Categories
Alimentación Alimentación Folklore y Costumbres Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Peregrinaciones y Santuarios Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tierra Santa

¿Qué Comían y Bebían en la Época de Jesús?

La reconstrucción de la comida y bebida en la época en que Dios caminó sobre la Tierra es fascinante.

Y de alguna manera se ha perpetuado hasta nuestros días por la tradición de los judíos observantes.

Pero además de razones religiosas – que dividían los alimentos en “kosher” y prohibidos – había condicionantes propios de la zona de judea en el siglo primero.

En esa zona florecían algunos cultivos y se criaban algunos animales característicos.

  

COMIDAS JUDÍAS OBSERVANTES DEL PRIMER SIGLO

En el libro del Levítico capítulo 11 se establecen las leyes dietéticas del pueblo judío.

Y como Jesús era un judío observante, probablemente haya comido ese tipo de comidas, que eran las habituales en el pueblo judío por aquella época del primer siglo.

Esta comida tenía una base religiosa y distinguía lo que estaba prohibido de lo que era aceptable o sea “kosher”.

Por ejemplo se podían solamente comer animales limpios que incluían vacas, ovejas, cabras, algunas aves y peces.

En contraposición a los que se llamaban animales sucios, que eran prohibidos, que incluían los cerdos, los camellos, aves de rapiña, mariscos, reptiles.

Sin embargo la distinción era más fina, porque Juan el Bautista comía algunos insectos como saltamontes y langostas, mientras otros insectos estaban prohibidos.

El pan era el alimento central de la dieta judía y queda establecido en el Nuevo Testamento su importancia, porque Jesús se llamó a sí mismo “el pan de vida” tomando la imaginería claramente aceptada por la población de aquella época.

También se relata en la última cena cómo Jesús usó el pan y el vino para instituir el Sacramento de la Eucaristía, simbolizando su cuerpo con el pan y su sangre con el vino, y los transformó en su cuerpo y su sangre efectivamente.

Lo que indica que eran la comida y la bebida más comunes en aquella época.

Además en Juan 6: 9 se relata cómo alimentó a 5.000 personas multiplicando 5 panes de cebada y 2 pescados.

El pan hecho con cebada era el de los judíos pobres, ya que la cebada era un grano grueso que se daba al ganado.

El pan también se hacía con trigo y con mijo en aquella época, pero era para los judíos más pudientes.

  

LAS COMIDAS

La comida era un momento sagrado para los judíos y se esperaba la presencia de Dios en cada comida.

Se reconocía que Dios les daba todo lo que tenían, aun considerando el esfuerzo que había puesto la familia para ganarse el sustento.

Era un momento de fraternidad y de reconocimiento a Dios.

Se ingerían 2 comidas diarias centrales, en la que el pan era la comida principal.

Al comienzo del día había un desayuno ligero qué podría incluir pan y fruta.

El pan se amasaba y se horneaba todos los días y era una de las principales actividades de las mujeres.

Los que trabajaban fuera llevaban también pan, aceitunas y queso para comer a media mañana.

Luego venía el almuerzo al mediodía que era en general ligero, también con pan, aceitunas, higos y granos.

La comida principal y más sustanciosa era la cena al final del día, que en general era una comida de olla.

La que podía ser un estofado de verduras, por ejemplo con lenteja o garbanzos, en una papilla espesa condimentada con hierbas.

Se acompañaba con pan, el que se usaba el pan para cucharearlo del tazón común en que se servía.

El pan con cebada para los pobres y con trigo para los ricos, y además había frutas, huevos y queso.

En esta comida el pescado era a la carne más común mientras, que la carne roja se reservaba para ocasiones como fiestas.

Pero aun así el pescado no era muy frecuente, sino más bien era principalmente usado cuando la familia tenía algún invitado.

Y en el caso de los ricos se sustituía el pescado por cordero o ternera, los que eran engordados especialmente cuando había banquetes importantes.

  

LA FUNCIÓN DE LAS MUJERES

Las mujeres eran centrales en la alimentación de la familia.

Su trabajo comenzaba bien temprano en la mañana cuando iban a buscar agua al pozo con grandes jarras de barro.

Esta era una rutina que repetían en la noche.

El pozo era un lugar de sociabilidad de las mujeres, que charlaban mientras esperaban sacar agua con un cubo de cuero, atado en el extremo de una cuerda, que caía en el aljibe.

Las mujeres preparaban toda la comida, desde moler el grano hasta amasar y finalmente cocerla en hornos, que muchas veces estaban bajo tierra y eran usados colectivamente en el caso de los pobres.

Los ricos en cambio tenían su propia cocina.

La familia de Nazaret seguramente practicaban una cocina kosher propia de los judíos observantes.

Donde había alimentos que eran claramente permitidos y otros que no, como sucede actualmente en la colectividad judía.

Las normas eran bastante claras por ejemplo los animales admitidos tenían que tener pezuña hendida como la cabra y el cordero, y debían haber sido sacrificados de una manera humana, para que el animal sufriera menos.

Los animales que comían carne no eran permitidos, incluyendo los reptiles.

Y los peces debían tener aletas y escamas, mientras que los crustáceos estaban prohibidos.

Seguramente estas prohibiciones nacieron para proteger al pueblo de la transmisión de enfermedades y otros peligros propios de sus alimentos.

frutas y granos de dieta mediterranea

  

VEAMOS LAS PARTICULARIDADES DE LOS ALIMENTOS QUE COMÍAN

La norma era comida austera y de estación.
.
En términos generales, los israelitas de la época de Cristo eran comedores frugales.
.
Francamente, hasta hace unos 100 años, la frugalidad en la comida era más impuesta que elegida.
.
La comida era más escasa y menos conveniente de lo que es hoy.

Su disponibilidad era de temporada y todos los elementos eran necesarios para realizarla a partir de cero.
.
Incluso el agua tenía que ser transportada desde los pozos.

  

El Pan

Era lo esencial, la comida básica. Así de básico era que en hebreo «comer pan» y «tener una comida» son la misma cosa.

El Pan era tratado con gran respeto y existían muchas reglas para preservar esa reverencia.

Se esperaba que cualquier miga de aproximadamente el tamaño de una aceituna fuera conservada, nunca simplemente se descartaba.

El Pan nunca se cortaba, siempre se rompía o quebraba. Los pobres comían pan de cebada, mientras que los ricos comían el pan de trigo.

La harina se hacía moliendo granos de cebada o trigo entre dos piedras de molino.

Esto se hacía en el hogar, casi siempre por las mujeres. A continuación, se hacía la masa y se amasaba.

Para que el pan de cebada creciera fuerte, las mujeres usaban mijo y levadura de cebada.

Los panes se hacían generalmente redondos, y por lo tanto se hablaba de «una ronda de pan», o simplemente «una ronda».

Porque el pan se convertía rápidamente en mohoso, entonces sólo había que hornear suficiente para un día o dos.

  

Maíz (grano)

Aunque la Biblia menciona el maíz, no tiene nada que ver con lo que llamamos maíz hoy.

Tal cosecha era desconocido en el Medio Oriente. «El maíz» en la Biblia se refiere a lo que llamamos el grano hoy.

  

Miel

La miel era el edulcorante que se utilizaba para la mayoría de las cosas. El azúcar de caña era desconocido en Tierra Santa.

La fuente de la miel eran abejas, que eran colonizadas como lo son hoy.

La savia de varios árboles y el zumo espesado de uva (jalea) eran también edulcorantes comunes.

Tanta miel se hacía en la Tierra Santa que alguna se exportaba.

  

Huevos

En cuanto a los huevos, muy pocos de ellos se comían. La idea de comer huevos fue algo traído a Tierra Santa desde el exterior, especialmente del Este.

Los huevos solían ser alimentos sólo para los muy ricos.

De hecho, el consumo de aves de corral parece haber llegado a las regiones judías sólo después del exilio en Babilonia (587-500 aC).

  

Verduras

La dieta de la gente común incluía una gran cantidad de verduras, frijoles y lentejas entre lo más destacado de la lista.

Los pepinos eran muy apreciados. Las cebollas eran muy populares.

  

Carne

Había mucho menos carne consumida que hoy en día.

La carne era un alimento de lujo y sólo los ricos comían una gran cantidad de la misma.

Los pobres nunca sacrificaban un animal para su propia alimentación, excepto cuando había una fiesta familiar.

En general, cuando tal fiesta se acercaba, un animal más viejo era elegido y engordado por la alimentación de granos.

Tal animal pasaba sus últimos meses comiendo bien y trabajando poco para que sus músculos fueran más suaves y con más grasa.

Las cabras y los corderos proporcionaban la carne más común, pero de vez en cuando un ternero (es decir, una vaca) habría sido sacrificada.

El animal era generalmente asado.

Los pollos eran escasos, mientras que las palomas y tórtolas eran baratas.

Los ciervos y las gacelas se consideraban platos regios y el pavo real era contado como una gran delicadeza.

  

Pescado

Para las personas comunes los peces eran más importante que la carne. Una comida típica consistía en pan y pescado.

Esto se ilustra en el milagro de los panes y los peces, así como la comida en la orilla del lago de Galilea, en la que Cristo prepara el pescado sobre un fuego de carbón.

El Mar de Galilea tenía grandes cantidades de pescado, y el pescado también se traía desde el Mar Mediterráneo.

Dado que los peces se descomponía pronto a menudo eran salados.

El consumo de pescado era tan grande que algunos tenían que ser importados.

mercado judio

  

Langosta

Una de las formas más sorprendentes de comida era la langosta.

Pero tal vez no tan extraño como algunas de las cosas que comemos hoy en día, como las ancas de rana, caracoles y ostras vivas.

Un documento judío antiguo afirma que había 800 tipos diferentes de langosta comestible.

A veces eran cocinadas rápidamente en agua salada y tenían un sabor y color parecido al camarón.

Por lo general, se les quitaba la cabeza y las piernas. A veces se secaban al sol.

Después de secarse, algunas se molían hasta obtener un polvo conocido como el polvo de langosta, que sabía bastante amargo y, a menudo se mezclaba con harina para hacer una galleta amarga muy apreciada.

  

Mantequilla (aceite)

La mantequilla se utilizaba muy poco; el aceite de oliva era mucho más común. Así eran de abundantes las aceitunas y el aceite de oliva, que por el exceso se exportaba.

Muchas aceitunas eran comidas directamente, pero con otras se hacía el aceite prensándolas usando una prensa de aceite en el hogar.

El aceite de oliva era muy apreciado y muchos pasajes de la Biblia lo manejan como un símbolo de fuerza y salud.

  

Frutas

Las frutas tenían un lugar importante en la dieta de las personas.

Tenían muchos melones e higos junto con las granadas, moras, y dátiles.

Dado que la fruta era en abundancia, se exportaba también a menudo.

  

Nueces

Las nueces eran también de alguna abundancia, especialmente las propias nueces, almendras y pistachos.

Como se hace hoy en día, a menudo se tostaban.

  

Condimentos

En cuanto a los sazonadores y otros condimentos , los antiguos Judíos parecían comer su comida muy condimentada.

Había sal en abundancia de la zona del Mar Muerto y se utilizaba para conservar ciertos alimentos.

Otras especias comunes eran la mostaza, las alcaparras, el comino, la ruda, el azafrán, el cilantro, la menta, el eneldo, romero, ajo, cebolla y chalotes.

La pimienta, sin embargo, era escasa y cara como era la canela, las cuales venían desde el Lejano Oriente.

ultima cena Duccio di Buoninsegna fondo

  

Salado

Sin refrigeración, el pescado, la carne y algunas verduras se conservaban mediante la salazón o el decapado.

  

Cerdo

Era absolutamente prohibido como era el conejo y todo tipo de carne con la sangre todavía en ella.

La carne tenía que ser cuidadosamente drenada de toda la sangre, ya que se creía que estaba la vida en la sangre y la vida pertenece a Dios.

  

La comida era muy de temporada

Y por lo tanto la dieta se vería afectada por los ciclos de la cosecha.

Este es un calendario.

Mediados de septiembre: Tiempo de arado
.
De mitad de octubre a noviembre: Cosecha de aceitunas
.
Mediados de noviembre: Se siembra el grano. Comienza la temporada de lluvias.
.
Febrero: Cosecha de lino
.
Finales de marzo: Cosecha de cebada

.
Mayo: Cosecha de trigo

.
Mediados de junio: Higos

.
Julio: Uvas y vendimia

.
Agosto: dátiles e higos tardíos

  

QUÉ TIPO DE BEBIDAS TOMABAN

La gente bebía agua cuando era pura y el agua de manantial se prefería claramente a agua de pozo.

También se consumía leche y vinagre diluido en agua.

La leche de vaca era rara, y, en todo caso, no era del agrado tanto como la leche más común de ovejas y de cabras.

Puesto que la leche tiende a echarse a perder rápidamente, la fabricación de queso era muy común.

También jugos de fruta. El jugo de granada o dátiles era uno de los favoritos.

Y una especie de cerveza ligera se hacía a partir de la cebada y el mijo.

La leche cuajada, similar al yogur líquido, también acompañaba la comida.

Pero la dificultad que existía en aquella época era la conservación de las bebidas.

Por tanto las bebidas debían poseer la cualidad de conservarse por sí mismas o llevar algún elemento conservador.

Y por eso era tan popular el vino.

Puedes leer un artículo referido a la importancia del vino en el cristianismo aquí.

La vinificación estaba presente en Jerusalén desde al menos el 4000 aC.

Los viticultores plantaban vides en las laderas rocosas y se han descubierto cubas en el lecho rocoso, que servían para la prensa del vino.

Los habitantes de Jerusalén preferían consumir vinos ricos y concentrados y no aguados.

Por lo tanto el vino era fuerte.

Y frecuentemente se mezclaba con especias, frutas y con resinas como el mirra, el incienso y el terebinto, porque los vinicultores pensaban que conservaba mejor el vino.

Sin embargo hay grupos cristianos que dicen que Jesús no tomaba vino sino jugo de uva no fermentado.

Lo cual contradice el primer milagro público que hizo Jesús al convertir el agua en vino en las Bodas de Caná (Juan 2).

Las bodas judías requerían que se bebiera vino verdadero y por eso cuando se acabó el vino la Santísima Virgen le pidió a Jesús que solucionará el tema.

Y Jesús convirtió el agua de las tinajas en un vino de excelente calidad, que recibió las buenas críticas de los servidores.

También en la última cena Jesús debió haber tomado vino.

Porque esto se produjo en la primavera boreal y la cosecha habitual de uva de Palestina ya había ocurrido medio año antes.

Por lo tanto el jugo de uva o de otra fruta sin un proceso de conservación no se podría ver mantenido en buen estado.

Por eso Jesús y los apóstoles necesariamente debían haber tomado una bebida fermentada.

El Padre Daniel Kendall y el Dr. Patrick Mc Govern han trabajado en la reconstrucción de las bebidas y especialmente el vino en la época de Jesús.

Ellos piensan que el vino que consumieron en la última cena es similar a la actual Amarone, que es un vino italiano hecho de pasas de uva fermentadas.

Por tanto este vino tipo Amarone que Podría haber consumido en la última cena probablemente contuviera algunas gotas de aceite de resina o algunas especias.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Drogadicción Drogas Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Sociedad

Por qué debemos Resistir la Legalización del Consumo y Venta de Marihuana

El mundo está legalizando una plaga: la marihuana.

Para el fin de esta década en algunos países su consumo sería mayor que el del tabaco.

Va tan rápido la tendencia que en algunos países, como Uruguay, se ha despenalizado también su producción e incluso el estado participa en su comercialización.

marihuana

¿Por qué este auge de la marihuana?
.
Los políticos tienen el argumento de fondo de comenzar a cobrar impuestos a un comercio que hasta ahora era negro.
.
El Foro de Davos de 2019, donde se reúnen los poderosos del mundo, se ha abogado por la legalización mundial de la marihuana.
.
Y otro motivo de los políticos es acceder populistamente al reclamo de cada vez mayor cantidad de votantes – sobre todo jóvenes – que no encuentran sentido a la vida y se sienten deprimidos por su situación.

Pero estos políticos les están regalando mayores problemas de salud a sus sociedades, mayor inmoralidad y delincuencia.
.
Y contribuyendo a que sus ciudadanos se evadan de sus obligaciones, con serios prejuicios.

Esto no es teoría ni una posición ideológica o religiosa, sino una realidad palpable apenas uno comienza a estudiar lo que sucede cuando se consume y legaliza la marihuana o cannabis.

Leer también:

plantio de cannabis

   

LOS DATOS DEL ESTADO DE COLORADO

En el Estado de Colorado, EE.UU., se despenalizó la marihuana recreativa en el 2012.

Y ha salido a luz un informe sobre el impacto que ha tenido, comparando los años anteriores con los datos de 2013-2015.

El informe muestra que las muertes en general y por accidentes de tránsito relacionados con la marihuana; la delincuencia, las visitas a urgencias y el uso de la marihuana por los jóvenes han aumentado significativamente desde su legalización.

Las muertes relacionadas con la marihuana aumentaron en un 62 por ciento en 2013, el primer año de legalización de la marihuana recreativa.

Las hospitalizaciones relacionadas con la marihuana en el estado casi se duplicaron, pasando de 6.305 en 2011 a 11.439 en 2014.

Un problema de salud asociado con la marihuana son los accidentes de tránsito.

Las muertes relacionadas con el tránsito que involucran positivo por marihuana que representaban el 10 por ciento de todas las muertes de tráfico en Colorado en el 2009, se duplicaron a 21 por ciento en el 2015.

La cantidad de jóvenes que reportaron haber usado marihuana después de la legalización, en comparación con antes, se incrementó en un 20 por ciento.

Un reciente estudio publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine encontró que la tasa de exposición a la marihuana en los niños pequeños en Colorado ha aumentado 150 por ciento desde 2014, dando lugar a un aumento de las hospitalizaciones.

La población sin hogar ha aumentado 40 por ciento desde la legalización, ya que personas migran al Estado para conseguir la droga de forma barata y legalmente, a pesar de que no tienen planes de empleo o de vivienda.

manos de mujer armando porro de marihuana

   

LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL USO DE LA MARIHUANA

El mayor problema de salud para los jóvenes utilizando la marihuana es su efecto dañino en el cerebro.

El principal ingrediente activo de la marihuana, el THC (tetrahidrocannabinol), se une a los receptores en el cerebro y puede causar una disminución significativa en el Coeficiente Intelectual con el tiempo.

Un estudio de 2012 publicado en la Academia Nacional de Ciencias encontró que la exposición de los adolescentes a la marihuana puede conducir a una caída de 8 puntos en el coeficiente intelectual, similar a la disminución observada en niños expuestos al plomo.

Otro impacto es la relación entre el consumo de marihuana de los adolescentes y esquizofrenia.

Un estudio repetido por varios grupos de investigación ha encontrado que el uso de marihuana adolescente puede cuadruplicar el riesgo de un adolescente de desarrollar esquizofrenia.

La marihuana también es adictiva, uno de cada seis usuarios adolescentes desarrollan una dependencia con el tiempo.

En un estudio realizado con un grupo de estudiantes universitarios, se comprobó en los que fumaban marihuana una alteración de la memoria de trabajo, incluso cuando no estaban bajo la influencia de la droga.

Además, el THC reprograma las funciones del sistema cognitivo al unirse a los receptores y modifica en el cerebro los sistemas que intervienen en la alimentación, el aprendizaje y la formación de relaciones.

Un estudio realizado en la universidad de Oxford ha concluido qué el fumar cannabis cuando adolescente podría aumentar el riesgo de depresión en la edad adulta en un 40%.

La investigación examinó 11 estudios principales sobre la marihuana en el que participaron 23 mil personas desde la adolescencia hasta los 30 años.

Y descubrieron que quienes consumieron cannabis en su adolescencia tenían un riesgo 37% mayor de depresión entre los 18 y 32 años, y un riesgo 3 veces mayor de intento de suicidio.

Una de las investigadoras, la profesora Andrea Cipriani dijo la investigación revela que hay un gran problema de salud pública y de salud mental con el consumo de marihuana”.

hombre le da un porro de marihuana a una mujer fondo

   

LOS EFECTOS SOCIALES DEL CONSUMO DE MARIHUANA

La marihuana es una sustancia psicoactiva introducida en el cuerpo con el propósito de afectar la forma en que uno siente.

La mayoría del uso de la marihuana hoy no es por razones médicas.

Típicamente, se usa la marihuana o bien

A – con la intención de lograr un estado alterado de conciencia, «drogarse» para sentirse bien o

B – con la intención de «drogarse» para un fin, que se percibe como bueno, como la construcción de relaciones comunitarias o tener una experiencia religiosa o estética.

Ambos de estos usos son moralmente contraproducentes.

El uso de la marihuana con la intención de conseguir alteración de la conciencia, ya sea como un medio o un fin, daña el bien básico de la salud de manera evidente.

Los efectos son similares a los experimentados por alguien que ha bebido bebidas alcohólicas con demasiada libertad.

Registrando impedimentos en las habilidades motoras e interrumpiendo el funcionamiento psicológico normal.

Y como argumenta Germain Grisez, el uso de la droga con fines no médicos sirve para quitar a la persona el funcionamiento saludable, suprimiendo o intensificando ciertas funciones del cuerpo y la mente, en detrimento de la sana armonía que debe existir entre las diversas funciones.

Algunos argumentan que el uso de la marihuana es un vicio meramente privado y que no tiene mucho efecto sobre los demás.

Pero como Robert P. George escribe, los actos privados de vicio pueden poner en peligro intereses públicos importantes, cuando los actos privados comienzan a multiplicarse.

Los defensores de la legalización de la marihuana argumentan que la marihuana puede ser utilizada simplemente como el alcohol, o sea como un lubricante social leve.

O para relajarse y descansar después de un largo día de trabajo, sin la intención de conseguir alterar la conciencia.

Pueden incluso reconocer que fumar marihuana para drogarse es siempre malo, como lo es beber para emborracharse, pero la marihuana no debería ser prohibido porque se puede fumar marihuana por otras razones.

A pesar de las similitudes planteadas entre el alcohol y la marihuana, hay una diferencia significativa y extremadamente relevante.

Lo central en el uso de la marihuana es el abuso de la marihuana.

A menos que la marihuana sea ingerida con fines médicos (una excepción), aquellos que la usan, están abusando de ella.

Nadie se sienta a fumar un porro tratando de evitar “volar” o que no se le altere la conciencia.

Nadie busca a un vendedor y le dice “quiero un poco de marihuana, pero lo suficiente para no llegar alto”.

El uso más común de alcohol, por el contrario, no es afín a la de uso de la marihuana.

Muchas personas consumen alcohol con frecuencia sin la intención de emborracharse.

Muchas personas disfrutan de una cerveza fría o una copa de vino con la cena, simplemente porque les gusta el sabor, o porque han estado trabajando al calor durante todo el día.

O porque va bien con su comida, o porque es beneficioso para su salud o para ser sociable.

Muchas personas son capaces de tomar una bebida alcohólica y no experimentar ningún efecto perceptible sobre su estado de ánimo o sus habilidades motoras.

no a la legalizacion de la marihuana

El hecho de que la mayoría del uso de la marihuana es en realidad para el abuso, junto con el hecho de que el consumo de marihuana no es simplemente un vicio privado, sino un acto que afecta a los demás al lado del usuario, justifica la prohibición de su posesión, venta y uso.

Porque con la legalización se desestigmatiza su uso y hace que sea más fácil que los niños obtengan la droga, y por eso aumenta su uso en la población y loe efectos en la salud general.

Por otro lado, comparado el cannabis con el tabaco, hay que precisar que el cannabis tiene mayor peligro social que el tabaco.

Porque provoca la alienación de la realidad, el escape de la realidad, la evasión irresponsable.

Por otro lado está el peligro social.
.
Además de los efectos en el sistema nervioso que puede disminuir la capacidad de respuesta del conductor o en el lugar de trabajo, se sabe que la marihuana es la puerta de entrada a drogas de efectos más devastadores aún.

Los defensores de la legalización de la marihuana invocan la libertad como la fuerza impulsora detrás de su movimiento.

Sin embargo, ¿qué grado de libertad puede uno disfrutar cuando uno es dependiente de una droga?

Ninguna familia es mejor cuando un integrante de ella abusa de las drogas.

Ningún niño está mejor con padres o miembros de la familia que son consumidores de drogas o si viven en barrios y asisten a escuelas donde la marihuana es accesible.

Ninguna comunidad es mejor cuando un gran número de sus habitantes son usuarios de drogas

Ningún empleador estaría contento cuando sus empleados son usuarios habituales de drogas.

Ninguna sociedad está mejor con marihuana legalizada.

pesando y envasando marihuana

   

¿CUALES SON LOS PRETEXTOS DE LOS POLÍTICOS PARA LEGALIZAR LA MARIHUANA?

El objetivo parece ser blanquear los fondos negros del narcotráfico y recaudar impuestos.
.
Y en el esquema uruguayo – apoyado por el financista George Soros – la idea es participar como ‘socios sui generis’ de los narcos en el sistema.

Para ello, los que manejan el poder han tenido que desplegar tres argumentos:

El primero es que la lucha contra los narcotraficantes ha fracasado y hay que buscar otra estrategia.
.
El segundo, que después de todo el cannabis (la marihuana) no es tan nociva, y utilizan como estrategia la mención de que incluso se usa para medicinas.
.
Y el tercero es el disfraz aparentemente noble de que la legalización produciría un mejor control de la calidad de cannabis que se consume.

Lo discusión que está sucedió en Italia en el parlamento muestra esta estrategia y lo publicamos para alertar a los lectores porque tarde o temprano llegará a sus países.

Puedes leer aquí un detallado informe que hemos realizado sobre los efectos nocivos del consumo de la marihuana, con datos científicos u médicos.
.
Y lo hemos realizado especialmente para los padres que ven impotentes como sus hijos están cayendo en el consumo.

El parlamento italiano ha discutido el proyecto de ley sobre la legalización del cannabis, con audiencias de expertos y las partes interesadas.

Los informes están tocando dos aspectos problemáticos, en primer lugar los riesgos del llamado uso recreativo del cannabis y en segundo lugar sus posibles usos médicos.

Este punto participó el Dr. Silvio Garattini, director del Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri, que dijo:

“Dado que existe una actividad pública de investigación sobre los usos terapéuticos, entendemos absurdo el intento de asociar – en el mismo texto – el cultivo con fines médicos con el cultivo ‘de esparcimiento’.
.
Dando la falsa impresión de que para favorecer el primero también hay que legalizar el segundo”.

armando un porro de marihuana

Garattini se opuso a la idea detrás del proyecto de ley que establece que hay drogas blandas:

“Yo no utilizo este término, ya que todos las drogas son drogas.

Claramente la heroína y el cannabis son diferentes y la primera primera es más perjudicial.

Pero también se debe ver la masa de personas que las utilizan.

Debido a que un riesgo relativamente bajo a nivel personal puede llegar a ser muy grave para la sociedad cuando los consumidores tienen un número alto”.

“No hay nada blando en lo que tiene que ver con un cerebro en desarrollo, como el de los jóvenes de hasta 20 años.
.
Porque es conocida la mayor incidencia de esquizofrenia y trastornos depresivos que pueden ocurrir incluso 10 o 12 años después de su consumo”.

El científico ve gran peligro en el hecho de que el Estado proceda a la legalización de una sustancia para hacer dinero, pero que es mala para sus ciudadanos, sin tener en cuenta las consecuencias sociales y de salud:

“Me parece que esta ley es un poco hipócrita, porque uno de los aspectos fundamentales es recaudar impuestos.
.
Y cuando el objetivo es éste, resulta difícil la realización de actividades de prevención significativas para ayudar a los jóvenes a no ser víctimas de estos comportamientos, que a menudo continúan con el uso de otros productos ilícitos”.

Otros puntos controvertidos del proyecto de ley han sido sacados a la luz por el médico Lucas Navarini, especializado en Alergia e Inmunología Clínica y representante del Centro de Estudios Livatino.

El que rebatió la lógica de aquellos que justifican la necesidad de legalizar su consumo para controlar mejor la calidad de la sustancia y su porcentaje de THC (uno de los ingredientes activos de cannabis):

“Este razonamiento debería valer para todas las drogas de abuso.
.
El problema es que parte de la opinión pública considera sustancias inocuas a los cannabinoides, pero no es así.
.
Porque los eventos adversos documentados son muchos y van desde el aumento de la probabilidad de contraer patologías pulmonares, el mayor riesgo de accidentes, hasta que los efectos neurobiológicos a largo plazo, con posibles modificaciones en el estado de alerta, el aprendizaje y la memoria”.

mujeres fumando marihuana

Los eventos adversos afectan a todas las edades, pero especialmente a los adolescentes, debido precisamente a que están en pleno desarrollo cerebral.

A pesar de que el texto establece que la venta de cannabis sigue estando prohibida para menores de 18 años, inevitablemente la desregulación empujará a que sea aún más fácil obtener marihuana para todos.

“El auto-cultivo conducirá a una mayor facilidad para la obtención de la sustancia.
.
Pensamos en los adolescentes que viven en hogares en los que se cultivan plantas de cannabis.
.
Y no hay que olvidar que determinadas organizaciones criminales no van a desaparecer del mercado con la legalización.
.
Y por tanto es razonable pensar que los adolescentes estarán aún más expuestos”.

El sentido común y las pruebas médicas ponen de manifiesto todas las falacias argumentativas de los promotores del proyecto de ley sobre la legalización del cannabis.

Se trata de los trucos habituales para digerir poco a poco este tipo de leyes, cuyo objetivo es normalizar – bajo la apariencia de propósitos aparentemente nobles – comportamientos objetivamente contrarios al bien del hombre.

Todo es presentado como si fuera un “mal menor”.

  

LOS PODEROSOS DE LA TIERRA IMPULSAN EL CONSUMO DE DROGAS

En el Foro Económico Mundial de Davos de 2019, donde se reúnen los poderosos de la Tierra, se está planificando el lanzamiento de la legalización de la marihuana y drogas psicodélicas a nivel mundial.

Israel y Canadá son los principales promotores y están en la vanguardia de la producción y venta.

Además de Uruguay que ha sido un conejillo de indias para la legalización y producción estatal de la marihuana por la gestión del magnate George Soros.

El Foro de Davos estimó que Alemania e Italia estarían liderando el consumo de Europa y en 10 años habría una facturación por marihuana de 55 mil millones de dólares.

El argumento que se utiliza para la legalización de la marihuana es el efecto medicinal, que no está probado.

Lo mismo que se utiliza para el lanzamiento de los psicodélicos con fines terapéuticos como los hongos alucinógenos para la depresión y el éxtasis para los traumas.

En Silicon Valley ya utilizan el LSD para mejorar las capacidades cognitivas.

Todo esto hace acordar a la novela de Aldous Huxley, Un Mundo Feliz, de 1932.

Donde se describe una sociedad que consume una droga llamada “soma”, que ofrece un escape de la realidad.

Esto está promocionado, indicado y exigido por los gobernantes.

En definitiva los poderosos del mundo y los políticos están preocupados por hacer negocios, por sus cuentas y por satisfacer a la opinión pública de los jóvenes.

¿Y por qué no también de manipularlos para hacerlos dóciles?

Pero no tienen en cuenta cual es el motor que conduce a las adicciones, que es el el desastroso estado moral que produce una crisis espiritual.

  

LA ADICCIÓN ES UNA CUESTIÓN DE CRISIS ESPIRITUAL

La cruda realidad es que mientras los educadores, la policía y la comunidad médica han tratado de abordar el problema de las drogas, las sobredosis, las adicciones y muertes se siguen acumulando.

“El problema es que nos acercamos a la adicción como un problema personal en lugar de un problema social, dijo el sociólogo católico David Seljak.

Seljak dice que la sociedad occidental tiene más recursos que nunca para combatir la adicción: centros de rehabilitación, Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, etc. – pero “nunca hemos tenido más adicción”.

“Lo que hemos hecho es multiplicar los remedios y llevado una guerra de décadas contra las drogas que ha sido un fracaso total.

Hemos gastado miles de millones y tenemos más drogas, más adicciones, más criminales, más personas privadas de libertad, más vidas arruinadas, las muertes por sobredosis más.

No se puede imaginar un fracaso más colosal”.

Seljak ha llegado a la conclusión de que la adicción no es una enfermedad o un problema médico o incluso una aberración en nuestra cultura. La adicción es un problema espiritual.

El pionero canadiense en la teoría de la adicción, Bruce Alexander, escribió un libro titulado La globalización de la Adicción: Un estudio sobre la pobreza del Espíritu, en 2010

Alexander dice que se ha alterado la ciencia de la adicción desde los años 1970, cuando se realizó su famoso experimento “Rata Park”.

Hasta entonces, los científicos utilizaban ratas en jaulas de metal estándar para determinar el poder adictivo de las  drogas.

Mostraban cómo una rata solitaria, dada la elección de alimentos, agua y drogas elegiría cada vez más la droga.

Alexander pensó que tal vez el problema era la jaula.

Repitió el experimento, pero esta vez las ratas se colocaron en un entorno de gran tamaño y con otras ratas.

En estas circunstancias, las ratas casi nunca se eligieron las drogas.

Alexander llevó a cabo el experimento basado en su experiencia como psicólogo que trabajaba con adictos.

Sus pacientes le dijeron que tomaban drogas para escapar del vacío, la desesperación y la falta de sentido de sus vidas.

En una época de angustia y desesperación, un montón de personas que están pensando cuidadosamente pueden ver que hay pobreza interior dijo Alexander.

Seljak sostiene así que

“La adicción no proviene de una deficiencia en el cerebro del adicto. Es por sus condiciones de vida”.

Esas condiciones incluyen una cultura que trata a las personas como unidades de producción o motores de consumo, exactamente el tipo de sociedad sin alma y sin valor.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Experiencias cercanas a la muerte Lo + leído Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Testimonios TESTIMONIOS Y MILAGROS Videos

La Enseñanza de la Iluminación de Conciencia de Gloria Polo y otros

Dios ha producido la Iluminación de la Conciencia de muchas personas a través de la historia.

A algunas en situaciones límites en la forma de Experiencia Cercana a la Muerte, quizás el más famoso sea el de San Pablo.

Pero se siguen produciendo entre contemporáneos.

Y quizás sean el correlato individual de la iluminación de conciencia colectiva que se producirá cuando Dios dé el Aviso a la humanidad.

El que ha sido profetizado por numerosos santos, místicos y videntes.

persona-en-tunel-y-angeles

Cuando estas personas “iluminadas” vuelven a la vida, muchas de ellas, quizás la mayoría, regresan con otra perspectiva.
.
Su vida adquiere otro sentido. Les importan menos las cosas materiales que antes dominaban su existencia.

Se vuelven más comprensivas y amorosas con las personas y descubren al Dios del amor.

Gloria Polo adquirió un fuerte sentido del pecado de su vida y volvió con la misión de contarlo.

Eben Alexander, un científico de renombre, descubrió que hay un Dios y que Él es todo amor, y su misión es hablarle a los científicos, universitarios y refractarios.

El Dr. Rajiv Parti fue rescatado por los arcángeles Miguel y Rafael, pidió a Dios una segunda oportunidad y volvió para cambiar su vida.

Anita Moorjani, encontró su verdadero propósito en la vida sólo después que los médicos le dijeron a su familia que final estaba cerca.

Hay decenas de estas experiencias y con el mismo resultado, regresan con la sensación de haber estado en un lugar de paz.

Vuelven sumamente cambiados, al punto de producir un giro en su vida.

Sienten que se les ha dado una segunda oportunidad para hacer las cosas de manera diferente a como las habían hecho antes.

No sólo cambian de carácter sino de estilo de vida y de enfoque de sus profesiones.

Veamos estas 4 experiencias.

También hay otro caso famoso, el de Marino Restrepo, que puedes leerlo aquí. 

Gloria Polo foto

  

LA ILUMINACIÓN DE CONCIENCIA DE GLORIA POLO

La Dra. Gloria Polo, Odontóloga, fue alcanzada por un rayo en 1995 junto a su sobrino, que murió de inmediato.

Gloria reacciona a la resucitación médica, pero queda en un estado tal que los médicos la dan por perdida. Sus órganos carbonizados, piernas, hígado, riñones.

Ella estuvo en coma profundo durante tres días, viviendo sólo por los aparatos que le conectaron y la sostenían artificialmente.

Gloria vive allí una profunda experiencia mística.

Mientras esto ocurría, enfrentada al camino que atraviesa la vida terrenal hacia la vida eterna, ella se encuentra con la realidad desesperante de tomar conciencia de haberse condenado.

No había dolor más grande para ella, que podía ver allí la tristeza de sus padres ya fallecidos, viéndola en esa situación.

Sin embargo, Jesús en Su infinita Misericordia da a Gloria la posibilidad de leer en el Libro de la Vida sobre su vida, su camino por este mundo.

Uno a uno fueron revelados los pecados que llevaron a Gloria a esa situación, y así ella comprendió su inmensa traición al Amor de Dios.

Sin embargo, la Misericordia de Dios da a Gloria una nueva oportunidad, para que ella de testimonio de lo vivido a la gente, a mucha gente. Y esto es lo que ella hace, anda por el mundo dando testimonio.

El relato de Gloria, deslizándose al pozo de la eterna condenación y siendo sostenida de sus piernas por San Miguel Arcángel, conmueve al alma.

Es un testimonio que nos invita a honrar el Amor de Dios mientras estamos aquí. Gloria volvió de su experiencia enamorada de Dios, enamorada de la Iglesia, de la Eucaristía.

Llena de la sabiduría del Espíritu Santo, a través de sus palabras podemos vivir la paz y el amor de Dios por todos nosotros.

El Señor dio a la Dra. Polo una misión que cumplir y ella obedeciendo a esa misión, ha estado visitando diversos países, ciudades, lugares donde es invitada para dar su testimonio del amor y misericordia tan grande del Señor nuestro Dios.

El primer video es mas largo y completo, pero tiene peor calidad de definición y el segundo es de menos minutos pero esta filmado con mayor calidad.

  

UN NEUROCIRUJANO ESCÉPTICO DICE QUE “EL CIELO ES REAL”

¿Es el cielo real? Esta vieja pregunta ha sido debatida durante siglos. 

En los últimos tiempos, el tema de los círculos teológicos y últimamente ha sido ampliamente cubierto por los medios de comunicación de la corriente principal. 

Muchos de los que han tenido experiencias cercanas a la muerte regularmente describen imágenes que vieron después de supuestamente cruzar a la otra vida.

¿Quién puede olvidar la historia de Colton Burpo?, el joven que afirma haber ascendido al cielo durante una experiencia cercana a la muerte en 2003. Su historia, inevitablemente, se abrió camino en un popular libro llamado, “El cielo es real”.

Pero Burpo no es el único.

Ha habido experiencias similares dicho en los medios de comunicación populares.

dr-eben-alexander

Una viene del Dr. Eben Alexander, un neurocirujano que, irónicamente, nunca creyó realmente en las experiencias cercanas a la muerte antes de caer en coma.

En la revista Newsweek, sin embargo, Alexander detalla su pretendido ascenso al cielo y su posterior cambio de corazón.

Con una firme comprensión del cerebro humano, Alexander había desestimado previamente supuestos viajes fuera de la esfera terrenal como un subproducto de lo que ocurre con los seres humanos en medio de un trauma.

Sin embargo, eso cambió una vez que se encontró con el cielo. El neurocirujano explica:

¨En el otoño de 2008… después de siete días en estado de coma en el que quedó inactiva la parte humana de mi cerebro, el neocórtex, experimenté algo tan profundo que me dio una razón científica para creer en la conciencia después de la muerte. […]¨

¨Muy temprano por la mañana, hace cuatro años, me desperté con un dolor de cabeza muy intenso.

En cuestión de horas, mi cortex -toda la parte del cerebro que controla el pensamiento y la emoción, y que en esencia nos hace humanos- se había cerrado.

Los médicos del Hospital General de Lynchburg en Virginia, un hospital donde trabajé como neurocirujano, determinó que había contraído alguna manera de meningitis bacteriana muy poco frecuente que ataca sobre todo a los recién nacidos.

La bacteria E.coli había penetrado en mi líquido cefalorraquídeo y estaban comiendo mi cerebro.

Cuando entré en la sala de emergencia esa mañana, mis posibilidades de supervivencia de algo más que un estado vegetativo ya eran bajas.

Durante siete días, yo estuve en un coma profundo, mi cuerpo no respondía, mis órdenes al cerebro superior funcionaban totalmente fuera de línea.

Luego, en la mañana de mi séptimo día en el hospital, cuando mis médicos evaluaban si suspender el tratamiento, mis ojos se abrieron de golpe.

Si bien ese es el resumen de lo que estaba pasando con el cuerpo de Alexander exteriormente, lo que ocurría en el interior, según él, era sobrenatural.

En lugar de poner fin a la conciencia una vez terrenal, el neurocirujano dijo que descubrió que “la conciencia existe más allá del cuerpo”. En el artículo de Newsweek, describe su viaje en detalle.

En primer lugar, vio nubes blanco-rosadas sobre un fondo azul-negro (supuestamente el cielo).

Por encima de las nubes, dice haber observado “bandadas de seres transparentes y brillantes arquedas en el cielo”.

Mientras él no es capaz de definir exactamente lo que observó, los llamó avanzados, formas superiores de ser.

Las criaturas estaban muy contentas y llenas de alegría, Alexander recuerda, que creaban un “canto glorioso” cuando se movían.

También hizo hincapié en la interconexión de todo lo observado, escribiendo,

“Todo era distinto, pero todo era también una parte de todo lo demás, al igual que los diseños ricos y entremezclados en una alfombra persa… o las alas de una mariposa”.

En este viaje, Alexander dijo que una mujer estaba con él y que ella le entregó mensajes muy puntuales.

Aunque ella no hablaba en el sentido tradicional, Alexander era capaz de entender cada palabra.

Los mensajes generales fueron: “Ustedes son amados y apreciados, queridos, para siempre” “No tienes nada que temer” y “No hay nada que puedas hacer mal”.

La mujer también le dijo que ella (y  otros) le enseñaría muchas cosas en este mundo nuevo, pero que inevitablemente volvería a la tierra.

Estos son sólo algunos de los elementos que el describió. Tan sorprendente como lo que observó es el cambio de corazón que Alexander ha tenido como resultado de la experiencia:

¨Yo sé muy bien lo extraordinario y francamente increíble que todo esto suena. Hubo alguien -incluso un médico-, que me dijo una historia como ésta en los viejos tiempos, yo había estado bastante seguro de que estuvo bajo el hechizo de algún engaño.¨

eben-alexander-en-harvard-medical-school

¨Pero lo que me pasó fue, lejos de ser delirante, muy real o más real que cualquier otro acontecimiento en mi vida. Eso incluye el día de mi boda y el nacimiento de mis dos hijos. […]

Antes de mi experiencia, estas ideas eran abstracciones. Hoy en día son realidades.

No sólo el universo es definido por la unidad, sino que  también -ahora sé – es definido por el amor.

El universo como lo experimenté en mi estado de coma es –lo he venido a ver con sorpresa y alegría- el mismo que tanto Einstein como Jesús estaban hablando de en sus (muy) diferentes maneras.

He pasado décadas como neurocirujano en algunas de las instituciones médicas más prestigiosas de nuestro país.

Sé que muchos de mis compañeros sostienen -al igual que yo- la teoría de que el cerebro, y en particular el cortex, genera la conciencia y de que vivimos en un universo desprovisto de cualquier tipo de emoción, y mucho menos de amor incondicional, que ahora conozco que Dios y el universo tienen para nosotros.

Pero esa creencia, esa teoría, ahora está rota a nuestros pies.

Lo que me pasó la destruyó, y tengo la intención de pasar el resto de mi vida investigando la verdadera naturaleza de la conciencia y hacer conocer de que somos más, mucho más, que nuestro cerebro físico, lo más claro que pueda, tanto a mis colegas científicos como al pueblo en general.

A diferencia de otros científicos y escépticos, él no cree que las “verdades vivientes espirituales de la religión” hayan perdido su poder.¨

La Iglesia, para Alexander, ahora tiene un significado totalmente diferente, al igual que la idea de que hay un Dios que tiene un amor intenso y abrumador para la humanidad.

A pesar de que todavía se considera a sí mismo como un hombre de ciencia y un médico, él está en contacto con el mundo espiritual y cree que su punto de vista nunca será el mismo. El concluye que “el cielo es real.”

Puede leer el artículo de Alejander de Newsweek aquí.

  

UNA MUJER ENCONTRÓ SUS PROPÓSITO EN LA VIDA

Anita Moorjani y su esposo

Este es el caso de Anita Moorjani, que encontró su verdadero propósito en la vida sólo después que los médicos le dijeron a su familia que final estaba cerca.

La muerte es el destino inevitable que nos espera a todos.

Es un tema que muchos temen y evitan discutir o pensar, hasta que se está llamando a su puerta o la de un ser querido.

Para Anita Moorjani, la muerte no es tan terrible. En todo caso, es liberadora.

Ella estaba al borde de la muerte, pero regresó y volvió a nacer, en más de una forma.

«La gente viene y me pregunta, ¿cómo era? ¿Qué fue? Y yo les digo, fue maravilloso«, dice la señora Moorjani, de 50 años.

«No hubo ningún efecto túnel blanco en mi caso», dice la señora Moorjani, una ciudadana británica de origen indio que se crió y vive en Hong Kong.

«Me dijeron que el efecto túnel pasa cuando uno muere de repente, como en un accidente de coche, donde su alma se ve absorbida.

Morí poco a poco, así que mi experiencia fue diferente».

La Sra. Moorjani es ahora una celebridad: su libro “Dying to Be Me” se convirtió en un bestseller del New York Times, a pocas semanas de su publicación en marzo.

Su historia fue descubierta por el Dr. Wayne Dyer, él mismo autor de best sellers de autoayuda y orador motivacional, que pidió a la editorial Hay House ayudara para escribir la historia.

Antes de su libro, la señora Moorjani era una sensación en Internet después de compartir su historia en el sitio web de la Near Death Experience Research Foundation.

Que es una organización en los Estados Unidos que tiene miles de archivos de ECM de todo el mundo.

Y está dirigida por el Dr. Jeffrey Long, oncólogo que tuvo una experiencia de «muerte» y una notable recuperación posterior.

Ha sido invitada a programas de entrevistas y a instituciones de sanación de todo el mundo.

Su última parada fue en el Instituto Holístico en Dubai, donde pasó una semana de reuniones con los fans de su libro y las personas que luchan con problemas dolorosos de su vida, como la muerte de un ser querido.

Usando un collar con un colgante de ojo azul, comprado en Dubai, dijo para alejar el mal de ojo, la señora Moorjani estuvo llena de sonrisas cuando se encontró con los expatriados y emiratíes.

La gente de todas las clases sociales y de todas las religiones, le preguntaba acerca del cielo, el infierno, lo doloroso que fue, si la muerte es de temer o debe ser abrazada.

Muchos de los que buscaban su consejo eran mujeres casadas infelices con sus vidas y buscaban maneras de encontrar significado y propósito.

«Mi mensaje es dejar el miedo.

Y recordar que la magnificencia y que el poder está dentro de ti«, dice la señora Moorjani.

«Sé que es cierto, yo soy ejemplo viviente de dejar ir el miedo y de lo que la energía negativa puede hacer.»

  

LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE

La historia de la Sra. Moorjani comienza cuando los médicos le diagnosticaron linfoma de Hodgkin, un cáncer de los ganglios linfáticos en el sistema inmune, en el 2002.

Hasta entonces, la vida de la señora Moorjani había transcurrido en un estresante marketing corporativo.

Ella siempre estaba preocupada por el futuro y el miedo de enfermar, comía sólo alimentos orgánicos y cuidaba de su salud.

«Fue este temor y la ansiedad que siento lo que dio lugar al nacimiento del cáncer«, dice ella.

Por los próximos cuatro años la señora Moorjani soportó todo tipo de tratamiento para tratar de vencer a la enfermedad.

A la larga, sin embargo, parecía que la batalla estaba perdida, tenía tumores con tamaño de un huevo todo alrededor de su cuello y su respiración dependía de una máscara de oxígeno.

En la mañana del 2 de febrero de 2006, la Sra. Moorjani no se despertó. Ella entró en coma.

«Yo podía oír todo lo que se estaba diciendo a mi alrededor.

Escuché al doctor decirle a mi familia que lo más probable que mis órganos ya no funcionarían«, dice.

«Podía sentir las manos de mi marido agarrándome»

Luego, poco a poco, la señora Moorjani pudo ver su cuerpo tendido en la cama del hospital. 

Ella podía ver fuera de la habitación, podía ver a su hermano a bordo de un avión en otro país, cuando se dirigía hacia ella.

«Es difícil de describir.

Pero fue cuando salí de mi cuerpo que mi conciencia se expandió, y yo estaba en todas partes, en un estado semejante a Dios, donde pude ver a mis seres queridos y sentir la presencia de otras almas».

Oyó las conversaciones entre su marido y los médicos que tenían lugar fuera de su habitación, a unos 12 metros por un pasillo.

Más tarde verificó lo que se había discutido con su sorprendido esposo.

«Cuando entré en esta otra dimensión, sentí una abrumadora sensación de amor y paz.

No sentí ningún dolor.

Descubrí mi propósito en la vida y lo que debo hacer.

Me di cuenta de que la solución a mi cáncer estaba siempre dentro de mí«, dice.

  

VOLVIÓ MUY CAMBIADA

Al principio la señora Moorjani no quería volver a la vida en un cuerpo devastado por el cáncer.

Con el tiempo cambió de idea, y se despertó con gran dificultad, con el único objetivo de recuperar su vida.

En cuatro días, el 70 por ciento de su cáncer se había despejado.

Dentro de cinco semanas, ella estaba libre de la enfermedad.

Especialistas en el hospital declararon su caso un milagro. 

A continuación, el Dr. Peter Ko, un oncólogo de los EE.UU., se interesó en su caso, y voló a Hong Kong para reunirse con ella.

Hizo una copia de toda la información relevante en su historia clínica y la estudió con gran detalle.

«Entonces me dijo:

‘¡De cualquier manera yo lo que veo, es que usted debe estar muerta’», le dijo a Moorjani.

«Por supuesto, hay muchos escépticos, y muchos me preguntan por qué soy tan afortunada de volver y sanar.

Y yo les digo, no soy nada especial.

Todos tenemos esta fuerza interior, y yo estoy aquí sólo para recordarles de ello.

Depende de usted tomar lo que necesita de mi experiencia.

Los milagros son posibles«.

En cuanto a su marido, Danny, a lo largo de toda la prueba nunca perdió la fe.

«Yo sabía dentro de mí que no iba a morir», dice, bromeando que él es ahora el asistente personal de su esposa.

«Ella es una persona muy diferente desde que volvió a la vida.

Ella es más infantil, donde si hay algo que ella quiere hacer, ella sólo lo hace sin estresarse ni preocuparse.

Creo que ese es el secreto de una vida feliz. Ser feliz con uno mismo«.

  

UN MÉDICO HINDÚ ASEGURA QUE DIOS LE DIO UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Un anestesista hindú exitoso, dice que murió, vio el infierno, fue rescatado por los arcángeles Miguel y Rafael, encontró a sus parientes, pidió a Dios una segunda oportunidad y volvió para cambiar su vida.

A lo largo de su carrera de 25 años como un anestesiólogo, el Dr. Rajiv Parti ha escuchado muchas historias de pacientes que afirmaron haber sufrido experiencias cercanas a la muerte (ECM) y visto la famosa “luz al final del túnel”.

Para él, tales delirios eran causados por la anestesia o sueños.

Como trucos que el cerebro hacían mientras los médicos luchaban para sacar a estos pacientes del estado de muerte clínica.

En un artículo de The Daily Mail, dijo:

“Siempre he creído que estas historias eran terribles”.

Como médico, su trabajo se limitó a mantener a sus pacientes inconscientes durante las operaciones, por lo que nunca se tomó en serio estas historias.

Pero todo cambió en 2010 cuando fue ingresado de urgencia a un hospital para recibir tratamiento para el cáncer de próstata.

El narra,

“En el 2008, a la edad de 51 años, descubrí que tenía cáncer de próstata. Estaba furioso con Dios: ¿que había hecho para merecer esto?

Así que reservé una operación con uno de los mejores cirujanos de próstata en el país y por supuesto que todo estaría bien.

‘Casi puedo garantizar que no habrá ninguna complicación’, el cirujano me dijo.

Pero algo salió mal drásticamente, y me quedé con el tejido de la cicatriz muy doloroso y otros efectos secundarios debilitantes.

Tuve cinco operaciones más en los próximos dos años para intentar reparar el daño, pero ninguna de ellas realmente funcionó.

Entonces, una tarde, sólo dos semanas después de mi quinta operación, de repente me sentía débil. Mi temperatura subió a 41 grados.

Inmediatamente supe lo que estaba pasando: a pesar de dos cursos de antibióticos fuertes, una infección se propaga rápidamente en el abdomen.

Y si no encontraba ayuda rápida, pronto estaría muerto por un shock séptico.

Mi esposa, las lágrimas que corrían por su rostro, me llevó en su BMW al hospital.

Recuerdo ver a un cirujano que asomaba por encima de mí.

Tenía las manos como una mantis religiosa, una señal de que estaban fregados para la cirugía y lista para ser enguantada.”

El Dr. Parti dijo que se sintió como un ‘zoom hacia arriba’ tan pronto como él fue puesto a dormir antes de su operación.

Lo que ocurrió durante la operación cambió su vida para siempre.

Dr. Rajiv Parti

  

CAMINO AL INFIERNO

De repente, dice que el estado de su conciencia fue cambiado.

“Me sentía como que iba hacia arriba, como en un ascensor.

Era la misma sensación que se tiene en la boca del estómago cuando uno se eleva hasta el piso 20 de un rascacielos”, dijo Parti.

Recuerda ver todo en detalle: los médicos en la sala de operaciones contando chistes, su abdomen abierto, e incluso su madre y su hermana a miles de kilómetros del hospital, en la casa donde pasó su infancia.

“La escena era vívida y detallada. Mi hermana llevaba pantalones vaqueros y un suéter rojo y mi madre un sari verde y un suéter verde.”

El anestesista jura que tuvo “una visión del infierno”

Dice que empezó a escuchar “gritos de dolor y sufrimiento” y se sintió arrastrado hasta el borde de un “cañón de fuego” del que salía una gran cantidad de humo y un “olor nauseabundo de la carne quemada”.

En su testimonio, publicado en el diario, confiesa:

“Yo sabía que estaba en el borde del infierno”.

Entonces oyó claramente una voz en su cabeza, diciéndole que tenía “una vida materialista y egoísta”

Parti es hindú aunque no se consideraba una persona muy religiosa.

Sin embargo, explica que comenzó a replantearse todas las posesiones que había acumulado durante su vida y sintió un vacío.

  

LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Y comenzó a llorar, pidiendo a Dios una segunda oportunidad.

Casi en ese instante, yo tuve mi segunda oportunidad – en la forma de la última persona a la que esperaba ver.

Fue mi padre. Lo reconocí de inmediato, a pesar de que parecía tener al menos 30 años menos que cuando él murió.

Tomó mi mano y me llevó lejos del borde del infierno, como si todavía fuera un niño pequeño.

Entonces, poniendo su brazo alrededor de mí, mi padre trató de consolarme, y fue la primera vez que lo recordaba tocarme con afecto.

Para ser honesto, casi me encogí. Incluso a la edad de 53 años, todavía tenía miedo de que mi padre fuera a golpearme, como lo había hecho tantas veces en mi infancia.

Pero, en ese momento, tuve un flashback del día que se dio cuenta de que había faltado a la escuela y me dio una salvaje golpiza con un bate de cricket.

De repente, yo estaba viendo todo desde su punto de vista.

Sus propios sueños de mejorar habían quedado en nada, no podía soportar verme perder mi vida.

Lo que había descubierto en la mente de mi padre no era odio, sino miedo. Había estado asustado que no iba a tomar ventaja de mis posibilidades e ir a la universidad.

Su tiranía, finalmente entendí, había nacido del amor.

Y ahora esto. Mi padre, mi padre cruel y despótico, me estaba rescatando del infierno.

Lo miré a los ojos y mi duro corazón se derritió de amor.

No salían palabras de su boca, pero por primera vez entendí que su propio padre había abusado de él, del mismo modo que él me había abusado.

‘La ira de un padre’ se me dijo, ‘no es por lo general un evento. Se transmite de padres a hijos. Si sabes de eso, puedes detenerlo. Puedes elegir no estar enojado. El amor simple es lo más importante en el universo’.

Me preguntaba, ¿he de volver a la tierra de los vivos? Si lo hiciera, tendría que centrarme en el amor.

Tendría que romper el ciclo de ira en mi familia.

El paisaje fue cambiando: ahora me di cuenta de que habíamos entrado directamente en un túnel.

Increíblemente, pronto se llenó de gente que conocía, eran mis antepasados, que me daban la bienvenida.

Reconocí mi abuelo, que me dio una mirada de pura alegría.

‘El amor es lo más importante que existe’, me dijo.

A continuación, tanto él como mi padre simplemente se desvanecieron.

Ahora estaba a mitad de camino a través del túnel.

Y es entonces cuando tuve una revisión de mi vida.

En la que he re-experimentado en detalle todas las cosas buenas y malas que habían ocurrido en mi infancia.

Una vez más, un mensaje telepático salió de la nada:

‘Los momentos simples son los más importantes. Todos los momentos son memoria y lecciones. Todos ellos construyen la persona que eres’”.

Estaba llegando al final del túnel ahora, donde una luz brillaba más que mil soles.

  

APARECEN SAN MIGUEL Y SAN RAFAEL

Antes de que pudiera llegar a la luz, sin embargo, surgieron dos formas angelicales en el túnel.

Hay que aclarar que el Dr. Rajiv Parti es hinduista.

En su artículo , escribió que luego fue rodeado por dos ángeles, que se identifican como Miguel y Rafael, que lo llevaron a un lugar de una luz cegadora.

Exudaban energía poderosa, ya que revoloteaban por encima de él

“Se presentaron como mis guardianes, los arcángeles Miguel y Rafael.

Soy un hindú. Así que fue más tarde cuando supe que San Rafael es el ángel de los curadores, y San Miguel es el protector de la gente y el ángel que abre las puertas.

Ambos arcángeles tenían una forma humana, pero que brillaba con la luz y tenía una translucidez y espesor.

Miguel tenía un tono azul y el pelo largo; Rafael era verdosa y llevaba una gorra.

En un momento, fui elevado por ellos y me guiaron hacia la luz resplandeciente.

Cuando nos acercamos, me encontré muy por encima de un prado verde, salpicado de rosales.

Sólo el olor dulce de la hierba y de las rosas casi me estremece de placer.

Almas ardientes estaban gritando a mí alrededor

Viajamos a un plano más alto y luego a uno más alto todavía, hasta que estaba rodeado de un paisaje de luz clara.

Rafael me explicó que el más alto nivel, que está rodeado de una energía poderosa, consiste en el amor y la pura inteligencia; el tejido subyacente de todo en el universo.

‘La iluminación viene’, añadió Miguel, ‘cuando una persona se da cuenta que el amor está en todas partes y es lo único que importa.

Sin embargo, la mayoría de las personas no se dan cuenta de esto hasta que salen de la tierra’.

Luego de eso, me tomaron de los brazos y se movieron rápidamente hacia arriba, hacia un ser de luz, una forma azul plateada que no mostraba signos de ser hombre o mujer.

Cuando me envolvió con su luz azul, me sentí como si estuviera siendo envuelto en un manto de amor puro.

Soy uno con el universo, pensé.

El ser comenzó a comunicarse telepáticamente.

‘Tienes que mirar tu vida una vez más’ dijo. ‘Es importante reflexionar sobre los cambios que necesitas hacer’.

Llegó a decirme que yo estaba destinado a convertirme en un sanador de almas.

A ayudar a las personas con problemas como la adicción, la depresión y el dolor crónico.

Yo ya no era un anestesista; en cambio me había convertido en un profesional de la medicina espiritual, de la curación basada en la conciencia.

Entonces supe que podría regresar a la Tierra, pero debería reflexionar sobre los cambios que tenían que hacer.

No sé cuánto tiempo me quedé con el ser.

Pero mi salida, cuando sucedió, fue repentina y rápida cayendo en una niebla blanca.

Por primera vez, mis ojos empezaron a doler, así que les cerraron.

Y cuando los abrí. . . Yo estaba en la sala de recuperación. Mi corazón latía con fuerza y mis pulmones bombear el doble de tiempo”.

Curiosamente, cuando llegó a la sala de operaciones, se dio cuenta que la operación había terminado.

Cuando trató de decir lo que sucedió, los médicos no creyeron su cuento.

Tuvieron con él la misma actitud que él tuvo con sus pacientes que tenían historias similares que contar.

Totalmente recuperado, Parti vendió todos los coches caros de su propiedad y vendió su mansión, para vivir en una casa de la mitad de tamaño.

Dejó su trabajo como jefe de anestesistas del Hospital Bakersfield del Corazón en California.

Dedicó su tiempo a su familia. Dijo que su mayor deseo es ayudar a la gente a reconsiderar la forma en que están viviendo.

También lanzó el libro ‘Dying to wake up’ [‘Muriendo para despertar’], que relata los detalles de su experiencia cercana a la muerte.

Algunas de las cosas que dice el Dr. Parti son típicamente de la New Age, pero en el fondo subyace la impronta cristiana del cielo y la vida eterna, que luego tomó la ‘New Age’ y le cambió detalles.

Quienes no tienen una formación cristiana dan a las cosas que ven una interpretación según sus conocimientos, pero vemos que algunas cosas no tienen otra interpretación, como la presencia de san Miguel y San Rafael.

Fuentes:

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Enfermedades Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Salud

Las Promesas de Dios para Sanación

Todos estamos preocupados por nuestra salud, especialmente cuando estamos enfermos.

Y cuando ya entramos en la vejez empezamos a preocuparnos por una buena muerte.

Dios nos ha hecho promesas de salud y sobre el pasaje a la otra vida.

uncion de los enfermos

Pero esas cosas, como todo en la vida, son condicionales, aunque a veces tendemos a negarlo.

Detrás de cualquier enfermedad está el fantasma de la muerte y tenemos 3 ideas centrales al respecto.

-Que la muerte es inevitable, que debemos prepararnos para ella y pedir auxilio en esa preparación para dejar la Tierra en paz y suavemente;

-Que hay que pedir al “cielo” que nos proteja de accidentes, para no realizar el pasaje en un tiempo que consideramos apresurado, cuando pensamos que aún no es nuestro tiempo;

-Y en estos casos, depositar la fe en la posibilidad de una curación cuando estamos enfermos de gravedad o alguno de nuestros seres queridos lo está.

Es así como surgen dos fuerzas contrapuestas en los cristianos, que actúan simultáneamente.

Es así como surgen dos fuerzas contrapuestas en los cristianos, que en realidad son complementarias, que actúan simultáneamente.

Una es amigarse con la muerte y pedir un pasaje en paz.
.
Y la otra es depositar la fe en el poder sobrenatural de Dios para que nos sane cuando tenemos enfermedades.

Pero sin embargo, lo que vemos en las plegarias en los templos y en los grupos de oración son pedidos por curaciones:

“Que fulanita de tal se sane de una cáncer”,

“Pido por sanidad para menganito que va a ser operado del corazón”,

“Tengo una tía de 95 años que no puede caminar, oremos para que pueda volver a caminar”.

Muy pocos de esos pedidos son para que las personas hagan sus pasaje en paz y hacia el cielo, aunque tengan 100 años y estén agonizando.

Esto nos indica que debemos amigarnos con la muerte, porque tarde o temprano nos llega.

Aunque esto no obsta para que pidamos sanación.

Hay un principio básico para que Dios actúe en sus promesas al respecto de estos temas.

  

EL PRINCIPIO BÁSICO PARA NUESTRA SANIDAD Y NUESTRA MUERTE

¿Nuestra vida nos pertenece?

¿Qué capacidad de decisión tenemos respecto a ella?

Somos criaturas creadas por Dios y en ese sentido no somos dueños de nuestra creación.

Y como la vida no es nuestra, no podemos decidir cuándo enfermarnos ni tampoco cuando curarnos.

Tampoco podemos decidir si vamos a morir o no, porque todos lo vamos a hacer.

De modo que tenemos limitaciones.

Pero hay algunos puntos en que podemos reivindicar nuestra decisión que nos ilusionan con la autonomía.

Podemos decidir cuándo vamos a morir, si decidimos quitarnos la vida y partir anticipadamente.

Y podemos llegar a pensar que podemos gastar la vida como queramos, sin dar cuentas a nadie, por ejemplo al creador.

Pero como la vida en realidad no es nuestra, y nuestra propiedad sobre ella es una mera ilusión, en algún momento Él no pedirá cuentas y podemos quedar separados de Él y sus gracias por la eternidad.

Esa es la contradicción con que actúan muchos cristianos hoy, quizás la mayoría.

Creemos que nuestra vida es nuestra y podemos decidir sobre ella a nuestro gusto, en vez de tener claro que dependemos de Dios y debemos responderle.

Por tanto le preguntamos a Dios que puede hacer por nosotros en vez de preguntarle qué podemos hacer por Él.

Vemos a Dios como una máquina expendedora de sanidad o de una buena muerte.

Pero su gracia en estos dos puntos la logramos si estamos unidos a Él.

Y no estamos unidos al creador cuando consideramos que nuestra vida nos pertenece.

De modo que cuando pidamos sanación o una buena muerte el resultado va a estar relacionado con la autonomía con que nosotros manejamos nuestra vida.

Sí manejamos nuestra vida pensando que era nuestra no nos esforzamos buscando el reino.

Y por lo tanto no se cumplirá lo que Jesús dijo en Mateo 6:33, busca primero el reino y su justicia, y las demás cosas vendrán por añadidura.

No tendremos las gracias que pedimos si deliberadamente optamos por ignorar al creador.

Este es el principio básico para pensar en nuestra sanidad y en nuestra buena muerte.

grupo de oracion de jovenes

   

LA ESPERANZA DE SANACIÓN

Los cristianos tenemos esperanza en alargar nuestra vida en la Tierra y depositamos nuestra confianza en la curación sobrenatural de Dios.

La Iglesia católica ha desarrollado en estos 2000 años una serie de ritos para los enfermos que a veces pasan desapercibidos o son mal entendidos.

Es bueno saber de qué se trata, porque apuntan tanto a la curación física como a la del alma.

La Cuaresma es un momento apropiado para reflexionar sobre los ritos de la Iglesia proporciona a los enfermos, pensando en las curaciones milagrosas.

   

EJEMPLOS DE CURACIONES MILAGROSAS

Notable ver es escuchar sobre un hombre que volvió a la vida después de cuarenta y cinco minutos de muerte clínica.

Y otra noticia sobre un hombre que salió de una bolsa de plástico en la pompa fúnebre cuando se estaba a punto de embalsamarlo.

«El día después de haber sido declarado muerto, un hombre de Mississippi movió sus piernas y mostró que estaba vivo», señaló NBC.

Walter Williams, de 78 años, de Lexington, sufrió de insuficiencia cardíaca.

Cuando el médico forense llegó esa noche y no le encontró pulso, fue declarado muerto y lo llevaron a Porter and Sons Funeral Home. «El Señor no estaba preparado para él», dijo su hija.

En realidad no.

Cuando Dios nos quiere de vuelta – cuando nuestro trabajo no ha terminado – poco importa que un médico o quien sea haya declarado la muerte clínica.

«Después de unos cuarenta y cinco minutos Brian Miller de Cleveland, Ohio, sin ritmo cardíaco, pulso, presión arterial y el oxígeno sin llegar a su cerebro, milagrosamente se despertó con un ritmo cardíaco regular y sin ningún tipo de daño a su cerebro.

Miller dijo que tuvo hermosas visiones de la vida futura, mientras caminaba hacia el cielo, que incluía tanto flores como luz.

Dijo que un ser querido que había fallecido recientemente le dijo que tenía que volver«.

Hay episodios cercanos a la muerte en los cuales la gente ha «regresado», aun cuando sus «cadáveres» han exhibido rigor mortis incipiente.
.
Esto nos dice que Dios puede revitalizar y sanar el cuerpo, no importa lo que la condición.

Supimos esto desde Lázaro, pero también lo sabemos en nuestro tiempo fisiológico, médico-céntrico (ahora que los medios de comunicación están informando sobre el mismo).

chiste-muerte

   

LOS ÚLTIMOS RITOS

Esto pone de relieve el tema de la unción de los enfermos, y que cuando se incluye con la penitencia y la Eucaristía, constituyen los Últimos Ritos.

La Sociedad Newman dice:

«Cuando el ritual de este sacramento fue revisado en 1972, varias opciones que se habían desarrollado a través del tiempo se consolidaron por lo que la celebración del sacramento de la unción de los enfermos sería uniforme en la Iglesia Católica.

La unción de los enfermos se puede celebrar de tres maneras diferentes:

El rito ordinario de ungir a un enfermo que se lleva a cabo ya sea cuando un sacerdote visita a un enfermo o durante un servicio de oración o misa regularmente programada;
.
El rito del viático (palabra viene del latín para ‘necesario para el viaje’), que consiste en la recepción de la Sagrada Comunión por una persona que está cerca de morir o en peligro de muerte;
.
-Y un rito de los sacramentos para los que están cerca de la muerte, que es un rito continuo de los sacramentos de la penitencia, la unción y el viático».

Añade otro sitio (Movimiento de la Nueva Teología):

«Santo Tomás de Aquino nos enseña que así como el lavado corporal es dado por el bautismo como un signo de la limpieza espiritual del alma, lo mismo ocurre con Dios que a veces confiere una curación del cuerpo a través de la unción como un signo de la curación espiritual del alma.
.
Pero, hay esta diferencia, porque el agua, naturalmente, tiene el poder para lavar el alma, pero el óleo (que se utiliza en la unción) no tiene por sí mismo el poder de curar a los que están muriendo.
.
Por lo tanto, es sólo cuando Dios escoge hacer una curación milagrosa que el cuerpo se sana físicamente a través de la unción.
.
Y así, el Doctor Angélico, concluye,
.
‘En consecuencia, una curación del cuerpo no siempre se deriva de este sacramento, sino sólo cuando es necesaria para la curación espiritual.
.
y luego se produce siempre y cuando no haya ningún obstáculo por parte del destinatario’».

En otras palabras, como el sitio señala, siempre que fuera necesaria o muy conveniente para la sanación espiritual del alma se realiza una curación milagrosa del cuerpo,

«Dios concede un milagro a través del sacramento.

En tal caso, la curación milagrosa no debe ser atribuida a la santidad del sacerdote, sino a la fuerza del sacramento mismo.

Por otro lado, si un enfermo recibe la Unción y no obtiene una recuperación milagrosa, esto demuestra que tal curación física no era necesaria a fin de fortalecer su fe y esperanza, mientras se prepara para la muerte y el juicio«.

   

EL CASO DE BRIDGET

Si bien podemos decir con confianza que la curación se produce siempre durante la unción de los enfermos, señala The American Catholic,  no siempre es el tipo de curación que podríamos esperar.

«Al principio pensé que me iba a curar y me quedé decepcionada cuando no estuve curada de inmediato», dijo una mujer llamada Bridget, que cita la publicación.

«Entonces se hizo más claro que la curación tenía que venir de dentro de mí. 

La curación no fue una recuperación inmediata. Tuve que estar abierta, dejar que las cosas sucedan. Yo no podía esperar algo durante la noche».

Mientras que a menudo suponemos que conseguir estar físicamente bien es lo mejor para nosotros, Dios conoce lo que necesitamos para llegar a una mayor conciencia de lo divino y podrá optar por sanar algún área de nuestro espíritu o de las emociones en lugar de nuestro cuerpo.

«Aprendí que si usted no va en busca de la curación, se le dará a conocer de alguna otra manera», añadió Bridget.

«También debemos recordar que el sacramento complementa el tratamiento médico, no lo sustituye«, dice American Catholic.

«Sólo porque alguien se puso mejor con la ayuda de la cirugía o las drogas modernas no significa que el sacramento no jugó un papel en la curación.
.
Dios usa la habilidad de los médicos y enfermeras, así como las técnicas médicas modernas para restaurar la salud».

«Si todo eso suena como doble discurso, podría ayudar a recordar que el sacramento no es magia

No promete que aquellos que lo reciben serán curados de toda enfermedad física. 

No promete que alguien de 99 años vivirá otros treinta años».

«Lo que hace la promesa es que Dios va a sanar las zonas enfermas de nuestra vida si nos acercamos con fe y humildad».

«Si bien no es común, la curación física inmediata puede suceder.

Sé de al menos un caso en mi propia familia cuando los exámenes médicos administrados después que la persona fuera ungida, no mostraron ningún rastro de la enfermedad previa.

La posibilidad muy real de una cura física es una de las razones por las que la Iglesia no quiere que esperemos hasta que estemos a punto de morir para pedir el sacramento.

Lo que pasó fue que empecé a querer cambiar», dijo Bridget.

«Era algo que no esperaba. Antes del sacramento, no estaba abierta a dejar a Dios en mi vida.

Necesitaba algo que lo pusiera de nuevo en mi vida.

Cuando recibí el sacramento de la Unción, me di cuenta de lo importante que es», dijo.

dia-de-muertos

   

OTRO CASO

Al mismo tiempo, impresionantes curaciones de aquellos al borde de la muerte han ocurrido a través de este conjunto de sacramentos.

«Una mujer a quien se le dio la extremaunción sorprendió a su familia cuando ella empezó a hablar horas después«, señaló el periódico, el Barnsley Chronicle, en Reino Unido.

«Mary Young había recibido el cuidado para final de la vida después de un ataque al corazón y fue visitada por el capellán Padre Peter Needham del Barnsley Hospital.

María, de 87 años, de Taylor Crescent, Grimethorpe, fue llevada al hospital el 11 de enero.

A su hija Marie Gledhill, de Bank End Road, Worsbrough Dale, se le avisó al día siguiente que su madre se estaba deteriorando y que ella y su hermano Tommy debían venir.

Mi madre estaba muy deteriorada, la enfermera dijo que ella podría tener horas o días.

Ella ni siquiera sabía que el Padre Peter estaba allí, pero él vino y le dio la extremaunción.

Me quedé con ella después y le estaba hablando y, de repente, ella empezó a contestarme.

Fue un milagro, no hay otra explicación.

Usted toma como un evangelio lo que dicen los médicos, pero ellos no lo podían creer. 

María regresó a casa el 24 de enero.

Ella dijo que no recordaba nada desde que necesitó una ambulancia hasta despertarse y hablar con Marie, pero dijo que sintió que alguien la estaba cuidando’«.

Eso es porque alguien realmente estaba.

En definitiva, con todo este abanico abierto de posibilidades, antes de ponerse a orar por una persona o por uno mismo, deberíamos preguntarle a Dios en oración:
.
¿para qué quiere que oremos, para sanidad o para preparación a la muerte y un buen pasaje?

night-prayer

  

LA NOCHE ES EL MOMENTO PROPICIO PARA ORAR RESPECTO A LA MUERTE

El instinto de la Iglesia siempre ha sido la de vincular oración de la noche a la muerte a modo de una especie de «ensayo general»; considera estas oraciones:

1 – “En tus manos Señor encomiendo mi espíritu”.
.
Esta es una referencia a las últimas palabras de Jesús: “¡Padre! En tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc 23,46).

2 – “Ahora, Señor, tu siervo puede irse en paz, tu palabra se ha cumplido. Mis ojos han visto la salvación que has preparado a la vista de tu gente”.
.
Estas son las palabras de Simeón, a quien había sido prometido que no vería la muerte antes de haber visto al Mesías.
.
Ahora que se ha tenido al niño Jesús en sus brazos, en el templo, está en paz porque puede morir en paz.

3 – “Que el Señor nos conceda una noche tranquila y una muerte en paz”.
.
Esta es la línea final de la oración de la noche justo antes de la Salve Regina.
.
Donde pedimos a la Virgen que nos proteja en la noche, y que recitamos en las Completas de la Liturgia de las Horas, la oración antes de dormir.

La oración de la noche es un momento para recordar que vamos a morir y para reflexionar sobre esto con sobriedad.

El sueño es, en cierta medida, como la muerte; nos convertimos en «muertos» al mundo.

Ya no somos conscientes de los ritmos, exigencias y fascinaciones de este mundo.

Estamos «fuera» de este mundo, fuera de contacto con él. 

Es una especie de estado de coma en que ponemos a distancia de las cosas que nos obsesionan en nuestras horas de vigilia.

Y comprendemos que un día vamos a dormir a este mundo y nunca despertar, nunca volver a sus demandas.

La oración de la noche sirve como un recordatorio de esta convocatoria se avecina. 

Nos confiamos al cuidado de nuestro Señor, el único que nos puede llevar sobre el valle de la sombra de la muerte.

Pedimos, también las oraciones de la Virgen.

Le pedimos que ella, como una buena madre, nos consuele y nos asegure que después de este destierro vamos a ver el rostro glorioso de su Hijo y ser restaurados a nuestro Padre en el cálido amor del Espíritu Santo.

Incluso si no tienes tiempo para orar las otras horas de la Liturgia de las Horas, te recomiendo calurosamente la oración de la noche, las Completas).
.
Es una oración breve y hermosa, sobria y sereno.

Así la noche es el gran ensayo general de nuestra muerte.

Si somos fieles, este será el mejor día de nuestra vida en esta tierra.

En ese día, seremos llamados a Aquel que nos ama.

Seguramente nuestro juicio se avecina y es inevitable, pero si somos fieles, marcará el comienzo de nuestra purificación final y la libertad de las ataduras del pecado y los males de este mundo.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Curación inexplicable Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacerdotes Salud

La Formidable Historia de un Santo de las Periferias: el Cura Brochero

Juan Pablo II lo llamó “el Cura de Ars de la Argentina”.

Cada piedra, yuyo o matorral durante años lo vieron pasar, incansable en su mula.

No lo detenía el frío, la nieve, el calor o el cansancio.

No lo paraba un río crecido o desbordado.

Debía llevar a los hombres a Dios y no le tocó una tarea fácil.

Lo llamaban el cura gaucho.

el cura brochero

El Padre José Gabriel del Rosario Brochero fue un sacerdote que vivió entre 1840 y 1914 y evangelizó a lomo de mula las sierras cordobesas.
.
Fue incansable en el rescate de las almas de una población serrana muy pobre, aislada y olvidada, y librada al estrago del alcoholismo y la violencia.

Murió en 1914, leproso y ciego.

El 14 de septiembre de 2013 la Iglesia lo beatificó y el 16 de octubre de 2016 lo designa Santo.

Ese fue el final. Pero vamos a comenzar por el principio.

frase del cura brochero

  

UNA VOCACIÓN, UN LLAMADO

Como si Dios lo hubiera marcado para un destino de serranía, José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de del año 1840.

En Carreta Quemada (Santa Rosa de Río Primero), en las llamadas Sierras Chicas de la provincia de Córdoba.

Era el cuarto de diez hermanos, que fueron naciendo en un hogar que vivía de las tareas rurales de su padre.

Un día después de su nacimiento, fue bautizado en la antigua capilla de Santa Rosa.

Su familia era de una profunda vida cristiana y en ese ambiente devoto en el que creció José Gabriel.
.
Y no fue extraño que dos de sus hermanas escogieran ser religiosas del Huerto.

Criado en ese entorno de amor y extrema sencillez, el niño Brochero creció rodeado de buenos ejemplos, que fueron moldeando su carácter.

El Padre Cevallos, por entonces el cura de Santa Rosa, lo impresionó profundamente con sus hechos y obras.

Este sacerdote tuvo mucha influencia en el actuar posterior de José Gabriel, debido a su bondad e interés por la educación en zonas tan agrestes y pobres como el oeste cordobés.

Dios iba haciendo Su trabajo en el alma del muchacho.
.
En el año 1856, cuando sólo contaba 16 años, guiado por la ayuda y los consejos del nuevo párroco de Santa Rosa, el padre Adolfo José Villafañe, ingresó al Colegio Seminario de Córdoba Ntra. Sra. de Loreto.
.
Al regresar del exilio en el año 1860 los jesuitas expulsados casi un siglo antes por el rey Carlos III, Brochero se “enganchó” con los métodos ignacianos, especialmente con los Ejercicios Espirituales.

brochero caballo

  

POR FIN EL SACERDOCIO – POR FIN LA ENTREGA

Fue ordenado presbítero diez años después, el 4 de noviembre de 1866, a los 26 años de edad, por el obispo José Vicente Ramírez de Arellano.

El 10 de diciembre del mismo año ofició su primera misa.

La epidemia de cólera que devastó a la ciudad de Córdoba en 1867, lo encontró desempeñando su ministerio como teniente cura en la Catedral.

Este fue uno de los períodos más ejemplares, más peligrosos, más fatigosos y heroicos de su vida.

El flamante padre Brochero estrenó su vida sacerdotal socorriendo a enfermos y moribundos.

Y tanto en la población como en la campaña se le veía correr de enfermo en enfermo.

Llegando muchas veces a tiempo sólo para recoger la última palabra de los moribundos y prodigarles los santos sacramentos, al tiempo de ofrecer un cristiano consuelo al dolor de los deudos.

Sus cualidades intelectuales lo llevaron a ser nombrado Prefecto de Estudios del Seminario Mayor.
.
Donde obtuvo el título de Maestro en Filosofía por la Universidad de Córdoba.
.

Fueron compañeros suyos Miguel Juárez Celman (futuro Gobernador de Córdoba y Presidente de la Nación), Eleazar Garzón (futuro vicegobernador de Córdoba y agrimensor) y Martín Yañis (futuro obispo de Santiago del Estero).
.
A los cuales recurriría – muchas veces infructuosamente – para solicitar “gauchadas” para su gente.

evento por el cura brochero

  

SAN ALBERTO: UNA PARROQUIA ENTRE LAS ALTAS CUMBRES

A fines de 1869, y con sólo 29 años, el joven Padre Brochero fue nombrado Párroco del extensísimo curato de San Alberto, en el oeste cordobés, al otro lado de las Sierras Grandes.

El departamento tenía una superficie de 4.336 kilómetros cuadrados de sierras escarpadas y caminos inhóspitos.

San Pedro era la cabecera del departamento y allí llegó el joven sacerdote, después de tres días de viaje en mula a través de las sierras.

Después de un tiempo y por voluntad personal, se radicó definitivamente en Villa del Tránsito (llamada hoy villa Cura Brochero en su honor).

En San Alberto había más de 10.000 almas que vivían en lugares distantes sin caminos y sin escuelas.

Vivían en pequeños poblados junto a los cerros, incomunicados unos de otros por las Sierras Grandes de más de 2.000 metros de altura, donde la naturaleza se mostraba bravía.

Era tal la miseria material y moral de sus habitantes, que el compasivo corazón del joven Padre Brochero sintió que el mismo dolor de Jesús lo llamaba en ellos.

Sin dudar, tomó sobre sí mismo esa llamada de Cristo y desde ese momento dedicaría toda su vida a llevar el Evangelio a todas esas ovejas sin pastor.

Eso significó para él educar, realizar obras y promover a todas esas pobres gentes que desde el primer momento le fueron amadas.

  

OBRAS DEL CURA BROCHERO

El centro de la misión del Cura Brochero fue Villa del Tránsito, actual Villa Cura Brochero, ciudad a la que se afinco entre 1869 y 1872.

Allí construyó iglesias, capillas, abrió caminos en las montañas donde no había rutas, puentes, escuelas, casas de retiro, acueductos, etc.

Lo cual estaba afincado en una vida de profunda oración de este santo.

Tal es así que antropólogos forenses que trabajaron en la exhumación de su cuerpo muestran que sus huesos tenían callosidades por la cantidad de tiempo que pasaba arrodillado orando.

A pesar de ello la historia lo muestra como un predicador itinerante, que montado en su mula malacara recorría toda la zona casa por casa.

El gran misterio de su éxito fue la sencillez con que comunicaba los profundos conocimientos doctrinales de la Iglesia.

Había desarrollado un lenguaje popular que utilizaba junto con expresiones campechanas, para llegar a la gente, convertirla y hacerla su socia en el desarrollo de la zona.

Era a tal su sencillez que aceptaba tomar mate con cualquiera, y así fue que se contagió la lepra.

Su muerte se produjo en la humildad que siempre vivió, en su cama, con la sotana puesta y con el rosario en su mano.

Y le dijo a quienes lo acompañaban “ahora puesto los aparejos estoy listo para el viaje”.

estatua brochero

  

ELEVANDO ALMAS Y LEVANTANDO PAREDES

Era sabedor que para rescatar esas almas de su pobreza moral lo primero era devolverles la conciencia de su dignidad como hijos de Dios.
.
Y al año siguiente de su llegada a la Parroquia, comenzó a llevar tanto a hombres como a mujeres a la ciudad de Córdoba, para hacer los Ejercicios Espirituales.
.
Era una empresa descomunal, ya que recorrer los 200 kilómetros requería tres días a lomo de mula.
.
Sin embargo, con la Gracia de Dios, él lograba juntar caravanas que muchas veces superaron las quinientas personas.
.
Su Fe y su convicción eran tan fuertes que no dudaba.
.
Escribiría más tarde en una de sus cartas: yo espero en Dios y en la Virgen Purísima”

Resulta inexplicable a nuestra visión moderna el hecho de que el Padre Brochero pueda haber logrado convencer a “sus almas” de hacer esas travesías.

En las que más de una vez fueron sorprendidos por fuertes tormentas de nieve, grandes heladas y bajas temperaturas, para luego participar de “ocho días de retiro”.

El último día de los Ejercicios, el cura los despedía con un asado de carne con cuero y las siguientes palabras:

“Bueno, vayan no más y guárdense de ofender a Dios volviendo a las andadas.

Ya el cura ha hecho lo que estaba de su parte para que se salven si quieren.

Pero si alguno se empeña en condenarse, que se lo lleven mil diablos . . .”

Al regresar, luego de días de silencio, oración y penitencia, además de la exhortación final, sus fieles iban cambiando de vida, siguiendo el Evangelio.

Sintiéndose con otra dignidad, no fue extraño que también comenzaran a pensar en buscar el desarrollo económico de la zona.

Años después, y viendo la respuesta de sus fieles, el padre Brochero decidió que era hora de construir una Casa de Ejercicios en la entonces Villa del Tránsito (hoy Villa Cura Brochero).

Fueron muchas jornadas de acarreo de maderas y palos a lomos de mula.

Pero, con la ayuda de sus feligreses, comenzó la construcción, en la que hasta las mujeres colaboraron amasando ladrillos y formando hornos que después de apagados se desarmarían para levantar las paredes.

monumento al cura brochero

  

EJERCITANDO EL ALMA

La Casa fue inaugurada en 1877 con tandas que superaron las 700 personas.
.

Y pasaron por la misma, durante el ministerio parroquial del bendito Padre, más de 40.000 personas.

Deseoso de cumplir un viejo sueño, también construyó una casa para las religiosas, un Colegio de Niñas y una Residencia para los Sacerdotes.

Y con la ayuda de aquellos a los que había dignificado, construyó caminos, escuelas, capillas, oficinas de correos y por fin terminó la Casa de Ejercicios Espirituales.

Una vez firme en su mente, el plan de traer una comunidad religiosa para que atendiera la Casa de Ejercicios y el Colegio de Niñas, el padre Brochero se puso en contacto con las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, que llegaron a Villa del Tránsito en febrero de 1880.

procesion brochero

  

EL CURA Y EL HOMBRE

Conocedor del Evangelio, desde el primer momento el Padre Brochero salió a los caminos a invitar a los pueblos al convite, a la fiesta de bodas prometida por el Padre.

Sabedor también de que no estaban prontas las almas para presentarse con su traje de bodas ante Nuestro Señor, se propuso prepararlos adecuadamente.

Es que su parroquia era verdaderamente, la Galilea de los gentiles.

Antes del año, ya conocía a todos sus feligreses. Podemos imaginar algún diálogo de los miles que tuvo:

“Ave María Purísima”, y la respuesta “Sin pecado concebida.
.
¿Qué se le ofrece, forastero?
.
“Soy el nuevo cura de Villa del Tránsito y he pasado a conocerles y a invitarles el domingo a la misa . . . ”

Eso, repetido en cientos, en miles de ranchos, a lo largo de 200 kilómetros a la redonda. Es fácil de contar.

¡Pero qué difícil de realizar!.

Por treinta años, el cura Brochero recorrió a lomo de mula los escarpados caminos, sintiéndose responsable del alma de cada uno de sus hijos espirituales, los que el Cielo le había confiado.

Padres, madres, abuelos, hijos, nietos. Despidió a las viejas generaciones y recibió a las nuevas, prodigando los sacramentos que los “ataban” a Dios.

En esos treinta años, celebró matrimonios, bautizos, liberó almas del pecado con miles de confesiones, acompañó dolores y soledades.

Y mientras tanto, su andar sobre la mula era momento de oración, horas de oración, días de oración.

Un diálogo de esos años podía haber sido:

“Ave María Purísima padrecito, dichosos los ojos, pase a tomar un mate con nosotros”.

Y la respuesta podía haber sido: “Gracias, pero sólo uno, tengo que llegar a…”

Siempre tenía que llegar a . . . Su sed de almas era puro Cristo.

El “cura” Brochero, dejó una huella imborrable en el bello y duro paisaje de Traslasierra.

Tenía muy claro que Dios lo quería «contemplativo en la acción» y precisamente, fue en la acción apostólica donde él desarrolló su camino de unión con Cristo y de transformación espiritual.

brochero periodista

  

TESTIMONIOS SOBRE SU VIDA Y OBRA

El Padre Guillermo Ortiz, jesuita, que tuvo a su cargo las catequesis brocherianas durante el proceso de beatificación, diría de él:

“Para saber quién fue el cura Brochero, [hay que] subirse al cerro Champaquí que es lo más alto tras las Sierras Grandes de Córdoba, a 2800 metros de altura.

Y desde allí contemplar la extensión hasta los llanos de La Rioja, porque el corazón del cura Brochero, sacerdote abnegado y evangelizador incansable, recorrió todo ese territorio a lomo de mula.

Brochero era un cura pobre de cosas, pero muy rico de cariño por la gente, como Jesús.

Las sierras son muy duras para sus habitantes y, como ahora, había mucha miseria material y espiritual.

Aunque no tenían caminos, el cura los hizo con su mula malacara, visitando a todos lo que vivían en su inmensa parroquia.
.
Les enseñaba el catecismo, acompañaba a los enfermos y animaba a todos al trabajo y a la vida cristiana.

Junto con los callos que le levantó la montura, también se levantaban firmes las escuelas, las iglesias y las familias cristianas, en el camino del cura Brochero, como pedazos queridos de su corazón de pastor. (…)”

Tal como nos lo describe el padre Ortiz, él había encontrado en esos tiempos en Traslasierra al paisano y a su familia:

prisioneros de los vicios, el alcoholismo, las peleas y las pasiones desordenadas.

Estaban atados, encadenados, condenados a la miseria y a la desgracia.

Como dice el Evangelio, ‘Jesús se conmovió porque estaban errantes como ovejas sin pastor’.

Y como Jesús, el Cura Brochero también sintió compasión.

Con su sacerdocio, por la reconciliación y la comunión de Vida en el amor que Jesús ofrece, Brochero liberó a muchos paisanos y formó una comunidad que trabajaba unida por el bien de todos. (…)”

beatificacion brochero

  

EVANGELIZACIÓN PRIMERO, PROMOCIÓN DESPUÉS

Con sus feligreses construyó más de 200 kilómetros de caminos.

Uno de ellos el hoy ya viejo “Camino de las Altas Cumbres”.

Construyó varias iglesias, fundó pueblos y se preocupó por la educación de todos.

Su celo por sus pobres feligreses, lo llevó a construir un Acueducto para llevar agua a la Villa del Tránsito.

Solicitó ante las autoridades y obtuvo mensajerías, oficinas de correo y estafetas telegráficas.

Con el objetivo de promocionar el oeste cordobés, Brochero proyectó y peleó la construcción del ramal ferroviario que atravesaría el Valle de Traslasierra uniendo Villa Dolores y Soto para sacar a sus queridos serranos de la pobreza.

Para su gran dolor, el proyecto lamentablemente quedó trunco.

José Gabriel del Rosario Brochero predicó el Evangelio asumiendo el lenguaje de sus feligreses para hacerlo comprensible a sus oyentes.
.
Celebrando siempre los sacramentos y ningún enfermo quedaba sin ellos.
.
Para lo cual ni la lluvia ni el frío lo detenían, «Ya el diablo me va a robar un alma», decía.
.
Se entregó por entero a todos, especialmente a los pobres y alejados.
.
A quienes buscó solícitamente para acercarlos a Dios y sacarlos de la pobreza, tanto espiritual como material.

procesion por el cura brochero

  

COMPARTIENDO LA PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR

Durante su intensa vida apostólica conoció también el dolor de las pruebas.

Sufrió las inmerecidas críticas e incomprensiones de otros sacerdotes unidas a la indiferencia de las autoridades, que acompañaron su camino y su duro trajinar a favor de sus pequeños.

Finalmente, fue diagnosticado con el terrible mal de la lepra, adquirida por atender y acompañar a un enfermo de ese mal, con el que hasta tomaba mate.

Y pudo ver cómo muchos de aquellos en los que confiaba, se apartaban de él asustados por la espantosa enfermedad, siendo su hermana Aurora su única compañía.

El 2 de febrero de 1908, a los 68 años de edad, casi ciego y sordo, renunció a su parroquia, imposibilitado de atenderla.

Con admirable resignación abrazó la pesada cruz con que Dios quiso probar su trabajosa ancianidad y sus últimos años fueron cátedra elocuente de probada virtud.

Tanto la lepra como la angustiosa soledad, descubrieron de manera impensada la fecundidad de su entrega como sacerdote.

Dos meses antes de cumplir sus 74 años, el 26 de enero de 1914, entregó piadosamente su alma a Dios en su amada Villa del Tránsito.
.
Sus restos, por deseo suyo, fueron enterrados en la Capilla de la Casa de Ejercicios Espirituales para que los ejercitantes rezaran por él.

.
En 1994 fueron trasladados a la Catedral de Córdoba.

familia flores milagro del cura brochero

  

EL PRIMER MILAGRO

El proceso de canonización se inició en la década de 1960.

Fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004.

El 10 de mayo de 2012, una Junta Médica declaró que la recuperación del niño Nicolás Flores carecía de explicación científica.

La historia es la siguiente:

Era el anochecer del 29 de septiembre del año 2000 cuando Osvaldo Flores y su esposa Sandra Violino viajaban en su auto con los padres de ella y con su pequeño hijito de 11 meses desde Córdoba hacia el Valle de Traslasierra para visitar a familiares.

De repente, una camioneta sin luces apareció en el camino y embistió de frente al automóvil familiar. El accidente fue gravísimo.

Perdió la vida el padre de Sandra, su madre se fracturó ambos brazos, ella sufrió heridas muy graves en sus piernas.

su hijito de apenas 11 meses recibió un golpe extremadamente fuerte que le provocó un traumatismo cráneoencefálico.

Osvaldo retiró a su pequeño bebé de entre los hierros retorcidos del coche; lo recostó a la vera del camino y comenzó a insuflarle aire, porque advertía que el niño tenía muchas dificultades para respirar.

Fue trasladado de urgencia en ambulancia con un paro cardiorespiratorio al Hospital de Niños de la ciudad de Córdoba.

Pero el pequeño Nico no reaccionaba a las maniobras de reanimación.

Los médicos insistieron aún cuando todas las esperanzas se desvanecían. Finalmente, estabilizaron al bebé.

Pero, en la sala de tomografía, Nicolás sufrió otro paro cardiorespiratorio.

Después de intentar reanimarlo sin éxito, los esfuerzos de los médicos se suspendieron porque no obtenían respuesta.

En ese mismo instante, ingresó a la sala el neurocirujano Vicente Montenegro, quien providencialmente insistió en que debían continuar con las maniobras de reanimación.

Después de 15 minutos lograron recuperarlo.

El Dr. Montenegro solicitó autorización al padre para intervenir quirúrgicamente al niñito.
.
Su padre volvió a invocar al padre Brochero, tal como lo había hecho en el momento del accidente.

La intervención fue exitosa y el bebé comenzó a mejorar paulatinamente, hasta que pasó el peligro de muerte y de invalidez.

Logrando que Nico creciera como un niño alegre y juguetón, capaz de saltar y correr.

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Iglesia Católica para reconocer un presunto milagro, se solicitó a la familia Flores-Violino la realización de varios estudios médicos.

Entre ellos, Nicolás fue sometido a una resonancia magnética.

El estudio mostró algo que, para los médicos y los técnicos que intervinieron, resultó increíble desde el punto de vista científico:

Nico demostró hablar, caminar y ver utilizando apenas una porción del hemisferio derecho del cerebro.
.
Porque había perdido completamente el hemisferio izquierdo, que es donde se alojan las funciones del lenguaje.

Hoy, ya con 17 años, Nico es un maravilloso muchachito. Alegre, fresco, capaz de dialogar y bromear como cualquier chico de su edad.

Le gusta ayudar en la misa como monaguillo, rezar el rosario, escuchar Radio María y tomar mate.

Agradece cada día al Cura Brochero el milagro que lo salvó.

  

POR FIN, BEATO JOSÉ GABRIEL DEL ROSARIO BROCHERO

El 7 de julio de 2012 se reunió una Comisión de Teólogos para observar el caso del supuesto milagro atribuido a la intercesión del venerable cura Brochero.

Los integrantes se expidieron positivamente en forma unánime.

En octubre se reunió en sesión ordinaria una comisión integrada por obispos y cardenales que estudiaron todo el proceso canónico y las conclusiones fueron elevadas al papa Benedicto XVI, por el prefecto de la Congregación Pontificia para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato.

El 20 de diciembre de 2012, Benedicto XVI firmó el decreto de beatificación que validaba el milagro de Brochero.
.
La ceremonia de beatificación tuvo lugar en la pequeña localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013.

El Padre Brochero “atravesó” la vida de la familia Flores-Violino, que se definen “brocherianos de la primera hora”.

La pareja ofreció su matrimonio y embarazo al santo sacerdote, además de bautizar al niño al pie de las reliquias del venerable.

Osvaldo Flores confiesa:

Desde nuestros bisabuelos, Brochero ha estado presente de diversas maneras en ambas familias.

Y tanto a mi esposa como a mí nos infundieron desde niños la devoción a Brochero.

esa devoción nos llevó a vivir los Ejercicios Espirituales, a casarnos en la Iglesia de Brochero, entregando nuestro matrimonio a la protección del Curita.

De igual manera le encomendamos a Dios por su intercesión el cuidado de nuestro hijo ni bien nos enteramos del embarazo.

Y Nicolás recibió el Bautismo y su Primera Comunión en la misma iglesia.

Para graficar nuestros sentimientos podríamos decir que Brochero es un miembro más de la familia, así sentimos su presencia en nuestras vidas.

En lo personal mi relación con Brochero es intensa, con un sentimiento de gratitud infinita por la vida de mi hijo.

Y reafirmando de manera concreta que él, que fue y es un hombre santo, está en un lugar privilegiado para ayudar al que lo necesite.

camila brusotti

  

EL SEGUNDO MILAGRO: EL DE LA CANONIZACIÓN

El segundo milagro atribuido al Padre Brochero, se refiere a la curación de, una niña de 9 años de edad.
.
Que estuvo en coma durante 45 días
debido a una de las tantas palizas de su madre y su padrastro, con los que la niña vivía.

El 30 de octubre de 2013 se convirtió en un momento crucial para la vida de la pequeña Camila.

Había sido llevada a la guardia del Cimyn con pocos signos de vida, golpeada, con lesiones graves e inconscientes.

Llegó en brazos de su madre, Alejandra Ríos quien le insistía a los médicos que “la nena se había caído del caballo” y por eso su estado crítico.

Pero los médicos que asistieron a Camila, no le creyeron y ese día, a las 13.30 hs., un llamado anónimo llegó a la redacción de un periódica de San Juan, alertando sobre lo ocurrido.

Mientras tanto, Camila luchaba por su vida.

Entrevistada por la prensa, la madre seguía con su versión de la caída del caballo y agregó que ella no la había visto caerse, sino que su pareja Pedro Oris, la trajo en brazos cuando sucedió el supuesto accidente.

Las autoridades policiales ya estaban al tanto de lo ocurrido.

Y pese a que comenzó a disiparse con el paso de las horas la versión del presunto abuso sexual, se supo que las lesiones de la menor fueron contundentes: existía una gran posibilidad de que la niña hubiera sufrido una terrible y dolorosa paliza.

Con el correr de las horas, el pronóstico de la nena era cada vez más desalentador.

El médico le había dicho al padre que, incluso si se salvaba, la perspectiva de que permaneciera para siempre en un estado de vida vegetativa era muy alta.

Angustia, bronca, indignación: en las redes sociales comenzaron las cadenas de oración para pedir por ella.

Hoy, sin embargo, la niña lleva una vida normal.

Resulta muy esclarecedor el testimonio de una de las médicas que la atendió, la Dra. Valeria Pardini, que confesó:

nunca esperamos, desde lo científico, que Camila se recuperara como lo hizoy aseguró que “hoy ella está muy bien, es una nena normal y en eso algo hubo más allá de la ciencia, que produjo este milagro”.

“Todos en el sanatorio pensamos que hubo algo más, ya que era impensable que pudiera recuperarse como lo hizo” declaró Pardini.
.
Agregando que “como la familia de Camila es muy creyente, especialmente la abuela, rezaron mucho pidiendo la intercesión del cura Brochero”.

La médica recuerda que

“el momento bisagra del caso, que fue cuando Camila hizo el “clic”, fue cuando su bisabuela entró a la terapia.

Y aunque ella todavía estaba con el respirador, por vez primera Camila se conectó, habló, le contestó.

Incluso, la señora le cantó una canción y Camila la siguió, moviendo las manos y abriendo los ojos.

Fue un giro de 180 grados”.

Con el tiempo, Camila fue evolucionando favorablemente, y por razones no explicables científicamente.

Se le practicó una cirugía para recomponerle el cráneo.

Hoy la Iglesia Católica acepta que la curación fue milagrosa y así lo hizo oficial.

El 10 de septiembre de 2015 una comisión médica concluyó que la evolución de Camila no tiene explicación médica.

Mientras que se  atribuyó el milagro de Camila a la intercesión del Cura Brochero, a quien se le pidió por la niña.

Conmovida, la Dra. Pardini relata;

Si la vieran hoy, está muy bien, le va muy bien en la escuela, se relaciona, tiene amigos y vive feliz con su familia. Fue algo que nos tocó mucho».

Por su parte el padre declaró»:

Yo le pedí a Dios que me la devolviera como fuera, pero que me la devolviera”.

«Nosotros le pedimos a Dios. A mí me llegó una estampita del Cura Brochero, y también le pedí”.  

“Mi hija está bastante bien. Tiene una vida normal, si bien físicamente tiene secuelas.

Ella puede ir a la escuela, camina por sus propios medios, solo tiene una pequeña dificultad para caminar y problemas en un brazo.

Los doctores me habían dicho que tenía 62 horas de vida, y que si se salvaba iba a quedar vegetativa”.

Ella está al tanto de todo:

Fuimos a lo del Cura Brochero. Ella le pidió que le ayude con su mano y su pierna, que es lo que le queda.

Sabe que fuimos a cumplir la promesa que teníamos de ir”.

  

EN LA TIERRA, GENEROSAMENTE SANTO EN EL CIELO

Tal vez sea bueno recordar una frase que este hombre de Dios, ya leproso, dijo al quedar ciego:

Yo estoy muy conforme con lo que Dios ha hecho conmigo en relación con mi vista y le doy muchas gracias por ello.

Cuando yo pude servir a la humanidad, me conservó íntegros y robustos los sentidos.

francisco y brochero

Hoy, que ya no puedo, me ha inutilizado uno de ellos.
.
Es un grandísimo favor el que me ha hecho Dios Nuestro Señor al desocuparme por completo de la vida activa.
.
Y dejarme la ocupación de buscar mi fin y de orar por los hombres pasados, por los presentes y por los que han de venir hasta el fin del mundo”.

Y nosotros decimos, Amén, Padre Brochero.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Curación inexplicable Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Pentecostales / Carismáticos Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Podemos Recurrir a Dios para Sanar nuestras Enfermedades?

Dios nos ha revelado en la Biblia que nos quiere sanar.

Pero no sabemos cómo acudir a Él porque consideramos que las enfermedades son solamente físicas.

Y a veces no nos damos cuenta que la enfermedad es algo que atacó a nuestro ser global.

Para la sanación es necesaria la fe.

En las misas de sanación se pone el énfasis de sanar la totalidad del ser humano.
.
A veces de enfermedades que no se ven porque no son físicas.

En algunos casos Dios nos sana físicamente a través de la medicina, de los médicos, y a veces por fuera.

Lo vemos concreto en los apóstoles porque Lucas era médico, practicaba la medicina, y a pesar de ser médico reconoció en su evangelio y sobre todo en Hechos de los Apóstoles, los milagros de sanación que se producían en aquellos primeros tiempos.

Dios actúa a través de los médicos a través de nuestras oraciones intermediado por nuestra fe.

Es la fe que hay que tener para recurrir al Padre Pío para que sane por medio de su intercesión y la fe que hay que tener para seguir sus instrucciones.

El tema de la sanidad fue esencial en el ministerio de Jesús.

Eran las cosas más extraordinarias que permitieron a los judíos de aquella época darse cuenta que estaban frente a un ser divino, era el Hijo de Dios actuando.

La sanación le permitía Jesús mostrar su compasión pública y dramáticamente.

También significaba su éxito en la guerra espiritual, porque Jesús identificó a satanás como el enemigo que había causado la entrada de la muerte y la enfermedad en el mundo.

Y actuaba especialmente sanando un tipo de enfermedad que era la posesión.

Las sanaciones significaban que Jesucristo había penetrado en el mundo de satanás y que podía dominarlo.

También la sanación era un símbolo del perdón, porque implicaba la resurrección de su cuerpo funcionando normalmente, lo que Él mostraría in totum luego de ser crucificado.

  

DIOS NOS HA REVELADO QUE NOS QUIERE CURAR

La revelación del deseo de Dios para curar los cuerpos de la gente no comenzó con el ministerio de Jesús.

El Antiguo Testamento está lleno de ejemplos de personas que recibieron sanación de Dios.

Por ejemplo, el rey Ezequías enfermó de muerte y recibió una palabra del Señor del profeta Isaías de que iba a morir por su enfermedad.

El rey clamó a Dios que lo sanara, y Dios oyó su clamor y concedió su petición.

Después de restaurar su salud, el rey Ezequías escribió esta poética alabanza:

“¿Qué diré? ¿De qué le hablaré, cuando él mismo lo ha hecho?

Caminaré todos mis años en la amargura de mi alma.

El Señor está con ellos, viven y todo lo que hay en ellos es vida de su espíritu.

Tú me curarás, me darás la vida.

Yahveh, sálvame, y mis canciones cantaremos todos los días de nuestra vida junto a la Casa de Yahveh” ( Isaías 38:15-16, 20).

El salmista también reconoció el poder sanador de Dios y lo alabó por sanar su cuerpo:

“Yo te ensalzo, Yahveh, porque me has levantado; no dejaste reírse de mí a mis enemigos.

Yahveh, Dios mío, clamé a ti y me sanaste.

Tú has sacado, Yahveh, mi alma del seol, me has recobrado de entre los que bajan a la fosa.” (Salmo 30: 1-3).

Las Escrituras enseñan que la sanidad física es la voluntad de Dios y la enfermedad es una opresión del diablo.

La promesa de Dios a Israel para mantenerlos lejos de las enfermedades de Egipto sigue siendo relevante para los creyentes de hoy.

Cuando Jesús caminó sobre la tierra, demostró el deseo del Padre de que la gente caminara en sanidad y salud.

Porque envió a sus discípulos con estas instrucciones:

Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios.

Gratis lo recibisteis; dadlo gratis” (Mateo 10: 8).

  

LA FE ES NECESARIA PARA LA CURACIÓN

La fe infantil es un aspecto necesario para recibir la sanidad divina, como Jesús confirmó.

A menudo Él elogiaba a las personas por su fe cuando vinieron a Él para sanar.

A la mujer asustada que se había atrevido a recibir su curación tocando los flecos de su manto, Jesús dijo:

Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad” (Marcos 5:34).

Vio la fe de los cuatro amigos que bajaron a un paralítico por el tejado para llegar a Él (Marcos 2: 4).

Estaba impresionado con la fe del oficial romano cuyo sirviente estaba muy enfermo.

El oficial no le pidió a Jesús que fuera a su casa.

Comprendió que Jesús sanaba a su siervo simplemente pronunciando la palabra de autoridad.

Jesús se asombró de tal fe. (Mateo 8: 5-10).

La fe no debe considerarse una cosa difícil a la cual no podemos alcanzar.

Jesús nos enseñó a pedir simplemente, como un niño pequeño, en Su nombre, y Él haría lo que pedimos (Juan 14:13).

Cuando llenamos nuestros corazones y mentes con Sus promesas, nuestra fe se fortalece para recibir lo que necesitamos de nuestro amoroso Señor.

Comenzamos a comprender verdaderamente Su gran deseo de ser espíritu completo, alma y cuerpo, cuando simplemente obedecemos Su Palabra para pedir en Su nombre.

Mientras meditamos sobre los testimonios de sanidad registrados en las Escrituras, nuestra fe crece, y podemos creer que Dios hará lo mismo por nosotros.

Con fe, podemos simplemente obedecer las instrucciones de las Escrituras para la curación:

“¿Está enfermo alguno entre vosotros?

Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados.

Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados.

La oración ferviente del justo tiene mucho poder” (Santiago 5: 14-16).

  

EL PODER DE DIOS PARA LA CURACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA TODOS

Las Escrituras declaran que Jesús fue por todo el país y “sanó a todo tipo…” (Mateo 4:23, 9:35)

Ninguna enfermedad resultó demasiado difícil para el poder sanador de Dios para curar.

Cuando aprendemos a concentrar nuestras mentes en Jesús, en Su amor, en Su compasión y en Sus promesas, podemos atrevernos a creer que Él es más grande que cualquier opresión que amenace nuestros cuerpos, y entenderemos que es el gran deseo de Dios el sanarnos.

Cuando Jesús envió a sus 12 discípulos, les dio poder para expulsar a los espíritus inmundos y sanar todo tipo de males y todo tipo de enfermedades (Mateo 10: 1-8).

Él quería que Sus seguidores participaran en la misma obra de sanación que el Padre le había enviado a hacer.

Él prometió que, como creyentes, podemos esperar hacer las mismas obras que Él hizo e incluso obras mayores.

El apóstol Juan escribe:

Quien comete el pecado es del diablo, pues el diablo peca desde el principio.

El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3: 8).

Este versículo revela el propósito de Dios de sanar, porque la enfermedad es parte de la obra de satanás.

Cristo, en su ministerio terrenal, siempre trató al pecado, a las enfermedades y a los demonios manifestando destruirlos a todos.

Todos eran odiosos delante de él y reprendió a todos.

Por lo que vimos la sanación es más que la curación mecánica del cuerpo.

  

A VECES TENEMOS UNA VISIÓN REDUCCIONISTA

Con frecuencia hablamos de curación en la iglesia cristiana desde una perspectiva reduccionista y compartimentalizada.

Para muchos cristianos la sanación es simplemente milagros en los que desaparecen las enfermedades terminales y se descubren curaciones imposibles.

La curación se considera milagrosa y está destinada al reino físico.

Pero hay más en la comprensión bíblica de la curación que los milagros manifiestos que nos fijamos, debido a su extraordinaria calidad.

Al igual que el materialismo secular, algunos descartan demasiado fácilmente el reino espiritual.

La sanación, cuando ocurre, toca todas estas esferas del ser humano.

A veces, la curación se dirige a una esfera de la necesidad humana más que a otra, pero la curación afecta a todo nuestro ser cuando nos hacemos receptivos a su poder.

Cuando nuestros cuerpos son curados de alguna manera, nuestras almas también son sanadas.

Cuando nuestras emociones son perturbadas nuestros cuerpos, mentes, espíritu, e incluso las relaciones sufren debido a él.

La enfermedad afecta a toda la persona, no sólo a una esfera de la condición material.

Ser completamente curado significa ser tocado en todos los niveles de existencia, y a veces la curación es menos obvia que las grandes curaciones físicas que buscamos.

La sanación se presenta a menudo como una experiencia holística en la Biblia, de la totalidad.

No sólo se abordan cuestiones corporales sino también cuestiones intelectuales, emocionales, relacionales y espirituales.

Por ejemplo, el resultado final de la curación, lo que llamamos salud, usualmente se describe como “Shalom”.

Con frecuencia traducimos esa palabra para significar paz.

No es sólo el tipo de paz lo que implica una falta de discordia con los demás, también significa completitud.

Tener solidez en cuerpo, mente y espíritu, significa experimentar seguridad y tener contentamiento.

Otra cosa importante para recordar acerca de la curación es que siempre es un proceso en curso.

Quizás esto sea más obvio en el campo de la salud mental que en el campo médico.

Cuando alguien va a ver a un terapeuta, gran parte del trabajo de sanación se realiza fuera de la reunión y a Su ritmo, el de Dios.

En esta vida, la curación es parte del proceso que nos lleva a experimentar la curación final que se encuentra en nuestra salvación.

La curación es después de todo, la restauración de lo que la enfermedad, causada por el pecado, ha separado y roto.

Tanto el pecado personal como el pecado general han afectado a quienes somos y hemos creado una situación en la que las personas necesitan ser sanadas.

Esa experiencia curativa comienza en esta vida en la cruz.

Leemos esto en Isaías:

“Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y con sus cardenales hemos sido curados (Isaías 53:5)

Históricamente, los cristianos han identificado este pasaje como señalando el sacrificio de Cristo.

En el sacrificio de Cristo Dios nos da la salvación que nos trae la paz (Shalom) y la curación (Rapha).

Rapha significa lo siguiente:

Hacer saludable

Coser, reparar, reparar

Significa la curación de las personas, pero también de otros elementos de la creación, como la tierra y el agua.

Significa consolar al corazón roto y al solitario

Si tomamos el pasaje de Isaías como un testimonio profético de la crucifixión de Cristo, entonces en él vemos el sacrificio salvífico de Jesús como algo más que proporcionar un camino para que nuestras almas lleguen al cielo.

El sacrificio de Cristo se convierte en una manera de arreglar y curar nuestra existencia entera de una manera holística (general).

Una forma que permite una sanación interna del cuerpo, la mente, el alma, las relaciones y el espíritu, así como una sanidad interpersonal con Dios primero, con el otro y con el orden creado.

La curación es más que la experiencia de una enfermedad que se quita por milagros, es una “costura” de lo que el pecado ha separado.

Recuerda, el pecado divide. Divide a la humanidad de Dios, a las personas unas de otras, y a la creación de la humanidad.

Sin embargo, la gracia que fluye de la cruz es una fuerza de unión en el mundo.

Es una fuerza curativa.

Cura la división entre Dios y la humanidad y restaura a los seres humanos para que puedan experimentar la plenitud de la vida cuando Cristo regrese.

Todavía podemos morir y separarnos de nuestros cuerpos ahora, pero la obra restauradora de la cruz nos promete, que cuando Cristo devuelva nuestros cuerpos y las almas, volverán a vivir en una condición integrada y restaurada.

La obra de la cruz sana toda la creación y una vez más, cuando Cristo regrese, la gente vivirá en armonía con la creación (véase la carta de Pablo a los Romanos, particularmente el capítulo 8 versículo 22).

Esto es lo que justifica que la sanación se realice en el ámbito de la liturgia católica, en la misa, que es el sacrificio permanente que Jesucristo nos ofrece hoy.

  

LAS MISAS DE SANACIÓN

Los servicios de sanación se han convertido en un lugar común en las iglesias católicas romanas en todo el mundo.

Porque la sanación cristiana no tiene lugar por el uso exclusivo de alguna sustancia medicinal o por la dependencia exclusiva de alguna energía impersonal oscura.

Sino a través de un encuentro personal y por la experiencia de Jesús, nuestro Salvador, Sanador y Liberador.

¿Y qué mejor encuentro con Él que en la eucaristía?

La oración por la curación no es una fórmula mágica, sino un proceso de fe que experimenta el perdón de Dios, la curación interna y la liberación.

Llama a prepararse a través del arrepentimiento, el perdón y la renuncia.

Puede ser experimentado en la Misa Carismática de sanación.

Pero también ante el Santísimo Sacramento, oyendo la Palabra de Dios o recibiendo palabras de conocimiento, recurriendo a los Sacramentales.

En cualquier caso, la curación tiene lugar en un ambiente de fe en el amor de Cristo que sana.

No es raro saber que alguien con una enfermedad terminal fue declarado “sanado” por la comunidad médica después de recibir la “imposición de manos” o la bendición con el Santísimo Sacramento en una Misa de Sanación.

Véase el testimonio del Padre Emiliano Tardif.

La Iglesia Católica tiene una larga historia de legitimar el carisma de la curación.

Más de cien años de peregrinaciones de Lourdes y las muchas curas milagrosas asociadas con los santos, hacen la oración curativa menos sospechosa y más aceptable.

En los últimos años, una renovada apreciación del poder sanador de la Eucaristía ha impulsado la programación de las Misas de Sanación regulares en casi todas las diócesis.

A los participantes en estos servicios se les recuerda a menudo la oración recitada antes de recibir el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo:

“Señor, yo no soy digno de recibirte pero una palabra tuya bastará para sanarme”, parafraseando a Mateo 8:8.

Además en estas misas se bendicen sacramentales importantes.

La creencia católica en el poder de las bendiciones hizo que el uso de los sacramentales (es decir, la sal, el agua y el aceite bendecidos) volvieran a ser usados comúnmente.

La iglesia primitiva alentaba a los cristianos a bendecir rutinariamente a sus familiares enfermos con aceite y hay una tendencia actual a esta tradición.

En etas misas se trata de realizar una sanación holística.

Y la sanación es más que un milagro físico. Es el encuentro con Jesús que rejuvenece nuestra vida total.

Pero también Dios suscita a santos sanadores para que le ayuden en la sanación.

Reliquia de tela con sangre de los estigmas del Padre Pío

     

LOS SANTOS TRABAJAN CON JESÚS PARA CURAR

Hay muchas historias del Padre Pío logrando la curación de personas.

Uno es el caso de María Pennisi en 1922.

Ella asistía al colegio de las Ursulinas y tenía una tos constante, dificultad para respirar, le dolía el hombro y no tenía apetito.

Su padre entonces la llevó a vivir a las colinas de Avellino para que respirara el aire fresco de la montaña.

Pero como esto no funcionó el padre la llevó a Nápoles para que la viera el Dr. Castronuovo.

Quién le diagnosticó que estaba en una etapa avanzada de la tuberculosis y le diagnóstico que moriría antes de fin de año.

Su padre desesperado la llevó a ver al Dr. Giuseppe Moscati, que hoy es un santo canonizado por la Iglesia Católica, y confirmó que estaba en una etapa avanzada de la tuberculosis sin posibilidad de sanación.

Entonces su padre recurrió al Padre Pío, que era un paisano suyo de Pietrelcina, y llevó a su hija a San Giovanni Rotondo.

El padre Pío le dijo “¿Te sientes enferma? Estás equivocada estás más sana que, yo tus pulmones son de acero”.

Su padre objetó el diagnóstico del sacerdote y el Padre Pío le dijo “No te preocupes por esto yo me encargaré”.

Tal es así que al otro día María comenzó a sentirse mejor e incluso subió a la colina del monasterio sin cansarse.

Y cada día se sentía mejor. La tos casi se había ido, ya no escupía sangre y el dolor del hombro no existía más.

Entonces el padre decidió que reanudara sus estudios con las Ursulinas y fue a comunicárselo al Padre Pío.

Éste no estuvo de acuerdo y le dijo que María tenía que quedarse en San Giovanni Rotondo por un tiempo más.

Esto fue objetado por el padre de María que no estaba de acuerdo.

A lo que el Padre Pío respondió que “su hija estará bien si se queda aquí”.

Pero Carmine Pennisi no le hizo caso y llevó a su hija para que reanudará sus estudios.

Unos días después volvió a enfermarse y los médicos le diagnosticaron pleuresía esta vez.

Carmine y se comunicó con el Padre Pío y éste le dijo, “Te lo dije. Si se hubiera quedado San Giovanni no habría enfermado”.

Mientras, el caso de María se fue agravando con fiebres altas y debilitación física.

Entonces una hija espiritual del Padre Pío le llevó unas reliquias de un trozo de tela manchado con la sangre de los estigmas del Padre Pío.

Y le frotó el pecho con la tela.

Inmediatamente le vino un gran sueño y durmió durante una hora.

Cuando se despertó comenzó a sentirse mejor. La fiebre había bajado y se sentía más fuerte

Sus padres la llevaron a la Dra. Andrea Cardone para que le hiciera un análisis y después de varias pruebas no encontró rastro de pleuresía, para su sorpresa.

Entonces su padre Carmine fue a ver al Padre Pío para contarle lo sucedido y preguntarle si María podía regresar a la escuela.

Y éste le contestó debía esperar otros 12 días.

Esta vez le hizo caso.

Un tiempo después Carmine regreso a San Giovanni Rotondo para agradecer al Padre Pío la sanación de su hija.

Y éste le contestó,

“Dale gracias al Señor, que la curó nuevamente esta vez. Debes darle gracias a Él y a nadie más”.

Hay cartas que avalan toda esta curación.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bioética Cielo Paraíso Experiencias cercanas a la muerte Hechos inexplicables Movil Muerte NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

¿Que sabemos del Velo que Separa la Tierra del Más Allá?

Quienes han tenido experiencias cercanas a la muerte han dicho que entre la tierra y el más allá no hay distancia.

Que la eternidad está acá entre nosotros.

Sólo hace falta que se descorra un velo para poder verla y penetrar.

Casi como si fuera otra dimensión coexistiendo en el mismo lugar con el mundo que vemos.

Esto los ejemplificamos con una Experiencia Cercana a la Muerte de un hombre de Ohio.
.
Cuyo corazón se detuvo durante 45 minutos después de sufrir un ataque al corazón.
.
Y dice que terminó en un camino celestial lleno de flores y habló con sus muertos, cuando los médicos trataban febrilmente de conseguir que su corazón marchara otra vez.

Estos testimonios del velo lo hemos oído de personas que han tenido una experiencia cercana a la muerte y han revivido, pero también aparece en la Biblia.

Esta dicho como la entrada al cielo ¿pero será igual respecto al infierno?

   

LO QUE NOS RECUERDA LA BIBLIA

El Reino de Dios está entre nosotros, o sea en la Tierra.

Habiéndole preguntado los fariseos cuándo llegaría el Reino de Dios, Jesús les respondió:

“El Reino de Dios viene sin dejarse sentir. Y no dirán: ‘Vedlo aquí o allá’, porque el Reino de Dios ya está entre vosotros”. (Lucas 17: 20-21)

De vez en cuando escuchamos el término “velo”, como la separación con lo divino. 

Una lectura de 2 Corintios 3:15-16 nos recuerda que

“Hasta el día de hoy, siempre que se lee a Moisés, un velo está puesto sobre sus corazones.

Y cuando se convierte al Señor, se arranca el velo”.

Y San Pablo nos recuerda:

Teniendo, pues, hermanos, plena seguridad para entrar en el santuario en virtud de la sangre de Jesús.

Por este camino nuevo y vivo, inaugurado por él para nosotros, a través del velo, es decir, de su propia carne, y con un Sumo Sacerdote al frente de la casa de Dios.

Acerquémonos con sincero corazón, en plenitud de fe, purificados los corazones de conciencia mala y lavados los cuerpos con agua pura. 

Mantengamos firme la confesión de la esperanza, pues fiel es el autor de la Promesa.

Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras, sin abandonar vuestra propia asamblea, como algunos acostumbran hacerlo, antes bien, animándoos: tanto más, cuanto que veis que se acerca ya el Día”. (Hebreos 10:19-25).

  

EL VELO SE TRANSPARENTA

Solemos decir que hay un velo entre la Tierra y el más allá.

Nuestra experiencia es que el velo se adelgaza cuando penetramos conscientemente en el Reino de Dios a través de la oración en la Tierra y cuando Dios quiere darnos una visión de lo santo.

El velo es más delgado en el caso de quienes son conscientes que son parte del cuerpo místico de Cristo.

Porque siendo así podemos comunicarnos en oración por intermedio del Espíritu Santo con la Iglesia purgante y con la Iglesia triunfante, o sea con la Iglesia que está en el purgatorio y la Iglesia que está en el cielo.

Esta es la comunión de los santos que declaramos cada vez que repetimos el Credo.

Si creemos en esto aprendemos a orar por lo que están en el purgatorio, que son los que necesitan más de nuestra oración.

Y así se nos abre un mundo completamente nuevo, dónde podemos sentir la gratitud de parte de las personas por las que estamos orando.

Pero también se abre cuando oramos por la intercesión de santos que están en el cielo y nos podemos sentir vinculados a ellos.

Este criterio del velo lo debemos ver más en perspectiva de la intención que tiene Dios al velar la puerta entre la Tierra y el Cielo.

En algunas parroquias se pone un velo sobre el sagrario para separar lo sagrado de lo profano.

Porque existe un velo real entre lo humano y lo divino.

Cuando Dios se manifestó a los judíos les dijo que si vieran su rostro morirían.

Pero cuando Dios se encarnó en Jesucristo retiró parcialmente el velo que nos separa del cielo.

Nos permitió echar un vistazo de lo que hay detrás del velo.

En el episodio de la transfiguración tres de los apóstoles pudieron traspasar con su vista el velo y vieron a figuras que estaban en el cielo.

Y el velo se adelgaza también cuando sucede algún milagro en la Tierra o cuando pasan los moribundos al cielo.

Dios nos protege con el velo que nos separa de lo santo.

Cuando viene a la Tierra se aparece velado también detrás del pan y del vino en la eucaristía.

Estos velos son necesarios mientras permanecemos en la tierra, pero no serán necesarios porque cuando estemos en el cielo Lo veremos tal cual es.

ESCALERA a la jerusalen celestial

  

¿QUÉ ES EL VELO?

A veces la palabra se utiliza para describir la ceguera espiritual, como en los tiempos de Moisés.

No hay duda: cuando él cubre los ojos, significa dureza de la mente y el corazón. Esa dureza, formada por el pecado, que oscurece la visión espiritual.

Pero el término se utiliza con mayor frecuencia, sin embargo, para describir la partición entre la tierra y la eternidad.

Por lo que un velo es la barrera entre aquí y allá, delgado, a veces transparente, de vez en cuando «se trasparenta» en la forma de apariciones o milagros o algún otro tipo de comunicación.

Una persona que tuvo un episodio cercano a la muerte vio esta «partición» desplazándose hacia atrás como una puerta de cristal.
.
Lo que le permitió vislumbrar antes de volver de nuevo a la tierra, mientras hacía un viaje supuesto al cielo.

.
Y en un caso tras otro, los que tienen tales experiencias hacen hincapié en lo cerca que el cielo está al lado de nosotros.
.
Y cómo Dios está justo aquí, a pesar de que no nos damos cuenta.

  

ELLOS NOS VEN CUANDO ORAMOS

Tras la muerte, después de que el velo se «parte» (a veces a través de un «túnel»), nos encontraremos con un mundo espiritual que incluye seres queridos que han partido antes que nosotros.

Pero ellos también están «aquí mismo».

Durante una aparición de la Virgen habría dicho que al orar por los difuntos, ¡el velo se abre y ellos nos pueden ver!

Y místicos han afirmado que en las misas se abre el cielo y aparecen las personas muertas por las que oramos.

almas encontrandose

  

UNA CORTINA TRASPARENTE

«Primero, yo estaba en un pasillo oscuro, una especie de túnel«, recordó su experiencia Gladys L. Hargis de Topeka, de Kansas, que tuvo una experiencia cercana a la muerte en agosto de 2006.

«Pude ver una luz al final del pasillo y una cortina trasparente a través de la cual podía ver a las personas moverse«.

«Inmediatamente una luz brillante me rodeó, llenando el área donde yo me encontraba.

Era indescriptiblemente hermosa, tan hermosa que me dejó sin aliento.

No estoy segura de que pueda encontrar las palabras adecuadas para describirla.

La luz me hizo sentir completa, pura, libre, bendecida, y me encantó.

Era increíble. Quería disfrutar de la energía y no dejarla nunca».

«Cuando miré a mi alrededor, a mi izquierda vi una cortina.
.
Con forma de torre, que estaba cerrada en la parte superior y abierta en la parte inferior.
.
Yo podía ver a la gente moverse más allá de la cortina.
.
Había una zona oscura que tendría que cruzar.
.
Y de alguna manera yo sabía que probablemente no volvería a la tierra si pasara a través del área con la cortina.»

Como en tantos casos, había un «punto de no retorno».

Algunos lo describen como un «valle», otros una puerta o valla, otros pueden encontrarlo con un seto.

  

ZONAS Y TIEMPOS DE ADELGAZAMIENTO DEL VELO

El adelgazamiento de la «velo» – la división entre nosotros y lo eterno – parece ocurrir en lugares particulares, en determinados momentos, y en fechas determinadas del año.

Los santuarios donde ha habido mucha oración, parece que nos ponen en la puerta de ese velo.

Y también hemos oído de zonas preparadas con anticipación desde el Cielo, donde se han dado grandes prodigios.

Por ejemplo las 15 pm, la hora de la Divina Misericordia, que es cuando murió Jesús en la cruz; y también las 3 am, son un momento en que el velo se adelgaza.
.
Hasta el punto que las gracias y la guerra espiritual parecen manifestarse con más evidencias.

Se ha dicho que cuando oramos por un alma del otro lado, el alma puede vernos durante la oración.

Y hay días del año que se prestan especialmente para eso.

Uno de ellos es la Navidad.

Tal vez por eso las historias fantasmas son populares durante la temporada de Navidad.

También es fascinante que una serie de místicos a través de los siglos hayan citado el día de Navidad – no el Día de los Difuntos, o cualquier otro momento – como cuando el mayor número de almas son liberadas del purgatorio.

Así lo aseguró la doctora de la Iglesia, Santa Teresa de Ávila, mira aquí.

entrada jerusalen celestial

  

NADA NOS SEPARA DE LA OTRA VIDA

Una niña que estaba muriendo hizo hincapié en la cercanía de la próxima vida.

«Dos días antes de su muerte, el superintendente de la escuela dominical fue a verla mientras ella estaba disfrutando de un período lúcido«, señaló el investigador Maurice Rawlings en ‘Más allá del umbral de la muerte’.

«Al salir, se volvió hacia ella y le dijo:
.
‘Bueno, Daisy, pronto estarás sobre el río oscuro’
, obviamente refiriéndose a su muerte inminente.

.
Daisy parecía desconcertada por la referencia.
.
‘No hay río‘
, ella respondió, ‘no hay una cortina, no hay ni siquiera una línea que separa esta vida de la otra vida’».

  

EN LA PUERTA NOS RECIBEN

En el mismo cielo (después del «valle», cuando un valle es experimentado), no hay sombras, la luz viene de dentro de todo lo que está ahí.

Gladys, quien escribió un libro fascinante que se llama Vivir para Siempre , dijo que entre a quienes vio fue a la Madre, la Madre de Jesús, sentada en un suave banco de piedra, sonriendo.

«Al mirar hacia atrás y poner las piezas juntas, yo siento que después de ir a través de la nube blanca y su alma es limpiada, se ve una ciudad hermosa más allá», dice.

«Ud. tendrá que pasar por esa diáfana cortina, luego llegar a la puerta del jardín.
.
Los amigos y familiares han venido y nos dan la bienvenida.
.
Luego pasará por el edificio con cúpula y a la ciudad eterna».

«Algunas personas me dicen que no lo quieren hacer por no dejar a sus seres queridos, pero el ángel me dijo que sus seres queridos estarán con ustedes en el Cielo.

Para entender esto hay que recordar que no hay relojes en el cielo, así que el tiempo no es importante».

«Cuando esté listo para salir de esta tierra, sus seres queridos que se han ido anteriormente vendrán a buscarle y le recibirán.

Los que quedan atrás estarán allí antes de tener la oportunidad de extrañarlos«.

Brian-Miller-experiencia-cercana-a-la-muerte

  

VIO UN CAMINO CELESTIAL QUE TERMINÓ EN EL CIELO Y SE ENCONTRÓ CON FAMILIARES MUERTOS

Brian Miller, de 41 años, sufrió un ataque cardiaco masivo que involucró a su arteria principal después de recibir tratamiento en el Hospital Universitario de Ahuja Medical Center en Ohio.

El corazón de Miller, de acuerdo con el personal médico en el hospital, entró en una arritmia mortal llamada fibrilación ventricular.

“Su corazón se estremecía.

No era capaz de bombear. No estaba haciendo nada”, dijo Emily Bishop, enfermera de la UCI.

“Él estuvo así por cerca de 45 minutos”.

Mientras esto ocurría, sin embargo, Miller dijo que recibió un anticipo del cielo.

“Lo único que recuerdo es que empecé a ver una luz y empecé a caminar hacia la luz”, explicó Miller

Dijo que terminó en un camino celestial con flores y estaba caminando hacia la luz cuando su suegra Kay, que había sido enterrada la semana anterior, lo detuvo.

“Ella era la cosa más hermosa cuando la vi. Estaba como el primer día que la conocí. [Ella] se veía muy feliz, dijo Miller de su suegra.

“Ella agarró mi brazo y me dijo: ‘No es tu tiempo.

No tienes que estar aquí. Tenemos que llevarte de vuelta. Tienes cosas para ir a casa y hacer.’”

Dijo que después de unos 15 minutos también vio a su suegro Jack.

“Su esposo, Jack, estaba saludándome dándome una sonrisa. Y ella me dijo que fuera a casa. Y me acompañó de vuelta”, dijo.

Los latidos del corazón de Miller regresaron después de eso y se recuperó milagrosamente sin daño cerebral.

Hay un más allá y la gente necesita creer en lo grande”, dijo el padre de tres hijas.

Esto me hizo querer estar con mi familia, ir más despacio y tomar mi tiempo y mirar por mi salud”, dijo.

“Yo siempre he creído en el Señor, y en la vida después de la muerte y todo eso”, dijo.

Miller dijo que iba a la iglesia cuando era niño, pero no ha sido un feligrés activo desde que se casó. 

Él, sin embargo, mantuvo la creencia en Dios y el cielo – y está esperando que su historia inspire a otros que luchan con estos conceptos.

“Desde que había comenzado como conductor de camión mi madre me regaló una cosa – un ángel de la guarda para mi camión”, dijo Miller.

“Dice: ‘No vuelvas a conducir más rápido que tu ángel puede volar’ y lo beso todos los días cuando estoy conduciendo el camión”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Factores de Riesgo Factores que mejoran o empeoran la salud Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Prevención Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Fe

Cómo Dormir bien y Sin Insomnio, según la Ciencia y la Fe

El buen dormir es importante para creyentes y no creyentes.

Y la ciencia y la fe nos pueden ayudar a hacerlo.

El problema central hoy parecería que es el insomnio y en este artículo damos fórmulas sobre cómo resolverlo.

Pasamos dormidos un tercio de nuestra vida.

Dormir menos de 7 horas aparentemente aumenta el riesgo de padecer la mayoría de las enfermedades conocidas.

Pero también dormir más de 9 horas aumenta el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, el aumento de las tasas de depresión, la obesidad e incluso la mortalidad.

Es tan importante dormir que necesita una planificación y no dejarse al azar

Estudios de la Universidad de Michigan dicen que hay una “crisis global de sueño”.

Pero debemos tener en cuenta que el sueño y la forma de dormir es algo cultural.

  

LA HISTORIA DEL SUEÑO

Según Wolf Meyer en las sociedades preindustriales predominaba una forma de dormir segmentada

Esto implicaba un sueño corto e interrumpido por las noches con siestas durante el día.

El insomnio en aquellas épocas no era un problema, porque quienes no podían dormir de noche completaban el descanso de día.

Pero con la industrialización cambiaron los patrones de sueño.

Porque las personas debían presentarse en una hora determinada a la fábrica y cumplir muchas horas de trabajo continuo en ella.

Durante la Revolución Industrial conciliar el sueño no era un problema tampoco.

Porque los trabajos eran físicamente exigentes y los operarios se desplomaban en la cama cuando llegaban a su casa.

La industrialización regularizo los patrones de sueño a los actuales.

El concepto de qué se deben dormir 8 horas salió de una proclama del socialista británico Robert Owen en 1817, que decía que los trabajadores debían pasar 8 horas en la fábrica, 8 horas durmiendo y 8 horas en otras actividades.

A partir de ahí el modelo de 8 horas se popularizó en Occidente.

Las primeras investigaciones sobre el sueño se basaron en la suposición que el ideal era ajustarse a la rutina del trabajo de las fábricas y los comercios.

Y que una rutina de sueño nocturno intermitente complementado con siestas implicaba un sueño de mala calidad.

De modo que la forma de dormir en Occidente no está reglada por nuestra realidad física solamente sino también por la actividad laboral.

La antropóloga Barbara Tedlock ha estudiado los patrones de sueño en todo el mundo y llegó a la conclusión que prácticamente no existen sociedades que tengan la fuerte división entre los estados de vigilia y de sueño que existen en Occidente.

Para la mayoría de las culturas el momento del sueño significa un canal de comunicación con el reino espiritual.

Pero se ha considerado en Occidente, desde la Ilustración, que el sueño es únicamente una forma de reparación corporal.

Esta separación estricta entre los periodos de sueño y de vigilia significa una presión adicional para los occidentales.

Porque se genera ansiedad al no poder dormir durante el tiempo destinado socialmente a dormir. Y la concomitante necesidad de solucionarlo.

Debido a que en el estilo de vida occidental no cabe la posibilidad que la persona complete en el día las horas de sueño que perdió en la noche.

Hay ejemplos de grandes inventores, como Thomas A. Edison, qué no hacían una división clara entre vigilia y sueño.

Cuando dormía se despertaba de repente y se le ocurrían ideas, entonces se levantaba a ponerlas en práctica y luego se acostaba de nuevo.

No fue el único con este estilo de vida, sino que era una forma bastante popular entre los grandes pensadores de siglos anteriores.

En resumen, la estructura de sueño occidental es un constructo derivado de las condiciones sociales.

Y hoy existen dos tendencias al respecto.

Una es consolidar este esquema de tiempos de vigilia y tiempos de sueño estrictos, a partir de diversas formas de combatir el insomnio cómo lo veremos más adelante.

Esta es la corriente principal.

Y la otra tendencia es la búsqueda de dominar el sueño, permaneciendo despierto la cantidad de tiempo necesaria, a través de la combinación de estimulantes que está comenzando a crear la tecnología.

Esta tendencia es nueva y requiere que se descubran técnicas y drogas que ayuden a mantenerse despierto y en funcionamiento, aún en las horas supuestamente destinadas a dormir, y sin sufrir pérdida de eficacia.

Pero lo cierto es que dormir es esencial para nuestro funcionamiento durante las horas de vigilia, ya sea que adoptemos una división rígida entre los momentos de sueño y los de vigilia, o más laxa.

  

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO

Durante el sueño nuestras células, órganos y músculos rejuvenecen.

Esa recuperación de la salud nos permite ser más eficientes cuándo despertamos.

Diversas investigaciones dicen que el tiempo adecuado para el sueño previene enfermedades cardíacas, renales, derrames cerebrales, hipertensión arterial.

El sueño permite que nuestro cerebro consolide la información que aprendió mientras estuvo despierto.

Al mismo tiempo que le da al cerebro un descanso para formar nuevas vías de comunicación, reordenando la información antigua y la nueva.

Esto nos da la posibilidad de mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y nuestras habilidades para solucionar problemas.

También los propios procesos del sueño mejoran nuestra creatividad como vimos en el caso de Edison.

Porque nos permite pensar la realidad unida a la fantasía, eliminando la distancia entre ellas.

También nos permite estabilizarnos emocionalmente y reconsiderar las relaciones con los demás.

El sueño reduce nuestro nivel de estrés. Y por eso estamos más relajados más frescos y más tranquilos para enfrentar la tarea del día, cuando nos levantamos.

Y finalmente durante el sueño Dios nos revela su voluntad.

En la Biblia hay muchos casos de Dios hablando en sueños.

Es una de las formas importantes que Dios usa para darnos mensajes

  

EL DORMIR Y LA FE

Recordemos que Dios descansó de toda su obra el séptimo día.

Y un ejemplo para nosotros es el pasaje del Evangelio cuando Jesús estaba durmiendo en la barca durante una tormenta, mientras los discípulos estaban asustados.

Esto nos enseña a tener una fe fuerte y es ejemplo de la capacidad de dormir bien.

Habitualmente las personas de fe que tienen un sueño de calidad se sienten más cerca de Dios.

Y a su vez son más conscientes espiritualmente en la mañana.

Porque el crecimiento espiritual no sólo es resultado de haber dormido bien, sino que también se produce durante el sueño por vías infusas.

Para un creyente el descanso no consiste sólo en recargar las pilas para volver a la lucha al día siguiente.

Sino que además es un momento de dejarnos llevar por el Padre amoroso en humildad.

Agradecidos por todo lo que nos ha dado en el día y arrepentidos por los males que hicimos.

Dormir bien es una bendición como dice el salmo 4 “en paz me acuesto y me duermo porque sólo tú Señor me haces vivir confiado”.

En Lucas 12: 22 se dice algo importante para el sueño, que no debemos preocuparnos por el mañana y por lo que habrá de venir, ya que cada día trae su propio afán.

Sin embargo el sueño es algo esquivo para los occidentales, quizás por la pérdida de fe.

El 45% de los adultos declaran que han pasado por algún período de insomnio relativamente prolongado.

Y el mercado de ayuda para dormir se estima que llegará a los 80 mil millones de dólares para el año 2020.

  

¿CUALES SON LAS BARRERAS PARA NO DORMIR BIEN?

La Biblia misma nos presenta algunas causas para no conciliar el sueño.

Temor, ansiedad, exceso de responsabilidad en el trabajo, estrés, amargura, rencor, remordimiento, codicia, avaricia, abatimiento.

A veces no se duerme bien por alguna enfermedad, como la apnea del sueño o el síndrome de piernas inquietas.

O también por una depresión y el pensamiento obsesivo.

Pero es claro que nuestros estilos de vida super ocupados conspiran para que nuestros cuerpos y mentes se desaceleren, y podamos permanecer dormidos durante la noche.

Pero hay diferencias entre hombres y mujeres.

Porque la testosterona de los hombres aumenta después de una mala noche de sueño y compensa los efectos negativos.

Lo que no sucede en las mujeres, en quienes incluso se agrava durante la menopausia.

Es por esto que las mujeres tienen 20% más de probabilidad de ser insomnes.

La falta de sueño reduce nuestras defensas y nos deja más vulnerables a las tensiones y a las tentaciones.

Y la lucha por tratar de quedarse dormido puede hacer que las personas dependen en ese momento de píldoras, alcohol o la masturbación.

El tener un buen período de sueño depende de muchos factores entre ellos los hábitos alimenticios, el ejercicio y la vida de oración.

Por ejemplo el azúcar refinado se ha relacionado con problemas de sueño.

Lo mismo que las bebidas energizantes, el café y el té.

Un estudio demostró que quienes tenían ventanas a la luz natural en su lugar de trabajo podían dormir 46 minutos más por la noche.

También la vida de oración es importante porque nos permite obtener paz, perdón y confiarle nuestras preocupaciones a Dios.

Y el no hacerlo implica quedar anclado en nuestros problemas humanos sin tener ayuda sobrenatural.

Por lo tanto es necesario planificar nuestro descanso nocturno de acuerdo al programa que tenemos en el día.

¿Y cómo podemos planificarlo?

  

CONSEJOS PARA PLANIFICAR EL DESCANSO NOCTURNO

Acá hay una serie de recomendaciones qué deben manejarse rutinariamente, para que se aliente al cerebro a liberar melatonina y reduzca la actividad de las ondas cerebrales, para la relajación.

  

Hacer del sueño una rutina

Hay que tratar de ir a la cama siempre a la misma hora.

Los expertos dicen que la hora de ir a la cama debe ser entre las 22 y 24 hs. y la hora de despertarse 7 u 8 horas después.

Hay que tratar que los fines de semana se haga el mismo régimen para no aumentar la sensación de “jet lag”, que se produce por la adaptación momentánea a un cambio de horario.

Esto debiera hacerse sistemáticamente aunque al principio no conciliemos el sueño.

  

Cuidar la ingesta de bebidas y comidas

El café y las bebidas energéticas deben suspenderse 8 horas antes.

Lo mismo con la comida que tenga cantidades significativas de azúcar.

No comer una comida abundante y de difícil digestión en la cena.

También se puede beber bebidas calmantes cómo puede ser un té de manzanilla o de tilo para reducir la ansiedad, o una taza de leche caliente con miel.

  

Comenzar el ritual de acostarse 30 minutos antes

Es necesario bajar de a poco el ritmo que se tenía para ir amoldándose a la cama.

Hacer las cosas con lentitud, tomándose su tiempo y disfrutando de la reducción de la velocidad en los últimos minutos del día.

  

Organizar la habitación para dormir

Es importante que el cerebro asocie el dormitorio con el sueño.

Por lo tanto se debe evitar ver televisión o trabajar en la computadora allí.

En un estudio sobre el sueño se encontró que quienes hacían uso de la computadora antes de acostarse, tenían un promedio de 51 minutos menos de sueño.

Y quienes usaban sus dispositivos móviles tenían un promedio de 45 minutos menos de sueño cada noche.

Además la habitación tiene que estar aislada de ruidos molestos y con una temperatura adecuada.

Debe transmitir paz y relajación, y eventualmente puede estar aromatizada, y estar en orden y limpia.

La ropa de cama debe estar limpia, y el colchón y la almohada deben de ser de una consistencia adecuada.

  

Realizar ejercicios durante el día

Se recomienda hacer ejercicios físicos y de relajación o meditación para aliviar el estrés y la ansiedad y despejar la mente.

Puede ser durante el día o momentos antes de acostarse.

Una investigación demostró que las personas que realizan ejercicio aeróbico durante 30 a 40 minutos 4 veces por semana duermen 75 minutos adicionales.

  

Tomar una ducha caliente

Y si no se puede entonces lavarse la cara.

Es como si se estuvieran lavando las tensiones del día.

Esta limpieza, y un cepillado profundo de dientes, dibujan una línea mental entre el día y la noche.

Se pueden usar sales o jabones aromatizados naturalmente para ayudar a cambiar de escenario.

  

Hacer una lectura ligera en la noche

Para cambiar las preocupaciones que tenemos en la mente y bajar el estrés.

Hay que evitar llevarse los problemas diarios al dormitorio.

Lo que no has solucionado a lo largo del día, no lo podrás solucionar cinco minutos antes de ir a dormir.

  

Hacer un examen diario de conciencia sobre lo que pasó en el día

Cuando nos acostamos nos invaden las preocupaciones y ansiedades que mantuvimos debajo de la alfombra durante el día.

Una cosa que puede ayudar es poner por escrito en un papel lo que te sucedió y tus preocupaciones, para descargar la mente en esa página.

Porque las cosas siempre aparecen mucho más claras y sencillas cuando se exponen y no quedan amontonadas en la mente.

También Dios ha puesto delante de ti en el día algunas cosas sobre las que debes reflexionar.

Debes identificar los caminos que Dios te está abriendo y las debilidades y pecados que tuviste en el día.

  

Oración de la noche

Puedes hacer dos cosas que son complementarias.

Una es hacer las Completas, de la Liturgia de las Horas.

Y otra es rezar el Rosario antes de acostarte.

Esto va a poner en orden tus sentimientos y emociones.

Le vas a poder pedir a Dios, por intercesión de la Santísima Virgen, algunas mociones, y te va a dar paz.

  

Usa técnicas de relajación

Cuando estés en la cama debes relajarte.

La técnica de relajación que utilizan los Marines es respirar profundamente y aflojar todos los músculos del cuerpo, comenzando por la cabeza.

Especialmente poner los hombros lo más bajos posible.

Y cuando cierres los ojos puedes concentrarte en que éstas en un bote en medio del agua y rodeado de estrellas y oscuridad.

  

¿Y qué pasa si aun así no puedes dormir?

Lo peor es ponerse ansioso porque se dispara un círculo vicioso.

Hay que evitar mirar el reloj.

Si no te duermes luego de 30 minutos levántate y ve a otra habitación, haz una lectura ligera y después de un rato vuelve a la cama.

Ora el Rosario, lee la Biblia o lecturas sobre la vida de santos.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Enfermedades Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Trabajan los Ángeles Asignados a los Hospitales?

En los hospitales el velo entre los mundos es más tenue.

Muchos de los enfermos hacen su pasaje allí y otros son sanados en un proceso complejo.

Por eso hay asignados ángeles para trabajar en los hospitales, además de los ángeles de la guarda de las personas.

Porque cuando la gente está moribunda o enferma, hay muchas cosas por hacer.

angel en un hospital

Los ángeles deben consolar a las personas a que encuentren la paz, y ayudarles a cumplir el designio de Dios, que recuperen la salud o hagan el pasaje.

También hay una guerra espiritual en ellos.

Y hay casos en que se han registrado su presencia en fotografías.

Hace un tiempo (2008) se produjo el video de seguridad que muestra una luz radiante que parecía angelical.

Y estuvo vinculada a la recuperación milagrosa de una joven que sufría lo que se creía que era neumonía mortal. Abajo se muestra un video.

La ex enfermera Penny Sartori ha pasado más de veinte años trabajando en la UCI y ha realizado su tesis doctoral cuyas conclusiones están en el libro The Wisdom Of Near-Death Experiences.

Y ha dicho que, al margen que se trate de personas creyentes, agnósticas o ateas, todas ellas tienen el sueño o la visión de cómo su familiar se va de este mundo guiado por alguien.

Ya sea cónyuges ya fallecidos, seres anónimos o ángeles, y lo hacen con una clara sensación de “paz y amor”.

jerarquia-angelical-celestial-angeles-catolica-cristianismo

  

LOS ÁNGELES ESTÁN ENTRE NOSOTROS EN MOMENTOS CRUCIALES

Como ABC News informó:

«Un par de meses antes de morir de un tumor cerebral inoperable, Ryan Reynolds de 10 años de edad, estaba en un picnic con la familia y amigos.

durante el paseo le dijo a su madre que podía ver a los ángeles. Esto no era inusual, ya que Ryan habló a menudo de los ángeles.

Pero cuando las fotos de la familia de la comida campestre fueron vistas, justo allí, entre las tías y los tíos y los amigos había imágenes en blanco transparente.

‘Habíamos pensado al principio que era algo que tenía que ver con el revelado’, dijo Shirley Reynolds, la madre de Ryan, a ABC en Cincinnati.

Sin embargo, la mamá de Ryan no fue la única en ver fotos con imágenes insólitas.
.
De hecho,
tres cámaras diferentes, utilizando tres tipos diferentes de películas, en fotos tomadas de tres lugares diferentes, tenían las mismas formas blancas transparentes.«

Nunca he visto esto antes en una foto’, dijo Angie Shafer, una fotógrafa de un diario local. ‘Pensamos que tal vez hubo manchas en ella’.

¿Debería sorprendernos?

Los ángeles están con nosotros toda nuestra vida y nos conducen hacia la otra vida.

Y algunos que han lo han vislumbrado dicen que sus ángeles les llevaron en tour al cielo (estas son historias de los anales crecientes de experiencias cercanas a la muerte).

Los espíritus alrededor de la mayoría de la gente no incluyen al “Grim Reaper” (una calavera con la hoz), sino a un mensajero blanco radiante o guardián.

angel en un hospital

  

ÁNGELES AYUDANDO A HACER EL PASAJE A LOS MORIBUNDOS

Una de las visiones más comunes de los ángeles en los hospitales es ayudar a los moribundos a hacer el pasaje hacia el cielo.

Algunos dicen que son alucinaciones por la medicación que se da a los moribundos.

Sin embargo estas visiones también ocurren cuando los pacientes no están medicados, y además completamente conscientes.

La función de los ángeles con los moribundos es consolarlos, alentarlos, darles paz, en el proceso de su enfermedad y seguridad sobre su futuro.

Y que pierdan el miedo al pasaje a la otra vida.

En el libro  Enciclopedia de los Ángeles, Ellen Guiley dice que si el moribundo  ha estado sufriendo mucho dolor o depresión se observa un cambio total en el estado de ánimo y desaparece el dolor cuando  tiene la visión de los ángeles.

Y la enfermera Trudy Harris que escribió el libro Destellos del Cielo…, informa que estas experiencias con ángeles son frecuentes en aquellos que están muriendo.

Y que habitualmente quienes tienen estas visiones en lecho de muerte reciben la visión de cómo es el cielo.

Hablan de una luz brillante, colores intensos, campos verdes con flores.

Incluso quienes han estado alrededor de un moribundo muchas veces describen que escuchan hermosos coros y huelen fragancias a flores en el momento previo al pasaje o en el mismo pasaje.

Los ángeles que ven los moribundos son descritos como más hermosos de lo que podrían haber imaginado, hombres altos, vestidos de blanco, luminiscentes.

Y despiden una sonoridad que es mucho más bella que cualquier sinfonía que hubieran escuchado.

Describen un escenario de tal belleza que es imposible describirlo con palabras.

Los ángeles que visitan habitualmente a los moribundos son sus ángeles guardianes.

Pero también hay relatos de la aparición del Arcángel Miguel.

Y en general sucede que los pacientes mueren poco después de ver a estos ángeles.

  

LOS ÁNGELES PROTECTORES

Durante las visitas a los médicos, y especialmente durante la hospitalización, las oraciones de protección invocando a los ángeles – en primer lugar a Jesús, y su madre – son cruciales.

Hay una gran interacción espiritual.

Cuando un profesor ateo llamado Dr. Howard Storm de la Universidad de Kentucky del Norte (en la actualidad es creyente) tuvo una experiencia cercana a la muerte, dijo más tarde:

«Varias veces durante este período, cuando yo estaba despierto y creía que me iba a morir pronto, un Ángel entraba en la habitación.
.
La sala se llenaba de luz radiante blanca y la figura hermosa del ángel luminoso se aparecía junto a mi cama
.

Esto sólo ocurría cuando yo estaba despierto y era sorprendido por la aparición del ángel. 

El ángel me aseguraba que yo iba a vivir y que Dios velaba por mí.

De inmediato me sentía mejor física y emocionalmente.

El ángel nunca vino cuando alguien más estaba en la habitación, y el ángel siempre dejaba la habitación antes de que alguien llegara.

Una enfermera a menudo entraba en la sala inmediatamente después de que el ángel se había ido.

Yo estaba sentado en la cama, las lágrimas corrían por mi cara, y yo les decía que un ángel acababa de estar en la habitación. Siempre se echaban a reír y me decían que descansara.

Sabía que la única razón por la que estaba vivo era porque los ángeles estaban ayudando a curarme».

angel guardian dibujo

  

ÁNGELES PACIFICADORES

Hay historias de enfermeras y otros trabajadores de la salud que informan sobre sucesos sobrenaturales en el hospital y la presencia de ángeles.

¡No todos son escépticos! De hecho, la mayoría de las enfermeras no lo son. Una de ellas, que prefiere el anonimato, dijo:

“Hay unos pocos sucesos que puedo informar. Una vez hace unos años, un paciente se estaba poniendo muy nervioso, y cuando esto sucede, hay preocupación por la seguridad. 

Le pedí a Dios que enviara a San Miguel y los ángeles y arcángeles para ayudar con la situación.
.
Me di cuenta de un ángel muy grande en la unidad.
.
Me sentí sorprendida y luego se lo di a entender, ‘¿Por qué te sorprende? Tu pediste ayuda, ¿no?
 

El paciente se calmó sin aplicarse la fuerza que a veces es necesaria por razones de seguridad, la seguridad del paciente y de los demás”.

“Otra vez estaba pasando por la habitación de un anciano, me di cuenta de un ángel muy grande en su habitación, como la luz del sol.

Era muy bonito, una escena pacificante”

“En otra ocasión, un paciente muy agitado vino a nosotros para ser admitido en la unidad, le pedí a Dios que enviara ángeles para ayudar en la situación.

Y debido al trabajo muy cariñoso y tranquilizador de los otros dos del personal, quedó muy tranquilo y luego se fue a dormir. 

Sentí en ese momento una sensación maravillosa de paz en la unidad y creo que los ángeles estaban ayudando en la situación. 

También he visto un par de veces por el rabillo de mi ojo, alguien vestido pasar por el pasillo, que resulta que no estaba físicamente allí.

Una vez, cuando esto sucedió, sentí a alguien yendo hacia una habitación.

Pensé que era un paciente por un segundo, hasta que me di cuenta de que la habitación estaba vacía, había sido desalojada un par de horas antes a la salida de un paciente.

Fui a verificar y, de hecho, no había nadie allí y la habitación estaba cerrada con llave, así que nadie podría haber entrado allí.

angeles y mundos

  

LOS SACRAMENTALES Y AGUA BENDITA

“Soy un técnico psiquiátrico y he trabajado en una unidad de hospitalización de salud mental por ocho años.
.
Yo he comenzado a
 llevar a algunos sacramentales bendecidos en el bolsillo, así como una pequeña botella de agua bendita conmigo siempre que trabajo.

Me siento confortado y protegido por ellos, y en ocasiones pongo agua bendita en la frente o rocío unas gotas en el trabajo.

Siento también que ello trae una influencia positiva en mis interacciones con los pacientes.

Yo rezo antes de ir a trabajar, pidiendo la intercesión de Jesús, San Miguel, San Pío, San José, San Rafael, María, y mi ángel de la guarda. 

Pido orientación, protección y curación, y que se me ayuden a decir las cosas correctas a los pacientes y hacer lo que es más útil para ellos, y para mantenerlos a salvo. 

Estoy muy agradecido a Dios, a los santos y los ángeles por ayudarme a mí y a nuestros pacientes de esta manera”.

fantasma en hospital

  

LOS ÁNGELES HUMANOS

“Como estudiante de enfermería tenemos poco tiempo para hacer una impresión duradera en nuestros pacientes.

Cada vez que entro en la habitación del paciente estoy un poco nerviosa porque no estoy segura de la forma en que el paciente me va a percibir.

Yo seleccioné un paciente que quería para aprender, investigar el proceso de la enfermedad y entregar el informe a la mañana siguiente.

Me sentí preparada y estaba lista para realizar mi evaluación, las intervenciones y enseñanzas”.

Cuando entré en la habitación vi a mi paciente acostada en la cama, de espaldas a mí con su cobertor sobre la cabeza.

La llamé por su nombre para presentarme, pero no fue hasta que le dije que mi nombre era Milagros, una estudiante de enfermería y que estaba dispuesta a hacerme cargo de ella, que se quitó la manta y se sentó en la cama buscando atención.

Hubo una conexión inmediata, a diferencia de lo que había experimentado nunca antes.

Cuando le hube realizado la atención esa mañana hablamos acerca de la vida, el amor y la familia.

Cuando empezó a hablar de su salud noté un gran cambio, dejó caer su cabeza hacia abajo y su voz era baja, como si estuviera avergonzada.

Luego me reveló que una semana antes ella trató de quitarse la vida. 

¿Por qué? Le pregunté. Ella me respondió que estaba tan abrumada con la progresión de su enfermedad que se sentía como si no hubiera opción.

En la cama delante de mí, vi a una mujer dulce, con mucho que ofrecer al mundo, sintiéndose espiritualmente destrozada y derrotada físicamente.

Le expliqué que ella tenía mucho que agradecer a los nietos y un gran trabajo en el camino y que sus dos hijos mayores velan por ella, por su fortaleza.”

“Mientras hablábamos el capellán entró en la habitación y vino a su lado y le preguntó si quería orar.
.
Me volví para salir de la habitación pensando que quería un poco de intimidad, cuando ella me pidió que me quedara y rezara con ella.
.
Los tres unimos las manos, cuando el capellán rezaba, ella lloraba y lloraba.
.
Cuando la oración hubo terminado y el capellán se fue, yo la sostuve en mis brazos y le aseguré que el Señor va a hacer un camino para ella.

dibujo de angel orando fondo

Al final del día fue difícil salir, pero yo le prometí que volvería al día siguiente para cuidar de ella.

Al día siguiente dimos el informe de pre-conferencia, y después le comenté a mi profesora la Sra. Ana, que yo quería hacer algo especial por mi paciente.

Ella me dijo que un día antes al capellán le había dado una cruz, y como ella ya tenía una, que yo podría tener la otra.

Cuando ella me la entregó sabía que sería perfecto,. decía “Jesús me ama”. Corrí a su habitación”

“Cuando entré en la habitación esta vez ya estaba despierta y cuando me vio su cara se iluminó. Ella me dijo que ella estaba esperando que yo fuera.

Me sonrió y replicó: ‘Usted estuvo en mi mente toda la mañana’. Le di la atención y hablamos y nos reímos durante toda la mañana. Ya no se veía triste.

Tenía una energía vibrante alrededor de ella que era contagiosa a todo aquel que entrara en la habitación.

Ella me miró y me dijo: ‘Tú eres un ángel y que me das esperanza.

Tomé la Cruz de mi bolsillo y le dije que cada vez se sintiera triste, se aferrara a esta cruz y dijera una oración.
.
Ella tomó la cruz en la mano y se la acercó al corazón, miró al techo, y dijo:
.
‘Gracias Jesús, por haberme enviado un Milagro’.
 

Salí de la habitación, para darle oportunidad de descansar y yo le dije que estaría de vuelta para ver cómo estaba después.

La revisé de vez en cuando y noté que ella estaba descansando y en su mano cerca de su pecho estaba la cruz que le di”.

Al final del día hubo una emotiva despedida, porque me sentía como si estuviera dejando a un amigo cercano. Al darme la vuelta para irme, dijo: ‘¡Te amo!’ y le respondí: ‘¡Te amo mucho!’.

Más tarde esa noche me di cuenta que no estaba perdiendo a un amigo cercano, me estaba ganando un ángel. Al igual que hice un gran impacto en su vida, ella ha hecho una impresión duradera en la mía. 

En la vida todo sucede por una razón, debido a la Divina intervención, yo la elegí como mi paciente o ella a mí.

Una cruz, un símbolo de esperanza para los necesitados, que Dios cuida de ellos, dada por mi profesora que ya tenía una, me la pasa a mí y ahora se la paso a mi paciente que va a aferrarse a ella cuando tenga que sacar fuerzas.

Desde esta experiencia solo sé que siempre voy a tratar de ser una enfermera compasiva, a pesar de que yo esté con mi paciente por un corto tiempo, será suficiente para hacer una diferencia.

Elegí la experiencia de aprendizaje, pero en realidad un ángel me eligió a mí“.

jesus al lado de un cirujano

  

EN LA SALA DE OPERACIONES

El Dr. Lloyd Rudy, un cirujano del corazón de Spokane, Washington (quien ya murió), contó un acontecimiento relacionado del que fue testigo durante una resección de emergencia de la válvula del corazón.

Mientras los del equipo se quitaban la ropa y limpiaban, y otro médico cerraba el pecho del paciente con varios alambres (esperando una autopsia).

La máquina de la presión arterial, el pulso y la presión localizada a la izquierda continuó funcionando tirando el papel en la piso, nadie, al parecer, se había molestado en apagar el equipo de monitoreo.

Eso resultó ser providencial. Recogemos la historia.

«El cirujano asistente y yo fuimos y tomamos nuestras batas, máscaras y cosas y volvimos.

Estábamos en nuestras camisas de manga corta y discutiendo si había algo más que podríamos haber hecho para el éxito de paciente.

Y estuvimos de pie por lo menos veinte minutos desde que este hombre no registraba ningún latido del corazón, sin presión arterial.

Y de repente miramos hacia arriba, cuando el médico acababa de taparlo y le vimos algo de actividad eléctrica, y muy pronto la actividad eléctrica fue convertida en un latido del corazón«.

Al principio pensaron que era el corazón latiendo sin vida real. Pero luego hubo una lectura de la presión arterial.

«Yo empecé a gritar, ‘está volviendo, traigan a las enfermeras»

El hombre estaba vivo. Su ritmo cardíaco y la presión arterial vinieron de nuevo.

«Se recuperó y no tenía déficit neurológico«, dice el Dr. Rudy.

«Durante los próximos diez días, dos semanas, todos estuvimos hablando con él acerca de lo que vivió»

El hombre habló acerca de la luz brillante que tantos recuerdan.

«Pero lo que me asombró fue que él describió esa sala de operaciones, cuando estaba flotando alrededor.

Y diciendo que ‘yo lo vi y al Dr. Catanio de pie en la puerta con los brazos cruzados y no sabía dónde estaba el anestesiólogo, pero lo vi venir corriendo hacia adentro. Y vi todos estos post-it [utilizados para los mensajes de las enfermeras]’».

En resumen, el paciente «muerto» relató lo que todos habían estado haciendo – incluso las discusiones lejos de la cama.

«No hay manera de que lo pudiera haber descrito.
.
Él describió la escena, cosas que no hay manera de que pudiera saber que estaban allí.
.
Me refiero a que no se despertó en la sala de operaciones y lo vio. Quiero decir, él estaba afuera. Entonces, ¿qué te dice eso?»

San Pablo habló de eso exactamente cuándo mencionó a un hombre en la misma situación que «salió de su cuerpo» y se fue al, segundo o tercer cielo.

sala de emergencia

  

EL CASO DE BARBARA WHITFIELD

Una atea, no era ciertamente propensa a tales cosas.

Sin embargo, ella todavía tiene memoria de su experiencia cercana a la muerte en el post-operatorio en 1975.

Lo cual la transformó de la mujer materialistamente orientada, esposa de un hombre muy rico, a todo lo contrario (un resultado común de experiencias de este tipo).

Barbara dejó su cuerpo y se encontró en el pasillo del hospital.
.

Y también como muchos, pasó del pasillo a una especie de túnel.
.
Al final del cual había un lugar donde se encontró con su abuela fallecida.

«Me tomó treinta y siete años pensar en todas estas cosas maravillosas que me han ocurrido«, dice Barbara.

Ella encontró su «auténtico yo real» después de  abandonar una vida de lujo que incluía un avión privado, para convertirse en una enfermera respiratoria y después, en psicoterapeuta.

«No podía ser como yo era antes», dice.

«El universo es mucho más grande de lo que podemos comprender», Barbara añade. 
.
«No hay un tiempo lineal. Cuando estás en el ‘ahora,’ Dios está en todas partes. Realmente es un viaje fácil.
.
Desafortunadamente, tenemos que convencer a nuestro ego a que nos permita tomar el camino.
.
Es por eso que escribí un libro llamado “El poder de la humildad”.
.
El viaje es un viaje sin distancia. Va por dentro y por llegar a nuestro verdadero yo
«.

mirando para afuera de un hospital

  

UNA BUENA MEDITACIÓN

Durante ese «viaje», Barbara aprendió sobre el abuso que había sufrido por su madre cuando era joven.

Y a su vez, experimentó de repente perdón instantáneo y comprensión, algo importante para la vida futura.

Mientras tanto, Albert Einstein dijo una vez que hay dos maneras de ver el mundo: como si todo es un milagro o nada es un milagro.

Nosotros optamos por la primera.

En cuanto a los hospitales, tenemos que mirar lo que sucede allí con los ojos que sea menos médicos y más espirituales.

https://youtu.be/fm6Mrn9CYxo

https://youtu.be/6yaEeoYOMhU

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación Catolicismo Devociones exorcismos Guerra espiritual Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Usos, Costumbres, Historia

Por qué el Ayuno es Fundamental para el Espíritu

El ayuno es una práctica fecunda revelada por Dios ya al pueblo judío.

Que Jesucristo reivindicó e incluso recomendó para la lucha espiritual.

Y que tiene un lugar preponderante en los llamados actuales de la santísima Virgen, especialmente en Medjugorje.

espiga de trigo

La Iglesia Católica lo ha desarrollado pastoralmente tratando de hacer comprender a los fieles su significado.
.
Ampliando el concepto de que el ayuno no es privarse sólo de comida.
.
Y poniendo énfasis en su aspecto penitencial y de sacrificio.

En el Antiguo Testamento el Día de la Expiación era el gran día de ayuno de los judíos.

Y más tarde se solicitaron otros ayunos debido a tragedias que sucedían a la nación.

Por lo tanto el ayuno era un intento de terminar con circunstancias malas que afectaban al pueblo.

Pero cuando comenzó la nueva alianza el ayuno adquirió otra dimensión.

En el Nuevo Testamento vemos que ayunamos para comenzar ministrar y no sólo para terminar con una tragedia.

Así vemos que Jesús ayunó durante 40 días para prepararse para su ministerio público (Mateo 4).

Y la Iglesia de Antioquia ayunó para comenzar un viaje misionero (Hechos 13).

En definitiva el punto común entre ambos es que el ayuno permite expresar el deseo y la disposición a cambiar el rumbo de los acontecimientos.

  

QUÉ DIJO JESÚS SOBRE EL AYUNO

Una y otra vez, los Evangelistas hablan del Ayuno y cuentan que Jesús recomendó ayunar, a fin de progresar en la vida espiritual.
.
Lo que Jesús dijo acerca del ayuno puede ser resumido de la siguiente manera:

–El ayuno es tan necesario como la oración (cf. Mt 6-16).

–La decisión de ayunar (y de orar) debiera ser tomada con pureza de intención, libre de cualquier autosuficiencia u orgullo.

Recuerda el caso del fariseo que utilizaba la oración para hacer alarde de su piedad y expresar su desprecio por el publicano, un hombre en verdad humilde (cf Lc. 18, 9-I4).

Jesús afirmó que Sus discípulos ayunarían al igual que los discípulos de Juan, pero sólo hasta que Él hubiera partido de este mundo:

“¿Pueden acaso los invitados a la boda ponerse triste mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán…” (Mt 9, 15-16).

Cuando Jesús explicó a Sus discípulos, por qué ellos no fueron capaces de liberar a un hombre de una posesión diabólica, Él atribuyó un poder especial al ayuno.
.
Afirmó que ciertos demonios no pueden ser arrojados sino con la oración y el Evangelista Marcos añade: “… y el ayuno” (cf. Mc 9,29).

De acuerdo a Lucas, Jesús no comió durante los cuarenta días que permaneció en el desierto.

En otras palabras, Jesús ayunó antes de proclamar la Buena Nueva (cf. Lc 4,1-4).

Si bien Jesús no ordenó explícitamente a Sus discípulos que practicaran el ayuno, parecía obvio que El esperaba que así lo hicieran.

ayuno

  

EL AYUNO SIGUE SIENDO VÁLIDO Y LA IGLESIA LO RECONOCE

Desde el punto de vista teológico, el ayuno no sería ya necesario después de la Resurrección de Cristo, porque los invitados a la boda no tienen razón de ayunar en tanto el novio permanezca con ellos (cf. Mt 9,15).

Sin embargo, en vista de que Jesús aun ha de retornar en Su gloria, el ayuno sigue siendo necesario como signo de nuestra espera.

Esta perspectiva le da un nuevo sentido y significado al ayuno y puesto que nos hace fijar nuestra atención en el Señor que ha de venir, adquiere entonces una dimensión escatológica.

La Iglesia reconoce el ayuno, lo ha practicado a lo largo de su historia y ha dado al ayuno su significado real.

En ciertas comunidades religiosas el ayuno ha sido preservado como una práctica común hasta nuestros días.

Leyendo la vida de los Santos, nosotros podemos comprobar que ellos atribuían una gran importancia al ayuno.

San Francisco de Asís urgía a sus frailes a guardar tres ayunos de cuarenta días cada uno durante el año:
.

– en Cuaresma,
.
– antes de la fiesta de San Miguel Arcángel y
.
– desde el día de Todos los Santos hasta Navidad.
.
Independientemente de ayunar también cada viernes.

Hoy en día, los requerimientos de la Iglesia son menos estrictos.

Existen, de hecho, únicamente dos días en los cuales el ayuno es obligatorio, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

ayuno-santo

  

¿QUE DECLARAMOS CUANDO AYUNAMOS?

Mediante el ayuno aumentamos nuestros sentidos espirituales renunciando a la tiranía de los deseos únicamente materiales del cuerpo.

Y esto nos hace más consciente de nuestras acciones.

Aquí hay algunas virtudes espirituales del ayuno.

El ayuno tiene componentes espirituales y físicos que combaten nuestros pensamientos impuros.

El ayuno es un método para adquirir pureza de corazón.

El ayuno nos ayuda a combatir las trancas que impiden nuestro crecimiento espiritual.

El ayuno es un signo de arrepentimiento y de disposición a no pecar más.

Nos da la gracia necesaria para la oración.

San Juan Crisóstomo dice que “la oración y el ayuno son dos alas que llevan a una persona a las alturas de Dios”.

El ayuno es un signo de espera confiada cuando suplicamos algo a Dios y lo esperamos con fe.

El ayuno es una señal externa que damos de nuestra seriedad ante lo que le pedimos a Dios.

El ayuno es un signo de humildad.

El ayuno es un signo de perseverancia y disciplina.

Lo que hemos estado hablando se refiere al ayuno de alimentos porque es el habitual.

Pero hay gente que no puede ayunar por razones físicas.

Entonces puede practicar otras formas de mortificación en su reemplazo.

Porque el Señor no es un burócrata que pide que cumplamos las cosas al pie de la letra sino que ve nuestra intención.

En realidad Él conoce nuestro corazón cuando ayunamos por las razones correctas.

De modo que cualquiera sea el ayuno que hagamos siempre debe tener una razón buena, fidedigna y creíble.

Y las virtudes del ayuno que mencionamos también son válidas para cualquier clase de él.

Para que el ayuno surta efecto tiene que estar unido a la oración.

San Pedro Crisólogo dirá en su sermón 43,

El ayuno es el alma de la oración, la misericordia es la sangre vital del ayuno.

Así que si rezas, ayuna; si ayunas, muestra misericordia.

Si deseas que tu petición sea escuchada, escucha la petición de otros”

Ayuno

  

UN RENACIMIENTO DE ESTA PRÁCTICA

El llamado a ayunar en Medjugorje, que María dirige a nuestra época, no es sino una repetición de lo que ya había dicho Jesús y de los que la Iglesia primitiva ya había puesto en práctica y con tan grande celo.

Cuando estudiamos el Antiguo Testamento y examinamos al detalle las diversas situaciones, en las cuales los pueblos oran exhortados a ayunar en esa época, encontramos que la oración y el ayuno podían atraer un cambio, un alivio, aún en las situaciones mis críticas.

La petición de Nuestra Señora de que nosotros ayunemos, va de acuerdo con la tradición de la iglesia.

Podríamos concluir también que la visión que Ella tiene de nuestra época – la cual está casi exclusivamente interesada en el dinero, las ganancias, la acumulación de bienes materiales, el egoísmo etc. – es correcta.

Nuestra Señora quiere reeducarnos. ¿Pero por dónde debiera comenzar?

En primer lugar, María nos invita a orar y a ayunar.
.
Por medio de la oración, nos adherimos a Dios y por medio del ayuno, desprendemos nuestro corazón de las cosas que nos atan a las preocupaciones de este mundo.

AyunoyOracion

El ayuno nos lleva a una nueva libertad de corazón y de mente.

El ayuno es un llamado a la conversión dirigido a nuestro cuerpo.

En otras palabras, es el proceso por el cual nos hacemos libres e independientes de las cosas materiales.

Y al liberarnos de las cosas externas a nosotros, nos liberamos también de las pasiones que encadenan nuestra vida interior.

Esta nueva libertad en nuestro cuerpo dará lugar a nuevos valores.

El ayuno nos libera do ciertas ataduras y nos da la libertad para gozar la felicidad.

  

EL AYUNO PEDIDO POR LA REINA DE LA PAZ EN MEDJUGORJE

El ayuno es un pedido permanente en las apariciones marianas.

Nuestra Señora nos ha dicho a través de las apariciones más importantes de nuestro tiempo, las de Medjugorje, lo que se puede lograr con el ayuno.

Esta es una recopilación parcial de menciones sobre el ayuno en Medjugorje dichas en el siglo XX.

  • El ayuno por los enfermos puede curarlos con fe y oración. 26/11/81
  • El ayuno detiene las guerras. 21/7/82
  • El ayuno puede suspender las leyes de la naturaleza. 21/7/82
  • El pan y el agua es el mejor ayuno. 21/7/82
  • Nuestra Señora hará que el máximo bien venga de nuestro ayuno. Ella quiere que le demos nuestro ayuno, que ella dispone de ellos «de acuerdo con la voluntad de Dios». 24/9/82
  • El ayuno reduce los castigos de Dios. 16/11/82
  • El ayuno, junto con la oración, especialmente la oración comunitaria, lo protegerá de la agresión de Satanás al destruir matrimonios, creando división entre los sacerdotes, y aplastará a Satanás en sus planes de obsesiones y asesinatos en la sociedad. 26/12/82
  • El ayuno te santifica con Espíritu Santo. 11/4/83
  • Satanás está furioso contra aquellos que ayunan y se convierten. 16/6/83
  • Con el ayuno, junto con la oración obtendrán todo lo que pidas (la excepción es algo ilícito). 29/10/83
  • El ayuno hará que la oración sea más vigorosa. 25/1/84
  • El ayuno traerá el Reino de Dios entre nosotros. 3/14/84
  • El ayuno hace feliz a Nuestra Señora. 5/5/84
  • El ayuno presente en la Iglesia no es adecuado. Nuestra Señora desea que esto cambie. Ella dijo que el ayuno ha sido olvidado en el último cuarto de este siglo en la Iglesia Católica. 5/5/84.
  • El ayuno para ser poderoso debe hacerse con el corazón. 20/9/84
  • Debemos ayunar por gratitud. 20/9/84
  • La humildad es un fruto del ayuno cuando se combina con la oración. 10/10/84
  • Al dar nuestro ayuno a Nuestra Señora, satanás no puede seducirnos y eso lo aleja. 9/4/85
  • A través del ayuno se logrará todo el plan de Nuestra Señora, que Dios mismo planeó para la salvación del mundo durante este tiempo especial. 26/9/85
  • El ayuno purifica nuestros corazones de los pecados del pasado. 12/4/86
  • Es mejor que no le digas a nadie que estás ayunando. 28/01/87
  • El ayuno es un arma de gran poder para derrotar a Satanás que no se compara con la potencia atómica. El poder atómico no tiene fuerza para conquistar a satanás. 26/6/92
  • El ayuno es un elemento que evita que satanás nos conquiste. La fe y la oración son los otros dos. 25/6/92
  • Ayuno para prepararse para la venida de Jesús. 25/11/96

ayuno

  

A PAN Y AGUA…

En Medjugorje, la Virgen María ha pedido un retorno al ayuno. En respuesta a la pregunta, “¿Cuál es la mejor manera de ayunar?”, la Santísima Virgen respondió: “A pan y agua, por supuesto.” 

Reconocemos que no es la única manera de ayunar, pero es la “mejor” de acuerdo a Nuestra Señora.
.
Sin embargo, hay que ensayar hasta lograr hacer este tipo de ayuno.
.
Si uno nunca ha ayunado del todo, pudiera resultar bastante desalentador comenzar a hacerlo únicamente a pan y agua, a menos que se reciba un llamado del Señor.

Hay otras formas de ayuno que lograrán en nosotros los mismos objetivos y al mismo tiempo, nos ayudarán a ir avanzando, hasta alcanzar el mejor ayuno.

Lo importante es que comencemos a ayunar de alguna manera ya.

Ciertamente, en Medjugorje se le da un énfasis especial al ayuno a pan y agua y esto tiene un profundo significado.

El pan es el alimento de los pobres.

Tener o no tener pan, es una de las cuestiones esenciales de nuestra existencia.

La Biblia frecuentemente habla del pan.

Dios proveyó de pan para Su pueblo, cuando cruzó el desierto (cf. Ex 16).

En Sus enseñanzas, Jesús habla del pan bajado del cielo.

Un Ángel trajo pan y una jarra de agua al profeta Elías, cuándo estaba exhausto por la fatiga (cf. I R 19) y, después de haber comido y bebido, Elías recobró sus fuerzas y continuó su viaje.

Estar dispuesto a vivir a pan y agua durante un día, muestra la disposición a hacerlo pobre delante de Dios, la disposición a aceptar Su voluntad.

Significa seguir los planes de los profetas y las huellas de aquellos que han sido puestos a prueba, a fin do que dieran testimonio de su fe.

Lo que se requiere para transformar la disposición de nuestro corazón y nuestra mente es un regreso radical y absoluto a Dios.

El ayuno facilita este retorno.

El ayuno no es un fin en sí mismo, sino que sirve a la conversión: primero, a nivel de la fe y después, a nivel social.

caminando en duna de arena

  

EL AYUNO Y LA ORACIÓN

Pero un regreso radical a Dios es imposible sin la oración como vimos antes.

La oración aumenta su calidad y se vuelve libre cuando se combina con el ayuno. Si nosotros estamos convencidos que la Virgen María nos pide a cada uno que seamos Sus “portavoces” en este mundo ateo, entonces deberíamos estar dispuestos a ayunar y esto ayuno nos asegurará una fortaleza dinámica.

Cuando comenzamos a pensar en nosotros mismos como los amos de la vida y del universo y comenzamos a comportarnos en consecuencia, somos si no tuviéramos necesidad de Dios, mostramos los signos premonitorios del ateísmo.

El ayuno es el medio más eficaz para detectar esas predisposiciones en nuestro corazón.

El ayuno nos ayuda a aferrarnos a la voluntad de Dios, a comprenderla mejor y por tanto, a comprendernos mejor a nosotros mismos.

En las Escrituras, Jesús nos dice que oremos sin parar, sin cesar.

Pero día a día, encontramos excusas y decimos que no tenemos tiempo para orar o que nuestro ritmo de vida es tal, que nos impide orar.

La raíz del problema no radica en que si tenemos tiempo o no para la oración.

Más bien, el problema es si conocemos el anhelo o la necesidad de Dios, de encontrarnos con Dios a través de la oración.

Mientras más tenemos y más queremos tener, menos espacio tendremos para la oración.

De esta manera, tenderemos cada vez más a volvernos ateos prácticos.

El ayuno tiene la consecuencia especial de poner las cosas bajo la perspectiva correcta.
.
Como resultado del ayuno, más y más vamos conociendo la verdad sobre nosotros mismos.
.
Experimentamos la verdad de todas las cosas de una manera nueva.

Lenta y seguramente nos vamos percatando de que no somos autosuficientes y nos damos cuenta de que el mundo entero no podría satisfacer las necesidades más profundas de nuestro corazón.

Un nuevo camino se abre a la convicción de que nosotros, humanos, necesitamos a Dios.

Necesitamos ayunar para ser capaces de crecer en la creación del corazón.

Nos resultará más fácil cuando ayunemos y ayunaremos mejor cuando oramos.

En uno de sus libros, Anselm Grun declara: “El ayuno es el grito de nuestro cuerpo que anda en busca de Dios…”

La oración y el ayuno son los medios eminentemente más apropiados para guiarnos en la búsqueda de la paz.

Quienes son asiduos en la oración y el ayuno alcanzarán una confianza absoluta en Dios; obtendrán el don de la reconciliación y el perdón y de esa manera, servirán a la causa de la paz.

Porque la paz se origina en nuestros corazones y de ahí se extiende a nuestro prójimo y finalmente al mundo entero.

ayuno pan fondo

  

AYUNAR CON EL CORAZÓN

Ayunar con el corazón quiere decir amar y aceptar nuestro propio camino a Dios y a María.

Ayunar con el corazón quiere decir, amar la libertad más que la esclavitud a las cosas materiales.

Ayunar con el corazón quiere decir, crecer en el amor a Dios que está por venir y a quien nuestro corazón llama cada día, anhelante por El como “la cierva que busca las corrientes del agua”.

Ayunar con el corazón significa también, profundizar nuestro gozo en el Señor.

Por lo que a nosotros respecta, basta con que comencemos a ayunar con confianza y a caminar el camino de la santidad.

Después vendrá todo lo demás.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Experiencias cercanas a la muerte Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Purgatorio Religion e ideologías Religiosos Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Padre Pío Experimentó los Dolores del Purgatorio y por eso su Devoción a esas Almas

El Padre Pío inculcaba el amor por las almas del purgatorio.

Las almas iban a San Giovanni Rotondo a pedirle primero.

Y luego a agradecerle a cuando ingresaban al Cielo.

Tuvo muchas visiones de almas purgantes que Jesús liberaba por sus oraciones y sufrimientos.

Hay algunas anécdotas impresionantes.

padre pio orando

Y lo más sorprendente es que él experimentó los sufrimientos del purgatorio.

Un alma del purgatorio le invitó a experimentar el fuego.

Y fue tal su impresión que le marcó para siempre su devoción por estas pobres almas

Una anécdota que recogemos en este artículo es la de Fray Daniele que tuvo una experiencia Cercana a la Muerte.

Y regresa a la Tierra mediante la intercesión del Padre Pío, con el propósito de hacer su Purgatorio en la Tierra.

  

EL PADRE PÍO SUFRIÓ EN SU CARNE LOS TORMENTOS DEL PURGATORIO

Pocos saben que el Padre Pío no sólo ayudaba a las almas del purgatorio, sino que él también sufrió en su carne las torturas del purgatorio.

Eso le llevó a comprender mejor el sufrimiento por el que pasaban las almas purgantes y estar más a su disposición para aliviarles.

Una vez el padre Pío estaba orando por las almas del purgatorio y tuvo una experiencia impresionante.

Le llegó la visión de un alma del purgatorio envuelta en llamas y vio en directo el poder de ese fuego.

Conmovido le preguntó al alma si el fuego que él veía era más fuerte que las llamas que hay en la Tierra.

Y el alma le respondió que el fuego que hay en la Tierra es un soplo de aire fresco comparado con el del purgatorio.

Esto era difícil de entender para el Padre Pío y se preguntaba cómo podía ser así.

Y el alma purgante lo invito a experimentar ese fuego.

Entonces el Padre Pío tocó lo que parecía ser un sudor que caía de la frente del alma purgante.

Fue tal su impresión que emitió un fuerte grito de dolor y miedo cayendo al suelo.

Al punto que otros frailes se alarmaron y vinieron a  auxiliarle.

Luego de recuperarse les contó la experiencia de la que fue objeto.

Y concluyó con una recomendación,

“Oh, hermanos míos, si cada uno de nosotros supiera cuán grande es la gravedad de la justicia divina, nunca pecaríamos”.

padre pio llevado por dos capuchinos

  

ALGUNAS ANÉCDOTAS DEL PADRE PÍO Y LAS ALMAS DEL PURGATORIO

Todo el que se reunía el Padre Pío parecía convencido de que tenía una conexión directa con el más allá.

Incluso le preguntaban acerca de un pariente o amigo muerto.

Era fascinante, siempre había una respuesta.

Gerardo De Caro tuvo largas conversaciones con el Padre Pío en 1943. sus notas escritas testifica:

“El Padre Pío tenía un conocimiento exacto del estado de un alma después de la muerte.
.
Incluyendo la duración del dolor hasta que llegaba a la purificación total”.

El padre Pío decía también:

“Más almas de los muertos del purgatorio que de los vivos subían esta montaña para asistir a mis misas y buscar mis oraciones”.

monseñor essef con padre pio

En 1922 el obispo Alberto Costa preguntó al Padre Pio si alguna vez había visto un alma en el Purgatorio y le contestó:

“He visto a tantas de ellas que no me asustan más”.

Un fraile testificó: todos estábamos en el comedor cuando el Padre Pío llegó de repente y se dirigió a la puerta del convento.

La abrió y comenzó a tener una conversación.

Los dos hermanos que fueron con él no vieron a nadie y empecé a pensar que algo podría estar mal con el Padre Pío.

En el camino de regreso a la zona de comedor Padre Pío me explicó:

“No se preocupe.
.
Yo estaba hablando con algunas almas en su camino desde el purgatorio al paraíso.
.
Llegaron a agradecerme que los recordara hoy en la misa”

El Padre Francesco Napolitano informó que, en 1945, Fray Pedro, entrando en su celda por la noche, vio a un joven fraile sentado en su escritorio, con la cabeza gacha como si estuviera meditando. 

Le preguntó quién era, pero él desapareció. 

Aterrorizado fue a ver al Padre Pío.

El Padre Pío le acompañó de regreso a su celda y dijo:

“Ese joven fraile es un pobre principiante que está cumpliendo su purgatorio en esta celda.
.
Pero no se preocupe que no le molestará otra vez, y nunca le verá de nuevo”.

4 imagenes del padre pio

  

UN HOMBRE QUE PIDE MISAS AL PADRE PÍO PARA SALIR DEL PURGATORIO

Mientras estaba en el convento en una tarde de invierno después de una fuerte nevada, él estaba sentado junto a la chimenea una noche en la habitación, absorto en la oración.

Cuando un anciano, vestido con una capa antigua todavía usada por los campesinos del sur de Italia, se sentó junto a él.

Respecto a este hombre dice el padre Pío:

No me podía imaginar cómo podría haber entrado en el convento en ese momento de la noche, ya que todas las puertas están bloqueadas.

Le pregunté: ¿Quién eres? ¿Qué quieres?”

El anciano le dijo:

Padre Pío, soy Pietro Di Mauro, hijo de Nicolás, apodado Precoco”.

Él continuó diciendo,

Yo morí en este convento el 18 de septiembre de 1908, en la celda número 4, cuando todavía era un asilo de pobres.
.
Una noche, mientras estaba en la cama, me quedé dormido con un cigarro encendido, el cual incendió el colchón y he muerto, asfixiado y quemado.

.
Todavía estoy en el purgatorio.
.
Necesito una Santa Misa con el fin de ser liberado.
.
Dios permitió que yo venga a pedirle su ayuda.”

De acuerdo con el Padre Pío, después de escucharlo, respondió:

“Tenga la seguridad de que mañana celebraré la Santa Misa por su liberación.”

Me levanté y le acompañé hasta la puerta del convento, para que pudiera salir y me di cuenta en ese momento que la puerta estaba cerrada con llave.

La abrí y me despedí de él. La luna iluminaba la plaza, cubierta de nieve.

Cuando yo ya no lo vi delante de mí, fui tomado por un sentimiento de miedo, y cerré la puerta, volví a entrar en la habitación de invitados, y me sentía débil.

Unos días más tarde, el Padre Pío también contó la historia al padre Paolino.

Y los dos decidieron ir a la ciudad, donde miraron las estadísticas vitales para el año 1908.

Y encontraron el 18 de septiembre de ese año, un Pietro Di Mauro había, de hecho, muerto de quemaduras y asfixia en la habitación número 4 en el convento, entonces utilizado como un hogar para personas sin hogar.

padre pio rezando 

  

UN FRAILE CONDENADO AL PURGATORIO

Por la misma época, el Padre Pío le dijo a Fray Alberto de otra aparición de un alma del purgatorio, que también se produjo en la misma época.

Él dijo:

Una noche, cuando estaba absorto en la oración en el coro de la pequeña iglesia fui sacudido y perturbado por el sonido de pasos, y velas y jarrones de flores que se movían en el altar mayor.

Pensé que alguien debía estar allí, y grité:

“¿Quién es?”

Nadie respondió. Volviendo a la oración, me molestaron de nuevo los mismos ruidos.

De hecho, esta vez tuve la impresión de que una de las velas, que estaba en frente de la estatua de Nuestra Señora de Gracia, había caído.

Con ganas de ver lo que estaba sucediendo en el altar, me puse de pie, me acerqué a la reja.

Y vi, a la sombra de la luz de la lámpara del Tabernáculo, un hermano joven haciendo un poco de limpieza.

Yo pensé que él era el Padre Leone que estaba reestructurando el altar; y como ya era la hora de la cena, me acerqué a él y le dije:

“Padre Leone, vaya a cenar, no es tiempo para desempolvar y reparar el altar”.

Pero una voz que no era la voz del padre Leone me contestó:

Yo no soy el Padre Leone”,

“¿Y quién es usted?”, le pregunté.

Yo soy un hermano suyo que hice el noviciado aquí, mi misión era limpiar el altar durante el año del noviciado.

Desgraciadamente en todo ese tiempo yo no reverencié a Jesús SacramentadoDios Todopoderoso, como debía haberlo hecho, mientras pasaba delante del altar.

Causando gran aflicción al Sacramento Santo por mí irreverencia.

Puesto que El Señor se encontraba en el tabernáculo para ser honrado, alabado y adorado.

Por este serio descuido, yo estoy todavía en el Purgatorio.

Ahora, Dios, por su misericordia infinita, me envió aquí para que usted decida el tiempo a partir del del que yo podré disfrutar del Paraíso.

Y para que Ud. cuide de mí.

Yo creí haber sido generoso con esa alma en sufrimiento, por lo que exclamé:

Usted estará mañana por la mañana en el Paraíso, cuando yo celebre la Santa Misa”.

Esa alma lloró: Cruel de mí, que malvado fui.

Entonces lloró y desapareció.

Esa queja me produjo una herida tan profunda en el corazón, la cual he sentido y sentiré durante toda mi vida.

De hecho yo habría podido enviar esa alma inmediatamente al Cielo.
.
Pero yo lo condené
a permanecer una noche más en las llamas del Purgatorio.

dos mujeres ante una tumba purgatorio

  

OTRAS ALMAS

  

La Señora Cleonice Morcaldi de San Giovanni Rotondo

Fue una hija espiritual del Padre Pío; a un mes de la muerte de su mamá, el Padre Pío le dijo:

“Esta mañana tu mamá ha volado al Paraíso, la he visto mientras estaba celebrando la Misa.”

Lo que quiere decir que tuvo la gentileza de ofrecer la misa por el descanso eterno de su alma.

  

SOLDADOS MUERTOS

En otras ocasiones, el Padre Pío recibió almas –incluyendo soldados muertos en la Segunda Guerra Mundial– quienes hacían cola para su intercesión.

Una vez, un monje que vivió con él visualizó soldados extraños cerca de la chimenea del padre.

Preguntándose cómo habían entrado, el Padre Pio le explicó,

Que no eran soldados, sino espíritus de fallecidos que se acercaban pidiendo ayuda en su camino a la otra vida.

fray daniele natale
Fray Daniele Natale

  

LA GRACIA DE VIVIR EL PURGATORIO EN LA TIERRA: EL TESTIMONIO DE UN ÍNTIMO AMIGO DEL PADRE PÍO

Fray Daniele pensaba que después de morir pasaría un tiempo en el Purgatorio.

Pero el Señor le llevó allí en vida para hacerle reflexionar, y luego su vida cambió en su regreso.

Esta es lo que ahora se llama una experiencia cercana a la muerte, donde la persona muere, es llevada al cielo, se le muestran los pecados y regresa a la vida profundamente cambiada.
.
Sólo que Fray Daniele regresa a la tierra con el propósito de hacer su Purgatorio en la Tierra.

La experiencia de Fray Daniele, compañero inseparable del P. Pío, nos hace saber que un momento en el Purgatorio es mucho tiempo.

Una hora en el Purgatorio parece una eternidad.

El relato está tomado del libro “Omagio a Fray Daniele”.

padre pio en misa

  

EL TUMOR Y LA INTERVENCIÓN DEL PADRE PÍO

Este es el relato de Fray Daniele.

Inmediatamente después de la guerra, me encontraba en San Giovanni Rotondo, mi pueblo nativo, en el mismo convento del P. Pío.

Un poco tiempo después comencé con algunos dolores en el aparato digestivo y me fui a una consulta médica.
.
Y el médico me diagnosticó un mal incurable: un tumor.

Pensando ya en la muerte, fui a referírselo todo al Padre Pío, el que -después de haberme escuchado- bruscamente me dijo:

“Opérate.”

Permanecí confuso y reaccionando le dije:

“Padre, no me vale la pena.

El médico no me ha dado ninguna esperanza. Ahora sé que debo morir.”

“No importa lo que te ha dicho el médico: opérate, pero en Roma en tal clínica y con tal profesor.”

El Padre me dijo esto con tal fuerza y con tanta seguridad que le contesté:

“Si Padre, lo haré”.

Entonces él me miró con dulzura y, conmovido, añadió:

“No temas, yo estaré siempre contigo”.

padre pio confesando a un hombre

  

LA OPERACIÓN

A la mañana siguiente salí ya en viaje para Roma.

Y estando sentado en el tren advertí al lado mío una presencia misteriosa: era el Padre Pío que mantenía la promesa de estar conmigo.

Cuando llegué a Roma supe que la clínica era “Regina Elena”, y que el profesor se llamaba Ricardo Moretti.

Hacia el atardecer ingresé en la clínica.

Parecía que todos me esperaban, como si alguno hubiera anunciado mi llegada, y me acogieron inmediatamente.

A las 7 de la mañana estaba ya en la sala de operaciones. Me prepararon la intervención.

A pesar de la anestesia, permanecí despierto y me encomendé al Señor con las mismas palabras que Él dirigía al Padre antes de morir:

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Comenzaron los médicos la intervención y yo sentía todo lo que decían.

Sufría dolores atroces, pero no me lamentaba, al contrario, estaba contento de soportar tanto dolor que ofrecía a Jesús, ya que aquellos todos sufrimientos purificaban mi alma de mis pecados.

Un rato después me adormecí.

padre pio rodeado de franciscanos

  

JUICIO Y CONDENA AL PURGATORIO

Cuando recobré la conciencia me dijeron que había estado tres días en coma antes de morir.

En ese período me presenté delante del Trono de Dios.

Veía a Dios pero no como juez severo, sino como Padre afectuoso y lleno de amor.

Entonces comprendí que el Señor había hecho todo por amor hacia mí desde el primero al último instante de mi vida, amándome como si fuera la única criatura existente sobre la tierra.

No obstante me di cuenta también de que no solamente no me había cambiado este inmenso amor divino, sino que lo había descuidado totalmente.

Fui condenado a dos / tres horas de Purgatorio.

¿Pero cómo? -me pregunté- ¿Solamente dos / tres horas?

Y después podré quedarme siempre próximo a Dios eterno amor?

Di un salto de alegría y me sentía como hijo predilecto.

La visión desapareció y me volví a encontrar en el Purgatorio.

Las dos / tres horas de Purgatorio fueron dadas sobre todo por haber faltado al voto de pobreza, es decir, por haber conservado para mí unas pocas liras.

Con frecuencia me iba con la mochila en la espalda a pedir limosnas de puerta en puerta.

Hacía la compra todos los días para el convento. Todos me conocían y me querían bien.

Siempre que compraba alguna cosa me hacían descuentos.
.
Y aquellas pocas liras que recogía, en vez de entregárselas al superior, las conservaba para la correspondencia, para mis pequeñas necesidades y también para ayudar a los militares que llamaban a la puerta del convento.

almas saliendo del purgatorio

  

LAS TRES HORAS EN EL PURGATORIO

Eran unos dolores terribles que no sabía de dónde venían, pero se sentía intensamente.

En los sentidos con los cuales había ofendido más a Dios en este mundo: los ojos, la lengua… experimentaba mayor dolor y era una cosa increíble.

Porque allí abajo, en el Purgatorio, uno se siente como si tuviese cuerpo y conoce / reconoce a los demás como sucede en el mundo.

Mientras tanto, aunque no había pasado más que unos instantes con aquellas penas, me parecía ya que fuera una eternidad.

Lo que más hace sufrir en el Purgatorio no es tanto el fuego -también muy intenso- sino aquel sentirse lejos de Dios.

Y lo que más aflige es haber tenido todos los medios a disposición para la salvación y no haber sabido aprovecharse de ellos.

Fue entonces cuando pensé ir a un hermano de mi convento para pedirle que rezara por mí que estaba en el Purgatorio.

Aquel hermano quedó maravillado porque sentía mi voz pero no me veía y me preguntó:

“¿Dónde estás, porque no te veo?”

Yo insistía y, viendo que no tenía otro medio para llegar a él, porque mis brazos se cruzaban pero no llegaba.

Sólo entonces me di cuenta que estaba sin cuerpo.

Me contenté con insistirle para que rezase mucho por mí y me fuera del Purgatorio.

¿Pero cómo? -me decía a mí mismo- ¿no debería estar solo dos / tres horas en el Purgatorio?

Y han transcurrido ya trescientos años. Por lo menos así me parecía.

De repente se me aparece la Bienaventurada Virgen María y le pedí insistentemente, le supliqué, diciéndole:

“¡Oh Santísima Virgen María, Madre de Dios, consígueme del Señor la gracia de volver a la tierra para vivir y trabajar solamente por amor de Dios!”.

Acudí también ante el P. Pío e igualmente le supliqué:

“Por tus atroces dolores, por tus benditas llagas, padre Pío, ruega por mí a Dios para que me libere de estas llamas y me conceda continuar el Purgatorio en la tierra”.

Después no vi nada más, pero me di cuenta de que el Padre Pío hablaba a la Virgen.

Unos instantes después se me apareció nuevamente la Bienaventurada Virgen María: era Santa María de las Gracias, pero venía sin el Niño Jesús, inclinó la cabeza y me sonrió.

En aquel mismo momento volví a tomar posesión de mi cuerpo, abrí los ojos y extendí los brazos.

Después, con un movimiento brusco, me liberó de la sabana que me cubría.

Estaba contento, había recibido la gracia. La Santísima Virgen me había escuchado.

figura huma difuminada atras de un vidrio purgatorio fondo

  

SU VUELTA A LA VIDA EN LA TIERRA

Inmediatamente después los que me velaban y rezaban, asustadísimos, se precipitaron fuera de la sala a buscar enfermeros y doctores.

En pocos minutos la clínica estaba abarrotada de gente.

Todos creían que yo era un fantasma y decidieron cerrar bien las puertas y desaparecer, por cierto temor a los espíritus.

A la mañana siguiente me levanté muy pronto y me senté en una butaca.

A pesar de que la puerta estaba cuidadosamente vigilada, algunos lograron entrar y me pidieron les explicara lo que me había sucedido.

Para tranquilizarles, les dije que estaba llegando el médico de guardia, al cual tenía que decir lo que me había pasado.

Corrientemente los médicos no llegaban antes de las diez, pero aquella mañana todavía no eran las siete y dije a los presentes:

“Mirad; el médico está llegando; ahora está aparcando el coche en tal puesto”.

Pero nadie me creía. Y yo continuaba diciéndole:

Ahora está atravesando la carretera, lleva la chaqueta sobre el brazo y se pasa la mano por la cabeza como si estuviera preocupado, no sé que tendrá”…

Pero nadie daba crédito a mis palabras. Entonces dije:

“Para que me creáis que no os miento, os confirmo que ahora el médico está subiendo en el ascensor y está para llamar a la puerta.

Apenas había terminado de hablar, se abre la puerta y entró el médico quedando maravillados todos los presentes.

Con lágrimas en los ojos, el doctor dijo:

“Sí, ahora creo en Dios, creo en la Iglesia y creo en el Padre Pío…”.

Aquel médico que primero no creía o cuya fe era como agua de rosas, confesó que aquella noche no había logrado cerrar los ojos pensando en mi muerte, que él había comprobado, sin dar más explicaciones.
.
Dijo que a pesar del certificado de muerte que había escrito, había vuelto para cerciorarse qué era lo que había sucedido aquella noche que tantas pesadillas le había ocasionado.
.
Porque aquel muerto (que era yo) no era un muerto como los demás y, efectivamente, no se había equivocado.

purgatorio fondo

  

DECIDIÓ VIVIR EL PURGATORIO EN LA TIERRA

Después de esta experiencia, Fray Daniele vivió verdaderamente el Purgatorio en esta tierra.
.
Purificándose a través de enfermedades, sufrimientos y dolores, conformándose siempre y en todo con la voluntad de Dios.

Solamente recuerdo algunas intervenciones que sufrí: de próstata, coliscititis, aneurisma de la vena abdominal.

Otra intervención después de un accidente callejero cerca de Bolonia.

Prescindiendo ya de otros dolores no sólo físicos, sino también morales.

A la hermana Felicetta, que le preguntó cómo se sentía de salud, Fray Daniele le confió:

“Hermana mía, hace más de 40 años que no recuerdo que significa estar bien”.

Fray Daniele falleció el 6 de julio de 1994.

Mientras colocaban convenientemente sus restos mortales en la capilla de la Enfermería del Convento de los Hermanos Capuchinos, en San Giovanni Rotondo, se recitaba el Rosario en sufragio de su alma.

“A algunos de los presentes les parecía que Fray Daniele moviera los labios, como para contestar al Ave María del rosario”.

Después que el alma ya no estaba en el cuerpo de Fray Daniele, aun así, algunos de los presentes, veían como seguía orando al Señor.

“Y lo vieron más de uno.”

El cuerpo acostumbrado a tanta oración, todavía permanecía como si estuviera bien vivo, aunque en ese mismo momento su alma ya gozaba de la presencia de Dios.

Se había convertido en instrumento de oración, aun cuando su alma había quedado libre de aquel cuerpo bendecido por Dios.

La voz se difundió tan rápidamente, que el superior, Padre Livio de Matteo, para quedar tranquilo, quiso cerciorarse de que no se trataba de una muerte aparente.

Por este motivo hizo venir de la Casa Alivio del Sufrimiento próxima, al doctor Nicolás Silvestri, ayudante de Medicina Legal y al doctor José Pasanella, asistente también de medicina Legal.

Los cuales hicieron un electrocardiograma a Fray Daniele y le tomaron la temperatura, por lo cual confirmaron definitivamente su muerte.

Se cuenta también en la historia que ha habido personas que poco antes de morir, tuvieron deseos de pecar, y acabaron en ruina perpetua.

Unos cuerpos se convierten en bendición y otros en maldición

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Tecnología Drogadicción Movil Neurología NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pornografía Psicologia y conducta Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los Terribles Efectos de la Pornografía en el Cerebro y en las Relaciones Familiares

Las adicciones son un gran mal de nuestra época.

Porque la gente busca escapar de una realidad que les resulta dolorosa.

Y una de esas drogas es la pornografía.

La cual refleja la revolución sexual que está cambiando la moralidad cristiana de occidente.

adiccion a la pornografia

La pornografía afecta tanto a quien la consume como a quienes le rodean.
.
Y es destructora de las familias, de las relaciones sexuales y de la inserción de las personas en la sociedad. 

La pornografía funciona de la misma forma que las drogas porque actúa sobre las mismas áreas del cerebro que ellas.

Pero además tiene rebotes sociales perversos.

Como la insensibilización al placer sexual entre personas, la ruptura de las parejas y familias, está asociada con la pedofilia.

Y tiene consecuencias nefastas para la reproducción de las sociedades como está estudiado en Japón.

  

COMO NOS AFECTA A TODOS LA PORNOGRAFÍA

Las personas que no pueden salir de la adicción de la pornografía están alterando no sólo su vida sino la vida de su familia.

Por un lado afecta económicamente, porque la persona dedica mucha energía a un tema no productivo, incluso en horas de trabajo.
.
Afecta además la sociabilidad porque comienza a estar controlada por esa pulsión sexual fantasiosa.
.
Produce insatisfacción, porque el sexo pornográfico es insatisfactorio, y causa malestar que luego se traslada a las relaciones interpersonales.
.
Predispone a no casarse, al divorcio y a la fractura de las familias.
.
Disminuye la natalidad, y como en el caso de Japón, contribuye al invierno demográfico.
.
Estimula diversas aberraciones sexuales, como los delitos sexuales de violación y sexo con menores.
.
Y altera los valores morales, porque hace más aceptables las relaciones adúlteras y la homosexualidad.

sexting

La pornografía se puso más al alcance de la mano con el advenimiento de internet.
.
Hay 420 millones páginas web dedicadas a la pornografía.

Internet ha traído todo tipo de material sexualmente explícito al hogar y al lugar de trabajo.

  

LA INSENSIBILIZACIÓN DEL PLACER SEXUAL

Usualmente la pornografía es censurada y denunciada por la cosificación inmoral del sexo y por la adicción que produce.

Que lleva a que los consumidores se separen de la realidad, presentándose junto a otras adicciones como las drogas y el alcohol.

viendo pornografia

Un estudio ha demostrado que el consumo frecuente de pornografía insensibiliza químicamente al cuerpo, haciéndole incapaz de mantener un placer sexual normal.  

Una investigación muestra que el uso de la pornografía puede causar una disfunción sexual.

Lo que insensibiliza la reacción del cuerpo al placer sexual normal, según un informe publicado en la revista estadounidense en inglés titulada Psychology Today (Psicología Hoy).

Marnia Robinson es la autora del informe, que fue originalmente parte de un libro publicado en inglés de la que ella es coautora, con su esposo, el doctor Gary Wilson.

Un capítulo del libro, objeto del informe, igualmente lleva por título: “Cupid’s Poisoned Arrow: Biology Has Plans for Your Love Life” (El dardo envenenado de Cupido: La biología tiene planes para tu vida amorosa).

Robinson explica que el cerebro puede tornarse insensible a la dopamina, el neurotransmisor que activa la reacción del cuerpo al placer sexual.

Y lo hace por medio del tipo de sobre estimulación que está fácilmente disponible mediante la cultura de la pornografía por la red cibernética.

El resultado es que los usuarios caen dentro de una dependencia química, requiriendo grandes dosis para lograr el mismo efecto. 

Este fenómeno es lo que promueve el mercado para “los géneros extremos” de la pornografía.
.
Y es lo que  reduce la habilidad del adicto para poder reaccionar a los encuentros sexuales en la vida real.

Los hombres que intentan ponerle un paro a una adicción a la pornografía, reportan que sufren de síntomas de retraimiento, tales como una caída temporaria en la libido,  insomnio, irritabilidad, pánico,  dificultad para la concentración, y hasta de síntomas parecidos a los de la gripe.

pornografia en jovenes

  

LA PORNOGRAFÍA Y EL DECLIVE DEL MATRIMONIO

Podría haber un colaborador poco mencionado en el declive del matrimonio, y es la pornografía gratuita en Internet.

El declive del matrimonio en occidente está bien documentado. Las tasas de matrimonio han estado cayendo durante décadas.

Hay muchas razones distintas a la pornografía para la tendencia.

Una de las hipótesis más provocativas es el aumento de la desigualdad de la riqueza.

Andrew J. Cherlin hizo este análisis en un reciente artículo de opinión en el New York Times:

Históricamente, la desigualdad baja y estable ha coincidido con períodos de altas tasas de matrimonio entre todos los grupos socioeconómicos. 

El matrimonio puede ser una institución cara, sobre todo sin dos fuentes de ingresos sostenibles

Y Estados Unidos es particularmente desigual de hoy , y los pobres tienen menos probabilidades de casarse que los ricos.

Y otros han argumentado que una disminución de los valores tradicionales ha hecho que el matrimonio tenga menos prioridad de la que tuvo.
.
Los países son ciertamente menos religiosos hoy de lo que ha sido en el pasado, y las personas religiosas tienden a casarse más a menudo, y más jóvenes.

Pero hay evidencia del aporte negativo de la pornografía para el deterioro de la tasa de nupcialidad.

  

UNA INVESTIGACIÓN ENCONTRÓ ASOCIACIÓN NEGATIVA ENTRE EXPOSICIÓN A PORNOGRAFÍA Y EL CASAMIENTO

Un equipo de investigadores del Instituto del Estudio del Trabajo (IZA) en Alemania, publicó hallazgos de un estudio, que establece que el aumento de la pornografía gratuita a Internet no sólo se correlaciona con una disminución pronunciada en el porcentaje de varones adultos jóvenes que están casados, sino que además podría estar contribuyendo a esa tendencia.

Los investigadores utilizaron datos de la Encuesta Social General (GSS), un estudio exhaustivo, representativa a nivel nacional, para analizar cómo los hombres de 18 a 35 años utilizan Internet.

Se centraron en el número de horas que cada participante usa Internet por semana, y cuántos utilizaron Internet para ver pornografía en los últimos 30 días.

«Nosotros nos preguntamos, ¿qué está ayudando a determinar si las personas estén casados o no?« dijo el Dr. Michael Malcolm, profesor de la Universidad de West Chester, Pennsylvania, y uno de los autores del estudio.

«Una de esas cosas, pensamos, podría ser el uso de la pornografía«.

En términos generales, un mayor uso de Internet se asoció con tasas de matrimonio más bajas.
.
Pero específicamente, la exposición a pornografía en particular, se relaciona más estrechamente con aquellos participantes que no estaban casados, que cualquier otra forma de uso de Internet.
.
Incluyendo el uso regular de sitios web financieros, sitios de noticias, sitios web de deportes, y varios otros.

Lo contrario, por comparación, fue el caso de uso de la web para temas religiosos, que se correlacionó positivamente con el matrimonio.

La reacción natural podría ser la de desestimar los hallazgos como confirmaciones de la evidencia de que los hombres que están casados tienden a mirar porno con menos frecuencia, precisamente porque están casados.

Pero mientras que podría ser cierto, probablemente no ayude a explicar todo.

La razón, explica Malcolm, esté probablemente ligada a la relación entre el matrimonio y la satisfacción sexual.

Si la pornografía es vista como un medio para la satisfacción sexual alternativa, entonces podría ser socavadora de que los matrimonios sirvan a esta función, por lo menos durante la edad más temprana.
.
Piensa en ello como una forma más leve de las relaciones sexuales prematrimoniales.

La proliferación de la pornografía gratuita por internet ha sido enorme.

Entre 2009 y 2010, el contenido erótico, representó casi el 13 por ciento de todas las búsquedas en Internetsegún la revista Forbes.

Además, un estudio de 2008 encontró que casi el 90 por ciento de los hombres piensan que es aceptable. 

  

¿Y QUE HAY DE LAS MUJERES?

El tipo de pornografía al que se exponen las mujeres que se vuelven adictas, es diferente a la de los hombres, es más soft.
.
Y eso dificulta comprender que sigue siendo pornografía, hasta que aparecen otros síntomas en su relacionamiento con parejas, el abuso del alcohol y drogas, y el inicio en la pornografía hard core.

Los hombres y las mujeres ven el mundo de manera diferente.

Eso no es ningún secreto.

Y tampoco no es ningún secreto que se “marketinea” la mayor parte de la pornografía para los hombres y esto objetiva a las mujeres como seres altamente sexualizados dispuestos a atender todos sus caprichos.

Con esto en mente, Internet ha permitido que el mercado de la pornografía amateur llene la pantalla con productos gratuitos y, como resultado, los pornógrafos profesionales buscan nuevos mercados.

Uno de los mercados son las mujeres.

El producto: pornografía suave centrada en la intimidad y el relacionamiento. 

La razón: las mujeres tienden a objetivar estos sentimientos.

Hoy en día, muchas mujeres leen pornografía suave como un escape y como una extensión de su interés por las novelas románticas.
.
Un título recientemente popular “Fifty Shades of Grey” ha hecho grandes avances en este nicho.
.
Y a causa de esa tendencia, algunas mujeres se están moviendo a la pornografía en línea de núcleo blando y novelas románticas.

No es ningún secreto que la pornografía softcore es la corriente principal.

Los tres libros de la trilogía de “50 Shades” ocupan en la actualidad tres de los cinco puntos de la lista de tops bestsellers del New York Times y recientemente celebraron los tres primeros lugares.

Otras novelas eróticas con frecuencia llegan a los quince primeros.

En realidad, estos libros desplegados al frente y al centro en las librerías, tienden a idealizar las relaciones malsanas mostradas en ellos, y por extensión, la pornografía en general.

Parece que el porno softcore es visto por la mayoría como una distracción inofensiva, pero con demasiada frecuencia, es una puerta de entrada a la pornografía más dura y a la adicción.

mujer viendo porno en notebook

El aumento de la pornografía en línea dirigido a las mujeres ha demostrado que aumenta la adicción en la mujer.

Actualmente, las mujeres representan el 30% de todos los espectadores de pornografía en línea.

Las mujeres sufren más el estigma que los hombres por ver pornografía, lo que a veces les impide buscar ayuda.
.
Tienden a ver el comportamiento problemático romántico y la conducta sexual como un problema de relacionamiento o de intimidad, en lugar de un problema sexual.
.
Muchas mujeres no se dan cuenta de sus problemas sexuales hasta que buscan tratamiento por problemas de drogas o alcohol.

Robert Weiss, Director Fundador del Instituto de Recuperación Sexual, da cinco signos de conductas adictivas sexuales y románticas de las mujeres:

1. El uso constante de citas, la seducción, las experiencias sexuales, o el romance como un medio primario de sentirse querida y valiosa.

2. Una historia dolorosa, relaciones fallidas insatisfactorias donde el tener relaciones sexuales o sólo sentirse amado durante las relaciones sexuales es el vínculo primario.

3. La incapacidad de permanecer sobria de las drogas o a la adicción al alcohol relacionado con la intriga romántica, miedo de estar sola, y patrones de comportamientos relacionados con lo sexual, fusionado con el abuso de alcohol / drogas.

4. Comportamientos fetiche en secreto con parejas casuales o anónimas, mientras que está separada de una relación primaria.

5. Utilización de la pornografía, la auto estimulación, o conexiones en línea sexuales o románticas en lugar de una vida con sentido social y recreativo.

La adicción a la pornografía es real y es muy nociva. Si observa estos comportamientos en sí misma, debe buscar ayuda profesional.

La proliferación de la pornografía dirigida hacia las mujeres es la apertura de un mayor diálogo sobre la sexualidad de las mujeres, que es un tema que ha sido mal interpretado e ignorado durante años.

Pero esta tendencia no es excusa para este tipo de pornografía y esto no significa que las mujeres deben sufrir en silencio con la adicción.

En otro estudio se ha podio escanear esto en el cerebro.

cerebro y pornografia

  

LA ADICCIÓN A LA PORNOGRAFÍA FUNCIONA FÍSICAMENTE IGUAL QUE EL ALCOHOLISMO Y LAS DROGAS

Un estudio del cerebro acaba de encontrar que la pornografía funciona activando el mismo proceso de dependencia en el cerebro que el alcohol y las drogas.

Repetimos que  sus efectos dañinos para las personas que la consumen, es que deforma su visión del sexo, estimula a los varones a tratar a las chicas como objetos, causa pérdida de memoria corto plazo, disminuye la respuesta sexual a través del tiempo, destruye relaciones y es dañino para el empleo.

La investigadora doctora Valerie Voon de Cambridge estudió a 19 hombres de entre 19 a 34 años que habían intentado dejar la pornografía y fallaron, incluso después de perder relaciones y empleos debido a su hábito de la pornografía.

Voon escaneó los cerebros de los hombres al ver imágenes eróticas y encontró que muestran las mismas respuestas de adicción que los alcohólicos muestran ante anuncios de bebidas alcohólicas, o los drogadictos muestran ante imágenes de distribuidores de drogas.

“Hemos encontrado una mayor actividad en una región del cerebro llamada el estriado ventral, que es un centro de recompensa, que participa en el procesamiento de la recompensa, la motivación y el placer”, dijo Voon al Sunday Times.

Cuando un alcohólico ve un anuncio de una bebida, su cerebro se ilumina de una manera determinada y él será estimulado de una manera determinada. 

Estamos viendo el mismo tipo de actividad en los usuarios de la pornografía”.

En un informe presentado en 2008 en el Congreso de los Estados Unidos, el psiquiatra Jeffrey Satinover había dicho que

“La ciencia moderna nos permite comprender que la naturaleza subyacente de la adicción a la pornografía es química, casi idéntica a una adicción a la heroína.

Sólo el sistema de entrega es diferente”.

Estudios anteriores han demostrado que el uso de la pornografía conduce a una disminución de la respuesta sexual a través del tiempo, junto con la pérdida de memoria a corto plazo.

El estudio de Voon fue parte de un documental británico llamado “Porno en el Cerebro”, que salió al aire en el Canal 4 del Reino Unido.

“La edad de la inocencia ha terminado.
.
Internet es ahora un buffet gratuito de depravación online.
.
Dado que sabemos que la pornografía es adictiva, no ocuparse de ello es como dejar heroína suelta en casa para que los niños tomen”
, afirma Martin Daubney, editor de la revista Loaded, y encargado de presentar en la TV británica el documental elaborado por la doctora Voon.

  

LA PORNOGRAFÍA EN LÍNEA ESTÁ DETRÁS DE LA MITAD DE LOS ABUSOS SEXUALES

El cincuenta por ciento de todos los casos de abusos sexuales de niños están vinculados a la pornografía en línea, según una investigación oficial realizada por el Reino Unido.

Y las víctimas vulnerables no necesariamente son personas problematizadas, sino que vienen de hogares estables y amorosos, y de todos los sectores.

pornografia niños

Es tal la polución pornográfica en nuestra cultura y en los medios de comunicación, que tarde o temprano nuestros hijos y los hijos de amigos y familiares, se encontrarán con la pornografía.

Que comenzará distorsionando la visión de los jóvenes sobre lo que es aceptable, requerido o esperable del sexo, y a partir de allí visualizar a otros como objetos para ser usados y abusados. 

Podemos quitarles Internet, la televisión y los teléfonos inteligentes, pero estas medidas apenas podrán detener la marea de imágenes pornográficas que les bombardean a partir de otras fuentes que no podemos controlar, por ejemplo, grupo de amigos y compañeros de clase.

El informe dijo que es raro encontrar casos de abuso donde la tecnología como los teléfonos móviles y los ordenadores no estuvieran de alguna manera conectados. 

Ejemplos del abuso sexual en Internet incluyen alentar a los niños a intercambiar imágenes sexualmente explícitas en los teléfonos móviles.
.
También adultos contactando niños en sitios de redes sociales como Facebook.
.
Y la visualización de pornografía violenta o extrema y discutirlo durante los asaltos sexuales.

pornografia digital fondo

  

LOS 7 PROBLEMAS QUE ATRAVIESAN LOS CONSUMIDORES DE PORNOGRAFÍA

  

Los usuarios de la pornografía luchan contra la soledad

La pornografía tiene una tendencia a crear una sensación de soledad en el usuario.

A pesar que la pornografía promete relación con parejas aparentemente ilimitadas, el usuario porno sabe en lo profundo de sus almas que estas conexiones son falsas.

Sólo sirven para aumentar la sensación de soledad en el usuario.

  

Los usuarios de la pornografía luchan con una visión deformada del mundo

El porno reduce el mundo a una serie de fantasías y encuentros sexuales ridículos.

En el mundo de la pornografía, los hombres son siempre dominantes, las mujeres son siempre accesorios.

Cualquier situación puede convertirse sexual, y cada persona es en realidad un órgano sexual a la espera de ser satisfecho.

Esto puede tener consecuencias en el mundo real, ya que los usuarios de pornografía tienen esta visión del mundo en sus vidas reales, lo que reduce las personas a objetos sexuales.

internet porno

  

Los usuarios de la pornografía luchan con la ansiedad

La gran mayoría de los usuarios de pornografía lo hacen en secreto.

Es decir, que no quieren que nadie sepa sobre su consumo de pornografía.

Especialmente las personas que aman o que están en relación, como su cónyuge, sus hijos, sus padres, sus compañeros de trabajo, o incluso sus pastores.

Como resultado, viven una doble vida, constantemente preocupados de que van a ser descubiertos, si se expone su secreto su mundo se vendrá abajo.

La ansiedad puede convertirse en una presencia casi constante, una preocupación que nunca se les deja solos o les da un momento de paz.

  

Los usuarios de pornografía luchan con la vergüenza

La vergüenza es una presencia que asoma en la mente del usuario de pornografía sin descanso golpeando sobre ellos como las olas en las rocas.

La vergüenza castiga al usuario porno a través de la desconfianza y el odio a sí mismo, lo que hace aún más difícil para ellos ver una salida a su compulsión.

 

  

Los usuarios de la pornografía luchan con una vida sexual disminuida

¿Piensa que el porno sólo afecta a la mente?

La pornografía (y la masturbación que a menudo va junto a ella) puede afectar dramáticamente al usuario porno físicamente, y ese efecto es casi siempre negativo.

La mayoría de los usuarios de pornografía reportan una disminución de la vida sexual, provocada por su confianza en la pornografía.

El sexo real se vuelve menos satisfactorio para ellos y su pareja, y lejos de «condimentar las cosas,» la pornografía casi siempre hace insípidas las cosas.

mirar pornografia

  

Los usuarios de la pornografía se involucran en sexo casual

Uno de los efectos de ver pornografía es que induce a tener relaciones sexuales casuales y no estables, cuando induce a tenerlas.

Y por lo tanto deja de ser un acto individual para arrastrar a otra persona, con consecuencias sociales, según un estudio.

Pero a su vez, estas personas al final se sienten menos felices, de modo que la pornografía y el sexo casual no mejoran la capacidad para sentirse mejor sobre una base estable. 

De acuerdo con el Pacific Standard magazine, en un estudio realizado por la Universidad de Indiana que cubrió del 2006 al 2008, los encuestados que reportaron ver películas XXX (pornográficas) fueron dos veces más propensos a involucrarse en relaciones sexuales ocasionales que aquellos que manifestaron no ver porno.

El estudio es interesante porque muchos de los que ven porno dicen que no afecta a nadie más que a ellos mismos. 

Este estudio informa lo contrario, la gente que ve pornografía participa en relaciones sexuales ocasionales más que los que no lo hacen.

Y esta conclusión no es sorprendente, porque la gente que ve porno y afirma que no afecta a nadie más, tiene que pensar acerca de los socios con los que se involucran en sexo casual porno.

El porno afecta lo que hacemos con los demás, pero sobre todo afecta cómo vemos a los demás y nuestras relaciones con ellos.

  

El sexo pornográfico no les da felicidad

Siguiendo con la investigación mencionada, quienes informaron que eran “muy felices” no realizaron la mayor frecuencia de sexo casual, incluso después de ver porno.

Los menos felices fueron quienes se involucraron más en relaciones sexuales ocasionales después de ver porno.

Los que se consideraban a sí mismos “‘no muy felices’ tenían casi siete veces más probabilidades de estar durmiendo con otra persona ocasional”.

Así que para la gente que anda con parejas sexuales ocasionales, ten en cuenta que tus parejas pueden simplemente no ser demasiado felices con ellos mismos. Más bien que estar interesados en ti.

Mientras que la gente mundana se puede sentir cómoda relacionándose sexualmente con gente al azar, los cristianos deben llegar a un acuerdo con su sexualidad en términos de amor, reproducción y la voluntad de Dios. 

El porno no se ajusta a una comprensión divina del sexo.

Ver porno y luego participar en relaciones sexuales ocasionales es el mejor de los actos egoístas de buscar satisfacción y liberación sexual.

No se reporta que el sexo ocasional mejore de la felicidad.

El sexo momentáneamente puede, debido a la liberación de las hormonas en el cuerpo y sustancias químicas en el cerebro, tener un intenso efecto estimulante entre los que se sienten no muy felices.

Pero no hace un cambio de largo plazo en la disposición, no importa cuánto utilice las parejas sexuales para satisfacerse a sí mismo.

Lo que hacemos, lo que vemos, lo que pensamos, cómo nos relacionamos con los demás nunca son sólo opciones personales porque ellas siempre tienen consecuencias sociales y espirituales.

Esas son las siete luchas más comunes de los usuarios de pornografía, pero de ninguna manera son todos ellas

pornografia en japon

  

LOS COSTOS SOCIALES DE LA PORNOGRAFÍA EN JAPÓN, SE PAGAN CON EL “INVIERNO DEMOGRÁFICO”

Las catastróficamente bajas tasas de natalidad de Japón asustan.

Para el año 2060, se proyecta que la población total de Japón caerá en un tercio, el mismo porcentaje de muertos por la peste Negra en Europa del siglo XVI.

El declive demográfico de Japón ha dado lugar a algunas adaptaciones espeluznantes, como las muñecas que hablan para ancianos sin nietos, o los nietos por un día.

Los intentos para fomentar la maternidad a través de incentivos económicos han fracasado, como ha sucedido en otros países con bajas tasas de natalidad.

Los japoneses más jóvenes no están interesados en la reproducción de la raza.

Y ahora, según un artículo publicado en The Guardian, están cada vez menos  interesados en el sexo, también.

Una encuesta encontró que el 61 por ciento de los hombres casados y el 49 por ciento de las mujeres solteras de entre 18 y 34 no estaban involucrados en algún tipo de relación. 

Otra encuesta encontró que un tercio de estos menores de treinta no habían tenido citas.

Más inquietante, un estudio realizado por la Asociación de Planificación Familiar de Japón reveló que el 45 por ciento de todas las mujeres japonesas de entre 16 y 24 no estaban interesadas o despreciaban el contacto sexual.

Más de una cuarta parte de los hombres sentía lo mismo.

Como The Guardian dice, los japoneses menores de 40 años no se van a multiplicar por deber, como lo hicieron las generaciones de posguerra.” 

¿Por qué?

Parte de la razón tiene que ver con las actitudes de las mujeres japonesas en la fuerza laboral.

Como una mujer de 32 años de edad, dijo al periódico, “las posibilidades de promoción de una mujer en Japón quedan muertas tan pronto como ella se casa”.

El supuesto es que ella va a quedar embarazada y tiene que renunciar.

Mientras que ayuda a explicar por qué su generación no tiene hijos o incluso no se casa, no explica la falta de interés en el sexo.

Y ciertamente no explica por qué un creciente número de japoneses hombres no están interesados en esto tampoco.

Un hombre de 31 años de edad habló en nombre de muchos de sus compañeros cuando dijo:

“Encuentro a algunas de mis amigas atractivas, pero he aprendido a vivir sin sexo.
.
Los enredos emocionales son demasiado complicados… No puedo ser molestado”.

  

¿QUÉ HA PASADO CON LA CULTURA DE JAPÓN?

Se ha llegado al hentai. Es el argot japonés para lo “perverso”.

Sin embargo, la perversidad japonesa es tan exagerada que los estadounidenses han tomado la palabra sin molestarse en traducirla. Ahora es su propia palabra en Inglés.

La pornografía en Japón ha sido legal desde hace siglos.
.
Sí, desde hace siglos.
.
En los días de grabados en madera, los japoneses hacían un mundo flotante de impresiones que a menudo representaban la actividad sexual junto con otras representaciones dramatizadas de conducta hedonista.

Los japoneses veían en el sexo en la forma en que los antiguos romanos lo hicieron, y llevaron a cabo muchas de las prácticas. 

Sin embargo, la cultura tradicional japonesa se ha “interrumpido” por su relación con Occidente.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón se convirtió en fuente de fabricación barata para los EE.UU., y se metió en juguetes y ropa en el estilo de los niños occidentales.

Esto se convirtió en el trampolín para la cultura kawaii de “hiper-ternura” para las mujeres adultas en Japón.

Esto llegó a ser fusionado con la cultura sexual permisiva de Japón, y empezó a haber una fusión extraña de los adultos que se hacen pasar por niños en la pornografía.

Ahora, los adultos no son los únicos actores: los niños son abiertamente destacados en la industria de la pornografía en Japón en su lucha por mantenerse al día con la creciente demanda de materiales más over-the-top.

  

EL EXCESO DE PORNOGRAFÍA HA LLEVADO A LA REPRESIÓN

Ahora lo que está ocurriendo en Japón es que el exceso ha llevado al extremo opuesto de la represión.

Los deseos sexuales normales han sido sustituidos por la pornografía, y a su vez esto permite a la gente a evitar las relaciones sexuales normales.

Y, cuando usted tiene años mirando hentai porn, su apetito por lo normal está casi completamente distorsionado y es irreconocible.

Además de eso, cuando Japón empuja a las mujeres a la educación y, a continuación, las empuja a la carencia de empleo como vimos antes; los hombres y mujeres japoneses se sienten empujados a conflictos que, en última instancia los dejan sintiéndose totalmente alienados de la sociedad.

La psicóloga Aoyama dice que los sexos, especialmente en las ciudades gigantes de Japón, tienen “una espiral de distancia el uno del otro”. 

A falta de objetivos comunes a largo plazo, muchos están recurriendo a lo que ella llama “Pot Noodle Love” –una gratificación fácil o instantánea.
.
En la forma de relaciones sexuales ocasionales, citas a corto plazo y recursos tecnológicos: pornografía en línea, novias de realidad virtual, dibujos animados anime. 

O bien están optando por la sustitución de amor y sexo con otros pasatiempos urbanos.

Algunos de los clientes de Aoyama se encuentran entre la pequeña minoría que ha tomado el aislamiento social a extremos patológicos.

Ellos se están recuperando del hikikomori (“confinados” o reclusos) dando los primeros pasos para reunirse con el resto del mundo, otaku (geeks), y a largo plazo parasaitos shingurus (parásitos solteros) que han llegado a sus 30 años de edad sin lograr salir de la casa.

De los aproximadamente 13 millones de personas no casadas en Japón que actualmente viven con sus padres, en torno a tres millones son mayores de 35 años.

“Algunas personas no pueden relacionarse con el sexo opuesto físicamente o en cualquier otra forma.
.
Ellos flaquean si tocan al otro sexo”
, dice.
.
“La mayoría son hombres, pero estoy empezando a ver más mujeres.”

  

UNA LECCIÓN PARA OCCIDENTE

De hecho, es una tragedia ver una cultura milenaria como la de Japón muriendo gradualmente.

Sin embargo, esta es una lección importante para todas las culturas modernas.

¿Cuán diferentes son las actitudes japonesas hacia el matrimonio y la vida familiar de sus homólogos europeos?

Las tasas de natalidad están cayendo en picado en todo el mundo desarrollado… los japoneses están simplemente haciéndolo desde antes que los demás.

Cuando la gente habla acerca de que la pornografía es un “crimen sin víctimas”, esto es simplemente erróneo en muchos niveles.
.
No sólo las víctimas de la degradación del porno son los “actores”, sino toda la sociedad sufre la objetivación de la humanidad.

Es extraño decirlo, pero parece ser cierto: mucho sexo conduce a ningún sexo.

Llega un punto en que todo el material hentai y los medicamentos no pueden despertar un deseo sexual quemado en el mundo real.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: