Categories
Biblia y otros libros Breaking News Catolicismo Cismáticos Cristianismo Doctrina Evangélicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

10 Razones por las que la “Sola Scriptura” es un Invento de los Protestantes

Muchas veces los católicos nos enfrentamos a miembros de las Iglesias Protestantes al abrir la puerta de nuestra casa.

Es pues útil que sepamos algunos de los puntos en los que diferimos.

Y la “sola scriptura” es una diferencia importante entre católicos y protestantes.

Porque los protestantes dicen que solamente la Biblia tiene autoridad para la fe y la práctica del cristiano.

Y por ese lado ven con buenos ojos el “pieletrismo”.

sola scriptura

Esta noción de Lutero creó el mayor cisma del cristianismo.
.
Resultó ser tan divisiva que hoy solamente en EE.UU. hay más de 40 mil denominaciones protestantes.
.
Y de hecho los pastores interpretan hoy los evangelios, en su mayor parte, como si lo hiciera un sacerdote católico, solo que llamándole ‘idólatra’ a los cristianos.

¿Entonces de que “sola scriptura” estamos hablando?

¿No será de algo parecido de lo que Jesús acusaba a los fariseos que pedían a la población que hiciera algo que ellos no hacían?

 

UN BREVE HISTORIA

Los primeros cristianos enseñaron el Nuevo Testamento por vía oral, en forma escrita, al menos hasta el 42 dC, cuando los primeros Evangelios (San Marcos y San Mateo) se escribieron.

Se cree San Pablo había empezado a escribir sus cartas 10 años más tarde.

Y la colección de la Escritura que hoy conocemos como la Biblia no existía oficialmente hasta 393, después que la Iglesia Católica se reunió en el Sínodo de Hipona y afirmó la lista completa de 72 libros.

Incluso después de que la Biblia fue completada, toda interpretación de la Escritura entre todas las denominaciones del protestantismo es, en algún nivel, diferente.

Además, a pesar de que cada palabra de Dios es limpia y sin error, toda interpretación humana de la Escritura no lo es.

Pero los Protestantes se aferran a la Sola Scriptura.

La Sola Scriptura es la afirmación protestante que cada hombre puede interpretar la Escritura por sí mismo.

La noción de «sola scriptura» presume que la Santa Escritura sola, lleva toda la verdad de Dios a los corazones de los fieles cristianos.

Peor aún, esta filosofía contradice directamente las palabras de San Pablo, San Juan e incluso de Jesucristo mismo.

En el momento en Martin Lutero llegó a la escena alrededor del siglo XVI para perpetuar el error de Sola Scriptura, las Sagradas Escrituras entonces existían escritos en griego, algo en latín y algunas escrituras del Antiguo Testamento en hebreo.

Sin embargo, casi ningún medio, no clerical cristiano tenía acceso a las obras escritas de las escrituras, incluso si podían leer en latín o griego.

Debido a que la imprenta sólo utilizó para imprimir biblias desde 1455.

Y aun así, las primeras biblias costaban tres años de salario, algo que ningún hombre común podía permitirse.

Así que casi ningún plebeyo cristiano tenía la Escritura a su disposición.

Y tampoco habría sido capaz de leer los lenguajes en que estaban escritas.

Por lo que parece muy poco probable que Cristo nos estuviera enseñando que si vamos a seguir sus pasos, debiéramos leer nuestro camino al cielo.

Veamos las 10 cosas que todo católico debe saber sobre la “sola scriptura”.

 

1 – COMO COMENZÓ LA HISTORIA DE LA “SOLA SCRIPTURA”

Los Reformadores Protestantes, al separarse de la Iglesia Católica, se afirmaron en la Biblia como la única fuente de las verdades de la fe, y declararon que para entender su mensaje sólo era necesario leer las palabras del texto.

Es lo que se llama la teoría protestante de la “Sola Scriptura”.

¿Qué significa esto?
.
Pues significa dejar estática en el tiempo la interpretación y la especificación de lo que ha dicho Dios en un libro sagrado pero resumido.
.
Limitando toda su Revelación a lo largo de la Historia de la Salvación, sólo a lo que surge como primera impresión de lo escrito en un libro, la Biblia.
.
Que si bien es Palabra Revelada y una base firme para vivir nuestra Fe, no puede encerrar todo lo que Dios tiene que decirnos.
.
Esto, nosotros los católicos lo sabemos.

Buena parte de lo expresado en la Biblia ha sido ‘rumiado’ y estudiado en estos 2000 años.

Y cada vez aparecen nuevas interpretaciones  enriquecedoras que obedecen a la acumulación de sabios meditando los textos.

¿Y por qué lo sabemos?  Vayamos por partes.

 

Eliminando suspicacias y contradicciones inexistentes

Los protestantes muchas veces nos acusan de tener una fe no inspirada en la Biblia, y nos quieren hacer caer en contradicciones que no son tales.

Debemos dejar bien en claro que la Sagrada Biblia es para nosotros, los católicos, sagrada.

La Palabra de Dios está en la Biblia y lo creemos firmemente.

Prueba de ello es que, en nuestras celebraciones Eucarísticas se leen varios textos de la Biblia: dos del Antiguo Testamento, el primero de Génesis o los Profetas, etc., y un Salmo.

Los otros dos son una carta de San Pablo o algún otro de las primeras comunidades y finalmente, y de pie, el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo.

Vaya esto para aclarar dudas que no deben existir.

 

¿Dónde está el problema entonces?

La diferencia principal es que la Iglesia Católica se sabe poseedora, por mandato y vocación, del Depósito de la Fe.

Esto significa, ni más ni menos, que debe ejercer la custodia celosa de toda la Revelación: la escrita, y la oral.   

Para los católicos, la Revelación Divina no se limita a la Biblia.

Sino que hay en la Historia de la Salvación, una riquísima Tradición Apostólica que la explica, la complementa y la enriquece.

estatua de lutero
Estatua de Martin Lutero

 

2 – LUTERO LO AGREGÓ EN LA BIBLIA LA EXPRESIÓN “SOLA SCRIPTURA”

Podemos encontrar la raíz de esta afirmación en Martín Lutero, que agregó por su cuenta la Palabra “solamente” a su traducción de Romanos 3:28.
.
Porque ese versículo contradecía su enseñanza de “Sola Fides” (Sólo la Fe).
.
De modo que el versículo transformado por Lutero, pasó a decir lo que no decía originalmente:
.
“Porque pensamos que el hombre es justificado por la fe solamente… sin las obras de la ley”.

“Sola Fides” fue, junto con “Sola Scriptura” y “Sola Gratia” (Solo la Gracia), las tres «solas», instauradas por Lutero  y aceptadas por los otros reformadores como Calvino, Zwinglio, Knox, etc.

Sin embargo, de manera perversa, omiten lo que directamente dice la Carta de Santiago 2: 17-18

Lo mismo pasa con la fe: si no va acompañada de las obras, está completamente muerta.

Sin embargo, alguien puede objetar: «Uno tiene la fe y otro, las obras».

A ese habría que responderle: «Muéstrame, si puedes, tu fe sin las obras. Yo, en cambio, por medio de las obras, te demostraré mi fe»”.

Con “Sola Scriptura”, Lutero quiso significar que  “la Palabra escrita de Dios es la única regla de fe infalible para el creyente”.

Y hasta el día de hoy esta afirmación de que la Biblia es única fuente para la enseñanza de la doctrina y de la moral es un dogma protestante.

Esto, que no deja de ser una “tradición humana”, deja de lado arbitrariamente y sin ninguna base bíblica, la riquísima Tradición Apostólica que es patrimonio de “toda” la cristiandad y de la que la Iglesia Católica es responsablemente guardiana.

 

3 – NO HAY FUNDAMENTOS BÍBLICOS REALES

Se debe entonces establecer con total certeza, el hecho que ni siquiera los fundamentalistas protestantes  pueden  encontrar en la Biblia un solo texto que sirva de  base real para la afirmación de esta tesis.

Lo único más cercano es la Segunda carta de San Pablo a  Timoteo 3: 16-17

«Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el siervo de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra».

Los católicos, estamos totalmente de acuerdo con esta afirmación.

La Escritura está inspirada por Dios y es “útil” para  enseñar, etc.

Pero, tengamos presente que en este versículo no se encuentra la palabra única o suficiente, que avalaría la tesis de Sola Scriptura.

San Pablo ha aplicado la palabra “suficiente” en otras cartas, como en la segunda a los Corintios, en donde  la  emplea para referirse a la Gracia.

Pero él, conociendo esa palabra, y pudiendo usarla, solo dijo “útil”.

O sea que aquí el Apóstol de ninguna manera quiere afirmar que la Escritura sea la  única  fuente para «enseñar, reprender, corregir, etc.»

martin lutero predicando
Lutero predicando en un Concilio

 

4 – EN LA PRÁCTICA ES IMPOSIBLE BASARSE EN LA “SOLA SCRIPTURA”  

Vayamos más atrás, al Antiguo Testamento.

Antes, durante y después de  los tiempos de Moisés, no existía la palabra escrita.

Entonces, ¿cómo pudo el pueblo elegido obedecer la Palabra de Dios, cuando sólo existía la tradición oral?
.
Debemos aceptar como hecho histórico entonces, que la Palabra de Dios continuó trasmitiéndose por siglos en forma oral y nunca fue restringida a la escrita.

Cuando los profetas del Antiguo Testamento y los apóstoles del Nuevo Testamento predicaron la salvación al creyente por medio de la palabra, esto fue inspirado por Dios y fue su mandamiento, no importando si después esta Palabra sería escrita.

Dios Todopoderoso, al enviar a Sus Profetas les decía: “Habla en mi nombre a este pueblo”, “Ve a tal lado y diles que…” Dios no decía “Escribe…”.

En el único libro donde expresamente se dan – al Apóstol Juan -, órdenes de escribir es el Apocalipsis.

 

Haz lo que Yo Digo mas no lo que Yo Hago es la Máxima de los Protestantes

Tal como sucede en la Iglesia Católica, que encuentra en la Tradición oral Apostólica luz para entender pasajes de la Palabra escrita, les ocurre también a los protestantes.

Que a pesar de afirmar y defender su creencia en “Sola Scriptura”, en la práctica siguen aferrados a sus raíces, como forma de iluminación.

Los Presbiterianos tienen la Biblia “más  sus tradiciones calvinistas”, los Bautistas “agregan a la Biblia sus propias opiniones teológicas”.  

Los Luteranos, además de la Biblia, “se nutren de la enseñanza de Lutero”. 

Esto lleva a que exista una infinidad de denominaciones protestantes, en discordancia unas con otras, algo que Cristo no nos dejó como misión.

 

5 – EL MANDATO DE CRISTO NO FUE NI ESCRIBIR NI ENDIOSAR UN LIBRO

Durante Su vida terrena, Jesús estableció claramente Su Iglesia, pero en ninguna parte dejó como mandato o misión para Sus Apóstoles, que escribieran un Libro con  Su Palabra y Obra.

Esto es fundamental para los Católicos: Primero fue la enseñanza de Jesús, después fue la Iglesia.
.
Y recién después vino la “escritura” del Evangelio. 

Jesús pasó Su autoridad a través de los Apóstoles de forma oral. 

Esto está absolutamente en contra de la creencia protestante.

Nuestro Señor Jesucristo dijo a sus apóstoles, que fueron los primeros obispos:

El que a vosotros escucha, a mí me escucha, y el que a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y el que a mí me rechaza, rechaza al que me envió”. (Lucas 10:16).

Así que,  todo aquel que quiera conocer la verdad de Jesucristo, tiene que encontrar a los Apóstoles, su enseñanza y tradición.

Para mayor claridad, la carta de San Pablo a los Efesios (2:20) nos dice que la Iglesia que Jesús fundó, fue

edificada sobre los cimientos de los Apóstoles y los Profetas con Jesucristo mismo como piedra angular”  

Y a los Gálatas (1: 8-9) les advirtió

si nosotros mismos o un ángel del cielo bajara para anunciarles un Evangelio distinto del que os hemos anunciado, sea maldito”.

escenas de la reforma protestante
Escenas de la Reforma Protestante

 

6 – LA TRASMISIÓN DEL MENSAJE HA SIDO HISTÓRICAMENTE VERBAL Y NO ESCRITA

Si retrocedemos en la Historia de la Salvación, nos pueden surgir otras algunas preguntas. Ya vimos que en el Antiguo Testamento la enseñanza se pasó por siglos y siglos de forma oral.

No fue diferente después de la Ascensión de Cristo a los cielos.

Ahora bien, si durante la mayor parte de la historia, la mayoría de la gente no sabía leer y hasta el año 1450 en que se inventó la imprenta, no tuvo acceso a los libros;
.
¿de qué “Sola Scriptura” estamos hablando?

Investigando en la historia de los primeros siglos de la Iglesia, bien podemos razonar que, a pesar de que  la mayoría de la gente que poblaba el mundo conocido entonces era analfabeta.

Fue no obstante, escrupulosamente evangelizada  de forma oral,  por medio de relatos, pinturas o imágenes talladas en los muros de las Iglesias.

Esa era la llamada “Biblia de los iletrados”.

El pueblo aprendía la Historia Sagrada por medio de los sermones y las imágenes talladas y pintadas en los Templos Católicos.

Porque, a pesar de que los protestantes creen que la Biblia “cayó un día del cielo como el maná”,  la Iglesia Católica siempre se tomó en serio el mandato de Jesús de evangelizar y por siglos lo hizo como podía, o sea, de forma oral.

 

7 – LA “SOLA SCRIPTURA” NO TIENE BASES APOSTÓLICAS

Los católicos somos culpados sin fundamento por los hermanos separados por creer en lo que ellos llaman  “doctrinas hechas por hombres mucho después de finalizada la Revelación”.

Ellos afirman que sobre “esas doctrinas” no se había oído hablar en la Iglesia primitiva.

Sin embargo la interpretación y la discusión de lo que quiso decir Jesús cuando expresó determinada cosa es lo que se hizo desde siempre en el cristianismo; desde el primer día.

En cambio olvidan u omiten decir, que nadie había oído hablar de “Sola Scriptura” antes del siglo XVI, o sea antes de que Lutero la adoptara.
.
Esto significa que, no sólo no puede ser probada a través de los textos bíblicos, sino que tampoco hay rastros de ella en ninguno de los escritos de la Iglesia primitiva. 

 

“Yo sólo creo en la Biblia (aunque la Biblia no me dé la razón)”

Y es tan simple como eso. Leyendo el Evangelio, encontramos citas explícitas que dicen que no todo lo que hizo Jesús se encuentra escrito.

El Apóstol San Juan dice en su Evangelio:

«Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús.

Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contener los libros que se escribieran«. (Juan 21,25)

Y San Pablo en su Epístola a la Iglesia de  Tesalónica escribe

«Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta.» 2Tes 2,15

He aquí dos expresiones apostólicas que no sólo no confirman la creencia en Sola Scriptura, sino que la invalidan, reafirmando que no todo lo que Jesús hizo está escrito y que hay que cuidar las tradiciones que van pasando de una generación a otra.

Por todo lo que hemos visto, podemos afirmar, aunque ellos no lo acepten, es que todo el edificio del protestantismo, que asegura sólo basarse en la Escritura, no puede demostrar con ningún texto bíblico que esa  creencia de ellos sea real.

 

Simplificar vanamente lo difícil puede resultar muy aventurado

La defensa de la creencia en la “Sola Scriptura” tiene su base principal en la idea de que la Biblia es lo suficientemente fácil de leer y entender como para  ser comprendida por cualquier persona sencilla, lo que justifica su creencia en la interpretación privada de la Biblia.

Sin embargo, cualquier persona que haya leído la Biblia, por más instruida que sea, sabe que no es un libro de fácil comprensión.
.
Puede ser algo muy engañoso hablar de sencillez.
.
La Biblia es Palabra viva, Palabra de vida eterna, por lo cual se aplica a todos los tiempos.
.
Si bien  las enseñanzas básicas, como por ejemplo el Decálogo (los Diez Mandamientos), pueden parecer fáciles de entender, es evidente que la Biblia en su conjunto es un documento extremadamente complejo.
.
Que requiere los conocimientos de teólogos, biblistas y lingüistas para ser entendida claramente.

Si esto no fuera cierto, ¿por qué los candidatos a pastores protestantes están obligados a concurrir al seminario para poder ser calificados como pastores?

Cualquier creyente que supiera leer podría serlo.

martin lutero clavando sus tesis
Lutero clavando sus 95 tesis en las puertas de la Iglesia del Palacio de Wittenberg el 31 de octubre de 1517

 

8 – LA BIBLIA FUE COMPENDIADA POR LA IGLESIA CATÓLICA, NO CAYÓ DEL CIELO 

Avanzando más profundamente en la investigación, aprendemos que la Biblia, tal como la conocemos y leemos hoy, no fue compendiada hasta el Siglo IV DC.

Aunque para los Protestantes, la Biblia un día apareció en sus manos, no se sabe cómo, en realidad llevó muchos años de estudios y muchas discusiones optar entre los manuscritos manejados por las distintas comunidades, cuáles serían los libros elegidos para el culto común.

Pero lo que para nosotros es tanto o más importante descubrir, es cuál fue el criterio utilizado por la Iglesia del siglo IV para realizar esa selección de libros destinada al uso común en el culto.

No podía ser la Biblia, porque aún no existía como tal.

Entonces, y de acuerdo a estas premisas, debemos colegir que el criterio de autoridad de la Biblia es apostólico, no bíblico.

Después de muchas idas y venidas, finalmente fue en el Concilio de Roma del año 382, comandado por el Papa Dámaso I, cuando la Iglesia Católica instituyó el Canon Bíblico con la lista de 27 libros del Nuevo Testamento y 46 del Antiguo Testamento.

Éstos últimos traducidos del griego al latín por San Jerónimo (la Vulgata), por encargo del mismo Papa San Dámaso.

Esa fue, en la práctica, la primera Biblia en el sentido concreto y pleno de la palabra.

Posteriormente los Concilios regionales III de Hipona del 393, III de Cartago del 397 y IV de Cartago del 419, en los cuales participó San Agustín, aprobaron definitivamente dicho canon.

Lutero impugnó ese canon, que fue aprobado definitivamente en el Concilio de Trento  en el año 1546.

Pero, lamentablemente, la biblia Protestante tiene menos libros que la católica.

 

9 – LOS PROBLEMAS REALES NECESITAN RESPUESTAS ADECUADAS

Mirando el presente, tal vez sería lícito preguntarse, por ejemplo, si la única fuente para la enseñanza y la instrucción moral viene de la Biblia,

¿cómo se supone que los creyentes de hoy podríamos estar preparados para responder a preguntas que surgen a partir de cosas sobre las cuales nunca antes se había escuchado y mucho menos en los tiempos bíblicos?

¿Cómo puede la Biblia instruirnos sobre importantes problemas actuales como la guerra nuclear, la anticoncepción artificial, la fecundación in vitro, la eutanasia, la reasignación de género, la modificación genética, la clonación o toda una serie de otros problemas modernos?

Sólo la vida y la autoridad dinámica del Magisterio de la Iglesia, llena del Espíritu Santo pueden tamizar los hechos y llegar a la enseñanza correcta, leyendo los sucesos de la Historia a la luz de la Palabra.
.
Prueba de ello son las numerosas Encíclicas de los Papas, destinadas a echar luz sobre distintos temas relevantes en cada momento histórico.

Esto mismo hacen los protestantes, que interpretan la Biblia a la situación actual, por lo que sin admitirlo, están violando el principio predicado por ellos de “sola scriptura”.

 

10 – LA ‘SOLA SCRIPTURA ES UNA NOCIÓN DIVISIVA Y DE MALOS FRUTOS

“Para que sean Uno, Padre, como Tú y Yo somos Uno”

La aplicación rigurosa de la “Sola Scriptura”, y su directo pariente, la interpretación privada, no ha dado buenos frutos.

Por el contrario, si bien existe una gran devoción en la grey protestante, el no tener una línea clara a la que aferrarse, ha llevado a miles de divisiones dentro del protestantismo.

Paradójicamente, debido a que no pudieron ponerse de acuerdo sobre la interpretación de la “sola scriptura” de la Biblia, aún desde el principio, los líderes protestantes comenzaron a separarse y a formar sus propias denominaciones.
.
En Estados Unidos, la cantidad de denominaciones protestantes en el momento actual supera las 40.000.

 

Preguntas sin respuestas sobre lo divisivo del criterio

¿Cómo podría entonces la “Sola Scriptura” ser la base de la Iglesia de Cristo cuando conduce a tal división?  

¿Cómo puede esta fragmentación ser compatible con el mandato de Jesús y con la profecía suya de “un solo rebaño y un solo Pastor»? 

Por el capricho de un hombre, una enorme cantidad de cristianos se ve reducido en sus derechos de creyentes.

Ellos se pierden los Sacramentos, que fueron instituidos por Jesús para todos sus discípulos y  que nos proveen la Gracia Santificante, tan imprescindible para enfrentar los desafíos de la vida.

Y se pierden el enorme gozo de pertenecer a una sola Iglesia, en vez de navegar solos en mares turbulentos.

Fuentes:


maria de los angeles pizzorno
Escrito por María de los Ángeles Pizzorno

De Uruguay, Escritora, Ex Secretaria retirada

 

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Disensos Doctrina Evangélicos Infiltración Inteligencia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Pentecostales / Carismáticos Teología de la Liberación

De qué forma el Comunismo Trató de Subvertir al Clero Católico en Latinoamérica

La Iglesia Católica fue un objetivo del comunismo según informes de inteligencia.

Definieron que la Iglesia Católica en América Latina era un escenario de la guerra contra occidente capitalista.

Y a otros trataron de infiltrarla e influirla de diversas formas.

condecoracion sovietica

Suscitaron o apoyaron a la corriente de la Teología de la Liberación en América Latina.
.
Lo hicieron subvirtiendo a sectores de izquierda dentro de la Iglesia y el clero.
.
Lo que provocó que los estadounidenses utilizaran a los evangélicos en una especie de batalla religiosa.

Y a nivel global vigilaron al papa Juan Pablo II, al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

Hoy ese mismo objetivo sigue presente aunque haya caído la Unión Soviética.

escucha telefonica

 

EL ESPIONAJE RUSO CONTRA LOS PAPAS

Los comunistas consideraban peligrosos a Karol Wojtyla y Joseph Ratzinger y los espiaban desde que eran cardenales.

La expansión soviética por Europa del Este estableció una lucha sorda se entre el régimen soviético y los papas.

En especial Juan Pablo II y su respaldo teológico – y luego él también Papa -, Benedicto XVI.

Y finalmente prevaleció Juan Pablo II, quien puede considerarse el principal artífice, junto con el Presidente Reagan, de la caída del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética.

Wojtyla y Ratzinger fueron los principales referentes católicos de los últimos 50 años.

Y estuvieron bien catalogados como enemigos por los comunistas, al punto de montar un sistema de espionaje contra ellos cuando eran cardenales.

El espionaje sobre Karol Wojtyla fue permanente, y entre 1973 y 1974 las autoridades polacas consideraron arrestarlo con la acusación de sedición.

La policía secreta lo acechaba en sus viajes deportivos al papa Juan Pablo II, y vigilaban al Cardenal Ratzinger y otros funcionarios de rango por considerarlos peligrosos para sus intereses.

E intentó comprometer a sus colaboradores más cercanos, a menudo entorpeciendo sus operaciones.

La Stasi alemana vigilaba a Joseph Ratzinger desde 1974 porque lo consideraba muy inteligente, en crecimiento en la Iglesia y un fiero opositor del comunismo.
.
Incluso la Stasi llegó a pensar que era un beligerante que apoyaba la disuasión nuclear.

La magnitud de sus esfuerzos de espionaje exigió millones de horas de trabajo y de dólares.

 

EL ESPIONAJE A KAROL WOJTYLA

El Instituto Nacional de la Memoria de Polonia ha publicado un libro en el que recopila los documentos que detallan cómo la Policía secreta comunista mantenía bajo vigilancia al futuro Juan Pablo II, y cómo buscaba materiales que permitieran chantajearle.

Tenían razón en vigilarle, pues fue clave en la caída del bloque comunista en 1989.

Sin embargo, también otro libro de Andrea Riccardi menciona como un miembro del Partido fue pieza clave para el ascenso de Karol Wojtyla a la diócesis de Cracovia.

Juan-Pablo-II-y-Lucia dos santos

Como sacerdote, profesor y pastor, y después como Obispo y metropolitano de Cracovia, Karol Wojtyla fue visto por el Gobierno como un peligroso enemigo ideológico”, asegura el editor del libro, Marek Lasota en la introducción de «Hacia la Verdad y la Libertad: La Policía Secreta Comunista y Karol Wojtyla».

«Esto se comprueba por el uso de una gama completa de métodos operativos y técnicos contra él.

Desde pincharle el teléfono y espiarle la correspondencia, hasta la observación directa a través de un red de agentes destinada a labores de contra información», continñua Lasota.

Las 687 páginas del volumen se inauguran con un documento policial de mayo de 1946, cuando el futuro pontífice era aún seminarista.
.
En el que se investigan posibles conexiones con un grupo patriótico de estudiantes en Cracovia.

El último de los documentos recogidos en el libro es un criptograma destinado al Ministerio del Interior en Varsovia, fechado el 24 de mayo de 1978.

En el que se cita una petición del entonces cardenal Wojtyla, en la que pedía permiso para realizar una procesión con motivo de la festividad del Corpus Christi desde la catedral de Wawel y se exponen las razones del rechazo oficial.

La colección de documentos muestra cómo la vigilancia y el acoso se incrementó notablemente después de que el padre Wojtyla fuera nombrado obispo en 1958.
.
En esta circunstancia que aumentó las peticiones de la Policía comunista secreta de más información y, sobre todo, más precisa, sobre su vida y el trabajo que desempeñaba, según recoge la Catholic News Agency.

Entre las docenas de cuestiones que eran trasladadas a los informantes, la Policía secreta preguntaba por las ropas del obispo, cómo se afeitaba, así como sobre la radio que escuchaba, su máquina de escribir y quién le ayudaba a mantener estos aparatos.

Se cree que alrededor del 10 por ciento del clero católico entonces habría ejercido labores de información en la Polonia comunista.

Aunque los ratios más altos de reclutamiento se dieron en algunas diócesis en los años 80.

En abril de 2005, poco después de la muerte del Papa, la misma institución que ha elaborado este libro acusó al padre dominico polaco Konrad Hejmo de haber espiado al Pontífice durante dos décadas en Roma.

 

SU NOMBRAMIENTO PARA LA DIÓCESIS DE CRACOVIA

En «La Biografía» de Andrea Riccardi, fundador de San Egidio, respecto a las revelaciones y hechos inéditos sobre la vida del Papa polaco, se menciona que un dirigente comunista estuvo en el origen de la carrera que llevó a Wojtyla ser elegido Papa.

Muy interesante es el fragmento sobre Stefan Wyszynski, primado de la Iglesia en Polonia.

Su deber, en base a los poderes especiales concedidos por Pío XII -y después confirmados por sus sucesores- de elegir candidatos al episcopado.

Se cuenta que cuando en los ´60, el primado tenía que negociar los nombres de los ordinarios diocesanos con el poder político polaco.
.
Surge de los ambientes intelectuales de Cracovia el nombre del vicario capitular Wojtyla, pero este no estaba entre los preferidos de Wyszynski.

Papa Juan Pablo II y Cardenal Stefan Wyszynski

De cualquier modo, introdujo el nombre de Karol en la lista aunque al final, en último lugar.

En 1963 el Comité central del PC rechaza la selección de candidatos, incluido Wojtyla considerado “un adversario teológico muy peligroso”.

La pregunta es obligada: después de todas estas opiniones negativas ¿cómo se llega al ascenso de Wojtyla?

Parece, según la reconstrucción de Tad Szulc, que el diputado católico Stanislaw Stomma se dirigió a Zenon Kliszko que se ocupaba en el Politburó de cuestiones espirituales e ideológicas.

Fue Stomma el que le sugirió el nombre de Wojtyla como guía de la arquidiócesis de Cracovia.
.
El 19 de diciembre de 1963, al final el premier Cyrankiewicz comunica al primado que el gobierno no se opondría al nombramiento de Wojtyla.

Probablemente – explica Riccardi – la idea de Kliszko es la de usar la personalidad particular de Wojtyla como alternativa a Wyszynski.

Así un dirigente comunista como Kliszko estuvo, después del arzobispo que lo quiso como auxiliar, en el origen de la carrera que permitió a Wojtyla ser elegido Papa.

No es verdad – aclara también Riccardi – que Wojtyla fuese impuesto a Wyszynski, pero sí que este no era su candidato preferido como arzobispo de Cracovia”.

Dos hombres muy distintos, entre los que, sin embargo había afecto.

Sobre todo, ambos

creen en la necesidad de un compromiso social fuerte y no son adeptos al capitalismo, pero en ambos no hay signos de estima o interés por el marxismo.

En la base de sus convicciones está la idea de que el cristianismo es una fuerza de liberación para la sociedad y para el hombre”.

 

LA VIGILANCIA DE LA STASI A JOSEPH RATZINGER

En 1974, un Trabant -un coche viejo de Alemania del Este- traqueteaba a través de los campos de Turingia, una provincia de la comunista República Democrática de Alemania.

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

En el sitio del copiloto se sentaba el profesor Joseph Ratzinger y al volante estaba el padre Joachim Wanke, entonces asistente del seminario local, el único en la RDA.

Los dos sacerdotes, escribe Rainer Erice, un periodista de la radio alemana Mitteldeutsche Rundfunk Thüringen (MDR), se encontraban realizando una excursión a las históricas ciudades de Jena y Weimar.

Era un momento de relajación durante la breve visita del padre Ratzinger a Alemania del Este, cuyo propósito era dar una serie de ponencias a los estudiantes y teólogos de Erfurt, capital de Turingia.

Lo que le dio importancia a esta visita, sin embargo, es que marcó el comienzo de la vigilancia a la que sometió la “Stasi”, o policía secreta de Alemania del Este, al padre Ratzinger.

Que el profesor Ratzinger fue espiado por los informantes de la Stasi ya se sabía.

En 2005, se supo que los agentes de Alemania del Este habían tenido archivos sobre el recientemente elegido Papa.

Pero ahora archivos descubiertos por el MDR, añaden más luz sobre cómo consideraba la policía secreta al futuro Pontífice y quién se encargaba de informar sobre él.

Los documentos revelan que en 1974, la Stasi era muy consciente de que el padre Ratzinger tenía futuro en la Iglesia, pero no tenían espías adecuados para seguirle.

Todo lo que sabían en ese momento (de un informante no oficial llamado Birke, empleado del obispo de Meissen) era que el profesor Ratzinger había realizado ponencias sobre teología moderna a estudiantes y académicos durante su visita.

 

ESFUERZOS RENOVADOS

A medida que el papel del profesor crecía en la Iglesia, la policía de Alemania del Este comenzó a interesarse más por sus actividades e intensificó los esfuerzos, de acuerdo con el informe de Erice.

En la época en que monseñor Joseph Ratzinger, arzobispo de Munich visitó Berlín, en 1978, para encontrarse con el cardenal Alfred Bengsch, presidente de la Conferencia Episcopal, la sección de exteriores de la seguridad de Alemania del Este ya había asumido la tarea de espiarle.
.
Y había asignado a numerosos informante no oficiales en ambas Alemanias.

benedicto xvi

El servicio secreto de la RDA consideraba al profesor Ratzinger como “conservador, reaccionario y autoritario”, escribe Erice.
.
Y que Juan Pablo II había señalado al entonces cardenal Ratzinger para que fuese el organizador de “la contrarrevolución en Polonia”.
.

Más notas de la Stasi revelan que lo consideraban “uno de los más fieros opositores al comunismo”.
.
Creían que apoyaba la disuasión nuclear entre los bloques militares del Este y del Oeste y que consideraba el pacifismo “poco realista”.

Pero Erice añade que, a pesar de “los cientos de páginas” de información sobre Joseph Ratzinger, había “poca información significativa”.

Y los informes individuales de espionaje extranjero fueron casi “destruidos en su totalidad”.

Los documentos descubiertos están relacionados sólo con “la información básica sobre el autor y el motivo por el que fue recogida tal información”.

Sin embargo los documentos revelan detalles interesantes sobre los agentes de la Stasi encargados de informar sobre Joseph Ratzinger.

Erice escribe que “al menos había una docena de empleados no oficiales” encargados de esta tarea.

En este grupo se incluye a dos profesores universitarios de Alemania del Este considerados por la Stasi como “de confianza”: el agente “Aurora”, un profesor de ateísmo científico en Jena y Warnemünde, mientras que el agente “Lorac” trabajaba de incógnito como profesor de teología en Leipzig.

El agente “Georg” estaba en el comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Berlín y estaba, aparentemente, muy informado de los asuntos internos de la Iglesia.

En Alemania del Oeste, la red de la Stasi incluía a un monje benedictino en Trier conocido con el nombre en clave de “Lichtblick” (rayo de esperanza).
.
Lichtblick espió para la Stasi durante décadas y según Erice, “dio informes extensos y fiables sobre los sucesos en el Vaticano”.

Otro agente no oficial conocido como “Antonius” era un periodista de la agencia católica alemana de noticias, KNA, que dio muchísima información sobre el Papa, el cardenal Ratzinger y el Vaticano.

Otro periodista fue contratado en Munich bajo el alias “Chamois”.

Mientras que un espía especialmente importante fue un político perteneciente al partido Christian Social Union y un antiguo confidente de Franz Josef Straus, que fue líder de dicho partido.

El agente era conocido con los nombres en clave de “Lion” y “Trustworthy”.

Esta red de información también traspasaba las fronteras de Alemania.
.
En Italia, la Stasi empleó al agente “Bernd” que proveía de información sobre la política de exteriores de la Santa Sede.

 

TÍMIDO PERO ENCANTADOR

Con todos estos informadores colocados, Erice escribe que la Stasi estaba bien organizada cuando Joseph Ratzinger viajó a Dresde en 1987 para encontrarse con un grupo de católicos.

“La Stasi realizó un gran esfuerzo en la vigilancia del encuentro”, dice Erice, esforzándose para que la vigilancia pasase desapercibida sobre todo en el paso de la frontera.

“Las fuerzas de seguridad recibieron instrucciones para darle un trato preferente y educado cuando cruzase la frontera”, dicen los informes.
.
Y que molestias como los registros de equipaje usualmente aplicados a los visitantes occidentales “tenían que omitirse”.

ratzinger y wojtila

Pero a pesar de sus grandes esfuerzos, Erice dice que la Stasi cometió algunos errores básicos.

Escribió mal la ciudad natal del Papa, Merkl en vez de Marktl.

Y, a pesar de que lo querían retratar negativamente, no pudieron evitar hacer alguna observación positiva.
.
Además de alabar su gran inteligencia, destacaron: “Aunque puede parecer tímido al principio en una conversación, tiene un encanto que te gana”.

Ahora hablemos de la guerra fría religiosa en latinoamérica.

guerra-fria

 

LA RELIGIÓN EN LATINO AMÉRICA FUE UN CAMPO DE BATALLA QUE USÓ LA UNIÓN SOVIÉTICA    

Un desertor de alto rango soviético reveló que la Teología de la Liberación en Latinoamérica fue una intervención de la KGB.
.
Y haciendo un comentario sobre esta tesis, el periodista norteamericano John Allen complementa, que la CIA y el Pentágono probablemente auspiciaron el crecimiento de los Evangélicos y Pentecostales como respuesta en Latinoamérica.

Ion Mihai Pacepa, el que denuncia la intervención de la KGB, fue un general de tres estrellas de la policía secreta de la Rumanía comunista, que desertó a los Estados Unidos en 1978.

Esto hace que posea un tesoro de información privilegiada sobre las operaciones de la KGB y las estrategias de inteligencia en el antiguo imperio soviético.

Está considerado como uno de los más altos desertores de clasificación de todos los tiempos del bloque soviético.

cristo de la teologia de la liberacion

 

EMPECEMOS POR LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La Teología de la Liberación es un movimiento progresista que se desarrolló en América Latina en la década de 1950 y 60.

Tratando de involucrar a la Iglesia Católica en los esfuerzos para el cambio social, con su idea central de la «opción preferencial por los pobres».

Muchos teólogos e historiadores de la Iglesia consideran que el más importante, y sin duda el más divisivo, movimiento en el catolicismo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.

Cuando los debates sobre la Teología de la Liberación estaban en su apogeo en la década de 1980, los partidarios lo elogiaban como una recuperación de la dimensión social de la noción cristiana tradicional de «liberación».

Mientras que los críticos lo desestimaron como una promoción de la lucha de clases marxista rociado con una barniz cristiano.

La Teología de la Liberación, surgió en un momento de profunda tensión en América Latina alimentada por la pobreza y la exclusión social, el surgimiento de regímenes militares y la policía, y los abusos generalizados contra los derechos humanos.

Y sobre todo en medio de la Guerra Fría y la política de la URSS de exportar la revolución, especialmente al patio trasero de EE.UU.

Llegó también poco después del Concilio Vaticano II, 1962 hasta 1965, que llamó al catolicismo a un compromiso más profundo con «los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo.»

Los admiradores de la teología de la liberación a menudo dicen que fue simplemente la traducción latinoamericana del Vaticano II.

Pero según Pacepa, la Teología de la Liberación fue la tercera etapa de un plan soviético para desestabilizar a EE.UU. en varias etapas.

virgen maria con su pueblo dibujo teologia de la liberacion

 

PRIMERA ETAPA DEL PLAN SOVIÉTICO: CAMPAÑA DE DESCRÉDITO

Pacepa revela una campaña encubierta para desacreditar a figuras dentro de las iglesias y tratar de influir en la iglesia con una versión marxista-friendly del cristianismo.

La estrategia de los comunistas contra la iglesia tenía tres pilares:
– una ofensiva propagandística,
– la implantación de agentes de influencia
– y la promoción de la Teología de la Liberación con un giro anti-occidental.

Pacepa también revela que un objetivo principal de la Unión Soviética fueron las “medidas activas” contra el Papa Pío XII.

“Los soviéticos comprendieron que Pío XII era una amenaza mortal a su ideología, porque menospreciaba el comunismo tanto como lo hizo con el nazismo. 

De este modo, se embarcaron en una cruzada para destruir al Papa y su reputación, escandalizando a su rebaño, y fomentando la división entre las religiones”, dice Pacepa en su libro Desinformación.

El que fue escrito en sociedad con Ronald Rychlak, Profesor de Derecho de la Universidad de Mississippi. 

También se han lanzado un documental, titulado Desinformación: La estrategia secreta para destruir a Occidente.

La afirmación de que el Papa Pío XII fue “El Papa de Hitler” se origina en una emisión de 1945 de Radio Moscú o, en otras palabras, del aparato de propaganda soviética.
.
Más tarde, los soviéticos reaccionaron a su muerte en 1958, con una nueva campaña de desinformación.
.
Es mucho más fácil mentir acerca de alguien cuando no puede responder.

Pacepa, que estaba sirviendo en la inteligencia rumana en ese momento, dice que el primer ministro soviético Khrushchev aprobó el plan de la KGB en febrero de 1960.

El nombre clave fue “Seat-12” y Pacepa dice que él era el representante de Rumania para ello.

Y aquí detalla públicamente su participación.

La revelación de esta operación contra el Papa Pío XII no sólo es importante para el análisis histórico.

Enseña además una lección sobre la eficacia de las operaciones de influencia.

“Se nos dice que los expertos de desinformación nos pueden convencer de cualquier cosa. 

Tomaron una persona ampliamente considerada como un defensor de los Judios y otras víctimas, alguien que fue despreciado por Adolf Hitler y convencieron al mundo de que era un virtual colaborador, dijo Rychlak.

Miahi Pacepa
Miahi Pacepa

 

SEGUNDA ETAPA: LA CAMPAÑA DE INFLUENCIA DENTRO DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS

La segunda etapa de la estrategia de lucha contra las Iglesias de la KGB era influir a quienes no podían destruir, usando las iglesias del bloque del Este, en particular la Iglesia Ortodoxa Rusa.

El desertor de la KGB Vasili Mitrokhin proporcionó una directiva secreta en 1961 para infiltrarse en la Iglesia Ortodoxa Rusa.
.
El objetivo era implantar agentes de influencia, que luego podrían quitar de la iglesia a los “reaccionarios” y “sectarios” que eran vistos como una amenaza para el comunismo.

Mitrokhin reveló una reunión secreta de altos oficiales de inteligencia del Bloque Oriental en Budapest en julio de 1967.

Dos oficiales de la KGB dieron instrucciones sobre

“El trabajo contra el Vaticano, las medidas para desacreditar al Vaticano y sus partidarios, y las medidas para exacerbar las diferencias dentro del Vaticano y entre el Vaticano y los países capitalistas“.

Pacepa ilustra el éxito de esta operación con múltiples ejemplos.

Por ejemplo, en enero de 2007, el recién nombrado arzobispo de Varsovia tuvo que renunciar en medio de revelaciones de que había sido un colaborador del servicio secreto polaco durante la Guerra Fría.

Dentro de esto se inscribe la acción de los servicios secretos comunistas de Yugoslavia.
.
Que plantaron información contra las apariciones de Medjugorje entre los fieles y sacerdotes católicos, ver aquí.

Rychlak, quien co escribió en libro Desinformación con Pacepa, dijo que también fueron dirigidos esfuerzos soviéticos para influir en los protestantes.

En 1944, los soviéticos establecieron el Consejo de la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos, ahora llamado la Unión de Bautistas Cristianos Evangélicos de Rusia.

El presidente del Instituto de Religión y Democracia, Mark Tooley, ha escrito sobre el uso comunista del Consejo Mundial de Iglesias

Él señala que cientos de iglesias protestantes y ortodoxas pertenecían al mismo, remolcaba la línea soviética e incluso fue tan lejos como financiar a las guerrillas marxistas.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

TERCERA ETAPA: EL DESARROLLO DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

La tercera etapa fue la promoción de una marca anti-capitalista y anti-occidental del cristianismo.
.
Si la KGB no podía eliminar el cristianismo, razonó que bien podría manipularlo.
.
Nació la Teología de la Liberación.

Pacepa recuerda oír a Khrushchev diciendo en 1959:

“La religión es el opio del pueblo, así que vamos a darles opio.”

También afirma que la KGB «maniobró» prelados católicos de izquierda en la celebración de la Conferencia del Episcopado de latinoamérica de 1968 en Medellín, Colombia.
.

Allí los obispos pidieron un compromiso con los pobres y aprobaron un elemento clave de la construcción de la Teología de la Liberación, las «comunidades de base».
.
Es decir pequeños grupos de personas que se reúnen para orar, estudiar la fe, y para aplicarla a las situaciones sociales.

En los años siguientes, cientos de sacerdotes, monjas y laicos utilizaron sus posiciones de influencia sobre la gente común, para instruirlos en una nueva lectura, revolucionaria, del Evangelio. 

Cuando los sandinistas marxistas llegaron al poder en Nicaragua, sacerdotes de la Teología de la Liberación trabajaron estrechamente con el gobierno, pese a las objeciones del Papa Juan Pablo II.

En 1984, el Papa Juan Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe, encabezada por el cardenal Ratzinger, luego Papa Benedicto XVI, que preparara un análisis de la Teología de la Liberación.

Ese estudio expuso que la teología de la liberación tenía elementos de la “lucha de clases” y del “marxismo violento”.

Pacepa afirma llanamente que la Teología de la Liberación es un invento de la KGB.

Él dice que tiene conocimiento de primera mano de agentes secretos rumanos enviados a América Latina para extender la religión entre las masas.

Robert. D. Chapman escribe en el Diario Internacional de Inteligencia y Contrainteligencia:

“Sin duda, la doctrina de la Teología de la Liberación es una de las más duraderas y de más alcance que salieron de los cuarteles de la KGB.
.
La doctrina pide a los pobres y oprimidos rebelarse y formar un gobierno comunista.
.
No en nombre de Marx o de Lenin, sino como la continuación de la obra de Jesucristo, considerado un revolucionario que se opuso a la discriminación económica y social”.

Es dudoso que el libro intente decir que todos los que estuvieron identificados con la Teología de la Liberación, incluso sus diseñadores doctrinales, hayan sido agentes de la KGB o comprados por ella.

Sino que jugaron en un espacio creado por el clima inducido por la KGB, y que luego adquirió su dinámica propia.

Y probablemente este haya sido el mayor éxito, que adquirió su propia dinámica.

gustavo gutierrez
Teólogo Gustavo Gutierrez, padre de la Teología de la Liberación

Pero esta jugada soviética iba a tener su respuesta.

 

ESTADOS UNIDOS SE HABRÍA DEFENDIDO AUSPICIANDO A LOS PENTECOSTALES Y EVANGÉLICOS

La afirmación de Pacepa es fascinante, y en parte es inquietante, por la profunda convicción entre algunos católicos latinoamericanos, que otro fenómeno religioso distintivo en el continente a mediados y finales del siglo XX – el crecimiento masivo del Cristianismo Evangélico y Pentecostal -, fue el resultado de una estrategia por la otra superpotencia de la Guerra Fría, Estados Unidos.
.
Esta es la Evaluación del laureado periodista norteamericano John Allen.

Muchos neoconservadores estadounidenses en el círculo del Presidente Reagan estaban horrorizados por la Teología de la Liberación en la década de 1970 y 80.

Y vieron las deserciones hacia los grupos evangélicos y pentecostales como una tendencia que les convenía apoyar.

Es así como se apunta a un ensayo de 1969 de Nelson Rockefeller, que incluyó la observación:

«La Iglesia Católica [en América Latina] ha dejado de ser un aliado de confianza de los Estados Unidos, y por el contrario se está transformando en un peligro, ya que aumenta la conciencia de la gente.

Se recomienda dar apoyo a los grupos fundamentalistas cristianos e iglesias de la especie del Reverendo Moon y el Hare Krishna«.

Esa línea de pensamiento, creen que culminó en el influyente «Documento de Santa Fe», elaborado en 1980 por el Consejo para Interamericana de Seguridad.

El nombre completo del documento fue «Una nueva política Interamericano de los años ochenta».
.
Y recomendó subvertir la Teología de la Liberación en América Latina, considerada como un obstáculo para el «capitalismo productivo», fomentando al mismo tiempo a los rivales protestantes.

Teniendo en cuenta estos antecedentes, algunos observadores, incluyendo no sólo a unos pocos obispos de América Latina, creen que la política exterior fue al menos en parte responsable de las deserciones masivas del catolicismo en América Latina durante el último cuarto del siglo XX.
.
Que estiman una deserción masiva del catolicismo durante la década de 1990 de hasta 8.000 personas por día.

Sin embargo, hoy en día la mayoría de los católicos latinoamericanos reconocen que la fuerza fundamental que impulsó a la gente a salirse de la Iglesia Católica, fue el modelo clerical de la Iglesia.

Que a menudo se traduce en una falta de cuidado pastoral básico y una noción pasiva de la función.

Los obispos encargaron una «encuesta de salida» sobre ex católicos en la década de 2000.

En la que muchos dijeron que si la Iglesia Católica hubiera ofrecido un estudio más profundo de la Biblia, más culto y más atención personal, nunca la habrían dejado.

Por otro lado también es cierto, que muchas iglesias protestantes conservadoras en los Estados Unidos tienen una orientación profundamente misionera.

Y con los años han proporcionado una considerable cantidad de dinero y otros recursos para los afiliados en América Latina.

En otras palabras, los evangélicos y pentecostales empujaron misionalmente, mientras que los católicos se conformaban con el monopolio impuesto por el Estado. 

La gente de Reagan puede haber aplaudido y reforzado la realineación, pero no «crearla», al igual que la KGB probablemente no haya «creado» la Teología de la Liberación sino que le dio mayor impulso.

pentecostales
Pentecostales Latinoamericanos

 

COMPAÑEROS DE CAMINO

En ese sentido, es probablemente correcta la información de Pacepa sobre la estrategia de la KGB, pero puede estar dando a la agencia demasiado crédito por sus resultados.

Los Padres Fundadores del movimiento, como el teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, el brasileño Leonardo Boff, y Juan Luis Segundo de Uruguay, querían leer los «signos de los tiempos» a través de la lente de la enseñanza social católica y la Biblia.
.
Y es probable que hubieran dado lugar a la Teología de la Liberación no importando a qué intereses geopolíticos sirviera.

Del mismo modo, los obispos latinoamericanos liberales como Samuel Ruiz García del estado de Chiapas en México y Hélder Cámara de Olinda y Recife, en Brasil, no tienen por qué haber sido «manipulados». 

Ya estaban a bordo con la teología de la liberación quizás antes de que nadie en Moscú supiera que el barco se movía.

Eso no quiere decir que el KGB no hizo lo que pudo para apoyar a los movimientos de izquierda críticos del capitalismo en América Latina. 

Sería sorprendente si no hubieran hecho esto en medio de la Guerra Fría, en la que todo lo que parecía a doler un lado era beneficio para el otro.

La mayoría de los expertos en religión de América Latina creen que las fuerzas que subyacen a la Teología de la Liberación y a la expansión Evangélica y Pentecostal fueron ampliamente cultivadas en casa.

Samuel Escobar, un erudito protestante del Perú, llama «teoría de la conspiración» a las afirmaciones de que las tendencias religiosas de América Latina son el resultado de la influencia extranjera.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Demonio Evangélicos exorcismos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

Por qué los Católicos tienen más Prestigio por sus Exorcismos que los Protestantes

Los católicos tienen una elaborada conceptualización para lidiar con los exorcismos.

Que implica un ritual realizado sólo por el obispo o alguien especializado en que él delegue.

Mientras que los evangélicos piensan que sólo la fe es necesaria y que cualquiera puede hacerlo.

exorcismo

La Iglesia Católica ha desarrollado a través de los siglos un detallado manual para el manejo de los exorcismos (Ritual de Exorcismos que puede bajarse acá).
.
Que tiene una parte sólo para ser manejada por exorcistas y otra por no exorcistas, que pueden ser sacerdotes o laicos.

La diferencia entre los católicos y los protestantes es que el catolicismo se basa en el principio de especialización y el mandato.

Que es lo que le permite ir más a fondo de la mera liberación de opresión.

Por eso exorcismos importantes comenzados por pastores protestantes son llevados luego a exorcistas católicos.

Como el caso de exorcismo que dio lugar a la película El Exorcista, donde el pastor luterano que comenzó el exorcismo recomendó que llevaran al niño a un exorcista católico.

El padre Amorth exorcista de Roma dijo:

El poder de expulsar demonios que Jesús confirió a todos los creyentes conserva toda validez.

Es un poder general basado en la fe y en la oración, y puede ser ejercido por individuos o comunidades sin ninguna autorización.

Sin embargo, en este caso, se trata de plegarias de liberación, y no se deben llamar exorcismos.

Sólo al sacerdote autorizado, además de al obispo exorcizante, corresponde el nombre de exorcista”. Habla un Exorcista, Planeta + Testimonio, pag. 43-44.

La liberación es una oración para liberar de la opresión del demonio pero sin utilizar el rito de exorcismo.

Nadie debe ejercer este ministerio sin autorización de la Iglesia.

   

DE DONDE VIENE EL PRESTIGIO DE LOS CATÓLICOS COMO EXORCISTAS

La vinculación de los cristianos con los exorcismos viene del judaísmo.

En el primer siglo las ideas comunes en el judaísmo eran que los demonios eran espíritus opuestos a Dios que persiguen, poseen y maltratan a las personas llevándolas al mal.

Esta tradición es profundizada por Jesucristo, donde en la Biblia dónde se le muestra con un poder único para expulsar demonios.

Incluso promete a sus seguidores continuar haciendo la expulsión de demonios.

El criterio cristiano es que todas las personas son susceptibles a fuerzas espirituales malignas.

A tal punto funciona esto que Orígenes en el siglo II escribió que los cristianos usaban el nombre de Jesús para expulsar a los espíritus malignos de las almas y los cuerpos.

A partir de ahí la expulsión de demonios o sea exorcismos asoció más claramente con la fe cristiana.

Incluso existió la política en la Iglesia de hacer exorcismos públicos, como forma de llevar a la gente al cristianismo, demostrando que sus métodos de expulsión de demonios eran más efectivos que los de los paganos.

Se utilizaban diversos métodos, como hacer la señal de la cruz sobre las personas poseídas, respirar sobre ellas, rociarlas con agua bendita y hacer diversos tipos de oraciones.

Todo lo cual poco a poco fue convergiendo en el manual de exorcismo de la Iglesia Católica.

Y en la Edad Media comenzaron a entrenarse formalmente a sacerdotes para hacer exorcismos y a darles la exclusividad en esta práctica.

Por esa época también hubo una preocupación importante por los demonios en Europa y los relatos sobre exorcismos siguieron abonando la imagen de los cristianos como exorcistas, no sólo de personas sino expulsando los demonios de animales, objetos e incluso de la propia tierra.

También desde los primeros tiempos los cristianos desarrollaron los exorcismos menores, que hoy están presentes en la ceremonia del bautismo y en las oraciones de liberación.

En cambio los protestantes se mostraban más escépticos frente a los rituales católicos y nunca desarrollaron un detallado ritual de exorcismo, prefirieron la oración improvisada ante las posesiones.

Pero los pentecostales, que enfatizan la experiencia espiritual en la vida diaria, son muy proclives a los exorcismos, a los que llaman liberación.

Y sostienen que las personas poseídas pueden ser liberadas por la oración de los fieles.

Los musulmanes tampoco han desarrollado un ritual de exorcismo, aunque los líderes religiosos dicen practicarlo.

Pero las noticias que vienen desde Medio Oriente es que los afligidos musulmanes van a buscar a los cristianos para hacer exorcismos.

Los cristianos ortodoxos tienen un fuerte criterio exorcista y cada sacerdote esta legitimado para exorcizar, esto puede verse en este artículo y en este otro artículo.

En el caso de los católicos hoy es el Obispo en cada diócesis quién nombra al exorcista oficial de la diócesis y ningún otro sacerdote puede realizarlo.

Pero este principio de especialización crea un cuello de botella en las diócesis. 

obispo Thomas Paprocki

   

LA FALTA DE EXORCISTAS

En todos los países hay falta de exorcistas.

Thomas Paprocki obispo de Springfield, la capital del estado de Illinois, por ejemplo,

Indicó en declaraciones que recoge Catholic News Services, que sólo un pequeño número de sacerdotes de EEUU «tienen la formación y los conocimientos suficientes para realizar un exorcismo».

Por tanto, estos sacerdotes se han visto a menudo abrumados con solicitudes de realizar exorcismos en diferentes partes del país.

El obispo Paprocki indicó que en EEUU hay muy pocos exorcistas y en su opinión, es deseable que cada diócesis tenga su propia persona capaz de llevar a cabo el rito. 

Y esto a pesar que

«No todo el mundo que piensa que necesita un exorcismo realmente lo necesita.

Se usa sólo en aquellos casos en los que el demonio está envuelto extraordinariamente de muchas formas y posee a la persona.

Esto raro, es extraordinario, como es también raro y extraordinario el uso del exorcismo.

Pero tenemos que estar preparados».

También en España, hay una  gran demanda.
.
La archidiócesis de Madrid recibe pedidos de otras diócesis que no tienen exorcistas.
.
Solicitando ayuda para liberar posesiones demoníacas o influencias maléficas (amarres, magia negra de brujas y quiromantes, mal de ojo, echadores de cartas y esoterismos varios, incluido el reiki).
.
Y llevó al ex Arzobispo, cardenal Rouco Varela a nombrar ocho exorcistas, uno por vicaría.
.
Para atender la enorme avalancha de peticiones, y los puso en un periodo de formación acelerado.

Los nuevos exorcistas en formación cuentan con un equipo de psiquiatras que ayudarán a discernir si la persona en cuestión sufre alguna alteración psiquiátrica y se descarta la influencia maléfica.

Los exorcistas necesitan especializarse.

Están obligados a conocer el mundo de las drogas y las sectas.

Y los recursos disponibles para ayudar a las personas implicadas en estas problemáticas, muy ligadas a lo satánico.

Por su parte en México, en Querétaro, se inauguró la primera capilla construida y consagrada para la realización de exorcismos el 6 de febrero de 2011, lo que habla de una necesidad.

Pero no sólo en Querétaro abundan los las consultas por exorcismos.
.
Datos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) revelan que en el país se realizan hasta cinco consultas de este tipo al día.
.
Y para evaluarlas hay que estar especializado y tener una estructura.

En el Distrito Federal se registran por lo menos 80 solicitudes al mes de personas que padecen algún tipo de malestar causado sobre todo por inmiscuirse en la brujería, “terreno del maligno”, afirmó el padre Pedro Mendoza, coordinador general de exorcistas de la arquidiócesis de México.

Las-fases-de-la-posesion

   

LOS CATÓLICOS Y LOS EVANGÉLICOS LOS TRATAN DISTINTO

Sin embargo esto que la Iglesia Católica hace no es bien visto por los evangélicos, que lo consideran superfluo.

La diferencia central entre como tratan el exorcismo los católicos y los evangélicos reside en que en los católicos existe un ritual de exorcismo que puede ser realizado sólo por un sacerdote autorizado.

Mientras que los evangélicos piensan que solamente la fe, que es la que salva, puede tanto prevenir la infestación como provocar la huida de los demonios cuando alguien está poseído. 

Por lo tanto los evangélicos consideran superfluo, burocrático y factor de dominación la existencia de un ritual, que pueda ser usado sólo por algunos, porque cualquiera puede hacerlo.

Por su parte la Conferencia de Obispos de EE.UU. dijo:

Aunque el criterio para hacer un exorcismo está cimentado en el ministerio de Jesucristo (cfr. Mc 1, 34. 39; Lc 4, 35; Mt 17,18), no existe un fundamento bíblico para el rito formal del exorcismo, aparte del uso de las citas o fragmentos de los salmos y del Evangelio, que fueron incluidos en el rito de exorcismo a medida que fue evolucionando.

Lo que sí queda claro, sin embargo, es que el Señor Jesús involucró a los discípulos en su misión y al ser enviados continuaron la obra de exorcizar que comenzó Jesús. (cfr. Mt 10, 8; Mc 3, 14-15; 6,13; 16,17; Lc 9,1; 10,17).

No fue algo que ellos hicieron en su propio nombre, sino en nombre de Aquel que les había conferido tal poder.

Así es que el ministerio del exorcismo continúa en la vida de la Iglesia como parte del cuidado pastoral de las almas”.

Y también dijo que:

“Los exorcismos están divididos en dos clases (o formas).

Las formas sencillas o menores de exorcismo se encuentran en dos lugares.

Primeramente para aquellos que se preparan para el Bautismo, el Rito de la Iniciación Cristiana de Adultos (RICA) y el Rito del Bautismo de Niños ambos contienen exorcismos.

Segundo, el apéndice del Rito de Exorcismo incluye una serie de oraciones que pueden ser usadas por los fieles”.

Esto implica que dentro del manual de exorcismos que maneja la Iglesia católica hay instrucciones concretas para que los propios fieles hagan liberaciones, cosa que no tienen organizado los protestantes y evangélicos.

   

INTERPRETACIÓN DE LA ACCIÓN DE LOS DEMONIOS SEGÚN LA BIBLIA, POR UN PASTOR EVANGÉLICO

El pastor Timoteo Figueirido dice que el diablo y los demonios actúan en el mundo y pueden llegar a poseer a una persona, de acuerdo a lo que se cuenta en la Biblia.

O sea que el punto de partida con los católicos es similar.

Los demonios – “se llaman espíritus inmundos o impuros” – son “seres de naturaleza espiritual e invisibles”, también conocidos como “ángeles caídos” puesto que siguieron a satanás en su rebelión contra Dios, su creador.

Son de carácter inmortal, son poderosos, superiores al poder de un ser humano, y tienen personalidad”, dice el pastor Figueirido.

La obra de los demonios en las personas no es una explicación temporal que la Biblia hace de las enfermedades, debido a que el desarrollo de la medicina y la ciencia no se pudieran explicarlo en la época de los relatos evangélicos.

Entiende Figueirido que esto:

es “difícil de aceptar para una persona que no crea en Dios, en el mundo espiritual, que siempre dirá que cualquier manifestación es una enfermedad”.

Desde la medicina se apunta que los casos de posesión se pueden explicar como un trastorno de identidad, disociativa o epilepsia.

Sin embargo:

“Los pasajes bíblicos hacen distinción entre enfermedad y posesión.
.
No se mezclan.
.
En Mateo dice que Jesús curaba a endemoniados, epilépticos y paralíticos, haciendo una distinción clara”
.

Pero entonces, ¿cómo identificar una posesión de una enfermedad?

“Lo que es distintivo – dice Figueirido – es la respuesta ante la mención de Cristo.

Podemos saber que es un problema espiritual cuando reaccionan violentamente ante este mensaje. 

Además una persona poseída no responderá a los tratamientos que le estén dando los médicos”.

timoteo figeirido 

   

DIFERENCIA CON LOS EXORCISMOS CATÓLICOS

La Iglesia Católica ha popularizado la idea de que el exorcismo sólo puede ser realizado por una persona específicamente preparada para ello a través de ciertos rituales.

Sin embargo, el pastor evangélico dice que la forma de enfrentar los demonios en la Biblia es bastante más sencilla y directa.

“Los apóstoles y Jesús sacaban los demonios con unas palabras.
.
No hay un ritual.
.
Con una orden la persona queda liberada.
.
Los apóstoles hicieron lo mismo, y lo hacían en el nombre de Jesús.
.
No hay un enfrentamiento, ni discusión, ni reprensión, ni insultar a los espíritus”
 apunta Figueirido intentando romper con toda la imaginería creada alrededor del exorcismo.

Sin embargo, ¿esto se compadece con la realidad?

Si a una sóla orden del exorcista el demonio sale, ¿por qué los exorcismos suelen desarrollarse en varias sesiones, e incluso años?

¿Y por qué los pastores protestantes derivan los casos complicados a los exorcistas católicos?

Pero este pastor evangélico va más allá, explicando que:

En realidad, “la palabra ‘exorcismo’ sólo aparece en Hechos 19:13 y se refiere a personas que no eran cristianas que practicaban un exorcismo ambulante”.

Se trata, él sostiene, por tanto de un concepto heredado de otras tradiciones culturales o religiosas que no tienen lugar en la Biblia.

En caso de que un cristiano enfrente la circunstancia de estar ante una persona poseída por un demonio no necesita, por tanto, tener un cargo específico, ni siquiera una preparación, según este pastor protestante.

Se nos llama a que, como discípulos, podamos ejercer ese poder de echar demonios en el nombre de Jesús, porque no somos nosotros quienes tenemos poderes, es el Espíritu de Dios.

El siervo de Dios actúa en el nombre de Jesús para expulsarlo”.

El único requisito que presenta la Biblia es tener fe. 

Jesús recriminó a sus discípulos en un momento que no fueron capaces de sacar un demonio porque no tuvieron fe.

Se requiere fe para que uno pueda expulsar a un demonio de otra persona”, afirma Timoteo Figueirido.

   

LA MEJOR PROTECCIÓN NO ES EL RITUAL DE EXORCISMO SINO LA FE, DICEN

José de Segovia, teólogo protestante y periodista, es el escritor de‘Ocultismo: parapsicología o fraude’. Este autor explica que:

“Lo único que hace el exorcista (católico) son rituales con crucifijos, estampas, agua bendita, velas, conjuraciones y rosarios…
.
Nada de esto tiene poder contra el diablo, según la Escritura.
.
Jesucristo y los apóstoles se enfrentan con demonios, pero no recurren a ninguna fórmula para dominarlos”.

Nuevamente la teoría que no se compadece con la práctica.

El teólogo explica que la doctrina bíblica enseña que Cristo“ha vencido” a satanás y a los demonios, por lo que un creyente “no puede ser poseído”.

¿Es así en todos los casos?

Por lo que:

Cuando somos salvos por la obra de Cristo, somos librados de la potestad de las tinieblas (Colosenses 1:13-14).

Somos atacados por el diablo, pero tenemos seguridad en Cristo (Romanos 8:37).

El maligno no puede tocar a un hijo de Dios (1 Juan 5:18), porque no puede deshacer su obra.

El Señor nos protege con su fidelidad (2 Tesalonicenses 3:3)”.

En esto coincide también Figueirido, que agrega que la mejor protección que podemos tener ante el diablo es:

“Como dice Santiago 4:7 someternos a Dios, resistir al diablo, y este huirá.

Teniendo firmeza en Cristo, los demonios huyen. Tener a Cristo – concluye – en la vida es lo principal para protegerse”.

Aunque hay poder en satanás y en los demonios, la Biblia afirma que el poder de Cristo es mucho mayor.

Por ello afirma José de Segovia que quien quiera “ser libre” de toda amenaza espiritual debe:

Confíar en la obra de Jesucristo, que da la victoria frente al mal. 

Ya que ‘despojando a los principados y las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz’ (Colosenses 2:15).

¡No tengan miedo!, pero no por la fuerza de un ritual, sino por la obra de Cristo Jesús, que ha vencido en la cruz”.

A todo esto uno se tendría que preguntar si los clientes de este Señor, o sea los protestantes y evangélicos, tienen una fe tan profunda como para que el demonio no los posea, obsesione, veje.
.
Y seguramente la respuesta es NO, sobre todo en este momento de apostasía.
.
Por lo que uno llega a la conclusión que lo suyo es pura teoría. 

santa muerte

   

LA POSICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

La iglesia católica distingue tres áreas que deben estar muy bien definidas para evitar confusiones: Exorcismo Mayor o Solemne, Exorcismo Menor u Oración de Liberación, y Oraciones para pedir la salud de los enfermos.

El Exorcismo Mayor o Solemne se realiza para liberar de alguna posesión diabólica, que efectivamente se dan, pero muy rara vez.

Para ello se utiliza el “Ritual de Exorcismos”.

Y quien lo realiza debe apegarse a las normas en cuanto al uso de ornamentos, signos sagrados y oraciones.

Entre las que destacan las imperativas, en las que se ordena a Satanás que, en nombre de Jesucristo, salga y deje en libertad a la persona poseída.

El Exorcismo Mayor o Solemne no puede realizarlo más que el obispo o un sacerdote, delegado por él.
.
Y sólo se puede practicar hasta después de un concienzudo discernimiento.
.
Sirviéndose, incluso, de un asesoramiento médico y psiquiátrico que permita tener la certeza de que realmente se trata de una posesión diabólica y no de una histeria, trauma o enfermedad mental.

Incluso hemos visto casos en que se realizan a la par el tratamiento psiquiátrico y el exorcismo para ir cotejando los resultados.

El Exorcismo Menor se realiza para liberar de opresiones u obsesiones, maleficios o influencia diabólicas de personas o cosas.
.
Se le llama también “Oración de Liberación”.
.
Y consiste en oraciones de súplica o de intercesión en las que se pide que, por la sangre preciosa de Cristo, los méritos de la Virgen María o de los santos, sea liberada una persona, casa o cosa, previa renuncia a Satanás y de prácticas esotéricas, de adivinación etc.

Comúnmente se practica para liberar a aquellas personas que creen ser víctimas de la mala suerte, de algún maleficio, que sufren alguna influencia demoníaca o están poseídas de algún espíritu maligno.

También se realiza cuando alguna persona escucha ruidos en su casa, se mueven las cosas, se prenden o apagan las luces, el radio, sienten miedo, angustia, depresión o sufren enfermedades incurables a causa de hechizos o brujería.

Aquí es necesario aclarar que todos estos signos y otros semejantes -tanto en personas como en cosas – nos hablan de una influencia o infestación demoníaca provocada por un desconocimiento y debilidad o falta de fe y confianza en Dios.

Habiendo en cambio una credulidad e, incluso, prácticas – de las mismas personas o como herencia de sus ancestros – en esoterismo, ocultismo, magia, brujería espiritismo, adivinaciones, consultas a la guija, los horóscopos, lecturas de carta, café, etc.

El Exorcismo Menor u Oración de Liberación lo puede hacer cualquier sacerdote sin necesidad de ser nombrado exorcista y puede usar las oraciones que para ello sugiere el “Ritual de Exorcismos”, o aquellas que sean de su preferencia o, incluso, de su cosecha personal.

También las pueden hacer laicos en grupos de sanación por ejemplo.

Se debe tener cuidado de no confundir una verdadera influencia o infestación demoníaca, de aquellas que son más bien problemas psicológicos o enfermedades físicas que provocan una histeria o hipocondriasis, como una manera de atraer la atención y llenar la falta de afecto.

Finalmente, están las oraciones para pedir la salud de los enfermos.
.
Que son oraciones de petición a Dios por intercesión de santos para la sanación de problemas físicos, emocionales o psíquicos, de recuerdos, resentimientos, rencores, perdón, reconciliación, etc.

Estas son oraciones para pedir a Dios por aquellas enfermedades de orden natural, aunque ciertamente, como consecuencia del pecado, son provocadas por satanás a través de la tentación con la que hace caer al hombre.

esto es lo que habitualmente realizan los laicos.

La distinción de estas tres áreas está sustentada en la Instrucción sobre las oraciones para obtener de Dios la curación emitida el 14 de septiembre de 2000 por el entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger.

valter cascioli

   

ES NECESARIO LA ESPECIALIZACIÓN PORQUE HAY NUEVAS MODALIDADES DEL MAL

El portavoz oficial de la Asociación Internacional de Exorcistas, el psiquiatra, Valter Cascioli entrevistado por Radio Vaticano ha alertado sobre las consecuencias del  ocultismo, satanismo y el esoterismo dijo,

Estas prácticas abren el camino a la actividad demoniaca. 

El número de las personas que han hecho estas prácticas sufren graves daños sociales, psicológicos, espirituales y morales”.

Pero lo más interesante es que el profesional admite que la  Asociación de Exorcistas ha constatado un aumento preocupante de la actividad del demonio, llamada “extraordinaria”,

”que se manifiesta en obsesiones, vejaciones y posesiones demoníacas”.

Los riesgos de la actividad del demonio, según Cascioli aumentan debido al momento histórico.

“El  individualismo, la superficialidad, la secularización, parecen dominar nuestra sociedad”.
.
Es en estos síntomas, el experto, considera que se encierra una lucha entre el bien el mal.
.
“La lucha contra el maligno que se está convirtiendo en una emergencia”. 

La fuerza del mal, la oposición al bien de Dios, aumenta debido a

“la debilidad de la fe, a la falta de normas, a la falta de valores, y al relativismo cultural señaló.

Esta cultura del mal se difunde a través de

“libros, programas de televisión, películas” que esconden mensajes ‘sensacionalistas’.

Pensados para llegar a las nuevas generaciones para llevarlos a la“práctica del ocultismo, el satanismo, y muchas veces a practicarlo” directamente.

Por último, el portavoz de la Asociación Internacional de Exorcistas anota  que

El diablo – no sólo nos separa de Dios- sino que también separa a las personas, las familias.

Separa además de la realidad porque, lamentablemente, a veces existen situaciones de alienación mental, que siguen a las actividades secundarias del demonio” llamadas extraordinarias.

Este cambio se suma a otro registrado por un exorcista estadounidense, el padre Vincent Lampert, que dice que está viendo un tipo nuevo de casos.

   

ALGO NUEVO ESTÁ VIENDO

El sacerdote católico Vincent Lampert, compartiendo sus experiencias sobre exorcismos y los enfrentamientos con la realidad del mal en el campus de la Universidad de Illinois, dijo que ha experimentado un comportamiento inusual en los últimos años.

Las cosas que suceden en los exorcismos en que él ha participado no son como los de las películas dice, pero últimamente se está encontrando con fenómenos más extraños.

El exorcista del Vaticano dijo que ha experimentado un comportamiento inusual en los últimos años.

Él describió la realización del rito en una mujer con una voz profunda que dijo estar poseída por el demonio Leviatán, quien exhibió un comportamiento animal, incluyendo aullidos y gruñidos.

“Ella se abalanzó sobre mí como un perro salvaje”, dijo.

Cuando Lampert completó el exorcismo, la voz de la mujer cambió de grave a aguda mientras recitaba las palabras:

“Dios te salve María, llena eres de gracia…”.

“La mujer cambiaba frente a mí más rápido de lo que podía chasquear los dedos, dijo.

Dijo que una vez vio a una mujer poseída sacudirse violentamente antes de que comenzara a levitar unos 4 o 5 centímetros por encima de una silla durante un exorcismo.

“El diablo, el padre de todas las mentiras, utiliza el ilusionismo o el engaño, dijo.

Lampert dijo que también ha visto a la gente hablar y comprender idiomas que no habían conocido anteriormente.

Una persona poseída, le arrancó la estola que el sacerdote llevaba en su cuello y la pisoteó, presentando lo que Lampert describió como “una fuerza sobrehumana”.

Y otra persona experimentó lo que Lampert llama percepción elevada: conocer información no conocida previamente.

Rev Vincent Lampert

   

SIN ESPECIALIZACIÓN NO HAY DISCERNIMIENTO DE LA POSESIÓN

Aunque algunas personas creen que los exorcismos son reliquias de la época medieval. Lampert dijo que la Iglesia Católica sigue creyendo que el mal existe.

El Rito de exorcismo revisado de la iglesia entró en vigor, dijo, en 1999, en sustitución de un texto que había estado en uso desde 1614.

El tema principal del Nuevo Testamento es el choque entre el reino de Dios y el reino del mal”, dijo.

Lampert añadió que la mayoría de las personas que experimentan una crisis espiritual no están siendo poseídas por un demonio.

Dijo que muchas de las condiciones físicas o mentales, como la epilepsia, el síndrome de Tourette y la esquizofrenia, pueden imitar los síntomas de posesiones demoníacas.

Y él siempre exige que la víctima tenga una evaluación con un profesional de salud mental, y luego se reúne con el profesional acerca de si en él o en ella hay una causa médica o si pasa algo que no se puede explicar, antes de proceder.

Dijo que el objetivo general es dar a la persona la ayuda que él o ella realmente necesita.

La psicología y la religión no deben estar en contradicción entre sí debido a que el objetivo general es proporcionar ayuda a la persona”, dijo.

Como hemos dicho desde el principio, sólo la fe no basta para eliminar dar la batalla a los demonios.
.
Es necesario especializarse, conocer experiencias de otros, estudiar sectas, ocultismo, satanismo, etc..
.
Y tener experiencia de haberse enfrentado a casos.

Pastores protestantes que se enfrentan a casos de posesión difíciles no tienen empacho en derivarlos a exorcistas católicos. Mientras otros «tocan de oído».

Fuentes: 


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Africa Amenazas Catolicismo Catolicismo Evangélicos Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Peregrinaciones y Santuarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Por qué los Occidentales debemos Mirar con Atención al Cristianismo en África

En 1950, la población católica del mundo era de 437 millones.

Aumentó a 650 millones en 1970 y ahora es alrededor de 1,2 mil millones.

El número de católicos se ha duplicado desde 1970.

Mirado así diríamos que el catolicismo es floreciente.

Sin embargo depende de la región del mundo que miremos.

El catolicismo está en retroceso en el primer mundo pero crece rápidamente en África.

El crecimiento explosivo de las pequeñas congregaciones pentecostales en África, denuncia el enfoque más exitoso.
.
Pero también el catolicismo en África es vibrante y crece rápidamente.
.
Lo cual contrasta, como polo opuesto, con las debilidades católicas en el primer mundo.

 

HAY UN CRECIMIENTO EXPLOSIVO DEL CATOLICISMO EN ÁFRICA, PERO…

En 1900, África tenía quizás 10 millones de cristianos de todas las denominaciones, que representaba aproximadamente el 10 por ciento de toda la población.

Hoy en día, hay 500 millones de cristianos africanos, que representan la mitad de la población continental, y ese número debe superar los mil millones en la década de 2040.

Este fenomenal crecimiento es el cambio cuantitativo más grande que ha ocurrido alguna vez en cualquier religión.

Y además es en parte el resultado de un crecimiento global de la población del continente.

En 1900, había tres europeos por cada africano. En 2050, habrá tres africanos por cada europeo.

Durante el siglo un 40 por ciento de la población de África cambió su lealtad desde las religiones primitivas al cristianismo.

En 1900, el conjunto de África tenía sólo un par de millones de católicos.

Pero ese número creció a 130 millones a finales de siglo, y hoy en día se aproxima a los 200 millones.

Sólo a partir de 1980, el número total de católicos africanos creció en un 238 por ciento, mientras que la tasa equivalente en Asia fue de 115 por ciento, y 56 por ciento en las Américas.

Si las tendencias actuales continúan, y hay signos de que así será, por la década de 2040 habrá unos 460 millones de católicos africanos.

Ya en el año 2030 aproximadamente, vamos a cruzar un hito histórico en el que el número de católicos en África será superior su número en Europa.

Pocos años después de eso, África superará a América Latina reclamando el título del continente más católico.

En tan sólo una generación a partir de ahora, la lista de las 10 naciones con mayor población católica incluirá varios nombres donde el catolicismo era prácticamente inexistente en 1900: como Nigeria, Uganda, Tanzania y la República Democrática del Congo.

En las últimas décadas, muchos millones de migrantes de los países del sur han viajado hacia el norte, y una gran parte son católicos.

El sur está evangelizando al norte inversamente a lo que sucedió a principios del siglo XX.

Un gran número de parroquias en Europa históricamente católicas – en Irlanda o Francia, por ejemplo – ahora tienen la gracia de sacerdotes procedentes de Nigeria o Vietnam, etc.

Sin embargo los católicos no son la mayoría de los cristianos en África.

Un estudio de 2011 del Centro de Investigación Pew encontró que había 122 millones de pentecostales y 110 millones de evangélicos en el África subsahariana.

Su total combinado de 232 millones supera el número de católicos africanos que son 200 millones.

Teniendo en cuenta las tasas de crecimiento explosivas, lo más probable es que la brecha se haya ampliado durante los seis años transcurridos desde la encuesta.

Esta tendencia se puede ver también en Latinoamérica.

Especialmente en Brasil, donde en una década el catolicismo perdería el liderazgo.

En muchas partes del continente, estas iglesias evangélicas y pentecostales cubren más metros cuadrados en cada pueblo que las católicas.

Las hay en cada esquina de la calle, con señales, carteles, volantes y haciendo reclamaciones milagrosas en sus cultos.

 

¿CUÁL ES EL SECRETO DE SU ÉXITO?

Católicos de todo el mundo, en especial de occidente, están abandonando un alto involucramiento con el cristianismo.

El catolicismo evoluciona hacia una modalidad de religiosidad light, a menudo institucionalizada y osificada a partir de los sermones de los sacerdotes.

Aunque a decir verdad, el catolicismo africano es diferente al del primer mundo; está de camino entre el catolicismo europeo y el de los pentecostales africanos.

Y quizás por eso el catolicismo haya crecido tanto en ese continente.

Vamos a establecer 8 fortalezas de los pentecostales africanos para mostrar las carencias que hoy tiene el catolicismo, en especial en el primer mundo.

Vamos a trabajar en este artículo con dos tipos polares. En un extremo el catolicismo liberal de Europa y en el otro extremo los pentecostales de África.
.
Siendo conscientes que el catolicismo africano se encuentra en el medio de ambos tipos polares.

Reflexionar sobre las fortalezas de los pentecostales africanos no quiere decir que nos olvidemos de las debilidades del enfoque pentecostal y evangélico, que conducen a la interpretación individual de la religión y al cisma.

A la malversación financiera y a las luchas internas por el poder.

A la manipulación emocional, el proselitismo agresivo, y al sectarismo.

Por el contrario, la larga experiencia de la Iglesia Católica ofrece una perspectiva de equilibrio, estabilidad y supervisión.

 

1 – Creencia en lo sobrenatural

Los cristianos evangélicos creen que la religión se trata de una interacción entre el mundo espiritual y el mundo físico.
.
Creen en los milagros.

Los evangélicos pentecostales (sobre todo) están convencidos de que a Dios está vivo y activo en la iglesia y en el mundo través del Espíritu Santo.

Demasiados católicos, por el contrario, han permitido que su religión degenere en “moralista o deísmo terapéutico”.

Su cristianismo se ha convertido en una mezcla de buen gusto, un estilo de vida de auto-ayuda y de hacer el bien.

Combinado con una vaga creencia en una Dios lejano, que es más bien como un Santa Claus celeste.

Los católicos, por supuesto, se supone que creen en lo sobrenatural.

¿Pero cuando fue la última vez que escuchaste un sermón sobre los milagros eucarísticos, cuerpos incorruptos de los santos, el demonio, exorcismos, el ministerio de sanidad, o el poder sobrenatural de los sacramentos?

 

2 – Creencia en el pecado y el diablo

Los evangélicos son firmes creyentes en la realidad del pecado y satanás.

Su visión del mundo es que hay una batalla espiritual cósmica diaria.

Y parte de su vocación es alistarse como guerreros en el lado de Jesucristo y los ángeles.

Se requiere el arrepentimiento sincero y una viva conciencia de la propia pecaminosidad.

Mientras que los católicos, se supone que creen en el pecado, la enseñanza se ha diluido.

Y demasiado a menudo sustituida por una mezcolanza anodina de psicología pop, pensamiento positivo y autoconciencia.

Satanás ha convertido en un símbolo, y el pecado no es mucho más que un error o un malentendido.

El arrepentimiento es un concepto anticuado y la confesión es un sacramento olvidado.

Esta diferencia es especialmente importante en África.

Tradicionalmente las culturas primitivas del continente implicaban ataques demoníacas, maldiciones, manipulación de la proyección psíquica, el uso del espíritu de vigilancia, el veneno espiritual introducido en los sueños, el uso de los gatos, búhos y otros animales que albergan demonios, y la utilización de rituales para enviarlos.

En África subsahariana o África negra, hay personas ancestralmente organizadas que usan poderes demoníacos para manipular la vida de las personas comunes.

Resulta común que algunas personas sufran enfermedades debido a trabajos que les hacen

En tierra Yoruba, una maldición puede ser a través de un objeto físico, por lo general una mezcla conocida como “Afose”, un cuerno de un animal y envuelto con el paño rojo.

El que alberga al espíritu demoníaco, que se invoca a través de encantamientos y liberan una inundación de demonios que atacan a las víctimas.

Otro brebaje más potente con el poder y la capacidad para maldecir se llama “Olugbohun”.  Por lo general se coloca fuera de la casa.

Da fuerza a las oraciones y maldiciones dichas sobre las personas.

 

3 – Encuentro personal con Cristo

El evangelicalismo se basa en el encuentro personal de cada persona con el Señor Jesucristo.

Es por eso que te preguntan, “¿Has nacido de nuevo?” O “¿Has aceptado a Jesucristo como su Señor y Salvador personal?”

Estas preguntas hacen a los católicos tener vergüenza ajena.

Pero ¿no es el evangelio una colección de historias de individuos que y fueron transformados por el encuentro con Jesucristo?

Alguien ha dicho, “los católicos están sacramentalizados pero no evangelizados”.

Durante mucho tiempo nos hemos contentado con empujar a la gente a través de la cinta transportadora sacramental, confiando en que los sacramentos son suficientes.

Se vuelven más reales y activos cuando la persona también se involucra personalmente a través de la fe vívida.

 

4 – Compromiso personal con Cristo

No sólo los evangélicos esperan que cada persona haya tenido un encuentro personal con Cristo, sino también llaman a cada persona a ser un discípulo intencional.

En otras palabras, esperan que los miembros de su iglesia tomen en serio el llamado de Cristo de “dejar todo y seguirlo”.

Demasiados católicos, por el contrario, se contentan con una conformidad educada.

Son cristianos de tiempo parcial, cumplidores de domingo por la mañana.

Pero que viven su vida como cualquier otra persona el resto de la semana.

Como ha observado un converso del catolicismo al evangelicalismo, “Eso no es religión. Eso es un seguro contra incendios”.

 

5 – Una forma congregacional de Gobierno de la Iglesia

Los evangélicos son dueños de sus propias iglesias. No se limitan a los dueños del edificio, tienen la propiedad de su iglesia.

Ellos gobiernan sus comunidades locales. Su espíritu empresarial les da poder.

Porque son locales que conocen las necesidades de las personas en el terreno.

Debido a que son auto gobernados, se relacionan de forma rápida y no están gravados por un costoso aparato burocrático y con sobrepeso.

Los católicos dicen que creen en el principio de subsidiariedad, pero demasiado a menudo caen en la trampa de la burocracia eclesiástica.

El personal de la diócesis se hace más grande cada año y el presupuesto del obispo crece.

Se espera que la iglesia local done cantidades cada vez mayores a la burocracia.

Y en lugar de las diócesis sirviendo a la parroquia, las parroquias terminan sirviendo a la diócesis.

Esto desalienta el dinamismo en el ámbito local, agota la energía y los recursos, y suprime el entusiasmo y el dinamismo que debe existir en la iglesia local.

 

6 – Énfasis en el Compañerismo

Para los evangélicos significa un ambiente cálido y familiar que se disfruta de sus iglesias.

Las congregaciones evangélicas tienden a ser más pequeñas y atraen a personas de la misma franja socioeconómica.

En consecuencia, existe un ambiente familiar fuerte.

Las comunidades más pequeñas de la congregación son a menudo de una familia o tribu como en África.

Estas condiciones sociales generan una comunidad fuerte y simpática donde el compañerismo, la lealtad y el cuidado mutuo son fuertes.

Las comunidades católicas, por el contrario, son generalmente más grandes, más diversas y menos centradas en la comunidad.

Los católicos encuentran el compañerismo en subgrupos más pequeños dentro de una comunidad parroquial.

Por lo tanto, cuando se reúnen para el culto, a veces la reunión puede parecer impersonal y poco acogedora.

 

7 – Compromiso con el diezmo

Los asuntos de dinero y el dar cristiano indican dónde se encuentra el tesoro de una persona.

Los cristianos evangélicos manejan sin complejos la llamada al sacrificio financiero.

El hecho de que su gobierno de la iglesia es la propia comunidad estimula altos niveles de dar.

Ya que como grupo deciden cómo se gasta su dinero.

Cuando se da con sacrificio se vive con sacrificio, y al poner a Dios antes que al dinero es que su dinamismo espiritual se eleva.

Los católicos, por otro lado, ven que un gran porcentaje de sus donaciones canalizadas fuera de la diócesis.

El sacerdote tiene la chequera, y con demasiada frecuencia las personas no tienen voz en el gasto de la parroquia.

Es más, la cultura es que el párroco decide porque de él es la Iglesia.

En consecuencia se socava su entusiasmo por las donaciones.

Además, también los católicos a menudo tienen un enfoque meramente utilitario del dar.

Dan porque el párroco pide por ejemplo un esfuerzo para pagar los salarios o la factura de electricidad.

Pero los beneficios espirituales de dar con sacrificio se pasan por alto y por lo tanto se pierde una fuente de dinamismo espiritual.

 

8 – Compromiso con la evangelización

Los evangélicos toman en serio la comisión de que todos los discípulos de Cristo son llamados a salir al mundo y difundir el Evangelio.

Aman su fe y aman compartirla con los demás.

Los católicos liberales consideran que es de mal gusto evangelizar.
.
Buscan en su lugar el “diálogo” con los no católicos y no creyentes.

Y esto toma el lugar de la evangelización.

Además, la mayoría de los laicos católicos consideran que la evangelización es una preocupación de los religiosos profesionales.

Ellos esperan que el párroco y hermanos y hermanas religiosos hagan el trabajo mientras ellos permanecen  sólo como católicos comunes.

 

Estos ocho puntos fuertes del movimiento evangélico africano, no significa que no tenga debilidades, como las que mencionamos arriba.

Pero estos 8 puntos no dejan de ser debilidades de los católicos.

Si bien podemos reconocer las dificultades inherentes en el evangelicalismo, también podemos reconocer su atracción y sus fortalezas evidentes.

La respuesta al desafío pentecostal no es imitar sus éxitos exteriores, sino volver a vigorizar la fe católica por la renovación desde dentro y un retorno a lo esencial de nuestra fe, de nuestra Iglesia: Una, Santa, Católica y Apostólica.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Entradas y salidas del catolicismo Evangélicos Evangelización Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Perspectivas

¡Atención! Latinoamérica está Dejando de Ser Católica a Gran Velocidad

No nos podemos hacernos los distraídos.

Se acumulan  pruebas del declive sostenido del catolicismo en Latinoamérica.

La zona del mundo que representa el 39% de los católicos del mundo, la más católica, con un Para oriundo de esta región, está dejando de ser católica.

Hay un fuerte crecimiento de los evangélicos, combinado con un decrecimiento de los católicos.

Se estima que para el 2030 América Latina ya no será mayoritariamente católica, compitiendo con los evangélicos casi igualitariamente.

Hasta la década de 1960, más de  del  90 por ciento de los latinoamericanos eran católicos (Ver Historia del cambio religioso).

Pero una encuesta actual del Latinobarómetro encontró que actualmente el 59% de los latinoamericanos son católicos, frente al 80% que eran en 1995.

Ya en el 2014 una gran encuesta de Pew Center había encontrado que el 69% de la región era católica, lo que refuerza el dato.

Y tomando las cifras del Latinobarómetro del 2013, cuando asumió el pontificado el Papa Francisco, nos encontramos con que el 67% de los latinoamericanos eran católicos.

De modo que ni un Papa latinoamericano ha podido detener la sangría, porque desde ese momento hasta ahora los católicos se redujeron en 8 puntos.

La zona donde actualmente los evangélicos están prácticamente a la par con los católicos es Centroamérica.

Y los países en que el catolicismo es todavía realmente mayoritario son Paraguay, México, Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia lo que puedes ver en el cuadro.

El caso más sintomático es el de Brasil que tiene la mayor población católica del mundo, pero que también tiene la segunda población protestante más grande del mundo y la mayor comunidad pentecostal.

Se estimaba que para el año 2030 el catolicismo brasileño perdería su hegemonía, sin embargo los nuevos datos adelantaría en esa fecha para el año 2025.

Porcentaje de fieles de cada religión por país

 

Porcentaje de practicantes de cada Religión por país que son practicantes fuertes

 

Porcentajes de Católicos por país en 1995 y 2017

 

LOS MOTIVOS DE CONVERSIÓN AL EVANGELICALISMO

Hasta hace unas pocas décadas los latinoamericanos nacían católicos y morían católicos.

Sin embargo en las últimas cuatro a cinco décadas se ha dado un fuerte proceso de conversión de católicos hacia el protestantismo en sus propias vidas.

El Latinobarómetro no investigó las razones de este cambio, pero sí lo hizo la histórica encuesta del año 2014 de Pew Center.

De las ocho posibles explicaciones ofrecidas en la encuesta, la más frecuentemente citada fue:

-la búsqueda de una conexión más personal con Dios (81%),
.
-seguido por el estilo de culto (69%),
.
-más énfasis en la moralidad (60%),
.
-una iglesia que ayuda más a los miembros (59%) y
.
-mayor compromiso de la iglesia (58%).

La interpretación de los temas sociales y morales puede explicarse porque los católicos latinoamericanos tienden a ser menos conservadores en temas sociales que los protestantes.

Los protestantes de la región son más propensos a oponerse al aborto, al divorcio.

Y especialmente a la homosexualidad, al sexo fuera del matrimonio y al consumo de alcohol, que los católicos.

También la militancia religiosa parece ser mayor en los protestantes, porque son más propensos a compartir su fe con gente fuera de su grupo religioso, que los católicos.

Hay otro tema que puede explicar también las diferencias que es la distinta concepción sobre la estrategia con los pobres.

Mientras los católicos son más propensos a realizar obras de caridad, los protestantes tratan de que los pobres apunten más a Cristo en vez de centrarse en dar cosas.

Como vimos el gran crecimiento evangélico en la región es pentecostal, leer acá también.

Y los pentecostales tienen 3 grandes diferencias de operación con los católicos de la región.

En primer lugar el pentecostalismo es más compatible con las religiones indígenas.
.
En segundo lugar creen más en el mundo sobrenatural que los católicos.
.
Y en tercer lugar muchos latinoamericanos ven que el pentecostalismo los conduce mejor a la prosperidad personal.

El pentecostalismo tiene alrededor del 70% de los protestantes latinoamericanos.

Y es el motivo por el que su contraparte católica, la Renovación Carismática Católica, se ha convertido en el movimiento católico más grande y dinámico en la región y en el sur global.

Por ejemplo según el estudio Pew de 2014, tanto en Brasil como en Guatemala, donde el pentecostalismo es especialmente fuerte, más de 60% de los católicos son carismáticos.

Otro fenómeno importante en el cambio religioso de la región ha sido el crecimiento de lo que se llaman nones, o sea los ateos y sin religión.

Aún no pesan mucho, porque la encuesta Pew de 2014 informó que eran el 8% de la población latinoamericana.

Pero 3 años después, el Latinobarometro muestra una duplicación de la cantidad de nones, del 8% al 17%.

En este artículo queremos centrarnos en los pentecostales por dos motivos.

El primero es porque es la vía por donde la Iglesia Católica pierde más fieles.

Y en segundo lugar porque de la comparación entre la actividad de los pentecostales y la de la Iglesia Católica se pueden sacar muchas conclusiones de futuro.

Un hecho llamativo es que la Iglesia Católica sabe que tiene un flanco débil con respecto a los pentecostales en la región.

Sin embargo la jerarquía de la región ha sido especialmente discriminatoria con la Renovación Carismática Católica, que podría ser un buen contrapeso para la sangría hacia el protestantismo.

 

A QUÉ SE DEBE EL ÉXITO DE LOS PENTECOSTALES

Las razones tienden a ser sociales, económicas y políticas y también teológicas.

Aquí enumeraremos las más notorias a efectos que los católicos comprendamos nuestras debilidades para corregirlas.

 

En lo social la Iglesia Católica está adherida todavía al modelo medieval de la parroquia geográficamente instalada.

La Iglesia Católica instala una parroquia en un barrio y no la mueve a pesar de los cambios demográficos en las ciudades.

En cambio los pentecostales son buenos para armar centros locales y de bajo costo, acompañando los cambios demográficos de las ciudades y de las regiones.

 

Además, los pentecostales y los católicos tienen una diferencia fundamental respeto de los edificios.

Para los católicos los viejos edificios tradicionales son como la joya de la corona.

Cumplen una función importante porque ha habido mucha oración en esos lugares y porque tienen una belleza que hace acercar a Dios.

Sin embargo las finanzas de la Iglesia están fuertemente direccionadas a mantener ese patrimonio y condiciona el resto de la actividad.

En cambio los pentecostales no están casados con edificios caros ni grandes templos.

Instalan sus iglesias en lugares de conveniencia coyunturales.

Lo que les crea una estructura de más bajo costo y más flexible.

Y les insume mucho menos esfuerzo manejar su local que a un párroco.

 

En lo económico el pentecostalismo tiene mayor penetración que la iglesia católica entre los sectores más pobres de la región.

Son mejores para trabajar con la mentalidad aspiracional de los adeptos que los católicos, quienes los desprecian prejuiciosamente como que predican el evangelio de la prosperidad, aunque muchas veces no es así.

Los pentecostales son mejores para que la gente obtenga una educación, consiga un trabajo, tenga una red de contactos en la Iglesia, y tenga la sensación de estar en el camino de la salvación.

El modelo pentecostal es esencialmente capitalista y fomenta la autosuficiencia y el trabajo arduo.

Salir adelante con el propio esfuerzo es algo predicado por los pentecostales.

En cambio el catolicismo está más relacionado con un paternalismo medieval, en que los ricos cuidan a los pobres.

Y que ha sido traducido por la izquierda de la región a través del paternalismo estatal.

El catolicismo da la falsa sensación de venerar la pobreza el lugar de fomentar las aspiraciones de mejoramiento personales.

El mensaje de Jesús Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el reino de los cielos fue un mensaje espiritual, no económico.

Sin embargo en muchos casos es reinterpretado en los católicos como una veneración a la pobreza; eres bendecido cuando eres pobre y no tratas de remediar la pobreza, cuando no tratas de abrirte camino personalmente.

Esto es lo que lleva la diferencia en cómo manejar las obras.

Mientras que los pentecostales hacen obras de Caridad tendiendo a la conversión de las personas a las que asisten, los católicos se preocupan poco de la conversión cuando hacen obras de caridad.

Al punto que la Teología de la Liberación que aún sigue incidiendo espiritualmente en la región, predicaba que no había que insistir en la conversión de quienes recibían obras de caridad.

Y finalmente, la comprensión de lo que son las donaciones es diferente entre los protestantes y los católicos

Los protestantes tienen claro el valor del diezmo y lo cumplen.

En cambio para los católicos el mantenimiento de sus parroquias es un tema que sienten que prácticamente no le compete a ellos, porque sus donaciones son escasas aspirando a que todo sea gratuito.

 

Respecto a las escrituras hay también divergencia entre católicos y pentecostales en la práctica.

Podemos definir al protestantismo como una religión basada en la Biblia y al catolicismo como una religión basada en la Eucaristía, en términos prácticos.

Y esto no es la teoría, sino como en realidad está funcionando en este momento en la región.

Hay una pobre catequesis bíblica en el catolicismo, lo que fomenta diversas herejías.

Los sacerdotes predican poco sobre la palabra escrita y más sobre sus interpretaciones de la palabra escrita.

Y la palabra escrita para gente con educación menor es lo único en lo que pueden atrincherarse, porque es algo que ellos pueden leer.

 

Una gran diferencia entre pentecostales y católicos es respecto al tema de lo sobrenatural.

El énfasis de los pentecostales está puesto en el Ministerio de Liberación, en el poder del Espíritu Santo y sus dones.

Esto permite que los fieles se sientan más cerca del poder de Dios; estamos hablando de lo que sienten y no si esto es así o no.

En cambio la iglesia católica lo media con estructuras burocráticas.

Los sacramentos que en parte cumplen la función del Ministerio de Liberación, son manejados casi burocráticamente, sin efusión, ni demostración alegre y confiada de parte de los sacerdotes.

Y por otro lado se ha dado en la región un real descaecimiento de la fe de los sacerdotes en lo sobrenatural.

Pocos creen que existe el infierno, que exista el demonio, hasta que existan los ángeles.

Pero no lo dicen públicamente, porque contradice la doctrina de la Iglesia Católica, que es la que ellos aspiran cambiar a corto plazo.

El aspecto sobrenatural se ha suavizado y con ello se ha ido perdiendo la emoción de encontrarse directamente con Dios.

La comunicación con los sectores menos educados y más pobres de la región – que por otra parte son mayoría –sintonizan mejor con mensajes que van hacia el lado emotivo y no así al lado de explicaciones racionales.

 

Otra diferencia es en la predicación.

Los pentecostales apelan sin ningún prejuicio a la emoción y el corazón de la gente, y no hacia la cabeza.

En cambio se ve en la práctica de la Iglesia Católica homilías que recurren especialmente al área intelectual y racional.

Lo que es un discurso menos atractivo para los sectores menos educados.

 

También hay diferencias respecto al enfoque de la evangelización.

Los pentecostales son muy claros que el objetivo es adorar a Dios y salvar almas; son diríamos casi primarios.

En cambio la Iglesia Católica tiene una cantidad de pasos intermedios, que están relacionados con la beneficencia, los eventos de confraternidad, la recaudación de fondos para mejorar el templo etc.

Si uno lo ve de afuera es como si el dueño de un restaurant se preocupara más porque los baños estén limpios que porque su comida sea de buena.

 

Otro aspecto importante en el que hay diferencias es respecto a la jerarquización en la estructura de ambas denominaciones.

Como en el pentecostalismo hay poco entrenamiento teológico de alto nivel, y prácticamente poca jerarquía en la estructura, los pastores son extraídos de la propia gente y son capaces de hablar el lenguaje de la propia gente.

En cambio la Iglesia Católica sigue aferrada a su estructura clericalizada y burocratizada.

Al punto que a pesar de que el Concilio Vaticano II promocionó a los laicos, esto no se ha llevado a cabo.

Fíjate que el propio Papa Francisco ha hablado mucho sobre lo funesto de la clericalización de la iglesia.

Sin embargo en vez de promocionar la actividad de los laicos católicos en forma independiente, pide que los laicos vayan a trabajar a la estructura de la iglesia.

Esto significa que los laicos van a estar sujetos al poder clerical más que nunca.

 

Y la mediación entre la cúpula de una parroquia y sus fieles es distinta en los pentecostales.

En la iglesia católica están los sacerdotes ordenados que son pocos y mal pagados, pero tienen una distancia tal de autoridad con el resto de los laicos colaboradores, que no fructifica en una buena mediación.

En cambio en los pentecostales hay una estructura de mediación en la cual los dirigentes de la parroquia no tienen tanta diferencia de poder y tienen autoridad para ministrar efectivamente.

 

¿Todo este análisis significa que deberíamos imitar a los pentecostales? NOOOO.

Sería una táctica suicida, porque ellos tienen una experiencia en su estrategia, que la Iglesia Católica no la tiene.

Incluso lo que hemos copiado ha sido negativo, como desacralizar nuestros edificios, destruir nuestro arte, embrutecer nuestra liturgia, reemplazar la adoración por actividades de confraternidad.

Pero este análisis puede mostrarnos dónde están los puntos ciegos de la Iglesia Católica.

Y para sacarle provecho a los elementos importantes que tenemos, como por ejemplo la belleza de nuestros templos y de nuestras obras de arte, el vehículo para adoración que es el Santísimo Sacramento y los propios sacramentos.

Pero tampoco es bueno que la Iglesia muestre una sola estrategia.

El valor de la Iglesia Católica es que aglutina diferentes modos de practicar la religión, diversos carismas.

No es lo mismo el Opus Dei, que la Renovación Carismática Católica que los Neocatecumenales, los Franciscanos o los Dominicos.

Pero lamentablemente vemos con frecuencia que la cúpula diocesana trata de imponer un solo formato, en lugar de alentar las diferencias para captar mejor a los fieles.

Sea lo que fuere la estrategia a futuro, lo que debería ser de recibo es el deterioro de la captación de fieles de parte de la Iglesia Católica, la deserción y el pronóstico para las próximas décadas.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Castigo Evangélicos Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías Ultimos tiempos

Un Teólogo dice que Dios Liberará de la GRAN TRIBULACIÓN a los Auténticos Fieles

Crece la ansiedad que el Señor nos quite de este ‘valle de lágrimas’ cuanto antes, .

Lo mismo que la acumulación de señales bíblicas de los tiempos finales.

Y aparecen quienes se dan predecir lo que sólo Dios Padre sabe.

Talenteando cuando será la segunda venida de Nuestro Señor.

segunda-venida 1

Para algunas corrientes evangélicas sucederá inmediatamente después del ‘rapto’ de los fieles para salvarlos de la Gran Tribulación.

Estos eventos se interpretan a partir del libro del Apocalipsis, de algunos dichos de San mateo y de San Pablo.

Los tres conceptos centrales y vinculados son:

El Rapto, en el que los creyentes verdaderos de Cristo serán tomados desde la Tierra para vivir con Él

La Gran Tribulación, que es un período que algunos consideran de siete años, cuando Dios castigará a los habitantes de la Tierra, para finalmente juzgarlos a todos.

La Segunda Venida, que se refiere a una época en que Jesucristo volverá a la tierra para cumplir las profecías expuestas en la Biblia.

 

UN TEÓLOGO PREDICTOR

El Dr. F. Kenston Beshore es un evangélico.
.
Y está manifestando la teoría de que el ‘rapto’, se producirá entre el año 2018 y 2028.
.
Más probablemente alrededor del año 2021, y arrastrará la segunda venida de Jesucristo.

Según la teoría de algunos evangélicos el rapto es el retiro de la Tierra de los fieles por parte del Señor, en general antes de la tribulación.

Y se considera que será uno de los momentos más catastróficos del hombre en la tierra.

El rapto es la desaparición de los creyentes de repente, que sin previo aviso serán llevados por Dios al cielo.

Mientras que los no creyentes los que rechazaron el llamado, se quedarán en la tierra lamentándose,  y seguirán en su incredulidad y sin ninguna explicación de lo que sucedió

F-Kenton-Beshore-

Las profecías de Beshore se basan, en las cartas a los Tesalonicenses escritas por San Pablo y en el evangelio de San Mateo.

Cuando se dé la señal por la voz del arcángel y la trompeta divina, el mismo Señor bajará del cielo.

Y primero resucitarán los que murieron en Cristo.

Después nosotros, los vivos, los que todavía estemos, nos reuniremos con ellos, llevados en las nubes al encuentro del Señor, allá arriba.

Y estaremos con el Señor para siempre. (1 Tesalonicenses 4: 16-17).

Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre.

Mientras todas las razas de la tierra se golpearán el pecho, verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con el poder divino y la plenitud de la gloria.

Enviará a sus ángeles, que tocarán la trompeta y reunirán a los elegidos de los cuatro puntos cardinales, de un extremo al otro del mundo.

Aprendan esta lección de la higuera: Cuando están ya tiernas sus ramas y empiezan a brotar las hojas, ustedes saben que se acerca el verano.

Asimismo, cuando ustedes noten todas estas cosas que les he dicho, sepan que el tiempo ya está cerca, a las puertas.

En verdad les digo: No pasará esta generación, hasta que sucedan todas estas cosas.

Pasarán el cielo y la tierra, pero mis palabras no pasarán.

Por lo que se refiere a ese Día y cuándo vendrá, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles de Dios, ni aun el Hijo, sino solamente el Padre” (Mateo 24: 30-36)

“De dos hombres que estén juntos en el campo, uno será tomado, y el otro no; de dos mujeres que estén juntas moliendo trigo, una será tomada, y la otra no” (Mateo 24: 40-41)

Aquí vemos que el hijo del hombre, vendrá con sus ángeles con trompetas ruidosas.

Y van a reunir a sus elegidos de los cuatro puntos cardinales o sea desde extremo hasta el otro, y que se llevará a unos y dejará a otros.

Pero también estos versos de la Biblia afirman que nadie sabe el momento que se producirá salvo el Padre, sin embargo algunos insisten en talentear pronosticando el momento.

 

SEÑALES PREVIAS

Beshore cree que habrá señales antes del rapto, pero considera que las personas tienen que estar listas para el regreso de Jesús en cualquier momento, cómo lo sugirió Mateo.

Él sostiene que hay mensajes ocultos en la biblia que le permiten predecir cuándo sucederá el rapto.

Porque Dios siempre ha hecho advertencias a los hombres antes cualquier acción de destrucción.

floods-earthquakes-end-of-world-

Por ejemplo Lot y su familia observaron señales previas a la destrucción de Sodoma y Gomorra, y también Jesús hizo advertencias sobre la destrucción del templo de Jerusalén antes de que ocurriera en el año 70 dC.

Y es más, el Dr. Beshore dice que se han emitido advertencias de destrucción a lo largo de toda la historia incluyendo 100 años antes del Gran Diluvio.

 

EL ORDEN DE LOS ACONTECIMIENTOS

Beshore piensa que «la biblia enseña que ciertos acontecimientos deben tener lugar antes del rapto», dijo a Expreso.

Las señales de advertencia está relacionadas con desastres naturales, tifones, inundaciones, terremotos, epidemias, las atrocidades del en el Estado Islámico, el ébola, etc.

Estas advertencias son recopiladas por el sitio web Rapture Ready todos los días y acá puede encontrar un resumen en español.

Rapture Ready tiene un índice que está diseñado para medir los diferentes eventos que podrían actuar como señales hacia el Rapto.

El Índice de Rapture tiene una lista de 45 categorías que evalúa si la probabilidad de Rapto es alta o baja en el momento.

Las categorías incluyen el satanismo, el permiso a la misa negro satánica;  los avistamientos de ovnis en la categoría sobrenatural que están aumentando continuamente; en la categoría anticristianismo se menciona que los cristianos en Irak están siendo asesinados; y la invasión de Rusia a Ucrania se recopila en la categoría Rusia (Gog).

nube de rapto

Este es el listado de las 45 categorías de las que el sitio hace un seguimiento para ir midiendo la cercanía del rapto:

Falsos Cristos
Ocultismo
Satanismo
Desempleo
Inflación
Tasas de Interés
Economía
Suministro de petróleo / Precio
Deuda y Comercio
Disturbios Financieros
Liderazgo
Abuso de drogas
Apostasía
Sobrenatural
Normas morales
Anticristianismo

Tasa de criminalidad
Ecumenismo

Globalismo
Templo de la Tribulación
Antisemitismo
Israel
Gog (Rusia)
Persia (Irán)
Falso profeta
Naciones Nucleares
Turbulencia Mundial
Proliferación de Armas
Liberalismo
Procesos de Paz
Reyes de Oriente
Marca de la Bestia
Gobierno de la Bestia
Anticristo
Ajustes de fecha

Volcanes
Terremotos
Clima salvaje
Derechos civiles
Hambruna
Sequías
Plagas
Clima
Suministro de Alimentos
Inundaciones

 

REACCIONES ADVERSAS

Estas reacciones que cuestionan la teoría de Beshore llegan de parte de quienes sí creen en el rapto y de quienes no creen en él.

Algunos que creen como Beshore en el rapto señalan que algunos versículos de la Biblia dicen que Rapto ocurrirá sin advertencias, con los creyentes desapareciendo en un «abrir y cerrar de ojos».

rapto

Pero creen que algunos versos postulan la hipótesis del rapto, ellos son: Juan 14: 1-3, Hechos 1: 9-11, 1 Corintios 15: 51-52, 1 Tesalonicenses 4:16:17, Filipenses 3: 20-21, 2 y Tesalonicenses 2: 1-12.

Por su parte el reverendo Jonathan Blake obispo de Londres piensa que la teoría del rapto es una alarma de tipo hollywoodense.
.
Y considera que estas cosas se dicen cuando los líderes religiosos están en campaña para atraer gente a sus congregaciones.

Las califica como historias imaginativas y fantásticas, ideas ilusorias, aunque tal vez desaten que la gente haga un balance de sus vidas.

 

LAS IMPLICANCIAS DEL RAPTO

El rapto es un término escatológico cristiano que es planteado en 1 Tesalonicenses 4: 16-17 que puede leer arriba.

El concepto rapto se utiliza por lo menos en dos sentidos.
.
En el sentido tradicional el rapto es simplemente un sinónimo de la resurrección al final de los tiempos.
.
Pero no significa que unas personas se quedan en la tierra para la tribulación y otros no, después de los acontecimientos descriptos en 1 Tesalonicenses 4:17.

Los católicos romanos, los cristianos ortodoxos, los luteranos, los cristianos reformados, creen en el rapto solamente en el sentido de resurrección al final de los tiempos cuando Cristo vuelva.
.
Ellos no creen que un grupo de personas se quede en la Tierra mientras otros sean llevados de improviso.

esperando el rapto

Se considera que la doctrina de rapto antes de la tribulación se originó en el siglo XVIII por predicadores puritanos y que se popularizó en 1830 mediante John Darby.

Incluso algunos sostienen que un documento llamado Efrén o pseudo Efrén apoyaba el rapto pre tribulación.

También hay otras teorías adicionales al rapto qué hablan de un rapto a mitad de la tribulación, un rapto post tribulación, y un rapto pre ira del Señor, pero son sofisticaciones que suponen primero creer que habrá un rapto.

El rapto supone creer en la Gran Tribulación como pre requisito.

En el sermón del monte de Olivos explicado en los capítulos 24 y 25 del evangelio de San Mateo los discípulos le preguntaron a Jesús, ¿Cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?

Y la explicación de Jesús implica que la tribulación será un breve periodo de tiempo – siete años según los que creen en esta hipótesis – que ocurrirá inmediatamente antes de su segunda venida y del fin del mundo.

Allí el Señor habló de lo que sucedería en el mundo desde ese momento hasta el final. Contó una serie de acontecimientos que han venido ocurriendo desde que Jesús habló en Mateo 24:4-12,

“Jesús les contestó: No se dejen engañar cuando varios usurpen mi nombre y digan: Yo soy el Mesías.

Pues engañarán a mucha gente. Ustedes oirán hablar de guerras y de rumores de guerra.

Pero no se alarmen; todo eso tiene que pasar, pero no será todavía el fin.

Unas naciones lucharán contra otras y se levantará un reino contra otro reino; habrá hambre y terremotos en diversos lugares.

Esos serán los primeros dolores del parto.

Entonces los denunciarán a ustedes, y serán torturados y asesinados.

Todas las naciones los odiarán por mi causa.

En esos días muchos tropezarán y caerán; de repente se odiarán y se traicionarán unos a otros.

Aparecerán falsos profetas, que engañarán a mucha gente y tanta será la maldad, que el amor se enfriará en muchos”.

LO QUE ENSEÑA LA TRADICIÓN CATÓLICA

Los teólogos católicos en general piensan que Jesucristo vendrá sólo al fin de los tiempos.
.
Aunque algunos consideran que pudiera haber una venida intermedia de Jesucristo para sacarnos de una tribulación menor, por ejemplo la actual, e instaurar un reino de paz por unos años.
.
Pero esta venida intermedia en general piensan que no es física sino en espíritu y no será para quedarse, sino momentánea.

Pero no vendrá antes del fin para llevarse a los suyos sino que su venida será visible y gloriosa, después de la gran prueba (Ap 1:7).

Será entonces cuando ocurrirá el juicio final; vivos y muertos serán llevados de este mundo a la presencia del Señor.

Es así como la tradición católica sostiene que el rapto se fundamenta en una errada interpretación de la Biblia.

Respecto al pasaje 1 Tes. 4:15-17 donde dice que seremos arrebatados en nubes al encuentro del Señor y así estaremos siempre con el Señor, la tradición católica ha interpretado que el pasaje se refiere al fin del mundo y no a una venida intermedia anterior.

Por tanto los católicos piensan que la creencia es sólo una  reinterpretación que surgió en el siglo XVIII.

Un ministro puritano llamado Increase Mather escribió sobre cristianos arrebatados por los aires antes de que el mundo fuera consumido por el fuego del juicio divino.

Pero incluso un jesuita chileno llamado Manuel Lacunza, escribió en su libro La Venida del Mesias en Gloria y Majestad, publicado en 1812, que los fieles que han recibido la comunión con frecuencia serán, hacia el fin del mundo, recogidos por Jesucristo para tenerlos seguros por 45 días mientras el mundo es castigado.

Es así que quienes creen en la doctrina del rapto piensan que quedan dos venidas físicas de Jesucristo en vez de una.

Una para llevarse a los suyos en el rapto y otra venida al final del tiempo.

Algunos teólogos católicos interpretan que la doctrina del rapto es una falsa evasión del sufrimiento que se produciría en la Tribulación.

La idea es que solo los malos van a sufrir ese tiempo de persecución y los buenos se van a salvar porque serán raptados.

Pero si fuera así ¿a quién perseguiría el anticristo, a los malos? Porque ya los buenos se habrán ido por el rapto.

La tradición católica considera que habrá una gran prueba final para la Iglesia y que eso implica sufrimiento, lo cual tiene un profundo significado bíblico.

De cualquier forma hay que considerar que si bien esto es lo que opina la tradición, hay teólogos católicos que concuerdan con la doctrina del rapto.

Porque después de todo, no es una verdad de fe, sino más bien una opción teológica.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Breaking News Catolicismo Evangélicos Lo Sobrenatural Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Purgatorio Religion e ideologías

¿Qué dijeron 2 Pastores Protestantes cuando Fueron Llevados al Purgatorio?

Los protestantes no creen que exista el Purgatorio. Es como un dogma de su fe.

Sin embargo hay casos de protestantes que fueron llevados al purgatorio en experiencias cercanas a la muerte

Y comienzan a creer en su existencia pero no lo pueden integrar a su doctrina, por lo que queda como una experiencia personal.

islas del purgatorio fondo

Mientras a pastores protestantes se les revela el purgatorio, los católicos cada vez creen menos que él exista.
.
Porque la tendencia es que solamente existe el cielo, y los muy, muy, muy malos, unos poquitos contados con los dedos de la mano, podrían llegar a ir al infierno, pero dudan que exista.

El ‘borrado del purgatorio’ está legitimado y promovido por la acción pastoral de muchos sacerdotes.

Que por ejemplo consideran que es misericordioso decirle a los deudos que su familiar muerto ya está en el cielo con sus seres queridos y disfrutando de la vida eterna.

cuadro de almas del purgatorio

 

EL AVANCE DE LA AMNESIA SOBRE EL PURGATORIO ENTRE LOS CATÓLICOS

¿Ha notado cuántos católicos parecen haber olvidado el purgatorio?

Cuando un ser querido muere dicen, «la tía Hilda ha ido a estar con el Señor» o «Papá está en el cielo ahora.» O consuelan diciendo: «Jorge está con su querida Gladys ahora».

Y en los funerales católicos el predicador consuela a los seres queridos hablando que los difuntos están en el cielo ahora.

Esto no es católico. Es protestante.
.
La mayoría de los protestantes creen en la doctrina calvinista de la seguridad eterna.
.
Y creen que tan pronto como una persona muere va directamente al cielo. 

.
Citan el hermoso verso de la Biblia, (2 Cor. 5: 8) «dejar este cuerpo para estar junto al Señor».

Pero San Pablo está expresando su esperanza aquí, no una certeza.

El contexto sus palabras son:

«Sí, nos sentimos plenamente seguros, y por eso, preferimos dejar este cuerpo para estar junto al Señor; en definitiva, sea que vivamos en este cuerpo o fuera de él, nuestro único deseo es agradarlo» (2 Cor. 5: 8-9)

Sin embargo hay protestantes, que aun siéndolo han sido llevados al purgatorio en una experiencia cercana a la muerte.

Y aunque terminaron creyendo en el purgatorio no son muy afectos a hablar en detalle de este concepto por las diferencias que tienen con el resto de sus compañeros de religión,

Veamos dos casos.

lois hoshor

 

UN PENTECOSTAL QUE NO CREE EN EL PURGATORIO FUE LLEVADO POR JESÚS A VISITARLO

El esposo de Lois Hoshor, una pastora pentecostal estadounidense estuvo clínicamente muerto por 20 minutos, durante los cuales Jesús masajeó su corazón y lo llevó a visitar el purgatorio.
.
Fue una experiencia cercana a la muerte parecida a la de muchos otros testimonios: paz, un prado, parientes… pero lo asombroso es la presencia de almas en un Purgatorio, algo que un protestante no esperaría nunca.

“Va contra todo lo que nos enseñaron”, dice Lois A. Hoshor (www.loisahoshor.com), predicadora y pastora principal de una congregación pentecostal de Thornville, Ohio.

Pero su marido Bob, compañero evangelizador y responsable de música de la comunidad, vio el Purgatorio mientras estaba “clínicamente muerto” durante una operación a corazón abierto en el Centro Médico de Fairfield.

“Sé que él vio lo que vio”, admitió la pastora Lois, autora de tres libros sobre espiritualidad y milagros en la vida cotidiana.

Sucedió en marzo de 2010. Bob Hoshor se estaba sometiendo a una operación de corazón, los médicos detuvieron la circulación en su corazón durante 21 minutos. Y entonces Bob se vio a si mismo justo detrás del cirujano que le operaba.

“Yo estaba detrás de él, y sabía que Jesús estaba detrás de mí.

Y le pregunté: Señor, ¿qué haces?

Y Él dijo: “estoy masajeando tu corazón”.

Bob afirma que entonces Jesús introdujo Sus manos en los brazos y manos del doctor.

A continuación Bob tuvo una imagen del Cielo: era un prado. 

“El verde allí no es como aquí, es como si el color estuviese vivo, detalla.

Por el prado se acercaban parientes suyos y de su mujer. Pero Bob no habló con nadie, sólo miró el entorno.

También afirmó que vio el Purgatorio. Se vio rodeado por cientos de almas a su alrededor:

“Había un enorme montón de ellas, cuando mirabas por la ventana; simplemente deambulaban, errantes”.

Lois quedó asombrada: hace 30 años que evangeliza junto con su marido, tienen un veterano grupo de gospel, viajan y predican y ella da clases a estudiantes de Biblia.

Como pentecostales, creen en los milagros, el poder de la alabanza, la intercesión, que Cristo volverá “pronto”… pero siendo protestantes no saben dónde encajar esta experiencia.

“Me enseñaron que tu espíritu va con Dios y el cuerpo al polvo, así que esto va contra todo lo que me enseñaron”, explica perpleja la pastora Lois, aunque ha incluido la experiencia en su nuevo libro, “The Spirit of the Soul“.

También lo han explicado en su periódico local, el “Lancaster Eagle Gazette”.

Bob también dice que aprendió más cosas en ese momento,

“si bien se supone que no debo hablar de ellas en este momento”.

Como mucha gente que ha tenido experiencias cercanas a la muerte, Bob dice que ya no la teme en absoluto, que sabe que hay algo hermoso allí. Eso sí, los Hoshor tienen claro que

“sólo hay un camino al cielo, y su nombre es Jesús. Si conoces a Cristo, no has de temer la muerte”.

howard storm

 

UN EX ATEO SE CONVIRTIÓ EN PASTOR PROTESTANTE Y FUE LLEVADO AL PURGATORIO EN UNA ECM

Howard Storm, un ex ateo cuyo roce con la muerte lo convirtió en un ministro protestante, dice que ahora cree en el purgatorio.

«Tiene sentido, pero tengo problemas para hablar de esto con mis compañeros ministros.»

El Reverendo Storm, considerado por los expertos como uno de los casos cercanos a la muerte más convincentes, relató su «muerte» en París en 1985 a partir de un duodeno perforado.

Y después de salir de su cuerpo se encontró con un grupo de seres horribles que lo atacaron, que lo llevaron por una zona de niebla que descendía hacia el «infierno».

Storm dice que fue salvado por Jesús después de pedir desesperadamente a Dios.

Después de una extensa hospitalización se recuperó y se enteró de que una monja que había sido alumna suya había estado orando por él durante años.

Después del episodio dejó su trabajo como profesor de la Universidad de Kentucky del Norte y entró en un seminario para convertirse en Pastor.

Ahora está con la Iglesia Sión Unida de Cristo en Norwood, Ohio (cerca de Cincinnati) y predica abiertamente en contra del aborto y de la Nueva Era.

Puedes ver en detalle su experiencia cercana a la muerte aquí.

El Reverendo Storm reconoce que algunos de sus puntos de vista han cambiado desde que se convirtió en un cristiano activo.

Él es un hombre que exuda amor (el elemento más importante de la cristiandad) y dice que ahora cree no sólo en el cielo y el infierno, sino también en un estado intermedio donde las almas se «purgan».

Después de su experiencia horrible con la muerte, un sacerdote le explicó el concepto de purgación y dice «sonó mi claro para mí por mi experiencia»

Él dice que cuando «murió» fue llevado a través de una región «niebla» sorprendentemente similar a lo que se ha descrito en la literatura mística como purgatorio.
.
Y también similar a las descripciones de los videntes modernos que han hablado de una gran zona «gris» entre el infierno y el cielo.

Mientras estos protestantes han tenido experiencias cercanas a la muerte donde se les mostró el purgatorio, en el catolicismo estamos derivando de hecho hacia la negación del purgatorio.

No se trata sólo de la influencia calvinista. La influencia real de esta deriva teológica católica es el universalismo y el semi universalismo.

gutave dore purgatorio fondo

 

LA HEREJÍA UNIVERSALISTA

El universalismo es la herejía de que todo el mundo se salvará.
.

Y el semi-universalismo es la manera insípida media de la gente que sabe que no puede mantener al universalismo por lo tanto dicen;
.
«Tenemos la esperanza de que nadie esté en el infierno y que con el tiempo todo el mundo será salvo»
.
.
O «Tengo que creer que el Infierno existe porque lo dice la Iglesia, pero está vacío».

Sociológicamente el universalismo y semi-universalismo suelen prender en la gente de clase media-alta, educada que no conocen realmente a personas que no sean iguales de agradables, educadas, amables y de clase media.

Ellos no conocen ninguna persona desagradablemente pecaminosa, por lo que no pueden imaginar que Dios envíe a nadie tan agradable y educado como ellos y sus amigos al infierno.

¿Cuáles son las consecuencias de este universalismo y el semi universalismo?

Es justo el tipo de complacencia sentimental para sentirse bien con la religión que vemos en el catolicismo contemporáneo.

Como todo el mundo será salvado sin problemas dulcemente aseguramos a la gente que «Tío Jorge está en el cielo ahora» y «Sé feliz, Diana está con Jesús».

Una de las principales razones por las que hemos caído en esta trampa es porque hemos olvidado el purgatorio.

Por lo tanto, el Cielo se ha convertido en una especie de parque temático democrático con todo incluido donde todo el mundo va y todo el mundo tiene su tiempo feliz por todos los siglos.

Un síntoma de esta herejía «abuelo fue directamente al cielo» es la disminución del número de solicitudes que reciben las iglesias para misas de réquiem.

Por supuesto, si la gente piensa que el abuelo fue directo al cielo no ven la necesidad de tener misas por el eterno descanso de su alma.

Pero la doctrina católica dice que la mayoría de los cristianos cuando mueren, si no están en un estado de pecado mortal, van al purgatorio.

El purgatorio no es un tercer lugar, sino una especie de antesala del cielo.
.
Es el lugar donde vas a terminar tu tarea.
.
Es el lugar donde te vas a lavar antes de la cena.

La creencia en el purgatorio es a la vez de sentido común y compasivo.

Es compasivo, ya que permite un lugar para terminar el trabajo de llegar a ser «perfectos como nuestro Padre que está en los cielos es perfecto».

Y el purgatorio es de sentido común porque todos nosotros nos damos cuenta que muy pocos de nosotros somos santos y estamos listos para entrar directamente en la presencia de Dios.

Pero también sabemos – y más que nada esperamos – que no muchos de nosotros estemos tan desesperadamente mal como para rechazar a Dios para siempre e ir al infierno.

Por lo tanto, ¿qué es lo que podemos decir en los funerales para ser coherentes con las creencias católicas y también ser compasivos?

Podemos decir:

«Gracias a Dios por la vida de Jorge. ¡Qué buen hombre que era! Todos le echaremos de menos, y voy a seguir orando para que Dios complete su obra de gracia en la vida de Jorge»,

«Gracias a Dios por Diana. Que Dios continúe guiándola en su vida, hacia la luz y hacia la felicidad».

Por lo tanto, el purgatorio es una doctrina no sólo llena de compasión y sentido común, sino también llena de confianza, alegría y esperanza.

navicella del purgatorio

 

QUE DICE EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE EL PURGATORIO

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia y de Trento.

1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: “Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado” (2 Mac 12, 46).

Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico, para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Evangélicos Evangelización Herejías Infierno Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Por qué la Nueva Evangelización NO Funciona en Occidente

Vivimos tiempos de confusión, egocentrismo y piel fina.

Muchos cristianos amputan y modifican el mensaje que Cristo trajo al mundo.

Suponiendo que quitándole las partes más conflictivas o resaltando las partes más alegres funcionará mejor.

Esto se produce tanto en los fieles como en los pastores.

miedo

En el grado más alto de modificación se cambia la interpretación de lo que dijo e hizo Cristo.
.
Y en el grado más soft de modificación, si bien se presenta el atractivo mensaje de salvación que trajo Jesús, no se predican ni el arrepentimiento ni las consecuencias de no corresponderle.

Así se deja la puerta abierta para el crecimiento de herejías, que se oyen en la Iglesia regularmente, como el Hiper Misericordismo:

“Dios es tan misericordioso que no condenará a nadie al infierno” o “el infierno existe, pero está vacío porque Dios es todo amor”.

Se ha extendido la idea de que la Iglesia debe ser activa correr detrás de las cosas que hoy cree firmemente la gente; sean cual fueren.
.
En vez de proclamar claramente el mensaje de Jesús, aunque primariamente sean refractarios.

Es un fenómeno que no sólo toca al catolicismo, sino también entre protestantes y anglicanos.

La fe ya no está anclada en la obediencia a los pedidos que nos hizo Jesús en su predicación en la Biblia.

cristo carga la cruz fondo

 

LA FE ESTÁ RELACIONADA CON LA OBEDIENCIA A JESÚS

Hay una frase muy importante al comienzo de la Carta a los Romanos de San Pablo.

Que contradice una concepción moderna y común de lo que significa tener fe, que hoy parece anclada en lo egocéntrico

San Pablo proporciona un remedio al describir su autoridad y misión como apóstol:

“Por medio de [Jesús] hemos recibido la gracia del apostolado, para predicar la obediencia de la fe, a gloria de su nombre…» (Romanos 1: 3-4).

Ahí está: la obediencia de la fe.

Él repite la misma frase al final de Romanos 16: 25-27 también.

San Pablo comienza y termina la carta declarando que su propósito es lograr la obediencia de la fe.

Hay preceptos, conocimientos y mandamientos a los que debemos ser obedientes.

La fe y la obediencia son dos caras de la misma moneda.

Si tenemos fe verdadera, seremos obedientes y no podemos tener una obediencia salvadora aparte de la fe.

Si tenemos fe, basaremos nuestra vida en sus promesas y demandas.

Veremos y juzgaremos al mundo según los estándares de la fe.

Quien no tiene obediencia no puede afirmar tener fe.

Si no hay buen fruto de obediencia, entonces no hay un buen árbol en la fe.

Esto es importante porque muchos de hoy han convertido la fe en una especie de autoayuda y autoafirmación.

De acuerdo con esta noción, el papel de la fe y la religión es consolarme, afirmarme y darme un significado que me agrade.

En tal opinión, «dios» se convierte en una especie de «afirmante en jefe» o mayordomo divino, cuyo papel es consolarme.

Un dios que dice no a algunos de nuestros deseos o nos convoca a cosas difíciles es inimaginable para muchos.

El «Jesús que conozco» o el «dios de mi entendimiento» está bien con casi cualquier pecado; excepto la intolerancia, por supuesto.

Se ha ido la cruz o cualquier demanda de arrepentimiento o de conversión.

Si hay alguna demanda, es que yo aprenda a amarme y aceptarme a mí mismo tal como soy y a los demás tal como son.

Al parecer, San Pablo nunca lo entendió así.

Él ve la fe como una verdad para comprender y obedecer.

La fe es enseñada y revelada, no inventada y autoproclamada.

La palabra griega traducida como obediencia literalmente significa estar bajo de lo que se escucha.

Habiendo escuchado la fe revelada, debemos estar bajo su influencia, sus demandas y su verdad.

Las palabras iniciales del ministerio de Jesús fueron: «Arrepentíos y creed el evangelio»  (Marcos 1:15).

La palabra «arrepentirse» es una traducción del griego que significa literalmente «venir a una nueva mente».

En otras palabras, deshacerse de todo ese sentido mundano y del autoengaño del «dios de tu entendimiento».

La consolación, la acogida y la afirmación tienen su lugar, pero la obediencia es el objetivo central, incluso si eso significa, en algunos casos, que la afirmación, la bienvenida y el consuelo estén ausentes.

Esto nos lleva a la idea tan común hoy que el evangelio es sólo la Buena Noticia.

 

LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO NO ES SOLAMENTE DAR BUENAS NOTICIAS

Lucas da un resumen de la predicación de San Juan Bautista con una conclusión bastante sorprendente y divertida.

Entonces Juan predicaba a las multitudes que salían para ser bautizadas por él:

Raza de víboras, ¿quién os ha enseñado a huir de la ira inminente?

Dad, pues, frutos dignos de conversión, y no andéis diciendo en vuestro interior: «Tenemos por padre a Abraham»; porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham.

Y ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego«  (Lucas 3: 7 -9

Y más adelante,

«Como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo; respondió Juan a todos, diciendo:

Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias.

El os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

En su mano tiene el bieldo para limpiar su era y recoger el trigo en su granero; pero la paja la quemará con fuego que no se apaga.’

Y, con otras muchas exhortaciones, anunciaba al pueblo la Buena Nueva« (Lucas 3: 15-18).

Lucas llama a esto “buena noticia o buena nueva”, que muchas personas hoy en día se encontrarían sorprendente.

Hoy pedir la conversión de la gente, llamándoles raza de víboras, advirtiéndoles de la hoguera del juicio, y hablando del fuego del infierno, muchos de nosotros no lo llamaríamos “buenas noticias”.

San Juan Bautista parece haber faltado a los seminarios de evangelización en los que se nos dice que hay que ser alegre y “acogedor”

Y que aconsejan que la miel atrae a más que el vinagre.

Se supone que debemos ser agradables y alejarnos de los temas desagradables como el pecado, evitando decir cosas que podrían molestar a la gente.

Francamente, vivimos en tiempos de piel fina.

San Juan Bautista rompió todas las reglas modernas sobre la evangelización eficaz y lo mismo que hizo Jesús.

Pero las multitudes iban al desierto para escucharlo, mientras que, a pesar de toda nuestra evangelización alegre, nuestras iglesias se vacían.

Simplemente invitando a la gente a una “comunidad acogedora” no vamos llevarnos muy lejos.

El bar, la casa de campo, los clubes locales también son “comunidades de acogida”.

Y algunos de ellos hacen un mejor trabajo de bienvenida que nosotros.

Lo que supone que hay que hacer es llamar a la gente al arrepentimiento y anunciar el mensaje de Jesús, quien a través de la palabra y los sacramentos es el único que nos puede salvar de este presente y en el día del juicio.

Falta en nuestra evangelización la razón por la que la buena noticia es importante.

Si usted no sabe la mala noticia, la buena noticia no es ninguna novedad.

Hoy la mayoría de las personas no se siente pecadores, lo mismo que la mayoría de los católicos.

San Juan expone la mala noticia de que el pecado ha hecho mella y que estamos en necesidad desesperada de conversión, ya que la hora de la verdad se acerca para todos los pecadores.

La buena noticia es que el Mesías ha de venir y bautiza con el Espíritu Santo y el fuego purificador.

San Juan dice que hay un médico en la casa y su nombre es Jesús.

Él tiene el poder y la voluntad de salvarnos si le damos nuestra vida a Él, Él nos puede preparar para el gran juicio y llevarnos a la instancia de la justicia de Dios.

El mensaje del Bautista es equilibrado, suministra el mal o la dolorosa noticia, que sienta las bases para que las buenas noticias sean ser realmente buenas.

Gran parte de esto se nos escapa a clérigos y laicos por igual en la Iglesia moderna.

Tenemos miedo de presentar lo que aflige a la gente y por eso presentamos solo la noticia alegre: Cristo nos ayuda en la vida diaria.
.
Incluso pero últimamente no es siquiera Cristo el que nos ayuda sino nuestro discernimiento.

¿Por qué molestarse en tomar el medicamento de arrepentimiento, la oración y los sacramentos, si no hay una razón que me diga que lo necesito?

No somos capaces de hablar y exponer sobre el pecado y dejamos que la gente viva en su negación.

Esta visión de interpretar el término “evangelio” como simplemente “buenas noticias”, hace pensar en él como sólo cosas agradables, felices.

Con demasiada facilidad el trabajo de evangelización (el anuncio del Evangelio) se reduce a usar una cara sonriente, crear un ambiente agradable y proclamar que “Todos son bienvenidos.”

Lo que hace que el evangelio sea el evangelio es que es un mensaje que cambia la vida con plena autoridad, no sólo que es agradable o feliz.

La traducción de “evangelio” simplemente como “buena noticia” pierde el punto principal.

Solamente las buenas noticias no nos pueden rescatar del caos en que estamos y sacarnos de la oscuridad y la confusión, si no sabemos que estamos en ella.

Pero por otro lado al enunciar las buenas noticias debe plantearse las consecuencias de no aceptar el ofrecimiento de Jesús.

jesus con sus discipulos

 

LA AMPUTACIÓN DEL MENSAJE DE JESÚS

Este es un caso bastante generalizado en el catolicismo occidental.

En la prédica es muy fácil ver la llamada la evangelización como un “accesorio”, buena tal vez, pero no realmente necesario.

Y estos sucede cuando se enseña sólo la oferta positiva de la salvación y no se dice nada acerca de las consecuencias de no responder a esta increíble oferta de misericordia,

Después de décadas de silencio sobre las consecuencias de no responder a la misericordia de Dios para una vida de fe, hoy vemos algo generalizado.
.
Una visión del mundo ajena ha colonizado las mentes de un gran número de nuestros hermanos católicos.
.
Que suponen que casi todo el mundo va a ser salvado, excepto tal vez unos pocos asesinos de masas muy notorios, no más de 10.

Pero, por supuesto, el asesinato es sólo una de toda una serie de graves pecados que, sin arrepentimiento, excluirá a la gente del Reino de Dios:

¿No sabéis que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No os dejéis engañar:

Ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los pervertidos sexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios” (1 Corintios 6:9-10).

Este no es un texto aislado, listas similares de pecados que excluyen a la gente del cielo se encuentran en Gálatas 5:13, 19-21, Efesios 5:5-6, Apocalipsis 22:14-15 – y muchos otros lugares también.

Jesús es particularmente enfático en la necesidad absoluta de apartarse del pecado grave si queremos entrar en el Reino:

Y si tu ojo te fuere ocasión de pecado, sácalo y échalo fuera ti; porque es mejor entrar en la vida con un solo ojo, que teniendo dos ojos seas echado en el infierno de fuego (Mateo 18:09).

Él nos dice claramente que no hay que temer a los que matan el cuerpo, sino temer al castigo eterno por el pecado sin arrepentimiento en el infierno (Lucas 12:4-5).

apostasia del clero

 

LUCHANDO CONTRA LA INCREDULIDAD

No se trata sólo de una amplia gama de inmoralidad impenitente que excluye a las personas del Reino, sino tal vez del pecado más grave de todos, la incredulidad:

“Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, más tenga vida eterna.

Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

El que cree en él no es condenado, pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” (Juan 3:16-18).

El padre Francis Martin, en uno de sus ensayos bíblicos / teológicos, llama al fenómeno de no creer en la revelación de Jesús “la raíz del pecado del mundo”.

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna, pero el que desobedece al Hijo no verá la vida, sino que debe soportar la ira de Dios (Juan 3:36).

apostasia vaticano ii

 

JESÚS PENSABA QUE ERA IMPORTANTE COMUNICAR LAS CONSECUENCIAS DE NO ACEPTAR SU LLAMADO

Hay literalmente docenas de pasajes del Nuevo Testamento que hablan de las consecuencias eternas de no arrepentirse, de no creer, de no vivir una vida de obediencia como un discípulo de Jesús.

Es evidente que Jesús y los apóstoles pensaron que era importante que las consecuencias negativas de la falta de respuesta al pensamiento, palabra y obra del mensaje de salvación se comunicaran claramente a sus oyentes.

Jesús sabía lo que había en los corazones de los seres humanos, y sabía que el miedo al infierno, aunque tal vez no sea el punto central de la vida cristiana, es un buen comienzo si motiva el arrepentimiento.

lobo con ovejas

 

EL SANO TEMOR AL INFIERNO ES UNA ETAPA EN NUESTRA PURIFICACIÓN

Y mientras “el perfecto amor echa fuera el temor” (1 Juan 4:17-18), la sabiduría espiritual de la Iglesia deja claro que no podemos ir al final del viaje sin un buen comienzo y sin trabajar pacientemente en cada etapa de purificación y limpieza.

Santa Catalina de Siena señala como la forma en la etapa inicial del viaje se caracteriza por un miedo muy útil del infierno.

Un “temor servil”, como ella dice, que más tarde se traslada a lo que ella llama “amor mercenario” y, por último, a “el amor perfecto.”

No se salta al amor perfecto sin un buen comienzo.

San Juan de la Cruz supone que antes de que la gente esté realmente lista para emprender el viaje espiritual ha sido profundamente impresionado por varias cosas:

-la brevedad de la vida,
.
-la estrechez de la carretera que conduce a la vida (Mateo 7:14),
.
-el rigor de la sentencia, cómo “el justo con dificultad se salva”(1 Pedro 4:18),
.
-cómo “la perdición es muy fácil y muy difícil la salvación”,
.
-y la necesidad de un profundo arrepentimiento del pecado,
.
-la entrega incondicional a Dios (El Cántico Espiritual, estrofa 1, 1).

San Ignacio de Loyola en sus Ejercicios Espirituales, reconoce que la motivación más importante para servir a Dios es puro amor, pero también cita la útil función de “temor servil” en el camino espiritual

Así también lo hace San Francisco de Sales:

“También debemos alabar fuertemente el temor a su majestad divina. Porque no sólo es el temor filial algo muy piadoso y santo, sino también lo es el temor servil.” (370).

Si vamos a tener una Iglesia fuerte y una evangelización dinámica, tenemos que transmitir a todo el mundo todo lo que Jesús y los apóstoles nos han encomendado transmitir.
.
Incluyendo las consecuencias de no creer y no obedecer.

No debemos que tener temor que la gente tenga miedo del infierno.

Es un excelente comienzo para el viaje espiritual – y sigue siendo de valor, incluso a medida que avanza la vida espiritual.

culto pastor evangelico

 

LA HEREJÍA NO SE DA SÓLO EN LA IGLESIA CATÓLICA

Mira lo que sucede entre algunas corrientes evangélicas y lo encontrarás similar o pero.
.
Ellos dicen: Dios ni castiga ni la justicia es su tema, no existe ni el infierno ni el diablo, la gente no tiene por qué esforzarse en no pecar sino en vivir feliz, la santidad no es relevante.

Similar herejía en el catolicismo denunció hace más de 100 años el papa Pío X en su encíclica “Pascendi” como ‘modernismo’.
.
Y si uno se toma el trabajo de leer sus recomendaciones para extirpar al modernismo, se dará cuenta que la Iglesia optó por el camino inverso.

El nuevo movimiento evangélico que profundiza la apostasía ha sido llamado “Hipergracia”, enseñanzas que se basan en la opinión de que Dios no castiga a nadie.

Probablemente influenciado por la exigencia casi omnipresente de que la gente sea “políticamente correcta”, muchas de sus enseñanzas confrontan directamente con la Biblia.

Para los críticos, la medida es una “evolución” de una iglesia que en las últimas décadas han sido testigo de un descenso en la doctrina y predicación bíblica.

Poco a poco, la teología de la terapia motivacional ha tomado lugar en el púlpito.

Y la búsqueda de la prosperidad ha socavado algunos de los fundamentos que el cristianismo mantuvo durante siglos.

Muchas iglesias y predicadores ahora se niegan a combatir el pecado.

Rara vez se menciona el arrepentimiento o ni siquiera se habla de temas como el infierno y el juicio.

El movimiento de Hipergracia, es una la versión actualizada de la antigua herejía conocida como antinomianismo (en griego, significa anti “contra” y nomos, “ley”).
.
Es la creencia de que la ley moral del Antiguo Testamento fue completamente abolida.

¿Cómo vivimos después de la venida de Cristo?

Podemos vivir de la manera que queremos, porque no estamos bajo la ley sino bajo la gracia.

¡El Nuevo Testamento termina con la Ley del Antiguo Testamento, así que todo es gratuito!

Ideas como las palabras proféticas, la búsqueda por el Espíritu Santo, la guerra espiritual, o la voz de Dios son deliberadamente ignoradas y, a menudo ridiculizadas.

Es evidente que los líderes que integran este movimiento no admiten que pertenecen a él, como también sucede con los modernistas dentro del catolicismo.

Después de todo, esto no es un movimiento organizado, pero su existencia e influencia ha crecido a través de la literatura cristiana que enfatiza el éxito personal y eclesiástico.

Con certeza la Biblia habla de la gracia, pero al parecer estas personas no leen o convenientemente han olvidado de Romanos 6: 1-2

“¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?

De ninguna manera.

Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?”.

Veremos entonces que las apostasías tienen consecuencias de futuro para la viabilidad de las denominaciones.

Una prueba es la investigación de abajo, que muestra que las denominaciones liberales decrecen, mientras que las más ortodoxas crecen en fieles.

pie de maria aplasta la serpiente fondo

 

INVESTIGACIÓN MUESTRA QUE LAS IGLESIAS LIBERALES DECRECEN, MIENTRAS LAS MÁS ORTODOXAS CRECEN

Un estudio de iglesias protestantes en Canadá ha encontrado que las iglesias que crecen tienden a ser más ortodoxas, mientras que las que se reducen más son teológicamente liberales.

Terry Mattingly de Get Religión, cubríó las conclusiones del estudio, que apareció en la revista revisada por pares, Review of Religion Research.

El resultado final es que la fe proclamada en las iglesias en crecimiento era más ortodoxa.

Especialmente en asuntos de la salvación, la autoridad bíblica y lo sobrenatural.

En comparación a congregaciones más liberales.

Los investigadores, David Millard Haskell, Kevin N. Flatt y Stephanie Burgoyne, analizaron 22 iglesias protestantes en Canadá.

Nueve de las iglesias estaban creciendo en la asistencia, mientras que 13 estaban disminuyendo.

Los investigadores encontraron que cuando los demás factores se controlaron,

“El conservadurismo teológico de los asistentes y el clero surgieron como factores importantes en la predicción de crecimiento de la iglesia”.

Haskell dijo que los líderes de las iglesias doctrinalmente progresistas tienden a creer que

las convicciones fuertes es lo que importa y lo que realmente no importa son lo que sean esas convicciones.

Lo que vemos es que las iglesias en crecimiento sostienen más firmemente los principios básicos del cristianismo tradicional.

Además de ser más diligentes acerca de cosas como la oración, la lectura de la Biblia y la evangelización”.

hipergraca

En las iglesias en crecimiento el 46 por ciento del clero declaró con firmeza, y casi el 31 por ciento afirmó moderadamente, esta declaración:

“Sólo aquellos que creen y siguen a Jesucristo recibirán la vida eterna”

Cero pastores en las iglesias decrecientes afirmaron con firmeza la declaración y sólo el 6 por ciento estuvo de acuerdo moderadamente.

En las iglesias en crecimiento, el 93 por ciento del clero y el 83 por ciento de la congregación, afirmó que Jesús se levantó de los muertos, dejando una tumba vacía.

En las iglesias decrecientes, sólo el 56 por ciento del clero y el 67 por ciento de la congregación afirmaron esto.

En las iglesias crecientes, todos los pastores entrevistados dijeron que era crucial alentar a los no cristianos a convertirse.

En las decrecientes, sólo la mitad de los pastores estuvieron de acuerdo con ello.

El estudio encontró que en las iglesias en crecimiento, los pastores eran aún más ortodoxos que sus congregaciones.

Mientras que en las que bajaron, los pastores eran aún más liberales.

Los fieles de las iglesias crecientes eran más jóvenes y tenían más hijos.

En las iglesias decrecientes, sólo el 44 por ciento de los pastores estuvieron de acuerdo en que “Dios hace milagros en respuesta a las oraciones”.
.
En comparación con el 100 por ciento del clero de las iglesias crecientes.

Haskell dijo a Mattingly:

Si usted cree que Jesús es el camino para una mejor vida en esta vida, y para la vida eterna, entonces usted va a practicar su fe de manera diferente que alguien que cree que todas las religiones son básicamente lo mismo.

Como resultado, las doctrinas realmente tienen consecuencias”.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ateismo Catolicismo Cristianismo Evangélicos Marcos explicativos Médicos Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religion e ideologías Religiosidad Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Hay una Nueva Religión que se está Imponiendo en Occidente: el Liberalismo

No todos los que la profesan se dan cuenta que esta religión sólo necesita un mesías para consolidarla.

Quizás sea el anticristo.

Pero sí se percatan que todos profesan el mismo credo.

Y se creen con el derecho de decir que es una verdad “per se”.

Que puede aplicar sus criterios a toda la población.

Porque sus dogmas son autoevidentes y no necesitan comprobación.

dos velas

Esta evolución ideológica se ha dado a través de la apostasía de buena parte de católicos y judíos.
.
Que se han plegado progresivamente a dar prioridad a los valores de la religión liberal antes que a los de la religión que dicen profesar.

Esto lo podremos ver mejor en un fascinante estudio de la evolución de la religión en los EE.UU. más abajo.

Es así que estamos viendo que se han conformado dos grandes religiones.
.
Una que cree que el ser humano debe plegarse a la voluntad divina.
.
Y otra que diviniza al individuo.

Y en ambas podemos encontrar personas que se autoidentifican como católicos, protestantes, judíos, y hasta posiblemente musulmanes moderados.
.
Pero reniegan de su credo tradicional, sumándose al credo de la Nueva Religión.

Y un último desarrollo de esta religión se esta viendo en la corriente de la hipersexualidad. 

 

LA COMPOSICIÓN DE LAS RELIGIONES

La tesis es que hay dos macro religiones en pugna en occidente es este momento.

Una de las religiones contemporáneas abarca judíos, cristianos ortodoxos, y (en teoría) musulmanes, fieles a la doctrina.
.
Éstos reconocen la autoridad divina en los asuntos humanos.
.
Y la necesidad de conformar la voluntad humana a la ley divina.

La otra, el liberalismo, que no es más que una filosofía política compatible con muchos tipos de religión, se ha convertido en una religión.
.
Y atrae a los que profesan las religiones antes mencionadas que las practican de una manera light, difusa, de baja intensidad.

Sin embargo los liberales creen que su movimiento no puede ser visto como una religión, porque con ello dicen escapar a las acusaciones de dogmatismo e intolerancia que hacen rutinariamente contra las religiones convencionales.

Pero en lo hechos actúan como tal.

pildora anticonceptiva fondo

 

EL LIBERALISMO REQUIERE UN ACTO DE FE

Pero el liberalismo tiene todas las características de una religión.
.
Ya que, para los liberales, el significado último reside en el compromiso con el cada vez más expandido estado de bienestar.
. 

Con el cumplimiento del ideal de justicia.
.
Y con la liberación continua de individuos de toda autoridad vinculante, que es la clave a la felicidad personal.

.
La ideología liberal descansa en última instancia en un acto de fe.

Nunca puede ser desacreditada por los acontecimientos históricos, porque el creyente simplemente sabe que es correcta.

Las ideas liberales se consideran una verdad autoevidente.

Y en su actual supremacía, los liberales prefieren simplemente hacer valer esas ideas en lugar de hablar de ellas.

La religión del liberalismo hace exigencias a las personas que a la religión tradicional ya no se le permite hacer.

origen comun del liberalismo

 

UN CORTE SESGADO DE LAS RELIGIONES TRADICIONALES

Esta nueva religión corta las líneas denominacionales en una diagonal.

De modo que la religión del liberalismo abarca la mayoría de los protestantes “de la línea principal”, muchos católicos, la mayoría de los judíos, y (lo más importante) los que son clasificados como no-miembros de un iglesia o sea no creyentes.

La historia del cristianismo liberal y el judaísmo reformista es esencialmente la historia de la emancipación progresiva de la fuerza obligatoria de los credos.
.
De modo que esos movimientos se han convertido finalmente en contra del credo primigenio.
.
Permitiendo así que la nueva religión del liberalismo los abarque juntos a personas que son agnósticos e incluso ateos.

Por el contrario, los cristianos y judíos fieles a la doctrina primigenia, son necesariamente considerados por los liberales con un alto índice de sospecha, ya que amenazan su credo con el «dogmatismo del credo religioso tradicional».

laicismo

 

LA IMPOSICIÓN DEL LIBERALISMO

Todo esto explica por qué la animosidad religiosa está en un nivel más alto ahora que lo que estado sido durante décadas.

Los creyentes conservadores que suelen ser agresivos en sus críticas a la sociedad liberal, son vistos – con o sin razón – como una minoría.

Y tienen poca influencia sobre los medios de comunicación, la mayor parte del sistema educativo, o las agencias de los gobiernos.

En su mayor parte, los creyentes conservadores han aprendido a aceptar una sociedad pluralista, y sus batallas no son más que en nombre de sus derechos como ciudadanos, y no en nombre de su religión.

Pero como la mayoría de los católicos y protestantes en los primeros tiempos, la religión del liberalismo se considera la única y verdadera fe que tiene la obligación (y el poder) de imponer sus creencias.

Cuando los creyentes conservadores reclaman sus derechos como ciudadanos, no se dan cuenta que, en lo que se refiere a la religión del liberalismo, el error es que no tienen derechos.

La religión del liberalismo sostiene que los medios de comunicación y el sistema educativo deben consagrar creencias liberales y desacreditar las conservadoras.
.
Y que el gobierno debe hacer cumplir los programas liberales por ley.

Estos nos lleva a una interesante explicación del caso de cómo se generó esto a través de la apostasía de los norteamericanos.

Exposición realizada por un teólogo protestante, que no obstante serlo, enseña teología con autores católicos.

Stanley Hauerwas

 

UNA FASCINANTE EXPLICACIÓN DE LA APOSTASÍA ESTADOUNIDENSE

Un destacado teólogo protestante estadounidense tiene una explicación sobre la marca distintiva del cristianismo en Norteamérica; y de hecho en occidente.
.
La que nos permite entender el porqué de lo que llamamos apostasía de la fe norteamericana.
.
Que parecería no ser más que la forma especial en que el cristianismo se ha asociado con el estilo de vida y los valores norteamericanos.

Stanley Hauerwas fue nombrado “el mejor teólogo de América” por la revista Time en 2001.

Él se define que viene de la parte católica del protestantismo, porque considera que la protesta fue un error y no enseña teología protestante sino a Tomás de Aquino.

gracia protestante

 

LA CURIOSA DEFINICIÓN DE DIOS QUE DAN LOS NORTEAMERICANOS

Stanley Hauerwas, de la Universidad de Duke, afirma que el patriotismo, por motivos relacionados con la singular historia de Estados Unidos, se ha convertido en una religión cívica que ha absorbido al protestantismo.

El cree que América es una síntesis del protestantismo evangélico, ideología política republicana y razonamiento moral del sentido común.

Los estadounidenses fueron capaces de sintetizar estas tradiciones antitéticas al hacer su fe en Dios indistinguible de su lealtad a un país.
.
Que les aseguraba el derecho de elegir a qué dios podrían creer o no.

Los protestantes estadounidenses no tienen que creer en Dios porque creen en la creencia.

Es por eso que EE.UU. nunca ha sido capaz de producir ateos interesantes.

El dios que la mayoría de los estadounidenses dicen que creer no es lo suficientemente interesante como para negarlo.

La única especie de ateísmo que cuenta en Estados Unidos es poner en tela de juicio la idea de que toda persona tiene derecho a la vida, la libertad y la felicidad.

El protestantismo vino a la tierra que hoy llamamos Estados Unidos de Norteamérica para hacerla protestante.

Se suponía que lo que significa ser estadounidense y protestante era equivalente a una fe en la racionalidad del hombre común y el establecimiento de una república democrática.

Como resultado los estadounidenses siguen manteniendo la creencia obstinada en un dios, pero el Dios que ellos creen resulta ser el dios americano.

Para conocer y adorar a ese dios no es necesario que exista una iglesia, porque ese dios se conoce a través de la creación providencial de un pueblo libre.

 

mano tocando bandera de eeuu

 

LA MODERNIDAD Y LA CORRUPCIÓN DE LA “LIBERTAD”

El profesor Hauerwas cree que se puede estar viviendo que el protestantismo – por lo menos el tipo de protestantismo de América – esté llegando a su fin.

Se muere por su propio éxito.

El protestantismo se identificó con la presunción republicana en la libertad como un fin, reforzada por la creencia en el sentido común de las personas.

Como resultado, las iglesias protestantes en América perdieron la capacidad de mantener las disciplinas necesarias para sostener un pueblo capaz de ser una alternativa para el mundo.

Irónicamente, el fervor febril de la derecha religiosa en Estados Unidos para sostener la fe como una condición necesaria para el apoyo a la democracia, no puede dejar de ser una estrategia que asegura que la fe que se sustenta no es la fe cristiana.

Más estadounidenses pueden ir a la iglesia que sus contrapartes en Europa, pero las iglesias a las que van hacen muy poco para desafiar los supuestos laicos que forman sus vidas o las vidas de las iglesias a las que van.

La función principal de la iglesia, por lo tanto, es legítimar y mantener la presunción de que Estados Unidos representa lo que todos los hombres quieren ser, si tuvieran el beneficio de la educación en Estados Unidos y dinero.

Pero una iglesia capaz de desafiar el espíritu reinante que sostiene América no es un logro fácil.

Usted puede pensar que la Iglesia católica seguramente haría esa tarea, pero hay que recordar que, según el difunto arzobispo Francis George de Chicago, el catolicismo en Estados Unidos se ha convertido en gran medida en una forma de cristianismo protestante.

Los católicos en Estados Unidos, al igual que sus hermanos protestantes, es probable que asuman que no hay tensión esencial entre ser cristiano y creer en el estilo de vida estadounidense.

MEDICOS-ORANDO-2

 

LOS MÉDICOS SE HAN CONVERTIDO EN LOS SACERDOTES DE LA VIDA

Esta historia ha dejado una huella profunda y duradera en la actitud de los Estados Unidos en la medicina, y tal vez explique las cuentas de sus crecientes costos de atención de salud.

Hauerwas cree que estamos en condiciones de comprender mejor por qué después del 11 de septiembre de 2001 (el derribo de las Torres Gemelas), la autoproclamada nación más poderosa del mundo opera sobre el miedo.

Lo hace porque es necesario para asegurar un nivel de cooperación entre las personas, que de otra manera no comparten nada en común.

Es decir, no comparten nada en común aparte de la presunción de que la muerte es la que debe evitarse a toda costa.

Por eso, en América los hospitales se han convertido en nuestras catedrales y los médicos son nuestros sacerdotes.

Las facultades de medicina son mucho más serias sobre la formación moral de sus alumnos que las escuelas de teología.

Son así porque los estadounidenses no creen que un sacerdote con formación inadecuada pueda dañar su salvación, pero ellos creen que un médico inadecuadamente entrenado puede hacerles daño.

El deseo estadounidense de usar la medicina en un intento de salir de la vida con vida, no es más que la forma interna de la política exterior de Estados Unidos.

El 11 de septiembre 2001 dio a América exactamente lo que necesitaba tan desesperadamente tras el fin de la guerra fría, porque no está claro si Estados Unidos pueda vivir sin una guerra.

De lo contrario, ¿que nos daría una brújula moral? Así que conseguimos una ‘guerra contra el terrorismo’, que es una guerra sin fin.

liberacion sexual

 

Y HOY SE ESTÁ EXPANDIENDO UNA PARTE ESENCIAL DE SU CREDO: LA HIPERSEXUALIDAD

Los progresistas montaron una ortodoxia religiosa liberal para sustituir la moral judeocristiana, que había creado el mundo occidental pero ya consideraban obsoleta.

En principio esa religión emergente pareció que no estaba tan centrada en la revolución sexual, pero hoy podemos ver que sí.

Como hemos dicho, se puede considerar esta religión como una herejía del cristianismo, tal como el arrianismo o el pelagianismo.

Porque hay indicios de una corriente cristiana y católica detrás de ella, pero luego ha evolucionado como un cuerpo claro y ordenado de ideas.

Este nuevo cuerpo de ideas y de creencias tiene un catecismo bien desarrollado.
.
Y su fe principal es que las relaciones sexuales fuera del matrimonio son una bendición para la humanidad.

Es así como las actitudes tradicionales respecto a la moral y el sexo son vistas como meras moralinas y formas de juicio retrógradas.

Que conspiran contra el progreso humano y con el sacrosanto principio de la libertad sexual para todos los que están vivos.

El primer mandamiento de esta religión liberal que evolucionó hacia la sexualidad, es que ningún acto sexual entre adultos que consienten es equivocado.

Y que es un bien absoluto todo lo que lleve a consentir actos sexuales; en consecuencia, las cosas que lo interfieren u obstaculicen son expresiones del mal.

Ellos dan un carácter absoluto y sacrosanto, y por lo tanto no negociable, a todo lo que tiene que ver con el acceso libre e irrestricto de la anticoncepción, el aborto, la actividad sexual y la promoción de la homosexualidad, sea cual sea la edad.

Y por ejemplo consideran al aborto bueno y deseable en todas las formas.

Ya sea dentro del útero de la madre o de un bebé recién nacido, lo que significa el aborto por nacimiento parcial, que en otro momento se llamaría infanticidio.

matrimonio homosexual homofobia manifestacion de cristianos

El aborto para ellos es más que una simple elección circunstancial, tiene un carácter de ritual religioso, es algo inviolable.

Y tiene un carácter comunitario a través de manifestaciones, donde los que promueven el aborto denostan a quienes consideran que se está matando a un ser humano.

Por lo tanto no se puede llamar a esta visión del mundo nihilista, sino una religión en términos formales.
.

Porque tiene un cuerpo bien desarrollado de creencias y códigos, y un catecismo como forma de salvaguardar su propio conjunto de verdades reveladas. 
.
Al que se adhiere un mecanismo tipo inquisición para marginar, silenciar y castigar a los disidentes.

Cómo se plantea como sustituto del cristianismo también tiene una hagiografía de santos seculares qué son aquellos que pusieron las piedras fundamentales e iniciaron esta revolución sexual como Margaret Sanger y Alfred Kinsey entre otros.

Ellos son los depositarios del credo, y su palabra y ejemplo revolucionario, junto con los sacramentos de la anticoncepción y el aborto, son llevados misioneramente al resto del mundo, especialmente al mundo subdesarrollado

También tiene una demonología en cuyo vértice está la jerarquía de la Iglesia Católica Romana, los principales protestantes evangélicos, la mayoría de los conservadores políticos y sociales, y a veces algún apóstata que se desvía de su código.

Si bien no tienen una Biblia tienen sí un cuerpo de escritos que no pueden ser cuestionados a riesgo de excomunión de la religión.

Por ejemplo una de las máximas es que si uno está contra el aborto está contra la mujer.

Y otra es que si una persona se opone al matrimonio del mismo sexo es porque odia a los homosexuales.

En definitiva la guerra de la cultura no es entre una fe religiosa y el secularismo, sino que es entre la moral cristiana y una nueva religión liberal.

La que se está profundizando a partir de la revolución sexual, y que toma la forma de un movimiento eclesial, que tiene su expresión política pero no se agota en ésta.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Evangélicos Jesucristo Judaismo Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se están Consolidando Signos Proféticos; Algo Grande va a Suceder

Los judíos piensan que están en la puerta de la venida de su mesías según la acumulación de lunas de sangre y shemitá.

Los protestantes toman estos signos y consideran que las señales en la naturaleza son un fuerte indicador de la llegada de la Gran Tribulación.

Y los católicos tienen sus atención fijada en los 100 años de la aparición de Fátima y en las profecías de Medjugorje y Garabandal. Sobre esto hemos hablado mucho

judio tocando el cuerno

En este artículo presentamos la evaluación del momento histórico que hace nuestro columnista Claudio Jacobini, un colombiano judío convertido al catolicismo.

Y la evaluación de un pastor evangélico y un judío mesiánico (creen que Jesús es el mesías judío); ambos de tradición protestante

También presentamos una profecía católica poco conocida, habida cuenta los profusos artículos que hemos escrito sobre Fátima Medjugorje y Garabandal.

calendario profetico del pueblo de israel
Calendario Profético elaborado por Claudio Jacobini

 

SEÑALES PROFETICAS EN EL INICIO DEL NUEVO AÑO HEBREO 5777 SEGÚN CLAUDIO JACOBINI

El 2 de Octubre 2016 se inició el nuevo año Judío 5777.

Y se debe resaltar lo importante que es para el pueblo de Jesús y María.

Los signos que vamos a mencionar en este artículo anuncian lo que el tiempo que estamos viviendo significa en el calendario Bíblico.
.
Y lo que representa para el pueblo de Israel y para la humanidad la cercanía del Mashiaj, Jesús, el Cristo.

Para poder ser más gráfico en esta exposición diseñe una tabla cronológica que nos va servir – al pueblo cristiano católico igual que al pueblo hebreo – para unir las piezas de rompecabezas profético y esperar el magno evento de la Parusía.

judios mesianicos fondo

 

LAS FIESTAS SON DEL SEÑOR

Lo primero a considerar es el Génesis capítulo 1 versículo 14 en la Torá. (La Torá es el Pentateuco para los cristianos; los 5 primeros libros del Antiguo Testamento).

Partamos de esta idea el calendario Bíblico es profético.

Dios dijo que puso el sol la luna y las estrellas para señalar los Moadim (significa tiempos designados para los días festivos).

No solo son fiestas para la transliteración de estaciones, como lo encontramos en las Biblias católicas y protestantes.

Estas fiestas de Dios según Levítico capítulo 23 son fiestas que le pertenecen a Él y no a los hombres.

Son tiempos apartados para el Señor como santa convocación. Y sirven como presagios proféticos; tantos los días como los años.

Pues bien, la primera venida del Mashiaj y su segunda venida están basadas en calendario profético.
.
Y los días festivos moadim son tipo y figura de estos dos magnos eventos.
.
Las fiestas de primavera simbolizan los eventos que acompañan a su primera venida y las de otoño señalan los eventos en su segunda venida.

Estos temas los vamos a tocar en siguientes artículos fiesta por fiesta.

Por ahora quiero centrarme en las señales que están afectando a la generación de hombres de hoy y acentúan la gran venida del Mashiaj.

lunas de sangre

 

SEÑALES EN EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS

Al pasar por los años 2014 y 2015 en nuestro calendario se produce la gran tétrada de lunas rojas justo en fiestas judías: dos en Pascua y dos en la fiesta de los Tabernáculos o las Cabañas.

Igual, hubo en el 2015 un eclipse solar que coincide con el primer día del año judío 1 de Nissan.

Cumpliéndose con Génesis 1: 14 la luna y el sol en las fiestas judías moadim señalan acontecimientos proféticos que van a suceder pronto para el pueblo judío,

“Dijo Dios: ‘Haya lámparas en el cielo que separen el día de la noche, que sirvan para señalar las fiestas, los días y los años’…” (Génesis 1:14)

El pueblo judío es representado por la luna y el mundo gentil representado por el sol.

En el diseño de la tabla de más arriba aparecen 4 esferas rojas.

La ‘P’ es Pascua la ‘S’ es Sucot o Tabernáculos, representando las lunas rojas del 2014 y 2015.

Y hay una esfera negra del eclipse de sol, señalado por una flecha naranja.

Es momento de acordarse de las palabras del Mashiaj en Lucas 21:25: habrá señales en el sol, la luna y las estrellas.

“Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y por toda la tierra los pueblos estarán llenos de angustia, aterrados por el estruendo del mar embravecido.

La gente se morirá de espanto con sólo pensar en lo que va a caer sobre la humanidad, porque las fuerzas del universo serán sacudidas.

Y en ese preciso momento verán al Hijo del Hombre viniendo en la Nube, con gran poder e infinita gloria.

Cuando se presenten los primeros signos, enderécense y levanten la cabeza, porque está cerca su liberación.”. (Lucas 21: 25-28)

Completando el mensaje profético podemos señalar dos textos bíblicos que redondean este mensaje.

Uno es Joel 3-4, donde dice que el sol se cambiara en tinieblas y la luna en sangre ante la venida de Yahveh, grande y terrible.

“Daré a ver señales en el cielo, y en la tierra habrá sangre, fuego y nubes de humo.

El sol se cambiará en tinieblas y la luna en sangre cuando se acerque el día de Yavé, día grande y terrible.

Entonces serán salvados todos aquellos que invoquen el Nombre de Yavé.

Pues unos se salvarán en el cerro Sión, habrá sobrevivientes en Jerusalén, como lo ha dicho Yavé; allí estarán los que llame Yavé. (Joel 3: 3-5)

Esto considero que es alusión a la tétrada de lunas rojas y al eclipse de sol del 2014 y 2015.

Y además se desata la apertura del sexto sello cumpliendo el orden profético de la profecía de Apocalipsis 6-12.

Donde dice que se abrió el sexto sello y se produjo un violento terremoto, poniéndose el sol negro y la luna como sangre.

“Y mi visión continuó.

Cuando el Cordero abrió el sexto sello, se produjo un violento terremoto; el sol se puso negro como vestido de luto, la luna entera se tiñó como de sangre,

y las estrellas del cielo cayeron a la tierra como una higuera deja caer sus higos verdes al ser agitada por el huracán.

El cielo se replegó como un pergamino que se enrolla y no quedó cordillera o continente que no fueran arrancados de su lugar”. (Apocalipsis 6: 12-14)

reloj en la arena

 

EL AÑO SABÁTICO

El mapa profético del calendario de Dios anuncia otras grandes y definitivas señales que enmarcan la cercana venida del Mashiaj (Jesucristo) a la Tierra.

Como ustedes verán en el diseño, en el año 5775 (2014-2015) se produce un año sabático.

¿Qué es el año sabático?

La Torá (5 primeros libros del Antiguo Testamento) explica que tan pronto los israelitas se instalaron en Israel, se inició el conteo del ciclo de siete años.

Donde la culminación de cada ciclo es un Año Sabático, llamado «Shemitá» que literalmente significa: frenar, parar.

Consideremos por ejemplo, que el año posterior a la destrucción del Segundo Templo, fue el primer año del ciclo de siete años sabáticos.

En este tiempo, conforme a Deuteronomio 15: 1-2 y Levítico 25: 3-22, Israel debe/tiene que hacer dos cosas:

Primero: borrar, perdonar, condonar todas las deudas pendientes, sean entre deudores y acreedores judíos.

Cada siete años ustedes perdonarán las deudas.

Esta remisión se hará de la siguiente manera: aquel a quien su prójimo o su hermano deba algo perdonará a éste, y dejará de exigírselo en cuanto se proclame la remisión de Yavé”. (Deuteronomio 15: 1-2)

Segundo: dejar reposar la tierra de los cultivos, la tierra necesita descansar.

Deben renunciar totalmente a cultivar sus campos, abandonar la propiedad personal de sus campos.

Pero todo producto que crezca naturalmente sin intervención humana será de propiedad comunal y social.

Podrá alimentar a dueños, siervos, y cualquier otro necesitado que cruce por la propiedad.

Asimismo alimentar a los animales, o a cualquiera que tome algo de ella.

Durante seis años sembrarás tu campo, podarás tu viña y cosecharás sus frutos, pero el séptimo año será un sábado, un descanso solemne para la tierra, un sábado en honor de Yavé.

No sembrarás tu campo ni podarás tu viña; tampoco segarás los rebrotes de la última cosecha, ni vendimiarás los racimos de tu viña sin cultivar: será un año de descanso completo para la tierra” (Levítico 25: 3-5).

Sí lo anterior se cumple las manos de Dios recompensarán ricamente a los fieles como lo dice Levítico 25: 21-22

“Piensa que yo les mandaré mi bendición en el sexto año, de modo que éste produzca para tres años.

Y cuando siembren en el año octavo, seguirán comiendo de la cosecha pasada, y la seguirán comiendo hasta que venga la cosecha del año noveno”.

Tercer hombre - el Judio

 

AÑO JUBILAR

Otro aspecto interesante sobre el significado profético en estos días del año sabático o Shemitá es lo que dice el Talmud en el tratado de Sanhedrín, página 97 lado A, que el Mashiaj arribará al final de un ciclo de Shemitá (Sabático) de 7 años.

En el año 5776 (2015-2016) se cumple un año Jubilar (Yovel)

¿Qué es el Año de Jubileo?

El Año de Jubileo se trata de un ciclo de cuarenta y nueve años.
.
Al final de cada ciclo, en el año 50 según Levítico 25:8-13, será un año sagrado para Dios.

Un tiempo de recuperación de las tierras abandonadas, de comprar e invertir sí cumplieron con la Shemitá.

El 14 Septiembre 2015 culminó el Año de la Shemitá, el 29 de Elul 5775, según el Calendario Hebreo.

Asimismo, inició el Rosh Hashaná o Nuevo Año Judío, el 1 de Tishrei 5776 y se inició con Año de Jubileo.

El 2 de octubre de 2016, 1 Tishrei según el calendario hebreo, finaliza el año jubilar número 66 después de la llegada de las 12 tribus a Israel luego del Éxodo.

Que según la tradición judía es otra señal de la venida del Mashiaj.

judio ortodoxo orando en muro de los lamentos fondo

 

SEGÚN LA NUMEROLOGÍA

Para finalizar hablemos del significado numérico del año 5777.

Si quitamos el 5 queda 777 que para la numerología Bíblica o Guematría, simboliza plenitud en el Reinado.

O sea que se aproxima el Reino de los Cielos con la llegada del Mashiaj (Jesucristo).

Todo este compendio de eventos van desde el año 2013 al 2018.

Y están acompañados por señales en los cielos que revelan un enorme evento profético o un ciclo de acontecimientos complejos que ocurrirán en Israel y el Mundo.

A esto hay que sumar eventos como el centenario de la aparición de Fátima en el 2017.

Y en el 2018 se producirán dos eventos para Israel:

-Los 70 años de proclamación del Estado Israel el 14 de Mayo;
.
-y los 50 años después de la captura de Jerusalem y el Monte del Templo.

https://youtu.be/DEdDbPBLkxw

 

LAS PROFECÍAS DEL EVANGÉLICO MARK BLITZ

Mark Biltz es teólogo, pastor evangélico y estudioso de las profecías.

Y cree que hay señales claras en los cielos y en la Tierra que indican que la “gran tribulación” se iniciará en 2015.

Para él, la aparición de la “primera luna de sangre” en la Pascua del 2014, marcó el inicio del proceso.

Mark Biltz

Desde 2008 él ha estado haciendo lo que él llama “alerta para la iglesia” a través de las cuatro lunas de sangre en fechas proféticas entre 2014 y 2015.

Biltz es de origen judío y ha pasado años estudiando las profecías sobre el Sol y la Luna desde el Génesis.

Donde la Biblia establece que las luces en el cielo servirían de “señales para las estaciones del año”.

“El término hebreo implica que no es sólo una señal, sino una señal de su venida”, explica.

Biltz, añade que la palabra traducida como “estaciones” tiene el sentido de “tiempo determinado”, lo que implica la celebración de las fiestas establecidas por Dios en el Antiguo Testamento y que siguen el calendario lunar adoptado por los judíos.

“Los eventos ahora están fuera de control”.

Una lista de estos “eventos” incluye ataques contra los cristianos por parte de musulmanes radicales como Estado Islámico y Boko Haram.

También menciona el brote de Ébola en África, que afecta a por lo menos cinco países.

Y recientemente el fallo de la Suprema Corte de EE.UU. a favor del ‘matrimonio’ homosexual.

Aunque con menos espacio en los medios de comunicación, los ataques terroristas en Israel han crecido de manera exponencial en los últimos meses, de acuerdo con el Shabak (Servicio de Seguridad de Israel).

Con un estudio sobre los terremotos, se demostró el aumento de temblores que han llegado a más de 6 puntos en la escala de Richter.
.
Han ocurrido 116 terremotos en el 2014, 70 de ellos desde la primera luna de sangre.
.
Es decir, en el 2014 han ocurrido más un promedio de más cuatro veces si se compara con los grandes terremotos en la última década.

Biltz, no tiene ninguna duda de que son “los dolores de parto de la Venida del Mesías”. Para el estudioso, estamos viviendo el reloj profético y los días del calendario profético.

Además de las llamadas “Lunas de Sangre”, él cree, igual que Claudio Jacobini,  que durante Rosh Hashaná (año nuevo judaico en 25/9) iniciará en Israel un nuevo “shemitá” -Sabático-.

Desde el Génesis, Dios trabaja en ciclos relacionados con los siete días de la creación.

Hay una semana de siete días, con el sábado para descansar. El ciclo de siete años es conocido como Shemitá y el ciclo de siete shemitás, totalizando 49 años, que termina en el año del Jubileo.

Aunque discutido por muchos, los estudios de Biltz comprueban que no es una coincidencia que el Rosh Hashaná en el año 2001 y 2008, ocurrieran caídas drásticas en el mercado de valores estadounidense.

Esto generó la crisis financiera en todo el mundo.

Mark Biltz recuerda que la mayoría de los teólogos están de acuerdo en que la “gran tribulación” tendrá una duración de siete años.
.
Él cree que hay un ciclo profético de shemitá que perdura desde hace siglos.

Así que la tribulación será uno de esos ciclos de siete años. Según sus cuentas, el Rosh Hashaná del 25/9 del 2014 tiene “enormes implicaciones proféticas”, porque cierra uno de estos ciclos.

Aunque admite que es imposible afirmar que la tribulación profetizada en la Biblia comenzará en 2015, comprende que el reloj ordenado por Dios se puede ver desde las señales en la tierra y en el cielo.

Por lo tanto, el fenómeno llamado “superluna de sangre” aparecerá por primera vez en la historia de Jerusalén, en el séptimo mes del calendario bíblico, e incluso al final del séptimo año de un ciclo, así que no puede ser sólo una “coincidencia”.

En el libro que escribió sobre el tema, se hace una lista de estas señales.

De la misma forma que Jacobini considera que la principal fecha profética, el día que cumple 70 años de Independencia en Israel (14 de mayo 2018), se marca el renacimiento de la nación.

Jesús, dijo que no pasaría de una generación (70 años) para que ocurriera el cumplimiento de las profecías de su regreso (Lucas 21: 30-32).

 

LAS PROFECÍAS DEL JUDÍO MESIÁNICO JOHNATAN CAHN

¿El próximo «Shemitá» en octubre del año 2016 – traerá otro colapso o un cuasi colapso en la economía o quizás otros tipo de desastre o un «exterminio»? 

Johnatan Cahn

¿Las cosas ahora no son peores con un matrimonio gay hoy legalizado, con tensiones raciales, con los mercados sobre inventariados – mucho más que en 2008 y 2001?

El autor Johnatan Cahn escribió un libro titulado Shemitá, esbozando lo que él ve como la venida de una agitación.

Un Shemitá culmina con un día conocido como «Elul 29»:

«Más de la mitad de los grandes momentos que golpean la historia de Wall Street se unen al Año bíblico de la remisión», afirma el autor al igual de Blitz.

«Un increíble sesenta por ciento de los diez más grandes accidentes tienen lugar ya sea con el Shemitá o en su estela» 

Sólo dos mercados bursátiles colapsan en este milenio, señala, dándole el título de «el mayor punto de desplome bursátil en la historia», y ambos se produjeron en el día que culmina el Shemitá (en el calendario bíblico, incluyendo el que provocó la gran Depresión).

Para él la cortina parece que está a punto de caer. Los conceptos atraviesan las denominaciones.

Una profecía evangélica ilustra,

Desde la crisis financiera de 2008 hubieron muchas prominentes personas que emitieron urgentes advertencias sobre un específico período de tiempo.
.
Hoy, casi diariamente, realmente grandes nombres están apareciendo con predicciones escalofriantes acerca de lo que ellos creen que va a suceder durante la segunda mitad de 2015.
.
Pero no es sólo que estas personas tengan un «mal presentimiento» de las cosas.
.
La verdad es que estamos siendo testigos de una confluencia de circunstancias y eventos en el segundo semestre de este año que no tienen precedentes.

 

UNA PROFECÍA CATÓLICA DE LA INDIA

Esta sensación también inunda a los católicos. Lee esta profecía de enero de 2002 de una supuesta vidente en Kerala, India, en un mensaje de Nuestra Señora. 

la gran tribulacion 2

Yo les he pedido en varias ocasiones que deben estar atentos. Pero la mayoría de la raza humana se ha alejado de Jesús y de esta madre.

Han establecido su propia cultura atea y materialista, acogiendo nuevos valores, saciando sus deseos mundanos y reconociendo una nueva anarquía moral.

Este entusiasmo es para disfrutar de la alegría mundana con orgullo, falta de fe, codicia, frenesí sexual, engaño, venganza, asesinato, asaltos y robos instigados por la dureza de corazones en lugar de fe, amor y esperanza.

Esto nos duele mucho a mi hijo y a mí. Hoy en día, los hombres olvidan a su Salvador y su innata naturaleza amorosa y van detrás de la saciedad sexual y física.

Estoy muy dolida de ver incluso que los que están en puestos de responsabilidad se esfuerzan para hacer que los vicios sean una victoria y vengan disfrazados de virtudes.

Los ciegos están al control y guían a los demás.
.
Las autoridades de la Iglesia se dejan engañar y la condición desgraciada de los laicos dan dolor a mi corazón.

Cuando Dios desea mostrarle a todos el camino de la salvación a través de la Iglesia, las mismas personas que están en la Iglesia van por mal camino.

Las nuevas estrategias en nombre de una buena convivencia, introducidas por satanás, sólo torturan a la Iglesia de una forma encubierta a través de aquellos que son influidos por los poderes de las tinieblas.

Estoy dolida de pensar en mis hijos amados, esos que exteriormente respetan la iglesia y que por temor al mundo no tienen discernimiento propio de la verdad del ataque a la Iglesia.

Estoy dolida también por aquellos quienes no oyen ni dejan que se escuchen los gritos de madre, de Iglesia, y por los que participan en un nuevo método para destruir aquello sin derramamientos de sangre y que además aplastan a los que se resisten.

Esta es la época en la que la profecía acerca de Babilonia, una vez la gran ciudad, se cumplirá: Así que hijos arrepiéntanse.

La Iglesia se dividió en muchas ocasiones a través de los siglos. En un largo viaje a causa de muchas controversias, ha llegado nuevamente a una unidad interna.

Sin embargo, hoy satanás esta victorioso eclipsando el resplandor de la Unidad Santa de la Iglesia con su humo negro.
.
La verdad está siendo traicionada. El evangelio de Mi Hijo está divido y conduce a desacuerdos internos.

A los que defienden la verdad se les menosprecia y estos desacuerdos allanan el camino para que sacerdotes se vuelvan en contra de sacerdotes y obispos en contra de obispos.

Satanás tiene éxito para destruir el vínculo de amor mutuo de una forma sin precedentes.

gran tribulacion

Algo de eso puede ser bastante triste. ¿Será realmente de la Santísima Virgen?

La vidente en la India ha reclamado apariciones conocidas como la de Nuestra Señora de Kanchikoke y esto está al final del mensaje:

Reconozcan los signos de los tiempos.

Antes de la segunda venida de mi Hijo, el mundo será testigo de grandes dificultades y purificaciones que renovarán al mundo.

Recuerden las advertencias que han recibido.

Estos días de purificación serán tiempos de sufrimiento, no sólo para la Santa Iglesia, sino también para ustedes.
.
Los espíritus malignos, que sirven a satanás, y los enemigos de Cristo declararán públicamente su antagonismo a Dios en una forma sin precedentes.

Mostrarán muchas señales y milagros. Y ustedes mis niños, si dicen la verdad, se le considerará culpables.

Las leyes que van en contra de la verdad será enmarcadas y puestas en vigor por las legislaturas de las naciones. Así, la persecución de los cristianos se iniciará.

Las noticias de guerra, y una multitud de chivos expiatorios, aumentarán. Los conflictos internos estarán en aumento.

Las guerras sangrientas derrotarán todos los esfuerzos por establecer la paz. La hambruna severa devorará al mundo.

La Tierra, que lleva todo el peso del pecado reaccionará con temblores, la naturaleza con tormentas y el sol, la luna y las estrellas con signos significativos.

Una parte de la tierra se quemará y dejará cenizas, ya que chocará contra un enorme globo de fuego. Un gran evento que sacudirá el mundo entero está a punto de suceder.

Los que obedecen los mandamientos de Dios, los que reconocen el reino de Cristo y los arrepentidos que oran sobrevivirán a estos desastres y serán salvos. 

Hijos no tengan miedo, porque yo estoy aquí para ayudarlos.

Con el poder de satanás cree el terror y la falta de armonía, el Dios de la paz los ayudará a acabar con él.

Hijos, despierten, interésense en la oración, la penitencia y expiación.

gran tribulacion

El final mensaje de la aparición en la India dice:

La cara cruel del hombre se dará a conocer a través de explosiones de bombas, preparación para la guerra, el asesinato, el robo y pérdidas financieras, la caída del precio de los bienes de consumo afectará a las familias y las naciones.

La tierra, que lleva el peso del pecado del hombre, se enfurecerá. Satanás hará sentir su influencia a través del universo.

Los actos obscenos de los países europeos invitarán a la ira de Dios. Veo todo esto.

Regresad mis hijos, volved atrás. Eviten la felicidad que se obtiene a través de las tentaciones, del odio o del pecado y huyan de ellas. He aquí el esplendor del rostro de mi hijo herido en aquellos que están a su alrededor.

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conversión Entradas y salidas del catolicismo Evangélicos Evangelización Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo las Mega Iglesias Distorsionan el Mensaje Cristiano [pero atraen gente nueva]

Un hecho fascinante en países con mucha población es la aparición de las mega iglesias, que parecen predominar frente a las iglesias parroquiales.

Estas mega iglesias son básicamente evangélicas, operan sobre la base de la teología de la prosperidad y suelen ser un negocio muy próspero para sus pastores.

mega iglesia
Mega Iglesia del pastor Joel Osteen

Sin embargo todo es matizado, porque estas mega iglesias han demostrado ser más capaces que las parroquiales para atraer a personas que están en la frontera del cristianismo, ya sea personas que se habían alejado o que nunca habían pisado un templo.

Realmente es un tema apasionante para el discernimiento en estos momentos en que debemos recristianizar occidente.

La Iglesia Católica ha incursionado en algunos casos en el rubro de las mega iglesias, pero sin manejar la teología de la prosperidad.

En Brasil se ha construido una mega iglesia alrededor del cura carismático padre Marcelo Rossi que en el año 2011 inauguró la mayor iglesia de San Pablo, con capacidad para 100 mil personas. Ver aquí.

Pero esto es una “mosca blanca”, porque no es la tendencia ni de la Iglesia católica ni de la Renovación Carismática Católica en occidente.

theotokos
Maga Iglesia Theotokos en San Pablo, del Padre Rossi, inaugurada en el 2011

 

LOS BENEFICIOS APARENTES DE LAS MEGA IGLESIAS

Las relaciones entre las mega iglesias y las parroquias tradicionales barriales son tensas, porque muchos suponen que las primeras canibalizan a las segundas.

Una investigación en EE.UU. muestra que tienen una función trascendente de atraer a los alejados.

Formalmente estas mega iglesias están diseñadas para albergar a mucha gente en ciudades populosas.

Y de por sí, la propia área hace necesario la utilización de tecnologías para acercar al celebrante a las masas de fieles: audios, video, sistemas de organización sofisticados, iluminaciones especiales, habilitación de áreas diferenciales de servicios, etc.

Pero no se trata sólo de una opción edilicia para contener gran cantidad de gente en ciudades populosas, sino también de una opción pastoral un poco guiada por el volumen al que tienen que servir.

Al abrir estos mega templos los pastores deben llenarlos de gente, y por tanto deben usar tácticas de marketing para atraer fieles.
.
Y ahí esto se entronca nuevamente con la tecnología de pantallas sofisticadas, puestas en escena y coreografías profesionales, guiones de la celebración movidos y atractivos, desarrollar actividades para retener y movilizar a los fieles, etc.

La propia naturaleza de estas propuestas genera por lo menos dos fenómenos en su entorno, que son obvios:

En primer lugar son capaces de captar a personas que no van mucho a los templos o incluso que decididamente no concurrían, y que se ven atraídos por el ‘show’.

Y en segundo lugar, fagocitan a templos menores, que no pueden ofrecer tanta variedad y elementos novedosos.

Pero un hecho interesante captado por una investigación que relatamos abajo es que, por lo menos en EE.UU., estas mega iglesias hacen participar más a los concurrentes en el voluntariado.

Naturalmente estas mega iglesias tienen su mercado y su función, y la más útil parecería el trabajar sobre los bordes, entre los fieles que van a misa poco y aquellos que no van a misa o han sido refractarios a ir.

mega church Westover fondo
Mega Iglesia Westover en EE.UU.

 

ENCUESTA RECIENTE SOBRE LA CONCURRENCIA A MEGA IGLESIAS

Unos investigadores evangélicos en EE.UU. hicieron una encuesta recientemente sobre la concurrencia a las mega iglesias, fenómeno que en ese país ya lleva muchos años, y sus conclusiones son interesantes:

1 – Casi dos tercios de los asistentes han estado en estas iglesias 5 años o menos, o sea que son nuevos.
.
2 – Muchos asistentes vienen de otras iglesias, pero casi una cuarta parte no han estado en una iglesia durante mucho tiempo antes de llegar a una mega iglesia.
.
3 – Las nuevas personas casi siempre llegan a las mega-iglesias, porque la familia, amigos o compañeros de trabajo les invitan.
.
4 – El cincuenta y cinco por ciento de los asistentes a mega iglesias son voluntarios en la iglesia de alguna manera (un porcentaje más alto que en las iglesias más pequeñas).
.
5 – Lo que primero atrajo a los asistentes fueron el estilo de celebración, el pastor principal y la reputación de la iglesia, en ese orden.
.
6 – Estos mismos factores también influyeron en la asistencia a largo plazo, al igual que los de música / arte, proyección social y en la comunidad, y programas orientados a adultos.

Primera Iglesia Bautista de Houston
Primera Iglesia Bautista de Houston

 

¿POR QUÉ ABANDONAN LA IGLESIA CATÓLICA POR MEGA IGLESIAS?

A Taylor Marshall, un teólogo ex evangélico convertido al catolicismo, le preocupa la inversa de su camino, las personas que se van del catolicismo a las iglesias evangélicas, en EE.UU., su país.

Y tuvo una conversación con dos jóvenes ejecutivas de su banco, que habían abandonado la Iglesia Católica. Ahora ambas estaban asistiendo a mega-iglesias.

Quería entender sus razones de por qué habían abandonado la Iglesia católica por una mega-iglesia.

Cuenta Marshall que cuando les preguntó por qué cambiaron la Iglesia Católica para la mega iglesia, le dieron estas razones:

Mi nueva iglesia tiene una aplicación para el iPhone. Puedo seguirla con mi iPhone y obtener estudios bíblicos, sermones (vídeo y audio).
.
Cuando viajo todavía puedo ver el sermón
, ya sea en vivo o posterior. Me siento parte de la comunidad”.

“La predicación es dinámica y habla a mi vida. Yo siento un apoyo práctico”.

Me sentí juzgada en la Iglesia Católica”.

La gente no era amable y acogedora en la Iglesia Católica. La primera vez que fui a mi nueva iglesia, fue bien recibida por mucha gente”.

“Mi nueva iglesia tiene clases y cursos que son interesantes y útiles

“La música es mejor

“En la Iglesia Católica, utilizaban una gran cantidad de palabras que no entendía

La gente reza por los demás y se conocen entre sí (en la mega iglesia)”.

Marshall dice que se dio cuenta de que estaban muy orgullosas de sus nuevas iglesias.

También pudo discernir en ellas una sorpresa de que yo era tan “espiritual” como ellas, y sin embargo, estaba muy emocionado por ser católico.

Ellas suponían que la gente salía de catolicismo para algo más grande y un mejor involucramiento.

Les preguntó también que es lo que perdieron dejando de ser católica. Ellas respondieron con dos respuestas:

No hay cruces en mi nueva iglesia. Sé que hace que algunas personas se sienten incómodas, pero nos hubiera gustado cruces”.

“¿Qué voy a hacer cuando me muera?”
.
Las dos no tenían claros acerca de si podrían conseguir algo como los últimos ritos en la mega-iglesia.

alzamiento de la eucaristia

 

¿QUÉ PASA CON LA EUCARISTÍA?

Marshall les preguntó a ambas acerca de la Eucaristía:

“¿No perdieron ustedes la Eucaristía?”

“Oh, todavía tenemos comunión. Ellos pasan pequeñas galletas y tazas de jugo.
.
Me gusta esto mejor, porque pienso que beber de una copa grande es repulsivo. Disemina los gérmenes”.

Y Marshall les contestó

“Pero en la Iglesia Católica creemos que la Eucaristía es el Cuerpo y la Sangre verdadera de Jesús”

Y fue como si les hubiera dicho: “Sabes que hay marcianos en mi bolsillo trasero”. Ellas no eran conscientes de que la Iglesia Católica enseña esto. No tenían ni idea.

Gateway Church de Southlake
Gateway Church de Southlake

 

EL PROBLEMA QUE MARSHALL DETECTÓ

Estas chicas fueron criadas como católicas, pero no sabían nada de la Eucaristía.
.
No sabían que la Eucaristía es Dios. Ellas no entendieron que la Eucaristía es el centro de la tradición católica.

Así que cuando comparan nuestra música católica aburrida y sermones improvisados, con elegantes producciones musicales y sermones altamente pulidos, trasmitidos por altavoces profesionales y por pastores excelentemente vestidos y producidos … ¿a dónde van a ir?

Si hubieran creído que la Sagrada Eucaristía es verdaderamente el Señor Jesucristo, entonces se habrían quedado. Según Marshall esta es la tarea de la nueva evangelización:

Debemos comunicar el misterio de la Eucaristía. Si fracasamos en eso, todo el mundo estará saliendo de las iglesias”.

Yo no pretendo sugerir que tener la Eucaristía es una excusa para la mala música, las malas vestimentas, la mala arquitectura y los malos sermones.

La Eucaristía es como un diamante precioso. Se merece un envase de platino… no es un envase de plástico.

No podemos decir: ‘Bueno, tenemos la Eucaristía – así que usted está obligado a quedarse y tener una experiencia miserable cada domingo’.

No podemos tener a los sacramentos rehenes de la mediocridad”.

Obispo Edir Macedo de IURD
Obispo Edir Macedo de IURD

 

PERO HAY ALGO: MÁS LOS PASTORES DE LAS MEGA IGLESIAS SE CONVIERTEN EN MILLONARIOS

El poderoso Edir Macedo (fundador del “Pare de Sufrir”), que ha repetido una y otra vez que “el dinero es para la iglesia lo mismo que la sangre es para el cuerpo físico”, está a la cabeza de un verdadero imperio.

Tiene ocho millones de fieles, 9.600 pastores, 4.700 templos en todos los barrios de Brasil. Sus sermones llegan a 172 países en los cinco continentes; mueve mínimo dos mil millones de dólares anuales,

Estos son los pastores superestrellas, que se presentan gesticulando y prometiendo milagros al por mayor.

Y en Brasil, en poco más de dos décadas, los predicadores pasaron de las iglesias de garaje a mega templos con aspecto de centro comercial.

La fe creció a la sombra del abandono estatal, de la pobreza y de un catolicismo distante.

En las favelas, los evangélicos están en todas partes. Tienen un sólido entramado de obras sociales.
.
Su fuerza es que muchos de los predicadores eran gente pobre, que ha pasado por las mismas privaciones.
.
Y a su vez reclutan a otros pobres para predicar, que tienen ganas de crecer económicamente y hacer obras.

Los sermones de estos pastores de estas mega iglesias están plagados de mensajes de auto superación, de curas milagrosas, de cambios repentinos de vida, de prosperidad súbita.

Al mejor estilo de los predicadores estadounidenses implantó la llamada teología de la prosperidad, que afirma que el éxito económico es una evidencia del favor de Dios.

A cambio, el devoto tiene que ayudar a propagar la fe. Y la mejor manera es entregarle a la iglesia un porcentaje de sus recursos.

También se promete abundancia en todos los aspectos de la vida: salud, amor, paz. En los cultos también venden discos, libros, camisetas, Dvds y productos milagrosos importados de Tierra Santa.

Pero no es solo Macedo. La Iglesia Mundial del Poder de Dios, la congregación de mayor crecimiento en Brasil, ha seguido la misma metodología de la Iglesia Universal del Reino de Dios de venderle a sus fieles ciertos objetos que supuestamente traen bendición a la vida del creyente en Cristo.

El fundador de la Iglesia Mundial del Poder de Dios, es el apóstol Valdemiro Santiago vende toallas “Se tú la bendición” y calcetines; tiene a la venta la “Almohada de los Sueños”, que según Santiago, “se debe usar la almohada para el drogadicto, el alcohólico, los enfermos, los desempleados o usted”, y dice que ocurrirán milagros prometedores, incluso para aquellos que no pueden dormir por estar pensando en los problemas.

fachada del templo de salomon en san pablo
Templo de Salomón en San Pablo

 

LA IGLESIA UNIVERSAL DEL REINO DE DIOS INAUGURÓ EL FASTUOSO TEMPLO DE SALOMÓN

El gigantesco edificio se hizo a un costo de 310 millones de dólares, y se inauguró el 31 de julio de 2014 en la ciudad de São Paulo.

Le tomó cuatro años para completarlo. Los 40 mil metros cuadrados de construcción de piedras provienen de Israel, del Hebrón. Mientras que el edificio tiene 74 mil metros cuadrados.

El enorme edificio es una réplica del Templo de Salomón de la que todavía quedan restos a Jerusalén.

Tiene una altura de 52 metros, 105 de ancho y 121 de longitud, superando a la mayor iglesia paulista, la católica Catedral de Sé.

En su interior tiene capacidad para 10 mil personas, 36 escuelas bíblicas para atender a unos 1.000 niños y estudios de radio y TV.

El edificio cuenta con 11 pisos, sin contar los siete metros bajo tierra que sirven como aparcamiento para 1.200 coches.

El imponente templo será decorado con doce olivos importados de Uruguay y otros elementos que traerán de Tierra Santa.

Y como en Tierra Santa, las intenciones son que se convierta en un lugar de peregrinación para los evangélicos del continente sudamericano. Que han crecido mucho en las últimas dos décadas.

El obispo Renato Cardoso, hijo del obispo Macedo, narra en el video de abajo las reglas a los visitantes del templo: cámaras, teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos que registren audio e imagen estarán prohibidos.

Vigilancia también requisará objetos afilados y otras herramientas que se puedan utilizar como un arma. El objetivo es preservar la integridad del templo y sus visitantes.

Todos lo que entren recibirán una credencial con la fecha exacta de la visita y tendrán que llegar 45 minutos antes del servicio, 15 minutos antes de empezar las puertas estarán cerradas y nadie más puede entrar.

En el video Obispo Renato Cardoso habla sobre la ropa, diciendo que las personas vestidas con escotes, vestidos cortos, pantalones cortos, sombreros, camisetas con slogans comercials, políticos o de deporte no podrán entrar a la mega-iglesia.

 

“DIOS QUIERE QUE TENGAS ABUNDANCIA MATERIAL”, DICEN LOS DE LA TEOLOGÍA DE LA PROSPERIDAD

Estos predicadores que tienen sus mega iglesias llenas de miles de personas, son los que editan los libros más vendidos que funcionan como comida chatarra espiritual y amasan fortunas “vendiendo” la bendición de Dios.

Sin embargo, no se puede negar que hay gente a quienes la idea de que Dios quiere que tenga abundancia material es un estímulo para salir de problemas agobiantes.
.
Y junto con ello llega la posibilidad de que lean la biblia
, y les llegue alguna propuesta de Jesucristo, que de otra forma no hubiera pasado.

.
Pero también les refuerza el valor de acumulación de riqueza material.

Y también hemos visto más arriba que estos pastores son capaces de atraer a sus mega iglesias a gente que estaba alejada o que no creía en Dios.
.
Casi como si estuvieran operando en los estadios iniciales de la evangelización.

Realmente es para nuestro discernimiento.

manos con dolares dibujo

Pero a veces les escuchas decir cosas que rechinan, por ejemplo “¿tan poco vale la salvación para ti hermano?”, cuando una persona le da poco dinero.

O retar a las personas que se compran un auto o un refrigerador y luego andan angustiadas porque no pueden pagar las cuotas diciéndoles “eso les pasa por no haber cumplido primero con Dios”, donde cumplir con Dios significa aportarle primero el dinero al pastor.

Algunos de los más duros críticos de la teología de la prosperidad son los propios evangélicos pentecostales que llaman a la idea de que Dios bendice a través de la riqueza una blasfemia.

Las iglesias tradicionales protestantes, los católicos y los ortodoxos también son claramente críticos de la teología de la prosperidad.

El Evangelio de la Prosperidad trata de resolver problemas de la vida de los fieles: los problemas de este mundo, las enfermedades, pagar las cuentas.
.
Pero no es el mensaje central de Jesús en la Biblia
.
También hay una completa negación del sufrimiento y Nuestro Señor no huyó de la cruz.
.
Rara vez estos pastores tocan el problema de la salvación; sólo se habla de la actualidad y cómo se puede ser feliz en este momento.

Una buena crítica sobre la Teología de la Prosperidad se puede ver aquí.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conversión Cristianismo Evangélicos Movil NOTICIAS Noticias 2016 – julio – diciembre Religion e ideologías

Una Buena Noticia: el Cristianismo es una Fuerza IMPARABLE EN CHINA

A pesar de la destrucción constante de las iglesias, derribando las cruces y el encarcelamiento de creyentes por parte del gobierno comunista chino, todo parece indicar que el “cristianismo” es el futuro de China.

chinos rezando

El 5 por ciento de los chinos son cristianos. La mejor estimación es que son actualmente 70 millones los cristianos chinos y a punto de convertirse en la nación con más cristianos en el mundo.

Tienen la ventaja de que la conversión se produce en los estratos más altos de la población. Pero la Iglesia Católica tiene mucho que trabajar allí, porque los evangélicos la superan 10 a 1 actualmente.

disidente chino Yu Jie
Disidente chino Yu Jie

 

LA VISIÓN DE UN CRISTIANO CHINO

En la edición de agosto de First Things el autor chino Yu Jie – que hubo de emigrar a EE.UU. -, dice que el cristianismo está preparando el “semillero” para la democracia floreciendo en la nación asiática Comunista.

Aunque el régimen chino, Xi Jinping, ha estado activo en decirle a los líderes religiosos que deben adaptarse al orden social del gobierno comunista y “fusionar doctrinas religiosas con la cultura china”,  Yu sostiene que la hostilidad del gobierno chino se debe a Xi reconoce que los cristianos como el mayor amenaza para el gobierno comunista.

Aunque no hay estadísticas fiables de cuantos cristianos hay, porque muchos actúan en la clandestinidad, el número es de decenas de millones y se estima que a este ritmo, en el 2030, los cristianos en China superarán los 200 millones convirtiéndose en el país con la mayor población cristiana en el mundo.

El gobierno chino parece tan amenazado por el crecimiento cristiano en el país que está ahora incluso amenazando con prohibir a los estudiantes cristianos que asisten a una iglesia en casa, de ir a la Universidad en la provincia de Guizhou a menos que dejen ir a la iglesia.

Además, Xi dijo a los miembros del partido comunista que deben ser “ateos marxistas inflexibles”, que deben “protegerse decididamente contra las infiltraciones del extranjero a través de medios religiosos”.

Yu concluye que “Xi es tiene sospechas de la sociedad civil y ve a al cristianismo como una amenaza: es la fuerza más grande de China fuera del Partido Comunista”.

A pesar de que el gobierno mantiene una campaña organizada para destruir iglesias, cruces y reprimir la libertad religiosa, los cristianos chinos no son disuadidos por el miedo.

Pero eso reactiva la pasión de los cristianos porque,

“para los cristianos disidentes, la eliminación de las cruces y la demolición de las iglesias no son más que el preludio de una historia que se repite:  la pasión y resurrección de Cristo”

sociologo rodney stark
Sociologo Rodney Stark

 

LA VISIÓN DEL MAYOR SOCIÓLOGO DE LAS RELIGIONES

Rodney Stark, es considerado por muchos como el más grande sociólogo de la religión vivo. A los ochenta años, aunque con alguna dolencia, Stark sigue cultivando nuevos intereses. Acaba de publicar un libro sobre la religión y la violencia, y ya prepara uno nuevo sobre China. En la una entrevista con Massimo Introvigne anticipa los temas de su próximo libro sobre China.

Stark manifiesta que el mito de la China comunista como una sociedad post-religiosa y atea se ha convertido en el opio de los sociólogos, en particular en los Estados Unidos.

Sin embargo, la mayoría de los chinos en las encuestas siguen declararse no religiosos, pero al mismo tiempo hay un malentendido.

En China «religioso» significa afiliado formalmente a una organización religiosa. Si nos fijamos, resulta que la gran mayoría de los que se llaman a sí mismos «no religiosos», al mismo tiempo oran regularmente y frecuentan lugares de culto. Es probable que el número sea superior a diez o veinte por ciento de los que están afiliados a una organización religiosa.

Porque en China son sólo legales las organizaciones religiosas «oficiales», cuyos vértices son nombrados por el Gobierno, y la pretensión de estar afiliado a una organización religiosa no oficial o ilegal es confesar haber cometido un delito.

sacerdotes chinos

 

¿CUÁNTOS SON LOS CRISTIANOS?

Si uno lee varios textos sobre los cristianos chinos, encontramos números que van de 16 millones a 200 millones, no son diferencias de poca importancia.

Stark cree que se deben desechar todas las estadísticas proporcionadas por el Gobierno, que responden a propósitos políticos. Las agencias misioneras católicas y protestantes están presentes en el territorio y hacen un excelente trabajo, pero la forma en que recopilan la información no sería considerada aceptable por muchos sociólogos.

A las principales agencias de encuestas occidentales, Gallup por ejemplo, a veces se les permite operar en China, pero con problemas y restricciones.

Stark dice que trabajó con Horizon, que es la mayor agencia de encuestas de China, y en otros asuntos ha demostrado ser bastante independiente de las presiones políticas.

A partir de los datos de la última gran encuesta nacional de Horizon, que se remonta a 2007, se declaró Cristiano el 3.1% de la población mayor de dieciséis años es decir, 35,3 millones de chinos.

Sin embargo, con sus colegas chinos fueron capaces de llevar a cabo una segunda encuesta. Obtuvieron la cooperación de los grupos de «iglesias domésticas», es decir, cristianos que se reúnen en casas particulares, y preguntaron a una amplia muestra de los cristianos si aceptan o se niegan a responder a las encuestas en las que hay preguntas sobre sus opiniones políticas, culturales o religiosas.

Así es que calcularon los factores de corrección para remediar las distorsiones, el número de cristianos se elevó a 64,3 millones en 2007, es decir, más de 70 millones en la actualidad. Muchos más de los 16 millones por parte del gobierno, menos de 2000 millones citados por alguna agencia cristiana.

iglesia demolida en china
Iglesia demolida en china

 

¿CUÁNTOS CATÓLICOS Y CUANTOS EVANGÉLICOS?

Respecto a la relación entre católicos y protestantes, cuando el comunismo tomó el poder, probablemente entre los cristianos chinos había tres católicos por cada protestante. Hoy hay diez protestantes por cada católico.

La explicación es simple. No es que los misioneros o los clérigos católicos sean menos activos y más heroicos los protestantes. Los chinos son muy aficionados a los ritos y ceremonias, y esto antes de la revolución era una fuerza del catolicismo.

Pero después de la revolución se ha convertido en una debilidad, porque es más fácil ocultarse de las persecuciones religiosas practicando en casa y en silencio, como es mucho del protestantismo chino, que ir a una misa católica, donde tal vez a los chinos también les guste cantar.

cruz quitada de iglesia en china
Iglesia a la que le derribaron la cruz

 

LOS CRISTIANOS SON DE POSICIÓN SOCIAL MÁS ALTA

Hay un mito de una sociología anticuada según el cual los convertidos al cristianismo en los países de misión son los más pobres y menos educados. En China es sin duda todo lo contrario según Stark. Se convierten los más ricos y más educados, incluyendo a muchos profesores y estudiantes de secundaria.

Si mi análisis es correcto, dice Stark, los cristianos chinos son el 5% de la población. En el número total de chinos son una minoría, aunque su tasa de crecimiento es tal que la China será en breve el país individual que tenga la mayor cantidad de cristianos en números absolutos.

Pero hay que tomar en cuenta que se trata de la élite de la nación, con una posibilidad de influencia cultural mucho mayor que lo que los datos numéricos sencillos dictan. Y por supuesto, todo cambiaría si se modifica el marco jurídico para la libertad religiosa.

Así que Stark cree que el Papa Francisco y muchos líderes protestantes, tienen toda la razón cuando dicen que el futuro del cristianismo – por lo menos desde el punto de vista de los números – está en Asia.

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: