Categories
Ataques Conflictos Cristianismo Demonio Grupos problemáticos Guerra psicológica y propagandística Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Politicamente correcto Profanación destrucción Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La líder de Femen ‘aceptaría dinero del diablo para difundir el feminismo’

Practican la blasfemia contra el cristianismo.

 

En una entrevista de iTele de Francia, Inna Shevchenko, la cara visible de Femen, reivindica poder blasfemar y aceptar dinero del diablo para su actividad feminista, a la vez que niega que el movimiento fue fundado por un hombre, que sólo lo integran mujeres bonitas y que su blasfemia sea sólo contra el cristianismo.

 

42-44743334

 

No obstante, es constatable que Femen lo fundó un hombre, que aparecen sólo mujeres hermosas en sus azonadas, y que los ataques son siempre contra la religión católica y no por ejemplo contra los musulmanes.

Ver más sobre Femen aquí, aquí, aquí, aquí.

«¿QUIÉN PAGA?» 

«No es cierto que nuestro movimiento fue fundado por un hombre. En Ucrania, un hombre estuvo involucrado en su creación, pero esto no significa que no somos feministas auténticas. Nadie puede decir eso». 

Casi se enoja Inna Shevchenko, líder de Femen quienes protestan contra «la dominación del varón», mostrando sus encantos, cuando el entrevistador francés de iTele le pregunta acerca del documental presentado en Venecia, donde las Femen reconocen:

«Sin un hombre detrás no nunca habríamos salido». 

Y el hombre, Viktor Svyatski, confirma:

«Los hombres hacen todo para el sexo: he creado el grupo para llegar a las mujeres».

¿Pero si no es Viktor Svyatski que financia el movimiento, quien está pagando las acciones de las manifestantes en topless?

«Esta es la pregunta que todos se hacen, pero no hay una sola persona – continúa Inna – No hay un millonario o un multimillonario que nos da dinero. Hay mucha gente y yo también aceptarían una donación del diablo con el fin de difundir el feminismo«.

NO SÓLO MUJERES BONITAS

La líder de Femen también rechaza la acusación de que sólo las mujeres hermosas se convierten en parte del movimiento:

«Nuestro movimiento es para todas las familias, no sólo para las mujeres hermosas. De hecho, entre nosotras también hay de 45 años y de 60 años, y no sólo niñas».

 ¿ISLAMOFOBIA?

Las Femen son muy transgresoras, pero también el movimiento se tuvo que doblegar a la corrección política. 

Por ejemplo, la Shevchenko tuvo que retirar  este tweet:

«¿Qué podría ser más estúpido del Ramadán? ¿Qué podría ser más feo que esta religión?»

Incluso Amina, la Femen encarcelada en Túnez y que dejó el movimiento, ha acusado a sus antiguas compañeras de islamofobia.

«Estamos a favor de los derechos de las mujeres – intenta contestar Shevchenko – y no somos islamófobas, sólo hubo un problema de interpretación.»

DERECHO DE BLASFEMIA

Tal vez haya una mala interpretación, pero de seguro que son cristianofóbicas ya que han atacado el arzobispo de Bruselas y entraron en la catedral de Notre Dame en París en topless para dañar una campana.

Pero esto no es una cosa para refutar, como en el caso del Islam, sino para presumir:

«Sin duda nos hemos dañado la campana – dijo la líder de Femen -, en cuanto a la blasfemia, sí, reivindicamos el derecho de ser blasfemas».

LOS DOS ÚLTIMOS ATAQUES DE FEMEN

Y fue contra un símbolo cristiano.

Tres miembros de Femen en topless interrumpieron el procedimiento en la Asamblea Legislativa de Quebec la semana pasada. Después de gritar desde la galería y quitarse sus camisetas, el trío se alejó rápidamente de la seguridad.

El grupo dijo que estaban protestando por la presencia del crucifijo en la pared de la Asamblea Nacional a la luz de la propuesta del gobierno secular de Quebec en la «carta de valores», que prevé la prohibición de símbolos religiosos «manifiestos y evidentes» en las instituciones públicas.

Una de las «Femen Quebec», Julie-Anne Beaulac, una estudiante universitaria de 19 años, escribió una expresión sacrilega Quebecois «Crucifijo décâlisse» (Crucifijo, lárgate de aquí) sobre sus pecho y mostraba sus pechos.

El Femen Quebec en su página de Facebook denuncia la religión como

«un arma de destrucción masiva», y afirma que los miembros de Femen se han comprometido a luchar contra el «patriarcado de las instituciones religiosas.» 

Y dicen que

al «crucifijo se debe la gran oscuridad».

El mismo esquema fue utilizado una semana después en España.

Tres activistas de la organización feminista Femen, desnudas de cintura para arriba, interrumpieron este miércoles en Pleno del Congreso gritando desde la tribuna de invitados «Aborto es sagrado», lo que obligó a parar la sesión mientras el presidente de la Cámara ordenaba su desalojo. El acento extranjero de alguna de las activistas dificultaba que su mensaje se entendiera claramente. Solo aplaudieron unos pocos diputados de grupos de izquierda.

Fuentes: Tempi, Life Site News, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Accidente Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un hombre musulmán cae en coma un mes y después se convierte al cristianismo

Descubre por qué se recuperó del aneurisma.

 

Karim Shamsi-Basha estuvo en coma durante un mes en 1992, pero cuando se despertó, comenzó un viaje de 20 años que le condujo al cristianismo. Su neurocirujano dijo que había visto muy pocas personas que hubieran tenido una recuperación completa, y sugirió que Shamsi-Basha averiguara por qué sobrevivió

 

Karim-Shamsi-Basha

 

Shamsi-Basha se crió en una familia musulmana en Siria que eran tolerantes con todas las religiones, pero no consideraba seriamente cambiar de religión antes de su enfermedad. Su mejor amigo en la adolescencia era cristiano.

UN MUSULMÁN QUE REZABA 5 VECES AL DÍA

Nacido en Siria, Shamsi-Basha escribió un libro sobre su viaje, llamado “Pablo y yo”, que incluye capítulos sobre San Pablo – el apóstol de la Biblia – cuya conversión al cristianismo tuvo lugar en la ciudad de Damasco.

El autor y periodista gráfico se crió en una familia musulmana siria muy unida, que era tolerante con todas las religiones, con su mejor amigo que era cristiano, pero nunca consideró seriamente cambiar de religión antes de su enfermedad.

Shamsi-Basha practicaba el Islam cuando era un adolescente:

«Rezaba cinco veces al día. Me acercaba a la mezquita antes de la salida del sol. Yo ayunaba el mes de Ramadán», dijo.

Cuando tenía 18 años se fue del país, huyendo del régimen del primer de Assad, para estudiar en la Universidad de Tennessee en los EE.UU., antes de trabajar como reportero gráfico en un periódico local en Birmingham Alabama, casarse y tener un hijo.

EL ACCIDENTE Y LA CONVERSIÓN

Fue en 1992 cuando cubría un incendio en la Iglesia Presbiteriana Independiente para su periódico local, que Shamsi-Basha se derrumbó en su estacionamiento, donde sufrió un aneurisma cerebral que podría haberlo dejado paralizado.

Después de meses de terapia, Shamsi-Basha se recuperó por completo en lo que él describe como algo «milagroso».

En el camino a la recuperación,  Shamsi-Basha, que ahora vive en Nashville, Tennessee, comenzó a leer la Biblia y fue bautizado en 1996, pero él dijo que pasó por el final de su primer matrimonio, la muerte de su padre y la falta de vivienda, hasta que creyó plenamente en Jesús.

Shamsi-Basha dijo a una publicación religiosa que Dios

tiene «el crédito por mi conversión. Fue la gracia de Dios que me salvé«.

SU FAMILIA ACEPTA SU CONVERSIÓN

Mientras que la vida ha cambiado radicalmente para el autor, él todavía está cerca de su familia musulmana.

Su hermana vive en Damasco, mientras que más de sus familiares están en Homs, una de las ciudades sirias que han sido más afectadas por la guerra civil en curso.

Shamsi-Basha dijo:

“En cuanto a mi familia estamos aterrados. ¿Quién sabe quien está muerto y quien está vivo?”

Shamsi-Basha dijo que la ciudad de Damasco, que se componía sobre todo de musulmanes con el 15 por ciento de los cristianos, era conocida por su tolerancia religiosa cuando vivía allí como un niño, a pesar de ser gobernada por un dictador.

Cuando adolescente, él se describía a sí mismo como un musulmán devoto que rezaba cinco veces al día, pero envidiaba a la fe de su amigo cristiano, ya que le hablaba durante horas acerca de la religión.

El decía que cuando era un adolescente, quería creer en un «Dios de amor».

Su padre le animó a explorar su fe, pero Shamsi-Basha no le dijo a su padre que se había convertido al cristianismo antes de morir, ya que tenía miedo de herir el orgullo de su padre.

Shamsi-Basha dijo que su familia está conforme con su cambio de religión y subraya que su novela no dice nada negativo sobre el Islam.

Mientras que Shamsi-Basha ha convertido en un cristiano, sus dos hermanas (una de las cuales vive en la ciudad de Nueva York) siguen practicando el islam, llevando el hajib – el pañuelo que cubre el cabello de una mujer.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Los islamistas apuntan a radicalizar a los musulmanes sirios contra los cristianos

La única solución es bajar las armas y dialogar.

 

Siria fue un país pacífico, donde los cristianos, que llegaron 600 años antes, vivieron por siglos tranquilamente con los musulmanes, hasta que llegó la ‘locura’ de la supremacía islamista internacional. Incluso extrañamente apoyada por occidente. Ahora es un campo de batalla donde los ultrajes están santificados por los líderes religiosos radicales.

 

escombros de siria

 

Un ejemplo se la actitud de los religiosos radicales es una reciente fatwa (decreto islámico) de religiosos de un barrio de Damasco donde llaman al saqueo de cristianos. Pero el padre greco católico Mtanios Haddad explica que estas situaciones se dan porque islamistas de todo el mundo están tratando de radicalizar la situación y lo único que les sirve es la guerra.

LA FATWA DEL SAQUEO

Según la información recabada por la Agencia Fides, 36 ulemas (líder religiosos islámicos) de Douma, uno de los barrios más grandes de Damasco, han emitido una “fatwa” (un decreto jurídico) que legitima el derecho de los fieles musulmanes sunitas a requisar y apropiarse de los bienes, casas, propriedades pertenecientes a los cristianos, drusos y alawitas y miembros de las minorías religiosas “que no profesan la religión sunita del Profeta”.

La fatwa invita abiertamente a

“boicotear y romper cualquier relación con los habitantes de Damasco que han traicionado a los revolucionarios o los han abandonado”.

Las propiedades confiscadas, subraya la fatwa – de la que la Agencia Fides ha recibido copia – precisa que las propriedades confiscadas serán utilizadas en parte “para comprar armas”, en parte para ayudar a los huérfanos, pobres, a las familias de los mártires y a las viudas.

“Pedimos a nuestro pueblo que se agarre a nuestras tradiciones islámicas y que frecuente regularmente la casa de Dios (mezquitas) con el fin de salvaguardar nuestra alma y la de la sociedad”, concluye el texto de los ulema.

Según lo referido a Fides, los exponentes de las diversas iglesias cristianas han recibido el contenido de la fatwa con gran preocupación, notando que medidas de este tipo solo consiguen

“acuciar la violencia confesional, que es el resquebrajamiento de la sociedad siria”.

¿CUÁL ES LA INTERPRETACIÓN DE UN SACERDOTE CATÓLICO SIRIO DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO?

Esta entrevista es con el padre Mtanios Haddad, procurador greco-católico en el Vaticano.

El padre Mtanios Haddad conoce el cristianismo desde su infancia, proviene de una zona en la que todavía se habla el arameo, la lengua de Jesús. Maalula en estos días ha aparecido en los periódicos debido a los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. En medio, en el fuego cruzado, hay un convento en el que viven las monjas y en el que hay un orfanato. Archimandrita sirio de la Iglesia greco-melequita, el padre Mtanios Haddad actualmente vive en Roma, es el procurador del Patriarca greco-católico Gregorio III Laham ante la Santa Sede.

¿Cómo se puede salir de la crisis siria?

Hay que abrir la negociación, una mesa de paz que reúna al gobierno y a la oposición. Pero cuidado, entre los opositores hay algunos que no ven otro camino que el de las armas, y tienen que irse. Como los que no hablan árabe, es decir que no tiene origen sirio.

Entonces, ¿es cierto que entre los opositores hay infiltrados de los grupos fundamentalistas islámicos?

¡Claro! Hay guerrilleros que llegan de Paquistán, de Afganistán, de Irán, de Irak, de Libia y de otros países. Algunos incluso vinieron a Siria para liberar Jerusalén y ni siquiera saben en dónde se encuentran. Aquí no se está combatiendo una guerra entre cristianos y musulmanes; se trata de un conflicto en contra de la violencia del fanatismo musulmán.

¿Han empeorado las relaciones entre cristianos y musulmanes debido al conflicto?

No, los sirios no han perdido la confianza ni la voluntad de dialogar entre las diferentes religiones. Desde hace 1300 años vivimos juntos y dos años de guerra no lograrán dividirnos. Cuando el Beato Juan Pablo II visitó Siria en 2001, el presidente Assad recordó que nuestra tierra es la cuna del cristianismo. Nosotros los cristianos llegamos aquí 600 años antes de que llegaran los musulmanes y, a pesar de habernos convertido en una minoría, no hemos tenido dificultades en la convivencia con los musulmanes. Iglesias y mezquitas tenían el mismo trato, teníamos agua y corriente eléctrica gratis. En los documentos de los sirios desde hace más de diez años ya no se indica la pertenecia religiosa. Si desaparecieran las armas y las injerencias exteriores, volveríamos a la paz que reina desde hace siglos en dos o tres meses.

Entonces, ¿cuáles son los orígenes del conflicto?

La oposición siria quería modificar el artículo ocho de la Constitución, que impone un partido único. Pero las manifestaciones han sido instrumentalizadas hasta llegar a la situación en la que nos encontramos, en la que tenemos grupos exteriores, vinculados con Al-Qaeda, que combaten en el país en contra del gobierno.

Y la comunidad internacional, ¿qué podría hacer para favorecer la paz?

Dejar de garantizar armas a estos grupos. Los franceses, que combatieron contra Al-Qaeda en Malí, la están apoyando en Siria. También los Estados Unidos están ayudando a los mismos fundamentalistas a los que combaten en otros sitios. Obama, premio Nobel de la Paz, cuenta con una oportunidad histórica para sumarse al llamado del Papa y promover la paz. También Benedicto XVI, cuando visitó el Líbano hace un año, dirigió un llamado a Siria, en el que pidió que cesara el flujo de armas hacia nuestro país. El llamado de Papa Francisco por la paz en Siria está en absoluta sintonía con los llamados de sus predecesores. Hoy, un futuro de paz para Siria, se relaciona con estos mensajes, los únicos que pueden dar una esperanza a nuestro pueblo.

Fuentes: Fides, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Occidente debe reconocer la guerra abierta de los islamistas contra nuestra cultura

Un enemigo en crecimiento.

 

Los atentados en Pakistán, Kenya y Nigeria del último fin de semana, con más de 300 muertos perpetrados por diversos grupos fundamentalistas islámicos contra no musulmanes – sin considerar lo que está sucediendo en Siria, Egipto, Libia, Somalia, etc. –, muestran que se está desarrollando una guerra para imponer al islam en el mundo.

 

Jihadistas-Sirios

 

Y sin embargo occidente, y sobre todo EE.UU., ha tenido una actitud sorprendente, como quien hecha gasolina al fuego de un asado que está preparando. Sistemáticamente ha empoderado a grupos terroristas islámicos. ¿Ineptitud, equivocaciones? ¿O tal vez una estrategia deliberada de sembrar el caos y la guerra permanente? Pero como occidente no admite que ha cometido equivocaciones, nos quedan sólo las posibilidades de ineptitud o de una estrategia para sembrar el caos.

Esto es para su discernimiento.

INDICADORES CLAROS DE QUE LA GUERRA ESTÁ EN MARCHA

Por si alguien no se dio cuenta, hay una guerra en la que no es seguro que se inició ayer, y que es sintetizada por actitud de los terroristas en Kenia, que evacuaron a los musulmanes del centro comercial de Nairobi antes de hacer la masacre, y mataron sólo a los «no musulmanes». El mensaje político es claro. ¿No le parece?

Y lo peor, es que muchos gobernantes sostienen que los terroristas no tienen religión, no sea que los musulmanes se enojen, lo cual sería como decir que los sacertotes católicos que abusan de menores no son católicos, lo cual jamás osaría siquiera pensar un político o un medio occidental, y tampoco ningún fiel católico, pero por diferentes razones.

Para estos grupos islamistas, el mundo está dividido en dos: el Islam y los enemigos del Islam, que por supuesto deben ser eliminados. Y los cristianos son el blanco favorito, más sencillo en algunos aspectos.

UNA NARRATIVA QUE NOS DESINFORMA

En los últimos años, gracias a la retórica de la administración Obama, hubo la ilusión de que el fundamentalismo islámico se había reducido a un fenómeno marginal, por lo que el terrorismo seguía siendo capaz de golpear a nivel local, pero que no representaba más un problema mundial, por lo menos no tan preocupante.

Pero si nos fijamos en lo que ha sucedido desde el 11 de septiembre de 2001 (ataque a las torres gemelas) en adelante, vemos que las cosas no son así: en Afganistán, los estadounidenses no habiendo tenido la fuerza o la voluntad de ganar la guerra, finalmente propiciaron el gran retorno de los talibanes; en Irak el sueño de pacificación está destinado a seguir siendo una quimera, y los grupos fundamentalistas ganan posiciones a golpe de atentados, en Nigeria, Malí, Somalia, etc., al tiempo que las formaciones al qaedistas han tomado el control de importantes áreas de los respectivos países, y en Egipto y Túnez han ganado el poder casi pacíficamente , porque si bien el presidente egipcio Morsi fue destituido el juego está lejos de cerrarse.

Pero además, desde esos países están conquistando al resto y radicalizando a la población musulmana, como en la República Centro Africana, o Kenia.

Añada a esto las prácticas irresponsables de los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que les han abierto la puerta en Libia y ahora en Siria.Y como demuestra este último caso, las milicias locales que luchan en el país son yihadistas ayudadas financieramente por otros países, entre ellos de occidente.

Por otro lado, en todos los países donde se lucha la «guerra santa» (jihad) van muchos «extranjeros» para dar una mano, que son las brigadas internacionales dedicadas a luchar en una guerra santa donde se de la oportunidad y sus filas están creciendo cada vez más.

EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO EN FRANCO CRECIMIENTO

En resumen, en doce años el fundamentalismo islámico ha ganado una gran cantidad de posiciones, de acuerdo con una estrategia ampliamente anunciada, que tiene como prioridad el derrocamiento de los regímenes moderados o pro-occidentales en los países islámicos, la radicalización de los grupos musulmanes y la creación de países o zonas gobernados por la sharía.

Frente a esta realidad, la respuesta de Occidente es sorprendente: después de una respuesta militar inicial luego del 11 de septiembre, dejó el campo libre a los talibanes y socios, y luego fue tan lejos como para apoyar el derrocamiento de gobiernos «amigos» (ver el caso de Egipto), y regímenes enemigos de los fundamentalistas (véase Libia), y, finalmente, sosteniendo una guerra que beneficiará sólo al-Qaeda. Favoreciendo con esto también la persecución de los cristianos y su fuga de estos países.

Y esto no es suficiente, porque incluso en nuestros países occidentales nos inclinamos voluntariamente a las pretensiones de los fundamentalistas, y toleramos «excepciones» islámicas a las leyes nacionales que se aplican a todos los demás ciudadanos.

Tampoco se ve ninguna señal de arrepentimiento de Obama, que sigue sembrando la inestabilidad, y la Unión Europea está cada vez más ausente, parece que el único país que ha entendido el peligro – aunque parezca increíble – es la Rusia de Putin.

Sin embargo, la experiencia nos demuestra que tenemos en frente a un enemigo resuelto a destruir nuestra civilización y promover la inestabilidad de regiones enteras. Y armar una facción contra la otra para continuar una guerra infinita es sólo una ayuda para aquellos que quiere imponer la ley islámica.

Empezar a reconocer lo que está pasando sería un primer paso para revertir el curso. Antes de que sea demasiado tarde. ¿Esa es la intención de oocidente y EE.UU.?

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Conversión reciente de una nación del Islam al cristianismo: la república de Ayaria

Fuerte evangelización de las iglesias ortodoxas.

 

Algo se está moviendo en el mundo islámico. Repetidamente llegan noticias de conversión al cristianismo aún a riesgo de vida. Lo que lleva a pensar que no existiera la pena de muerte por apostasía (dejar la religión), habría una verdadera corriente masiva de conversiones hacia el cristianismo. En este caso el relato viene de la República Autónoma de Ayaria, en Georgia, donde se ha dado un dramático cambio, de una fuerte mayoría musulmana se pasó a una fuerte mayoría cristiana.

 

bautismo colectivo en georgia

 

¿Cuál es la explicación? En primer lugar los ayarios fueron convertidos al Islam a la fuerza por los otomanos en el siglo XVI, pero siguieron tradición cristiana de usar cruces en secreto. Y en segundo lugar, las iglesias ortodoxas (en este caso la Iglesia Ortodoxa de Georgia) están especialmente activas tratando de dar una identidad cultural a los pueblos para combatir la creciente radicalización islamista de los chechenos, turcos y otros vecinos.  

Tal vez es un dato único en el mundo: en 1991 el 75% de los ayarios, minoría étnica de la Georgia sud-occidental, era musulmán. Hoy, según los documentos oficiales de la actual República Autónoma de Ayaria, el 75% pertenece a la metrópolis de Batumi de la Iglesia Ortodoxa gregoriana. Se trata de una inesperada conversión. La islamisación de los ayarios había comenzado en 1614, año de la conquista otomana.

En cuanto a la dinámica del regreso masivo de los ayarios al cristianismo ortodoxo ya había hablado al respecto el metropolita Dimitri, encargado de la provincia eclesiástica de Batumi (capital de la República caucásica), en una entrevista de fines de 2012. El metropolita Dimitri indicó que la conversión de casi todo un pueblo se dio bajo sus ojos:

«En 1991», declaró, «cinco mil personas, entre musulmanes y ateos, se conviertieron a la Ortodoxia. El mismo año abrimos una escuela superior de estudios teológicos en la ciudad de Khulo: fue la primera escuela religiosa que abrió en la URSS».

Hoy muchos párrocos provienen de familias islámicas. Basta pensar que el rector del seminario de Batumi es el nieto de un mullah que se formó en Estambul.

La Ayaria limita al sur con Turquía y, según algunos artículos que han aparecido recientemente en la prensa local, los turcos sostienen iniciativas para incrementar la presencia islámica en la región.

Los periódicos ayarios indicaron que llegaron a su región algunos discípulos del conocido predicador otomano Süleyman Hilmi Tunahan, original de una aldea que hoy se encuentra en territorio búlgaro y que desarrolló sus actividades en Estambul hasta 1959.  Por lo demás, en Ayaria hay  pequeños enclaves islámicos, sobre todo entre las localidades del interior. Justamente en la población de Khulo hay una mezquita y una madrasa (escuela coránica), y los ancianos todavía hablan el turco.

La convivencia, por ahora, parece pacífica, a pesar de que la conversión al cristianismo de muchos musulmanes se haya convertido en una especie de tabú entre el resto de la minoría islámica georgiana, que va desde los chechenos en la frontera con Chechenia y Dagestan hasta los chiítas de la Georgia oriental, hacia Azerbayán.

Hay que reconocer que el estado georgiano no favorece el islam, es más, el cristianismo ortodoxo está incluido en un marco en el que todavía está vigente la religión del estado. Justamente al final de agosto, en el distrito de Adiguéni, en la Georgia sud-occidental, se verificó el caso del “minarete de la discordia”, como lo llamó la prensa local.

Las autoridades civiles demolieron un minarete porque no se había pagado el impuesto necesario de los materiales de construcción. Todos los musulmanes que protestaron en contra de la demolición fueron arrestados.

La razón de la conversión, según el metropolita Dimitri de Batumi es que los ayarios fueron convertidos por la fuerza al islam por los otomanos, pero, en fondo, siguieron siendo cristianos. Continuaron, hasta época reciente, usando la cruz, aunque en secreto, mantuvieron la costumbre de decorar los huevos para la Pascua (típica tradición popular del oriente cristiano) y también los íconos en sus casas. Además hay que añadir el fermento religioso que se vivió durante los últimos años de la URSS y después de la caída en 1991. Ícono de este fenómeno fue la conversión pública del presidente Eduard Shevardnadze, ex ministro del Exterior soviético que se convirtió en uno de los hijos espirituales del Patriarca georgiano Ilía II.

Claro, a la Iglesia ortodoxa Gregoriana no le falta el activismo, e incluso ha vuelto a caer en algunas polémicas en la frontera con Armenia. Hace pocos días, el padre Hakob Sahakyan, párroco armenio de la ciudad de Akhaltsikhe, declaró a los medios locales que la Iglesia georgiana está organizando peregrinajes y fnciones religiosas en las dos antiguas capillas “gemelas” de la localidad de Damala, que pertenece a un complejo monástico de los siglos X y XI, considerado patrimonio artístico de los armenios que viven en Georgia. Por ahora, la cuestión no ha degenerado: llegó al Ministerio armenio de la Cultura, que nombró a una comisión de especialistas para ocuparse del asunto.

La nueva controversia con los armenios indica que hay un estado que profesa oficialmente el cristianismo ortodoxo, que destina consistentes recursos a la Iglesia de estado y que, a pesar de englobar a las minorías religiosas, mantiene la prioridad entre las confesiones cristianas con respecto a las demás religiones. Incluso las relaciones con la Iglesia católica, que representa al 2% de la población georgiana, viven a menudo situaciones poco claras.

Se trata seguramente de una deliberada y consciente política religiosa, pero también de una cuestión de seguridad interna y de fronteras. Tiene que ver sobre todo con el islam y Chechenia, en la que desde hace tiempo va tomando forma el radicalismo islámico, como se puede ver con las iniciativas improvisadas de algunos individuos, como los terroristas que llevaron a cabo el atentado en el maratón de Boston en abril de este año.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La doctrina del islam exige que un musulmán odie a su esposa si no es musulmana

La legitimación del odio en el islam.

 

Una diferencia que tiene el islamismo con el cristianismo es que no es misericordioso con los que no son de su misma religión. Su afán supremacista les exige que no traben amistad con ‘infieles’ y que les odien. Y es tan radical, que pide que los esposos musulmanes odien a sus esposas no musulmanas, e incluso, por ese odio que les deben profesar, no deben saludarlas.

 

Yassir Burhami

 

Escribimos este artículo para darles información para su discernimiento a aquellos que sostienen que el cristianismo es compatible con el islamismo, o que ambas religiones adoran al mismo Dios, o para aquellos que hacen una mal lectura del alcance de estas frases en el Concilio Vaticano II, como si fuera una verdad revelada. No es nuestro objetivo criticar al Islam, sino avisar de las diferencias que tenemos.

LA EXPLICACIÓN DE UN PREDICADOR

La muy poca conocida doctrina Islámica de ‘walá wa bará’ traducido como “Lealtad y Enemistad”, ordena a los musulmanes a nunca ser amigos o leales al no-musulmán, separándose de ellos, repudiándolos y por ultimo odiándolos.

Durante una sesión de preguntas y respuestas en una conferencia Islámica fue dado la magnitud y alcance de esta divisiva doctrina en su completa expresión.

El popular predicador Dr. Yassir Burhami, el vice presidente del partido Salafi en Egipto, explicó cómo su doctrina se debe de llevar todo el tiempo – hasta con la esposa de un Musulmán, si ella fuera una no-Musulmana miembro de “la Gente del Libro” (Cristianas y Judías, a quienes los varones Musulmanes les está permitido casarse; mientras que a los varones Cristianos y Judíos les está estrictamente prohibido casarse con mujeres Musulmanas).

Cuando uno de los presentes le pregunto a Burhami como el Islam le permitía a un varón Musulmán casarse con una mujer no-Musulmana y también requerirle que la odiara, el sheik respondió:

¿En dónde está la objeción? ¿Aman todos los hombres a sus esposas? ¿Cómo es que muchas parejas casadas viven juntas a pesar de sus desacuerdos y problemas? ¿Ah? Siendo este el caso, a él [el esposo Musulmán] le puede gustar como ella se ve [la mujer no-Musulmana], o le puede gustar la forma en que ella cría sus hijos, o le puede gustar que ella tenga dinero. La razón por la cual él puede estar desanimado a casarse entre la ‘Gente del Libro’- el que ella no tenga una religión [verdadera]. A él se le ordena hacer que ella odie su religión mientras continúan con sus relaciones sexuales matrimoniales. Esto es una materia estándar (oficial)….por supuesto, él debe decirle a ella que él odia su religión (la de ella), y eso porque ella es una infiel. Pero si posible, tratarla bien- quizás eso cause que ella se convierta al Islam. Él la debe de invitar al Islam y llamarla para Alá.

UN EJEMPLO SOBRE LA VIOLACIÓN

Más adelante Dr. Burhami puso el ejemplo de la violación como analogía:

De hecho, déjeme decirle a usted: ¿Quienquiera que viole a una mujer, necesariamente la tiene que amar? ¿Oh está simplemente durmiendo con ella? Él duerme con ella por el beneficio de su cuerpo solamente, y él en verdad no la ama, porque si la amara, él no le hubiera hecho daño. Por ende, es posible tener relaciones sexuales [entre un varón Musulmán y mujeres Cristianas o Judías] sin amarlas. Esto es posible, pero tal y como decimos, el está obligado a odiarla.

EL SALUDO A SU ESPOSA

También se pregunta si un esposo Musulmán pueden tan siquiera saludar a su esposa no musulmanas, porque de acuerdo al profeta, a los Musulmanes no les está permitido saludar a los no-Musulmanes.

Burhami fue consistente:

Cuando un esposo Musulmán llega a casa, él no debe de ser el primero en saludarla a ella. Él puede saludar a sus hijos [porque ellos son Musulmanes] o puede ofrecer un saludo general si hay otros musulmanes presentes, entendiéndose a ellos [pero permitiéndole a ella pensar que es para ella]. Estos son mandamientos principales……Ella tiene que comenzar saludándolo a él, solamente entonces puede él responder.

LA DOCTRINA REFIERE AL CORÁN

Burhami legitima el odiar a la mujer no-Musulmana citando los versos del Corán que forman la piedra angular de la doctrina de Lealtad y Enemistad:

[Corán 58:22] “No encontrarás a gentes- que crean en Dios y en el último Día- que tengan simpatía por quienes atacan a Dios y a su Enviado, aunque ´estos sean sus padres, sus hijos, sus contríbulos, o sus familiares”…..o

[Corán 5:56] “¡Oh los que creéis! No toméis a Judíos y Cristianos por amigos: los unos son amigos de los otros.

De hecho,

“¿Qué hacemos con todos estos versos?”

Este es el meollo del problema entre los llamados ‘Islamistas’ y los llamados ‘moderados’: Las escrituras Islámicas- como “todos estos versos’ citados por Burhami- a menudo toman partido con el punto de vista mundial Islamista “radical” (intolerante, hostil, violento, y supremacista), dejando a los moderados sin mucho en que apoyarse en el reino de la exégesis Islámica.

Si así es que el Islam espera que los musulmanes traten a sus esposas no-Musulmanas, simplemente porque ella es una “infiel,” ¿como debemos esperar que los musulmanes se sientan con los extranjeros no-Musulmanes?

Para aprender más sobre las pregarias de odio de los musulmanes, puede ir aquí.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Dos graves atentados contra cristianos este fin de semana, por islamistas

En Kenia y Pakistán.

 

Este fin de semana se produjeron 2 sangrientos atentados contra cristianos de parte de terroristas musulmanes. Uno fue en Kenia, una nación de mayoría cristiana, donde terroristas somalíes de al Shabab hicieron una matanza en un shopping. Y otro fue en Pakistán, una nación musulmana, donde terroristas suicidas atentaron contra una iglesia cuando los fieles salían de misa.

 

terrorista en shopping de kenia

 

Tal vez el terrorismo no sea el espíritu mayoritario del Islam, pero la comunidad internacional y los políticos tratan de omitir que se trata de musulmanes que hacen esos atentados en virtud de su religión, y no es como dice el primer ministro de Pakistán, de que los terroristas no tienen religión. Hasta que la comunidad internacional no asuma públicamente, y sin miedos a represalias, que hay un problema con la violencia de los musulmanes, nada se puede arreglar; el discurso políticamente correcto en la pero forma de ocultar la realidad.

TERRORISTAS MUSULMANES INVADEN SHOPPING PARA MATAR CRISTIANOS EN KENIA

Según la Cruz Roja local, por lo menos 68 personas murieron, entre ellas varios niños. Hay alrededor de 150 heridos fueron llevados a hospitales. Según testigos, los hombres con sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas blandían fusiles AK-47 y granadas.

Los informes de los sobrevivientes dicen que lanzaron una granada y todo el mundo empezó a correr. Muchos se tiraron al suelo. Anteriormente, gritaron a los musulmanes que salieran de allí, porque no eran el objetivo. Después de unos minutos, comenzaron a disparar. El centro comercial Westgate es conocido por ser frecuentado por los kenianos de la clase alta y extranjeros.

El edificio estaba lleno durante el ataque. Fue a través de Twitter que al-Shabab dijo que sus militantes escoltaron a los musulmanes fuera del edificio antes de comenzara la masacre. El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que «muchos estadounidenses» resultaron heridos.

La BBC informó que algunas personas quedaron hasta 40 minutos escondidas en tiendas y en los baños hasta que pudieron escapan. Las agencias de noticias dicen que se llevaron rehenes. El jefe de policía Benson Kibue explica que al menos 10 soldados de turbante negro fueron los responsables de las muertes. Sólo uno fue abatido.

Unidades del Ejército llegaron a la escena para ayudar a la policía. El gobierno no ha proporcionado mucha información, pero anunció que la situación está bajo control y la seguridad se ha redoblado en otros centros comerciales de la ciudad.

Curiosamente, el gobierno de Kenia y muchos organismos internacionales evitan hablar de la cuestión religiosa fundamental para el ataque. Kenia cuenta con 82% de la población cristiana y sólo el 11% musulmana.

Horas más tarde, quien se atribuyó la responsabilidad del ataque fue el grupo extremista somalí al-Shabab, con sede en la vecina Somalia, donde el 99% de los habitantes son musulmanes. Desde 2011, han realizado ataques en protesta por las tropas kenianas enviadas a su país. Los objetivos incluyen iglesias, bares, centros comerciales e instalaciones militares. Al-Shabab es un grupo extremista musulmán ligado al brazo de Al Qaeda en África.

Este año, otros ataques mortales tuvieron lugar en diferentes ciudades del país, pero no se identificaron los terroristas.

AL MENOS 60 MUERTOS EN ATENTADO SUICIDA CONTRA IGLESIA EN PAKISTÁN

En el momento de la explosión había más de 600 fieles que salían de misa. El Primer ministro dice que, «los terroristas no tienen religión».

Al menos 78 personas han muerto, entre ellas varios niños, y más de un centenar han resultado heridas en un doble atentado suicida perpetrado junto a una iglesia de la ciudad noroccidental paquistaní de Peshawar, según fuentes policiales.

 

atentado en iglesia en pakistan

 

El ataque ocurrió justo antes del mediodía, hora local, en la zona de la Puerta de Kohati de la ciudad, capital de la conflictiva provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. Las fuerzas de seguridad han acordonado el área y los heridos fueron  trasladados al hospital Lady Reading, el más importante de la urbe.

En el momento de la explosión había más de 600 fieles congregados en el lugar y la mayoría estaba abandonando el templo, según testigos citados por el canal privado de televisión Geo Tv.

Los atentados y otros sucesos violentos son algo constante en esta provincia, que limita con el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, un territorio que nunca ha estado bajo completo control del Estado y que alberga a facciones talibanes y grupos yihadistas.

En un comunicado, el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, dijo

estar «conmocionado» por el ataque y afirmó que «los terroristas no tienen religión» y que «atacar contra gente inocente va contra las enseñanzas del islam y de cualquier fe».

Sharif ha mostrado en las últimas semanas una postura de acercamiento hacia los talibanes paquistaníes y otros grupos afines. El pasado día 9, una conferencia multipartita organizada por su Gobierno acordó ofrecer a los insurgentes iniciar un diálogo para poner fin a la violencia, pero todavía no ha comenzado ninguna negociación formal.

Pakistán es oficialmente una república islámica, creada en 1947 tras independizarse del Imperio Británico como una patria para los musulmanes del subcontinente indio.

Actualmente y según datos oficiales no actualizados desde hace más de una década, cerca del 97% de los más de 180 millones de habitantes del país son musulmanes, mientras que los cristianos no suponen ni siquiera el 2% de la población.

Los ataques contra minorías religiosas se han intensificado en los últimos años, aunque recientemente estaban golpeando más a ramas del islam como la chiíta.

En marzo de 2011 fue asesinado el ministro de Minorías, el católico Shahbaz Bhatti, que ha sido quizás el atentado de mayor envergadura contra representantes de la fe cristiana en los últimos tiempos.

También se han registrado estos años varios casos notorios de acusaciones a cristianos de blasfemar contra el islam, un delito que en Pakistán puede ser castigado con la pena de muerte y que suele ser utilizado de forma interesada.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Nuevas Fronteras Política Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Quienes van a construir el tercer templo de Israel saben donde se esconde el Arca de la Alianza

Un proyecto que enciende conflictos.

 

Hay un movimiento creciente entre los judíos religiosos para recosntruir el templo, o sea construír el Tercer Templo, pero eso tiene sus dificultades, quizás la mayor, es que el lugar que debería ocupar el Templo es el que ocupa hoy la mezquita llama Cúpula de la Roca, y quizás no sería prudente querer destruirla, en una zona de equilibrios tan precarios.

El contenido de este artículo se ha subsumido en este otro.

El Tercer Templo segun el Instituto del Templo

 

DICE QUE SABE SONDE ESTÁ EL ARCA DE LA ALIANZA

El rabino toca su teléfono inteligente y se abre una pesada cortina resplandeciente y muestra el Arca de la Alianza, pero acota:

«Esta no es la verdadera arca perdida», dice.

«la real está escondido cerca de un kilómetro de aquí, en cámaras subterráneas creadas durante los días de Salomón.»

«Es cierto», dice,»los judios tienen una cadena ininterrumpida de la información registrada, transmitido de generación en generación, que indica su posición exacta. Hay una gran fascinación por la búsqueda del arca perdida, pero nadie le pregunta a los judíos. Sabemos donde está desde hace miles de años. Podría ser alcanzada si excavamos el Monte del Templo, pero la zona es controlada por los musulmanes».

Sobre la ubicación del Arca de la Alianza, Shimon Gibson, arqueólogo renombrado del Instituto Albright en Israel, sostiene que el Arca fue destruida en el año 587 aC, cuando los babilonios saquearon Jerusalén y tomaron todo el oro que había en el templo, fundiendo todos los utensilios.

Otros estudiosos creen que fue llevada a África. Una vieja reivindicación de los cristianos ortodoxos de Etiopía afirma que son los guardianes del Arca durante siglos. Hasta hoy se encontraba en la ciudad de Axum, conocido como la «Capilla de las Tablas de la Ley». Ver aquí y aquí.

 

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Conflictos Conflictos Religiosos Coptos Cristianismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

El retorno de la “jizya” a Egipto, el impuesto a los cristianos por no ser musulmanes

O se convierten al Islam, o pagan, o los matan.

 

Solamente por existir, en una ciudad de Egipto los cristianos son presionados masivamente, de forma mafiosa, para pagar la “jizya”, o sea el impuesto que los musulmanes cobran a los infieles por dejarlos no ser musulmanes y no matarlos.

 

nini copto

 

La justificación de los musulmanes es que está dicho en el Corán.

Ahora que los ataques a las iglesias Crtistianas en Egipto han mermado, la segunda etapa del Yihad – se establece el tener ganancia del miedo y terror causado por la primera etapa : llegan reportes aquí y aquí de que la Hermandad Musulmana y sus partidiarios están forzando a los cerca de 15,000 Cristianos Coptos de la villa de Dalga, al sur de la provincia de Minya, a pagar la jizya – el dinero, o tributo, o impuesto, que los conquistados no-Musulmanes históricamente tenían que pagar arbitrariamente a los dominantes tiranos Musulmanes “con disposición (inclinación) y sumisión, mientras se sienten a su vez dominados” para salvaguardar su existencia, como indica el Corán 9:29:

“¡Combatid contra quienes, habiendo recibido la Escritura, no creen en Alá ni en el último Día, ni prohíben lo que Alá y Su Enviado han prohibido, ni practican la religión verdadera, hasta que, humillados, paguen el tributo directamente!”

De acuerdo a Fr. Yunis Shawqi, quien hablo ayer a los reporteros de Dostor en Dalga, todos los Coptos en la villa, “sin excepción”, están forzados a pagar tributo, al igual que lo hicieron sus ancestros hace cerca de 1400 años cuando la espada del Islam invadió originalmente al Egipto Cristiano.

El dijo que

“el valor de el tributo y el metodo de pago difiere de un lugar al otro en la villa, así que, algunos esperan tener que pagar 200 libras Egipcias diarias, mientras otros hasta 500 libras Egipcias diariamente….”

En algunos casos, aquellos que no pueden pagar son atacados, sus esposas e hijos golpeados y/o secuestrados. Como resultado, por lo menos 40 familias Cristianas han huido de Dalga, uniéndose al continua creciente lista de desplazo de Cristianos en el Medio Oriente, ver aquí.

Esto es lo mismo que pasa en Siria, e Iraq. “Rebeldes” fueron recientemente a una tienda de un hombre Cristiano y le dieron tres alternativas: convertirse en Musulmán; pagar $70,000 como impuesto de no-Musulman, conocido como jizya; o ser asesinado él y su familia. Androus de Mosul, Iraq, dice que recibio una demanda similar via telefonica.

“Porque ustedes son infieles, tienen que pagar jizya” cuenta haberle sido dicho por teléfono. “O pagas jizya, o te asesinamos a ti y a tu hijo”.

El cobro de jizya a los no-Musulmanes fue interrumpido en el siglo XIX, gracias a la intervención Europea. Hoy día, la jizya y otras injusticias en contra de los Cristianos – en Libia, Egipto, Siria, e Iraq – han retornado precisamente gracias a la intervención Occidental, en este caso, el apoyo de los Estados Unidos a la Hermandad Musulmana y a sus retoños yihadistas.

Fuentes: Raymond Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Cristianismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pastoral Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Caminando hacia la “pastoral de la alegría” que preconiza el papa Francisco

Identifique si usted es un cristiano alegre o un cristiano triste.

 

El papa Francisco ha repetido que el cristiano debe ser alegre, e incluso ha dicho que es muy feo un sacerdote amargado. Esto es parte de su intento de comunicar una “pastoral de la alegría”. De ello surge que hay dos tipos de cristianos un cristiano alegre y cristiano triste. 

 

jesus sonriente en pelicula pasion

 

Si hay dos clases de cristianos. ¿De que clase es usted? ¿Qué clase de cristiano va a traer más gloria a Dios, más almas a Cristo, y tener más paz en su vida? 

Acá hay las 6 características principales de un cristiano alegre y de un cristiano triste.

6 CARACTERÍSTICAS DEL CRISTIANO ALEGRE

El cristiano alegre tiene esperanza en el futuro. Dios planea para nosotros prosperar espiritualmente, ahora y en el futuro (Jeremías 29:11).

El cristiano alegre tiene fe, no sólo en las doctrinas de la fe, sino también en que Dios está obrando en su vida día a día.

El cristiano alegre tiene amor por Dios. Es su discípulo porque quiere pasar la eternidad con el que lo ama más: Dios.

El cristiano alegre no tiene miedo de los fallos. Los fallos revelan oportunidades. En la Biblia, la obra más grande de Dios se produce por el fallo humano.

El cristiano alegre se regocija en su identidad dentro de Cristo. En Cristo somos hijos de Dios, sacerdotes reales, ungidos, bendecidos, amados, sagrados, liberados, y justos. Aunque pecamos, Cristo es nuestra identidad primaria – como enseña San Pablo.

El cristiano alegre vive en el día de hoy. No puede cambiar el pasado. No sabe el futuro. Como dijo el Espíritu Santo: «Si oís hoy su voz, no endurezcáis vuestro corazón.» La alegría se encuentra en el hoy.

6 CARACTERÍSTICAS DEL CRISTIANO TRISTE

El cristiano triste se preocupa constantemente. Teme al futuro. Esto lo hace ansioso todo el tiempo.

Profesa todas las doctrinas de la fe, pero forcejea con la vedad de que Dios está trabajando con las complicaciones de cada día.

Dice que ama a Dios, pero teme al infierno más que al deseo de estar con Dios en el cielo. Esto le lleva a los escrúpulos, al miedo y al desaliento.

Teme el fracaso y el ridículo. La vergüenza es un rasgo predominante.

Se ve a si mismo primeramente como un pecador y sólo incidentalmente como siendo uno en Cristo. Ve a su identidad bajo la ira, el juzgar, lo avergonzante. Su estatus con Dios se siente resbaloso e incierto.

El cristiano triste vive en el pasado o vive en el futuro. Gasta su tiempo cada día lamentando el pasado. Le encanta el juego el juego «qué pasaría si.» ¿Qué pasaría si me casara con otra persona? ¿Qué pasaría si me convertiera en religioso? ¿Qué pasaría si yo no hubiera hecho tal pecado? Porque se revuelca en el pasado, teme al futuro. Se preocupa por el mañana, la próxima semana, el próximo año, y la siguiente década. El futuro se ve sombrío. Crece cada vez más en su tristeza.

El cristiano triste puede presumir de ser la «luz del mundo y sal de la tierra» (como Cristo enseñó), pero pone tanta sal en la comida, que nadie la quiere comer.

¿Qué es usted? Tal vez una mezcla de ambos.

Luche por ser cristiano alegre. La alegría cristiana es lo que nuestro Señor y Salvador Jesucristo desea ver en nosotros.

UN VISTAZO A LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA

Nuestro primer Papa escribió:

«Ustedes lo aman sin haberlo visto; ahora creen en él sin verlo, y nadie sabría expresar su alegría celestial al tener ya ahora eso mismo que pretende la fe, la salvación de sus almas.» (1 Pedro 1:8-9)

El rey Salomón escribió:

«Después de haber esperado, el justo experimentará la alegría, pero la espera de los malvados será en vano» (Proverbios 10:28)

San Pablo escribió:

«Que el Dios de toda esperanza los colme de gozo y paz en el camino de la fe y haga crecer en ustedes la esperanza por el poder del Espíritu Santo.» (Romanos 15:13)

La Santísima Virgen María, Madre de nuestro Señor cantaba:

«Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador» (Lucas 01:47)

Lo más importante, que dijo nuestro Salvador antes de su pasión:

«Ahora es el momento de dolor, pero volveré a veros y se alegrarán,  y nadie os quitará vuestro gozo» (Juan 16:22)

Recuerde que nadie puede quitarle a usted la alegría sobrenatural en Cristo, pero puede renunciar. Dios no va a forzarle a experimentar su gozo, pero Él está haciendo todo lo posible para proporcionarselo. Recíbalo.

Fuentes: Taylor Marshall, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apostasía Ataques Conflictos Conversión Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Política nacional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Violencia

En el parlamento de Afganistán piden ejecutar a los conversos al cristianismo

Para dar cumplimiento a la ley islámica.

 

La petición de un parlamentario de ejecutar a los musulmanes que se convierten al cristianismo es la consecuencia de una lectura textual de las escrituras islámicas, pero eso no sucedería si el Corán no tuviera ese nivel de violencia con las otras religiones.

 

cristianos an afganistan

 

Sucesos como estos llevan a la duda sobre si alguna vez el Islam será capaz de desligarse de la carga de violencia contra los “infieles”.

Un miembro del Parlamento afgano ha sugerido que las personas que se convierten del islam al cristianismo sean ejecutadas, según la sharia (ley islámica), para detener el rápido crecimiento del cristianismo entre los ciudadanos afganos, en el país y en el extranjero.

Según han informado a la Agencia Fides fuentes locales, la apelación del parlamentario musulmán Nazir Ahmad Hanafi se ha producido después de un informe publicado por la prensa afgana que señala el aumento de los cristianos en Afganistán. Hanafi ha dicho a la asamblea:

“Los ciudadanos afganos siguen convirtiéndose al cristianismo en la India. Esto es una afrenta a la ley islámica y, de acuerdo con el Corán, deben ser ejecutados”.

Anteriormente, otro miembro del Parlamento afgano había informado de que en la India, donde hay miles de refugiados afganos, se ha constituido una comunidad cristiana llamada “Iglesia de los afganos”, a la que están invitados todos los ciudadanos de Kabul.

Según la información de la Agencia Fides, en el debate que ha seguido a la asamblea, otro miembro del Parlamento, Abdul Latif Pedram, ha declarado que

“las conversiones al cristianismo son el resultado de la presencia de los Estados Unidos en Afganistán”.

Pero las estadísticas muestran lo contrario. Diez años después que EE.UU. entró en Afganistán no queda una sóla iglesia cristiana, cerraron todas. Las únicas iglesias están en las base militares. EE.UU., y menos su ejército, no tienen una política de impulsar el cristianismo.

Por lo tanto las conversiones al cristianismo se deben a la promoción clandestina que hacen otros cristianos, y a la necesidad de la gente de una doctrina que enseñe el amor hacia todas las personas, no sólo hacia los musulmanes.

EN CONCLUSIÓN

Abdul Rauf Ibrahimi, el presidente del Parlamento, condenando todas las actividades de “proselitismo cristiano” en Afganistán, ha ordenado al Comité Nacional para la Seguridad “seguir el asunto seriamente”.

Los líderes islámicos de Afganistán consideran el crecimiento del cristianismo como una amenaza para el país y han puesto en guardia al gobierno sobre la influencia del cristianismo.

En los últimos meses, el “Consejo Islámico de Afganistán” ha notificado con preocupación al presidente Karzai, la creciente presencia de trabajadores extranjeros en Afganistán de religión cristiana.

Según fuentes locales, algunos miembros del Parlamento afgano también se han convertido secretamente al cristianismo, a pesar de los riesgos que esto implica.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Conversión Cristianismo Evangélicos Jesucristo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una mujer musulmana se convierte por una visión de Jesús

Una cadena de conversiones.

 

En el mundo musulmán, especialmente en África, los misioneros frecuentemente comentan que hay una ola de conversión de musulmanes hacia el cristianismo, lo cual implica riesgo de vida. Este es un testimonio reciente.

 

ojos de mujer musulmana

 

Relatamos el testimonio de una mujer del norte de África, musulmana, que tuvo visiones que la llevaron a convertirse al cristianismo, en este caso evangélico.

VISIONES YA DE NIÑA

Cuando Fátima (nombre cambiado) tenía sólo unos años, ella comenzó a orar a Dios. Con sus pequeñas manos ahuecadas levantadas, le pidió que El sanara porque era muy débil y no podía caminar todavía. A los 3 años de edad, Dios respondió a su oración.

A los 10 años, Fátima contrajo difteria. Un amigo le sugirió ver a un médico que había terminado recientemente sus estudios. Con la ayuda del médico, regresó la salud de Fátima. El joven médico fue asesinado una semana después.

A los 14 años, Fatima experimentó mayores complicaciones con su ciclo mensual. Ella estaba postrada en cama durante varias semanas con sangrado excesivo. Después de probar infinidad de remedios, visitó a un rabino judío. En pocos días, fue restaurada su salud. Diez días más tarde, su padre falleció repentinamente.

Durante el tumultuoso período de su vida que siguió, Fátima tuvo tres sueños o visiones.

La primera visión fue que Jesús estaba dentro de la casa de Fátima. Iba vestido con una túnica blanca, y con sus manos levantadas al cielo, Él le dijo: «Mi pobre hija.» Podía sentir una ternura y un amor inconmensurables en sus ojos y su voz.

La misma semana, soñó que había muerto y la estaban llevando fuera de su casa en una camilla. Su familia estaba llorando, pero Fátima repente se sentó en la camilla y les dijo: «No se preocupen, tengo la vida eterna.»

La tercera visión era de sí misma como un bebé de nuevo, envuelta en pañales y acostada en el alféizar. Más tarde entendió que esto significaba que podía optar por permanecer en la oscuridad o elegir vivir en la luz.

Fátima no pensó nada de estas visiones hasta 40 años más tarde, cuando ella tuvo otra visión y esta vez comprendió que era Jesús.

SU HIJA SE CONVIERTE AL CRISTIANISMO

La hija de Fátima se convirtió en seguidora de Jesús cuando viajó al extranjero.

«[Mi hija] me empezó a bombardear con Jesús», dice ella.

Fatima respondió volviendo a lo que sabía de su propia cultura, del Islam. Ella comenzó a orar en serio y leer el Corán. Ella se debatía entre el amor por su hija y su propia búsqueda de la verdad.

Durante cuatro años, Fátima continúa a la búsqueda y cuestionando, a la vez con la sensación de que ella estaba experimentando un ataque de satanás. Por último, cuando ella estaba frustrada un día, ella le pidió a algunos cristianos que oraran por ella. Incluso envió un correo electrónico a un tele-evangelista prominente solicitando orar por ella.

Esa noche, Fátima tuvo una visión. En la visión, había truenos y relámpagos fuera, y toda la habitación se iluminaba. Sintió una gran calidez en todo su cuerpo, pero no podía hablar. Vio al mismo Jesús que vio cuando era adolescente. Trató de encender la luz, pero una mano fuerte le impidió. Entonces Jesús se apareció otra vez, y esta vez fue capaz de encender la luz.

Fátima estaba totalmente convencida de que Jesús era el verdadero Dios, y le gritó: «¡Gracias, Dios! ¡Soy un cristiana ahora! » 

Inmediatamente cambió en su televisor a la red cristiana y oyó al hombre de la pantalla citando Mateo 4:4, que dice: «Está escrito: ‘El hombre no vivirá sólo de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Ella encontró la Biblia que su hija le había dado y comenzó a leer el libro que, hasta ahora, nunca había tenido sentido para ella. Parecía como si el velo fue retirado de sus ojos, y ella consumió la Palabra de Dios.

«Durante dos semanas, comí nada más que [leer] la Biblia», dice.

LA CONVERSIÓN DE SU MADRE ANCIANA

Entonces Fátima visitó a su anciana madre. Esa noche, su madre tuvo un sueño un hombre llama a la puerta. Le dijo a su hijo a estuviera listo para el golpe y para abrirla cuando llegara el hombre. Cuando abrió la puerta, era Jesús, vestido con una túnica blanca, pidiendo: «Hijo mío, ¿quieres la luz?»

Cuatro años más tarde, la madre de Fátima se convirtió en una creyente. Su madre, que había sido una mujer muy estricta y dura toda la vida de Fátima, se suavizó en sus últimos años, incluso pidiendo perdón a muchos de lo que había herido. Durante la última semana de la vida de la madre de Fátima, sólo podía pronunciar el nombre de Jesús.

El hermano de Fátima aún no se ha convertido en creyente, pero ha despertado recientemente con un profundo sueño creyendo que oyó que alguien llamaba a la puerta. Fatima ora por él y cree que todavía hay esperanza él responderá.

Fuentes: Charisma News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: