Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes

Impresionantes Milagros Sobrenaturales Ocultados durante la “Guerra Fría”

Los regímenes dictatoriales mesiánicos son enemigos acérrimos del cristianismo.

Esto se vio dramáticamente con el comunismo.

Que llevó incluso a la Virgen de Fátima a aparecerse para advertir sobre los errores que esparciría por el mundo.

La persecución del cristianismo en Rusia comenzó pocos días después del Milagro del Sol en Fátima.

Inmediatamente después de la “Revolución de Octubre” de 1917.

Interior igesia cihost

En el bloque soviético se generó una política de ocultamiento de fenómenos naturales genuinos que sucedían.
.
Y persecución a quienes les sucedían estos eventos.
.
Como el movimiento de una cruz en el altar de una iglesia de Checoslovaquia.

Uno de los fenómenos con la que no pudieron y los superó desde el principio fueron las apariciones de Medjugorje en Yugoeslavia, que comenzaron en 1981.

Además, informes periodísticos y de inteligencia muestran la forma en que las creencias ocultistas, supersticiosas y religiosas fueron utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial.

  

EL OCULTAMIENTO DE HECHOS SOBRENATURALES GENUINOS

En el libro Campañas y Persecuciones Antirreligiosas Soviéticas de Dimitry Pospielovsky menciona historias milagrosas que ocurrieron durante la opresión comunista en la Unión Soviética y que fueron reprimidas por los comunistas.

Era ideológicamente importante para el gobierno suprimir y desmentir relatos de milagros que contradecían el ateísmo marxista.

A este efecto, el 1 de marzo de 1919, el gobierno emitió un decreto relativo a “la liquidación completa del culto de cadáveres y momias”.

Que ordenó la exposición pública de las reliquias de los santos con el fin de demostrar que eran fraudes, para contrarrestar la creencia de que os cuerpos de los santos fueron preservados milagrosamente.

En 1918 hubo incluso llamados a proscribir el sacramento de la Eucaristía a causa de su milagrosa transformación como creían los cristianos ortodoxos y católicos.

Sin embargo hubo muchos de milagros después del establecimiento definitivo del régimen soviético por ejemplo en Ucrania Occidental, en 1944, luego de la supresión de la resistencia nacionalista y la liquidación de la Iglesia Católica en 1946.

Como las apariciones marianas en 1947-1948 en Tyahliv, Havarechchyna o Yosypivka.

O apariciones en masa de imágenes sagradas en los cristales de la ventana en la región de Stanyslaviv en 1949, que  asumieron claros matices antisoviéticos.

Éstos fueron interpretados como presagios de la inminente guerra de las potencias occidentales contra los soviéticos.

Así como manifestaciones de la benevolencia de Dios a los cristianos perseguidos y su ira contra los ateos.

Los lugares milagrosos, en ausencia de iglesias católicas legales, atrajeron a sacerdotes y monjes subterráneos y se convirtieron en centros de la vida religiosa de la Iglesia clandestina, así como en foros de propaganda anti-soviética.

Las autoridades trataron estos milagros como intrigas hostiles de la clandestinidad nacionalista o clerical, reprimieron a sus “organizadores” y con frecuencia emplearon a la policía o incluso al ejército para prevenir peregrinaciones masivas.

Veamos algunos casos de milagros perseguidos por los soviéticos.

Afiche de la llegada de la Unión Soviética a la Luna

  

CUERPOS INCORRUPTOS

Pospielovsky explica que uno de los primeros esfuerzos del gobierno comunista soviético fue lanzar un decreto para destruir santuarios y exhibiciones públicas de reliquias.

La propaganda en los medios de comunicación representaba a los santuarios como fraudes, alegando que las reliquias no eran más que algodón, lana, pelo, huesos podridos y polvo.

En el santuario de las reliquias de San Sergio de Rádonezh del siglo XIV, los monjes del Monasterio documentaron que cuando las reliquias fueron expuestas, había un cuerpo perfectamente conservado bajo las vestiduras en descomposición.

Una multitud enfurecida de creyentes fuera de la iglesia derribó a un comandante de la policía de su caballo junto con otro soldado que había mentido a la multitud diciendo que las reliquias se habían podrido.

Hay varias otras historias similares a esta.

Sin embargo, en algunos santuarios, los cuerpos sí se habían descompuesto.

Y la Iglesia fue acusada de engañar a la gente.

En el juicio del obispo Alexis, el futuro Patriarca de Rusia, él afirmó que la Iglesia no enseña que los santos deben ser inmunes a la decadencia. Simplemente sucede en contadas situaciones.

  

PRODIGIOS DE FUEGO

Estas siguientes manifestaciones sobrenaturales habían ocurrido en algunas de las familias hostiles a la Iglesia, donde algunos miembros permanecieron fieles.

Los informes más comunes de los milagros en ese momento se referían a la súbita renovación de un icono familiar.

Un viejo icono oscurecido con una imagen apenas perceptible, de repente, ante los mismos ojos del comunista, empezaba a brillar con colores frescos como si acabara de ser pintado

Leontii, un monje de Kieve que más tarde llegó a ser obispo durante la Segunda Guerra Mundial, reportó una de las historias más asombrosas que fueron presenciadas por miles de personas.

La iglesia de Sretenskaia en el mercado de Sennói tenía dos cúpulas doradas que se habían oscurecido y parecían grises.

Una tarde de otoño, alguien vio un brillo ardiente como si la iglesia estuviera en llamas.

Se llamó a un cuerpo de bomberos, pero no era fuego. En cambio, las cúpulas comenzaron a brillar de manera especial y de repente.

El monje explicó lo siguiente:

La luz brillaba y se movía de un lugar a otro en las cúpulas como lenguas de fuego.

A la mañana siguiente, ya había una gran multitud delante de la iglesia. La policía estaba perdida. Las noticias me llegaron al mediodía.

Me subí a un tranvía, pero estando a todavía una larga distancia de la iglesia, el tranvía tuvo que parar debido a las multitudes”.

El resto del camino lo hizo a pie y observó el milagro durante varias horas.

El proceso de la renovación de la placa de oro continuó durante tres días.

Se produjo un inusual estado de euforia religiosa general en la ciudad.

Fue un gran impulso moral para los creyentes y una catástrofe para la propaganda antirreligiosa”.

El gobierno, en respuesta, mandó a decir a algunos miembros de la Academia de Ciencias, que afirmaron que la inusual situación fue causada por una rara onda que hizo una descarga eléctrica peculiar.

Sin embargo los testigos señalaron que las vallas publicitarias doradas del mercado no se vieron afectadas por ninguna de esas ondas.

Varios meses más tarde, los soviéticos dinamitaron la iglesia.

  

LA SANGRE MANÓ POR DÍAS

El obispo Leontii informó sobre otro acontecimiento ampliamente conocido en el pueblo de Kalinov.

Un destacamento de la policía montada había sido incapaz de dispersar a una gran multitud fuera de una iglesia.

Frustrado, uno de los oficiales que se retiraba se volvió y disparó contra un gran crucifijo cercano hecho de metal.

La bala le golpeó en la clavícula a la imagen de Jesús y de la herida empezó a brotar sangre.

La multitud cayó de rodillas y comenzó a rezar, mientras los agentes de policía se retiraban.

En los días siguientes, los oficiales vinieron dos veces para sacar el crucifijo, pero dijeron que una fuerza inexplicable no los dejaba acercarse.

Los periódicos comunistas dijeron en sus artículos que era sólo agua oxidada que se había filtrado del metal.

Pero la sangre manó del crucifijo durante varios días.

Y la gente iba al lugar del suceso en procesiones día y noche.

A la primera oportunidad, los soviéticos destruyeron el crucifijo sangrante y todas las cruces adyacentes.

Su relato era que los sacerdotes engañaban a los campesinos pobres.

Una comisión del gobierno produjo un informe que afirmaba que el líquido oscuro que salía del agujero de la bala no era sangre.

Los periódicos describían a los peregrinos como borrachos y tontos analfabetos.

Un artículo afirmaba:

Supuestamente, la cruz simplemente desapareció después de que los eclesiásticos y otros interesados ganaron dinero suficiente aprovechándose de los peregrinos.

Se dice que el besuqueo en masa del crucifijo provocó varios miles de brotes de sífilis y otras enfermedades”.

Pero algunos milagros produjeron desviaciones que suceden hasta hoy.

También hubo casos en que no pudieron contra los hechos sobrenaturales.

  

INFORMACIÓN FALSA PLANTADA PARA DESTRUIR LAS APARICIONES DE MEDJUGORJE

La historia negativa de las apariciones de Medjugorje se inició con información falsa plantada por los comunistas para dividir a los creyentes.

Uno de los primeros en caer en la trampa fue el obispo anterior de Mostar, que de ser un firme impulsor de los videntes se transformó en un acérrimo enemigo, de la noche a la mañana.

Este negacionismo lo siguió el actual obispo de Mostar.

Todo lo que estaba oculto saldrá a la luz, es una profecía que se cumple en Medjugorje, que desde el comienzo de las apariciones, en junio de 1981, hasta hoy ha tenido fuertes enemigos.

Primero fue el comunismo, que trató de sofocar el fenómeno con amenazas y dossier falsos que hoy salen a luz, y que “prendieron” en el obispado de Mostar.

Y segundo es la historia actual, en que el actual obispo declara vehementemente aún falsas las apariciones y se niega a conocer a los videntes.

Coadyuvado por una corriente clerical, que en todo el mundo, trata de terminar con el “espectáculo” que se le ha escapado de las manos.

Las autoridades políticas de Yugoeslavia consideraron desde el inicio las apariciones como “un instrumento de acción del enemigo contrarrevolucionario, dirigido contra la fraternidad y la unidad de los pueblos de Yugoslavia”.

Zarko Ivkovic, el autor del libro “El Misterio de Medjugorje”, informa que los comunistas trataron de terminar con las apariciones a través de operaciones de inteligencia.

Fabricaron falsos dossiers, realizaban chantajes y amenazas.

Y especialmente fueron contra varios exponentes de la iglesia local fundamentalmente el padre Jozo.

Los franciscanos responsables de la parroquia de Medjugorje eran presentados como enemigos del pueblo.

Quienes habían seducido a los niños y al pueblo para inventar falsas apariciones.

Estaban permanentemente vigilados como si se tratara de enemigos del régimen.

En el libro se habla de una operación de 1987 con el nombre Crnica.

Esta operación habla de la utilización del obispo de Mostar monseñor Pavao Zanic, qué se convirtió en enemigo acérrimo de las apariciones, luego de mostrarse inicialmente partidario de ellas.

La inteligencia comunista logró esto haciendo circular al obispo documentos falsos construidos por los espías del SDB.

Se atribuían por ejemplo aventuras amorosas al padre Jozo.

Los documentos los hicieron circular como genuinos en Mostar así como en el propio Vaticano.

También exacerbaron las diferencias entre el clero secular y los franciscanos.

Al punto que el libro de Zarko Ivkovic dice que cualquier cosa que se dijera contra los franciscanos era aceptada por el obispo Zanic.

El periodista Antonio Socci también dirá que al principio los franciscanos no creían demasiado en las apariciones, porque pensaban que era una trampa del régimen, mientras que el obispo Zanic las creía.

Pero en 1982 cambió la posición de Zanic.

Por otro lado los niños eran amenazados e intimidados. Los iban a buscar al colegio para interrogarlos y les amenazaban con que sus padres perderían el trabajo.

La posición del Obispo Zanic es la que muestra el actual obispo de Mostar Ratko Peric, que rechaza de plano las apariciones.

A pesar que nunca ha querido interrogar a los videntes.

Y cuando en el año 2010 estuvo a punto de lograr que la Conferencia Episcopal declarara las apariciones de Medjugorje como decididamente no sobrenaturales, intervino preventivamente Benedicto XVI.

Nombró una comisión investigadora de la cual se sabe extraoficialmente que acepta los primeros 7 días de las apariciones como genuinamente sobrenaturales.

Y el temperamento de esa comisión ha llevado al Papa Francisco a nombrar un delegado propio en Medjugorje, Monseñor Henryk Hoser, quien ha dado muestra de una extraordinaria apertura hacia las apariciones y el sitio de Medjugorje.

Pero no todos corrieron con la misma suerte.

Vayamos al detalle de la infame historia de la cruz que se movió en el altar en Checoeslovaquia.

  

EL PRODIGIOSO MILAGRO DE UNA CRUZ QUE LEVITÓ EN EL ALTAR EN CHECOSLOVAQUIA

El 11 de diciembre de 1949, los feligreses de la la iglesia de la Asunción de la Virgen María en el pueblo de Cihost de Checoslovaquia presenciaron el milagro de una cruz que se movía a la espalda del sacerdote Josef Toufar, mientras celebraba la misa.

Fue tal la conmoción popular, que el gobierno comunista aprovechó para comenzar una persecución a la Iglesia.
.
Tomó como rehén al padre Toufar para que confesara que era un truco armado, lo torturó.
.
Pero no pudo sacarle una confesión y terminó muriendo por las heridas.

La historia es la que sigue:

En 1948 los comunistas dan un golpe de Estado y se hacen con el poder absoluto en Checoslovaquia.

Ese mismo año llega al pueblecito de Cihost el nuevo párroco, Josef Toufar, de 46 años.

El 11 de diciembre de 1949, tercer domingo de adviento, mientras el padre Toufar predica desde el púlpito, la cruz de metal de medio metro de alto que está a su espalda, sobre el altar, empieza a moverse por sí sola.
.
Primero a la izquierda, luego a la derecha, luego hacia el Oeste, según varios testigos.
.
Hasta la revista TIME lo contaría así (puede accederse aquí en los archivos de TIME el 20 de febrero de 1950).

El cura no lo ve, porque le da la espalda, pero sí lo testimoniaron hasta 19 feligreses, que lo comentan con más gente.

Se extiende la historia de un milagro en Cihost, una señal de Dios para el pueblo sometido al comunismo.

Josef Toufar

  

UNA CARTA DETALLA EL PRODIGIO

El 12 de enero de 1950, el mismo padre Toufar explica en una carta a otro sacerdote, Jon Dvorak Kresini lo que había pasado, según sus parroquianos:

“Lo vieron 19 testigos de 10 a 45 años de edad, entre ellos varios hombres, dos muy moderados en lo religioso, y uno de Zdislavice, casi no creyente”, explica.

“Cada uno de ellos es sano y normal.

También había un estudiante. No había sugestión ni ilusión óptica, explicaban lo que veían“, añade.

Yo no lo vi ni oí hasta el día siguiente, cuando lo sabía toda la parroquia y las aldeas de alrededor. S

i no lo vieron todos es porque los feligreses me estaban mirando a mí, que predico bastante rápido”.

Y añade un esquema de cómo se movía la cruz en un dibujo en su carta del 12 de enero de 1950 sobre cómo se movió la cruz el 11 de diciembre:

plano del milagro

Pueden leer más datos  consultarse en esta web sobre el milagro: http://www.regionalist.cz/cihost/index1.htm

  

UNA OPORTUNIDAD PARA USAR CONTRA LA IGLESIA

En Praga las autoridades comunistas no desprecian el caso: es una ocasión para cargar contra la Iglesia, y envían al pueblo agentes de la StB, la policía secreta.
.
El 28 de enero detienen al cura y su sacristán.

El mismo presidente Klement Gottwald está al tanto del asunto y lo supervisa.

Milos Hrabina, uno de los agentes encargados del caso, admitiría en 1962 que su misión era conseguir materiales incriminatorios.

Incluyendo la confesión del cura de que él había falsificado el milagro, usando cuerdas y poleas ocultas para mover la cruz.

Pero el padre Toufar se negó repetidamente a confesar una falsificación, y fue torturado a golpes durante febrero por el interrogador Ladislav Mácha.

De forma que el día 23, con las piernas destrozadas, ya el sacerdote era incapaz de moverse, de sentarse y apenas podía hablar.

Sangraba por la boca con frecuencia.

  

LA PELÍCULA PROPAGANDÍSTICA

Lo llevaron a Cíhost de nuevo con un motivo macabro: filmar una película en la parroquia.
.
Un filme propagandístico que recrease, con su imagen, el supuesto truco de cuerdas y poleas, la forma en que la Iglesia engañaba a los supersticiosos campesinos.

Pero el cura estaba tan herido que no pudo participar apenas, y en varias imágenes se usó un doble, fácil de reconocer en la película.

Al poco de volver del pueblo, el 25 de febrero, menos de un mes después de su detención, el padre Toufar moría por las heridas recibidas en la tortura.

Pero las autoridades no dijeron al mundo que habían matado al cura “manipulador” de Cihost.

Lo enterraron a escondidas en una tumba común en el cementerio de Dablice.

El muerto que salió de las instalaciones figuraba con el falso nombre de J. Zouhar.

Al mundo le dijeron que el cura falsificador estaba preso.

El mismísimo ministro de Interior, Vaclav Nosek, dio una rueda de prensa “a la que los corresponsales occidentales no estaban invitados”, lo que detallaba ese mismo año 1950 el Catholic Herald.

Anunció que el cura había confesado que había falsificado el milagro, que “él sabe que va a ser juzgado y castigado”.

Y que otros cómplices de la falsificación habían sido arrestados: “incluyendo sirvientes a sueldo del alto clero católico”, anunció.

El ministro presentó un modelo de cuerdas y poleas y la película propagandística, pero no al padre Toufar, ya para entonces muerto y enterrado.
.
Pasarían 4 años antes de que avisaran a los parientes de Toufar que el sacerdote estaba muerto.

tumba del padre toufar
Tumba del Padre Toufar

  

PERSECUCIÓN CONTRA LOS CRISTIANOS

El caso de la cruz de Cihost fue el pistoletazo de salida para la represión de la Iglesia católica en Checoslovaquia.
.
Se expulsó al clero de etnia alemana y a los extranjeros en general, se prohibió directamente el catolicismo de rito bizantino.
.
Y sus propiedades fueron entregadas a clero ortodoxo ruso dócil.
.
Más de 6.000 clérigos fueron encarcelados en los años 50 (por una media de 5 años o más).

En 1968 quedaban en Checoslovaquia la mitad de curas que veinte años antes.

La mitad de ellos eran muy ancianos, y buena parte eran colaboracionistas del régimen.

A Josef Peske, fotógrafo, que había hecho una foto de la cruz de la parroquia por encargo del padre Toufar, las autoridades le condenaron a 13 años de prisión por“promoción del milagro”.

Peske se había negado a admitir que viese poleas o cuerdas o instalaciones en la iglesia.

  

DURANTE LA BREVE “PRIMAVERA DE PRAGA”

En 1968, durante la “Primavera de Praga”, se inició una investigación.
.
El policía Frantisek Goldbricht, que había estado en la parroquia el 21 de diciembre de 1949, antes de llegar los agentes de la StB desde la capital, declaró que no había visto nada de poleas ni ingenios en el altar.

En esta investigación los agentes de la StB declararon que los ingenios y cuerdas y poleas habían estado escondidas detrás de los jarrones con flores del altar.

Un absurdo, porque el milagro sucedió en Adviento, tiempo de austeridad, cuando la liturgia no permite adornar el altar con flores.

Después llegaron los tanques soviéticos, se acabó la “Primavera de Praga” y la investigación.

Sólo se retomaría en 1988, cuando el Estado rehabilitó plenamente al padre Josef Toufar.

El Instituto para la Documentación e Investigación de los Crímenes del Comunismo en 1989 estudió detalladamente el caso de Cihost.
.
Llegando a la conclusión de que la teoría de que el milagro lo habían “cocinado” realmente los servicios secretos para tener una excusa para empezar la persecución no se podría demostrar ni negar nunca de forma definitiva.

cuadro del padre toufar

  

SE ABRIÓ PROCESO DE BEATIFICACIÓN DEL PADRE TOUFAR

La Iglesia no se ha declarado oficialmente sobre el milagro del movimiento de la cruz.
.
Pero sí sobre Toufar, que es Venerable y se inició su causa de beatificación.
.
Se considera que murió mártir por su fe: si hubiera cedido y colaborado en la mentira contra la Iglesia, no le habrían torturado ni habría muerto.

El historiador Jaroslav Šebek, de la Academia de Ciencias, indicó que los católicos checos aprecian a Toufar como a una persona que no vaciló en sacrificar su vida en defensa de sus ideales y en la lucha contra el comunismo.

Los habitantes de Cihost, especialmente los que vivieron los difíciles años 50, recibieron ahora con alegría la noticia sobre la posible beatificación de Toufar, a quien conocían y apreciaban.

El torturador que mató al padre Toufar, Ladisláv Macha, fue juzgado y condenado en 1998, culpable de mala conducta e inflingir graves lesiones corporales.

Pero no llegó a entrar en prisión, por motivos de salud. Tenía 75 años: hoy tiene 90, y sigue vivo.

En el pueblo de Cihost, en la Meseta Checo-Morava, fue instalado en el año 1990 en las inmediaciones de la iglesia de la Asunción de la Virgen María un monumento que recuerda el trágico destino de Josef Toufar.

Un telefilme de 2004 de 97 minutos de la TV checa, en Ceska Televize.cz, puede verse en este enlace, en checo con subtítulos también en checo.

Esto se inscribe dentro de las operaciones de guerra psicológica durante la Segunda Guerra Mundial.

  

OPERACIONES PSICOLÓGICAS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Escrito en 1950 por la Rand Corporation, fue llamado “Memorando de Investigación de la Fuerza Aérea EE.UU. Rand” y se titula: “La explotación de Supersticiones a los efectos de la guerra psicológica”.

Es una lectura fascinante, y resulta que las supersticiones estaban actuando fuertemente durante la guerra.

Pocos meses después de su inicio, podemos leer que,

“Extrañas cartas aparecieron en varias partes del mismo Reich.
.
Estas tenían un contenido parcialmente religioso, en parte religioso-político y se distribuyeron ampliamente – sobre todo en los distritos rurales.
.
Debido a sus profecías sobre el progreso y el resultado de la guerra o porque se consideraron como cartas de buena suerte para preservar la seguridad de sus poseedores”.

En muchos casos, según el informe de Rand, las cartas consistieron en un llamado “Saludo de Lourdes”.

La carta tenía un supuesto mensaje del famoso santuario (“El legado de una madre, un armisticio vendrá”) y exigía copiarla a cuatro personas “a las que uno desea buena suerte”.

Terminaba con las palabras:

“Pero usted no puede dejar la carta, ya que si lo hace no tendrá más felicidad. Estas palabras se cumplirán.

Ore tres Ave Marías , y dentro de 177 horas va a experimentar una buena fortuna inesperada”.

Huelga decir, no se trataba de la Santísima Virgen, al menos no como Santa Bernardita la vio.

Otras cartas – una supuestamente de un monje del siglo XVII – tenían profecías acerca de la evolución y resultados de la guerra.

Tanto Alemania como los Aliados occidentales usaron supersticiones locales y regionales para disuadir al enemigo – los Aliados predecían la derrota de Alemania.

Mientras que privadamente generaban circulares que contenían lo que pretendían ser amuletos para ahuyentar incluso las balas.

Las cadenas de cartas, decía el viejo informe, tenían una circulación “sorprendentemente grande” – convirtiéndose en una molestia tal que la oficina del Obispo de Linz tuvo que emitir una instrucción de advertencia para el clero acerca de ellas.

Los aliados al parecer trataban de convencer a los alemanes que se enfrentaban a la derrota y la ira de Dios.

Mientras que los alemanes solían decir que la paz sólo puede venir después de la victoria y buscaban estimular a la población a pesar de un panorama cada vez más grave.

Entre los altos mandos, el general Dwight Eisenhower llevaba una moneda de oro de indias para la buena suerte y el General Kenney un par de dados que habían sido bendecidos por un sacerdote durante la guerra anterior.

Los soldados practicaban varios rituales (como asegurarse de estar afeitados antes de ir al combate).

Irónicamente, el propio Hitler era conocido por estar muy interesados en lo oculto (consultaba astrólogos).
.
Y la Unión Soviética no tardaría en emprender un programa de inteligencia importante en que trató de utilizar “las capacidades psíquicas” a los efectos de la guerra.

Por su parte, los alemanes enviaron sucesivamente agentes que se hacían pasar por astrólogos a Francia por delante de avance de los ejércitos, en un esfuerzo para deprimir la moral francesa mediante la difusión de predicciones calamitosas.

También utilizaron linternas mágicas para proyectar imágenes sobre la faz de nubes a la deriva.

El FBI dice que tiene un archivo de tiempos de guerra, de “astrólogos” y “adivinos” sospechosos de ser agentes del Eje.

Mientras tanto, se utilizaron los horóscopos y otras “propagandas ocultistas” en la forma de octavillas lanzadas desde aviones prediciendo un futuro terrible para Alemania y para las naciones aliadas.

Incluso Joseph Goebbels – el maestro propagandista nazi (y una vez “católico estricto”) – estuvo implicado.

cartel de segunda guerra mundial

  

EN LOS REGÍMENES DETRÁS DE LA CORTINA DE HIERRO COMUNISTA

Decía el informe Rand también

“Hace poco una serie de ‘milagros’ religiosos se han informado en Checoslovaquia.

En un caso la Cruz en el altar de una iglesia parroquial se inclinó a la derecha e izquierda y, finalmente, simbólicamente, al oeste.

El ‘milagro’ impresionó tanto a los checos que los peregrinos comenzaron a converger en el pueblo desde kilómetros a la redonda.

Hasta que las autoridades comunistas cerraron la iglesia y no dejaron a los peregrinos acercarse a las carreteras”.

El “milagro de la Cruz” fue ardientemente denunciado por las autoridades de Moscú y Checoslovaquia, que lo criticaron como una “estafa” diseñada por el sacerdote de la parroquia “con la ayuda de un cable de acero, un resorte helicoidal, y bandas de goma”.

Este milagro lo detallamos más abajo.

Las autoridades alegaron además que el “fraude” se había inspirado en el Vaticano para socavar al régimen.

Un periódico de Praga ofreció una historia con imágenes para mostrar cómo se realizó el “truco”.

“Es obvio a primera vista que esta aparición lleva la marca ‘hecho en los Estados Unidos’”, dijo una emisión.

“En otro caso, la Virgen María se dice que ha aparecido en una visión y ha golpeado inconsciente al comunismo local”.

“Y un informe de Bohemia Occidental, incluso afirmaba que la Virgen María había sido vista agitando una bandera americana y seguida por tanques y tropas estadounidenses”.

Sin embargo Dios sobrevivió allí. Pero el comunismo no.

Desde el colapso de la Unión Soviética, ha habido un aumento en la afiliación a la Iglesia ortodoxa rusa.

Entre 1991 y 2008, la proporción de rusos adultos que se identifican como cristianos ortodoxos aumentó del 31% al 72%, según Pew Research Center; y el proceso continúa.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Cambios Políticos Catolicismo Conflictos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Política Política nacional Política regional Políticos Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Juan Pablo II Resquebrajó el Muro de Berlín

En la noche del 12 al 13 de agosto de 1961 el Pacto de Varsovia, liderado por la URSS, construyó el Muro de Berlín dividiendo Alemania en dos.  

Y en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín sin tirar un solo tiro.

Tal vez por un sesgo ideológico, hay un evento del que poco se habla.

Que el resquebrajamiento del Muro  comenzó en Polonia con la batuta de Juan Pablo II

Una revolución pacífica, al mejor estilo católico.

lech walesa y juan pablo ii

Y hay otro fenómeno también en Polonia y protagonizado por la Iglesia, del que tampoco se habla.
.
El general Jaruzelski que dirigió la represión al Sindicato Solidaridad en los últimos años del régimen comunista, fue capaz de pedir perdón por sus decisiones.
.
Se convirtió en su lecho de muerte y el 25 de mayo de 2014 recibió los sagrados sacramentos por parte de su Obispo antes de morir .

Leer también:

Cómo la Virgen de Fátima fue el Artífice de la Caída del Comunismo

Profecías de Juan Pablo II sobre la Caída del Muro de Berlín

Las personas de fe no dudan que en la caída del muro de Berlín hubo algo sobrenatural.
.
Al punto que Sor Lucía  lo menciona como la demostración de que se cumplieron las profecías de Fátima sobre Rusia.

Pero el antecedente de eso estuvo en Polonia.

Mediante la resistencia popular liderada por el sindicato Solidaridad, con el apoyo de Juan Pablo II y la operación de Lech Walesa.

Cuando logran las primeras elecciones libres en un país detrás de la cortina de hierro, con el general Jaruzelski como su mayor enemigo.

Estos sucesos que relatamos son un poderoso mensaje hoy, cuando la cultura cristiana se está desintegrando en occidente.

 

EL HECHO ASOMBROSO DEL SINDICATO SOLIDARIDAD

El 4 de junio de 1989 un evento extraordinario tuvo lugar en Polonia.

Que llevó en noviembre del mismo año a la caída del Muro de Berlín.

Después de largas negociaciones, por primera vez en un país del bloque socialista se llevaron a cabo elecciones parcialmente libres.

De las cuales nace el primer gobierno no comunista de Polonia en la todavía era comunista.

Dirigido por el intelectual católico y miembro destacado de la oposición al régimen, Tadeusz Mazowiecki.

Uno de los fundadores de la Solidaridad (Solidarnosc), Konstanty Gebert, dijo en una reciente entrevista:

«El que ha visto el 89 pierde para siempre el derecho moral de ser pesimista.
.
Porque lo que sucedió entonces nunca había sucedido: el colapso del comunismo se extendió sin una gota de sangre. 

La Unión Soviética que ¿dice «lo siento» y se aleja?.
.
Si un año antes alguien me hubiera dicho lo del 89, me habría reído.

Así, que nosotros que lo hemos visto, que de alguna manera también hemos contribuido a estos acontecimientos.

Ya no tenemos el derecho de ser pesimistas, de decir a otra persona ‘no va a funcionar, no tiene posibilidades de éxito’ porque hemos visto un milagro«.

Ese evento tuvo sus raíces en las luchas de los trabajadores y los intelectuales polacos comenzadas desde 1956.

Continuadas en 1970 y 1976, y culminando en las huelgas de Gdansk en 1980.

Y el consiguiente nacimiento de Solidaridad, el primer sindicato independiente en un país comunista, que creció hasta diez millones de suscriptores.

Y que no fue eliminado, incluso durante el estado de guerra introducido por el general Wojciech Jaruzelski el 13 de diciembre de 1981, porque él siguió viviendo en la clandestinidad.

 

UNA PELÍCULA DE ANDRZEJ WAJDA 

El director polaco Andrzej Wajda estrenó en el 2013 el film ‘Walesa. La esperanza de un pueblo’, presentado en el Festival de Cine de Venecia.

Que reconstruye los acontecimientos, pero es mucho más que una película histórica, biográfica o política.

Se trata de una película sobre el deseo, la esperanza y la certeza del corazón humano que no falla y no viene a menos.

Aun cuando choque con sus tormentos, sus propias preguntas, o incluso sus propias debilidades y contradicciones.

En el Festival de Cine de Venecia el mismo Andrzej Wajda dijo:

«Yo vi la primera Polonia bajo ocupación alemana, entonces invadida por Rusia, y sé lo difícil que es evaluar quienes somos realmente los culpables. 

Pero no es difícil de entender quién es nuestro héroe

Antes de él, los intentos para liberar a Polonia dirigida por intelectuales y la aristocracia habían terminado en fracaso. 

Hubo de arribar este electricista para que nos llevara a la liberación del régimen sin derramamiento de sangre. 

Admiré a Walesa desde el primer momento en que lo conocí, durante las conversaciones entre Solidaridad y la delegación del gobierno.

Traté de mostrar, además de la dimensión psicológica, y «local», el contexto internacional de su ascenso».

La película toma como punto de partida la entrevista famosa que Oriana Fallaci hizo al líder de Solidaridad en 1981.

Y sirve como contrapunto a los numerosos flashbacks y a la narración de los acontecimientos después de esa reunión.

Así como sirve de contrapunto sobre la fe el reloj de oro que Walesa deja sobre la mesa en su casa, para que su esposa lo venda para comprar comida cada vez que tiene la sensación que no va a volver o puede ser asesinado.

lech walesa juan pablo ii

 

EL PAPEL CENTRAL DE LA IGLESIA

Aunque la película se centró principalmente en la figura de Walesa, también presenta la historia del pueblo polaco.

Y la unidad especial, no siempre fácil e inmediata, que se crea entre los intelectuales y los trabajadores, que ha hecho de Polonia un panorama único en los países Europa del Este.

Y el papel desempeñado por la prensa clandestina para hacer crecer una conciencia común, capaz de resistir el poder abrumador y a menudo brutalmente violento de la policía, el ejército y los servicios de seguridad.

El papel central de la Iglesia polaca en la fundación, el crecimiento y la protección de la conciencia de la nación polaca.
.
Y el movimiento Solidaridad de Walesa, es indicado en dos momentos.
.
La demanda de los trabajadores de que se debe celebrar una misa en el interior de los patios en huelga.
.
Y sobre todo, las imágenes de la Misa celebrada por el Papa Juan Pablo II en 1979 en Varsovia.
.
Durante la homilía, cuando dijo:
.
«Que tu Espíritu descienda y renueve la faz de la tierra… de esta tierra»

Muchos en Polonia lo indican como el verdadero momento del inicio de la renovación y de insuflar el coraje a la nación polaca.
.
Como el verdadero comienzo de los eventos que tendrán lugar un año más tarde.

Walesa en ese momento en la cárcel, y la casa de Danuta, su esposa, se somete a una nueva incursión.

En la radio resuenan las palabras del Papa y uno de los oficiales se arrodilla, luego que es reprendido por su superior.

Pero hay más milagros que a veces no se mencionan, como la conversión del principal enemigo dentro de Polonia.

jaruzelski wojtyla

 

EL MILAGROSO HECHO DEL GENERAL JARUZELSKI TAMBIÉN OCURRIDO EN POLONIA

El 25 de mayo de 2014 murió a la edad de 91 años en Varsovia Wojciech Jaruzelski (en la foto con Juan Pablo II).

El general, una de las grandes figuras de la historia de Polonia, decretó el 13 de diciembre de 1981 el estado de guerra en el país en contra del sindicato Solidaridad de Lech Walesa.

A menudo se ha hablado de esta figura trágica y polémica.
.
Por un lado, era un enemigo feroz de Karol Wojtyla y Solidaridad.
.
Pero aunque estaba en contra de ellos, incluso manejaba palabras de estima.
.
De manera que cuando fue llamado a testificar en el juicio para la beatificación de Juan Pablo II, el general habló del Papa polaco como un “santo”.

 

QUIEN FUE EL GENERAL JARUZELSKI

El general Wojciech Jaruzelski provenía de una familia profundamente religiosa y patriótica, aunque durante toda su vida se declaró ateo.

El 7 de octubre de 1923 fue bautizado en la iglesia parroquial en Kurow, donde nació tres meses antes.

Desde 1933, él asistió a la escuela dirigida por los Padres Marianos en Bielany.

Los profundos cambios en su visión del mundo comenzaron durante una estancia forzosa en la URSS, donde en 1941 su familia fue deportada de Lituania a la Unión Soviética.

Desde 1945, el general Jaruzelski se convirtió en colaborador de la llamada Información Militar Soviética.

Leonidas Breznev lider de la URSS y el general Jaruzelski
Leonidas Breznev lider de la URSS y el general Jaruzelski

De 1981 a 1989, Jaruzelski fue secretario del Comité Central del Partido Comunista polaco.
.
En la noche entre el 12 y el 13 de diciembre de 1981, presidió el Consejo Militar de Salvación Nacional, en nombre del cual, se declaró la ley marcial y el estado de guerra.

El general Jaruzelski fue responsable de la persecución y la muerte de los miembros del Arma Nacional (AK) y del ejército clandestino polaco y, más tarde, de los activista de la oposición democrática, como Solidaridad.

En diciembre de 1989 fue elegido por la Asamblea Nacional como el último presidente de la República Popular de Polonia y el primer Presidente de la Tercera República de Polonia.

 

EL GENERAL JARUZELSKI SE CONVIRTIÓ ANTES DE MORIR

El general Wojciech Jaruzelski, político, líder militar, militante comunista, que durante toda su vida se declaró un no creyente, murió como católico recibiendo los sacramentos.

El P. Jan Dohnalik, Canciller de la Curia del Ordinariato del ejército polaco ha confirmado la adopción por Wojciech Jaruzelski de los santos sacramentos.

“Quisiera hacer hincapié en que el general Jaruzelski, informado por el capellán militar, aceptó total y voluntariamente recibir los sacramentos de la confesión, la comunión y el sacramento de la unción de los enfermos”, explicó a la prensa Don Dohnalik.

General Jaruzelski y Vladimir Putin
General Jaruzelski y Vladimir Putin

“Esta reconciliación sacramental con Dios es una gracia.
.
En la catedral del Ordinariato Militar durante muchos meses hemos estado celebrando la Santa Misa por las intenciones del general Wojciech Jaruzelski.
.
También sé de muchas comunidades religiosas y fieles laicos que han rezado por la gracia de su conversión”
, dijo Don Dochnalik.

El 12 de mayo de 2014, a las 15 hs, después de la misa, el capellán fue por el general Jaruzelski llevando el Santísimo Sacramento y las reliquias de San Juan Pablo II y San Rafael Kalinowski (un soldado de la sublevación de enero).

Después de hablar con el capellán, el general ha expresado conscientemente el deseo de reconciliación con Dios.

Él se confesó y recibió el sacramento de la Unción de los Enfermos y la Comunión.

Luego besó a las reliquias de los santos que portaba el capellán, dice el Canciller de la Curia del Ordinariato del ejército polaco.

“El juicio de los fallecidos es de Dios”, dijo el Obispo militar Józef Guzdek, durante la misa funeral por el alma del general Wojciech Jaruzelski, el 30 de mayo.

La oración por el general confirma la preocupación de la Iglesia en lo que es más importante, la salvación”, dijo Mons. Guzdek.

Invocamos la Misericordia Divina en toda su larga vida, llena de decisiones dramáticas, cuyas consecuencias todavía crean una gran cantidad de emociones.

En particular, sobre el altar de Dios traemos hoy su último acto de buena fe, por la que ha vencido conscientemente a la muerte, dijo el obispo del ejército.

El obispo Gaozdek señaló que,

La historia juzgará sus palabras, decisiones y acciones, pero hay una diferencia entre la evaluación y el juicio.”

Añadió que,

El juicio, en el momento de la muerte de un hombre debe ser a solas con Dios, de hecho, él conoce mejor el corazón humano.

Sólo Dios sabe lo que hay en el hombre”.

procesion juan pablo ii en polonia

 

PELÍCULA LANZADA PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN CRACOVIA 2016

Con motivo de La Jornada Mundial de la Juventud se lanzó un documental de David Naglieri Liberando un Continente: Juan Pablo II y la caída del comunismo.
.
Sobre la contribución de Polonia y de su hijo san Juan Pablo II en el desencadenando de una revolución del espíritu que tiró abajo que el imperio soviético.

La película presenta el contexto en el que se dio el éxito de San Juan Pablo II de combate del comunismo.

Trae historias de Polonia como por ejemplo la batalla de Varsovia, que tuvo lugar en 1920 (casualmente, el mismo año en que nació el futuro Papa).

En la que el ejército polaco decisivamente derrotó a los bolcheviques que trataron de llevar la revolución comunista a Europa.

El diplomático británico Edgar Vicent considera la victoria polaca como la 18ª batalla más importante en la historia de la humanidad, pero es relativamente poco conocido fuera de Europa del Este.

El espectador también se entera de la masacre de Katyn, durante la cual los soviéticos mataron a 22.000 prisioneros de guerra polacos en 1940 y culparon a los alemanes por el delito.

La URSS no admitió su culpabilidad hasta finales de los días Gorbachov.

La experiencia histórica de Polonia con el comunismo contada por el documental es una respuesta a los que acusaron a Juan Pablo II de ser un anticomunista polaco reaccionario que no entendía el marxismo.

Contra las élites intelectuales y culturales de izquierda en Europa occidental y América del Norte, así los como teólogos de la liberación de América Latina como Ernesto Cardenal en Nicaragua o Leonardo Boff en Brasil, que quisieron transformar sus respectivos países en réplicas de la Cuba de Castro, creían que Juan Pablo no entendía marxismo.

juan pablo ii en oracion

La batalla de Varsovia y la matanza de Katyn dan la idea de que Wojtyla verdaderamente entendía esa ideología.

Porque fue alguien que vio sus males de primera mano y tuvo el privilegio de ver el experimento de la aplicación de la doctrina de Marx, Engels y Lenin.

El biógrafo papal George Weigel explica en el documental, que antes de la elección del cardenal Karol Wojtyla como Papa en 1978, el movimiento disidente polaco era tímido después de haber sido aplastado violentamente en 1956 y 1970.

Y estaba dividido entre varias fracciones ideológicas y entre la clase obrera y la intelectualidad.

Sin embargo, los nueve días de peregrinación de Juan Pablo II a su país de origen en 1979 cambió eso.
.
La gente de repente vio que había millones como ellos, cuyas almas no habían sido conquistadas por el marxismo-leninismo y que querían una auténtica liberación.

Después de la visita de 1979 era imposible que Polonia siguiera siendo la misma.

Al año siguiente fue fundado el sindicato Solidaridad en el astillero de Gdansk, y con el tiempo se extiende por todo el país alcanzando 10 millones de miembros, un tercio de la fuerza laboral polaco.

Con toda probabilidad, Solidaridad fue el mayor movimiento de protesta no violenta en la historia.

Y a pesar de que los no creyentes y las minorías religiosas eran prominentes en el liderazgo de Solidaridad, la naturaleza católica del sindicato era inconfundible.

Los trabajadores en huelga no sólo querían ganancias materiales o políticas, ellos querían que el gobierno respetara su dignidad dada por Dios.

Durante las protestas de solidaridad, los trabajadores oraban y sacerdotes celebraban misa.

Las imágenes de Juan Pablo II y la Virgen Negra de Czestochowa estaban siempre presentes.

Sacerdotes como el Beato Jerzy Popieluszko, que fueron brutalmente asesinados por el régimen, atrajeron a decenas de miles de trabajadores y a menudo disidentes intelectuales seculares a sus misas.

Debido a lo arraigada de la interpretación marxista en la intelectualidad occidental, pocos han explicado con éxito que la revolución que Juan Pablo II encendió en Polonia era, sobre todo, espiritual.

Interpretaciones como las de George Weigel y Norman Davies son excepciones.

Juan Pablo II y Lech Walesa
Juan Pablo II y Lech Walesa

Por ejemplo, el libro de 1996 Su Santidad de Carl Bernstein y Marco Politi, especuló que Juan Pablo II y Ronald Reagan habían entrado en una ‘santa alianza’ con la intención de derrocar a la URSS.

Por el contrario, Liberando un continente demuestra que mientras que Reagan y Juan Pablo se respetaban entre sí, ambos fueron inspirados por Solidaridad, y su contribución a la caída del comunismo fue muy diferente.

Incluso un libro como El Presidente, el Papa, y el Primer Ministro de periodista británico conservador John O’Sullivan (que es entrevistado en el documental) da crédito a este mito de la ‘Santa Alianza’ y afirma incorrectamente que el Vaticano ayudó a financiar Solidaridad.

Naturalmente, el efecto Juan Pablo II no se limitó a Europa del Este.

En Filipinas, en el éxito de expulsar al dictador corrupto y opresivo Ferdinand Marcos, la Iglesia tuvo un papel destacado.

Especialmente el entonces arzobispo de Manila, el cardenal Jaime Sin, quien reconoció abiertamente que Solidaridad y Juan Pablo II fueron sus principales fuentes de inspiración.

Una visita 1983 a Haití, gobernada por «Baby Doc» Duvalier, durante el cual el Papa polaco dio el dictador del país más pobre del hemisferio occidental una fuerte exposición sobre la dignidad humana, es ampliamente vinculada como el desencadenante de una protesta masiva que finalmente sacó a Duvalier del poder.

Liberando un continente es importante para cualquier persona que quiera entender el siglo XX.

San Juan Pablo II no conquistó el comunismo con armas de fuego, tanques o sanciones económicas.

Tuvo el valor de hablar sobre las verdades antropológicas fundamentales que nos hacen humanos.
.
Un arma mucho más letal contra la potencia materialista marxista-leninista que cualquier arma humana.
.
Esta inspiradora historia real es uno de los muchos ejemplos que demuestran de manera concluyente que la humanidad está mejor con el cristianismo.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:

Categories
Cambios Políticos Cristianismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Política Predicciones Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Comprender el Resurgimiento del Cristianismo en Rusia?

Hay señales claras que el cristianismo está floreciendo en Rusia.

Allí se combate la reingeniería moral laicista que prima en occidente.

Mientras que las elites gobernantes de occidente marchan velozmente hacia conculcar la libertad religiosa.

Y a la descristianización de occidente.

papa francisco y putin

¿La Iglesia Católica está reconociendo esto?
.
¿Considera que este florecimiento de la fe en Rusia es consecuencia de la Consagración al Inmaculado Corazón de María que Juan Pablo II hizo en 1984?

Rusia se convirtió en el termómetro del Triunfo del Corazón Inmaculado de María luego de las apariciones de Fátima (1917).

 

LA IMPORTANCIA DE RUSIA EN EL PEDIDO DE LA VIRGEN EN FÁTIMA

Según las apariciones de Fátima Rusia sería el regulador del triunfo del Corazón Inmaculado de María.

Porque una Consagración de Rusia a su Corazón Inmaculado haría cesar que Rusia esparciera sus “errores” por el mundo y traería una período de paz en el mundo.

Hay quienes dicen que el Cielo aceptó la Consagración de 1984 de Juan Pablo II y quienes dicen que no, porque no mencionaba a Rusia específicamente.

Christopher A. Ferrara ha explicado recientemente que durante años el Padre Nicholas Gruner ha estado diciendo que la razón por la que el Papa no mencionó a Rusia en la ceremonia de consagración 1984 es que sus asesores le dijeron que no lo hiciera.

Porque sería ofender a los ortodoxos rusos y poner en peligro la diplomacia del Vaticano.

Por lo tanto, en aras del respeto humano, el Vaticano no ha seguido la solicitud precisa de la Virgen de Fátima.

En la edición de noviembre de Inside the Vatican, un cardenal, identificado sólo como “uno de los asesores más cercanos del Papa” se cita en el sentido de que:

Roma teme que la ortodoxa rusa podría considerar como una ‘ofensa’ si Roma hiciera mención específica de Rusia en una oración.

Como si Rusia sobre todo estuviera en necesidad de ayuda, cuando el mundo entero, incluyendo el occidente post cristiano, se enfrenta a problemas profundos…”

El mismo cardenal añadió:

“Tengamos cuidado de no ser demasiado literales”.

Sobre esto hay dos bibliotecas.

Una dice que la consagración de 1984 que hizo Juan Pablo II, aunque imperfecta, fue aceptada por el Cielo, según lo manifestó Sor Lucía de Fátima.

Y además unos pocos años después el imperio soviético se vino abajo como un castillo de naipes sin disparar un solo tiro.

La otra posición es la que expresan los llamados “fatimistas” y el propio Ferrara dice:

Los hombres del Vaticano, evidentemente, se consideran más prudentes que la Madre de Dios.

Según Inside The Vatican el Papa ha modificado literalmente la petición del Cielo para evitar ofender a los hombres.

Como si la Virgen de Fátima hubiera cometido una violación de la etiqueta mediante la solicitud de la consagración de Rusia en el primer lugar”.

Y el argumento que usan es que lo que se ve en el Tercer Secreto publicado en el 2000 por la Iglesia Católica.

Allí se muestra una Iglesia perseguida, un Papa y la jerarquía asesinados, y una ciudad devastada, llena de los muertos.

Si el cielo hubiera aceptado la consagración la Iglesia no estaría cada vez más perseguida y la sociedad occidental no estaría tan devastada moralmente como ahora.  

Pero sea a consecuencia de que el Cielo aceptó la consagración o no, lo cierto es que la población rusa se está recristianizando.

 

RUSIA HA PATEADO EL TABLERO Y LOS CATÓLICOS NO SE HAN DADO CUENTA

Para aquellos de nosotros que crecieron en occidente, con una Iglesia que consideraba a los ateos comunistas de Rusia los enemigos, la idea de que Occidente pudiera renunciar a Dios y al cristianismo, y que Rusia pudiera abrazar el cristianismo, ha sido difícil de digerir.

Pero los signos cotidianos en occidente muestran un creciente desprecio por el cristianismo.

Mientras la tendencia es exactamente la contraria en Rusia donde están en un retorno a las raíces cristianas.

Con EE.UU. claramente en mente, Vladimir Putin declaró recientemente:

En muchos países hoy en día, las normas morales y éticas se están reconsiderando.

Ahora están requisando no sólo el reconocimiento de la libertad de conciencia sino también hay un reconocimiento obligatorio de la igualdad del bien y del mal”.

Putin cree en el pecado y que la moralidad no es un objetivo en movimiento que se determina por la cultura de la época.

Putin ve la cultura occidental como moralmente débil y sin Dios. Y el motor de sus ambiciones y sus convicciones morales son el ancla de su confianza.

Sin embargo, entre los católicos sigue habiendo mucho más entusiasmo con las reuniones de líderes occidentales con el Papa que con las de Putin.

No estamos abogando por Putin ni por los países que fueron comunistas, sino simplemente advirtiendo algo de sentido común.

Porque hoy el proceso de recristianización de los países detrás de la ex cortina de hierro no parece ser ni siquiera interesante para los católicos.

monja ortodoxa con imagen de maria

 

LA ESPERANZA DEL RESURGIMIENTO DEL CRISTIANISMO EN RUSIA

El regreso del cristianismo en Rusia debería darnos esperanza en la medida que nos enfrentamos a los efectos de relativismo moral, el laicismo y la creciente hostilidad hacia el cristianismo en occidente. 

Pero en realidad está sucediendo lo contrario.

Hay muchas trabas para que los católicos puedan hacer un click en la cabeza y tener la libertad para analizar fríamente lo que está sucediendo.

Por un lado tenemos la vieja rivalidad entre la Iglesia católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Por otro lado el conflicto de Rusia con Ucrania, que en realidad es de Rusia con la Otan.
.
Y la alineación de los ortodoxos ucranianos con los católicos y occidente, y los ortodoxos rusos con Rusia.

Y finalmente la tendencia de los conservadores católicos a satanizar a Rusia por el atavismo de la guerra fría.
.
En la que eran incondicionales de la defensa de la “libertad” de occidente.

Pero en este nuevo escenario, ya occidente no supone libertad para el cristianismo sino lo contrario, y Rusia parece ofrecer más libertad a todo lo cristiano.

Pero además, hay en todo esto una pata sobrenatural a considerar.

¿Podemos ver lo que está sucediendo en Rusia como un cumplimiento de la conversión prometida a esa nación?

¿Podría ser esto una parte de la promesa de Fátima que se está cumpliendo?

profecia fatima penitencia

 

LAS PROFECÍAS DE FÁTIMA Y RUSIA

Rusia y el ateísmo eran un foco de las profecías de Fátima.
.
La Santísima Virgen había dicho que si este país fuera consagrado a su Inmaculado Corazón, y si abrazamos la comunión reparadora, del primer sábado de cada mes, volveríamos a Jesús.
.
Tal consagración, provocaría no sólo la conversión, sino un “período de paz” al mundo.

Durante la década de 1990, en una serie de entrevistas con obispos y cardenales que la visitaron, la única vidente sobreviviente de Fátima, Lucía dos Santos, hizo una serie de observaciones interesantes y sorprendentes, tal vez alarmantes.

Entre ellas: que la consagración del mundo a su Corazón Inmaculado en 1984 por san Juan Pablo II había evitado una “guerra atómica” que se produciría al año siguiente, en 1985.

Cuando miramos hacia atrás, 1985 fue un momento crítico de la tensión entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

Por lo que cualquier pequeña crisis en cualquier parte del mundo podría hacer estallar una conflagración nuclear.

Era la época de Reagan cuando Rusia y sus satélites fueron declarados un “imperio del mal”.

Pronto, sin embargo – y milagrosamente (nadie se lo esperaba, ningún “experto” lo predijo) – el comunismo cayó primero en Polonia (cuando Juan Pablo II trabajó con el organizador del sindicato del astillero de Gdansk, Lech Walesa) y luego en naciones vecinas, y finalmente en el interior la propia Unión Soviética.

Entre las repúblicas que se separaron, la mayor y más importante era Ucrania – que albergaba un sinfín de armas nucleares.

El “Papa del secreto” (de Fátima) – ahora el santo del secreto – fue  la persona más influyente en la caída del comunismo.

virgen de fatima

 

EL PERÍODO DE PAZ

Después que el comunismo cayó, en entrevistas en aquellos años noventa, la Hermana Lucía dijo que la Consagración de Juan Pablo II había sido aceptada por el Cielo.
.
Causando el colapso del comunismo y que el mundo había entrado en ese período de paz prometida.

Con la caída de la Rusia Soviética, las tensiones entre las superpotencias de repente y milagrosamente se disiparon.

Y más sorprendente aún, Rusia se disparó hacia una resurrección del cristianismo.
.
De una situación de iglesias cerradas, ortodoxas y católicas (convertidas en almacenes o museos durante el comunismo) de repente aparecen restauradas.
.
Y los líderes rusos (incluso cosmonautas) aparecen prendiendo velas en las iglesias (y con medallas deportivas de María).

patriarca ortodoxo ruso kirill
Patriarca Ortodoxo Ruso Kirill

 

EN RUSIA VUELVE EL CRISTIANISMO

En muy poco tiempo, el cristianismo no sólo volvió a la antigua Rusia.

Y especialmente líderes como Mikhail Gorbachov y Vladimir Putin, visitaron a los papas e incluso financiaron la reconstrucción y hasta la nueva erección de iglesias – algo que no ocurre en el secular EE.UU. ni Europa.

El número de parroquias ha crecido desde hace dos décadas de 7000 a 30.000 hoy, los monasterios de 22 a 800, y seminarios y escuelas teológicas de tres a más de un centenar.

Aunque la asistencia actual iglesia es baja, es uno de los pocos países donde la religión es cada vez más importante para la persona promedio, no menos.

Por lo menos en el nivel de gobierno, Rusia fue repentinamente más religioso que occidente.

Yciertamente menos tolerante con cosas como las drogas, conciertos de rock profanos, la pornografía, el matrimonio homosexual y el aborto.

En Medjugorje, en la antigua Yugoslavia comunista, videntes reportaron un mensaje en el que la Virgen les dijo que Rusia sería el país en el que Dios sería más glorificado, y que occidente había progresado, pero sin Dios.

¿Cuál era el “imperio del mal” ahora? 

¿Quién se había alejado más de Dios?

Esa pregunta – sorprendentemente – ahora flota en el aire.

¿Es Estados Unidos la superpotencia cristiana o ha pasado la posta a Rusia?

Russian President Vladimir Putin (R) talks with Russia's Patriarch Kiril (2nd R) during a family photo following the meeting with Orthodox leaders at the Kremlin in Moscow on July 25, 2013. AFP PHOTO / POOL / ALEXANDER NEMENOV

 

PERO HAY OTRAS CUESTIONES QUE “FLOTAN EN EL AIRE” TAMBIÉN

Con los recientes movimientos de Putin y Rusia para recuperar un trozo de Ucrania, reinstaurar el Primero de Mayo en la Plaza Roja, y amenazando a otras partes del territorio al sur, la primera pregunta es si la antigua Unión Soviética se está reconfigurando.

Y si es así, ¿esto no está relacionado con otras profecías?

Allí estan las predicciones del místico de ucrania Josyp Terelya, que vio incendios en el paisaje, como conflictos estallando en esa parte del mundo.

Mientras que en el centro-norte de España, en lo alto de Cantabria, en la aparición (Garabandal) – en la tensa década de 1960 – que menciona que dichos eventos importantes en el mundo se producirían cuando el comunismo regresara.

¿Que podría significar el resurgimiento de Rusia en un estilo cuasi-soviético? 

¿Está el “período” de paz a punto de terminar?

Hasta el momento, teniendo en cuenta la caída del comunismo en la década de 1980, el período ha durado alrededor de un cuarto de siglo.
.
Polonia se sacudió comunismo en 1989 y Ucrania en 1991.
.
Vamos por lo tanto a preguntarnos de nuevo: ¿está el “período de paz” – de un cuarto de siglo de duración – acercándose a su conclusión?

La vidente Conchita de Garbandal dice:

“La Gran Tribulación del comunismo:

Durante la primera de las noches de los gritos de las niñas (entonces entre edades de doce a trece), fue mostrada la “tribulación repentina e inesperada” del comunismo liderada por Rusia que tendrá efecto en el mundo entero, y que va a pasar antes de la advertencia divina a toda la raza humana”.

Nadie espera esto porque el mundo se ha calmado en la falsa creencia de que el comunismo ha muerto con la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Parece que el mayor trauma de esta tribulación se sentirá en Europa.
.
Nuestra Señora dijo que el comunismo ‘volverá’ y que también llegará a España.
.
Pero España no lo sufriría con la misma intensidad que el resto de Europa, aparentemente debido a que había sufrido el comunismo en la década de 1930.

La tía de una vidente declaró que oyó decir a las niñas, mientras que estaban en éxtasis, que ‘si no enmendamos nuestros caminos, Rusia tomará posesión de todo el mundo’.

Nuestra Señora dijo a las niñas que durante el tiempo de la tribulación la Iglesia parece desaparecer, los sacramentos serían difíciles de recibir y los sacerdotes tendrían que pasar a la clandestinidad. 

Aparentemente serán asesinados muchos sacerdotes.

Cuando las cosas estuvieran tan mal que toda esperanza parece perdida, entonces Dios enviará el aviso a toda la humanidad. 

El gran milagro seguirá dentro de doce meses, y habrá conversiones de muchos países, incluida Rusia.

¿Podría el comunismo realmente volver así? 

¿Será Rusia el país en el que Dios será más glorificado (mientras que los EE.UU. sigue cayendo en el laicismo oscuro, lo que sin duda ha estado haciendo desde hace décadas), o está Putin – un ex oficial de la KGB – trayendo de vuelta, si no el comunismo, la hegemonía de estilo soviético?

 

¿PERO DE QUE COMUNISMO HABLABA LA VIRGEN EN REALIDAD?

Porque el heredero del marxismo comunista es ahora occidente, a través del marxismo cultural.
.
Es el que está imponiendo el laicismo en occidente, el aborto, la eutanasia, la homosexualidad, la pérdida de libertad religiosa y todo la reingeniería de la cultura judeo-cristiana.

En un reciente artículo que recomendamos leer, ver aquí, decimos que a partir de la caída del socialismo real del pacto de Varsovia,

Rusia comenzó un proceso de re cristianización, pero los errores que esparció el comunismo por el mundo, abrieron un largo proceso de ascenso de la lógica comunista en occidente.
.
Al que actualmente tiene sometido bajo lo que se suele llamar el “marxismo cultural”.

La ideología comunista comenzó su larga marcha contra los valores de occidente y del cristianismo en la década de los años 1920, poco después del triunfo de la revolución bolchevique de 1917, sin que nos percatáramos.

Y este comunismo hoy hegemónico, está haciendo una sutil pero cruel persecución del cristianismo en Europa, EE.UU. y lo demás países de occidente, salvo Rusia que ha sido preservada.

Putin dice que él es un hombre de fe, y hace un esfuerzo explícito para mostrar sus estrechos vínculos con la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Putin hace regularmente apariciones públicas en los servicios ortodoxos rusos en los días festivos, y ha dicho que lee la Biblia e incluso mantiene una copia en su avión.

¿Está la conversión de Rusia en curso o sólo es un recurso político para lograr la hegemonía contra occidente?

Putin tiene fuertes lazos con el Patriarca Kirill que es un campeón de la auténtica tradición cristiana ortodoxa y un defensor incondicional de la doctrina de la antigua fe cristiana del Primer Milenio – antes de que ocurriera la primera división en la Iglesia.

Ha sido muy franco en su preocupación por la decadencia moral en la cultura occidental de Rusia, Europa y de occidente en general.

El Patriarca Kirill es un conservador teológico del molde del Papa Benedicto XVI.

Ambos ven la religión como fuente de cultura.

Ambos entienden que Europa no puede escapar de una capitulación final a la tiranía a menos que redescubra sus raíces cristianas.

Quiera verse o no, en Rusia está creciendo el cristianismo, inverso a lo que sucede en occidente.

¿Es la promesa de Fátima que se está cumpliendo?

Recordemos, la Virgen de Fátima le dijo a sor Lucía

Si se atienden mis peticiones [Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón], Rusia se convertirá, y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo…

Y si observamos a Rusia vemos que esto se cumplió de una manera no prevista.
.
Rusia esparció sus errores por el mundo y parece haber dado un giro de 180 grados.
.
Y los que recibieron los errores también parecen haber dado un giro de 180 grados y son los que llevan adelante la política de los errores.

Rusia, como política oficial, está defendiendo el matrimonio como entre un hombre y una mujer, está abierta a la vida y en defensa de la familia.

La publicidad del aborto está prohibida en Rusia, donde hay reconocimiento de los derechos de los niños en el vientre materno.

Se alienta a los padres a tener hijos y hay prohibición expresa de divulgar el estilo de vida homosexual en los medios de comunicación y en la enseñanza.

La Iglesia Ortodoxa Rusa es libre de hablar claramente y con autoridad al pueblo ruso en cuestiones de fe y moral en la Rusia actual. 

Comparemos a Putin con los líderes occidentales, que han promovido intencionalmente el aborto, el ‘matrimonio’ homosexual.
.
Y se suman a las restricciones a la libertad religiosa.

En definitiva hay muchas preguntas para discernir.

¿Será Rusia el país en el que Dios será más glorificado (mientras que los EE.UU. y Europa siguen cayendo en el laicismo)?

¿O está Putin – un ex oficial de la KGB – trayendo de vuelta, si no el comunismo, la hegemonía de estilo soviético?

Estas preguntas hay que hacérselas y no seguir con los atavismos de la guerra fría, para poder ver los signos de estos tiempos.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ateismo Comunismo / Socialismo Conflictos Cristianismo Laicismo Matanzas Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Ortodoxos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Sabías que el Mayor Genocidio Moderno Fue Contra los Cristianos?

No hay cifras exactas.

Ni los cristianos han tenido una organización como la tuvieron los judíos para cuantificar el holocausto nazi.

Pero esa cifra es una estimación más que razonable según los historiadores.

Porque es alrededor del 10% de las cifras globales de muertes bajo los regímenes comunistas, que han sido estimadas entre 100 a 140 millones de personas.

Mira estas cifras de los genocidios modernos:

Genocidio de Ruanda (los Hutus contra los Tutsi) causó entre 800 mil y 1 millón de muertos.

Genocidio de los Armenios (los Turcos contra los Armenios) causó 1 millón de muertos.

Holocausto de la segunda guerra mundial (Nazis contra Judíos) causó más de 6 millones de muertos.

Genocidio comunista soviético contra los cristianos 12 millones de muertos.

Pero sin embargo el genocidio comunista soviético contra los cristianos es ignorado.

 

UNA BATALLA QUE NO ES DE ESTE MUNDO

Los últimos 100 años desde 1917 hasta 2017 han sido una encapsulación del evangelio.

Porque Dios le dijo a la serpiente (el demonio): «Pondré enemistad entre ti y la mujer (la Virgen María, la Iglesia)« (Génesis 3:15).

Esta guerra de 100 años ha significado una fase más pronunciada en la enemistad.

Comenzó en 1917 con la revelación de Nuestra Señora de Fátima sobre los errores que esparciría la Revolución Rusa y el comunismo ateo.

Durante los últimos 100 años, el cuerpo místico del anticristo ha tomado indudablemente su forma más grotesca en el materialismo ateísta, encarnado en los gobiernos socialistas y comunistas de todo el mundo, y luego sus mutaciones.

Antes de la «Revolución de Octubre», María advirtió en Fátima en 1917 sobre Rusia, diciendo:

«Esparcirá sus errores por todo el mundo, provocando guerras y persecución a la Iglesia».

El resto, como sabemos, es historia.

Un «azote satánico», como lo llamó Pío XI, desatado en el mundo a través de las tretas perversas del socialismo y el comunismo.

Esto es particularmente importante ya que las élites y simpatizantes culturales occidentales, desde hace mucho tiempo han tratado de minimizar los males del marxismo.

Los hechos duros de la historia revelan que los comunistas mataron 140 millones de personas hasta hoy, como cita el Dr. Paul Kengor en La guía políticamente incorrecta al comunismo.

De Lenin a Stalin a Mao a Pol Pot a Kim Jong-un a Chávez al Che y Fidel, considerando sus matanzas y las guerras que produjeron.

La lista sigue y sigue.

Lenin dijo, “después de todo tienes que romper unos pocos huevos para hacer una tortilla”

Es posible que el Muro de Berlín haya caído y la URSS se haya disuelto, pero el marxismo cultural es tan fuerte como siempre.

Las vanguardias progresistas de la izquierda continúan como los herederos ideológicos de socialistas y comunistas del siglo XX.

Llevan a cabo la revolución abrazando los «errores de Rusia» y atacando la propiedad privada, los mercados libres, la libertad individual y la libertad de expresión, el matrimonio tradicional y la familia, la libertad de conciencia y la libertad de religión, la vida humana y la sexualidad natural.  

Puede que no haya en este momento un «Imperio Malvado», un estado totalitario singular, pero hay un estado mental totalitario presente.

Un impulso perverso en los medios y nuestros sistemas educativos, gubernamentales y judiciales.

El Gran Hermano está haciendo inclusive más progresos que cuando mataba a miles a través del “comunismo real”.

Se estima que 25 millones de personas murieron en tiempos de paz bajo el comunismo en la Unión Soviética y Europa del Este.

La documentación sobre la persecución anticristiana ha tardado en emerger.

Una comisión estatal rusa confirmó que 45.000 iglesias ortodoxas fueron dejadas en ruinas y decenas de miles de sacerdotes ortodoxos, monjes y monjas fueron asesinados en las primeras dos décadas de gobierno soviético.

En cuanto a los católicos de Rusia, no se realizó ningún estudio sistemático hasta fines de la década de 1990, cuando los expertos revelaron el alcance de la represión.

De los 2.000 católicos cuyos destinos se conocen, 422 sacerdotes fueron asesinados, hasta un tercio en la Gran Purga de Stalin de 1937-38.

Johnathan Luxmoore  en El dios del Gulag: Mártires en una Era de Revolución, informa que

«Al menos 7.7 millones de personas morirían durante la década de 1930 a causa del hambre, la ejecución, el trabajo forzoso, la deportación y el exilio».

Incluye innumerables sacerdotes ortodoxos y católicos y hermanas religiosas que a menudo sufrieron torturas antes de una muerte cruel.

La cantidad de héroes y santos que sufrieron bajo los informantes y psicópatas que prosperaron bajo el comunismo hace que uno llegue a una conclusión.

Que esto no fue una batalla solamente relacionada con las pasiones humanas, sino una batalla con un fuerte componente sobrenatural.

Se estima que 12 millones de cristianos perdieron la vida a causa de su fe en la Unión Soviética y sus satélites.

 

EL GENOCIDIO DE LOS CRISTIANOS

Karl Marx dijo:

“La religión es el opio de los pueblo”.

Vladimir Lenin escribió de manera similar pero tomado acción concreta luego:

“El marxista debe ser materialista, es decir, un enemigo de la religión, pero desde una dialéctica materialista.

Es decir, una que trate la lucha contra la religión no de una manera abstracta, no sobre la base del mando a distancia, puramente teórico, no variando la predicación, sino de una manera concreta, sobre la base de la lucha de clases que está sucediendo en la práctica”.

En los primeros cinco años después de la Revolución de Octubre, 28 obispos y 1.200 sacerdotes fueron asesinados, muchos por orden de León Trotsky.

Cuando Joseph Stalin llegó al poder en 1927, ordenó a su policía secreta, bajo Genrikh Yagoda, intensificar la persecución de los cristianos, allí se acentuó notoriamente la persecución.

En los próximos años, 50.000 sacerdotes fueron asesinados, muchos fueron torturados, incluyendo la crucifixión.

“Rusia se puso roja con la sangre de los mártires”, dijo el padre Gleb Yakunin de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

La Liga de Ateos Militantes, fundada en 1929, con la ayuda del gobierno soviético promovió el asesinato de clérigos y creyentes devotos.

Junto con el martirio de un estimado de 12 millones de cristianos, millones de musulmanes y budistas también perdieron la vida a causa de su fe.

Nikolai, un sobreviviente del ateísmo militante en la URSS cuenta:

“Cuando los comunistas llegaron al poder, tenían el objetivo de construir una nueva sociedad sin fe en Dios ni en ninguna religión.

Para lograr su objetivo de eliminar la religión se pusieron a arrestar y ejecutar a los creyentes, incluyendo los ortodoxos.

Muchos fueron arrestados simplemente para morir en los campos de concentración debido a la cantidad de tiempo que pasaron allí.

Por lo general la policía y la KGB llegaban por la noche y llamaban a la puerta [de los creyentes] por cualquier razón.

Una vez que la puerta se abría, entraba la tormenta, lo arrestaban, lo ataban, tiraban al creyente en el coche y se lo llevaban”.

En la fecha del Cumpleaños de Lenin (AP Photo/Dmitry Lovetsky)

 

LAS BASES IDEOLÓGICAS DEL HOLOCAUSTO CRISTIANO

Las ocho décadas desde la Revolución Bolchevique hasta el colapso de la Cortina de Hierro trajeron oleadas de represión antirreligiosa comparable a las persecuciones de los primeros siglos del cristianismo.

Sin embargo, también produjeron actos de testimonio en paralelo de los más heroicos de la historia cristiana.

(Mira abajo la historia del martirio de Janina Jandulska)

El sistema de poder de Lenin reclamó la posesión sobre las mentes y las almas, y ordenó no solo la obediencia sino también la aprobación activa.

Los paradigmas de la persecución y el martirio, establecidos en la Iglesia Primitiva, habían hecho una reaparición drástica.

Bajo el dominio romano, había habido policías secretos e informantes, juicios y condenas de trabajo forzoso.

Propagandistas como Celso y Porfirio habían ridiculizado las creencias cristianas, mientras que los funcionarios romanos habían seguido la táctica de “golpear al pastor de las ovejas de modo que se dispersaran”

O sea el uso de la tortura para romper la voluntad de los cristianos y obligarlos a declarar contra otros.

Los impulsos de la sospecha y la hostilidad eran muy parecidos.

En ambos casos, los cristianos representaban un sistema de valores alternativo.

Debían lealtad temporal al estado, pero lealtad espiritual a un reino celestial más allá de él.

Cuando los dos entraban en conflicto, ellos estaban obligados a obedecer a Dios.

Para regímenes que exigen sumisión absoluta, esto no podía tolerarse.

San Agustín había reconocido la importancia de los mártires para la expansión del cristianismo.

Eran los que habían dicho «Christianus sum» (soy cristiano) ante la muerte los que realmente habían seguido a Cristo.

Para entonces, la persecución de la Iglesia había terminado hacía mucho tiempo con el Edicto de Tolerancia del Emperador Constantino.

Pero los perseguidores a menudo estaban bien preparados, como quedó claro cuando el martirio de masas volvió con el nuevo estado ideológico introducido por la Revolución Francesa.

Al leer los registros de interrogatorios de la Francia revolucionaria y de la efímera Comuna de París de 1871, es asombroso ver las similitudes con los métodos posteriores de la era comunista.

El mismo método implacable para desgastar a las víctimas, exponer sus contradicciones y destruir sus certezas morales.

Los bolcheviques que tomaron el poder en Rusia habían aprendido lecciones de estos eventos.

Lenin veneraba a la Comuna, viéndola como una práctica a imitar en 1917, pero pensaba que fue débil.

Estaba de acuerdo con Marx en que los Comuneros se habían debilitado por sus «escrúpulos de conciencia».

La supresión de la Comuna, con 20 mil muertos, había revelado lo que haría la burguesía vengativa cuando las revoluciones colapsan.

Prevenir esto requirió una nueva «audacia revolucionaria».

Fue así que Lenin mandó matar a toda la familia del Zar un año después, e inauguró la práctica de las purgas internas de sus adversarios políticos dentro de su mismo partido, que se hizo tradición en todos los regímenes comunistas.

Incluso entonces, Lenin creía que su régimen era «excesivamente blando» e instó a la Cheka a hacer un uso más completo de sus poderes sumarios, «para que la gente lo vea todo, lo entienda, tiemble».

Miles de personas fueron asesinadas imitando las «masacres de septiembre» de estilo francés en las prisiones de Moscú.

La prensa registró 15 mil ejecuciones en un mes, al menos el doble de un siglo entero de gobierno zarista.

En las repúblicas del sur de Rusia, los «enemigos del pueblo» podrían ser denunciados, juzgados, asesinados y enterrados en una sola tarde.

Lenin conocía bastante bien a sus enemigos cristianos.

Lenin fue bautizado en 1870 y 18 años después se casó con los ritos ortodoxos.

Él había estudiado los argumentos del siglo XIX sobre la religión y la había dejado firmemente atrás.

Llamar a la religión el «opio del pueblo» era demasiado amable, escribió Lenin en 1909, parafraseando a Marx y Feuerbach:

«Una especie de depredador espiritual, por el cual los esclavos del capital ennegrecían su figura humana y sus aspiraciones de una vida humana más digna».

Las iglesias eran «órganos de reacción burguesa».

«Toda idea religiosa, toda idea de Dios, incluso coquetear con la idea de Dios, es una vileza indecible«, dijo Lenin al escritor Máximo Gorky.

«Millones de pecados, actos inmundos, actos de violencia y contagios físicos… son mucho menos peligrosos que la idea sutil y espiritual de Dios ataviada con los más elegantes trajes ideológicos».

Su sucesor Stalin conocía aún mejor la religión a pesar de su brutalidad anti-fe, a menudo usaba el lenguaje religioso y tenía un excelente conocimiento de la Biblia obtenida a lo largo de seis años en un seminario ortodoxo.

Stalin y Lenin

 

EL MÉTODO DE LA INFILTRACIÓN Y EL ABLANDAMIENTO QUE LE SIGUIÓ

Mientras que el régimen de Lenin había consolidado su poder a través de la violencia abierta en los primeros años, en la década de 1960 los métodos comunistas habían cambiado.

Sabemos ahora que las iglesias de Europa del Este fueron ampliamente infiltradas por los agentes de la policía secreta, más de lo que se pensaba anteriormente.

Incluso en Polonia firmemente católica, hasta el 40% de los clérigos católicos en algunas diócesis figuraban como informantes.

El propio Vaticano también fue infiltrado.

Sin embargo, algunos altos gobernantes comunistas tenían complejas actitudes personales con respecto a la religión.

En años posteriores, Gustáv Husák, de Checoslovaquia, hizo su confesión antes de morir, mientras que János Kádár, de Hungría, pidió ver a un sacerdote católico y Josip Tito, de Yugoslavia, fue atendido, a petición suya, por monjas católicas.

El general de Polonia Wojciech Jaruzelski recibió la Sagrada Comunión y, en mayo de 2014, un funeral completo en la catedral católica.

Mientras Mikhail Gorbachov donó la casa de sus padres a la Iglesia Ortodoxa.

En la euforia que acompañó al colapso del comunismo en 1989-91, hubo ecos del regocijo que siguió a la Gran Liberación del siglo IV, como lo describió el historiador Eusebio.

Se consagraron nuevos obispos, reabrieron los lugares de culto y se devolvieron las propiedades confiscadas, especialmente a la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Pero queda el debe para la historia de los mártires cristianos simplemente asesinados por rezar el rosario.

Janina Jandulska

 

UN CASO EMBLEMÁTICO: EL MARTIRIO DE JANINA JANDULSKA

Después de la revolución bolchevique de 1917, Ucrania se convirtió en parte integrante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

En la cabeza de la Unión Soviética estaban Stalin.

Y las autoridades comunistas que habían tomado el poder en el antiguo Imperio ruso emprendieron una guerra de persecución contra los cristianos que vivían dentro de sus límites.

En 1937 Janina Jandulska era una inválida de 30 años (en silla de ruedas) que vivía con su madre en la aldea ucraniana de Wierzboviec.

Algunos en el pueblo habían comenzado un grupo del Rosario Viviente.

Cuando los seminarios fueron cerrados y los sacerdotes fueron arrestados durante la represión oficial de cualquiera que profesara una religión, grupos laicos como el Rosario Viviente, desempeñaron un papel cada vez más importante en la enseñanza del catecismo a los jóvenes.

Así como en proporcionar apoyo espiritual y moral a los católicos en este entorno progresivamente hostil.

Tradicionalmente, en cualquier grupo del Rosario Viviente, las 15 décadas del Rosario estaban divididas entre 15 personas, cada una de los cuales tenía recitar diariamente una década del rosario.

A pesar de los riesgos obvios involucrados, cuando se le pidió que organizara una de esas reuniones del Rosario Viviente en su hogar, Janina estuvo de acuerdo.

Un oficial comunista local fue alertado de esta reunión y de dónde se estaba reuniendo.

Inmediatamente, informó a los funcionarios del estado.

Poco después, la policía llegó a la casa de Jandulska, y Janina fue arrestada; su madre no sabía dónde la llevaron.

Algún tiempo después, la madre de Janina fue informada de que su hija estaba muerta.

Ella había muerto en la cercana prisión de Kamenets.

La causa de la muerte se declaró como «infección del hígado». Esto fue una mentira.

Tal vez esto no sea una sorpresa.

La Unión Soviética se había construido sobre una combinación de brutalidad y mentiras.

Dios no existía; el hombre era autosuficiente; no había Cielo, solo un Paraíso para los Trabajadores, mientras millones perecían por el hambre o en los campos de la muerte, conocidos como Gulags, por el delito de atreverse a pensar de manera diferente.

La transcripción de lo que Janina soportó a manos de las autoridades soviéticas es un testimonio de cómo una realidad totalmente diferente encuentra tales mentiras.

Ante el fiscal local soviético, se encontraba la joven campesina acusada de dirigir una organización subversiva.

Este es el interrogatorio:

“¿Eres la cabeza del Rosario?

Sí, soy la cabeza del Rosario Viviente. Pero no es una organización, simplemente oramos a Dios.

¿Cuántos de ustedes están ahí?

Quince.

¡Quince! Y dices que no es una organización. ¿Quién te reclutó y quién te envía literatura?”

El fiscal no aceptó la respuesta de Janina de que el Rosario Viviente simplemente se reunía para orar a Dios; y, en cualquier caso, él le recordó:

“¡Pero no hay Dios!

Para ti no hay Dios, pero para nosotros Dios existe.”

El fiscal miró a esta pobre mujer discapacitada frente a él, y, tal vez con regocijo señaló:

“Pero tu estás aquí ahora ¿quién te reemplazará?»
.
Alguien que cree en Dios”.

Estas son las últimas palabras grabadas de Janina Jandulska.

El fiscal soviético y todo el edificio materialista que defendió no tuvieron respuesta cuando se enfrentaron con una verdad tan simple.

A partir de entonces, lo que se registra es que Janina fue asesinada con una bala en la cabeza.

Hoy, la Unión Soviética ya no existe, y, en el pueblo de Wierzboviec, hay una humilde iglesia católica.

Los que creen vienen a adorar a un Dios declarado hace mucho tiempo muerto por aquellos que ahora están olvidados.

En la pared hay una foto. Es de Janina.

En la fotografía descolorida aparece una joven vestida a la moda de los años treinta.

Sin embargo, la mayoría de los villanos de la era comunista, como los que mataron a Janina Janduska, han escapado a un juicio, que sí se les hizo a los nazis.

Y ahora disfrutan de una jubilación cómoda, impenitentes e imperturbables.

Quizás este fue un precio que valió la pena pagar por el derrocamiento pacífico del comunismo.

Sin embargo, incluso dentro de la Iglesia Católica, el reconocimiento de los sufrimientos de la era comunista ha sido poco entusiasta.

Apenas 40 han sido beatificados, en comparación con los miles honrados por las revoluciones francesa y mexicana, y la Guerra Civil española.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Movil NOTICIAS Noticias 2015 - agosto - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Espionaje Ruso Contra los Papas

Del 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 un ominoso Muro separaba Berlín en dos; de un lado el sistema comunista y del otro el capitalista.

El contenido de este articulo se ha subsumido en este otro.

Para los católicos fue un símbolo permanente de los errores del comunismo de raíz marxista. La Virgen de Fátima se apareció a Sor Lucía para pedir la Consagración de Rusia al su Inmaculado Corazón, para evitar que la URSS expandiera sus errores por el mundo. Pero al final terminaron haciéndolo y es lo que los occidentales padecemos hoy bajo la forma del marxismo cultural, que domina la moral de la sociedad.

escucha telefonica

Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La persecución cristiana es en todos lados, incluso en el exótico Laos

Sean minoría o mayoría, los cristianos sufren persecución.
Algo sobrehumano está sucediendo en el mundo. Sea mayoría o minoría, la mayor religión del mundo, la que tiene más fieles, el cristianismo, es objeto de persecución. Parece claro que la intolerancia a los cristianos se ha expandido como reguero de pólvora que sigue avanzando. Por eso el fuerte llamado del papa Francisco en su viaje a Tierra Santa buscando la paz entre las religiones. Hoy traemos el caso del exótico Laos en Asia, como ejemplo.

cristianos laos

En Laos, un país comunista y mayoritariamente budista, a alumnas se les niega el derecho de tomar los exámenes finales debido a su «fe cristiana». En Saisomboon, el jefe de la aldea prohibió a tres niñas, de 14 y 15 años de edad, tomar sus exámenes finales. A causa de su fe, ellas «perdieron su derecho a la educación». 

Y en un segundo incidente, en un pueblo cercano, la policía para un servicio de oración (sin orden judicial) y se apodera de 53 Biblias.

SIN DERECHO A LA EDUCACIÓN

Tres estudiantes de Laos, de edades comprendidas entre 14 y 15 años, fueron incapaces de tomar sus exámenes finales al término del año escolar a causa de su fe cristiana.

El incidente ocurrió en la provincia de Savannakhet, en el centro de Laos, escenario de incidentes anteriores de abuso y marginación contra la minoría religiosa cristiana, en el país gobernado por los comunistas y mayoritariamente budista, donde la libertad de culto está estrechamente supervisada y limitada.

Según testigos locales, el 20 de mayo, el jefe de la aldea en Saisomboon, en el distrito de Atsaphangthong, impidió que las niñas – que asisten a una escuela en el pueblo cercano de Liansai – tomaran su examen final a causa de su fe cristiana.

Ellas «perdieron su derecho a la educación», dijeron fuentes a la estadounidense Human Rights Watch para la Libertad Religiosa en Laos (HRWLRF).

Una activista cristiana en la zona, la Sra. Kaithong, hizo un llamamiento a las autoridades escolares en el distrito, que han abierto una investigación interna sobre el asunto y se contactó con funcionarios de la escuela Liansai.

En los próximos días, está prevista una reunión entre el director de la escuela y el jefe de la aldea de Saisomboon a fin de determinar si se permite a las estudiantes tomar sus exámenes o se mantiene la prohibición «sobre la base de la fe que profesan.»

CONFISCACIÓN DE BIBLIAS

Mientras tanto, en el cercano pueblo de Donpalai, no muy lejos de Saisomboon, la policía allanó un centro de oración y confiscaron 53 biblias de los fieles.

El ataque tuvo lugar a las 9 am el domingo pasado, cuando unas 80 personas asistían a un servicio celebrado por el pastor local, Rev Phupet.

«Estos libros son malos», gritaron los agentes cuando les confiscaron el material.

El jefe de la aldea llegó poco después. Envió a la policía lejos y pidió disculpas a la comunidad, diciendo que él no fue informado de la redada. Sin embargo, no fueron devueltas las Biblias confiscadas.

Después de que los comunistas se apoderaron del gobierno en 1975, los misioneros extranjeros fueron expulsados ??y la minoría cristiana fue puesta bajo estrictos controles y su derecho a la adoración fue estrictamente limitado.

Laos tiene una población de unos seis millones de personas, la mayoría de los cuales son budistas (67 por ciento). Los cristianos son aproximadamente el 2 por ciento, el 0,7 por ciento son católicos.

La persecución religiosa toca especialmente a los protestantes. En el pasado reciente, la agencia del PIME ha documentado varios casos, entre ellos agricultores privados de alimento por su fe y clérigos detenidos por las autoridades.

La represión se ha intensificado desde abril de 2011, cuando grupos de la minoría étnica Hmong llevaron a cabo una protesta que fue reprimida violentamente.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cambios Políticos Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Para Lech Walesa la mano de María fue fundamental en la caída del Muro de Berlín

Entrevista al polaco que operó con Juan Pablo II.

 

La Iglesia y el papa polaco Juan Pablo II fueron fundamentales para la erosión del comunismo. A días de un nuevo aniversario de la caída del Muro de Berlín el premio Nobel de la Paz, ex presidente polaco y ex líder del sindicato Solidaridad habla de los pormenores del proceso, la acción del papa y de la Iglesia, y la oración confiada a María para su intercesión.

 

Juan Pablo II y Lech Walesa

 

Walesa, está convencido que “la Providencia” envió a los polacos “un Papa Santo” en un período particularmente difícil, y que fue fundamental en la caída del comunismo.

Presentamos aquí la entrevista realizada por la revista El Pensador.

ENTREVISTA HECHA POR LA REVISTA EL PENSADOR A LECH WALESA

P.– Señor presidente, muchísimas gracias por esta entrevista. Como bien sabe, en pocos meses su amigo Juan Pablo II será canonizado. ¿Qué siente ante este acontecimiento?

R.– Es una gran alegría y estoy profundamente convencido, junto con millones de personas en Polonia y en todo el mundo, de que la Providencia quiso enviarnos un papa santo en un período particularmente difícil.

Personalmente tuve la suerte de conocer y tratar al beato Juan Pablo II y encontrar en él apoyo para luchar, compresión paternal y una increíble fuerza para sacar adelante tareas humanamente inimaginables.

P.– En efecto, es bien sabido que usted y Juan Pablo II tuvieron una relación muy estrecha. ¿Cuál cree que es la mayor contribución de su pontificado?

R.– Su persona y su obra son demasiado ricas para tratar de reducirlas a un momento o acto particular. Pero aquellas palabras que dirigió a los polacos, «Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra, de ésta tierra», tuvieron una fuerza particular y se hicieron vida en Solidarnosc para ayudar a la renovación de Polonia, Europa y el mundo entero.

P.– ¿Ha tenido usted oportunidad de intervenir en el proceso canónico de Juan Pablo II?

R.– Sí, en el proceso de beatificación tuve la oportunidad de dar mi testimonio y manifestar mis propias convicciones…

P.– Juan Pablo II se comprometió firmemente para erradicar el comunismo en la Europa del Este. Usted jugó un papel muy importante en este proceso. ¿El sindicato Solidaridad fue posible porque justo entonces había un papa polaco?

R.– Los polacos padecen de una grave enfermedad: el amor a la libertad, que se ha fortalecido en momentos de nuestra historia cuando la nación ha sido privada de su libertad y nuestra patria borrada del mapa. Este yugo pesó especialmente ante la indiferencia del mundo occidental cuando en 1939 el mundo nos dejó solos frente al poder beligerante de Alemania y la posterior sujeción al régimen comunista ruso.

Nunca llegamos a reconciliarnos con esta situación y buscamos en aquellos primeros años de la postguerra resistir con las armas sin ningún efecto. Entendimos así que el único camino era el de la paz y el diálogo. Fue en este momento cuando llegó, enviado del cielo, un papa polaco. Un papa que apoyaría y sostendría este camino y búsqueda de cambios desde la misión encomendada a Solidaridad, recordándonos siempre que «no puede haber libertad sin solidaridad», y fortaleciendo en nosotros la esperanza.

P.– ¿Recuerda cuándo fue la primera vez que le habló usted de Solidaridad a Juan Pablo II?

R.– Tuve la suerte de poder entenderme con el Santo Padre sin necesidad de palabras, algo muy importante teniendo en cuenta que no siempre y en todos los lugares se podía hablar abiertamente. Recuerdo muy bien la primera visita de Solidarnosc al Vaticano. Recuerdo también el encuentro en la Dolina Chochlowska, donde tuvimos una conversación en el pasillo del hotel en lugar del salón preparado por las autoridades, lleno de equipos de escucha. Así como el encuentro en Gdansk. Fueron encuentros muy personales y al mismo tiempo de un peso político muy fuerte, sobre todo para las autoridades comunistas…

P.– Se ha dicho que la Iglesia católica apoyó su lucha contra el comunismo, incluso financiando a Solidaridad. ¿Qué hay de cierto en todo ello?

R.– Como un fiel hijo de la Iglesia, puedo asegurar de que ella siempre estuvo a nuestro lado. Sus representantes, los obispos y sacerdotes, fueron siempre compañeros de lucha en momentos decisivos. Por todos los medios posibles, con su autoridad, invitaban al diálogo y daban testimonio de la verdad. Su apoyo espiritual y sus oraciones no tienen precio. Por desgracia hubo también momentos muy dolorosos, como en el caso del padre Jerzy Popieluszko, al igual que muchos otros. Pero estoy seguro que nada fue en vano.

Por todo ello, la Iglesia jugó un gran papel en la conquista de la libertad y en el proceso de democratización del país. Incluso cuando a los ojos de la opinión pública y en algunos aspectos concretos no siempre estuviéramos de acuerdo, las decisiones políticas y estratégicas permanecieron del lado de la libertad y se dirigían hacia un mismo fin.

P.– En ocasiones la transición a la democracia de Polonia estuvo a punto de irse a pique. ¿Jugó Juan Pablo II un papel de mediación con Gorbachov, en orden a garantizar que la transición siguiera adelante?

R.– Esta pregunta no me corresponde a mí contestarla. Ahora bien, es cierto que Gorbachov intentó renovar el comunismo, pero no lo logró. Y en parte esto fue así gracias al papel que en este campo desempeñó Juan Pablo II.

P.– Si en 1988 no hubiéramos tenido un papa polaco, ¿habría colapsado el comunismo?

R.– Hubo muchos factores que provocaron el colapso. Fue un proceso que se inició significativamente en 1980 en el astillero de Gdansk, y después de muchos años de lucha trajeron consigo un proceso de cambios hacia la libertad. En este camino Juan Pablo II tuvo un rol decisivo para que sucediera de esta manera, pacífica y efectiva, y no de otra.

P.– Como sabe, la Virgen María anunció en Fátima la caída del comunismo. ¿Sintió alguna vez la proximidad real de la Virgen durante su dura lucha contra aquel régimen político?

R.– Yo hablaría incluso de milagros porque muchas veces sentí y realmente noté la mano de la providencia divina. Siempre traté de actuar según mi conciencia y en momentos decisivos decía en silencio y con gran intensidad: «¡Madre de Dios, ayuda!» Y siempre lo ha hecho.

P.– Dentro de poco se cumplirán 25 años desde la caída del Muro de Berlín, tiempo más que suficiente para hacer balance… ¿Cuáles creen que son las sombras de este proceso?

R.– La caída del muro de Berlín fue el efecto y no la causa de los cambios. El camino hacia la libertad había empezado ya antes en Polonia. Otras naciones entendieron y aplicaron el mensaje y la misión de Solidarnosc, y precisamente esta Solidarnosc «internacional» junto a los cambios realizados en otros países libres, se convirtieron en luz y fuente de esperanza.

Después históricamente no logramos mantener esta intensidad en el espíritu de Solidaridad, algo que podría considerarse una de las sombras, junto a la realidad de todos aquellos países que no pudieron aprovecharse de estos cambios y quedaron relegados y marginados en la pobreza, tal vez porque no les ayudamos en su momento a prepararse para un mundo nuevo. Queda como una tarea pendiente de nuestra generación.

P.– ¿Es hoy Polonia el país que usted soñaba en 1983?

R.– En aquellos años, alrededor de 1983, nadie nos ofrecía ni la más pequeña posibilidad de cambio político por el camino de la paz. Hablé con primeros ministros, presidentes, reyes… y no fui capaz de convencer a nadie de que por un camino pacífico el comunismo acabaría por caer y nosotros seríamos testigos de ello en nuestra vida. Era totalmente imposible soñar con un país libre y sin embargo, con el tiempo, logramos un éxito inimaginable.

No obstante me duele el hecho de que en este camino de democratización hayamos descuidado a los más débiles y de que muchos hayan acabado perdiendo por no estar preparados para el capitalismo. Son hechos dolorosos, pero no empaña la realidad de una gran victoria de la que nuestra generación forma parte.

R.– ¿Cuál es hoy, según usted, la mayor amenaza para la democracia en el mundo?

R.– Hoy vivimos condiciones nuevas que nos impiden crear programas y estructuras totalmente nuevas. El mundo de hoy está lleno de peligros desconocidos en épocas anteriores, pero que ofrecen al mismo tiempo nuevas e increíbles posibilidades. Estamos tratando de aprovecharlas con éxito desarrollando el campo de las nuevas tecnologías y formas de comunicación, pero, con toda sinceridad, creo que todavía no estamos listos para los retos de un mundo global.

P.– El comunismo colapsó en Europa. Pero parece que otra clase de materialismo se ha adueñado de nuestra sociedad. El consumismo. ¿Piensa que el capitalismo es la respuesta a los problemas actuales del mundo?

R.– Debemos recordar al mundo, de diferentes maneras, que el hombre es más importante que esta evolución de la civilización, y hacer lo posible por construir un mundo más seguro, más justo y más arraigado en las virtudes universales. Siempre digo con fuerza que los sistemas políticos y económicos que operan hoy en día no son capaces de entender los desafíos de hoy ni las obligaciones de la generación futura. Esto provocará descuidos importantes y con ellos, sufrimientos.

La humanidad pierde oportunidades cuando no enfrenta los desafíos y cuando le falta coraje para tomar las decisiones importantes. Faltan líderes valientes y eficaces capaces de cambiar la realidad. Creo que con frecuencia domina la huella del encasamiento y actitudes conservadoras, cuando lo que hace falta es una mirada nueva a las cosas y un ánimo renovado para construir el mundo desde una nueva perspectiva global, porque el capitalismo y la demacración que vemos hoy no van a sobrevivir ni un siglo… Hay que cortar la rama en la que estamos sentados.

P.– ¿Por qué la Unión Europea parece interesada en perder las raíces cristianas en su política legislativa? Como ejemplo, le cito el fracasado proyecto de Constitución y las políticas contra la familia y la vida.

R.– No se puede construir un edificio firme, un mundo de paz y abundancia, sin fundamentos, sin una referencia a valores universales. Desafortunadamente los constructores actuales ligeramente rechazan estos puntos de referencia, estos valores, y sin ellos fácilmente nos desorientamos, dejando a su suerte las futuras generaciones. Europa debe respirar con dos pulmones, el material y el espiritual.

P.– En un mundo consumista, multicultural y relativista… ¿Piensa que hay oportunidad para el mensaje cristiano?

R.– Siempre hay lugar para un mensaje universal y positivo…

P.– Usted ha sido un activista por los derechos humanos y la libertad en el mundo. Pero, ¿cuál es la lucha del Walesa de hoy, con setenta años?

R.– La lista de temas que requerirían ser tratados y profundizados con urgencia es larga. El mundo de hoy busca sistemas políticos y económicos capaces de asegurar la paz, la justicia y la abundancia para cada país. Yo estoy convencido de que para resolver estas preguntas difíciles es necesario el principio de la solidaridad internacional e interpersonal. Es esta solidaridad la que históricamente ha derrumbado los muros por el camino de la paz, por el camino del diálogo entre culturas y religiones.

Al mismo tiempo, esta vía estimula y apoya la juventud, y la motiva a crecer y desarrollarse buscando la mejor educación posible, cuidando de no permitir que se margine a personas y países con menores recursos y posibilidades. No tenemos mucho tiempo porque la dinámica del progreso es rápida. No podemos permitir que el pecado de omisión o la equivocada política de unos pocos países y sus aliados provoquen la imposibilidad de otras naciones de acceder a una vida mejor.

Por ello quiero apelar a todas las personas de buena voluntad, aún pequeñas organizaciones y comunidades, movimientos sociales y partidos políticos para que busquen soluciones alternativas a las grandes cuestiones de nuestra actualidad, mediante acciones y planteamientos nuevos, que busquen cambiar con valentía el propio entorno y el mundo.

Evitaremos así la posibilidad de que nuestros hijos y nietos nos reprochen el haber perdido la posibilidad de crear una gran civilización. Tendremos la oportunidad de debatir sobre estos temas, junto con otros ganadores del Premio Nobel, durante la XIII Cumbre del Premio Nobel de la Paz que pronto se tendrá por primera vez en Europa Centro-Oriental, en Varsovia, del 21 al 23 de octubre de este año. Albergamos un profundo deseo de recordar al mundo que la solidaridad es la mejor receta para alcanzar la unidad pacífica entre las naciones.

P.– ¿Cuál es el papel que juega Walesa en los intentos por democratizar Cuba?

R.– El instituto que lleva mi nombre, como organización no gubernamental, dirige desde hace algunos años un programa: En solidaridad con Cuba. Se trata de enseñar a la gente que busca la libertad y a las organizaciones de la sociedad civil de qué manera es posible luchar por la libertad por el camino de la paz.

Damos sugerencias sobre el modo de manejar el diálogo, partiendo de nuestras propias experiencias, e intentando convencer de que la unidad de metas abre el camino de la libertad. Estoy convencido de que en nuestra vida este bello país disfrutará de la libertad y seguirá desarrollándose porque tiene un enorme potencial.

P.– Por último, me gustaría citarle a tres protagonistas de la historia contemporánea, con los que usted ha estado vinculado, para que me dé su opinión de ellos. Margaret Thatcher.

R.– Es una figura de un gran peso político, que hizo grandes méritos para el bien de su propia patria, Europa y el mundo. La actitud de la Primera Ministra por lo que se refiere a la Solidarnosc fue invalorable y vio siempre en ella la oportunidad de un gran cambio para Europa y el mundo entero.

No tuvo miedo de decir abiertamente lo que el mundo debe a los polacos por la lucha que soportaron tanto tiempo. Hoy en día no es fácil encontrar figuras de este calibre.

P.– Ronald Reagan…

R.– Un gran hombre de estado al que los polacos debemos mucho. Hombre de una sabiduría sobresaliente y político muy eficaz. Como presidente de los Estados Unidos fue digno de período sometido a grandes cambios de los que también él fue protagonista.

P.– Y Gorbachov…

R.– Demostró una gran sabiduría admitiendo los cambios y reconociendo que la reparación del comunismo ya no era posible. Muchas veces hemos podido discutir sobre el pasado y el futuro y si bien discrepábamos en el juicio de algunos puntos, estuvimos siempre de acuerdo en valores fundamentales como la búsqueda de la paz, la seguridad, la abundancia y el desarrollo de las naciones.

Fuentes: ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: