Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Sobre la Fe Vaticano

¡Aterradora Confesión! el Sínodo Alemán fue Diseñado para Vaciar de Fe a la Iglesia Universal

Cómo algunos obispos y cardenales están alejando a la Iglesia de las Verdades del Evangelio de Jesucristo.

Cada vez es más la presión en la Iglesia para cambiar su doctrina, que le permita estar más cerca del mundo moderno.

Hay una presión externa política, económica, que tiene su correlato interno en la tentación de ser uno con el mundo.

Y a esto se deben las tensiones y conflictos dentro de la Iglesia, y su caída en concurrencia a misa y en vocaciones.

Aquí hablaremos sobre cómo están actuando las fuerzas que pretenden hacer un cambio doctrinal de la Iglesia para que se abra al mundo, y que consecuencias tiene esto.

El Concilio Vaticano II anunció la primavera de la Iglesia, según la intención de Juan XXIII, pero sesenta años después, aquí estamos en pleno invierno.

Con esto no queremos decir que la culpa del invierno la tiene el Concilio, sino solamente nos limitamos a señalar que a partir de allí, se hizo muy activa y progresivamente predominante, el liberalismo católico, que produjo esto.

Cuyo objetivo es hacer concesiones a la modernidad para transmitir mejor lo que piensan que es el mensaje de la Iglesia. 

Los modernistas dentro del Concilio Vaticano II sostenían que las verdades del Evangelio presentadas bajo una luz agradable y ocultando las exigencias de Jesucristo y el castigo por los pecados, iban a suscitar la adhesión de las multitudes, asombradas por sus esplendores.

Pero la realidad es que no ha sido así, porque de otra forma la gente se hubiera volcado en masa a la Iglesia a escuchar las homilías basadas en el hipermisericordismo de Dios, sin que se mencionara Su justicia.

Y no sólo no sucedió, sino que la concurrencia a misa cayó notoriamente, lo mismo que las vocaciones.

El optimismo conciliar de muchos olvidó la existencia del pecado original, una realidad de fe que golpea a todos los hombres.

Incluso un sector de la Iglesia llevó las aspiraciones sociales hasta sus últimas consecuencias, a través de la Teología de la Liberación.

En la que se hacía un llamado al advenimiento, desde aquí abajo, del Reino de los Cielos versión de la Tierra, mediante la modificación de las estructuras sociales. 

Y así la Iglesia pasó de ser teocéntrica, en realidad cristocéntrica, a ser antropocéntrica. 

La liturgia se convirtió en la «auto-celebración de la comunidad», según «El Espíritu de la Liturgia» del cardenal Ratzinger, antes que la expresión del santo sacrificio de Jesucristo.

Y el recordatorio de las verdades de la fe, dio paso a una enseñanza cada vez más centrada en temas morales y sociales.

Al tiempo que las comunidades religiosas misioneras por ejemplo, se transformaron en «actores de desarrollo», porque al cundir la idea de que todas las religiones son equivalentes, se le quitó impulso a la misión evangelizadora, cuyo objetivo era convertir a los paganos al cristianismo.

Todo este cambio partió de la implementación en la Iglesia de la revolución liberal, que Karl Rahner, uno de los principales teólogos reformistas del Concilio, había detallado en su libro «La reestructuración de la Iglesia como tarea y como oportunidad» publicado en 1972. 

Donde plantea la revisión de la posición de la Iglesia sobre la sexualidad, la anticoncepción, el celibato sacerdotal, el diaconado femenino, la descentralización doctrinal, la comunión de los divorciados vueltos a casar, la sinodalidad.

Estos prelados que abrazaron el planteo liberal también abrazaron la prudencia táctica. 

Su idea fue sentar las bases de los cambios, produciéndolos indirectamente.

Deteniéndolos temporalmente cuando se volvían demasiado disruptivos, y por lo tanto, susceptibles de una reacción peligrosa, tanto a nivel del Vaticano como en los obispados, haciéndolos pasar desapercibidos, para luego hacerlos emerger en el momento adecuado.

Esta corriente trabajó y trabaja subrepticiamente en la operación de cambio estructural en la pastoral, pero a su vez surgió un mundo teológico que le dio letra y fundamentos teóricos a esta corriente, y a raíz de ellos se hizo predominante en los seminarios.

Y de vez en cuando surgen declaraciones públicas que muestran lo que realmente está sucediendo.

Uno de los arquitectos del «camino sinodal» de Alemania ha explicado recientemente, cómo los organizadores utilizaron tácticas empleadas con éxito en la política, para generar presión a favor del cambio teológico y pastoral en la Iglesia Católica.

Thomas Sternberg fue copresidente del camino sinodal alemán cuando se lanzó oficialmente el 1 de diciembre de 2019, y presidente del influyente Comité Central de Católicos Alemanes el ZdK.

Y dijo en una entrevista el 2 de diciembre del 2022 que temas como el casamiento de los sacerdotes, las mujeres sacerdotes y el cambio en la concepción de la sexualidad humana, ahora estaban siendo discutidos internacionalmente, no solo en Alemania, gracias al Camino Sinodal Alemán.

Dijo que el proceso de discusión de varios años, que reúne a los obispos de Alemania y laicos selectos para discutir sobre poder en la Iglesia, el sacerdocio, las mujeres en la Iglesia y la sexualidad, estaba funcionando con mucho más éxito de lo que había imaginado al principio.

Y señaló que el cardenal Marc Ouellet, prefecto del Dicasterio para los Obispos del Vaticano, había querido detener todo el asunto tres años atrás, pero no pudo y estos temas se instalaron para la discusión en toda la Iglesia.

Dijo, «sé que se necesitan procesos y desarrollos para que los temas sean dignos de discusión generalizada».

«Tenemos que hablar de ellos y tenemos que hacer demandas. Solo a través de la presión se produce un cambio real”.

Por lo tanto vemos que el objetivo del Camino Sinodal Alemán fue instalar en toda la Iglesia, y no sólo en Alemania, la discusión sobre los cambios que pretenden hacer los liberales, los que se suelen llamar modernistas.

Y esto quedó claro luego de la visita ad límina de los obispos alemanes al Vaticano en noviembre de 2022.

Tras el encuentro en Roma sobre el Camino Sinodal alemán, los obispos alemanes rechazan la moratoria solicitada por el cardenal Ouellet sobre las propuestas destinadas a derribar la moral católica y el sacerdocio.  

El Prefecto para los Obispos les había repetido en julio de 2022 que el Camino Sinodal en Alemania no está autorizado para obligar a los obispos y a los fieles a adoptar nuevas formas de gobierno y nuevas orientaciones de doctrina y moral.

La agenda alemana, dijo el cardenal Ouellet, es muy clara que propone la abolición del celibato obligatorio, ordenación de los laicos viri probati, el acceso de la mujer al ministerio ordenado, reevaluación moral de la homosexualidad, limitación estructural y funcional del poder jerárquico dentro de la Iglesia, y poner sobre la mesa nociones sobre la sexualidad inspiradas en la teoría del género, buscando la enmienda en el Catecismo de la Iglesia Católica.

Sin embargo los Obispos Alemanes han rechazado la idea de que la Iglesia en Alemania esté buscando un cisma, y tampoco que quieren implantar en la Iglesia Alemana esos cambios.

Por lo que entonces su apuesta es que la discusión de estos temas se haga en toda la Iglesia, incluido el Vaticano.

¿Y cuál es la meta de estas fuerzas modernistas que tienen como punta de lanza al Camino Sinodal de Alemania? 

El objetivo principal de esta campaña es la transformación del cristianismo en la religión civil del estado secular y de la sociedad en su conjunto, que es religiosamente agnóstica e indiferente.

Quieren que la Iglesia se gane el favor del mundo moderno como una organización socio-psicológicamente útil al servicio religioso-social del mundo.

O sea convertirse en la base espiritual del mundo contemporáneo, lo que alguna vez se había adjudicado a la New Age, a través de reflejar la ideología secular, por ejemplo la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.  

Esto implica actuar como si la Iglesia no hubiera sido fundada por Dios para ser sacramento de salvación para el mundo.

Y legitimarse ante los ateos apoyando el paraíso terrenal de características ya sea socialistas, cuyo modelo de sociedad es el de China, y al modelo capitalista, que está expresado en el Gran Reinicio que propone el Foro Económico Mundial.

De tal modo que todo lo que no encaje en el programa de la Iglesia para la felicidad de la humanidad en la Tierra se mantiene invisible y está fuera de homilías y declaraciones vaticanas.

O se lo reinterpreta para ponerlo dentro en este plan maestro de auto secularización de la Iglesia,  para evitar cualquier contraste o contradicción profética con el «humanismo sin Dios» o el poshumanismo nihilista del mundo.

Y una prueba por ejemplo es que a la vuelta de los obispos a Alemania, luego de la visita ad límina al Vaticano, tomaron la resolución de que los 800 mil empleados de la Iglesia alemana ya no tendrán que suscribirse a ningún código moral, salvo al de la ley alemana.

De modo que es un forma de sostener que una persona puede ser fiel al «Dios amoroso», a pesar de llevar un estilo de vida contrario a los mandamientos de Dios y a lo que la Biblia proclama que es la forma de seguir a Cristo.

Lo que importa es que la Iglesia sea una organización socialmente útil, aunque al mismo tiempo niegue el misterio de su origen divino, su naturaleza sacramental, su necesidad instrumental de salvación y su misión universal.

Y esto a su vez implica que los únicos miembros de la Iglesia que merecerán ser contradecidos o perseguidos, de acuerdo con esta lógica mundana, son aquellos católicos que todavía son fieles a su credo bautismal, los llamados fundamentalistas, conservadores o rígidos.

Y aquellos obispos que persisten en estas posiciones ortodoxas con la fe de los apóstoles serán difamados y desacreditados, como por ejemplo está pasando en Alemania con los obispos críticos al Camino Sinodal Alemán.

Esto ya lo predijo Nuestra Señora del Buen Suceso en Ecuador del siglo XVII, que alertó sobre la depravación de los sacerdotes y en las apariciones de Akita en el siglo XX, donde dice que la Iglesia estará llena de aquellos que aceptan componendas.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo se está desarrollando la presión para el cambio doctrinal dentro de la Iglesia Católica.

Y me gustaría preguntarte si piensas que esos cambios en la doctrina católica que propone el Camino Sinodal Alemán llegarán a implementarse en toda la Iglesia o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿Qué Doctrina Católica les Molesta más a los Enemigos de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/doctrina-molesta-enemigos-iglesia/

Multimillonario aplicó la Doctrina Social de la Iglesia gracias a la Virgen de Lourdes https://forosdelavirgen.org/ferrero/

Los Obispos Alemanes quieren cambiar el Catecismo para adaptarlo a la Moral actual https://forosdelavirgen.org/obispos-alemanes-cambiar-catecismo/

Se avecina un Cisma en la Iglesia Católica [oremos para que no suceda] https://forosdelavirgen.org/cisma-aleman/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Sobre la Fe

Jesucristo revela qué Hacer ante Familiares que no tienen Fe [y cómo llevarlos a ella]

Cómo manejar los conflictos por la fe y llevar a los familiares a la fe.

Uno de los fenómenos más importante a que están expuestos los cristianos actualmente, es al conflicto dentro de su familia y con sus amigos debido a su fe.

Esto tiene doloridos a muchos cristianos por el rumbo negativo que ha tomado la vida de esas personas, y también muchas veces por el clima de intolerancia y beligerancia que han instalado contra ellos.

Algunos cristianos optan por seguir siendo testigos de Dios a pesar de todo, y en el otro extremo otros optan por callarse y no hablar ni demostrar su fe, aunque hay toda una variedad en la conducta asumida.

Aquí hablaremos sobre cómo Jesucristo nos ha instruido que debemos actuar dentro de nuestras familias y cuál es el plan que tiene para nosotros al respecto.

Los países occidentales contemporáneos son las sociedades más seculares que haya registrado la historia humana.

Y los estudios muestran que hoy los jóvenes son los que creen menos en Dios.

Lo cual significa que los hijos, y ciertamente los nietos, de millones de fieles cristianos han abandonado el cristianismo. 

¿Y por qué ha sucedido esto?

Hay dos razones principales.

Una, que la cultura secular dominante se hizo anticristiana y beligerante. 

Y la segunda, la pérdida de capacidad de atracción de la Iglesia, debido a la apostasía en la que ha entrado.

A los niños y jóvenes se les ha inculcado en la escuela y en las universidades que ni Dios, ni la Biblia, ni la religión son necesarios.

Y que de hecho son impedimentos para el progreso moral.

Esto significa que el maligno ha lanzado el mayor ataque contra la moral que propone Dios, haciendo añicos las enseñanzas cristianas sobre la santidad de la vida y la moral sexual, en varias generaciones.

Y no sólo se dice a los niños y jóvenes en los centros de estudio que ni Dios, ni la Biblia, ni la religión son necesarios y que son impedimentos para el progreso moral, sino también para la paz.

Llegan a decir que más personas han sido asesinadas por la religión, o en el nombre de Dios, que por cualquier otra cosa en la historia.

Y acusan sólo a los cristianos de esto, ignorando incluso a cualquier otra religión, de las que sí hay pruebas fehacientes de su intolerancia en todos los tiempos, incluso ahora.

La acusación de violencia contra el cristianismo y contra las religiones en general es evidentemente falsa, porque el momento más sangriento de la historia fue el siglo XX.

Casi todos los más de 100 millones de civiles asesinados lo fueron por personas no cristianas, por regímenes laicos y generalmente anticristianos.

Podemos citar a Stalin, Pol Pot, Hitler, sólo basta recorrer internet y toda esta historia queda clara; la esconden en la narrativa pero no pueden esconder los hechos.

Y también esconden, que los jóvenes que abrazan el cristianismo son más felices, se suicidan menos, hacen más caridad y se ofrecen como voluntarios más tiempo, que los jóvenes no religiosos.   

Esto que estamos describiendo ha estado sucediendo desde hace 4 o 5 décadas y se ha estado acelerando fuertemente.

Por lo que hoy se ha instalado un conflicto en las familias en que aún queda algún cristiano.

Porque al igual que en la sociedad global, el llamado de los laicistas es a erradicar cualquier vestigio de moral cristiana en las familias.

Y es lo que explica que los cristianos que sobreviven con su fe más o menos intacta tengan tantos problemas familiares.

Es por eso que Jesús nos dice que viene a traer división en las familias.

En Mateo 10:34 el Señor dice que ha venido a traer división, y que una casa de cinco estará dividida, tres contra dos y dos contra tres, el padre estará dividido contra su hijo y el hijo contra su padre, etc.

¿Qué quiere decir esto?

Que en esta gran batalla cósmica en la que estamos envueltos, el demonio incentivará el conflicto llamando a los no cristianos a la intolerancia contra los mandamientos de Dios.

Y que ante este tsunami de anticristianismo beligerante, Jesucristo exige a los cristianos que elijan la moral que vino a traer, que se mantengan firmes y sean testigos y profetas en las familias.

Que no tolera una convivencia acrítica. 

Jesús dice que viene a traer división a nuestras familias, pero no dice que separará a las familias, sólo dice que nos pondrá unos contra otros en nuestras casas por Su nombre.

Todos lo hemos visto, porque familiares rechazan a los cristianos por ejemplo, por el derecho a la vida y también por defender la pureza en las relaciones entre los sexos.

Los miembros de la familia no cristianos están despreciando a los fieles porque la fe de los cristianos no está de acuerdo con sus elecciones, y exigen que elijamos su nueva moral, sobre la moral de Jesucristo.

A muchos cristianos no les gusta reconocer que haya un conflicto en las familias, porque no conciben que haya sólo dos posiciones y no una tercera vía. 

Pero el Señor ha sido claro, en Mateo 12:30 dice que El que no está conmigo, está contra mí.

El Señor está separando el trigo de la cizaña y eso comienza ahora en la casa de Dios, o sea entre los propios cristianos, a quienes llama para que opten entre ser trigo o cizaña. 

El Señor ha venido a purificarnos, por el poder ardiente de su amor, de su gracia y de su Palabra. 

Y primero lo hace a los que creen en Él, para que luego sean testigos y profetas para intentar salvar al resto de la familia.

Y la purificación rara vez es fácil o indolora.

Pero la fe exige que tomemos nuestra cruz y sigamos a Cristo, porque por Él vendrán las bendiciones a nuestra familia, y no por los gobiernos laicos y la moral del maligno.

Jesús quiere que nos quedemos en nuestra familia dividida, que no huyamos de nuestro testimonio, y encontremos una manera de amar a los demás a pesar de sus opiniones, y también de evangelizarlos.

Dios nos quiere en nuestras familias como testigos y profetas.

¿Y qué hacen los testigos? Dan testimonio de lo que es verdad, de lo que han visto, oído y experimentado.

Pero así como el Señor nos pide a nosotros que seamos sus testigos en nuestra familia, a su vez nos muestra otros testigos a quienes debemos mirar.

Son los cristianos que nos han precedido que han mantenido intacta su fe y han tratado de salvar a las almas que Dios puso a su cargo.

Y también el Señor nos envía como profetas, como portavoces, con la función de advertir a la gente que se dirige hacia la muerte eterna.

Uno pensaría que la gente debería estar agradecida con estos avisos. 

Pero a menudo la gente responde a las malas noticias matando al mensajero.

¿Por qué es esto? Porque de alguna manera se nos ha metido en la cabeza la idea de que básicamente somos «buenas personas» a quienes Dios debería apreciar, y que nuestras creencias y estilo de vida son al menos tan buenos como los demás.

Y cuando un profeta cuestiona estas ilusiones reconfortantes, lo encontramos amenazante e incómodo. 

Porque si el profeta tiene razón, entonces tenemos que cambiar y el cambio siempre significa dolor y simplemente no nos gusta el dolor.

Los profetas del Antiguo y Nuevo Testamento nos muestran que muchas veces el amor exige que digamos la verdad que la gente no quiere escuchar. 

Porque las personas tienen derecho a la verdad, ya sea que terminen prestando atención a ella o no. 

La responsabilidad del profeta es hablar la palabra de Dios tan clara y convincentemente como sea posible. 

Aunque lo que la gente hará con esa palabra no está bajo el control del profeta.

A la Madre Teresa de Calcuta le gustaba decir que Dios no requiere que tengamos éxito, él requiere que seamos fieles.

Si nuestro objetivo es ser amigos de todos, comprender y justificar las decisiones morales equivocadas, nos va a costar ser fieles y les va a costar tal vez la salvación a nuestros seres queridos. 

La palabra que Dios nos ordena compartir es a veces reconfortante y a veces perturbadora. 

Debemos superar nuestro miedo a ofender a las personas y amarlas lo suficiente como para decirles la verdad.

Y por supuesto, siempre está la cuestión del lugar y el momento adecuados, para evitar romper cualquier diálogo posible.

Pero si ningún lugar es el lugar correcto y nunca llega el momento adecuado, podemos estar seguros de que estamos permitiendo que el miedo a la opinión de los demás, se interponga en el camino del real amor que debemos tener por nuestros seres queridos, como pide Dios. 

Debemos recordar lo que dijo Jesús sobre el final de los tiempos en Mateo 24:10,

Muchos se apartarán de la fe y se traicionarán y se odiarán unos a otros, y aparecerán muchos falsos profetas y engañarán a mucha gente. 

El amor de la mayoría se enfriará, pero el que se mantenga firme hasta el fin será salvo.

Es que al final del día habrá sólo dos grupos, los vencedores y los vencidos, y ya conocemos el resultado, por fe.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre lo que pide Dios que los cristianos hagan en sus familias y en el grupo de amigos, ser testigos y profetas, y que eso implica la cruz del dolor de la incomprensión, pero nos dará la gracia de haber cuidado el rebaño que Él nos puso a cargo.

Y me gustaría preguntarte si has tenido inconvenientes en tu familia y amigos debido a tu fe cristiana y en qué consistieron los inconvenientes.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Por qué el Ataque Final del Maligno es Contra la Familia https://forosdelavirgen.org/la-estrategia-principal-de-satanas-en-estos-tiempos-es-contra-las-familias-dice-el-vidente-ivan-de-medjugorje-2012-08-29/

Cómo se está Destruyendo a la Familia https://forosdelavirgen.org/7-familia-150409/

La Verdadera Razón de por qué la Familia está siendo muy Atacada https://forosdelavirgen.org/ataque-a-la-familia/

La Estrategia del Nuevo Orden para Desmontar la Familia [¿cómo podemos defenderla?] https://forosdelavirgen.org/nuevo-orden-mundial-y-familia/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagro Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre la Fe

Cómo actúa la Fe para producir Milagros en lugares de Apariciones Marianas

La oración y la fe logran milagros, incluso donde a veces los medicamentos no logran curar.

Y hay santuarios alrededor de todo el mundo que otorgan a los dolientes el clima y la historia necesarios como para que puedan pedir un milagro de sanación y se confirme.

El caso más conocido es el santuario de Lourdes, que incluso tiene una oficina médica manejada por médicos, en su mayoría ateos, que sin embargo han podido certificar milagros de curaciones, para los que no tienen ninguna explicación médica.

Y hay otro caso que nació de una aparición mariana, la única aparición aprobada por la Iglesia en EE.UU. hasta ahora, Nuestra Señora del Buen Socorro de Green Bay, en Wisconsin.

Aquí hablaremos sobre cómo las apariciones de Green Bay son un eco en América de las de Lourdes en las sanciones, y relataremos lo que sucedió en esas apariciones, que si bien sucedieron en 1859 fueron aprobadas recién en el 2010. 

El 11 febrero de 1858, Nuestra Señora se apareció a Santa Bernardita Soubirous en Lourdes, Francia, dando inicio a lo que hoy es el gran santuario mariano donde se producen grandes sanaciones, demostradas científicamente.

Y casi 2 años después, el 9 de octubre de 1859, Ella se apareció a Adele Brise en Green Bay, Wisconsin, EE.UU, como Nuestra Señora del Buen Socorro.

La que en el año 2010 se constituyó en la única aparición mariana aprobada por la Iglesia en EE.UU.

Su santuario hoy se conoce como la Lourdes de EE.UU. por la cantidad de sanaciones que se producen allí, convalidadas por la ciencia.

Hacemos hincapié en convalidadas por la ciencia, porque a veces se menosprecia el valor de la oración y la fe en las curaciones, basados en que eso no es científico, lo cual no es más que una reacción ideológica.

Hay un abundante cuerpo de investigaciones científicas que muestran la eficacia de la fe y la oración para mejorar la acción de los medicamentos.

Los medicamentos también son obra de Dios, de la misma forma que la fe, y aún los ateos más extremistas deberían reconocer que es bueno que actúen en conjunto, como lo recomiendan muchos médicos basados en el resultado de investigaciones científicas.

Adele Brise, la vidente, había nacido en Bélgica y junto con otras compañeras habían prometido a la Virgen convertirse en religiosas y dedicar su vida a las misiones extranjeras.

Las otras chicas siguieron su vocación, pero ella tuvo que emigrar con sus padres a EE.UU. debido a la pobreza en que vivían.

Pero su confesor le había dicho que si Dios quería, ella se convertiría en una hermana en Estados Unidos, y que él iba a orar por ella.

Y el 9 de octubre de 1859 Nuestra Señora se le apareció a Adele cuando tenía 28 años.

María estaba de blanco entre dos árboles, y poco a poco se desvaneció, dejando una nube detrás de ella.

El domingo siguiente, tuvo que pasar una vez más por ese lugar en su camino a la misa, a diecisiete kilómetros de su casa.

Iba con su hermana y una amiga.

Y cuando llegaron cerca de los árboles, la misma Señora de blanco se encontraba en el lugar donde Adele la había visto antes.

Adele se asustó de nuevo y dijo, en tono de fastidio «¡Oh, no, es esa señora otra vez», y no tuvo el valor para seguir adelante.

Luego consultó al padre Verhoef quien le dijo que si se trataba de un mensajero celestial, ella lo vería otra vez, y no le haría daño.

Y que preguntara, en nombre de Dios quien era, y lo que se deseaba.

Y luego sucedió la tercera aparición.

Cuando se acercaron al lugar donde la había visto las 2 veces anteriores, Adele pudo ver a la hermosa dama, vestida de un blanco deslumbrante, con una banda amarilla alrededor de su cintura.

Tenía una corona de estrellas alrededor de su cabeza, y un largo pelo rubio ondulado caía ligeramente sobre los hombros.

Una luz celestial brillaba a su alrededor, tanto que Adele no podía mirar hacia atrás de su dulce rostro.

Adele cayó de rodillas y preguntó,

«En nombre de Dios, ¿quién eres y qué quieres de mí?»

Y la Señora contestó

«Yo soy la Reina del Cielo, que reza por la conversión de los pecadores, y Yo deseo que tú hagas lo mismo.

Has recibido la Sagrada Comunión esta mañana, y eso es bueno.

Pero debes hacer más.

Haz una confesión general, y ofrece la comunión por la conversión de los pecadores.

Si no se convierten y hacen penitencia, mi hijo estará obligado a castigarlos».

Y en otra aparición la Señora le diría,

«¿Qué estás haciendo aquí en la ociosidad mientras tus compañeras están trabajando en la viña de Mi hijo?»

«¿Qué más puedo hacer, querida Señora?» dijo Adele llorando.

«Reúne a los niños de este país y enséñales lo que deben saber para la salvación».

«Pero, ¿cómo va a enseñarles quien sabe poco de eso?» respondió Adela.

«Enséñales el catecismo, como hacer la señal de la Cruz, y cómo acercarse a los sacramentos, es lo que quiero que hagas», respondió la Señora.

«Ve y nada de miedo. Yo te ayudaré».

Y así sucedió, Adele adquirió una fuerza sobrehumana para desarrollar un convento y una escuela, para los necesitados de instrucción religiosa, buscando donaciones por toda la zona.

Junto con otras consagradas que se le fueron uniendo.

Vivían sólo de donaciones y experimentó lo mismo que Don Bosco y otros misioneros que confiaron ciegamente en la Divina Providencia, cuando parecía que se iba a terminar la comida, de repente aparecía alguna donación imprevista, nunca les faltaba nada. 

Pero el suceso que definitivamente disipó cualquier tipo de duda, de que ahí estaba la mano de Dios actuando, fue el gran incendio de Peshtigo, que se extendió a Green Bay, el 8 de octubre de 1871, que quemó 3 mil kilómetros cuadrados de tierra y produjo 2000 muertos, el mayor en la historia de EE.UU.

Fue descrito como un muro de llamas de 1 kilómetro y medio de alto, y 8 kilómetros de ancho, que viajaba a 100 kilómetros por hora, arrasando todo a su paso.

Los habitantes de la zona buscaron refugio en la capilla de la hermana Adele y suplicaron a Nuestra Señora que los salvara.

Levantaron la estatua de María, y de rodillas, la llevaron en procesión alrededor de su santuario durante horas. 

Cuando el viento y el fuego los asfixiaba, ellos daban vuelta en otra dirección, y así continuaban rezando el Rosario. 

Después de horas de horror, el cielo envió un aguacero y el fuego fue extinguido.

A la mañana siguiente había desolación en kilómetros alrededor de la capilla.

Pero el convento, la escuela, la capilla, y el terreno consagrado a la Virgen María brillaban como una isla esmeralda en un mar de cenizas.

Esto hizo famoso al santuario, que comenzó a ser un lugar de peregrinación.

Y a partir de allí se convirtió en un lugar de grandes sanaciones, que incluso es comparado con Lourdes.

Hay un muro de bastones que la gente dejó a lo largo de los años, por los favores de volver a caminar que recibieron.

Hay historias fascinantes documentadas en el santuario.

Sam, un niño de 3 años, estuvo en un hospital en Wisconsin durante 11 meses recibiendo tratamientos de quimioterapia para la leucemia. 

Al final de los tratamientos, sus médicos dijeron que la quimioterapia no le había servido de nada y que solo tenían una posibilidad más para intentar una remisión o cura, un trasplante de médula ósea.

Pero era muy peligrosa, porque dijeron que solo tenía un 3% de posibilidades de sobrevivir después de este trasplante

Y con la orientación de los médicos lo llevaron al Santuario de Nuestra Señora del Buen Socorro. 

La familia y el pequeño oraron para su mejora en la cripta frente a la estatua de María, que está en el lugar donde se le apareció a Adele.

Y a la mañana siguiente, en el Saint Vincent’s Hospital de Green Bay, Sam recibió las pruebas preliminares para el trasplante de médula ósea, que los médicos estaban preparados para realizar.

El médico anonadado les informó que las pruebas no mostraron absolutamente ninguna célula leucémica en su cuerpo, y les dijo, «¡No tengo explicación!»

En la actualidad, Sam tiene 15 años, y es un fornido muchacho jugador de fútbol.

Pero los milagros de sanación no sólo suceden presencialmente, como en Lourdes.

Por ejemplo Lisa fue diagnosticada con cáncer de colon en etapa cuatro. 

Una semana antes del comienzo de la quimioterapia de Lisa, se hizo una prueba de natera, después de que le extirparon tumores del hígado. 

Esta prueba puede medir la cantidad más minúscula de cáncer en el cuerpo de una persona, tan solo una célula.

La familia se contactó con el Santuario de Nuestra Señora del Buen Socorro y les enviaron una novena para la Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, para pedir por la curación de Lisa

Luego comenzó la quimioterapia el 11 de agosto.

Y el 13 de agosto recibió el resultado de otra prueba de natera que mostraba que no tenía cáncer.

Se siguió haciendo pruebas y todas resultaron negativas para el cáncer, un milagro.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre las apariciones de Green Bay, donde la oración, la fe y los milagros son el trío responsable de tantos tipos diferentes de curaciones en Wisconsin

Y me gustaría preguntarte si conoces casos de personas a quienes los medicamentos no pudieron curarlas y que recibieron un milagro, puedes contar el milagro.

MIRA ESTOS VIDEOS

https://youtu.be/CociSVMLcbo

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Nuestra Señora del Buen Socorro, Aparición Aprobada por el Vaticano, EE. UU. https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-green-bay-estados-unidos-9-de-octubre/

Cómo Sanar la Enfermedad del Cuerpo y del Alma [los 10 mandamientos de la Sanación] https://forosdelavirgen.org/10-mandamientos-sanacion/

El Impresionante Poder de las Oraciones de Liberación y Sanidad Interior https://forosdelavirgen.org/exorcismo-liberacion-y-sanacion/

Cómo se Desarrolló el Carisma del Mayor Sanador del siglo XX [por Gracia de Dios] https://forosdelavirgen.org/famoso-ministerio-sanacion-padre-emiliano-tardif/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Cristianismo Defensa de la Fe FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil Religion e ideologías Sobre la Fe

Por qué los Cristianos hablan cada vez Menos su Fe en Público

Y cómo se puede corregir esta actitud de no testimoniar públicamente.

En occidente parece que los cristianos están desapareciendo progresivamente, en algunos lugares más que en otros.

Pero si bien los que se llaman a sí mismos como cristianos han disminuido, no ha sido en forma dramática. 

Sin embargo sí ha disminuido en forma dramática la presencia del mensaje cristiano entre el público.

Los cristianos hablan cada vez menos de su fe en público.

Y cada vez hay menos lugares dispuestos a darle un espacio. 

Y el resultado es que el mensaje de Jesucristo está casi desapareciendo para el gran público, aunque permanece vivo dentro de las parroquias o en los medios y redes dedicados al cristianismo.

Podemos talentar sobre las razones por las que sucede esto, pero es mejor basarse en un estudio que han presentado en junio de 2022 tres prestigiosas instituciones católicas, que hacen el seguimiento de la libertad religiosa y la intolerancia en Europa y en Latinoamérica.     

Aquí hablaremos de lo que encontró ese estudio sobre las razones por las que el mensaje del cristianismo está desapareciendo de la plaza pública y cómo se puede empezar a recuperar.

Objetivamente, nunca los cristianos han sido tan perseguidos en occidente como ahora.

La persecución a los cristianos en occidente tiene un formato distinto que la que se realiza en Medio Oriente o África, que es en base a la violencia física.

En occidente la persecución se realiza de tres maneras.

Por un lado, a través de leyes que condenan lo que llaman discurso de odio, por ejemplo en algunos países de Europa y Canadá son encarcelados y multados quienes leen públicamente pasajes de la Biblia.

Por otro lado, la persecución se produce a través de la estigmatización de los cristianos en los medios de comunicación, el mundo del espectáculo y la educación.

Y por otro, coartando posibilidades laborales a los cristianos.

Sin embargo, que la violencia física contra los cristianos en occidente no sea preponderante no significa que no exista.

Basta pensar en el crecimiento en Europa de los atentados contra iglesias.

En países como México el asesinato de sacerdotes.

Mientras que en Europa se dan casos de encapuchados que sacan fotos en las procesiones cristianas y se las envían a las casas de quienes participaron, en un claro gesto de intimidación.

En occidente queda claro que la persecución no es contra las religiones sino contra el cristianismo.

En las aulas hay libertad de expresión en general sobre todos los temas, salvo cuando se trata el tema de Jesús.

Se puede hablar de cualquier religión, de cualquier estilo de vida, pero no se puede mencionar a Jesús.

De modo que la persecución a los cristianos es muy visible. 

Pero hay algo invisible que está sucediendo a los cristianos, la autocensura.

Que conspira contra la visibilidad del cristianismo y genera una espiral de silencio, y por lo tanto las nuevas generaciones no escuchan hablar sobre la buena nueva que vino a traer Jesucristo al mundo.

El tema de la autocensura en el mundo cristiano fue objeto de un reciente estudio elaborado por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa, el Observatorio de Libertad Religiosa en América Latina y el Observatorio sobre Intolerancia y Discriminación contra los cristianos en Europa.

Y el link del informe detallado te lo dejo en la descripción de este video.

https://www.intoleranceagainstchristians.eu/fileadmin/user_upload/publications/files/Chilling_Effect_2022_-_ONLINE_Version_A4.pdf

El estudio detectó que la progresiva desaparición de las voces cristianas en el discurso público está teniendo un impacto muy dañino en las sociedades en su conjunto.

La gente ya no sabe lo que significa ser cristiano, solo recuerdan dos palabras, caridad y pecado, y encima las caricaturizan.

Y se detectan casos de personas que renuncian a sus creencias, porque los costos sociales de expresarlas son percibidos como demasiado altos.

El punto es que el ataque ha pasado desde las ideas que expresan las personas, hasta a las personas mismas que las expresan, por lo que surge una especie de miedo o efecto paralizante como mecanismo de defensa.

Lo que ha sucedido en estas décadas es un «cambio de clima» y un «estrechamiento del corredor de la opinión». 

Aunque la ley aún defiende la libertad de expresión en general, en muchos lugares, la presión social tiende a ser mucho más disuasoria y opresiva que el marco legal. 

Incluso el informe advierte que el número significativo de casos judiciales exitosos relacionados con la libertad de expresión de los cristianos no lleva a un apaciguamiento de la intolerancia secular, ni a la liberación de la palabra para los cristianos.

El estudio ha encontrado que la autocensura en el mundo cristiano no es una mera hipótesis, sino una realidad abrumadora. 

El informe ha dejado constancia de un número creciente de cristianos que guardan silencio sobre ciertos temas de valores religiosos en público.

Lo que tiende a hacer que la religión y, por lo tanto, la antropología y los valores cristianos, se vea cada vez más relegada a la esfera privada. 

El nivel de autocensura se ha vuelto tan alto y en tantos lados, que la gente piensa que de alguna manera debe ser contra la ley expresar estos puntos de vista, pero no lo es en la mayoría de los casos.

La primera gran característica de la autocensura es su no evidencia para muchos cristianos. 

Muchos entrevistados parecían desconocer el fenómeno, tanto en sus propias vidas como en la sociedad en general. 

Pero en la medida que fueron hablando de las restricciones autoimpuestas abrieron los ojos, y confirmaron que el fenómeno es generalizado y omnipresente en muchas áreas de la sociedad.

Y no solo eso, fue un disparador para que reflexionaran sobre su deber. 

La forma de adaptarse, especialmente en las generaciones mayores, es confundir la autocensura con prudencia.

Y lo racionalizan afirmando que no ven que su vocación sea expresar públicamente sus convicciones y que prefieren ser testigos a través de su estilo de vida. 

Ser testigo a través del estilo de vida y no a través de las palabras puede ser, por supuesto, la opción más estratégica, pero también podría ser una expresión del fenómeno de la autocensura en la mayoría de los casos.

Por lo tanto, la segunda característica de la autocensura es que se trata de un mecanismo casi inconsciente.

Para describir sus omisiones deliberadas muchos cristianos prefieren hablar de que hay que ser tácticos, políticamente correctos o simplemente precavidos.

En base a las respuestas de los entrevistados el estudio pudo detectar tres grupos de cristianos.

Hay un grupo que no se autocensura y asume las consecuencias, convencido de que su fe vale la pena. 

Hay un segundo grupo compuesto por los que se autocensuran por temor a sanciones legales y sociales; este parece ser el grupo mayoritario.

Y el tercer grupo son quienes están perdiendo la fe, poco a poco, debido a la constante autocensura y al casi inexistente acompañamiento en la fe que perciben de los sacerdotes y la Iglesia, o de otros cristianos.

El estudio encontró además varias tendencias interesantes.

Una es la tendencia a priorizar las batallas, especialmente debido a la llamada cultura de cancelación que se ha ido extendiendo por todo occidente en el mundo académico, artístico, político y mediático.

Muchos cristianos eligen ser testigos en algún tema como puede ser la conservación de la vida, el matrimonio, la familia, la sexualidad, la moralidad, pero no en todos a la vez.

Evitando así el inmediato descrédito o estigmatización por expresar abiertamente sus convicciones en todos los campos y ser etiquetado sistemáticamente como retrógrado, discriminador, intolerante o de extrema derecha.

Esto sucede más que nada en el ambiente académico, porque la exteriorización del cristianismo genera que las personas queden excluidas para siempre de los debates, pierdan su credibilidad profesional y hasta sus trabajos.

La mayor autocensura fue encontrada entre los católicos que entre los evangélicos.

Y parece relacionada con la timidez que han exhibido obispos y sacerdotes para hablar públicamente de estos temas y su no acompañamiento a iniciativas laicas.

Hay algunos que perciben que la Iglesia parece estar más preocupada por los asuntos periféricos que por «el corazón de la fe».

Incluso, a partir de ahí, se ha notado que algunos entrevistados llegan a justificar la autocensura como un valor doctrinal católico.

Ya no esconden el mensaje por miedo o por prudencia o incluso por delicadeza, sino que lo esconden porque interpretan que así debe actuar un cristiano.

Porque creen ver en el silencio de los obispos esta enseñanza doctrinal. 

También la mayor autocensura se observa en los que tienen menor formación religiosa. 

Cuanto menos preparadas estén las personas para defender sus posiciones religiosas, más guardarán silencio.

Algunos expresaron que a medida que envejecían y maduraban en su fe, tendían a estar menos inclinados a la autocensura.

Otro de los factores que influyen en la autocensura cristiana es el nivel de subordinación en que se encuentra cada uno. 

Cuanto más bajo en la jerarquía, mayor es la posibilidad de caer en la autocensura

Y la mayoría de los entrevistados identificó a las redes sociales y a los medios de comunicación como los lugares donde la hostilidad hacia las posiciones cristianas es mayor.

Donde se llega incluso a criticar e insultar a los cristianos ante cualquier opinión, fuera del tema religioso, simplemente por ser cristiano. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la creciente autocensura de los cristianos, que es inconsciente por temor, una especie de mecanismo de defensa.

Pero que se vuelve consciente cuando se habla del tema y dispara la reflexión.

De modo que hacer visible el mecanismo de autocensura dispara el cuestionamiento de la propia actitud de los cristianos y es una forma de comenzar a recuperar el mensaje cristiano público. 

Y me gustaría preguntarte si consideras que hay una autocensura de la mayoría de los cristianos a hablar de su fe públicamente o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo el Cristianismo está Adoptando la Agenda Laicista y Abandonando la Suya https://forosdelavirgen.org/el-renacimiento-de-la-iglesia-no-pasa-por-la-apertura-al-mundo-2014-12-02/

La Persecución de los Cristianos Crece: su papel en los Tiempos Finales https://forosdelavirgen.org/crece-persecucion-a-cristianos/

Qué pasará con los cristianos durante la persecución, que va creciendo https://forosdelavirgen.org/cristianos-persecucion/

Claves para Entender Por Qué es tan Generalizada la Persecución a los Cristianos https://forosdelavirgen.org/las-bases-de-la-sutil-guerra-orquestada-contra-el-catolicismo-y-la-iglesia-2014-03-31/

Link al estudio elaborado por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa, el Observatorio de Libertad Religiosa en América Latina y el Observatorio sobre Intolerancia y Discriminación contra los cristianos en Europa https://www.intoleranceagainstchristians.eu/fileadmin/user_upload/publications/files/Chilling_Effect_2022_-_ONLINE_Version_A4.pdf

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Moral Movil NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre Profecías Religion e ideologías Sobre la Fe Sociedad

Cómo mantenerse Firme ante el Desmoronamiento de la Moral y la Fe profetizados en Fátima

Desorientación diabólica, desmoronamiento de la fe, la moral ¿qué hacer?

El espíritu del anticristo aletea sobre el mundo como si lo dominara y ha creado una desorientación diabólica como nunca se ha dado en la historia.

Sin embargo, Dios tiene los hilos de la historia y nada sucede sin que Él lo permita.

Y entonces esto que está pasando, Él lo ha permitido por alguna razón.

Y por lo tanto debe tener un motivo poderoso que está llevando a cabo, que en realidad sólo podemos intuir.

Lo que está pasando, si lo analizamos con mentalidad despierta, es ni más ni menos seguramente lo que contenía el tercer secreto de Fátima que debió haberse revelado en 1960 para precavernos y no se hizo.

Aquí hablaremos sobre el contenido del tercer secreto de Fátima que se está desplegando ante nuestros ojos, por qué Dios lo está dejando pasar, qué busca lograr, cómo nos está planteando que podemos salir de esto y cómo hacer para mantenernos firmes en la fe. 

Estamos viviendo en un período de desorientación diabólica, que será peor hasta que llegue la intervención decisiva de Dios.

Pero Dios no nos ha abandonado ni nos abandonará.

Tenemos la certeza de esto, porque está ocurriendo ante nuestros ojos lo que ha sido largamente profetizado en las escritura y por mensajes a místicos, dados por Dios mismo.

No era falso, ahora tenemos la prueba.

Ya no necesitamos especular sobre el contenido del Tercer Secreto de Fátima, que supuestamente contenía una profecía sobre el futuro que vino a traer la Virgen, y que quería que el pueblo supiera en la década de 1960, pero sucesivos Papas no lo hicieron público. 

Simplemente tenemos que abrir los ojos y observar lo que está sucediendo en la Iglesia y el mundo.

Y allí está la clave para comprender lo que no se publicó, hoy está pasando en la realidad. 

Sabemos que el tercer secreto debería decir que un ola de desorientación diabólica sería lanzada sobre el mundo, porque ya está aquí, y si el tercer secreto que nos cuentan no dice eso, no es el verdadero.

El verdadero tercer secreto nos hablaría que los hombres abandonarían a Dios y sus mandamientos. 

Diría que gran número de las almas consagradas y de fieles se dejarían seducir por los perniciosos errores esparcidos por él demonio.

Que cegaría las mentes y endurecería los corazones de los muchos.

Que muchos pastores de la Iglesia fallarían gravemente en sus deberes, lo cual vemos en la crisis de los abusos, en la apostasía, y en lo que enseñan y lo que no enseñan.

Que satanás se movería a sus anchas en el vértice de la Iglesia. 

Y por la multiplicación de mensajes y su contenido, sabemos que este sería el tiempo de la batalla decisiva entre la Santísima Virgen y el demonio, que está descrita en el Génesis y en Apocalipsis. 

Para aquellos con una fe débil y desinformados, este puede ser el momento más angustioso y desconcertante de su historia, viendo cómo la moral se desploma.

Pero aquellos con la fe suficiente, saben por qué sucede esto y cómo debieran responder.

Dios nos está dando enorme cantidad de indicaciones de que la civilización se está desmoronando, precisamente porque lo ha abandonado a Él y a las verdades católicas que nos enseñó.

Esto nos da una gran confianza de que estamos en el camino correcto, porque lo que había sido profetizado por múltiples fuentes y creído, está sucediendo.

Y que estaremos bien si seguimos confiando en las profecías que nos piden cooperar con la gracia de Dios, y mantenernos firmes en la fe católica verdadera que viene de los apóstoles.

Pero además parece más claro que nunca que Dios quiere que nos demos cuenta de que ésta es una batalla que solo se puede ganar a través del proceso de regresar a Él. 

Cada vez más nos permite ver que no tenemos otras opciones y que se nos está acabando el tiempo. 

Ahora es el momento.

Pero también, la profundidad de este desmoronamiento y nuestra pequeñez para afrontarlo, nos dice lo que ya sabíamos, que esta es una batalla que va a ganar sólo Dios y no nosotros.

En la que la Santísima Virgen tiene un papel decisivo y terminará pisándole la cabeza al maligno.

En esta situación extraordinaria, ningún católico puede tener certeza absoluta sobre cómo va a venir ese triunfo, lo que nos debería inspirar a la humildad y a una mayor confianza en Dios.

Dios sabe que vivimos en un período de terrible incertidumbre y, como siempre, quiere que hagamos todo lo posible para mantenernos firmes en la fe para salvarnos.

Dios nos ama y está permitiendo esta crisis por una razón.

Para que las almas se den cuenta de sus pecados y se vuelvan a Él con mayor fidelidad y devoción.

En estos tiempos también debemos esperar desacuerdos, incluso entre aquellos que buscan sinceramente ser lo más fieles posible a la fe católica. 

Satanás y los que se infiltraron en la Iglesia para servirlo, tratan de explotar estos desacuerdos para dividir a aquellos que quieren vivir vidas católicas devotas.

Y por eso deberíamos atarnos fuertemente a las verdades que nos entregó Jesucristo.

La desorientación está dentro de la Iglesia, Dios nos la está mostrando a través de las declaraciones de figuras importantes en los medios de comunicación.

Algunos quieren desarmar la Iglesia que Jesucristo creó y están introduciendo la cizaña desde los medios de comunicación y desde los púlpitos.

Trabajan para crear una religión ecuménica, introducen la ideología de género, proclaman que nadie va al infierno porque el infierno no existe o está vacío y que hagan lo que hagan todos se salvarán.

Sepamos leer la Biblia. Nuestro Señor dijo en Mateo 7:16, «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis».

Debemos estar firmemente convencidos en las verdades de fe.

Que todo lo que sucede en el mundo es porque Dios lo dejó pasar, Él tiene el control de todo.

Y que los problemas que suceden en el mundo hoy tienen un propósito útil para que el mundo vuelva a Dios. 

No podemos dudarlo sin acusar a Dios de una falta de juicio respecto a lo que nos conviene.

Debemos tener la certeza de que Dios nos está cuidando y eso debe ser suficiente para calmar nuestra ansiedad.

Confiamos en un médico cuando le vamos a consultar por alguna enfermedad. 

Entonces, ¿con más razón no deberíamos confiar en la sabiduría de Dios?

Deberíamos confiar que si Él permite lo que vemos pasar en el mundo, en nuestra familia y en nuestro entorno, es por nuestra felicidad y seguridad aquí, y en la vida eterna.

Y si tenemos dudas deberíamos reflexionar un momento en todo lo que Él ha hecho por nosotros, pensando en las gracias que nos ha dado, en los peligros de los que nos ha salvado y de los naufragios que nos rescató.

Deberíamos ser muy desagradecidos si desconfiamos de Él después de haber dado la prueba de amor, de haber sufrido una muerte en la cruz para salvarnos.

El espíritu del anticristo está dominando el mundo.

Su objetivo será destruir sustancialmente la fe de aquellos a quienes no puede persuadir de herejía o apostasía explícita. 

El demonio quiere que sobrestimemos su poder. 

Él quiere que vivamos en un miedo incesante de sus secuaces.

Por eso los medios bombardean permanentemente con campañas que inoculan temor.

Quiere que vivamos acobardados en nuestras habitaciones, temerosos, fallando en hablar de nuestra fe y hacer obras de misericordia, por el deseo de proteger nuestros cuerpos mortales, ante peligros que en realidad nos se nos presentan como gigantescos.

El diablo es un adversario peligroso, pero no es tan peligroso como nuestras pasiones y nuestros miedos.

Él quiere que desconfiemos de las enseñanzas de Jesús y caigamos en el relativismo.

Nos hará dudar de la verdad. Pero hay una sóla verdad de la que derivan todas las demás.

Dios existe, es bueno, todopoderoso, y omnisciente.

Dios nos creó y se preocupa por nosotros, y realiza milagros para que confiemos en Él, pero nunca nos obliga a hacerlo.

Las enseñanzas morales de la Iglesia son tan infalibles, inmutables y universalmente vinculantes como lo son las enseñanzas de la Iglesia sobre los elementos de la fe. 

La fe es un paquete único. Rechazar una verdad de la fe, moral o teológica, es rechazar la fe, simple y llanamente.

La duda es lo opuesto a la virtud sobrenatural de la fe, así como el odio es lo opuesto al amor y la desesperación es lo opuesto a la esperanza. 

La duda nunca es algo bueno. No le creas a nadie que abogue por tener dudas como si fuera una especie de sello de fe genuina. 

Si dudas es porque has sido tentado y ahí tu puedes elegir si seguir dudando o creer.

La bondad viene de Dios y cualquier cosa que contradiga el bien es el mal.

Y el mal nunca es necesario, no debemos cooperar con él.

Dios te ama infinita e incondicionalmente, y siempre lo hará, pase lo que pase.

En esta vida, siempre puedes arrepentirte de tus pecados, y Dios siempre estará listo para darte la bienvenida nuevamente a Su gracia. 

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la desorientación diabólica que el maligno ha creado en el mundo y cómo mantenernos firmes en la fe. 

Y me gustaría preguntarte si crees que los cristianos piensan que el mundo ha sido tomado por una desorientación diabólica o creen que esto es simplemente un cambio de valores.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Manejar las Vejaciones Diabólicas según los Exorcistas https://forosdelavirgen.org/como-manejar-las-vejaciones-diabolicas-2014-04-15/

Cómo eran los Combates Cuerpo a Cuerpo del PADRE PÍO con el Demonio https://forosdelavirgen.org/los-combates-y-tentaciones-del-padre-pio-con-el-maligno-2013-05-23/

10 propuestas para Construir una buena Defensa Espiritual Contra el Mal https://forosdelavirgen.org/como-se-construye-una-buena-defensa-espiritual-contra-el-mal-2014-10-27/

Cómo Enfrentar un Ataque Satánico [consejos prácticos] https://forosdelavirgen.org/enfrentar-ataque-satanico/

Categories
Breaking News Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA NOTICIAS Noticias 2022 - enero - diciembre notorio Religion e ideologías Sacerdotes Sobre Dios Sobre la Fe

La Revolución Final contra Dios: el caso de los Pastores y Sacerdotes que ya No Creen en Dios

La gran batalla de nuestros días es una batalla teológica, una revuelta contra Dios y el orden del mundo que Él creó.

Que lleva desde la apostasía de reescribir los mandamientos de Dios, negando su sobrenaturalidad, en algunos casos, hasta negar directamente la existencia de Dios, en otros.

Se está dando en toda la sociedad occidental, y aunque parezca irrazonable, está sucediendo también dentro de las denominaciones cristianas.

Y no solamente entre los feligreses, sino además entre pastores protestantes e incluso entre sacerdotes católicos.

Es la revolución final contra el credo de la cristiandad, contra el Dios proveedor del que habla la Biblia.

Contra el Dios al que le oramos y él nos responde, contra el Dios que nos promete la vida eterna en el Cielo junto a Él, después de nuestro pasaje por la Tierra.

Aquí hablaremos sobre cómo están cayendo pastores protestantes y sacerdotes católicos en esa batalla teológica final.

Mostrando casos concretos de pastores y sacerdotes que dicen públicamente que han dejado de creer en Dios y sin embargo siguen adelante con su ministerio.   

Algunos sacerdotes y pastores pierden la fe y directamente dejan su ministerio.

Mientras que otros no lo hacen por razones económicas, de militancia social o de poder.

Y son un real peligro, porque expanden sigilosamente la incredulidad entre los fieles.

Pero hay otros que salen del armario y manifiestan públicamente que ya no creen más en Dios, y hasta llevan a sus congregaciones a tomar posiciones ateas.

Recordemos que Jesús profetizó que habrá una apostasía al final de los tiempos, en Lucas 18 dice «Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?».

Por eso se refiere al remanente fiel.

Y el tercer secreto de Fátima muy probablemente hable de esto. 

Quienes lo han leído, dicen que menciona que sucederá una gran apostasía en la Iglesia, que tomará a su vértice.

Lo que significa que se vaciará de los mandamientos de Dios, para transformarse en una cáscara vacía, que actuará como un movimiento social, una ONG.

O sea que lo que hoy se llama cristianismo liberal se impondrá sobre la doctrina de los apóstoles. 

Algunos argumentan que es necesario hacer que el cristianismo sea más liberal, y según ellos menos rígido, para atraer a más gente hacia Cristo.

Pero resulta exactamente a la inversa en los hechos.

Los estudios actuales serios y grandes, sobre sociología de la religión, muestran que estas formas liberales de cristianismo están en implosión.

Y que el único cristianismo que crece es el que está yendo a sus raíces de las doctrinas tradicionales sobre el pecado y la necesidad de arrepentimiento, sobre la divinidad de Cristo que le permitía hacer milagros, etc.

El cristianismo progresista está actuando fuertemente en las principales denominaciones protestantes.

Y casi todas están en caída libre en asistencia a los servicios religiosos.

Se han transformado en una mezcla de reforma social y apoyo a los nuevos derechos de las minorías, de origen secular, que apenas mantiene una cubierta de lenguaje religioso.

Han reescrito los mandamientos de Dios.

Y cuando esos mandamientos son indistinguibles e idénticos a los de la agenda social progresista, entonces han creado un Dios a su medida.

Un Jesucristo en el que a la larga no vas a depositar toda tu vida, sino simplemente vas a considerarlo como un gran pensador o un compañero de lucha.

Por ejemplo, tenemos el caso del reverendo holandés Klaas Hendrikse, que no es pastor de una congregación marginal, sino de la principal iglesia holandesa. 

Afirma que no hay vida más allá de la muerte, por eso insta a sus feligreses para que aprovechen lo más que puedan la vida en la Tierra, porque probablemente será la única que tengan.

Tampoco cree que Jesús haya sido hijo de Dios, si es que existió históricamente.

Considera que Dios es una metáfora y no un ser.

Su libro «Creer en un Dios No Existente» provocó llamados de cristianos más tradicionalistas para que fuera removido.

Sin embargo, la iglesia decidió que sus puntos de vista estaban tan extendidos entre otros pensadores eclesiales, que no se le podía señalar de forma individual.

Porque 1 de cada 6 clérigos de la Iglesia Protestante Holandesa es agnóstico o ateo.

El otro ejemplo, es el del Pastor de la Iglesia Presbiteriana de EE.UU. en Oregon, John Shuck.

Quien dice que no cree en Dios, y no requiere de los miembros de su congregación que tampoco crean.

E incluso se ofende con aquellos que afirman que no es cristiano.

Él escribió que Dios ya no es creíble como un ser personal, sobrenatural.

Y que Jesús pudo haber sido una persona histórica, pero la mayoría de las historias sobre él en la Biblia son leyendas.

Y dice que muchos cristianos liberales o progresistas ya han dejado de creer en el Cielo, que la Biblia es literalmente verdad, que Jesús es sobrenatural, y sin embargo, ellos todavía practican el cristianismo, según él.

Y el tercer caso de cristianos ateos profesos que traemos es el de la pastora Gretta Vosper, de la mayor iglesia protestante de Canadá.

En 2016, tras el tiroteo de Charlie Hebdo en París, por parte de musulmanes, declaró públicamente que la creencia en un Dios sobrenatural promovía el odio.

Lo que llevó a la Iglesia Unida de Canadá a instituir una revisión oficial sobre su idoneidad como ministra. 

Pero en noviembre de 2018, Vosper y la Iglesia Unida llegaron a un acuerdo que le permitió continuar con su ministerio.

La Iglesia Unida reconoció que hay un lugar para Gretta, y que no hay razón para separarla de la congregación.

Y que esto no altera la creencia de la Iglesia Unida de Canadá en Dios, más plenamente revelado a través de Jesucristo.

Como vemos, un lenguaje ambiguo que hace creer una cosa pero esconde otra.

Pero esta apostasía entre ministros ordenados no es privativa sólo de los protestantes.

En diciembre de 2021 el sacerdote católico canadiense, Bernard Ménard, hizo pública una carta donde dice,

«Soy un no creyente, como el 49% de los quebequenses. 

Yo tampoco creo en el dios en el que esta gente ya no cree. Desde hace bastante tiempo».

Dice que no cree en un dios que lo controla todo y es todopoderoso.

Y establece que una religión que sustituye la libertad de conciencia y la responsabilidad personal por el miedo a la condenación, es una invención humana alienante.

Y en la carta pública habla de las razones por las que sigue siendo sacerdote, dando razones solamente de militancia social.

Dice que sigue para hacer su pequeña contribución a la curación de las heridas del pasado y al nacimiento de un mundo verdaderamente nuevo.

¿Y cuál es el mundo nuevo al que aspira?

Un mundo en el que «aprendamos a respetarnos, a perdonarnos a nosotros mismos y a los demás, a establecer la solidaridad con los grupos de base de otros países. 

Y sobre todo, dejar de poner nuestro futuro y nuestra seguridad en la acumulación de dinero más allá de lo necesario».

Y agrega que «la libertad y la profunda felicidad, sólo la puede dar una sólida amistad».

Concibe a Jesucristo como un luchador social, dice que  

«puedes confiar en este hombre que se hizo cercano a los marginados, a los rechazados, que llegó hasta el final de su amor dando su vida».

Y agrega que se queda en la Iglesia de hoy por la esperanza que le da la revolución que ha iniciado Francisco.

Y cuando menciona las razones por las que esa revolución le da esperanza, menciona que significa, 

«devolvernos a lo esencial del Evangelio: la sencillez de vida, la aceptación de las diferencias, el amor perdonador, el servicio a los más frágiles».

Por lo tanto, vemos nuevamente, como en el caso de los tres protestantes anteriores, que la plataforma de este sacerdote es la reforma social.

Es un discurso político progresista con sólo una cobertura de palabras religiosas.     

En resumen, la revuelta contra Dios y contra el orden que Él creó, ya fue profetizada por Jesucristo en la Biblia y es parte del tercer secreto de Fátima.

Ha producido que muchos dejen de creer en Dios y que otros tantos remodelen lo que piensan de Jesucristo.

Esto pasa también en pastores y sacerdotes en función. 

Muy pocos lo dicen públicamente, pero otros no lo dicen aunque lo manifiestan en sus actos.

Ya no se creen en un Dios creador de todo, activo permanentemente y que no permite que se mueva un pelo de la cabeza de cada persona sin que Él lo permita.

A quien nuestra oración moviliza y nos auxilia con Su Divina Providencia.

En cambio lo visualizan como un luchador contra las injusticias sociales en la Tierra, adjudicándole el ideario político progresista.

Pero las investigaciones de sociología de la religión muestran que ese ideario está en implosión, mientras crece el cristianismo que cree en lo sobrenatural.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la revolución final de occidente contra Dios y los grados más altos de defección de los ministros ordenados. 

Y me gustaría preguntarte si has conocido a algún sacerdote que tu te das cuenta que ha dejado de creer en Dios pero no lo manifiesta públicamente.

MATERIAL ADICIONAL: LA CONSTRUCCIÓN DE UN DIOS DISTANTE

El cristianismo progresista está actuando fuertemente en las principales denominaciones protestantes.

Y casi todas están en caída libre en asistencia a los servicios religiosos.

Lo que están enseñando no es el cristianismo tal como se entendió en estos dos mil años, sino una religión completamente diferente.

Parecería que es una mezcla de reforma social propulsada por sentimientos de cambio en términos de los nuevos derechos de minorías y basada en un pensamiento secular, que apenas tiene una cubierta de lenguaje religioso.

El cristianismo real comenzó con el anuncio de la revelación de Cristo.

Él nos habló de la vida sobrenatural y como llegar al paraíso, murió y resucitó.

Y su mensaje, y la demostración de los milagros y su resurrección, son las buenas nuevas para nuestra vida.

Esa buena nueva tiene el objetivo de cambiarnos para poder acceder a la vida eterna junto a Dios.

Tiene el objetivo de que seamos santos.

Y por lo tanto desafía nuestras creencias y nuestras tendencias pecaminosas derivadas del mundo caído.

En suma exige que nazcamos de vuelta y seamos construidos de vuelta en torno a la cruz.

La fe tiene el objetivo de cambiarnos y también de cambiar a nuestro mundo pero a partir de la modificación de nuestro corazón.

Sin embargo si el Dios en el que una persona cree nunca le exige un cambio, entonces ese Dios es la propia persona y los valores que no está dispuesto a ceder.

Cuándo los mandamientos de Dios son indistinguibles de los nuestros, e idénticos de la agenda social progresista, entonces estamos creando un Dios a nuestra medida.

En el que a la larga no estás obligado a depositar toda tu vida, simplemente lo puedes considerar un gran pensador o un compañero de lucha.

El verdadero Dios hace demandas sobre nuestras vidas y no se complace en vernos satisfechos con lo que sentimos y pensamos; siempre nos pide nuestro progreso espiritual.

Estos pastores y denominaciones que traemos en este artículo se regocijan en dedicarse a introducir los valores de la sociedad dentro de la religión.

Por ejemplo la iglesia episcopal de la diócesis de Washington aprobó una resolución por la cual en futuras actualizaciones de su libro oración dejarán de usar el pronombre de género para Dios.

Ya no se puede hablar de Dios como Él, o sea con pronombres masculinos, porque consideran que eso es limitar la comprensión de Dios

Esto es introducir la agenda social feminista dentro de la religión.

Su lógica es que la doctrina de la iglesia siga las demandas sociales y se adapte a ellas, en lugar de marcar el rumbo de la sociedad.

Incluso se ha dado el caso que un reverendo británico que pidió orar para que el príncipe George de 4 años se convierta en homosexual, para acelerar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Esto es ni más ni menos que poner en el centro de la actividad religiosa las demandas sociales.

Pero nuestra mirada debe estar hacia el Dios sobrenatural que se encarnó hace 2000 años y fue exigente con nosotros para que lleguemos a la santidad, si es que queremos tener su amistad eterna.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Increíbles casos de Sacerdotes que Creen que Dios No Existe https://forosdelavirgen.org/mas-apostasia-un-pastor-holandes-dice-que-jesus-no-fue-dios-y-que-dios-no-es-real-2011-08-06-sdet/

¿Un Abusador como McCarrick deja de ser Sacerdote cuando es Expulsado de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/laicizacion/

¿Cuáles son los Signos de la Pérdida de Fe en vastos Sectores de la Iglesia? https://forosdelavirgen.org/apostasia/

Cómo será la Absoluta Pérdida de Fe de los Cristianos [que ya comenzó] https://forosdelavirgen.org/apostasia-de-los-cristianos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Demonio Demonios Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Sobre la Fe

Cómo el Demonio nos maneja para Desviar nuestra Fe

Nadie puede escapar a la tentación del maligno, porque nunca se cansa de provocarnos grandes o pequeñas caídas. 

Su actividad muchas veces es difícil de detectar porque es sutil.

Toma algo intrínsecamente bueno, y lo trata de corromper por exceso o por defecto.

Por eso es necesario estar informado y entrenado para detectar las trampas que pone, especialmente a la gente de fe.

Porque por el solo hecho de creer en Dios muchos suponen que están protegidos de las tentaciones del demonio, y nada más lejos de la realidad.

Aquí vamos a hablar sobre cómo actúa en nuestra psicología el demonio para desviar y corromper nuestra fe, para que puedas identificar las trampas a las que estás expuesto. 

La sutileza del demonio para atacarnos es impresionante.

Porque utiliza herramientas de psicología profunda para que nos desviemos.

Simplemente susurrándonos al oído algunas ideas que sintonizan con nuestros conflictos más hondos.

Y si no tenemos clara esta forma de actuar demoníaca vamos a pensar que estas ideas surgen de nosotros solamente.

La primera estrategia del enemigo es corromper el corazón a través de proponer caminos que proporcionen poder, fama, confort, deleites sensibles, dinero. 

Este fue el camino que siguió cuando Jesús fue al desierto durante cuarenta días para orar y prepararse para su vida pública.

Y ahí el diablo trató de dividir el corazón de Jesús, para eliminar o al menos corromper, su deseo interno de amar y obedecer a su Padre.

La segunda estrategia es desviar nuestra voluntad de la de Dios, hacer parecer la voluntad de Dios tan injusta, dolorosa o difícil, para que nuestro coraje falle y escojamos otro camino.

El demonio distorsiona la realidad para asustarnos.

Él exagera el peligro ó la dificultad para evitar que nosotros entremos en el camino que Dios nos invita a seguir. 

La tercera estrategia del enemigo es lograr que nos demos por vencidos.

Esto es lo que sucedió cuando la agonía de Jesús en el Huerto de Getsemaní donde sudó gotas de sangre.

Porque se le mostró el sufrimiento, la traición, la injusticia, la tortura física y psicológica que sufriría, la humillación, la calumnia, el rechazo de la humanidad, etc.

El diablo quería que Jesús se diera por vencido y no fuera perseverante en la misión encomendada.

De modo que estemos avisados y hagamos discernimiento de cada cosa que se nos susurra a la mente.

Para determinar si la intención no es corromper nuestro corazón con cosas ajenas a la voluntad de Dios, si las dificultades que imaginamos para seguir el camino no las estamos magnificando y que a su vez esa carga nos haga dudar de perseverar.  

Tenemos que ser sinceros y rigurosos con nosotros mismos en el discernimiento.

Y si lo hacemos vamos a descubrir cómo trabaja este maligno ser.

Primero, que las tentaciones son burdas y fáciles de detectar.

Y segundo, que al no tener éxito por ese camino, intenta otro, y luego el opuesto, y luego una variante, etc.

Se enrosca, como serpiente que es, alrededor del alma del desprevenido tratándolo de agarrar de alguna forma.

Y en la gente que está en el camino de la fe trata de hacerlo sentir inútil, poco merecedor de aprecio y hasta poco inteligente.

¿Y cómo lo logra?

Es fácil, tentando a los que lo rodean, por eso los niveles de oposición que los devotos tienen dentro de su propia familia.

Al mismo tiempo, se encarga de que el entorno de esa persona sea festivo, alegre, brillante y muchas veces todo aparentemente próspero, para que él se destaque negativamente del resto.

Va realizando una poda sistemática, tratando de disminuir a la persona difícil de tentar.

Pretende quebrarlo y muchas veces lo pone al límite de sus fuerzas.

El desaliento es su arma favorita y la que le da más éxitos, porque lleva a la duda de la bondad de Dios.

Nunca abandona la lucha y no deja de seguir ofreciendo al alma devota circunstancias para que le resulte fácil caer.

Su modus operandi es: si no puedo hacerte caer en algo muy malo, te haré caer en algo menos malo.

Si tampoco logra esto, él intentará disminuir el valor de las obras que hace el fiel, sugiriendo que las realiza por motivos no tan buenos.

De modo que si no logra victorias grandes tratará de ganar victorias pequeñas.

Las acciones del maligno en contra de quienes están en el camino de Dios son variadas y creativas.

Toman en especial la forma de corromper o desviar cómo se practica la fe.

Y no necesariamente que el fiel abandone lo que él supone que es la fe.

Y lo hace tentando para excederse en cómo vivir la fe, en el celo, o actuando por defecto, promoviendo escasez en el fervor, pero dejando a la persona que siga teniendo la sensación de que es devota.

Lo que es bueno se destruye mediante trampas piadosas que si el fiel no está atento puede caer fácilmente.

De ahí la necesidad de iluminación para revisar cómo uno está viviendo su fe.

Veamos el caso de cómo actúa con las personas que se consideran muy devotas.

Una forma es la insistencia en la carencia de oración que un devoto puede sentir.

Una de las trampas es vivir obsesionado con la idea de que si tan solo pudieras orar un poco más, Dios te dará lo que buscas.

¿Cuál es el engaño?

En que siempre podemos orar un poco más, pero nunca va a ser suficiente.

Y siempre va a estar presente el estigma que nunca es suficiente y por eso no se obtiene lo que se busca.

Esto hace que la oración sea una carga, algo a lo que la persona se tiene que forzar más y más cada día, y aunque avance, siempre la meta va a estar adelante.

Pero Jesús nos aconseja que el Padre sabe lo que necesitamos y que debemos ponernos pacíficamente y sin presión en las manos de él.

Uno no debe pensar que sólo es necesario repetir constantemente palabras y acciones piadosas para comunicarse con Dios, adorarle y pedir su auxilio.

Lo importante es hacerlo con fe y sin presión y no cumplir un formalismo.

Con el tiempo y con nuestro perseverar vamos a ir mejorando, porque Dios no es un cruel tirano que exige secuencias interminables de ritos, sino hacerlo con fe y en paz.

Una segunda forma es la discriminación hacia los demás, sentirse superior en la fe.

El maligno puede hacer de nuestras prácticas un fenómeno de orgullo primero, de condecoración después y de discriminación posteriormente. 

Puede hacer que tomemos nuestros actos devotos como una cocarda, hacernos sentir un excesivo orgullo por ellos y construir una discriminación hacia los demás en base a ellos.

Así vamos desarrollando la idea de que los otros son menos devotos porque no observan lo que nosotros observamos, por ejemplo el ayuno dos veces a la semana o con más frecuencia.

Tomamos al pie de la letra todo lo que suponemos que es devoto y lo queremos llevar hasta el extremo.

O que las otras personas no entienden nada, porque no interpretan como nosotros algunos signos como señales de los tiempos.

Una tercera forma por la que satanás nos mantiene a distancia de Dios es hacernos centrar en determinadas prácticas religiosas, reduciendo el accionar del Espíritu Santo a ciertas actividades.

Por ejemplo nos puede tentar con la idea de que tomar la comunión en la mano es la base de nuestra fe.

O que las oraciones diarias, por ejemplo el Rosario, son la meta de nuestra devoción.

En lugar de considerar estas cosas como la punta por la que se inicia y desarrolla nuestra relación con Dios.

Es como si sintiéramos que debemos hacer un check list de las cosas necesarias.

De modo que tales prácticas se van convirtiendo en una forma de control, como si Dios pasara lista y nos controlara.

Y lleva a la tentación sutil de decir, «Señor, he hecho lo que tú me mandas», como si eso significara estar en sintonía con Dios, o que le da al alma determinados derechos para exigir.

Una cuarta forma es que el celo religioso se transforme en fanatismo.

El maligno también nos tienta corrompiendo nuestro celo transformándolo en falta de caridad.

Por ejemplo esto lo podemos ver en la liturgia.

El fiel puede considerar que la forma de celebrar la misa de la forma en que él considera adecuada es la señal de devoción y otras formas de celebrarla indica falta de devoción o corrupción.

Por ejemplo, hay personas que gustan de la misa en latín y llegan a descalificar a la gente que no siente las gracias que ellos sienten que da esa liturgia.

Y una quinta forma es volcarse a la caridad pero descuidando la verdad. 

Eso se puede ver en el énfasis de la Teología de la Liberación, por ejemplo, o en el asistencialismo de algunos grupos parroquiales, donde se produce un conflicto entre las obras de misericordia corporales y las obras de misericordia espirituales.

Que so pretexto de ir hacia los pobres para darles alimento físico, se olvida de su espíritu.

Así es como el maligno toma una virtud y la aísla de las demás, e incluso la hace crecer desmesuradamente frente a las otras hasta eclipsarlas.

Bueno, por lo que hemos visto satanás se las ingenia para corromper a una persona que esté tanto en un banco de una iglesia como que trabaje en un burdel, nadie puede escapar a su tentación.

Y me gustaría preguntarte si has detectado esas trampas del demonio en tu vida.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/psicologia-demonio/

https://forosdelavirgen.org/las-tentaciones-sutiles-de-las-que-deben-cuidarse-los-que-estan-en-el-camino-de-la-fe-14-11-26/

https://forosdelavirgen.org/sutilezas-maligno-150305/

https://forosdelavirgen.org/las-4-tacticas-principales-que-el-demonio-usa-contra-nosotros-y-como-defendernos/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catequesis sobre Cristo Catequesis sobre María Catolicismo Defensa de la Fe Experiencias sobrenaturales Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Fe

Los Instruidos en la Fe de manera Sobrenatural [visitas del cielo para catequizar]

El conocimiento infuso que Dios derrama.

Uno de los fenómenos sorprendentes de nuestra fe es que hay gente que no ha sido instruida en la fe cristiana y sin embargo conoce buena parte de ella.

Se trata de un conocimiento infundido desde el cielo, similar a lo que le sucedió a San Pablo en el camino a Damasco.

A veces esa instrucción infusa sucede sin que la persona la note y en otros casos la realizan visitas celestiales que se le manifiestan.   Aquí te vamos a contar tres casos extraordinarios de instrucción infusa en la fe por medio de visitas del cielo.

Nuestro Señor Jesucristo dejó encargada a la Iglesia la evangelización del mundo, diciendo a los apóstoles que vayan por el mundo y prediquen el evangelio, expresión que recogen Mateo 28, Marcos 16 y Lucas 24.

Pero no irían solos, en Hechos de los Apóstoles se describe como el Señor los ayudaba en esa tarea.

Lo que seguramente sigue hasta el día de hoy, cuando un sacerdote o un laico le predica el evangelio a otra persona, la instruye en la doctrina.

Pero hay casos en que la instrucción no llega por manos humanas sino que es infundida sobrenaturalmente desde el cielo.

Y hasta es posible que algunas cosas de la compresión de la doctrina, en cada uno de nosotros, sea también infundida sobrenaturalmente cuando así lo pedimos o lo necesitamos.  

Por ejemplo tenemos el caso de una anciana china que no sabía leer y vivía en una aldea separada de la civilización. 

Cuando estaba por morir, mandó a uno de sus hijos a que esperara en el borde del camino a dos extranjeros que iban a pasar por ahí. 

¿Cómo supo que efectivamente iba a encontrar a dos misioneros austríacos en ese momento?  

Los jesuitas austríacos que la asistieron en sus últimos momentos en la tierra fueron el padre Gotsch y el hermano Gervasio, quienes se sorprendieron cuando un joven dijo que los esperaba y les rogó que lo acompañaran a ver a su madre enferma. 

Fueron hasta una aldea que se encontraba a 15 kilómetros de allí y en una casa precaria había una mujer en la cama que agonizaba y preguntó al sacerdote:

«¿Existe un Dios en el cual hay tres personas? ¿Existe otra vida, un lugar de felicidad para los buenos y un lugar de terror para los malos?»

«¿Es verdad que Dios vino a esta tierra para morir por los hombres y abrirles el lugar de felicidad?»

El padre Gotsch no salía de su asombro y le respondió a todo afirmativamente, preguntándose de dónde había sacado ese conocimiento religioso la mujer que vivía en un lugar tan alejado. 

Y más aún cuando la mujer le preguntó,

«Traes agua contigo, entonces, ¡lávame (quiso decir bautizame), para que pueda ir a aquel sitio de felicidad!»

El sacerdote le explicó brevemente la liturgia, el sentido del sacramento y después la bautizó.

Y luego la enferma le preguntó,

«¿También tienes contigo el pan? ¿Ese pan especial porque Dios está adentro? ¡Dame de ese pan!»

Entonces el padre sacó la hostia consagrada y le expresó cuál es el sentido de la Eucaristía y le dio la primera comunión.

Le administró también los últimos sacramentos: la confesión de los pecados y la unción de los enfermos.

Y después le dijo:

«Hasta ahora fuiste tú quién hacía las preguntas. Ahora me toca a mí: ¿Quién te ha enseñado las verdades de la fe? ¿Has conocido a creyentes católicos o evangelistas?»

«No» respondió.

«Entonces ¿has leído libros cristianos?»

«No sé leer y ni siquiera sabía que existían libros de ese tipo»

«Entonces, ¿de dónde y de quién has recibido la noticia de la fe?»

Y ella le contestó,

«Siempre pensé que debía ser así y desde hace 10 años que vivo de esta forma. También he instruido así a mis hijos y puedes lavarlos a todos (o sea bautizarlos)»

«Pero ¿sabías que íbamos a pasar hoy por aquí?»

«¡Por supuesto! Vi a un hombre en sueños. Él fue quien me dijo que enviara a mi hijo menor a la ruta a que llamara a los dos extranjeros que pasarían por allí. Me dijo que me iban a “lavar” para ir al lugar de la felicidad después de la muerte»

El padre Gotsch y el hermano Gervasio estaban sumamente conmovidos no solo por el conocimiento de la mujer sino también por la actitud de entrega ante la muerte y la paz que exhibía antes de su partida de este mundo.

Y como San José es el patrono de la buena muerte, le regalaron antes de irse una estampa del santo  

Y ella muy feliz exclamó: 

«¡Pero a éste, lo conozco! Vino a verme muchas veces. ¡Es quien me dijo que mandara a mi hijo a la ruta para llamarlos!»

Ahí comprendieron que San José había sido enviado del cielo para instruir a la mujer. 

Y supieron luego que la mujer china había muerto aquella misma noche.

Otro caso similar le ocurrió a un misionero, el padre Oblat, en Lesotho, África del Sur. 

El padre Oblat viajaba por Lesotho en compañía de un catequista por las altas montañas del país.

Visitaba a los cristianos distribuidos en las diversas poblaciones cuando el ruido de un relámpago lo tiró al suelo, de dónde se levantó bastante dolorido.

Su acompañante le pidió volvieran y el sacerdote le contestó que seguirían porque el demonio estaba molesto y seguramente había un alma que salvar. 

Y siguieron el camino orando ambos.

Hicieron la ruta por varios senderos montañosos hasta que de una aldea lejana escucharon que los llamaban. 

Vamos allí, dijo el padre Oblat, y su compañero lo quiso hacer desistir advirtiéndole que el lugar estaba lleno de brujas y que era un peligro porque seguro se trataba de una trampa.

Pero el sacerdote respondió: «Quizás haya un alma que salvar allí. Debo ir y averiguarlo». 

Y el padre Oblat marchó decidido a la aldea con su ayudante a rastras. 

El alma necesitada de auxilio espiritual era una chica de unos 17 años que agonizaba en una choza a donde los llevaron unas mujeres. 

Las mujeres afirmaron, 

«Te ha estado llamando. Quiere ser bautizada por un sacerdote católico para poder estar con la bella dama». 

El padre se arrodilló cerca de la adolescente moribunda quien le preguntó con un hilo de voz, 

«¿Es usted un sacerdote católico?» 

Él respondió: «Sí, lo soy». 

«Entonces bautizame pronto. Por favor, apúrate…»

El sacerdote la bautizó prestamente

«María, te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo»

Y así recibió el sacramento exultante de alegría.

Y les contó que ella había pasado mucho tiempo en la aldea cristiana donde había aprendido sobre el cristianismo. 

Pero le agregó algo conmovedor, 

«Tuve un sueño, vi a una hermosa dama blanca con un cinturón del color del cielo. Ella me sonrió y me besó amorosamente. 

Quería acercarme a ella, pero me dijo: ‘Ahora no, pero pide que te bautice un sacerdote católico y luego iré a buscarte'».

Entonces el sacerdote marista emocionado le regaló una Medalla Milagrosa.

Y ella dijo,

«¡Esta es la dama! ¡Esta es la que vi!».

Besó la medalla y después cansada por el esfuerzo se durmió.

El sacerdote la bendijo y siguió su camino. 

No estaban muy alejados de la aldea cuando las mujeres le gritaron que la joven había fallecido, seguramente la Santísima Virgen la había venido a buscar.  

Pero el caso más extraordinario y mejor documentado es el de la «dama de azul o monja azul», que catequizaba a los indios en lo que hoy es el sur de EE.UU.

Un hecho asombroso bien documentado, que resultó ser una bilocación de Sor María de Jesús de Agreda, una clarisa española de clausura, del siglo XVI, que tenía ese don de estar en dos lugares al mismo tiempo como el Padre Pío, San Antonio de Padua y otros.

Sobre este caso extraordinario hemos realizado un video que te recomiendo mirar, https://youtu.be/sc22lsyDBdY 

Sor María de Agreda nunca abandonó el convento de las Pobres Clarisas de Agreda, en la provincia de Soria, España y no obstante evangelizó entre 1620 y 1631 a muchos indígenas norteamericanos.

Son numerosos los testimonios de su evangelización a los indios en Arizona, Nuevo México y Texas. 

Y no sólo catequizó a varias tribus indias en la fe católica, sino que les indicó cómo encontrar la Misión Franciscana que estaba cerca de ellos y les dijo que pidieran que los frailes franciscanos fueran a bautizar a sus coterráneos.

Los indios Jumanos – del territorio de Nuevo México – son los que dieron a conocer que en 1630 una dama de azul los visitaba y les enseñaba la fe católica, cuando fueron a pedir el bautismo.

Se calcula que a lo largo de once años realizó 500 visitas en estado de bilocación al sur de Estados Unidos.

Estos milagros fueron examinados y documentados por las autoridades de la Iglesia del momento, aunque al principio descreían. 

También fue examinada cuidadosamente dos veces por la Inquisición.

La monja dijo que había sido impulsada de niña a rezar por los indios de la Nueva España.

Y que recibía visiones de Jesucristo.

Y en una de estas visiones Nuestro Señor le dijo que catequizara a los indios de Nuevo México.

Entonces, mientras rezaba, la extraordinaria religiosa entraba en éxtasis y se trasladaba a las aldeas de los indios.

Hoy su cuerpo permanece incorrupto.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de casos de catequesis infusa que bajan del Cielo.

Y me gustaría preguntarte si alguna vez te ha sorprendido que conoces algunas cosas de la religión católica sin que nadie te lo haya enseñado.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/una-forma-sobrenatural-de-conversion-de-una-mujer-asiatica-14-06-06/

https://forosdelavirgen.org/monja-azul/

https://forosdelavirgen.org/milagros-de-san-jose

https://forosdelavirgen.org/el-bautismo-en-el-espiritu-santo-de-la-renovacion-carismatica-catolica/

Categories
Autoayuda Conversión Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre la Fe

¿Por qué Razones Dios nos Pone Pruebas en la Vida?

Las pruebas de la vida, el dolor y la angustia que traen, es a veces algo incomprensible para los cristianos.

Que solemos verlas como un castigo o como un evento negativo en nuestra vida.

El sufrimiento de esos momentos nos hace olvidar que Dios nos pone pruebas para que aprendamos una lección.

E incluso para tomarnos lección sobre cuánto hemos aprendido.

pruebas de la vida

¿Alguna vez has escuchado o has visto una prueba o un simulacro de emergencia en alguna calle o aeropuerto?
.
La idea es preparar a los participantes, y también al público, sobre algo que pudiera suceder.
.
Lo mismo pasa cuando estudiamos, que de repente viene el maestro o profesor y nos pone un parcial sorpresa.

Dios es un padre amoroso que desea lo mejor para sus hijos y por eso los disciplina.

Como todo padre los corrige primero verbalmente, explicándoles, mostrándoles el camino.

Pero cuando no hacen caso, como cualquier padre los pone en penitencia: hoy no sales a jugar», «hoy no ves televisión».

No todas las cosas dolorosas que nos pasan son un disciplinamiento de Dios, pero algunas sí.

Entonces cuando nos pasa alguna cosa dolorosa, es atinado hacerse un exigente examen de consciencia y preguntar al Señor lo que podría haber ameritado el dolor. 

   

COMO HEMOS APROVECHADO LA ENSEÑANZA

Dios traerá pruebas a nuestras vidas para ver si estamos aprendiendo el material que está tratando de enseñarnos.

A menudo pensamos que sabemos más de lo que realmente sabemos.
.
Creemos que tenemos ciertas áreas bajo control y no necesitamos ninguna instrucción más sobre ellas.
.
Creemos que hemos aprendido a caminar por la fe, que hemos aprendido a confiar en Dios.
.
Pero a veces Dios nos vuelve a probar, y nos sorprendemos al descubrir que no sabemos todo lo que pensábamos que sabíamos.

Dios traerá pruebas en nuestras vidas para que nosotros aprendamos las lecciones que él está tratando de enseñarnos.

Y así avancemos espiritualmente y no nos quedemos para siempre en el kinder espiritual.

Es como un águila madre le enseñará a sus aguiluchos a volar.

Cuando llega el momento de que deben volar, la madre tiene un método poco ortodoxo de fomentarlo.

Ella básicamente iniciará a los aguiluchos fuera del nido.

Esa es una larga caída, porque las águilas tienden a ir a los picos más altos para construir sus nidos.

Después de que la madre empuja al aguilucho fuera del nido, espera hasta que ha descendido cerca de 100 metros antes de que ella se abalance sobre él y lo ataje poniéndolo de nuevo en el nido, y luego comienza de nuevo.

malos pensamientos

   

SON PRUEBAS SORPRESA QUE NOS PONE EL MAESTRO

A veces, algo así es como pasa con nosotros.
.
Estamos sentados cómodamente en nuestro pequeño nido.
.
Todo va razonablemente bien.
.
Y de repente, Dios nos da una pequeña patada y estamos en caída libre.
.
Creemos que todo se va a acabar.
.
Luego se abalanza sobre nosotros y nos levanta.

¿Por qué Dios hace eso?

Él quiere que crezcamos espiritualmente. Él quiere que aprendamos a volar.

Él quiere que aprendamos que Él es quien dice ser.

Él quiere que confiemos en Él, incluso cuando no lo entendamos.

Él quiere que seamos pacientes con Él, incluso cuando parece que Él no hace funcionar nuestras agendas.

Él quiere que crezcamos y seamos fuertes espiritualmente.

En la carta de Santiago nos da algo de información acerca de las pruebas:

«Hermanos, considérense afortunados cuando les toca soportar toda clase de pruebas.

Esta puesta a prueba de la fe desarrolla la capacidad de soportar, y la capacidad de soportar debe llegar a ser perfecta, si queremos ser perfectos, completos, sin que nos falte nada». (Carta de Santiago 1:2-4).

Cuando viene una prueba, cuando llegan las dificultades, cuando llega la tentación, tendemos a decir: «¡Otra vez no!»

¿Nosotros no entendemos que se trata de una oportunidad para crecer? Es una oportunidad para aprender.

Dios no quiere los seguidores “part time”.

Él no quiere ser considerado como un amigo celestial en el cielo.

Tampoco quiere que le sigamos porque nos hace sentir mejor con nosotros mismos o porque necesitamos «un poco de religión» en nuestras vidas.

Él quiere que le sigamos porque lo amamos y queremos conocerlo.

   

LOS TIPOS DE PRUEBA QUE NOS PONE DIOS

Dios no nos pone pruebas para darnos un puntaje a nosotros, no lo necesita porque Él lo sabe todo, sino para nosotros y en algún caso también para que vean los otros.

Hay 7 tipos de prueba que nos pone Dios.

Una es la prueba de diagnóstico, tal como los estudios médicos, pero en este caso para revelar nuestra condición espiritual.

En Deuteronomio 8: 2 Yahveh le dice al pueblo de Israel que los 40 años en el desierto fueron para probarles lo que había en el corazón del pueblo de Israel.

Estas pruebas nos revelan con qué facilidad volvemos a nuestros patrones de pecado.

Nos advierten del cuidado que debemos tener, sensibilizándonos respecto a nuestras incapacidades.

Y además nos revelan la necesidad que tenemos de Su misericordia y Su orientación.

El segundo tipo de pruebas que nos pone Dios son educativas, para que aprendamos a tener fe y confiar en Él.

Por ejemplo en Mateo 8 se relata el caso en que Jesús subió a la barca con sus discípulos y se desató una tormenta mientras, Jesús dormía plácidamente.

Los discípulos alarmados lo despertaron y le pidieron al Señor que los salvará,

Y Él les respondió “por qué temen hombres de poca fe”, entonces se levantó, reprendió al viento y vino la calma.

El tercer tipo de pruebas son las de certificación, cómo cuándo se le hace a una persona para verificar si tiene la capacidad para desempeñarse en un campo en particular.

En este caso Dios nos hace pasar por pruebas para certificarnos a nosotros mismos en qué situación espiritual estamos.

Qué tan cerca y tan lejos estamos de no caer e tentación, de depositar la confianza en Dios, de no preocuparnos, de dar amor a los demás, de ver en los demás el rostro de Jesús, etc.

Un cuarto tipo es para refinarnos; haciéndonos repetir la lección una y otra vez.

Como cuando se refina la plata y el oro mediante el fuego quitándole impurezas, una y otra vez.

Y en cada vez se retiran las impurezas y el metal va quedando más refinado en cada pasada.

Un quinto tipo de pruebas es para probar a Satanás y al mundo que somos hijos de Dios.

Esto se puede leer en la Primera carta de Pedro 1: 7.

Dios señala al adversario y al mundo de que material están hechos los cristianos, su resistencia, su amor a Dios; es una declaración propagandística si se quiere.

En el sexto tipo, Dios nos puede hacer pasar por pruebas para darnos una bendición.

Por ejemplo él puede querer qué nos dediquemos a otra actividad que nos va a bendecir mucho más, y sin embargo nosotros estamos aferrados a la actividad que estamos desarrollando actualmente.

Es un tipo de prueba que nos eleva de repente a nivel material, de repente a nivel de afectos, de repente a nivel espiritual o lo que sea.

Un séptimo tipo de pruebas es para que podamos conocerlo mejor.

Esto se revela claramente en el libro de Job cuando dijo “mis oídos habían oído hablar de ti pero ahora mis ojos te han visto”.

El vio la mano de Dios en las pruebas por las que pasó.

   

DANOS HOY EL PAN DE CADA DÍA

Durante el ministerio de Jesús en la tierra, sabía que la gente le seguía por las razones equivocadas y por los motivos equivocados, e intencionalmente hizo cosas y dijo cosas que ralearon sus filas.

Esto puede ser una sorpresa para nosotros, pero es cierto.

Jesús enseñó a sus discípulos a orar, «Danos hoy nuestro pan de cada día» (Mateo 6:11).

Nota que él no dijo: «Danos nuestro pan para todo el año» o «Danos el pan para todo el mes», o incluso «Danos pan para toda la semana».

Sino «Danos hoy nuestro pan de cada día».

Cuando Jesús nos enseñó a orar de esa manera, él nos estaba mostrando que tenemos que depender de Dios.
.
Tenemos que estar buscando al Señor para proveernos de las cosas que necesitamos.

hombre mirando al cielo

   

ANTES DE PEDIR: RECONOCER Y ALABAR

Pero antes de que la petición del pan de cada día, Jesús oró primero,

«Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo» (versículos 9-10).

Antes de pronunciar una palabra de petición personal, hemos de contemplar la grandeza de Dios y dejar sumirnos en Él.
.
Y probablemente después de hacer esto, puedas cambiar sobre lo que está a punto de orar.
.
Al pensar en Dios y su grandeza, podrás ver el problema en perspectiva.

   

PERDEMOS LA DIMENSIÓN DE LAS COSAS

Muchas veces se diluye en nuestras mentes lo grande que es Dios.
.
Y consideramos nuestros problemas fuera de proporción, que son mucho peores de lo que son.

Lo que tenemos que hacer es poner las cosas en su justa dimensión y ver cuán grande y poderoso es nuestro Dios.

Nos ayudará a ver nuestros problemas como lo que son: cosas que se pueden resolver por Dios.

Así que cuando Dios nos da una prueba, cuando la prueba se te presente, no la trates como a un intruso, sino dale la bienvenida como a un amigo.

Es una oportunidad para que Dios muestre su poder en nuestra vida.

Es una oportunidad de aprender cosas que necesitas aprender.

baches en la carretera

    

¿Y LOS BACHES QUE APARECEN EN NUESTRA VIDA?

También todos o casi la mayoría de nosotros pasamos por momentos en nuestra vida en que las cosas se nos trancan, nos suceden situaciones dolorosas y nos cuesta recomponernos.
.
Y nos preguntamos por qué Dios permite esto, cuando en realidad la pregunta debería ser para que Dios permite esto.

Estos son momentos clave para examinar nuestra vida y aprovechar el momento para reencauzarla.

Hay baches en la vida que nosotros encontramos en algún tramo de la vida.

¿Sabes lo que significa un bache? Un bache es un agujero, un pozo, un defecto en la carretera, un revés.

Algo que nos detiene. Algo que puede causar daños.

También puede hacernos cambiar nuestro camino – y ese puede ser el punto.

¿Nos dirigimos por el camino a Dios – a la gloria – o por el camino del mundo?

El camino del mundo pueden parecer suave al principio, pero están llenos de peligros ocultos.

Cada vez que llegamos a la rutina, tenemos que asegurarnos de que no se ha desviado nuestro papel – del plan de Dios, de nuestra misión.

No es la gloria de este mundo (el poder, el placer y la popularidad, el ensimismamiento, el orgullo y la glotonería) sino que es el resplandor auténtico y la gloria del Cielo.

Recuerda que Satanás es “el príncipe de este mundo” y le seducirá, como él hace, él le ciega, no podrá ver lo que viene.

Él es la “oscuridad brillando”.

¿Por qué llegamos a baches?

A veces, por errores. A menudo, por el pecado.
.
También, porque Dios está tratando de detenernos y nos hace pensar, está tratando de reorientarnos, está tratando de empujarnos hacia un camino diferente.
.
Llegamos a una carretera de baches cuando no está siendo mantenida o nosotros nos hemos desviado o hemos sido distraídos (de lo que es más importante en la vida) y no prestamos atención.

Cuanto más baches, más nos vamos a golpear, aunque el diablo le otorgue un cúmulo de lujurias en el camino.

Toma el tiempo para pensar en los “baches” en tu vida, cuando ocurrieron, y lo que pueden haber significado.

Más importante aún, mira lo que ellos indican.

Baches grandes. Baches pequeños. Medianos. Problemas cotidianos. A veces, enfermedad. A veces, una trampa.

Nunca es agradable estar yendo bien y de repente sentir que un neumático choca contra algo que no está destinado a estar allí.

No lo vio venir. O bien, no podía desviarse.

Ellos son lo peor cuando nos estamos moviendo demasiado rápido o nuestros ojos están vagando.

Y cuando nos estamos moviendo demasiado rápido, no nos detenemos a pensar en por qué ocurrieron.
.
Y por lo tanto con demasiada frecuencia nos dirigimos a otros aún más grandes (o retornamos y otra vez hacemos lo mismo).

Piensa en esto también: cómo pequeños baches en tu vida pueden haber precedido a los grandes baches.

Si no son baches, golpes. A veces, hay un precipicio.

Durante un tiempo, no será posible que sigas adelante. Pudo haber sido causado por un “neumático” desinflado.

Eso podría haber sido un punto de Dios: para pararte en tu ruta y hacer que vuelvas a evaluar dónde estaba y dónde se dirigía.

Los baches nos ponen en la “trilla” para separar la paja – las ramas y las cosas malas – del trigo (para que evitemos el purgatorio) Dios no nos juzga por nuestros problemas, sino por cómo respondemos a ellos.

Podría ser una cuenta más grande de lo que esperábamos.

Podría ser una factura que no podemos pagar. Podría ser la venta de la casa que se cae (que podría ser una más grande).

Y podría ser algo serio como un divorcio o la pérdida de un ser querido o la amenaza de una dolencia.

A menudo, los pequeños baches (cuando no se tratan) se convierten en grandes.

Corrige tu camino, y ejercita el optimismo.

Puede que no seas capaz de ver a través de un agujero profundo, pero recuerda: más allá está el trabajo adecuado, la casa correcta, el cónyuge correcto.

Renuncia al reino del mundo y conviértete de nuevo a Dios.

Evita la autocrítica, juzgar a los demás, y tratar de controlar todo en tu vida y las vidas de quienes le rodean.

Si te frustras porque las cosas no van como quieres, sólo te preparas para la negatividad, que es una manera de permitir a los demonios invadir tu espacio.

Tu no tiene control sobre todas las cosas que te suceden, pero tienes control total sobre cómo responder a ellas.

Toma toda esa energía desperdiciada en tratar de forzar la vida para adaptarte a tu percepción de cómo debería ser, y canalízala, en lugar de hacer frente a lo que la vida te trae.

Un ex ocultista y ahora añade cristiano llamado Greg Griffin dice,

Muchas personas vienen a la fe en Cristo y algunos creen que una varita mágica se posará sobre ellos y todo estará bien.

Pero la genuina sanación no funciona de esa manera.

Cuando salí de lo oculto entonces realmente encontré a Jesús a la edad de cuarenta años.

He experimentado una temporada de pruebas, quebrantamientos, y remodelaciones de Dios.

Yo pasé por algunos de los momentos más dolorosos que he tenido en mi vida, pero he encontrado esta verdad en el camino: a satanás le gusta hacernos daño, el quiere matarnos, robarnos y destruirnos.

Pero cuando Dios nos quebranta, es para nuestro propio bien. Dios tiene que sacar toda la escoria y el mal de nosotros.

El proceso no es agradable, por cierto, pero Él nos permite que pasar por ese tipo de dificultades, porque Él sabe que nos bendecirán“.

Meditemos sobre esto que sigue.

   

ALGUNAS RAZONES POR LAS QUE DIOS NO ARREGLA LAS COSAS INMEDIATAMENTE

Uno de los grandes misterios de la providencia de Dios es que a menudo deja las cosas sin resolver o sin atención a durante mucho tiempo.

A pesar de nuestras fervientes oraciones, a menudo no se precipitar para arreglar todo.

Y él tiene sus razones para ello.

Tal vez es porque a menudo crecemos a través de las luchas.
.
Descubrimos fortalezas que nosotros no sabíamos que teníamos.

El sufrimiento trae a veces la sabiduría.
.
Podemos aprender más, viviendo con nuestras preguntas durante un tiempo en lugar de obtener respuestas rápidas.

El sufrimiento puede estimular la creatividad.
.
Muchas películas, obras de literatura, pinturas y poemas, son el fruto de la lucha con el drama de la vida y los conflictos que padecemos.

El sufrimiento a veces fomenta el crecimiento.
.
Hay un viejo dicho, “Las cosas crecen por la oposición”. Otro dice, “mar en calma no hace a un marin”.

Tal vez si corriera para resolver las cosas e interviniera con frecuencia, Dios eliminaría la libertad humana.
.
La que se ve como necesaria para que seamos verdaderos hijos e hijas en lugar de esclavos.

Por último, el arreglo de una cosa a menudo afecta a muchos otros.
.
El arreglo de un problema a veces conduce a más problemas, o al menos trae consecuencias no deseadas.

Hemos causado una gran cantidad de “daño colateral” en nuestra cultura como resultado de tratar de arreglar las cosas con demasiada rapidez.

Hay misterios a la providencia de Dios.

A pesar de nuestras muchas y aparentemente razonables peticiones que las cosas se solucionen y rápidamente, Dios en su sabiduría a menudo retrasa y deja las cosas sin resolver.

Él tiene sus razones.

Y nosotros deberíamos tener cuidado antes de precipitarnos a arreglar las cosas en nuestra vida o en la vida de los demás.

El arreglo se requiere a menudo, pero procediendo lentamente y con cuidado, siendo pacientes.

Aprendamos de Dios, que puede arreglar todo al instante, pero por lo general no lo hace.


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Biblia y otros libros Catolicismo Doctrina Jesucristo Lo Sobrenatural Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pastoral Religion e ideologías Reliquias Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos Sobre Dios Sobre la Fe Vaticano

El Cristianismo No se puede mantener Vivo sin los Milagros ¿por qué?

¿Alguna vez te preguntaste que es lo primero en que hay que creer para ser cristiano?

Yo sí y pienso que debemos creer que existe un mundo sobrenatural allá afuera, que no podemos ver con nuestros sentidos.

Sin esto, no se puede creer luego que existe un Dios que lo creó.

Que nos concede la vida eterna con una prueba previa en la Tierra en la que nos conduce, si es que se lo pedimos y cumplimos sus reglas.

Que hay una pléyade de otros seres allá afuera que nos ayudan en este camino, como santos y ángeles.

Y por supuesto que Dios se hizo hombre, bajó a la Tierra para expiar nuestros pecados y enseñarnos cómo llegar al cielo.

Y un indicador de que esto funciona así son los milagros.
.
O sea hechos que nos muestran que hay cosas que escapan a lo material.
.
Y que se logran pidiendo el auxilio al que tiene el poder de realizarlos o por lo menos de interceder.

Los milagros son desestimados en dos niveles, por un lado por los ateos/agnósticos.

Y luego por la corriente modernista de la Iglesia, pero el argumento de ambos es relativamente similar.

En el caso de los ateos/agnósticos se tilda a la creencia de milagros a una fase de pensamiento pre científico que desconoce el funcionamiento de la naturaleza.

Y en el caso de los modernistas católicos se basa en la creencia que los que creen en milagros tienen un entendimiento infantil e inmaduro de la fe.

    

LAS EQUIVOCACIONES DE ATEOS Y AGNÓSTICOS

Muchos escépticos afirman que los primeros cristianos creían en los milagros, porque la suya era una cultura primitiva, pre-científica donde la gente era ignorante del curso de la naturaleza.
.
Se argumenta, que no eran capaces de percibir hechos contrarios a la naturaleza y las afirmaciones de milagros por lo tanto eran fácilmente aceptados.

Por ejemplo, en su obra Investigación sobre el entendimiento humano, el filósofo escéptico escocés del siglo XVIII, David Hume, argumenta a favor de una fuerte presunción en contra de lo sobrenatural y milagroso basado en la idea de que los milagros «abundan principalmente entre las naciones ignorantes y bárbaras».

Hay tres maneras de responder a este juicio, veremos cada uno en particular.

fra_angelico_la_anunciacion

    

PRIMERO

El plan de San José de divorciarse de María en silencio cuando quedó embarazada muestra que sabía tan bien como cualquier ginecólogo moderno que, en el curso ordinario de la naturaleza, las mujeres no tienen bebés sin haber tenido relaciones sexuales con un hombre.

Es sólo después de que el ángel se le apareció y le dijo que el bebé era del Espíritu Santo cambió de opinión.

Como escribe CS Lewis.:

“Cuando San José, finalmente aceptó la opinión de que el embarazo de su esposa no se debía a la falta de castidad, sino a un milagro, él aceptó el milagro como algo contrario al orden conocido de la naturaleza”.

Es razonable creer que José sabía que es contrario a la naturaleza que una virgen tenga un hijo y sin inseminación.

    

SEGUNDO

El testimonio de los primeros cristianos acerca de los milagros implica necesariamente que entendían las leyes de la naturaleza.

¿Cómo se puede reconocer que algo es un milagro o un acontecimiento extraordinario si no se sabe lo que es normal? 

Los Evangelios hablan de los seguidores respondían con temor y respeto a maravillosas obras de Jesús.

¿Por qué ellos tendrían esta reacción si no reconocieran que tales acciones eran contrarias al curso ordinario de la naturaleza?

Una vez más, CS Lewis señala:

“Si no eran conocidos por ser contrarios a las leyes de la naturaleza, ¿cómo podrían sugerir la presencia de lo sobrenatural? 

¿Cómo podían ser sorprendentes, a menos que se observara que son excepciones a las reglas? 

Y ¿cómo puede algo ser visto como una excepción hasta que se conocen las reglas?”

La conclusión es, si los primeros cristianos no conocían las leyes básicas de la naturaleza, no tendrían ni idea de lo que constituye un milagro.
.
Y por consiguiente tales eventos no despertarían su interés.

    

TERCERO

La duda de lo milagroso incrustado en las narraciones del Evangelio es otro ejemplo, que refuta que los primeros cristianos aceptaban los milagros porque eran un pueblo pre-científico.

Tomemos la narrativa del encuentro de Zacarías con el Angel (Lucas 1:18).

En el ejemplo de San Lucas. Zacarías, que era un sacerdote y por lo tanto un hombre religioso, se negó a creer el anuncio del ángel de que su esposa, Isabel, concebiría un hijo. 

¿Por qué esa duda?

La respuesta es porque Isabel estaba más allá de los años fértiles.

Zacarías sabía que la concepción de un niño a una edad avanzada iría en contra de las leyes de la naturaleza.

Esta es precisamente la razón por la que inicialmente se negó a creer el milagro.

San Lucas pone en evidencia que los Judíos del primer siglo no eran tan inconscientes de las leyes de la naturaleza y que no estaban dispuestos a creer cualquier tipo de reclamo milagroso.

El relato de la resurrección sirve como otro ejemplo.

Marcos relata que los apóstoles dudaron de la resurrección en dos ocasiones diferentes (véase Marcos 16: 9-13).

De acuerdo con Mateo, algunos de los apóstoles dudaron cuando Jesús apareció en el monte de Galilea justo antes de su Ascensión (Mateo 28: 16-17).

Por último, San Juan registra cómo dudaba Tomás, quien no creería a menos que viera al Cristo resucitado:

«Si no veo en sus manos la señal de los clavos y no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré» (Juan 20:25).

Por lo tanto existe una amplia evidencia que, contrariamente a la afirmación de los escépticos, la gente del judaísmo del primer siglo estaba lejos de ser ignorante del curso ordinario de la naturaleza.
.
La idea de que los primeros cristianos creían milagros porque eran pre-científicos es infundada.

Pero también se ha extendido peligrosamente dentro de los católicos descreer de los milagros, o de los signos milagrosos, como si fueran supersticiones o una fe infantil.

enfermos lourdes

    

LOS CRISTIANOS DESCREÍDOS DE LOS MILAGROS

Muchos descreen totalmente hasta de los milagros de Jesús relatados en la Biblia.
.
Mientras que otros creen en esos milagros pero no en los de ahora.
.
Como si se hubiera cerrado el grifo de los signos milagrosos.

La nueva evangelización los necesita porque: ¿alguno tiene dudas que si Jesús no hubiera hecho milagros lo hubiera seguido tanta gente?

Si él hubiera dicho que es Dios y no hubiera hechos signos milagrosos, ¿cuánta gente piensas que le hubiera seguido?

El cristianismo es una religión sobrenatural y no se puede tratar de demostrar la fe sin hacer referencia a lo sobrenatural. 

Pero lo “políticamente correcto” también ha entrado en la iglesia.

Y muchos tienden a estar incómodos cuando se hacen interpretaciones sobrenaturales de los hechos.

O se define algo como un milagro, por ejemplo en las apariciones marianas, en la vida de los santos o en las reliquias como por ejemplo la Sábana Santa.

milagro-eucaristico-de-casia

    

LA NECESIDAD DE «SEÑALES Y MARAVILLAS»

Los milagros eran una de las formas en que los israelitas podían determinar que un mensaje específico era de Dios.

Para ellos era una confirmación del mensaje y, a veces, la confirmación del mensajero.

Así, por ejemplo, Deuteronomio 6:22 dice que:

 «el Señor le mostró señales y milagros grandes y graves, contra Egipto y contra Faraón y toda su casa, delante de nuestros ojos», y fue la base de esas señales por las que Israel creyó en Dios (Éxodo 14:31).

Los milagros se refieren a menudo como «signos» o «señales y prodigios» en la Escritura.
.
Los milagros no existen para sí mismos.

Y esto no es sólo en el Antiguo Testamento.

Jesús también confirmó su Evangelio a través de una serie de milagros.

Este es el propósito principal de los milagros que realiza durante su ministerio público.

En un momento, Jesús ora al Padre por una cura milagrosa:

«para que crean que tú me enviaste» (Juan 11:40-42).

En Pentecostés, San Pedro describe a Jesús como

«Jesús de Nazaret, hombre acreditado por Dios entre vosotros con milagros, prodigios y señales que Dios hizo por él en medio de vosotros, como vosotros mismos sabéis» (Hechos 2:22).

Y Hebreos 2:3-4 dice que el Evangelio

«habiendo sido anunciado primeramente por el Señor, nos fue confirmado a nosotros por aquellos que lo oyeron, mientras Dios también dio testimonio con señales y prodigios y diversos milagros y dones del Espíritu Santo distribuidos de acuerdo a su propia voluntad«.

Tampoco estos milagros paran con Jesús.

Después de su resurrección:

«muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles» (Hechos 2:43),

ya que 

«salieron a predicar por todas partes, colaborando el Señor con ellos y confirmando la Palabra con las señales que los acompañaban» (Mc 16:20).

San Pablo dijo que:

«no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para ganar la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, por el poder de señales y prodigios, en el poder del Espíritu Santo« (Romanos 15:18-19).

Por esa razón, él y Bernabé quedaron en Iconio:

«durante mucho tiempo, hablando con denuedo por el Señor, el cual daba testimonio de Su palabra por la gracia, concediendo que señales y milagros fuesen hechos por las manos» (Hechos 14:3).

Estos signos y prodigios se entiende como la confirmación del mensaje de Dios.

Razón por la cual Pablo y Bernabé utilizaron estos milagros como prueba de que el Evangelio se extenderá a los gentiles (Hechos 15:12).

    

¿QUÉ CLASE DE MILAGROS SON LOS QUE BUSCAMOS?

Un texto fundamental en esta discusión es Juan 14:10-12, donde Jesús le dice al apóstol Felipe,

«¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre en mí?

Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta; sino porque el Padre que mora en mí, hace las obras. 

Creedme que yo estoy en el Padre y el Padre en mí, o bien, creedme por el bien de las obras mismas. 

En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aun mayores que éstas, porque yo voy al Padre».

Así que Cristo ofrece milagros para que podamos creer en Él, y promete a sus seguidores hacer obras aún mayores.
.
Entonces, ¿qué tipo de obras son las que buscamos?

Veamos cinco categorías, aunque hay más.

milagro del sol en fatima

    

EL BAUTISMO Y LA EUCARISTÍA

Quizá los signos más frecuentemente mencionados que se utilizan en las Escrituras son los milagros del Éxodo.

A los israelitas se les recordó en repetidas ocasiones que su liberación se llevó a cabo de una manera milagrosa como un signo, que deberían creer (Éxodo 10:2, 12:13, 13:19, Números 14:22, Deuteronomio 4:34, 6:22, 7:19, 11:3, 26:8, 29:2-6, 34:11, Josué 24:17, Salmo 78:43, 135:9, Jeremías 32:20-21, etc.)

Uno de esos signos de liberación era la sangre del cordero de la Pascua, que se unta en la jamba de la puerta (Éxodo 12:13).

Otro signo es el pan milagroso del cielo, el maná (Deut. 8:3, Deut. 29:6).

San Pablo recuerda estos milagros en 1 Cor. 10:1-4:

«Quiero que sepáis, hermanos, que nuestros padres estuvieron todos bajo la nube y todos atravesaron el mar y todos fueron bautizados en Moisés en la nube y en el mar.

todos comieron el mismo alimento sobrenatural y todos bebieron la misma bebida sobrenatural.

Porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo».

Estos fueron signos, pero no tienen el sentido de ser meros símbolos, sino tienen el sentido de señalar a Dios.

Y cada uno de ellos es superado por algo más grande en el Nuevo Testamento: la separación del Mar Rojo prefigura el Bautismo cristiano.

Este Bautismo milagrosamente lo imparte el Espíritu Santo, a diferencia de los bautismos anteriores, meramente simbólicos (Hechos 19:1-6).

Y como Pablo señala, el Nuevo Pacto tiene comida y bebida espiritual en la Eucaristía (1 Cor. 10:16-17).

Se han realizado muchos milagros eucarísticos en la que la hostia se ha convertido visiblemente en carne y sangre.
.
Pero aunque ocurra visible o invisible, sigue siendo algo milagroso.

    

 EL PERDÓN DE LOS PECADOS

Cristo une su ministerio de milagros con el perdón de los pecados en varias ocasiones, más directamente en Marcos 2:1-12 y Juan 9:1-41.

En el caso de la remisión de los pecados, al igual que con el Bautismo y la Eucaristía, el milagro se produce invisiblemente. 

Pero los frutos del mismo son visibles. 

    

EXORCISMOS

El primer milagro que Jesús realiza en el Evangelio de Marcos es un exorcismo (Marcos 1:21-28), y en Marcos 16:17.

Él cita expresamente a los exorcismos como uno de los signos de sus seguidores.

Y él muestra en Lucas 11:14-23 que estos exorcismos sólo pueden ocurrir «por el dedo de Dios»

Rechaza la idea de que satanás puede echar fuera demonios, ya que un «reino dividido contra sí mismo es asolado» y una casa dividida no puede sostenerse.

Así los exorcismos son una señal crítica para determinar si la Iglesia está actuando a favor o en contra de Cristo.
.
La verdadera Iglesia los hará, y son un signo útil de que alguien está actuando en nombre de Dios.

¿Por qué no apuntar al hecho de que los sacerdotes católicos realizan numerosos exorcismos cada año alrededor del mundo?

Este hecho por sí solo echa por tierra la vieja teoría protestante de que la Iglesia Católica es el Anticristo, ya que el diablo no puede hacer la expulsión de demonios.

Ex voto de milagro de Nuestra Señora de San Juan de Lagos
Ex voto de milagro de Nuestra Señora de San Juan de Lagos

    

CURACIONES MILAGROSAS

Hechos 19:11-12 dice que:

«Dios hacía milagros extraordinarios por las manos de Pablo, de modo que los paños o toallas se llevaban de su cuerpo a los enfermos, y las enfermedades los dejaban, y los espíritus malos salían de ellos«.

Aquellos artículos que han sido tocados por un Santo son lo que hoy llamamos «reliquias», y los seguimos utilizando para realizar curaciones milagrosas. 

Curaciones milagrosas ocurren de varias otras maneras en el Nuevo Testamento, y de varias otras maneras en la Iglesia católica de hoy.

Por ejemplo, las aguas de Lourdes han curado a muchas personas.

También se puede hablar con cualquier sacerdote que probablemente pueda contar varias curaciones que ha presenciado personalmente después de la unción de los enfermos, a raíz de Santiago 5:14-15.

    

LA IGLESIA MISMA

El mayor milagro es uno que nadie puede negar.

Bajo el Antiguo Pacto, los Judíos mismos eran un milagro.

Dios los escogió porque eran pequeños y débiles.

Su existencia continuada durante miles de años, es una demostración de su poder divino, y una confirmación de que el Dios de los Judíos es el verdadero Dios.

Vemos que esto juega en toda la Escritura.

Por ejemplo, los israelitas que exploraron la Tierra Prometida regresaron con relatos de su generosidad, pero también con una advertencia (Números 13:28-29):

«Sin embargo, el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas, y además, vimos a los descendientes de Anac allí. 

Los amalecitas habitan en la tierra del Neguev, y los hititas, jebuseos, amorreos habitan en la región montañosa, y los cananitas habitan junto al mar, y a lo largo del Jordán».

Hoy en día, ¿donde vemos a los descendientes de Anac, o a los amalecitas, los hititas, los jebuseos, o los amorreos?

Todos han desaparecido hace mucho tiempo, sin embargo, siguen estando los Judíos.

En Mateo 13:31-32, Cristo mejora este milagro, con Sus promesas a Su Iglesia, el Reino de Dios.

Al igual que el pueblo judío, la Iglesia nunca será destruida.

Pero la Iglesia pasará de ser «la más pequeña de todas las semillas» para convertirse en un gran árbol.

No sólo va a sobrevivir: Ella va a prosperar.

Por supuesto, la Iglesia Católica ha sobrevivido durante dos mil años, y es el más antiguo de los gobiernos del mundo.
.
Innumerables imperios han intentado suprimirla y se han desvanecido, mientras ella seguía creciendo.
.
A lo largo de los dos milenios, Ella mantiene un conjunto asombrosamente coherente de creencias doctrinales.
.

¿Quién más puede presumir de esta trayectoria?

Y a estos 5 hay que agregarle toda clase de milagros que existen hoy, desde las apariciones marianas a las señales cotidianas, como por ejemplo el aroma a rosas cuando algunas veces se recita el Rosario.

   

¿UNA CONSPIRACIÓN CONTRA LOS MILAGROS?

Para algunos cristianos la creencia en milagros indica una fe inmadura, infantil.

Y se basan en algunos pasajes del evangelio sacados de contexto y sin mencionar otros contrarios.

Por ejemplo cuando Jesús se queja de que a menos que vean milagros y prodigios no creerán.

O cuándo le dice a Santo Tomás el incrédulo Bienaventurados los que no han visto pero han creído.

Sin embargo se pueden mencionar otros pasajes en donde Jesucristo legítima los milagros.

Dice a los judíos por ejemplo, está bien, quieren no crean en mí, pero crean en las obras que hago, lo que de alguna manera está dirigiendo la atención hacia los milagros que hacía.

Y al enviar a los discípulos promete la autenticación de su misión y del poder divino, diciendo que en nombre de Él expulsarán demonios, hablarán nuevos idiomas, recogerán serpientes con las manos, pondrán las manos sobre los enfermos y sanaran…

Y luego en Hechos de los Apóstoles, los enviados reportan numerosas curaciones, resucitación de muertos, rescates milagrosos de la prisión y una serie de signos de apoyo providencial de Dios a los apóstoles mediante milagros.

¿Qué sucede entonces?

Lo que parece suceder es que hay personas que están bendecidas por creer sin haber visto y otros para los que es necesario hechos sobrenaturales para saltar de la incredulidad a la fe.

La tradición católica a través de todos los siglos.

Por ejemplo el papa San Pío X en 1910 dijo que los milagros son los signos más seguros del origen divino de la religión cristiana.

Y nuestros Santos y Beatos son hijos de los milagros, porque se requieren dos milagros para la canonización de un santo y uno para la beatificación.

Hay que tener en cuenta que para que una persona se comprometa si reservas a una religión que dice que Dios existe y que hay un cielo donde iremos a pasar la vida eterna, la religión tiene que mostrar signos claros de su naturaleza sobrenatural a través de milagros.

Si no sería como firmar un contrato en el que la contraparte no firma.

Sin embargo hay gente que niega la necesidad de milagros para reforzar la fe, e incluso cuando sucede algún hecho potencialmente milagroso lo tratan de ocultar o desacreditar.

Y son las mismas personas que interpretan el cristianismo como una religión de elevación moral y mejoramiento social.

Este es un pensamiento secular.

Y que un católico opine de esa forma, implica una capitulación a la creencia de que la acción de Dios está restringida al activismo social.

La Teología de la Liberación cayó en ésta desviación.

Lo mismo que hoy están cayendo algunos Obispos y Cardenales que dicen por ejemplo que la misión más importante de la iglesia en este momento está relacionada con las migraciones, o salvar el planeta del calentamiento global, o lograr la paz en los conflictos entre naciones.

Olvidan que la misión de la Iglesia, la que dio Jesucristo, es testificar la existencia de un Dios sobrenatural, que se hizo carne, habitó entre nosotros y nos dio un código de conducta para llegar al cielo.

Y la única forma de demostrar eso es presentando hechos sobrenaturales que avalen que el mundo sobrenatural existe y que Dios gobierna todo.

Por algo Jesús en su vida en la tierra hizo tantos milagros.

No fue por sensacionalismo o solamente para demostrar su amor sobre las personas, sino para legitimar su carácter divino.

¿Cuantos milagros has visto en tu vida? Si quieres puedes comentarnos abajo.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Bendición Carismas y Dones Catolicismo Doctrina Dones Foros de la Virgen María Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sobre la Fe

Que son los Carismas y Dones del Espíritu Santo

Los Dones y Carismas son regalos de Dios.

Que nos permiten seguirlo y actuar en el mundo por su cuenta y a su servicio.

Tanto en la vida diaria como en ocasiones extraordinarias.

caliz con paloma

Mientras que los dones son algo permanente que los obtenemos con el bautismo y otros sacramentos, los carismas son concesiones extraordinarias.
.
Que nos permiten actuar con un poder sobrenatural en un área determinada.

Leer especialmente:

El Carisma de Liberación: cómo los Laicos pueden hacer Liberaciones del Mal

¿Quieres saber qué Es y qué Importancia tiene el Carisma de Ciencia que entrega el Espíritu Santo?

Definiendo los Carismas de Revelación

Cómo Vivir en la FE de una manera Permanente [imperdible catequesis]

El Carisma de los Milagros

Diferencia entre Profecía, palabra de Conocimiento y palabra de Sabiduría

¿Quieres saber del Carisma de Sabiduria?

¿Cuáles son los Instrumentos de Sanación que Tiene la Iglesia?

Criterios para el Discernimiento

Etimológicamente la palabra carisma viene del griego charis, que significa gracia o don gratuito.

El Concilio Vaticano II insistió en que estamos llamados a la santidad, pero no por la fuerza de la voluntad sino por el poder del Espíritu Santo.

Este Espíritu nos hace regalos que perfeccionan la fe, la esperanza y el amor desde un punto de vista sobrenatural.

Algunos de ellos son regalados en el bautismo y en la confirmación, pero otros son regalados por el Espíritu Santo según su propia discrecionalidad.

El Espíritu Santo distribuye estas gracias entre los fieles de todo rango.

La Lumen Gentium del Vaticano II dice que,

“Deben recibirse con agradecimiento y consuelo, ya que son sumamente adecuados y útiles para las necesidades de la Iglesia”.

Y sigue diciendo que,

El papel de los ordenados es discernir, pastorear y coordinar los carismas de los laicos para que maduren y trabajen juntos para la mayor gloria de Dios”.

Estos carismas son poderosas herramientas para nuestra misión de testigos de Cristo en el mundo.

No son para la santificación personal, sino para construir el cuerpo de Cristo y se utilizarán para servir a los otros.

Nadie tiene todos los carismas que puede entregar el Espíritu Santo, porque nos necesitamos unos a los otros, como sucede con los órganos del cuerpo, que no pueden funcionar unos sin otros.

Debe tenerse claro que un carisma no es una habilidad natural desarrollada, sino un don sobrenatural.

Que permite hacer lo humanamente imposible o elevar un don natural a un nivel sobrenatural.

Esto implica que Dios está operando a través de ti cada vez que estás utilizando un carisma.

No son algo que uno posea su control, sino que el control lo tiene el Espíritu Santo, que los hace actuar cuando se necesitan.

Y por otro lado, cuanto más te entregues a Dios, mejor y más frecuentemente actuarán los carismas.

En definitiva los carismas son signos que dan testimonio del evangelio y gloria a Dios.

Porque revelan su amor y poder trabajando en el mundo.

Y como cristianos cada uno tiene el deber de ejercer los carismas del Espíritu Santo en un espíritu de orden y de unidad, uniendo y construyendo la Iglesia.

 

QUE SON LOS CARISMAS

Los carismas son dones extraordinarios concedidos por DIOS (y la Divina Trinidad).
.
Pero especialmente por el Espíritu Santo.
.
Que se encuentran en todo tiempo y lugar.

No son requisitos para la salvación personal.

No es más santo el que tenga mayores carismas, y no se reciben por el bautismo ni por ningún otro sacramento.

 “Hay diversidad de carismas, pero el Espíritu es el mismo; diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo; diversidad de actividades, pero es el mismo Dios que actúa en todas ellas” (1Co 12, 4-6).

    

PARA QUÉ SON LOS CARISMAS

El Espíritu Santo los concede a quien Él quiere dentro y fuera de la iglesia.
.
Con lo que lo capacita y dispone para asumir alguna/s obras y funciones.

Pero los concede de forma incomparable dentro de la Iglesia, por los méritos de Cristo, para el bien común, y para la renovación y construcción de la iglesia.

“En cada uno el Espíritu revela su presencia con un don que también es un servicio”.

    

CÓMO FUNCIONAN

Son gracias que pueden ser desde transitorias a mas o menos constantes.
.
El Espíritu Santo los da y los quita según su beneplácito.
.
Por eso se debe discernir cada expresión de apariencia carismática si proviene de DIOS, del hombre o del maligno.

Los carismas brotan con formas nuevas según las necesidades de la iglesia.

Se pueden pedir al Espíritu Santo para servir a la iglesia.

Y su desarrollo o manifestación puede ser explosiva o en un proceso de discernimiento.

También apoyado por agentes externos como grupo de pares, grupos de oración, asesores espirituales, etc., o en forma íntima y personal dependiendo del estado del receptor.

Se aconseja la oración y la invocación al Espíritu Santo para su uso adecuado, y deben ser ejercidos con caridad y evitar los excesos.

Definicion de los Carismas

    

CUALES SON LOS CARISMAS

San Pablo enumeró una serie de carismas en la Biblia pero hay consenso entre los estudiosos que existen más carismas.

Debemos tener en cuenta también que no podremos concluir un listado completo de carismas.

Ni en el Catecismo de la Iglesia Católica ni en Lumen Gentium del Concilio Vaticano II hay listados exhaustivos de carismas.

Según el padre Miguel Angel Fuentes: San Pablo nos ha ofrecido varias clasificaciones de carismas.  Evidentemente, no quieren ser exhaustivas.

Es empeño inútil e imposible tratar de hacer un esquema rígido dentro del cual cupiese toda la infinita dinámica del Espíritu.

Según el padre Emiliano Tardiff, tan sólo en sus epístolas, San Pablo menciona un total de veinte.
.
Podemos subdividirlos en tres categorías según el género de utilidad que procuran:

1 – referentes a la instrucción de los fieles: el carisma de apóstol, de profeta, de doctor, de evangelista y de exhortador, la palabra de sabiduría, la palabra de ciencia, el discernimiento de espíritus, el don de lenguas, el don de interpretar las lenguas.

2 – relacionados con el alivio de los fieles: el carisma de limosna, de la hospitalidad, el don de asistencia, el de la fe, las gracias de curaciones, el poder de milagros.

3 – relacionados con el gobierno de la comunidad:el carisma de pastor, el de aquel que preside, los dones de ministerio (diakonía), los dones de gobierno.

Hay muchos más carismas, como son por ejemplo, el carisma de la vida religiosa, el carisma de la infalibilidad del Sumo Pontífice”.

En el portal católico EWTN encontramos el siguiente listado de carismas a partir del referente bíblico:

a) Carismas de “apostolado”, “enseñanza”, “gobierno”.
. Apóstoles: lCo 12,28; Ef 4,11.
. Profetas: lCo 12,28; Ef 4,11.
. Pastores: Ef 4,]1; Hch 20,28.
. Maestros: ICo 12,28; Rm 12,7; Ef 4,11.
. Evangelistas: Ef 4,11; Hch 21,8.
. Epíscopos, presbíteros, diáconos: Hch 14,23; 15,2: 20,17.28; Flp 1,1; Tito 1,5.
. Diaconías diferentes: Hch 6,1-6; Rm 12,7; Ef 4,12; IP 4,11.

b) Carismas de conocimiento y de palabra.
. Palabra de profecía: ICo 12,10: Rm 12,6.
. Palabra de sabiduría: I Co 12,8.
. Palabra de conocimiento ( ciencia ): I Co 12,8.
. Revelaciones: lCo 14,26.
. Penetración de misterios: lCo 13,2.
. Visiones: Hch 2,17; 9,3,17.
. Discernimiento: I Co 12,10; 14,29.
. Xenoglosia: Hch 2,6.11: Mc 16,17.
. Lenguas ( glosolalia ): I Co 12,10.29: Hch 10,46; 19,6.
. Interpretación de lenguas: lCo 12.10.30.

c) Carismas de servicio.
. Funciones administrativas: 1 Co 12.28.
. Presidir: Rm 12,8.
. Asistencia en las necesidades: lCo 12,28.
. Exhortar: Rm 12,8.
. Obras de misericordia: Rm 12,8.
. Distribución de los propios bienes: lCo 13,3.
. Entrega de la propia vida: lCo 13,3.

d) Carismas de poder.
. Fe: Hch 14,9; lCo 12,9.
. Curaciones: Mc 16,18; lCo 12,9.28.
. Obras de poder: Hch 4,30; lCo 12,10.28.
. Exorcismos: Mc 16,17.

e) Carismas de estado de vida.
. Matrimonio: l Co 7,7.
. Celibato, virginidad, soltería consagrada: lCo 7, 7.34.

 Pero también hay otras categorías de regalos.

   

DONES, FRUTOS, VIRTUDES

Los dones del Espíritu Santo son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir las inspiraciones divinas.
.
Los que luego fructificaran en conductas, que son los FRUTOS.

Las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo se adquieren en el Bautismo; la Confirmación fortalece en el alma estos dones…

dones 

    

DONES

La vida moral de los cristianos está sostenida por los Dones del Espíritu Santo.
.
Estos son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil, para seguir los impulsos del Espíritu Santo.

Los siete son:

TEMOR DE DIOS: que nos hace vivir en su presencia.
INTELIGENCIA: que nos dá a conocer su verdad.
SABIDURÍA:que nos hace ver el sentido de las cosas.
PRUDENCIA:que nos descubre los caminos rectos.
JUSTICIA: que busca la rectitud en todo.
VALENTÍA:para atreverse a hacer las cosas y realizarlas.
MODESTIA: que hace respetar a Dios y mantener las cosas en su justo lugar.

       

VIRTUDES TEOLOGALES

Las virtudes teologales disponen a los cristianos a vivir en relación con la Santísima Trinidad.
.
Tienen como origen, motivo y objeto, a Dios conocido por la fe, esperado y amado por Él mismo.

Las Virtudes Teologales son:

FE: creemos en Dios y creemos todo lo que El nos ha revelado y que la Santa Iglesia nos propone como objeto de fe.
ESPERANZA: deseamos y esperamos de Dios con una firme confianza la vida eterna y las gracias para merecerla.
CARIDAD: amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos por amor de Dios. Es el ‘vínculo de la perfección’ (Col 3, 14) y la forma de todas las virtudes.


    

LOS FRUTOS

Los Frutos del Espíritu Santo son perfecciones que Él forma en nosotros como primicias de la Gloria Eterna.

Los Frutos del Espíritu Santo son doce:

CARIDAD: El acto de amor de Dios y del prójimo.
GOZO ESPIRITUAL: El que nace del amor divino y bien de nuestros prójimos.
PAZ: Una tranquilidad de ánimo, que perfecciona este gozo.
PACIENCIA: Sufrimiento sin inquietud en las cosas adversas.
LONGANIMIDAD: Firmeza del ánimo en sufrir, esperando los bienes eternos.
BONDAD: Dulzura y rectitud del ánimo.
BENIGNIDAD: Ser suave y liberal, sin afectación ni desabrimiento.
MANSEDUMBRE: Refrenar la ira, y tener dulzura en el trato y condición.
FE: Exacta fidelidad en cumplir lo prometido.
MODESTIA: La que modera, regula en el hombre sus acciones y palabras.
CONTINENCIA: La que modera los deleites de los sentidos.
CASTIDAD: La que refrena los deleites impuros.

   

LAS VIRTUDES CARDINALES

Una Virtud es una propensión, facilidad y prontitud para conocer y obrar el bien.

Se llaman Cardinales las que son el principio y el fundamento de las demás virtudes.

Las cuatro virtudes cardinales son:

PRUDENCIA: Nos hace conocer y practicar los medios mas conducentes para obrar el bien.
JUSTICIA: Hace que demos a cada uno lo suyo y lo que le corresponde.
FORTALEZA: Nos da valor para amar y servir a Dios con fidelidad.
TEMPLANZA: Hace que frenemos las pasiones bajas . Hace que frenemos las pasiones bajas

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Discernimiento Espiritualidad Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre Dios Sobre la Fe

¿Por qué el Orgullo desemboca en el Pecado?

Nuestra sociedad tiene al orgullo y al dinero como valores centrales.

El orgullo porque implica la satisfacción de lo que hemos logrado.

Y el dinero porque nos permite acceder a los bienes materiales.

Y a decir verdad, siempre es necesario una dosis de orgullo, en el sentido de seguridad en uno mismo, y un dinero que nos permita comer, hospedarnos, etc.
.
Pero hacerlos puntos centrales de nuestra vida nos traerá más problemas de los que nos solucionarán.

Ciertamente no necesitamos ni mucho orgullo ni mucho dinero.

Cuando los dones que Dios nos dio se utilizan con fines egoístas nos ponen fuera de contacto con el Plan de Dios.

El enfoque central de nuestra vida debería ser la búsqueda de nuestra misión en la vida.

El antídoto del orgullo es la humildad, y en esto se basa gran parte de la vida monástica. Pero además la humildad nos conduce al perdón.

tirando dinero

    

LAS SUPUESTAS RECOMPENSAS QUE JUEGAN EN CONTRA

A menudo vemos gente rica que se pregunta por qué han sido tan enormemente “recompensados” por emprendimientos que, en algunos casos, son puramente egoístas.

En la superficie es casi un milagro.

Ellos tienen un poder que nosotros no tenemos. 

Ellos pueden enviar a sus hijos a los más exclusivos colegios.

Pueden darse el lujo de viajar cada vez que sientan la necesidad.

Los coches son juguetes para ellos.

Parece que lo tienen todo. No se preocupan como pagar la factura de electricidad.

Parece que tienen una vida de ensueño.

Si no hay humildad y esto conduce al orgullo desenfrenado.

Todo lo que somos y tenemos pertenece a Dios, y de alguna manera debe usado para servirle. 

La forma en que manejamos nuestro dinero afecta sobre cuanto Dios nos bendecirá. 

“Si no has sido fiel en manejar las riquezas del mundo”, dice la Escritura, “¿quién te confiará las verdaderas?”

Olvídate de tratar de ser un cruce entre lo santo y lo mundano.

Cuando Dios repase su vida y le pregunte lo que ha hecho, él no va a estar muy impresionado si usted dice:

“Bueno, tomé el dinero y me compré una mansión. También me compré un Bentley.

Me compré el yate más grande y lo estacioné en frente de otra mansión que era mi casa de veraneo”.

¿Te imaginas cómo Dios va a responder a eso, y cómo el millonario se sentirá cuando el Señor le explique que el dinero había sido destinado a los propósitos de Dios?

Existe la expresión de que el dinero es la raíz de todo mal, pero una mejor traducción es, probablemente, que el dinero “es la raíz de todos los tipos del mal”.

La verdadera raíz de todo mal es la falta de amor, y cuando nos falta el amor a menudo nos conduce a la soberbia, o sea al orgullo.

El orgullo y la falta de amor explican muchos males que el dinero no puede solucionar e incluso llevan al amor por el dinero.

Es causa de todo, desde los argumentos para la guerra hasta para las desavenencias en la familia.

De hecho, las manifestaciones de orgullo son impresionantes.

Pueden tomar la forma de ira, egoísmo, hipersensibilidad, feudalismo, miedo, y mal genio.

Cuando estamos enojados, o impacientes o temerosos, debemos preguntarnos por qué.

Cuando tenemos miedo, cuando somos odiosos, habría que preguntarse por qué.

Y cuando estamos deprimidos, debemos investigar qué es lo deprimente o confuso para nosotros, que está causando la ansiedad.

Orgullo

    

A MENUDO LA CAUSA DE NUESTROS MALES ES EL ORGULLO

Podemos estar enojados porque alguien nos ha ofendido, y eso va a la soberbia, porque el insulto ha maltratado a nuestra buena opinión de nosotros mismos.

Es posible que seamos impacientes, porque sentimos que nuestro tiempo es más valioso que el de otros.

Podemos tener miedo porque algo amenaza nuestra posición.

Y podemos ser odiosos, porque otros tienen más que nosotros y nos sentimos que nos merecemos más que ellos (estos son celos).

Podemos estar ansiosos porque algo está amenazando nuestra reputación.

Sin los motivos correctos, lo que tenemos que nos llena de orgullo se convierte en un peligro para el alma.

Y si bien puedes tener efectivo en el banco o un Hummer en la puerta de la casa, o un tapado de piel, las gratificaciones con el tiempo se evaporarán.

En el vacío vendrá una obsesión.

Muchas personas sin hogar son más felices que los multimillonarios, ya que no tienen ese tipo de carga.

La Madre Teresa llamó una vez a los EE.UU. la nación «más pobre» en la tierra, específicamente a causa de su materialismo.

¿Hay gente rica buena? Por supuesto.
.
Hay ricos con santidad. Yo los conozco.
.
Pero la santidad es muy difícil cuando hay dinero porque las posesiones nos ciegan.
.
Bloquean los milagros, porque ponen nuestro foco en lo físico.
.
Y nos llevan a tratar de convertir la tierra en el cielo, conservando los valores de la tierra.

Ganancias inesperadas repentinas, tales como ganar la lotería o una herencia nos darán una sacudida de felicidad, pero por lo general fugaz.

Los estudios sobre los ganadores de millones de dólares de la lotería han demostrado que las cosas negativas han prevalecido por mucho, con mayores tasas de alcoholismo, divorcio, pérdida de amigos, y aislamiento.

Un sorprendente número de «ganadores» «quebraron» una década después de su golpe de suerte.

Un psicólogo de la Universidad de Illinois llamado Ed Dierner no encontró diferencias al comparar el bienestar general de los millonarios y multimillonarios de la lista de Forbes de los 400 estadounidenses más ricos, con los pastores masai de África oriental (que viven en chozas de barro y usan los neumáticos usados para hacerse zapatos).

Algunos pueblos del Caribe son tan pobres que recurren a la tierra mezclada con agua salada para alimentarse.

Y sin embargo muestran una gran gratitud a Dios por lo poco que tienen, un reconocimiento que les trae el milagro de la felicidad.

Por supuesto, eso es un extremo.

Tal vez la mejor guía está en las Escrituras:

“Hay dos cosas que yo te pido, no me las niegues antes que muera:
.
aleja de mí la falsedad y la mentira;
.
no me des ni pobreza ni riqueza,
.
dame la ración necesaria
(Proverbios 30:7-8).

Considera este punto: tu no necesitas equipaje.

Y ciertamente no necesitas el orgullo.

La autoestima es una cosa, la soberbia es otra.

Hay veces que es probable que te enojes o impacientes a causa del orgullo de otros.

Una persona que piensa mucho en sí mismo puede tomar su tiempo en el cajero automático, haciéndote esperar.

Esto te puede hacerle enojar, ya que se engancha en tus propios restos de soberbia.

Cuando el mal se conecta con nosotros, lo está haciendo, a menudo, porque ha encontrado un camino dentro de nosotros.

Sin orgullo, todo un mundo nuevo se abre para nosotros, un mundo que está centrado en Dios, que libera tu amor, que es la fuerza de todo lo que es maravilloso y la raíz de todo bien y de toda oración que es contestada.

Pero a la inversa, el orgullo nos lleva en una carrera desenfrenada hacia el pecado.

mujer orgullosa

    

CÓMO ES QUE EL ORGULLO NOS LLEVA A PECAR

Cómo el orgullo no controlado nos lleva a la autodestrucción.

En este caso hablaremos de la perfección del orgullo que lleva a comportamientos y actitudes pecaminosas.

Piensa esto como recorrer los peldaños de una escalera o subir una montaña en que cada paso incrementa nuestro orgullo.

Notarás cómo los doce pasos se vuelven progresivamente más graves y conducen finalmente a la esclavitud del pecado.  

Los pasos tienden a construirse el uno sobre el otro.
.
Comenzando en la mente, moviéndose al comportamiento, y luego profundizando en actitudes.
.
Trayendo finalmente avante la sublevación y esclavitud.
.
Porque, si uno no sirve a Dios, servirá a satanás.

Pero también San Bernardo escribió sobre los escalones que nos llevan a la humildad.

Que son 12 pasos que nos permiten descender de la montaña del orgullo que hemos creado.

Puedes leer esto acá Como Bajar de la Montaña del Orgullo en 12 pasos.

Ahora, estos son los doce pasos hacia la cumbre de la montaña del orgullo.

san_bernardo_de_claraval
San Bernardo de Claraval

    

1 – Curiosidad  

Aunque hay una cosa tal como llamada curiosidad sana, a menudo nos adentramos en cosas que no debemos.
.
Los asuntos de otras personas, asuntos privados, situaciones pecaminosas, y así sucesivamente.

Lo que hace que tal curiosidad se una al orgullo es que, muy a menudo pensamos que tenemos el derecho de saber cosas que no debemos.

Así que con orgullo e indiscretamente nos fijamos en cosas que no debemos

Cosas que no son para que nosotros sepamos, o que son inoportunas y de distracción.

O quizás que están más allá de nuestra capacidad de manejarlas de buena  manera.

Pero, haciendo a un lado toda precaución, y con un cierto sentido de orgullo y privilegio, husmeamos, nos entrometemos, y nos metemos en cosas que no debemos, como si tuviésemos derecho a hacerlo.

Ésta, es la curiosidad pecaminosa.

    

2 – Ligereza de mente

El ocupar nuestra mente con cosas inapropiadas tendemos a ser lúdicos en asuntos más amplios.

Aquí, también, tienen su lugar un sentido razonable de humor y cierta diversión recreativa.

Un poco de charlas ligeras sobre el deporte o la cultura pop pueden proporcionar desvíos momentáneos que son relajantes.

Pero, demasiado a menudo es casi todo lo que hacemos, y orgullosamente hacemos a un lado las cuestiones en las que, en verdad, deberíamos ser serios.

En cambio, perseguimos sólo las cosas triviales y pasajeras.

Al ignorar o hacer triviales las cosas serias relacionadas a la eternidad y, ahondar únicamente en cosas pasajeras y de entretención, ignoramos orgullosamente las cosas que debemos atender.

Ver en televisión, series y programas de la vida real durante horas, sin dejar tiempo para la oración, el estudio, la enseñanza de los niños en la fe, el cuidado de los pobres, y así sucesivamente, muestra una falta de seriedad que manifiesta orgullo.

Ligeramente hacemos a un lado lo que es importante para Dios y lo sustituimos con nuestras tontas, propias prioridades. Esto es orgullo.

dibujo orgullo

    

3 – Aturdimiento

Aquí, nos movemos de la ligereza de mente al comportamiento frívolo que produce conductas en las que exageramos experiencias.
.
O situaciones triviales, a expensas de cosas más importantes que tienen que ver con profundidades.  

Conductas tontas, insulsas, necias, y caprichosas indican un orgullo en el que uno no es fértil en lo referente a Dios.

Orgullosamente maximizamos el mínimo y minimizamos el máximo.

Encontramos mucho tiempo para la frivolidad, pero no hay tiempo para la oración o el estudio de la Santa Verdad.

   

4 – Jactancia

Cada vez más encerrados en nuestro pequeño mundo de oscuridad intelectual y comportamiento insensato.

Comenzamos a regocijarnos en las más fundamentales actividades carnales y las consideramos un signo de grandeza; comenzamos a jactarnos de cosas tontas.  

Presumir es hablar y pensar de y en uno mismo, de forma más grande de lo que en verdad es o razonablemente es.

Si bien debemos aprender a apreciar los dones que tenemos, debemos recordar que son regalos que nos ha dado Dios y, a menudo desarrollados a través de la ayuda de los demás.

San Pablo dice:

¿con qué derecho te distingues de los demás? ¿Y qué tienes que no hayas recibido?

Y si lo has recibido, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?” (1a Corintios 4, 7)

Pero, el fanfarrón piensa demasiado bien de sí mismo, ya sea aseverando dones que no tiene, u olvidando que lo que tiene es una gracia, un regalo.

Esto es orgullo.

Además, como hemos visto, nuestra gloria tiende a ser sobre cosas tontas y efímeras.

mujer con selfie en la cama

   

5 – Singularidad

Nuestro mundo se hace cada vez más pequeño y, sin embargo creemos que nosotros mismos somos más grandes.  

Somos reyes, de acuerdo, reyes de un hormiguero, gobernantes de una diminuta mota de polvo que se mueve en la inmensidad del espacio.

Pero a medida que crece nuestro orgullo, nos olvidamos con demasiada facilidad de nuestra dependencia de Dios.

No hay tal cosa como el «hombre hecho a sí mismo».

Todos somos seres dependientes de Dios y los demás.

Además, también nos replegamos muy fácilmente en nuestra pequeña mente y mundo, tendiendo a pensar que algo es así, tan sólo porque pensamos que así es.

Al abandonarnos únicamente a nuestro propio consejo, subestimamos la evidencia de la realidad y dejamos de buscar información y consejo de los demás.

¡El hombre que sólo busca su propio consejo tiene a un tonto y orgulloso por consejero!

La singularidad es orgullo.

Sin embargo, este orgullo se acrecienta en nosotros conforme nuestro mundo se hace cada vez más pequeño y más singular, centrado cada vez más y únicamente en nuestro propio ser.

   

6 – Vanidad

Es descrita como una alta opinión injustamente favorable y excesiva de las capacidades o valor propio.  

A medida que nuestro mundo se hace cada vez más pequeño y nuestro orgullo cada vez mayor, nuestro auto-enfoque y delirio crece cada vez más, virando hacia lo autorreferencial.  

Algo es así simplemente porque yo lo digo.

Estoy bien porque lo digo yo.

No importa que todos somos una mezcla de fortalezas y debilidades, de santidad y pecado.

Muy fácilmente crecemos en ceguera para ver lo difícil que puede ser vivir con nosotros.

Muy fácilmente encontramos faltas en los demás, pero fallamos en verlas en nosotros mismos.

Además, fácilmente tratamos de compararnos favorablemente con otros, pensando:

«Bueno, al menos yo no soy como esa prostituta o como ese traficante de drogas».

Pero, ser mejor que una prostituta o que un traficante de drogas no es el patrón que debemos lograr.

Jesús es el patrón que debemos alcanzar.

En vez de compararnos con Jesús y buscar misericordia, nos comparamos con otros a quienes vemos hacia abajo, y damos paso al orgullo.

orgullo justin bieber

   

7 – Presunción

En esta etapa, los juicios, incluso de Dios deben ceder a los nuestros.  

Estoy bien y seré salvo porque yo lo digo.

Este es un pecado contra la esperanza, en el que simplemente tomamos la salvación por sentada y debido a nosotros, sin importar lo que hacemos.

En efecto, reclamamos poseer lo que aún no tenemos.

Es correcto que esperemos con confianza la ayuda de Dios para alcanzar la vida eterna.
.
Esta es la virtud teologal de la esperanza.
.
Pero, es el orgullo que nos hace pensar que ya hemos logrado y poseído lo que, de hecho, aún no tenemos.

Ese orgullo más profundo hace a un lado la Palabra de Dios, que una y otra vez nos enseña a caminar en la esperanza.

Y buscar la ayuda de Dios como mendigos en vez de como poseedores, o como los que legalmente tienen derecho a la gloria en el Cielo.

La presunción es orgullo.

   

8 – Auto-justificación

Ahora Jesús debe desocupar la silla de juez porque yo exijo Su lugar.

No sólo eso, Él también debe abandonar la Cruz porque yo realmente no necesito Su sacrificio.

Puedo salvarme a mí mismo, y, francamente, yo no necesito mucha salvación.  

La auto-justificación es la actitud que dice que soy capaz, por mi propio poder, de justificarme (es decir, salvarme) a mí mismo.

También es una actitud que dice, en efecto: «Haré lo que quiero hacer y decidiré si está bien o mal».

San Pablo, yo ni siquiera me juzgo a mí mismo.  Mi conciencia está limpia, pero eso no me hace inocente.  Es el Señor quien me juzga (1 Cor 4, 3-4).

Pero, la persona orgullosa se preocupa sólo por su propia visión de sí mismo y se niega a rendir cuentas, incluso a Dios.
.
La persona orgullosa olvida que nadie es juez en su propio caso.

vibora del orgullo fondo

   

9 – Confesión hipócrita

En griego, la palabra hipócrita significa «actor».  

En ciertos escenarios, un cierto grado de humildad y reconocimiento de nuestras faltas es «productivo».

Uno puede conseguir «crédito» por reconocer ciertas faltas con humildad y llamarse a sí mismo «pecador”.

Pero, el hombre orgulloso sólo actúa.
.
Está simplemente representando un papel y haciendo su parte, más por crédito social.
.
Y sin contrición o arrepentimiento real.

Después de todo, en realidad no es tan malo.

Pero, si la postura y el papel de pecador humilde y contrito lo llevan a alguna parte, él dirá sus líneas, representará su parte y, se hará ver como santo.

Pero, sólo si el aplauso de la audiencia es inminente…

   

10 – Rebelión

El orgullo realmente comienza a salirse de control cuando se subleva directamente contra Dios y sus representantes legales.  

Rebelarse significa renunciar a la lealtad o cualquier sentido de responsabilidad o de obediencia a Dios, Su Palabra, o Su Iglesia.

Rebelarse es tratar de deponer la autoridad de otros, en este caso, de Dios y su Iglesia.

Es orgullo negarse a estar bajo cualquier autoridad y actuar en formas que son directamente contrarias a las que la autoridad legítima afirma, con razón.

orgulloso con musculos

   

11 – Libertad de pecar

Aquí, el orgullo alcanza su conclusión cercana, ya que con arrogancia afirma y celebra que es completamente libre de hacer lo que le plazca.

El hombre orgulloso rechaza cada vez más las restricciones o límites.

Pero, la libertad del hombre orgulloso no es libertad en absoluto.

Jesús dice: El que peca es esclavo del pecado (Juan 8, 34).

El Catecismo hace eco, Cuanto más se hace lo que es bueno, más libre se es.

No hay verdadera libertad más que en el servicio de lo que es bueno y justo.

La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado (Catecismo 1733).

Pero el hombre orgulloso no tendrá nada de esto, afirmando arrogantemente su libertad para hacer lo que le plazca.
.
Incluso descender más y más en la adicción y la esclavitud.

   

12 – El hábito de pecar

Aquí vemos la flor del orgullo: el pecado habitual y la esclavitud al mismo.

Como dice San Agustín,

El deseo servido, se convirtió en costumbre y la costumbre no se resistió, se convirtió en necesidad (Conf 05/08/10).

Aquí hemos subido los doce pasos de la montaña del orgullo.
.
Se inicia en la mente con la falta de sobriedad, enraizada en la curiosidad pecaminosa y preocupación frívola.
.
Luego viene un comportamiento frívolo y que se excusa, actitudes desdeñosas presuntivas.
.
Por último llega la rebelión pura y simple y la esclavitud al pecado.

La esclavitud resulta de la negación a servir a Dios y por orgullo servirás a satanás.

El orgullo está ahora en plena floración.

Hemos visto una escalada de pasos que no está lejos de una vieja admonición:

Siembra un pensamiento y cosecharás un acto; siembra un acto y cosecharás un hábito; siembra un hábito y cosecharás un carácter; siembra un carácter y cosecharás un destino.

San Benito en Monasterio de Subiaco

   

EL ANTÍDOTO DEL ORGULLO Y LA SOBERBIA ES LA HUMILDAD

Hay estudios que muestran que la humildad es un indicador importante de las relaciones exitosas.

Aunque nuestra cultura occidental a veces confunde la humildad con baja autoestima y baja confianza en uno mismo.

Los investigadores han encontrado que quienes son humildes tienen la capacidad de evaluar con bastante precisión sus deficiencias, pero por el contrario no niegan sus habilidades ni fortalezas.

Así cuando una persona es humilde deja de ser arrogante y tener exceso de confianza.

Y por eso es más capaz de ver más claramente el valor de las cosas, las imperfecciones de uno mismo y del ambiente que lo rodea, y reconocer los errores.

Hay investigaciones que también han encontrado un vínculo entre humildad y perdón.

Un estudio entre parejas descubrió que quienes sentían que su pareja era humilde tenían más probabilidad de perdonarlos después de una situación de crisis.

Y sucedía lo contrario con aquellos que se sentían que su pareja era arrogante.

Porque pensaban que tenían menos probabilidad de admitir cualquier falla personal.

Y eso nos trae a los 12 pasos de la humildad que la Regla de San Benito enumera en el capítulo 7.

Esta regla está orientada los monasterios benedictinos, pero su contexto puede ser de mucha utilidad para los laicos.

Hay cosas en esta escalera para lograr la humildad total que pueden hacer reflexionar profundamente a quienes no son monjes también.

Veamos los 12 pasos de esta escalera de la humildad benedictina.

Paso 1, obedecer conscientemente todos los mandamientos de Dios, nunca ignorarlos y tener en el corazón el santo temor de Dios.

Paso 2, pensar en no complacerse a sí mismo sino en seguir el mandato del Señor.

Paso 3, sometimiento obediente a un superior por amor a Dios.

Paso 4, soportar pacientemente y en silencio cosas dolorosas bajo obediencia, no cansarse ni darse por vencido.

Paso 5, revelar humildemente a su superior los pensamientos malos de su corazón y las faltas que ha cometido.

Paso 6, aceptar lo que es duro sin reparos, considerándose un obrero pobre y sin valor.

Paso 7, estar dispuesto a humillarse a sí mismo y creer realmente que es una persona común y sin valor.

Paso 8, hacer solamente lo que exige la regla común de sus superiores.

Paso 9, practicar el silencio y hablar solamente cuando se le hace una pregunta.

Paso 10, abstenerse de la risa y frivolidades indebidas.

Paso 11, hablar con suavidad, sin bromas, con seriedad, racionalidad y suavemente.

Paso 12, capacidad de mostrar humildad en todo momento, no sólo en la apariencia sino también en el corazón.

¿Has tomado debida cuenta de estas cosas?

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: