Categories
Epidemias Medicamentos Médicos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Prevención Reacciones neurológicas Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Estamos ante una epidemia de trastornos de atención o una epidemia de medicación?

El trastorno de atención con hiperactividad.

 

Las nuevas situaciones sociales siempre han creado nuevas enfermedades, algunas relacionadas con nuevas ocupaciones, como por ejemplo trastornos visuales por la exposición contínua a la pantalla de computador, y otras relacionadas con el estrés que implican los cambios y las inestabilidades de la vida moderna. Pero en estos momentos con el auge de la farmacopea, han surgido enfermedades producidas por el ingesta de medicamentos y se han identificado aparentes enfermedades nuevas para las que se prescriben medicamentos.

 

hombre joven pensando meditando

 

Algunos dirán que esto se inscribe es una tendencia de la sociedad a tratar cualquier tipo de trastorno tomando medicamentos, y otros agregarán que esto se da porque los laboratorios farmacéuticos están a la caza de nuevas enfermedades para vender sus drogas y aumentar su facturación.

Este es el caso del TDAH (trastorno de atención con hiperactividad), que fue primariamente considerado como una enfermedad en los niños y para los que se creó una línea de medicamentos, pero que actualmente está siendo diagnosticado en adultos, a quienes se les medica, pero para quienes se asumen nuevos riesgos por los efectos de estas drogas.

El TDAH es un trastorno del comportamiento caracterizado por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas.

La situación actual es que crece el diagnóstico de TDAH, más entre adultos, se les medica y se corren riesgos de que produzcan otros desórdenes, mientras que muchos expertos dudan de que el TDAH sea realmente una enfermedad, e incluso suponiendo que lo fuera, advierten que se exagera en su diagnóstico y en la precripción de medicamentos.

UN ESTUDIO RECIENTE

Durante un lapso de cuatro años, el uso de medicamentos para tratar el “trastorno de déficit de atención con hiperactividad” aumentó no sólo en los niños, sino más aún en los adultos, según un nuevo estudio publicado la semana pasada. Algunos profesionales de la salud fueron tan lejos como para decir que la enfermedad ha alcanzado proporciones de epidemia, mientras que otros cuestionan la realidad de esta clasificación.

Un estudio reciente encontró un repunte de medicamentos para el TDAH que se están adoptando por adultos. Los expertos advierten que no se sabe cómo la droga afectará a los adultos, ya que no es ampliamente conocido en los niños, que son los pacientes primarios de tratamientos de TDAH.

El estudio de Express Scripts Lab evaluó los datos de farmacias entre 2008 y 2012, encontrando que el uso de medicamentos para tratar el TDAH aumentó 36 por ciento en general. Aunque los niños son los principales usuarios de medicamentos para el TDAH, el estudio dijo que el número de adultos que se prescriben con estos fármacos, que incluyen marcas comerciales como Ritalin, Adderall y Concerta, subió más de un 53 por ciento en el 2012.

El mayor incremento en los usuarios de drogas de TDAH fue entre las mujeres de 26 años a 34.

¿ES UNA ENFERMEDAD?

«¿Hasta cuándo los los expertos permanecerán hablando de esta epidemia?» dijo el Dr. Lawrence Diller, pediatra conductual en California, al New York Times sobre los hallazgos del estudio.

Los TDAH han ido en aumento durante al menos 15 años. Los expertos creen que se debe a que más médicos están buscando el TDAH, y más padres lo saben.

El año pasado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de EE.UU. publicaron los resultados de una encuesta que indicaban que más de 1 de cada 10 niños son diagnosticados con TDAH.

Algunos médicos se preguntan si el trastorno es realmente válido.

«Esta condición al parecer se ha extendido como un reguero de pólvora por todo el mundo en los últimos años, con un enorme aumento en el diagnóstico y la medicación», dijo el Dr. Richard Saul, un neurólogo del comportamiento y autor del nuevo libro «El TDAH no existe» quien escribió:

«Tratar el TDAH como una enfermedad, en lugar de un conjunto de síntomas, está haciendo un terrible y peligroso mal servicio a los niños y adultos que son diagnosticados con él. No hay duda de que los síntomas – incapacidad para prestar atención a los detalles, estar inquieto, interrumpir, dificultad para permanecer sentado, comportamiento impulsivo – existen», continuó.

«Pero agruparlos y convertirlos en un diagnóstico de TDAH, y tratar esta condición o enfermedad con estimulantes, es como tratar los síntomas de un ataque al corazón – como dolor intenso en el pecho – con analgésicos, en lugar de hacer frente a la causa de ellos mediante la reparación del corazón. Es peligroso, negligente y equivocado».

POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS DE LA MEDICACIÓN PARA EL TDAH

El mayor hallazgo del estudio de Express Scripts es que no se sabe cómo estos medicamentos podrían afectar a los pacientes de mayor edad.

«Hay, sin embargo, preocupación de que los usos poco apropiados de la medicación puede estar detrás del aumento en el consumo entre las mujeres. Los medicamentos estimulantes son conocidos por reducir el apetito de una persona y se utilizan a veces como una ayuda para bajar de peso. Además, algunas mujeres pueden recurrir a estos medicamentos si experimentan síntomas de trastornos de la atención, como resultado de las múltiples demandas sobre su tiempo durante el día», escribió sobre el estudio el Dr. David Muzina.

«Los estimulantes prescritos para el TDAH tienen varios problemas de seguridad graves y una naturaleza adictiva. El uso de estos medicamentos puede ser peligroso para los pacientes con problemas del corazón y pueden causar interacciones graves con otros medicamentos y enfermedades, como el trastorno bipolar», continuó Muzina.

Algunos profesionales han criticado los estudios sobre la prevalencia del TDAH, diciendo que «sobreestiman la prevalencia real» del trastorno.

Pero no se puede negar que el abuso de medicamentos para el TDAH está en aumento.

Fuentes: The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Educación Medicamentos Médicos Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Medicación psiquiátrica suplanta a las nalgadas para controlar el comportamiento de los niños

La controversia para corregir a los niños.

 

En todos los tiempos los padres y el sistema educativo ha tenido que lidiar para corregir las conductas desviadas de los niños. No es nada nuevo. Pero ahora lo nuevo es que los médicos han triplicado la prescripción de poderosas drogas psicotrópicas a los niños. Los padres de hoy a menudo recurren a las drogas como una primera respuesta a los problemas de conducta de los niños debido a las prácticas tradicionales se han convertido en cosa del pasado.

 

ninos tomando drogas psicotropicas

 

Las nalgadas, por ejemplo, ya no son políticamente correctas y se equiparan cada vez más con el abuso de menores. Estudios académicos demuestran que los azotes y otras formas de castigo físico, en los casos sostenidos y severos,  pueden aumentar la agresividad en los niños y conducir a problemas de desarrollo y psicológicos. No obstante, la experiencia común entre los adultos mayores es que podemos recordar momentos en que nos abstuvimos de la conducta desviada, porque nuestros padres no eran tan iluminados. 

Si las nalgadas tienen efectos negativos, entonces los padres recurren a las drogas.

LA CAÍDA EN DESGRACIA DEL CASTIGO CORPORAL

El libro ‘To Train Up a Child’ (”Para Entrenar a un Niño”), escrito hace 10 años por un par de pastores Michael y Debbie Pearl enseñaba a los padres a corregir a sus hijos mediante palmadas, usando un cinturón o una vara, sin embargo, después que tres niños murieron tras ser golpeados por sus padres, que posiblemente fueran lectores del libro, la obra cayó en desgracia.

Un estudio realizado el año pasado sobre violencia infantil llevado a cabo por los doctores Joan Durrant y Ron Emson indica que los niños que son criados con castigos físicos se vuelven personas agresivas y muy propensas a sufrir problemas de desarrollo intelectual, situación que pone en riesgo de desarrollo normal de toda su vida.

Las investigaciones realizadas en los últimos años sobre los castigos corporales aplicados a la crianza de los niños, concluyeron, sin ninguna excepción, que existe un incremento de la agresividad en los niños tanto hacia los padres como hacia los hermanos, otros niños, maestros y posteriormente sus parejas y propios hijos.

El castigo físico además estaría estrechamente asociado con el desarrollo de problemas mentales graves como la ansiedad, la depresión y el cultivo de conductas peligrosas como el consumo de alcohol y drogas desde edades muy tempranas, lo que indica que una infancia con golpes desemboca tarde o temprano en una vida de problemas y poco desarrollo personal.

Todo se debe al parecer a que el castigo con golpes es capaz de cambiar y modificar áreas enteras en el cerebro que están vinculadas al rendimiento en pruebas de coeficiente intelectual, por lo que la inteligencia se ve modificada, y también aumenta la vulnerabilidad al desarrollo de adicciones, por lo que se vuelven más vulnerables a la dependencia de las drogas y el alcohol.

NIÑOS SOBRE PRESCRITOS CON DROGAS

Ahora Consumer Reports está poniendo de relieve una investigación reciente que demuestra que los niños están siendo sobre-prescritos con fármacos psicotrópicos para regular su comportamiento. En una época donde la disciplina se ha convertido en un dilema moral y jurídico tanto para los padres como las escuelas, las drogas se han convertido en la solución preferida. Ellas pueden ser la opción equivocada.

De acuerdo con Consumer Reports, los médicos están prescribiendo poderosas drogas psicotrópicas a los niños a una tasa que se ha triplicado en los últimos 10-15 años. Los médicos recetan estos medicamentos para tratar enfermedades psiquiátricas graves, como la esquizofrenia, y están recetando cada vez más para tratar los problemas de comportamiento en niños menores.

Los médicos están prescribiendo los fármacos para niños a partir de los 2 años de edad y la evidencia ahora sugiere que estos fármacos pueden venir con efectos secundarios graves tales como aumento de peso, riesgo de colesterol alto, y la posibilidad de diabetes de tipo 2, de acuerdo con Consumer Reports.

La Asociación Americana de Psiquiatría ha pedido a los médicos revisar la forma en que tratan a los niños con problemas de conducta, lo que sugiere que los médicos se abstengan de utilizar las drogas como un tratamiento de primera línea. Sin embargo, los padres desafortunados pueden seguir insistiendo.

Los médicos suelen recetar estos fármacos para la esquizofrenia y el trastorno bipolar, pero ahora se les está dando a los niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y autismo. Los médicos pueden recetar cualquier medicamento para cualquier condición que sientan que sea médicamente necesario.

No ayuda que estos niños suelen consumir grandes cantidades de azúcar, cafeína, y están constantemente estimulados por dispositivos electrónicos.

LA DISCIPLINA EN CLASE

La disciplina en el aula también es un desafío para las autoridades escolares. Los niños, con padres ausentes y apáticos, llegan a la sala de clases y deciden actuar por una variedad de razones. Así, los maestros y las autoridades escolares tienen muy pocas herramientas a su disposición.

Mientras que la mejor forma de disciplina en el aula viene de un excelente y atractivo plan de clase, todavía habrá estudiantes que se convertirán en disruptivos. Metodologías modernas forman a los profesores a entender que algunos comportamientos están relacionados con la «cultura» y «la libre expresión».

Quizás. Sin embargo, una gran parte del comportamiento es simplemente inadecuado y no será tolerado en un futuro lugar de trabajo o en la sociedad adulta civilizada. Sin embargo, la única herramienta de los profesores a menudo tienen es la débil amenaza de detención.

LOS MÉDICOS AL RESCATE

Con las manos atadas, los médicos han llegado al rescate con fármacos potentes que pueden someter los impulsos de un niño antes de que ataque. Sin embargo, estos medicamentos vienen con efectos secundarios y riesgos que pueden no ser totalmente comprendidos. El hecho de que actúan para resolver un problema no significa que no están creando en silencio otro.

Esto es potenciado por las agresivas campañas de marketing para los padres y los médicos de las compañías farmacéuticas que han visto beneficios dispararse cuando la gente se da cuenta de que el pequeño niño se comporta mucho mejor después de él ha tomado su pastilla.

Existen usos legítimos de estos medicamentos, sin embargo no hay suficientes buenas excusas para justificar las tasas increíbles a las que se prescriben.

El camino a seguir debe incluir menos drogas y una mejor educación moral y de conducta en el hogar y el aula. Desafortunadamente, los niños no pueden aprender estas cosas en las aulas donde los maestros se ven obligados a enseñar los puntos de referencia en lugar de enseñar el comportamiento moral. De hecho, las escuelas han sido limpiadas de oración y momentos de tranquilidad, el recreo se ha sacrificado, no hay brújulas morales conferidas a los estudiantes, ya sea en forma religiosa o incluso secular. En la relativización de todo, cada vez más cosas son tolerables.

Los padres están demasiado ocupados trabajando para llegar a fin de mes y mantener el ritmo de sus vecinos, y esto deja a las drogas, que resultan ser bastante caras, como la solución.

Consumer Reports recomienda un «enfoque múltiple», donde los padres se tomen el tiempo para navegar por el sistema de salud, obtener una segunda opinión, y aborda los problemas de conducta, emocionales y de desarrollo con los medicamentos como un último recurso, no el primero. Y si los medicamentos se utilizan, sólo deberían ser parte de un programa, y ??no la totalidad de él.

Fuentes: Noticia Cristiana, Catholic News, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Beatificación Canonización Catolicismo Curación inexplicable Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Comisión de Médicos hallan inexplicable la curación de un feto por intercesión de Pablo VI

El milagro para la beatificación.

 

La semana pasada la Consulta de la Congregación para las Causas de los Santos declaró inexplicable la cura de un feto, por intercesión de Pablo VI, con lo que sólo faltaría la validación por parte de teólogos y cardenales y luego la aprobación del Papa. Los médicos habían recomendado el aborto a la madre.

 

Pablo VI y el Cardenal Ratzinger

 

El 20 de diciembre de 2012, el papa Benedicto XVI había autorizado a la Congregación para la causa de los santos promulgar el decreto reconociendo las “virtudes heroicas” de Pablo VI, quien fue papa de 1963 a 1978. Paulo VI escribió la encíclica ‘Humanae vitae’, que trata sobre la vida y la defensa de la familia, con lo que el milagro está en línea con ella.

La consulta médica de la Congregación para las Causas de los Santos, presidida por el doctor Patrizio Polisca –médico personal de Benedicto XVI y ahora de Francisco– declaró ayer “inexplicable” la cura ocurrida gracias a la intercesión de Juan Bautista Montini, Papa Pablo VI. Ahora el presunto milagro deberá ser validado por teólogos y cardenales, antes de la aprobación del Pontífice, pero la parte más difícil ha sido superada; se puede con facilidad preveer que la beatificación de Montini será un hecho en los próximos meses.

El postulador de la causa, padre Antonio Marrazzo, había elegido desde hace tiempo, entre las indicaciones de causas recibidas, un caso de curación que resultó ser, según los primeros exámenes, “inexplicable”.

El presunto milagro que Marrazzo ha decidido presentar a la consulta tiene que ver con la curación de un feto que se llevó a cabo a principios de los años noventa en California.

Durante el embarazo, los médicos habían encontrado graves problemas en el feto y, por las consecuencias a nivel cerebral que se dan en estos casos, los médicos habían sugerido que la única posible solución era el aborto. La mujer no escuchó el consejo de los médicos y se encomendó a la intercesión de Pablo VI, el Papa que en 1968 escribió la encíclica “Humanae vitae”.

El niño nació sin ningún problema, pero, para constatar que no hubiera ninguna consecuencia, los médicos esperaron a que fuera adolescente. Se trata, según había dicho Marrazzo hace un año a Radio Vaticana,

de “un hecho verdaderamente extraordinario y sobrenatural, ocurrido gracias a la intercesión de Pablo VI”. “Una cura”, aseguraba el postulador de la causa, “en línea con el magisterio del Papa que escribió la encíclica ‘Humanae vitae’”, un milagro que tiene que ver con la “defensa de la vida expresada en la encíclica, pero también con la defensa de la familia, porque el documento habla del amor conyugal, no sólo de las vidas que nacen. Esta cura es lógica en la línea de Montini”.

En el último año se han intensificado las discusiones sobre el caso y se han confrontado las opiniones de varios médicos hasta el resultado final de la semana pasada.

El pasado mes de noviembre, el cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán, interviniendo en un convenio dedicado al viaje de Pablo VI en Tierra Santa, habló de una beatificación “que tendría que ser relativamente inminente”.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Avances en Medicina Avances en tecnología Bioética Capacidades diferentes Ciencia y Tecnología Eutanasia Experiencias cercanas a la muerte Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sistema de Salud

El horror de los pacientes en estado vegetativo que se dan cuenta que los están matando

Cuando los médicos piensan que tienen conocimiento absoluto.

 

Uno de los grandes problemas de los científicos actuales, especialmente de los médicos, es que no comprenden que el conocimiento científico es provisional, que mañana un nuevo descubrimiento puede echar por tierra todo lo que se conoce hoy sobre un tema, y actúan como si tuvieran la “verdad revelada”. Y esto les lleva a tomar decisiones sobre la vida o la muerte de sus pacientes, sin poner en duda la fragilidad de sus conocimientos actuales.

 

pacient en estado vegetativo

 

Imagínese que los médicos piensan que usted está en estado vegetativo y discuten con su familia la propuesta de deshidratarlo hasta que muera, pero que usted en realidad oye todo lo que sucede a su alrededor. Y que al final optan por quitarle el agua y usted está sufriendo mucho pero no puede comunicar que siente todo lo que pasa.

Esto no es una fantasía, es algo que pasa, contado por gente que ha salido de ese considerado estado vegetativo y descubierto por estudios con técnicas recientes, de que muchos que están en estado vegetativo responden mentalmente como cualquier ser consciente.

LA PRÁCTICA DE LA DESHIDRATACIÓN

Una práctica común es deshidratar hasta la muerte a personas indefensas que tienen un deterioro cognitivo catastrófico. Los defensores de la deshidratación dicen que es sólo parte de la ética médica, la retirada del tratamiento médico de la alimentación por sonda, para que no sigan sufriendo.

La deshidratación de personas indefensas hasta la muerte una vez fue impensable. Luego, en los años 80, los bioeticistas comenzaron abogar por retirar los tubos que suministraban alimentos y líquidos. Y así sucedió.

Los defensores de la deshidratación comenzaron afirmando que el procedimiento debe reservarse exclusivamente para aquellos que están inconscientes. Ellos han, por supuesto, ampliado los casos de la deshidratación desde ese momento, entre otras cosas por los costos del mantenimiento de la vida.

ESTUDIOS CIENTÍFICOS QUE ENCUENTRAN CONCIENCIA EN LOS INCONSCIENTES

embargo, recientes estudios científicos han demostrado que muchos pacientes inconscientes no están inconscientes en absoluto.

Ahora nos enteramos de algunos están prestando atención a lo que sucede alrededor.

Un informe de la Universidad de Cambridge:

Un paciente en estado vegetativo al parecer, incapaz de moverse o hablar, mostraba signos de conciencia atenta que no se habían detectado antes, revela un nuevo estudio. Este paciente era capaz de concentrarse en las palabras señalada por los experimentadores como objetivos auditivos, con tanto éxito como individuos saludables. Si esta capacidad se puede desarrollar constantemente en ciertos pacientes que están en estado vegetativo, podría abrir la puerta a dispositivos especializados en el futuro, para que puedan interactuar con el mundo exterior.

Y preste atención a esto:

Estos hallazgos sugieren que algunos pacientes en estado vegetativo o mínimamente consciente podrían de hecho ser capaces de dirigir la atención a los sonidos del mundo que les rodea.

Si este es el caso de tales pacientes, imagínese el horror de oír a los médicos y a la familia discutiendo la eliminación de los alimentos y el agua. Imagínese el dolor de tal evento.

EL HORROR DE LA DESHIDRATACIÓN

En realidad, sabemos lo que es eso. Kate Adamson, se pensó equivocadamente que estaba inconsciente después de un derrame cerebral, cuando se sometió a una cirugía abdominal con anestesia inadecuada. Fue luego dejada desnutrirse (pero hidratada a través de goteo) durante el proceso de curación, y fue más doloroso que la sensación de estar abierta.

Adamson habló con más detalles sobre las torturas que sufrió mientras se deshidrataba. Ella habló de haber sido operada (para eliminar la obstrucción intestinal) con anestesia inadecuada cuando los médicos creían que ella estaba inconsciente:

La agonía de vivir sin comida fue un dolor constante que no duró sólo varias horas, mientras hicieron mi operación, sino varios días. Usted tiene que soportar el dolor físico y además de eso tiene que soportar el dolor emocional. Todo tu cuerpo pide a gritos: «Dame de comer. Estoy vivo y soy una persona, no me dejes morir, ¡por el amor de Dios que alguien me alimente!».

Increíblemente, ella describe la privación de alimentos y agua como «mucho peor» que experimentar el dolor de la cirugía abdominal sin anestesia. A pesar de haber estado en una solución salina IV, Adamson todavía tenía una sed terrible:

Yo ansiaba algo de beber. Cualquier cosa. Obsesivamente visualicé beber de una enorme botella de Gatorade de naranja. Y odio el Gatorade naranja. Recibí hisopos de limón para aliviar la resequedad, pero no hicieron nada para aflojar mi sed desesperada.

PIENSE SI LE SUCEDE A UN SER QUERIDO

Muchos dirán que estos pacientes sufren al saber de su condición, pero otros no, lo que justifica a los médicos inyectar letalmente, anestesiar y deshidratar, o matar para cosechar sus órganos. De hecho, algunos expertos en bioética ya lo piden.

Como corolario, si alguien que usted ama cree que está inconsciente, asuma que aún puede oír. Historias de personas «inconscientes» que recuerdan todo lo que pasó alrededor de ellas están en todas partes.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Eutanasia Leyes Médicos Muerte Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Política Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Suicidio

En Bélgica se debate algo que los médicos ya están haciendo: la eutanasia en niños

Eliminando lo que no tiene valor para la nueva moral occidental.

 

La legislación sobre la eutanasia va detrás de los usos de los médicos, o sea que legitima y protege lo que los médicos están haciendo hace rato. Obviamente que no todo lo que los médicos hacen al respecto viene sólo de su impulso, sino también de reclamaciones de familiares de los “desgraciados”, y probablemente también de reclamos de los hospitales.

 

eutanasia de menores

 

Sin embargo el discurso para promover la eutanasia sigue siendo el mismo y se alzan pocas voces diciendo que hay una hipocresía. Es realmente asombroso cómo los medios de comunicación continúan asumiendo que el suicidio asistida / la eutanasia es sólo para los enfermos terminales, cuando la mayoría de las terminaciones no son para esos enfermos, sino para depresivos, y en Bélgica se está hablando de la eutanasia a los dementes y a los niños.  

¿QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO?

En Holandalos enfermos mentales son sacrificados entre bambalinas. De hecho, la comunidad de salud mental está a la espera de entrar en acción con la eutanasia legalmente justificada.

En Bélgica, los enfermos mentales son sacrificados, y cosechados por sus órganos, y se está comenzando a discutir la eutanasia entre niños.

En Suiza, el Tribunal Supremo declaró el derecho constitucional al suicidio asistido para los enfermos mentales.

La nueva legislación de la eutanasia Quebec permitiría la eutanasia de los enfermos mentales .

Hay un fuerte movimiento dentro de las profesiones de la salud mental para legitimar el «suicidio racional».

Los partidarios más prominentes de la legalización del suicidio asistido siempre han promovido la apertura de la puerta a los enfermos mentales, desde Kevorkian a Nitschke, a Humphry, todos héroes del movimiento de la eutanasia. Algunos han oscurecido este último objetivo por razones de conveniencia política, pero se dan cuenta de que es la táctica, no es la meta.

LA EUTANASIA DE NIÑOS EN BÉLGICA PARA LEGITIMAR LO QUE HACEN LOS MÉDICOS

Los niños deben tener el derecho a morir, afirman los que en Bélgica quieren legalizar la eutanasia de los niños y las personas con demencia.

“Pero, ¿cómo se hace para llamar derecho a una cosa que un niño o una persona enferma no es ni siquiera capaz de pedir?, dijo Alex  Schadenberg (en la foto), director ejecutivo de la Coalición para la Prevención de la Eutanasia, que “lo que está sucediendo en Bélgica es similar a lo que ya ha ocurrido en Holanda”.

La estrategia es la misma en todas partes. Incluso en Holanda han tratado de cambiar la ley para adaptarla a lo que ya está sucediendo: había médicos que mataban a niños y querían protección legal. Así que, aunque la eutanasia no es legal bajo los 12 años de edad, se ha desarrollado un protocolo que de hecho, lo permite. Ahora en Bélgica se ha reabierto el debate por la presencia de los médicos que practican la eutanasia infantil y quieren una norma para ser protegidos.

En una democracia se supone que debe suceder lo que está en la ley, si no se debe castigar, en lugar de que el estado trate de cubrirlo yendo en contra de sus propias reglas. Por lo tanto no es sorprendente que muchos casos de eutanasia no sean reportados como tales, y el estado mire para otro lado.

El protocolo holandés se utiliza para matar a los niños con discapacidad en general, porque éste habla de poner fin al posible sufrimiento futuro. 

Esto significa que aunque el niño esté tranquilo, el padre puede pedir la eutanasia, sin embargo, sobre la base de una posible molestia que pueda venir.

Así que usted puede matar a los niños que sufren de demencia o espina bífida, aunque puedan crecer y vivir de una manera serena.

No hay posibilidad de salvación, incluso para un niño con retraso mental que no surja en el diagnóstico prenatal. Significa la eliminación de todos aquellos que no son capaces de producir.

Fuentes: Tempi, National Review, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pedofilia Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

El “gatopardismo” de los psiquiatras norteamericanos sobre la pedofilia

Abren la puerta a su normalización.

 

Después de una reacción de los conservadores sociales, la American Psychiatric Association ha bajado su designación de la pedofilia como una «orientación sexual», para no cargarla con una connotación jurídica, cambiando el término «orientación» por «interés». Sin embargo, aunque no tenga tanta connotación jurídica, sigue diferenciando el pensamiento de la acción, una cosa es pensar y tener «interés» por el sexo con menores y otro es realizarlo.

 

Mental Disorders

 

Esto de hecho sigue abriendo las puertas para que las asociaciones de pedófilos tengan un status aceptado legalmente mientras no se descubra que sus miembros ejercen la pedofilia, y evita que sean vigilados porque, si los psiquiatras dicen no hay un trastorno, entonces no hay porqué preocuparse.

EL DESCUBRIMIENTO DE QUE LA PEDOFILIA ERA UNA ORIENTACIÓN SEXUAL 

En mayo de 2013, la APA publicó la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). En este documento, una nueva edición en 10 años, la APA ha descrito la pedofilia como «orientación» sexual.

La clasificación pasó inadvertida hasta el mes pasado, cuando el blog NeonTommy de Annenberg Digital News de la Universidad del Sur de California publicó un artículo crítico sobre la terminología, de lo cual nos hicimos eco, puede leer aquí nuestro artículo.

Los conservadores sociales dijeron que llamar a la pedofilia una «orientación» era un paso hacia la normalización de comportamiento pedófilo.

EL CAMBIO SOBRE LA MARCHA

Pero a los pocos días, la APA cambió la clasificación, señalando en un comunicado:

«la ‘orientación sexual’ no es un término usado en los criterios diagnósticos para el trastorno de pedofilia y su uso en el texto del DSM-5 es un error y debería decir ‘interés sexual’».

La APA dijo que la atención de los cristianos conservadores les ayudó a volverse una guía más precisa y exacta.

«En el uso de [el término] orientación sexual, la APA no tenía la intención de que sea interpretado en el sentido jurídico – como un estado de protección en virtud del título IV y otra legislación, pero nos enteramos de que algunos lo pueden interpretar de esa manera», dijo un portavoz quien pidió no ser identificado.

«Por lo tanto, hemos cambiado la palabra por «interés» para que sea más evidente que la APA está hablando en términos médicos, y no está comentando sobre la situación legal«.

El texto corregido distingue meros impulsos y acciones reales. Señala que

si la persona «no está funcionalmente limitada por impulsos parafílicos» y «nunca ha actuado sobre sus impulsos», entonces tiene «interés sexual, pero no el trastorno pedófilo».

LAS CRÍTICAS

Mat Staver, Presidente y Fundador Liberty Counsel criticó esta distinción, diciendo que la publicación de la APA

podría «proporciona a los pederastas todos los argumentos necesarios para eliminar las leyes de consentimiento, y los niños van a sufrir.»

«Si la reclasificación de la pedofilia fue meramente un ‘error’, debería haber sido descubierto», durante la larga década de proceso de desarrollo del nuevo DSM, añadió Staver.

James Agresti Presidente de Just Facts dijo que los cambios del texto de la APA – que tuvieron lugar sólo después de la acción agresiva de los conservadores sociales, y no a través de un proceso correctivo interno – son una confirmación de la «propensión a la colocación de la política sobre la ciencia».

HAN CAMBIADO “ORIENTACIÓN” POR “INTERÉS” EN OTRAS CATEGORÍAS

La pedofilia no fue la única categoría donde se produjo un cambio desde «orientación» a «interés». El trastorno de masoquismo sexual y el trastorno de sadismo sexual también vieron los mismos cambios.

El portavoz de APA dijo:

«Queremos que quede claro que estamos hablando de medicina, no en términos jurídicos. Con el fin de evitar malas interpretaciones adicionales del término ‘orientación’, el equipo de investigación recomienda sustituir este término con ‘interés’ para mantener la coherencia».

La APA ha observado sistemáticamente que el criterio de evaluación del diagnóstico de la pedofilia no ha cambiado, el único cambio formal de la pedofilia fue el nombre de la enfermedad, que fue cambiado a «trastorno de pedofilia».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Anticoncepción Bioética Factores de Riesgo Medicamentos Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Alarma en Europa por las muertes que se atribuyen a un anticonceptivo

Ni médicos ni medios de comunicación informan sobre los riesgos.

 

Aunque los datos son alarmantes, la Agencia Europea de Medicamentos sigue argumentando que la píldora de Bayer Diane-35, la acusada, no es dañina, a pesar que en Francia, Canadá y Holanda se ha dado la voz de alerta por la cantidad de muertes y trombosis.

 

adolescente con anticonceptivos

 

Se trata de un negocio multimillonario que en realidad es una cadena de muchos favorecidos. Por un lado están los laboratorios que fabrican y venden los anticonceptivos. Luego están las farmacias que ganan por las ventas, los médicos que reciben regalías por su medicación, y los medios de comunicación que reciben ingresos por la publicidad de los productos del laboratorio, y finalmente las Agencias de contralor sobre quienes los fabricantes aplican un fuerte lobby.

Todo esto lleva a que cualquier información que afecte la venta del producto sea restringida. En principio es autocensurada por quienes participan en la cadena. Y de los casos desviados se ocupa el laboratorio con su lobby.

Por esta razón, las consumidoras no obtienen todas las contraindicaciones del producto,  narrando el nivel real de riesgo, como un testimonio en este artículo lo dice.

27 JÓVENES MUERTAS EN HOLANDA

La agencia de medicamentos holandesa ha anunciado el lanzamiento de un nuevo estudio que muestra que al menos 27 mujeres han muerto en Holanda después de ingerir la píldora anticonceptiva Diane-35.

Entre 1987 y mayo de este año las muertes causadas por el anticonceptivo de Bayer en la tierra de los tulipanes eran 18. En menos de cinco meses, entonces, 9 mujeres han muerto y la directora de la agencia holandesa Agnes Kant dado la alarma.

VÍCTIMAS EN EUROPA  

Hace sólo dos semanas, la EMA (Agencia Europea del Medicamento) ha asegurado que las mujeres que usan la píldora pueden seguir haciéndolo sin miedo, porque si bien existe el riesgo de contraer el TEV (tromboembolismo venoso), este es un evento raro.

La declaración fue hecha, sin embargo, sin recordar a todas las víctimas de la píldora en Europa y en el mundo, y sin recordar que el TEV puede incluso conducir a la muerte.

A principios de este año, Francia ha prohibido el uso del anticonceptivo después que un centenar de jóvenes habían arriesgado sus vidas, mientras que otras cuatro estaban muertas.

Incluso en Gran Bretaña hubo un clamor por una chica de dieciséis años que murió después de empezar a tomar la píldora. De la investigación inglesa surgió entonces una conexión entre Diane y la depresión, como lo demuestran numerosos testimonios.

CAUSAS MILLONARIAS

En Canadá, donde murió en enero de una joven de 18 años, se registraron 11 muertes relacionadas con la droga.

En Estados Unidos, las muertes contadas hasta ahora son más de 50 y Bayer ya ha pagado U$S 750 millones por 3.500 mujeres, mientras que otras 3.800 están en disputa con la compañía farmacéutica.

Sin embargo, la semana pasada la Sociedad Italiana de la anticoncepción, durante su conferencia nacional, ha destacado que «los beneficios de la píldora son mayores que los riesgos.» Una vez más no hubo ninguna mención a las víctimas, sino que se aclaró que «la píldora es el método más eficaz en la prevención de embarazos no deseados».

UN TESTIMONIO DE UNA CONSUMIDORA QUE HIZO TROMBOSIS

Este es el caso de Laura Peinado, de 32 años, que la llevó a ser víctima de una trombosis.

Hace diez años me vine a vivir a Bogotá y me casé. En 2005, a los 24 años, decidí planificar con píldoras. Era modelo y un día de desfile, de tanto subir y bajar los brazos cuando me cambiaba, vi que se me empezó a hinchar el brazo izquierdo, me dolía mucho, de la mano al cuello. Mi hermano, que es médico, me dijo que fuera a urgencias. Cuando llegué a la clínica se había bajado la hinchazón, me dijeron que no tenía nada. Me mandaron para la casa.

El brazo me seguía doliendo y mi hermano insistía en que no era normal que algo pasaba con la circulación. Estuve de un lado a otro tratando de que me mandaran un examen. Conseguí la orden para que me practicaran un doppler (examen que a través de ultrasonido que revisa el flujo sanguíneo en las principales arterias y venas en los brazos). El tamaño de mi brazo ya era casi del doble, tenía miedo de que tuviera problemas en el corazón.

El brazo estaba lleno de trombos (coágulos de sangre que se forman en el interior del aparato circulatorio), me diagnosticaron trombosis venosa profunda axilar izquierda. Recuerdo la cara del médico del hospital universitario diciéndoles a sus alumnos, delante de mí, lo impresionado que lo tenía mi brazo.

Revisaron mis antecedentes, en mi familia nadie había sufrido de vena várice, tampoco yo. Lo único que encontraron era que hace menos de un mes había comenzado a planificar con pastillas, pero no había terminado de tomarme ni la primera caja. Ahí los médicos la relacionaron con trombosis.

Estuve una semana hospitalizada recibiendo anticoagulatorios. Durante siete meses tomé warfarina, un anticoagulante en pastillas. Me hacían exámenes de sangre cada 15 días, tenía en el cuello una plaquita colgada que decía que estaba medicada con ese fármaco, por si tenía un accidente. No podía tocarme duro por que me salían moretones.

Hace cinco años, cuando quedé embarazada, tuve que aplicarme durante esos nueve meses inyecciones de clexane, otro anticoagulante que no le hacía daño al bebé. No tuve problemas con durante la gestación y el parto.

Los anticonceptivos con hormonas quedaron prohibidos para mí. Nunca, antes de lo que me pasó, tuve cómo saber que no eran aptos para mi cuerpo, nunca, ni a mí ni a mis amigas, nos pidieron fórmulas para comprarlos, nunca ni un médico, ni nadie nos advirtió que un tratamiento de planificación hormonal requiere supervisión.

Fuentes: Tempi, El Espectador, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética De género Educación Estilos de vida Homosexualidad Ideología de Género Médicos Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Salud sexualización SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se frenó en el parlamento europeo una resolución que promovía el aborto e ideología de género

Aborto, sexualización de la educación, re-educación de los médicos y más.

 

El plenario del Parlamento Europeo, en una sesión bastante tumultuosa,  rechazó este martes 22 de octubre votar un informe sobre salud sexual y reproductiva que incluía la plataforma LGTB, entre sus disposiciones.

 

parlamento europeo

 

El proyecto defendía el derecho de la mujer al aborto y pedía a los gobiernos europeos que aseguraran que la educación sexual forme parte de la enseñanza obligatoria en primaria y secundaria. 351 diputados votaron a favor de devolver la resolución no vinculante a la comisión, mientras que 319 votaron en contra.

TRIUNFO RESONANTE DE LOS PRO VIDA

Esta es una resonante victoria para la causa pro-vida, ya que hay una mayoría estructural en el Parlamento Europeo formada por los miembros socialistas, comunistas, verdes y liberales, que suelen votar a favor de cualquier cosa que se presente para promover los «derechos de las mujeres y LGTB».

Pero esta vez fue diferente. Muchos de los miembros socialistas y liberales en esta ocasión se negaron a ir junto con la línea oficial del partido. Una razón puede ser que vieron este informe como un intento de intrusión por una institución de la UE para socavar la soberanía nacional de los Estados miembros, a la que, en tiempos de rápido crecimiento del euroescepticismo, no quieren ser asociados.

Pero para muchos otros diputados, sin embargo, la razón decisiva para cambiar de opinión fue que se habían dado cuenta del contenido real del insidioso proyecto que incluye, entre otras cosas, la referencia a un documento muy controvertido para promover la idea de que debería convertirse en obligatorio para los niños de 0-4 años que se les enseñe acerca de la masturbación.

Por último, pero no menos importante, también parece estar creciendo la conciencia de que las ideas feministas radicales y homosexualistas, expresadas en el proyecto de informe estaban completamente fuera de contacto con lo que los ciudadanos europeos realmente piensan, porque mientras que el Parlamento Europeo estaba debatiendo el proyecto, la Iniciativa Ciudadana Europea «One of Us», que solicita que la UE deje la financiación de abortos, ha cruzado el umbral de 1,4 millones de firmas, y las firmas siguen llegando por miles.

EL INFORME

El informe fue – co-escrito por Vicky Claeys, Directora Regional de la Planned Parenthood Federation, y presentado por la eurodiputada portuguesa Edite Estrela que representa la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.

Demandaba la legalización universal de aborto sin restricciones, llamándolo un «derecho humano». Y pedía la «re-educación» obligatoria de los médicos y estudiantes de medicina para obligarlos a promover el aborto y la anticoncepción, además de la educación sexualizada de los niños.

El informe que dio pie a esta propuesta de resolución regresará ahora al Comité de Derechos de la Mujer y la Igualdad Sexual del Parlamento Europeo, donde se podrá investigar mejor los abundantes puntos problemáticos de este documento.

Formalmente hablando, el resultado de la votación no significa que el proyecto Estrela esté muerto, y podría reaparecer en una etapa posterior. Sin embargo, dado que la tarea ahora es clara para la Comisión, el que vuelva será menos controvertido, y más digno de consideración, que el proyecto elaborado por la señora Estrela, aunque parece probable que el informe propuesto se aplace sine die, es decir, que reciba un entierro silencioso.

EL ABORTO, PRESENTADO COMO DERECHO

El texto recomendaba que,

«como objetivo de derechos humanos y salud pública, los servicios de aborto de calidad deben ser legales, seguros y accesibles, dentro de los sistemas de salud pública de los Estados miembros».

Y pedía también que las mujeres que se hayan sometido a un aborto ilegal no sean perseguidas por la Justicia.

ACOSO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

También critica que en ocasiones se «impide o retrasa» el acceso al aborto con «obstáculos» como

«el uso extendido de la objeción de conciencia, periodos de espera médicamente innecesarios o asesoramiento parcial».

Se ha denunciado también, que si se adopta, la resolución habría suprimido efectivamente los derechos de los médicos y enfermeras a negarse a participar en un aborto.

«La resolución de 40 páginas se lee como un manual sobre cómo restringir las libertades fundamentales en Europa».

ADIESTRAMIENTO SEXUAL PARA NIÑOS PEQUEÑOS

El informe también incluyó un llamado a la educación sexual obligatoria de la UE en las escuelas primarias, «siempre en un ambiente interactivo sin tabúes entre estudiantes y educadores», que, entre otras cosas, pedía transmitir una imagen positiva de la homosexualidad.

Un análisis elaborado por los diputados por la Federación Europea de Asociaciones Familiares Católicas (FAFCE) reveló que el programa de educación sexual también habría incluido información sobre «la masturbación infantil», para niños de 0-4 años de edad hacia arriba. 

¡Y que los padres no se enteren!

Los Estados miembros, además, deberían ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva «adecuados para adolescentes» en función de su edad, madurez y evolución de sus capacidades, según el informe.

Los adolescentes deben poder acceder a estos servicios «sin el consentimiento de sus padres o tutores», añade.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Experiencias cercanas a la muerte Médicos Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Una lágrima la salvó de que la “desenchufaran”

Resucitó el día cuando iban a “tirar del cable”.

 

Angèle Lieby siempre estuvo viva y conciente de lo que pasaba alrededor; oía todo pero no podía ver ni moverse. Estaba conectada a una máquina y los médicos la trataban como un vegetal; le dijeron a su esposo que hiciera los preparativos para el cementerio. Pero el día que su hija, junto a su cama, le contó que estaba esperando un tercer hijo y que esperaba que la abuela pudiera conocerlo, brotó una lágima de sus ojos. Durante el período de oscuridad, la luz del padrenuestro la mantuvo con fe. La semana pasada publicamos la historia de un caso parecido, de un joven que dieron por vegetal por 23 años y descubrieron que también sabía todo lo que pasda alrededor, pero no podía comunicarse, ver aquí.

 

Angèle Lieby

 

 “Salvada por una lágrima”. Es la increíble historia de Angèle Lieby, una mujer francesa que fue liberada de un estado vegetativo en el que estaba, y que en un libro (que en Francia ya ha vendido 200.000 copias) nos cuenta su historia, señalando con el dedo a los médicos que le dieron por muerta, tratándola como un objeto a quien darle un final «digno».

SENTIR EN LA OSCURIDAD

La historia de Angèle, de 57 años, comienza el 13 de julio de 2009. Siente un fuerte dolor de cabeza. Fue al hospital de Estrasburgo, lo discute con los médicos que «no entienden nada». No se siente bien, comenzó a hablar con dificultad, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento.

Un diagnóstico desafortunado lleva a los médicos a decidir intubar y ponerla en un coma inducido. El estado de coma del que, al parecer, Angèle no despertaría nunca más. La mujer estaba ahora un vegetal, para desesperación de sus familiares, su esposo Ray y su hija Cathy, que es madre de dos niñas.

Pero esto es sólo lo que se ve. En realidad, Angèle oía todo, aunque – como dice hoy – no podía ver nada. Alrededor de ella había sólo negro. Sólo oscuridad.

Haciendo un recuento de aquellos días, cuando alrededor de su cama se reunían los seres queridos y los médicos, escribió en el libro:

«Debo sentir todo para entender lo que pasa».

Entiende que está conectada a una máquina, que es alimentada por una sonda. Sobre todo entiende que los médicos le dan por muerta. 

Después de tres días en estado de coma en el que su cuerpo se somete a un continuo deterioro, el 17 de julio un médico – irónicamente apodado «Dr. Sensibilidad» – informa a su esposo que reserve un lugar en el cementerio y empezar a ponerse en contacto con la funeraria. Entiende que es el tiempo de tomar las medidas para el ataúd.

Angele escucha todo. Trata de gritar, pero la suya es una voz silenciosa. Se da cuenta de que su marido le está sosteniendo su mano, pero no tiene fuerza para hacer ninguna seña. Siente dolor cuando los médicos le pinchan un seno, pero no puede hacerse entender que está viva.

EL PADRE NUESTRO Y LA LÁGRIMA 

Los médicos están cada vez más insistentes con su marido. Ahora la situación es desesperada, «tenemos que tirar del enchufe». Un consejo al que Ray se opone («nunca aceptaría«), mientras que Angèle recita el Padre Nuestro.

El 25 de julio, aniversario de su matrimonio, entra en su habitación Cathy quien le revela que espera el tercer hijo y que le gustaría mucho que su abuela al menos pudiera verlo. Es en ese momento cuando sucede lo inesperado. De los ojos de Angèle brota una lágrima. Una lágrima que permite a su hija advertir a los médicos. A continuación, el movimiento del dedo meñique. En el cuerpo inerte hay vida.

PRIMER DÍA DE PRIMAVERA 

Desde entonces Angèle «renace». Estudios más detallados del cuerpo, que hasta unos momentos antes le mostraban sólo como un cadáver, revelan que sufre el síndrome de Bickerstaff. 

La rehabilitación, el período que le lleva a estar totalmente recuperada es largo y arduo. Su esposo le ayuda con constancia, observando el progreso en un cuaderno.

Mientras tanto, poco a poco aprende a explicar sus sentimientos, una pelota que le regala el esposo le ayuda a recuperar la movilidad de las extremidades.

El 14 de agosto, por primera vez, sale de la cama. El lento avance lepermite estar cada menos dependiente de la maquinaria: comienza a hablar, tragar, relacionarse con los demás

El 30 de enero de 2010 está en su casa. El 20 de marzo, el primer día de primavera, sale al aire libre.

SU JOYA 

Hoy en día, gracias a la ayuda del periodista Hervé de Chalendar, contó su historia “Una lágrima me salvó”. Un libro en el que Angèle, hablando de su «pequeña experiencia», advierte sobre los que a menudo, demasiado rápido, consideran a algunos pacientes sólo como «plantas» y no «seres humanos«:

«Una persona puede tener plena conciencia a pesar de aparecer en un estado de coma irreversible».

Su experiencia le ha enseñado que

«hay que ser capaz de superar su sufrimiento y tener confianza en la vida. Si hoy me siento más frágil de lo habitual, mañana puedo tener fe para superar la montaña» 

Sólo tiene una pena: no poder guardar «aquella lágrima»:

«Querría ser capaz de tenerla para siempre, gurdarla en una caja como un joya y poder admirarla de vez en cuando».

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Catolicismo Factores de Riesgo Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Pastoral Salud Salud mental Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La Iglesia vista como un hospital de campaña curando heridos

El caso típico del aborto.

 

Uno de los conceptos mas “jugoso” que el papa Francisco ha manejado últimamente es ver a la realidad, al mundo, como un campo de batalla, donde la Iglesia funciona como un hospital de campaña sanando heridos.

 

salud mental y aborto

 

Esto supone por lo menos tres cosas:

– que el camino moral que ha tomado el mundo produce consustancialmente heridas en la gente, especialmente psicológicas y emocionales, que el mundo no puede curar porque él las provoca;

– que el centro de la actividad de la iglesia es pastoral, estando cerca de la gente, tratándola una a una, para sanarla llevándola al “médico jefe”

– y que en este proceso de curación también se hacen necesario otros profesionales como médicos, psiquiatras, psicólogos, sociólogos…

EL PECADO ABRE HERIDAS

Negar el pecado significa ignorar las heridas que ha abierto, al negar a una persona la cura necesaria.

La curación de las heridas debe ser una prioridad para la Iglesia y el Papa Francisco afirma que ve con claridad,

“que lo que la Iglesia necesita con mayor urgencia hoy es una capacidad de curar heridas y dar calor a los corazones de los fieles, cercanía, proximidad. Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla”.

Nuestra sociedad se encuentra en una situación de crisis grave, y la comparación con un campo de batalla con muchos heridos es acertada.

Este juicio contrasta con la visión corriente que celebra los cambios producidos por la modernidad y los supuestos «derechos civiles» como emancipación y progreso de la civilización.

Las heridas y el sufrimiento no se abordan con criterios ideológicos o sociológicos, sino con un enfoque personal. Esto también se aplica al aborto, cuando el Papa coloca el ejemplo de una mujer con antecedentes de aborto:

“El aborto le pesa enormemente y está sinceramente arrepentida”.

El Papa ha recordado que además del sacramento de la reconciliación estas personas heridas pueden tener necesidad también de un acompañamiento pastoral.

EL CASO TÍPICO DEL ABORTO

Un aborto puede causar heridas profundas, con problemas de tipo moral y de conciencia, pero también con dificultades psicológicas y trastornos mentales reales.

La constatación del «peso del aborto» recoge un aspecto de la cuestión del aborto.

Durante las últimas décadas en el debate sobre el aborto se han destacado las posibles consecuencias negativas para el equilibrio psíquico y la salud mental. Los grupos pro vida utilizan para el conjunto de estas complicaciones el término Síndrome Post Aborto, SPA. Se trata de una fórmula muy significativa y eficaz, pero imprecisa desde el punto de vista de la terminología científica.

Como síndrome se entiende un cuadro clínico caracterizado por algunos síntomas precisos. Las complicaciones psíquicas del aborto son, en cambio, muy diferentes, tanto en lo referente al tiempo de inicio (inmediatamente después de un aborto, luego de semanas, meses o años), como para los síntomas (depresión, neurosis, psicosomáticos, sexuales).

Los partidarios del aborto voluntario restan importancia a la incidencia de estas complicaciones, cuestionando la idea de la existencia del SPA, especulando en el hecho de que en estudios estadísticos y epidemiológicos no se encuentra este «diagnóstico» —de hecho las diferentes complicaciones se clasifican en diversos diagnóstico sin referencias a su posible origen en el post aborto —, negándose a admitir una relación entre los trastornos psíquicos de mujeres que han abortado y el aborto mismo, y por lo tanto negando formas de terapia especializada, mientras que se apoyan las ventajas del aborto en el restablecimiento del equilibrio psíquico perturbado por un embarazo no deseado.

Sin embargo las heridas del aborto constituyen un desafío pastoral.

En su discurso a los médicos católicos el Santo Padre ha comprobado la situación paradójica de la medicina moderna y el peligro de que el médico

“olvide su propia identidad de servidor de la vida”,

y esto a causa de que,

“la desorientación cultural ha atacado también algo que parecía un ámbito inatacable, ¡el vuestro, la medicina!”.

Una desorientación que afecta a toda nuestra cultura y cuya corrección debería ser una prioridad para el mundo católico.

Fuentes: Ermanno Pavesi (*) para Osservatorio Internazionale Cardinale Van Thuân, Signos de estos Tiempos

(*) Secretario General de la Federación Internacional de las Asociaciones de Médicos Católicos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Accidente Avances de la ciencia Bioética Ciencia y Tecnología Discapacidad Enfermedades Médicos Muerte Neurología NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Psicologia y conducta Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sobre la Ciencia y Tecnología

La ciencia conoce poco sobre la vida y sin embargo la quiere cambiar

Un caso que evidencia el subdesarrollo del conocimiento médico.

 

Una evidencia del limitado conocimiento de la medicina sobre la vida lo evidencia el caso de una paciente que estuvo 23 años en lo que decían los médicos era un como vegetativo, y sin embargo, con un avance de las técnicas, se descubrió que en realidad estuvo conciente todo el tiempo, dentro de un cuerpo inerte, dándose cuenta de cada cosa que pasaba a su alrededor, pero sin poder comunicarse.

 

Rom-Houben

 

Esto debería llamar a la humildad a quienes creen tener todos los conocimientos sobre la vida, al punto de decidir cuando “tirar del enchufe” para desconectar a personas de su sistema de supervivencia, u optar por formas de modificación de la naturaleza humana.

23 ANOS DE INCAPACIDAD PARA COMUNICARSE

Imagine que Ud. está atrapado en la cama, consciente pero incapaz de hablar o moverse, una cuarta parte de su vida, tratando desesperadamente de comunicarse con la gente de alrededor, mientras todos piensan que está en un estado de coma «vegetativo».

Esto es lo que pasó a Rom Houben de Bélgica, hoy de 46 años, que un accidente  en 1983 había causado que su corazón y su cerebro estuvieran privados de oxígeno durante varios minutos, y su cuerpo quedó paralizado

En 2009, se descubrió que en realidad había estado plenamente consciente, pero simplemente paralizado, durante todos estos años.

Es una de las peores pesadillas imaginables, estar atrapado y conciente en un cuerpo sin vida, y no ser capaz de comunicarse con cualquier persona por un total de 23 años consecutivos.

Pero de alguna manera, Houben fue capaz de sobrevivir a esta experiencia inimaginable que destruye gran parte de lo que el sistema médico piensa que sabía sobre el daño cerebral y el inconsciente. Todo el proceso de diagnóstico de coma como lo conocemos actualmente, de hecho, está ahora en cuestión, ya que muchos más individuos presuntamente en estado de coma en realidad podrían ser plenamente conscientes y despiertos a su entorno.

Según The Guardian, Houben ha sido esencialmente un prisionero en su propio cuerpo desde principios de 1980, no podía comunicarse con las enfermeras, familiares y otras personas que continuamente intentaban comunicarse con él. No fue sino hasta 2006, cuando un nuevo sistema de escaneo PET llegó a la escena, que los cuidadores de Houben se dieron cuenta del error de sus supuestos. Houben había sido todo el tiempo capaz de escuchar y entender la vida, y todo lo que tenía lugar alrededor de su cuerpo sin vida.

VIVIENDO EN LA PESADILLA

Houben se comunica ahora con un dedo y una pantalla táctil especial en su silla de ruedas, porque ha desarrollado un cierto movimiento con la ayuda de una intensa fisioterapia en los últimos tres años.

«Grité, pero no había nada que escuchar», dijo Houben a través de un teclado especial que se hizo para él tras el descubrimiento.

«yo he viajado con mis pensamientos en el pasado, o a otra existencia por completo. Sólo tenía mi conciencia, y nada más», agregó el ex estudiante de ingeniería, que habla cuatro idiomas diferentes, acerca de cómo se las arregló con su vida vegetativa.

Recordando el día en que sus cuidadores descubrieron por primera vez que había sido plenamente consciente de todos esos años, Houben dijo que lo sentía como un «segundo nacimiento», ya que, obviamente, cambió el curso de toda su existencia de una manera importante. Toda la rabia, la impotencia y la desesperación que sentía Houben todos esos años, que dice que la calmó a través de la meditación y otras medidas desesperadas, desaparecieron en un instante.

LA MITAD DE LOS DIAGNÓSTICOS DE COMA SERÍAN COMO EL DE HOUBEN

Casi la mitad de todas las personas que se encuentran diagnosticados en estado de coma pueden estar despiertas como Houben, dicen expertos a partir de la aplicación de esta nueva técnica.

Y nos abre la puerta para pensar si una técnica más sofisticada en el futuro no describirá que los otros también no están en total estado vegetativo.

No mucho después, el hombre que acreditó el descubrimiento de la verdad sobre la condición de Houben, el neurólogo Steven Laureys, llevó a cabo un estudio de seguimiento que tuvo como objetivo averiguar los falsos prevalentes diagnósticos de coma. Para su sorpresa, el experto de la Universidad de Lieja encontró que hasta un 40 por ciento de todas las personas diagnosticadas en la actualidad como en un estado de coma u otro estado vegetativo, es probable que estén plenamente conscientes pero incapaces de comunicarse, al igual que Houben.

Los pacientes comatosos son mal diagnosticados «de forma preocupantemente regular» dijo Laureys en declaraciones a Der Spiegel  de Alemania.

«Una vez que alguien es etiquetado como sin conciencia, es muy difícil deshacerse de eso», agregó, señalando que, de los 44 pacientes que examinó que se cree que están en un estado vegetativo, sólo 26 de ellos en realidad lo estaban.

Los hallazgos increíbles de Laureys, que fueron publicados en la revista peer-reviewed BMC Neurology, son un importante cambio de juego en lo que respecta a la forma en la profesión médica hace diagnósticos de coma.

Asimismo, plantea nuevos interrogantes en cuanto a la moralidad de «tirar del enchufe» en los diagnosticados como “irremediablemente vegetativos”, ya que muchos de ellos, al igual que Houben, podrían no ser así.

Fuentes de este artículo son: The Guardian, Natural News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Eutanasia Médicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Suicidio

Los médicos piensan que son ellos los que deben decidir la eutanasia a los pacientes

El abuso de la eutanasia en Bélgica.

 

Un reciente informe de investigación en Bélgica muestra la gran cantidad de casos de eutanasia suministrada pero no informada, inyecciones letales realizadas por enfermeras en contra de la ley, solicitudes escritas obligatorias nunca redactadas, y más. Esto es un llamado de atención para los países en que se estan discutiendo leyes de eutanasia; deben tener claro que una cosa son los argumentos con los que se promociona y otra cosa es lo que en realidad termina siendo, y una cosa son los controles que se prometen y otra cosa el control real que se puede y se lleva a cabo. Obviamente esto sin considerar el tema más de fondo que es el quitar la vida a una persona o el suicidio.

 

eutanasia

 

En Bélgica fallan los controles sobre su utilización, y los médicos se creen responsables ante sí de los actos de eutanasia, en parte para cubrirse legalmente y en parte porque se creen con poder de decidir sobre la vida y la muerte.

Raphael Cohen-Almagor dice que son casos graves y evidentes de abuso de la ley de eutanasia en Bélgica, en un artículo de publicado en la Revista Internacional de Derecho y Psiquiatría, que no tuvo el objetivo de pedir la abolición de la eutanasia.

Y menciona casos de eutanasia administrada pero no informada por los médicos, inyecciones letales realizadas por las enfermeras en contra de la ley, visitas obligatorias de especialistas independientes que nunca ocurrieron, formularios de informes obligatorios nunca escritos.

EUTANASIA NO PEDIDA

La eutanasia se introdujo en Bélgica en el 2002 para pocos casos extremos, pero ahora está fuera de control y abusada, como el artículo científico los demuestra.

La legislación belga establece que

«sólo los médicos pueden administrar la eutanasia»,

mientras que

«un estudio reciente muestra que el 12 por ciento de las enfermeras en Flandes han sacrificado pacientes, en la mayoría de los casos (86%) y sin la presencia de un médico.  Otro estudio se refiere a los pacientes que fueron muertos sin haber hecho una petición explícita muestra, demostrando que en la mitad de los casos lo operó una enfermera«

Esto dice Cohen-Almagor que,

«probablemente se debe a que el médico quiere liberarse de la responsabilidad de haber administrado la eutanasia a un paciente sin petición explícita«.

MÉDICOS NO PREPARADOS

Además, el estudio continúa, sólo el 21 por ciento de los médicos, también admitió que

«no recibieron ninguna capacitación sobre la manera de relacionarse con las personas a punto de morir por eutanasia y sobre la utilización de cuidados paliativos».

ESPECIALISTAS NO CONSULTADOS

La legislación belga también establece que cuando una persona requiere la eutanasia, su médico debe consultar a un especialista independiente. 

En el 35 por ciento de los casos esto no sucede, pero cuando se requiere la consulta, en el 23 por ciento de los casos, el especialista no está de acuerdo con el primer médico sobre las conclusiones.

En un tercio de las consultas, también, el especialista no es independiente del médico.

«Los médicos en Bélgica – dice el informe – no entienden la importancia de respetar la ley, que también protege al paciente.»

CASOS NO REPORTADOS

Otro dato preocupante evidenciado por el artículo son los casos de eutanasia que no se comunican a las autoridades:

«Notificar un caso de eutanasia a la Comisión para el seguimiento y la evaluación federal es obligatoria por la ley federal, pero la mitad de los casos no son comunicados«. 

El informe también cita a un médico belga que confirma esta tendencia:

«Es cierto que no se denuncian muchos casos de eutanasia. Yo mismo he dado muchas, muchas veces y nunca informar nada [porque] es demasiado personal, no hay necesidad de hacer publicidad«.

La Comisión, sin embargo, se ha establecido para asegurar que no se produzcan abusos y, según un estudio citado por Cohen-Almagor son precisamente los casos no reportados a la Comisión:

«aquellos en los que a menudo no hay ni siquiera una solicitud por escrito para la eutanasia de parte del paciente».

«EL PUEBLO DEBE SABER» 

Este informe no ha sido publicado para pedir la abolición de la eutanasia en Bélgica, pero el autor escribe:

«la población belga debe ser consciente del alto nivel de paternalismo de sus médicos. Un estudio muestra que el 60 por ciento de los médicos encuestados piensa que ellos deben decidir cuándo poner fin a la vida de un paciente que sufre y no puede expresar su voluntad«.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: