Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Religiones animistas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Violencia

El yazidismo puede desaparecer de la faz de la tierra por el genocidio del Estado Islámico

¿Quiénes son los yazidíes?
Probablemente los lectores habrán oído o leído que los jihadistas del Estado Islámico persiguen y masacran a los cristianos y a otras minorías, entre ellas los yazidíes.

 

yazidies caminando escapando de irak

 

Aunque étnicamente kurdos, los yazidíes no son musulmanes, como la mayoría de los kurdos. Los yazidíes siguen una religión antigua enraizada en el zoroastrismo que los radicales equiparan con el “culto al diablo”, haciendo del grupo un objetivo prioritario junto con los cristianos, los musulmanes chiítas y cualquier otro sistema de creencias fuera del marco ultraconservador del Islam militante.

Los yazidíes son poco conocidos en Europa, aunque hoy en día una de sus comunidades más grandes, con sesenta mil fieles que huyó de la persecución, vive en Alemania. Pero están muy estudiados por los historiadores de las religiones, y son un museo vivo de la cultura religiosa de Oriente Medio. Aunque su origen sigue siendo un misterio y polémico.

Los yazidíes forman una minoría preislámica cuyas raíces se remontan a 2000 aC. En una época fue la religión oficial de los kurdos, pero la islamización obligatoria redujo su número. Sin embargo, siguen siendo predominantemente de origen kurdo y la mayoría vive cerca de Mosul, existiendo pequeñas comunidades en Armenia, Georgia, Irán, Rusia (31.273 según el censo de 2002), Siria y Turquía.

Durante la Edad Media los Yazidíes emergen en una zona a caballo entre el actual Irak y Turquía como una religión separada de todas las demás, de naturaleza sincretista y esotérica, con elementos tomados del judaísmo cabalístico, del gnosticismo, el sufismo islámico y el zoroastrismo.

La teoría más aceptada actualmente presenta el yazidismo como fruto de un proceso sincretista de miles de años que culminó en el siglo XII al contactar los cultos locales del Kurdistán con el islam sufí traído a la zona por el jeque Adi ibn Musafir.

Veneran como su fundador – y como la encarnación de un ángel – (? -1162), a ese maestro sufí Adi ibn Musafir, un descendiente de la dinastía de califas Omeya, que, sin embargo, era probablemente un asceta musulmán que murió décadas, si no siglos antes de la formación de la visión de mundo de Yazidi.

Tiene su centro en una idea de la cosmología gnóstica, donde Dios crea primero a siete arcángeles encargados de gobernar el universo, cuyo jefe es Tawuse Melek, Arcángel Pavo Real. A continuación, crea a Adán, y ordena a los arcángeles inclinarse ante él. Tawuse Melek se niega, pero la actitud de Dios hacia él es compleja: por un lado, lo culpa por su desobediencia, por el otro lo alaba por su espíritu indomable e independiente, y le deja el gobierno de todo el bien y el mal en el mundo. Tawuse Melek habla a través de los profetas Yezidi, y sus libros sagrados – de los cuales hay controversias, sin embargo, porque parece que las versiones conocidas en Occidente son falsificaciones realizadas a principios del siglo XX para desviar a los estudiosos occidentales demasiado curiosos – consideran al califa Yazid I Omeya (647-683) y al ya mencionado maestro sufí Adi ibn Musafir como encarnaciones del Arcángel.

El problema de los yazidíes es que sus vecinos judíos, cristianos y especialmente los musulmanes , chiítas y sunitas, han identificado a Tawuse Melek – cuya historia tiene elementos en común con la de Lucifer en la Biblia y en el Corán – con el diablo, y luego los han etiquetado como adoradores del diablo, persiguiéndolos duro.

Según algunos estudiosos, el número de Yazidis sacrificados durante los siglos es de veinte millones. De acuerdo con las escuelas islámicas más extremistas, a los yazidíes se les debe ofrecer la posibilidad de elegir entre la conversión al Islam y ser matados. Han masacrado a miles de personas en Irak antes de Saddam Hussein (1937-2006), y después al-Qaeda durante la guerra civil que siguió a la invasión estadounidense.

Los yazidíes creen que el bien y el mal conviven en la mente y el espíritu humanos. Elegir entre ambos depende del propio ser humano. En este proceso, su devoción a Tawuse Melek es esencial, puesto que fue a él a quien Dios le dio a elegir entre el bien y el mal, y eligió el bien.

Dos características claves e interrelacionadas del yazidismo son:

a) Preocupación por la pureza religiosa, que se expresa en el sistema de castas, las normas alimentarias, la preferencia por vivir en las comunidades de yazidíes y la variedad de tabúes que gobiernan muchos aspectos de la vida.

b) Creencia en la metempsicosis. Los yazidíes creen que los siete Seres Santos se reencarnan periódicamente en forma humana, llamada koasasa. También existe una creencia en la reencarnación de unas pocas almas yazidíes. Como los yaresaníes, los yazidíes usan la metáfora de un “cambio de ropa” para describir el proceso, que llaman en kurdo kira guhorîn.

La sociedad yazidí es jerárquica. El líder secular es un emir o príncipe hereditario, mientras que un sheij principal dirige la jerarquía religiosa. Los yazidíes son extremadamente endogámicos. Además, los miembros de las tres castas yazidíes (murid, sheij y pir) se casan solamente dentro de su respectivo grupo.

Se ha dicho que el santuario del templo de Chemera está ligado a la resurrección de Jesucristo. Creen que Dios mandó a Tawuse Melek a retirar la lápida que cubría la tumba de Jesucristo para que éste pudiera salir y que (Melek Taus) se quedó en el lugar del templo.

Hoy el califato de al-Baghdadi les ofrece la alternativa de convertirse al Islam o ver a sus hombres fusilados y sus mujeres vendidas como esclavas. Los muertos ya serían miles, decenas de miles de refugiados, y el riesgo de genocidio está en puerta, si tenemos en cuenta que de los setecientos mil yazidíes sobrevivientes a siglos de persecución, ahora viven quinientos mil en Irak y cincuenta mil en Siria.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Wikipedia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

El Patriarca Caldeo exige respuesta armada para defender a los cristianos de genocidio

Los cristianos exigen una respuesta internacional firme.
El mundo tiene una responsabilidad, el Estado islámico no puede ser reconocido de ninguna forma. Y los musulmanes de a pie, la inmensa mayoría que son moderados, repelen fuertemente este genocidio.

 

patriarca caldeo Louis Raphael Sako

 

El Papa Francisco se ha unido a los cristianos que enfrentan el genocidio en Irak y Siria, llamando al mundo a unirse a él en la «Oración y Acción» para lograr la paz en la conflictiva región. En la llamada a la acción internacional, ha pedido al mundo a «poner fin a estos crímenes».

En referencia a la acción militar, el arzobispo Giorgio Lingua, nuncio del Vaticano en Irak, dijo a Radio Vaticano,

«Esto es algo que se tenía que hacer, de lo contrario [el Estado Islámico] no puede ser detenido».

Tal llamada prácticamente no tiene precedentes para un enviado papal en los tiempos modernos, pero nuestra época es extraordinaria y el Estado islámico no tiene interés en una mesa de negociación. En lugar de ello, el Estado Islámico se inclina al genocidio y la barbarie, exterminando sin piedad a cualquiera que se oponga a ellos.

El domingo, el Papa Francisco dijo que estaba en «consternación e incredulidad» sobre lo que está sucediendo en Irak.

«La situación va de mal en peor», advirtió.

Mientras tanto, patriarca caldeo Louis Sako de Bagdad dijo:

«Hay necesidad de apoyo internacional y un ejército profesional, bien equipado. La situación va de mal en peor».

El Papa Francisco y el Patriarca Sako no son los únicos clérigos que piden rápida y decisiva acción para poner fin al genocidio en Irak. El Vicario Episcopal de Irak, Andrew White, logró visitar la ciudad de Qaraqosh y evaluar personalmente la situación en esa comunidad después de la captura del Estado islámico.

Sus palabras son escalofriantes.

«Hoy en día, Qaraqosh se encuentra 90 por ciento vacía, profanada por los pistoleros del grupo fanático terrorista del Estado Islámico ahora en el control. La mayoría de los de la ciudad de 50.000 personas han huido por temor a que, al igual que otros cristianos en esta región, sean masacrados».

«Los militantes, en un nuevo acto de sacrilegio, han establecido sus puestos administrativos en las iglesias abandonadas».

White informó que una mujer a quien se le cortó el dedo después de que no pudo quitarse el anillo de bodas con la suficiente rapidez. Un cuidador de una de las iglesias parroquiales de la comunidad, dijo que su hijo menor, de cinco años de edad, fue cortado por la mitad mientras él observaba.

Un niño, de sólo cinco años de edad, cortado a la mitad ante su padre. El niño pasó a ser llamado Andrew, como el propio vicario.

Las atrocidades son reales. El genocidio es real. Que la prensa apenas informe sobre ello es absolutamente desconcertante. Sin embargo, incluso las figuras, amantes de la paz, están reconociendo que este es un mal no habitual.

El Estado Islámico ha reclutado combatientes de la mayoría de las naciones del mundo y llegan más cada día. Ellos están motivados por una interpretación agresiva, rabiosa de las escrituras islámicas. Lo más notable es que se consumen en la sed de sangre y están dispuestos a comprometerse y dar a conocer cada atrocidad. Esto atrae a los hombres sádicos de todo el mundo islámico a su causa, los que cometen incluso más atrocidades.

Estos hombres no necesitan que se les diga qué hacer. Asesinan para su propio placer.

¿Dónde está el resto del mundo? ¿Dónde están las resoluciones de la ONU? ¿Dónde están las condenas de los países islámicos del mundo? ¿Arabia Saudita? ¿Dónde están los edictos o fatwas? ¿Por qué no está el mundo combinando sus fuerzas contra estos terroristas?

Esta es la forma más pura del mal que el planeta ha visto en generaciones. No se puede razonar con ellos.

Como todos, los cristianos tienen derecho reconocido a la legítima defensa frente a una amenaza existencial; ha llegado el momento en que todos los católicos se unan con el Papa Francisco y los cristianos de Irak y Siria en ‘Oración y Acción’ con la intención de librar al mundo de la maldad del Estado Islámico, apoyado por la inmesa mayoría de los musulmanes moderados.

Fuentes: Catholic online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Conflictos Conflictos Religiosos Guerras Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Un genocidio en marcha contra los cristianos por parte del califato del Estado Islámico

Matanza de niños, ONU llama a parar el genocidio, Obama envío drones a bombardear.
Son fotos muy fuertes estas que puede ver aquí documentado la matanza de niños por parte del Estado Islámico, que está tomando cada vez más territorio en Irak, matando a los cristianos y estos están huyendo en medio de una hambruna y falta de agua.

 

nino cristiano apuntado con rifles en irak

 

La comunidad occidental no sale de su asombro y está casi paralizada, salvo la declaración de la ONU llamando a parar el genocidio, el ofrecimiento de Francia para alojar a los desplazados y los tímidos bombardeos de EE.UU. tratando de frenar a la milicia del Estado Islámico.

Pero dentro de ello hay buenas noticias. El Papa está liderando una concientización mundial del genocidio y “musulmanes de a pie” en Irak oran junto con los cristianos para detener la matanza.

JIHADISTAS DE ESTADO ISLÁMICO TOMAN LA CIUDAD CRISTIANA DE QARAQOSH EN IRAK

El movimiento extremista musulmán del Estado Islámico (ISIL), tomó este jueves la mayor ciudad cristiana de Irak, Qaraqosh, provocando la huida de decenas de miles de personas de esta y otras zonas aledañas que fueron abandonadas anoche por las tropas kurdas que tratan de detener este avance.

“Es una catástrofe, una situación trágica. Llamamos al consejo de seguridad de la ONU a intervenir de inmediato. Decenas de miles de personas aterrorizadas están siendo expulsadas de sus casas en el momento en el que hablamos, no podemos describir lo que está ocurriendo”, declaró a la AFP el Arzobispo caldeo de Kirkuk y Suleimaniya, Mons. Joseph Thomas.

Qaraqosh se encuentra entre Mosul – en la cual ya no hay cristianos -, y Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, cuyo gobierno, junto a los kurdos de Turquía y Siria intentan detener el avance de los extremistas musulmanes.

Otras ciudades tomadas por los jihadistas son Tal Kaif, Bartela, Karamlesh, Zumar y Sinjar, además de una instalación petrolera y Rabia, un puesto fronterizo entre Siria e Irak.

Tal Kaif había también una comunidad cristiana significativa, así como musulmanes de la minoría chiita chabak, los cuales también son víctimas del también se vació durante la noche.

“Tal Kaif está ahora en manos del Estado Islámico. No enfrentaron ninguna resistencia y simplemente entraron pasada medianoche”, dijo Butros Sargon, un poblador que huyó hacia Erbil.

En declaraciones a la prensa internacional, relató que se escucharon disparos durante la noche “y cuando miré fuera, vi un convoy militar del Estado Islámico. Gritaban ‘Allahu Akabr’ (Dios es grande)”.

Según la ONU, unas 200.000 personas han huido por las carreteras.

El Estado Islámico –anteriormente conocido como Estado Islámico de Irak y Siria-, es un movimiento jihadista que nació de Al Qaeda pero que ahora actúa de manera independiente. Hace semanas anunció la creación de un califato en los territorios tomados entre ambos países donde ha impuesto la ley islámica y sharia, obligando a miles de cristianos a huir si no querían someterse y abandonar su fe.

A sus filas se han ido sumando musulmanes sunitas – el grupo al que pertenecía Sadam Hussein -, opuestos al régimen del primer ministro iraquí, el chiita Nuri al Maliki, a quien acusan de no haber cumplido con su promesa de formar un gobierno que tomara en cuenta a todas las etnias tras el retiro de las tropas estadounidenses.

CRISTIANOS Y MUSULMANES “DE A PIE”, REZAN JUNTOS POR LA PAZ

El encuentro interreligioso en la iglesia San Jorge, de Bagdad, fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos no hay Irak»

Permanecer unidos. La consigna para «salvar» la Nación

En un momento dramático en la historia de Irak, cristianos y musulmanes se congregaron en la iglesia de San Jorge, de Bagdad, para rezar la paz en el país y la libertad religiosa, en momentos en que gran parte del noroeste se encuentra bajo dominio del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que proclamó la instauración de un califato en la región y en la zona que domina de Siria, reglamentado por la sharia o ley islámica. Desde la invasión en la llanura del Nínive, los cristianos se han visto obligados a emigrar o convertirse al Islam, bajo pena de muerte.

El encuentro interreligioso fue convocado por el patriarca caldeo, monseñor Louis Sako, con el lema «Sin cristianos, no hay Irak».

El prelado recordó los sufrimientos de los cristianos, especialmente en Mosul, la segunda ciudad del país, conquistada por los extremistas islámicos, y realizó un llamamiento a los ciudadanos a unirse y mostrar su solidaridad. «Necesitamos una acción decidida de los líderes islámicos», manifestó.

La convocatoria contó con un nutrido público, entre los que se hicieron presentes distinguidos representantes de la sociedad civil musulmana, funcionarios nacionales y simples fieles de una y otra religión. Rezaron por la paz, con el deseo de encontrar «unidad y solidaridad» para el país. En la oración se recordó a los cristianos de Mosul, las primeras víctimas del ISIL.

Los participantes mostraron banderas de Irak, encendieron velas y cantaron himnos de paz en apoyo a los cristianos que viven un momento de gran dificultad.

El patriarca, monseñor Louis Sako, sostuvo que los hechos de intolerancia religiosa que se viven en el país «podían suceder hace 2.000 años, pero no hoy», porque «no es parte de nuestra ética y de nuestras tradiciones».

Monseñor Sako invitó a los presentes, sin distinción de religión, a «permanecer unidos» para «salvar a la nación y proteger la vida de las personas inocentes». Sugirió que cada vez se hace más necesario «la solidaridad a nivel nacional, regional e internacional» para detener el conflicto, los asesinatos y la huida de civiles inocentes.

«Se requiere un fortalecimiento de la lógica del diálogo, única manera de que una verdadera solución de la crisis en una lógica de la solidaridad, la confianza y la esperanza. Necesitamos una acción decisiva», expresó, al tiempo que advirtió a los líderes islámicos que condenen de modo enérgico la persecución de cristianos.
Al finalizar el encuentro, los presentes salieron al patio de la iglesia para ondear banderas y denunciar la división fomentada por motivos raciales, étnicos o religiosos.

EL PAPA PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN DE LOS CRISTIANOS DE IRAK Y LLAMA A LA PAZ

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, leyó hoy un comunicado en el que indicó:

“El Santo Padre sigue con viva preocupación las dramáticas noticias que llegan desde el norte de Irak y que afectan a la población desarmada”.

Indicó que “se ven particularmente afectadas las comunidades cristianas: es un pueblo en fuga de sus propios lugares debido a la violencia que en estos días está golpeando y desarticulando la región”.

Recordó que durante la oración del ángelus del pasado 20 de julio, el papa Francisco había exclamado con dolor:

“Nuestros hermanos son perseguidos, expulsados, tienen que dejar sus casas sin la tener la posibilidad de llevarse nada consigo. A estas familias y a estas personas quiero expresar mi cercanía y mi constante oración. ¡Queridos hermanos y hermanas que están siendo perseguidos, sé lo que sufren y sé que están siendo despojados de todo. ¡Estoy con ustedes en la fe de Aquel que venció el mal!”.

“A la luz de estos angustiantes eventos, el Santo Padre renueva su cercanía espiritual a todos aquellos que están sufriendo esta dolorosísima prueba y se une a los acorazonados llamados de los obispos locales, pidiendo junto a ellos y por sus comunidades en tribulación, que se eleve de toda la Iglesia una oración coral para invocar del Espíritu Santo el don de la paz”.

En el comunicado el italiano Lombardi precisó que Su Santidad dirige además a la comunidad internacional un apremiante llamado, para que se active de manera que se ponga fin al drama humanitario en acto, y se emplee en proteger a cuantos están afectados o amenazados por la violencia, y para asegurar las ayudas necesarias, especialmente las más urgentes a tantos desplazados, cuya suerte depende de la solidaridad de los demás.

El director de la Oficina de Prensa, concluyó indicando que el papa hace un llamado a la conciencia de todos y a cada creyente repite:

“El Dios de la Paz suscite en todos un auténtico deseo de diálogo y de reconciliación. ¡La violencia no se vence con la violencia. La violencia se vence con la paz! ¡Recemos en silencio pidiendo la paz: todos en silencio!… María Reina de la Paz, ruega por nosotros”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Eventos Guerras Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Oración Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Oración mundial por la Paz en Irak el 6 de agosto

Jornada citada por el Patriarca Caldeo y Ayuda a la Iglesia Necesitada.
El Patriarca caldeo Louis Rafael I Sako y la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada han llamado a una jornada mundial de oración por la paz en Irak, para el 6 de agosto, fiesta de la Transfiguración del Señor.

 

jovenes orando con velas

 

Esto se suma al llamamiento del Papa Francisco que en los últimos días ha pedido oraciones por la Paz en la región.

Los cristianos iraquíes están condición desesperada en manos de los militantes del Estado Islámico. Son un mar de refugiados despojados de todo, pidiendo al mundo para poder sobrevivir. Ellos simplemente no sólo han perdido sus propiedades, viviendas y trabajo, sino que han sido despojados de su identidad, su cultura y su historia.

Los cristianos iraquíes se enfrentan a su hora más oscura. Por el momento, se ve el futuro de Irak como el de Europa en junio de 1941.

Pero la historia ha demostrado que las naciones y los tiranos suben y bajan, y el acto más pequeño y más potente que podemos hacer es la oración.

Dios contesta nuestras oraciones de maneras misteriosas, y él cambia nuestros corazones a través de la oración. Necesitamos corazones que deseen la paz y hacer un llamado a nuestros líderes, y al mundo en general, para salvar a Irak y sus cristianos del terror del Estado Islámico.

Tenemos que orar para que las personas abran sus corazones, hogares e iglesias para apoyar a los refugiados iraquíes con generosidad y amor.

Para el 6 de agosto se ha organizado el Día Mundial de la Oración por la Paz en Irak. Es la fiesta de la Transfiguración.

 

El patriarca Louis Raphael I Sako de Bagdad ha compuesto personalmente esta oración para orar por la paz de los cristianos:

Señor,

La difícil situación de nuestro país

es profunda, y el sufrimiento de los cristianos

es grave y aterrador.

Por lo tanto, te pedimos Señor

repongas nuestras vidas, y nos concedas la paciencia,

y coraje para continuar nuestro testimonio de los valores cristianos

con confianza y esperanza.

Señor, la paz es el fundamento de la vida;

Concédenos la paz y la estabilidad que nos permita

vivir con los demás sin miedo y ansiedad,

y con dignidad y alegría.

Gloria a ti para siempre.

 

Ayuda a la Iglesia Necesitada está compartiendo la oración del patriarca Sako y difundiendo la palabra en los hogares y las iglesias, invitando a participar en la Jornada Mundial de Oración por la Paz en Irak.

El Patriarca también dio este mensaje:

«Unamos nuestras voces y corazones ante el Señor de la Paz. Que la luz del Tabor llene los corazones de todas las personas que sufren, con el consuelo y la esperanza. Que el mensaje del Tabor, a través de nuestras oraciones, inspire a los líderes de Irak para sacrificar los intereses personales por el bien común y el bienestar».

Fuentes: Ayuda a la Iglesia Necesitada, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cambios Políticos Conflictos Conflictos Religiosos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Políticos Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El Estado Islámico obliga a los padres en Mosul ofrecer a sus hijas a los jihadistas

Los propios musulmanes de Mosul ven insoportable el gobierno del califato.
Matrimonios forzados, ejecuciones sumarias, incluso el arte prohibido. El Padre Hanna dice que en Mosul
«ahora, incluso los sunitas se arrepienten amargamente de haber aceptado estos terroristas con el fin de deshacerse del gobierno chiíta».

 

jihad

 

«El pueblo de Mosul , que habían dado la bienvenida a los yihadistas del Estado islámico a principios de junio ahora se comen las manos, maldiciendo a esta nueva situación».

Mosul, la segunda ciudad de Irak y parte del califato del Estado Islámico, ha hecho una limpieza de cristianos obligándolos a convertirse al Islam, y si no quieren hacerlo tienen tres posibilidades: pagar un impuesto por la protección de los musulmanes, irse o pasar por la espada. Como consecuancia, la mayoría de los cristianos se han ido; sólo permanecen algunos remanentes pequeños como forma de testimonio, arriesgando su vida.

Pero los propios musulmanes habitantes de Mosul, que habían puesto sus expectativas en el Califato suní, ahora están arrepentidos de haberle abierto las puertas.

Los sunitas de la segunda ciudad más grande de Irak ahora rememoran el antiguo gobierno, según una carta escrita a Aide en l’Église en détresse por el dominico Anis Hanna, quien dijo que

«el drama es vivido por toda la gente, especialmente la gente humilde, la moderados, los intelectuales, abogados, médicos, escritores, profesores, etc.»

Los musulmanes describen lo que esta sucediendo con las nuevas reglas impuestas a los ciudadanos por los jihadistas.

«Los hombres y las mujeres no pueden vestir a la occidental. Quedan prohibidos los pantalones. Los hombres deben vestir all’afghana (…), no cortarse el pelo y dejar crecer la barba. Las mujeres no pueden salir de la casa y deben estar veladas de pies a cabeza. Y si alguna vez una mujer quiere salir, un hombre de su familia debe acompañarla».

Todo el ocio o el vicio está prohibido:

«Las tiendas que venden alcohol, peluquerías, salones de belleza estan cerrados. La televisión no puede transmitir programas culturales o de comedia. Nada de canales de televisión, nada de canciones ni música, ni teatro, ni artistas, ni poetas. Todo el arte está prohibido. Uno de mis amigos de la universidad, Wathiq, fue asesinado con otros que han trabajado en una estación de televisión en Mosul».

Peor aún,

«se han establecido los matrimonios forzados. Los Jihadistas del Estado islámico obligan a los habitantes de Mosul ofrecer a sus niñas. Los padres deben obedecer sin decir una palabra: las niñas no deben expresar su opinión».

Según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, se ha abierto una oficina en donde se requieren que las niñas se registren para que los terroristas pueden ir a su casa y pedir casarse con ellas.

Es por eso que

«los habitantes de Mosul sunita que habían dado la bienvenida a estos terroristas porque pensaban que serían liberados del régimen chií de Bagdad ahora comenzaron a lamentarse amargamente. Ellos ven las acciones de los terroristas islámicos insoportables en su ciudad».

Y aún es más peligroso, que el Estado Islámico ha difundido la información,

«según la cual el primer día de la fiesta de Eid al-Fitr (que comenzó el lunes pasado), el Estado comenzará la conquista de las ciudades y pueblos cristianos de la llanura de Mosul. Entre ellos se encuentran Qaraqosh, Barttillah, Karemlesse, Telkeff, Tellesqif, Batnayia, Alqosh y otros».

El arzobispo de la Iglesia siro-católica Yohanna Petros Moshé continúa el padre Hanna, sin embargo, ha pedido a los residentes,

«permanecer en la ciudad unidos en la fuerza y la esperanza. (…) Pero deja la libertad de elección para aquellos que quieren salir o emigrar. La situación es muy tensa y nadie sabe lo que va a pasar mañana o pasado».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Por qué Occidente y los musulmanes moderados callan sobre la persecución de los cristianos en Irak?

Indigno silencio internacional sobre la persecución de los cristianos.
Las naciones occidentales estan preocupadas por el conflicto en la franja de Gaza y por el conflicto en Ucrania, y callan sobre lo que el Estado Islámico le está haciendo a los cristianos de Irak.

 

musulmanes de a pie condenan la violencia contra los cristianos en irak

 

Mientras que los líderes musulmanes moderados también se mantienen en silencio, sólo quebrado por algunas manifestaciones de musulmanes de a pie, que muestran su solidaridad con los cristianos de Irak.

EL SILENCIO INDIGNO DE OCCIDENTE SOBRE LA PERSECUCIÓN DE LOS CRISTIANOS EN IRAK

El jefe de la iglesia más grande de Irak dijo el domingo que los militantes del Estado Islámico que expulsaron a los cristianos de Mosul fueron peores que el líder mongol Genghis Khan y su nieto Hulagu que saquearon el Bagdad medieval. El Patriarca católico caldeo Louis Sako Raphael encabezó una ola de condena a los islamistas sunitas que exigen a los cristianos, ya sea convertirse, someterse a su dominio radical y pagar un impuesto religioso o enfrentar la muerte por la espada.

Escribiendo para The Telegraph, Tim Stanley, llamó al éxodo de Irak por petición de ISIL un «crimen de guerra que, curiosamente, nadie parece querer hablar de ello».

Hace poco más de 10 años, bajo el dictador Saddam Hussein, antes de la invasión de EE.UU., la población cristiana se sitúa en unos 1,5 millones, ahora unos pocos miles.

«Después de haber sido tan íntimamente involucrado en el colapso de Irak, Occidente está ahora extrañamente en silencio sobre los acontecimientos en Mosul», escribió.

«Las calles de Londres se llenan de miles que marchan contra la operación militar de Israel en Gaza, occidente protesta fuertemente contra los separatistas rusos en Ucrania Pero sobre Irak no hay nada ¿por qué..?»

La hipótesis de Stanley es que este silencio podría ser debido a que

«nos sentimos avergonzados por la idea misma de los cristianos como una minoría perseguida«.

«El periodista John Allen argumenta que los occidentales han sido entrenados para pensar en los cristianos como ‘un agente de agresión, no su víctima’ – así que estamos sordos a peticiones de ayuda», escribió Stanley.

«… Sería realmente horrible pensar que Occidente pudiera permanecer en silencio mientras la violencia arrecia puramente por la falta de reconocimiento de que los cristianos pueden ser víctimas, o que la renuencia por no poner en entredicho ciertas verdades sobre el Islam».

Cualquiera sea la razón, Stanley declaró que el silencio actual no debe ser tolerado.

«Cualquier disgusto por nuestra propia cobardía moral debe ser equilibrado por la admiración para los iraquíes que continúan dando testimonio de su fe en una tierra que va a su prohibición. Su resistencia ilustra la diferencia entre el Islam fundamentalista y el cristianismo: la primera es una religión de asesinos, esta última es una religión de mártires», agregó.

¿»QUÉ DICEN LOS MUSULMANES MODERADOS» DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO CON LOS CRISTIANOS EN MOSUL?

«No se escuchan voces de denuncia» a un comportamiento brutal que contradice 1.400 años de la historia del mundo islámico.

«¿Qué dicen a los musulmanes moderados?». Pregunta el patriarca maronita Bechara Rai sobre el ultimátum lanzado la semana pasada por el Estado Islámico de Irak y el Oriente (Isil) a los cristianos de Mosul.

El ultimátum ha traumatizado al mundo árabe, particularmente católicos y ortodoxos orientales, pero, aún así, el patriarca señaló en su homilía, «no escuchamos voces de denuncia» sobre este comportamiento brutal.

Las medidas adoptadas en Mosul, «contradicen 1.400 años de historia y la vida del mundo musulmán», dijo el patriarca arzobispo caldeo Louis Sako, en un mensaje del 17 de julio.

«Las condiciones impuestas hacen mal a los musulmanes y a la reputación de la religión musulmana», dice en su mensaje, el patriarca de los caldeos.

De hecho el Islam dice que «no hay coacción en la religión» y acepta las diferencias entre los creyentes, de acuerdo con el hadiz, «tu tienes tu fe, yo tengo la mía».

Pero las condiciones impuestas contradicen 1.400 años de historia de vida del mundo musulmán y de la convivencia entre los diferentes pueblos y religiones, ya sea de Oriente o de Occidente, de respeto mutuo entre las religiones y la confraternización entre los musulmanes y los cristianos.

Reacciones indignadas también vinieron del Patriarca de los sirios-ortodoxos Ignazio Ephrem II quien también denunció la quema de iglesias y su destrucción completa e invitó

«a detener la financiación de estas facciones extremistas que causa estragos y tratan de dividir al pueblo Iraquí, que es rico en una larga historia de convivencia y trabajo en común».

LA SOLIDARIDAD LLEGA DE LOS DE A PIE

En Bagdad, después de la misa del domingo un grupo de musulmanes lleva su solidaridad a los cristianos

Un grupo de musulmanes de Bagdad, hombres y mujeres, se reunieron después de la misa dominical delante de la iglesia caldea de San Jorge para condenar los ataques a la comunidad cristiana de Mosul perpetrados por el Estado Islámico del Levante y del Irak (Isil) y para llevar la propia solidaridad y cercanía a la comunidad amenazada. Algunos de ellos se presentaron delante de la iglesia con un cartel que decía: «Soy un cristiano iraquí».

Los fieles caldeos que se unieron a ellos, después de la misa cantaron juntos el himno nacional; varios han declarado: «Mi casa está abierta para mi hermano cristiano».

Su Beatitud Louis Sako, Patriarca de Bagdad, les ha querido agradecer:

«Este encuentro trae la esperanza para un nuevo Irak. Pienso sobre todo en los jóvenes que tienen la tarea y el deber de cambiar la situación».

Según el líder caldeo:

«es una vergüenza y un crimen expulsar a personas inocentes de sus propias casas y confiscar sus propiedades sólo porque son «distintos», porque son cristianos. El mundo entero debe rebelarse contra estas abominables acciones».

Nosotros cristianos, concluyó,

«amamos a los musulmanes y los consideramos nuestros hermanos; ellos deben hacer lo mismo. Somos todos iguales en dignidad, todos ciudadanos del mismo País. Debemos unirnos para crear un nuevo Irak. Gracias a todos ustedes, hay todavía esperanza».

Antes de irse, los cristianos recitaron el Padre Nuestro y los musulmanes la sura al Fatiha [la primera del Corán, que representa el «resumen» del credo musulmán].

Fuentes: Christian Post, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Catolicismo Católicos no Romanos Conflicto interno Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Descristianización Geopolítica Guerras Leyes Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

El sábado expiró el ultimátum a los cristianos de Mosul, huir o morir, y comenzó la cacería

Esta parece ser la última fase de la limpieza étnica de los cristianos en el Estado Islámico.
«Por primera vez en la historia de Irak, en Mosul, no hay más cristianos. Las familias cristianas se dirigieron a Dohuk y Erbil, en el Kurdistán».

 

cristianos abandonan mosul

 

Estas son las palabras desesperadas en la noche del Sábado 19 de julio del Arzobispo Louis Sakko, patriarca de los caldeos iraquíes.

Los cristianos no sólo desaparecieron, sino que es probable que desaparezcan incluso sus iglesias. ISIL ya ha prendido fuego a la iglesia de la arquidiócesis. El sábado por la mañana expiró el ultimátum para alrededor de 200 cristianos todavía residentes en Mosul.

LA ÚLTIMA ETAPA DEL GENOCIDIO

Este es un nuevo genocidio; nuestra denuncia debe ser fuerte”. El dramático llamado es de monseñor Amel Nona, arzobispo caldeo de Mosul, que ha establecido su residencia fuera de la ciudad desde principios de junio,

Las cosas –explicó– precipitaron el viernes; comenzamos a recibir una enorme cantidad de llamadas desde Mosul y alrededores de personas que pedían ayuda y consejo: la policía islámica y el Isil habían puesto en marcha una cacería de cristianos y, al interceptarlos, les ofrecían dos opciones: huir o morir”.

El religioso narra además que los jihadistas hicieron irrupción en las casas y se llevaron todo lo que encontraron: pasaportes, documentos, dinero, joyas y celulares.

Cientos de familias fueron despojadas de todos sus bienes antes de ser expulsadas de la ciudad; otros fueron golpeados en el “check-point” de los islamistas mientras estaban huyendo”.

El 18 de julio, en las principales mezquitas de la ciudad, durante la oración comunitaria del viernes, se distribuyeron panfletos en los que se comunicaban los requisitos de los cristianos si hubieran decidido no abandonar la ciudad. Las condiciones se expresan en un comunicado oficial del ISIL.

El ISIL dio tres opciones a los miles de habitantes cristianos, convertirse al islam, pagar un impuesto por sus vidas (“jizya”) o escapar. El comunicado sostiene que “no habrá otra cosa más que la espada” para los cristianos que permanezcan después de la mañana del sábado en Mosul, la segunda ciudad del país con dos millones de habitantes.

Algunas familias se mostraron inicialmente dispuestas a pagar la “jizya” (tributo islámico), pero los mensajes intimidantes lanzados el viernes desde las mezquitas provocaron el éxodo masivo.

Es una limpieza étnica pero nadie lo dice claramente”, denunció Yonadam Kanna, principal político cristiano en Irak. “Es la primera vez en nuestra historia que ocurre algo así. Árabes y cristianos solían vivir juntos”, lamentó.

Para comprobar la fiereza de los jihadistas basta leer en la página 10 de la primera edición de Dabiq, la revista de ISIL, lo siguiente:

«El mundo de hoy está dividido en dos territorios y dos lados, y no hay un tercero: el territorio del Islam y la fe, y el campo de kufr (incredulidad) y la hipocresía; el campo de los musulmanes y los muyahidines en todas partes, y la tierra de los Judíos y los cruzados, sus aliados y con ellos el resto de las naciones y las religiones de la incredulidad, todos dirigidos por Estados Unidos y Rusia, y movilizados por los Judios».

De acuerdo con este punto de vista, todo lo que no es el Islam, tal como lo entiende el ISIL, es combatido y erradicado. Y se autoriza el uso de la fuerza con el fin de traer la victoria final sobre la incredulidad y la hipocresía.

EL PROYECTO DE LA LLANURA DE NINIVE

Los últimos bautizados que todavía permanecían en la ciudad después de la fuga masiva de junio escaparon hacia Dohuk, Qaraqosh, Kramles, Tilkif y otros centros de la Llanura de Nínive protegidos por los Peshmerga y por las fuerzas armadas regulares que responden al gobierno autónomo del Kurdistán iraquí. La fuga hacia la salvación asegurada por los “protectores” kurdos (que también tomaron el control de Kirkuk) destruye, por lo menos temporalmente, el “proyecto” de la Llanura de Nínive” cultivado desde tiempos inmemoriales por las comunidades cristianas iraquíes, que pretendía crear en esa zona una región autónoma para los cristianos, realizando, en parte, el sueño ancestral de un “hogar nacional” independiente reservado a las comunidades caldeas, asirias y sirias.

Sorprende saber que el pasado 5 de junio, cuatro días antes de la ofensiva lanzada sobre Mosul por los jihadistas del Estado Islámico de Irak y del Levante (Isil), un grupo de políticos y administradores locales de algunas asociaciones políticas de inspiración cristiana (empezando por el Assyrian Democratic Movement) se reunieron en Dohuk para volver a proponer el Proyecto de una Provincia autónoma en la Llanura de Nínive, y habían decidido enviar una delegación de políticos cristianos iraquíes a los Estados Unidos para buscar el apoyo de los ambientes políticos internacionales y de las comunidades cristianas iraquíes en el exilio. En los discursos de los promotores del proyecto, la creación de una Provincia independiente “dedicada” a los bautizados representaba el único instrumento capaz de tutelar la supervivencia de la presencia cristiana autóctona dentro de la nación iraquí.

Ahora, la ferocidad jihadista de los que siguen el Califato islámico cancela la idea de la convivencia. Y pagan la factura no solo los cristianos, sino también los chiitas, los kurdos, los yazidis y los mismos sunitas inmunes al furor islamista. Para los cristianos de Mosul y de las localidades de la Llanura de Nínive sigue abierta la perspectiva de seguir viviendo bajo la protección de las milicias kurdas, en un Kurdistán independiente. Por ello parecen realizarse los planes de quienes en Erbil apostaban desde hace tiempo por ganarse el apoyo de las minorías cristianas para la causa independentista kurda, englobando en el futuro estado independiente la Llanura de Nínive, como “reserva asirio-caldea” tolerada dentro de un estado étnico kurdo.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los terroristas que controlan Mosul en Irak, marcan con la letra ‘N’ las casas de los cristianos

No les dan alimentos ni agua y sus viviendas se entregan a sunitas.
La persecución de los pocos cristianos que aún quedan en Mosul, la segunda ciudad de Irak, controlada por el Estado Islámico, está tomando ribetes similares a la persecución de los judíos en la alemania nazi de los años ’30, que marcaban las casas y los comercios de los judíos y que culminó en noviembre de 1938 con la Noche de los Cristales Rotos.

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Ahora los islamistas marcan las casas de los cristianos para saltearse la entrega de víveres y para luego apropiarse de la casa.

Han comenzado a marcar las casas de los cristianos con la letra ‘N’, de Nazarat (cristianos)». El tono en que Monseñor Shleimun Warduni, vicario patriarcal caldeo, comunica a Baghdadhope la nueva discriminación contra los cristianos puesta en marcha por los terroristas del Estado Islámico en Mosul es triste, casi resignado.

Los responsables de la distribución fueron advertidos de que si ayudan a los cristianos y chiíes serán procesados de acuerdo con la sharia.

Después del establecimiento del califato islámico y la imposición de la ley islámica, ahora cerca de 500 cristianos que no fueron capaces de escapar de la segunda ciudad más grande de Irak se ven también marcados para que sean reconocibles para todos, y para no ser tratados como los demás ciudadanos.

Detrás de esta decisión por parte de los islamistas no hay una razón práctica. Según lo informado por Aina, el estado islámico ha ordenado a los funcionarios del gobierno no distribuir raciones de alimentos, agua y bombonas o garrafas de gas a los cristianos, a los que tienen derecho todos los demás residentes sunitas en una ciudad, donde es dificl conseguirlos por el estado de guerra. Además de los cristianos, los chiitas y los kurdos no pueden recibir ayuda.

Para el mes de julio, el Ministro de Comercio ha previsto dar a todos los ciudadanos de Mosul, una ración de comida y agua, que incluye artículos de primera necesidad como harina.

Pero el jefe de la distribución en el barrio de Rifaq y la del distrito Kifaat se han encargado de no considerar a los cristianos, chiítas y kurdos. La advertencia fue seguida de una amenaza: quien contravenga la orden será acusado y procesado bajo la ley Sharia.

En la ciudad del norte de Iraq – confirman fuentes de Fides del Patriarcado Caldeo – las casas abandonadas de los bautizados que son “marcadas” con la primera letra de la palabra árabe Nazarat (Cristiano), son entregadas para que en ellas se establezcan ocupantes sunitas partidarios del Califato.

Fuentes: Tempi, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Geopolítica Grupos de poder Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Se proclama el primer califato islámico del siglo XXI

Es el territorio ‘liberado’ entre Siria e Irak.
El sábado los combatientes del ISIL – que dominan amplios territorios de Siria e Irak – proclamaron el sueño de todo jihadista, el califato islámico, en línea directa con Mahoma, con la sharía como ley.

 

crucificados en aleppo

 

Y lo inauguraron con 9 crucifixiones a jihadistas que no eran lo suficientemente radicales.

LA PROCLAMACIÓN

Abu Bakr al-Bagdadi – como «califa Ibrahim»-, es el nuevo califa de los territorios que se extienden desde Aleppo en Siria a la zona iraquesa de Diyalah, al noreste de Bagdad. El Califato proclamado del ISIL es una entidad política que no sólo plantea la Sharia como la única ley, sino que también elimina los límites que dividían los Estados árabes desde la época colonial después de la final de Mundial Guerra.

Para confirmar la naturaleza global de su iniciativa al-Baghdadi ha rebautizado su organización: no más Estado Islámico de Irak y el Levante, sino sólo Estado Islámico (IS), llamando al Frente al-Nusra y a los movimientos salafistas activos en Siria (apoyados por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait) para unirse a la milicia de la IS para incluir otros territorios califales como Jordania.

La hipótesis que preocupa a Israel que ya ofreció plena cooperación a Amman con aviones no tripulados y satélites para vigilar la frontera con la provincia del oeste de de Irak al- Anbar en manos de los jihadistas.

Para equilibrar la proclamación del Califato, los israelíes y turcos se han alineado a favor de la proclamación de un estado kurdo independiente.

El portavoz de Isil, Abu Mohammad al-Adnani, en la grabación de audio difundida en Internet señala que el califato representa

«el sueño de todos los musulmanes y el deseo de todo jihadista» instando a los musulmanes a «rechazar la democracia, el laicismo, el nacionalismo y otras inmundicias de Occidente. Vuelve a tu religión».

 

 

LA GÉNESIS DEL CALIFATO

El Califato es la forma de gobierno que garantiza la unidad política de los musulmanes después de la muerte del profeta Mahoma en el año 632. El término «califa» se deriva, de hecho, de la palabra árabe «Khalifa», que significa sucesor. Por tanto, el califa es el sucesor del profeta Mahoma como líder político.

Mahoma no tenía hijos varones, y no nombró un heredero, por lo que su sucesor, Abu Bakr, fue elegido entre sus compañeros. Los cuatro primeros califas, llamados Rashidun, o «bien guiados», gobernaron la comunidad musulmana (umma) del 632 al 661.

Pasó del 661-750 a la dinastía de los Omeyas, en Damasco. La capital se trasladó a Bagdad por la dinastía abasí, que gobernó hasta 1258, cuando la invasión de los mongoles marcó el fin de su poder.

Más tarde, otras dinastías reclamaron el poder califal, como los omeyas en Andalucía y los fatimíes de Egipto. En el siglo XVI, sin embargo, fueron los turcos otomanos que reclamaron el califato. Fue sólo en 1924 que, tras la derrota otomana en la Primera Guerra Mundial y el ascenso al poder del secular Mustafa Kemal Ataturk, el califato fue abolido formalmente por la Asamblea Nacional de Turquía.

Desde entonces, el proyecto de reconstrucción del Califato siempre ha sido uno de los principales objetivos de los movimientos políticos suníes.

La Hermandad Musulmana nació en 1928 en la ciudad egipcia de Ismailia, con el objetivo de restablecer el califato. Para los islamistas, es el modelo perfecto de organización social, a la que todos los esfuerzos deben guiarse. Un objetivo compartido por al-Qaeda.

EL HECHO JIHADISTA MÁS IMPORTANTE DESDE EL ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS

La proclamación del califato y la invitación a todas las fuerzas islamistas a unirse al Estado Islámico también tiene como objetivo reclutar refuerzos a escala regional y global con la que lanzar el ataque a Bagdad, cuya conquista tendría un enorme significado simbólico.

Por esta razón, el gobierno iraquí ha lanzado un llamamiento a la comunidad internacional, acusando a Arabia Saudita y a las monarquías del Golfo de haber favorecido la alianza islamista en Siria e Irak, y lo definen como una «amenaza» no sólo para Irak o Siria, sino «para la región y el mundo.»

Pero no se dice que el Califato es capaz de reunir a todo el islamismo internacional.

El anuncio de este califato «es el acontecimiento más importante en la jihad internacional después del 11 de septiembre», dijo Charles Lister, un investigador asociado en el Instituto Brookings en ??Doha, haciendo hincapié en que el anuncio, sin embargo, podría marcar «el nacimiento de una nueva era del jihadismo transnacional que representa una amenaza real para al-Qaeda y su liderazgo», bajo la dirección de Ayman al-Zawahiri, el sucesor de Osama bin Laden.

Por tanto, el éxito de al-Baghdadi podría oscurecer la autoridad y el prestigio de la «vieja guardia» de Al Qaeda en Pakistán, al mover la columna vertebral del jihadismo.

El éxito de la operación de agrupar todos los grupos islamistas no puede ciertamente darse por sentado. Incluso ayer se han producido intensos combates entre el ISIL (de hecho el IS) y las brigadas de islamistas del Frente al-Nusra que habían anunciado una alianza hace sólo unos días.

INAUGURAN OFICIALMENTE LA CREACIÓN DEL CALIFATO ISLÁMICO CON 9 CRUCIFIXIONES

Sobre el plano social y los derechos humanos, el califato significa la persecución o al menos el acoso con cargas e impuestos a chiíes y cristianos (que huyen de las zonas ocupadas por los jihadistas) y sobre todo mucha barbarie.

El pasado sábado en Alepo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los hombres del IS han crucificado 9 hombres acusados ??de ser «títeres de Occidente» porque habían estado «contra el presidente Bashar al-Assad y contra los jihadistas».

Los nueve eran parte de los grupos rebeldes que luchan contra Bashar al-Assad, sin embargo el Isil los ha considerado demasiado moderados.

Como ya sucedió en otras ocasiones, los ocho hombres crucificados a la calle en Deir Hafer y el noveno en Al Bab fueron dejados a la vista de todos por tres días como una advertencia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Inteligencia Medio Oriente Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Operación Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

¿Qué está pasando realmente en Irak y en Siria?

Hay cosas que no cierran en esta narrativa de la invasión islamista a Irak.
Esta semana publicamos un artículo que analizaba la situación de Irak y de los ataques del ISIL (Ejérctito del Estado de de Irak y el Levante) donde hablábamos del desafío global que estaban imponiendo los islamistas, analizándolo de una manera convencional. Sin embargo a poco que lo miramos fríamente, surgen preguntas ¿Cómo es que células de combatientes se transformaron de la noche a la mañana en un ejército capaz de tomar amplios territorios? ¿Cómo es que los servcios de inteligencia de occidente no previeron que esto iba a pasar? ¿Por qué los grandes medios de comunicación están empezando a hablar ahora del ataque del ISIL a los cristianos tratando de crearles fobia cuando antes ni hablaban del tema?

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Estas inconsistencias dan que pensar que hay algo mas, y cuando decimos algo más, queremos significar que podría estar en marcha una operación mediática para cubrir alguna estrategia particular de los poderes occidentales.

Estas son cosas que hay que dicernir.

COSAS QUE NO CUADRAN

La opinión pública está siendo bombardeada con la sorpresa de que el ISIL o ISIS, el Ejérctito del Estado de de Irak y el Levante, ha ganado más poder en la región de lo que nunca tuvieron antes desde que comenzó la «guerra global contra el terrorismo». Ahora controla una gran parte de Irak, así como una parte de Siria.

La pregunta es por qué se les permitió apoderarse de tanto territorio, y cómo la inteligencia de EE.UU. y de las potencias europeas no lo vieron venir, porque esas cosas no pasan de la noche a la mañana. Cualquier sugerencia de que el surgimiento deL ISIL y la marcha en Irak tomaron al aparato de inteligencia occidental por sorpresa es totalmente absurda.

Dos narrativas de los titulares occidentales han empezado a ganar terreno.

La primera es que esto constituye un «fracaso» de la política de EE.UU. en Oriente Medio, una coartada para evitar cualquier suspicacia de que los EE.UU. y sus socios de la OTAN tienen alguna complicidad con esta marcha del ISIL hacia Bagdad.

La segunda es que de la noche a la mañana el ISIL es presentado como un ejército casi profesional, cuando antes se lo presentaba como células de combatientes informales.

Y a partir de allí, es que la narrativa sugiere que las únicas opciones disponibles para los Estados Unidos son una nueva invasión o permitir que Irak caiga en manos de los salvajes terroristas.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL ISIL O LO USA?

Esta lectura que un lector atento de la prensa internacional hace invariablemente, lleva a preguntarse si el ISIL no es en realidad producto de una conspiración conjunta de la OTAN y el CCG [Consejo de Cooperación del Golfo], que se remonta al 2007, donde los políticos saudíes y de EE.UU. trataron de provocar una guerra sectaria en toda la región para purgar el Medio Oriente de la  influencia de Irán, que se iba extendiendo por Siria e Irak, y por el oeste hasta el Líbano y la costa del Mediterráneo.

Esto concordaría con la posibilidad de que el ISIL haya sido, entrenado, armado y financiado por una coalición de la OTAN y los estados del Golfo Pérsico, para poner en marcha las invasiones en el norte de Siria y ahora en Irak. Estaría actuando como corresponsal, de alguna forma, para que ni los saudíes ni EE.UU. ni la Otan se quemen.

De alguna manera el ISIL fue el vehículo que había suplantado la posibilidad de invasión a Siria que pergeñaba Obama y a la que hizo frente el papa Framncisco con la jornada de oración mundial por Siria.

Esto también cierra con el ahora famoso informe de Seymour Hersh de 2007, titulado «La redirección» donde se lee:

Para debilitar a Irán, que es predominantemente chiíta, la Administración Bush ha decidido, reconfigurar sus prioridades en el Oriente Medio. En el Líbano, la Administración ha cooperado con el gobierno de Arabia Saudita, que es sunita, en operaciones clandestinas que pretenden debilitar a Hezbollah, la organización chiíta respaldada por Irán. Los EE.UU. también ha participado en las operaciones clandestinas destinadas a Irán y su aliado Siria. Un subproducto de estas actividades ha sido el refuerzo de los grupos extremistas sunitas que propugnan una visión militante del Islam y son hostiles a Estados Unidos y simpatizantes de Al Qaeda.

Obviamente esta política no pasa por los parlamentos de los estados.

Como Tony Cartalucci, una analista internacional, también señala,

es evidente que se crearon legiones de Al Qaeda / ISIL financiadas y armadas por los Estados del Golfo Pérsico, aumentada con combatientes extranjeros procedentes de Libia y Arabia Saudita en particular. Estas legiones han estado en operación de una forma u otra desde que EE.UU. las creó durante la década de 1980 para luchar contra las fuerzas soviéticas en Afganistán.

Los medios de comunicación occidentales y los gobiernos ahora esperan que el público en general crea que de alguna manera «donaciones de Twitter» y «robos a bancos» han logrado esta hazaña logística multinacional sin precedentes, dándole a Al Qaeda la ventaja sobre occidente en Siria y dando lugar a legiones terroristas la capacidad de apoderarse de provincias enteras a través de múltiples fronteras nacionales. La evidencia simplemente no cuadra.

Por estas razones, hay los observadores informados que llegan a la conclusión de que los Estados Unidos, la OTAN y el CCG están totalmente en control de la situación sobre el terreno en Irak.

¿PARA QUE LO ESTARÍAN USANDO?

La pregunta es «¿por qué?» Existen otras dos posibilidades en cuanto al propósito.

En primer lugar, el asaltod el  ISIL no sólo ha permitido la conquista de territorio que, sin duda, será utilizado como una plataforma para nuevos ataques contra Siria, pero este aggiornamiento del ISIL le ha permitido aparecer con equipo militar pesado, como tanques, Humvees, y posiblemente incluso helicópteros, así como armas pequeñas y municiones para endurecer su asalto contra el gobierno de Assad.

En segundo lugar, y algunos lo consideran lo más probable, es la posibilidad de que Estados Unidos haya permitido al ISIL conquistar el territorio iraquí a fin de justificar la eventual invasión de Siria, además de la nueva invasión de Irak. De hecho, cualquier despliegue de tropas estadounidenses, ataques aéreos, o cualquier otro tipo de fuerza militar de EE.UU., requerirá una batalla contra ISIL dentro de Irak, así como en la frontera con Siria.

Otra posibilidad es que esa acción militar no será nada más que un intento de puerta trasera para el establecimiento de una «zona de amortiguación» que permita a los terroristas, tales como el ISIL y otros, la capacidad de realizar ataques más profundos dentro de Siria.

Al final, la culpa del «fracaso de la política exterior de Estados Unidos» para la marcha exitosa de ISIL sólo sirve para confundir y ocultar la verdadera naturaleza del terrorismo, así como sus raíces históricas recientes. De hecho, no es el fracaso de la política exterior que sería responsable del crecimiento y la preponderancia de terrorismo en Irak y Siria, sino al revés, el éxito de la política exterior.

El armado, la financiación, el entrenamiento, y la dirección de al-Qaeda, ISIS, y otros de los llamados terroristas «moderados», por parte de occidente, sería la razón poderosa por la que estas organizaciones aún existen en Irak y Siria y la razón de que estas organizaciones se hayan convertido en tan potentes como para tener la capacidad de lanzar guerras a gran escala.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El desafío global de los jihadistas en todo el mundo

Ejércitos islámicos poderosos, instalación de califatos…
La conquista de los jihadistas de una franja que abarca el este de Siria y el Norte de Irak, y su avance hacia la capital de Irak, Bagdad, indica que ya está funcionando un califato islámico sobre la base de la sharía, en el corazón de la Mesopotamia. Si a esto agregamos lo que sucede en Nigeria con Boko Haram, y en otros países africanos, nos encontramos que en un par de años el desafío de los jihadistas se ha tornado global. De una lucha de células terroristas se ha pasado a una batalla librada por ejércitos islámicos bien equipados, que el propio occidente alimentó a partir de Siria.

 

jihadistas

 

Y a estas alturas parece que occidente sigue sin comprender, que detrás de esto hay la interpretación de una religión y de un libro sagrado, El Corán, que les pide a sus fieles la supremacía física sobre el mundo y combatir a los infieles.

UN COMUNICADO REVELADOR DEL ISIL

El 11 de junio de 2014, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL o ISIS), el ejército islámico que avanza en Irak, dio a conocer un mensaje de audio por su portavoz, Abu Muhammad Al-‘Adnani, celebrando los logros de la organización en la gobernación de Ninawa (Nínive).

El mismo, que lo detalla Memri en varios atículos, es una muestra clara del móvil de los jihadistas y su lógica.

Alentando a sus hombres a seguir luchando contra el gobierno iraquí, Al-‘Adnani afirma que la verdadera batalla aún no ha comenzado, y se compromete a «ajustar cuentas» con los chiítas capturando Bagdad e incluso los sitios sagrados chiíes de Najaf y Karbala.

Al-‘Adnani comienza diciendo que el mundo de hoy está, sin duda sorprendido por las victorias del ISIL, y afirma que sólo son gracias a Alá y a la devoción a ISIL a su credo. Al mismo tiempo, advierte a los combatientes del ISIL no ser cegados por sus recientes victorias ni por las armas pesadas y aviones que han sabido aprovechar, ya que ninguno de ellos es importante si se olvidan de que la victoria viene de Alá en primer lugar.

En cuanto a hacer frente a la población sunní local Al-‘Adnani instruye a sus hombres a ser humildes y compasivos con los que eligen a arrepentirse:

«Acepta el arrepentimiento de aquellos que tratan de arrepentirse y evita atacar a aquellos que dejan de atacarte. Perdona a tu pueblo, los sunitas. Perdona a los hombres de las tribus… Recuerda, nosotros preferimos tener mil infieles escapándose que tener un musulmán muerto injustamente». 

Y les insta a continuar su lucha persistente y sin piedad:

«Continúa con tu jihad… Procede a encontrarte con tu Señor… No muestres suavidad hacia tus enemigos, ya que Alá te los ha consignado. Continúa tu marcha hacia adelante, ya que la verdadera batalla no ha comenzado todavía… Habrá estragos en Bagdad y Karbala, así que ponte el cinturón de explosivos, y prepárate, prepárate».

UN DESAFÍO GLOBAL

Los jihadistas islámicos con banderas negras en Siria, que ha avanzado desde el norte de Irak, ahora están casi a las puertas de la capital, Bagdad y han demostrado que son realmente capaces de establecer el califato islámico, un verdadero estado en el centro del Medio Oriente.

Los jihadistas del ISIL parecen ser capaces de mantener el control de la tierra que están ganando en el norte de Irak, y han demostrado que su proyecto es muy serio.

El califato no es el resultado de la visión de un imán zafado arengando en una mezquita, sino una estrategia que Occidente no entiende.

Por un lado, está la creación de un verdadero Estado basado en la regla de islamismo radical, por el otro una base logística para desafiar a los estados islámicos vecinos (que ellos llaman traidores) y luego hacer frente a Occidente.

Ellos no tienen miedo de la confrontación militar directa y confirman que tienen la capacidad de plantear un desafío global.

El desafío es global, ya no sólo es lanzado por el ISIL sino por todos los afiliados jihadistas que son capaces de moverse y luchar desde el Sub-Sahara a la Mesopotamia. Ellos fueron capaces de conquistar Tombuctú, a miles de kilómetros de Irak. Ahora sitian la capital de un estado de medio oriente con un ejército regular y bien equipado.

Ahora nos enfrentamos a un peligro completamente diferente. Ya no es más la Al Qaeda de Bin Laden. Esa fue una red dispersa de terrorismo sobre el planeta. Bin Laden era siempre invitado de algún país, Afganistán, Pakistán. Negociaba con los gobiernos, dependía de ellos.

El nuevo Al Qaeda – por así decirlo – ha elevado el nivel de confrontación y de sus objetivos. Ya no estamos tratando con células terroristas, clanes, brigadas, sino con ejércitos que se mueven desde el Sahara hasta la Mesopotamia.

OCCIDENTE NO ENTIENDE EL MÓVIL RELIGIOSO DE LOS JIHADISTAS

¿Cuándo sucedió este cambio? Doménico Quirico, periodista italiano que estuvo secuestrado 125 días en Siria, dice que fue hace ya dos años,

“en mi libro sobre la primavera árabe, explico – no como historiador o analista, sino como un periodista que ha tenido pruebas directas – que Al Qaeda estaba pronto a utilizar las revoluciones contra los tiranos para transformar sus propias estrategias. Desgraciadamente, Occidente ha ignorado el peligro, porque subestima a los jihadistas“.

“No las comprende. No puede entender que no tienen intereses económicos o políticos. Para mover la historia, de hecho, eso no es todo: también existe la religión. Los jihadistas, con su bandera negra, siguen las órdenes de un Dios cruel, sanguinario, luchador“.

“Debemos darnos cuenta de esto. Por desgracia, los occidentales y los estadounidenses en primer lugar, no quieren darse cuenta de ello. Dondequiera que han ido, a lo largo de los años, se limitan a establecer sus mayordomos, sin pensar en las consecuencias. Los estadounidenses están confiando en la gente equivocada, por cálculo, por interés, ignorando el desorden que crean. Es inevitable que alguien va a poner remedio a esta enfermedad. Y en Irak lo estamos viendo con los jihadistas“.

Fuentes: Memri, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: