Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Pastoral Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Lo más importante de la Conferencia de Prensa de Francisco en el avión de regreso a Roma

Reflexiones sobre el viaje y el pontificado.
En el vuelo de regreso a Roma desde Tierra Santa, Francisco dio una conferencia de prensa, donde trató el abuso sexual del clero, el próximo Sínodo, las finanzas del Vaticano, la causa del papa Pío XII para la canonización, entre otros temas.

papa francisco al pie del avion

El Papa Francisco comparó el delito de abuso sexual clerical a los menores a una misa negra, dijo que no ve el próximo Sínodo extraordinario del Matrimonio y la Familia como simplemente para tratar la Comunión a los divorciados católicos que se han vuelto a casar y dijo que el Papa Pío XII no puede ser beatificado porque ningún milagro válido aún ha sido reportado.

Durante la conferencia de prensa de una hora el Santo Padre también reveló que hará un viaje de dos días a Sri Lanka y Filipinas en enero del próximo año.

El texto completo de la conferencia de prensa puede leerse aquí.

ABUSO A SEXUAL

A partir de una pregunta sobre el tema del abuso sexual a menores por parte de miembros del clero, el Papa reveló que él se va a encontrar con las víctimas en el Vaticano en junio 6-7 y celebrará una misa para ellos en la casa de huéspedes Santa Marta.

«No habrá un trato preferencial cuando se trata de abuso de niños», dijo el Papa, añadiendo que, en Argentina, llaman a los que reciben tratamientos preferenciales ‘niños mimados’. «No habrá niños mimados en este caso», dijo.

El Papa dijo que

«se necesita adoptar un enfoque de tolerancia cero con respecto a esta cuestión.»

Cuando un sacerdote comete abusos,

«traiciona el cuerpo del Señor», dijo. Un sacerdote «debe guiar a los niños hacia la santidad, y el niño confía en él. Pero, en cambio, cuando él abusa, esto es muy serio. Es como la celebración de una misa negra. En lugar de dirigir a él o ella hacia la santidad, se crea un problema que se quedará con él o ella para toda su vida».

También dio a conocer que,

«en este momento, hay tres obispos objeto de investigación» y que «uno ya ha sido condenado, y el castigo tiene que ser decidido.»

SÍNODO OCTUBRE

Cuestionado sobre el planteamiento de la Iglesia sobre la comunión a los católicos divorciados vueltos a casar, el Papa dijo que el próximo Sínodo de los Obispos sobre el Matrimonio y la Familia se ocupará de algo más que esta cuestión, ya que el tema de la familia es enorme.

«Lo que no me gustó fue lo que algunas personas, dentro de la Iglesia, dijeron acerca de la finalidad del Sínodo: que tiene intención de permitir que los divorciados vueltos a casar tomen la Comunión, como si todo el problema se redujera a un caso», dijo.

Reveló que la elección del tema del Sínodo era una «poderosa experiencia espiritual», en la medida que el debate «se volvió lentamente hacia la familia.» Él dijo que estaba «seguro de que el Espíritu del Señor nos guió a este punto.»

El Papa dijo también a los periodistas que la «puerta siempre está abierta» para acabar con el celibato sacerdotal obligatorio, ya que no es un dogma de la fe, pero él lo aprecia «mucho» y cree que es «un don para la Iglesia.»

VIAJES APOSTÓLICOS

Preguntado sobre futuros viajes, el Papa reveló que, además de su visita a Corea del Sur en agosto, va a hacer un viaje de dos días a Sri Lanka y Filipinas en enero próximo, a la zona afectada por el tifón Haiyan.

Reconociendo que la libertad religiosa es deficiente, no sólo en Asia, sino más lejos, dijo que,

«necesitamos acercarnos a ciertos lugares con cuidado, para ir y ayudar, rezar mucho por estas Iglesias que están sufriendo… pero no es una tarea fácil.»

Dijo que se sentía que había

«más mártires ahora que los que la Iglesia primitiva había visto.»

EL PAPA PÍO XII Y EL PAPADO

Sobre la causa de beatificación del Papa Pío XII, el Papa dijo que ningún milagro se ha encontrado todavía, por lo que

el proceso «se ha estancado. No puedo pensar en si yo le he de beatificar o no», dijo.

En cuanto a las últimas elecciones al Parlamento Europeo, el Papa dijo que no sabía mucho sobre el tema y que, en cualquier caso, estuvo preocupado por la visita a Tierra Santa. Pero lamentó la baja natalidad en Europa, citando a Italia y España en particular. Habló de cómo los jóvenes y los viejos son «descartados» y denunció los altos índices de desempleo en el continente.

«Es un sistema económico inhumano», dijo, que está «centrado en el dinero, no en la persona humana.»

Cuando le preguntaron si alguna vez podría considerar la posibilidad de dimitir como Papa, dijo que,

«voy a hacer lo que el Señor me dice que haga» y «orar y tratar de seguir la voluntad de Dios». Benedicto XVI abrió la puerta a la posibilidad, dijo, pero «si habrá otros, sólo Dios lo sabe».

«Yo creo que si un obispo de Roma siente que está perdiendo su fuerza, tiene que preguntarse a sí mismo las mismas preguntas que el Papa Benedicto XVI se hizo», dijo Francisco.

CUESTIONES FINANCIERAS Y REFORMA CURIAL

Sobre las acusaciones de mala conducta financiera en el Vaticano, el Papa dijo que la investigación sobre la posible malversación de 15 millones de euros del IOR (Instituto para las Obras de Religión, informalmente conocido como el Banco del Vaticano) «todavía está siendo examinada.»

El Papa dijo:

«La Secretaría de Economía ayudará a evitar escándalos y problemas. Por ejemplo, en el IOR creo que alrededor de 1600 cuentas fueron cerradas, que pertenecían a personas que no tenían derecho a tener una cuenta en el IOR. El IOR existe para ayudar a la Iglesia, y las cuentas las tendrán los obispos, los empleados del Vaticano, y sus viudas o viudos, para manejar sus pensiones. … Pero otros particulares no tienen derecho a las cuentas. No está abierto a todos».

En cuanto a la reforma del Vaticano II y de la Curia Romana en su conjunto, el Papa dijo:

«El camino de la persuasión es muy importante. Hay algunas personas que no entienden. Pero estoy feliz; hemos trabajado duro».

En respuesta a una pregunta sobre las relaciones católico-ortodoxas, Francisco dijo que el período distinto de Pascua entre las Iglesias ortodoxa y católica es un «poco ridículo», y habló sobre la resolución con el patriarca griego ortodoxo Bartolomé de Constantinopla en Jerusalén. Hizo hincapié en que

la unidad «llega a lo largo de un camino», y es un viaje; nunca se ha podido crear «en un congreso teológico».

INVITACIÓN ESPONTÁNEA

Reflexionando sobre su viaje a Tierra Santa, el Papa dijo que su invitación a los presidentes de Palestina e Israel, Mahmoud Abbas y Shimon Peres, para rezar ante el Vaticano fue espontánea. Había querido tenerla durante la visita, pero, logísticamente, eso no fue posible.

«El propósito de la reunión será orar, no meditar», dijo.

Sobre el futuro de Jerusalén, el Papa dijo que las cuestiones

deben resolverse «en un espíritu de fraternidad y confianza mutua, siguiendo el camino de la negociación.» Él dijo que se necesita coraje, y oró para que «estos dos presidentes tengan el valor para seguir adelante».

Jerusalén, dijo, «debe ser la ciudad de la paz de las tres religiones.»

Fuentes: National Catholic Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Doctrina NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Parroquias Pastoral Polémicas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS

La Iglesia Católica tiene una crisis de praxis no doctrinal

La práctica se ha alejado de la doctrina.
La paradoja, que muchos advierten y que no se pueden explicar, es que mientras formalmente la Iglesia sostiene una doctrina oficial, la conducta de muchos sacerdotes y laicos, en la práctica, tiene diferencias con la doctrina, y a veces se contrapone.

Roberto de Mattei

Y el punto parece ser el Concilio Vaticano II, para el historiador Roberto de Mattei, que ha tenido un efecto importante en el enjuiciamiento de la doctrina tradicional de la iglesia.

Más allá de que Benedicto XVI quiera ver una continuidad en la iglesia, lo cierto es que a partir de ahí se consolidó una discontinuidad, que puede verse fácilmente en que aquellos que abrazan fervientemente el Concilio son, a grandes rasgos, los mismos que son abiertos hacia la anticoncepción, el aborto, la homosexualidad, las mujeres sacerdotes, la abolición del celibato para los curas, etc., en la práctica diaria, cuando no incluso, en sus reclamo públicos.

Es por esto, que el famoso historiador católico italiano Roberto de Mattei dice que la Iglesia se enfrenta a una crisis de la praxis sobre la doctrina.

Según Mattei, que ha escrito un nuevo libro sobre el Concilio Vaticano II, dice que las batallas de la época se siguen sintiendo hoy, y señaló con el dedo acusador a varios que participaron en el Concilio Vaticano II, pero especialmente al entonces cardenal arzobispo de Bruselas Leon-Joseph Suenens.

Y permítanme reflexionar también la coincidencia de que hoy Bélgica está en la avanzada de la reingeniería social, con la eutanasia por ejemplo.

Mattei, quien recientemente habló en el Cosmos Club de Washington, DC, dijo que desde que comenzó el Concilio Vaticano II

«en el plano teórico, la Iglesia no ha cambiado su doctrina.»

Sin embargo, Mattei dice que

«en el nivel de la práctica pastoral, el vencedor de la batalla no es Pablo VI, sino el Cardenal Suenens».

Suenens es muy conocida como el Cardenal que abogaba en contra de la encíclica Humane Vitae, y quería que el Concilio Vaticano II levantara la prohibición de la Iglesia sobre la anticoncepción.

Según Mattei,

«la anticoncepción es ampliamente utilizada por las parejas católicas con el respaldo de los confesores, los moralistas, los obispos y las conferencias episcopales, incluso».

También dijo que la influencia de Suenens

«se siente en las universidades donde los textos que más estrechamente se siguen son aquellos que reemplazaron la objetividad de la ley natural». 

El libro de Mattei, titulado «El Concilio Vaticano II: Una historia no escrita», examina el Vaticano II desde una perspectiva muy diferente de la imagen retratada en los medios de comunicación modernos.

Mientras que el Vaticano II a menudo se considera una mera reunión destinada a discutir temas importantes, Mattei escribe que es uno de los momentos más cruciales en la historia reciente de la Iglesia.

En su presentación en el Club Cosmos, dijo a los oyentes que el efecto a menudo ha sido negativo, centrándose en cuántos pastores miran la praxis antes que la doctrina.

Después de su presentación, Mattei dijo que, cuando se trata de mejorar la enseñanza de la Iglesia sobre las cuestiones de la familia, la moral sexual, y en general,

«el importante papel de la doctrina debe ser repriorizado. Tenemos que rechazar la primacía de la praxis pastoral», dijo.

Mattie continuó diciendo que:

«La idea de la primacía de la praxis» proviene de la creencia de que las ideas y prácticas provienen de los acontecimientos, como opuesto que el fundamento de la doctrina dicta las reacciones a los acontecimientos. Mattei dijo que

«la filosofía y la teología cristiana y católica enseña que los valores no son una reacción a los acontecimientos de la vida, sino que son los criterios mediante los cuales juzgamos la historia».  

«Así la primacía de la praxis se basa en la primacía de la historia», explicó Mattei, que termina por oponerse a «la primacía de la doctrina.»

Mattei hizo hincapié en que la doctrina teológica debe tener prioridad sobre la praxis.

«Es muy importante conformar nuestra conducta a la doctrina que nosotros creemos, en la que profesamos», dijo.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Lágrimas de sangre de un peregrino en Medjugorje

¿Un milagro más de la Reina de la Paz?
Un peregrino italiano llora sangre en el último incidente inexplicable en el pequeño pueblo de Bosnia y Herzegovina, donde la Virgen María supuestamente aparece desde 1981.

italiano que llora sangre en medjugorje

Aún no reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, los acontecimientos misteriosos en la localidad de Medjugorje en Bosnia y Herzegovina reciben otro crédito el 24 de mayo de 2014, con la efusión espontánea de lágrimas de sangre de un peregrino italiano, al pie de la Reina de la Paz, en el lugar de peregrinación de Medjugorje, de acuerdo con un informe en Glasbrotnja.net.

Según el informe, el italiano fue a orar con amigos en Monte de las Apariciones, el lugar donde la Virgen María se apareció supuestamente por primera vez al grupo de seis niños en junio de 1981.

Un taxista de Medjugorje, Zarko Selak, ha identificado a Udovico Pedone, un peregrino italiano de Bari, como la persona que tuvo las «lágrimas de sangre» en el Monte de las Apariciones.

El peregrino fue por primera vez a Medjugorje el año pasado. Con tres amigos, se acercó a Zarko en la parada de taxis y le preguntó si podía llevarlos a hablar con uno de los videntes.

El taxista accedió a llevar al grupo a reunirse con Ivanka Elez. Udovico fue capaz de hablar con Ivanka y pasó el resto del día en Medjugorje, antes de regresar a su casa a Bari el día siguiente.

Pocos días después Zarko recibió una llamada telefónica de Udovico que le informaba de que algo inusual estaba sucediendo y que había empezado a sangrar por la nariz, los ojos, la boca y las orejas. Dijo que había sido examinado por los médicos y que estaba completamente sano, física y mentalmente.

Udovico volvió a Medjugorje un par de meses más tarde y localizó a Zarko de nuevo en la parada de taxis. Él quería ir a la Colina de las Apariciones, así Zarko condujo al grupo de cuatro y subió la colina con ellos.

Cuando llegaron a la cumbre, Udovico se arrodilló frente a la estatua de Nuestra Señora y comenzó a orar. Pronto la sangre comenzó a fluir de los ojos de Udovico como se puede ver en el video que fue filmado por el hijo de Udovico. Su hijo le entregó al padre un pañuelo para limpiarse la sangre.

Zarko explica que él tomó el pañuelo y olía a sangre y rosas.

Habiéndose  limpiado la sangre de la cara, Udovico se arrodilló otra vez para orar y una vez más comenzó a llorar. Pero esta vez las lágrimas eran normales y no había señales de sangre.

El grupo regresó a la base de la colina para refrescarse y sentarse a tomar un café. Zarko consultó a Udovico si el fenómeno ocurría a menudo. Udovico explicó que se produce diariamente, a veces dos veces al día.

Luego expresó su deseo de visitar a Ivanka una y Zarko lo llevó. Ivanka no ofreció ninguna explicación de por qué sucede el fenómeno, pero se limitó a decir: «Ora a Dios»

Las lágrimas de sangre se pueden ver claramente en el video de abajo

Respecto a las apariciones de Medjugorje, la comision vaticana que nombró Benedicto XVI para investigar estas apariciones ya hizo su informe y ahora está en mano de diversas instancias de estudio, para luego ser referidas algunas recomendaciones al papa Francisco.

No obstante no se espera nada espectacular, ya que la Iglesia difícilmente apruebe aparciones que aún están en curso y también las condene, de acuerdo a los trascendidos de los resultados de la investigación, en especial sus frutos.

Se especula que el mayor cambió podría estar dado por una modificación en el status eclesiástico de Medjugorje, habida cuenta de la resistencia a estas apariciones del obispado de Mostar – de quien depende.

Fuentes: Digital Journal, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano

Los objetivos del papa Francisco en su visita a Tierra Santa

Sólo con el auxilio del Espíritu Santo podrá lograrlos.
La visita de tres días el Papa Francisco a Tierra Santa, a partir del sábado 24 y hasta el lunes 26 de mayo, estará llena de oportunidades y desafíos. En un nivel, al igual que cualquier peregrino, va a rezar en la Tierra Santa, donde Jesús caminó y vivió. Pero como líder de la comunidad católica, y el más visible líder religioso del mundo, también tiene cuatro objetivos que van más allá de los de un peregrino típico.

papa francisco en jordania

Estos objetivos son humanamente imposibles de cumplir, habida cuenta de los sucesivos fracasos de quienes intentaron lograr alguno de ellos. Pero Francisco tiene una enorme fe y al lado al Espíritu Santo.

En los meses próximos veremos cómo se irán encaminando cada uno de los cuatro objetivos que mencionamos abajo.

El primero es ecuménico. Durante la visita, el Papa se reunirá con el patriarca Bartolomé I de Constantinopla para conmemorar el 50 aniversario de la reunión en Jerusalén de sus predecesores, el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras I.

Es difícil para nosotros, que ahora toman el ecumenismo por hecho, darse cuenta de lo histórico que fue la reunión de 1964, que llevó al levantamiento de las excomuniones mutuas, que habían estado en vigor durante más de 900 años. .

Pero el encuentro entre Francisco y Bartolomé no es sólo acerca de la reconciliación y la sanación. Ambos líderes se dan cuenta de cómo todos los cristianos tienen que unirse en una causa común para responder a las necesidades de los pobres y del medio ambiente y de trabajar por la paz y aliarse frente a la persecución.

El segundo objetivo de la visita del Papa es interreligioso. Viajando con el Papa desde Buenos Aires van el rabino Abraham Skorka y Omar Abboud, del Centro Islámico de la República Argentina. Mientras era arzobispo de Buenos Aires, Francisco era amigo de los dos hombres, incluso escribió un libro (Sobre el Cielo y la Tierra) con el rabino Skorka.

El Papa Francisco espera que su visita pueda avanzar en la causa del diálogo interreligioso y la cooperación. Sólo cuando estas tres grandes religiones vivan y trabajen en armonía, habrá paz.

El tercer objetivo de la visita es brindar apoyo y ánimo a los cristianos en el Medio Oriente. La presencia de los cristianos en el Medio Oriente se remonta a la época de los apóstoles, pero se ve amenazada por el extremismo y la violencia.

Los cristianos coptos viven con miedo en Egipto. Irak era mucho más seguro para los cristianos antes de la invasión de EE.UU. de lo que es ahora. En un momento, Belén era un pueblo cristiano; ahora dos tercios son musulmanes. Incluso los cristianos en Israel temen ahora que extremistas judíos han profanado sitios cristianos.

Como resultado, los cristianos, especialmente los jóvenes, están huyendo del Medio Oriente lo más rápido que pueden. El patriarca latino de Jerusalén, Fouad Twal, teme que Tierra Santa se convierta en una «Disneyland espiritual», un destino turístico sin una presencia cristiana permanente.

El Papa Francisco quiere llevar un mensaje de preocupación y de esperanza a estos cristianos, cuyos antepasados ??fueron algunos de los primeros seguidores de Jesús.

Y el cuatro objetivo es que el Papa quiere hacer todo lo posible para lograr la paz en Oriente Medio, en especial la resolución del conflicto palestino-israelí. Mientras los diplomáticos han renunciado al proceso de paz, el Papa entiende que la paz vendrá sólo cuando haya verdadera conversión del corazón y que ambas partes reconozcan en el otro a un hermano y hermana.

Estos son los cuatro grandes objetivos, quizás humanamente imposibles. El Papa se ha demostrado como un líder extraordinario, pero no es un hacedor de milagros. Él puede llevar su mensaje y testimonio de su poder, pero en realidad, sólo puede establecer un tono y empujar a los jugadores en la dirección correcta.

Medio Oriente es un campo minado de tal manera que para cualquier otro líder mundial; entrar y salir sin tener un desastre sería considerado un éxito. Aunque el Papa constantemente nos sorprende y nos lleva a la esperanza. La experiencia nos advierte ser realistas. Pero está el Espíritu Santo que hace la diferencia.

Fuentes: NCR Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Profanación destrucción Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El intento de desvincular a Boko Haram del Islam

El discurso políticamente correcto ciega a occidente.
El secuestro de 300 niñas en Nigeria por Boko Haram, 90% cristianas, con el objetivo de venderlas y tal vez algunas para canjearlas por prisioneros, ha llevado a muchos musulmanes y cristianos a repetir el discurso políticamente correcto de que Boko Haram no tiene nada que ver con el Islam o los musulmanes, sino todo lo contrario, y que los enemigos del Islam aprovechan este acto para desprestigiar al Islam y a los islamistas.

nigeria, ataque de boko haram

¿Pero no tiene nada que ver con el Islam? ¿No hacen sus fechorías en nombre del Islam? ¿De dónde viene esa violencia?

Luego de haber abogado porque los islamistas de Boko Haram no tienen nada que ver con el Islam, el padre Piero Gheddo del Fides, llega a la conclusión que “el islam es una religión llena de violencia”.

El lobby islámico, apoyado por los adalides del discurso políticamente correcto buscan en el lugar equivocado. Le echan la culpa al imperialismo europeo y luego al norteamericamo como la causa de esta violencia.

¿Y por qué no buscar la causa en el lugar más lógico, en las enseñanzas del Islam?

LA POSICIÓN DEL PAPA FRANCISCO

Quien esperaba que el Papa Francisco alzara la voz inmediata y vigorosamente contra el secuestro de centenares de estudiantes por parte de Boko Haram y contra la condena a muerte en Sudán de una joven madre de nombre Meriam, embarazada de ocho meses, culpable sólo de ser cristiana, – dos hechos que han levantado enormes protestas en todo el mundo -, se ha quedado decepcionado.

Bergoglio es muy cauto a la hora de pronunciarse sobre este terreno explosivo. No sólo por una prudencia cuyo fin es que no se agrave aún más la situación de comunidades cristianas que ya están en peligro extremo, sino por su visión del diálogo entre islam y cristianismo como búsqueda de lo que une en lugar de  juicio sobre lo que divide. El rabino Skorka ha dicho que le ha oído decir que «tenemos que acariciar los conflictos».

En la «Evangelii gaudium», el manifiesto programático de su pontificado, Francisco ha reclamado para los países musulmanes esa libertad de culto de la que gozan los creyentes en el islam en los países occidentales, de modo que no acepta pacíficamente los atropellos.

Pero otras posiciones menos significativas que las del Papa tienen que decir algunas cosas que Francisco no puede decir públicamente, a riesgo de incendiar el mundo.

¿POR QUÉ NO TIENE NADA QUE VER CON EL ISLAM?

Lo que ninguno ha explicado es que el Islam permite tener esclavas, y que Mahoma -el hombre perfecto y modelo para el resto de los humanos- tuvo esclavas así como todos los Califas y lo peor, que ninguna escuela de jurisprudencia musulmana ha prohibido hasta la fecha la esclavitud. Con la llegada de los Hermanos Musulmanes en Egipto se permitió nuevamente la esclavitud.

Tampoco revelan cómo ha podido ser secuestrado el Islam en manos de los islamistas cuando la absoluta totalidad de líderes religiosos justifican el jihad contra los infieles y no han emitido ninguno de ellos ninguna fatua condenando la esclavitud y la captura de niñas como esclavas sexuales, cuando estos jeques y líderes religiosos musulmanes emiten con suma facilidad fatuas tan asombrosas en las que se permiten las relaciones incestuosas en el campo de guerra, el acto sexual con el cadáver de la recién difunta, la prohibición de comer plátanos, zanahorias, pepinos a las mujeres por recordar tales vegetales al pene, o el montar en bicicleta para evitar que las mujeres se exciten, y un sin número de fatuas por el estilo.

Todos estos autores han mantenido silencio y desviado la mirada ante las atrocidades de los secuestros de decenas de miles de niñas tomadas como esclavas sexuales en Sudan, el reciente medio centenar de esclavas sexuales en Egipto, en Pakistán y otros tantos países musulmanes.

Parecen “ignorar” la historia de la esclavitud y las constantes guerras entre sectas musulmanas a lo largo de la historia, ya desde el mismo inicio de dicha religión nunca hubo paz entre las diversas facciones del Islam, y de cómo los cuatro primeros califas sucesores de Mahoma al mando del mundo musulmán, los ortodoxos o rashidun, fueron asesinados por correligionarios musulmanes.

El grupo islámico sunnita Boko Haram está adquiriendo armamento pesado, vehículos de combate y cañones antitanque y anti aviones y financia a cada vez más número de muyahidines. Todo esto es cada vez más costoso y se financia con los secuestros, robos, impuestos de protección, ayuda económica de otros grupos islamistas, pero sobre todo y mayormente del blanqueo de dinero de Arabia Saudita y organizaciones islamistas afines que donan sus petrodólares para imponer el Islam en Nigeria, el mayor productor de petróleo de África.

UN MINI BOKO HARAM EN CADA SOCIEDAD MUSULMANA

Varios escritores pakistaníes han cuestionado recientemente a los apologistas liberales por no comprender los vínculos entre la Shari´a -la ley islámica- y estos crímenes y secuestros de Boko Haram, Al Qaeda, y otros grupos islamistas en las tierras del mundo musulmán. Aquellos, conocedores de la realidad de la sociedad musulmana, han criticado a estos apologistas liberales como distorsionadores de un pretendido auténtico Islam, cuando en realidad en cada sociedad musulmana hay un mini Boko Haram, como ha afirmado el escritor pakistaní Murtaza Haider.

Murtaza Haider advierte en el diario liberal Dawn que este creciente tipo de actuaciones (secuestros, violaciones, asesinatos de niñas) son inherentes a las sociedades musulmanas y que esto puede verse en la forma en que son criadas.

En otro artículo titulado «Apología descarada», el periodista Kunwar Juldune Shahid  criticó no sólo las acciones de Boko Haram, Al Qaeda, los talibanes, sino también a los padres musulmanes en Occidente que han secuestrado a sus hijas, y las han retornado a sus casa para evitar que sus hijas se casen por amor y que en nombre del honor, padres y hermanos musulmanes han matado a sus hijas y hermanas que se casaron en contra de los deseos de la familia. En casi todos los barrios de las sociedades musulmanas, uno encontrará mujeres que estaban casadas a la fuerza a hombres escogidos por sus padres y que en todos los barrios musulmanes hay un mini Boko Haram vivo y floreciente.

BOKO HARAM FASCINA A LOS JÓVENES MUSULMANES

Boko Haram ha conseguido mayor publicidad “gracias” al secuestro de las 300 niñas. Expertos en terrorismo informaron a The Independent que era posible que muchos islamistas británico-nigerianos planeaban viajar al país africano para luchar en nombre de Boko Haram. La “epopeya” islámica, secuestrar niñas y poseerlas como esclavas sexuales, concebido como la antesala del paraíso de Alá en la que cada muyahidin poseerá 72 huríes -vírgenes de ojos negros-, genera gran prestigio entre los islamistas y correligionarios, lo que va a ser más foco de atracción “viajar” a Nigeria que al Yemen.

Boko Haram no es un grupo de alocados y desviados islamistas, sino todo lo contrario desde la perspectiva islámica, son auténticos guerreros del Islam que combaten a los infieles y toman a sus mujeres como botín de guerra. Por ahora es un grupo exitoso que está poniendo en jaque el gobierno de Nigeria y que muestra su capacidad de amedrentar a los cristianos de este país, lo que refuerza a los ojos de los islamistas su poderío y capacidad de atracción y fascinación.

El gran peligro para la libertad, la civilización y los derechos de las mujeres no sólo en occidente sino en todo el orbe, es el estado de inconsciencia de los países libres por la narcosis del petróleo, no entender que hay una guerra asimétrica en la que el islamismo está en todos los frentes, la falta de músculo y nervio y la pérdida de conciencia de que la libertad tiene un precio al que hay que estar dispuesto a pagar.

Fuentes: GEES, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Lo más peligroso del viaje de Francisco a Tierra Santa es la misa en el Cenáculo

Grupos radicales del judaísmo se movilizan contra la celebración.
El cenáculo es el primer piso de una edificación en Jerusalen donde Jesús tuvo la última cena con los apóstoles. En la panta baja de ese edificio hay una pequeña sinagoga donde la tradición dice que está la tumba del rey David. Esa es la fuente del conflicto con los judíos tradicionalistas.

Sala del Cenaculo 2

La ceremonia religiosa con la cual el papa Francisco concluirá su peregrinaje a Tierra Santa, la misa en la sala del Cenáculo de Jerusalén, está en el centro de tensiones políticas de una intensidad insospechada.

Elementos radicales en el judaísmo ortodoxo expresaron preocupación y también organizaron una manifestación de protesta ante el temor -desmentido por las autoridades- de que durante la visita del Pontífice, del 24 al 26 de este mes, Israel pueda ceder la gestión, aun en forma parcial, de aquel lugar de culto.

DE QUIEN ES EL CENÁCULO

El Cenáculo también el lugar donde se reunían los apóstoles después de la Resurrección de Cristo y donde se encontraban durante el Pentecostés. Se trata por tanto de un lugar importantísimo en la historia de la Iglesia.

Algunos estudiosos especulan que la Familia de San Marcos evangelista fue la priopietaria del Cenáculo y también del huerto de Getsemaní. Y quizás el Cenáculo fue la residencia habitual de San Pedro, de ahí que Marcos fuera uno de los primeros bautizados por él.

En 1333 Roberto d’Anjou, rey de Nápoles, y su mujer la reina Sancha, negociaron con el sultán de Egipto, a través del fraile Ruggero Garini, la compra del Cenáculo y los derechos para celebrar ceremonias religiosas en el Santo Sepulcro.

El Gobierno de Israel, que asumió el control del Cenáculo en 1948, permitió a los católicos las visitas pero no el culto en la “sala alta del piso superior”, mencionada en los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles.

De hecho, durante su viaje a Tierra Santa, Juan Pablo II acudió casi secretamente a celebrar misa en la Sala del Cenáculo, utilizando un ara portátil y un mínimo de ornamentos litúrgicos que un ayudante transportó en una maleta.

Desde la parte islámica, se destaca que durante siglos en el mismo edificio estuvo activa una Mezquita. La familia Dajani Daoudi, se agrega, ha sido su custodia desde 1534 al 1948, fecha de la fundación de Israel. Ese edificio es «Wagf», es decir propiedad de los islámicos, según la familia Dajani Daoudi. En consecuencia, argumenta la prensa islámica, Israel no está en posición de discutir su estatus con el Vaticano.

LA TUMBA DE DAVID ESTÁ ABAJO

La razón de la hostilidad de los judíos ortodoxos deriva del hecho de que en el piso inferior del edificio se encuentra una sinagoga, de aspecto humilde y con pocos bancos de madera, desde la cual se accede a una sala vacía donde según la tradición medieval se encontraría la tumba del rey David: el monarca que hace 3.000 años atrás se midió con Goliat para dar vida a un reino de importancia regional.

Según el diario Haaretz, la «Tumba del rey David» se convirtió en los últimos años un polo de atracción para grupos radicales del judaísmo: entre ellos, colegas rabínicos ultraortodoxos, sectas mesiánicas, y ultras del Tag Mehir, el movimiento de los colonos, alejados de Cisjordania por el ejército por motivos de seguridad. En tanto, en el Monte Sión aparecieron los primeros graffitis anti-cristianos.

En este contexto tuvieron gran resonancia en algunas sinagogas de Jerusalén las voces según las cuales sería inminente un gesto de apertura de Israel hacia la Iglesia: por ejemplo, el desarrollo en el Cenáculo de decenas de ceremonias al año en lugar de las dos que por norma se realizan anualmente.

La semana pasada judíos ortodoxos organizaron una manifestación de protesta para impedir que, según sus palabras, «sobre la tumba del rey David sea creado de hecho una iglesia».

LA POSIBLE CESIÓN DEL CENÁCULO A LOS CRISTIANOS

También se ha corrido la voz que el Gobierno de Israel daría el usufructo del Cenáculo a los cristianos.

Incluso que una de las propuestas que está estudiando la Santa Sede es la de intercambiar el Cenáculo de Jerusalén por la iglesia de Santa María la Blanca de Toledo, construida como sinagoga.

Ante este rumor, las desmentidas oficiales fueron inmediatas. Interrogado en el Parlamento, el canciller Avigdor Lieberman, aseguró que Israel no tiene intención de cambiar el estatus del Cenáculo.

«La Iglesia no reivindica la propiedad siquiera de un azulejo en el Cenáculo», dijo la profesora Isca Harani, una experta israelí en la materia.

En este peregrinaje pidió solo la autorización para la misa del Papa Francisco. Haaretz, a su vez, recogió el parecer de un rabino progresista, Uri Reghev, según el cual un acuerdo sobre el Cenáculo («que no tiene ningún significado para el judaísmo»), beneficiaría a Israel: consentiría superar los contrastes del pasado y mirar finalmente hacia el futuro.

Fuentes: Valores Religiosos, Infovaticana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El lobby islámico en EE.UU. trata de ocultar la vinculación de al-Qaeda con el Islam

Piden quitar de un video sobre al Qaeda referencias al Islam y a la jihad.

 

El lobby islámico está teniendo una gestión eficaz en hacer “potable” la penetración del Islam en occidente, a través de evitar las críticas hacia su religión: desde críticas teológicas que se pueden hacer a cualquier religión, hasta dar información de que los terroristas islámicos profesan el islamismo y lo ponen como su fuente para realizar los atentados.

 

memorial de atentados del 11 9

 

Días antes de que se abra el Museo Memorial de los atentados del 11 de septiembre a las Torres Gemelas en Nueva York – que se abrirá al público el 21 de mayo de 2014 -, el Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) está intensificando su campaña para instar a los organizadores a editar un vídeo de presentación de al-Qaeda, para suprimir palabras tales como «extremismo islámico» y «jihadismo».

En una carta del mes pasado co-firmada por varias organizaciones musulmanas y árabe-estadounidenses, se quejan a los directores de museos sobre lo que llamaron «terminología académica controversial».

El capítulo CAIR de Nueva York comenzó a presionar a los líderes nacionales y de Nueva York para que se edite el breve vídeo titulado “The Rise of Al-Qaeda” («La rebelión de Al-Qaeda») eliminando «la terminología anti-islámica», antes de que el museo se abra al público el próximo miércoles.

El llamamiento se dirige al presidente Obama, al vicepresidente Joe Biden, a los senadores de Nueva York Kirsten Gillibrand y Charles Schumer, al alcalde Bill de Blasio, y a la concejal Margaret Chin, quien representa al bajo Manhattan.

CAIR dijo en un comunicado que el uso en el video de términos como «extremismo islámico» y «jihadismo» – y la forma «generalizada» en que se utilizan,

«confunden al Islam y el terrorismo y lleva el riesgo de informar erróneamente a los visitantes del museo, sobre todo a quienes no están familiarizados con el Islam».

«Después de las reiteradas peticiones para corregir las distorsiones, la película implica ignorantemente a una religión, en lugar de decir que un grupo de delincuentes, fue el culpable de los ataques del 11 de septiembre», dijo el miembro del tablero de CAIR-NY Zead Ramadán.

«En vez de unificar a todos los americanos contra los malhechores, esta película sigue proyectando ofensivamente sospecha sobre la fe y no aborda el acto terrorista.»

El New York Times informó el mes pasado que el grupo asesor interreligioso del museo, después de ver el vídeo de 7 minutos de duración, presionó para que pueda ser editado, sin ningún resultado.

Se citó al presidente de la fundación que supervisa el memorial y el museo, Joseph C. Daniels, como diciendo:

«Desde el principio, teníamos una enorme responsabilidad de ser fieles a los hechos, ser objetivos, y de ninguna manera calumniar a toda la religión, cuando estamos hablando de un grupo terrorista».

En una carta a los directores de museos del 21 de abril, los miembros del grupo asesor reiteraron sus preocupaciones expresadas anteriormente que

«dado el contenido del video, los visitantes del museo que no tienen una comprensión muy sofisticada de los temas fácilmente podrían equiparar a al-Qaeda con el Islam en general».

Los miembros del grupo pidieron una vez más que el video sea editado. Si eso no fuera posible, pedían un descargo o declaración para incluirse en el comienzo de la película, o de manera destacada en el sitio de la presentación en el museo.

Sugirieron que dijera algo así como:

«Este vídeo de ninguna manera tiene la intención de dar a entender que la gran mayoría de los musulmanes están de acuerdo o apoyan los ataques perpetrados por los miembros de al-Qaeda. La mayoría de los líderes musulmanes y las organizaciones musulmanas de todo el mundo han repudiado la ideología y las acciones de Al Qaeda. La documentación del Museo del terrorismo inspirado en Al Qaeda no debe ser confundida con una justificación implícita o explícita de discriminación racial, religiosa o étnica».

El jueves 15 el museo y memorial comenzó un «período de dedicación», de seis días abierto a familias y sobrevivientes del 9/11, trabajadores de rescate y recuperación, a agencias que perdieron miembros en los ataques y residentes de Manhattan y dueños de negocios. A continuación, se abrirá al público en general el 21 de mayo.

El sitio web del museo incluye una sección de preguntas y respuestas.

Una entrada titulada: «¿Qué es un extremista islámico?», afirma:

«los ‘islamistas’ ven al Islam como una guía ideológica para la política y la organización de la sociedad. Es decir, creen que el cumplimiento estricto de la ley religiosa debe ser la única base para la ley de un país, así como para su vida cultural y social. Mientras que algunos musulmanes creen esto, muchos no lo hacen. Los extremistas islámicos creen que la violencia es aceptable para lograr estos fines. al-Qaeda es uno de muchos grupos extremistas islámicos».

Fuentes: CNS News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Comité contra la Tortrura de la ONU llama tortura al discurso católico pro vida

Una extravagante ironía.

 

La Naciones Unidas está intensificando su ataque a la Iglesia Católica por su oposición histórica al aborto, sugiriendo en una reunión en Ginebra que equivale a «tortura psicológica» de las mujeres y debe ser derogado; un cambio que los funcionarios del Vaticano se niegan a considerar.

 

santa sede en la onu

 

Un miembro del Comité de Naciones Unidas contra la Tortura también denunció que la postura anti-aborto de la Iglesia ha llevado a las mujeres a buscar abortos peligrosos.

«Casi están culpando a la Iglesia Católica por abortos inseguros», dijo Ashley E. McGuire del grupo Catholic Voices EE.UU. «La iglesia no cree que haya un aborto seguro», agregó.

«El aborto es una de las formas más atroces de tortura que puede perpetrarse en contra de un niño, y atacar las creencias morales y religiosas de la iglesia viola la libertad religiosa de la Iglesia, un derecho humano que afirma las Naciones Unidas. Sin embargo, el Comité contra la Tortura parece estar preparando el escenario de que si usted es pro-vida está a favor de la tortura», agregó.

Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio del el lobby pro-aborto radical de criminalizar al movimiento pro-vida y a sus principales sostenedores, como la Iglesia Católica.

El Centro de Derechos Reproductivos (CRR), un sindicato extremista internacional del aborto está encabezando el empuje anti-vida; envió una carta el mes pasado al organismo de la ONU sobre la tortura alegando que los líderes de la iglesia en el movimiento pro-vida «han perpetuado la tortura« por tomar una posición en contra del aborto.

Es una ironía fantástica, una organización que promueve la masacre indiscriminada de bebés indefensos está instando a la ONU a ver a los que promueven la vida como cometiendo tortura.

Si bien el ataque está dirigido específicamente a la Iglesia Católica, las afirmaciones podrían afectar a todos los cristianos y al movimiento pro-vida en su conjunto. El lobby del aborto específicamente alega que los líderes de la iglesia han

«contribuido a la tortura y los malos tratos perpetuado por otros estados al interferir negativamente con el desarrollo de la política estatal en materia de aborto, en violación de sus obligaciones en virtud de los artículos 1, 2 y 16.»

En otras palabras, ellos afirman que todos, especialmente los cristianos, que promueven las políticas pro-vida, son culpables de «tortura» bajo la  Convención de la ONU contra la Tortura.

El artículo I de dicho tratado internacional dispone:

«A los efectos de la presente Convención, se entenderá por el término «tortura» todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas».

En todo caso, eso suena más como una descripción apropiada de cometer aborto: el asesinato de un inocente ser humano no nacido.

No hay nada humano sobre el proceso de aborto (descrito en detalle minucioso por la propia Corte Suprema).

Si alguien está promoviendo la tortura, no es la iglesia; es la industria del aborto. Pero en este mundo al revés, donde el arriba es abajo y el abajo es arriba, el aborto es un «derecho humano fundamental» y el discurso pro-vida está promoviendo la «tortura».

La peor parte es que los miembros del Comité de la ONU contra la Tortura parecen ir con la posición extremista del aborto. De hecho, según los informes, el Vice Presidente del comité de la ONU, Felice Gaer, estadounidense, repite textualmente un lenguaje que había estado en una carta que el CRR había enviado a la comisión el 11 de abril.

La realidad es que esto no es sólo una cuestión de la ONU. Si los radicales a favor del aborto tienen éxito en conseguir etiquetar el discurso pro-vida con la «tortura» en el derecho internacional, esto se abrira su camino en los tribunales de los distintos países.

Si el movimiento pro-vida está ahora en silencio, puede ser silenciado de forma permanente.

Fuentes: Charisma News, The Examiner, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Intoxicación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pederastia Pedofilia Religiosos Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El vínculo del alcoholismo y el abuso a menores en la Iglesia

¿Podríamos estar enfocando equivocadamente el tema con el clero?

 

Quien escribe este artículo estaba tomando un curso a principios de la década pasada sobre el Génesis con un sacerdote teólogo de renombre, y con uno de los compañeros le preguntamos al profesor, antes de terminar la clase de ese día, que opinaba sobre las noticias que habían comenzado a aparecer sobre los abusos sexuales de sacerdotes. El sacerdote era una persona amable, cariñosa y chistosa, pero respondió a nuestra ingenua pregunta con una violencia extrema, diciendo que no había tal cosa como los abusos sexuales, que era una patraña de los enemigos de la Iglesia y nos acusó de difundir una información falsa que dañaba a la Iglesia. Todos los alumnos del curso quedamos sorprendidos por la desmedida violencia de la contestación y pensamos que si no hubiera algo de verdad no hubiera reaccionado negándolo de esa forma. Luego los hechos corroboraron nuestra hipótesis.

 

curas

 

Pero en realidad no sólo hubo abusos sexuales realizados por sacerdotes, sino que en realidad, lo más complicado para la Iglesia fue la negación de los mismos, que llevó a la persecución de quienes decían que algo sucedía, a la parálisis inicial para combatirlos y hasta grados variables de encubrimiento como forma de defensa de la institución.

Aún hoy, algunos de los lectores de nuestras publicaciones se ofenden cuando publicamos algún artículo que trata el tema de los abusos sexuales de sacerdotes, porque pretenden barrer la basura para debajo de la alfombra. Pero la única forma eficaz de contener esta lacra, que tanto mal nos ha hecho es hablarlo con claridad, tal como lo enfrentó Benedicto XVI y ahora Francisco.

Los sacerdotes que atacan sexualmente a menores no lo hacen por ser sacerdotes sino por desviados y hacen un daño terrible a la Iglesia, que no se soluciona ocultándolos. El peor mal que se hace a la Iglesia es no denunciar el problema, porque ya hemos visto que la negación ha tenido efectos funestos.

William Van Ornum  profesor de psicología en el Marist College y director de investigación y desarrollo de la Fundación Americana de la Salud Mental en la Ciudad de Nueva York, teólogo en la Universidad DePaul, ha planteado una interesante vinculación entre el alcoholismo y los abusos sexuales, referida a EE.UU., pero que vale para todas las regiones, y que resumimos.

LA VIDA ÍNTIMA DE SACERDOTES Y OBISPOS

En 1972, la Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos decidió llevar a cabo una empresa de gran escala que es relevante para la situación actual de la Iglesia.

Se estudió a un gran número de sacerdotes representante del sacerdocio de Estados Unidos a través de entrevistas clínicas intensivas, así como pruebas de personalidad objetivas y subjetivas. El psicólogo clínico Dr. Eugene Kennedy fue uno de los principales autores de este informe del grupo de tarea «Un estudio psicológico del sacerdocio norteamericano».

Una conclusión evidente fue un alto número de sacerdotes identificados por los psicólogos como psico-socialmente inmaduros. Esto se describe en más detalle como su incapacidad para compartir totalmente una gama de relaciones humanas, incluyendo las íntimas; la soledad se destacó como una característica importante del sacerdocio (Kennedy declaró que las «rectorías son lugares tristes»); y el futuro fue descrito como un marco en el que los problemas psicológicos se incrementarían y se mostrarían en formas imperceptibles.

En retrospectiva, este informe parece certero. Eugene Kennedy nos ha recordado continuamente la forma en que se ignoraron los resultados de este estudio, y ha tomado nota de la incapacidad de la Iglesia para librarse de los abusos sexuales en un libro, «La herida abierta», así como en artículos y discursos.

Frank J. Kobler llevó el estudio del sacerdocio un paso más allá y evaluó la salud psicológica de los obispos, obviamente con el apoyo de la Iglesia. 75 de los 200 obispos de la nación fueron estudiados, de nuevo, a través de entrevistas y por diversos tipos de pruebas psicológicas. Los obispos salieron como psicológicamente más sanos que los sacerdotes.

En este momento, sabiendo que la salud psicológica general de los obispos y sacerdotes católicos parece ser un factor muy relevante, es un factor que podría ser estudiado y cuya presencia puede tener un papel complejo en el ciclo de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica Romana.

LA NEGACIÓN

Durante más de una década ha sido escrito extensivamente el papel de «negación». La negación puede ser definida como: ignorar que el abuso se produce; minimizar los incidentes de abuso y su gravedad; ignorar los efectos evidentes del abuso sexual, así como a los responsables implicados.

Si bien muchos de estos incidentes de negación muestran ineptitud y torpeza, las ocurrencias más serias apuntaban a la ceguera institucional sistemática de un mal que está ocurriendo dentro.

Muy rara vez, o nunca, hay hipótesis o especulaciones formuladas en relación al por qué hay tanta negación. Se menciona como un hecho pero no hay intento de llegar a una causa fundamental.

LA VINCULACIÓN CON EL ABUSO DEL ALCOHOL

Tal vez ningún estado psicológico se asocia tanto con la negación como es el abuso del alcohol. En las familias donde existe el abuso del alcohol, todo el mundo aprende a ocultar el problema, permiten que el alcohólico siga funcionando, y evitan que los extraños conozcan la verdad. La meta es evolucionar dentro del sistema familiar en sí, tal como la fidelidad extrema al sistema, en un intento de mantener los secretos en su interior. Este proceso describe exactamente lo que ha sucedido en la Iglesia desde hace décadas.

¿Sería una especulación razonable que de alguna manera el alcohol haya jugado un papel en la crisis de los abusos sexuales en la Iglesia?

Incluso podría haber varias maneras en que el alcohol haya sido parte de o haya magnificado este evento. Por ejemplo, sacerdotes o prelados con este problema pueden no haberse enfrentado directamente con él y esto podría haber iniciado o ampliado un clima de negación, en el que se habría producido también la negación de los abusos sexuales. Sería interesante por cierto si pudieran revisarse los registros personales de sacerdotes de décadas pasadas para ver con qué frecuencia este problema se abordó.

También útil sería de mirar la forma en que los problemas de abuso de alcohol y drogas son ahora tratados. ¿Quién hace que un sacerdote vaya en busca de ayuda por un problema? ¿Existen recursos efectivos disponibles? Si el problema es grave, ¿hay una ayuda eficaz para hospitalizarlo? ¿A dónde acude un obispo o sacerdote en busca de ayuda por el abuso de alcohol?

Si se utiliza la tasa de prevalencia, el 13% de las personas se conviertan en alcoholicos en la población general de Estados Unidos, sería de esperar que unos 31 obispos de los 240 que aproximadamente hay en los Estados Unidos hayan mostrado esta condición. A partir de ahí, sería interesante ver si los obispos que presentan alcoholismo fueron algunos de los más destacados en ignorar los abusos de los sacerdotes a su cuidado.

El diagnóstico de un problema de este tipo es extremadamente sensible. El estudio Loyola de 1972 que se menciona puede ser poco práctico para el 2014. Pero las ideas tal vez ayuden a entender mejor por qué hay «negación» o podrían mejorar «rendición de cuentas» – dos grandes palabras utilizadas por el cardenal O’Malley en la reunión del Vaticano, del 1-3 mayo de 2014 (ver aquí).

Quizás a alguien leyendo esto ahora se le ocurre siquiera una pequeña forma de implementar estas ideas y en silencio ayude a un líder de la Iglesia, que puede tener un problema alcohólico. Al hacerlo, se avanza hacia la creación de un ambiente a largo plazo más seguro para los niños.

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Ciencia y Tecnología Medios de comunicación Naturaleza Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Psicologia y conducta Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Crece la ansiedad en los niños por la prédica catastrofista del calentamiento global

Advertencia de psiquiatras.

 

Los psiquiatras infantiles y otros expertos de salud mental dicen que están viendo un aumento de la ansiedad entre los jóvenes de hoy a través de la atmósfera de pesimismo y pesadumbre constante que comunican los medios respecto al denominado cambio climático / calentamiento global.

 

consecuencias-del-cambio-climatico

 

Lo que es más preocupante para ellos, según los expertos, es que la comunidad científica habla nada más de que las actividades de la vida diaria son las que están causando que el planeta sufra daños irreparables. Aún así, de acuerdo con el periódico canadiense  The Globe and Mail, los expertos dicen que hay esperanza, a pesar de la inestabilidad y el miedo. 

LA SIEMBRA DEL MIEDO

Mantenerse mentalmente fuerte, dicen a los adultos jóvenes, y no sólo deben exigir un cambio, sino actuar para cambiar las cosas:

El Dr. Anthony Levitt, director del Sunnybrook Health Sciences Centre en el departamento de psiquiatría, está de acuerdo que la ansiedad con el cambio climático entra cada vez más en las discusiones que tiene con muchos de los jóvenes que vienen a verlo.

«Las personas más jóvenes [adolescentes de alrededor de 20 años] parecen ser mucho más receptivas a la ciencia y los hechos que las personas mayores» Levitt observa.

Él también ha visto un aumento de la ansiedad relacionado con el cambio en el clima en los padres con niños pequeños.

«Para la mayoría de las personas que están preocupadas por el cambio climático, la ansiedad se intensificó por el hecho de que no ven una respuesta o una manera de hacer un cambio. La preocupación más impotencia, provoca malestar», dice Levitt, quien también es profesor en el departamento de psiquiatría de la Universidad de Toronto.

EL CIELO EN REALIDAD NO SE ESTÁ CAYENDO

«La respuesta, a título personal, a este tipo de angustia impotente es control y dominio, es decir; ayudar a la gente a dominar las pequeñas tareas que reduzcan su huella de carbono puede conducir a una mayor sensación de control y eficacia de esa persona – y con ello una reducción de la ansiedad. ¿Una persona puede tomar medidas para reducir su huella de carbono y cambiar el calentamiento global? Quién sabe. Pero puede aliviar la angustia que proviene de la ansiedad mezclada con impotencia que afecta a un número creciente de personas en nuestra sociedad», dijo.

Chris Saade, co-director del Centro de la Rama de Olivo, una firma de asesoramiento en Carolina del Norte, dijo al periódico que él ha visto un gran aumento en el número de pacientes menores de 18 años que acuden a él con preocupaciones sobre el futuro del medio ambiente.

«A diferencia de los adultos que pueden poner sus cabezas en la arena con lo que hemos estado haciendo a nuestro planeta, estos niños son muy conscientes de lo que está pasando», dijo Saade, que ha dirigido más de 200 retiros psicológicos en los Estados Unidos y ha ofrecido consejería para el duelo a través de su práctica privada por más de 20 años.

«Debido a que la Web no oculta más a niños lo que a menudo me preguntan y que nosotros, como adultos, tratamos de evadir: ¿Qué va a pasar con la raza humana»

Los activistas ambientales, científicos que se ganan la vida a partir de los estudios, y los políticos financiados por los contribuyentes de todo el mundo, que buscan resultados predeterminados en los estudios que se financian, son los que tienen la culpa de toda esta ansiedad.

Uno de los denunciantes es Kenneth Worthy, quien señaló al Globe and Mail que los niños no son los únicos que están afectados por el alarmismo medioambiental que no para y que los activistas rutinariamente arrojan.

NO HAY RAZÓN PARA EL ALARMISMO

«Los adultos también están luchando para llegar a manejar la presión a la salud mental relacionada con la inestabilidad, incluyendo la pérdida económica por las tormentas, las inundaciones y otros desastres naturales», dijo Worthy, quien renunció a un trabajo lucrativo como desarrollador de software en Silicon Valley hace una década para trabajar en un título de posgrado en estudios ambientales de la Universidad de California, Berkeley, dijo al diario.

Para legitimar su «trabajo» Worthy compara su alarmismo medioambiental con las generaciones anteriores, quienes tenían grandes desafíos – como un mundo en guerra.

«Nuestros antepasados tuvieron la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Otra generación estuvo tratando la Guerra Fría y la amenaza de una guerra nuclear. Ahora la mayor amenaza para esta generación – jóvenes y mayores – es el problema del clima, que implica una mucha inestabilidad y un montón de cambios», dijo.

«Tenemos que encontrar la flexibilidad, la valentía y la determinación para hacer frente a esa crisis – colectivamente, no sólo como individuos. Al igual que nuestros padres lo hicieron antes que nosotros», agregó Worthy.

Según informa The Daily Caller, el alarmismo es infundado. Aquí hay algunas razones del por qué:

– La tierra fue más cálida durante el tiempo del Imperio Romano;

– Sólo los EE.UU. vieron más de 2.000 temperaturas mínimas históricas en diciembre de 2013;

– La cobertura de hielo del Ártico se incrementó en un 50 por ciento el año pasado; y

– Algunos científicos ahora dicen que una tendencia mundial hacia el enfriamiento está en camino (al igual que durante la década de 1970).

Fuentes: Natural News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en tecnología Bioética Biotecnología Cibernética Ciencia y Tecnología Clonación Concepción Desarrollo del ser humano Internet La Creación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Transhumanismo

Google apunta sus investigaciones a la extensión de la vida humana

Acciones del gigante que nadie discute.

 

Google está haciendo todo lo posible en estos días para preparar la venida de la «singularidad», o sea el mejoramiento de la raza humana por medios artificiales. Pero nada de esto está en la discusión pública, y la sociedad lo deja hacer.

 

transhumanismo

 

La sociedad, comenzando por los intelectuales y los medios de comunicación, están como adormecidos ante una tendencia que crece y que puede cambiar radicalmente nuestro cuerpo y mente naturales, con consecuencias imprevisibles y peligrosas.

En primer lugar, la empresa contrató al transhumanista Ray Kurzweil para trabajar como director de ingeniería. Ahora, Google ha contratado al mejor genetista, Cynthia Kenyon, para trabajar en Calico, la operación de Google que pretende extender la vida humana.

En Calico, en colaboración con Arthur Levinson, ex presidente ejecutivo de Genentech – la primera empresa de ingeniería genética, fundada en 1976 – Google se esforzará para «ampliar significativamente la duración de la vida humana.»

Cynthia Kenyon, profesora de bioquímica y biofísica, ayudará a la búsqueda de Calico de tecnologías de extensión radicales de la vida. Ella va a trabajar con el Dr. Hal Barron, un ex líder de desarrollo de productos de la Farmacéutica Roche que Calico contrató en noviembre de 2013.

Calico, en colaboración con Genentech, probablemente utilizará la ingeniería genética y el ADN sintético en su afán de extender la vida humana. La Corte Suprema de Justicia a principios de este año falló en contra de las patentes de genes humanos naturales. Sin embargo, hubo una parte vital de la sentencia que permite la concesión de patentes sobre ADN de ingeniería sintética.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido publicó un informe de 2006 titulado Programa de Tendencias Mundiales del DCDC Estratégico 2007-2036. El informe describe los posibles escenarios que rodean extensión de la vida. El informe afirma:

«La brecha entre los que podían permitirse el lujo de ‘comprar la longevidad’ y los que no podrían, podría agravar la percibida desigualdad global. Gobernantes dictatoriales o despóticos podrían, potencialmente, también ‘comprar la longevidad’, prolongando sus regímenes y los riesgos de seguridad internacionales».

El movimiento transhumanista en crecimiento, con la ayuda de Google, está intentando cambiar los diálogos culturales alrededor del envejecimiento y la humanidad natural. Google está allanando el camino en tecnología portátil que acabará finalmente implantada en el cuerpo humano.

Los investigadores de tendencias ya se preguntan cómo lo «naturales» competirán con «los individuos singulares mejorados» con tecnología implantable y mejoras genéticas.

Que estas cosas se puedan lograr aún está por verse. Mientras tanto estos avances no deberían pasar sin discusión abierta. ¿Cómo va a afectar el ADN sintético nuestra salud y el medio ambiente? La biología sintética ya está establecido que va a entrar en el suministro de alimentos este año con poco o ningún debate en absoluto.

El campo de rápido desarrollo de la epigenética nos está mostrando que el ADN humano es mucho más complejo de lo que se pensaba. Tal como informa la revista Discover,

«las vida de sus antepasados podría cambiar su personalidad, legando la ansiedad o la resiliencia mediante la alteración de la expresión de genes epigenéticos en el cerebro».

«¿Podrá el código genético escrito en un ordenador contener los mismos recuerdos de nuestros antepasados ??que nos ayudaron a adaptarnos y sobrevivir en el mundo?»

Fuentes: Old Thinker News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Como les está yendo a los niños con el profundo cambio de la familia

En medio de la reingeniería de la principal institución humana.

 

Nuestra civilización humana está experimentando cambios profundos en la familia. La procreación se está separando cada vez más del matrimonio y las uniones de los padres se vuelven cada vez más inestables. Esto afecta a los niños aumentando su mayor posibilidad de pobreza y afectando su salud psíquica.

 

Niño angustiado

 

Un nuevo informe ofrece una imagen global única de los factores familiares que afectan el bienestar del niño. El recién lanzado Mapa Mundial de la Familia 2014, del Centro de Investigaciones Child Trends, proporciona una base empírica para las estrategias para mejorar el bienestar infantil, ha expresado la co-directora del proyecto Laura Lippman.

El objetivo del informe es monitorear los indicadores clave del bienestar de la familia, y proporcionar un análisis en profundidad de cómo las características de la familia se refieren a los resultados del bienestar del niño.

AUMENTO DE LAS FAMILIAS MONOPARENTALES

La mayoría de los niños en todos los países aún viven con dos padres, con la única excepción de Sudáfrica, donde el mayor porcentaje de niños viven con un solo padre: el 43 por ciento de los niños viven en familias monoparentales; algo parecido pero de menor volumen sucede en varios otros países del África subsahariana, como Kenia, Ghana y Uganda.

Como cada vez más mujeres se han unido a la fuerza de trabajo, los hogares encabezados por mujeres solteras se han vuelto más comunes.

Las fuerzas impulsoras de una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral han sido dobles. En primer lugar, el aumento del deseo de trabajar y aumentar el bienestar de la familia, una motivación en gran medida facilitada por el aumento de la educación femenina. En segundo lugar, y mucho más frecuente, ha sido la necesidad de que las mujeres trabajen para la subsistencia de la familia, una necesidad impulsada por la escasa rentabilidad del empleo masculino.

El aumento de los hogares monoparentales también puede explicarse en parte por una tendencia de hombres y mujeres jóvenes africanos de posponer o demorar su primer matrimonio, mientras que cada vez son más sexualmente activos fuera del matrimonio, especialmente en las zonas urbanas y entre los jóvenes educados. Por lo tanto una nueva tendencia ha sido la postergación de la mujer para contraer matrimonio con el fin de tener un mayor control sobre la reproducción.

Las familias monoparentales, especialmente los hogares encabezados por mujeres, son especialmente altos en Sudáfrica también como un legado de la política del apartheid. Las políticas de apartheid dieron lugar a un gran número de embarazos fuera del matrimonio y el divorcio. Como parte del mecanismo de defensa de las familias monoparentales en África, las familias pobres monoparentales han llevado cada vez más a sus hijos a vivir con sus abuelos, una práctica ampliamente documentada en Sudáfrica. Además, la epidemia del VIH-SIDA se ha cobrado su precio en los padres, por lo que las tasas de familias sin padre son las más altas en África del Sur que en otros lugares.

Uno de los hallazgos interesantes del estudio es que las madres solteras son más comunes entre los mejor educados y madres más ricas en los países de ingresos más bajos.

Los Estados Unidos, Nueva Zelanda y el Reino Unido tienen tasas relativamente altas de la monoparentalidad entre los países de habla inglesa; y algunos de los factores que contribuyen son las tasas más altas de fecundidad no matrimonial y la paternidad única voluntaria, las tasas más altas de las relaciones de cohabitación (que tienden a ser menos estables que el matrimonio), y mayores tasas de divorcio.

Colombia, Nicaragua y Chile tienen tasas relativamente altas entre los países de habla hispana. Las altas tasas de monoparentalidad en América Latina están relacionados con el aumento de la proporción de mujeres que entran en la fuerza de trabajo y la elección de no casarse, altas tasas de fecundidad no matrimonial, y mayores tasas de disolución de la unión consensual (que tienden a ser menos estables que el matrimonio). Los factores históricos y culturales pueden ayudar a explicar por qué las uniones consensuales son particularmente comunes en América Central y el Caribe.

EFECTO SOBRE LA SALUD INFANTIL

El ensayo midió la inestabilidad de las uniones y la salud infantil en indicadores de diarrea, retraso del crecimiento y mortalidad infantil.

Nos encontramos con que en Asia, América Central / del Sur y el Caribe, y África subsahariana, los niños criados por madres que han experimentado uniones inestables son más propensos a tener problemas de salud, especialmente la diarrea y morir, que los niños criados por una madre que se ha mantenido en su primera unión.

En África y Asia, por ejemplo, la diarrea fue 16 por ciento y 35 por ciento más común, respectivamente, entre los hijos de madres de niños que no cohabitan en forma continua con su primera unión. Los hijos de madres que se han divorciado o han disuelto su cohabitación o enviudado, en África, Asia, y América Central / América del Sur tienen de 20 a 43 por ciento más probabilidades de morir que los niños de familias estables.

LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS

Los desafíos de salud en la Unión Europea (UE) son sustancialmente diferentes que en los países de bajos ingresos.

Sin embargo, tanto en los países más ricos y más pobres, los resultados de salud de los niños tienden a estar formados por la influencia de factores a nivel nacional, la desigualdad socioeconómica entre los hogares, y la estructura familiar en los hogares individuales.

En la mayoría de estados de la UE, los niños corren un mayor riesgo de pobreza y exclusión social que la población general. La crisis económica y su impacto social asociado, pueden dar lugar a aún mayores proporciones de niños en situación de riesgo, y por lo tanto ampliar la naturaleza pronunciada de las disparidades de salud.

La salud psicológica es un problema acuciante en la UE, donde se ha estimado que el costo de los trastornos mentales es 3 a 4 por ciento del PIB y donde la evidencia epidemiológica sugiere que los niños sufren de ciertos trastornos mentales en proporciones crecientes y en edades más tempranas.

VINCULO ENTRE MATRIMONIO, MATERNIDAD Y POBREZA

El vínculo entre el matrimonio y la maternidad se está debilitando en muchas regiones del mundo. La fecundidad más alta del mundo se encuentra en África, pero esta región también tiene tasas muy altas de fecundidad no matrimonial (véase la tabla 1 y la figura 5 del informe). Mientras que Asia y el Medio Oriente tienen altas tasas de nupcialidad y fecundidad no matrimonial casi inexistente (salvo en Filipinas), y la fecundidad es muy baja en Asia y moderada en el Oriente Medio.

Por otro lado, hay mucha evidencia en los estudios en su mayoría occidentales sobre cómo la pobreza infantil es más común entre las familias monoparentales. Sin embargo, en este estudio encontramos que en los países de bajos ingresos, la monoparentalidad es más común entre el más alto nivel de educación y las madres más ricas.

RECOMENDACIONES

La reducción de la pobreza infantil y la desnutrición, el aumento de los niveles de educación de los padres y el empleo, el aumento del gasto público en prestaciones familiares, estimular y enseñar a los padres a reducir los conflictos y mejorar la comunicación entre padres e hijos, y el tiempo en familia como por ejemplo durante las comidas en familia, todos tienen beneficios para resultados de los niños.

En el ensayo se ve la necesidad de proporcionar apoyo a las familias que pasan por inestabilidad de las uniones para aliviar el estrés y permitir a los padres que se enfoquen en las necesidades de sus hijos.

Fuentes: Mercatornet, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: