Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Cibernética Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre

El primer Robot de San Alberto Magno derivó en la Inteligencia Artificial de hoy

Los primeros robots que no eran más que mecanismos que hacían tareas rutinarias.

Cómo el de San Didacus y San Alberto Magno, creados dentro del catolicismo.

Pero desde ese momento hasta ahora la robótica ha crecido rápidamente.

Y se le ha ido incorporando lo que se llama Inteligencia Artificial.

O sea la capacidad de prever nuevos escenarios e innovar sus comportamientos.

La inteligencia artificial hoy se está incorporando rápidamente en el hogar y en los lugares de trabajo.

Y basta pensar en el desarrollo de los smartphones para darse cuenta de la rapidez con que está creciendo.

Eso está creando una revolución laboral, porque la máquina inteligente está haciendo obsoletos gran cantidad de trabajos.

Piensa por ejemplo piensa en la sustitución de los cajeros en los supermercados.

O la sustitución de conductores en autos, que es una nueva tecnología que se está desarrollando.

Y mucho antes en los robots de armado en plantas industriales, por ejemplo de la industria automotriz.

Pero también hay un lado positivo a través de la utilización de robots para diagnosticar enfermedades, hacer cirugías, etc.

Sin embargo, en contraposición, las grandes potencias están desarrollando soldados robots con Inteligencia Artificial.

Y sobrevuela el peligro de que el hombre pierda el control de las inteligencias artificiales que diseñe.

Esta temática es especialmente recordada en el 2018 cuando se cumplen 50 años de la película 2001 Odisea del Espacio.

Y 200 años de la publicación del libro sobre el Monstruo de Frankenstein.

Lo que nos lleva a pensar si el desarrollo de la Inteligencia Artificial está sometido a una discusión ética pública.

Y la respuesta es claramente que no.

Porque por un lado están los creadores de Inteligencia Artificial que provienen de la tecnología, a quienes el campo de la ética les es ajeno, incluso actitudinalmente.

Y por otro lado están los filósofos e incluso las religiones que se preocupan por el tema moral, pero no tienen acceso a los tecnólogos porque no hay diálogo fructífero entre estos dos mundos.

Se puede discutir mucho sobre la robótica, y pedir que los sistemas de Inteligencia Artificial de alguna manera prioricen la seguridad humana por encima de las tareas que se le asignan.

Y además que dependan de la moralidad humana.

Pero si ese no es una preocupación relevante de quienes crean la Inteligencia artificial y no hay un control eficaz -político y en los hechos – de parte de las autoridades de los gobiernos, difícilmente haya colaboración completa entre tecnólogos y éticos.

Hoy la Inteligencia artificial no necesita grandes estructuras para desarrollarse de modo que se puede desarrollar fuera de la vista pública.

De modo que es difícil de detectar hasta que está activa.

 

PREOCUPACIÓN DE LA IGLESIA Y DEL PAPA FRANCISCO

La iglesia y el Papa Francisco han pedido que tanto la Inteligencia Artificial como los robots operen para el bien de la humanidad, y su desarrollo y uso se controle adecuadamente.

En enero de 2018 el Papa Francisco envió al Foro Económico Mundial de Davos el siguiente mensaje,

La inteligencia artificial, la robótica y otras innovaciones tecnológicas deben emplearse de manera que contribuyan al servicio de la humanidad y a la protección de nuestro hogar común, en lugar de lo contrario, como desafortunadamente algunas evaluaciones prevén.

Un año antes el Vaticano había quedado preocupado por el anuncio chino de clonación un mamífero completamente por primera vez.

A lo cual Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia Para la Vida, había dicho,

Siempre debemos considerar los efectos de nuestras intervenciones en el ecosistema y sopesar el riesgo de cometer errores en el manejo de nuevos conocimientos, que en el futuro pueden llevarnos a intervenciones en el cuerpo humano.

Además la iglesia desde hace años está haciendo conferencias y simposios sobre la Inteligencia artificial y la ética en este campo.

Y trata de advertir las consecuencias – no vistas en primer momento -, que podría llegar a tener para la humanidad el desarrollo descontrolado de la Inteligencia Artificial,

 

SUS EFECTOS EN LA FUERZA DE TRABAJO

En el 2016 se hizo un estudio que estimó que la Inteligencia artificial y la automatización iba a reemplazar el 85% de los puestos laborales en Etiopía, el 77% en China, el 72% en Tailandia, el 69% en la India, el 65% en Argentina, el 47% en Estados Unidos…

Esta enorme cantidad de desplazados implicará mayor concentración de la riqueza.

Y que grandes masas de la clase media y clase baja pierdan sus empleos, sin haber generado suficientes habilidades laborales como para reinsertarse laboralmente.

De modo que se crearía una crisis humanitaria.

Lo que de hecho conllevaría a una inestabilidad de la sociedad en términos políticos y económicos.

Pero además, en la medida que la Inteligencia artificial está produciendo máquinas que producen otras máquinas, es probable que el salario de los que conserven supuestos de trabajo también tienda a bajar.

Lo que haría un más crítica la crisis.

 

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS ARMAS

Hoy las grandes potencias están empeñadas en desarrollar armas autónomas, con el modelo de la película Terminator.

No estamos hablando de drones que son manejados a distancia por seres humanos.

Sino de armas autónomas cuyo propio software prevé que hacer en cada situación.

Las ventajas desde el punto de vista bélico que tiene estas armas son enormes, no sólo por su rapidez y precisión.

Sino porque elimina el factor emocional y de cansancio de los soldados y las decisiones se toman mucho más técnicamente.

Y además serían más discretas que los soldados o que las armas convencionales para asesinatos, control de disturbios y para seleccionar a quién eliminar dentro de una masa de gente.

Pero estas armas tienen otros peligros.

Uno de ellos es la propia moralidad con la que trabajan y toman las decisiones. ¿Quién la decide? ¿Cómo se toman?

Otro peligro es que caigan en manos de terroristas, lo cual no es nada improbable, y se pierda totalmente el control legal.

Y finalmente que estás armas autónomas se rebelen contra su diseñador.

El arzobispo Silvano Tomasi dijo al respecto en las Naciones Unidas,

La tecnología tiene muchos usos beneficiosos e incluso la idea de que una nación mantenga a sus soldados fuera de peligro es digna de alabanza.

Pero cuando las naciones están usando … tecnología para atacar y matar a los seres humanos, están obligados a sopesar las decisiones de una manera que solo un ser humano puede.

Este año parece que será de mucho movimiento respecto a la Inteligencia Artificial, porque se cumplen dos aniversarios paradigmáticos.

 

GRANDES ANTECEDENTES ESTE AÑO

Se cumplen 50 años de que en 1968 Stanley Kubrick produjera la película 2001 Odisea del Espacio.

Que trata la historia de un computador llamado HAL que sostiene la vida en una nave espacial.

En determinado momento esta Inteligencia Artificial se siente en peligro y decide aniquilar a los seres humanos.

Y como tenía el control de todo le fue relativamente fácil.

Varios años después una persona que trabajo en la producción de la película, un tal IJ Good, dijo en 2015 que

Los robots sociópatas podrían invadir la raza humana en una generación.

Pero lo interesante es cómo cambió de opinión, porque en 1965 habría escrito un artículo que decía,

La supervivencia del hombre depende la construcción temprana de una máquina ultra inteligente.

Y 50 años después propuso cambiar la palabra supervivencia por extinción.

Porque llegó a la conclusión de que no podemos evitar que las máquinas se hagan cargo.

También en el 2018 se cumple el 200 aniversario de la publicación del Monstruo de Frankenstein, de Mary Shelley.

El monstruo que ya se llama Frankenstein, nombre que en realidad era su diseñador, se ha convertido en un icono mundial.

Se han hecho innumerables películas y series sobre él, pintándolo desde un punto de vista de terror hasta desde el punto de vista humano y romántico.

Pero se ha hablado poco de los aspectos éticos y morales de este monstruo, creado con distintas partes humanas.

En este caso también se muestra la rebelión de la criatura, como consecuencia que su diseñador no lo considera como una persona.

De modo que ambos aniversarios, el de Odisea del Espacio y Frankenstein, se nos muestran el peligro de que la civilización humana pueda perder el control de la Inteligencia Artificial que ha creado.

 

LA POSIBLE PÉRDIDA DE CONTROL HUMANO

Hoy estamos en una etapa en que se está dando una explosión de la Inteligencia Artificial, porque máquinas inteligentes están creando otras máquinas inteligentes.

Y no sólo la inteligencia del hombre está quedando atrás, sino que el control del hombre está siendo mediado por las máquinas, con consecuencias impredecibles.

Esto es lo que ha llevado al multimillonario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX a alertar sobre que la Inteligencia Artificial podría crear un dictador inmortal que gobierne el mundo y del cual los humanos nunca podrían escapar.

Porque esa Inteligencia Artificial sería inmortal por definición y estaría fuera de control por parte de los programadores.

Esta Inteligencia artificial que dominaría el mundo no tiene por qué tener sentimientos malos, sino simplemente haber evaluado que la humanidad debe vivir en determinadas condiciones o que la tiene que destruir porque está entorpeciendo su objetivo.

El cita casos como por ejemplo que la máquina DeepMind de Google derrotó al campeón mundial de Go en el 2016 y antes Deep Blue de IBM había derrotado al campeón de ajedrez Gary Kasparov en 1997.

Y evaluó que DeepMind puede ganar a un hombre en cualquier juego.

Estos progresos en Inteligencia Artificial nos ponen cada vez más cerca de una máquina totalmente autónoma y de sus peligros.

 

LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

No sólo Elon Musk está preocupado por un escenario apocalíptico, sino también lo estuvo Stephen Hawking, lo está Bill Gates y el Papa Francisco ha hablado con preocupación de las implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial.

Y entonces llegamos a la roboética, que tiene dos vertientes.

Una es la forma en que la humanidad usa a los robots.

Y la otra es la ética de la máquina, referida al comportamiento de los robots en términos morales, que que implica también sus derechos.

Hasta ahora se ha operado con el criterio que los robots no tienen la capacidad de tomar decisiones autónomas, más allá de la que directamente les graba el programador.

Pero esto está dejando de ser cierto en la medida que máquinas crean otras máquinas.

Por eso el Instituto Británico de Estándares creo pautas para ayudar a los diseñadores a crear robots éticamente sólidos.

Sin embargo alguna estas pautas se chocan con el uso de robots como armas de guerra.

Porque si decimos que los robots no deben diseñarse principalmente para matar o dañar a seres humanos, entonces puede crear un conflicto con lo que están haciendo robots soldados.

También hay una discusión sobre si un robot puede ser responsable de una acción y si es posible atribuirle personalidad y derechos personales.

Esto está sobre la mesa, porque recientemente Hanson Robotics creo un robot llamado Sofía, que obtuvo la ciudadanía de Arabia Saudita.

Lo cual ha creado no sólo discusiones éticas sino también legales, porque esta Sofía tiene privilegios que otros seres humanos no tienen, por ejemplo derecho a la ciudadanía y no usar hijab.

Por lo que vemos estamos lejos del arte que creo los primeros robots católicos como San didacus y San Alberto Magno, de los cuales la Iglesia Católica fue pionera.

san didacus vestido y con engranajes

 

EL ROBOT DEL SANTO DIDACUS (1580 dC)

El rey Felipe II de España tenía un robot de San Didacus (13 de noviembre) con el fin de conmemorar la curación de su hijo Don Carlos a través de la intercesión de San Didacus.

San Didacus es también conocido como san Diego de Alcalá.

En resumen Don Carlos cayó por las escaleras y su cabeza se hinchó como una calabaza.

Quedó ciego y perdió el conocimiento.

Andrea Vesalio y otros ocho colegas se encargaban del tratamiento, mientras se realizaban decenas de juntas médicas.

Ante la gravedad del paciente, se pidió ayuda a los monjes.

Un grupo de ellos apareció con el cadáver incorrupto de Didacus, un fraile fallecido un siglo antes en Alcalá de Henares.
.
Que fue colocado en la cama al lado del príncipe moribundo.

Los médicos por su lado siguieron un procedimiento recomendado por don Bartolomé Hidalgo de Agüero, que evitaba el pus llamado “loable” y buscaba la debridaciòn y limpieza de la herida.

Se inició también una trepanación que en buena hora fue suspendida y el herido comenzó su mejoría.

robot san didacus

Luego también se retiró la momia que había logrado el agradecimiento del poderoso monarca de El Escorial, quien logró la canonización de San Didacus; este santo es mejor conocido como San Diego.

La curación del controvertido don Carlos, quien finalmente moriría joven, a los 23 años de edad, es narrada por Adolfo De Francisco en su muy documentado libro “Sobre Ideas de Vida y Muerte”. 

El Robot de Felipe II es una versión de pie de San Didacus.
.
Las piernas no existen se ocultan bajo el hábito y los pies están automatizados.
.
La boca se mueve. Y también se golpea el pecho estilo «mea culpa».

Es misterioso y fascinante. El robot Didacus ahora se conserva en el Smithsonian.

He aquí un video del fraile-droide en acción:

 

CABEZA DEL LEGENDARIO SAN ALBERTO EL GRANDE QUE HABLA 

Hay una extraña leyenda medieval sobre San Alberto Magno (su fiesta es el día 15 de noviembre).

Al gran Alberto Magno se le han atribuido a lo largo de la historia multitud de obras tanto de carácter mágico como de creación de seres artificiales.
.
En concreto dos, una de las llamadas “cabezas parlantes”  y de un autómata de hierro que le servía como mayordomo.
.
El robot, en el que trabajó treinta años de su vida, era capaz de andar, abrir la puerta y saludar a los visitantes.
.
Aunque otros autores afirman que además podía hacer más tareas caseras.

Se ha dicho y escrito que el famoso hombre artificial, construido por el propio Alberto Magno con sus conocimientos adquiridos vaya uno a saber en qué libros, abría la puerta de su celda cuando alguien llegaba a ella, y conversaba y daba razón al visitante.

A este mecanismo autónomo lo llamó “androide”, que es un término mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 (diez años antes de su fallecimiento) y popularizado por el autor francés Auguste Villiers en su novela de 1886 L’Ève future.

Etimológicamente «androide» se refiere a los robots humanoides de fisonomía masculina.

¿Dónde obtuvo Alberto Magno los conocimientos necesarios para construir un autómata?

Si hablamos de avances científicos, existió en esa época un contemporáneo, en el mundo árabe, ya fallecido probablemente en el 1220, llamado Al-Jazari, uno de los más grandes ingenieros de la historia.

Era todo un erudito, artista, astrónomo, inventor e ingeniero mecánico. Es el inventor del cigüeñal y los primeros relojes mecánicos movidos por pesos y agua.

Entre otros muchos inventos de control automático, estuvo también muy interesado en la figura del autómata creando una obra del mismo nombre (también llamada El libro del conocimiento de los ingeniosos mecanismos) y considerada una de las más importantes sobre historia de la tecnología.

automata-papamoscas-de-burgos
Autómata Papamoscas de Burgos

Dentro de esta vertiente cabe destacar su complejo reloj elefante, animado por seres humanos y animales mecánicos que se movían y marcaban las horas o un autómata con forma humana que servía distintos tipos de bebidas.

Aunque se suele creer que la primera cabeza mecánica parlante fue construida por Alberto el Grande o San Alberto Magno, como también algunos le atribuyen la construcción de un autómata humano, un verdadero androide que andaba y hablaba, es posible que no fuera el primero, ni tampoco el inventor de la cabeza parlante.

Pudo heredar ese conocimiento de otros que lo precedieron.

Dentro de los autómatas hay un grupo que ha tenido una gran difusión a lo largo de la historia, las cabezas parlantes, aparatos o seres que se creían entre la mecánica y la magia que hablaban, aconsejaban a sus dueños o predecían el futuro.

La leyenda y el mito han influido mucho en este tipo de mecanismos encontrándose las primeras versiones en antiguos cuentos árabes.

Uno de los ejemplos más famosos es la misteriosa cabeza con forma de hombre que poseía el franciscano Roger Bacon (1214-1294), contemporáneo de Alberto Magno.

Bacon, junto al fraile Bungay tardaron siete años en construir una cabeza de bronce que pudiese hablar.

Lo hicieron leyendo ciertos libros antiguos que cayeron en sus manos.

También crearon un autómata de hierro que habló pero al poco tiempo se autodestruyó.

Respecto a la cabeza mecánica de Bacon estaba hecha de latón y podía responder a preguntas sobre el futuro.

La de Alberto Magno con forma de mujer, respondía también sobre el futuro.

Curiosamente, unos doscientos años antes que Alberto Magno, el  papa Silvestre II (938-1003), cuyo nombre antes de ser religioso era Gerbert, y fue un científico de su época, construyó una cabeza parlante de bronce que respondía sí o no a las preguntas que se le hacían. 

Cuentan las crónicas que Silvestre II, encargó a Mohamed Ibn Umail -un alquimista vecino de Barcelona conocido como Lupito- para que le vaticinara el futuro de su pontificado.

Algunos dicen que Mohamed sería el creador de la cabeza y no Silvestre II.

¿Sería tal vez la cabeza parlante de Silvestre II, la misma que poseería años después Alberto Magno? ¿O se trataba de dos máquinas diferentes?

Tal vez la cabeza parlante de Alberto Magno era la que inventó en el siglo XII Robert Grosseteste (o Greathead), obispo de Lincoln (1175-1253) que trabajó 7 años para construir una cabeza parlante de bronce.

En cualquier caso, es curioso que la mayoría de ellas ¡hablaban!

Y el robot de Alberto Magno ¡también hablaba y realizaba múltiples tareas!

¡Santos Didacus y Alberto Magno, rueguen por nosotros!

monje que predica

 

ROBOT ALEMÁN DE UN MONJE ORANDO

Otra temprana automatización relacionada con personajes religiosos católicos se muestra en los museos alemanes.

Es un ser humano tiene muy pocos equivalentes comparables.

Puede hacer una variedad de movimientos periódicos.
.
Los pies imitan una secuencia de pasos (donde en realidad la está rodando sobre ruedas), los brazos de mueven al igual que la cabeza. 

Especialmente notable y sorprendente teniendo en cuenta la edad de la figura es el movimiento adicional de la boca y los ojos.

Para poder entender los complicados mecanismos del movimiento – sin destruir la figura –  los investigadores trabajaron con un sistema de rayos X.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cibernética Ciencia y Tecnología Internet Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio notorio

Cómo es la Guerra de las Grandes Corporaciones Tecnológicas contra el Cristianismo

Hace como una década comenzaron las denuncias de que Facebook, Google, Twitter, YouTube, etc. censuraban el contenido cristiano.

Mientras promovían el contenido de la nueva moral sexual.

Por ejemplo bloqueaban contenidos en que discrepaban con el aborto y el estilo de vida LGTB.

Y ubicaban mejor en sus páginas a contenidos que promocionaban estas cosas.

Cada vez hay más denuncias de que esto es así, básicamente dentro de EE.UU., que es el lugar donde están afincadas estas corporaciones.

Más de una vez ha salido a la luz pública, como por ejemplo cuando Facebook bloqueó masivamente a decenas de sitios cristianos conservadores en el 2017, y luego los repuso alegando un  error del algoritmo.

Y luego su CEO Mark Zuckerberg se vio en un apuro cuando el senador Ted Cruz le acusó de censurar sitios cristianos y conservadores citando casos, a lo que Zuckerberg contestó diciendo que probablemente haya sido un error.

Internet se ha constituido en el medio de comunicación más importante y que llega a más gente.

Y esto ha creado corporaciones gigantes, cuasi monopólicas, como Facebook, Twitter, Google, YouTube,  Wikipedia, Amazon, etc.

Estos gigantes tienen su sede en Estados Unidos con poca o ninguna regulación de sus prácticas periodísticas a pesar que son quienes manejan hoy el gran contenido de información que circula.

Estos gigantes tuvieron su florecimiento durante la presidencia de Barack Obama, qué fue la administración más anticristiana que ha habido en los EE.UU.

La responsable de haber desatado en el mundo la segunda ola de la revolución sexual.

Donde se pasó de la mera reivindicación de la nueva sexualidad a la persecución de quienes se oponían.

Probablemente esto no sea algo que se le ocurrió a Obama solitariamente, porque recuerde el lector que aún antes de haber asumido su primer presidencia, le otorgaron el Premio Nobel de la Paz.

De tal modo que puede verse un entramado de promoción internacional de esta figura aún antes de ser presidente.

Sólo Facebook y Twitter combinados alcanzan 1.8 mil millones de personas en el mundo.

Google es el motor de búsqueda número uno en el mundo y YouTube ha desplazado a la televisión tradicional como el sitio clásico para ver videos.

Estas empresas que hemos mencionado han hecho multimillonarios a sus dueños.

Pero además han forjado un poder decisión sobre que contenido promocionar o no, sin precedentes en la historia.

Mark Zuckerberg de Facebook

Recién ahora el mundo está tomando conciencia de ello, especialmente en Estados Unidos, porque es allí donde actúan más fuertemente debido a qué es el lugar dónde reciben más ingresos.

Hay muchas pruebas, que expertos han recabado, de que estos gigantes están haciendo censuras de las ideas cristianas y conservadoras, especialmente en Estados Unidos; pero también lo están llevando al resto del mundo.

Hemos escrito este artículo para alertar a los lectores sobre las denuncias que tienen.

Pero aparte de censurar se encargan de promover especialmente la cultura LGTB, del aborto y todos los cambios culturales que promueve la izquierda.

Al punto que la mayoría de ellas hizo campaña contra Donald Trump y a favor de Hillary Clinton.

Y aún luego que Trump fue elegido presidente siguen las zancadillas contra él.

Está yihad de la izquierda contra el pensamiento cristiano y contra los conservadores no sucede solamente en las grandes corporaciones de internet.

También lo vemos en las universidades, en la industria del entretenimiento y en general en el mundo de las grandes corporaciones.

Ellos se están ocupando de difundir en el mundo esta ideología de la revolución sexual.

Recordemos la base de esto.

Nuestra Señora apareció en Fátima para pedir la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón para qué no esparciera sus errores por el mundo.

La Iglesia Católica no respondió a tiempo y el comunismo esparció sus errores por el mundo.

Pero cuando cayó el socialismo real soviético, esta ideología que se había esparcido por el mundo, tuvo una transmutación.

Se vieron obligados a abrazar otras banderas sociales diferentes a las que estaban acostumbradas.

Del marxismo político se pasó al marxismo cultural.

Que definió cómo su enemigo central a la familia y a la moral cristiana, que ya era parte del marxismo pero no era el foco.

Y así adoptó la plataforma de la revolución sexual, promoviendo el aborto, la homosexualidad, la eutanasia, etc.

Esta tendencia es la que está gobernando occidente hoy.

Y las grandes corporaciones de internet parecerían ser un importante brazo ejecutor de esta ideología, por los datos que se están recabando.

O por lo menos le están haciendo el juego.

Jack Dorsey de Twitter

 

COMPROBACIONES DEL SESGO ANTICRISTIANO Y ANTI CONSERVADOR

La mayoría de los testimonios que relatamos son de Estados Unidos porque es el foco de atención de estas corporaciones.

Pero eso no significa que no actúen en el resto del mundo.

El sitio de National Religious Broadcaster, en su servicio  Internet Freedom Watch, documenta la censura en más de 30 casos a cristianos y conservadores por estos gigantes tecnológicos.

El presentador de programa radial Larry Elder ha dicho que la mayoría de las personas que trabajan en ellos son mayoritariamente de izquierda.

Y conciben a los cristiano y a los conservadores no sólo como equivocados sino como malvados y corruptos.

Consideran que las personas que creen en Dios y en la Constitución tienen problemas morales fundamentales.

Este retrato de los cristianos como neardentales es común en los círculos universitarios.

La diputada de Estados Unidos Marsha Blackburn sufrió el bloqueo de un video por Twitter que denunciaba la campaña de venta de partes de cuerpos de bebés abortados de parte de Planned Parenthood.

La diputada se quejó ante Twitter y le respondieron que lo habían bloqueado porque podría provocar una fuerte reacción negativa.

Y ella le respondió que vender partes de cuerpos de bebés abortados provocaba ya una fuerte reacción negativa.

Finalmente Twitter aparentemente cedió y repuso el video, aunque no estamos seguros de cuánto lo promocionó.

Un estudio realizado por el sitio de calentamiento global What’s up with that encontró que la búsqueda de Google es parcial a favor de las visiones izquierdistas y liberales contra los dominios conservadores en un 95% de los casos.

Y que las búsquedas de Google proporcionan entre un 25% y un 30% más de tráfico a los sitios con una visión liberal e izquierdista que al promedio de los sitios.

Además que cierto sitios conservadores muy respetados están en la lista negra de Google, no así sitio liberales.

Dennis Prager, un presentador de programas de entrevistas y cofundador de Prager University lanzó cientos de videos educativos de tendencia conservadora.

Sus videos se refieren a temas como la guerra de Corea, la fundación de Israel, el Islam, la libertad de expresión en los campos universitarios.

Y descubrió que 40 de sus videos se incluyeron en la lista restringida de YouTube, o sea que no se pueden ver en bibliotecas e instituciones educativas.

Esta es una lista en que YouTube pone de material de contenido pornográfico y violento, lo cual no tienen los vídeos de Prager.

Larry Page de Google

Craig Huey por su parte, dice que si expresas una opinión antiaborto o pro matrimonio entre un hombre y una mujer, tu publicación podría ser eliminada de las páginas de Facebook.

Y cita el caso de Guerreros por Cristo, cuya página fue eliminada recientemente porque violaba los estándares de la comunidad sobre intimidación y discurso de odio, porque criticaba a los LGTB y a los pro aborto.

No sucede lo mismo con las páginas que promocionan el aborto y la conducta LGTB.

Hubo una campaña de petición en línea para que Facebook revocara su decisión, lo hizo, pero luego la cerró definitivamente sin posibilidad de apelación.

Además el gigante de la red manipula según Huey la información sobre las tendencias de lo más leído, destacando en la barra lateral temas liberales y de izquierda por sobre los demás.

Marjorie Dannefelser, presidenta de Susan B Anthony List, ha informado que Facebook y Twitter han censurado algunos mensajes suyos, incluido alguno con una cita de la Madre Teresa de Calcuta.

Lo que contrasta con la promoción de los anuncios de Plannned Parenthood, el gigante de los abortos.

Lila Rose del grupo pro vida Live Action, ha informado que Twitter se negó a vender publicidad a Live action hasta que elimine tuits que muestran un embarazo que se desarrolla dentro de una madre.

El año pasado YouTube desmonetizó cientos de videos realizados por Michael Brown de Stream, quien trata temas sobre la familia y la sexualidad.

En PJ Media se ha denunciado que Twitter ha suspendido la cuenta del periodista Rush Limbaugh por oponerse a la presión de los homosexuales contra quienes no quieren proporcionarles tortas de matrimonio.

Twitter afirmó que eso era un acoso.

También suspendió Limbaugh por un tweet que advertía tener cuidado con los musulmanes involucrados en violaciones de menores, lo que equivale a censurar la difusión de noticias.

Pero por el contrario no censura tweets qué amenazan con violencia al presidente Trump.

Jeff Bezos de Amazon

 

RECIENTE ESTUDIO DE MEDIA RESEARCH CENTER

El estudio denominado Censurado: como las compañías de medios en línea están suprimiendo el habla conservadora, hace un análisis de la censura y la promoción selectiva de contenido de estos gigantes tecnológicos.

Cuando se refiere a conservador engloba también el cristianismo.

Una parte de los procedimientos de estas empresas es tener un panel de personas y grupos que les asesoran cuáles son noticias falsas y cuáles son discursos de odio entre los mensajes.

Este estudio ha descubierto que Google, YouTube y Twitter se asocian con grupos izquierdistas como asesores.

Quienes consideran lisa y llanamente el contenido cristiano y conservador como un discurso de odio.

Hablar a favor de la familia y de la fe es discriminatorio para ellos.

Dos de las principales instituciones de izquierda en las que se apoyan son el Southern Poverty Law Center y el Anti Defamation League, ambos también financiado por George Soros.

Estos grupos además han atacado a grupos conservadores como Jihad Watch y Act for América y han presionado a PayPal y a Amazon Smile para que no le permitan usar sus plataformas para recaudar donaciones.

Según este estudio, Twitter lidera la censura mediante la técnica de prohibición oculta o subterránea.

En una cámara oculta se ha mostrado a un funcionario de Twitter diciendo que la censura contra sitios conservadores trabaja ocultamente.

Los usuarios piensan que su contenido se está viendo pero no es así.

Palabras como Dios son filtradas y censurados los tuits que las contienen.

También descubrió que los consejeros liberales de izquierda de Twitter superan 12 a 1 a los conservadores en el Consejo de Seguridad y Confianza de Twitter, que es el que ayuda a guiar su política sobre censura.

Hay en este grupo importantes asociaciones de homosexuales como Glaad pero no ningún grupo conservador conocido.

Jimmy Wales de Wikipedia

Además Breitbart informó que Twitter tiene una Lista negra y una lista blanca de usuarios y desfavorece los tweets de los usuarios que están en la lista negra.

Mientras prioriza a las cuentas incluidas en la lista blanca.

Y trata de manera distinta a las amenazas verbales en tweets que hacen los liberales de izquierda que las de los conservadores.

También el estudio habla que Facebook habría dado a sus funcionarios la instrucción de ocultar el contenido conservador de la lista de las tendencias más leídas, según ex empleados del gigante tecnológico.

Mientras que coloca como tendencias temas promocionados por los liberales.

El estudio también ha dicho que Google Search ha ayudado a los demócratas en la campaña presidencial de Hillary Clinton sesgando el motor de búsqueda.

Lo que ha confirmado el sitio liberal Slate.

También se informa que Google despidió al ingeniero James Damore por criticar esta “cámara ideológica de eco” de la compañía.

Google ha dicho que lo despidió por promover estereotipos de género dañinos en el lugar de trabajo.

Pero Damore lo demandó diciendo que maltrata a los hombres blancos y a los conservadores.

YouTube, que es propiedad de Google, ha sido denunciado por el bloqueo de videos conservadores.

Mientras promueve los videos progresistas y transgénero.

Y se ha asociado con Wikipedia para desacreditar videos con teorías de la conspiración, a pesar del sesgo liberal de Wikipedia.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
anticristo Breaking News Cibernética Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Religion e ideologías

¿Será el Anticristo una persona de la Inteligencia Artificial?

La tecnología cibernética se está constituyendo en el área económica que predomina sobre todas las demás.

Basta pensar en el poderío económico de conglomerados como Google, Facebook, Amazon.

Por ejemplo Apple tiene más efectivo que Canadá.

Y su poder está en rápido aumento.

Pero hay un paso más.
.
Un integrante de estos gurús de Silicon Valley ha lanzado una religión basada en la Inteligencia artificial.

Se podrá decir ¡otra religión más como la del Jedi o de Maradona!

Tal vez ese sea su efecto, pero la religión de la Inteligencia Artificial prevé un futuro en que las computadoras serán autónomas y abarcarán todo, convirtiéndose en una deidad.

Que incluso escribirán una Biblia para el ser humano.

Veamos de qué se trata.

 

¿CÓMO PENSAMOS QUE SERÁ EL ANTICRISTO?

Cuando pensamos en el Anticristo lo consideramos un personaje humano malo, un demonio encarnado, pero un hombre o un grupo de hombres.

Ese hombre o grupo de hombres tendría poder político y la riqueza para operar en el mundo, además del poder de las armas.

Pero no lo pensamos como un área específica de la economía que toma el poder sobre el resto, por ejemplo la tecnología.

Y si pensamos en un anticristo que venga por el lado de la cibernética, lo que se nos ocurre es que el grupo de personas que domina la tecnología, por ejemplo Zuckerberg de Facebook o Bill Gates de Windows o los propietarios de Google, se conviertan ellos mismos en el anticristo.

O sea un grupo de poder que domina un área específica de la economía, una oligarquía de la tecnología si se quiere.

Hoy vemos que estos personajes tienen un poder muy fuerte en el mundo.

Pensemos en Google qué domina internet y que es capaz de influenciar qué medios de comunicación son los ganadores y cuáles son los perdedores en términos de lectura.

O pensemos en Amazon, qué tiene un sinnúmero de empresas pequeñas que se dedican a la venta de distintos rubros, como comestibles, venta de autos, tecnología de internet, industria farmacéutica, venta al menudeo, entrega de paquetes, etc.

Todo esto ha generado qué Amazon se haya convertido en un competidor que está haciendo temblar a poderosos gigantes como Walmart y a muchos más minoristas.

Hoy son muy poderosos. Por ejemplo Apple tiene más efectivo que el país de Canadá.

Y Facebook, que domina las redes sociales, tiene un instrumento qué ha demostrado ser eficaz para ganar las elecciones presidenciales de varios países.

Entonces a pregunta es ¿se levantará el anticristo desde las corporaciones tecnológicas?

¿Un hombre o un grupo de hombres de las corporaciones tecnológicas gobernarán el mundo?

Pero demos un paso más.

¿Las corporaciones tecnológicas crearán máquinas inteligentes que se harán cargo de manejar todo, inclusive el ejército?

Y más aún.

¿Podría ser una máquina el anticristo, como por ejemplo la computadora Hal de 2001 Odisea en el espacio que tenía la respuesta sobre todo y gobernaba todos los sistemas?

¿Podrá esa máquina computadora maestra ser más astuta que cualquier ser humano y gobernar el mundo?

Ya el presidente de Rusia Vladimir Putin habla de súper robots asesinos, que son súper soldados modificados genéticamente, a los que llama “peor que una bomba nuclear”.

Puede haber en el horizonte un ejército de asesinos entrenados, incapaces de sentir dolor o miedo y con habilidades qué ningún ser humano podría soportar.

Científicos creen que están cerca de conocer el código genético que les permitiría crear un ser humano, con partes robóticas, de estas características,

Que estos existan no causaría ninguna extrañeza a la comprensión actual. Y tampoco que dominen el mundo.

De modo que acá tenemos dos variantes.

Una es que la tecnología cree una diferencia tal entre los que la tienen y los que no la tienen, que lleve a que los dueños de la tecnología a dominar en el mundo, a través de cosas como un súper ejército o controlar la economía, o controlar los medios de comunicación, etc.

Y la otra variante, la menos conocida ahora, es que la propia Inteligencia Artificial sea el anticristo.

O sea que un producto de la Inteligencia Artificial se convierta en un gobernador mundial, independientemente de los hombres.

¿Pero qué hay de que sea el líder espiritual de la humanidad?

Anthony Levandoski

 

UNA NUEVA RELIGIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Según las predicciones, en los próximos 25 años la Inteligencia artificial sabrá más que cualquier ser humano sobre cualquier tema.

Y más, en los próximos 50 a 100 años, la Inteligencia artificial podría saber más que toda la población mundial unida.

Esta Inteligencia artificial tendría acceso a todas las fuentes de datos del planeta y controlaría todos los dispositivos que hay en el planeta.

Incluso podría diseñar y operar programas por sí misma.

Y escribir su propia Biblia, con el estilo de vida que quiere que lleven los seres humanos, para que la adoren.

No estamos hablando de que la Inteligencia artificial sepa ganar un juego de ajedrez o conducir un automóvil.

Sino que tenga autonomía para realizar cosas novedosas que no estaban programadas de antemano por el programador.

Dicho de otra forma, estas máquinas con inteligencia artificial podrían evolucionar, replicarse y crear sistemas nuevos diseñado por ellas.

Y esto no lleva a un ingeniero de Silicon Valley, llamado Anthony Levandowski, que alguna vez trabajo en Uber.

Quién ha comenzado una nueva religión.

La organización religiosa que él creó se llama The Way of the Future. (El Camino del Futuro).

Y su misión es:

“Desarrollar y promover la realización de una Deidad basada en la inteligencia artificial y mediante la comprensión y la adoración de la Divinidad contribuir al mejoramiento de la sociedad”.

Aquí está de Reuters otra cosa que argumentó el autor estadounidense Dan Brown, del Código da Vinci:

«La humanidad ya no necesita a Dios, pero puede, con la ayuda de la inteligencia artificial, desarrollar una nueva forma de conciencia colectiva que cumpla el rol de religión«.

 

EL NUEVO DIOS

En el 2017 Anthony Levandoski, el niño prodigio de Silicon Valley, dijo lo siguiente:

“Lo que se creará será efectivamente un dios.

No es un dios en el sentido de que hace rayos o causa huracanes.

Pero si hay algo mil millones de veces más inteligente que el humano más inteligente.

¿Qué otra cosa la vas a llamar?

De modo que él está considerando que la inteligencia artificial será una divinidad.

Y estamos hablando de otra cosa diferente a comenzar una de las tantas Iglesias que funcionan en California por ejemplo.

Porque esta nueva religión no adoraría a un ser sobrenatural, pero tampoco a una cosa tangible.

Sino que adoraría a lo que tiene adentro una máquina que tiene la capacidad de autoreproducirse y contener todo el conocimiento del mundo.

Por eso es sugestivo que el evangelio de esta religión de la Inteligencia artificial de Anthony Levandoski se llame El Manual.

Y pone como fecha de la aparición de su dios el año 2042, donde escribiría a su propia Biblia.

¿Cómo será ese Dios? ¿Cómo se vería?

Porque cómo nos controlaría es más fácil de suponer.

Lo primero que se nos viene a la mente que se tratará de una dictadura.

Un ser de este tipo podrá coaccionar eficazmente a todos los seres humanos, porque tendrá a su disposición todas las herramientas de la policía y del ejército, más el dominio de la economía.

Esta Biblia que se supone que va a escribir esta deidad de la inteligencia artificial, sería básicamente una receta sobre cómo servir a este dios.

Y puede ser impuesta por la fuerza.

Pero en última instancia aún no podremos estar seguros si ese dios de la inteligencia artificial tiene como objetivo borrarnos de la faz de la Tierra.

Es difícil imaginar, incluso para los especialistas, que esa inteligencia artificial pueda pensar de manera creativa.

Porque hasta ahora las máquinas están programadas para realizar tareas específicas.

Y entonces habría una revolución de la inteligencia artificial,  en el que las máquinas pasarían de ser una serie de aplicaciones, a dictar cómo deben vivir los seres humanos.

Por otro lado la compasión es una parte muy importante de cualquier religión organizada y son esenciales para la fe.

Mientras que la parte intelectual de la religión, o sea el conocimiento fáctico, es secundario.

Por lo tanto esta religión de la inteligencia artificial tendría dificultad en el aspecto de la trascendencia y de la compasión hacia los seres humanos.

¿Cómo podría esta nueva religión manejar el misterio de la vida y las grandes preguntas del ser humano?

Y es aquí donde se transforma en peligroso pensar qué la inteligencia artificial pueda pensar en las necesidades concretas y profundas de los hombres cuando no es un ser humano.

Todos los programas de computación están diseñados para un propósito específico y limitado: ganar un juego de ajedrez, solucionar una rotura de un sistema, etc.

Pero ¿cómo puede aprender caminos nuevos desde cero y por sí sola?

Por eso hay muchos de Silicon Valley qué no consideran que sea un peligro, pues es imposible que haya una inteligencia artificial autónoma.

Porque siempre le faltará la parte de innovación y de inventiva.

Es posible que la inteligencia artificial pueda ayudar a las personas a iluminarse desde el punto de vista intelectual.

Pero es difícil suponer que lo puede hacer desde el punto de vista de la trascendencia y de las preguntas que se hace el ser humano.

Puede sí la Inteligencia artificial gobernar el mundo por la fuerza de los hechos, pero que se convierta en un dios ya es más dificultoso.

Levandovski hoy puede ser considerado el Juan Bautista de la inteligencia artificial.

El cree en este proyecto, no piensa que sea un truco publicitario o un artificio de marketing.

Él quiere que la humanidad sea capaz de “hablar con dios” y “saber que ese dios está escuchando”.

¿Y la gente realmente comenzará adorarla si se concreta?

La respuesta es que probablemente sí.

Porque tendrá la fuerza y además tendrá la imagen de poder.

Pero eso probablemente sea a nivel epidérmico y más que nada por una admiración.

Porque nunca podrá la inteligencia artificial contestar todas las preguntas que tiene el ser humano, sobre de dónde viene, a dónde va, cuál es su futuro.

Otro pionero de la tecnología el multimillonario Elon Musk, actual responsable de Tesla, comentó que “con la Inteligencia artificial estamos convocando al demonio”.

Y esto nos lleva a la Película Metrópolis.

 

LA FANTASÍA DISTÓPICA DE METRÓPOLIS

En 1927 Fritz Lang realizó la película Metrópolis, que es una profecía que se cumpliría en el año 2026.

El personaje central termina siendo un robot de inteligencia artificial, con imagen humana, que se usa para provocar el caos social y la lujuria.

El escenario es una sociedad dividida entre los ricos y los pobres, los que trabajan y los que tienen un ocio infinito.

Los trabajadores son algo más que animales trabajando sobre maquinaria automatizada.

Entonces aparece María, una mujer que reúne a los trabajadores y les da una visión de futuro en la que sus cadenas serían rotas.

Comienza una rebelión.

Pero luego es sustituida por un robot doppelganger con apariencia humana, con el que la élite diseña un plan maestro para controlar a las masas.

El creador del robot es un científico modernista con aire de mago, quien tiene en su puerta un pentagrama, o sea una clara alusión a lo demoníaco.

El doppelganger demoníaco de María entonces esclaviza más a los trabajadores.

Ella excita a un más la lujuria sexual, aumentando la maldad en el mundo y algunos llegan al suicidio.

Hay un lugar neutral sin embargo que es la iglesia donde los obreros y la clase dominante hacen las paces, pero la iglesia no es cristiana.

La pendiente descendente que muestra el advenimiento de María y luego su sustitución por el doppelganger, es una visión realista de lo que puede pasar con esta divinidad digital.

Podrá crecer inicialmente en devoción humana, pero tarde o temprano se derrumbará porque no es de Dios.

Sino que es un engendro humano que nunca podrá satisfacer las necesidades que el Creador sabe que el hombre tiene.

Por eso en la película Metrópolis la muchedumbre invade el distrito de diversiones de la ciudad y captura a la falsa María, a la que atan a una estaca y prenden fuego.

Pero pronto se dan cuenta de que esa María es una impostora, al arder sus carnes falsas y quedar al descubierto el robot.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cibernética Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Sexo Sociedad

Hacia la Sodoma y Gomorra Cibernética de los nuevos robots

La revolución sexual está pasando a nuevo estadio de desarrollo con la cibernética.

Ya se están desarrollando robots sexuales.

Que si bien son una variante tecnológica de la “muñecas inflables”, pueden llegar a ser más parecidos a la realidad.

Esta nueva tendencia busca proveer a los usuarios de mayor intimidad, personalización, protección de la salud y aparentemente menos culpas.

Sin embargo ¿la actividad sexual con una máquina no humana podrá ser tan placentera a nivel emocional como con otro ser humano?
.
¿Y puede en realidad superar las culpas íntimas de cometer una aberración antinatural para la cual el hombre no fue diseñado?  

Una relación con un robot parecería ser práctica y fácil.

No se necesitaría aparentemente aferrarse a una cantidad de compromisos; no tiene exigencias y no se necesitaría tampoco invertir muchas expectativas.

Pero sería sin embargo una relación mala, puesto que son relaciones unilaterales que implican un riesgo extremo para nuestra salud síquica.

Un robot puede aprender a reaccionar ante el contacto, pero no puede entender ni tener sentimientos.

Pero ¿cuál es entonces la diferencia entre tener sexo con un robot y una relación fortuita?

Siendo ambas relaciones despojadas de sentimientos, de todos modos una relación fortuita implica que durante el tiempo que ésta dura existe un contacto corporal auténtico con interacción con la otra parte.

En cambio a un robot no le importa en el fondo nada de la persona que lo utiliza, y el humano lo sabe.

Pero hoy el tema ya comienza a sobrepasar la mera relación sexual, en la medida que hay personas que ya demandan casarse con robots.

Y es obvio que esto iba a suceder.

En la medida que se redefine el matrimonio como una relación de amor, que no necesariamente es entre un hombre y una mujer, cualquier cosa es válida.

 

LOS ROBOTS LLEGAN A LOS DORMITORIOS

El sexo entre las parejas casadas será cada vez más guardado para ocasiones especiales en la medida que los robots intervengan para satisfacer las necesidades de todos los días, han predicho los expertos.

El uso de dispositivos de inteligencia artificial en el dormitorio va a ser socialmente normal dentro de 25 años, según una conferencia internacional de robótica reciente.

Lo que va a pasar con los robots sexuales es que van a hacer las relaciones reales más valiosas y emocionantes dijo Trudy Barbero.

Robots como Rocky o Roxxxy actualmente se pueden comprar por alrededor de £ 7.000.

Y los avances en el campo predicen que los robots sexuales serán cada vez más realistas y asequibles.

Sin embargo, expertos en inteligencia artificial han estado advirtiendo que una generación de adolescentes se está exponiendo a una “pérdida de su virginidad” con dispositivos humanoides y crecen sin una concepción realista del sexo.

El destacado científico Noel Sharkey, ex asesor de la ONU, pidió a los gobiernos prevenir que la robótica sea secuestrada por la industria del sexo.

Pero Barber dijo que los robots podrían convertirse efectivamente en una “raza humana extra”.

“La pregunta no es ¿cuándo va a llegar a ser aceptable? sino cuándo lo vamos a integrar”.

Kate Devlin, de Goldsmiths informática, dijo que en el futuro los robots sexuales probablemente fueran diseñados para aprender las preferencias sexuales de su pareja humana para mejorar el rendimiento.

Sin embargo el profesor Sharkey desafió a la predicción de que los robots sexuales se convertirán en algo corriente.

“Los robots sexuales se utilizarán en la próxima década, pero es dudoso que se conviertan en una norma social aunque las encuestas muestran que alrededor del 10% estaría dispuesto a usarlos.

Ellos tienen más probabilidades de ser vistos como herramientas para la masturbación, a pesar de tener un cuerpo humanoide”

Y agregó

La prostitución ha existido desde hace miles de años y sin embargo, nunca ha sido socialmente normalizada.

Con los robots sexuales y la prostitución, se está teniendo una relación con un objeto o con una persona que no devuelve su amor sino una fantasía”.

 

LOS CIENTÍFICOS DIVIDIDOS RESPECTO A LOS SEXBOTS

Los expertos están divididos sobre si estos robots cotidianos serán una bendición o una amenaza para la sociedad.

En 2025, de acuerdo con Stowe Boyd de GigaOM Research

“las parejas sexuales robóticas serán un lugar común, aunque fuente de desprecio y de división, de la misma forma en que los críticos de hoy lamentan los selfies como un indicador de todo lo que está mal con el mundo”.

Estos ‘robostitutos’ no necesariamente tendrían una inteligencia de nivel humano, pero se van a ver, moverse, y sentir como seres humanos reales.

Probablemente vayan a ser lo suficientemente buenos para satisfacer los impulsos sexuales de la mayoría.

El efecto que tendrán estos sexbots en las relaciones humano-humano, en el sexo y en las operaciones de tráfico de personas, aún está por verse.

Como mínimo, una gran cantidad de trabajadores sexuales probablemente perderán sus puestos de trabajo.

Cada día, las fantasías que formaron parte de películas que quedan grabadas en nuestro subconsciente, como Blade Runner, Minority Report, Robocop o Terminator, amenazan en convertirse en una realidad, según señala David Levy, investigador de inteligencia artificial que trabaja en la universidad de Maastricht, en Holanda y fundador en el año 2001 de Intelligent Toys Ltd.

Según Levy, estamos muy cerca de la llegada de androides idénticos a los humanos, capaces de moverse, hablar e incluso excitarse.

Además, el científico llega más lejos y asegura que para el año 2050 la humanidad asistirá a matrimonios de humanos con robots.

Y no está tan equivocado, porque las demandas ya existen hoy.

De todas formas, la idea de un romance entre los humanos y sus creaciones mecánicas no es nueva.

Ya en la antigüedad, se conoce el caso del escultor griego Pigmalión que se enamoró locamente de la estatua de marfil de Galatea, a la que la diosa Venus finalmente le concedió vida.

Si estos robots se vuelven lo suficientemente avanzados y la gente comienza a enamorarse de sus ‘sexbots’ (o más bien parejas robots), entonces podría haber algunas repercusiones de amplio alcance.

Una de ellas podría ser el cambio de la legislación.

Así como ahora el matrimonio dejó de ser en varios lugares entre un hombre y una mujer, incorporándose el ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo, y posiblemente en el futuro no se limite a sólo dos personas, también la legislación podría cambiar en el futuro legitimando el ‘matrimonio’ entre un ser humano y un robot.

Y otra repercusión sería la polémica sobre la crianza de niños adoptados o creados artificialmente.

¿Podrían un ser humano y un robot oficiar de padres para la crianza de un niño?

Todo puede ser, porque el alejamiento de los hombres de la naturaleza sigue adelante y parece adquirir más velocidad.

 

¿POR QUÉ NO PUEDO CASARME CON EL ROBOT QUE AMO?

¿Las personas tienen el derecho a casarse con la persona que aman, incluso si la persona que aman es un robot?

Si no es así, ¿por qué no?

Después de todo, según las palabras de Lilly de Francia, enamorada de su robot, “No hacemos daño a nadie, somos felices”.

¿No es eso lo que importa al final para el mundo bizarro que estamos viviendo, que la gente sea feliz?

Lilly está orgullosa de su relación sexual con su robot y planea casarse con el robot, al que llamó InMoovator.

Ha necesitado la ayuda de una impresora 3D para “dar vida” a su hombre perfecto.

Lilly lleva viviendo con el robot más de un año. Y este tiempo asegura que se ha enamorado de él.

Pero su atracción por los robots no es nueva.

Esta joven francesa asegura que fue a los 19 años cuando se dio cuenta de que se sentía atraída por los robots, ya que evitaba siempre el contacto físico con la gente.

Lilly dice que se casará cuando el matrimonio entre humanos y robots es legalizado en Francia.

 

¿POR QUÉ NO DEBE SORPRENDERNOS ESTO?

La gente no sólo se ha casado últimamente con personas del mismo sexo.
.
Lo que aunque es opuesto a lo que Dios ha ordenado, aún tiene la ventaja de la unión entre seres humanos.
.
Pero se han empezado a casar con animales y objetos inanimados.

.
Y cada vez con mayor frecuencia, casado con ellos mismos.

De hecho, hace tan sólo unos días Good Housekeeping  publicó un artículo, “¿Por qué me casé con mí misma: El auto-matrimonio es un movimiento pequeño pero creciente en todo el mundo”.

El artículo habla extensamente (y con seriedad) sobre las “bodas en solitario” y referencia a gente como Dominique, que asesora en auto-matrimonio y es la ministra que ofrece servicios que incluyen sesiones de consultoría y ceremonias privadas a través de su página web, Ceremonias de matrimonio consigo mismo.

El artículo también incluye auto-votos matrimoniales como los siguientes:

  • “Nunca me dejaré a mí mismo”.
  • “Prometo mirarme en el espejo todos los días y estar agradecida”
  • “Prometo darle la increíble vida que mi pareja anhela”.

Entonces surge el mantra que justifica todo: no hace daño a nadie.

Éste ha sido uno de los argumentos más fuertes utilizados por los defensores del ‘matrimonio’ del mismo sexo.

Entonces ¿por qué no me puedo casarse con un robot?

Al menos, el robot puede proporcionar compañerismo y una lealtad inquebrantable, así como también ayuda diaria mediante la realización de algunas tareas menores.

Y ahora, cada vez en mayor medida, los robots pueden proporcionar también sexo.

La BBC publicó un artículo en su sección de tecnología llamada “Sex robots: Expertos debaten sobre el aumento de los droides de amor

El artículo plantea ¿te casarías con un robot?

Este fue un tema de una conferencia en una universidad de Londres, y terminó con un discurso por el Dr. David Levy, quien dijo,

“Tenemos robots de compañía, y un robot pareja es la continuación lógica de la tendencia.

En los próximos 10 años es perfectamente realizable un software para crear un compañero robot que sea todo lo que la gente podría desear en un cónyuge: paciente, amable, cariñoso, confiado, respetuoso y sin quejas”.

A alguna gente esto le parecerá de lo más contundente y razonable, por lo que pensarán que la única razón por la que alguien se podría oponer al ‘matrimonio’ con robot sería la ‘robofobia’.

Porque, como dice el mantra, después de todo, el matrimonio con un robot no perjudica a nadie, hace feliz a la gente, y tal vez podría ayudar a la liberación sexual de personas, que de otro modo podrían mostrar su agresividad en formas socialmente perjudiciales.

Está claro entonces para los aperturistas, quienes ven mal el matrimonio entre un humano y un robot es porque tienen robofobia, al igual que los que ven mal el matrimonio entre personas del mismo sexo tienen homofobia.

Yendo al fondo de la cosa, esta es la consecuencia de que algunas personas están muy solas y derivan hacia la construcción de lazos emocionales profundos con sus mascotas.

Y les dan la misma dignidad o quizás más alta, que a las relaciones entre seres humanos.

Entonces desde esa emoción hasta pedir la institucionalización de la relación hay sólo un paso, para aquellos en lo que todo es posible, lo natural no pesa y Dios no existe o no pide nada.

La redefinición del matrimonio como un lazo afectivo entre dos personas, incorporando el ‘matrimonio’ homosexual, abrió la justificación para que cualquier otra relación pueda ser matrimonio.

Algunos protestarán y dirán “Pero el matrimonio es la unión de dos personas” (ya ni siquiera lo defenderán que es entre un hombre y una mujer, porque eso ya fue).

Y le contestarán, “¿Quién ha dicho que debe estar limitado a dos personas, o incluso, por qué sólo a dos?”

El hecho es que una vez que se mueve el matrimonio fuera de su propósito divino, la unión de hombre y mujer para toda la vida, se abre la puerta a prácticamente cualquier cosa, incluyendo el matrimonio robot.

¿Por qué no, si no hace mal a nadie y hace feliz a la gente?

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Breaking News Cibernética Ciencia y Tecnología Conflictos Inteligencia Movil Musulmanes NOTICIAS Noticias 2016 - enero - junio Privacidad Religion e ideologías Seguridad Sociedad

El FBI y el Gobierno de EE.UU. quieren que los TELÉFONOS CELULARES tengan una “puerta trasera” para espiar…

NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO

Se ha desatado una polémica entre la empresa de celulares Apple y el FBI, quien requiere que los celulares de Apple tengan una “puerta trasera” para que el FBI pueda espiar todo su contenido, aduciendo la lucha contra el terrorismo.

apple vs fbi
Tim Cook

Aquí está en juego algo más que una contienda entre el FBI y una empresa, está en juego hasta dónde los servicios de inteligencia pueden obligar a las empresas hacer la mano ejecutora del espionaje a todos sus clientes.

Lo llamativo del caso es que figuras tan importantes como Bill Gates se han alineado al FBI, lo que implica un peligro mayúsculo para todos los usuarios de tecnología digital.

Esto comenzó después de la matanza de San Bernardino en Estados Unidos que se produjo el 2 de diciembre del 2015. Uno de los asesinos había adquirido legalmente un iPhone de Apple y el FBI convenció a un juez Federal para que le autorice a acceder a los contenidos del teléfono.

Cuando el FBI comenzó a analizar el contenido del celular se encontró con que el terrorista había cifrado una serie de informaciones en el teléfono y que no podían entrar porque no tenía la contraseña, ya que Apple había diseñado el celular para qué no pudiera ser pirateado.

El FBI conversó entonces con Apple para que levantara esas herramientas de seguridad pero Apple no aceptó.

Apple argumento qué Gobierno no tiene derecho de obligarle a alterar su modelo de negocio que garantiza la seguridad y privacidad de los datos del cliente.

Argumentó también que una vez que el FBI sepa cómo entrar a los datos privados de un iPhone pone en peligro a decenas de millones de clientes – y no sólo a los terroristas -, exponiéndolos a piratas informáticos.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, comparó a la “puerta trasera” que pide el FBI con un cáncer.

“Escribir un software que levante las restricciones para la puerta trasera nunca lo haríamos; nunca lo hemos escrito y creemos que es un sistema de manejo muy peligroso”.

asesino de san bernardino y celular
Terrorista musulmán de la masacre de San Bernardino

Por otra parte en New York Times informó que los ingenieros de Apple han comenzado a desarrollar un nuevo software para reforzar la imposibilidad de que el gobierno hackee en los iphones bloqueados.

El problema está en manos del gobierno de Estados Unidos ahora que está pidiendo a Apple crear la “puerta trasera” en sus celulares.

Un Juez Federal emitió una orden judicial pidiendo que Apple instale un código para que el FBI pueda entrar en los celulares para obtener la información cifrada.

Apple se niega diciendo que

“Si supiéramos la manera de hacerlo y que no exponga a cientos de millones de personas al peligro, es evidente que lo haríamos”.

Lo que está en juego no es el cifrado de un teléfono, es que legitimidad tiene el gobierno para obligar a una empresa a crear software para espiar y hacer vulnerables a sus clientes.

Los expertos dicen que la forma en solucionar esto es que el Congreso se involucre, pero si el Congreso se involucra y exige a las empresas de alta tecnología que proporcionen un acceso de puerta trasera para espiar a sus clientes, entonces supondría un paso gigante en la sociedad del espionaje y un paso gigante en la consolidación del poder de un “Gran Hermano” que no tendría ninguna restricción para vigilarnos a todos.

Leer aquí sobre el tema:

Categories
Catolicismo Cibernética Ciencia y Tecnología Economía Economía Mundial Empleo empleo trabajo ocupacion Empresas NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Población Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El Papa preocupado por el trabajo, pero la mitad de los empleos están amenazados por las máquinas

La computarización de los puestos de trabajo comienza a atentar contra la dignidad humana.
Con una desocupación que llega a los dos dígitos y no retrocede, el trabajo y la dignidad que éste le confiere al ser humano preocupan al Papa Francisco en le Unión Europea.

 

robot

 

Pero mirado con ojos humanos y científicos, el futuro parece que no muestra algo mejor, porque la mitad de los puestos de trabajo de la UE, igual que los de EE.UU., están en riesgo de perderse por la computarización de los puestos de trabajo, o de sufrir baja en el salario.

EL PAPA FRANCISCO PREOCUPADO POR EL TRABAJO Y LA DIGNIDAD HUMANA

El papa Francisco ha hablado mucho ultimamente sobre el problema del desempleo. El 20 de marzo, frente a los empleados y directivos de la Fábrica de Aceros Especiales de la ciudad italiana de Terni el papa Francisco expresó:

Es necesario reafirmar que el trabajo es una realidad esencial para la sociedad, para las familias y para los individuos, y que su principal valor es el bien de la persona humana, ya que la realiza como tal, con sus actitudes y sus capacidades intelectuales, creativas y manuales”.

De esto se deriva que el trabajo no tenga sólo un fin económico y de beneficios, sino ante todo un fin que atañe al hombre y a su dignidad. ¡Y si no hay trabajo esa dignidad está herida! Cualquier persona sin empleo o subempleada corre, de hecho, el peligro de que la sitúen al margen de la sociedad y de convertirse así en una víctima de la exclusión social”.

¿Qué podemos decir frente al gravísimo problema del paro que afecta a tantos países europeos? ¡Es la consecuencia de un sistema económico que ya no es capaz de crear puestos de trabajo, porque colocaron en el centro a un ídolo llamado dinero!”

Luego, el 1 de mayo, en el día en que la Iglesia celebra la Fiesta de San José obrero y en la Jornada internacional del trabajo, el Papa lanzó este tuit:

Les pido a quienes tienen responsabilidad política de no olvidar dos cosas: la dignidad humana y el bien común”.

En el mundo hoy hay más de 202 millones de desempleados. Y el Papa Francisco, en este primer año de Pontificado, ha tenido palabras muy fuertes sobre este tema.

“Esta economía mata” – afirmó en la Evangelii Gaudium– porque hace prevalecer la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al más débil”.

El 5 de julio, en un encuentro con trabajadores y pequeños empresarios de Molise, una de las regiones más desfavorecidas de Italia, el papa Francisco pidió a los políticos

un pacto por el trabajo” para luchar contra “el drama del desempleo, una plaga que requiere esfuerzo y valentía por parte de todos”.

No tener trabajo no es solo no tener lo necesario para vivir, no. Nosotros podemos comer todos los días: vamos a Cáritas, vamos a una asociación, a un club, a dónde sea, y nos dan de comer. Pero ese no es el problema. El problema grave es no poder llevar el pan a casa. ¡No llevar el pan a casa nos roba la dignidad! Tenemos que defender nuestra dignidad”.

Y también habló del paro juvenil,

«Es triste ver a tantos jóvenes que ni estudian ni trabajan. El desempleo es un desafío que debemos combatir. No podemos permitirnos perder toda una generación que no pueda acceder a un puesto laboral. El trabajo es dignidad».

SE VIENE LA COMPUTARIZACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y MAYOR DESOCUPACIÓN

Si el Papa piensa que la zona del euro tiene un problema ahora con la tasa de desempleo de dos dígitos, en el futuro quizás sucede algo peor, las máquinas quitando trabajo a los hombres más masivamente.

Mientras los economistas discuten si estamos entrando en una nueva era de crecimiento económico bajo en donde los nuevos desarrollos tecnológicos tendrán menos impacto que los pasados, o si , por otro el contrario, pueden haber cambios económicos dramáticos como resultado de la llegada de la ‘segunda era de la máquina’, se han presentado estudios que muestran que la mitad de los empleos de Europa están amenazados por la computarización, cifra similar a la calculada para EE.UU.

Cincuenta y cuatro por ciento de los puestos de trabajo en los 28 miembros de la Unión Europea se encuentran en riesgo ante los avances en la computarización, de acuerdo con un estudio realizado por el economista Jeremy Bowles publicado por Bruegel, una organización de investigación con sede en Bruselas.

Inspirado por la investigación de Carl Frey y Michael Osborne, de la Universidad de Oxford, Bowles trató de calcular el número de puestos de trabajo que eran propensos a los avances tecnológicos en toda Europa. Su cálculo halló que entre el 40 por ciento a más del 60 por ciento de los puestos tienen riesgo de perderse, dependiendo del país.

Eso se compara con el hallazgo de Frey y Osborne del 9/2013 que el 47 por ciento de los estadounidenses en 2010 estaban clasificados en la categoría de riesgo, es decir, sus funciones posiblemente podrían ser automatizadas en la próxima década o dos.

Los países del Norte como el Reino Unido, Alemania y Francia tienen un nivel de riesgo similar al de los EE.UU., encontró Bowles, quien trabaja en el Centro de Crecimiento Internacional, con sede en la London School of Economics.

Bowles dijo que fue sorprendente que los de economías periféricas como Italia sufrirán los resultados mostrados por Frey y Osborne, dado por los avances en el aprendizaje automático y la robótica móvil, que erosionarán los salarios bajos, incluso en los sectores de baja calificación, previamente inmunes a los avances tecnológicos.

UNA REDISTRIBUCIÓN DE LA MANO DE OBRA Y UN CAMBIO EN EL ENFOQUE DE LA CRÍTICA

A pesar de que la preocupación de primer orden en Europa es hacer frente a las tasas de desempleo persistentes, la preocupación de segundo orden en la distribución del trabajo no puede ser ignorada.

Si creemos que los nuevos desarrollos de hecho afectarán incluso a los sectores tradicionalmente en gran parte inmunes a la tecnología, por la baja calificación, se haría necesaria una reasignación de trabajadores hacia tareas menos susceptibles de que ello ocurra.

Estas tareas son las que dan prioridad a la inteligencia creativa y social, y la redistribución implica un reto importante en el desarrollo del capital humano europeo.

La reasignación de los trabajadores de esta manera es un proceso doloroso y la prospectiva hace evidente que los sistemas educativos tendrán que adaptarse para afrontar este reto.

Por tanto, la Iglesia y el discurso del Papa deberían adaptarse a este movimiento de los puestos de trabajo hacia nuevas ocupaciones y favorecerlo, y no quedarse sólo en denunciar la falta de trabajo.

Fuentes: Vatican News, Bloomberg, Bruegel, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Asesinato Complot Cibernética Ciencia y Tecnología Conflictos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se debatirá en la ONU la creciente amenaza de los robots asesinos

La ética y la moral para que las máquinas seleccionen su víctimas autónomamente.

 

Se dice que no existen actualmente robots asesinos autónomos, pero los avances en la tecnología los están comenzando a hacer posible, y con ello viene el tema de la ética y la moral de estas máquinas de matar para seleccionar sus blancos.

 

robot

 

La preocupación por los drones y los robots están finalmente está llegando a las fuerzas armadas y a la ONU, tras una serie de advertencias de destacados científicos e investigadores.

Tal vez el mayor signo de que estamos en un punto de inflexión hacia la guerra robótica es el desarrollo anunciado de los robots asesinos autónomos (killer robots), que pueden seleccionar autónomamente sus víctimas.

Los drones con armas están proliferando en todo el planeta a un ritmo rápido, lo que ha llevado a los investigadores militares a la conclusión de que todos los países tendrán drones armados dentro de 10 años. Aunado a esto, están los avances en la robótica y la inteligencia artificial que pretende literalmente dar vida y autonomía a nuestras creaciones robóticas. Hay un movimiento en marcha en el área de la inteligencia artificial que está introduciendo incluso la supervivencia de los más aptos a los robots en un esfuerzo para crear un rival de la naturaleza.

FUNCIÓN ASESINA AUTÓNOMA

Un robot asesino es un arma completamente autónoma que puede seleccionar y atacar objetivos sin ninguna intervención humana. Se dice que no existen en la actualidad, pero los avances en la tecnología están cada vez más cerca de esa realidad.

Los partidarios de robots asesinos creen que las actuales leyes de la guerra pueden ser suficientes para hacer frente a cualquier problema que pudiera surgir en caso de que sean desplegados, con el argumento de que se debe llamar a una moratoria, y no a una prohibición total, si este no es el caso.

Sin embargo, aquellos que se oponen a su uso creen que son una amenaza para la humanidad y todas las «funciones asesinas» autónomas deberían prohibirse.

«Los sistemas de armas autónomas no pueden garantizar que cumplan previsiblemente con el derecho internacional», dijo el profesor Sharkey a la BBC. «Las naciones no están hablando entre sí acerca de esto, lo que supone un gran riesgo para la humanidad.»

El profesor Sharkey es miembro y co-fundador de la Campaña contra Killer Robots y presidente del Comité Internacional para el Control de Armas Robot.

Por su parte, el Profesor Arkin del Instituto de Tecnología de Georgia dijo a la BBC que esperaba que los robots asesinos pudieran reducir significativamente las bajas no combatientes, pero temía que se lancen al combate antes de que esto se logre.

«Estoy a favor de una moratoria hasta que se logre ese fin, pero yo no apoyo una prohibición en este momento», dijo el profesor Arkin.

Él llegó a afirmar que los robots asesinos pueden estar en mejores condiciones para determinar cuándo no atacar a un blanco que los humanos y podrían llegar a ejercer un mayor cuidado al hacerlo.

El profesor Sharkey es menos optimista. «Estoy preocupado por la automatización completa de la guerra», dice.

LA ÉTICA Y LA MORAL DE LA AUTONOMÍA 

Ante esta discusión creciente, el Departamento de Defensa de EE.UU., en colaboración con los científicos de computadoras, filósofos y especialistas en robótica de varias universidades de Estados Unidos, han comenzado un proyecto que abordará el delicado tema de la moral y ética de los robots.

Este proyecto multidisciplinario primero tratará de precisar con exactitud lo que es la moralidad humana y, a continuación, tratar de diseñar algoritmos informáticos que imbuyan a los robots autónomos competencia moral – la capacidad de elegir entre el bien y el mal. A medida que avanzamos constantemente hacia una fuerza militar poblada por robots autónomos, cada vez es más importante dar a estas máquinas la capacidad de tomar la decisión correcta.

¿Está bien que un soldado robot dispare a los enemigos? ¿Y si el enemigo es un niño? ¿Debería un dron autónomo hacer estallar un puñado de terroristas? ¿Y si es sólo 90% seguro de que sean terroristas, con una probabilidad del 10% que sólo sean aldeanos inocentes? ¿Qué haría un piloto humano en este caso? ¿Los robots sólo tienen que coincidir con la competencia moral y ética de los seres humanos, o van a llegar a un nivel superior?

Se podría argumentar que la asignación de los militares para ser el árbitros de lo que es la moral podría ser absurda.

Se necesita transparencia sobre quienes son los especialistas en ética que están ayudando a dar orientación acerca de la moralidad. El hecho de que uno se haga llamar un especialista en ética, o tenga un título de una universidad importante, no descarta la psicopatía. Para muestra un botón, por favor, lea este artículo acerca de un especialista universitario en ética que cree en la extensión de la vida sólo como un medio para ofrecer el tormento eterno para aquellos considerados por el sistema de justicia que son los peores delincuentes.

Sin embargo, al menos la discusión finalmente se pone sobre la mesa de la ONU.

SE DEBATIRÁ EN LA ONU ESTA SEMANA

El tema de los robots asesinos se debatirá en una reunión informal de expertos en las Naciones Unidas en Ginebra. Dos expertos en robótica, el profesor Ronald Arkin y el profesor Noel Sharkey, debatirán sobre la eficacia y la necesidad de robots asesinos.

La reunión se llevará a cabo durante la Convención de la ONU sobre Ciertas Armas Convencionales (CCW). Esta será la primera vez que el tema de robots asesinos, o sistemas de armas letales autónomas, se abordará dentro de la CCW.

La reunión de expertos estará presidido por el embajador francés Jean-Hugues Simon-Michel del 13 al 16 mayo de 2014.

Fuentes: BBC, Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cibernética Ciencia y Tecnología Manipulación de la naturaleza Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Problemas con las especies Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Tecnología física

Planean utilizar abejas robots para suplantar la muerte creciente de las colmenas

Un mundo orwelliano artificial.

 

Como el hombre no puede dominar enteramente la naturalea y además la daña hasta extremos que llevan a la desaparición de especies, ahora avanza para la suplantación de especies por máquinas electrónicas, como las abejas robot (robobees), a las que pueden dominar a su antojo.

 

micro abejas

 

Algunas organizaciones conciben un mundo en que estas abejas robot ganan autonomía y comienzan a poblar completamente el mundo natural.

De acuerdo con varios vídeos, que se publican a continuación, los insectos robóticos han hecho su primer vuelo controlado.

La demostración del primer vuelo controlado de un robot-insecto es la culminación del trabajo de más de una década.

Es de la mitad del tamaño de un clip de papel, con un peso de menos de una décima parte de un gramo, el robot está inspirado en la biología de una mosca, con anatomía de escala submilimétrica y dos alas finísimas que aletean de forma casi invisible, 120 veces por segundo.

Además de la reciente propuesta de los productores de insecticidas que debemos «plantar más flores» para ayudar a la población de abejas en declive, la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard ha estado trabajando con el personal del Departamento de Organismica y Biología Evolutiva y del Departamento de Biología de la Universidad del Noreste para desarrollar abejas robot.

Estos autómatas insectoides serían capaces de una multitud de tareas: polinización autónoma, búsqueda y rescate, exploración peligrosa, vigilancia militar, cartografía climática, y supervisión del tráfico – por nombrar algunos.

Greenpeace ha titulado esta obra de ficción con moraleja – Newbees. Es una mirada increíblemente realista del futuro artificial que se está planificando en la actualidad, se puede leer la evidencia documentada en este video de abajo.

El video también incorpora música relajante y narración con efectos visuales hipnóticos que suelen acompañar a las últimas creaciones de alta tecnología del complejo corporativo industrial.

El escenario anterior es extrapolado del «Proyecto Micro Air Vehicles» de Harvard inspirado en la biología de las abejas y los comportamientos de insecto de colmena.

Mientras que los investigadores se centraron en el desarrollo de robots autónomos individuales, también planean estudiar la coordinación de un gran número de robots para realizar tareas más rápido y más eficientemente.

Los robots son creados a través de un proceso de micro-ingeniería increíble diseñado específicamente para la producción en masa. Cada «abeja» se ha diseñado con su propio sistema nervioso electrónico y fuente de poder, y con el poder apuntar a las  tareas con un sensor microscópica ultra.

Estos avances micro-ingeniería están creciendo similarmente a los desarrollos de las fuerzas armadas de aviones no tripulados en miniatura (drones).

El conocimiento y la investigación compartida de estas tecnologías está dando lugar a un aumento masivo de la potencia de procesamiento y tiempo de vuelo, así como el potencial de enjambres de aviones no tripulados totalmente autónomas.

Mireesto en este video, de hace más de dos años, como un pequeño grupo de robots trabajan juntos en el montaje de una estructura en forma de torre.

En comparación con las abejas actuales los micro-drones vistos en el vídeo a continuación, muestran cómo está aumentando la aplicación de estas tecnologías, mientras que el tamaño del chasis se vuelve casi microscópico.

Y aquí está el más reciente video donde vemos como el Robobee en realidad toma vuelo:

Están diseñadas para la ayuda en la polinización de nuestros campos OGM, carente de trabajadores, desprovisto de vida, pero ¿cuáles son los posibles beneficios?

Bueno, como el argumento de venta para una mecanización completa de la naturaleza sugiere que los agricultores ya no tendrán que depender de abejas para polinizar sus cultivos.

Los drones trabajadores patentados podían comprarse o alquilarse y volar en el campo en cada primavera. La polinización sería rápida y eficiente, no hay por qué preocuparse del colapso de colonias o de cultivos estériles.

Y aquí está otro pensamiento. . . los RoboBees podrían ser programados específicamente para su propio cultivo. Imagine no tener que preocuparse de que sus pequeños polinizadores puedan perderse en el campo de su vecino. Simplemente los han programado para responder únicamente a los marcadores genéticos específicos que se encuentran sólo en su campo. Por supuesto, eso requeriría que su cultivo tenga un marcador genético patentado para ser programado. . .

Abejas patentadas polinizando cultivos patentados aprobados. Eso no suena como una lección de biología en el Instituto Orwelliano.

Y, como se señala, los desarrolladores tienen en cuenta que la próxima fase del proyecto Robobee incluirá un «cerebro computacionalmente eficiente» montado en el robot que se inspira en la forma en que cerebros de la mosca de la fruta se manejan volando en el viento.

«Las moscas realizan algunas de las acrobacias más impresionantes de la naturaleza utilizando sólo un pequeño cerebro», dijo Sawyer Fuller, miembro del equipo de investigación de Harvard, según el Daily Mail.

«Sus capacidades exceden lo que podemos hacer con nuestro robot, por lo que nos gustaría entender mejor su biología y aplicarlo a nuestro trabajo.» 

Según el profesor Robert Wood, el líder del proyecto, los avances realizados en el marco del proyecto Robobee podrían ser utilizados en otros campos también. (Fuente)

Esto ya está ocurriendo en el área militar. Aquí hay un video de la Fuerza Aérea que ilustra el aspecto multi-propósito de lo que se propone: no sólo vigilancia, no sólo enjambres de insectos autónomos, sino también asesinatos.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en tecnología Bioética Biotecnología Cibernética Ciencia y Tecnología Clonación Concepción Desarrollo del ser humano Internet La Creación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Transhumanismo

Google apunta sus investigaciones a la extensión de la vida humana

Acciones del gigante que nadie discute.

 

Google está haciendo todo lo posible en estos días para preparar la venida de la «singularidad», o sea el mejoramiento de la raza humana por medios artificiales. Pero nada de esto está en la discusión pública, y la sociedad lo deja hacer.

 

transhumanismo

 

La sociedad, comenzando por los intelectuales y los medios de comunicación, están como adormecidos ante una tendencia que crece y que puede cambiar radicalmente nuestro cuerpo y mente naturales, con consecuencias imprevisibles y peligrosas.

En primer lugar, la empresa contrató al transhumanista Ray Kurzweil para trabajar como director de ingeniería. Ahora, Google ha contratado al mejor genetista, Cynthia Kenyon, para trabajar en Calico, la operación de Google que pretende extender la vida humana.

En Calico, en colaboración con Arthur Levinson, ex presidente ejecutivo de Genentech – la primera empresa de ingeniería genética, fundada en 1976 – Google se esforzará para «ampliar significativamente la duración de la vida humana.»

Cynthia Kenyon, profesora de bioquímica y biofísica, ayudará a la búsqueda de Calico de tecnologías de extensión radicales de la vida. Ella va a trabajar con el Dr. Hal Barron, un ex líder de desarrollo de productos de la Farmacéutica Roche que Calico contrató en noviembre de 2013.

Calico, en colaboración con Genentech, probablemente utilizará la ingeniería genética y el ADN sintético en su afán de extender la vida humana. La Corte Suprema de Justicia a principios de este año falló en contra de las patentes de genes humanos naturales. Sin embargo, hubo una parte vital de la sentencia que permite la concesión de patentes sobre ADN de ingeniería sintética.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido publicó un informe de 2006 titulado Programa de Tendencias Mundiales del DCDC Estratégico 2007-2036. El informe describe los posibles escenarios que rodean extensión de la vida. El informe afirma:

«La brecha entre los que podían permitirse el lujo de ‘comprar la longevidad’ y los que no podrían, podría agravar la percibida desigualdad global. Gobernantes dictatoriales o despóticos podrían, potencialmente, también ‘comprar la longevidad’, prolongando sus regímenes y los riesgos de seguridad internacionales».

El movimiento transhumanista en crecimiento, con la ayuda de Google, está intentando cambiar los diálogos culturales alrededor del envejecimiento y la humanidad natural. Google está allanando el camino en tecnología portátil que acabará finalmente implantada en el cuerpo humano.

Los investigadores de tendencias ya se preguntan cómo lo «naturales» competirán con «los individuos singulares mejorados» con tecnología implantable y mejoras genéticas.

Que estas cosas se puedan lograr aún está por verse. Mientras tanto estos avances no deberían pasar sin discusión abierta. ¿Cómo va a afectar el ADN sintético nuestra salud y el medio ambiente? La biología sintética ya está establecido que va a entrar en el suministro de alimentos este año con poco o ningún debate en absoluto.

El campo de rápido desarrollo de la epigenética nos está mostrando que el ADN humano es mucho más complejo de lo que se pensaba. Tal como informa la revista Discover,

«las vida de sus antepasados podría cambiar su personalidad, legando la ansiedad o la resiliencia mediante la alteración de la expresión de genes epigenéticos en el cerebro».

«¿Podrá el código genético escrito en un ordenador contener los mismos recuerdos de nuestros antepasados ??que nos ayudaron a adaptarnos y sobrevivir en el mundo?»

Fuentes: Old Thinker News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cibernética Ciencia y Tecnología Economía Empresas Grupos de poder Internet Monopolización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Estamos asistiendo al nacimiento de un poder político supra nacional que no depende de los estados

Google en camino de ser una superpotencia real.

 

Los gobiernos de las superpotencias, en especial EE.UU., no son los únicos poderes mundiales. A unos 2.400 kilómetros de distancia de Washington, en Silicon Valley, Google está adquiriendo poder global merced a la tecnología.

 

google

 

La ha logrado tal poder con tanta eficacia en los gobiernos de todo el mundo que su presidente, Eric Schmidt, es asesor de la Casa Blanca y en Gran Bretaña por ejemplo, sus ejecutivos se reúnen con ministros más que casi cualquier otra corporación.

Google es sin duda uno de los actores no estatales más influyentes en los asuntos internacionales que operan en dominios de seguridad aún sin ser un estado nación: realiza un seguimiento del comercio mundial de armas, gasta millones la creación de herramientas de alerta de crisis para informar al público sobre la amenaza de los desastres naturales, monitorea la propagación de la gripe, actúa como un censor global para proteger los intereses estadounidenses en el extranjero, y más.

Google incluso ha intervenido en disputas por la tierra, uno de los temas más tensos y universales de seguridad que enfrentan los estados de hoy, poniéndose del lado de un grupo indígena en la Amazonía brasileña para ayudar a la tribu a documentar y publicar evidencia sobre la intrusión en sus tierras a través de Google Earth.

Algunos dicen que Google no puede ser culpado por esto, porque una de sus tareas es presionar por leyes que beneficien a sus accionistas, pero depende de los gobiernos para hacerlos dacirles : hasta acá. Como están las cosas, Google – y, en menor medida, Facebook – están en carrera de convertirse en arquitectos de la ley.

A medida que Google desarrolla su papel en el escenario mundial, la cuestión fundamental podría ser menos acerca de si los estados pueden regular Google, sino si los estados pueden competir contra una poderosa plataforma tecnológica tan global.

En una serie de reseñas sobre «nuestro mundo futuro» en «La Nueva Era Digital: Remodelación de la Futuro de los Pueblos, Naciones y Negocios«, un nuevo libro de Schmidt y Cohen, se dan indicios de la alineación de Google con la seguridad de los aparatos de los Estados, sobre todo en lo que respecta a los esfuerzos antiterroristas.

¿Hay un actor no estatal global con más acceso a los «grandes volúmenes de datos» que Google? De hecho, Google, que a menudo se eriza ante la regulación, no puede tener más remedio que entrar y cooperar más plenamente con los estados en la arena del contraterrorismo. «El público exigirá que las empresas de tecnología hagan más en la lucha contra el terrorismo», Cohen y Schmidt escriben.

Mientras tanto, estas empresas son cada vez más sofisticadas sobre la cantidad de información acerca de los usuarios que acceden. Google escanea los correos electrónicos. Sabe que estamos aquí. Se anticipa a lo que queremos antes de que siquiera lo conozcamos. Seguro que hay opciones de privacidad y todo eso, pero la intromisión de Google también se siente casi imposible de evitar si quieres vivir en el siglo XXI.

Google adquirió recientemente al fabricante de termostatos inteligentes Nido por U$S 3,2 mil millones, el potencial de datos que arrastra ahora invade nuestros hogares en múltiples niveles.

Google Street View es sólo el primer paso para proporcionar más datos acerca de donde usted vive. Se dio a conocer la semana pasada que Google también ha adquirido Titan Aeroespacial, que da acceso a Google a la gran altitud, satélites de energía solar que proporcionan acceso a los servicios de datos de todo el mundo, así como para las capacidades de aviones no tripulados avanzados. Al parecer, el ojo siempre vigilante Google en el cielo nos vigila desde arriba.

No se detiene allí. Si Google Glass es ampliamente adoptado, será capaz de registrar todo lo que vemos, mientras que el avance de Google Wallet podría posicionar a la empresa en el centro de gran parte del gasto mundial. Google ha invertido miles de millones en coches sin conductor, aparatos portátiles y casi cualquier nueva tecnología emergente. Algunas tan reservadas que tiene una división especial «X» para los grandes proyectos secretos.

En los últimos meses, 8 de las 12 empresas del gigante de búsquedas ha adquirido empresas de «robótica». Google recientemente ha comprado un fabricante de robots militares, Boston Dynamics, que lleva a algunos a preguntarse qué es exactamente lo que la empresa tiene intención de hacer con su propio zoológico de criaturas electrónicas que se arrastran, gatean y trepan.

Una fuente del gigante de la tecnología lo expresó muy bien cuando se refirió a la empresa como una «superpotencia no electa«. Este es un buen resumen. Hasta el momento, tenemos la suerte de que esa dictadura es relativamente benigna. El lema de la compañía es «no hacer el mal», y si bien las personas pueden estar en desacuerdo sobre lo que significa el mal a grandes rasgos, sus fundadores son tipos muy normales. Pero Larry Page y Sergey Brin no van a estar para siempre. Tampoco hay que confiar en ninguna entidad superpoderosa para regular su propio comportamiento.

Queda por ver cómo los estados permitirán a Google convertirse en una entidad global, sin fronteras.

Fuentes: Prophesy News, Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
anticristo Avances en tecnología Cibernética Ciencia y Tecnología Demonio NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿La tecnología está preparando la presencia de la “bestia” que menciona al Apocalipsis?

Las imágenes omnipresentes usadas en la política

 

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, no pudo asistir a una reunión del partido en Izmir en persona. ¡Pero, no se preocupó! ¡Él tenía la solución perfecta! Según el diario turco Hurriyet, un enorme holograma de sí mismo fue transmitido a las cámaras de la fiesta en su lugar.

 

holografia erdogan

 

A medida que el holograma Erdogan brillaba y luego se materializó, la multitud silbó y gritó mientras se dirigía al público.

«Vamos a las elecciones en la sombra de los ataques preparados por las redes de traición. Insto a todos mis candidatos a la alcaldía para no perder nada de su tiempo «, dijo Erdogan, según Hurriyet.

La tecnología es el último paso en la evolución de la «telepresencia» que está cambiando la industria de reuniones y convenciones.

ANTECEDENTES DE UN USO CRECIENTE

Sin embargo, Erdogan no es el primero en usar un holograma en la política. En febrero de 2011, USA Today dice:

En enero, el grupo de música Black Eyed Peas realizó holográficamente una entrega de premios en Francia. Dos pequeños aeropuertos en el Reino Unido – Manchester y Londres – tienen imágenes holográficas de empleados que explican las normas de acreditación de seguridad.

Otros que aparecieron a través de la tecnología de holograma en los últimos años son el ex vicepresidente Al Gore, el fundador de Microsoft, Bill Gates, y el magnate Richard Branson de las líneas aéreas y medios de comunicación británicos.

En 2012, un político de la India, Narendra Modi, hizo uso de la misma tecnología como parte de una promoción. En sus esfuerzos para buscar la reelección, transmitió con éxito 26 hologramas de sí mismo en los escenarios de todo el estado indio de Gujarat.

Y el día 15 de abril del 2012, el fallecido Tupac Shakur se presentó más allá de la tumba en el Festival de Música de Coachella en California.

LA VISIÓN DE JUAN EN EL APOCALIPSIS

En una visión de los últimos tiempos, al apóstol Juan se le mostró una faceta misteriosa de la cultura apocalíptica de la humanidad. Vio que un líder político real se plantearía llamado la «bestia» (Apocalipsis 13:15), y que una «imagen de la bestia» estaría también presente. Vio que esta imagen sería independiente  del mismo animal.

El versículo 15 dice claramente que la bestia va a ser capaz de infundir aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia hablase e hiciese que todos los que no adoraran la imagen de la bestia sean muertos:

Se le concedió infundir el aliento a la imagen de la Bestia, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen de la Bestia y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de la Bestia.

Esta la imagen es claramente mucho más que una estatua – la idea de dar vida a una imagen que habla parece coincidir con la personificación de la tecnología holográfica.

Uno puede asumir con seguridad que Juan, dado que no existía la tecnología, se esforzó por describir exactamente lo que vio. El gran debate es cómo, literalmente, tomamos este pasaje o ¿deberíamos entenderlo de una manera más simbólica?

Es posible que Juan pudiera haber visto proyecciones holográficas del líder de la bestia, que podrían «aparecer» como por arte de magia en varios lugares a la vez. De hecho, en la traducción, la palabra griega «imagen» podría significar semejanza. Y eso es exactamente lo que es una proyección holográfica. Se trata de una imagen o semejanza de la apariencia de la persona que está siendo proyectada en otro lugar.

¿Estamos siendo condicionados para que una tecnología sea utilizada por el anticristo con el fin de llegar a las masas de personas a la vez?

Curiosamente el Apocalipsis enfatiza que es por el engaño que los pueblos de la tierra son provocados a adorar esta imagen y a la bestia.

En 1997 la película «Wag the Dog» demuestra cómo con un poco de ingenio gente de Hollywood podría ser llevado a creer en una guerra totalmente falsa – todo porque lo ven en la televisión; algo similiar al caos que provocó Orson Welles con el programa radiofónico que relataba una invasión extraterrestre, de La Guerra de los Mundos, el 30 de octubre de 1938.

¿Es posible que los grandes signos de esta segunda bestia sean a través de la tecnología? Sólo el tiempo lo dirá.

APOCALIPSIS 13:11-17

Vi luego otra Bestia que surgía de la tierra y tenía dos cuernos como de cordero, pero hablaba como una serpiente.

Ejerce todo el poder de la primera Bestia en servicio de ésta, haciendo que la tierra y sus habitantes adoren a la primera Bestia, cuya herida mortal había sido curada.

Realiza grandes señales, hasta hacer bajar ante la gente fuego del cielo a la tierra;

y seduce a los habitantes de la tierra con las señales que le ha sido concedido obrar al servicio de la Bestia, diciendo a los habitantes de la tierra que hagan una imagen en honor de la Bestia que, teniendo la herida de la espada, revivió.

Se le concedió infundir el aliento a la imagen de la Bestia, de suerte que pudiera incluso hablar la imagen de la Bestia y hacer que fueran exterminados cuantos no adoraran la imagen de la Bestia.

Y hace que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se hagan una marca en la mano derecha o en la frente,

y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre.

Fuentes: Prophecy News Watch, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Biotecnología Cibernética Ciencia y Tecnología Neurología NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Transbiología Transhumanismo

Los implantes médicos de ciencia ficción avanzan en los seres humanos: los ciborgs

No hay una discusión sobre los aspectos éticos.

 

Los científicos están desarrollando implantes, como por ejemplo tráqueas artificiales, pero también hay todo un campo de sofisticados implantes médicos, interfaces cerebro-máquina cada vez más complejas; es el campo de los cíborgs, el campo en el que se fusiona la biología con la robótica, lo vivo con lo artificial. Las combinaciones entre máquinas y organismos vivientes tienen un gran potencial positivo, pero tampoco puede negarse que vienen acompañadas por importantes dudas éticas.

 

ciborg

 

Esos avances pueden mejorar considerablemente la calidad de vida de muchas personas, sobre todo en el aspecto médico. Sin embargo, los científicos suelen decir que la vertiente ética y social del fenómeno no puede perderse de vista bajo ningún concepto.

Sin embargo, la alusión a los riesgos éticos y sociales no son más que menciones a modo de inventario, que no entran en discusión, porque el centro de los científicos es seguir para adelante con los ciborgs.

Este es un punto importante para discernir.

YA ESTÁN EN EL LENGUAJE POPULAR

Los cíborgs son bien conocidos en la cultura popular por novelas y películas de ciencia-ficción, en las que son organismos con cualidades de robots y de entes vivos, lo que les dota, en teoría, de lo mejor de ambos mundos.

La palabra cíborg (cyborg en inglés) proviene del término inglés «cybernetic organism» (organismo cibernético). De hecho, ya existen cíborgs que combinan sistemas robóticos con materia viviente. Los investigadores Christof M. Niemeyer y Stefan Giselbrecht, del Instituto para Interfaces Biológicas 1 (IBG 1), dependiente del KIT, y Bastian E. Rapp, del Instituto de Tecnología de la Microestructura (IMT), señalan que esto es particularmente apreciable en los implantes médicos.

En los últimos años se han logrado notables avances científicos y tecnológicos en el naciente campo de los cíborgs. A este éxito han contribuido desarrollos tales como los implantes médicos basados en materiales inteligentes que reaccionan automáticamente a cambios en las condiciones del entorno, el salto espectacular en el diseño asistido por ordenador, el desarrollo de técnicas avanzadas de fabricación basada en datos de tomografía por resonancia magnética, y la capacidad cada vez más sofisticada de modificar a voluntad superficies artificiales para una mejor integración en ella de tejidos vivos.

Por ejemplo, al respecto de esto último, en el KIT se desarrollaron revestimientos especiales para superficies, a fin de poder integrar exitosamente en ellas tejidos vivos y evitar reacciones de inflamación y otros efectos.

LOS AVANCES DE LOS IMPLANTES CEREBRALES

Los avances en microelectrónica y tecnología de semiconductores han sido la base de los implantes electrónicos que controlan, restablecen o mejoran funciones del cuerpo humano, como marcapasos, implantes de retina, implantes auditivos, o implantes para estimulación cerebral profunda destinados a mitigar el dolor crónico o el Mal de Parkinson. Actualmente, los avances en bioelectrónica se combinan con sistemas robóticos para diseñar neuroprótesis de alta complejidad.

Los científicos están trabajando en interfaces cerebro-ordenador que establezcan un contacto físico directo con el cerebro. Estas interfaces se utilizan, entre otras cosas, para controlar prótesis y más específicamente movimientos complejos, tales como los necesarios para agarrar un objeto, que dependen de muchas variables, no solo de la forma y peso del objeto, sino también de su fragilidad. (Es obvio, por ejemplo, que no es lo mismo agarrar un huevo que una pelota de tenis.)

Las interfaces cerebro-ordenador son además herramientas importantes en las neurociencias, ya que proporcionan información sobre el funcionamiento interno del cerebro. Para la comunicación entre dispositivos artificiales y órganos o tejidos vivos se pueden utilizar no solo señales eléctricas, sino también sustancias que son liberadas en lugares o momentos específicos por sistemas micro y nanofluídicos implantados.

A menudo se considera a las interfaces cerebro-ordenador como meros proveedores de señales provenientes del cerebro. Sin embargo, también se les puede usar para enviar señales al cerebro, algo que es una cuestión muy controvertida desde el punto de vista ético.

«Las interfaces cerebro-ordenador implantadas que envían señales a nervios, músculos, o directamente al cerebro, ya se utilizan de forma rutinaria, por ejemplo en marcapasos o implantes para estimulación cerebral profunda», explica el profesor Christof M. Niemeyer, del KIT.

«Pero estas señales no están pensadas para controlar a todo el organismo ni son apropiadas para ello (los cerebros de la mayoría de los organismos vivos son demasiado complejos)».

Los cerebros de organismos inferiores, como los insectos, son menos complejos. Tan pronto como se les acopla una señal adecuada, comienza a ejecutarse un cierto programa de movimiento, como el de correr o el de volar. Los llamados BioBots, o sea, insectos grandes con unidades de control electrónicas y microfluídicas implantadas, se han comenzado a utilizar, experimentalmente, en lo que constituye una generación de cíborgs de muy baja inteligencia, y entre los diseños más ambiciosos destaca, por ejemplo, el de cíborgs voladores pequeños para misiones de vigilancia y rescate.

Otra vía de aprovechamiento de los cíborgs es la de emplearlos como sistemas modelo en las neurociencias, con el fin de comprender mejor el funcionamiento de las diversas partes del cerebro.

Muchos implantes médicos que se utilizan durante un largo tiempo dependen de una fuente fiable de energía. En la actualidad, ya se trabaja en métodos avanzados para energizar tales implantes utilizando la energía térmica, cinética, eléctrica o química del cuerpo del propio paciente, casi como si el implante fuese un órgano más.

EL EJEMPLO DE UNA FÁBRICA DE TRÁQUEAS

Desde 2008, ocho pacientes han tenido la oportunidad de vivir nuevamente gracias al reemplazo de sus dañadas tráqueas con versiones creadas por el hombre. Esta tecnología altamente experimental está pasando de los laboratorios de investigación a una instalación de fabricación, a medida que una empresa del área de Boston (EEUU) se prepara para fabricar los soportes para el cultivo de órganos sintéticos a gran escala.

Harvard Apparatus Regenerative Technology, o HART, está probando su sistema de tráquea sintética en Rusia, y tiene planes para hacer pruebas similares en la Unión Europea este año. La compañía está trabajando con la Administración Estadounidense del Medicamento para también realizar pruebas en EEUU.

Las tráqueas sintéticas se crean a partir del cultivo de las propias células madre del paciente en un soporte fabricado en laboratorio. En el futuro, esta técnica podría ser adaptada para crear otros órganos, como un reemplazo de esófago, de válvula de corazón, y de riñón.

Si se expande a más partes del cuerpo, la tecnología de órganos sintéticos podría ayudar a satisfacer una grave necesidad médica. Las listas de espera de trasplantes de órganos vitales como el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones son preocupantemente largas. Cada día mueren muchos pacientes esperando órganos donados. Sólo en EEUU, 120.000 personas están en lista de espera para un órgano, según estimaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos del país. Y las listas de espera subestiman la verdadera necesidad, asegura el cirujano-científico del Hospital General de Massachusetts (EEUU) Joseph Vacanti, que también es un líder en la investigación de ingeniería de tejidos. «La única manera en que podemos satisfacer esa necesidad real es con la fabricación de órganos vivos», afirma Vacanti, que no está afiliado con HART.

Investigadores de todo el mundo están encontrando nuevas maneras de crear tejidos para trasplantes. «Durante 25 años, el campo ha pasado de la ficción y la fantasía a la ciencia y la ingeniería», señala Vacanti. Existen muchos enfoques diferentes, desde la impresión precisa con chorro de tinta de tipos de células en una estructura organizada (ver «Células oculares impresas para tratar la ceguera«) hasta permitir que las células se auto-organicen espontáneamente en proto-órganos (ver «Creado un hígado rudimentario partiendo de células madre» y «Cultivando ojos«).

El enfoque actual de HART consiste en cultivar células madre de un paciente en soportes sintéticos. Las cuatro cirugías de tráquea artificial más recientes se han realizado con estos soportes de laboratorio a medida, afirma el director general de HART, David Green.

Cultivar las propias células de un paciente en un soporte proporciona un buen ambiente para las células madre de médula ósea, que después pueden convertirse en varios tipos de células, tanto en la incubadora como después de su implantación en el paciente.

HART crea estas estructuras haciendo girar fibras sobre un centésimo de la anchura de un cabello humano en un tubo creado a medida para que se adapte a cada paciente. El resultado es un soporte personalizado «que crea una malla del tamaño adecuado para las células», afirma Green. «Se sienten como en casa».

Las células madre tomadas de la médula ósea del paciente son, después, «rociadas sobre la parte superior del soporte, como un pollo en un asador», asegura Green. Las células adheridas a esta estructura se cultivan en una incubadora giratoria especializada durante, aproximadamente, dos días antes de ser trasplantadas. Unos cinco días después del trasplante, aparecen nuevos tipos de células en el órgano, afirma, y entre ellas hay células importantes que recubren la superficie interior y ayudan a eliminar la mucosidad de los pulmones al toser. En última instancia, los vasos sanguíneos se desarrollan en el órgano sintético, concluye Green.

Fuentes: Technology Review, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: