Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Democracia Geopolítica Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Terrorismo

Las naciones están cayendo como palos de bolos al extremismo musulmán: el caso de Indonesia

Naciones otrora tolerantes se vuelven fundamentalistas.
Es algo que se debate poco en los organismos internacionales, presas del lenguaje políticamente correcto, cuando no del temor a represalias violentas. Naciones en las que había un razonable entorno democrático y un “aire” más tolerante en términos religiosos y de estilos de vida, se están encaminando a sistemas de gobierno de prediminancia de la ley sharía, que define a las minorías religiosas como de segunda categoría y legitima diversos tipos de violencia. Un caso típico es el de Indonesia, que se suponía el ejemplo de convivencia religiosa.

 

iglesia cristiana atacada en indonesia

 

No sólo Arabia Saudita, Irán, Pakistán y las naciones de todo el Golfo, sino que ahora también Turquía, Bangladesh, Túnez, Egipto, y cada vez más grandes extensiones de África. Después de la retirada de EE.UU. de Afganistán, no es difícil adivinar lo que va a suceder en Libia, Siria y el Líbano. Ahora el fanatismo es abrumador en la nación musulmana más poblada, que antes era moderada, Indonesia, donde se crió de niño el actual presidente de EE.UU. Obama (algunos dicen que nació allí).

YA NO MÁS PROA HACIA LA DEMOCRACIA

Durante su primera visita como nuevo secretaria de Estado en 2009, Hillary Rodham Clinton comentó en una cena en Yakarta el 18 de febrero:

«En mis viajes por el mundo en los próximos años, voy a estar diciendo a la gente que si quiere saben si pueden co-existir el Islam, la democracia, la modernidad y los derechos de las mujeres, vayan a Indonesia».

Pero ahora Indonesia se ha convertido en un estado donde el extremismo y el fundamentalismo están aumentando rápidamente, siendo ahora insegura para los musulmanes no sunnitas y los liberales. 

La garantía constitucional del país de la libertad religiosa está en fuerte peligro. Los islamistas del país están ahora en el punto más alto de su campaña para establecer un estado gobernado por la sharia, mientras que el gobierno de vez en cuando se inclina hacia ellos introduciendo nuevos códigos legales.

El más reciente estudio de Pew Center dice que el 72% de los musulmanes indonesios apoyan la ley islámica (la saharia) y quieren que sea el código legal en el país. El estudio también encontró que casi la mitad de los musulmanes de Indonesia aprueban los castigos corporales (46%), la lapidación para los adúlteros (48%) y las amputaciones de los ladrones (45%).

Un informe de Amnistía Internacional acusó a Indonesia de adoptar la Declaración de Derechos Humanos de la ASEAN a pesar de las serias preocupaciones de que no están a la altura de las normas internacionales. El marco legislativo de Indonesia sigue siendo insuficiente para hacer frente a las denuncias de tortura y otros malos tratos.

CADA VEZ MÁS CERCA DE LA SHARIA

Los azotes con vara se siguen utilizando en la provincia de Aceh como una forma de castigo judicial de la sharia por delitos. El informe de Amnistía Internacional dice que las minorías religiosas, incluyendo ahmaddiyas, chiíes y cristianos se enfrentan a constantes discriminación, intimidación y ataques.

En febrero pasado, un grupo de expertos en derechos humanos de la ONU instó a Indonesia a enmendar un proyecto de ley sobre las organizaciones de masas. El proyecto de ley requeriría que las organizaciones se registraran en el Ministerio del Interior y afirmaran que creían en un solo Dios. Los expertos de la ONU dijeron que temían que si el proyecto se mantenía sin cambios, podría inhibir la libertad de reunión, libertad de expresión sobre la religión y en última instancia, socavar los esfuerzos de la nación hacia la democratización.

Andreas Harsono, el co-autor del nuevo informe, En el nombre de la religión: Los abusos contra las minorías religiosas en Indonesia (Human Rights Watch, 2013), escribe:

«A partir de 2012 Indonesia contaba con más de 280 regulaciones religiosamente motivadas que restringen los derechos de las minorías».

Ahora está claro que la comunidad sunita de Indonesia está tratando duramente de establecer un Estado monolítico.

CONTRA MISS MUNDO

Recientemente, la organización de Miss Mundo, con sede en Londres, omitió los famosos bikinis en el concurso de este año en Indonesia. Partes del certamen tendrán lugar en la isla turística de Bali, la ronda final se llevará a cabo el 28 de septiembre cerca de la capital, Yakarta. Los organizadores de Miss Mundo instaron a las 137 mujeres en competencia, que en lugar usaran el traje de baño una sola pieza, algunos de las cuales también tendrán Sarongs (Pareos) (un tipo de vestimenta tradicional) en la parte superior. No obstante, los clérigos del Consejo Indonesio de Ulemas dijeron que iban a enviar una carta al presidente Yudhoyono para exigir que se cancele el concurso de belleza.

El liderazgo de Hiz-ut-Tahrir Indonesia, uno de los grupos islamistas de línea dura, dijo que planea realizar una protesta para pedir que la competición sea trasladada a otro lugar. El liderazgo de otro grupo radical, llamado Garis, dijo que el concurso de belleza es demasiado americano y no apto para Indonesia. Chep Hernawan de Garis agregó, que se debería disolver el evento desde el principio, o, «si insisten,» por la fuerza.

El mes pasado, la banda de rock Aerosmith de los EE.UU. canceló un concierto en Yakarta por falta de seguridad. Antes, la estrella del pop Lady Gaga se vio obligada a retirarse de un concierto después que musulmanes de línea dura, diciendo que su actuación era inmoral, amenazaron con interrumpir su show.

LA APUESTA AL CALIFATO ISLÁMICO

El 2 de junio de 2013, Hizb-ut-Tahrir celebró una conferencia a la que asistieron más de 130.000 personas. El mensaje de la conferencia fue que

«el mundo está experimentando una gran e inminente transición hacia el califato islámico».

Con este tipo de apoyo para el fundamentalismo, combinado con el apoyo legal del gobierno, la persecución de las minorías ha ido en aumento cada día.

El Informe Mundial 2013 de Human Rights Watch dice,

«Los altos funcionarios, entre ellos los Ministros de Asuntos Religiosos y del Interior, continuaron justificando las restricciones a la libertad religiosa en nombre del orden público. Ambos ofrecen la ‘reubicación’ de las minorías afectadas en lugar de la protección legal de sus derechos». 

La organización hace referencia al Instituto Setara de Indonesia, que vigila la libertad religiosa, de acuerdo con Setara, los ataques religiosos aumentaron de 216 en 2010 a 244 en 2011, y hasta 214 en tan sólo los primeros nueve meses de 2012.

Tan sólo el mes pasado, la Appeal of Conscience Foundation, basada en EE.UU., otorgó al presidente Susilo Bambang Yudhoyono, un premio de alto nivel por la promoción de la tolerancia.

Es una muestra que en este momento, el mundo al parecer no quiere darse cuenta, y mucho menos levantar un dedo para ayudar, a los sufrientes cristianos, ahmaddiyas, chiítas y otras minorías en estas tierras.

Fuentes: Gatestone Institute, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Armamento ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflicto interno Conflictos Crisis Política Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Religion e ideologías Terrorismo Violencia

¡Qué mal que operó occidente en la primavera árabe!

El apoyo occidental a las revueltas transformó medio oriente en un polvorín.
Occidente apoyó la desestabilización de regímenes con los que tenía buen trato y eran bastante respetuosos con los cristianos, y terminó dando su aval para el crecimiento e instalación de regímenes islámicos con preponderancia de islamistas radicales, que son los que cometen atentados en Europa y EE.UU. Y ahora la culminación de los desatinos la vemos en la situación en la que occidente se ha colocado en Siria.    

 

obama y putin en el g8

 

La situación de conflicto en Siria está desestabilizando aún más a todo medio oriente y hoy por hoy, los únicos que están saliendo ganadores son los islamistas radicales, que están combatiendo tanto contra el régimen de Assad como contra los guerrilleros moderados (que supuestamente son sus aliados contra Assad), a quienes los asaltan y les quitan las armas para convertirse en los dueños de la situación.

Mientras, el grupo de las naciones más poderosas, el G-8, se acaba de reunir mostrando una paralización. Rusia no quiere que occidente se involucre apoyando a los rebeldes, porque está apoyando a Assad. Mientras que Obama decidió armar a los rebeldes, pero hay poca posibilidad de que esas armas no caigan en manos de los grupos islamistas rebeldes, que son anti occidentales.

La guerra de Siria comenzó con protestas pacíficas contra Assad en marzo de 2011 y se convirtió en una rebelión armada a los pocos meses. La mayor parte de los grupos rebeldes en Siria fueron formados localmente y tienen poca coordinación con los demás. El país está salpicado de bandas formadas por desertores del ejército, agricultores, ingenieros e incluso ex delincuentes.

LOS ISLAMISTAS TOMANDO EL PODER DE A POCO

Es un patrón que se repite en otras partes del país. Durante un viaje de 10 días por el territorio bajo control rebelde en Siria, los periodistas de Reuters han visto que las unidades de islamistas radicales están dejando de lado a los grupos más moderados que no comparten objetivo de establecer un liderazgo religioso supremo en el país.

Los moderados, a menudo con financiación insuficiente, fragmentada y caótica, parece que no pueden competir con las unidades de islamistas, que incluyen a los combatientes de las organizaciones designadas «terroristas» por Estados Unidos.

El ascenso islamista ha amplificado la naturaleza sectaria de la guerra entre los rebeldes musulmanes sunitas y los chiítas partidarios de Assad. También supone una barrera para los objetivos democráticos originales de la revuelta y pone en duda si los Estados Unidos, que anunció un apoyo práctico a los rebeldes la semana pasada, pueden asegurar que el suministro de armas vaya sólo a los grupos amistosos hacia el occidente.

Las potencias mundiales temen que las armas podrían llegar a los grupos islamistas de línea dura que desean crear un mini-Estado islámico dentro de una media luna de territorio bajo control rebelde desde el Mediterráneo hasta la frontera con el desierto de Irak.

Esa perspectiva también es alarmante para muchos en Siria, de la minorías cristiana y alauitas, que están preocupados de que esta alianza sería para tratar de imponer un régimen al estilo talibán.

ÁRBITROS ISLAMISTAS

Los islamistas son más activos y mejor organizados. Los dos principales grupos de línea dura que surgen en Siria son Ahrar al-Sham y Jabhat al-Nusra, una rama de Al Qaeda que se ha atribuido la responsabilidad de decenas de atentados suicidas, entre ellos varios en Damasco en el que murieron civiles.

Pero los combatientes islamistas, vestidos de algodón negro, con largas barbas al estilo suní, han desarrollado una reputación de ser principistas. Decenas de residentes que viven en áreas de territorio bajo control rebelde en el norte de Siria, dijeron a Reuters la misma cosa, si estaban de acuerdo con la política de Jabhat al-Nusra o no: los islamistas no roban.

Aaron Zelin, miembro del Instituto Washington para Política del Cercano Oriente que investiga los militantes islámicos, dijo que los principales grupos como Jabhat al-Nusra y Ahrar al-Sham se han hecho populares porque «son árbitros imparciales y no corruptos».

UNA LUCHA DE PODER

Los miembros de Ghurabaa al-Sham (grupo guerrillero no islamista) tienen una visión de ls situación diferente. «¿Por qué se permite que a la Autoridad Sharia nos controle? Nosotros no los elegimos a ellos», dijo Abdul-Fatah al-Sakhouri, quien trabaja en el centro de prensa para Ghurabaa al-Sham.

La disputa, dijo, es realmente por el poder. Dijeron que su brigada, está integrada por combatientes que van desde islamistas a laicos, pero todos a favor de un estado civil, no fue parte de la alianza islamista formada entre Jabhat al-Nusra, Ahrar al-Sham y Liwa al-Tawhid.

Otro miembro de Ghurbaa al-Sham, que se hacía llamar Omar, dijo que la alianza islamista quería debilitar a su grupo porque no está de acuerdo con la ideología islamista y busca la democracia.

Hasta ahora, los grupos islamistas han sido los que atraen el apoyo del exterior, la mayoría de partidarios sunitas privados de Arabia Saudita.

¿A DÓNDE IRÍAN LAS ARMAS QUE SE ENTREGUEN A LOS PRO OCCIDENTALES?

Las potencias occidentales temen que si las armas se entregan a los rebeldes sirios, habría pocas garantías de que no terminen con los grupos islamistas radicales, como Jabhat al-Nusra, que podrían utilizarlas contra los intereses occidentales.

Los moderados están perdiendo terreno. En muchas partes la bandera revolucionaria roja, negra y verde que representa a los elementos más moderados se ha sustituido por la bandera islámica negra. Pequeñas tiendas que venden bandas negras, ropa conservadora y pasamontañas negros han surgido alrededor de la ciudad y su negocio está en auge.

LOS DESACUERDOS QUE PARALIZAN AL G-8

En la reciente reunión del G-8, Obama y Putin solo se pusieron de acuerdo en la necesidad de contener la violencia en Siria y buscar una solución política, lo que dicho así, en el vacío, rodeado de otras múltiples discrepancias sobre cómo conseguirla y en medio de la situación catastrófica que se vive en ese país en este momento, es, desde luego, un resultado muy pobre.

“Estamos de acuerdo en empujar a las partes a la mesa de negociaciones”, dijo Putin. “Queremos intentar resolver el asunto por medios políticos, si es posible, y hemos dado instrucciones a nuestros equipos para una potencial reunión en Ginebra”, ratificó Obama.

Rusia ha dejado claro desde el primer minuto que condena tajantemente la decisión de Estados Unidos de armar a los rebeldes y que se niega a autorizar en la ONU la imposición de un espacio de exclusión aérea en ese país, lo que, unido al hecho de que Putin piensa, por su parte, seguir armando al régimen de Bachir al Assad, ha conducido a todos a un profundo derrotismo.

Obama, pretende dar un giro al estado actual de la guerra en Siria con su decisión de la pasada semana de entregar armamento a la oposición.

Putin llegó a esta cumbre con una posición de total rechazo a la intención de Occidente de implicarse más directamente en el conflicto en apoyo de los rebeldes. En unas declaraciones tras el encuentro que sostuvo el domingo con Cameron, acusó a quienes entreguen armas a la oposición de “mancharse las manos de sangre”, y, en una cruda exposición de su visión del conflicto sirio, dijo:

 “¿A quiénes van a ayudar? ¿A esos que abren los cadáveres de sus víctimas y se comen sus entrañas? ¿Son a esos a quienes quieren a ayudar?”.

El presidente ruso aseguró que el único representante legítimo de Siria es el Gobierno de Bachir el Assad, y añadió que, mientras siga siendo así, Rusia, que le ha entregado poderosas armas ofensivas en los últimos años y meses, le seguirá apoyando.

En medio de este panorama, Cameron manifestó que “aún hay espacio para algunas coincidencias”. Las únicas fueron las mencionadas por Obama y Putin sobre una salida negociada. Pero esa solución pasa por la celebración de la conferencia de paz acordada el mes pasado por los Gobiernos de Rusia y EE UU, para la que todavía no se ha encontrado formato ni fecha por diversos desacuerdos.

Desde que el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aceptó en Moscú esa conferencia, el Ejército de Assad ha mejorado considerablemente sus posiciones sobre el campo de batalla.

Y la Administración norteamericana cree que el régimen sirio llegaría actualmente a una reunión de esas características en una posición muy fuerte, por lo que es partidario de retrasarla hasta que se equilibre la situación militar. Al mismo tiempo, Obama ha establecido como condición que Assad no puede jugar ningún papel en el futuro de su país y tiene que abandonar la presidencia, algo a lo que se opone Rusia.

Fuentes: Reuters, El País de Madrid, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Geopolítica Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Religion e ideologías Religiosidad Sociedad

Las naciones más seculares, ricas y occidentalizadas aceptan más la homosexualidad [2013-06-12]

La aceptación de la homosexualidad es una característica de la occidentalización.
Una reciente encuesta muestra claramente la brecha de la homosexualidad en el mundo y desde que lugares del planeta se está extendiendo. Los países que son más seculares y ricos tienen mayores tasas de aceptación de la homosexualidad, en cambio en los que predomina más la religiosidad y son menos ricos, la homosexualidad es menos aceptada.

 

aceptacion de la homosexualidad

 

Salvo casos excepcionales, como Brasil, Filipinas, Rusia y China, se podría pensar que la aceptación de la homosexualidad parecería ser un rasgo secundario de la occidentalización, que produce sociedades más secularizadas y muy volcadas al progreso económico.

Esto implicaría que la aceptación de la homosexualidad forma parte del set de valores de la “modernidad” occidental.

Y podría permitir ayudar a hipotetizar sobre los casos excepcionales, considerando a Brasil y Filipinas con un estado de opinión actual que irá progresivamente profundizando la aceptación de la homosexualidad, y a China y Rusia como naciones que han optado por modelos de desarrollo socio económicos diferentes del occidental.

El estudio de Pew Research fue publicado la semana pasada, y se basa en encuestas llevadas a cabo a más de 37.000 personas en 39 países desde el 2 de marzo al 1 mayo de 2013.

ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD Y RELIGIOSIDAD

El estudio de los públicos de 39 países encuentra una amplia aceptación de la homosexualidad en América del Norte, la Unión Europea, y gran parte de América Latina, pero rechazo igualmente generalizado en los países de mayoría musulmana, y en África, así como en partes de Asia y en Rusia.

La encuesta también revela que la aceptación de la homosexualidad está particularmente extendida en los países donde la religión es menos central en la vida de las personas, y que son también los países más ricos del mundo. Por el contrario, en los países más pobres y con altos niveles de religiosidad, pocos creen que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad.

Por ejemplo, según el estudio, mientras fuertes mayorías de encuestados en Canadá, Francia, Alemania y España creen que la sociedad debe aceptar la homosexualidad, en cambio, fuertes mayorías en el Líbano, Egipto, Kenia y Uganda creen que la sociedad no debe aceptar la homosexualidad.

 

homosexualidad en el mundo

 

El país que acepta más la homosexualidad es España, donde un 88 por ciento de los encuestados dijo que sí a la aceptación y el 11 por ciento dijo que no. El país con menos aceptación de la homosexualidad fue Nigeria, con el 98 por ciento de los encuestados diciendo que no a la aceptación, mientras que sólo el 1 por ciento dice que sí.

EXCEPCIONES RESPECTO A LA RELIGIOSIDAD

Aunque se observa una correlación entre el nivel de la religiosidad y la aceptación de la homosexualidad de una nación, los investigadores tuvieron en cuenta algunas excepciones a esta tendencia:

Rusia y China reciben puntuaciones bajas en la escala de religiosidad, lo que sugeriría un mayor nivel de tolerancia hacia la homosexualidad. Sin embargo, sólo el 16% de los rusos y el 21% de los chinos dicen que la homosexualidad debe ser aceptada por la sociedad.

Por el contrario, los brasileños y los filipinos son mucho más tolerantes de la homosexualidad que lo que los  niveles relativamente altos de religiosidad en esos países sugerirían.

OTRAS DIFERENCIAS

La edad también es un factor en varios países, los encuestados más jóvenes tienen una visión mucho más tolerantes que los mayores.

Y mientras que las diferencias de sexo no son frecuentes, en los países donde se encuentran, las mujeres son sistemáticamente más aceptación de la homosexualidad de los hombres.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Crisis Política Democracia Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Religion e ideologías Religión y política

Los distintos efectos de la globalización en occidente y el mundo musulmán [2013-06-11]

El rol que juega la religión en la política.
Los occidentales tenemos claro que nuestra política se está quitando de en medio a la religión, suplantada por el fundamentalismo de la secularización. Y desde esta óptica nos cuesta comprender lo que está sucediendo en el mundo árabe, sobre el cual nos abruman las informaciones de los atentados, las persecuciones de cristianos y las intervenciones de las potencias occidentales.

 

democracia musulmana

 

Pero si sacamos esto, y tratamos de poner la mirada en los procesos de más largo plazo, podremos ver que la razón por la cual esas sociedades no se han islamizado totalmente a través de la saharía, luego de la primavera árabe, es que hay poderosas fuerzas que hacen impensables los estados islámicos sin tomar elementos de la modernidad occidental, y una religión que gobierne todo lo impediría.

Por lo tanto su búsqueda es cómo compatibilizar e integrar la religión con ciertos elementos de la democracia liberal que introduzcan el desarrollo occidental en sus sociedades.

Es este proceso que tuvo que hacer el cristianismo, que dio su lugar en la separación de a Dios en la religión y el Cesar en lo político. Pero le resulta más difícil al Islam, ya que fue concebido más rígidamente como un sistema globalizador de toda la vida del ser humano, como se muestra en el Corán y demás textos, lo cual fue una pretensión menos profunda en la tradición hebrea, según la Biblia y otros textos judaicos.

LA CRISIS DE LA GLOBALIZACIÓN LUEGO DE LA DESAPARICIÓN DEL SOCIALISMO REAL

Hay consenso que la crisis de las formas políticas dominantes tiene sus causas en la globalización post ’89 que provoca el ocaso del Occidente “político”, de aquella teología política que, imperante en el enfrentamiento Este-Oeste, se desvanece por falta de enemigos.

La globalización marca a Europa el vaciamiento de los Estados soberanos y la crisis de las democracias liberales nacionales. Procede como neutralización de las diferencias — políticas, religiosas, naturales — como fin de la Historia (Fukuyama).

Este proceso afecta a Europa y al mundo occidental en general, pero no al resto del mundo no occidental.

LAS DOS GLOBALIZACIONES

Después del 11 de septiembre de 2001 la globalización, fuera de Occidente, efectivamente ha deslegitimado las formas políticas surgidas durante el enfrentamiento Este-Oeste, pero no la dimensión de lo Político.

Aquí la novedad está en el hecho que la nueva política se concibe a partir de lo religioso.

Samuel Huntington lo había intuído en su The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, de 1996.

La difusión del mercado único mundial y la expansión del bienestar no neutralizan automáticamente las diferencias. Al contrario, fuera de Occidente producen autoestima, redescubrimiento de las raíces ideales y religiosas, rechazo de la hegemonía occidental.

Como afirma Serge Latouche, la occidentalización del mundo conlleva procesos a un tiempo miméticos y de oposición.

En el escenario post-2001 tenemos, por un lado, a un Occidente en el cual globalización y secularización coinciden y, por otro, una globalización que provoca mimesis tecnológica y teología política (islámica, hebraico-ortodoxa, hinduista). La globalización es un Jano bifronte que suscita secularización y fundamentalismos.

COMO SE RELACIONA LO POLÍTICO Y RELIGIOSO A PARTIR DE LA PRIMAVERA ÁRABE

Desde esta perspectiva, asistimos, en la otra orilla del Mediterráneo, a un retorno a la política, un retorno que es, de alguna manera, una “primera vez”.

El tema de la Primavera árabe se trata de un retorno teológico político que no puede ser — no logra ser — un mero retorno a la tradición.

A pesar de los salafistas o Al-Qaeda, incluso los Hermanos Musulmanes o an-Nahda se dan cuenta de que un “retorno” no es posible.

No es practicable un retorno que excluya completamente la modernidad europea-occidental, la forma del Estado moderno con sus derechos y libertades.

El retorno teológico-político se convierte así en el problema de las relaciones entre política y religión.

LAS POSIBLES VÍAS

Una vez descartadas la vía salafista, que quiere en seguida el Estado islamista y aprovecha las revueltas para dividir a los musulmanes, y la vía del laicismo europeo, quedan dos caminos:

– en primer lugar, uno táctico, que acepta instrumentalmente la forma democrática en las condiciones presentes reservándose, sin embargo, la posibilidad de condicionarla fuertemente cuando la islamización desde abajo se haya cumplido;

– y, en segundo lugar, la opción liberal, que reconoce como un punto fundamental la distinción entre Estado, laico, y sociedad civil, religiosa.

Una variante — menos laica — de esta posición es la que considera la Sharía como fuente de inspiración, no rigorosamente normativa, del marco legislativo. Desde este punto de vista, es importante la declaración de marzo de 2012 de Rachid Ghannouchi, líder de an-Nahda, el equivalente tunecino de los Hermanos Musulmanes, según los cuales su partido no iba a pedir la referencia a la Sharía en la nueva Constitución.

DISTINTOS DEBATES EN OCCIDENTE Y EL MUNDO ÁRABE

Este intenso debate se está llevando a cabo actualmente en el mundo árabe-islámico, pero es silenciado completamente por nuestros medios de comunicación

Nosotros, con la crisis de la democracia en la cual parece que la religión no tiene derecho a intervenir; ellos, con el intento de acceder a la democracia a través de la religión.

Su retorno al escenario de lo religioso interpela nuestra desolada secularización así como, paralelamente, la distinción entre política y religión tiene mucho que decir a la actual primavera árabe.

Una distinción que se ha afirmado en la Europa moderna, no sólo contra la religión (cristiana), sino también gracias a ella.

Gracias a aquella dualidad entre Dios y el César, Iglesia y Estado, ciudad de Dios y ciudad terrena que, presente en el cristianismo de los primeros siglos y después oscurecida, se recupera y reconoce más tarde en el Concilio Vaticano II.

Un modelo que implica la crítica a la teología política. Lo que no significa oposición, entre religión y política, sino clara distinción a fin de permitir la relación entre democracia y religión.

El pensamiento católico del siglo XX tuvo que rechazar el modelo teológico-político medievalista para abrirse a la democracia liberal y al encuentro con lo moderno. Al Islam se le pide hoy un camino análogo, a través de una valorización hermenéutica de las posiciones liberales presentes en su larga tradición.

Fuentes: Massimo Borghesi para Oasis, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Geopolítica Matanzas Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Terrorismo

El Islam camino a ser la religión dominante en Gran Bretaña [2013-06-10]

Próximas décadas de violenta yihad en la medida que crecen los musulmanes.
Según un nuevo análisis del último censo británico, el cristianismo serían minoría de aquí en 20 años en Gran Bretaña y los musulmanés comenzarían a ser dominantes. Pero hay que esperar en estos años entonces el efecto de la regla de los números del islam, que en la medida que van creciendo su yihad se hace más violenta hasta que desaparece cuando se convierten en el 100% de la población.  

 

jihad en londres

 

El Islam está en camino de convertirse en la religión dominante en Gran Bretaña en la próxima generación, según los nuevos datos del censo publicados por el gobierno británico.

Y en el momento en que los británicos blancos se conviertan en una minoría será el símbolo de una gran transferencia de poder – político, económico y religioso y cultural – un «cambio irreversible en la sociedad británica, sin precedente durante al menos un milenio» dice David Coleman, profesor de demografía de la Universidad de Oxford

Los números muestran que, aunque el cristianismo sigue siendo la religión predominante en el Reino Unido – más del 50% de la población se describe como tal – casi la mitad de todos los cristianos en Gran Bretaña son mayores de 50 años y, por primera vez en la historia, menos de la mitad de los menores de 25 se describen a sí mismos como cristianos.

Por el contrario, el número de personas menores de 25 años que se describen a sí mismos como musulmanes se ha duplicado en los últimos diez años: uno de cada diez menores de 25 son musulmanes, frente a uno de cada 20 en el 2001.

Si las tendencias actuales se mantienen – un boom musulmán de la población, combinado con un envejecimiento demográfico cristiano y la creciente secularización de nativos británicos – el Islam superará al cristianismo en Gran Bretaña en los próximos 20 años, según los demógrafos.

EL CRECIMIENTO DE LOS MUSULMANES

Un nuevo informe publicado por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), del 16 de mayo, ofrece análisis adicionales de los datos del censo de 2011 publicados previamente en diciembre de 2012.

En el Censo de 2011, el cristianismo era todavía el grupo religioso más grande de Inglaterra y Gales, con 33,2 millones de personas (59% de la población). El segundo grupo religioso más numeroso era el Islam con 2,7 millones de personas (5% de la población). La proporción de personas que informaron que no tenían una religión llegaba a 14,1 millones de personas, una cuarta parte de la población (25%).

Aunque la población total de Inglaterra y Gales aumentó en 3,7 millones entre 2001 y 2011 para llegar a 56,1 millones, en 2011, había 4,1 millones menos de personas que reportaron ser cristiano (del 72% al 59% de la población). En cambio, 1,2 millones de personas más reportaron ser musulmanes (del 3% al 5%), y 6,4 millones de personas reportaron ninguna religión (del 15% al ??25%).

CRISTIANOS CAYENDO MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE PENSABA

El nuevo informe, sin embargo, muestra que el número de cristianos británicos está en realidad cayendo a un ritmo mucho más rápido de lo que se pensaba. El primer análisis de las estadísticas mostró una disminución más o menos de 15% en el número de cristianos en la última década, pero la ONS encontró que esta cifra había sido influenciada artificialmente por la reciente llegada de inmigrantes cristianos de países como Nigeria y Polonia.

Según el nuevo informe, el número de cristianos blancos británicos en realidad se redujo en 5,8 millones de personas entre 2001 y 2011, este descenso fue enmascarado por un aumento en el número de cristianos que no han nacido en Gran Bretaña durante el mismo período, pero que estaban allí debido a inmigración.

En el censo de 2011, los cristianos tenían el perfil de edad más antigua de los principales grupos religiosos. Más de una de cada cinco cristianos (22%) eran de 65 y más años de edad, casi uno de cada dos (43%) eran mayores de 50 años, y sólo una cuarta parte (25,5%) eran menores de 25 años.

Por el contrario, los musulmanes tenían el perfil de edad más joven de los principales grupos religiosos. Casi la mitad de los musulmanes (48%) eran menores de 25 años (1,3 millones) y nueve de cada diez (88%) eran menores de 50 (2,4 millones).

Los musulmanes también eran étnicamente más diversos de lo que los cristianos. Dos tercios de los musulmanes (68%) eran de un origen asiático, incluyendo Pakistán (38%) y Bangladesh (15%). La proporción de musulmanes informados como Negro / África / América / Negro británico (10%) fue similar a aquellos reportados como «otro» grupo étnico (11%). El 93% de las personas (13,1 millones) con ninguna religión eran de base blanca.

El número de musulmanes aumentó en todos los grupos étnicos, pero hubo un salto particular entre los musulmanes de Asia. Los musulmanes de Pakistán aumentaron en 371.000 (de 658.000 a más de un millón) y los musulmanes de Bangladesh han aumentado en 142.000 (de 260.000 a 402.000).

Más de la mitad de todos los musulmanes (53%) en el año 2011 nacieron fuera de Gran Bretaña. Los números casi se han duplicado en una década con un aumento de más de medio millón (599.000) de 828.000 a 1,4 millones en 2011. Un patrón similar se observa para el número de musulmanes nacidos en Gran Bretaña, donde también hubo un aumento de más de medio millón (560.000) de 718.000 a 1,2 millones en 2011.

LOS CRISTIANOS CAMINANDO A SER UNA MINORÍA

En una entrevista con The Telegraph periódico, Fraser Watts, profesor de teología en la Universidad de Cambridge, dijo que era «muy posible» que los cristianos pudieran convertirse en una minoría dentro de la próxima década.

«Todavía es muy sorprendente», dijo, «y es una tendencia preocupante que confirma lo que cualquiera puede observar – que muchas iglesias de la mayoría de las congregacieran los fieles son de más de 60.»

David Coleman, profesor de demografía en la Universidad de Oxford, dijo que los resultados mostraron que el cristianismo está disminuyendo con cada generación.

«Cada grupo de edad grande» dijo,»a medida que avanza el tiempo, recibe menos inculcación en el cristianismo que su predecesor hace diez años.»

Coleman contrasta la decadencia del cristianismo a través de las generaciones a lo que ocurre entre los musulmanes.

«Tenemos una fe musulmana donde la mayoría de los estudios sugieren que la adhesión al Islam no sólo se transmite de generación en generación, sino que parece ser más fuerte», dijo. «De hecho, parece que hay cierta evidencia de que la segunda generación de musulmanes en Gran Bretaña son más musulmanes que sus padres

En un estudio publicado recientemente , Coleman predijo que hasta un 40% de la población de Gran Bretaña será extranjera o de un grupo étnico minoritario dentro de 50 años si continúan las tendencias actuales. Para entonces la población británica blanca estará en el punto de convertirse en una minoría.

Según Coleman, la población total de las minorías étnicas superará británicos blancos en alrededor de 2070, la población no blanca podría aumentar a 24 millones y otros blancos a siete millones en 2050.

UNA GRAN TRANSFERENCIA DE PODER

En el momento en que los británicos blancos se convierten en una minoría será el símbolo de una gran transferencia de poder. Coleman subraya una identidad nacional modificada – cultural, político, económico y religiosamente.

«Una población blanca mayor tendría que coexistir con una población étnica más joven, sin duda necesaria para su apoyo», dijo.

Coleman ha advertido de las consecuencias de la transformación étnica que tiene lugar en Gran Bretaña y otras partes de Europa.

«La historia no es optimista sobre la capacidad de los grupos étnicos o religiones a superar sus diferencias. La transformación étnica implícita en las tendencias actuales sería un cambio importante, inesperado e irreversible en la sociedad británica, sin precedente durante al menos un milenio», Coleman dijo.

LA REGLA DE LOS NÚMEROS DEL ISLAM

En este incremento de la cantidad de musulmanes no hay que olvidar el efecto de la regla de los números del Islam.

Hace quince días en Londres, dos hombres musulmanes gritaban el antiguo grito de guerra de la yihad , «Allahu Akbar» decapitando a un soldado británico con un cuchillo en un cruce muy concurrido y a plena luz del día. Se jactaban delante de los transeúntes y pidieron ser grabada en video.

Pero la mayor lección de la decapitación de Londres está relacionada con su audacia-hecho a plena luz del día con los atacantes alardeando frente a las cámaras, como suele suceder en el mundo islámico.

Refleja lo que se llama «la regla de Islam de los Números», una regla que se expresa con notable consistencia: cuanto más los musulmanes crecen en número, más fenómenos islámicos intrínsecos al mundo musulmán se producen, en este caso, la violencia descarada contra los «infieles».

En los EE.UU., donde los musulmanes son menos del 1% de la población, los ataques al estilo de Londres son infrecuentes. La afirmación islámica se limita al activismo político dedicado a retratar al Islam como una «religión de paz», y esporádicos, pero clandestinos, actos de terror.

En Europa, donde los musulmanes representan minorías mucho más grandes, la violencia abierta es común. Pero debido a que siguen siendo una minoría vulnerable, la violencia islámica se coloca siempre en el contexto de las «quejas», una palabra que pacifica a los occidentales.

Con una población aproximada de 10% de musulmanes, los asesinos de Londres actuaron descaradamente, pero todavía invocando agravios. De pie, con las manos ensangrentadas, el asesino declaró:

«Juramos por Dios Todopoderoso que nunca dejaremos de luchar hasta que usted nos deje en paz… La única razón por la que hemos hecho esto es porque los musulmanes están muriendo por los soldados británicos todos los días».

Días más tarde en Estocolmo , que también tiene una gran minoría musulmana, los manifestantes enmascarados destruyeron 100 vehículos y propiedades . La queja de este brote en particular era que la policía disparó en defensa propia a un atacante inmigrante que estaba con un machete.

Las quejas desaparecen cuando los musulmanes se convierten al menosen  35 a 40% de una nación y se sienten capaces de librar una guerra santa sin cuartel, como en Nigeria, donde la mayoría musulmana del norte ha estado aterrorizando a los cristianos con el bombardeo cientos de iglesias y decapitando a cientos de infieles.

Pero una vez que los musulmanes se convierten en la mayoría, la violencia, irónicamente, se desvanece, y eso es porque hay un menor número de infieles a perseguir. Y los que siguen siendo infieles viven una existencia de bajo perfil existencias como dhimmis, siempre atenta a «conocer su lugar» medicnte atentados.

Con una mayoría musulmana de 85%, Egipto es cada vez más representativo de este paradigma. Cristianos Coptos están bajo ataque, pero no por una jihad total. Más bien, en virtud de la opresión institucionalizada de la Hermandad Musulmana, incluso a través de nuevas leyes de «blasfemia», que han visto a muchos cristianos atacados y encarcelados.

Los ataques contra los infieles finalmente terminan cuando los musulmanes se convierten en 100% de la población, como en Arabia Saudita, donde todos sus habitantes son musulmanes, y las iglesias y otras expresiones no islámic s están totalmente prohibidas.

Tal es la regla de los números del Islam.

Fuentes: Soeren Kern para Instituto Gatestone, Raymod Ibrahim, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Conflictos Religiosos Cristianismo Cristianofobia Descristianización Discriminación Discurso de odio Elites Geopolítica Grupos de poder Homosexualidad Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política regional Políticos Reingeniría social Religion e ideologías Religión y política Sociedad

Europa persigue a los cristianos aprobando crecientes leyes discriminatorias [2013-06-05]

Son el grupo más perseguido en el mundo.
La persecución que sufren los cristianos en Europa es de carácter legal y administrativa, y, por ahora, no de violencia física como en el mundo musulmán y comunista, pero su crecimiento, en el marco de la pendiente resbaladiza de estos casos, puede en el futuro producirse violencia.  

 

osce

 

Los cristianos que más la sufren son los que vine más a fondo su fe y está referida a principios relacionados con el aborto, las píldoras anticonceptivas y el “matrimonios” del mismo sexo.

En total, 15 países europeos actualmente tienen leyes escritas que restringen de manera efectiva la libertad de la práctica religiosa y de expresión de los cristianos, según lo expresado en la reunión anual de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el 22 de mayo en Tirana, Albania.

LOS CRISTIANOS SON EL GRUPO MÁS PERSEGUIDO EN EL MUNDO

El Dr. Massimo Introvigne, sociólogo y jefe del Observatorio sobre la Libertad Religiosa, establecido el año pasado por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y el alcalde de Roma, Gianni Alemanno, dijo que los cristianos son el grupo más perseguido en el mundo, con un cristiano muerto por discriminación religiosa cada cinco minutos, especialmente en los países islámicos o comunistas como Corea del Norte.

«Las zonas más peligrosas», dijo Introvigne, «son aquellas que limitan la objeción de conciencia de los cristianos que no quieren cooperar en el aborto, la venta de píldoras abortivas, o la celebración del matrimonio entre personas del mismo sexo«.

«En Europa, se han identificado 14 leyes que puedan afectar negativamente a la libertad religiosa de los cristianos en 15 países«, dijo.

En 2012, el grupo informó de 169 sentencias dictadas por tribunales de toda Europa «que juzgamos peligrosas para la libertad de los cristianos

Destacó leyes que:

«limitan la libertad de predicar a través del mal uso de leyes contra el llamado ‘discurso del odio’, aquellas que restringen la libertad de enseñanza religiosa y los derechos de los padres a educar a sus hijos, y las que imponen restricciones sobre el uso de símbolos religiosos«.

LA DISCRIMINACIÓN HACIA LOS CRISTIANOS PUEDE DERIVAR EN MAYOR VIOLENCIA

Introvigne advirtió que la «lógica» de la discriminación legal contra los cristianos en los países occidentales podría fácilmente conducir a resultados más violentos.

«Naturalmente, sería un error poner la violencia homicida contra los cristianos que se produce en algunos países de África y Asia, en el mismo plano que la discriminación jurídica y administrativa contra los cristianos en Europa», dijo. «Pero en cuanto a la libertad religiosa, la lógica del plano inclinado se aplica».

«Cuando la discriminación se vuelve normal, la transición a la violencia nunca está lejos», concluyó.

IDENTIFICÓ A LA DICTADURA DEL RELATIVISMO LA CAUSA DE LA DISCRIMINACIÓN, SIGUIENDO A BENEDICTO XVI

En la conferencia de 2011, había dicho Introvigne que:

«Entre el siglo I y el siglo XX hubo 70 millones de mártires cristianos y 40 millones de ellos fueron en el siglo pasado».

«Estadísticamente,» dijo, «las persecuciones de los cristianos son los más grandes, pero los medios de comunicación dedican menos tiempo a ellas.»

Y atribuyó el crecimiento de la persecución a los cristianos en los países occidentales,

a «la dictadura del relativismo que permite expresar ideas no relativistas sólo en el ámbito privado y no en el público«.

Esto, agregó, sobre todo se manifiesta en la supresión de cualquier objeción al movimiento homosexual.

LOS BLANCOS DE LA DISCRIMINACIÓN SON LOS CRISTIANOS QUE VIVEN MAS A FONDO SU FE

La Dra. Gudrun Kugler, directora del Observatorio de la Intolerancia y la Discriminación contra los cristianos (OIDC), dijo en su discurso de apertura que se trata principalmente de los cristianos que tratan de tomar en serio las exigencias éticas de la religión los que sufren.

«A veces me preguntan, ¿cómo puede una mayoría ser discriminada? Bueno, no es el cristiano nominal, que está plenamente alineado con la corriente principal de la sociedad, que sufre discriminación», aclaró

«Son aquellos que se esfuerzan por vivir de acuerdo con las altas exigencias éticas del cristianismo, los que experimentan el choque. Esos no son la mayoría. E incluso si fueran, la historia ha demostrado que una minoría dirigente puede discriminar a una mayoría pacífica, como vimos en el ejemplo llamativo de apartheid«.

El OIDC, dijo, «documenta 41 leyes cuyo efecto es adverso a los cristianos al occidente de Viena«.

Y ella añadió:

«Por desgracia, en lo que respecta a la situación de los cristianos al oeste de Viena, hay un problema de subregistro – no sólo por el propio pueblo, sino también por sus gobiernos.»

LLAMADO A COMBATIR LA INTOLERANCIA CONTRA LOS CRISTIANOS

Kugler pidió a los Estados miembros de la OSCE combatir el subregistro y desarrollar materiales sobre la manera de combatir la intolerancia contra los cristianos y para difundir esto a través de la región de la OSCE.

Porque la OIDC encontró:

– leyes limitantes a la objeción de conciencia en Austria, Bélgica, la República Checa, Francia e Irlanda;

– frenos a la libertad de expresión por «legislación sobre el discurso de odio» en Francia, Suecia y el Reino Unido;

– violaciones de la libertad de reunión y de asociación en Austria , Alemania, Francia, Países Bajos y España;

– políticas discriminatorias de igualdad en la Unión Europea, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, España y el Reino Unido;

– limitación de la patria potestad en Bélgica, Francia, Alemania, Eslovaquia, España y Suecia.

Y finalmente Kugler dijo que

Europa está «lista para una honesta y razonable acomodación cuando se trata de la confrontación entre la gente de fe y la corriente principal que parece tener malestar con la religión. Les pido tener cuidado con la legislación horizontal sobre la igualdad de trato: tales políticas pueden infligir graves dilemas a los cristianos«.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Geopolítica Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Terrorismo

El eje de la Jihad que amenaza a occidente desde adentro [2013-06-01]

Las fuerzas occidentales no lo logran comprender.
Las acciones de la jihad islámica no dejan dudas de que occidente no esta pudiendo hacer frente a la amenaza terrorista islámica, porque, en el fondo, no logra admitir que tiene una estrategia a veces terrorista y a veces pacífica, a veces religiosa y a veces sólo política, que lo desarma.

 

jihad

 

Hace dos años del cambio radical que trajo a las fuerzas de la jihad islámica y la ley sharía al poder en un país tras otro en el Medio Oriente y África del Norte – con la ayuda asombrosa de los EE.UU.

Indicadores y advertencias siguen creciendo sobre el resurgimiento de un «eje de la Jihad», compuesto por Irán, Hezbollah y al-Qaeda. Este eje no es nuevo: los tres actores, tanto a nivel nacional y supranacional, han estado trabajando juntos en una alianza terrorista operativa desde hace más de dos décadas. Sin embargo, muchos parecen ignorar no sólo esta alianza, sino los vínculos ideológicos que los unieron en Jartum, Sudán, a principios de 1990 y los han mantenido juntos hasta el día en curso.

El vínculo es tan antiguo como el Islam, e incluye el compromiso con la jihad [guerra en el nombre del Islam] y la ley sharia islámica, la amenaza es para todas las sociedades que se interponen en el camino del gobierno islámico mundial y la aplicación forzosa de Ley de la Sharia islámica.

FUNDACIÓN DEL EJE DE LA JIHAD

Este moderno eje de la Jihad se formó en el Sudán bajo la égida del régimen de la Hermandad Musulmana de Omar al-Bashir, y su aliado en algún momento político, el Partido del Congreso Nacional del presidente Hassan al-Turabi. Al-Qaeda, como tal, todavía no había tomado su forma actual, pero después del fin de la guerra de Afganistán de 1980 contra la Unión Soviética, Osama bin Laden y Ayman al-Zawahiri habían encontrado refugio en el Sudán. Al-Bashir y Turabi son pan-islamistas, lo que significa que ven el mundo en términos de Dar al-Islam (la Casa del Islam, donde se aplique la sharia) frente a la Dar al-Harb (todas las partes que no están bajo la ley islámica). Tal visión del mundo opta por ignorar el antiguo cisma intra-islámico entre sunitas y chiítas e insta a unificar todo el mundo islámico en la jihad contra los «infieles».

Así fue que al-Bashir y Turabi invitaron al liderazgo del régimen iraní y a sus terroristas de Hezbollah a Jartum a finales de 1990 para reunirse con el futuro liderazgo de al-Qaeda. El entonces presidente iraní (y una vez más el candidato de 2013) Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, el director de inteligencia Ali Fallahian, el comandante Mohsen Reza’i del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y otras altas figuras de liderazgo iraní aceptaron la invitación de al-Bashir y viajaron a Jartum, junto con los jihadistas islámicos de toda la región.

Allí, y en las reuniones subsiguientes que tuvieron lugar en Jartum en toda la década de 1990, se formó la alianza entre Irán, Hezbollá, y la que luego sería conocida como al-Qaeda. Osama bin Laden estaba especialmente interesado en la experiencia de explosivos junto con una mentalidad de «martirio» que había visto demostrada por Hezbollah con mucho efecto mortal contra objetivos occidentales. Se dispuso que Imad Mughniyeh , alto operativo terrorista de Hezbollah, se comprometiera a entrenar al grupo de terroristas de Osama bin Laden en técnicas de explosivos, especialmente a aquellos que involucran atentados con camiones bomba suicidas que podrían hacer caer grandes edificios. Campos de entrenamiento se crearon en Sudán, el Líbano, y en otros lugares donde los aspirantes a reclutas de al-Qaeda shahid  podrían aprender este arte. Los ataques a las Torres Khobar, a las Embajadas del este de África de Estados Unidos en Dar Es-Salaam y Nairobi, contra el USS Cole, y, finalmente, los ataques del 9/11 son todos todos el resultado de esta alianza terror.

EL EJE QUE RESURGE

El eje de la Jihad no terminó el 9/11, ya que los ataques posteriores en Túnez, Estambul, Riyadh, Madrid y otros lugares, que se atribuyeron al Consejo de la Shura de Al Qaeda que opera fuera de Irán post-9/11, lo testifica. Después del 9/11, sin embargo, el eje no tuvo éxito otra vez en atacar el territorio estadounidense, la feroz respuesta de EE.UU. al 9/11 puso al-Qaeda a la defensiva como en todo el mundo y su liderazgo, arrestado y eliminado. Como Irán tercamente siguió adelante durante el período con su programa de armas nucleares, su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), la Fuerza Qods, y el Ministerio de Inteligencia y Seguridad (MOIS) también fueron atacsdos en varias ocasiones, así como Israel persiguió a sus científicos y agentes de seguridad en la llamada «Guerra en las Sombras«.

La alianza Irán-Hezbollah-al Qaeda sobrevivió, sin embargo – a pesar de los contratiempos externos e internos – sólo para salir una vez más de las sombras en el año 2013. Irán había reactivado a su representante terrorista Hezbollah incluso antes de intentar vengar el asesinato de Mughniyeh de febrero de 2008. Los ataques y complots – lanzados por el rejuvenecida unidad terrorista de operaciones Organización de la Jihad Islámica (IJO) de Hezbollah, de forma independiente o en conjunto con la Fuerza CGRI / Qods (y, a veces, delincuentes también) – parecieron multiplicarse en lugares tan lejanos como Baku, Tbilisi, Nueva Delhi, Estambul y Nairobi. En un primer momento, muchas de los planes fueron interrumpidos por las autoridades – hasta el 18 de julio de 2012, cuando un autobús lleno de turistas israelíes fue volado por un terrorista suicida en Burgas, Bulgaria, con el pérdida de cinco israelíes y el conductor del autobús búlgaro (además del atacante). Decenas más fueron heridos.

Fue el ataque al US-Canada ferroviario, sin embargo, el que anunció, con detenciones, por la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) en abril de 2013, el renacimiento del Eje. De acuerdo con la Policía Montada, el complot, que habría hecho descarrilar un tren de pasajeros de Nueva York-Toronto sobre la garganta del río Niágara, fue dirigido por al-Qaeda Shura con sede iraní, liderado por el comandante de las operaciones egipcias de Al-Qaeda, Saif al-Adl.

Fue alarmante, sin embargo, que a pesar de que el FBI estaba al parecer trabajando en estrecha colaboración con la Real Policía Montada del lado de la frontera con EE.UU., no hubo arrestos anunciados dentro de los EE.UU. y los miembros adicionales de la red probablemente quedaron en libertad. La renuencia de la inteligencia de EE.UU. y los funcionarios de seguridad nacional para reconocer la realidad y la amenaza crítica de la alianza Irán-al-Qaeda, o el hecho de que al-Qaeda no está derrotado desde 2001, ha hecho metástasis en un nivel global, y contribuye a la incertidumbre acerca de la capacidad occidental para hacer frente a Irán y a las operaciones conjuntas de al-Qaeda, tratandolos siempre como fenómenos separados.

INDICADORES Y ADVERTENCIAS

Los nuevos indicadores y las advertencias vienen con más urgencia de Reza Kahlili, antiguo oficial y agente encubierto de la CIA del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán [Guardianes de la Revolución], cuyos contactos dentro de Irán le avisaron de un gran ataque en 2013 que llegaría dentro de los EE.UU. y que tendría como objetivo un gran hotel (pero sin identificar), en un asalto al estilo Mumbai.

Anteriormente, en febrero de 2010, como informa Kahlili, una reunión clave se produjo dentro de Irán para coordinar las operaciones terroristas de la Fuerza Qods, Hezbollah y al-Qaeda. Entre los asistentes a esa reunión estuvieron Qassem Suleimani, comandante de la Fuerza Qods, Seif al-Adl el jefe de operaciones de al-Qaeda con sede en Irán, y Mustafa Badr al-Din, el comandante de operaciones terroristas de Hezbollá, que tomó el lugar de su cuñado, Imad Mughniyeh, como jefe del «Aparato de Investigación Especial», compuesto de varios cientos de cuadros de Hezbollah cuya misión son las operaciones terroristas internacionales.

LA IDEOLOGÍA QUE UNE

La ideología que sostiene al sunita Al Qaeda tan estrechamente afiliado (al menos en las cuestiones operativas de terrorismo) con los chiítas de Irán y Hezbollah en el transcurso de décadas es, simplemente, el Islam. Es la creencia ferviente de que Alá, el dios del Islam, ordena a todos sus fieles una vía a la supremacía y la conquista. La obediencia al Corán, la Sunnah y la sharia es la forma más elevada de devoción para los musulmanes que responden a la llamada a la jihad.

Por esto, el Eje de la Jihad debe ser ampliado para incluir a los musulmanes que persiguen la «civilización jihad«, según el término de la Hermandad Musulmana, en lugar de sólo identificar con al-Qaeda la clase violenta de la jihad. El presidente de la Hermandad Musulmana de Egipto, Mohamed Morsi, recordó en las elecciones presidenciales de 2012 la unidad esencial del credo islámico cuando recitaba el lema de la Hermandad ante los rugidos de aprobación:

Alá es nuestro objetivo, El Profeta es nuestro guía, El Corán es nuestra ley, la Jihad es nuestro camino, Y morir en el camino de Allah es nuestra aspiración más elevada

La falsa división que algunos analistas establecen entre estas variedades de jihad no alcanza la subyacente verdad clave: apuntan a los mismos objetivos, a saber, el gobierno islámico [califato] y el sometimiento universal a la ley islámica. En todo caso, los llamativos ataques jihadistas de al-Qaeda, Hamas, Hezbollah, o los talibanes sirven para condicionar a la sociedad a la sensación de terror, como el general de brigada SK Malik explicó tan claramente en «El concepto coránico de la guerra«.

El terror golpeando en los corazones de los enemigos no es sólo un medio, es un fin en sí mismo. Una vez que se obtiene un estado de terror en el corazón del oponente, casi nada queda por hacer.

Este «estado de terror» está destinado a desmoralizar a las personas específicas para consentir las demandas de la Shariah aparentemente no violentas de un grupo de fachada de la Hermandad Musulmana, que parece preferible y razonable por contraste. Por supuesto, la imposición de la ley islámica, en disimulo o por la violencia y el terror, o en forma gradual desde dentro, es el punto de este ejercicio.

¿POR QUÉ AHORA?

A pesar de la actual campaña militar contra «al-Qaeda y sus afiliados», los EE.UU. y en general occidente fallan en reconocer y contrarrestar la ideología islámica subyacente como la fuerza animadora que impulsa tanto al-Qaeda como a la Hermandad Musulmana, combinado con la voluntad de dar una desconcertante bienvenida a afiliados y operativos de Hermandad en los puestos más altos del gobierno de EE.UU., provocando la ira y el desprecio del enemigo jihadista. A dos años del cambio radical en todo el Oriente Medio y Norte de África (MENA) que llevó a las fuerzas de la jihad islámica y a la ley islámica al poder en un país tras otro tras otro – con la ayuda asombrosa y extensa de los EE.UU. – el eje del Jihad al parecer juzga que los EE.UU. y sus aliados occidentales todavía necesitan otro empujón para garantizar la retirada completa de las tierras «musulmanas».

Ese empujón, de acuerdo con informes de Kahlili y otras fuentes independientes y fiables y mutuamente corroboradas, ahora ha sido preparado bajo el mando conjunto del eje Irán-Hezbollah-al-Qaeda. El régimen iraní comenzó a construir las redes operativas en el hemisferio occidental en serio desde el 2005, año en que el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad llegó al poder en Irán. Él inició una expansión diplomática en América Latina en el que se registró un aumento en las embajadas iraníes de seis a diez entre 2005 y 2010. Cada uno de ellas, y los centros islámicos Imam Ali, sirven como centros de mando y control para las unidades especiales de la Fuerza CGRI / Qods, y ofrecen una cobertura de posiciones para la inteligencia iraní y agentes de servicios de seguridad cuyos trabajos incluyen el enlace con el narcotráfico, el crimen organizado y grupos terroristas tales como Hezbollah.

La región de la triple frontera de América del Sur, donde se unen las fronteras de Argentina, Brasil y Paraguay, sirve como un centro de las operaciones terroristas desde la década de 1980 en adelante para la Embajada de Irán en Buenos Aires y Hezbollah, que dirigen conjuntamente en 1992 y 1994 ataques terroristas contra la Embajada de Israel y el Centro Cultural Judío, respectivamente..

Desde el año 2005, la base de operaciones de Irán en Venezuela se ha convertido en el nexo de sus operaciones en el Hemisferio Occidental, incluyendo Sudamérica, América Central y América del Norte. Las relaciones diplomáticas con otros regímenes latinoamericanos hostiles a los EE.UU., tales como Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, y también proporcionan a Irán un medio de eludir el aislamiento y las sanciones internacionales, la obtención de una fuente de documentos de viaje fraudulentos, y el lavado de dinero.

Operaciones de Hezbollah en el Hemisferio Occidental, incluyendo el interior de los EE.UU. y Canadá, se observaron con especial preocupación por funcionarios estadounidenses: el ex secretario de Seguridad Nacional Michael Chertoff señaló que Hezbollah hizo parecer a al-Qaeda «un equipo de ligas menores«, mientras que el ex subsecretario de Estado Richard Armitage ha llamado a Hezbollah el «equipo A» y al-Qaeda «equipo B». Maestros de inteligencia clandestina, así como las fuerzas de operaciones especiales más altamente capacitadas y comprometidas ideológicamente en cualquier lugar, Hezbollah (que está entrenado por los iraníes) gasta un esfuerzo considerable en el establecimiento de redes de celulas en las Américas. Estas células son asignadas a la vigilancia y el soporte, a la recaudación de fondos a través de una variedad de delitos como el contrabando de cigarrillos, el narcotráfico y la planificación operativa de los ataques terroristas. El ex embajador de EE.UU. Roger Noriega testifica regularmente para que el Congreso los detalles de la colaboración de Hezbollá con narcotraficantes y grupos guerrilleros (como las FARC – Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), cuya droga y actividades de formación terrorista se están convirtiendo cada vez más y mas complejas, peligrosas y amenazantes para la seguridad nacional de EE.UU., así como la de los amigos y aliados de todo el hemisferio.

La Isla Margarita de Venezuela, más conocida como un destino turístico de primer orden, se ha convertido en un refugio seguro para los terroristas y traficantes de drogas, así como para la banca de Hezbollah y el centro financiero en el Hemisferio Occidental. Según Noriega, Hezbollah maneja un sinfín de empresas y casas de seguridad en la isla. Incluso más al norte, Hezbollah ha forjado relaciones operativas con los cárteles mexicanos de la droga como Los Zetas. Los enlaces son oportunistas, no ideológicos, a ambos lados; Hezbollah utiliza cada vez más el tráfico de drogas para llenar los vacíos dejados por los recortes de la financiación generosa de Irán, mientras que el beneficio de los carteles son los explosivos de Hezbollah, su expertise en tuneles, y la experiencia en armas. Al-Qaeda, también, ha hecho alarde de la facilidad de mover sus brazos no convencionales y armas de destrucción masiva en los EE.UU. a través de los túneles de la droga mexicanos. El informe de Kahlili nombra al operativo de al-Qaeda, Adnan Shukrijumah, que ha sido visto y seguido en los últimos años por los EE.UU. y agencias aliadas de seguridad desde Canadá a los EE.UU., y el sur en América Latina, y también a comandantes de operaciones en espera de órdenes de ataque de Irán como el comandante de la Fuerza Qods, Qassem Suleimani, comandante general de la coalición de Irán-Hezbollah-al-Qaeda.

El Director Nacional de Inteligencia, James Clapper dijo al Congreso en 2011 que altos funcionarios iraníes «están ahora más dispuestos a llevar a cabo un ataque en Estados Unido … «. Al parecer, ya sea consciente o olvidándose de la coordinación estrecha de Irán y Hezbollah con al-Qaeda en los ataques del 9/11, Clapper sin embargo no transmitió la evaluación de la comunidad de inteligencia de EE.UU. que un cambio en el pensamiento estratégico de Irán podría presagiar nuevos ataques terroristas patrocinados por Irán. Las autoridades iraníes también han indicado la voluntad del régimen para apuntar su campaña de guerra asimétrica en las calles estadounidenses: en mayo de 2011 el ministro de Defensa iraní, Ahmed Vahidi amenazó abiertamente de un «respuesta contundente y aplastante» a cualquier ataque de EE.UU. contra Irán.

Fuentes: Gatestone, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Geopolítica NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Ortodoxos Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política

La Iglesia Ortodoxa Rusa quiere convertirse en un “jugador internacional” de la mano de Putin [2013-05-16]

La geopolítica de los ortodoxos rusos.
La Iglesia Ortodoxa Rusa quiere convertirse en un operador internacional como la Iglesia Católica Romana, aprovechando la alianza con el presidente ruso Putin. Y visitó a la jerarquía política china con la inttención de abrir ese “mercado”, usando el acercamiento que últimamente han tenido Rusia y China. Esta apertura podría traer buenas cosas también para el resto de las denominaciones cristianas.  

 

patriarca kiril y funcionarios chinos

 

Por primera vez, un patriarca ortodoxo ruso va a China. Kirill, Patriarca de Toda Rusia, comenzó el 10 de mayo la visita al país de la Gran Muralla que lo llevará a decir misa en Harbin, en la catedral Pokorvsky, y luego a Shanghai.

EN EL CONTEXTO DEL ACERCAMIENTO CHINO-RUSO

Pero la visita de Kirill no sólo trata de insertar la punta del cristianismo ortodoxo entre las religiones reconocidas oficialmente por los chinos.Es también el signo de un renovado y fuerte lazo entre China y Rusia. El primero, en la tarea de contener el avance de los EE.UU. en la región Asia-Pacífico. El segundo, aún más ansioso por convertirse en protagonista de la escena internacional.

En este juego diplomático aparece la visita del Patriarca Kirill. El patriarca fue recibido por el presidente chino, Xi Jianping, que ha pasado de las palabras de gran cortesía a la amistad.

«Usted – dijo el presidente chino – es el primer Patriarca de Moscú y el primer líder religioso supremo ruso en visitar nuestro país.» Y esto, dijo Xi, es «una clara manifestación del alto nivel y la calidad de las relaciones entre China y Rusia.»

Hace sólo dos meses (del 22 al 24 de marzo), Xi Jinping, hizo en Rusia su primera misión en el extranjero como presidente de la República Popular. Al final de la visita, los analistas habían grabado una alineación de China y Rusia sobre importantes asuntos internacionales (Siria, Irán, Corea del Norte). 

Sin embargo, China y Rusia también han relanzado la cooperación económica, y no podía ser de otro modo dado que en 2012, el comercio entre los dos países ha superado los 80 mil millones de dólares. Hubo pleno acuerdo sobre cooperación energética también, y aún la rusa Rosneft Oil firmó un acuerdo con el CPC de China para duplicar sus suministros de petróleo.

LOS ORTODOXOS REGRESAN A CHINA

En esta situación, la Iglesia Ortodoxa parece jugar el papel que tenía en el siglo XVII, cuando la comunidad se plantó por primera vez en China. Era el 1685 Maxim Leontiev, un sacerdote ortodoxo, fue hecho prisionero en el contexto de enfrentamientos entre Rusia y China.

Cuando en 1690 el zar y el emperador llegaron a un acuerdo, Leontiev (junto con otros prisioneros) decidió quedarse en China, como un ciudadano naturalizado. Emperador recibió el regalo de un templo budista abandonado como un edificio temporal para el culto, y lo llamó la Iglesia ortodoxa de Santa Sofía. Esta fue la semilla de la presencia ortodoxa en Rusia.

Durante mucho tiempo, la misión ortodoxa ha cumplido con la doble finalidad de dirigir la adoración de los fieles y de ser el puesto avanzado de las relaciones políticas y diplomáticas entre el zar y el emperador.

KIRILL CONOCEDOR DE LA DIPLOMACIA POLÍTICA

Por otra parte, Kirill está perfectamente cómodo en el manejo de las relaciones diplomáticas. Criticado en Rusia por ser demasiado cercano a Putin, hay que decir que el patriarca dio el año pasado un fuerte impulso a la presencia internacional de la Iglesia Ortodoxa.

El primer histórico viaje a Polonia, y un reciente viaje a Tierra Santa, están allí para demostrar un activismo de la ortodoxia rusa encaminada a la expansión.

Y China es una tierra misionera del más alto perfil y cantidad de fieles. Por esta razón, en el seminario Khabarosvsk, en la frontera con China, se realiza el estudio del mandarín por parte de los futuros clérigos, para prepararlos para la misión en el país de la Gran Muralla.

LA SITUACIÓN PARTICULAR DE LAS IGLESIAS EN CHINA

La Revolución Cultural había prácticamente eliminado la presencia de obispos y sacerdotes, desde 1965 (fecha de la muerte del obispo de Shanghai Simeón), la Iglesia Ortodoxa Rusa se quedó sin un alto grado de representación. Pero desde 1997, la Iglesia Ortodoxa Rusa ha reafirmado su jurisdicción en Rusia.

La Iglesia Católica y la Iglesia Protestante tienen una larga batalla con el gobierno chino en nombre de la libertad religiosa.

La Iglesia Católica en China es principalmente una Iglesia clandestina, mientras que la Iglesia «oficial» católica es la pro-gubernamental Asociación Patriótica, cuyos obispos son ordenados por el gobierno chino. Una historia de relaciones difíciles, que bajo el pontificado de Benedicto XVI se habían ablandado y luego se hicieron más tensas en un tira y afloja que continúa hoy.

En cambio, la Iglesia Ortodoxa – que no se encuentra entre las religiones reconocidas en China – apunta a registrar sus comunidades con el gobierno, y ha demostrado ser cooperativa. Sin embargo, su solicitud fue denegada, sin demasiada explicación. La visita de Kirill pretende desbloquear esta situación, para dar una estructura y una ayuda a los 15.000 ortodoxos rusos que permanecieron en China (con la Revolución Cultural, la mayoría de ellos emigraron).

REALPOLITIK A ALTO NIVEL EN CHINA

Siguiendo una estrategia precisa de realpolitik, Kirill ha decidido reunirse con los líderes y los funcionarios que ejecutan la política religiosa impuesta por el gobierno chino y el partido, reconociéndolos como interlocutores oficiales. Por otro lado, se cree que esta apertura por parte del gobierno de un país donde rige el ateísmo de Estado, podría dar lugar a una nueva era para la presencia de las religiones en China.

Tal vez, una expectativa demasiado optimista. Sin embargo el cardenal católico Joseph Zen, desde hace mucho arzobispo de Hong Kong, no dejó de señalar en varias ocasiones como una línea muy suave contra el gobierno chino podría legitimar la política religiosa de Beijing, y socavar la lucha por la libertad religiosa que ha presentado la Iglesia clandestina en todos estos años.

Por otro lado, para los chinos los líderes religiosos son comparables a los jefes de Estado y las relaciones con otras religiones – diferentes dependiendo del organismo chino con el que usted tiene que tratar, y su líder – se tratan principalmente sobre la base de una conveniencia política.

LAS DIFICULTADES CATÓLICAS POR TAIWAN

Una ventaja diferencial de la Iglesia Ortodoxa es que no tiene un Estado que reconozca a Taiwán; la católica, sí. Para la Santa Sede, el verdadero estado chino es Taiwán, una isla de sistema democrático y capitalista.

La Santa Sede (junto con unos pocos países más, la mayoría hispanoamericanos) reconoce a Taiwán, inmune a las amenazas que el gigante comunista lanza contra cualquier país que reconozca el régimen de este estado isleño.

Por lo tanto es un escollo diplomático que Kiril no tiene que tratar, porque él no encabeza un Estado, y el Papa sí.

CHINA PODRÍA AYUDAR A LOS CRISTIANOS ORTODOXOS EN TIERRAS ISLÁMICAS

El Patriarca Kiril es el líder de la única iglesia ortodoxa realmente potente, numerosa y bien relacionada con el poder político, y considera que debe hacer lo que pueda por los otros cristianos ortodoxos, muchos de los cuales viven en países islámicos, sobre todo en Oriente Medio.

El Islam es un reto tanto para China como Rusia, que temen que el islamismo violento fomente el terrorismo o sentimientos independentistas.

Para Kiril, sería bueno conseguir que China presione en tal o cual país musulmán para que se proteja más a las minorías cristianas.

Países como Siria e Irán han sido tradicionales aliados de China y sus minorías cristianas se beneficiarían de una China «amiga» de los ortodoxos.

Y esto puede venir bien a las otras denominaciones cristianas.

Fuentes: Korazym, Religión en Libertad, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Descristianización Geopolítica Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Profanación destrucción Religion e ideologías Religión y política Secuestros y encarcelamientos Violencia

Está en curso un éxodo masivo de cristianos del mundo musulmán [2013-05-11]

Millones de cristianos desplazados de un extremo al otro de su imperio.
No pasa un día sin que los medios no registren alguna matanza o discriminación contra los cristianos en el mundo musulmán. El resurgimiento del islam luego de la “primavera árabe”, apoyada por occidente, está en campaña para expulsar a los cristianos de la zona donde nació el propio cristianismo.

 

campanario incendiado

 

Mientras tanto, los medios de comunicación occidentales lo han incorporado al paisaje y no se preocupan demasiado, y lo que es peor, muchos en la iglesia occidental están más preocupados por el diálogo inter religioso y para lograr el respeto de los musulmanes en occidente, que en defender a los cristianos orientales.     

UNA HUÍDA DE CRISTIANOS SIN PRECEDENTES

Estamos reviviendo la verdadera historia de cómo el mundo islámico – que en gran parte antes de las conquistas islámicas era casi totalmente cristiano – entró en vigor.

La Comisión de los EE.UU. sobre Libertad Religiosa Internacional, dijo recientemente:

que «la huida de los cristianos de la región no tiene precedentes y está aumentando año tras año». En nuestra vida los «cristianos podrían desaparecer por completo de Irak, Afganistán y Egipto«

EN IRAK

Informes en curso del mundo islámico sin duda apoyan esta conclusión. Irak fue el primer indicador de la suerte que espera a los cristianos una vez que las fuerzas islámicas se liberan de las garras de los dictadores.

En 2003, la población cristiana de Irak era por lo menos un millón. Hoy menos de 400.000 siendo el resultado de una campaña anti-cristiana que comenzó con la ocupación de EE.UU. de Irak, cuando un sinnúmero de iglesias cristianas fueron bombardeadas y muchos cristianos murieron, algunos por crucifixión y decapitación.

El ataque contra la iglesia de Bagdad 2010, que vio cerca de 60 fieles cristianos asesinados, es la punta de una larga década de iceberg.

EN SIRIA

Ahora bien, como los EE.UU. apoyan la jihad contra el presidente secular Assad, el mismo patrón ha llegado a Siria: regiones y pueblos enteros donde los cristianos vivieron siglos antes que el Islam llegara a existir, ahora se han vaciado, ya que la oposición se apunta a los cristianos mediante el secuestro, el saqueo y las decapitaciones, todo ello en cumplimiento de las llamadas de las mezquita, de que es un «deber sagrado» expulsar a los cristianos de la zona.

En octubre de 2012, la última cristiana en la ciudad de Homs – que tenía una población cristiana de unos 80.000 antes de que los jihadistas llegaran – fue asesinada. Una chica adolescente siria dijo:

«Salimos porque estaban tratando de matarnos … porque éramos cristianos …. Los que eran nuestros vecinos se volvieron contra nosotros. Al final, cuando nos escapamos, nos fuimos a través de balcones. Ni siquiera nos atrevimos a salir a la calle en frente de nuestra casa».

EN EGIPTO

En Egipto, unos 100.000 cristianos coptos han huido de su país de origen poco después de la «Primavera Árabe». En septiembre de 2012, pequeña comunidad cristiana del Sinaí fue agredida y desalojado por musulmanes vinculados a al-Qaeda, informó Reuters.

Pero incluso antes de eso, la Iglesia Ortodoxa Copta lamentó

los «incidentes repetidos de desplazamiento de los coptos de sus hogares, ya sea por la fuerza o la amenaza. Los desplazamientos comenzaron en Ameriya [62 familias cristianas expulsadas], luego ellos se cortrieron hasta Dahshur [120 familias cristianas expulsadas], y hoy en día el terror y las amenazas han llegado a los corazones y las almas de nuestros niños coptos en Sinaí».

Irak, Siria y Egipto son el mundo árabe. Pero incluso en las naciones «negras» africanas y en los países «blancos» europeos de mayoría musulmana, los cristianos están huyendo.

EN MALI

Después de un golpe de Estado Islámico de 2012, nada menos que 200 mil cristianos huyeron. Según los informes:

«la iglesia en Malí se enfrenta a ser erradicada«, especialmente en el norte, «donde los rebeldes quieren establecer un estado islámico independiente y que los cristianos salgan corriendo … ha habido búsqueda casa por casa de los cristianos que podrían estar en la clandestinidad, las Iglesias y las propiedades cristianas ha sido saqueadas o destruidas, y la gente torturada para que revelara sobre algún pariente cristiano«.

Por lo menos un pastor fue decapitado.

EN ETIOPÍA

En Etiopía, después de un cristiano fue acusado de profanar el Corán, miles de cristianos se vieron obligados a huir de sus hogares cuando

«extremistas musulmanes incendiaron cerca de 50 iglesias y decenas de hogares cristianos.»

EN COSTA DE MARFIL

En la Costa de Marfil, – donde los cristianos han sido crucificados -, rebeldes islámicos «masacraron a cientos y decenas de miles de cristianos desplazados.

EN LIBIA

En Libia, los rebeldes islámicos obligaron a huir a varias órdenes de monjas cristianas que servían a los enfermos y necesitados desde 1921.

EN NIGERIA

En la zona de mayoría musulmana del norte de Nigeria, donde ni un Domingo pasa sin un atentado contra una iglesia, los cristianos están huyendo por miles, la región se ha vaciado de 95% de su población cristiana.

EN SOMALIA

En Somalia, donde el cristianismo está completamente fuera de la ley, los musulmanes convertidos al cristianismo están huyendo a los países vecinos, como Kenia y Etiopía, y a veces son localizados y ejecutados .

EN SUDÁN

En Sudán, más de medio millón de personas, en su mayoría cristianos, han sido despojados de la ciudadanía en respuesta a la secesión del Sur, y obligados a trasladarse.

EN PAKISTÁN

En Pakistán, después de un niño cristiano fue acusado falsamente de profanar el Corán y los musulmanes hicieron una  devastación anticristiana, todo un pueblo -hombres cristianos, mujeres y niños – se vieron obligados a huir a los bosques cercanos, donde construyeron una iglesia y residieron permanentemente allí.

EN BOSNIA

Incluso en Bosnia Europea, los cristianos se están yendo en masa «en medio de la discriminación y la islamización». Sólo 440.000 católicos permanecen en la nación balcánica, la mitad que antes de la guerra. Los problemas citados son típicos:

«mientras que decenas de mezquitas fueron construidas en la capital bosnia, Sarajevo, no se dio permisos de construcción a las iglesias cristianas

«El tiempo se acaba, ya que hay un aumento preocupante del radicalismo», dijo una autoridad, quien añadió que el pueblo de Bosnia-Herzegovina fue «perseguidos durante siglos» después que las potencias europeas «no los apoyaron en su lucha contra el Imperio Otomano».

ESTO SIGNIFICA EL RESURGIMIENTO DEL ISLAM

Para cualquiera que siga la situación de los cristianos bajo el Islam, nada de esto es sorprendente. En todo el mundo islámico – en países que no comparten la misma raza, el idioma, la cultura o la economía, en las naciones que comparten sólo el Islam – los cristianos son perseguidos hasta la extinción. Tal es el verdadero rostro del resurgimiento islámico global.

A menudo olvidado es que, en el siglo VII, la mitad de toda la población cristiana del mundo se extendía a través de lo que hoy es habitualmente llamado el «mundo musulmán». Entonces, el Islam, nacido en los desiertos de Arabia, estalló en una serie de jihads que alteraron el mundo, conquistando y transformando lentamente estas naciones una vez cristianos en países islámicos.

Con el fin de evadir persecuciones esporádicas y la discriminación constante, a lo largo de los siglos, la mayoría de los cristianos fueron convertidos, mientras que otros huyeron. Algunos optaron por seguir siendo cristianos y vivir como sujetos de tercera clase apenas tolerados, o dhimmis, conforme a la ley Sharia.

Con el tiempo se experimentó un renacimiento durante la época colonial y post-colonial, cuando muchos musulmanes miraron hacia occidente.

Pero hoy, con el resurgir internacional de la religión de Mahoma, estos remanentes cristianos están llegando a la extinción, ya que la misión de 1400 años del Islam, de supremacía y hegemonía mundial no ha disminuido, incluso mientras Occidente mira hacia otro lado, cuando no, está realmente apoyando la llamada «Primavera Árabe».

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Agricultura ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Ciencia y Tecnología CO2 Elites Geología Geopolítica Gobernanza mundial Medios de comunicación Naturaleza NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Población Política Predicciones Progresistas Recursos Naturales Sociedad Tendencias autoritarias Trabajos científicos

Los ambientalistas sembradores del pesimismo postergan el apocalipsis, pero dicen que se viene [2013-05-10]

Mercaderes del miedo.
Aún desmentidas una y otra vez las teorías catastrofistas de los ambientalistas del entorno del “Club de Roma”, que situaban el apocalipsis antes del inicio del milenio, siguen insistiendo en que se viene, aunque 50 años después, y para ello vuelven a la carga con bajar la natalidad y limitar la democracia, con lo cual justifican el proyecto de las elites de un gobierno mundial autoritario ecológico.

 

Jorgen Randers

 

Recientemente Jorgen Randers, co-autor de “Los límites del crecimiento” y de “Los nuevos límites del crecimiento”, ha escrito un nuevo libro con las previsiones catastróficas actualizadas para los próximos cuarenta años, que encontró un lugar en el mundo de los medios con frases de alabanza, sin levantar críticas, sobre sus juicios respecto a la inutilidad de la democracia y en favor de una «elitocracia verde»  y a favor del ejemplar invierno demográfico italiano. 

El nuevo libro de Randers, un miembro del Club de Roma y WWF, es titulado “2052 escenarios mundiales para los próximos cuarenta años”, y actualiza la fecha del fin del mundo, sin decir que sus predicciones anteriores fueron erradas.

PROFETAS DEL PESIMISMO, Y PARA PEOR, EQUIVOCADOS

En 1972, hace más de 40 años, el prestigioso MIT, en nombre del Club «maltusiano» de Roma llevó a nivel mundial el famoso texto “Los límites del crecimiento”, donde  pronosticaba el fin del petróleo en 1992, de la plata en 1985, del estaño de 1987, del zinc en 1990, en el año 2003 del aluminio, cobre y plomo en el 1993, también al mismo tiempo ya no habría oro y mercurio disponible.

La solución a la catástrofe era un marcado cambio en el modelo económico y controlar la explosión demográfica a través de control de la natalidad.

En 2006 tres de los cuatro autores de “Los límites del crecimiento” aplazaron la fecha del fin de los recursos humanos mediante la publicación del libro titulado “Los nuevos límites del crecimiento”.

A pesar del catastrófico final esperado de la humanidad, los mismos periódicos que a menudo parecen ser ecologistas profundos no detectaron ningún apocalipsis, en cambio, por ejemplo, La Repubblica publicó el 14 de septiembre de 2010 un artículo titulado: 2000-2010 década del arrepentimiento. Una de las frases del artículo es la siguiente:

«Sin embargo, los datos no dejan lugar a dudas. La crisis está en los cuatro rincones del planeta, pero los años 2000-2010 han sido bendecidos: la humanidad, en su conjunto, nunca ha estado tan bien. Es la mejor década de la historia del hombre proclama Charles Kenny sobre el tema que pone de manifiesto en el libro ‘Getting better’». 

Claro que para todos, la explicación es que la catástrofe sólo se pospuso.

JÓVENES Y NATALIDAD

Randers dice en su nuevo libro, que el futuro será urbano, denso y apretado, cerrado en apartamentos metropolitanos, frente a computadoras u otros medios de vida virtual. La naturaleza virgen, simplemente ya no existe, salvo en los rincones más remotos (pocos) del planeta.

No cree que los jóvenes sean la solución:

«Los jóvenes deben entender primero cuáles son los mecanismos que gobiernan el mundo político actual, y después deben declararse listos para hacer su parte, y luego también tienen que pagar más impuestos y apoyar un fuerte gobierno tecnocrático que pueda actuar con una visión de largo plazo. Por último, deben tener menos niños como sea posible, especialmente en los países industrializados, donde un hijo, en promedio, consume 40 a 60 veces más recursos y energía que un niño en la India». 

El modelo (involuntario, a decir verdad) viene de Italia, que tiene unas de las tasas de natalidad más bajas del mundo (1,3 hijos por mujer), no porque los italianos sean más conscientes sobre el medio ambiente y la demografía:

sino «porque han creado una sociedad en los últimos 20 años, que hace totalmente imposible que una mujer tenga un puesto de trabajo y un niño. El italiano, de manera muy prudente y racional, eligió el trabajo».

CONTRA LA DEMOCRACIA Y A FAVOR DE LA TECNOCRACIA

La democracia ha fracasado porque el hombre tiene una visión a corto plazo.

Un gobierno tecnocrático es capaz de actuar con rapidez, a diferencia de la democracia participativa clásica, dice el ambientalista noruego Jorgen Randers.

«A veces las decisiones se toman rápidamente, aunque con fuertes costos inmediatos. Sucede hoy en Italia en el moderno gobierno tecnócrata liderado por Monti como en Roma dos mil años atrás gobernado, en situaciones de emergencia por dictaduras temporales».

«Tal vez, sin embargo, el mejor ejemplo que conozco es la Comisión de la Unión Europea, una elitocracia formada por personas muy competentes, y no controlada por el Parlamento Europeo, que ha logrado aprobar resoluciones que probablemente nunca habrían sido aprobadas por los parlamentos nacionales, elegidos por la democrácia…».

CALENTAMIENTO GLOBAL, MÁS POBRES, CRECIMIENTO MÁS LENTO

Los pobres en 2052 podrían ser de 3 mil millones (sobre una población mundial que llegará a su máximo en el 2042 de 8,1 mil millones).

Y la concentración de CO2 en la atmósfera seguirá aumentando determinando en el 2080 un aumento de temperatura de 2,8 grados.

El PIB mundial crecerá más lentamente de lo esperado (+ 2,2 veces los niveles actuales en 2050), debido al menor crecimiento de la población y la disminución de la productividad, causada por el aumento de los conflictos sociales y las condiciones climáticas extremas.

SEMBRANDO EL MIEDO

A pesar de que Randers hace predicciones catastrofistas, niega que lo sean, porque por ejemplo habla sobre educar a las personas para buscar el significado de la cantidad y calidad de las cosas que se utilizan para tratar de hacer las mismas cosas con menos.

Con un plan sostenible financieramente para la familia, por ejemplo, las luces de bajo consumo, dijo, reemplazarán gradualmente a las tradicionales. Esto no por miedo, sino con el fin de evitar «convenientemente» la catástrofe debida al calentamiento global previsto e inminente, pero esto debe hacerse por elección.

Sin embargo las predicciones eco-catástrofes de Randers, de la inminente auto-extinción humana, se utilizan para imponer rápidamente comportamientos de miedo, para justificar determinadas políticas de las elites, que lo aprovechan. 

Durante años los medios de comunicación del sistema se han hecho eco de estas teorías catastrofistas sin verificarlas y sin darle cabida a teorías alternativas.

Y la terca realidad las ha desmentido una y otra vez.

Y algo llama la atención, ¿Cómo es que nunca oímos hablar de los daños causados por ciertos comportamientos por haber creído las predicciones de la clase del «Club de Roma» y del ambientalista Randers? 

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Corriere della Sera, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Geopolítica Grupos de poder Jesucristo Judaismo Marcos explicativos Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política mundial Política regional Predicciones Relacion entre Religiones Religion e ideologías Religión y política Ultimos tiempos

Irán quiere borrar del mapa a Israel, ¿qué dicen las profecías bíblicas? [2013-05-05]

Israel se vuelve el centro de los conflictos como hace 2000 años.
Está estampado en el antiguo y el nuevo testamento. Muchos cristianos crecieron escuchando que la Biblia predice de una guerra final entre Israel y muchas de las naciones del mundo. Interpretaciones populares de profecías del Antiguo Testamento dejan pocas dudas de que Israel – como «pueblo elegido de Dios» – va a ganar.

 

Hereford_Mappa_Mundi_1300

 

¿Deberíamos estar preocupados de que Irán vaya a volcar al mundo entero a una Tercera Guerra Mundial tratando de borrar del mapa a Israel? ¿Están sacando conclusiones salvajes de las interpretaciones populares de las profecías bíblicas que surcan Internet? ¿O está la batalla final de la historia a la vuelta de la esquina?

Por ejemplo, Isaías 17 habla de una guerra que se produce en la capital, de la revuelta y devastada Siria de hoy, Damasco, la más antigua ciudad del mundo continuamente habitada, dejando de existir y convirtiéndose en un «montón de ruinas».

Por lo tanto, ¿este es el principio del fin?

EL SONIDO DE TROMPETAS

Una serie de comentaristas en Internet también han pensado que es relevante reportar informes de raros en las noticias de extraños sonidos como de trompeta escuchados en todo el mundo,citando las escrituras tales como Ezequiel 7:14:

“Sonará la trompeta, harán los preparativos, pero nadie partirá al combate”.

Ellos citan una serie de informes de este tipo de trompeta en YouTube, como cualquiera con una cámara de vídeo puede publicar desde casa, una película o un video de su bebé bailando con su gato.

SEQUÍA DEL RÍO ÉUFRATES

También usan profecías Biblicas, como un informe de 2009 de Campbell Robertson en el New York Times:

«El Eufrates se está secando. Estrangulado por las políticas del agua de los vecinos de Irak, Turquía y Siria, una sequía de dos años, y años de mal uso por parte de Irak y sus agricultores, ahora el río es significativamente más pequeño de lo que era apenas hace unos años.»

Incluso el Times reconoció la importancia bíblica, llamando al río,

«tan crucial para el nacimiento de la civilización que el Libro de Apocalipsis profetizó su secado como un signo de los tiempos finales».

Apocalipsis 16:12-14 predice:

El sexto ángel derramó su copa en el gran río Eufrates, y sus aguas se secaron, dejando un paso libre para los reyes de oriente. Y vi que de la boca del dragón, de la bestia y del falso profeta salían tres espíritus inmundos que tenían aspecto de ranas. Estos son espíritus diabólicos que pueden hacer milagros, y se dirigen a los reyes del mundo entero para convocarlos para la batalla del gran día de Dios, el Todopoderoso.”

Pero, ¿la falta de agua en Irak significa que el Armagedón está en el horizonte? ¿Y las profecías muy citadas la Biblia predicen a un Irán nuclear limpiando a Israel fuera del mapa? Por lo demás, está la República Islámica de Irán, mencionada por ejemplo en Isaías 17, Salmo 83, o Zacarías 12?

EL PAPEL DE IRÁN EN LAS PROFECÍAS

El profeta Daniel describe que Persia, tienen un papel importante en los acontecimientos mundiales. Los iraníes dicen que son hoy en día Persia. Pero no está Persia en las claves de las profecías de los tiempos finales, tales como los Salmos 83:8, que nos dicen que:

«incluso Asiria se ha unido a ellos y prestan apoyo a los hijos de Lot»

¿Asiria? Dejó de ser una potencia mundial hace 2,500 años. Pero, vaya a su atlas del mundo antiguo y verá que incluía partes de Irán.

El Salmo 83 predice la derrota de aquellos que atacan a Israel, en particular quienes tengan la intención de «borrarlo del mapa». El presidente de Irán, Mahmoud Amadinijad ha manifestado repetidas veces esa promesa específica. De hecho, ha dado repetidamente conferencias en la Asamblea General de las Naciones Unidas durante el sus discursos anuales a ese cuerpo, diciéndoles que el Mesías chií, el «Imam Oculto» está a punto de regresar a la Tierra para establecer en todo el mundo el Islam – pero no puede volver hasta que Irán haya eliminado a Israel.

En la Biblia, el profeta Jeremías no menciona específicamente a Irán o a Persia en sus visiones del fin. Sin embargo, menciona a Elam – un antiguo poder que incluía el territorio iraní. Jeremías 49:34-39 dice Elam experimentará la devastación y la dispersión de su población a muchas otras naciones, como resultado del mismo ataque que devasta Damasco.

¿PODRÍA SER UNA REALIDAD TAL GUERRA? ¿ESTÁ DAMASCO EN RIESGO?

A lo largo de la Guerra Fría, una política de «destrucción mutua asegurada» mantenía a la OTAN y a la Unión Soviética para no ir el uno contra el otro con armas nucleares. Estaba bien entendido que los sistemas automáticos y las políticas oficiales estaban organizadas para dar una respuesta masiva, incluso si la nación atacada estaba reducida a cenizas. Si la Unión Soviética acababa con el liderazgo y mando de EE.UU., las consecuencias habrían sido lanzamientos desde submarinos para devastación total de Rusia.

¿Por qué debería Irán esperar algo menos? Un alto funcionario de la Guardia Revolucionaria de Irán hace unos días dijo a un periódico de Teherán que Estados Unidos está al alcance de un ataque iraní.

Si los EE.UU. golpean los objetivos clave de Irán para que detenga su programa de armas nucleares:

«vamos a dar una respuesta contundente «, dijo Massoud Jazayeri, citado por Reuters, la agencia de noticias británica.

«No sólo vamos a actuar en las fronteras de Oriente Medio y el Golfo Pérsico, no hay lugar en que los Estados Unidos estén a salvo de nuestros ataques.»

Recuerde el reciente atentado en Boston.

Sin duda, él sabe que la respuesta de EE.UU. a un ataque iraní – especialmente un ataque nuclear – sería catastrófico. Si Irán de alguna manera usa la bomba nuclear contra Washington DC, no habrá veto ruso o chino en las Naciones Unidas que pueda impedir que Teherán y todas los demás de la ciudad iraníes se conviertan en grandes ruinas radiactivas. La destrucción mutua asegurada ha sido la política de EE.UU. durante 50 años.

PERO IRÁN HA INDICADO QUE NO TEME SU DESTINO.

«¿Están locos los líderes de Irán?« preguntan Kimo Quaintance y Bernd Kaussler en el sitio web de la revista Diplomat:

“Los partidarios más acérrimos de los ataques militares preventivos contra el programa nuclear de Irán afirman que Irán está desarrollando armas nucleares para utilizarlas, en lugar de disuadir a los Estados Unidos y sus aliados de la invasión.”

“Esta inversión de la teoría de la guerra fría de la disuasión nuclear supone que Irán no tiene la capacidad de elección racional. Después de todo, como dice el argumento, si los iraníes están locos, entonces la certeza de un suicidio nacional no les impide aprovechar la oportunidad de dar rienda suelta a sus nuevas armas nucleares sobre Israel.”

«Un Estado que cree que el fin del mundo está llegando (no le importa pensar que tiene la responsabilidad especial para marcar el comienzo de Armagedón) no puede considerarse probable que sopese los costos y beneficios racionales de auto-preservación«.

LA RED DE PROTECCIÓN DE IRÁN

¿O tal vez descrean que los EE.UU. tomarán represalias contra Irán?.  El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov ha advertido a Estados Unidos que cualquier ataque preventivo contra Irán por los EE.UU. o Israel violaría el derecho internacional, Moscú puso músculo en su advertencia.

Y la web de análisis de noticias israelí DEBKAfile informó que Rusia e Irán se aliaron para hacer frente a cualquier ataque israelí o de EE.UU. contra Irán.

«También», informó a Reuters, «que estaban en sintonía con la amenaza explícita del líder supremo de Irán ayatolá Ali Jamenei, de la fuerte resistencia iraní a la intervención extranjera en Siria y un voto para defender a Damasco como el centro ‘de la resistencia contra Israel.’»

Todo esto se agrega a que Arabia Saudita y Qatar, han establecido un fondo internacional para pagar un salario regular a los combatientes rebeldes en el Ejército sirio libre, que está tratando de derrocar al actual régimen de pro-iraní en Damasco.

BAILANDO ALREDEDOR DEL ARMAGEDÓN

Por lo tanto, ¿estamos bailando alrededor del borde del abismo? ¿Está el Armagedón a la vuelta de la esquina? Entusiastas de las profecías están seguros de ello. Ellos citan a Lucas 21:20, que nos dice:

“Cuando vean a Jerusalén rodeada por ejércitos, sepan que muy pronto será devastada”

¿Qué hay de las repetidas advertencias de Rusia y China de que los EE.UU. no deben intervenir en la guerra civil siria? ¿O informes de que los EE.UU., Francia, Gran Bretaña, Turquía e Italia están enviado armas a los combatientes contra el régine sirio?

¿Turquía? ¿Por qué Turquía? Los historiadores recuerdan que este país era el Imperio Otomano que derrotó a los cruzados y durante casi 1.000 años tuvieron el poder en Palestina hasta que los ex cruzados ganaran la Primera Guerra Mundial? Turquía también ha gobernado Siria durante ese período de tiempo. E Irak. E Irán.

EL “MACHO CABRÍO”QUE TOMA REPRESALIAS

Algunos de los que disfrutan del debate del fin del mundo dirían que los Estados Unidos no son mencionados en la profecía bíblica.

Otros responden que un gran «macho cabrío» de Occidente tomará represalias contra los medos (actual Siria) y Persia (actual Irán) en las batallas finales. Daniel 8:5-6 predice:

“Estaba yo pensando, y en esto vino de occidente un macho cabrío como sobrevolando la tierra entera sin tocar el suelo, que tenía un cuerno enorme entre los ojos. Vino donde el carnero de dos cuernos que ya había visto delante del río y corrió hacia él con todo el ardor de su fuerza.”

DESTRUCCIÓN, MAS NO DE ISRAEL

¿Cuál será el resultado de esas superpotencias chocando las cabezas? Los entusiastas de la profecía citan Isaías 17:1, que nos dice que

“Damasco ya no será más una ciudad, sino un montón de escombros”

e Isaías 17:3, que predice la victoria de Israel: » Va a desaparecer el reino de Damasco, que era una protección para Efraím; pues lo que quede de Aram y de su gloria no valdrá más que los israelitas, dice Yavé de los Ejércitos”.

Isaías 17: 7 continúa diciendo, “Por ese entonces, el hombre mirará a su Creador y volverá sus ojos al Santo de Israel”.

Ellos predicen que Ahmadinejad llegará a Israel con armas nucleares, pero que Jeremías 49:34-39 describe su fracaso, que tal ataque será contraproducente y provocará que su propia gente sea evacuada de la ruina humeante que será Irán.

ORIENTE MEDIO SIGUE SIENDO EL CENTRO DE LAS PREOCUPACIONES MUNDIALES

Sin lugar a dudas, crea Ud. en la profecía bíblica o no, hoy en día el Oriente Medio es la zona más intensamente observada del mundo. Y es fundamental para la estabilidad económica del mundo. Los conflictos en el Medio Oriente, inevitablemente, atraen a las grandes potencias. Como resultado, durante muchos años ha sido el lugar más probable para comenzar la tercera guerra mundial.

¿Por qué la atención de los superpoderes sobre el Medio Oriente? El mismo tipo de conflicto en el este de Indonesia, Timor o los Andes de América del Sur o entre países a lo largo de África rara vez arrastran a las superpotencias o a las preocupaciones inmediatas sobre el Armagedón.

¿Qué hay en el Oriente Medio que mantiene nuestra atención? Una respuesta fácil es: Petróleo. Las economías del mundo dependen del petróleo de Oriente Medio. Después de la guerra 1973 de Yom Kippur, los árabes utilizaron el arma del petróleo con efectos devastadores. Las economías occidentales se vieron afectadas gravemente. Los países desarrollados sufrieron una carga paralizante de inflación, recesión, deuda y desempleo.

GOG DE LA TIERRA DE MAGOG

Entonces, ¿qué será lo próximo? La batalla de Armagedón se describe en parte en Ezequiel 38: el profeta prevé una confederación de naciones invadiendo IsraelEl líder de la confederación se llama Gog de la tierra de Magog. Muchos estudiantes de la Biblia han esperado que Rusia cumpla el papel de Gog. Magog era un antiguo nombre de la tierra de los escitas en la parte sur de lo que hoy es Rusia. Este invasor une a otros enemigos en contra de Israel.

Israel está contemplado en Ezequiel 38:8 como:

“Después de siglos vas a recibir órdenes, después de muchos años te vas a poner en camino al país cuyos habitantes escaparon a la espada; fueron reunidos de numerosos pueblos en las montañas de Israel, las que estuvieron mucho tiempo abandonadas. Después que se separaron de los demás pueblos, viven todos en paz.”

Ezequiel 38:5 agrega que en liga con Gog (Rusia) estarán «Persia (Irán), Etiopía y Libia.» ¿Etiopía empobrecida? ¿Un jugador en la batalla final? En el Antiguo Testamento, «Etiopía» se refiere a menudo al sur el valle del Nilo de Egipto, incluidos los de Nubia (Sudán de hoy y la nueva nación de Sudán del Sur) y Abisinia (Etiopía hoy y Somalia). Etiopía, en los tiempos bíblicos era un país influyente – hogar de la legendaria reina de Saba.

Hoy en día, la antigua provincia etíope de Somalia está con frecuencia en las noticias como un Estado colapsado sin ningún gobierno. Su anarquía ha dado lugar a unos despiadados piratas que pululan en las rutas marítimas más frecuentadas navegando dentro y fuera del Golfo Pérsico rico en petróleo, constantemente tomando como rehenes a las tripulaciones de los buques y – tomando rescates de varios millones de dólares. Y Sudán ha sido el escenario de un genocidio horrible – con los árabes del norte intentando la limpieza étnica de la población predominantemente negra del sur rico en petróleo – y con el Occidente y China enfrentándose, con la esperanza de ser los receptores del petróleo.

¿Qué pasa con Libia? Esta nación rica en petróleo durante años financió el terrorismo en todo el mundo y fue responsable de uno de los peores asesinatos masivos de civiles, el bombardeo del avión de PanAm 747 sobre Lockerbie, Escocia.

Jeremías 3:17 predice a todos estos enemigos de Israel

“Si ustedes no hacen caso a este aviso, lloraré en silencio por ese su orgullo, y mis ojos verterán lágrimas cuando el rebaño de Yavé sea llevado cautivo”.

De hecho, Jerusalén está en el punto de encuentro de tres continentes. Ezequiel 5:5 dice:

“Esto dice Yavé: Ustedes tienen allá a Jerusalén. La puse en medio de las naciones, quedando los países extranjeros en las orillas”

Los antiguos cartógrafos, tomando este pasaje literalmente, pusieron a Jerusalén en el centro de sus mapas, un ejemplo es el famoso mapamundi de la Catedral Hereford de Inglaterra.

Arriba se puede ver ese mapamundi. En la parte superior, fuera del círculo, se representa el Pantocrátor dominando el orbe. Bajo él, al borde del mundo, una isla redonda representa el paraíso terrenal. En el centro se sitúa Jerusalén, con la cruz. Conforme a la costumbre estalecida en los mapas T-O (caracterizados por su alta carga teológica) el mundo habitable lo forman los tres continentes conocidos del hemisferio norte, Asia en la mitad superior, y África en el cuadrante inferior derecho, separada de Europa por lascolumnas de Hércules, que aparecen pobladas también por seres fantásticos y monstruos.

Fuentes: Beliefnet.com, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: