Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Evangélicos Lo Sobrenatural Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Purgatorio Religion e ideologías

¿Qué dijeron 2 Pastores Protestantes cuando Fueron Llevados al Purgatorio?

Los protestantes no creen que exista el Purgatorio. Es como un dogma de su fe.

Sin embargo hay casos de protestantes que fueron llevados al purgatorio en experiencias cercanas a la muerte

Y comienzan a creer en su existencia pero no lo pueden integrar a su doctrina, por lo que queda como una experiencia personal.

islas del purgatorio fondo

Mientras a pastores protestantes se les revela el purgatorio, los católicos cada vez creen menos que él exista.
.
Porque la tendencia es que solamente existe el cielo, y los muy, muy, muy malos, unos poquitos contados con los dedos de la mano, podrían llegar a ir al infierno, pero dudan que exista.

El ‘borrado del purgatorio’ está legitimado y promovido por la acción pastoral de muchos sacerdotes.

Que por ejemplo consideran que es misericordioso decirle a los deudos que su familiar muerto ya está en el cielo con sus seres queridos y disfrutando de la vida eterna.

cuadro de almas del purgatorio

 

EL AVANCE DE LA AMNESIA SOBRE EL PURGATORIO ENTRE LOS CATÓLICOS

¿Ha notado cuántos católicos parecen haber olvidado el purgatorio?

Cuando un ser querido muere dicen, «la tía Hilda ha ido a estar con el Señor» o «Papá está en el cielo ahora.» O consuelan diciendo: «Jorge está con su querida Gladys ahora».

Y en los funerales católicos el predicador consuela a los seres queridos hablando que los difuntos están en el cielo ahora.

Esto no es católico. Es protestante.
.
La mayoría de los protestantes creen en la doctrina calvinista de la seguridad eterna.
.
Y creen que tan pronto como una persona muere va directamente al cielo. 

.
Citan el hermoso verso de la Biblia, (2 Cor. 5: 8) «dejar este cuerpo para estar junto al Señor».

Pero San Pablo está expresando su esperanza aquí, no una certeza.

El contexto sus palabras son:

«Sí, nos sentimos plenamente seguros, y por eso, preferimos dejar este cuerpo para estar junto al Señor; en definitiva, sea que vivamos en este cuerpo o fuera de él, nuestro único deseo es agradarlo» (2 Cor. 5: 8-9)

Sin embargo hay protestantes, que aun siéndolo han sido llevados al purgatorio en una experiencia cercana a la muerte.

Y aunque terminaron creyendo en el purgatorio no son muy afectos a hablar en detalle de este concepto por las diferencias que tienen con el resto de sus compañeros de religión,

Veamos dos casos.

lois hoshor

 

UN PENTECOSTAL QUE NO CREE EN EL PURGATORIO FUE LLEVADO POR JESÚS A VISITARLO

El esposo de Lois Hoshor, una pastora pentecostal estadounidense estuvo clínicamente muerto por 20 minutos, durante los cuales Jesús masajeó su corazón y lo llevó a visitar el purgatorio.
.
Fue una experiencia cercana a la muerte parecida a la de muchos otros testimonios: paz, un prado, parientes… pero lo asombroso es la presencia de almas en un Purgatorio, algo que un protestante no esperaría nunca.

“Va contra todo lo que nos enseñaron”, dice Lois A. Hoshor (www.loisahoshor.com), predicadora y pastora principal de una congregación pentecostal de Thornville, Ohio.

Pero su marido Bob, compañero evangelizador y responsable de música de la comunidad, vio el Purgatorio mientras estaba “clínicamente muerto” durante una operación a corazón abierto en el Centro Médico de Fairfield.

“Sé que él vio lo que vio”, admitió la pastora Lois, autora de tres libros sobre espiritualidad y milagros en la vida cotidiana.

Sucedió en marzo de 2010. Bob Hoshor se estaba sometiendo a una operación de corazón, los médicos detuvieron la circulación en su corazón durante 21 minutos. Y entonces Bob se vio a si mismo justo detrás del cirujano que le operaba.

“Yo estaba detrás de él, y sabía que Jesús estaba detrás de mí.

Y le pregunté: Señor, ¿qué haces?

Y Él dijo: “estoy masajeando tu corazón”.

Bob afirma que entonces Jesús introdujo Sus manos en los brazos y manos del doctor.

A continuación Bob tuvo una imagen del Cielo: era un prado. 

“El verde allí no es como aquí, es como si el color estuviese vivo, detalla.

Por el prado se acercaban parientes suyos y de su mujer. Pero Bob no habló con nadie, sólo miró el entorno.

También afirmó que vio el Purgatorio. Se vio rodeado por cientos de almas a su alrededor:

“Había un enorme montón de ellas, cuando mirabas por la ventana; simplemente deambulaban, errantes”.

Lois quedó asombrada: hace 30 años que evangeliza junto con su marido, tienen un veterano grupo de gospel, viajan y predican y ella da clases a estudiantes de Biblia.

Como pentecostales, creen en los milagros, el poder de la alabanza, la intercesión, que Cristo volverá “pronto”… pero siendo protestantes no saben dónde encajar esta experiencia.

“Me enseñaron que tu espíritu va con Dios y el cuerpo al polvo, así que esto va contra todo lo que me enseñaron”, explica perpleja la pastora Lois, aunque ha incluido la experiencia en su nuevo libro, “The Spirit of the Soul“.

También lo han explicado en su periódico local, el “Lancaster Eagle Gazette”.

Bob también dice que aprendió más cosas en ese momento,

“si bien se supone que no debo hablar de ellas en este momento”.

Como mucha gente que ha tenido experiencias cercanas a la muerte, Bob dice que ya no la teme en absoluto, que sabe que hay algo hermoso allí. Eso sí, los Hoshor tienen claro que

“sólo hay un camino al cielo, y su nombre es Jesús. Si conoces a Cristo, no has de temer la muerte”.

howard storm

 

UN EX ATEO SE CONVIRTIÓ EN PASTOR PROTESTANTE Y FUE LLEVADO AL PURGATORIO EN UNA ECM

Howard Storm, un ex ateo cuyo roce con la muerte lo convirtió en un ministro protestante, dice que ahora cree en el purgatorio.

«Tiene sentido, pero tengo problemas para hablar de esto con mis compañeros ministros.»

El Reverendo Storm, considerado por los expertos como uno de los casos cercanos a la muerte más convincentes, relató su «muerte» en París en 1985 a partir de un duodeno perforado.

Y después de salir de su cuerpo se encontró con un grupo de seres horribles que lo atacaron, que lo llevaron por una zona de niebla que descendía hacia el «infierno».

Storm dice que fue salvado por Jesús después de pedir desesperadamente a Dios.

Después de una extensa hospitalización se recuperó y se enteró de que una monja que había sido alumna suya había estado orando por él durante años.

Después del episodio dejó su trabajo como profesor de la Universidad de Kentucky del Norte y entró en un seminario para convertirse en Pastor.

Ahora está con la Iglesia Sión Unida de Cristo en Norwood, Ohio (cerca de Cincinnati) y predica abiertamente en contra del aborto y de la Nueva Era.

Puedes ver en detalle su experiencia cercana a la muerte aquí.

El Reverendo Storm reconoce que algunos de sus puntos de vista han cambiado desde que se convirtió en un cristiano activo.

Él es un hombre que exuda amor (el elemento más importante de la cristiandad) y dice que ahora cree no sólo en el cielo y el infierno, sino también en un estado intermedio donde las almas se «purgan».

Después de su experiencia horrible con la muerte, un sacerdote le explicó el concepto de purgación y dice «sonó mi claro para mí por mi experiencia»

Él dice que cuando «murió» fue llevado a través de una región «niebla» sorprendentemente similar a lo que se ha descrito en la literatura mística como purgatorio.
.
Y también similar a las descripciones de los videntes modernos que han hablado de una gran zona «gris» entre el infierno y el cielo.

Mientras estos protestantes han tenido experiencias cercanas a la muerte donde se les mostró el purgatorio, en el catolicismo estamos derivando de hecho hacia la negación del purgatorio.

No se trata sólo de la influencia calvinista. La influencia real de esta deriva teológica católica es el universalismo y el semi universalismo.

gutave dore purgatorio fondo

 

LA HEREJÍA UNIVERSALISTA

El universalismo es la herejía de que todo el mundo se salvará.
.

Y el semi-universalismo es la manera insípida media de la gente que sabe que no puede mantener al universalismo por lo tanto dicen;
.
«Tenemos la esperanza de que nadie esté en el infierno y que con el tiempo todo el mundo será salvo»
.
.
O «Tengo que creer que el Infierno existe porque lo dice la Iglesia, pero está vacío».

Sociológicamente el universalismo y semi-universalismo suelen prender en la gente de clase media-alta, educada que no conocen realmente a personas que no sean iguales de agradables, educadas, amables y de clase media.

Ellos no conocen ninguna persona desagradablemente pecaminosa, por lo que no pueden imaginar que Dios envíe a nadie tan agradable y educado como ellos y sus amigos al infierno.

¿Cuáles son las consecuencias de este universalismo y el semi universalismo?

Es justo el tipo de complacencia sentimental para sentirse bien con la religión que vemos en el catolicismo contemporáneo.

Como todo el mundo será salvado sin problemas dulcemente aseguramos a la gente que «Tío Jorge está en el cielo ahora» y «Sé feliz, Diana está con Jesús».

Una de las principales razones por las que hemos caído en esta trampa es porque hemos olvidado el purgatorio.

Por lo tanto, el Cielo se ha convertido en una especie de parque temático democrático con todo incluido donde todo el mundo va y todo el mundo tiene su tiempo feliz por todos los siglos.

Un síntoma de esta herejía «abuelo fue directamente al cielo» es la disminución del número de solicitudes que reciben las iglesias para misas de réquiem.

Por supuesto, si la gente piensa que el abuelo fue directo al cielo no ven la necesidad de tener misas por el eterno descanso de su alma.

Pero la doctrina católica dice que la mayoría de los cristianos cuando mueren, si no están en un estado de pecado mortal, van al purgatorio.

El purgatorio no es un tercer lugar, sino una especie de antesala del cielo.
.
Es el lugar donde vas a terminar tu tarea.
.
Es el lugar donde te vas a lavar antes de la cena.

La creencia en el purgatorio es a la vez de sentido común y compasivo.

Es compasivo, ya que permite un lugar para terminar el trabajo de llegar a ser «perfectos como nuestro Padre que está en los cielos es perfecto».

Y el purgatorio es de sentido común porque todos nosotros nos damos cuenta que muy pocos de nosotros somos santos y estamos listos para entrar directamente en la presencia de Dios.

Pero también sabemos – y más que nada esperamos – que no muchos de nosotros estemos tan desesperadamente mal como para rechazar a Dios para siempre e ir al infierno.

Por lo tanto, ¿qué es lo que podemos decir en los funerales para ser coherentes con las creencias católicas y también ser compasivos?

Podemos decir:

«Gracias a Dios por la vida de Jorge. ¡Qué buen hombre que era! Todos le echaremos de menos, y voy a seguir orando para que Dios complete su obra de gracia en la vida de Jorge»,

«Gracias a Dios por Diana. Que Dios continúe guiándola en su vida, hacia la luz y hacia la felicidad».

Por lo tanto, el purgatorio es una doctrina no sólo llena de compasión y sentido común, sino también llena de confianza, alegría y esperanza.

navicella del purgatorio

 

QUE DICE EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE EL PURGATORIO

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia y de Trento.

1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: “Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado” (2 Mac 12, 46).

Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico, para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Eutanasia Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Suicidio

Cuáles son los Mitos Equivocados a Derribar para Combatir la Eutanasia

Occidente está desarrollando una cultura de la muerte como derivación de la glorificación del hedonismo.

El criterio es:

«hay que hacer desaparecer todas las cosas que nos producen dolor y que no nos producen el placer inmediato que aspiramos».

Por eso hacemos desaparecer una familia a través del divorcio.
.
Hacemos desaparecer un bebe a través del aborto.
.
Y llegamos al colmo de hacernos desaparecer a nosotros mismos porque no nos gusta como somos y nuestra vida, perdemos independencia con la vejez o la enfermedad.

Disfrazamos nuestros apetitos hedonistas ilimitados con frases huecas, manipuladoras como:
.
Morir con dignidad o no perder autonomía, o incluso hablamos de piedad por los que sufren.

Cada vez hay más presión para la legalización de la eutanasia a nivel de estados y de países.

Gobernantes estaduales y nacionales hablan frecuentemente que es la cosa correcta a hacer y se comprometen a llevarlo adelante.

 

EL ARGUMENTO DE LA MISERICORDIA

El argumento central que usa el lobby de la eutanasia, para pedir el derecho a morir, es el de la compasión.
.
Mostrando la imagen de alguien que sufre profundamente y que quitarle la vida le aliviaría el sufrimiento.

Pero esto es falso, es sólo una imagen publicitaria porque:

– En los países en que se aprobó una ley que permite la eutanasia y/o el suicidio asistido, se ha comprobado una pendiente resbaladiza que lleva a que cualquiera, incluso por estar “cansado de la vida”, puede pedir que lo sacrifiquen y lo logra.
.
Porque incluso los controles son deficientes ya que quienes deben hacerlo, son propiamente los entusiastas de la eutanasia.

Quien está en situación de enfermedad inhabilitante o deprimido no puede tomar una decisión equilibrada, por lo que no es libre de decidir, y en otros casos la decisión la toman los familiares.

– Dentro de las perversiones comunes, están los casos de asesinatos de personas por parte de familiares con fines económicos u otros.

– Las leyes comienzan habilitando el suicidio o eutanasia para las personas que sufren dolores físicos.
.
Pero luego la van ampliando y agregan a los niños con deficiencias, a los enfermos de alzheimer, a los deprimidos.
.
E incluso se ha visto que hospitales quitan alimentación y agua a quienes los médicos piensan que van a morir pronto, como se ha denunciado en EE.UU., en Gran Bretaña y en otros países, provocando una muerte atroz.

Es falso que sea una buena muerte, porque muchas veces los médicos tienen que hacer varios intentos para sacrificar al paciente, porque vomita las pastillas, o la inyección no tuvo efecto total, produciendo en el paciente peores sufrimientos que antes.

Ver: La “muerte digna” a quienes están en coma y 18 razones para rechazar la eutanasia.

 

LA ESQUIZOFRENIA PROMOCIONAL

La diferencia de opiniones entre la población e incluso dentro de los gobiernos, conduce a situaciones esquizofrénicas.

Por un lado los estados invierten miles o millones de dólares en campañas destinadas a prevenir el suicidio.

Y por otro promocionan la necesidad de habilitar leyes que lo protejan.

Tal es por ejemplo del caso de EE.UU., que todos los años realiza campañas para abatir los 33.000 suicidios que se registran cada año, teniendo en cuenta que por cada “éxito”, hay 30 intentos fallidos, lo que lleva al Cirujano General a recordar a los estadounidenses que:

“no tenemos tiempo que perder… cada uno de nosotros tiene un papel en la prevención del suicidio”.

john_everett_millais_ophelia

 

ARGUMENTOS  HABITUALES A FAVOR DE LA EUTANASIA O SUICIDIO ASISTIDO

Veamos los siguientes argumentos a favor que son los que se manejan más vulgarmente:

Tengo un derecho a disponer de mi propia vida, y puedo reivindicar la autonomía como parte integral de la dignidad humana y expresión de ésta.

Una vida que en determinadas condiciones es indigna, la imagen que proyecto ante los seres cercanos puede ser considerada como humillante e indigna.

¿Por qué aceptar una forma de existencia en circunstancias limitadísimas, sacrificando, en cierta forma, a parientes y amigos?

Así como se tiene un derecho a vivir con dignidad, ¿por qué no tener un derecho a morir dignamente?

No debe intentarse prolongar la vida cuando ésta no se pueda vivir, haciendo del paciente no un ser humano, sino un caso clínico interesante (como ocurre en los hospitales universitarios actualmente)

Podría institucionalizarse unos derechos no sólo del paciente terminal, sino de la familia en sí.

¿Es justo morir de un modo tan doloroso?

 

LEVANTAMOS CUATRO MITOS EQUIVOCADOS

 

1 – EL SUICIDIO ASISTIDO NO ES POR EL DOLOR

La afirmación fundamental detrás de los argumentos para el suicidio asistido o eutanasia es que la mayoría de los pacientes que lo desean están experimentando dolor físico insoportable.

Sólo el 22 por ciento de los pacientes que murieron entre 1998 y 2009 por el suicidio asistido en Oregón, uno de los tres estados, junto con Washington y Montana, donde es legal en EE.UU., argumentaron el dolor o el miedo de tener dolor, de acuerdo con sus médicos.

De los siete pacientes que recibieron la eutanasia en Australia en el breve tiempo que fue legal en los 90, tres no reportaron ningún dolor, y el dolor de los otros cuatro se controló adecuadamente con medicamentos.

Los pacientes mismos dicen que el motivo principal no es escapar del dolor físico.
.
Sino la angustia psicológica, principalmente la depresión, la desesperanza y el miedo a la pérdida de autonomía y control.

Y esto lo han reconocido ya Holanda y Bélgica, los adelantados, que ahora aceptan como razones del suicidio el sufrimiento psicológico.

Hasta incluso se habla del dolor para la familia y no para el sujeto.

documental emitido sobre suicidio asistido

 

2 – EL SUICIDIO ASISTIDO O EUTANASIA NO VA A MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA

Un tercer error sobre el suicidio asistido o la eutanasia es que mejorará el último tramo de la vida para todos. 

Después de todo, la muerte afecta a todos, y legalizar el suicidio asistido permitiría a una persona evitar una muerte terriblemente dolorosa.

Pero el hecho es que, incluso en lugares donde el suicidio asistido es legal, pocas personas toman ventaja de ello.

En Oregon, entre 1998 y 2011, 596 pacientes usaron el suicidio asistido fueron alrededor de 0,2 por ciento de los pacientes moribundos en el Estado.

En Holanda, dónde la eutanasia y el suicidio asistido por un médico es permitido por más de tres décadas, menos del 3 por ciento de las personas mueren por estos medios.

E incluso si sumamos todos los pacientes moribundos que incluso vagamente manifiestan su interés en el suicidio asistido, equivale a menos del 10 por ciento.

Para la gran mayoría de pacientes que mueren, no tendrá ningún impacto en la mejora en el final de su vida.

¿Y quiénes son las personas con mayor probabilidad de ser abusados si se legaliza el suicidio asistido?

Los pobres, con poca educación, los pacientes moribundos que representan una carga para sus familiares.

 

3 – ES FALAZ EL CONSENTIMIENTO VOLUNTARIO

Un argumento predilecto de los propulsores de la eutanasia es que hay que dejar a las personas que libre y soberanamente puedan decidir si seguir con sus vidas o terminarlas, ante situaciones de mucho dolor y sufrimiento.

Esta posición parte de la base de considerar que la autonomía de la persona para tomar decisiones siempre es total.

O sea que la enfermedad, la vejez, o las condiciones psicosociales de la persona no le afectan de un modo tal, que desaparecidas esas circunstancias, el individuo tomaría otra desición diferente.

Jeremy Prichard, un criminólogo de la Universidad de Tasmania ha dado una enérgica respuesta sobre el consentimiento voluntario.

Duda de que muchas personas en la comunidad sean capaces de dar su consentimiento total y voluntario para acabar con sus vidas.

El autor sostiene que la creciente prevalencia de maltrato a personas mayores sugiere que las personas de edad pueden ser fácilmente manipuladas.

Estos procedimientos pueden ser seguros para personas conectadas socialmente, económicamente independientes, con una gran autonomía y auto-eficacia”, escribe.

Pero “las circunstancias pueden ser completamente diferentes para: 

-pacientes aislados con baja auto-eficacia,

-que representan una carga no deseada a sus cuidadores,

-y donde algunos de los cuales se beneficie económicamente de la muerte del paciente (aunque sólo sea en una reducción de la presión financiera)”.

A veces la petición de eutanasia puede ser verdadera, pero ha sido motivada por una presión sutil.
.
Los cuidadores pueden fácilmente convencer a un paciente que la muerte es la mejor opción para todos. 

eutanasia

 

4 – EL SUICIDIO ASISTIDO NO PRODUCE UNA BUENA MUERTE

El error de concepción es que el suicidio asistido es una forma rápida, indolora y segura a morir.
.
Pero nada en la medicina – ni siquiera sacar sangre – está exento de complicaciones.
.
Resulta que muchas cosas pueden salir mal durante el suicidio asistido.

Los pacientes vomitan las pastillas que toman. No toman pastillas suficientes. Se despiertan en lugar de morir.

Los pacientes en un estudio holandés vomitaron los medicamentos son el 7 por ciento de los casos, y en el 15 por ciento de los casos los pacientes no murieron o tomaron un tiempo muy largo en morir, horas, días incluso.

En el 18 por ciento de los casos, los médicos tuvieron que intervenir para seguir administrándoles medicamentos letales ellos mismos, convirtiendo el suicidio asistido por un médico en una eutanasia.

 

LA BUENA MUERTE ES MEJORAR LA ATENCIÓN

En lugar de tratar de legalizar el suicidio asistido, deberíamos centrar nuestras energías en lo que realmente importa: la mejora de la atención a los moribundos.

Garantizar que de todos los pacientes pueden hablar abiertamente con sus médicos y familiares acerca de sus deseos.

Y tener acceso a paliativos de alta calidad o a hospicios, antes de que sufran procedimientos médicos innecesarios.

El atractivo del suicidio con asistencia médica se basa en una fantasía. 

El verdadero objetivo debería ser una buena muerte para todos los pacientes moribundos. 

 

LA POSICIÓN CATÓLICA

Vayamos ahora a explicar la posición católica sobre el tema.

Los ciudadanos católicos reconocen que toda vida humana es sagrada desde su inicio hasta su fin natural.
.
Y deben hacer todo lo posible para revertir la tendencia de ver el suicidio como un tratamiento médico legítimo y compasivo.

Un punto de partida natural es Evangelium vitae, donde el San Juan Pablo II subrayó que:

Matar a un ser humano, en el que la imagen de Dios está presente, es un pecado particularmente grave.

¡Sólo Dios es dueño de la vida!”

Es que somos administradores, no los hacedores de nuestras vidas.

La vida es confiada a nosotros como un regalo de Dios y debemos apreciarla.

Y la elección del suicidio, por lo tanto, es una ofensa directa contra Dios.

 

A LOS HOMBRES QUE BUSCAN SÓLO EL PLACER Y EL DOLOR LES PARECE INCONCEBIBLE

Por desgracia, el hombre moderno tiende a ver la vida como de valor si se incluye el placer, la comodidad, y el ejercicio pleno de la libertad.

El sufrimiento o incluso la posibilidad de sufrir son vistos como una carga intolerable del que las personas tienen derecho a liberarse.

El suicidio, se nos dice, es el alivio compasivo de lo indeseable. Pero, como Juan Pablo II enseñó:

“En realidad, lo que podría parecer lógico y humano, al considerarlo en profundidad se presenta absurdo e inhumano”.

eutanasia de menores

 

MORALMENTE INACEPTABLE

El suicidio es una contradicción con la dignidad de la persona, ofende la inclinación básica para preservar la vida, y ofende al amor legítimo de sí mismo convocado por Jesucristo.

El suicidio no sólo ofende nuestra relación con Dios y con nosotros mismos, es un rechazo al prójimo también.

El Catecismo declara que:

“[El suicida] rompe injustamente los lazos de solidaridad con la familia, la nación y otras sociedades humanas con las que seguimos teniendo obligaciones” (CIC 2281).

Los familiares y amigos que se quedan con la secuela del suicidio de un ser querido pueden dar fe de esta triste realidad.

Juan Pablo II además afirma que:

El “suicidio es siempre moralmente inaceptable, como el asesinato.

La tradición de la Iglesia siempre lo ha rechazado como decisión gravemente mala”.

 

¿QUÉ PASA CON LAS PERSPECTIVAS DE SALVACIÓN PARA LA PERSONA QUE SE SUICIDA?

Juan Pablo II reconoció la influencia negativa que la cultura de la muerte tiene sobre cada uno de nosotros, y cómo se puede “inducir” a alguien a suicidarse.
.
Señala que este impacto coercitivo de la cultura puede disminuir la culpabilidad o responsabilidad subjetiva.

El Catecismo afirma que:

Trastornos psíquicos graves, angustia o temor grave de la prueba, sufrimiento, o tortura pueden disminuir la responsabilidad del que comete suicidio (2282).

La enseñanza de la Iglesia reconoce que las personas que optan por el suicidio pueden sufrir de una disminución de la libertad que lleva a la Iglesia a enseñar que:

No hay que desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que han tomado sus propias vidas (2283).

Incluso si la culpabilidad es disminuida, el suicidio sigue siendo “un acto gravemente inmoral”.

No pretendemos que sea el cielo o el infierno, pero confiamos al difunto a la justicia y misericordia de Dios.

El suicidio y la participación en el suicidio es:

“Una preocupante ‘perversión’ de la misericordia” y “una injusticia que nunca tiene justificación, ni siquiera si se solicita” (EV 66).

 

OPONERSE PORQUE VA CONTRA EL BIEN COMÚN

El suicidio es contrario al amor a sí mismo, al prójimo y a Dios.
.
Se trivializa la dignidad inherente a la persona, y cuando las leyes perdonan tal acto, perjudican el bien común.

Los católicos están llamados a oponerse a cualquier ley que legalice el suicidio asistido por un médico.

Y a hacer todo lo que podamos para corregir la visión de falsa de la compasión que ve el suicidio como una opción legítima.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Concepción Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías Sobre Dios Sobre la existencia de Dios

.Una Poderosísima Parábola sobre la Existencia de Dios

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro,

Por qué la Resistencia a la Evidencia que Dios Existe – Científicos afirman que creer en Dios es innato en el hombre y ser ateo es forzado…

bebes en el utero

Categories
Bioética Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Educación Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual Homosexualidad Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Operación Reingeniría social Salud Sociedad VIH

Cómo se Diseñó la Estrategia Homosexual que está Cambiando la Moralidad Occidental

El ‘matrimonio’ homosexual está llegando a todos los países.

Impulsado por los países del primer mundo occidental.

Salvo a los países que estuvieron bajo el pacto de Varsovia, o sea bajo regímenes comunistas,

Y se ha convertido en un movimiento supremacista que está conculcando la libertad religiosa.

homosexual

Por primera vez en la historia de la humanidad una pulsión sexual tiene tal poder de comunicación e intimidación como para constituirse en centro de políticas mundiales.

Pero hay muchas cosas que no se dicen porque la represión ha creado un velo en la conciencia de los occidentales.
.
Como que esto obedeció a un diseño planificado.
.
Y que este estilo de vida homosexual es francamente negativo para la salud de quienes lo practican y nocivo para la sociedad en general.

No estamos dando una opinión desfavorable a la homosexualidad, sino presentando una serie de datos que señalan las disfuncionalidades sociales que implica.

 

LA INFLUENCIA DE UNA CAMPAÑA DE DISEÑO

¿Cómo ha sucedido esto tan rápido?

Los defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo están ganando a través de la manipulación y la intimidación.

La cascada de resoluciones a favor del matrimonio del mismo sexo es ahora un torrente en la mayoría de occidente, salvo en Europa Central y del Este.

El proceso comienza con historias conmovedoras, parejas homosexuales que se les niega el derecho a casarse.
.
En la superficie, esas historias de amor son detalles superfluos y melodramáticos, pero son las razones de por qué se cambió el curso del matrimonio.

Estas imágenes e historias han impulsado las recientes sentencias a favor del matrimonio del mismo sexo en los poderes judiciales y parlamentarios.

La verdadera historia es la siguiente: se trata del marketing y el cultivo de las percepciones, unidas a tácticas intimidatorias.

¿Este cambio fue solamente producido por una estrategia genial de comunicadores o hay pesados grupos de interés internacionales detrás de esto?

Nos inclinamos a pensar que los hay, pero en realidad no tenemos pruebas claramente elocuentes de ello, salvo que esos poderes han permitido y hasta alentado la estrategia que vamos a describir.

gays afuera de la corte de eeuu

 

COMPLETAMENTE POR DISEÑO

Para entender esta evolución cultural, debemos mirar hacia atrás un cuarto de siglo, con la publicación de un libro que, en su momento, pasó mayormente desapercibido.

Publicado en 1989, After the Ball (subtitulado, Cómo Estados Unidos va a conquistar su miedo y odio a los gays en los años 90), presentó un plan integral para establecer la normalidad de los gays y lesbianas, y para asegurar la aceptación y sus derechos en general.

El manifiesto fue presentado por un par de graduados de Harvard. Marshall Kirk (’80) era un investigador en neuropsiquiatría y Hunter Madsen (’85) estudió política y pasó a trabajar en la avenida Madison, convirtiéndose en un experto en tácticas públicas de persuasión y marketing social.

La estrategia de marketing que Kirk y Madsen ingeniaron es un éxito rotundo. 

En muchos sentidos, lo que ahora vemos que ocurre es atribuible a su diseño.

He aquí unos extractos que presentan un esbozo de su plan.

Para cualquiera que haya prestado atención a lo que ha estado pasando en nuestra cultura a lo largo de las últimas décadas, esto va a sonar muy familiar:

Tenemos en mente una estrategia… calculada y poderosa… manipuladora… 

Es hora de aprender de Madison Avenue a desplegar la artillería pesada. 

Los gays deben lanzar una campaña de gran escala que calificamos como una campaña para alcanzar a los heterosexuales a través de los grandes medios

Estamos hablando de propaganda…

Usted puede olvidarse de intentar persuadir a la gente de que la homosexualidad es una buena cosa. 

Pero si usted puede hacerles llegar a pensar que es otra cosa – que no merece más un encogimiento de hombros –, entonces su batalla por los derechos legales y sociales está prácticamente ganada.

La aplicación del principio “sigue hablando” puede llegar a la gente en la etapa de encogimiento de hombros. 

La discusión libre y frecuente de los derechos de los homosexuales por una variedad de personas en una variedad de lugares, dará la impresión de que la homosexualidad es un lugar común.

La charla constante construye la impresión de que la opinión pública está dividida al menos en el tema y que un considerable bloque – los ciudadanos más modernos y actualizados – aceptan o incluso practican la homosexualidad

Lo más importante es hablar de la homosexualidad hasta que el problema se vuelva completamente cansador…

Los gays pueden socavar la autoridad moral de… los adeptos menos fervientes de las iglesias al retratar a esas instituciones como remansos anticuados, fuera de sintonía con los tiempos y con los últimos descubrimientos de la psicología.
.
Esto ya ha funcionado bien en Estados Unidos contra las iglesias sobre temas como el divorcio y el aborto.
.
Con suficiente charla abierta sobre la prevalencia y la aceptabilidad de la homosexualidad, esa alianza puede funcionar para los gays…

Dos mensajes diferentes sobre la víctima gay valen para la comunicación.

Primero, el público debe ser persuadido de que los gays son víctimas de las circunstancias, que no eligen su orientación sexual como no eligieron su altura, color de la piel, los talentos o limitaciones.

(Nosotros sostenemos que, para todos los propósitos prácticos, los gay deben ser considerados por haber nacido gay – a pesar de que la orientación sexual, para la mayoría de los seres humanos, parece ser el producto de una compleja interacción entre las predisposiciones innatas y factores ambientales durante la infancia y la adolescencia temprana)…

Y desde que ninguna otra opción está involucrada, la homosexualidad no puede ser más censurable que la heterosexualidad. 

En segundo lugar deben ser retratados como víctimas del prejuicio.

Los heterosexuales no se dan cuenta del sufrimiento que trae esto a los gays…

Con toda franqueza, estamos convencidos de que la totalidad de nuestro plan funcionará como es debido… 

Le corresponde a usted lector, actuar sin miedo.

El esquema de Madsen y de Kirk ha funcionado brillantemente.

La evidencia de su éxito está en las noticias todos los días.

Los medios de comunicación, la izquierda y los políticos han sido los mayores aliados de esta estrategia.

Se puede leer más en detalle toda la estrategia aquí.

Drag Queen

 

UN PASO FUNDAMENTAL FUE ESCONDER EL EXTREMISMO

Desde el momento en activistas homosexuales salieron del armario en EE.UU., su agenda estaba clara.

La sociedad debe cambiar sus sentimientos en contra de los homosexuales y abrazar todo lo gay; nos referimos a todo.

Los primeros desfiles del orgullo gay fueron marcados por los elementos más ofensivos de la comunidad homosexual, aunque no eran representativas de la totalidad.

Los drag queens (travestis) abrieron el camino en los disturbios de Stonewall en 1969.

Eran parte de la resistencia de primera línea, y estaban orgullosos y sin vergüenza.

Pero algunos líderes de los homosexuales en la década de 1980 se dieron cuenta de que esto era una estrategia contraproducente.

Si el activismo gay quería lograr sus objetivos, tendría que estar orientado a la familia, mostrarse menos promiscuo, con una imagen menos extraña

Marshall Kirk y Hunter Madsen tratan de dar vuelta la imagen presentando a los resistentes a la adquisición de poder del lobby gay como fanáticos

Insistiendo en no presentar las imágenes más extremas de la comunidad gay para confirmar e incluso aumentar la imagen de intolerancia de los resistentes.

Por lo tanto, Kirk y Madsen pidieron una “auto-vigilancia del Código Social”, con palabras de consejo como estas:

“Si yo soy un pederasta o un sadomasoquista, voy a mantenerlo en secreto y fuera de las marchas del orgullo gay”.

Todo esto fue operado por los medios de comunicación que presentaron una cara ‘socialmente potable’ de la vida homosexual.  

En lugar de mostrar imágenes de los drag queens en sus trajes extraños o los hombres homosexuales en ropa interior, bombardearon con imágenes de parejas como Dan y Don que han estado juntos durante 30 años, junto con su hijo adoptado Jason y su perra Molly.

¿Existen tales parejas homosexuales? Por supuesto.

¿Son más comunes que los drag queens? Tal vez sea así.

Pero las estadísticas no eran el problema. La imagen era el problema.

Y estrategas de los homosexuales entendieron completamente que Estados Unidos no abrazaría a sus objetivos, si los elementos más extremos de la homosexualidad estaban en la vanguardia.

Pero ahora que muchos de los objetivos de activismo LGBT se han logrado, no hay razón para no mostrar los drag queens en todo su esplendor.

Y es lo que está sucediendo hoy día.

Se comenzó por liberar la comunicación favorable al cambio de sexo y ya se está viendo en la aparición más pública de los Drag Queens, que Wikipedia define como:

“describe a un hombre que se viste y actúa como lo que se conoce como estereotipos de una mujer de rasgos exagerados, con una intención primordialmente histriónica que se burla de las nociones tradicionales de la identidad de género y los roles de género”.

 

LO QUE NO SE DICE DEL ESTILO DE VIDA HOMOSEXUAL

En este momento está en marcha una estrategia para difundir el estilo de vida homosexual, tratando de llegar a los niños a través de la presentación de la homosexualidad como algo normal, desde la enseñanza inicial.
.
Aprovechando el momento en que los niños tienen dudas sobre su sexualidad.

Pero no se dice el daño a la salud que acarrea el estilo de vida gay.

Sin embargo, los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. y otras agencias de renombre han dado a conocer resultados sombríos sobre la actividad homosexual para la salud.

Mientras que decenas de actores y personajes de los medios aparecen sonrientes en las revistas promocionando el estilo de vida homosexual.

Los hombres homosexuales y bisexuales representan el 75 por ciento del sífilis.

En Estados Unidos, que es donde hay buenas estadísticas, 36 millones han muerto de SIDA desde 1981 y el 60 por ciento de todas las nuevas infecciones con el VIH ocurren con los homosexuales.

Más del 25 por ciento de todas las infecciones por el VIH en los Estados Unidos se encuentran entre los varones jóvenes de 13 a 24.

El Journal of Sex Research informa que,

“aunque los heterosexuales superan a los homosexuales en una proporción de por lo menos 20 a 1, los pedófilos homosexuales cometen alrededor de un tercio del número total de delitos sexuales contra niños.”

Psicological Report e International Journal of Epidemiology informan las mismas conclusiones: los homosexuales tienen una vida útil 20 años más corta.

No es un misterio por qué la FDA prohibía las donaciones de sangre a varones homosexuales o por qué tantos homosexuales sufren de lo que se conoce médicamente como síndrome del intestino gay y lesiones de herpes en la boca.

Según la fuente, los hombres homosexuales tienen un número medio de parejas sexuales entre 250 a 500.

Participar en la sodomía con el “sistema de aguas residuales” de la anatomía de otro es contrario a la naturaleza y trae consecuencias inevitables.

El Dr. Frank Spinelli escribió lo siguiente en la publicación homosexual The Advocate:

“Imagine por un momento que usted es un médico, un médico gay que trata predominantemente hombres gay.

Ahora adivine cuántos textos y llamadas telefónicas es posible que reciba durante cualquier fin de semana que impliquen cuestiones que tienen que ver con las drogas recreativas, secreción del pene, o el riesgo de contraer el VIH por relaciones sexuales sin protección.

Ahora tome ese número y multiplícalo por 10 si se produce un fin de semana alrededor del Orgullo Gay, Folsom Street Fair, Gay Days en Disney, o cualquiera de los cruceros Atlantis. ¡Bienvenido a mi mundo!”.

Hay numerosos estudios, bien diseñados y extensos, en donde se ha determinado que las personas con atracción hacia las personas del mismo sexo, son mucho más propensas, en comparación con los hombres y las mujeres heterosexuales, a sufrir de lo siguiente:

· Desórdenes psicológicos
.
· Adicciones sexuales y parafilias
.
· Ideaciones e intentos suicidas
.
· Abuso y adicción de sustancias controladas, incluyendo las drogas, el alcohol, y los cigarrillos
.
· Sostener relaciones inestables, infieles, temporarias, y no-exclusivas
.
· Tener problemas de salud, particularmente las enfermedades de transmisión sexual, la VIH, y el cáncer
.
· Haber sido víctimas del abuso sexual, de violación, o de violencia doméstica

Rainbow Health, un grupo homosexual, en un informe de 10 páginas entregado a la Comisión Canadiense de Derechos Humanos (CHRC), admite once riesgos de la población homosexual:

· La esperanza de vida de los hombres gays-bisexuales es 20 años menor que la del canadiense medio
.
· Las tasas de suicidio entre gays-lesbianas-bisexuales (GLB) son entre 2 y 14 veces más altas que entre la población general de Canadá
.
· La tasa de fumadores entre LGTB es entre 1,3 y 3 veces más alta que en la población general
.
· La tasa de alcoholismo entre GLBs es entre 1,4 y 7 veces más alta que en la población general
.
· La población LGTB usa drogas ilegales con una tasa entre 1,6 y 19 veces mayor que otros canadienses
.
· La población LGTB experimenta más depresión de lo normal entre los canadienses: la tasa es entre 1,8 y 3 veces mayor.
.
· El 76% de los casos de sida en Canadá son hombres homosexuales. También son el 45% de las nuevas infecciones de VIH.
.
· La población LGTB tiene más riesgo de cáncer de pulmón y de hígado
.
· Los hombres homosexuales/bisexuales sufren mayor tasa de cáncer anal que los heterosexuales
.
· Las lesbianas registran mayor riesgo de cáncer de pecho
.
· Sufren más abusos físicos y verbales de pareja que la media canadiense

También se ha descubierto en investigaciones que a los niños de parejas gay les va peor en los estudios y en la vida laboral posterior.

Y ni que decir que el crecimiento de la homosexualidad va en detrimento de la natalidad.

En resumen, lo dicho al principio.
.
El poder político de occidente rico ha abrazado la homosexualidad.
.
La está usando para cambiar la moralidad judeo-cristiana que prevalece.
.
Pero eso a expensas de la salud de la población, la educación de los niños y la natalidad.

BRUCE CAITLYN-JENNER
Bruce Jenner / Caitlyn Jenner

 

¿LA REVOLUCIÓN LGTB ES UNA MODA PASAJERA O UN MOVIMIENTO TIRÁNICO?

Rachel Lu sugiere que el movimiento LGBT es una moda pasajera, como el control malthusiano de población, el calentamiento global, las dietas bajas en grasa.

Sin embargo parecería que el movimiento LGBT es una característica del movimiento global llamado la revolución sexual.

La revolución sexual no es como las dietas bajas en grasa.

Estos tres puntos resumen la ideología de los revolucionarios sexuales.
.
Ellos creen en una sociedad buena y decente que separe el sexo de la procreación.
.
Que la procreación sea separada del matrimonio.
.
Y borrar todas las diferencias entre hombres y mujeres, con excepción de aquellas que individuos eligen de forma explícita.

Esto no es posible llevarlo toda una sociedad sin que se manifiesten grandes desequilibrios sociales.

El sexo y la procreación deben tanto se llevan a cabo dentro del matrimonio, porque los niños realmente necesitan a sus padres.

El matrimonio es la estructura institucional de la sociedad que permite a los niños una relación estable y permanente con ambos padres.

Y por último, los hombres y las mujeres en realidad son diferentes a partir de la matriz.

Sin embargo los gobiernos occidentales, los medios de comunicación, el mundo académico, las grandes empresas, y el entretenimiento están comprometidos con la ideología de la fantasía de la revolución sexual.

Y se necesita mucha fuerza para hacer esto posible.

Se necesita una gran cantidad de propaganda para hacer creer lo imposible.

Por eso, la revolución sexual es un movimiento totalitario, independiente de las categorías habituales de la izquierda y la derecha políticas.

Por ejemplo los «trans-activistas» han logrado que la ciudad de Nueva York ponga multas onerosas a la gente para usar el pronombre equivocado, por ejemplo tratar como un hombre al que se siente una mujer.

Los estudiantes universitarios logran despedir profesores por insuficiencia de conformidad con las normas siempre cambiantes de la «sensibilidad» homosexual.

Los activistas homosexuales demandan a pequeñas empresas cristianas, como si hubiera un derecho constitucional a que una persona consiga que un fotógrafo de su elección le tome una fotografía.

Estos militantes están intoxicados con el poder.

Hay que ver la revolución sexual como un movimiento tiránico que se resiente de las limitaciones del cuerpo humano, especialmente las causadas por la masculinidad y la feminidad.

Si pueden hacer que la gente diga y crea que Bruce Jenner es una mujer, pueden hacer que digan y crean cualquier cosa.

Si pueden hacer que la gente tenga miedo de decir que el ganador olímpico de decatlón 1976 no era una mujer, entonces pueden hacer creer que lo negro es blanco, que el arriba es abajo, y que la esclavitud es la libertad.

Lo dicho al principio, Esto es una radiografía no una opinión. Son argumentos, no ideas sueltas.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Breaking News Cielo Paraíso Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2017 - enero - junio Religion e ideologías Sobre la Fe Vida eterna

¿Por Qué hemos Desarrollado tal Asombrosa Incapacidad para tener Esperanza?

Se trata del Abad Joseph, monje por tres décadas.

Y superior durante la última década del monasterio de la Santa Transfiguración en Redwood Valley, California, un monasterio de rito bizantino de la Iglesia Católica Ucraniana.

Él escribió un inspirado y motivante artículo sobre la vida eterna.

vida eterna

Es un trabajo imperdible por la sencillez de su lógica, el sólido razonamiento, e incluso por la riqueza de sus recomendaciones a quienes aspiran a la morada celestial.
.
Realmente estimulante.

 

¿CREES EN LA VIDA DEL MUNDO FUTURO?

Si esta pregunta se hubiera pedido hace cincuenta años en los países occidentales, habría habido un alto porcentaje de respuestas afirmativas.

Pero en nuestra época posmoderna actual, todo parece estar sujeto a duda o incredulidad.

Libros ateos están entre los bestsellers, y las creencias tradicionales son casi universalmente objeto de burlaba de los medios de comunicación, en instituciones académicas y en otros círculos “sofisticados”.

vela y petalos de rosa

Dios es visto como una pintoresca reliquia de un pasado irrelevante – tolerado, en todo caso, con una curiosa mezcla de diversión y desprecio.
El hombre es la medida de todas las cosas, Dios es un concepto que se puede dejar a la esfera subjetiva de la propia “auto-medicación”, siempre y cuando se excluya de todo el discurso público y de la formulación de políticas serias.

Los profetas laicos nos dicen que finalmente han evolucionado.

Hemos visto la luz y dejado atrás la Edad Media, ya no dependemos de los apoyos supersticiosos de la religión y sus castillos en el cielo esperado.

Puesto que Dios ha sido expulsado de la ciudad, todas las creencias y mitologías tontas (como la vida eterna) deben salir con él.
.
Todo lo que queda es la Ciudad del Hombre, el proyecto terreno que demuestra que la historia que está condenada al colapso repetido, a la reconstrucción y al colapso.

La nueva Torre de Babel se encuentra en construcción. Podemos diseñar nuestro futuro, rediseñar nuestra propia especie, y crear medios más refinados y eficaces para destruir las especies de la faz de la tierra.

Una de los ateas más famosas y francas del siglo pasado, Madalyn Murray O’Hair dijo:

“No hay Dios. No hay cielo. No hay infierno. No hay ángeles.
.
Cuando te mueras, te vas a la tierra, los gusanos te comen….”

O’Hair escribió

Un ser humano fallecido no es más que una hoja caída de un árbol, un perro muerto en la carretera, un pez atrapado en una red.”

Esa es la conclusión gloriosa de nuestra existencia brillante y maravillosamente evolucionada.

avatar

 

EL ALEJAMIENTO DE LA FE TIENE UNA HISTORIA LARGA Y COMPLEJA

Ha habido no creyentes en todo tiempo y lugar, pero sus manifestaciones actuales, probablemente se remontan a la llegada de la “modernidad” en los finales de los siglos XIX y en el XX.

El Papa San Pío X, que condenó formalmente el modernismo como “la síntesis de todas las herejías”, dijo que tenía sus raíces en el agnosticismo filosófico.
.
El hombre está en el centro, la religión es sólo un vehículo para el deseo subjetivo del hombre sobre lo divino (entendido simplemente como la experiencia interna o “conciencia religiosa”).
.
Y todas las religiones son verdaderas en la medida en que reflejan la psique humana.

En cuanto al futuro de la Iglesia Católica en este contexto de decaimiento del Espíritu, la posición de los modernistas quizás se pueda resumir por el excomulgado ex sacerdote Alfred Loisy:

Otro catolicismo tendrá que venir… de ninguna manera condicionado por la institución pontificia o las formas tradicionales del catolicismo romano”.

¿El catolicismo de ninguna manera condicionado por el catolicismo tradicional? Uh, ¿por qué entonces todavía quieren llamarlo catolicismo?

Si esa es su idea de la Iglesia, los dogmas de nuestra fe – la Eucaristía, la resurrección, el nacimiento virginal, el Cielo y el Infierno, etc – no tienen cabida en esta nueva religión ilustrada.

La que termina siendo poco más que un apéndice emocional de las siempre cambiantes “verdades” de la ciencia moderna, la psicología y la política.

Por lo tanto, ¿que ha ganado el hombre, liberado de la fe y por lo tanto de la obediencia a Dios?

¿Somos realmente libres, desenfrenadamente y sin restricciones ahora?

¿Estamos asegurándonos una vida de felicidad en la tierra, sin la esclavitud del miedo de algún Juicio futuro con respecto a nuestro destino eterno?

No, hoy los iluminados y “libres” no creyentes, no son más que ”marionetas articuladas y sueltas de la contemporaneidad”, para usar la frase de Thomas Howard.
.
En cuanto a mí, creo en la vida del mundo futuro.

el cielo

 

LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE

No voy a intentar demostrar que hay vida en un mundo por venir, porque yo no he dicho que lo he probado, sólo que yo creo en ello.

Al hacerlo, me uno a miles de millones de personas que han creído durante milenios también, entre los cuales se ennumeran muchos de los grandes intelectuales que el mundo haya conocido jamás.

La única razón por las que especifico “intelectuales” es que en estos días son los que dudan más, lo dicen más y son los más burlones.

Para mí, el testimonio de las Escrituras (que incluye relatos de testigos de la muerte de Jesús, resurrección y ascensión), el testimonio combinado de innumerables santos y místicos, así como mi propia experiencia personal limitada, son suficientes para convencerme de que hay de hecho un mundo por venir.
.
El reino de los cielos, que ha sido explicitado directamente desde que Juan el Bautista predicó su sermón abrasador por primera vez en la orilla del Jordán.

Otro Juan, el santo vidente del Apocalipsis, describió su visión de la Jerusalén celestial, y esto ha llegado hasta nosotros como la revelación divina.

Aunque su visión es simbólica (por ejemplo, debemos ser dignos de entrar en él), no es menos cierto – que se habla de una realidad que es, y que se manifestará a cada ojo cuando llegue la hora señalada.

Las últimas décadas han presenciado el fenómeno de “experiencias cercanas a la muerte”, que pretenden dar testimonio de la realidad de la vida futura.

Muchas personas que han tenido estas experiencias dicen que han sido llevadas al cielo, algunos dicen que han sido llevadas al infierno.

Es muy difícil juzgar estas experiencias – que son muy numerosas – pero si una sola visión del cielo realmente es cierta, entonces la vida del mundo futuro es cierta.

Personalmente, no puedo creer en todas ellas, pero tampoco puedo decir categóricamente que todos ellos tienen una especie de engaño psíquico.

Si creemos en Dios, debemos creer en lo que Él ha revelado, que incluye la realidad del Cielo y el Infierno.

Así que si las experiencias de algunas personas comprueban estas revelaciones, creo que debemos considerarlas seriamente.

escalera al cielo

 

CUAL ES NUESTRO PROPÓSITO

Vendemos a Dios por poco si pensamos que Él nos ha creado – y envió a su único Hijo para sufrir y morir por la expiación de nuestros pecados – sólo para que nos podamos ganar unas cuantas décadas de angustiosa vida en este mundo marcado por un sinfín de dolor y sufrimiento.

No habría valido la pena, para él ni para nosotros. Y nos vendemos por poco si vivimos como si ese fuera el caso.

San Pablo está de acuerdo:

“Si solamente por esta vida tenemos puesta nuestra esperanza en Cristo, somos los más miserables de los hombres” (1 Corintios 15:19.).

De hecho, hemos sido creados para un propósito eminentemente noble y glorioso, que supera todas las esperanzas posibles de felicidad en este mundo.

La impresionante belleza de gran parte de la creación de Dios no es sino un indicio débil de lo que Dios ha preparado para los que le aman.

Siendo creados a imagen de Dios, no nos perderemos, como los insectos o la hierba. Dios nos ha creado y redimido por amor “de modo que quien crea en él no perezca, y tenga vida eterna” (Jn. 3:16).
.
La vida eterna, es la vida sin fin con el que nos ha amado y dado la existencia, que infundió la vida en nosotros, y creado nuestras almas inmortales en el momento de nuestra concepción.

El Dios de la vida nos ha revelado algo mucho más grande que el lapso relativamente breve de nuestra vida terrenal.

Él nos creó para vivir para siempre, espiritualmente para sobrevivir a la muerte del cuerpo y, finalmente, recuperar – en un estado vibrante y eternamente glorioso – la unidad del cuerpo / alma, que constituye plenamente nuestra naturaleza humana.

En pocas palabras, Dios nos ha creado para el cielo, para la vida del mundo futuro.
.
Esta vida presente no es más que una preparación, una prueba, para ver si estamos dispuestos a aceptar lo que Dios ha revelado y de seguir su “dirección” a su Reino de vida y gozo eterno.

Si entonces los hombres no mueren meramente como moscas, sino más bien tienen un destino eterno, debemos prestar mucha atención a lo que nuestro Creador dice acerca de ello.

De hecho, a pesar de que todas las almas permanecerán para siempre, hay destinos divergentes.

Debemos hacer todo lo posible para asegurar nuestro lugar en la morada de la felicidad – y no descubrir demasiado tarde que, por nuestras opciones en esta vida, hemos hecho las reservas en la morada del tormento.

El gran don de la inmortalidad no se da a la ligera.

Parte de lo que significa ser creado a imagen de Dios es tener libre albedrío. Dios nos da la gracia necesaria para elegirlo a Él y sus caminos, y Él también nos da la libertad suficiente para rechazarlo, si queremos ser trágicamente absurdos.

Dios es amor y ha creado seres capaces de amar.

Uno puede amar verdaderamente sólo en libertad, por lo que Dios tomó el riesgo de hacernos libres de modo que tendríamos la oportunidad de amarlo a Él y a otros, aprendiendo lo que significa para nosotros dar en el servicio a Dios y a los demás.

El cielo es el lugar donde el amor alcanza su expresión más plena y eterna, es por eso que es un lugar de gozo y de paz también.

El infierno es el lugar de tormento, porque es el lugar del odio, del egoísmo y del rechazo radical de todo lo que es santo y bueno.

Usar la libertad de amar como Jesús ama y vivir para Dios nos lleva al cielo, mientras que con la libertad usada para servir nuestros propios deseos y rebelarse contra Dios, nos conduce a la esclavitud del Infierno.

como es el cielo

 

PREPARÁNDONOS PARA LA VIDA QUE VENDRÁ

La Sagrada Escritura en repetidas ocasiones nos llama a vivir de tal manera que estemos bien preparados para la vida del mundo futuro.

San Pablo nos llama a buscar las cosas del Cielo, a poner nuestras mentes y corazones donde Jesús reina con el Padre, para que cuando venga en su gloria, nosotros también seamos glorificados con él.

Colosenses 3 ofrece consejos prácticos sobre qué hacer y qué no hacer, si queremos alcanzar nuestro objetivo.

Esto lo vemos en otros lugares: lo que no hacer (1 Cor 6:9-10; 1 Timoteo 1:9-10).

Y qué hacer (Romanos 12:9-21), como no ser (Gálatas 5:19-21) y la forma de ser (Gálatas 5:22-26).

Esto es todo por el bien de entrar en el reino de Dios, lo único que importa al final.

La Carta de Pablo a los Hebreos nos exhorta a mantener nuestros ojos fijos en Jesús (12:1-2), e ir a Él – hasta el punto de sufrir por él – porque él ha sufrido y ha muerto para santificarnos por medio de su propia sangre (13:12-13).

En el siguiente versículo se nos da la razón:

“Porque no tenemos aquí la última morada, sino que buscamos la morada que ha de venir” (13:14).

¿Y qué clase de lugar es ése? Se trata de

“un lugar mejor, esto es, celestial” (11:16).

No se nos pide que creamos en el cielo como si fuera sólo una pieza más de información que vamos a archivar con las otras cosas que sabemos o creemos.

Es realmente una cuestión muy práctica y urgentemente seria, porque aquí no tenemos la morada permanente.

Nos vamos a morir, todas las cosas eventualmente se van a descomponer, incluso la propia Tierra no va a durar para siempre.

¿Qué queda cuando nos enfrentamos con el hecho indiscutible de que nuestra “morada” – nuestra vida presente, posesiones, etc – no va a durar?

Debemos tener fe en la última “morada”, la celestial, el objetivo final de nuestras vidas, la razón por la cual Dios nos ha creado en primer lugar.

Pero creer en la vida del mundo que vendrá no es como sacar una especie de póliza de seguro que garantice nuestra salvación, mientras saciamos nuestra indulgencia carnal en el ínterin.

Tenemos que vivir toda nuestra vida con los ojos en el cielo, y permitir que la realidad del Cielo sea la que condicione la forma en que vivimos en la tierra.

Si estamos viviendo esta vida presente, en vez de la vida que vendrá, seremos consumidos por el interés propio, vamos a ordenar nuestras vidas de acuerdo a nuestro deseo de comodidad o ventaja personal.
.
Y vamos a huir de todo sacrificio, sufrimiento, y abnegación considerándolos perjudiciales para nuestra felicidad inmediata.

manantial perdido

 

VIVIR PARA EL CIELO

Se ha dicho que todos los creyentes realmente quieren ir al cielo – especialmente cuando uno considera la alternativa.

¿Pero ese deseo se manifiesta de manera práctica en nuestra vida diaria?

¿Y es el cielo tan importante para nosotros que estamos dispuestos a renunciar a todo lo demás para lograrlo?

¿Cómo sabemos que estamos viviendo realmente para el cielo y no para este mundo que pasa?

Aquí hay algunos puntos prácticos para reflexionar:

Si nos decepcionamos porque las cosas no van a nuestra manera, estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

Si nos enojamos, indignamos, y defendemos cuando alguien señala un error de nuestra parte – en lugar de estar agradecido por la oportunidad de arrepentirse de ello antes de tener que llevarlo al tribunal de Dios, es que estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

Si nos resistimos o nos quejamos de las exigencias de nuestro estado de vida, estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

Si nos negamos a aceptar los sufrimientos, dificultades, e incluso ocasionales malos tratos, nos negamos a adaptarnos a los deseos de otros.

O si devolvemos mal por mal, guardamos rencor o nos negamos a perdonar, o de cualquier forma insistimos en nuestras propias ideas u opiniones, estamos viviendo para la tierra y no para el cielo.

¿Por qué es esto?

Es simplemente porque así se manifiesta en la práctica – a pesar de lo que pueda decir o pensar – que nuestro confort presente, autoestima, reivindicación personal, o las preferencias en la vida son las cosas más importantes para nosotros.

Si no actuamos como si estuviéramos viviendo en el cielo, entonces no estamos viviendo para el cielo.

Pero si vivimos para el cielo, todas estas cosas egoístas que pertenecen a esta vida que pasa van a ser de poco interés para nosotros, porque nuestros ojos están fijos en Jesús y en el cumplimiento de sus promesas en nosotros.

Vamos a estar igualmente contenidos si las cosas van hacia nuestro deseo en esta vida o si no lo hacen. Porque este mundo no es nuestro hogar, este no es nuestro destino.

El cielo es nuestro hogar y destino, y si realmente vivimos para el cielo, no responderemos incorrectamente a las irritaciones insignificantes de la vida.

Esta es una tarea difícil, pero el Cielo es un lugar superior, por así decirlo.

Tener nuestros ojos y el corazón en el cielo no quiere decir que no nos tomemos en serio nuestras responsabilidades terrenas – por nuestra fidelidad y obediencia en la tierra decidiremos si vamos a ir al cielo o no.

Pero sí quiere decir que no seamos susceptibles, que nos ofendamos con facilidad, o sospechemos de los demás.

Las personas que van al cielo no actúan como si fuera de suma importancia lograr sus objetivos en la tierra.

Varias veces en su primera epístola, San Pedro describe a los cristianos como extranjeros, forasteros, y exiliados en este mundo, quienes están expectantes de poner toda la “esperanza en la gracia que viene de la revelación de Jesucristo” (1 Pedro. 1:13) – es decir, en su Segunda Venida.

Esto es cuando se manifestara finalmente que este mundo no es “morada permanente”, y que la única morada permanente será la celestial o la infernal.

Creemos en la vida del mundo por venir.

La vida actual es relativamente corta y está a menudo marcada por la tristeza y el dolor.

Pero he aquí que se acerca el día en que aquellos que creen en Dios y su revelación y han obedecido sus mandamientos estarán en su maravillosa presencia para siempre.

Dios “morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos.

Él enjugará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no existirá más, ni habrá llanto, ni gritos ni fatigas, porque el mundo viejo ha pasado” (Apocalipsis 21:3-4).

Todas las cosas que componen la vida presente, todo lo que tiende a adherirse o en lo que ponemos nuestra esperanza, pronto será conocido como “el mundo viejo que ha pasado”.

No nos aferremos a las cosas que pasan, sino más bien miremos a las cosas eternas que aún no hemos visto.

Manteniendo los ojos fijos en Jesús, poniendo nuestro corazón en el cielo, mientras esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Francia Liturgia y Devociones Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Peregrinaciones y Santuarios Purgatorio Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Santuarios

Se ha Visto a MARÍA REZANDO Allí por las Almas

Estamos en l centro mundial de oración por los difuntos y las almas del purgatorio.

El que acoge especialmente a los que han sufrido la muerte de un ser querido.

Fue fundado por el sacerdote Paul Buguet (1843-1918), para rezar en particular por los difuntos.

Camino de entrada

Junto al Santuario, el padre Buguet fundó la Obra Nuestra Señora de Montligeon.
.
Reconocida por la Santa Sede en 1895, ha dado origen a grupos de oración y vida cristiana en Europa, América, Asia y sobre todo África de los que forman parte millones de personas.

En estos grupos se celebran misas cada día por las intenciones confiadas en el Santuario de Nuestra Señora de Montligeon.

Las intenciones ahora pueden enviarse también a través de la página web.

Recomendamos ver especialmente los videos que estan abajo.

Parte superior del santuario
Parte superior del santuario

El santuario es dirigido en estos momentos por tres sacerdotes de la Comunidad de San Martín (recientemente surgida en Francia).

Además, animan el santuario seis religiosas de la Nueva Alianza cuya misión consiste en «servir a la misericordia divina en la sencillez y en la alegría» y en animar los oficios litúrgicos, ofrecer acogida y acompañamiento individual.

El Santuario propone, entre otras cosas, peregrinaciones, retiros y fines de semana espirituales.

Vista aérea
Vista aérea

 

COMO SE CREÓ EL SANTUARIO

Imagínate paseando por los campos de Normandia y detrás de un caminito rodeado de campos y de bosques se revela a vuestra mirada una basílica imponente

Ese es el santuario de Nuestra Señora de Montligeon, en el que todos los días, desde el siglo XIX, se reza por los difuntos.
.
Además numerosas personas encuentran hoy allí escucha, apoyo y consuelo, después de la pérdida de un ser querido.

Toma lateral
Toma lateral

El nacimiento del santuario de Nuestra Señora de Montigleon está unido a la historia de un sacerdote, el padre Pablo Buguet.

Dos años antes de ser nombrado párroco de este pueblecito, el padre Buguet, joven sacerdote en ese momento, está profundamente afligido por tres muertes acontecidas en su familia.

El 1 de noviembre de 1876, su hermano Augusto es aplastado por una campana caída de la iglesia de Nuestra Señora de la Mortagne.

» ¿Y su alma?», dirá entonces el joven párroco.

A este trágico accidente suceden la muerte de sus dos sobrinas de 12 y 16 años

«La necesidad de consolar las almas del purgatorio…Tengo que trabajar para liberar esas almas», apunta entonces el padre Buguet en su diario.

La idea de crear una obra, con este fin, germina en su corazón a partir de ese momento.Va a hacerse realidad en La Capilla-Montligeon.

Una de las preocupaciones que obsesionan a este sacerdote es rezar y hacer rezar por todos los difuntos, sobre todo por «aquellos por los que no reza nadie».

Parte superior de la fachada
Parte superior de la fachada

Después de varias gestiones, en 1884 el párroco Bugeut obtiene del obispo de su diócesis la aprobación de los estatutos de su asociación.

Se convierte entonces, como dice él mismo, en el «viajante de las almas del purgatorio«, haciendo colectas de parroquia en parroquia para construír su obra.

En 1887, se lanza en otra aventura:

«Buscaba el conciliar este doble objetivo: hacer rezar por las almas olvidadas y, a cambio, obtenir a través de ellas los medios de hacer vivir a los obreros».

Al llegar a Montligeon, le ha impresionado la pobreza material y humana de los habitantes del pueblo, cada vez más abandonado por los jóvenes.

Decide crear una imprenta para publicar los boletines de su obra, y suscitar así trabajo.

En 1894, la imprenta ha permitido la creación de 31 empleos.

Parte inferior de la fachada
Parte inferior de la fachada

En 1887, después de la primera peregrinación organizada para rezar por «las almas santas», las muchedumbres empiezan a afluir de toda Francia y del extranjero.

La fama de Nuestra Señora de Montligeon se extiende poco a poco por el mundo.

Puerta de Acceso
Puerta de Acceso

«Quisiéramos elevar, en Montligeon, una capilla digna de nuestra gran hermosa obra donde todos los días vienen a juntarse, para subir juntar hasta Dios, las recomendaciones del universo», podemos leer en junio de 1890.

Muy deprisa, para responder al deseo del padre Buguet, los dones afluyen hasta el punto de que, el 22 de septiembre de 1894, comienzan los primeros trabajos.

De modo paralelo, el padre Buguet se lanza a hacer largos viajes, siempre como misionero de las almas del Purgatorio: Roma (1893) donde el papa León XIII le anima, Europa occidental (1895), Estados Unidos (1897), Alemania y Europa central (1898), España (1899).

Iglesia Antigua
Iglesia Antigua

El 4 de junio de 1896, la primera piedra de la futura basílica de Nuestra Señora de Montligeon es bendecida. En mayo de 1905, el coro y la nave principal están acabadas.

La primera misa tiene lugar el 1 de junio de 1911, para la peregrinación anual.

El 14 de junio de 1918, Pablo Buguet se apaga.

La obra de Montligeon, en cuanto a ella, sigue todavía hoy, acogiendo hoy a numerosos peregrinos y visitantes.

Complejo del santuario
Complejo del santuario

 

UN LUGAR DE PAZ Y DE ESCUCHA

Después de un duelo, es necesario a menudo el poder confiarse, el poder llorar

Una de las vocaciones del santuario de Nuestra Señora de Montligeon es la de ser un lugar de paz, de encuentro y de escucha para las personas en duelo por un difunto.

Allí, todos pueden depositar sus penas, expresar su tristeza y, poco a poco encontrar la paz.
.
Un equipo de acogida, compuesto por sacerdotes, hermanas y laicos está presente todo el año.
.
Poniéndose a la disposición de peregrinos y visitantes para responder a sus preguntas, consolarles en su desamparo, etc.

Tumba de Buguet
Tumba de Buguet

A menudo, para evitar que los difuntos no sean olvidados demasiado deprisa, «tachados» de la memoria de los vivos, queremos estar en comunicación con ellos: la oración nos lo permite (cf. Pregunta 26).

Todos los años, miles de nombres y de rostros de personas muertas son confiados a la oración de todos los cristianos, en Nuestra Señora de Montligeon.

Por otro lado, los «asociados de la Obra de Nuestra Señora de Montligeon» tienen la preocupación de rezar de un modo más especial por los difuntos.
.
De modo particular por los más olvidados, e invocan por ellos a Nuestra Señora de la Liberación, en unión con todos los peregrinos que vienen al santuario a lo largo del año.
.
Existen grupos de oración unidos a Montligeon en numerosos países.

La muerte del otro nos obliga también a menudo a interrogarnos sobre nuestra propia muerte.

Todos tenemos que responder un día a estas preguntas: ¿cuál es el sentido de mi vida aquí abajo? ¿ Qué será de mí después de mi muerte?

La misión del santuario de Montligeon es anunciar el mensaje de la Iglesia sobre el destino eterno de todo hombre, mensaje formidable de esperanza.

Imagen de Nuestra Señora de Montligeon
Imagen de Nuestra Señora de Montligeon

El santuario de Nuestra Señora de Montligeon es así pues también un lugar en el que los cristianos vienen a proclamar juntos su esperanza en la vida eterna.

El santuario de Nuestra Señora de Montligeon es:
.
-un lugar de paz, de encenntro y de escucha donde uno puede encontrar el consuelo,
.
-un lugar donde uno puede encomendar a los difuntos,
.
-un lugar donde uno puede escuchar la respuesta oficial de la Iglesia católica frente a las interrogantes sobre el destino del hombre,
.
-un lugar donde uno puede proclamar su Esperanza en la Vida eterna.

Altar con la imagen de Nuestra Señora
Altar con la imagen de Nuestra Señora

 

ALGUNAS FECHAS

El 5 de octubre de 1884 – Moseñor Trégaro envía al abad Buguet los Estatutos de la Obra con la aprobación y el sello episcopal.

Junio de 1894 – Un nuevo plan de la iglesia, mayor que el de 1891, es fijado.

23 de octubre de 1910 – En un «Motus Proprio», el Papa Pío X pone «bajo su especial protección y la de sus sucersores» la obra de Expiación y le concede el título de Basílica de Santa-Maria in Monte-Santo.

31 de mayo de 1911 – Bendición de la nueva iglesia.

1° de junio de 1911 – 25 peregrinación: la misa es celebrada en la iglesia ya terminada.

La cofradía de N.S. de Montligeon cuenta hoy día con 9 millones de afiliados.

La Virgen María ha visitado la iglesia, fue vista por el abad y algunos parroquianos, vestida humildemente y haciendo oración.

L' ermitage al lado de la iglesia
L’ ermitage al lado de la iglesia

 

LA ERMITA

La ermita de la Basílica es a la vez hostería del Santuario y centro de la fraternidad espiritual de Nuestra Señora de Montligeon

La acogida es segura todo el año; los sacerdotes diocesanos y de la comunidad de San Martín las hermanas de la Comunidad de la Nueva Alianza, con un personal laico abnegado, velan por mantener un clima simple y familiar.

Existe la posibilidad de realizar retiros, sesiones, fines de semanas espirituales, en grupo o individualmente.
.
Animados por los sacerdotes y religiosas del Santuario o por el de otros, venidos de fuera.

Ceremonia en Montligeon
Ceremonia en Montligeon

 

ALGUNOS DATOS SOBRE LA BASÍLICA

Cuando el visitante llega a la Basílica de Montligeon, descubre la estatua de Nuestra Señora.
.
Tallada en un gran bloque de mármol de Carrara de 16 toneladas
y escogido por Monseñor Buguet mismo, a principios del siglo XX, es la obra del escultor italiano Tadolini.

Frente a esta estatua, numerosos peregrinos han venido a arrodillarse y a depositar sus penas.

La Virgen está presentando al Niño Jesús a dos mujeres que están a sus pies.

Nave central
Nave central

La mujer de la izquierda está en actitud de súplica viendo a María.

Por las llamas que la rodean reconocemos que es un alma del Purgatorio inflamada del deseo de ver a Dios frente a frente.

La Virgen la mira con tal dulzura maternal y le tiende su mano para socorrerla.
Ella cierra el Niño Jesús contra su pecho: “En verdad os digo que quien no acoja el Reino de Dios como un niño no entrará al reino de los cielos” (Lucas, 18, 17)

La mujer de la derecha recibe de Cristo la “corona imperecedera”  (1 Co 9, 25), “la corona de vida” (Ap 2, 10).

Curiosamente, las dos mujeres se parecen: ¿serán hermanas? Se puede pensar que representan la misma persona pero en dos estados diferentes.

La basílica está también adornada de numerosas estatuas de santos y con vitrales.

Santos de Occidente y de Oriente, santos muy antiguos y también recientes.

Sus ejemplos nos recuerdan la importancia de la caridad para entrar al Cielo, nos recuerdan igualmente otras actitudes importantes: la conversión, la oración por los difuntos, el celo apostólico, la unión con Cristo.

Todos los sacramentos, y principalmente los de la iniciación cristiana, tenían como objetivo la última Pascua del hijo de Dios, aquella que, por la muerte, le hace entrar en la vida del Reino ( CEC, nº 1680 ).

Entonces se cumplía lo que él confesaba en la fe y en la esperanza: Espero la Resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.

Vitral en forma de rosa
Vitral en forma de rosa

Los funerales cristianos son una celebración litúrgica de la Iglesia.

Con ellos, la Iglesia considera adecuado no sólo expresar la comunión eficaz con el difunto, sino también hacer participar a la comunidad reunida para las exequias y anunciarle la vida eterna ( CEC, n. 1685 ).

La Iglesia católica posee un Ritual de funerales que acompaña con oraciones cada etapa del duelo y permite a los familiares, cuando honran al difunto, encontrar consuelo y esperanza.

Vitrales en pared
Vitrales en pared

 

EN EL MOMENTO DE LA MUERTE, EN EL LUGAR DONDE REPOSA EL DIFUNTO

Reunirse alrededor del difunto es un acto de caridad al cual son invitados todos los cristianos, y por eso la comunidad está presente en actitud de profundo respeto.

Cuando la familia rodea a uno de los suyos en su último momento – o bien, si ella está ausente, tan pronto como acuda ante el cuerpo – es el momento en que permanece recogida en silencio o elevando plegarias.

Las plegarias pueden ser muy sencillas, sacadas de los Salmos, de la Palabra de Dios ( cf. En la esperanza cristiana, celebraciones por los difuntos. Desclée/Mame,2008 ) o también improvisadas.

Abren al difunto un camino de esperanza.

Para ayudar a la oración, pueden colocarse cerca del difunto un cirio, un icono
(Pero en ningún caso flores).

Consagración en una ceremonia
Consagración en una ceremonia

 

CELEBRACIONES Y VIGILIAS

En un ambiente recogido, la palabra de Dios y el recuerdo del difunto invitan a refugiarse en la oración y, desde luego, a dar gracias.

Una vigilia puede tener lugar en la casa o en el tanatorio, a cargo de los familiares o de la comunidad si los difuntos han muerto en soledad y despojo.

Necesita una preparación (momento, modalidades… ) y puede tomar la forma de celebración de la palabra de Dios, de vigilia sálmica, de vigilia con la Virgen María y los santos, de vigilia familiar.

Ceremonia al aire libre
Ceremonia al aire libre

 

LA INTRODUCCIÓN EN EL ATAÚD

Es el acto que llevan a cabo las funerarias colocando el cuerpo del difunto en el ataúd y cerrándolo después.

Es el último y doloroso momento en que los familiares pueden contemplar el rostro del difunto y la oración aviva la esperanza del reencuentro.

Señor, volvemos a ti nuestra mirada en estos momentos en que dejamos de ver el rostro que amamos:
.
concédele verte cara a cara y reafirma nuestra esperanza de encontrarnos de nuevo con él
( o ella ) cerca de ti, por los siglos de los siglos. Amén. (Ritual de los funerales).

Procesión en una ceremonia
Procesión en una ceremonia

 

LA CEREMONIA EN LA IGLESIA

La celebración de los funerales es el último adiós a la persona desaparecida.

Es también la participación de los vivos en su nacimiento a la Vida eterna, que la Iglesia celebra a través de la liturgia del bautismo (con la presencia del cirio pascual y por el gesto de la aspersión con el agua bendita).

Si se celebra el Sacrificio Eucarístico, el paso del difunto a Dios se asocia de esta forma a la Pascua de Jesús, misterio de su muerte y de su resurrección, y la Eucaristía es entonces el corazón de la realidad pascual de la muerte cristiana.

Si no hay celebración Eucarística, entonces la ceremonia puede ser presidida por diáconos o laicos – lo cual es cada vez más frecuente – pues todo bautizado ( si ha recibido para ello una formación y un mandato ) puede presidir la celebración de funerales.

Todos cuantos pertenecen al pueblo de Dios deben sentirse involucrados en la celebración de los funerales.

No todos con el mismo título, cada uno lo estará según su situación y ministerio.

Una parte de responsabilidad recae sobre los parientes y familiares del difunto, más unidos a él.

Se tendrá cuidado para elegir con ellos, siempre que sea posible, los textos que deben escogerse para la celebración (Presentación del Ritual de los funerales ).

Cementerio
Cementerio

 

LA INHUMACIÓN EN EL CEMENTERIO

La inhumación en el cementerio constituye, para el difunto, el final de su camino en la tierra.

Es acompañado hasta el final, en la paz recibida de Cristo muerto y resucitado, y los familiares le dan el último adiós, allá donde él reposa en espera de la resurrección.

El lugar de la sepultura se convierte en un lugar de recuerdo, donde algunos desearán venir a honrar a su difunto y pedir por él en la espera de la resurrección.

Imagen de la Virgen en el parque
Imagen de la Virgen en el parque

 

LA CREMACIÓN EN EL CEMENTERIO

La liturgia de los funerales católicos es una celebración del misterio pascual de Cristo, el Señor.

Las oraciones rezadas en el cementerio pueden ser utilizadas debidamente adaptadas; el Ritual tiene previstas también oraciones específicas para esta circunstancia.

Si el cuerpo ha sido incinerado, la urna funeraria se deposita en lugar adecuado, columbario o tierra llana.

Los familiares se reúnen entonces alrededor de la urna, situada cerca del lugar donde debe ser depositada.
.
El celebrante preside un último tiempo de oración, recordando el último adiós celebrado en la Iglesia y donde la comunidad entregó el difunto al Señor.

Ubicación de Montligeon
Ubicación de Montligeon

 

COMO LLEGAR A MONLIGEON

Dirección
26 rue Principale
61400 La Chapelle-Montligeon
+33 2 33 85 17 00

Acceso por ruta

Ruta Nacional N12.
Desde Paris, salir a Feings y seguir La Chapelle-Montligeon.
Desde Alençon, salir a Mortagne-au-Perche y seguir Rémalard, La Chapelle-Montligeon.

Carretera A28
Desde Rouen, salir a Gacé y seguir Mortagne-au-Perche, Rémalard, La Chapelle-Montligeon.

Carretera A11-A81
Desde Angers-Rennes, salir a Le Mans-Norte y seguir Bonétable, Bellême, La Chapelle-Montligeon.

https://youtu.be/USuPftvMIzU

Fuentes:

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bien y Mal Bioética Breaking News Discurso de odio Eugenesia Eutanasia Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Sociedad Suicidio

En qué Situaciones se puede estar Colaborando con el MAL [sin darse cuenta]

Los cristianos vivimos en el mundo y no nos podemos aislar con un muro de cemento de él. Vivimos en los tiempos de la confusión moral, que el Papa Juan Pablo II llamó proféticamente la “cultura de la muerte”.

justin trudeau

Es así como os cristianos se enfrentan continuadamente a diferentes dilemas en situaciones en que podrían estar colaborando con el mal directa o indirectamente, preguntándose si las razones que tienen para hacerlo son suficientemente de recibo. Y estos dilemas van en crecimiento.

Veamos primero lo que pasa en Canadá para tener una radiografía de los altos decibeles que ha alcanzado la deriva moral.

 

LA DERIVA MORAL DE OCCIDENTE

Canadá ha cruzado una nueva frontera y oficialmente se ha convertido en un lugar en el que los enfermos, los que sufren y los minusválidos pueden ser matados legalmente por inyección letal o una copa de veneno, sumándose a la avanzada europea liderada por Holanda y Bélgica.

El 6 de junio, las leyes del país contra el suicidio asistido y la eutanasia se evaporaron por orden del Tribunal Supremo de Canadá, derivado de una decisión hecha en febrero de 2015.

La eutanasia ya no se considera un delito. De hecho, el suicidio asistido ahora lleva el mismo estatus que cualquier otro procedimiento médico.

En Canadá, como en otras partes, los partidarios de la práctica han utilizado los términos «muerte digna» y «ayuda médica para la muerte» para describir lo que solía ser visto como matar y era sancionado por la ley anterior.

La mayoría utilizan los términos «suicidio asistido por un médico» o «eutanasia» se usan de manera intercambiable, ya que ambos terminan en la muerte deliberada del paciente, pero en el suicidio asistido los pacientes reciben fármacos fatales que llevan a casa e ingieren cuando están listos, y la eutanasia tiene lugar cuando un médico mata activamente al paciente con una aguja hipodérmica.

El gobierno de la provincia de Alberta, por ejemplo, ordenó a la policía y los fiscales no presentar cargos contra un equipo médico que mata a un paciente «que está sufriendo de manera intolerable en una condición dolorosa e irremediable», según el Globe and Mail.

Otras provincias han sugerido que los médicos que planean practicar la eutanasia obtengan el permiso de un tribunal.

Los términos «grave e irremediable» que fueron utilizados en la decisión de la Corte como requisitos para el asesinato sancionado por el estado tienen otro significado que el dado por el sentido común. La frase «grave e irremediable» no significa mortal o cercano a la muerte. «Grave» es una definición subjetiva de malestar y dolor, mientras que «irremediable» significa simplemente crónico.

La corte dijo que a nadie en tales circunstancias, incluso a los que tienen problemas psicológicos, se le debe negar su deseo de morir.

También insistió en que, si bien los médicos no tienen que hacer el procedimiento, deberán referir el paciente a alguien que lo haga, algo que la Iglesia Católica llama cooperación con el mal.

eutanasia

Canadá ha entrado en un mundo aterrador en el que ha rechazado varios miles de años de la moral judeocristiana. Es como si el buen samaritano del Evangelio ya no sea elogiado por ayudar al herido y golpeado al lado del camino, sino que es alabado por golpear a la víctima, todo en nombre de terminar con el sufrimiento.

La nueva lógica del miedo a sufrir supera a la vieja lógica de la santidad de la vida.

Esto además transforma el concepto de la medicina, que ya no es el arte de curar y acompañar al enfermo, sino sólo un instrumento para eliminar el sufrimiento, a veces por la simple eliminación de sufriente.

Pero también existe una estadística embarazosa que muestra los niveles de apostasías entre los católicos; según una encuesta de 2015, la última disponible, que preguntó acerca de la identidad religiosa, aproximadamente el 70% de los católicos ya sea católicos fuertes o moderados, apoyan la eutanasia.

el-aborto-la-eutanasia-y

La situación en que los canadienses se encuentran es similar a la cuestión del aborto.

En 1988, el Tribunal Supremo de Canadá dictaminó que la prohibición del aborto también violaba los mismos derechos.

Desde entonces, el aborto ha sido esencialmente disponible en la demanda, con pocas o ninguna las normas que regulen su práctica.

Pero hay más, porque la eliminación de la moral judeo cristiana viene en combo.

Ha circulado la información de que Canadá está considerando penas de prisión de dos años para el discurso considerado como anti-transgénero.

Hay un proyecto de ley presentado recientemente por el gobierno del Partido Liberal de Canadá dirigido por el primer ministro Justin Trudeau, que modificaría el Código Penal de Canadá para expandir las prohibiciones existentes de «discurso de odio», para incluir cualquier discurso público o comunicación que «promueva el odio» sobre la base de «identidad de género» o «expresión de género», y también extender la Ley de Derechos Humanos, para cubrir a las personas trans.

odio y asexual fondo

Trudeau argumentó en un discurso reciente que Canadá tiene que hacer más para mejorar su historial en temas LGBT, y afirmó que demasiadas personas con una orientación no tradicional de género o identidad sufren de «acoso la discriminación, y violencia por ser lo que son.»

El líder canadiense agregó: «Para hacer su parte, el gobierno de Canadá introducirá legislación que ayudará a asegurar que los transgénero y otras personas de diversos géneros puedan vivir de acuerdo con su identidad de género, libres de discriminación, y protegidos de la propaganda de odio y crímenes de odio».

En otras palabras, cualquiera puede ir preso por ejemplo, por llamar a un transexual por su nombre anterior de su sexo biológico, o por dar su opinión discrepante sobre las intervenciones de cambio de sexo, o por citar que las personas nacen biológicamente con el sexo masculino o femenino, o por citar la doctrina católica sobre la sexualidad o citar pasajes de la biblia que sugieren el juicio negativo a la homosexualidad, entre otras cosas.

Esta es una muestra más de que occidente ha perdido cualquier atisbo de pensamiento bíblico y está expulsando la moral judeo cristiana en sus sociedades.

Ahora veamos una guía que nos ayude a saber hasta donde podemos cooperar con lo que sucede.

banner libertad

 

¿HASTA DÓNDE ES DEFENDIBLE COOPERAR CON LA DERIVA MORAL?

Es muy interesante la disección que realiza el Dr. William Newton sobre como se tipifica la cooperación con el mal, hasta donde uno es culpable de hacerlo y como debe evaluar las situaciones para decidir si está colaborando con el mal o no, tratando de mantenerse lo mas limpio posible.

La distinción más importante, cuando se trata de evaluar la cooperación con el mal, es la distinción entre la cooperación formal y material – la cooperación formal está siempre mal, mientras que la cooperación material puede ser mala si una persona no tiene una razón suficiente para cooperar.

¿Debería una enfermera católica ayudar a cuidar a las mujeres que están en el hospital por un aborto? ¿Puede un conductor de taxi católico aceptar a un pasajero que pide ser llevado a un club de striptease? ¿Puede un cartero católico entregar revistas pornográficas? ¿Es correcto pagar impuestos cuando parte de ellos está siendo utilizado para financiar la Fertilización In Vitro (FIV) y la experimentación con embriones?

Estas son preguntas reales que enfrentan las personas en el mundo moderno. Lo que todas las preguntas anteriores tienen en común es que son preguntas acerca de la cooperación con el mal.

Este es, sin lugar a dudas, uno de los aspectos más importantes de la moral para los católicos que viven en el mundo moderno, y para que entiendan sus pastores para aconsejarles.

Las costumbres de la cultura occidental se apartan de las de la fe católica, más y más. Sin embargo, los católicos seguramente no pueden divorciarse de la sociedad, lo cual no es ni posible ni deseable. 

Una de las consecuencias de este hecho es que los fieles católicos están necesariamente cooperando con los conciudadanos que están actuando inmoralmente. Entonces, la pregunta ante nosotros es: ¿cómo podemos decidir si nuestra cooperación es moralmente aceptable o no?

La cooperación, como lo estamos considerando aquí, es un acto por el cual una persona ayuda a otra a hacer lo que está mal. La acción del cooperador es distinta de la acción del malhechor, y no es mala en sí mismo. Sin embargo, lo que está mal es ayuda, que no se le debe dar. La cooperación debe ser distinguida de incitar a otro a hacer el mal, animándolo a mentir o fornicar, por ejemplo-y la colaboración con otros, en que dos o más personas trabajan juntas para hacer la misma acción mala, como robar un banco.

La distinción más importante a tener en cuenta, a la hora de evaluar la cooperación, es la distinción entre la cooperación formal y material. Recuerda que la cooperación formal es siempre mala, mientras que la cooperación material puede ser mala si una persona no tiene una razón suficiente para cooperar. Esta es la afirmación clave de la verdad en este artículo. El resto del ensayo se dedica a desarrollarlo y a entenderlo.

banner hagánlotodoconamor

 

LA COOPERACIÓN FORMAL

La cooperación formal es cuando el cooperante no sólo actúa de tal manera de ayudar a un malhechor a lograr su objetivo, sino que también se une con el malhechor en el querer lo malo de este último.

Por ejemplo: Jane se queda embarazada y quiere tener un aborto. Peter le ayuda a llevarla a la clínica de aborto. Si Peter está de acuerdo con la decisión de Jane de tener un aborto (compartiendo con ella en que el bebé se aborte), entonces esta es la cooperación formal porque Peter le ayuda a lograr el aborto por llevarla a la clínica y  también acuerda con lo que Jane le propone, a saber, la muerte del niño por nacer de Jane.

Este tipo de cooperación es siempre mala simplemente porque incluye la disposición o acuerdo a lo que está mal -en el caso de Peter, la disposición a un aborto. El servicio a lo que es malo es tener una mala disposición, y esto está mal.

Además, el hecho de que una persona esté dispuesta a cooperar en la consecución de este mal, empeora las cosas, que si una persona simplemente concurre en querer el mal, lo que demuestra una voluntad más firmemente fija en lo que está mal.

Jane tiene un amiga que se llama Molly, que no ayuda a Jane a procurar un aborto, pero piensa que está bien, queriendo que ella ponga fin al embarazo.

Molly tiene una mala intención acordando en algo como esto, pero Peter -que no sólo quiere que Jane tenga un aborto, sino que también actúa para ayudar a Jane a obtenerlo, muestra una voluntad más firme en lo que es malo. Esto es peor.

Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente: el acto mismo por parte de Peter – conduciendo a Jane a la clínica de aborto puede ser cooperación material. Todo depende de lo que Peter tiene como intención (voluntad).

Si Peter la lleva a la clínica, pero desea que Jane cambie de idea (quizá incluso intenta disuadirla en el camino), entonces su colaboración es material. Esto no significa necesariamente hace buena la acción de Peter, pero no podemos decir que es un error, simplemente a causa de su mala voluntad (su mala intención). Como veremos, más aspectos de esta situación tendrían que ser considerados.

También hay que señalar que en algunos casos de cooperación formal, el cooperador puede sólo implícitamente tener la intención de lo que el malhechor se propone.

Cuando Peter lleva a Jane a la clínica, queriendo que ella tenga el aborto -tal vez su bebé es también un «embarazo no deseado» – , entonces, Peter tiene una  intención explícita  de que Jane tenga el aborto.

Pero, ahora considera la situación de Robert, que trabaja como guardia de seguridad, y cuya compañía de vez en cuando lo aposta en la clínica de aborto a causa de las protestas a favor de la vida que tienen lugar fuera de la clínica.

Robert es generalmente ambivalente sobre el aborto, pero le gusta trabajar en la clínica debido a una bonificación especial que le dan, debido a lo desagradable y confrontacional del trabajo.

Robert no intenta explícitamente generar los abortos que las mujeres que acuden a la clínica (explícitamente) intentan, a pesar de que coopera con los abortos en el sentido de ayuda a la clínica para su funcionamiento. Sin embargo, ya que quiere el dinero extra, él debe tener la intención de que la clínica de abortos permanezca en el negocio, y por lo que implícitamente tiene intención en los abortos. Esa intención implícita es suficiente para hablar de ello como cooperación formal.

En cuanto a la cooperación formal, es suficiente para el cooperador querer la voluntad malhechor a regañadientes. No hay necesidad de entusiasmo.

Por último, ¿qué pasa cuando el malhechor es ignorante acerca de lo que él o ella está haciendo? 

Imagínese Jane, mientras que tiene un aborto, es realmente ignorante de que el feto es una persona humana. Ella no tiene, por tanto, la intención de matar al niño. Pero supongamos que el Dr. Jameson, quien actúa como anestesista durante el aborto, tiene la intención de la muerte del niño. 

Desde que Jane no tiene ninguna intención directa de matar al niño, parece que la mala disposición de parte de Dr. Jameson no puede coincidir con la mala voluntad de ella, ya que no hay ninguna coincidencia en ellos. Sin embargo, esto sigue siendo cooperación formal por el Dr. Jameson ya que Jane hace la elección (y así lo quiere) de un acto que es objetivamente malo, mientras que el Dr. Jameson coincide con la disposición de esta elección.

banner DESECHEN

 

COOPERACIÓN MATERIAL

La cooperación formal es siempre claramente errónea. En consecuencia, a menudo es más fácil de detectar y evaluar moralmente que la cooperación material. Por lo tanto, la mayoría de los dilemas en materia de cooperación se refieren a cuestiones de cooperación material: después de todo, estamos pensando aquí en los buenos católicos que tratan de vivir vidas rectas. 

Con el fin de hacer esto, tomemos otro ejemplo. James es un joven estudiante de la universidad católica. Está estudiando Derecho. Cuando se gradúe como abogado, él tiene la intención de utilizar sus habilidades para ayudar a los más desfavorecidos, sobre todo en favor del trabajo por-vida.

Antes de esto, él tiene que encontrar un trabajo para pagar parte de sus gastos universitarios. Él encuentra un puesto de trabajo de sábado en una librería local propiedad del señor Smith. James es responsable de asegurarse de que los estantes estén bien abastecidos, y presentados claramente.

A veces, la gente viene a comprar revistas pornográficas, que el Sr. Smith tiene en stock. A James no le gusta esto, sabiendo que de alguna manera él colabora con la inmoralidad de la venta de pornografía. Puesto que él no quiere que el señor Smith a venda estas revistas, su cooperación es material y no formal. Él no quiere que estas revistas se vendan en la tienda, ni tampoco de que los clientes compren o lean estas revistas.

La pregunta ahora es si ¿James moralmente puede hacer lo que está haciendo? Es decir, ¿puede ayudar, incluso de esta pequeña manera, a vender revistas pornográficas? La respuesta general es que, siempre y cuando no se pretenda el mal, él puede cooperar si tiene una razón suficientemente buena para hacerlo. Por lo tanto, la cuestión es si ¿James tiene o no una razón suficientemente buena para ayudar a Mr. Smith en su actividad inmoral de la venta de pornografía?

Para responder a esta pregunta, James tiene que empezar por considerar un par de cosas.

En primer lugar, se debe tener en cuenta la proporción entre la bondad y el carácter obligatorio de la meta que se persigue, y la gravedad del mal que está facilitando.

En segundo lugar, se debe tener en cuenta lo cerca que está cooperando con el mal, y cuál es el significado de esto en su situación concreta.

banner acercarse

 

¿UNA BUENA RAZÓN PARA COOPERAR?

Como hemos visto, el objetivo de James que está llevando a cabo (el pago de estudios universitarios) es bueno. Sin embargo, no es tan obligatorio, pero superando en bondad la cooperación con cualquier tipo de mal estaría justificado. 

Debemos preguntarnos si, en este caso, la proporción entre el bien que se persigue y el mal tolerado, justifica la tolerancia. 

Además, podríamos concebir algunas metas más importantes que ganar dinero para los estudios. John también trabaja en la librería y hace exactamente lo que James hace.

Pero John es padre de seis niños y apenas es capaz de pagar su renta y poner comida sobre la mesa. Estas obligaciones graves podrían excusar la cooperación de John con la venta de pornografía, mientras que James no está justificado porque sus obligaciones son menos graves.

Tanto para James como para John, por supuesto, también debe ser considerada la cuestión de la facilidad con que pueden encontrar un empleo alternativo equivalente.

Como hemos dicho, el bien que se persiga deberá ser considerado a la luz de la gravedad del mal que los malhechores están persiguiendo, y que el cooperador está ayudando a hacerlo de mala gana.

La pornografía es sin duda un mal que, en la medida de lo posible, todo el mundo debe evitar cualquier forma de asociación con ella. Sin embargo, no es tan mala como un homicidio.

Imaginemos, por ejemplo, que James y John trabajaban en una farmacia en lugar de una librería. Esta farmacia dispensa la llamada píldora del día después. Dado que estas pastillas son potencialmente abortivas (que impiden la plantación del embrión si la concepción se ha producido), la cooperación en la venta de estas pastillas es potencialmente cooperación en el asesinato de seres humanos inocentes, similar a la venta de una píldora para el suicidio.

En igualdad de condiciones, la cooperación en este grave crimen es menos fácilmente justificable que la cooperación en la venta de pornografía.

En resumen: el punto de estos ejemplos es mostrar que tiene que haber una proporción entre el bien perseguido, para que se tolere el mal. A medida que empeora el mal, un bien proporcionalmente mayor es necesario para justificar la cooperación.

banner Si tu hermano

 

LA PROXIMIDAD DE LA AYUDA

Como hemos dicho,  – junto con la gravedad del mal con el que se cooperó – está la cuestión de cuan cerca James está colaborando, trabajando en la librería donde se vende pornografía. Es importante tener en cuenta varias cosas aquí.

La proximidad puede hacer una diferencia, porque, la cercanía de la acción del cooperador es la acción del malhechor, más la participación del cooperador en la acción del malhechor.

Ten en cuenta la situación de Anna, una enfermera, y Jessica, una limpiadora, que trabajan en el Hospital Rosemount. Ambas ayudan, de diferentes maneras, en la facilitación de esterilizaciones. Anna pasa instrumentos al médico, mientras que Jessica limpia el quirófano después de los procedimientos. Supongamos que ni Anna ni Jessica están de acuerdo con las esterilizaciones.

La cooperación de Anna es llamada cooperación material inmediata, mientras que la cooperación de Jessica es cooperación material mediata. 

Esta diferencia viene del hecho de que la ayuda de Anna está directamente ordenada a la maldad de la esterilización, mientras que la ayuda de Jessica no es así, ya que limpia la sala de operaciones antes y después de muchos diferentes tipos de cirugías, no sólo esterilizaciones.

También hay grados de cooperación mediata: próxima y remota. La cooperación de Jessica es mediata pero próxima. Alan, por otra parte, ofrece cooperación mediata remota, ya que ayuda a dirigir el sistema de ordenador que se ocupa de los registros de pacientes. Ayuda al hospital (un hospital donde se realizan esterilizaciones) a que funcione. Pero es evidente que su participación en las esterilizaciones es muy remota.

Normalmente, una razón proporcionalmente mayor sería necesaria para excusar una cooperación más estrecha.

Una excepción a esto es cuando hay coacción. Así, por ejemplo, un hombre que presta a un aspirante a ladrón de bancos una escopeta puede tener menos excusas para cooperar, que la mujer cajero del banco que llena el saco con el dinero a punta de pistola, a pesar del hecho de que su cooperación es más remota que la de ella.

Algunos podrían argumentar que la cooperación material inmediata es siempre ilícita, y que, de hecho, es equivalente a la cooperación formal.

Ellos basan en el hecho de que a veces la acción de una persona está tan estrechamente relacionada con la mala acción del malhechor que sus protestas de que no tenía intención de este mal son realmente vacías.

Ten en cuenta la situación de Emilia, quien es un anestesista en Rosemount. Ella ayuda a algunas de las operaciones de esterilización. Su cooperación está tan estrechamente ligada a la del médico que, aunque ella diga que no tiene intención de esterilización, sus acciones contrarían esta afirmación, ya que son objetivamente una opción a favor de la operación. Tal estrecha cooperación es probablemente formal.

En su encíclica Evangelium Vitae, Juan Pablo II dice que la cooperación formal tiene lugar cuando «una acción, ya sea por su naturaleza o por la forma que toma en una situación concreta, se puede definir como una participación directa en un acto contra la vida de seres humanos inocentes, o una participación en la intención inmoral de la persona que lo comete».

Esta definición parece incluir la situación que acabamos de describir: una persona cuyas acciones, con independencia de sus motivaciones profesas, son objetivamente una opción por el mal.

A veces, el malhechor es muy dependiente del cooperador particular, a veces no. El médico que realiza las esterilizaciones en Rosemount obviamente es más dependiente que Emilia, la anestesista, que Jessica, la limpiadora. Jessica está más remotamente relacionada con la operación, por lo que el médico es menos dependiente de ella.

Sin embargo, es importante tener en cuenta si la negativa a ayudar impedirá al malhechor o no, que tiene poco que ver con la legitimidad de la cooperación. La cooperación de Jessica no está justificada porque no puede impedir las esterilizaciones, pero, si es justificada, es por otras razones.

Es importante destacar esto porque, según Luke Gormally, la razón principal dada por los del mundo de la medicina para la cooperación ilícita es que «no hay diferencia» si ayudan o no, porque seguramente alguien más lo hará.

Otros aspectos de la importancia de la proximidad incluyen el hecho de que una mayor cooperación podría dar mayor escándalo, o sería más probable que corrompa la sensibilidad moral del cooperador, factores que ahora consideraremos.

banner quien ama siempre

 

EL ESCÁNDALO Y LA CORRUPCIÓN DE LA SENSIBILIDAD MORAL

Debería estar claro ahora que la cuestión de la cooperación material es una aplicación particular de la teoría del doble efecto. 

Al apuntar a un objetivo que es, en sí mismo, bueno, alguien podría aceptar, pero no proponerse, un efecto malo –nominalmente asistiendo al malhechor–, cuando hay una razón proporcional a hacerlo, es decir, hay una razonable proporción entre el bien buscado, y el mal tolerado.

No obstante, la ayuda al malhechor no es el único mal efecto secundario posible de cooperación, incluso si se trata del principal. Otros cuatro posibles malos efectos secundarios deben ser considerados.

En primer lugar, cooperar materialmente con el mal, es un peligro para el que coopera de que su sentido moral se corrompa. James debe tener en cuenta que, cooperando con regularidad en la difusión de la pornografía, podría llegar a renunciar excesivamente a evitar la presencia de este mal en la sociedad. Tal vez, se vuelva insensible a su maldad inherente, o ser llevado a tolerar su uso, o, peor aún, leerlo él mismo.

Si su sentido moral se daña de esta manera, y si empieza a tolerar la venta de pornografía, su cooperación material puede convertirse en la cooperación formal. Estos peligros pueden ser una razón para que no coopere en absoluto. Lo que realmente estamos diciendo aquí es que la cooperación material puede ser una ocasión para el pecado que James tiene la obligación de evitar.

En segundo lugar, existe el peligro de escándalo. Harry, otro de los colegas de James, fue criado como católico, pero no va regularmente a la iglesia. Viendo a James -que sabe que es un católico devoto-, ayudando en la venta de pornografía, puede provocar a Harry la conclusión de que la pornografía tiene que estar bien, y sutilmente animarle a caer en lo mismo. 

De esta manera, Harry es escandalizado (dirigido al pecado) por la cooperación material de James. Por supuesto, James (si mantiene el trabajo) podría explicar a Harry (y de hecho debe) por qué él está cooperando, dejando en claro su convicción de que la pornografía es inmoral. En este caso, es posible debilitar la ocasión de escándalo, pero esto no siempre es posible.

El corolario de evitar el escándalo está dando testimonio de la naturaleza perversa de lo que el malhechor está haciendo (por ejemplo, la venta de pornografía) negándose a cooperar.

En tercer lugar, está nuestra responsabilidad moral para con el malhechor. Como cristianos ¡debemos tener un poco de compasión para ellos también!

Si bien, estrictamente hablando, no podemos escandalizarlos, ya que ellos ya han elegido al pecado sin nuestra ayuda, podemos actuar en la manera que cualquiera de ellos no afiancen sus malos caminos, o los lleven a cabo.

Al no cooperar, incluso materialmente, con malhechores, existe la posibilidad de que se sientan culpables de que sus acciones actuales están equivocadas. Impresionado por la negativa de James de cooperar, el Sr. Smith dejó de vender pornografía en su tienda.

El individualismo nos ha hecho menos preocupados por el estado moral de los demás. En esto, tal vez, deberíamos aprender una lección de Santa. Maria Gorretti cuya principal preocupación, en la resistencia a la maldad de su agresor, fue el estado moral de su aspirante a violador.

Cuarto, la cooperación, puede conducir a la alienación y la ruptura de la solidaridad. Esto sucede cuando nuestra cooperación ayuda a los malhechores en el daño de otros.

La cooperación en la explotación de los trabajadores pobres en otros países por prácticas injustas de consumo sería un ejemplo; al poner entre nosotros y ellos, un muro de indiferencia. Otra manera de expresar esto es que la cooperación puede romper la regla de oro que debemos hacer a los demás lo que quisiéramos que nos hicieran a nosotros (Mt 7:12).

Imagina el siguiente escenario: Angela, una enfermera, observa a un médico removiendo un tubo de alimentación de un paciente con una enfermedad terminal, deteniendo así la nutrición del paciente y la hidratación. Dado que este paciente en particular se puede beneficiar de este tipo de atención sin molestias, la intención del médico en este caso es matar al paciente. ¿Tiene Angela que cooperar con esto haciendo la vista gorda? ¿Puede una persona cooperar al no hacer nada?

La respuesta es: «Sí, se puede.» Cuando una persona puede actuar, y debería actuar en una situación dada, y no actúa, entonces la omisión es voluntaria, haciéndolo culpable de negligencia. 

En este escenario, se podría suponer que Angela es generalmente responsable del bienestar de los pacientes en su sala. Por lo tanto, está obligada a reportar situaciones en las que se ve comprometida la salud de un paciente. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que puede y, además, debería hacer algo. Omitir hacerlo es no denunciar el delito. Por consiguiente, es no querer ir en ayuda del paciente. Esto es negligencia, y esto está mal.

Qué tan mala es la negligencia depende, por supuesto, con lo que la negligencia esté relacionada.

A veces, sin embargo, si bien puede haber una obligación general de hacer algo, esta obligación no existe en un caso determinado, por circunstancias particulares. Por ejemplo, estamos generalmente obligados a ayudar a la gente que nos encontramos que están en particular necesitados.

Sin embargo, si vemos a alguien que está siendo asaltado, razonablemente tememos que la intervención vaya a resultar en un grave daño físico a ellos, a nosotros, o a otros, y ya no habría, tal vez, la obligación de ayudar.

Esto significa que si Angela testifica algunos maltratos menores del paciente, tales como la falta de cortesía, y temía que informar esto daría lugar a su despido, tal vez ella podría no reportar esto.

El corolario de aceptar que podemos cooperar con el mal al no hacer nada es que a veces tenemos la obligación de resistir las malas acciones de los demás.

En igualdad de condiciones, cuanto mayor sea el mal, mayor será la correspondiente obligación de oponerse a él.

El aborto es un gran mal, y cada persona recta debe hacer algo para oponerse a él. La publicidad engañosa es un mal, pero no es el mismo imperativo para que todos hacer algo para combatirla.

Concretamente, no obstante, la obligación de oponerse al mal depende de las circunstancias individuales. Diferentes personas tienen diferentes oportunidades para oponerse a la maldad.

Así, por ejemplo, un político tiene un tipo diferente de oportunidad para oponerse al aborto que un médico. El primero puede influir en la legislación, mientras que el segundo puede influir individualmente en las mujeres embarazadas. Mucho depende también de nuestra vocación.

No es justo que una madre con hijos pequeños descuide sus deberes como madre mediante la participación en demasiados cabildeos pro-vida. Una persona soltera, por otra parte, en función de sus circunstancias personales, puede tener más tiempo para participar en tales actividades, por lo que la corresponde una obligación mayor.

A veces la situación es clara. El mal es muy grave, mientras que el bien que se persigue es más bien trivial. Ninguna enfermera sería excusada de cooperar en una esterilización directa, simplemente para ganar dinero extra para pagar un crucero de lujo por el Nilo.

En otras ocasiones, la situación es más sutil: como la cooperación de James en la venta de pornografía. En tales casos, se trata de una tarea para que con la virtud de la prudencia se haga el juicio correcto, ya que la prudencia es la «recta razón de las cosas por hacer.»

En última instancia, la cuestión del aspirante a cooperador es si actuando promovería más el bien que no actuando. La persona prudente es la que mejor puede responder a esta pregunta, al juzgar si una persona tiene razones suficientes para cooperar en el mal de otro. Esto se debe a que la persona prudente es la que ve la realidad con mayor claridad.

Por lo tanto, hacer juicios correctos en lo que se refiere a la cooperación con el mal está estrechamente relacionado con el crecimiento en la virtud de la prudencia.

Ahora, desde que una persona crece en la virtud de la prudencia, actuando con prudencia, sin duda sería legítimo que alguien en la posición de James preguntara ¿cómo se rompe en este círculo virtuoso¿

Sin ser exhaustivo, varios puntos pueden ser útiles a James para que considere.

En primer lugar, él debería hacer que la enseñanza de la Iglesia sea la principal influencia formativa de su conciencia, la lectura de la parte tres del Catecismo sería un buen comienzo.

En segundo lugar, podría ser útil que él busque el consejo de otros cristianos que están espiritualmente maduros para pedir consejo a alguien que claramente tenga la virtud de la prudencia, ya que son a menudo el mejor juez de lo que es prudente.

En tercer lugar, es imprescindible que se haga el esfuerzo por liberarse del egoísmo y de los apegos desordenados (como sus estudios). El egocentrismo distorsiona nuestra percepción de la realidad como ninguna otra cosa, y en consecuencia, socava la prudencia.

Por último, se debe buscar la guía del Espíritu Santo en oración, especialmente pidiendo el don de consejo.

banner Que nuestro día empiece

 

APROVECHANDO EL MAL

A veces, en el mundo moderno, lo que parece estar en juego no es nuestra cooperación directa con otros en sus malas acciones, sino que, sin la cooperación, nosotros nos beneficiamos del mal que hacen.

Consideremos otro cliente que entra en la farmacia donde trabaja Thomas. Annemarie viene a recoger una vacuna prescrita por el médico, dispuesto a volver con ella al centro de salud para que sus hijos puedan ser inoculados. Ella quiere vacunarlos contra varias graves (incluso mortales) enfermedades. Sin embargo, ella ha oído que esta vacuna en particular ha sido desarrollada por una empresa de investigación que utiliza tejido de niños abortados para aislar y cultivar los virus correspondientes. ¿Puede Anne usar esta vacuna?

O ¿qué pasa con la situación de Vincent, un investigador médico, quien trabaja en el Hospital Rosemount? Se propone que su departamento utilice células madre embrionarias tomadas de embriones «sobrantes» que se han generado en el hospital en la clínica de fertilización in vitro (FIV). El proyecto tratará de encontrar curas para diversas enfermedades devastadoras. ¿Debería acordar Vincent ser parte del equipo?

Si bien se beneficiaría del mal no está tan malo como, por ejemplo, que Ud. heredara mucho dinero porque alguien mató a su tío rico. En el caso descrito anteriormente, es evidente la cuestión de escándalo, y el deber de testigo de la santidad de la vida humana. Existe el peligro añadido para Vincent que su investigación pudiera conducirlo a una participación más directa en la destrucción de embriones, ya que podría tener que hacer arreglos para obtener células madre embrionarias en ciertos momentos y en ciertas condiciones.

El documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Dignitas Personae, se ocupa de estas cuestiones concretas, señalando que, en el entorno actual, donde hay una producción continua y destrucción de embriones, el uso de células madre en el sentido propuesto para Vincent es una cooperación  ilícita. Se trata de cooperación porque beneficiándose con esto, utilizando las células madre embrionarias a partir de embriones destruidos, en cierta medida apoya las estructuras del mal y las actitudes que están detrás de la producción y la matanza de embriones.

Esto es similar, en cierto sentido, a los consumidores que compran productos hechos a sabiendas en Tiendas del Tercer Mundo, motivados por el bajo precio de los productos. Voluntariamente se benefician de esta situación, los clientes cooperan con las empresas que manejan estas tiendas mediante el apoyo a las estructuras de explotación.

Del mismo modo, el uso de Anna de la vacuna es, en la situación jurídica actual, donde el aborto está permitido, cooperar con esta situación injusta en el sentido de apoyarla, y le da un motivo de justificación propia. Sin embargo, su cooperación es mucho más remota desde que se está haciendo uso de las vacunas derivadas de abortos, y no tejido fetal en sí mismo y, a diferencia de la creación y la destrucción de embriones, el aborto no se hace explícitamente para obtener materiales de investigación. En consecuencia, su uso de la vacuna no es tan claramente un apoyo a la estructura criminal. Por lo tanto, por causa grave, a saber, la protección de sus hijos de enfermedades graves, su uso de estas vacunas está permitido.

Debe tenerse en cuenta que, si la situación jurídica fuera diferente y las leyes del aborto fueran derogadas y la creación de embriones prohibida, entonces el uso de este material de origen ilícito no tendría la misma nota de cooperación. Sin embargo, incluso en esta situación hipotética, si el uso de estos materiales implica aprobación de su origen, esto sería complicidad y todavía equivocada.

banner No peques

 

CONCLUSIÓN

La cooperación formal con el mal siempre es mala, desde que consiste en querer lo que es malo, y ayudar a conseguirlo. Por el contrario, la cooperación material con el mal no siempre es mala. A veces puede ser justificada, cuando se realiza en búsqueda de objetivos que sean lo suficientemente buenos como para justificar y tolerar el mal intencionado del malhechor.

Recordemos que el mismo ¡Dios coopera con el mal en el sentido de que nos mantiene, y a nuestras acciones, en existencia incluso cuando hacemos el mal! Se trata de cooperación material, ya que Dios no quiere el mal que hacemos, sino el bien de nuestra existencia y la libertad. Por el bien de eso, él coopera con razón en nuestras acciones pecaminosas.

Por otra parte, como señala Fisher, el mismo Jesús dijo a sus seguidores que pagaran impuestos, algunos de los cuales, sin duda, serían utilizados para algunos proyectos malignos, al igual que hoy.

No obstante, incluso la cooperación material con el mal nunca debe tomarse a la ligera. Al causar escándalo, podemos fallar en nuestro amor por los demás, lo que lleva al pecado. Mientras que injustamente cooperando con el mal, corrompemos nuestra sensibilidad moral propia, lo que nos convierte en partícipes de la mala acción del malhechor, y que deforma nuestro carácter moral. Esto es un fallo de amor a nosotros mismos.

En última instancia, la cooperación ilícita con el mal es un fracaso para amar a Dios sobre todas las cosas. Representa el deseo desordenado de los bienes inferiores, ya que en la búsqueda de ellos, estamos dispuestos a dar la espalda al sumo bien, Dios mismo.

Es cierto que, mantener una nariz limpia en un mundo sucio no es fácil. Por lo tanto, vamos a invocar al Señor: «Líbranos del mal».

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Breaking News Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre

Está en Marcha un Proceso de Redefinición de la Muerte [que Traerá GRAN MAL a la Humanidad]

Noticia de Interés

 

La mayoría de nosotros entendemos la palabra «muerte» como el fin de la vida biológica o el cese permanente de todas las funciones vitales.

vida-y-muerte

Sin embargo hay una corriente que quiere redefinirla para incluir un significado subjetivo y sociológico haciendo a la «muerte» maleable, lo que permitiría tratar a seres humanos vivos como si fueran cadáveres, y así cosechar sus órganos o experimentar con ellos.

 

¿A QUÉ TIENDE LA REDEFINICIÓN DE LA MUERTE?

El conocido bioético Wesley J. Smith ha dado la voz de alarma. Legalmente la muerte humana se declara cuando los médicos disciernen el cese irreversible de una de estas dos funciones biológicas: el cese irreversible de la función cardio-pulmonar, llamada «muerte cardíaca»; o el cese irreversible y permanente del cerebro, conocido popularmente como «muerte cerebral».

Los que quieren redefinir la muerte sostienen que estos enfoques resultan demasiado restrictivos porque no toman en cuenta la condición de «persona» del individuo.

paciente-tratado-en-un-quirofano

Sostienen que el valor moral de un individuo puede ser determinado por la presencia o ausencia permanente de la conciencia de sí mismo. De forma que los que hayan perdido la capacidad de expresar su personalidad deben ser considerados muertos.

Peter Singer de Princeton es el promotor más conocido de la teoría de la personalidad, que justifica el infanticidio «dado que un recién nacido, no es ni un pez ni una persona».

Y agrega:

“Cuando la muerte de un niño defectuoso da lugar al nacimiento de otro bebé con mejores perspectivas de una vida feliz, la cantidad total de felicidad será mayor que si el niño defectuoso no se mata. La pérdida de la vida feliz para el primer bebé se ve compensada por la ganancia de una vida más feliz para el segundo. Por lo tanto, si matar el niño hemofílico no tiene ningún efecto adverso sobre los demás, de acuerdo con la visión global, habría razón para matarlo”.

Siguiendo este pensamiento, algunos de los pensadores más destacados en bioética avalan la teoría de la personalidad y creen en la redefinición de la muerte, ya sea por ley o de manera efectiva sobre la base de las políticas, como la extracción de órganos de los pacientes persistentemente inconscientes.

Recientemente, el argumento a favor de la muerte subjetiva se hizo en QJM – una revista médica publicada por el prestigioso Oxford University Press – en un artículo llamado «La muerte de los seres humanos», de N. Emmerich:

“Cuando decimos que alguien ha muerto, no nos referimos simplemente que las funciones como entidad biológica han cesado. Queremos decir que, como mente o persona única, entendida como un fenómeno cognitivo o de entidad psicológica, ha dejado de existir. A pesar de ser un término no biológico, la personalidad admite la aplicación de los términos de vida y muerte términos y, por otra parte, refleja el sentido corriente de los términos”.

Esto cambia la definición de muerte del cese irreversible de los procesos biológicos a una determinación subjetiva y sería catastrófico.

Podría dar lugar a la terminación de la existencia biológica de todas las personas que se consideren son humanos, con el homicidio en masa de decenas de miles de pacientes inconscientes persistentemente.

Aún más, permitiría que de este tipo de personas que viven como si estuvieran muertos se cosecharan sus órganos o se experimentara con ellos.

Un artículo publicado en la destacada revista Journal of Medical Ethics argumentó que en “cadáveres vivientes” en un estado vegetativo persistente, se debe permitir que la extracción de sus riñones para trasplantarlos y reemplazarlos con órganos de cerdo para probar si los virus porcinos cruzarían la barrera de las especies.

Eso no es todo, podría aplicarse también a los fetos vivos, tal vez incluso a niños, porque esta teoría no considera «vivos» a seres humanos que no han desarrollado las capacidades mentales que se consideren necesarias para ser una persona:

“Un recién nacido gravemente anencefálico es un organismo humano que puede estar vivo (o muerto) en el sentido de Zoe [término griego que significa «vida»]. Sin embargo, nunca tendrá una vida en el sentido de Bios [tenedor de una vida]. Debemos, por lo tanto, distinguir entre el comienzo de la vida biológica u organísmica y el punto en el que el feto se convierte en un sujeto, y no sólo un objeto de vida”.

Esta redefinición de la muerte desencadenaría un profundo mal. Y no hay ninguna razón para pensar que una política de este tipo estaría limitada a las cognitivamente incapacitados y los gestantes antes de nacer.

Una vez que estemos de acuerdo en que el valor humano debe ser juzgado en una forma subjetiva, esto será móvil y no pasará mucho tiempo para que discriminemos a las «personas» en base a la calidad percibida de su personalidad.

Y como la historia ha demostrado en varias ocasiones, cuando se abandona la idea de que todos tienen la misma importancia, quien importa y quien no, depende de quien tiene el poder para decidir.

 

LA INDUSTRIA DE DONACIÓN DE ÓRGANOS ESTA MUY CONTENTA CON ESTA REDEFINICIÓN DE LA MUERTE

Muchos especialistas insisten que las indicaciones de muerte cerebral no son fiables para declarar que una persona está muerta, sin embargo es funcional para la millonaria industria de donación de órganos, que necesita órganos frescos para trasplantes, para lo cual utiliza técnicas de presión con el fin de lograr que familiares y médicos accedan a considerar que el paciente está muerto.

Al menos uno de cada cinco pacientes declarados con «muerte cerebral» y aprobados como «donantes de órganos» por una organización de donación de órganos, están en realidad vivos y están siendo asesinados por la eliminación de órganos vitales, alega una demanda presentada en Manhattan. La demanda describe el macabro caso para el desarrollo de la tecnología de trasplante de órganos, en medio de las crecientes preocupaciones de que la coacción y el abuso son cada vez más comunes en el muy lucrativo negocio del trasplante.

Patrick McMahon, un enfermero y el veterano de la Fuerza Aérea de combate, lanzó la demanda en Nueva York alegando que un grupo importante de donación de órganos está utilizando un sistema de cuotas para la obtención de órganos viables. Dice que está aplicando presión sobre las familias y los médicos para declarar pacientes muertos que están, de hecho, aún con vida y podrían recuperarse.

El New York Organ Donor Network, dice McMahon, incluso contrata a «entrenadores» para ayudar a obtener el consentimiento en «notas». Estos entrenadores, no son más que expertos en ventas y mercadeo que enseñan a los coordinadores de trasplantes a utilizar tácticas de presión psicológica para jugar con las emociones de los familiares vulnerables. La demanda alega que los empleados que no pudieron cumplir sus cuotas fueron despedidos.

«Ud. no está allí para servicios de apoyo emocional«, dijo al Daily Mail: «Ud. está allí para obtener órganos. Todo es cuestión de ventas, y eso es más o menos una cita directa de la organización. Los consejeros están obligados a obtener un 30 por ciento de tasa de consentimiento de las familias. El consejero superior recibirá un bono de Navidad», agregó.

McMahon cita un caso en el que una víctima de un accidente de auto, de 19 años de edad, estaba luchando por respirar y mostrando signos de actividad cerebral, pero los médicos firmaron la «donación». La demanda alega que el director de la Red, Michael Goldstein, «intimidó» al personal en el Nassau University Medical Center. Se le cita diciendo en una conferencia telefónica: «Este chico está muerto, ¿entendió?»

«He estado en la Tormenta del Desierto, Irak y Afganistán en combate. He trabajado sobre lesiones cerebrales masivas, traumatismos, heridas por arma de fuego, artefactos explosivos improvisados. He visto casos peores que estos y recuperar a las víctimas«, dijo McMahon al The Washington Post.

McMahon fue un empleado de la Red de Donantes de Órganos, pero fue despedido poco después de llevar sus preocupaciones a la atención del Director. McMahon habló con Helen Irving, el presidente y director ejecutivo de la Red de Donantes de Órganos. Le dijo que, «uno de cada cinco pacientes declarados con muerte cerebral tienen signos de actividad cerebral» cuando el anuncio oficial de la muerte cerebral se emite.

El Washington Post citó a la portavoz de la Red de Donantes de Órganos, Julia Rivera, que dijo que aunque no había visto los documentos, la demanda de que hay un sistema de cuotas es «ridículo». «No hay cuotas».

«Es atroz lo que está pasando», McMahon dijo a Staten Island Live«Estas personas que no tienen muerte cerebral no pueden hablar por sí mismas. Los miembros de la familia no son expertos. Estoy tratando de detener [a la Red] para que no haga esto», dijo.

La demanda alega que, en otro caso, un hombre admitido en el Kings County Hospital en Brooklyn también mostró signos de actividad cerebral, pero aunque McMahon protestó, el hombre fue declarado con muerte cerebral y sus órganos fueron removidos.

En un tercer caso citado, una mujer fue declarada con muerte cerebral después de haber sido admitida en el Staten Island University Hospital por una sobredosis de drogas. McMahon dice que cuando ella tenía sus órganos removidos, se dio cuenta de que se le estaba siendo administrando un «anestésico paralizante» para evitar que su cuerpo se sacudiese en la mesa de operaciones.

Él le dijo al Daily Mail: «Ella estaba teniendo función cerebral cuando ellos la cortaron en la mesa. Le habían dado un paralizador y no hay razón para darle un paralizador a alguien que ha muerto«.

Al ser confrontado, el miembro del personal del hospital que administró el medicamento McMahon dijo que le había dicho que lo hizo porque ella movía su pecho mientras estaba siendo cortada.«Un paralizador sólo te paraliza, no hace nada para el dolor», dijo McMahon al Mail.

En ese caso, McMahon dijo, los cirujanos «tomaron todo». «Tomaron sus ojos, sus articulaciones. Ella estaba bien cuando yo estaba teniendo la conversación. Ellos fueron insertando los huesos de plástico donde estaban los verdaderos huesos».

En respuesta a las protestas de McMahon, el personal del hospital le dijo a la Red que él era «un alborotador inexperto con una historia de plantear cuestiones y preguntas frívolas».

«A pesar de estos hechos, sobre las vehementes objeciones [de McMahon], NYODN continuó con proceso de la paciente y permitió que la cirugía del final de su vida siguiera adelante», dicen los documentos de la corte. «Las acciones de NYODN son la causa directa de la muerte prematura del paciente femenino».

Varios especialistas en ética siguen advirtiendo que el dinero, no el altruismo, es la fuerza impulsora detrás de los trasplantes de órganos, que se han convertido en una industria global multimillonaria.

chiste-muerte

En 2008, después que la propia Academia Pontificia para la Vida copatrocinó una conferencia internacional de alto perfil sobre el trasplante de órganos, muchos en la comunidad pro-vida protestaron que no se hizo mención por ningún representante de las preocupaciones éticas sobre la coacción o criterios de muerte.

Pero después de la protesta internacional, el Papa Benedicto XVI emitió una severa advertencia en su discurso a los asistentes a la conferencia, diciendo que la preocupación principal debe ser que el trasplante de órgano no recaiga en la elección de una vida sobre otra.

«El consentimiento informado es condición previa de libertad, por lo que el trasplante tiene la característica de un regalo y no puede ser interpretado como un acto de coacción o explotación«, dijo el Papa. «La comunidad médica debe rechazar el tráfico ilícito de órganos, que a menudo afectan tanto a personas inocentes como a niños», y los «criterios utilitarios» para la donación. Estos deben ser, dijo, «condenados enérgicamente como abominables

En el 2008, el New England Journal of Medicine publicó un artículo que francamente, argumentó que la «muerte cerebral» es una farsa. El artículo, co-escrito por el Dr. Robert D. Truog, profesor de ética médica y anestesista (pediátrico) en el departamento de Anestesia y Medicina Social de la Escuela de Medicina de Harvard, dijo que la literatura científica no es compatible con los criterios de muerte ‘cerebral’ y ‘muerte cardiaca’, como muerte real. «Aunque puede ser ético extraer los órganos vitales de estos pacientes, creemos que la razón de su ética no puede ser convincentemente que los donantes están muertos«, dice el artículo.

La «muerte cerebral» se ha convertido en un secreto abierto en los círculos médicos que algunos están instando a que tales criterios simplemente se dejen caer. 

El Dr. Neil Lazar, director de la unidad de cuidados intensivos médico-quirúrgicos en el Hospital General de Toronto, el Dr. Maxwell J. Smith, de la Universidad de Toronto, y David Rodríguez-Arias, de la Universidad del Pais Vasco en España, admitieron en una importante conferencia que la pretensión debe ser terminada y que los órganos deben poder ser removidos de pacientes «moribundos» o «severamente lesionados». Con este enfoque más «honesto», dijeron, se evitarían los problemas creados por las definiciones puramente ideológicas de la muerte, que se sabe que son meros pretextos para expandir el número de donantes de órganos.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Bioética Breaking News Catolicismo Cuerpo Humano Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio

Video Inusual sobre el CUERPO INCORRUPTO de Pio X…

Noticia de Interés

 

En 1913, el Papa Pío X sufrió un infarto del que nunca se recuperó por completo. En la fiesta de la Asunción de María, [15 de agosto de, 1914] su enfermedad llegó a su estado final.

juan xxiii y cardenal loris capovilla ante cuerpo incorrupto de San Pio X

Su estado se agravó por el estallido de la Primera Guerra Mundial. Después de un segundo ataque al corazón, murió el 20 de agosto, 1914.

Pío X fue enterrado en una tumba sin adornos en la cripta bajo la Basílica de San Pedro.

Los médicos papales retiraban los órganos del cadáver del difunto Pontífice como parte del proceso de embalsamamiento, pero Pío X prohíbe esta práctica en su entierro, al igual que los papas sucesivos.

Cuarenta años después de su muerte, el cuerpo de Pío X fue exhumado como parte del proceso de beatificación y se encontró intacto.

A continuación se muestra imágenes raras del cuerpo incorrupto de San Pío X en la que su cara está adornada con una máscara de bronce.

Categories
Bioética Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La muerte no existe, es un concepto mental, porque hay múltiples universos

El Biocentrismo tiende un puente con las religiones.

El biólogo, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte, Robert Lanza, sostiene que la muerte no existe, del mismo modo que no existía en el mundo creado por Dios, sino que entró por el pecado, según el cristianismo.

hombre hacia otra dimension

Su teoría, el Biocentrismo, sostiene que el universo sólo existe en la medida en que un individuo está consciente de él. De esta forma, en realidad es la vida la que crea el universo, y no el universo a la vida, como se piensa tradicionalmente.

Evidentemente la razón que da Lanza está alejada del cristianismo, porque el cristianismo piensa que existen tanto el universo como la propia vida humana.

Pero a pesar de todo, parecería un puente de unión entre la ciencia y la metafísica, e incluso con las religiones que creen en la vida eterna, como el cristianismo, porque la mayoría de los científicos consideran que nuestra vida acaba con nuestra muerte en la Tierra.

Veamos la teoría del Biocentrismo de Lanza y hagamos una comparación con el cristianismo.

Es para su diecernimiento.

EL TIEMPO Y EL ESPACIO SON CONCEPTOS MENTALES

Lanza tiene el concepto que el tiempo y el espacio son sólo conceptos mentales, la muerte como la conocemos simplemente no existe, porque no existen verdaderos límites para definirla. De hecho, sería sólo un concepto mental que tenemos para manejar nuestra existencia.

El Biocentrismo es una teoría hermanada a la de los universos paralelos -de bastante aceptación entre los físicos teóricos, donde cualquier acción podría tener diferentes efectos, en múltiples universos, de forma simultánea.

Lanza afirma que todo lo que puede suceder sucede en algún momento en todos estos ‘multiversos’ (los múltiples universos posibles), lo que significa que la muerte no puede existir “en un sentido real”.

El cristianismo supone que hay otras dimensiones. Es más, cuando se habla de que una persona murió y fue del otro lado del velo, se asemeja a que pasa de una dimensión a otra, que hasta pueden estar en el mismo lugar físico.

Por otro lado, quienes han tenido experiencias cercanas a la muerte dicen que han viajado a través de un túnel algunos y familiares de moribundos han mencionado que ellos les han contado cuando los han venido a buscar, poco antes de la muerte.

Al respecto, quien escribe esto tuvo la experiencia de un tío moribundo que poco antes de morir manifestó que su hermano (mi padre ya fallecido) lo había venido a buscar, pero que él se negaba a ir, y así estuvo en esa discusión un día entero hasta que murió.

robert lanza

LA MUERTE ES UNA ILUSIÓN

Después de la muerte de su viejo amigo, Albert Einstein dijo:

“Ahora Besso se ha apartado de este extraño mundo un poco por delante de mí. Eso no significa nada. La gente como nosotros… Sabemos que la distinción entre pasado, presente y futuro es sólo una ilusión obstinadamente persistente”.

Esto es lo que cree el cristianismo. En primer lugar que la muerte no existe, luego del pasaje por la tierra nuestro destino es el infierno o el cielo (el purgatorio es un lugar de paso no de destino).

Y en segundo lugar que para Dios no hay ni futuro ni pasado, todo es presente, y hay evidencias de que esto sucede en el cielo, que el concepto tiempo no funciona allí.

Nuestra manera clásica de pensar es que la vida es sólo la actividad de carbono y una mezcla de moléculas – que vivimos un tiempo y luego se pudre en el suelo.

El cristianismo piensa que se pudre una parte nuestra que es la carne, pero no el alma, que es inmortal.

Desde chicos nos enseñan que morimos y dejamos de existir, y eso lo apreciamos en todos los animales y las plantas, es el fin de la historia.

Pero el Biocentrismo, al igual que el cristianismo y la mayoría de las religiones, nos dice que la muerte no puede ser el evento terminal que pensamos.

El biocentrismo opina que el espacio y el tiempo – e incluso las propiedades de la materia en sí – dependen del observador, lo que según ellos, explicaría por qué las leyes y las fuerzas  constantes del universo parecen ser afinadas para la existencia de vida.

Y Lanza da un ejemplo:

“Considere el tiempo fuera suyo: Usted ve un cielo azul, pero las células de su cerebro podrían  cambiar  de manera que  el cielo podría verse de color verde o rojo. De hecho, con un poco de ingeniería genética probablemente podríamos hacer que todo lo que es rojo vibrara o hiciera ruido, o incluso hacer que tenga ganas de tener sexo como ocurre con algunas aves. Ud cree que algo es brillante, pero sus circuitos cerebrales podrían ser cambiados para que pareciera oscuro. Cree que siente calor y humedad, pero  una rana tropical  siente que está  frío y seco. Esta lógica se aplica a casi todo. En pocas palabras: Lo que se ve no pudo estar presente sin su toma de conciencia”.

Por eso Lanza opina que nuestros ojos no son portales al mundo sino que todo lo que vemos y experimentamos es un torbellino de información que se produce en la mente.

El cristianismo parte de la base de que existe objetivamente lo exterior, sin embargo una intervención de Dios puede hacer que las cosas sean diferentes, o por lo menos vistas como diferentes, como por ejemplo vemos cuando se habla de milagros que hacen cesar lo que llamaos leyes naturales o cuando se piensa en como los videntes captan a la Virgen María, que se les aparece físicamente mientras que otros que están al lado no la ven.

Dios hizo que viéramos así las cosas, pero también puede hacer que se vean diferentes.

De acuerdo con el biocentrismo, el espacio y el tiempo no son los objetos duros y fríos que pensamos. Y que el espacio y el tiempo son simplemente las herramientas para poner todo junto.

ojo y la tierra

EXPERIMENTOS

Consideremos el famoso experimento de la doble rendija.

En el experimento, cuando los científicos miran una partícula pasar a través de dos ranuras en una barrera, la partícula se comporta como una bala y pasa a través de una ranura o la otra. Sin embargo, si una persona no ve la partícula, se comporta como una onda. Esto significa que puede pasar a través de ambas rendijas al mismo tiempo. Esto demuestra que la materia y la energía pueden mostrar características tanto de ondas como de partículas, y que el comportamiento de las partículas cambia basado en la percepción y la conciencia de una persona.

De alguna manera eso es lo que sucede con la fe. Podemos ver las cosas diferentes con una mirada de fe, y no se trata de emociones solamente sino de sensaciones que se pueden captar a través de nuestros sentidos.

La muerte no existe en un mundo intemporal, sin espacio dice Lanza. La inmortalidad no significa una existencia perpetua en el tiempo, sino que reside fuera del tiempo completo.

De esto no tiene dudas el cristianismo desde el momento que no menciona una dimensión tiempo para Dios ni para los que gozan de la vida eterna.

Por lo general, rechazamos los múltiples universos de Star Trek como ficción, pero resulta que este género popular no es más que un pedazo de la verdad científica.

Un conocido aspecto de la física cuántica es que las observaciones no se pueden predecir absolutamente. En cambio, hay una gama de posibles observaciones, cada una con una probabilidad distinta. Una corriente principal de explicación, es la de la interpretación de  “muchos mundos”, que establece que cada una de estas posibles observaciones corresponde a un universo diferente (el ‘multiverso’). Hay un número infinito de universos y todo lo que podría suceder ocurre en un universo. La muerte no existe en ningún sentido real en estos escenarios. Todos los universos posibles existen simultáneamente, independientemente de lo que ocurra en cualquiera de ellos.

COINCIDENCIAS Y DISCREPANCIAS

Este tipo de teorías científicas se acercan al cristianismo pero no llegan a la verdad total, porque considera que existe algo real en toda la organización del espacio tiempo, que tiene sus leyes propias y que están ahí, no se sabe si estuvieron siempre, si se produjeron por azar, incluso alguno con un poco de mente abierta podría decir que las podría haber creado alguien.

El cristianismo cree en un Dios que creó todo y que está involucrado activamente en todo. Que nos creó a nosotros y nos dio sensores para ver una realidad exterior, pero en concreto no tenemos los elementos para poder discernir si esa realidad es independiente de los hombres o no, o de otro modo, si esa realidad está funcionando porque Dios la hace funcionar en nuestras mentes y sensores o es independiente de nuestros sensores.

Por este lado se abre un campo de perspectivas similares con estas nuevas teorías que están dispuestas a considerar la realidad que vemos como menos objetiva y externa, en comparación con la ciencia tradicional.

Fuentes:

http://www.robertlanzabiocentrism.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Biocentrismo

http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_quantum24.htm

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Enfermedades Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Un hombre con el mismo cáncer de Brittany Maynard vive desde hace 13 años por su fe

Cuando la falta de fe propia y del entorno hace tomar malas decisiones.

El caso de del suicidio de Brittany Maynard ha creado una conmoción porque ha sido y fue usado para la campaña a favor de implantar el suicidio asistido en EE.UU, ver aquí, porque nos remueve a todos porque quizás tenemos a un ser quediro que se haya suicidado y tememos por su alma.

 

carrasco de paula y brittany

 

Pero sobre todo porque su historia nos muestra los contrastes. Mientras Brittany se suicidó porque pensaba que no tenía más opciones, no encontró la fe ni en su entorno había alguien que se lo indicara, un hombre lleno de fe está viviendo desde hace 13 años con el mismo cáncer a pesar que le habían dado también seis meses de vida

LA DECLARACIÓN DE LA IGLESIA

Para el presidente de la Academia Pontificia para la Vida, monseñor Carrasco de Paula, “el suicidio asistido es un absurdo”, comentó a la prensa italiana.

En declaraciones a la agencia italiana Ansa, el Prelado señaló que,

“no juzgamos a las personas sino que es el gesto en sí (el suicidio asistido) lo que se condena. Lo que ha sucedido en la consciencia no lo sabemos. Nosotros elegimos siempre buscando el bien, lo malo sucede cuando nos equivocamos”.

“La consciencia es como un santuario en el que no se puede entrar”, aseguró el Obispo.

Para Mons. Carrasco de Paula, esta joven mujer decidió quitarse la vida

“pensando en morir dignamente, pero está aquí el error, suicidarse no es una cosa buena, es una cosa mala porque es decirle no a la propia vida y a todo lo que significa respeto a nuestra misión en el mundo hacia las personas que tenemos cerca”.

El Presidente de la Pontificia Academia para la Vida dijo que el suicidio asistido es “un absurdo” porque “la dignidad es algo distinto a ponerle fin a la propia vida”.

El Prelado propuso luego pensar en la posibilidad de que

“un día se apruebe un proyecto por el cual todos los enfermos acaben con su vida. (Si eso sucede), entonces estos serían completamente abandonados: el peligro es inminente porque la sociedad no quiere pagar los costos de la enfermedad y este panorama corre el riesgo de convertirse en la solución”.

VIVE DESDE HACE 13 AÑOS CON EL MISMO CÁNCER QUE BRITTANY

Un hombre diagnosticado con la misma forma de cáncer cerebral que llevó a Brittany Maynard a suicidarse el pasado fin de semana, dice que eligió un camino diferente a causa de su fe en Dios.

 

david willams tiene cancer como brittany

 

Hace trece años, David Williams, de Newport, Arkansas fue informado por sus médicos que tenía un tumor cerebral progresivo llamado glioblastoma multiforme, y que tenía 6 meses a un año de vida.

Williams dijo a WMC TV que a pesar de que confiaba en sus médicos, se negó a creer que no podía luchar contra la enfermedad y vivir. Como resultado de su determinación fue sometido a cirugías, quimioterapias, toma medicamentos a diario, y se niega a darse por vencido.

Él da crédito a su fe en Dios para prolongar su vida y le da una perspectiva única para difundir un mensaje de esperanza a través de aconsejar a otros que se encuentran en situaciones similares.

«No hay nada más que pueda pensar que dar crédito a la excepción a mi fe en Dios», dijo Williams.

«Nos fijamos en las cosas tan malas que nos suceden, cuando en realidad podemos verlas como una bendición. Yo no estaría haciendo lo que estoy haciendo sin el cáncer», dijo.

«Sin pasar por lo que yo he pasado, no creo que fuera capaz de llegar a la gente en la forma en que le llego».

Él le dice a los que le buscan en su iglesia en Newport,

«Yo voy a hacerlo a través de él. Usted puede hacerlo a través de lo que está pasando».

Williams dijo que desería que Brittany Maynard no hubiera optado por suicidarse.

«Esa es una vida que usted está tomando, una vida que puede significar algo», dijo.

«Hay más de una manera de ayudar al problema que usted tiene. Usted necesita encontrar qué es lo que le va a ayudar», dijo Williams. «¡Lo mejor está siempre por venir!»

 

WMC Action News 5 – Memphis, Tennessee

 

¿SI UNA PERSONA SE SUICIDA, SE PERDIÓ DE FORMA AUTOMÁTICA?

El suicidio es un tema delicado y preocupante.

Tras el reciente suicidio de Brittany Maynard, muchas personas están discutiendo, y algunos están haciendo preguntas perennes, como si los que se suicidan se pierden automáticamente.

Mientras que el suicidio puede ser un pecado mortal, no siempre lo es, y la Iglesia reza por los que han cometido suicidio y nos anima a no desesperar de su salvación.

 

brittany maynard

 

Según el Catecismo de la Iglesia Católica

1857 Para que un pecado sea mortal se requieren tres condiciones: “Es pecado mortal lo que tiene como objeto una materia grave y que, además, es cometido con pleno conocimiento y deliberado consentimiento” 

Y aquí está el pasaje del Catecismo de la Iglesia Católica sobre el suicidio:

2280 Cada cual es responsable de su vida delante de Dios que se la ha dado. Él sigue siendo su soberano Dueño. Nosotros estamos obligados a recibirla con gratitud y a conservarla para su honor y para la salvación de nuestras almas. Somos administradores y no propietarios de la vida que Dios nos ha confiado. No disponemos de ella.

2281 El suicidio contradice la inclinación natural del ser humano a conservar y perpetuar su vida. Es gravemente contrario al justo amor de sí mismo. Ofende también al amor del prójimo porque rompe injustamente los lazos de solidaridad con las sociedades familiar, nacional y humana con las cuales estamos obligados. El suicidio es contrario al amor del Dios vivo.

2282 Si se comete con intención de servir de ejemplo, especialmente a los jóvenes, el suicidio adquiere además la gravedad del escándalo. La cooperación voluntaria al suicidio es contraria a la ley moral.

Trastornos psíquicos graves, la angustia, o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida.

2283 No se debe desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado muerte. Dios puede haberles facilitado por caminos que Él solo conoce la ocasión de un arrepentimiento salvador. La Iglesia ora por las personas que han atentado contra su vida.

Fuentes: Life Site News, Catholic Answers, ACI Prensa

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

 

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Finalmente se suicidó este fin de semana Brittany Maynard

Cometió suicidio asistido la mujer de 29 años con cáncer terminal

Brittany Maynard, la mujer de 29 años de edad con diagnóstico de cáncer cerebral incurable, se suicidó asistida en su casa en Portland, Oregon, el sábado por la noche por la ingestión de una dosis letal de barbitúricos. 

 

brittany maynard

 

Ella había adquirido previamente los medicamentos legalmente con receta médica bajo la ley de suicidio asistido de Oregon. 

«Adiós a todos mis queridos amigos y familiares que amo», escribió en Facebook.

«El mundo es un lugar hermoso, viaje ha sido mi más grande maestro, mis amigos y la gente son los mayores dadores. Yo incluso tengo un grupo de apoyo en torno a mi cama mientras escribo… Adiós mundo. Corre buena energía «. 

Maynard se disparó en los titulares internacionales a principios de octubre, cuando ella lanzó un video, en conjunto con la organización de defensa del suicidio asistido, Compasión y Opciones, anunciando su intención de poner fin a su propia vida bajo la ley de suicidio asistido de Oregon el 1 de noviembre – dos días después del cumpleaños de su marido. Ese video ya ha sido visto más de 9 millones de veces.

Pero los opositores del suicidio asistido se animaron a principios de esta semana cuando Bretaña lanzó otro vídeo, que sugería que no iba a seguir adelante con el suicidio – al menos no en la fecha especificada.

«No parece el momento adecuado», dijo en ese video, y sugería que estaba manteniendo su salud y ella todavía estaba disfrutando de su vida como para acabar con ella.

«Todavía me siento lo suficientemente bien, y todavía tengo bastante alegría, y yo todavía río y sonrío con mi familia y amigos suficiente por lo que no parece ser el momento adecuado ahora» Brittany había dicho. «Pero va a venir, porque siento que me pondré más enferma. Está sucediendo cada semana».

 

casamiento de la mujer que piensa suicidarse

 

En el segundo video, Brittany también había revelado que su objetivo para la difusión de su caso era promulgar «un cambio positivo» para cambiar las leyes e implantar el derecho a morir en todo el país.

Sin embargo, los familiares dijeron a NBCNews que Brittany estaba «devastada» porque algunos medios de comunicación vieron su segundo vídeo como una señal de que ella había cambiado sus puntos de vista sobre el suicidio asistido.

En un comunicado tras la muerte de Brittany, Compasión y Opciones (anteriormente la Sociedad Hemlock), dijeron que Brittany había hecho

«una bien pensada y elección informada de morir con dignidad en la cara de una enfermedad tan terrible, dolorosa, e incurable».

Los opositores del suicidio asistido lloraron la muerte de Brittany, y criticaron la forma en que se está utilizando su enfermedad y muerte, a través de una campaña mediática bien coordinada, para promover la agenda de la eutanasia y el suicidio asistido.

«Estamos entristecidos por el hecho de que esta joven mujer perdió la esperanza, y ahora nuestra preocupación es por otras personas con enfermedades terminales que pueden contemplar seguir su ejemplo«, dijo Janet Morana, Directora Ejecutiva de Sacerdotes por la Vida, en un comunicado.

«Nuestra oración es que estas personas encuentren el coraje de vivir cada día al máximo hasta que Dios los llame a casa. La muerte de Brittany no fue una victoria para una causa política. Fue una tragedia, que se apresuró por la desesperación y la ayuda de la cultura de la muerte que invade nuestro país».

 

brittany maynard

 

Brittany fue diagnosticada con un tumor cerebral en enero y le dieron 10 años de vida después de años de dolores de cabeza debilitantes. Meses más tarde, sin embargo, ella experimentó que su cáncer de cerebro había progresado mucho más rápidamente de lo que los médicos anticipaban, y que probablemente sólo tuviera alrededor de seis meses de vida.

Ella y su marido poco después se mudaron a Oregon para tomar ventaja de la ley de suicidio asistido del estado.

¡Elevemos una oración para que Dios tenga piedad de su alma!

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: