Categories
Alimentación Factores de Riesgo Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Peso Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sistema de Salud Sociedad Tendencias autoritarias

Una pareja de padres arrestada en Gran Bretaña porque su hijo es obeso

¿Genuino interés por el niño o tendencia autoritaria del estado?
Padres británicos fueron arrestados bajo sospecha de crueldad y abandono de su hijo después que su hijo de 11 años de edad, dio en la balanza en 210 libras (95 kilogramos). La policía fue alertada por los médicos que trataron al hijo dos veces en un mes. La pareja está ahora en libertad bajo fianza, pero al parecer en peligro de perder la custodia del hijo.

obeso de 11 años

Es un tema complejo, porque por un lado está el bienestar del niño, del que quizás algunos padres no se ocupan debidamente. Y por otro lado está el avance de los supuestos derechos del estado para tomar para sí la vida y educación de los niños, incluso alegándose el derecho de separarlos de los padres.

Por ejemplo, ha habido propuestas, recientemente, para penalizar a los padres en Gales si sus hijos están enfermos más del 15 por ciento del tiempo.

Todo esto se pone cada vez más y más punitivo, y no está claro si se logra mucho para los niños, e incluso al separarlos de los padres se les generará otros problemas.

La pareja de King Lynn, Norfolk, ha sido detenida por permitir que el peso de su hijo de 11 años llegara a los 95 kilos. La pareja ha sido arrestada bajo sospecha de negligencia y crueldad infantil. La policía intervino después que los médicos expresaron su preocupación por el bienestar del niño luego de dos visitas a un hospital a principios de este año.

Los padres admitieron que llamaban a su obeso hijo ‘Wee Chubby’ debido a su tamaño pero culparon a la genética en vez de a su dieta y estilo de vida.

Tras una reunión con los trabajadores sociales, la pareja ha llegado a un acuerdo de intenciones sobre la atención del chico que indica qué van a hacer para ayudar a perder peso. Si no pueden atenerse a los términos, se empezarán procedimientos judiciales para llevar al niño al cuidado estatal.

El colegial tiene un índice de masa corporal de 41,8, casi el doble del nivel saludable, de acuerdo con el rango de peso saludable para su edad y su altura.

Un informe de los servicios sociales registra que se cayó otra vez durante una sesión de natación de la escuela y no fue capaz de ponerse de pie por sí mismo. También detalla las admisiones de los maestros de que el niño – que se supone debería estar en una dieta estricta – comía snacks y milkshake.

El padre, de 49 años, y su mujer desempleada, de 43 años, dijeron que tratan de animar a su hijo a jugar deporte dándole armas de juguete para disparar en su jardín en casa.

También juega con regularidad en su Nintendo Wii, una consola de juegos de ordenador en el que los jugadores dependen de los movimientos físicos para controlar acciones en la pantalla.

La pareja había firmado un plan voluntario para abordar el peso del niño cuando se les amenazó con acciones legales a principios de este año, pero no ha traído ninguna mejora.

Pero los médicos del hospital local del chico llamaron a la policía después de haber sido admitido dos veces para el tratamiento en marzo, y los funcionarios visitaron la casa de la familia.

Se pidió a los padres asistir a una comisaría voluntariamente y fueron entrevistados por separado bajo sospecha de negligencia y crueldad infantil. Ambos fueron puestos en libertad bajo fianza.

La madre del niño, que describe como ‘gordito’ a su hijo dice que,

“La idea de que podrían quitarme a mi hijo me asusta mucho. No soy nada sin mis hijos. Su peso no pienso que sea su gran problema… es la genética – usted puede ser genéticamente grasoso”.

La policía dijo que sería «inapropiado» hacer comentarios sobre el caso, pero agregó que el bienestar de un niño era «fundamental» en este tipo de situaciones y que los agentes sólo intervinieron cuando otros intentos para proteger al niño no han tenido éxito.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Ahora Gran Bretaña legitima que el médico autorice el aborto sin siquiera ver a la paciente

Por teléfono o por Skype.
El criterio que impera es que cuanto más rápido y rutinario mejor, y por eso continúa creciendo el número de mujeres británicas que abortan más de una vez: de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Salud en Gran Bretaña son ahora una cuarta parte del total, y la mayoría de ellas viven una relación de pareja estable. 

protesta contra el aborto

La aceptación del Ministerio de Salud de que el médico no examine o ausculte a una mujer que pide el aborto viola la ley. Y esta es un demostración más de que en todas estas cosas siempre hay un pendiente resbaladiza, una cosa son las intenciones e incluso el espíritu de la ley, y otra es la implementación y la forma en que se va aplicando la ley por las autoridades, que poco a poco va cambiando.

La ley inglesa sobre el aborto establece que la mujer solicitante debe recibir la visita de dos médicos para ver si su estado de salud físico y mental está realmente en peligro por el embarazo.

Pero según la interpretación del Ministerio de Salud británico, ahora no es necesario que esta visita sea «física»,

«La discusión puede también tener lugar a través del teléfono o webcam» o Skype, aunque añade para salvar las críticas, que «es una buena práctica la visita en persona.»

LEY VIOLADA

La legislación ahora es una broma, dado que en 2012 se violó en el 54 por ciento de los casos: en 98 000 casos, se encontró que el ??médico no se ha reunido ni una sola vez con la mujer que quería terminar el embarazo.

A pesar de la gravísima violación de la ley, los médicos culpables no fueron ni denunciados, ni procesados, ni suspendidos, ni sancionados.

Y ahora la violación está casi autorizada, de hecho, ya que está legitimado que no haya visita efectiva en tan delicado e importante tema y se puede hacer el contacto a través del teléfono:

«Tal burla de la ley no se tolera en ninguna otra rama de la medicina», dice  Josephine Quintavalle, asesora en crisis de embarazo. «Una consulta telefónica, probablemente con un médico pro-elección, no puede autorizar la muerte de un niño.»

¿CURA PARA LAS MUJERES?

Según la ministra Jane Ellison esta interpretación de la ley «permite continuar ofreciendo la mejor atención posible a las mujeres» que quieren tener un aborto.

Las palabras parecen contradictorias, dado que el ministerio de hecho ha autorizado a los médicos no visitar a los pacientes.

Ellison, sólo está siguiendo el razonamiento de Ann Furedi, directora ejecutiva del British Pregnancy Advisory Service, que lleva a cabo el mayor número de abortos en Reino Unido, según la cual, no sirve de nada la consulta con los médicos sino sólo la elección de la mujer. Porque el aborto es un derecho y no puede estar sujeto a ningún tipo de restricción: cuanto más veloz es el proceso por el cual se autoriza, mejor.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discurso de odio Grupos de poder Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Comisión de Derechos Civiles de Colorado obliga a pastelero a hacer torta para boda gay

Enfrenta posible condena a cárcel por negarse a hacer la torta para boda gay.
La Comisión de Derechos Civiles del Estado de Colorado en EE.UU., dictaminó el viernes que la Ley contra la discriminación del Estado no permite que un fabricante de pasteles cristiano se niegue a vender un pastel de bodas a una pareja del mismo sexo.

jack phillips pastelero cristiano boda gay

Jack Phillips, un cristiano que es dueño de Masterpiece Cakeshop en Lakewood, Colorado, discriminó contra una pareja del mismo sexo, David Mullins y Charlie Craig, al negarse a hacer una torta para su ceremonia de boda en el año 2012, la Comisión de Derechos Civiles de siete miembros del estado exigió, en su decisión, al respostero que cambiara su política de larga data.

«Cualquier persona que haga negocios en Colorado tiene que reconocer que tiene que hacer negocios de una manera ética y respetuosa de la ley y la ley dice que no se puede discriminar» dijo Raju Jairam, vice presidente de la comisión.

En diciembre pasado, un juez de Colorado dictaminó que el repostero cristiano tenía que hacer tortas para este tipo de ceremonias, así como demostrar que él las había hecho. Abogados de Alliance Defending Freedom apelaron la decisión en enero.

«Cada artista debe tener la libertad de crear obras que expresan lo que él o ella cree y no ser obligado a expresar opiniones contrarias», dijo el consejeron legal de ADF Jeremy Tedesco.

«La Primera Enmienda protege la libertad de hablar o no hablar sobre cualquier tema sin temor al castigo por el gobierno.»

ADF probablemente apelará la decisión, dijo Tedesco.

Los denunciantes afirmaron que fueron humillados por la negativa.

«Lo que debería haber sido un día feliz para nosotros se convirtió en una experiencia humillante y deshumanizadora por la forma en que nos trataron,» dijo Mullins.

«Nadie debería tener que entrar en una tienda y preguntar si va a ser rechazado simplemente por ser quién es».

Sin embargo, Phillips defendió su negativa cortés diciendo:

«Yo soy un seguidor de Jesucristo de modo que usted puede decir que es una creencia religiosa, yo creo que la Biblia enseña que eso no es una cosa buena».

«La libertad religiosa es, sin duda, un importante valor estadounidense, pero también lo es el derecho a ser tratado por igual ante la ley sin discriminación», dijo Amanda Goad, abogada del Proyecto de ACLU de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero.

«Todo el mundo es libre de creer lo que quiera, pero empresas como Masterpiece Cakeshop no puede tratar a algunos clientes de manera diferente que a los demás sobre la base de lo que son como personas.»

«El gobierno no le debe obligar a elegir entre su fe y su medio de vida«, dijo la Asesora Legal Principal de ADF Nicolle Martin.

«En Estados Unidos, no separamos la expresión creativa de una persona de lo que cree. Jack simplemente ejerció la largamente acariciada libertad americana al negarse a utilizar su arte para promover un mensaje con el que no esté de acuerdo».

«Jack tiene una larga historia de servicio a todos los miembros de la comunidad. Sin embargo, no sirve a todos los eventos, porque se niega a servir a todos los mensajes. Todo el mundo puede estar de acuerdo que un pastel de bodas es cualitativamente diferente a una caja de brownies», dijo Martin el lunes.

«Es especial, es un símbolo icónico del matrimonio y lo ha sido durante cientos de años, y porque dice algo, es que está protegida por la Primera Enmienda. De hecho, creo que todos estamos de acuerdo en que la Primera Enmienda es la piedra angular de nuestras libertades. Es parte de lo que somos en nuestra empresas, y que el gobierno y el estado de Colorado vengan y demanden a Jack crea algo que entra en conflicto con sus creencias profundamente arraigadas – es ofensivo y es antiamericano «, explicó Martin.

«Voy a estar de pie con mis convicciones hasta que alguien me derribe», dijo Phillips como mensaje final.

A diferencia de los pasteleros cristianos en Oregon, que se vieron obligados a cerrar su tienda el año pasado debido a el boicot que desencadenaron los activistas gays después de que tomaron una postura similar, Phillips dijo que su negocio estaba en auge.

«Estamos mucho más ocupados de lo que estábamos antes de todo esto, la gente de todo el país nos están apoyando. Tengo clientes que están conduciendo 40 millas a la ciudad para comprar un pastel para apoyarnos», dijo Phillips.

«Espero que nos mantengamos tan ocupados como estamos. Tenemos que expandir y contratar más gente y ese tipo de cosas», dijo de su esperanza para el futuro de los negocios.

Para evitar más complicaciones con las órdenes de la torta de bodas gay, Phillips dijo que ha dejado de tomar órdenes para tortas de boda por ahora.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Delitos Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Política Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

El Papa Francisco conmovido por 500 niños norteamericanos condenados a cadena perpetua

Le enviaron cartas al Papa a través de una organización jesuita.
El Papa Francisco está preocupado por una justicia humanizadora y reconciliadora, y envió una carta a la Asociacion Latinoamericana de Derecho Penal diciendo que “si al delincuente no se le ayuda suficientemente, no se le ofrece una oportunidad para convertirse, termina siendo víctima del sistema”.

ninios preso

El papa está sensibilizado por cartas que le enviaron 500 niños norteamericanos sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad.

RESPUESTA CARTA A NIÑOS CONDENADOS A CADENA PERPETUA SIN POSIBILIDAD DE LIBERACIÓN EN EE.UU.

Quinientos niños detenidos en algunas prisiones en los Estados Unidos y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, escribieron al Papa, y Francisco le respondió, diciendo entre otras cosas que estaba «profundamente conmovido» por las historias de los presos jóvenes, asegurando su oración, y pidiéndoles que también oraran por él.

La historia es reportada por la revista jesuita América Magazine. El conjunto de 500 cartas fue recogida por el padre Michael Kennedy, director ejecutivo de la Iniciativa Jesuita Pro-Justicia Restaurativa

«He leído – respondió el Papa – las cartas que amablemente me enviaron con información de todos los rincones de los Estados Unidos de América, de parte de cientos de niños que a una edad tan joven están condenados a cadena perpetua sin libertad condicional. Sus historias y su solicitud de que esta forma de sentencia se revise a la luz de la justicia y la posibilidad de una reforma y rehabilitació, me conmovieron profundamente».

El Papa Francisco inmediatamente que recibió las cartas, determinó que cada recluso que escribió una carta recibiERA una copia de su respuesta al Padre Kennedy.

La existencia de menores condenados a cadena perpetua es conocida por las organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional, según la cual Estados Unidos es el único país en el mundo que inflige esta pena por delitos distintos al asesinato. Gracias a ellos también en los últimos años, algunos estados como California han prohibido la cadena perpetua para los menores.

UNA JUSTICIA HUMANIZADORA Y RECONCILIADORA

También el Papa Francisco compartió una serie de reflexiones en torno al derecho penal con magistrados y juristas de reconocida trayectoria, a quienes invitó a pensar su actividad ofreciendo algunas claves del magisterio de la Iglesia. Les habló de la reparación del daño causado, la confesión y la contrición del hombre que comete un delito y del amor misericordioso y sanador de Dios.

La misiva del Santo Padre, fechada el 30 de mayo, fue leída en el encuentro de referentes judiciales en el marco del 19° Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Derecho Penal y del III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología.

El Papa Francisco indicó que la doctrina cristiana enseña una “necesaria asimetría” entre el delito y la pena, porque

“un ojo o un diente roto no se remedia rompiendo otro”.

También el Pontífice señaló que la confesión “es la actitud de quien reconoce y lamenta su culpa”, y afirmó que

“si al delincuente no se le ayuda suficientemente, no se le ofrece una oportunidad para convertirse, termina siendo víctima del sistema”.

“Es necesario hacer justicia, pero la verdadera justicia no se contenta con castigar simplemente al culpable: hay que avanzar y hacer lo posible por corregir, mejorar y educar al hombre para que madure en todas sus vertientes”, afirmó.

El Santo Padre también se refirió a la contrición:

“Es el pórtico del arrepentimiento, es esa senda privilegiada que lleva al corazón de Dios, que nos acoge y nos ofrece otra oportunidad, siempre que nos abramos a la verdad de la penitencia y nos dejemos transformar por su misericordia”.

“La actitud de Dios –agregó–, que primerea al hombre pecador ofreciéndole su perdón, se presenta así como una justicia superior, al mismo tiempo ecuánime y compasiva, sin que haya contradicción entre estos dos aspectos. El perdón, en efecto, no elimina ni disminuye la exigencia de la rectificación, propia de la justicia, ni prescinde de la necesidad de conversión personal, sino que va más allá, buscando restaurar las relaciones y reintegrar a las personas en la sociedad”.

El Pontífice sostuvo que la Iglesia

“plantea una justicia que sea humanizadora, genuinamente reconciliadora, una justicia que lleve al delincuente a su rehabilitación y total reinserción en la comunidad”.

“¡Qué importante y hermoso sería acoger este desafío, para que no cayera en el olvido!”, expresó.

“Queridos amigos, vayan adelante en este sentido, pues entiendo que aquí radica la diferencia entre una sociedad incluyente y otra excluyente, que no pone en el centro a la persona humana y prescinde de los restos que ya no le sirven”, concluyó el Santo Padre.

Fuentes: Avvenire, Aci Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Drogadicción Empresas Leyes Narcotráfico Negocios NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Marihuana barata en Uruguay para competir con los narcotraficantes

Una solución perversa.
La marihuana que se producirá y comercializará en Uruguay, bajo la tutela y con participación del estado, no tendrá impuestos al consumo como los alimentos y los medicamentos, de forma que el precio final sea competitivo con el de los narcotraficantes. Pero de cualquier forma, en una guerra de precios no parece claro que los productores oficiales pueden bajar tanto como los narcos.

legalizacion de la marihuana en uruguay

Pero esta lógica comercial no tiene en cuenta que está poniendo a la venta un producto que es nocivo para la salud, a un precio subvencionado por el estado, lo que probablemente genere una sobredemanda, que en buena parte igual se irá a los narcotraficantes, porque el estado ya se sabe que no podrá cubrir toda la demanda de un consumidor promedio. Y además los narcos tendrán precios más competitivos que antes, lo que será menos costoso para los drogadictos.

LA MARIHUANA MENOS GRAVADA QUE LOS ALIMENTOS O MEDICINAS

La plena liberalización de la marihuana en Uruguay ha producido un resultado paradójico. Para cortar las patas del mercado ilegal de drogas, reducir los traficantes de drogas, y garantizar la competitividad del estado en las drogas, el gobierno del presidente José Mujica ha decidido eximir a la marihuana legal del impuesto sobre la venta y producción.

«Nuestro principal objetivo no es recaudar impuestos sobre la renta. Todo debe ser hecho para socavar el mercado negro», dijo Félix Abadi, que está construyendo el marco legal de la ley sobre la libertad de la marihuana.

 «Para ello necesitamos garantizar que el precio siga siendo bajo.» 

Esta medida se suma a los decretos ya elaborados dando la opción sólo para los residentes de mayor edad en Uruguay comprar no más de 10 gramos de droga por semana a un precio de menos de un dólar por gramo. Este tope en el consumo es bastante menos al que consume un drogadicto.

Abadi también señaló a Reuters que a pesar de que el alcohol y los cigarrillos están fuertemente gravados, el comercio oficial de marihuana será virtualmente libre de impuestos.

Esta decisión, que podría parecer lógica si se sigue el razonamiento de la lucha contra el narcotráfico, produce resultados controvertidos. Los únicos artículos exentos de impuestos en Uruguay, de hecho, son la leche, el agua y los materiales educativos como libros y periódicos. La marihuana, por lo tanto, se convierte en tan importante como la educación en Uruguay.

Por ejemplo, los cigarrillos y el tabaco, se gravan en un 22 por ciento. La producción y venta de marihuana gozará de un régimen fiscal más favorable, incluso con respecto a los productos sin duda más necesarios para el bienestar de la población, como el pan y otros alimentos básicos y medicamentos, gravados con el 10 por ciento. En los hechos, y para el consumo final, fumar marihuana se considera más importante que comer.

LOS IMPUESTOS SERÁN POR LA RENTA DE LOS PRODUCTORES

Ya dijimos que la marihuana no será gravada con los impuestos a los bienes no esenciales, que elevan el precio del alcohol y los cigarrillos. También será considerado un producto agrícola crudo, por lo tanto, estará exento del impuesto agrícola (pdf).

Sin embargo, según los términos de la legislación publicados por la Presidencia el 12 de mayo, se espera que el máximo de seis cultivadores comerciales que estarán autorizados para producir marihuana, paguen impuesto sobre la renta. También tendrán que pagar tanto una cuota fija como una variable para obtener una licencia de plantación.

Al igual que gran parte de la legislación, los detalles exactos de la cuota variable todavía no han sido definidos, aunque el comunicado de prensa afirma que está destinada a proporcionar «el régimen fiscal más flexible posible», con el fin de garantizar su competitividad con el producto ilegal. En otras palabras, no clasificar estas tarifas como un «impuesto» es semántica, pero no se sabe cuanto será ese impuesto, pero el tope es la competitividad con los narcos.

Según El Observador, los cultivadores comerciales también tendrán que pagar la factura de seguridad obligatoria suministrada por el ejército del país, aunque fuentes cercanas a InSight Crime han sugerido que el uso de seguridad privada es un escenario final más probable.

De esta forma, mientras que el gobierno podría estar apuntándo a un régimen fiscal favorable que fomente el desarrollo de la economía de la marihuana legal, la idea de que todo el comercio se escapará de contribuir a las finanzas del Estado simplemente no es correcta. Pero probablemente tenga un régimen más benévolo para ser competitivo.

Esto indirectamente significa hacer mas accesible el precio de la marihuana en el mercado interno, hará bajar el precio que hoy tienen los narcotraficantes, y el mercado de drogas en Uruguay se transformará en mas barato que en el resto de la región, generando una demanda adicional.

Fuentes: Tempi, Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Población Política Política nacional Predicciones Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Intervención del gobierno japonés ante el envejecimiento de la población

Una espada también sobre la cabeza de occidente.
Japón es la nave insignia mundial del envejecimiento y la baja tasa de natalidad, y es el espejo que debe mirar occidente, porque pronto tendrá este panorama sobre sí, a menos que le encuentre la forma de zafar. Y en ese sentio, Japón se convertirá en un mercado de prueba de estrategias, porque ha decidido tomar medidas para que su población no baje de los 100 millones, como está predicho que baje a los 86 millones en el 2060; ahora tiene 127 millones.

tercera edad en japon

La evidencia de que la humanidad, y especialmente occidente, se están sumergiendo en un invierno demográfico es de tal magnitud, que las voces catastrofistas que se alzaban hace un par de años de que el mundo estaba subrepoblado ya casi no se oyen, salvo las de algún trasnochado que aún sostiene esta parte del discurso políticamente correcto. 

Japón comenzará a tomar medidas para asegurar que la población del país se mantenga en alrededor de 100 millones dentro de 50 años, sostuvo un panel gubernamental.

En rueda de prensa, el secretario jefe del Gabinete, Yoshihide Suga, manifestó que de acuerdo con un estudio del Consejo de Política de Japón el escenario demográfico futuro, con descenso de la población, presupone un peligro tanto para el Gobierno como para la sociedad en general

Ante la perspectiva de la disminución poblacional, que podría traer a la población de más de 127 millones en la actualidad a 86 millones en el 2060, el gobierno japonés decidió intervenir, por primera vez en la historia del país, mediante el establecimiento de un límite absoluto de 100 millón de habitantes.

En 2012 la tasa de natalidad en Japón era de 1.41 hijos vivos por mujer y se pretende que suba a 2.07 para 2030 y se mantenga en ese nivel, a fin de que la población alcance 105.45 millones de personas hacia 2060.

Para lograr ese objetivo se exhortó al gobierno a que duplique el actual apoyo a padres con hijos menores de edad, así como la ampliación de la edad de trabajo que a la fecha va de los 15 a los 64 años, por 15 a 70 años de edad.

Agregado a la urgencia para detener el colapso demográfico, los datos publicados recientemente por el comité especial, reportaron para el período abril 2013 a marzo 2014 un descenso de 160.000 unidades en comparación con los 12 meses anteriores en la categoría de edad de 0 a 14 año, cuyo total se ha reducido a 16.33 millones..

Las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones también indican que se trata de la mayor caída desde 1950, cuando comenzaron los estudios estadísticos anuales.

Con los datos actualizados, los japoneses de la franja más joven son el 12.8 por ciento de la población total, mientras que la franja de más de sesenta años ha alcanzado un nivel récord de 25,6 por ciento, la que aumentaría a casi el 40% en 2060 si no hay una intervención fuerte para frenar el envejecimiento del país.

Una situación que llama al gobierno de mayoría liberal-democrático liderado por Shinzo Abe a acelerar lo que ya está en la agenda en términos de bienestar, inmigración y flexibilidad laboral.

A pesar de indicios en contrario filtrados en los últimos meses, en el texto de la comisión para el estudio de las tendencias demográficas no se menciona una inversión en la política de inmigración y no se recomienda la aceptación de un mayor número de extranjeros para contrarrestar el descenso de la población japonesa.

Como ha señalado el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria japonesa Akio Mimura, quien encabeza el comité, el motivo de la no inclusión de una posible solución vinculada a una migración laboral más importante, se encuentra en la falta de consenso nacional en este momento sobre la cuestión.

Por otro lado, animar a los japoneses a tener más hijos parece una tarea difícil, que requeriría opciones muy costosas e incluso una reversión de las tendencias sociales y culturales.

Fuentes: Misna, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes Médicos Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Grietas en la sociedad de Bélgica por los excesos en la eutanasia

Al sistema de salud no le gustan las acusaciones en la prensa.

 

La pendiente resbaladiza de la eutanasia en Bélgica es algo que se ha difundido desde hace tiempo, ver aquí y aquí, pero sucede que cuando las evidencias presentadas contradicen el espíritu de la ley – aunque quizás no la letra – y la actitud de los ciudadanos, entonces la práctica de la eutanasia, e incluso la ley, pueden comenzar a ser escrutadas más a fondo. Y esto es lo que parece suceder en Bélgica, que acaba de habilitar la eutanasia para niños.

 

eutanasia

 

Ahora una segunda denuncia ha sido presentada contra el presidente del comité de Bélgica que regula la eutanasia, por ‘eutanasiar’ a una mujer que sufre de depresión. Su hija, de 20 años, ha hablado con la prensa, preguntando cómo su madre obtuvo la eutanasia si nunca había sido tratada adecuadamente para la depresión.

La primera denuncia fue presentada el año pasado por el Dr. Tom Mortier, profesor de química, por la muerte de su madre, Godelieva De Troyer, en 2012.

En ambos casos, el Dr. Distelmans fue abordado por una mujer que pidió la eutanasia para escapar del sufrimiento de depresión aguda. Los familiares no fueron contactados hasta después de que la mujer había fallecido.

Que estas cosas se ventilen en la prensa es algo que no les gusta a los responsables del sistema de salud.

EL TESTIMONIO DEL DR. MORTIER

Mi madre sufría de depresión crónica. Hace dos años, ella rompió todo contacto conmigo. En abril de 2012 se le practicó eutanasia en el hospital de Vrije Universiteit Brussel (la Universidad Libre de Bruselas).

Yo no estuve involucrado en el proceso de toma de decisiones y el doctor que le dio la inyección nunca se puso en contacto conmigo.

Desde entonces, mi vida ha cambiado considerablemente. Hasta ahora, todavía estoy tratando de entender cómo es posible que la eutanasia se realice en personas físicamente sanas, sin siquiera ponerse en contacto con sus hijos.

El portavoz del hospital de la universidad me dijo que todo sucedió de acuerdo a la “libre elección” de mi madre. Después de la muerte de mi madre, he hablado con el doctor que le dio la inyección y me dijo que estaba “absolutamente seguro” de que mi madre no quería vivir más.

La muerte de mi madre ha provocado un montón de preguntas. ¿Cómo es posible que las personas puedan ser sacrificadas en Bélgica sin que familiares cercanos o amigos sean contactados? ¿Por qué mi país da a los médicos el poder exclusivo de decidir sobre la vida y la muerte? ¿Cómo podemos juzgar lo que es el “sufrimiento insoportable”? ¿Cuáles son los criterios para decidir qué es “sufrimiento insoportable”? ¿Podemos confiar en el juicio de un enfermo mental?

Después de todo, ¿puede una persona mentalmente enferma hacer una “elección libre”? ¿Por qué los médicos no tratan de arreglar una reunión entre nuestra madre y sus hijos? ¿Cómo puede un médico estar “absolutamente seguro” de que su paciente no quiere seguir viviendo? ¿Por qué no podemos soportar ver a las personas que sufren?

Algunos médicos de la Universidad Vrije de Bruselas creen que la eutanasia debe ser ofrecida a cualquier persona que deseen poner fin a su vida a causa de un sufrimiento insoportable y sin sentido. Todas las objeciones y las restricciones de la comunidad se consideran inmorales e injustificables. 

LA DEFENSA DEL DR. DISTELMANS

Wim Distelmans, un oncólogo y activista por los derechos de la eutanasia, ha respondido que

«Esto es muy frustrante para mí, pero no puedo responder a este tipo de historias en la prensa… porque de lo contrario sería violar las leyes de privacidad y la ética profesional».

Las quejas han colocado a Distelmans en una posición incómoda, ya que no sólo es líder de los practicantes de la eutanasia en Bélgica y su portavoz, sino también es presidente de la Commision Federale de Contrôle et d’évaluation de L’euthanasie .

El abogado de Mortier, Samuel Vinck, dijo a la prensa belga:

«Mi cliente no tiene una buena razón para creer que la ley no se aplicara correctamente en la eutanasia de su madre.»

Distelmans sostiene que sigue la ley a la letra – que no requiere notificar a los familiares de los pacientes – cuando se hace eutanasia a personas.

Sin embargo, los dos casos han sacudido la buena impresión que muchos belgas tienen sobre la ley de eutanasia. Hasta ahora los medios de comunicación han puesto de relieve los casos de personas mayores que han sido sacrificados con el acuerdo de sus familias y un cálido apoyo. Pero por primera vez ha aparecido una grieta en este consenso.

«Todo lo que podemos decir ahora es que no es malo que el caso sea oído por el tribunal», dijo un portavoz de la UZ de Bruselas, el hospital, donde trabaja el Dr. Distelmans.

«La historia está constantemente apareciendo en los medios de comunicación, y eso no es una buena cosa, para ninguno de ellos. El tribunal debe aclarar las cosas de una vez por todas.»

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Delitos Justicia Leyes Maltrato Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los padres que no dan suficiente afecto a sus hijos pueden ser encarcelados

La “ley de la Cenicienta” está siendo discutida en Gran Bretaña.

 

Las sociedades occidentales están pasando por un período de aumento de la intromisión del estado en la vida privada. Se está desarrollando la tendencia a ver al estado como una niñera, que debe cuidar a cada ciudadano. Sin embargo, a pesar de las loables intenciones, esto es fácil que degenere en la pretensión de uniformización de las conductas, restando libertad a los ciudadanos. Y en el peor de casos, esto puede degenerar en herramientas de control social y político. 

 

nino angutiado frente al computador

 

Ahora la «crueldad emocional» podría convertirse en un delito en Gran Bretaña. El proyecto de ley, que se lo conoce comúnmente con el nombre de «Ley de la Cenicienta», está en estudio en el parlamento británico. El objetivo de la norma es proteger a los niños que no reciben suficiente amor y afecto, condenando a los padres culpables a penas de hasta diez años de prisión.

«UN PASO ADELANTE» 

El gobierno ha confirmado que la medida será mencionada en el discurso de la Reina en junio. La asociación para la infancia Action for Children, que desde 2012 ha promovido la campaña para reformar la ley penal, saludó la propuesta como «un paso adelante», porque la «negligencia emocional» será tratada como el abuso físico o sexual.

La ley es controversial, ya que es difícil determinar la «falta de amor» o el daño al «desarrollo emocional» del niño.

La norma también podría ser utilizada como un arma durante la separación de una pareja y los jueces tienen amplios márgenes de discrecionalidad, mientras que la ley inglesa estipula actualmente que la negligencia afectiva de un padre tiene que ser demostrada con actitudes concretas o abuso físico.

El diputado Tory Philip Davis dijo que

«nadie quiere tolerar el alto nivel de maltrato que sufren algunos niños. Pero aquí hay un riesgo real de que la norma se convierta en una herramienta para cualquier niño pueda quejarse o llorar por la severidad de un padre. Estoy seguro de las buenas intenciones, pero ya hemos visto en el pasado lo fácil que es perder el control, cometer errores y traer a familiares inocentes al tribunal».

Philip Johnston, director adjunto del Telegraph  interrogó en su columna:

«¿La indiferencia de los padres para los resultados educativos de sus hijos es un acto de omisión que constituye maltrato? Y ¿qué pasa con la obvia preferencia por un hijo sobre otro?  Ambas actitudes pueden causar un trauma psicológico o resentimiento, ¿pero son criminales los padresy cómo podrían ser probado?  Es fácil ver el potencial de intrusión injustificada en la vida familiar».

EL ESTADO CRIMINALIZA A LOS PADRES

De acuerdo con estadísticas de Action for Children son alrededor de un millón y medio de niños británicos los que sufren de abandono. Pero la ley no parece la mejor manera de superar la crisis de la familia. Esta es la opinión de Jack Hart, miembro de la Freedom Association, que hace campaña para la protección de la libertad personal de la invasión del Estado:

«Es un paso más en el país que criminaliza a los padres» 

Para Hart, si usted realmente quiere luchar contra la «conducta peligrosa» debería «apoyar a las familias y el trabajo en el campo de la educación.» 

El diputado Nick Clegg, mientras la discusión para la aprobación del proyecto de ley, tuvo que precisar que

«no se puede gestionar lo que sucede en su sala de estar con una ley».

Por tanto, el Estado debe intervenir sólo cuando

«el abuso mental y emocional es visible tanto como el físico.»

Como se puede reconocer con certeza es lo que queda por esclarecer.

De hecho, un proyecto de ley similar fue bloqueado en febrero del año pasado por el Ministro de Justicia, Damian Green, ya que las reglas existentes eran suficientes para resolver los casos de abuso y por

«la indefinibilidad del delito, no permite entender lo que es en esencia». 

Los mismos problemas, entonces se sucitan con la «Ley de la Cenicienta», la cual sin embargo, parece contar con el apoyo de la mayoría de las fuerzas políticas.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Control Social Dircurso político Geopolítica Homosexualidad Leyes Multiculturalismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política regional Progresistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Occidente abandona su multiculturalismo para presionar por la homosexualidad en África

Los africanos se sienten atacados y se blindan con leyes anti homosexualidad.

 

Los europeos y norteamericanos, campeones de la multiculturalidad, que abogan por defender las culturas de los pueblos ante el avasallamiento de otras culturas, han montado un fuerte sistema de sanciones económicas contras las naciones africanas porque no aceptan las imposición occidental de la homosexualidad, a lo que se ha unido organismos internacionales.

 

familia africana

 

Hasta ahora no ha habido ninguna categoría de personas que haya despertado tanto celo para defender e imponer de parte de las elites occidentales. ¿Qué tiene la homosexulidad que es tan importante para occidente?

Es un tema para discernir.

LOS AFRICANOS NO ACEPTAN LA HOMOSEXUALIDAD

39 de los 54 países africanos castigan la homosexualidad con penas de prisión, algunos incluso con la pena de muerte, y todos, a excepción de África del Sur, prohíben los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Etiopía está en el proceso de adopción de un proyecto de ley contra la homosexualidad, incluso ahora la castiga con hasta 15 años de prisión y la nueva legislación la incluirá en la lista de crímenes que no podrían tener amnistía.

Otros estados, incluyendo a Camerún y Tanzania tienen la intención de promulgar leyes. Nigeria acaba de hacerlo mediante la adopción de normas muy estrictas. El mes pasado en Uganda las leyes existentes se han vuelto más severas.

Todo esto para satisfacer las demandas, las necesidades y la voluntad popular, ya que los africanos desaprueban las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, y absolutamente no quieren oír hablar de matrimonio gay.

Esto fue confirmado por la encuesta realizada por el Pew Research Center en 2013, titulado La línea de demarcación del mundo acerca de la homosexualidad. Mayor consenso en las sociedades más seculares y ricas.

La población de los estados africanos rechaza la homosexualidad en un procentaje mayor al 90%, con la excepción de Sudáfrica (61%). En particular, creen que no debería ser aceptada por la sociedad el 98% de los nigerianos y el 96% de los ugandeses (a la par con la gente de Ghana y Senegal).

SANCIONES DE LOS MULTICULTURALISTAS QUE SE HAN VUELTO IMPERIALISTAS

Ante la noticia de las leyes aprobadas en Nigeria y Uganda, la indignación y escándalo fueron tales como para acabar, de repente, los imperativos del relativismo cultural que los académicos y las izquierdas enarbolan en occidente.

Cuántas veces han pronunciado la frase «¿qué derecho tenemos nosotros para juzgar las instituciones que difieren de las nuestras?»

Incluso sobre los matrimonios forzados, el precio de la novia e incluso, hasta hace no mucho tiempo, la mutilación genital femenina (ahora afortunadamente condenada) lo han dejado pasar sin que los estados y los organismos internacionales hayan reaccionado como lo están haciendo en el caso de la homofobia.

Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Suecia y Holanda fueron los primeros gobiernos en hablar de recortes y suspensión de la ayuda financiera a Uganda, dos días después de la aprobación, el 24 de febrero, de la nueva ley sobre la homosexualidad.

El 27 de febrero, el Banco Mundial anunció, a su vez, la suspensión de un préstamo de US $ 90 millones asignado al sistema de salud en Uganda. El 13 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó una solicitud de sanciones económicas y la terminación de la cooperación con Nigeria, Uganda y cualquier otro país de África que se niegue a cumplir con la agenda europea contra la homofobia. También se especula con represalias por parte de las multinacionales que operan en los Estados en cuestión.

Pero por ejemplo, todavía se sigue financiando al gobierno somalí a pesar de saber que sus líderes políticos están desapareciendo más de las dos terceras partes del dinero recibido y que el 98% de las niñas somalíes son sometidas a la mutilación genital.

De hecho, es tal vez la primera vez que los países occidentales tienen una fuerte iniciativa y al unísono en defensa de una categoría específica de personas, mientras que los africanos responden proclamando el derecho a mantener y proteger sus valores.

LA DEFENSA DEL LINAJE

La Conferencia Episcopal de Nigeria se ha puesto del lado de la gente,

«las relaciones homosexuales contradicen todo lo que estamos a favor… en África respetamos la dignidad del matrimonio entre el hombre y la mujer… siempre fueron nuestros valores y no debemos ceder a Occidente».

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni dijo que quería demostrar, mediante la firma de la ley

«la independencia de Uganda en comparación con las presiones y provocaciones occidentales.»

Lo que a sus ojos la homosexualidad niega y amenaza es primordialmente y esencialmente un valor considerado durante siglos como inalienable y origen fundamental e inviolable de las instituciones: el linaje, es decir, la comunidad tradicional de la familia en el que se preserva y renueva la vida, integrada por los descendientes – los vivos, los muertos y los no nacidos – a partir de un ancestro fundador común.

Para asegurar la supervivencia y perpetuación, es necesario hacer todo lo posible para que ninguna de sus líneas de descendencia se interrumpa. Con este fin, el deber, el derecho y la aspiración de todos los hombres, a excepción de algunos roles sociales especiales, es formar una familia, tener hijos y hacerlo siguiendo las normas que garanticen la calidad de miembro del recién nacido a su propia línea de descendencia. Olvidar este deber, poniendo en peligro la existencia del linaje, es inimaginable: una traición que no puede ser aceptada o perdonada.

Es importante que ninguna línea se interrumpa, y para ello los africanos han adoptado instituciones para remediar la muerte de un hombre sin herederos. Uno es el levirato. La viuda, en este caso debe casarse con un hermano o un primo paralelo de su marido muerto. El primer niño nacido de la unión es considerado hijo de la persona fallecida y luego continúa el descenso. Ciertos grupos étnicos, como los Nuer y los Igbo han instituido una forma de matrimonio en el que la viuda asume la condición del marido difunto. Esto la preserva de que se case, porque su trabajo era tener relaciones sexuales para crear niños que se incluirán en el linaje de la persona fallecida.

A pesar de los contextos cambiantes, el deber social de procrear se mantiene vivo hoy en África y con ello el deseo de convertirse en padres.

Tal vez no todo el mundo considera que la esterilidad es la peor de las desgracias y que hay escasez de castigo para el aborto, que es un pecado graves hacia los ancestros fundadores, pero para los africanos lo que impide voluntariamente la procreación sigue siendo inaceptable e incomprensible, y son estraños los que se niegan a convertirse en padres y madres reales.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Control Social Discurso de odio Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Parlamento belga discute una ley que meterá en la cárcel a los ‘sexistas’

Basta con enfocar a una persona por su sexo para delinquir.

 

El afán regulador y autoritario de gobiernos como el de Bélgica es sorprendente cuando se trata del sexo, pero no así cuando se trata de cuidar algo tan básico como la vida humana. Ahora el Parlamento en Bruselas, esta debatiendo una ley que prevé penas de prisión para cualquier persona que exprese «desprecio a alguien debido a su sexo».

 

globos de masculino y femenino

 

El Parlamento belga hará del «sexismo» un crimen punible con hasta un año de cárcel. El proyecto de ley es único en el mundo y está listo para ser aprobado en abril por la mayoría de las izquierdas. Define al «sexismo» como una acción «que exprese desprecio hacia alguien por su sexo», «lo considere como inferior» o «reduzca a alguien a su dimensión sexual».

«LA MUJER DE LA CALLE» 

¿Bastará decir un piropo a una mujer para terminar esposado? Por supuesto que sí.

La ley forma parte de las propuestas de la Ministra del Interior y de Igualdad de Oportunidades de Bélgica Joelle Milquet, que ya había anunciado la llegada de la norma sobre el sexismo como consecuencia de la publicación de la película-denuncia La femme de la rue.

En el documental, que se emitió en 2012, el personaje principal (una mujer que caminaba por las calles de Bruselas) obtiene piropos, algunos indignantes «sexualmente» («hermoso coño» y así sucesivamente).

Cualquiera que sea la terrible emergencia para resolver, de acuerdo con el experto en derecho y columnista del Washington Post Eugene Volokh,

«la capacidad para censurar de la ley belga propuesta no tiene precedentes».

CAERÁN LAS NOVELAS ROMÁNTICAS

Según Volokh, lo primero en terminar en la mira serán las religiones. Luego le toca a las novelas.

«La ley también tiene el potencial para diezmar los estantes de las librerías y bibliotecas». 

Muchos son los libros que pudieran dar lugar a procedimientos judiciales.

«Yo no creo que debería pensarse sólo en los mismos de siempre, como E.L. James (autor de Fifty Shades of Grey) y Stephenie Meyer (inventora de la saga Crepúsculo)» dice Volokh.

El columnista del Washington Post no menciona a los clásicos, porque sería demasiado fácil (Aristófanes, por ejemplo, con la comedia Mujeres en el Parlamento), sino a las novelas más comunes que también están en oferta.

«Prácticamente todos los libros románticos se componen esencialmente de estereotipos sexistas».

MÚSICA CENSURADA

Pero la ley, además de golpear a la literatura también enfocará el cañón a la música. ¿Qué va a pasar?, se pregunta Volokh,

“rappers en sus canciones llaman a las mujeres ‘putas’ y sus clips de vídeo se caracterizan por mujeres en poca ropa, reducidas a su dimensión sexual». 

Pero cuidado, dice Volokh, la ley es un arma de doble filo:

«incluso los grupos de acción feministas tendrían prohibido retratar a los hombres en una luz negativa y reduccionista».

Y por si fuera poco, incluso se podría correr el riesgo de enviar a la cárcel a los hombres que se definan «sexistas».

PEOR QUE EL RACISMO

 «Decir que el proyecto de ley deja mucho que desear en este caso es mucho más que un eufemismo, es como decir que Genghis Khan ha estado involucrado en alguna escaramuza menor», dice Volokh.

El experto en derecho señala otro hecho:

«No hay una protección similar bajo la legislación belga para ningún tipo de discriminación»

«Ni siquiera el racismo es en sí mismo punible como concepto», explica.

«Sólo están prohibidas las manifestaciones específicas de racismo, como la incitación al odio racial y la violencia». 

En Bélgica, dice Volokh,

«una disposición idéntica a la del racismo también existe para el sexo y el género», pero el Parlamento, tras las denuncias que partieron de La femme de la Rue  ha decidido que es suficiente.

«Como tal, la nueva ley introducirá una forma de protección preferente sólo para el discurso sexista». 

Pero Volokh pregunta:

«¿Qué pasaría si sobre el resto de las veinte categorías discriminatorias hace lo mismo? En ese caso, sería mejor que el Parlamento ofreciera a los ciudadanos una pequeña lista de las cosas que todavía pueden hablar».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Diócesis católica demandada por negarse a vender una propiedad a pareja gay

En la propiedad se iban a realizar casamientos del mismo sexo.

 

Una diócesis católica romana en Massachusetts, que se negó a vender una mansión histórica a una pareja gay se enfrenta a una creciente presión legal.

 

fieles arrodillados en misa

 

La fiscal general de Massachusetts, Martha Coakley, recientemente presentó un escrito en apoyo de la pareja gay que están demandando a la diócesis de Worcester alegando discriminación. Coakley argumentó que las acciones de la diócesis constituían «discriminación por orientación sexual.»

«El interés apremiante del Estado en la protección de los gays y lesbianas de la discriminación se deriva de su condición de minoría políticamente vulnerable que ha sufrido una historia de discriminación, que continúa hasta nuestros días»dice el escrito

«Aunque los acusados ??diocesanos afirman una creencia religiosa celebrada con sinceridad, su libre ejercicio falla con el resto del interés, y no tienen derecho a una exención».

La Oficina del Fiscal General de Massachusetts ha enviado un comunicado de prensa en el que Coakley dijo que su despacho respeta la libertad de religión.

«Nuestras leyes ofrecen protecciones importantes para las organizaciones religiosas y personas de fe…. Estas leyes también establecen un equilibrio entre la libertad religiosa y los derechos de las personas a estar libres de discriminación», dijo Coakley.

«En este caso, creemos que esta familia fue injustamente discriminada por la diócesis cuando se negó a vender la propiedad en base a su orientación sexual».

Hace un par de años, James Fairbanks y Alain Beret trataron de comprar una mansión histórica en Northbridge que la Diócesis de Worcester usaba como un centro de retiro sin fines de lucro.

Según Fairbanks y Beret, a pesar de la diócesis inicialmente aceptó su oferta para la venta en la primavera de 2012, los funcionarios católicos cambiaron de opinión y terminaron las negociaciones.

La supuesta razón vino a través de un correo electrónico filtrado en el que los funcionarios diocesanos expresaron su preocupación de que los pudieran celebrarse en la mansión matrimonios gay, informó Lisa Wangsness del Boston Globe.

«La pareja demandó a la diócesis en septiembre de 2012. Los partidos se movieron para el juicio sumario el mes pasado, y los argumentos orales están programados para el 22 de abril», escribió Wangsness.

Gavin Reardon, abogado de la diócesis de Worcester, dijo a que la decisión de rechazar la oferta de Fairbanks y Beret tuvo que ver con las finanzas en lugar de la orientación sexual o el matrimonio gay.

«Desde la perspectiva de la diócesis, se trata de una venta de bienes raíces fracasada y realmente no tiene nada que ver con la discriminación», dijo Reardon.

«Las negociaciones habían cesado antes de cualquier información sobre la posibilidad de que los matrimonios del mismo sexo se realizarían en la propiedad».

Reardon dijo que Fairbanks y Beret

«había hecho una oferta por aproximadamente la mitad de dinero por toda la propiedad y la diócesis rechazó esa oferta».

«Esta gente nunca vino con el dinero», dijo Reardon, quien agregó que el correo electrónico filtrado se había enviado dos días después de la fecha límite para las negociaciones sobre la mansión.

Reardon también dijo que tanto la Diócesis de Worcester como los demandantes pretenden un juicio sumario, lo que significa que están solicitando una decisión por el juez sin un juicio basado en los hechos que ya están presentes

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Ortodoxos Política Política nacional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tendencias autoritarias

¿Rusia usa el cristianismo para fundamentar un régimen autoritario?

Preparan una ley para limitar la libertad de expresión.

 

Los cristianos hemos visto con buenos ojos y esperanza las declaraciones y acciones del presidente ruso Vladimir Putin que ha salido en defensa del cristianismo a nivel mundial y su moral, como por ejemplo batallando internamente contra el aborto en Rusia, limitando la propaganda homosexual, haciendo una coalición de hecho con el papa Francisco contra la posible invasión de Siria por Estados Unidos y sus aliados, y apoyándose internamente en la iglesia ortodoxa para introducir valores. Y ha sido tal la expectativa que hemos aplicado a Rusia la frase de San Pablo de que donde abundó al pecado sobreabunda la gracia.

 

putin y patriarcas ortodoxos

 

En definitiva, habíamos supuesto que había nacido en Rusia una sociedad cristianizada, en contraposición con occidente que se muestra con furor descristianizador e incluso lo quiere exportar a todo el mundo.

Sin embargo las cosas no parecen ser tan simples como aparentan, porque se han dado una serie de decisiones autoritarias limitantes de la libertad de expresión en Rusia, como el proyecto que se estudia actualmente para criminalizar las expresiones periodísticas que se aparten de la narrativa oficial sobre sucesos políticos, etiquetándolas como terrorismo, de la misma manera que hoy EE.UU. utiliza el mote de terrorismo a las disidencias.

Pero claro, estamos en medio de una nueva guerra fría y en varios escenarios, y es natural que las potencias se blinden para evitar estragos de los enemigos, pero por otro lado, también estamos viviendo un crecimiento de las tendencias autoritarias en todo el mundo, que tratan de acallar las disidencias normales que se producen al interior de los países con el fin de auto perpetuarse.

La información que reproducimos abajo es un signo que nos debe llamar a estar alertas para evaluar las reales intenciones del régimen de Putin con la religión. No queremos decir que Putin esté solamente usando la religión para convertirse en un nuevo zar y a Rusia en un imperio autocrático y represivo, sino solamente que hay signos mixtos y que merecen ser considerados.

Por otro lado, no necesariamente el cristianismo debe funcionar dentro de un marco político de libertad de expresión, es más, históricamente no lo ha hecho en momentos de la cristiandad, pero es a lo que el catolicismo apunta actualmente. Tal vez el modelo de cristianismo que pretende exportar la ortodoxia rusa y Putin sea distinto al que pretende la iglesia católica romana, ¿o no?

Estas son cosas a discernir.

NUEVAS LEYES QUE CRIMINALIZAN A PERIODISTAS

El 6 de marzo de 2014 el diario ruso Izvestia informa que la Duma rusa está redactando enmiendas al código penal que permita que el gobierno de Putin enjuicie a los periodistas como terroristas.

La ley establecerá responsabilidad administrativa y penal de los dirigentes de los medios que

«permitan la publicación de información anti-rusa falsas, y proporcionen información y apoyo a las fuerzas separatistas extremistas anti-rusas, entre ellos los acontecimientos más allá de las fronteras de Rusia», en referencia a los eventos en Ucrania y Crimea.

Izvestia, el antiguo periódico de referencia en la Unión Soviética, informa que se redactaron las enmiendas después que periodistas hicieron

«analogías históricas incorrectas e interpretaron los acontecimientos en Rusia y el golpe de Estado de Ucrania»

El secretario adjunto de la Duma, Yevgeny Fyodorov, dijo que quería

«modificar el Código Penal, el Código Administrativo y la ley para combatir contra el extremismo y el terrorismo», en respuesta a un «número de delitos contra el Estado [por] los profesionales de los medios de comunicación que apuntan a apoyar el terrorismo, la intervención, el separatismo y el genocidio».

Además, según Fyodorov, las modificaciones cubrirán

«artículos sobre espionaje, traición, rebelión armada» y castiga a periodistas por «incitar al odio o la enemistad, así como la humillación de la dignidad humana.»

Nikolai Svanidze, titular de la Cámara Pública de la Federación Rusa para las relaciones internacionales y la libertad de conciencia, dijo que el proyecto de ley es un intento de acallar las críticas de los parlamentarios. Svanidze explicó la libertad de expresión está garantizada por el artículo 29 de la Constitución de la Federación Rusa.

En 2013, las autoridades rusas arrestaron al ex periodista del Mirror Kieron Bryan durante una manifestación de Greenpeace para oponerse a una plataforma petrolífera en alta mar del Ártico propiedad de la compañía energética rusa Gazprom. Activistas y dos periodistas fueron acusados ??inicialmente de piratería. Los cargos de estos últimos fueron cambiados a vandalismo.

En febrero, los aliados políticos del presidente ruso Vladimir Putin exigieron una disculpa del escritor Viktor Shenderovich. El humorista hizo una comparación entre los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi y los Juegos de Berlín de 1936. Hitler había explotado los juegos para su propaganda y presentar el régimen nazi en una luz favorable.

Shenderovich comparó a una patinadora rusa de 15 años de edad, Yulia Lipnitskaya, con Hans Woellke, un atleta alemán que ganó la medalla de oro en la competencia de tiro en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, Alemania.

Fuentes: Infowars, Signos de estos Tiempo

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: