Categories
Anglicanos ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Religion e ideologías Sociedad

La iglesia Anglicana se dio por vencida y dejó de luchar contra el “matrimonio” gay [2013-06-09]

Cuando los pastores frenan a las ovejas.
La Iglesia de Inglaterra ha aceptado la derrota en la discusión sobre el matrimonio gay e indica que ya no luchará contra un cambio en la ley. Una lucha que fue escasa y de mala gana, que pareció mas una entrega al poder político desde el principio.

 

obispo welby

 

Los Lores votaron por 390 a 148 contra de una moción que habría derribado ley del Gobierno de matrimonios del mismo sexo.

En un breve comunicado, la Iglesia dijo que la escala de las mayorías en ambas áreas de los comunes y lores dejó claro que es la voluntad del Parlamento de que las parejas del mismo sexo «deben» poder casarse

COMO “TIRANDO PARA ATRÁS”

La defensa del matrimonio en la cámara de los Lores no fue especialmente brillante ni unitaria por parte de los obispos anglicanos. Son 25 los obispos anglicanos con asiento en los Lores, sólo 14 acudieron, y de ellos sólo 9 votaron a favor de eliminar la ley del matrimonio gay aprobada en el Parlamento, como proponía Lord Dear.

Pero los obispos anglicanos tampoco destacaron por sus discursos claros ni unitarios. Como señala William Oddie del Catholic Herald,

«además del arzobispo Welby, sólo tres obispos activos han hecho alguna contribución al debate». 

Pero además Oddie lamenta que Welby, arzobispo de Canterbury y Primado de la Comunión Anglicana, dedicase la mitad de su discurso a adular al poder político, aunque señala que dio un par de buenos argumentos contra la redefinición del matrimonio.

DÉBILES ARGUMENTOS ANGLICANOS EN SACO ROTO

Welby había avisado de que redefinir el matrimonio minaría la «piedra angular» de la sociedad, denunció que la redefinición confunde matrimonio con bodas, que igualdad no debe ser uniformidad, que dos cosas pueden ser equivalentes pero ser distintas, y que de hecho la norma británica no tratará igual a los matrimonios del mismo sexo (aludió a la proposición 4, que especifica que sólo se puede adulterar con una persona de distinto sexo; un hombre «casado» con otro hombre que mantenga relaciones con un tercero no cometerá adulterio, lo cual tiene efectos en las leyes de divorcio, etc…).

Otros lores señalaron (y Lady Stowel, la portavoz pro-gay del Partido Conservador lo admitió sin problemas) que también hay desigualdad en lo que respecta a «consumar el matrimonio»: a las parejas de sexo distinto la ley les exige «intercourse» (relación sexual con penetración vaginal) para considerar consumado el matrimonio; a las parejas del mismo sexo, no. De nuevo, tiene efectos en herencias y divorcios.

Aún el martes 4 de junio en emedio de resistencia popular se oía la voz del obispo de Exeter que preguntaba, por ejemplo, por qué no basta con las leyes de parejas civiles que ya existen y dan prácticamente las mismas ventajas que el matrimonio,

«y si quedara alguna diferencia, se puede arreglar la ley fácilmente. No consigo oír qué es lo que les falta».

Nadie le respondió.

SE DEDICARÁN A “MEJORAR” LA LEY

Después de la votación de los lores, los obispos anglicanos pro-familia se retiraron a los cuarteles de invierno, pasaron la posta a los obispos «progres» o, simplemente acomodaticios ante el poder político, comenzando el día siguiente, 5 de junio, con el nombramiento público del nuevo obispo anglicano para Manchester, David Walker, que lo primero que hizo fue anunciar que él no habría votado contra la ley del matrimonio gay.

Tim Stevens, obispo de Leicester y portavoz de los obispos en la Cámara de los Lores, que se abstuvo en la votación, enumeró la nueva línea de acción de la Iglesia de Inglaterra: dejar de intentar bloquear la norma y buscar enmiendas, pero no sólo enmiendas para proteger a los objetores (notarios, clérigos, maestros, terapeutas de familia, hosteleros, etc… que se opongan a celebrar o apoyar bodas gays) sino enmiendas que refuercen el matrimonio gay.

El obispo de Leicester, quien dirige a los obispos en la Cámara de los Lores, dijo que ahora concentrará sus esfuerzos en «mejorar» en lugar de detener una nueva definición histórica del matrimonio.

Esto representa un cambio radical de rumbo en el año, ya que la Iglesia insistía en que el matrimonio entre homosexuales plantea una de las mayores amenazas de separación de la Iglesia de Inglaterra desde el reinado de Enrique VIII.

Ahora será analizada la posibilidad de añadir una serie de enmiendas para protección extra para los profesores y otros trabajadores que se oponen por motivos de conciencia.

En un comunicado, el Rvdmo Tim Stevens, dijo que los obispos deberían ahora «unirse» con los políticos para fortalecer el acuerdo en lugar de resistirse a él.

«Ambas cámaras del Parlamento han expresado ahora una visión clara de las grandes mayorías en el principio de que debería haber una legislación para permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo en Inglaterra y País de Gales», dijo.

«Ahora es el deber y la responsabilidad de los obispos que se sientan en la Cámara de los Lores reconocer las implicaciones de esta decisión y unirse con otros miembros en la tarea de examinar cómo esta legislación puede ponerse en mejor forma».

Señaló que los obispos deberían buscar de introducir la noción de adulterio en el proyecto de ley y ampliar los derechos parentales para las parejas del mismo sexo.

UNA RESISTENCIA POPULAR SIN EL LIDERAZGO DE LOS OBISPOS

Mientras tanto, los grupos pro-familia, católicos, evangélicos y anglicanos conservadores de Inglaterra se centrarán en las próximas semanas en incorporar tantas enmiendas como puedan al matrimonio redefinido para intentar que al menos no se use como arma contra las personas que objeten a ese matrimonio.

Fuentes: The Telegraph, The Catholic Herald, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Multiculturalismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Prostitución Religion e ideologías Sociedad

Se extienden en la comunidad musulmana en occidente los matrimonios temporales [2013-06-08]

Pueden ser de media hora.
El Islam permite los matrimonios temporales, que pueden durar desde años a media hora, para satisfacer la sexualidad de los hombres, lo cual fue instalado por el propio Mahoma. Sin embargo su proliferación muestra cómo los musulmanes están usando la ley Sharia islámica a establecer formas paralelas de matrimonio que de otra manera serían ilegales.

 

Nikah al-Mutah

 

Un número creciente de musulmanes en Gran Bretaña están reviviendo la práctica islámica de matrimonio temporal, de acuerdo con un reciente documental de la BBC televisión que se centra en el «tema tabú».

SALTANDO LAS LEYES OCCIDENTALES EN OCCIDENTE

El matrimonio temporal – considerado por muchos como un eufemismo para la prostitución permitida religiosamente – es una costumbre islámica que une a un hombre y una mujer soltera como «marido y mujer» por un período limitado de tiempo (a veces por menos de media hora).

La proliferación de los matrimonios temporales – combinado con el aumento en los matrimonios polígamos – muestra cómo los musulmanes en Gran Bretaña están utilizando la ley islámica con impunidad para establecer formas paralelas de «matrimonio» que de otro modo sería ilegal para los no musulmanes en el país.

El documental de 30 minutos examinando matrimonios temporales en Gran Bretaña se conoce como «Casado por un minuto«, y salió al aire por primera vez en la BBC el 13 de mayo.

EL  NIKAH AL-MUTAH DE LOS CHIITAS

Llamado Nikah al-Mutah («matrimonio a corto plazo») en árabe, la unión consiste en un contrato verbal o escrito en el que ambas partes están de acuerdo en la duración del tiempo y las condiciones para el matrimonio. La unión puede durar unos minutos o unos pocos años y cuando el contrato termina también lo hace el matrimonio. Las «esposas» de esas uniones no se cuentan para el máximo de cuatro, y los hijos, si los hay, a menudo son de exclusiva responsabilidad de la mujer.

También conocido como un «matrimonio de placer», el Mutah se estableció dentro del Islam por el mismo profeta musulmán Mahoma como una forma de recompensar a sus jihadistas por servicios prestados a Allah. Aunque el Mutah es sancionado por los versos del Corán 4:24 , la práctica fue posteriormente declarada ilegal por el segundo califa musulmán, Omar I (634-644), quien dijo que consideraba el matrimonio temporal como adulterio y la fornicación legalizada.

Debido a la naturaleza informal de matrimonio temporal, no hay estadísticas oficiales que muestran cuantas de estas uniones existen en Gran Bretaña. Pero los eruditos islámicos entrevistados por la BBC dicen que la práctica es generalizada, y la evidencia anecdótica sugiere que es especialmente popular entre la generación más joven de los musulmanes en Inglaterra y Gales.

En Luton, una ciudad fuertemente islamizado situada a 50 km al norte de Londres, el matrimonio temporal se ha vuelto tan común que se ha denominado «intercambio de esposas».

Algunos defensores de la ley islámica, al parecer deseosos de evitar otro escándalo musulman en Gran Bretaña, han tratado de minimizar el alcance de la práctica, alegando que el matrimonio temporal se limita a la secta chiíta del Islam.

En una entrevista con la BBC , Khola Hasan, un musulmán sunita y el portavoz del Consejo de la Sharia Islámica de Gran Bretaña, dice que el matrimonio temporal está en realidad prohibido por la ley Sharia.

«Nunca me he encontrado con un erudito sunita, a lo largo de la historia, que declarara que el matrimonio Mutah sea halal [permisibles]», afirma Hasan.

EL NIKAH AL-MISYAR DE LOS SUNITAS

Aunque el Nikah al-Mutah es de hecho practicado por los musulmanes chiítas, los sunitas se dedican a una práctica aún más libertina llamado Nikah al-misyar (también Zawaj al-misyar, que significa «el matrimonio del viajero»).

El misyar no es un matrimonio normal, en el sentido de que el «marido y la mujer» viven separados en este tipo de unión normalmente y sólo se encuentran para cumplir con sus obligaciones conyugales. El hombre por lo general ya se casó y no puede permitirse otra esposa regular. En un misyar, el hombre entra en lo que es esencialmente un matrimonio temporal en el que la mujer tiene derechos limitados.

Los matrimonios misyar se dan a menudo en los hombres musulmanes suníes que viven lejos de sus esposas regulares en otro país. También son utilizados por los hombres musulmanes que están de vacaciones y desean evitar incurrir en sanciones islámicas por sexo extramarital.

LA LEGITIMACIÓN RELIGIOSA DEL SEXO EXTRAMARITAL SIN PECADO

Los críticos de estos matrimonios informales – con hombres, tanto sunitas como chiítas – asumiendo varias «esposas» por varias horas – sostienen que permitir que un hombre musulmán tener parejas sexuales incontables (a menudo menores de edad), es como una «cubierta islámica» de la prostitución y la explotación de las mujeres.

Según Khola Hasan,

«No hay diferencia entre el matrimonio Mutah y la prostitución. Hay un límite de tiempo para el matrimonio y la dote [pago] da como un regalo obligatorio [del hombre a la mujer] el equivalente a un pago con una prostituta».

El documental de la BBC llega a la conclusión de que el matrimonio temporal, a menudo se utiliza simplemente como una forma de legitimar el sexo religiosamente.

En una entrevista con la BBC, Omar Ali Grant, de Londres, un converso al Islam chiíta, dice que ha tenido alrededor de 13 matrimonios temporales, pero sostiene que él sólo estaba tratando de encontrar la persona adecuada para pasar su vida.

Reconoce que se podría utilizar como una cubierta para el sexo antes del matrimonio, pero añade:

«El sexo no es haram [prohibido] per se en el Islam, el sexo no tiene connotaciones negativas, no es impuro y no está sucio Lo que el Islam está diciendo es que el sexo tiene que ser consentidos entre adultos que también son responsables. Muy a menudo se dice que el matrimonio temporal puede llegar a la prostitución, pero no es eso. La prostitución ocurre en ciertas áreas de la sociedad musulmana, pero la prostitución ocurre en todas partes.»

Según el erudito islámico Mushtaq Lodi,

«la sociedad islámica ha desarrollado ingeniosos métodos para eludir sus propias restricciones sobre el sexo antes del matrimonio y la promiscuidad, y para ayudarnos a evitar cometer el grave pecado de zina – el sexo fuera del matrimonio, que se considera ilegal y tiene una multa muy pesada. El único objeto de los matrimonios Misyar y Mutah es para la satisfacción sexual de manera lícita. Como la mayoría de las prácticas de la sociedad islámica, esto también está sesgado a favor de los hombres.»

Fuentes: Soeren Kern para Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Terrorismo Violencia

Ataque terrorista musulmán en Londres con fines propagandísticos [2013-05-26]

Occidente no está seguro de la furia radical islámica.
Un soldado británico fue asesinado a machetazos por dos hombres islámicos al grito de «Allahu Akbar» (Alá es el más grande), y reivindicaron el ataque como una venganza “por los musulmanes que mueren cada día en nuestros países”.

 

atacante musulman en londres

 

Es irónico que los hombres responsables del brutal asesinato supuestamente gritaban «Allahu Akbar», después de tratar de descabezar el soldado ya que este es el estribillo utilizado por los rebeldes en Siria, a quien el gobierno del Reino Unido está sosteniendo enviando armas y ayuda, y que llevan a cabo atrocidades similares – incluyendo numerosas decapitaciones. 

El asesinato del soldado británico en Londres se está tratando como un importante «ataque terrorista», y tiene múltiples consecuencias. Una de ellas es a lo interno de Gran Bretaña (y quizás también de Occidente) y se relaciona con el lenguaje “políticamente correcto” que protege a los musulmanes. Y la otra se refiere a la política exterior, que podría actuar como una excusa para una intervención más militar en el Medio Oriente.

ATAQUE A 200 METROS DE UN CUARTEL

El asesinato de un soldado de las Fuerzas Armadas británicas a manos de dos radicales islámicos ha impactado en Gran Bretaña. El suceso en Londres, una ciudad donde conviven decenas de culturas y nacionalidades, alienta el intenso debate político y social acerca de la inmigración y la seguridad.

Sin embargo poco se sabe aún de los dos atacantes, que permanecen en cuidados intensivos tras ser abatidos por la Policía, que llegó al lugar de los hechos cuando los agresores ya habían acabado con la vida del soldado.

Los hombres se abalanzaron sobre un soldado en el barrio de Woolwich, al sureste de Londres, y lo mataron a machetazos invocando a Alá. Como respuesta, la policía disparó e hirió a los agresores.

Las autoridades británicas consideraron el ataque como un “golpe terrorista”, según explicó el primer ministro David Cameron, que aseguró que su país “devolverá el golpe” a los agresores. Ahora las autoridades trabajan por aclarar si se trata de un ataque aislado – ‘lobo solitario’ -, del estilo del sucedido en Boston hace un mes, o si forma parte de un plan de una red con un plan que vaya más allá.

Los dos hombres de raza negra de 20 años aproximadamente, al parecer nigerianos o somalíes, esperaron tranquilamente a la policía y cargaron contra los agentes blandiendo un revólver oxidado, navajas y cuchillos de carnicero.

UNA INTENCIÓN PROPAGANDÍSTICA

Después de ejecutar al militar trataron de descabezar y destriparlo con un machete. Mientras los dos hombres responsables del ataque desfilaban de arriba para abajo de la calle, haciendo declaraciones políticas como si quisieran estar en la televisión o algo así, antes de ser abatidos por la policía.

Justo después de atacar, uno de los agresores se dirigió hacia un videoaficionado que grababa con su móvil, para gritar:

juramos por el Todopoderoso Alá que nunca dejaremos de combatiros. La única razón por las que hemos hecho esto es porque los musulmanes están muriendo cada día. Este soldado británico no es más que ojo por ojo, diente por diente. Pedimos perdón porque las mujeres hayan tenido que ver esto hoy pero en nuestra tierra nuestras mujeres tienen que ver lo mismo. Vuestra gente nunca estará segura. Echad a vuestro Gobierno. No les preocupamos nada”.

UN TESTIGO CUENTA LO QUE SUCEDIÓ

Un testigo vio al joven brutalmente asesinado con un cuchillo de tipo machete y abandonado en una calle reveló que los dos atacantes se comportan como «animales enloquecidos».

El hombre, conocido sólo como James, dijo que él y su compañero vieron a dos hombres negros atacando a un joven de alrededor de 20 años como si fuera «un pedazo de carne».

«Literalmente estaban cortando a este pobre hombre. Estos dos chicos estaban enloquecidos. No eran más que animales».

«Lo arrastraron desde la acera, arrojaron su cuerpo en el medio de la calle»

Dijo que después del ataque ‘horrendo’, los dos hombres, estaban en pie alrededor, agitando sus cuchillos y una pistola, incluso pidiendo a la gente de cerca que les tomaran fotos «como si quisieran estar en la televisión».

«Eran ajenos a todo, estaban sólo preocupados por tener su foto tomada».

«No tenían intención de irse, estaban esperando a que llegue la policía para dispararle».

OTROS CASOS ANTERIORES

El 7 de julio de 2005 se produjo la atrocidad 52 personas muertas por cuatro atacantes suicidas contra la red de transporte de Londres. Desde entonces, ha habido un número de otros ataques – los próximos fueron tan sólo dos semanas después de 7 de julio.

Otro grupo de cuatro atacantes había intentado replicar el ataque anterior, pero el plan fracasó. Ellos fueron capturados y encarcelados por cada vida.

En el mismo Londres se produjo otro ataque terrorista con coches bomba – que finalmente no estallaron – en junio de 2007.

En febrero de 2008, un hombre de Birmingham fue condenado a cadena perpetua por conspirar para secuestrar y matar a un soldado musulmán británico.

Parviz Khan admitió planear la atracción a los soldados de las calles con la promesa de drogas – y luego filmar su decapitación.

Fue descrito en la corte como de «opiniones muy violentas y extremas islamistas», y el juez dijo que su objetivo era disuadir cualquier musulmán se uniera al ejército británico.

De acuerdo con M15, se han producido un total de 2.291 detenciones bajo la Ley de Terrorismo de 11 de septiembre de 2001 y el 30 de septiembre de 2012 y 312 personas han sido condenadas por delitos relacionados con el terrorismo.

A finales de septiembre del año pasado, había 107 personas que cumplían condenas en prisiones del Reino Unido clasificados como terroristas.

LAS REACCIONES

Un representante del Consejo Musulmán de Gran Bretaña condenó el ataque. Ibrahim Mogra dijo que la gran mayoría de los musulmanes diría que los ataques no tienen “nada que ver con el Islam” y que fue obra de una minoría.

Intentando evitar una posible implicación religiosa del asunto, el alcalde de la capital inglesa, Boris Johnson, ha declarado que:

“es un error total culpar a la religión del Islam o a la política exterior británica de este asesinato”.

Entre las múltiples reacciones de condena por el crimen, incluida la de la asociación británica de musulmanes, llegó la de los más radicales.

En medio del debate antiinmigración que se ha extendido por Reino Unido en las últimas semanas, alentado por el auge del partido antieuropeo UKIP, militantes de extrema derecha se enfrentaron con la policía antidisturbios en Woolwich. Además, dos hombres fueron detenidos en sendos ataques contra mezquitas.

¿CASOS SIMILARES?

No parece muy diferente la motivación del atentado de Londres a la que esgrimieron los hermanos Tsarnaev en Boston. Sin todavía conocer en detalle las circunstancias del ataque en Londres, se pueden ver paralelismos en su discurso, lleno de deseos de venganza “por los crímenes” de las Fuerzas Armadas en países de mayoría islámica.

En Europa no hace falta ir muy lejos para encontrar otros casos. En marzo del año pasado Mohamed Merah asesinó a ocho personas, primero en un colegio judío en Toulouse (Francia) y luego en los enfrentamientos con la policía. Al parecer Merah también actuó solo, sin el apoyo de ninguna red terrorista.

La evidencia de estos casos hace pensar en que el discurso más radical del islamismo está presente y sigue captando adeptos, tanto en los países de mayoría islámica como en Europa y Estados Unidos.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discriminación Discurso de odio Grupos de presión - lobby Homosexualidad Manipulación Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad Vigilancia

Caminamos a la implantación forzada de la cultura marginal de la homosexualidad en occidente [2013-05-14]

Marcha a paso redoblado.
En cualquier sociedad hay infinidad de culturas marginales generadas por grupos con algún interés particular, con alguna caraterística física o psicológica, o por la pertenencia a alguna institución. Pero nunca ha sucedido que se promocione a una de estas culturas, como los homosexuales, que no llegan a ser más de 3% de la población, a niveles de que el estado les pague para que divulguen su cultura entre los escolares a nivel masivo, se reprima ferozmente a quienes no les parece bien, y todavía se toleren sus instituciones exclusivas, cuando ellos quieren participar de cualquier otra sin restricción.

 

Nick Williamson

 

Esto desafía cualquier lógica. No es racional. Salvo que el objetivo sea utilizar la particular militancia de esa cultura para controlar o “liquidar” a algún grupo que les parezca peligroso. El que tiene ojos que vea.

Los regímenes totalitarios han tratado siempre la disidencia a sangre y fuego, piense en la Alemania nazi, la Rusia soviética, y actualmente China, Corea del Norte…. Pero esto se puede llegar a justificar, aunque no compartir, porque en la represión de la oposición les la vida a estos regímenes, porque esa oposición les desestabiliza.

Pero aunque no les va la vida a las llamadas democracias europeas con la celebración o no de la homosexualidad, de cualquier forma, es difícil ver la  diferencia con los regímenes totalitarios, en cómo reprimen toda expresión de disenso, en este caso sobre la conducta homosexual.

Hace un par de días decíamos que en occidente comienza a proliferar los “cristianos de armario” que se encierran y no expresan lo que piensan, para no ser agredidos – por parte del lobby homosexual como por los poderes públicos – porque opinan distinto respecto a la homosexualidad. Vea quí.

Ejemplificando esto traemos dos casos. Uno, de un profesor de Gran Bretaña que fue despedido por decir a sus alumnos la posición cristiana respecto a la homosexualidad. Y otro, un imprentero de Irlanda, que se negó imprimir una revista gay y que es acusado en los tribunales.

UN MAESTRO DESPEDIDO POR DAR POSICIÓN CRISTIANA DE LA HOMOSEXUALIDAD A SUS ALUMNOS

En Gran Bretaña. Robert Haya, de 43 años, ha perdido su apelación ante el Tribunal Superior de Londres, ante el que recurría su despido como docente en el colegio inglés Deptford Green School.

Le ha sido prohibido ejercer la enseñanza por expresar sus creencias sobre ética sexual en clase después de que, a preguntas de sus alumnos de 11 años, expusiera su consideración de que la actividad homosexual es un «pecado». 

Uno de los menores comentó el hecho, un profesor asistente se quejó a la gerencia denunciando al maestro por «homofobia», después vino una campaña en ataques en Facebook, la leña añadida por la prensa británica alineada con el lobby gay…, hasta llegar a este punto en los tribunales.

Desde el primer momento se impuso el despido a Haya por parte de la Agencia de la Enseñanza, que le imposibilitó además impartir cualquier actividad docente de forma indefinida.

La pena fue confirmada por el ministro británico de Educación, Michael Gove. El jefe de la Agencia de Educación, Alan Meyrick, reconoció se dirigió a Haya en a audiencia señalándole:

«compartir las opiniones con los estudiantes es responsable y no inapropiado. Usted tiene fuertes y sinceras creencias que no son fundamentalmente incompatibles con la enseñanza. Sin embargo, la expresión de estas opiniones, de esta manera, simplemente no resulta apropiado para un profesor que trabaja en el sistema de educación Inglés que reúne a jóvenes de todas las orientaciones sexuales, clases sociales y credos».  

Una posición que ejemplifica la instalación en las escuelas del poder que Benedicto XVI definió como dictadura del relativismo.

El alto tribunal, lejos de amparar al maestro, incidió en que su respuesta a los alumnos fue «inadecuada» y le presentó culpable de una conducta profesional inaceptable. El juez King señaló al comunicar la sentencia que la escuela donde Robert había enseñado requiere a los profesores «proporcionar información positiva sobre la homosexualidad» para «permitir a los estudiantes a superar estereotipos y prejuicios negativos.»

El abogado defensor incidió en el socavo a la libertad de expresión y religiosa que padece Haya por este caso, pero el juez insistió en considerar que esta política de la escuela es parte de los «valores británicos modernos tolerancia», y por ello el recurso del profesor debía rechazarse.

Robert Haya, Adventista del Séptimo Día, en paro y que carga con 4.200 libras en gastos legales, denunció que la decisión probablemente supondrá el fin de su carrera docente en el Reino Unido,  ya no estaba dispuesto a renunciar a sus creencias:

«No voy a renegar de mis creencias. Dios es lo primero», declaró. «Los cristianos están siendo perseguidos en este país por creer en la Biblia. Eso no puede ser. Tenemos derecho a pensar y expresar lo que creemos, pero la gente tiene miedo de ser castigada por no mostrarse acorde con lo políticamente correcto, añadió. Este país se muestra como una sociedad libre y democrática, pero ¿lo es realmente?», planteó

IMPRENTERO DENUNCIADO POR NO QUERER IMPRIMIR UNA REVISTA GAY

Hasta hace unas semanas, Nick Williamson, de 28 años, dueño de una pequeña imprenta situada en el condado de Armagh, recibió un correo electrónico enviado por Danny Toney, director de la publicación homosexual MyGayZine, que le pedía un presupuesto de impresión para el número de junio, cuya salida está prevista para coincidir con la marcha del «orgullo gay» de Belfast.

Antes de comprometerse, Williamson decidió, por si acaso, echar un vistazo al número deMyGayZine actualmente en venta en los quioscos. Lo que se encontró no tiene desperdicio: un anunció a doble página de la “compañía líder en entretenimiento gay”, que ofrece strippers de ambos sexos, camareras en topless, “mayordomos picantes” y demás servicios de la misma calaña.

En páginas interiores, se puede ver un artículo cuya fotografía principal representa la imagen de una mujer, convenientemente manipulada para que aparezca besándose a sí misma así como otros reportajes con imágenes de las cantantes Rihanna y Raynanna desnudas, con palabras escritas sobre sus pechos que apenas los cubren, según informa Christian News Network.

En su contestación a Toney, Williamson indicó que, “debido a la naturaleza de la revista”, no iba a establecer presupuesto alguno. Toney le pidió que aclarara los motivos de su negativa y Williamson le replicó que había “ciertos tipos de trabajo” con los que se “sentía incómodo” porque iban en contra de sus principios y de su fe cristiana.

El editor, ni corto ni perezoso, ha prometido actuar como actúa el lobby gay en estos casos, denunciando a Williamson en la Comisión de Igualdad de Irlanda del Norte, y, si procede, llevándole a los tribunales.

A su favor, dispone de la ley británica de Igualdad, votada en 2010 bajo el Gobierno de Gordon Brown, que prohíbe cualquier forma de “discriminación” basada en la orientación sexual en la industria y en los servicios y que se aplica a rajatabla: el año pasado los dueños de un Bed&Breakfast perdieron en los tribunales contra una pareja de homosexuales a los que negaron una habitación.

Sin embargo, Williamson está dispuesto a llegar hasta el final y ha pedido asistencia legal a The Christian Institute. Seguramente piensa que tendrá algo más de suerte que el canadiense Scott Brockie, también dueño de una imprenta que ya en 2000 perdió una demanda en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Ontario porque no quiso imprimir papel membretado para una empresa homosexual.

Fuentes: Hazte Oír, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Homosexualidad Interna NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Penas Sacerdotes Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El Vaticano habría ordenado el exilio del Cardenal O’Brien acusado de abuso sexual [13-05-05]

Debe retirarse de Gran Bretaña para no seguir dañando a la Iglesia.
Al hasta ahora sacerdote de más alto rango de la Iglesia Católica, el cardenal Keith O’Brien, que ha admitido “conductas inadecuadas” con cuatro sacerdotes y un seminarista, se le ha pedido desde Roma que se aleje de Gran Bretaña, probablemente para bajar el perfil del problema.

 

Cardinal+Keith+O'Brien+

 

Según The Herald Scotland, el Cardenal Keith O’Brien ha sido informado por el Vaticano que debe abandonar el Reino Unido, por las preocupaciones de causar un mayor daño a la Iglesia Católica en Escocia.

Veremos cómo se procesa este trascendido y como sigue la historia de este Cardenal.

Amigos del clérigo han dicho que ha sido informado por Roma que debe dejar de lado sus planes para retirarse a una casa de campo propiedad de la iglesia en East Lothian y en lugar salir del país.

El Herald entiende que al cardenal O’Brien se le dio la noticia ayer por la tarde, tres días después de haber sido fotografiado moviendo sus pertenencias personales de su residencia oficial en Edimburgo a la residencia en Dunbar, donde había pasado los fines de semana regulares en los últimos años.

El párroco de Dunbar, Canon John Creanor, ha expresado malestar por el movimiento del Vaticano en contra de su «querido amigo».

Es la indicación más clara hasta ahora de la falta de voluntad de la Santa Sede para que la deriva de la admisión del cardenal de la actividad gay en las últimas décadas y las denuncias de abusos contra los clérigos en formación continúen dañando la Iglesia.

Las investigaciones también continúan por la reclamación efectuada por un sacerdote sirviendo en Lanarkshire de una «mafia gay» manejando seminarios en los años 1980 y nombrando figuras católicas importantes.

El Herald reveló el jueves que el arzobispo de Glasgow Philip Tartaglia estaba detrás de un recurso ante el Vaticano para intervenir después que cardenal O’Brien reapareció en Escocia esta semana.

El cardenal O’Brien sigue siendo el único cardenal en la iglesia católica de Escocia. Sin embargo, no está sin apoyo. Una fuente dijo anoche:

«El cardenal ha sido advertido de no trasladarse a la parroquia de Dunbar y se le ha dicho que debía abandonar el país. Eso es muy decepcionante y no es una manera cristiana de tratar a alguien. Hay claramente presión de dentro y de afuera y la Iglesia no muestra ninguna de unidad».

«La gente espera algún tipo de sentencia de cárcel para Keith O’Brien, o al menos el deseo de que él se retire a la vida monástica. Sin duda, sería conveniente para ellos. Personalmente, creo que es una forma atroz de tratar a alguien que ha estado cumpliendo sus responsabilidades».

Una petición reciente organizada por los feligreses de Nuestra Señora de Las Olas en Dunbar, mostró a más de 90% de los asistentes a la vigilia de sábado y la misa del domingo firmando una declaración de «nuestro apoyo y afecto por el cardenal Keith O’Brien».

Pero, mientras, el historiador profesor Tom Devine, dijo que el cardenal debía dejar los altos cargos de la Iglesia, dijo que estaba «todavía causando un daño inmenso».

Ayer, se reportó que el cardenal O’Brien, de 75 años, ha admitido que el escándalo había sido difícil y humillante. El ex arzobispo de St. Andrews y Edimburgo, se vio obligado por el Papa Benedicto XVI a retirarse después de admitir «conducta inapropiada» con cuatro sacerdotes y un seminarista.

Él fue citado diciendo:

«Sólo estoy tratando de hacer mi mejor esfuerzo para vivir una buena vida cristiana ahora. Muchas personas han estado ayudando a que vuelva por el camino correcto y eso es lo que tengo que hacer».

«He recibido el apoyo de muchos buenos cristianos y mucha gente de ninguna religión en absoluto que se dan cuenta que he dicho que lo siento a cualquiera que he ofendido. Si el cristianismo es acerca de algo, se trata del perdón. Eso es lo que tengo que hacer como sacerdote y cardenal – sólo perdonar al malhechor y ayudarle a volver al camino correcto».

«Ha sido bastante difícil, una experiencia muy humillante para mí. Es muy difícil para ellos [los hombres cuyas quejas llevaron a su retiro]. Es por eso que he pedido disculpas por ser un maestro que no ha sido capaz de estar a la altura de la la enseñanza de la Iglesia».

«Sabemos lo que va contra la ley de Dios. Por lo tanto, debemos tratar de vivir de acuerdo con la ley de Dios. Me he disculpado por mis fracasos en este sentido.»

Cuando se le preguntó acerca de cualquier investigación del Vaticano, dijo:

«Son los responsables míos en Roma los que deben contestar ese tipo de preguntas.»

Fuentes: The Herald Scotland, Signos de estos Tiempos


Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anglicanos ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Episcopalianos Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Otro estado de EE.UU. aprobó el matrimonio gay y los anglicanos del Caribe denuncian presión [2013-05-06]

Cayó otra ficha de la defensa del matrimonio.
Mientras el gobernador de Rhode Island, un anglicano estadounidense (espiscopaliano), firmó la ley que convierte a su estado en el décimo en aprobar la redefinición del matrimonio, los obispos anglicanos del Caribe rechazan el “matrimonio homosexual” y denuncian la presión económica de Gran Bretaña y EE.UU. para que se legalice el matrimonio homosexual en el Caribe.

 

Rhode-Island gay marriage

 

La cuenta hasta hora se completa con Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, Islandia, Dinamarca, Uruguay y Nueva Zelanda, como países que aprobaron la ley de redefinición, y un estado de México. Pero la presión es en todo el mundo.

CAYÓ RHODE ISLAND, UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR PORPOCIÓN DE CATÓLICOS

El jueves 2 de mayo, el Estado de Rhode Island (Estados Unidos) legalizó el “matrimonio” entre personas del mismo sexo. La ley, que había sido aprobada ya por el parlamento estatal con una mayoría de 56 a 15, fue firmada el jueves por el gobernador Lincoln Chafee, episcopaliano (Anglicanos de EE.UU.) declarando:

“Ahora, por fin, pueden casarse con la persona que aman”.

Hace dos años, Rhode Island había aprobado una ley de uniones civiles para las parejas del mismo sexo. Esta posibilidad, sin embargo, apenas había sido utilizada por parejas de este tipo, por lo que los oponentes de la nueva ley consideran que el reconocimiento del “matrimonio” entre personas del mismo sexo era totalmente innecesario.

Este estado, donde la población católica es muy numerosa, es el décimo estado norteamericano que legaliza el llamado “matrimonio gay”. Los otros nueve estados que han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo son Massachusetts, Connecticut, Nueva York, Vermont, New Hampshire Iowa, Illinois, Delaware y Minnesota.

Mientras que en New Jersey los demócratas tienen hasta el próximo mes de enero para tratar de anular el veto a un proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo en ese estado por parte del del gobernador Chris Christie. Y en el estado de Delaware, un proyecto similar al de Rhode Island fue aprobado por la cámara baja y espera la decisión del senado estatal.

El mayor defensor del matrimonio tradicional en Rhode Island ha sido la Iglesia Católica y en particular el obispo Thomas Tobin, de la diócesis de Providence.

Tras la aprobación de la ley, Monseñor Tobin hizo pública una carta pastoral dirigida a los católicos de su diócesis, recordando la doctrina de la Iglesia sobre el carácter “intrínsecamente desordenado” y pecaminoso de los actos homosexuales.

En este “tiempo de desafíos e incluso decepción para muchos de nosotros”, pero también de “oportunidad para mantenernos firmes y ser valientes”, el obispo advirtió sobre el peligro de una actitud equivocada ante estos actos:

“Nuestro respeto y el cuidado pastoral, sin embargo, no significan que podamos respaldar o ignorar libremente el comportamiento inmoral o destructivo, dondequiera o como quiera que se produzca. Como nos pide San Pablo, tenemos que decir la verdad con caridad.

El obispo manifestó también en nombre de los católicos:

su respeto, amor y preocupación pastoral por nuestros hermanos y hermanas que sienten atracción hacia su mismo sexo. Pido sinceramente la bendición de Dios para ellos y que disfruten de abundante salud, felicidad y paz.

Al mismo tiempo, advirtió a los católicos que:

 “deberían examinar muy cuidadosamente sus conciencias antes de decidir si respaldan relaciones del mismo sexo o asisten a ceremonias del mismo sexo, teniendo en cuenta que hacerlo podría dañar su relación con Dios y causar un escándalo significativo a otras personas”.

La ley aprobada por Rhode Island establece explícitamente que las confesiones religiosas podrán decidir qué personas pueden casarse en sus propias ceremonias y que ningún ministro religioso estará obligado a celebrar ningún un “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

LOS OBISPOS ANGLICANOS DE LAS ANTILLAS RESISTEN Y DENUNCIAN

Los obispos anglicanos de las Antillas han instado a sus gobiernos a resistir la presión de Gran Bretaña y los Estados Unidos para legalizar los derechos al «matrimonio» de gays y lesbianas.

En una declaración emitida el 25 de abril de 2013, a raíz de la Cámara de Obispos reunidos en Barbados, los obispos de la Iglesia de la Provincia de las Indias Occidentales (CPWI) (Antillas) reiteraron:

 su creencia en el matrimonio «definido como una relación fiel, comprometido, permanente y legalmente sancionado entre un hombre y una mujer «.

«La idea de este tipo de uniones constituidas por personas del mismo sexo es, por lo tanto, totalmente inaceptable por razones teológicas y culturales«, dijeron los obispos.

El CPWI consiste en ocho diócesis: la diócesis de Barbados, la Diócesis de Belice, la Diócesis de Guyana, la Diócesis de Jamaica y las Islas Caimán, las diócesis de las Bahamas y las Islas Turcos y Caicos, la Diócesis del Norte del Caribe Oriental y Aruba, la Diócesis de Trinidad y Tobago, y la Diócesis de las Islas de Barlovento.

Los 23 miembros activos y retirados de la casa de los obispos observaron que el impulso de redefinir el matrimonio venía del extranjero.

Ha habido «tendencias dentro de los países del mundo desarrollado y en los foros internacionales, para que estos países ejerzan un participación de control, en los asuntos relacionados con la sexualidad humana, elevándola al nivel de los derechos humanos y se promulgulgándolas como posiciones que deben ser aceptadas a nivel mundial«.

El no adherirse a estas nuevas ortodoxias

«resulta en la amenaza de diversas sanciones, incluida la suspensión de la ayuda económica«, ellos dijeron

Y explicaron que se ha producido en los EE.UU. y Europa:

«una re-definición de género para dar cabida a gays, lesbianas y personas transgénero, y la creación de una serie de definiciones que deja la cuestión del género a la autodefinición, desestimando así la definición tradicional de lo masculino y femenino».

Además, está la aprobación de la legislación entre un número de naciones mediante el cual el matrimonio se define como un derecho humano en el que dos personas cualesquiera pueden unirse, inclusive con personas del mismo sexo. El «matrimonio» de personas del mismo sexo se justifica como un derecho humano, sobre la base de la igualdad civil con las uniones heterosexuales.

Si bien reconocemos que hay una diversidad de modelos familiares en nuestra región del Caribe, esta han sido entendida por nuestro pueblo como entre un hombre y una mujer, si se define en términos de la orden natural de la creación o sobre la base de las creencias religiosas que lo ven en el propósito de Dios en la Tierra.

Fuentes: Info Católica, Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética NOTICIAS Noticias 2011 Procreación Artificial

Lotería con el primer premio de una “fecundación in vitro” en el Reino Unido [2011-07-08] SdeT

En Gran Bretaña se ha lanzado la primera lotería del mundo que sortea un tratamiento de «fecundación in vitro» —FIV–. Se ofrece a los futuros padres la oportunidad de ganar un bebé, según cuenta The Sun.

A finales de mes saldrán a la venta las primeras papeletas por 20£. Se prevé que el sorteo sea mensual, pero en función de resultados podría ser semanal.

Además se intenta ‘asegurar el premio‘. Si el tratamiento FIV falla o no es aconsejable (por ejemplo porque la mujer tenga 45 años, según el estándar británico), se les ofrecerá donación de óvulos y cirugía reproductiva. Ya se dispone de autorización de la Comisión de Apuestas.

Como no podía ser de otra manera el juego es no-discriminatorio, podrán participar solteros y ancianos y gays.

Inevitablemente me vienen a la cabeza las palabras del Santo Padre en la entrevista de P. Seewald, «Dios y el mundo»,:

Ahora presenciamos cómo los seres humanos empiezan a disponer del código genético, a servirse realmente del árbol de la vida y convertirse a sí mismos en dueños de la vida y de la muerte, a montar la vida de nuevo; desde luego es necesario prevenir de verdad al ser humano sobre lo que está ocurriendo: está traspasando la última frontera.

Con esta manipulación, un ser humano convierte a otro en su criatura. Entonces el ser humano ya no surge del misterio del amor, mediante el proceso en definitiva misterioso de la generación y del nacimiento, sino como un producto industrial hecho por otros seres humanos. Con ello queda degradado y privado del verdadero esplendor de su creación.

Ignoramos lo que sucederá en el futuro en este ámbito, pero una de una cosa estamos convencidos: Dios se opondrá al último desafuero, a la última autodestrucción impía de la persona. Existen fronteras últimas que no debemos traspasar sin convertirnos personalmente en destructores de la creación, superando de ese modo con creces el pecado original y sus consecuencias negativas.

Fuente: Juanjo Romero para InfoCatólica


Más noticias relacionadas

Lea las últimas noticias de Signos de estos Tiempos

“Signos de estos Tiempos” un noticiario sobre categorías cristianas de análisis

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: