Categories
Avances de la ciencia Biblia y otros libros Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Trabajos científicos

Cómo la Ciencia Muestra que Dios es el Creador del Mundo

La ciencia finalmente se pone al día con lo que ya sabemos.

En los últimos tiempos los científicos, que no están en actividades de investigación de punta, se han vuelto materialistas al extremo.

Al punto de incentivar un conflicto cada vez más profundo entre ciencia y religión.

hombre en el universo sabiduria

Mientras que los nuevos descubrimientos en los sectores más de punta de la ciencia muestran un acercamiento a la cosmogonía manejada por el judeo-cristianismo.

El físico Stephen M. Barr, describe la posición ingenuamente materialista de los científicos que no están en investigaciones de punta de la siguiente forma:

El mundo revelado por la ciencia tiene poca semejanza con el mundo, tal como fue descrito por la religión.

El judaísmo y el cristianismo enseñaron que el mundo fue creado por Dios, y que las cosas tienen un propósito y significado, aparte de los propósitos y significados que elegimos darles.

El universo aparece ser cada vez más y más como una vasta máquina fría, ciega y sin propósito.

No hay evidencia de un reino espiritual, o que Dios o las almas sean reales.

De hecho, aunque existiera algo de naturaleza espiritual, no podría influir en el mundo visible, porque el mundo material es un sistema cerrado de causa y efecto físico.

En las palabras de Demócrito, todo consiste en «los átomos y el vacío».

Porque la realidad última es materia, no puede haber ningún propósito o significado cósmico, porque los átomos no tienen propósitos ni metas.

La ciencia ya no explica los fenómenos en términos de propósitos naturales, sino en términos de mecanismos impersonales y no dirigidos.

La ciencia ha destronado al hombre. Lejos de ser el centro de las cosas, ahora es visto como una figura muy periférica en realidad.

Bertrand Russell resumió perfectamente el lugar del hombre en el cosmos cuando lo llamó “un accidente curioso en un remanso””.

Sin embargo las investigaciones de punta están haciendo descubrimientos que están alejando a la ciencia de esos criterios extremos.

Y curiosamente esos descubrimientos estaban contenidos en la cosmogonía de las religiones, en especial el judeo-cristianismo.

manos-trabajando-el-barro

 

CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE LA VIDA PODRÍA HABER SURGIDO A PARTIR DE LA ARCILLA, COMO DICE LA ESCRITURA

¿Sorprendido por el hallazgo? Los científicos están descubriendo que el Creador dijo la verdad.

Un estudio de la Universidad Cornell ha revelado, más o menos por casualidad, que los hidrogeles de arcilla podrían proporcionar el ambiente perfecto para la vida primitiva en la Tierra.

Un hidrogel de arcilla es esencialmente una forma elegante de decir barro, aunque de un tipo y consistencia particular, en este caso, la arcilla húmeda.

Los investigadores estaban tratando de encontrar mejores formas de producir proteínas complejas para la fabricación de medicamentos, cuando se dieron cuenta que las condiciones encontradas en los hidrogeles de arcilla eran bastante bueno para las biomoléculas y las reacciones bioquímicas.

En otras palabras, en sus hallazgos, los ladrillos de la vida pueden ensamblarse más fácilmente dentro de arcilla.
.

El descubrimiento científico probablemente sería dejado de lado, sólo como de interés para los biólogos.
.
Excepto por el hecho de que prácticamente todas las principales religiones del mundo, incluyendo el cristianismo, el islam, así como la mitología griega, china y egipcia dicen que la vida fue creada de la arcilla.

La ciencia está “descubriendo” lo que los fieles ya saben:

Entonces Yavé Dios formó al hombre con polvo de la tierra; luego sopló en sus narices un aliento de vida, y existió el hombre con aliento y vida” (Génesis 2:7).

En otros pasajes, a Dios se le conoce como el “alfarero” y la vida se forma a partir del barro.

Los biólogos evolutivos creen que toda la vida en la Tierra comenzó en forma microbiana con moléculas simples combinadas con las demás y adquiriendo la capacidad de replicarse.

Aunque el proceso parece complejo, en realidad es bastante simple en teoría.

Una vez que las moléculas son capaces de replicarse, se desarrollan en una complejidad creciente hasta que finalmente se llega a los seres humanos.

Los creacionistas simplemente señalan el hecho de que Dios creó al hombre formándolo a partir de polvo.

El estudio de Cornell proporciona un curioso cruce entre las dos ideas.

No podemos poner límites creativos a Dios, y Él puede crear como Él desea.

Ya se trate de un hombre totalmente formado del polvo, o evolucionado a partir de microbios, el detalle importa poco.

la tierra suspendida en el universo

 

PODEROSOS TEORÍAS QUE ESTÁN SURGIENDO EN INVESTIGACIONES DE ALTO NIVEL

En su excelente libro, Modern Physics and Ancient Faith el profesor de Física Stephen M. Barr maneja la tesis que la ciencia y la religión sólo aparecerán en conflicto porque muchos tienen “la confusión entre ciencia y el materialismo filosófico”.

Es este materialismo filosófico que ha creado la rivalidad entre la ciencia y las religiones.

Como Barr señala:

Si la ciencia hubiera terminado en el siglo XIX, la historia tendría alguna pretensión de exactitud.

En cambio, en el siglo XX los científicos hicieron descubrimientos aún más profundos y revolucionarios que los de Copérnico y Newton, y como resultado, la historia se ha vuelto mucho más interesante”.

Estos descubrimientos Barr los resume en cinco áreas de nuevas teorías y descubrimientos científicos que acercan la religión a la ciencia.

el-principio-del-big-bang

 

Área 1 – El Big Bang y el Principio del Universo

Los judíos y los cristianos siempre han creído que el mundo, y el tiempo en sí, tuvieron un comienzo, mientras que los materialistas y ateos han tendido a imaginar que el mundo siempre ha existido.

En sus mentes, la idea de un comienzo del tiempo está asociada con concepciones religiosas, no con la teoría científica.

Y aquellos científicos que creen en un principio lo hacían por razones religiosas, no por razones científicas.

De hecho, en el siglo XIX casi todas las evidencias científicas parecían apuntar a un universo eterno.

Pero todo cambió con el descubrimiento del Big Bang, que llegó como una profunda conmoción para la comunidad científica.

Con este descubrimiento existe una cantidad abrumadora de apoyo para un universo que comenzó en el pasado finito.

De hecho, el conocido cosmólogo no religioso Alexander Vilenkin concluyó en una conferencia en Cambridge celebrando el 70 aniversario de Stephen Hawking:

“Toda la evidencia que tenemos dice que el universo tuvo un comienzo.

Con esta prueba los cosmólogos ya no pueden esconderse detrás de un universo eterno, no hay escapatoria, tienen que enfrentarse al problema de un comienzo cósmico”.

Para ser claros, el descubrimiento del Big Bang demuestra la doctrina judía y cristiana de la Creación.

Y como explica Barr,

“Fue indudablemente una reivindicación de la visión religiosa del universo y un golpe a la visión materialista.

paisaje-del-universo-visto-desde-la-tierra

 

Área 2 – Las preguntas que llevan a los fines últimos

En la historia materialista anterior, el mundo no es gobernado por un Dios personal, sino por leyes impersonales.

La ciencia mira a los mecanismos físicos, a los procesos y a las leyes para explicar los acontecimientos en el mundo.

Pero a medida que hemos profundizado nuestra comprensión de estas leyes empíricas, hemos descubierto que fluyen de leyes y principios más profundos, como las leyes fundamentales de la física atómica.

Y esas leyes fluyen de las leyes de la electrodinámica cuántica.

Y así sucesivamente y así sucesivamente.

Los físicos comenzaron a mirar no sólo los efectos físicos en sí mismos, sino las leyes matemáticas que los subyacen y un sistema único y armonioso que podría unirlos a todos.

Y Barr toma nota de las consecuencias de estas tendencias:

“Ya no son sólo sustancias particulares, objetos o fenómenos de los que los físicos hacen preguntas, sino del universo considerado como un todo y sobre las leyes de la física consideradas como un todo.

Las preguntas ya no son solo, ¿Por qué este metal actúa de esta manera? O ¿Por qué este gas actúa de esta manera?.
.
Sino ¿Por qué el universo es así?, ¿Por qué las leyes de la física son así?”

Entonces Barr concluye que cuando

“Las leyes que son vistas para configurar un edificio de gran armonía y belleza, la cuestión de un diseñador cósmico no parece ya irrelevante sino ineludible”.

Hoy los físicos hablan de muchos universos y muchas dimensiones del espacio.

Entonces se hace más difícil evitar preguntar “¿Por qué existe un universo?”

Y mientras hay una nueva apertura a estas preguntas más profundas sobre la realidad también se ha abierto en muchas personas la posibilidad de Dios.

el-hombre-y-el-universo

 

Área 3 – Las increíbles coincidencias que nos permiten vivir

En la historia materialista del mundo, la ciencia ha demostrado definitivamente que no estábamos destinados a estar aquí.

Fuimos una casualidad, nuestra existencia es el resultado de un concurso fortuito de átomos.

Excepto que ahora, la ciencia está contando una historia diferente.

Comenzando en la década de 1970, la gente empezó a hablar de “coincidencias antrópicas”.

Que son ciertas características de las leyes de la física que parecen -casi coincidentemente- ser exactamente lo que se necesita para que la existencia de la vida sea posible en nuestro universo.

Como Barr escribe:

El universo y sus leyes parecen estar en algunos aspectos balanceados en un filo de una navaja.

Una pequeña desviación en una dirección u otra en la forma en que el mundo y sus leyes están puestas y no estaríamos aquí.

A medida que las personas han profundizado más, el número de tales ‘coincidencias’ ha crecido”.

Esto es exactamente lo que podríamos esperar si los seres humanos estuvieran destinados a estar aquí, y si el universo fuese creado con nosotros en mente.

caminos-que-se-bifurcan-libre-albedrio

 

Área 4 – Mecánica cuántica y la derrota del determinismo

La mayoría de los materialistas niegan que exista el libre albedrío y durante siglos esto parecía estar bien fundamentado en los hallazgos de la física.

Las leyes de la física parecían ser «deterministas», en el sentido de que lo que sucede en un momento posterior está determinado únicamente por las leyes de la física de lo que sucedió anteriormente.

Esto era, por supuesto, un punto preocupante para el judaísmo y el cristianismo, los cuales tenían el libre albedrío como un punto central.

Sin embargo, una inversión realmente asombrosa vino en los años 20 con el descubrimiento de la teoría del ‘quantum’.

Barr lo describe como la más grande y más profunda revolución en la historia de la física”.

Transformó toda la estructura de la física teórica, y en el proceso barrió el determinismo físico.

En siglos anteriores, el núcleo de la ciencia física era la predicción.

Así es como las teorías eran probadas.

Pero con la teoría cuántica, el estado actual de un sistema físico no sería suficiente para predecir todo acerca de su comportamiento futuro.

Ya no se podría simplemente argumentar desde el carácter determinista de la física que el libre albedrío es imposible.

Por supuesto esto no prueba que tenemos libre albedrío.

En cambio, como señala Barr,

“La teoría cuántica simplemente demostró que el argumento más poderoso contra el libre albedrío era obsoleto”.

En palabras del gran matemático y físico Hermann Weyl,

El antiguo determinismo clásico no necesita oprimirnos más.

Abrir la puerta al libre albedrío fue sólo uno de los efectos de la teoría cuántica.

En su interpretación tradicional o estándar, también postula la existencia de observadores que se encuentran fuera de la descripción proporcionada por la física.

Esa es una afirmación controvertida, y ha sido desafiada por reinterpretaciones radicales de la teoría cuántica como la interpretación de muchos mundos.

dibujo-de-cerebro-humano

 

Área 5 – La mente como algo más que una máquina

Si la materia sólo existe, como piensa el materialista, entonces la mente humana debe ser una máquina.

La invención y la popularización de la computadora hicieron esta idea aún más verosímil.

Muchas personas, científicos y laicos por igual, creen que es sólo cuestión de tiempo que las computadoras se vuelvan inteligentes en formas que rivalicen, o incluso suplanten nuestra propia inteligencia.

Sin embargo, en los últimos dos siglos se han visto una serie de argumentos en contra de la visión reinante de que la mente no es más que una máquina física.

Sin embargo el argumento más impresionante no viene de la filosofía sino de la ciencia de la computación en sí misma.

Se basa en un teorema brillante y revolucionario demostrado en 1931 por el lógico austriaco Kurt Gödel, y luego construido por el filósofo John Lucas y el matemático Roger Penrose.

Barr explica:

“La esencia del argumento es que si uno conocía el programa que usa una computadora, entonces uno podría en cierto sentido superar ese programa.

Si, por lo tanto, los seres humanos eran computadoras, entonces podríamos en principio aprender nuestros propios programas y así ser capaces de engañarnos a nosotros mismos, y esto no es posible”

Tal vez la única manera de refutar el argumento se apoya en el teorema de Gödel, que dice que el intelecto humano razona de una manera inherentemente inconsistente.

Esto implicaría no sólo que los seres humanos a veces cometen errores lógicos (lo que es obvio), sino que la mente humana es radicalmente e inherentemente insensible a sus facultades de razonamiento.

Sin embargo, eso es un problema enorme. ¿Por qué?

Porque para mantener la creencia de que la mente es sólo una máquina, tendría que argumentar en contra de su propia solidez mental.

Una persona literalmente se identificaría como loco y no muchos físicos están dispuestos a ir tan lejos.

Por lo tanto parece que la mente no puede reducirse a simples reacciones bioquímicas.

Lo anterior representa sólo una muestra de los principales descubrimientos en la historia de la ciencia y la fe, y lo que es más importante, una tendencia que se agranda.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Tecnología Espacio Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué tipo de Fenómeno fue la Estrella de Belén? [que guió a los reyes magos]

La estrella de Belén es materia de estudio desde la antigüedad.

Se ha tratado de descifrar su historicidad y que la produjo.

A todas luces parecería que tal astro fue una intervención directa de Dios.
.
O que Dios aprovechó un hecho natural astronómico para guiar a los Magos hasta Belén.
.
Aunque Dios no tiene necesidad de aprovechar nada ya que Él puede crear cualquier cosa.

   

LA DUDA DE COMO SE PLASMÓ

¿Fue un hecho astronómico natural y visible para todos o fue una creación divina para ese momento y ese lugar?

En las Sagradas Escrituras nos encontramos a Dios muchas veces se comunica con los hombres por medio de señales en la naturaleza.

Como por ejemplo la brisa de la tarde en el Paraíso, el arco iris después del Diluvio, la Zarza ardiente, la diáfana nube de San Elías, etc…

Pero lo cierto es que los evangelios dejan claro que los Magos fueron los únicos en darse cuenta de este astro.

¿Fue porque eran estudiosos de la astronomía?.
.
¿Fue porque Dios puso un velo en las demás personas para que no vieran este evento astronómico?
.
¿O fue una visión que Dios dio solamente a los Magos?

No lo sabemos.

En su propio nacimiento humano, la segunda persona de la Santísima Trinidad quiso usar de una señal en el cielo, la Estrella de Belén.

Este hecho es narrado únicamente por un evangelista: San Mateo.

Es verdad que en aquella época se admitía que el nacimiento de personas importantes estaba relacionado con ciertos movimientos de los astros celestiales.

Así, se decía que Alejandro Magno, Julio César, Augusto, y hasta filósofos como Platón tuvieron su estrella, aparecida en el cielo cuando ellos vinieron al mundo.

Mucho se ha hablado respecto de la estrella aparecida a los tres Reyes Magos.

Y no han faltado hombres de ciencia que han intentado encontrar una explicación natural para ese suceso sobrenatural, centro de la historia humana.

El evento hay que buscarlo en la naturaleza en los años alrededor del nacimiento de Jesús en Belén hace 2000 años.

   

EL NACIMIENTO DE JESÚS

Los mismos evangelios permiten aproximar tal fecha, al momento que señalan hechos históricos claves como el reinado de Herodes, la realización en esa época de un censo de población y el hecho de que Cirinio era gobernador de Siria.

Los períodos de tiempo de tales hechos están bien acotados.

Tomando en cuenta la variación en el calendario, diversas teorías establecen que en realidad el año en que habría ocurrido la Natividad sería entre 7 años antes a 7 años después de la era cristiana.

Por otra parte, considerando las descripciones del suceso, tales como el pastoreo de la época durmiendo al raso, lo que normalmente se hacía en la primavera, indican que el nacimiento habría ocurrido entre los meses de marzo y abril.

Hay abundantes opiniones sobre que la celebración de la Navidad el 25 de diciembre tiene orígenes paganos, ya que se celebraba el solsticio de invierno, que en esa época ocurría en esa fecha.

El solsticio se ha corrido en el tiempo debido a la lenta rotación del eje de la Tierra conocida con precisión.

Fue entre los años 352 y 366 cuando se comenzó a imponer la celebración de la Natividad la noche del 24 de diciembre, por influencia de los monjes griegos San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianceno.

 

   

LOS REYES MAGOS

Según narra el Evangelio de San Mateo 2:2:

“…llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque hemos visto su estrella al oriente y venimos a adorarle”.

¿Quiénes eran los magos?

Si investigamos, el término mago concluimos que no es la idea actual que tenemos de estos personajes.

Mago viene del griego magoi.

Magoi significa matemático, astrónomo y astrólogo.

Por lo tanto, en una época donde todavía no se separaba la Astronomía de la Astrología, eran personajes que estudiaban las estrellas.

¿De dónde procedían?

Esto es importante al momento de marcar una dirección y así poder ubicar hacia dónde veían la estrella.

Muchos historiadores los ubican en la antigua Persia, hoy Irán.

Pero para los Persas, una estrella más no habría sido elemento relevante.

Por lo tanto, aunque originarios de Persia, los reyes magos habrían sido Babilonios, quienes si tenían interés y estudiaban las estrellas.

Finalmente, ¿qué fue lo que vieron?

Los relatos indican

“…hemos visto su estrella hacia el oriente”, “Una estrella indescriptiblemente grande…”. “…un astro brillaba en el cielo más que todos los restantes…”.

   

LA POSICIÓN DE SANTO TOMAS DE AQUINO

Algunos teólogos defienden que San Mateo hizo una interpretación de las tradiciones de la época.

Refiriéndose al astro no como una estrella en el sentido literal, sino como símbolo del nacimiento de un personaje importante.

Sin embargo esta es una posición modernista que trata de desvestir a los evangelios de eventos sobrenaturales calificando todo o casi tomo como un símbolo.

Pero Santo Tomás, el doctor angélico, ya pensó en eso en su época y resolvió la cuestión en la Suma Teológica (III q. 36 a. 7), usando cinco argumentos de San Juan Crisóstomo:

• Esta estrella siguió un camino de norte a sur, que no es lo común en las estrellas.

• Ella aparecía no solo de noche, sino también durante el día.

• Algunas veces ella aparecía y otras se ocultaban.

• No tenía un movimiento continuo: avanzaba cuando era preciso que los magos caminasen, y se detenía cuando ellos debían detenerse, como la columna de nubes en el desierto.

• La estrella mostró el parto de la Virgen no sólo permaneciendo en lo alto, sino también descendiendo, pues no podía indicar claramente la casa si no estuviese cercana a la Tierra.

Pero si ese astro no fue propiamente una estrella ¿qué era?

Según el propio Santo Tomás, todavía citando al Crisóstomo, podría haber sido:

• El Espíritu Santo así como apareció en forma de paloma sobre Nuestro Señor en Su Bautismo, también apareció a los Reyes Magos en forma de estrella.

• Un ángel, el mismo que apareció a los pastores, apareció a los Reyes Magos en forma de estrella.

• Una especie de astro creado aparte de los otros, no en el cielo sino en la atmósfera próxima a la tierra, y que se movía según la voluntad de Dios.

Como solución al misterio de la estrella de Belén, Santo Tomás afirmaba que lo más probable y correcto era esta última alternativa.

Ahora evaluemos la posibilidad de que se tratara de un astro verdadero, para lo cual hay que ir a la astronomía.

  

LA ESTRELLA DE BELÉN Y EL CONOCIMIENTO ASTRONÓMICO ACTUAL

¿Existió realmente la estrella de Belén?

Los hombres de Ciencia, particularmente los astrónomos, vienen haciéndose esa pregunta desde hace mucho tiempo.

Aunque todavía no se puede dar una explicación científica unánime y hay muchas teorías al respecto.

Podemos saber que en la zona aproximada, en donde se sitúa el nacimiento de Jesús y en esa fecha, tuvieron lugar algunos acontecimientos astronómicos importantes e inusuales.

  

CONJUNCIONES ASTRONÓMICAS

Algunas veces debido al movimiento aparente en el cielo de los planetas puede darse que dos planetas se encuentren tan juntos en el cielo que incluso en ocasiones (las menos), ambos cuerpos sean indistinguibles a simple vista.

Este tipo de situaciones reciben el nombre de conjunciones planetarias.

Aunque la posibilidad de que se den es más pequeña, puede suceder que en lugar de dos sean tres los planetas que estén muy cerca en el cielo.

Dichas conjunciones planetarias han sido consideradas a lo largo de la historia como el acontecimiento astronómico que inició la marcha de los Reyes Magos a Belén.

  

La conjunción del año 7 a.C.

La estrella pudo haber sido la conjunción de Júpiter y Saturno que se produjo el año 7 a. C.

En el año 7 a.C. ocurrió una conjunción planetaria (acercamiento aparente en el cielo de dos o más planetas), nada habitual.

Júpiter se paseó casi justamente por delante de Saturno, hasta en 3 ocasiones en poco tiempo, en la constelación de Piscis.

En este caso, los magos interpretarían este hecho como un gran rey (Júpiter) de Justicia (Saturno) nace entre los judíos (Piscis).

El símbolo de los peces (Piscis) está asociado además a la simbología antigua del cristianismo.

Se esperaba la llegada del Mesías, según los profetas, y estos signos indicaban que el hecho estaba ocurriendo, al menos para los Magos de oriente.

Júpiter es el dios principal y Saturno su padre.

¿Qué acontecimiento más grande se podía pedir para el nacimiento del Mesías?

Y no una sola vez confluyeron los planetas, sino tres.

Reyes, dioses y pescadores, una simbología concordante con la aparición de una gran figura, al menos para aquellos que esperaban al Mesías.

En 1925 se encontró una tablilla de arcilla a 100 km de Babilonia, con caracteres cuneiformes, que habla de la conjunción triple entre Júpiter y Saturno, así que fue visible en toda aquella zona.

Dicha conjunción planetaria o acercamiento entre los dos grandes planetas, es posible reproducirla hoy con programas informáticos de astronomía.

La tablilla está en el museo estatal de Berlín.

La conjunción de Júpiter y Saturno en Piscis, que tuvo lugar en el año 7 a.C., entre  Mayo y Diciembre del año 7 a.C., en tres ocasiones, es un fenómeno que ocurre cada 900 años.

La primera de las tres grandes aproximaciones de los planetas, se produjo el 22 de mayo, del año 7 a.C. tal como se recogió en ciertos papiros egipcios.

Este fenómeno, tan espectacular e infrecuente, pudo servirles a los Magos para iniciar su viaje, con lo que la segunda conjunción, a finales de septiembre, coincidiría con su visita a Herodes.

Si procedían de Arabia, Mesopotamia o lugar análogo, la duración de su viaje podría alargarse a unos 4 meses.

La tercera conjunción, ocurrió a comienzos de diciembre.

La hipótesis de que la estrella de Belén se trató de esa triple conjunción tuvo su origen, a principios del siglo XIX, en el obispo danés Munter.

Hubo otras conjunciones planetarias en los años 6, 5, 3 y 2 a.C.

  

La conjunción del año 6 a.C.

El 25 de febrero del año 6 a.C. otro fenómeno celeste tuvo lugar: Júpiter y Saturno estaban muy próximos, aún menos que en el año 7 a.C., pero un tercer planeta brillante, Marte, se colocó justo entre ellos.

El astrónomo Kepler, observó este fenómeno entre el 19 y el 24 de diciembre de 1603 con los planetas en conjunción: Júpiter, Saturno, Mercurio.

Y tras numerosos cálculos, llegó a la conclusión de que se repetía cada 805 años y que había sucedido entre los años 7 al 6 a.C. con los planetas gigantes.

Aunque en aquella ocasión Júpiter solo pasó una vez cerca de Saturno y no tres veces como la del año 7 a.C.

Por lo tanto también fue un acontecimiento maravilloso y rarísimo en el cielo.

  

La conjunción de los años 3 y 2 a.C.

Por su parte Antonio Yagüe maneja la hipótesis de que se trató de una conjunción séxtuple de Júpiter en poco más de un año, entre el 12 de agosto del (3 a.C.) y 18 de octubre del (2 a.C.).

Esto sucedió mientras transitaba por las constelaciones de Leo y Virgo.

Estas tres veces seguidas en muy poco tiempo quería decir simbólicamente para ellos algo así como: viene el Mesías (Júpiter) al pequeño Rey (Regulus) del Rey del Cielo (Leo).

Tres coincidencias de Júpiter y Regulus, los días 14 de septiembre del año 3 a.C. , 16 de febrero y 9 de mayo del año 2 a.C.

Sus indagaciones lo llevan a pensar que el astro percibido debió ser la triple conjunción Júpiter-Regulus, que estuvo precedida en aquella ocasión por una conjunción Júpiter-Venus como estrella de la mañana y seguida de otra doble Júpiter-Venus, que alterna como estrella de la tarde y finalmente estrella de la mañana.

De este modo la señal completa del Nacimiento de Jesucristo supone 6 conjunciones de Júpiter en un breve espacio de 427 días: tres con Venus y tres con Regulus.

El triple signo Júpiter-Regulus queda embebido en un triple signo Júpiter-Venus.

La cadencia de repetición de esta señal de 6 conjunciones significativas de Júpiter es de 4 veces cada 2147 años.

Era la cuarta vez que se producía desde los tiempos del diluvio.

Él interpreta que el simbolismo global que consideraron los Magos era el encuentro de la Madre (Venus) y el Rey del Cielo (Leo), trayendo al Mesías (Júpiter) como pequeño Rey (Regulus).

LA HIPÓTESIS SOBRE COMETAS

La aparición de cometas como símbolo de la estrella de Belén es un hecho procedente de la Edad Media.

Y es claramente representado en el cuadro La Adoración de los Reyes Magos pintado por el italiano Giotto di Bondone sobre el año 1304.

Giotto pintó su “estrella de Belén” en el cuadro, probablemente por la sorpresa que le habría supuesto la aparición en 1301 del cometa que hoy conocemos con el nombre de Halley.

La iconografía fue adaptando poco a poco esta figura en todas las escenas que hacían referencia a la Natividad y, de alguna u otra forma, nos ha llegado a nuestros días.

Científicos han analizado la posibilidad de que la estrella de Belén se tratase de un cometa que viajase visible desde el este al sur durante 2-4 meses.

Sin embargo, la astronomía no registró por esos tiempos ningún fenómeno de ese tipo.

Tan solo existe la posibilidad del cometa Halley, pero su aparición tuvo lugar hacia el año 12 a.C., lo que parece alejarse de la posible fecha del nacimiento de Jesús.

  

LA HIPÓTESIS DE UNA SUPERNOVA

Otra posibilidad planteada es la aparición de una supernova en los cielos.

Una supernova es una estrella muy masiva que aumenta bruscamente su luminosidad, de tal forma que no es posible que pase inadvertida en el cielo.

Ciertamente es difícil que la estrella de Belén pudiera interpretarse como una supernova.

Porque cuando una estrella se convierte en una supernova, su estadio final es una envoltura gaseosa que se va expandiendo con el tiempo.

Con los telescopios y radiotelescopios que existen hoy día, es fácil observar donde se encuentra éste remanente de supernova y no se ha detectado ningún resto de supernova en la zona.

  

LA HIPÓTESIS DE UNA ESTRELLA NOVA

Antes sugerimos una supernova como un candidato ideal para ser la estrella de Belén. Hubiera sido, cuanto menos, curioso.

Pero ¿y si en lugar de ser un objeto tan espectacular como una supernova fuera una nova?

Una nova es una estrella que, como consecuencia de las reacciones nucleares explosivas que se dan en las capas más superficiales de la estrella, sufre un aumento de brillo considerable aunque no se acerca al excepcional aumento que sufren las supernovas

¿Acaso pudo ser la estrella de Belén una nova, una nueva estrella?

Datos procedentes de los astrónomos chinos indican el registro de una nova en la constelación de Capricornio hacia marzo-abril del año 5 a.C., estrella que fue muy brillante y visible durante 70 días.

Esa estrella parece ser que apareció por el este varias horas antes del amanecer, lo que concuerda con el relato de Mateo.

Sin embargo, lo que se cuenta en Mateo 2:9, implica que posteriormente fue visible hacia el sur, cuando los Magos se dirigían a Belén, tras su visita al rey Herodes.

Una nova no hubiera podido moverse tanto, por lo que la hipótesis de la nova resulta difícil de creer.

  

EL PLANETA JÚPITER POR SI MISMO

El astrónomo Ivor Bulmer-Thomas propuso que las conjunciones, antes mencionadas, de Marte, Júpiter y Saturno en los años 7 y 6 a.C. alertaron a los Magos para otra señal celestial.

Y esta tuvo lugar en mayo del año 5 a.C., consistente en el llamado movimiento retrógrado de Júpiter, cuando el planeta hace una especie de lazo en el cielo y al final del mismo parece permanecer estacionario durante una semana.

Los astrónomos babilonios tenían un gran interés por este fenómeno y los Magos podrían haber iniciado el viaje cuando Júpiter emergió desde detrás del Sol en el mes de mayo del año 5 a.C.

Con lo que, cuatro meses después, al final del viaje en Belén, el luminoso planeta Júpiter se encontraría aparentemente parado, estacionario.

La suposición de que el planeta Júpiter fue realmente la estrella de Belén es la aceptada también por numerosos astrónomos como los del Observatorio Griffith.

Se basan también en el hecho de que Júpiter estuvo en conjunción próxima con Venus dos veces, y con Regulus tres veces en un periodo de 10 meses cercanos al tiempo supuesto del nacimiento de Jesús, que es lo que manejó Yagüe.

  

OTRAS HIPÓTESIS

Algunos astrónomos como Mark Kidger (investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias) o Humphreys (de la Royal Astronomical Society) disponen de una hipótesis no centrada en un objeto u acontecimiento en concreto, sino en varios.

Su hipótesis se basa en centrarnos primeramente en la conjunción planetaria del año 7 a.C.

Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis le habría llamado poderosamente la atención a los Reyes Magos como ya hemos explicado.

Posteriormente en el año 6 a.C. Marte, Júpiter y Saturno se agruparon muy cerca entre ellos en una zona del cielo reducida, de nuevo en la constelación de Piscis.

Si bien el suceso no tuvo nada en especial los Reyes Magos estaban ya sobreavisados, así que a la menor señal de alarma, iniciarían la partida.

Algo que llegaría con la nova del año 5 a.C la cual se mantendría visible durante más de 70 días, tiempo suficiente para que los Reyes Magos llegaran a ver a Jesús.

De ésta forma Kidger y Humphreys sitúan a la Estrella de Belén como una sucesión de acontecimientos astronómicos sucedidos durante dos años.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
animales Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Ciencia y Tecnología La Creación Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre

La Maravillosa Obediencia de los Animales a los Santos

Es absolutamente increíble ver la obediencia que los animales tienen a Santos.

Las vidas de los santos están llenas de esta extraordinaria influencia.

¿Por qué Dios permite que los Santos consigan tan extraña obediencia de los animales?

Al parecer, para señalar al compañero del hombre.

san francisco y los pajaros

Aquí presentamos 4 historias: San Juan Bosco y el misterioso perro “Grigio”, San José de Cupertino y la historia del pequeño jilguero, el Padre Paul de Moll y las hermosas aves mensajeras de color, y el más conocido relato de San Francisco de Asís con el Lobo de Gubbio.

Hay muchos casos más.

Por ejemplo hay varios relatos de la obediencia de los animales a San Martín de Porres.

Una vez había una infestación de ratas en el convento.

Fray Martín habló con la población de roedores en el jardín y les dijo que les traería comida una vez al día si prometían quedarse afuera.

A partir de ese momento el monasterio no presentó más problemas de ratas.

estatua san juan bosco

 

SAN JUAN BOSCO Y EL MISTERIOSO PERRO “GRIGIO”

Entre todos los sorprendentes episodios de la vida de Don Bosco, uno de los más grandes fue la aparición del perro “Grigio”.

Un enorme perro gris que apareció repentinamente en los momentos de peligro, reapareció en muchas ocasiones y desapareció algunos años después, cuando el peligro había terminado.

Él no pedía comida ni refugio, era salvaje como un lobo contra el enemigo, pero noble como un cordero con los niños del Oratorio, y quien Don Bosco dio el nombre de Grigio, que significa Gris.

Don Bosco iba una vez pasando por el barrio densamente poblado, que se encontraba cerca de Valdocco a altas horas de la noche.

Tenía una mala reputación: personajes sospechosos podrían esconderse detrás de las matas y matorrales y atacar a los transeúntes.

Su madre, Margarita Bosco, siempre estaba ansiosa cuando su hijo salía a altas horas de la noche.

Don Bosco había pasado los últimos edificios de la ciudad cuando un enorme perro gris apareció y se acercó a su lado.

Se sorprendió al principio, pero a medida que se encontró con que la criatura parecía amistosa, lo aceptó como su compañero y siguió al Oratorio.

Cuando llegó a la puerta, el perro se dio la vuelta y se alejó al trote en la dirección de donde había venido.

Todas las noches desde esa ocasión, cuando Don Bosco estaba fuera tarde, ocurría lo mismo.

Encontraba siempre al perro esperándolo cuando había una parte solitaria en la ciudad para ser atravesada.

Una noche, se dio cuenta de dos hombres de aspecto sospechoso lo seguían, caminando al mismo paso que  el suyo.

Cuando trató de evitarlos cruzando la carretera, ellos cruzaron también.

Decidió correr de regreso, pero los malhechores ya estaban encima de él.

Le fue arrojada una capa sobre su cabeza y le metieron un pañuelo en la boca.

Se esforzó por liberarse y pedir ayuda, pero fue inútil.

De repente, con un aullido terrible apareció Grigio y se precipitó sobre ellos.

perro gris

Saltando sobre el que le lanzó la capa, forzándolo a que lo dejara ir, después mordió al segundo y lo arrojó al suelo.

El primero trato de escapar, pero Grigio fue tras él, arrojándolo al lodo, atacándolo y gruñendo furiosamente.

“Llama a tu perro”, clamaron a Don Bosco.

“Lo llamaré si me dejas ir”, respondió.

“Sí, cualquier cosa solo llámalo”.

“Ven, Grigio”, dijo Don Bosco, y el perro inmediatamente obedeció, mientras que los dos hombres, aterrados, desaparecieron rápidamente.

Otra noche, Don Bosco estaba camino a su casa cuando un hombre escondido detrás de un árbol le disparó dos veces a una distancia tan cerca que era casi imposible que ambos disparos se hubieran perdido.

Después, arrojando la pistola, el hombre se apresuró hacia él.

Pero en este preciso momento apareció Grigio misteriosamente, agarró al hombre y lo arrastró a unos metros de distancia, gruñendo ferozmente todo el tiempo.

Después que soltó al hombre, que corrió aterrorizado, el perro una vez más acompañó a Don Bosco a casa.

En otra ocasión este misterioso compañero lo salvó de toda una banda de matones.

Don Bosco había llegado a un lugar solitario cuando, oyendo pasos, se volvió y vio un hombre cerca de él con un palo levantado.

Don Bosco era un corredor veloz en esos días, pero su enemigo era más rápido y pronto lo atrapo.

Pero Don Bosco, con un golpe bien dirigido envió al hombre al suelo.

Su aullido de dolor trajo a varios enemigos que estaban escondidos en los arbustos.

Todos estaban armados con pesados palos y las cosas ahora parecían oscuras para Don Bosco.

Una vez más, en el momento crucial, se escuchó el terrible aullido de Grigio.

Él corrió rodeando a su amo, gruñendo y mostrando sus formidables dientes hasta que uno a uno los rufianes desaparecieron.

Una noche, en lugar de acompañar a Don Bosco, Grigio fue al Oratorio y se negó a dejarlo salir, tirándose al piso en la puerta de su habitación, gruñendo y mostrando mal humor hacia Don Bosco, cuando hacía el más mínimo intento de desalojarlo.

“No salgas, Juan” dijo su madre, “si no vas a escucharme, por lo menos escucha a ese perro, que tiene más sentido del que tú tienes”.

Don Bosco cedió al fin, y un cuarto de hora después, un vecino entró para advertirle de que había oído por casualidad que dos malvivientes planeaban atacarlo.

Otra noche después de la cena el perro apareció en la sala de juegos, y todos los niños del Oratorio de Don Bosco se reunieron alrededor de él.

Lo acariciaban, le tiraron de las orejas, los más pequeños se montaron en él.

Él los miró con ojos de ternura hasta que finalmente lo llevaron al refectorio donde Don Bosco estaba todavía en la cena.

“Grigio, viejo amigo, ¿qué te trae por aquí?”, Él dijo.

Grigio se acercó a él, lo miró y movió la cola.

“¿Qué quieres, muchacho? Un poco de queso o polenta?”

No, él no quería nada.

“Entonces, si no vas a querer nada”, dijo su maestro acariciando su gran cabeza, “ve a casa a dormir”.

perro de don bosco grigio

Grigio le dio una mirada larga, se dio la vuelta y salió trotando.

La razón de esta visita inusual de Grigio nunca fue realmente conocida, pero mostró la dulzura y la bondad de un “perro callejero” protector de Don Bosco en numerosas ocasiones.

La última vez que Don Bosco lo vio fue una noche en Castelnuovo.

Iba de Murialdo a Moncucco y estaba oscureciendo.

Tenía que pasar algunas granjas y viñedos que eran vigilados por perros salvajes.

“Me gustaría tener Grigio aquí”, se dijo a sí mismo.

De repente, apareció Grigio con una señal de alegría por encontrarse con su amigo, moviendo la cola, y caminó todo el camino con él.

Tuvo suerte que él estaba allí, porque dos perros de una granja se precipitaron sobre ellos, pero Grigio en una ofensiva feroz pronto los sacó con la cola entre las patas.

Cuando Don Bosco llegó a la casa del amigo, se sorprendieron al ver el magnífico perro y se preguntaban de donde Don Bosco lo había recogido.

Cuando se sentaron a cenar estaba tendido al lado de ellos, pero cuando Don Bosco se levantó para darle un poco de comida, no estaba a la vista.

De hecho, esa fue la última vez que vio a Grigio.

Los enemigos del Santo se habían cansado de conspirar contra él, y el misterioso protector no sería visto de nuevo.

Entonces, ¿cómo se puede explicar la sincronización y la actuación de “Grigio’, el increíble perro callejero?

¿Cómo es que misteriosamente aparecía en el momento justo, no en una, sino en numerosas ocasiones para salvar literalmente la vida del Padre Juan Bosco?

¿Grigio era un ángel en forma de un perro?
.
¿O era simplemente un perro misteriosamente guiado por Dios para proteger a Don Bosco?

Pero, ¿cómo entonces aparecía y desaparecía de la nada?

Una cosa es segura: Dios estaba con Don Bosco porque hace mucho tiempo se había entregado por completo al servicio de Dios.

Y Dios hizo milagros increíbles por su intercesión, para que él fuera un santo ejemplo para todos los niños pobres que iban al oratorio que había fundado, el que literalmente se convirtió para ellos en un refugio celestial.

Estatua de San Jose de Cupertino

 

SAN JOSÉ DE CUPERTINO INFLUENCIANDO EN LOS ANIMALES

A través de la gracia de Dios, San José de Cupertino hizo diversas maravillas con los animales.

Una vez, al poner en libertad a un pinzón oro que había sido atrapado en una red de cazadores les dijo:

“Ve y disfruta lo que Dios te ha dado, no pido nada más de ti que vuelvas y cuando te llame para alabar conmigo a tu Dios y el mío”.

Obediente a estas palabras, el pájaro volaba por el jardín y cuando San José lo llamaba inmediatamente venía a alabar al Creador.

Un halcón una vez mató a un pinzón, que el santo había entrenado para decir: “Jesús y María” y también “Fray José, ora tu Breviario”.

El halcón regresó a la orden del santo y éste le reprochó diciendo:

“Tú, delincuente, has matado a mi pinzón y mereces que yo te mate”.

Sorprendentemente, el halcón permaneció posado como arrepentido por su mala acción.

Y los testigos declaran que incluso permitió a José que lo golpeara con el dedo, y sólo fue volando cuando José dijo:

“Ahora ve. Esta vez te voy a perdonar, pero no hagas una cosa así a una mascota de nuevo”.

A las monjas de Santa Clara en Cupertino el santo les presentó un cordero blanco para velar por la disciplina de la comunidad.

El cordero siempre estaba con las monjas durante sus ejercicios espirituales y estaba siempre alerta en la Capilla despertando a empujones a quien se durmiera.

Cuando el cordero murió, el santo se comprometió a enviar a las monjas un ave que debía impulsarlas a amar a Dios, y así aconteció.

Un día, mientras las monjas estaban recitando el Oficio Divino, un jilguero del bosque posado en la ventana del coro cantaba con la mayor dulzura.

Y así día a día el trino feliz del jilguero acompañó y alentó los cantos de las monjas, hasta que un día vio a dos novicias que peleaban y voló entre ellas en un intento de separarlas con sus alas y pequeñas garras desplegadas.

pajaro jilguero

Una de las novicias hirió al pájaro, que se fueron volando y no regresó, a pesar de que había estado con la comunidad durante cinco años.

Las monjas estaban apenadas a causa de esto y se quejaron con José, pero él dijo: Porque lo provocaron y ahuyentaron está poco dispuesto a venir de nuevo”.

Pero, ante la petición repetida, prometió reenviar al pájaro de nuevo.

En la primera convocatoria a coro, el ave no sólo llegó a la ventana y cantó, sino que estaba más dócil que antes, y volaba en el monasterio.

Las monjas ataron una pequeña campana a su pata.

Cuando no se presentó el Jueves Santo y el Viernes Santo, se quejaron de vuelta a José, que les respondió:

“Yo les envié a un ave que debería cantar, no que debía sonar una campana.
.
Se ha retirado estos días debido a que ha ido a vigilar el santo sepulcro.
.
Voy a ver que regrese otra vez”.

Y el pájaro regresó una vez más y se quedó con las monjas piadosas, hasta su muerte.

padre paul de moll

 

EL PADRE PABLO DE MOLL Y LAS AVES MENSAJERAS MILAGROSAS

El santo Padre Pablo de Moll, quien es conocido como “el benedictino taumaturgo del siglo XIX”, también tuvo una experiencia misteriosa con los pájaros.

En su biografía dice que cada vez que visitaba Amberes iba a ver a una señora inválida y su sirvienta, Teresa.

El P. Pablo, en el año 1887, dijo a la criada Teresa que iba a saber de antemano de sus próximas visitas.

En su siguiente visita, dijo: “Bueno, vendrán pajaritos para anunciar mi venida”.

De hecho, en la víspera de las visitas del Padre Pablo a la señora, pequeños y hermosos pajaritos, que variaban en número de dos a doce, comenzaban a hacer su aparición en el jardín, cantando un aire alegre, que siempre era el mismo.

También se posaban en el alféizar de la ventana de la sala que daba al jardín, y golpeaban sobre los cristales de las ventanas.

A pesar de que la cantidad de los misteriosos cantores no variaba, tenían en cada visita sucesiva un plumaje diferente.

No sólo la criada, Teresa, veía las aves, sino también  la señora inválida y su enfermera.

Ninguno podía decir de dónde venían las aves.

¿Las aves eran del trópico?

Pero en ese caso, estas pequeñas criaturas delicadas difícilmente se hubieran aventurado en un clima más frío de todas las estaciones.

Porque ellas llegaban en invierno, cuando nevaba y hacía mucho frío, así como en verano.

La enfermera intentó varias veces para coger una de las aves, pero en vano.

Ella habló de ello al P. Pablo y él respondió: “¡Oh, es que no se dejan atrapar!”.

Cuando se le preguntó acerca de las hermosas aves pequeñas, el P. Pablo respondió con una sonrisa, “Ellas son mensajeras”.

El P. Pablo entonces advirtió a Teresa que no hablara de las aves a nadie excepto a un íntimo amigo tuyo.

Y advirtió: “Si durante mi vida difundes la noticia en el extranjero, las aves nunca más vendrán de nuevo”.

En la víspera de la muerte del P. Pablo, las aves aparecieron una vez más, pero estaban un poco abatidas y con alas caídas.

Y cantaron una canción melancólica, que los miembros de la familia entendieron como un presentimiento de un trágico suceso.

Pasaron seis meses antes de que los pájaros regresaran de nuevo, y esto tuvo lugar cuando fue colgada en el salón de la enferma una fotografía del P. Pablo.

dos jilgueros pajaros

En este momento cantaron hermosas melodías, pero se informa que después sus visitas no fueron frecuentes.

Como se mencionó anteriormente, las aves aparecían cada vez con un plumaje diferente.

Teresa fue capaz de darnos una descripción, ya que las aves aparecieron el miércoles 30 de septiembre de 1897, un año y siete meses después de la muerte del P. Pablo.

“Hoy, a diez minutos para las once, dos pequeños pájaros de incomparable belleza llegaron; su plumaje era de color azul, verde y púrpura, sus pechos y cabezas blancos, uno con rayas de color morado oscuro en forma de una guirnalda”.

Otra señora de Amberes se vio favorecida con la visita del P. Pablo tenía dos hijos pequeños que estaban cubiertos con erupciones terribles, que los médicos no podían curar.

Cuando el P. Pablo vio la condición de los niños le aconsejó a la madre hacer una novena y lavar a los niños con agua que contuviera la medalla de San Benito.

El P. Pablo era un promotor de la medalla de San Benito y aconsejaba a menudo este remedio a los que estaban enfermos.

La madre se sorprendió por este consejo y respondió: “Pero el médico me prohibió lavarlos con agua”.

El P. Pablo repitió su consejo, “Os digo lavarlos doce veces al día durante nueve días”.

Antes del final de la novena ambos niños estaban perfectamente curados.

Este es sólo uno de los innumerables milagros realizados por el padre Pablo de Moll, “el Benedictino taumaturgo del siglo XIX”.

La misma mujer nos dice:
.
“He visitado la tumba del P. Pablo tres veces, y en cada ocasión un hermoso pajarito vino y cantó sobre la tumba, siempre cuando oraba allí.
.
El pájaro no volaba lejos hasta el momento en que me retiraba”. 

san francisco y el lobo de gubbio

 

SAN FRANCISCO DE ASÍS Y EL LOBO DE GUBBIO

En el tiempo en que San Francisco moraba en la ciudad de Gubbio, apareció en la comarca un grandísimo lobo, terrible y feroz, que no sólo devoraba los animales, sino también a los hombres.

Tenía aterrorizados a todos los habitantes, porque muchas veces se acercaba a la ciudad.

Todos iban armados. Era tal el terror, que nadie se aventuraba a salir de la ciudad. 

San Francisco, movido a compasión de la gente del pueblo, quiso salir a enfrentarse con el lobo.

Haciendo la señal de la cruz, salió fuera del pueblo con sus compañeros, poniendo en Dios toda su confianza.

San Francisco se encaminó resueltamente hacia el lugar donde estaba el lobo.

El lobo avanzó al encuentro de San Francisco con la boca abierta; acercándose a él, San Francisco le hizo la señal de la cruz, lo llamó y le dijo:

¡Ven aquí, hermano lobo! Yo te mando, de parte de Cristo, que no hagas daño ni a mí ni a nadie.

Y apenas trazó la cruz, el terrible lobo cerró la boca, dejó de correr y, obedeciendo la orden, se acercó mansamente, como un cordero, echándose a los pies de San Francisco.

Entonces, San Francisco le dijo:

Hermano lobo, tú estás haciendo daño en esta comarca, has causado grandísimos males maltratando y matando las criaturas de Dios sin su permiso.

Y no te has contentado con matar y devorar a las bestias, sino que has tenido el atrevimiento de dar muerte y causar daño a los hombres, hechos a imagen de Dios.

Por todo ello has merecido la horca como ladrón y homicida malvado.

 Toda la gente grita y murmura contra ti y toda la ciudad es enemiga tuya.

Pero yo quiero, hermano lobo, hacer las paces entre ti y ellos, de manera que tú no les ofendas en adelante, y ellos te perdonen toda ofensa pasada, y dejen de perseguirte hombres y perros. 

Ante estas palabras, el lobo, con el movimiento del cuerpo, de la cola y de las orejas y bajando la cabeza, manifestaba aceptar y querer cumplir lo que decía San Francisco.

Entonces San Francisco le propuso lo siguiente:

Hermano lobo, puesto que estás de acuerdo en sellar y mantener esta paz, yo te prometo hacer que la gente de la ciudad te proporcione continuamente lo que necesitas mientras vivas, de modo que no pases ya hambre.

Porque sé muy bien que por hambre has hecho el mal que has hecho.

Pero, una vez que yo te haya conseguido este favor, quiero, hermano lobo, que tú me prometas que no harás daño ya a ningún hombre del mundo y a ningún animal.

¿Me lo prometes?

El lobo, inclinando la cabeza, dio a entender claramente que lo prometía.

San Francisco posiguió:

Hermano lobo, quiero que me des fe de esta promesa, para que yo pueda fiarme de ti plenamente. 

San Francisco le tendió la mano y el lobo levantó la pata delantera y la puso mansamente sobre la mano de San Francisco, dándole la señal de fe que le pedía.

Luego le dijo San Francisco:

Hermano lobo, te mando, en nombre de Jesucristo, que vengas ahora conmigo sin temor alguno; vamos a concluir esta paz en el nombre de Dios. 

estatua de san francisco y el lobo de gubbio

El lobo, obediente, marchó con él como manso cordero, en medio del asombro de los habitantes.

Corrió rápidamente la noticia por toda la ciudad; y todos, grandes y pequeños, hombres y mujeres, jóvenes y viejos, fueron acudiendo a la plaza para ver el lobo con San Francisco.

Y San Francisco aprovechó para darles un sermón, que entre otras cosas dijo:

Volveos, pues, a Dios, carísimos, y haced penitencia de vuestros pecados, y Dios os librará del lobo al presente y del fuego infernal en el futuro.

Terminado el sermón, dijo San Francisco:

Escuchad, hermanos míos: el hermano lobo, que está aquí ante vosotros, me ha prometido y dado su fe de hacer paces con vosotros y de no dañaros en adelante en cosa alguna si vosotros os comprometéis a darle cada día lo que necesita.

Yo salgo fiador por él de que cumplirá fielmente por su parte el acuerdo de paz.

Entonces, todo el pueblo, a una voz, prometió alimentarlo continuamente.

Y San Francisco dijo al lobo delante de todos:

Y tú, hermano lobo, ¿me prometes cumplir para con ellos el acuerdo de paz, es decir, que no harás daño ni a los hombres, ni a los animales, ni a criatura alguna?

El lobo se arrodilló y bajó la cabeza, manifestando con gestos mansos del cuerpo, de la cola y de las orejas, en la forma que podía, su voluntad de cumplir todas las condiciones del acuerdo.

El lobo siguió viviendo dos años en Gubbio.

Entraba mansamente en las casas de puerta en puerta, sin causar mal a nadie y sin recibirlo de ninguno.

La gente lo alimentaba cortésmente y nunca le ladraban los perros.

Por fin, al cabo de dos años, el hermano lobo murió de viejo.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios

Cómo la Civilización Humana responde a un Plan de la ley del Amor

Los cristianos creen en un Dios bueno y omnipotente que creó el mundo por amor.

Porque el amor es su ley.

Por lo tanto el mundo no es un espacio azaroso librado a la creatividad de las pasiones humanas.

Sino que fue creado para expresar el amor divino en un plan a largo plazo y en sus detalles.

Así como Dios creó el mundo de la nada, también creó su renovación constante, porque sabía que los hombres se rebelarían; porque Él mismo les dio esa opción.

De modo que entonces la encarnación y la salvación son parte de ese plan divino.

La creación va mucho más allá de lo que se expresa en el capítulo 1 del libro del Génesis.

Que cuenta como Dios creó el mundo ordenadamente en 7 días y vio que cada cosa era buena.

La creación del mundo es más que eso.

Dios dejó la semilla actuando para crear la civilización humana, cuyo centro es la familia.

Así como el ser humano es el culmen de la creación física del mundo, la familia es el culmen de la creación social de Dios.

Es el marco en el cual el hombre actuará en la sociedad por el designio amoroso de Dios.

 

POR QUÉ DIOS CREÓ EL MUNDO

Una pregunta constante de los seres humanos es por qué Dios creó el mundo si no necesitaba nada; Él es omnipotente.

No fue por un acto de poder de un ser poderoso.

El resumen que Santo Tomás de Aquino hace sobre la razón de la creación es la siguiente,

«Cuando decimos que en Él hay una procesión de amor, mostramos que Dios produjo criaturas, no porque las necesitara, ni por ninguna otra razón extrínseca, sino por el amor de su propia bondad« (Summa Theologica)

Y San Ireneo dirá,

«En el principio, Dios formó a Adán, no porque necesitara a los humanos, sino para tener a alguien que reciba sus beneficios» (Contra las herejías 4).

Porque la bondad es expansiva; trata naturalmente de expandir sus beneficios naturales.

Por ejemplo piensa en tu caso particular. Cuando estas alegre, positivo, bondadoso y amoroso, te vuelves más expansivo.

De modo que el mundo y la civilización humana no están destinados a la aniquilación, porque Dios no destruye lo que ama.

La civilización humana y el hombre terminarán en la perfección de una vida eterna al lado de su Creador.

Esto descarta un final apocalíptico de la civilización como prevé la ciencia ficción moderna.

Sino que terminará en el cumplimiento de la promesa de Jesús contenida en la Biblia.

Y referida a que nuestro destino es la vida eterna junto a Dios en el cielo.

 

LA VISIÓN DE LA CREACIÓN EN LA BIBLIA

El Génesis 1 nos muestra una visión hermosa del regalo de Dios con su creación.

Que debe leerse en conjunto con el texto del Apocalipsis 21: 5 que dice que Dios hace que todas las cosas sean nuevas.

Esto significa que la creación no culminó en el día sexto cuando Dios creó al hombre, sino que siguió su marcha.

Se podría decir, de alguna manera, que aún estamos en el sexto día de la creación.

Dios no ha dejado al hombre solo luego que lo creó, sino que lo ha sostenido y guiado sus pasos para que desarrollara la cultura humana: la ciencia, las ciudades, el arte, etc.

Pero le ha dotado de la libertad, que el mismo tiene, a través del libre albedrío, con el riesgo que el hombre niegue el plan de creación.

Sin embargo, a pesar de las rebeliones sucesivas de los seres humanos, el impulso de la creación ha seguido y la civilización humana se ha ido perfeccionando.

Este plan del desarrollo de la semilla de la creación, actuando posteriormente al sexto día, lo podemos ver por ejemplo en las previsiones que Dios hizo desde el inicio para manutención de la civilización.

Él proporcionó la continuidad genética de aves, ganados y peces para mantener la vida del hombre.

Y a su vez había proporcionado el agua para que los peces vivieran, y el aire y la tierra para que se reprodujeran plantas y animales.

El culmen de su creación, como dijimos, son los seres humanos, creados a su imagen y amados como sus hijos.

A los que puso al frente de la administración de su propio desarrollo.

Porque Dios quiere que lleguen purificados a vivir con Él la vida eterna, pero aportando su esfuerzo y participación.

Dios no salva al hombre para la vida eterna sin su participación.

De modo que la creación física y la creación de la civilización es un plan ordenado y no caótico y azaroso, como a veces se nos presenta a nuestros ojos.

Ese amor con que Dios actuó en la creación física del mundo y del ser humano, es el mismo con el que desarrolló la civilización humana, cuya expresión más profunda es la familia.

rabino lord jonathan sacks
Rabino Lord Jonathan Sacks

 

EL PLAN DE AMOR DE DIOS DESEMBOCÓ EN LA FAMILIA

El rabino Lord Jonathan Sacks – considerado la autoridad espiritual y moral más alta de los judíos ortodoxos en Gran Bretaña – relató lo que él llamó la más bella historia de la civilización judeocristiana, en la conferencia interreligiosa internacional en el Vaticano llamada “Humanum – La complementariedad entre hombres y mujeres”.

Esta conferencia del rabino Sacks, que resumimos aquí, es una exquisita obra de erudición judeocristiana.

Que nos explica con creatividad, erudición y belleza, el plan de amor de Dios en la creación que desembocó en la familia.

Sacks dice que hay muchas maneras de contar la misma historia, pero tiene siete momentos clave, cada uno de los cuales es sorprendente e inesperado.

 

PRIMER EPISODIO

El primer episodio, según un artículo científico publicado recientemente, tuvo lugar hace 385 millones de años en un lago en Escocia.

pareja de peces que se aman

Fue entonces, según el reciente descubrimiento, que dos peces se unieron para crear la primera instancia de la reproducción sexual.
.
Hasta ahora había sido asexuada, por división celular, pero ahora cada uno de ellos tomó un papel diferente en la creación y el mantenimiento de la vida.

Si tenemos en cuenta la cantidad de energía que requiere la conjunción de hombre y mujer en el reino animal – en términos de exhibición, rituales de cortejo, rivalidad y violencia – es increíble que la reproducción sexual haya comenzado a existir.

Los biólogos no están seguros de por qué.

Algunos dicen que fue funcional a la protección frente a plagas, enfermedades o la inmunización. Otros simplemente dicen que la reunión de los opuestos genera diversidad.

Pero esos peces en Escocia descubrieron algo nuevo y maravilloso, que desde entonces ha sido copiado por prácticamente todas las formas de vida evolucionadas.
.
La vida comienza cuando el macho y la hembra se encuentran y se abrazan.

 

SEGUNDO EPISODIO

El segundo acontecimiento inesperado fue la postura erecta del Homo Sapiens que genera dos factores.

Se contrae la pelvis femenina, y nos encontramos con cerebros más grandes (un incremento del 300 por ciento), lo que significaba cabezas más grandes.

adan y eva abrazados

El resultado fue que los bebes humanos comenzaron a llegar al mundo más prematuramente que los de cualquier otra especie.

Por lo que necesitaban del cuidado de sus padres por un tiempo mucho más largo.

Esto hizo la crianza de los padres más exigente entre los seres humanos y el trabajo de dos personas en lugar de uno.

Por lo tanto el fenómeno – muy raro entre los mamíferos – implica la unión de la pareja, a diferencia de otras especies en las que la contribución del macho tiende a resultar sólo el acto de la fecundación.

Así que lo que surgió junto con la persona humana fue la unión de la madre y el padre biológico para cuidar de su hijo.

 

TERCER EPISODIO

Esto en cuanto a la naturaleza, pero entonces llegó la cultura, y con ella la tercera sorpresa.

El monoteísmo y la monogamia aparecen entre los cazadores-recolectores donde la unión de la pareja era la norma.

Entonces aparece la agricultura y el excedente económico, las ciudades y la civilización, y por primera vez empezaron a surgir desigualdades entre ricos y pobres, poderosos y débiles.

padres con bebe

Los grandes zigurats de Mesopotamia y las pirámides del antiguo Egipto con su amplia base y parte superior estrecha, eran la declaración en piedras monumentales de una sociedad jerárquica en la que pocos tenían poder sobre los muchos.

Y la expresión más evidente de poder entre los machos alfa, primates o humanos, que es dominar el acceso a las mujeres fértiles y así maximizar la transmisión de sus genes a la siguiente generación.

Por lo tanto la poligamia, existe en 95 por ciento de los mamíferos y en el 75 por ciento de las culturas estudiadas.

La poligamia es la máxima expresión de la desigualdad, porque significa que muchos hombres nunca tendrán la oportunidad de tener una esposa y un hijo.

Y los celos sexuales han sido, a lo largo de la historia, en los animales como en humanos, un factor primordial de violencia.

Eso es lo que hace que sea tan revolucionario el primer capítulo del Génesis, en su afirmación de que cada ser humano, independientemente de su clase, color de piel, cultura o credo, está hecho a imagen y semejanza de Dios mismo.

Existe una profunda conexión entre el monoteísmo y la monogamia, al igual que existe entre la idolatría y el adulterio.

Monoteísmo y monogamia se refieren a la relación total entre un yo y un tú, entre un yo y un otro, ya sea humano o divino.

Con la monogamia pierden los ricos y poderosos, mientras que los pobres e impotentes ganamos.
.
Representa un triunfo para la igual dignidad de todos.
.
Cada novio y novia son cada uno de la familia real; cada casa es un palacio cuando se vive allí con amor.

 

CUARTO EPISODIO

Y llegamos al cuarto hecho importante, que fue la forma en que esto transformó la vida moral.

El trabajo de los biólogos con sus simulaciones por ordenador y el uso de «dilema del prisionero» nos explica por qué, entre todos los animales sociales, existe un comportamiento altruista mutuo.

Nos comportamos con los demás como nos gustaría que los demás se comporten con nosotros, y respondemos a ellos como nos gustaría que nos respondieran a nosotros.

imagenes-de-enamorados-abrazadas

Lo nuevo y significativo que tenían la Biblia fue la idea de que el amor, y no solamente la justicia, es el principio rector de la vida moral.

Los tres amores: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”; “Ama a tu prójimo como a ti mismo”; “Ama al extraño porque sabes cómo se siente ser un extranjero”.

O, dicho de otro modo, tal como Dios creó el mundo natural en el amor y el perdón, así estamos a cargo de crear el mundo social en el amor y el perdón.

Y el amor es una llama que se enciende en el matrimonio y la familia.
.
La moralidad es el amor entre marido y mujer, y entre padres e hijos, extendida hacia el exterior para el mundo.

 

QUINTO EPISODIO

El quinto desarrollo ha caracterizado a toda la estructura de la experiencia judía.

En el antiguo Israel originalmente se tomó una forma de acuerdo secular, llamado Pacto, se transformó en una nueva forma de pensar acerca de la relación entre Dios y la humanidad en el caso de Noé, y entre Dios y el pueblo en el caso de Abraham.

arca de la alianza pasando el mar rojo fondo

Un pacto es como un matrimonio.

Es un compromiso de lealtad y confianza mutua entre dos o más personas que trabajan en conjunto para lograr juntos lo que ninguno de ellos por sí solo podría lograr.

Y hay una cosa que ni siquiera Dios puede hacer por sí solo: vivir en el corazón humano. Para ello nos necesita.

Así que la palabra hebrea «emuná», traducida erróneamente como fe, lo que realmente significa es fidelidad, lealtad, perseverancia, no abandonar mientras dura, tener confianza en el otro y honrar la confianza del otro en nosotros.

Lo que el pacto hizo, como vemos en muchos profetas, fue entender la relación entre nosotros y Dios en términos de la relación entre marido y mujer, entre esposo y esposa.

El amor no sólo se convirtió en la base de la moral, sino también de la teología. En el judaísmo, la fe es un matrimonio.

 

SEXTO EPISODIO

Y esto nos lleva a una sexta idea de que la verdad, la belleza, la bondad y la vida no existen en ninguna persona o entidad por derecho propio.

Sino en el «entre» lo que Martin Buber llama lo interpersonal, el contrapunto del hablar y escuchar, dar y recibir.

A lo largo de la Biblia, el vehículo de la verdad es la conversación. Es la revelación de que Dios habla y nos pide que escuchemos.

familia orando

En la oración se habla y Dios escucha. Nunca hay una sola voz. En la Biblia los profetas discuten con Dios.

El profeta Malaquías dice que “los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca uno buscará la ley”.

El libro de Proverbios dice que la mujer de valor “abre su boca con sabiduría, y en su lengua es la ley de la bondad”.

Es esta conversación entre voces masculinas y femeninas, entre la verdad y el amor, entre la justicia y la misericordia, derecho y el perdón, que caracteriza la vida espiritual.

En los tiempos bíblicos cada judío tenía que dar la mitad de un siclo al templo para recordarnos que somos sólo una mitad.
.
Hay culturas que enseñan que no somos nada.
.
Otras que enseñan que todos somos uno.
.
La visión judía es que somos medio y tenemos que abrirnos al otro si queremos llegar a ser un todo.

 

SÉPTIMO EPISODIO

Todo esto ha llevado a la séptima conclusión, y es que el hogar y la familia se convirtieron en el escenario central de la vida de fe.

En el único versículo de la Biblia en el que explica por qué Dios escogió a Abraham, el Señor dice:

“Lo he elegido porque él instruirá a sus hijos y a su casa y después él guardará el camino de Yavé, haciendo lo que es correcto y justo”.

familia con hijos fondo

Abraham no fue elegido para gobernar un imperio, comandar un ejército, realizar milagros o pronunciar profecías, sino simplemente para ser un padre.

En uno de los pasajes más famosos de los textos de la Biblia, Moisés ordena:

“Vas a enseñar estas cosas varias veces a tus hijos, hablando de ellas cuando estés en casa o en el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes”.

Los padres tienen que ser educadores, la educación es la conversación entre las generaciones, y la primera escuela es el hogar.

Por lo tanto somos un pueblo intensamente orientado a la familia, y eso es lo que nos salvó de la tragedia.

Después de la destrucción del Segundo Templo en el año 70 los judíos fueron dispersados por todo el mundo, allí donde eran una minoría fueron privados de sus derechos, y sufrieron una de las peores persecuciones jamás conocida para un pueblo.

Y sin embargo, los judíos sobrevivieron como pueblo porque nunca perdieron tres cosas: su sentido de la familia, su sentido de comunidad y su fe.

El matrimonio y la familia son el lugar donde la fe encuentra su casa y donde la presencia divina vive en el amor entre marido y mujer, padres e hijos.

Lo que hizo a la familia tradicional una obra notable de arte religioso es que se ha unido: la atracción sexual, el deseo físico, la amistad, el compañerismo, la afinidad emocional y el amor, la procreación de los niños y su protección y cuidado, su educación temprana y la inducción en una identidad y una historia.

Pocas instituciones han reunido tantos y diferentes impulsos y deseos, funciones y responsabilidades.

Le dio sentido al mundo y le dio un rostro humano, el rostro del amor.

Por una variedad de razones casi todo lo que el matrimonio una vez reunió ahora se ha separado

Algunas razones tienen que ver con los avances médicos, tales como control de la natalidad, la inseminación artificial y otras intervenciones genéticas.

Y otras con los cambios morales como la idea de que uno es libre de hacer lo que quiera si lo que hace no perjudica a otros, con la transferencia de la responsabilidad del individuo al estado, y otros cambios más profundos en la cultura occidental.

Ese amor de Dios, que se hizo hombre y derrama cada día en la eucaristía, tuvo su expresión histórica en la civilización judeocristiana que tiene por base a la familia.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Cibernética Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre

El primer Robot de San Alberto Magno derivó en la Inteligencia Artificial de hoy

Los primeros robots que no eran más que mecanismos que hacían tareas rutinarias.

Cómo el de San Didacus y San Alberto Magno, creados dentro del catolicismo.

Pero desde ese momento hasta ahora la robótica ha crecido rápidamente.

Y se le ha ido incorporando lo que se llama Inteligencia Artificial.

O sea la capacidad de prever nuevos escenarios e innovar sus comportamientos.

La inteligencia artificial hoy se está incorporando rápidamente en el hogar y en los lugares de trabajo.

Y basta pensar en el desarrollo de los smartphones para darse cuenta de la rapidez con que está creciendo.

Eso está creando una revolución laboral, porque la máquina inteligente está haciendo obsoletos gran cantidad de trabajos.

Piensa por ejemplo piensa en la sustitución de los cajeros en los supermercados.

O la sustitución de conductores en autos, que es una nueva tecnología que se está desarrollando.

Y mucho antes en los robots de armado en plantas industriales, por ejemplo de la industria automotriz.

Pero también hay un lado positivo a través de la utilización de robots para diagnosticar enfermedades, hacer cirugías, etc.

Sin embargo, en contraposición, las grandes potencias están desarrollando soldados robots con Inteligencia Artificial.

Y sobrevuela el peligro de que el hombre pierda el control de las inteligencias artificiales que diseñe.

Esta temática es especialmente recordada en el 2018 cuando se cumplen 50 años de la película 2001 Odisea del Espacio.

Y 200 años de la publicación del libro sobre el Monstruo de Frankenstein.

Lo que nos lleva a pensar si el desarrollo de la Inteligencia Artificial está sometido a una discusión ética pública.

Y la respuesta es claramente que no.

Porque por un lado están los creadores de Inteligencia Artificial que provienen de la tecnología, a quienes el campo de la ética les es ajeno, incluso actitudinalmente.

Y por otro lado están los filósofos e incluso las religiones que se preocupan por el tema moral, pero no tienen acceso a los tecnólogos porque no hay diálogo fructífero entre estos dos mundos.

Se puede discutir mucho sobre la robótica, y pedir que los sistemas de Inteligencia Artificial de alguna manera prioricen la seguridad humana por encima de las tareas que se le asignan.

Y además que dependan de la moralidad humana.

Pero si ese no es una preocupación relevante de quienes crean la Inteligencia artificial y no hay un control eficaz -político y en los hechos – de parte de las autoridades de los gobiernos, difícilmente haya colaboración completa entre tecnólogos y éticos.

Hoy la Inteligencia artificial no necesita grandes estructuras para desarrollarse de modo que se puede desarrollar fuera de la vista pública.

De modo que es difícil de detectar hasta que está activa.

 

PREOCUPACIÓN DE LA IGLESIA Y DEL PAPA FRANCISCO

La iglesia y el Papa Francisco han pedido que tanto la Inteligencia Artificial como los robots operen para el bien de la humanidad, y su desarrollo y uso se controle adecuadamente.

En enero de 2018 el Papa Francisco envió al Foro Económico Mundial de Davos el siguiente mensaje,

La inteligencia artificial, la robótica y otras innovaciones tecnológicas deben emplearse de manera que contribuyan al servicio de la humanidad y a la protección de nuestro hogar común, en lugar de lo contrario, como desafortunadamente algunas evaluaciones prevén.

Un año antes el Vaticano había quedado preocupado por el anuncio chino de clonación un mamífero completamente por primera vez.

A lo cual Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia Para la Vida, había dicho,

Siempre debemos considerar los efectos de nuestras intervenciones en el ecosistema y sopesar el riesgo de cometer errores en el manejo de nuevos conocimientos, que en el futuro pueden llevarnos a intervenciones en el cuerpo humano.

Además la iglesia desde hace años está haciendo conferencias y simposios sobre la Inteligencia artificial y la ética en este campo.

Y trata de advertir las consecuencias – no vistas en primer momento -, que podría llegar a tener para la humanidad el desarrollo descontrolado de la Inteligencia Artificial,

 

SUS EFECTOS EN LA FUERZA DE TRABAJO

En el 2016 se hizo un estudio que estimó que la Inteligencia artificial y la automatización iba a reemplazar el 85% de los puestos laborales en Etiopía, el 77% en China, el 72% en Tailandia, el 69% en la India, el 65% en Argentina, el 47% en Estados Unidos…

Esta enorme cantidad de desplazados implicará mayor concentración de la riqueza.

Y que grandes masas de la clase media y clase baja pierdan sus empleos, sin haber generado suficientes habilidades laborales como para reinsertarse laboralmente.

De modo que se crearía una crisis humanitaria.

Lo que de hecho conllevaría a una inestabilidad de la sociedad en términos políticos y económicos.

Pero además, en la medida que la Inteligencia artificial está produciendo máquinas que producen otras máquinas, es probable que el salario de los que conserven supuestos de trabajo también tienda a bajar.

Lo que haría un más crítica la crisis.

 

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS ARMAS

Hoy las grandes potencias están empeñadas en desarrollar armas autónomas, con el modelo de la película Terminator.

No estamos hablando de drones que son manejados a distancia por seres humanos.

Sino de armas autónomas cuyo propio software prevé que hacer en cada situación.

Las ventajas desde el punto de vista bélico que tiene estas armas son enormes, no sólo por su rapidez y precisión.

Sino porque elimina el factor emocional y de cansancio de los soldados y las decisiones se toman mucho más técnicamente.

Y además serían más discretas que los soldados o que las armas convencionales para asesinatos, control de disturbios y para seleccionar a quién eliminar dentro de una masa de gente.

Pero estas armas tienen otros peligros.

Uno de ellos es la propia moralidad con la que trabajan y toman las decisiones. ¿Quién la decide? ¿Cómo se toman?

Otro peligro es que caigan en manos de terroristas, lo cual no es nada improbable, y se pierda totalmente el control legal.

Y finalmente que estás armas autónomas se rebelen contra su diseñador.

El arzobispo Silvano Tomasi dijo al respecto en las Naciones Unidas,

La tecnología tiene muchos usos beneficiosos e incluso la idea de que una nación mantenga a sus soldados fuera de peligro es digna de alabanza.

Pero cuando las naciones están usando … tecnología para atacar y matar a los seres humanos, están obligados a sopesar las decisiones de una manera que solo un ser humano puede.

Este año parece que será de mucho movimiento respecto a la Inteligencia Artificial, porque se cumplen dos aniversarios paradigmáticos.

 

GRANDES ANTECEDENTES ESTE AÑO

Se cumplen 50 años de que en 1968 Stanley Kubrick produjera la película 2001 Odisea del Espacio.

Que trata la historia de un computador llamado HAL que sostiene la vida en una nave espacial.

En determinado momento esta Inteligencia Artificial se siente en peligro y decide aniquilar a los seres humanos.

Y como tenía el control de todo le fue relativamente fácil.

Varios años después una persona que trabajo en la producción de la película, un tal IJ Good, dijo en 2015 que

Los robots sociópatas podrían invadir la raza humana en una generación.

Pero lo interesante es cómo cambió de opinión, porque en 1965 habría escrito un artículo que decía,

La supervivencia del hombre depende la construcción temprana de una máquina ultra inteligente.

Y 50 años después propuso cambiar la palabra supervivencia por extinción.

Porque llegó a la conclusión de que no podemos evitar que las máquinas se hagan cargo.

También en el 2018 se cumple el 200 aniversario de la publicación del Monstruo de Frankenstein, de Mary Shelley.

El monstruo que ya se llama Frankenstein, nombre que en realidad era su diseñador, se ha convertido en un icono mundial.

Se han hecho innumerables películas y series sobre él, pintándolo desde un punto de vista de terror hasta desde el punto de vista humano y romántico.

Pero se ha hablado poco de los aspectos éticos y morales de este monstruo, creado con distintas partes humanas.

En este caso también se muestra la rebelión de la criatura, como consecuencia que su diseñador no lo considera como una persona.

De modo que ambos aniversarios, el de Odisea del Espacio y Frankenstein, se nos muestran el peligro de que la civilización humana pueda perder el control de la Inteligencia Artificial que ha creado.

 

LA POSIBLE PÉRDIDA DE CONTROL HUMANO

Hoy estamos en una etapa en que se está dando una explosión de la Inteligencia Artificial, porque máquinas inteligentes están creando otras máquinas inteligentes.

Y no sólo la inteligencia del hombre está quedando atrás, sino que el control del hombre está siendo mediado por las máquinas, con consecuencias impredecibles.

Esto es lo que ha llevado al multimillonario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX a alertar sobre que la Inteligencia Artificial podría crear un dictador inmortal que gobierne el mundo y del cual los humanos nunca podrían escapar.

Porque esa Inteligencia Artificial sería inmortal por definición y estaría fuera de control por parte de los programadores.

Esta Inteligencia artificial que dominaría el mundo no tiene por qué tener sentimientos malos, sino simplemente haber evaluado que la humanidad debe vivir en determinadas condiciones o que la tiene que destruir porque está entorpeciendo su objetivo.

El cita casos como por ejemplo que la máquina DeepMind de Google derrotó al campeón mundial de Go en el 2016 y antes Deep Blue de IBM había derrotado al campeón de ajedrez Gary Kasparov en 1997.

Y evaluó que DeepMind puede ganar a un hombre en cualquier juego.

Estos progresos en Inteligencia Artificial nos ponen cada vez más cerca de una máquina totalmente autónoma y de sus peligros.

 

LA ÉTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

No sólo Elon Musk está preocupado por un escenario apocalíptico, sino también lo estuvo Stephen Hawking, lo está Bill Gates y el Papa Francisco ha hablado con preocupación de las implicaciones éticas de la Inteligencia Artificial.

Y entonces llegamos a la roboética, que tiene dos vertientes.

Una es la forma en que la humanidad usa a los robots.

Y la otra es la ética de la máquina, referida al comportamiento de los robots en términos morales, que que implica también sus derechos.

Hasta ahora se ha operado con el criterio que los robots no tienen la capacidad de tomar decisiones autónomas, más allá de la que directamente les graba el programador.

Pero esto está dejando de ser cierto en la medida que máquinas crean otras máquinas.

Por eso el Instituto Británico de Estándares creo pautas para ayudar a los diseñadores a crear robots éticamente sólidos.

Sin embargo alguna estas pautas se chocan con el uso de robots como armas de guerra.

Porque si decimos que los robots no deben diseñarse principalmente para matar o dañar a seres humanos, entonces puede crear un conflicto con lo que están haciendo robots soldados.

También hay una discusión sobre si un robot puede ser responsable de una acción y si es posible atribuirle personalidad y derechos personales.

Esto está sobre la mesa, porque recientemente Hanson Robotics creo un robot llamado Sofía, que obtuvo la ciudadanía de Arabia Saudita.

Lo cual ha creado no sólo discusiones éticas sino también legales, porque esta Sofía tiene privilegios que otros seres humanos no tienen, por ejemplo derecho a la ciudadanía y no usar hijab.

Por lo que vemos estamos lejos del arte que creo los primeros robots católicos como San didacus y San Alberto Magno, de los cuales la Iglesia Católica fue pionera.

san didacus vestido y con engranajes

 

EL ROBOT DEL SANTO DIDACUS (1580 dC)

El rey Felipe II de España tenía un robot de San Didacus (13 de noviembre) con el fin de conmemorar la curación de su hijo Don Carlos a través de la intercesión de San Didacus.

San Didacus es también conocido como san Diego de Alcalá.

En resumen Don Carlos cayó por las escaleras y su cabeza se hinchó como una calabaza.

Quedó ciego y perdió el conocimiento.

Andrea Vesalio y otros ocho colegas se encargaban del tratamiento, mientras se realizaban decenas de juntas médicas.

Ante la gravedad del paciente, se pidió ayuda a los monjes.

Un grupo de ellos apareció con el cadáver incorrupto de Didacus, un fraile fallecido un siglo antes en Alcalá de Henares.
.
Que fue colocado en la cama al lado del príncipe moribundo.

Los médicos por su lado siguieron un procedimiento recomendado por don Bartolomé Hidalgo de Agüero, que evitaba el pus llamado “loable” y buscaba la debridaciòn y limpieza de la herida.

Se inició también una trepanación que en buena hora fue suspendida y el herido comenzó su mejoría.

robot san didacus

Luego también se retiró la momia que había logrado el agradecimiento del poderoso monarca de El Escorial, quien logró la canonización de San Didacus; este santo es mejor conocido como San Diego.

La curación del controvertido don Carlos, quien finalmente moriría joven, a los 23 años de edad, es narrada por Adolfo De Francisco en su muy documentado libro “Sobre Ideas de Vida y Muerte”. 

El Robot de Felipe II es una versión de pie de San Didacus.
.
Las piernas no existen se ocultan bajo el hábito y los pies están automatizados.
.
La boca se mueve. Y también se golpea el pecho estilo «mea culpa».

Es misterioso y fascinante. El robot Didacus ahora se conserva en el Smithsonian.

He aquí un video del fraile-droide en acción:

 

CABEZA DEL LEGENDARIO SAN ALBERTO EL GRANDE QUE HABLA 

Hay una extraña leyenda medieval sobre San Alberto Magno (su fiesta es el día 15 de noviembre).

Al gran Alberto Magno se le han atribuido a lo largo de la historia multitud de obras tanto de carácter mágico como de creación de seres artificiales.
.
En concreto dos, una de las llamadas “cabezas parlantes”  y de un autómata de hierro que le servía como mayordomo.
.
El robot, en el que trabajó treinta años de su vida, era capaz de andar, abrir la puerta y saludar a los visitantes.
.
Aunque otros autores afirman que además podía hacer más tareas caseras.

Se ha dicho y escrito que el famoso hombre artificial, construido por el propio Alberto Magno con sus conocimientos adquiridos vaya uno a saber en qué libros, abría la puerta de su celda cuando alguien llegaba a ella, y conversaba y daba razón al visitante.

A este mecanismo autónomo lo llamó “androide”, que es un término mencionado por primera vez por Alberto Magno en 1270 (diez años antes de su fallecimiento) y popularizado por el autor francés Auguste Villiers en su novela de 1886 L’Ève future.

Etimológicamente «androide» se refiere a los robots humanoides de fisonomía masculina.

¿Dónde obtuvo Alberto Magno los conocimientos necesarios para construir un autómata?

Si hablamos de avances científicos, existió en esa época un contemporáneo, en el mundo árabe, ya fallecido probablemente en el 1220, llamado Al-Jazari, uno de los más grandes ingenieros de la historia.

Era todo un erudito, artista, astrónomo, inventor e ingeniero mecánico. Es el inventor del cigüeñal y los primeros relojes mecánicos movidos por pesos y agua.

Entre otros muchos inventos de control automático, estuvo también muy interesado en la figura del autómata creando una obra del mismo nombre (también llamada El libro del conocimiento de los ingeniosos mecanismos) y considerada una de las más importantes sobre historia de la tecnología.

automata-papamoscas-de-burgos
Autómata Papamoscas de Burgos

Dentro de esta vertiente cabe destacar su complejo reloj elefante, animado por seres humanos y animales mecánicos que se movían y marcaban las horas o un autómata con forma humana que servía distintos tipos de bebidas.

Aunque se suele creer que la primera cabeza mecánica parlante fue construida por Alberto el Grande o San Alberto Magno, como también algunos le atribuyen la construcción de un autómata humano, un verdadero androide que andaba y hablaba, es posible que no fuera el primero, ni tampoco el inventor de la cabeza parlante.

Pudo heredar ese conocimiento de otros que lo precedieron.

Dentro de los autómatas hay un grupo que ha tenido una gran difusión a lo largo de la historia, las cabezas parlantes, aparatos o seres que se creían entre la mecánica y la magia que hablaban, aconsejaban a sus dueños o predecían el futuro.

La leyenda y el mito han influido mucho en este tipo de mecanismos encontrándose las primeras versiones en antiguos cuentos árabes.

Uno de los ejemplos más famosos es la misteriosa cabeza con forma de hombre que poseía el franciscano Roger Bacon (1214-1294), contemporáneo de Alberto Magno.

Bacon, junto al fraile Bungay tardaron siete años en construir una cabeza de bronce que pudiese hablar.

Lo hicieron leyendo ciertos libros antiguos que cayeron en sus manos.

También crearon un autómata de hierro que habló pero al poco tiempo se autodestruyó.

Respecto a la cabeza mecánica de Bacon estaba hecha de latón y podía responder a preguntas sobre el futuro.

La de Alberto Magno con forma de mujer, respondía también sobre el futuro.

Curiosamente, unos doscientos años antes que Alberto Magno, el  papa Silvestre II (938-1003), cuyo nombre antes de ser religioso era Gerbert, y fue un científico de su época, construyó una cabeza parlante de bronce que respondía sí o no a las preguntas que se le hacían. 

Cuentan las crónicas que Silvestre II, encargó a Mohamed Ibn Umail -un alquimista vecino de Barcelona conocido como Lupito- para que le vaticinara el futuro de su pontificado.

Algunos dicen que Mohamed sería el creador de la cabeza y no Silvestre II.

¿Sería tal vez la cabeza parlante de Silvestre II, la misma que poseería años después Alberto Magno? ¿O se trataba de dos máquinas diferentes?

Tal vez la cabeza parlante de Alberto Magno era la que inventó en el siglo XII Robert Grosseteste (o Greathead), obispo de Lincoln (1175-1253) que trabajó 7 años para construir una cabeza parlante de bronce.

En cualquier caso, es curioso que la mayoría de ellas ¡hablaban!

Y el robot de Alberto Magno ¡también hablaba y realizaba múltiples tareas!

¡Santos Didacus y Alberto Magno, rueguen por nosotros!

monje que predica

 

ROBOT ALEMÁN DE UN MONJE ORANDO

Otra temprana automatización relacionada con personajes religiosos católicos se muestra en los museos alemanes.

Es un ser humano tiene muy pocos equivalentes comparables.

Puede hacer una variedad de movimientos periódicos.
.
Los pies imitan una secuencia de pasos (donde en realidad la está rodando sobre ruedas), los brazos de mueven al igual que la cabeza. 

Especialmente notable y sorprendente teniendo en cuenta la edad de la figura es el movimiento adicional de la boca y los ojos.

Para poder entender los complicados mecanismos del movimiento – sin destruir la figura –  los investigadores trabajaron con un sistema de rayos X.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre

Los Valores Cristianos que hicieron Prosperar a Occidente

Según investigaciones científicas el mayor predictor de éxito personal en esta vida es la capacidad de demorar o diferir la gratificación.

O sea la auto-negación que predica la Biblia.

Considerando que el éxito es llevar a cabo objetivos exigentes que uno se ha planteado. 

dibujo cargando la cruz

Este valor central es complementado por el historiador económico Gerald Sirkin.
.
Quien cree que hay un recurso central no renovable que lleva al éxito a las sociedades.
.
El cual coincide exactamente con la prédica cristiana.

Este recurso X como él le llama, es una mezcla de tres valores fundamentales que están en el centro de la moral judeocristiana: la justicia, la compasión y la fidelidad.

Sin embargo hay una buena cantidad de católicos que tienen la sensación que debemos vivir miserablemente en este mundo para obtener la salvación para el otro mundo.

Comencemos por explicar el valor central de la auto negación.

Mural San Felix teologia de la liberacion

 

COMO Y POR QUÉ FUNCIONA LA AUTO NEGACIÓN

Hay un famoso estudio realizado con malvaviscos que demuestra el valor de la auto-negación y hay un TED  hablando de ello también.

En el estudio, hecho originalmente en los años 60, los científicos sociales llevaron a niños de cuatro años de edad, y los colocaron cada uno en una habitación.

El moderador le dijo,

“Tengo un malvavisco (marshmallow) para ti.
.
Puedes comerlo ahora mismo.
.
O, puedes esperar hasta que regrese en 15 minutos, y entonces voy a darte un segundo malvavisco”. 

En el estudio original y en cada reproducción hasta la fecha, sólo un tercio de los niños fue capaz de evitar el consumo de su malvavisco.

¡Los videos en la charla TED de niños tratando de esperar no tienen precio!, son impresionantes.

Pero lo más importante es que los investigadores dieron seguimiento a los niños.

15 años más tarde, el 100% de los niños que no habían comido el malvavisco tuvieron éxito.

Los niños que no comían su malvavisco en el plazo de 15 minutos obtuvieron un promedio de 213 puntos más en su SAT (evaluaciones para estudiantes en EE.UU.).
.
Eran más felices y saludables. 

Y años más tarde,
.
“ellos hicieron más dinero, son más felices, tienen mejores relaciones, y son menos propensos a tener problemas”

.
que aquellos niños que no habían sido capaces de resistir a diferir la gratificación.

La investigación demostró que los niños que comían el malvavisco de inmediato eran más propensos tener problemas en la vida.

En promedio, tenían más problemas de relación, no lo hacían tan bien económicamente y tendían a ser más infelices.

niña mirando el marshmallow

La verdad es que, la cultura de hoy nos hace creer que la satisfacción inmediata y la auto-indulgencia nos conducen a pastos más verdes de realización personal y alegría.

Pero la realidad es que nadie es llevado a una mayor felicidad a través de la auto-indulgencia.

La auto-indulgencia, que es la madre del pecado, nos sume en una caverna de oscuridad.

Que nos lleva a cada vez más oscuridad, hasta que estamos tan perdidos que no podemos encontrar la luz.

En resumen, la ciencia ha hallado sin lugar a dudas que resistir a la auto-indulgencia, o sea practicar la auto-negación es buena para nosotros porque da mejores frutos.

La auto-negación – al contrario de la creencia popular – no nos lleva a una vida terrenal de miseria e infelicidad.
.
No significa infligirnos una tortura a nosotros mismos para llevar una vida de servidumbre y sacrificio autoimpuesto.

Tal negación de sí mismo – incluso en este mundo – nos abre las puertas y amplia nuestras opciones.

Porque al parecer, la auto-negación engendra éxito y la auto-negación engendra felicidad.

Esto es lo que nos dice nuestra fe. ¿No es simbolizada por la propia cruz?

Cristo ha dicho,

“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame” (Mateo 16:24, Marcos 8:34, Lucas 9:23)

Y en palabras de San Pablo,

“Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que os ofrezcáis a vosotros mismos como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual”. (Romanos 12: 1)

Nos dicen que estamos llamados a negarnos a nosotros mismos en este mundo, para que podamos disfrutar de la felicidad eterna en el otro.

A veces tendemos a ver este llamado como algo teórico.

Porque escasean las prédicas de que también la satisfacción diferida, o sea la auto-negación, también nos trae la felicidad en este mundo.

Lo más interesante de este hallazgo científico es que en casi todos los círculos, se nos dice que este mundo y el otro no valoran las mismas cosas.

niño mirando el marshmallow

O bien que se puede vivir en este mundo, o se puede vivir para el cielo, pero no se puede hacer ambas cosas.

Pero la investigación demuestra que es falso.

Porque depende en que cosas de este mundo nos centramos.

En las Escrituras, se nos advierte acerca de las tentaciones de este mundo.
.
Pero no nos pide abandonar todo en este mundo.

¿Cómo podrían las leyes de este mundo realmente estar en contradicción con las leyes de aquel que hizo este mundo?

No lo están, sino lo que está en contradicción es la cultura que ha hecho el hombre.

La felicidad en este mundo y la felicidad en el próximo deben ser consistentes y lo son, debido a que la felicidad sólo se puede encontrar en el bien.

La felicidad en el otro mundo está supeditada a negarse a sí mismo, por Dios.
.
Y aquí está la cosa formidable.
.
También en este mundo la investigación muestra que sucede lo mismo.

La ciencia demuestra que quien se auto-niega a si mismo recibe más adelante en este mundo mayores beneficios, que si uno hubiera sido auto-indulgente.

No es cierto que debas ser miserable aquí con el fin de ser feliz en la vida eterna.

Si vives para Dios en esta vida, no es necesario esperar a la eternidad.

Lo más probable es que disfrutarás de un mayor éxito y felicidad aquí en la tierra también.

En pocas palabras, en este tema Ciencia y Dios predican el mismo mensaje: la auto-negación cosecha grandes recompensas siempre.

Te alegrarás de haber recogido tu cruz tal vez antes de lo que piensas.

Vimos como la auto-negación produce éxito personal en la vida. ¿Pero qué es lo que además produce el éxito en las sociedades?

 

LOS OTROS VALORES CRISTIANOS QUE HACEN PROSPERAR A LA SOCIEDAD

El historiador económico Gerald Sirkin cree que hay un recurso central no renovable, que produce la prosperidad de las sociedades.

Este recurso X es una mezcla de tres valores fundamentales que curiosamente están en el centro de la moral judeocristiana:
.
la justicia, la compasión y la fidelidad. 

Sirkin defendió estos tres valores en base sólo a datos económicos históricos y sin ninguna referencia a las Escrituras.

niños en sus profesiones

La definición de Sirkin de cada valor del recurso X es la siguiente:

Justicia = Equidad en las relaciones personales y en las decisiones del liderazgo más macro.

Compasión = Cuidar a los demás y piedad cuando están en necesidad, junto con la afirmación por la comunidad de los propósitos compartidos de nuestras vidas en la tierra.

Fidelidad = Rendición de Cuentas de nuestras relaciones, promesas y propósitos, que mejora la colaboración y capacita para los logros, expresado activamente a través de la responsabilidad.

Estos tres valores del recurso X son el centro de la ética hebrea como se expresa en Miqueas 6: 8, Oseas 6:12 y en otros lugares.

Y están en el núcleo de las enseñanzas de Jesucristo; en Mateo 23:23 Jesús enseña la necesidad de justicia, misericordia y fidelidad.

Muchas traducciones dicen “la justicia, la misericordia y la fe”, pero tanto el contexto como los textos paralelos en los Profetas dejan claro que “fidelidad” es la traducción más exacta de la palabra griega “pistis”.

Por ejemplo en la mitología griega, Pistis era la personificación de la buena fe, la confianza y fiabilidad.

Lo importante que dice Sirkin es que se necesitan años para generar este recurso X en cantidad significativa dentro de cualquier persona, organización o sociedad.

Se trata de un conjunto de valores éticos y actitudes.
.
Que producen la autodisciplina necesaria.
.
Para la integridad personal, el afecto de la familia, las riquezas relacionales, los negocios, la vitalidad profesional, la vitalidad económica, y otros buenos resultados que deseamos.

Como historiador de la economía, Sirkin demuestra con autoridad la correlación histórica entre estos valores en la población general de una comunidad o país y la vitalidad que resulta de la salud social de dicha comunidad, el crecimiento económico y el desarrollo, de los negocios y los logros profesionales.

¿Cómo podrían estos valores contribuir al crecimiento personal y económico?

Veámoslo más en detalle.

dibujo sobre la sociedad unida

 

Sobre la Justicia:

Una comunidad de personas disciplinadas en la imparcialidad y la justicia logra de forma natural niveles altos de cooperación.

Porque aquí la gente entiende y confía en lo que se espera de ellos y otros más rápida y precisamente.

Por otra parte, la gente que es justa y equitativa se entiende mejor, porque hablan el “mismo idioma”.

La libertad personal se puede ampliar, porque en las personas justas se puede confiar más fácilmente por sus clientes, sus directivos, sus empleados, su gobierno.

Los clientes tendrán más probabilidades de ser atraídos por sus negocios.

Los gerentes podrán fomentar el ingenio y espíritu de empresa

Los empleados pueden así trabajar con mayor compromiso y energía.

Y los gobiernos pueden incluso ser menos capaces de imponer reglamentos que pudieran ser onerosos.

Por lo tanto, la cooperación y la confianza que la justicia provoca, equipa, y libera a la gente para usar sus energías creativas.

De forma que mejoren las comunidades y empodera aún más su crecimiento económico.

 

Sobre el Cuidado y la Compasión:

Los niveles de atención proporcionan el pegamento de la vinculación de la sociedad.

Sin algún compromiso humano respecto a la salud y el bienestar, la sociedad se deteriora.

Además, tanto las personas como las empresas deben “hacer el bien” a los demás con el fin de crecer.

Por el contrario, los problemas de productos inseguros y de mala calidad y la alienación en el trabajo de los empleados crean niveles de desconfianza y apatía personal, que sólo puede inhibir la satisfacción y crecimiento sostenido.

La calidad de la actividad personal y de los negocios afectará al futuro de la sociedad que lo rodea, en la que la misma actividad debe continuar creciendo.

La preocupación social debe, por lo tanto, ser un interés estratégico de las personas, iglesias, comunidades y negocios.

Hacer “lo bueno para los demás” y un cierto nivel de la misericordia y atención  es esencial para una vida vibrante.

 

Sobre la Fidelidad:

Por último, la fidelidad y la rendición de cuentas contribuyen al crecimiento personal y económico.

El uso eficiente de los recursos es un requisito obvio para el crecimiento económico sostenido.

Aquí se habla básicamente de la depositación de confianza sobre la base de la fiabilidad.

A la que se llega por una rutina de rendición de cuentas.

Decisiones bien pensadas, una evaluación cuidadosa de los mercados, inventarios controlados, formación oportuna y oportunidades de reciclaje, decisiones estratégicas, la calidad de vida enfocada en el trabajo, son las opciones responsables que pueden permitir y sostener el crecimiento personal y económico.

puzzle de hombres construyendo y cooperando

Estos valores judeocristianos principales son la ecología principal para el desarrollo de las personas, familias, iglesias, comunidades y negocios vibrantes, responsables y cumplidores.
.

Ellos sostienen una sociedad estable, un tejido de cuidado mutuo, miembros de la Iglesia conformes, vecinos agradecidos, clientes y empleados satisfechos, gerentes motivados, y mucho más.

¡Jesús tenía razón, por supuesto! Estos tres valores -justicia, misericordia y fidelidad – importan mucho.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Tecnología Demonio Demonios Infierno Evolucionismo La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Cómo Dios Creó el Universo según la Iglesia Católica?

Dios creó todo lo que existe en el universo de la nada.

Lo creó ordenado y bueno, y lo mantiene.

Pero es difícil aceptar para los científicos ateos que antes de la creación no había nada, sólo la presencia del creador.

Sin embargo esto no significa que la Iglesia descarte algún tipo de evolución, en una etapa posterior a la creación.

galaxias

En realidad el cristianismo y la Biblia no son anti evolucionistas.
.
Sino que cabe la posibilidad que las cosas que hoy conocemos hayan evolucionado, luego de la creación, a través de un plan original de Dios.
.
Quien insufló en la primera creación los elementos y el diseño.
.
Para se fuera creando lo que hoy mismo vemos ejecutándose a través de millones de años.

Veamos lo que cree la iglesia.

 

LA CREACIÓN DE TODO

En Juan 1: 1 dice que,

«En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.

Ella estaba en el principio con Dios.

Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe«.

De modo que todas las cosas existen en el universo y el universo mismo, fueron creadas por el personaje llamado la palabra.

Y en Colosenses 1:16 dice que Dios creó «todas las cosas» a través de Jesucristo.

Por lo tanto Jesucristo es el Creador del universo y por tanto la palabra.

Lo que supone que Jesucristo, Dios Padre y el Espíritu Santo existían en el vacío, porque no había nada antes.

En Antiguo Testamento de la Biblia, Dios se revela como el creador original del universo en su totalidad, lo que incluye la Tierra y todo lo que hay en ella.

Nuevo Testamento dice que todas las cosas en el cielo y la tierra Fueron creadas por medio de Él y para Él, o sea Jesucristo.

Y esto lo toma el Catecismo de la Iglesia Católica que confiesa en el Credo de los Apóstoles que Dios es el creador del Cielo y de la Tierra.

Y en el Credo de Nicea que es creador de todas las cosas visibles e invisibles.

Significa que Dios creó el mundo temporal, lo visible e invisible, al principio del tiempo, y antes no había nada.

Y que sostiene todo para que no se ha aniquilado regresando a la nada; esto puede verse en el numeral 338 del Catecismo.

También dice que el mundo fue creado para la gloria de Dios, pero no para aumentarla, sino para mostrarla y comunicarla; Catecismo numeral 293.

Entonces la razón que tiene Dios para crear el universo es el amor y la bondad.

Por tanto es razonable que haya creado un mundo bueno y ordenado.

Como dice el Catecismo numeral 340, Dios quiere la interdependencia de todas sus criaturas para completarse mutuamente en el servicio.

Es una creación armoniosa de diversidad de seres relacionados entre sí.

Y es una buena creación, porque comparte la bondad de Dios; después de cada día de creación Dios vio que era bueno lo que había hecho.

¿Y cómo creó a los seres humanos?

 

LA CREACIÓN DE LOS SERES HUMANOS

Dios creó al hombre del limo de la Tierra con un cuerpo para ser inmortal, por la generosidad de Dios y no por su propia constitución natural.

Creó el alma del hombre a su propia imagen y semejanza y la dotó de libre albedrío, pero con una rectitud original.

El hombre es el culmen de la creación porque está hecho a imagen y semejanza de Dios.

Pero a su vez los hombres están llamados a servir y amar a Dios como retribución, según el Catecismo numeral 358.

Y finalmente le dio el dominio sobre todas las cosas de la Tierra.

Lo último que creó Dios fue al hombre y después de eso la creación cesó, Y Dios descansó; era el sexto día.

Según Santo Tomás el motivo por el que Dios creó a los hombres a su imagen y semejanza es para que pudieran llegar a ser santos.

Y por esa razón creó a los seres humanos en el estado de armonía con Dios, con las demás partes de la creación y entre ellos mismos.

Esto está evidenciado en que nuestros primeros padres, Adán y Eva, compartieron el Edén con toda la creación de una manera armónica.

Es lo que se llama estado de justicia original, o sea una gracia inicial, donde los hombres no tenían tendencias desordenadas, ni tenían que sufrir ni morir.

Pero luego vino la caída con el pecado original, que fue cometido racionalmente haciendo uso del libre albedrío.

Nuestros primeros padres desobedecieron a Dios y eso acarreó las consecuencias de la expulsión del jardín del Edén.

A partir de ahí fue rota la armonía de los seres humanos con Dios porque lo rechazaron.

Con lo cual también se creó una desarmonía con el resto de la creación, e incluso tuvo consecuencias internas en cada ser humano.

Y esa rebelión privó a toda la raza humana de la gracia de Dios, experimentando el sufrimiento, la muerte y la esclavitud del pecado.

Pero la Iglesia entiende que la humanidad ha sido liberada por la crucifixión de Jesucristo, que quebró el poder del maligno, según el catecismo numeral 421.

Todo esto es lo que enseña la Biblia y lo sigue enseñando la Iglesia.

El acuerdo unánime de los padres de la Iglesia es que la creación del Universo tuvo lugar en 6 días, fue instantánea y de la nada.

Aunque está en discusión que significa humanamente 6 días.

Y que el hombre fue el último elemento de la creación, y  creado con el limo de la Tierra.

El Concilio de Trento así como el Concilio Vaticano I enseñan que nadie puede interpretar la sagrada escritura en contra del acuerdo unánime de los padres de la Iglesia.

Y el papa León XIII dice que la regla Católica para interpretar la sagrada escritura es no apartarse de sentido literal y obvio, excepto alguna razón insostenible.

Según veremos más abajo Santo Tomás y los padres de la Iglesia han entendido que los procesos de la naturaleza no son parte de la actividad creadora de Dios en sí mismo.

Sino que es la Providencia de Dios trabajando en el mantenimiento de la creación.

Y que la naturaleza se maneja por leyes.

 

LA LEGALIDAD DE LA NATURALEZA

Santo Tomás de Aquino, al igual que las ciencias modernas, insisten en que vivimos en un universo legal; con leyes.
.
Esto es porque Dios ha puesto, o invertido en la naturaleza una cierta legalidad inherente que le permite organizarse y elaborarse a si misma.
.
Por lo que la tradición católica en general y Santo Tomás en particular, no tienen gran problema con lo que eventualmente se conocería como la «teoría de la evolución».

San Augustín, mil años antes que Tomás, dio por sentado que Dios ha invertido en la naturaleza propiedades que se desenrollaran el tiempo.

Es por lo tanto, una relación causal que la Escritura haya dicho que la tierra produjo los cultivos y árboles, en el sentido de que recibió el poder de llevarlos adelante.

En la tierra desde el principio, en lo que podríamos llamar las raíces de los tiempos, Dios creó lo que más adelante estaba por venir.

paisaje de costa y el sol

 

UNA INTERVENCIÓN ORIGINAL EN LA CREACIÓN Y LUEGO LA NATURALEZA SIGUIÓ DESARROLLÁNDOSE

Santo Tomas igualmente da por sentado, que Dios no juguetea con el universo para diseñar milagrosamente una nueva especie de vaca u ornitorrinco de vez en cuando por la intervención divina directa.
.
Sino que el universo tiene invertido en él, por Dios, el poder para organizarse y llevar adelante nuevas formas y propiedades a través del tiempo.

La naturaleza no es más que el plan de una obra de arte.

Es decir, un ser divino puesto en las cosas mismas, por el cual las cosas se mueven hacia un fin concreto.

Como si el hombre que construye una nave pudiera dar las piezas de madera y ellas por sí mismas pudieran moverse para producir la forma de la nave.

Por supuesto, Santo Tomas no está al tanto de muchos de los conocimientos que hemos acumulado desde su época.

Pero lo que llama la atención es que él halla lo más importante: que Dios ha invertido en la creación desde el principio el poder para desarrollarse a sí misma.

Así escribe:

Nada completamente nuevo fue luego.

Sino todas las cosas realizadas con posterioridad habían en cierto modo estado hechas antes en la obra de los seis días

Las especies, que son nuevas, de alguna manera aparecieron por su existencia previa en varias potencias activas.

ilustracion-creacion-adam-color

 

LA NATURALEZA HACE SU CURSO

El punto principal es el siguiente: Tomas cree, al igual que un evolucionista moderno, que se da a luz a nuevas especies por los poderes puramente naturales.

En el lenguaje de hoy en día los rayos cósmicos o los «agentes ambientales» han provocado una mutación en el genoma.

Pero el punto es que él captó que las nuevas especies surgen por causas naturales, no a causa de una violación o de suspensión de la ley natural.

En resumen, el argumento clásico del diseño no es que Dios realiza la primera jugada y luego se va a dormir la siesta por unos pocos millones de años.

Hasta que tiene que intervenir, modificar la máquina y hacer un nuevo ADN, o tiranosaurios, o que una nueva especie de ballena aparezca a través de un cambio milagroso.

Es que Dios ha investido a toda la creación con el poder de desarrollar el potencial oculto en ella desde el principio.
.
Y que la creación está presente y sostenida en cada átomo y en cada nanosegundo mientras lo hace.
.
De hecho, es su diseño, y es un diseño mucho más elegante que el de un experimentador, que perpetuamente tiene que fijar la naturaleza con un sinfín de inventos milagrosos para crear nuevas especies de escarabajos.

Así que cuando nos fijamos en el ámbito de la maravilla del universo en el que nos encontramos, podemos concluir que cualquier otra cosa puede ser verdad por causa del poder detrás de ese universo, que no sólo es infinitamente poderoso, sino infinitamente ingenioso.

el mar con nubes

 

UN TEMA QUE NO PUEDEN RESOLVER LOS ATEOS: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA VIDA?

¿De dónde proviene la vida entonces?

¿Puede la materia sin vida por sí misma producir un organismo vivo, como afirman los evolucionistas, o es un producto de la creación divina?

Desde la publicación de El origen de las Especies en 1859, Darwin afirmó el concepto racista que todos los hombres no nacen de la misma pareja, sino a partir de diferentes especies de simios, y por lo tanto habría razas superiores e inferiores.

Eso explica por qué algunas personas británicos que creían en la teoría de la evolución de Darwin cazaban a los aborígenes en Australia como si fueran animales.

Y Hitler trató de deshacerse de los de la especie humana considerados inferiores.

Reafirmamos del principio. La enseñanza de la Iglesia Católica es clara. La vida es una creación de Dios.

Pero la Iglesia deja abierto a los científicos investigar la naturaleza.

Para descubrir si Dios ha facultado a la naturaleza con propiedades de evolucionar por sí misma, con el desarrollo de propiedades que Él ya había dado.

O si Él creó todas las especies desde el inicio.

Lo que la Iglesia no puede aceptar es la idea de que la inteligencia del hombre y el alma espiritual son el resultado de la evolución de la materia.

De hecho, es anti-científico afirmarlo.

Sea o no que una especie se convierte en otra, no es una cuestión teológica y es irrelevante para la salvación.

Es un asunto a ser resuelto por la ciencia imparcial.

Incluso la idea de que la vida pueda surgir de la materia inerte no es relevante para la salvación.

Pero no es cierto. Y esto es precisamente lo que recalcó Louis Pasteur.

Refutó la vieja teoría de la generación espontánea que afirmaba que algunas formas de vida pueden surgir de la materia inerte.

Porque se creía que los gusanos surgían espontáneamente de carne putrefacta.

Los gusanos no son producidos por la carne putrefacta; sino que crecen en la carne putrefacta por los huevos que dejaron allí los insectos.

Louis Pasteur demostró que todas las formas de vida – incluyendo las bacterias – provienen de una forma de vida anterior.

O, como él decía, toda la vida proviene de una célula viva.

¿Y quién creó la primera célula viva?

Este es el dilema que enfrentan los científicos ateos y que no pueden resolver.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances en tecnología Breaking News Ciencia y Tecnología Comunicaciones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Privacidad Sociedad Vigilancia

Por qué cada Persona llegará a Tener un Microchip en su Cuerpo

Los profetizados microchips implantables en los seres humanos siguen su marcha ascendente.

Sin que haya discusión alguna.

El único freno podría estar en su practicidad y en su engorrosa instalación.

Porque los únicos que podrían reaccionar negativamente son las personas que adhieren a alguna religión.

Pero no es seguro que vayan a negarse, debido a la presión social y económica, que probablemente haya cuando se despliegue totalmente esta exigencia.

Los cristianos lo asimilamos con la marca de la bestia que se menciona en el libro del Apocalipsis.

La “marca de la bestia” con que serán marcados los seres humanos se refiere a al pasaje del Apocalipsis 13: 15-18.

“Se le concedió dar vida a la estatua de la bestia, hasta el punto de hacerla hablar y que fueran exterminados todos los que no la adorasen.

Hace, pues, que todos, grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, se pongan una marca en la mano derecha o en la frente.

Ya nadie podrá comprar o vender si no está marcado con el nombre de la bestia o con la cifra de su nombre.

¡Vean quién es sabio!

El que sea inteligente, que interprete la cifra de la bestia.

Es la cifra de un ser humano, y su cifra es 666”.

Esta marca podría acarrear efectos negativos: desde una discriminación externa hasta un control de los seres humanos desde dentro del propio cuerpo.

 

PROS Y CONTRAS DE LOS MICROCHIPS IMPLANTABLES

Hay argumentos positivos para estos microchips.

Que van desde la practicidad y seguridad del manejo de contraseñas, hasta el mejoramiento de discapacidades de algunos seres humanos.

Los microchips implantables son de gran utilidad para la medicina, piensa nomás en los marcapasos.

Y pueden ayudar a monitorear la ubicación de las personas con la enfermedad de alzheimer.

Puedes inyectártelo debajo de la piel o mediante un tatuaje y nadie lo va a notar.

Usan señales (RFID) de identificación de frecuencia de radio de corto alcance, y pueden transmitir tu identidad a medida que pasas a través de controles de seguridad o entras en un estadio de fútbol.

Puede ayudarte a comprar alimentos en los supermercados o rastrearte si por ejemplo estás secuestrado en un país extranjero.

También respecto a la delincuencia tienen su utilidad, mediante una marca más profunda que la simple pulsera o tobillera, que quienes están en libertad condicional deben usar en algunos países.

Pero también hay argumentos negativos.

Que van desde el ataque a la privacidad, o sea que un poder externo pueda discriminarnos y actuar en contra nuestra.

Hasta la posibilidad directa de manipular nuestras mentes, emociones y cuerpos a través de la intervención en nuestro cerebro.

En la medida que el mundo se está volviendo más electrónico y digitalizado suena razonable que una persona tenga su propia clave de ingreso a todos los lados, que pueda ser grabada en su cuerpo.

Y esto de hecho va a ser difícil de evitar en el futuro.

El inconveniente de esto es que con un chip en nuestro cuerpo pueden rastrear a cada segundo donde estamos y que hacemos.

Por ejemplo a una persona que se sabe es contraria al gobierno podría serle prohibida la entrada a ciertas oficinas gubernamentales.

Y aún más negativas son las potencialidades de los microchips implantables en el cerebro, porque pueden colocar pensamientos y recuerdos espurios en la mente de las personas.
.
Hasta inhibir la voluntad o el uso de determinadas partes del cuerpo.

Aunque de hecho el data minning, o sea el cruce de distintas bases de datos, hoy está en condiciones de reconstruir nuestras actividades diarias e incluso nuestro pensamientos y preocupaciones en términos generales.

Esto se inscribe en el desarrollo tecnológico que tiene la meta de controlar a los seres humanos.

Es lo que llamamos la marca de la bestia.

 

EL DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA CONTROLAR A LA HUMANIDAD

Hay por lo menos tenemos tres desarrollos actualmente que podrían cumplir los requisitos de la marca de la bestia.

El primer desarrollo son las bases de identificación biométricas de cada persona que, cruzadas con otras bases de datos, mediante la tecnología de data minning, que permiten identificar casi todo sobre una persona.

Desde el estilo de vida, amistades, ideología, tipo de alimentación, salud, etc.

Quien está más avanzado en esto es la India, que está casi culminando una base de datos biométrica de todos sus habitantes, más de 1.3 mil millones.

Y ya se ve el objetivo, porque se están dirigiendo a una sociedad sin dinero circulante (cashless).

Todos los pagos se hacen ahora mediante cuenta bancaria y la clave de acceso es la lectura biométrica de la cara de la persona, como se puede ver aquí.

El segundo desarrollo son microchips implantables en la piel o subcutáneamente en las personas, ver aquí y aquí.

Que permiten identificar a la persona a distancia y cruzarla con otras bases de datos.

Por ejemplo una persona pasa cerca de un censor que detecta quien es (porque tiene implantado su microchip).

Y esta identificación conecta a una gran cantidad de bases de datos que sirve para dar permiso a esa persona a hacer alguna tarea, o para discriminarla para algo.

El tercer desarrollo son los microchips para implantar en el cerebro, para dar alguna clase de órdenes al cuerpo o la mente de la persona.

Por ejemplo se promocionan por el potencial de ayudar a manejar alguna prótesis que se haya instalado en la persona.

Pero tienen potencialmente la capacidad de interferir en los pensamientos, imágenes y recuerdos de las personas, ver aquí, o incluso inyectar medicamentos, ver aquí.

Los más dramáticos son estos microchips porque podrían equivaler a transformar a cada persona en una especie de robot que recibe órdenes externas para actuar.

 

UN MOVIMIENTO SINTOMÁTICO HACIA LA “MARCA DE LA BESTIA”

El New York Times informó que una compañía está implantando microchips bajo la piel de sus empleados.

“El 1 de agosto de 2017, los empleados de Three Square Market, una empresa de tecnología en Wisconsin, pueden optar por tener un chip del tamaño de un grano de arroz inyectado entre el pulgar y el dedo índice.

Una vez hecho esto, el RFID permitirá las tareas de entrar en el edificio de oficinas, pagar por la comida en la cafetería, con un gesto de la mano”.

El proceso de pago o acceso a servicios comenzará de la forma normal, con los elementos de una persona escaneados.

Y cuando llega el momento de pagar o de acceder a algún lugar, por ejemplo, en lugar de entregar su tarjeta simplemente la persona moverá su mano.

Los chips RFID se comunican usando campos electromagnéticos y en este caso pueden leerse desde distancias de hasta 15 centímetros.

La firma Wisconsin, que diseña software, es la primera empresa estadounidense que ofrece a sus trabajadores implantes de microchip.

El presidente ejecutivo Todd Westby dijo que él cree que esto es “la cosa grande siguiente” y él quisiera que su compañía sea parte de ella.

La compañía pagará la factura por los chips, que cuestan U$S 300 c/u.

Los microchips se colocan dentro de una cáscara que es levemente más grande que un grano del arroz.

Ellos son implantados entre el pulgar y el dedo índice de la persona con un instrumento que es similar a una jeringa, durante un “chip party” en la compañía, que comienza el 1 de agosto.

El programa no es obligatorio, pero más de 50 de los 80 empleados de la sede central de Three Square en River Falls, Wisconsin., se habían ofrecido”.

Aunque Westby se apresuró a señalar que los datos de las personas están encriptados y seguros, y que el chip no tiene seguimiento GPS.

¿Y qué pasó un año después?

Un año después del comienzo de la implantación de Microchips la empresa cataloga muy exitoso el programa.

Sam Bengtson, un ingeniero de software de la compañía, dice que ve muy práctico la instalación del chip en su mano y que lo utiliza 10 ó 15 veces al día.

Steve Kassekert, vicepresidente de finanzas, ha dicho que su uso se ha convertido en una parte importante de su rutina, porque se ha acostumbrado a pagar refrescos con un simple movimiento de la mano, e incluso se ha enojado cuando la expendedora de refrescos una vez no le aceptó el uso del RFID.

Y recientemente Patrick McMullan, presidente de Three Square Market, dijo que la idea de instalar los microchips en sus funcionarios le vino de un viaje a Suecia en el 2017.

Dónde vio que se estaba en un proceso rápido de abandono del papel moneda en las transacciones diarias.

La circulación de efectivo disminuyó 40% en los últimos 7 años y Suecia está centrada en los mecanismos para que los pagos sean completamente digitales y seguros.

En su viaje Suecia vio que los suecos están adoptando los microchips sin que exista un debate en la sociedad.

Por ejemplo cientos de viajeros de trenes usan los microchips para abonar.

Un funcionario del tren pasa asiento por asiento con un lector de chips para confirmar si el pasajero pagó.

Y se ha informado que 3000 personas usan los microchips implantables para tener acceso fácil a áreas seguras de edificios.

En este vídeo puedes ver esta información,

Por lo tanto piensa que el uso de microchips implantables es una consecuencia natural para obtener mayor seguridad y practicidad en las transacciones.

Esta declaración de Patrick McMullan es casi una profecía, que indica cómo se dará el proceso de la implantación de microchips en las personas.

Incluso hay expertos, como Stuart Lipoff, que opinan que la incógnita no es si sucederá la implantación masiva de microchips, sino cuando.

Sin embargo podría tener grandes efectos negativos.

 

microchip cerebral

 

LOS MICROCHIPS IMPLANTABLES TIENEN CAPACIDADES INFINITAS DE AFECTARNOS NEGATIVAMENTE

Respecto a la seguridad, si bien es cierto que los teléfonos inteligentes se pueden utilizar para realizar un seguimiento a quien lo tiene, y sus datos personales pueden ser hackeados asustadoramente fácil, siempre se puede apagar el teléfono o no llevarlo consigo todo el tiempo

Pero a diferencia del celular, un microchip está siempre allí, a menos que te lo hayas quitado quirúrgicamente.

Respecto a la confidencialidad, es ponerse en manos de quien tiene acceso al código del microchip; y nadie puede estar seguro de nada.

Por otro lado la implantación del microchip es voluntario en este momento.

Naturalmente, ¿cómo más se puede introducir tal cosa en occidente amante de la libertad individual?

Pero más adelante ¿cómo será?

Hay muchas profecías, entre ellas en la Biblia, que manejan el temor de ser controlado o rastreados por una marca en el cuerpo, como los microchips.

Y hasta fueron materia de cuentos de ciencia ficción.

Una vez que los voluntarios sean mayoría, la minoría se enfrentará a la presión y la persecución.

Y en este proceso sólo los que tengan el microchip podrán “vender y comprar”, como dice la biblia respecto a la marca de la bestia como vimos antes; acceder a lugares, obtener cosas o realizar actividades.

Algunas personas creen que un día no vamos a decidir por nosotros mismos y que los gobiernos empezarán a obligar a la gente a usar implantes, comprometiendo su privacidad y libertad.

Por ejemplo, las personas podrían ser impedidas de acceder a los servicios y beneficios gubernamentales o privados un día si no están de acuerdo en ser implantadas.

Pero luego, el implante del microchip también servirá para discriminar quienes tienen acceso a algo y quiénes no.

Las posibilidades son infinitas.

Todo puede estar bien hasta que los problemas empiezan en algún lugar.

Esto tiene que ser evaluado dentro de la tendencia creciente – y a estas alturas humanamente imparable – de controlar a los seres humanos.

vallas promocionales del gran hermano de orwell

 

EL DESARROLLO DE LOS IMPLANTES CEREBRALES SIGUE ADELANTE SIN DISCUSIÓN PÚBLICA

Los partidarios de esta tecnología de microchips argumentan que

“Cuando los códigos de barras salieron por primera vez a finales de 1960, las personas estaban horrorizadas.

Tenían miedo de ellos y no entendían el concepto.

Hoy en día, son tan comunes que ni siquiera los notamos. Un microchip funcionaría de la misma manera”.

Sin embargo esto no es así, porque un código de barras es algo externo a la persona, en cambio el microchip se implantaría en el cerebro de las personas como ya se ha hecho con los perros.

O sea que estos implantes podrían ser potencialmente dispositivos de lavado de cerebro extremadamente eficaces, que podrían fácilmente ser utilizados para controlar a la gente, de la misma manera que controlar prótesis.

La tecnología de los implantes en el cerebro tienen el potencial de mejorar la vida de las personas con alguna discapacidad.

¿Pero estamos verdaderamente preparados para un futuro en el que personas sanas normales reciban – voluntariamente o no – implantes en el cerebro que podrían tanto “mejorar” la función mental como tal vez incluso disminuirla?

Los posibles efectos negativos y usos siniestros de este tipo de tecnología parecen ser significativos, aunque también parece que hay un montón de gente que estará feliz de tomar el riesgo.

Todo esto se está haciendo en silencio, sin un debate público que oriente a los que toman decisión, quedando como último frente de oposición las religiones, las que son actualmente el blanco de los reingenieros de la raza humana.

Y esto es lo que en parte explica las restricciones de la libertad religiosa y la persecución del cristianismo que vemos en occidente.

Lo más siniestro de esto es que la propia pérdida de libertad probablemente será una elección del consumidor.

Por ejemplo en muchos países se está abandonando el uso de papel moneda y las transacciones se hacen mediante tarjetas electrónicas.

Esto implica resignar una parte importante de la libertad, porque queda expuesto que pago o compro, donde y cuando.

También sucede con los celulares, porque todos sabemos que pueden identificar donde estamos en cada momento, e incluso recientemente se ha divulgado que pueden grabar lo que hablas o ves, aunque no lo actives tú mismo.

Y el caso más notorio es el de las redes sociales, como Facebook, en que los propios consumidores dan información pública sobre sus cosas privadas, sabiendo que van a ser utilizadas para otros fines.

Y en ninguno de estos tres ejemplos ha habido protestas masivas sobre la pérdida de privacidad y libertad.

Debemos pensar que la pérdida de libertad y el aumento de control sobre nosotros es un proceso, como subir paso a paso una escalera que lleva hacia una mayor intromisión en nuestras vidas.

En la medida que aumentan las intromisiones, y nos adaptamos a ellas, estamos cada vez más cómodos con ellas.

Por lo que aceptar que nos implanten un microchip será una decisión activa del consumidor, como vimos en los empleados de Three Square Market.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Ciencia y Religión Ciencia y Tecnología Colaboradores Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cuando Teología y Ciencia se contradicen, ¿cómo actúo?: la respuesta de Galileo

La relación entre la ciencia y la biblia suele ser tensa. Hay momentos en que sus afirmaciones se contradicen.

Pero esto no debiera ser así porque ambos conocimientos apuntan a lo mismo.

La Biblia es la revelación de Dios a los hombres y por tanto infalible.

Y la Ciencia es el conocimiento humano que descubre cómo Dios gobierna el mundo.

¿Y entonces porqué hay momentos en que enuncian verdades divergentes sobre algún tema?

Se debe a errores de interpretación de los seres humanos.

Por un lado puede deberse a errores en la interpretación de un enunciado bíblico, que traduce una alegoría como si fuera una afirmación empírica.

Y por otro puede deberse al olvido de que el conocimiento científico es provisorio, y que las teorías de hoy pueden ser sustituidas por otras más ajustadas a la realidad en el futuro.

El caso de Galileo Galilei es un excelente ejemplo de cómo se dan los dos errores de interpretación sobre un mismo tema en un tiempo histórico.

Por un lado muestra la tensión del paso de la teoría geocéntrica a la heliocéntrica en la ciencia, que la corrigió.

Y por otro los errores de interpretación de pasajes bíblicos que dan una interpretación fáctica a lo que eran alegorías, que también luego se corrigió.

“El Espíritu Santo nos enseña cómo se va al Cielo, no cómo funciona el cielo”, afirmó el cardenal Baronio, permitiendo que su vista se alejara hacia el infinito.

Esta frase, sería la gran conclusión que puede obtener el hombre del siglo XXI sobre el affaire Galileo, paradigma del entendimiento entre la visión teológica y la visión científica del cosmos.

A fin de dar respuesta a esta relación histórica entre la concepción religiosa y la empírica sobre el universo, vamos a proceder analizando las siguientes cuestiones fundamentales.

1 – Galileo y el heliocentrismo.

2 – Galileo, la concepción aristotélica del cosmos y la filosofía.

3 – Galileo y la teología de su época.

4 – El mito Galileo: prototipo de la relación Teología-Ciencias.

Modelo geocéntrico

 

GALILEO Y EL HELIOCENTRISMO

En 1604, se produjo una supernova, explosión de una estrella creando otra nueva.

Este fenómeno celeste, entre otros, hacía dudar a Galileo del concepto ptolemaico del universo vigente durante dos mil años, que consideraba que los astros – formados por el éter o quintaesencia – no se podían generar.

En 1609 Galileo conoce el surgimiento del telescopio y se lanza él mismo a construir uno con más capacidad, efectuando observaciones nocturnas con grandes resultados, que publica bajo el título “Sidereus Nuncius”, en 1610.

Ha descubierto que existen muchas más estrellas que las que observamos a simple vista y que en la Luna hay montañas y valles como en la Tierra.

Además, por vez primera se encontraban cuerpos rotando alrededor de otro planeta que no fuese la Tierra: era el caso de las cuatro lunas de Júpiter.

De esta forma, surgía la posibilidad de que además de la Tierra, otros planetas y cuerpos celestes fuesen centro de rotación, tal vez el Sol…

En 1612, Galileo observa las manchas solares, las variaciones lumínicas de Venus y la particular forma de Saturno.

Por lo que la cosmología ptolemaica queda en entredicho, y a su vez, el concepto aristotélico de la quinta esencia.

Otros astrónomos comprueban la veracidad de las observaciones de Galileo, tales como Clavius y Kepler.

De esta forma Galileo defiende el heliocentrismo con diversos argumentos.

A – El sistema heliocéntrico, permite calcular las órbitas de los cuerpos celestes de forma más sencilla, pues no hay que añadir epiciclos a las órbitas.

B – Descubrir que Júpiter es el centro de rotación de unos satélites, da lugar a pensar que el Sol también pudiera serlo.

C – Galileo aporta la existencia de un doble sistema de rotación, el de los cuatro satélites de Júpiter.

Esto aclara algo inexplicable en la lógica aristotélica: si el Sol está en el centro, la Luna efectúa un doble movimiento de rotación; uno alrededor de la Tierra y – junto con ella – otro de traslación alrededor del Sol.

D – Las fases de Venus se explican fácilmente si la Tierra y Venus giran alrededor del Sol.

E – Galileo, pensaba que las mareas son consecuencia de la rotación de la Tierra sobre sí misma, que supondría una prueba del heliocentrismo.

Hoy conocemos que son provocadas por la atracción gravitatoria de la Luna sobre los océanos.

Como Galileo veia el cielo

 

GALILEO, LA CONCEPCIÓN ARISTOTÉLICA DEL COSMOS Y LA FILOSOFÍA

La cosmovisión dominante en la época de Galileo procedía del pensamiento clásico griego.

Según Aristóteles el universo se dividía en dos partes:

1 – La zona sublunar, que tenía como centro la Tierra y estaba compuesta de cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego.

Los seres naturales eran el resultado de la combinación de los mismos y eran susceptibles de generarse y corromperse.

2 – La zona celestial, compuesta por un único elemento, el éter, y cuyo movimiento natural era el circular.

En este sentido, las esferas celestes y los astros no habían nacido y eran incorruptibles.

La Tierra era considerada el centro del universo y el Sol se movía de oriente a occidente (geocentrismo).

Este concepto de centralidad cósmica de la Tierra, suponía también una visión filosófica del hombre en el mundo, por lo que cosmología y metafísica iban juntas.

Los filósofos de la época de Galileo eran aristotélicos, y contradecir esa cosmovisión provocaba un claro enfrentamiento con el concepto del mundo establecido desde hacía dos mil años.

Galileo había estudiado a Copérnico, y según los nuevos descubrimientos astronómicos, es el Sol el que estaría en el centro y la Tierra daría vueltas a su alrededor.

Esto implicaría que el Sol no se mueve de oriente a occidente y que la Tierra estaría en el tercer cielo girando alrededor de aquél.

Además, la astronomía estaba considerada una ciencia poco rigurosa en sus conclusiones e hipótesis geométricas, pues sus cálculos eran útiles, pero no verdaderos, frente a la filosofía que definitivamente resultaba mucho más efectiva y clara.

Galileo, alentado por el estudio de la mecánica, las matemáticas y la observación de los astros, defendía una innovadora filosofía natural y en ello puso todo su empeño.

Todo esto auguraba un grave enfrentamiento entre los nuevos descubrimientos astronómicos y los avances en la observación del cosmos (telescopio), en contraposición con el criterio aristotélico del mundo establecido hasta la fecha.

Experimento de Galileo sobre la aceleracion de la gravedad

 

GALILEO Y LA TEOLOGÍA DE SU ÉPOCA

Galileo, vive en la época en la que se está aplicando el Concilio de Trento, por el cual se prohibía explícitamente toda interpretación bíblica contraria a la Patrística.

Además, los teólogos coetáneos a Galileo – al igual que los filósofos -, también afirmaban que la Tierra estaba en el centro y el Sol era el que se movía.

Así, podemos ver que el problema se trasladaba desde la astronomía hacia la filosofía, chocando finalmente con la teología.

El heliocentrismo – como hemos dicho – afirma que el centro del mundo está ocupado por el Sol y que la Tierra gira a su alrededor, dando lugar a una nueva interpretación del cosmos y del hombre en la Creación.

Esto suscitaba una gran incógnita a nivel teológico.

¿Si el Espíritu Santo es el que inspira la Sagrada Escritura, cómo se pueden afirmar en ella argumentos que no concuerdan con las observaciones y cálculos de la ciencia?

El cardenal Bellarmino, – por su parte -, aceptaba el copernicanismo como una afirmación con la que se explicaban aparentemente las hipótesis astronómicas, pero sin darle una base real, pues contradecía a la Biblia y a la Patrística.

Esto suponía una interpretación instrumental del heliocentrismo por parte de la Curia Romana, pero sin concederle el reconocimiento de autenticidad de facto.

Réplica del telescopio usado por Galileo Galilei

 

EL MITO GALILEO: PROTOTIPO DE LA RELACIÓN TEOLOGÍA-CIENCIAS

Con lo expuesto anteriormente, podemos intuir que nuestro científico, no tenía la pretensión de poner en evidencia las afirmaciones teológicas.

Sino que su pensamiento intentaba conciliar los descubrimientos científicos con las verdades de la fe católica, pero su realidad circundante le era hostil.

Así, podemos concluir que sí estamos ante el prototipo de la relación Teología – Ciencias.

A continuación, vamos a exponer las claves de este paradigma:

A Galileo no se estaba enfrentando únicamente a una teoría sobre la organización y funcionamiento del cosmos; sino que sus hipótesis, chocaban fuertemente con el concepto filosófico y teológico vigente del universo y del hombre.

Además, el hecho de ser contemporáneo de la Contrarreforma, suponía una peligrosa sospecha sobre sus teorías, pues arrojaba dudas en lo referente a la interpretación de la Biblia, pudiendo constituir un conflicto con la Tradición.

Esto le condujo a ser denunciado en Roma ante la Santa Congregación, y procesado en 1616.

Y más tarde, en 1633, verse sometido a juicio y condenado por el Santo Oficio, siendo obligado a abjurar de sus teorías y sufrir arresto domiciliario hasta su muerte natural en 1642.

B Pero el hecho fundamental, es que la intención de Galileo no era poner en evidencia las Escrituras, sino demostrar que el sistema copernicano es totalmente compatible con el Génesis.

Para ello, se refiere a sus detractores en estos términos:

“Que leyéndose en muchos párrafos de las Sagradas Escrituras que el Sol se mueve y la Tierra se encuentra inmóvil, y no pudiendo ella jamás mentir o errar, de ahí se deduce que es errónea y condenable la afirmación de quien pretenda postular que el Sol sea inmóvil y la Tierra se mueva.”

De ahí que Galileo afirme que las Escrituras no se equivocan, pero deben ser bien interpretadas.

Para ello, nuestro personaje utiliza varios argumentos:

a – Las cuestiones astronómicas son difíciles de comprender incluso para los astrónomos, por ello los hagiógrafos (escritores de los libros de la Biblia) utilizan un registro coloquial, pues su misión no es revelar las leyes naturales, sino aquello que es necesario para la Salvación.

b – No existe contradicción entre la Biblia y la Ciencia, pues ambas tienen un mismo autor, el Verbo Divino.

Dios no se revela de forma menos excelente en la naturaleza que en las Escrituras.

c – Las palabras de la Biblia no están sometidas a mecanismos tan severos como las realidades naturales.

d – Las escrituras apenas hablan de astronomía, por ejemplo, nunca cita los nombres de los planetas, excepto Venus.

Galileo ante tribunal de la Inquisición

Si los profetas hubieran querido definir cómo funciona el cielo, no hubieran sido tan escuetos en su exposición.

e – Los hagiógrafos no tienen como objetivo enseñar verdades astronómicas, y a su vez, los astrónomos en su autonomía para estudiar la naturaleza, no deben ver en ello una oposición a la revelación divina.

f – Así como dos verdades no pueden contradecirse, los pasajes de la Escritura no deben postularse como una verdadera conclusión astronómica.

Por último, para acabar esta exposición, deberíamos tener en cuenta tres textos que forman parte del Magisterio de la Iglesia y que aclaran la auténtica postura a tener, en base al prototipo de la relación teología-ciencia:

1 – En el Concilio de Trento, se decreta lo siguiente:

Nadie, apoyado en su prudencia, sea osado a interpretar la Sagrada Escritura, en materia de fe y costumbres, que pertenecen a la edificación de la doctrina cristiana, retorciendo la misma Sagrada Escritura conforme al propio sentir, contra aquel sentido que sostuvo y sostiene la Santa Madre Iglesia […] o también contra el unánime sentir de los Padres, aun cuando tales interpretaciones no hubieren de salir a la luz en tiempo alguno.” [cfr. DH 1507.]

Esta afirmación de Trento, hace alusión a la “materia de fe y costumbres”, a la “ex parte obiecti” (no forma parte de las verdades del credo).

Sin olvidar – por ello – lo que es “ex parte dicentis”, puesto que la Biblia presenta aquello que el propio Espíritu Santo comunica a través de los profetas y los apóstoles.

De esta forma, si todas las Sagradas Escrituras son inspiración directa del Espíritu Santo, nada de lo que Él dice, puede ser falso.

2 – Galileo, tuvo que soportar incomprensiones venidas de ciertos órganos de la Iglesia.

Por ello, en el Concilio Vaticano II, se expresa lo siguiente:

“[…] deseo que teólogos, sabios e historiadores, animados de espíritu de colaboración sincera, examinen a fondo el caso Galileo y, reconociendo lealmente los desaciertos vengan de la parte que vinieren, hagan desaparecer los recelos que aquel asunto todavía suscita en muchos espíritus contra la concordia provechosa entre ciencia y fe, entre Iglesia y mundo.[cfr. Gaudium et Spes, 13].

3 – A su vez, san Juan Pablo II, en la audiencia del 31 de Octubre del 1992, proclamaba de forma solemne sobre el affaire Galileo lo que sigue:

“A partir del siglo de la Ilustración y hasta nuestros días, el caso Galileo ha constituido una clase de mito, en el cual la imagen que se ha ido forjando de los acontecimientos está bastante alejada de la realidad. […].

El caso Galileo era como el símbolo del presunto rechazo de la Iglesia al progreso científico, o bien del oscurantismo “dogmático” opuesto a la libre búsqueda de la verdad.

Este mito ha jugado un rol cultural considerable; pues ha contribuido a anclar a muchos científicos de buena fe en la idea que había una incompatibilidad entre, por un lado, el espíritu de la ciencia y su ética de investigar y, por otro, la fe cristiana.

Una trágica incomprensión recíproca ha sido interpretada como el reflejo de una oposición constitutiva entre ciencia y fe.

Las aclaraciones aportadas por los recientes estudios históricos nos permiten afirmar que este doloroso malentendido pertenece ya al pasado.

Se puede extraer del asunto Galileo una enseñanza que sigue siendo válida para analizar situaciones análogas que se presentan hoy y que se pueden presentar mañana.”

 

CONCLUSIÓN

Con todo lo expuesto anteriormente, podemos llegar a la conclusión que la ciencia y la Biblia jamás pueden contradecirse.

Pues ambas, emanan de la divina sabiduría de un único Dios Creador, que no puede confundirse ni confundirnos.

Y como hemos citado al principio de este artículo, en palabras del cardenal Baronio: “El Espíritu Santo nos enseña cómo se va al Cielo, no cómo funciona el cielo”.

No hay que olvidar que el conocimiento científico es provisorio y una teoría sustituye a otra.

Como es el caso que vimos en este artículo, donde la teoría geocéntrica – más en línea con las interpretaciones bíblicas de su tiempo – fue sustituida por la heliocéntrica – menos en línea en ese momento.

O incluso al revés, cuando la teoría del big bang – más en línea con las interpretaciones bíblicas -, sustituyó a la teoría de un universo que había existido siempre – menos en línea con la Biblia.

Y tampoco hay que olvidar que el conocimiento de los secretos de la Biblia también avanza, determinando cuales afirmaciones son empíricas y cuales alegóricas.

En definitiva las tensiones son momentáneas y se deben al estado del conocimiento científico y de la interpretación del texto de la Biblia que hay en el momento.

Que más adelante es corregida, como vimos en el caso de Galileo Galilei.

Fuentes:


Informe Redactado por David Ortega Mena
Teólogo y escritor español, especializado en Economía de la Salvación

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Anticoncepción Bioética Ciencia y Tecnología La Creación Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Pecado Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Crisis Moral actual se debe a la Pérdida del Sentido del Pecado

Quizás lo más definitorio de nuestra época sea el cambio cualitativo respecto a los pecados.

No sólo podemos afirmar que hay más pecado entre los hombres.

Sino que se han agregado otros tipos de pecados que son mucho más destructivos.

Pero sobre todo se ha perdido el sentido del pecado.

Es por esta razón que quienes están en el camino de la salvación deben reforzar permanentemente su alerta sobre los pecados, para no ser influidos por la sociedad pecaminosa.

En un mensaje radiofónico en 1946 el papa Pío XII dijo, «Tal vez el pecado más grande en el mundo de hoy es que los hombres han comenzado a perder el sentido del pecado».

Y 20 años después el Concilio Vaticano II señaló en Gaudium et Spes que la inteligencia del hombre se había rebelado contra Dios.

Y 5 años antes se habían aceptado los anticonceptivos hormonales para el control de la natalidad, que culminó en la generalización del aborto en todo el mundo, millones de muertes de seres humanos.

Y en esto podemos ver la primacía del amor a si mismo por sobre el amor a la verdad y a las leyes de Dios.

   

EL AMOR PROPIO DESMEDIDO ESTÁ EN LA BASE DEL PECADO

La razón más de base por la que se ha perdido el sentido del pecado es el amor propio exacerbado.

Si vemos las instancias de pecado más importantes que se mencionan en la Biblia, veremos que la base de ellos ha sido el amor propio desordenado.

Por ejemplo satanás le propuso a Eva “serás como Dios” cuando la tentó para desobedecer al creador y comer el fruto del árbol de conocimiento del bien y de mal.

Y Lucifer se reveló contra Dios al grito de “no serviré”, prefiriendo servir sus propios deseos de poder.

En estos dos casos, Eva y Lucifer, prefirieron amarse más a sí mismos que lo que amaban a Dios.

Santo Tomás de Aquino dice que,

“Todos los actos pecaminosos surgen de un desmedido amor propio, que nos impide amar a Dios por encima de todo lo demás y nos tienta a apartarnos de Él”. 

Incluso otros deseos desordenados como el amor al dinero tienen como base el amor a sí mismo.

Porque el dinero es un medio para conseguir cosas que hagan disfrutar a nuestro yo, y no un fin en sí mismo.

De modo que el amor a si mismo desmedido ensombrece el amor a Dios.

Y así podemos ver los pecados capitales en esta clave de amor a sí mismo.

En el orgullo, la codicia, la lujuria, la ira, la glotonería, la envidia y la pereza podemos ver un sustrato de excesiva adoración a uno mismo, poniéndoles por encima al amor a Dios y a los demás.

Porque recordemos que el mayor mandamiento de Dios es amar a Dios como con todo tu corazón, con toda tu alma y con tu mente, y el segundo es amar a tu prójimo como a ti mismo (Mateo 22: 37).

El Padre Garrigou-Lagrange dirá,

El amor propio excesivo nos lleva a la muerte, de acuerdo con las palabras del Salvador: 

‘El que ama su vida (de una manera egoísta) la perderá; y el que aborrece (o sacrifica) su vida en este mundo, la salvará para vida eterna” (Juan 12: 25). 

Solo un amor más grande, el amor a Dios, puede conquistar el amor propio”. 

Entonces el excesivo amor por uno mismo oscurece el intelecto y suprime la verdad sobre el creador y la creación.

Y nuestros deseos anulan la razón de tal forma, que hasta se desarrolla un odio hacia la verdad como autodefensa del propio yo.

   

LOS PECADOS CONTRA DIOS CREADOR

El Papa Benedicto XVI comentó al Papa Francisco que estamos viviendo en una «época de pecados contra Dios Creador».

¿Qué quiso decir?

Evidentemente otras épocas tenían pecados, pero no estaban dirigidos contra el Creador.

Los pecados de los que debíamos arrepentirnos no estaban dirigidos principalmente contra el Creador.

Porque los 10 mandamientos se dividen en dos partes: deberes hacia Dios y deberes hacia otros seres humanos.

Cosas como el asesinato, el adulterio, mentir, robar y codiciar constituyen pecados contra otras personas.

Estas prohibiciones están diseñadas para proteger a otros de los desórdenes en nuestras propias almas.

Pero un pecado contra el Creador no está dirigido a no a robar o no mentir, o a no cometer adulterio

Sino que se trata del rechazo de lo que es ser un hombre como originalmente fue diseñado.

El diseño mismo se dice que es defectuoso.

Lo que una vez era un defecto en los hombres y estaba equivocado, ahora es de hecho correcto.

Y pasa a ser un defecto de la creación.

Un pecado contra Dios el Creador implica que no estamos tratando con aberraciones que surgen de la libertad en el coito normal, hablando del tema de la sexualidad humana.

Estamos tratando de lo que podríamos llamar pecados «estructurales».

Significa decir que si Dios nos unió de cierta manera, Él lo hizo todo mal.

Así se afirma que una cosa tan extraña como un «matrimonio homosexual» es «estructuralmente» tan bueno, si no mejor, que el matrimonio entre hombre y mujer, como se nos ha transmitido, para preservar la raza humana.

La creación es una cosa dada por Dios.

No participamos de nuestra propia creación básica como seres humanos.

El intrincado diseño que nos distingue de otros seres finitos ya estaba allí sin nuestra ayuda.

Estaba destinado a ser como es.

Su origen radica en una inteligencia que es más que humana.

Dios no sólo nos pide conocer y seguir el bien moral del hombre, sino afirmar su bien existencial o estructural.

Nos pide que entendamos que el «ser» original que nos ha dado es superior a todo lo que podríamos proponer como alternativa.

Pero en esta época resulta que no sólo nos enfrentamos a problemas morales sobre cómo debemos vivir según los mandamientos, sino con un problema metafísico sobre lo que somos.

Es un rechazo a la creación y a Dios creador.

El rechazo a Dios como Creador significa que podemos ahora, hasta cierto punto, reconfigurarnos.

Podemos proponer el nacimiento sin relaciones sexuales normales.

Podemos infundir genes no propios en nuestra descendencia con el fin de «mejorar» su aspecto o inteligencia.

Si tenemos esposas o esposos múltiples y cambiantes, o si no las tenemos, depende de nosotros.

Así que cuando Benedicto dice que lo que estamos presenciando es algo más básico que las cuestiones de la virtud moral, sino «pecados contra Dios Creador», estaba describiendo sagazmente lo que en realidad sucede.

La cuestión no es ahora si vamos a aceptar la bondad inherente a nuestro ser, sino si vamos a aceptar el mismo orden de nuestro ser, hecho por la creación.

La época en que vivimos es la primera en la historia de la humanidad que puede plantear esta cuestión.

Tiene los medios para rechazar la creación real de una manera que no conocíamos previamente para nuestra especie.

Y lo está haciendo.

Esto es lo que explica las aberraciones que presenciamos, cuya rapidez de escalada nos asombra diariamente.

   

UNA OFENSA CONTRA LA REALIDAD

El sentido del pecado se ha ido desdibujando, no ya sólo en la sociedad global sino también dentro de los fieles cristianos.

Es como beber veneno a sorbos y no reconocer sus efectos posteriores.

El Catecismo de la Iglesia Católica numerales 1849 y 1850 dice que el pecado es una ofensa contra la razón, la verdad y la conciencia correcta.

Agrega que es un fracaso en el amor genuino hacia Dios y hacia el prójimo, producido por un apego perverso a bienes de carácter destructivo.

Y también es una expresión, una obra y un deseo contrario a la ley eterna, en contraposición a la afirmación de uno mismo.

Y quizás una de las expresiones que estén en la base de esta rebelión sea el pecado del orgullo, que es la afirmación del yo en lugar de Dios como objetivo supremo de nuestro amor.

Lo cual es opuesto a la obediencia de Jesús con la que logró nuestra salvación.

San Agustín dice que el pecado es amor a uno mismo hasta el desprecio de Dios.

Y Juan Pablo II dice que el pecado no es un hecho personal sino que tiene efecto sobre los demás.

De modo que el pecado es un triple efecto, por un lado sobre Dios, por otro lado sobre si mismo, y por otro lado sobre el prójimo.

Esta es la dimensión social del pecado que hoy vemos extenderse en nuestras sociedades.

Esto ha agregado una capa pecaminosa encima de nuestro pecado original, y desconoce el llamado a la perfección que nos ha hecho Nuestro Señor.

Por eso hoy más que ningún otro momento debemos tomar en serio el pecado y librar una guerra contra él, para luego ayudar a los demás en esta batalla.

Una de las armas más efectivas para luchar contra el pecado es la adoración al santísimo Sacramento y la adoración a Jesucristo en la cruz.

También significa reflexionar sobre algunos conceptos que se han ido desdibujando, por ejemplo el de búsqueda de la santidad.

Y también el de aceptación de la cruz, en contraposición a negar la realidad de que en algún momento vamos a sufrir y que hay que aceptarlo con amor al creador.

Pero primero debemos recomponer nuestro sentido del pecado, tanto del pecado mortal como del pecado venial.

Veamos que dice la Biblia al respecto.

   

PECADOS QUE IMPIDEN ENTRAR EN EL CIELO SEGUN LA BIBLIA

La doctrina católica distingue entre pecados mortales y pecados veniales.

Los pecados mortales son la violación de la ley de Dios con pleno conocimiento y deliberado consentimiento en una materia grave.

Y su nombre se debe a que producen la muerte espiritual del alma separándonos de Dios.

Si morimos sin arrepentirnos perderemos nuestra entrada en el cielo y la vida eterna.

La Biblia proporciona varias listas de pecados que se dice que impiden entrar en «el reino de los cielos», porque en el cielo entran solamente los puros.

1 Corintios 6: 9-10: «¿No sabéis acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? ¡No os engañéis! Ni los impuros, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales,ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los ultrajadores, ni los rapaces heredarán el Reino de Dios».

Gálatas 5: 19-21: «Ahora bien, las obras de la carne son conocidas: fornicación, impureza, libertinaje, idolatría, hechicería, odios, discordia, celos, iras, rencillas, divisiones, disensiones, envidias, embriagueces, orgías y cosas semejantes, sobre las cuales os prevengo, como ya os previne, que quienes hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios»

Efesios 5: 3-6: «La fornicación, y toda impureza o codicia, ni siquiera se mencione entre vosotros, como conviene a los santos. Lo mismo de la grosería, las necedades o las chocarrerías, cosas que no están bien; sino más bien, acciones de gracias».

Según la doctrina católica no se permite recibir la comunión en pecado mortal.

Y hay otros pecados leves que se llaman pecado veniales, que no rompen nuestra amistad con Dios pero la afectan.

Por ejemplo podemos mencionar a los chismes, aunque si destruimos la reputación de una persona, entonces un chisme se vuelve un pecado mortal.

   

NO DEBEMOS OLVIDAR LOS PECADOS VENIALES

Los pecados veniales nos hacen más vulnerables al pecado mortal y por eso hay que controlarlos en el Sacramento de la Reconciliación, con frecuencia.

San Antonio María Claret se ha preocupado de difundir la necesidad de trabajar sobre los pecados veniales.

Él dice que no es suficiente con luchar contra los pecados mortales sino que hay que agregar la batalla contra los pecados veniales, porque en realidad no hay nada que nos de la seguridad de cómo Dios va a tratar nuestros pecados en nuestro juicio.

Propone ser cuidadosos en las prácticas espirituales recomendando:

«Fervor en la oración y en el trato con Dios; seriedad en la mortificación y la abnegación; seriedad en ser humilde y en aceptar el desprecio; seriedad al obedecer y renunciar a la propia voluntad de uno mismo; ferviente amor a Dios y al prójimo».

Y aún es más específico recomendando cuidar especialmente estos pecados:

«El pecado de dar entrada a tu corazón a cualquier sospecha irracional o juicio injusto en contra de su vecino.

El pecado de introducir conversaciones sobre los defectos de otra persona u ofender a la caridad de cualquier otra manera, incluso a la ligera.

El pecado de omitir por pereza nuestras prácticas espirituales o de realizarlas con negligencia voluntaria.

El pecado de tener un afecto desordenado por alguien.

El pecado de tener una vana estima por uno mismo, o de tomar una vana satisfacción en las cosas que nos pertenecen.

El pecado de recibir los santos sacramentos de una manera descuidada, con distracciones y otras irreverencias, y sin una preparación seria.

Impaciencia, resentimiento, cualquier falla para aceptar decepciones como provenientes de la Mano de Dios.

El pecado de darnos una ocasión que puede incluso remotamente mancillar una condición inmaculada de santa pureza«.

   

EL PECADO CONTRA LA CREACIÓN QUE RESISTIÓ PABLO VI

Hace cincuenta años el Papa Pablo VI se puso de pie, casi solo, contra la corriente de los que pedían la ruptura de la unión sexual de la procreación sexual.

Fue atacado dentro de la Iglesia en ese momento y lo es más aún hoy.

En su famosa encíclica Humanae Vitae (de 1968), afirmó una profecía, que ahora se está cumpliendo en términos mucho más oscuros de lo que él imaginó.

Lee de nuevo, muy lentamente, este numeral 17:

Los hombres rectos podrán convencerse todavía de la consistencia de la doctrina de la Iglesia en este campo si reflexionan sobre las consecuencias de los métodos de la regulación artificial de la natalidad.

Consideren, antes que nada, el camino fácil y amplio que se abriría a la infidelidad conyugal y a la degradación general de la moralidad.

No se necesita mucha experiencia para conocer la debilidad humana y para comprender que los hombres, especialmente los jóvenes, tan vulnerables en este punto tienen necesidad de aliento para ser fieles a la ley moral y no se les debe ofrecer cualquier medio fácil para burlar su observancia.

Podría también temerse que el hombre, habituándose al uso de las prácticas anticonceptivas, acabase por perder el respeto a la mujer y, sin preocuparse más de su equilibrio físico y psicológico, llegase a considerarla como simple instrumento de goce egoísta y no como a compañera, respetada y amada.

Es así que podemos ver en la anticoncepción artificial un primer pecado, hasta casi se podría decir “casi inocente”, contra la creación, al separar el sexo de la procreación.

Pero esto abrió la puerta a los pecados aún más fuertes y que se acentúan cada día que pasa.

Esto fue consecuencia de la pérdida del sentido del pecado, uno de cuyo fruto es la dictadura del relativismo.

En última instancia esto nos marca el fracaso de la humanidad para entender y aceptar la realidad tal cual es.

Porque Dios creó al hombre de la nada con el propósito de conocer y amarlo, y lo está sosteniendo en todo momento.

Pero se ha generado una rebelión en que los hombres viven como si ellos fueran realmente dioses.

Este intento de relativizar la verdad y negar la relación con Dios es una rebelión contra la realidad tal cual es.

Y no puede entenderse de otra manera que no sea la explicación de que el pecado ha cegado la razón.

El relativismo imperante impone la visión subjetiva de la verdad sobre los individuos y la sociedad.

Y con el argumento de una falsa tolerancia niegan la existencia del pecado, y en nuestros tiempos especialmente se relativiza el pecado sexual.

Llegando incluso a cambiar la naturaleza, como sucede con la ideología de género.

Que propone que el verdadero sexo de una persona es lo que lleva espiritualmente adentro en un momento determinado y no la naturaleza con que fue creada.

Y la conclusión inevitable es que estas personas confundidas respecto a su sexo opten por cambiar su naturaleza física a través de cirugías que amputan miembros y la ingesta de químicos para modificar sus hormonas.

Esto es claramente un pecado contra la creación de Dios.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Avances de la ciencia Bien y Mal Bioética Biotecnología Breaking News Desarrollo del ser humano Movil Neurología NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías

La Forma en que Conflictos y Bendiciones Entran al Bebé en el Útero Materno

A menudo, los bebés reconocen la voz de los padres inmediatamente después del nacimiento.

Por la simple razón que escuchan esas voces en el seno materno.

Pero también sienten las emociones e influencias exteriores.

Y van conformando sus propias emociones y personalidad por lo que sienten desde el inicio.

embarazada con 4 manos en la panza

Los investigadores luego del resultado de estudios se han mostrado sorprendidos por las funciones lingüísticas sofisticadas que tienen los bebes de 29 semanas en el vientre materno.
.
Estos bebés no nacidos pueden reconocer y procesar formas del discurso verbal incluso antes de que aparezcan los centros del habla.
.
Y emociones.

Pero también los bebes están expuestos a las tensiones del medioambiente que rodea a su madre durante el embarazo.
.
Y así va conformando sus sistemas reactivos de forma diferente, si estuvieron rodeados de paz y amor o de ambientes tensionados y de rechazo.

E incluso esto puede afectar a las generaciones, al árbol genealógico.

La nutrición espiritual y el desarrollo de los bebés comienzan el útero e incluso antes.

La Biblia menciona niños que tuvieron importantes encuentros y experiencias espirituales con Dios aún antes de nacer.

Un caso es el de Juan Bautista, que saltó de alegría en el vientre de su madre Isabel, cuando oyó la voz de la Santísima Virgen María que estaba ya embarazada de Jesús.

Pero como los bebés en el útero no pueden comunicarse con nuestros códigos no sabemos que están experimentando y entonces asumimos que no está sucediendo nada en sus vidas.

Pero en realidad están sucediendo cosas.

A veces suponemos por ejemplo también que no sucede nada en un hijo cuando los padres se separan y para los niños en ese momento todo está bien aparentemente.

Y luego estalla una crisis en su adolescencia o en su adultez que puede ser más o menos grave.

De modo que debemos buscar siempre debajo de las apariencias.

Y reconocer la responsabilidad que tienen los padres por el desarrollo espiritual de los hijos.

Necesitamos comenzar a ver al bebé gestándose en el útero desde una perspectiva espiritual.

El salmo 139 nos dice que Dios planeó nuestra existencia mucho antes de que naciéramos y qué todos los días de nuestra vida están grabados en el libro que lleva a Dios.

De modo que Dios tiene un libro y lleva la vida de los bebés antes de que sean concebidos y la sigue luego.

La ciencia ha demostrado que el niño comienza el aprendizaje ya en el vientre materno.

Y es en el momento que aprende más rápido, porque el cerebro de un bebé no es una mini versión de un cerebro adulto, sino que es un órgano en total desarrollo.

La tasa más alta de desarrollo cerebral a lo largo de la vida sucede desde el vientre materno y hasta los 3 años de edad.

Se han hecho muchos experimentos de las emociones de los bebés. En este artículo relatamos varias.

Por ejemplo en una tomaron una madre embarazada e hicieron aparecer en escena a distintos hombres extraños para la madre que venían y hablaban con la madre.

Mientras los científicos controlaban los latidos del corazón y otras respuestas del feto.

Pero cuando apareció el padre del bebé en la habitación las reacciones del bebé fueron significativamente diferentes respecto a las que tenían con los demás hombres.

Incluso investigaciones psicológicas y de médicos muestran que los bebés no nacieron con una pizarra moral en blanco, sino que pueden diferenciar lo correcto de lo incorrecto en determinadas situaciones.

Y también se han hecho investigaciones de niños muy dotados espiritualmente y en un número asombroso estos niños tuvieron padres que oraron por el bebé, cantaron le tocaron música adoración estando en el útero y le leyeron la Biblia antes de nacer.

Entonces si los bebés comienzan a aprender sobre el mundo que los rodea desde el vientre materno ¿porque no actuar sobre los bebés espiritualmente en el embarazo?

ecografia de un bebe

   

INVESTIGACIONES MÉDICAS

En la medida que los investigadores utilizan la ciencia para descomprimir el desarrollo del bebé desde la concepción hasta el nacimiento, siguen estando fascinados por el proceso, que califican de “misterio, es magia, es la divinidad”.

“A pesar de algunas capacidades auditivas se describen antes de término, el cómo estos circuitos corticales inmaduros pueden procesar el discurso son desconocidos”, dijeron los investigadores.

Incapaces de explicar materialmente cómo un bebé puede empezar a responder a la voz de su madre, incluso antes de que se complete la formación de la función lingüística del cerebro del bebé, los investigadores concluyeron que:

“Las regiones que participan en el procesamiento lingüístico y la comunicación social en los seres humanos” está influenciada por “factores innatos” desconocidos.

Keith Barrington, un neonatólogo, investigador y jefe de servicio en Centro de Salud de la Universidad de Sainte Justine de Montreal, escribe sobre su estudio:

Incluso a las 29 semanas de gestación, el cerebro prematuro reacciona de manera diferente a los diferentes fonemas y diferentes voces (masculinas y femeninas)”.

El experto detalla que a las 29 semanas de gestación,

Las neuronas que eventualmente formarán los centros implicados en el habla todavía no están en su posición final.

El cerebro es todavía muy inmaduro en ese momento, y las partes del cerebro que normalmente se espera que respondan al habla todavía no están debidamente constituidas”.

Aun así, el “idioma realmente está cableado en nuestro cerebro”.

madre con un bebe en el vientre

   

TRES INVESTIGACIONES RECIENTES

Estas tres investigaciones muestran que los bebés no nacidos tienen una interacción social con el entorno fuera del útero antes de su nacimiento. Y experimentan emociones.

   

INVESTIGADORES AFIRMAN QUE EL FETO EXPERIMENTA SENTIMIENTOS

Un grupo de investigadores en Reino Unido demostró con una exploración 4-D, que un feto de 17 semanas de gestación puede experimentar sentimientos como la felicidad y el dolor.

Según informó el Daily Mail, el profesor Stuart Campbell, mediante el equipo de exploración en 4-D, manifestó que las imágenes muestran al bebé de 17 semanas de gestación revelando sentimientos.

El profesor Eric Jauniaux, de la University College, dijo que:

la evidencia del dolor y el sentimiento se percibe en 24 o 28 semanas.

A los 17 semanas, la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo tiende a ser limitada”.

Sin embargo, Campbell señaló que lo visto en la imagen se convierte en una expresión de alegría y humanidad.

“He podido ser capaz de apreciar a un feto llorando alrededor de la 18 o 19 semana, pero hasta ahora nada como una sonrisa tan agradable.

Esta es la primera constancia. Es increíble”, expresó.

   

CIENTÍFICOS DESCUBREN CÓMO LOS GEMELOS SE TOCAN Y ACARICIAN EL UNO AL OTRO EN EL VIENTRE MATERNO

A partir de la decimocuarta semana, los fetos inician lo que parece ser su primera relación social.

Investigadores de la Universidad de Padova (Italia), han observado parejas de gemelos cuando todavía se encontraban en las entrañas de sus madres y han llegado a una sorprendente conclusión.

Los fetos se tocan el uno al otro y se rozan en lo que parece casi una caricia.

Un contacto en el que ponen tanto cuidado como el que emplean cuando se tocan partes sensibles de su propio cuerpo, como los ojos.

Los expertos creen que esta interacción no es fruto del azar y la falta de espacio de los bebés dentro del útero, sino que nos encontramos ante la primera relación social antes de nacer.

El estudio aparece publicado en la Public Library of Science One (PLoS ONE).

Los recién nacidos vienen al mundo destinados a ser seres sociales.

Sólo unas horas después del parto, los bebés pueden imitar gestos de la gente que les rodea e interaccionar con las personas que les atienden.

Pero, ¿esta tendencia a la interacción social está presente antes del nacimiento?

Los investigadores de Padova creen que sí.

Los científicos estudiaron el movimiento de cinco pares de fetos gemelos de cinco madres diferentes con un equipo ultrasonográfico de cuatro dimensiones.

De esta forma, observaron los movimientos que realizaban los fetos.

Concluyeron que los gestos entre hermanos no eran accidentales.

Inicialmente, los fetos se encuentran demasiado distantes y sus movimientos son demasiado débiles para alcanzarse el uno al otro.

A partir de la undécima semana, se sucede el contacto entre las dos cabecitas, entre la cabeza de uno y el brazo del otro y, viceversa, el brazo de uno alcanza la cabeza de su hermano.

Entre las semanas 15 y 22, el contacto entre los bebés se incrementa de forma constante.

   

APRENDEN LENGUAJE EN EL VIENTRE MATERNO

Los bebés a sólo unas horas de nacidos son capaces de diferenciar entre los sonidos de su lengua materna y un idioma extranjero, han descubierto científicos.

El estudio indica que los bebés empiezan a absorber el idioma mientras están en el útero, antes de lo que se pensaba.

Mecanismos del cerebro y sensoriales de la audición se desarrollan a las 30 semanas de edad gestacional.

Y un estudio muestra que los bebés no nacidos están escuchando la conversación de su madre durante las últimas 10 semanas del embarazo y en el parto pueden demostrar lo que han oído.

“La madre es la primera en influir en el cerebro del niño”, dijo Patricia Kuhl, co-autora y co-directora del Instituto de Aprendizaje y Ciencias Cerebrales de la Universidad de Washington.

Los sonidos vocales de su discurso son las unidades más fuertes que el feto aprisiona”.

Anteriormente, los investigadores habían demostrado que los recién nacidos nacen listos para aprender y empezar a discriminar entre los sonidos del lenguaje en los primeros meses de vida.

Pero no había pruebas de que se hubiera producido el aprendizaje de idiomas en el útero.

Este es el primer estudio que muestra los fetos antes de nacer aprenden acerca de los sonidos del habla, en particular de la lengua de la madre”, dijo Christine Moon , autora principal y profesora de psicología en la Pacific Lutheran University en Tacoma, Washington.

“Este estudio muestra el resultado medible de la experiencia con los sonidos del habla desde los seis meses de concebidos hasta el nacimiento.

   

NO SOLO RECONOCIMIENTO DEL HABLA SINO DE LAS EMOCIONES

El Padre Christopher Ngozi Onuohaseñala en su libro, Su Sanación y la de Su Árbol Familiar: Un enfoque Contemplativo de las Sanación Personal y Generacional, que sabemos que los no nacidos reaccionan a las palabras, las circunstancias y la sanación – al movimiento del Espíritu – por la narrativa en el Evangelio de Lucas.

En el que María visita a Isabel y cuenta cómo el niño Juan saltó de alegría en el vientre de Isabel (Lucas 1: 39-42).

Se sienten las emociones en el útero: los sentimientos de la madre y el padre pueden ser transmitidos.
.
¡Qué importancia tienen las madres y los padres durante el embarazo!

Un investigador llamado Dr. Thomas Verny de Toronto demostró que la calidad de la relación de una mujer con su marido tiene un efecto decisivo en la descendencia, desde el pre-nacimiento.

Las mujeres que estuvieron expuestas a la ansiedad aguda sostenida de sus maridos, junto con la amenaza ambiental aguda de una nación en guerra, establecen patrones de altos niveles suprarrenales y noradrenérgicos.

Generando en los niños no nacidos reacciones particularmente hipersensibles a la ansiedad y el estrés y por lo tanto tendencias a los patrones de comportamiento más inestables”.

“Otros estudios han indicado que una tensión importante dentro de la familia, sobre todo conflicto entre la madre y el padre durante el embarazo también tiene un efecto de predisposición hacia estados de ansiedad y problemas psicológicos y físicos en la vida posterior”.

Ellos [los bebes en el útero] sienten el peligro y la paz”, escribe el P. Onuoha, en referencia a los niños prenatales.

Ellos saben cuándo se les ama y cuando no.

Una mujer me contó que durante su embarazo, siempre que ella entraba en la iglesia para la liturgia dominical, y estaba cantando, su hijo saltana y pateaba feliz en el útero”

Cuando los no nacidos sienten el confort y el amor, observa el cura, cuando están rodeados por la paz y la gracia, hay una sensación de seguridad y aceptación que les puede afectar el resto de sus vidas.

Ellos sienten el amor de Dios a través del amor de sus padres.

virgen de la esperanza

   

EL EFECTO NEGATIVO DEBE SER PURGADO

¿Se imaginan el efecto contrario de no querer tener un hijo, e incluso de intentar abortar uno?

“He aprendido a través de trabajar con la gente que un niño no nacido puede ser violento como un adulto, si él fue expuesto a la violencia en el útero”, dice el cura.

“Si una mujer embarazada experimenta abuso y violencia, el niño en el vientre es afectado y puede llegar a ser abusivo y violento en sus relaciones como adulto”.

La investigación ha encontrado que las mujeres con actitudes negativas hacia sus embarazos experimentan una mayor proporción de los problemas médicos y con frecuencia dan a luz niños de bajo peso y con trastornos emocionales.

Las madres que son ambivalentes, por su parte, inconscientemente transmiten rechazo.

Aquellos que están confundidas o son indiferentes pueden tener hijos letárgicos con personalidades sosas, según un estudio del sacerdote citado en este libro valioso.

Si el opuesto del confort, la paz y el amor son experimentados por el niño, las heridas infligidas los puede llevar a la oscuridad; esto tiene que ser purgado.

“Las heridas emocionales creadas en los bebés no nacidos y en los niños pueden abrir las puertas a la contaminación espiritual”, comenta el padre Onuoha.

“Los espíritus malignos se comportan más como los murciélagos, prefieren lugares oscuros como sus escondites para evitar su detección.

Huyen cuando la luz se introduce en su escondite y las moscas son atraídas fácilmente por las heridas abiertas en nuestros cuerpos y de olor a podrido.

Estas heridas emocionales representan la oscuridad y las heridas de nuestra naturaleza espiritual que atraen a los espíritus malignos.

Satanás sabe los pecados le abren las puertas a él para infligir la servidumbre de la persona y del árbol genealógico.

Mientras la puerta permanece abierta o el factor predisponente está en su lugar, satanás es capaz de iniciar y perpetuar cualquier mal de su elección hasta que se detiene en el Nombre de Jesús.

Cuando un perro rabioso anda suelto puede causar mucha destrucción hasta que se le restringe.

Satanás es un perro rabioso que deben sujetarse y hacer inofensivo mediante la eliminación de su derecho y poder, que es el pecado (Colosenses 2:14).

La sangre de Jesús ha destruido el pecado; esta sangre es nuestra salvación y libertad”.

Aquí hay una misión no sólo para las madres y los padres, sino también para o los abuelos.

Orar por la modificación en todo lo que ocurrió antes del nacimiento de los descendientes.

Así como cualquier cosa que se prolongue desde las generaciones pasadas.

Y por supuesto, por el bebé en el útero, si hay un embarazo en la familia.

Podemos reflexionar sobre nuestras propias vidas y pedirle al Señor en oración que si algo nos afectó en el útero o inmediatamente después (un niño puede incluso sentir miedo como resultado de lo que ocurre en la sala de partos), que nos libere a nosotros y a nuestros hijos.

Sabiendo esto, ¿no sería aconsejable frotar agua o aceite bendecido en el abdomen de la madre durante el embarazo, o incluso tomar un trago ocasional de agua bendita?

¿No sería conveniente mantener cerca una imagen de la Santísima Virgen embarazada, por ejemplo la Virgen de Guadalupe?

https://youtu.be/z7jx65TqQ_A

Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Cibernética Ciencia y Tecnología Internet Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio notorio

Cómo es la Guerra de las Grandes Corporaciones Tecnológicas contra el Cristianismo

Hace como una década comenzaron las denuncias de que Facebook, Google, Twitter, YouTube, etc. censuraban el contenido cristiano.

Mientras promovían el contenido de la nueva moral sexual.

Por ejemplo bloqueaban contenidos en que discrepaban con el aborto y el estilo de vida LGTB.

Y ubicaban mejor en sus páginas a contenidos que promocionaban estas cosas.

Cada vez hay más denuncias de que esto es así, básicamente dentro de EE.UU., que es el lugar donde están afincadas estas corporaciones.

Más de una vez ha salido a la luz pública, como por ejemplo cuando Facebook bloqueó masivamente a decenas de sitios cristianos conservadores en el 2017, y luego los repuso alegando un  error del algoritmo.

Y luego su CEO Mark Zuckerberg se vio en un apuro cuando el senador Ted Cruz le acusó de censurar sitios cristianos y conservadores citando casos, a lo que Zuckerberg contestó diciendo que probablemente haya sido un error.

Internet se ha constituido en el medio de comunicación más importante y que llega a más gente.

Y esto ha creado corporaciones gigantes, cuasi monopólicas, como Facebook, Twitter, Google, YouTube,  Wikipedia, Amazon, etc.

Estos gigantes tienen su sede en Estados Unidos con poca o ninguna regulación de sus prácticas periodísticas a pesar que son quienes manejan hoy el gran contenido de información que circula.

Estos gigantes tuvieron su florecimiento durante la presidencia de Barack Obama, qué fue la administración más anticristiana que ha habido en los EE.UU.

La responsable de haber desatado en el mundo la segunda ola de la revolución sexual.

Donde se pasó de la mera reivindicación de la nueva sexualidad a la persecución de quienes se oponían.

Probablemente esto no sea algo que se le ocurrió a Obama solitariamente, porque recuerde el lector que aún antes de haber asumido su primer presidencia, le otorgaron el Premio Nobel de la Paz.

De tal modo que puede verse un entramado de promoción internacional de esta figura aún antes de ser presidente.

Sólo Facebook y Twitter combinados alcanzan 1.8 mil millones de personas en el mundo.

Google es el motor de búsqueda número uno en el mundo y YouTube ha desplazado a la televisión tradicional como el sitio clásico para ver videos.

Estas empresas que hemos mencionado han hecho multimillonarios a sus dueños.

Pero además han forjado un poder decisión sobre que contenido promocionar o no, sin precedentes en la historia.

Mark Zuckerberg de Facebook

Recién ahora el mundo está tomando conciencia de ello, especialmente en Estados Unidos, porque es allí donde actúan más fuertemente debido a qué es el lugar dónde reciben más ingresos.

Hay muchas pruebas, que expertos han recabado, de que estos gigantes están haciendo censuras de las ideas cristianas y conservadoras, especialmente en Estados Unidos; pero también lo están llevando al resto del mundo.

Hemos escrito este artículo para alertar a los lectores sobre las denuncias que tienen.

Pero aparte de censurar se encargan de promover especialmente la cultura LGTB, del aborto y todos los cambios culturales que promueve la izquierda.

Al punto que la mayoría de ellas hizo campaña contra Donald Trump y a favor de Hillary Clinton.

Y aún luego que Trump fue elegido presidente siguen las zancadillas contra él.

Está yihad de la izquierda contra el pensamiento cristiano y contra los conservadores no sucede solamente en las grandes corporaciones de internet.

También lo vemos en las universidades, en la industria del entretenimiento y en general en el mundo de las grandes corporaciones.

Ellos se están ocupando de difundir en el mundo esta ideología de la revolución sexual.

Recordemos la base de esto.

Nuestra Señora apareció en Fátima para pedir la Consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón para qué no esparciera sus errores por el mundo.

La Iglesia Católica no respondió a tiempo y el comunismo esparció sus errores por el mundo.

Pero cuando cayó el socialismo real soviético, esta ideología que se había esparcido por el mundo, tuvo una transmutación.

Se vieron obligados a abrazar otras banderas sociales diferentes a las que estaban acostumbradas.

Del marxismo político se pasó al marxismo cultural.

Que definió cómo su enemigo central a la familia y a la moral cristiana, que ya era parte del marxismo pero no era el foco.

Y así adoptó la plataforma de la revolución sexual, promoviendo el aborto, la homosexualidad, la eutanasia, etc.

Esta tendencia es la que está gobernando occidente hoy.

Y las grandes corporaciones de internet parecerían ser un importante brazo ejecutor de esta ideología, por los datos que se están recabando.

O por lo menos le están haciendo el juego.

Jack Dorsey de Twitter

 

COMPROBACIONES DEL SESGO ANTICRISTIANO Y ANTI CONSERVADOR

La mayoría de los testimonios que relatamos son de Estados Unidos porque es el foco de atención de estas corporaciones.

Pero eso no significa que no actúen en el resto del mundo.

El sitio de National Religious Broadcaster, en su servicio  Internet Freedom Watch, documenta la censura en más de 30 casos a cristianos y conservadores por estos gigantes tecnológicos.

El presentador de programa radial Larry Elder ha dicho que la mayoría de las personas que trabajan en ellos son mayoritariamente de izquierda.

Y conciben a los cristiano y a los conservadores no sólo como equivocados sino como malvados y corruptos.

Consideran que las personas que creen en Dios y en la Constitución tienen problemas morales fundamentales.

Este retrato de los cristianos como neardentales es común en los círculos universitarios.

La diputada de Estados Unidos Marsha Blackburn sufrió el bloqueo de un video por Twitter que denunciaba la campaña de venta de partes de cuerpos de bebés abortados de parte de Planned Parenthood.

La diputada se quejó ante Twitter y le respondieron que lo habían bloqueado porque podría provocar una fuerte reacción negativa.

Y ella le respondió que vender partes de cuerpos de bebés abortados provocaba ya una fuerte reacción negativa.

Finalmente Twitter aparentemente cedió y repuso el video, aunque no estamos seguros de cuánto lo promocionó.

Un estudio realizado por el sitio de calentamiento global What’s up with that encontró que la búsqueda de Google es parcial a favor de las visiones izquierdistas y liberales contra los dominios conservadores en un 95% de los casos.

Y que las búsquedas de Google proporcionan entre un 25% y un 30% más de tráfico a los sitios con una visión liberal e izquierdista que al promedio de los sitios.

Además que cierto sitios conservadores muy respetados están en la lista negra de Google, no así sitio liberales.

Dennis Prager, un presentador de programas de entrevistas y cofundador de Prager University lanzó cientos de videos educativos de tendencia conservadora.

Sus videos se refieren a temas como la guerra de Corea, la fundación de Israel, el Islam, la libertad de expresión en los campos universitarios.

Y descubrió que 40 de sus videos se incluyeron en la lista restringida de YouTube, o sea que no se pueden ver en bibliotecas e instituciones educativas.

Esta es una lista en que YouTube pone de material de contenido pornográfico y violento, lo cual no tienen los vídeos de Prager.

Larry Page de Google

Craig Huey por su parte, dice que si expresas una opinión antiaborto o pro matrimonio entre un hombre y una mujer, tu publicación podría ser eliminada de las páginas de Facebook.

Y cita el caso de Guerreros por Cristo, cuya página fue eliminada recientemente porque violaba los estándares de la comunidad sobre intimidación y discurso de odio, porque criticaba a los LGTB y a los pro aborto.

No sucede lo mismo con las páginas que promocionan el aborto y la conducta LGTB.

Hubo una campaña de petición en línea para que Facebook revocara su decisión, lo hizo, pero luego la cerró definitivamente sin posibilidad de apelación.

Además el gigante de la red manipula según Huey la información sobre las tendencias de lo más leído, destacando en la barra lateral temas liberales y de izquierda por sobre los demás.

Marjorie Dannefelser, presidenta de Susan B Anthony List, ha informado que Facebook y Twitter han censurado algunos mensajes suyos, incluido alguno con una cita de la Madre Teresa de Calcuta.

Lo que contrasta con la promoción de los anuncios de Plannned Parenthood, el gigante de los abortos.

Lila Rose del grupo pro vida Live Action, ha informado que Twitter se negó a vender publicidad a Live action hasta que elimine tuits que muestran un embarazo que se desarrolla dentro de una madre.

El año pasado YouTube desmonetizó cientos de videos realizados por Michael Brown de Stream, quien trata temas sobre la familia y la sexualidad.

En PJ Media se ha denunciado que Twitter ha suspendido la cuenta del periodista Rush Limbaugh por oponerse a la presión de los homosexuales contra quienes no quieren proporcionarles tortas de matrimonio.

Twitter afirmó que eso era un acoso.

También suspendió Limbaugh por un tweet que advertía tener cuidado con los musulmanes involucrados en violaciones de menores, lo que equivale a censurar la difusión de noticias.

Pero por el contrario no censura tweets qué amenazan con violencia al presidente Trump.

Jeff Bezos de Amazon

 

RECIENTE ESTUDIO DE MEDIA RESEARCH CENTER

El estudio denominado Censurado: como las compañías de medios en línea están suprimiendo el habla conservadora, hace un análisis de la censura y la promoción selectiva de contenido de estos gigantes tecnológicos.

Cuando se refiere a conservador engloba también el cristianismo.

Una parte de los procedimientos de estas empresas es tener un panel de personas y grupos que les asesoran cuáles son noticias falsas y cuáles son discursos de odio entre los mensajes.

Este estudio ha descubierto que Google, YouTube y Twitter se asocian con grupos izquierdistas como asesores.

Quienes consideran lisa y llanamente el contenido cristiano y conservador como un discurso de odio.

Hablar a favor de la familia y de la fe es discriminatorio para ellos.

Dos de las principales instituciones de izquierda en las que se apoyan son el Southern Poverty Law Center y el Anti Defamation League, ambos también financiado por George Soros.

Estos grupos además han atacado a grupos conservadores como Jihad Watch y Act for América y han presionado a PayPal y a Amazon Smile para que no le permitan usar sus plataformas para recaudar donaciones.

Según este estudio, Twitter lidera la censura mediante la técnica de prohibición oculta o subterránea.

En una cámara oculta se ha mostrado a un funcionario de Twitter diciendo que la censura contra sitios conservadores trabaja ocultamente.

Los usuarios piensan que su contenido se está viendo pero no es así.

Palabras como Dios son filtradas y censurados los tuits que las contienen.

También descubrió que los consejeros liberales de izquierda de Twitter superan 12 a 1 a los conservadores en el Consejo de Seguridad y Confianza de Twitter, que es el que ayuda a guiar su política sobre censura.

Hay en este grupo importantes asociaciones de homosexuales como Glaad pero no ningún grupo conservador conocido.

Jimmy Wales de Wikipedia

Además Breitbart informó que Twitter tiene una Lista negra y una lista blanca de usuarios y desfavorece los tweets de los usuarios que están en la lista negra.

Mientras prioriza a las cuentas incluidas en la lista blanca.

Y trata de manera distinta a las amenazas verbales en tweets que hacen los liberales de izquierda que las de los conservadores.

También el estudio habla que Facebook habría dado a sus funcionarios la instrucción de ocultar el contenido conservador de la lista de las tendencias más leídas, según ex empleados del gigante tecnológico.

Mientras que coloca como tendencias temas promocionados por los liberales.

El estudio también ha dicho que Google Search ha ayudado a los demócratas en la campaña presidencial de Hillary Clinton sesgando el motor de búsqueda.

Lo que ha confirmado el sitio liberal Slate.

También se informa que Google despidió al ingeniero James Damore por criticar esta “cámara ideológica de eco” de la compañía.

Google ha dicho que lo despidió por promover estereotipos de género dañinos en el lugar de trabajo.

Pero Damore lo demandó diciendo que maltrata a los hombres blancos y a los conservadores.

YouTube, que es propiedad de Google, ha sido denunciado por el bloqueo de videos conservadores.

Mientras promueve los videos progresistas y transgénero.

Y se ha asociado con Wikipedia para desacreditar videos con teorías de la conspiración, a pesar del sesgo liberal de Wikipedia.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: