Categories
Apariciones Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Profecías REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías

¡Asombrosa Precisión! Profecías de 4 siglos Cumpliéndose ahora mismo [a Sor Mariana de Jesús Torres]

Como se cumplieron profecías de siglos anteriores y se están cumpliendo las de ahora.

Hemos leído comentarios en los videos, de católicos que dicen estar hartos de profecías porque, expresan textualmente, «ninguna se cumple».

Ellos esperan que las cosas sucedan ya, como por arte de magia y que su cumplimiento sea exactamente como ellos imaginan.

No tienen en cuenta por ejemplo que 800 años antes del nacimiento de Jesucristo, ya se estaba hablando de la llegada del mesías 

Que las profecías son en realidad juicios sobre lo que sucederá si no cambiamos, son condicionales, y por lo tanto requieren tiempo para que la gente madure.

Y que se pueden cumplir de formas que quizás no imaginamos.

Para restablecer en el mundo católico confianza en las profecías, proponemos en este video que se preste atención a profecías realizadas hace más de 4 siglos, que se han cumplido con asombrosa precisión y otras que se están cumpliendo.

Aquí hablaremos sobre las profecías de Nuestra Señora del Buen Suceso, dadas a Sor Mariana de Jesús Torres en los siglos XVI y XVII, mostraremos los detalles sorprendentes de las que ya se cumplieron y las que están en proceso de hacerlo en este mismo momento.  

Uno de los hechos más sorprendentes de la historia cristiana, han sido los mensajes que Nuestra Señora del Buen Suceso le dio a la Madre Mariana de Jesús Torres, en Ecuador, en los siglos XVI y XVII, sobre lo que sucedería en el mundo en el siglo XX y como consecuencia en los primeros tiempos del siglo XXI.

También le dio mensajes sobre sucesos intermedios que se cumplirían desde ese momento hasta el siglo XX.

Y lo sorprendente es que se han ido cumpliendo más textualmente de lo que nos tienen acostumbrados las profecías habituales. 

Corría el año 1594 en el Monasterio de la Limpia Concepción de la ciudad de Quito y la abadesa Mariana de Jesús Torres se hallaba orando.

Cuando repentinamente, Nuestra Señora hizo su aparición para anunciar terribles profecías y Su triunfo final.

Y le entregó la devoción de Nuestra Señora del Buen Suceso diciéndole,

«Esta devoción será el pararrayo entre la justicia divina y el mundo desviado».

 Y le agregó, 

«La consoladora invocación de El Buen Suceso, será la sustentación y salvaguarda de la Fe ante la total corrupción del siglo XX». 

«Es voluntad de Dios reservar esta advocación para aquel siglo, cuando la corrupción de las costumbres será general y la luz preciosa de la fe este ya casi extinguida».

Ya de por si estas 3 frases serían suficientes para considerar que esta aparición es creíble.

El obispo contemporáneo la aprobó, e incluso él mismo recibió visiones de Nuestra Señora al respecto.

La madre Mariana de Jesús escribió los mensajes de Nuestra Señora en lo que se llamó «el Cuadernón» y el padre Manoel de Souza Pereira los desmenuzó en los tres tomos de la «Vida Admirable de la Madre Mariana de Jesús Torres».

Veamos algunas profecías ya cumplidas.

En la aparición del 16 de Enero de 1599 Nuestra Señora le dijo a Sor Mariana,

«La Patria en que vives dejará de ser Colonia y será República libre, entonces se llamará Ecuador». 

Y en el año de 1830 sucede la independencia total, y se formaba la República precisamente bajo el nombre señalado por Nuestra Señora del Buen Suceso, Ecuador.

Otra profecía cumplida es que vendría un Presidente verdaderamente cristiano, que consagraría Ecuador a Jesucristo y recibiría la palma del martirio.

El mensaje que recibió Sor Mariana fue el siguiente,

«En el siglo XIX habrá un Presidente de veras cristiano, varón de carácter, a quien Dios le dará la palma del martirio en la misma plaza dónde se encuentra éste Mi convento.

Consagrará la República al Divino Corazón de mi Amantísimo Hijo, y esta consagración sostendrá la religión católica en los años posteriores, los cuales serán aciagos para la Iglesia»

Esta revelación tendría su cumplimiento en dos fechas distintas, con Gabriel García Moreno, dos veces presidente en 1860 y 1869.

Él convertiría a Ecuador, el 25 de marzo de 1874, en el primer país en el mundo, en ser consagrado al Sacratísimo Corazón de Jesús. 

Y un año más tarde, el 6 de Agosto de 1875, primer Viernes de mes, luego de comulgar en la Iglesia de Santo Domingo, García Moreno se dirigía al Palacio de Carondelet, cuando Faustino Rayo golpeó la cabeza del presidente con un machete, asesinándolo por odio a la fe.

Y cuando agonizaba consiguió mojar el dedo en su propia sangre y escribir en el suelo: «Dios no muere».

En 1634, la Santísima Virgen le entregó a la Madre Mariana el Niño Jesús en sus brazos y Jesús le reveló:

«El Dogma de Fe de la Inmaculada Concepción de mi Madre Santísima será proclamado en tiempos en que esté más combatida la Iglesia y mi Vicario se encuentre cautivo. 

Y será proclamado el Dogma del Tránsito y Asunción de Mi Madre, en cuerpo y alma a los Cielos, cuando la Iglesia acabe de salir de un río de sangre».

En 1848, el Pío IX tuvo que refugiarse en Gaeta debido a la invasión de Roma por las tropas revolucionarias.

Y en medio de la tormenta y ante un mundo ya decidido a alejarse de Dios, Pío IX proclama el Dogma de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre de 1854. 

Y el 15 de Agosto de 1950, a cinco años del final de la Segunda Guerra Mundial, en la cual murieron más de 40 de millones de personas, Pío XII proclama el Dogma de la Asunción. 

También el mismo año de 1634 Nuestra Señora profetizó al Santo Cura de Ars, con nombre y apellido, quien hoy es el santo patrono de los sacerdotes.

La Virgen le dijo, 

«Los sacerdotes, a partir del siglo XIX, deberán amar con toda el alma a Juan María Vianney, un siervo mío que la bondad divina prepara para congratular con él a aquellos siglos, como modelo ejemplar de sacerdote abnegado».

Y 152 años después, el 8 de mayo de 1786, en Dardilly, pequeña ciudad perdida en las montañas que circundan Lyon, Francia, nacía el propio Juan María Vianney, al que se llamaría posteriormente santo Cura de Ars, hoy tomado como el modelo de sacerdote.

Hay más profecías cumplidas, pero en honor a la brevedad consideraremos lo que atañe a nuestro tiempo, que son profecías que ya se están cumpliendo.

Nuestra Señora le dijo a Sor Mariana que,

«A fines del Siglo XIX y en el siglo XX, cundirán en estas tierras varias herejías».

Suponiendo solamente en lo que atañe a la Iglesia Católica, la herejía que hoy tiene confundida y paralizada a la Iglesia es el modernismo, que San Pio X, a principios del siglo XX, lo definió como el resumen y culmen de todas las herejías. 

Esta herejía supone la pérdida de la verdadera fe

También Nuestra Señora le advirtió sobre el libertinaje, la impureza, y la corrupción de las mujeres y de los niños a partir del siglo XX.

Entre otras cosas le dijo,

«Se desbordarán las pasiones y habrá una total corrupción de las costumbres por reinar satanás, quién centrará su atención principalmente en la infancia a fin de mantener con esto la corrupción general». 

Y acusando a la masonería como el agente, le dijo,

«Se perderán vocaciones sacerdotales, no existirá inocencia en los niños ni pudor en las mujeres».

Y también le advirtió que la atmósfera de este tiempo estará repleta del espíritu de impureza y se perderá la «delicada flor de la virginidad».

Vaticinó el divorcio, el concubinato y la educación laica.

Le dijo que se impondrán leyes inicuas con el fin de extinguir el santo matrimonio.

Y por tanto abundarán los niños nacidos sin la bendición de la Iglesia.  

La corrupción de las costumbres y los efectos de la educación laica, harán que escaseen las vocaciones sacerdotales y religiosas.

Los sacramentos serán atacados y despreciados, y habrá muchos sacrilegios públicos y también ocultos. 

La sagrada eucaristía será profanada, robarán hostias consagradas para profanarlas.

Y habla de muchas más cosas que hoy vemos sucediendo en el mundo.

Pero Nuestra Señora le dijo que cuando todo parezca perdido, será el inicio del triunfo de la Santa Iglesia.

Tal como en Fátima, luego de catástrofes para la Iglesia y la civilización cristiana, la Santísima Virgen promete la victoria, o sea el triunfo de Su Inmaculado Corazón.

Dijo,

«Yo de una manera asombrosa destronaré al soberbio satanás, poniéndolo bajo mi planta y encadenándolo en el abismo infernal».

En resumen, hace más de 4 siglos hubo una aparición en Ecuador asombrosamente precisa en sus predicciones sobre el siglo XX y siguiente.

La precisión se puede apreciar tanto en los hechos concretos que Nuestra Señora del Buen Suceso profetizó que sucederían.

Como con respecto a las grandes tendencias de corrupción de la moral y pérdida de fe que sucederían, y que estamos presenciando ahora.

Y Ella vaticinó que al final derrotará a satanás, adelantando la profecía del triunfo del Inmaculado Corazón de María que hizo en Fátima.

Esto no sucedió aún pero no es prudente ponerlo en duda, dada la impresionante precisión de sus otras profecías.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la asombrosa precisión del cumplimiento de las profecías de Nuestra Señora del Buen Suceso.

Y me gustaría preguntarte si crees que efectivamente triunfará el Inmaculado Corazón de María en poco tiempo.

Ahora, si te gustó este video compártelo con tus amigos para que dé más frutos y danos un me gusta.

Además mira el contenido adicional al video en nuestro sitio.

Y te recomendamos también estos videos para profundizar.

Y si quieres hacer tu comentario, que sea reflexivo y con caridad.

MATERIAL ADICIONAL: LA PRINCIPAL APARICIÓN

La aparición del 2 de febrero de 1634, en la que se apaga la luz del santuario es la que explica todo el mensaje. 

Nuestra Señora luego explica a la Madre Mariana que esto simbolizó la Iglesia en el siglo XX, y explicó los cinco significados de ese acto simbólico. 

Según las palabras de Nuestra Señora, la luz apagada representa lo siguiente:

Primero, la propagación de herejías en los siglos XIX y XX que extinguirían la preciosa luz de la Fe en las almas;

En segundo lugar, la gran catástrofe espiritual en el Convento y, por extensión, en toda la Iglesia;

En tercer lugar, la impureza masiva que saturaría la atmósfera. «Como un océano inmundo, inundará las calles, plazas y lugares públicos con una libertad asombrosa», dijo. «Casi no habrá almas vírgenes en el mundo»;

Cuarto, la corrupción de la inocencia de los niños y la crisis del clero;

Quinto, la laxitud y negligencia de los ricos que se quedarían al margen y presenciarían cómo la Iglesia era oprimida, la virtud perseguida y el triunfo del mal sin emplear sus riquezas para atacar el mal y restaurar la Fe.

Paradójicamente, los sombríos detalles de esta profecía ofrecen un consuelo y alivio a quienes reconocen la gran crisis de la Iglesia y la sociedad de nuestros días. 

Nos proporciona consuelo saber que Nuestra Señora predijo claramente esta terrible situación, que vio y ve nuestro sufrimiento actual, y ha prometido ayudarnos a perseverar en la lucha si recurrimos a ella.

Nos alegra saber que dijo que los destinados a la restauración necesitarán mucha fuerza de voluntad, constancia, valor y confianza en Dios. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Virgen María Avisó hace 4 siglos la Crisis Actual en la Iglesia https://forosdelavirgen.org/entrevista-a-marian-horvat-sobre-nuestra-senora-del-buen-suceso-ecuador/

Profecías a la Madre Mariana de Jesús hace 4 Siglos, que Ahora se Materializan https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-sor-mariana-torres-para-el-siglo-xx-dadas-en-el-siglo-xvii-2014-02-02/

Nuestra Señora del Buen Suceso, Aparición referida a la Pasión de la Iglesia, Ecuador (2 feb) https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-del-buen-suceso-de-la-purificacion-ecuador-2-de-febrero/

¿Te has dado cuenta cómo el Tiempo se está Acelerando? https://forosdelavirgen.org/anticristo-2/

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

Por qué la Apostasía se Introdujo en la Iglesia hasta paralizarla

La pérdida de fe está cambiando la vida en el planeta y el papel de la Iglesia.

Hoy vemos que el mundo perdió la fe en Dios y que la mayoría de los dirigentes de las naciones militan para quitar la moral cristiana de la esfera pública.

Y no vemos una Iglesia oponiéndose en todos los frentes a esto.

Incluso se puede advertir que la jerarquía ve con buenos ojos la Agenda 2030 de la ONU, que consagra una moral reemplazante a la cristiana.

¿Cómo pudo suceder esto?

Aquí hablaremos sobre los avisos que los cristianos tuvieron de que vendría una apostasía en los tiempos finales, que se introduciría también dentro de la Iglesia, y cómo debemos protegernos. 

Lo más destacable del siglo XXI hasta ahora, ha sido el arrasamiento de la civilización y la moral cristianas.

Y la llamativa impotencia de la jerarquía de la Iglesia, y de la mayoría de sus pastores: primero para prever esto, segundo para advertir a los fieles y tercero para combatirlo.

Y hay una reveladora entrevista del padre mexicano Agustín Fuentes a Sor Lucía de Fátima, años antes del Concilio Vaticano II, quien dice, 

«La Santísima Virgen, le hizo comprender [a Sor Lucía] que estamos en los últimos días del mundo».

Esto es algo que la jerarquía de la Iglesia y la mayoría de los pastores siguen hasta hoy sin admitir, que estamos en los Tiempos Finales, algo que ellos ven muy lejano, que sucederá dentro de muchos siglos.

Y a pesar que la tribulación avanza, siguen sin comunicarlo a los fieles, salvo por supuesto, por algunos sacerdotes fieles.

También le dijo Sor Lucía al padre Fuentes,

«Que el demonio está librando una batalla decisiva contra la Virgen… de ahora en adelante, o pertenecemos a Dios o pertenecemos al diablo; no hay término medio».

Ni la jerarquía ni la mayoría de los pastores están hablando de esta batalla decisiva, ni de la urgencia de conversión.

Y en cambio hemos visto que la idea que ha prevalecido no es la de conversión sino de acompañamiento a los fieles.

Incluso desde la jerarquía se ha criticado la evangelización, como si fuera un mero proselitismo.

Tampoco se habla del demonio con frecuencia como el protagonista de este ataque.

Ni de la Virgen como su contendiente. 

Porque la iglesia ha evolucionado hacia un minimismo mariano, contentándose los pastores solamente con hacer encendidas alocuciones sobre la fe y humildad de la Virgen cuando son sus fiestas, pero después la relegan durante todas sus prédicas.

Y la tercera cosa importante que le dijo, es que el demonio,

«Hace todo lo posible por ganar las almas consagradas a Dios, porque así deja desamparadas a las almas de los fieles, y las tomará más fácilmente». 

Pero los pastores hoy no admiten que muchos consagrados son seducidos por el demonio.

Y en cambio hemos visto el crecimiento del clericalismo, que incluso hizo naufragar tempranamente la aprobación a las apariciones de Garabandal.

Porque el obispo contemporáneo de las apariciones, las veía con buenos ojos.

Pero cuando el arcángel Miguel le dio a Conchita el segundo mensaje en nombre de la Virgen, el 18 de junio de 1965, un grupo numeroso de sacerdotes se le presentó pidiendo que la condenara.

Aduciendo intolerable el pasaje donde decía «muchos cardenales, muchos obispos y muchos sacerdotes van camino de la perdición y se llevan muchas almas».

¿Cómo van a dudar de la fe, la devoción y la integridad de los consagrados?

Sin embargo desde ese momento hasta ahora hemos visto la defección de un gran número de sacerdotes, obispos y cardenales.

A través de gran cantidad que colgaron los hábitos al finalizar el Concilio Vaticano II, a través del horror de los abusos sexuales y el encubrimiento de algunos obispos, y de las herejías que hoy oímos decir a algunos sacerdotes, obispos y cardenales.

Y no ha sido sólo un mensaje de la Virgen, sino que además de Fátima y Garabandal, la Virgen lo volvió a repetir en las apariciones de Akita.

Donde dijo 2 cosas importantísimas que la mayoría de los pastores han negado, y militado en contra, convenciendo a los fieles de que no será así.

Primero, en el último mensaje, del 13 de octubre de 1973 dijo,

«si los hombres no se arrepienten y mejoran, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad».

Gran cantidad de pastores han desestimado esto diciendo ¿cómo un Dios tan bueno va a castigar a los seres humanos?

Y con esto han quitado urgencia y fuerza al mensaje.

Incluso algunos pastores dirán románticamente que el miedo es un factor indigno para la conversión.

Sin embargo hemos visto que durante la pandemia ha sido el miedo el que ha logrado algo impensado, el confinamiento de toda la población del mundo.   

Y segundo, han ignorado la otra parte del mensaje que dice,

«La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia, de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos. 

Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y encontrarán oposición de sus compañeros… 

La Iglesia estará llena de aquellos que aceptan componendas».

Nuevamente la Virgen advierte de la degradación de la fe en buena parte de los consagrados.

Pero en definitiva, la realidad se ha encargado de mostrar que estamos ante una apostasía mayúscula en el mundo y dentro de la Iglesia.

Y eso es lo que muy probablemente predecía la hoja adicional al tercer secreto de Fátima, que sucesivos Papa no revelaron, ni en 1960 como estaba previsto, ni hasta ahora.

Algunos que han leído el secreto han avalado que ese era el contenido.

Por ejemplo el padre Malachi Martin, que fue secretario del Cardenal Bea, lo leyó de manos del propio Juan XXIII y luego expresó, que estaba consternado por la revelación de la apostasía, que se iba a generalizar en el mundo, y que iba a alcanzar a la Iglesia.

Y en agosto de 1984, Vittorio Messori le hizo una entrevista al Cardenal Ratzinger, y le preguntó por qué el secreto no se revelaba.

Y Ratzinger, con la sutileza que le caracteriza, dijo que    

«según el juicio de los papas, no añade nada más a todo lo que un cristiano debe saber sobre la revelación: un llamado radical a la conversión, la gravedad absoluta de la historia, los peligros que pesan sobre la fe y la vida del cristiano, y por tanto del mundo.

Y luego la importancia de los «últimos tiempos». 

Pero las cosas contenidas en este tercer secreto corresponden a lo que anuncian las Escrituras».

O sea que incluso lo anuncian las escrituras, pero esa no es la prédica de la mayoría de los pastores.

Ratzinger admite que el tercer secreto habla de tres cosas, aunque no dice verbalmente que la apostasía se iba a generalizar.

Dice que su contenido habla de «los peligros que pesan sobre la fe», y el gran peligro que pesa sobre la fe es naturalmente la pérdida de esta, o sea la apostasía.

Segundo, dice que habla sobre «la importancia de los últimos días», o sea de los eventos que involucran fuertes tribulaciones, algo de lo que no habla hoy la Iglesia ni la mayoría de los pastores.  

Y tercero que las profecías «contenidas en el Tercer Secreto corresponden a lo que anuncian las Escrituras». 

Lo que equivale a afirmar de otra manera, que el tercer secreto se refiere a los «últimos días», porque así está en la Biblia. 

¿Y cuáles son las profecías de las Escrituras que aún no se han cumplido, y se refieren a «los últimos días»?

Especialmente las que se refieren al apocalipsis, que muchos pastores lo tratan como si fuera un texto solamente simbólico, otros dicen que describe eventos que ya sucedieron, y otros dicen que fue un texto para dar coraje a los primeros cristianos ante las persecuciones.

Pero no se trata solamente de la apertura de los sellos del apocalipsis y las tribulaciones que describe.

Porque San Pablo dice en la Segunda Carta a los Tesalonicenses capítulo 2, que Cristo,

«no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios»

O sea que anuncia que vendrá una apostasía y se desplegará el poder del anticristo con toda su crudeza.

Y en Hechos de los Apóstoles capítulo 20 Jesús dice,

«Yo sé que, después de mi partida, se introducirán entre vosotros lobos crueles que no perdonarán al rebaño.

Y también que de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas, para arrastrar a los discípulos detrás de sí».

¿Está claro el anuncio de la apostasía en la biblia de que será también en la Iglesia o no?

Hay muchos más pasajes, pero con estos basta. 

En resumen, estamos ante una apostasía generalizada que fue profetizada por las escrituras y en las apariciones de la Virgen María.

Las autoridades vaticanas sabían de esas profecías, pero no le creyeron a su debido tiempo.

Y entonces el maligno se infiltró en la Iglesia produciendo pérdidas de fe y paralizando su poder de respuesta.

Y hoy vemos las señales de que la pérdida de fe se ha generalizado.

¿Y qué deben hacer los cristianos? Leer la biblia, escuchar los mensajes serios de la Virgen, saber discriminar quiénes son los pastores fieles y cuáles no, y apoyar a los fieles. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos contar sobre por qué la apostasía se introdujo en la Iglesia de manera masiva. 

Y me gustaría preguntarte si conoces sacerdotes fieles a la palabra de Dios y otros que no lo son.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿La Virgen Avisó que vendría una Apostasía en la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

¿Cuáles son los Signos de la Pérdida de Fe en vastos Sectores de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia/

Los Increíbles casos de Sacerdotes que Creen que Dios No Existe https://forosdelavirgen.org/mas-apostasia-un-pastor-holandes-dice-que-jesus-no-fue-dios-y-que-dios-no-es-real-2011-08-06-sdet/

¿Cuáles son los Signos que nos permitirán Identificar al Anticristo? https://forosdelavirgen.org/profecias-centenarias-conciben-al-anticristo-como-al-hijo-de-la-apostasia-dentro-de-la-iglesia-2013-05-22/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Papa Virgen de Fátima: Portugal

La Versión del 3º Secreto de Fátima que Juan XXIII envió a EE.UU. y la URSS

Trató de evitar una guerra nuclear en 1962.

En 1962 el mundo se encontraba enfrentado por la crisis de los misiles de Cuba, que agravaba el enfrentamiento de la guerra fría.

La humanidad temía un holocausto atómico, fueron semanas en vilo. 

Entonces la Santa Sede, y específicamente Juan XXIII, en una situación desesperada, echó mano al tercer secreto de Fátima, que debía haberse publicado en 1960 por indicaciones de la Virgen, y que él había declinado hacerlo.   

Y envió un resumen del tercer secreto de Fátima a las potencias mundiales, especialmente la URSS y EE.UU., con el fin de persuadirlas para que no hicieran uso del arsenal atómico.

Ese documento se conoció bajo el nombre Versión Diplomática del Tercer Secreto de Fátima.

Y agrega información a la que el Vaticano publicó posteriormente en el año 2000 como la versión íntegra.

En la que cuenta la visión que tuvo Sor Lucía, pero a la que le falta una hoja donde ella escribió la interpretación que Nuestra Señora le dio sobre la visión, y se le ha dado el nombre de cuarto secreto de Fátima.

Aquí te contaremos qué dice esa versión diplomática del tercer secreto, que contendría el cuarto secreto, y cuáles son las pruebas de su autenticidad.

La presencia de la versión diplomática del tercer secreto de Fátima ha sido confirmada en las «Memorias del Cardenal Cassaroli».

Y en ellas se expresa además, que el presidente Kennedy habría resaltado la benefactora mediación y discreta influencia de Juan XXIII en la firma del tratado de distensión anti atómica y la crisis de los misiles de Cuba.

Esto fue ratificado más tarde por Juan Pablo II en Fulda en 1980.

Durante una rueda de prensa, al término de una reunión del Episcopado alemán, se le preguntó si era auténtica la versión del Tercer Secreto de Fátima, publicada por el periódico Neues Europa el 15 de octubre de 1963, y la razón por la que el Secreto no se había dado a conocer a todo el mundo en 1960, como pidió la Virgen a sor Lucía.

Entonces declaró,

«Por su contenido impresionante, y para no estimular al poder mundial del comunismo a llevar al extremo ciertas injerencias, mis antecesores prefirieron darle un tratamiento diplomático al secreto».

Y finalmente dio veracidad a la versión diplomática del tercer secreto difundida durante el pontificado de Juan XXIII, y reiterado por Pablo VI, diciendo,

«Mis predecesores proporcionaron información confidencial de manera diplomática».

Y pasó a relatar lo que evidentemente contendría:

«Debería bastar a todo cristiano saber que el secreto habla de que océanos inundarán continentes enteros y de que millones de hombres se verán privados de la vida repentinamente, en minutos». 

Y agregó,

«Muchos quieren saber sólo por curiosidad y sensacionalismo, pero olvidan que el saber lleva consigo también la responsabilidad».

Y reafirmó el contenido del mensaje al decir,

«Debemos preparamos a sufrir, dentro de no mucho tiempo, grandes pruebas».

De modo que ante la grave crisis mundial, Juan XXIII mandó una versión diplomática del tercer secreto a las potencias mundiales, en algún momento entre 1960 a 1962, pero no se hizo público formalmente.

Y Ludwig Emmerich, periodista alemán afincado en Roma, recibió una copia posteriormente, publicándola el 15 de octubre de 1963, en la revista católica alemana «Neues Europa», con el título: «El futuro de la Humanidad – Extracto del Tercer Secreto enviado por el Vaticano a las Potencias mundiales».

Y se publicó otra vez más en noviembre de 1965, luego del último mensaje de Garabandal.

Además, el Cardenal Alfredo Ottaviani, quien había leído el Tercer Secreto, cuando fue Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dio la autorización a la revista católica «Santa Rita» de publicar esta versión diplomática.

También Radio Vaticana habló de ella en 1977 durante un viaje de Pablo VI.

Y el diario del Vaticano, L’Osservatore Romano, la mencionó en un artículo del 15 de octubre de 1978.

Esta versión diplomática tal vez no sea el texto literal del «Tercer Secreto de Fátima», pero su contexto general tiene muchas garantías de veracidad.

Se corresponde con las declaraciones del padre Malachi Martin que leyó el tercer secreto, con las declaraciones de Sor Lucía al Padre Agustín Fuentes en 1957, con las del Cardenal Alfredo Ottaviani, que entregó el documento del tercer secreto para que lo leyera Juan XXIII en 1959.

También se corresponde con las declaraciones del Cardenal Mario Luigi Ciappi que dijo que el tercer secreto, dice entre otras cosas, que comenzará una gran apostasía en la Iglesia por la cima.

Se corresponde además con las declaraciones del Cardenal Silvio Oddi, secretario personal de Juan XXIII, quien dijo que el tercer secreto no tiene nada que ver con Gorbachev, sino que la Virgen Maria vino a alertarnos sobre una apostasía en la Iglesia.

Y se corresponde con los mensajes de varias apariciones marianas aprobadas por la Iglesia: La Salette, Akita, Kibeho y otras.

La versión diplomática del tercer secreto, que la Virgen dio a Sor Lucía, y que fue enviado por Juan XXIII a las potencias mundiales fue la siguiente:

«No tengas temor, querida pequeña. 

Soy la Madre de Dios, que te habla y te pide que hagas público el presente mensaje para el mundo entero. Haciendo esto, encontrarás fuertes resistencias. 

Escucha bien y pon atención a esto que te digo:

Los hombres deben corregirse. 

Con humildes súplicas, deben pedir perdón de los pecados cometidos y que pudiesen cometer. 

Tú deseas que Yo dé una señal, para que cada uno acepte Mis Palabras que Yo digo por mediación tuya, al género humano. 

Has visto el Prodigio del Sol, y todos, creyentes, incrédulos, aldeanos, ciudadanos, sabios, periodistas, laicos, sacerdotes, todos lo han visto. 

Y ahora proclama en Mi Nombre:

Un gran castigo caerá sobre todo el género humano, no hoy, ni mañana, sino en la segunda mitad del Siglo XX. 

Ya lo había revelado a los niños Melania y Maximino, en La Salette, y hoy lo repito a ti, porque el género humano ha pecado y pisoteado el don que había tenido. 

En ningún lugar del mundo hay orden, y satanás reina sobre los más altos puestos, determinando la marcha de las cosas.

Él efectivamente logrará introducirse hasta la cumbre de la Iglesia.

Él logrará seducir los espíritus de los grandes científicos que inventan las armas, con las cuales será posible destruir en pocos minutos gran parte de la humanidad. 

Tendrá en poder a los potentes que gobiernan los pueblos, y los incitará a fabricar enormes cantidades de estas armas. 

Y si la humanidad no se opusiese a esto, estaré obligada a dejar libre el brazo de Mi Hijo. 

Entonces se verá que Dios castigará a los hombres con mayor severidad como no había hecho con el diluvio.

Llegará el tiempo de los tiempos y el fin de los fines, si la humanidad no se convierte y si todo continúa como ahora, o peor aún, se agravará mucho más.

Los grandes y los potentes perecerán junto a los pequeños y los débiles. 

También para la iglesia llegará el tiempo de sus más grandes pruebas.

Cardenales se opondrán a cardenales, los obispos a obispos. 

Satanás caminará por entremedio de sus filas, y en Roma habrá cambios. 

Lo que está podrido caerá, y lo que caerá, ya no se levantará más. 

La iglesia será ofuscada y el mundo trastornado por el terror. 

Tiempo llegará, en que ningún rey, emperador, cardenal u obispo, esperará a aquél, que sin embargo vendrá; pero para castigar según los designios del Padre mío.

Una gran guerra se desencadenará en la segunda mitad del siglo XX. 

Fuego y humo caerán del cielo, las aguas de los océanos se volverán vapores y la espuma se elevará revolviendo y hundiendo todo. 

Millones y millones de hombres perecerán de hora en hora; aquéllos que queden en vida envidiarán a los muertos.

Por cualquier sitio por donde se dirija la mirada, habrá angustia, miseria, ruinas en todos los países. 

¿Ves? el tiempo se acerca y el abismo se engrandece sin esperanza. 

Los buenos perecerán junto a los malos, los grandes con los pequeños, los príncipes de la Iglesia con sus fieles y los gobernantes con sus pueblos.

Habrá muerte por todas partes por causa de los errores cometidos por los insensatos y por los partidarios de satanás, el cuál entonces, y sólo entonces, reinará sobre el mundo.

Por último, cuando aquéllos que sobrevivirán a todo evento, estén aún con vida, proclamarán nuevamente a Dios y a Su Gloria y le servirán como en un tiempo, cuando el mundo no era así de pervertido.

Ve, pequeña mía, y proclámalo. Yo a tal fin, estaré siempre a tu lado para ayudarte».

En resumen, Juan XXIII no divulgó el tercer secreto de Fátima en 1960 como había pedido la Virgen y las razones las explicaremos en otro video.

Pero la crisis de los misiles de Cuba hizo que echara mano al tercer secreto, y tal vez a otras profecías, para disuadir a las potencias de una confrontación nuclear.

Como su nombre lo indica es una versión diplomática, pero debió haber sido una versión razonablemente veraz como para que tuviera credibilidad para las potencias.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la versión diplomática del tercer secreto de Fátima enviada entre 1960 y 1962 a las potencias atómicas, durante el pontificado de Juan XXIII. 

Y me gustaría preguntarte si crees que esta versión diplomática se acerca o no a lo que piensas es el contenido de la hoja adicional del tercer secreto de Fátima.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Por qué la Iglesia No Difundió el 3º Secreto de Fátima en 1960 como Pidió la Virgen? https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

Cronología de Fátima: 3º secreto y consagración de Rusia https://forosdelavirgen.org/cronologia-de-fatima-3%25C2%25BA-secreto-y-consagracion-de-rusia/

Dos Últimas Pistas sobre la Revelación del Tercer Secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/tercer-secreto/

La argumentación de los fatimistas de que el Vaticano no publicó integro el 3º secreto de Fátima https://forosdelavirgen.org/la-argumentacion-de-los-fatimistas-de-que-el-vaticano-no-publico-integro-el-3o-secreto-de-fatima-14-08-23/

Categories
aflicción y tribulación ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Tribulación Virgen de Fátima: Portugal

Tremenda Revelación de un Sacerdote que leyó el Tercer Secreto de Fátima íntegro

Cuenta el contenido de lo que vendrá sobre el mundo.

Quienes leyeron el tercer secreto de Fátima, salvo la jerarquía vaticana, dicen que lo que contenía es mucho más que lo que reveló el Vaticano en el año 2000.

Incluso quienes se han dedicado a estudiarlo a fondo, han concluido que hay una hoja que no se dio a conocer.

Además, investigadores como Antonio Socci, comenzaron a estudiar el tema para desacreditar los rumores de que el texto del 2000 estaba incompleto y terminaron creyendo firmemente que hay algo más que no se publicó.

Aquí hablaremos de lo que reveló el sacerdote Malachi Martin sobre el contenido del Tercer Secreto de Fátima, que leyó en 1960, proporcionado por el propio Juan XXIII. 

El Padre Malachi Martín fue un jesuita irlandés que había nacido en 1920 y falleció en 1999.

Era paleógrafo que se dedicaba a estudiar documentos antiguos de tiempos bíblicos.

Un erudito de primer nivel, que obtuvo tres doctorados, desarrolló fluidez en ocho idiomas y fue un experto en escritura semítica desde la época de Abraham. 

A los 30 años ya se había convertido en profesor en el Pontificio Instituto Bíblico.

También fue un exorcista muy respetado.

Y Juan XXIII lo llevó a Roma porque quería una persona con amplios contactos de musulmanes y judíos.

Y se hizo asistente del Cardenal Bea y un participante activo del Concilio Vaticano II.

Se dice que estaba siendo preparado para ingresar a la élite dirigente de la Iglesia por su reconocida brillantez.

Pero en algún momento, el Padre Martín pareció haberse desilusionado de la dirección de la Iglesia y en particular de la orden jesuita.

Y en 1964, casi al finalizar el Concilio, solicitó ser liberado de los votos y vivir independientemente.

Fue impulsado, según sus palabras, por su conclusión de que muchos en la Iglesia, y particularmente en su propia orden, estaban más interesados en el poder que en salvar almas. 

Y más tarde denunciaría a los jesuitas por aliarse con los marxistas, especialmente en América Central y del Sur; se refería a la Teología de la Liberación.

En 1965, se mudó a Nueva York, donde trabajó lavando platos y conduciendo un taxi, pero pronto se estableció como escritor, escribiendo 17 libros exitosos, sobre historias ficticias, pero que él luego diría que el 90% habían sucedido, aunque las había disfrazado.

Sus novelas son proféticas, especialmente la «Casa azotada por el viento» de 1998, con una trama que se centra en la presión ejercida sobre un Papa para que renuncie, a fin de que pueda ser elegido un Papa que hará cambios liberales.

Murió de una hemorragia intracerebral debido a una caída, y en un documental se dijo que cuando ingresó en el hospital informó que fue empujado por una fuerza demoníaca, del taburete en el que estaba parado.

El padre Martin actuó como secretario privado del cardenal Augustin Bea durante seis años, de 1958 a 1964, en la época del Concilio Vaticano II.

Durante esta época dijo que leyó el Tercer Secreto de Fátima y llegó a conocer a los principales actores que orquestaron los cambios que se produjeron en la Iglesia. 

Él contó por ejemplo, que durante el Concilio Vaticano II, el cardenal Bea llegó a la habitación de Martin con angustia y sudaba ansiosamente. 

Y le comentó que acababa de escuchar al teólogo Hans Küng, en ese momento sacerdote, decir que a diferencia de los rebeldes protestantes de antaño, él y su grupo, se quedarían dentro de la Iglesia y la cambiarían desde adentro.

Un día de 1960, Martin se encontró viajando en un automóvil con el cardenal Bea y con Juan XXIII.

Había cuatro personas presentes en el vehículo: el conductor, el Papa Juan, el Cardenal Bea y Malachi Martin.

Y durante ese viaje el mismo Papa Juan le dio a leer el Secreto a Malachi, porque hablaba fluidamente portugués.

Estaba escrito en una hoja de papel, no en las cuatro hojas de papel presentadas por el Vaticano en el 2000.

Y en muchas ocasiones posteriores Martin habló del Tercer Secreto, aun cuando estaba bajo juramento de no divulgar explícitamente su contenido, pero lo eludió de manera ingeniosa.

Cuando otra persona tocaba cuestiones del Secreto, él diría sí o no, si estaba en el secreto o no, para cumplir con no divulgarlo.

Por ejemplo, en su última entrevista en vivo en los pasados años 90 en el show de Art Bell, ante millones de oyentes, Malachi dijo que hay algo terriblemente horroroso en el Tercer Secreto.

Admitió que habrá una guerra mundial y un gran desastre en el cual morirán muchas personas.

E hizo luego ver que Dios finalmente tendría que intervenir con los tres días de oscuridad.

Y que esto iba más allá de todo lo imaginable.

Lo más impactante fue que un oyente le dijo a Martin, que había escuchado de un sacerdote, que había afirmado haber leído el Tercer Secreto, que el último Papa estaría bajo el control de satanás, y que cuando el Papa Juan XXIII leyó esto, se desmayó, pensando podría ser él.

A lo que Martín respondió, sí, eso suena como si hubiera leído el texto del Tercer Secreto. 

En 1997 el padre Martín se refirió más en detalle a esa posibilidad, diciendo que sí podríamos tener un Papa apóstata, y que en ese caso estaríamos metidos en algo terrible.

Estaríamos en algo como una pesadilla que sería poner a prueba la fe del pueblo y que la fe de la mayoría quedaría destrozada en añicos.

Si esto sucede, dijo, el reino de las tinieblas tendría el premio y todo tendría que pasar a la clandestinidad.

Recordemos que ya en la aparición de Nuestra Señora de La Salette, en 1846, Nuestra Señora habló de que Roma perdería la fe.

Y el abate Combe, editor del Secreto de La Salette, dijo que la vidente Melanie explicó que la Iglesia se eclipsará y que por un tiempo el santo sacrificio dejará de ofrecerse en las iglesias, no habrá más culto público.

Pero sin embargo no cesaría, se ofrecería en cuevas, en túneles, en graneros y en casas.

Según lo que divulgó Malachi Martin el Tercer Secreto cubre tres temas principales. 

Un castigo físico a las naciones, que involucra catástrofes, provocadas por el hombre o naturales, en la tierra, en el agua y en la atmósfera.

Un castigo espiritual, mucho más aterrador y angustioso, especialmente para los católicos romanos que las dificultades físicas, que consistiría en la desaparición de la fe, un período de infidelidad generalizada en muchos países.

Y tercero, que Rusia era el regulador del calendario de Fátima.

El papel de Rusia es muy importante, porque la cura para los males del mundo, comenzará en Rusia.

Y por eso la Virgen María ha hablado activamente sobre Rusia en Fátima.

La salvación vendrá de esa zona, sobre todo de Ucrania y de la propia Rusia, lo que es extraordinario.

Martin dijo en 1990 que lo dicho en el Tercer Secreto de Fátima ya se estaba cumpliendo, la Iglesia estaba en medio de una apostasía que se iba generalizando.

Y declaró en 1997 que una gran mayoría de los católicos estaban en apostasía, llevados a la pérdida de fe por hombres de la Iglesia en apostasía.

Dijo hace más de 20 años, que una minoría considerable de Cardenales, Obispos, Sacerdotes y Religiosos estaban en apostasía.

Que ya no profesaban las verdades básicas del catolicismo y sin embargo estaban a cargo de la iglesia.

Estamos ante una auto demolición dijo.

Y dijo más, en Roma hay una fuerza inamovible, que no puede ser desalojada por medios humanos ordinarios.

Por eso Cristo escogió a Su madre que debería ser la que vendría y finalmente salvaría a la Iglesia.

Finalmente dijo que este terrible proceso podría evitarse, no es necesario que suceda, si se concedieran dos peticiones que hizo la Virgen María. 

Una, que quien quiera sea el Papa, publique el texto del Tercer Secreto íntegro para que todo el mundo lo lea y lo conozca. 

Dos, que entonces el Papa, con todos sus obispos actuando colegialmente, consagren Rusia explícitamente al Inmaculado Corazón de María.

También Malachi Martin dijo que un grupo poderoso había realizado dentro del Vaticano una consagración al demonio.

Y luego, preguntado sobre esto, el exorcista Gabriele Amorth contestó que es perfectamente creíble, que probablemente se haya realizado.

Pero este es un tema para otra ocasión.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre lo que ha dicho del contenido del Tercer Secreto de Fátima una de las personas que lo leyó.

Esto lo contó el padre Malachi Martin hace más de 20 años y las cosas que contó que contendría parece que ya están comenzando a suceder cada vez más nítidamente.

Tal vez deberíamos orar por lo que sugirió Malachi Martin, que la Iglesia publique íntegro el tercer secreto de Fátima y que el Papa consagre Rusia al Corazón Inmaculado de María, en unión con todos los obispos del mundo y nombrando específicamente a Rusia.  

Y me gustaría preguntarte si consideras que ya hay signos nítidos de que están comenzando a darse los hechos que contendría el tercer secreto de Fátima, o todavía no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/hubo-alguna-vez-un-ritual-satanico-realizado-en-la-iglesia-en-concreto-en-el-vaticano-2013-10-30/

https://forosdelavirgen.org/las-tribulaciones-antes-del-triunfo-del-corazon-inmaculado-de-maria-2014-02-09/

https://forosdelavirgen.org/secretos-medju/

https://forosdelavirgen.org/maria-dijo-en-medjugorje-hace-30-anosue-esto-iba-a-pasar-con-rusia-2013-02-04/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Comunismo / Socialismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

Por qué la Virgen María alertó sobre el Comunismo y no sobre otras formas de Gobierno

Lo que vio el cielo en el comunismo que nosotros no vimos en el momento adecuado.

El mensaje que la Virgen María dio en Fátima fue muy claro, advirtió que si la Iglesia no hacía lo que Ella pedía para defender al mundo, el comunismo soviético esparciría sus errores por el mundo.

Ella sabía algo más que sobre quién estaba detrás del comunismo, que nosotros no sabíamos.

Y que recién ahora, con la ofensiva masónica para un reinicio del mundo, que busca quitar definitivamente a Dios de en medio, se está viendo con claridad.

Aquí hablaremos sobre cuáles son los errores que Nuestra Señora predijo que Rusia esparcirá por el mundo, cómo los esparció aún con más eficacia cuando desapareció el comunismo soviético, que grupos estuvieron detrás haciéndolo crecer y para qué.

Con frecuencia hemos leído comentarios sobre que nos estamos metiendo en política al hablar de que es necesario terminar con los errores que esparce el comunismo por el mundo. 

Y cuando la respuesta es que esto es algo que viene del cielo, porque se trata de algo que vino a alertar la Virgen de Fátima en sus visitas de 1917, hasta llegan a decir que entonces es la Virgen la que se mete en política porque no critica al capitalismo.

Pero también el poder católico temporal, la Iglesia condenó al comunismo a través de sucesivos papas, comenzando por Pio XI con la encíclica Divini Redemptoris y luego Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II.

Y es que hay un terrible engaño que induce al error conceptual, de confundir la ideología comunista, de tipo marxista, con la ayuda a los desposeídos, su promoción y su prosperidad; como si el marxismo fuera la única manera de hacerlo.

Nuestra Señora bajó para advertir sobre la ideología comunista, porque sabía de su potencial destructivo para la humanidad y para el cristianismo a largo plazo.

No quiere decir que el capitalismo no tenga manifestaciones nefastas, pero no está en su esencia, porque vemos que se ha practicado en diversas partes del mundo con y sin consecuencias negativas.

Por ejemplo, se puede criticar al capitalismo estadounidense por su imperialismo, pero el imperialismo está ausente en la mayoría de los países que practican esa forma de manejo de la política y la economía.

Sin embargo, la capacidad de sobrevivir de la ideología comunista, de mutar y seguir el daño, es excepcional.

Y a la vista está, que el marxismo hoy domina occidente a través de lo que se llama el marxismo cultural y va camino a la restricción de las libertades y a la reformulación de la civilización occidental y cristiana, quitándole el signo cristiano.

El marxismo cultural occidental es el propulsor de la ideología de género, el discurso políticamente correcto, la destrucción de la familia, las políticas anti vida al principio y al final de la vida, etc.

Y además es el régimen de gobierno que prefieren actualmente las élites del capital financiero, que quieren hacer un gran reinicio del mundo.

Porque les permite gobernar el planeta sin la necesidad de elecciones democráticas, que no haya disidencias ni controles internos, y gobernar de una manera dictatorial, con el discurso de que lo están haciendo para el bien de la población.

La revolución bolchevique, puede considerarse como el inicio de buena parte de las tribulaciones que tenemos ahora.

Pero lamentablemente no se vincula la revolución rusa con la ideología que hoy tienen las élites occidentales.

Las consecuencias de esta ideología han sido terribles.

En todo el período de gobierno soviético se considera que fueron muertos más de 20 millones de personas directamente.

Sin contar los que fueron muertos por otros regímenes comunistas como el de China, Camboya, Corea, Vietnam, Cuba, etc.

En los primeros 50 años del comunismo soviético había habido más mártires cristianos que en toda la historia cristiana combinada.

Y en ningún caso se logró algo distinto que la toma del poder por una camarilla, para gobernar sin ningún control, que se enriqueciera y tuviera cantidad de privilegios.

El 13 de julio de 1917 La Virgen de Fátima les avisó a los 3 pastorcitos sobre el castigo al pecado, dijo,

«La Primera Guerra Mundial terminará; pero si los hombres no dejan de ofender a Dios, otra guerra más terrible comenzará durante el pontificado de Pio XI».

Y continuó diciendo que vendría otra guerra.

Y ante eso dio una solución,

«Para prevenir esto, vengo a pedir que Rusia sea consagrada a mi Inmaculado Corazón.

Si mis peticiones se cumplen, Rusia se convertirá y habrá paz. 

Si no, Rusia esparcirá sus errores alrededor del mundo, trayendo nuevas guerras y persecuciones a la Iglesia. 

Los justos serán martirizados y el Santo Padre tendrá que sufrir mucho, y muchas naciones serán aniquiladas» 

¿Y cuál es el error central del marxismo del que habla Nuestra Señora?

La creencia de que hay una hostilidad intrínseca entre los trabajadores y los que poseen los medios de producción.

Esto exigiría, según Marx y sus seguidores, a una guerra de clases continua, que enfrente irremediablemente a estas clases hasta que la revolución comunista triunfe.

Que la propiedad privada, la familia y la religión sean abolidas.

Y que una vez eliminados todos estos impedimentos surgiría una sociedad atea, sin clases, igualitaria y sexualmente libre, dirigida por el proletariado.

¿Y qué es lo que sucedió en realidad?

Para asegurar que su nuevo gobierno fuera temido y obedecido, Lenin adoptó un amplio programa de opresión, violencia y terror que llamó justicia revolucionaria.

Se burló de la idea de gobierno democrático y asumió el poder absoluto. Lenin se convirtió en un zar comunista.

Formó una nueva policía secreta llamada Cheka que ejecutó a cualquiera sospechoso de oponerse a la revolución.

En 1918 ordenó la construcción de campos de trabajos forzados, para albergar a miles de prisioneros, disidentes políticos, minorías étnicas, creyentes religiosos.

Su gobierno confiscó la propiedad privada y luego saqueó y destruyó innumerables iglesias y monasterios.

Esto mismo pasó y pasa como una copia de carbónico en todos los regímenes de inspiración comunistas hasta ahora.

Pero además el cielo sabía que es tan destructiva esta ideología de odio, que mutaría, por eso bajó a dar el antídoto para que no espaciera sus errores por el mundo.

Y como sucesivos papas no hicieron la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, en tiempo y forma, mutó y se hizo fuerte en occidente a través de lo que hoy llamamos el marxismo cultural.

Y ha provocado la disminución del valor de la persona humana individual y su iniciativa privada.

Ha transferido el conflicto de la guerra de clases a la hostilidad entre los sexos y dentro de la familia.

El asalto al matrimonio, el divorcio, la infidelidad, la convivencia, el aborto, el abuso sexual, la ira, la violencia, el feminismo radical, la ideología de género. 

Pero además hay algo tan explosivo como eso, y es que la masonería fue el propulsor de esta ideología.

Marx estaba relacionado con grupos Illuminatis.

Lenin y Trotsky fueron financiados por banqueros masones para volver a Rusia del exilio y ponerse al frente de la rebelión rusa.

Albert Pike, grado 33 de la masonería habla de un plan estratégico a través de tres guerras mundiales para facilitar la implantación del Nuevo Orden Mundial. 

Pike fue uno de los fundadores del Antiguo y Aceptado Rito Escocés, mayoritario en la masonería hoy, llegando en 1859 a Soberano Gran Comendador. 

Fue Sumo sacerdote del grupo Luciferino conocido como Orden Paladiana, fundada en 1737 en París.

Y escribió en su libro Moral y Dogma del Antiguo y Aceptado Rito Escocés, cómo la masonería diseñó y dirigió en secreto la Revolución Francesa. 

Y el plan estratégico para alcanzar el Nuevo Orden Mundial mediante tres guerras mundiales está detallado en las cartas de Pike a Mazzini.

Las cartas contienen una hoja de ruta para lograrlo.

La primera guerra mundial debía librarse para derrocar el poder de los Zares en Rusia, y para poner en su lugar al comunismo ateo.

Y se aprovecharán las diferencias entre alemanes y británicos para provocar la guerra. 

La segunda guerra mundial se debía fomentar con los objetivos de establecer el Estado de Israel en Palestina y el aumento de poder de los comunistas.

Y se constituirá una Internacional comunista atea para debilitar el Cristianismo. 

Y Pike establece que la tercera guerra mundial deberá ser provocada por agentes Illuminati que fomenten la secular enemistad entre musulmanes y judíos. 

Y concluye que con esto, finalmente los pueblos abandonarán el Cristianismo y el Ateísmo, recibiendo la verdadera luz de Lucifer.

La estrategia entonces ha sido el debilitamiento del cristianismo para establecer un nuevo orden luciferino y para ello los masones utilizaron al comunismo y al marxismo como un peón en el juego.

Y es más, se sabe que la Banca internacional ayudó a que la URSS, desarrollara su poder gigantesco en el mundo, por la transferencia de tecnología occidental.

Bueno hasta aquí lo que queríamos decir sobre por qué la condena del comunismo viene de mensajes de Nuestra Señora en Fátima, lo que también ha sido refrendado por la enseñanza papal.

Y me gustaría preguntarte si crees que la mayoría de los católicos son conscientes del poder destructivo del comunismo o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/comunismo-catolicismo/

https://forosdelavirgen.org/masoneria-musulmanes/

https://forosdelavirgen.org/fatima-rusia/

https://forosdelavirgen.org/fatima-reagan-juan-pablo-ii/

Categories
aflicción y tribulación ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Magisterio, Catecismo, Biblia Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Tribulación

Las Claves Ocultas del Libro del Apocalipsis [qué dice la Biblia que va a pasar en Nuestra Época]

La secuencia de acontecimientos que está por suceder.

A medida que suceden los hechos históricos vamos comprendiendo mejor las cosas que muestra la Biblia.

En especial el Libro del Apocalipsis, que muestra el final de los tiempos y el final de la historia con imágenes tremendas.

Pero que hace que muchos, especialmente los modernistas, lo ignoren o digan directamente que eso ya sucedió.

Pero el Libro del Apocalipsis habla de nuestra época, del final de los tiempos, y también del final de la historia, cuando Jesucristo regresará glorioso a la tierra por segunda vez.

Aquí hablaremos sobre la clave oculta, que contiene el apocalipsis, para interpretar lo que está sucediendo ahora y sucederá en los próximos años de nuestra época.  

A partir de la apostasía que se está generalizando y los desastres naturales que vivimos, por ejemplo la pandemia, el libro del apocalipsis de la Biblia cobra vida ante nuestros ojos.

Comprendemos mejor sus profecías porque están comenzando a pasarnos. 

El libro del Apocalipsis aparece como un resumen de la lucha por la instauración del reino de Dios en la Tierra y las batallas que se sucederán contra el maligno y sus secuaces, en la purificación de la humanidad y la Tierra.

Es un drama que comenzó a ser contado por Dios en el primer libro de la Biblia, donde relata la creación, la rebelión de los ángeles, la desobediencia de los primeros padres, Adán y Eva, que signó toda nuestra historia y la profecía de una mujer que daría a luz a un hijo, y cuya estirpe aplastaría la cabeza del ángel rebelde que llevó a la apostasía a los seres humanos.  

Por lo tanto la clave de lo que sucede y sucederá en nuestro tiempo histórico está en el libro del Apocalipsis.

Pero hay que considerar que el libro del Apocalipsis no es secuencial o cronológico, no se puede leer como si fuera una historia hilvanada donde un suceso viene detrás de otro capítulo a capítulo.

Sino más bien son como flashes que indican sucesos que se pueden ubicar en uno o más momentos históricos, algunos en el reino espiritual y otros en el reino material.

Por un lado tenemos las cartas a 7 Iglesias, que representan los juicios de Nuestro Señor a diversos períodos históricos, y la revelación de lo que pasó y pasará en cada uno. 

Las cartas a las 7 Iglesias que se pueden leer en los capítulos 2 y 3 del Apocalipsis. 

Para el cardenal Louis Billot esas siete cartas quieren representar las siete épocas de la historia de la Iglesia hasta la venida física de Cristo nuevamente a la Tierra al final de la historia.

La carta dirigida a la Iglesia de Éfeso trataría sobre el inicio y la época de los apóstoles.

La carta que se dirige a la Iglesia de Esmirna, cuyo contenido es amargo, significaría la persecución de los primeros cristianos.

La carta a la iglesia de Pérgamo haría alusión a la paz después de Constantino y a los doctores de la Iglesia.

Luego vendría la carta para la Iglesia de Tiatira, que recordaría el triunfo de Carlomagno hasta la revolución francesa.

Y la carta a la Iglesia de Sardes evocaría desde la hegemonía del materialismo hasta la actualidad. 

Es nuestra época. Se puede encontrar en el capítulo 2 del Apocalipsis.

Allí el juicio que emite el Señor es que esta Iglesia se encuentra muerta a la fe, o sea que revela la apostasía de esta época.

Le pide que reanime lo que no está muerto todavía, o sea que hace un llamado a la conversión, lo que está siendo realizado por los incesantes mensajes de Nuestra Señora visitando la Tierra.

Y recuerda que hay un remanente fiel y que ese remanente es el que lo acompañará a la vida eterna.

Nuestra propia época sería entonces la época de la deserción de la fe, de la apostasía.

Lo que coincide con lo que manifiestan los que leyeron la parte del tercer secreto de Fátima, que no fue revelado aún, que habla de apostasía y desastres en la naturaleza. 

Luego vendría la etapa de la Iglesia de Filadelfia, que sería la conversión del mundo.

Que vendría en el final de los tiempos, luego de una tribulación que culminaría en el triunfo del Inmaculado Corazón de María, un nuevo Pentecostés y una época de paz.

Y por último vendría la etapa de la Iglesia de Laodicea, que tendría que ver con el juicio final, la segunda venida y el fin de la historia.

Y en medio de todo esto, como fondo, el Apocalipsis nos presenta la profecía de la mujer vestida de sol, o sea con el poder de Dios, que lucha contra el dragón.

Está en el capítulo 12 del apocalipsis.

La mujer representa a la Virgen María y el dragón al demonio.

Se muestra como la mujer que apareció en el Génesis, pero ahora vestida de sol, porque va a dar a luz a Su hijo Dios, pero el dragón quiere matarlo.

Por eso se dice que esta visión está relacionada a la liquidación de los niños no nacidos aún, como un signo del fin de los tiempos.

Es decir que el demonio en el tiempo final provoca que se promueva la liquidación de niños aún en el vientre materno.

El niño fue salvado y la mujer huye al desierto.

El desierto representa la conversión, el ayuno, la penitencia que son los continuos llamados de la Virgen en Lourdes, Fátima, Medjugorje en nuestra época.

Y esos 1260 días que pasa en el desierto es una referencia a los tres años y medio de tribulación, cuando debemos confiar en Dios y en su protección.

La tribulación del final de los tiempos, o sea de nuestra época, aparece con la apertura de los 7 sellos, que se pueden leer en los capítulos 4 a 8 del apocalipsis.

Estas son las tribulaciones que vendrán a la Tierra si el hombre sigue desobediente a Dios, son las retribuciones por la apostasía, que podrían ser atemporales, pero que específicamente se refieren a nuestra época, a la Iglesia de Sardes.

Nos avisan de que debemos convertirnos, de lo contrario las tribulaciones crecerán.

El primer sello que se abre es un jinete montado en un caballo blanco recorriendo la Tierra, que hace referencia a los falsos profetas.

El jinete es mentiroso y engañador, tal y como dice Jesucristo, cuando venga el tiempo aparecerán muchos usurpando el título de mesías.

El segundo caballo que es el rojo, hace referencia a las guerras. 

Luego aparece el caballo negro que es el hambre. Y después el amarillo que es la muerte.

Y luego, los siguientes sellos que se abren en esta retribución por el pecado hacen referencia a desastres naturales, con un eclipse donde desaparece el sol.

A los mártires que habrá en esta época y a los que se mantendrán fieles, se les simboliza con el número 144 mil.

Después de esto viene un gran silencio en el cielo, de expectativa.

Y muestra a los santos en el cielo haciendo ofrendas para la conversión del mundo.

Y se le entregan 7 trompetas a 7 ángeles para hacer anuncios.

La oración del cielo y la orden no inmediata del toque de las trompetas, demuestra que los sucesos que vendrán con el toque de cada trompeta es condicional.

Si el mundo no sale de la apostasía vendrán más castigos.

Esto puede leerse en los capítulos 8 a 11 del libro del Apocalipsis.

Al toque de cada trompeta se suceden desastres en la tierra, en el agua y en el cielo, que como vimos está reflejados en el tercer secreto de Fátima.

También se suceden plagas.

La orden es que los ángeles protejan a aquellos que sean los elegidos.

Pero a pesar de todas estas tribulaciones gran parte de la humanidad no se convierte.

Y así viene la ira de Dios, lo que en los mensajes de Garabandal se llama el castigo, que incluye los tres días de oscuridad.

Que se ve reflejado en las siete copas que los ángeles derraman luego sobre la Tierra.

Nuevamente los ángeles tienen la orden de no dañar las plantas, árboles ni nada de lo que esté marcado por Dios, el Señor protege a los suyos.

Allí aparecerá algún asteroide o algo en ese estilo hará que se oscurezca la tierra, provocando la salida de langostas y otras tribulaciones.

Y para finalizar habrá una gran batalla que se llama de Armagedón.

Y al final, el libro del Apocalipsis muestra la derrota de la bestia y el restablecimiento de toda la creación.

Y el resto hasta la finalización, se refiere a los que sucederá siglos más tarde al final de la historia.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el apocalipsis, que muestra la lucha del cielo contra nuestra pérdida de fe, los avisos que nos está dando y las muestras de las retribuciones al pecado, culminando en la purificación del mundo.

Y a lo largo del texto Dios nos indica que estas retribuciones son condicionales a la respuesta de la humanidad en cada período. 

Y me gustaría preguntarte si tú crees que leído así el apocalipsis es una buena explicación de lo que nos pasa y nos pasará o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/sellos-del-apocalipsis/

https://forosdelavirgen.org/maria-explica-el-apocalipsis-al-padre-gobbi-mensajes-de-1989/

https://forosdelavirgen.org/apocalipsis-holzhauser/

ttps://forosdelavirgen.org/juan-y-apocalipsis/

Categories
Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías

Cómo será la Absoluta Pérdida de Fe de los Cristianos [que ya comenzó]

¡La apostasía católica en marcha!

Muchos ven que se está produciendo una erosión de la fe entre los laicos, sacerdotes y jerarquía de la Iglesia.

Que ya no tienen la fortaleza en la fe que había hace 50 años o un siglo.

¿Qué explicación tiene esto?

Hay una serie de profecías en la Biblia, en las apariciones marianas y en las enseñanzas de los papas, que hablan de un período en que la fe se debilitará y corromperá.

Y las apariciones marianas la han profetizado para nuestro tiempo histórico.

Aquí hablaremos sobre que dice la Biblia y las profecías sobre la pérdida de fe en un momento histórico, por qué será en nuestro tiempo, qué indicadores hay de que ya está entre nosotros y cómo terminará todo esto.

La Gran Apostasía es una de las profecías católicas más extendidas, presente en la Biblia, en el Catecismo, en las apariciones marianas, en las enseñanzas papales, etc.

Y es asombrosa la coherencia y no contradicción entre todas estas fuentes.

Se pronostica un alejamiento masivo de la fe cristiana, que legó Jesucristo a los apóstoles, tanto en los fieles como en la jerarquía de la Iglesia.

Puede tomar la forma de la extinción de la fe, o sea ya no considerarse seguidor nominal de Jesucristo. 

O puede tomar la forma de la corrupción de lo que nos legó Jesús, al punto que sea irreconocible como cristiana, la fe que practican algunos que se llaman a sí mismos seguidores de Cristo.

Y se le pone el adjetivo de grande, a esta apostasía, porque el abandono abarcará a muchos fieles, y además será profunda la corrupción que se hará a la verdadera fe. 

Algunos dirán que esto no es posible que suceda porque el Señor dijo que la Iglesia Católica perdurará hasta el fin de los días: «Yo estaré con ustedes todos los días, hasta el final del mundo». Mateo 28:20.

Sin embargo, la idea errónea de que la Iglesia siempre tendrá un gran número de católicos fieles, no se afirma en la Sagrada Escritura ni en ningún otro lugar.

Muy al contrario, la Escritura nos dice: «cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» Lucas 18: 8.

Por lo tanto una cosa es pensar en los cristianos de a pie, en los sacerdotes, obispos y cardenales suponiendo que no pueden defeccionar y otra cosa pensar que lo hagan hasta en masa.

Porque obliga a los católicos a cambiar la visión sobre donde está la guía para la fe verdadera.

Por ejemplo, significa dejar de suponer, que alguien de la jerarquía tendrá una fe correcta simplemente por su investidura.

Lo mismo vale para un sacerdote.

Y en su lugar hace necesario que los fieles disciernan que tipo de fe tiene el sacerdote o el jerarca que tienen en frente.

En 2 Tesalonicenses 2: 3, San Pablo deja en claro que el día del Señor, no sucederá hasta que suceda la gran apostasía.

Y Jesús advirtió a los discípulos que en los días finales muchos se enfriarán en la fe y se apartarán, y aparecerán falsos profetas que engañarán a mucha gente, Mateo 24: 10-12.

O sea que está hablando que en la gran apostasía muchos dejarán de llamarse cristianos y otros creerán y divulgarán una fe corrompida.

En los mensajes marianos la Santísima Virgen advierte que la verdadera Fe será abolida y extinguida.

Y que el número de verdaderos católicos será tan pequeño, que parecerá como si se hubieran extinguido.

A principios del siglo XVII, la Madre Mariana de Jesús Torres recibió apariciones de la Madre de Dios, que le dijo, que a partir de finales del siglo XIX y poco después de mediados del siglo XX, el espíritu católico decaerá rápidamente; la preciosa luz de la Fe se extinguirá gradualmente.

O sea que hace 4 siglos situaba en nuestra época que la fe se extingiría gradualmente.

Y mencionaba que habría un pequeño número de almas que conservarían la fe y las virtudes, pero que se deberían esconder y sufrirían martirio. 

Más adelante, en el siglo XIX Nuestra Señora dijo en la aparición de La Salette que Lucifer y sus demonios gradualmente abolirán la Fe, incluso entre las personas consagradas a Dios.

Que Roma perdería la fe y muchos conventos serían tierra de pastoreo de los demonios.

En las apariciones de Fátima, Ella dijo que en Portugal siempre se conservará el dogma de la fe, que puede leerse como que países enteros perderían la Fe, siendo Portugal una excepción.

Pero en muchas de las versiones de la parte del tercer secreto que no se habría revelado aún, se dice que satanás logrará abrirse camino hasta las más altas cumbres de la Iglesia y gobernará incluso en las posiciones más altas, como es el caso del supuesto texto publicado en 1963 por el periódico alemán Neues Europa.

Y que fue reportado como verdadero por varios funcionarios de la Iglesia, que habían leído el texto original del tercer secreto escrito a mano por la hermana Lucía, entre ellos el respetado cardenal Ottaviani.

En 1973 Nuestra Señora se apareció en Akita, Japón y habló de que la obra del demonio se infiltraría en la Iglesia y se verían cardenales contra cardenales y obispos contra obispos. 

Que los sacerdotes que la veneran serían despreciados y encontrarían oposición de sus compañeros.

Y la Iglesia estaría llena de aquellos que aceptan componendas.

Y para finalizar este repaso también podemos citar a los mensajes recibidos por el Padre Gobbi.

En 1988 Nuestra Señora le dijo, que los tiempos de confusión general habían llegado. 

La gran apostasía se extendía cada vez más, incluso dentro de la Iglesia Católica. 

Y que se enseñan errores y se niegan las verdades fundamentales de la fe.

De modo que no sólo es posible que haya una apostasía, una pérdida de fe entre los católicos y la jerarquía de la Iglesia, y que esto sería en nuestro tiempo histórico, sino que además Nuestra Señora dice que ya estaba ocurriendo hace 3 décadas.

Y como Ella ha dicho que el proceso será gradual, seguramente la pérdida de fe y la corrupción del legado de los apóstoles es mucho mayor en nuestro tiempo.

Pensemos en algo simple, no entremos en cosas más o menos sofisticadas de teología.

La misión que les Nuestro Señor les dio a los apóstoles fue, vayan por el mundo y prediquen el evangelio, hagan discípulos y bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Marcos 16 y Mateo 28.

Sin embargo hoy vemos a varios obispos que proclaman que la misión fundamental que tiene la Iglesia es luchar contra el cambio climático y asistir a los inmigrantes.

Esta es la tarea de una ONG, no la de una religión que tiene como misión evangelizar el mundo.

Y si queremos ver más indicadores de la erosión de la fe en el clero, pensemos en los abusos sexuales por parte de algunos sacerdotes y el encubrimiento por parte de algunos obispos.

Porque esto sólo puede ser explicable por la erosión de la fe y de los principios morales que emanan de ella.

Papas como León XIII, San Pío X y Pío XII han hablado del ataque interno que está recibiendo la Iglesia por la infiltración, especialmente por los masones.

Y la beata Ana Catalina Emmerich tuvo visiones de cómo una secta demolía la Iglesia por dentro.

Nuestra Señora le dijo que se debía orar para que la Iglesia de las tinieblas saliera de Roma.

Sin embargo las visiones aseguran que parecerá que la verdadera Iglesia Católica desaparecerá por completo durante un tiempo, pero sin embargo sobrevivirá entre los miembros fieles del clero y los laicos.

Pero luego volverá a su esplendor.

Nuestra Señora del Buen Suceso le dijo a la Madre Maria de Jesús Torres que la Iglesia renacerá luego que Ella ponga bajo sus pies a satanás.

Nuestra Señora de La Salette dice que el agua y el fuego limpiarán la tierra y las obras del orgullo humano serán destruidas y todo será renovado. 

Y entonces todos servirán a Dios y le glorificarán.

Y Nuestra Señora de Fátima dijo, al final mi Inmaculado Corazón triunfará.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos decir sobre que habrá una pérdida masiva de fe entre laicos, sacerdotes y jerarquía de la Iglesia, una apostasía, que será profunda, al punto que la Iglesia parecerá casi inexistente.

Las profecías la sitúan en nuestra época histórica y hay indicadores evidentes de que ya está sucediendo.

Pero llegará el momento en que Dios permitirá que la fe renazca y la Iglesia entonces clandestina recobre más esplendor que nunca, ya purificada.

El triunfo del Inmaculado Corazón de María nos llevará a una Era de Paz por un tiempo largo.

Y me gustaría preguntarte si tú está viendo indicadores de la pérdida de fe entre los fieles y el clero. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

https://forosdelavirgen.org/la-apostasia-y-sus-consecuencias/

https://forosdelavirgen.org/una-nueva-apostasia-se-abate-sobre-el-pueblo-de-dios-el-cristianismo-gay-2014-03-29/

https://forosdelavirgen.org/la-destruccion-de-la-iglesia-catolica-en-occidente-se-esta-procesando-por-la-apostasia-interna-14-06-14/

Categories
Breaking News Desastres FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Mas Leído Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Sobre Dios

Lo que nos vendrá si no cambiamos [fuerte crecimiento de las señales que Dios está dando]

Los soportes que Dios quitará a la humanidad.

El mundo se ha alejado de Dios en forma sistemática, no sólo porque cada vez menos personas creen que exista, sino porque los que dicen creer en Él, se rebelan contra sus mandamientos, y aceptan y practican pecados que fueron condenados por Él. 

Algunos dirán que Dios está aceptando esto porque lo está dejando pasar, y por lo tanto los mandamientos que Él dio en la Biblia correspondían a otra época, y ahora hay que hacer un nuevo cristianismo.

Y otros dirán que hay señales claras de que Dios está a disgusto con esta rebelión y que va a cambiar el mundo.

Y es más, Él nos dice cómo lo va a hacer con señales que ya está dando. Aquí hablaremos sobre cuáles son las señales que Dios está dando de que va a cambiar el mundo y que consecuencia tiene esto para nosotros.

Difícilmente hay alguno, que haya leído con cierta atención la palabra de Dios contenida en la Biblia, sea cristiano o no, que no se de cuenta que el mundo se ha alejado notoriamente del plan de Dios.

Y que este alejamiento ha adquirido cada vez más velocidad a medida que pasan las décadas, tomando por ejemplo un punto de partida arbitrario como 1960.

Y algunos dicen que Dios va a castigar al mundo por esta desobediencia obstinada y la destrucción de la creación.

Sin embargo Dios no tiene el castigo como meta.

Él tiene dos objetivos, que lo conozcan y se convierta la mayor cantidad de gente posible, y que su creación no sea destruída.

Y está haciendo y va a hacer, todos los esfuerzos, tratando de no tomar una decisión drástica que involucre un castigo.

Recordemos lo que le dijo a Santa Faustina Kowalska,        

«Estoy prolongando el tiempo de Mi misericordia por los pecadores. Pero ¡ay de ellos si no reconocen este tiempo de Mi visitación!», y dirá que los que no lo reconocen deberán pasar por Su justicia.

De modo que Dios se comprende mejor no como un juez enojado, sino como un Padre amoroso, que desea nuestra salvación eterna.

Y permite que suframos las consecuencias por nuestros pecados si no tiene otra manera de llamar nuestra atención, con el objetivo de nuestra conversión.

Y por eso ha mandado a Su madre a la tierra, muy frecuentemente en el último siglo, para llamarnos a la conversión y decirnos las consecuencias de no aceptar el llamado.

Nos ha dado infinidad de mensajes.

Uno por ejemplo, muy glamoroso por cierto, es el milagro del Sol en Fátima del 13 de octubre de 1917, que en general se ha interpretado como un gran prodigio, pero que en realidad es una advertencia de lo que puede suceder en el mundo.

Porque en el tercer secreto de Fátima, en la parte que ha sido revelada por el Vaticano en el año 2000, se habla de los ángeles dispuestos a tocar con su espada de fuego el eje de la tierra, con lo que producirían graves desastres naturales en la Tierra, con consecuencias fatales para millones de seres humanos.

Mientras Nuestra Señora decía con voz fuerte ¡Penitencia, penitencia! y no se lo permitía.

De modo que lo que experimentaron los presentes durante el milagro del sol, que iba y venía, que centelleaba y parecía caer sobre la Tierra, es una advertencia sobre posibles desastres naturales de gran magnitud.

Lo que va unido, en el mismo mensaje, a la escena del obispo vestido de blanco que camina en medio de una ciudad en ruinas y llena de cadáveres, y que es muerto a flechazos.

Esto muestra lo que puede suceder a la Iglesia; grandes problemas internos y persecución.

Y aún más, si consideramos que hay una hoja adicional al tercer secreto que el Vaticano no publicó, también veremos esos anuncios.

Quienes han leído lo que se supone el tercer secreto íntegro, hablan de que el mensaje advierte sobre una apostasía en la Iglesia desde el vértice y de desastres naturales.

El Padre Pío a quien se le reveló, y el padre Malachi Martin que lo leyó, entre otros, hablan de la advertencia de que la Iglesia entrará en apostasía, comenzando por el vértice.

Mientras que por ejemplo el Juan Pablo II, cuando es preguntado el 1980 sobre el tercer secreto, en Fulda, Alemania, sugiere que no se publicó porque es difícil hacer algo ante fenómenos como que

«los océanos inundarán secciones enteras de la tierra y que de un momento a otro morirán millones de personas»

Luego todo esto sería reafirmado en las apariciones de Akita en 1973, cuando dice que «el Padre Celestial está preparando un gran castigo sobre toda la humanidad»  

Y que «la obra del demonio se infiltrará dentro de la Iglesia, de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos».

Y también que «las iglesias y altares serán saqueados».

Hoy los videntes actuales están prediciendo lo mismo, apostasía en la Iglesia, persecución y desastres naturales.

Quizás lo que resuma mejor lo que está sucediendo es un mensaje de Nuestra Señora, del 25 de julio de 2002, a Christina Gallagher, en que le dice

“Ustedes serán puestos a prueba a elegir entre el mal y Dios.

Están viniendo al mundo muchas calamidades para purificar la pestilencia y el mal».

Aquí entonces vemos la condicionalidad de esas calamidades de apostasía total, desastres naturales y persecución de los cristianos.

Cuanto más pecadores se conviertan, menos calamidades habrá.

Y también en la medida que haya más oración y ayuno. 

Esto ha sido explicado muchas veces en las apariciones de Medjugorje por ejemplo, al punto que los videntes han dicho, que el séptimo secreto que les había dado la Virgen, que era un mal que vendría por los pecados de la humanidad, fue cancelado, porque muchas personas ayunaron y rezaron.

La forma en que se está conduciendo el cielo para lograr la purificación del mundo y la humanidad es avisarnos de las consecuencias de nuestra desobediencia.

Y nos está dando una muestra, un avance, de lo que podría pasar si no cambiamos de rumbo, para que nos imaginemos lo que sigue.

Y aún luego tiene previsto dar un Aviso a cada ser humano, para iluminar su conciencia, donde le revelará que él existe, que ha estado junto a la persona durante toda su vida, que le ha visto caer en los pecados que le mostrará como en una película y lo invitará a la conversión.

De modo que lo que estamos viendo de apostasía en el mundo y la Iglesia, de persecuciones a los cristianos y los desastres naturales, son muestras para sensibilizarnos.

Son señales previas que tendrán una profundización condicional, que sólo Dios sabe hasta donde llegará.

O sea que esto podrá crecer o decrecer de acuerdo a la respuesta de la conversión de los pecadores y a la oración y el ayuno de los convertidos.

Y como ejemplo piensa lo siguiente, en tu caso o el de personas que conoces, ¿dirías que hace 10 o 20 años estabas en el camino de la conversión?    

¿Y antes de la pandemia rezabas más o menos que ahora?

Del mismo modo los analistas dicen que habrá señales previas al momento del aviso, o sea al evento de iluminación de conciencia que Dios producirá para que cada uno vea su alma como Él la ve.

Y mencionan colapso en la economía, malestar social, pérdida de las libertades civiles y de la privacidad individual.

Diseminación forzada de morales contrarias a las de Dios, mayor persecución contra los cristianos y más señales de cisma en la Iglesia.

Grandes epidemias y la llegada de enfermedades desconocidas, cambios alarmantes e impredecibles del clima, y numerosos desastres naturales.

También dicen que el día antes del Aviso todos los animales estarán en silencio.

Y momentos antes del Aviso, todo el mundo sentirá a su ángel de la guarda, como un forma de fortalecimiento espiritual y preparación.

En definitiva, el mundo ha perdido su camino y la Iglesia está fallando, a pesar de los esfuerzos de miles de sacerdotes y obispos dedicados y millones de cristianos comprometidos, para lograr una renovación moral en la sociedad.

Y la creación misma está protestando por nuestro creciente nivel de inmoralidad.

Las sequías, las inundaciones, la actividad de los volcanes, los incendios, los terremotos son sólo ejemplos de una larga serie de desastres naturales que irán creciendo coincidiendo con la caída de la sociedad fuera de la gracia de Dios.

Pero su gravedad y sostenimiento en el tiempo dependerá de nuestra vuelta a Dios.

Él ya sabe lo que va a suceder, mientras nosotros sólo lo podemos intuir, pero ahora está en nuestras manos aminorar la venida de estos fenómenos adversos.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo Dios va a restablecer Su orden en el mundo.

Y cuáles son las muestras y advertencias de que eso ya está abriéndose camino, debido a la prédica de Nuestra Señora hacia la conversión y oración, y por las muestras de las cosas negativas que pueden suceder si no cambiamos. 

Y me gustaría preguntarte si crees que los desastres naturales están llevando a más gente a poner su mirada en Dios o que eso casi no se nota.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/apostasia-en-la-iglesia/

https://forosdelavirgen.org/sorprendentes-nuevas-revelaciones-sobre-las-apariciones-de-fatima-de-las-monjas-que-convivian-con-sor-lucia/

https://forosdelavirgen.org/aviso/

https://forosdelavirgen.org/los-secretos-de-medjugorje/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio Virgen de Fátima: Portugal

Por qué No hemos Cumplido con los Pedidos de la Virgen de Fátima [¿cómo podemos remediarlo?]

Los 4 pedidos que hizo la Virgen y no estamos cumpliendo.

Existe la convicción generalizada de que las apariciones de Fátima son las más proféticas que han existido.

Esto significa que allí Nuestra Señora hizo una serie de profecías.

Pero no necesariamente que esas profecías y los pedidos que Ella hizo, sean aceptados y puestos en práctica.

Porque es lo que ha sucedido en la Iglesia.

Las apariciones se aprobaron, hoy Fátima es una de las principales devociones marianas, el santuario en Cova da Iría es una de las mayores peregrinaciones católicas.

¿Pero la Iglesia está cumpliendo las 4 peticiones que hizo Nuestra Señora en estas apariciones?

¿Y los laicos lo están haciendo en lo que les corresponde hacer?

Aquí hablaremos sobre cuáles fueron los 4 pedidos que la Virgen de Fátima hizo cuando visitó la tierra y cuál es el estado de cumplimiento de cada uno de ellos.

La Santísima Virgen se aparece en Fátima, Portugal en el año 1917 a tres humildes niños pastorcitos Lucía, Francisco y Jacinta.

Y les emite varios mensajes proféticos, advierte sobre las amenazas que vendrán y da una serie de remedios para combatir estos peligros.

Nuestra Señora quería salvar a la cristiandad del asalto total que satanás y las fuerzas masónicas estaban lanzando en el mundo. 

Sor Lucía diría «el diablo está listo para entablar una batalla decisiva contra la Virgen».

¿Y cuáles son esos remedios que dio Nuestra Señora en Fátima?

La devoción de rezar el Rosario para pedir la conversión de los pecadores.

La consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

La devoción reparadora de los 5 primeros sábados al Inmaculado Corazón de María.

Y la revelación de lo que se llama el tercer secreto de Fátima en 1960.

Veamos uno por uno.

Primer remedio, recitar la oración del Rosario por los pecadores.

Entre los secretos revelados en Fátima sucedió la cruda y aterradora visión del infierno, donde «van las almas de los pobres pecadores», como María reveló a los niños. 

Esta declaración es como una daga en el corazón de teologías dudosas que promueven que todos se salvan o que el infierno está vacío.

Estas teologías dudosas han crecido sustancialmente dentro del clero y por tanto la oración por los pecadores no aparece hoy como un llamado central de los pastores ni de las preocupaciones de la Iglesia.

En la tercera aparición de Nuestra Señora de Fátima le dijo a los pastorcitos que para salvar almas Dios quiere establecer en el mundo la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Y estableció que si se reza y se hace penitencia, muchas almas se salvarán y vendrá la paz.

Pero si no se reza y no se deja de pecar, vendrá otra guerra peor que las anteriores, y eso será el castigo para el mundo, por sus pecados.

La devoción del Rosario consiste entonces en rezarlo diariamente, así como ofrecer los sacrificios y deberes diarios en reparación a Dios por los pecados cometidos, y como ayuda para salvar a las almas de ir al infierno.

Segundo remedio, la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María.

En el segundo mensaje de Fátima, el 13 de julio de 1917, Nuestra Señora dijo a los pastorcitos que para evitar futuras guerras vendría a pedir la consagración de Rusia a Su Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los primeros sábados. 

Y agregó,

«Si se atienden Mis peticiones, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por todo el mundo, provocando guerras y persecuciones de la Iglesia».

Las apariciones de Fátima se aprobaron en 1930 pero desde ese momento hasta ahora ningún pontífice realizó la consagración estrictamente como lo había pedido María: nombrando a Rusia, consagrándola al Inmaculado Corazón de María y en unión con todos los obispos del mundo.

Aunque Sor Lucía afirma que la consagración que realizó Juan Pablo II en 1984, aunque imperfecta porque no mencionó a Rusia, fue aceptada por el cielo y por eso cayó el Muro de Berlín y la Unión Soviética.

Sin embargo, podría haber sido sólo un premio al esfuerzo y no el gran premio.

Porque no vino una época de paz como predijo Nuestra Señora y Rusia no se convirtió totalmente, porque sigue apoyando a regímenes totalitarios y comunistas por todo el mundo.

Y sus dirigentes y su estilo de gobierno es prácticamente el mismo que cuando reinaba el comunismo.

Tercer remedio, la devoción reparadora de los 5 primeros sábados al Corazón Inmaculado de María.

El 10 de diciembre de 1925, Nuestra Señora explicó en detalle a Sor Lucía en qué consistía la devoción, le dijo,

«Mira hija mía mi Corazón rodeado de espinas, con las que los hombres ingratos, lo traspasan en todo momento con sus blasfemias e ingratitud. 

Diles que prometo ayudarlos en la hora de la muerte con las gracias necesarias para la salvación».

Y le dijo cómo deberían hacer, que el primer sábado de cinco meses sucesivos, se confiesen, reciban la Sagrada Comunión, recen cinco décadas del Rosario, y le hagan compañía durante un cuarto de hora, meditando los misterios del Rosario.

Preferentemente con la oración adicional al final de cada década: «Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno. Lleva a todas las almas al cielo, especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia» 

Y el 29 de mayo de 1930, Nuestro Señor explicó cuáles eran las blasfemias al Inmaculado Corazón que había que reparar.

Contra su Inmaculada Concepción, contra su Virginidad Perpetua, contra su Maternidad Divina y no aceptarla como Madre de toda la humanidad.

Contra el intento de implantar públicamente en el corazón de los niños la indiferencia, el desprecio y hasta el odio por la Madre Inmaculada, y contra las ofensas de quienes la insultan directamente profanando sus imágenes sagradas.

Y el cuarto remedio fue que el Papa diera a conocimiento público el tercer secreto en 1960, que María había entregado en Fátima.

Juan XXIII no lo hizo ni ninguno de los Papas posteriores.

Hemos hecho un vídeo sobre esto y también sobre por qué Juan XXIII no lo publicó.

Pero en el año 2000 el Vaticano publicó lo que llamó el tercer secreto.

Sin embargo no aparece lo que habían declarado varios sacerdotes y obispos habían leído el secreto con anterioridad.

Y la interpretación que se maneja es que había una hoja adicional, que Sor Lucía agregó cuando escribió el tercer secreto, que hoy se llama cuarto secreto, y que no se tuvo en cuenta.

Según el cardenal Luigi Ciappi en el Tercer Secreto se predice, entre otras cosas, que la gran apostasía en la Iglesia comenzará desde arriba.

El cardenal Silvio Oddi dijo que el Tercer Secreto – que Juan XXIII no consideró oportuno revelar – no se trata de la conversión de Rusia sino de una ‘revolución’ dentro de la Iglesia Católica.

Y el sacerdote Malachi Martin dijo que le aterró cuando lo leyó porque hablaba de la pérdida masiva de fe.

¿Y por qué Juan XXIII no habría de revelar el tercer secreto y ninguno de los papas posteriores tampoco?

No es fácil admitir para la jerarquía de la Iglesia que vendría una apostasía de la fe y llegaría a partir de la jerarquía.

Pero ya estaba en marcha por los modernistas.

Este progresismo no presta atención al mensaje de Fátima y de ninguna otra aparición. 

Consideran que Fátima no es más que el producto de una imaginación colectiva primitiva.

El dominico Yves Congar, que tuvo destacada actuación en el Concilio Vaticano II, decía que el fanatismo y la imaginación construyeron los mitos del anticristo, el castigo, el tercer secreto, etc.    

Y el teólogo Hans Kung acusó a los videntes de Fátima de ser herejes que sostenían herejías apocalípticas.

Estas posiciones permearon a todo el clero, por lo cual la mayoría de los sacerdotes son escépticos y desdeñosos de las apariciones marianas.

Por lo que al final de su vida el Padre René Laurentín dijo, que si las apariciones de Lourdes hubieran sucedido en esta época la Iglesia no las habría aprobado. 

Por lo tanto vemos que si bien la Iglesia aprobó las apariciones de Fátima, las fuerzas que fueron tomando el poder las vaciaron de contenido.

Y por tanto no ha hecho esfuerzos masivos y reales para implementar los 4 remedios. 

No hay un llamado masivo a rezar el rosario para la conversión de los pecadores.

No se consagró Rusia al Inmaculado Corazón de María adecuadamente y por eso no vino la época de paz.

Tampoco hubo un llamado masivo a hacer la comunión reparadora de los 5 primeros sábados.

Y sobre el tercer secreto basta leer las noticias de las declaraciones de cardenales, obispos y sacerdotes para ver la erosión de la fe que Nuestro Señor legó a los apóstoles y está en la Biblia.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los pedidos de Nuestra Señora en Fátima y cómo no se han cumplido.

Pero está en manos de los laicos cumplir en la parte que les corresponde.

Y me gustaría preguntarte si los sacerdotes que conoces creen en las apariciones marianas o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/5-sabados-fatima-150309/

https://forosdelavirgen.org/devocion-de-los-cinco-primeros-sabados/

https://forosdelavirgen.org/las-oraciones-de-benedicto-xv-trajeron-el-comienzo-de-las-apariciones-fatima-2014-05-10/

https://forosdelavirgen.org/el-cuarto-secreto-de-fatima-o-segunda-parte-del-tercer-secreto/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catequesis sobre Cristo Catequesis sobre María Catolicismo Defensa de la Fe Experiencias sobrenaturales Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Fe

Los Instruidos en la Fe de manera Sobrenatural [visitas del cielo para catequizar]

El conocimiento infuso que Dios derrama.

Uno de los fenómenos sorprendentes de nuestra fe es que hay gente que no ha sido instruida en la fe cristiana y sin embargo conoce buena parte de ella.

Se trata de un conocimiento infundido desde el cielo, similar a lo que le sucedió a San Pablo en el camino a Damasco.

A veces esa instrucción infusa sucede sin que la persona la note y en otros casos la realizan visitas celestiales que se le manifiestan.   Aquí te vamos a contar tres casos extraordinarios de instrucción infusa en la fe por medio de visitas del cielo.

Nuestro Señor Jesucristo dejó encargada a la Iglesia la evangelización del mundo, diciendo a los apóstoles que vayan por el mundo y prediquen el evangelio, expresión que recogen Mateo 28, Marcos 16 y Lucas 24.

Pero no irían solos, en Hechos de los Apóstoles se describe como el Señor los ayudaba en esa tarea.

Lo que seguramente sigue hasta el día de hoy, cuando un sacerdote o un laico le predica el evangelio a otra persona, la instruye en la doctrina.

Pero hay casos en que la instrucción no llega por manos humanas sino que es infundida sobrenaturalmente desde el cielo.

Y hasta es posible que algunas cosas de la compresión de la doctrina, en cada uno de nosotros, sea también infundida sobrenaturalmente cuando así lo pedimos o lo necesitamos.  

Por ejemplo tenemos el caso de una anciana china que no sabía leer y vivía en una aldea separada de la civilización. 

Cuando estaba por morir, mandó a uno de sus hijos a que esperara en el borde del camino a dos extranjeros que iban a pasar por ahí. 

¿Cómo supo que efectivamente iba a encontrar a dos misioneros austríacos en ese momento?  

Los jesuitas austríacos que la asistieron en sus últimos momentos en la tierra fueron el padre Gotsch y el hermano Gervasio, quienes se sorprendieron cuando un joven dijo que los esperaba y les rogó que lo acompañaran a ver a su madre enferma. 

Fueron hasta una aldea que se encontraba a 15 kilómetros de allí y en una casa precaria había una mujer en la cama que agonizaba y preguntó al sacerdote:

«¿Existe un Dios en el cual hay tres personas? ¿Existe otra vida, un lugar de felicidad para los buenos y un lugar de terror para los malos?»

«¿Es verdad que Dios vino a esta tierra para morir por los hombres y abrirles el lugar de felicidad?»

El padre Gotsch no salía de su asombro y le respondió a todo afirmativamente, preguntándose de dónde había sacado ese conocimiento religioso la mujer que vivía en un lugar tan alejado. 

Y más aún cuando la mujer le preguntó,

«Traes agua contigo, entonces, ¡lávame (quiso decir bautizame), para que pueda ir a aquel sitio de felicidad!»

El sacerdote le explicó brevemente la liturgia, el sentido del sacramento y después la bautizó.

Y luego la enferma le preguntó,

«¿También tienes contigo el pan? ¿Ese pan especial porque Dios está adentro? ¡Dame de ese pan!»

Entonces el padre sacó la hostia consagrada y le expresó cuál es el sentido de la Eucaristía y le dio la primera comunión.

Le administró también los últimos sacramentos: la confesión de los pecados y la unción de los enfermos.

Y después le dijo:

«Hasta ahora fuiste tú quién hacía las preguntas. Ahora me toca a mí: ¿Quién te ha enseñado las verdades de la fe? ¿Has conocido a creyentes católicos o evangelistas?»

«No» respondió.

«Entonces ¿has leído libros cristianos?»

«No sé leer y ni siquiera sabía que existían libros de ese tipo»

«Entonces, ¿de dónde y de quién has recibido la noticia de la fe?»

Y ella le contestó,

«Siempre pensé que debía ser así y desde hace 10 años que vivo de esta forma. También he instruido así a mis hijos y puedes lavarlos a todos (o sea bautizarlos)»

«Pero ¿sabías que íbamos a pasar hoy por aquí?»

«¡Por supuesto! Vi a un hombre en sueños. Él fue quien me dijo que enviara a mi hijo menor a la ruta a que llamara a los dos extranjeros que pasarían por allí. Me dijo que me iban a “lavar” para ir al lugar de la felicidad después de la muerte»

El padre Gotsch y el hermano Gervasio estaban sumamente conmovidos no solo por el conocimiento de la mujer sino también por la actitud de entrega ante la muerte y la paz que exhibía antes de su partida de este mundo.

Y como San José es el patrono de la buena muerte, le regalaron antes de irse una estampa del santo  

Y ella muy feliz exclamó: 

«¡Pero a éste, lo conozco! Vino a verme muchas veces. ¡Es quien me dijo que mandara a mi hijo a la ruta para llamarlos!»

Ahí comprendieron que San José había sido enviado del cielo para instruir a la mujer. 

Y supieron luego que la mujer china había muerto aquella misma noche.

Otro caso similar le ocurrió a un misionero, el padre Oblat, en Lesotho, África del Sur. 

El padre Oblat viajaba por Lesotho en compañía de un catequista por las altas montañas del país.

Visitaba a los cristianos distribuidos en las diversas poblaciones cuando el ruido de un relámpago lo tiró al suelo, de dónde se levantó bastante dolorido.

Su acompañante le pidió volvieran y el sacerdote le contestó que seguirían porque el demonio estaba molesto y seguramente había un alma que salvar. 

Y siguieron el camino orando ambos.

Hicieron la ruta por varios senderos montañosos hasta que de una aldea lejana escucharon que los llamaban. 

Vamos allí, dijo el padre Oblat, y su compañero lo quiso hacer desistir advirtiéndole que el lugar estaba lleno de brujas y que era un peligro porque seguro se trataba de una trampa.

Pero el sacerdote respondió: «Quizás haya un alma que salvar allí. Debo ir y averiguarlo». 

Y el padre Oblat marchó decidido a la aldea con su ayudante a rastras. 

El alma necesitada de auxilio espiritual era una chica de unos 17 años que agonizaba en una choza a donde los llevaron unas mujeres. 

Las mujeres afirmaron, 

«Te ha estado llamando. Quiere ser bautizada por un sacerdote católico para poder estar con la bella dama». 

El padre se arrodilló cerca de la adolescente moribunda quien le preguntó con un hilo de voz, 

«¿Es usted un sacerdote católico?» 

Él respondió: «Sí, lo soy». 

«Entonces bautizame pronto. Por favor, apúrate…»

El sacerdote la bautizó prestamente

«María, te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo»

Y así recibió el sacramento exultante de alegría.

Y les contó que ella había pasado mucho tiempo en la aldea cristiana donde había aprendido sobre el cristianismo. 

Pero le agregó algo conmovedor, 

«Tuve un sueño, vi a una hermosa dama blanca con un cinturón del color del cielo. Ella me sonrió y me besó amorosamente. 

Quería acercarme a ella, pero me dijo: ‘Ahora no, pero pide que te bautice un sacerdote católico y luego iré a buscarte'».

Entonces el sacerdote marista emocionado le regaló una Medalla Milagrosa.

Y ella dijo,

«¡Esta es la dama! ¡Esta es la que vi!».

Besó la medalla y después cansada por el esfuerzo se durmió.

El sacerdote la bendijo y siguió su camino. 

No estaban muy alejados de la aldea cuando las mujeres le gritaron que la joven había fallecido, seguramente la Santísima Virgen la había venido a buscar.  

Pero el caso más extraordinario y mejor documentado es el de la «dama de azul o monja azul», que catequizaba a los indios en lo que hoy es el sur de EE.UU.

Un hecho asombroso bien documentado, que resultó ser una bilocación de Sor María de Jesús de Agreda, una clarisa española de clausura, del siglo XVI, que tenía ese don de estar en dos lugares al mismo tiempo como el Padre Pío, San Antonio de Padua y otros.

Sobre este caso extraordinario hemos realizado un video que te recomiendo mirar, https://youtu.be/sc22lsyDBdY 

Sor María de Agreda nunca abandonó el convento de las Pobres Clarisas de Agreda, en la provincia de Soria, España y no obstante evangelizó entre 1620 y 1631 a muchos indígenas norteamericanos.

Son numerosos los testimonios de su evangelización a los indios en Arizona, Nuevo México y Texas. 

Y no sólo catequizó a varias tribus indias en la fe católica, sino que les indicó cómo encontrar la Misión Franciscana que estaba cerca de ellos y les dijo que pidieran que los frailes franciscanos fueran a bautizar a sus coterráneos.

Los indios Jumanos – del territorio de Nuevo México – son los que dieron a conocer que en 1630 una dama de azul los visitaba y les enseñaba la fe católica, cuando fueron a pedir el bautismo.

Se calcula que a lo largo de once años realizó 500 visitas en estado de bilocación al sur de Estados Unidos.

Estos milagros fueron examinados y documentados por las autoridades de la Iglesia del momento, aunque al principio descreían. 

También fue examinada cuidadosamente dos veces por la Inquisición.

La monja dijo que había sido impulsada de niña a rezar por los indios de la Nueva España.

Y que recibía visiones de Jesucristo.

Y en una de estas visiones Nuestro Señor le dijo que catequizara a los indios de Nuevo México.

Entonces, mientras rezaba, la extraordinaria religiosa entraba en éxtasis y se trasladaba a las aldeas de los indios.

Hoy su cuerpo permanece incorrupto.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de casos de catequesis infusa que bajan del Cielo.

Y me gustaría preguntarte si alguna vez te ha sorprendido que conoces algunas cosas de la religión católica sin que nadie te lo haya enseñado.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/una-forma-sobrenatural-de-conversion-de-una-mujer-asiatica-14-06-06/

https://forosdelavirgen.org/monja-azul/

https://forosdelavirgen.org/milagros-de-san-jose

https://forosdelavirgen.org/el-bautismo-en-el-espiritu-santo-de-la-renovacion-carismatica-catolica/

Categories
Apariciones y Visiones ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Doctrina Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - julio - diciembre notorio Purgatorio Reflexiones REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías

Cómo puedes Ayudar las Almas del Purgatorio y como Te pueden Ayudar a Ti

El título es algo alarmante, pero útil para tu vida.

Este artículo trata sobre cómo salvarnos a nosotros mismos y a otros de un sufrimiento inenarrable.

Resume un libro de excelente mérito por sus consejos, por la convicción que acarrean y la acción urgente que nos infunde.

animas del purgatorio

Es por tu mayor interés que lo leas y releas. Y nunca te arrepentirás de ello.
.
Por el contrario, grande y amargo será tu arrepentimiento si no lo haces con dedicación.

“Léeme o Laméntalo”, está firmado por EDM (Engant de Marie, iniciales con las que se identifica el Padre O’Sullivan).

Tiene la aprobación del Cardenal de Lisboa en 1936.

 

¡AUXILIO, AUXILIO, SUFRIMOS MUCHO!

Nunca llegaremos a comprender lo suficientemente claro que una limosna, pequeña o grande, dada en favor de las almas sufrientes, se la damos directamente a Dios.

El acepta y recuerda como si se la hubieran dado directamente a Él mismo.

misa por los difuntos purgatorio

Así, todo lo que hagamos por ellas, Dios lo acepta hecho para El.

Es como si lo aliviáramos o liberáramos a Él mismo del Purgatorio. ¡En qué manera nos pagará!

No hay mayor hambre, sed, pobreza, necesidad, pena, dolor, sufrimiento que se compare a los de las Almas del Purgatorio.

Por lo tanto no hay ni mérito más alto para nosotros, que rezar, pedir celebraciones de Misas, y dar limosnas en favor de las pobres Santas Almas.

Es muy posible que algunos de nuestros más cercanos y queridos parientes estén todavía sufriendo las purificantes penas del Purgatorio.

Y llamándonos entre lastimosos gemidos para que los ayudemos y aliviemos.

¿No es terrible que seamos tan duros que no podamos pensar en ellos, ni tampoco podemos ser tan crueles que deliberadamente los olvidemos?

Por el amor de Cristo, hagamos todo lo que podamos por ellas.

Flegias cruzando almas del purgatorio

 

PIENSA EN EL PURGATORIO

“Tengan piedad de mí, tengan piedad de mí, por lo menos ustedes mis amigos, porque la mano del Señor me ha tocado” (Job 19:21).

Esta es la conmovedora súplica que la Iglesia Purgante envía a sus amigos en la tierra.
.
Tierra, comiencen, imploren su ayuda, en respuesta a la angustia más profunda. Muchos dependen de sus oraciones.

Es incomprensible como algunos católicos vergonzosamente desatienden a las almas del Purgatorio.

Pareciera que no creen en el Purgatorio. Ciertamente es que sus ideas acerca de ello son muy difusas.

¡Días y semanas y meses pasan sin que ellas reciban una Misa dicha por ellas!

¡Raramente también, oyen Misa por ellos, raramente rezan por ellos, raramente piensan en ellos!

Entretanto tal vez su amigos y familiares en la tierras están gozando la plenitud de la salud y la felicidad, ocupados en sus trabajos, divirtiéndose.

Mientras las pobres almas sufren inenarrables agonías en sus lechos de llamas.

¿Cuál es la causa de esta horrible insensibilidad? Ignorancia: gruesa, inexplicable ignorancia.

La gente no se da cuenta de lo que es el Purgatorio.

No conciben las espantosas penas, ni tienen idea de los largos años que las almas son retenidas en esas horribles llamas.

Como resultado, hacen poco o nada para evitarse a sí mismos el Purgatorio, y aún peor, cruelmente ignoran a las pobres almas que ya están allí y que dependen enteramente de ellos para ser auxiliadas.

cuadro de almas del purgatorio

 

QUE ES EL PURGATORIO

Es una prisión de fuego en la cual casi todas las almas salvadas son sumergidas después de la muerte y en la cual sufren las más intensas penas.

Aquí esta lo que los más grandes doctores de la iglesia nos dicen acerca del Purgatorio.

Tan lastimoso es el sufrimiento de ellas que un minuto de ese horrible fuego parece ser un siglo.

Santo Tomás Aquino, el príncipe de los teólogos, dice que el fuego del Purgatorio es igual en intensidad al fuego del infierno

Y que el mínimo contacto con él es más aterrador que todos los sufrimientos posibles de esta tierra.

San Agustín, el más grande de todos los santos doctores, enseña que para ser purificadas de sus faltas previo a ser aceptada en el Cielo, las almas después de muertas son sujetas a un fuego más penetrante y más terrible que nadie pueda ver, sentir o concebir en esta vida.

Aunque este fuego está destinado a limpiar y purificar al alma, dice el Santo Doctor, aún es más agudo que cualquier cosa que podamos resistir en la Tierra.

San Cirilo de Alejandría no duda en decir que “sería preferible sufrir todos los posibles tormentos en la Tierra hasta el día final que pasar un solo día en el Purgatorio”.

Otro gran Santo dice: “Nuestro fuego, en comparación con el fuego del Purgatorio, es una brisa fresca”.

Otros santos hablan en idénticos términos de ese horrible fuego.

angel saca a almas del purgatorio

 

¿CÓMO ES QUE LAS PENAS DEL PURGATORIO SON TAN SEVERAS?

El fuego que vemos en la Tierra fue hecho por la bondad de Dios para nuestra comodidad y nuestro bienestar.

A veces es usado como tormento, y es lo más terrible que podemos imaginar.

El fuego del Purgatorio, por el contrario, está hecho por la Justicia de Dios para penar y purificarnos y es, por consiguiente, incomparablemente más severo.

Nuestro fuego, como máximo, arde hasta consumir nuestro cuerpo hecho de materia.

Por el contrario el fuego del Purgatorio actúa sobre el alma espiritual, la cual es inexplicablemente más sensible a la pena.

Cuanto más intenso es el fuego, más rápidamente destruye a su víctima, la cual por consiguiente cesa de sufrir.

Por cuanto el fuego del Purgatorio inflige el más agudo y la más violenta pena, pero nunca mata al alma ni le quita sensibilidad.

Tan severo como el fuego del Purgatorio, es la pena de la separación de Dios, la cual el alma también sufre en el Purgatorio, y esta es la pena más severa.

El alma separada del cuerpo anhela con toda la intensidad de su naturaleza espiritual estar con Dios.

Es consumida de intenso deseo de volar hacia Él. Aun es retenida, y no hay palabras para describir la angustia de esa aspiración insatisfecha.

Qué locura, entonces, es para un ser inteligente como el ser humano negar cualquier precaución para evitar tal espantoso hecho.

Es infantil decir que no puede ser así, que no lo podemos entender, que es mejor no pensar o no hablar de ello.

El hecho es que, ya sea lo creamos o no, todas las penas del Purgatorio están más allá de lo que podamos imaginar o concebir. Estas son las palabras de San Agustín.

angel rescatando almas del purgatorio 

 

SOBRE EL PURGATORIO, ¿PUEDE TODO ESTO SER VERDAD?

La existencia del Purgatorio es tan cierta que ningún católico ha tenido nunca una duda acerca de ello.

Fue enseñado desde los tiempos más remotos por la Iglesia y fue aceptada con indubitable fe cuando la Palabra de Dios fue predicada.

La doctrina es revelada en la Sagrada Escritura y creída por millones y millones de creyentes de todos los tiempos.

Aún, tal como lo hemos remarcado, las ideas de algunos son tan vagas y superficiales en este tema tan importante, que son como personas que cierran sus ojos y caminan deliberadamente en el filo de un precipicio.

Harían bien en recordar que la mejor manera de acortar nuestra estadía en el Purgatorio – o aún más, evitarlo- es tener una clara idea de ello, y adoptar los remedios que Dios nos ofrece para evitarlo.

No pensar en ello es fatal. Es cavarse a sí mismos la fosa, y prepararse para ellos mismos un terrorífico, largo y riguroso Purgatorio.

Virgen del carmen Purgatorio

 

EL PRÍNCIPE POLACO

Hubo un príncipe polaco, que por una razón política, fue exiliado de su país natal, y llegado a Francia, compró un hermoso castillo allí.

Desafortunadamente, perdió la Fe de su infancia y estaba, a la sazón, ocupado en escribir un libro contra Dios y la existencia de la vida eterna.

Dando un paseo una noche en su jardín, él se encontró con una mujer que lloraba amargamente. Le preguntó el porqué de su desconsuelo.

“¡Oh, príncipe, ella replicó, soy la esposa de John Marie, su mayordomo, el cual falleció hace dos días!

Él fue un buen marido y un devoto sirviente de Su Alteza.

Su enfermedad fue larga y gasté todos los ahorros en médicos, y ahora no tengo dinero para ir a ofrecer una Misa por su alma”.

El príncipe, tocado por el desconsuelo de esta mujer, le dijo algunas palabras.

Y aunque profesaba ya no creer más en la vida eterna, le dio algunas monedas de oro para tener la Misa por ella y su difunto esposo.

Un tiempo después, también de noche, el Príncipe estaba en su estudio trabajando febrilmente en su libro.

Escuchó un ruidoso tocar a la puerta, y sin levantar la vista de sus escritos, invitó a quien fuese a entrar.

La puerta se abrió y un hombre entró y se paró frente al escritorio de Su Majestad.

Al levantar la vista, cuál no sería la sorpresa del Príncipe al ver a Jean Marie, su mayordomo muerto, que lo miraba con una dulce sonrisa.

Príncipe, le dijo,

“Vengo a agradecerle por las Misas que usted permitió que mi mujer pidiera por mi alma.

Gracias a la Salvadora Sangre de Cristo, ofrecida por mí, voy ahora al Cielo.

Pero Dios me ha permitido venir aquí y agradecerle por sus generosas limosnas”.

Luego el agregó solemnemente

“Príncipe, hay un Dios, una vida futura, un Cielo y un Infierno”.

Dicho esto, desapareció.

El Príncipe cayó de rodillas y recitó un ferviente Credo (“Creo en Dios Padre Todopoderoso…”)

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio 

 

SAN ANTONINO Y SU AMIGO

San Antonino, el ilustre Arzobispo de Florencia, relata que un piadoso caballero había muerto, el cual tenía un amigo en un convento Dominicano en el cual el Santo residía.

Varias Misas fueron sufragadas por su alma.

El Santo se afligió mucho cuando, después de un prolongado lapso, el alma del fallecido se le apareció, sufriendo muchísimo.

“Oh mi querido amigo” exclamó el Arzobispo, “¿estás todavía en el Purgatorio, tú, que llevaste tal piadosa y devota vida?”

“Así es, y tendré que permanecer aquí por un largo tiempo” replicó el pobre sufriente.

“Pues en mi vida en la Tierra fui negligente en ofrecer sufragios por las almas de Purgatorio.

Ahora, Dios por su justo juicio aplica los sufragios que debían ser aplicados por mí, en favor de aquellos por los cuales debí haber rezado”.

“Pero Dios, también, en su justicia, me dará todos los méritos de mis buenas obras cuando entre al Cielo; pero, primero de todo, tengo que expiar mi grave negligencia de no acordarme de los otros”.

Tan ciertas son las palabras de Nuestro Señor

“Con la vara con que mides serás medido”.

Recuerda el terrible destino de ese piadoso caballero será el de aquellos que desechan orar y rehúsan ayudar a las Santas Almas.

capilla del purgatorio

 

¿CUÁNTO TIEMPO LAS ALMAS PERMANECEN EN EL PURGATORIO?

La extensión en tiempo por la cual las almas permanecen en el Purgatorio depende de:
.
a) el número de sus faltas;
.
b) la malicia y la deliberación con que éstas fueron realizadas;
.
c) la penitencia hecha, o no, la satisfacción hecha, o no, por los pecados cometidos durante la vida;
.
d) y también depende de los sufragios ofrecidos por ellos después de sus muertes.

Lo que se puede decir con seguridad es que, el tiempo que las almas pasan en el Purgatorio es, por regla general, mucho más larga que la gente puede imaginar.

Extraeremos algunas citas de libros que hablan de la vida y las revelaciones de los Santos.

San Luis Bertrand: su padre era un ejemplar cristiano, como naturalmente se podía esperar, siendo el padre de tan gran Santo.

En un tiempo deseó llegar a ser un Monje Cartujo, hasta que Dios le hizo ver que no era Su voluntad.

Cuando murió, luego de largos años de practicar cada virtud cristiana, su hijo completamente al cuidado de los rigores de la justicia Divina, ofreció algunas Misas y elevó las más fervientes súplicas por el alma del cual él amó tanto.

Una visión de su padre en el Purgatorio lo obligó a multiplicar centenares de veces sus sufragios.

Agregó las más severas penas y largos ayunos a sus Misas y oraciones.

Aún ocho años completos pasaron antes que obtuviera la liberación de su padre.

San Malaquías tenía una hermana todavía en el Purgatorio.

Lo cual hizo que redoblara sus esfuerzos, y asimismo, a pesar de las Misas, oraciones y heroicas mortificaciones ofrecidas por el Santo, ¡permaneció varios años retenida!

Se cuenta que una santa monja en Pamplona, la cual logró liberar varias Carmelitas del Purgatorio, las cuales permanecieron allí por el término de 30 a 40 años.

¡Monjas Carmelitas en el Purgatorio por 40, 50 o 60 años!

¿Cuál será el destino de aquellos que viven inmersos en las tentaciones del Mundo, y con sus cientos de debilidades?

San Vicente Ferrer, después de la muerte de su hermana, oró con increíble fervor por su alma y ofreció varias Misas por su liberación.

Ella apareció al Santo al final de su Purgatorio, y le contó que si no fuera por su poderosa intercesión ante Dios, ella hubiera estado allí interminable tiempo.

En la Orden Dominicana es regla general orar por los Superiores en el aniversario de sus muertes. ¡Algunos de estos han muerto varios siglos atrás!

Ellos fueron hombres eminentes por su piedad y sabiduría.

Esta regla no sería aprobada por la Iglesia si no fuera necesaria y prudente.

No queremos significar con esto que todas las almas están retenidas por tiempos iguales en los fuegos expiatorios.

Algunas han cometido faltas leves y han hecho penitencia en vida. Por lo tanto, su castigo será mucho menos severo.

Si esas almas, quienes gozaron del trato, quienes vieron, siguieron, y tuvieron la intercesión de grandes santos, son retenidas largo tiempo en el Purgatorio, ¿qué será de nosotros que no gozamos ninguno de esos privilegios?

pobre alma del purgatorio

 

¿POR QUÉ UNA EXPIACIÓN TAN PROLONGADA?

Las razones no son difíciles de entender.

La malicia del pecado es muy grande.

Lo que a nosotros nos parece una pequeña falta en realidad una seria ofensa contra la infinita bondad de Dios.

Es suficiente ver cómo los Santos se condolieron sobre sus faltas.

Somos débiles, es nuestra tendencia.

Es verdad, pero entonces Dios nos ofrece generosamente abundantes gracias para fortalecernos.

Nos da la luz para ver la gravedad de nuestras faltas, y la fuerza necesaria para conquistar la tentación.

Si todavía somos débiles, la falta es toda nuestra.

No usamos la luz y la fortaleza que Dios nos ofrece generosamente; no rezamos, no recibimos los Sacramentos como debiéramos.

Un eminente teólogo remarca que si las almas son condenadas al Infierno por toda la eternidad por el pecado mortal.

No hay que asombrarse que otras almas debieran ser retenidas por largo tiempo en el Purgatorio quienes han cometido deliberadamente incontables pecados veniales.

Algunos de los cuales son tan graves que al tiempo de cometerlos el pecador escasamente distingue si son mortales o veniales.

También, ellos pueden haber cometido algunos pecados mortales por los cuales tuvieron poco arrepentimiento e hicieron poca o ninguna penitencia.

La culpa ha sido remitida por la absolución, pero la pena debida por los pecados tendrá que ser pagada en el Purgatorio.

Nuestro Señor nos enseña que deberemos rendir cuentas por cada palabra que decimos y que no dejaremos la prisión hasta que no hayamos pagado hasta el último céntimo.(Mt 5:26).

Los Santos cometieron pocos y leves pecados, y todavía ellos sienten mucho y hacen severas penas.

Nosotros cometemos muchos y gravísimos pecados, y nos arrepentimos poco y hacemos poca o ninguna penitencia.

objetos del purgatorio
Vitrina del Museo de Objetos del Purgatorio que han dejado almas que visitaron la Tierra

 

PECADOS VENIALES

Sería dificultoso calcular el inmenso número de pecados veniales que un católico comete.

Hay un infinito número de faltas en el amor, egoísmo, pensamientos, palabras, actos de sensualidad, también en cientos de variantes.

Faltas de caridad en el pensamiento, palabra, obra, y omisión.

Holgazanería, vanidad, celos, tibieza y otras innumerables faltas.

Hay pecados por omisión que no pagamos.

Amamos tan poco a Dios, y Él clama cientos de veces por nuestro amor.

Lo tratamos fríamente, indiferentemente y hasta con ingratitud.

Él murió por cada uno de nosotros. ¿Le hemos agradecido como se debe?

Él permanece día y noche en el Santísimo Sacramento del Altar, esperando por nuestras visitas, ansioso de ayudarnos.

¿Cuán a menudo vamos a Él?

Él ansía venir a nosotros en la Santa Comunión, y lo rechazamos.

Él se ofrece a Si Mismo por nosotros en el Altar de cada Misa y da océanos de gracias a aquellos que asisten al Santo Sacrificio.

¡Aún algunos son tan holgazanes de ir a Su Calvario! ¡Qué abuso de gracias!

Nuestros corazones están llenos de amor a sí mismos, duros.

Tenemos hogares felices, espléndida comida, vestido, y abundancia de todas las cosas.

Muchos de nuestros prójimos viven en el hambre y la miseria, y le damos tan poco, mientras que vivimos en el despilfarro y gastamos en nosotros mismos sin necesidad.

La vida nos fue dada para servir a Dios, para salvar nuestras almas.

¡Muchos cristianos, sin embargo, están satisfechos de rezar cinco minutos a la mañana y cinco a la noche!

El resto de las 24 horas están dedicados al trabajo, descanso y placer.

Diez minutos a Dios, a nuestras almas inmortales, al gran trabajo de nuestra salvación.

¡Veintitrés horas y cincuenta minutos a esta transitoria vida! ¿Es justo para Dios?

¡Nuestros trabajos, nuestros descansos y sufrimientos deberían ser hechos para Dios!

Así debería ser, y nuestros méritos serían por supuesto grandes.

La verdad es que hoy día pocos piensan en Dios durante el día.

El gran objetivo de sus pensamientos son ellos mismos.

Ellos piensan y trabajan y descansan para satisfacerse a sí mismos.

Dios ocupa un pequeñísimo espacio en sus días y sus mentes.

Esto es un desaire a Su Amantísimo Corazón, el cual siempre piensa en nosotros.

zona gris del purgatorio fondo

 

Y AHORA, LOS PECADOS MORTALES

Muchos cristianos cometen, desafortunadamente, pecados mortales durante sus vidas.

Pero aunque los llevan al Sacramento de la confesión, no hacen satisfacción por ellos, como ya hemos dicho.

San Beda el venerable, opina que aquellos que pasan gran parte de su vida cometiendo graves pecados y confesándolos en su lecho de muerte, pueden llegar a ser retenidos en el Purgatorio hasta el Día Final.

Santa Gertrudis en sus revelaciones dice que aquellos que cometen muchos pecados graves y que no hayan hecho penitencia no gozan de ningún sufragio de la Iglesia por un considerable tiempo.

Todos esos pecados, mortales o veniales, se acumulan por 20, 30, 40, 60 años de nuestras vidas.

Todos y cada uno deberán ser expiados para después de la muerte.

Entonces, ¿es de asombrarse que algunas almas tengan que estar en el Purgatorio por tanto tiempo?

mujeres con velas purgatorio muertos

 

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ REZAR POR LAS ÁNIMAS BENDITAS DEL PURGATORIO?

El gran Mandamiento de Nuestro Señor Jesucristo es que nos amemos los unos a los otros, genuina y sinceramente.

El Primer Gran Mandamiento es amar a Dios sobre todas las cosas.

El Segundo, o mejor dicho el corolario del Primero, es amar al prójimo como a nosotros mismos.

No es un consejo o un mero deseo del Todopoderoso. Es Su Gran Mandamiento, la base y esencia de Su Ley.

Es tanta la verdad encerrada en esto que Él toma como donación todo aquello que hacemos por nuestro prójimo.
.
Y como un rechazo hacia Él cuando rechazamos a nuestro prójimo.

Leemos en el Evangelio de San Mateo ( Mt 25:34-46), las palabras de Cristo que dirigirá a cada uno en el Día del Juicio Final.

Algunos católicos parecen pensar que su Ley ha caído en desuso, pues en estos días existe el egoísmo, el amor a sí mismo, y cada uno piensa en sí mismo y en su engrandecimiento personal.

“Es inútil observar la Ley de Dios en estos días”, dicen, “cada uno debe mirar por sí mismo, o te hundes”.

¡No hay tal cosa! La ley de Dios es grandiosa y todavía y por siempre tendrá fuerza de ley.

Por eso, es más que nunca necesaria, más que nunca nuestro deber y por nuestro mayor interés.

misa por las almas del purgatorio

 

ESTAMOS MORALMENTE OBLIGADOS A ROGAR POR LAS ANIMAS BENDITAS

Siempre estamos obligados a amar y ayudar al otro.

Pero cuanto mayor es la necesidad de nuestro prójimo, mayor y más estricta es nuestra obligación.

No es un favor que podemos o no hacer, es nuestro deber; debemos ayudarnos unos a otros.

Sería un monstruoso crimen, por caso, rehusar al poder y desposeído el alimento necesario para mantenerse vivo.
.
Sería espantoso rehusar la ayuda a alguien en una gran necesidad, pasar de largo y no extender la mano para salvar a un hombre que se está hundiendo.

No solamente debemos ayudar cuando es fácil y conveniente, sino que debemos hacer cualquier sacrificio para socorrer a nuestro hermano en dificultades.

Ahora, ¿qué puede estar más urgido de caridad que las almas del Purgatorio?

¿Qué hambre o sed o sufrimiento en esta Tierra puede compararse con sus más terribles sufrimientos?

Ni el pobre, ni el enfermo, ni el sufriente que vemos a nuestro alrededor necesitan de tal urgente socorro.

¡Aún encontramos gente de buen corazón que se interesa en los sufrientes de esta vida, pero, escasamente encontramos a gente que trabaja por las Almas del Purgatorio!

¿Y quién puede necesitarnos más? Entre ellos, además, pueden estar nuestras madres, nuestros padres, amigos y seres queridos.

dibujo almas del purgatorio

 

DIOS DESEA QUE LAS AYUDEMOS

Ellas son los amigos más queridos. El desea ayudarlos; Él desea mucho tenerlos cerca de Él en el Cielo.

Ellas nunca más lo ofenderán, y están destinadas a estar con Él por toda la Eternidad.

La Verdad, la Justicia de Dios demanda expiación por los pecados.

Pero por una asombrosa dispensación de Su Providencia Él pone en nuestras manos la posibilidad de asistirlos.

Él nos da el poder de aliviarlas y aún de liberarlas.

Nada le place más a Dios que les ayudemos. Él está tan agradecido como si le ayudáramos a Él.

 

NUESTRA SEÑORA QUIERE QUE LOS AYUDEMOS

Nunca, nunca una madre de esta tierra amó tan tiernamente a sus hijos fallecidos.

Nunca nadie consuela como María busca consolar sus sufrientes niños en el Purgatorio, y tenerlos con Ella en el Cielo.

Le daremos gran regocijo cada vez que llevamos fuera del Purgatorio a un alma.

cuadro de las almas del purgatorio fondo

 

LAS BENDITAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO NOS DEVUELVEN EL MIL POR UNO

Pero ¿qué podremos decir de los sentimientos de las Santas Almas?

¡Sería prácticamente imposible de describir su ilimitada gratitud con para aquellos que las ayudan!

Llenas de un inmenso deseo de pagar los favores hechos por ellas, ruegan por sus benefactores con un fervor tan grande, tan intenso, tan constante, que Dios no les puede negar nada.

Santa Catalina de Bologna dice:

“He recibido muchos y grandes favores de los Santos, pero mucho más grandes de las Santas Almas (del Purgatorio)”.

Cuando finalmente son liberadas de sus penas y disfrutan de la beatitud del Cielo, lejos de olvidar a sus amigos de la Tierra, su gratitud no conoce límites.

Postradas frente al Trono de Dios, no cesan de orar por aquellos que los ayudaron.

Por sus oraciones ellas protegen a sus amigos de los peligros y los protegen de los demonios que los asechan.

No cesan de orar hasta ver a sus benefactores seguros en el Cielo, y serán por siempre sus más queridos, sinceros y mejores amigos.

Si los católicos solamente supieran cuan poderosos protectores se aseguran con sólo ayudar a las Ánimas Benditas, no serían tan remisos de orar por ellos.

gutave dore purgatorio fondo

 

LAS ÁNIMAS BENDITAS DEL PURGATORIO PUEDEN ACORTAR NUESTRO PROPIO PURGATORIO

¡Otra gran gracia que obtenemos por orar por ellas es un corto y fácil Purgatorio, o su completa remisión!

San Juan Macías, sacerdote dominicano, tenía una maravillosa devoción a las Almas del Purgatorio.

El obtuvo por sus oraciones (principalmente por la recitación del Santo Rosario) ¡la liberación de un millón cuatrocientas mil almas!

En retribución, el obtuvo para sí mismo las más abundantes y extraordinarias gracias y esas almas vinieron a consolarlo en su lecho de muerte, y a acompañarlo hasta el Cielo.

Este hecho es tan cierto que fue insertado por la Iglesia en la bula de decretaba su beatificación.

El Cardenal Baronio recuerda un evento similar.

Fue llamado a asistir a un moribundo.

De repente, un ejército de espíritus benditos apareció en el lecho de muerte, consolaron al moribundo, y disiparon a los demonios que gemían, en un desesperado intento por lograr su ruina.

Cuando el cardenal les preguntó quiénes eran, le respondieron que eran ocho mil almas que este hombre había liberado del Purgatorio gracias a sus oraciones y buenas obras.

Fueron enviadas por Dios, según explicaron, para llevarlo al Cielo sin pasar un solo momento en el Purgatorio.

Santa Gertrudis fue ferozmente tentada por el demonio cuando estaba por morir.

El espíritu demoníaco nos reserva una peligrosa y sutil tentación para nuestros últimos minutos.

Como no pudo encontrar un asalto lo suficientemente inteligente para esta Santa, él pensó en molestarla su beatífica paz sugiriéndole que iba a pasar larguísimo tiempo en el Purgatorio puesto que ella desperdició sus propias indulgencias y sufragios en favor de otras almas.

Pero Nuestro Señor, no contento con enviar Sus Ángeles y las miles de almas que ella había liberado, fue en Persona para alejar a Satanás y confortar a su querida Santa.

Él le dijo a Santa Gertrudis que a cambio de lo que ella había hecho por las ánimas benditas, le llevaría directo al Cielo y multiplicaría cientos de veces todos sus méritos.

El Beato Enrique Suso, de la Orden Dominicana, hizo un pacto con otro hermano de la Orden por el cual, cuando el primero de ellos muriera, el sobreviviente ofrecería dos Misas cada semana por su alma, y otras oraciones también.

Sucedió que su compañero murió primero, y el Beato Enrique comenzó inmediatamente a ofrecer las prometidas Misas.

Continuó diciéndolas por un largo tiempo. Al final, suficientemente seguro que su santamente muerto amigo había alcanzado el Cielo, cesó de ofrecer las Misas.

Grande fue su arrepentimiento y consternación cuando el hermano muerto apareció frente a él sufriendo intensamente y reclamándole que no hubo celebrado las Misas prometidas.

El Beato Enrique replicó con gran arrepentimiento que no continuó con las Misas, creyendo que su amigo seguramente estaría disfrutando de la Visión Beatífica pero agregó que siempre lo recordaba en sus oraciones.

“Oh hermano Enrique, por favor dame las Misas, pues es la Preciosísima Sangre de Jesús lo que yo más necesito” lloraba la sufriente alma.

El Beato recomenzó a ofrecerlas, y con redoblado fervor, ofreció Misas y ruegos por su amigo hasta que recibió absoluta certeza de su liberación.

Luego fue su turno de recibir gracias y bendiciones de toda clase por parte de su querido hermano liberado, y muchas más veces que las que hubiera esperado.

navicella del purgatorio

 

CÓMO PODEMOS AYUDAR A LAS BENDITAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO

La primera medida es unirse a la Asociación de las Santas Almas.

Las condiciones son simples.

Tener tu nombre registrado en el Libro de la Asociación.

Oír Misa una vez a la semana (basta con la Misa del domingo) por las Santas Almas.

Rezar y promover la devoción a las Ánimas Benditas.

Contribuir una vez al año con un donativo a la Asociación, lo cual permite a la Asociación tener Misas perpetuas cada mes.

La segunda medida para ayudar a las Animas Benditas, es pidiendo Misas ofrecidas por ellas.

Esta es ciertamente la más eficaz de las medidas para liberarlas.

Aquellos que no puedan ofrecer Misas, deberían asistir a cuanta Misa fuera posible por su intención.

Un hombre joven que ganaba un salario muy modesto le contó al autor de este libro:

“Mi esposa murió unos años antes. Tengo 10 misas ofrecidas por ella. No puedo hacer más por ella, pero oí 1000 misas por su querida alma”.

La recitación del Santo Rosario (con sus grandes indulgencias) y hacer el Vía Crucis (el cual es ricamente dador de indulgencias), son excelentes vías de ayuda a las almas.

San Juan Macías, como vimos, liberó del Purgatorio más de un millón de almas, principalmente recitando el Santo Rosario y ofreciendo sus indulgencias por ellas.

Otra fácil y eficaz forma de ayuda es la recitación constante de oraciones breves que contengan indulgencias (aplicando dichas indulgencias en favor de las almas del Purgatorio)

Mucha gente tiene la costumbre de decir 500, ó 1000 veces cada día la pequeña jaculatoria “Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío”, o la sola palabra “Jesús”.

Estas son las más consoladoras devociones; ellas traen océanos de gracias a quien las practican y dan inmenso alivio a las Santas Almas.

Aquellos que digan las jaculatorias 500, o 1000 veces, ganan 300.000 días de indulgencias (ochocientos veintiún años de indulgencias) ¡Qué multitud de almas podemos liberar!

¿Cuánto no será la cantidad de almas liberadas al cabo de un mes, de un año, de cincuenta años?

Y a los que no dicen las jaculatorias… ¡que inmenso número de gracias y favores habrán perdido!

Es bastante posible -aunque no fácil- decir esas jaculatorias 1000 veces al día. Pero si no puedes decir 1000, por lo menos dilas 500, o 200 veces diarias.

Todavía otra poderosa oración es:

“Padre Eterno, te ofrezco la Preciosísima Sangre de Jesús, con todas las Misas dichas en el mundo en este día, por las Almas del Purgatorio”.

Nuestro Señor mostró a Santa Gertrudis un vasto número de almas dejando el Purgatorio (¡cerca de 1000 cada vez que se la recitaba!).

Y yendo al Cielo como resultado de esta oración, la cual la Santa acostumbraba decir frecuentemente durante el día.

El acto heroico consiste en ofrecer a Dios en favor de las Almas del Purgatorio todos los trabajos de satisfacción que practicamos en nuestra vida y todos los sufragios que serán ofrecidos para nosotros después de nuestra muerte.

Si Dios premia tan abundantemente la más insignificante limosna dadas por un pobre hombre en Su nombre,

¿Qué inmensa recompensa Él no dará a aquellos que ofrecen sus trabajos de satisfacción en vida y muerte por las Almas que Él ama tanto?

Este acto no evita que los sacerdotes ofrezcan Misas por las intenciones que ellos deseen, o que los laicos no recen por algunas personas u otras intenciones. Aconsejamos a todos realizar este acto.

pintura del tiempo en el purgatorio fondo

 

LAS LIMOSNAS AYUDAN A LAS SANTAS ALMAS

San Martin dio la mitad de su manto a un pobre mendigo, sólo para darse cuenta después que se lo había dado a Cristo. Nuestro Señor apareció al Santo y le agradeció.

El Beato Jordan de la Orden Dominica, nunca podía rehusar dar limosnas cuando se lo pedían en el nombre de Dios.

Un día él se había olvidado su monedero. Un pobre hombre imploraba una limosna por el amor de Dios.

En vez de descartarlo, Jordan, por entonces un estudiante, le dio su más preciado cinturón, el cual el apreciaba mucho.

Poco tiempo después, el entró a una Iglesia y encontró su cinturón circundando la cintura de una imagen de Cristo Crucificado.

El también, había dado sus limosnas a Cristo. Todos damos limosnas a Cristo.

En conclusión:
.
Dar todas las limosnas que podamos.
.
Pedir todas las Misas que estén en nuestro poder.
.
Escuchar todas las Misas, cuantas más, mejor.
.
Ofrecer todas nuestras penas y sufrimientos por la liberación de las Almas del Purgatorio.

Así liberaremos incontable cantidad de Almas del Purgatorio, las cuales nos pagarán 10000 veces más.

escape del purgatorio fondo

 

LO QUE HACEN LAS ANIMAS BENDITAS POR AQUELLOS QUE LAS AYUDAN

San Alfonso María Liguori decía que, aunque las santas Almas no pueden ya lograr méritos para sí mismas, pueden obtener para nosotros grandes gracias.

No son, formalmente hablando, intercesores, como lo son los Santos, pero a través de la dulce Providencia de Dios, pueden obtener para nosotros asombrosos favores y librarnos de los demonios, enfermedades y peligros de toda clase.

Está más allá de toda duda, como ya hemos dicho, que nos devuelven miles de veces cada cosa que hagamos por ellos.

Los siguientes hechos, unos pocos de todos los que podríamos mencionar, son suficientes para mostrar cuán poderosas y generosas amigas son estas Almas.

el purgatorio fuego purificador o fabula mortal fondo

 

COMO UNA NIÑA ENCONTRÓ A SU MADRE

Una pobre niña sirvienta en Francia llamada Jeanne Marie escuchó una vez un sermón sobre las Santas Almas, el cual dejó una impresión indeleble en su mente.

Fue profundamente movida por el pensamiento del intenso e incesante sufrimiento que soportaban las pobres Almas, y se horrorizaba al ver cuán cruelmente eran olvidadas y dejadas de lado por sus amigos de la Tierra.

Otra cosa que la impresionó profundamente es oír que hay muchas almas que están tan cerca de su liberación, que una sola Misa sería suficiente para ellas.

¡Pero que son retenidas largo tiempo, hasta años, sólo porque este último y necesario sufragio fue olvidado o negado!

Con una fe simple, Jeanne Marie resolvió que, costara lo que costara, ella tendría una Misa por las Pobres Almas cada mes, especialmente por las más cercanas al Cielo.

Ella ahorraba un poquito, y a veces con dificultad, pero nunca falló en su promesa.

En una ocasión fue a París con su patrona, y la niña cayó enferma, por lo cual se vio obligada a ir al Hospital.

Desafortunadamente, la enfermedad resultó ser de largo tratamiento, y su patrona tuvo que regresar a casa, deseando que su mucama pronto se reuniera con ella.

Cuando al final la pobre sirvienta pudo dejar el hospital, y allí había dejado todos sus ahorros, de manera que sólo le quedaba en la mano un franco.

¿Qué hizo? ¿A dónde ir?

De repente, un pensamiento cruzó su mente y se acordó que no había ofrecido ese mes una Misa en favor de las Pobres Almas.

¡Pero tenía sólo un franco! Apenas le alcanzaría para comer.

Como tenía confianza que las Almas del Purgatorio le ayudarían, fue hasta una Iglesia y pidió hablar con un sacerdote, para que ofrezca una Misa, en favor de las Almas del Purgatorio.

El aceptó, aunque jamás imaginó que la modesta suma que la niña ofreció era el único dinero que la pobre niña poseía.

Al terminar el Santo Sacrificio, nuestra heroína dejó la Iglesia. Una cierta tristeza nubló su rostro, y se sintió totalmente perpleja.

Un joven caballero, tocado por su evidente decepción, le preguntó si tenía algún problema y si podía ayudarla.

Ella le contó su historia brevemente, y finalizó diciendo cuanto deseaba trabajar.

De alguna manera se sintió consolada por la forma en que el joven la escuchaba, y recobró la confianza.

“Será un placer ayudarte” dijo. “Conozco una dama que en este momento está buscando una sirvienta. Ven conmigo”.

Y dicho esto le guio hasta una casa no muy lejos de allí y le pidió que ella tocara el timbre, asegurándole que encontraría trabajo.

En respuesta al toque de timbre, la dama de la casa abrió ella misma la puerta y preguntó a Jeanne Marie que quería.

“Madame” dijo ella, “me dijeron que usted está buscando una mucama. No tengo trabajo y me agradaría tener el puesto”.

La dama estaba perpleja y replicó:

“¿Quién pudo haberte dicho que necesitaba una mucama? ¿Hace sólo un par de minutos que acabo de despedir a la que tenía, acaso te has encontrado con ella?”

“No, Madame. La persona que me informó que usted necesitaba una mucama fue un joven caballero”.

“¡Imposible!”, exclamó la señora, “Ningún joven, de hecho nadie, pudo haberse enterado que necesitaba una mucama”.

“Pero Madame”, dijo la niña, apuntando un cuadro en la pared “ése es el hombre que me lo dijo”.

“¡No, mi niña, ese es mi único hijo, que ha muerto hace ya más de un año!”

“Muerto o no” aseguró la niña, él fue el que me trajo hasta aquí, y aún me guio hasta la puerta. Vea la cicatriz en la frente. Lo reconocería donde fuera”.

Luego, le contó toda la historia, con su último franco, y de cómo ella obtenía Misas por las Santas Almas, especialmente por las más cercanas al Cielo.

Convencida al final de la veracidad de la historia de Jeanne Marie, la dama la recibió con los brazos abiertos.

“Ven, pero no como mi sirvienta, sino como mi querida hija.

Tú has enviado a mi queridísimo hijo al Cielo. No tengo duda que él fue el que te trajo a mí”.

pintura sobre el purgatorio fondo

 

COMO UN NIÑO POBRE LLEGÓ A OBISPO, A CARDENAL Y A SANTO

San Pedro Damian perdió a su padre y madre apenas nació.

Uno de sus hermanos lo adoptó, pero lo trataba con aspereza, forzándolo a trabajar muy duro y alimentándolo muy mal y con escasa ropa.

Un día encontró una moneda de plata, que representaba para él una pequeña fortuna. Un amigo le aconsejó que lo usara para sí mismo, pues el dueño no podría ser hallado.

Para Pedro era difícil establecer en que lo gastaría, ya que tenía todo tipo de necesidades.

Pero cambiando de pensar en su joven mente, decidió que lo mejor que podía hacer era pedir una Misa por las Almas del Purgatorio, en especial por las almas de sus queridos padres.

A costa de un gran sacrificio, transformó su pensamiento en hechos y las Misas fueron ofrecidas.

Las almas del Purgatorio devolvieron su sacrificio más generosamente. Desde ese día en adelante notó un gran cambio en su destino.

Su hermano mayor lo llamó a la casa donde él vivía, y horrorizado por el maltrato que padecía, lo llevó a vivir consigo.

Lo trató como a su propio hijo, y lo educó y cuidó con el más puro afecto.

Bendición sobre bendición, los más maravillosos talentos de Pedro salieron a la luz, y fue rápidamente promovido al sacerdocio.

Algún tiempo después él fue elevado a la dignidad de Obispo, y finalmente Cardenal.

Además, muchos milagros atestiguan su santidad, tanto que luego de su muerte fue canonizado y declarado Doctor de la Iglesia.

Estas maravillosas gracias vinieron a él después de una Misa ofrecida por las Santas Almas.

islas del purgatorio fondo

 

UNA AVENTURA EN LOS APENINOS

Un grupo de sacerdotes fueron convocados a Roma para tratar un asunto de gravedad. Eran portadores de importantes documentos, y una gran suma de dinero les fue confiada para el santo Padre.

Atentos al hecho que los Apeninos, los cuales habían de cruzar, estaban infestados de forajidos, eligieron un guía de confianza. No había por aquel entonces túneles ni trenes para cruzar las montañas.

Se encomendaron a la protección de las Animas Benditas del Purgatorio, y decidieron recitar el De Profundis cada hora por ellas.

Cuando llegaron al corazón de las montañas, el que iba más adelante de todos dio la voz de alarma a la vez que espoleaba a los caballos a todo galope.

Mirando alrededor, los sacerdotes vieron a ambos lados del sendero fieras bandas de forajidos fuertemente armados y apuntándoles. Se vieron en una emboscada y estaban a la completa merced de los delincuentes.

Después de una hora de temerario avance, el guía paró y mirando a los sacerdotes, dijo: “No puedo entender cómo escaparon. Esta gente nunca perdona a nadie”.

Los padres estaban convencidos que debían su seguridad a las Santas Almas, como luego se confirmaría con un hecho que disiparía toda duda.

Cuando concluyeron su misión en Roma, uno de ellos fue destinado a la Ciudad Eterna, como capellán de una prisión.

No mucho después, uno de los más feroces bandidos en Italia fue capturado, y condenado a muerte por una larga serie de asesinatos y esperaba la ejecución en su celda.

Ansioso de ganar su confianza, el capellán le contó sus aventuras, entre ellas las de los Apeninos.

El criminal manifestó gran interés en la historia. Cuando terminó el curita su relato, el asesino exclamó:

“¡Yo fui el líder de esa banda! Estábamos seguros de que ustedes portaban dinero y estábamos decididos a matarlos y saquearlos.
.
Pero una fuerza invisible nos impidió disparar, pues queríamos hacerlo pero no podíamos”.

El capellán luego le contó al delincuente cómo se habían encomendado a la protección de las Almas del Purgatorio, y que ellos atribuían su liberación a su protección.

El bandido no tuvo dificultad en creer. De hecho, hizo su conversión mucho más fácil. Murió con arrepentimiento.

gustave dore purgatorio fondo

 

COMO PIO IX SE CURÓ DE SU MALA MEMORIA

El venerable pontífice Pio IX designó a un Santo y Prudente religioso llamado Tomaso como Obispo de la Diócesis.

El sacerdote, alarmado por la responsabilidad puesta sobre él, comenzó encarecidamente a excusarse.

Sus protestas fueron en vano. El Santo Padre sabía de sus méritos.

Agobiado por la aprehensión, el humilde religioso solicitó una audiencia con el Santo Padre y le confesó que tenía mala memoria, lo que resultaba ser un grave impedimento en el alto oficio encomendado a él.

Pio IX respondió con una sonrisa,

“Su diócesis es muy pequeña en comparación con la Iglesia Universal, la cual yo llevo sobre mis hombros. Tus cuidados son livianos en comparación con los míos.”

Agregó:

“Yo también sufría un grave defecto de la memoria, pero prometí decir una ferviente oración diaria por las Animas Benditas, las cuales, en retribución, han obtenido para mí una excelente memoria.

Usted debería hacer lo mismo, estimado Padre, y tendrá en qué regocijarse”.

figura huma difuminada atras de un vidrio purgatorio fondo

 

CUANTO MAS DAMOS, MAS RECIBIMOS

Un hombre de negocios en Boston se unió a la Asociación de las Santas Almas y dio una alta suma de dinero anual para Misas y oraciones en favor de éstas.

El Director de la Asociación se sorprendió de la generosidad del caballero, pues sabía que no era un hombre rico.

Él le preguntó amablemente un día si las limosnas que él generosamente daba eran completamente suyas o eran colectas que el realizaba de otros.

El hombre respondió:

Todo lo que doy es mi propia ofrenda. No se alarme. No soy rico, usted piensa que doy más de lo que tengo.

No es así, lejos de perder con mi caridad, las Animas Benditas ven que gano considerablemente más de lo que doy; a ellas no les gana nadie en generosidad”.

angel-ayudando-a-almas-del-purgatorio-fondo1

 

EL IMPRENTERO DE COLONIA

William Freyssen, da su testimonio de como su hijo y esposa recobraron la salud gracias a las Almas del Purgatorio.

Un día le encargaron imprimir un librito sobre el Purgatorio.

Cuando realizaba las tareas de corrección del texto, su atención fue captada por los hechos narrados en el libro.

El aprendió por primera vez las maravillas que las Santas Almas pueden obrar por sus amigos.

Por aquel tiempo su hijo cayó gravemente enfermo, y pronto su estado se volvió desesperante.

Recordando lo que había leído acerca del poder de las Santas Almas, Freyssen hizo la promesa solemne de imprimir mil libritos a su propia expensa, con su firma impresa.

Fue a la iglesia y, una vez dentro, hizo un voto solemne.

En ese momento una sensación de paz y confianza inundaron su alma.

A su retorno a casa, su hijo, que no podía tragar ni una gota de agua, pidió algo de comer. Al día siguiente estaba fuera de peligro y pronto, completamente curado.

Al mismo tiempo, Freyssen ordenó imprimir los libros del Purgatorio para ser distribuidos, sabiendo que la mejor forma de obtener ayuda para las almas sufrientes, era interesando a mucha gente sobre el tema.

Nadie que sabe sobre el sufrimiento de estas pobres almas, niega una oración a ellas.

El tiempo pasó, y una nueva tristeza se cernía sobre este imprentero. Esta vez su amada esposa cayó enferma y a pesar de todos los cuidados iba cada vez peor.

Perdió el uso de razón y quedó casi completamente paralizada, de modo que los doctores no le dieron muchas esperanzas.

El marido, recordando todo lo que las Almas del Purgatorio habían hecho a su pequeño hijo, corrió otra vez a la Iglesia y prometió solemnemente, como otrora, imprimir 200 de los libros del Purgatorio, en principio, como urgente socorro de las Animas Benditas.

La aberración mental de su esposa cesó, y comenzó a mover su lengua y extremidades. En un corto período ella estaba perfectamente sana.

2 nivel del purgatorio

 

LA CURA DEL CANCER

Joana de Menezes cuenta de su cura. Ella estaba sufriendo de un cáncer en la pierna y sumergida en un profundo dolor.

Recordando lo que había oído sobre el poder de las Almas del Purgatorio, ella resolvió poner toda su confianza en ellas y ofrecer nueve Misas por ellas.

Prometió publicar en el diario su curación, si esta se llevaba a cabo.

Gradualmente el tumor y el cáncer desaparecieron.

purgatorio fondo

 

UN ESCAPE DE UN ASALTO

El Padre Luis Manaci, un celoso misionero, tenía gran devoción a las Almas del Purgatorio.

Se encontró una vez realizando un viaje peligroso, pero con mucha confianza pidió a las Animas Benditas que lo protegieran de los peligros que se iría encontrando.

Su camino bordeaba una zona desértica, en la cual se sabía que estaba infestada de peligrosas gavillas.

Cuando se encontraba rezando el Santo Rosario por las Almas, cuál no fue su sorpresa, de verse rodeado de una custodia de espíritus benditos.

Pronto el descubrió la razón. Había pasado por una emboscada, pero las Santas Almas lo rodearon y lo taparon, tornándolo invisible para los miserables que buscaban su vida.

Lo acompañaron hasta que estuvo seguro y fuera de peligro.

purgatorio arte en dos pisos fondo

 

VOLVER A LA VIDA

El Prior de Cirfontaines nos cuenta su historia:

“Un joven de mi parroquia cayó enfermo de fiebre tifoidea.

Sus padres vencidos por la pena y me pidieron que lo encomendara a las oraciones de los miembros de la Asociación de Santas Almas.

Era un sábado. El chico estaba a las puertas de la muerte.

Los doctores probaron todos los recursos, todos los remedios. Fue en vano. No podían hallar nada para mejorarlo.

Yo era el único que tenía esperanzas. Sabía del poder de las Santas Almas pues había visto lo que podían hacer.

El domingo rogué a los Asociados de las Santas Almas para que rogaran fervientemente por nuestro amigo enfermo. El lunes el peligro había pasado. El muchacho estaba curado”.

Un angel Libera las Almas del Purgatorio Ludovico Carracci en el vaticano

 

¡LEELO Y DESPIERTA!

“En mi larga vida”, escribe un sacerdote,” vi muchas manifestaciones de generosidad de los católicos por los pobres y necesitados, de acuerdo con lo que Nuestro Señor nos mandó hacer.”

“También noté que algunos católicos son, por supuesto, muy generosos y buenos.

Algunos se preocupan por los pobres, otros por los enfermos.

Leprosos, pacientes de cáncer, deficientes mentales, todos tienen amigos. Algunos prefieren ayudar a los jóvenes, los corazones de otros prefieren a los ancianos”.

“Lo más extraño de todas las cosas, es que nunca encontré ni un hombre, ni una mujer que se haya dedicado por completo, de todo corazón, a la más grande de las caridades, por los más necesitados, esto es, por las santas Almas del Purgatorio.

Debe haber algunos que lo hacen, pero en mi larga y variada experiencia, no encontré ninguno”.

¡Y las palabras de este sacerdote son pura verdad!

Apelamos a aquellos que todavía no se han dedicado a sí mismos a alguna forma particular de caridad, para que se dediquen con todas sus energías a las Animas Benditas.

Hagan todo lo que puedan personalmente, e induzcan a otros a hacer lo mismo.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - julio - diciembre notorio

¿Que nos puede Enseñar Santo Tomás Apóstol hoy?

Santo Tomás apóstol y mártir es conocido como el Escéptico Tomas.

Sus obras y su personalidad tienen mucho que aportar a la fe.

Especialmente para nuestro tiempo.

Su fiesta se celebra el 3 de julio.

Y el pasaje del evangelio sobre su duda es leído varias veces en misa.

Tomás fue uno de los 12 apóstoles y se le conocía con el sobrenombre de Dídimo que en griego significa mellizo.

Aunque no hay constancia de quién era su hermano mellizo, si es que lo tenía.

Probablemente haya sido de Galilea.

El capítulo 20 del evangelio de San Juan es la causa por la que recibió el apodo de Tomas el Escéptico.

Cuando Jesús visitó a los discípulos por primera vez luego de su resurrección, Tomás estaba ausente.

Cuando Tomás regresó, los demás discípulos le cuentan de la aparición de Jesucristo.

Y en el versículo 25 de Juan se le relata diciendo “si no veo en sus manos la huella de los clavos y pongo mi mano en su costado no lo creeré”.

El escepticismo respecto a la resurrección debe haber sido muy extendido en esa época.

Hasta hoy los escépticos tienen tres explicaciones escépticas de lo que sucedió, que vienen desde aquel momento.

Una es que la supuesta resurrección fue una psicosis masiva contagiosa.

Otra es qué se trató de una resurrección espiritual, pero qué sus discípulos la trataron como una resurrección física.

Y la tercera es que el cuerpo fue robado por los discípulos, qué fue lo que circuló entre los judíos.

A pesar de su duda hay muchos Santos llamados Tomás, más de 30 según La Vida de los Santos de Butler.

Quizás los más conocidos sean Tomás de Aquino, Tomás Moro y Tomas Becket.

   

CÓMO ERA EN REALIDAD TOMÁS APÓSTOL

Tomás aparece en los evangelios como una personalidad extrovertida.

Aparece como actor importante cuando Jesús anuncia la intención de regresar a Judea para visitar a Lázaro que estaba enfermo.

Este viaje era peligroso porque Betania era cerca de Jerusalén y Jesús tenía muchos enemigos. Los judíos querían acabar con Él.

Pero Jesús estaba en un brete porque había llegado un mensajero para decirle que Lázaro estaba muy enfermo y sus hermanas le pedían que fuera curarlo.

Aparentemente Jesús retraso el viaje por las dudas respecto a los peligros.

Sin embargo Jesús decide ir y Tomás arenga al resto de sus compañeros para acompañarlo en este trance.

En Juan 11: 16 Tomás dice al resto de los Apóstoles “también vayamos a morir con Él”.

Aquí Tomás no expresa ninguna duda sino el compromiso de seguir a Jesús como un discípulo leal.

Otra aparición significativa de Tomás apóstol en los evangelios fue durante la última cena.

Jesús dijo a los apóstoles que no podían ir a donde Él iría, pero que les prepararía un lugar allí.

Y Juan 14: 5 revela que Tomás le dijo “Señor no sabemos a dónde vas ¿cómo podemos saber el camino?”.

Y esto da pie al famoso pasaje de Nuestro Señor que le contestó a Tomás “Yo soy el camino la verdad y la vida nadie viene al Padre sino por Mí” (Juan 14: 6).

Estas palabras de Jesús son un pilar importante de la fe católica.

Y gran parte de la evangelización y la catequesis Católica se basa en la frase “Yo soy el camino la verdad y la vida”.

Luego el Evangelio de San Juan muestra el famoso pasaje de la duda de Tomás en el capítulo 20.

Jesús se había parecido a los 10 apóstoles en el Cenáculo, que era el lugar donde se había producido la última cena.

Tomas, por alguna razón, no había estado, de modo que cuando llegó los otros apóstoles le relataron lo sucedido.

Tomás no cree, lo que le valió el apodo de escéptico.

Y plantea cómo salir de la duda, mediante la prueba de  ver las heridas en las manos y metiendo su dedo en el costado de Jesús.

Luego Jesús volvió a aparecerse y ahora estaba Tomás, quien pudo convencerse de que era verdad metiendo los dedos en el costado y viendo las heridas en las manos.

Cuando Tomás lo comprueba dice la famosa expresión “Señor mío y Dios mío”, expresión que fue recogidas por la misa en la elevación de la hostia durante la consagración.

Y ha sido una expresión muy popular entre los cristianos de todos los tiempos.

La Biblia por tanto demuestra con este pasaje que la fe de los discípulos no era crédula, sino que había motivos razonables, empíricamente verificables, para creer en la resurrección.

Luego Tomás es mencionado dentro de aquel grupo en el mar de Galilea cuando Jesús le pregunta a Pedro tres veces sí lo ama.

En Juan 21: 2 dice que en esa oportunidad estaba Simón Pedro, Tomás, Natanael, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos que no menciona.

Y la última vez que se menciona Tomás en la Biblia es después de la Ascensión, cuando estaban orando en el Cenáculo por la venida del Espíritu Santo según las instrucciones del Señor.

Ahí dice que estaban Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Felipe, Tomas, Bartolomé, Mateo, Santiago el hijo de Alfeo, Simón el Zelote, Judas el hermano de Santiago; esto está en Hechos 1: 13.

Santo Tomás con la lanza de su martirio

   

LA HISTORIA POSTERIOR DEL APÓSTOL TOMÁS

La tradición sostiene que fue a evangelizar a la Mesopotamia, Etiopía y especialmente llegó hasta a la India, donde formó comunidades y fundó Iglesias.

Los cristianos de la India son conocidos como cristianos de Santo Tomás.

Y es allí donde la tradición dice que murió martirizado.

También una tradición dice que fue el apóstol que bautizó a los Reyes Magos.

La Santísima Virgen les habría dado a estos Reyes Magos algunas ropas del niño Jesús para llevarla como reliquias hacia el este, o sea a Persia donde ellos vivían.

Y por el año 40 se dice que fueron bautizados por Santo Tomás apóstol.

También la tradición dice que San Gaspar, San Melchor y San Baltazar terminaron martirizados por su fe católica.

Se relatan muchos prodigios de Santo Tomás en la India, quién habría muerto de un lanzazo en el año 72.

Santo Tomás es el patrón de los arquitectos, de los ciegos, de los trabajadores de la construcción, de los topógrafos, de los teólogos.

Y tiene el patronazgo también de la India, Ceilán, Pakistán, Sri Lanka, el estado de México.

Su martirio fue el 21 de diciembre, la que al principio fue decretada como su fiesta, pero fue cambiada en 1969 porque interfería con la Navidad.

Y fue tomada la fecha del 3 de julio, porque la tradición dice que fue cuando sus restos fueron trasladados desde la India a Edesa, hoy Turquía; y más adelante serían trasladados a Ortona en Italia, en 1258.

   

EL EPISODIO DE LA DUDA DE TOMÁS

Este episodio se relata en Juan 20: 24-29.

Como ya dijimos Santo Tomás estaba ausente cuando se le pareció Jesús a los discípulos.

Y cuando regresó dijo que creería si tocaba las heridas de Jesús, lo cual realizó 8 días después.

Esta lectura cierra la octava de pascua.

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: ‘La paz con vosotros.’

Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor.

Jesús les dijo otra vez: ‘La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.’

Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: ‘Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.’

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: ‘Hemos visto al Señor’.

Pero él les contestó: ‘Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré.’

Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro y Tomás con ellos. Se presentó Jesús en medio estando las puertas cerradas, y dijo: ‘La paz con vosotros.’

Luego dice a Tomás: ‘Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino creyente.’

Tomás le contestó: ‘Señor mío y Dios mío.’

Dícele Jesús: ‘Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído.’

Jesús realizó en presencia de los discípulos otras muchas señales que no están escritas en este libro.

Estas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre. (Juan 20:19-31)

Una tradición dice que Tomas pensó que Jesús tenía un mellizo, que hasta ese momento había estado escondido.

Y que la supuesta resurrección era algún truco o plan de su mellizo.

Cosas que él sabía muy bien porque si tenía un hermano mellizo seguramente habían jugado de niños a este tipo de equívocos.

Y en muchas oportunidades lo habrían con fundido con su hermano y viceversa.

Por eso mismo, el ver y tocar las heridas, era la prueba de fuego para demostrar si en realidad era la misma persona que había muerto en la cruz.

Jesús les había mostrado a los discípulos sus heridas en la primera aparición que relata Juan 20: 20.

Pero ahora Tomas pide meter el dedo en la llaga del costado para verificarlo completamente y con sus propios sentidos.

Esta duda de Tomás ha sido común en la historia a través de la teoría del sustituto en la crucifixión.

La mayoría de los musulmanes creen que Jesús fue levantado al cielo y otra persona parecida a él fue crucificada en su lugar.

Y predomina la idea de que el sustituto haya sido Judas Iscariote.

También en Japón en un pueblo conocido como Shingo, se festeja el 10 de junio la muerte de una persona que ellos dicen que fue el verdadero Jesús.

Jesús no habría muerto en la cruz crucificado sino que el que murió fue su hermano mellizo Isukuri.

Y Jesús escapó de los romanos llevando las orejas cortadas de su hermano y un mechón de pelo de la Virgen María.

Se aposentó en el norte de Japón donde vivió hasta los 106 años.

Se casó con una mujer llamada Miyuko y tuvo tres hijas.

Su nombre japonés era Daitenku Taro Jurai y era cultivador de ajo y arroz.

Su tumba es un lugar de peregrinación bastante conocido.

Estas tradiciones nos llevan a el tema de porque Jesucristo no fue reconocido fisonómicamente de inmediato por sus seguidores cercanos.

Recordemos que después de su resurrección, ni María Magdalena ni los discípulos que caminaban hacia Emaús lo reconocieron de inmediato.

Esto es raro porque a los mellizos por lo general se les reconoce y se les confunde con facilidad.

Pero parecería que el aspecto físico de Jesús haya sido muy diferente del que tenía, aunque lo suficientemente cercano para que fuera reconocido en un segundo momento por sus gestos.

De modo que no se puede considerar que haya tenido el aspecto físico de un mellizo.

Nuestra Señora le entrega a Santo Tomás su cinturón antes de su Asunción

  

LOS MILAGROS DE SANTO TOMÁS

El milagro por el que es más conocido Santo Tomás es el del cinturón que le entregó la Santísima Virgen cuando su Asunción.

Y cuyas reliquias se encontrarían en el monasterio de Vatopedi en el Monte Athos, en la iglesia de San Esteban en Prato, Italia y en la iglesia Umm al-Zenar en la ciudad de Homs, Siria.

La leyenda sobrenatural al respecto es que antes de su muerte la Santísima Virgen quiso despedirse de los 12 apóstoles por última vez.

Y estos fueron transportados milagrosamente a Jerusalén desde donde estaban predicando la fe.

Y María los bendijo y falleció o entró en dormición como dicen los orientales.

Pero Santo Tomás estaba predicando lejos en la India y por eso no se encontraba cuando la Santísima Virgen bendijo a los apóstoles por última vez.

Sin embargo Tomás había emprendido el viaje de la India, donde predicaba, y llegó en el momento en que María estaba ascendiendo al cielo.

Y le grito desesperado suplicándole que lo bendijera.

Entonces Ella se quitó el cinturón y se lo dio a Santo Tomás, generando así una prueba de su ascensión corporal.

Se cuentan en la India numerosos milagros de Santo Tomás, uno de ellos fue al inicio de llegar ahí.

Supuestamente el apóstol Tomás era un maestro de obras habilidoso una especie de artesano y arquitecto que podía trabajar con la piedra y con la madera con alta destreza.

Un mensajero del Rey Indio llegó a Jerusalén en busca de un artista hábil para construirle un palacio suntuoso.

Y Tomás fue contratado para realizar la obra viajando a la India.

Allí recibió el dinero del Rey para la obra, pero se lo entregó rápidamente a los pobres y los enfermos en su prédica cristiana.

Y entonces el rey se enojó y lo puso en prisión.

Pero prontamente el hermano del Rey cayó gravemente enfermo y tuvo una visión de un hermoso palacio celestial y además se curó de la grave enfermedad.

Entonces el rey comprendió que Tomás no le había preparado al rey un palacio terrenal sino un palacio celestial, apoyado en las limosnas que había entregado a los pobres para su salvación.

La leyenda dice que el hermano del rey se convirtió al cristianismo.

   

UN SANTO PARA NUESTRO TIEMPO

La duda de Tomás nos lo muestra como un santo típico de nuestros tiempos escépticos.

Donde incluso dentro de la iglesia se duda de la verdad de las palabras que Jesús pronunció cuando vivía en la Tierra y que fueron reproducidas en la Biblia.

Y esto aumentado con sucesos dentro de la iglesia, que hacen dudar de su santidad a unos cuantos fieles.

Como por ejemplo el escándalo de los abusos de sacerdotes y los intensos desacuerdos actuales entre Cardenales y entre Obispos.

Y también las noticias de declaraciones de Cardenales Obispos y hasta del propio Papa que cuestionan elementos importantes de la doctrina católica y que no se sabe si son noticias falsas o verdaderas porque quedan en el aire.

En esta época de dudas y pesimismo es fácil perder la esperanza y mellar la confianza en nuestra fe y la lealtad.

Pero Santo Tomás nos dio un modelo de conservación de la fe a pesar de las dudas.

Que es buscar comprobaciones sobre la autenticidad de nuestra fe en vez de reaccionar sumariamente por noticias escandalosas.

El tema de hoy es prevenir que el escepticismo se interponga en el camino de la confianza y de la fe.

Estamos en una época en que estos escándalos y cuestionamientos sobre la fe van a ser cada vez más comunes en la medida que crece la apostasía.

El punto sería acercarse a Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento y preguntarle sobre las dudas.

Poner a prueba frente a Él nuestro escepticismo, para que Él nos conteste, y ver si podemos responder como Santo Tomás “Señor mío y Dios mío”.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: