomar decisiones y la motivación. Se miraron estas estructuras cerebrales de tres maneras diferentes: medición de su densidad, volumen y forma.

Según Breiter, las tres fueron anormales en los consumidores de marihuana casuales.

«Para la NAC, las tres medidas fueron anormales, y ellas fueron anormales en una forma dependiente de la dosis, lo que significa que los cambios fueron mayores con la cantidad de marihuana utilizada», dijo Breiter.

«La amígdala tenía anomalías de forma y densidad, y sólo el volumen fue correlacionado con el uso. Pero si uno mira los tres tipos de medidas, mostraron relaciones entre ellas bastante anormales en los consumidores de marihuana, en comparación con los sujetos de control normales».

Debido a que estas regiones cerebrales son fundamentales para la motivación, los resultados de la Northwestern ayudan a apoyar la conocida teoría de que el consumo de marihuana conduce a una condición conocida como la desmotivación. También llamado síndrome de desmotivación, esta condición psicológica hace que las personas se vuelvan menos orientadas hacia sus metas y propósitos en la vida, así como parezcan menos enfocadas en general.

Teniendo en cuenta estos resultados reveladores, Breiter dijo que se necesita más investigación para examinar los efectos de la marihuana sobre el cerebro – incluso en aquellos que usan la droga solamente una vez o dos veces al mes.

«Tenemos que ver lo que pasa longitudinalmente», dijo Breiter. «¿Qué sucede cuando usted sigue a la gente a través del tiempo? ¿Qué pasa si dejan de usar, siguen estos malos efectos? ¿Qué sucede si se puede intervenir a tiempo?… Mi preocupación es que no hemos estudiado esto y aquí estamos mirando para cambiar la legislación sobre el tema».

Aunque los miembros del equipo de Breiter no examinaron los síntomas cognitivos de los pacientes, ellos creen que las anomalías cerebrales observadas en su estudio podrían dar lugar a un efecto sustancial sobre el desarrollo del cerebro y el comportamiento, especialmente teniendo en cuenta las edades tempranas de los participantes. Breiter también reconoció los problemas de análisis de una pequeña muestra del estudio -, pero dijo que sus hallazgos deberían servir como una llamada de atención.

«Este estudio es un estudio piloto inicial, pero al mismo tiempo, los resultados que surgieron son los mismos que para un canario en una mina de carbón», dijo Breiter.

«…la interacción de la marihuana con el desarrollo del cerebro podría ser un problema importante».

Fuentes: Fox News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Divorcio - Matrimonio - Familia Economía Empresas Erotización Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Las razones del éxito de los sitios que ofrecen adulterio en Japón

Una válvula de escape según la mentalifad mundana.

 

Una de las mayores perversidades que existen en el momento actual contra el matrimonio son las compañías que ofrecen sitios para encontrar parejas casadas para cometer adulterio.

 

ashley-madison

 

Pero aunque claramente pecan contra la santidad de matrimonio, no parece tan claro que lo hagan contra la familia incidiendo en el divorcio, porque parecería que los affaires son como una válvula de escape para los corazones mundanos, que les permite seguir adelante con el nucleo familiar sin ruptura, cuando hay desavenencia conyugal, sobre todo en términos sexuales.  

Esto es lo que parecería que sucede en Japón, que ha registrado el mayor crecimiento de la compañía – Ashley Madison que ofrece un sitio para el adulterio – en el mundo, y a su vez registra de los menores niveles de divorcio.

Y esto es posible porque la cultura japonesa no es de base judeo cristiana y privilegia las formalidades, siendo permisiva con lo que no se ve a simple vista.

Este material es para reflexionar y discernir las peculiaridades del mundo en que vivimos en estos tiempos, de una manera racional.

EL ÉXITO DE ASHLEY MADISON EN JAPÓN  

Ashley Madison, el sitio online más grande del mundo para las personas casadas que quieran una aventura extramatrimonial está teniendo una de las mejores performances en Japón, ayudado por una cultura que da preponderancia a las formas.

Este negocio sólo funciona cuando la monogamia es la regla en la superficie pero, en el fondo, las parejas quieren hacer trampa. Es por eso que está funcionando en grande en Japón.

En esta nación asiática, que se enorgullece de la conformidad y las apariencias adecuadas, alcanzó un millón de usuarios en ocho meses y medio, el ritmo más rápido entre cualquiera de los 37 países donde opera el sitio de adulterio. El récord anterior fue en Brasil a los 10 meses. En los EE.UU., que cuenta con el mayor número de usuarios, 13 millones, se tomó un año para alcanzar la marca de un millón. En España tardó casi dos años.

Las relaciones sexuales extramatrimoniales y los affaires no son nuevos en Japón, pero un sitio como Ashley Madison es una «una nivelación del campo de juego» para las mujeres, dijo Noel Biderman, director ejecutivo de Avid Life Media Inc., que opera AshleyMadison.com. Hay una tradición de hombres ricos que toman amantes en Japón y su sociedad dominada por los hombres ha proporcionado un montón de puntos para que los hombres casados ?encuentren sexo casual.

La tasa de divorcio en Japón es relativamente baja, cerca de dos casos por cada 1.000 personas frente a cuatro casos en los EE.UU. En la década de 1960, los divorcios eran aún más raros, con menos de uno por cada 1.000 personas.

Con su lema, «La vida es corta. Tenga una aventura», Ashley Madison ha llegado casi a 25 millones de usuarios en todo el mundo desde que comenzó en Canadá en 2002. Ahora cuenta con 1,07 millones de usuarios en Japón después de abrir en junio del año pasado.

Biderman, quien se encuentra en un matrimonio monógamo y tiene dos hijos, insiste en que la red social es sólo una herramienta y no se puede obligar a nadie a traicionar a su cónyuge. Un hombre desinhibido amistoso con respuestas rápidas a casi cualquier pregunta acerca de la infidelidad, no es tímido en declarar que le podrían engañar si su matrimonio fuera sexualmente insatisfactorio.

EL SITIO WEB QUE CONDUCE A LOS CORAZONES AL ADULTERIO

Noel Biderman, fundador y Director Ejecutivo de la web de adulterio Ashley Madison explica el concepto de la empresa: conectar a los tramposos en todo el mundo.

Un atractivo de este sitio es que permite los seudónimos o el anonimato. Es seguro y cerrado digitalmente, no se usan los correos electrónicos, lo que reduce las posibilidades de ser atrapado. Es mucho menos complicado que tratar de encontrar una salida erótica en Facebook o en la oficina, dijo Biderman durante una visita a Tokio la semana pasada.

Una parte pequeña pero significativa de los usuarios en todo el mundo no tienen affaires y se limitan a flirtear en «citas de fantasía» en el ciberespacio, según Ashley Madison.

Los solteros pueden unirse, pero sólo si están dispuestos a encontrarse con personas casadas. Las mujeres pueden usar los servicios de forma gratuita.

Los ingresos provienen del pago de los usuarios masculinos, que son el 64 por ciento de los miembros del sitio en Japón y el 70 por ciento a nivel mundial. Un paquete de 100 créditos cuesta  4,900 yenes (U$S 49), lo que permite conexiones con 20 socios potenciales. Los créditos también se utilizan para regalos para atraer a los amantes potenciales, como las flores virtuales. La compañía tuvo ganancias de unos U$S 40 millones el año pasado. Sus ingresos fueron de aproximadamente U$S 125 millones, frente a U$S 100 millones en 2012.

ASHLEY MADISON NO HA SIDO MUY BIEN RECIBIDO EN TODAS PARTES DE ASIA PERO EN OTRAS SÍ

El gobierno de Singapur bloqueó el acceso al sitio para su lanzamiento allí a finales del año pasado en medio de una protesta pública y ha censurado el servicio como un

«flagrante desprecio de los valores de la familia y la moralidad pública».

Pero la nación que inventó la geisha, Japón no es nuevo en el juego del engaño.

Ya cuenta con una gran cantidad de sitios de encuentros en línea llamado «Deaikei», que significa «encontrando gente»»Tierra de telenovela» es un lugar real, donde las mujeres ligeras de ropa dan masajes y mucho más. «Hoteles del amor», es el lugar oficial para aventuras amorosas secretas, que son un negocio en auge.

Nobuyuki Hayashi, un consultor de tecnología y escritor, no se sorprende de que Ashley Madison sea un éxito. Los japoneses tienen poca resistencia a involucrarse en relaciones lujuriosas con extraños, y se basan en teléfonos celulares y otras tecnologías de redes sociales para conectarse, dijo.

Y con las largas horas típicas en trabajo en las empresas de Japón, la satisfacción inmediata se vuelve crucial, dijo.

«Si usted tiene éxito en Silicon Valley, es posible vaya a comprarse un jet. Aquí en Japón, no hay muchas maneras grandes de divertirse y los hombres van y derrochan en los clubes», dijo Hayashi, refiriéndose a bares de alterne.

UNA ENCUESTA REVELADORA

En una encuesta realizada este año por Ashley Madison a más de 3.500 usuarios, mostró que la razón principal para la búsqueda de un affaire era simple: «No hay suficiente sexo» en sus vidas.

El 45 por ciento de las mujeres encuestadas japoneses y el 51 por ciento de los hombres dieron eso como su razón número 1.

Mientras que cerca de una quinta parte de los encuestados en la muestra global, dijeron que se sentían culpables por tener un romance, los japoneses no sentían casi ningún reparo en absoluto. Sólo el 2 por ciento de las mujeres y el 8 por ciento de los hombres reconocieron la culpabilidad.

Dado que la muestra de la encuesta es de auto-selección sus conclusiones no pueden extrapolarse a la población en general. Sin embargo, Japón no se encuentra inmerso en la moral judeo-cristiana prevaleciente en las naciones occidentales, y se enorgullece de una cultura que celebra el arte de la seducción, como «La historia de Genji».

«La razón por la que la gente tiene affaires es que ellos quieren seguir casados», dijo Biderman, señalando que hay mucho en juego en un matrimonio como el estatus social, los bienes comunes, tal vez los niños. Un divorcio puede ser un poco incómodo, y aún difícil, dependiendo de las leyes.

Subrayando la opinión de Biderman, el 84 por ciento de las mujeres japonesas en la encuesta creen una aventura funciona como un plus para su matrimonio.

Fuentes: CNBC, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Ciencia y Tecnología Discriminación Discurso de odio Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Internet Libertades individuales Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Una muestra de la intolerancia para imponer el matrimonio del mismo sexo

Cuando no se admite la diversidad de opiniones.

 

No estamos suponiendo ni exagerando ni dando una opinión, sino solamente relatando los hechos de un suceso que ocurrió esta semana y que tomó estado público por la importancia de los involucrados. Después de menos de un mes en el trabajo, Brendan Eich, ha dimitido como CEO (Director Ejecutivo) de Mozilla (Firefox), la compañía que él co-fundó, en medio de una tormenta de críticas que ha recibido por hacer una donación, en el 2008, para apoyar una enmienda de California que define el matrimonio como entre un hombre y una mujer. Eich se vio obligado a renunciar tras la intensa campaña que activistas homosexuales emprendieron en su contra.

 

brendan-eich

 

Eich también renunció a su cargo como miembro del consejo de la Fundación Mozilla, la organización no lucrativa que posee Mozilla Corporation. El creador del lenguaje de programación JavaScript ayudó a construir el popular navegador de Internet hace más de una década.

En 2008, Eich donó 1.000 dólares en apoyo de la Proposición 8 que pretendía enmendar la constitución del estado para definir el matrimonio como entre un hombre y una mujer. La ley fue aprobada con el 52 por ciento de los votos en la asamblea estatal de California y fue aprobada por los votantes, pero el Tribunal Supremo la anuló en 2013.

REACCIONES DE LA PRESIDENTE DE MOZILLA

En un comunicado, la presidenta ejecutiva de Mozilla Mitchell Baker, pidió disculpas a los miembros de la comunidad de Firefox que habían sido ‘ultrajados’ por la decisión de la empresa de contratar a Eich como CEO.

«Mozilla se enorgullece de tener un estándar diferente y, la semana pasada, no estuvimos a la altura. Sabemos por qué la gente está herida y enojada, y tienen razón. Es porque no nos hemos mantenido fieles a nosotros mismos»escribió Baker.

«Nosotros no actuamos como era de esperar que Mozilla actuara. No nos movimos lo suficientemente rápido como para comprometernos con la gente una vez que la controversia comenzó. Lo sentimos. Tenemos que hacerlo mejor.»

Baker también señaló que la compañía

«cree tanto en la igualdad como en la libertad de expresión.»

«La igualdad es necesaria para el discurso significativo. Y usted necesita la libertad de expresión para luchar por la igualdad. Averiguar cómo conciliar las dos cosas al mismo tiempo puede ser duro», afirmó.

«Nuestra cultura organizacional refleja la diversidad y la inclusión. Damos la bienvenida a las contribuciones de todos, independientemente de la edad, la cultura, el origen étnico, el género, la identidad de género, idioma, raza, orientación sexual, situación geográfica y puntos de vista religiosos. Mozilla apoya la igualdad para todos», agregó Baker.

Tres miembros de la junta de Mozilla renunciaron poco después que se designó a Eich, aunque la compañía dijo que su salida no fue una respuesta a su contratación, informó la BBC.

CUPIDO LANZÓ SU FLECHA CONTRA EICH

La indignación por la decisión de contratación aparentemente culminó cuando el sitio web de citas populares OkCupid saludó a los usuarios de Firefox a principios de la semana con un mensaje informando la postura de Eich sobre el matrimonio gay.

«Hola, usuarios de Mozilla Firefox. Perdonen la interrupción de su experiencia de OkCupid. El nuevo CEO de Mozilla, Brendan Eich, es un oponente de la igualdad de derechos para las parejas homosexuales. Por tanto, preferimos que nuestros usuarios no utilicen el software de Mozilla para acceder OkCupid», fue lo declarado.

Por su parte el activista homosexual Hampton Catlin, CEO de la empresa de aplicaciones Rarebit y creador de Wikipedia Mobile, publicó una declaración en que advirtió que él y su “esposo” no apoyarían más a Mozilla tras conocerse el nuevo cargo de Eich.

“Como una pareja gay que no podía casarse en California hasta hace poco, moralmente no podemos apoyar a una fundación que no solo deja al mando alguien con visiones de odio, sino que le da un ascenso y lo pone a cargo de toda la organización”, escribió Catlin.

EICH CEDE, PERO ES TARDE

Eich defendió sus convicciones, diciendo que sus creencias personales nunca han influido en sus objetivos de Mozilla

«todos estos 15 años hemos estado trabajando juntos»

Eich también dijo a The Guardian el martes que este principio, incluido en el código de conducta de la compañía es

«realmente acerca de mantener todo lo que no está el centro de nuestra misión fuera de nuestra oficina.»

En su blog esta semana, Eich pidió a los frustrados en la comunidad de Firefox que esperaran antes de llegar a conclusiones y se disculpó con aquellos a los que él había hecho daño.

«Sé que algunos se muestran escépticos acerca de esto, y que las palabras por sí solas no van a cambiar nada, sólo puedo pedirles su apoyo para para mostrar y no decir, y mientras tanto, expresar mi pesar por el dolor causado», escribió Eich

Y  agregó que está

«comprometido a garantizar que Mozilla es, y seguirá siendo, un lugar que incluya y apoye a todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, edad, raza, origen étnico, condición económica o religión»

REACCIONES DE LOS PRO MATRIMONIO TRADICIONAL

El 30 de marzo, Robert P. George, co-fundador de la National Organization for Marriage (Organización Nacional para el Matrimonio), de Estados Unidos, anticipó este desenlace y explicó que Eich ya había “cedido a la presión, pidiendo disculpas por ‘causar dolor’ al apoyar el matrimonio” entre hombre y mujer.

“Los empleados de Mozilla evidentemente piensan que la gente como yo, y quizás tú, no encajamos moralmente para ser empleados en su compañía”, criticó George  y anunció un boicot contra Mozilla.

“Acabo de borrar Mozilla Firefox de mi computadora. Si moralmente no encajo para ser un empleado, no encajo moralmente para usar sus productos”, explicó.

“Si eres un fiel católico, evangélico, cristiano ortodoxo oriental, mormón, judío ortodoxo, musulmán, o miembro de cualquier otra tradición que crea que el matrimonio es fundamentalmente la institución que une a un hombre y una mujer como esposo y esposa, para ser padre y madre de cualquier niño nacido de su unión, proporcionando a esos hijos la bendición inestimable de ser criado en el vínculo comprometido del hombre y la mujer, cuya unión los trajo a la existencia, o incluso si usted cree en el matrimonio, así entendido, sin ser miembro de una comunidad de fe, te pido que hagas lo mismo”, agregó.

Fuentes: Christian Post, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Será tan fácil que Estados Unidos renuncie al control de Internet?

La gobernanza del mayor medio de comunicación de hoy.

 

Las autoridades estadounidenses anunciaron planes el viernes para ceder el control del gobierno federal sobre la administración de Internet, una medida que agradó a los críticos internacionales, pero alarmó a algunos líderes de negocios y otros que dependen del buen funcionamiento de la Web.

 

internet

 

Sin embargo algunos piensan que es más que nada una declaración política provocada por las crecientes críticas sobre los sistemas de espionaje del tráfico internacional de la NSA, que fueron denunciadas por Snowden. Pero que en realidad no se sabe que destino tendrá porque no hay un timming establecido.

De llevarse a cabo este será un proceso largo y controvertido, dao la infinidad de intereses que hay sobre el manejo de la red, sobre la que descansa el nuevo orden internacional.

LA PRESIÓN INTERNACIONAL HA GENERADO CAMBIOS

La presión para dejar de lado los últimos vestigios de autoridad de EE.UU. sobre el sistema de direcciones de Internet y los nombres de dominio que organizan la Internet se ha estado construyendo desde hace más de una década y se sobrealimentó mediante la reacción del año pasado a las revelaciones sobre la vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional.

El cambio pondría fin al prolongado contrato entre el Departamento de Comercio y la Corporación de Internet para Nombres y Números de Internet (ICANN), un grupo sin fines de lucro con sede en California. Ese contrato expira el próximo año, pero podría extenderse si el plan de transición no está completo.

«Esperamos que las partes interesadas de ICANN sean convocadas a través de la comunidad global de Internet para elaborar un plan de transición adecuado»dijo  Lawrence E. Strickling, subsecretario de comercio para las comunicaciones.

RESPUESTAS FAVORABLES Y DESFAVORABLES

El anuncio recibió una respuesta apasionada, con algunos grupos que abrazan rápidamente el cambio y en otros recibió precupación.

En un comunicado, el presidente del Comité de Comercio del Senado John D. Rockefeller IV (DW.Va.) calificó la medida como

«compatible con otros esfuerzos de Estados Unidos y nuestros aliados están haciendo para promover un Internet libre y abierto, y para conservar y acrecentar la corriente de múltiples partes interesadas, con el modelo de gobernanza global de Internet».

Pero el ex presidente de la Cámara Newt Gingrich (R-Ga.) tuiteó:

«¿Qué es la comunidad global de Internet que Obama quiere convertir? Se corre el riesgo de dictaduras extranjeras para definir internet».

CONSECUENCIAS DE LA MEDIDA

Las consecuencias prácticas de la decisión fueron difíciles de discernir de inmediato, sobre todo con los detalles de la transición aún no claros. Políticamente, la medida podría aliviar las crecientes preocupaciones mundiales que Estados Unidos controle esencialmente la Web y se aproveche de su posición de supervisión para espíar en el resto del mundo.

Las autoridades estadounidenses establecen varias condiciones y una línea de tiempo indeterminado para la transición de la autoridad del gobierno federal, diciendo que un nuevo sistema de supervisión debe desarrollarse y ganar la confianza de los actores cruciales de todo el mundo. Una reunión internacional para discutir el futuro de Internet está programada para el 23 de marzo en Singapur.

Los críticos del movimiento llaman apresurada a la decisión, y con ribetes políticos, y expresaron serias dudas acerca de la idoneidad de la ICANN para operar sin supervisión de EE.UU. y más allá de los límites de la ley de EE.UU.

«Este es un tema puramente político que los EE.UU. está lanzando», dijo Garth Bruen, un integrante de seguridad en la Citizens Alliance Digital, un grupo de defensa con sede en Washington que combate la delincuencia en línea.

«ICANN ha hecho un montón de errores, y la ICANN en realidad no ha sido un buen administrador.»

Los grupos empresariales y algunos otros se han quejado desde hace tiempo que la toma de decisiones de ICANN estuvo dominada por los intereses de la industria dedicada a la venta de nombres de dominio y cuyos honorarios proporcionan la gran mayoría de los ingresos de ICANN. El contrato del gobierno de los EE.UU. era un chequeo modesto contra tales abusos, dijeron los críticos.

«Es inconcebible que ICANN puede ser responsable ante todo el mundo. Eso es el equivalente a no tener que rendir cuentas a nadie», dijo Steve Delbianco, director ejecutivo de NetChoice, un grupo comercial que representa a las principales empresas de comercio en Internet.

EL MOMENTO CORRECTO ES AHORA

Funcionarios estadounidenses dijeron que su decisión no tenía nada que ver con las revelaciones de espionaje de la NSA y la controversia que provocaron en todo el mundo, diciendo que había habido planes desde la creación de la ICANN en 1998 para finalmente emigrar a control internacional.

«El momento es ahora para iniciar esta transición, porque ICANN como organización ha madurado, y el apoyo internacional sigue creciendo para el modelo de múltiples partes interesadas en la gobernanza de Internet», dijo Strickling en un comunicado.

Aunque ICANN tiene su sede en el sur de California, los gobiernos de todo el mundo tienen voz y voto en las decisiones del grupo a través de un órgano de supervisión.

Fadi Chehade, presidente de ICANN, rebatió muchas de las quejas sobre el plan de transición y prometió un proceso abierto, inclusivo, para encontrar una nueva estructura de supervisión internacional para el grupo.

«No se hará nada en modo alguno para poner en peligro la seguridad y estabilidad de Internet» dijo.

Los Estados Unidos han mantenido durante mucho tiempo la autoridad sobre los elementos de la Internet, que crecieron a partir de un programa del Departamento de Defensa, que se inició en la década de 1960. La relación entre los Estados Unidos y la ICANN ha creado una amplia crítica internacional en los últimos años, en parte debido a que las grandes compañías estadounidenses como Google, Facebook y Microsoft tienen un papel muy central en funcionamiento en todo el mundo de Internet. Las revelaciones de la NSA exacerbaron esas preocupaciones.

«Este es un paso en la dirección correcta para resolver importantes conflictos internacionales acerca de cómo se gobierna Internet», dijo Gene Kimmelman, presidente de Public Knowledge, un grupo que promueve el acceso abierto a Internet.

Verizon, uno de los proveedores de Internet más grandes del mundo, emitió un comunicado diciendo:

«Una transición exitosa en la administración de lass funciones importantes para la comunidad global de múltiples partes interesadas, sería un paso oportuno y positivo en la evolución de la gobernanza de Internet.»

NUEVOS DESAFÍOS

La función más importante de la ICANN es la de supervisar la asignación de dominios de Internet y asegurar que las diferentes empresas y universidades que participan en la dirección de tráfico digital lo hagan de forma segura.

La preocupación por la administración de la ICANN se ha incrementado en los últimos años en medio de una expansión masiva y controvertida que está añadiendo cientos de nuevos dominios a la infraestructura de Internet. Más de 1.000 nuevos dominios están programadas para estar disponibles, generando más ingresos por comisiones en ICANN.

Las grandes empresas se han quejado, sin embargo, que los estafadores ya pululan por Internet con sitios web falsos diseñados para parecerse a las ofertas auténticas de marcas respetadas.

Fuentes: Washington Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en tecnología Ciencia y Tecnología empleo trabajo ocupacion NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Transbiología

Cada vez más ocupaciones pueden ser suplantadas por la inteligencia artificial

Un escenario que avanza y presagia grandes convulsiones sociales.

 

Silenciosamente y para muchos imperceptiblemente, se está produciendo una revolución en el trabajo humano de consecuencias como nunca ha habido. Hoy la inteligencia artificial está en el umbral de reemplazar casi cualquier trabajo humano con beneficios de más eficiencia y menor costo. Esta sustitución ya se está ejecutando en la medida que la inteligencia artificial avanza en forma exponencial, pero muchas veces no se puede visualizar porque la pérdida de empleos también está mezclada con la crisis económica.

 

robot jugando ajedrez

 

La suplantación del trabajo humano por trabajo de máquinas tiene ventajas para la elite económica mundial, porque los robots no se cansan, no generan problemas sociales, son fáciles de mantener y se pueden fabricar en serie simplificando su manejo. Sin embargo el pasaje de una sociedad donde se suplante fuertemente la mano de obra humana por máquinas supone un profundo problema de desempleo y convulsiones sociales, y una de las formas de limitar el riesgo es bajando la cantidad de población de los sectores de más riesgo, lo que se está realizando a través de la introducción de aborto, la anticoncepción y la eutanasia, y militarizar las sociedades para evitar motines de gran porte, todo lo cual ya esta sucediendo.

Al hablar en la reciente conferencia económica de Davos – ampliamente considerado como el foro económico de élite para debatir las tendencias y la estrategia política – un experto en inteligencia artificial y aprendizaje automático, Jeremy Howard, tuvo algunos anuncios espectaculares que indican que un cambio importante en el empleo está pronto a ocurrir muy pronto.

Como dice Howard en el vídeo a continuación, hemos alcanzado un umbral crítico en el que la inteligencia de la máquina está funcionando mejor que incluso los expertos líderes en los campos de la medicina, la ciencia, y la banca, entre otros.

Esto tiene enormes ramificaciones, ya que este cruce coincide también con la sustitución del trabajo humano calificado y no calificado con robots.

La gente de todas las clases económicas está siendo amenazada con el reemplazo de una manera sin precedentes. Está siendo llamado el desempleo tecnológico – un tipo de desempleo permanente que agrava enormemente nuestra actual recesión / depresión, debido a que los puestos de trabajo perdidos es probable que nunca vuelvan.

Howard afirma que estamos a punto de encontrarnos con condiciones similares a las que se produjeron después de la Revolución Industrial que sustituyó fabricación y trabajadores agrícolas a un gran grado.

Ese evento, de hecho, dio origen al término desempleo tecnológico.

El economista, John Maynard Keynes, fue el primero en emitir predicciones de extinción para el empleo, que ahora sabemos claramente que nunca se llevó a cabo en su totalidad.

Sin embargo, el nuevo tipo de automatización representa una amenaza mucho mayor, según muchos investigadores como Jeremy Howard.

La principal razón es simple: esta vez todo lo abarca, en otras palabras, todo el mundo puede ser reemplazado de forma permanente.

Esto ha dado lugar a predicciones como las realizadas por el profesor de Ciencias de la Computación, Moshe Vardi, cuando afirmó que toda obra humana será totalmente subcontratada a los robots y la inteligencia artificial robótica en el año 2045.

Pero tenemos que tener en cuenta que esto no es una especie de interruptor que se encendió durante la noche, sino que está sucediendo en este momento, ya que la tecnología ya está matando a los trabajos de la clase media.

En el vídeo a continuación, Jeremy Howard da ejemplos muy precisos y concretos que muestran cómo la inteligencia artificial ha avanzado, y la amenaza que ello supone para la productividad humana y el empleo.

Particularmente es interesante su referencia a trabajos programados para el reemplazo directo por sistemas de máquinas que se encuentran en algunos casos ya más eficientes, de menor costo y más precisos que cualquier humano.

Y, a diferencia de los humanos, el aprendizaje automático está aumentando de forma exponencial su «inteligencia» sobre una base anual.

Esta situación crea un escenario tan malo o potencialmente mucho peor que el de la Revolución Industrial, cuando después del cambio el 80% de los trabajadores estaban en peor situación socio-económica.

Pero esto no es una cuestión de futuro, los robots ya están siendo subcontratados, y el ritmo se está acelerando.

Predicciones calamitosas a un lado, hay maneras de posicionarse para la próxima transformación sin combinarse con las máquinas, como los transhumanistas proponen, o entregar la gestión de la sociedad a un sistema centralizado de gestión de la colmena política y económica, que se deberán ir descubriendo.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Biotecnología Ciencia y Tecnología Concepción Genética Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Procreación Artificial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La creación de gametos artificiales podría permitir a las parejas homosexuales tener hijos

Pero queda una última frontera, su idoneidad como padres.

 

Con la tecnología de células madre en constante avance, el sueño de gametos artificiales (o sintéticos) está cada vez más cerca. En septiembre, la Universidad de Maastricht, en Holanda, organizó una conferencia sobre «Los gametos artificiales: Ciencia y Ética» (sin papeles disponibles en este momento).

 

pareja homosexual que inscribio a su hijo en argentina

 

La creación de gametos artificiales representaría el triunfo de la tecnología sobre las limitaciones de la reproducción natural. Ahora que parece factible hacer que células adultas se vuelvan a un estado pluripotente, por lo que las mujeres podrían hacer espermatozoides y los hombres podían hacer huevos. Eventualmente podría ser posible hacer gametos a medida de cualquier muestra de tejido.

En los animales, los gametos proceden de la llamada línea germinal, diferenciada en etapas tempranas del desarrollo, y se llaman óvulo al femenino y espermatozoide al masculino. Una vez fusionados producen una célula denominada cigoto o huevo fecundado.

SOLUCIÓN PARA GAYS Y LESBIANAS

La última contribución a este debate a fuego lento es un documento en el Journal of Medical Ethics de Timothy F Murphy, de la Facultad de Medicina de Chicago en la Universidad de Illinois. Argumenta que los gametos artificiales son ideales para parejas de gays y lesbianas. Si existieran, uno de los principales argumentos en contra de padres homosexuales desaparece: que los niños no están relacionados con al menos uno de sus padres. 

«Los gametos sintéticos hacen plantear cuestiones de ética en lo que se refiere a la paternidad para los hombres gay y mujres lesbianas», escribe, «pero estas son en gran medida las cuestiones de acceso y equidad, y no cuestiones de la idoneidad de los padres y / o el bienestar del niño».

Por supuesto, no es «natural» reproducir de esta manera, pero el doctor Murphy cita la autoridad de un artículo de 2004 en la revista Science del especialista en bioética utilitaria, el británico John Harris y el científico de células madre italiano Giuseppe Testa que sostienen que

«no hay una razón a priori para preferir lo natural, lo natural per se es moralmente neutral. Toda la práctica de la medicina es una iniciativa de gran alcance para frustrar el curso de la naturaleza«.

UNA ÚLTIMA FRONTERA DE LA BIOÉTICA

El razonamiento del Dr. Murphy hace que este futuro parezca prácticamente inevitable.

Si las compañías de seguros en los EE.UU. cubren los tratamientos de infertilidad en las parejas heterosexuales, ¿hay alguna razón moralmente convincente de que no se deban extender los mismos beneficios a las parejas de distinto sexo, algunas de los cuales están en matrimonios legítimos?

Después que la novedad de los gametos sintéticos se desvanezca, queda el campo de la bioética, y quizá aún haya una última frontera para persuadir de que hombres y mujeres homosexuales no son iguales que todos los demás en lo que respecta a idoneidad como padres.

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
anticristo Avances en tecnología Cibernética Ciencia y Tecnología Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿La tecnología está preparando la presencia de la “bestia” que menciona al Apocalipsis?

Las imágenes omnipresentes usadas en la política

 

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, no pudo asistir a una reunión del partido en Izmir en persona. ¡Pero, no se preocupó! ¡Él tenía la solución perfecta! Según el diario turco Hurriyet, un enorme holograma de sí mismo fue transmitido a las cámaras de la fiesta en su lugar.

 

holografia erdogan

 

A medida que el holograma Erdogan brillaba y luego se materializó, la multitud silbó y gritó mientras se dirigía al público.

«Vamos a las elecciones en la sombra de los ataques preparados por las redes de traición. Insto a todos mis candidatos a la alcaldía para no perder nada de su tiempo «, dijo Erdogan, según Hurriyet.

La tecnología es el último paso en la evolución de la «telepresencia» que está cambiando la industria de reuniones y convenciones.

ANTECEDENTES DE UN USO CRECIENTE

Sin embargo, Erdogan no es el primero en usar un holograma en la política. En febrero de 2011, USA Today dice:

En enero, el grupo de música Black Eyed Peas realizó holográficamente una entrega de premios en Francia. Dos pequeños aeropuertos en el Reino Unido – Manchester y Londres – tienen imágenes holográficas de empleados que explican las normas de acreditación de seguridad.

Otros que aparecieron a través de la tecnología de holograma en los últimos años son el ex vicepresidente Al Gore, el fundador de Microsoft, Bill Gates, y el magnate Richard Branson de las líneas aéreas y medios de comunicación británicos.

En 2012, un político de la India, Narendra Modi, hizo uso de la misma tecnología como parte de una promoción. En sus esfuerzos para buscar la reelección, transmitió con éxito 26 hologramas de sí mismo en los escenarios de todo el estado indio de Gujarat.

Y el día 15 de abril del 2012, el fallecido Tupac Shakur se presentó más allá de la tumba en el Festival de Música de Coachella en California.

LA VISIÓN DE JUAN EN EL APOCALIPSIS

En una visión de los últimos tiempos, al apóstol Juan se le mostró una faceta misteriosa de la cultura apocalíptica de la humanidad. Vio que un líder político real se plantearía llamado la «bestia» (Apocalipsis 13:15), y que una «imagen de la bestia» estaría también presente. Vio que esta imagen sería independiente  del mismo animal.

El versículo 15 dice claramente que la bestia va a ser capaz de infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hablase e hiciese que todos los que no adoraran la imagen de la bestia sean muertos:

Se le concedió infundir el aliento a la imagen de la Bestia, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen de la Bestia y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de la Bestia.

Esta la imagen es claramente mucho más que una estatua – la idea de dar vida a una imagen que habla parece coincidir con la personificación de la tecnología holográfica.

Uno puede asumir con seguridad que Juan, dado que no existía la tecnología, se esforzó por describir exactamente lo que vio. El gran debate es cómo, literalmente, tomamos este pasaje o ¿deberíamos entenderlo de una manera más simbólica?

Es posible que Juan pudiera haber visto proyecciones holográficas del líder de la bestia, que podrían «aparecer» como por arte de magia en varios lugares a la vez. De hecho, en la traducción, la palabra griega «imagen» podría significar semejanza. Y eso es exactamente lo que es una proyección holográfica. Se trata de una imagen o semejanza de la apariencia de la persona que está siendo proyectada en otro lugar.

¿Estamos siendo condicionados para que una tecnología sea utilizada por el anticristo con el fin de llegar a las masas de personas a la vez?

Curiosamente el Apocalipsis enfatiza que es por el engaño que los pueblos de la tierra son provocados a adorar esta imagen y a la bestia.

En 1997 la película «Wag the Dog» demuestra cómo con un poco de ingenio gente de Hollywood podría ser llevado a creer en una guerra totalmente falsa – todo porque lo ven en la televisión; algo similiar al caos que provocó Orson Welles con el programa radiofónico que relataba una invasión extraterrestre, de La Guerra de los Mundos, el 30 de octubre de 1938.

¿Es posible que los grandes signos de esta segunda bestia sean a través de la tecnología? Sólo el tiempo lo dirá.

APOCALIPSIS 13:11-17

Vi luego otra Bestia que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.

Ejerce todo el poder de la primera Bestia en servicio de ésta, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a la primera Bestia, cuya herida mortal había sido curada.

Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra;

y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que le ha sido concedido obrar al servicio de la Bestia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de la Bestia que, teniendo la herida de la espada, revivió.

Se le concedió infundir el aliento a la imagen de la Bestia, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen de la Bestia y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de la Bestia.

Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se hagan una marca en la mano derecha o en la frente,

y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre.

Fuentes: Prophecy News Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Curaciones Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo se trata la adicción a Internet: las clínicas de rehabilitación

Un flagelo que crece en el mundo.

 

Así como la generación anterior fue vio la explosión de la televisión, que cambio la vida y la difusión de imágenes para siempre, la nuestra es la generación de internet, que generó un mundo interconectado al instante. Pero es signo de nuestros tiempos que las cosas generen adicción y sean tomadas como sustitutos para resolver problemas personales.

 

adicta-a-internet

 

Hoy China se está haciendo famosa por sus clínicas que tratan la adicción a internet, gracias a un documental que está dando la vuelta al mundo. Pero este fenómeno no es sólo de China, por todo el mundo florecen estos centros porque hay una necesidad real y por tanto hay un negocio real.

MÁS DE 400 CENTROS DE REHABILITACIÓN EN CHINA

Los centros de rehabilitación en China recurren a electroencefalogramas, pastillas, rutina militar y rejas en las ventanas para curar a jóvenes que usan pañales para no afectar su rendimiento al jugar en la red por días.

Rejas en las ventanas, cuartos minúsculos que se encuentran en mal estado. Candados en las rejas que controlan el acceso al lugar. Días que empiezan a las 6:00, entrenamiento físico con disciplina y vestimenta militar. Electroencefalogramas, sesiones colectivas de terapia, una luz intermitente en la cara para despertar y, en ocasiones, medicación antidepresiva.

Es parte de la dinámica y las condiciones de uno de los más de 400 centros de rehabilitación para adolescentes que existen en China para tratar a quienes han sido diagnosticados como adictos a internet. Los chicos llegan a la institución con sus padres, quienes tienen la esperanza de que sus hijos se recuperen tras pasar tres o cuatro meses viviendo en el lugar.

UN DOCUMENTAL QUE MUESTRA .LOS CENTROS DE RECUPERACIÓN

“Mi papá me trajo para que me viera un doctor, pero me encerraron y me amarraron las manos”, dice llorando un adolescente en una de las escenas del documental Web Junkie, que se centra en la experiencia de jóvenes internados y sus familias, que puede verse abajo.

La película, realizada por las cineastas Shosh Shlam y Hilla Medalia, expone algunos de los métodos a los que se recurren para lidiar con una problemática que lleva a algunos a orinar en botellas para no despegarse ni un minuto de la pantalla de la computadora.

En otra escena, una madre confiesa que, para llevar a su hijo al centro de tratamiento, le dio pastillas para dormir.

“Probamos diferentes cosas para tratar de que cambiara su comportamiento, pero nada funcionó… se volvió cruel desde que empezó a jugar, dice con lágrimas en los ojos.

“Muchos de los chicos llegaron al lugar de esa manera, engañados por sus padres. Se despertaron y se encontraron encerrados en una especie de celda, algunos han intentado quitarse la vida. Los progenitores están desesperados y piensan que ese es su útimo recurso, pero es impactante que lleguen a ese punto”, le dijeron a BBC Mundo Shlam y Medalia.

“La adicción a internet es un problema en la sociedad china, especialmente si se considera la política de Estado de tener un solo hijo, es una gran preocupación para la familia, por eso los padres están dispuestos a pagar lo que sea por un programa de rehabilitación. Esta situación causa problemas asociados, como las faltas a la escuela para irse a jugar en la red o crímenes relacionados con este comportamiento, como por ejemplo el robo de dinero para financiar los juegos”, explica Zhuang Chen, director del sitio web chino de la BBC.

El documental transcurre en el Centro de Tratamiento de Adicción a Internet que se encuentra en una instalación militar en Daxing, un suburbio de Pekín, la capital china, y es dirigido por el doctor Tao Ran. Por cada mes de estadía en el lugar hay que pagar aproximadamente mil 500 dólares, lo que equivale a 10 mil yuanes (las realizadoras apuntan que el sueldo promedio en el país es de 5 mil yuanes).

NO ES SÓLO UN PROBLEMA DE CHINA

Sin embargo, la adicción a la red, descrita por algunos como un desorden compulsivo-impulsivo que se caracteriza por el uso de un dispositivo electrónico conectado a internet, no es un problema exclusivo en China. El trastorno se ha identificado en distintas partes del mundo, y el perfil de quienes lo sufren es similar en las distintas latitudes.

Los casos de jóvenes que son internados en centros de rehabilitación para controlar la dependencia a internet incluyen a quienes decidieron usar un pañal para no tener que hacer pausas e ir al baño, porque eso podría afectar su rendimiento en el juego. También hay chicos que han desarrollado coágulos en las piernas por pasar días enteros sentados frente a la computadora. No se separan del aparato y sus vidas transcurren alrededor del mismo.

“Los adolescentes tienen propensión a sufrir de esta condición porque están más acostumbrados a participar en juegos a través de internet y pasan más tiempo en la red”, le dicen a BBC Mundo Paul McLaren y Carole Willis, director médico y gerente de servicios terapéuticos, respectivamente, en el Hospital Hayes Grove de Priory, una organización de alcance nacional en el Reino Unido que se dedica al manejo de distintos tipos de adicciones y otros problemas de salud.

Por su parte, Hilarie Cash, una de las fundadoras y directoras de reStart, un establecimiento creado para tratar casos de adicción a internet en el estado de Washington, también en EE.UU., le cuenta a BBC Mundo que las edades de los pacientes que atienden oscilan entre los 18 y los 28 años y que suelen tener problemas de sobrepeso, porque no se mueven, o menos kilos de los que corresponden a su talla, porque no comen. World of Warcraft y League of Legends son los juegos de su preferencia.

Cuando llegan están deprimidos, de mal humor, irritables, molestos, ansiosos y, en algunos casos, incluso tiemblan. Son los efectos que sufre el cuerpo cuando deja de recibir la estimulación a la que estaba acostumbrado hasta ese momento, y que se explican porque la producción de dopamina y otros neurotransmisores disminuyen”.

EL TRATAMIENTO

Cash explica que el tratamiento es un proceso que toma tiempo. Solo la etapa inicial, que es la desintoxicación, toma tres semanas. En las siguientes se les enseñan a desarrollar habilidades básicas, como cocinar comida saludable, también participan en sesiones de terapia, se entrenan físicamente y participan en actividades al aire libre. El tiempo mínimo necesario para la recuperación, según el modelo de reStart, es de nueve meses.

Como en China, los pacientes son internados en el centro de atención. La mayoría de las instituciones que se dedican a rehabilitar a personas que utilizan la red compulsivamente, funcionan de esta manera, lo que suele variar es el tiempo de internación, y en algunos casos, las actividades que realizan.

En el estado de Pennsylvania, Estados Unidos, abrió las puertas hace pocos meses el Programa de Adicción a Internet del Centro Médico Regional Bradford, que afirma ser el único en el país que ofrece sus servicios dentro de un hospital. En este caso, los asistentes pasan 10 días en la institución.

“Atendemos a personas incapaces de mantener un trabajo que dependen totalmente de internet para satisfacer sus necesidades emocionales. Quienes se refugian en los juegos en la red son poderosos en ese ambiente, pero en la vida real no tienen autoestima. Necesitan insertarse en la sociedad, pero no saben cómo hacerlo o no tienen la motivación”, le dice a BBC Mundo Kimberly Young, directora del programa de rehabilitación.

McLaren y Willis, de Priory, señalan que el modelo que utilizan para tratar con la adicción es de 28 días de internación, a lo que se le añaden sesiones se seguimiento semanales durante un año. El costo es de 25 mil dólares.

MAYOR INCIDENCIA DE ESTA ADICCIÓN

Son pocas las estadísticas mundiales con respecto al fenómeno.

“El único estudio realizado en Estados Unidos es de 2006 y según el mismo, hasta uno de cada ocho estadounidenses, sufría de adicción a la red”, afirma Young.

Basándose en evidencia empírica, Cash le dice a BBC Mundo que ha habido un incremento con respecto al número de personas afectadas por ese trastorno, así como también en la cantidad de gente que busca ayuda profesional.

“Hay más consciencia con respecto al tema. Recibimos cada vez más pacientes y funcionamos al máximo de nuestra capacidad, anualmente hemos duplicado el número de personas admitidas y en este momento tenemos una lista de espera de aproximadamente un mes para nuevos ingresos”, indica Cash, quien visitó la institución dirigida por Ran en Pekín poco antes de inaugurar su centro de tratamiento hace cinco años.

Young advierte que si bien son los jóvenes quienes mayoritariamente sufren del trastorno, nadie está exento.

“He tratado a gente de 14 años y de 68, de áreas urbanas y rurales, con capacidad adquisitiva y otras con pocos recursos. Cualquier persona con una computadora y acceso a internet puede desarrollar una conducta adictiva”.

Fuentes: Animal Político, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología exorcismos Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Ofrecen exorcismos por Skype

Un producto vendido por internet que se presta a estafas.

 

El evangélico Bob Larson está promocionando la realización de exorcismos por Skype. Este Larson es el mismo que el año pasado reunió a tres adolescentes con glamour para hacer una campaña para ofrecer exorcismos, llamadas The Teenage Exorcists, diciendo que han realizado más de 15 mil exorcismos, ver aquí.  

 

bob larson exorcista

 

El cristiano evangélico reverendo Bob Larson apareció recientemente en el programa de televisión nocturno de Anderson Cooper para discutir uno de los ritos religiosas más sagrados, y menos entendidos, los exorcismos.

«En términos simples» Larson explicó,

«un exorcismo es el proceso de expulsión de un espíritu malo de un individuo que de alguna manera ha sido invadido o demonizado o poseído por el demonio».

Pero Larson, un reverendo de la Spiritual Freedom Church en Scottsdale, Arizona, y auto-proclamado «real exorcista», según su sitio web, apareció en el show de Cooper no para arrojar luz sobre el ritual oculto, sino para anunciar una nueva forma de hacer uso de la práctica, a través de Skype.

Para él los exorcismos por Skype serían un avance emocionante en el mundo antiguo de los rituales, si por supuesto, no fueran una estafa por Internet.

CRÍTICA DE LOS EXORCISTAS CATÓLICOS

«Simplemente no se puede hacer de esa manera» dice el Reverendo Isaac Kramer, director de la Asociación Católica Internacional de Exorcistas, una organización que entrena y ordena nuevos exorcistas.

«Si una persona está completamente poseída, el demonio dentro de él no va a dejarlo sentándose frente de la pantalla del ordenador para ser exorcizado. Lo más probable es que lance la pantalla de la computadora contra el piso y destruya todo».

En un exorcismo tradicional, un religioso experto recita en persona una serie de oraciones destinadas a hacer desaparecer a los demonios. Los exorcismos cristianos a menudo hacen uso de dichas oraciones, así como agua bendita, crucifijos y toques personales.

Todo esto es por lo qué líderes religiosos como Kramer están criticando la venta ambulante de Larson de exorcismos por Skype en su sitio web.

LA COMODIDAD DEL DELIVERY

Se trata de «tener la oportunidad de recibir el ministerio… desde la comodidad tranquila de su propia casa», dice el sitio de Larson.

«Experimentando la curación y entregado en un formato a su conveniencia».

Larson no es el primero en defender que el exorcismo por Skype funciona, con la ayuda de movimientos de la mano, la palabra, dos cámaras web y el contacto visual virtual.

En 2010, el famoso rabino israelí cabalista HaRav David Batzri intentó exorcizar a un brasileño que poseía un demonio, a través de Skype. El exorcismo no tuvo éxito, y el hombre supuestamente viajó poco después a encontrarse con el rabino Batzri personalmente.

MATERIAL ADECUADO PARA ESTAFAS

Exitosa o no, la Internet-zación de los exorcismos ha hecho del ritual una especie de producto básico, que los estafadores y los auto-identificados (léase: no entrenados) exorcistas han utilizado como una pista de aterrizaje de dinero rápido.

Un número de sitios web, como ExorcismTraining.net, ofrecen exorcismos en línea a clientes postrados por el demonio. Naturalmente, ellos cobran una «tasa de diagnóstico», de U$S 50 además de requerir muchos detalles biográficos.

También tienen paquetes de entrenamiento para principiantes por U$S 29.95 para auto formarse para exorcizar en tan sólo cuatro semanas.

NO ES NINGUNA SORPRESA EL OFRECIMIENTO DE ESTOS PRODUCTOS

La demanda de exorcismos está en aumento, en la medida que un total del 57 por ciento de los estadounidenses cree en el diablo, pero hacerlo a domicilio hace que lleve mucho tiempo y sea costoso.

A principios de este mes, el Daily Telegraph informó que la iglesia estaba entrenando a más sacerdotes para realizar exorcismos, como resultado de un resurgimiento de los casos de posesión demoníaca en España e Italia, y una serie cazadores de demonios no ordenados «poco fiables».

Si estos exorcistas on line tienen éxito al ofrecer sus servicios está por verse aún. Los veteranos no están impresionados.

«Un exorcismo es un rito religioso», dice Thomas Allen, autor de Possessed, un libro acerca de una serie de exorcismos que se produjeron en 1949.

«Ni Skype ni Internet, posiblemente, puedan ser utilizados»

Kramer también se muestra escéptico ante el exorcismo en línea,

«Sería como tratar de realizar un bautismo de alguien a través del teléfono«.

Y argumenta que no tiene mucho sentido digitalizar el exorcismo

«¿Por qué tratar de modernizar algo que ya se ha perfeccionado?»

Fuentes: Vocativ, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Internet NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los peligros de ‘internet de las cosas’

Seguridad y vigilancia.

 

Internet de las Cosas es un desarrollo imparable, que tiene a la vez altos beneficios para los usuarios, así como un potencial para la vigilancia de cada persona. Llamativamente este campo tecnológico fue resaltado a principios de 2012 por David Petraeus (el entonces director de la CIA). Afirmó con total naturalidad que la “internet de las cosas” ya estaba tomando forma, no sólo introduciendo aparatos de consumo electivos como teléfonos inteligentes y cualquier sistema de videojuegos, sino toda la gama de productos del hogar. 

 

internet de las cosas

 

Actualmente también hay desafíos respecto a su desarrollo. Uno es la fuente de energía con la que funcionarán algunos artefactos que no están conectados a la red eléctrica, como por ejemplo una cama, ver aquí, y otro es el problema de seguridad, para que no se introduzcan hackers en la red.   

LA CONEXIÓN DE LOS APARATOS A INTERNET

Prácticamente cualquier aparato que se pueda imaginar será parte de una creciente red de casas inteligentes vinculadas directamente a internet a través de los chips de computadora de baja potencia. Y, a diferencia de la computación a través de Internet tradicional, donde se puede elegir no participar, habrá pocas posibilidades de escapar, a menos que esté dispuesto a vivir literalmente en una cueva.

El año pasado había más de 10.000 millones de dispositivos conectados y esta cifra seguirá creciendo hasta los 50.000 millones en 2020, según cálculos del fabricante de equipos de red Cisco.

Los dispositivos conectables a internet, es un campo tan de moda que la semana pasada Google dijo que pagará 3.200 millones de dólares (unos 2.360 millones de euros) para comprar al fabricante de termostatos y alarmas de incendios Nest.

Para tener idea de su utilidad, por ejemplo, un refrigerador inteligente conectado a su red doméstica puede fácilmente decir cuando le comienza a escasear ciertos artículos alimenticios almacenados en él. Ese mismo refrigerador inteligente conectado a una red más amplia de área (por ejemplo, conectado a la red eléctrica inteligente de la compañía de electricidad), podría ayudar a la empresa ofrecer más electricidad a precios más bajos.

Estas son cosas buenas, sin embargo, los dispositivos inteligentes necesitan estar protegidos con las mismas medidas de seguridad de los ordenadores personales, y en la actualidad, no lo están.

EL ATAQUE A COMPUTADORES A TRAVÉS DE INTERNET DE LAS COSAS

A finales de diciembre, un investigador de la empresa de seguridad empresarial Proofpoint se dio cuenta de algo raro: una puerta de seguridad estaba viendo pasar cientos de miles de correos maliciosos claramente enviados por más de 100.000 dispositivos con sistema operativo Linux, pero no eran PCs. Eran aparatos conectados a internet entre los que se incluían routers, televisiones, centros multimedia e incluso un refrigerador.

El director general de la unidad de información de seguridad de Proofpoint, David Knight, afirma que los atacantes habían montado un botnet -red de robots, generalmente más habituales en PC – para internet de las cosas en el que se ataca a los dispositivos, sin su conocimiento, para que hagan cosas como enviar spam y albergar pornografía ilegal.

Knight espera que, según se vaya generalizando el uso de dispositivos conectados en el hogar, vayan apareciendo muchos más de lo que él denomina «thingbots», sobre todo dado que la seguridad instalada en muchos de estos dispositivos es una sencilla interfaz web que te pide que establezcas un nombre de usuario y una contraseña.

«Cualquiera que fuera la seguridad, era inapropiada», afirma Knight, quien sospecha que los dispositivos se vieron comprometidos aprovechando, simplemente, vulnerabilidades conocidas de Linux.

COMO PROTEGER A LAS ‘COSAS’ CONECTADAS CON ‘INTERNET DE LAS COSAS’ 

Hace mucho que los hackers causan destrozos en los PC a través de internet, lo que lleva a robos de datos y ordenadores colgados. Ahora que todo el mundo está entregado a añadir conectividad a todo tipo de aparatos, desde las ollas hasta las bombillas, las apuestas son aún más fuertes y más personales (ver «Más casas conectadas, más problemas«).

El antivirus ayudó a los PC, pero no se puede instalar una suite de programas desarrollados para tu ordenador de sobremesa en una tostadora inteligente. En consecuencia, los dispositivos domésticos conectados suelen depender de que el usuario se conecte a internet y establezca un nombre de usuario y una contraseña para protegerse.

Hay empresas de tecnología y grupos industriales que afirman que los dispositivos inteligentes están llegando a los comercios con muy poca protección. Los expertos en seguridad le echan la culpa a toda una serie de factores: las start-up pueden dejar la seguridad en segundo plano en sus prisas por lanzar los productos, y empresas consolidadas que hasta ahora han operado fuera de línea, como los fabricantes de cadenas de música y televisiones, podrían no darse cuenta de que tienen que proteger sus productos conectados a internet de las posibles amenazas.

¿CÓMO CONECTAS ESTOS DISPOSITIVOS DE FORMA SEGURA Y PARA QUE PUEDAN INTERACTUAR UNOS CON OTROS CON SEGURIDAD?

Esta es una gran pregunta práctica en la actualidad.

Si algo como un centro musical o una cafetera inteligente sufren un ataque, puede ser más difícil darse cuenta que en el caso de un computador portátil o un smartphone. Estos dispositivos no suelen tener una pantalla, y si están participando en un ataque parecido al observado por Proofpoint, pueden no dar ninguna señal de problemas.

Así pues, en algunos casos, la solución más sencilla podría ser limitar la cantidad de dispositivos que se pueden conectar a internet. Una cosa que hace el software AllJoyn de la Alianza AllSeen es permitir a los dispositivos inteligentes comunicarse sólo con los demás dispositivos de la casa. Un grupo de bombillas, por ejemplo, o una cerradura. Y no conectarse con internet. A algunos ‘yonquis’ de la conexión les podrá parecer limitador, pero parece una forma de mantener tus dispositivos más seguros y más privados.

Porque en realidad no interesa necesariamente que un servidor en nube esté enterado de cada vez que una persona entra y sale por la puerta de su casa.

Fuentes: Technology Review, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: