Categories
A Ángeles y Arcángeles Angeles ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News DEVOCIONES Y ORACIONES Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Religion e ideologías

Impresionantes Promesas a los que Oren a los Ángeles con esta Oración

El arcángel se le apareció a la religiosa Sierva de Dios Antonia De Astónac aproximadamente por el año 1750.

Y le dijo que deseaba ser honrado mediante la recitación de nueve salutaciones.

Estas nueve plegarias corresponden a los nueve coros de ángeles.

La corona consiste de un Padrenuestro y tres Ave Marías en honor de cada coro angelical.

san miguel arcangel

Pero antes pongámonos en sintonía.
.
La Biblia menciona frecuentemente ángeles, arcángeles, querubines y serafines.
.
E incluso el nombre de alguno de los ángeles más importantes, como Gabriel, que llevó el mensaje de Dios a una virgen llamada María en una pequeña ciudad de Galilea, llamada Nazaret.
.
Otro ángel (o quizás el mismo) aconsejó a José en un sueño huir con la Sagrada Familia a Egipto, y en otro sueño, que regresara de nuevo.
.
Y otro se enfrentó a la revuelta celestial de Lucifer y por eso San Miguel Arcángel hoy es invocado como el Comandante de los Ejércitos Celestiales.

Gruta de San Miguel Arcángel en el Gargano

  

LAS APARICIONES DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL NO SON MUY COMUNES

El lugar que concentra la mayor densidad de sus apariciones es el santuario en la cueva del Monte Sant Ángelo en Gargano, Italia.

Que es ha sido peregrinación importante desde la temprana Edad Media.

A la que la Unesco ha nominado como Patrimonio Humanidad y es visitada por más de 2 millones de peregrinos al año.

Allí hubo cuatro apariciones del Arcángel San Miguel.

La primera fue en el año 490, cuando un hombre rico llamado Garganus tuvo una dificultad con un toro que se le había perdido.

Y éste consultó al Obispo.

Y el Arcángel Miguel se le presentó al obispo diciendo que él era el protector del lugar y de sus habitantes, y que está protegiendo y vigilando todo lo que sucede allí.

Y se solucionó el problema.

La segunda aparición fue un par de años después cuando los napolitanos paganos querían invadir la zona.

Entonces el obispo le pidió una tregua de 3 días, en que pidió a la población orar y ayunar por la protección de San Miguel.

La noche anterior a la batalla se le apareció el Arcángel al obispo asegurándole que tendría la victoria al día siguiente.

El día de la batalla el Monte Gargano sufrió un gran temblor de tierra, en el cielo se veía en relámpagos y una nube oscura cubrió la cima de la montaña.

Y los invasores huyeron.

Allí quedó una huella en el mármol de la gruta como una señal dejada por San Miguel.

La tercera aparición fue un año después cuando los habitantes tuvieron que definir si debían entrar en la cueva a dar misa o primero dedicar una iglesia allí.

El obispo ordenó 3 días de ayuno y penitencia y al tercer día se le apareció el Arcángel.

Y le dijo que él construyó la Iglesia y la dedicó, así que pueden entrar a celebrar misa sin dedicar la Iglesia, porque en ese lugar él está presente como protector y con sus oraciones.

Y allí cuando entraron encontraron una piedra de la que salía agua dulce, que la llamaron “el goteo” y que curaba enfermedades.

La última aparición fue el 25 de septiembre de 1656 cuando la región de Gargano estaba sufrienco una plaga y había muchas víctimas.

El arzobispo del momento decreto 3 días de ayuno y oración a San Miguel Arcángel.

Y al tercer día se le apareció San Miguel y le dijo qué bendijera unas piedras de la cueva haciendo la Señal de la Cruz en su nombre, y mediante esas piedras la zona sería liberada de La plaga.

Sucedió como San Miguel lo dijo, porque cualquiera que sostuviera esas piedras fue sanado.

Hoy se conocen como las piedras de San Miguel.

Hablemos ahora de los ángeles organizados en coros angélicos para comprender la devoción.

  

¿QUÉ SON LOS ‘COROS’ CELESTIALES?

Las epístolas de Pablo a los Efesios y Colosenses mencionan otros cinco «coros» – Tronos, Dominios (o Dominaciones), Poderes, Virtudes y Principados.

Para entender estas entidades, Santo Tomás Aquino consultó a Dionisio el Areopagita, mencionado en Hechos 17:34, un filósofo neoplatónico / teólogo del siglo V.

Dionisio organizó los coros con gran detalle.
.
Los más altos son los Serafines, Querubines y Tronos, asociados a las funciones específicas de amor, conocimiento y poder.

En el medio están Dominaciones, Virtudes y Poderes, asociados con el gobierno universal de la creación.

Y la jerarquía inferior consta de Principados, Arcángeles y Ángeles, que se ocupan de la administración directa de las criaturas en el mundo.

Un buen número de santos, o candidatos a la santidad, han informado de encuentros extraordinarios con los ángeles.

Algunos de ellos incluso han sido acompañados frecuente o permanentemente por ángeles.

Incluyendo a Santa Francisca de Roma, Santa Faustina, Santa María Magdalena de Pazzi, Santa Gemma Galgani, la Beata Dina Belanger, y la monja brasileña Ceci Cony.

Todos ellos recibieron instrucción espiritual de sus ángeles (respuestas acerca de las relaciones, las decisiones a tomar, etc.).

Pero en las decisiones importantes que los ángeles siempre los refirieron a los sacerdotes que servían de sus directores espirituales.

  

CÓMO PODEMOS COMPRENDER LA FUNCIÓN DE LOS COROS ANGÉLICOS

Piensa en la Tierra como un oasis en el Sahara. Como un fenómeno único en todo el universo.

El centro del Universo creado por Dios.
.
Pero no el centro físico como lo pensaba Ptolomeo, sino como la razón por la que fue creado el Universo.
.
Si se quiere, el centro metafísico del Universo.

La Tierra no es el centro geográfico del Universo, ni siquiera del sistema solar, sino un lugar que Dios creó para el hombre; único en el universo.

Y hasta donde sabemos esta Tierra parece ser el escenario de todo lo que importa en el cosmos.

Además, este planeta parece ser el campo de batalla donde la lucha cósmica entre el bien y el mal alcanza su clímax.

Las batallas cruciales deben tener lugar en alguna parte.

La guerra en el cielo se completa aquí en este campo de guerra.

Tú y yo somos soldados en esa batalla cósmica eternamente importante.

Y los Coros angélicos son los soldados de Dios en todos lados.
.
Ellos son las manos y los ojos de Dios gobernando el cosmos y dando batalla al mal.
.
Y nos auxilian a los seres humanos en nuestra batalla en la Tierra.

coros angelicosEdward Burne-Jones

  

REVELACIONES MÍSTICAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ÁNGELES

Las revelaciones más prolíficas se encuentran en los cuadernos de la estigmatizada alemana, Mechtilde Thaller-Schönwerth (1868 – 1919).

Matilde fue tratada con dureza por su madre, quien casi murió al darla a luz.

Cuando niña comenzó a ser acompañada visiblemente por su ángel de la guarda.

A los cinco ya tenía dones, además, de la presencia ocasional de un arcángel.

Cuando era adolescente, quería entrar en la vida religiosa, al igual que su hermana, pero le fue dicho por su director espiritual que su vocación era el matrimonio.

A los dieciséis años, estaba casada con un marido cruel, adúltero, y a menudo tiránico.

Ella recibió los estigmas, pero las heridas eran visibles por su director.

Se convirtió en la madre espiritual de muchos en su comunidad a través de contactos personales y cartas.

Y estaba dotada de bilocación, incluso visitó los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial para atender a los heridos.
.
Después de su muerte, su marido y su amante se convirtieron.

Ella no sólo recibió instrucciones prácticas de sus ángeles sino que, a la manera típica especulativa alemana, entró en conversaciones periódicas con ellos acerca de sus tipos y funciones.

Esto llevó a recibir instrucciones teológicas relativas a los nueve coros de ángeles.

Su cuaderno y diario espiritual no se han traducido, pero en 1935 Frederick von Lama hizo extractos de ellos en Los Ángeles, Nuestros Compañeros y Siervos de Dios.

estatua de angel

Éstos son algunos de sus comentarios, coincidiendo con Aquino en los principales puntos, pero va más allá de la tradición en detalles específicos:

Los Serafines son el coro supremo, y «fueron hechos para una sola cosa: amar al Dios del Amor.»

Los Querubines son las «espadas de Dios… Cuatro De los querubines están de pie delante del trono del Santo Padre…

Uno de estos ángeles está a menudo estacionado en santuarios santos».

«El séptimo coro, los Tronos, es el coro de la autoridad. Cada diócesis, todos los reinos, cada comunidad religiosa tiene su propio ángel tomado de este coro».

Ellos son mencionados en el Prefacio de muchas misas, además de las Dominaciones, Poderes y otros órdenes.

En la jerarquía intermedia, el sexto coro se llama Dominaciones o Dominios.

«Dios asigna ángeles de este coro a las personas que deben dar dirección espiritual como maestros en las escuelas superiores de aprendizaje, desde el púlpito, o en el confesionario».

«Algunos grandes pecadores reciben Virtudes después de su conversión… Todas Las personas inclinadas a la vida contemplativa deben llamar a este coro».

Los Poderes «se asignan a los sacerdotes que son confesores de almas muy devotas.

Confesores en monasterios tienen tales ayudantes, otros confesores sólo cuando tienen que guiar a almas privilegiadas especialmente amadas por Dios…

Si Un sacerdote tiene un ángel de este coro, es casi seguro que más tarde se le dará uno de las Dominaciones en lugar de los Poderes.

Ha ocurrido que, en su ordenación, algunos sacerdotes han recibido regularmente, además de su ángel de la guarda, un ángel del coro de los Poderes, ya que estaban destinados a hacer mucho trabajo extraordinario en el confesionario».

«Cada parroquia tiene su propio ángel, que se toma desde el coro de los Principados«.

«Todos los que pertenecen a la Cofradía de María, Reina de Corazones, tienen dos ángeles, el ángel ordinario y un Arcángel tomado de la compañía de San Gabriel».

Los Ángeles Guardianes estarán siempre «a nuestro lado en el cielo».

«Algunos parecen más activos y enérgicos que otros.

Algunos son más reservados, casi podría decir, más tímidos, y estos son asignados a personas que son llamadas a sufrir mucho».

«Si se pierden las almas, sus guardianes se vuelven a asignar a la Guardia especial de la Reina de los Ángeles».

Estos son ‘revelaciones privadas’, pero vienen con un Imprimatur y Nihil Obstat de las autoridades episcopales, por lo que no contienen nada contrario a la fe.

Ellas pueden ayudar a fomentar el cariño a los espíritus justo encima de nosotros.

  

PROMESAS DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL A QUIENES PRACTIQUEN LA DEVOCIÓN

San Miguel promete grandes bendiciones a los que practiquen esta devoción a los Coros angélicos:

A los que practican esta devoción en su honor, San Miguel promete grandes bendiciones:

Enviar un ángel de cada coro angelical para acompañar a los devotos a la hora de la Santa Comunión.

Además, a los que recitasen estas nueve salutaciones todos los días, les asegura que disfrutarán de su asistencia continua.
.
Es decir, durante esta vida y también después de la muerte.

Aun mas, serán acompañados de todos los ángeles y con todos sus seres queridos, parientes y familiares para ser librados del Purgatorio.

San Miguel Arcangel mata a la serpiente

  

INDULGENCIAS

El Papa Pío IX concedió las siguientes indulgencias:

– Indulgencia parcial, a los que recen esta Corona con el corazón contrito.
– Indulgencia parcial, cada día que lleven consigo la Corona o besaren la medalla de los Santos Ángeles que cuelga de ella.
– Indulgencia plenaria una vez al mes, a aquellos que la rezaren diariamente, el día que escogieren, verdaderamente contritos, confesados y comulgados, rogando por las intenciones de su Santidad.
– Indulgencia plenaria, con las mismas condiciones, en las fiestas de la Aparición de San Miguel Arcángel (8 de mayo); de su Dedicación (29 de septiembre); y de los Santos Ángeles Custodios (2 de octubre).

  

CÓMO ES LA CORONILLA

En esta coronilla invocaremos a los nueve coros de ángeles.
.
Después de cada invocación rezaremos 1 Padre Nuestro y 3 Avemarías.
.
Ofreceremos esta coronilla por la Iglesia, para que sea defendida de todas las asechanzas del demonio, y por los que están más alejados de Dios.

iglesia de san miguel hamburgo

En el Nombre del Padre…
Se comienza la Corona rezando, la siguiente invocación:
.
Dios mío, ven en mi auxilio.
Señor, date prisa en socorrerme.
Gloria al Padre, etc.

1. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Serafines, enciende en nuestros corazones la llama de la perfecta caridad. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

2. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Querubines.
.
Dígnate darnos tu gracia para que cada día aborrezcamos más el pecado y corramos con mayor decisión por el camino de la santidad. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

3. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Tronos.
.
Derrama en nuestras almas el espíritu de la verdadera humildad. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

4. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de las Dominaciones.
.
Danos señorío sobre nuestros sentidos de modo que no nos dejemos dominar por las malas inclinaciones. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

5. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Principados.
.
I
nfunde en nuestro interior el espíritu de obediencia. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

6. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de las Potestades.
.
Dígnate proteger nuestras almas contra las asechanzas y tentaciones del demonio. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

7. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de las Virtudes.
.
No nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

8. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Arcángeles.
.
Concédenos el don de la perseverancia en la fe y buenas obras de modo que podamos llegar a la gloria del cielo. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

9. Todopoderoso y eterno Dios, por la intercesión de San Miguel Arcángel y del coro celestial de los Ángeles.
.
Dígnate darnos la gracia de que nos custodien durante esta vida mortal y luego nos conduzcan al Paraíso. Amén.
.

(1 Padre Nuestro y 3 Avemarías)

San Miguel del Milagro en la iglesia de Tlaxcala

Se reza un Padre Nuestro en honor de cada uno de los siguientes ángeles:
*En honor a San Miguel
*En honor a San Gabriel
*En honor a San Rafael
*En honor a nuestro Ángel de la Guarda

Glorioso San Miguel, caudillo y príncipe de los ejércitos celestiales.
.
Fiel custodio de las almas, vencedor de los espíritus rebeldes, familiar de la casa de Dios.
.
Admirable guía después de Jesucristo, de sobrehumana excelencia y virtud.
.
Dígnate librar de todo mal a cuantos confiadamente recurrimos a ti.
.
Y haz que mediante tu incomparable protección adelantemos todos los días en el santo servicio de Dios.
.

V. Ruega por nosotros, glorioso San Miguel, Príncipe de la Iglesia de Jesucristo.
R. Para que seamos dignos de alcanzar tus promesas.

Oremos.
.

Todopoderoso y Eterno Dios, que por un prodigio de tu bondad y misericordia a favor de la común salvación de los hombres, escogiste por Príncipe de tu Iglesia al gloriosísimo Arcángel San Miguel.
.
Te suplicamos nos hagas dignos de ser librados por su poderosa protección de todos nuestros enemigos.
.
De modo que en la hora de la muerte ninguno de ellos logre perturbarnos.
.
Y podamos ser por él mismo introducidos en la mansión celestial.
.
Para contemplar eternamente tu augusta y divina Majestad.
.
Por los méritos de Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Si queremos, al final de la Coronilla a San Miguel Arcángel, podemos agregar la siguiente oración a María Reina de los Ángeles.

maria reina de los angeles

  

ORACIÓN A MARÍA REINA DE LOS ÁNGELES

Historia de esta oración. Ante el gran combate espiritual que libramos, Dios ha querido proveer por nosotros.

Pero debemos rezar si deseamos su ayuda.

Escribe acerca de la Reina de los Ángeles el Venerable Luis Eduardo Cestac, fundador de la Congregación de las Siervas de María:

En 1863 un alma… sintió su mente elevada hacia la Santísima Virgen, quien le dijo que efectivamente, los demonios andaban sueltos por el mundo, y que había llegado la hora de rogarle como Reina de los Ángeles pidiéndole las legiones santas para combatir y aplastar los poderes infernales.

–»Madre mía», dijo esta alma, «¿ya que sois tan buena, no podrías enviarlas sin que os rogáramos?»

–»No», respondió la Santísima Virgen, «la oración es condición impuesta por Dios para alcanzar las gracias».

– «Entonces, Madre mía», dijo el alma «¿querrías enseñarme Vos la manera de rogaros?»

Y creyó escuchar la oración “Oh Augusta Reina…”

El señor Cestac fue el depositario de esta oración. Lo primero que hizo fue presentarla a Monseñor Lacroix, obispo de Bayona, quien le dio su aprobación. Inmediatamente mandó imprimir medio millón de ejemplares, que distribuyó gratis por todas partes.

No estará demás advertir que, durante la primera impresión, las máquinas se rompieron dos veces.

La oración a la Reina de los Ángeles se extendió rápidamente y fue aprobada por muchos obispos y arzobispos.

San Pío X concedió trescientos días de indulgencia a quienes la rezaren.

¡Oh Augusta Reina de los Cielos
y Señora de los Ángeles!
.
Pues habéis recibido de Dios el poder y la misión de aplastar la cabeza de la serpiente infernal.
.
Dignaos escuchar benigna las súplicas que humildemente os dirigimos.
.
Enviad las santas legiones para que, bajo vuestras órdenes, combatan a los demonios, donde quiera repriman su audacia y los persigan hasta precipitarlos al abismo.
.

¿Quién como Dios?
.
Santos Ángeles y Arcángeles, defendednos y guardadnos.
.
¡Oh buena y tierna Madre! Vos seréis siempre nuestro amor y nuestra esperanza.
.
¡Oh divina Madre! Enviad los Santos Ángeles para defendernos y rechazar lejos al demonio, nuestro mortal enemigo. Amén.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Lo + leído María Simma: Austria MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Purgatorio Religion e ideologías Vidente

¿Qué le han Dicho las Almas del Purgatorio a María Simma?

María Simma es un referente en cuanto a las almas del purgatorio.

Acudían a ella numerosas almas.

Para pedir intercesión a través de oración, sacrificios y misas.

foto de maria simma

El objetivo de estas almas era apresurar su salida hacia el cielo.

Y también le hicieron varias revelaciones importantes.

María Simma es uno de los tantos místicos católicos, incluido Santos y Papas, que han recibido visitas de las almas del purgatorio.

La diferencia con el espiritismo es que ellos no invocan a los muertos, sino que sus muertos la visitan por una gracia que Dios les da.

  

LA VIDA DE MARÍA SIMMA

María Simma nació el 2 de febrero de 1915 en Sonntag, Austria.

Ella fue el segundo de ocho hijos. Sus padres eran campesinos pobres.

Eran gente humilde de un país católico, que poseía una fe sencilla pero muy devota de Dios.

En torno a los 7 años, María comenzó a sentir un fuerte llamado a ayudar a los demás, ya sea a través de la oración y el sacrificio de la vida religiosa como monja, o como misionera laica.

Con esto en mente en todo este tiempo le dijo a su madre que ella nunca se casaría. 

Su madre respondió: «Bueno, vamos a ver cuando tengas 20 años».

Y a esto María respondió: «Es firme, voy a entrar en el convento o voy a trabajar en otro lugar del mundo donde pueda ser de ayuda a los demás.»

mujer en cementerio dio de los difuntos

Sin embargo, a los 8 años se cayó muy enferma con neumonía y pleuresía, y dañando y debilitando su salud durante muchos años después.

Sin embargo, la llamada y el deseo de servir a Dios ayudando a otros continuaron creciendo a lo largo de sus años formativos de la adolescencia.

A partir de los 17 años hizo intento de entrar en convento como monja.

Entró en tres, pero invariablemente fue despedida por su débil salud.

Cuando la última negativa se dio cuenta de que Dios no quería que ella fuera una monja, sino que su apostolado iba a ser el de una persona común «en el mundo», entre sus compatriotas. 

Pasó gran parte de sus días haciendo las tareas del hogar y costura, ayuda en la granja familiar y granjas circundantes, y ayudando a los vecinos.

La mayor parte de todo lo que vivió fue con un espíritu de amor, oración y devoción a Dios y a sus vecinos.

A temprana edad su madre le había enseñado a orar con frecuencia por las pobres almas en el purgatorio, por lo que esto también era algo que era una parte de su vida desde la infancia. 

pobre alma del purgatorio

  

EL COMIENZO DE LAS VISITAS DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO

En 1940 llegó la primera visita de un Alma Santa (un alma del Purgatorio).

María tenía 25 años de edad y el alma santa – un hombre- se le apareció en una visión una noche. 

Él se paseaba de ida y vuelta en su habitación, a los pies de la cama.

Confundida, ella lo llamó y le dijo: «¿Quién eres tú?». Pero no recibió respuesta.

Luego se bajó de un salto de la cama y le dijo «¿Cómo llegaste aquí? Desaparece», no dio ninguna respuesta y al llegar la mano para tocarlo, desapareció.

Sin embargo, tan pronto como volvió a la cama, volvió a aparecer. 

Se preguntó cómo es que ella podía ver fácilmente a este hombre, pero no hablar o tocarlo.

Pensó para sí misma: «Bueno, siempre y cuando él no se acerque a mí» y se quedó mirándolo.

Y después de un tiempo desapareció y se quedó despierta pensando en el significado de lo sucedido.

Al día siguiente se fue inmediatamente a ver a su párroco, P. Alfons Matt, para decirle todo lo que había sucedido.

Después de explicarle todo, le dijo que podría ser una pobre alma del Purgatorio. 

Y si tal cosa llegase a ocurrir de nuevo, que no dijera «¿Quién es usted?», sino «¿Qué es lo que necesitas de mí?»     

A la noche siguiente el hombre de repente apareció de nuevo, una vez más, iba y venía.

Esta vez María le preguntó inmediatamente a «¿Qué es lo que necesitas de mí?»

El hombre se detuvo de repente, se volvió hacia ella y respondió «Por favor, haz tres santas misas por mis intenciones y luego desapareceré».

Y luego desapareció inmediatamente y María dijo «fue entonces cuando supe que era una pobre alma.»

Al día siguiente, una vez más, le dijo a su párroco, P. Alfons Matt lo que había sucedido y le dijo sobre las tres misas solicitados.

El buen cura también le dijo que buscara siempre hacer lo que pudiera para ayudar a las almas que pudieran venir a ella.

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio

  

COMIENZAN A LLEGAR MÁS ALMAS

Pronto más almas del purgatorio vienen pidiendo sus oraciones y sacrificios, y así comenzó un apostolado de por vida para las almas santas. 

En los próximos años, sólo 2 o 3 pobres almas vinieron a ella cada año, pero a medida que pasaba el tiempo, más y más se acercaban a ella en busca de su ayuda pidiendo oraciones y sacrificios.

Desde el inicio sin embargo, debe tenerse en cuenta que María nunca buscó la visita de las almas del purgatorio.

Ella nunca las llamó ni las canalizó de ninguna manera. Siempre venían a ella por su parte.

De hecho, las almas santas le han dicho que es Dios en su gran misericordia que les daba permiso para ir a ella para obtener sacrificios y oraciones, para que su tiempo en el purgatorio pudiera ser disminuido.

Adecuadamente asistida por su confesor y director espiritual, y bajo el cercano seguimiento del Obispo del lugar, María vivió una vida donde la presencia sobrenatural se volvió cotidiana.

Las almas se presentaban buscando ayuda, y también dando testimonio de sus sufrimientos, su vida en la tierra y su deseo profundo de llegar cuanto antes a estar en la Presencia de Dios en forma definitiva.

maria simma con pañuelo en la cabeza

  

EXTRACTOS DE «HACEDNOS SALIR DE AQUÍ» DE MARÍA SIMMA

Y así es como estas experiencias empezaron en 1940, entendí entonces que era esto lo que Dios quería que hiciera.

La primera alma vino a mi cuando tenía 25 años. Hasta aquel momento el Señor me había hecho esperar.

Usted me está diciendo que el alma de un difunto vino a ella. ¿Significa tal vez que el alma vino a hacerle visitas a su habitación?

Sí, y así siguió sucediendo desde aquella fecha en adelante.

Es decir desde 1940, cuando comenzaron estos fenómenos, hasta 1953 sólo venían dos o tres almas al año y generalmente en el mes de noviembre.

En aquel año trabajaba en casa o con niños, a veces también como criada en una granja de Alemania, y después en un pueblo cercano.

Luego, durante el año Mariano de 1954, cada noche se me presentaba un alma distinta.

El purgatorio es un lugar y una condición que cada alma vive cuando tiene todavía necesidad de purificar y reparar los pecados que ha cometido durante su vida, antes de que pueda alcanzar a Jesús en el Paraíso.

En el purgatorio hay tres niveles principales, pero yo encuentro que las almas necesitan relativamente poco para ser liberadas para ir al paraíso.

purgatorio arte en dos pisos fondo

Esto es así por dos razones.

En el más bajo, Satanás puede todavía golpear a las almas, cosa que no puede hacer más en los niveles más altos.

Es verdad que nosotros somos probados aquí en la tierra y que nuestra prueba termina con la muerte.

Sin embargo, las almas de la tercera parte del purgatorio, aquella parte más profunda, tienen que sufrir por los pecados que han cometido antes de obtener el beneficio de nuestras oraciones, de nuestras Misas y de nuestras buenas acciones.

Y el continuo ataque de Satanás forma parte de esos sufrimientos.

Los niveles del purgatorio son tantos como enfermedades hay sobre la tierra, pueden ir desde una simple inflamación de una uña hasta algunas que pueden consumir el cuerpo entero como el fuego.

Este fuego sólo existe en los niveles más bajos del purgatorio y no en los más altos.

Los sufrimientos de ellas son más graves, a veces mucho más graves que los nuestros, sobre todo en el tercer nivel que es el más bajo.

No es cierto lo que muchos teólogos enseñan hoy, al afirmar que el Paraíso, Purgatorio e Infierno son sólo condiciones.
.
Todos y los tres también son lugares.

Algunas almas están solo media hora, y otras por lo que queda del tiempo, hasta el último día.

Las almas dicen que allí una duración de media hora alcanza cuarenta años.

Después de esta vida el tiempo no existe más. Pero se nos ha dicho que un alma tiene que sufrir por un cierto periodo de tiempo en el Purgatorio.

Es sólo porque nosotros no estamos en condiciones de comprender la entidad de una pena si ésta no es expresada en términos de tiempo.

Dicen que no se dan cuenta de que no tienen cuerpo.

Tienen un cuerpo transfigurado que se puede presentar sanado y vestido.

navicella del purgatorio

  

EXTRACTOS DE «EL SECRETO DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO» DE MARÍA SIMMA

María relata que la mayoría pide que se celebren Misas por ellas y que esté presente en ellas; también piden que se rece el Rosario y el Vía Crucis.

Ningún alma querría volver del Purgatorio a la tierra: aún cuando allá el sufrimiento es terrible.
.
Sin embargo, existe la certeza de vivir para siempre con Dios.
.
No quieren volver a la tierra, donde nunca estamos seguros de nada.

Los pecados que llevan al Purgatorio son los pecados contra la caridad, la dureza de corazón, la hostilidad, la maledicencia, la calumnia, rehusarse a la reconciliación…

La persona que desaprovecha sus sufrimientos, al morir ve lo mucho que pudo haber ganado – para el bien de ella y de otros, por la comunión de los santos.

Muchas veces María Simma ha sido invitada a sufrir por las ánimas benditas del Purgatorio.

Ella lo relata así:

La primera vez un alma me preguntó si no me importaría sufrir por ella tres horas en mi cuerpo para que ella pudiera salir del Purgatorio.

Le dije que sí y tuve la impresión de que eso había durado tres días porque fue muy doloroso.

Esa alma me dijo que por haber aceptado con amor ese sufrimiento de tres horas, ¡le había ahorrado 20 años de Purgatorio!.
.
Porque el sufrimiento en la tierra tiene un valor distinto.

Todo esto es alentador porque confiere un significado extraordinario a nuestros sufrimientos, aún los sacrificios más pequeños pueden tener un poder inusitado para ayudar a las almas.

Lo mejor que podemos hacer, dice María Simma, es unir nuestros sufrimientos a los de Jesús, poniéndolos en manos de María Santísima.

Contemplar los sufrimientos del Señor en el Via Crucis ayuda a odiar el pecado y desear la salvación de todas las personas, y esto da alivio a las almas del Purgatorio.

gutave dore purgatorio fondo

Las indulgencias tienen también un valor inestimable para ellas.

Las almas del Purgatorio no pueden ya hacer nada en favor de sí mismas porque al momento de la muerte, el tiempo de ganar méritos se termina.

Si los vivos no rezan por ellas, quedan abandonadas. Cada uno de nosotros tiene el inmenso poder de aliviarlas.

Mientras estamos vivos podemos reparar el mal que hagamos hecho.

Pero a menudo el sufrimiento nos lleva a rebelarnos.

Los sufrimientos son la prueba más grande del amor de Dios.

Debemos acogerlos como un don y entregarlo a Nuestra Señora.

Ella es quien sabe mejor quien necesita tal o cual ofrenda para salvarse.

Los sufrimientos soportados con paciencia salvan más almas que la oración, dice María.
.
Pero la oración nos ayuda a soportar nuestros sufrimientos.

En el Purgatorio hay diferentes grados de dolor. Cada alma tiene un sufrimiento único. Los Ángeles custodios les proporcionan consuelo.

Si una persona sufre demasiado y desea morir, ¿qué puede hacer?, le preguntaron a María Simma.

Contestó:

Sí, esto es muy frecuente.
.
Yo diría: “Dios mío, puedo ofrecer este sufrimiento para salvar almas”.

Esto nos da una fe renovada y valor.

Al hacerlo así, el alma gana gran bienaventuranza, una gran felicidad para el Cielo.

En el Cielo hay miles de tipos y grados de felicidad; para cada alma es una felicidad plena.

Cada uno sabe que no merecía más.

La soberbia conduce al infierno.

El infierno es obstinarse en decirle “no” a Dios.

Nuestra oración puede suscitar un acto de humildad en los moribundos, un solo instante de humildad puede evitarles el infierno.

El sufrimiento soportado con paciencia, tiene para el alma un valor infinito.

Se tiene el deber de aliviar los grandes sufrimientos, pero no el derecho de acortar la vida con medios químicos.

Le preguntaron a María: ¿Qué piensa de las prácticas de espiritismo, invocar a los espíritus de los difuntos, las tablas de ouija, etc.?

Eso es siempre malo.

Es el demonio quien hace que la tabla se mueva.

No está permitido invocar a los difuntos.

En el espiritismo, si hay respuesta, es siempre y sin excepción, satanás y sus ángeles caídos.

Las personas que practican el espiritismo (adivinadores, brujas, etc.) están haciendo algo muy peligroso contra ellas mismas y contra quienes van a consultarlos. Están sumidas hasta el cuello en mentiras.

Está estrictamente prohibido por Dios invocar a los muertos. Satanás puede imitar todo lo que viene de Dios.

Él puede imitar la voz y la apariencia de los muertos; una manifestación de este tipo siempre proviene del Maligno.

Satanás incluso puede sanar, pero esas curaciones nunca duran.

  

LAS ALMAS LE ANUNCIARON LOS EVENTOS DEL FUTURO

María Simma ha recibido informaciones de las almas del purgatorio de que algo importante va a suceder en la Tierra.

Ella dice que durante años le dijeron que se estaba acercando un evento importante, pero a partir de mayo de 1993 comenzaron a decir que es evento estaba “en la puerta”.

Y que sería un evento relacionado con la conversión de la humanidad.

La credibilidad  es esto está lo dan algunas otras predicciones que le hicieron y que fueron exactas.

Por ejemplo en 1954 le advirtieron sobre inundaciones, que luego vinieron y causaron mucho daño en la región.

También le advirtieron una vez que aún había personas bajo la nieve después de una avalancha.

Y efectivamente los equipos de rescate las lograron encontrar y salvar.

Las almas del purgatorio no le dieron detalles de ese evento que está en la puerta.

Pero ella ha podido sacar la conclusión que es un evento que vendrá de Dios y permitirá a la humanidad saber que Él existe claramente.

Sin embargo no toda la gente se va a convertir.

Según las informaciones de las almas del purgatorio, ella a podido concluir  que la actividad redoblada del maligno en nuestros tiempos está relacionado con el conocimiento que él tiene de gran evento que vendrá, porque supone que le arrebatara muchas almas.

También las almas del purgatorio le dijeron que la Iglesia está pasando por el peor momento de su historia.

Pero le dijeron también que la situación va a mejorar y que vendrán tiempos de paz luego de la gran tormenta.

Y que los sucesos que compondrán esta gran tormenta han sido ya narrados en las apariciones de La Salette, Fátima, Garabandal y en lo que se sabe de los secretos de Medjugorje.

Por otro lado también le han informado que hay muchos sacerdotes, obispos y cardenales en el purgatorio y que algunos también se han perdido para siempre en el infierno.

Y esto básicamente está relacionado con el pecado de la apostasía.

Las almas también le han dicho que no debemos tener miedo, porque el miedo viene del maligno.

Que las personas que oran y vivan con Dios estarán seguras y protegidas.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 02 Febrero ADVOCACIONES Y APARICIONES ARTÍCULOS DESTACADOS Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Movil Noticias 2019 - enero - junio

La Historia más Completa de Nuestra Señora de Lourdes, Francia (11 feb)

El 11 de febrero de 1858, la Virgen María se aparecía a la niña Bernardita Soubirous dieciocho veces en total, en la gruta de Massabielle.

«Tan bella que cuando se la ha visto una vez, se querría morir para volverla a ver».

Como queriendo indicar que el cielo ratificaba lo que había hecho en la tierra el Vicario de Jesucristo.

El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX había definido el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

A partir de ahí Lourdes se ha manifestado como un gran centro de sanaciones y cientos de santuarios y grutas dedicados a la Virgen de Lourdes coronan el mundo.

Lourdes, es una ciudad francesa situada en las llanuras de Bigorre, al sureste del departamento de Altos Pirineos, en la región de Mediodía-Pirineos, a una altitud de 400 metros.

Está bañada por el río Gave de Pau que procede de Gavarnie

Es uno de los lugares de mayor peregrinaje en el mundo, millones de personas acuden cada año y muchísimos enfermos han sido sanados en sus aguas milagrosas.

La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes del 2008, el 11 de febrero, celebró los 150 años de la Aparición y allí peregrinó Benedicto XVI, siendo el segundo Papa en hacerlo, el primero fue Juan Pablo II.

Leer además:

 

LA VIRGEN SE APARECE EN LOURDES

 

JUEVES 11 DE FEBRERO: EL ENCUENTRO

El 11 de febrero de 1858, tres niñas: Bernadette Soubirous acompañada de su hermana y de una amiga, se dirigen a la Gruta de Massabielle, al borde del Gave, para recoger leña, ramas secas y pequeños troncos.

Mientras se está descalzando para cruzar el arroyo, oye un ruido como de una ráfaga de viento, levanta la cabeza hacia la Gruta:

«Vi a una Señora vestida de blanco: llevaba un vestido blanco, un velo también de color blanco, un cinturón azul y una rosa amarilla en cada pie».

Hace la señal de la cruz y reza el rosario con la Señora. Terminada la oración, la Señora desaparece de repente.


santa bernardita

 

DOMINGO 14 DE FEBRERO: EL AGUA BENDITA

Bernardita siente una fuerza interior que la empuja a volver a la Gruta a pesar de la prohibición de sus padres.

Debido a su insistencia, su madre le da permiso para volver.

Después de la primera decena del rosario, Bernardita ve aparecer a la misma Señora.

Le echa agua bendita. La Señora sonríe e inclina la cabeza.

Terminado el rosario, la Señora desaparece.

 

JUEVES 18 DE FEBRERO: LA SEÑORA HABLA

Por primera vez, la Señora habla. Bernardita le ofrece papel y una pluma y le pide que escriba su nombre.

La Señora le dice:

«No es necesario»

Y añade «No te prometo hacerte feliz en este mundo, sino en el otro.

¿Quieres hacerme el favor de venir aquí durante quince días?».

 

VIERNES 19 DE FEBRERO: APARICIÓN BREVE Y SILENCIOSA

Bernardita llega a la Gruta con una vela bendecida y encendida.

De aquel gesto nacerá la costumbre de llevar velas para encenderlas ante la Gruta.

 

SÁBADO 20 DE FEBRERO: EN EL SILENCIO

La Señora le ha enseñado una oración personal. Al terminar la visión, una gran tristeza invade a Bernardita.

 

DOMINGO 21 DE FEBRERO: «AQUERO»

Por la mañana temprano la Señora se presenta a Bernardita, a la que acompañan un centenar de personas.

Después es interrogada por el comisario de policía Jacomet, que quiere que diga lo que ha visto. Bernardita no habla más que de «AQUERO» (aquello).

 

MARTES 23 DE FEBRERO: EL SECRETO

Rodeada por unas ciento cincuenta personas, Bernardita se dirige hacia la Gruta.

La Aparición le comunica un secreto, una confidencia «sólo para ella», pues sólo a ella concierne.

 

MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO: ¡PENITENCIA!

Mensaje de la Señora:

«¡Penitencia! ¡Penitencia! ¡Penitencia!

¡Ruega a Dios por los pecadores!.

¡Besa la tierra en penitencia por los pecadores!»

imagen de la gruta de lourdes

 

JUEVES 25 DE FEBRERO: LA FUENTE

Trescientas personas están allí presentes. Bernardita cuenta:

«Me dijo que fuera a beber a la fuente […] no encontré más que un poco de agua fangosa.

Al cuarto intento, conseguí beber; me mandó también que comiera hierba que había cerca de la fuente, luego la visión desapareció y me marché».

Ante la muchedumbre que le comenta: «¿Sabes que la gente cree que estás loca por hacer tales cosas?«, Bernardita sólo contesta, «es por los pecadores».

 

SÁBADO 27 DE FEBRERO: SILENCIO

Hay allí ese día ochocientas personas.

La Aparición permanece silenciosa.

Bernardita bebe agua del manantial y hace los gestos habituales de penitencia.

 

DOMINGO 28 DE FEBRERO: PENITENCIA

Más de mil personas asisten al éxtasis.

Bernardita reza, besa la tierra y se arrastra de rodillas en señal de penitencia.

A continuación se la llevan a la casa del juez Ribes que la amenaza con meterla en la cárcel.

 

LUNES 1 DE MARZO: PRIMER MILAGRO

Se han congregado más de mil quinientas personas y entre ellas, por primera vez, un sacerdote.

Durante la noche, Catalina Latapie, una amiga de Lourdes, acude a la Gruta, moja su brazo dislocado en el agua del manantial y el brazo y la mano recuperan su agilidad.

 

MARTES 2 DE MARZO: MENSAJE PARA LOS SACERDOTES

La muchedumbre aumenta cada vez más. La Señora le encarga:

«Vete a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y que se vengan en procesión.»

Bernardita se lo hace saber al cura Peyramale, párroco de Lourdes.

Éste tan sólo quiere saber una cosa: el nombre de la Señora.

Exige, además, como prueba, ver florecer en invierno el rosal silvestre de la Gruta.

 

MIÉRCOLES 3 DE MARZO: UNA SONRISA

A las siete de la mañana, cuando ya hay allí tres mil personas, Bernardita se encamina hacia la Gruta; pero ¡la Visión no aparece!

Al salir del colegio, siente la llamada interior de la Señora; acude a la Gruta y vuelve a preguntarle su nombre.

La respuesta es una sonrisa.

El párroco Peyramale vuelve a decirle:

«Si de verdad la Señora quiere una capilla, que diga su nombre y haga florecer el rosal de la Gruta.”

 

JUEVES 4 DE MARZO: ¡EL DÍA MÁS ESPERADO!

El gentío cada vez más numeroso (alrededor de ocho mil personas) está esperando un milagro al finalizar estos quince días.

La visión permanece silenciosa.

El cura Peyramale se mantiene en su postura.

Durante los veinte días siguientes, Bernardita no acudirá a la Gruta; no siente dentro de sí la irresistible invitación.

 

JUEVES 25 DE MARZO: ¡EL NOMBRE QUE SE ESPERABA!

Por fin la visión revela su nombre; pero el rosal silvestre sobre el cual posa los pies durante las apariciones no florece.

Bernardita cuenta:

«Levantó los ojos hacia el cielo, juntando en signo de oración las manos que tenía abiertas y tendidas hacia el suelo, y me dijo: que “soy la Inmaculada Concepción».

La joven vidente salió corriendo, repitiendo sin cesar, por el camino, aquellas palabras que no entiende.

Palabras que conmueven al buen párroco, ya que Bernardita ignoraba esa expresión teológica que sirve para nombrar a la Santísima Virgen.

Solo cuatro años antes, en 1854, el papa Pío IX había declarado aquella expresión como verdad de fe, un dogma.

 

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL: EL MILAGRO DEL CIRIO

Durante esta Aparición, Bernardita sostiene en la mano su vela encendida, y en un cierto momento la llama lame su mano sin quemarla. Este hecho es inmediatamente constatado por el médico, el doctor Douzous.

 

JUEVES 16 DE JULIO: ÚLTIMA APARICIÓN

Bernardita siente interiormente el misterioso llamamiento de la Virgen y se dirige a la Gruta; pero el acceso a ella estaba prohibido y la gruta, vallada.

Se dirige, pues, al otro lado del Gave, enfrente de la Gruta.

«Me parecía que estaba delante de la gruta, a la misma distancia que las otras veces, no veía más que a la Virgen, ¡jamás la había visto tan bella!».

virgen de lourdes de la explanada

 

7 ELEMENTOS DEL MENSAJE DE LA VIRGEN

El Mensaje que la Santísima Virgen dio en Lourdes, puede resumirse en los siguientes puntos:

1- Es un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, que se había declarado cuatro años antes por Pio IX (1854).
.
Al mismo tiempo que así se presenta Ella misma como Madre y modelo de pureza para el mundo que está necesitado de esta virtud.

2- Derramó innumerables gracias de sanaciones físicas y espirituales, para que nos convirtamos a Cristo en su Iglesia.

3- Es una exaltación a la virtudes de la pobreza y humildad aceptadas cristianamente, al escoger a Bernadette como instrumento de su mensaje.

4- Un mensaje importantísimo en Lourdes es el de la Cruz.
.
La Santísima Virgen le repite que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea preciso aceptar la cruz.
.
«Yo también te prometo hacerte dichosa, no ciertamente en este mundo, sino en el otro».

5- En todas la apariciones vino con su Rosario: La importancia de rezarlo.

6- Importancia de la oración, de la penitencia y humildad (besando el suelo como señal de ello).
.
También, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores y del cuidado de los enfermos.

7- Importancia de la conversión y la confianza en Dios.

 gruta de lourdes

 

LOS MILAGROS

Han sido muchos los milagros marianos que han acontecido a lo largo de los siglos.

Pero sin duda alguna, aquellos realizados por la Virgen que se presento hace 150 años bajo la advocación de la Inmaculada Concepción en Lourdes, ha obrado innumerables milagros.

Que van desde curaciones de enfermedades terminales, hasta los de orden moral como conversiones.

Los Milagros de Lourdes presentan características muy especiales:

* Suceden instantáneamente
* No producen dolor
* La destrucción de las partes del cuerpo es sanada de inmediato, sin dejar cicatriz
* Y no producen recidiva (nunca vuelve a aparecer la enfermedad)

No existen causas naturales capaces de producir las curaciones que se presencian en Lourdes, que dispensan a una mente sin prejuicios de rastrearlo de vuelta en dirección a Dios.

Investigadores científicos independientes registran fehacientemente casi 4000 milagros de curación ya durante los 50 años posteriores a la aparición.
.
La iglesia sin embargo acepta al día de hoy solamente 69.

Existe un buró de Constancias está ubicado cerca del santuario, y ahí están registrados y constatados los certificados de curaciones; además es gratis para todos los médicos, cualquiera sea su nacionalidad o sus creencias religiosas.

En promedio, entre doscientos y trescientos médicos visitan anualmente esta maravillosa clínica.

Así, se lleva muy cuidadosamente estadísticas que constan de nombres y apellidos de los pacientes que se curaron, la fecha de la cura, el nombre del padecimiento, y generalmente las opiniones del médico que estaba a cargo del caso.

Los afectados que se recuperaron no son obligados a presentarse o registrarse y la mitad de ellos no lo hacen, en el buró de Constancias Médicas en Lourdes, y es de ahí de donde se realiza la lista de curaciones y su investigación.

estatuas de bernadette en gruta de lourdes

 

LAS APARICIONES DE LA VIRGEN Y LA IGLESIA

El 18 de Enero 1862, el obispo firmó la pastoral aprobando las apariciones.

Su carácter sobrenatural y la vida tan auténtica de la vidente.

A la entrada de la Basílica Superior, a la derecha, se puede leer grabada en una placa de mármol la declaración solemne del Obispo de las Apariciones, Monseñor Laurence, Obispo de Tarbes:

«Juzgamos que la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, se ha aparecido realmente a Bernardita Soubirous, el 11 de febrero de 1858 y los días siguientes, hasta dieciocho veces, en la Gruta de Massabielle, cerca de la ciudad de Lourdes.
.
Que esta aparición reviste todos los caracteres de la verdad, y que los fieles tienen fundamento para creerla como cierta.
.
Humildemente sometemos nuestro juicio al Juicio del Soberano Pontífice, que está encargado del gobierno de la Iglesia universal».

El 28 de julio había creado una comisión de investigación «para recoger y constatar los hechos que han ocurrido o que podrían ocurrir todavía en la gruta de Lourdes”.

1874: el Papa Pío IX concedió al santuario el título de Basílica y en 1876: coronó solemnemente la estatua de la Virgen.

León XIII: aprobó el oficio y misa de Lourdes.

Pío X llamo a Lourdes: «Sede del poder y de la misericordia de María, donde tuvieron lugar maravillosas apariciones de la Virgen».

En 1907: este mismo Papa extendió la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes a toda la Iglesia universal.

Pío XI: afirmo: «Lourdes, donde la Virgen se apareció varias veces a la bienaventurada Bernardita, donde exhortó a todos los hombres a la penitencia».

Elevó al honor de los altares a Santa Bernardita Soubirous el 8 de Diciembre de 1933.

Pío XII: escribió la encíclica «La peregrinación a Lourdes, el mas completo de todos los documentos sobre Lourdes».

Juan XXIII: en la clausura del centenario de las apariciones de Lourdes, recordaba lo siguiente: «La Iglesia, por la voz de sus Papas, no cesa de recomendar a los católicos que presten atención al mensaje de Lourdes».

Finalmente, Juan Pablo II es el primer Papa que ha peregrinado a Lourdes, en el año de 1983, con motivo del 125 aniversario de las apariciones.

Allí ofició la Santa Misa el día 15 de Agosto, afirmando dos veces: «Venimos en peregrinación a Lourdes, donde María dijo a Bernardita: «Yo soy la Inmaculada Concepción».

Y añadió: «Aquí habló con una simple muchacha de Lourdes, rezó con ella el rosario, le dio varios mensajes«, y concluyó el Papa diciendo: «la Virgen viene a salvar a los pecadores.»

 

EL SANTUARIO

Una basílica se construyó sobre la roca de Massabielle por M. Peyramale, el sacerdote de la parroquia. En 1873 los grandes peregrinajes «nacionales» franceses fueron inaugurados.

Tres años después se consagró la basílica y la estatua fue coronada solemnemente.

En 1883 la piedra de cimentación de otra iglesia se colocó, ya que la primera no era lo suficientemente grande.

Fue construida al pie de la basílica, se consagró en 1901 y se llamó la Iglesia del Rosario.

El santuario cuenta con 7.000 voluntarios de la Hospitalidad Nuestra-Señora de Lourdes y hay otros 100.000 de las Hospitalidades de las distintas peregrinaciones.
.
Hay 30 capellanes permanentes para acoger y a acompañar los peregrinos y celebrar y administrar los sacramentos.
.
Son de congregaciones religiosas y de varias diócesis. 5 comunidades femeninas están también al servicio del Santuario.
.
Los empleados son 292 fijos y 120 temporales, en 63 servicios (pastoral, acogida, administración, seguridad, servicios técnicos).

Se realizan misas en todas las lenguas, según los horarios oficiales o los propios de las peregrinaciones.

Hay una media de setenta misas diarias en los cuarenta lugares de culto que ofrece el Santuario.

Durante la temporada se celebra la Misa Internacional los Miércoles y Domingos, a las 9.00h, en la basílica subterránea de san Pío X, que tiene cabida para 30 000 personas.

Nunca antes un santuario ha atraído tales conglomeraciones.

Al final del año de 1908, cuando se celebró el año 50 de la aparición, aunque el registro de conteo se inició desde 1867, casi 4 millones de peregrinos se habían registrado.

A ese número se le debe agregar los visitantes que no venían como peregrinos.

Al final del 50 aniversario, 2013 prelados, incluyendo 546 arzobispos, 10 primados, 19 patriarcas, 69 cardenales, habían hecho la peregrinación a Lourdes.

No es extraño que la ciudad de Lourdes, con poco más de 15.000 habitantes, sea la segunda población hotelera de Francia con 270 hoteles, que existan 13 campings, que cada año pasen por la gruta 5 millones de personas o que se expedienten 6 millones de cartas anualmente

 

PUNTOS DE REFLEXIÓN SOBRE LA IMAGEN DE LA APARICIÓN EN LOURDES

1- Apareció la Virgen rodeada de luz: es el símbolo de la luz de la fe, a la cual nos abrimos por el Bautismo.
.
La fe es la luz de la vida con que debemos brillar ante el mundo.
.
Debemos hacer resplandecer la fe por la santidad de nuestras vidas.

2- La luz era tranquila y profunda: en la fe cristiana hallaremos el reposo para nuestra alma.

3- De belleza incomparable, no hay nada igual aquí en la tierra: trabajar intensamente por adquirir la verdadera belleza que es la del alma, a fin de que Dios pueda contemplarnos con agrado.

4- Ropaje tan blanco, tan puro, tan delicado que jamás tela alguna pudo imitar: de que pureza tan perfecta y delicada ha de estar revestida delante de Dios, nuestra alma; ya que el pecado mancha nuestro blanco ropaje.

5- Pies desnudos, brillando sobre cada uno de ellos una rosa luminosa.
.
Los pies desnudos nos predican la pobreza evangélica, esta bella y sublime virtud a la cual Jesús ha prometido el mismo Reino de los Cielos. Las rosas luminosas: Jesús nos envía a difundir por todas partes el buen olor de Cristo, el divino perfume del Evangelio.

6- Las manos siempre juntas, con el santo rosario: en ferviente oración, orando siempre y sin interrupción.
.
La oración nuestro alimento constante, la respiración del alma, pues todas las virtudes solo nacen en un alma que ora.

Fuentes:

https://youtube.com/watch?v=a5lsJUW-elY


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Activismo ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Cristianismo Economía Laicos Lo + leído Moral Movil Negocios NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Recuerdo de sucesos Religion e ideologías Rendir Tributo Sobre la Fe Sociedad Virgen María

Multimillonario aplicó la Doctrina Social de la Iglesia gracias a la Virgen de Lourdes

Un empresario italiano aplicó la Doctrina Social de la Iglesia y a pesar de eso se hizo multimillonario.

Un contrasentido para muchos que sostienen que la forma de hacerse millonario es bajar los costos de personal lo más posible.

Sin embargo Michele Ferrero construyó una empresa familiar de un éxito económico y social sin precedentes.

Responsable de crear grandes marcas como Nutella, Mon Cheri, Tic Tac, Huevos Kinder y Ferrero Rocher, entre otras marcas icónicas de la confitería.

Michele Ferrero fue el padre del chocolate italiano y un hombre rico profundamente católico.

Michele Ferrero blows out candles on 40th anniversary of his famous Nutella chocolate spread

Michele Ferrero dijo a los cuatro vientos que su emprendimiento fue posible gracias a la Virgen de Lourdes.

El hombre más rico de Italia murió en San Valentín de 2015.

Figuraba en el lugar número 22 en la lista de multimillonarios de Forbes.

Y su fortuna se calculaba en 26,5 mil millones de dólares.

The Guardian publicó cuando su muerte:

Las políticas de Ferrero están ligadas con el catolicismo ferviente de su dueño.

Él tenía una especial devoción a la Virgen de Lourdes… ejecutivos [de su empresa] dicen que visitaba su santuario al menos una vez al año y que cada planta de Ferrero en el mundo tiene una estatua de la Virgen”.

   

LA FE ERA EL SECRETO DEL ÉXITO DE FERRERO

Michele Ferrero era un hombre de fe católica, y fue una parte muy importante tanto de su vida personal y profesional. En 1996, en el 50º aniversario de la fundación de Ferrero, Michele Ferrero fue citado diciendo:

“El éxito de Ferrero se lo debemos a la Virgen de Lourdes, sin ella nosotros podemos hacer muy poco”.

Esto distingue a Ferrero de los demás multimillonarios, quienes parece que han definido que su lugar en el mundo es gozar de todos los placeres materiales que puedan comprar y codearse permanentemente con el jet set de sus iguales.

Michele fue criado en una familia católica devota y se educó en su juventud con los Padres Somascos.

Poco después de la Segunda Guerra Mundial, la familia Ferrero fundó su negocio de chocolate con la mirada puesta en la equidad y la sostenibilidad.
.
Mucho antes de que estas nociones empresariales del capitalismo salvaje en boga.

Cuando Michele se hizo cargo del negocio familiar tras la muerte de su tío Giovanni hace 60 años, se ha informado que escribió una carta a sus empleados donde dijo

“Me comprometo a dedicar todas mis actividades y todo mi esfuerzo a esta empresa.
.
Y les aseguro que sólo me sentiré satisfecho cuando lo haya logrado, con resultados concretos, para ustedes y sus hijos, garantizando un futuro seguro y tranquilo”.

Eran tiempos de post guerra, en que la doctrina social de la Iglesia había imbuido a Europa y los líderes cristianos europeos habían fundado la Unión Europea con el criterio de “un capitalismo con rostro humano”.

Michele era un líder nato. Y esto condujo su compromiso de atención médica gratuita y otros servicios de asistencia social para sus trabajadores.

El compromiso de Michele a sus trabajadores fue legendario.

Ferrero no sólo peregrinaba a Lourdes por lo menos una vez al año y fue un gran benefactor del santuario.
.
Sino que además llevaba muchas veces a sus empleados al santuario.

Hoy en día, más de 34.000 empleados de Ferrero producen las marcas icónicas que se venden en decenas de países de todo el mundo.

ferrero rocher y gruta de lourdes

  

NUESTRA SEÑORA DE LOURDES Y EL FERRERO ROCHER

Uno de sus productos más exitosos, específicamente el Ferrero Rocher, debe su forma y nombre a la famosa Gruta de Lourdes.

Se dice que su forma se inspira en la gruta rocosa de Lourdes y originalmente se llamaba Ferrero Rocher de Massabielle.
.
Compara las imágenes de la gruta rocosa con el aspecto de un praline de Ferrero Rocher.

Cuando se consume chocolate un científico te dirá que sus componentes naturales producen una sensación de euforia. Este sentimiento es a menudo comparado con la sensación de estar enamorado. Pero Michele Ferrero también quiso evocar en el Rocher de Massabielle la escarpada gruta de roca del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.

Fue en su Carta Encíclica, Le pelerinage de Lourdes, que el Papa Pío XII en 1957 (el año Michele asumió el liderazgo en Ferrero) providencialmente advirtió contra el materialismo:

“Pero el mundo, que hoy ofrece muchas razones justificables para el orgullo y la esperanza, también está sufriendo la terrible tentación del materialismo que ha sido denunciado por Nuestros Predecesores y nosotros mismos en muchas ocasiones. 

Este materialismo no se limita a la filosofía condenada que dicta las políticas y la economía de un gran segmento de la humanidad. 

Hace estragos también en el amor por el dinero que crea cada vez más estragos en las empresas modernas que se expanden, y que, por desgracia, determina muchas de las decisiones que agregan una carga pesada en la vida de las personas. 

Se expresa en el culto al cuerpo, en el afán desmedido de comodidades, y en el desprecio de todas las austeridades de la vida

Fomenta el desprecio por la vida humana, e incluso la vida que se destruye antes de ver la luz del día”.

Fue aquí, en Lourdes que Nuestra Señora compartió con Santa Bernardita su título de “la Inmaculada Concepción”.

Y fue bajo su bandera que el hombre fue llamado a luchar contra la lujuria desmedida, las riquezas y los placeres.

El Papa Pío XII, nos recuerda que todos somos

“bienvenidos y honrados en Lourdes como los miembros sufrientes de Nuestro Señor. Ir a ella y recibir la paz del corazón, la fuerza de nuestros deberes diarios, [y] la alegría por el sacrificio que ofrecemos

No es de extrañar que Michele Ferrero se haya asegurado que cada una de sus fábricas tuviera su propia estatua de la Virgen.
.
Y que él y muchos de sus empleados realizaran peregrinaciones anuales a Lourdes.

Michele Ferrero era rico en muchos aspectos.

ferrero rocher

  

LA RIQUEZA Y LA FE ESTÁN CONECTADOS

Uno de los discursos más famosos sobre la riqueza se nos da en Mateo 19: 16-21.

Esta es la historia donde Jesús indica al joven, que ha preguntado acerca de cómo obtener la vida eterna.

Cuando el hombre joven presiona aún más al insistir en que observa los mandamientos, Jesús le explica que si quiere ser perfecto,

“Anda, vende lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme”.

El Evangelio va a decir que el joven quedó entristecido por esta respuesta, porque tenía muchas posesiones.

Y abordando a sus discípulos Jesús dijo:

“En verdad os digo, que va a ser difícil para un rico entre en el reino de los cielos. 

Otra vez os digo, que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios”.

Se desprende de las palabras de Jesús que las cuestiones de la fe y la riqueza van juntas. 

Las nociones de la fe y la riqueza son elevadas a cuestiones teológicas por su propio nexo con el plan y la promesa de la salvación.

Justo González, en La fe y de la Abundancia, opina que ninguno de los Padres de la Iglesia sostuvo que el tema de la fe y de la riqueza deben mantenerse separados.

En su análisis de la cuestión, González señala la notable unanimidad entre los Padres de la Iglesia, que se extraen de las Escrituras y que se encuentran de la sabiduría clásica de Grecia y Roma.

gruta de lourdes fondo

  

UNA COMPRENSIÓN ESPIRITUAL DE LA RIQUEZA

La riqueza a menudo se entiende mejor mediante la definición de su opuesto: la pobreza.
.
En pocas palabras, la pobreza es el estado en el que no tienes más de lo necesario.
.
Y si uno es pobre en el sentido plenamente cristiano, no deseas más de lo necesario. 

Usando esta definición, entendemos las dimensiones tanto física (lo que se tiene) como espiritual (lo que uno desea) de la dicotomía riqueza / pobreza.

A través de la deducción, entonces se puede afirmar que la riqueza es tener más de lo necesario y dejar de estar insatisfecho.

San Clemente de Alejandría, en Quién es el hombre rico que se salvará, fue uno de los primeros Padres de la Iglesia en abordar expresamente una interpretación alegórica de las nociones de la riqueza y la pobreza.

Este doble entendimiento (físico y espiritual) de la definición de la riqueza y la pobreza, ha sido durante mucho tiempo una parte de la Tradición.

En El Instructor, también San Clemente de Alejandría define “la verdadera riqueza” como algo que reside en el corazón.

Una persona rica, acumulando oro para cualquier propósito excepto su propio placer es “como una bolsa sucia”.

Él nos recuerda que sólo las buenas personas poseen cosas buenas.

Estas cosas son la fuente de la verdadera riqueza y nunca pueden ser quitadas.

San Gregorio Nacianceno explica en Por amor a los pobres una de las lecciones más directas y esperanzadoras para los ricos cuando dice en ese tratado:

“Da gracias a Dios que tu estás entre aquellos que pueden hacer favores y no entre los que necesitarán recibirlos; que tu no necesitas buscar las manos de otros, sino los demás las tuyas.
.
No seas rico sólo en tu riqueza, sino también en tu piedad; no sólo en tu oro, sino también en tu virtud, o mejor aún, sólo en el último”

El cristianismo requiere la solidaridad social. No importa el desafío, incluso los pobres deben pensar en sus vecinos y los ricos llevar la carga más pesada.

En su homilía de Lázaro y el hombre ricosan Juan Crisóstomo advierte que

El que vive sólo para sí mismo e ignora a todos los demás, es inútil

Ni siquiera es un hombre y no pertenece a la raza humana”.

  

MICHELE FERRERO Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Michele Ferrero comprendió el lado espiritual de la riqueza y  fue un hombre grande en la vida.

Él fue un hombre que vivió su fe y aplicó la Doctrina Social de la Iglesia en sus empresas.

¿Siguen habiendo hombres ricos de este tipo en el mundo de hoy?

El expresó su compromiso con sus empleados diciendo,

«Mi única preocupación es que nuestra empresa pueda garantizar la seguridad laboral de sus empleados.

Y les aseguro que no estaré satisfecho hasta que haya logrado dar, para ustedes y sus hijos, un futuro sereno«.

Esto ha hecho que en la planta matriz del grupo en Albe en el Piamonte, los salarios sean más altos que en cualquier otro lugar de Italia.

La compañía además financia, guarderías, actividades deportivas y culturales y una asociación de ayuda mutua para sus empleados.

La cual sigue beneficiando hasta la muerte cuando el empleado estuvo 30 años en la empresa.

La fundación de Michele Ferrero, creada en 1983, tiene en el logotipo el lema “Trabajar, Crear, Dar”.

Y en el año 2005 se creó Ferrero Social Enterprises, para países como India, Sudáfrica, Camerún, etc., destinada a crear empleos en las áreas más desfavorecidas y financiar proyectos para la salud y educación para los niños más pobres.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Comulgar Eucaristía Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Salud Salud y religión Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

¿Cómo algunos pueden Sobrevivir años Sólo Comiendo Eucaristía?

La abstinencia absoluta de alimentos sólidos, durante más de unas cuantas semanas, es imposible fisiológicamente.

Sin embargo hay una cuantos casos en que personas han sobrevivido durante años comiendo solamente la eucaristía, la hostia consagrada.

Que luego de la consagración sacerdotal los católicos creen que se transforma en el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

eucaristia

Una demostración de que la hostia consagrada es algo más que un pedazo de harina cocida son los milagros eucarísticos, donde hostias consagradas sangran con sangre humana.
.
Y otra, la que traemos aquí; testimonios de vida de personas que consagran radicalmente su vida a Cristo y son capaces de vivir por años comiendo solamente la hostia consagrada.

Esto demuestra que el cuerpo humano puede vivir durante años en abstinencia absoluta.

Y que en esa circunstancia se desarrolla una elevadísima espiritualidad, teniendo a Dios como Única y Verdadera Fuente de la Vida.

Sin embargo está la otra cara.

El Padre Pío le envió a Luisa Piccarreta este mensaje, a través de Federico Abresch:

”Querida Luisa, los santos sirven para el bien de las almas, pero su sufrimiento nunca tiene límites”

Los que presentamos aquí son los casos más notorios.
.
Pero muchos santos han vivido solo alimentándose con la eucaristía durante años.
.
Demostrando que la Eucaristía no es solamente un símbolo, sino que hay otro poder presente y actuando en el pan consagrado.

 

EL ASPECTO MÉDICO

El Dr. Henri Bon dice sobre el aspecto médico:

La fisiología y la patología enseñan que el hombre no puede sobrevivir a una abstención total de alimentos prolongada por algunas semanas.

Esta es la regla general para el acontecer totalmente humano.

Sin embargo, la Iglesia registra numerosos casos de ayunos absolutos durante años, perfectamente documentados, ya que las investigaciones que se aplican desde Benedicto XIV son muy estrictas.

Sin embargo, el ayuno absoluto durante años, por sí solo, no es causa de santidad.

En realidad no se puede comprender en ningún modo la posibilidad de realización natural de tales ayunos.

Los animales de letargo invernal, como la marmota, el oso, el erizo, el murciélago, etc. se hunden en la inmovilidad y caen en un estado de letargo con un amortiguamiento de la circulación y la respiración, y la temperatura considerablemente rebajada. 

El mantenimiento de esa existencia, reducida al mínimum, exige entretanto la combustión de las grasas y de elementos tisulares, que dan siempre una disminución de peso.

El organismo humano no puede mantener su vitalidad sin combustión y toda combustión implica una pérdida de ácido carbónico y desechos.

De ello proviene el enflaquecimiento y, si no hay aporte de materiales de reemplazo, la muerte sobreviene después de cierto tiempo.

Observemos además que los Santos y las personas piadosas que describiremos abajo, llevaron en su mayoría una vida normal y hasta muy activa.

No sólo no padecieron el letargo de los animales invernantes, sino que algunos durmieron apenas algunos instantes por noche, a veces nada en absoluto.

Su desgaste debió ser por lo tanto el máximo.

En tales condiciones, la hipótesis de un milagro se presenta fácilmente al espíritu. 

En concreto, estudios científicos han descubierto que hay algunos animales que pueden vivir un año sin comer ni beber.

Se trata de las serpientes, los cocodrilos, algunos peces pulmonados y algunas víboras anfibias que viven bajo el agua.

En el caso de los seres humanos es distinto.

Mahatma Gandhi sobrevivió 21 días de inanición total bebiendo sólo sorbos de agua a los 74 años, y cuando su cuerpo ya estaba muy delgado.

También se han registrado que huelguistas de hambre han llegado a vivir hasta 40 días sin comer, y sin morir por ello.

Pero estos son casos extremos, porque la medicina afirma que un cuerpo puede vivir como máximo 21 días sin comida y hasta 2 meses si tiene acceso al agua.

Cuanto más reserva de grasa tiene disponibles una persona más tiempo puede sobrevivir sin comer.

Pero una vez que las reservas de grasas se han metabolizados, entonces el cuerpo comienza a descomponer los músculos para obtener energía.

La ciencia ha verificado también que la composición corporal de las mujeres las hace capaces de soportar la inanición durante más tiempo, pero no radicalmente más.

Acá traemos siete de estos casos; mujeres que han demostrado con su vida que Dios es el Único y Verdadero Alimento.

Pero sabemos que hay más, como el caso de la Beata Madre María de San José.

 

IMELDA LAMBERTINI

Beata-Imelda-Lambertini1

Imelda tenía tan solo 11 años de edad cuando dejó su cuerpo en un amoroso estado de éxtasis místico tras recibir su Primera Comunión.

Ella se encontraba en el convento preparándose para ser monja y la única cosa que verdaderamente deseaba era recibir la Comunión.

Habiendo sido enviada al convento después de suplicar mucho a sus amados padres, era admirada por todos su piadosa devoción.

La ley eclesiástica no permitía que ella recibiese la Sagrada Eucaristía, debido a su corta edad.

Pero, en la vigilia de la Ascensión (12 de mayo de 1333), sus oraciones fueron finalmente atendidas.

Una hermosísima Hostia llena de Luz se hizo visible por encima de ella, que permanecía arrodillada en íntima oración.
.
Terminada la Misa, todo el mundo había abandonado ya la iglesia, a excepción de la hermana sacristana.
.
Cuando esta vio aquella Luz sobre Imelda corrió aprisa en busca del sacerdote.
.
Viendo el milagro, el sacerdote no tuvo más alternativa que dar a Imelda su Primera Comunión.

Inmediatamente, habiendo recibido al Señor, Imelda entró en éxtasis.

Lo que sucedió a continuación solo Dios lo sabe.

En el mismo altar donde ella había estado orando y donde había recibido a Cristo a la Eucaristía, rodeada de monjas y curiosos, Dios la tomó para llevarla consigo.

Esta dulce niña amaba a Dios tan profundamente que su corazón fue llevado inmediatamente.

Su cuerpo incorrupto se ha venido guardando en una iglesia de Bolonia (Italia) hasta el día de hoy.

   

CATALINA DE SIENA

santacatalinadesiena

Catalina Benincasa nació en Siena, en la fiesta de la Anunciación del año 1347, en el seno de la numerosa familia de un comerciante.

A la edad de seis años tuvo una visión de Cristo en su trono de Gloria y a raíz de ello hizo voto secreto de entregar su vida a Dios.

A los doce años, en respuesta a la insistencia de sus padres, Catalina les hizo saber que nunca contraería matrimonio y para confirmar su decisión cortó su hermosa y larga cabellera.

Viendo que no cambiaba de actitud, la familia comenzó a tratarla como a una sirvienta, encargándole los más humillantes trabajos de la casa, de manera que no tuviese tiempo para retirarse a orar en soledad conforme acostumbraba.

Catalina sobrellevaba todo esto con dulzura y paciencia, y Dios le mostró cómo construir una ‘celda interior’ donde estar a salvo de toda perturbación.

Santa Catalina de Siena fue invitada por el mismo Jesús a beber su Preciosísima Sangre, la cual manaba de su costado.
.
Tras beber de esta Divina Fuente, ella no necesitó comer o beber más.
.
Durante los siete años previos a su fallecimiento, vivió no tomando sino a Nuestro Señor en la Eucaristía.
.
Ella no tenía hambre, permaneciendo activa y fuerte.

Después de la comunión diaria casi siempre quedaba en éxtasis, siendo muchos los que pudieron verla levitar.

Cada día era mayor el número de conversiones y tres sacerdotes dominicos fueron designados exclusivamente para escuchar las confesiones de aquellos a quienes ella había persuadido para enmendar sus vidas.

   

MARTA ROBIN

Marta Robin

Marta Robin nació el 13 de marzo de 1902, en Châteauneuf de Galaure (Francia).

Sus padres eran propietarios de una modesta plantación de maíz.

En 1903 la familia Robin hubo de pasar por la penosa experiencia de sufrir una epidemia de fiebre tifoidea.

A resultas de ello, la salud de Marta quedó debilitada.

Ello no le permitía acudir regularmente a la escuela, hasta que al fin ella dejó de ir para tomar parte en las labores de la casa y la granja.

Desde su infancia, ella consideró a María como su Madre, amándola y rezándole como tal.

En 1918, Marta Robin sintió los primeros síntomas de la enfermedad que nunca más la abandonaría: una encefalitis.

Se intentó todo para curarla.

Para hacer frente a los gastos médicos, Marta Robin cosía y bordaba para unas cuantas personas que le hacían encargos.

Tras diez años de lucha contra la enfermedad, por la Gracia de Dios, ella comprendió que su enfermedad y su sufrimiento serían el Camino que la llevara a la Unión con el Corazón de Jesús, el Redentor.

Con ayuda del padre Faure, Marta Robin fue adentrándose en una vida de silencio, entrega y oración.

Su unión con Jesús llegó a ser tan íntima que cada viernes ella participaba de los sufrimientos de la Pasión, manifestándose en su cuerpo los estigmas.

En 1929, la enfermedad entra en una segunda fase: tetraplegia y parálisis del canal alimenticio.
.
Contrariamente a lo que la ciencia afirma, continuó viviendo sin comer ni beber, solo tomando la Comunión diaria; así se mantuvo durante 52 años.

La gente acudía a confiarle sus preocupaciones en familia, acompañados por sus hijos.

Marta Robin amaba a los niños y hablaba al padre Faure acerca de la necesidad de crear una escuela, la cual se abrió en 1934.

Este sería el comienzo de la importante labor que Dios deseaba poner en marcha.

   

ALEJANDRINA DA COSTA

àlejandrina da costa

Nació el 30 de marzo de 1904 en Balazar (Portugal), en el seno de una familia de campesinos muy piadosos.

Alejandrina era alegre y espontánea, sin embargo desde muy niña aprendió a dominar sus miedos y acostumbraba a rezar con perseverancia y fervor.

Ya antes de su Primera Comunión, a los siete años de edad, Alejandrina sentía un profundo amor por la Eucaristía, visitando el Santísimo con inusual frecuencia.

Al poco tiempo cayó seriamente enferma con fiebre tifoidea.

Tras recuperarse en un sanatorio en la costa atlántica, volvió nuevamente a Balazar y trabajó como costurera junto con su hermana Deolinda.

En 1918 tuvo lugar un acontecimiento que marcó su vida.

El hombre que la acosó años atrás se presentó en su casa y, entrando por la fuerza, logró acorralarla mientras su hermana y otra joven conseguían escapar.

Detrás de ella había una ventana y, siendo esta la única salida posible, prefirió lanzarse por ella y exponerse a la muerte antes que ceder a las pretensiones de aquel desalmado.

Alejandrina tenía tan solo catorce años.

A consecuencia de la caída, su columna vertebral quedó irreparablemente lastimada, progresando la lesión hasta que en 1924 (a los veinte años de edad) quedó definitivamente postrada en cama.

Su familia se reunía todas las noches en torno a ella para rezar a la Santísima Virgen por su sanación.

Poco a poco brotó de su piadosa alma el deseo de ofrecer a Jesús su sufrimiento por la reparación de los pecados del mundo.

Alejandrina experimentó numerosos éxtasis de la Pasión completa de Jesucristo, los cuales fueron filmados.

Un día escuchó la voz del Señor que le decía:

‘No te alimentarás más con comida en la tierra.

Tu comida será mi Carne, tu bebida será mi Sangre, tu vida será mi Vida…

Quiero mostrarle al mundo entero el poder de la Eucaristía y el poder de mi Vida en las almas’.

Después de ello tuvo lugar su último éxtasis.

Durante los últimos trece años de su vida, Alejandrina no comió ni bebió nada, alimentándose únicamente de la Eucaristía.
.
Ello ha quedado reflejado en los numerosos exámenes médicos a que fue sometida.

   

LUISA LATEAU

Louise%20Lateux

Su vida discurrió en Bois d’Haine (Bélgica).

Su padre falleció al poco de nacer ella (en 1850) y a causa del sufrimiento padecido su madre permaneció en cama durante dieciocho meses.

En esas circunstancias Luisa, que había contraído la enfermedad de su padre, carecía de los más elementales cuidados y sobrevivió gracias a algunos vecinos caritativos.

Ya curada, la madre trabajaba durante el día para alimentar a la familia.

Ella recibía solo un reducido salario y, durante años, ellos sufrieron hambre y frío viviendo en medio de una gran pobreza.

En la noche del 3 de enero de 1868 (primer viernes), estando en oración, un rayo de Luz marcó los estigmas en el corazón, pies y costado de Luisa.

Estas manifestaciones se repitieron durante los siguientes viernes hasta que, a imitación de las heridas de Jesús, la sangre empezó a fluir, primero de su costado y después de sus pies y manos.

Pronto aparecerían las heridas causadas por la corona de espinas y a partir de entonces Luisa ya no necesitó dormir más.

Desde abril de 1871 ella dejó definitivamente de comer, porque vomitaba todo cuanto ingería.
.
Numerosos médicos fueron testigos de sus éxtasis y probaron el hecho de que no tomó comida alguna durante doce años
.

Lo único que toleraba era la Eucaristía y esta hacía brotar en ella tal Unión con Cristo que tan pronto como comulgaba el mundo exterior dejaba de existir para Luisa.

A pesar del ayuno total, el insomnio y las pérdidas de sangre que no se veían reparadas mediante alimento, durante la semana (a excepción de los viernes) Luisa dividía su tiempo en varias cosas.

Entre cuidar a los enfermos, ayudar a los necesitados, recibir a los visitantes y llevar a cabo las más penosas tareas de la casa para ayudar en todo lo posible a su madre y hermanas.

Desde enero de 1876 dejó de ser posible para Luisa acudir a la iglesia.

En lo sucesivo guardaría reposo en casa, siéndole llevada la Comunión cada día.

En 1879, se vió obligada a permanecer en cama y dejar de realizar esfuerzos.

Aunque sus sufrimientos aumentaban progresivamente, Luisa solo dejaba de hablar a aquellos que iban a verla durante los éxtasis de los viernes y después de la Comunión.

Dejó su cuerpo el 25 de agosto de 1883.

   

LUISA PICARRETA

luisa picarreta

Luisa nació en Corato, al sur de Italia, el 23 de abril de 1865.

A los 11 años de edad se hizo Hija de María.

Quiso ser monja pero no la aceptaron.

A los 13 años de edad tuvo inesperadamente la primera visión de Jesús con la Cruz a cuestas.

A partir de la cual y para siempre, se encendió en Luisa un grandísimo deseo de compartir el padecimiento de Jesús por amor a El.

A los 16 años tuvo una segunda visión de Jesús coronado de espinas, a partir de la cual ella aceptó plenamente la Voluntad de Dios.
.
Pocos días después tuvo una tercera visión de Jesús en su Pasión, que la llevó a perder el conocimiento.
.
Cuando volvió en sí no era capaz de abrir la boca ni de tomar alimento.
.
Situación que se mantuvo durante dos o tres días y que poco tiempo después
 se convertiría en definitiva.
.
Viviendo el resto de su vida (64 años) solo de la Voluntad Divina, que junto con la Eucaristía era su único alimento.

Así comenzó una ‘enfermedad’ que ningún médico fue capaz de diagnosticar.

Permanecía todo el día sentada en su cama, sin apoyar la cabeza en la almohada ni para dormir.

Cuando perdía el conocimiento quedaba como petrificada, en un estado del que ningún tratamiento médico era capaz de sacarla sino solo la bendición de un sacerdote.

En una ocasión llegó a permanecer así hasta 25 días, ante la desesperación de su madre.

En esos estados recibía visitas frecuentes de Jesús y de la Santísima Virgen, quedando fielmente reflejadas estas experiencias en los 36 volúmenes del ‘diario’ que comenzó a escribir en 1899 a petición de sus confesores.

   

TERESA NEUMANN

Therese_Neumann

Mención aparte merece el caso de Teresa Neumann, que fue estudiado en profundidad por numerosos científicos desde un punto de vista imparcial.

Su biógrafo, Johannes Steiner, testigo privilegiado de los hechos, cuenta que desde las navidades de 1922, y debido a una parálisis de los músculos de deglución, Teresa Neumann sólo tomó alimento líquido.

Desde agosto de 1926, sólo tomaba una o dos cucharadas al día, ya que no sólo no experimentaba sensación alguna de hambre, sino que por el contrario sentía repugnancia hacia la comida y la bebida.

Finalmente, a partir de las navidades de 1926 se negó a tomar cualquier alimento.
.
Sólo se le daban unas gotas de agua al recibir cada día la sagrada comunión.
.
Y desde septiembre de 1927 el párroco Naber ni siquiera le dio ya esas gotas.
.
Desde esa fecha hasta el final de su vida, es decir, a lo largo de 35 años, Teresa Neumann se mantuvo sin ningún alimento ni bebida alguna.
.
Su única alimentación fue la sagrada comunión.
.
Al mismo tiempo, cesaron por completo las evacuaciones urinarias e intestinales a partir de 1930.

A lo largo de su vida se mantuvo en su peso sin comer ni beber.

Sólo los viernes de pasión perdía unos kilos (hasta 4) que recuperaba a lo largo de la semana siguiente.

Resulta esclarecedor que durante el Tercer Reich se tuvo en cuenta el hecho de que Teresa Neumann no tomase alimentos, por lo que no se le otorgó ninguna cartilla de racionamiento durante II Guerra Mundial.

No obstante, la Comunión diaria era fundamental para su supervivencia.

Si pasaba más de un día sin haber comulgado, ella entraba en un estado de inconsciencia del cual solo la sacaba tomar la Sagrada Comunión

La gente tenía dudas acerca de que Teresa pudiera vivir sin comer, de modo que el obispo de Regensburg pidió que se expidiese un certificado médico que acreditara este fenómeno, en 1927.

Teresa y su padre accedieron a que le fuera realizado un examen médico, el cual se llevó a cabo entre los días 14 y 28 de julio de 1927.

El resultado fue hecho público por el profesor Ewald y las autoridades diocesanas: ellos confirmaron que en efecto Teresa estaba viviendo sin tomar comida alguna.

Teresa Neumann (8 abril 1898 – 18 septiembre 1962) fue curada de graves enfermedades en varias ocasiones por la intercesión de Santa Teresa de Lisieux, aunque en algunos casos desde un punto de vista médico no hubiera recuperación posible.

Además del hecho de que ella viviera durante décadas solo recibiendo la Sagrada Comunión regularmente, en su vida se dieron otros fenómenos.

La experiencia de acontecimientos religiosos del pasado a través de sus visiones, la interpretación de las palabras que había oído en una visión en su lengua original, los Estigmas, la capacidad para dar consejo y dirección espiritual.

Aunque dichos fenómenos no pueden ser científicamente explicados y ello los hace difíciles de comprender para algunas personas, la vida de Teresa da testimonio de la acción de Dios en el mundo no solo para los creyentes sino también para todos aquellos que llegaron a conocer su situación más de cerca.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio

Visiones Místicas sobre los dos Milagros que se producen en la Misa

La misa católica tiene dos misterios impresionantes.

Uno es la apertura del cielo y la aparición de seres celestiales en el templo durante la liturgia.

Y el otro es la transubstanciación que tienen las hostias y el vino, en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Hablaremos de ambos recurriendo a visiones místicas de dos videntes y a la doctrina, poniendo más énfasis en la transubstanciación.

   

LA LITURGIA DEL CIELO Y LA TIERRA JUNTAS

La Misa recrea los sucesos del Jueves Santo, Viernes Santo y el Domingo de Pascua y es una participación en el culto a Dios en el templo celestial.

Es una participación y una imitación de la liturgia del templo en el cielo.

El altar en la tierra está unido y fusionado con el altar en el cielo.

Por lo tanto, la misa es el cielo en la tierra.

Y la liturgia de la tierra es un reflejo visible y el símbolo eficaz de la liturgia celestial de ángeles.

Esta unidad de los dos cultos se expresa por la liturgia misma en el prefacio, donde se invita a la comunidad de la Iglesia (en la tierra) a unirse con los Tronos y Dominaciones, los Querubines y Serafines, para cantar el himno angélico de alabanza, al tres veces Santo.

Hay visiones místicas de lo que sucede, como la de Catalina Rivas.

   

EL OFERTORIO VISTO POR CATALINA RIVAS

En una visión mística de la misa, la vidente Catalina Rivas recibió estas impresiones durante el ofertorio de la misa.

De pronto empezaron a ponerse de pie unas figuras que no había visto antes.

Era como si al lado de cada persona que estaba en la Catedral, saliera otra persona y aquello se llenó de unos personajes jóvenes, hermosos.

Iban vestidos con túnicas muy blancas y fueron saliendo hasta el pasillo central dirigiéndose hacia el Altar.

Y la Virgen María le explicó a Catalina:

“Observa, son los Ángeles de la Guarda de cada una de las personas que está aquí.
.
Es el momento en que su Ángel de la Guarda lleva sus ofrendas y peticiones ante el Altar del Señor.”

Y Catalina sigue con su visión:

En aquel momento, estaba completamente asombrada, porque esos seres tenían rostros tan hermosos, tan radiantes como no puede uno imaginarse.

Lucían unos rostros muy bellos, casi femeninos, sin embargo la complexión de su cuerpo, sus manos, su estatura era de hombre.

Los pies desnudos no pisaban el suelo, sino que iban como deslizándose, como resbalando.

Aquella procesión era muy hermosa.

Algunos de ellos tenían como una fuente de oro con algo que brillaba mucho con una luz blanca-dorada.

Entonces intervino nuevamente la Virgen María:

“Son los Ángeles de la Guarda de las personas que están ofreciendo esta Santa Misa por muchas intenciones, aquellas personas que están conscientes de lo que significa esta celebración, aquellas que tienen algo que ofrecer al Señor.

Ofrezcan en este momento, ofrezcan sus penas, sus dolores, sus ilusiones, sus tristezas, sus alegrías, sus peticiones.

Recuerden que la Misa tiene un valor infinito por lo tanto, sean generosos en ofrecer y en pedir.”

Pero Catalina experimentó algo extraño también, detrás de los primeros Ángeles venían otros que no tenían nada en las manos, las llevaban vacías.

Y le dijo la Virgen:

“Son los Ángeles de las personas que estando aquí, no ofrecen nunca nada, que no tienen interés en vivir cada momento litúrgico de la Misa y no tienen ofrecimientos que llevar ante el Altar del Señor.”

Y finalmente Catalina recuerda:

En último lugar iban otros Ángeles que estaban medio tristones, con las manos juntas en oración pero con la mirada baja.

Y la Virgen María le cuenta:

“Son los Ángeles de la Guarda de las personas que estando aquí, no están, es decir de las personas que han venido forzadas, que han venido por compromiso, pero sin ningún deseo de participar de la Santa Misa.

Y los Ángeles van tristes porque no tienen qué llevar ante el Altar, salvo sus propias oraciones”.

El momento más misterioso de la misa es cuando el sacerdote consagra el pan y el vino y se transforman súbitamente; se transubstancian.

   

LA VISIÓN DE LA TRANSUBSTANCIACIÓN SEGÚN SANTA HILDEGARDA

A Santa Hildegarda de Bingen parece habérsele dado el entendimiento de lo que sucede con el pan y el vino.

La siguiente es una descripción de una visión de su primer libro, Scivias (abreviatura de Scito Vias Domini , “Conocer los caminos de Dios”).

“Cuando el Evangelio de la paz había sido recitado y la ofrenda a ser consagrada había sido colocada sobre el altar, y el sacerdote cantaba la alabanza de Dios Todopoderoso, “Santo, Santo, Santo, Señor Dios del universo”, comienza el misterio de los ritos sagrados.

El cielo se abrió de repente y un brillo intenso de incalculable resplandor descendió sobre esa ofrenda y la irradió por completo de luz, así como el sol ilumina todo lo que alumbra.
.
Y, de este modo, iluminándola, la brillantez la llevó a lo alto hacia dentro de los lugares secretos del cielo y luego la devolvió sobre el altar” (Libro 2, Visión 6).

El significado de esta visión, Hildegarda explicaría, es que en el momento de la consagración el pan, el vino y el agua son conducidos al cielo por una luz especial para su conversión y luego colocados de nuevo sobre el altar.

En la siguiente cita Hildegarda explica por qué el cuerpo y la sangre de Cristo permanecen invisibles.

Ella habla aquí en primera persona, asumiendo la voz de Dios:

“Pero tú, oh hombre, no puedes tomar este don espiritual de forma visible, como si comieras carne visible y bebieras sangre visible; porque tú eres suciedad de suciedad.

Pero, como el espíritu vivo en ti es invisible, así también el Sacramento vivo en esa oblación es invisible y debe ser recibido de manera invisible por ti.

El alma humana, que es invisible, invisible recibe el sacramento, que existe de forma invisible en esa oblación.

Mientras que el cuerpo humano, que es visible, recibe de forma visible, la oblación que encarna visiblemente el sacramento.

Pero los dos son uno, así como Cristo es Dios y Hombre, y el alma racional y la carne mortal constituyen un ser humano” (Libro 2, Visión 6, capítulo 14).

Hay una conexión especial entre la consagración y el nacimiento de Cristo.

En esta cita, de nuevo en la voz de Dios, se nos dice de una manera amorosa y paternal que Dios recuerda el nacimiento de Su Hijo en cada momento de la consagración:

“Por lo tanto, cuando Yo veo el cuerpo y la sangre de Mi Hijo cada día consagrados en el altar en Mi nombre, y tú, hombre, siendo santificado por ese sacramento, comiendo Su carne y bebiendo Su sangre, Yo siempre contemplo el nacimiento.

Para cuando el sacerdote hace su oficio como le ha sido asignado, invocándome en palabras sagradas, allí estoy Yo con poder, al igual que Yo que estuve allí cuando mi Unigénito, sin mancha, se encarnó” (Libro 2, Visión 6, capítulo 34).

   

CONSAGRACIÓN Y TRANSUBSTANCIACIÓN SEGÚN CATALINA RIVAS

Catalina, cuenta otra parte de lo que sucede.

Cuando llegó el momento final del Prefacio de la Misa y cuando la asamblea decía: “Santo, Santo, Santo” de pronto, todo lo que estaba detrás de los celebrantes desapareció.

Del lado izquierdo del señor Arzobispo hacia atrás en forma diagonal aparecieron miles de Ángeles, pequeños, Ángeles grandes, Ángeles con alas inmensas, Ángeles con alas pequeñas, Ángeles sin alas, como los anteriores.

Todos vestidos con unas túnicas como las albas blancas de los sacerdotes o los monaguillos.

Todos se arrodillaban con las manos unidas en oración y en reverencia inclinaban la cabeza.

Se escuchaba una música preciosa, como si fueran muchísimos coros con distintas voces y todos decían al unísono junto con el pueblo: Santo, Santo, Santo…

Había llegado el momento de la Consagración, el momento del más maravilloso de los Milagros.

Del lado derecho del Arzobispo hacia atrás en forma también diagonal, una multitud de personas, iban vestidas con la misma túnica pero en colores pastel: rosa, verde, celeste, lila, amarillo; en fin, de distintos colores muy suaves.

Sus rostros también eran brillantes, llenos de gozo, parecían tener todos la misma edad.

Se podía apreciar (y no puedo decirlo por qué) que había gente de distintas edades, pero todos parecían igual en las caras, sin arrugas, felices.

Todos se arrodillaban también ante el canto de “Santo, Santo, Santo, es el Señor…”

Y nuestra Señora le explicó:

Son todos los Santos y Bienaventurados del cielo y entre ellos, también están las almas de los familiares de ustedes que gozan ya de la Presencia de Dios.”

Entonces la vi dice Catalina.

Allá justamente a la derecha del señor Arzobispo, un paso detrás del celebrante, estaba un poco suspendida del suelo, arrodillada sobre unas telas muy finas, transparentes pero a la vez luminosas, como agua cristalina, la Santísima Virgen, con las manos unidas, mirando atenta y respetuosamente al celebrante.

Me hablaba desde allá, pero silenciosamente, directamente al corazón, sin mirarme.

Esto le dijo la Virgen:

“¿Te llama la atención verme un poco más atrás de Monseñor, verdad? Así debe ser.

Con todo lo que me ama Mi Hijo, no Me ha dado la dignidad que da a un sacerdote de poder traerlo entre Mis manos diariamente, como lo hacen las manos sacerdotales.

Por ello siento tan profundo respeto por un sacerdote y por todo el milagro que Dios realiza a través suyo, que me obliga a arrodillarme aquí.”

Delante del altar, empezaron a salir unas sombras de personas en color gris que levantaban las manos hacia arriba.

Y le dijo la Virgen Santísima:

Son las almas benditas del Purgatorio que están a la espera de las oraciones de ustedes para refrescarse.

No dejen de rezar por ellas.

Piden por ustedes, pero no pueden pedir por ellas mismas, son ustedes quienes tienen que pedir por ellas para ayudarlas a salir para encontrarse con Dios y gozar de Él eternamente”.

Y continuó:

“Ya lo ves, aquí estoy todo el tiempo.

Al pie del Altar donde se celebra la Eucaristía, siempre me van a encontrar.

Al pie del Sagrario permanezco Yo con los Ángeles, porque estoy siempre con Él.”

A continuación el celebrante dijo las palabras de la “Consagración”.

Era una persona de estatura normal, pero de pronto empezó a crecer, a volverse lleno de luz.

Una luz sobrenatural entre blanca y dorada lo envolvía y se hacía muy fuerte en la parte del rostro, de modo que no podía ver sus rasgos.

Cuando levantaba la forma vi sus manos y tenían unas marcas en el dorso de las cuales salía mucha luz.
.
¡Era Jesús! Era Él que con su Cuerpo envolvía el del celebrante como si rodeara amorosamente las manos del señor Arzobispo.

En ese momento la Hostia comenzó a crecer y crecer enorme y en ella, el rostro maravilloso de Jesús mirando hacia Su pueblo.

Por instinto quise bajar la cabeza y dijo nuestra Señora:

“No agaches la mirada, levanta la vista, contémplalo, cruza tu mirada con la Suya y repite la oración de Fátima:

Señor, yo creo, adoro, espero y Te amo, Te pido perdón por aquellos que no creen, no adoran, no esperan y no Te aman. Perdón y Misericordia.

Ahora dile cuánto lo amas, rinde tu homenaje al Rey de Reyes.”

Inmediatamente Monseñor dijo las palabras consagratorias del vino y junto a sus palabras, empezaron unos relámpagos en el cielo y en el fondo.

No había techo de la Iglesia ni paredes, estaba todo oscuro solamente aquella luz brillante en el Altar.

De pronto suspendido en el aire, vi a Jesús, crucificado, de la cabeza a la parte baja del pecho.

El tronco transversal de la cruz estaba sostenido por unas manos grandes, fuertes.

De en medio de aquel resplandor se desprendió una lucecita como de una paloma muy pequeña muy brillante, dio una vuelta velozmente toda la Iglesia.

Y se fue a posar en el hombro izquierdo del señor Arzobispo que seguía siendo Jesús, porque podía distinguir Su melena y Sus llagas luminosas, Su cuerpo grande, pero no veía Su Rostro.

Arriba, Jesús crucificado, estaba con el rostro caído sobre el lado derecho del hombro.

Podía contemplar el rostro y los brazos golpeados y descarnados.

En el costado derecho tenía una herida en el pecho y salía a borbotones, hacia la izquierda sangre y hacia la derecha, pienso que agua pero muy brillante.

Más bien eran chorros de luz que iban dirigiéndose hacia los fieles moviéndose a derecha e izquierda.

¡Me asombraba la cantidad de sangre que fluía hacia el Cáliz. Pensé que iba a rebalsar y manchar todo el Altar, pero no cayó una sola gota!

Dijo la Virgen en ese momento:

“Este es el milagro de los milagros, te lo he repetido, para el Señor no existe ni tiempo ni distancia y en el momento de la Consagración, toda la asamblea es trasladada al pie del Calvario en el instante de la crucifixión de Jesús.

¿Puede alguien imaginarse eso? Nuestros ojos no lo pueden ver, pero todos estamos allá, en el momento en que a Él lo están crucificando y está pidiendo perdón al Padre, no solamente por quienes lo matan, sino por cada uno de nuestros pecados:

‘¡Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen!’”

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
00 Todas las Advocaciones 02 Febrero ADVOCACIONES Y APARICIONES ARTÍCULOS DESTACADOS Foros de la Virgen María FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Lo + leído Movil Noticias 2019 - enero - junio

Virgen de la Paz de Civitavecchia, lloró en manos del Obispo que la quería destruir, Italia (2 feb)

El Obispo había pedido que destruyeran la imagen a martillazos porque  no creía en sus lacrimaciones.

Sucedió en febrero de 1995, en la ciudad italiana Civitavecchia (a 70 kilómetros de Roma).

Una estatua de María sangra 15 veces.

Lo afirma como testigo del hecho el mismo Obispo del lugar, Mons. Grillo, que al principio quiso destruirla.

Las muestras de sangre estudiadas corresponden al género humano.

fabio-gregori
Fabio Gregori, dueño de la casa donde se produjo la lacrimación

El 2 de febrero de 1997, segundo aniversario de dicho acontecimiento, Mons. Grillo preside las celebraciones de este hecho extraordinario.
.
E inicia una campaña para la construcción de una Basílica para conmemorar el hecho.
.
Que el P. René Laurentin, asesor teológico del obispo Grillo, en su informe final califica con la hipótesis de «origen sobrenatural».

En Italia, Civitavecchia a 70 kms al norte de Roma, en la parroquia de San Agustín, de la diócesis en el barrio de Pantano, al miembro más pequeño de una pequeña familia, la Virgen le muestra su lacrimación.

La lacrimación se produjo en el jardín de la familia Gregori (2-6 de febrero de 1995).
.
Después en las manos del obispo Girolamo Grillo (15 de marzo de 1995).
.
Y se sucedieron 15 lagrimeos de sangre en la estatuita de la Virgen.

 

LOS HECHOS DE LA LACRIMACIÓN

Se trata de una estatuilla de yeso blanco de 42 centímetros de altura, con una base de cerca de 5 centímetros.

Pesa poco más de dos kilogramos, y fue creada en un taller de un artesano croata, de nombre Sqepan Vlaho, de 38 años en ese entonces, en un pueblito a pocos kilómetros de Medjugorje, en la entonces Yugoslavia.

La Madonnina fue adquirida en los primeros días de septiembre de 1994 por el sacerdote Pablo Martín en un negocio frente a la Iglesia de Medjugorje.

Cuando regresa a Civitavecchia, la estatuilla es colocada en un nicho especialmente diseñado para ella con piedras de la playa de San Agustín.

Ubicado primeramente dentro de la casa de Fabio y Anna Gregori, un matrimonio que la habría solicitado para proteger su vivienda.

Ya una vez construido el nicho, la estatuilla es colocada en su interior, con el rostro mirando hacia las escaleras de la casa y el acceso de la misma, apenas cubierto por la hierba de la entrada.

??????????????

 

2 DE FEBRERO 1995: LAS PRIMERAS LÁGRIMAS

La historia de la Madonnina de Civitavecchia inicia la tarde del 2 de febrero de 1995.
.
Cuando Jessica Gregori, antes de subir al auto para ir a la Iglesia de San Agustín.
.
Nota que sobre la mejilla de la pequeña estatuilla en el jardín escurre una lágrima de sangre.

El padre de la pequeña de inmediato habla con el párroco Don Pablo, y la noticia inicia a correr entre los conocidos del sacerdote y en breve tiempo alcanza también a los medios de comunicación de toda Italia.

 

3 DE FEBRERO: EL FENÓMENO SE REPITE

La jornada para la familia Gregori comienza con la rutina de siempre, pero al medio día, el sacerdote Don Pablo divulga la noticia a los fieles durante la misa de las 16:30.

El párroco no tiene dudas sobre lo excepcional del evento, e invita a todos a la oración.

Por la tarde una nueva lagrimación tiene lugar delante de siete testigos, y se vuelve necesaria la comunicación de lo ocurrido al obispo de la zona.

 

4 DE FEBRERO: LAS LÁGRIMAS SE MULTIPLICAN ANTE LA MULTITUD

La mañana de este sábado inicia el ir y venir de decenas de personas alrededor de la casa de los Gregori, y la noticia se difunde siempre más.

Al medio día llegan los primeros periodistas junto a la multitud, y sobre todo, se hacen presentes las fuerzas del orden.

Por la noche se repiten las lacrimaciones, a las cuales asisten también algunos jóvenes que van de paso al regreso de una discoteca.

MADONNINA-DI-PANTANO

 

5 DE FEBRERO: LAS PRIMERAS PRUEBAS Y EL ASEDIO

Los diarios publican la noticia y comienza una gran afluencia de personas a la casa de los Gregori, entre curiosos y fieles.

A las 8:30 de la mañana una nueva lacrimación tiene lugar, a la cual acuden muchos fieles recogidos en plegarias frente a la estatuilla.

A las 12:00 del día un analista efectúa los primeros análisis de la sangre de las lágrimas de sangre.

Para entonces comienzan a correr las voces de la presencia de sangre humana en las mejillas de la pequeña virgencita.

Por la noche comienza la llegada de los equipos de la televisión italiana, y es difundida la noticia clamorosamente en los noticiarios de la televisión nacional italiana, en todas las emisoras y cadenas.

 

6 DE FEBRERO: LA ESTATUILLA DEJA SU NICHO

Muy temprano por la mañana el señor Fabio Gregori, ya cansado del continuo asedio decide llevar la estatuilla a la Iglesia de San Agustín, confiandola al padre Don Pablo Martín.

Sin embargo el obispo pide que la Madonnina, no sea recibida, sin antes realizar las investigaciones correspondientes.

Y pide que sea restituida a sus propietarios, para evitar que las multitudes asedien ahora la iglesia.

Los días subsecuentes la pequeña estatuilla permanecerá escondida, aparentemente en la misma cárcel de Civitavecchia.

Mientras el obispo solicita y pide cautela por la valoración prematura de los hechos.

Para el 7 de febrero se tienen los resultados de los primeros análisis que “confirman la presencia de un líquido biológico, que presumiblemente podría ser sangre humana.
.
El obispo, después de haber escuchado algunos testimonios de lo ocurrido, decide nombrar una comisión teológica que tiene por cometido llevar luz sobre los hechos ocurridos.

parrocchia-Pantano-hogar-Madonna-Civitavecchia_TINI   

10 DE FEBRERO: EL EXORCISMO

Sorprendentemente, el 10 de febrero la Virgencita es sometida a un breve exorcismo para extraer la presencia demoníaca de la misma.
.
Y para el medio día es llevada al policlínico romano «Agostino Gemelli», para regresar a Civitavecchia la misma tarde.

El día después, el obispo se ve obligado a declarar que aparentemente no hay trucos dentro de la estatuilla, sino solamente una estructura llena y compacta.

La misma es mantenida ahora en la residencia del obispo, a la espera del resultado de otras pruebas.

 

28 DE FEBRERO: ANÁLISIS DE ADN

El 28 de febrero llegan los resultados de otros análisis: sangre humana con características masculinas.

La noticia explota en los diarios y telediarios, y el primero de marzo de 1995, el obispo de Civitavecchia se dirige al Vaticano a encontrarse con el Cardenal Joseph Ratzinger, (luego Papa Benedicto XVI), ya que el hecho ha trascendido a la opinión pública, y por tanto deja de ser de interés sólo de la diócesis.

El portavoz de la Santa Sede llama a la cautela y a la oración a María.

No tardan en llegar las primeras especulaciones de que todo se trata de un fraude.

Y las acusaciones de parte del CODACONS, que considera que este caso no sea otra cosa que un abuso de la credulidad popular en perjuicio de la religión católica.

Mientras el teléfono Antiplagio italiano formula sus primeras teorías sobre una posible sustitución de la estatuilla.

A todo esto, Don Pablo y el señor Fabio Gregori responden con tranquilidad y confianza en los sucesos, dado que los análisis avalan la veracidad del caso.

 

7 DE MARZO: LA MAGISTRATURA INTERVIENE

La magistratura entra en la escena de los hechos el 7 de marzo para dar curso a las varias acusaciones, y el obispo se mantiene escéptico ante la intervención de la misma.

Tienen lugar las requisiciones en la casa de los Gregori y de algunos parientes y amigos, pero no es encontrado nada relevante.

La policía hace públicos los resultados de sus investigaciones, afirmando que no ha habido sustitución alguna de estatuillas.

Y ello gracias a los despostillamientos y marcas existentes en la virgencita antes de las lacrimaciones, que coinciden perfectamente con las fotos y videos de los llantos sanguíneos.

Sin embargo, y a pesar de todo, comienza una lucha subterránea entre el comisariado y la curia, que pretende mantener bajo secuestro a la Madonnina para ulteriores exámenes.
.
Pero al final el obispo se mantiene inamovible ante la idea de ceder la estatuilla.
.
Los análisis continúan pero finalmente la Virgencita permanece en las manos del obispo.

madonnina di pantano

  

15 DE MARZO: LA VIRGEN LLORA ANTE EL OBISPO

Aquella mañana del 15 de marzo Monseñor sacó del armario la estatua sin mucha devoción.
.
Las tres personas presentes con él en la estancia, vieron antes que él, que tenía en la mano un objeto sagrado en el que sucedía lo increíble.
.
Las lágrimas de sangre que comenzaron a fluir de los ojos, alcanzando lentamente el cuello.
.
El obispo no usa eufemismos para describir su reacción, cuando se dio cuenta de aquello que sucedía.

No por casualidad la hermana se puso a chillar, viéndolo tambalearse y empalidecer de modo impresionante.

Y corrió fuera, con un dedo bañado en sangre, pidiendo ayuda de un médico, un cardiólogo, que de hecho poco después acudió. No había necesidad.

Anota el prelado, entre otras cosas:

«Casi desmayado me siento sobre una silla, he corrido el riesgo de morir por el dolor.
.
He sufrido un shock tremendo, que me ha dejado desfallecido, incluso en los días siguientes.
.
Enseguida por instinto he pedido a María mi conversión y el perdón de mis pecados».

El 4 de abril viene a la luz una extraordinaria revelación que explica el cambio de parecer del obispo ante las autoridades judiciales: la Madonnina habría llorado lágrimas de sangre en sus propias manos.

Los peritos habrían notado un alargamiento de las lágrimas, señal de un nuevo fenómeno, y el obispo fue obligado a hacer surgir la verdad.

Mientras tanto, decide devolver a la Iglesia de San Agustín y al culto de los fieles la pequeña estatuilla, justo el día del Viernes Santo, pero sin dar ningún reconocimiento por parte de las autoridades eclesiásticas.

 

LOS HECHOS POSTERIORES

Todo se lograría en realidad gracias a las peticiones y súplicas masivas de la población.

Sin embargo, el día 6 de abril, mientras se realizaban los preparativos para el nuevo nicho de la Virgencita y las celebraciones de la Pascua, la Madonnina fue nuevamente secuestrada.

Ya que se trataba de un sujeto de análisis y por lo tanto era imposible liberarla de ser tocada y posiblemente modificada.

Ahora el debate entre la curia y la magistratura fue realmente duro.

La liberación final de la Madonnina de las Lágrimas de Civitavecchia ocurrirá el martes después de la Pascua, después de una fría Semana Santa.
.
Y en medio del llanto de más de 14 vírgenes por todo el territorio italiano. 

La estatuilla de la Madonnina regresa definitivamente a Pantano el día 17 de junio de 1995, e inmediatamente después inicia el lento peregrinar de los fieles, el cual continúa hasta el día de hoy.

 

EXPLICACIONES SOBRE EL ANÁLISIS DE ADN

Un detalle que, al momento, sembró desconcierto fue el relativo a la sangre: los laboratorios de hecho atestiguaron que era sangre humana, pero perteneciente a un sujeto masculino.

Las reacciones superficiales de la mayoría fueron escandalizantes: la Virgen, se objetaba banalmente, tiene sangre femenina, no masculina.

Pero los teólogos advirtieron que no había nada de inquietante.
.
Al contrario: la sangre redentora de hecho, para los cristianos, es la derramada por Jesús, no la sangre de María, que es una criatura redimida por Él como nosotros.
.
Y por tanto aquella circunstancia mostraba el vínculo indisoluble entre la Madre y el Hijo Salvador, mostraba que María lleva a Jesús redentor y no a sí misma.
.
Todo esto tenía un sentido cristiano.

También porque el llanto empezó el 2 de febrero, o sea la fiesta litúrgica de la presentación de Jesús en el Templo y de la “Purificatio Sanctae Mariae”.
.
Esta antigua fiesta celebra a la Virgen que “estuvo íntimamente unida” a la salvación “como Madre del Siervo sufriente de Yahvé.
.
Y como modelo del nuevo pueblo de Dios, constantemente probado en la fe y en la esperanza por el sufrimiento y por la persecución” (Pablo VI).
.
He aquí por qué la sangre de Cristo en las lágrimas de ella.

Y después aquella fiesta recuerda el episodio evangélico del reconocimiento mesiánico por parte del anciano Simeón y de la profetisa Ana, que representan la tradición profética de Israel.

Tiene por tanto un significado profundo también en el tiempo de la Iglesia: también ella de hecho tiene el deber “profético” de reconocer el misterio de Dios presente y operante en la historia actual.

También en formas especiales.

En Medjugorje como en Civitavecchia, como en Fátima y en Lourdes. No sólo.

La iglesita de Pantano está dedicada a S. Agustín y surge justamente donde –según la tradición– Agustín, en el 387, sobre la orilla del mar, meditando sobre el misterio de la Trinidad, encontró un ángel-niño que le iluminó: era como pretender hacer entrar el mar infinito en el hoyito que había excavado en la arena.

madonnina-di-civitavecchia 

 EL DIARIO DEL MONSEÑOR

El prestigioso periodista católico Vittorio Messori resalta el testimonio del Obispo de Civitavecchia, Mons. Girólamo Grilli, “que pasó del más radical escepticismo a la aceptación del enigma”.

Cuando en la mañana del 15 de marzo de 1995, mientras tenía en sus manos la estatua, de los ojos de ésta comenzó a salir sangre, que alcanzó hasta el cuello de la figura.

Nombrado obispo, el monseñor no había alentado devociones populares y tradiciones arcaicas, sino que buscó fundar entre su gente una espiritualidad toda bíblica y litúrgica.
.
Su diario testimonia la incredulidad un poco irritada con que recibió las primeras noticias de la lacrimación de sangre, el echar a la papelera los relatos del párroco, la prohibición a los sacerdotes de trasladarse al lugar, el dirigirse secretamente a la policía para que indagase sobre la familia Gregori, de la cual desconfiaba.

Él mismo recuerda la exclamación de un cardenal amigo:

«Pobre Virgencita, ¡a qué manos has ido a parar!
.
Justamente en las de monseñor Grillo, ¡que se entregará para sofocar todo!».

El 15 de marzo, la Virgencita pudo tomarse su materna, benigna revancha.

Fue el mismo Grillo, el escéptico, aquel que esperaba que desde Roma le llegase el encargo de cerrar el asunto y volver a una religiosidad «seria» (mientras desde las alturas del Vaticano le recomendaban apertura de espíritu, también para lo imprevisto).

Fue por tanto el mismo Monseñor que, con solemne procesión, desde el armario de la casa llevó a la iglesia la estatuita para exponerla a la veneración de los fieles.

Fieles por los cuales él mismo y sus colaboradores han hecho y hacen mucho, para que la peregrinación, incesante, cosmopolita, sea una verdadera y completa experiencia espiritual.

Al menos cinco confesores están en el trabajo durante muchas horas, cada día; liturgias, adoraciones eucarísticas, rosarios, procesiones, letanías se prosiguen sin parar.

Escribe, en el décimo aniversario, Monseñor Girolamo Grillo:

«Estuve obligado a rendirme a este misterio.
.
Pero mi convicción aumentó siempre más viendo los beneficios que se seguían.
.
El Evangelio nos da un criterio: juzgar por los frutos la bondad de un árbol.
.
Aquí, los frutos espirituales son extraordinarios».

 

LA SENTENCIA JUDICIAL

El 20 de marzo de 2001 la agencia de noticias ZENIT publicó la siguiente noticia en relación con la Virgen de Civitavecchia:

Sentencia judicial: No hay truco en la Virgen de Civitavecchia.

El acusado de estafa y asociación para delinquir, grave estafa y abuso de la credulidad popular era Fabio Gregori.

Estos eran los tremendos cargos que se habían formulado ante los tribunales contra Fabio Gregori, empleado de una empresa eléctrica en Civitavecchia, ciudad cercana a Roma, propietario de una imagen de la Virgen que llora sangre.

Ahora el caso ha sido archivado por la justicia italiana.

No hay truco y mucho menos intento de aprovecharse de la credulidad popular, sentenció ayer el juez encargado del caso, Carmine Castaldo.
.
Fabio Gregori, empleado de una compañía de electricidad, declaró públicamente que la imagen que había traído a su casa el sacerdote español Pablo Martín desde Medjugorie (Bosnia) lloró sangre en febrero de 1995.

Ante este fenómeno, la organización italiana de defensa de los consumidores «Codacons» y el «Telefono Antiplagio» denunciaron hace  al electricista ante el juez de Civitavecchia, Castaldo, ahora ha archivado las indagaciones preliminares.

«Hace seis años –relata el obispo de Civitavecchia, Girolamo Grillo– me enfadé porque me parecía una injerencia indebida de la magistratura en cuestiones eclesiásticas.

Pero no han encontrado nada y han tenido que archivar el caso.

Es una ulterior confirmación, ofrecida por terceros sobre quienes no puede haber sospechas, de que tras el fenómeno de las lágrimas no ha habido ningún truco.

Hoy digo: esperemos que el mundo crea al menos a la justicia».

Monseñor Grillo no esconde que, inicialmente, también él mismo era escéptico ante el relato del electricista.

madonna di civitavecchia

«Una semana después del anuncio de las primeras lacrimaciones –explica– dije al párroco que cogiera un martillo y que destruyera la imagencita.
.
Él la escondió confiándola al hermano del señor Gregori.
.
Luego yo tomé su custodia para tratar de aclarar el caso.
.
Y la estatua lloró mientras la tenía en mis manos».

Hoy el obispo informa que la afluencia de peregrinos a la iglesia en la que se encuentra custodiada la estatua es de una media de 3.500 a la semana y que se celebran cinco misas el sábado y siete el domingo.

 

LOS MENSAJES DE LA MADONNINA

Las lacrimaciones no fueron los únicos fenómenos registrados en Civitavecchia.
.
En enero del 2005 Jessica Gregori confirmó que había recibido mensajes de Nuestra Señora y de Jesús que se los ha revelado sólo al Obispo.

Los mensajes se refirieron al resguardo de la unidad de la familia que esta siendo destruída por las insidias del demonio.

Insistían sobre la necesidad de mucha plegaria frente a Jesús Eucaristía, concurrir a misa diariamente, confesarse por lo menos una vez a la semana en el día del Señor, recitar el Rosario, consagrarse al Inmaculado Corazón de María.

También confirmó que la estatuilla había trasudado aceite perfumado.

A partir de estos hechos resumidos hasta acá, la Diócesis investigó profundamente el fenómeno, y 5 años después elaboró un completo Dossier que elevó a las autoridades vaticanas y que luego se dio a publicidad.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio Guerra espiritual Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

10 Señales que Indican si estás Bajo Ataque Espiritual

Hemos perdido la noción que buena parte de lo que nos sucede proviene del mundo sobrenatural

Porque no lo vemos.

Pero está ahí enviándonos mociones positivas y negativas.

Esto nos dificulta comprender cuando estamos bajo ataque espiritual.

Mientras los ataques espirituales se están volviendo tan frecuentes para la gente de fe en estos tiempos, que resultan casi en un estado permanente.

ataque-espiritual

Más de la mitad de la batalla se gana con la identificación de que algo que nos pasa es consecuencia de un ataque del maligno.

Somos más propensos a sentir los efectos negativos y destructores de los ataques cuando bajamos la guardia.

En cambio logramos sentir nuestra fortaleza cuando caemos en la cuenta que algo que nos pasa es fruto de un ataque espiritual.

Recomendamos también leer 10 Estrategias para Superar las Tentaciones.

  

TODOS ESTAMOS BAJOS ATAQUE ESPIRITUAL

Todas las personas enfrentan luchas espirituales en su intento de avanzar en las cosas de Dios. 

Uno de los trucos principales del enemigo es conseguir que la persona engañada no se dé cuenta de la profundidad de lo que está sucediendo en su vida. 

A menudo la gente asume que la lucha que se enfrentan es sólo una batalla física, que hay un problema personal con su vida, pero bajo la superficie hay algo mucho más complejo que está teniendo lugar.

Las personas están bajo un ataque espiritual.

El ataque espiritual puede ser el resultado de una influencia demoníaca directa, o podemos estar experimentando los efectos de vivir en un mundo maldecido por el pecado y gobernado por satanás. 

¿Qué es un ataque espiritual directo?
.
Un ataque espiritual directo es una serie de eventos coordinados por el mundo demoníaco.
.
Con el fin de hacer abortar las promesas, de hacer naufragar la fe, de oprimir a un creyente y sacarle fuera del trayecto y que no llegue a destino.

San Pablo nos recuerda: «que satanás no saque ventaja de nosotros, ya que conocemos bien sus intenciones» (2 Corintios 2:11).

La Biblia nos dice que el diablo tiene varias estratagemas que utiliza contra los seres humanos.

Muchas personas asumen erróneamente que satanás es estúpido, pero él ha estado estudiando los pensamientos, las acciones y el comportamiento de la humanidad desde el principio de los tiempos.

Él sabe cómo tentar a la gente. 

Sus secuaces son maestros en apretar los botones adecuados en el momento adecuado. No debemos ignorar las estrategias del enemigo.

No podemos vivir nuestras vidas con nuestros ojos espirituales cerrados.

Debemos andar en el Espíritu y ser conscientes de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.

Los demonios son mucho más poderosos que los humanos.

Pero Dios lucha por nosotros y dentro de nosotros, y Él es incomparablemente más poderoso que ellos, porque Él los creó.

Por eso la recomendación sintética de San Pablo en Efesios 6 es “sé fuerte en el Señor y en la fuerza de su poder”.

Y recomienda a los efesios que se pongan la armadura de Dios, para iluminar el poder de Dios y nuestra protección.

La armadura consta de:

  • el casco de la salvación,
  • el escudo de la fe,
  • el cinturón de la verdad,
  • el pectoral de la justicia,
  • la disposición dada por el evangelio de la paz y
  • la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios 

ataque del demonio fondo

  

PRERREQUISITOS BÁSICOS

Antes de mencionar los síntomas del ataque espiritual, debemos considerar algunos requisitos que están a la base de cualquier acción de escaneo, prevención e inteligencia.

El primer requisito es dar con el énfasis justo, ni caer en el sobre-énfasis ni en el infra-énfasis. 

Algunos culpan cada pecado, cada conflicto, y cada problema a los demonios que necesitan ser echado fuera.

Otros ignoran completamente el reino espiritual y el hecho de que la Biblia nos dice que nuestra lucha es contra poderes espirituales.

La clave para el éxito de la guerra espiritual es encontrar el equilibrio bíblico. A veces Jesús echó demonios de la gente, otras veces sanó a la gente sin hacerlo.

El otro punto trascendente es ponerse la armadura de Dios en forma permanente.

No tenerla como un accesorio que te la puedes sacar y poner, sino tenerla incorporada en toda tu vida y a cada momento, para estar firme contra las asechanzas del diablo.

¿Y en qué consiste esta armadura?
.
En términos abstractos en el cinturón de la verdad, la coraza de justicia, el evangelio de la paz, el escudo de la fe, el yelmo de la salvación, la espada del Espíritu, como ya vimos antes.

Y en términos devocionales: orar al Espíritu Santo y a la Santísima Virgen María, acceder a la eucaristía, a la adoración al santísimo sacramento, el ayuno, la limosna, y las obras de misericordia.

hombre orando

  

10 SÍNTOMAS DE QUE ESTÁS BAJO ATAQUE ESPIRITUAL

¿Cómo se puede identificar un ataque espiritual? Aquí hay diez síntomas de un ataque:

  

1 – Falta de pasión espiritual 

El enemigo trata de robar tu tenacidad para las cosas de Dios.

De repente, tu vida de oración parece estancada.

Tu compromiso puesto a prueba y parece que no puedes ir para delante y ni tan siquiera mantener lo que has conseguido.

Te sientes como si sólo estuvieras haciendo movimientos mecánicos.

  

2 – Frustración extrema

Durante un ataque espiritual el enemigo usa una variedad de circunstancias para oprimir a la mente y traer una gran frustración.

Una persona que está en estado de sitio se percibe a sí mismos en el borde del precipicio y ansioso.

Insatisfecho con lo que tiene aunque haya logra las metas que se ha propuesto, y con el rumbo que está recorriendo.

Tiene más que ver con la sensación que con una realidad objetiva frustrante en tu vida.

  

3 – La confusión acerca de tu propósito

Durante un ataque espiritual a menudo hay una gran confusión acerca de la dirección espiritual.

Este es uno de los principales objetivos de un ataque, conseguir que un creyente de se aparte de destino.

Las malas mociones comienzan trayendo confusión.

  

4 – Falta de paz

El enemigo te bombardea la mente con pensamientos dispersivos y tentaciones permanentes con el fin de robarte la paz.

La mente se irrita y te sientes agotado.

El enemigo hace todo lo que puede para llevarte a la fatiga mental.

dibujo de exorcismo arboles

  

5 – Te sientes inusualmente débil y cansado

La falta de energía y vitalidad son a menudo el resultado de un ataque prolongado.

Ciertamente, estos problemas pueden ocurrir por vivir de otra forma los problemas naturales, falta de sueño, batallas sobre tu salud.

En este caso, sin embargo, la causa raíz es el efecto de las batallas espirituales prolongadas.

  

6 – Percibes una falta de ataques

Otra señal de que estás bajo ataque es que se trata de un ataque tan masivo que pareciera que no hay ningún ataque sino que sencillamente tú has cambiado.

Hay momentos en que parece que todos los recursos se secan al mismo tiempo.

Los ataques del enemigo son para que pongas tus ojos fuera de Dios y los pongas en el dinero y otros placeres.

Si él puede conseguir que te preocupes en lugar de que le adores, comenzarás a tomar decisiones basadas en la oportunidad en lugar de la unción.

Recuerda siempre que hay dos veces en tu vida cuando eres especialmente vulnerable a la tentación: cuando no tienes nada, y cuando tienes todo.

Mantente cerca de Dios, tanto en los tiempos buenos como en los malos momentos.

  

7 – Fuerte impulso para salir de tu propósito 

Cada creyente nace con un propósito único.

Y así como Dios creó con un propósito a cada creyente, Él también le dio regalos y gracias únicos, para cumplir con ese plan.

Cuando una persona está viviendo en forma fuerte el llamado, va a prosperar en diversas áreas: recibirá la bendición de recursos en el área en que Dios lo ha llamado.

Él se sentirá la mayor cantidad de tiempo satisfecho y realizado de vivir su destino.

Pero el enemigo también tiene un plan para cada persona y odia cuando un creyente audazmente saliendo de su propósito y plan.

Él hace todo lo que podamos para que el cristiano se aleje de su destino.

Durante un ataque te abrumará con pensamientos y deseos de renunciar y abandonar su puesto.

Este es uno de los mayores propósitos detrás de los ataques espirituales.

  

8 – Te retrotraes a viejas ataduras  

En una larga batalla espiritual, como son casi todas, la persona es empujada a menudo hacia ciclos negativos de los que ya se liberó.

El enemigo quiere esclavizarte una vez más en las mismas ataduras viejas.

Él puede desanimarte en tus esfuerzos convenciéndote que tus pecados no son suficientemente malos, para liberarte de pensar que cometes pecados.

Y así puedes perder la noción de lo malo y lo bueno, lo que agrada a Dios o no, y sobre la condenación, lo que te lleva de nuevo en un espiral hacia una derrota más profunda.

  

9 – Te apartas de las relaciones sanas 

Cuando las iniquidades antiguas comienzan tentándote, el siguiente signo del ataque espiritual seguramente será alejarte de las relaciones santas.

Mira a tu alrededor.

¿Has salido de tener relaciones con la gente que te provee de mociones sanas y santas?

¿Tus amigos de ahora se ocupan más de la carne que del Espíritu?

Si es así, estás tropezando en el campo de batalla y el enemigo te tiene a merced.

  

10 – Cuestionas la dirección y el llamado que has sentido claramente

A medida que el enemigo ataca la vida de un creyente, comienza a darle razones para renunciar a la misma cosa que Dios le llama.

Esta es una de sus herramientas principales.

Él desata la confusión, la vergüenza, la intimidación y una variedad de esquemas viles para crear una nube de incertidumbre.

Una vez más, su objetivo final es conseguir que un creyente salga fuera del sendero de su destino; de modo que una persona que está bajo ataque puede encontrarse profundamente cuestionando el camino por el que está viajando.

Por lo general, comienza a reexaminar las decisiones que antes eran muy claras.

Muchas veces una persona en medio de un ataque cuestionará palabras proféticas, avances espirituales y experiencias significativas que tuvo.

Este es un paso que te mueve hacia atrás en el Espíritu.

Algunas veces los ataques son consecuencia directa de maldiciones o brujerías que nos han hecho.

  

4 SÍNTOMAS DE QUE ESTAS BAJO ATAQUE DE BRUJERÍA O MALDICIONES

No siempre cuando una persona está bajo ataque espiritual y tiene estos síntomas, es porque le han hecho alguna brujería.

Pero si los tiene, es momento de que indague si realmente le han hecho alguna brujería o no.

  

1 – Desorientación, confusión

Cuando un cristiano está bajo un asalto de brujería y maldiciones, se vuelve cada vez más desorientado o confundido.

Incluso puede llegar a ser torpe.

Satanás quiere nublar tu visión, deteniéndote para que no llegues a tu destino en Dios.

Por lo tanto, la persona atacada no se puede conectar con su visión espiritual; su motivación se ha ido o no existe.

  

2 – Debilitamiento emocional

Cuando uno es blanco de maldiciones, se siente agotado o debilitado emocionalmente.

Los que han sido objeto de maldiciones espirituales mencionan que les invade una oscuridad, una nube, que tapa su rostro.

Una banda de opresión está alrededor de su cabeza y a veces se manifiesta como un dolor de cabeza.

La persona puede asumir que está enferma, pero no es gripe. Es brujería.

  

3 – Aumento de los miedos

A menudo, las maldiciones que produce la brujería despertarán una serie de temores excesivos que plagan la mente.

En el teatro de la imaginación de la personase ubican en el centro del escenario imágenes grotescas que parpadean.

Y el individuo es drenado aún más por la falta de sueño profundo o reparador.

  

4 – Distracción del foco central

Cuando maldiciones están dirigidas a una congregación o a una parroquia, se experimentarán problemas constantes, distrayendo al cuerpo de Cristo de su foco primario y su llamado.

Los niveles de irritación serán altos y la paciencia será baja.

La gente probablemente que se quejará unos de los otros.

El chisme y la murmuración aumentarán proporcionalmente.

La rebelión contra los referentes se parecerá justificada y aumenta la tentación de retirarse.

hombre como titere

  

7 CLAVES PARA LA LIBERARTE

La primera cosa es tomar conciencia de que estas bajo ataque.

Una vez que reconoces el ataque comenzarás a levantarte en la fe y la autoridad que Jesús te ha dado.
.
Reprende al atacante aunque no lo veas, pero está ahí, y rompe su poder sobre tu vida.

Recuerda que Jesús nos dio poder y autoridad para expulsar a los demonios y para sanar enfermedades (Lucas 9: 1).

Aquí hay siete claves para tu liberación:

A – Rompe este proceso con tu fe

«Sin la fe es imposible agradar a Dios, porque aquel que se acerca a Dios debe creer que él existe y es el justo remunerador de los que lo buscan» (Hebreos 11: 6).

  

B – Rómpelo con la oración, el ayuno y los sacramentos

«Eleven constantemente toda clase de oraciones y súplicas, animados por el Espíritu.

Dedíquense con perseverancia incansable a interceder por todos los hermanos, y también por mí, a fin de que encuentre palabras adecuadas para anunciar resueltamente el misterio del Evangelio» (Efesios 6: 18-19).

“Esta clase de demonios sólo se puede expulsar con la oración y el ayuno (Mateo 17:21)

Rómpelo con la ayuda de los instrumentos de la Iglesia: los sacramentos de la confesión, la eucaristía.

Concurre más frecuentemente a la santa misa y póstrate ante el santísimo sacramento.

Pide el auxilio de la Santísima Virgen, San José y otros santos de tu devoción.

Recurre a San Miguel Arcángel y sus huestes.

  

C – Rómpelo con tu resistencia

«Sométanse a Dios; resistan al demonio, y él se alejará de ustedes» (Santiago 4: 7).

Resiste “al mundo”: niégate a ti mismo, haz obras de caridad, practica el silencio.    

  

D – Rompe el ataque con los 5 “no hagas”

Una vez que hayas tomado una posición contra el ataque del enemigo, aquí están cinco cosas que NO debes hacer y que debe recordar.

-No olvides quien lo hizo. Dios te creó con tormentas en la mente. Él te ha equipado y podrás vencer a través de Él.

-No abandones la hora y el lugar de la oración. Hay dos cosas que son vitales para una vida de oración exitosa: un tiempo de oración y un lugar de oración.

-No abandones los lugares de poder. Tu iglesia, tu familia y tus obras son lugares de poder.

-No abandones el poder de la asociación. Es bueno estar cerca de personas que han vivido más tiempo, que han hecho más y pueden darte un consejo sabio, y de los amigos fieles y sencillos.

-No te desconectes de la protección pastoral. Muchas veces hay gente bajo ataque que se niegan a ser ayudados; la confesión, la dirección espiritual y el frecuentar amigos de fe son el antídoto. Y también lo es la eucaristía y los demás sacramentos.

  

E – Rompe el efecto de la maldición y la confusión bendiciendo a los que te maldicen

Incluso si no sabemos específicamente quién está dirigiendo una maldición para nosotros, oraremos una bendición oraremos ellos.

En otras palabras, le pedimos a Dios que los bendiga con la misma bendición que hemos experimentado nosotros con nuestro arrepentimiento y conversión a Cristo.

Bendecimos y no maldecimos.

Esto es vital, porque muchos cristianos se llenan de amargura y enojo por el conflicto.

Si descendemos al odio, ya hemos perdido la batalla contra la brujería.

Debemos cooperar con Dios para la transformación del mal en un bien mayor dentro de nosotros.

No sólo por ellos, sino para preservar nuestra propia alma de su respuesta natural hacia el odio.

Un ejemplo típico de una oración contra la brujería y maldiciones sería la siguiente:

“Padre Celestial, Tú sabes la batalla que viene contra mí / nosotros. Te pido que perdones a los que están sirviendo al diablo.

Por lo tanto, te pido que le derrames Tus bendiciones que rompen la oscuridad con la luz, que vence el mal con el bien, que traen esperanza a los desesperados y vida a los muertos.

En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo y con la intercesión de Nuestra Madre del Cielo. Amén.”

  

F – Rompe el debilitamiento y la opresión alabando a Dios

Nos ponemos un manto de alegría en lugar de un espíritu angustiado.

Si tienes un asalto de la brujería, empieza a escuchar música de alabanza.

Canta junto con esas canciones, dejando que tu corazón llegue al Señor.

Construye un tapón de alegría alrededor de tu alma agradeciendo por todo lo que Dios te ha dado.

La Escritura dice que “¡Entren por sus puertas dando gracias, en sus atrios canten su alabanza. Denle gracias y bendigan su nombre!” (Salmo 100: 4.).

  

G – Rompe el círculo vicioso del miedo, con amor

La Escritura nos dice que el amor perfecto echa fuera el temor (1 Juan 4:18).

Dios no nos ha dado un espíritu de temor, sino de poder, amor y una mente disciplinada (2 Tim. 1: 7).

No importa lo que satanás te diga, no es la verdad sino una perversión de la verdad.

Jesús también dijo que satanás es un mentiroso y un asesino.

Siempre creemos en la fuerza del diablo en lugar de Dios, la calidad de nuestra vida se reduce proporcionalmente; algo en nosotros muere debido a que creemos una mentira.

Por lo tanto, debemos dejar de escuchar a satanás y simplemente hacer lo que el Señor nos dice que hagamos.

Los miedos que nos acechan son a menudo el resultado de la oscilación, algo sin resolver en nuestra voluntad.

Una vez que decidimos seguir verdaderamente a Cristo, la esclavitud del miedo puede ser superada.

También ora por otros en el cuerpo de Cristo, que pueden estar luchando contra temores excesivos e imaginación aterradoras.

“En el nombre de Jesús, ato el espíritu de temor y rezo para que, de acuerdo con tu promesa, has de librar a tu pueblo de todos sus miedos. En el nombre de Jesús. Amén.”

  

SIEMPRE ALERTA

Al enemigo le gusta permanecer oculto.
.
Él engaña y trata de volar bajo el radar, pero el Señor está brillando con Su potente luz sobre los ataques.

Sobre cada cosa que te suceda que cuestione tu camino adquiere al acto de reflejo de preguntarte si no será una moción del enemigo y un ataque espiritual.

No esperes hasta que el enemigo te esté rompiendo en pedazos para buscar la ayuda de aquellos que tienen un papel sano y pastoral en tu vida, y a los sacramentos.

Siempre los ojos espirituales se pueden abrir y la libertad surgir.
.
Ejercita tu autoridad y quiebra el ataque hoy.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Al Santo Rostro de Jesús ARTÍCULOS DESTACADOS Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Jesucristo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Reliquias

La Historia y Maravillas del Velo de la Verónica [que secó la cara de Jesús]

En el lienzo quedó estampado el rostro de Jesús.

Cuando la Verónica se lo secó camino al Calvario.

El ‘vera icon’ se conservaría en el pueblo de Manoppello, en Italia.

Luego de haber sido robado de la Basílica de San Pedro hace cientos de años. 

sagrado rostro de manoppello en el vaticano

Otro hecho significativo, es que el día antes de su muerte, se le vio al Padre Pío en bilocación orando – a 200 kilómetros – frente al sagrado rostro de Manoppello.

Esto podría ser una de las pruebas de su autenticidad.

Es una de las tres reliquias más importantes sobre el rostro de Jesucristo, las cuales son:

  • El lienzo de la Verónica, que a veces se llama sudario, que fue con el que ella limpió la cara de Jesús en la vía dolorosa.
    El que estaría en Manoppello y es de lo que habla el artículo. No es el sudario cuando ya estaba muerto.
  • El sudario que envolvió primeramente la cara de Jesús cuando lo bajaron de la santa cruz.
    Y luego se le retiró al envolverlo en la sábana santa, que estaría en Oviedo.
  • La sábana santa que sería la mortaja con que envolvieron a Jesús en el santo sepulcro, que estaría en Turín.

         

REAPARICIÓN DE LA SANTA FAZ DE MANOPPELLO EN EL VATICANO

El sábado 16 de enero de 2016, peregrinos de la ciudad italiana de Manoppello, sede del Santuario de la Santa Faz, volvieron a una antigua procesión que se hizo por primera vez en 808 años en Roma.

Llevando una réplica de la imagen sagrada que los estudiosos creen que es el Velo de la Verónica (vera icon), pero que es venerada como la Santa Faz de Manoppello.

El Papa Inocencio III instituyó la procesión en 1208 cuando el Volto Santo –  la Santa Faz – estaba en la basílica de San Pedro, su casa desde 705 hasta el siglo XVI, cuando el emperador Carlos V atacó la ciudad de Roma.

A continuación, el Santo Rostro fue robado, pasando por muchas manos, haciendo la ruta de todas las tabernas de Roma, sin que nadie se diera cuenta de lo que era, según los escritos de la duquesa de Urbino.

Los estudiosos dicen que terminó en el diminuto pueblo de Manoppello donde fue casi olvidado por el mundo exterior durante casi 500 años.

La extraordinaria historia detrás de la Santa Faz ha sido expertamente documentado por Paul Badde, que ha escrito varios libros sobre la imagen cuya historia ha sido comparado con un «thriller cultural».

No obstante, la imagen del Santo Rostro que se procesionó fue una réplica y no la real, porque el pueblo de Manoppello teme que el Vaticano podría quererlo.

¿Cómo llegó el velo a Manoppello?

El único relato histórico es de un libro de un predicador capuchino llamado Donato da Bomba escrito entre los años 1642 y 1645.

Ahí dice que la Santa Faz llegó a Manoppello a principios del 1500. Fue ofrecido al Dr. Giacomoantonio Leonelli por un misterioso peregrino en la iglesia dedicada a San Nicola Di Bari.

Unos años después la imagen fue vendida a Donato Antonio de Fabritiis por Marzia Lionelli, por necesidad de ayudar a su marido que estaba en la cárcel.

En 1638 de Fabritiis entregó el velo a los frailes capuchinos de Manoppello.

La donación que fue autenticada públicamente en 1646.

Al principio el velo se conservaba en un armario cerrado al lado de altar, mostrado sólo a quienes lo solicitaban.

Pero en 1646 se construye una capilla para preservar la imagen, que era mostrada sólo en ciertos días del año.

Y a partir de ahí la piedad local por el Volto Santo de Manoppello la asoció con el Velo de la Verónica y se desarrolló un gran movimiento de popular.

     

CÓMO QUEDÓ EL DIVINO ROSTRO ESTAMPADO EN EL LIENZO

En el camino al Calvario, según la tradición, Santa Verónica experimentó el dolor y la agonía Nuestro Señor de la misma manera que la Santísima Madre María, cuando vio a Jesús cargando la cruz.

Se apartó de la multitud y le limpió la sangre y el sudor de su rostro con su velo.

Gracias por su bondad, Jesús hizo un milagro y dejó una huella de pintura de su rostro en el velo.

Esta mujer es retratada en la Sexta Estación del Vía Crucis, que se titula ‘Verónica limpiando la cara de Jesús’.

Aunque no habla la Escritura de él, este evento se registra en las visiones de Ana Catalina Emmerich.

De acuerdo con La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo,

“Jesús tomó el velo en su mano, se limpió la cara ensangrentada, y se lo devolvió con un agradecimiento. Verónica besó, y lo colocó debajo de su Manto”

Esa Verónica que limpió el rostro de Cristo ha sido también reconocida, en la historia cristiana temprana de la Iglesia, como la mujer que sanó tocando la túnica de Jesús, también llamada Berenice.

La historia de esta hemorroísa de los evangelios que tocó el manto de Jesús y se sanó se relata en los Evangelios sinópticos Mt 9:20-22, Mc 5:25-34 y Lc 8:43-48.

La Fiesta de la Verónica se celebra el 12 de julio.

Según la leyenda, la Verónica mantuvo el velo y descubrió sus propiedades curativas.

Se dice que ella curó al emperador Tiberio con el velo, y luego lo dejó a cargo del Papa Clemente (el cuarto Papa) y sus sucesores.

Supuestamente, ha estado en sus manos desde entonces, mantenido bajo llave en la Basílica de San Pedro.

Sin embargo el jesuita Heinrich Pfeiffer, profesor de historia del arte cristiano en la Universidad Gregoriana del Vaticano, dice que el velo en San Pedro es sólo una copia.

El original, dice, misteriosamente desapareció de Roma en 1608 y el Vaticano ha estado pasando copias como el original, para evitar que los peregrinos se decepcionen cuando van a verlo en su exhibición anual.

Es Pfeiffer quien afirma haber redescubierto el auténtico velo en un monasterio capuchino en el pequeño pueblo de Manoppello, Italia.

Según Pfeiffer, la leyenda del velo de Verónica sólo se remonta al siglo IV, y no fue hasta la Edad Media que se unió a la historia de la crucifixión.

El velo original permaneció en el Vaticano desde el siglo XII hasta 1608, donde era venerado por los peregrinos como la imagen real de Cristo.

Cuando el Papa Pablo V ordenó la demolición de la capilla en la que se conservaba el velo, la reliquia fue trasladada a los archivos del Vaticano.

El velo entonces desapareció, dice Pfeiffer.

Los registros guardados en el monasterio de Manoppello revelan que el velo fue robado y vendido, como vimos.

El noble, a su vez, lo entregó a los monjes capuchinos que lo colocaron dentro de un marco de nogal entre dos hojas de vidrio.

Y ha estado en su monasterio desde entonces.

Sin embargo historiadores escépticos sospechan, sin embargo, que la imagen en el velo fue, de hecho, creada como una copia deliberada de la cara en la Sábana Santa.

Y es por eso que el velo recibió el nombre que dio origen a la leyenda: Verónica (vera-icon) significa “imagen verdadera”.

  

SUS PROPIEDADES

La tela muestra el rostro barbudo de un hombre con rizos judíos (peyes).

Un hombre cuya nariz ha sido destrozada.

La mejilla derecha está hinchada, la barba en parte arrancada.

La frente y los labios tienen en ellos signos de rosáceos, lo que sugiere heridas recién curadas.

Una paz inexplicable llena una mirada de ojos abiertos. Hay asombro, sorpresa, piedad compasiva. No hay desesperación, ni dolor, ni ira.

Es como la cara de un hombre que acaba de despertar a una nueva mañana.

Su boca está medio abierta. Incluso sus dientes son visibles.

Todas las proporciones de la imagen muestran, 1 a 1, las medidas de tamaño natural de una cara humana, en el paño que mide 17 por 24 centímetros.

El velo es transparente, como una media de seda.

La imagen no es como una pintura sino una gran diapositiva fotográfica.

Mirado a la luz, es transparente. En la sombra, sin luz, se vuelve casi gris pizarra.

A la luz de las bombillas eléctricas, el delicado paño es de color oro y miel, al igual que el rostro de Cristo descrito por Gertrud de Helfta en el siglo XIII.

La cara se vuelve invisible dependiendo de cómo la luz la golpea.

“El hecho de que el rostro aparezca y desaparezca según el origen de la luz fue considerado un milagro en sí mismo en la época medieval”, señaló Pfeiffer.

Esto no es una pintura, no sabemos cuál es el material que moldea la imagen”.

Los exámenes ultravioleta de la tela, realizados por el profesor Donato Vittore de la Universidad de Bari, confirman que la imagen no es pintura.

Particularmente son dignas de mención varias manchas pequeñas de color marrón rojizo; presumiblemente gotas de sangre de las heridas causadas por la corona de espinas.

La tela está finamente tejida, tan fina que parece que cabría en una cáscara de nuez si se doblara firmemente.

Una pregunta crucial se refiere a la propia tela.

Por su consistencia parece nylon de color, aunque el nylon no fue inventado hace 400 años.

¿Entonces qué es? ¿Algodón, lana, lino?

No es de ese hilado, todos son demasiado gruesos para permitir esta transparencia inmaterial.

Incluso la seda no lo permite.

Parecería que es de “byssus” un tejido sagrado.

El material se produce a partir de hilos de un cierto tipo de mejillón (pinna nobilis) que se adhiere al suelo.

Cada mayo, algunos se sumergen bajo la luz de la luna a cinco metros de profundidad en el mar para recogerlos y cosecharlos.

Luego se peinan, se hilan y se tejen en un tejido muy preciado.

Byssus fue el tejido más costoso en el mundo antiguo.

Se ha encontrado en las tumbas de los faraones egipcios, y se menciona a menudo en la Biblia, donde se dice que es obligatorio para las alfombras del Santo de los Santos y para el “Efod”, la vestimenta del sumo sacerdote.

Remojado en limón se vuelve dorado. En épocas anteriores, empapado en la orina de la vaca, se volvía más pálido y más brillante.

comparacion sabana santa y manoppello

  

PRUEBAS DE AUTENTICIDAD DEL ROSTRO DE MANOPPELLO

El sitio oficial del Santo Rostro de Manoppello describe

“la imagen de un hombre de cabello largo, con la cara tumefacta, la frente ensangrentada, la nariz contusa” (Mc 15:17 – Mt 27:29) y una mejilla hinchada (Jn 18:22).

También incluye estudios (ver aquí y aquí) del P. Heinrich Pfeiffer, que piensa que es la Verónica Romana.

Robada cuando demolieron la capilla en que se guardaba, y que otros consideran que podría ser además el “sudarium” de Jesús que se encontró en un lugar diferente que las vendas mencionadas en el Evangelio de S. Juan (Jn. 20, 7).

Los pocos que han visto el que está conservado en Roma han dicho que no podían discernir un rostro en el tejido que vieron y no se ha estudiado tanto como el de Mannopello.

El origen no es el único misterio del Santo Rostro.

Según Donato Vittore, catedrático en la Universidad de Bari, que usó un analizador digital de muy alta resolución para estudiar el Velo, “No es una pintura“:

“En el espacio entre el hilo del urdido y el de la trama no hay residuos de color.
.
Tenemos que excluir también el uso de la acuarela porque los contornos de la imagen son muy limpios en el ojo y en la boca, mientras que la acuarela empapa en manera no exacta el hilo provocando aureolas en los detalles.
.
Creer que sea una estampa significa no considerar que la imagen es perfectamente visible desde los dos lados.”

Observaciones bajo luz ultravioleta han confirmado que no hay pintura sobre el Velo.

Añade la iconógrafa Hna. Blandina Paschalis Schlomer al ser entrevistada [en“Averiguación de sor Blandina”] que el Velo:

“tiene una particularidad excepcional: parece una diapositiva estampada en la tela o un negativo fotográfico que se convierte en una pintura transparente.

Vienen a la mente las palabras de San Ireneo: ‘Dios no puede ser visto por nosotros, pero puede ver en el fondo de nuestra alma y decidir mostrarse a cada uno de nosotros de un momento a otro’.”

En su famoso estudio concluye que la imagen del Velo es la misma imagen de Cristo que se ve en la Sábana Santa de Turín.

“El trabajo fundamental ha sido individuar los puntos de convergencia.

Averigué más de diez de ellos: caverna ocular izquierda, caverna ocular derecha con la “pequeña gota” confinada en el ámbito del iris, parte derecha de la nariz sobre el lado vertical, el pequeño círculo encima del labio superior etc. hasta que obtuve la perfecta superposición.”

El P. Andreas Resch llega a la misma conclusión en su artículo: “La Paranormalogía y el Santo Rostro: La perfecta superposición de los dos Rostros ¿es un ‘casualismo’?”.

rostro de manoppello

Jan S. Jaworski y Giulio Fanti procesaron la imagen en 3 dimensiones al igual que la Sábana Santa de Turín para mostrar que son la misma imagen.

El artículo de Jaworski y Fanti aquí.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Congregaciones Doctrina Educación Iglesia Catolica Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2017 - julio - diciembre Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Es contundente que el Cristianismo Construyó la Civilización Occidental y la Ciencia

Una de las ideas falsas es que el cristianismo fue un impedimento para el progreso científico.

Y que sólo cuando Occidente se quitó los “grilletes” del dogma cristiano, se elevó a alturas inimaginables en la ciencia y la tecnología.

Pero no fue así sino lo contrario.

Lejos de constituir un obstáculo para la actividad científica, el cristianismo animó a la exploración del mundo físico y el progreso científico.

Están divulgando una historia falsa con el objeto de descristianizar el mundo.

cistercienses

En este artículo relatamos la investigación de Thomas E. Woods Jr., historiador y escritor estadounidense, que ha escrito el libro “Cómo la Iglesia construyó la Civilización Occidental”.
.
Donde demuestra que el mundo moderno y sus instituciones deben su existencia a personas profundamente influidas por la doctrina
católica; en especial los monjes medievales.

Woods argumenta, de forma convincente, que la moderna ciencia experimental comenzó a finales de la Edad Media.

Debido a la creencia cristiana que Dios creó un “orden” en el universo que puede ser conocido gradualmente por los hombres.

Por medio de la experimentación – un componente clave del método científico – llegamos a conocer la naturaleza del universo que Dios creó, porque es racional, predecible e inteligible.

Sin embargo la narrativa contemporánea occidental es que el catolicismo fue una fuerza retrógrada que sumió a la civilización en la oscuridad de la Edad Media.

Y que recién cuando surgió el racionalismo, en el renacimiento, fue que se desarrolló la ciencia.

Todo esto es claramente erróneo, falso y sesgado ideológicamente.

   

LAS IDEAS DE LA CONCEPCIÓN CRISTIANA QUE IMPULSARON LA CIENCIA

La concepción cristiana de Dios y de su creación física ha demostrado ser sumamente propicia para el florecimiento de la ciencia.

¿Cómo es eso?

El cristianismo concibe a Dios como creador racional y benévolo que trajo a la existencia un universo dotado de racionalidad, orden y propósito.

La obra de Dios no está dominada por el caos o el misterio o el azar, ni es demasiado compleja para la comprensión humana.

En cambio, funciona de acuerdo con leyes invariables, coherentes y racionales, que son accesibles a la mente de investigación y observación.

Puesto que Dios creó al hombre a su imagen, los seres humanos son bendecidos con el don de la razón y están poseídos de la capacidad de investigar y comprender los patrones racionales, fijos, y divinamente establecidos de acuerdo con las cuales opera el universo.

Por lo tanto, no debería ser una sorpresa que algunos de los más grandes científicos de la historia, incluyendo las estrellas de la revolución científica, eran devotos cristianos, algunos de los cuales escribieron sobre teología, así como sobre ciencia.

Otra idea cristiana clave que facilitó el éxito de Occidente se relaciona con el concepto del tiempo como algo lineal en vez de cíclico.

La historia está impregnada de propósito porque se mueve hacia adelante en lugar de girar en círculos.

El cristianismo, en otras palabras, es una religión progresista e inclinada hacia adelante.

El cristianismo tiene fe en la capacidad del hombre no sólo para desbloquear los secretos del universo.

La creencia cristiana en el libre albedrío ha rescatado para que el hombre se hunda en el fatalismo.

Le animó a ser activo, y la fe le inculcó la capacidad de alterar su destino y tomar el asunto en sus propias manos.

Un error común es que el cristianismo es una religión inherentemente del otro mundo.

Que anima a sus seguidores a alejarse del mundo material, a renunciar a las posesiones mundanas, y dar prioridad a la búsqueda espiritual a expensas de las preocupaciones mundanas.

Es sumamente simplista referirse a los monjes y sus vidas ascéticas con el fin de corroborar que el cristianismo es hostil a la vida terrenal y material de progreso.

Además de la oración, la contemplación religiosa, y de la caridad, los monjes de la Edad Media transcriben los manuscritos de incalculable valor del legado grecorromano, con el consiguiente peligro del olvido.

Las órdenes monásticas se convirtieron en centros de aprendizaje y de investigación.

Los monjes medievales también participaban en el trabajo manual y la actividad agrícola, lo que tuvo un impacto enormemente beneficioso sobre su entorno físico.

E hicieron impresionantes logros tecnológicos como vamos a ver ahora.

reloj-edad-media
Primeros Relojes en la Edad Media

   

LA EDAD MEDIA

Hemos sido atomizados con la idea de que la Edad Media fue un período de oscurantismo e injusticias.

Una época en que la Iglesia Católica ejerció dictatorialmente su poder terrenal basándose en los miedos que utilizaba por ejercer su poder espiritual y de dominio de masas.

Ahora, historiadores eruditos del siglo XX han concluido en sus estudios, que la Iglesia Católica, lejos de ser una piedra de molino atada al cuello de la razón del hombre, fomentó y auspició el saber y la cultura en todos los ámbitos a su alcance en ese tiempo.

Es bien sabido, por ejemplo, que los clásicos, griegos y romanos, llegaron a nosotros por la infatigable copia de los mismos realizada una y otra vez durante décadas en los monasterios.

Es en ese sentido, que el Prof. Thomas Woods, infatigable estudioso e investigador del tema, nos dice:

“Lo cierto es que la Iglesia “construyó la Civilización occidental”.

Y nos aclara Woods:

“La mayoría de la gente reconoce la Influencia de la Iglesia en la música, el arte y la arquitectura.

Pero, con la excepción de los eruditos de la Europa medieval, todos o casi todos creen que los mil años que precedieron al Renacimiento fueron tiempos de ignorancia y represión, carentes de un debate enérgico y de un Intercambio Intelectual animado.

Y que todas las comunidades intelectuales vivían sometidas a una estricta conformidad implacablemente Impuesta”.

Y continúa:

La historia del catolicismo es para la mayoría de la gente, un compendio de Ignorancia, represión y estancamiento.
.
Que la civilización Occidental tenga una gran deuda con la Iglesia por la existencia de las Universidades, las instituciones benéficas, el Derecho Internacional, las ciencias y otros Importantes principios legales, entre otras muchas cosas, no nos ha sido inculcado con especial rigor.
.
Sin embargo, la civilización occidental debe a la Iglesia católica mucho más de lo que la mayoría de la gente, incluidos los católicos, tiende a pensar”.

Y concluye Woods insistiendo con su afirmación, basada en innumerables investigaciones de eruditos del pasado y del presente:

“Lo cierto es que la Iglesia Católica “construyó” la Civilización occidental”.

Luego, comienza a detallarnos, punto por punto los aportes realizados por nuestra tan menospreciada Iglesia:

“En los así llamados «Tiempos Oscuros» de la Edad Media, la iglesia desarrolló en Europa el sistema de las universidades, un verdadero regalo de la civilización occidental al resto del mundo”.

“Causa verdadero asombro”, nos dice el prof.Woods, “entre los historiadores, el extremo que llegó a alcanzar el debate intelectual, libre y sin cortapisas, en estos centros de enseñanza.

La exaltación de la razón humana y sus capacidades, el compromiso con un debate racional y riguroso, y el impulso de la investigación intelectual y el intercambio académico -todo ello patrocinado por la Iglesia- proporcionaron el marco necesario para la extraordinaria revolución Científica que habría de producirse en la civilización occidental”.

monje escribiendo libro

   

SACERDOTES Y MONJES FUERON LOS GRANDES CONSTRUCTORES DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

La mayoría de los historiadores de la ciencia han concluido en los últimos cincuenta años que la Revolución Científica se produjo gracias a la Iglesia.

La aportación católica a la ciencia no se limitó a la esfera de las ideas ya que muchos Científicos eran sacerdotes.

El padre Nicholas Steno, es considerado el padre de la geología, mientras que el padre de la egiptología fue el P. Athanaslus Kircher.

Podemos sorprendernos al enterarnos que la primera persona que midió el índice de aceleración de un cuerpo en caída libre fue otro sacerdote, el padre Giambattista Riccloli.

Y nuestro asombro llegaría al máximo si se nos informa que al padre Roger Boscovich se le suele atribuir ¡el descubrimiento de la moderna teoría atómica!

No estamos preparados para tantas sorpresas. Los Jesuitas, por ejemplo, llegaron a dominar el estudio de los terremotos a tal punto que la Sismología se dio en llamar en aquellos tiempos la «ciencia Jesuita».

Y aunque la contribución de la Iglesia a la astronomía es prácticamente desconocida, cerca de treinta y cinco cráteres lunares llevan el nombre de Científicos y matemáticos Jesuitas.

El prof. J. L. Reilbron, de la Universidad de Berkeley, California, afirma

“La Iglesia Católica Romana ha proporcionado más ayuda financiera y apoyo social al estudio de la astronomía durante seis siglos que ninguna otra institución, y probablemente más que el resto en su conjunto”

Para terminar esta somera relación, no debemos olvidar tampoco, que, en el Siglo XIII, Roger Bacon, franciscano y profesor de Oxford, fue admirado por sus trabajos matemáticos y ópticos, y está considerado un precursor del método Científico moderno.

apicultura benedictinos
Apicultura de los Benedictinos

   

LOS MONJES, ESOS GRANDES DESCONOCIDOS

Los monjes preservaron la herencia literaria del mundo antiguo, por no decir la propia existencia del alfabetismo.

Si bien la importancia de la tradición monástica ha sido más o menos reconocida por la Historia occidental, el aporte de los monjes fue en realidad mucho mayor.

Es difícil señalar a lo largo de la Edad Media una sola empresa significativa para el progreso de la Civilización en la que la intervención de los monjes no fuera decisiva.

En las propias palabras del Prof. Woods,

“Según se describía en un estudio sobre el particular, los monjes proporcionaron a toda Europa una red de fábricas, centros para la cría de ganado, centros de investigación”

“La Iglesia hubo de asumir la tarea de introducir la ley del Evangelio y la ética del Sermón de la Montaña entre gentes para quienes el homicidio era la más honrosa de las ocupaciones y la venganza era sinónimo de justicia”.

Sin duda alguna fue San Benito, reconocidamente padre y patrono de Europa, el principal arquitecto de los monasterios occidentales y los benedictinos, sus hijos espirituales, fueron los padres de la civilización europea.

En una época en la que era común el retiro a las zonas solitarias de muchos buscadores de lo espiritual, Benito cambió el rumbo.
.
Construyendo comunidades espirituales y de economía auto sustentable, que dieron origen a maravillosos ejemplos de trabajo e industria.

Durante décadas y aún cientos de años, los monjes preservaron el patrimonio literario de la humanidad con su paciente copiado de los clásicos, ya en vía de perderse para siempre.

Pero además, fueron un ejemplo de espiritualidad industriosa, que dejó el legado a la posteridad de los beneficios del trabajo, tan menospreciado entonces, para la edificación de la humanidad.

Otros especialistas añaden:

Debemos agradecer a los monjes la recuperación de la agricultura en gran parte de Europa.
.
Allá donde llegaban, transformaban las tierras vírgenes en cultivos, abordaban la cría del ganado y las tareas agrícolas, trabajaban con sus propias manos, drenaban pantanos y desbrozaban bosques”.

Su intervención fue tan decisiva, que hasta un historiador del siglo XIX que no simpatizaba con la Iglesia, Francois Guizot, tuvo que reconocer:

“Los monjes benedictinos fueron los agricultores de Europa; transformaron amplias zonas del continente en tierras cultivables, asociando la agricultura con la oración”.

En todas partes introducían los monjes cultivos e Industrias y empleaban métodos de producción desconocidos hasta la fecha por la población del lugar. Abordaban la cría de ganado y de caballos o las técnicas de fermentación de la cerveza, la apicultura o el cultivo de las frutas.

En Suecia desarrollaron el comercIo del grano.
.
En Parma fue la elaboración del queso.
.
En Irlanda los criaderos de salmón.
.
Y en muchos otros lugares los mejores viñedos
.
.
Almacenaban el agua en primavera para distribuirla en épocas de sequía, canalizaron fuentes de agua e introdujeron el regadío.

El descubrimiento del champagne fue asimismo obra de Dom Perignon, un monje de la Abadía de San Pedro, en Hautvilliers-del Marne, que había sido nombrado bodeguero de la abadía en 1688 y descubrió el champagne experimentando con distintas mezclas de Vinos.

Estos monasterios -dice un historiador- fueron las unidades económicas más eficaces que habían existido en Europa, y acaso en el mundo, hasta la fecha.

La maestría de los monjes abarcaba tanto las curiosidades de Interés como los asuntos más prácticos.

En los comienzos del Siglo XI, un monje llamado Eilmer voló a más de 90 metros de altura con un planeador, realizando una hazaña por la que sería recordado en los tres siglos siguientes.

No había actividad alguna, ya se tratara de la extracción o la elaboración de la sal, el plomo, el hierro, el alumbre, el yeso o el mármol, de la cuchillería, de la vidriería o de la forja de planchas de metal, en la que los monjes no desplegaran toda su creatividad y todo su fértil espíritu Investigador.
.
Desarrollaron y refinaron su trabajo hasta alcanzar la perfección,
y su pericia se extendió por toda Europa.

Varios siglos más tarde, el padre Francesco Lana-Terzi, un sacerdote Jesuita, desarrolló la técnica del vuelo más sistemáticamente y se hizo merecedor del título de padre de la aviación.

Su libro de 1670, Prodromo alta Arte Maestra, fue el primer texto que describió la geometría y la física de una aeronave.

Hubo asimismo entre los monjes consumados relojeros.

El primer reloj del que tenemos noticia fue construido por el futuro Papa Silvestre II para la Ciudad alemana de Magdeburgo, en torno a 996.

La Abadía de Rievaulx, en el norte de Yorkshire, Inglaterra, llegó a alcanzar un grado de complejidad tecnológica comparable al de las grandes máquinas de la revolución Industrial del Siglo XVIII.

Una crónica del siglo XIII, sobre el uso de la energía hidráulica por parte de los monjes cistercienses citada en David Buckhurst, “Monastic Watermills”.

Tal como atinadamente señala el historiador Christopher Dawson, fueron los monjes quienes impidieron que la luz del conocimiento fuese apagada por las hordas de bárbaros que durante cientos de años asolaron Europa.

universidad-medieval
Universidad medieval

   

LAS ESCUELAS CATEDRALICIAS Y LA MINÚSCULA CAROLINGIA

Nosotros, que tan fácilmente escribimos y leemos, tal vez no tenemos conciencia histórica de cómo se fueron sucediendo los hechos para que esto así sucediera.

Hubo dos figuras relevantes en el trazado de las redes culturales que sirvieron de base a nuestra civilización: Carlomagno y Alcuino de York.

En el siglo IX, Carlomagno, convencido de la belleza, la verdad y la superioridad de la religión católica, hizo cuanto pudo por construir la nueva Europa pos imperial sobre los cimientos del catolicismo.

Aún sin saber él mismo escribir, impulsó fuertemente la educación y las artes, para lo cual pidió a los obispos la organización de escuelas en torno a sus catedrales. Según explica e! historiador Joseph Lynch:

“La escritura, la copia de libros, el arte, las obras arquitectónicas y el pensamiento de los hombres educados en la catedral y en las escuelas monásticas, propiciaron un importante cambio cualitativo y cuantitativo de la vida intelectual”

La otra figura principal intelectual del Renacimiento carolingio fue el anglosajón Alcuino de York, poseedor de una de las mentes más extraordinarias de su época.

Discípulo del gran santo e historiador eclesiástico Beda el Venerable. Alcuino fue diácono y director de la escuela de la catedral de York, pero fue enviado a Italia y eso cambió la historia.

Las semillas del conocimiento sembradas por este hombre preclaro, germinaron en la Iglesia, que una vez más actuó en aras de la Civilización.

Después de las invasiones bárbaras, que dejaban todo asolado, había que recomenzar y “no había sino una tradición disponible, y ésta emanaba de las escuelas de la época, desarrolladas por Alcuino”.

Copia de Manuscripto Alexander Highsmith fondo

Sobre él, escribe David Knowles:

 El gran Alcuino de York, insistió en la necesidad de realizar buenas copias de los mejores modelos de los libros de textos, y lo organizó de forma excelente en numerosos lugares, dando un nuevo impulso a la técnica de la copia de manuscritos.
.
Práctica que continuó sin pausa en multitud de monasterios, más metódicamente y con un enfoque más amplio que anteriormente.
.
Y en la minúscula carolingia, halló una herramienta de gran poder.

Con Alcuino se inició el gran período de la transcripción de los manuscritos latinos, tanto patrísticos como clásicos, y esta acumulación gradual de libros escritos con claridad (y mayor corrección) resultó de inestimable valor cuando, siglos más tarde, se produjo el Renacimiento Global”.

La minúscula carolingia, fue otro logro sustancial del Renacimiento carolingio, ya que era una letra redonda, pareja, donde las palabras eran separadas por espacios y que podía leerse claramente, contrariamente a los manuscritos clásicos, que eran casi ininteligibles.

Las diversas escrituras en uso antes del nacimiento de la minúscula carolingia no eran fáciles de leer, y su trazo exigía amplias dosis de paciencia; no existían las minúsculas (el alfabeto se componía sólo de mayúsculas), ni los signos de puntuación o los espacios entre palabras.

Según Philippe Wolff,

La minúscula carolingia -desarrollada por los monjes católicos- fue la clave de la alfabetización en la Civilización occidental

Teodulfo, amigo de Alcuino, obispo de Orleans y abad de Fleury, auspició análogamente la expansión de la educación:

Los sacerdotes abrirán escuelas en pueblos y ciudades.

Si alguno de los fieles les confía a sus hijos para que aprendan las letras, no se negarán a instruir a estos pupilos con absoluta claridad…

Los sacerdotes deberán desempeñar esta tarea sin pedir pago alguno por ella y, caso de recibIrlo, no aceptarán de los padres más que pequeños obsequios”

Si bien las continuas invasiones bárbaras fueron un azote que persistió a través de los siglos, la infatigable determinación de obispos, monjes, sacerdotes, intelectuales y administradores civiles católicos salvó a Europa de una segunda caída.

El historiador Christopher Dawson, nos cuenta que, tras el declive del Imperio Carolingio, los monjes iniciaron la recuperación del saber:

Fueron los grandes monasterios, especialmente los del sur de Alemania -San Gall, Relchenau y Tegernsee- los únicos reductos de vida intelectual en pleno resurgimiento de la barbarie, que una vez más amenazaba con aplastar a la Cristiandad.

La conservación tanto de la herencia clásica de Occidente como de los avances del Renacimiento carolingio no fue tarea fácil.

Las hordas invasoras saquearon numerosos monasterios e incendiaron las bibliotecas cuyos volúmenes eran mucho más preciados para la comunidad intelectual de la época de lo que cualquier lector moderno, acostumbrado a disponer de una enorme abundancia de libros accesibles, puede Imaginar.

Tal como atinadamente señala Dawson, fueron los monjes quienes impidieron que la luz del conocimiento se apagase.

Porque, aunque quedara un solo monje, él empezaba nuevamente el trabajo de reconstrucción de lo destruido.

viejo telescopio

   

LA UNIVERSIDAD NUESTRA, ¿UN FENÓMENO MEDIEVAL?

Las escuelas catedralicias dieron origen a ese magnífico proyecto educativo que fueron y son las Universidades.

La Universidad fue un fenómeno enteramente nuevo en la historia de Europa.

Ni en Grecia ni en Roma había existido nada similar a la Institución que hoy conocemos, con sus facultades, programas, exámenes y títulos, así como la diferencia entre estudios superiores y estudios de grado medio, procede directamente del mundo medieval.

Según el historiador Lowrie Daly, la Iglesia desarrolló el sistema universitario porque era la única institución en Europa que mostraba un interés riguroso por la conservación y el cultivo del conocimiento.

venecia bancos
Bancos en Venecia

   

LA IGLESIA, ¿FUNDADORA DE LA ECONOMÍA MODERNA?

Hemos tratado, en este trabajo, de hacer un resumen demasiado sintético de lo que fue el aporte de la iglesia Católica en lo que llegó a ser nuestra civilización occidental, deseamos hacer una última mención, sobre las bases de la economía, un tema tan moderno y cuyos orígenes eran habitualmente remitidos hacia Adam Smith, en el Siglo XVIII.

Pero, ya en la Edad Media y en épocas posteriores los escolásticos comprendieron y teorizaron sobre la libre economía en términos que a la postre resultarían sumamente fructíferos para el desarrollo del pensamiento económico en Occidente.

La economía moderna es por tanto otra de las áreas de Importancia en las que la influencia católica se ha visto hasta hace poco oscurecida o pasada por alto, aunque lo cierto es que hoy la historia parece haber cambiado.

Modernos eruditos subrayan la importancia del pensamiento económico de los últimos escolásticos, en particular los teólogos católicos españoles de los Siglos XV y XVI.
.
Algunos, como el gran economista del Siglo XX, Joseph Schumpeter, han llegado a calificar a estos pensadores católicos de fundadores de la moderna ciencia económica.

escenas de la edad media

   

LOS DIEZ MANDAMIENTOS Y LAS LEYES DE LA NACIONES

Existen muchos más campos en los que la Iglesia ha tomado el papel de maestra y ha intentado dirigir, a la luz del Evangelio, las rudas mentes de los hombres de todas las épocas.

Las leyes de las naciones, se han basado hasta ahora, en el Decálogo dado por Dios a Moisés, o sea, en los Diez Mandamientos.

Según el experto Harold Berman:

“Fue la Iglesia quien enseñó por primera vez al hombre occidental lo que es un sistema legal moderno, quien enseñó que costumbres, estatutos, casos y doctrinas en mutuo conflicto pueden reconciliarse mediante el análisis y la síntesis”

En Alemania, por ejemplo, la Iglesia se vio obligada a introducir una serie de procedimientos judiciales de corte racional, además de complicados conceptos legales, para acabar con las ordalías, arraigadas en la superstición, que caracterizaban el orden legal germánico.

Someter al acusado a introducir el brazo en agua caliente, o tirarlo al agua con una piedra atada al cuello, como elementos probatorios de su inocencia, eran algo común entre las mentes bárbaras.

 Occidente, ¿adónde irás si te apartas de lo que fue tu cuna? ¿Qué leyes te regirán, qué orden acomodará tu desorden?
.
Te has alejado de Dios, Occidente y tu decadencia ha comenzado.
.
Vuélvete a Él, o estarás a merced de los que quieran atacarte.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Apostasía ARTÍCULOS DESTACADOS ateismo Breaking News Catolicismo Cristianismo Laicismo Lo + leído Masonería - Illuminatis - Globalistas Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Predicciones Religion e ideologías Ultimos tiempos Virgen María

Profecías a la Madre Mariana de Jesús hace 4 Siglos, que Ahora se Materializan

La Virgen se apareció a Sor Mariana Torres en Quito, Ecuador, en un convento, como Nuestra Señora del Buen Suceso.

Pidió que se le hiciera una estatua, que luego fue terminada por manos no-humanas.

Le dio advertencias y profecías extremadamente precisas para nuestro tiempo.

Sor Mariana predijo incluso la fecha de su muerte.

La Virgen María que se aparece con distintos nombres, es la misma María -que con variaciones de lenguaje-, nos trasmite el mismo mensaje a todos los hombres, se hallen donde sea.
.
A veces pareciera que su mensaje se refiere sólo a la localidad, pero con detenimiento, se podrá descubrir que habla a cada uno en cada rincón del planeta.
.
Algo similar a lo que sucede con las Escrituras.

Con esta advertencia es que podemos abordar los extraordinarios mensajes que Nuestra Señora del Buen Suceso le dio a sor Mariana de Jesús Torres a fines del siglo XVI y principios del XVII en Ecuador, diciéndole directamente que tales revelaciones se referían a sucesos que ocurrirían en el siglo XX.

Quien siga adelante leyendo este artículo podrá darse cuenta de la extraordinaria exactitud en las profecías hechas 4 siglos antes sobre nuestra época.

 

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO, QUITO, ECUADOR

Recomendamos especialmente leer:

buen suceso ecuador

El Convento de la Inmaculada Concepción fue el primer convento de religiosas en la ciudad de Quito, Ecuador.

La nobleza católica de la ciudad de Quito pidió al rey Felipe II este favor, para que las mujeres de la colonia pudieran disfrutar de los beneficios de la vida religiosa.

Cinco hermanas profesas de la Orden fueron enviadas desde España, como Madres Fundadoras del nuevo Convento.
.
Estuvieron acompañados por una niña de 13 años de edad, Mariana de Jesús Torres, la sobrina de la madre superiora.
.
Ella se convertiría en la más conocida de las Madres Fundadoras, pero permaneció casi desconocida fuera del Ecuador hasta el siglo XX.
.
El convento se fundó oficialmente el 13 de enero de 1577.

La joven aprendiz hizo un rápido avance en la vida espiritual y disfrutó de muchos favores del cielo.

Ella también practicaba la penitencia severa y fue elegida por Dios para sufrir como alma víctima.

Muchos de sus sufrimientos fueron ocasionadas por sus hermanas de religión, que eran poco estrictas, y que se rebelaban contra la forma austera de vida insistida por la Beata Beatriz de Silva y las madres fundadoras españolas, y requerido por la Santa Regla de la Comunidad.

Finalmente, la Madre Mariana fue elegida para ser abadesa en lugar de su tía enferma, que murió poco después.

 

PRIMERA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

Muy temprano en la mañana del 2 de febrero de 1594, la Madre Mariana estaba rezando en el coro alto del Convento, suplicando fervientemente a Jesús y María por el alivio de las muchas pruebas severas del convento y la prevención de los muchos pecados.

Durante su larga oración, oyó una voz dulce llamarla por su nombre.

Mirando rápidamente, vio a la Santísima Virgen María con el Niño Jesús en su brazo izquierdo.

Cuando le preguntó quién era ella, Nuestra Señora respondió:

«Yo soy María del Buen Suceso, la Reina del Cielo y la Tierra…
.
Como su madre, llevo (al Niño Jesús) aquí, en mi brazo izquierdo.
.
De modo que juntos podamos frenar la mano de la Justicia Divina, que está siempre dispuesta a castigar a este infortunado y criminal mundo.»

«En la diestra, llevo el báculo que ves, por el deseo de gobernar este convento como abadesa y madre…

Satanás comenzará a tratar de destruir esta obra de Dios …

Pero no tendrá éxito, porque soy la Reina de las Victorias y la Madre del Buen Suceso, y es bajo esta invocación que deseo ser conocida en todo tiempo…»

La Santísima Virgen María coloca al Niño Jesús en los brazos de la Madre Mariana, dándole un fuerte deseo de sufrir como alma víctima.

 

NUESTRA SEÑORA PIDE QUE SEA HECHA UNA ESTATUA

Nuestra Señora se apareció muchas veces más a la Madre Mariana.

Durante la aparición del 16 de enero de 1599, Nuestra Señora mandó a la Madre Mariana fabricar una estatua que la representara a ella como se apareció a la religiosa.

Luego le ordenó que midiera su altura con la cuerda de su hábito religioso.

Nuestra Señora prometió:

«Cuando las tribulaciones del espíritu y los sufrimientos del cuerpo les opriman y parezca que se ahogan en un mar sin fondo, miren a mi Santa Imagen, que será para ustedes una estrella de los náufragos.

Que siempre estará ahí, dispuesta a escuchar sus lamentos y calmar su llanto.

Dígales que siempre deben recurrir a su madre con fe y amor…»

Nuestra Señora del Buen Suceso entera

 

LAS ADVERTENCIAS SOBRE EL SIGLO XX

Temprano en la mañana del 21 de enero de 1610, la Madre Mariana se vio favorecido por la aparición de los Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

Entonces apareció la Virgen y relató muchas predicciones:

«Te hago saber que a partir del final del siglo XIX y poco después de mediados del siglo XX, en lo que hoy es la Colonia y luego será la República del Ecuador, las pasiones estallarán.
.
Y habrá una corrupción total de las costumbres
(morales), ya que satanás reinará casi por completo por medio de las sectas masónicas.»

«Ellos se centrarán principalmente en los niños con el fin de mantener la corrupción. ¡Ay de los niños de esos tiempos!

Va a ser difícil recibir el Sacramento del Bautismo, y también el de la Confirmación…

A menudo, durante esta época, los enemigos de Jesucristo, instigados por el diablo, robarán hostias consagradas de las iglesias, para que puedan profanar las especies eucarísticas…

«En cuanto al Sacramento del Matrimonio… va a ser atacado y profanado profundamente…
.
El espíritu católico rápidamente decaerá; la preciosa luz de la fe poco a poco se extinguirá…
.
Sumado a esto estarán los efectos de la educación laica, que serán una de las razones de la escasez de vocaciones sacerdotales y religiosas.

«El sacramento del Orden, serán ridiculizado, oprimido y despreciado…

El diablo tratará de perseguir a los ministros del Señor en todo lo posible, el hará el trabajo con cruel y sutil astucia, para desviarlos del espíritu de su vocación y corromper a muchos de ellos.

Estos sacerdotes depravados, que escandalizarán al pueblo cristiano, traerán el odio de los malos católicos y de los enemigos de la Iglesia Católica Romana y la caída de todos los sacerdotes de la Iglesia Apostólica…»

«Además, en estos tiempos infelices, habrá un lujo desenfrenado, que atrapará al resto en el pecado y conquistará innumerables almas frívolas, que se perderán.

La inocencia casi ya no se encontrará en los niños, ni la modestia en las mujeres.

En este supremo momento de necesidad de la Iglesia, el que debe hablar se callará».

 

LAS APARICIONES SE DARÁN A CONOCER EN EL SIGLO XX

Temprano en la mañana del 2 de febrero de 1610, Nuestra Señora se apareció nuevamente a la Madre Mariana y repitió su demanda de tener una estatua. Luego añadió:

«Dile al Obispo que es mi voluntad y la voluntad de mi Hijo Santísimo que su nombre se oculte a toda costa… porque no es apropiado para cualquier persona en el momento presente conocer los detalles o el origen de cómo esta estatua vino a realizarse.

Este conocimiento sólo vendrá para el público en general en el siglo XX

«En esa época la Iglesia se encontrará atacada por hordas terribles de la secta masónica.
.
Y esta pobre tierra ecuatoriana estará agonizando a causa de la corrupción de las costumbres, el lujo desenfrenado, la prensa impía, y la educación secular.
.
Los vicios de la impureza, la blasfemia, y el sacrilegio dominarán en este depravado tiempo de desolación, y quien debe hablar estará en silencio…»

 

LA ESTATUA ES TERMINADA POR LOS ÁNGELES

El escultor de la estatua de Nuestra Señora del Buen Suceso es llamado para esta tarea por la misma Virgen.

Sin embargo, el trabajo se previó que fuera completado por los Ángeles.

ns del buen suceso del convento

La Madre Mariana fue testigo de este prodigio temprano en la mañana del 16 de enero de 1611.

Ella vio en una visión a la Santísima Trinidad, la Santísima Virgen María, los nueve coros de ángeles, y en particular a los Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael, junto con el seráfico San Francisco.

Estos últimos cuatro se acercaron a la estatua y acabaron la obra que el escultor había tenido la intención de terminar ese mismo día.
.
Entonces vio a la Virgen entrar y animar la estatua.

Todos estos hechos fueron atestiguado por la Madre Mariana al obispo, antes de que él solemnemente consagrara e instalara la estatua.

El escultor, también declaró que no había terminado la estatua, y que debía ser el trabajo de Ángeles.

 

CINCO PROFECÍAS PARA NUESTROS TIEMPOS

La más importante de las apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso tuvo lugar cerca del final de vida de la Madre Mariana.

La mañana del 2 de febrero de 1634, la Fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen María, la Madre Mariana encontraba orando ante el Santísimo Sacramento, suplicándole poder estar unida a Él y ser devorada en ese amor que pertenece a la Virgen.

También le recordó proteger y preservar a sus hijas de su convento amado.

Cuando terminó la oración, vio la luz del santuario extinguida por sí misma, dejando al altar completamente a oscuras.

Nuestra Señora se le apareció para decirle que el Señor había oído sus clamores y pondría fin a su exilio terrenal en menos de un año.

«Prepara tu alma para que, cada vez mas purificada, puedas entrar en la plenitud a la alegría del Señor

¡Oh! ¡si los mortales, y, en particular, las almas religiosas, pudieran saber lo que es el Cielo y lo que es poseer a Dios! 

¡De qué manera diferente vivirían! ¡Ni ellos mismos escatimarían sacrificios con el fin de poseerlo!»

La Santísima Virgen María explicó a continuación los cinco sentidos de la luz del Tabernáculo que se había extinguido ante los ojos de la madre de Mariana.

Sor-Mariana-de-Jesús-Torres-y-Berriochoa-300-d

 

1 – Se propagarán Herejías

El significado primero es que al final del siglo XIX y en el siglo XX, varias herejías se propagarán en esta tierra, entonces habrá una república libre.
.
A medida que estas herejías se extiendan y dominen, la preciosa luz de la Fe se extinguirá en las almas por la casi total corrupción de las costumbres (moral).

.
Durante este período, habrá grandes calamidades físicas y morales, tanto públicas como privadas.

El pequeño número de almas que se oculten, conservarán el tesoro de la fe y las virtudes sufrirán un martirio indeciblemente cruel y prolongado.

Muchas de ellas sucumbirán a la muerte por la violencia de sus sufrimientos, y los que se sacrifiquen por la Iglesia y el país se contarán como mártires.

Los hombres libres de la esclavitud de esas herejías, aquellos a quienes el amor misericordioso de Mi Hijo Santísimo destinará para la restauración, tendrán una gran fuerza de voluntad, constancia, valor y mucha confianza en Dios.

Para probar esta fe y la confianza de los justos, habrá ocasiones en las que todo parecerá estar perdido y paralizado.

Esto, entonces, será el feliz comienzo de la restauración completa.

Estas almas escogidas, que restablecerán la salud de la Iglesia, son descritas en detalle como los apóstoles de los últimos tiempos, por San Luis María de Montfort en su Verdadera Devoción a la Santísima Virgen María.

 

2 – La Vida Consagrada sufrirá Tribulaciones

El segundo significado, Nuestra Señora dijo,

«es que mi convento, siendo muy reducido en tamaño, se sumergirá en un océano insondable de amargura indescriptible, y parecerá estar ahogándose en las aguas de diversas tribulaciones.

Muchas vocaciones auténticas perecerán, continuó.

La injusticia entrará incluso en este convento, disfrazada bajo el nombre de la caridad falsa, causando estragos en las almas.

Y las almas fieles, llorando e implorando en secreto que estos terribles tiempos se acorten, sufrirán un martirio lento y continuo».

 

3 – Se terminará la Virginidad de las Almas

La tercera razón de que se dé la extinción de la lámpara se debe al espíritu de impureza que satura la atmósfera de aquellos tiempos.

Al igual que un océano sucio, correrá a través de las calles, plazas y lugares públicos, con una libertad asombrosa.

No habrá casi ningún alma virgen en el mundo, la Virgen dijo.

La delicada flor de la virginidad se vería amenazada por la completa aniquilación.

Sin embargo, prometió que siempre habría algunas almas buenas en los claustros donde puedan echar raíces, crecer y vivir como un escudo para desviar la ira divina.
.
Sin virginidad, Ella dijo, sería necesario que el fuego del cielo cayera sobre estas tierras para purificarlos.

 

4 – Los Masones corromperán a los Niños

La cuarta razón para que la lámpara se apague es que las sectas masónicas, después de haber infiltrado a todas las clases sociales, sutilmente introducirán su enseñanza en los ambientes domésticos con el fin de corromper a los niños.

Y el diablo se gloriará en el comedor con la exquisita delicadeza de los corazones de los niños.

En estos tiempos desafortunados, Nuestra Señora predijo, el mal asaltará la inocencia infantil.

De esta manera, las vocaciones al sacerdocio se perderán, lo que será una verdadera calamidad.

Una vez más Nuestra Señora prometió que durante este tiempo todavía habría comunidades religiosas que sostengan a la Iglesia y sagrados ministros del altar -almas ocultas y bellas, que trabajarán con valentía y celo desinteresado por la salvación de las almas.

Contra ellos, advirtió, los impíos desencadenarán una guerra cruel, dejando caer sobre ellos vituperios, calumnias y vejaciones con el fin de impedir el cumplimiento de su ministerio.

Pero, al igual que columnas firmes, se mantendrán firmes y lo enfrentarán todo con el espíritu de humildad y sacrificio con el que ellos están investidos, en virtud de los méritos infinitos de mi Santísimo Hijo, quién les amará en las fibras más íntimas de su Corazón Santísimo y tierno.

Durante este tiempo, la Virgen predijo, que el clero secular estará muy lejos de su ideal, porque los sacerdotes se volverán descuidados en sus deberes sagrados.
.
Perdiendo la brújula divina, apartarán del camino trazado por Dios para el ministerio sacerdotal y buscarán el bienestar y la riqueza, que se esforzarán por obtener indebidamente.

La Iglesia sufrirá en esta ocasión –la noche oscura de la falta de un Prelado y Padre que vele por ellos con amor paternal, dulzura, fortaleza, discernimiento y prudencia. Muchos perderán su espíritu, poniendo sus almas en gran peligro.

Nuestra Señora continuó explicando la cuarta razón para la extinción de la luz del Tabernáculo:

«Por lo tanto, recen con insistencia sin cansarse y lloren con lágrimas amargas en el secreto de su corazón.

Imploren a nuestro Padre Celestial, por el amor del Corazón Eucarístico de Mi Hijo Santísimo y de su Preciosa Sangre derramada con tanta generosidad…

El podría tener piedad de sus ministros, poniendo fin a aquellos tiempos ominosos, y enviando a la Iglesia el Prelado que restaure el espíritu de sus sacerdotes.

Mi Hijo Santísimo y yo amaremos a este hijo predilecto con un amor de predilección, y le haremos el regalo de una capacidad poco común, humildad de corazón, docilidad a la inspiración divina, fortaleza para defender los derechos de la Iglesia, y un corazón compasivo.

Para que, como otro Cristo, él ayude a los grandes y pequeños, sin despreciar a las almas más desafortunadas que pidan por la luz y consejo en sus dudas y dificultades.

En sus manos se colocarán la balanza del Santuario, para que todo sea pesado con la debida medida, y Dios sea glorificado.»

Nuestra Señora continuó:

«La tibieza de todas las almas consagradas a Dios en el estado sacerdotal y religiosa retrasará la llegada de este Prelado y Padre.

Esto, entonces, será la causa de la maldición del diablo que tomará de posesión de esta tierra, donde alcanzará sus victorias por medio de un extranjero y sin fe, tan numerosas que, como una nube negra, se oscurecerán los cielos puros de la entonces República consagrada al Sagrado Corazón de mi Divino Hijo.

Con esta gente, todos los vicios van a entrar, lo que atraerá a su vez todo tipo de castigo, tales como plagas, hambrunas, luchas internas y conflictos con otras naciones.
.
Y la apostasía, la causa de la perdición de tantas almas tan queridas por Jesucristo y por mí.

Con el fin de disipar esta nube negra que impide a la Iglesia de disfrutar el día claro de la libertad, habrá una guerra formidable y espantosa, que verá el derramamiento de sangre de compatriotas y extranjeros, de sacerdotes, seglares y religiosos.

Esta noche será la más horrible, ya que, humanamente hablando, el mal parecerá triunfar.

Esta, pues, marcará la llegada de mi hora, cuando yo, de una manera maravillosa destronaré a los soberbios y maldeciré a satanás, pisoteándolo bajo mis pies y atándolo en el abismo infernal.

Así, la Iglesia y el país estarán finalmente libres de su cruel tiranía».

Sor-Mariana-de-Jesus-Torres-en-cuadro-de-epoca

 

5 – Laxitud y Negligencia perseguirán a la Virtud

La quinta razón de que la lámpara se haya extinguido es debido a la laxitud y la negligencia de aquellos que poseen una gran riqueza.

Que estarán con indiferencia y verán a la Iglesia siendo oprimida, la virtud siendo perseguida, y el triunfo del diablo, sin emplear sus riquezas piadosamente para la destrucción de este mal y la restauración de la fe.

Y también es debido a la indiferencia de la gente al permitir que el nombre de Dios se extinga progresivamente y la adhesión al espíritu del mal, entregándose libremente a los vicios y las pasiones.

«¡Ay! ¡Mi hija predilecta! Si se te hubiera dado para vivir en esa época tenebrosa, morirías de pena al ver todo lo que les he revelado a vosotros, que tendrá lugar.

¡Pero Mi Hijo Santísimo y yo tenemos un amor tan grande por esta tierra, nuestra herencia, que deseamos, incluso ahora la aplicación de tus sacrificios y oraciones para acortar la duración de tal terrible catástrofe!.»

Abrumada por la magnitud de los males que veía y las incontables almas que serían condenados en estos tiempos, la Madre Mariana cayó inconsciente.

Allí, las hermanas la encontraron como si estuviera muerta, aplicándole golpes en su corazón.

Todos los esfuerzos del médico para devolverle la conciencia fueron inútiles.

De hecho, dijo, humanamente hablando, su vida debe haber terminado por el shock que había recibido.

Las hermanas la rodearon, suplicando al cielo para que les dejara su gran tesoro, la última de las madres fundadoras, «el pilar de la observancia, la columna de la casa».

Dos días más tarde, la Madre Mariana abrió los ojos, animó a sus hermanas a continuar siguiendo la Regla, y las consoló diciendo que ella se quedaría con ellos por un poco más de tiempo.

 

ÚLTIMA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

En los últimos diez meses de su vida, nunca la Madre Mariana recuperó el vigor de su salud y se vio obligada a menudo a guardar cama.

En la enfermedad, así como en salud, ella edificó la Comunidad con su ejemplo.

En medio de sus dolores intensos, siempre mantuvo una sonrisa en sus labios, una admirable serenidad y un espíritu imperturbable, propio de un alma cuya vida se había desarrollado a la sombra de la Cruz.

Tarde en la noche del 8 de diciembre de 1634, la Fiesta de la Inmaculada Concepción, Nuestra Señora se le apareció por última vez a la Madre Mariana.

Ella estuvo acompañada de nuevo por los Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Después de muchas revelaciones de Nuestra Señora concluyó:

«En el siglo XX, esta devoción (a Nuestra Señora del Buen Suceso) hará prodigios en lo espiritual, así como en la esfera temporal.
.
Porque es la Voluntad de Dios reservar esta advocación y el conocimiento de tu vida para ese siglo, cuando la corrupción de las costumbres será casi general y la preciosa luz de la fe casi se haya extinguido…»

La Madre Mariana de Jesús Torres murió de una muerte santa a las 3:00 pm el 16 de enero 1635, tal como lo había predicho.

Una y otra vez durante los últimos cuatrocientos años, las profecías de Nuestra Señora del Buen Suceso se han cumplido.

Los siglos XIX y XX demostraron que la exactitud de las profecías fue sorprendente.

Es evidente que el significado del mensaje de Nuestra Señora, y la devoción a Nuestra Señora del Buen Suceso, ahora es aún más importante en el siglo XXI.

Como vemos, el mundo está sumido en el error, la herejía y la sensualidad, por no hablar de los vicios de todo tipo.

El llamado de Nuestra Señora a la oración, la reparación y la penitencia se vuelve aún más urgente.

¿Cómo no podemos oír la súplica de Nuestra Señora y esforzarnos todos los días para consolar su corazón tierno e Inmaculado y el Sagrado Corazón de su Divino Hijo?

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Breaking News Conflictos Demonio Drogas exorcismos Lo + leído Movil Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Salud Tráfico

Hay una Vinculación Directa entre Consumo de Drogas y Acción Demoníaca

La vinculación entre actividad del demonio y drogadicción es evidente.

La advierten los exorcistas cuando le llegan casos de drogadictos o narcotraficantes.

Y también ven ese vínculo quienes se dedican a tratar las adicciones.

Pero por otro lado, si admitimos que el demonio existe, una conducta tan destructiva como la drogadicción no puede venir de nada más que de la actividad demoníaca.

¿Que dice la Biblia al respecto?

La Biblia no habla de drogas en el sentido de nuestra comprensión moderna.

Sin embargo en Gálatas 5 San Pablo se refiere a la brujería con la palabra griega pharmakeia.

Lo mismo en el Apocalipsis 18 se refiere a la hechicería con esa misma palabra griega pharmakeia.

Por lo tanto la brujería y la hechicería estarían relacionadas con los fármacos, en el sentido de un uso abusivo, o sea la drogadicción.

Y a su vez le hechicería y la brujería están rechazadas en la Biblia en Éxodo 26 y Deuteronomio 18 porque ponen a la persona en contacto con la fuerza del mal.

De modo que el consumo abusivo de drogas está asociado con  el mal según la Biblia.

Puede conducir a la opresión demoníaca y posteriormente a la posesión, o incluso ser al revés, que la opresión demoníaca lleve a consumir drogas.

Y peor es en el caso del tráfico de drogas.

En este artículo veremos varios testimonios.

  

LOS NARCOTRAFICANTES USAN AL DEMONIO PARA SU NEGOCIO

Varios sacerdotes católicos están diciendo que está sucediendo a una epidemia sin precedentes de posesión demoníaca.

Es por eso que están tratando de reclutar un ejército exorcista mundial.

Padre Vincent Lampert

El Padre Vicente Lampert, párroco en San Malaquías de Indianápolis, dijo al New York Post que él y otros 400 líderes católicos se reunieron recientemente en Roma “para elaborar estrategias sobre cómo conseguir y formar a más exorcistas”.

¿Por qué la iglesia de repente necesita más exorcistas? 

Según Lampert, la proliferación de la pornografía en la web, junto con la amplia disponibilidad de narcóticos ilegales e información acerca de lo oculto, ha llevado a un aumento en los demonios que toman posesión de personas inocentes en todo el mundo.

“El exorcismo es como un “triaje” (protocolo de intervención de emergencia en medicina)” dijo el cura.

“Somos el equipo de emergencia, pero no hay suficientes de nosotros”.

Marcos Quiñones, un capellán en el Estado de Nueva York, ha dicho que él cree que los traficantes de drogas están lanzando hechizos mágicos en los narcóticos que venden para hacer a sus usuarios más abiertos a la posesión demoníaca.

Muchos narcotraficantes practican formas de lo oculto”, explica.

Incorporan vudú o magia negra, lo que les da el poder para tener éxito.
.
Esto hace que el producto sea más potente y crea una adicción más fuerte.
.
En esencia, están doblando la maldición que las drogas causan de todos modos…

Si los demonios existen y usted toma una droga que cambia su patrón de pensamiento, se abre a las entidades de estos demonios”.

Padre Ernesto Caro

  

UN EXORCISTA CUENTA UN CASO

El Padre Ernesto Caro, con 24 largos años de servicio a la iglesia cuenta el caso de un asesino para el cártel de Los Zetas, el sindicato del crimen más atroz de México.

Su especialidad era cortar a la gente en pedazos mientras aún estaban vivos.

Él dijo que sonreía mientras lo hacía. Dijo que le gustaba y que él se reía mientras lo hacía” expresó Caro, sacerdote y exorcista en Monterrey.

Y agregó, “Me dijo cosas terribles.”

Tomó cuatro meses de visitas semanales librar al asesino de los demonios que lo poseían, dijo Caro.

El convicto – quien fue encarcelado por asesinato y secuestro – se convirtió al catolicismo en 2012 y comenzó una nueva vida sin violencia, dijo el sacerdote.

Ha oído que el hombre está seguro en una cárcel, pero no sabe su paradero, agregó Caro.

“Dios me envía estas personas”, dijo el exorcista de la diócesis de Monterrey.

El exorcismo está en crecimiento como arma en contra de la violencia cada vez más intensa de los cárteles de la droga, dicen los sacerdotes y expertos religiosos.

  

EL DEMONIO INSTITUCIONALIZADO A TRAVÉS DE LA SANTA MUERTE

Aunque nadie lleva estadísticas, los sacerdotes dicen que está alimentado por la creciente popularidad de la Santa Muerte, el santo favorito de las bandas de narcos, con unos 10 millones de seguidores en todo el mundo.

El icono popular femenino se representa como un esqueleto envuelto en un manto, se puede ver en estatuas que son ubicuas en las tiendas mexicanas y puestos ambulantes.

A veces, luciendo una tiara, a veces cubiertas en dinero.

A la Santa Muerte se le atribuye todo lo que trae la riqueza y la salud, y la protección de las drogas ilegales y de los criminales del cártel que las transportan.

El Vaticano ha condenado a los seguidores de la Santa Muerte como un culto satánico.

En México, los sacerdotes culpan a sus adoradores por traer actos sin precedentes del mal a los ciudadanos comunes.

Hace no muchos años “los miembros del cártel comenzaron a orarle a ella para la protección contra la muerte y la protección de la policía.

Ya que ella no es una santa católica, si quieres pedirle que tu cargamento de cristal de metanfetamina llegue de Michoacán (un bastión central de la droga de México) a Nuevo México, lo puedes hacer porque ella no es católica”, dijo Andrew Chesnut, autor del libro “Devotos de la Muerte: La Santa Muerte, el Santo Esqueleto”.

Soldados y policías federales tiran abajo continuamente santuarios a ella en las carreteras – muchos de ellos erigidos por los cárteles ilegales – ya que se cree que la presencia de la Santa Muerte glorifica a los sindicatos del crimen y a su libertinaje.

Estas medidas enérgicas se intensificaron en los últimos años después de que los miembros del cártel comenzaron a dejar imágenes de la Santa Muerta en las escenas de los asesinatos en masa, y adoradores extremos comenzaron a hacer sacrificios humanos a ella.

Papa Francisco imponiendo las manos al poseso Angel, en Plaza San Pedro

  

EL ARMA DEL EXORCISMO

Los exorcismos son especialmente populares en pueblos más alejados, donde los sacerdotes a menudo celebran misa semanal para sacar demonios de almas atormentadas, dicen los expertos.

En videos publicados en YouTube, exorcismos en las zonas pobres y peligrosas tales como Veracruz, muestran que las mujeres y los hombres gritan y ruedan por el suelo cuando un sacerdote preside.

El gemido gutural, a veces acompañado de vómitos, es horrible y suena extrañamente como a Linda Blair en “El Exorcista”.

Los mexicanos están recurriendo cada vez más a los rituales de exorcismo católicos para deshacerse de los “demonios” que poseen a los sindicatos del crimen que torturan y matan.

Incluso los sacerdotes confiesan sentir miedo.

Cuando el Padre Caro exorcizó su primer miembro del cártel, hace 6 o 7 años en su parroquia en Monterrey, miró a los ojos del hombre “y vi al diablo” dijo.

Entonces el hombre “se retorcía en el suelo como una serpiente”, dijo.

A veces tengo un poco de miedo, cuando se convierte en algo físico”, dijo el sacerdote.

En 24 años de llevar a cabo este ritual católico, Caro dijo que nunca había visto un miembro del cártel antes de que el hombre llegara a su iglesia.

“El mal está creciendo”, advirtió.

Aunque el acto de exorcismo sigue siendo un ritual de la Iglesia, no se discute a menudo en público por la Santa Sede.

El Papa Francisco recibió una gran atención hace un par de años cuando fue acreditado por la realización de un presunto acto a un visitante a la misa dominical en la Plaza de San Pedro.

Después de que el Papa impuso las manos sobre el hombre en silla de ruedas de México, el visitante se convulsionó y luego se desplomó.

El Vaticano restó importancia al incidente, diciendo en un comunicado que Francisco “no tenía intención de realizar ningún exorcismo”. Miralo aquí.

Pero la vinculación entre las drogas y el exorcismo no lo han advertido sólo los exorcistas. También lo denuncian quienes asesoran en drogadicción.

  

UN TESTIMONIO DE UN ASESOR EN DROGADICCIÓN

Juan Blea, un mexicano que tiene Maestría en Educación, y es asesor sobre Drogas y Alcohol, cuenta cómo se convenció de que adicción a la heroína puede ser sin duda un portal de posesión demoníaca.

Él entiende que las posesiones demoníacas son reales y que la adicción a la heroína permite la conexión con los espíritus malignos.

Su historia sucedió en una tarde de diciembre cuando fue llamado para una intervención sobre drogas.

Este es su relato cuando entró a la habitación.

“Vi a los ojos del hombre y se volvieron más negros que la obsidiana cuando me vio.

La habitación debería haber estado cálida, pero estaba por lo menos 20 grados más fría que el pasillo. 

Pero hubo dos cosas que me asustaron de una manera que no había experimentado antes de ese día:
.
1 – el aliento que despedía era un olor a la carne podrida; y
.
2  – las palabras que utilizó, junto con el sonido de su voz.

Muchas personas que están en desintoxicación tienden a tener el más desagradable de los olores, pero en este caso su respiración no era humana. 

Realmente era un olor de muerte y decadencia, y era peor que cualquier cosa que jamás había olido. 

Y no era sólo el aliento, sino todo su cuerpo apestaba de una manera que ni siquiera un vertedero lleno podría rivalizar.

He estado en un montón de casos de desintoxicación en mi trabajo, pero su hedor era simplemente horrible.

Hice todo lo que pude para mantener la cordura.

Cuando le pregunté acerca de salir de la rehabilitación, él simplemente me miró con sus ojos negros.

En realidad se veían como el clisé de una película de terror, pero eran reales. 

No vi ninguna apariencia de vida en sus ojos.

Por un segundo pensé que tal vez era ciego y que eran de vidrio. 

Pero cuando por fin habló, no tuve ninguna duda de que me vio porque hizo referencia al color de mi camiseta.

Él dijo: “Tu camisa es tan negra como el agujero adonde una vez fue mi alma”.

Sentí escalofríos cuando lo oí hablar; su voz era ronca, profunda y áspera. 

Hice todo lo posible para continuar la sesión, pero sólo hizo comentarios malos sobre la familia y amigos, y yo estaba tan asustado que terminé la sesión abruptamente.

No sólo era un adicto a la heroína volviéndose loco en el proceso de desintoxicación.

Su antiguo yo se había perdido en lo que sólo puedo describir como un espíritu maligno.

En los años que han seguido a esa sesión, he pasado una cantidad enrome de tiempo en busca de una conexión entre la heroína y la posesión demoníaca. 

Y creo que he encontrado una base para mi sospecha.

La adicción a la heroína crea una versión «bizarra» de una persona que ha perdido la voluntad personal con la droga. 

Es decir, que un consumidor de heroína desde hace mucho tiempo se siente “normal” después de usarla y se plaga de ansiedad cuando no la utiliza.

Esta ansiedad crea una persona cuyo único propósito es utilizar más heroína.

No hay voluntad para cualquier otro propósito. 

Debido a la falta de voluntad personal, un adicto a la heroína, en busca de heroína, está a la vez temeroso y sin protección contra las fuerzas espirituales.

Un exorcista me dijo, hace poco, que no hay tal cosa como una persona poseída inocente. 

De alguna manera la persona poseída ha invitado o dejado entrar un demonio en su ser.

Un adicto a la heroína estará de acuerdo con cualquier cosa para conseguir la heroína e incluso podría estar de acuerdo con el mal para obtenerla.

He visto muchos adictos a la heroína y puedo decir con seguridad que definitivamente hay un vínculo entre la adicción a la heroína y la posesión demoníaca”.

Padre Vincenzo Taraborelli

  

PERO FALTAN EXORCISTAS PARA LA LUCHA

El Vaticano se esfuerza por encontrar exorcistas pero “los sacerdotes tienen miedo”, cuenta el padre Vincenzo Taraborelli que recibe decenas de personas cada día en busca de la liberación.

Sacerdote de 79 años, recuerda que ha estado practicando exorcismos durante 27 años.

Comenzó a practicar esta actividad “por casualidad” tratando de ayudar a un compañero sacerdote.

“No sabía lo que era, no había estudiado”, dice. “Me dijo qué hacer, yo era completamente ignorante”, dijo a la BBC.

A pesar del inicio imprevisto, Taraborelli sigue siendo uno de los de mayor actividad exorcista de Roma.

Trabaja tres días a la semana en una habitación sin ventanas en la parte posterior de su iglesia, que está cerca de la Santa Sede.

Y cuenta que puede atender hasta 30 personas por día.

Su queja ahora es que el Vaticano está luchando por encontrar sacerdotes más jóvenes para la práctica de la actividad.

La mayoría de los sacerdotes no parecen atraídos por la idea de enfrentarse con problemas y con el trato con los espíritus malignos.

“Le dije al obispo que no puedo encontrar a alguien que quiera hacer esto. Muchos tienen miedo. Incluso los jóvenes sacerdotes tienen miedo… es una vida dura”, se queja Taraborelli.
.
Hay muchos dentro de la iglesia que son escépticos, argumentando que “la posesión” no es más que una superstición medieval, un mito.

Para ellos, las personas que afirman estar poseídos por demonios en realidad sufren de problemas psicológicos o psiquiátricos

“Yo antes de hacer exorcismos, insto a la gente a buscar un psicólogo o un psiquiatra.

 Tengo contacto con muchos psicólogos, que envían a sus pacientes aquí”, dice.

En general, su práctica es oír lo que el fiel que me busca tiene que decir, entonces le invita a orar.

«Si la persona no está muy bien, trato de calmarla. Yo le invito a rezar conmigo.

Sin embargo, muchas de estas personas están perturbadas cuando llegan aquí”.

Entre las muchas historias que recoge la más notable es una mujer casada a la que acompañó durante 13 años.

“Otro hombre, un satanista, quería a esta mujer. Ella dijo que no”.

Entonces el hombre le dijo: “Vas a pagar por ello”.

Dos veces por semana lanzaba hechizos para atraerla.

“Por lo que marido y mujer vinieron a mí”, recuerda.

En la primera sesión de exorcismo,

“le dije al diablo ‘en el nombre de Jesús, te ordeno que te vayas,’ y empezó con vómito pequeñas astillas de metal, cinco a la vez.
.
También regurgitó pelo trenzado, piedras, trozos de madera.

Se ve como algo de otro mundo. Pero es cosa de este mundo”.

Y también menciona el reciente asesinato del sacerdote francés Jacques Hamel, que tiene una historia curiosa de exorcismo.

Cuando celebraba misa en su iglesia en la ciudad de Rouen, Francia, en julio, dos militantes del Estado Islámico irrumpieron en el sitio.

Cuando acuchillaban a Hamel, los testigos dicen que el cura no paraba de gritar “¡Vete, Satanás!”, en un intento de hacer un exorcismo.

La supuesta posesión de los yihadistas se utiliza para explicar su comportamiento.

El padre Taraborelli parece estar de acuerdo.

El que tiene fe sabe que el diablo existe, se puede leer en los textos sagrados.

Y a continuación, sólo tiene que mirar alrededor y ver cómo está el mundo hoy en día.

Las cosas nunca han sido tan malas. Estos actos de violencia no son humanos.

Cosas tan terrible como el Estado Islámico, no”, concluye.

Esto mismo que dice el Padre Taraborelli sobre la posesión satánica de los yihadistas también puede decirse de los drogadictos.

Posiblemente haya distintos niveles de posesión y opresión de demonio en cada uno de acuerdo al nivel de dependencia de la droga y la sustancia que usan.

Pero tanto desde el punto de vista conceptual como desde el punto de vista de la realidad, no hay razones para suponer que en tal conducta autodestructiva no esté actuando el demonio, porque siempre está buscando la destrucción.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: