Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría

Por qué la Aprobación del Dogma “María Corredentora” Cambiará Radicalmente el Mundo

Razones por las que la Aprobación del Dogma de María Corredentora significa el final de la tribulación y el comienzo de la Era de Paz.

Desde hace siglos hay una discusión en la Iglesia respecto a la aprobación del quinto y último dogma mariano, María Corredentora, Mediadora y Abogada del pueblo de Dios.

Que completaría todo lo que la Iglesia tiene que afirmar sobre la Virgen María, más allá de cualquier duda.

Pero su aprobación tiene muchas resistencias.

¿Por qué?

Porque está en el centro de la purificación, este dogma es la puerta para la Era de Paz, luego de la tribulación.

Y por eso las fuerzas del mal se niegan a aprobarlo, porque significaría su sentencia de muerte.

Ya que posiciona a la Virgen María como un actor fundamental en el proceso de purificación de la Tierra.

Aquí hablaremos sobre el significado profético del dogma de Corredentora de la Virgen María, que implica decir que María es Corredentora, y hablaremos de las revelaciones del Cielo que colocan a este dogma como el evento que iniciará la Era de Paz, luego del evento final de la tribulación, que son los 3 días de oscuridad.  

La Iglesia Católica ha promulgado 4 dogmas marianos como una verdad indefectible que debe ser aceptada por todos los católicos.

El primero fue María Madre de Dios, que fue aprobado para justificar la divinidad de Jesús.

Luego el dogma de la Virginidad Perpetua de María.

Posteriormente el dogma de la Inmaculada Concepción, o sea María concebida sin pecado original.

Y el cuarto dogma fue la Asunción de María al Cielo en cuerpo y alma, en 1950, que fue la última vez que un Papa usó su calidad de infalibilidad.

Y estas verdades sobre la Virgen María, que estarían obligados a creer los católicos, se cerrarían cuando se proclame el dogma de María Corredentora, Mediadora y Abogada del pueblo de Dios.

Este título indica que la Santísima Virgen participó de manera única en la redención de la humanidad, a través de Jesucristo, que es el único redentor.

La mediación universal de María ya está contenida en las enseñanzas de la Iglesia, porque es invocada como Mediadora de Todas las Gracias.

Porque las gracias fluyen desde Jesucristo hacia el pueblo, intercedidas por la figura materna de María.

Según la Inmaculada Concepción, María estuvo completamente libre de pecado desde el momento de su concepción.

De modo que nació especial y con una misión especial, para dar nacimiento al Redentor de la humanidad.

Cristo murió por nuestros pecados sí, pero sin María no habría Cristo que muriera por nuestros pecados. 

La muerte de Cristo redime a los hombres sí, pero sin María, no habría Cristo para redimir a los hombres. 

Por tanto, sin María, no habría redención. 

De lo cual se sigue que María es verdadera y propiamente Corredentora.

O sea que debe quedar claro que el título que se dará a la Virgen no es de redentora, sino de corredentora. 

Es decir que ayuda o coopera en la obra de la redención.

El prefijo “co” se utiliza para referirse a los que auxilian al que lleva la batuta, como el copiloto que auxilia al piloto en una carrera de autos. 

El movimiento que pide la proclamación del quinto dogma tuvo un impulso importante por los mensajes de la Santísima Virgen en las apariciones de La Señora de Todos los Pueblo y de Akita.

Pero hay quienes rechazan este título, porque creen que sería un golpe para la relación con los protestantes y el ecumenismo.

Mientras hay quienes que han creído firmemente en la corredención de María a través de los siglos.

Por ejemplo, San Juan Pablo II, San Pio X, San Alberto Magno, San Juan de Damasco, San Padre Pio, San Josemaría Escrivá, Santa Teresa de Calcuta, Sor Lucía de Fátima y una larguísima lista.

La aprobación de este dogma está en el centro de la justificación de la Santísima Virgen como la encargada del Cielo, para guiar la batalla contra el maligno en el Final de los Tiempos.

Y es la puerta para la renovación del mundo.

Nuestra Señora apareció en Amsterdam a Ida Peerdeman no bien finalizada la Segunda Guerra Mundial.

Le reveló una serie de acontecimientos futuros, como la crisis por la que atravesaría el mundo y el gran combate que se desarrollaría dentro de la Iglesia.

Pero el eje central es Su profecía respecto al dogma final de “María Corredentora, Mediadora de todas las Gracias y Abogada”.

El que será proclamado formalmente por la Iglesia un 31 de mayo.

El 31 de mayo de 1954 Nuestra Señora le dijo a Ida Peerdeman que había escogido el 31 de mayo, para la Coronación de La Señora de Todos los pueblos y la aprobación del dogma.  

“Aquí estoy de nuevo. La Corredentora, Mediadora y Abogada se encuentra ante ti.

En este día tendrá lugar la coronación de La Señora.

Teólogos y apóstoles de nuestro Señor Jesucristo, poned atención. Yo ya os he explicado el dogma.

Trabajad y pedid este dogma. Pedid al Santo Padre por este dogma”.

Y agregó que ese día, la Corredentora, Mediadora y Abogada también recibirá Su título oficial de La Señora de todos los Pueblos.

Y luego le mostró una iglesia muy grande con muchos cardenales y obispos reunidos.

La gente aclamaba jubilosamente al nuevo Papa, el coro empieza a cantar.

Y el nuevo Santo Padre anuncia algo en un idioma que ella no entiende, teniendo levantados dos dedos.

De repente la Señora está nuevamente de pie sobre la tierra, sonríe y entonces le dice que le ha dejado ver la Voluntad del Señor.

Es el día de la Coronación de la Virgen María, como La Señora de todos los Pueblos, y de la definición del dogma de Corredentora.

Sin embargo, esta aparición de Amsterdam pasa por ataques actualmente, porque recientemente se le ha quitado el status de aprobada por el Obispo, por un problema formal, no de fondo

No se trata de que sea falsa.

Y también pasan por lo mismo las apariciones de Akita, donde también la Virgen pidió la aprobación del dogma de Corredentora.

Allí ha sufrido el ataque de los Obispos que sucedieron al Obispo que la aprobó.

Pero anteriormente, en el siglo XIX, la vidente Ana María Taigi recibió la visión de la Virgen María y el Niño Jesús sentados dentro del sol.

Y el mensaje que después de los tres días de oscuridad, que sería el episodio final de castigo a la humanidad, será elegido el nuevo Papa directamente desde el cielo.

San Pedro y San Pablo descenderán de los cielos y designarán el Papa.

Este Papa será el que verá el triunfo y resurrección final de la Iglesia.

Y será el que proclamará el quinto dogma Mariano de Corredentora, un 31 de Mayo.

Por otra parte, la vidente Conchita de Garabandal dijo, en 1974, que el día del milagro sucederá un hecho singular en la Iglesia, que ocurre en contadas ocasiones. 

Dijo que no es nada nuevo ni extraordinario, sencillamente es algo raro, como la definición de un dogma, algo que afectará a toda la Iglesia. 

Ocurrirá el mismo día que el Milagro, pero no como consecuencia de éste, sino por pura coincidencia.

La poca importancia dada por ella, porque dice que no es extraordinario, nos pone en duda que el dogma de Corredentora sea aprobado el día del Milagro, debe ser otra cosa.  

De modo que todo indicaría que el 5º dogma de Corredentora está destinado para ser el parteaguas entre la tribulación y la Era de Paz. 

Bueeeno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre el significado profético de la aprobación del dogma de María Corredentora, y cuando ha revelado Nuestra Señora que sería definido por la Iglesia.

Y me gustaría preguntarte si has oído hablar de este quinto dogma de María Corredentora antes, y en qué tono has sentido hablar sobre él.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Señora de Todos los Pueblos, Gran Aparición Aprobada, Holanda https://forosdelavirgen.org/la-senora-de-todos-los-pueblos-holanda-31-de-mayo/

Estado de la Doctrina de la Corredención de María https://forosdelavirgen.org/estado-de-la-doctrina-de-la-corredencion-de-maria/

El mensaje de María Corredentora en Akita y su complementariedad con el Movimiento del Dogma https://forosdelavirgen.org/el-mensaje-de-maria-corredentora-en-akita-y-su-complementariedad-con-el-movimiento-del-dogma/

El dogma María Corredentora, Medianera y Abogada pedido por Nuestra Señora de Todos los Pueblos https://forosdelavirgen.org/el-dogma-maria-corredentora-medianera-y-abogada-pedido-por-nuestra-senora-de-todos-los-pueblos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría

Secretos Oscuros: Belcebú y su Fascinación por la Virgen María

La paradoja de Belcebú, cómo puede sentir admirar a la Virgen María a pesar de la forma en que lo atormenta.

Es poderosamente llamativo que rara vez los demonios maldigan a la Virgen María durante los exorcismos.

Ni siquiera cuando los expulsa con dureza y los envía al sufrimiento del infierno, que ellos detestan.

No pueden soportar Su luz, pero hablan de Su grandeza, a pesar de que María es un ser humano y ellos fueron creados con más gracia y poder que los hombres.

¿Por qué es esto? ¿Sufren una especie de Síndrome de Estocolmo, que les lleva a desarrollar simpatía por quien les hace daño? ¿Y en qué se basa?

Aquí hablaremos sobre el poder que la Virgen María tiene sobre los demonios, a que se debe, cuales son las razones por las que la respetan, y las causas por las que tienen cierta simpatía hacia Ella, y hasta Belcebú ha manifestado una especie de enamoramiento por Ella.

El poder y la enemistad entre la Virgen María y el demonio, es proclamada por Dios en el primer libro de la Biblia, Génesis 3-15, y por eso la convierte en el enemigo número uno del demonio.

En el capítulo 12 del Apocalipsis se muestra que la Virgen da a luz a Su hijo, y el diablo lo busca para devorar. 

Sin embargo, el hijo es arrebatado y llevado al trono de Dios. 

Y luego se desata una guerra en el cielo entre los ángeles, liderados por Miguel contra los rebeldes, liderados por lucifer.

En esta lucha cósmica, el maligno es derrotado y arrojado a la Tierra junto con sus ángeles rebeldes, y comienza su guerra contra el pueblo de Dios.

Aquí vemos que el poder de María sobre los demonios es ser la Madre de Dios, por Su “sí” a Dios, por Su decisión de trabajar como parte del plan divino de salvación, y traer la redención para el género humano. 

Además, María fue preservada del pecado original con su Inmaculada Concepción.

Por gracia especial de la Santísima Trinidad es la Reina de todo lo creado. 

Tiene la misión cada vez más evidente, de guiar a los fieles en la batalla de los Tiempos Finales.

Y en Fátima afirmó que su “Corazón Inmaculado triunfará”, y después se dará al mundo un tiempo de Paz.

Los exorcistas han dicho que el demonio no la puede soportar. Huye como de la peste.

Porque se siente profundamente humillado al saberse obligado a hincar la rodilla ante un ser humano y a su vez mujer.

Dicen que habitualmente aparece en los exorcismos para expulsarlos definitivamente.

El Padre Chad Ripperger ha dicho que cuando aparece Nuestra Señora, hay un cambio significativo en la posesión, el demonio se pondrá mucho más débil. 

Dice que aparece en alrededor del 70% de los casos y finalmente libera a la persona poseída. 

E incluso aparece en el ministerio de liberación protestante, para gran confusión de ellos.

Nuestra Señora aparece y el abismo se abre. Los poseídos sienten que el demonio es arrancado y cae. Sienten que lo desgarran y luego cierran el abismo. 

Entonces una especie de brillantez se reflejará en el rostro de los posesos, especialmente en las mujeres. 

Porque cuando están poseídas sus rasgos son mucho más angulosos, pero cuando son liberadas, sus rostros se vuelven mucho más femeninos y mucho más suaves.?

Otros exorcistas coinciden que cuando la Santísima Virgen aparece en un exorcismo, los demonios muestran un dolor abrasador, debido a la luz que experimentan en ese momento.

Lo evidencian en gritos como “Ella está aquí”, “ya vino la Señora” o “Ella ya vino para obligarme a ir”. 

El psiquiatra Adam Blai, consultor de varios exorcistas, ha dicho, “a menudo sucede que María es enviada por Jesús para anunciar el final, es algo que hemos visto muchas veces.

Y siempre es increíblemente conmovedor escuchar la voz de la persona, hablar con amor y admiración por la presencia visible de la Virgen María y por la autoridad que Jesús le ha dado.

Y los gritos de horror de los demonios”.

Y el Padre Francesco Bamonte, Presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas, ha compilado una serie de expresiones del maligno que ha encontrado en los exorcismos.

Tales como “¡No puedo mirar esos ojos! ¡No se puede describir esa belleza! Ella es toda santa. Yo, en cambio, todo maldito. 

Ella es toda hermosa y yo soy todo lo que es feo.  Ella avanzó en la plenitud de la gracia. Yo avancé en la plenitud de la muerte”.?

Y lo curioso es que los demonios, que suelen maldecir al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, y también a los santos, rara vez maldicen a María y se rehúsan a hacerlo.

¿Y por qué es esto? Porque hay una especie de admiración, junto con odio hacia Ella.

Incluso el padre Chad Ripperger dice que Belcebú, que ya vimos en otro video que sería una de las tres personalidades que tiene satanás, junto con lucifer, tiene una especie de enamoramiento con la Virgen María.

Belcebú le dijo en un exorcismo que él no aceptaría que hubiera una mujer que lo superara en gracia, porque la gracia con que fue creado supera a todas las criaturas inteligentes combinadas. 

Pero dijo, “siempre supe que una vez que viera a la Virgen María, vería que es mejor que yo”. 

Y “una vez que la vi, me di cuenta que era muy hermosa, pura belleza”. 

Y que esa belleza lo horrorizaba.

El Padre Ripperger contó, «una vez, un demonio me miró y dijo que el poder de María está en Su humildad, en la pureza de Su amor; cuando Ella se sacrificó, nunca midió el costo personal». 

Una espada también atravesó su corazón y ella nunca midió el costo. 

Y además está la perpetuidad de su sacrificio, a lo largo de toda su vida se sacrificó una y otra vez, sin considerar ni una vez el sacrificio.

La razón por la que Ella es diferente de los demás es porque todos los seres humanos cuentan los costos personales, dijo el demonio. ?

Pero, ¿por qué los sacrificios de María atormentarían y enfadarían tanto a un ángel caído? 

Belcebú le dijo que los ángeles solo tuvieron una oportunidad de sacrificarse, pero María pudo hacerlo una y otra vez. 

Belcebú le explicó que su enojo con Dios era porque él solo tuvo una oportunidad, y ella tuvo todas estas oportunidades para sacrificarse. 

Y cuando Ripperger le dijo “¡ni siquiera pudiste hacerlo una vez!» el demonio se enfureció.

Y hay algo que enfurece especialmente al diablo, la Virgen María llamada espejo de Dios.  

En un exorcismo donde el Padre Ripperger estaba confrontando a Belcebú, hubo un título particular de las Letanías Lauretanas que afectó sobremanera a Belcebú, llamar a María Espejo de Justicia.

Significa que la Santísima Virgen es el espejo de Dios, quien es la Justicia misma.

Entonces el Padre Ripperger le dijo a Belcebú, «Lo que realmente viste en Ella fue a Él, ¿no es así?». 

Y Belcebú respondió, «por eso quería ser Dios, porque quería esa belleza para mí».

Y Ripperger le replicó a Belcebú, «realmente debes saber que hay un doble sacrificio en Dios Padre, primero la voluntad eterna de sacrificar a Su Hijo». 

“Y segundo, que Dios está dispuesto a sufrir la disminución de su gloria extrínseca, a través de nuestros pecados, para llevarnos a un bien mayor». 

Cada vez que pecamos, se manifiesta la perpetuidad de los sacrificios de Dios, como de la Virgen María. 

Y Belcebú replicó «esa es la belleza que quería». ?

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el poder que María ejerce sobre los demonios y las razones por las que ellos la respetan, le tienen admiración y hasta Belcebú muestra algo que humanamente podríamos asimilar casi como un enamoramiento.

Y me gustaría preguntarte qué imaginas que piensa la Virgen María ante esa especie de enamoramiento que muestra Belcebú hacia Ella.   

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

El Padre Amorth revela el Poderoso Papel de la Virgen María en los Exorcismos https://forosdelavirgen.org/el-exorcista-amorth-dice-que-los-demonios-no-pueden-soportar-a-la-virgen-maria-2012-09-29/

Por qué el Ave María tiene tanto Poder sobre los Demonios https://forosdelavirgen.org/poder-del-avemaria/

Los Exorcistas Descubrieron al Demonio que Ataca a las Embarazadas [¿quién es y cómo actúa https://forosdelavirgen.org/lilith-demonio-del-aborto/

¿Te suceden ataques? Cómo liberarte de los Ataques Ocultos del Demonio https://forosdelavirgen.org/liberacion-ataques-ocultos-demonio/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Los Ojos de la Virgen María son una Ventana a Dios ¿cómo nos comunican con el Creador?

Cómo los Ojos de imágenes de la Virgen María produjeron milagros asombrosos en la historia.

Todo en la Vida de la Virgen María es un prodigio, desde su concepción sin pecado, hasta sus apariciones en la Tierra, pasando por su maternidad divina.

Y en sus apariciones hay algo especial en que pocos han puesto atención, en la manifestación de sus ojos, que son una ventana hacia Dios.

Además ellos han demostrado que está viva, para dar credibilidad a los mensajes que entrega.

Aquí hablaremos sobre los milagros que han sucedido con los ojos de la Virgen María, como ventana hacia Dios, que han sido investigados y considerados como ciertos.

Y como siempre lo hacemos con informaciones y análisis que no encontrarás en otros videos y artículos de la red. 

Los ojos de María cuando peregrinó por la Tierra, debieron ser hermosos, con la belleza natural de una mujer judía.

Ojos sencillos, que miraban a los demás sin soberbia ni desprecio, ojos bondadosos, sin odio ni rencor.

Ojos abiertos a las necesidades de los demás.

Ojos que, desde su gloriosa asunción al cielo, no dejaron de mirarnos en este valle de lágrimas.

Y el 19 de septiembre de 1846 se apareció como la Virgen de la Salette a los niños, Mélanie Calvat y Maximino Giraud.

Mélanie describe con mucho detalle cómo estaba vestida, y hace la mejor descripción de los ojos de la Virgen que tenemos.

Dice “los ojos de la Santísima Virgen, no pueden ser descritos por un lenguaje humano. Para hablar de ellos haría falta un serafín, haría falta el lenguaje mismo de Dios».

Y continuó diciendo “Sus ojos parecían miles de veces más hermosos que diamantes, y piedras preciosas. Eran como la puerta de Dios, desde donde se podía ver todo lo que puede encantar al alma”.

Y luego sentenció, “quien viera los ojos de Nuestra Señora haría la voluntad de Dios para siempre. Bastaría para estimular al alma a continuos actos de alabanza, acción de gracias, reparación y expiación”.

De modo que los ojos de la Virgen María son como la puerta de Dios, desde donde se puede ver todo lo que puede embriagar al alma.?

Pero unos años antes, en la madrugada del 19 de julio de 1830, la Medalla Milagrosa se apareció a Catalina Labouré.

Y dice que María le dio un mensaje no solo con su voz, sino también con sus ojos.

María expresó su dolor y angustia, y se quedó sin poder pronunciar palabras, y por eso le habló a través de la aflicción que se manifestaba en su rostro, como en La Salette.?

Esos ojos de María, ventana hacia Dios, fueron a través de la historia vehículos de milagros impresionantes.

En 1490 en Crema, Italia una joven mujer fue golpeada mortalmente por su esposo y se le apareció la Virgen para consolarla.

En el lugar de la aparición se produjeron inmediatamente grandes milagros.

Los peregrinos vieron que inmediatamente de exhibida, la imagen de terracota que mostraba la aparición, los ojos de la Virgen se abrían y se cerraban, y a veces los del Niño Jesús también.

Este fenómeno de los ojos duró más de tres siglos, testificado por muchísimas personas.

El informe más famoso fue de unos sacerdotes que visitaron el templo el 26 de abril de 1869, quienes describieron el hecho en un informe publicado con el permiso de la Curia, en junio de ese año.

Dice textualmente “vimos claramente que en un cuarto de hora el milagro se repitió varias veces”.

Se constituyó una comisión que llevó a cabo una intensa investigación y se consiguieron más 400 testimonios jurados, que se conservan en los archivos de la Curia de Crema.

Luego el 10 de noviembre de 1643, cuando la ciudad de Rottweil, en Alemania, estaba sitiada por las tropas francesas durante la Guerra de los Treinta Años, los testigos vieron que la estatua palidecía, y levantaba los ojos hacia el cielo y luego de regreso a la ciudad. 

Como se cita en el documento dominico original, esto sucedió luego que 300 ciudadanos del pueblo rezaron incesantemente el rosario frente a una estatua de la Virgen y el Niño. 

La victoria contra las tropas invasoras se atribuyó a la intercesión de María.

Y desde entonces se la llamó Virgen María que Mueve los Ojos.?

Pero el hecho más extendido sucedió en 1796, cuando Napoleón invadió Italia, y más de un centenar de imágenes de la Virgen cobraron vida en todo el país y movían los ojos.

Esto está investigado en detalle por Rino Cammilleri y Vittorio Messori en el ensayo reciente “Los ojos de María”.

La Virgen movió los ojos por primera vez en el cuadro que la representa en Ancona. 

Y el mismo Napoleón fue testigo, se sintió profundamente conmovido y pidió que se la cubriera y se la llevaran.

Aristócratas y plebeyos vieron a la Virgen del Archetto mientras «bajaba la mirada hacia los transeúntes y luego los volvía a subir», durante meses, día y noche. 

Y lo mismo sucedió con imágenes en no menos de 9 ciudades de los Estados Pontificios.

Cientos de miles de testigos vieron estos prodigios que no sólo concernían al movimiento de los ojos de María, sino también a los colores, a menudo desvaídos de estas imágenes, que adquirían delicados matices vivos.

Los investigadores informan que se produjeron filas de miles de fieles descalzos, con velas en mano, recitando rosarios y letanías. 

Los confesionarios estaban repletos y las crónicas del momento consignaban que los mal intencionados y delincuentes se convertían y juraban cambiar de vida.

Hay miles de testimonios recogidos, los primeros ochenta y seis coinciden, hasta tal punto que se hace superfluo seguir adelante leyendo, las mil declaraciones juradas transcriptas con escrupulosidad.

Hubo muchos testigos inicialmente escépticos, incluidos sacerdotes, que luego se vieron obligados a determinar «el prodigioso movimiento», entregándose a la evidencia de lo que veían con sus propios ojos.?

Y más recientemente en nuestro tiempo, el 20 de abril de 1906, un cuadro de la Dolorosa parpadeó prodigiosamente en repetidas ocasiones durante 15 minutos, en el comedor del internado del Colegio San Gabriel de los Jesuitas, en Quito, Ecuador, ante 35 niños, un sacerdote y un hermano.

Este acontecimiento transcurrió en el marco de la revolución liberal de 1895 que venía propugnando un laicismo hostil para la educación.

Se realizó una investigación minuciosa por la autoridad eclesiástica, que concluyó que el hecho estaba comprobado como materialmente cierto, no podía explicarse por causas naturales, y no podía atribuirse a influjo diabólico.

Y el reconocimiento llegó también de Pío XII, que hizo un radiomensaje a los fieles de Ecuador con motivo de la coronación de la Dolorosa del Colegio, en Quito, el 22 de abril de 1956.?

Pero como si estos milagros fueran pocos, se han encontrado cosas prodigiosas en los ojos de imágenes de María.

En los ojos de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac se encontraron 13 figuras en el pequeñito ojo izquierdo y 12 en el derecho.

Como si la Virgen estuviera viendo, desde afuera, la escena de Juan Diego abriendo su tilma frente al obispo Zumárraga y dejando caer las rosas.?

Y en la imagen original de la Virgen de Coromoto, una estampita de dos centímetros, cuando examinan el ojo izquierdo sobre el microscopio, se dan cuenta que tiene todo lo de un ojo humano, parece un “ojo vivo”.

Y se ve el momento en que el indio Coromoto tenía sostenida la estampita con su puño cerrado. 

Nuevamente como si la Virgen estuviera viendo la escena desde afuera, como sucede con la imagen reflejada en los ojos de la Virgen de Guadalupe.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre los ojos de la Virgen María y su capacidad de mostrar vida y ser ventana hacia Dios sobre la Tierra.

Y me gustaría preguntarte si te ha ocurrido ver alguna señal especial en los ojos de alguna imagen de la Virgen María o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Santa María de la Cruz de Crema, Imagen Milagrosa abre y cierra los Ojos, Italia https://forosdelavirgen.org/santa-maria-de-la-cruz-de-crema-italia-3-de-abril/

El impresionante Milagro de los Ojos de la Virgen de Guadalupe y Nuestra Señora de Coromoto https://forosdelavirgen.org/guadalupe-coromoto/

Dolorosa del Colegio, un Gran Prodigio cuando la Persecución, Ecuador https://forosdelavirgen.org/dolorosa-del-colegio-ecuador-20-de-abril/

Nuestra Señora de La Salette, el Comienzo de Grandes Profecías Marianas, Francia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-la-salette-francia-19-de-septiembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cuáles son los Secretos de la Virgen María Guardados por la Iglesia

Cuales son los tesoros que la Iglesia Custodia sobre la Virgen María y no todos conocen..

La Iglesia es custodia de muchos secretos importantísimos sobre la Virgen María y su papel en la historia de la Salvación.

Su deber es protegerlos de los enemigos tanto internos como externos.

Porque la devoción a María es un pilar fundamental del cristianismo.

Sin ella no se puede comprender el momento actual del mundo, ni de la Iglesia, ni tampoco cómo Dios está interviniendo ahora y lo hará en el futuro.

Aquí hablaremos sobre los secretos que custodia celosamente la Iglesia sobre la Virgen María y la importancia que ellos tienen. 

La vida de María misma es el secreto mejor guardado por la Iglesia.

Y debe ser entendida en el contexto de la adoración a Cristo.

Desde los primeros siglos del cristianismo, la veneración a María se centró en su papel en la historia de la salvación como la Madre de Dios 

Una de las primeras doctrinas que apareció fue María como Theotokos, que significa «Portadora de Dios». 

Título que subraya la divinidad de Jesús y el papel único de María en la encarnación.

Los Padres de la Iglesia también defendieron la creencia de que María permaneció siempre virgen, lo que se refiere a la virginidad física y espiritual perpetua de María.

Algunos de los Padres de la Iglesia, establecieron que María era la «Nueva Eva», un título que pone de relieve su papel en la salvación en contraste con el papel de Eva en la caída.

Cristo es visto como el «Nuevo Adán», y María es vista por los Padres de la Iglesia como la «Nueva Eva». 

Y así como Eva desobedeció a Dios y trajo el pecado al mundo, María obedeció a Dios y trajo al Salvador al mundo.

Los Padres de la Iglesia hablaron de María como «la sin pecado». 

Y enseñaron que intercede por los cristianos con su gracia, siendo «la mediadora del mundo».

El título Reina del Cielo también aparece en los primeros escritos y arte cristianos, aunque su uso se hizo más común en los siglos medievales.?

Pero la pasión profética de los cristianos sobre María comienza en la interpretación del Génesis, cuando el diablo engañó a Eva desatando el pecado original. 

Y Dios profetizó en Génesis 3:15, que la derrota final de satanás vendría de las manos de una mujer, refiriéndose a María, y le dice a la serpiente: «Haré que tú y la mujer sean enemigas, lo mismo que tu descendencia y su descendencia. Su descendencia te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón» 

Esta profecía significa que Jesús, a través de María, aplastará la cabeza de satanás, haciendo de Ella una figura central en la derrota del mal.

Desde el inicio el demonio invirtió considerable esfuerzo para reducir la devoción a María y promover sentimientos de odio hacia ella.

Pero todo lo que el diablo experimentó de la Santísima Virgen María le recuerda su rebelión y caída, según el Padre Fortea,

Lucifer quiso ser rey y no servir a nadie, y terminó siendo nada. María quería ser pequeña y servir, y al final es reina.

El diablo fue creado como el lucero angelical de la mañana. Pero María resultó ser la Estrella de la Mañana de la Redención, que anuncia la nueva era del Mesías en el firmamento.

El diablo cayó del firmamento angélico. Y María fue la estrella que apareció en el firmamento de los santos.

Lucifer no quiso aceptar al Hijo de Dios hecho hombre. Y la Virgen lo acogió en su seno.

Y mientras el demonio era un ser espiritual que eventualmente se volvió peor que una bestia, todavía siendo espiritual. María que era un ser material, se volvió mejor que un ángel, aunque ella era material.

En todo este desarrollo de la comprensión de la figura de María la Iglesia aprobó Dogmas sobre la Virgen María, que representan puntos de fe que los católicos están obligados a aceptar.

La Maternidad Divina es el primer y más fundamental de los dogmas marianos. 

Declara que Jesús, que es Dios, nació de María, por lo que ella es verdaderamente la Madre de Dios.

Uno segundo es el dogma de la Virginidad Perpetua de María, que sostiene que fue virgen, a través de la concepción milagrosa de Jesús, sin intervención de un padre humano. 

Durante el nacimiento, la doctrina sostiene que María dio a luz a Jesús de una manera milagrosa que no violó su integridad física. 

Y después del nacimiento, el dogma afirma que María permaneció virgen por el resto de su vida, no teniendo más hijos.

El tercer dogma es el de la Inmaculada Concepción, que sostiene que María fue concebida sin pecado original. 

A diferencia de todos los demás seres humanos excepto Adán y Eva, María nació en un estado de gracia, libre del pecado.

Esto se hizo para que Ella pudiera ser una digna portadora de Jesús, que es Dios y, por lo tanto, no puede estar asociado con el pecado.

Y el cuarto dogma promulgado es el de la Asunción de María, y sostiene que al final de su vida terrenal, María fue «asunta» en cuerpo y alma al cielo. 

Sin embargo la Iglesia no tiene una posición dogmática sobre si María murió antes de su Asunción o no. Los ortodoxos hablan de “dormición”.?

También al final del Concilio Vaticano II la Virgen María fue proclamada Madre de la Iglesia por el Papa Pablo VI, durante el discurso de clausura de la tercera sesión del Concilio, por su papel como madre de Jesucristo, que es visto como la cabeza de la Iglesia.

Y lo hizo para compensar la traba que habían puesto los modernistas, para que el Concilio produjera un esquema independiente sobre la Virgen María, porque decían que ponía en peligro los esfuerzos de la Iglesia para promover el ecumenismo.?

Y actualmente hay una corriente que reclama la proclamación de un quinto dogma para María, de «María Corredentora, Mediadora y Abogada».

Significa que María, al aceptar ser la madre de Jesús y sufrir junto a él, tuvo un papel especial en la salvación de la humanidad.

Intercede por la humanidad ante Dios y ella entrega todas las gracias que Dios concede a los seres humanos, a través de su intercesión. 

Aunque no significa que María sea necesaria para la relación entre Dios y el ser humano, sino que esta mediación es secundaria y dependiente de la única mediación de Jesús.

Pero el pedido de este dogma fue central en las apariciones de «La Señora de todos los Pueblos» en Amsterdam entre 1945 y 1959.

Nuestra Señora explicó que su rol como Corredentora, Mediadora y Abogada comenzó solo con la partida de Jesús. 

Y enfatizó que este dogma es la clave para el triunfo de su Inmaculado Corazón y la próxima Era de Paz, de acuerdo con las profecías de Fátima. 

Y que es necesario para el derramamiento de los dones del Espíritu Santo, en el Segundo Pentecostés y para que finalmente el Reino Eucarístico de Jesús pueda ser establecido en la Tierra.?

Y finalmente, se han desarrollado a lo largo de la historia las advocaciones marianas, que son los diferentes nombres, títulos o formas de referirse a la Virgen María.

A menudo están vinculadas a una representación específica de María, un lugar geográfico, un aspecto particular de su personalidad, su papel en las escrituras y en la tradición católica, o una aparición.

Y en los últimos siglos se han multiplicado las apariciones marianas con mensajes y profecías, al estilo de los profetas del Antiguo Testamento, de las cuales también la Iglesia es custodia. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos relatar sobre los secretos que la Iglesia guarda sobre la Virgen María y que están ocultos a la vista de la gente sin fe.

Y me gustaría preguntarte si piensas que ¿el dogma de María Corredentora será promulgado por la Iglesia en esta década, más adelante o nunca?   

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿La Virgen María nunca Envejeció durante Su vida en la Tierra? [un gran misterio] https://forosdelavirgen.org/virgen-maroa-envejecio/

La Impresionante Historia del Santo Cinturón que usó la Virgen María https://forosdelavirgen.org/miles-de-rusos-van-a-venerar-el-cinturon-de-la-virgen-maria-que-llego-desde-vatopedy-2011-11-23/

Cuál es la Historia del Árbol de la Virgen María que protegió a la Sagrada Familia ¿dónde ésta? https://forosdelavirgen.org/arbol-de-virgen-maria/

Cómo la Virgen María Creó el primer Vía Crucis [¿cómo era y cómo lo rezaba?] https://forosdelavirgen.org/viacrucis-creo-virgen-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo estamos Fallando Hoy en Cumplir los Pedidos de la Virgen María

Qué respuesta espera Dios de lo que nos ha pedido la Virgen María en sus apariciones.

Dios que es amor nos ha pedido solamente que confiemos en Él y que nos dejemos guiar por Él.

Sin embargo el mundo ha tomado el curso inverso en los últimos 5 o 6 siglos.

Pero también los católicos, tanto laicos como ordenados, no le han ido en zaga en la desobediencia.

Especialmente la desobediencia se ha acelerado desde el siglo XX.

Aquí hablaremos sobre cuál ha sido el pedido que el Cielo ha venido realizando a los seres humanos por intermedio de la Virgen María, cuales fueron y son las consecuencias que ya estamos viendo, y de qué manera hemos incumplido, arriesgando la perdición y eventos negativos en el planeta.

Luego del siglo XV, los cristianos comenzaron a olvidar gradualmente lo que Jesús enseñó.

Y lo que una vez fue una fe poderosa y vibrante comenzó a decaer. 

Pero aunque los siglos posteriores vieron muchos comienzos nuevos y exitosos, el declive fue la constante. 

Y para cuando llegó el siglo XX, las cosas estaban tan mal que, salvo algún tipo de intervención celestial, parecía que no se podía hacer nada para salvar de la perdición, no solo a los incrédulos, sino también a los creyentes. 

Y llegaron las mayores intervenciones de Nuestra Señora, que se repitieron varias veces, apareciendo muchas veces a niños pequeños, para contarles una y otra vez, la verdad que el mundo adulto había olvidado. 

Repitió exactamente el mismo mensaje que Jesús dio, y que había sido vivido en la Iglesia primitiva, que se puede reducir a confiar plenamente en Él sin dudarlo.

Y en el año de 1960, llegó el momento cuando el Papa en Roma debía dar a conocer un secreto que le había dado la Santísima Virgen a 3 niños en Fátima, en una de esas intervenciones que hablamos.

Es lo que hoy conocemos como el 3er Secreto de Fátima; él tenía la responsabilidad de revelarlo al mundo. 

El secreto fue abierto y leído por Juan XXIII y no se atrevió a revelarlo, y esto mismo hicieron los Papas posteriores.

Lo que pedía la Virgen que fuera conocido, nunca fue compartido con los católicos comunes.

Salvo una versión, que la mayoría de los analistas que han estudiado el tema sin compromisos, dicen que está incompleta, y que hay más.

Mientras algunos sacerdotes, obispos y cardenales, que leyeron lo que debió haberse revelado, han dicho que la Virgen advertía que vendría una gran apostasía o pérdida de fe, que comenzaría en el vértice de la Iglesia y que sucederían tribulaciones en la naturaleza. ?

Nuestra Señora no se detuvo, ni siquiera por los Papas, y en 1961 se apareció a cuatro niñas en España, en una aldea remota en Cantabria, llamada San Sebastián de Garabandal.

Allí tuvo más de dos mil apariciones y sucedieron gran cantidad de milagros contados por testigos presenciales.

Y le contó a una de las niñas, llamada Conchita, por lo menos parte de lo que le dijo a la niña Lucía en Fátima, y que todavía era un secreto para el resto de la Iglesia.

Las niñas eran tan sencillas que ni siquiera sabían lo que significaba la palabra perdición, cuando Nuestra Señora dijo que muchos sacerdotes, obispos y cardenales estaban yendo por el camino de la perdición y estaban llevando muchas almas con ellos.

Las niñas no sabían a lo que se refería la Virgen, pero el obispo sí, y también los obispos posteriores. 

Y por lo tanto no fue extraño que no dieran su aprobación a las apariciones, y particularmente al fatídico mensaje de lo que vendría, para evitar que no se escuchara a Nuestra Señora otra vez.

Y en el año 2001 se abrió la compuerta, con un daño terrible para la Iglesia.

El Boston Globe reveló abusos de sacerdotes en Massachussets y a partir de ahí surgió una catarata imparable de denuncias y condenas en todo el mundo, que sumió a la Iglesia en el mayor desastre de imagen de todos los tiempos.

Y todo esto por no hacer caso a María.    

La última posición eclesiástica sobre Garabandal es que las apariciones no son condenadas, pero la pregunta sobre su autenticidad aún está pendiente de aprobación.

Y luego de eso Nuestra Señora apareció en Medjugorje a 6 niños, a partir de 1981 hasta ahora.

Benedicto XVI nombró una comisión investigadora de nivel internacional en el 2010, en un intento de evitar que el obispo de Mostar las condenara, un enemigo acérrimo de las apariciones, no sólo de las de Medjugorje.

Y esa comisión entregó a Francisco sus conclusiones en el 2014, donde afirmaba que las primeras 7 apariciones fueron sobrenaturales, pero que sobre el resto no podían expedirse porque fueron muchas y en diversos lugares.

El Vaticano no aprobó aún las apariciones de Medjugorje, porque difícilmente lo haga con apariciones en curso.

Pero nombró a un Administrador Apostólico, con lo que sacó Medjugorje de la órbita del obispado de Mostar, y comenzó a apoyar el sitio de las peregrinaciones.

En Medjugorje se han producido varias veces milagros del sol como en Fátima y una espiritualidad muy fina que lo ha convertido en el “confesionario del mundo”.

También ahí la Virgen ha dado 10 secretos a los videntes, que se estima que son una especificación de la triada Aviso, Milagro y Castigo revelado en Garabandal.

Pero han pasado a segundo plano para evitar que el Vaticano, poco afecto a lo sobrenatural, reaccione negativamente y la emprenda contra el lugar de las apariciones.

Por eso los mensajes han sido desde hace unos años muy simples.   

Nuestra Señora está diciendo desde hace siglos que si no volvemos pronto a la práctica plena y adecuada de nuestra fe, habrá consecuencias muy malas.

Tanto Nuestra Señora en Fátima, en Garabandal, como en Medjugorje, ha dejado bien claro, que si no se presta atención a su mensaje, ocurrirán eventos dramáticos que sacudirán al mundo, para traer a la gente de nuevo a Dios. 

Se producirán eventos para impulsar y si no sancionar a los despreocupados por el estado actual de bancarrota espiritual del mundo moderno, a los que han perdido completamente el rumbo y han encontrado consuelo en faltas indescriptibles.

Este mensaje, idéntico a los de todas las apariciones de Nuestra Señora en los tiempos modernos, se reduce a un mandato que se logrará a través de cuatro elementos esenciales: volved a la fe que Dios os ha dado, practicando el arrepentimiento, el sacrificio, la oración y la participación en la Eucaristía.

El primero, ‘Arrepentirse’ significa volverse al amor de Dios y luego seguir en ese estado de sensibilidad, para recibir lo único que puede cambiar nuestras vidas para mejor, de manera permanente.

Para los primeros judíos, no existía tal cosa como alguien que se ha arrepentido, sino solo alguien que se está arrepintiendo y que continúa arrepintiéndose, o que se vuelve a Dios y que sigue volviéndose a Dios, para recibir su amor a cambio. 

Este es el temperamento de los católicos también.

El arrepentimiento es una acción de amor de toda la vida, que continúa todos los días por el resto de nuestras vidas, dentro y fuera de la oración formal, a través de todo lo que decimos y hacemos, y con todos aquellos a quienes tratamos de amar y servir.

La segunda palabra que usa Nuestra Señora para resumir una vida de amor a Dios, es la palabra ‘Sacrificio’.

Para hacer esto tienes que renunciar a las cosas que preferirías hacer para tu propio placer y satisfacción personal. 

Una vida verdaderamente católica es una vida llena de sacrificios, no para mostrar cómo puedes hacerte perfecto como los estoicos, sino para mostrar, como María misma, que todo lo que se dice o se hace, es por el amor de Dios.

La tercera palabra que usa es ‘Oración’, porque la oración es el lugar y el tiempo reservado para practicar el arrepentimiento, y para practicar el sacrificio en períodos concentrados de tiempo.

Es más bien como un gimnasio espiritual, que nos permite hablar con Dios y permitirle que Él nos guíe.

En ese intento incesante de volvernos a Dios, en el gimnasio espiritual que es la oración, nos debemos alejar repetidamente de las distracciones y tentaciones que siempre están ahí.

Y es aquí que una persona se vuelve capaz de hacer todas las cosas para Dios, incluso las imposibles.

Y la cuarta palabra que resume el mensaje de Nuestra Señora para el mundo moderno es la palabra ‘Eucaristía’. 

Porque Jesucristo mismo está presente en cada Misa de una manera muy especial, con su cuerpo y con su sangre en la hostia consagrada.

Pero además la misa es la liturgia del Cielo que baja a la Tierra cada vez.

Se descorre el velo y bajan miles de ángeles y santos a colaborar en la misa y hasta incluso almas del purgatorio, para agradecer a quienes oran por ellas.?

Estas cuatro palabras que resumen el mensaje, que Nuestra Señora entregó a los niños en sus apariciones, se pueden expresar en una sola palabra, amor. 

La Escritura no dice que Dios es tan solo amoroso, sino que Él es amor.

Y pide que confiemos en Él y que nos entreguemos.

Jesucristo le dirá a Santa Faustina Kowalska, “cuanto más confíe un alma, más recibirá. 

Las almas que tienen una confianza ilimitada son para Mí un gran consuelo, porque en ellas derramo todos los tesoros de Mis gracias. 

Me alegro de que pidan mucho, porque es Mi deseo dar mucho. 

En cambio, estoy triste cuando las almas piden poco, cuando encogen el corazón».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la Iglesia, los laicos y los ordenados, no hemos cumplido el pedido de la Virgen María, y cómo estamos arriesgando nuestra salvación y la paz en el mundo. 

Y me gustaría preguntarte si consideras que los católicos que tu conoces saben sobre las consecuencias negativas que ha traído nuestra desobediencia o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo será la Intervención del Cielo avisada en Fátima, Garabandal y Medjugorje https://forosdelavirgen.org/todo-indica-que-en-las-proximas-dos-decadas-sera-la-intervencion-decisiva-del-cielo-en-la-tierra-2014-04-10/

¡Asombroso! las 7 Revelaciones de Dios sobre la Purificación que Comenzó en el Mundo https://forosdelavirgen.org/7-revelaciones-purificacion/

Todas las Apariciones del último siglo nos están Advirtiendo de lo mismo ¿de qué? https://forosdelavirgen.org/advertencia-apariciones-ultimo-siglo/

Profecías de la Gran Señal que se Aproxima a la Humanidad https://forosdelavirgen.org/catolicos-y-evangelicos-ven-fuertes-senales-de-que-algo-grande-se-avecina-2014-02-23/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

El Asombroso Poder que tiene la Virgen María sobre los Demonios [testimonios de exorcistas]

En qué consiste el poder de la Virgen María para expulsar demonios.

Los exorcistas son la parte de la Iglesia que mantiene una lucha cuerpo a cuerpo con los demonios, los conocen, saben cómo manejarlos, cómo combatirlos.

Saben cuando dicen la verdad en los diálogos y cuando no.

Sus experiencias son comprobaciones que deben nutrir a la teología y a la doctrina cristiana.

Y no al revés como hacen algunos protestantes, que sostienen que todas las manifestaciones de la Virgen María son ardides de los demonios.

Los exorcistas han comprobado el poder de la Virgen María para desalojar a los demonios en los posesos.

Aquí hablaremos sobre el poder que los exorcistas han comprobado que tiene la Virgen María sobre los demonios, con testimonios concretos, y donde reside Su poder; una enseñanza a tomar en cuenta.

Cuando una persona poseída por el diablo busca la liberación, el exorcista la reclama para Dios, ya que la persona le había dado una invitación a satanás y de hecho rechazó a Cristo de alguna manera.

Porque cuando rechazamos a Dios y rechazamos nuestra identidad como hijos de Dios, esto nos hace vulnerables a la oscuridad, al alejarnos de la luz.

Y nos hace abrirnos a la falsedad, en lugar de a la verdad.

Los cristianos saben por experiencia y por doctrina que podemos pedirle a la Virgen María que nos ayude a renunciar a cualquier acuerdo que tengamos con la oscuridad o la falsedad.

Y María cumple, porque nos ayuda a resistir las falsas promesas de satanás y nos ayuda a permanecer conectados con Dios. 

Pero además ella tiene gran poder sobre los demonios.

El más conocido de los exorcistas, Padre Gabriele Amorth, que además fue hijo espiritual del Padre Pío y sirvió como su secretario durante varios años, siempre destacó la participación de María en los exorcismos. 

Y si María está realmente involucrada en la liberación de posesos, como dice Amorth, entonces eso nos dice algo importante sobre las doctrinas católicas clave. 

Y significa que determinadas doctrinas católicas son comprobadamente ciertas por los hechos y no solo teoría teológica.

La Iglesia Católica cree en la Comunión de los Santos, o sea que quienes murieron y están en el Cielo y en el Purgatorio, están vivos, se comunican con los seres humanos de la Tierra y en ocasiones los visitan con el permiso de Dios. 

Y María además tiene aún una mayor posibilidad de hacer esto porque fue asunta al cielo en cuerpo y alma.

Tiene ese tal poder sobre los demonios porque ella es la Madre de Dios , por Su «sí» a Dios, por Su decisión de trabajar como parte del plan divino de salvación, y traer la redención para todo el género humano. 

Además María fue preservada del pecado original con su Inmaculada Concepción

Y su decisión de trabajar por el plan de Dios la ha hecho Corredentora junto con Su hijo, con la misión cada vez más evidente de guiar a los fieles en la batalla de los Tiempos Finales.

Los relatos del padre Amorth sobre varios de sus exorcismos indican la presencia y el poder de María.

Él relata por ejemplo, que durante un exorcismo particularmente desafiante, el individuo poseído por un demonio de repente comenzó a gritar. 

En su dolor, el demonio, hablando a través del poseso, agonizaba por el dolor abrasador y por la luz que estaba experimentando.

Decía «¡Ella está aquí, ella está aquí!».

El poseso gritaba y explicaba que era María y que era su luz la que el demonio no podía soportar.

María, la Madre de Dios, vino a rezar por el endemoniado y al demonio le dolía estar tan cerca de ella.

En este caso sucede lo mismo que en la famosa Boda de Caná, donde María le pide a Jesús que haga un milagro y Él lo hace. 

Don Gabriele ha comentado públicamente que el demonio se descontrola de rabia cuando coloca algo que refleja la presencia de la Virgen, como un escapulario, o si reza oraciones de la Virgen.

Ha dicho, «¡A María el demonio le tiene un odio impresionante! Se revuelve, no la puede soportar. ¡Huye como de la peste!

Porque se siente profundamente humillado.

El saberse obligado a hincar la rodilla ante una mujer, la Madre de Cristo, no puede con eso».

Y por eso concluye que las oraciones a la Virgen durante un exorcismo son extraordinariamente poderosas.

Durante un exorcismo, el Padre Cándido Amantini, el maestro del padre Amorth en los exorcismos, le preguntó al diablo, «¿Por qué tienes más temor cuando invoco a María que cuando imploro a Dios mismo?».

Y él respondió, «me siento más humillado siendo conquistado por una simple criatura que por Dios mismo».

María es una criatura como nosotros, pero, habiendo sido elevada a ser la Madre de Dios y habiendo sido concebida Inmaculada, tiene un poder extraordinario.

Y es tal su respeto que según Amorth y otros exorcistas, los demonios no tienen permitido blasfemar a la Santísima Virgen María.

Ellos maldicen al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo y también a los santos.

Pero nunca maldicen a María y se rehúsan a hacerlo.

Hay muchos relatos de exorcismos, donde la presencia de la Virgen María fue el punto culminante para la expulsión de los demonios en los posesos.

Por ejemplo en Illfurt, localidad de Alsacia en Francia, en 1865, un niño llevaba cuatro años poseído por un demonio. 

Habían intentado todo para expulsar al demonio de este pobre niño, pero nada funcionó.

Y un día llegó un monje con una delegación diocesana, para hacer exorcismos al niño, ya habían pasado otros exorcistas. 

Había traído consigo una estatua de María Inmaculada.

Y tan pronto como apareció el monje con su estatua, el diablo, por boca del niño poseído, exclamó: «Así que aquí está, con su gran dama … Ahora estoy derrotado, debo irme». 

Y el niño fue liberado de inmediato.

También el psiquiatra Adam Blai, que ha trabajado por décadas asistiendo a exorcistas, contó en el libro «Archivos de Exorcismos: historias reales de posesión demoníaca», que un  hombre había quedado poseído a través de mucho uso de la tabla Ouija y una fijación extrema en la astrología. 

Estuvo bajo su dominio por 20 años.

Y Adam Blai ayudó a un sacerdote en su exorcismo, que duraría bastante tiempo. 

Él calificó las sesiones como las «más desafiantes» que jamás se haya encontrado en los muchos exorcismos en que participó durante los últimos 15 años.

Se encontró con demonios de alto rango en el infierno que antes no conocía y que incluso no se mencionan en ninguna parte de la Biblia, sino sólo en tratados antiguos de demonología.

El variado grupo de demonios mayores fueron desalojados trabajosamente después de una intensa lucha y llegó el momento de exorcizar a satanás.

Había señales clásicas de que el que aún quedaba era satanás. 

El líder de los espíritus malignos no reaccionaba a los sacramentales, incluso las reliquias no podían perturbarlo, y tenía una fuerza mayor y más feroz que todos los demás demonios.

Y ante las oraciones del exorcista, el líder de los ángeles caídos protestó, «¡No dejaré que dañes mi reino!».

Finalmente llegó la última sesión. 

Blai sujetaba al hombre y rezaba Avemarías en su oído. 

Y el hombre de repente cooperó en su propia liberación, en el mismo momento en que vio una visión sublime de Nuestra Señora.

Exclamó: «¡Sigue orando eso, sigue orando! ¡Es tan hermosa, es tan hermosa!» 

Y en ese momento el cuerpo del hombre tembló fuertemente y dijo que satanás había huido.

Ya repuesto diría que había visto aparecer a Nuestra Señora, la vio fruncir el ceño ante satanás y luego Ella anunció: «Se acabó». 

En ese momento exacto, el hombre fue arrebatado de las garras de satanás.

Y Blai, basándose en su experiencia, dijo, «a menudo sucede que María es enviada por Jesús para anunciar el final, es algo que hemos visto muchas veces, y siempre es increíblemente conmovedor escuchar la voz de la persona, hablar con amor y admiración por la presencia visible de la Virgen María y por la autoridad que Jesús le ha dado».

Y el padre Francesco Bamonte, el Presidente de la Asociación Internacional de Exorcistas ha compilado una serie de expresiones del maligno que ha encontrado en los exorcismos en que ha participado.

Un día, mientras hacía un exorcismo, se volvió hacia el demonio y le dijo, «mira el rostro hermosísimo de Nuestra Señora». 

Y él respondió, «No lo veo. Está oscuro para mí. No quiero ni puedo mirarlo. Es mi ruina para siempre. ¡La odio! 

¡No puedo mirar esos ojos! ¡No se puede describir esa belleza! Ella es toda santa. 

Yo, en cambio, todo maldito. 

Ella es toda hermosa y yo soy todo lo que es feo. 

Ella avanzó en la plenitud de la gracia. Yo avancé en la plenitud de la muerte».

Y durante otro exorcismo, le ordenó al demonio que le dijera qué era esa luz que veía asustado, y el demonio respondió, 

«¡Ella está aquí, siempre ella! Ella es la reina de mi dolor. Ella me destruye continuamente. 

Ella no hace otra cosa que rezar por ustedes a Su Hijo. 

Y todas sus oraciones son contestadas. Ningún ser humano debería tener este poder. 

¿Por qué Dios nos humilla de esa manera? Nos puso debajo de todos. 

Y para hacerlo escogió a una mujer, la que ahora está aquí, y es humilde».

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la Santísima Virgen no sólo es parte importante de nuestra guía hacia Jesucristo, sino que lo es también en la liberación de los poseídos por los demonios.

Y me gustaría preguntarte si cuando te sientes tentado y atacado por el demonio, sueles recurrir al auxilio de la Virgen María o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¡Asombroso! Terrible Posesión Demoniaca combatida por la Virgen María [el exorcismo de Illfurth] https://forosdelavirgen.org/endemoniados-de-illfurth/

El Padre Amorth revela el Poderoso Papel de la Virgen María en los Exorcismos https://forosdelavirgen.org/el-exorcista-amorth-dice-que-los-demonios-no-pueden-soportar-a-la-virgen-maria-2012-09-29/

El Primer Exorcismo moderno Documentado: el Exorcismo de Nicole Aubrey https://forosdelavirgen.org/el-exorcismo-de-nicola-aubrey-2014-04-11/

Exorcistas nos dicen lo que Debemos Saber para Defendernos del Maligno https://forosdelavirgen.org/exorcismos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS

Revelaciones sobre la Presentación de María en el Templo [que prepararon a la Virgen para Su Misión]

Cómo fue educada la Virgen María en el Templo de Jerusalén para su Misión.  

La vida de la Santísima Virgen María estuvo signada por la gracia y por su educación.

Por la gracia, porque fue concebida sin pecado original. 

Y por su educación porque vivió en el Templo de Jerusalén su niñez hasta que se casó con José.

Esto la educó en el servicio, en el conocimiento de las escrituras, en la oración y en la humildad, que son las características centrales por las que el demonio la odia y le teme.

Y es por esas características que la Virgen María conducirá exitosamente la batalla contra el demonio y sus secuaces, en el Final de los Tiempos.

Y con las cuales predicará a los elegidos en este tiempo de tribulación, batalla y esperanza.

Aquí hablaremos sobre la educación que recibió la Santísima Virgen en el Templo de Jerusalén, que comenzó con el episodio de la Presentación de María en el Templo; un hecho paradigmático que la Iglesia celebra con una fiesta todos los años.

Durante el Rito del Exorcismo en el proceso de liberación de los demonios, el sacerdote exorcista reza,

«La gloriosa Madre de Dios, la Virgen María, te ordena, Ella que con Su humildad y desde el primer momento de Su Inmaculada Concepción aplastó tu orgullosa cabeza».

Esta oración apunta a una profecía del libro de Génesis, donde Dios le dijo a la serpiente,

«Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. Él te aplastará la cabeza y tú le herirás el talón», Génesis 3:15. 

Es el llamado protoevangelio y la síntesis de nuestro período histórico del Final de los Tiempos. 

La humildad de María fue tan radical que aplasta la cabeza orgullosa de satanás y es la defensa más segura contra él y sus ataques. 

Esto es corroborado por los demonios porque le dijeron al Padre Gabriele Amorth, 

«Ella me hace enojar porque es la más humilde de todas las criaturas, y porque yo soy el más orgulloso; porque ella es la más pura de todas las criaturas, y yo no lo soy; porque, de todas las criaturas, ella es la más obediente a Dios, ¡y yo soy un rebelde!».

La humildad de María se cimenta en dos cosas, la forma en que la Virgen fue concebida, o sea su Inmaculada Concepción, y su educación en el templo desde los 3 a los 14 años.

La Inmaculada Concepción significa que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción, por los méritos de su hijo Jesucristo.

Y a eso se suma su educación en el templo de Jerusalén como internada.

En el Templo de Jerusalén había una escuela de vírgenes que cumplía con las tareas necesarias en el Templo y se educaban. 

Esto incluía coser y crear vestimentas, lavar las vestimentas de los sacerdotes que se manchaban regularmente con sangre animal, preparar la ropa litúrgica, tejer el velo del Templo y, lo más importante, la oración litúrgica. 

La tradición judía y católica sostiene que esta escuela para las vírgenes israelitas se completaba al casarse a la edad de 14 años.

También había mujeres mayores, quizás viudas, como la profetisa Ana, que servían como maestras e institutrices.

María fue llevada al Templo a los 3 años y permaneció en el Templo hasta los 14 años, momento en el cual José le fue asignado para ser su esposo. 

De este relato surge la fiesta de la Presentación de María en el Templo que la Iglesia Católica celebra el 21 de noviembre.

María necesitaba estar protegida del mundo.

No porque su alma Inmaculada estuviera contaminada, sino porque su vida era de servicio total a Dios.

Allí en el Templo viviría la vida que Dios quería para Ella, en completa rendición y en plena comunión con él.

Era un curso que había sido decidido en su concepción.

Según las historias de las doce tribus de Israel, Joaquín era un hombre rico.

Y un año, cuando los hijos de Israel llevaron sus ofrendas al Templo, Rubén se puso de pie y dijo,

«No está permitido que traigas tus ofrendas primero, porque no engendraste descendencia en Israel».

Profundamente avergonzado, Joaquín se fue de la ciudad al desierto diciendo, «Yo ayunaré y haré penitencia hasta que el Señor me considere digno».

Ana lloró al ver a su marido irse para el ayuno fue al jardín y se sentó debajo del árbol de laurel.

 Le suplicó al Señor, diciendo,

«¡Ay de mí! ¿A qué me comparo? No me comparo con esta tierra, porque aun la tierra produce su fruto a su tiempo y la bendice Señor».

Y se le apareció un ángel del Señor, que le dijo,

«Ana, el Señor Dios escuchó tu oración, y concebirás y darás a luz, y se hablará de tu descendencia en todo el mundo habitado».

Ana dijo,

«Si doy a luz, ya sea hombre o mujer, lo presentaré como un obsequio al Señor mi Dios, y será un siervo de Él todos los días de su vida».

Y luego dos ángeles le avisaron,

«He aquí que tu esposo Joaquín viene con sus rebaños».

Ana corrió, se le echó los brazos y dijo,

«Ahora sé que el Señor Dios me ha bendecido mucho, porque he aquí que la viuda ya no es viuda, y la que fue estéril ha concebido».

Joaquín juró que una vez que la niña cumpliera tres años sería enviada al Templo para ser educada, en agradecimiento al Señor.

Allí la niña pequeña viviría una vida de servicio a los sacerdotes.

Sería educada en asuntos sagrados, oraría, trabajaría y adoraría a Dios.

A los tres años, María es examinada por tres sacerdotes del Templo en Jerusalén, para determinar si ella es adecuada para una vida de servicio allí.

Los sacerdotes y los padres quedan asombrados por su humildad y determinación de vivir solo para Dios a una edad tan joven.

Pero además, a diferencia de muchas de tres años, María parecía tener seis o siete años.

Después de meses de enseñanza, aprendizaje y oración, la familia santa está lista para presentar a María en el Templo.

Joaquín viaja con un grupo de hombres al Templo, llevando ofrendas de sacrificio.

Mientras tanto Ana, acompañada de mujeres y niñas, lleva a su pequeña hija a una solemne procesión por la ciudad.

La pequeña María lleva una vela y está vestida de azul pálido, adornada con guirnaldas de flores.

Aparte de su belleza física, es su santidad lo que más impresiona a quienes la ven.

Al pasar por la puerta exterior del Templo, María se ofreció a Dios.

Y escuchó una voz celestial que le decía,

«Ven, Mi amada, Mi esposa, entra en Mi Templo donde te deseo que me ofrezcas alabanza y adoración».

El grupo continuó su procesión por el patio del Templo, hasta que llegaron al pie de los quince escalones que conducen a la puerta principal.

La niña se volvió hacia sus padres, quienes la bendijeron mientras el sacerdote le cortaba algunos mechones de cabello.

Por fin llegó el momento de que María subiera los escalones del Templo.

Un halo de luz rodeó a la niña y llena de alegría comenzó a subir.

Una vez dentro, los sacerdotes rezaron por ella y fue recibida por las otras jóvenes, que residían allí.

Luego se encontró con su maestra, la profetisa Ana.

Al partir, la otra Ana, conociendo el corazón de su hija, proféticamente anunció, «el Arca de la Alianza está ahora en el Templo».

En Su vida en el templo la niña iba educando Su santo espíritu, ocupada en labores materiales unas horas, y otras consagrándolas al estudio

Allí aprendió a hilar lana, lino y seda perfectamente, a bordar y el arte de trabajar sobre metales como el oro.

También a coser y labrar los ornamentos sacerdotales y todo lo que era menester para el culto del templo.

Y después para servir y vestir a su precioso Hijo, y para hacerle la túnica inconsútil.

Aprendió asimismo las letras hebreas y leía a menudo con mucho cuidado, y meditaba con gran dulzura las Divinas Escrituras, las cuales, con su delicado ingenio, y con la luz soberana del cielo que el Señor le infundía, entendía perfectamente.

Ayunaba mucho, y con recogimiento, soledad, silencio y quietud se disponía a la contemplación y unión con Dios

Cuando terminaba sus quehaceres, en las horas restantes de cada día, ella salía sola más allá de las puertas del Templo.

Allí distribuía comida y ropa a los pobres y ancianos que venían en busca de caridad.

Con el tiempo, las otras chicas siguieron su ejemplo, y el Templo se hizo famoso por su generosidad.

Y con encendido deseo y amor de la virginidad que el Espíritu Santo le inspiraba, hizo voto de guardarla perpetuamente.

Fue la primera que hizo esta manera de voto de virginidad.

Y con su ejemplo incitó a muchas purísimas doncellas para que la alcanzaran.

Y por esto se le llama Virgen de las Vírgenes.

Un día, mientras ella lavaba la frente de una niña, tan enferma de fiebre que no se esperaba que sobreviviera a la noche, María escuchó un canto angelical.

La miró preguntándose si la niña también lo había escuchado.

Pero su amiga dormía pacíficamente por primera vez en días.

Al tocar la frente de la niña, María se dio cuenta de que la fiebre había pasado.

Seguramente fue un milagro, la niña se recuperaría, como María rezó para que sucediera.

Y escuchó una voz que le dijo,

«María, el Señor ha considerado conveniente traerte a este mundo sin la mancha del pecado.

Si usas Su buen favor para ayudar a otros lo honras mucho».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la Presentación de María en el Templo, un evento importante en nuestra historia de la salvación, pero que ha perdido relevancia entre los católicos en la medida que avanza el minimismo mariano. 

Y me gustaría preguntarte si crees que la Virgen María sufrió mucho la separación con sus padres desde los tres años o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Presentación de la Virgen María en el Templo, Consagración de María https://forosdelavirgen.org/presentacion-de-la-virgen-maria-en-el-templo-fiesta-universal-21-de-noviembre/

Presentación de María en el Templo: visión de Sor Catalina Emmerich https://forosdelavirgen.org/presentacion-de-maria-en-el-templo-vision-de-sor-catalina-emmerich/

Presentación de María en el Templo: visión de Sor María de Agreda https://forosdelavirgen.org/presentacion-de-maria-en-el-templo-vision-de-sor-maria-de-agreda/

Fascinantes Relatos sobre la Presentación y la Vida de la Virgen María en el Templo https://forosdelavirgen.org/presentacion-de-maria-en-el-templo-y-su-infancia-en-el/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cuál es la Historia del Árbol de la Virgen María que protegió a la Sagrada Familia ¿dónde ésta?

¿Sabías que hay un árbol que se llama Árbol de la Virgen María?

¿Y que un descendiente de ese árbol sigue en pie, en el mismo lugar hasta nuestros días, después de 20 siglos?

La tradición cuenta que está en Egipto, donde la Sagrada Familia peregrinó durante un año o más para escapar de Herodes, que quería matar al Niño Jesús recién nacido.

En esa estancia en Egipto sucedieron varios milagros que son contados por los cristianos coptos, o sea los cristianos de Egipto.

Y algunos de ellos están relacionados con ese Árbol, que hoy es un lugar de gran atractivo turístico en El Cairo y un lugar de peregrinación para cristianos y musulmanes.

Aquí hablaremos sobre el Árbol de la Virgen María, como surgió, por qué se le dio ese nombre, su historia hasta nuestros días, los milagros que se produjeron en torno a él y donde está ubicado precisamente.  

El 18 de septiembre de 2022 concluyeron las reformas en El Cairo, del lugar donde las tradiciones cristianas y musulmanas dicen que se encuentra el llamado Árbol de la Virgen María.

Un antiguo sicómoro que sería el descendiente directo del árbol, que hizo las veces de refugio para la Sagrada Familia cuando su estancia en Egipto, y que reside en un barrio de lo que hoy es su capital, El Cairo.

El comienzo de la historia se remonta a los Reyes Magos, que guiados por la Estrella de Belén, habían llegado hasta Herodes para preguntarle por el Niño Rey que había nacido, ya que había viajado desde tierras lejanas para ofrendarle sus dones.

Herodes no conocía dónde había nacido, pero quería saberlo, y les alienta que lo fueran a buscar y luego vuelvan a él para decirle donde estaba. 

Pero advertidos desde el Cielo, los Reyes Magos no cumplieron su promesa de regresar con Herodes para decirle donde había nacido el Niño.

Por lo tanto Herodes mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que vivían en Belén y sus alrededores, según Mateo 2:16.

Fue entonces cuando un Ángel se aparece en sueños a San José, diciéndole: «Levántate, toma contigo al niño y a Su madre y huye a Egipto, y estate allí hasta que yo te diga, porque Herodes va a buscar al niño para acabar con Él», Mateo 2:13.

El ángel les mandó refugiarse en un territorio de muchos recuerdos para una mente judía.

Un territorio que les recordaba el cautiverio en Egipto y Éxodo hacia la Tierra Prometida, en el que habían quedado asentadas varias comunidades judías que luego serían el germen de los cristianos coptos.

Territorio al que la presencia de la Sagrada Familia bendeciría durante su permanencia en esas tierras, transformándose en una especie de segunda Tierra Santa.

La Sagrada Escritura no nos habla de la duración de la estancia de la Sagrada Familia en Egipto ni de los lugares que bendijeron durante su viaje; los detalles y el itinerario del viaje se dejaron a la tradición.

La literatura apócrifa, o sea la que no forma parte del canon bíblico, especialmente el llamado Evangelio del Pseudo Mateo, relata que la estancia de la Sagrada Familia en Egipto habría durado un año, o quizás algún tiempo más.

Según la tradición, la Sagrada Familia habría entrado en Egipto cruzando el río Wadi al-Arish, que en realidad es un pequeño arroyo que forma una frontera natural entre Palestina y Egipto. 

A partir de ahí, su primera parada oficial fue en Tel Basta, donde fueron atacados por ladrones y se llevaron las sandalias de plata de Jesús. 

Los cristianos coptos sostienen que luego allí la Sagrada Familia pidió comida y agua y fueron rechazados, excepto por un granjero que llevó a la familia a su casa. 

Allí el Niño Jesús sanó a la mujer paralítica del granjero. 

Al día siguiente, el granjero llevó a la familia a un festival en honor a la diosa gato Bastet, pero tan pronto como María y el Niño entraron al templo, las estatuas de la diosa gato cayeron y se hicieron añicos.

Entonces Jesús creó un pozo en el templo, y aunque el pueblo se negó a convertirse, el pozo se convirtió en una fuente de curación para todos los que no lo rechazaron.

Luego la Sagrada Familia continuó el viaje, y cuando María se sintió fatigada por el calor del desierto, le dijo a José que quería descansar a la sombra de una palmera que divisaban.

Cuando María se sentó bajo la palmera, miró hacia la copa y la vio llena de frutos, y le dijo a José que le gustaría, si fuera posible, comer algún fruto, pero estaban muy alto.

Y entonces el Niño Jesús, que reposaba en el regazo de Su madre, dijo a la palmera, «agáchate árbol, y con tus frutos da algún refrigerio a Mi madre».

Cuando luego los paganos se enteraron de esto, la cortaron, pero las partes se unieron de nuevo en la noche siguiente y la palmera se erigió de nuevo. 

Los coptos aseguran que las marcas del corte se pueden ver hasta el día de hoy.

Más tarde, según cuenta la tradición, la Sagrada Familia realizó una parada bajo la sombra de un sicómoro, que es una especie de higuera con hojas parecidas a la morera.

Se dice que llegaron allí cuando intentaban escapar de dos bandidos que los perseguían, y el tronco del árbol abrió milagrosamente su corteza, permitiéndoles esconderse dentro y escapar de los ladrones.

La tradición afirma que encontraron refugio en el entorno del sicómoro por un tiempo, donde Jesús creó un pozo, lo bendijo y bebió de él, y en el que María se bañó más tarde y al propio Niño.

De modo que un pozo sagrado y un árbol sagrado marcan el lugar de parada de la Sagrada Familia en Matariya, que hoy es un barrio de El Cairo.

El nombre del barrio, Matariya, viene de la palabra latina mater o madre, y su nombre conmemora la presencia de la Virgen María.

Lo mismo que al sicómoro, que se le llama Árbol de la Virgen María.

La mística María Valtorta tuvo visiones sobre la estancia de la Sagrada Familia en Egipto, vio el desierto y una pirámide, y a esa zona le llamó Matarea.

Es uno de los lugares más sagrados para los cristianos católicos y coptos en Egipto, y también para los musulmanes.

Al año es visitado por millones de turistas.

Allí hay una iglesia católica dedicada a María, una mezquita de María, e incluso bloques de viviendas con el nombre de María.

En ese lugar también surgió un árbol balsámico durante la estancia de la Sagrada Familia, cuya corteza cuenta con propiedades medicinales, de la cual se extraería un elixir utilizado para elaborar perfumes y un aceite sagrado.

Cuenta la tradición que cuando la Virgen María lavó la ropa de Jesús en el manantial, el agua inundó el terreno cercano donde empezaron a crecer árboles de bálsamo.

De este árbol se dice que se prepara del Santo Mayron para los coptos, o sea el aceite sagrado que ha sido consagrado desde tiempos apostólicos de generación en generación, agregando un poco del aceite viejo al aceite nuevo, lo que crea la sucesión continua de la bendición desde los tiempos apostólicos hasta hoy.

La tradición también dice que este jardín sólo se podía regar con el agua del manantial que hizo surgir el Niño Jesús.

Y que podía ser cultivado únicamente por jardineros cristianos.

El árbol original, el sicómoro a cuya sombra se refugiaron María y el niño Jesús, murió en 1656. 

En ese momento un grupo de monjes franciscanos quitó algunas de sus ramas más sanas y las plantó.

Pero el segundo árbol también se marchitó y sus restos secos se exhiben hoy dentro de un área cercada en el jardín.

Pero se plantó una tercera generación del árbol en el patio de la cercana Iglesia de la Santísima Virgen María.

Y hace unos 50 años, se cortó una rama de ese árbol de tercera generación y se volvió a plantar en el sitio del primer árbol. 

Y allí creció hasta convertirse en un altísimo sicómoro de 10 metros que se mantiene en pie hoy y continúa dando frutos, y al que hoy se le llama Árbol de la Virgen María.

Allí han sucedido muchos milagros.

El más famoso sucedió durante la campaña egipcia de Napoleón.

Sus tropas, que luchaban contra el ejército otomano, lo usaron para curarse de una dolorosa enfermedad cutánea que se propagó entre sus filas.

Según la historia que ha llegado a nuestros días, uno de los sacerdotes que estaban a cargo del cuidado del árbol frotó la savia sobre las llagas de los soldados, que terminaron sanando. 

Y estos tallaron sus nombres en el árbol para conmemorar el milagro y todavía se pueden ver rastros de ellos allí.

En el año 2000, el árbol y el pozo junto a él fueron protegidos por un atractivo muro de cerramiento con una hermosa decoración interior.

Y el lugar fue renovado y ajardinado con motivo de la celebración de los dos mil años de la Huida de la Sagrada Familia a Egipto.

El Árbol de la Virgen María en Matariya, al igual que otros sitios en que estuvo la Sagrada Familia en Egipto, es venerado tanto por cristianos como por musulmanes, ya que María y Jesús también son santos en el Islam.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre cómo surgió el Árbol de la Virgen María, que hoy es un atractivo de peregrinación, situado en el barrio de El Cairo llamado Matariya, que está cercano al centro.

Y me gustaría preguntarte si conoces algún otro relato sobre la estancia de Sagrada Familia en Egipto o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Sorprendentes Sucesos que generó la Sagrada Familia en Egipto https://forosdelavirgen.org/la-sagrada-familia-en-egipto/

La Sagrada Familia, Centro del Plan de Dios para la Raza Humana https://forosdelavirgen.org/fiesta-de-la-sagrada-familia/

Huida y permanencia de la Sagrada Familia en Egipto: visión de María Valtorta https://forosdelavirgen.org/huida-y-permanencia-de-la-sagrada-familia-en-egipto-vision-de-maria-valtorta/

Una Maravilla del Mundo: La Sagrada Familia de Gaudí en Barcelona https://forosdelavirgen.org/la-sagrada-familia-de-gaudi-en-barcelona-espana-28-de-diciembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Virgen María

¿Sabías que hay un Arca donde Dios Conserva su Plan para Nuestra Generación? [¿dónde está?]  

Las Arcas donde Dios ha conservado sus planes sucesivos para la humanidad y cual es la actual.

En las sucesivas épocas Dios dispuso un Arca donde guardó Su plan para la humanidad en cada gran época histórica.

A veces muy simple y a veces detallado.

Allí conservó lo necesario para darle continuidad y profundidad a su Plan.

Por lo que descifrando el contenido del Arca se podía saber cuál fue la intención de Dios y cuáles son los pasos que daría.

Lo hizo con la población primigenia en la Tierra, luego con el primer pueblo elegido, y posteriormente lo hizo respecto a la población que vivió y vive luego de la encarnación de Jesús.

Aquí hablaremos sobre el contenido de cada Arca en que Dios guardó su plan, y especialmente sobre el contenido del plan de Dios que guarda el Arca que está activa en nuestra generación.

La historia de la raza humana es la lucha de Dios para salvarla del pecado y que acceda a la vida eterna junto a Él en el Cielo.

Y es la historia de 3 Arcas, donde hizo residir el plan para conservar y guiar a lo más preciado en cada época.

Primero la que llamamos el Arca de Noé, segundo el Arca de la Alianza y tercero la que se llama el Arca de la Nueva Alianza.

Los capítulos 6 a 9 del libro del Génesis, en la Biblia, nos relatan cómo Dios creó la primera Arca, el Arca de Noé.

Yahvé vio que la maldad cundía en la Tierra y le pesó haber hecho al hombre, y entonces tuvo la intención de regresar la Tierra a su estado original, inundándola.

Fue un plan muy simple, le confió a Noé la tarea de construir el Arca para conservar especímenes de todos los seres vivientes para el reinicio.

Y le indicó el tamaño, diseño y materiales de construcción adecuados.

El Arca tenía alrededor de 152 metros de largo, una superficie interna de más de 12 mil metros cuadrados y podría haber manejado por lo menos 70.000 animales sin hundirse.

Aunque se estima que habría contenido 16.000, para dar espacio para la comida, suministros y lugar libre.

Sabemos que el Arca se construyó en las montañas de Ararat de acuerdo al Génesis 8: 4, hoy Turquía pero antes Armenia.

Y aunque no se sabe dónde quedaron los restos, hay estudios satelitales que muestran algunos vestigios en la cima del Monte Ararat, que indicarían que quedaron allí.

Noé tenía 600 años cuando vino el diluvio, y él, su familia y la carga permanecieron en el Arca por un poco más de un año, hasta que las aguas escurrieron.

Luego de lo cual todos salieron del Arca y repoblaron la Tierra, como si fuera un reinicio de la creación, purificada del pecado que antes existía.

Esta Arca fue el resultado de la proto alianza de Dios con la humanidad, porque a partir de ahí se arrepintió y juró que no volvería a inundar la Tierra.

Y luego realiza la primera alianza formal con los hombres a partir de la entrega de las Tablas de la Ley a Moisés, los 10 mandamientos, que regirían la vida del pueblo elegido.

Le encargó a Moisés la construcción de un Arca donde las guardaría y simbolizaría la Alianza entre Él y los hombres.

Aquí su plan fue más detallado y Yahveh fue muy explícito en sus instrucciones en el Génesis capítulos 25 al 30. 

Allí el pueblo hebreo guardó las tablas de la ley, el maná que comían en el desierto durante el Éxodo y la vara de Aarón.

El Arca de la Alianza comenzó a ocupar un lugar preponderante en la marcha de los israelitas, que la cargaron durante su Éxodo en busca de la Tierra Prometida.

Era el «Templo» que iba delante de ellos, les dio su identidad como pueblo de Dios y la seguridad de que llevaban a Yahveh con ellos.

Era considerada como una representación del Trono de Dios en el Cielo, pero en la Tierra.

Lo sorprendente de esta historia, es que mientras el Arca peregrinó en su Templo portátil, fue fácil seguirle la pista.

Sin embargo, y como si fuera un designio divino, fue cuando estuvo segura dentro del Templo de Salomón, que desapareció.

Y hay múltiples versiones sobre cuándo desapareció y dónde podría estar.

En el segundo libro de los Macabeos se dice que el profeta Jeremías, advertido por un oráculo, mandó llevar la Carpa y el Arca de la Alianza hacia la montaña donde Moisés contempló la Tierra Prometida, el Monte Nebo.

Allí encontraron una caverna, las depositaron y clausuraron la entrada.

Algunos volvieron para poner señales en el camino, pero luego no pudieron encontrarlo.

Y cuando Jeremías se enteró de esto, los reprendió, diciéndoles que ese lugar quedaría ignorado hasta que Dios tenga misericordia de su pueblo y lo reúna.

Y será cuando el Señor ponga todo de manifiesto.

Sin embargo hay otras versiones sobre dónde estaría escondida.

Una versión es que estaría en Axum, Etiopía, llevada por Melenik, el hijo de Salomón con la Reina de Saba.

Salomón estaba temeroso de que los babilonios de Nabucodonosor tomaran Jerusalén, entonces habría sustituido la verdadera Arca por una copia idéntica, haciendo llevar la auténtica a Etiopía.

Otra versión es que se encuentra debajo del Monte del Templo, e incluso que la hallaron los Caballeros Templarios y fue llevada en secreto de Jerusalén a Francia, donde desapareció.

Y otra versión es que estaría debajo del Monte Moriah, al que se le llama «la pared del Calvario», y sería donde Abraham debía sacrificar a su hijo Isaac y finalmente sacrificó un cordero.

El arqueólogo aficionado Ron Wyatt llegó a afirmar que vio allí el Arca de la Alianza, haber hablado con cuatro ángeles que la custodiaban y hasta haber recibido la bendición de Jesús, pero pocos le creen.

Mientras que en el último libro de la Biblia, en Apocalipsis 11:19, dice que se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y quedó a la vista esa Arca de la Alianza.

Y hubo rayos, voces, truenos y un temblor de tierra, y cayó una fuerte granizada.

Y acto seguido, apareció en el cielo un gran signo, una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en su cabeza.

Estaba embarazada y gritaba de dolor porque iba a dar a luz.

Apareció el Arca de la Nueva Alianza, es el plan de Dios comunicado al mundo por el primer ser humano en el Cielo. 

La mujer vestida de sol es la Virgen María, que está por dar a luz al hijo de Dios.

Y sus dolores de parto son los sufrimientos que padecería por la crucifixión de Jesús.

María es el Arca de la Nueva Alianza y definitiva de Dios con los hombres, porque Ella misma tuvo a Cristo, la Palabra de Dios, en su vientre durante nueve meses, al igual que el Arca en el Antiguo Testamento contenía la Palabra de Dios escrita en piedra.

Y lo que relata el Apocalipsis es la manifestación que ya está en curso, de la Virgen María tratando de reconvertir al mundo hacia Su hijo, y en lucha contra el dragón, que es el demonio.

También nos dice que Dios quiso la cooperación humana en su plan de redención, y trajo a la Tierra a Su hijo por una mujer de la raza humana.

Ella cooperó al máximo con el Plan de Dios mientras Eva permitió que la serpiente la llevara al pecado.

María no dialogó con el diablo porque Cristo mismo la protegió.

Se dice además en apariciones como Fátima, que es la mano de María la que detiene la espada llameante que quemaría la Tierra.

Es ella quien intercede queriendo que reconozcamos la verdad, que es el mensaje de Su hijo.

Y a la vez que Ella es el testimonio desde el Cielo de que hay vida eterna junto a Dios, para los seres humanos, luego de morir. 

Y al igual que el Arca de Noé, ella es el Arca que nos llevará a un reinicio de la humanidad sobre la Tierra, luego de pasada la tribulación.

Porque hoy Ella misma está diciendo en Sus mensajes que la humanidad está peor que en los días de Noé.

Y nos está advirtiendo que Dios hará una nueva intervención decisiva para purificar a la humanidad.

Pero ya no será por las aguas del diluvio, sino por el fuego abrazador de Su presencia en el alma de los seres humanos y por el fuego del castigo sobre los que lo nieguen.

Nuestra Señora nos dijo que en este Final de los Tiempos, Dios producirá el Aviso para que la gente se arrepienta de sus pecados y lo acepte a Él; esto lo dijo en Garabandal.

Y en otra aparición, que es su continuación, Medjugorje, está llamando sistemáticamente a la conversión en las últimas 4 décadas.

10 Y además nos ha dicho que Dios tiene un cronograma de eventos que conducirá a la humanidad de nuevo a la fe y que está contenido en los 10 secretos que fueron dados a los videntes.

Porque no debemos considerar a las apariciones de la Virgen María como manifestaciones independientes, sino que las apariciones son como un sólo mensaje que es dicho en distintos lugares y desde ángulos diferentes.

Y que adquiere coherencia y credibilidad con la suma de todos los mensajes, a la vez que nos preserva de los videntes falsos.

Por todo esto, María es la Nueva Arca, tanto de preservación de la fe, como de la alianza de Dios con los hombres.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar, sobre cómo la Virgen María es el Arca que contiene y manifiesta el Plan de Dios para nuestra generación.

Y me gustaría preguntarte si siguiendo las apariciones de la Virgen María, como un todo, es posible darse cuenta del Plan de Dios para la humanidad en nuestra generación, o crees que ninguna aparición es confiable.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Lo que se Sabe Realmente de la Fascinante Historia del Arca de Noé https://forosdelavirgen.org/arca-de-noe/

Las Leyendas y la Realidad sobre el Arca de la Alianza perdida https://forosdelavirgen.org/arca-alianza/

Lo que se sabe de los 10 secretos que la Virgen dio a los Videntes de Medjugorje https://forosdelavirgen.org/procedimiento-para-revelar-al-mundo-los-secretos-de-medjugorje-2013-11-19/

Cómo sería la Intervención Decisiva del Cielo [según las Videntes de Garabandal] https://forosdelavirgen.org/el-gran-aviso-seria-la-primera-intervencion-divina-decisiva-2014-05-07/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo fue el Prodigioso Nacimiento de la Virgen María [y las promesas a quienes lo honren]

Cómo nació la Virgen María y las promesas a quienes honren su nacimiento.

Cada 8 de septiembre se festeja el nacimiento de la Virgen María, la madre de Jesucristo.  

Un hecho decisivo en la historia de la salvación, porque Ella fue quien hizo posible la encarnación de la segunda persona de la Santísima Trinidad en la Tierra.

Y es un hecho tan importante, que el Cielo produjo en ese momento una serie de eventos sobrenaturales, como cuando el nacimiento de Jesucristo.

Varios místicos han tenido visiones del nacimiento y también de las gracias que son otorgadas por el cielo a quien lo honre.

Aquí contaremos sobre cómo estaba el pueblo de Israel en el momento del nacimiento de María, cómo fue el anuncio a sus padres de que se iba a producir, cómo fue el nacimiento, y cuáles son las promesas a quienes hoy día sean devotos del nacimiento y lo honren con oraciones.  

La Iglesia Católica considera el nacimiento de María como un hecho que emula en parte, en grandeza e importancia, al nacimiento de Jesús.

Porque la Santísima Virgen ocupa un lugar único en la historia de la salvación, por la más alta misión jamás dada a cualquier criatura.

Su existencia está indisolublemente conectada con la de Cristo y participa de un plan único de predestinación y gracia.

Y por eso el nacimiento de María se inserta en el corazón mismo de la Historia de la Salvación.

La Iglesia conmemora el nacimiento de la Madre de Dios el 8 de septiembre, aunque Ella informó en varias apariciones que nació el 5 de agosto y esa fecha es su fecha real de cumpleaños.

El nacimiento de María se encuentra en la confluencia de los dos Testamentos, el Antiguo y el Nuevo, poniendo fin a la etapa de espera y de las promesas.

Porque en ese tiempo ya no hablaban los profetas, su voz no mantenía la esperanza en Israel y el cetro de David había caído en manos del extranjero.

En su abatimiento el pueblo se preguntaba, ¿El Señor nos ha abandonado, no quiere cumplir sus promesas por nuestra maldad? 

¿Tan grande es nuestra iniquidad, que su rostro se ha apartado de nosotros?

Pasaban los años y las Semanas profetizadas por Daniel, el extranjero imperaba, el paganismo se iba apoderando de la tierra de la fe en Yahveh, y el abatimiento se reflejaba cada día más en todos los ánimos.

Los ancianos se miraban en silencio y suspiraban elevando sus ojos al cielo, los jóvenes bajaban el rostro con vergüenza al paso de los legionarios, y las mujeres oprimían contra el pecho a sus hijos, murmurando, ¡esclavo serás como tus padres!.

Pero oculto a la vista de todos Yahveh estaba tejiendo su plan.

Había una pareja de adultos ya mayores, Ana y Joaquín, ambos pertenecían a la tribu de Judá.

Ana era oriunda de Belén, hija de Matán y de Emerenciana, y se casó a los 24 años con Joaquín, un propietario rural dedicado a los rebaños y lanas de origen galileo, que descendía de la familia real de David.

Llevaban ya veinte años de matrimonio y el hijo tan ansiado no llegaba.

Los hebreos consideraban la esterilidad como un oprobio y un castigo del cielo.

Eran tales los menosprecios que en la calle se les negaba el saludo.

Y en el templo, Joaquín oía murmurar sobre ellos, como indignos de entrar en la casa de Dios.

Joaquín, muy dolorido, se retira al desierto para obtener con penitencias y oraciones la ansiada paternidad, ayuna 40 días.

Mientras Ana intensificaba sus ruegos, implorando la gracia de un hijo, recordando a la otra Ana de las Escrituras, de la que habla el libro de los Reyes, quien habiendo orado mucho al Señor fue escuchada, y así llegó su hijo Samuel, quien más tarde sería un gran profeta.

Ambos ofrecieron al Señor un voto expreso, que si les daba un  hijo, lo consagrarían a su servicio en el templo.

Y el Señor, oyendo las oraciones de la virtuosa Ana y el ayuno de Joaquín, mandó sus ángeles para anunciarles separadamente que serían padres.

Y según María de Jesús de Ágreda dice,

«Ordenó el Altísimo que la embajada de la concepción de su Madre Santísima fuese semejante a la que después se había de hacer en su inefable Encarnación.

Y fue el mismo Ángel que se le mostró a la Virgen María».

El Arcángel Gabriel apareció a Joaquín que estaba con la majada y le dijo que Dios había oído sus ruegos, y que tendría una hija que se llamaría María, y sería madre del Salvador del mundo. 

Y la misma revelación tuvo Ana en un huerto en donde vivía apartada. 

Y así nació la que había sido concebida pura y sin pecado original, la escogida del Padre para ser Madre de Su hijo.

Ana Catalina Emmerich cuenta que en el momento del nacimiento de María, vio a Ana penetrada de luz en medio de su aposento, donde aparecía también, en lo alto, la escala de Jacob. 

Y entonces un resplandor celestial llenó la habitación, y moviéndose se condenó en torno de Ana. 

Las mujeres que la acompañaban cayeron como desvanecidas con el rostro pegado al suelo. 

La luz en torno de Ana tomó la forma de la zarza que ardía junto a Moisés, sobre el monte Horeb, y ya no le fue posible contemplarla. 

Y de pronto vio que Ana recibía en sus brazos a la pequeña María, luminosa, que envolvió en su manto y apretó contra su pecho, mientras decía oraciones. 

Oyó que la niña lloraba, mientras Ana sacaba unos lienzos debajo del gran velo que la cubría y la fajó, dejando la cabeza, el pecho y los brazos descubiertos. 

Las mujeres despertaron y todas juntas entonaron un cántico de acción de gracias, y Ana alzó a la niña en el aire como para ofrecerla. 

Entonces la habitación se volvió a llenar de luces y se oyó a los ángeles que cantaban Gloria y Aleluya.

Llamaron entonces a Joaquín y éste arrodillándose, derramó abundantes lágrimas de alegría sobre la niña. 

Y la alzó en sus brazos entonando un cántico de alabanzas, como Zacarías cuando el nacimiento de Juan el Bautista.

Y en el instante en que la pequeña María se hallaba en los brazos de Santa Ana, la vio en el cielo presentada ante la Santísima Trinidad y saludada con júbilo por todos los coros celestiales.

Allí María recibió el conocimiento de los más profundos misterios, instruida por la gracia divina.

También vio anunciado el nacimiento de María en el Limbo a los santos Patriarcas que fueron penetrados por una alegría inexplicable, porque se había cumplido la promesa hecha en el Paraíso.

Era como si todos sus trabajos, penitencias de su vida, combates y oraciones, hubiesen llegado a su completa madurez, produciendo frutos de paz y de gracia.

Observó la alegría por el nacimiento de María en toda la naturaleza, en los animales, y en el corazón de los hombres de bien.

Mientras los pecadores experimentaron pena y aflicción.

Vio que en la Tierra Prometida varios poseídos del demonio se agitaban en medio de convulsiones violentas. 

Corrían de un lado a otro clamando: «Hay que salir… Debemos salir… Ha nacido una Virgen… ¡Son tantos los ángeles que nos atormentan sobre la tierra, que debemos partir, porque ya no podemos poseer un sólo hombre más…!».

Y en el país de los Reyes Magos mujeres videntes tuvieron visiones del nacimiento de la Santísima Virgen, decían a los sacerdotes que había nacido una Virgen.

También los Reyes Magos, que observaban los astros, vieron figuras y representaciones del acontecimiento. 

Y en Egipto, la misma noche del nacimiento de María, fue arrojado del templo un ídolo y echado a las aguas del mar, al tiempo que otro ídolo cayó de su pedestal y se deshizo en pedazos.

También Ana Catalina Emmerich recuerda que la Virgen Santísima le dijo a Santa Brígida, que cuando las mujeres embarazadas santifican la víspera del día de su Nacimiento, ayunando y recitando con devoción nueve veces el Ave María, en honor de los nueve meses que Ella había pasado en el seno de su madre, y cuando renuevan con frecuencia este ejercicio de piedad en el curso de su preñez, acercándose con piedad a los sacramentos, Ella lleva esas oraciones ante Dios y les obtiene un parto feliz, aunque las condiciones se presenten difíciles.

Y le dijo a ella misma, que quien en el día de la festividad del Nacimiento de la Virgen, por la tarde, recite con devoción nueve veces el Ave María y continúe durante nueve días este ejercicio de piedad, dará a los ángeles cada día nueve flores destinadas a formar un ramillete, que Ella recibe en el cielo y presenta a la Santísima Trinidad, con el fin de obtener una gracia para la persona que ha dicho esas oraciones.

Transcurridos nueve días de su nacimiento se le dio el nombre de María, que significa Señora en siriaco y Estrella del Mar en hebreo.

Y llegado el tiempo sus padres llevan a María al templo de Jerusalén, para ser criada con las otras vírgenes y santas viudas, que moraban en las habitaciones vecinas al templo.

Allí se dedicarían a las labores, oraciones y demás servicios de Dios.

Joaquín muere a los 80 años y Ana a los 79.

Hay varias tradiciones sobre donde nació María, algunos consideran que fue en Belén, otros en Nazareth, pero ya en el siglo V existía en Jerusalén un santuario mariano situado junto a los restos de la piscina Probática. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las visiones místicas del nacimiento de María, sus repercusiones en el mundo y las promesas a los devotos de este suceso.

Y me gustaría preguntarte si conoces otras visiones místicas sobre el nacimiento de la Santísima Virgen y qué cosas agregan.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Natividad de la Virgen María, confluencia entre Antiguo y Nuevo Testamento https://forosdelavirgen.org/fiesta-de-la-natividad-de-la-santisima-virgen-maria-universal-8-de-septiembre/

Natividad de la Virgen María, visiones de la beata Ana Catalina Emmerick https://forosdelavirgen.org/natividad-de-la-virgen-maria-visiones-de-la-beata-ana-catalina-emmerick/

Nacimiento de la Virgen María, visión de María Valtorta https://forosdelavirgen.org/nacimiento-de-la-virgen-maria-vision-de-maria-valtorta/

La Natividad de la Virgen María (Benedicto XVI) https://forosdelavirgen.org/la-natividad-de-la-virgen-maria-universal-benedicto-xvi/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

¿De qué nos quieren Advertir las Apariciones tan Frecuentes de la Virgen María últimamente?

Es un hecho notorio que las apariciones de la Virgen María se han multiplicado en los últimos dos siglos y sus mensajes se han hecho más urgentes.

Y además se refieren a temas escatológicos, sobre los últimos tiempos de la humanidad, apocalípticos.

¿Hay algo que esté sucediendo dentro de la Iglesia y en el mundo que amerite que sus mensajes sean tan insistentes?

¿Estará apareciendo mucho porque muy pocos le hacen caso y por eso repite una y otra vez? 

¿Nos estará preparando para algo que sucederá dentro de poco?

Aquí hablaremos sobre la multiplicación de las apariciones marianas que estamos experimentando, la atención que se les da por parte de los cristianos, por sacerdotes y la jerarquía, sobre qué cosas nos está avisando y qué otras confirmaciones tenemos sobre lo que Ella dice.

El hecho más extraordinario de los últimos dos siglos es que la Santísima Virgen ha estado apareciendo en la Tierra muchas más veces que en los anteriores siglos.

Y Sus mensajes han adquirido un carácter urgente, ya no viene a pedir que se construya una capilla o a mostrar una fuente milagrosa, sino a dar un mensaje al mundo sobre los últimos tiempos.

Quiere que sus hijos estén preparados para el tiempo descrito en el Libro del Apocalipsis. 

Y otro hecho novedoso es el llanto de sus imágenes, que es su expresión de dolor porque Sus hijos no siguen el camino correcto y viven lejos de Dios, a pesar de sus continuos llamados.

En las apariciones de Kibeho en Ruanda, una vidente le preguntó a María «¿Por qué lloras?»

Y ella contestó, porque «ustedes son malos hasta el punto de hacerme llorar. Veo que el mundo está en un callejón sin salida. He venido a salvaros, pero me habéis rechazado»

Y uno años mas tarde llegó el genocidio con 1 millón de muertos, del que había venido a advertir.

Ninguna de las apariciones más conocidas de la Virgen ha sido condenada por la Iglesia, porque no ha encontrado ningún elemento contrario a la sana doctrina, y hasta ha aprobado algunas de ellas.

Y sus mensajes se han hecho públicos gracias a que Pablo VI, que derogó en 1966 el canon que prohibía publicar sobre las apariciones sin el imprimatur del obispo local, viendo la apostasía de los prelados, que ya estaba en marcha.

¿Y qué nos dice María?

La Virgen nos llama a una conversión profunda y desea que Dios sea a quien sirvamos primero en nuestra vida.   

Nos pide oración, eucaristía, confesión, rezar el rosario, ayuno y que nos acojamos a su Inmaculado Corazón para llegar a Jesús.

Sin embargo muchos sacerdotes, probablemente la mayoría, y las autoridades vaticanas, se empeñan no sólo en ignorar estas advertencias sino en ocultarlas a los católicos simples.

Y cuando por alguna circunstancia los católicos poco informados llegan hasta estas apariciones, las devalúan, a pesar de que sus advertencias las encontramos relatadas en las Escrituras, en el Catecismo de la Iglesia Católica y por los papas.

María y las Escrituras nos dicen que habrá catástrofes naturales como el mundo nunca ha conocido, guerras, hambrunas y una terrible crisis dentro de la propia Iglesia. 

Y que será una puri?cación de la humanidad, de la Iglesia y de la Tierra, antes de entrar en una nueva época, que Juan Pablo II llama la «civilización del amor». 

Nos habla del Fin de los Tiempos, que no es más que el período en que se materializarán los acontecimientos escatológicos anunciados en el Apocalipsis, una gran apostasía, el reinado absoluto del maligno, la tribulación con persecución a los cristianos, el Aviso de Dios a la humanidad, el triunfo del Corazón Inmaculado de María y la era de paz posterior.

¿Y cuándo será esto?

Ya estamos allí, experimentando los primeros signos.

¿Y cómo sabemos?

Hay tres indicadores que nos lo dicen: la profecía de los Papas de Garabandal, la profecía también de los Papas de San Malaquías y la realidad que estamos viviendo, que confirma que la tribulación ya comenzó, especialmente desde la pandemia, los llamados de los poderosos del mundo a remodelar el mundo quitándole la impronta cristiana y la guerra en Ucrania.

La niña Conchita González recibió de la Virgen la profecía de los papas de Garabandal. 

Cuando la muerte de Juan XXIII María le dijo a Conchita que quedaban sólo 3 papas más 1 que no contaba, y después vendría el Fin de los Tiempos, aclarando que no es el fin del mundo.

Y es así que pasaron por el pontificado ya esos cuatro papas: Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Por lo que el pontificado de Francisco ya caería en el fin de los tiempos.

Pero quizás hasta que Benedicto XVI no muera estaremos como en el límite inicial de este período. 

Y la profecía de San Malaquías nos informa lo mismo, pero además no da indicios de lo que sucederá en este período.

El arzobispo católico san Malaquías de Armagh, que vivió entre 1094 y 1148 nombró a 111 papas con un lema que encaja con su historia, desde Celestino II en 1143 hasta Benedicto XVI, a quien llama la Gloria del Olivo, el últmo uno con un número correlativo.

Y luego viene un Papa sin número, al que llama Petrus Romanus, y que varios analistas coinciden que no se trata de un sólo Papa sino de un grupo de pontífices, durante el período de tribulación y purificación de la Iglesia y el mundo.

La descripción de este Petrus Romanus que hace San Malaquías es más extensa que el resto y dice,

«En la última persecución de la santa Iglesia Romana se sentará Pedro el Romano quien pastoreará a sus ovejas a través de muchas tribulaciones. Cuando estas se terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez terrible juzgará a su pueblo. El fin»        

Veamos por partes.

Dice, «En la última persecución de la Santa Iglesia Romana»

¿Por qué es la última? Porque a partir de ahí todo va a cambiar.

¿De qué tipo de persecución se trata realmente?

No lo aclara, pero tal como están las cosas parece que se tratará de una persecución interna a la doctrina histórica de la Iglesia que viene desde los apóstoles, junto con otra externa a la fe, que viene desde el mundo ateo. 

Es la apostasía profetizada por San Pablo, un hecho exclusivamente cristiano, porque sólo quien ha creído puede rechazar o negar su fe en Cristo, cometiendo así apostasía.

Es la batalla final del diablo contra la fe y los dogmas de la Iglesia Católica anunciada por las Sagradas Escrituras.

El segundo punto importante que menciona es que «Pedro el Romano pastoreará sus ovejas a través de muchas tribulaciones».

Y recordemos aquí que apenas unas horas después de la renuncia de Benedicto XVI, el último papa mencionado con número, cayó un rayo con tres explosiones en la Basílica de San Pedro.

¿Y cómo podríamos interpretar este signo si no es de manera bíblica?

Es como si las tres personas de la Santísima Trinidad hablaran juntas para indicar solemnemente a la Iglesia o sea a todos los cristianos, que a partir de esta renuncia se abría el período de las muchas tribulaciones que vendrían a la Iglesia.

Se abrió un período de tribulaciones.

El tercer lugar Malaquías dice «Cuando estas [tribulaciones] terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida».

Esto significa que Dios pone fin a las muchas tribulaciones que sufrirán las ovejas.

Y dice que Roma, que es la ciudad de las 7 colinas según la tradición romana, y se identifica actualmente con el Vaticano, será destruida.

¿Y qué significa que será destruida? 

En principio, que puede ser destruido físicamente el lugar y/o tal vez que la estructura de la Iglesia no será la misma o que la apostasía interna será destruida

Porque seguramente no implicará la destrucción de la Iglesia como institución, porque tenemos la promesa de Jesucristo de que la Iglesia durará hasta el final del mundo.

Y finalmente en cuarto lugar, dice «y el Juez terrible juzgará a su pueblo».

El juez terrible es Dios tal como se menciona en la Biblia.

Y su pueblo son los cristianos, los que siguen a Jesús, la Iglesia.

Lo que implica que el juicio de Dios comenzará por Su casa, por la Iglesia, y no por el mundo.

Esto está en consonancia con la acción de Dios a lo largo de la historia humana, porque Dios, antes de juzgar al mundo, siempre comienza por su pueblo, su propia casa. 

Y esto precederá al juicio al mundo, que se llama juicio a las naciones.

Este juicio ya comenzó, porque Dios ha dejado que se muestre a la vista del público la confusión dentro de la Iglesia, que hace recordar a la confusión de lenguas que terminó con la Torre de Babel.

Y no terminará hasta que «la ciudad de las siete colinas sea destruida», la purificación hasta los cimientos.

A partir de la pandemia sentimos y vivimos interiormente una fuerza que está llevando a unos a acercarse a Dios cada vez más intensamente, abriendo los ojos sobre lo que sucede dentro del pueblo de Dios, y a otros a anestesiarse y a creer que la Iglesia debe ser remodelada según los valores del mundo. 

A todo esto nos está conduciendo la Santísima Virgen mediante sus apariciones.  

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre por qué la Virgen se está apareciendo tan a menudo en los últimos 2 siglos.

Y me gustaría preguntarte si la gente católica y los sacerdotes que conoces dan crédito o no a las apariciones de María y a sus mensajes.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Francisco Será el Último Papa? ¿Y renunciará? https://forosdelavirgen.org/hay-algo-profundo-indicando-que-el-penultimo-papa-gloria-del-olivo-segun-san-malaquias-sea-benedicto-xvi-2013-02-23/

¿Estamos en la Tribulación que Profetizó San Malaquías? https://forosdelavirgen.org/los-dos-proximos-papas-luego-de-benedicto-xvi-segun-la-profecia-original-de-san-malaquias-2012-07-15/

La Profecía sobre los Papas en Garabandal https://forosdelavirgen.org/la-profecia-sobre-los-papas-en-garabandal/

¿Por qué las Apariciones Marianas son Resistidas por tantos Sacerdotes y la Jerarquía? https://forosdelavirgen.org/el-clavo-caliente-de-las-apariciones-marianas-para-el-mundo-y-para-la-iglesia-2014-01-02/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Qué Mensaje hay en las Imágenes de la Virgen María que Lloran por todo el mundo 

Cómo leer el mensaje de las lacrimaciones de imágenes.

Las lacrimaciones de imágenes de la Virgen María han sucedido a través de toda la historia, pero han crecido notoriamente a partir de los años ’60 del siglo pasado.

Allí comenzaron a suceder cosas que generaron estas manifestaciones.

Pero luego de unas décadas el fenómeno se hizo menos notorio, aunque sabemos que sigue sucediendo en las casas, en los grupos de oración y se tienen noticias de que imágenes también lacriman en capillas y parroquias.

Aquí hablaremos sobre el pico de notoriedad que han tenido las lacrimaciones de imágenes de la Virgen María en las décadas de 1960 a 1980, de que otras manifestaciones estuvieron acompañadas, y por qué la notoriedad, o sea la visibilidad de estas manifestaciones, ha bajado, aunque su frecuencia parece que sigue siendo alta.

Y estableceremos las razones por las que Nuestra Señora llora a través de sus imágenes, y cuál es el mensaje que nos tiene para dar y que la hace llorar.  

Las manifestaciones de imágenes de la Santísima Virgen y de Jesucristo se hicieron más comunes a partir del siglo XX.

Pero especialmente en las décadas de 1960 a 1980 las manifestaciones se dispararon en notoriedad.

Hablamos básicamente de las manifestaciones de lágrimas y sangre en las imágenes de la Virgen María.

¿Y qué sucedió en esa época que cambió el mundo y que hizo que Nuestra Señora comenzara a llorar más asiduamente a través de sus imágenes?

En esa época sucedió la revolución sexual, que impuso en el mundo un nivel de pecado desconocido hasta ese momento, y una carrera vertiginosa para ahondarlo.

Y también la apostasía en la Iglesia había tenido su momento revolucionario, con la interpretación que hicieron los modernistas de las conclusiones del Concilio Vaticano II.

Que había traído que gran cantidad de sacerdotes y religiosos abandonaran los hábitos, un fuerte de descenso de la concurrencia a misa, la guerra contra las imágenes y las devociones populares, y la erosión en la fe transmitida desde los apóstoles.

Una apostasía que luego fue avanzando.

Esta avalancha de manifestaciones de imágenes de la Virgen produjo sorpresa inicial en los medios de comunicación y en el clero, especialmente sus manifestaciones más notorias.

Como la imagen de Nuestra Señora de Akita que lacrimó 101 veces en Japón, en cuyo transcurso Nuestra Señora le dio un mensaje a la vidente, sobre la destrucción que la apostasía iba a producir dentro del clero y la persecución a los devotos a María.

También las manifestaciones de las imágenes de la Rosa Mística, que implicaba una expansión del mensaje básico de Fátima, pero con una llamada a una vida espiritual más intensa y creciente.

Y la Virgen Peregrina de Fátima, que en sus recorridos por occidente produjo enorme cantidad de manifestaciones sobrenaturales que fueron difundidas por todo el mundo.

La lacrimación qué catapultó la notoriedad de este tipo de manifestaciones fue el llanto de la Virgen Peregrina de Fátima, en Estados Unidos en 1972.

Imágenes de lo que sucedió allí recorrieron el mundo, debido al poder de los medios norteamericanos y de reportajes a los sacerdotes que presenciaron ingenuamente un fenómeno inusual para ellos.

Todo el mundo pudo ver una gota gruesa resbalándose hasta la punta de la nariz de la imagen Virgen Peregrina de Fátima que recorría EE.UU.

Una fotografía de esa gota resbalando por la nariz dio vuelta al mundo y causó enorme impacto.

Y no sólo eso, los periódicos mostraban que las lacrimaciones sucedieron en varias ciudades distintas del país.

Las crónicas mostraron al padre Elmo Romagosa confundido y estupefacto porque había visto formarse lentamente la lágrima en el párpado inferior de la estatua.

Y como alguien escéptico declaró a la prensa,

«Le pedimos a Dios que nos ayude a comprender el significado de lo que hemos presenciado».

A lo que el padre Joseph Breault le contestó,

«Padre, la Virgen tiene un mensaje para el mundo, pero pocos lo quieren oír».

Mostrando las dos posiciones personales que podemos encontrar en el clero. 

La prensa también divulgó por ese tiempo el milagro de las palomas.

La imagen occidental de la Virgen Peregrina de Fátima había sido llevada a EE.UU. en un Bombardero B17 desde Cova de Iría, pasando por una base aérea en las Azores.

Y el milagro fue que 12 de las palomas, que estaban alrededor de la Virgen Peregrina en Portugal, acompañaron al bombardero, aterrizando en las Azores varias horas después que el bombardero.

Y también varias de esas palomas acompañaron a la imagen en la visita a varias ciudades de EE.UU. y en su recorrido por otros países.

Por ejemplo, el primero de mayo de 1978 en Roma, dos palomas no pudieron ser desalojadas del pie de la estatua durante todo el día. 

Al día siguiente, en la consagración de la misa, las palomas volaron y se posaron en el arco superior y a cada lado del balcón.

Y después de la comunión regresaron a los pies de Nuestra Señora, donde permanecieron toda la noche.

Lo mismo sucedió cuando la imagen llegó a Lourdes, Francia.

Pero no sólo fueron estas tres imágenes de la Virgen de Akita, la Rosa Mística y la Virgen Peregrina de Fátima las que lacrimaron.

Hacer el inventario de todas las imágenes de la Santísima Virgen que han lacrimado por el mundo es imposible, pero sabemos que se pueden contar por miles.

En algunas de estas manifestaciones se hicieron estudios sobre las lágrimas y el resultado ha sido que se trata de lágrimas humanas.

Sin embargo la notoriedad de las manifestaciones cayó después de los años ’80, y parece que lo hizo por dos cosas.

Primero porque los medios de comunicación se hicieron menos eco, ya que las manifestaciones apuntaban a la abundancia de pecado en el mundo, que ellos mismos alentaban.

Y segundo porque el clero dejó de involucrarse, desestimando la importancia del fenómeno e incluso ocultándolo, cuando sucedía en las parroquias, porque también las manifestaciones los incriminaban.

De modo que hoy esas manifestaciones de lacrimaciones y sangrado de imágenes siguen existiendo, pero quedan relegadas al ámbito privado de las casas o grupos de oración.

Y cuando suceden en lugares religiosos, simplemente se desestiman y se desalienta que se difunda.

Pero cuando las lacrimaciones pierden notoriedad también lo hace el mensaje, porque las lacrimaciones parecen estar concebidas como el soporte dramático para comunicar un mensaje.

¿Y cuál es ese mensaje?

Hay muchos temas locales y globales por los que Nuestra Señora está preocupada, al punto de provocar sus lágrimas.

Pero el mundo se ha globalizado y los problemas tienden a ser más los mismos.

Una pista sobre el mensaje la podemos tener en los mensajes que decenas de videntes están recibiendo en todo el mundo en este momento, que más o menos dicen lo mismo.

Juan Pablo II, en una visita al Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas de Siracusa dijo algo central,

«Las lágrimas de la Virgen testimonian la presencia de la Madre».

Son lágrimas de dolor que le causan sus hijos en su corazón porque pecan, no se convierten, no oyen sus advertencias y hasta la injurian.

Y el 31 de diciembre de 1990 Nuestra Señora le dijo al Padre Gobbi una serie de razones por las que llora.

Las lágrimas son la expresión de su tristeza y desazón ante sus hijos que no la han escuchado. 

Que han seguido caminando por el camino del rechazo de Dios y de su ley de amor. 

Llora por los diez mandamientos del Señor se violan continua y públicamente.

Dice que llora porque la humanidad no acepta Su invitación a la conversión y a su regreso al Señor y continúa corriendo con obstinación por el camino de la rebelión contra Dios.

Llora porque las almas de Sus hijos se están perdiendo y van al infierno en gran número. 

Y porque muy pocos son los que acceden a Su pedido de rezar, reparar, sufrir y ofrecer.

Porque el Señor es abiertamente negado, ultrajado y blasfemado y Su Madre celestial es públicamente despreciada y ridiculizada. 

Porque Sus solicitudes no están siendo aceptadas y no se cree en los signos que está dando. 

Le duele la pérdida de fe que está sucediendo, porque se han extendido, los errores están siendo difundidos y aceptados por la mayoría.

También llora porque el precepto del amor al prójimo es violado a diario por el egoísmo, el odio, la violencia y la división en las familias y en la sociedad, lo que produce las guerras.

Y llora por la Iglesia, que sigue el camino de la división, de la pérdida de la verdadera fe, de la apostasía y los errores se difunden cada vez más sin que nadie se oponga a ellos. 

Y llora por lo que sucederá por causa de esta rebelión contra Dios y el prójimo, que ha hecho entrar a la humanidad en los tiempos penosos de la purificación, que hará que los sufrimientos aumenten para todos, inclusive dentro de la Iglesia.  

Y finalizó diciendo al Padre Gobbi en este último día de 1990 que, 

«Las horas que estáis a punto de vivir están entre las más graves y dolorosas»

Y pidió un esfuerzo, 

«Reza, sufre, ofrece, repara junto a mí, que soy la Madre de la intercesión y de la reparación».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre por qué a partir de la década de los ’60 del siglo XX se ha extendido la lacrimación de imágenes de la Virgen María y cómo ese fenómeno aún sigue pero ha ido perdiendo visibilidad para ocultar el mensaje.

Y me gustaría preguntarte si has visto casos de imágenes de la Virgen María lacrimando o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Imágenes de la Virgen María Lloran y Sangran por el mundo ¿por qué? https://forosdelavirgen.org/imagenes-de-la-virgen-maria-lloran-milagrosamente-por-todo-el-mundo-14-06-02/

¡La Madre Llora por todo el mundo! «hemos entrado en los tiempos de la purificación» https://forosdelavirgen.org/virgen-llora-purificacion/

La Lacrimación de la Virgen María más Impactante de Todos los Tiempos https://forosdelavirgen.org/seis-decadas-de-la-lacrimacion-mas-clamorosa-de-la-virgen-maria-14-08-29/

Virgen de la Paz de Civitavecchia, lloró en manos del Obispo que la quería destruir, Italia https://forosdelavirgen.org/virgen-de-la-paz-de-civitavecchia-italia-2-de-febrero/