Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Cuales son las tácticas usadas por los partidarios del ‘matrimonio’ homosexual

En todos lados usan los mismos métodos.

 

La redefinición del matrimonio para incorporar el “matrimonio” homosexual es un movimiento globalizado que utiliza las mismas tácticas, que han probado que funciona, en todos lados. De cómo ha sido el proceso en EE.UU. podemos aprender cuales fueron los métodos que usaron y se pueden deducir cuales pueden ser las defensas.

 

manos con anillos de casamiento

 

Los que propugnan la redefinición del matrimonio han tenido cierto éxito en su esfuerzo por razones fácilmente evidentes: dominan los medios de comunicación, dominan la academia (universidades) y, como vimos la semana pasada, dominan los tribunales judiciales.

TRES TÁCTICAS

Y también han desplegado tres tácticas distintas:

En primer lugar, han tenido éxito en simplificar el tema, personalizándolo y negándose a participar en el análisis de las complejidades de la realidad social.

En segundo lugar, han establecido que la comunidad LGBT habla con una sola voz.

Y en tercer lugar, han demonizado a sus oponentes como «fanáticos«y «personas que odian«.

Ryan T. Anderson, no obstante ser claro en su diagnóstico de las tácticas, tiene el inconveniente de que no capta la base emocional que hay detrás del diseño de la campaña de los que buscan el “matrimonio” homosexual. Y por lo tanto, la recomendación que da, para contrarrestar tales tácticas, es llevar el debate a planos racionales, cuando nuestra cultura ha evolucionado hacia juicios sumarios, eslóganes y argumentaciones lights, que se exponen en sólo una frase y tocan las fibras íntimas.

Por lo tanto, sería importante buscar formas de tocar fibras más emocionales de las personas, como por ejemplo lo están haciendo los pro vida cuando muestran fotos y videos de abortos, testimonios y denuncias documentadas.

LA ESTRATEGIA DE LA SIMPLIFICACIÓN DEL TEMA

¿Quién podría estar en contra de ampliar los beneficios para más personas? Esa es la primera técnica que se utiliza: simplificar excesivamente la cuestión, mientras que se la personaliza.

Redefinir el matrimonio para que más personas reciban atención de salud o exenciones de impuestos o cualquier otra bolsa con obsequios de golosinas que deseen enfocar. (No importa que usted no tenga que redefinir el matrimonio para resolver estos problemas de política)

Visto desde esta perspectiva, el debate sobre el matrimonio es como tantas otros en el eje liberal-conservador. Tome casi cualquier política social o económica. Es fácil identificar a los ganadores – la familia consiguiendo el Obamacare, el agricultor de maíz conseguiendo un subsidio, el banco que consigue ser rescatado, los personas que durante años no tienen trabajo y reciben u subsidio, etc.

 Todo esto se puede resumir como las historias de personas que reciben «cosas».

Muchos argumentan con razón, que son malas políticas que cuentan con importantes costos sociales. Pero aunque es fácil señalar a los que se niegan a extender los subsidios y beneficios, es más difícil explicar cómo esos subsidios aumentan los impuestos, las cargas sociales, los precios de las tarifas públicas, los precios de los productos, y en definitiva hace la vida más cara para toda la población.

Lo mismo ocurre con el debate sobre el matrimonio. Se requiere esfuerzo y disciplina para explicar cómo una institución como el matrimonio funciona, cuáles son sus fines públicos y cuáles son los costos sociales – sobre todo para los menos favorecidos – si lo redefinimos.

Los que propugnan la redefinición del matrimonio despliegan consignas vacías – «igualdad en el matrimonio» – sin tener que decir lo que es el matrimonio o por qué el matrimonio es importante, y luego cuenta historias sobre parejas del mismo sexo que sólo quieren amarse y tener los mismos «derechos» como cualquier persona.

Esto es difícil de contrarrestar, pero se puede hacer. Tenemos que llamar la atención a los que propugnan la redefinición del matrimonio cuando simplifican realidades humanas complejas. También tenemos que comunicar con eficacia la complejidad utilizando historias y ejemplos.

EL DESPRESTIGIO DE LOS DISIDENTES 

Segunda técnica de la izquierda es para desprestigiar a los disidentes. Los revisionistas matrimonio imitan las tácticas de los defensores del aborto. Las mujeres pro-vida han sido degradadas como mujeres.

Ahora los gays y lesbianas que se oponen a la redefinición del matrimonio se describen como que tienen auto-odio. Nancy Pelosi y Barbara Boxer afirman hablar en nombre de todas las mujeres sobre el aborto, mientras que Andrew Sullivan y Wahls Zach se levantaron para hablar por todas las familias LGBT.

Es una estrategia expresamente ideada para marginar a las experiencias de la gente como Bobby Lopez (véase su artículo » Creciendo con dos mamás: vista del niño no contada«) y Doug Mainwaring (que estaba criando a sus hijos con su pareja cuando él se dio cuenta de que necesitaban un madre – su ex esposa – y escribió «Soy gay y me opongo al matrimonio entre personas del mismo sexo«).

Tenemos que hacer más para hacer oír las voces de esas personas valientes. Y al hacerlo, vamos a abordar el primer desafío de demostrar la complejidad a través de ejemplos de la vida real.

LA TÁCTICA DE LA INTIMIDACIÓN 

Por último, los que propugnan la redefinición del matrimonio han tratado de intimidar para silenciar. La principal estrategia de las fuerzas que han trabajado durante 20 años para redefinir el matrimonio ha sido la intimidación cultural, amenazando a los defensores de matrimonio con el estigma de ser «personas que odian» y «fanáticos«.

Ellos han dicho a cualquiera que esté en desacuerdo es el equivalente a un racista. Han enviado un mensaje claro: apoya el matrimonio tradicional, y nosotros, con la ayuda de nuestros amigos de los medios de comunicación, te demonizaremos y marginaremos. Pregúntale a Dan Cathy, presidente y director de operaciones de Chick-fil-A.

Y ahora esta última técnica ha hecho su camino en una decisión del Tribunal Supremo. El juez Anthony Kennedy fundamentó su opinión por la mayoría, que la única razón por la que el Congreso aprobó la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA) en 1996 fue para «menospreciar», «herir», «degradar», «menospreciar» y «humillar» a los estadounidenses gays y lesbianas.

Esta especie de grotesca falta de civismo es tóxica, abusiva y aterradora.

NO CALLAR HASTA CONSEGUIR UN DEBATE SANO

Cuando se trata de cómo debemos participar en este tema públicamente, Ryan opina que es razonable lo dicho por el presidente Obama. Cuando «evolucionó» en el matrimonio hace 14 meses, Obama insistió en que este debate era legítimo, y que había personas razonables de buena voluntad por ambas partes.

Él explicó que los partidarios del matrimonio como siempre lo he entendido (una unión hombre-mujer)

«no están llegando a su posición desde un punto de vista mezquino. Llegan a ella porque se preocupan por las familias.»

Y agregó que,

«un puñado de ellos son amigos míos… ya sabes, personas que yo respeto profundamente».

Todos debemos tratar a las personas en ambos lados de la cuestión del matrimonio con respeto. El debate sobre el significado y el propósito del matrimonio va a continuar, y se  debe llevar a cabo en una manera civilizada. La única manera que los ‘matones’ ganen es si elegimos ser intimidados y hacemos silencio.

Así que los defensores del matrimonio deben continuar hablando. Pero también aprender a afirmar su caso de forma sucinta y cautivadora:

El matrimonio es la forma en que las sociedades desde tiempos inmemoriales han unido a un hombre y una mujer, como marido y mujer, para ser madre y padre de los hijos nacidos de su unión. Así es como se proporciona a niños el precioso don de ser criados en la unión de la mamá y el papá, cuya unión les dio la vida.

Pero también hay que mostrar y divulgar los problemas del estilo de vida homosexual, mostrando fotografías y videos de excesos en sus celebraciones, mostrando estadísticas sobre los problemas de enfermedades (sobre todo el SIDA) que su vida desordenada les causa, la infidelidad, la mayor tasa de drogadicción y suicidio, e historias como por ejemplo la reciente de una pareja gay que había adoptado un niño, que lo violaba y lo grababa para pasarlo en internet, ver aquí la historia.

Finalmente, la realidad se impone. La disidencia silenciada puede ser posible en un principio, pero con el tiempo cada vez más personas alzan sus voces.

Los intimidadores pueden intimidar por una temporada, pero en la verdad final gana.

Fuentes: Ryan T. Anderson para The Blaze, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Cristianismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Religion e ideologías Sociedad

Los «veilleurs», una original y sofisticada forma de resistencia civil contra el matrimonio homosexual

Se desarrolla en Francia.

 

Especialmente en París y en las grandes ciudades, se está desarrollando una metodología de protesta, contra la ley de matrimonio homosexual aprobada, que ha evolucionado a partir de los grupos de jóvenes que se sentaban a cantar canciones, leer poesías, charlar pacíficamente luego de las manifestaciones, lo cual se había institucionalizado como método para evitar la violencia con que el gobierno ha reprimido las manifestaciones. Hoy estos “veilleurs” evolucionados, se paran en silencio en plazas y frente a locales del gobierno, como una forma de protesta pacífica, emparentada con la metodología de Ghandi.

 

veilleurs

 

Actualmente en París los transeúntes pueden ver grupos de personas de pie, que están separados entre sí por unos pocos metros. Bien alineados, silenciosos e inmóviles. Apenas una veintena. Frente a ellos, siempre hay coche con policías fuertemente armados. Se trata de los “veilleurs”. Vean el video abajo.

PROFUNDAMENTE SUBVERSIVOS PARA UNA CULTURA AGRESIVA

Es como una marea. Son unos cuantos por la mañana, más numerosos al mediodía, y luego la ola sube y vuelve por la tarde. Siempre de pie, en silencio, inmóviles.

Todos miran en la misma dirección y parece que están esperando a alguien. Algo indescriptible les une y sin embargo estan distanciados los unos de los otros sin hablar entre ellos.

Se insertan en la línea de la “Manif pour tous” [Manifestación para todos, manifestación cívica contra el “matrimonio homosexual” recientemente aprobada en Francia], pero protestan también, en este momento, por la condena de uno de los manifestantes, llamado Nicolas.

Este movimiento no se limita a la Plaza Vendôme. Hay otros “veilleurs”, ante el Palacio de Justicia, en la acera que hay frente al Elíseo, en la Plaza de la República… Más aún: los “veilleurs” se organizan también en otras provincias francesas e incluso en otros lugares de Europa.

No se encuentran artículos de prensa sobre los “veilleurs”. No es una causa justa, mediáticamente hablando. El silencio y la quietud no son buenos temas. No hay líderes visibles para organizar ruedas de prensa. Sin imagen y sin discurso, no hay tema posible para los periodistas.

Pero es increíble cómo su actitud atrae la atención. Cuando todo el mundo camina con la famosa prisa del parisino, ellos se detienen. En medio del ruido y de la furia de la capital, ellos permanecen en silencio. Absoluto. No sólo no hablan (y todavía menos gritan), sino que no enarbolan ni pancartas, ni camisetas con slogans, ni ningún mensaje escrito. Es un silencio absoluto. Están ahí, inmóviles, con una determinación inquietante.

En este sentido, los “veilleurs” son profundamente subversivos. Todos lo que los ven saben de que se trata.

EVOLUCIONARON DE LOS GRUPOS QUE SE QUEDABAN LUEGO DE LAS MANIFESTACIONES

Estos grupo son, según los participantes, en general «católicos practicantes« han tomado parte en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) o en las actividades de la parroquia, pero no reflejan necesariamente su religiosidad porque se trata de un movimiento que pretende ser amplio.

Los «veilleurs», se establecieron en abril de 2013 como parte del movimiento “manif pour tous” en contra del matrimonio homosexual, al principo sentados alrededor de velas en manifestaciones improvisdas, como forma de protesta a la violencia con que el gobierno reprimió y reprime el descontento con su ley de “matrimonio igualitario”.

Ha sido común en este proceso los abusos policiales a grupos de 100 o 200 «veilleurs» sentados, leyendo, cantando y escuchando música.

EVANGELIZAR LOS CORAZONES

El movimiento de los «veilleurs» se formó por la detención de unos 67 jóvenes detenidos el 15 de abril, cuando se instalaron en carpas frente a la Asamblea Nacional. Los grupos se extendieron a varias ciudades de Francia.

«Como el gobierno nos nos escuchaba y reprimía con ferocidad, algunos introdujeron la violencia, pero es una mala forma porque generó más violencia. Así que se buscó una manera de hacer visible nuestra protesta, pacífica, pero con determinación«, dice uno de ellos

Los «veilleurs» no demuestran su fe.

«Los encuentros no son religiosos y entre ellos  hay de todo Judios, musulmanes…«. «Esto no es directamente religioso, sino de silencio, lectura, hay una dimensión interior que se puede describir como espiritual«. «Y aunque no se concibe como una estrategia evangelística, su paz interior puede ayudar a evangelizar los corazones»

UNA LUCHA CONTRA UN SISTEMA CULTURAL DOMINANTE

Sin miedo, llamando a la juventud a la «resistencia» y ofreciendo consignas que se limitan a la desobediencia civil.

«No hacer nada en contra de su conciencia«

Los “veilleurs» centran la resistencia  por ahora en la ley Taubira.

«Los jóvenes quieren luchar contra un sistema cultural dominante, marcado por el individualismo y cambiar la sociedad».

«Nosotros no nos detuvimos después de la aprobación de la ley, nuestras convicciones se mantienen».

Fuentes: Aleteia, Le Monde Blogs, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Poligamia Política Sociedad

El camino hacia la legalización de la poligamia está abierto

Sólo es cuestión de tiempo para que se concrete.

 

El fallo de la Suprema Corte de Justicia de EE.UU. que descarta que el matrimonio sea solamente entre entre un hombre y una mujer, y que lo fundamenta en un compromiso en base al amor, es un argumento que viene como anillo al dedo para los polígamos.

 

poligamos

 

¿Quiénes somos nosotros para decirle a tres mujeres y un hombre que no pueden estar unidos en el amor, como propugnan los homosexuales que es la base del matrimonio? 

ES INEVITABLE

Los defensores del matrimonio gay a menudo descartan el argumento de que la pendiente resbaladiza del matrimonio entre personas del mismo sexo conducirá a la poligamia legalizada. Es claro que no quieren interferir con su primer plan de extender el matrimonio homosexual. Por supuesto que el matrimonio entre personas del mismo sexo conducirá a la poligamia. Es inevitable. Tomará un poco de tiempo, pero se acerca.

El sentido común nos dice que todos los argumentos desplegados a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo están disponibles para los activistas de la poligamia. ¿Quiénes somos nosotros para decirle a tres mujeres y un hombre que no puede estar unidos en el amor, como propugnan los homosexuales que es la base del matrimonio? ¿Quiénes somos nosotros para negar el reconocimiento oficial, y los beneficios del gobierno, a su unión amorosa?

Esto no es sólo un truco retórico. La esencia del argumento del matrimonio gay es que el sexo de los participantes es absolutamente irrelevante. Si ese es el caso, entonces ¿cómo puede serlo el número de los participantes? 

EL MATRIMONIO ES AHORA SÓLO UN COMPROMISO AMOROSO ENTRE PERSONAS

Todo, excepto el intercambio de promesas entre los mayores de edad, en una relación de compromiso, está siendo despojado del matrimonio. La sensación de que la sociedad tiene un interés profundo y permanente en la promoción de la unión entre un hombre y una mujer se ha perdido.

La cuestión ahora está enmarcada simplemente como una exclusión injusta: los tradicionalistas retrógrados y fanáticos religiosos están tratando de evitar que las personas homosexuales se casen, pero las fuerzas de la tolerancia ilustrada están llegando al rescate.

La opinión mayoritaria de la Corte Suprema planteada por el juez Anthony Kennedy en la defensa de la decisión, hace gran cantidad de esfuerzo tratando de explicar que ninguna persona de buena voluntad podría avanzar en una razón lógica para impedir que el gobierno federal extendiera los beneficios a las parejas del mismo sexo.

UN ARGUMENTO QUE CALZA COMO ANILLO AL DEDO DE LOS POLÍGAMOS

Los polígamos simplemente le tomarán la palabra y leerán la decisión del Tribunal Supremo, cuando les llegue su turno para hacer su plnateo por la «tolerancia».

Probablemente el concepto jurídico de «mayores de edad» no sea necesariamente anulado por el matrimonio entre personas del mismo sexo, porque el ataque va en otras direcciones. Por esa razón, las advertencias de la pendiente resbaladiza sobre la bestialidad legalizada y la pedofilia van demasiado lejos, por ahora.

Pero los polígamos son adultos libres. Y, como un informe en BuzzFeed indica, están muy, muy contentos con la decisión del Tribunal Supremo:

Los fallos de la Corte Suprema a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo fueron recibidos con entusiasmo por los polígamos de todo el país, que vieron la victoria de los derechos gay como un paso crucial hacia la inevitable aceptación del matrimonio plural en el país.

Anne Wilde, una firme defensora de los derechos polígamos que practicaba el estilo de vida hasta que su marido murió en 2003, elogió la decisión de la corte como una señal de que el apego estricto de la sociedad de los «valores familiares tradicionales» está evolucionando.

«Yo estoy muy contenta… La familia nuclear, con un papá y una mamá y dos o tres hijos, no será la mayoría nunca más«, dijo Wilde. «Ahora son los abuelos que cuidan de los niños, las familias monoparentales, los padres homosexuales. Creo que la gente está cada vez más entendiendo de que los adultos que consienten, debemos ser capaces de formar una familia de la manera que elijamos«.

«Estamos muy contentos», dijo Joe Darger, un polígamo de Utah, que tiene tres esposas. «Creo que [la corte] ha dado un paso en la corrección de alguna desigualdad, y eso es ciertamente algo que va a deslizarse hacia abajo y nos afectará.»

Tomando nota de que la corte encontró que la Ley de Defensa del Matrimonio es inconstitucional porque la ley niega el derecho al matrimonio a una clase específica de personas, dijo Darger,

«Nuestra existencia ha sido clasificado como criminal… y creo que el gobierno tiene que reconocer ahora que tenemos un derecho a vivir libres tanto como cualquier otra persona».

LOS JUECES NO CREEN EN EL VALOR ÚNICO DEL MATRIMONIO ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER

No hay nada ilógico en lo que Darger está diciendo. El movimiento de los matrimonios del mismo sexo se basan en la idea de que las familias nucleares no son nada especial – son uno de los muchos arreglos de estilo de vida alternativos, y no son dignos de ningún reconocimiento especial del gobierno o de la sociedad.

Y el argumento de hecho se ha enmarcado como «negar el derecho al matrimonio» para clases de personas, en lugar de insistir en el valor único del matrimonio «tradicional.

«¿Por qué la «clase de personas» polígamas deben «rechazadas» de esos «derechos?»

Puede ser que sea una esperanza vana en este punto de la discusión, pero deberíamos volver a examinar la importancia vital del matrimonio entre el hombre y la mujer para la sociedad.

Nunca debimos haber dejado de enfatizar este valor único, y asumir la postura defensiva que permite a los jueces activistas del Tribunal Supremo burlarse de que nadie puede hacer un argumento razonado en contra del matrimonio gay por más tiempo.

Pero no va a ser un gran consuelo ver a los polígamos cobrándole al juez Kennedy con sus propias palabras, en unos pocos años.

Fuentes: Breitbart, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Activismo Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Disensos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Manifestación Moral NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Parroquias Polémicas Política Política nacional Políticos Políticos Religión y política Sacerdotes Sociedad

La Iglesia Católica no puede pelear batallas grandes si tiene divisiones profundas

El caso de las protestas contra el matrimonio homosexual en Francia.
Si en un ejército hay división, unos que tiran apara un lado y otros para el otro, lo mas probable es que no puedan ganar ninguna batalla, y esto es lo que sucede hoy dentro de la Iglesia Católica francesa, que hay quienes opinan que hay que declararse derrotados por la ley que implantó el matrimonio homosexual y dedicarse a sanar las heridas, mientras otros piensan que hay que seguir luchando contra la ley injusta.

 

burke-cardinale-marcia-vita

 

Lo qué sucede en la Iglesia Católica en Francia después de las grandes manifestaciones contra la ley Taubira es de interés para otros países europeos,  donde se corre el riesgo de ver pronto la misma película. Porque si dentro de la propia Iglesia francesa hay algunos jerarcas que proponen dejar la lucha al primer contratiempo, o sea que no se animan a un enfrentamiento más profundo, ¿esto no pasará igual en otros países?

UN DOCUMENTO QUE INVITA A DECLARAR LA DERROTA

El 4 de junio el Consejo «Familia y Sociedad» de la Conferencia Episcopal Francesa (CEF), presidida por el obispo de Le Havre mons. Jean-Luc Brunin, que incluye a obispos y expertos, publicó un documento llamado «¡Continuamos el diálogo!», donde llama a la reconciliación entre los que – incluso dentro del mundo católico – han luchado en bandos opuestos en la cuestión del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Lo que puede molestar más en el documento «Continuamos el diálogo» – y que probablemente llevó al Consejo Permanente de la CEF, sin negar abiertamente al Consejo «Familia y Sociedad» a intervenir – es, por así decirlo el aspecto político.

El documento es un acto de reconocimiento de la derrota, e invita a los católicos a

dar una «prueba de madurez democrática, aceptando sin violencia que su punto de vista no ha prevalecido.»

El tono del texto es el de una invitación triste de doblar la bandera, ir a casa y aceptar la derrota con deportividad limitándose a ser testigo silencioso que no dice nada y que se limita a predicar con el ejemplo, en una prueba de «madurez espiritual».

HABLAR DE OTRA COSA

Llama operar la reconciliación, la «cohesión nacional» y la unidad entre los católicos que lucharon en bandos opuestos,

para que «dentro de la comunidad católica, estas diferencias no pongan en peligro la unidad de la Iglesia».

La reconciliación, añade el informe, podrá ser realizada por los movimientos y parroquias centrádose sobre otros temas comunes. Entre ellos menciona los derechos de los gitanos y los de desocupados mayores de 50 años.

Los jóvenes que consideren estos asuntos sin importancia después de haber estado entusiasmados por las manifestaciones en contra de la ley Taubira, deben ser «acompañados» con la paciencia del estudio más completo de la doctrina social de la Iglesia.

LAS DIFERENCIAS SUSTANCIALES

Realmente se trata de aceptar la derrota, a «comportarse como ciudadanos» lo que el documento afirma.

Pero ¿democráticamente tomando la posición de la minoría o de derrotados?, ¿No que se puede legítimamente aspirar a convertirse en mayoría mañana?

¿Las leyes injustas deben ser aceptadas y contrastadas con sólo el testimonio silencioso, o – en palabras del Papa Francesco del 15 de junio a sus parlamentarios franceses – las leyes no pueden ser derogadas?

Y, si nos limitamos a ser testigos silenciosos o hablar de cualquier otra cosa, ¿no podemos hablar por ejemplo de la creación de un clima en el que las leyes injustas se pueden cambiar?

ESTA POSICIÓN CONTRASTA CON LA DEL CARDENAL BURKE

¿Por qué los católicos deben seguir defendiendo la vida y la familia en un mundo donde todas las batallas sobre los «principios no negociables» parece que se van a perder?

«Porque Cristo murió por todos los seres humanos, sin excepción.» Y debido a que el mismo Jesús dijo: «Lo que hagáis al más pequeño de mis hermanos, me lo hicieron a mí.»

Son las declaraciones del prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el cardenal  Raymond Leo Burke , publicado el 20 de junio en la revista francesa Famille Chrétienne.

Desde las páginas del semanario católico, Burke ha animado a millones de franceses que salieron a las calles para protestar contra la decisión del gobierno de Hollande a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo:

«He seguido las batallas contra la ley francesa . Puedo decirles esto: continúen manifestándose, sigan mostrando que la ley es injusta e inmoral. La Iglesia les apoyará en esta lucha por la justicia. Animo a los sacerdotes y obispos a continuar en este camino y para mostrar su oposición en las calles si es necesario. Es importante que ellos sean un ejemplo. Como me pasó a mí, sobre todo durante la Marcha por la Vida  (ed. italiana)». 

El purpurado citó en este contexto la encíclica Evangelium Vitae, del Papa Juan Pablo II que «se refiere a la desobediencia civil, en este tipo de casos que tenemos que practicarla».

No sólo eso. En la entrevista, el cardenal también se refirió a la nota de la Congregación para la Doctrina de la Fe, firmada en 2004 por el entonces cardenal Ratzinger, donde se dice a los sacerdotes no dar la comunión a los políticos católicos que apoyan el aborto, (una norma que está «en el código de derecho canónico en el artículo 915»).

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Tempi, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Estrepitoso fracaso del Primer Salón del Matrimonio Homosexual en París

Esperaban 7 mil visitantes y fueron sólo 150.
Mucho boato mediático gracias a la prensa amiga del Primer Salón del Matrimonio Gay en París, pero ningún cliente. Los 60 expositores denuncian el engaño: anunciaban 7 mil visitantes y acuden solo 150, incluidos los extras. Y aún Sandra Bibas, organizadora del fiasco, echaba la culpa a los «homófobos» que nadie vio. 

 

Salón del Matrimonio Gay en Francia

 

Abundancia de champán, zumo de fruta, montañas de petits fours, a la espera de los VIP,s, Manuel Valls, Ruquier Laurent, Antoine de Caunes… pero ninguno concurrió tampoco.

POR QUÉ EL FRACASO

Debido a que la historia del matrimonio gay gira en torno a un grupo de ultraizquierdistas, no necesariamente gay por otra parte, cuyo objetivo central es la destrucción de todos los valores de la sociedad occidental.

Enfurecido por este «fiasco», el DJ Emmanuel Attiach decía «.. es increíble haber tenido tan pocos visitantes …». Pero no es tonto. Todo esto fue una gran burbuja que se desinfla una vez la ley aprobada.

GRUESO ERROR DE CÁLCULO

Apenas 150 visitantes -entre los que había figurantes (extras)- se han dejado ver en el primer Salón del Matrimonio Gay, celebrado este último fin de semana a las afueras de París. Todo estaba pensado para que fuese un éxito -se habían desplazado 60 expositores-, aprovechando la onda de la aprobación de la ley Taubira, que vacía de contenido jurídico el matrimonio para equipararlo a las uniones entre personas del mismo sexo.

Como informa Le Figaro, que no duda en titular como «fiasco» el evento,  en la mañana del sábado,

“los pasillos desiertos, las azafatas sin nada que hacer y los guardias de seguridad apáticos y ociosos”.

Habían dispuesto champagne, zumos de frutas y montañas de galletas. Finalmente tuvieron que «liquidarlo todo» ellos mismos.

LOS EMPRESARIOS, ENOJADOS, PROTESTAN

Esta situación provocó el consiguiente enfado de los expositores. Por ejemplo, el de un enojado joyero del Comptoir Lafayette:

«En cuarenta años de experiencia, nunca he visto nada igual. He invertido 30.000 euros y he vendido solo un par de alianzas y a una pareja heretosexual«

Por su parte Johanna, que acaba de crear la empresa de eventos Eden Day  y que había apostado fuerte en el Salón para su lanzamiento, se lamentaba de no haber podido cerrar ni un solo contrato: en dos días solo había hablado con cinco personas sin concretar ningún acuerdo. «¡Es un desastre!», se  lamentaba la joven.

Enfurecido por este «fiasco», otro de los expositores, el disc jockey Emmanuel Attiach, de1dream1even,  promovía una petición de protesta a sus colegas.

“¡Nos habían prometido entre 5.000 y 7.000 visitantes! ¿Dónde están los VIP prometidos, como Manuel Valls (el ministro del Interior, quizá viendo lo que se avecinaba, prefirió escurrir bulto y cambiar la cita por un viaje a Qatar acompañando al presidente François Hollande), Laurent Ruquier o Antoine de Caunes? Es increíble haber tenido tan poco visitantes». 

CULPA DE LOS HOMÓFOBOS, QUE NO APARECIERON

La culpa es de los «homófobos», pero esta vez haciendo uso de su superpoder de invisibilidad.

Aunque avergonzada, la organizadora del Salón, Sandra Bibas, aún trataba de achacar el fracaso a la “homofobia”,  aludiendo a que una exposición fotográfica en contra de la homofobia que se muestra fuera de la sala (a varios kilómetros del Parc Floral, donde se celebraba el Salón) había sido destrozada dos veces en 48 horas.

Pero nadie vio a los «treinta opositores del matrimonio gay» en el Primer Salón del Matrimonio Gay, que según Sandra Bibas, habrían tratado de boicotear el sábado el Salón. Ni siquiera el responsable de la seguridad del Parc Floral de París (XII), que albergaba el evento.

Fuentes: Le Figaro, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Madre subrogada NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Procreación Artificial Sociedad

Los niños concebidos por vientres subrogados con más problemas emocionales

Estudio importante cuando se discute la paternidad homosexual.
El fenómeno de gestación no natural, ya sea por donaciones de óvulos o esperma o por la utilización de un vientre de alquiler, es un fenómeno candente porque está en el centro de la presión del lobby homosexual para tener hijos propios, porque esta es la última frontera que separa los matrimonios conyugales tradicionales de los “matrimonios” homosexuales.

 

vientre_alquiler

 

No existe mucha investigación al respecto; el tema es muy nuevo, y la respuesta política correcta es, por supuesto, que no hay diferencias entre los niños concebidos genéticamente en forma natural, y los concebidos por donaciones de óvulos o esperma o por la utilización de un vientre de alquiler.

Sin embargo, ha aparecido una investigación que, a pesar de que recién comienza, sugiere que los niños de madres subrogadas tienen más problemas de adaptación emocional que el resto.

CRECIMIENTO DE LAS GESTACIONES NO NATURALES

Durante la última década, el número de nacimientos que implican la subrogación, o donantes de óvulos y esperma se han disparado. Y los expertos se preguntan qué significa esto para la salud mental y emocional del creciente número de niños que pueden o no conocer la verdad sobre sus orígenes distintivos.

Las últimas estadísticas de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) muestran que el número de niños que fueron creados con un óvulo donado subió más de un 30 por ciento desde el 2004 al 2011, mientras que el número de nacimientos que implican un vientre sustituto aumentaron más de 200 por ciento en el mismo período. Nadie sabe cuántos nacimientos han resultado de donaciones de esperma, pero las estimaciones van de 30.000 a 60.000 por año (de 3 a 6 veces más que por donación de óvulos), según un informe del New York Times .

MÁS PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN DE LOS NIÑOS DE VIENTRES SUBROGADOS

Un artículo publicado en la edición de junio de la Revista de Psicología y Psiquiatría Infantil dice que:

«Los niños de madre subrogada mostraron niveles más altos de problemas de adaptación a los 7 años que los niños concebidos por donación de gametos, lo que sugiere que la ausencia de una conexión gestacional entre los padres y sus hijos puede ser más problemático para los niños que la ausencia de una relación genética». 

«Los signos de problemas de ajuste podrían ser problemas de conducta, tales como comportamiento agresivo o antisocial, o problemas emocionales, como la ansiedad o la depresión« dijo el Dr. Golombok a NBC Today .

Si uno reflexiona un momento sobre esto no tendría por qué llamarle demasiado la atención, porque el feto va interaccionando con el exterior en medio de su desarrollo. Reconoce la voz de su madre, e incluso el idioma materno aún hablado por otros, y probablemente sea afectado por el clima emocional externo y por supuesto por las emociones de su madre. En este contexto, no se puede suponer, con ligereza, que una mujer que alquila su vientre, para desarrollar un bebé con el que se desvinculará luego, proporcionará la misma calidad emocional propia y del entorno, para el desarrollo, que la proporcionada por la que hará de madre/padre definitivo.

EL ALCANCE DEL ESTUDIO

El estudio fue realizado por el Centro de Investigación de la Familia de la Universidad de Cambridge. Los investigadores dieron seguimiento a 30 familias que habían utilizado un vientre sustituto, a 31que habían utilizado la donación de óvulos, a 35 que había usado esperma de un donante, y a 53 que habían concebido naturalmente. Los investigadores reconocieron que los resultados tenían algunas limitaciones debido a su tamaño relativamente pequeño de la muestra, pero es uno inicio.

El estudio encontró que la sinceridad y la franqueza no necesariamente hacen la vida de los niños sea más fácil, al menos, a los 7 años.

«De hecho, contrariamente a lo esperado, los niños que estaban al tanto de las circunstancias de su nacimiento mostraron mayores dificultades de adaptación, posiblemente porque se sentían menos seguros cuando se enfrentaban a problemas emocionales de su madre.»

Esto es particularmente relevante para los niños de vientres de alquiler, ya que es casi imposible ocultar sus orígenes. Debido a esto, el estudio puede ser relevante para el debate en curso sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción gay.

¿QUÉ PASA EN LA ADOLESCENCIA?

Anne C. Bernstein, psicóloga familiar, profesora en el Instituto Wright de Berkeley, sospecha que los resultados serían diferentes si los investigadores hicieran el seguimiento cuando los niños estuvieran en la adolescencia. Eso es cuando los niños estuvieran tratando de averiguar quiénes son, dice ella. Podría hacer una gran diferencia para ellos en ese momento saber que no están biológicamente relacionadas con uno o ambos de sus padres.

Golombok está de acuerdo.

«La adolescencia es potencialmente difícil para los nacidos a través de la donación de óvulos o esperma o subrogación«, dice ella. «Esperamos volver a visitar a los niños el próximo año cuando tengan 14 años de edad, ver como manejan los problemas de identidad que se vuelven importantes en la adolescencia… Este es también un momento en que las relaciones con los padres pueden llegar a ser más difíciles.»

Fuentes: Today, Bioedge, Signos de estos Tiempos 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflicto interno Conflictos Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Manifestación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Políticos Sociedad

El presidente Hollande reprime con violencia las manifestaciones pacíficas contra la ley de “matrimonio igualitario”

Mientras la Manif pour Tous sigue resistiendo la ley de “matrimonio” homosexual.
La resistencia francesa contra la ley de “matrimonio igualitario” (“matrimonio” homosexual) sigue adelante consolidada por las manifestaciones “Manif pour Tous”, y el Gobierno francés utiliza la represión policial y judicial contra los defensores del matrimonio, que realizan actividades de protesta pacíficas.

 

represion policial manif pour tous

 

La brutal represión policial y judicial se incrementa contra los manifestantes tranquilos y pacíficos que reúnen para orar, leer y defender el matrimonio y el derecho de los niños a tener un padre y una madre.

El presidente francés Hollande y el ministro del Interior francés Manuel Valls siguen ordenando continuas violaciones contra los Derechos Humanos de todos aquellos que defienden los valores del matrimonio y de la familia. Todo vale para defender su imposición de la ley Taubira, en contra de la población francesa que defiende el matrimonio y que está en contra de la desnaturalización del mismo.

UNA DE SUS ÚLTIMAS VÍCTIMAS ES UN JOVEN FRANCÉS, NICOLÁS

Nicolás pertenece al grupo de los Veilleurs (los veladores) que se reúnen para rezar pacífica y silenciosamente por el matrimonio y la familia en Francia. Sólo por eso fue detenido y condenado a cuatro meses de cárcel, de los cuales tendrá que cumplir al menos dos.

El obispo de Bayona ya ha salido en su defensa y ha denunciado la injusticia y la violencia de la represión policial y judicial ordenada por Hollande en contra de los pacíficos manifestantes.

Nicolás, es un brillante universitario que estudia dos carreras, Ciencias Políticas e Historia en una universidad e ingeniería en otra. Su arresto tuvo lugar cuando, junto a un grupo de otros trescientos jóvenes, estaba reunido en los Campos Elíseos donde recibieron una dura carga policial. Nicolás se refugió en una pizzería, donde policías vestidos de civil entraron violentamente para detenerle.

Monseñor Aillet, a través de un comunicado, ha señalado que:

«los cargos parecen surrealistas, y la pena desproporcionada en relación a los hechos. Se trata, manifiestamente, de una forma política de represión policial y judicial que marca un punto de inflexión en el tratamiento arbitrario contra quienes se oponen al matrimonio y a la adopción por parejas del mismo sexo».

«Aprecio el compromiso del joven Nicolás», concluye monseñor Aillet su valiente declaración, «y el de quienes, como él, trabajan para defender con determinación y sin violencia el derecho de los niños a crecer con un padre y una madre… Ellos son el orgullo y la esperanza de nuestra sociedad. Su coraje, hasta llegar a la prisión, es ya una victoria: ¡no se puede encadenar la Verdad».

VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DENUNCIADAS

Estas violaciones contra los Derechos Humanos en Francia, un estado europeo de larga tradición democrática, son lamentablemente sorprendentes y ya han sido denunciadas ante el Comité de Ministros del Consejo de Europa.Europa.

La denuncia no ha partido de ningún francés sino de un italiano: Luca Volontè, presidente del Grupo PPE en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, quien no oculta su indignación y espanto ante el hecho de que estas acciones contra los Derechos Humanos estén ocurriendo en Francia.

«El movimiento social en defensa de la familia que en la actualidad alberga Francia es objeto de una represión creciente y preocupante, inaceptable para un el estado miembro del Consejo de Europa«, ha dicho Volonté quien también ha preguntado por escrito cuáles serán las medias que se van a tomar contra el Gobierno francés por ordenar estos lamentables hechos policiales.

Fuentes: Hazte Oír, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Discriminación Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Legisladores de Gran Bretaña buscan protección para los que critican el “matrimonio” gay

Especialmente para docentes y registradores civiles.
Luego de la aprobación parlamentaria en Gran Bretaña del “matrimonio” homosexual, ahora un informe del Comité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo recomienda que la ‘creencia de religiosa’ debe ser considerada. Esta es una reacción ante los evidentes abusos que se generan al poner los derechos de los homosexuales por encima de los de cualquier otro tipo de persona.

 

boda en reino unido

 

Ahora la incógnita es si el gobierno y el parlamento de Gran Bretaña toman en cuenta este informe o siguen ciegamente hacia adelante dando prioridad absoluta a las demandas y estilo de vida gay.

PARLAMENTO EUROPEO ACONSEJA EXAMINAR LAS PROTECCIONES

En un giro sorprendente en el Reino Unido, donde los funcionarios del gobierno han tratado de castigar a los funcionarios que se oponen a las uniones civiles entre personas del mismo sexo por motivos religiosos, un comité parlamentario está abogando por protecciones para esas personas.

Un informe, ha documentado numerosos casos en que los cristianos se han enfrentado a la discriminación deliberada del gobierno por sostener la creencia bíblica de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y que el comportamiento homosexual es incorrecto.

Fue la Comisión Mixta del Parlamento Europeo sobre Derechos Humanos, que aconsejó examinar las protecciones para los profesores que tienen una creencia religiosa sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y de los funcionarios públicos, como los registradores.

UNO DE LOS CASOS

Una registradora, Lillian Ladele, fue destituida de su cargo por el Consejo de Islington por sostener la creencia cristiana sobre la homosexualidad y negarse a realizar ceremonias entre personas del mismo sexo. Ella llevó su caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde se estrelló.

Un portavoz de la institución dijo en ese momento:

«Simplemente confirma nuestros temores de que las personas con creencias cristianas sobre el matrimonio serán penalizados en el lugar de trabajo. … Las leyes de derechos humanos para detener el poder del Estado se están utilizando para sancionar a la gente por sus creencias y opiniones, sobre todo cuando esas creencias desafían la ortodoxia prevaleciente».

LA SITUACIÓN DE LOS DOCENTES Y REGISTRADORES CIVILES

El nuevo informe de la comisión parlamentaria ahora dice que hay una «preocupación particular por la situación de los docentes y los registradores civiles»

«Recomendamos», dice el informe, «que el gobierno reconsidere estas cuestiones con el fin de llevar adelante las enmiendas en la Cámara de los Lores para poner en marcha un régimen transitorio que se ocupe de estas cuestiones para los de cargos de secretarios».

El informe continúa:

«Exhortamos al gobierno a considerar si se requieren protecciones específicas para las escuelas religiosas y los profesores que tienen una creencia religiosa sobre el matrimonio del mismo sexo

LA DISCUSIÓN EN EL COMITÉ DE GRAN BRETAÑA

Si bien el plan se está debatiendo, un legislador admitió que en una disputa entre un miembro del clero y activista homosexual, la ley le daría a la activista protecciones no disponibles para el miembro del clero.

El informe del comité, reunido bajo la presidencia del diputado laborista Francis Hywel, dijo que el proyecto de ley del mismo sexo tiene consecuencias para la libertad de expresión.

«Existe una preocupación especial que la expresión de una opinión sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo de empleados (y en particular los que trabajan en el sector público) puede dar lugar a expediente disciplinario o despido. En particular, ha habido preocupación de que la crítica del matrimonio entre personas del mismo sexo por maestros podría considerarse una discriminación ilegal basada en la orientación sexual», dijo el informe.

«La libertad de expresión constituye uno de los fundamentos esenciales de una sociedad democrática«, dice. «La interferencia con la libertad de expresión puede estar justificada cuando las observaciones constituyen una incitación a la violencia… Sin embargo, [la ley] deja claro que la discusión o la crítica de la conducta o las prácticas sexuales no es, en sí misma, considerada como una amenaza».

«En las pruebas, [un testigo] sugirió que deberían adoptarse disposiciones para garantizar que las personas que hablan o critican el matrimonio entre personas del mismo sexo sean capaces de hacerlo razonablemente y sin miedo a la persecución penal», dijo el informe. «Celebramos el compromiso del gobierno de llevar adelante una enmienda para garantizar que la discusión o la crítica del matrimonio entre personas del mismo sexo sean protegidos de cualquier sanción penal.»

También debe estar la protección de las personas en situación de empleo, dijo el comité.

«El Gobierno había indicado inicialmente que el marco legal actual es suficiente para hacer frente a otras cuestiones relativas al empleo y la objeción de conciencia. En las pruebas, le pedimos al gobierno que es necesario aclarar cómo la legislación laboral debería ocuparse de estos temas complejos para que los empleadores y los empleados sepan a qué atenerse al adoptar disposiciones legislativas o de orientación «, continuó el informe. «El secretario de Estado dijo que el gobierno está buscando formas para incrementar la seguridad en este ámbito.»

Sin embargo, el informe señaló que el gobierno ha declarado que los registradores deben desempeñar sus funciones sin «discriminación».

«Hemos escuchado los argumentos importantes sobre si las leyes vigentes de igualdad proporcionan suficiente protección para los empleados que deseen manifestar sus creencias sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en el lugar de trabajo. Tomamos nota de la preocupación especial por la situación de los docentes y los registradores civiles».

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Medios de comunicación NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Sociedad

Abrumador apoyo de los medios norteamericanos hacia “matrimonio” homosexual [2013-06-21]

No está alineado con el apoyo de la población al proyecto.
Un  estudio publicado esta semana por el Pew Research muestra que los medios de comunicación son el gran motor detrás del “matrimonio” entre personas del mismo sexo. 47% de las historias que publicaron fueron a favor del nuevo tipo de “matrimonio” y 9% en contra del cambio. Mientras que la población está dividida, 51% apoya la redefinición del matrimonio y 42% se opone. Y en Twitter, 31% de los mensajes fueron a favor y 28% en contra.

 

matrimonio_homosexual

 

Esta investigación muestra una vez más como los medios están operando una agenda para que la población cambie de opinión en lugar de orientarse a ser fieles representantes de las opiniones y actitudes de su público. Y también muestra la falta de una prensa contestataria a esta operación de reingeniería social que se está llevando a cabo.

LO QUE MUESTRA EL ESTUDIO

El Pew Research Center publicó un informe el 17 de junio que confirmó la abrumadora parcialidad de los medios a favor «matrimonio» de personas del mismo sexo en EE.UU.

Casi la mitad (47%) de los cerca de las 500 historias estudiadas a partir del 18 de marzo (una semana antes de las audiencias del Tribunal Supremo) y el 12 de mayo, se centraron principalmente en el apoyo a la medida, mientras que el 9% se centró en gran parte en la oposición y el 44% tuvo aproximadamente igual mezcla de ambos puntos de vista o eran neutrales.

En la cobertura estudiada, el argumento central de los defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo fue el de los derechos civiles. Los argumentos en contra fueron más variados, pero más a menudo expresaron la idea de que el matrimonio entre personas del mismo sexo podría dañar a la sociedad y a la institución del matrimonio tradicional.

Muchos de los eventos durante el periodo del estudio, tales como anuncios de los políticos y la legislación estatal, refleja el movimiento hacia el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y las encuestas muestran que la opinión de la nación han ido cambiando también, aunque sigue habiendo oposición significativa con el 51% del público en apoyo de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo frente al 42% en contra, según una reciente encuesta del Pew Research Center.

DISTINCIÓN ENTRE LOS MEDIOS INVESTIGADOS

Las tres de las principales redes de cable, por ejemplo, tenían más historias con declaraciones de significativo más apoyo que de opocisión.

Además del conjunto principal de los medios de noticias, este estudio también examinó la cobertura sobre el “matrimonio” del mismo sexo en otros tres segmentos de medios: Twitter, el Huffington Post – que cuenta con un microsite dedicado a «Voices gay» y produjo tanta cobertura que se examinó separado del resto de los medios de comunicación – y una mezcla de medios de noticias LGBT.

Los postings de Twitter sobre el tema fueron casi uniformemente divididos entre el apoyo y la oposición a la medida, alineandose más estrechamente con la opinión pública que con los medios de comunicación.

Cobertura en el Huffington Post, por su parte, fue aún más inclinado hacia el apoyo del matrimonio entre personas del mismo sexo que el resto de los medios de comunicación. De hecho, el 62% de las 365 historias en el sitio fueron dominados con las declaraciones de apoyo – muy cerca del nivel de apoyo de los medios de noticias LGBT estudiados.

 

cobertura de medios en matrimonio homosexual

 

LOS ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

Dentro del debate en los medios sobre el tema, este informe encontró que aquellos que defienden el matrimonio entre personas del mismo sexo tenían un mensaje más consistente que los argumentaron en contra.

Entre los partidarios del matrimonio homosexual, el argumento principal se enmarca en torno a los derechos civiles. Casi la mitad (49%) de las historias estudiadas en los medios de comunicación, incluído el argumento de que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse, porque es una cuestión de igualdad. Este fue también el argumento más común que apareció en los medios de comunicación LGBT, así como en HuffingtonPost.

Los argumentos en contra tienden a variar más. El argumento en contra más común fue la idea de que el matrimonio entre personas del mismo sexo podría dañar a la sociedad y perjudicar el matrimonio tradicional, aunque menos de la quinta parte de las historias (18%) incluyeron esta afirmación. Otros argumentos en contra de la medida incluyen la idea de que la homosexualidad es inmoral y que el gobierno no debe imponer una nueva definición del matrimonio que se aparta de la noción tradicional de un hombre y una mujer.

Estas son algunas de las principales conclusiones de un nuevo estudio de más de 1.080 historias y más de 2.4 millones de tweets por el Centro de Investigación Pew sobre cómo los medios han cubierto el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo desde 18 de marzo 2013 – una semana antes de la Suprema audiencias de la Corte, al 12 de Mayo.

OTRAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

La mayor parte de la atención al tema se produjo en los cinco días que rodean las audiencias del Tribunal Supremo (25 – 29 de marzo). De las principales historias de los medios de comunicación estudiados, el 55% se produjeron en ese período. Lo mismo ocurrió con el 44% de las historias en el Huffington Post y casi la mitad (47%) de la conversación en Twitter. Los medios LGBT, por otra parte, fueron algo más consistentes en la cantidad de atención dedicada al tema a lo largo de las ocho semanas estudiadas.

Además de los principales argumentos a favor y en contra del tema, la idea de que el Tribunal Supremo no debería haber abordado el matrimonio gay fue un tema común. Alrededor de una de cada seis (17%) de las historias en los principales medios de comunicación estudiados incluyeron esta afirmación. En la mayoría de los casos, realizado por juristas y los propios jueces del Tribunal Supremo mientras luchaban con las cuestiones legales. En algunas ocasiones, sin embargo, el argumento fue utilizado por los opositores del matrimonio entre personas del mismo sexo.

A pesar de la preponderancia de la cobertura de apoyo a través de los sectores de medios, el nivel de cobertura mixta o neutral varió entre los medios individuales. En las noticias por cable, por ejemplo, MSNBC produjo 30% de noticias mixtas, el 64% de apoyo y un 6% opuestas. La cobertura de Fox News fue de 63% mixta, el 29% de apoyo y el 8% de oposición. Y la CNN, tuvo 57% de noticias mixtas, 39% de apoyo y 4% en oposición. En los periódicos, el Wall Street Journal y USA Today se destacaron por los niveles más altos de informes mixtos o neutrales, 70% y 67%, respectivamente, y más apoyo frente a historias de opocisión.

Al tiempo que expresaron su firme apoyo a la medida, los medios de noticias LGBT se centraron en un elemento diferente de la historia que cualquiera de los otros medios de comunicación estudiados. Una cuarta parte, el 25% de la cobertura en los 11 medios LGBT estudiados se centraron en las leyes locales y estatales, un elemento que compone el 10% de la cobertura de las otra noticias. En general, esas historias detallan la evolución de la legislación matrimonial en el ámbito estatal.

En las redes sociales, las opiniones expresadas en Twitter estaban estrechamente divididoas entre aquellos que apoyaron (31%) y los que se oponían (28%). Hubo, sin embargo, cambios significativos en el sentimiento sobre las nueve semanas estudiadas. Durante la semana antes y la semana de las audiencias de la Corte, la mayoría de la conversación de Twitter favoreció el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las dos semanas siguientes vieron un revés con más mensajes de oposición. Luego, durante el último mes del estudio, las afirmaciones a favor de la medida, una vez más tomaron la iniciativa.

Periodistas y ciudadanos siguieron el tema en Internet utilizado diferentes términos cuando discutiron sobre el tema. Un análisis usando Google Trends, un servicio que rastrea las frases utilizadas en las búsquedas de Google, reveló que los ciudadanos buscaron con más frecuencia por «matrimonio gay» que por «matrimonio del mismo sexo».Los periodistas, por su parte, utilizan el «matrimonio entre personas del mismo sexo» con más frecuencia – según las búsquedas de la base de datos LexisNexis. El término «igualdad en el matrimonio» no fue utilizado mucho, pero  vio un aumento en el tiempo.

Finalmente, comentaristas que estaban a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, como Rachel Maddow y Chris Matthews, pasaron más tiempo discutiendo el tema que los comentaristas opuestos, como Sean Hannity y Bill O’Reilly. Esto es parte del mismo fenómeno de sesgo periodístico a favor del “matrimonio” homosexual.

Fuentes: Pew Research Center, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Política Política nacional Políticos Sociedad

Dos niñas criadas por lesbianas abrieron la presentación del Mes del Orgullo Gay en la Casa Blanca [2013-06-20]

Se profundiza la “revolución” homosexual de Obama.
Cada evento nuevo que realiza el presidente Obama respecto a la homosexualidad, significa un paso profundo y agresivo hacia la normalización de la homosexualidad y del “matrimonio” homosexual como un estándar central y de referencia para la nueva cultura que trata de implantar, y en este sentido hay que coincidir que la administración Obama esta siendo una de las gestiones mas revolucionarias de occidente en las últimas décadas.

 

obama zea luna biden

 

Ahora no sólo la Casa Blanca continúa abierta a celebrar el «Mes del Orgullo Gay», por quinto año consecutivo, con su presidente a la cabeza, sino que el presidente Obama fue presentado en el evento por dos gemelas de tercer grado que están siendo criadas por una pareja de lesbianas, y que promocionan ya el estilo de vida homosexual.

Y además Obama aprovechó para recordar todo lo que su gobierno está haciendo para promover la homosexualidad.

LAS NIÑAS CRIADAS POR LA PAREJA LESBIANA

Las gemelas Zea y Luna de nueve años de edad, dijeron a la multitud reunida que en diciembre pasado, escribieron al presidente una carta en la que pidieron más fondos para las escuelas y un mejor control de armas. También dijeron pidieron el apoyo del presidente para el matrimonio gay,

«porque tenemos dos madres y que son tan buenos como los otros padres. Ellas nos quieren mucho«. 

EL PRESIDENTE PROMOCIONANDO EL ESTILO DE VIDA HOMOSEXUAL

En sus siguientes palabras, el presidente promocionó numerosas propuestas de su gobierno para el movimiento de derechos gay, incluyendo el reciente nombramiento de la lesbiana Nitza Quiñones Alejandr al poder judicial. Esto, dijo Obama entre aplausos, haría Alejandr sea,

La «primer juez federal hispana abiertamente gay en la historia de nuestro país.»

El presidente también mencionó la aprobación del proyecto Matthew Shepar de crímenes de odio, la eliminación de la política «No preguntes no digas», y el levantamiento de la prohibición contra los inmigrantes VIH-positivos.

El presidente dijo a la multitud reunida de activistas que cree que Estados Unidos ha llegado a un «punto de inflexión» en la temática gay.

«Nos hemos convertido en no sólo más acogedores; nos hemos convertido en más amorosos, como país y como pueblo», dijo. «Los corazones y las mentes cambian con el tiempo.»

Uno de estos corazones pertenece al propio presidente, que hasta fecha tan reciente como el año pasado, profesó públicamente estar en contra del «matrimonio» homosexual.

Durante una entrevista con ABC en mayo pasado, el presidente anunció que había «evolucionado» en el tema, y apoyaría «matrimonio» gay en el futuro. Dijo que su decisión de apoyar el «matrimonio» del mismo sexo se basa en la fe cristiana.

Sin embargo, antes del cambio del presidente, el gobierno de Obama ya había anunciado que no defendería la constitucionalidad de la Ley de Defensa del Matrimonio ante el Tribunal Supremo. En cambio, la Cámara de Representantes tuvo que dar un paso adelante para ofrecer la necesaria defensa.

La decisión de la Corte sobre esa ley DOMA se espera en unos días.

En su discurso al evento del Orgullo del jueves, el presidente trazó su apoyo a la causa de los derechos gay comparándolo a la Declaración de la Independencia.

«Como dije en mi discurso inaugural, si de verdad somos creados iguales, entonces seguramente el amor que nos compromete unos a otros debe ser igual también», dijo.

UN MENSAJE A LA CORTE SUPREMA

El presidente no desaprovechó la ocasión para lanzar un mensaje a favor de la extensión del matrimonio igualitario cuando quedan pocos días para que el Tribunal Supremo de Estados Unidos emita su fallo sobre las dos causas relacionadas con el matrimonio igualitario que examina en estos momentos.

Lo hizo cuando recordó la carta de una pareja lésbica de Dakota de Norte, cuyo hijo adolescente estaba presente en la recepción.

“Ellas me contaban que cuando Madison [su hijo] era pequeño, les decía que algún día llegaría a presidente y haría legal que sus mamás se pudieran casar. Ahora, añadían ellas, ‘no creemos que tengamos que esperar tanto’”, expresó Obama. 

“Continuaré apoyando el matrimonio igualitario y las iniciativas para legalizarlo en los estados, incluyendo el mío propio, Illinois. No vamos a renunciar a ello”, añadió, en otro momento del discurso.

La referencia a Illinois, acompañada de un leve endurecimiento de su gesto, puede interpretarse como un velado reproche a los políticos del estado en el cual él mismo inició su carrera, que hasta el momento se ha mostrado incapaz de aprobar una ley de matrimonio igualitario debido a la oposición de los demócratas conservadores.

UN NUEVO PROYECTO QUE PROFUNDIZA AÚN LA POLÍTICA PRO HOMOSEXUAL DE LA ADMINISTRACIÓN

El presidente concluyó su intervención expresando su apoyo a la Ley de no descriminación de Empleo (ENDA).

«Tenemos que conseguir que pase», dijo. «Quiero firmar ese proyecto de ley. Tenemos que lograr que se haga ahora».

Los activistas pro-familia han advertido que la ley ENDA sería un paso importante en la dirección de una nación orientada básicamente al «matrimonio» gay y violaría los derechos de los ciudadanos que apoyan el matrimonio tradicional.

En 2010, los obispos católicos de Estados Unidos advirtieron que la ley representaría un grave peligro para el matrimonio, la libertad religiosa, la intimidad, el derecho a decir la verdad sobre la homosexualidad en la plaza pública, los derechos de los empleadores a actuar «coherentemente con la verdad», y el derecho de los individuos a asociarse libremente. 

«En contraste con la conducta sexual en el matrimonio entre un hombre y una mujer – que sirve tanto al bien de cada persona casada como al bien de la sociedad – la conducta heterosexual y homosexual fuera del matrimonio, no tiene derecho a una protección especial por parte del Estado», escribieron los obispos.

`

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Biomédica Divorcio - Matrimonio - Familia Genética Homosexualidad Ideología de Género NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Procreación Artificial Sociedad

La tecnología está cerca de que los homosexuales tengan sus hijos verdaderos [2013-06-19]

El cumplimiento del sueño de la ideología de género.
La tecnología biológica está cerca de cruzar una nueva frontera, por la puesta a punto de sistemas de fecundación que implican que los bebes tenga los genes de ambos padres aunque sean del mismo sexo, derribando el muro de la esterilidad inherente a las parejas homosexuales.

 

reproduccion para homosexuales

 

A partir de allí la procreación se separará de la sexualidad, el acto sexual pasará por ser un mero divertimento y los defensores de la ideología de género verán cumplido su sueño de derribar la última barrera que diferencia la paternidad heterosexual de la homosexual.

Y la pregunta que viene a la mente enseguida es entonces ¿el Creador permitirá tal cambio en la naturaleza humana y en el diseño original?

LA UTOPÍA HOMOSEXUAL DE LA NUEVA REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Las parejas del mismo sexo tienen una esterilidad inherente, sin embargo, el deseo de ser padres parece ser la siguiente demanda urgente para el mundo gay. 

En Francia, después de la aprobación de la llamada ley Toubira el debate ya se ha movido a esta nueva tierra de conquista. A fin de satisfacer el deseo de ser padres estas parejas deben recurrir a las técnicas de procreación artificial, el supuesto derecho a un niño, pasa por la liberación más completa de la tecnología de reproducción asistida.

Hoy en día, la construcción de esta verdadera utopía se logra a través de la donación de esperma en el caso de parejas de lesbianas, mientras que para las parejas gays alquilar un vientre. 

En ambos casos, el problema permanece aún después porque estos niños probablemente nunca sabrán nada sobre su padre o madre natural.

Sin embargo, estos problemas parecen sin importancia, ya que, en el mundo, estas técnicas son ya una realidad generalizada, hasta el punto de que hay verdaderas «cadenas de producción.»

En cambio, aún hay frustración, porque con estas técnicas por lo menos uno de los socios de la pareja no tienen relación genética con el niño «fabricado».

SE ESTA DERRIBANDO EL MURO DE LA PATERNIDAD HOMOSEXUAL

El Dr. Lawrence Alexander – cirujano y presidente de la DNAVision – sostiene que

«la tecnología permitirá a los homosexuales de tener hijos biológicos con los genes de ambos socios.» 

Esta afirmación se apoya en la posibilidad científica de producción de esperma y óvulos con células madre adultas,

«lo que ya es posible hacer con un pequeño ratón con dos padres», Alexander escribe.

 «El pasaje a la raza humana de estas técnicas es sólo una cuestión de tiempo».

De parte de los promotores de la ideología de género las células madre adultas así se convierten en la dinamita con la cual saltar la última barrera.

EL NUEVO FRANKENSTEIN

El aspecto preocupante es que el verdadero objeto de este gran descubrimiento no era llegar a producir niños como Frankenstein, sino evitar la muerte de los embriones para curar enfermedades graves. La heterogénesis termina siendo realmente perversa.

El uso de células madre adultas para esta finalidad «procreativa» derriba la noche oscura en una sana ecología humana, se propone la procreación asexuada que efectivamente reduce la sexualidad a un mero divertimento.

Se produce la separación total entre el cuerpo sexuado, la procreación y la paternidad. 

Y lleva a cabo el terrible sueño de muchos de los defensores de la ideología de género que es volver a crear el hombre, «libre» de todas las limitaciones y restricciones impuestas por la naturaleza, para hacerlo una especie de dios.

Con todo el respeto del Creador que, por la gracia, es «lento para la ira y grande en misericordia», queda por ver hasta que punto permitirá que el hombre sea reemplazado de esa forma.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Doctrina Homosexualidad Libertad religiosa NOTICIAS Noticias 2013 - enero - agosto Noticias bis Papa Relaciones Políticas Sociedad

Un tiempo de gran prueba para los cristianos [2013-06-15]

Se necesita un liderazgo fuerte.
En todo occidente los cristianos están pasando por un tiempo de prueba inimaginable hace 40 años, con una restricción cada vez más fuerte a la libertad religiosa. Es sorprendente como pareciera que se comienza a revertir el empuje del aborto, pero no lo estamos haciendo bien respecto al tema de la la homosexualidad, restricción del matrimonio y la familia.

 

liderazgo de francisco

 

En una reciente entrevista, el afamado autor y comentarista católico George Weigel dijo que :

«ahora hay problemas graves de la clase que no podrían haberse imaginado hace cuarenta años, por lo que es un tiempo de prueba para todo el mundo, y no hay necesidad de negar eso».

UNA FE ORTODOXA FRENTE A LAS RESTRICCIONES RELIGIOSAS

Preguntado sobre el occidente  moviéndose más y más lejos de los valores cristianos y sobre el aumento de las restricciones a la libertad religiosa, dijo Weigel,

«Este es un problema muy serio para los católicos de todo el mundo occidental.»

Y añadió:

«el problema no se presenta sólo en Estados Unidos o en Canadá, es un problema grave en Europa».

Por ejemplo, dijo,

«Un amigo mío en Polonia, un muy buen joven sacerdote católico, editor del semanario de mayor circulación católica de buena calidad en Polonia, fue multado recientemente tanto por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como por un tribunal polaco por el simple hecho de describir la realidad del aborto en su revista. Esto es exactamente lo que Benedicto XVI llama la dictadura del relativismo, y eso tiene que ser resistido».

La «línea principal de resistencia», dijo, «es la gente con fe cristiana ortodoxa.»

FALTA COMUNICACIÓN

Utilizando como ejemplo el mandato de Obamacare, el profesor Weigel señaló que hasta nueve meses después del conflicto,

«había grandes sectores de la población católica en los Estados Unidos, que parecían no haber oído hablar de esto».

 Por lo tanto, dijo,

«lo primero que tenemos que hacer es conseguir que la gente preste atención, entonces tenemos que explicar, de una manera tranquila y mesurada, pero sin embargo seria, qué es lo que está en juego en estos debates».

NO LO ESTAMOS HACIENDO BIEN RESPECTO AL MATRIMONIO

Con respecto a ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo, dijo Weigel,

que «el llamado movimiento del ‘matrimonio’ gay, obviamente, es el resultado de un movimiento de liberación gay más grande. También está siendo apoyado por las personas que no están tan interesados ??en saber si Adam se puede carsa con Steve, ellos están interesados ??en deconstruir toda la idea del matrimonio y de hecho la idea de la familia en conjunto»,

y agregó:

«en este momento creo que tenemos que decir que las fuerzas de la salud moral sobre esto, las fuerzas de la realidad sobre esto, no lo están haciendo muy bien. Es muy sorprendente para mí que mientras estamos en los Estados Unidos, ganando el argumento a favor de la vida entre un número creciente de jóvenes, estamos perdiendo el argumento matrimonio entre esas mismas personas».

SE NECESITA UN LIDERAZGO FUERTE

Preguntado sobre adónde va el mundo debido a la caída demográfica en Occidente, el ascenso del Islam militante y la hostilidad hacia el cristianismo, Weigel dijo:

«Este es un momento muy difícil en la historia del mundo para las personas de convicción cristiana ortodoxa.»

Si bien señaló que sería «muy falso pintar un cuadro totalmente sombrío», dijo «Me parece que el déficit más grave en el mundo occidental de hoy es el liderazgo, y me refiero tanto a nivel político y eclesiástico».

«Necesitamos desesperadamente líderes con convicción, con conciencia, personas que puedan explicar las cosas como son, y cómo la realidad tiene que dar forma a las políticas públicas», explicó.

«Creo que el Papa Francisco va a ser uno de esos líderes. Me gustaría que hubiera más de ellos políticamente en todo el mundo occidental».

Weigel dijo:

«Creo que este nuevo pontificado que estácomenzando ha de tener como uno de sus focos centrales, el fortalecimiento del liderazgo de los obispos en la Iglesia en todo el mundo.»

Hablando de liderazgo en la cuestión del aborto, dijo:

«Los obispos católicos de los Estados Unidos han estado a la vanguardia del movimiento pro-vida desde la catastrófica decisión Roe vs Wade por el Tribunal Supremo en 1973, y ellos no están retrocediendo en esa posición.»

Añadió sin embargo,

«los obispos de otros países han sido menos vocales y tienen que ser más vocal en esto».

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: