Categories
Breaking News Divorcio - Matrimonio - Familia Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Población Sexo sexualización Sociedad

Por qué La Revolución Sexual produjo la Crisis de la Familia

La clave para comprender el deterioro de la institución familiar.

Y para comprender el poder que ha tomado la ideología de género y la homosexualidad.

Hay que buscarla en la Revolución Sexual que se hizo visible en la década de 1960.

Y también es la clave para comprender la actual crisis demográfica occidental, que lleva a los países europeos a buscar mano de obra musulmana.

revolucion sexual de los 60

La Virgen de Fátima alertó sobre los errores que serían esparcidos por el mundo, cuando nos visitó en 1917.

Y lo hizo aún antes que triunfara la revolución bolchevique en Rusia.

Hoy esos errores dominan occidente a través de lo que se llama el marxismo cultural.

Muchos hemos vivido esto sin darnos cuenta de su magnitud

El resultado es como un juicio que abarca a un par de generaciones.

Que si bien no nos permite cambiar lo que ya hicimos, por lo menos nos permite comunicar nuestros errores para que otros no caigan en ellos.

Y para que a algunos se les plante la semillita de la reflexión, libre de presiones.

baja natalidad

  

LAS 10 COSAS MÁS IMPORTANTES QUE DICE LA BIBLIA SOBRE EL SEXO

Este es un listado de las 10 cosas más importantes que dice la Biblia referente al sexo.

  • Una vida verdaderamente plena requiere amar a Dios y amar a las personas, sin importar la actividad sexual (Marcos 12: 28-34).
  • La libertad no se basa en un sentimiento, sino en vivir una vida alineada con la creación de Dios (Juan 8:32).
  • El creador diseñó el mundo para operar de cierta manera y dio el sexo como un regalo para que la humanidad lo disfrute (Génesis 1:28)
  • Los hombres y las mujeres tienen diferencias biológicas, relacionales y emocionales desde su creación (Génesis 2: 18-25)
  • El sexo es un acto procreativo, incluso si no resulta en un niño, es un tipo de acto para tener hijos (Génesis 1:28; 2:24)
  • Toda la actividad sexual fuera del matrimonio entre hombres y mujeres es condenada por las Escrituras: adulterio, poligamia, comportamiento homosexual, incesto, pornografía (Marcos 7:21; Gálatas 5: 19-21)
  • Dios odia el divorcio y Jesús enseñó que el matrimonio es para toda la vida (Mateo 19)
  • Dios se preocupa no solo por nuestras acciones, sino también por lo que pensamos, por eso Jesús expandió la ley para incluir no solo el adulterio sino también las concupiscencias del corazón (Mateo 5: 27-30).
  • Las Escrituras enseñan que la soltería y el matrimonio son llamamientos igualmente honorables (1 Corintios 7; Mateo 19: 10-12)
  • Las Escrituras enseñan que la inmoralidad sexual viola el cuerpo, que es el templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6: 12-19)

Sin embargo la revolución sexual creó un credo contrario.

revolucion sexual de los 60

  

EL CREDO DE LA REVOLUCIÓN SEXUAL

El dogma de la revolución sexual – que se ha arraigado como sabiduría social en Occidente – podría resumirse de la siguiente manera:

  • El sexo es el aspecto más importante de la existencia;
  • Cuando el sexo es consensual, siempre es bueno;
  • El propósito principal del sexo es el placer, no la procreación o la expresión física del amor;
  • El propósito principal de la vida es el placer;
  • Las inhibiciones llevan a la neurosis y deben superarse;
  • El sexo no tiene nada que ver con la moralidad; y
  • El sexo no sólo debe ser libre de culpa, sino libre de consecuencias – por lo tanto, debe aceptarse la anticoncepción, el aborto, y el abandono del matrimonio.

Los profetas de la revolución sexual incluyen a Sigmund Freud, a “investigadores” como Alfred Kinsey, Masters y Johnson.

Pornógrafos como el fundador de Playboy Hugh Hefner, y las feministas como Margaret Sanger, Betty Friedan, y Simone de Beauvoir.

En los Estados Unidos, la revolución sexual está encabezada por grupos como Planned Parenthood, la Organización Nacional para la Mujer, la (homosexual) Campaña de Derechos Humanos, y el Consejo de Información y Educación para la Sexualidad de los EE.UU. (SIECUS).

bebe en tubo de ensayo

  

EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN SEXUAL EN LA FERTILIDAD

Por primera vez en la historia, un poco menos de la mitad de la población mundial en edad fértil utiliza algún método anticonceptivo.

En 2015, el mercado de anticonceptivos a nivel mundial generará un estimado de U$S 17.2 mil millones al año.

En su gran mayoría, esto es financiado por los gobiernos, empresas o agencias de ayuda internacionales.

Nuestra especie puede ser la primera en financiar su propia extinción.

A nivel mundial, hay aproximadamente 42 millones de abortos al año.

Eso es más del doble del número de muertes de militares en la Segunda Guerra Mundial.

Desde una perspectiva demográfica, no sólo estamos perdiendo 42 millones de personas cada año, sino también a sus hijos, nietos y demás descendientes a través del tiempo.
.
Estamos literalmente abortando nuestro futuro.
.
Optando por un mundo lleno de viejos que no podrán trabajar y haciendo entrar en crisis los sistemas de salud y jubilatorios.

divorcio-hijos

   

DESCAECIMIENTO DEL MATRIMONIO

El deterioro del matrimonio ha afectado la fertilidad aún más profundamente que los anticonceptivos.

En Francia, desde 2010, más personas comenzaron a vivir juntos que los que se casan; generando inestabilidad de los hogares.

En los Estados Unidos, en 1960, el 59 por ciento de los jóvenes de 18 a 29 años (los que están en sus primeros años de maternidad) estaban casados, en comparación con sólo el 20 por ciento en la actualidad.

Una vez constituido la realidad central de la existencia, el matrimonio es cada vez más opcional.
.
En su lugar ha llegado la convivencia, los enlaces casuales y los nacimientos extramatrimoniales.
.
No es sorprendente que un menor número de matrimonios – especialmente matrimonios precoces – resulten en un menor número de hijos.

liberacion sexual

   

LA EXTINCIÓN DE LA FAMILIA ES UNA BANDERA POLÍTICA

Así como el invierno demográfico es el resultado de la revolución sexual, éste es el resultado de algo que se llama marxismo cultural.
.
Un movimiento asociado con Antonio Gramsci, la Escuela de Frankfurt y Herbert Marcuse.

El marxismo cultural fue la recomposición de los marxistas luego del fracaso de la revolución comunista – el socialismo real como se ha dado en llamar – en todo el mundo después de la Primera Guerra Mundial.

Gramsci creyó que la familia y la iglesia dieron a los trabajadores una “falsa conciencia de clase” que los hacía inmunes a las apelaciones del marxismo.

La solución entonces era destruir la familia y la religión.
.
Y qué mejor manera de hacerlo que fomentar el libertinaje sexual y una sociedad orientada hacia el placer fuera de casa y el hogar.

revolucion sexual

   

UN TESTIMONIO DE UN ACTOR DE ESA GENERACIÓN

Es tiempo de descorrer por lo menos una parte del velo de las “ideas que nos han vendido”.
.
O a las que nos hemos subido por snobismo o mera presión de grupo, o incluso por desconocimiento.
.
Para poder ver lo que sucedió realmente como el resultado de las ideas de la modernidad sin límites.

Andrew Norman Wilson, escritor y columnista destacado, dice que ha estado allí, lo ha visto, lo creyó, y lo rechazó.

Este autor británico, ahora en sus más de sesenta años, ha tenido una relación de encendido, apagado y encendido de nuevo con los valores cristianos.

Como hombre joven, él persiguió una formación teológica y una ordenación potencial en la Iglesia de Inglaterra.

Pero para finales de 1980 era abiertamente ateo, escribiendo incluso un folleto de 50 páginas, Contra la Religión (1991), donde se quejó de la “intolerancia”, “autoritarismo” e “intimidación espiritual” del papado.

Pero, después de tres décadas de escepticismo, Wilson anunció en 2009 que había regresado al cristianismo, una decisión que él discutió largo y tendido en este ensayo.

Él dijo que:

Durante gran parte de mi vida, yo también he sido uno de los que no creyeron.

Fue en mi juventud que empecé a preguntarme qué parte de la historia de la Pascua aceptaba, y en mis 30 años había perdido toda creencia religiosa.

Como muchas personas que han perdido la fe, sentí enojo conmigo mismo por haber sido “engañado” por una historia.

Empecé a despotricar contra el cristianismo, y escribí un libro titulado Jesús, que se esforzó por demostrar que no había sido más que un profeta mesiánico que había realmente fallado y murió.

¿Por qué yo, junto con muchos otros, fuimos tan desdeñosos de la cristiandad?

Como la gente más educada en Gran Bretaña y el norte de Europa (nací en 1950), crecí en una cultura abrumadoramente secular y anti-religiosa.

Las universidades, organismos de radiodifusión y medios de comunicación en general, no son meramente laicos, son positivamente anti.

Para mi vergüenza, yo creo que eso fue lo que me hizo perder la fe y el corazón en mi juventud.

Se sentía muy fuera de moda ser religioso.

Con la mentalidad de un niño en el patio de recreo, sentí en algún nivel visceral que ser religioso era poco atractivo, como tener manchas o usar lentes.

Esta actitud de patio de recreo explica gran parte de la actitud hacia el cristianismo que Ud. recoge, por ejemplo, los cómics alternativos, y las blasfemias casuales de chistes en la televisión o la radio.

Ahora, en un largo ensayo, “He vivido la mayor revolución en las costumbres sexuales de nuestra historia. El daño que ya está hecho me espanta”, publicado en The Mail, Wilson retoma el tema de su juventud una vez más, como la ruptura de la revolución sexual que comenzó, como lo marca, en 1963:

Nací en 1950, 28 años después de Larkin. Y lejos de ser ‘un poco tarde para mí’, las doctrinas revolucionarias de los años sesenta fueron todas adoptadas fácilmente por mí y muchos otros.

La llegada de una píldora anticonceptiva para las mujeres en 1961 pareció señalar el principio de la liberación de la culpa, el sexo libre de embarazo.

Pero si los propagadores de la revolución sexual fueron capaces de un avance rápido en 50 años, ¿qué esperaban ver?

Ciertamente son impactantes las estadísticas sobre los hábitos sexuales de hoy en el Reino Unido, que están disponibles para que todos las puedan estudiar.

Noventa y seis por ciento de los abortos fueron financiados por impuestos a los contribuyentes.

La píldora, lejos de reducir el número de embarazos no deseados, en realidad llevó a más.

Cuando las mujeres se olvidaron de tomar la píldora, apareció una razón más para usar el aborto como un método anticonceptivo.

Wilson pasa a discutir la importancia del matrimonio y de cómo la disminución de los matrimonios estables (o cualquier matrimonio) ha causado más descontento entre los británicos.

“Pero la revolución sexual no fue, por supuesto, accidental absoluto. Nada de eso.
.
Muchos de los más influyentes formadores de opinión de la época estaban haciendo todo lo posible para
socavar toda la moral tradicional.
.
Y en especial la moral de la tradición judeo-cristiana
, que siempre ha enseñado que el matrimonio es para toda la vida”.

   

LOS FRUTOS DE LA ANTICONCEPCIÓN

Haríamos bien en reflexionar sobre cómo la «mentalidad anticonceptiva» ha contribuido a los muchos problemas sexuales actuales.

Este punto de vista insiste en que no existe una conexión necesaria entre el sexo y tener hijos; separa lo que Dios ha unido.

Esto ha llevado a un torbellino de confusión sobre la naturaleza y el propósito de la intimidad sexual, así como sobre el matrimonio y la familia.

Muchos tratan el sexo a la ligera y frívolamente; falsamente piensan que el sexo puede ser sin consecuencias.

Han pasado dos generaciones desde la publicación de la encíclica audazmente pastoral y profética Humanae Vitae, que confirmó la antigua prohibición del uso de la anticoncepción artificial.

Tal vez ninguna enseñanza de la Iglesia causa más burlas (incluso de parte de los católicos) que nuestra enseñanza contra la anticoncepción artificial: ¡Poco realista! ¡Fuera de contacto! ¡Incompasiva! ¡Tonta! ¡Tienes que estar bromeando!

De hecho, los tiempos hace demuestran dónde está la sabiduría.

Unos cincuenta años después de la aceptación de la anticoncepción, ¿cómo nos va?

Tal vez sea mejor revisar algunas de las «promesas» que hacen los defensores de la anticoncepción y luego revisar las profecías del Papa Pablo VI.

Luego revisemos el registro y anotemos los «frutos» de la anticoncepción.

Las promesas de los defensores de la anticoncepción:

Matrimonios más felices y tasas de divorcio más bajas, porque las parejas podrán tener todo el sexo que quieran sin el «miedo» del embarazo.

Disminuir las tasas de aborto porque habrá muchos menos niños «no deseados».

Mayor dignidad para las mujeres porque ya no estarán «atadas» a su sistema reproductivo.

Una promesa más reciente: reducción de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y SIDA.

Las preocupaciones y predicciones del Papa Pablo VI (en Humanae Vitae):

Consideren, antes que nada, el camino fácil y amplio que se abriría a la infidelidad conyugal y a la degradación general de la moralidad. (HV # 17)

No se necesita mucha experiencia para conocer la debilidad humana y para comprender que los hombres, especialmente los jóvenes, tan vulnerables en este punto tienen necesidad de aliento para ser fieles a la ley moral y no se les debe ofrecer cualquier medio fácil para burlar su observancia. (HV # 17)

Podría también temerse que el hombre, habituándose al uso de las prácticas anticonceptivas, acabase por perder el respeto a la mujer y, sin preocuparse más de su equilibrio físico y psicológico, llegase a considerarla como simple instrumento de goce egoísta y no como a compañera, respetada y amada. (HV # 17)

Entonces, ¿quién tuvo la sabiduría? ¿El mundo o la Iglesia?

Consideremos algunos de los datos:

La tasa de divorcio no disminuyó; se dispararon. Las tasas de divorcio se dispararon a lo largo de la década de 1970 y más allá hasta que casi la mitad los matrimonios fallaron.

Las tasas de aborto no disminuyeron; se dispararon también.

La dignidad de las mujeres es algo difícil de medir, y diferentes personas tienen diferentes criterios para medirlo. Hoy en día, las mujeres tienen mejores opciones de carrera, pero ¿es esa la verdadera fuente de la dignidad de una persona?

Tristemente, la maternidad ha pasado a segundo plano en la cultura popular.

Y, como predijo el Papa, las mujeres también se han hipersexualizado.

Su dignidad como esposas y madres se ha apartado a favor del placer sexual que ofrecen a los hombres.

Muchos hombres modernos, que ya no están obligados por matrimonio a la satisfacción sexual, usan a las mujeres y las descartan de manera regular.

Las mujeres a menudo se quedan con Enfermedades de Trasmisión Sexual. A menudo les quedan niños con los que deben apoyar y criar solas.

Y a medida que envejecen y son «menos atractivas» para los hombres, a menudo quedan solas.

En cuanto a prevenir / reducir las ETS y el SIDA: una vez más, un gran fracaso.

Las ETS no se previenen, ni disminuyen.

Las tasas de infección se dispararon a lo largo de los años setenta y ochenta.

El SIDA, que apareció en la escena en la década de 1980 sigue mostrando tasas terriblemente altas.

¿Dónde está la liberación prometida? Parece que los anticonceptivos no impiden nada.

Por el contrario, fomentan la propagación de estas enfermedades al fomentar el mal comportamiento que las provoca.

Agregue a esta lista de efectos la alta tasa de embarazos adolescentes, la devastación experimentada por familias monoparentales e incluso el aumento de la pobreza.

El vínculo con la pobreza puede parecer exagerado, pero la conclusión es que la maternidad sin pareja es una causa central de la pobreza.

La anticoncepción fomenta la promiscuidad. La promiscuidad a menudo conduce al embarazo a una edad temprana.

El embarazo juvenil a menudo conduce a la maternidad soltera (padres ausentes).

La maternidad solitaria a menudo conduce a la dependencia y a la pobreza.

La disminución de las tasas de natalidad, impulsadas por la anticoncepción, son culturas devastadoras.

Europa simplemente está desapareciendo.

El futuro de Europa es como un continente musulmán. Los musulmanes suelen tener familias mucho más grandes.

Para la Iglesia, el descenso de las tasas de natalidad está provocando el cierre de parroquias y escuelas, y una reducción de las vocaciones al sacerdocio y la vida religiosa.

No podemos mantener lo que tenemos en una población que ya no se está reemplazando a sí misma.

poliamoristas

   

SI SIGUE LA REVOLUCIÓN SEXUAL SE INCREMENTARÁ EL INVIERNO DEMOGRÁFICO

Si las tendencias actuales continúan – y nada indica que puedan cambiar –, no nos vamos a quedar sin energía u otros recursos naturales en el futuro previsible.
.
Nos quedaremos primero sin gente.

.
Esta catástrofe global será el resultado de la rápida disminución de la fertilidad, conocida como invierno demográfico.

En 1960, en todo el mundo, la mujer promedio tenía 5 hijos.

Ahora, ese número es de 2,6 y en caída – en otras palabras, un descenso de casi el 50 por ciento en un poco más de 50 años.

Hoy en día, 59 países que tienen el 44 por ciento de la población mundial, tienen fecundidad por debajo del reemplazo de su población.

La mayoría de los países desarrollados tienen tasas de fecundidad de 1,5 o inferior.
.
Lejos de los 2,1 hijos
por matrimonio necesarios sólo para reemplazar la población actual, o sea a los que mueren.

Esto no ocurrió de forma espontánea.

El invierno demográfico es el resultado directo de la Revolución Sexual.

Que por primera vez se hizo evidente en la década de 1960, y no por casualidad, las tasas de natalidad comenzaron a caer a partir de ese tiempo.

La disminución dramática de la fertilidad es la consecuencia natural de la creación de una sociedad altamente erotizada.
.
Donde la familia es vista como un obstáculo para la realización personal y los niños como una carga.

No vamos a encontrar la salida del bosque del Invierno Demográfico hasta que la Revolución Sexual sea derrocada, sus profetas expuestos y su dogmas desmentidos.

En última instancia, la revolución sexual es sobre la muerte – el aborto, la anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual, la pornografía y la promiscuidad –, en lugar del matrimonio, que es sobre la fidelidad, la procreación, y la responsabilidad.

Para combatir tanto la Revolución Sexual como el invierno demográfico, debemos abrazar una filosofía de vida.

Porque la Biblia nos dice:

Mira que te he ofrecido en este día el bien y la vida, por una parte, y por la otra, el mal y la muerte.

Lo que hoy te mando es que tú ames a Yaveh, tu Dios, y sigas sus caminos.

Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia.

Observa sus preceptos, sus normas y sus mandamientos, y vivirás y te multiplicarás, y Yaveh te dará su bendición en la tierra que vas a poseer”. (Deuteronomio 30: 15-16)

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Breaking News Economía empleo trabajo ocupacion Eutanasia Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Población Pobreza Salud seguridad social Sistema de Salud Sociedad Suicidio Vejez

La Generación “Abortista” morirá por la Eutanasia que le harán sus Hijos Sobrevivientes

Estamos asistiendo a una nueva presión para legalizar el aborto en todos los países.

Esta política está soportada por las organizaciones internacionales, ong’s que trabajan para ellas, empresas multinacionales y los medios de comunicación.

Esto no es gratis para la generación que está jugada a promover el aborto.

¿Por qué no es gratis?

el-aborto-la-eutanasia-y

Porque la necesidad económica, junto con la “cultura de la muerte”, significarán que la generación que mató a sus hijos, a su vez va a ser muerta por sus propios hijos que sobrevivieron a la matanza.

Sucederá a menos que algo sobrenatural revierta las tendencias demográficas actuales.

La legalización del aborto conduce a la eutanasia legalizada, como una medida de ahorro de costos, control de la población y vivir la propia vida de forma hedonista.

El occidente hedonista está viviendo más allá de sus posibilidades económicas.

Decidiendo por familias chicas y controlándolo mediante la anticoncepción y el aborto.

Ya no puede reponer a los que mueren.

Hay cada vez menos gente en edad de trabajar y más jubilados que mantener, porque viven más, pero con mayores costos de salud.

Pero además, esta cultura de la muerte nos sume en una pendiente resbaladiza que no se sabe dónde va a parar.

Esto lo expresó hace un par de años Theo Boer, quien había sido uno de los más entusiastas miembro holandés del Comité de eutanasia.

Pero que hablando ante el parlamento británico recomendó no seguir sus pasos y no legalizar el suicidio asistido.

 

OCCIDENTE COMPARADO CON LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La situación en los países en desarrollo es muy diferente como las pirámides poblacionales comparativas de los EE.UU. y Nigeria muestran dramáticamente.

Una menor esperanza de vida y tasas de natalidad elevadas significan que siempre hay un gran número de trabajadores disponibles para apoyar a las personas mayores.

En Occidente tenemos una creciente población de ancianos con el apoyo de una población en edad de trabajar cada vez menor.
.
Alimentada por las personas mayores que viven más tiempo.
.
Y una epidemia de aborto, infertilidad y familias pequeñas.

Estos cambios demográficos producen un cóctel tóxico.

Junto con las presiones económicas de la creciente deuda pública y personal, y el aumento de la presión para un cambio en la ley para permitir la eutanasia,.

 

EL CASO DE CHINA

Pero el fenómeno no se restringe solamente a occidente.

Susan Yoshihara de CFAM ha dicho que:

«Las tendencias demográficas están a punto de echar a perder los planes de Pekín para el siglo de China«, dijo Yoshihara, co-editora (junto con Douglas A. Sylvia) del libro, “Declinación de la población y reconfiguración de la política de las grandes potencias”.

«El país está envejeciendo rápidamente y se enfrenta a una contracción de su fuerza de trabajo antes de lo previsto.
.
Más de una cuarta parte de la población china tendrá más de 65 años en 2050, frente al 8 por ciento en la actualidad.

.
Y los muy viejos – los mayores de 80 – aumentarán más de cinco veces.
 
.
China verá el descenso absoluto de la población a finales de la próxima década»
.

 

LO QUE SUCEDE EN EUROPA

En 1950 había 7,2 personas en edad de trabajar (20-64) en los estados miembros de la OCDE por cada persona de más de 64 años de edad.
.
En 1980 la proporción se había reducido a 5,1.
.
Ahora es alrededor de 4,1.
.
Y en 2050 será 2,1….

Pero además, por encima de todas las demás condiciones del estado del bienestar, las necesidades de la tercera edad son enormes.

Aparte de los costos de las pensiones y la seguridad social, una enorme parte de los gastos del Servicio Nacional de Salud anual va en la tercera edad.

 

ESTADÍSTICAS DE GRAN BRETAÑA

Estadísticas del Departamento de Salud para 2002-3 ya mostraban que casi la mitad de todo el presupuesto del NHS (Sistema Nacional de Salud), el 46,7%, se destinó a las personas mayores de 64 años.

Y casi un tercio del gasto del NHS, el 30,3%, se destinó a las personas de 75 años o más.

El costo promedio de la atención sanitaria per cápita se eleva drásticamente una vez que las personas son mayores de 65 años.

Entre los 65 a 74 años de edad el gasto anual es de £ 948; de 75 a 84 años de edad que es de £ 1.684.

Eso significa que el costo per cápita de las personas de 65 a 74 es casi tres veces el costo promedio de los de 16 a 44.
.
Incluso el costo 45 a 64 años de edad es sólo £ 459 por año.

suicidio asistido

 

SOLUCIONES DRÁSTICAS

Algunos políticos europeos y economistas han sido escalofriantemente abiertos sobre los incentivos económicos para la eutanasia.

Jacques Attali, ex presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollodijo ya en 1981 en un artículo publicado en L’Avenir de la vie:

«Tan pronto como llega más allá de 60-65 años, el hombre vive más allá de su capacidad para producir.
.
Y cuesta a la sociedad una gran cantidad de dinero …

.
La
eutanasia será uno de los instrumentos esenciales de nuestras sociedades futuras«. 

A menos que se haga algo para revertir las tendencias demográficas, la necesidad económica, junto con la «cultura de la ideología de la muerte» – que es cada vez más abiertamente aceptada –, podría significar que la generación que mató a sus hijos sea a su vez asesinada por sus propios hijos.

Minette Marín en el Sunday Times ha llamado a la bomba de tiempo demográfica «un elefante gris enorme en la habitación».

Pero su propuesta de soluciones para los retos del futuro del desarrollo económico son increíblemente escalofriantes:

«El hecho es que los generosos sistemas de bienestar de los países ricos están condenados en su totalidad. 

Esto es simplemente una cuestión de demografía…. 

Estamos viendo el envejecimiento de los países ricos, ya que la generación del baby boom se jubila. 

Todo el mundo lo sabe, pero no todos están dispuestos a admitir las consecuencias.

Todos los que no tienen (una generosa pensión o activos financieros) se convertirán cucos grises, desplazando la carga en cada vez menos jóvenes que no la podrán soportar»

¿Y cuál es su sugerencia?

“Personas de edad que, enteramente por su propio libre albedrío, decidan quitarse la vida sin presiones de nadie, serán, creo,  admiradas y estaremos agradecidos. 
.
Se ahorrarán a sí mismos y a sus familias una gran cantidad de sufrimiento.
.
Y están aliviando a los que les rodean y al estado de bienestar de una carga.
 

.
Sin duda que es un acto honorable».

Marin ve esto como el escape de lo que ella cree que es un infierno inevitable para muchas personas «viejas»:

«Una época de malos tratos en las salas de geriatría, viviendo entre sus llagas, la orina y los excrementos.

Dependiendo de cuidadores extranjeros indiferentes en hogares de cuidado caros.

Un período de confusión, la sensación dolorosa de ser ignorado, no deseado y estar solo. 

En una sociedad menos rica, esas cosas se volverán más comunes».

 

TODO CONDUCE INEVITABLEMENTE A LA EUTANASIA

Esto la lleva necesariamente a una conexión apasionada para la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido.

Con el mantra de la muerte con dignidad, y no sólo para el «enfermo terminal”.

Marín expresa:

«Tampoco veo ninguna razón para restringir el derecho a morir a las personas con enfermedades terminales.

Enfermedades degenerativas, dolor constante y la disminución de facultades que todos tememos, son excelentes razones para querer, muy racionalmente, morir. 

Así que siento una gran admiración por todas aquellas personas valientes que deciden poner fin a sus vidas en un momento de su elección».

Su táctica definitiva es que esta «solución final» al problema demográfico es una especie de necesidad económica.
.
«Vamos a necesitar ser capaces de elegir una buena muerte en una sociedad empobrecida».

Así que la conclusión es que Gran Bretaña se está convirtiendo en una sociedad empobrecida. 

Es demasiado pobre para cuidar de sus niños y ancianos.

Por lo que necesita tener familias más pequeñas y una menor generación de mayores con el fin de sobrevivir.

Y la eutanasia ayudará a lograrlo.

La solución global de Marín es continuar con los estilos de vida consumistas, familias pequeñas y matar a las personas mayores.

theo boer
Dr. Theo Boer

 

UN PADRE DE LA EUTANASIA EN HOLANDA RECOMIENDA NO IR POR ESTE CAMINO

Un holandés del Comité oficial que monitorea la eutanasia recomienda a Inglaterra no hacerlo:
.
Inglaterra, no lo hagan.
.
Yo apoyé la eutanasia holandesa, pero puedo decir que me equivoqué horriblemente”.

Theo Boer, advierte al Parlamento británico que no apruebe el suicidio asistido: 

“Se trata de un plano inclinado imparable”.

“Inglaterra, no lo hagan.

Yo he sido un ferviente partidario de la ley sobre la eutanasia holandesa.

Pero ahora, después de 12 años de experiencia, he cambiado radicalmente mi idea”.

Así Theo Boer, que enseña en la Universidad de Utrecht y es ex miembro holandés del Comité que supervisa y controla los efectos de la ley, puso en guardia a los diputados del Reino Unido que discuten la legalización del suicidio asistido.

La ley de la cual Lord Falconer es relator, se preparó junto con el lobby pro-eutanasia “Dignity in Dying”.

Y permite que el enfermo terminal, con una esperanza de vida de menos de seis meses, solicite una droga letal a los médicos para ingerir en cualquier momento, siempre que no sea en público.

Boer, junto con otros, fue invitado el año pasado a Westminster para dar su opinión de expertos en la materia.

El tratamiento de esta ley fue paralizado en en 2015 y todavía no se siguió discutiendo.

Boer fue uno de los partidarios de la ley sobre la eutanasia en Holanda.

Y había declarado que

“una buena ley producirá un número relativamente bajo de muertes”.

El tiempo y los números no le dieron la razón, dado que las víctimas de la eutanasia en Holanda crecieron un 15 por ciento cada año y al final de 2014 llegó a los 6000.

Boer habló del suicidio asistido (también llamada eutanasia pasiva) como “un plano inclinado imparable”.
.
Por lo que en Holanda “lo de carácter excepcional” se ha convertido en “el procedimiento estándar para un paciente de cáncer”.

De acuerdo con el profesor, el suicidio asistido seguirá la misma parábola del aborto.
.
Un escenario preocupante si tenemos en cuenta que cinco décadas después de su legalización se producen cada año en Inglaterra 200 mil abortos.

Boer dijo que estaba preocupado por el hecho de que en Holanda la ley se esta extendiendo a “dementes y deprimidos”.

Que los matan incluso con unidades móviles de eutanasia, es decir, los médicos que van en camiones especiales para poner la inyección letal en el hogar para los pacientes que lo necesitan.

suicidio asistido

Incluso si la ley es aprobada para “unos pocos casos excepcionales”, los activistas no estarán satisfechos hasta que 

“la píldora letal no esté disponible para todo el mundo: algunos planos son de verdad muy inclinados”.

El profesor dijo entonces:

“Estoy terriblemente mal por haber pensado que la eutanasia regulada funcionaría.

Cada vez son más los pacientes con demencia y psiquiátricos que se encuentran en la lista de muertes cada año.

Cada vez más personas optan por el suicidio asistido o la eutanasia activa, porque sólo son viejos.

Algunos de estos podrían aún vivir más años o décadas.

A menudo la eutanasia sólo se requiere por la presión ejercida por los familiares de las víctimas.

Ni siquiera los comités de supervisión (de la que es miembro), a pesar de que trabajan mucho, se las arregla para detener este desarrollo”.

Hoy en día, una de cada siete personas en Holanda muere por un médico.

Pero muchos casos  no son reportados y las estimaciones no tienen en cuenta por lo menos un millar de muertos más.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Economía Economía Mundial Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Población Salud seguridad social Sociedad Vejez

El Mundo Negó la Evidencia del INVIERNO DEMOGRÁFICO y ahora ¿cómo salimos?

La crisis de la disminución de la población mundial es ahora muy evidente.

Resulta cada vez más difícil de ignorarla.

Incluso en un mundo como el nuestro en el que los puntos de vista muy a menudo toman el lugar de los hechos.

baja natalidad

No es ningún secreto sólo tienes que mirar cualquier anuario estadístico para darte cuenta de esto.
.
En la mayor parte del mundo la tasa de natalidad es ahora menor que 2.1, que es el punto en que se pueden reponer las personas que mueren.
.
Debajo de este punto las poblaciones decrecen.

Durante décadas se ha mantenido la idea de que el mundo iba hacia la catástrofe debido a un aumento de sus habitantes en relación a los recursos.

Y en aras de eso se ha incentivado el control de la natalidad por anticoncepción, abortos y esterilización que han conducido a la crisis actual.

Tan pronto como la realidad de las cosas empezó a negar esta predicción de superpoblación, se ha puesto en marcha un gigantesco proceso de censura.

En primer lugar, después de El Cairo en 1994, la ONU no ha convocado ninguna otra Conferencia Mundial sobre Población, donde el tema inevitablemente pasaba a primer plano.

El foco se ha desplazado a otras cuestiones, como el medio ambiente.
.
Pero encima de eso, con gran irresponsabilidad, los organismos internacionales han hecho todo lo posible para seguir promoviendo de manera indirecta la reducción de la población.
.
Porque el aborto y la anticoncepción siguen siendo promovidas por los gobiernos con financiación internacional.

caricatura niños amacando anciano

A finales del siglo pasado, Juan Pablo II había comenzado a denunciar las consecuencias de lo que llamó un “invierno demográfico”.

Entre otras cosas fue el centro del Jubileo de las Familias, celebrado en Roma en octubre del año santo 2000.

Pablo VI ya había visto con gran preocupación en su tiempo la cultura neomalthusiana, que es una de las raíces principales de esta crisis.

Sería importante que el Papa Francisco tome el lugar de los organismo internacionales y diga claramente y con toda potencia lo que ellos no dicen.

Que la verdadera crisis es de falta de nacimientos, y que si seguimos con los abortos y la anticoncepción es peor.

Y tal como ha manejado la burocracia internacional los grandes temas de la humanidad, probablemente en unos años todos nos demos cuenta que el alarmismo sobre el calentamiento global, era una patraña para concentrar poder a través de políticas ecologistas.

Algo de eso ya está pasando porque el lenguaje de la burocracia internacional ha dejado de usar el término “calentamiento global” sustituyéndolo por “cambio climático”, porque rompía los ojos que no era tal.

Sin embargo los burócratas internacionales siguen refiriéndose al peligro del “calentamiento global” solo que mencionándolo como “cambio climático”.

Para que quede claro repasemos lo que el PRI (Population Research Institute) de Steve Mosher ha resumido de la situación de invierno demográfico en los principales mercados del mundo.

Echemos un rápido recorrido por todo Europa y Asia gracias a la investigación de Elizabeth Crnkovich, aclarando que ni en las Américas ni en otro lugar del mundo la situación es diferente:

ancianos

 

ASIA

En Japón, los titulares son cada vez más estridentes:
.
«El Tigre Asiático – Japón – está en peligro de extinción«,
.
«El número de niños en Japón baja por 31 año consecutivo«,
.
«La población de Japón conmemora su mayor baja desde 1950«, y
.
«La subpoblación Japón es tan mala que recurrien a alquiler de Familiares«.
.
Incluso The Economist, normalmente serio, ha señalado que «Japón está envejeciendo más rápido que cualquier otro país en la historia».

Los hechos desnudos son bastante chocantes: tasa de fertilidad de Japón, de 1,1 hijos por mujer, nunca ha sido más baja.

Y sigue cayendo año tras año.

Japón ya cuenta con la población más vieja en el mundo y, prácticamente sin inmigración, por lo que no parece haber ninguna manera de salir de la democidio que se avecina.

Los ancianos morirán, y habrá menos gente y muchos menos trabajadores en las Islas en los próximos años.

La solución es obvia, pero los japoneses tienen que querer más hijos para que haya más niños.

Las bajas tasas de natalidad de China tienen una causa diferente.

Los chinos quieren tener más hijos, pero el gobierno durante los últimos tres decenios ha dicho que no.

La política de un solo hijo (ahora cambiada a dos) ha diezmado las generaciones más jóvenes de China.

Y ha creado una sociedad en la que los jóvenes no están reemplazando a los viejos.

Mientras que China tiene actualmente la segunda mayor economía del mundo, todas las apuestas están cerradas si la tasa de natalidad se mantiene durante otra generación. 

La economía seguirá mostrando el número de trabajadores jóvenes a la baja.

Mientras nadie sabe como hacer para que las nuevas generaciones aumenten su proclividad a reproducirse más.

La tasa de natalidad de Taiwan está «cayendo como una piedra…», dice un editorial en el periódico Taipei Times.

La mayoría de las personas se dan cuenta que hay un problema demográfico.

No podría ser de otra manera, ya que la tasa global de fecundidad –el número de hijos por mujer es un anémico 0,9.

Pocos se sienten motivados a hacer algo al respecto, sin embargo. Taiwán está fuertemente urbanizada, y gente de la ciudad tienden a tener familias más pequeñas.

Cuando se le pregunta, los jóvenes taiwanés dicen que no están interesados en tener hijos porque cuestan demasiado dinero, o toman demasiado tiempo.

Las mujeres están más motivadas para obtener un título universitario y buscar empleo profesional que a casarse y tener hijos.

En esta sociedad altamente secularizada, los niños no son vistos no como una bendición, sino como una carga que ata a las mujeres que las llevan. Adiós, Taiwan.

Singapur, cuya tasa de fecundidad se sitúa en un anémico 1,1, es una ciudad-estado muriendo.

El promedio de Singapur es ahora de 39 años de edad y la escalando.

Mientras que la economía de la ciudad parece estar yendo muy bien, y la propia ciudad está repleta de edificios de nueva construcción, ofrece atención de la salud de primera, y disfruta de bajas tasas de criminalidad, su población está envejeciendo rápidamente.

Para que todo funcione sin problemas, Singapur debe depender de la inmigración, el último recurso de una población una vez reproductiva.

Hong Kong tiene una tasa de natalidad de 1,09, ligeramente inferior a la de Singapur.

Como resultado de ello, su gobierno ha revertido su política de planificación familiar.

En lugar de promover familias más pequeñas, como alguna vez lo hizo, ahora el gobierno insta a sus ciudadanos a tener más hijos para ayudar a compensar el envejecimiento de la población.

Puede ser una cuestión de «demasiado poco, demasiado tarde», sin embargo.

Las personas que ya han arraigado en la cabeza que las familias pequeñas son mejores, o que simplemente no creen que tengan los medios para mantener familias más grandes.

Los gobiernos diciéndole a la gente que tengan más hijos no van a cambiar una mentalidad anti-niño en este punto.

Uno podría llamar a esto una política voluntaria del hijo único.

Para ilustrar este punto, considera que el gobierno de Corea del Sur a partir de 2010 ha gastado miles de millones de dólares en un intento de aumentar la tasa de natalidad del país.

El resultado está todavía fuera de este esfuerzo, porque la última tasa global de fecundidad de 1,15, es aún muy por debajo del nivel de reemplazo.

Seúl está gastando el dinero a la espera de que sea más fácil para las parejas jóvenes llegar a fin de mes, y para apoyar a las mujeres embarazadas.

En general los estudiosos no son optimistas de que este esfuerzo tardío haga una gran diferencia, ya que la tasa de natalidad es muy baja, para empezar.

La economía de este «tigre asiático» está perjudicada por falta de «cachorros».

ancianos en silla de ruedas

 

EUROPA

En Europa la situación no es mejor.
.
En Italia, el nacimiento de la revolución sexual ha significado la muerte de la familia.
.
La gente joven no está ahora tan impaciente para formar una familia, y la tasa total de fecundidad ronda el 1,4.
.
Los jóvenes son felices viviendo la vida de solteros y casarse sólo, en todo caso, después de haber alcanzado los treinta y cuarenta.
.
Los hijos adultos no ven ninguna vergüenza en vivir en casa de sus padres hasta bien entrada la edad madura.

Venecia, famosa por ser un destino para lunas de miel, es una ciudad moribunda.

Está perdiendo habitantes y cada vez más y más limitada en su atracción turística.

La ciudad incluso celebró un simulacro de funeral para sí misma cuando su población cayó por debajo de 60.000.

¿Habrá un funeral simulado por la tasa de natalidad? Parece poco probable.

Otro país católico con una tasa de natalidad anémica es España, cuya tasa total de fecundidad es de 1.48.

El Parlamento español reaccionó ante el problema mediante la promoción de los nacimientos y la institución de políticas pro-natales.

Pero los bonos y beneficios relativamente pequeños que ofrece parecen insuficientes para resucitar el crecimiento demográfico.

El problema se ve agravado por el hecho de que muchos españoles, incapaces de encontrar empleo en el país, lo buscan en el extranjero en países como Alemania.

Cuando el joven huye, esto no ayuda a la decreciente tasa de natalidad de España y a la disminución de la población.

En Rusia, las mujeres tienen un promedio de 1,2 hijos, heredado de las políticas anti natalistas de la URSS..

El país sufre una hemorragia de personas, una herida sangrante que un enorme bono bebé no ha logrado restañar.

El campo está lleno de pueblos fantasmas y los restante rusos se mueven a unas pocas ciudades grandes.

La fertilidad de Alemania  cae, situándose en 1,4 hijos por mujer, pero cuenta con los inmigrantes.

Inmigrantes atraídos por la fuerte economía alemana.

Españoles, otros europeos y musulmanes ayudan a impulsar la economía alemana, sin duda, pero eso no va a ayudar a sus países de origen.

Otros países con tasas de natalidad muy, muy bajas incluyen, pero no están limitados a, Inglaterra, Grecia, Portugal, Holanda, Bélgica y Francia. Como el Telegraph lo expresó así: «Nosotros nos estamos viviendo tanto una edad de crisis como una crisis de edad».

¿Dónde está la bomba de la población cuando la necesitamos?

 

LA SOLUCIÓN DE LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO ES OBTENER MIGRANTES

Las barreras de entrada a muchos países para estudiar, vivir y trabajar han reducido drásticamente.

Y los países del primer mundo promueven la llegada de inmigrantes para ‘calentar’ su invierno demográfico.

Tomemos el caso de Canadá.

Un editorial canadiense Globe and Mail lo considera el principal motivo invocado para apoyar el multiculturalismo canadiense.

Como el escritor argumenta, el último informe del censo es por si mismo un firme defensor de las últimas tres décadas de apoyo de ambos partidos multiculturalismo en Canadá.

Pero aun así, por primera vez en la historia del país, las personas mayores de Canadá superan en número a los niños.

Esto implica mayores costos en la salud y los sistemas de seguridad social.

La tasa de fertilidad de Canadá se mantiene por debajo de la tasa de reemplazo de 2,1 hijos por mujer; hoy se encuentra en el 1,6.

Sin embargo la población de Canadá creció un 5 por ciento entre 2011 y 2016 y se espera que llegue a 50 millones de personas en 2060.

En los últimos tres decenios han sido aceptados en Canadá un cuarto de millón de migrantes y refugiados cada año.

Y el Primer Ministro Trudeau se jacta que esa cantidad aumentó a 300.000 cuando fue elegido.

Hoy en día, uno de cada cinco canadienses no han nacido en Canadá.

Mientras que Canadá está creciendo a pesar de la baja de nacimiento, países como Italia, Japón, Alemania y muchos  países de Europa del Este se están reduciendo.

Muchos gobiernos están animando a sus poblaciones a tener más bebés, pero ninguno ha logrado restablecer la tasa de fecundidad de 2,1.

Así que la inmigración es vista como la respuesta a la disminución de la población.

El problema de confiar en la inmigración es:

¿Cómo integramos los nuevos migrantes en la población existente?

¿Cómo nos aseguramos de que los migrantes no se conformen en enclaves étnicos pobres y resentidos que vemos en Europa?

¿Y hasta cuando se podrá mantener esta migración?

Porque las tasas de natalidad están en picada en todo el planeta, incluso en África y Asia.

Y a pesar de eso los países del primer mundo siguen con la lógica suicida de exportar la anticoncepción y el aborto.

El propio Primer Ministro de Canadá ha decidido financiar el aborto en el resto del mundo porque la administración estadounidense bajo Trump lo ha cortado.

Ha destinado 242 millones de dólares para promover la anticoncepción y el aborto fuera de Canadá.

Y además recientemente el gobierno del Estado de Ontario ha lanzado un anuncio anti niños, realmente increíble por lo ofensivo.

Trata de vender la falta de hijos.

Y proclama una actitud negativa hacia ellos.

Mira el anuncio aquí:

https://youtu.be/Q8tPjpKBgcc

Parece como que las autoridades de Canadá no se dan cuenta que su tasa de fecundidad es terriblemente baja, muy por debajo del nivel de reemplazo de 2,1 hijos por pareja.

Y que los costos sociales y económicos de esta tendencia demográfica son graves.

Parece que no se dan cuenta que esta lógica de incentivar la carencia de nacimientos es un boomerang para todo el planeta.

No en vano tenemos la sensación de que estamos en los últimos tiempos.

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Población Política Política nacional Predicciones Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Vejez

Intervención del gobierno japonés ante el envejecimiento de la población

Una espada también sobre la cabeza de occidente.
Japón es la nave insignia mundial del envejecimiento y la baja tasa de natalidad, y es el espejo que debe mirar occidente, porque pronto tendrá este panorama sobre sí, a menos que le encuentre la forma de zafar. Y en ese sentio, Japón se convertirá en un mercado de prueba de estrategias, porque ha decidido tomar medidas para que su población no baje de los 100 millones, como está predicho que baje a los 86 millones en el 2060; ahora tiene 127 millones.

tercera edad en japon

La evidencia de que la humanidad, y especialmente occidente, se están sumergiendo en un invierno demográfico es de tal magnitud, que las voces catastrofistas que se alzaban hace un par de años de que el mundo estaba subrepoblado ya casi no se oyen, salvo las de algún trasnochado que aún sostiene esta parte del discurso políticamente correcto. 

Japón comenzará a tomar medidas para asegurar que la población del país se mantenga en alrededor de 100 millones dentro de 50 años, sostuvo un panel gubernamental.

En rueda de prensa, el secretario jefe del Gabinete, Yoshihide Suga, manifestó que de acuerdo con un estudio del Consejo de Política de Japón el escenario demográfico futuro, con descenso de la población, presupone un peligro tanto para el Gobierno como para la sociedad en general

Ante la perspectiva de la disminución poblacional, que podría traer a la población de más de 127 millones en la actualidad a 86 millones en el 2060, el gobierno japonés decidió intervenir, por primera vez en la historia del país, mediante el establecimiento de un límite absoluto de 100 millón de habitantes.

En 2012 la tasa de natalidad en Japón era de 1.41 hijos vivos por mujer y se pretende que suba a 2.07 para 2030 y se mantenga en ese nivel, a fin de que la población alcance 105.45 millones de personas hacia 2060.

Para lograr ese objetivo se exhortó al gobierno a que duplique el actual apoyo a padres con hijos menores de edad, así como la ampliación de la edad de trabajo que a la fecha va de los 15 a los 64 años, por 15 a 70 años de edad.

Agregado a la urgencia para detener el colapso demográfico, los datos publicados recientemente por el comité especial, reportaron para el período abril 2013 a marzo 2014 un descenso de 160.000 unidades en comparación con los 12 meses anteriores en la categoría de edad de 0 a 14 año, cuyo total se ha reducido a 16.33 millones..

Las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones también indican que se trata de la mayor caída desde 1950, cuando comenzaron los estudios estadísticos anuales.

Con los datos actualizados, los japoneses de la franja más joven son el 12.8 por ciento de la población total, mientras que la franja de más de sesenta años ha alcanzado un nivel récord de 25,6 por ciento, la que aumentaría a casi el 40% en 2060 si no hay una intervención fuerte para frenar el envejecimiento del país.

Una situación que llama al gobierno de mayoría liberal-democrático liderado por Shinzo Abe a acelerar lo que ya está en la agenda en términos de bienestar, inmigración y flexibilidad laboral.

A pesar de indicios en contrario filtrados en los últimos meses, en el texto de la comisión para el estudio de las tendencias demográficas no se menciona una inversión en la política de inmigración y no se recomienda la aceptación de un mayor número de extranjeros para contrarrestar el descenso de la población japonesa.

Como ha señalado el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria japonesa Akio Mimura, quien encabeza el comité, el motivo de la no inclusión de una posible solución vinculada a una migración laboral más importante, se encuentra en la falta de consenso nacional en este momento sobre la cuestión.

Por otro lado, animar a los japoneses a tener más hijos parece una tarea difícil, que requeriría opciones muy costosas e incluso una reversión de las tendencias sociales y culturales.

Fuentes: Misna, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Casamiento Divorcio - Matrimonio - Familia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Pornografía Problemas sociales Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Los costos sociales de la pornografía en Japón, que paga con el “invierno demográfico”

Lo que está pasando en Japón con la natalidad y su deriva moral y sexual posiblemente sea el espejo de occidente para dentro de 30 o 40 años. En este siglo Japón será una nación con un tamaño reducido, llena de viejos y en crisis económica. Y hay dos fuentes para esto, primero una tradición cultural pornográfica, y segundo, una estructura rígida de las normas del mercado laboral que afecta a las mujeres.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

pornografia en japon

 

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Política Política nacional Políticos Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La verdadera razón por la que Rusia aprobó una ley que limita la publicidad gay a niños

No pretende ser una ley homofóbica.

 

Actualmente Rusia se encuentra en medio de una feroz campaña, organizada por el lobby gay, contra la ley aprobada en junio que penaliza civilmente la propaganda homosexual a los menores de edad. A estas críticas se ha sumado el Comité Olímpico e incluso se prevee que pueda haber algún tipo de disturbios durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, localidad rusa, en febrero del 2014. Pero esta ley que aprobó el parlamento ruso no es estrictamente una declaración homofófica, sino que se inscribe dentro de una serie de acciones rusas para revertir su difícil situación demográfica.

 

llamada a boicot contra los juegos olimpicos de sochi

 

La intención de los rusos es hacer todo lo posible para que no mueran mas rusos de los que nacen, que es lo que está sucediendo ahora, lo que significaría a corto plazo su decaimiento como nación y fuertes problemas de viabilidad económica. Su apuesta es a fortalecer a la familia y la procreación.

LA LEY APROBADA POR LA DUMA

En junio de 2013, el parlamento ruso (la Duma) aprobó por unanimidad una ley – por los liberales, conservadores y socialistas -, que prohibió la propaganda para la normalización de la homosexualidad. Además la legislatura contó con el apoyo del 86 por ciento de la población rusa.

No surgió sobre la base de una hostilidad hacia las personas con orientación homosexual, como algunos afirman. Más bien, se elaboró ??con la intención como uno de los puntos más para proteger el bienestar de los niños rusos. Está en consonancia con los estándares de la Convención Europea de derechos humanos y la jurisprudencia europea.

La ley es una enmienda a una ley anterior, aprobada en diciembre de 2010, dirigida a proteger a los niños y la vida familiar en Rusia. La ley prohíbe la propagación (no la conducta) de cualquier actividad encaminada a perjudicar el bienestar de los menores y prohíbe la propaganda psicológica o física promoviendo estilos de vida sexuales alternativos, en la línea de la promoción del uso de drogas, alcohol, juegos de azar y el uso de lenguaje ofensivo.

La palabra de propagación es cuidadosamente definida y limitada por la legislación.

La ley es administrativa y no penal. (Rusia despenalizó la homosexualidad en 1993.) La ley no permite ninguna injerencia en la vida privada de los homosexuales ni autoriza la detención arbitraria o arrestos de los homosexuales, que tan fuerte se ha proclamado por los grupos de presión homosexuales.

De acuerdo a los contactos en Moscú, hay dos bares abiertamente homosexuales en Moscú y gays y lesbianas en la televisión cada día. Esta ley ha sido apoyada por 103 organizaciones de derechos humanos de 33 países, que han firmado una declaración en apoyo de la misma.

RAZÓN PARA LA LEY

Esta ley está en conformidad con otras iniciativas adoptadas recientemente por el gobierno ruso para proteger a la familia, que está en una crisis profunda.

Aproximadamente un tercio de los niños rusos nacen fuera del matrimonio, más de la mitad de los matrimonios fracasan, el alcoholismo está muy extendido; Rusia tiene la mayor tasa de aborto en el mundo (oficialmente, hay más de un millón de abortos al año). Más de dos millones de niños son huérfanos «civiles», que viven a la deriva de sus familias.

Rusia ha aprobado esta legislación más reciente, porque sus líderes están muy preocupados por el invierno demográfico en Rusia. En los últimos años, Rusia está enterrando a más ciudadanos que están naciendo.

El presidente Vladimir Putin ha declarado:

«Sin exagerar, el problema central de la Rusia contemporánea es la demografía, el fortalecimiento de la familia, [y] el aumento de la tasa de natalidad«.

El primer ministro Dmitry Medvedev ha declarado:

«La disminución general de la población, reduciendo su densidad a parámetros casi tres veces menos que el promedio mundial se traduciría en el debilitamiento de la influencia política, económica y militar de Rusia en el mundo, y la posibilidad de demandas adicionales al territorio de Rusia«.

Entre las preocupaciones de Rusia está el gran número de chinos en la frontera sureste, y sus fronteras meridionales inestables, donde se encuentran muchos de los antiguos países satélites de Rusia.

Hoy en día, la única fuente real para Rusia para sostenerse económicamente son sus exportaciones de petróleo. Rusia está en la necesidad de una mayor población de sostenerse económicamente por medio de impuestos, y el aumento de la productividad. Se requiere pragmatismo duro en la cabeza.

La ley del aborto en Rusia se restringió el año pasado por primera vez desde la caída del comunismo. Más de dicha legislación sobre el aborto se espera este otoño. Centros de embarazo se han establecido en cada centro importante en Rusia, y se proporciona una generosa financiación a las mujeres embarazadas (solteras y casadas), tanto antes como después de dar a luz. La presidenta del movimiento pro-vida en Rusia es Svetlana Medvedeva, esposa del Primer Ministro.

En junio de 2011, Rusia celebró su primera Cumbre Demográfica en la Universidad Estatal, a la que asistieron más de 500 demógrafos, economistas, sociólogos, religiosos y líderes sociales. Durante las deliberaciones, se acordó que la ruptura de la familia en Rusia es un factor importante que contribuye a la actual problema demográfico.

El Congreso Mundial de las Familias se reunirá en el Kremlin en septiembre de 2014. La conferencia se llama «Grandes Familias – futuro de la humanidad».

No todo el mundo estará de acuerdo con las soluciones rusas a sus problemas sociales muy graves. Sin embargo, la modificación de esta ley y otras iniciativas de la familia se dirigen a proteger a los niños y a la restauración de la vida familiar en Rusia. Esto es contrario a la caracterización predominante de que esta iniciativa es puramente anti-gay. Esto último es a la vez una evaluación engañosa e inexacta de la situación.

Fuentes: Gwendolyn Landolt para Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anticoncepción Bioética NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Población Predicciones Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

No hay vuelta, la especie humana ha decidido dejar de reproducirse

En ningún país podremos reponer a la gente que muere.

 

Hace cuatro años, cuando recién habíamos comenzado los Foros, la corriente principal sostenía que el crecimiento de la población era imparable y que íbamos a una crisis de sobrepoblación. Pero consultando con trabajos de demógrafos independientes vimos que lo opuesto era lo que estaba sucediendo; la población humana rápidamente iba a dejar de crecer e iba comenzar a retroceder, y ese era nuestro verdadero problema, no la sobrepoblación. Sin embargo, en aquel tiempo decir eso era una herejía para la ciencia, y lo catalogaban una ignorancia. Hoy ya casi no se habla de la superpoblación, porque los científicos del pensamiento políticamente correcto ya no pueden sostenerlo, ni siquiera la ONU, que ha venido bajando sus proyecciones de crecimiento poblacional.

 

tercera edad en japon

 

Pero incluso hoy, expertos estiman que las proyecciones de la ONU sobre población son demasiado altas, y que ya dejamos de crecer como especie, sólo nos queda el efecto residual, la inercia, que nos llevará a un pico de población mundial en 15 a 20 años, y luego la inercia desaparecerá y cada vez habrá menos humanos.

¿Esto es bueno malo? ¿Se podrá dominar la demografía para establecerse en un punto óptimo y no desolar la tierra?

Es para su discernimiento, pero tenga en cuenta que las decisiones que se toman en el campo demográfico tienen consecuencias muchas décadas adelante.

PROYECCIONES INFLADAS DE LA ONU

Desde hace tiempo los expertos han afirmado que la población mundial de la humanidad llegará a su máximo en el próximo siglo y luego comenzará a declinar. La ONU ha estado diciendo esto para para los próximos 20 años. 

Pero en un nuevo informe publicado a los clientes de Deutsche Bank, el economista Sanjeev Sanyal dice que esto va a pasar mucho más rápido de lo que la ONU cree.

Sanyal dice que la tasa global de fecundidad se reducirá al nivel de reemplazo en los próximos 15 años, a pesar de que la población continuará creciendo,

 «reproductivamente hablando, nuestra especie ya no se expanderá».

Las proyecciones de la ONU de que la población mundial aumentará de los actuales niveles de 7,2 mil millones a 9,6 mil millones para mediados de siglo, y hasta el 10,9 mil millones para el 2100, Sanyal dice que es «muy poco probable», y que las proyecciones de los países son aún más increíbles.

La ONU afirma que Nigeria, por ejemplo, pasará de 159 millones hoy a 913 millones en 2100. Sanyal cree que Nigeria no será capaz de mantener sus actuales tasas de fecundidad en que se basan estos números. Incluso ahora, los elevados número de Nigeria han comenzado a disminuir.

La ONU también proyecta que la población de los EE.UU. crecerá desde los actuales 312 millones a 462 millones en el próximo siglo, aunque la tasa de fecundidad EE.UU. es igual o ligeramente por debajo del reemplazo. Sanyal llama esa predicción «verdaderamente notable».

El economista de Deutsche Bank cree que tales proyecciones son doblemente extrañas, ya que la ONU también proyecta que la urbanización se incrementará del 52% al 67% en 2050. Sanyal llama a

la urbanización, «el anticonceptivo más fuerte conocido por el hombre.»

LOS PAÍSES CAYERON SU FECUNDIDAD EN PICADA

La tasa global de fecundidad es el número de niños que se esperanen la vida de una mujer. La fertilidad de reemplazo en las sociedades avanzadas se considera 2.1. Las sociedades más pobres necesitan un número mayor debido a la mortalidad infantil y otros factores. El nivel de reemplazo a nivel mundial, de acuerdo con Sanyal, sería 2,3 hijos por mujer.

Las tasas de fecundidad en los países simplemente han caído de un acantilado en aproximadamente los últimos 60 años. Brasil fue de 6,15 a 1,82, y esto que en el país católico más grande del mundo. México cayó desde 6,7 hasta 2,2. Corea del Sur fue de 5,05 a 1,32. Rusia ya tenía una tasa minúscula de 2,85 a mediados de los años 50 y ha caído aún más a 1,53. Los musulmanes no han escapado tampoco.Turquía pasó de 6,62 hijos por mujer en 1955 a 2,05 de hoy, e Irán fue 6,91 a 1,93.

Sanyal mira a China y a la India, y no ve más que desolación. Los dos países más grandes del mundo tienen un efecto descomunal en el panorama demográfico mundial. China pasó de 6,1 en 1955 a 2,69 en 1985 a 1,66 en la actualidad. Teniendo en cuenta la situación demográfica en los vecinos asiáticos de China, lo cierto es que China está por debajo del reemplazo, pero incluso lo estaría sin la política de un solo hijo. India está en gran parte en el mismo barco que China. India pasó de una tasa de fecundidad de 5,9 hace sesenta años a 2,5 en la actualidad.

Por todas estas razones, Sanyal cree que la tasa global de fecundidad se situará por debajo de reemplazo en 2025Él predice que la población mundial llegará a su máximo en 2050 a 8.7 mil millones y disminuirá a 8 mil millones tan sólo cincuenta años después. Esto es la mitad de un siglo antes de lo que predice la ONU y 2.8 mil millones de personas por debajo de las proyecciones de la ONU.

Sanyal llama a esto un punto de inflexión en la historia. Por supuesto que sí. Ninguna especie ha decidido conscientemente  no reproducirse. Sólo el hombre puede tomar una decisión como la médula de cabeza.

¿EXISTE LA MAGIA?

Los fabricantes de magia de la ONU podrían pensar en flotar suavemente hacia niveles de reemplazo y se quedarse allí, donde habría un número ideal de la población total a la que podríamos llegar y permanecer allí, felices para siempre.

Pero esto es un negocio complicado, mucho más complicado de lo que los teóricos podrían imaginar. De hecho, hubo una reunión de expertos hace los quince años en la ONU que reflexionó sobre la pregunta «¿qué tan bajo puede ir fertilidad?». Inquietante, este grupo de expertos respondió que no sabía.

La teoría es que vamos a llegar a un equilibrio mágico donde termina la superpoblación y una nueva era de paz y prosperidad comienza.

Y en nuestro camino hacia esta utopía, es un orgullo impresionante sentarse en habitaciones tranquilas y alfombradas en Nueva York, Bruselas y otras capitales y cocinar unos sistemas que dirigen la vida de cada hombre, mujer y niño en la Tierra y no sólo ellos, sus descendientes, también. Pero ni autoritarios o totalitarios en Berlín o Moscú nunca pudieron cocinar ese plan.

Nadie sabe lo que va a pasar cuando lleguemos al pico. Nadie sabe lo que pasa cuando empeemos a deslizarnos hacia atrás. ¿Vamos a llegar al nirvana cuando lleguemos de nuevo los niveles de 1960? ¿Eso sería con 3 mil millones¿. ¿O qué tal los niveles de 1800 millones? ¿No habría no más guerras entonces? ¿No más enfermedades o hambre en esas lejanas y despobladas costas? ¿O algo mucho peor nos espera allí?

Fuentes: Crisis Magazine, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Niños NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Sociedad

La preocupación por el ‘invierno demográfico’ aterriza en Latinoamérica [2013-06-12]

Chile planea un bono para el tercer hijo.
Mientras el mundo se adentra en la etapa en que no va a poder reemplazar la población que muere, llegando al punto que países como Japón ya no podrán revertir la tendencia hacia la declinación demográfica, el tema de la baja natalidad comienza a aparecer en la agenda latinoamericana, preocupada hasta ahora solamente en el crecimiento económico.

 

bono para el tercer hijo en chile

 

El último censo de Chile, cuyos datos se entregaron a principios del 2013, mostró que Chile ronda los 17 millones de personas, pero un dato significativo es que la tasa de natalidad que en el lustro 1980-1985 era de 2,34 nacidos vivos por cada 100 habitantes, cayó en el censo anterior a 1,59 y ahora se sitúa en 1,45, una cifra francamente insuficiente para reponer la población que muere, que internaciolamnete se sitúa en 2,1.

El consenso es que tasas de natalidad que no permitan el reemplazo de la población son una bomba de tiempo en el largo plazo, porque la demografía tiene su inercia y se puede pasar un umbral del cual no hay retorno. Pero se han levantado algunas voces que hablan de la ventaja coyuntural, de un ‘bono demográfico’ haste el 2025, cuando los activos son más que los dependientes (niños y ancianos).

La propuesta del gobierno chileno es incentivar la natalidad con un bono por el tercer hijo. Su intención es buena, pero la cifra es muy baja y los resultados comparados de Europa muestran que estos bonos, siendo muy generosos allí, han tenido poca efectividad.

De cualquier forma, el inventario de la situación muestra que la región ha comenzado a preocuparse por un tema mundial importante.

OPINIONES DISCREPANTES

El sociólogo de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Raúl Zarzuri, comenta que la disminución de la población joven podría traer dificultades geopolíticas y de planificación en el país y que, en ningún caso, estas cifras le podrían asemejar a una sociedad desarrollada.

“Los datos del Censo nos muestran una población que comienza a envejecer pero de forma más activa y por lo tanto se hace necesario que hayan incentivos, habría que ver cuáles serían, para la tenencia de más hijos”, observó.

Pero la socióloga experta en demografía Viviana Salinas, de la Pontificia Universidad Católica, anotó que,

“Estamos en los años felices del ‘bono demográfico’”.

Y explicó que Chile se encuentra atravesando por un prometedor periodo, llamado “bono demográfico”, que se da cuando la “tasa de dependencia” alcanza mínimos históricos. Esto quiere decir que la población en edad productiva –jóvenes y adultos– supera ampliamente a la población dependiente –niños y ancianos, que dependen de los primeros–.

Esta situación se produce porque en el país ha disminuido la natalidad –que, cuando era más alta, hacía aumentar el número de dependientes al haber más niños–, pero, al mismo tiempo, la población aún no ha envejecido tanto, por lo que predominan los jóvenes y los adultos en edad de trabajar.

Este periodo es una oportunidad única para que los países hagan crecer sus economías y aumenten sus ahorros.

“Como hay más gente en edad productiva, el país produce más que en otras épocas”, explica la socióloga.

Afirma que ésta,“es la etapa que se debe aprovechar para que la gente en edad productiva trabaje mucho y haga crecer al país económicamente”.

De hecho, se postula que una de las razones por las cuales los países del sudeste asiático lograron crecer tanto económicamente es porque aprovecharon el «bono demográfico», en que tenían mucha población en edad de trabajar y todavía no había muchos adultos mayores.

“Efectivamente estamos en los años felices del bono y para el caso chileno este periodo mágico se acaba el 2025. Ese año la tasa de dependientes vuelve a superar a la que está en edad productiva, pero ahora no porque hay muchos niños, sino porque hay muchos viejos”, indica la experta.

EL GOBIERNO PROPONE UN BONO PARA EL TERCER HIJO

Pero el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, consideró que la tasa de nacimientos era comprometedora, y anunció un proyecto de ley para entregar un bono a las parejas que tengan tres o más hijos así como apoyo a las parejas con problemas de fertilidad, en respuesta a las bajas tasas de natalidad que afectan al país.

La medida, anunciada el 21 de mayo, beneficiará a todas las mujeres, independientemente de sus ingresos socioeconómicos, a partir del nacimiento de su tercer hijo, una vez aprobada y promulgada la ley. La iniciativa contempla un pago único de 100 mil pesos (unos 200 dólares) por el tercer hijo de cada madre. Aumentará a 150 mil con el cuarto y a 200 mil desde el quinto hijo.

El proyecto ha sido cuestionado por sectores afines al control de la natalidad pero también han surgido voces que lo respaldan.

Catalina Siles, investigadora del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), comentó que la medida pone en el tapete un tema que hasta el momento estaba un poco ausente en el debate público y en las prioridades gubernamentales.

«El bono no busca solucionar el problema de fondo y menos obliga a las familias a que tengan hijos, sino que es un paso, una medida positiva y por lo tanto considero que las críticas son un poco injustas», advirtió.

«Se trata de un intento por revertir el problema, y que obviamente debe estar dentro de un conjunto de políticas a favor de la familia. Es un tema que preocupa al Gobierno ya que Chile posee la tasa de natalidad en un continuo descenso desde los años ‘60s, llegando a 1,8 niños por mujer, una de la más baja de América de Latina. Nos encontramos en lo que los especialistas llaman, el ‘invierno generacional‘, un alza en el envejecimiento de la población», comentó Siles.

«Pienso que también existe una visión en contra de la familia, donde quizá se pierde de vista el papel que juega en la sociedad, como el elemento privilegiado de realización personal. Las encuestas en Chile hablan de cómo una de las principales razones de felicidad personal pasa la familia. Una sociedad que busca solamente el éxito profesional y el bienestar material, formará una generación más triste y menos realizada», afirmó.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, destacó en distintos medios nacionales, que leyes como ésta verán sus frutos sólo en coordinación con las otras políticas públicas destinadas a hacer que en Chile nazcan más niños.

«Es una señal adecuada considerando que debe funcionar junto al post natal y al tema de las salas cunas. Nosotros no criticamos y siempre apoyamos medidas como ésta», aseguró.

Finalmente, el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, planteó que,

«es obvio que los costos de tener un hijo son mucho más que el bono, pero no es la única política entregada por el actual gobierno, porque está el post natal de seis meses, ingreso único familiar, salas cunas y jardines infantiles gratuitos, y el recién anunciado por el Presidente, la subvención para los niños de tres años».

El proyecto de ley debe ser tramitado y aprobado en el Congreso Nacional, para que posteriormente pueda comenzar a pagarse. Aunque aún no existe fecha definida, se espera que pueda ser cobrado a partir del 1 de enero de 2014.

Fuentes: Radio UChile, EMOL, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: