Categories
Angeles Apariciones Aviso Milagro Castigo Catolicismo Conversión El mal Experiencias sobrenaturales Marcos explicativos Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Ultimos tiempos Vidente Virgen María

Cómo será la Intervención del Cielo avisada en Fátima, Garabandal y Medjugorje

Las apariciones más reputadas lo indican.

Lo sitúan de aquí a no más de 20 años.

Habría un aviso del Cielo llamando a la conversión.

Y si no sucede, habrá un Castigo.

Esto tomó forma en las apariciones de Fátima.

Y fue corroborado por los mensajes recibidos por Santa Faustina Kowalska.

Pero recién en las apariciones de Garabandal y Medjugorje quedó claro el cronograma y la ventana de tiempo en la que se daría.

La que está dada por la edad de los videntes que deben anunciar los eventos (las videntes de Garabandal tienen alrededor de 70 años y los Medjugorje 50).

   

¿HABRÁ UN MILAGRO EN EL CIELO?

Eso es lo que afirma Santa Faustina.

Toda la luz en el cielo, dijo Faustina, se extinguirá «sobre toda la tierra».
.
A continuación, tendrá lugar la señal de una cruz en el cielo, con la luminosidad proveniente de las aberturas de la Cruz, donde se clavaron las manos y pies de Jesús.
.
«Esto va a tener lugar»
, dijo la apocalíptica Santa Faustina, «antes del último día.»

¿Se producirá algún día lo que ella profetiza, que por otra parte está contenido y especificado en la apariciones de Garbandal y Medjugorje?

cruz en el cielo

Porque muchos santos de la Iglesia se equivocaron en sus profecías.

Y además, todas las profecías son condicionales.

O sea que los hechos previstos se producirán siempre y cuando Dios no cambie de opinión porque ha visto un cambio en la humanidad, como narra la Biblia que sucedió en Nínive.

¿Y cuándo se producirá este evento? ¿Lo veremos nosotros, nuestros hijos, nuestros nietos?

Porque es necesario decir que los cristianos de todas las épocas creyeron que la suya sería la generación que vería la segunda venida de Jesús.

Especialmente los primeros cristianos, que no tenían duda que la verían.

Y por otro lado, la señal de la cruz iluminada, ¿será algo que  vean unas pocas personas o muchos? 

¿Se verá con los ojos físicos o con los ojos de la fe?

¿Y será muy evidente esa cruz o será una luz sutil, tan etérea, tan ondulante, que dará para discusión si ahí en el cielo hay una cruz o no?

En fin, hay muchas dudas.

    

LO RELATIVAMENTE MÁS CONFIABLE QUE TENEMOS

Pero lo cierto es que lo relativamente más confiable que tenemos es el gran cambio profetizado en Fátima, una aparición aprobada por la Iglesia.

María Santísima se está apareciendo en la tierra para pedir arrepentimiento, conversión y guiarnos a Jesús.

En una secuencia que muestra un claro hilo conductor, cuyo nudo central es la aparición de Fátima.

aparicion de fatima

Pero ha ido más lejos, nos está diciendo que si las cosas no cambian de aquí a 20 años será la intervención decisiva de su hijo.

Hay un cordón umbilical entre las apariciones de Fátima que se repiten y especifican conceptualmente en las de Akita.

Y que desembocan en las apariciones de Garabandal y de Medjugorje, donde María nos señala que en las próximas décadas del 2000 será cumplida la anunciada intervención divina.

En las apariciones de Fátima y las de Akita, vemos el anuncio de una fuerte intervención divina.
.
O el hombre se convierte o habrá un gran castigo.
.
Luego triunfará el Inmaculado Corazón de María.

Y a partir de las apariciones de Garabandal Medjugorje, María le entrega a los videntes la misión de anunciar los eventos futuros a la humanidad unos días antes que sucedan.
.
O sea en el trascurso de sus vidas.

De modo que en no más de 20 años veremos esos sucesos.
.
A condición que las apariciones sean correctas.
.
Y que no haya algún cambio en la humanidad que aminore el castigo.

   

LA PRECISIÓN DE LAS PROFECÍAS DE FÁTIMA

Cualquier persona que tenga cierta familiaridad con las apariciones de Fátima sabe que las predicciones hechas tuvieron una precisión asombrosa.

La Congregación vaticana para la Doctrina de la Fe, en su documento El Mensaje de Fátima, afirma que “Fátima es sin duda la más profética de las apariciones modernas”.

fatima y vitral atras

En Fátima, María predijo la terminación de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la Segunda Guerra Mundial, y la propagación de los errores del comunismo.
.
También habría un vínculo entre el “tercer secreto” de Fátima y el atentado contra Juan Pablo II.

En Fátima el obispo que [en la mayoría de los casos] decide estas cosas, la “aprobó”.

Eso significa que los fieles son libres de creer o no creer en lo que se llevó a cabo allí.

Sin embargo, dada la exactitud profética de los mensajes, es difícil no creer.

En Cruzando el Umbral de la Esperanza, el Papa Juan Pablo II expresó su creencia en Fátima de esta manera:

“¿Y qué vamos a decir de los tres niños de Fátima…?

No podían haber inventado estas predicciones no sabían lo suficiente acerca de la historia o la geografía.

Y mucho menos acerca de los movimientos sociales y los desarrollos ideológicos.

Y sin embargo, sucedió tal como lo dijeron”.

   

EL FACTOR FÁTIMA SIGUE OPERANDO HOY

En su libro de 2010, Fátima para Hoy, el Padre Andrew Apostoli hace un trabajo notable de dar al lector una puesta al día y la síntesis completa de la historia de Fátima.

Contrariamente a lo que muchos creen, el padre Apostoli demuestra la continuidad de la relevancia del mensaje de Fátima para la Iglesia hoy en día.

Es cierto que algunas de las profecías ya han llegado a pasar, y aún otras partes aún no se han realizado.

milagro del sol en fatima

En mayo de 2010, el Papa Benedicto XVI afirmó que todavía hay elementos de las profecías de Fátima que están incumplidas.
.
En particular, observó que no hemos visto el triunfo prometido del Corazón Inmaculado.
.
Y que rezaba para que ocurriera antes de 2017, el centenario de las apariciones de Fátima.

Durante la aparición del 13 de julio de 1917, María habló a los pastorcitos de los males por venir, pero que “al final mi Corazón Inmaculado triunfará”.

Ella le dijo a Lucía que volvería más tarde para hacer dos peticiones necesarias para este triunfo.

Ocho años más tarde ella apareció y pidió la Devoción del Primer Sábado.

Cuatro años después ella apareció de nuevo y pidió la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón.

Esta consagración se habría llevado a cabo en 1984, por el Papa Juan Pablo II. Aunque hay discusiones al respecto.

La Devoción del Primer Sábado se mantiene como una manera para que nosotros ayudemos a lograr el cumplimiento de la misión de Fátima, el Triunfo del Inmaculado Corazón.

   

LAS APARICIONES DE AKITA EN JAPÓN

Otra aparición relacionada, pero menos conocida, ocurrió en Akita, Japón, principalmente durante la década de 1970.

estatua de akita (2)

El obispo local aprobó las apariciones y en 1988, el entonces cardenal Joseph Ratzinger dio la opinión del Vaticano de que los fenómenos de Akita y los mensajes eran fiables y dignos de fe.

Sin embargo un obispo posterior las desaprobó.

Cuando se le preguntó, “¿Cuál es el mensaje de Nuestra Señora de Akita?” el Obispo Ito, el obispo que la aprobó, respondió: “Es el mensaje de Fátima”.

El Padre Tatsuya Shimura, un experto en Akita, dijo: “Las revelaciones de la Virgen de Akita son exactamente las de Fátima” (El significado de Akita).

El primer mensaje de Akita fue una aparición a la hermana Agnes de su ángel de la guarda que le enseñó la misma oración que María enseñó a los niños en Fátima:

Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo, especialmente a las más necesitadas de tu Misericordia.

En el momento, esta oración era desconocida en Japón.

Cuando María se apareció a la Hermana Agnes en 1973, se lamentó, como en Fátima, del estado de la humanidad y pidió oración y la reparación como lo había hecho en Fátima.

Una predicción que hizo sucedió casi inmediatamente – el éxodo de muchos sacerdotes y religiosos de la Iglesia.

Como en Fátima, también pidió el rezo del Rosario.

Mientras María advirtió cosas terribles por venir en Fátima – la propagación del comunismo y una segunda guerra mundial – la advertencia en Akita fue mucho más grave:

Como te dije, si los hombres no se arrepienten y mejoran, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad.
.
Será un castigo mayor que el diluvio, tal como nunca se ha visto antes.
.
El fuego caerá del cielo y eliminará una gran parte de la humanidad…
.
El bueno perecerá con el malo, no se salvan ni sacerdote ni fiel.
.
Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.”

   

ARREPENTIMIENTO O CASTIGO

Al igual que con cualquier revelación privada no tienes que creer en el terrible castigo amenazado en Akita.

Tampoco tienes que creer en la verdad de Fátima. Sin embargo, para el bien del argumento, asumamos que ambas son verdaderas.

Con Fátima, parece que lo peor ha pasado.

Hemos pasado por la Segunda Guerra Mundial, el ascenso y la caída del comunismo, y el mundo entero habría sido consagrado al Corazón Inmaculado.

Al parecer, entonces, lo qué nos queda por hacer es practicar la devoción del primer sábado, rezar el Rosario, hacer la reparación por los pecadores, y esperar a que Inmaculado Corazón de María triunfe.

akita y terremoto

En Akita el mensaje aquí es claro: los hombres se arrepientan o un castigo terrible va a suceder.

Ahora bien, si Fátima y Akita son el mismo mensaje como el Obispo Ito proclama, entonces podemos ponerlas juntas y se obtiene:
.
Al final el Corazón Inmaculado triunfará (Fátima), pero tenemos dos caminos para llegar al triunfo – terrible castigo o conversión en masa (Akita).

Si no nos convertimos, primero vamos a tener un castigo. Luego se producirá el triunfo del Corazón Inmaculado.

Si convertimos entonces tendremos el Triunfo del Inmaculado Corazón pronto (El significado de Akita).

Las cosas no se quedarán como están.

De cualquier manera, el mundo como lo conocemos está llegando a su fin.

   

FECHA DEL CUMPLIMIENTO

En las apariciones de Garabandal y Medjujorge María dio una fecha para el comienzo del cumplimiento de los eventos que viene profetizando en Fátima y Akita.

profecia fatima penitencia

Esta fecha está relacionada con la edad de los videntes.
.
Porque le dio a la vidente Conchita de Garabandal y a los videntes de Medjugorje la misión de comunicar al mundo unos días antes los sucesos.
.

De modo que tendrían que suceder durante la vida terrestre de ellos.

Conchita González nació en 1949, por lo que en el 2017 tendría 68 años.
.
Y Mirjana Dragicevic nació en 1965, por lo que en el 2017 tendría 52 años.

Esto nos pone en una ventana de tiempo de no más de 20 años, desde cuando redactamos este post, para que se desaten los eventos que culminarán en el Triunfo del Inmaculado Corazón de María.

   

GARABANDAL

El 18 de Junio de 1961, cuatro niñas vieron un resplandor, oyeron un trueno y en medio al Arcángel San Miguel.

Les anunció y preparó para la venida de la Virgen el domingo 2 de Julio.

Esto sucedió en el pueblo de Cantrabria llamado San Sebastián de Garabandal.

conchita garbandal

La parte central de las profecías de Garabandal es que habrá un aviso a la humanidad.
.
Luego un Milagro que dejará una señal permanente en los pinos de Garabandal.
.
El gran Milagro sería el mismo que menciona Santa Faustina Kowalska.
.
Será anunciado ocho días antes por Conchita por mandato de la Virgen.

Conchita González, la vidente principal comenta sobre el aviso:

sé que será visible para todo el mundo; será obra directa de Dios y tendrá lugar antes del milagro.

Al respecto del milagro Conchita dice:

“Lo del milagro me lo ha dicho, la Virgen, a mí sola. Ella me ha prohibido decir en qué consistirá.

Tampoco puedo decir la fecha hasta ocho días antes.

Lo que sí puedo decir es que coincidirá con un acontecimiento de la Iglesia y con la festividad de un Santo mártir de la Eucaristía.

Será a la ocho y media de la tarde de un jueves.

Será visible para todos los que estén en el pueblo y en las montañas de los alrededores.

Los enfermos que asistan sanarán y los incrédulos creerán.

Será el milagro mayor que Jesús ha hecho para el mundo.

No quedará la menor duda de que es de Dios y para bien de la humanidad.

Quedará una señal del milagro, para siempre, en los pinos.

Podrá ser filmado y televisado.”

Luego del Milagro, si el mundo no se convierte, Dios enviará un Gran Castigo sobre la humanidad endurecida e incrédula.

Salvo, consiguientemente, un pequeño resto que será preservado.

Sobre el castigo nos cuenta Conchita en uno de sus escritos:

“El castigo está condicionado a que la humanidad haga caso o no de los mensajes de la Virgen y al milagro.

En caso de que suceda, yo sé en qué va a consistir, porque yo he visto el castigo.

Si puedo asegurar que si viene es peor que si estuviéramos envueltos en fuego.

Peor que si tuviéramos lumbre por arriba y lumbre por abajo.

No sé el tiempo que pasará para que Dios lo envíe, después de hecho el milagro”.

   

MEDJUGORJE

El 24 de junio de 1981, la Virgen María se apareció a seis jóvenes, como Reina de la Paz.

La Reina de la Paz de Medjugorje dio a los videntes 10 secretos sobre los eventos que van a suceder en la Tierra.

Nueve son condicionales, pero el décimo no se puede modificar.

videntes-de-medjugorje

Diez días antes de cada evento, Mirjana se lo comunicará al Padre Petar, quien lo dará a conocer 3 días antes (ella eligió al padre Petar para comunicar los eventos en 1985).

Cuando los 10 secretos proféticos de la Virgen María se desarrollen, habrá una gran prueba para la Iglesia Católica, para el mundo y para la fe de la gente.

Desde entonces Mirjana ha explicado el procedimiento en innumerables ocasiones.

Diez días antes de cada evento se le avisará P. Petar que un evento cubierto por el secreto está a punto de ocurrir.

Entonces los dos van a orar y ayunar durante siete días.

Y tres días antes de cada evento, el P. Petar hará público lo que va a pasar tres días después.

Según Mirjana, el sacerdote lo hará después de habérsele permitido leer el secreto en un pergamino, que dice Mirjana le ha sido dado a ella por la Virgen María.

Ella ha dicho que este pergamino muestra el contenido de todos sus diez secretos, pero que al P. Petar sólo se le activará para leer uno a la vez.

Mirjana ha dicho que ella conoce el momento de cada uno de sus secretos, la hora y los minutos.

Los cuatro últimos secretos son los peores, pero Mirjana dijo que su décimo secreto no puede ser disminuido. 

Los otros pueden serlo a través de, en primer lugar, la oración y luego el ayuno. 

Los ciudadanos locales de Medjugorje serán los destinatarios principales de los dos primeros de los 10 secretos proféticos. Ambos eventos serán advertencias.

El primer evento del Aviso a la humanidad en Garbandal, coincidiría con el primer y segundo secreto de Medjugorje. 

El tercer secreto es un signo visible en la Colina de las Apariciones, que coincide con el Milagro de Garbandal y la profecía de santa faustina Kowalska.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Dolor Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Hay Causas Demoníacas en las Enfermedades?

El sufrimiento de una persona puede ser por múltiples causas.

Que van desde fenómenos de purga hasta la acción de malos espíritus, pasando por causas físicas materiales.

Pero cada vez hay más datos que lo espiritual es un disparador de enfermedades físicas.

el sufrimiento

Y siempre que hay un problema espiritual podemos pensar que el demonio está allí.
.
No necesariamente siempre como causa.
.
Pero siempre exacerbando la negatividad y acrecentando el sufrimiento.

   

UNA RESPUESTA RÁPIDA

En nuestra experiencia de vida las enfermedades casi siempre tienen causas naturales. Pero eso no implica que esas causas no estén coadyuvadas por insidias del maligno.

Él puede exacerbar algunos padecimientos, sobre todo los relacionados con aspectos emocionales.

Pero en algunos casos extraordinarios Dios puede permitir que el maligno genere una enfermedad física.

En el Antiguo Testamento podemos ver la enfermedad de Job y la muerte de los esposos de Sara causada por el demonio Asmodeo en el libro de Tobit.

Y también vemos menciones como las que hace Lucas en su Evangelio,

“Y hubo una mujer que había tenido un espíritu de enfermedad durante dieciocho años; estaba inclinada y no podía enderezarse por completo” (Lucas 13:11).

Aquí se nota claramente que el demonio género la enfermedad.

Pero no está hablando de posesión sino de la influencia de un espíritu de enfermedad.

El espíritu de enfermedad se expresa a veces con tormentos mentales, pesadillas, pensamientos aterradores, problemas personales y familiares que no se solucionan con oración, hasta problemas físicos o psicológicos que no responden a tratamientos médicos habituales.

Esto generalmente está relacionado con el pecado y la culpa, con la falta de perdón y la falta de arrepentimiento.

O sea que está relacionado con el alejamiento de la gracia de Dios y su misericordia.

Pero también los místicos modernos han sufrido enfermedades simplemente por ataques del demonio cómo le sucedió a San Juan María Vianney al Padre Pío.

Y Santa Teresita de Lisieux escribe en su autobiografía “Historia de un Alma” un pasaje muy interesante que muestra como el demonio actúa atacando a los que han logrado estados superiores de cercanía a Dios.

La enfermedad que me sobrevino, ciertamente, del demonio; furioso por su entrada en el Carmelo [es decir, por su hermana], estaba decidido a vengarse de mí debido a todo el daño que nuestra familia le causaría en el futuro, pero casi me obligó a no sufrir.

Seguí con mi trabajo escolar, y nadie estaba preocupado por mí.

Fue hacia el final de ese año cuando fui atacada por un dolor de cabeza continuo.

Esto duró hasta la Pascua de 1883… fue mientras me estaba desnudando cuando tuve un extraño temblor …

Desearía poder describir esta extraña enfermedad mía.

Ahora estoy completamente convencida de que era el trabajo del diablo

Estuve delirando casi todo el tiempo y hablando sin sentido… a menudo parecía que estaba desmayada, sin hacer el más mínimo movimiento…

Me parece que al demonio se le había dado poder sobre mi parte externa, pero no pudo alcanzar ni a mi alma ni a mi espíritu, excepto al inspirarme grandes temores de ciertas cosas.”

Pero ante todo, debemos considerar que Dios es soberano ante la muerte y la enfermedad.

Y las sanaciones de Cristo son un signo de Su victoria final sobre las enfermedades y las obras de satanás.

Sin embargo Jesús no ha prometido con tendremos toda su herencia sanadora en esta vida.

Él se reserva el derecho a permitirlo o no si oramos y confiamos en su respuesta.

Y esto implica que el maligno no es el soberano en nuestras enfermedades; puede actuar en ellas de alguna forma, pero siempre mediando el permiso de Dios.

enfrma con jesus

  

LO ESPIRITUAL Y EMOCIONAL ESTÁ EN LA BASE DE LAS ENFERMEDADES FÍSICAS Y LOS SUFRIMIENTOS

Hay exorcistas que dicen que el demonio no es una causa frecuente de enfermedades.
.
Pero esto no tiene en cuenta que la mayoría de las enfermedades son fruto de causas emocionales y espirituales.
.
Que luego disparan procesos físicos, y que se ven externamente como enfermedades.

Si el inicio de un desequilibrio es espiritual/emocional, entonces es válido ver al maligno como el actor principal de las enfermedades.
.
Ya sea que las produzca o que las exacerbe.

Piensa en estas demostraciones de lo que decimos.

Los recuerdos se almacenan en nuestras células.

Por ejemplo, en el caso aquí descrito, el receptor del trasplante de corazón adquirió la memoria del donante asesinado.

Y proporcionó a la policía la información para detener a la persona que asesinó al donante del corazón.

Las personas que reciben un trasplante de corazón al mismo tiempo adquieren los gustos y disgustos de corazón del donante.

El trauma emocional conduce a un 90 por ciento de nuestros problemas de salud.

Traumas emocionales provocan estrés en nuestros cuerpos.

La definición clásica de estrés es “una amenaza real o imaginaria, y la respuesta de tu cuerpo a la misma”.

La respuesta al estrés natural de tu cuerpo puede tener un impacto significativo en tu función inmunológica, la química del cerebro, los niveles de azúcar en la sangre, el equilibrio hormonal, y mucho más, según en Dr. Mercola.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos acoge este artículo sobre el estrés que indica que hasta un 90 por ciento de las enfermedades están relacionadas con el estrés.

Las citas del artículo incluyen:

“Se estima que el 80 por ciento a 90 por ciento de todos los accidentes de trabajo están relacionados con el problema personal y la incapacidad de los empleados para manejar el estrés”.

“La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo informó que alrededor del 50 por ciento de ausentismo laboral es causada por el estrés”.

“El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos estima que el estrés representan aproximadamente el 75 por ciento de todas las visitas al médico”.

Si el estrés hace estragos, imagina el efecto acumulativo en la salud a de todos nuestros problemas emocionales.

¿Cómo descubrir lo que nos pasa?

La medicina moderna tiende a tener una visión mecánica del cuerpo.

Considera que cada uno de los órganos del sistema, como componentes independientes, pueden funcionar de manera bastante independiente el uno del otro.

Y a su vez  el estado emocional del cuerpo por otro lado.

Una buena manera de descubrir una de las causas de una enfermedad es preguntar:
.
“Señor, ¿qué pasó en mi vida justo antes del comienzo esta enfermedad?”.

El pensamiento que aparezca inmediatamente después en tu mente es una palabra de conocimiento y revelará un trauma celular almacenado que debe ser procesado en oración.

Entonces si consideramos que lo espiritual está en la base de las enfermedades y los sufrimientos, podemos hablar que hay tres fuentes para ello.   

   

TRES CAUSAS DEL SUFRIMIENTO PERTINAZ

El sufrimiento pertinaz puede ser reducido a tres tipos principales, cuando tiene una raíz mística:

El sufrimiento traído al alma víctima, en nombre de la humanidad.

Expiar el sufrimiento, para purgar la oscuridad pasado (el sufrimiento como liberación, incluso el purgatorio en la tierra).

Y el sufrimiento causado por los malos espíritus.

A menudo es un misterio, por supuesto, el tipo que estamos padeciendo. No asuma automáticamente que es uno o el otro.

Puede estar en el Plan de Dios, pero también puede que no.

También están los sufrimientos causados por adversidades fisiológicas, emocionales y adversidades mentales.

Todos nos damos cuenta de eso.

sufrimiento joven sentado en el piso

   

EL SUFRIMIENTO COMO PURGA Y EXPIACIÓN

Las personas con diversas enfermedades que están en esas aflicciones tienen la oportunidad de ofrecerse uniendo sus sufrimientos a los de Cristo para la redención de sus almas o las de otros. 

Tal sufrimiento no tiene que ser obvio. De hecho, gran parte del sufrimiento peor es mental: ansiedad, obsesión, sentimiento de inferioridad, inseguridad, opresión, depresión.

Muchos sufrimientos están así ocultos.

Si no se puede juzgar un libro por su portada, no se puede juzgar el estado de sufrimiento de una persona.

Todos tenemos cruces en la vida. Un día incluso podemos damos cuenta que las cruces que se nos pide tener – aunque muy diferentes (y en gran medida la variables en su visibilidad) – son básicamente iguales.

El sufrimiento parte la cortina de la ceguera, como el sufrimiento de Jesús rasgó el velo del Templo (Mateo 27:51). Vemos de manera diferente.

¿Por qué el sufrimiento nos purga?
.
Nos separa de la carne.
.
Se nos concede una nueva (y, a menudo más alta) perspectiva.
.
En la cruz, somos elevados.

Cuando nos separamos de la carne es que empezamos a ver con los ojos de la eternidad.

El sufrimiento (que incluye el ayuno) debería abrir el alma a la liberación de impurezas.

   

EL SUFRIMIENTO DE BASE DEMONÍACA

Por otra parte, existe el sufrimiento causado por el diablo. No hay que subestimar su papel. Se engancha en nuestras debilidades.

Lo sabemos por Jesucristo: la mayoría de los que Él sanó quedaban sanos después de que un espíritu malo o espíritu «impuro» era expulsado.

Vuelve a estudiar cada una de las curaciones de Jesús. Ver aquí.

¿No es notable la poca frecuencia con que se oye del aspecto espiritual?

Jesús lo hizo sin cirugía. No escribió recetas. Su curación dependía de un espíritu que era echado fuera: liberación.

El acercamiento intelectual a la religión en nuestro tiempo niega ese concepto (necesitamos oír hablar más de esto desde el púlpito).

Pero los espíritus pueden causar prácticamente cualquier dolencia, desde alergias hasta enfermedades malignas.

Cuando tomamos a un enfermo debemos echar a los espíritus en el nombre de Jesús:
.
Por su nombre, por ejemplo: «espíritu de la artritis», o en general: «espíritu de enfermedad».
.
Esto no invalida el prudente consejo médico.

cruz con un sol en medjugorje

   

UN CASO DE SUFRIMIENTO DEMONÍACO

Un libro titulado “Un toque del cielo: La historia de la cirugía de un niño, el Cielo, y la curación”, es un recuerdo de la batalla por la vida, incluso en el vientre de su madre. 

El interés también viene por el Dr. Benjamin S. Carson (un negro de fama política conservadora que desafió a Obama). 

Como la portada dice:

Neal Pylant, junto con su hijo Christopher, comparte la increíble historia real de cómo él y su esposa, ambos de diferentes religiones, abrazaron el cristianismo, mientras buscaban un milagro para su hijo enfermo terminal.

La pareja rápidamente se dio cuenta de que se trataba de más que la enfermedad física.

Ellos fueron arrojados a una batalla donde un enemigo espiritual lanzó un asalto total contra sus hijos.

Aunque el chico murió, el Cielo prevaleció, la vida volvió a su cuerpo, y recibió el mandato de cumplir la Voluntad de Dios en la tierra.

   

LOS SUCESOS MÉDICOS

En el momento en que Christopher Pylant llegó al Hospital John Hopkins, sus exámenes médicos revelaron un tumor del tronco cerebral, que estaba poniendo presión sobre su tronco cerebral y el cerebelo.

Ellos creían que casi había consumido el tallo y después de la cirugía para aliviar un poco la presión, se consideró inoperable y terminal.

La historia se hizo famosa porque uno de los neurocirujanos pediátricos en el equipo médico de Chris era el Dr. Benjamin S. Carson, MD, quien escribió el prólogo de este libro.

Él era un cristiano que oraba antes de las cirugías y que ha visto muchas cosas inexplicables en su práctica médica. 

De hecho, él escribió un libro más tarde, Piensa en grande: Libere su potencial o excelencia, en el que compartió un poco de su experiencia con el hijo de los Pylants.

También compartió una conversación que tuvo con otro miembro del equipo médico, un neuro-oncólogo que hasta ese momento era ateo, hasta que se encontró con la fe de los Pylants y vio con sus propios ojos lo que había sucedido con el tumor para que fuera operable.

El hombre dijo que le hizo un creyente.

En cierto momento el tumor había empezado a morir.
.
Los médicos vieron que algo extraordinario sucedió.
.
Chris despertó del coma en que estaba su cuerpo, la enfermedad había comenzado a retroceder espontáneamente y comenzado a revivir, y pudo hablar un poco.
.
Y cuando los médicos finalmente pudieron extirpar el tumor, encontraron su tronco cerebral, destrozado y retorcido.

Más tarde, cuando Neal Pylant comenzó a documentar los eventos para este libro, habló con uno de los neurocirujanos que operaron y le preguntó cuántos otros habían sobrevivido a este tipo de cáncer.

La respuesta fue un desconcertante “nadie”.

Christopher no sólo terminó regresando de los “muertos”, sino con el tiempo se graduó de la Universidad del Sureste con una licenciatura en Ciencias en Teología Práctica.

Su roce con la muerte se produjo durante la cirugía (por el Dr. Carson): un tumor cerebral.

   

LA VERDADERA BATALLA

Estamos interesados en la historia de Christopher porque de acuerdo con su padre, en un momento durante la prueba Christopher había dicho algo muy peculiar y en el momento inexplicable para sus padres:

“Satanás era un oso llamado ‘Adra’, satanás y Dios estaban peleando cuando yo estaba en el vientre”

Imagínese escuchar eso de su hijo.

Eso comenzó una pequeña investigación teológica.

“Un amigo mío había estudiado muchos tipos de religiones, incluyendo el satanismo”, escribe Neal.

“Compartí las visiones de Christopher con él y su respuesta fue asombrosa.

Durante los rituales satánicos, brujas y brujos invocan espíritus de la oscuridad.

Estos espíritus demoníacos muchas veces adquieren formas físicas de animales.

El único que viene en forma de oso es el mismo satanás”.

¿Acaso este chico realmente presenció batallas entre Jesús y satanás? 

Y si es así, ¿qué nos informan eso?

Esté seguro que una vez que la oscuridad fue nombrada, no fue derrotado con éxito sólo  en el plano físico por un cirujano, sino más importante aún, en el plano espiritual por las oraciones de intercesión para echar fuera a “Adra”.

Durante estas batallas, en relación al niño – al parecer iluminado mientras entraba y salía de “otro lugar” – el Espíritu de Dios estaba a su alrededor, como una cáscara de protección del enemigo; el muchacho estaba protegida por la Cruz.

En un momento de la saga de esta familia, un amigo que era un estudioso de la Biblia llamó a Neal y le dijo:

“Tengo algo que decirte. Hace dos semanas estaba leyendo en el libro de los Hechos.

Este nombre Adra que tu hijo aludió como un oso, literalmente, me saltó de la página.

Está en Hechos 27:2. Aunque se usa como prefijo para el nombre de una nave, más tarde encontré la referencia en mi concordancia y encontré el nombre de un demonio (dios pagano) con el mismo prefijo.

Me he preguntado si este podría ser el demonio sobre el que tu hijo habló cuando dijo‘el germen en mi cuerpo que que me está haciendo enfermo se llama Adra’.

La referencia dice:

“Los Avitas adoraban a su dios Nibhaz y Tartak. Y la gente de Sefarvaim incluso quemaba a sus propios hijos como sacrificios a sus dioses Adramelec y Anamelec (2 Reyes 17:31)”.

Al parecer la “raíz” era el nombre de la entidad. Y, por su nombre, fue lanzado fuera.

Todos tenemos estas batallas con aflicciones en la raíz. 

El pecado generacional se remonta a Adán y se ha acumulado a través de los tiempos.

¿Cuándo vamos a volver a la vieja manera de tratar con él (en la forma de echar fuera los espíritus) como esta familia? 

¿No es ahora un buen momento para “romper estas fuerzas”?

¿Y durante un ayuno? ¿Durante la confesión? ¿Y después de la lectura de la Escritura?

Christopher también supuestamente había tenido experiencias con Jesús:

“Estaba de pie en una niebla”, el joven recordó.

“Cuando Jesús me vio, salió de la niebla, me tomó la mano y le dijo: 

‘Ven conmigo, Christopher, quiero presentarles a mi Padre’”.

Cuando el hombre fuerte es echado fuera, la ruta hacia arriba y nuestra visión, se borran.

dibujo de niño sufriendo

   

TODO SE REDUCE A EQUILIBRAR

Cuando estamos en equilibrio espiritual, emocional y físico, la buena salud es por lo general el fruto. 

El cuerpo puede ser presagio del alma. 

Orar por el «equilibrio» debe ser una meta en todo momento.

En este momento nuestra sociedad está en un estado de desequilibrio y extremismo y tomamos solamente la aproximación física de la curación.

Debemos ir más allá de eso.

Nunca podemos juzgar el estado espiritual de una persona, ni cómo ni por qué él o ella está sufriendo.

Una persona puede nacer con un mal espíritu tan seguramente como él puede nacer con ADN con problemas. 

O ser golpeado por un virus.

Puede que no sea la culpa del todo de la persona: él o ella puede llevar el peso del equipaje de la familia espiritual. 

Puede ser la misión de esa persona en la vida disiparlo. Este es el martirio oculto – oculto a menudo incluso a propia la persona.

En otras ocasiones, no hay duda de que prácticas equivocadas – sexualidad ilícita, el ocultismo, el robo, la negatividad, chismes, la lujuria, la gula, la adicción, la falta de amor, odio, orgullo – sirven como puntos de entrada espirituales. 

Subraya la palabra ego.

El orgullo es una razón del pecado. La humildad busca que el orgullo que se oculte.

Una vez dentro, los espíritus pueden hacer raíz, crecer como una mala hierba, y causar tormentos – físicos y mentales.

La Sangre de Cristo y su ayuno en el desierto puede traernos poder especial para convertir el pecado en cenizas y curar las aflicciones.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Biblia y otros libros Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

El Cuidadoso Plan del Cielo que desembocó en la Aparición de Fátima

El gesto del Papa Francisco de consagrar su pontificado a la Virgen de Fátima desde el inicio no es sólo un acto piadoso ni unilateral.

Sino que tiene profundas raíces en la revelación.

Y se inscribe en la tradición papal de los últimos tiempos.

La actitud de María de Fátima es como la de la Reina Esther del Antiguo Testamento, y para confirmarlo.

En 1917 María se apareció a los tres pastorcitos con la estrella de Esther en el cuello.

Pero previamente, Benedicto XV había orado pidiendo a María poner fin a la primera guerra mundial.

Y había involucrado a los fieles en esto.

Y doce días después comenzaron las apariciones en Cova de Iría.

consagracion a fatima del pontificado de francisco por policarpo

El Papa Francisco se unió a sus predecesores en el reconocimiento de la importancia de Fátima.
.
Porque ellos han comprendido las enormes implicancias de esta aparición.
.
Y en el centro está la importancia del arrepentimiento, si queremos conocer la verdadera paz, como sociedad.

Pero si bien está reconocido este camino central, todavía está velado y ha habido muchos errores.
.
Uno de los cuales, quizás el más trágico, no Consagrar Rusia al Inmaculado Corazón de María como había pedido a Sor Lucía el 13 de 1929 en tiempo, ha causado que Rusia esparciera sus errores en Occidente a través del marxismo cultural.
.
Que está produciendo el laicismo beligerante que descristianiza hoy a occidente.
.
Y pretende esparcirlo por el mundo.

    

DIOS ENVÍA A LA TIERRA A MARÍA CON LA RESPUESTA A LA ORACIÓN DE BENEDICTO XV

Cuando la Virgen María se apareció a tres niños pastores hace 100 años, fue poco después de una urgente oración por el Papa Benedicto XV para el final de la Primera Guerra Mundial.

En 1917 la Primera Guerra Mundial estaba haciendo estragos, sin mostrar ningún signo seguro de concluir pacíficamente.

En ese entonces, el Santo Padre, Papa Benedicto XV, quien había estado en el Servicio Diplomático del Vaticano, había agotado todos los medios naturales a su alcance para lograr la paz, pero de nada sirvieron.

Papa Benedicto XV

Dándose cuenta del poder limitado aun de la diplomacia papal, el agobiado y ya entonces frágil Papa se dirigió a la Santísima Madre de Dios, a través de quien se dispensan todas las gracias.
.
El Papa pidió a todos los cristianos rogar urgentemente a la Virgen María para obtener la paz en el mundo, encomendando ese logro solo a Ella.

El Papa escribió su súplica por la paz en una carta fechada el 5 de mayo de 1917:

Nuestra ardiente voz suplicante, implorando el fin del vasto conflicto, el suicidio de la Europa civilizada, fue entonces y permanece aún desoída.

En verdad, parece que la oscura marea del odio crece más y más entre las naciones beligerantes y arrastra a otros países en su espantoso avance, multiplicando las ruinas y la masacre. Sin embargo, Nuestra confianza no disminuyó…

Y puesto que todas las gracias que el Autor de todo bien se digna concedernos son, por un designio amoroso de su Divina Providencia, otorgadas por las manos de la Santísima Virgen.

Nos queremos que, ahora más que nunca, en esta hora espantosa, esta petición de Sus hijos más afligidos, se vuelva viva y confiada hacia la augusta Madre de Dios.

El Papa quiso que el mundo recurriera al Corazón de Jesús por la mediación de María.
.
Y ordenó que se agregara permanentemente a las Letanías de Loreto la invocación
Reina de la paz, ruega por nosotros.
.
¿No será esto ya una prefiguración y un aviso de la aparición de la Gospa en Medjugorje en 1981?

Luego, poniendo confiadamente la paz del mundo en Sus manos, el Papa hizo otro llamado:

A María, entonces, quien es Madre de Misericordia y omnipotente por la gracia, suba este amoroso y devoto llamado desde todos los rincones de la tierra.

Desde los nobles templos y las más pequeñas capillas, desde los palacios reales y las mansiones de los ricos como desde las más pobres casuchas.

Desde las llanuras bañadas de sangre y de los mares, suba hasta Ella el llanto angustiado de las madres y las viudas, el gemido de los pequeños inocentes, los suspiros de todos los corazones generosos.

Que Su más tierna y benigna solicitud sea conmovida, y la paz que Nos pedimos sea alcanzada para nuestro mundo agitado.

La Madre Santísima respondió prestamente a esta súplica agonizante del Papa y del pueblo cristiano.
.
Solo ocho días más tarde, en Fátima, la Virgen María vino en respuesta al clamor levantado hacia Ella desde un mundo en guerra.

fatima

    

JUAN PABLO II Y BENEDICTO XVI

Juan Pablo II atribuye a Nuestra Señora de Fátima salvarle la vida después de un intento de asesinato el 13 de mayo de 1981.
.
Y en una visita de 2010 a Fátima, Benedicto XVI expresó su esperanza de que los (entonces) siete años, hasta el 100º aniversario de las apariciones fueran para:
.
«acelerar el cumplimiento de la profecía del triunfo del Inmaculado Corazón de María, a la gloria de la Santísima Trinidad».

    

VINCULACIÓN DE FÁTIMA CON EL CUMPLIMIENTO DE PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

También hay precedentes en el Antiguo Testamento por lo que el Papa Francisco y los pontífices anteriores piden el arrepentimiento y la intercesión: el Libro de Esther.

De hecho, muchos estudiosos en los últimos años han retratado a la reina Esther como una prefiguración de María.

Y el Libro de Esther como una prefiguración del Libro de la Revelación.

Cuando la Virgen se apareció en Fátima, llevaba alrededor del cuello la estrella de Esther.
.
Y al igual que Esther, Nuestra Señora de Fátima fue una reina que evitó a su pueblo la guerra y la persecución
.

A través de los niños videntes, Lucía, Jacinta y Francisco, les pidió a los fieles a arrepentirse de sus pecados, rezar el rosario, confesarse y recibir dignamente la Eucaristía.

El 13 de julio de 1917, la Virgen le dijo a Lucía:

Yo vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión reparadora de los Primeros Sábados.
.
Si se atienden mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz, si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.
.
Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas…
.
Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará.
.
El Santo Padre me consagrará Rusia a mí, y se convertirá, y una era de paz será otorgado al mundo.

La Virgen de Fátima se apareció efectivamente a Sor Lucía el 13 de julio de 1929 para pedir la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón como había establecido 12 años antes.

Como para poner un signo de exclamación en las profecías de Fátima, Sor Lucía murió el 13 de febrero de 2005, la fiesta de Purim (ver su significado más abajo).

La primera aparición de Nuestra Señora de Fátima a los tres pastorcitos fue el 13 de mayo 1917.

Su última aparición fue del 13 de octubre del mismo año.

Y no es menor, que el 13 de mayo de 2013 la justicia norteamericana haya encontrado culpable al abortista Dr. Kermit Gosnell, de una serie de asesinatos de bebes nacidos vivos, en lo que significa un hito histórico.

queen-esther-old-testament-792485-print
Reina Esther

    

ESTA ES LA HISTORIA DE ESTHER

Como recordarán, al rey de Persia le fue pedido por un administrador destruir al pueblo judío.
.

Porque el administrador había sido ofendido personalmente por Mardoqueo, el tío de Esther, que también era un siervo del rey.
.
El rey, sin saber que su joven y excepcionalmente bella esposa Esther era judía, dio su consentimiento para el ataque.

Antes de que ella se atreviera a acercarse al rey para pedirle que su pueblo se salvara, la reina Esther se vistió de cilicio y con ceniza, y le pidió a su gente a unirse a ella en el ayuno por tres días.

Esther entró a la presencia del rey, algo que estaba prohibido hacer sin invitación y en forma también bastante audaz invitó al rey y a Amán a un banquete, donde ella reveló que era judía, y rogó al rey salvar la vida de su pueblo.

El rey se enojó por los sistemas de su administrador Mardoqueo contra el pueblo judío, y se ocupó de su administrador en consecuencia.

Pero ya que las órdenes reales no podían ser anuladas, permitió continuar el ataque.

Aunque a los judíos se les permitió defenderse y derrotaron a sus enemigos en la batalla.

Los Judios celebran este triunfo cada año como su fiesta de Purim.

La fecha fijada para la destrucción de los Judíos había sido el 13º día del mes de Adar, un mes que corresponde más o menos a febrero, que es cuando Purim es ahora recordado.
.
Esta fecha también es importante en la historia judía por otra razón: Es el día en que los Macabeos liberaron a Israel después de una batalla de cuatro años con el Imperio seléucida.

El significado de esto para los fieles católicos es el siguiente:
.
Al igual que los judíos fueron salvados por la intercesión de la reina Esther, así María intercede por la Iglesia a lo largo de la historia, y ahora.

El libro del Apocalipsis predice una gran persecución de cristianos en los tiempos finales.

Pero también habla del Arca de la Alianza (una imagen estudiosos han utilizado durante mucho tiempo para retratar a María, que dio a luz el Verbo en su seno) que aparece en el cielo y la mujer aplastando la cabeza del dragón (cf. Apocalipsis 12).

   

SI SE HUBIERA HECHO CASO A LAS PETICIONES DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

El mundo se habría ahorrado los horrores de la Segunda Guerra Mundial, en el que murieron más de 50 millones de personas.
.
Así como un sinnúmero de otras guerras y persecuciones provocadas por los comunistas de todo el mundo.

En 1920, Rusia fue el primer país en legalizar el aborto, después de la demanda de Lenin de 1913 de «

la anulación incondicional de todas las leyes en contra de abortos o en contra de la distribución de la literatura médica sobre métodos anticonceptivos.»

No cabe duda de que estos y otros errores de Rusia se han extendido y continuarán extendiéndose, destruyendo muchas vidas e incluso nuestra capacidad de convivir en sociedad.

La ideología comunista consolidada en Rusia, comenzó su larga marcha contra los valores de occidente y del cristianismo en la década de los años 1920, poco después del triunfo de la revolución bolchevique de 1917, sin que nos percatáramos.

Y este marxismo cultural hoy hegemónico, está haciendo una sutil pero cruel persecución del cristianismo en Europa, EE.UU. y lo demás países de occidente, salvo Rusia que ha sido preservada.

Grandes males amenazan a nuestro mundo. Aumenta el pecado. Muchos corazones se endurecen.

La Reina Esther pidió a su pueblo a orar y hacer penitencia con ella, y la Madre de la Misericordia continúa esta llamada hoy en día, con su llamada resonando en los papas, obispos, sacerdotes, religiosos y los fieles laicos.

El mensaje de Fátima inicial en 1917 sigue siendo de suma importancia, y de gran necesidad de aplicación:

«Jesús quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
.
Para aquellos que acepten esto, yo les prometo la salvación de sus almas y que serán amados por Dios como flores puestas por mí para adornar su trono».

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Cómo Dios Combate nuestros Malos Hábitos y Pecados

En las Escrituras se menciona la ira de Dios y su cólera cuando pecamos.

La mayoría quizás lo piense en términos humanos.

Pero Dios no se enoja en la forma en que nosotros lo hacemos.

puño pegando fondo

Nosotros nos enojamos cuando no debemos y no nos enojamos cuando debemos.
.
Sin embargo nuestro Dios no es caprichoso en un momento y luego enojado y castigador al siguiente.

Dios no sufre de cambios de humor o rabietas.

Dios es amor, estable, con serenidad, y consistente.

Y la ira y la cólera son sus formas de demostrar que debemos cambiar y acercarnos a Él.

Antes de ver cómo Dios trata de sacarnos del pecado veamos cómo es que éste se genera.

  

CÓMO FUNCIONA EL PECADO

Para comprender la destrucción que genera el pecado tomemos el ejemplo del pecado original de  Adán y Eva.

Dios había puesto a Adán en el jardín, incluso antes de que Eva fuera creada.

Y le dio la norma, que podía comer de cualquier árbol salgo del árbol del conocimiento del bien y del mal, porque cuando lo comiera moriría.

Dios traza una raya, le dice Adán que no puede cruzarla y le pide que confíe en Él.

Pero entonces aparece la tentación a través de la serpiente, quien comienza a trabajar la cabeza de Eva haciéndole pensar que Dios parece poco razonable con lo que pide.

Esa es la tentación de hoy, la acusación de que Dios exige demasiadas cosas y prohíbe demasiado, quita libertades.

Y luego la serpiente le dice a Eva que Dios no le ha dicho la verdad.

Que en realidad les está restringiendo la posibilidad de ser como dioses, que merecen serlo.

Esto es un argumento que hoy es esgrimido, desmereciendo y descalificando a quienes avisan sobre el pecado, atribuyéndoles algo oscuro detrás.

O descalificándolos por ejemplo con la historia de los sacerdotes abusadores sexuales.

El relato de la tentación de Eva continúa con que la mujer vio el árbol que era bueno para comer y era agradable a los ojos.

Lo que se agrega a que ya era codiciable para alcanzar la sabiduría.

En esta etapa el pecado despierta deseos sensuales, como por ejemplo en este caso que la fruta se ve sabrosa.

Y entonces la tentación pasa de ser un mero pensamiento a convertirse en una fuerza, apalancada por el deseo sensual, y entonces se vuelve más poderosa.

Y finalmente Eva pasa a la acción, toma el fruto y se lo come; rompe la barrera de la obediencia, pasa la raya.

Vemos entonces que el trabajo de la serpiente fue al principio apelar a su orgullo; instalar el deseo de querer más de lo que se tiene porque la persona piensa que se lo merece.

Muchas publicidades apelan a esto directamente “porque yo me lo merezco”.

En segundo lugar sembró la desconfianza a Dios atribuyéndole motivos oscuros.

Y luego pasa a la presentación sensual del objeto pecaminoso, despertando el deseo carnal, que finalmente se consuma en la acción.

Esto hizo a los primeros padres separarse de Dios por no confiar en Él.

Y como Dios es la fuente de vida, esto implica la muerte espiritual.

  

LA IRA DE DIOS ES SU FORMA DE SACARNOS DEL PECADO

En la Escritura, la ira y la cólera se utilizan para describir la reacción de Dios cuando no le gusta lo que el pueblo hebreo está haciendo.

Él los ama, pero eso no le impide estar enojado con ellos.

Yavé siempre tiene una buena razón, una de las cuales es que se enderecen.

El salmo 88 dice:

«Tu cólera se ha descargado sobre mí».

San Pablo dice a los Tesalonicenses:

«Porque Dios no nos destinó para su cólera, sino para ser salvados« (1 Tes. 5: 9)

Esta observación implica que la «cólera» es una opción muy legítima a causa de nuestros pecados.

Pero el libro de Jonás nos dice que Dios es

«clemente y misericordioso» (4: 2) «lento para la ira».

Esta lentitud implica que no presiona demasiado, porque «se arrepiente del mal».

La ira de Dios es su «pasión» para arreglar las cosas.
.
Su cólera es su trabajo para acabar con el pecado y la injusticia y traer santidad y justicia.

   

LA SENTIMOS CUANDO PECAMOS

Otra cosa a tener en cuenta sobre la cólera de Dios es que la cólera es realmente algo que está más en nosotros que en Dios.

La cólera de Dios es nuestra experiencia de la incompatibilidad total de nuestro pecado no arrepentido ante la santidad de Dios.

Es como el fuego y el agua: no se mezclan. Y uno puede oír el conflicto colérico cuando el fuego y el agua se unen, como que estallan.

Así el pecador, en presencia de toda la santidad de Dios va a experimentar un conflicto.

Es que Dios está enojado porque el pecador es incapaz de soportar su gloria, tan brillante e impresionante. Es como la cera ante el fuego.

Cuando experimentamos la cólera, experimentamos la incompatibilidad total de nuestra postura pecaminosa con la gloria para lo que fuimos creados.

Así que pueden pasar dos cosas: colectiva e individualmente, una ardiente indignación hacia Dios y todo lo que representa o nos recuerda la verdad para la que fuimos creados.

Proyectamos nuestra cólera en Dios, pero Dios no está enojado.

Más bien, Él tiene pasión, una voluntad de arreglar las cosas.

Su justicia y el amor son una sola realidad.

gustave dore tabla 10 mandamientos

   

¿CÓMO ES LA CÓLERA DE DIOS UNA OBRA DE REVELACIÓN?

San Pablo dice:

«la cólera de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que aprisionan la verdad en la injusticia« (Romanos 1:18).

Y así San Pablo habla de la cólera de Dios como una obra de la revelación. Como tal, expone nuestra injusticia, el error y el pecado.

La cólera de Dios por lo tanto es como una especie de luz de revelación, como una mano que señala nuestra iniquidad.

Así su cólera puede no cesar pero su mano siempre está extendida.

Porque de hecho, la cólera de Dios arroja una luz sobre nuestros errores y su mano extendida los señala, revelándolos y mostrándonos los resultados.

Su cólera nos muestra todas las consecuencias de nuestro rechazo pecaminoso de Dios y su plan para nosotros.

El hecho es que somos débiles y nos convertimos en presa fácil para nuestros enemigos, tanto literal como figurado.

Para el Antiguo Israel esto significaba Aram y los filisteos.

Para nosotros, en el decadente Occidente alguna vez cristiano, significa que nos volvemos demasiado débiles para resistir a enemigos como la lujuria y la codicia.

Ya no podemos asumir compromisos y mantenerlos; tenemos poco control de nosotros mismos. Estos enemigos devoran nuestra fuerza, nublan nuestras mentes, y erosionan nuestro progreso.

Esto que nos sucede es una revelación de Dios, que nos muestra lo que somos cuando rechazamos su favor, su misericordia, y su llamado a la verdad.

Y así la cólera continúa revelándonos en tonos cada vez más profundos y oscuros de las profundidades de nuestra condición, de nuestro estado triste.

El pecado crece, especialmente los jóvenes sufren los pecados de los padres y los mayores. Si no queremos la gracia, no vamos a tenerla; si no buscamos Su misericordia y gracia, vamos a estar cada vez más sin ellos.

No podemos soportar la santidad y la justicia de Dios aparte de la gracia y la misericordia, y así experimentamos su santidad como la cólera.
.
Esto nos revela nuestra grave situación.

   

LA IRA DESCARGADA ES PARA QUE NOS MOVAMOS

La ira y la cólera indican la necesidad de respuesta real, «visible» para el mal o los trastornos, incluso si no podemos «hacer» nada con ellos debido al libre albedrío u otras causas.

La ira de Dios no erradica la libre voluntad que origina el desorden al cual es dirigida la ira.

Este factor es por el que podemos entender que la cólera de Dios se dirige hacia nuestro mundo, hacia nuestros hechos, mientras que nosotros, por nuestra parte, vamos alegremente aprobando, fomentando, y viviendo vidas desordenadas como «derechos» o «diversidades».

De nuevo, esta reacción divina explica la necesidad teórica de un juicio final sobre nuestros pecados.
.
Por el que «la ira» de Dios, por así decirlo, visita a los que, en su orgullo y envidia, se niegan a vivir en ningún otro mundo nada más que en el suyo.

   

LA SUPRESIÓN DE LA VERDAD Y LA IRA DE DIOS

Hay una total incompatibilidad entre el pecado no arrepentido y la santidad de Dios.

El pecador no arrepentido no puede soportar Su presencia, Su santidad.

A causa de la maldad y el deseo de persistir en el pecado, muchos suprimen la verdad.

El Catecismo de la Iglesia Católica dice que la mente humana se ve obstaculizada en el logro de tales verdades.

No solo por el impacto de los sentidos y la imaginación, sino también por los apetitos desordenados que son las consecuencias del pecado original.

San Pablo escribió en 2 Timoteo 4: 3 que vendrá el tiempo cuando la gente no tolere la sana doctrina.

Y que se reunirán con otros maestros que les dirán lo que quieren escuchar para satisfacer sus deseos desordenados.

E Isaías 30:10 habla de la demanda de que no de mas visiones de lo que es correcto sino que cuente cosas agradables y profetice ilusiones.

En resumen, el deseo de aferrarse al pecado y de justificarse a sí mismos, lleva a las personas a suprimir la verdad.

Porque la creación revela constantemente a Dios: su existencia, sus atributos, su justicia, poder, misericordia.

El hombre descubre, en lo más profundo de su conciencia, una ley que no está escrita pero que debe obedecer.

Lo llama a amar y hacer lo que es bueno, según (CIC #1776-1778).

Por eso, quienes suprimen la verdad no tienen excusa, porque están suprimiendo lo que saben que es verdad.

Pueden mantener la voz de Dios a raya con capas de racionalización.

O elegir falsos maestros para confirmarlos en sus pecados.

Y hay un texto básico de San Pablo en Romanos 1: 24-27:

“Por eso Dios los entregó a las apetencias de su corazón hasta una impureza tal que deshonraron entre sí sus cuerpos; a ellos que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en vez del Creador, que es bendito por los siglos. Amén.

Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza; igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío”

En este pasaje Dios está diciendo que si quieres el pecado y la rebelión, puedes tenerlo. Es todo tuyo.

Experimentarás las consecuencias completas de tu rebelión pecaminosa, la furia plena de tus propias elecciones pecaminosas.

De modo que en su ira y disgusto por el pecado consuetudinario, Dios nos entrega a nuestros deseos pecaminosos.

Mientras sigue insistiendo sobre cuál es la verdad noche y día.

Esto es lo que pasa generalizadamente hoy.

Romanos 1 no dice que Dios nos castigará por esto. Dice que la condonación generalizada y la celebración de actos homosexuales es el castigo de Dios; es la revelación de la ira.

Es la indicación que Dios nos ha entregado a nuestra obstinada pecaminosidad y nuestros deseos.

E implica históricamente que algunos pecado se irán generalizando en la sociedad, como castigo.

   

RESUMEN DE LA IRA Y CÓLERA DE DIOS

Aquí hay 5 puntos que resumen la cólera y la ira de Dios

   

1 La ira de Dios es su pasión para arreglar las cosas

Pero a veces nos entrega a que demos rienda suelta a nuestros pecados porque hemos multiplicado nuestra obstinación.

Aunque nunca deja de decirnos lo que está bien y lo que está mal.

   

2 La ira de Dios no es como nuestra ira

Decir que Dios está enojado no significa entender que esta dominado por las pasiones y obviamente no está contaminado por el pecado.

Dios no está enojado como nosotros estamos enojados.

   

3 Dios no está de mal humor ni de buen humor

No se refiere a que Dios tiene buenos y malos días, buenos y malos humores.

La escritura parece bastante clara cuando indica que Dios no cambia.

   

4 La ubicación principal de la ira de Dios no está en Dios sino que está en nosotros

Tal vez la mejor definición de la ira de Dios es que la ira de Dios es nuestra experiencia de la incompatibilidad total de nuestro estado de pecado ante la santidad de Dios.

   

5 Somos nosotros los que debemos cambiar, no Dios y esto provoca la ira que experimentamos

Consideremos el siguiente ejemplo.

En el techo de mi dormitorio hay una luz con una bombilla de 100 vatios.

Por la noche antes de acostarme, me deleito con la claridad que hay.

Estoy acostumbrado a ella.

Pero luego a la hora de dormir apago la luz y voy a dormir.

Cuando me despierto todavía está oscuro (al menos en el invierno).

Por lo tanto enciendo la luz. Pero ¡Uf! ¡Grrr!

Ahora la luz es brillante y la maldigo.

La luz no ha cambiado, sigue siendo la misma bombilla de 100 vatios que era horas antes.

La luz es la misma ¿qué es lo que ha cambiado?, obviamente nuestra situación.

Pero, ¿sabes lo que hago?, culpo a la luz y digo: «¡Esa luz de porquería!»

relampagos fondo

   

¿CÓMO FUNCIONAN ESTAS EMOCIONES ENTRE LOS HOMBRES?

La ira a menudo se refiere a una emoción natural en los hombres cuando es demasiado fuerte y no guiada por la razón.

La ira indica una fuerte reacción. Siempre supimos cuando nuestros padres estaban enojados.

Cólera representa algo aún más fuerte, la diferencia entre un aguacero y un tifón.

El tema de la ira surge en el libro cuarto de la Ética de Aristóteles.

Es una de esas cosas dadas en nosotros que necesita ser auto-gobernada.

Hemos de estar enfadados en el momento correcto, el lugar correcto, el grado correcto, y bajo la dirección apropiada.

Las personas llegan con facilidad a que esta emoción se vuelva fuera de control.

Así es posible estar demasiado enojado o no lo suficientemente enojado.

La capacidad de estar enfadado nos viene dado por la naturaleza misma.

Es parte de todo el «paquete» de elementos interrelacionados que constituye lo que es ser un ser humano.

Sin ella, seríamos menos de lo que somos. Estaríamos mutilados, a falta de algo que debería estar allí.

Dime lo que te hace enojar y te diré lo que eres.
.
El mismo punto se puede hacer de forma negativa.
.
Dime lo que no le molesta y adivinaré lo que eres.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aviso Milagro Castigo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

Fátima y Le Royer: la Tierra Sacudida por Cataclismos y el Anticristo

La Virgen María muestra una y otra vez a sus profetas lo que habrá de venir.

Ha repetido una y otra vez, y de diferentes formas, el llamado a la conversión.

Y las consecuencias de no hacerlo.

rejos de cuerda y de arena fondo

Algunos creen que lo que avisó cuando se apareció en Fátima fue una novedad, incluso los detalles que dio a los pastorcitos y luego a Sor Lucía unos años después.
.
Pero no es así.

Aquí traemos su comparación con lo que ‘vió’ una célebre mística del siglo XVIII, Juana Le Royer, conocida por Sor de la Nativité de Bretaña (1731-1798).

Cuyas visiones se publicaron en la obra «Vie et Revelations de la Soeur de la Nativité»

Sus visiones son similares a la visión de Sor Lucía en Tuy, en 1944, cuando durante una aparición, Nuestra Señora le indicó escribir el contenido del Tercer Secreto.

Como la mayoría de lectores ya sabrán, esta visión fue recién publicada en la biografía de Sor Lucía, Un Camino bajo la Mirada de María.

Veamos cuatro coincidencias por lo menos.

    

LA TIERRA SACUDIDA POR TERREMOTOS ANTES DE LA VENIDA DEL ANTICRISTO

La parte relevante de la profecía de la Hermana Le Royer, que puede ser comparada con la aparición en Tuy a Sor Lucía en 1944 es:

«… Además que puedo ver que la tierra será sacudida en diferentes lugares por terremotos espantosos.
.
Veo montañas enteras agrietándose y separándose con un terrible estruendo.
.
Uno sería feliz si pudiese escapar con no más que una herida.
.
Pero no veo salida de estas enormes montañas, torbellinos de humo, fuego, azufre y alquitrán que reducen pueblos enteros a desgarros.
.
Todo esto y otros miles desastres deben llegar antes que el hombre de pecado (anticristo)…»
(Sor Jeanne Le Royer).

montaña en terremoto

Compara las palabras anteriores de Sor Le Royer con la visión de Sor Lucía a continuación:

«Sentí mi espíritu inundado por un misterio lleno de luz que es Dios y en Él vi y oí:
.
la punta de la lanza como llama, la cual se separa, toca el eje de la tierra y ésta [la tierra] se sacude;
.
montañas, ciudades, pueblos y aldeas con sus habitantes son enterrados.
.
El mar, los ríos y las nubes dejan sus límites, se desbordan, se inundan y arrastran con ellos casas y personas en un número incontable a un remolino.
.
Es la purificación del mundo, del pecado en que está inmerso.
.
El odio, la ambición, provocan guerras destructivas».
(Aparición de Tuy del 3 de enero, 1944)

Las profecías de Sor Juana Le Royer se registraron en el libro de 1817 «Vie et Revelations de la Soeur de la Nativité»  (La Vida y Revelaciones de la hermana de la Natividad) de Charles Genet.

Las profecías de Sor Le Royer mencionan «agrietamiento y separación» de montañas, después de una serie de grandes terremotos, que ella manifiesta, se llevará a cabo justo antes de la venida del Anticristo.

    

EL JUICIO A LA LUZ DE DIOS A FINALES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI

De manera interesante, las profecías de la hermana de la Natividad parecen estar relacionadas a las primeras décadas del siglo XXI:

«… Un día me encontré a mí misma en una vasta llanura a solas con Dios.

Jesús se me apareció desde lo alto de una pequeña colina, mostrándome un hermoso sol en el horizonte, Él dijo tristemente:

El mundo está muriendo y el tiempo de mi venida se acerca.
.
Cuando el sol está a punto de ponerse, uno sabe que el día está por terminar
y que la noche caerá pronto.
.
Los siglos son como días para mí.
.
Mira este sol; ve lo mucho que aún tiene que viajar y estima el tiempo que queda en el mundo’.

Miré fijamente y me pareció que el sol se ponía en aproximadamente 2 horas.

Jesús dijo:

No hay que olvidar que esos no son milenios, sino sólo siglos y, son pocos en número’.

Pero, comprendí que Jesús reservó para sí mismo el conocimiento del número exacto y no quise preguntarle más.

Me bastó conocer que la paz de la iglesia y la restauración de la disciplina iban a durar un tiempo razonablemente largo…»

Escribiendo hacia el final del siglo XVIII, a la hermana Le Royer le fue dicho que «el sol se ponía en aproximadamente 2 horas».
.
Y que estas horas representaban siglos.
.
Colocando la cristalización de sus profecías a algún momento alrededor al cambio de milenio.

Sin embargo, antes de esta «puesta del sol», en que el mundo se acabará, a la hermana Le Royer se le mostró que la Iglesia sería restaurada durante una era de paz que duraría «un tiempo razonablemente largo».

una-nueva-humanidad-una-nueva-conciencia-L-K3yTLt

Dado que sus profecías se centran en el cambio de milenio, parece que la época de paz dada al mundo antes de la venida del Anticristo está relacionada con este período de tiempo exacto.

Las anteriores profecías de la hermana Jeanne Le Royer son bastante bien conocidas, habiendo sido citadas en los libros Profecía Católica por Yves Dupont, Los Profetas y Nuestros Tiempos por el Rev. Gerard Fulton y, El Juicio, Tribulación y Triunfo de Desmond Birch.

Pero hay otra profecía menos conocida de la hermana de la Natividad, aún más específica sobre la segunda década del siglo XXI:

«¡Ay! ¡Ay! ¡Ay del siglo pasado!

Aquí está lo que Dios quería mostrarme en su Luz.

Comencé a ver en la luz de Dios, el siglo que debe comenzar en 1800.

Vi por esta Luz que el juicio no estaba allí, y que no iba a ser el último siglo.

Consideré, gracias a la misma Luz el siglo de 1900, hasta el final para ver si sería el último.

Nuestro Señor me hizo conocer, y al mismo tiempo me hizo dudar si sería al final del siglo de 1900, o en el de 2000.

Pero, lo que vi, es que si la sentencia llega en el 1900, vendría sólo hacia el final.
.
Y que si el mundo supera este siglo, el del 2000 no pasará sin que el juicio venga, como lo vi en la luz de Dios.»
(Vida y Revelaciones de la hermana de la Natividad, Charles Genet, libro IV, pp. 125-126)

Aquí, la hermana Le Royer nos dice que el juicio que se le mostró en «la luz de Dios» se llevaría a cabo antes del siglo XXI o en transcurso del mismo.

Pero, ¿a qué se podría referir este juicio en particular?

El hecho de que a la vidente se le mostrara un juicio que tiene lugar a «la Luz de Dios» suena muy similar a las palabras del Tercer Secreto de Fátima:

«Después de las dos partes que ya he explicado, a la izquierda de la Virgen y un poquito arriba, vimos un Ángel con una espada de fuego en la mano izquierda.

Brillante, emitía llamas que parecían como que iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba de su mano derecha hacia él.

Señalando la tierra con su mano derecha, el Ángel clamó a gran voz: ‘¡Penitencia, Penitencia, Penitencia! ‘.

Y vimos en una inmensa luz que es Dios: algo semejante a cómo la gente aparece en un espejo cuando pasan ante él.

Un Obispo vestido de Blanco que teníamos el presentimiento que era el Santo Padre.

Otros obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subiendo una montaña empinada, que en su parte alta había una gran cruz de maderos toscos como de alcornoque con la corteza»…

En el Tercer Secreto de Fátima, a los pastorcillos se les mostró también un juicio que tiene lugar en «una inmensa Luz qué es Dios».

En la forma de la pascua final de la Iglesia, que tendrá lugar durante la persecución del Anticristo.

Pero, a los niños se les mostró además que esta luz era «algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan frente a él».

El gran espejo como la «luz» que se muestra a los pastorcillos de Fátima (que tiene lugar justo antes de la pascua final de la Iglesia) está relacionado con la aparición de la Gran Señal predicha por Santa Faustina y Nuestra Señora de Akita.
.

Que muchos comentaristas creen que está directamente relacionada con la profecía de la iluminación de las conciencias.
.

Cuando la gente va a ver el estado de su alma reflejada en ellos como si se mostrara en un espejo.

Pero también parecería que es la aparición de la gran señal (que posiblemente sea algo así como una supernova en forma de cruz espectacular), hará que la gente reflexione y examine profundamente el estado de sus conciencias, y ayude a establecer plenamente el Segundo Pentecostés.

En el Tercer Secreto, el aspecto de la «inmensa luz que es Dios» como un espejo tiene lugar en respuesta directa al llamado triple del Ángel de penitencia, antes que la tierra sea golpeada por la espada de fuego.

Este llamado al arrepentimiento se une con la llegada del Segundo Pentecostés.

Cuando Nuestra Señora intervenga para apagar las llamas que amenazan con consumir el planeta a través del triunfo de su Corazón Inmaculado.

¿Es posible entonces que el «juicio» visto por la hermana Le Royer que tiene lugar en la luz de Dios es uno y el mismo de la inmensa luz vista por los pastorcillos de Fátima?

Si es así, entonces la llegada de este evento, según la hermana de la Nativité, es posible que se produzca en los principios de XXI, los cual es otra notable convergencia en este período de tiempo determinado.

    

EL ANTICRISTO MATA AL PAPA

Una última similitud de las profecías de la hermana Jeanne Le Royer con la aparición de Fátima, es el Papa mártir visto por varios videntes católicos.

profecia fatima penitencia

«… El anticristo matará al Papa, probablemente por crucifixión.

Como un niño de diez años que va a saber más que nadie en el mundo y cuando sea de treinta comenzará su trabajo real.

Quince días después de la ascensión de Enoc y Elias al Cielo, terribles catástrofes vendrán sobre la tierra.

Los terremotos y maremotos inundando gran parte de la superficie terrestre culminarán en densas tinieblas sobre toda la tierra«.

Aquí, la hermana Le Royer predice el martirio de un Papa, bajo los auspicios del Anticristo, que parece hacer eco deliberadamente de la muerte de los dos testigos por la bestia que sube del abismo:

«Y cuando ellos hubieren acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará la guerra contra ellos y los vencerá y los matará.

Sus cadáveres estarán en la plaza de la gran ciudad que simbólicamente es llamada Sodoma y Egipto, donde su Señor fue crucificado». (Apocalipsis 11: 7-8)

La mención del Papa siendo «crucificado» es un enlace simbólico al martirio del primer Papa, San Pedro.
.
Y también otros lazos al Tercer Secreto.
.
Donde el «obispo vestido de blanco» se embarca en su propia vía dolorosa, siendo antes martirizado a los pies de la Cruz en Jerusalén.

Mira esta parte del secreto de Fátima:

«Vimos también a otros Obispos, Sacerdotes, religiosos y religiosas, subir esa montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza.

El Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad en medio de ruinas y un poco tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino.

Llegado a la cima del monte, postrado a los pies de la gran Cruz, fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de armas de fuego y flechas.

Y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, de diversas clases y posiciones«.

Lo dicho al principio: la Virgen María no sólo está repitiendo el mismo llamado a través de los siglos, sino también avisando los mismos hechos que sucederán.

    

LA IGLESIA DEL TIEMPO DE PAZ

Nuestra Señora de Fátima dijo a los videntes que luego del Triunfo de su Inmaculado Corazón de María vendrá una época de paz.

Esto tiene su contraparte también en las visiones de Jeanne Le Royer.

Ella ve que luego de la catástrofe de los últimos tiempos la Iglesia subsistirá en una gran paz y tranquilidad.

No sólo no será destruida sino que crecerá.

Sor Jeanne Le Royer

Los pecadores que mantuvieron algo de fe sentirán que la gracia les hace renacer sus corazones y serán convertidos.

Tanto así que algunos estarán tan arrepentidos que morirán de dolor, y muchos de ellos morirán en olor de santidad y serán alabados como santos.

También se bautizará gran cantidad de gente.

La comunidad de hijos de la Iglesia formarán una especie de república que será la más perfecta jamás vista en la tierra.

No habrá leyes civiles, ni policía externa, y sólo se conocerá la autoridad de Dios, que será seguida por amor.

La hermana de la Natividad está describiendo una teocracia, donde los bienes estarán en común, de la misma forma en que se esbozó en la iglesia primitiva.

Cada persona trabajará de manera moderada para mantener su cuerpo, pero el mayor cuidado será la adoración en los altares.

Los fieles construirán templos y ella dice que el mismo Dios suministrará los materiales y dirá cómo hacerlos.

Los sacerdotes restaurarán el servicio de adoración y predicaran e instruirán como nunca, preparando los corazones para regreso del Mesías.

El fervor será mucho mayor que en la iglesia primitiva.

Esto sucederá después de la tribulación de una gran apostasía.

Ella dice que los hombres de confianza de satanás escondidos en las sombras habían hecho aparecer libros y profetas que dañaron mucho la fe.

Pero todo esto fue en secreto, como un fuego ardiendo por debajo, extendiéndose poco a poco.

Y la Santa Iglesia Católica no se dio cuenta hasta que los fuegos sean un verdadero incendio.

Sin embargo hubo algunos sacerdotes que vieron los humos de este fuego y se alzaron contra los enemigos internos de la Iglesia.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Doctrina Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre Doctrina

¿En qué consiste la Doctrina Social de la Iglesia?

Muchas veces plataformas políticas se han hecho pasar por la Doctrina Social de la Iglesia.

Por eso hay católicos que rehúyen este título porque temen que les vendan gato por liebre.

La verdadera doctrina social de la Iglesia busca la justicia social, pero esto no significa la nivelación forzada de todos los seres humanos.

Dios le ha dado a cada ser humano la misma dignidad, pero carismas y dones diferentes a cada uno.

Y esto marca la diversidad de la creación y las funciones diferentes a cumplir por cada ser humano.

Sin embargo hoy hay quienes quieren ponerle una capa de ideología encima y forzar las igualdades.

Por ejemplo el caso más notorio es el de las feministas, que reclaman estricta igualdad, en todos los sentidos, con el hombre.

Pero también vemos una capa ideológica superpuesta por el marxismo, que todos los seres humanos son estrictamente iguales en sus capacidades y potencialidades, y que hoy son diferentes por la explotación de uno sobre el otro.

Sin embargo esto ha sido desmentido por la realidad, porque los regímenes de socialismo real siempre han creado una categoría de gobernantes y otra de gobernados, demostrando que hay verdaderamente carismas y dones diferentes otorgados por Dios.

Papa León XIII

   

CUAL ES EL CAMPO DE REFLEXIÓN DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

La Doctrina Social de la Iglesia es la reflexión del magisterio católico que lleva el evangelio a las realidades políticas, económicas y sociales.

Y de esa manera establecer el vínculo entre la vida de fe y el compromiso en la vida social.

Porque el evangelio no puede separarse de la búsqueda de justicia a nivel social.

La constitución Gaudium et spes del Concilio Vaticano II ha sido clara en su apoyo al compromiso social de los cristianos,

“Se están alejando de la verdad aquellos que, sabiendo que no tenemos una ciudad permanente aquí abajo, pero que estamos caminando hacia la ciudad futura, creen que pueden descuidar sus tareas humanas…”

La doctrina social de la iglesia fue comenzada a elaborar a través de la encíclica Rerum Novarum de León XXX en 1891.

Y fue apalancada por la pérdida de influencia social y marginación qué sentía la iglesia en una sociedad en que estaba en puja el liberalismo y el socialismo.

La preocupación de León XIII por el mundo del trabajo y la explotación qué vivían amplios sectores de los trabajadores, le valió algunas críticas de sectores conservadores católicos de la época.

Pero eso es cosa del pasado porque los principios reguladores de la doctrina social de la Iglesia se han legitimado.

Estamos hablando de la afirmación de la dignidad de todo ser humano, el bien común, el destino universal de los bienes, la subsidiariedad, la participación de todos en la vida social, la solidaridad, los derechos humanos.

En cada época la doctrina social tocó temas de especial interés del pontífice del momento.

Así es la época de 1930 la doctrina social abordó los temas ideológicos.

En 1960 los temas de la urbanización la industrialización y el desarrollo.

En 1970 los temas relacionados con la guerra fría y la justicia.

En 1980 el trabajo y el desempleo.

En 1990 la vida

En el 2000 la familia.

Y actualmente impulsada por el Papa Francisco se ha abordado los temas de la migración, la exclusión, el desarrollo sostenible, la globalización y la salvaguarda de la creación.

Cómo se ve la doctrina social de la Iglesia está en constante evolución teniendo como centro de su reflexión los problemas sociales más acuciantes qué ven los pontífices en cada época.

Comencemos a deslindar las confusiones sobre la doctrina social de la Iglesia.

   

QUE NO ES LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

A veces tendemos a pensar a la doctrina social de la iglesia como algo que está fuera del individuo.

Que es algo de la vida comunitaria, del gobierno, de las estructuras económicas.

Que es ahí donde hay que buscar la justicia social.

Es cierto que se expresa ahí pero comienza en cada persona, en la búsqueda de santidad.

Incluso si las instituciones son corruptas, el germen de la justicia social está en la santidad personal.

O sea en la concentración de la gente en servir mejor a Jesucristo, amando al prójimo.

Y esto por sobre cualquier otra opción, como por ejemplo como cumplir una agenda social o política de distribución del ingreso.

El concepto de la doctrina social de la Iglesia fue confundido por el Espíritu del Concilio Vaticano II y por eso le es ajena a muchos católicos, que ni siquiera tratan de comprenderla.

Porque puso demasiado énfasis en un programa de justicia social económica y política.

Y evitó algunos temas de la justicia social por ejemplo el aborto.

Mientras que recalcó otros que no están en la doctrina social, como por ejemplo el pacifismo absoluto.

La Teología de la Liberación por ejemplo se centró en la liberación socioeconómica de los individuos, ignorando el pecado y la salvación.

Pensaron que la reestructuración política y la redistribución económica resolverían los males sociales.

Y dejaron de centrarse en el llamado de Cristo a la santidad y a la salvación.

Todo en pos de una reforma de las estructuras sociales y de la agitación política de tipo clasista, vinculado con la teoría marxista.

Incluso el concepto de crucifixión fue bastardeado, alejándolo de la salvación que vino a traer Jesucristo por el pecado de la humanidad.

Y lo vinculó a la martirización de los agentes sociales que buscan un cambio político, quienes fueron comparados con Cristo crucificado.

La doctrina social católica auténtica comienza con la conversión personal a Jesús.

Y a partir de ahí parte la atención y el cuidado del prójimo como una expresión de amor.

Aún del prójimo con el que uno está enfrentado políticamente.

En Gaudium et Spes se define que el bien común es la suma de todas las condiciones sociales y el respectivo llamado universal a la santidad.

Por lo tanto la búsqueda de Cristo es la búsqueda de la justicia social.

Al punto que Benedicto XVI dice en Caritas in Veritate que “una sociedad justa requiere cristianos con los brazos levantados hacia Dios en oración”.

Esto fue muy claramente expresado por el sindicato solidaridad de Polonia, que produjo el resquebrajamiento del socialismo real y posteriormente su caída.

Los trabajadores antes de ir a trabajar iban a misa y rezaban el Rosario en las asambleas del sindicato.

Lamentablemente, la doctrina social de la iglesia se ha teñido de una visión izquierdista de reclamos sociales y revolución social, a los ojos de muchos católicos.

Y esto ha hecho que muchos católicos huyan cuando se habla de la doctrina social de la Iglesia, sin tratar de comprenderla, por mero prejuicio.

La doctrina social de la Iglesia tiene como centro el individuo en sociedad.

Y en un individuo que piensa en su salvación no como un hecho personal.

En Mateo 28 Jesús le dice a los apóstoles que “vayan por el mundo y proclamad el evangelio a las naciones”.

Por lo tanto el evangelio es una ley dada a las naciones para transformarlas de acuerdo a los principios evangélicos.

   

QUÉ ES VERDADERAMENTE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Trata sobre los derechos y deberes del hombre en sociedad, y especialmente los relacionados con los aspectos económicos y laborales.

Y hay tres elementos básicos.

En primer lugar, cualquier cosa económica política y comunitaria tiene que servir al bien de la persona humana, que está hecha a imagen y semejanza de Dios.

En segundo lugar, la caridad y la justicia obligan a todos a servir al bien común.

Y en tercer lugar, servicio al bien común significa proclamar el evangelio porque en él está la semilla de la justicia social.

Esta enseñanza doctrinal de la iglesia tiene sus raíces en la prédica de Jesucristo.

Puede rastrearse desde los padres de la iglesia primitiva y los doctores de la iglesia, como Santo Tomás de Aquino.

Y modernamente el papa León XIII la reflotó con la encíclica Rerum Novarum de 1891.

Siendo Juan Pablo II quién ha trabajado más sobre este concepto.

Se puede ver en el Catecismo de la Iglesia Católica sus bases en los numerales 2419 y subsiguientes, qué puedes leer aquí.

Y en el 2005 el Pontificio Consejo de Justicia y Paz publicó un Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, que puedes encontrar aquí

Las obras más importantes del magisterio papal sobre la doctrina social de la Iglesia son estas:

Rerum Novarum, Papa León XIII, 1891

Quadragesimo Anno, Papa Pío XI, 1931

Mater et Magistra, Papa Juan XXIII, 1961

Pacem in Terris, Papa Juan XXIII, 1963

Populorum Progressio, Papa Pablo VI, 1967

Laborem Exercens, Papa Juan Pablo II, 1981

Sollicitudo Rei Socialis, Papa Juan Pablo II, 1987

Centesimus Annus, Papa Juan Pablo II, 1991

Caritas In Veritate, Papa Benedicto XVI, 2009

   

PRINCIPIOS CLAVES

Los 4 principios clave de la doctrina social católica son la dignidad humana, el bien común, la solidaridad y la subsidiariedad.

La dignidad humana es el principio fundamental porque cada persona ha sido creada a imagen y semejanza de Dios.

Esta dignidad es trascendente, no puede ser quitada, y es más importante que las cosas materiales.

No se trata de un medio sino de un fin.

Es la que produce los Derechos Humanos, en la medida que cada persona, y cada cultura y categoría social, tiene la misma dignidad y derechos.

Este principio proclama la unidad de la familia humana.

El principio del bien común implica que todos los grupos de la sociedad tienen similares derechos y obligaciones.

Y que todos estamos interconectados y somos responsables uno del otro.

Lo que asegura las condiciones sociales para que se satisfagan las necesidades de cada grupo y persona.

A partir de aquí están todos los desarrollos relacionados con el concepto de exclusión y de la igualdad de oportunidades para lograr los beneficios sociales.

Respecto a la solidaridad, nuestro modelo es la Santísima Trinidad que es una comunidad en perfecta relación.

Este principio indica que no nos salvamos solos sino que nuestra salvación está conectada con la salvación de los demás.

No se trata de compasión sino de un compromiso por el bien común de todos los prójimos.

Nadie puede sobrevivir solo ni salvarse solo, porque somos seres sociales por naturaleza.

Finalmente el principio de subsidiariedad se relaciona con la práctica en la participación y la toma de decisiones desde abajo a arriba.

Enfatiza que la responsabilidad tiene que estar anclada lo más cerca posible de las bases.

De modo que haya un papel clave en la toma de decisiones de parte de los propios afectados en cada tema.

O sea que de alguna manera la sociedad se va armando desde abajo.

Y los sectores que están más arriba en la pirámide social deberían dedicarse a coordinar y apoyar a los grupos más de base.

   

ELEMENTOS PARA ORIENTAR LA ACCIÓN

A partir de las 4 claves anteriores podemos derivar algunos elementos concretos para orientar nuestra acción

Primero, considerar que toda la vida humana es sagrada y debe tratarse con dignidad a todas sus manifestaciones.

Segundo, la familia es la primera comunidad humana y debe ser apoyada y fortalecida.

Tercero, cada persona debe considerarse cumpliendo deberes y obligaciones: con la familia en primer lugar, con los vecinos y grupos primarios en segundo lugar, y con la sociedad en tercer lugar.

Cuarto, los individuos y la sociedad deben preocuparse especialmente por los más pobres y vulnerables y de ahí surge el llamado a la opción por los pobres

Quinto, el trabajo está destinado al bien del hombre y no al revés; por tanto el trabajo es un derecho y conlleva una dignidad relacionada con Dios, el creador.

Sexto, nuestra solidaridad nos obliga a buscar la justicia para todos, porque somos una familia global.

Séptimo somos custodios de la creación de Dios; no sólo porque es nuestro hábitat sino porque es lo que Dios nos dio para construir nuestra santidad.

Estos puntos que hemos enumerado no pueden verse individualmente y aisladamente.

Sino que es un todo, que debe atenderse en su totalidad y con un énfasis similar en cada uno de ellos.

De lo contrario se producirán desviaciones.

   

LA CENTRALIDAD DE LA FAMILIA

La familia es el corazón de la sociedad y es un agente de justicia social, que la traslada hacia la cultura la economía y la política.

De modo que es una expresión de justicia social el ocuparse de cambiar un pañal tanto como hacer beneficencia con los pobres.

En última instancia todos los temas de justicia social apuntan hacia la organización primaria del ser humano, que es la familia.

La cual es definida como una pareja de un hombre y una mujer abiertos a la vida.

En la unidad y armonía Familiar o en su desunión y desarmonía, se puede encontrar el indicador global de la justicia social en una sociedad específica.

Si la familia esta desunida por el divorcio, el aborto, la diferencia generacional entre padres e hijos, eso se trasladara a problemas en la sociedad global.

De modo que si solucionamos los problemas de la familia, estaremos solucionando los problemas más importantes de la sociedad global.

Además una familia que apunta a la santidad se transforma en la escuela para vivir la doctrina social.

La familia es donde los seres humanos aprenden la dignidad propia y la de los demás.

Ahí se cultiva la templanza, la prudencia, la fortaleza, la generosidad, la fidelidad, el sacrificio y la bondad.

Y cada persona aprende a vivir en comunión con los demás.

Es por esto que la doctrina social de la iglesia la denomina la forma más natural de la sociedad humana, de la que depende toda la sociedad para su salud y fortaleza.

Cuando la familia se deteriora, esto tiene consecuencias hacia abajo, en el deterioro de los valores y el desarrollo de cada ser humano.

Y también hacia arriba, en el desarrollo y deterioro de la sociedad global y de los demás grupos intermedios.

El orden social está basado en la familia y por lo tanto el Estado debería promocionar a la familia.

En cambio hoy vemos que en occidente se hace exactamente lo contrario y eso multiplica los problemas sociales.

Por ejemplo una familia que ha tenido un divorcio hace que las partes sean más pobres económicamente y que los hijos tengan más propensión al suicidio, a la pobreza, a las adicciones, a problemas psicológicos, a problemas con la ley, etc.

La sociedad no puede hacerse más justa si la familia no cultiva la unidad y la santidad.

La familia es la primera expresión del amor al prójimo y la que lo instituye.

   

AMOR AL PRÓJIMO

Además de la institución de la familia, Cristo nos ha dado un motor para el desarrollo social que es el amor al prójimo.

El amor a los demás es el fruto de una conversión auténtica.

Porque amar a los demás significa amar a Cristo mismo.

En Mateo 25: 40 Jesús dice “cuanto hiciste a uno de mis hermanos menores me lo hiciste a mí”.

Por lo tanto temas de justicia social como alimentar a los hambrientos, cuidar a los enfermos, defender al no nacido, tratar a los trabajadores con justicia, es amar a los demás y amar a Cristo a la vez.

Es por esto que la Iglesia Católica piensa que para mejorar el orden social lo más importante es tener una relación personal con Cristo.

De lo cual luego se derivará en una relación amorosa en la familia y ahí luego será trasladado a toda la sociedad.

En cambio la sociedad actual busca soluciones tecnológicas o institucionales para los problemas sociales que la aquejan.

Cristo nos ha dicho que amar al prójimo es tan importante como amar a Dios, y que son dos caras de la misma moneda

Por lo tanto no podemos pensar que el bienestar social de las personas es una ocupación del Estado.

Porque para que el bienestar social sea realmente eficaz y duradero y no poblarse de conflictos, debe estar enraizado en las comunidades de prójimos.

O que se encargan ellos mismos de gestionar sus problemas.

Lamentablemente la sociedad ha ido por el camino opuesto y el Estado ha suplantado la gestión de los grupos sociales.

Y hoy vemos cómo los estados de bienestar social, por ejemplo de Europa, están en crisis, porque sustituyeron o distorsionaron los bloques básicos de la justicia social.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Amenazas anticristo ARTÍCULOS DESTACADOS Aviso Milagro Castigo Catolicismo Desastres El mal Guerras Lo + leído los mares Masonería - Illuminatis - Globalistas Matanzas Movil Musulmanes Naturaleza NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio notorio Papa Política Política mundial Predicciones Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Fe Ultimos tiempos Virgen María

Cuáles son las Tribulaciones antes del Triunfo del Corazón de María

En este artículo traemos la tesis del Padre Kramer, que fue un estudioso de los secretos de Fátima.

Llega a la conclusión que el mundo atravesará una serie de fuertes tribulaciones.

Incluyendo una Tercera Guerra Mundial.

estatua de pastorcitos de fatima fondo

Este impresionante y detallado análisis lo dijo en una entrevista que se le realizó al inicio del pontificado de Benedicto XVI.

Su análisis parte de su investigación sobre el tercer secreto de Fátima, sobre el que subsiste la polémica sobre si se reveló todo – en el año 2000 – de lo que la Virgen dijo en Fátima.

Naturalmente toda esta información es para tu discernimiento.

Primero pongamos en un marco global lo que significa el triunfo del Inmaculado Corazón de María.

   

QUÉ ES EXACTAMENTE EL TRIUNFO DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Podemos situar el principio de las tribulaciones que está viviendo la Iglesia y el mundo en la visión que tuvo el Papa León XIII el 13 de octubre de 1884.

Después de terminar la misa en el Vaticano tuvo una visión de Jesús hablando con satanás,

Satanás: “Puedo destruir tu Iglesia”.

Nuestro Señor: “¿Puedes? Adelante, hazlo”.

Satanás: “Para hacerlo, necesito más tiempo y más poder”.

Nuestro Señor: “¿Cuánto tiempo? ¿Cuánto poder? “

Satanás: “75 a 100 años, y un mayor poder sobre aquellos que se entregarán a mi servicio”.

Nuestro Señor: “Tienes el tiempo, tendrás el poder. Haz con ellos lo que quieras”.

El Papa entonces compuso una oración pidiendo a San Miguel Arcángel protección para que se orara después de las misas en toda la Iglesia.

Papa León XIII

Pero 33 años después, en 1917, Nuestra Señora se aparece en Fátima hablando sobre una Segunda Guerra Mundial y el futuro de la Iglesia.

Allí habló sobre el triunfo de su Inmaculado Corazón en ésta alocución,

“Si mis peticiones son atendidas, Rusia se convertirá y habrá paz.

Si no, ella difundirá sus errores por todo el mundo, causando guerras y persecuciones de la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

Al final, mi Corazón Inmaculado triunfará.

El Santo Padre me consagrará a Rusia, y ella se convertirá, y se otorgará un período de paz al mundo”.

Lo cierto que sucesivos Papas no consagraron Rusia al Inmaculado Corazón de María y los errores del comunismo se esparcieron por todo occidente.

Es el núcleo que hoy promueve el laicismo agresivo en occidente y el abandono de la ley natural.

Está profecía de la Santísima Virgen augura grandes tribulaciones y un período de paz en el mundo luego del triunfo del Inmaculado Corazón de María.

No se está refiriendo a la segunda venida de Cristo al final de la historia, cuando se producirá el juicio final.

Esto se entronca con la profecía del venerable Bartolomé Holzhauser del siglo XVII, quién dijo que estamos al final de una tumultuosa quinta época de la Iglesia, que comenzó alrededor de 1520 y que está llegando a su fin.

Esta quinta época será de aflicción, desolación y humillación para la iglesia, donde aparecerán muchas herejías y deserciones.

Y Jesucristo purificara a su pueblo a través de guerras, plagas, hambrunas y otras calamidades en la naturaleza.

Este castigo dará pasó a una sexta época de paz.

Esa época de paz estará liderada por dos figuras conocidas como el “santo papa” y el “gran monarca católico”.

En las apariciones de Nuestra Señora del Buen Exito en Ecuador en el siglo XVII Nuestra Señora prometió la “restauración completa” de la Iglesia.

Esto significa el pasaje de la quinta época a la pacífica época sexta según Holzhauser.

Y luego de esta sexta época de paz vendrá la tribulación final en la séptima época, donde aparecerá el último gran anticristo.

Una buena descripción de esta quinta época la da el mensaje del 13 de octubre de 1973 de Nuestra Señora de Akita a la hermana Agnes Sasagawa,

“El trabajo del diablo se infiltrará incluso en la Iglesia de tal manera que uno verá cardenales opuestos a cardenales, obispos contra obispos.

Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y rechazados por sus cohermanos…

La Iglesia estará llena de aquellos que aceptan compromisos…”.

Es sintomático que también el 13 de octubre sea el día en que el papa León XIII recibió la visión del diálogo entre Jesús y satanás.

Y que haya sido la última aparición de Nuestra Señora en Fátima, donde se produjo la danza del sol, que fue vivida como una gran tribulación para los que estaban presentes.

Estos también está contemplado en ese mensaje de Akita del 13 de octubre de 1973,

“Como les dije, si los hombres no se arrepienten y se mejoran a sí mismos, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad.

Será un castigo más grande que el diluvio, como nunca se ha visto antes.

El fuego caerá del cielo y borrará a gran parte de la humanidad, tanto a los bueno como a los malos, sin escatimar ni a los sacerdotes ni a los fieles.

Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.

Las únicas armas que quedarán para ti serán el Rosario y la Señal dejada por Mi Hijo”.

Padre Paul Kramer sentado
Padre Paul Kramer

   

LAS DUDAS SOBRE EL CONTENIDO DEL TERCER SECRETO DE FÁTIMA

Este secreto había sido entregado por Sor Lucía para ser abierto en la década de los ’60, y sucesivos papas lo leyeron y no consideraron oportuno publicar.

Los “fatimistas” no consideraron que lo que leyó el Cardenal Bertone en el año 2000 fuera todo lo que el Vaticano tenía en su poder.

Se puede leer esta tesis en un post publicado por los Foros de la Virgen María El 4º secreo de Fátima o segunda parte del 3º secreto.

También muchos católicos recuerdan las observaciones sorprendentemente cándidas de la Madre Angélica en EWTN referidas a la visión del Tercer Secreto revelado por el Vaticano el 26 de junio de 2000.

La Madre Angélica dijo a su audiencia el 16 de mayo de 2001:

“En cuanto al Secreto, se me ocurre ser una de esas personas que piensan que no hemos recibido todo…

Porque pienso que es espantoso…”

La Madre Angélica, así otros Católicos en el mundo entero, encuentran difícil de creer que el texto haya sido guardado por el Vaticano durante más de cuarenta años simplemente por la visión de un “obispo vestido de blanco”.

Este obispo, que se piensa es el Papa, pasa sobre cadáveres de obispos, sacerdotes y laicos, en las afueras de una ciudad semi-destruida, y luego es ejecutado por una banda de soldados.

¿Fue guardado por esto?

¿Dónde están las “palabras de la Virgen” – mencionadas por el mismo Vaticano en su anuncio de 1960 ocultando el secreto – que explicarían esa visión?

¿No es Roma la ciudad semi-destruida, de la que el Papa huye sobre los cadáveres, como San Pío X habría visto en visiones proféticas?

El Papa San Pío X tuvo dos visiones similares a la visión de Sor Lucía de Fátima antes que ésta.

En 1909, durante una audiencia con los miembros de la orden franciscana, San Pío X tuvo una visión de un futuro Papa huyendo de Roma. Él dijo:

“¡Lo que he visto es aterrador!

¿Voy a ser yo, o será un sucesor?

¡Lo que es seguro es que el Papa abandonará Roma y, al dejar el Vaticano, tendrá que pasar por encima de los cadáveres de sus sacerdotes!”

Y justo antes de morir el Papa San Pío X tuvo otra visión similar, en la que vio a un futuro Papa, del mismo nombre, que huye sobre los cuerpos de sus hermanos, antes de ser asesinado.

“He visto a uno de mis sucesores, del mismo nombre, que huía sobre los cuerpos de sus hermanos.
.
Él se refugió en algún escondite.
.
Pero después de un breve respiro, morirá de una muerte cruel”.

san pio X fondo
San Pío X

El Padre Paul Kramer, quien ha estudiado los hechos del Tercer Secreto durante décadas, coincide que el Tercer Secreto es más espantoso de lo que los católicos generalmente pueden suponer.

Dice que el Tercer Secreto profetiza mucho más que la apostasía en la Iglesia, que comienza “en la cima”.

Esto fue revelado por el Cardenal Ciappi, el teólogo personal de cinco Papas consecutivos (desde Pío XII a Juan Pablo II), quien dijo haber leído el Secreto.

Los estudiosos de Fátima concuerdan que lo leído por el Vaticano es el principio del Tercer Secreto, que comienza con las “palabras de la Virgen”:

“En Portugal, el dogma de la fe será siempre preservado”, a lo que la Hermana Lucía agregó “etc”, para indicar que seguían más palabras de Nuestra Señora en el Tercer Secreto.

El Padre Kramer, dice que las “palabras de la Virgen” ocultadas explicarían verdaderamente cómo el Papa es ejecutado fuera de la ciudad semi-derruida.

Y ese hecho es la culminación de una serie de sucesos catastróficos.
.
Incluyendo no solo el llamado Vaticano II y el asalto de la Iglesia por los liberales modernistas dentro de sus estructuras, lo que nosotros ahora estamos viviendo
.

También profetiza que la III Guerra Mundial posiblemente deje Roma en ruinas.

Esto lo ha analizado el Padre Kramer en una famosa entrevista que The Fatima Crusader (El Cruzado de Fátima) le realizó, donde éste trata de armar el rompecabezas.

Haremos un resumen del resto de lo que ha dicho el padre Kramer.

ratzinger y wojtila

  

LA EVIDENCIA QUE SURGE DE LAS PALABRAS DE RATZINGER

La visión del Tercer Secreto publicada por el Vaticano en junio de 2000 revela una catástrofe tanto material como espiritual.

Asesinato de obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, una ciudad semi-destruída, y el Papa que está siendo ejecutado por soldados al pie de una gran cruz de madera fuera de esa ciudad semi-destruída.

Recordemos la reveladora entrevista de 1984 del Cardenal Ratzinger (hoy Papa Benedicto XVI) con la revista Jesús, en la cual él trató sobre el Tercer Secreto, que reconoció haber leído.

En esa entrevista, el Cardenal reveló más de lo que tal vez quiso decir.

El conectó tres elementos a la vez: el Tercer Secreto, la Sagrada Escritura y otras apariciones marianas aprobadas por la Iglesia como auténticas.

Como él dijo en 1984 – y lo cito exactamente –

“el contenido de ese ‘Tercer Secreto’ corresponde a lo que ha sido anunciado en la Escritura, y lo que ha sido dicho una y otra vez en muchas otras apariciones marianas…”

Así, no puede haber duda, nosotros sabemos de la propia boca del Papa, que lo que está en el Tercer Secreto corresponde a lo que está en la Escritura y también a lo que ha sido revelado una y otra vez en otras apariciones marianas. Esa es nuestra clave.

Es obvio que la visión del “obispo vestido de blanco” está lejos de contener, en forma lo suficientemente explícita y por si misma – sin ninguna palabra explicativa de la Virgen María – los elementos de la Sagrada Escritura y de las “muchas otras apariciones Marianas” que el Papa aludió cuando era aún el Cardenal Ratzinger.

Verdaderamente, ninguna de las apariciones marianas reconocidas incluye una visión del Papa siendo ejecutado fuera de una ciudad semi-destruida.

Así que nosotros ya sabemos que algo más grande está faltando en la revelación del Vaticano de junio de 2000.

Malachi Martin
Malachi Martin, ex sacerdote

   

LO QUE MALACHI MARTIN HA DICHO

Nosotros comenzamos nuestra investigación estudiando los indicios que otros que habían leído del Tercer Secreto y habían dicho sobre él.

Por ejemplo, el fallecido Malachi Martin leyó el Secreto. Yo escuché la historia contada por uno de sus íntimos amigos.

Un día de 1960, Martin, quien era entonces secretario personal del Cardenal Bea en Roma, se encontró viajando en un automóvil con él y con el Papa Juan XXIII.

Había cuatro personas presentes en el vehículo: el conductor, el Papa Juan, el Cardenal Bea y Malachi Martin.

Como Malachi Martin era secretario personal del Cardenal Bea y fue también un estrecho colaborador de Juan XXIII, no resulta sorprendente que Malachi se encontrara en esa situación.

Y durante ese viaje en automóvil, el mismo Papa Juan, en ese día de 1960, le dio el Secreto a Malachi.

Estaba escrito en una hoja de papel, no en las cuatro hojas de papel presentadas por el Vaticano en 2000.

Malachi leyó el Secreto inmediatamente, y en muchas ocasiones posteriores él habló del Tercer Secreto, aun cuando estaba bajo juramento de no divulgar explícitamente su contenido.

Pero cuando otra persona tocaba cuestiones del Secreto, él diría sí o no, si estaba en el Secreto o no, para cumplir con no divulgarlo.

Por ejemplo, en su última entrevista en vivo en los pasados años 90 en el show Art Bell, ante millones de oyentes, Malachi dijo que hay algo terriblemente horroroso en el Tercer Secreto.

Admitió que habrá una guerra mundial y un gran desastre en el cual morirán muchas personas.

Pero agregó que hay algo aún más horripilante que eso en el Secreto, aunque él no afirma explícitamente de que se trata.

juan pablo ii

   

LAS PALABRAS DE JUAN PABLO II

El Papa Juan Pablo II nos dio un indicio de cuáles son los contenidos.

En noviembre de 1980 él visitó la Catedral de Fulda, en Alemania, y allí habló del Tercer Secreto a un pequeño grupo.

Se le preguntó por qué aún no había sido revelado el Secreto, y él dio algunas respuestas.

Primero, el Papa dijo que no había sido revelado porque de su conocimiento surgen responsabilidades y mucha gente solo quiere conocerlo por razones de curiosidad.

Así, para evitar el sensacionalismo, él no quiso revelar el contenido del Tercer Secreto.

Pero luego – y aquí comenzamos a ver que el Secreto incluye aún más que la apostasía en la Iglesia – él también dijo que:

“es suficiente para usted saber que regiones íntegras de la tierra serán inundadas, con agua desbordando grandes regiones de la tierra, y que millones morirán de un momento al siguiente”.

Pero dijo que hay otra razón por la que él no quiso revelar el Tercer Secreto – y esa fue una clave en mi investigación de la cuestión – y es que él no quiso alentar a los comunistas a dar ciertos pasos.

Ahora ¿a qué pasos pudo referirse? Nosotros podemos conjeturar muy claramente que una cosa que podría alentar a los comunistas es la revelación que ellos podrían ganar la Guerra Mundial a la que Malachi Martin se refirió en la entrevista en Art Bell.

Alguna gente cuestionó si el Papa Juan Pablo II verdaderamente hizo en Fulda esas declaraciones sobre el Tercer Secreto. Pero esa objeción no puede ser sostenida.

En primer lugar, hubo una mujer periodista que tomó nota de todas las palabras del Santo Padre y publicó una trascripción en una revista llamada Stimme des Glaubens (La Voz de la Fe).

El Vaticano nunca ha cuestionado la exactitud de las citas en ese artículo.

Luego hubo un segundo testigo, un sacerdote alemán, que escribió palabra por palabra lo que dijo el Papa en esa ocasión; y más tarde dijo al Papa que había hecho eso, y el Papa se lo agradeció.

Ahora bien, hablo y leo alemán por mí mismo, y leí el texto en alemán preparado entonces por ese sacerdote, cuando viajaba cerca de Fulda, en 1983.

La Madre Superiora de una comunidad alemana de religiosas me mostró el texto y era idéntico al que había publicado la mujer periodista.

Por lo tanto, el sacerdote alemán y la mujer periodista dieron idéntico testimonio respecto de lo que el Papa había dicho en Fulda.

Palabra por palabra los textos fueron idénticos. Por eso, pienso que no puede haber dudas sobre la autenticidad de las declaraciones del Papa en Fulda.

Sor-Mariana-de-Jesús-Torres-y-Berriochoa-300-d
Sor Mariana de Jesús Torres y Berriochoa

   

LO QUE AGREGA LA APARICIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

Allí es donde las piezas del rompecabezas del Tercer Secreto comienzan a encajar una con otra.

Primero, en lo que se refiere a las “otras apariciones marianas” de las que habló el Cardenal Ratzinger, tenemos la aparición mariana de Nuestra Señora del Buen Suceso en Quito, aprobada, en Ecuador de 1634.

En esa aparición, Nuestra Señora advirtió lo que precisamente el Tercer Secreto predice: una gran apostasía en la Iglesia.

Nuestra Señora dijo a la Venerable Madre Mariana de Jesús Torres que en el pasado siglo XIX y a lo largo de la mayor parte del siglo XX, la Iglesia cedería a una gran herejía.

El Sacramento del Matrimonio “será atacado y profanado” y la Masonería, que entonces estará en el poder, promulgaría leyes inicuas con el objetivo de abolir ese Sacramento, haciendo fácil a cualquiera vivir en pecado, fomentando la procreación de hijos ilegítimos sin la bendición de la Iglesia.

Entonces, Nuestra Señora advirtió,

el espíritu cristiano decaerá rápidamente, extinguiendo la preciosa luz de la Fe, hasta alcanzar el punto que habrá una casi total y general corrupción de las costumbres (de la moral), y eso resultará en la falta de vocaciones sacerdotales y religiosas…”

Nuestra Señora del Buen Suceso advirtió además que durante ese tiempo:

ya no se encontrará inocencia en los niños, ni modestia en las mujeres” y que “el clero secular (diocesano) dejará mucho que desear porque los sacerdotes se volverán negligentes en sus sagrados deberes…

Faltando un Prelado y Padre para guiarlos con amor paternal, bondad, fortaleza, sabiduría y prudencia, muchos sacerdotes perderán su espíritu, poniendo sus almas en gran peligro.”

Pero luego, en un paralelo directo con el Triunfo del Inmaculado Corazón, Nuestra Señora del Buen Suceso declaró que ese tiempo, el más oscuro en la historia de la Iglesia:

marcará el arribo de Mi hora y que Dios finalmente “pondrá fin a aquellos tiempos siniestros, enviando a esta Iglesia al Prelado que restaurará el espíritu de sus sacerdotes”.

Así, nosotros vemos aquí un estrecho paralelo con lo que indudablemente está revelado en el Tercer Secreto respecto a la apostasía en la Iglesia.
.
Que seguirá en algún punto a la Consagración de Rusia, a la conversión de Rusia.
.
Y “al fin” al triunfo del Inmaculado Corazón.

Muchos estudiosos de Fátima ya han conjeturado esto respecto al Tercer Secreto.

Hermana Agnes Katsuko Sasagawa
Hermana Agnes Katsuko Sasagawa

   

LAS APARICIONES DE AKITA SON UNA CONTINUACIÓN DE LAS DE FÁTIMA

Allí es donde precisamente las apariciones marianas completan el rompecabezas, al agregar al castigo espiritual el elemento de un castigo material.

En 1973 y durante varios años posteriores, en Akita, Japón, Nuestra Señora obró una serie de apariciones, aprobadas como auténticas por el obispo local luego de ocho años de investigaciones.

De lo más expresivamente, el propio Cardenal Ratzinger, como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, juzgó esas apariciones dignas de creencia en 1988.
.
Y estaba claramente al corriente de esas apariciones cuando dio la entrevista a la revista Jesús.

Catholic World News informó el 11 de octubre de 2001 que Howard Dee, antiguo embajador filipino ante el Vaticano, dijo en una entrevista a la revista Inside the Vatican en 1998 que:

“Monseñor Ito, [obispo local de Akita, hoy fallecido] estaba seguro que Akita fue una extensión de Fátima, y el Cardenal Ratzinger me confirmó personalmente que los mensajes de Fátima y Akita, son esencialmente lo mismo.”

La misma historia de Catholic World News citó más adelante que

“tanto el Obispo Ito como el Cardenal Ratzinger declararon los mensajes y eventos de Akita como de origen sobrenatural y los calificaron como ‘dignos de creencia’”.

Teniendo en cuenta esas sorprendentes declaraciones del Cardenal Ratzinger, nosotros podemos considerar lo que Nuestra Señora de Akita dijo a la Hermana Agnes Katsuko Sasagawa el 13 de octubre de 1973 – en el aniversario mismo del Milagro del Sol – y permítanme citar esto palabra por palabra:

“Como te digo, si los hombres no se arrepienten y mejoran por sí mismos, el Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad.

Será un castigo más grande que el diluvio, tal como uno nunca ha visto antes.

Caerá fuego del cielo y borrará una gran parte de la humanidad, los buenos tanto como los malos, no librándose ni los sacerdotes ni los fieles.

Los sobrevivientes se encontrarán tan desolados que envidiarán a los muertos.

Las únicas armas que quedarán para vosotros serán el Rosario y el Signo dejado por Mi Hijo.

Cada día rezad las oraciones del Rosario. Con el Rosario, rezad por el Papa, los obispos y los sacerdotes”.

Y aún más,

La obra del demonio se infiltrará incluso dentro de la Iglesia de tal manera, que uno verá cardenales oponiéndose a cardenales, obispos contra obispos.

Los sacerdotes que Me veneren serán despreciados y enfrentados por sus cofrades… las iglesias y los altares saqueados.

La Iglesia estará llena de aquellos que aceptan compromisos y el demonio presionará a muchos sacerdotes y almas consagradas a dejar el servicio al Señor.”

estatua de akita
Nuestra Señora de Akita

Así, nosotros vemos la combinación, en una aparición mariana aprobada, de dos elementos: la catástrofe material y la catástrofe espiritual.

Vemos la apostasía en la Iglesia – también predicha por Nuestra Señora del Buen Suceso – acompañada por un evento cataclismo que castiga a todo el mundo.

Aquí, como recién anoté, el Cardenal Ratzinger admitió al antiguo embajador filipino en el Vaticano que el Mensaje de Fátima y el Mensaje de Akita son esencialmente lo mismo.

Sin embargo, ni las primeras dos partes del Secreto de Fátima ni la visión del Tercer Secreto publicada en el 2000 dice lo que dijo Nuestra Señora de Akita.

En realidad, no tenemos ninguna palabra de Nuestra Señora agregada a la visión del Tercer Secreto.

Sin embargo, nosotros vemos llamas descendiendo hacia la tierra de las manos de un ángel vengador, y a Nuestra Señora haciendo retroceder las llamas cuando el ángel grita “penitencia, penitencia, penitencia”.

Noto el paralelo con el ángel blandiendo una espada, en primer plano, en la aparición de Nuestra Señora de Knock.

Pero, ¿no vendrá un tiempo en que Nuestra Señora ya no pueda volver atrás el fuego consumidor [y la espada] de la venganza del Cielo?

Eso, aparentemente, es lo que Nuestra Señora de Akita nos advirtió en 1973, a 56 años del Milagro del Sol.

Claramente, entonces, lo que hace a las dos apariciones – Fátima y Akita – “esencialmente” iguales debe encontrarse en las palabras faltantes de Nuestra Señora de Fátima que corresponden a las de Nuestra Señora de Akita.

Esas deberían haber sido la mismas “palabras de la Virgen” que el Vaticano no reveló en 1960, cuando dijo al mundo que el Tercer Secreto no sería revelado, como todos esperaron que ocurriera.

Sor Elena Aiello
Sor Elena Aiello

   

SOBRE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Aquí nosotros encontramos algunas piezas más del rompecabezas en las apariciones marianas.

Me estoy refiriendo a los mensajes de Nuestra Señora a la Hermana Elena Aiello, quien murió en 1961.

Ella fue muy renombrada por las revelaciones que había recibido de Nuestra Señora y fue grandemente estimada por el Papa Pío XII, aunque tal vez muchos no hayan escuchado de ella.

Nuestra Señora le reveló que Rusia emprendería una guerra repentina, que desbordaría a toda Europa.

Eso parecería que es claramente lo que el Papa Juan Pablo II quiso evitar no divulgando el Tercer Secreto, como dijo en Fulda, porque eso incitaría a los comunistas a hacer ciertas movidas – en otras palabras, a emprender la guerra contra el Occidente.

¿Pero cuál es la evolución de Rusia actualmente?

Si usted lee las publicaciones rusas, como yo lo hago, usted ve que en la misma Rusia no hay ningún misterio en cuanto a lo que está ocurriendo.

Nosotros tenemos una dictadura neo-Stalinista tomando forma, nosotros tenemos periodistas rusos quejándose de la dictadura, preguntado abiertamente ¿por qué, si supuestamente hay una democracia en Rusia, el Sr. Putin está planificando patente y públicamente la guerra contra las democracias de Occidente?

Y así, claramente, toda la evidencia lleva a la conclusión que Rusia se está preparando para la guerra contra el Occidente.

Putin alardea abiertamente que los nuevos misiles rusos pueden cambiar de curso a mitad de vuelo y evitar todas las defensas anti-misiles.

Rusia ahora está muy asociada con China Comunista, con la que ha forjado una masiva alianza militar, y con otras naciones todavía comunistas en el mundo.

Incluso a nivel de gabinete de gobierno de los Estados Unidos, se ha reconocido que Rusia y China son los que están ayudando a los estados terroristas, porque el terrorismo es simplemente una táctica que está siendo usada para distraer, debilitar y adormecer al Occidente respecto a la amenaza real a su seguridad.

Sobre este punto, hay otra profecía asombrosa del siglo XIX que parece resumir lo que hay en el Tercer Secreto.

No sugiero que sea autorizada, pero encaja con el resto del panorama.

Hubo un libro escrito en francés, compilado por un sacerdote en Francia, de nombre Padre Fattecelli o Fatticioli, no he leído verdaderamente el texto, pero tengo lo que he escuchado en una grabación.

El nombre del Libro es Day of Wrath: The Hand of Got Upon An Empire / El Día de Ira: La Mano de Dios sobre un Imperio.

Las revelaciones fueron hechas a un judío armenio, un tal Zacarías, que fue luego bautizado católico.

Ese libro, publicado a principios de los 1850, contiene revelaciones (hechas a Zacarías en los 1840) referidas a las dimensiones precisas del imperio comunista, Rusia y China y sus satélites.

Dice que habría una detente (distensión); que se habría alcanzado un acuerdo entre el Occidente capitalista y el Oriente marxista.

Luego, dice la profecía, los comunistas habrían vencido al Occidente, disparando sus misiles – ellos habrían disparado sus misiles – (¡y usó la palabra “misiles” en los años 1840!).

Ellos habrían disparado sus misiles sobre las costas de Norteamérica – desde posiciones de Rusia y China – y el mundo occidental habría sido llevado a la esclavitud, después de lo cual, “el primogénito del infierno gobernará el mundo”.

Una vez más, no digo que la profecía sea autorizada, sino solo que es consistente con la otra evidencia que nosotros tenemos de grandes catástrofes profetizadas en el Tercer Secreto.

Y esa profecía de Zacarías explicaría lo que Malachi Martin dijo en el show Art Bell, como mencioné antes.

Malachi dijo entonces que había algo terriblemente horroroso en el Tercer Secreto – más horroroso que la III Guerra Mundial.

Y la cosa horrorosa que Malachi Martin refirió fue esto: después que Rusia gane la guerra, existiría la apariencia que el demonio habría derrotado a Cristo.

tercera guerra mundial

   

EL FUEGO CAYENDO DEL CIELO NO SON MISILES

Puede parecer lógico que ese disparo de misiles nucleares, es lo que nuestra Señora de Akita quiere significar por fuego cayendo del cielo y aniquilando una gran parte de la humanidad.

Pero no es realmente correcto.

El fuego cayendo del cielo será un evento sobrenatural, como está profetizado por Sor Elena Aiello y por la Beata Ana María Taiggi.

Pero ahora un detalle adicional para completar nuestro rompecabezas: las revelaciones a Ana Catalina Emmerich, quien vivió a principios del siglo XIX. Ella fue beatificada en octubre de 2004 por el Papa Juan Pablo II.

En las revelaciones hechas a la Beata Ana Catalina Emmerich, Nuestra Señora manifiesta que habrá una falsa iglesia de las tinieblas, mientras la verdadera Iglesia continuará existiendo.

Esa falsa iglesia será una iglesia ecuménica. Reunirá a todas las comunidades eclesiales y sectas.
.
Y habrá un falso papa y un verdadero papa reinantes al mismo tiempo, tal como fue durante el Gran Cisma de Occidente en siglo XIV.

Incluso las religiones no cristianas tendrán alguna afiliación a esa llamada gran iglesia mundial, universal.

Muy asombrosamente, en su carta apostólica sobre el Movimiento ‘Le Sillon’, en Francia, el Papa San Pío X predijo exactamente la aparición de esa falsa religión cuando habló sobre:

El gran movimiento de apostasía que se está organizando en cada país para el establecimiento de una Unica Iglesia Mundial que no tendría dogmas, ni jerarquía, ni disciplina de pensamiento, ni freno para las pasiones.

Y que, bajo el pretexto de libertad y dignidad humana, traería al mundo (si tal iglesia pudiera triunfar) el reinado de la astucia y de la fuerza legalizadas, y la opresión de los débiles, y de todos aquellos que trabajan y sufren”.

Así, la conflagración global próxima estará relacionada con esa Única Iglesia Mundial que está apareciendo para oponerse a la verdadera Iglesia.

compuesto de virgen de fatima y pastorcitos fondo

   

¿SERÁ REVELADO EL TERCER SECRETO ALGUNA VEZ?

Por supuesto que será revelado, pues el hombre no puede ocultar para siempre un secreto confiado por Dios mismo a Su Santísima Madre para beneficio de todo el mundo.

La cuestión no es si, sino cuándo será finalmente revelado.

Sin pretender ninguna clase de exactitud profética, puedo decir que cuando estuve en Fátima en 1991, fui informado que las carmelitas de Fátima habían recibido noticias de la Hermana Lucía y de sus hermanas del convento de Coimbra.

Nuestra Señora se había aparecido a la Hermana Lucía poco tiempo antes de mayo de 1991 y le había dicho que el Tercer Secreto iba a ser revelado durante el curso de una guerra de gran magnitud.

Así, la guerra estallará, será una guerra repentina, será una blitzkrieg (guerra relámpago), y la verdadera Iglesia será arrojada a las catacumbas.

Pero, al principio de esa guerra, cuando el Papa se dé cuenta que conservar oculto el Tercer Secreto ya no tiene sentido, porque los rusos ya habrán hecho su movimiento, él revelará el texto faltante del Tercer Secreto.

El papa que esté reinando para el tiempo de esa guerra querrá probablemente consagrar Rusia después de revelar íntegro el Tercer Secreto, pero como el Rey Luís XVI, él no podrá hacer la Consagración en tiempo porque las calamidades golpearán muy rápidamente.

No habrá suficiente previsión, por eso el Papa no podrá organizarla en tiempo. El deberá ir a ocultarse.

Y si eso ocurre, ese Papa será encontrado y muerto por las fuerzas armadas del enemigo, tal como nosotros vemos en la visión.

Sobre este punto, podría referirlo al testimonio del estigmatizado romano Antonio Ruffini.

El Papa Pío XII autorizó la bendición de una capilla en el lugar donde Ruffini recibió los estigmas en la Vía Apia, y el Padre Tomaselli, escribió un pequeño libro sobre él – un relato corto de la vida de Ruffini.

Yo mismo traté a Ruffini durante muchos años. A principios de los 1990 preguntaron a Ruffini a boca de jarro en su casa:

“¿Es Juan Pablo II el Papa que va a hacer la Consagración de Rusia?”

Él contestó: “No, no es Juan Pablo II. Tampoco va a ser su inmediato sucesor, sino uno después de ese.

El será quien consagrará Rusia”.

Eso es, el sucesor de Benedicto, durante ese tiempo de guerra mundial y persecución de la Iglesia, será el que finalmente haga la Consagración, y entonces comenzará la restauración y el triunfo del Inmaculado Corazón.

Padre Paul Kramer
Padre Paul Kramer

   

EN RESUMEN: DEPENDE DE LA IGLESIA

Por la evidencia que hemos tratado, mucho de eso parece claro: la Iglesia sufrirá una gran apostasía entre muchos de Sus miembros, lo cual claramente ya está ocurriendo.
.
Luego habrá una guerra mundial en la cual morirá mucha de la población mundial, la Iglesia será perseguida como nunca antes y llevada a ocultarse, y Roma misma posiblemente pueda ser devastada.

Ese es el guion en el que encaja perfectamente la visión del Tercer Secreto, donde el Papa es ejecutado y prominentes hombres de iglesia y laicos han sido exterminados en una ciudad medio en ruinas.

Por eso, cuando el Cardenal Ratzinger habló del Tercer Secreto en 1984, mencionó los peligros “para la fe y la vida de los cristianos, y por lo tanto [la vida] del mundo”.

Tanto la Iglesia como el mundo sufrirán una catástrofe. Dada la admisión del Cardenal Ratzinger que Fátima y Akita son esencialmente el mismo mensaje, no parece razonable ninguna otra conclusión.

Por eso, cuando uno considera las apariciones de Nuestra Señora del Buen Suceso, de Nuestra Señora de Fátima, y de Nuestra Señora de Akita, las declaraciones de Juan Pablo II en Fulda, las admisiones del Cardenal Ratzinger, del Cardenal Ciappi y las revelaciones de Malachi Martin todo cierra.

Se suman a la misma conclusión: la apostasía en la Iglesia llevando a un horrible castigo global, con mucha de la población mundial extinguida casi instantáneamente.

¿No hay esperanza, entonces?

Al contrario, como dijo Nuestra Señora del Buen Suceso, hay una gran causa para la esperanza, aún si nosotros no evitamos el peor suceso.

Nuestra Señora de Fátima misma dijo que Su Inmaculado Corazón triunfará, no importa cuán tarde se haga finalmente la Consagración de Rusia.

Incluso, si ocurre lo peor, las naciones antaño católicas redescubrirán su fe bajo persecución y en medio de la desolación por la guerra.
.
Entonces el Papa consagrará Rusia al Inmaculado Corazón y Rusia será convertida.

Los invasores asiáticos e islámicos serán expulsados de Europa, con la ayuda de los invasores rusos convertidos (ver Profecía de San Juan Bosco, como se explicó en Fatima: Tragedy and Triumph, pp. 319-355).

Dios intervendrá y veremos entonces el triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Pero la pregunta se mantiene: ya que las profecías de Nuestra Señora son, sin embargo, condicionales, ¿evitaremos lo peor de esas profecías antes de que ocurra Su Triunfo, o tendremos que sufrir primero todas las consecuencias?

Eso depende íntegramente de que el Papa y los obispos hagan lo que pidió Nuestra Señora de Fátima.
.
Y eso a su vez depende de que los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos hagan suficiente oración y penitencia y reforma de sus propias vidas.

https://youtu.be/JQlR5oYicXc

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Felicidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Quieres conocer la Claves para la Felicidad? Mira aquí

A menudo oímos decir que estamos hechos para la felicidad.

Pero comprobamos que la felicidad es fugaz; se nos escapa cada vez que estamos cerca.

Lo que nos predispone a una carrera constante de búsqueda ansiosa de comodidad y sentirnos bien.

Y el resultado es que pasamos de una felicidad fugaz en otra.

Parecería que nada en este universo podría satisfacer el anhelo profundo de nuestros corazones permanentemente.

Y es razonable que así sea, porque Dios nos diseñó para la vida eterna junto a Él en el Cielo y no para este mundo momentáneo de pruebas.

La búsqueda de felicidad permanente es vana en la Tierra, es un espejismo, una promesa que nunca tuvimos.

Y cuanto más nos desesperamos en ser felices por más tiempo, más nos hundimos en la infelicidad.

Podremos llegar a un nivel más o menos alto de felicidad, según sea el caso, pero estaremos lejos del óptimo.

Esto no es sólo una sensación.

Hay estudios científicos de campo que muestran cómo ha avanzado la sensación de infelicidad, a pesar que cada vez estamos más rodeados de comodidades materiales.

    

QUE ES LA FELICIDAD

Muy a menudo entendemos que la felicidad es un sentimiento de calma y satisfacción, de plenitud.

La sensación de vivir cosas placenteras y agradables en contraposición a lo desagradable.

Obviamente hay elementos objetivos en la sociedad que provocan infelicidad.

Podemos mencionar actualmente a la soledad, la depresión, la ansiedad, como perturbadores de la felicidad que han avanzado en nuestras sociedades posmodernas.

Y podemos también mencionar la pobreza en algunos sectores de la población.

La realidad es que es difícil sentirse feliz y alegre cuando vives solo, en un hogar disfuncional, con relaciones abusivas, deprimido, ansioso, cuando ha desaparecido algún ser querido.

Pero aún en aquellos casos que no existen estas condiciones la gente no se siente feliz todo el tiempo, sino de a ratos.

De modo que buscar la felicidad a través de los sentimientos es encontrar felicidades fugaces.

A veces queremos alargar esos momentos de felicidades fugaces para que no se vayan.

Entonces por ejemplo dormimos más tiempo o nos quedamos hasta altas horas de la noche o estamos más metidos en las redes sociales.

Y llega un punto que esos mismos vehículos de felicidad se transforman en vehículos de infelicidad.

Porque nos limitaron de hacer otras cosas que sentimos podrían habernos hecho más felices en ese momento.

La búsqueda de hacer sólo lo que nos hace sentir bien en lo inmediato no parece ser la mejor respuesta a mediano o largo plazo.

Pero además hay un fenómeno histórico que está atacando a estas generaciones más que a las anteriores.

La felicidad ha ido cayendo según los estudios académicos, veamos un caso.

    

UN ESTUDIO SOBRE LA FELICIDAD

Este es un estudio de análisis longitudinal de 1 millón  de adolescentes en EE.UU.; impresionante estudio de grande.

El estudio revela que la felicidad de los adolescentes ha caído sorprendentemente a partir del 2012 y en los adultos a partir del año 2000.

Podemos ver acá una correlación con la agudización de las perversiones y libertinajes en la sociedad americana.

En el caso de los adolescentes, según el estudio, la explicación podría estar en lo que hacen los adolescentes en su tiempo libre.

Cada año se pregunta a los adolescentes sobre su felicidad general y sobre cómo pasan el tiempo.

Y los autores descubrieron que los adolescentes que pasan más tiempo con amigos en forma presencial o haciendo deportes o asistiendo a servicios religiosos o leyendo, eran más felices.

En comparación con los adolescentes que pasaban más tiempo frente a una pantalla, ya sea jugando juegos de computadora, en las redes sociales, chateando o viendo televisión.

De modo que la conclusión es que las actividades que no involucran una pantalla provocan más felicidad.

La diferencia entre estos dos grupos fue muy importante.

Este tiempo pasado frente a la pantalla, que genera infelicidad, se ha multiplicado, porque el tiempo en línea se duplicó entre el 2006 y el 2016.

Y especialmente se desplomó la felicidad en los adolescentes después del 2012, que fue el año del gran despegue los teléfonos inteligentes.

Esto provocó además un descenso de la autoestima de los adolescentes y de la satisfacción con sus vidas.

Y se quejaban que no tenía la cantidad de diversión que aspiraban.

Junto con esto, otros estudios han mostrado el avance de problema de salud mental, con síntomas depresivos, autolesiones, suicidios.

Esto no pasa solamente con los adolescentes.

El mismo estudio recabo información sobre adultos mayores de 30 años y demostró que eran menos felices que hacía 15 años.

Y se relacionó con dos variables importantes: más tiempo también con las pantallas y menos sexo.

La explicación económica para esto no funciona, porque la gran recesión en EE.UU. fue entre el 2008 y 2010.

Y a medida que la economía se recuperó en el 2010 la infelicidad se derrumbó en el 2012 y siguió bajando.

Sin embargo el estudio encontró también que no se puede satanizar a los medios digitales.

Porque halló que los adolescentes que no usaban medios digitales en absoluto eran menos felices que los que los usaban.

Por lo tanto parece ser que hay algo relacionado con la cantidad de uso, o sea algo que tiene que ver con la moderación.

Pero aun así es válido que sostengamos que la infelicidad aumenta por el abandono de las relaciones sociales cara a cara y sustituirlo por las pantallas.

¿Pero si no hubiera computadores ni televisores la humanidad sería feliz?

Si miramos la historia vemos que no.

    

¿PUEDE HABER FELICIDAD REAL EN UN MUNDO CAÍDO?

Antes del pecado, cuando nuestros primeros antecesores vivían en el Jardín del Edén, existía una felicidad total según lo que narra la Biblia.

Pero luego apareció el pecado y surgieron los deseos desordenados.

En ese momento la felicidad de los hombres era que todo lo material estaba totalmente cubierto, y sobre todo, había una relación personal e íntima de diálogo con Dios, que se perdió luego del pecado original.

El hombre tuvo que salir a sostenerse con el sudor de su frente, y entraron las enfermedades y la muerte en el mundo.

El hombre se hizo más dependiente de los bienes creados y los deificó.

Pero nada creado puede traernos una felicidad constante y permanente.

Nos pueden dar un vislumbre, un chispazo emocional, de lo que es la felicidad, pero luego caemos en un pozo recordando la felicidad que tuvimos en el momento anterior.

Y esto sucede porque estamos hechos para la felicidad; es un anhelo escrito en nuestra alma.

Dios nos creó para que seamos felices.

Pero la felicidad permanente está al lado de Dios.

De modo que cuando nos apartamos de Dios sigue nuestro impulso a buscar la felicidad, pero ya no tenemos con nosotros la real y única fuente de la felicidad estable.

Por lo tanto es imposible aspirar realistamente en este mundo a una felicidad plena y constante, porque vivimos en un mundo caído.

De repente llegar a comprar una casa grande, o un coche de lujo, o las cosas que con pueden comprar el dinero, son inicialmente cosas que nos hacen felices.

Pero al minuto que lo tenemos ya pierden su valor y entonces nos sentimos impulsados a buscar más, como si fuera una adicción.

Dios nos creó para tener alegría total y felicidad dentro de la Trinidad y cualquier cosa que sea diferente a la visión beatífica no es permanente.

Y alejados de Dios, cometemos el error de pensar que la felicidad es algo material.

Cuando en realidad nos acercamos más a la felicidad cuando aceptamos el plan divino y conformamos nuestra voluntad a la de Él.

Cumpliendo los dos pedidos principales de Jesús, amando a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

Pero sólo nos acercamos. No la vamos a obtener totalmente en la Tierra. Es lo más cercano que llegaremos.

Los hombres somos un puente entre lo material y lo inmaterial, entre el cuerpo y el alma.

Por lo tanto el hombre debe buscar satisfacciones materiales de base para subsistir en la Tierra y especialmente centrarse en las satisfacciones espirituales.

    

LA FELICIDAD DE LAS BIENAVENTURANZAS

Jesús ha dicho en la Biblia que es la felicidad está relacionado con las bendiciones.

La palabra beatitud es un término antiguo que remite a la felicidad.

En el Sermón de la Llanura pero sobre todo en el Sermón del Monte, Jesús nos dice cuáles son las bienaventuranzas que nos harían felices.

Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.

Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.

Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros [falsamente] debido a mí.

Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.

De esta manera persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros”.

Como vemos Jesús nos aleja de las comodidades materiales y pide que nos centremos en las necesidades espirituales.

Y especialmente nos dice que centrarnos en Dios nos llena de alegría porque estamos hechos para la unión con Dios.

Dios es el único que puede satisfacer los deseos íntimos de nuestro corazón.

Si hay un creador que nos creó con el objetivo de pasar toda la eternidad con Él, es razonable pensar que nos diseñó a su medida.

O sea que formó nuestra alma para ser felices únicamente con Él y no con el mundo material porque en él no trascurrirá nuestra vida eterna.

Esta felicidad la tendremos cuando vayamos al Cielo, a nuestra vida definitiva.

Pero mientras tanto podemos acercarnos a esa vida en el Cielo renunciando a nosotros mismos, curándonos del pecado, centrándonos en la voluntad de Él y comenzando a vivir una vida de santidad.

Esto niega la herejía moderna de que sólo podemos ser felices buscando lo que nos haga sentir bien de inmediato.

Si evadimos en última instancia los momentos de dolor.

Pero sin embargo, la experiencia humana es que en esos momentos podemos descubrir cosas que nos hacen felices, a pesar una parte de nosotros sea doliente.

Por esta razón es que Cristo dijo que tomemos nuestra cruz y lo sigamos.

Deberíamos tener marcado a fuego que no estamos en el paraíso, por lo tanto no se puede evitar el sufrimiento en esta vida.

Pero podemos encauzarlo.

Y estar prevenidos para cuando lleguen el sufrimiento y el dolor.

Y una forma de hacerle frente es recordando el sufrimiento que tuvo Jesucristo para pagar nuestro pecado original en la cruz.

Esto parece insensato para la mentalidad del siglo XXI, pero es la única posibilidad de no entrar en una carrera por felicidades efímeras que paradójicamente hacen crecer nuestra infelicidad.

    

7 PROPUESTAS PARA RECUPERAR LA ALEGRÍA

La mejor opción que nos acerca a la felicidad en la Tierra es recuperar la alegría, en medio de la adversidad del mundo y de nuestros deberes y obligaciones.

Acá les proponemos 7 pasos para lograr la alegría católica en este mundo.

Primero, entregarse a Cristo diariamente y renovarlo todos los días en todas las áreas de la vida.

Segundo, ser agradecido por las bendiciones que Dios nos entrega, recordando todo lo que Él hace por nosotros.

Tercero, entregar las cargas a Jesús en oración diaria y pedirle ayuda para hacerlo.

Cuarto, buscar ayuda en la confesión, para desahogar el alma y descargar el pecado, y así sentirse más en paz y con mayor serenidad y alegría.

Quinto, aceptar plenamente las revelaciones y guías de Dios que ha dado a través de la Biblia, a través de la Iglesia, su tradición y magisterio, para conformarnos en lo que Dios quiere que seamos en la Tierra.

Sexto, pedir a Dios solución de nuestros problemas, orientación sobre cómo debemos vivir la vida, y que es lo que quiere de nosotros.

Séptimo, vivir la vida que Dios nos propone en comunión con otra gente, ya sea hermanos en la fe o hermanos en la vida, a quienes debemos evangelizar con nuestra actitud y conducta.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Catolicismo Entradas y salidas del catolicismo Evangélicos Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Cómo fue la Fundación de la Iglesia?

La Iglesia Católica tiene 1.3 mil millones de fieles.

Su historia se remonta a Jesús de Nazaret, un predicador de Galilea durante el periodo de ocupación romana, a principios de los años 30 dC.

Jesucristo dijo que era hijo de Dios y lo demostró a través de sus milagros y su resurrección.

la-entrega-de-llaves-a-san-pedro-pietro-perugino-1482

Él se hizo hombre y se entregó para redimirnos de nuestros pecados.
.
Después de su muerte y resurrección, sus discípulos, diseminados por todo el mundo, formaron una Iglesia “Universal” (en griego
 katholikos), con el vértice en el obispo de Roma (el apóstol Pedro).

Su misión central, instituida por Jesucristo, fue ir por el mundo y predicar el evangelio.

O sea enseñar sobre el Reino de Dios y cómo los hombres pueden lograr la salvación.

Y hacer fieles seguidores, discípulos.

¿Estamos seguros que hoy la Iglesia tiene como central esta misión?

¿La crisis que hoy padece la Iglesia no será porque se está desviando de esa Misión Central?

Leer también:

    

LA INTERPRETACIÓN DE BENEDICTO XVI

Joseph Ratzinger en el “El Camino Pascual” dice que Pentecostés representa para San Lucas el nacimiento de la Iglesia por obra del Espíritu Santo.

Porque el Espíritu desciende sobre la comunidad de los discípulos –“asiduos y unánimes en la oración” –, reunidos “con María, la madre de Jesús” y los once apóstoles.

Podemos decir, por tanto, que la Iglesia comienza con la bajada del Espíritu Santo y que el Espíritu Santo “entra” en una comunidad que ora, que se mantiene unida y cuyo centro son María y los apóstoles.

el pentecostes cristiano

Y a partir de ahí Ratzinger saca 4 conclusiones:

    

1 – La Iglesia es apostólica, “edificada sobre el fundamento de los apóstoles y de los profetas”.

La Iglesia no puede vivir sin este vínculo que la une, de una manera viva y concreta, a la corriente ininterrumpida de la sucesión apostólica, firme garante de la fidelidad a la fe de los apóstoles.

    

2 – El Espíritu penetra en una comunidad congregada en torno a los apóstoles, una comunidad que perseveraba en la oración.

Encontramos aquí la segunda nota de la Iglesia: la Iglesia es santa, y esta santidad no es el resultado de su propia fuerza; esta santidad brota de su conversión al Señor.

La Iglesia mira al Señor y de este modo se transforma, haciéndose conforme a la figura de Cristo.

    

3 – La comunidad de Pentecostés que se mantenía unida en la oración, era “unánime” .

Después de la venida del Espíritu Santo, San Lucas utiliza una expresión todavía más intensa: “La muchedumbre… tenía un corazón y un alma sola”.

Con estas palabras, el evangelista indica la razón más profunda de la unión de la comunidad primitiva: la unicidad del corazón.

   

4 – El día de Pentecostés manifiesta también la cuarta nota de la Iglesia: la catolicidad.

El Espíritu Santo revela su presencia en el don de lenguas; de este modo renueva e invierte el acontecimiento de Babilonia.

La soberbia de los hombres que querían ser como Dios y construir la torre babilónica, un puente que alcanzara el cielo, con sus propias fuerzas, a espaldas de Dios.

El Espíritu Santo, el amor divino, comprende y hace comprender las lenguas, crea unidad en la diversidad.

Y así la Iglesia, ya en su primer día, habla en todas las lenguas, es católica desde el principio.

Existe el puente entre cielo y tierra. Este puente es la cruz; el amor del Señor lo ha construido.

hombre caminando sobre la biblia

    

PARA LOS PROTESTANTES LA IGLESIA SE CENTRA EN LA PALABRA ESCRITA

Si seguimos la explicación de Ratzinger, esto significa que la Iglesia no fue algo que pasó o evolucionó después de la resurrección, que no fue una institución humana formada en respuesta al mensaje de Cristo.
.
Esto significa que ni siquiera Pedro ni los apóstoles fueron los fundadores de la Iglesia.

En este punto, sorprendentemente, los católicos y los protestantes están actualmente de acuerdo: Jesús es el fundador de la Iglesia.

Para un ejemplo de una perspectiva protestante, aquí está la declaración sobre el asunto de un Ministerio Anticatólico.

Ver también el capítulo 25 de la Confesión de Westminster y el cuarto libro de los Institutos de la Religión Cristiana por Juan Calvino.

La siguiente pregunta entonces es: ¿Cómo pueden los Protestantes reclamar la continuidad con la Iglesia fundada por Cristo?

Si se lee la Confesión de Westminster y los otros documentos, parece ser que allí donde se predica el Evangelio y los sacramentos son celebrados, es donde está la verdadera Iglesia.

Aunque esto es incompleto, no es una mala definición.

Pero aquí está la trampa.
.
Para Calvino y los otros protestantes afines, esa definición está fuertemente condicionada por su compromiso con el falso principio de la sola scriptura.
.
O sea la Biblia como la única autoridad para la fe.

Esto significa que Calvino acepta sólo los dos sacramentos para los que veía clara evidencia bíblica: el bautismo y la comunión.

Pero Calvino no vio los sacramentos como canales de la gracia o un lugar de encuentro.

En su lugar, eran meros símbolos de la salvación en la que un cristiano había llegado a creer a través de la predicación del Evangelio.

Ahora, cuando Calvino habla de la predicación del Evangelio, significa el Evangelio escrito. En los Institutos declara:

«Que esto sea un firme principio: Ninguna otra palabra se dará como la Palabra de Dios y expresada en la Iglesia que la que está contenida en la Ley y los Profetas, y a continuación, en los escritos de los apóstoles.

Y la única forma autorizada de enseñanza en la iglesia es por la prescripción y el estándar de su Palabra».

Una organización evangélica puso esta interpretación contundente sobre la cita anterior:

«Calvino deja claro que Cristo limita la misión de los apóstoles cuando les ordenó no ir y enseñar lo que habían fabricado ellos, sino todo lo que les había mandado Él.

Sin la Biblia no tenemos ninguna revelación de Dios que sea capaz de salvarnos del pecado y de la muerte».

carismaticos orando en lenguas

    

LA IGLESIA FUE ANTES QUE LA BIBLIA

Aquí está el problema: esta historia de la Iglesia está muy en desacuerdo con lo que vemos en las Escrituras mismas.
.
Esto se debe a que la predicación del Evangelio, como más tarde será registrada en los Hechos de los Apóstoles y en otros lugares, en realidad comenzó antes de la escritura del Nuevo Testamento.

Parece que hay un consenso general entre los expertos de que el primer libro escrito en el Nuevo Testamento es 1 Tesalonicenses, alrededor del 50 dC.

Y de acuerdo con la cronología tradicional, el último fue el Evangelio de Juan, alrededor del año 85 o posterior.

Eso significa que transcurrieron unos 20 años entre Pentecostés y el primer libro del Nuevo Testamento y que la Biblia tal como la conocemos hoy en día no estaría completa hasta casi un siglo después.

E incluso entonces, no había un solo libro.

Tampoco había un consenso sólido sobre lo que pertenecía a él.

Por ejemplo, uno de los primeros Padres, Ireneo, escribiendo a finales de los 100s, cita los libros del Nuevo Testamento, pero no Filemón, 2 Pedro, 3 Juan, o Judas)

La cuestión no es trivial.

¿La Iglesia existía o no existía en los años que van desde Pentecostés hasta 1 Tesalonicenses?

Si no existía, es difícil concebir cómo todavía se puede creer que Jesús fue su fundador.

Además, lo que sucedió en Pentecostés se parece mucho a la construcción de una iglesia.

Pedro está predicando el Evangelio y está llamando a su audiencia al arrepentimiento y al bautismo (Hechos 2:38).

Por supuesto, la Escritura – sólo el Antiguo Testamento –juega un papel importante en el sermón de Pedro en Hechos 2.

Él cita explícitamente a Joel y los Salmos y también hace alusión al Deuteronomio, 2 Samuel, e Isaías.

Pero al igual como se basa en el testimonio escrito, también se basa en su propio testimonio personal de haber encontrado a Cristo resucitado (Hechos 2:32).

El enfoque de Pedro aquí se ajusta a la Gran Misión que aparece en Mateo 28:20

Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado.

Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Hay que prestar mucha atención no sólo a lo que se dice, sino a lo que no se dice.

Como Johannes Eck, un teólogo católico de la primera mitad de los años 1500, ha señalado en respuesta a los reformadores protestantes:

Nuestro Señor Jesucristo no escribió ningún libro, ni les mandó a los apóstoles escribir, sino que él mandó el gran encargo concerniente a la iglesia.
.
Por lo tanto, cuando Él envió a los apóstoles no dijo ‘Vayan y escriban’ sino ‘salgan a predicar el Evangelio a todas las criaturas’.

Una vez más, esta es una observación importante, porque en el Antiguo Testamento tenemos ejemplos claros de Dios realmente dando instrucciones que sus palabras sean escritas.

Aquí está un ejemplo de Jeremías 30:

Esta palabra vino a Jeremías de parte del Señor: así dice el Señor, el Dios de Israel: escribe en un libro todas las palabras que he hablado (Jer 30:1-2).

Así también Habacuc:

Yahvé me respondió de este modo: Escribe la visión, ponla clara en tablillas para que pueda leerse de corrido. (Hab 2:2).

jesus y apostoles fondo

    

LOS PRIMEROS CRISTIANOS SE ENCONTRARON CON LA PALABRA HECHA CARNE

El ejemplo que Eck mismo da es de Moisés escribiendo los diez mandamientos en tablas de piedra.

Eck contrasta esta palabra escrita de la ley con la forma en que San Pablo describe el Evangelio en 2 Corintios 3:2-3:

Vosotros sois nuestra carta, escrita en vuestros corazones, conocida y leída por todos los hombres.

Evidentemente sois una carta de Cristo, redactada por ministerio nuestro, escrita no con tinta, sino con el Espíritu de Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne, en los corazones.

Lo que esto sugiere es que la Iglesia primitiva tenía una relación diferente de la Palabra de Dios de lo que tenían los israelitas de la antigüedad.
.
La Palabra no era meramente escuchada sino también íntimamente interiorizada en el corazón.

.
En otras palabras, la Palabra se había hecho carne.

Escuchar y creer en esta Palabra, entonces, significaba ser transformado por ella.

Es por eso que la Iglesia está llamada apropiadamente el Cuerpo místico de Cristo.

Esto es exactamente lo que Pablo indica en su conclusión:

Porque el Señor es el Espíritu, y donde está el Espíritu del Señor, allí está la libertad.

Mas todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, nos vamos transformando en esa misma imagen cada vez más gloriosos: así es como actúa el Señor, que es Espíritu. (2 Corintios 3:17-18).

La Iglesia primitiva por lo tanto se ha centrado en la Palabra, pero no tanto en la palabra escrita como en la Palabra viva encontrada a través del Espíritu.

Por supuesto esto no quiere decir que la palabra escrita, el Antiguo Testamento, no era importante.

De hecho, el Antiguo y el Nuevo Testamento ahora son increíblemente importantes.

Pero entonces, como debe ser ahora, las Escrituras no eran la fuente y cumbre de la vida de la Iglesia primitiva.
.
Era el encuentro directo con Dios, como Pablo tan bien y ricamente lo pone en los versos anteriores de 2 Corintios.

Si el Evangelio no se propaga a través de la letra, sino del Espíritu, entonces su medio esencial de transmisión es de boca en boca desde un testigo vivo con autoridad, como vemos en Pentecostés.

A lo largo de las generaciones, el boca a boca se convierte en tradición oral.

Y la tradición no es algo que un individuo pasa discretamente a otro, sino más bien se pasa en el seno de una comunidad.

Y al igual que con todas las comunidades verdaderas, la comunidad de los primeros cristianos tenían un punto de autoridad que las sustentaba, guiaba, y aseguraba su continuidad: Pedro y los apóstoles.

Esta es la verdadera Iglesia: la Iglesia como fue ordenada por Jesús y descrita por los Hechos.

Esta visión de la Iglesia también pasa a ser, precisamente, la católica.

    

¿Y PARA QUE SE FUNDÓ LA IGLESIA?

Jesucristo fundó la Iglesia de llevar a todos los hombres a la salvación eterna.

Concretamente para anunciar el Evangelio en todo el mundo y hacer discípulos a todas las clases de personas.

“Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado.

Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Mat. 28:19-20).

“Y les dijo: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación.

El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará (Mar. 16:15-16).

Los pasajes anteriores, a menudo referidos como la Gran Misión, se encuentran entre las advertencias finales de Jesús a sus discípulos antes de ascender al cielo. 

Ambos hablan del bautismo como sacramento para la salvación, y Mateo agrega que ese bautismo es en nombre de Santísima Trinidad.

El evangelio de Marcos se refiere al mandato de Cristo a sus seguidores de “ir a predicar el Evangelio al mundo”, mientras que el de Mateo refleja la importancia del discipulado en la iglesia “ir y hacer discípulos a todas las naciones”. 

La combinación de estos tres elementos, el bautismo, la evangelización y el discipulado, se consideran generalmente como la Principal Misión de Cristo para su iglesia. 

La “evangelización” es proclamar las buenas nuevas de Jesucristo para traer las almas de los hombres a la comunión con Dios, que se cierra con el sacramento del “bautismo”.

Mientras que el “discipulado” es la formación de los creyentes para ser seguidores de Jesús y sus principios, y que actúen en la cadena de evangelización.

La misión de la iglesia es, en realidad, una continuación del ministerio terrenal de Cristo (Juan 14:12).

O sea proseguir empujando su propósito de venir a la tierra:

“Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido” (Luc. 19:10)

Y a su vez, Él impartió este mismo objetivo a sus discípulos.

Él les dijo:

“Y les dice: Venid conmigo, y os haré pescadores de hombres” (Mat. 4:19).

El apóstol Pablo confirmó más tarde que el ministerio de unir a las personas a Dios. 

Él escribió:

“Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y nos confió el ministerio de la reconciliación” (2 Cor. 5:18).

Es el propósito de cada creyente, no sólo los pastores llevar almas a Jesucristo.

Tal vez la afirmación que resume mejor esta misión de Cristo y su iglesia, se dio cuando Jesús leyó la profecía de Isaías en la sinagoga de Nazaret, en el día de reposo.

El dijo:

El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor”. (Lucas 4:18-19).

Así la Iglesia instituida por Cristo es el único camino a la salvación eterna. 

Cristo dio a la Iglesia los medios por los cuales el hombre puede ser santificado y salvado.

La Iglesia está habilitada para conducir a los hombres a la salvación por la morada del Espíritu Santo, que le da vida.

Y la morada del Espíritu Santo en la Iglesia se manifiesta visiblemente desde el primer domingo de Pentecostés, cuando descendió sobre los apóstoles en forma de lenguas de fuego.

De este modo, con estas consignas y este poder los apóstoles fueron enviados por Cristo a predicar sus doctrinas a todos los hombres.

Al enseñar y santificar en el nombre de Cristo se entiende que la Iglesia siempre hace la voluntad de su Divino Fundador, que permanece para siempre como su Cabeza invisible.

Esta misión, así como la garantía de que Jesucristo estaría con su Iglesia hasta el fin de los tiempos, está en el Evangelio.

Es evidente que Jesucristo dio a sus apóstoles el poder de enseñar y santificar a partir de los Evangelios, o sea el relato inspirado de la vida de Nuestro Señor escrita por los Santos Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

   

EN RESUMEN, ¿CÓMO ESTABLECIÓ JESÚS LA IGLESIA?

Para fundar Su Iglesia Jesús hizo 3 cosas centrales.

La primera fue escoger a los primeros fundadores de la institución humana.

Eligió a los apóstoles y dentro de ellos a Pedro para ser la cabeza visible de ellos.

Recordemos la frase “tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré Mi Iglesia” (Mateo 16: 18)

En segundo lugar Jesús les dio la autoridad a Pedro y los apóstoles para su tarea.

Les dijo que todo lo que ataran en la tierra sería atado en el cielo y lo que desataran en la tierra sería desatado en el cielo.

De modo que ahí vemos la vinculación de la Iglesia directamente con el Espíritu Santo que actúa en el cielo y en la tierra.

En tercer lugar les ordenó que hicieron discípulos en todas las naciones, que proclamaran el evangelio en el mundo entero a todas las criaturas.

Además les explicó que deberían curar a los enfermos, expulsar demonios, resucitar a los muertos.

Y les indicó también que lo hicieran gratuitamente porque ellos lo recibieron gratuitamente.

A partir de ahí la iglesia primitiva se organizó jerárquicamente bajo el liderazgo de Pedro.

Y las diversas Iglesias que habían sido fundadas por la incansable tarea evangélica de San Pablo respondían a esa estructura.

La Iglesia Católica es la única que puede afirmar que fue fundada por Cristo y se puede rastrear su linaje a través de los obispos.

Luego la consolidación formal del Evangelio se hizo a través de tres etapas: la vida y las enseñanzas de Jesucristo, la tradición oral de los Apóstoles y la palabra escrita.

Las enseñanzas de Jesucristo fueron transmitidas por éste a los apóstoles verbalmente; se fueron nutriendo a partir de lo que les decía Jesús y las obras que hacía.

Les enseñaba con parábolas y con milagros.

También les enseñó a recordarlo cuando instituyó la Eucaristía en la última cena y les dijo “hagan esto en memoria mía

Luego el Espíritu Santo se derramó sobre ellos en Pentecostés, 10 días después de la Ascensión y los inspiró a proclamar la fe.

Este fue el momento de salida de la Iglesia.

Y allí se consolidó la tradición oral de los apóstoles, que luego fue llevada a la escritura mediante las catequesis de diversas comunidades, que terminaron siendo los evangelios.

Y posteriormente y por último vino la escritura de la Biblia.

El Canon de la Biblia se estableció en el Concilio de Roma del año 382.

De modo que la organización primera d la iglesia fue guiada por la tradición de los apóstoles respondiendo a lo que les mandó Jesús.

Cardenal Robert Sarah

    

¿LA IGLESIA SIGUE CON ESA MISIÓN CENTRAL QUE CRISTO LE PIDIÓ?

La respuesta es mixta.

Precisamente el Cardenal Sarah piensa que la crisis por la que atraviesa la Iglesia hoy es producto de centrarse en temas de la “justicia social” y no en la misión central de evangelizar y hacer discípulos.

Él ha dicho

La Iglesia está un grave error en cuanto a la naturaleza de su crisis real, si ella piensa que su misión esencial es ofrecer soluciones a todos los problemas políticos relacionados con la justicia, la paz, la pobreza, la recepción de migrantes, etc., descuidando evangelización”, dijo a Ayuda a la Iglesia Necesitada, el 18 de abril de 2017.

El ex cardenal Yahya Pallavicini, que se convirtió al Islam, también ha dicho:

La Iglesia, con la obsesión que tiene hoy en día con los valores de la justicia, los derechos sociales y la lucha contra la pobreza, terminará como resultado olvidando su alma contemplativa, fracasará en su misión y será abandonada por una gran parte de su fieles, debido al hecho de que ya no se reconocen en ella lo que constituye su misión específica”.

Por su parte el Obispo Robert McElroy de San Diego llama a la “inmigración”,

el “[tema] clave que tenemos que enfrentar ahora en nuestra iglesia local”, en un discurso que dio en febrero en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares.

En su entrevista con Ayuda a la Iglesia Necesitada, el cardenal Sarah criticó a las organizaciones benéficas, mencionando específicamente

los católicos que se centran de forma unilateral y exclusivamente en hacer frente a situaciones de pobreza material”, descuidando la pobreza espiritual.

“Porque es cierto que esos obispos y sacerdotes que no se toman el tiempo de colocarse en la presencia de Dios en la soledad, el silencio y la oración, tienen riesgo de morir en el nivel espiritual, o por lo por lo menos, desecarse espiritualmente por dentro”.

Sería bueno que cada uno de nosotros leyéramos las declaraciones de cada obispo y cardenal, y de nuestros párrocos, en este punto.
.
O sea en qué medida sus acciones y prédica apuntan hacia la Misión Central que Jesucristo dejó a sus discípulos o se desvían de ella.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

La Virgen de Fátima nos indicó que busquemos Sus Mensajes en la Naturaleza

Somos incapaces de ver avisos del Cielo en los signos de la naturaleza.

Y nada más elocuente de ello que la encíclica ecológica Laudato Si.

Que no es clara en afirmar, que al menos en parte, podrían tener una fuente sobrenatural.

Podrían contener un aviso a la humanidad o incluso podrían ser parte de una advertencia o tal vez de un castigo.

Esta hipótesis adquiere verosimilitud cuando vemos que muchas cosas se desintegran a nuestro derredor.
.
En primer lugar hablamos de los desastres naturales como tifones, terremotos, etc.
.
Y del clima que parece enloquecido, sin que los científicos puedan determinar exactamente qué pasa.

Al mismo tiempo vemos que los temores al Gran Hermano se materializan ante nuestros ojos a través del ‘gobierno’ ecológico y anti vida que pretende instaurar la ONU.

Además del rápido avance de la eliminación del papel dinero, que es en definitiva el ‘microchip moderno’, y la crisis económica que no se resuelve y genera cada vez más desempleo.

Vemos la sociedad degradada con las tragedias del aborto, la destrucción de la familia, las adicciones, y la agresividad del lobby homosexual atacando a la religión.

Y asistimos a la persecución del cristianismo.

Que por el lado de los terroristas musulmanes se expresa en la matanza de cristianos.

Y en occidente adquiere características de persecución de ‘guante blanco’.

Ante todas estas señales coincidentes es necesario precisar que la aparición de la Virgen de Fátima – que está aprobada por la Iglesia – legitimó la existencia de los avisos por medio de la naturaleza.

 

EL MILAGRO DEL SOL NOS INDICÓ QUE DEBEMOS MIRAR A LA NATURALEZA

Nos indicó que allí podemos ver las manifestaciones del Dios vivo.

El Milagro del sol producido en la última aparición de Fátima el 13 de octubre de 1917 fue la culminación de un mensaje escatológico que se inició el 13 de mayo.

Pero pocos tienen en cuenta que también hay un mensaje que nos indica que los sucesos de la naturaleza nos traen mensajes importantes del cielo.

Este evento excepcional producido en la naturaleza, fue una contestación a las nuevas corrientes filosóficas que proclamaban que Dios estaba muerto.

Frederick Nietzsche había firmado no sólo que Dios estaba muerto, sino que la humanidad lo había matado, sin embargo él murió en 1900.

Y Dios dio su mensaje a través de la naturaleza que estaba vivo y actuando en medio de los hombres.

El Milagro del Sol en Fátima es quizás uno de los eventos más significativos porque fue visto y admitido por numerosos no creyentes.

El 13 de octubre de 1917 70 mil personas fueron a la Cova de Iría a presenciar un milagro, desafiando una terrible tormenta .

No sabían lo que iba a suceder, pero la Virgen le había dicho a los videntes que ese día realizaría un milagro.

Nuestra Señora se apareció a los niños al mediodía, rezó el Rosario con ellos, prometió que pronto terminaría la Primera Guerra Mundial y les dijo con tristeza

“No ofendan más al Señor, nuestro Dios, porque ya está muy ofendido”.

Y luego sucedió un increíble mensaje en la naturaleza.

Testigos presenciales dijeron que el sol bailaba en cielo, las ropas y el paisaje cambiaba el color sucesivamente y el sol hacía revoluciones que le alejaban y acercaban a la gente.

Muchos pensaban que era el fin del mundo.

Esto fue visto a kilómetros de distancia por otras personas, lo cual elimina la posibilidad de una alucinación colectiva.

Las 70 mil personas estaban empapadas cuando llegaron a la Cova de Iría, pero sus ropas se secaron luego del milagro.

El cielo nos comunicó el mensaje que debemos estar atentos a la naturaleza para interpretar sus señales.

virgen de fatima fondo

  

LO QUE DEBEMOS RECORDAR DEL MENSAJE DE FÁTIMA

Pero también la Virgen de Fátima anunció en sus mensajes que iba a haber una señal en el cielo antes de un castigo a la humanidad a mitad del siglo XX.

Lo que sucedió 20 años después.

Un mes y medio antes de la segunda guerra mundial se produjo el signo en la naturaleza.
.
En la noche del 25-26 de enero de 1938 tuvo lugar una de las mayores y extrañas auroras boreales, que fue comentada con grandes titulares por los diarios de todo el mundo.

Queremos ver las profecías cumplidas, queremos avisos, pero luego, cuando se producen, nos cuesta reconocerlos y aún más recordarlos.

Este es el caso del poco recordado anuncio de la Virgen en Fátima el 13 de julio de 1917 (tercera aparición de Fátima) sobre un aviso que vendría.

Y como se materializó 20 años después; un mes y medio antes que Hitler comenzara sus ataques, que derivaron en la II Guerra Mundial.

El 13 de julio de 1917, en la tercera aparición en Fátima, luego que la Virgen llevó a los niños videntes al infierno, la Virgen dio una advertencia sobre luz desconocida en el cielo.

Para esa época, en 1938 las purgas y matanzas de Stalin estaban en su apogeo.
.
Lo que justifica la otra parte del mensaje del 13 de julio.
.
En que la Virgen pide la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón.
.
Para que Rusia no esparza sus errores por el mundo, lo que al final terminó sucediendo.

Esta parte del mensaje se tragó en notoriedad a la advertencia de que vendría un signo de una luminosidad en la noche, como señal de que Dios va a castigar al mundo.

¡Qué poca capacidad de creer y de discernir tenemos los cristianos!

aparicion de fatima

   

EL MENSAJE DE LA TERCERA APARICIÓN

NUESTRA SEÑORA:

Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores.

Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.

Si hacen lo que Yo os diga, se salvarán muchas almas y tendrán paz.

NUESTRA SEÑORA:

La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el pontificado de Pío XI comenzará otra peor.

(Para la Hna. Lucía no representa mayor dificultad el hecho de entender habitualmente que la guerra comenzó bajo el pontificado de Pío XII.

Observa ella que la anexión de Austria constituye un auténtico prolegómeno de la conflagración, la cual se configuraría enteramente como tal algún tiempo después).

Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sabed que es la gran señal que Dios os da de que va a castigar al mundo por sus crímenes.
.
Por medio de la guerra, del hambre y de persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre

Lucía juzgó ver “la gran señal” en la luz extraordinaria que los astrónomos tomaron como una aurora boreal.
.
Y que iluminó los cielos de Europa en la noche del 25 al 26 de enero de 1938 (desde las 20h45 hasta la 1h15, con breves intermitencias).

Para impedirlo, vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la Comunión Reparadora en los Primeros Sábados.

Si atienden mis pedidos, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia.

Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas.

Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará.

El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz.

En Portugal se conservará siempre el Dogma de la Fe, etc.

Esto no lo digáis a nadie. A Francisco sí podéis decírselo”.

Pasados algunos instantes:

Cuando recéis el rosario, decid después de cada misterio:

“¡Oh! Jesús mío, perdónanos, líbranos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo, principalmente a las que más lo necesite”.

aurora boreal 1938

   

EL CIELO EUROPEO Y ESTADOUNIDENSE DEL 25-26 DE ENERO DE 1938

La noche del 25-26 de enero de 1938: las luces celestes predichas en Fátima el 13 de julio de 1917 se manifiestan a través de Europa y América del Norte.

Todos se sorprendieron ante un espectáculo que los científicos identificaron como “aurora boreal de magnitud excepcional“.

Desde su convento de Tuy en España, Lucia envió una carta al obispo de Leiria, el 8 de agosto de 1941, en que afirma:

Exmo. y Rvmo. Señor Obispo:
.
V. Excia. sabe cómo, hace algunos años, Dios manifestó esa señal, y que los astrónomos quisieron designar con el nombre de aurora boreal.
.
No sé. Pero me parece a mí que si lo examinasen bien, verían que no fue ni podría ser, por la forma en que se presentó, tal aurora.

Pero sea lo que sea, Dios se sirvió de eso para hacerme comprender que su justicia estaba presta a descargar el golpe sobre las naciones culpables.

Y por ello, comencé a pedir con insistencia la Comunión reparadora de los Primeros Sábados y la consagración de Rusia.

Mi fin era, no sólo conseguir misericordia y perdón para todo el mundo, sino, en especial, para Europa.

Dios en su infinita misericordia, me fue haciendo sentir cómo ese terrible momento se aproximaba, y V. Excia. Rvma. no ignora cómo, en su momento, lo fui indicando.

Y aún digo que la oración y la penitencia hecha hasta ahora en Portugal, no aplacó aún la Divina Justicia, porque no ha sido acompañada de la contrición y enmienda.

Espero que Jacinta interceda por nosotros en el Cielo.
Hermana Maria Lúcia do Coração Imaculado

El Papa Pío XI había predicho que un gran signo sería seguido de horribles persecuciones.
.
No más que unos meses más tarde, el ejército de Hitler entró a Austria y anexionó a Alemania.
.
Comenzó la terrible agresión de Hitler, y pronto comenzó la II Guerra Mundial con la invasión de la Polonia 1 de septiembre de 1939.

Aurora Borealis

   

LO QUE DIJERON LOS PERIÓDICOS

Acerca de este signo, el periódico Nouvelliste de Lyon, escribió el 26 de enero de 1938:

Aurora de excepcional magnitud ayer recorrió los cielos de Europa occidental; ella revolucionó a gran número de departamentos, donde se consideró primero como un gran incendio.

En la región de los Alpes, la población quedó muy intrigada por este extraño espectáculo.

El cielo fue sacudido causando un enorme resplandor rojo…

Después de las 21 horas, el fenómeno fue disminuyendo.

La claridad se vio en Briançon tanto que trabajadores de correos han trabajado sin luz artificial.

Un cierto pánico reinó en algunos municipios de la montaña.

En Italia, Corriere della Sera, informó:

… Anoche, de 21 a 23, se pudo admirar en Roma, en el cielo resplandeciente, una magnífica aurora boreal de color rojo

Le Soir de Bruselas, en la columna del 27/01/1938, escribió:

El fenómeno ocupó toda la constelación de la Osa Mayor, en largas bandas de un brillo muy intenso, rojo oscuro.

Las bandas del centro parecían un poco más anaranjadas y se dirigían claramente de Norte a Sur.

El fenómeno se atenuó para moverse hacia el norte, mientras que al tiempo se disipó en una neblina rojiza.

Al oeste, entre las dos constelaciones del Cygnus y Andrómeda, nuestro observador notó también la aparición de un fenómeno similar.

Un resplandor extendido como hojas de color rojo oscuro, como las llamas de un incendio

En Londres, The Times, 26/01/1938, bajo la firma de su corresponsal en Lisboa, publicó:

… La Aurora Boreal se observó en todo el país durante más de dos horas y media.
.
Un meteoro luminoso similar fue visto en Portugal hace cincuenta años…
.
Gente sencilla ha interpretado el fenómeno como una señal sobrenatural y han pensado en alarmas graves.

La Libre Bélgique del 27/01/1938, recibió de su informante en Noruega, donde las auroras boreales son comunes, las siguientes líneas:

Nunca se había visto tan intensa, al punto que la ciudad de Riukanfoss, en el Departamento de Tellemarken, fue iluminada durante varias horas, como en verano.

aurora boreal

   

LOS ASTRÓNOMOS EXPLICAN EL EVENTO

   

Madame Gabrielle Camille Flammarion escribe en la Ilustración del 5 de febrero de 1938:

Una aurora de belleza grandiosa ha sido visible en Francia y en casi todos los países de Europa, también en Portugal, y en el norte de Italia.

Ella fue de una intensidad excepcional.

Fue una aurora nocturna, extraña, donde la luz vino del Norte y que no se había visto desde mucho, mucho tiempo

Cuando el sol reapareció en el día no había nada anormal en la apariencia de su superficie.

   

Mr. Dufay, Director del Observatorio de Saint-Genis-Laval, en el Nouvelliste de Lyon dice:

El espectáculo de que fuimos testigos es curioso.

Una Aurora a grandes altitudes, fenómeno muy raro en nuestras latitudes, particularizada esta luz roja por la emisión de oxígeno y nitrógeno de las líneas en una particular composición espectral.

La Aurora boreal se correlaciona con determinadas épocas en el meridiano del centro del sol.

Estos fenómenos visibles en el cielo se producen normalmente 48 horas después del paso de la mancha.

   

La Revista Time el 7 de febrero de 1938 dijo:

En Portugal, pobladores aterrorizados corrían por las calles gritando “O fim do mundo” (el fin del mundo).

En la Francia mentalizada en la guerra, el grito era “C’est la guerre!”

En Austria y algunos otros sitios de Europa, aldeanos arrodillándose farfullaban oraciones.

En Holanda, alegres celebrantes aclamaban las inmensas cortinas de luz roja, naranja, púrpura, verde, azul y blanco que cambiaban y resplandecían en el cielo norteño como un augurio feliz por el nacimiento de la Princesa Juliana (ver p. 77).

En Londres, que no había visto la aurora boreal desde la horrible noche en que un Zeppelín bombardeó durante la Guerra, alguien, pensando que el Castillo de Windsor estaba en llamas, llamó al Departamento de Bomberos de Windsor.

Los conmutadores telefónicos europeos en general estuvieron llenos por exaltados o temerosos consultantes.

Científicos londinenses dijeron que la aurora fue la más impresionante en 50 años.

Científicos de la Universidad de Grenoble en Francia dijeron que la Europa del Oeste no había visto tal manifestación desde el año 1709.

En Norteamérica las luces fueron visibles tan lejos al sur como Baltimore.

En Canadá, en donde auroras brillantes son comparativamente frecuentes, la gente repitió su creencia de que el fenómeno es un signo del clima cálido por llegar.

La mayoría de los astrónomos cree que las auroras son causadas por enjambres de partículas electrificadas disparadas desde el sol.

Como una aguja de brújula, estas partículas buscan los polos y visiblemente ionizan sus átomos, como una corriente eléctrica ioniza los átomos de gas.

Las auroras son más brillantes y más frecuentes cuando las manchas solares están activas, y las manchas solares han estado más activas en los meses recientes que en ninguna época desde 1870.

En los últimos quince días una tormenta magnética, de violencia inusual, causó que la comunicación telefónica trasatlántica por radio de onda corta gradualmente desapareciera (TIME, Ene. 31).

La semana pasada, mientras la gran aurora ondeaba sus brillantes pliegues a través del cielo, las ondas cortas trasatlánticas se desvanecieron de nuevo.

aurora boreal polar

   

ALGUNAS OBSERVACIONES QUE SURGEN

-Las persona no recuerdan nada similar
.
-La explicación de aurora boreal está lejos de tener unanimidad entre los estudiosos
.
-Las auroras boreales se producen básicamente en el polo, o en las inmediaciones del polo.
No en Marruecos, Grecia o incluso Francia
.
-Por todas partes se habla de una fase durante la cual el fenómeno evocado pasó por un color rojo brillante, como el resplandor de un gigantesco incendio
.
-Las regiones del mundo, donde el resplandor fue visible, son notables áreas del cristianismo que luego estarían en llamas por la II Guerra Mundial

Y un mes y medio más tarde, el ejército alemán entró en Viena.

El mundo comenzó una guerra peor que la del 14-18, que dejaría atrás 40 millones muertos, 70 millones de heridos, una masa de sufrimiento emocional y física increíble, y enormes recursos financieros volatilizados.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Guerra espiritual Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Guerra contra el Silencio para que no podamos Captar la Voz de Dios

Hay estrategias clave de ataque del enemigo.

Una es insertar el ruido.

Para causar estragos en la capacidad del alma para crecer en intimidad con Dios.

mujer al atredecer mirando barcos

En nuestra cultura, el ruido está en todas partes.
.
Día tras día, nuestra paz es invadida por las pantallas de televisión gritando anuncios etc..
.
Pero también está el ruido interno, en nuestra mente, que no puede acallar los problemas y las angustias.

Por eso veremos la importancia del silencio en la liturgia.

Dios guardó silencio

EL RUIDO EXTERNO

Todos conocemos personas, incluso católicos, que parece que no pueden hacer tiempo (o ejercitar la voluntad) para incorporar el silencio en su vida con el fin de escuchar, oír y conocer la voz de Dios.

Y ellos después se quejan que no pueden escuchar a Dios, pero cualquier sugerencia de la necesidad de cultivar el silencio es contestada con una mirada irritada.

Su rutina diaria se ve algo como esto: se levantan y encienden el televisor, cuando no lo utilizan como despertador.

Desayunan viendo las noticias.

Entran en el coche y encienden la radio para escuchar música o programas de radio o para hacer llamadas telefónicas.

Una vez de vuelta a casa, encienden el televisor de nuevo hasta que es hora de ir a dormir (o se duermen con él encendido).

He aquí un perspicaz pensamiento de CS Lewis, a través del personaje del demonio en su obra maestra, The Screwtape Letters:

Los que entienden la realidad de cómo Dios trabaja y nos habla, saben que el silencio es fundamental para la salud de nuestras almas y para desarrollar algún grado de intimidad con Dios.

Debemos cultivar momentos de silencio cada día si vamos a aprender a escuchar su voz.

Si el Señor parece una mera realidad distante para usted, tal vez es porque el enemigo ha inspirado en Ud. su plan de distracción ruidosa.

Él está trabajando tiempo extra para asegurarse de que la voz de Dios nunca sobrepase más allá del ruido que ha permitido en su vida: el ruido del ajetreo, el ruido del entretenimiento, el ruido de las noticias, el ruido de la música (incluso la música cristiana), e incluso el ruido de una vida de oración limitado a la oración vocal.

Nunca se ha conocido a nadie que haya tomado el reto de bajar el ruido y lo haya lamentado.

Precisamente, cuando estamos rodeados por el silencio es cuando se oye más.

Pero tan importante como el silencio externo es el silencio interno.

silencio

EL RUIDO INTERIOR

A veces permanecemos en silencio, pero en nuestro interior discutimos fuertemente, confrontándonos con nuestros interlocutores imaginarios o luchando con nosotros mismos.

Mantener nuestra alma en paz supone una cierta sencillez: “No pretendo grandezas que superan mi capacidad”.

Hacer silencio es reconocer que mis preocupaciones no pueden mucho.
.
Hacer silencio es dejar a Dios lo que está fuera de mi alcance y de mis capacidades.

.
Un momento de silencio, incluso muy breve, es como un descanso sabático, una santa parada, una tregua respecto a las preocupaciones.

La agitación de nuestros pensamientos se puede comparar a la tempestad que sacudió la barca de los discípulos en el mar de Galilea cuando Jesús dormía.

También a nosotros nos ocurre estar perdidos, angustiados, incapaces de apaciguarnos a nosotros mismos.

Pero también Cristo es capaz de venir en nuestra ayuda.

Así como amenazó el viento y el mar y “sobrevino una gran calma”, él puede también calmar nuestro corazón cuando éste se encuentra agitado por el miedo y las preocupaciones (Marcos 4).

Al hacer silencio, ponemos nuestra esperanza en Dios.

silencio31

LA PALABRA DE DIOS: TRUENO Y SILENCIO

En el Sinaí, Dios habla a Moisés y a los israelitas.

Truenos, relámpagos y un sonido de trompeta cada vez más fuerte precedía y acompañaba la Palabra de Dios (Éxodo 19).

Siglos más tarde, el profeta Elías regresa a la misma montaña de Dios.

Allí vuelve a vivir la experiencia de sus ancestros: huracán, terremoto y fuego, y se encuentra listo para escuchar a Dios en el trueno.

Pero el Señor no se encuentra en los fenómenos tradicionales de su poder.
.
Cuando cesa el ruido, Elías oye “un susurro silencioso”, y es entonces cuando Dios le habla. (1 Reyes 19).

¿Habla Dios con voz fuerte o en un soplo de silencio? ¿Tomaremos como modelo al pueblo reunido al pie del Sinaí?

Probablemente sea una falsa alternativa.

Los fenómenos terribles que acompañan la entrega de los diez mandamientos subrayan su importancia.

Guardar los mandamientos o rechazarlos es una cuestión de vida o muerte.

Quien ve a un niño correr hacia un coche que está pasando tiene razón de gritar lo más fuerte que pueda.

En situaciones análogas, han habido profetas que han anunciado la palabra de Dios de modo que resuene fuertemente a nuestros oídos.

Palabras que se dicen con voz fuerte se hacen oír, impresionan.
.
Pero sabemos bien que éstas no tocan casi los corazones
.
.
En lugar de una acogida, éstas encuentran resistencia.

La experiencia de Elías muestras que Dios no quiere impresionarnos, sino ser comprendido y acogido.

Dios ha escogido “una voz de fino silencio” para hablar.

Es una paradoja.

silencio y oracion

DIOS ES SILENCIOSO, Y SIN EMBARGO HABLA

Cuando la palabra de Dios se hace “voz de fino silencio”, es más eficaz que nunca para cambiar nuestros corazones.

El huracán del monte Sinaí resquebrajaba las rocas, pero la palabra silenciosa de Dios es capaz de romper los corazones de piedra.

Para el propio Elías, el súbito silencio era probablemente más temible que el huracán y el trueno.

Las manifestaciones poderosas de Dios le eran, en cierto sentido, familiares.

Es el silencio de Dios lo que le desconcierta, pues resulta tan diferente a todo loque Elías conocía hasta entonces.

El silencio nos prepara a un nuevo encuentro con Dios.
.
En el silencio, la palabra de Dios puede alcanzar los rincones más ocultos de nuestro corazón.

En el silencio, la palabra de Dios es “más cortante que una espada de dos filos: penetra hasta la división del alma y del espíritu” (Hebreos 4,12).

Al hacer silencio, dejamos de escondernos ante Dios, y la luz de Cristo puede alcanzar y curar y transformar incluso aquello de lo que tenemos vergüenza.

soledad

SILENCIO Y AMOR

Cristo dice: “Éste es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros como yo os he amado” (Juan 15,12).

Tenemos necesidad de silencio para acoger estas palabras y ponerlas en práctica.

Cuando estamos agitados e inquietos, tenemos muchos argumentos y razones para no perdonar y no amar demasiado y con facilidad.
.
Pero cuando mantenemos “nuestra alma en paz y en silencio”, estas razones se desvanecen.

Quizás evitamos a veces el silencio, prefiriendo en vez cualquier ruido, cualquier palabra o distracción, porque la paz interior es un asunto arriesgado.

Nos hace vacíos y pobres, disuelve la amargura y las rebeliones, y nos conduce al don de nosotros mismos.

Silenciosos y pobres, nuestros corazones son conquistados por el Espíritu Santo, llenos de un amor incondicional.
.
De manera humilde pero cierto, el silencio conduce a amar.

EL SILENCIO ES UN ALIVIO Y DESCANSO PARA EL CEREBRO

Investigaciones recientes demuestran que el silencio es mucho más importante para nuestro cerebro de lo que nunca podríamos haber imaginado.

El efecto que la contaminación acústica puede tener en el rendimiento de la tarea cognitiva ha sido ampliamente estudiado y documentado.

El ruido puede tener un efecto físico pronunciado en las personas, lo que resulta en niveles elevados de hormonas del estrés.

Las funciones cognitivas más fuertemente afectadas por el ruido son la atención en la lectura, la concentración, la memoria y la resolución de problemas.

El silencio en cambio, libera tensión en el cerebro y el cuerpo debido a los cambios en la presión sanguínea y la circulación sanguínea en el cerebro.

Cuando se fomenta un ambiente silencioso con niveles más bajos de entrada sensorial, el cerebro puede recuperar algunas de sus capacidades cognitivas, bajando su protección sensorial y restaurando algo de lo que se ha perdido por exceso de ruido.

El silencio permite que el espacio de trabajo consciente del cerebro descanse y procese información y emociones.

El silencio ayuda al cerebro a pensar en cosas profundas de una manera imaginativa.

oreja y trata de escuchar

UNA RECIENTE INVESTIGACIÓN

La mayoría de las personas sufre y se siente incómoda si tiene que estar durante unos minutos en una habitación sin ningún estímulo externo.
.
Según un estudio realizado por las universidades de Virginia y Harvard que publica la revista Science.

El experimento consistía en dejar a las personas, de diversas edades y contextos sociales, en una habitación con silencio y sin ninguna distracción posible.

Así, la mayoría de participantes declaró que durante el tiempo de aislamiento no se sintieron cómodos, fueron incapaces de concentrarse o sus mentes se distrajeron.

Incluso, cuando el experimento se trasladó a sus casas, los voluntarios siguieron sin sentirse a gusto y un tercio de ellos confesó haber caído en la tentación de escuchar música o usar el teléfono móvil.

Timothy D. Wilson, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Virginia, explica que el uso de los aparatos electrónicos como los smartphones no ha acentuado esta ‘fronemofobia’ –miedo a pensar– en soledad sino que, probablemente, “estos dispositivos son solo la respuesta de la gente a tener siempre algo que hacer”.

Los científicos del trabajo fueron un paso más allá y plantearon a los ‘conejillos de indias’ la posibilidad de dejar el ‘rincón de pensar’ antes de tiempo si se sometían a una pequeña descarga eléctrica.

Ante esta perspectiva, un 67% de los hombres y un 25% de las mujeres prefirieron el castigo a la ‘tortura’ de permanecer en una habitación en soledad y aislamiento.

En otra fase del estudio, el azar asignó a los participantes una de dos categorías.

En una de ellas, los individuos debían hacer lo mismo que habían estado haciendo, es decir, pensar en soledad.

El otro grupo, en cambio, debía pasar el mismo tiempo realizando una actividad como leer o escuchar música a solas.

Este segundo grupo declaró haberse divertido y concentrado más.

“A pesar de que tenemos la capacidad de desconectarnos mentalmente y centrarnos solo en nuestros pensamientos, por lo general, no solemos hacerlo con mucha frecuencia o durante períodos largos de tiempo”, comentó el investigador.

niña haciendo gesto de silencio fondo

LOS MEDIOS SOCIALES ESTÁN AHOGANDO A DIOS

Los jóvenes tienen que encontrar el silencio, lejos del ruido de los medios sociales con el fin de encontrar a Dios, ha dicho el arzobispo Salvatore Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Dijo que en un momento en que los jóvenes son bombardeados por el ruido y las distracciones, todavía hay un “profundo deseo” de silencio y del encuentro personal con Cristo.

“Hoy en día hay tanto ruido, con los medios de comunicación social, que no entendemos el valor del silencio”, dijo.

“Nos alejamos de él nosotros mismos. En el silencio, sin embargo, nos encontramos con nosotros mismos y con Dios.
.
Hay un deseo de silencio, el deseo de espiritualidad, [entremedio de] los problemas de la sociedad.
.
Si nos tomamos el tiempo en silencio encontramos la respuesta a este deseo”.

orando en penumbras y en silencio en capilla

LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE ES EL SILENCIO INTERIOR

Vemos en el Evangelio que cuando nuestro Señor estaba a punto de dar algún paso importante, siempre hacía una pausa por un momento para levantar los ojos al cielo, y sólo después de este momento de recogimiento Él asumía el trabajo que tenía que hacer.

«Él levantó los ojos al cielo» es una frase que se repite con frecuencia significativa.

Y, sin duda, cuando incluso no había ninguna señal externa de esta oración, la ofrenda se realizaba en su interior.

El ideal para nosotros es el mismo.

La sujeción constante de uno mismo a la guía del Espíritu Santo se hace más fácil por el hecho de su presencia en el alma, donde se Le pide explícitamente que presida todas nuestras obras.

No luchar por vivir el silencio interior es equivalente a renunciar al esfuerzo por llevar una vida verdaderamente cristiana.
.
La vida cristiana es una vida de fe, vivida en lo invisible para lo que es invisible.

.
Cualquier persona que no esté en contacto permanente con el mundo invisible corre el riesgo de permanecer siempre en el umbral de una verdadera vida cristiana.

El Padre Auguste Gratry decía:

Debemos renunciar a vivir en el recinto exterior y más superficial del alma; debemos ir dentro y penetrar en sus rincones más profundos.

Y cuando hemos llegado a este punto, todavía tenemos que ir más allá hasta llegar al centro, que ha dejado de ser uno mismo, sino Dios.

Allí está el Maestro… y ahí es donde puede pedirnos que nos quedemos con Él todo el día.

Y una vez que se nos ha permitido pasar un día con Él, desearemos seguirlo por todas partes como Sus apóstoles, Sus discípulos, y Sus siervos.

Sí, Señor, cuando tengo el privilegio de pasar todo el día contigo, desearé seguirte siempre”.

La soledad es la fortaleza de los fuertes.

La fuerza es una virtud activa, y nuestro poder de mantener silencio marca el nivel de nuestra capacidad de acción.

“Sin esta celda interior, seríamos incapaces de hacer grandes cosas, tanto para nosotros mismos como para los demás”.

A los débiles e inestables no les gusta quedarse solos.

La mayoría de la gente busca la diversión para salvarles de actuar como son. Se pierden en la nada para no perder su yo en el todo.

Pero sólo en medio del silencio de la noche Dios Todopoderoso vino a la tierra.

Creemos tanto en las apariencias que nos volvemos incapaces de apreciar todo lo que no apela a los sentidos.
.
El silencio es la fuente de donde brotan manantiales de esfuerzo eficaz.
.
La corriente de agua es empujada en silencio a abrirse paso a través de la piedra antes de ser capaz de brotar burbujeante como un canto.

La razón de los claustros y las celdas es que mantener el silencio exterior es un excelente método para conservar el silencio interior.

Pero incluso en el mundo, cada uno de nosotros puede preservar su propia soledad, un límite más allá del cual nada puede penetrar sin que sea percibido.

La dificultad no es el ruido en sí mismo, sino el ruido que no tiene sentido; no es toda conversación, sino las conversaciones inútiles; no son todos los tipos de ocupación, sino las ocupaciones sin rumbo

Todo el mundo habla; nadie escucha, y menos a aquel que más merece ser escuchado: el Maestro interior. Hay pocas almas perfectas, porque hay pocos amantes del silencio.

El silencio es el equivalente de la perfección, sino en todas, sí en la mayoría de las situaciones.

Por eso es tan importante el silencio en la liturgia.

LA IMPORTANCIA DEL SILENCIO EN LA LITURGIA

Muchos católicos se quejan con razón de la falta de silencio en la celebración de nuestra liturgia romana.

Es importante, por tanto, recordar el significado del silencio como un valor ascético Cristiano, y por lo tanto una condición necesaria para la oración contemplativa profunda.

Sin olvidar el hecho de que se prescriben oficialmente momentos de silencio durante la celebración de la Santa Eucaristía, con el fin de resaltar la importancia de lo que transcurre.

Los católicos “se quejan con razón” por la falta de silencio en la Misa puesto que el silencio es a la vez una forma de oración en sí misma y también es la apertura que uno necesita para hacer la oración.

EL SILENCIO COMO UN VALOR CRISTIANO ASCÉTICO

De acuerdo con su eminencia el cardenal Robert Sarah, [71 años] el Prefecto del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (una de las oficinas dentro de la Curia Romana) escribió esto en su ensayo, “Silencio en la Liturgia”, publicado en italiano en L’Osservatore Romano el 30 de enero de 2016:

“El ascetismo es un medio indispensable que nos ayuda a eliminar de nuestra vida cualquier cosa que lo agobie.
.
En otras palabras, cualquier cosa que dificulta nuestra vida interior o espiritual y, por tanto, es un obstáculo para la oración.

Sí, es precisamente en la oración que Dios nos comunica su vida a nosotros.

En otras palabras, manifiesta su presencia en nuestra alma al irrigarla con las corrientes de su Amor Trinitario: El Padre a través del Hijo en el Espíritu Santo.

Y la oración es esencialmente silencio”.

Uno debe practicar para llegar a ese silencio necesario con el fin de ser receptivo a la semilla de la palabra de Dios; que debe encontrar ese lugar de “buena tierra” donde pueda “producir una buena cosecha”.

No importa si esa semilla es como una “semilla de mostaza” porque sabemos que llega a crecer hasta convertirse en uno de los arbustos más grandes.

El silencio personal de este tipo es de vital importancia para aquellos momentos de la liturgia donde el silencio, es una respuesta a la palabra de Dios.

Todos los grandes santos eran grandes en la práctica de la oración o se convirtieron en grandes con la práctica.

No todos comenzaron sus viajes como maestros de oración.

Muchos tuvieron problemas con él durante años. Santa Teresa de Ávila y otros escribieron libros al respecto

EL SILENCIO ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA UNA PROFUNDA ORACIÓN CONTEMPLATIVA

El silencio es necesario como una forma de oración en sí misma.
.
Se trata de una búsqueda y una respuesta al Dios vivo.

¿Si se está en oración, es bueno charlar sin fin, sin nunca callarse para escuchar la respuesta de Dios?

Si uno de los cónyuges de un matrimonio habla sin parar, ¿cómo puede él o ella oír la respuesta del otro?

Lo mismo se dice de la gran “conversación” entre Dios y la persona en la Liturgia.

La adoración del Padre en y a través del Hijo por obra del Espíritu Santo es un acto tan santo que requiere tiempo de silencio.
.
De adoración en silencio, conformidad en silencio, de profunda reverencia en silencio.

El silencio es un acto de amor. Es receptividad total.

El individuo – el alma – están hechos para Dios como una maceta está hecha para que plantas crezcan el ella.

Las plantas crecen en silencio y sus orígenes se ocultan profundamente dentro del “vientre” de la tierra fértil.

El silencio nos cambia.

Necesitamos la “acción” sagrada del silencio.

En el artículo antes mencionado del cardenal Sarah, él dice esto acerca del silencio como una condición para la oración contemplativa:

Los Evangelios dicen que el mismo Salvador oró en silencio, especialmente de noche, o retirándose a lugares solitarios.

El silencio es típico de la meditación de la Palabra de Dios.

Lo volvemos a encontrar sobre todo en la actitud de María hacia el misterio de su Hijo.

La persona más silenciosa en los Evangelios es, por supuesto, San José; ni una sola palabra suya quedo registrada en el Nuevo Testamento para nosotros”.

Tal vez María no estaba en la sinagoga o en algún nivel de oración formal cuando se le apareció el arcángel San Gabriel, pero ella estaba en profunda oración silenciosa.

El que ha sido instruido en los caminos de Dios puede entrar fácilmente en la oración, incluso mientras barre el suelo o hila lana.

San Pablo nos exhorta a “Orar sin cesar”.

EL SILENCIO COMO UN COMPONENTE IMPORTANTE DE LA LITURGIA

Todas las parroquias deben permitir el silencio en la Iglesia, tan pronto como se entra en ella; es abrir la puerta misma del cielo.

Pero, por desgracia, muchas iglesias son cada vez más como lugares de chismes y cotilleo antes de la Misa.

Y sin embargo, la mayoría de los sacerdotes no tienen en cuenta la cuestión del silencio en sus iglesias.

Hablar – incluso cortésmente – con la gente de la parroquia es encontrarse con el desconcierto y una mirada de perplejidad, así como la típica respuesta de que “la Misa no ha comenzado todavía” o la “Misa ya terminó”.

No son capaces de reconocer que Jesús todavía está presente en la Eucaristía reservada.

Así la Misa se reduce a menudo a algo así como un espectáculo.

En la puerta del Monasterio de las Hermanas de la Preciosa Sangre en Manchester, hay una señal que dice:

“Por el amor de Jesús presente en el tabernáculo guarde amablemente silencio en este lugar”.

En el Antiguo Testamento el profeta Habacuc declaró al pueblo del antiguo Israel en su oráculo del mismo nombre: “El Señor está en su santo templo; calle delante de él, toda la tierra”.

Del mismo modo el profeta Sofonías llama al silencio: “¡Silencio en la presencia de Dios el Señor. Sí, el Señor ha preparado un sacrificio”.

Si estos dos profetas llamaron al silencio ante la presencia de Dios cuánto más nosotros, los hombres del Nuevo Testamento, debemos estar en silencio ante Jesús presente en el tabernáculo – Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

En su artículo, “El silencio en la Misa”, David Philppart describe el silencio como

Similar al silencio que se gesta entre las personas que se conocen y se aman el uno al otro tan bien que las palabras no siempre son necesarias.

El silencio lleno de respeto evocado por un encuentro con la belleza.

La quietud que ocurre en aquellos que miran, escuchan o tocan con sus corazones, así como con sus ojos, oídos y manos”.

Además, en el mismo artículo se dice,

“El silencio de la liturgia es comunitario.
.
La asamblea mantiene una comunión de calma.
.
Cada uno trata lo mejor posible de permanecer silencioso, es algo más que un grupo de individuos callados e inmóviles por casualidad.
.
Es el Cuerpo de Cristo escuchando y atendiendo a la voz de Dios“.

De nuevo

“El silencio en la liturgia es silencio mantenido a propósito.
.
Es deliberado y por lo tanto activo.

No es un interludio, ni un intermedio, ni una interrupción de la acción.

En su momento, es la acción: Nosotros mantenemos el silencio.

‘Estén quietos y sepan que yo soy Dios’, canta el salmista.

El silencio en la liturgia es la escucha activa a Dios que Samuel demostró cuando, fue despertado de su sueño por la voz de Dios, y respondió: ‘Aquí estoy, vengo para hacer tu voluntad’, y luego se quedó en silencio ante lo Divino”.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Santa que Devolvió el Papado a Roma y vio el Infierno

Santa Catalina de Siena tuvo enorme cantidad de dones.

Entraba en éxtasis durante la Santa Eucaristía.

Muchas veces recibió la comunión de manos del mismo Jesús.

En una ocasión, Cristo reemplazó el corazón de la santa por el suyo.

Recibió los estigmas de la pasión de Jesucristo.

Y le dio una visión del infierno.

Son tantas las historias fascinantes sobre Catalina de Siena, que quienes todavía no conocían a esta Santa van a amarla.

La misión fundamental asignada por Jesús fue que el papado que había salido de Roma e instalado en Aviñón volviera a la Capital de Italia luego de 7 décadas.
.
Sin saber leer ni escribir logró convencer al Papa que trasladara de nuevo su Papado a Roma.

Su fiesta litúrgica es el 29 de abril.

Santa Catalina de Siena se consagró a Cristo a los 7 años, a los 16 ratificó su decisión y a partir de ese momento vivió una vida de completa entrega.

Catalina creía en el dolor y el padecimiento como purificación.

Entregó su vida entera por la salvación de las almas y fue declarada Doctora de la Iglesia.

Sin dudas la vida de esta Santa es un gran testimonio para cualquier persona que busque seguir a Cristo y vivir la Fe de manera profunda.

Es el ejemplo concreto de que Dios regala los dones y las gracias que las personas necesitan para llevar a cabo la misión que Él les confía.

La Santa hizo en total 19 años de ayuno, alimentándose únicamente con la Eucaristía.

En las próximas líneas podrás leer:

  • cómo hizo para permanecer tantos años sin ingerir alimento,
  • cuál era el significado de sus padecimientos,
  • por qué se convirtió en la consejera de la Iglesia, y
  • cómo logró convencer al Papa para volver el papado a Roma.

Estas son algunas de las cuestiones cautivantes de la vida de Catalina de Siena que trataremos.

Muchas veces otros religiosos e incluso su director espiritual tenían dificultades para creerle todo lo que le sucedía cuando ella lo manifestaba.

Esto sucedía porque eran inusualmente profundas y significativas las visiones y los milagros que ocurrían constantemente a Catalina.

Pero Dios siguió revelándose en su interior y ella fue instrumento de Sus grandes obras.

  

INFANCIA Y JUVENTUD

Pareciera que ya desde la fecha que Cristo eligió para el nacimiento de Catalina, estaba indicando que la santa tendría una misión importante.

Junto con su hermana gemela Giovanna, Santa Catalina de Siena nació el 25 de marzo, el día de la Anunciación, en el año 1347.

Si bien Catalina Benincasa (su nombre original) y su hermana eran las hijas 23 y 24 del matrimonio de tintoreros, Lapa y Jacopo Benincasa, muchos de sus hermanos murieron, incluida Giovanna, quien falleció poco tiempo después de nacer.

Ya desde pequeña, Catalina Benincasa contó con una gran presencia de Dios.

A los cinco años, por ejemplo, la santa solía subir las escaleras de su hogar de rodillas, rezando un Ave María por cada escalón.

Su primera visión fue a los seis años, durante una noche.

Mientras caminaba de regreso a casa, Catalina vio en el cielo a Jesús sentado en su trono junto con tres de sus apóstoles: Pablo, Pedro y Juan.

Jesús llevaba la tiara papal y otros ornamentos.

Catalina entró en trance y esto preocupó mucho a su hermano que iba con ella, quien intentó con desesperación que la niña despertara.

Este fue el principio de la unión profunda y particular de la santa con Cristo.

A partir de ese momento, Catalina Benincasa comenzó a retirarse a orar, flagelarse y ayunar.

Finalmente, a la edad de siete años se consagró a Cristo mediante un voto de virginidad.

Así pasaron los años hasta que Catalina alcanzó la edad en la que las jóvenes comenzaban a pensar en contraer matrimonio.

Entoces sus padres, ayudados por una de las hermanas de Catalina, Bonaventura, comenzaron a intentar que se vistiera más elegante para los pretendientes con quienes arreglaban encuentros.

La santa respondió cortándose el pelo y encerrándose más seguido en su celda.

Se excusaba cada vez que un candidato la venía a visitar.

Así, su familia terminó por enojarse con ella, dado que consideraban que era la más hermosa y brillante de los hermanos.

La condenaron a tareas de la casa que le causaban mucha fatiga y le prohibieron tener su celda para orar y además se burlaban de ella constantemente.

Catalina soportó todo esto con mucho amor, hasta que por fin le confesó a su padre, Jacopo, que su deseo era consagrarse a Jesús.

Jacopo, quien ya intuía la situación, reaccionó de manera positiva.

El hombre le manifestó a su hija que era evidente que todo aquello provenía del Espíritu Santo y no de sus deseos naturales.

Jacopo le dio su bendición y suplicó a su hija que tuviera a su familia en oración.

Por su parte, Bonaventura, la hermana que había contribuido con los vanos intentos de la familia para conseguir que Catalina contrajera matrimonio, falleció luego de dar a luz.

La santa de Siena tuvo luego la revelación de que, si bien el alma de Bonaventura se salvó, pasó un período en el purgatorio por haber intentado obstruir los planes de Dios en la vida de la joven Benincasa.

  

SUS AÑOS DE AYUNO

El ayuno de Santa Catalina de Siena constituyó un verdadero milagro.

No ayunaba algunos días a la semana, sino que llegó a ayunar 19 años consecutivos, dado que no sólo no necesitaba el alimento, sino que le hacía mal ingerirlo.

En ocasiones fue reprendida por los religiosos que la rodeaban.

Su confesor, Raymundo de Capua le rogaba que abandonara el ayuno prolongado, bajo el argumento de que empeoraba su salud.

A esto, la Santa replicó que su salud se debilitaba cuando comía y no al revés.

Asimismo fue muy criticada por ayunar, por lo que, para contentar a la gente, se obligó a comer al menos una vez al día.

Esto le causaba grandes estragos, de los cuales posteriormente se arrepentiría.

En un momento determinado, incluso su Superiora y los sacerdotes de la Basílica de Santo Domingo le prohibieron recibir la Eucaristía diariamente, lo cual supuso para Santa Catalina una gran angustia.

Pero el Señor escuchó sus súplicas y el Papa Gregorio XI le permitió nuevamente recibir la Eucaristía diaria.

El ayuno no la debilitaba sino que la fortalecía.

Ayunar le permitía continuar con su vida milagrosa de tanta riqueza, en presencia de Dios, para los otros.

  

SU VÍNCULO CON JESÚS

La Santa tenía un vínculo muy particular con Jesús, a quien se consagró desde muy joven.

Tan sólo a los 7 años se consagró a Él prometiéndole su virginidad.

Hasta su ordenación fue un hecho maravilloso, dado que en un sueño se le presentó Santo Domingo, su santo favorito, quien le mostró las diferentes órdenes y le pidió que eligiera una.

Sin dudarlo, ella eligió la Tercera Orden de los Dominicos, a la que se consagró a la edad de 16 años.

En una ocasión, tuvo una visión sumamente importante y trascendente para su vida.

En la visión, la Virgen María le mostraba a Jesús, quien le entregó un anillo con cuatro perlas y un diamante.

Al mismo tiempo, le decía (tal como transcribe Benedicto XVI en la audiencia del 24 de Noviembre),

“Yo, tu Creador y Salvador, me caso contigo en la fe, que conservarás siempre pura hasta que celebres conmigo en el cielo tus nupcias eternas”.

En esta visión se hace concreta la forma que tenía Santa Catalina de vivir su vínculo con Cristo, consagrada totalmente a Él.

El anillo, que sólo ella era capaz de ver, permaneció en su dedo luego de la experiencia.

Luego de esas palabras y de entregarle el anillo, Jesús le develó en esta visión cuál era su plan para ella.

Era trabajar por la Iglesia y la salvación de las almas, y prometió estar siempre presente para guiarla y acompañarla en esta difícil misión.

  

DEVOCIÓN INTENSA Y TRABAJO MISIONAL

Santa Catalina de Siena tenía un vínculo muy profundo con el sacramento de la Eucaristía.

Durante ese momento, frecuentemente entraba en éxtasis y experimentaba visiones.

En ocasiones vio a Cristo en el lugar del sacerdote que entregaba la hostia.

En otras, vio al niño Jesús en el lugar de la hostia consagrada.

Además, los mismos sacerdotes daban fe de los milagros que ocurrían en esos momentos.

Por ejemplo, que la hostia se acercara a la Santa sin que el ministro se moviera.

visiones que ellos mismos tenían del niño Jesús al acercarse Santa Catalina a comulgar.

Por revelación de Dios, Catalina Benincasa sabía que su misión era por la salvación de las almas y por la Iglesia.

Por lo que la santa trabajaba día y noche incansablemente por los más necesitados.

Su cuidado era de una dedicación única y de rasgos maternales.

Tanto así, que enfermos y personas carenciadas se acercaban cada vez más a su casa, de donde nadie salía con las manos vacías.

Gran cantidad de anécdotas dan fe de este rasgo de la Santa.

Un día de muchísimo frío, por ejemplo, abrigó con su propia túnica (pues no tenía nada más que su propio abrigo) a un hombre pobre que apenas tenía para vestir.

Luego de este hecho, se le apareció Jesús que, agradeciéndole por abrigarlo en aquel hombre pobre, vistió a la santa con una túnica.

A partir de ese día Catalina de Siena jamás sufrió por el frío, a pesar de usar sólo una prenda.

Además la Santa se pasaba gran cantidad de tiempo en hospitales, como enfermera voluntaria.

Una vez le tocó cuidar a una mujer que tenía lepra y se pasaba el tiempo insultando y gruñendo.

La joven Benincasa siempre estaba con la mujer y la asistía amablemente en todo lo que podía.

Con el paso del tiempo, comenzaron a aparecer en las manos de Catalina los rasgos de esta enfermedad.

Incluso su familia estaba preocupada por el contagio.

Pero la Santa persistió y logró su cometido.

La paciente, que murió en los brazos de la santa de Siena lo hizo arrepentida de sus pecados, y las manos de Catalina automáticamente se curaron.

  

CONTRADICCIONES Y TENTACIONES QUE SUFRIÓ SANTA CATALINA

Santa Catalina fue atacada por Satanás desde muy joven, como toda persona que goza de una gran gracia y se entrega a la misión de Cristo.

Primero, a través de las trabas que le puso su familia para dedicarse enteramente a Jesús, y luego, en distintos momentos y de diversas formas.

Por ejemplo en una ocasión, antes de que la Santa adquiriera el hábito de la Tercera Orden Dominicana a sus dieciséis años, Satanás se le presentó en la forma de un atractivo joven para tentarla con los placeres del mundo.

Pero Catalina no pudo ser persuadida.

La joven Benincasa rezó con insistencia frente a la cruz, suplicándole a Jesús, con increíble fe y admirable fortaleza.

A continuación, tuvo una visión de María que, luminosa, sostenía una capa de perlas, la cual colocó a la Santa.

En otra ocasión, el demonio la sometió durante días a imágenes obscenas, ante lo que ella rezó con mucha fe.

El Señor como siempre le respondió, mostrándole cuál había sido el sufrimiento de Él por sus pecados, y animándola a seguir confiando en Él.

  

LA INFLUENCIA DE LA SANTA EN HECHOS HISTÓRICOS, ESPECIALMENTE EN EL PAPADO

Santa Catalina fue famosa por sus cartas, que enviaba a distintas personalidades de la sociedad.

En esas cartas, exhortaba de diversas maneras, sin jamás faltar el respeto ni dejar de reconocer la autoridad.

Así, fue consejera espiritual de integrantes de la nobleza de aquellos tiempos, artistas, políticos y otros notables de la época.

Estas cartas fueron parte de los motivos que la convirtieron en Doctora de la Iglesia y en copatrona de Roma.

Lo interesante del caso es que Catalina en realidad no sabía escribir, por lo que al principio dictaba sus cartas. ¡A veces, incluso, varias a la vez!

Pero luego, vista la necesidad, comenzó a escribir de manera espontánea, por gracia divina.

Nada detendría la misión de esta Santa en la Tierra.

Tal era su devoción por la paz y la unión de los humanos con Cristo, que viajó incansablemente para lograr distintos hechos importantes.

Entre ellos, se le atribuyen la vuelta del Papa Gregorio XI a Roma, y la reconciliación final de Urbano VI con los romanos desde su lecho de muerte.

La vuelta del papado a Roma sucedió de la siguiente manera:

A la muerte del Papa Benedicto XI, el rey Felipe IV de Francia usó su influencia para elegir un Papa manejable.

Fue así que logró que fuera nombrado Papa el francés Bertrand de Got, obispo de Burdeos, quien tomó el nombre de Clemente V.

Felipe le presionó para que abandonara Roma y se mudará a Francia.

Y Clemente se instaló en la ciudad de Aviñón en 1309, que ya era un territorio papal dotado por el rey San Luis IX.

Los papas vivieron en Aviñón durante los siguientes 70 años, durante toda la vida de Catalina de Siena.

Y fueron en gran medida títeres de la corona francesa, lo que llevó a una pérdida de credibilidad del papado.

Pero en el verano de 1376 Catalina de Siena decidió visitar al papa Gregorio XI, con quien pasó 3 meses instándole a regresar a Roma.

Incluso ella le reveló que conocía la promesa privada que Gregorio había hecho a Dios, que si era elegido Papa regresaría a Roma.

Finalmente, Santa Catalina de Siena lo convenció de cumplir la promesa y Gregorio empezó a planificar su mudanza a Roma.

Pero más tarde sus asesores franceses influenciaron a Gregorio para quedarse en Aviñón.

Entonces Catalina envió numerosas cartas al papa Gregorio rogándole que no fuera tímido sino valiente en el nombre de Jesucristo crucificado.

Le dijo también estaba orando para que Jesús lo libere del temor servil y que permaneciera en el santo temor.

Fue así que el 17 de enero de 1377 Gregorio XI restauró el papado en Roma.

3 años después murió Santa Catalina de Siena.

   

LA VISIÓN DEL INFIERNO

Quizás la más célebre visión del infierno la tuvieron los videntes de Fátima cuando fueron llevados por la Santísima Virgen.

Fue tal el impacto, que vivieron sus vidas reparando el daño de los pecadores a través de actos de abnegación.

Si no se tiene una adecuada comprensión del cielo y el infierno los evangelios no tienen sentido.

Porque gran parte de ellos se refieren a alejarse de la posibilidad de ir al infierno para llegar al cielo.

Jesús le relató a Santa Catalina de Siena que sucede en el infierno y lo escribió en su libro que se llama Diálogos.

Es una revelación privada, pero que sin embargo la Iglesia dice que es digna de creer y teológicamente sólida.

Jesús le relato que en el infierno hay cuatro tormentos principales y que los demás se relacionan con estos.

El primer tormento es que el alma está privada de verlo a Él por toda la eternidad,

O sea que la bondad desaparece permanentemente.

El segundo tormento es el gusano de la conciencia.

Es el remordimiento de ver que su pecado los ha privado de la visión beatífica y de la compañía de los ángeles.

Y al revés, que sus pecados los han rodeado permanentemente de demonios.

El tercer tormento es la vista permanente del diablo.

Esto hace que reconozcan su pecaminosidad reflejada en el pecado absoluto que es el diablo.

Es la contraparte de la exaltación permanente de quienes están en el cielo.

Y además este sufrimiento es peor, porque el diablo es más horrible de lo que un humano pueda imaginar.

Y adicionalmente la justicia divina lo hace parecer más horrible para aquellos que no han elegido a Dios.

Dice Jesús que la vista permanente del diablo duplica todos los otros tormentos.

Y el cuarto tormento es el fuego que arde sin consumir al alma.

Ya que el alma no se consume porque no es material sino espiritual.

El dolor que experimentan los habitantes del infierno adquiere las formas de sus pecados y su dolor está en proporción a la calidad de ellos.

  

SU MUERTE

Se puede decir que los últimos años de Catalina fueron un milagro de Dios, dado que la santa ya no comía ni dormía.

Al igual que Cristo, Catalina tenía 33 años cuando falleció.

Fue en el año 1380, justo luego de que los romanos amenazaran la vida del Papa Urbano.

La Santa sufría mucho con estos hechos y suplicó a Jesús que su cuerpo sufriera los males de la Iglesia, pero que por favor la restaurara.

Su oración fue escuchada, y en ese momento los pecados de la Iglesia cayeron sobre sus hombros, debilitándola considerablemente.

Unos meses más tarde, el 29 de abrilSanta Catalina de Siena pronunció sus últimas palabras con la mirada puesta en el crucifijo y con sus hijos espirituales alrededor de su cama,.

Primero gritó “¡Sangre! ¡Sangre!” al tiempo que realizaba la señal de la cruz.

A continuación, suspirando, dijo: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, las mismas palabras pronunciadas por Cristo antes de morir en la cruz.

Este fue el broche de oro para una vida que había buscado compartir los dolores de Cristo, compartir Su pasión y que cada acción fuera para gloria de Dios y para la salvación de las almas.

  

CANONIZACIÓN

Catalina de Siena fue canonizada por el Papa Pío II en 1461.

La fecha de su muerte, el 29 de abril, fue la escogida para conmemorarla.

En el año 162, el Papa Urbano VIII decidió mover la fecha al 30 de abril, para que no se superpusiera con la fiesta de San Pedro de Verona, pero 1969 se restauró la conmemoración al 29 de abril.

Rezarle a Santa Catalina de Siena puede ser de gran alimento espiritual.

Especialmente si lo que se quiere es lograr mayor celo por el amor de Cristo y Sus planes para los hombres.

  

ENSEÑANZA CRISTIANA

Se considera que Catalina fue una de las personas con más sabiduría acerca de Dios y la Iglesia.

Su legado es concebido como parte de la literatura más importante y rica en torno a las cuestiones de la fe y del cristianismo.

Por El Diálogo de la Divina Providencia, una de sus mayores obras, le valió el nombramiento de Doctora de la Iglesia, realizado por el Papa Pío XII en 1939.

Santa Catalina fue declarada en 1970 doctora de la Iglesia por el Papa Pablo VI y Patrona de Europa por el Papa Juan Pablo II en 1999.

Además, fue nombrada Copatrona de Italia junto con San Francisco de Asís.

El cuerpo de la Santa se conserva en la Basílica Santa María Sopra Minerva, en Roma, aunque su cabeza está en la Basílica de Santo Domingo en Siena.

Ambos templos son considerados santuarios para rendirle honor, sumados al Santuario de Santa Catalina, que también está ubicado en Siena y fue construido alrededor del lugar en el que nació la Santa.

Fuentes:


Ayelén Iara Torres, periodista y licenciada en Comunicación Social. Argentina.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: