Categories
Bioética Biomédica Clonación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Procreación Artificial Ser humano Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Asombroso descubrimiento de células madre que no destruyen embriones pero crean un ser fácilmente

Solución de un problema bioético y la aparición de otro.

 

Un equipo de investigadores de Japón y Boston ha descubierto que sometiendo a las células normales a estrés hará que se reviertan a un estado en el que se pueden convertir en cualquier célula del cuerpo. Es una puerta asombrosamente simple de la promesa de la medicina personalizada, que ha obsesionado a los científicos durante los últimos 15 años.

 

raton con genes humanos

 

Este hallazgo soluciona un problema bioético ya que muchos gobiernos relajaron la legislación sobre la investigación destructiva de embriones para crear células madre.  Pero por desgracia, este descubrimiento podría dar lugar a su propio debate ético. Si las células creadas son totipotentes, podrían ser inducidas a convertirse en embriones, o sea implantarse en el útero con el potencial de convertirse en un ser humano, entrando en un nuevo atolladero del derecho a la vida. 

LAS REACCIONES PRIMARIAS

Austin Smith, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) dijo,

«Que un estímulo externo haya desencadenado la diferenciación celular abre la posibilidad a obtener células madre del propio paciente de una manera sencilla y sin necesidad de manipulación genética«.

Dice George Q. Daley, investigador de células madre líder en el Instituto de Células Madre de Harvard.

«Es un resultado sorprendente que hace que te levantes y digas ‘Wow!’. Con una dosis igual de asombro y escepticismo».

Y su colega Douglas Melton, dice,

«Es un resultado maravilloso, es casi como la alquimia. Se dice que uno ha encontrado una manera de revelar el potencial oculto de las células con un método relativamente sencillo».

EL SORPRENDENTE HALLAZGO

La investigación ‘bomba’ fue publicada en la revista Nature la semana pasada. Los investigadores afirman que su método de reprogramación de células al estado pluripotente – el que han bautizado como ‘adquisición de pluripotencia inducida por el estrés’ (STAP por sus siglas en inglés) evita tanto la clonación como el uso de productos químicos. Se ha probado con células de ratón, mientras que los experimentos con células humanas están en marcha.

La reprogramación de células madre es una de las áreas más calientes de la biología y el investigador japonés Shinya Yamanaka ganó el Premio Nobel en 2012 por el descubrimiento de las «células madre pluripotentes inducidas». Pero este descubrimiento, debido a su simplicidad, podría ser aún más trascendental.

Sorprendentemente, la figura central en el descubrimiento, el Dr. Charles Vacanti, un ingeniero de tejidos del Hospital Brigham and Women de Boston, no es ni siquiera un científico de células madre. En 2001 publicó un artículo en el que afirmaba que había descubierto un nuevo tipo de célula madre que llamó una «células similares a esporas» Pero otros científicos se mostraron escépticos. «Nuestro laboratorio fue muy ridiculizado», dijo al Boston Globe.

Pero al reflexionar sobre sus resultados, el Dr. Vacanti se dio cuenta de que las células madre podrían haber surgido como resultado de la tensión, como parte del kit de reparación del cuerpo, y que no residen en el mismo tejido. Junto con un compañero japonés de investigación en anestesiología, Haruko Obokata, del Centro RIKEN de Biología del Desarrollo en Kobe, su equipo siguió esta línea.

Encontraron que después de bañar las células maduras en ácido o creciendo en un ambiente con poco oxígeno, algunas de ellas se volvieron a un estado pluripotentes – células STAP.

Si ellas se colocaran después en un medio de crecimiento, se convertían en iguales a las células madre embrionarias: totipotentes. En otras palabras, ellas pueden también producir las células que crean la placenta, así como el embrión. El nuevo método es mucho más simple y más rápido que el método de Yamanaka.

Sin embargo, los resultados fueron tan contra-intuitivos que otros científicos se negaron a creer en ellos hasta que la acumulación de datos fue abrumadoramente convincente.

UN NUEVO PROBLEMA BIOÉTICO

Durante años, muchos científicos de células madre han insistido en que las barreras éticas a la investigación destructiva con embriones debían ser desmanteladas, ya que son la mejor fuente de células madre pluripotentes.

Persuadidos por sus argumentos, muchos gobiernos relajaron su legislación sobre la investigación destructiva de embriones. Pero si las células del STAP llegan a ser viables, los científicos y los políticos estarán buscando algo absurdo.

Por desgracia, este descubrimiento podría dar lugar a su propio debate éticoNew Scientist señala que si las células STAP son totipotentes, podrían ser inducidas a convertirse en embriones.

«La palabra totipotente nos lleva a todo tipo de problemas», dijo Robert Lanza, de Advanced Cell Technology, dijo a la revista.

«Si estas células son realmente totipotentes, y son reproducibles en los seres humanos, entonces pueden implantarse en el útero y tienen el potencial de convertirse en un ser humano. En ese momento usted está entrando en un atolladero del derecho a la vida«. 

En otras palabras, las células STAP podrían dar lugar a un nuevo debate sobre la clonación. 

«Clones como Dolly no son en realidad una copia perfecta», dice el Dr. Vacanti.

«Al clonar una célula usando nuestra técnica, no hay un huevo, no hay ADN mitocondrial adicional. Hay un embrión y una placenta que es una copia perfecta del original.»

Fuentes: Bioedge, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS distribución economica Economía NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Escandalosa desigualdad de la riqueza mundial

Informe en la semana del Foro Económico Mundial de Davos.

 

Las 85 personas más ricas del mundo tienen la misma cantidad de riqueza como la mitad inferior de la población, según un nuevo informe que pone de relieve la creciente desigualdad de ingresos, cuando los líderes políticos y empresariales se reúnen en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, entre el 22 al 25 de enero de 2014.

 

yacht-landscape-billion-oxfam

 

Esos individuos ricos son el 1% más rico de la población, y poseen alrededor del 46% de la riqueza mundial, según el informe de la organización humanitaria británica Oxfam Internacional.

Esta información es para su discernimiento y para recordarlo, porque es una de la causa de muchos males que afectan a nuestras sociedades, como por ejemplo la violencia.

CIFRAS DE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA

La desigualdad económica crece rápidamente en la mayoría de los países. La riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1% más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante.

Dada la magnitud del incremento de la concentración de la riqueza, la monopolización de oportunidades y la inequidad en la representación política suponen una tendencia grave y preocupante. Por ejemplo:

• Casi la mitad de la riqueza mundial está en manos de sólo el 1% de la población.

• La riqueza del 1% de la población más rica del mundo asciende a 110 billones de dólares, una cifra 65 veces mayor que el total de la riqueza que posee la mitad más pobre de la población mundial.

La mitad más pobre de la población mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo.

• Las 85 personas más ricas en todo el mundo comparten una riqueza combinada de 1 billón de libras, igual como la de los 3.500 millones más pobres de la población mundial.

Siete de cada diez personas viven en países donde la desigualdad económica ha aumentado en los últimos 30 años.

• El 1% más rico de la población ha visto cómo se incrementaba su  participación en la renta entre 1980 y 2012 en 24 de los 26 países de los que tenemos datos.

• En Estados Unidos, el 1% más rico ha acumulado el 95% del crecimiento total posterior a la crisis desde 2009, mientras que el 90% más pobre de la población se ha empobrecido aún más.

SOCAVA LA DEMOCRACIA

Es un recordatorio escalofriante de lo más profundo de la desigualdad de la riqueza cuando los líderes políticos y empresarios se reúnen en los picos nevados de Davos para el Foro Económico Mundial.

Los hallazgos socavan la democracia y hacen que sea más difícil combatir la pobreza, según el informe.

«Es asombroso que en el siglo XXI, la mitad de la población mundial posee menos que una pequeña élite cuyo número podría hacer que quepan cómodamente en un solo vagón de tren», dijo Winnie Byanyima, director ejecutivo del grupo.

«La ampliación de la desigualdad es la creación de un círculo vicioso en el que la riqueza y el poder se concentran cada vez más en las manos de unos pocos, dejando el resto de nosotros para pelear por las migajas de la mesa», dijo.

Oxfam sostiene que esto no es casualidad, ya que la creciente desigualdad ha sido impulsada por una «toma de poder» por las elites ricas, que han cooptado el proceso político para manipular las reglas del sistema económico en su favor.

Oxfam pidió a los asistentes al Foro Económico Mundial tomar un compromiso personal para hacer frente al problema, absteniéndose de esquivar los impuestos o usar su riqueza para buscar favores políticos.

Además de ser moralmente dudosa, la desigualdad económica también puede exacerbar otros problemas sociales como la desigualdad de género, Oxfam advirtió.

LOS RICOS HAN SESGADO LAS POLÍTICAS A SU FAVOR

El informe de Oxfam encontró que en los últimos decenios, los ricos han manejado con éxito la influencia política para sesgar las políticas a su favor en temas que van desde la desregulación financiera, los paraísos fiscales, las prácticas comerciales restrictivas de la competencia para bajar las tasas de impuestos a las rentas altas y los recortes de servicios público para la mayoría. Desde finales de 1970, las tasas de impuestos para los más ricos han disminuido en 29 de los 30 países para los cuales se dispone de datos, según el informe.

Esta «captura de oportunidades» por los ricos a expensas de las clases medias y los pobres ha llevado a una situación en la que el 70% de la población mundial vive en países donde la desigualdad ha aumentado desde la década de 1980 y el 1% de las familias posee el 46% del global de riqueza.

Oxfam hace un llamamiento a los reunidos en el Foro Mundial de Davos a prometer: apoyar los impuestos progresivos y no esquivar sus propios impuestos; abstenerse de utilizar su riqueza para buscar favores políticos que socavan la voluntad democrática de sus conciudadanos; hacer públicas todas las inversiones en sociedades y fideicomisos de las que ellos son los usufructuarios finales; desafío a los gobiernos a utilizar los ingresos fiscales para proporcionar asistencia sanitaria universal, educación y protección social; exigir un salario digno en todas las empresas de su propiedad o que controlan, y desafíar a otros miembros de la élite económica a unirse a ellos en estas promesas.

EL PAPA FRANCISCO ENVIÓ UNA CARTA A DAVOS

En una carta al Foro Económico Mundial Francisco reconoce las bondades de la economía moderna pero, al mismo tiempo, advierte que el crecimiento económico no basta para acabar con la pobreza

“La economía moderna ha ayudado a muchos a salir de la pobreza, pero por sí sola no es suficiente. La riqueza por sí sola no basta a acabar con la pobreza, no puede gobernar la humanidad”.

Palabras que sugieren una respuesta a los conservadores estadounidenses que lo acusaron de marxista.

El mensaje al Foro Económico Mundial de Davos, el Papa Francisco lanzó un desafío a la comunidad financiera intrnacional: sus acciones pueden marcar la diferencia.

El texto fue leído por el cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano, la tarde de este martes en Suiza. Firmado por el mismo pontífice, está dirigido al presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab.

Aunque no mencionó abiertamente a su crítica contra la “teoría del derrame” económico (según la cual sólo con generar riqueza en las cúpulas se puede combatir la pobreza en las bases de la pirámide social), mantuvo y completó su idea original con la frase:

“El crecimiento de la igualdad requiere algo más que el crecimiento económico, aunque si lo presupone”.

 No sólo eso. El Papa evocó también a su predecesor, Benedicto XVI, quien en su encíclica “Caritas in veritate” (Caridad en la verdad) advirtió la necesidad de contagiar el mundo financiero de “una visión trascendente de la persona” porque

“sin la perspectiva de una vida eterna, el progreso humano en este mundo se queda sin aliento”. 

Su reconocimiento de las aportaciones positivas no impidió que Francisco reclamase que, no obstante los objetivos logrados en reducción de la pobreza, se ha generado una “amplia exclusión social”. Y lamentó que

“la mayor parte de los hombres y mujeres de nuestro tiempo siguen experimentando la inseguridad cotidiana, y no raramente con consecuencias trágicas”.

“Os exhorto a aprovechar (vuestros) grandes recursos humanos y morales, y a haceros cargo de este desafío con determinación y visión de futuro. Sin ignorar, por supuesto, los requisitos específicos, científicos y profesionales, de cada sector, os pido que os esforzéis para que la humanidad se sirva de la riqueza y no sea gobernada por ella”, estableció.

Fuentes: Oxfam, The Guardian, Vatican InsiderSignos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Radiografía de la distribución de las religiones en el planeta

Los cristianos son mayoría pero los más perseguidos.

 

El cristianismo es la mayor religión mundial, aunque no la que crece más rápidamente. Y lidera en todos los continentes, salvo Asia. La Iglesia Católica es la mayor denominación cristiana y los pentecostales los cristianos que crecen más velozmente.

 

religiones en el mundo

 

El Centro para el Estudio del Cristianismo Mundial, el instituto más autorizado de estadísticas del mundo religioso, que tiene su sede en el sur de Hamilton, Boston, ha dado a conocer su esperado informe estadístico anual de 2014, el 2 de enero. 

LOS TUGURIOS

Tal vez en homenaje al Papa, el reporte de 2014 incluye una nueva categoría: los «habitantes de tugurios», los habitantes de las «periferias miserables» del tipo de las favelas brasileñas o vilas miseria argentinas.

El número de estas personas ha pasado de setecientos millones en 2005 a un billón (mil millones) cien mil en 2014. Un habitante del planeta Tierra cada seis vive en un «tugurio», y el número se eleva en más de cien mil en el mundo todos los días. 

De los siete mil millones 207 mil personas del planeta, tres mil millones 820 mil, más de la mitad, viven en ciudades. A pesar de las grandes sumas gastadas en la lucha contra el analfabetismo, los analfabetos o semi-analfabetos son 942 millones, mientras que en 1970 eran 836 millones, entonces el número ha crecido.

Todd Johnson, el director del Estudio,  señala que, a pesar de los llamamientos del Papa Francisco – quien, por otra parte, habla de los «suburbios» en el sentido existencial, y no sólo en el sentido material, pero sin duda presta gran atención a los suburbios miserables – los «tugurios» son alcanzados en forma insuficiente por parte de la misión cristiana.

Sólo un misionero cristiano cada quinientos trabaja en un «barrio marginal» y un sacerdote o pastor cada diez mil ejerce su ministerio en estas áreas. Los «suburbios miserables» de las mega ciudades, de acuerdo con Johnson, suponen el mayor desafío pastoral para la Iglesia en la próxima década.

LOS CRISTIANOS INDEPENDIENTES

Otro motivo de preocupación es el crecimiento en la zona que Johnson llama los «cristianos independientes». Esta es una categoría que sin duda se presta a la crítica y a la controversia, porque la institución de Johnson incluyen aquí a todos aquellos que tienen alguna referencia a Jesucristo y no son ni católicos, ni protestantes u ortodoxos, o anglicanos, o pentecostales.

La categoría es un poco heterogénea, porque reúne a un número creciente de comunidades locales «no denominacionales», que se niegan a unirse a ninguna iglesia o comunidad en general, y los nuevos movimientos religiosos de origen cristiano como los mormones o los testigos de Jehová.

Terminología de lado, los «cristianos independientes» son ahora 368 millones, siguen siendo relativamente poco frecuentes en Europa (14 millones y medio), pero muy relevante en Asia (132 millones), África (102 millones) y Norteamérica (69 millones).

EL RANKING DE RELIGIONES

Entre las principales religiones, los cristianos guardan firmemente el primer lugar: son dos mil millones 376 mil, en comparación con los mil millones 985 mil en 2005.

La cifra podría ser un poco inferior si no consideramos cristianos – a diferencia de Johnson – a los miembros de algunos de los nuevos movimientos religiosos de origen cristiano, pero está sin duda muy por encima de los dos mil millones.

Los siguientes son los musulmanes, con mil millones y 661 mil, que también crecieron en comparación con los mil millones y 291 mil en 2005, pero ahora menos numerosos que los cristianos en todos los continentes con excepción de Asia, África incluida. 

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en proporción al número de miembros, la tasa de crecimiento anual de los musulmanes (1,8%) es mayor que la de los cristianos (1,3%), principalmente por razones demográficas: simplemente, los musulmanes tienen más hijos. 

Menos numerosos que los musulmanes son los hindúes – mil millones – y los budistas, 514 millones.

Entre otras religiones, los sijs son 26 millones, casi el doble de los judíos que son catorce millones.

Los Mormones y los Testigos de Jehová, ambos tienen cerca de quince millones de fieles.

LOS ATEOS Y SIN RELIGIÓN

Los ateos están estables hace cuarto de siglo en el mismo número en todo el mundo, que oscila entre 135 y 137 millones, después de bajar del máximo histórico de 169 millones registrado en las décadas 1960-1970 a raíz de la expansión del imperio soviético, el más gran difusor del ateísmo en la historia humana.

Si esto puede ser una noticia reconfortante para los creyentes, no lo es tanto saber que hay un número cada vez mayor de los que – si bien no se declaran ateos – prácticamente no tienen contacto con formas organizadas de religión. De los 448 millones para el año 2005 se elevaron a 514 millones en 2014, y muchos se concentran precisamente en los «suburbios miserables».

EN LA INTERNA CRISTIANA

Entre los cristianos, los católicos mantienen una mayoría segura. Son mil millones 220 mil, y cada día la cifra se eleva en 37.000. En 2005 había mil millones 44 mil.

Más rápidamente que los católicos crecen los pentecostales – cuarenta mil miembros más por día, el mayor crecimiento entre todas las religiones del mundo en relación con el número de los fieles (2,3% anual) – a pesar de que su total de 631 millones según Johnson, debería reducirse a 516 millones desde el momento que el estudioso norteamericano también incluye a 115 millones de católicos carismáticos (no todos afiliados a la Renovación Carismática), contados dos veces, tanto entre los católicos como entre los pentecostales.

Los protestantes son 441 millones. Los ortodoxos 280 millones. Los anglicanos – no todos ya en comunión con Canterbury tras las recientes divisiones en torno a la ordenación de mujeres y homosexuales – son 92 millones.

LOS CRISTIANOS ASESINADOS POR SU FE 

Johnson cuenta a los cristianos asesinados «en una situación de testimonio», incluyendo a aquellos que pierden la vida porque se niegan a alistarse en guerras inmorales, impugnadas por razones morales relacionados con su fe o se oponen el tráfico de drogas. Cuando es difícil decir si las víctimas son por razones religiosas, políticas o tribales, Johnson asigna sólo una parte del número total de muertos a la religión, de acuerdo a un algoritmo.

Debido a las mejores condiciones en la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, se han visto algunas mejoras: los cristianos muertos se redujeron de 105.000 a una cifra que podría ser alrededor de 70.000. Las condiciones empeoraron en África en los últimos meses, lo que según Johnson justifica una proyección para 2014 de 98.500 cristianos asesinados.

En 2011, traduciendo los números de Johnson sobre una base temporal, se estaba hablando de un cristiano asesinado por su fe cada cinco minutos. En 2014, según Johnson, se mata a un cristiano cada cinco minutos y veinte segundos. En 2013 – Un año especialmente «moderado» en términos de asesinatos de cristianos, ha perdido su vida por la fe cristiana, un cristiano cada siete minutos y medio. Incluso a pesar de las pequeñas mejoras, se trata siempre de una masacre, la más grande y más descuidada emergencia humanitaria mundial.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

La absoluta mayoría de las ciudades más violentas del mundo están en las Américas

El 2013 muestra que 43 de las 50 más violentas son latinoamericanas.

 

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (ONG mexicana) reveló este jueves, la lista de las ciudades más violentas del mundo en el 2013, dato que obtiene por un promedio del número de asesinatos y la cantidad de habitantes de cada metrópoli.

 

violencia

 

La mayoría se ubica en el continente americano, con un total de 47 ciudades y particularmente en América Latina, que cuenta con 43 de las urbes más violentas.

SEGÚN PAÍSES

De las 50 ciudades incluidas en la lista, todas de más de 300 mil habitantes, 16 están en Brasil, nueve en México, seis en Colombia.

Además hay cinco en Venezuela, cuatro en Estados Unidos, tres en Sudáfrica, dos en Honduras y una en El Salvador, Guatemala, Jamaica, Haití y Puerto Rico.

La ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, es la ciudad más peligrosa del mundo por tercer año consecutivo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. La ciudad registró una tasa de homicidios de 187 por cada 100.000 habitantes, frente a los 169 homicidios registrados en 2012.

Caracas, en Venezuela, ha pasado del tercer lugar al segundo, desplazando a Acapulco, en México. La ciudad de Cali, en Colombia, ha ocupado el cuarto lugar en la lista, por encima del séptimo lugar que ocupó en 2012, mientras que la capital de El Salvador, San Salvador, pasó del lugar  44 en la lista al puesto 27, con un crecimiento de 12 puntos en la tasa de homicidios.

También es de destacar que siete ciudades provinciales brasileñas estuvieron entre las 15 ciudades más peligrosas del mundo, mientras que los epicentros tradicionales de la violencia en Brasil, Río de Janeiro y São Paulo, estuvieron ausentes.

Mientras tanto, las principales caídas ocurrieron en Medellín, Colombia -que ha bajado del puesto 24 en la lista al 35- y Ciudad Juárez, en México, la cual bajó del puesto 19 al 37. La cercana ciudad de Chihuahua, por el contrario, pasó del puesto 32 al puesto 21, con un incremento de siete puntos en la tasa de homicidios.

CAMBIO EN EL PANORAMA DEL CRIMEN ORGANIZADO

No es de extrañar que San Pedro Sula y Caracas estén en la parte superior de la lista, ya que se encuentran en los que se han convertido en los países más peligrosos de la región. Algunos de los cambios más grandes en la lista, sin embargo, pueden ser vistos en el contexto de un cambio en el panorama del crimen organizado que ha incluido tenues acuerdos de paz, migración criminal y luchas territoriales.

En Medellín, los homicidios se redujeron drásticamente tras un pacto criminal entre los Urabeños y la Oficina de Envigado. Cali, por su parte, se encontró atrapada en una violencia fuera de control, cuando la implosión de la organización de los Rastrojos desató una batalla caótica por el control de la ciudad y de los territorios de tráfico de drogas de la región.

El Salvador registró un aumento de la violencia a mediados de 2013, cuando los asesinatos provocados por las pandillas en el país aumentaron tras una inicial caída drástica en 2012, al comienzo de la tregua entre las pandillas de la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18.

La violencia en Ciudad Juárez ha disminuido desde que el Cartel de Sinaloa tomó el control de la ciudad del Cártel de Juárez, poniendo fin a una guerra que hizo que encabezara la lista de las ciudades más peligrosas durante dos años seguidos. Los asesinatos cayeron hasta la tasa más baja registrada en cinco años, en enero del año pasado. Sin embargo, hay señales de que la violencia podría estar volviendo a la ciudad y al estado, y la creciente violencia en la ciudad de Chihuahua puede ser el resultado de esto.

Por último, el gran número de ciudades brasileñas que se encuentran arriba en la lista es un indicador de la dispersión de la violencia en el país – mientras los homicidios han disminuido en Río de Janeiro y São Paulo, estos han aumentado en otros lugares, como señal de que los grupos criminales han migrado hacia otras zonas.

LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO

1 San Pedro Sula Honduras
2 Caracas Venezuela
3 Acapulco México
4 Cali Colombia
5 Maceió Brasil
6 Distrito Central Honduras
7 Fortaleza Brasil
8 Guatemala Guatemala
9 João Pessoa Brasil
10 Barquisimeto Venezuela
11 Palmira Colombia
12 Natal Brasil
13 Salvador (y RMS) Brasil
14 Vitoria Brasil
15 São Luís Brasil
16 Culiacán México
17 Ciudad Guayana Venezuela
18 Torreón México
19 Kingston Jamaica
20 Cape Town Sudáfrica
21 Chihuahua México
22 Victoria México
23 Belém Brasil
24 Detroit Estados Unidos
25 Campina Grande Brasil
26 New Orleans Estados Unidos
27 San Salvador El Salvador
28 Goiânia Brasil
29 Cuiabá Brasil
30 Nuevo Laredo México
31 Manaus Brasil
32 Santa Marta Colombia
33 Cúcuta Colombia
34 Pereira Colombia
35 Medellín Colombia
36 Baltimore Estados Unidos
37 Juárez México
38 San Juan Puerto Rico
39 Recife Brasil
40 Macapá Brasil
41 Nelson Mandela Bay Sudáfrica
42 Maracaibo Venezuela
43 Cuernavaca México
44 Belo Horizonte Brasil
45 ST. Louis Estados Unidos
46 Aracaju Brasil
47 Tijuana México
48 Durban Sudáfrica
49 Puerto Príncipe Haití
50 Valencia Venezuela

Fuentes: Insight Crime, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biodiversidad Felicidad Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Recursos Naturales Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La exposición a la naturaleza mejora la felicidad de las personas

La Función de la Naturaleza en nuestra Salud Mental, Física y Anímica. Mira como la Naturaleza fue Diseñada para Darnos Energía y mejorar nuestra Felicidad.

 

Estudios científicos muestran que exponerse a la naturaleza es positivo para la salud mental, para el ánimo y la salud física.

 

rio de agua viva

 

Esto muestra que el diseño de la naturaleza está vinculado a la satisfacción del ser humano.

NATURALEZA Y SALUD MENTAL

Un estudio publicado recientemente presentado la revista Environmental Science & Technology demuestra que la exposición a la naturaleza mejora directamente la salud mental.

Con casi el 80 por ciento de la población mundial residiendo en zonas urbanas, el investigador Mathew P. White cita el bienestar mental como un importante problema de salud pública, enumerando

«el trastorno depresivo unipolar como la causa principal de discapacidad en los países de medianos a altos ingresos»

El estudio, que fue realizado en el Reino Unido, comparó la salud mental de 100 personas que se trasladaron desde los paisajes de la ciudad a lugares más verdes y los que se trasladaron en dirección inversa.

Los datos mostraron que aquellos que se trasladaron a una configuración con una mayor exposición a la naturaleza resultaron ser más felices en general durante los tres años que fue registrada su salud mental.

Los investigadores concluyeron que

«el movimiento a zonas urbanas más verdes se asoció con mejoras sostenidas de la salud mental, lo que sugiere que las políticas ambientales para aumentar los espacios verdes urbanos pueden tener beneficios sostenibles para la salud pública«

LA NATURALEZA HACE SENTIRSE VIVO

Estudios anteriores han demostrado que la exposición a los grandes espacios abiertos aumenta directamente los sentimientos de vitalidad, que posteriormente generan más energía e incluso ayuda a desarrollar un sistema inmunológico más resistente.

El autor principal y profesor de psicología en la Universidad de Rochester, Richard Ryan, insiste,

«la naturaleza es un combustible para el alma. A menudo, cuando nos sentimos agotados llegamos a tomar una taza de café, pero la investigación sugiere que una mejor manera de obtener energía es para conectar con la naturaleza«.

TAMBIEN LA EVOCACIÓN DE LA NATURALEZA AUMENTA LA ENERGÍA HUMANA

No sólo la exposición directa a la naturaleza aumenta la felicidad, sino que simplemente imaginarse a sí mismo en el exterior o recordando anteriores excursiones al aire libre, ha demostrado que aumenta los niveles de serotonina, aumentando de este modo el estado de ánimo, disminuyendo el cansancio y mejorando la salud en general.

En un estudio separado realizado por la Universidad de Rochester, los investigadores tomaron muestras de los efectos de la naturaleza en 537 estudiantes universitarios en situaciones reales e imaginarias.

Un experimento incluyó a estudiantes que tomaron un paseo de 15 minutos a través de pasillos interiores o en el exterior a lo largo de un sendero del río arbolado. Un segundo experimento consistió en estudiantes que examinaron escenas fotográficas de edificios o paisajes, mientras que el tercer experimento pidió a los estudiantes imaginarse a sí mismos en una variedad de escenarios, incluyendo tanto interiores como al aire libre, activos e inactivos y con otros o solos.

La parte final del experimento registró el estado de ánimo y los niveles de energía de los estudiantes, que fueron documentados a través de entradas diarias.

Los datos encontraron que los individuos que pasaron tiempo al aire libre, o simplemente se imaginaron a sí mismos en la naturaleza, experimentaron consistentemente niveles más altos de energía y una mayor sensación de felicidad. 

Los investigadores observaron que tan sólo 20 minutos al aire libre un día impulsan enormemente los niveles de energía y mejoran el estado de ánimo.

Además, de acuerdo con el estudio, la presencia de la naturaleza, tales como plantas de interior, tenía un efecto energizante independiente por encima de estar al aire libre. En otras palabras, estar al aire libre es vitalizante debido a la presencia de la naturaleza.

INFLUENCIA EN EL CARACTER

Un psicólogo de la Universidad de Hamburgo, Alemania, Ryan Netta Weinstein, afirma que, no sólo la exposición al aire libre aumenta la felicidad, sino que también influye en los rasgos de carácter.

Los estudios demuestran que las personas expuestas a paisajes más verdes tienen más generosidad y una actitud más solidaria que los que están continuamente rodeados de la vida de la ciudad.

«La naturaleza es algo en el que nos florecer, por lo que tener más parte de ello en nuestras vidas es fundamental, sobre todo cuando vivimos y trabajamos en entornos construidos», dijo Weinstein.

Los científicos creen que, debido a nuestra conexión innata con los seres vivos, es muy importante la incorporación de elementos naturales en nuestros paisajes urbanos.

LA REALIDAD VIRTUAL QUE SUSTITUYE EL AIRE LIBRE

Un estudio reciente publicado por el Vision Council reveló que el 70 por ciento de los adultos experimentan «la tensión del ojo digital», que se deriva de pasar mucho tiempo mirando televisores, tablets, computadoras portátiles y teléfonos celulares.

Debido a que la respuesta de parpadeo se suprime mientras se miran las pantallas digitales, el ojo se seca después de haber sido negada su lubricación natural. Los efectos incluyen visión borrosa, fatiga, y molestias en el cuello en el hombro, e incluso la degeneración macular y cataratas.

La tecnología está reemplazando constantemente nuestro entorno natural, con «deformación digital de ojos» siendo sólo el último impacto negativo en la salud humana.

Fuentes: Natural News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Crecimiento de las hostilidades religiosas en todo el mundo

Un nuevo estudio.

 

Luego de un informe Open Doors destacando empeoramiento de las condiciones de la libertad religiosa en todo el mundo, el Centro de Investigación Pew ha lanzado un nuevo análisis que muestra resultados igualmente inquietantes.

 

dibujo de terroristas

 

El ‘clima’ de los países con un nivel de alto o muy alto de hostilidades sociales relacionadas con la religión alcanzó su máximo de seis años en el 2012, según un nuevo estudio realizado por el Pew Research Center.

El informe completo está disponible en la página web del Centro de Investigación Pew Religión y Vida Pública del Proyecto, al igual que los informes anteriores de la serie.

EN LAS REGIONES

Un tercio (33%) de los 198 países y territorios incluidos en el estudio tenían altas hostilidades religiosas en 2012, frente al 29% en 2011 y 20% a mediados de 2007.

Las hostilidades religiosas aumentaron en todas las principales regiones del mundo, excepto en las Américas.

El mayor aumento fue en el Medio Oriente y África del Norte, que aún está sintiendo los efectos de los levantamientos políticos 2010-11 conocidos como la Primavera Árabe.

También hubo un aumento significativo en las hostilidades religiosas en la región de Asia-Pacífico, donde China entró a la categoría de «alto» por primera vez.

RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES Y HOSTILIDAD SOCIAL

El nuevo informe es el quinto de una serie de informes del Pew Research en base a dos índices (las Restricciones del Gobierno y el Índice de Hostilidad Social) que se utiliza para medir el grado en que los gobiernos y las sociedades de todo el mundo inciden en las creencias y prácticas religiosas.

La participación de los países con un nivel de alto o muy alto de restricciones gubernamentales sobre la religión  quedó más o menos al mismo nivel en el último año estudiado.

Alrededor de un tres de cada diez países en el mundo (29%) tenían un nivel de restricciones gubernamentales de alto o muy alto en 2012, frente al 28% en 2011 y 20% a mediados de 2007.

Europa tuvo el mayor aumento en el nivel medio de restricciones del gobierno en 2012, seguido de cerca por Medio Oriente y el Norte de África – la única otra región en la que el nivel medio de las restricciones del gobierno sobre religión subió.

Mirando el nivel general de las restricciones – que resultan de las políticas del gobierno o de las hostilidades sociales – el estudio encuentra que las restricciones a la religión son altas o muy altas en el 43% de los países, en un máximo de seis años.

Debido a que algunos de estos países (como China) son muy populosos, más de 5,3 millones de personas (76% de la población mundial) viven en países con un nivel de restricciones a la religión de altas o muy altas, que está por encima del 74% en 2011 y 68% a mediados de 2007.

Entre los 25 países más poblados del mundo, Egipto, Indonesia, Rusia, Pakistán y Birmania (Myanmar) tuvieron el mayor número de restricciones sobre la religión en 2012, cuando se tienen en cuenta tanto las restricciones gubernamentales como las hostilidades sociales.

Al igual que en el año anterior, Pakistán tuvo el nivel más alto de hostilidades sociales relacionadas con la religión, y Egipto tuvo el nivel más alto de las restricciones gubernamentales sobre la religión. Las hostilidades sociales relacionadas con la religión en Birmania (Myanmar) se elevaron al nivel «muy alto» por primera vez en el estudio.

Durante el último año estudiado, también hubo un aumento en el nivel de acoso o intimidación a determinados grupos religiosos. De hecho, dos de los siete principales grupos religiosos controlados por el estudio – los musulmanes y los judíos – experimentaron su máximo de seis años en el número de países en que fueron acosados ??por los gobiernos nacionales, provinciales o locales, o por personas o grupos de la sociedad.

Como en años anteriores, los cristianos y los musulmanes – que en conjunto representan más de la mitad de la población mundial – fueron hostigados en el mayor número de países (110 y 109, respectivamente).

UNA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS

Al examinar las hostilidades religiosas y sociales, el investigador Senior Brian J. Grimm dijo que la investigación tuvo en cuenta «actos concretos de hostilidad que tenían algún elemento religioso».

Así, en lugar de una medida de las actitudes, la investigación en esta parte del estudio se basó en acontecimientos físicos que se han registrado en cada nación y territorio. Grimm dijo que hubo 13 tipos de crímenes de odio relacionados con la religión, entre ellos: la violencia colectiva, la violencia sectaria, el terrorismo y los ataques a las mujeres, entre otros.

Grimm dijo que los datos muestran que existe una relación entre las restricciones gubernamentales sobre la religión y la hostilidad religiosa social. En algunos casos en todo el mundo, la hostilidad religiosa ha desencadenado en realidad mayor represión gubernamental contra la fe.

«Cuantas más cosas se salgan de control, más represión sucede», dijo.

Grimm también tomó nota de que las personas se están moviendo por todo el mundo con más libertad de lo que habían sido en el pasado, lo que podría estar afectando los aumentos transfronterizos en el frente de hostilidad social.

Existe también la propagación del terrorismo relacionado con la religión, ya que la investigación ha demostrado que más de un tercio de los países tienen algún tipo de grupo terrorista afiliado a la fe activo dentro de sus fronteras, de alguna manera. Estos grupos a veces operan en numerosos países, mientras que al mismo tiempo impregna las fronteras.

Pero parece que los gobiernos también se están ayudando unos a otros cuando se trata de la represión gubernamental, según Grimm.

«Un joven periodista saudí tuiteó sus dudas acerca de su fe. No fue nada grave para los estándares occidentales «, dijo, citando un ejemplo. «Pero en Arabia Saudita… hubo llamados a darle muerte».

Así que cuando este periodista intentó huir a Australia, su avión se detuvo en Malasia, donde los funcionarios allí lo detuvieron y le extraditaron de vuelta a Arabia Saudita, donde pasó un año en la cárcel. Esto, dijo Grimm, muestra cuán interconectado está el mundo cuando se trata de las hostilidades religiosas.

Fuentes: The Blaze, Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Neurología Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mirar demasiada televisión puede dañar el cerebro de los niños

Una investigación japonesa.

 

Cuanto más tiempo un niño pasa viendo la televisión, más profundos son los cambios. Conduce más materia gris de las regiones de toda el área de la corteza frontopolar del cerebro hacia la parte frontal y lateral de la cabeza.

 

ninas mirando tv

 

La televisión es un invento reciente en la historia humana, que hace que mucha gente se exponga largas horas, restándole tiempo y esfuerzo a otras actividades como interactuar con personas reales. Y desde hace tiempo se ha considerado un tema muy importante para los niños, porque como es una forma de adicción, éstos no tienen control ni siquiera teórico de su conducta.

Ahora científicos japoneses muestran los efectos físicos en el cerebro de ver mucha televisión por parte de niños, lo que va mucho más allá de coartar la sociabilidad o recibir mensajes acríticamente.

Ver demasiada televisión puede cambiar la estructura del cerebro de un niño de una manera perjudicial, de una manera que puede llevar a una inteligencia verbal inferior, según un nuevo estudio.

Los investigadores encontraron que cuanto más tiempo un niño pasa viendo TV, más profundas las alteraciones cerebrales parecen ser.

El estudio japonés investigó a 276 niños de entre cinco y 18 años, quienes vieron entre cero a cuatro horas de televisión por día, con un promedio de alrededor de dos horas.

Imágenes de resonancia magnética mostraron que los niños que pasaban más horas delante de la TV tenían mayores cantidades de materia gris en regiones del córtex frontopolar – el área en la parte delantera del lóbulo frontal.

Pero este aumento de volumen fue algo negativo, ya que fue vinculado con la inteligencia verbal inferior, según los autores, de la Universidad de Tohoku en la ciudad de Sendai.

Ellos sugirieron que la materia gris se podría comparar con el peso corporal y dijeron que estas áreas del cerebro necesitan ser podadas durante la infancia con el fin de operar de manera eficiente.

«Estas áreas muestran adelgazamiento cortical durante el desarrollo, y los niños con coeficientes intelectuales superiores muestran un adelgazamiento cortical más vigoroso en esta área«, escribió el equipo.

Pusieron de relieve el hecho de que a diferencia del aprendizaje de un instrumento musical, por ejemplo, los programas que nosotros vemos en la televisión «no necesariamente avanzan a un nivel superior».

«Cuando este tipo de aumento en el nivel de la experiencia no se produce al aumentar la experiencia, hay menor efecto sobre el funcionamiento cognitivo«, escribieron.

Los autores dijeron que el impacto de ver la televisión en el «desarrollo estructural» del cerebro nunca ha sido investigado.

«En conclusión, la visión de la TV está directa o indirectamente relacionada con el desarrollo neurocognitivo de los niños», escribieron.

«Por lo menos algunas de las asociaciones observadas no son beneficiosas y los tutores de los niños deben considerar estos efectos, cuando los niños ven la televisión durante largos períodos de tiempo».

Los resultados, publicados en la revista Cerebral Cortex, destacaron una asociación entre ver la televisión y los cambios en el cerebro, pero no prueban que la televisión sin duda causó los cambios.

Los científicos tampoco pueden estar seguros de si perder actividades tales como leer, hacer deportes o interactuar con amigos y familiares, como resultado de ver televisión, podría estar detrás de los resultados, en lugar de ser de culpar directamente a la TV.

Pero ellos dicen que el área de la corteza frontopolar del cerebro ha sido previamente asociada con las capacidades intelectuales.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Espiritualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre la Fe

Con la disminución de la creencia en Dios aumenta la creencia en las supersticiones

La antítesis de la religión no es la ciencia.

 

En occidente podemos apreciar un descenso de la filiación a las religiones y aumento de lo que no tienen religión. Pero esto no significa que el pensamiento científico esté creciendo, sino más bien un vago naturalismo que ofrece la liberación, no ya de las ataduras de la superstición, sino de la carga de la racionalidad, y en este sentido también de las cargas de racionalidad de la religión, especialmente el cristianismo. 

 

religion sobrenatural

 

Y tenemos que aceptar el hecho de que un número creciente de jóvenes están adoptando esa liberación.

Y si esta tendencia se confirma, entonces las religiones y sistemas de ideas más laxos y menos racionales son más atractivos.

SI LA GENTE DEJA DE CREER EN DIOS, TODAVÍA TIENEN QUE CREER EN ALGO

Una encuesta Harris en EE.UU. realizada poco antes de Navidad muestra la disminución de la creencia en Dios en los últimos ocho años en los Estados Unidos: desde 82% en 2009 pasó al 74% en 2013.

Disminuciones similares se publicaron para

la creencia en los milagros (79% a 72%),

el cielo (75% a 68%),

Jesús como Dios (72% a 68%),

los ángeles (74% a 68%),

la resurrección de Jesús (70 % a 65%),

la vida después de la muerte (69% a 64%),

el infierno (62% a 58%),

el diablo (62% a 58%),

y el nacimiento virginal (60% a 57%).

En todas estas áreas, las personas mayores (68 + años) son mucho más propensas a creer que los jóvenes (de 18 a 36 años):

en Dios (83% a 64%),

los milagros (78% a 65%),

el cielo (73% a 62% ),

Jesús como Dios (75% a 58%),

los ángeles (68% a 59%),

la resurrección de Jesús (74% a 55%),

la vida después de la muerte (67% a 59%),

el infierno (63% a 54 %),

el diablo (60% a 53%)

y el nacimiento virginal (67% a 48%).

¿Estos resultados de la encuesta sólo captan el hecho de que las personas se vuelven más piadosas con la edad y la experiencia?

Bueno, considere esto: la encuesta de Harris se correlaciona bien con la más reciente encuesta del Pew Research Center sobre las actitudes religiosas de los Estados Unidos, tomada en 2012.

Encontró que sólo el 19 por ciento de los estadounidenses se identificaron como blancos evangélicos protestantes y cinco años antes, el 21 por ciento de los estadounidenses lo hicieron. Pero algunos más, 19,6 por ciento, se auto-identificaron como no afiliados a ninguna religión, la primera vez que el grupo ha superado los evangélicos.

UN GRAN CAMBIO ESTÁ OCURRIENDO, PERO NO EL QUE MUCHAS PERSONAS SUPONEN

El avance del naturalismo (la creencia de que la naturaleza es todo lo que hay) produce tanto esperables y efectos inesperados.

La encuesta de Harris encontró que la creencia en la teoría de la evolución de Darwin se incrementó a 47%, por encima del 42 % en 2005.

Los jóvenes creen en ella en un 49% y las personas mayores 43%. El Creacionismo cayó en general del 39% al 36% en ocho años.

Eso no es una sorpresa. La teoría de la evolución de Darwin es explícitamente naturalista. Da cuenta de la historia de la vida, incluyendo la vida humana, sin un diseño o propósito.

De hecho, incluso explica la creencia religiosa como una adaptación para la supervivencia de la cadena alimentaria – no como el resultado de cualquier revelación.

Y el 78% de los biólogos evolutivos (casi todos los cuales apoyan fuertemente la teoría de Darwin en lugar de las demás) son ateos naturalistas puros, en múltiplos más altos que la población en general.

Como resultado, algunos suponen que «la ciencia está ganando sobre la superstición» Pero no es así. Entre 2005 y 2013,  aumentó la creencia en

fantasmas del 41% al 42%,

OVNIS de 35% a 36%,

la astrología se mantuvo igual al 29%,

brujas disminuyó significativamente de 31% a 26%,

la reencarnación se incrementó de 21% a 24%.

Mientras que los aumentos observados son pequeños, deberíamos esperar descensos en casi todos los ámbitos si la tesis del «triunfo de la ciencia» fuera correcta.  La única excepción sería la de los ovnis, que como creencia «para científica», se correlaciona con el naturalismo a pesar de la falta de pruebas.

Además, podríamos esperar que los jóvenes (18 a 36 años) rechazaran los fantasmas y la reencarnación más fuertemente que las personas de mayor edad (68 + años). Y no lo hacen. Por el contrario, la gente más joven cree

en fantasmas en el 44% respecto al 24% de las personas mayores,

en los ovnis en un 36% a 30%,

en la astrología en 33% a 23%, 

en las brujas en un 27% a 18%,

y en la reencarnación en 27% a 13%. 

Ellos claramente no son la vanguardia de una revolución científica.

De hecho, una encuesta reciente de HuffPost / YouGov mostró que casi tres de cada cinco estadounidenses confían en la información de los científicos «sólo un poco o nada en absoluto»

¿Y los jóvenes encuestados?

45% de los encuestados de 18-29 años confía en lo que los científicos informan en comparación con el 28% de las personas de 65 + años. Pero el número de los que confían cae al 36% en el grupo de edad 30-44 años.

Una explicación puede encontrarse en un estudio detallado llevado a cabo por la Universidad de Baylor (2007-8), que informó de que el cristianismo tradicional disminuye bruscamente la credulidad acerca de los sueños, Bigfoot, los OVNIs, casas encantadas, la comunicación con los muertos y la astrología.

Si es así, la encuesta de Harris captura los cambios que se producen cuando el cristianismo tradicional disminuye entre los jóvenes.

Una cosa que la encuesta de Harris ilustra es que el naturalismo es tan malo para la ciencia como lo es para la religión. En el top, la cosmología actual es hostil a la bien demostrada teoría del Big Bang y la puesta a punto de nuestro universo para la vida. Se afirma, sin pruebas, de que nuestro universo es uno de una infinidad de universos, y no tiene por qué tener sentido.

Nuestras creencias simplemente nos adaptan a la supervivencia – fantasmas, la reencarnación, la astrología y la evolución darwiniana – por turnos, según las necesidades.

Por ejemplo, un estudio realizado por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Arizona informó (2011) en una encuesta a cerca de 10.000 estudiantes y encontró que «la gran mayoría de los estudiantes (78%) considera la astrología mucho o bastante científica. Sólo el 52% de los mayores científicos dicen que la astrología es «para nada» científica.

La conclusión es que la creencia en la astrología probablemente no sea un indicador válido de analfabetismo científico. Probablemente encontraríamos que ellos creen en la teoría de Darwin de la evolución también, y en el multiverso.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Drogadicción NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Las adicciones al alcohol, el tabaco y las drogas son mayores en los enfermos mentales graves

Las adicciones acortan la vida.

 

En la más grande evaluación del consumo de sustancias entre las personas con enfermedades psiquiátricas graves, los investigadores de Washington University School of Medicine en St. Louis y la University of Southern California han descubierto que las tasas de tabaquismo, alcohol y consumo de drogas son significativamente mayores entre los que tienen trastornos psicóticos que entre la población general.

 

legalizacion de la droga

 

El hallazgo es de particular interés ya que las personas con enfermedades mentales graves tienen más probabilidades de morir más jóvenes que las personas sin trastornos psiquiátricos graves, y ambas cosas se potencian.

El estudio aparece en línea en la revista JAMA Psychiatry.

«Estos pacientes tienden a desaparecer mucho más jóvenes, con estimaciones que van de 12 a 25 años antes que los individuos de la población general«, dijo el principal autor Sarah M. Hartz, MD, PhD, profesor asistente de psiquiatría en la Universidad de Washington.

«Ellos no mueren por sobredosis de drogas o cometen suicidio – el tipo de cosas que te pueden hacer sospechar de enfermedad psiquiátrica severa. Ellos mueren a causa de enfermedades del corazón y cáncer, problemas causados ??por el alcohol crónico y el consumo de tabaco«.

El estudio analizó el fumar, el beber y el uso de drogas en casi 20.000 personas. Eso incluyó 9.142 pacientes psiquiátricos diagnosticados con esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno esquizoafectivo – una enfermedad caracterizada por síntomas psicóticos, como alucinaciones y delirios y trastornos del estado de ánimo como la depresión.

Los investigadores también evaluaron el consumo de nicotina, consumo excesivo de alcohol, consumo de marihuana y el uso recreativo de drogas en más de 10.000 personas sanas sin enfermedad mental.

Los investigadores encontraron que el 30 por ciento de las personas con enfermedad psiquiátrica grave participaban en borracheras, definidas como beber cuatro porciones de alcohol al mismo tiempo. En comparación, la tasa de consumo excesivo de alcohol en la población general es del 8 por ciento.

Entre las personas con enfermedad mental, más del 75 por ciento eran fumadores habituales. Esto se compara con el 33 por ciento de los del grupo de control que fumaban regularmente.

Hubo resultados similares con alto consumo de marihuana: el 50 por ciento de las personas con trastornos psicóticos consumían marihuana regularmente, frente al 18 por ciento en la población general. 

La mitad de las personas con enfermedad mental también utilizaban otras drogas ilícitas, mientras que la tasa de uso de drogas recreativas en la población general es del 12 por ciento.

«Me ocupo de una gran cantidad de pacientes con enfermedades mentales graves, muchos de los cuales están con discapacidad», dijo Hartz. «Y siempre es sorprendente cuando me encuentro con un paciente que no fuma o no ha usado drogas o no ha tenido problemas con el alcohol.»

Hartz dijo que otro hallazgo sorprendente del estudio es que una vez que una persona desarrolla una enfermedad psicótica, los factores de protección, tales como la raza y el sexo no tienen su influencia típica.

Anteriores investigaciones indican que los hispanos y los asiáticos tienden a tener menores tasas de abuso de sustancias que las personas de origen europeo. Lo mismo es cierto para las mujeres, quienes tienden a fumar, beber y usar drogas ilícitas con menos frecuencia que los hombres.

Durante las últimas décadas, las tasas de tabaquismo han disminuido en la población general. Las personas mayores de 50 años son mucho más propensas que los jóvenes que han sido fumadores regulares en algún momento de sus vidas. Por ejemplo, aproximadamente el 40 por ciento de las personas mayores de 50 han fumado regularmente. Entre los menores de 30 años, menos del 20 por ciento han sido fumadores habituales. Pero entre los enfermos mentales, la tasa de fumadores es más del 75 por ciento, independientemente de la edad del paciente.

«Con los esfuerzos de salud pública, hemos reducido de manera efectiva las tasas de tabaquismo en las personas sanas, pero en los enfermos mentales graves, no hemos hecho mella en absoluto«, dijo.

Hasta hace poco, el fumar se permitía en la mayoría de hospitales y pabellones psiquiátricos mentales. Hartz cree que muchos psiquiatras decidían que sus pacientes más enfermos tenían suficientes problemas sin tener que preocuparse acerca de cómo dejar de fumar, también. También hubo preocupaciones sobre potenciales peligros de usar la terapia de reemplazo de nicotina, ya que fumar es muy frecuente entre los enfermos mentales. Estudios recientes, sin embargo, han encontrado esas preocupaciones eran exageradas.

La pregunta, dijo, es si el ser más agresivo para tratar de frenar el consumo de nicotina, alcohol y otras sustancias en los pacientes con enfermedad psiquiátrica severa puede alargar su vida. Hartz cree que los profesionales de la salud que tratan a los enfermos mentales tienen la necesidad de hacer un mejor trabajo de tratar de conseguir que dejen de fumar, beber o usar drogas.

«Algunos estudios han demostrado que a pesar de que los psiquiatras sabemos que fumar, beber y el uso de sustancias son los principales problemas entre los enfermos mentales, a menudo no pedimos a nuestros pacientes acerca de esas cosas», dijo.

«Podemos hacerlo mejor, pero también tenemos que desarrollar nuevas estrategias, porque muchas de las intervenciones para reducir el tabaquismo, alcohol y consumo de drogas que se han trabajado en otras poblaciones de pacientes no parecen ser muy eficaces en estos pacientes psiquiátricos.»

El financiamiento para esta investigación proviene del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo (NIAAA), el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) y el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de los Institutos Nacionales de de la Salud (NIH), y la Sociedad Americana del Cáncer.

Fuentes: Science Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conversión Cristianismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un estudio en la India muestra cómo la conversión al cristianismo saca a las mujeres de la pobreza

¿No sucederá lo mismo en las zonas más pobres de occidente?

 

Un estudio piloto de una investigadora de la Universidad de Georgetown encontró mejoras positivas para las mujeres Dalit de la India después de la conversión al cristianismo.

 

mujeres dalit cristianas

 

«La conversión en realidad ayuda a las mujeres a lanzarse en un círculo virtuoso. La mujer se siente mejor, ella es parte de una comunidad activa de fe, trabaja más, gana más dinero. El dinero extra que gana y ahorra la anima a ganar más y ahorrar más y planificar e invertir en el futuro», dijo Rebecca Samuel Shah , investigadora en Berkley Center de Georgetown para la Religión, Paz y Asuntos Mundiales.

Shah presentó sus resultados iniciales de un estudio piloto mirando a los «patrones y direcciones en donde la conversión tuvo un impacto» en las mujeres Dalit en Bangalore, India, en una conferencia sobre «El cristianismo y la Libertad», que tuvo lugar en Roma el 13 al 14 diciembre.

Shah y su equipo estudiaron a 300 mujeres que vivían en una comunidad Dalit pobre en el transcurso de tres años. Cuando comenzaron su investigación, ellos no sabían que el 23% de las mujeres entrevistadas eran en realidad convertidas al cristianismo.

‘INTOCABLES’ DE LA INDIA

Los Dalits son considerados «parias» en la India, que cuenta con una sociedad basada en un sistema de castas estricto.

«Si en realidad nació Dalit, no se puede dejar un estado Dalit. Uno nace y vive y se muere Dalit», explicó Shah. «Los Dalits están empleados en algunos de los peores trabajos…. Ellos limpian, barren, son los curtidores. Ellos hacen el trabajo más apestoso y más sucio, y, por tanto, ‘contaminan’. Son ‘intocables'»

Además, añadió,

«a los Dalit no se les permite acercarse a un templo [hindú] o tocar un objeto religioso que se utiliza en la adoración.»

Debido a que «no quieren vivir en los márgenes» de la sociedad «es que se están convirtiendo al cristianismo», señaló.

El estudio de Shah produjo algunos resultados sorprendentes sobre el impacto de la conversión cristiana en la vida de las mujeres Dalit en «un barrio pobre urbano muy violento.»

La mayoría de las mujeres hindúes, musulmanas y cristianas Dalit entrevistadas eran analfabetas. Muchos pertenecían a un programa de microfinanzas que les da acceso a préstamos, que luego utilizan para la educación de sus hijos o para tener un pequeño negocio.

PROPIETARIO DE LA VIVIENDA

El primer «patrón inesperado» que Shah encontró fue en la vivienda.

«Los conversos convirtieron sus préstamos para la compra de casas y volvieron el capital muerto en recursos para generar capital adicional», dijo.

La vivienda es un tema de excepcional importancia, porque,

«estas personas viven en una comunidad de barrios de tugurios. Es una comunidad transitoria: Son originalmente trabajadores migrantes, que tenían los derechos de facto a la propiedad, pero no tenían títulos legalmente exigibles», dijo Shah.

El impacto de la propiedad de la vivienda es crucial, explicó Shah, ya que

«por ser capaces de poseer una casa, estas pobres mujeres fueron capaces de obtener préstamos bancarios, préstamos comerciales, que no tenían acceso antes de eso. Cuando usted tiene una casa, usted puede obtener un préstamo al 3%, en lugar de un 18% de un prestamista de dinero. Así que tener una casa es una inversión muy importante en su futuro, para que puedan tener acceso al crédito muy asequible»

IMPACTO SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El segundo hallazgo «dramático» en el estudio se trata de violencia doméstica.

Una encuesta nacional de salud familiar en la India en el período 2005-2006 indica que el 86% de las mujeres entrevistadas a nivel nacional nunca habían dicho a nadie que habían sido objeto de abusos.

Según Shah, este estudio a gran escala indica que la religión de una mujer era un indicador importante de si buscaría o no ayuda.

«Sólo el 24% de las mujeres hindúes pidió ayuda, y el 22% de las mujeres musulmanas, pero el 32% de las mujeres cristianas buscó ayuda», anotó.

El propio estudio de Shah hace eco de los datos nacionales de salud en el que

«el 57% de las mujeres, un número muy grande de mujeres, en realidad, le dice a su pastor» sobre la violencia doméstica.

Señaló dos factores clave en el mayor reporte de abusos.

«Estas mujeres están muy involucradas, participan de forma muy activa en su comunidad de fe. Cuando llegan a sus reuniones de oración semanales, y tienen un corte en su cara o les falta algunos dientes, consiguen que sea notado».

Por otra parte,

«los pastores (que son generalmente de sexo masculino) visitan repetidamente las casas, así que, en algún momento, el marido que está golpeando a su mujer se avergüenza y detiene de golpear a su esposa»

Esto indica una «conexión muy interesante» entre la propiedad de una casa y la búsqueda de ayuda para la violencia doméstica

«porque muchas de esas mujeres abren literalmente las puertas y llevan a sus pastores en esta situación muy violenta y muy oscura de sus hogares.»

«Fue un hallazgo único. No estábamos buscando esto», añadió Shah.

RENOVACIÓN DEL SENTIMIENTO DE VALOR

La investigación luego señaló los factores subyacentes que acompañan a una mejora en las circunstancias después de la conversión.

«La conversión activa en los conversos un nuevo concepto de gran alcance del valor y la iniciativa», ella explicó.

Ofrece

«una forma radicalmente diferente de verse a sí mismas: verse a sí mismas como una nueva creación, una nueva identidad, hecha a imagen de Dios, en busca de una vida mejor para sí mismas.»

«La pobreza es inherentemente deprimente. Es desalentadora. Es debilitante. Reproduce la desesperanza», reflexionó.

Sin embargo, con una nueva visión cristiana,

«el futuro no es aterrador. Se puede lograr. Porque Dios está con ellos, pueden invertir en el futuro. No es algo para ignorar, no es algo para estar aterrorizado».

Por otra parte, a través de la combinación de un nuevo sentido de identidad y el acceso al crédito en las microfinanzas, Shah agregó,

«las conversas pueden aprovechar su agencia y capacidad en invertir en el futuro para mejorar sus vidas.»

La conversión, pues, explicó,

«primero cambia lo que creen que son, cambia su concepción de sí mismas, su creencia en lo que son. Y, en segundo lugar, cambia la forma en que pueden cambiar el futuro de su familia y de sí mismas.»

Shah dijo que, a pesar de que ha concluido un estudio piloto,

«estamos en el proceso de hacer una investigación más rigurosa, para confirmar estos resultados».

Fuentes: NCRegister, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Economía Empresas Espiritualidad Negocios NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Religiosidad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La religión es buena para el manejo de las empresas

Mayor transparencia de información.

 

Aquellos que buscan empresas honestas para invertir podrían querer chequear empresas basadas en comunidades religiosas, después de lo que sugiere un nuevo estudio de la Rotman School of Management de la Universidad de Toronto.

 

empresarios catolicos de valencia

 

El estudio encontró que las empresas con cuarteles generales en lugares con altos niveles de «religiosidad» fueron menos propensas a experimentar crisis de precios de acciones como resultado de no revelar malas noticias financieras. Y no importa si los de arriba eran religiosos o no. Simplemente estaban en una ciudad donde las normas sociales se ven influidas por los códigos religiosos de conducta, lo que  fue suficiente para contagiar a las empresas que operan allí.

«No hay nada más rápido para perder su buen nombre en un ambiente religioso que hacer algo como la retención de las malas noticias y no hacer frente. Hay un costo real», dijo Jeffrey Callen, un profesor de la Rotman de contabilidad quien co-escribió el documento con Xiaohua Fang, ahora profesor asistente en la Universidad de negocios del estado de Georgia.

Los investigadores utilizaron datos de 1971 a 2000 sobre el número de iglesias y miembros de la iglesia en los condados de Estados Unidos del Archivo de Datos Americano de Religión. Compararon esta información con el retorno económicos de las acciones y reformulaciones contables para las empresas estadounidenses, incluyendo donde tenían su sede esas compañías.

Investigaciones anteriores habían demostrado que los administradores religiosos son menos propensos a manipular el flujo de información y un entorno religioso tiende a favorecer más a los denunciantes dentro de una corporación, aumentando el riesgo de que los manipuladores sean atrapados.

El hallazgo fue de una fuerte correlación entre religiosidad y un bajo riesgo de crisis de precio de las acciones debido a malas noticias espectaculares, y fue particularmente fuerte entre las empresas con una gobernanza débil.

«Cuando usted tiene un gobierno corporativo fuerte, la religión no tiene que notarse y contribuir» dijo el profesor Callen. «Pero donde hay poca gobernabilidad corporativa, la religión lo sustituye»

Aunque Prof. Callen es un judío ortodoxo, él era «agnóstico» antes de que su co-autor le sugiriera sobre el tema, y se sorprendió de que los hallazgos fueran tan fuertes.

Sin embargo, el estudio no debe dar a entender que las personas religiosas son más morales que los demás, dijo.

«Las normas sociales de todo tipo son útiles para reducir al mínimo todo tipo de mal comportamiento de las empresas», dijo.

El estudio saldrá en la próxima en el Journal of Financial and Quantitative Analysis.

Fuentes: Science Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Enfermedades NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El aborto aumenta significativamente la probabilidad de cáncer de mama

Estudio tras otro lo confirma.

 

Una nueva revisión sistemática y meta-análisis de la relación entre aborto y cáncer de mama (vínculo ABC) en China acaba de publicarse hace una semana en la prestigiosa publicación, revisada por los pares, Cancer Causes and Control. El aborto aumenta significativamente la probabilidad de tener cáncer de mama.

 

cancer de mama

 

En este meta-análisis (recopilación de muchos estudios), el Dr. Yubei Huang et al, informaron que la combinación de los 36 estudios sobre el vínculo entre aborto y cáncer de mama (vínculo ABC) en China, que se han publicado hasta el año 2012, encontró que el riesgo general de desarrollar cáncer de mama entre las mujeres que habían tenido al menos un aborto inducido, fue significativamente superior en un 44% a quienes no tuvieron abortos.

Estos resultados, según los autores, «son consistentes con una revisión sistemática publicada anteriormente». Esa revisión se publicó en la revista de epidemiología de la Asociación Médica Británica en 1996, y reportó un incremento significativo de 30% más de riesgo general de cáncer de mama en los estudios de todo el mundo.

REACCIÓN DE LOS PRO ABORTO

Desde que el estudio se publicó en 1996, los «principales» defensores del aborto atrincherados en las universidades, sociedades médicas, asociaciones de cáncer de mama, los diarios, y en especial los organismos gubernamentales, como el Instituto Nacional del Cáncer, han desmerecido incansablemente el vínculo ABC con estudios fraudulentos y otros ataques, que culminaron en un «taller» internacional falso en el 2003 del Instituto Nacional del Cáncer, en el que se declaró oficialmente inexistente al vínculo ABC.

Desde el año 2003, armado con esta nueva «verdad» oficial, NARAL y sus aliados han estado atacando con saña los centros de recursos para el embarazo pro-vida (PRC) para «mentir» a las mujeres, dándoles a conocer el vínculo ABC como una mentira. En lugares como Maryland y la ciudad de Nueva York, incluso se fue tan lejos como para promulgar leyes para amordazar a los PRC. Afortunadamente, los tribunales han anulado las leyes que violan la libertad de expresión.

EL ESTUDIO CHINO AUMENTA LA ROBUSTEZ DE LOS HALLAZGOS

Pero el nuevo meta-análisis chino es un verdadero cambio de juego. No sólo se valida los hallazgos anteriores de 1996, sino que sus resultados son aún más fuertes, por varias razones:

1. El vínculo ABC es un poco más fuerte, en 44% vs. 30% se incrementa el riesgo de cáncer de mama con el aborto;

2. Muestra lo que se llama un «efecto de dosis», es decir, dos abortos aumentan el riesgo más que un aborto (76% de aumento del riesgo con dos o más abortos), y tres abortos aumentan el riesgo aún más (89% con tres o más abortos). Los factores de riesgo que muestran un efecto de dosis tienen más credibilidad en cuanto a la realidad que causa la enfermedad.

3. Huang et al establece: «La falta de un estigma social asociado con el aborto inducido en China puede limitar la cantidad de subregistro». El subregistro putativo de abortos de las mujeres sanas se ha invocado de forma rutinaria para desacreditar el vínculo ABC – a falta de pruebas creíbles. Esta línea de ataque – llamado de diversas maneras el «sesgo de respuesta» o «sesgo de recuerdo» o «sesgo de información» -, ahora ha sido neutralizado.

4. Huang et al explica por qué dos estudios de alto perfil anteriores en Shanghai no encontraron el vínculo, esencialmente, citando y extendiendo los argumentos que se habían articulado en el British Journal of Cancer en 2004. En esa carta publicada, la  explicación es que la población de Shanghai no era apta para el estudio del vínculo ABC en la forma habitual, ya que la prevalencia del aborto inducido era muy alta (superior a 50%) en la población general. Huang et al proporcionó una fuerte evidencia de esa explicación, mediante la realización de lo que se llama un análisis de meta-regresión de todos los estudios chinos, meta-regresión que mostró que cuanto más prevalente era en la población de estudio, menos incremento el riesgo asociado con el aborto.

5. El estudio Huang sigue a dos nuevos estudios en este año de la India y Bangladesh, que informaron aumentos de riesgo de cáncer de mama de una magnitud sin precedentes: más de 600% y más de 2,000%, respectivamente, entre las mujeres que tuvieron algún aborto inducido.

Por último, el nuevo meta-análisis chino sigue los pasos de las decisiones recientes del 10 º Tribunal de Circuito de Apelaciones de los EE.UU., que confirmó los derechos de libertad religiosa de las empresas que quieran optan por Obamacare, desde que los fondos de seguros de Obamacare suponen esteroides, anticonceptivos y abortos.

La Coalition on Abortion/Breast Cancer and the Breast Cancer Prevention Institute presentaron escritos de amicus curiae para estos casos, informes que fueron citados específicamente en la decisión del 10 º Circuito con respecto a los efectos cancerígenos de estos medicamentos esteroides (denominados inocuos como «la píldora», en el lenguaje común). Al menos dos de estos casos ya han sido aceptados por la Corte Suprema de los EE.UU. para su revisión en su próxima sesión.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: