Categories
Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Ser humano Vejez

¿Cómo se puede Vivir Más de 100 Años?

El grupo de personas de más de 100 años es el que crece más en el mundo.

Un informe publicado por The Centenarian afirma que hay alrededor de 450.00 personas de 100 años o más en el mundo.

Aunque aún no existen técnicas claras y absolutamente fiables para ralentizar o detener el envejecimiento humano.

ancianos en soledad

¿Qué les hizo llegar a 100 años? ¿El estilo de vida y la alimentación? ¿Sus genes?
.
¿Su espiritualidad? ¿Su cuidado médico? ¿Su actividad y estar rodeados de personas que les aman?

Habitualmente leemos historias como estas:

Mi abuela tiene 104 años y vive en Saskatchewan, Canadá. Nació en la provincia de Guangdong, China. 

Nunca comió alimentos procesados, cultivaba sus propias verduras, hervía su agua y siempre fue activa. Nunca tomó alcohol o fumó… ¡Ese es el secreto!”

¿Es así de simple? ¿Sólo con comer una dieta saludable y mantenerse activo se puede vivir hasta los 100?

Pero hemos oído el mismo argumento referente a los genes, a sus espiritualidad, su atención médica, etc..

Un tema interesante es si es deseable vivir más de 100 años.

Algunos bioéticos han discutido sobre la conveniencia a pesar de que la persona tenga una razonable salud.

Una polémica se ha desatado entre los bioéticos, ver el libro New Methuselahs y un artículo en The Conversation.

Los que dicen que no es deseable argumentan diciendo que el acceso sería desigual a favor de los ricos, que el mundo se sobrepoblaría y que las personas tendrían el riesgo de vivir en el aburrimiento.

Parece que la objeción más aceptada es la desigualdad del acceso a la longevidad, pero la contestación es que esto no es suficiente para conculcar la libertad de hacerlo.  

Otro tema es la posibilidad de llegar a los 120 años.

En el Antiguo testamento aparecen varias figuras de más de 120 años.

Matusalén es el más longevo vivió 969 años, Noé 950 años, Adán 930 años, etc.

Pero entonces intervino Yaveh:

Cuando la humanidad comenzó a multiplicarse sobre la faz de la tierra y les nacieron hijas, vieron los hijos de Dios que las hijas de los hombres les venían bien, y tomaron por mujeres a las que preferían de entre todas ellas.

Entonces dijo Yahvé: ‘No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne; que sus días sean ciento veinte años’” (Génesis 6: 1-3)

Así Dios parecería que estableció una vida de 120 años para el hombre, cosa que no ha sido común entre los hombres.

¿Habrán sido tan longevos los primeros descendientes de Adán y Eva?

manos de anciano y otra persona mas joven

   

¿VIVIÓ MATUSALÉN 969 AÑOS?

La Biblia señala que la edad de los hombres se redujo luego del diluvio. ¿Pero es sostenible que Matusalén viviera 969 años, Noé 950 años y Adán 930 años?

La ausencia de evidencia científica para sostener las afirmaciones de la Biblia para las edades de los patriarcas es la razón por la que muchos cristianos no se atreven a aceptar esas edades. 

Pero piensa por un momento ¿que «evidencia científica» poseemos que “demuestre” el nacimiento virginal de Jesús?

Dado que la ciencia no puede probar que tal evento ocurrió, ¿se debe buscar una explicación alternativa?

Tampoco la ciencia puede “probar” la resurrección corporal de Cristo, la separación del Mar Rojo, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y cientos de otros milagros.

¿Entonces deben estos eventos ser científicamente verificados para ser creíbles?

Matusalén_ Piero Della Francesca (1550)

Carl Wieland en “¿Hemos estado buscando en el lugar correcto…?”, dice lo siguiente:

Salvo muerte accidental, los organismos unicelulares son potencialmente “inmortales”.

Una célula bacteriana se reproduce dividiéndose en dos, donde había una hay dos, dos se convierten en cuatro, y así sucesivamente.

¿Por qué entonces mueren organismos multicelulares?

Las células humanas en cultivo de tejidos se dividen unas cincuenta veces y luego paran, se alcanza algún tipo de límite genético pre-programado.
.
Las células tumorales humanas, por el contrario, se pueden propagar indefinidamente por división del ADN, porque tienen dañado el mecanismo pre-programado de parar la división.

En los organismos multicelulares, una vez finalizado el proceso de programación ya no pueden reemplazarse a sí mismos, la muerte es sólo una cuestión de tiempo porque los sistemas de órganos enteros se deterioran. 

Por lo tanto, incluso sin accidentes o enfermedades hay un «límite superior» programado en nuestra época, que parece ser de 120 años más o menos….

Sugiero que nuestros antepasados poseían simplemente genes para una mayor longevidad que causaron este “límite genético” mayor.

La evidencia sugestiva en apoyo de esto es el hecho de que en algunos otros organismos (por ejemplo, las moscas de la fruta), se ha demostrado que se pueden reproducir por muchos mayores periodos promedios de vida…

Si esta sugerencia tiene mérito como la principal (si no la única) causa de las épocas pre-diluvio, entonces la pregunta obvia es cómo algunos de estos genes de la longevidad se perdieron. 

La población humana pasó por un cuello de botella genético grave en el momento del diluvio de sólo ocho individuos.
.
El fenómeno de «deriva genética» es bien conocido.
.
Además, la pérdida de genes es mucho más probable en una población pequeña….

También es probable (si no más) que los genes que codifican para una longevidad menor surgieron por la degeneración mutacional. 

Por el momento, se sabe muy poco de la mecánica exacta de la forma en que las células están programadas para morir.

Personas de más de 100 años reciben reconocimiento en México

Gerald Schroeder, en su libro, La Ciencia de Dios, dijo:

Hay terribles mutaciones que alteran el proceso de envejecimiento.

La Progeria acelera el proceso de envejecimiento casi diez veces, causando que un adolescente a muera con el cuerpo de una persona de edad. 

Dentro del ámbito de posibilidades existe el proceso inverso, retardando el envejecimiento por diez. 

Sería sorprendente, pero no es inconcebible que la manipulación del genoma de una pulga pudiera permitir que vivan diez veces más de lo normal, llegando así a la edad de cincuenta años. 

El hecho de que los animales no lleguen en la actualidad a esas edades largas asociadas con personajes bíblicos pre Noé, no excluye la posibilidad de que este potencial existe dentro de nuestro genoma.

Si el metabolismo humano fuera más lento, la esperanza de vida sería más larga durante el período previo a Noé,y los fósiles no indicarían esto. Los metabolismos más lentos resultarían en fósiles de personas mayores que parecían individuos más jóvenes.

Por lo tanto sabemos científicamente que el envejecimiento es un proceso metabólico y que este proceso está controlado por un límite genético pre-programado.

Si la gente antes del diluvio poseía tasas de metabolismo más lento (una sugerencia creíble), y si el genoma humano contiene genes para una mayor longevidad, entonces los patriarcas podría haber vivido hasta edades avanzadas.
.
Y el metabolismo más lento resultaría en fósiles que parecen haberse formado a partir de individuos mucho más jóvenes.

Por lo tanto, la afirmación de que “la mayoría de los huesos de los antiguos de hombres resultan ser de veinte o treinta años de edad y no se ha encontrado mayores de ochenta años de edad” no significa absolutamente nada a la luz de los hechos científicos en relación con el envejecimiento humano.

Entonces ¿por qué no simplemente aceptar el registro bíblico como está escrito?

Existe la posibilidad que Dios haya cambiado la esperanza de vida del hombre. No hay mención de tal milagro en la Biblia, pero muchos milagros que se produjeron durante la creación no se registran en el Génesis.

Pero también los escépticos pueden decir que se podrían haber producido una serie de mutaciones negativas que alteraron la programación de las células.

hombre de 100 años tomando coca cola

   

¿VIVIR 120 AÑOS ES UN LÍMITE DADO POR DIOS?

“Entonces dijo Yaveh: «No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne; que sus días sean ciento veinte años.»”, Génesis 6:3.

Después del relato bíblico del diluvio, la tradición judeo-cristiana dice que Dios puso en marcha un límite fisiológico de la vida humana: 120 años.

El Génesis capítulo 11, registra mucha gente que vivió pasada la edad de 120. Como resultado, algunos interpretan que Génesis 6:3 señala que por regla general, la gente ya no viviría más de los 120 años de edad.

Después del Diluvio, se nota que la duración de la vida comenzó a disminuir dramáticamente (comparar Génesis 5 con Génesis 11) y eventualmente disminuyó por debajo de los 120 años (Génesis 11:24). A partir de entonces, muy poca gente ha pasado la edad de 120 años.

Así que, es posible que Génesis 5:32 fuera la predicción de Dios de que debido a la maldad de la humanidad, los seres humanos ya no vivirían cientos de años (como lo hacían en Génesis capítulo 5).

Pero otros exégetas bíblicos difieren y no creen que esos pasajes del Génesis impliquen un límite impuesto por Dios para el largo de la vida humana.

hombre de 106 años

   

LOS CENTENARIOS EN EL MUNDO

En números totales los Estados Unidos tiene el mayor número de personas centenarias, que pasan los 72.000, según las estimaciones.

Si la población de centenarios sigue aumentando al ritmo actual de expansión podría estar cerca de 1 millón de personas de 100 años de edad o más para el año 2050.

En el Reino Unido, mientras que el número total de personas centenarias son mucho menos, la tendencia es la misma.

La Oficina de Estadísticas Nacionales reporta alrededor 9.000 personas centenarias hoy en el Reino Unido y Gales, un aumento de 90 veces más que en 1911, y un aumento del 7% desde 2005. A la tasa actual de expansión, la población centenaria del Reino Unido podría llegar a más de 40.000 en el 2031.

En número total de personas centenarias Japón es el segundo detrás de los EE.UU., con una población actual de alrededor de 30.000.
.
Sin embargo esa cifra casi se ha cuadruplicado en los últimos 10 años, por lo que la población de personas centenarias en Japón ha tenido el aumento más espectacular que en cualquier otro lugar.

Al ritmo actual de expansión de la población de centenarios, Japón puede rivalizar con los Estados Unidos en números absolutos en los próximos años.

Ciertamente, en 2050 Japón es quien proporcionalmente tendrá más personas centenarias en el mundo.

En proporción a su gran población China no tiene un alto porcentaje de personas centenarios, alrededor de 7.000 oficialmente.

Sin embargo, con el ritmo de expansión de la población en China, el número de personas centenarias en 2050, puede ser más de 450.000.

     

¿A QUÉ SE ATRIBUYE TAL LONGEVIDAD?

Un elemento principal, dicen los investigadores, es la actividad mental, junto con el elemento espiritual y una actitud positiva.

En Occidente, la mayoría de los centenarios tienen algún grado de educación superior.

Casi todos los centenarios entrevistados por investigadores dijeron que mantienen sus facultades mentales mediante la participación en actividades estimulantes mentales que son a la vez divertidas e interesantes.

Los crucigramas son muy populares entre los centenarios, al igual que los juegos de cartas y los rompecabezas.

Los que no sólo pueden ayudar a mantener la mente aguda, sino que cuando se hace con uno o más personas, mantienen las conexiones sociales con vitalidad.

Los expertos en anti-envejecimiento dicen que si vas a vivir 100 años y quieres disfrutar cuando llegues allí, el tiempo para estirar los músculos del cerebro es ahora.

Pon a prueba tu capacidad mental tanto como sea posible.

Lee libros desafiantes o revistas técnicas o médicas complejas.

Trata de aprender una o más lenguas extranjeras, o toca un instrumento musical.

Cuando el fotógrafo Andrea Comas de Reuters, se dedicó a entrevistar a personas de esa edad en todo el mundo, se encontró con Pedro Rodríguez de 106 años

Y señaló en un informe que

toca el piano todos los días en la sala de su apartamento en Asturias, el norte de España, donde vive con su esposa, que es casi veinte años más joven que él. Y sus hijas les visitan con frecuencia”.

Comas también dice que la mayoría de las personas de edad avanzada están rodeadas por la familia o seres queridos, con lazos familiares muy fuertes.

Además estas personas tienden a ser físicamente activas, disfrutan del sol y comen alimentos saludables (frutas frescas y vegetales orgánicos crudos o ligeramente cocidos, además de pescado y aceite de oliva).

Sin lugar a dudas el mantenimiento de una dieta saludable es extremadamente importante, pero también los genes.

Los que tienen casos de longevidad en la familia tienden a vivir más tiempo. Si alguien en tu familia es o era de cien años, hay una oportunidad mayor.

Pero hay intangibles. No siempre comer la dieta incorrecta, o estar expuesto a toxicidades, o a la bebida es una barrera a la longevidad.

Michael Morowski, nativo de Rhode Island trabajó en ambientes altamente tóxicos. Michael fue minero de carbón la mayor parte de su vida, pero eso no le impidió convertirse en la persona más anciana del mundo de Rhode Island con 104 años.

La mayoría de los centenarios llevan a cabo tareas cotidianas, sobre todo ayudan a los demás.

Ellos están viviendo por algo.

Cada centenario parece tener su propio “secreto”, como por ejemplo una cucharada de miel al día o incluso un sorbo de whisky, semillas de cáñamo, el gazpacho (una sopa tradicional española frío de tomates y pepinos), etc.

También Andrea Comas sita el caso de Gumersindo Cubo, de101 años, de Ávila, quien atribuye su longevidad a

una infancia pasada en una casa en el bosque con sus ocho hermanos y hermanas, donde su padre era un guarda del parque”.

  

EL PELIGRO ESTÁ EN LOS 90 AÑOS

Hasta la fecha, la persona más anciana registrada, Jeanne Calment de Francia, murió en 1997 a la edad de 122 años.

Pero hay científicos que consideran que esto es una excepción y difícilmente se puede llegar a esa edad.

Según un artículo de la revista Science  se pueden superar los 100 años si se pasa el umbral de los 90 años, porque a partir de ahí las tasas de mortalidad se nivelan.

El estudio es sobre italianos longevos.

Los investigadores rastrearon las trayectorias de muerte de casi 4,000 residentes de Italia que tenían 105 años o más entre 2009 y 2015.

Descubrieron que las probabilidades de supervivencia se estabilizaban una vez que superaban los 105.

«Nuestros datos nos dicen que aún no hay un límite fijo para la vida humana a la vista«, dijo el autor principal del estudio Kenneth Wachter, profesor de UC Berkeley.

«No solo vemos que las tasas de mortalidad dejan de empeorar con la edad, sino que mejoran ligeramente con el tiempo«.

A los 90 años las tasas de mortalidad aumentan debido a la fragilidad y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, demencia, accidente cerebrovascular, cáncer y neumonía.

Algunos demógrafos dicen que lo que sobreviven lo hacen debido a la selección natural porque las personas robustas o genéticamente bendecidas, pueden vivir hasta edades extremas tal como se da en otras especies en otras especies como moscas y gusanos.

tercera edad en japon

  

LA MEDICINA MODERNA

La medicina moderna, sugiere que el aumento de los centenarios no es más que la capitalización de los límites naturales a través de una vida de cuidado.

Además de la eliminación de toxinas, comer una dieta bien balanceada y mantener a raya el estrés, la investigación ha sugerido que hay por lo menos tres maneras de promover la longevidad.

El deseo y la fe. De acuerdo con USA Today, se realizó una encuesta hace un par de años que nos dice algo sorprendente: la gente no quiere vivir más de 100 años.

Poco menos del 70 por ciento de los estadounidenses entrevistados mayores de 18 años informó que su edad ideal es entre 79 y 100 años.

Es fundamental, por lo tanto, desear la longevidad y creer que vivir una vida de 100 años es deseable.

Nunca retirarse. “Los primeros 25 años de mi vida son algo que preferiría olvidar, pero luego sucedió lo contrario.

Cuanto mayor me hago, más vivo me siento en esos años…. Mis 90 fueron los años más productivos de mi vida”, dice Harry Bernstein.

El concepto americano de “jubilación” ha creado una apatía durante los años dorados para el desarrollo personal y el aprendizaje.

Esto no sólo produce la falta de estimulación mental sino que predispone a la demencia y el Alzheimer como factores de riesgo, los psicólogos han encontrado que esto puede conspirar literalmente contra el deseo de vivir.

Harry Bernstein, el escritor estadounidense de origen británico, comenzó su primer libro cuando tenía 93 años.

Tres años más tarde, saltó a la fama cuando publicó The Invisible Wall: A Love Story That Broke Barriers. Murió de 101 años, después de haber escrito cuatro libros.

Mantenerse activo. En mayo pasado, Jim ‘Pee Wee’ Martin, un veterano de 93 años de edad, de la Segunda Guerra Mundial, que se lanzó en paracaídas en Normandía hace 70 años, celebró el 70 aniversario del Día D haciendo un salto más. ¿Su razón?

“Un poco de ego, porque tengo 93 y todavía puedo hacerlo. Además, yo sólo quería mostrar a toda la gente que usted no tiene que sentarse y morir sólo porque uno se hace viejo.”

La investigación ha sugerido que los centenarios permanecen activos hasta el momento de su muerte.
.
Definitivamente no son adictos a la televisión y viven la vida en vivo perfectamente en sus 100 años.

  

LAS INVESTIGACIONES MUESTRAN ALGUNAS PAUTAS PARA TENER UNA VIDA LARGA Y SALUDABLE

Actualmente se están desarrollando varios estudios sobre la longevidad humana, para determinar las causas que hacen a ciertas personas llegar a los 100 años y sobre pasarlos, y ya tenemos algunos resultados.

88 anos de casados

Hace un par de años apareció la noticia de una pareja de chinos que llevaban 88 años felizmente casados.

Wu Conghan y Wu Sognshi se casaron en 1924 en Nanchong, provincia de Sichuan, China, pero para aquel entonces no había fotógrafos locales que pudieran tomarle la romántica foto de bodas, de modo que se vistieron de novios ahora y se sacaron las correspondientes fotos. Actualmente Conghan tiene 101 años y Sognshi 103 años.

Muchos diremos, ¡que hermosura llegar a esas edades, y sanos!

Pero en la medida que la medicina avanza, la gente en el planeta se está haciendo más longeva, y además, como está descendiendo rápidamente la natalidad en el mundo, el promedio de los humanos es cada vez de más edad.

Un proyecto en curso realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston, llamado Estudio de Centenarios de Nueva Inglaterra incluye una serie de estudios que tratan de identificar las características únicas y comunes de la longevidad, que retardan el envejecimiento y limitan la enfermedad.

Entre los mitos que los estudios destruyen es que sólo la genética cuenta para la edad avanzada y que los centenarios son los pocos afortunados que han escapado de una enfermedad grave.

A partir de la investigación, Boston University ha creado 3 grupos de personas centenarias, personas que viven hasta los 100 años o más:

Los Escapers, que no tienen evidencia clínica de enfermedad cuando llegan a los 100 años (15%)

Los Postergadores, que adquieren enfermedades relacionadas con la edad después de 80 años (43%)

Los Sobrevivientes, que tienen una larga vida útil a pesar de las peleas anteriores con el cáncer, enfermedades del corazón u otras condiciones relacionadas con la edad (42%)

Su investigación reveló algunas características comunes entre los centenarios, incluyendo las siguientes: (Boston University School of Medicine)

Pocas personas centenarias son obesas. En el caso de los hombres, son casi siempre delgados.
.
Es raro un historial de tabaquismo.
.
Un estudio preliminar sugiere que los centenarios son más capaces de manejar el estrés que la mayoría de la gente.
.
Algunos centenarios (15%) no tuvieron cambios significativos en sus habilidades de pensamiento, desmintiendo la expectativa de que los centenarios serían dementes.
.
Al menos el 50% de los centenarios tienen familiares de primer grado y / o abuelos que también alcanzaron una edad muy avanzada, y muchos tienen hermanos excepcionalmente antiguos.
.
Muchos de los hijos de los centenarios (rango de edad de 65 a 82 años) parecen estar siguiendo los pasos de sus padres, con retrasos notables en la enfermedad cardiovascular, la diabetes y la mortalidad global.

matusalen en california, tien mas de 4800 años
Matusalen el árbol de California mas viejo, tiene mas de 4800 años

No es que los centenarios han tenido estilos de vida saludables en particular, por ejemplo, que no sean no fumadores, sino que tienen perspectivas positivas, en general son optimistas y no se preocupan por las cosas pequeñas, dijo el Dr. Mark Nowaczynski, director clínico de House Calls (Macleans.ca)

Por su parte Loma Linda University, una institución adventista del séptimo día, educativa y de ciencias de la salud en el sur de California, es otra organización que ha venido realizando desde 1958 estudios en la longevidad de la vida y la comprensión de cómo evitar las enfermedades relacionadas con la edad como el cáncer.

Un grupo de investigadores de la Loma Linda sugiere que una dieta vegetariana es una de las claves para una vida útil más larga.
.
Los adventistas predican no fumar ni beber, y fomentan el ejercicio, una dieta vegetariana y un día de descanso y reflexión.

Loma Linda comenzó su Adventist Health Study 2 en 2002, con fondos de los Institutos Nacionales de Salud.

El estudio es un seguimiento de 96.000 personas en los EE.UU. y Canadá, la mitad de ellos son vegetarianos. Con el estudio de 20 años completado a mitad de camino, la investigación revela una considerable vida más larga de los adventistas vegetarianos que de los otros californianos.

Hombres vegetarianos adventistas viven un promedio de 83,3 años y 85,7 años las mujeres vegetarianas , o sea 9,5 y 6,1 años respectivamente más que otros californianos, según el investigador principal Gary E. Fraser, MD, PhD

El Adventist Health Study 2 también encontró que:

Los veganos tienen, en promedio, 13 kilos menos que quienes comen carne.

Los veganos también son cinco unidades más ligeros en la escala de Índice de Masa Corporal que los carnívoros.

Los vegetarianos y los veganos también son menos resistentes a la insulina que los carnívoros.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles Bioética Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Jesucristo Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¡ALGO ÚNICO! el Caso Extraordinario de una Niña Entrando al Cielo

Este es un caso extraordinario.

Una niña fue entrando al cielo de a poco, plácidamente y ve a Jesús antes de morir.

Y se lo va contando a su madre.

vida-despues-de-la-muerte

La mayoría de las muertes son tranquilas y generan una sensación de paz en los que está al lado.
.
Y en muchas se han visto y sentido cosas extraordinarias, como en este caso.

Hay cuentos de luces actuando en la habitación e indicios de una revisión de la vida.

Hasta incluso se han dado casos de personas que han presenciado esta revisión externamente.

Hay muchos signos que muestran que la distancia entre este mundo y el Cielo prácticamente no existe.

Como si coexistieran en el mismo lugar físico pero en otra dimensión.

Así puede interpretarse incluso lo que dijo Jesús que el Reino de los Cielos ya está aquí.

Cuando la muerte, el velo que separa ambos mundos se hace más delgado y traslúcido.
.
Y quienes van a pasar al otro mundo pueden ver una parte de él e incluso a quienes lo vienen a buscar para guiarlo a su nueva morada.

Estamos acostumbrados a pensar que estaremos solos cuando crucemos el velo al otro lado.

Sin embargo pareciera que no es así.

Hay evidencia que muestra que los moribundos son preparados semanas antes de morir para hacer el pasaje.

Pareciera que el velo entre los mundos se adelgaza y los vienen a visitar ángeles y familiares muertos para que hagan el pasaje en paz.

Les muestran lo que verán y con quienes se encontrarán.

  

¿LOS MORIBUNDOS VEN EL OTRO LADO?

Llega un momento en que el corazón se desacelera, la respiración se hace discontinua y es cuando la muerte se acerca.

En algunos casos viene el miedo, el dolor, la incertidumbre de lo que va a pasarles a ellos y lo que va a pasar a la familia que queda.

Quienes han trabajado con moribundos y presencian sus momentos finales – como el caso de las enfermeras -, hablan muy a menudo de lo que ven y oyen los moribundos en la puerta de la muerte.

Y se han hecho varios estudios a trabajadores de hospitales que han dado sorprendentes hallazgos sobre en las últimas horas de los moribundos

Una enfermera llamada Mary Buckley dice que los moribundos muchas veces escuchan voces y coros cantando.

Otra enfermera llamada María Guerrero informa que algunos moribundos ven lugares donde estuvieron antes y eran sus favoritos.

Y lo que es más común es que vean personas y un mundo que nosotros no podemos ver.

Pueden ver a través de lo que identificamos como el velo entre los dos mundos.

La cortina que separa el mundo de la tierra y el mundo del más allá se hace más traslúcida.

Lo que permite que los moribundos vean cosas de la vida futura y a su vez permite que personas de la vida futura vengan a asistirlos para llevarlos a allí.

En la ciencia institucional médica predomina el criterio de que este tipo de visiones son alucinaciones producidas por un cerebro moribundo.

Sin embargo enfermeras de larga trayectoria, que han visto miles de casos, sienten que los moribundos tienen una conexión con el próximo mundo.

El final de la vida parecería similar a caminar hasta una orilla donde hay un bote esperándote.

Tienes que dejar a la gente con la que estás conviviendo en esta orilla y encontrar a otra gente en la otra orilla, que ya se han ido antes y que tú conoces.

Mientras vas en el bote de una orilla a otra hay gente que te está diciendo adiós desde una orilla y otra que te está saludando mientras llegas.

No es una situación fácil para algunos, porque implica perdidas y aceptar la nueva normalidad.

Por eso pareciera que es importante la asistencia de familiares que ya han partido, ayudando a los moribundos a hacer el pasaje.

  

LAS VISIONES QUE EXPERIMENTAN LOS MORIBUNDOS

No todos los moribundos son comunicativos antes de morir.

Y además muchos de ellos están enfermos o inconscientes y no pueden hablar

Según estudios recientes alrededor del 10% de las personas están conscientes poco antes de su muerte. Y dos tercios de ellas han tenido visiones en el lecho de muerte.

Sin embargo el número de personas que experimentan estas visiones es mucho más grande, si tomamos en cuenta los días y semanas previos a su muerte.

Porque el final de la vida es paulatino en la mayoría de los casos y hay como una preparación.

Las visiones que experimentan los moribundos al final de la vida son similares.

Los moribundos son visitados por sus familiares cercanos que ya han muerto y les dicen que los están esperando.

Les comentan su alegría de que van a estar junto a ellos.

Y les trasmiten que no están solos, que no tengan miedo.

De modo que estas visitas transmiten consuelo y paz a los moribundos, en un momento difícil de la transición.

Esto se evidencia en que algunos de los moribundos se preparan para hacer un viaje, hablan de que tienen que ir a un lugar importante, y qué tiene que preparar el equipaje.

En muchos encuentros en el lecho de muerte hay como una fuerza invisible que tira para arriba a los moribundos.

Las visiones ocurren especialmente en una esquina de la habitación, en el techo.

Los moribundos suelen apuntar al techo y hablan con alguien o algo invisible, que para ellos es real.

Sus familiares o cuidadores no pueden ver la visión o participar en la conversación, pero comprenden que hay algo allí.

Estas visiones en el lecho de muerte suceden horas o semanas antes de la muerte.

Por ejemplo, el caso de una hija cuenta

“Una mañana en la habitación del hospital hacia las 2 de la madrugada cuando todo estaba tranquilo, mi madre miro por la puerta de su habitación al pasillo que conducía a la estación de las enfermeras

Yo le pregunté ‘Mamá que estás viendo’.

Y me respondió ‘no lo ves los que caminan por el pasillo día y noche; están muertos’.

Y esto lo dijo con mucha calma y tranquilidad”.

Otra cosa que sucede con los moribundos es que quieren dejar sus cosas en orden.

Quieren hacer recomendaciones respecto a los jóvenes y los niños que quedan.

Piden perdón o disculpas.

Expresan gratitud.

También se ocupan de poner en orden asuntos prácticos, por ejemplo donde tienen guardado un dinero.

Y en ocasiones también dan recomendaciones con palabras sabias.

Parecen estar en el umbral un mundo maravilloso.

Las últimas palabras que dijo Steve Jobs, el fundador de Apple, fueron “¡Oh wow! ¡Oh wow! ¡Oh guau!”.

Y Tomás Edison dijo “es muy hermoso allí”.

Este tipo de visiones no aparecen en otras situaciones atemorizantes, por ejemplo como cuando una persona queda atrapada en un ascensor o se pierde en una ciudad extranjera.

Sino que ocurren cuando alguien está cerca de la muerte y experimenta un estado de conciencia expandido, en el que parecen coexistir dos realidades.

Una realidad, de los familiares y asistentes que lo están cuidando y otra realidad, la del lugar diferente que es su destino.

Entremedio está la preparación para la muerte y el viaje.

Y parecería que en los casos estudiados las personas llegan a ver ese lugar diferente y hacer planes con respecto a él.

Por ejemplo un testigo habla de que un hombre jugador de golf, que antes de morir dijo que había recibido una invitación para jugar un torneo de golf junto con su padre y sus dos hermanos, que habían muerto unos años antes.

También las enfermeras dicen que ellas mismas a veces sienten cosas, como por ejemplo sonido que no pueden explicar

O una brisa fresca que pasa a su lado. O visiones de tipo fantasmal caminando por un corredor.

Esto no parece palabrería ni una ilusión para las personas que están muriendo ni para quienes están al lado de ellas.

Familiares cercanos de los moribundos tienen la sensación de qué todo es un engaño elaborado. Pero que el engaño no es la visión del futuro, sino el mundo en el que estamos inmersos en la tierra.

Esto cierra con lo que ha transmitido Dios a través de profetas y videntes, que la verdadera vida es la eterna y que la vida en la tierra es como un sueño.

En la nueva vida pasado, presente y futuro ocurrirán todos a la misma vez.

Sin embargo cuando los moribundos y los cuidadores hacen este tipo de comentarios, buena parte de los médicos atribuyen estás visiones y sensaciones cambios en la química cerebral que se produce cuando la muerte.

Pero familiares de moribundos y personas que han estado rutinariamente al lado de moribundos piensan que francamente la confusión viene de parte de los que niegan lo que el paciente sabe y está viendo.

  

CASOS CONTADOS POR ENFERMERAS Y FAMILIARES

La enfermera Susan Tellier dice “teníamos una mujer joven con nosotros y su compañera de cuarto había fallecido; más tarde ella dijo ‘viste a todos los Ángeles en la habitación’”.

Otra enfermera llamada Buckey dice “hay momentos en que estado allí y dicen siento los brazos de Dios envolviéndome, siento esa presencia”.

Un enfermero de hospicio llamado Steven Sams ha dicho “están viendo una presencia física, están viendo a esa persona con la que están hablando”.

Una enfermera llamada Nancy Hines recuerda las palabras de una madre moribunda diciéndole a su hija “cuida a los niños y luego le dijo, oyes la música, la oyes, es muy bonita”.

La hija de un moribundo cuenta sobre la muerte de su padre, quién en un momento sonrío y dijo “miren hacia allá, miren todas las hermosas luces de todos colores”.

Otro familiar cuenta que su madre preguntó “quién es esa niña pequeña allá arriba en la esquina del techo”.

Ella había perdido 3 bebés. Al día siguiente entró en coma y murió.

Un sacerdote recuerda los últimos días de un anciano recluso en Texas, que había tenido una conversión en el lecho de muerte.

Y comenta “estaba sentado en una esquina de su celda, podía verlo mirando hacia la esquina del techo.

Era como si los cielos se hubieran abierto y pudiera ver algo amplio y vasto.

Sus ojos se agrandaron y su viejo semblante cambió.

Miró hacia el techo de su celda y tartamudeo ‘Dios es más grande… más grande que cualquier cosa que pueda esperar o imaginar’”.

Y grandes lágrimas surcaron su rostro.

En otro caso una mujer la noche de su muerte estaba inquieta y ansiosa y le dijo a su hija “tengo que irme, están aquí me están esperando”.

Su rostro resplandecía y trató de ponerse en pie mientras decía “es hermoso”.

Pocos minutos después murió.

Otra hija cuenta el último día de su vida de su madre.

“Miró alrededor y preguntó ‘quién es esa gente que me mira’ y sólo mi papá y yo estábamos en la habitación”.

Otra mujer cuenta que uno de sus amigos que murió veía ángeles que se estaban acercando a él y dijo que era muy hermoso.

Otra hija cuenta que su padre tuvo un sueño pocos días antes de su muerte en que vio parientes fallecidos que intentaban agarrarlo del brazo, lo que le obligó a despertarse para poder escapar de ellos.

También está el caso de un moribundo que expresó antes de morir “’tío Charly estás aquí’ y comenzó a hablar con el tío Charly hasta el final y dijo a las personas que estaban ahí que había venido a ayudarlo para ir al otro lado”.

Otro familiar cuenta que su padre “miro al techo y dijo ‘oh mira esas hermosas flores’, y en el techo había solamente una bombilla de luz; luego tuvo un ataque al corazón y murió”.

También éste el caso de un hijo que cuenta sobre la enfermedad terminal de su madre.

En la última semana ella repetía regresaré a casa ‘volveré a casa’. Y mirando al techo hacia el lado derecho comenzó a hablar con su hermana que había pasado el año anterior, en una conversación como si la persona estuviera presente.

Está el caso de una hija que se mudó con su padre moribundo. “Una mañana mientras le preparaba el desayuno me parecía muy molesto y le pregunté que estaba mal.

Y él contestó ‘vinieron a buscarme anoche’ señalando hacia el techo.

Inconscientemente le pregunté ‘¿quién?’

Se molestó y señalando hacia el techo dijo ‘ellos vinieron a buscarme’.

Y minutos después mirando hacia arriba y agitando la mano decía ‘vete todavía no. No estoy listo.’”

Otra hija cuenta de su madre ciega que estaba agonizando, “de repente miro hacia el techo detenidamente, se sorprendió y sus expresiones faciales doloridas desaparecieron”.

La hija no quiso preguntarle. Y al poco tiempo cerró los ojos y murió.

Un padre moribundo le cuenta a su hijo que “su esposa había venido a verlo la noche anterior, ‘David ella estuvo aquí por mí. Estuve viendo todo lo que estaba perdiendo y había olvidado que iba estar con ella otra vez’

Durante los siguientes días su comportamiento cambió drásticamente; de ser un hombre desesperado pasó a ser un hombre esperanzado, que iba a reunirse con el amor de su vida”.

camino al cielo

  

SERENIDAD EN EL MOMENTO DEL PASO

Recientemente, una asistente de atención domiciliaria, Mary Ann Buchan, del oeste de Nueva York, dijo que es muy común para la gente esperar un cierto sentido de conclusión antes de apagarse serenamente y hacer el paso.

La mayoría de las muertes son de esa manera: apacibles.

«A veces, puedo sentir el paso del alma a través de mí, en el camino a la eternidad», ella cree.
.
«En realidad, usted puede sentir una vacante, después que una persona se va.»

Hay algunos que tienen miedo, por supuesto; pero esto generalmente se disipa.

Otros pueden estar esperando a un ser querido regresar de un viaje y que esté al lado de la cama antes de dar paso a la eternidad.

Las muertes «pánico» ocurren entre los que «no han sido correctos, no están en paz con ellos mismos», dijo otra católica, Grace Bubulka, una administradora de enfermería en California.

Añadiendo sin embargo que,

«A menudo se ven pacíficos o aliviados o están experimentando algo maravilloso justo antes de estar clínicamente muertos».

Tal es la misericordia de Dios.

cielo y testimonios

  

LOS QUE ESTÁN AL LADO VEN PRODIGIOS Y LUCES

«Soy una enfermera del turno de la noche y he estado durante treinta años, trabajando muchos de esos años en cuidados intensivos», escriben otra experiencia desde Maryland.

«Muchos de mis pacientes han muerto y vuelto, han visitado el cielo, el infierno.

Algunos ven las cosas más increíbles cuando el velo se adelgaza entre este mundo y el otro en sus viajes hacia el Cielo

Hay casos, afirma un investigador clave en el campo, en el que los que están en la cabecera comparten la experiencia de la muerte, la transición con el moribundo.

«El día que murió mi madre, mis dos hermanos, mi hermana, mi cuñada, y yo estabamos todos en la sala», dijo una mujer de Atlanta al investigador.

«Mi madre no había dicho una palabra en varias horas, y estaba respirando con un patrón irregular.

Nosotros estábamos muy molestos porque mi madre había estado en un curso de descenso y sabíamos que era el final.

De repente, una luz brillante apareció en la habitación.

Mi primer pensamiento fue que un reflejo brillaba a través de la ventana de un vehículo que pasaba por el exterior.

Incluso mientras lo pensaba, sin embargo sabía que no era cierto, porque no era cualquier tipo de luz de esta tierra.

Le di un codazo a mi hermana para ver si ella también la veía, y cuando miré, sus ojos eran tan grandes como platos.

A la vez que vi a mi hermano literalmente jadear. Todos lo vieron juntos.

Entonces mi madre acababa de expirar e hicimos todo tipo de suspiro de alivio.
.
En ese momento, vimos vívidas luces brillantes que parecían reunirse alrededor y trabajando, no sé cómo llamarlo, en una puerta de entrada.
.
Estar al lado de esto fue una sensación de alegría completa».

¿Podría haber sido un rayo de luz como este (pero más potente) el que creó la imagen de la Sábana Santa?

manos en el cielo dios y hombre fondo

  

TAMBIÉN LA REVISIÓN DE LA VIDA

Otros han experimentado la «revisión de vida» de la persona al partir.

Llamo a estas experiencias «empáticas» de muerte, dice este autor (un médico, en Glimpses of Eternity).

Otro pariente vio en la habitación comenzar una luz de forma diferente que parecía cambiar de forma cuando murió su madre, viendo como una película levantándose desde ella.

Un médico canadiense llegó a ver un paciente que parecía extrañamente iluminado de pie al final de un pasillo del hospital mirando algo.

Cuando el médico se acercó, se dio cuenta de que esta persona, que tenía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave, estaba mirando un cadáver en una camilla – el suyo.

«Había un tipo de luz que emanaba de él – una luz clara – y sentí como si estuviera viendo a su alma», dijo este hombre de la medicina.
.
En un «destello», el paciente desapareció en un campo de «luz dorada brillante.»
.
Había una sensación de alegre energía rodando hacia atrás y adelante, como si presencias invisibles hubieran estado allí para ayudar.

Aún otro vio dos pilares de la luz cuando un familiar expiró.

Dijo una mujer llamada Gail (quien fue testigo de la muerte de su hermana),

«de hecho, sentí que dejaba su cuerpo.

Me incliné para darle un abrazo y sentí su pase a través de mí como un impulso de energía.

Era realmente una explosión de felicidad y liberación«.

Y un testigo más, de repente se encontró reviviendo una escena de la vida de su abuelo moribundo justo antes de partir y en el momento de la muerte, según él, para ver un «balón de oro» crecer en el pecho de su abuelo.

Hay historias increíbles – tal vez demasiadas para los cínicos que descreen de ellas.

Una de ellas es la te vamos a contar aquí y es extraordinaria. 

giselle que fue al cielo

  

LA ENFERMEDAD DE GISELLE

A los siete meses, los médicos descubrieron un defecto congénito del corazón de Giselle conocido como tetralogía de Fallot, la causa más común del síndrome del bebé azul. 

Tamrah y su esposo Joe estaban completamente sorprendidos cuando los médicos les informaron que a su hija le faltaba una válvula pulmonar y arterias.

Tamrah recuerda,

«Yo no estaba preparada. Yo estaba en el hospital y mi mundo se detuvo completamente. Yo estaba en shock, sin palabras».

Algunos expertos médicos dijeron que Giselle – la más joven de cuatro hijos – podría vivir hasta los 30, otros dijeron que no debería estar viva.

Dos meses más tarde, los médicos realizaron una cirugía de corazón.
.
Y descubrieron que las conexiones entre el corazón y los pulmones de Giselle parecían «un plato de espaguetis» o «nido de pájaro», con pequeñas venas filiformes que habían surgido, en un intento de compensar las arterias que faltaban.

Después de esta cirugía, los expertos recomiendan una variedad de opciones quirúrgicas adicionales, y algunos procedimientos raros considerados de riesgo.

Tamrah y Joe decidieron en contra de otras cirugías, pero siguieron prescripciones de los médicos con una larga lista de medicamentos.

«Le di medicamentos cada dos horas e inyecciones dos veces al día«, dice Tamrah.

«La llevé a todas partes y nunca la dejé fuera de mi vista.»

Una niña brillante, Giselle aprendió el alfabeto a los 10 meses de edad.

«Nada detuvo a Giselle«, dice Tamrah. «Le encantaba ir al zoológico. Ella montaba a caballo conmigo. Ella hizo todo».

«Somos una familia muy musical y Giselle siempre estaba cantando«, añade.

En la medida que pasaban los meses, las manos de Giselle, pies y labios comenzaron a mostrar un ligero tono azulado.
.
Muestras indicadoras que su corazón no estaba funcionando correctamente.

giselle-with-mom

  

APARECE JESÚS

Después de su segundo cumpleaños, ella tuvo su primera visión de Jesús.
.
Sucedió en la habitación de la familia, sólo unas pocas semanas antes de su fallecimiento.

«Jesús Hey. Hola. Hola Jesús», dijo, para sorpresa de su madre.

«¿Qué ves, cariño?, preguntó Tamrah.

«Hola Jesús. Hola», Giselle continuó, con sus ojos llenos de alegría.

«¿Dónde está?»

«Justo ahí», señaló.

Giselle recien muerta abrazada por su hermana

Giselle tuvo al menos dos visiones de Jesús en las semanas antes de su pasaje.
.
Una ocurrió en el automóvil y otra en una tienda.

Un día en el coche, Giselle comenzó a cantar espontáneamente:

«¡Regocijaos! ¡Regocijaos!  (E)mmanuel…»

Ella no había aprendido a pronunciar la ‘E’ por lo que le salió como ‘Manuel’.

«¿Cómo sabe Giselle esa canción de Navidad?»

Según Tamrah, Giselle nunca había escuchado el himno antes.

Además, en las semanas previas a su muerte, ella de repente empezó a cantar «Aleluya», mientras caminaba alrededor de la casa.

Cindy Peterson, la abuela de Giselle, cree que el velo entre el cielo y la tierra se apartó ligeramente, en preparación para su ascensión al cielo.
.
«Ella tenía un pie en la tierra y un pie en el cielo» cree Cindy.
.
«Ella se unió a la adoración en el cielo.»

Una semana antes de su muerte, Giselle estaba acostada en la cama, no se sentía bien. 

Mientras Tamrah estudiaba el rostro de su hija, Giselle apuntando hacia arriba en una esquina del techo dijo

«Hey caballito. Hola».

«¿Dónde está el caballito?», preguntó la mamá.

«Ahí…» señaló.

Ella también dijo que veía una «gatita», pero Tamrah está convencida que vio a un león, una visión de la colección de animales maravillosos que habitan en el cielo.

Unos días más tarde, Tamrah y esposo Joe todavía no sabían que su muerte era inminente.

Sin embargo, cuatro días antes de ese tiempo, la condición de Giselle se deterioró.

«Se estaba poniendo cada vez más débil«, dice Tamrah.

«Sus manos y pies empezaron con hormigueo y el tejido empezó a morir.

 Sus pies, manos y labios estaban cada vez más azules».

La pequeña Giselle dejó este mundo el 24 de marzo, en brazos de su madre, en casa.

Joe estaba abrazando a la madre y la hija en su cama king-size.

En los minutos previos a su hogar permanente, Giselle dejó escapar un gemido suave.

Joe pensó que estaba llorando porque iba a perder a su familia.

«Mi milagro es que ella vivió tan feliz como ella lo pudo», dice Tamrah.

«Todos los días con ella era como un milagro para mí.

Me da la esperanza de que ella vio al Señor y está en el cielo con él. 

Yo sé que ella está ahí arriba y ella me está esperando».

https://youtu.be/7ttNbc58dyw

  

RECOMENDACIONES SOBRE CÓMO ACTUAR EN ESTOS CASOS

La primera regla es no digas “esto no sucede o no están aquí”

Pregunta ¿Qué está pasando? ¿Que ves? ¿Dónde están? ¿Quiénes son?

Tus preguntas pueden ser realmente de ayuda y quizás sea una de las últimas conversaciones que tengas con el moribundo.

Realmente no tiene sentido decir al moribundo que crees que está alucinando y que las cosas que él está viendo no están allí.

Por el contrario deberías alentarlo a que te cuente más sobre su visión.

Porque tienes que considerar que tal vez se le están apareciendo familiares que le están ayudando a hacer el pasaje.

Y en ese caso, deberías decirle que es genial, que su familiar esté aquí para ayudarlo, y que tú estás contento de que esté sucediendo eso.

Negar esta realidad que vive el moribundo lo único que hará es separarte de él.

Por el contrario es el momento de unirte más profundamente con su vida.

Nos han creado para pensar como dice el refrán “venimos a este mundo solos y nos vamos solos”.

Por lo que solemos pensar que la muerte es un evento solitario.

Sin embargo estos testimonios nos informan que probablemente no sea verdad que estamos solos en el momento de cruzar el velo.

Probablemente haya compañeros invisibles para ti, pero visibles para el moribundo, que lo auxilian en ese dramático momento.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Budismo Cristianismo Experiencias cercanas a la muerte Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Salud

Los Científicos están Descubriendo que hay Otra Vida Después de la Muerte

¿Hay vida después de la muerte? 

Como cristianos, sabemos que la respuesta es sí.

Es una vida en otro mundo que está al lado del nuestro, pero separado por un velo.

Lo sabemos por las escrituras y por relatos de quienes han estado y vuelto.

Es más, Dios nos hizo para ese mundo.

La Tierra es un lugar de paso, efímero.

Nuestro verdadero hogar es el Cielo.

luz en un bosque

Ahora hay científicos que están cada vez más abiertos a la las evidencias de que la vida no parece terminar con la muerte.

Pero lo importante es que estas experiencias son similares en todas las culturas.

Y que por lo menos en occidente los testimonios son cada vez más abundantes.

ecm angeles punto de luz

 

ESTUDIO DEMUESTRA QUE LA CONCIENCIA PERMANECE DESPUÉS DE LA MUERTE

Un gran estudio ha descubierto que la conciencia puede continuar incluso después que el cerebro se ha cerrado completamente.

De acuerdo con un contrato de cuatro años de la Universidad Estatal de Nueva York, un estudio examinó 2.060 casos de paros cardiacos de 15 hospitales en el Reino Unido, Estados Unidos y Austria para estudiar si hay vida después de la muerte.

Se trata de testear una controvertida teoría que, hasta hace poco había sido tratada con escepticismo generalizado.

“Contrariamente a la percepción, la muerte no es un momento específico, sino un proceso potencialmente reversible.

Que se produce después de cualquier enfermedad grave o accidente, que hace que el corazón, los pulmones y el cerebro dejen de funcionar”.

Esto es lo que dice el Dr. Sam Parnia, profesor asistente de Medicina de Cuidados Críticos y director Reanimación de Investigación en la Universidad Estatal de Nueva York;autor principal del estudio.

Se encontró que casi el 40% de los que sobrevivieron describen una especie de “conciencia” durante el tiempo en que estaban clínicamente muertos y antes de que se reiniciaran sus corazones.

Un hombre incluso recordó haber dejado su cuerpo completamente y ver su reanimación desde la esquina de la habitación.

A pesar de estar inconsciente y “muerto” durante tres minutos, el trabajador social de 57 años, de Southampton, relató las acciones del personal de enfermería en detalle y describió el sonido de las máquinas.

En este caso la conciencia parece haber continuado durante un máximo de tres minutos desde el periodo en el que el corazón no le latía.

Sabemos que el cerebro no puede funcionar cuando el corazón ha dejado de latir”, dijo el Dr. Sam Parnia.

“Pero en este caso la conciencia parece haber continuado durante el período en que el corazón no le latía hasta tres minutos, a pesar que el cerebro normalmente se cierra en un plazo de 20-30 segundos después de que el corazón se ha detenido”.

“El hombre describió todo lo que había sucedido en la sala oyó dos pitidos de una máquina que hace un ruido a intervalos de tres minutos”.

“Así que podríamos cronometrar el tiempo en que el suceso duró”.

“Él parecía muy convencido de todo lo que dijo que le había sucedido, había sucedido en realidad.”

De 2.060 pacientes con paro cardiaco estudiados, 330 sobrevivieron y 140 dijeron que habían experimentado algún tipo de conciencia mientras eran reanimados.

Aunque muchos no podían recordar los detalles específicos, surgieron algunos temas.

experiencia cercana a la muerte

Uno de cada cinco dijeron que había sentido una sensación inusual de tranquilidad.
.
Mientras que casi un tercio dijo que el tiempo se había ralentizado o acelerado.
.
Algunos recordaron haber visto una luz brillante; un destello de oro o el brillo del sol.
.
Otros relataron sentimientos de miedo o de ahogarse o ser arrastrados por aguas profundas
.
.
Además el 13 por ciento se había sentido separado de su cuerpo.
.
Y el mismo número dijo que sus sentidos se habían intensificado.

Una mayor proporción de personas podrían haber tenido experiencias de vívidas de la muerte, pero no recuperarlas debido a los efectos de la lesión cerebral o a fármacos sedantes en los circuitos de memoria.

 “Las estimaciones sugieren que millones de personas han tenido experiencias vividas en relación con la muerte, pero la evidencia científica ha sido ambigua en el mejor de los casos”, dijo el Dr. Parnia.

“Mucha gente ha asumido que se trataba de alucinaciones o ilusiones pero no parece corresponderse con los hechos reales”.

Otro un estudio paralelo corrobora esa impresión.

Uno de cada diez pacientes de ataque cardíaco experimentaron emociones, visiones y pensamientos lúcidos cuando habían estado inconscientes, sin pulso y sin respiración, dicen los investigadores.

El equipo de investigación estudió 63 sobrevivientes de un paro cardíaco que fueron resucitados en el Hospital General de Southampton después de haber estado clínicamente muertos, sin pulso, sin respiración y con las pupilas fijas dilatadas.

Sin embargo, siete de los 63 sobrevivientes recordaron emociones y visiones durante su inconsciencia, según un informe publicado en la revista Resuscitation.

Cuatro pacientes (seis por ciento) cumplieron con los criterios estrictos para diagnosticar las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte).

Recordaron sentimientos de paz y alegría, de aceleración del tiempo, sentidos agudizados, pérdida de conciencia del cuerpo.
.
También ver una luz brillante, entrar en otro mundo, y encontrarse con un ser místico o un familiar fallecido, llegando hasta un punto de no retorno.

El Dr. David Wilde, un psicólogo de investigación en la Universidad de Nottingham Trent, está recopilando datos sobre experiencias fuera del cuerpo en un intento de descubrir un patrón que vincule cada episodio.

Él espera que las últimas investigaciones alienten nuevos estudios sobre el tema controversial.

La mayoría de los estudios lo analizan de forma retrospectiva, 10 o 20 años después, pero los investigadores salieron en busca de ejemplos y utilizaron muestras de un gran tamaño, así que esto da a la obra mucha validez”.

Hay muy buena evidencia aquí que estas experiencias están ocurriendo en realidad después que personas han muerto por razones médicas”, dijo el Dr. Wilde.

“Simplemente no sabemos lo que está pasando. Estamos todavía en la oscuridad acerca de lo que ocurre cuando uno muere y espero que este estudio ayudará a poner una lente científica sobre eso”.

resucitacion

 

ES POSIBLE VOLVER DE LA MUERTE

La idea de que hay un más allá, aunque sólo dure unos segundos, es profundamente reconfortante, especialmente para aquellos que siempre han temido que nada les esperaba después de la muerte, que no sea un vacío absoluto, incontestable.

¿Quién quiere vivir para siempre en la vida en la Tierra?

Ninguna persona sensata, obviamente.

Pero si hubiera algo más allá de la muerte, como muchos de nosotros esperamos, la vida que vivimos podría ser un poco más soportable.

A parte de esto que vimos el Dr. Sam Parnia ha escrito un libro llamado “El efecto Lázaro” que es un verdadero manual para traer muertos a la vida.

Por ejemplo está el caso del futbolista Fabrice Muamba que mostró, que con el tratamiento adecuado, alguien que no ha tenido un latido del corazón durante una hora y media todavía puede ser devuelto a la vida, sin ningún tipo de daño a largo plazo.

El proceso es complicado y no es barato. Pero es posible.

tune ecm

El Dr. Parnia cree que, con el tiempo, la recuperación completa después de varias horas sin latido cardiaco será posible, incluso de rutina.

Sin embargo no es menos cierto que el Dr. Parnia está jugando a ser Dios, y no lo es.

La extensión de estas técnicas de resucitación de que habla el Dr. Parnia nos lleva a varias preguntas interesantes.

Si una persona puede ser arrancada de la muerte, ¿cuándo exactamente se puede decir que está muerto?

El Dr Parnia admite algunas lagunas del conocimiento.

Las células del cerebro de una persona muerta son todavía “viables” y pueden ser cultivadas en un laboratorio hasta 4 horas después de la muerte.

Las células de grasa pueden continuar durante 13 horas, las de piel durante 24 horas y los huesos durante 4 días. Parece ser que morimos en cuotas.

Según Parnia, en su libro ha reunido todas las metodologías modernas para resucitar a los muertos de manera eficaz.

De acuerdo a su “inusual manual”, se debe enfriar el cuerpo (con gel, con catéteres) para reducir la actividad metabólica en las células y conectarlo a un oxigenador de membrana, que active la circulación y la oxigenación de la sangre.

Él asegura que dichas máquinas ya se utilizan en Japón y Corea del Sur y que gracias a esta tecnología se puede resucitar a las personas hasta siete horas después que su corazón haya dejado de latir.

El Dr. Parnia citó el caso de una mujer japonesa que sobrevivió siete horas después de que se creía que había muerto por una sobredosis.

Después de que su cuerpo fue enfriado rápidamente, fue conectada a una máquina ECMO (oxigenador por membrana extracorpórea) que oxigena y calienta la sangre hasta que empezó a respirar de nuevo.

Pero esto que explica Parnia es harina de otro costal.

Lo interesante para nosotros es que significan las experiencias cercanas a la muerte y a dónde van los que mueren.

paciente-tratado-en-un-quirofano

 

¿QUE NOS DICE TODO ESTO DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE?

El Dr Parnia las llama “experiencias reales” de muerte, cuando uno está realmente muerto en ese momento.

Un número sorprendente de personas informan esencialmente la misma experiencia.
.
Uno está fuera de su cuerpo, mirando hacia abajo desde arriba.
.
Luego está en un túnel en dirección a una luz blanca.
.
Será recibido por sus familiares muertos, o por un desconocido que irradia benevolencia.

Uno entiende que hay un umbral en la luz blanca más allá del cual usted estará permanentemente fallecido, ya sea que decida o se le convenza para volver atrás.

Cuando se despierta, Ud. experimenta una alegría nueva, que para algunos sobrevivientes dura el resto de sus vidas.

El Dr. Sam Parnia dice que los cuentos de las ECM se han encontrado en muchas culturas diferentes, pero a menudo hay un problema en la confirmación de las personas involucradas.

Se ha sugerido que las experiencias son alucinaciones, el resultado de la química alterada del cerebro causada por medicamentos, falta de oxígeno o cambios en los niveles de dióxido de carbono.

Pero el doctor Parnia dijo que no había ninguna diferencia en los niveles de oxígeno o tratamiento de drogas entre los sobrevivientes de ataques cardíacos y quienes habían tenido una ECM  y los que no habían tenido.

Dijo además que los recuerdos no eran como las alucinaciones porque eran “altamente estructurados, narrativos, fácil de recordar y claros”.

Y agregó:

Durante un paro cardíaco, la actividad cerebral se pierde rápidamente.

No debería ser posible sostener tales procesos lúcidos o permitir la formación de recuerdos duraderos”.

jardin del infierno de tailandia

 

UN FENÓMENO UNIVERSAL: SIMILARES EN TODAS LAS CULTURAS

En un estudio de cerca de 1.000 casos en la India y Estados Unidos los investigadores encontraron que cuando los indios estaban cerca de la muerte hablaban acerca de mensajeros y figuras religiosas, al igual que los estadounidenses.
.
Con la  esta diferencia que los residentes de la India no contaron ver tantos seres queridos fallecidos como lo hacían  los estadounidenses.

Otra diferencia es: en lugares como Tailandia, los que cruzaban al otro lado no experimentaron la eternidad como algo tan agradable como los occidentales.

En el budismo, las personas que tienen experiencias de este tipo los llaman un «Delog.»

«Hubieron muchas similitudes entre occidentales y tailandeses sobre experiencias cercanas a la muerte y algunas diferencias», dice una enfermera llamada Dra. Penny Santori en un libro llamado La sabiduría de Experiencias Cercanas a la Muerte.

En Tailandia en las experiencias cercanas a la muerte el túnel estaba ausente así como los sentimientos de gozo y éxtasis.

Las experiencias cercanas a la muerte tailandesas fueron de naturaleza principalmente angustiante  y representaban escenas del infierno y  tortura.
.
El moribundo se veía obligado a observar las torturas, pero no a experimentarlas.
.
Sólo hubo un caso de un encuentro con el Cielo [de cada diez estudiado].

Por supuesto, la principal diferencia religiosa entre las dos, por lo general, es que los estadounidenses son predominantemente cristianos y los tailandeses principalmente  budistas.

Y especialmente, los tailandeses tienen una catequesis muy profunda sobre el infierno, al punto que desarrollaron parques temáticos sobre el infierno donde van las familias de paseo, ver aquí nuestro informe al respecto.

Parte de esto se reduce a lo que se espera: la vida después de la muerte  se presenta inicialmente en una forma donde la persona en transición la entiende.

Esto puede explicar el por qué los países del este o musulmanes a veces declaran un encuentro con un famoso budista, hindú, o figura islámica.

En el Tíbet – también en gran parte budista – es común que los que «mueren»  dicen que  son llevados al Señor de la Muerte y guiados por el infierno, donde son testigos de la tortura de otras personas pecaminosas.

Estas personas le piden a la persona que le transmitan este mensaje a sus familias, pidiéndoles que realicen rituales para absolver su sufrimiento e instar a otros a que vivan de una manera más moral.
.
Esto suena un poco como la oración por los difuntos en el purgatorio.

Otro autor, Nancy Bush, en su fascinante libro Dancing Past the Dark habla de inquietantes experiencias cercanas a la Muerte.

Señalando en un relato de un Delog del siglo XVII que incluía descripciones de aterrorizantes de divinidades de amarillo, rojo y verde, un puente sobre un océano de fuego, y  víctimas atadas que eran golpeadas por haber comido carne.

Entonces las llevaron a encontrarse con Yama, el terrible Señor de la Muerte.

«Protegida por su divinidad personal, ella entró en su palacio y se estremeció al ver su feo rostro rojo, sus ojos muy abiertos y con colmillos. 

Un ser usando  una piel de tigre que sostenía cráneos y llamas. Su voz aterradora retumbaba como mil dragones.

A éste lo servían numerosos seres desagradables con cabeza de feos animales algo demoníacos, sosteniendo guijarros negros que  significan los actos pecaminosos de cada pobre persona  a ser juzgada.

Pero había una deidad blanca  que sostenía piedras blancas que pesaban en contra de los actos de color negro.

Este vasto ejército de bestias cantaba ‘¡ejecutar ejecutar!’ o saquemos  las cabezas de las víctimas lloronas«.

En estos típicos relatos de Delogs, se ven jóvenes que han estado gravemente enfermos y muertos, y luego informan haberse levantado por encima de sus cuerpos, que luego ellos no reconocen como sus cuerpos.

personas trasluz ecm

Luego el alma aturdida de estas personas entra en un más allá guiada por su deidad personal y es llevada para recibir al mismo horrendo Señor  de la muerte.

«Ellos son guiados en un tour impactante al Infierno, donde ven que numerosas almas condenadas que sufren miserablemente castigos por sus pecados.

Como una monja budista que oye los gritos interminables de su propio bebé a quien asesinó.

Los pecadores angustiados envían mensajes insistentes a los vivos, rogando a la familia  hacer rituales para ayudarlos en su salvación y exhortar a otros a vivir una vida ética.

Los asombrados viajeros se reúnen con sus padres fallecidos y viajan al paraíso.

Volviendo al trono del Señor de la Muerte, se observa el juicio terrible para las almas a través de un puente, una escala o un espejo.

Ellos se juzgan a sí mismos y envían  un mensaje para los demás.

Con otra conciencia regresan a sus cuerpos en la tierra.

Entregan los diversos mensajes que exhortan a todos  practicar con fidelidad en su religión budista tibetana.”

¡Esto nos hace pensar!
.
Todo esto es muy parecido a lo que cuentan los occidentales, salvo que en los budistas hay más experiencias del infierno.
.
Y además tienen una versión del juicio particular de Dios a cada persona.

Buddhist-Hell-Garden-9-DR

Por otro lado, en China, una encuesta de 120 visiones en el lecho de muerte mostró nuevamente similitudes y diferencias.

En un relato, un monje budista  tuvo un encuentro agradable con Buda quien le colocó en la palma de su mano una  luz que se extendía  por todo el universo.

Y lo más interesante:
.
hace un siglo un erudito confuciano que había tenido sólo dos lecciones sobre la fe cristiana,
.
«contó que  caminó con Jesús a las puertas con perlas, la cual era abierta por ángeles que los dejaban entrar»

Penny Sartori escribió que

«El vio bellas casas de colores y caminó con Jesús a lo largo de calles de oro.

Vio a miles de ángeles que rodeaban el trono en el que el Padre celestial se sentó.

Y él le dijo que  podía volver por un tiempo, pero debería regresar el día 12 del mes.

Pocos días pasaron y el doce del mes se vistió con sus ropas fúnebres, yació en la cama, y murió».

Cuando Jesús  falta, todo es precario (para usar un eufemismo).

En Japón, muchos relatos incluyen sensaciones agradables y hermosas flores como la característica prominente.

A algunos se le envía de vuelta por sus familiares, como en tantos cuentos occidentales.

Otro investigador que entrevistó a diecisiete pacientes encontró que nueve de ellos no tenían recuerdos, pero los ocho de ellos que «murieron y volvieron» recordaron ríos o estanques y de esos ocho, cinco recordaron cosas desagradables. 

En otro caso, un hombre que había sido declarado muerto y enviado a la morgue más tarde volvió en sí y describió un viaje a su nueva casa que todavía estaba en el proceso de construcción. Su relato es similar a relato en China.

“Se le indicó regresar en el plazo de un mes” escribió Bush. El  murió un mes después desde el momento que revivió.» 

experiencia cercana a la muerte sala de operaciones

 

EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS LOS TESTIMONIOS SE HA DISPARADO EN OCCIDENTE 

De acuerdo con un informe de investigación de Gallup, 12 y 15 millones solamente de estadounidenses han tenido una experiencia cercana a la muerte.

Estas cifras aumentan a medida que mejoran las técnicas de reanimación. 

Los profesionales médicos, sin embargo, a menudo descartan estos encuentros como episodios de alucinación.

Sin embargo Michael Minotti, un cirujano de cabeza y cuello en el Alleghany Memorial Hospital en Carolina del Norte, comenzó a investigar las experiencias cercanas a la muerte después de que varios de sus pacientes comenzaron a decir que tenían encuentros divinos.

Hay mucha más evidencia de que son reales de que no lo sean dijo Minotti.

“Estas son tan reales, que provocan un cambio de vida, no es como tener un sueño”.

Y añadió:

“Hay casos de personas ciegas de nacimiento que han tenido una experiencia cercana a la muerte.
.
Han estado clínicamente muertas, y han resucitado y dejado sus cuerpos y vieron por primera vez.
.
Han explicado en detalle los esfuerzos de reanimación, que de ninguna manera podrían haber visto”.

Como científico, Minotti dice que no creía que esas experiencias fueran reales, pero que ahora piensa lo contrario.

Hubo un tiempo en que era muy escéptico y luego llegué a un punto en que pensé que podían ser verdad, y ahora estoy convencido de que son ciertas, dijo Minotti.

Y se han multiplicado los testimonios.

Don Piper ha publicado “90 Minutes in Heaven”, en 2004, ha vendido cinco millones de copias.

Todd Burpo de “El cielo es real: La historia asombrosa de un niño pequeño de su viaje al cielo y su vuelta” ha sido un éxito de ventas durante los últimos dos años.

Recientemente dos médicos han descrito sus experiencias en libros extraordinariamente populares.

Mary Neal en “To Heaven and Back” cuenta lo extraordinario de su muerte, el cielo, los ángeles, y la vuelta a la vida otra vez.

Y Eben Alexander en “La Prueba del Cielo: Viaje de un neurocirujano al Más Allá”, dice haber encontrado pruebas sobre la existencia del cielo que no tenía cuando era ateo.

Algunos cristianos también protestan porque dicen que estas experiencias se centran en “castillos en el cielo”, lo que suele distraer a los cristianos de su vocación más importante para mejorar este mundo.

Rechazan estas experiencias ya sea como alucinaciones (que pueden ser explicadas científicamente) o el trabajo del diablo. 

Sin embargo estas críticas son una desviación liberal y modernista del cristianismo, porque Dios nos hizo para el Cielo y no para la tierra, que es “un valle de lágrimas” y un lugar para nuestra purgación.

tunel de la muerte fondo

 

LO CIERTO ES QUE LA GENTE REGRESA CAMBIADA

Los defensores de estas experiencias cercanas a la muerte también hacen hincapié en que los que las tienen no son teólogos y están tratando de describir las cosas con palabras que son insuficientes para explicarlas. 

El hecho de que las personas interpreten su experiencia cercana al cielo y a la luz con sus antecedentes religiosos y culturales no es preocupante.

No tienen otros lentes o lenguaje para describir lo que vieron y oyeron.

Por otra parte, mientras que el contenido de estas experiencias puede ser diferente, su naturaleza y su impacto en las personas que las tienen son muy similares en todas las culturas y épocas.

Muchos que han tenido ECM retornan siendo más amorosos y el cuidadosos con los demás.
.
Y sobre todo se toman la vida de otra manera porque han regresado con lo que ellos consideran una misión.

Algunos tienen una idea vaga de cuál es la misión, pero seguro que involucra una relación más amorosa con los demás.

Mientras otros tienen ciertas certezas de que consiste en cuidar a su familia y sus hijos, divulgar lo que le sucedió en su experiencia cercana a la muerte o evangelizar.

Mira estos testimonios al respecto.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News DEVOCIONES Y ORACIONES Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Por la Muerte

Cómo Obtener la Gracia de un Buen Pasaje a la Otra Vida

La oferta de Dios de vida eterna es impresionante y abrumadora.

De ahí que la verdadera alarma de pérdida debería ser la vida del cielo y no la de la vida en la Tierra.

Sin embargo esta es más una teoría que una realidad en este mundo caído.

jesus-y-maria-ante-un-moribundo

En estos tiempos, en que solemos hacer una evaluación de nuestra vida deberíamos también reflexionar sobre la brevedad de ella y la increíble longitud de la eternidad.

Y eso nos pone a pensar en la muerte, porque en esencia, nuestras vidas no son más que una preparación para la muerte.

Dios, en su providencia, ya se sabe el día y momento de la nuestra muerte.

Y Él ya ha puesto en marcha las gracias que tendrán que ser conservadas.

Tenemos que cooperar con esas gracias y todo estará bien.

Por desgracia, muchas personas viven sus vidas sin pensar mucho acerca de su muerte inminente.

O si lo hacen se aterran. Y tratan de convencerse de que no les va a pasar.

 

LA MUERTE SE HA ALEJADO DE NUESTRA VISIBILIDAD

A principios del siglo XX las personas no vivían más allá de los 50 ó 55 años, mientras que hoy la esperanza de vida en occidente ronda los 85 años.

Los progresos médicos y tecnológicos han aumentado dramáticamente la esperanza de vida.

Y por lo tanto la experiencia de la muerte se ha alejado de nuestro entorno social.

No tenemos la experiencia de la muerte como lo han tenido otras generaciones.

Para nosotros la muerte es una cosa de viejos.

Y cuando se muere alguien joven, especialmente un niño, es un duro golpe que incluso nos lleva a ignorar esta posibilidad de futuro.

Esta poca familiaridad que tenemos con la muerte nos lleva a no saber cómo reaccionar frente a un ser querido está muriendo.

No sabemos que decirle, ni cómo actuar, porque el entorno cultural nos esconde la muerte.

Hay como una conspiración cultural gigantesca para sacarnos de la mente que vamos a morir.

El plan consiste en sobrevivir a la muerte mediante la adopción de las vitaminas adecuadas, cuidar que no comamos alimentos cancerígenos, ver los mejores médicos y hacerse chequeos permanentes.

Y sin embargo, a pesar de eso todo el mundo muere.

Estamos en un curso de colisión con la muerte, cuando en realidad debiera tomarse como algo natural sobre lo cual hay que prepararse.

Sólo Dios sabe con certeza cuánto tiempo nos queda. Y el reloj sigue marcando.

Santa Catalina de Siena hizo esta aseveración:

“Los dos momentos más importantes de nuestra vida son: ahora y la hora de nuestra muerte”.

Por lo que deberíamos hacer todo en nuestro poder para alcanzar la gracia de una muerte santa y feliz.

La que determinará nuestro destino eterno por toda la eternidad, ya sea el cielo o el infierno; no hay otra posibilidad.

Todo esto está bien, pero es muy racional.

 

NO NOS PODEMOS SUSTRAER DEL TODO AL MIEDO A LA MUERTE

No nos podemos escapar de la muerte, porque es la pena del pecado original.

Es el duro castigo por el que pasa la humanidad, ya que la muerte no estaba en el plan primigenio de Dios para los seres humanos.

Con la muerte se disuelve la unidad entre alma y cuerpo, en un proceso que generalmente es doloroso.

Ya sea por una enfermedad o por el simple debilitamiento y pérdida de autonomía en el cuerpo.

El alma se separa de la materia cuando el cuerpo ya no da más, y vive su vida en la eternidad.

Mientras que el cuerpo se convierte en polvo.

La unidad cuerpo y alma que tuvimos en la tierra desaparece para la memoria de todos los vivientes.

De alguna manera la muerte es una humillación de nuestra condición.

En el Imperio Romano existía la costumbre de que un esclavo susurrara al oído de los emperadores y de los generales exitosos la frase “Memento Mori”, que significa “recuerda que morirás”.

Esto era para mantener a los poderosos con los pies sobre la Tierra.

En Eclesiastés 7: 36 dice que hagas lo que hagas, recuerda que algún día debes morir, y mientras tengas esto en mente nunca pecarás.

Y también en Eclesiastés 7: 4 dice que alguien que está pensando siempre en la felicidad es un tonto, porque una persona sabia piensa en la muerte.

En definitiva morir no es sentido como una alegría incluso para la mayoría de los cristianos.

Pero sin embargo la muerte es parte de la fe.

Porque quienes mueren en gracia de Dios pueden compartir la resurrección de Cristo en la vida eterna en el cielo.

Por eso debemos hacer un esfuerzo para combatir el desasosiego y el dolor que nos produce pensar en la muerte.

 

¿CÓMO DEBERÍAN TOMAR LA MUERTE LOS CRISTIANOS?

En primer lugar la muerte es algo de lo que no nos podemos escapar.

Porque así como nuestra vida pasará en este mundo, también este mundo pasará.

Pero la muerte no sólo marca un final sino también el comienzo de una vida en la eternidad.

No bien comenzamos a pensar en la muerte deberíamos llegar rápidamente a tomar conciencia qué significa la entrada en la eternidad.

Es nuestro encuentro definitivo y permanente con Dios.

Thomas Kempis ha dicho,

«Feliz es el hombre que siempre tiene presente la hora de la muerte y se prepara diariamente para ello».

Y San Felipe Neri agregó,

«La mejor manera de prepararse para la muerte es pasar cada día de la vida como si fueron tus últimos«.

¿Y que significa prepararse para la muerte?

En primer lugar reconciliarnos con Dios y vivir en estado de gracia.

Y en segundo lugar reconciliarnos con los prójimos que estamos alejados

La única forma de tener una muerte genuinamente feliz es no pensar en la muerte sino en la vida que vendrá.

Y eso implica también hacer los planes para un pasaje ordenado.

En el siglo XV había una colección de obras católicas de Ars Moriendi, o sea el arte de morir.

Cuyos textos hablaban sobre las tentaciones qué podría tener el moribundo, a lo que se debía enfrentar, los consejos para familiares y amigos, oraciones, y cómo parecerse a Cristo.

Sin embargo eso ha desaparecido porque, como dijimos al principio, nos cuesta pensar sobre la muerte.

De modo que el nuevo enfoque es pensar sobre la vida, la que vendrá.

San Alfonso María de Ligorio hace una interesante reflexión sobre cómo nos puede enseñar la vida de María en este pasaje.

Él dice,

«Tres cosas amargan la muerte: el apego al mundo, el remordimiento por los pecados y la incertidumbre de la salvación.

La muerte de María estuvo totalmente libre de estas causas de amargura, y estuvo acompañada por tres gracias especiales que la hicieron preciosa y alegre.

Murió como había vivido, completamente separada de las cosas del mundo; ella murió en la paz más perfecta; y ella murió en la certeza de la gloria eterna«.

Si imitamos a María no tendremos que temer nuestra muerte y podremos recibirla con entrega y hasta con alegría.

Aquí hay diez sugerencias sobre cómo podemos alcanzar la gracia de todas las gracias, la gracia de una muerte santa y feliz.

Porque de hecho, ésta es la gracia de todas las gracias: morir en la gracia de Dios para estar con Él por toda la eternidad.

tunel-de-la-muerte

 

10 SUGERENCIAS PARA OBTENER LA GRACIA DE UNA BUENA MUERTE

 

1 – Vive tu vida como si Dios te fuera a llamar hoy

Todos debemos imitar a los santos y esforzarnos por vivir cada día de nuestras vidas como si fuera el último día de nuestra vida.

El hecho es que ninguno de nosotros tiene la certeza moral de que viviremos más allá de este día; mejor aún, más allá de esta hora, incluso este segundo.

Nuestra vida en la tierra es incierta y muy precaria.

Las noticias diarias llaman a nuestra atención las muertes prematuras, a veces de números enormes de individuos, como en el caso de catástrofes.

Muchos de los santos trataron de vivir cada día como si fuera su último. ¡Podríamos hacer lo mismo!

misionero-en-el-congo-agonizando

 

2 – Identifica a los enemigos mortales

Deberíamos identificar qué obstáculos o bloqueos principales que puedan impedirnos llegar a nuestro propósito en la vida: ¡una muerte santa y feliz!

El enemigo mortal número uno es el pecado mortal, lo cual priva a nuestra alma de la gracia santificante y de la Amistad amorosa de Dios.

Sin embargo, hay algo peor y es morir en el estado de pecado mortal.

Si cometemos un pecado mortal, debemos correr al confesionario y bañarnos inmediatamente en el amor infinito de Dios.

No permitas que el sol caiga sobre tu alma espiritualmente muerta.

Si ingiriéramos veneno en nuestros cuerpos, llamaríamos una ambulancia inmediatamente. ¿Y qué hacemos con nuestra alma?

Debemos cuidar aún más nuestra alma inmortal.

De hecho, la vida espiritual prevalece sobre la vida física y corporal.

cruz en kicevak medjugorje fondo

 

3 – Ora permanentemente

San Alfonso de Ligorio, otro Doctor de la Iglesia, es citado en el Catecismo de la Iglesia Católica sobre la extrema importancia de la oración para la salvación de nuestra alma inmortal.

Estas son sus palabras:

“El que reza mucho, será salvo; el que no reza, será condenado; el que ora poco pone en peligro su salvación”.

En otras palabras, nuestra salvación eterna está directamente relacionada con nuestra vida de oración.

“Lo que el aire es a los pulmones, así la oración es al alma”.

¡La oración es la respiración de la vida del alma!

mujer nigeriana ante cruz cristiana

 

4 – Vive en la presencia de Dios

Los santos tienen una práctica común; vivir constantemente en la presencia amorosa y permanente de Dios.

Santa Teresa de Ávila, otra Doctora de la Iglesia, observó que pecamos cuando nos olvidamos de la Presencia de Dios.

Los niños son menos propensos a ser traviesos cuando están bajo el ojo de la mirada de su madre; así es en nuestra vida espiritual.

Simplemente nos comportamos mejor cuando somos conscientes de la mirada amorosa de nuestro Padre sobre nosotros.

cruz iluminada con gente abajo aviso

 

5 – Piensa a menudo en el cielo

La oración más famosa del mundo es la Oración del Señor o el Padre Nuestro.

En esta oración que viene del Sagrado Corazón de Jesús, comenzamos con “Padre nuestro, que estás en los cielos…”

¡Que no transcurra un día en el que no hayamos podido pensar en el Cielo y su gloria, su grandeza y alegría eterna!

“Como la cierva anhela las corrientes de agua, así mi alma anhela por ti, oh Señor, Dios mío”.

¡Así debemos anhelar constantemente a Dios y al cielo!

dibujo curacion de la suegra de pedro

 

6 – Reflexiona sobre la eternidad

Otro punto común de los santos es que tienen en mente el concepto de la eternidad.

La vida en verdad es corta, muy corta.

San Pedro nos recuerda este hecho:

“A los ojos de Dios, un día es como mil años y mil años es como un día”.

El salmista reitera el mismo tema:

Nuestra vida en la tierra es como la flor del campo que se levanta en la mañana y se marchita y muere cuando el sol se oculta”.

San Agustín, Padre de la Iglesia y Doctor de la Gracia, expresa sucintamente esta verdad en estas palabras:

“Nuestra vida en comparación con la eternidad es un simple parpadeo de un ojo”.

De hecho, la eternidad significa esto:

“Por los siglos de los siglos sin fin”.

Que el concepto de la eternidad nos ayude a estar preparados para una muerte santa y feliz.

compasion manos que se toman fondo

 

7 – Frecuenta el Pan de Vida

Para los católicos, la llave que nos abrirá las puertas del cielo es la unión con Jesús mismo.

Jesús está en el cielo con Su Cuerpo Glorificado.

Sin embargo, Él también está en la tierra, en Su Cuerpo Místico, la Iglesia.

En el corazón mismo del Cuerpo Místico están los Sacramentos, y el más grande de todos los Sacramentos es el mismo Jesús en la Santísima Eucaristía: el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesús.

¡Una muerte santa y feliz puede ser alcanzada recibiendo a Jesús en la Sagrada Comunión frecuentemente, fervientemente y lleno de fe!

Deberíamos desear ardientemente que nuestra última comida en la tierra sea nutrir nuestras almas con el Cuerpo y la Sangre de Jesús en la Sagrada Comunión.

Recuerda las palabras de Jesús mismo:

El que come mi Cuerpo y bebe mi Sangre tendrá vida eterna y yo lo resucitaré en el último día”.

Cuadro de Jesús de la Misericordia

 

8 – Vive una vida de amor y de dar

Estamos llamados a no centrarnos en nosotros mismos, sino en Dios y servir a Dios en nuestros hermanos y hermanas, que son reflejos de Dios mismo.

Jesús dijo:

Todo lo que hagáis al más pequeño de mis hermanos, me lo hacéis a mí”.

Los santos tienen un ardiente amor por Dios, pero también un amor ferviente por su prójimo.

Trata de poner en práctica las obras corporales y espirituales de misericordia.

Santa Madre Teresa de Calcuta, posiblemente la mujer más famosa del siglo XX, nos desafía con estas palabras:

“Debemos dar hasta que duela”.

misericordia en blanco y negro con mujer en la cama

 

9 – Cuidado con los ídolos modernos y la distracción

En el tiempo de Moisés, el peligro con respecto a la idolatría era inclinarse ante el becerro de oro.

Hoy hay innumerables becerros de oro que podemos definir como ídolos: drogas, sexo, porno, dinero, poder, vanidad, placer, el dios de sí mismo, y muchos más.

Este punto debe ser resaltado porque es muy fácil desviarse, engañarse, esclavizarse por el mundo y todas sus promesas vacías.

Por eso, San Luis Grignon de Montfort en su clásica «Tratado de la Verdadera Devoción a María» insiste en la necesidad de vaciar nuestros corazones del mundo antes de poder entregarnos plenamente a Jesús y a María.

escultura de virgen de los dolores al pie de la cruz

 

10 – Desea morir en los brazos de Nuestra Señora

El amor a Nuestra Señora es esencial para alcanzar una muerte santa y feliz.

Uno de los mayores deseos de Nuestra Señora es que todos nosotros alcancemos el cielo y glorifiquemos a la Santísima Trinidad con ella por toda la eternidad.

De hecho, si rezamos el Santo Rosario todos los días, ¡nos estamos preparando para una muerte santa y feliz 50 veces al día!

¿Cómo? ¡Muy simple!

El Rosario está compuesto de 50 avemarías en las que decimos:

“Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén”.

Que Nuestra Señora nos alcance la gracia de todas las gracias: la gracia de una muerte santa y feliz.

Veamos ahora una serie de oraciones para pedir la gracia de una buena muerte.

 

LOS ÚLTIMOS RITOS

Nadie sabe cuándo morirá porque la muerte vendrá como un ladrón en la noche, pero las personas racionales se irán preparando para este evento.

La persona sabia tiene que comprender que cuando morimos perdemos todas las posesiones físicas, personales y profesionales que supimos tener.

Lo único que nos llevamos es nuestra alma, las relaciones qué supimos desarrollar y los méritos que hicimos ante Dios.

Cuando una persona está enferma y en peligro de muerte se le administra el Sacramento de la Unción de los Enfermos, que antes se llamaba la Extrema Unción.

Este Sacramento se ha generalizado para todos los enfermos y para las personas mayores de 60 años.

Y requiere que quién la administre sea una persona ordenada en las sagradas órdenes, o sea un sacerdote o un diácono.

Cuando una persona está moribunda se le administran los últimos ritos, que se refieren a oraciones sacramentales, la confesión y la comunión, en este caso se llama viático.

En esta situación la Iglesia prevé que un laico puede oír la confesión si no hay una persona ordenada disponible.

Pero lo recomendable siempre es que ante una situación de un moribundo los familiares y amigos se dirijan a la parroquia o a la capellanía del hospital para informarse sobre cómo proceder.

También puede leerse más sobre esto aquí, en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Veamos ahora una serie de oraciones para pedir la gracia de una buena muerte.

estatua de la virgen maria blanca

 

ORACIONES PARA UNA BUENA MUERTE

 

PARA PEDIR LA GRACIA DE BIEN MORIR

¡Oh Dios mío!, ante el trono de tu adorable Majestad me postro pidiéndote la última de todas las gracias: una feliz hora de muerte.

Muchas veces, en verdad, hice mal uso de la vida que me diste; pero a pesar de ello te ruego, me concedas la gracia de terminarla bien y de morir en tu gracia.

Déjame morir como los santos Patriarcas, abandonando este valle de lágrimas sin queja, para disfrutar del descanso eterno en mi verdadera patria.

Déjame morir como San José, en los brazos de Jesús y María, e invocando estos dulcísimos nombres que espero bendecir por toda la eternidad.

Déjame morir como la Virgen María, encendido de amor e inflamado por el santo deseo de unirme con el único objeto de todo mi amor.

Déjame morir como Jesús en la cruz, con los sentimientos más vivos del aborrecimiento del pecado, del amor más filial y de la plena resignación en medio de todos mis dolores.

Padre eterno, en tus manos encomiendo mi espíritu; muestra en mí tu misericordia.

Oh Jesús, que has muerto por mi amor, dame la gracia de morir en tu amor.

Oh María, Madre de mi Jesús, ruega por mí ahora y en la hora de mi muerte.

Santo ángel de mi guarda, fiel custodio de mi alma, no me abandones en la hora de mi muerte.

San José, por tu poderosa intercesión alcánzame la gracia de morir la muerte de los justos. Amen.

 

PARA LA HORA DE LA MUERTE

Señor Dios mío, ya desde ahora acepto de buena voluntad, como venida de vuestra mano, cualquier género de muerte que os plazca enviarme, con todas sus angustias, penas y dolores.

mano con un rosario

 

OFRECIMIENTO A LA SANTÍSIMA TRINIDAD PARA ALCANZAR UNA BUENA MUERTE

1. Ofrezcamos a la Santísima Trinidad los méritos de Jesucristo en acción de gracias por la preciosa sangre que Jesús derramó é por nosotros en el huerto, Por los méritos del mismo roguemos a su Divina Majestad por la remisión de nuestros pecados. Padrenuestro, Avemaría y Gloria…

2. Ofrezcamos a la Santísima Trinidad los méritos de Jesucristo en acción de gracias por la preciosísima muerte que padeció por nosotros en la Cruz. Por los méritos del mismo roguemos a su Divina Majestad por la remisión de las penas debidas por nuestros pecados. Padrenuestro, Avemaría y Gloria…

3. Ofrezcamos a la Santísima Trinidad los méritos de Jesucristo en acción de gracias por la inefable caridad con que bajó del cielo a la tierra a tomar carne humana y padecer y morir por nosotros en la Cruz; y por los méritos del mismo pidamos a su Divina Majestad que después de nuestra muerte conduzca nuestras almas, a la gloria celestial. Padrenuestro, Avemaría y Gloria…

manos de enfermo y cuidador

 

ORACIÓN PARA ACEPTACIÓN DE LA MUERTE

Dios mío, pienso en el momento próximo y decisivo
de mi muerte. Absoluta separación del alma y de
todo lo del mundo. Apartado, arrancado de la tierra
y arrojado a los pies del juez infalible………

Todo lo que alegra a los sentidos, todo lo que me
alimenta, el orgullo, muere……..

Vanidad, riqueza, honores, poder, placeres, fama,
amistades, negocios, profesión, todo muere…….

Solo queda una cosa: la satisfacción de haber
amado a Cristo, de haber amado ” en el ”
a los hombres ” sus hermanos” , de haberlos
amado humildemente, calladamente, hasta la locura de la cruz…..
sólo eso queda. ( L. Chabord)

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Doctrina Liturgia y Devociones Movil Muerte Normas NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio

Cómo Orar por una Persona Muerta

Los cristianos siempre han orado por los difuntos.

Especialmente porque una parte de ellos están en el purgatorio purificándose.

Y necesitan de nuestras oraciones para elevarse hasta el cielo.

Eso nos pone en alerta para buscar los mejores métodos para ayudarlos.

¿Cuál es el medio más eficaz de rezar a por ser querido que ha fallecido?

estatua de virgen maria orando fondo

Pero tampoco hay que olvidar que las oraciones también son necesarias para los vivos.
.
Las oraciones siempre son eficaces en todo momento, para cualquiera, e incluso para nadie en particular sino para el que Dios juzgue necesario.

Un lugar típico para orar en estas épocas son los cementerios.

Lugares tranquilos y a menudo hermosos que ofrecen la oportunidad de canalizar las oraciones para liberar a las almas del purgatorio.

Por otro lado, cuando las almas son liberadas del purgatorio están listas para interceder por ti desde el cielo.

Leer Compendio de oraciones por los difuntos

difuntos1

 

DE DONDE VIENE LA PRÁCTICA DE ORAR POR LOS MUERTOS

La referencia bíblica más antigua de oraciones por los muertos viene en el segundo libro de los Macabeos.

Los libros de los Macabeos fueron de los últimos libros escritos del Antiguo Testamento.

Hacen un recuento de la lucha del pueblo judío por la libertad contra el Imperio seléucida, alrededor de 100-200 años antes del nacimiento de Cristo.

El segundo libro de los Macabeos dice cómo Judas Macabeo, el líder judío, condujo a sus tropas a la batalla en 163 aC.

Cuando la batalla terminó ordenó que los cuerpos de aquellos judíos que habían muerto fueran enterrados.

Cuando los soldados prepararon a sus compañeros para el entierro, descubrieron que cada uno llevaba un amuleto tomado como botín de un templo pagano.

Esto violaba la ley de Deuteronomio y así Judas y sus soldados oraron para que Dios perdonara el pecado que estos hombres habían cometido (2 Macabeos 12: 39-45).

Esta es la primera indicación en la Biblia de la creencia que las oraciones ofrecidas por los vivos pueden ayudar a liberar a los muertos de cualquier pecado que los separe de Dios en la vida futura.

Se hizo eco en el Nuevo Testamento cuando Pablo ofrece una oración por un hombre llamado Onesíforo que había muerto:
.
“Que el Señor le conceda que halle misericordia cerca del Señor en aquel día”
(2 Timoteo 1:18).

Las tumbas excavadas debajo de la ciudad de Roma, que llamamos catacumbas, dan evidencia que los miembros de la comunidad cristiana romana se reunían allí para orar por sus compañeros seguidores de Cristo que estaban enterrados allí.

Por el siglo cuarto se mencionan oraciones por los muertos en la literatura cristiana como si ya fueran una costumbre de larga data.

La práctica de orar por los muertos está arraigada en la creencia cristiana en la vida eterna prometida en las enseñanzas de Jesús.
.
Y prefigurada en su resucitación de entre los muertos.

Después de la muerte, aunque separados de nuestro cuerpo terrenal, todavía seguimos con una existencia personal.

Es como personas que Dios nos invita a entrar en una relación cuya existencia trasciende la muerte.

Orar por los muertos tiene también orígenes en nuestra creencia en la comunión de los santos. 

Los miembros de esta comunidad que viven se ayudan a menudo mutuamente por medio de oraciones y otras formas de apoyo espiritual.

Los cristianos que han muerto siguen siendo miembros de la comunión de los santos.

Y creemos que podemos ayudarlos con nuestras oraciones, y ellos nos pueden ayudar.

Las oraciones expresan la esperanza de que Dios va a liberar a la persona que ha muerto de cualquier carga de pecado y preparar un lugar para ella en el cielo.

La esperanza está garantizada en nuestro amor mutuo con Cristo, quien puede ayudarnos a salvar las barreras para disfrutar plenamente de la presencia de Dios por la eternidad.

imagenes-del-dia-de-los-fieles-difuntos

 

TRES PUNTOS CENTRALES SOBRE LA ORACIÓN POR LOS MUERTOS

En primer lugar, la oración por los muertos es eficaz.

Dios escucha nuestras oraciones y nuestras oraciones no son en vano.

No sabemos a ciencia cierta el destino eterno de muchos de los que mueren.

Sin embargo, si nuestras oraciones y buenas obras para nuestro ser querido fallecido – y enemigos – no son directamente útiles para él, son de alguna manera útiles para alguien.

Tal vez no para ellos, pero ya “el cielo” se encargará para re direccionarlas.

 

En segundo lugar, pero ¿por qué esperar para orar por las personas hasta después de su muerte?

Las oraciones para los vivos en la tierra les ayudan a capear mejor las tentaciones y no pecar.

 

En tercer lugar es útil para nosotros directamente.

Tenemos que hacer una distinción y también “rezar al cielo” por los que han muerto, pero teniendo en cuenta que nosotros tal vez estaremos en el estado de purificación del purgatorio y nos beneficiaremos de las oraciones.

fieles en misa

 

¿El MEJOR MEDIO?

Hacer misas. Las misas se pueden ofrecer tanto a los vivos como a los muertos.

Un sacerdote cuenta que un amigo suyo, hace algunos años sufragó bastante dinero para misas por su madre que, aunque mayor, todavía estaba en bastante buen estado de salud.

Dijo muchas misas por ella cuando aún vivía. Felizmente, ella hizo una buena muerte.

Después de muerta, él ha seguido sufragando misas también por ella.

Pero hay una historia muy a propósito del tema del Purgatorio y la importancia de mucha oración por los muertos.

La historia se puede encontrar en la vida de uno de los Papas más grandes en la historia de la Iglesia.

De hecho, rara vez la iglesia agrega al nombre del Papa, «El Grande». El Papa al que nos referimos es el Papa San Gregorio Magno (540-604).

En una ocasión el Papa estaba hablando con uno de sus amigos sobre el tema de la vida después de la muerte y la importancia de orar por los muertos.

Y llegaron a un acuerdo.

Cuando uno muriera primero, luego el sobreviviente oraría por el difunto.

Sucedió que el amigo del Papa San Gregorio murió primero.

Poco después de su muerte, su amigo apareció a Gregorio sufriendo intensamente las penas del Purgatorio.

Desde luego, no parecía estar en «un lugar mejor» como muchos presumen hoy.

Muy por el contrario su dolor era muy intenso por decir lo menos.

Siendo ese el caso, el Papa San Gregorio hizo un esfuerzo concertado para orar por su amigo con el fin de aliviar sus dolores y para sacarlo lo más pronto posible del Purgatorio.

Con mucho, la oración más poderosa en el universo es el Santo Sacrificio de la Misa.

Por lo tanto, el Papa San Gregorio Magno, siendo por supuesto un sacerdote, comenzó a ofrecer misas por la intención de la purificación y alivio de su querido amigo.

Este Papa lo hizo con las mejores intenciones.

¿Qué crees que pasó?

Este santo Papa, canonizado y conocido por ser uno de los más grandes de todos los Papas en dos milenios, pasó semanas ofreciendo misas.

Y finalmente todo un mes de misas para sacar a alma del purgatorio.

Fue sólo después de un mes en que el Papa ofreció misas por él todos los días, que finalmente fue sacado y tuvo pleno acceso al cielo.

Después del mes, el amigo del Papa se le apareció en gloria, dándole las gracias efusivamente por las muchas oraciones ofrecidas.

Las cuales sirvieron para purificarlo de sus pecados, disminuyendo su intenso sufrimiento y obteniendo plena entrada en el Reino de los Cielos.

Así nació la misa gregoriana.

misa gregoriana fondo

 

LA MISA GREGORIANA

Esta misa, es más bien una larga serie de misas consecutivas, que se ofrecen por los difuntos (también pueden ser ofrecidas por los vivos).

Tiene el fin de purificar el alma de difunto, aliviando su sufrimiento intenso, y ganando para él el acceso al cielo tan pronto como sea posible.

De hecho, es un gran acto de caridad de oración por los muertos.

Ellos no pueden hacerlo por sí mismos y dependen totalmente de la misericordia de Dios.

Y también de las oraciones, sacrificios, ayuno y las misas que podrían y deberían ser ofrecidas en su nombre.

Un santo agustino, San Nicolás de Tolentino, es a menudo representado en el arte como celebrando el Santo Sacrificio de la Misa.

La obra de arte religioso muestra la santa consagración del Cáliz – la Preciosa Sangre de Jesús.

Se puede ver el Purgatorio y los ángeles descendiendo al abismo de fuego del Purgatorio y llevando a las personas a su morada celestial.

Se observó que una de las razones principales por las que San Nicolás quería ser sacerdote era porque quería entregar la mayor cantidad de almas del purgatorio al cielo a través de la celebración del Santo Sacrificio de la Misa.

En conclusión, oremos fervientemente por los muertos; oremos ferviente y constante por las almas del Purgatorio.

No caigamos en el error teológico moderno de creer que todo el mundo va inmediatamente al cielo.

Esto es peligrosamente erróneo y falsa compasión, así como presuntuoso y negativo para el alma del muerto.

NOVENA POR LOS FIELES DIFUNTOS ( COMIENZA 25 DE OCTUBRE)

 

PARA VIVOS, MUERTOS, CATÓLICOS Y NO CATÓLICOS

Las misas se puede decir por la intención de los vivos y los muertos, incluso por los no católicos.

A algunas personas no les gusta la idea de hacer misas para los no católicos. Pero eso sólo nos hace pequeños y mezquinos.

Cuando la Iglesia dice que hay que orar por los muertos, no añade “sólo si son como nosotros”.

No todo el mundo puede encontrar un sacerdote que esté dispuesto a decir misas con esas intenciones, depende del país, de la zona.

Ese es un problema real en la actualidad. Oremos por las vocaciones.

Cuanto más sacerdotes, más misas al día, más intenciones, más almas para ganar.

Además, la Santa Iglesia tiene la autoridad de otorgar el gran tesoro espiritual de los méritos del sacrificio de Nuestro Señor y de las vidas (y muertes) de los santos, en indulgencias para la remisión de la pena temporal por los pecados.

Porque los que mueren en amistad con Dios, pero que no han hecho suficiente penitencia por los pecados cometidos, y que han sido perdonados antes de la muerte, tienen un período de purificación de los últimos vestigios de apego al pecado y compensar de manera penitencial las injusticias perpetradas a Dios y al prójimo.

Sólo los puros entran en la presencia de Dios en el cielo, por lo que, por su amor, no tienen ese estado intermedio.

purgatorio

 

INDULGENCIAS

También mediante las indulgencias, podemos ayudar a las almas del purgatorio, tomando algo de su penitencia en nosotros a través de algunas oraciones y obras, y la disposición adecuada del alma.
.
Por lo tanto, no pierdas de vista cuando la Iglesias concede indulgencias.
.
Por lo general hay oportunidades especiales y ciertos lugares también.

También ten en cuenta que, según la mente de la Iglesia ahora, ganamos indulgencias para los muertos y para nosotros mismos (en forma total o parcial).

Sin embargo, las indulgencias sólo pueden aplicarse a sí mismo o a un alma en el purgatorio, no a otra persona viva.

Así que ruega por ti mismo al cielo y por las pobres almas del purgatorio.

dia-de-muertos

 

LA RUTINA DE LA INTERCESIÓN DIARIA

En tus propias devociones ora por la gente.

Puedes ofrecer cualquier cantidad de pequeñas penitencias / mortificaciones y oraciones, pidiendo a los santos para que intercedan por cualquiera.

Dios sabe los que necesitan gracias. Pide a los santos y los ángeles para que te ayuden.

Tu puedes añadir tus oraciones a lo que el sacerdote vierte en el cáliz para ser transformado en la consagración.

Tu puedes agregar tus peticiones durante las oraciones de acción de gracias después de una buena comunión.

Di el Santísimo Rosario, que pone en fuga a los demonios aterrorizándolos y que da consuelo a las pobres almas y consigue ayudar a los vivos.

Cualquiera de estos tipos de cosas puedes hacerlas por tí mismo, por otras personas vivientes y por las pobres almas.

Y mantener tu vida limpia de pecado.

Tu buen ejemplo en palabras y acciones podría ser otra manera de ayudar a los cielos.

E ir a la confesión.

Y también tener esperanza que la separación con los difuntos es momentánea.

Por eso aquí te dejo mi oración.

 

CARTA A UN SER QUERIDO QUE SE FUE

Cuando te diagnosticaron esa enfermedad, nos impresionamos, pero ninguno de nosotros tuvo miedo.

Es que tú para nosotros eras inmortal.

Nos sobrevivirías a todos.

Derrotarías a la enfermedad y serías un ejemplo de lo que la fe y las ganas de vivir pueden lograr.

En mi diario camino al sanatorio iba rezando un Rosario.

No era por tu curación, no, porque no pensaba que te ibas a morir.

Mis Rosarios eran para que la dura medicación necesaria para curarte no te hiciera sufrir demasiado.

La victoria contra la enfermedad estaba asegurada.

Las tertulias en el sanatorio eran siempre festivas.

Toda la familia desfiló para verte y escucharte contar chistes y hacernos reír.

Sólo quedaba esperar que el tratamiento diese resultado.

Mis Rosarios continuaban, mi ceguera también.

Doy gracias a Dios por esa ceguera, que me impidió, nos impidió a todos, darnos cuenta de lo grave que era la situación.

Mis Rosarios seguían uno tras otro.

Sin darme cuenta e impulsada por mi fe, tejí una alfombra de oraciones con las cuales viajaste hacia el más allá.

El desenlace vino de repente.

Un paro cardíaco del cual te rescataron los médicos.

Y después otros cinco que nos demostraron a todos cuanto luchaste por volver.

Eras joven, tenías dos niños pequeños y una carrera universitaria para culminar.

Los médicos decidieron dejarte ir después de la sexta vez que tu corazón se detuvo.

Y en la salita del Centro de Tratamientos Intensivos, todos tus familiares escuchamos la peor de las noticias: “falleció”.

Los primeros tiempos fueron devastadores.

Tu ausencia se notaba en todas las cosas.

Cada música, cada noticia, podía hacernos llenar los ojos de lágrimas.

Sin embargo, y hundidos en el pozo de nuestro dolor, nuestra fe y la divina asistencia del Espíritu Santo, nos hicieron recapacitar.

Nos dimos cuenta que ahora hablabas otro idioma.

El idioma del espíritu.

Para comunicaros contigo debíamos rezar.

Y lo hicimos fervorosamente, como una forma de comunicarte nuestro amor de siempre.

Y te hicimos misas. Muchas misas.

Y cada misa era un beso, un abrazo, un cariño que te mandábamos.

Una forma de demostrarte nuestro amor.

Han pasado los años y el dolor ya no nos ahoga como antes.

El Consolador nos visitó con Su Amor eterno y lleno de ternura.

Nos dio la certeza de que cada vez estamos más cerca de volver a verte, sano y fuerte como eras.

Y con esperanza te decimos, ¡Hasta pronto!

mujer orando frente a un urnario

 

EL PORQUÉ DE LA CONVENIENCIA DE IR A ORAR POR LOS DIFUNTOS AL CEMENTERIO

Hay un ministerio llamado ‘Cementerians’, cuyo propósito es animar a la gente a ir a la tumba de sus seres queridos fallecidos y orar por su liberación del purgatorio.
.
Ellos saben cuándo vamos a su tumba. 

Si tu ser querido ya ha sido purificado y se ha ido al cielo, nuestro Padre Celestial da nuestras oraciones a otra alma que languidece.

 

LA BASE DEL MINISTERIO DE ‘CEMENTERIANS’ EN CONSEGUIR INDULGENCIAS

El ministerio de Cemeterians es tan antiguo como la misma creación. 

Desde el principio de los tiempos, la gente ha orado por sus seres queridos fallecidos a su propia manera.

El ministerio de Cemeterian insta a los vivos a ir realmente a la tumba y rezar por sus seres queridos fallecidos.
.
Para que las almas sufrientes puedan recibir gracias e indulgencias especiales.

«Una indulgencia, aplicable sólo a las almas del Purgatorio, se concede a los fieles que devotamente visitan un cementerio y rezan, aunque sólo sea mentalmente por los difuntos. 

mujeres con velas purgatorio muertos

La indulgencia plenaria es cada día a partir del 1 al 8  de noviembre; en otros días del año, es parcial«. (Enchiridion de Indulgencias)

«Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura:

«Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado» (2 M 12, 46).

«Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración.

Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su padre (cf. Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? […]

No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos”. Catecismo de la Iglesia Católica # 1032.

«Puesto que los fieles difuntos, están siendo purificados, también son miembros de la misma comunión de los santos, una forma en que podemos ayudarles es obtener indulgencias para ellos, por lo que las penas temporales debidas por sus pecados, pueden ser remitidas». Catecismo de la Iglesia Católica # 1479.

«Un día, absorta en éxtasis, la Beata María de Quito, vio en medio de un gran espacio, una inmensa mesa cubierta con un montón de plata, oro, rubíes, perlas y diamantes y, al mismo tiempo, oyó una voz que decía:

‘Estas riquezas son de propiedad pública; cada uno puede acercarse y tomar tanto como le plazca’. 

Dios dio a conocer a ella que esto era un símbolo de las indulgencias».

oracion por los muertos en cementerio

 

LA CONCURRENCIA A LOS CEMENTERIOS HA DISMINUIDO

Es bueno alentar la práctica de concurrir a los cementerios.

Las personas que acuden a un servicio de enterramiento en un cementerio pueden encontrar la tradición funeraria católica, por primera vez, o por primera vez en muchos años, y una experiencia positiva podría animarles a volver a orar por sus muertos.

Pero la concurrencia a los cementerios es una práctica que ha disminuído.

Las instrucciones del Vaticano, «Piam et Constantem,» de 1963 y las aclaraciones posteriores, permitieron a los católicos ser enterrados en cementerios no católicos y ser cremados.

La iglesia conserva una preferencia por el entierro más que la cremación y direcciona los restos cremados para ser enterrado o en urnas en un cementerio (no esparcirlos al aire).

Los ritos funerarios se prescriben en la Orden de los Funerales Cristianos, que incluye un servicio de vigilia o velorio, la liturgia del funeral y oraciones para decir en el cementerio, pero que varía por país. Ver aquí sobre el Nuevo rito de exequias católicas.

mujer visita cementerio fondo

 

SIETE COSAS QUE DEBES RECORDAR HACER POR LOS MUERTOS

Finalmente, con el fin de acudir en ayuda de las almas en el purgatorio, hay algunas cosas simples que podemos hacer en este momento:

 

1 – Reza todos los días por tus seres queridos y por todas las almas del purgatorio.
.
Acuérdate de ellos, mientras rezas el rosario y el rosario misericordia divina.

 

2 – También puedes recordar a los muertos con la oración por el eterno descanso de las almas.

Aquí está la tradicional oración después de las comidas:

«Te damos gracias por todos tus beneficios, oh Dios Todopoderoso, que vives y reinas para siempre.

Y que las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Amén».

 

3 – El momento más importante para recordar a aquellos en el purgatorio es durante la oración Eucarística en la Misa.

 

4 – Ofrecer misas por los muertos en el aniversario de la muerte y en otros momentos es un medio crucial para ayudar a las almas santas.

 

5 – Ofrece 30 misas consecutivas para el alma del difunto.
.
Son las misas gregorianas.

Debido al compromiso sostenido necesario, por lo general es más común encontrar la práctica en las órdenes religiosas y monasterios.

 

6 – Busca Indulgencias.
.
La Iglesia ha ofrecido generosamente muchas indulgencias en las últimas décadas.

La más reciente es ofrecida por Francisco para el Año Jubilar de la Misericordia.

 

7 – Visita los cementerios para preservar la memoria de los muertos, y también como una oportunidad para la oración por ellos.

Los padres deben enseñar a sus hijos a entender nuestra comunidad permanente y aprender a ayudar a las almas santas.

Una indulgencia especial al respecto se concede dentro de la primera semana de noviembre.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Bioética Breaking News Experiencias sobrenaturales Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías

Impresionante Relato de Sacerdote que Reza el Rosario Junto con ‘Almas en Pena’

La existencia de las llamadas popularmente ‘almas en pena’ que aún no han dejado la tierra es algo en discusión en la Iglesia.

Como lo declara el Padre Amorth.

almas en pena

Pero hay muchas historias que hablan de esas ‘presencias’.
.
Incluso historias de sucesos
acaecidos a sacerdotes como la que traemos aquí de algo que vivió un sacerdote filipino.

Esto es algo para discernir.

Leer también:

 

 

 

 

 

UN SACERDOTE FILIPINO REZANDO EL ROSARIO EN LATÍN EN SU IGLESIA

Una noche después que el devastador tifón «Amy» del 8 de diciembre 1951 inundó la ciudad Tanauan durante semanas, un joven sacerdote católico llamado Cipriano V. Urgel enclaustrado dentro de los muros de una iglesia oraba por los muertos.

Lo hacía dentro de la capilla de la Parroquia de la Virgen de la Asunción de Barangay Bontay.
.
El sacerdote de 33 años de edad, Urgel, rezaba el responso, la oración tradicional en latín para los muertos.
.
Las oraciones eran dichas en latín en la Iglesia Católica antes de las reformas liberalizadoras del Concilio Vaticano II de 1962.

Lo que pasó esa noche se ha convertido en parte de la leyenda «oculta» sobre Urgel, un sacerdote y educador muy querido que se elevaría hasta convertirse en el primer arzobispo de la Arquidiócesis de Palo en 1982.

fantasmas sentados en una iglesia

 

OTRAS VOCES

Dentro de la capilla, esa noche hace 65 años, el joven Urgel estaba rezando el «Ave María» en latín en voz baja.

Cuando oyó una voz desde algún lugar respondiendo con «Santa María…», también en latín.

Pero cuando miró a su alrededor, no había nadie allí, sino sólo él.

Asustado por esta experiencia de otro mundo, el sacerdote dejó de orar. Casi no durmió esa noche.

La noche siguiente, Urgel de nuevo oró el responso.
.
Cuando comenzó a rezar el Ave María, esta vez varias voces respondieron con la “Santa María…”.
.
Una vez más, miró a su alrededor para encontrar que él era el único en el interior de la capilla.

En lugar de dejarse asustar de nuevo, Urgel continuó orando, pero ahora al recitar el Santo Rosario, había un coro que contestaba, y sus voces crecían.

Urgel continuó con su recitación de todas las noches con las voces extrañas como coro, hasta que se desvaneció en frecuencia y luego se detuvo por completo.

 

ALMAS PERDIDAS

Más tarde le fue informado que la capilla fue el sitio de un antiguo cementerio antes de que la iglesia fuera construida en la década de 1870.

cementerio en filipinas

«Esas fueron almas perdidas que hicieron su camino de regreso. Finalmente encontraron su descanso eterno», dijo el P. Oliver T. Mazo, asistente párroco de la Iglesia del Santo Niño en la ciudad de Tacloban.

Mazo, quien terminó sus estudios de teología en Roma, dijo que se enteró de la historia de Urgel a través de la historia oral transmitida por el clero a los miembros de la iglesia a través de los años.

gabriele amorth

 

LA OPINIÓN DEL EXORCISTA AMORTH

Él dice que las  llamadas “presencias” representan una vasta casuística, que afecta a no pocas personas, que afirman percibir la cercanía.
.
A veces incluso física, de antepasados o de personas extrañas quizás muertas de repente.

Otras veces hablan de “almas en pena”, que son percibidas como almas de difuntos que aún no han encontrado su lugar en el orden de la vida eterna.
.
Otras veces se habla de “almas guía”, que aconsejarían a las personas sobre las decisiones más justas.

Se trata de problemas abiertos que los teólogos deberían estudiar, profundizando en los datos de la Escritura, del Magisterio de la Iglesia y de las experiencias de los místicos.

Amorth piensa que hay algunas certezas.

La primera es que tenemos sólo una vida, que nos jugamos aquí, al final de la cual seremos juzgados para resucitar a la vida en Dios o para la muerte en el infierno eterno.

No existe, por tanto, posibilidad alguna de que estas sean almas reencarnadas, lo cual, está fuera de la fe de la Iglesia católica.

La segunda es que después de la muerte vamos al paraíso, al infierno o al purgatorio, pero Amorth tiene bastantes dudas para creer que existan almas en pena, es decir, vagando libres por el mundo.

Pero dice que otros exorcistas, sin embargo, están convencidos de que la presencia de estas almas en pena es real.

Por lo tanto insiste que sería oportuno promover profundizaciones teológicas sobre la condición de las almas tras la muerte. Tarea que no es propia de los exorcistas, sino de los teólogos.

El Cuerpo Místico que es la Iglesia comunica en su interior.

Entre las almas de los difuntos que están en el paraíso y en el purgatorio y nosotros, aún en peregrinación sobre la tierra, existe un intercambio de amor dado por la oración recíproca de intercesión.

En particular con las del purgatorio que están sufriendo su purificación.

Pero poco se sabe sobre las almas de los condenados. Y relata:

“A mi me ha sucedido que un espíritu durante el exorcismo afirmaba ser una tal persona, pero después de una comprobación más en profundidad, después de varias sesiones, se descubrió que en realidad era un demonio”.

padre jorge loring

 

COMO APOYAR A LOS DIFUNTOS, VIDEO DEL PADRE LORING

Agregamos un imperdible testimonio del Padre Loring donde expone como apoyar a las Almas del Purgatorio.

 


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

Testimonios de Parientes Muertos que se Manifiestan

Es duro perder a un ser querido.

Es un dolor que atraviesa el alma y nos mueve el piso.

Lo que pensábamos lejano, ha entrado en nuestra casa.

Creemos en Dios. Confiamos en Su Divina Providencia.

Y luchamos para no preguntarle a gritos cada día: ¿por qué?

Nuestras lágrimas nos bañan los ojos a toda hora. El dolor nos atraviesa. Sacamos la lotería que nadie quiere sacar.

Sin embargo la muerte existe.

hombre en medio de nebulosa otra vida

Es una realidad, y como creyentes debemos estar preparados en cualquier momento para enfrentarla.

Debemos enseñar a nuestros hijos para que también lo sepan y aprendan a vivir en la presencia de Dios.

Y que esa despedida, que en el momento parece definitiva, no sea tomada sino como un “hasta luego”.

Un “nos encontraremos arriba”, allí donde serán enjugadas nuestras lágrimas y nuestro dolor será consolado.

Pensando así, lo más probable es que nuestro ser querido se encuentre en paz.

En parte por las misas ofrecidas por su alma inmortal.

Y en parte porque desde el Cielo ve que nosotros también estamos con el dolor y el vacío de la separación, pero con una entrega real a la voluntad divina.

Algunas de estas almas consiguen permiso de Dios para visitar a sus seres queridos en la Tierra, ya sea en un sueño o una visita real.

Este artículo trata de aquellos muertos que se aparecen a sus seres queridos en la tierra para consolarlos, guiarlos o simplemente para indicarles que están bien.

También pueden aparecerse para pedir que se ofrezcan misas por sus almas.

La mayoría de la gente no habla nunca de las visitas de sus seres queridos.

Incluso puede adjudicar estas manifestaciones a ensoñaciones.

Pero de acuerdo con Peter Kreeft y Ronald Keith Tacelli, millones de personas han sido visitadas.

Kreeft y Tacelli escriben:

“Estimamos que, sobre la base de hablar a miles de personas durante decenas de años, que entre el diez y el cuarenta por ciento de los vivos han tenido alguna experiencia de la presencia real de los muertos, generalmente un miembro de la familia.

La experiencia es en ocasiones física, algo que se percibe con los ojos o con los oídos.

Más a menudo no es física; sin embargo, no es algo meramente subjetivo ni tampoco mental, sino objetivo y real.

No es una memoria o una imagen de una persona, sino que está presente una persona verdadera.

La presencia siempre es repentina e inesperada, y por lo general en un lugar y tiempo específico y limitado.

‘La abuela estaba en mi habitación anoche’.

La experiencia casi siempre parece ocurrir entre dos personas que han sido personalmente cercanas mientras ambas estaban vivas.” (Manual de Apologética Cristiana)

La Iglesia siempre ha enseñado que existe un vínculo de caridad entre las almas fieles en el cielo, en la tierra y en el purgatorio.

De acuerdo con el Catecismo, el conjunto de todos los santos – que llamamos la Comunión de los Santos -, conforma a toda la Iglesia, que es el Cuerpo Místico de Cristo.

La unión de los fieles en la tierra “con los hermanos que se durmieron en la paz de Cristo” no está de ninguna manera interrumpida.
.
Sino por el contrario, de acuerdo con la constante fe de la Iglesia, esta unión se ve reforzada por un intercambio de bienes espirituales (ver CIC 955).

velas en dia de los muertos

San Francisco de Asís se le apareció a San Antonio de Padua.

San Pedro se le apareció a Santa Bertha en el siglo VII.

San Jerónimo se le apareció a San Agustín.

San Agustín se le apareció a San Norberto.

Santa Teresa de Lisieux se le apareció a Santa Faustina y también a María Esperanza.

El hermano Romanus se le apareció a Santo Tomás de Aquino.

Los Profetas Elías y Moisés se les aparecieron a Jesús y a tres de sus apóstoles (la historia de la «Transfiguración” es relatada en Mateo 17: 1-9).

Pero los santos no son los únicos que se aparecen.

¿Por qué gentes comunes se aparecen a sus seres queridos en la Tierra?

A menudo, se trata simplemente para que la persona sepa que están bien o para expresar su amor.

A veces, se aparecen las almas del purgatorio solicitando oraciones y sacrificios para acelerar su transición hacia el cielo.

En otras ocasiones, hay un mensaje especial que transmitir a la persona que está todavía en la Tierra.

Sin embargo hay algunos que desalientan activamente a que las personas presten alguna atención a aquellos que se aparecen desde el más allá.

Esto debido a la posibilidad de que podría tratarse de un demonio del infierno disfrazado como un familiar querido, que le anima a participar en algo malo.

Pero gracias a la gran misericordia y el amor de Dios, esta actividad demoníaca no es la norma.

Como parte de la comunión de los santos, nosotros en la Tierra estamos unidos a los santos del cielo, los cuales se preocupan mucho por nosotros.

Pero si necesitas confirmar que una aparición viene verdaderamente de parte de Dios, sólo tienes pedirle a él o ella que alabe a Jesús en voz alta.

Por otra parte, la gente del cielo gustar de ser rociada con agua bendita mientras que los espíritus malignos reaccionan con enojo o huyen de la presencia del agua bendita.

 Aquí hay varios ejemplos de hermosas historias de personas de la otra vida que llegan hasta los seres queridos que están todavía en esta vida.

mujer con cara de triste

 

La voz del hijo fallecido tras el accidente aéreo

Mark Darling, de 55 años, estrello a propósito su avión contra una montaña mientras volaba sobre Steamboat Springs, Colorado, el 25 de enero de 2015.

Estaba deprimido debido a que su hijo había muerto en un accidente de coche hacía dos años.

Después que su avión se estrelló, Mark se dio cuenta de que había sobrevivido a su intento de suicidio.

Ahora estaba varado en una montaña fría y nevada.

Oyó la voz de su hijo decir: Papá, así no vas a sobrevivir. Vas a ponerte de pie, a prender una fogata y vas a lograr salir de aquí”.

Mark se sintió entonces inspirado para sobrevivir, pero no pudo encontrar su teléfono celular por ningún lado.

Fue entonces cuando su hijo volvió a hablar, diciendo: “Papá, sólo camina al otro lado del avión”.

Cuando Mark llegó a cierto punto, el hijo le dijo que escavara bajo la nieve. Marcos lo hizo, y encontró el teléfono.

El angustiado piloto dijo que sobrevivió al intento de suicidio sin un rasguño.

 

El abuelo se aparece en sueños a dos personas en la misma noche

Bill Donaghy cuenta la historia conmovedora de su tía y su abuela que tienen el mismo sueño en la misma noche.

Su abuelo había muerto en 1993 y, durante más de un año, su familia había estado rezando por su alma.

Una noche su tía Margaret soñó que estaba en una cocina blanca bañada de luz cuando vio al abuelo que llevaba puesto el jersey irlandés y revolviendo una taza de café.

Unas noches más tarde, le dijo a su madre que tuvo el mismo sueño.

«¿Estaba usando ese suéter irlandés?», preguntó la abuela.

«Sí, él estaba sosteniendo…Una taza de café… revolviéndola» la abuela interrumpió.

Ambas mujeres recibieron un abrazo en sueños del abuelo.

 

La difunta esposa visitó a CS Lewis en espíritu

Este autor de las Crónicas de Narnia ha puesto de manifiesto que sintió su presencia, a la que calificó como «tan sólo la impresión de su mente penetrando momentáneamente en la mía« y la presencia de su «inteligencia y atención»

(Fuente A Grief Observed CS Lewis).

Lewis escribe:

«Es la calidad de la experiencia de anoche – no lo que prueba sino lo que fue – lo que la hace que valga la pena remarcar.

Fue increíblemente carente de emoción. Sólo la impresión momentánea de su mente frente a la mía».

(C.S. Lewis wikiC.S. LewisThe Conversion Story of C.S. Lewis).

mano como del otro lado del velo

 

El hijo se aparece en el sueño

Esta mujer cuenta la historia de su hijo de 16 años de edad, que murió en un accidente automovilístico en 1996.

«Él vino a mí en un sueño y me dijo que necesitaba que se dijeran misas por él.

Así lo hice y a través de ese proceso fue que entré en la fe católica. Les digo a todos que mi hijo muerto me llevó a la fe».

(Fuente: Foros Miembros)

 

Nada alucinante

Este hombre, Joseph L. Varga, cuenta la historia de su madre y su tía (dos hermanas) que caminaban juntas en el año 1949 o 1950.

Y de repente tuvieron una visión de su madre muerta caminando hacia ellas.

“Con los brazos abiertos y lista para abrazar a sus dos hijas. La visión desapareció. Tanto mi madre como mi tía experimentaron esta visión al mismo tiempo…”

(Fuente: Joseph L. Varga)

 

Vio a sus padres fallecidos rezando junto a la cama

Mientras rezaba el rosario en la habitación del hospital junto a su hermano moribundo, este hombre vio cerca de la cama, a su madre y a su padre difuntos, rezando con él.

Ambos estaban de rodillas y sosteniendo cada uno un rosario.

«No fue una imagen muy nítida de ellos, sino una imagen más bien débil. Esta fue repentina e inesperada mientras estaba orando», escribe el hombre.

(Fuente: Fred Conty)

el tunel hacia la otra vida

 

El muchacho ve a sus hermanos difuntos y al cielo

El 19 octubre de 1997 en un accidente de auto, Landon Whitley, de 8 años, vio a Jesús, los ángeles, las calles de oro, y a dos de sus hermanos que habían muerto en abortos involuntarios.

Él ni siquiera sabía sobre los hermanos.

En su visión, el chico también vio a su padre, que acababa de morir en el accidente.

Aquí hay un enlace a la historia de Landon Whitley (Noticias Fox de Chicago).

Y aquí está el libro, “Al Cielo y de Vuelta”, por su madre Julie Kemp.

 

Abuelos difuntos asisten a la boda

Unos dos meses antes de su boda, el difunto abuelo paterno de esta mujer se apareció y dijo, “vinimos tu abuela Opa y yo». (Fuente: jazzy0710)

 

Bisabuela y Bisabuelo vieron a la Virgen María

Al mismo tiempo en su dormitorio en el año 1940.

En primer lugar, apareció una luz más brillante que el sol.

Entonces, una hermosa mujer de piel suave, vestida de blanco se apareció sentada bajo un arco formado luz y radiantes colores del arco iris.

Justo en su dormitorio. Es un secreto de familia.

(Fuente: Vouthon)

 

Oh Bob

Este hombre dice que la abuela moribunda de su esposa estaba semiconsciente.

Cuando «de repente ella se sentó de golpe y dijo ‘Oh Bob’, sonrió gentilmente y luego volvió a caer en la cama, y dejo de respirar poco tiempo después.

Esto fue presenciado por varias personas»

Bob era su hijo fallecido.

(Fuente: mikew262)

una persona en una secuencia de sonido

 

Hermano fallecido le dice que debe dejar de beber

El abuelo, que era un alcohólico, se despertó de repente y vio a su hermano muerto en su dormitorio.

«Le dijo a mi abuelo que dejara de beber o de lo contrario se iba a morir.

Por desgracia, sólo asustó a mi abuelo durante unos meses», dijo el autor.

(Fuentephillipa31)

 

Abuelo muerto en sueños dice no al divorcio

Un hombre de 36 años de edad, informo que en uno de sus «sueños más vívidos» que jamás había tenido, su abuelo muerto lo visitó cuando estaba en trámites de divorcio.

En realidad me regañó por ello al principio, pero luego se compadeció de mí.

Dijo que el propósito de su visita fue a avisarme de que podría perder mi salvación por el divorcio si no tengo cuidado”.

(Fuente: JonathonofOhio).

 

Enfermera dice que una madre moribunda vio a familiares

Vio a su difunto marido y hermano mayor también fallecido junto a la cama.

La misma mujer dice que su paciente escucho canto de ángeles.

(Source: Isca).

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

«Despierta, Bethany no está respirando»

En un sueño, el difunto marido de una mujer la alertó de que el bebé necesitaba ayuda.

(Fuente: HillsongUnited).

 

Rosa del cielo

Este hombre le pidió a su madre muerta que le enviara una rosa si ella estaba en el cielo.

Estando en misa, encontró una rosa junto a sus pies.

La encontró justo cuando estaba pensando que se estaba engañado a sí mismo por no recibir una rosa.

(Fuente: Robert Sock)

 

Enfermera de un hospicio dice que pacientes  ven personas fallecidas

Al igual que muchos trabajadores de hospicios y profesionales médicos que trabajan con personas al final de sus vidas, Trudy Harris escribe este artículo mencionando a algunos de sus pacientes que en sus últimos días vieron ángeles o a sus seres queridos fallecidos.

(Evidence of Life After Death).

entrando a la puerta del cielo

 

Deborah Calandrillo

Fue alrededor de una semana después de que su marido Joe murió en la tragedia del 9/11.

Deborah vio a Joe aparecerse de repente, sentado en la cama junto a ella con su brazo alrededor de su almohada a mitad de la noche.

Ella estaba completamente despierta:

«vino a decir adiós… Se podía ver a través de él. Podía ver la mesa y la lámpara detrás de él… Quería que supiera que hay otra existencia después de ésta»

(Fuente: Messages: Signs, Visits, and Premonitions from Loved Ones Lost in 9/11 by Bonnie McKeaney por Bonnie McKeaney).

 

Premoniciones

Bonnie McKeaney escribió que su marido Eamon, que murió en el 9/11, había estado haciendo escalofriantes pero precisas predicciones sobre su destino en los dos meses anteriores a los ataques.

Que había discutido los ataques con ella y con muchos amigos.

En julio de 2001: Él dijo, «Bin Laden es el quien los va a llevar acabo»

En septiembre 2 de 2001: Convencido de un próximo ataque contra el World Trade Center, Eamon discutió con los empleados si la mejor ruta de escape podría ser la de ir al techo.

El 4 de septiembre de 2001: a su esposa, «me voy a morir antes que tú. Sólo quería que lo supieras».

El 7 de septiembre de 2001: a su esposa, «tú sabes, todas las mañanas, cuando nos vamos al trabajo, no sabemos si vamos a regresar».

El 9 de septiembre de 2001: «Creo que ahora puedo enfrentar mi muerte».

(Fuente: Messages: Signs, Visits, and Premonitions from Loved Ones Lost in 9/11 by Bonnie McKeaney por Bonnie McKeaney).

 

Unos meses después del 9/11

Eamon se apareció a un amigo llamado Michael Duffy para decirle que era muy importante para él que terminara la tercera de las tres maratones que estaba corriendo para recaudar dinero para la familia de Eamon.

La aparición se produjo después de la segunda carrera, cuando

«Michael estaba totalmente agotado. Cuando regresó a su habitación, estaba tan cansado que tuvo que arrastrarse hasta el baño.

Luego alzó la vista y vio a Eamon de pie en la esquina de la habitación, animándole a continuar«. Michael Duffy falleció poco después.

(Fuente: Messages: Signs, Visits, and Premonitions from Loved Ones Lost in 9/11 by Bonnie McKeaney por Bonnie McKeaney).

 

Sueños de Immaculée llibagiza 

Después de que la mayor parte de su familia había sido asesinada en el genocidio ruandés de 1994, la superviviente Immaculée llibagiza escribe que cuando ella más sufría por su hermano Damasceno a menudo venía en sueños.

Immaculée escribe: «Él sonreía y me decía que dejara de llorar porque él podía escuchar mi llanto en el cielo«.

De acuerdo con Immaculée, su hermano terminaba sus sueños con algo como: «Immaculée, deja de estar tan triste. ¿No sabes que mamá, papá, Vianney y yo no morimos? Estamos vivos y nos veremos pronto»

(Llibagiza, Immaculée. Dirigida por la Fe).

La historia de supervivencia de Immaculée y el perdón a los asesinos de su familia es contada en su sorprendente libro, Left to Tell: Discovering god Amidst the Rwandan Holocaust

mujer visita cementerio fondo

 

En un sueño, la abuela es joven otra vez

Este informe viene de una persona llamada María.

En el último año de la escuela María tuvo que volar en 1986 a Italia al funeral de su abuela.

Cuando volvió, dijo que un día después del funeral, tuvo un sueño que ella sabía que era real.

Su abuela – que en el sueño parecía ser solamente una adolescente – llevaba un vestido y paseaba alegremente en un hermoso valle.

María le preguntó: «¿Qué se siente estar allí?»

Su abuela respondió en su italiano nativo, “Queste cose non si domandano” (“Estas cosas no se preguntan”).

María añadió: «Ella lo dijo muy bruscamente y su expresión facial cambió de manera severa y me desperté al instante»

 

Papá se apareció a mamá en un sueño

Este hombre informa que su padre murió a causa de la enfermedad de Alzheimer y estaba bastante demacrado y débil al final.

Pero poco después de morir, su padre se le apareció a su madre en un sueño.

«No hablaba, pero estaba de pie en la sala entero y saludable, y solo sonreía. Mamá supo entonces que estaba bien»

(Fuente: JRKH)

 

La niña se le aparece al papá en un sueño

Un dolido padre informó de un sueño en el que pasó la noche con su amada hija que había muerta a la edad de siete años.

«Ella estaba corriendo, siendo la misma de siempre… ella le dijo que no estaba muerta y que nunca se iba a morir. Dijo que estarían juntos por siempre…»

(Fuente: dreams of my daughter)



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aviso Milagro Castigo Biblia y otros libros Bien y Mal Bioética Breaking News Cielo Paraíso Cristianismo Infierno Jesucristo Misericordia Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

¿Cómo es el Juicio que Dios te Hará Después que Mueras?

Antes que mueras, hay un tiempo de conversión.

Y la misericordia divina te dará incontables oportunidades.

Pero cuando mueres te enfrentas al juicio entre tú y Dios.

El premio de tu comportamiento en la Tierra, será el Cielo.

Pero si no, será el infierno.

jesus lleva a un joven por el hombro 2

Hay una parábola de Jesús que nos explica de una manera muy particular y didáctica la misericordia de Dios y su amor.
.
Con ella se puede entender de una mejor forma el tema del juicio llamado particular.

Leer también:

El Evangelio según San Mateo lo relata así:

“«El Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña.

Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña.

Salió luego hacia la hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: «Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo.»

Y ellos fueron. Volvió a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo.

Todavía salió a eso de la hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: «¿Por qué estáis aquí todo el día parados?» Dicen: «Es que nadie nos ha contratado.»

Diles: «Id también vosotros a la viña.»

Al atardecer, dice el dueño de la viña a su administrador: «Llama a los obreros y págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros.»

Vinieron, pues, los de la hora undécima y cobraron un denario cada uno. Al venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero ellos también cobraron un denario cada uno.

Y al cobrarlo, murmuraban contra el propietario, diciendo: «Estos últimos no han trabajado más que una hora, y les pagas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor.«

Pero él contestó a uno de ellos: «Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No te ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo tuyo y vete.

Por mi parte, quiero dar a este último lo mismo que a ti. ¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que quiero? ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?».

Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos.»” (San Mateo 20, 1-16).

obreros trabajando en la vid

 

AMOR Y MISERICORDIA

El dueño de la viña ha encontrado a diversas horas a personas.

A cada una la ha contratado en diferente momento, todos van a trabajar.

Si bien les pagan a todos lo mismo; ¿Acaso el que trabajó más merece igual que los que trabajaron menos?

En realidad el tema no es el trabajo, sino que es la misericordia.

Analicemos cada personaje, cada detalle. ¿Quién es el propietario?

Será Dios, el dueño de todo lo que hay…

¿Quién es entonces el obrero?
.
Son las personas, en general, pero tienen una característica: se han encontrado con el dueño de la vid.

Entonces si el Jefe es el Señor, y el obrero son las personas; esto quiere decir que es un encuentro. Es la conversión personal.

Los que llegan a trabajar antes, es porque se encontraron a Jesús primero.
.
Pueden ser los que desde pequeños traen consigo su fe, y sólo necesitaban un pequeño empujón.

En el encuentro con Dios, se entusiasman y van a trabajar por Él (en sus casas, en el matrimonio, sacerdocio, etc.)

Los otros son aquellos que en un momento de la vida, llegan a tener ese encuentro con Dios y dejan todo para ir a trabajar.

Cada uno en diferente momento de la vida.

Incluso hay un grupito que llega ya cuando han terminado, o casi por terminar.

Esos son los que en ese último momento se encontraron con Dios, y en ese instante se acogen a su misericordia.

Pues la hora del pago, no puede ser otra que el juicio.
.
Allí vemos el amor y misericordia.
.
Dios ha estado llamando en todo momento, y sin importar a qué hora llegan, les paga lo mismo.

Aquí la experiencia es que a todos los que se han encontrado con el Señor, la paga es el Cielo.

Pues todos han llegado a trabajar. Todos le oyeron y le siguieron.

En este caso no hay ninguno que se niegue, todos los que se encontraron con Dios se han salvado, por su misericordia.
.

Pues nadie pagaría a una persona algo, sin que trabaje.

salvacion

 

DIOS QUIERE QUE TODOS SE SALVEN

Te pagaré lo justo dice el propietario del viñedo.

Entonces el reclamo que hacen los que trabajaron desde el principio parecería que tiene un buen fundamento.

Le han dicho te pagaré lo justo. Y eso ha consistido en un denario.

Más los que llegaron de último han recibido lo mismo.

¿Es justo?

Obviamente no.

Por eso se dice que los últimos han sido juzgados, según su trabajo, pero bajo la misericordia.

San Juan dice que el Hijo no ha sido enviado a juzgar sino para que el mundo se salve, por Él.

Dios como propietario de la vid envía, Jesús los convence de mil formas para que se salven. Porque mientras hay tiempo, hay misericordia.

Pero cuando le toque pagar, no puede darle algo que no ha cosechado.

Por eso la hora de la paga es como si fuera el juicio particular.
.
Cada uno muere, y se enfrenta con el administrador, que le da el denario (Cielo) o nada (Infierno).

Vean, como en ésta parábola, Dios quiere enseñarnos su amor, su misericordia.

Todos han recibido un encargo, un trabajo.

Todos han sido llamados, y han respondido con generosidad y por ello el dueño ha pagado lo que consideró mejor para cada uno.

Aunque haya sido el mismo precio.

Este pago “extra” a los que trabajaron menos horas sale de la ganancia del propietario, se le da a los que debieron ganar menos, pero ganaron un sueldo completo por la misericordia del Señor.

En otras palabras.

Dios no se cansa de llamarnos para que nos convirtamos a Él, y al final de la vida, nos dé el premio: el Cielo.

Porque por ello murió Cristo, para que todos se salven.

El mensaje de la parábola es notar como Dios no escatima en recursos para salvar a las personas.

Por eso les paga con el Cielo, porque quiere que se salven.

Dios llama, no quiere perder a la gente.

El negocio de la vid, es la excusa perfecta para que la gente se tope con Él, se convierta y se salve.

Así le pagará en el juicio particular.

parabola de los invitados al festin

 

EL PRECIO DE TU ELECCIÓN

En la parábola anterior vimos que Dios ha mostrado que quiere que todos se salven, y que será misericordioso a la hora del juicio particular.

¿Pero y si alguno de estos se hubiera negado a trabajar?

Entonces podemos ver qué sucede en otra parábola, que está en San Mateo 22, 1-13.

“Tomando Jesús de nuevo la palabra les habló en parábolas, diciendo: «El Reino de los Cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo.

Envió sus siervos a llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir.

Envió todavía otros siervos, con este encargo: Decid a los invitados: «Mirad, mi banquete está preparado, se han matado ya mis novillos y animales cebados, y todo está a punto; venid a la boda.»

Pero ellos, sin hacer caso, se fueron el uno a su campo, el otro a su negocio; y los demás agarraron a los siervos, los escarnecieron y los mataron.

Se airó el rey y, enviando sus tropas, dio muerte a aquellos homicidas y prendió fuego a su ciudad.

Entonces dice a sus siervos: «La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos. Id, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda

Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales.

«Entró el rey a ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda, le dice: «Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?»

Él se quedó callado.

Entonces el rey dijo a los sirvientes: «Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes.»”

En esta es más claro, Dios llama a la boda del Hijo (Jesús), unos no vienen, por lo tanto si no llegan no reciben nada, ni comen nada.

A los que les ruega que lleguen, tampoco hacen caso.

Los que mataron a los siervos, son como los que en el Antiguo Testamento mataron a los profetas.

¿Quién recibe el premio del Cielo, el que cumple con la misión del Señor, o quién la ignora?

¿Cuál fue la reacción? Muerte, fuego.

El rey necesita llenar el salón para la boda, y por ello dice que venga el que sea.

Pero que vengan. Aquí es cuando llega el rey y ve que todos, buenos y malos han cambiado su ropa por una de bodas.

La ropa es nuestra vida, nuestras elecciones.
.
Nos han anunciado a Cristo y en ese encuentro han dejado todo.

.
Malos y buenos, renuncian a su vida pasada y se visten con el traje de bodas.

Pero hay uno que se cuela. Piensa que puede engañar al rey.

Sabe que es un buen banquete, un buen premio lo que va a recibir, pero no ha querido cambiar su ropa.

Esto quiere referirse a que no ha cambiado su forma de vida, por ello ha de pensar me meto y entre tanta gente nadie se va a dar cuenta.

Al verse descubierto por el rey se queda callado.

Y por ello lo echan, porque no quiso cambiar su vida, a pesar de haberse encontrado con Cristo.

Si hubiese dicho, “no tengo para comprarme otro traje”, el rey le hubiese dado uno.

Pero esa no era la intención.

hijo prodigo

 

MALGASTANDO LO QUE DIOS NOS DIO

Como en la parábola del hijo pródigo, recibe la herencia, la gasta (ver Lucas 15:11-32).

Al no tener nada, ¿Qué hace?

Ponerse a cuidar cerdos.

Le sirve de mortificación y por eso cuando regresa a pedir perdón, el padre lo recibe y lo celebra.

El hijo (nosotros) recibimos algo de parte de Dios (algunos pintan bien, otros cantan, otros hablan, un talento cualquiera).

Cada quién la usa de acuerdo a lo que se le “ocurre”, tal vez un poco bien, o un poco mal. Han de morir (cuando ya no tiene nada).

Su paga es lo que cosechó.

Para poder estar con el Padre Dios, debe arrepentirse y cuidar cerdos, como es el purgatorio una forma para llegar limpios al Cielo.

Por eso al terminar su tiempo con los cerdos, Dios lo recibe con los brazos abiertos uno más en el Cielo.

El que no se arrepiente va al infierno, como el que quiso engañar a Dios.
.
Los que han obrado de una buena forma van al Cielo, siempre y cuando estén sin mancha.
.
Si no se van al Purgatorio y de allí ya con Dios.

divina misericordia y faustina

 

DIOS ES AMOR

Aún hay tiempo, mientras estés vivo, Dios te espera.
.
Lo que cosechaste, esa será tu recompensa. Infierno, Cielo.
.
Porque en ese instante de su muerte es juzgada la persona y con ello se decide.

Si necesita purificación irá al Purgatorio, con la esperanza de haberse salvado.
.
Teniendo que pagar sí, pero sabiendo que algún día estará en el Cielo.
.
Pero ¡pobres de aquellos que no se arrepintieron, ni fueron buenos! Pues la condena es el fuego eterno.

Cuando en 1857 Jesús se aparece a la Beata Madre Encarnación, es para recordarle al mundo que Él sufre, porque no quiere que ninguno de los hijos se pierda.

Es como le clavaran un dardo en el Corazón y se lo retorcieran.

El ama mucho y no quiere que se pierda nadie.

Por ello Santa Faustina recuerda que Jesús le ha dicho:

«Aun si un alma estuviese en descomposición como un cadáver y humanamente sin ninguna posibilidad de resurrección y todo estuviera perdido, no sería así para Dios.

Un milagro de la Divina Misericordia resucitaría esta alma en toda su plenitud.

¡Infelices los que no aprovechan de este milagro de la Misericordia Divina!

¡Lo invocaran en vano, cuando sea demasiado tarde!”

Dios es amor, pero también es justicia, por ello este es el momento de pedir misericordia.

Fuentes:


Enrique Alfaro, de Guatemala, Profesor de Arte y Teología

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
anticristo Biblia y otros libros Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2018 - julio - diciembre Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos

El Profeta Elías está preservado en el Cielo y Volverá cuando Aparezca el Anticristo

Hay un misterioso caso de profetas bíblicos que no murieron, sino que fueron ascendidos. 

La biblia dice que Enoc y Elías no murieron y están preservados en algún lugar.

Puede ser el “cielo atmosférico”.

Y que vendrán cuando el reino del terror del anticristo se apodere de la tierra.

El profeta Elías es el padre espiritual de los Carmelitas y su fiesta se celebra el 20 de julio

La Escritura sólo conoce dos hombres que nunca han experimentado la muerte natural.
.
En cambio la Santísima Virgen María es opinión mayoritaria que experimentó la muerte antes de su Asunción gloriosa.
.
Aunque al respecto hay discrepancias porque muchos hablan de dormición.

Estos dos hombres de que hablamos vienen a luchar contra el Anticristo que ya estará actuando directamente en la Tierra.

La Biblia presenta un cuadro terrible de esta figura, a quien San Pablo llama “el Hombre impío, el Hijo de perdición” (2 Tes. 2:3).

Él escribe:

“La venida del Impío estará señalada por el influjo de satanás, con toda clase de milagros, señales, prodigios engañosos, y todo tipo de maldades que seducirán a los que se han de condenar por no haber aceptado el amor de la verdad que les hubiera salvado” (2 Tes. 2:9-10).

En el libro de Apocalipsis, esta misma figura se describe aún más, aunque en términos simbólicos:

Y vi surgir del mar una Bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas, y en sus cuernos diez diademas, y en sus cabezas títulos blasfemos.

La Bestia que vi se parecía a un leopardo, con las patas como de oso, y las fauces como fauces de león: y el Dragón le dio su poder y su trono y gran poderío.

Una de sus cabezas parecía herida de muerte, pero su llaga mortal se le curó; entonces la tierra entera siguió maravillada a la Bestia (Apocalipsis 13:1-3).

   

QUIÉN FUE EL PROFETA ELÍAS

El profeta Elías es considerado un antecesor de Juan el Bautista.

En el evangelio de San Lucas se dice que Juan Bautista actuaba con el espíritu y el poder de Elías.

Elías vivió 9 siglos antes de Juan Bautista y fue un profeta que denunció la promoción que hacía Jezabel del Dios Baal.

Quién había convencido a su esposo, el Rey Acab de Israel, para su adoración.

Elías luchaba contra esto y advirtió a Acab de una próxima sequía si no volvían al Dios de Abraham.

No le prestaron atención, y ésta se produjo durando tres años.

Pero Yahveh protegió a Elías mandando unos cuervos para que le dieran comida.

Esta hambruna no convenció a Acab y Jezabel, y entonces Elías desafío a los profetas de Baal a que los dioses mismos de ambos prendieron fuego para inmolar un toro sacrificado.

Entonces se reunieron en el Monte Carmelo 400 profetas de Baal y Elías.

Los profetas de Baal lo intentaron primero y no pudieron encender el fuego.

Pero Elías sí pudo hacerlo por su invocación al verdadero Dios, incluso empapando previamente la leña.

Y luego de esto masacró a los profetas de Baal.

Esto causó la persecución de Elías por parte de Acab y Jezabel, quien tuvo que huir al Monte Horeb donde Yahveh lo consoló.

La ascensión al cielo del profeta Elías se produjo en compañía de Eliseo, que fue su heredero espiritual.

Ambos estaban caminando y llegaron al río Jordán y Elías hizo abrir el agua del Jordán milagrosamente y cruzaron al otro lado.

Y estando allí apareció un carro de fuego y tomó a Elías llevándolo al cielo.

El sorprendido Eliseo tomó el lugar de Elías como profeta del Reino del Norte.

La ascensión al cielo de Elías, igual que la de Enoc, fueron algo excepcional, porque antes de la era de Jesucristo ningún humano había hecho su morada en el cielo.

Luego le siguió Jesucristo y posteriormente la Santísima Virgen.

El profeta Elías es un santo de la Iglesia Católica que es honrado el 20 de julio y es el patrono de la orden Carmelita, que surgió en el Monte Carmelo

Y a su vez es el preferido para bendecir a los vehículos.

profeta-elias-pide-fuego-del-cielo-en-competencia-con-los-sacerdotes-de-baal

   

EL REGRESO DE ELÍAS ES UNA SEÑAL DE LA PARUSÍA SEGÚN SAN AGUSTÍN

San Agustín propuso una fórmula para ayudarnos a discernir la proximidad de la Segunda Venida de Nuestro Señor.

Contiene tres elementos ligados entre sí previos a la parusía:

  • El regreso del profeta Elías
  • La conversión de los judíos
  • Las persecuciones por las fuerzas del Anticristo

“Todos los profetas, lo mismo que la Ley, han profetizado hasta Juan. Y, si queréis creerlo, él mismo es Elías, el que debía venir (Mt. 11: 13,14)

Muchos pensaban que Juan el Bautista era el profeta Elías, aquél que según la profecía de Malaquías (4: 5) iba a volver al mundo.

Efectivamente, él era Elías y Nuestro Señor así lo testificó, sin embargo él no fue la única manifestación de Elías de la que hablaba Malaquías.

“He aquí que os enviaré al profeta Elías, antes que venga el día grande y tremendo de Yahvé [Mal. 4: 5]

Es una clara referencia a la Segunda Venida puesto que en Su Primera Venida, no hubo un “día tremendo”, es decir, terrible.

Sin embargo, Elías, manifestado a través de Juan el Bautista también iba a venir en la Primera Venida sin contradecir que también se aplica a después de “…el día grande y tremendo de Yahvé”.

La cuestión que todavía puede quedar en el aire es cuánto tiempo “antes” de la Parusía iría a volver Elías.

Nuestro Señor puede haber respondido a esta cuestión a través de San Mateo.

“Respondió él: «Ciertamente, Elías ha de venir a restaurarlo todo.

Os digo, sin embargo: Elías vino ya, pero no le reconocieron sino que hicieron con él cuanto quisieron.

Así también el Hijo del hombre tendrá que padecer de parte de ellos.»

Entonces los discípulos comprendieron que se refería a Juan el Bautista (Mat. 17: 11-13).

Jesús no niega que Elías haya venido primero pues Él confirma que la misión de Juan el Bautista es la de Elías.

Él entonces hace notar que Su misión mesiánica será rechazada con violencia, y que entonces Elías habrá de volver para “restaurar todo”.
.
Presumiblemente al “final de los tiempos” como el precursor de Su triunfo final.

Pero, ¿cuánto antes de la Parusía?

La tercera y última manifestación de Elías es confirmada finalmente por San Juan en el Libro del Apocalipsis en la forma de uno de los: “dos testigos”, “dos olivos”, “dos candeleros” (Apoc. 11: 3-5).

Algunos eruditos consideran que este “par” son Enoc y Elías. Según otros, el “par” serían Moisés y Elías.

Vemos referencias sobre este “par” en Zacarías 4:1-14.

Parece bastante claro entonces que Elías es más algo más que simplemente un ser humano específico.

Elías fue representado por Juan el Bautista pero Jesús afirma claramente que Elías volverá para “restaurarlo todo” y Dios Padre, a través de Malaquías, ya nos había informado lo mismo.

También tradicionalmente que cuando se dice: “La Ley y los Profetas” se quiere decir “Henoc y Elías” o “Moisés y Elías”, o sea que Elías parece ser el equivalente a “Profetas”.

De modo que quien o quienes vendrán antes de la parusía, como adelantados, serán unos profetas.

los-dos-testigos

   

LA MANIFESTACIÓN BÍBLICA DE ELÍAS

En se lee el evangelio de san Mateo sobre la Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor, donde Jesús se muestra a tres discípulos junto a Moisés y Elías (Mt 17: 1-9).

Elías fue uno de los líderes religiosos más importantes de Israel.
.
Vivió en el siglo IX antes de Cristo.
.
Su influencia fue muy grande sobre el pensamiento hebreo.

Sobrevivió muchas pruebas (Cf. Reyes 17-21). En un viaje por el desierto al Monte Horeb, revivió las experiencias de Moisés cuando recibió la ley.

Sus comunicaciones con Dios amplificaron la aplicación de los Diez Mandamientos en su tiempo.

Elías retó a los profetas de Baal para demostrar la autenticidad del Dios de Israel. Dios respondió a su oración de manera visible.

La fe del pueblo quedó restaurada y terminó la sequía.  (1 Reyes, 18:22-44).

En su ancianidad, Elías escogió a Eliseo como sucesor (II Reyes 2:15).

Como se cree que no murió, se piensa que vendría un día a restaurar la gloria de Israel (II Reyes 2:11).

Es por eso que muchos pensaban que Jesús era Elías (Mt 16:14).

En la Transfiguración Moisés y Elías aparecieron conversando con Jesús (Mt 17:3).

El apócrifo Apocalipsis de Elías lo muestra al lado de Enoc combatiendo contra el hijo de la iniquidad que los mata.
.
Luego de lo cual ellos resucitan, en forma similar a lo que ocurre con los dos testigos de Apocalipsis 11 en su enfrentamiento con la bestia.

profeta elias

   

CUANDO FUERON LLEVADOS

Se habla específicamente que los que no murieron son Enoc y Elías.

Enoc (o Henoch) es citado por San Judas en su epístola.
.
Elias (o Eliajh) es considerado el fundador del Antiguo Testamento por los Carmelitas.

.
Y el mayor de los profetas del Antiguo Testamento antes de San Juan el Bautista.

Enoc vivió antes de la gran inundación. Leemos lo siguiente acerca de él:

«Y todos los días de Enoc fueron trescientos sesenta y cinco años. 

Y anduvo con Dios, y desapareció, más: porque Dios se lo llevó» (Génesis 5:23-24).

En cuanto a Elías leemos que él fue recogido por un carro de fuego:

«Y yendo, caminando y hablando juntos, he aquí que un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos: y Elías subió en un torbellino al cielo« (2 Reyes 2:11)

biblia-con-dos-arboles-en-las-paginas

   

NO MURIERON

Como se puede ver, estos dos hombres no mueren.

Según Santo Tomás de Aquino, ellos son preservados en el cielo atmosférico (que se identifica con el paraíso terrenal), pero no en el cielo empíreo (el Cielo propiamente). Ver Summa Theologiae III, q. 49, a. 5.

Santo Tomás, en acuerdo con los padres de la Iglesia explica que Enoc y Elías están esperando ahí fuera en el espacio exterior.
.
Santo Tomás escribe que estos dos hombres volverán al final de los tiempos para la batalla con el anticristo. 

Es impensable que estos dos hombres nunca vayan a morir ya que es contrario a la enseñanza apostólica:

«Y así como está establecido para los hombres que mueran una vez, y después de esto el juicio» (Hebreos 9:27)

el-carro-de-elias

   

MISIÓN DE ENOC Y ELÍAS AL FINAL DE LOS TIEMPOS

Enoc evangelizará y organizará a los Judíos que buscarán el bautismo y la conversión a la fe católica durante el reinado del anticristo.
.
Elías evangelizará y organizará la última ola de gentiles que se convierten a Cristo durante el reinado de terror del anticristo.

Ambos profetas serán muertos, resucitarán y ascenderán al cielo como se explica en Apocalipsis capítulo 11:

Yo enviaré a mis dos testigos vestidos con ropa de penitencia, para que proclamen mi palabra durante mil doscientos sesenta días.

 Estos son los dos olivos y las dos lámparas que están ante el Dueño de la tierra.

Si alguien intenta hacerles mal, saldrá de su boca fuego y devorará a sus enemigos; así perecerá el que intente maltratarlos.

Tienen poder para cerrar el cielo y que no caiga lluvia mientras dure su misión profética; tienen también poder para convertir las aguas en sangre y castigar la tierra con toda clase de plagas siempre que quieran.

Cuando hayan concluido su misión, la bestia que sube del abismo les hará la guerra, los vencerá y los matará.

Ahora sus cadáveres están tendidos en la plaza de la Gran Ciudad, que los creyentes llaman Sodoma o Egipto, en la que también su Señor fue crucificado.

 Y durante tres días y medio, gente de todos los pueblos, razas, lenguas y naciones contemplan sus cadáveres, pues no está permitido sepultarlos.

Los habitantes de la tierra se alegran y se felicitan por ello, y se intercambian regalos, porque estos dos profetas eran para ellos un tormento.

Pero pasados los tres días y medio, un espíritu de vida procedente de Dios entró en ellos; se pusieron de pie, lo que provocó gran espanto entre los mirones.

Entonces una voz poderosa les gritó desde el cielo: «Suban.» Y subieron al cielo en medio de la nube, a la vista de sus enemigos.

En ese momento se produjo un violento terremoto y se derrumbó la décima parte de la ciudad, pereciendo en el cataclismo siete mil personas. Los supervivientes se llenaron de espanto y reconocieron al Dios del cielo.

Este tipo de profecías que están en la Biblia remiten a la lucha contra el anticristo, y como los signos indicarían que la batalla ya está entre nosotros, es lícito preguntarse si Elías y Enoc ya estan entre nosotros.

El pasaje del Apocalipsis dice que vendrán «vestidos con ropa de penitencia, para que proclamen mi palabra durante mil doscientos sesenta días», que serán muertos por el anticristo y que la gente se alegrará de eso, lo que implica que su muerte se producirá en una fase muy avanzada de la apostasía.

Vale la pena tener en cuenta esta profecía y discernir si algo que está sucediendo no es una manifestación de Elías y Enoc.

profeta elias en el desierto

   

¿QUÉ ES EL CIELO ATMOSFÉRICO?

No hay consenso sobre la identidad de «cielo atmosférico» donde podrían estar preservados Enoc y Elías.

Santo Tomás de Aquino lo ve como sinónimo de «paraíso terrenal».

Este podría ser una ubicación en el «espacio exterior».

Podría ser un lugar escondido en la tierra.

O tal vez es el Jardín del Edén trasladado a otro lugar.

Tal vez sea un paraíso natural sin la visión beatífica.

Realmente la Biblia habla explícitamente de tres cielos2 Corintios 12:2.

El primer cielo es donde la atmósfera y las nubes se localizan, de desde dónde viene la lluvia, Gén. 7:11.

El segundo cielo es el espacio exteri
or, hogar de los planetas y las estrellas, Sal 8:3.

Y el tercer Cielo está donde está ubicado el trono de Dios, Sal. 11:4.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Predicciones Religion e ideologías

¿Se Puede Prever el Momento de nuestra Propia Muerte? [sin estar enfermo]

Hay quienes, al parecer, prevén el momento de su propia muerte.

Y de acuerdo a estudios y testimonios es probable que haya muchos.

Lo importante es orar pidiendo a Dios, Jesucristo y a la Santísima Virgen – también a San José – por la gracia de una buena muerte.

Jacinta y Francisco Marto

En algunos casos las premoniciones del momento de la muerte son mociones que no se sabe cómo llegaron a la cabeza del que después va a morir.
.
¿Es posible que Dios envíe a algunas personas información sobre cuándo será el pasaje para que se preparen?
.
De hecho es así.

Leer también

 

ALGUNAS PROFECÍAS ENTRE LOS CATÓLICOS

Es conocido que la Virgen de Fátima dijo que los dos hermanos Marto morirían pronto y que Lucía se quedaría para una misión en la Tierra.

Y esto ocurrió porque los hermanitos Jacinta y Francisco murieron 2 años después.

A Santa Margarita María, la vidente de del Sagrado Corazón también se le dijo la fecha exacta de su muerte.

Mari Carmen González Valerio

Y Don Bosco podía profetizar la fecha de su muerte de los niños del Oratorio, pero no lo decía “porque no convenía”.

Pero hizo excepciones y llegó a dejar por escrito, en un sobre cerrado, a petición de sus allegados, la fecha de la muerte del próximo estudiante, lo cual se verificó.

Estos no son casos aislado entre los santos. Muchos profetizaron la fecha de su muerte.

Está también el caso de la Venerable María del Carmen González-Valerio que predijo que moriría el 17 de julio, y lo hizo.

Cuenta su abuela asistiendo ambas a misa Mari Carmen le preguntó: “¿Me entrego?”

La abuela asintió, sin entender lo que quería decir su nieta.

“La seguí después de la comunión; se hubiera dicho que la transportaban los ángeles.

Se cubrió el rostro con sus pequeñas manos, luego se quedó un momento arrodillada en acción de gracias” asegura la abuela.

A principios de abril diagnosticaron a la pequeña una escarlatina que se fue agravando con el paso de los días.

La niña no pidió en ningún momento que Dios le salvara, sino “que se haga Su voluntad”.

Mari Carmen afirmó que la Virgen María iría a buscarla el día de su cumpleaños, el 16 de julio.

Cuando se enteró de que su tía Sofía se casaría ese día, anunció que moriría al día siguiente.

Y en la mañana del 17 de 1939, Mari Carmen se sentó en su cama, cosa que no podía hacer desde hacía ya largo tiempo, y dijo:

“Hoy me voy a morir, ¡me voy al cielo!”.

Doña Carmen, su madre, congregó entonces a toda la familia alrededor de la pequeña.

La niña pidió perdón por no haber sabido amar a su enfermera, y por haber omitido alguna vez sus oraciones.

Después, le pidió a su madre que cantase “Qué bueno eres, Jesús”.

De pronto, la niña se volvió hacia ella y le dijo:

“Pronto voy a ver a papá, ¿quieres que le diga algo de tu parte?”.

Horas más tarde, Mari Carmen aconsejó por sorpresa a todos: “Ámense unos a otros” y se recogió totalmente “de forma sobrenatural”, haciendo el pasaje según cuenta su abuela.

Diario Mostrando a David Chapman Asesino de John Lennon

 

MUCHOS CASOS FAMOSOS

Pero también entre los que no pretendían la santidad suceden estos casos.

Hemos escuchado muchos cuentos después de la tragedia de la Torres Gemelas de New York.

De cómo muchos de los implicados en la tragedia tenían una idea precognitiva de la tragedia y de su muerte. Se han escrito libros de ello.

Tal intuición también se cita en muchos casos de accidentes, guerra, enfermedad, o simplemente durante el proceso de envejecimiento.

Una persona puede decir: “el Señor me llama a casa”, y muere poco después.

¿Pueden las fechas, horas y años cambiar? Sí.

Todo está en la voluntad de Dios.

La oración puede cambiar el destino.

Pero fundamentalmente la oración puede prepararnos para ese momento tal fundamental, en que pasamos a la vida eterna.

Veamos algunos casos.

 

Antes de su fallecimiento, a los 27 años, el famoso guitarrista Jimi Hendrix se presentó en un estudio de grabación a las dos de la mañana con una nueva canción que terminaba con:

“Muchas cosas que intentaría /Porque sabía pronto moriría /Ahora se ha ido, que es de Jimi? /Su recuerdo sigue vivo /Cinco años dijo /él no se ha ido, sólo está muerto”.

Y otro músico, el famoso John Lennon dijo una vez,

“Voy a ser probablemente asesinado por algún chiflado”.

Y así sucedió cuando un fan suyo lo mató frente al edificio de su residencia.

 

También es famoso el caso de Pete «Pistol» Maravich, que fue uno de los 50 mejores jugadores de la NBA de todos los tiempos.

Cuando Pete era joven, le dijo a un amigo

“Yo no quiero jugar 10 años en la NBA y luego morir de un ataque al corazón a los 40”.

Ocho años más tarde, el 5 de enero de 1988, Maravich estaba jugando un partido de baloncesto cuando dijo “No me siento bien”.

Segundos después, se desplomó y murió de un ataque al corazón.

Resulta que tenía un defecto cardiaco congénito previamente desconocido llamado.

Debería haber muerto a los 20 años, pero de alguna manera se mantuvo por dos décadas más hasta que su profecía se hizo realidad, a los 40 años.

Mark Twain

 

Mark Twain es, sin duda, uno de los más grandes escritores que la literatura ha visto jamás.

Bendecido con ingenio inmenso y un sentido del humor agudo creó personajes clásicos para niños como Tom Sawyer y Huckleberry Finn.

En 1909, Mark Twain habría dicho,

“Vine con el cometa Halley en 1835.
.
Se viene otra vez el próximo año, y espero salir con él – el Todopoderoso lo ha dicho, no hay duda”.

Efectivamente, cuando el cometa Halley regresó, la predicción de Mark Twain se convirtió en verdadera y falleció el 21 de abril de 1910.

Según Twain, Dios debió haber dicho:

“Ahora bien, aquí están estos dos monstruos irresponsables: entraron juntos, debían salir juntos.

Es cierto que Twain tenía problemas de corazón y estaba deprimido por perder a algunos miembros de su familia y amigos cercanos, pero no estaba de ninguna manera en su lecho de muerte.

 

El ex lanzador de la Grandes Ligas, Frank Pastore y luego famoso periodista cristiano, estaba correctamente preocupado de que lo matarían en la autopista 210 por alguno que se desviara en su carril.

Y así fue.

Pastore se había retirado del béisbol y conducía, en una emisora cristiana, el talk show más escuchado en los Estados Unidos.

En su transmisión del 19 de noviembre de 2012, Pastore comentó:

«Ustedes saben que yo ando en una motocicleta, ¿verdad? En cualquier momento, hay gente idiota que cruzan de carril en la autopista 210. En cualquier momento, me pueden matar”.

Cerca de tres horas después de que él dijo eso, Pastore estaba montando su motocicleta en la autopista sin peaje 210 cuando una mujer que conducía una de Hyundai Sonata cambió súbitamente de carril y chocó la moto de Pastore.

Quien cayó en la autopista, tal como había predicho durante su programa, sufrió heridas en la cabeza y murió un mes después de estar en coma.

William Thomas Stead

 

Otro caso. El británico William Thomas Stead es considerado el padre del tabloide moderno.

De hecho, Stead fue un pionero del periodismo de investigación cuya exposición polémica sobre la prostitución infantil hizo subir la edad del consentimiento en Gran Bretaña planteada de 13 a 16 años.

Además de ser un editor, Stead también se dedicaba a la ficción y tenía interés en lo oculto.

En 1886, escribió un artículo para la Gaceta de Pall Mall llamado “El Hundimiento de un Crucero de Línea Moderno” sobre un crucero que deja Inglaterra para Nueva York y se ve envuelto en una colisión.

En el caos que siguió, muchos pasajeros se ahogaron porque había muy pocos botes salvavidas.

Stead escribió: Esto es exactamente lo que ocurrirá si los barcos de línea se envían al mar sin botes salvavidas”.

Unos años más tarde, en 1892, Stead escribió otro artículo llamado “Del Viejo Mundo al Nuevo”, en el que un pasajero en un barco llamado Majestic tiene una visión de un barco de línea cocando contra un iceberg y la correspondiente tragedia.

Veinte años después, en 1912, el Titanic se estrelló contra un iceberg en un viaje de Inglaterra a Nueva York y alrededor de 1500 personas perdieron la vida porque no había suficientes botes salvavidas. Una de esas personas era WT Stead.

 

También tenemos el caso de Abraham de Moivre que era un renombrado matemático francés que trabajaba en tablas de la mortalidad con Edmond Halley (del que se puso su nombre al cometa).

Eso significa que pasó toda su vida estudiando la muerte a través de números, usando matemáticas y fórmulas

Cuando de Moivre tenía 87 años, se dio cuenta de que estaba durmiendo 15 minutos más cada noche.

Obsesionado con las matemáticas y la muerte, especuló que cuando esos 15 minutos sumaran 24 horas, simplemente no despertaría.

Según sus cálculos, la fecha de su muerte caería el 27 de noviembre de 1754. Adivina qué sucedió ese día.

El día que esos minutos sumaron 24 horas completas, él murió. La fecha era el 27 de noviembre de 1754. ¿La causa oficial de su muerte? Somnolencia aparentemente.

 

Y acá traemos el caso del músico austríaco Arnold Schoenberg, que fue uno de los compositores más importantes e influyentes de todos los tiempos, habiendo introducido un estilo «atonal» de música que escandalizó a los críticos y oyentes en la década de 1920.

Schoenberg tenía un temor paralizante al número 13.

Nació el 13 de septiembre y pasó toda su vida seguro de que moriría el 13 de un mes.

Su fobia irracional empeoró cada año, y comenzó a salir de su camino para evitar el número.

Cuando escribió una ópera titulada “Moses and Aaron”, se dio cuenta de la cantidad de letras era 13, por lo que él cambió Aaron por Aron.

En su 76 cumpleaños, un músico compañero, Oskar Adler, le escribió diciendo que el año siguiente podría ser uno a tener en cuenta, como 7 + 6 = 13

Hizo que Schoenberg estuviera más ansioso que de costumbre.

Y así, el viernes 13 de julio 1951, Schoenberg decidió quedarse en la cama todo el día, ya que ha demostrado ser un método eficaz para evitar ser atropellado por camiones o aplastado por la caída de algún objeto

Después de pasar toda la noche sin acontecimiento, a las 11:45 pm, la esposa de Schoenberg se inclinó y le dijo: “Ya ves, el día está casi terminado”. Y luego murió.

Arnold Schoenberg

 

¿NADIE SABE EL DÍA NI LA HORA?

No es común que se sepa cuándo llegará la hora en qué Dios nos llevará desde el mundo terrenal a uno cuya forma no conocemos.

Sin embargo, hay algunas personas en la tierra que pueden ver este momento

Es un misterio por qué se le permite a alguna gente encontrar la clave de este secreto impenetrable.

La literatura católica parece manejar que a los santos que se le comunica el momento de su muerte reciben una gracia.

Ya vimos sólo unos poquitos ejemplos similares.

Los médicos estadounidenses William Green, Stefan Goldstein y Alex Moss, estudiando el fenómeno de la muerte, investigaron miles de historias detrás de los pacientes que murieron repentinamente’.

Sus resultados muestran que la mayoría de la gente había anticipado su propia muerte. 

Es cierto que su premonición no vino en forma de declaraciones proféticas o preparaciones oportunas para su entierro, sino en un estado psicológico específico, y a menudo por el deseo de poner sus asuntos en orden.

Poco antes de la muerte muchas personas experimentan un estado de depresión que puede durar una semana a medio año. 

Los médicos asumieron que esta extraña melancolía es causada por cambios hormonales en su organismo.

La característica psicológica de este desaliento aparentemente infundado es preparar el sistema nervioso central para la separación inevitable de la vida.

Esto se corresponde a la opinión compartida por muchos investigadores de que la muerte es simplemente la transición de un mundo a otro.

Sin embargo, ¿por qué el organismo necesita esta preparación psicológica?

Es posible que Dios comunique a todos el momento.

Pero sólo algunos pocos toman conciencia de esa comunicación. Tal vez ahí esté la gracia, en darse cuenta.

¿Tú qué opinas?

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Experiencias cercanas a la muerte Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Salud

Las Reglas para Tratar y Consolar a los Moribundos [y a los familiares]

La situación de los moribundos es especialmente compleja.

Porque no sabemos que tanto se ha abierto el velo para recibirlos.

Y tenemos dudas sobre su compresión de que su vida está llegando al final.

Hay testimonios de experiencias cercanas a la muerte que sugieren que la apertura del velo para pasar a la otra vida puede ser un proceso.
.
Que hay personas que vienen al buscar al moribundo (familiares, Santos, la Virgen María, Jesús, San José, etc.)

Y también hay otros sugieren que el moribundo presiente su fin desde un tiempo antes.

Y pretende dejar las cosas en orden en ese tiempo que le queda.

Muchas veces negamos confrontar a la persona con la muerte suponiendo que es una fuente de dolor para el moribundo y no comprendemos sus necesidades en ese momento.

   

QUÉ SUCEDE CUANDO UNA PERSONA ATRAVIESA O ESTÁ POR ATRAVESAR LA PUERTA HACIA EL OTRO LADO

Muchos han tenido experiencias sobrenaturales con otras personas que han muerto o en el momento de pasar por el umbral de la muerte.
.
En algunos casos los muertos se han comunicado con ellos trayendo un mensaje.
.
Y en otros, los testigos han sentido la apertura del velo para que el moribundo pase a la otra vida.
.
Y hasta  experimentado el calor del alma saliendo del cuerpo y los aromas que llegan del cielo.

Por lo tanto antes de las recomendaciones de como actuar con un moribundo veamos algunas cosas que se saben. 

Para verlo más en detalles lee este excelente artículo: Que nos pasa en el Último Minuto de la Vida Terrena [Antes del Pasaje]

experiencias-cercanas-a-la-muerte

Algunos estarán tentados a buscar una explicación que niegue la sobrenaturalidad de estas experiencias, pero son repetidas una y otra vez, incluso por varias personas a la vez.

Quien redacta esto halló un día a su madre muerta, y aunque no experimentó nada de esto, tuvo la sensación de que todo estaba bien cuando la encontró muerta en su cama a las 6 de la mañana.

   

LOS QUE QUEDAN SON TESTIGOS

Una cosa es cuando una sola persona informa algo efímero como una aparición.

Y otra muy distinta cuando hay varios testigos.

Ese fue el caso de una mujer llamada A.A. Carpenter, cuyo hijo de diecinueve años de edad, Wallace, murió de regreso después de la Primera Guerra Mundial.

Según lo dicho por su hermana, Marianna Carpenter Wieck, Wallace estaba estacionado en Iowa City, cuando fue víctima de una neumonía.

Abatidos por el dolor, sus padres y la novia de Wallace, Letha, decidieron ir a Iowa City al día siguiente y se registraron en un hotel para pasar la noche.

«Tratando de superar el dolor, mi madre luchó sin dormir en la cama esa noche, dando vueltas, llorando y orando», escribió Marianna para una colección de cuentos llamado Ángeles, Milagros y Encuentros Celestiales: Historias de la vida real de eventos sobrenaturales.

«De repente, levantó la vista y vio a Wallace de pie a los pies de su cama. Estaba apoyado en Jesús.
.
Él se veía radiante. ‘Aquí todo es amor’ dijo para tranquilizarla. ‘Todo es amor’. Luego se marchó».

Es fácil suponer que podría haber sido una ilusión causada por un trauma emocional.

Pero el hecho es que a la mañana siguiente – antes de que pudiera decirle a todos lo que había ocurrido (dudando porque no estaba segura de lo que los otros dos podrían pensar) – su marido de repente se aclaró la garganta y dijo con cautela, pero con decisión,

«Tuve una experiencia muy extraña anoche» – y llegó a decir que había visto a su hijo y que Wallace también le había dicho a él: «Aquí todo es amor. Todo es amor».

Cuando su esposa gritó que ella había visto la misma cosa, Letha les hizo eco – ella también afirmó haberlo visto con el mismo semblante radiante, y que dijo lo mismo.

«Ese evento catapultó a la madre a más encuentros con el Señor ese año y a una estrecha relación, vibrante, con Él», escribió Marianna.

«Se convirtió en una mujer cambiada y sintió que Dios la llamaba a ser un evangelista.

Poco después, ella comenzó a viajar por todo el país, compartiendo su testimonio, ayudando a iniciar iglesias y, a menudo contando la historia de la aparición de Wallace a sus seres queridos después de su muerte.

Yo sólo tenía siete años entonces, pero cambió mi vida también.

Siempre tuve la tentación de dudar, pero me acordaba de esta historia contada por tres personas que conocía y confiaba».

niño puerta del cielo

   

LOS AROMAS AL CRUZAR EL VELO

La evidencia del otro lado, incluso viene con fragancia sobrenatural.

Llámelo el perfume de los Cielos o lo que fuere.

En otro libro reciente, Citas con el Cielo, un doctor llamado Reggie Anderson de Alabama cuenta como un «regalo» la detección de la salida de los que mueren,

«He experimentado la apertura del velo – el velo que separa esta vida de la siguiente.
.
Mientras sostenía las manos de la mujer que acababa de morir, sentí el calor de su alma pasando por mi mejilla cuando salió de su cuerpo, barrida por una brisa inexplicablemente fría en el cuarto.
.
Olí una fragancia familiar de lila y cítricos, y yo sabía que el velo fue abierto para que su alma pasara.
.
Desde ese primer paciente, he andado con muchos otros a las puertas del cielo y los vi entrar en el paraíso».

«En muchas ocasiones, mientras sostenía la mano a los moribundos, Dios me permitió mirar en entrada del Cielo donde vi cada deslizamiento del paciente en el otro mundo.

Yo he sentido a Jesús en el otro lado, de pie en la entrada del cielo, dando la bienvenida a los muertos quienes son hechos todos de nuevo.

He vislumbrado colores surrealistas y vistas, y los sonidos se escuchan más intensos que cualquier cosa que he experimentado en este mundo terrenal. 

He aspirado el aroma de las lilas, los cítricos, el cedro recién cortado y el pan horneado – más fragante que nunca».

Cuando el mal olor sulfuroso y el cuerpo envejece a rancio,

«El olor de los Cielos es completamente diferente.
.
Nada en la tierra se le parece.
.
Es a la vez de cítricos y flores, sin embargo, ningún bouquet domina al otro».

«Es muy ligero y fresco, con toques de lila y cítricos, como el olor de la primavera, ya que se burla de los sentidos antes de estallar con su máxima fragancia».

Muchos santos emanaban olores tales – lo que en el catolicismo conocemos como el olor o el aroma de la santidad.

Lo encontramos con María Esperanza.

Se dice que provenía de las heridas del Padre Pío (o durante sus bilocaciones).

Algunos dicen: una combinación de lilas y rosas.

¿Alguna vez se ha encontrado con este aroma (en los momentos de oración)?

«Inhalando la esencia del cielo, sentí la paz y la quietud que sentía cuando niño me acostaba sobre mi espalda y miraba el cielo de Alabama», dice el Dr. Anderson, que ha practicado la medicina de familia veinticinco años y es el jefe de personal de Tri-Star Ashland City Medical Center (junto con la dirección de tres hogares de ancianos).

«El calor en la sala [del moribundo] era como estar abrazado por el sol, mientras una brisa aromática de primavera cosquilleaba en mi cara. Pero no era sólo el olor.

Había otras sensaciones, como el brillo que apareció sobre y a la derecha de la paciente.

La habitación se hacía más brillante y más caliente antes de que rápidamente se desvaneciera.

Estas y otras señales del Cielo indican el momento en que uno está para cruzar».

Sabemos entonces que en los momentos previos al pasaje sucede algo sobrenatural que el moribundo percibe.

¿Que debemos hacer?

   

LAS CINCO REGLAS

Aquí hay algunas cosas que nunca hay que decir a los moribundos y cómo enfocar los últimos encuentros; no es una lista completa, sino más bien un criterio.

manos de enfermo y cuidador

   

1 – NADA DE FALSO OPTIMISMO

En primer lugar, si te acercas al lado de la cama, trata de no actuar como un miembro novato del Club de los Optimistas, que todo está bien, que se va a sanar y vivir mucho tiempo más.

Está bien que trates de animar a la gente, pero esa no es la manera de hacerlo.

Para los cristianos la esperanza última que nos anima es presentarnos en el otro lugar y de la mejor manera posible.

Nadie va a levantarse de la cama.

Esta habitación, estas caras que miran al paciente, las cosas en la pared, esto es todo lo que queda de una vida que alguna vez disfrutó.

Las cosas se han vuelto más pequeñas ahora para el moribundo.
.
El mundo se ha vuelto enormemente disminuido, constreñido.
.
La esperanza de cortar la hierba este fin de semana o hacer cualquiera de esas otras pequeñas cosas cotidianas que marcan el ritmo e incluso los placeres de la vida, ya pasaron y no tienen importancia.

   

2 – NO MOLESTES A LOS MORIBUNDOS CON INFORMACIÓN INÚTIL

No estás allí para hacer una pequeña charla ni para una visita de fin de semana.

Estás ahí para consolarlo, para hablar de cosas trascendentes de la existencia.

No hables acerca de cómo limpiar el garage o del problema de la cerradura de la casa, lo que hiciste en tus últimas vacaciones (o lo que vas a hacer en las próximas), a quien viste la semana pasada y lo bien que lucía, o lo que tienes que hacer después de salir de ahí.

Piensa que el moribundo probablemente tiene una adecuada comprensión de lo que está sucediendo.
.
Y si es así, seguramente estará reflexionando sobre cómo fue su vida, lo que deja y sus afectos.

enfermo terminal de vih

   

3 – NO ES BUENO LEVANTAR LA VOZ COMO SI EL MORIBUNDO ESTUVIERA CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN

Eso es un hábito al que tienden muchos médicos para ahorrarse el tiempo de pensar a quien tienen por delante, tratando a todos de la misma forma. 

Tendemos hacer eso muchas veces, incluso levantamos la voz para hablar con los ciegos, y con las personas que hablan otro idioma.

Queremos ser claros y entendibles, supongo.

Pero eso es condescendiente y probablemente innecesario. Así que mantén tu voz a un volumen normal para la ocasión y el enfermo.

   

4 – NO MIENTAS

“Nunca voy a dejar este hospital, ¿verdad?” , dijo una mujer preguntando esto a su hermana, porque había estado entrando y saliendo del hospital luchando contra un cáncer agresivo de mama durante tres años.

Esta vez no se iba a ir e intuitivamente lo sabía y lo sentía.

Pero nadie se lo dijo a ella, no directamente, y cuando ella preguntó ahora, su hermana le dijo que “no debería hablar así”.

A pesar de toda nuestra supuesta apertura a la muerte, incluso hay pocos médicos que dicen directamente a un paciente que su enfermedad le va a llevar a la muerte.

Pero los moribundos saben y reconocen una mentira cuando la escuchan.
.
Ten en cuenta que los moribundos tienen que prepararse para la partida.

enfermo-terminal

   

5 – HABLA CON EL ENFERMO Y NO SOBRE EL ENFERMO

Finalmente, todo lo que los cuidadores y familiares hacen es hablar sobre el enfermo.

En su lugar, habla con el enfermo.

Poco importa si él o ella puede responder, porque no sabemos si lo comprende o no definitivamente, y porque en este momento no se trata sólo del enfermo.

Es acerca de ti y de lo importante que es que tú recuerdes que hay una persona ahí adelante.

Si quieres ser una presencia consoladora, muestra un poco de dignidad.

No utilices, por ejemplo, la queja que una vez escuché a un hijo diciéndole a su padre, que pasarlo de la cama a la silla de ruedas era como pasar un “peso muerto”.

Y no te comportes como la mujer que le dijo a la hija del padre moribundo que no debería llorar delante de él; podría ponerle triste.
.
De hecho, no diga nada a los afligidos excepto cuánto lo sientes por su dolor.

   

SOBRE QUE PODRÍAS HABLAR

Si tienes que hablar, recuerda, rememora, y haz reminiscencias en voz alta con el enfermo.
.
Y díle lo que ha significado para ti y lo mucho que lo amas.

.
Mientras digas esto tienes que tocarle y tenerle la mano, acariciarle la frente, apretarle el brazo.

Habla de las memorias y toca al paciente por ejemplo de esta manera:

Su hija se inclina hacia delante y roza la nariz contra la suya, moviéndola de lado a lado.

“¿Te acuerdas del beso esquimal que me diste?”

Él sonríe, mientras su brazo queda alrededor de su cuello.

   

LAS RECOMENDACIONES CATÓLICAS PARA LOS MORIBUNDOS

No importa qué tan justificada a la ley de Dios sea la persona, siempre tendrá temores en el último pasaje.

Y por lo tanto el moribundo y sus familiares querrán que entre en la eternidad de la mejor manera posible.

Por otro lado el Ritual Romano es explícito en el mandato al pastor de que se acerque a la cabecera de la persona enferma, con el criterio de que hay uno de los integrantes de su rebaño enfermo, y por lo tanto ni siquiera necesita esperar una invitación.

Es absolutamente importante la llegada oportuna del sacerdote para ofrecer socorro espiritual a los enfermos.

Porque es especialmente importante cumplir ciertos ritos religiosos, para el católico que se está preparando para la muerte.

Y no debe ser obstáculo que los familiares y los médicos no estén por 100% seguro que el paciente va a morir.

Es un acto de misericordia exponerlo a estos ritos, porque quizás la persona enferma tenga asuntos importantes para poner en orden antes de irse.

Lo primero que hará el sacerdote en la preparación para la muerte, es recibir la confesión del moribundo y darle la absolución sacramental.

No debiera ser necesariamente una confesión general.

Luego de la confesión el sacerdote le suministrará la sagrada eucaristía bajo el concepto de viaticum.

Según el Concilio de Trento

“Es el pan espiritual por el cual somos apoyados en nuestra peregrinación mortal y también nos prepara un pasaje a la gloria eterna y a la felicidad”.

Para darle el viático no es necesario el ayuno tradicional.

Y se recomienda que en su administración haya solemnidad para sea mejor comprendido por todos los presentes e incluso el moribundo.

Después de esto sigue el Sacramento de la Extremaunción.

Esto no significa una sentencia de muerte sino por el contrario la extremaunción da salud, no sólo al alma sino también al cuerpo

Y la base de esto es la carta de Santiago 5: 14 qué dice,

“¿Hay algún hombre enfermo entre ustedes?

Que traiga a los sacerdotes de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.

Y la oración de fe salvará al enfermo; y el Señor lo levantará; y si está en pecado, le serán perdonados”.

La extremaunción produce gracia santificadora en el alma.

Y el efecto principal parece ser deshacerse del sopor y debilidad espirituales provenientes de los pecados.

El viático no puede administrarse más de una vez en la misma enfermedad, pero puede suceder que el enfermo mejore y luego recaiga; en este caso se trata como si fuera una nueva enfermedad.

Lo que hay que tener claro que la habitación del enfermo debe estar preparada para la visita del sacerdote y por eso es necesario la limpieza y la ventilación.

Se recomienda tener una mesa cubierta con un mantel blanco, una vela bendita encendida, un crucifijo, un vaso con agua, una cuchara, un recipiente que contenga agua bendita y una toalla.

El sacerdote recomendará a los presentes que oren por el enfermo durante la unción.

Y luego de la unción se impartirá la bendición apostólica o última bendición, cómo se llama comúnmente.

Y las condiciones para obtenerla son la invocación del santo nombre de Jesús al menos con la mente, la disposición del moribundo a aceptar todos sus sufrimientos en reparación por los pecados y su sometimiento a la voluntad de Dios.

La disposición del alma al acercarse al pasaje deberían ser la fe, la esperanza, el amor, el arrepentimiento, su conformidad más perfecta con la voluntad de Dios y el mantenimiento del espíritu penitencial.

Y en la medida que se acerca la hora de la muerte el Ritual Romano llama a pronunciar la “Recomendación de un alma que se va”, y que no es necesario que esté en sacerdote.

Estas oraciones no deben ser omitidas y debieran ser recitadas por los familiares y el agonizante. Su texto puede encontrarse aquí.

También los familiares deberían saber los deseos del moribundo y hacer una misa funeraria, para lo cual deberían contactarse con la iglesia a la que concurre el moribundo.

Y luego de la muerte hay otro tema a solucionar sobre qué se hace con los restos.

Una opción cada vez más utilizada por los cristianos es incinerar el cuerpo, que es la opción que genera malos entendidos.

Pero hay que tener cuidado que las cenizas deben tratarse con el mismo respeto que el cuerpo humano.

Y por lo tanto no deben de esparcirse al aire cómo es la práctica de la New Age, sino enterradas o conservadas en un cenizario, preferentemente en un templo católico o un cementerio.

Pero finalmente las personas mueren, es inevitable.

¿Entonces que deberíamos hacer para confortar al familiar en duelo?

   

5 COSAS QUE PODRÍAS HACER CUANDO ALGUIEN ESTA DE LUTO

Cuando el dolor recién vino y la herida de la pérdida sobresale como un hueso roto expuesto, llegamos, oramos, le llevamos comida al que llora, lloramos con él y le damos un abrazo.

Sin embargo, una vez que la semana pasó, carecemos de un proceso para reconfortar a los que lloran a más largo plazo.

Acá hay 5 cosas que podemos hacer.

   

1 – ORA POR LOS DIFUNTOS Y OFRECE MISAS

Cuando murió mi madre, en la parroquia hicieron 30 misas consecutivas por su alma.

Quedé muy reconfortado y agradecido y ahora hago lo mismo por cada conocido que muere.

Otra cosa que se puede hacer es poner un aviso de rezar por la persona en tu calendario.

Cuando sea la fecha, haz una oración, y una llamada telefónica sólo para decir “hola”.

El dolor se compone de pequeños momentos de falta de alguien al que amas.

Y la curación de ese dolor también se hace al experimentar pequeños momentos de amor de quienes te rodean.

   

2 – RECUERDA A LA PERSONA, COMPARTE HISTORIAS Y RECUERDOS

Compartir lo que nos encantó de la persona incluso con alguien que nunca conoció a la persona, es un medio de la celebración de la vida del difunto.

En particular, hacerlo en el aniversario de la muerte de la persona, o cerca de un día de fiesta, especialmente el cumpleaños del fallecido, es un regalo para el duelo.

Puedes contar historias que se hayan olvidado.

Y así para la persona en duelo es un gran confort.

   

3 – OFRECE IR A VISITAR EL CEMENTERIO A QUIEN ESTÁ DE DUELO

Estar dispuesto a caminar con la persona que está en la etapa de duelo más dura es un acto de piedad.

Y a menudo, la gente tiene que ir y estar allí para que sepan que no están solos.

Incluso acompañándole a estos solitarios de lugares.

   

4 – INVITA A LA PERSONA DE DUELO A CENAR O AL PARQUE O LO QUE SEA

Vivimos en un mundo ocupado, y si no tenemos cuidado, meses enteros podemos pasar sin conectarnos.

No se supone que debemos contabilizar el tiempo que tenemos con cada persona.

Pero el tiempo no debe ser desperdiciado en el ajetreo.

El tiempo que tenemos lo debemos gastar en el otro.

Así programar un tiempo de disfrute y compañía con el amigo en duelo es una buena cosa.

   

5 – HAZLE LA PREGUNTA, “¿CÓMO ESTÁS?”. Y ESCUCHA LA RESPUESTA

Hay que reconocer que el dolor viene en todo tipo de formas; por el silencio, por la ira, por el retiro, por llenarse de ocupaciones.

El dolor no es un proceso lineal, es una experiencia gradual y continua.

Algunos momentos son más difíciles que otros.

Así que pregunta.

Por último da gracias a Dios. A todos los que lloran, gracias.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ateismo Bioética Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Ateísmo es Insostenible, pero mira cómo Crece por Culpa de los Cristianos

Es cierto, el cristianismo está desflecándose en el mundo occidental (y cristiano).

Y en occidente su rival contrapuesto es el ateísmo.

Una creencia que implica más allá de cualquier prueba, que todo – el universo, la vida – nació de la nada, espontáneamente.

ateos

Esto tiene “patas cortas”, más allá que hoy se lo pueda disfrazar de racionalidad e imponer por la fuerza en los círculos académicos y políticos.
.
Llegará el momento en que dentro de sus propias filas surgirá la pregunta ¿es razonable lo que creemos?

Hoy mismo, investigaciones muestran que los científicos no pueden quitarse de encima pensamientos que atribuyen un fin a la naturaleza y una moralidad.
.
E incluso otras investigaciones sugieren que los niños ya nacen con un sentido de la inmortalidad.

 

LO MILAGROSO ES LO QUE CREEN LOS ATEOS, NO LOS CRISTIANOS

Durante dos milenios, el nacimiento de Cristo ha sido considerado como el evento más grande en la historia del mundo.

En el momento en que Jesús nació en un establo en Belén, Dios se hizo hombre, y la salvación eterna se ha hecho posible.

Esta fecha ha sido el punto de separación del tiempo de la humanidad en la tierra, con la designación de la época antes de Cristo aC, y dC a los años posteriores.

ateos que hablan de dios

Mientras es innegable que el cristianismo implica una creencia en lo sobrenatural – Dios se ha hecho hombre aquella primera Navidad, y resucitó en el primer domingo de Pascua -, lo milagroso es lo que los ateos creen.

Ellos creen que algo salió de la nada.

La razón vino de la irracionalidad, que un universo complejo y el orden natural salieron de la aleatoriedad y el caos.

Que la conciencia proviene de la no-conciencia y que la vida surgió de la no vida.

Los ateos creen, escribe Seddon, que

“un multiverso (para el que no existe evidencia experimental o de observación) que contiene un número inconcebiblemente grande de universos se creó espontáneamente a sí mismo”.

Sin embargo, Hitchens insiste,

“nuestra creencia no es una creencia”.

Tonterías. El ateísmo requiere creer en lo increíble.

Los cristianos creen que Cristo podría levantar a los muertos, porque él es Dios.
.
Esa es la fe.
.
Los ateos creen que la vida salió de la no-vida.
.
Eso, también es fe.
.
Ellos creen en lo que su dios, la ciencia, no puede demostrar, reproducir o probar.
.
Ellos creen en los milagros, pero no pueden identificar, producir o describir al hacedor de milagros.

 

PERO, ¿ES QUE EXISTEN EN REALIDAD LOS ATEOS?

La tendencia a atribuir una mayor significación a la información que apoya nuestras teorías preexistentes y menor importancia a la información que contradice esas teorías confirma el sesgo.

En The Atlantic, Matthew Hutson escribió un artículo fascinante titulado: «La ciencia de la superstición: Nadie es inmune al pensamiento mágico.»

El artículo ilustra que las contorsiones mentales que hay que hacer para defender el ateísmo, son olímpicas.

Hutson citó una serie de estudios que demostraron que

«… incluso físicos, químicos y geólogos del MIT y otras escuelas de élite están instintivamente inclinados a unir un objetivo a eventos naturales».

Hutson ilustra investigaciones donde se les preguntó si aprobaban declaraciones como: «Los árboles producen oxígeno para que los animales puedan respirar».

dios vs diablo ateos comic

Cuando se le preguntó bajo presión de tiempo, los científicos tenían el doble de probabilidades de aprobar dichas declaraciones.

Por supuesto las teorías modernas sobre la evolución de las plantas y los animales postulan que la capacidad de las plantas para producir oxígeno no es más que un accidente y que es una casualidad que faciliten la respiración de los animales.

Decir que las plantas producen oxígeno para el propósito de suministrárselo a los animales implicaría un diseño, y por lo tanto a Dios.

Físicos, químicos y geólogos están muy familiarizados con este razonamiento, y sin embargo, con una alta frecuencia, ellos asintieron a las declaraciones que pusieron las cosas en un marco ordenado e implícitamente teleológico.

Para Hutson esto demuestra la persistencia del «pensamiento mágico». Eran científicos, la mayoría de los cuales decididamente no-religiosos, asintiendo a las declaraciones que implicaban un marco arquitectónico y, por lo tanto religioso.

Los escépticos lo llaman patronicidad, o patrón proyectando donde no la hay.

Pero para los pensadores religiosos, la persistencia de este tipo de pensamiento en los científicos no religiosos evidencia no un problema lógico, sino más bien de la fe natural, irrefrenable.

CS Lewis dijo la famosa frase que cuando él era ateo no creía en Dios, y estaba enojado con Dios por no existir.

A su manera inimitable irónica, Lewis señaló el hecho de que realmente no hay tales cosas como ateos.

El Padre Robert Barron aborda los conceptos erróneos comunes acerca de la naturaleza de Dios que llevan a tantos que adoran en el altar de la ciencia la negación de la existencia de Dios.

Según el P. Barron, la crítica atea depende de su comprensión equivocada de Dios como «la instancia suprema de la categoría del ser».

Citando a Santo Tomás de Aquino, Barron argumenta que esto es exactamente lo que Dios no es.

Más bien Dios es subsitens ipsum esse , es decir, el acto subsistente del ser mismo.

«La ciencia al principio no puede eliminar a Dios, porque Dios no es un fenómeno en el mundo».

Los científicos y los que se consideran ateos se limitan a la esfera material que es medible y verificable y están orgullosos de todo lo que se ha logrado en este reino.

Pero incluso el más obstinado materialista no puede dejar de oír los ecos de las verdades más allá de lo particular y contingente.

Como el Padre Barron dice:

«Estamos constantemente golpeados por la contingencia de las cosas (que entran en el ser y pasan), pero también tenemos un profundo sentido de su arraigo en el SER.

Ese es Dios. La base no contingente del ser«.

Pero para Hutson y otros que están perplejos por la persistencia tenaz de «pensamiento mágico» se pone peor.

Hutson cita estudios que muestran la persistente creencia en Dios no está sólo a nivel de alguna distante Primera Causa deísta, sino más bien, en un Dios que cuida, un Dios que es juez y un Dios que puede castigar.
.

En lo profundo de nuestros huesos somos intrínsecamente teísta.

«Incluso los ateos parecen temer un poder superior.

Un estudio publicado el año pasado encontró que los no creyentes auto identificados empezaron a sudar cuando se leyeron en voz alta oraciones pidiendo a Dios que haga cosas terribles (‘Pido a Dios que mis padres se ahogen’).

No sólo eso, se estresaron tanto como lo hicieron los creyentes».

Nuestra repulsa por el mal que aquejaría a nuestros padres no es simplemente porque son nuestros, es decir, porque sería desagradable para nosotros hacerles pasar la experiencia del mal.

Más bien, estamos ofendidos por el mal aquejaría a inocentes porque tenemos un sentido innato de la ley natural, de lo bueno y malo, lo correcto y lo incorrecto, lo que se hace eco a través de todo lo que es.

Somos muy conscientes de la armonía o discordia con las verdades que van más allá de la construcción humana o patronicidad.

Y la ubicuidad y persistencia inmutable de estas verdades es por qué los ateos deben ser tan irritables y agresivos.

Friedrich Nietzsche criticó a la interconexión permanente entre la ley natural y la creencia en Dios y pidió una transvaloración de los valores.
.
Dijo que, fundamentalmente, la única manera que uno podría estar libre de la creencia en Dios era identificando toda la ética que se deriva de la Cristiandad y convertirla al revés, haciendo lo contrario.

Pero el mundo está siempre hecho a nuevo por Cristo, por lo que incluso el científico que cierra sus oídos espirituales y cierra los ojos espirituales de la levadura de la ley natural no puede evitar el calor y la luz del sol.

Cuando CS Lewis finalmente hizo el asentimiento de la fe él escribió que él era quizás el converso más miserable en toda Inglaterra.

El resultado fue una vida de sesgo confirmado tirado en el desguace.

Él simplemente no pudo resistir el amor de Dios.

Lewis, por supuesto, era un catedrático de Oxford, un intelectual no muy diferente de los científicos de Hutson del MIT y otras partes, y al igual que ellos, él estaba perdido en sus construcciones intelectuales unidimensionales.

Pero estos científicos del MIT, como Lewis, se encuentran en todo momento con la verdad serena de la existencia de Dios.

En los rumores más profundos de sus propias personas, donde la naturaleza habla a través del instinto y Dios habla a través de la conciencia, hay verdades eternas que se pueden evitar por un tiempo, pero no negar en última instancia.

La verdad es que no hay tales cosas como ateos.

inmortalidad del alma

 

INVESTIGACIÓN CONCLUYE QUE LOS HUMANOS NACEMOS CON LA IDEA DE LA INMORTALIDAD

Una prueba de lo dicho anteriormente es que la gente, independientemente de su religión o cultura, nace con la creencia de que los seres humanos son inmortales, según una investigación entre niños de diferentes culturas.
.
Los científicos piensan que la creencia de que una parte de nosotros es eterna emerge temprano en la vida y es parte de nuestra naturaleza humana.
.
En lugar de algo que se impone a una persona por una cultura o religión.

De acuerdo con un estudio publicado por la Dra. Natalie Emmons, del equipo de la Universidad de Boston, la tendencia de la mente humana para concebir la vida eterna es sin distinción de raza, religión o cultura.

Este “patrón cognitivo universal” se puede detectar desde la infancia, aunque en ocasiones puede cambiar después con la edad adulta.

Emmons, examinó la formación del raciocinio de los niños en diferentes etapas de desarrollo.

“Sé que la mente es un producto de mi cerebro, pero queríamos ver esto como algo independiente del cuerpo físico, explica la investigadora.

Tendemos a creer en algún tipo de existencia antes de la encarnación material que emerge naturalmente temprano en el inicio de la vida”, reitera.

Aunque con mayor frecuencia estos sentimientos se atribuyen a las enseñanzas de las creencias religiosas, ya sea bajo el nombre de “alma” u otros conceptos similares, la comprensión de lo que constituye una vida antes del nacimiento físico y después de la muerte no es un fenómeno meramente cultural, dice el estudio.

En total, 283 niños fueron entrevistados en dos culturas distintas. Separados en cuatro grupos secuenciales de edad (niños de 5 a 6 años, de 7 a 8, 9 a 10 y de 11 a 12), en quienes se examinaron los cambios en el desarrollo de su raciocinio.

Se entrevistó a los niños de una aldea indígena Shuar en la cuenca amazónica del Ecuador, que se eligió porque no tienen creencias pre-vida culturales y sospechaban que los niños que tienen una exposición regular al nacimiento y a la muerte a través de la caza y la agricultura, tendrían una vista del origen biológico más racional.

Para la comparación, también se entrevistó a niños católicos de una zona urbana cerca de Quito, Ecuador, a quienes se les ha enseñado que la vida sólo comienza en la concepción.

La Profesora Emmons mostró dibujos infantiles de un bebé, una mujer joven, y la misma mujer durante el embarazo, y luego hizo una serie de preguntas sobre las capacidades, los pensamientos y las emociones del niño durante cada periodo.

El equipo de Emmons, registró cómo los niños reflejaban como la vida había comenzado y la separación entre la existencia y un cuerpo biológico visible.

Si las influencias culturales son fundamentales para la creencia en la inmortalidad, tanto niños urbanos e indígenas rechazarían la idea de la vida antes del nacimiento, razonó.

Los resultados fueron sorprendentes ya que ambos grupos dieron respuestas notablemente similares.

Los niños pensaron que sus cuerpos no existían antes del nacimiento y que no tenían la capacidad de pensar o recordar.

Sin embargo, ambos grupos también dijeron que sus emociones y deseos existían antes de que nacieran.

«Incluso los niños que no tenían conocimiento biológico de la reproducción aún parecían estar pensando que habían existido en algún tipo de forma eterna y que la forma realmente parecía ser acerca de las emociones y deseos», dijo el profesor Emmons.

El estudio fue publicado en la revista Child Development y encaja en un creciente grupo de trabajo que examina las raíces cognitivas de la religión.

“Este trabajo muestra que es posible para la ciencia estudiar las creencias religiosas”, dice la investigadora Deborah Kelemen, quien también fue parte de la investigación.

A pesar de la gran diferencia entre los grupos, los investigadores encontraron que ambos dieron respuestas similares.

Los niños parecían tener conceptos innatos de lo que llamamos “alma” y su eternidad.

Los resultados presentados en el estudio fueron:

* La creencia de que el alma (o esencia) es eterna surge en la infancia.

* Los seres humanos a menudo piensan que una parte de nosotros es inmortal y no es nuestra capacidad de razonar, sino nuestros deseos y emociones nos dicen lo que somos y sentimos.

* En el estudio, las influencias culturales no tuvieron influencia clara sobre las creencias de los niños acerca de la inmortalidad.

* Los niños que participaron en el estudio consideraron que no existían sus cuerpos antes del nacimiento y, por tanto, no podían pensar o recordar.
.
Al mismo tiempo, dijeron que sus emociones y deseos existían antes de salir del vientre materno.

* La capacidad humana para creer en la inmortalidad es un producto de nuestro raciocinio social, pero se percibió la existencia como suma de los estados mentales (deseos y emociones), no sólo cuando estamos en un cuerpo.

* La idea del alma de que pude sobrevivir fuera del cuerpo es natural y está profundamente arraigado en nosotros desde la infancia.

escaneo-del-cerebro

 

OTRA INVESTIGACIÓN DEVASTADORA PARA LOS ATEOS

Una fascinante investigación de National Geographic dice que el cerebro reconoce a Dios; incluso si nunca se le enseñó la persona a creer en Dios; que el cerebro puede reconocer su existencia.
.
Esta es una premisa que se maneja también en la Biblia en Romanos 1.

La idea que emerge, de acuerdo a National Geographic es que Dios puede estar en el cableado del cerebro humano.

Los psicólogos y antropólogos consideran que los niños abandonados a su propia suerte tendrían cierta concepción de Dios.

Algunos atribuyen esto a nuestro sentido innato de la detección de patrones en el mundo (como para discernir los depredadores o presas en la naturaleza).

Mientras que otros propagan la noción de un ‘supersentido’ cognitiva o una tendencia para inferir las fuerzas ocultas en el mundo que trabajan para bien o para mal”, según Shaheen Lakhan, que tiene varios doctorados, incluyendo uno en Medicina.

Es también lo que dice Andrew Newberg que Investiga sobre neuroteologia. El investigó qué sucede cuando una persona ora o medita

Luego de 8 semanas de oración de 12 minutos al día, las personas tuvieron una mejoría de 10 a 15%, así que podemos imaginar lo que sucede cuando la persona es profundamente religiosa y espiritual y hace oración varias horas al día y acumulado durante años.

El concepto es que Dios cambia el cerebro cuando creemos, siendo una manera de mantenerse en calma pero también la meditación y la oración ayudan a reducir la depresión, la ansiedad y la tensión arterial.

Y curiosamente también es refrendado por la atea Elizabeth King en un artículo en el Washington Post, qué dice que no puede desprenderse de la idea de la existencia de Dios.

“Y que es confuso y frustrante sentir la presencia de algo en que no se cree y esto se ve agravado por el hecho de que la figura de Dios se me muestra más a menudo cuando estoy frustrada

Como dicen los abogados, a confesión de parte, relevo de pruebas.

alexander

 

PERO LOS ATEOS TIENEN EXPERIENCIAS SOBRENATURALES QUE A ALGUNOS LES LLEVAN A CAMBIAR

En algunos casos los ateos se enfrentan a hechos tan fuertes que hasta derriban sus preconceptos ideológicos.

Un libro de hace un par de años de un neurocirujano de Harvard cuenta que estuvo en coma durante siete días (por meningitis bacteriana) durante los cuales la parte del cerebro – la corteza cerebral, lo que nos hace “humano” – estuvo totalmente cerrada.

Ver Un neurocirujano escéptico describe su experiencia cercana a la muerte y dice que “el cielo es real”

Como un neurocirujano (y no creyente), fue más tarde capaz de revisar todos los registros y documentos del hecho, que él no podría haber tenido ningún algún proceso de pensamiento o conciencia.

Sin embargo, él tuvo la experiencia de otro reino, de que su conciencia, no sólo permanece intacta, sino más aguda que nunca.

Como neurocirujano, era íntimamente consciente – revisando su historial médico después – de lo que exactamente ocurrió y dice que no hay manera de que pudiera haber experimentado lo que pasó.

En un momento, él dice que le dijeron cómo era amado por Dios y que “no hay nada por lo que puedas hacer el mal”.

Esta declaración, comprensiblemente, ha causado consternación.

¿No podía hacer nada mal? Sabemos, por supuesto, que se puede.

Por eso, sin embargo, ¿su significado fue que no podía hacer nada malo una vez que estaba en el Cielo (que es donde él dice que le dijeron esto)?

Antes de que estuviera en el cielo, antes de levantarse, el neurocirujano, Eben Alexander, dice que fue a lo bajo, el lugar primordial, subterráneo, donde escuchó una “profunda palpitación rítmica, distante pero fuerte… mecánica… como el sonido de metal contra metal”.

Al igual que los sonidos misteriosos que muchos han reportado en América del Norte y otras zonas del planeta durante el último año.

Su caso fue portada de la revista Newsweek.

conversando sentados en sillas

 

EL CRISTIANISMO Y UNA PROMESA QUE NO SE CUMPLE EN LA SOCIEDAD

¿Pero entonces por qué crecen los ateos en occidente y disminuyen los cristianos?

Un estudio llevado a cabo por un ministerio cristiano en EE.UU. halló que el crecimiento del ateísmo entre los jóvenes universitarios se ha producido no porque “compran” el argumento racionalista ateo.
.
Sino porque primero hicieron su experiencia con el cristianismo y la promesa cristiana no funcionó; y recién luego aceptan el racionalismo ateo.

Reconocen que hay una promesa fuerte en el mensaje de Jesús, pero que luego, a nivel de la realidad, vieron poca coherencia entre la biblia, el mensaje de Jesús y la acción de la iglesia.
.
Lo que de alguna forma implica que sintieron que el cristianismo hacía una sobre promesa que no se cumple en la vida diaria de las comunidades y la institución.

Y es más, el quiebre que produjo el cambio, fue de carácter emocional y no un argumento racional.

Algo pasó ante sus ojos, que contradijo la promesa cristiana, y que les hizo descreer, y fue recién entonces cuando comenzaron a “prender” los argumentos racionales del ateísmo.

En los jóvenes estudiados, el hecho paracería haberse fraguado entre los 14 a 17 años y el vehículo mas comunes parece haber sido lo que vieron en internet (en videos y foros).

 

RELACIÓN ENTRE JESUCRISTO, EL MENSAJE Y LA ACCIÓN

Cuando un ministerio apologético cristiano preguntó a ateos universitarios a nivel nacional por qué habían abandonado la religión, quedó “sorprendido” por las respuestas.

La mayoría no habían elegido su visión del mundo desde posiciones ideológicamente neutrales en absoluto, sino como reacción al cristianismo.

No es el Islam. No budismo. Es el Cristianismo”, escribió Alex Larry Taunton, fundador y director ejecutivo de la Fundación Punto fijo, en un artículo que apareció en The Atlantic.

Los ateos revelaron que, si bien muchos de ellos se criaron asistiendo a la iglesia donde,

escucharon “un montón de mensajes de aliento de la ‘justicia social’, la participación comunitaria, y ‘ser bueno’… pero que rara vez vieron la relación entre ese mensaje, Jesucristo y la Biblia”.

La conexión entre Jesús y la vida de una persona no está clara, dijo una atea llamada Stephanie.

“Esta es una crítica incisiva”, dijo Taunton.

Stephanie, “parece haber comprendido intuitivamente que la iglesia no existe simplemente para hacer frente a los problemas sociales, sino para proclamar las enseñanzas de su fundador, Jesucristo, y su relevancia para el mundo.

Desde que Stephanie no vio esta conexión, vio pocos incentivos para quedarse”.

ciencia_y_religion1

 

GRANDES PROBLEMAS DE LA EXISTENCIA QUE DICEN QUE SE CONTESTAN, AL FINAL NO SE CONTESTAN

Muchos ateos también revelaron que habían asistido a la iglesia con la esperanza de haber arrojado luz sobre las grandes preguntas de la vida, sólo para encontrar respuestas que eran,

“en gran parte poco profundos, inocentes, y en última instancia irrelevantes.”

“El cristianismo es algo que si de verdad Ud. lo creía, iba a cambiar su vida y podría cambiar [la vida] a los demás.

No he visto mucho de eso”, dijo otro ateo llamado Michael, estudiante de ciencias políticas en Dartmouth.

 

UNA REACCIÓN EMOCIONAL EN LA JUVENTUD TEMPRANA

El estudio encontró que las edades entre 14 a 17 fueron los años decisivos para los que “abrazan la incredulidad.”
.

Mientras que muchos ateos fueron capaces de defender su posición con lo que ellos consideran “razones exclusivamente racionales”, al mismo tiempo, la decisión de abandonar la creencia para muchos surgió de una experiencia “muy emotiva”, tales como el abuso infantil.

Por último, los ateos jóvenes dijeron que internet fue un factor en gran medida para su abandono de la fe, mencionando videos que habían visto en YouTube o en foros web que habían visitado.

 

LA DISTANCIA ENTRE LA PROMESA Y LO QUE SE HACE

Taunton, dijo que el estudio dejó una “impresión duradera” en su ministerio.

“Estos estudiantes son, por encima de todo, idealistas que anhelaban la autenticidad, al no haberla encontrado en sus iglesias, se establecieron en la no-creencia, porque sus promesas menos grandes, se sentían más reales y alcanzables”

El filósofo católico y profesor de Boston College, Peter Kreeft, dijo recientemente que la fe cristiana está desapareciendo del mundo occidental, porque los cristianos han perdido el foco en Cristo y abandonado la lucha.

“Los cristianos se supone que deben luchar también sobre la idea de la guerra espiritual, el verdadero significado de la jihad como una guerra contra el pecado.

Esto es fundamental para el cristianismo y lo hemos perdido, y por lo tanto las fuerzas opuestas están ocupando ese vacío”.

Kreeft dice que si el cristianismo quiere experimentar una renovación en Occidente, debe “recobrar su esencia, su identidad. Debe volver a Jesús.”

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: