Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Reliquias TESTIMONIOS Y MILAGROS

¿Un Mensaje Celestial? Monja Muerta desafía al Vaticano que quiere Restringir la Misa en Latín

Un Milagro o un Mensaje Divino al Vaticano contra la Restricción del Latín en las misas?

En mayo de 2023 la comunidad católica mundial se vio conmovida, porque se halló el cuerpo incorrupto de Sor Guillermina Lancaster, fundadora de las Benedictinas de María Reina de los Apóstoles.

Y es especialmente significativo porque esta congregación es la de más rápido crecimiento en el mundo y es tradicionalista.

La misa se celebra en latín y rezan en latín, cuando las autoridades vaticanas están en una política de restringir estas prácticas.

Aquí hablaremos sobre quién fue Sor Guillermina, cómo fundó la congregación y como fue el hallazgo de su cuerpo incorrupto.

María Elizabeth Lancaster nace el 13 de abril de 1924 en Saint Louis, segunda de cinco hermanos de padres negros católicos.

El día de su primera comunión, cuando tenía 9 años, Jesús se le apareció y le pidió que fuera suya.

«Él es tan atractivo – dijo ella – ¿cómo podría decirle que no?».

Cuando tenía 13 años decidió convertirse en religiosa. 

Y escribió a las Hermanas Oblatas de la Providencia de Baltimore una carta, que es una maravilla de inocencia, fe y candidez, 

“Soy una niña de 13 años y me gustaría ser monja. Planeo ir a su convento tan pronto como sea posible. Me graduaré de la escuela primaria el próximo mes. Lo que quiero saber es si uno debe llevar algo al convento y qué es lo que debe llevar».

A los 17 años fue aceptada en el convento y tomaría el nombre de Sor Guillermina.?

Con las Oblatas de la Providencia, una congregación benedictina totalmente negra, conviviría por 50 años.

Pero como muchas otras, esta orden dejó de observar su regla original y comenzó a hacer concesiones a partir de la década de 1970. 

Fue la época en que muchos católicos comenzaron a encontrar causas de justicia social en las cuales centrar su lucha, y ella sostuvo que la única causa por la que valía la pena luchar era la fe.

Y luchó diciendo “no es el color de la piel lo que importa, sino la pureza del alma”.

También las Oblatas modificaron sus hábitos, hasta el punto que apenas eran reconocibles como tales. 

Esto perturbó a la hermana Guillermina y entonces se hizo ella misma un hábito tradicional.

El 19 de enero de 1991 escribió una Carta a Juan Pablo II donde le decía,

“Santísimo Padre, no veo la necesidad de un rito africano, ni de un rito americano, ni de un rito afroamericano. Me adhiero al rito romano. 

El latín es el idioma oficial del rito romano. El canto gregoriano es la música oficial del rito romano.

Soy súbdito del Reino de Cristo, que no es de este mundo.

Nuestro Señor Jesucristo fundó una Iglesia para todos los hombres sin importar el color de la piel, sin importar las condiciones de vida, sin importar la lengua materna. 

Cada uno debe morir a sí mismo y revestirse de Cristo. 

Por favor, Santo Padre, establezca un ordinariato tradicional consagrado al Inmaculado Corazón de María”.?

Esta humilde y alegre monja quería la unidad en la Iglesia, una voz, una fe, un idioma para todos, sin importar el color, la etnia, la ubicación o los ingresos.

Quería vivir la Regla de San Benito en comunidad, los hábitos tradicionales, la obediencia, el silencio, la pobreza; y la oración, la Liturgia de las Horas y la Misa en latín.

Para 1995, a los 70 años, partió para fundar una comunidad religiosa, donde las monjas se dedicarían a la oración, y al trabajo manual, principalmente agricultura y artesanías, dedicadas a la Regla de San Benito y a la intercesión de la Santísima Virgen María.

No estaba segura de si alguien se uniría a su orden recién establecida, pero quedó gratamente sorprendida, porque se transformó en una de las órdenes de más rápido crecimiento en el mundo, las Benedictinas de María, Reina de los Apóstoles.

La orden comenzaría en Pensilvania y se trasladaría a Missouri en 2006. ?

El Obispo James Conley, de Nebraska, solía llegar al monasterio cuando iba a visitar a sus padres, y dice que ella era “el corazón espiritual de la comunidad y tenía un gran sentido de la belleza de la liturgia”.

Siempre tenía una sonrisa en su rostro y las demás monjas la adoraban, cuidándola con mucho amor, cuando cayó en silla de ruedas, y respiraba con un tanque de oxígeno.

Murió allí el 29 de mayo de 2019 a los 94 años cantando una alabanza a la Virgen, después de gritar: “¡Vi a Jesús! ¡Quiero ir al cielo!”. ?

Fue enterrada en un simple ataúd de madera, sin embalsamar y vestida con su hábito, en una tumba en tierra, en las afueras de la abadía. 

Pero como su convento tiene tanto éxito, debían ampliar sus instalaciones, y se vieron obligadas a trasladar su tumba cuatro años después.

Su cuerpo fue exhumado el 28 de abril de 2023. 

Y cuando abrieron el cajón, el cuerpo de la hermana Guillermina no mostraba signos de descomposición ni emitía olor desagradable.

Las extremidades del cuerpo estaban todavía flexibles.

Su hábito estaba intacto, mientras la tela que recubría el ataúd por dentro estaba descompuesta.

Algo difícil de comprender porque el ataúd tenía una grieta por la que se había filtrado suciedad y humedad. 

Su escapulario marrón, la Medalla Milagrosa, las cuentas del rosario, la vela de profesión y la cinta alrededor de la vela, no se habían deteriorado.

La corona de flores colocada en su cabeza para su entierro también había sobrevivido, seca pero aún visible. 

Todo lo cual es extraordinario luego de 4 años.?

Las hermanas lo comunicaron inmediatamente a la Diócesis y querían mantener en secreto el hecho.

Pero desafortunadamente se hizo público un correo electrónico privado y la noticia comenzó a correr como la pólvora.

Miles de peregrinos comenzaron a llegar a la abadía.

El domingo de Pentecostés de 2023, alrededor de 200 vehículos por hora llegaban a la abadía, que está en un lugar por demás alejado, con ninguna ciudad ni rutas de acceso cerca, ni transporte público, ni ningún lugar cercano para tomar un refrigerio.

Primero su cuerpo fue colocado sobre una mesa en una pequeña sala de uso múltiple, debajo de la capilla de las monjas 

Algunos esperaban durante horas fuera del monasterio para tener la oportunidad de arrodillarse frente al cuerpo de la hermana Guillermina, para pasar rosarios, medallas y escapularios en sus manos y hábito. 

Luego el cuerpo se puso detrás de una vitrina de vidrio.

En la fila había sacerdotes y religiosos, presidentes de universidades, atletas profesionales y jubilados. 

Había católicas devotas con mantillas y otras con simples camisetas religiosas y hasta tatuadas. 

Bebés en brazos de sus madres, ancianos con andadores, autobuses llenos de estudiantes universitarios, todo tipo de gente. ?

El obispo de Kansas City, Mons. James Johnston anunció una investigación profunda sobre los restos de sor Guillermina.

E invitó a no tratar sus restos como reliquias, porque aún no se ha iniciado la causa de canonización, que por ley se comienza cinco años después de la muerte.

La incorrupción del cuerpo no es signo de santidad, pero algo a tomar en cuenta.

No es la primera mujer con cuerpo incorrupto. 

Ha habido otras como las santas Francisca Javiera Cabrini, Rita de Cascia, Cecilia de Roma, Catalina Labouré, Bernadita Soubirous.

Y en este tiempo en que las autoridades vaticanas se empeñan en debilitar el rito tradicional y la misa en latín, el cuerpo incorrupto de una monja defensora del rito tradicional y la misa en latín y que fundó la congregación de más rápido crecimiento en el mundo, parece un fuerte mensajes para las autoridades vaticanas.  

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre el hallazgo del cuerpo incorrupto de la fundadora de la congregación de más rápido crecimiento en el mundo, cultora de la misa y la oración en latín.

Y me gustaría preguntarte qué opinas de la política que está llevando el Vaticano de restringir la misa en latín. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Los Milagros que Producen los Cuerpos Incorruptos de Santos https://forosdelavirgen.org/incorruptos/

El real Poder Sobrenatural de las Reliquias https://forosdelavirgen.org/las-reliquias/

El Velo de la Virgen María, Reliquia símbolo de la Protección https://forosdelavirgen.org/el-velo-de-la-virgen-maria-celebracion-ortodoxa-2-de-julio/

Las Reliquias de la Virgen María, ¿dónde se conservan? https://forosdelavirgen.org/donde-murio-la-virgen-existe-un-sepulcro/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Los Ojos de la Virgen María son una Ventana a Dios ¿cómo nos comunican con el Creador?

Cómo los Ojos de imágenes de la Virgen María produjeron milagros asombrosos en la historia.

Todo en la Vida de la Virgen María es un prodigio, desde su concepción sin pecado, hasta sus apariciones en la Tierra, pasando por su maternidad divina.

Y en sus apariciones hay algo especial en que pocos han puesto atención, en la manifestación de sus ojos, que son una ventana hacia Dios.

Además ellos han demostrado que está viva, para dar credibilidad a los mensajes que entrega.

Aquí hablaremos sobre los milagros que han sucedido con los ojos de la Virgen María, como ventana hacia Dios, que han sido investigados y considerados como ciertos.

Y como siempre lo hacemos con informaciones y análisis que no encontrarás en otros videos y artículos de la red. 

Los ojos de María cuando peregrinó por la Tierra, debieron ser hermosos, con la belleza natural de una mujer judía.

Ojos sencillos, que miraban a los demás sin soberbia ni desprecio, ojos bondadosos, sin odio ni rencor.

Ojos abiertos a las necesidades de los demás.

Ojos que, desde su gloriosa asunción al cielo, no dejaron de mirarnos en este valle de lágrimas.

Y el 19 de septiembre de 1846 se apareció como la Virgen de la Salette a los niños, Mélanie Calvat y Maximino Giraud.

Mélanie describe con mucho detalle cómo estaba vestida, y hace la mejor descripción de los ojos de la Virgen que tenemos.

Dice “los ojos de la Santísima Virgen, no pueden ser descritos por un lenguaje humano. Para hablar de ellos haría falta un serafín, haría falta el lenguaje mismo de Dios».

Y continuó diciendo “Sus ojos parecían miles de veces más hermosos que diamantes, y piedras preciosas. Eran como la puerta de Dios, desde donde se podía ver todo lo que puede encantar al alma”.

Y luego sentenció, “quien viera los ojos de Nuestra Señora haría la voluntad de Dios para siempre. Bastaría para estimular al alma a continuos actos de alabanza, acción de gracias, reparación y expiación”.

De modo que los ojos de la Virgen María son como la puerta de Dios, desde donde se puede ver todo lo que puede embriagar al alma.?

Pero unos años antes, en la madrugada del 19 de julio de 1830, la Medalla Milagrosa se apareció a Catalina Labouré.

Y dice que María le dio un mensaje no solo con su voz, sino también con sus ojos.

María expresó su dolor y angustia, y se quedó sin poder pronunciar palabras, y por eso le habló a través de la aflicción que se manifestaba en su rostro, como en La Salette.?

Esos ojos de María, ventana hacia Dios, fueron a través de la historia vehículos de milagros impresionantes.

En 1490 en Crema, Italia una joven mujer fue golpeada mortalmente por su esposo y se le apareció la Virgen para consolarla.

En el lugar de la aparición se produjeron inmediatamente grandes milagros.

Los peregrinos vieron que inmediatamente de exhibida, la imagen de terracota que mostraba la aparición, los ojos de la Virgen se abrían y se cerraban, y a veces los del Niño Jesús también.

Este fenómeno de los ojos duró más de tres siglos, testificado por muchísimas personas.

El informe más famoso fue de unos sacerdotes que visitaron el templo el 26 de abril de 1869, quienes describieron el hecho en un informe publicado con el permiso de la Curia, en junio de ese año.

Dice textualmente “vimos claramente que en un cuarto de hora el milagro se repitió varias veces”.

Se constituyó una comisión que llevó a cabo una intensa investigación y se consiguieron más 400 testimonios jurados, que se conservan en los archivos de la Curia de Crema.

Luego el 10 de noviembre de 1643, cuando la ciudad de Rottweil, en Alemania, estaba sitiada por las tropas francesas durante la Guerra de los Treinta Años, los testigos vieron que la estatua palidecía, y levantaba los ojos hacia el cielo y luego de regreso a la ciudad. 

Como se cita en el documento dominico original, esto sucedió luego que 300 ciudadanos del pueblo rezaron incesantemente el rosario frente a una estatua de la Virgen y el Niño. 

La victoria contra las tropas invasoras se atribuyó a la intercesión de María.

Y desde entonces se la llamó Virgen María que Mueve los Ojos.?

Pero el hecho más extendido sucedió en 1796, cuando Napoleón invadió Italia, y más de un centenar de imágenes de la Virgen cobraron vida en todo el país y movían los ojos.

Esto está investigado en detalle por Rino Cammilleri y Vittorio Messori en el ensayo reciente “Los ojos de María”.

La Virgen movió los ojos por primera vez en el cuadro que la representa en Ancona. 

Y el mismo Napoleón fue testigo, se sintió profundamente conmovido y pidió que se la cubriera y se la llevaran.

Aristócratas y plebeyos vieron a la Virgen del Archetto mientras «bajaba la mirada hacia los transeúntes y luego los volvía a subir», durante meses, día y noche. 

Y lo mismo sucedió con imágenes en no menos de 9 ciudades de los Estados Pontificios.

Cientos de miles de testigos vieron estos prodigios que no sólo concernían al movimiento de los ojos de María, sino también a los colores, a menudo desvaídos de estas imágenes, que adquirían delicados matices vivos.

Los investigadores informan que se produjeron filas de miles de fieles descalzos, con velas en mano, recitando rosarios y letanías. 

Los confesionarios estaban repletos y las crónicas del momento consignaban que los mal intencionados y delincuentes se convertían y juraban cambiar de vida.

Hay miles de testimonios recogidos, los primeros ochenta y seis coinciden, hasta tal punto que se hace superfluo seguir adelante leyendo, las mil declaraciones juradas transcriptas con escrupulosidad.

Hubo muchos testigos inicialmente escépticos, incluidos sacerdotes, que luego se vieron obligados a determinar «el prodigioso movimiento», entregándose a la evidencia de lo que veían con sus propios ojos.?

Y más recientemente en nuestro tiempo, el 20 de abril de 1906, un cuadro de la Dolorosa parpadeó prodigiosamente en repetidas ocasiones durante 15 minutos, en el comedor del internado del Colegio San Gabriel de los Jesuitas, en Quito, Ecuador, ante 35 niños, un sacerdote y un hermano.

Este acontecimiento transcurrió en el marco de la revolución liberal de 1895 que venía propugnando un laicismo hostil para la educación.

Se realizó una investigación minuciosa por la autoridad eclesiástica, que concluyó que el hecho estaba comprobado como materialmente cierto, no podía explicarse por causas naturales, y no podía atribuirse a influjo diabólico.

Y el reconocimiento llegó también de Pío XII, que hizo un radiomensaje a los fieles de Ecuador con motivo de la coronación de la Dolorosa del Colegio, en Quito, el 22 de abril de 1956.?

Pero como si estos milagros fueran pocos, se han encontrado cosas prodigiosas en los ojos de imágenes de María.

En los ojos de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac se encontraron 13 figuras en el pequeñito ojo izquierdo y 12 en el derecho.

Como si la Virgen estuviera viendo, desde afuera, la escena de Juan Diego abriendo su tilma frente al obispo Zumárraga y dejando caer las rosas.?

Y en la imagen original de la Virgen de Coromoto, una estampita de dos centímetros, cuando examinan el ojo izquierdo sobre el microscopio, se dan cuenta que tiene todo lo de un ojo humano, parece un “ojo vivo”.

Y se ve el momento en que el indio Coromoto tenía sostenida la estampita con su puño cerrado. 

Nuevamente como si la Virgen estuviera viendo la escena desde afuera, como sucede con la imagen reflejada en los ojos de la Virgen de Guadalupe.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar sobre los ojos de la Virgen María y su capacidad de mostrar vida y ser ventana hacia Dios sobre la Tierra.

Y me gustaría preguntarte si te ha ocurrido ver alguna señal especial en los ojos de alguna imagen de la Virgen María o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Santa María de la Cruz de Crema, Imagen Milagrosa abre y cierra los Ojos, Italia https://forosdelavirgen.org/santa-maria-de-la-cruz-de-crema-italia-3-de-abril/

El impresionante Milagro de los Ojos de la Virgen de Guadalupe y Nuestra Señora de Coromoto https://forosdelavirgen.org/guadalupe-coromoto/

Dolorosa del Colegio, un Gran Prodigio cuando la Persecución, Ecuador https://forosdelavirgen.org/dolorosa-del-colegio-ecuador-20-de-abril/

Nuestra Señora de La Salette, el Comienzo de Grandes Profecías Marianas, Francia https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-la-salette-francia-19-de-septiembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cuáles son los Secretos de la Virgen María Guardados por la Iglesia

Cuales son los tesoros que la Iglesia Custodia sobre la Virgen María y no todos conocen..

La Iglesia es custodia de muchos secretos importantísimos sobre la Virgen María y su papel en la historia de la Salvación.

Su deber es protegerlos de los enemigos tanto internos como externos.

Porque la devoción a María es un pilar fundamental del cristianismo.

Sin ella no se puede comprender el momento actual del mundo, ni de la Iglesia, ni tampoco cómo Dios está interviniendo ahora y lo hará en el futuro.

Aquí hablaremos sobre los secretos que custodia celosamente la Iglesia sobre la Virgen María y la importancia que ellos tienen. 

La vida de María misma es el secreto mejor guardado por la Iglesia.

Y debe ser entendida en el contexto de la adoración a Cristo.

Desde los primeros siglos del cristianismo, la veneración a María se centró en su papel en la historia de la salvación como la Madre de Dios 

Una de las primeras doctrinas que apareció fue María como Theotokos, que significa «Portadora de Dios». 

Título que subraya la divinidad de Jesús y el papel único de María en la encarnación.

Los Padres de la Iglesia también defendieron la creencia de que María permaneció siempre virgen, lo que se refiere a la virginidad física y espiritual perpetua de María.

Algunos de los Padres de la Iglesia, establecieron que María era la «Nueva Eva», un título que pone de relieve su papel en la salvación en contraste con el papel de Eva en la caída.

Cristo es visto como el «Nuevo Adán», y María es vista por los Padres de la Iglesia como la «Nueva Eva». 

Y así como Eva desobedeció a Dios y trajo el pecado al mundo, María obedeció a Dios y trajo al Salvador al mundo.

Los Padres de la Iglesia hablaron de María como «la sin pecado». 

Y enseñaron que intercede por los cristianos con su gracia, siendo «la mediadora del mundo».

El título Reina del Cielo también aparece en los primeros escritos y arte cristianos, aunque su uso se hizo más común en los siglos medievales.?

Pero la pasión profética de los cristianos sobre María comienza en la interpretación del Génesis, cuando el diablo engañó a Eva desatando el pecado original. 

Y Dios profetizó en Génesis 3:15, que la derrota final de satanás vendría de las manos de una mujer, refiriéndose a María, y le dice a la serpiente: «Haré que tú y la mujer sean enemigas, lo mismo que tu descendencia y su descendencia. Su descendencia te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón» 

Esta profecía significa que Jesús, a través de María, aplastará la cabeza de satanás, haciendo de Ella una figura central en la derrota del mal.

Desde el inicio el demonio invirtió considerable esfuerzo para reducir la devoción a María y promover sentimientos de odio hacia ella.

Pero todo lo que el diablo experimentó de la Santísima Virgen María le recuerda su rebelión y caída, según el Padre Fortea,

Lucifer quiso ser rey y no servir a nadie, y terminó siendo nada. María quería ser pequeña y servir, y al final es reina.

El diablo fue creado como el lucero angelical de la mañana. Pero María resultó ser la Estrella de la Mañana de la Redención, que anuncia la nueva era del Mesías en el firmamento.

El diablo cayó del firmamento angélico. Y María fue la estrella que apareció en el firmamento de los santos.

Lucifer no quiso aceptar al Hijo de Dios hecho hombre. Y la Virgen lo acogió en su seno.

Y mientras el demonio era un ser espiritual que eventualmente se volvió peor que una bestia, todavía siendo espiritual. María que era un ser material, se volvió mejor que un ángel, aunque ella era material.

En todo este desarrollo de la comprensión de la figura de María la Iglesia aprobó Dogmas sobre la Virgen María, que representan puntos de fe que los católicos están obligados a aceptar.

La Maternidad Divina es el primer y más fundamental de los dogmas marianos. 

Declara que Jesús, que es Dios, nació de María, por lo que ella es verdaderamente la Madre de Dios.

Uno segundo es el dogma de la Virginidad Perpetua de María, que sostiene que fue virgen, a través de la concepción milagrosa de Jesús, sin intervención de un padre humano. 

Durante el nacimiento, la doctrina sostiene que María dio a luz a Jesús de una manera milagrosa que no violó su integridad física. 

Y después del nacimiento, el dogma afirma que María permaneció virgen por el resto de su vida, no teniendo más hijos.

El tercer dogma es el de la Inmaculada Concepción, que sostiene que María fue concebida sin pecado original. 

A diferencia de todos los demás seres humanos excepto Adán y Eva, María nació en un estado de gracia, libre del pecado.

Esto se hizo para que Ella pudiera ser una digna portadora de Jesús, que es Dios y, por lo tanto, no puede estar asociado con el pecado.

Y el cuarto dogma promulgado es el de la Asunción de María, y sostiene que al final de su vida terrenal, María fue «asunta» en cuerpo y alma al cielo. 

Sin embargo la Iglesia no tiene una posición dogmática sobre si María murió antes de su Asunción o no. Los ortodoxos hablan de “dormición”.?

También al final del Concilio Vaticano II la Virgen María fue proclamada Madre de la Iglesia por el Papa Pablo VI, durante el discurso de clausura de la tercera sesión del Concilio, por su papel como madre de Jesucristo, que es visto como la cabeza de la Iglesia.

Y lo hizo para compensar la traba que habían puesto los modernistas, para que el Concilio produjera un esquema independiente sobre la Virgen María, porque decían que ponía en peligro los esfuerzos de la Iglesia para promover el ecumenismo.?

Y actualmente hay una corriente que reclama la proclamación de un quinto dogma para María, de «María Corredentora, Mediadora y Abogada».

Significa que María, al aceptar ser la madre de Jesús y sufrir junto a él, tuvo un papel especial en la salvación de la humanidad.

Intercede por la humanidad ante Dios y ella entrega todas las gracias que Dios concede a los seres humanos, a través de su intercesión. 

Aunque no significa que María sea necesaria para la relación entre Dios y el ser humano, sino que esta mediación es secundaria y dependiente de la única mediación de Jesús.

Pero el pedido de este dogma fue central en las apariciones de «La Señora de todos los Pueblos» en Amsterdam entre 1945 y 1959.

Nuestra Señora explicó que su rol como Corredentora, Mediadora y Abogada comenzó solo con la partida de Jesús. 

Y enfatizó que este dogma es la clave para el triunfo de su Inmaculado Corazón y la próxima Era de Paz, de acuerdo con las profecías de Fátima. 

Y que es necesario para el derramamiento de los dones del Espíritu Santo, en el Segundo Pentecostés y para que finalmente el Reino Eucarístico de Jesús pueda ser establecido en la Tierra.?

Y finalmente, se han desarrollado a lo largo de la historia las advocaciones marianas, que son los diferentes nombres, títulos o formas de referirse a la Virgen María.

A menudo están vinculadas a una representación específica de María, un lugar geográfico, un aspecto particular de su personalidad, su papel en las escrituras y en la tradición católica, o una aparición.

Y en los últimos siglos se han multiplicado las apariciones marianas con mensajes y profecías, al estilo de los profetas del Antiguo Testamento, de las cuales también la Iglesia es custodia. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos relatar sobre los secretos que la Iglesia guarda sobre la Virgen María y que están ocultos a la vista de la gente sin fe.

Y me gustaría preguntarte si piensas que ¿el dogma de María Corredentora será promulgado por la Iglesia en esta década, más adelante o nunca?   

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

¿La Virgen María nunca Envejeció durante Su vida en la Tierra? [un gran misterio] https://forosdelavirgen.org/virgen-maroa-envejecio/

La Impresionante Historia del Santo Cinturón que usó la Virgen María https://forosdelavirgen.org/miles-de-rusos-van-a-venerar-el-cinturon-de-la-virgen-maria-que-llego-desde-vatopedy-2011-11-23/

Cuál es la Historia del Árbol de la Virgen María que protegió a la Sagrada Familia ¿dónde ésta? https://forosdelavirgen.org/arbol-de-virgen-maria/

Cómo la Virgen María Creó el primer Vía Crucis [¿cómo era y cómo lo rezaba?] https://forosdelavirgen.org/viacrucis-creo-virgen-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Experiencias sobrenaturales FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Religion e ideologías Testimonios

Impresionantes manifestaciones de Dios a un Sacerdote para Sanar Su Alma y la de un Moribundo

Dios actúa de manera sorprendente y permite coincidencias increíbles para salvar almas.

Esta historia que te voy a contar te parecerá fantástica, pero es real.

Para algunos incrédulos lucirán como increíbles las coincidencias.

Y demasiado milagroso que tras una primera manifestación prodigiosa haya habido otra tan o igual de milagrosa.

Pero así son las cosas que le suceden tanto a personas de fe como a incrédulos.

Aquí te contaremos dos milagros encadenados que te llenarán de asombro y devoción, y además proporcionan dos importantes lecciones para la fe.

Un sacerdote joven estaba en un hospital visitando a algunos de sus feligreses. 

Camina por el pasillo, y una monja lo detiene y le dice: “Padre, ¿puede entrar a esta habitación? Hay un hombre en su lecho de muerte. 

Ha estado aquí durante días. Le hemos pedido a los sacerdotes que entren, pero él ahuyenta a todos. 

No quiere hablar de Jesús. Pero se está muriendo. ¿Podría visitarlo?” 

El sacerdote entra y se presenta al paciente. Y el moribundo estalla con maldiciones. 

Con tono agresivo le dice: “No quiero tener nada que ver contigo. ¡Sal de aquí!» 

El sacerdote dice: “Está bien” y sale al pasillo. 

Pero la monja todavía está allí y le dice: «¿Podrías volver a entrar?» 

Pero “él no quiere nada de lo que tengo para ofrecer», responde el sacerdote.

“Dale otra oportunidad”, ruega la monja. 

Entonces vuelve a entrar en la habitación y le dice, 

“No voy a preguntarte si quieres confesarte. No voy a preguntarte si quieres la Sagrada Comunión. 

Pero, ¿está bien si me siento aquí junto a tu cama y rezo la Coronilla de la Divina Misericordia?”

El anciano responde: “No me importa. Haz lo que quieras.” 

El sacerdote se sienta y comienza a rezar suavemente las palabras de la Coronilla: “Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero…”. 

Y de repente, el hombre exclama: «¡Basta!».

Sorprendido, el sacerdote lo mira y pregunta: «¿Por qué?» 

“¡Porque no hay piedad para mí!” 

“¿Por qué crees que no hay piedad para ti?” pregunta el sacerdote. 

“No importa”, responde el anciano. 

Pero el sacerdote insiste: “¿Por qué crees eso?”. 

“Te lo diré. Hace veinticinco años, yo estaba trabajando para el ferrocarril. 

Mi trabajo consistía en bajar el brazo de la barrera cuando venía un tren, para evitar que los autos pasaran por las vías. 

Pero una noche estaba borracho y no bajé el brazo de la barrera, y una pareja y sus tres hijos pequeños estaban en las vías cuando llegó un tren, y todos murieron instantáneamente. 

Eso fue mi culpa. Así que no hay piedad para mí. He fallado. Se acabó.” 

El sacerdote mirando fijamente el rosario en sus manos y con lágrimas en los ojos, finalmente le pregunta: «¿Dónde fue esto?» 

El hombre le dice el nombre del pueblo polaco. 

Y el sacerdote lo mira y le dice: “Hace veinticinco años, mi mamá y mi papá estaban llevando a mis hermanos pequeños de viaje. No pude ir con ellos. 

Estaban conduciendo a través de ese pequeño pueblo. 

Por alguna razón, el brazo de la barrera del ferrocarril no se bajó. 

Y mientras cruzaban las vías, llegó un tren y los mató a todos. Perdí a toda mi familia esa noche”. 

El sacerdote miró fijamente el rostro del hombre y le dijo: “Mi hermano, Dios te perdona. Dios te perdonó”. 

Entonces el hombre se dio cuenta de que la misericordia de Dios era también para él. 

Y el sacerdote le pregunta: «¿Me dejarías escuchar tu Confesión y darte la Eucaristía?» 

El hombre hace su confesión y recibe la Sagrada Comunión. Dos días después muere. 

Es difícil olvidar los pecados cometidos.

Quizás aquellos de los que más nos sentimos avergonzados.

Aunque los hayamos confesado y hayamos recibido la absolución por ellos.

Y es que algo se rompió con nuestro pecado en nosotros, o lo que es peor, en alguna otra persona.

Pero aún es más difícil, para los alejados de Dios, olvidar el pecado.

Porque no pueden comprender la impresionante misericordia de Dios, y su delicado diseño de la vida en la Tierra, que nos permite volver a empezar luego de cada caída. 

Los dos Apóstoles más importantes de la Iglesia pasaron por lo mismo.

Pedro negó al Señor tres veces.

Y Pablo sostuvo la ropa de los que mataron a pedradas a Esteban, el primer mártir cristiano.

Los dos tuvieron que enfrentar el dolor por su pecado y los dos, se supieron perdonados, y llevaron una vida de agradecimiento a Dios.

Dios nos da esperanza en nuestra peregrinación por la Tierra.

Benedicto XVI dice en la encíclica Spe Salvi, que la esperanza proviene de reconocer que Dios está con nosotros en el mundo, sacando el bien del mal, trayendo justicia a las víctimas, ayudándonos a encontrar el significado eterno incluso en las actividades más ordinarias.

Pero la historia que te conté del cura y el ferroviario no terminó, y te sorprenderás como sigue. 

Porque después de darle la Comunión al hombre, el sacerdote sale al pasillo en busca de la monja. 

Y no puede encontrarla. 

Pregunta en la administración y le contestan: “No empleamos monjas en este hospital”. 

Por años el cura no supo quién era esta monja. 

Pero un día fue a la ciudad de Vilna, que es donde vivió Santa Faustina Kowalska. 

Y va al convento a celebrar misa con las monjas de allí. 

Ve una pintura en la pared y dice: “Conocí a esa monja hace un par de años”. 

“No, padre, no lo hizo”, responde una de las monjas. 

“Santa Faustina ha estado muerta desde 1938.” 

El sacerdote entonces se da cuenta que fue ella quien le dijo que entrara a la habitación del paciente, y luego le dijo que regresara.

Toda la historia puede generar escepticismo en algunos, pero las «manifestaciones de Dios» suceden a nuestro alrededor todo el tiempo si tenemos los ojos abiertos. 

Un sinnúmero de personas a través de los siglos ha tenido experiencias inexplicables. 

Cánceres terminales han desaparecido, sin dejar a los médicos espacio para una explicación médica. 

Peregrinos en Lourdes y en otros santuarios marianos han tenido curaciones documentadas.

Ateos y agnósticos indiferentes han doblado sus rodillas con despertares religiosos espontáneos repentinos.

Pero debe haber fe para poder creer que un suceso inexplicable es un milagro de Dios.

La triste realidad, sin embargo, es que muchos se han vuelto inmunes a estas “manifestaciones de Dios» y piensan que lo sobrenatural es un mero cuento de hadas. 

Y eso está destruyendo la esencia de la existencia humana.

¿Cómo podemos evitar este camino de destrucción de la sociedad y salvar la vida espiritual de las personas que conocemos? 

Alentándolas para que observen detenidamente las coincidencias maravillosas que le suceden en la vida.

Por ejemplo, cómo aparecen soluciones de la nada a problemas que les parecían insolubles.

Algunos piensan que los milagros son algo grande y clamoroso para informar al mundo.

Sin embargo, todos podemos contar episodios milagrosos que nos suceden a cada rato.

Como por ejemplo una llamada telefónica en el momento preciso o encontrarse con la persona en quien uno estaba pensando.

La lluvia que paró para permitir que vaya caminando a donde debía ir.

La solución a un problema inmediatamente después de orar.

El olor a rosas en algún rezo del rosario.

Cada uno puede nombrar los suyos.

Son un aviso de que algo sucede ahí afuera, que alguien está operando y mostrándonos Su presencia.

Es que Dios está en todas partes y en todo momento.

Bueno hasta aquí el relato de estos dos milagros y las lecciones que nos dejan.Y me gustaría preguntarte cuál fue el milagro más importante que presenciaste en tu vida.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo Sanarnos de las Secuelas de los Pecados ya Perdonados https://forosdelavirgen.org/curar-pecado/

Por qué los Milagros Necesitan de Nuestra Cooperación para que Ocurran https://forosdelavirgen.org/los-milagros-fisicos-que-hemos-visto-en-nuestras-vidas-2014-01-28/

¿En qué medida los Desastres Naturales son provocados por los Pecados de la Humanidad? https://forosdelavirgen.org/pecados-provocan-desastres-naturales/

Los Increíbles Milagros Registrados en Medjugorje https://forosdelavirgen.org/milagros-en-medjugorje/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Qué Actitud de los Hombres Desagrada más a Dios [y nos lo está haciendo saber]

Los reclamos de Jesucristo y la Virgen María a los hombres y sus advertencias.

Tendemos a ver a Dios como un expendedor de gratificaciones inmediatas, y nos negamos visceralmente a admitir que nos puede castigar, como los padres castigan a sus hijos privándolos de algo que les gusta, para educarlos.

Es que en el fondo no nos sentimos desobedientes, o pensamos que podemos seguir tirando de la cuerda.

Sin embargo los mensajes de las apariciones marianas, aprobadas por la Iglesia, nos dicen que somos desobedientes, y que no nos arrepentimos ni hacemos penitencia como deberíamos.

Y que esto tiene un límite, que la copa está rebosando, que Dios está disgustado, etc.

Aquí hablaremos sobre a qué atribuyen las apariciones marianas nuestra desobediencia, cómo nos afecta individualmente y a la Iglesia, y hasta dónde Dios va a llegar.

El 26 de diciembre de 1957 el Padre Agustín Fuentes, realizó una entrevista a Sor Lucía de Fátima que tuvo fuertes represalias contra ellos.

El Padre Fuentes fue destituido como postulador de la causa de beatificación de los videntes Jacinta y Francisco, e incluso recibió una campaña anónima que sugería que había inventado la entrevista. 

Y a Sor Lucía se le impidió dar más reportajes.

¿Y qué originó estas represalias?

Que lo dicho fue contra la corriente vaticana, de una llamada a la modernización del mensaje de la Iglesia Católica, que luego se cristalizó con la llegada de Juan XXIII al pontificado, y el lanzamiento del Concilio Vaticano II.

¿Y qué ofuscó especialmente a las autoridades vaticanas?

Dijo Sor Lucía que la Santísima Virgen está muy triste porque nadie ha hecho caso a Su Mensaje. 

Los buenos siguen su camino pero sin dar importancia a Su Mensaje. 

Y los impíos, sobre los que aún no ha caído el castigo divino, continúan también su vida pecaminosa.

Y por eso dijo “créame, Padre, Dios castigará al mundo y lo hará terriblemente. El castigo del cielo es inminente».

Y acotó algo revelador,

“Padre, ¿cuántos días faltan para que llegue 1960? 

Será un año muy triste para todos, nadie podrá experimentar ninguna alegría si el mundo no ora y hace penitencia. 

No puedo dar más detalles, ya que todavía es un secreto”. 

Sor Lucía creía que el Papa iba a publicar el Tercer Secreto de Fátima en 1960, como había pedido la Virgen.

Y que la Iglesia iba a informar sobre el mal camino que había tomado el mundo y la Iglesia, y sobre la necesidad de arrepentimiento, conversión, oración y penitencia.  

También reafirmó Sor Lucía que “Rusia será el instrumento elegido por el Cielo para castigar al mundo entero, si no conseguimos que esa pobre nación se convierta primero».

Sin embargo, Juan XXIII no publicó el tercer secreto de Fátima, llamó al Concilio Vaticano II, y lo abrió con un temperamento contrario al que exhibió la Virgen en sus mensajes.

En el célebre discurso Gaudet Mater Ecclesia, con que abrió el Concilio, criticó a los que llamó “profetas de calamidades».

Y no sólo eso, como era su intención que participaran en el Concilio delegados de la Iglesia Ortodoxa Rusa, se hizo un pacto para no condenar al comunismo, como al fin sucedió, a pesar del mensaje de Fátima.

Sor Lucía le dijo al Padre Fuentes que creía que había llegado el final de los tiempos por tres razones. 

La primera es que “el diablo está a punto de librar una batalla decisiva contra la Santísima Virgen”.

Dijo que el maligno trata por todos los medios de corromper y adormecer el alma de los fieles y de conducirlos a la peor impenitencia. 

Pero “lo que ofende especialmente al Corazón Inmaculado de María y al Corazón de Jesús es la caída de las almas de los religiosos y sacerdotes», según Sor Lucía.

Y quizás previendo el clima Vaticano contrario a estos mensajes le acotó, 

“Padre, no debemos esperar un llamado del Santo Padre desde Roma al mundo a hacer penitencia. 

Tampoco debemos esperar tal llamado de nuestro obispo, o de las congregaciones religiosas. 

El mundo no se ha preocupado en absoluto por ellos. 

Es por esto que ahora es necesario que cada uno de nosotros comience a reformarse espiritualmente y también ayudar a todas las almas que Dios pone en nuestro camino”.

La segunda razón es que la Virgen le dijo que el Señor había decidido dar al mundo los dos últimos remedios contra el mal, que son el Santo Rosario y la devoción al Inmaculado Corazón de María. 

Estos son los dos últimos remedios posibles, lo que significa que no habrá otros.

Y la tercera razón es que, en los planes de la Divina Providencia, cuando Dios se ve obligado a castigar al mundo, trata de corregirlo con todos los demás remedios posibles

Si este último recurso no tiene éxito, ya no podremos esperar ningún tipo de perdón del Cielo, porque seremos culpables de lo que el Evangelio define como un pecado contra El Espíritu Santo.

Pero estas advertencias del cielo no le fueron dadas en esa fecha previa a 1960 sólo a Sor Lucía, sino también a la beata Elena Aiello.

Y no la habrían beatificado si hubiera cometido errores doctrinales.

El 8 de diciembre de 1956, la Beata Aiello recibió un mensaje similar a los de Fátima, “los hombres ofenden demasiado a Dios. 

El mundo está totalmente devastado porque está peor que en los tiempos del diluvio universal». 

También le dijo que el pecado de impureza ha llegado al colmo, y que la mayor parte de los hombres vive en el fango.

El 7 de marzo de 1958 Jesús le dijo “las almas sacerdotales y consagradas ya no prestan oído a mis inspiraciones; ya no predican el evangelio. Una gran parte de ellos vive en pecado. No sienten el peso de las almas que les son confiadas”.

Le dijo también que Rusia esparcirá sus errores por el mundo y que Roma será castigada.

Y recibió más de una vez que, “si el hombre no vuelve a Dios, vendrá un castigo jamás visto en la historia del mundo”.

Pero a pesar de estos mensajes, en la Iglesia predominó el Espíritu del Concilio y no de penitencia.

El Concilio Vaticano II tuvo cosas buenas y malas, como todas las cosas que hacen los hombres.

No como dice Monseñor Lefevbre que salieron de ahí solo cosas malas.

Pero una de las cosas malas fue no centrar la prédica al pueblo en un arrepentimiento y penitencia urgentes. 

Y 7 años después de finalizado, Pablo VI tuvo una enigmática expresión.

Admitió que el “humo de satanás se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano”.

Eso fue cuando recién comenzaba a hacerse sentir la terrible baja en la concurrencia a misa luego del Concilio, la renuncia de curas y religiosos a su profesión, y el declive de las vocaciones.

Y todavía no se había hecho sentir la confusión doctrinal actual y la prédica del Vaticano del programa de la sociedad civil, en vez del suyo.    ?

Como dice el célebre historiador católico Roberto de Mattei, los tiempos de los hombres son diferentes de los tiempos de Dios.

Si un castigo anunciado por el Señor se demora, no significa que no llegará, sino que cuanto más se demore, más severo será. 

La severidad del castigo no solo es proporcional a la gravedad del pecado, sino también al tiempo que Dios concede para la conversión. 

A las personas y a la Iglesia se les da tiempo para arrepentirse, y cuando no lo hacen, la misericordia es reemplazada por la justicia divina.

Bueno, lo que dice de Mattei es el peligro que pesa sobre nosotros y es una advertencia de que hacemos mal en anestesiarnos con las cosas del mundo.

Y me gustaría preguntarte si crees que la Iglesia está predicando el arrepentimiento y la penitencia con suficiente claridad hoy o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo fue que Humo de Satanás entró en la Iglesia según Pablo VI [luego del Concilio Vaticano II] https://forosdelavirgen.org/humo-satnas-pablo-vi/

Consecuencias de No Discernir el Mensaje de Imágenes Religiosas que se Manifiestan https://forosdelavirgen.org/virgen-referendum-irlanda/

Qué consecuencias tiene el Ataque del Maligno contra los Sacerdotes [mensajes de la Virgen María] https://forosdelavirgen.org/consecuencia-ataque-maligno-sacerdotes/

Por no hacerle caso a la Virgen María estamos en Tribulación https://forosdelavirgen.org/tribulacion-virgen-maria/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Listado de Todos los Testimonios y Milagros Milagros Movil Noticias 2023 - enero - diciembre notorio

El Misterioso Fuego que Aparece en la Tumba de Jesús el Sábado Santo [desde hace 15 siglos]

Se enciende sólo espontáneamente por la oración.

El Sábado Santo sucede en la Iglesia del Santo Sepulcro de Tierra Santa, uno de los milagros más inconcebibles para nuestra mentalidad incrédula.

Donde está la tumba original que albergó el cuerpo muerto de Jesús y donde sucedió su Resurrección, se enciende espontáneamente una llama, sin que ningún ser humano la encienda.

Hay noticias de que esto sucede desde el siglo IV o sea prácticamente desde la construcción de la Iglesia del Santo Sepulcro, iglesia que hoy es custodiada por 6 denominaciones cristianas.

Aquí hablaremos sobre cómo sucede este portentoso prodigio, que ha sucedido todos los años hasta nuestra época, y que es uno de los fenómenos más milagrosos, pero menos conocidos en occidente.

El Milagro ocurre desde el siglo IV, o sea desde 7 siglos antes que ocurriera el cisma que dividió al cristianismo de oriente con el de occidente, en el año 1054.

Durante 7 siglos todos los cristianos participaron en este prodigio, y luego quedó en mano de las iglesias ortodoxas.

En el lugar más sagrado sobre la Tierra, cada Sábado Santo a la misma hora y de la misma manera ocurre este prodigio.

No se conoce ningún otro milagro que ocurra, de manera tan regular y esté sucediendo por un período de tiempo tan extenso.

La luz que se enciende por manos no humanas tiene el propósito de recordar la resurrección de Jesucristo, la luz del mundo.

Y se cree que el año en que no se encienda será el último año en la historia de la humanidad.

Alrededor del Sepulcro de Jesús fue erigida una pequeña capilla con dos recintos, que está contenida dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro.

Dentro de la capilla hay un recinto pequeño, y otro que contiene el propio Sepulcro de Jesús, en donde no caben más de cinco personas.

Esta capilla es el centro de los acontecimientos.

El Sábado Santo, el Patriarca Griego entra en la capilla del Sepulcro, a oscuras y con dos velas apagadas.

Se arrodilla frente a la piedra, sobre la cual Cristo fue colocado después de Su Muerte.

Dice ciertas oraciones, y después ocurre el Milagro.

Una luz azul emana desde el centro de la piedra.

Y después de un tiempo permite encender las lámparas de aceite apagadas y las velas del Patriarca.

Esta luz es el «Fuego Santo”, que luego el Patriarca propagará a las velas de todas las personas presentes en la Iglesia.?

Lo más llamativo es que la llama que se enciende produce luz, pero no quema, luego de lo cual se transforma en un fuego normal.

Al principio sólo es ligeramente caliente.

Esto se ha medido con termómetros, pero además los peregrinos pueden tocarla fácilmente y no quemarse.

Hace poco un miembro de la unión de los científicos ortodoxos llevaron a cabo un experimento para medir la temperatura del Fuego Santo con un dispositivo muy preciso que utiliza un láser.

Y los resultados fueron sorprendentes.

La temperatura inmediatamente después de haber recibido el fuego del Patriarca de Jerusalén era de 42°C, pero 15 minutos más tarde era de 320°C y siguió subiendo.?

Toda la ceremonia comienza a las 11 AM del Sábado Santo de los ortodoxos, quienes se rigen por el calendario juliano y habitualmente no coincide con el Sábado Santo Católico, que se rige por el calendario gregoriano.

Los presentes cantan una letanía y dan vueltas alrededor del Santo Sepulcro hasta la 1 PM.

Desde la noche anterior todas las lámparas de aceite han sido apagadas y hay sólo luz artificial en la iglesia.

A la 1:45 PM entra en escena el Patriarca Griego, quien es desvestido de sus vestiduras litúrgicas reales, quedando sólo con su alba blanca, como señal de humildad frente a Dios.

Luego las autoridades civiles realizan un control de la tumba para detectar si hay algo espurio que pueda provocar el encendido artificial del fuego.

Y todo se sella con una mezcla de miel y cera, y arriba es puesto el sello de las autoridades.

Las autoridades israelíes, que obviamente no son cristianas, también examinan minuciosamente al Patriarca antes de entrar en el Santo Sepulcro, para estar totalmente seguros de que no lleve algún elemento que pueda producir fuego, mientras el Patriarca está solo.

Antiguamente eran las autoridades turcas musulmanas quienes examinaban al Patriarca, antes de permitirle la entrada al Santo Sepulcro. 

Está de más decir que tanto a judíos como a musulmanes no les interesa avalar un prodigio falso, y por el contrario, sí les interesaría desmentirlo.?

Luego que el Sepulcro ha sido revisado y sellado, y revisado el Patriarca, la Iglesia entera canta el Kyrie Eleison, Señor, ten piedad.

Y toda la luz artificial se apaga, para que la Iglesia quede envuelta en la oscuridad.

Entonces el guardián de la sacristía le da al Patriarca Griego dos velas apagadas para que deposite en ellas el fuego que se encenderá espontáneamente.

Luego representantes de árabes, armenios y coptos besan la mano del patriarca para que pueda recibir el Fuego Santo, porque de otra forma no podría recibirlo según la tradición.

Y con las dos grandes velas el Patriarca entra a la Capilla del Santo Sepulcro, primero al pequeño cuarto frente al Sepulcro y de ahí, al Sepulcro mismo.

Se arrodilla con un santo temor, frente al lugar donde Cristo yacía después de Su Muerte, y donde Él Resucitó.

Y recita ciertas oraciones que han sido dadas a través de los siglos.

Y habiéndolas dicho, espera.

Algunas veces espera unos cuantos minutos, pero normalmente el milagro ocurre inmediatamente después de que ha dicho las oraciones.

De repente oye como un silbido y desde el centro de la misma piedra, en la cual Jesús yació, surge una luz indefinible.

Generalmente tiene un tinte azul, pero el color puede cambiar y tomar matices diferentes.

Cada año esta luz se comporta de manera diferente.

Algunas veces cubre solamente la piedra, mientras que otras veces ilumina todo el Sepulcro.

No puede ser descrita en términos humanos.

Se eleva de la piedra como la niebla se eleva de un lago.

Y parece que la piedra estuviera cubierta por una nube, pero es luz.

La luz no quema y es de una consistencia distinta al fuego normal que arde en una lámpara de aceite.

En cierto momento, la luz se eleva y forma una columna, en la cual la llama se hace más caliente y puede encender sus velas en ella.

Y una vez que recibió la llama en sus velas, sale y le da el Fuego, primero al Patriarca Armenio, y luego al Copto.

Y un grito de júbilo resuena en la Iglesia, comparable solo al grito de gol en un partido de fútbol.

Después pasa la llama a todas las personas presentes en la Iglesia, la que permanecerá sin quemar, como lo hace habitualmente una vela, durante 33 minutos.

También se ha reportado que la luz azul aparece a veces fuera del Sepulcro.

Y enciende por sí misma las velas que los presentes sostienen en sus manos.

Y las lámparas de aceite cerradas, se prenden por sí mismas, ante los ojos de los peregrinos.

¿Y cuál es la posición de la Iglesia Católica ante esto? No tiene una posición oficial.

Pero hay que recordar que durante 7 siglos compartió este milagro con los ortodoxos, porque la Iglesia era una sola.

Y ahora se trata de dos Iglesias diferentes, cada una de las cuales dice que es la Iglesia verdadera. 

Con lo que queremos significar que hay un ingrediente político, que se entremete en la mera consideración de si se trata de un milagro verdadero o de un engaño que realizan los ortodoxos. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo se produce el Fuego Santo en el Santo Sepulcro el Sábado Santo, para tu discernimiento.

Y me gustaría preguntarte si piensas que puede ser un milagro verdadero o que tal vez sea un engaño que realizan los ortodoxos.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

La Virgen del Pilar le devuelve a un hombre la pierna amputada https://forosdelavirgen.org/la-virgen-del-pilar-le-devuelve-a-un-hombre-la-pierna-amputada-2013-10-10/

¿Cómo Dios hizo el Milagro del Sol de Fátima? https://forosdelavirgen.org/una-explicacion-de-lo-que-sucedio-en-el-milagro-del-sol-de-fatima-2013-10-19/

Los 5 Milagros Sobrenaturales que sucedieron en la Muerte de Jesús https://forosdelavirgen.org/milagros-muerte-jesus/

Apariciones de San Miguel Arcángel en el Milagro de Tlaxcala, Mexico https://forosdelavirgen.org/apariciones-de-san-miguel-arcangel-en-san-miguel-de-milagro-de-tlaxcala-mexico-25-de-abril-9-de-septiembre-8-de-mayo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Los Misterios de la Muerte de Jesús que Encierra el Santo Sudario [asombrosos hallazgos]

Investigaciones exhaustivas muestran cómo fue la muerte y resurrección de Jesús. 

Los relatos de la resurrección de Jesucristo mencionan varios tipos de lienzos funerarios que quedaron en la tumba, en la mañana de Pascua.

Los cuales son los grandes testigos de su muerte y resurrección.

San Juan 20: 6 habla de lo que hoy podríamos llamar un Sudario y una Sábana. 

El Santo Sudario, que es un pedazo de tela que envolvió la cabeza de Jesús luego de muerto, es el testigo de su muerte.

Y la Sábana Santa, que fue la mortaja que envolvió a Jesús en la tumba, es el testigo de su resurrección, porque quedó impreso su cuerpo en el momento de la resurrección.

Aquí hablaremos sobre los enigmas de la muerte de Jesús que encierra el Santo Sudario, que se conserva en Oviedo.

El sudario que se conserva en Oviedo es reputado por los expertos como el testigo de la muerte de Jesús. 

Es una tela de lino arrugada y manchada, de 85 por 53 centímetros, en la que no se ve ninguna imagen, salvo manchas de sangre simétricas según los pliegues del velo.

Las manchas muestran que el sudario no se usó para limpiar la sangre de la cara del hombre muerto.

Sino que simplemente se colocó en la cara para absorber la sangre.

El tipo de manchas además apuntaría a que se usó temporalmente, pero se le quitó después del entierro.

Esto es perfectamente compatible con las costumbres funerarias judías de la época.

El Santo Sudario, que se encuentra en Oviedo, tiene dos relevancias centrales.

Una es determinar los horarios de la muerte de Jesucristo y las maniobras para bajarlo de la Cruz.

Y la otra es legitimar a la Sábana Santa de Turín, que es el lienzo que envolvió el cuerpo de Jesús después de muerto, y dejó una huella fotográfica en negativo de su cuerpo y su rostro, supuestamente al momento de la resurrección.

Respecto al descendimiento de la cruz, el Dr. Jean-Maurice Clercq determinó los horarios de la maniobra a partir del estudio del Santo Sudario de Oviedo,

– 15 h: muerte de Jesús en la cruz.

– 16:00 a 16:15: los verdugos perforan el costado de Jesús, y colocan inmediatamente el sudario sobre su cabeza, aún en la cruz.

– 17:15 a 17:30: Descenso del cuerpo de la cruz.

– 17:30 a 18:30: se coloca el cuerpo de Jesús en el suelo, probablemente vigilado por sus allegados. 

– 18:08: puesta de sol. 

– 18:45: traslado del cuerpo al sepulcro y envoltura en la Sábana Santa.

– 19 h: cierre del sepulcro y regreso de los discípulos a Jerusalén antes del comienzo del sábado, una hora después de la puesta del sol.

Las manchas del Sudario nos informan también cómo le fue colocado.

El lienzo se habría colocado primero apresuradamente sobre el cuerpo en la cruz, y luego se desenrolló por completo y se colocó como una capucha que cubría todo el rostro. 

El desplazamiento de las marcas del sudario también permite seguir la secuencia de los acontecimientos del descenso de la cruz.

El difunto habría sido colocado primero horizontalmente, boca arriba.

Luego, el hombre habría sido girado sobre la cara, la cara sostenida por la mano izquierda de una persona, durante 5 a 10 minutos, y luego puesta de lado.

Y luego parece que se quitó el lienzo, que ya no cubría la cabeza cuando el cuerpo fue colocado en la tumba.

La sangre que embadurnó el Santo Sudario parece provenir de dos fuentes.

Un flujo abundante y repentino, post-mortem, consecuencia de un neumotórax, propio de la asfixia que provocó la muerte del crucificado. 

Y múltiples marcas de sangre viva, que parecen provenir de heridas superficiales alrededor del cráneo, siguiendo el diseño de la corona de espinas que puede verse gracias a la Sábana de Turín.

La conclusión de los análisis criminológicos, es que el sudario efectivamente envolvió la cabeza de un hombre adulto, barbudo, con el pelo recogido atrás, y que ya estaba muerto cuando se le aplicó. 

Por otra parte, la técnica del hilado del lino, en forma de Z, permite rastrear la fabricación del tejido entre el siglo IV a.C. y el siglo V d.C. 

Los pólenes y otros elementos vegetales presentes en el tejido, son endémicos de la cuenca mediterránea, correspondientes al camino que debió seguir la reliquia, desde Jerusalén hasta Oviedo.

Se encontraron 3 especies en particular típicas de Palestina.

Y todavía quedan en el tejido restos de mirra y áloe, sustancias utilizadas en los rituales de embalsamamiento, precisamente las que Nicodemo habría aportado según testimonio de San Juan capítulo 19.

Y como ya dijimos, la segunda virtud del Sudario es que da credibilidad a la Sábana Santa de Turín, porque no hay mayores discusiones sobre su autenticidad y se puede rastrear fácilmente su recorrido histórico.

Los hallazgos de las investigaciones científicas concluyen que el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín sirvieron, sucesivamente, para envolver el mismo cuerpo.

Una primera comparación realizada en la década de 1960 por un sinólogo italiano permitió concluir que las manchas de sangre del Sudario de Oviedo coincidían con las de la Sábana Santa de Turín.

Y un estudio realizado por el Dr. Alan Whanger mostró 70 puntos de coincidencia entre el Sudario y la Sábana Santa en la parte frontal de la cabeza y 50 en la parte de atrás.

Las manchas coinciden en la forma y la ubicación.

Las muestras de sangre que untan ambos tejidos muestran el mismo grupo sanguíneo AB, el «receptor universal», un grupo que representa solo alrededor del 3,2% de la población mundial.

El tamaño de la impresión de la nariz es exactamente idéntico, marcando la misma hinchazón en el lado derecho, así como la lesión de la mejilla derecha.

Varias obras de los primeros cristianos afirman que San Pedro se quedó con este sudario. 

Sin embargo, faltan huellas históricas de la reliquia durante los primeros seis siglos, probablemente fuera escondido.

Aparece información de que fue trasladado a Alejandría en el año 614, cuando los persas invadieron Jerusalén.

Cuando Alejandría se vio amenazada, la Sábana Santa fue llevada por mar a Cartago, y luego a España, desde donde tomó el camino de Toledo.

Durante la invasión musulmana a principios del siglo VIII, los cristianos huyeron hacia el norte de la Península Ibérica, llevándose consigo sus tesoros más preciados.

Y un cofre que contenía preciosas reliquias fue enterrado al pie del pico de Monsacro en Asturias. 

Y luego fue desenterrado en el año 761 para ser llevado a la catedral de Oviedo.

La reliquia ha estado allí desde entonces, y su historia ahora está bien documentada.

Oviedo se convirtió en una importante parada en la peregrinación a Santiago de Compostela, por lo que muchos visitantes pudieron venerar la reliquia, aunque sin embargo sin verla, porque el relicario solo se abrió en contadas ocasiones. 

Y hoy se exhibe tres veces al año, para la exaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre, en la fiesta de San Mateo el 21 de septiembre, y el Viernes Santo.

El único elemento adverso que se conoce fue un atentado a la catedral en 1934, que voló por completo la Cámara Santa donde se guardaba el lienzo y casi lo destruyó, pero el Sudario se encontró intacto entre los fragmentos del cofre.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la información que encierra el Santo Sudario respecto a la muerte de Jesús y su legitimación a la Sábana Santa.

Y me gustaría preguntarte si crees que los cristianos conocen la diferencia entre el Santo Sudario y la Sábana Santa o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Que es el Santo Sudario y cómo es una Prueba de la Autenticidad de la Sábana Santa https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-oviedo/

El Mensaje de la Sábana Santa, el Sudario de Oviedo y los Milagros Eucarísticos https://forosdelavirgen.org/sabana-santa-sudario-y-milagro-eucaristico-coinciden-que-se-trata-de-la-misma-persona-14-04-22/

Sorprendentes Nuevos Hallazgos Legitiman la Sábana Santa y el Santo Sudario https://forosdelavirgen.org/el-santo-sudario-de-turin/

Impresionantes Verificaciones del Tipo de Sangre de Jesús a través de Milagros https://forosdelavirgen.org/tipo-sangre-jesus/

Categories
A la Encarnación ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Viaje a la Época de Jesús: revela los Hechos Ocultos en la Encarnación de Jesucristo

Que sucedió realmente en la Anunciación y la Encarnación de Jesús.

Dios prepara el terreno de los hechos significativos que sucederán en la Tierra con antelación.

Y preparó especialmente a la jovencita Virgen María, y el escenario de la Anunciación, que desembocaron en la Encarnación de Jesús.

Los evangelios son escuetos en los relatos, pero diversos místicos han tenido visiones de esa preparación y de los sucesos ocultos cuando la Anunciación del Ángel Gabriel a María.

Aquí hablaremos sobre cómo Dios preparó a la Virgen María para la Encarnación de Jesús y las cosas ocultas que sucedieron durante la Anunciación, lo que te llenará de sorpresa.

Dios preparó a la Virgen María para su misión aún antes de su nacimiento.

Su concepción fue inmaculada, libre de todo pecado, debido a los méritos futuros de Su hijo. 

Y la providencia la hizo nacer en una familia muy devota a Dios, que le inculcó la oración.

Su madre y su padre, Santa Ana y San Joaquín, le enseñaron a orar. 

¿Y cómo oraba? Lo que era básico en todo judío creyente de la época.

Todos los días María escuchaba a su Padre rezar lo que se llama Berakah a la hora de las comidas. 

En las comidas menores, era comparativamente breve, pero en las comidas familiares importantes y en los días festivos, era mucho más larga.

Su Padre daba gracias a Dios, no solo por la comida en la mesa, sino por la tierra prometida que Dios les había dado y de donde provino esa comida y, sobre todo, por la promesa de que serían el pueblo de Dios. 

Por amarlos con un amor incondicional, y por el próximo envío del Mesías, que los convertiría en una gran nación, como le prometió a Abraham. 

Y Ana, la Madre de María, le enseñó la oración llamada Shemá. 

En esta oración, que equivaldría a nuestra Ofrenda de la Mañana, consagraba todo el día para amar a Dios. 

Ella rezaría para amarlo con toda su mente y corazón, con todo su cuerpo y alma, y con todas sus fuerzas. 

Es el mayor de todos los mandamientos que se convertía en una oración diaria.

En el momento en que Nuestra Señora se despertaba por la mañana se volvía a Dios en oración, prometiendo amarlo durante el día, en todo lo que dijera e hiciera. 

Y agradecía a Dios por su amor a ella y a su pueblo. 

Luego Ana le enseñaría a ir a la sinagoga tres veces al día para repetir esta oración con otros, a las nueve de la mañana, al mediodía y a las tres de la tarde y finalmente antes de acostarse por la noche. 

Y si por alguna razón no podía ir a la Sinagoga, entonces rezaba dondequiera que estuviera.

?

Y el viernes 25 de Marzo, del año de la creación del mundo 5199, a la misma hora que fue formado nuestro primer padre Adán, María estaba orando, según la Venerable María de Jesús de Ágreda.

En esos momentos tenía 14 años y seis meses.

La mística María Valtorta dice que María estaba orando un salmo.

Y luego dijo, “Señor Dios Altísimo, no te demores más en mandar a tu Siervo para traer la paz a la Tierra. 

Suscita el tiempo propicio y la virgen pura y fecunda para la venida de tu Cristo. 

Padre santo, concédele a tu sierva ofrecer su vida para esto. 

Concédeme morir tras haber visto tu Luz y tu Justicia en la Tierra, sabiendo que la Redención se ha cumplido” 

Permaneció largo rato de rodillas, arrebatada en éxtasis y luego inclinó su cabeza sobre el pecho.

Mientras tanto todo el ejército celestial, encabezado por el Arcángel Gabriel, encaminó su vuelo a Nazareth.

Se dirigió a la morada de María Santísima, una casa humilde, desnuda de los adornos que usa el mundo.

La casa donde se produjo la Anunciación hoy no existe en Nazareth, se conserva en Loreto, Italia, y fue trasladada allí por ángeles volando, como explicamos en videos. 

María de Agreda nos cuenta cómo Dios preparó especialmente a María para el encuentro con el Arcángel Gabriel, y para que se convirtiera en el tabernáculo de Dios en la Tierra.

Nueve días antes del encuentro con Gabriel, Nuestra Señora fue despertada por ángeles y le pidieron que se levantara.

Tuvo una audiencia con Dios Todopoderoso y recibió muchas revelaciones, gracias y conocimientos.  

Y comenzó una novena de revelaciones. Fue la primera novena que existió.

Durante el primer día de preparación, María oró fervientemente para que Dios enviara la salvación a la humanidad. 

Dios le otorgó ese día un conocimiento más profundo de Dios y de sus caminos.

También le reveló el significado del primer día de la creación, incluida la rebelión de los ángeles. 

Y le pidió a María que continuara con sus oraciones de petición, para que el mundo pronto pudiera ser reparado.

Los siguientes días de la novena, le trajeron una mayor comprensión de cada día de la creación.  

Por ejemplo, en el cuarto día, tuvo conciencia de la disposición perversa del mundo, lo que la movió a un gran dolor y a orar por todas las almas. 

El quinto día continuaron las revelaciones sobre la creación, y María oró a Dios abogando por la humanidad. 

Los días del séptimo al noveno de preparación adquirieron un carácter diferente.

Nuestra Señora recibió información sobre el cielo y es investida con joyas místicas, cada una de las cuales simbolizan virtudes y gracias.

Y el noveno día, el día culminante de la preparación, se le concedió una visión del purgatorio y el infierno. 

Y la Santísima Trinidad colocó una corona sobre Su cabeza.?

Mientras que la Beata Ana Catalina Emmerich nos contó cómo fue la visita del Arcángel Gabriel a María. 

Del techo de la habitación bajó una masa muy grande de luz. 

Y en medio de esa luz vio a un joven resplandeciente, con la cabellera rubia, descender a través del aire hasta llegar junto a ella, era el ángel Gabriel.

Le habló y vio salir las palabras de su boca como letras de fuego. Pero pudo leerlas y comprender su significado.

María miró al ángel en su modestia, levantó un poco el velo y le respondió. 

El ángel le volvió a hablar y María alzó totalmente el velo, miró al ángel y pronunció las palabras sagradas: “He aquí la esclava del Señor. Hágase en mí según tu palabra”.

Y al decir esas palabras observó la aparición alada del Espíritu Santo.

Y se produjo la encarnación que cuentan los evangelios.?

Y finalmente relata María de Ágreda que cuando se produjo la encarnación se conmovieron los cielos y todas las criaturas.

Las estrellas renovaron su luz y las aves se movieron con cantos y alborozo extraordinario.

Y las plantas y los árboles mejoraron sus frutos y fragancia.

Y vio al Arcángel yendo al Limbo para informar a los Padres y Santos de las alegres nuevas, y eso los consoló y dejó llenos de júbilo. 

Sólo en el infierno hubo pesar y dolor.

Porque al descender el Verbo Eterno de las alturas, los demonios sintieron la fuerza del poder divino y un enorme sufrimiento.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo Dios preparó a la Virgen María para la Encarnación y los sucesos ocultos de la visita del Arcángel Gabriel para la Anunciación. 

Y me gustaría preguntarte si conoces otras revelaciones sobre la Anunciación que no hayamos mencionado aquí o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Anunciación del Ángel a María, la Encarnación de Jesús https://forosdelavirgen.org/la-anunciacion-a-maria/

San Gabriel Arcángel, el Ángel de la Anunciación https://forosdelavirgen.org/san-gabriel-arcangel-fiesta-universal-29-de-septiembre/

La Milagrosa Aparición de la Verdadera Casa de la Anunciación en Loreto, Italia https://forosdelavirgen.org/ortodoxos-loreto/

¿Cuáles son las Misiones para las que fueron Creados los Ángeles? https://forosdelavirgen.org/mision-angeles/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre notorio Profecías Religion e ideologías Testimonios sobre Jesús TESTIMONIOS Y MILAGROS

Jesús Profetizó la Rebelión de los Sacerdotes del Sínodo Alemán [el Maestro otra vez crucificado]

Se implementan las resoluciones del Sínodo Alemán mientras el Vaticano no reprime el cisma.

Mientras el Vaticano permanece sin tomar medidas sobre el cisma que sacude a la Iglesia Católica, los obispos alemanes han comenzado ya a implementar las decisiones cismáticas aprobadas por su Camino Sinodal. 

Las diócesis en Alemania están ya trabajando para bendecir a parejas no casadas, como concubinatos, divorciados vueltos a casar y parejas de igual sexo.

Están implementando la predicación de los laicos en las misas y que practiquen bautismos y casamientos. 

Y están pidiendo al Papa que elimine la obligación del celibato sacerdotal, que las mujeres sean admitidas en el ministerio y que sean admitidos candidatos no heterosexuales en los seminarios.

Aquí hablaremos sobre la implementación que los alemanes están haciendo de las resoluciones del Camino Sinodal, sobre la respuesta dada hasta ahora por el Vaticano, y sobre el mensaje de Jesús a María Valtorta previendo esto.

El escándalo de los abusos sirvió como excusa para llegar a una autosecularización integral que sufre la Iglesia en Alemania.

Y dejar de lado las creencias centrales de la fe, para enfrentarse menos con el mundo.

Pero lo más trágico, es que los cismáticos alemanes han afirmado que su plan es influir en la iglesia universal, para que adopte estas decisiones también. 

El Camino Sinodal ha funcionado como una especie de sovietización, porque repetidamente, Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes y el obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, han dejado claro que en la iglesia que prevén, no habrá lugar para los disidentes.

Y se vio en las sesiones del Camino Sinodal que los que no estaban de acuerdo eran objeto de burlas, presiones, tildados de psicópatas, acusados de extremistas de derecha.

Y también privaron a la minoría del derecho al voto secreto, aunque esto era contrario a los estatutos.?

Las resoluciones ya las están implementando

Por ejemplo, el obispo Franz-Josef Bode, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Alemana, emitió un comunicado a todas las parejas de su diócesis que no pueden o no quieren casarse por la iglesia, pero que quieren que su relación sea bendecida, a que se pongan en contacto con la Diócesis para implementarlo. 

Y confirmó que algunas parroquias de su diócesis ya habían comenzado a ofrecer las ceremonias de bendición correspondientes. 

En algunas diócesis, como Aquisgrán o Berlín, por ejemplo, las uniones no casadas por iglesia ya están siendo bendecidas, a pesar de la prohibición explícita de Roma. 

Y se están organizando iniciativas donde hombres y mujeres predican la Santa Misa bajo su propia autoridad.

El obispo Stephan Ackermann de Trier enfatizó que esto en realidad es solo el comienzo del comienzo. 

Y que el Comité sinodal ahora seguirá trabajando en los textos que no han sido adoptados.

Entre los cuales recordemos, está que los laicos oigan confesiones.

En marzo de 2021 la Congregación para la Doctrina de la Fe declaró específicamente que la Iglesia no podía permitir bendiciones de parejas del mismo sexo, porque no tenía la «autoridad» para hacerlo.

El obispo Georg Bätzing respondió en la televisión alemana ZDF que los obispos alemanes implementarán estas bendiciones, independientemente de las directivas del Vaticano.  

Y en mayo de 2021 y mayo de 2022 hubo jornadas en todas las iglesias alemanas en que los sacerdotes lo hicieron.

Los directivos del Camino Sinodal Alemán, han dicho una y otra vez que han sido alentados por varias declaraciones de Francisco.

Pero preguntado el obispo Bätzing «¿Está seguro de que el Papa estará de acuerdo con esto?», él simplemente respondió «lo implementaremos aquí».

Y agregó «hemos escuchado hoy de la Iglesia belga que esto ya se ha implementado allí y que incluso se ha acordado con Roma».

Efectivamente los Obispos Flamencos de Bélgica han elaborado una bendición para bendecir a estas parejas irregulares, que ha sido discutida con el Vaticano, pero no está claro si la cúpula de la Iglesia ha dado su aprobación o no.

Mientras un grupo de Obispos de Francia ha dado su apoyo público al Camino Sinodal alemán.

Pero por el contrario, 5 obispos alemanes no participaron del Camino Sinodal y están en contra, y otros dos que participaron, votaron todo en contra.

Mientras que se han expresado contrarios varios cardenales individuales, como el cardenal alemán Gerhard Müller, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dijo, “debe haber un juicio y deben ser sentenciados y destituidos de su cargo si no están aceptando la doctrina católica”.

Y agregó, “es muy triste que una mayoría de obispos votara explícitamente en contra de la doctrina revelada, y de la fe de la Iglesia Católica, de todo nuestro pensamiento cristiano, en contra de la Biblia y de la tradición apostólica”.

Por su parte el cardenal estadounidense Raymond Burke también instó al Vaticano a sancionar a los obispos que votaron a favor de bendecir parejas irregulares.

Dijo, “estos son pecados contra Cristo mismo y, obviamente, entonces, de la naturaleza más grave. Y el Código de Derecho Canónico prevé las sanciones correspondientes”.

Y también el cardenal Walter Kasper, que no es exactamente un conservador de línea dura, comentó con palabras fuertes la propuesta de reestructurar la iglesia como lo quieren los alemanes.?

¿Y qué ha sucedido con las autoridades vaticanas mientras tanto?

Hasta el momento, no ha habido ninguna condena o declaración oficial de Roma, sobre las resoluciones finales aprobadas por el Camino Sinodal alemán. 

Aunque el cardenal Pietro Parolin, segundo en la jerarquía vaticana, habló en contra de la decisión de los obispos alemanes, luego de la resolución final.

Pero las razones que dio el Secretario de Estado para esa oposición son preocupantes.

El cardenal Parolin dijo que la conferencia episcopal alemana “no puede tomar tal decisión que involucre la disciplina de la Iglesia universal”.

O sea que los critica por tomar decisiones que comprometen a la Iglesia.

Pero no los critica por su decisión cismática de fondo, que viola el artículo del código canónico #1364, que castiga con la excomunión automática al que comete apostasía, herejía o cisma.

¿Está sugiriendo el Cardenal Parolín que el pecado del Camino Sinodal alemán es sólo que ha ido demasiado rápido?

Este enfoque de Parolín dejaría abierta la posibilidad de que, en algún momento, la Iglesia universal acepte lo que ahora proclaman los obispos alemanes.

Y esto nos trae a lo que le dijo Jesús a María Valtorta en el siglo pasado:

“Cuando llegue la hora, muchas estrellas serán arrolladas por satanás, que para vencer, necesita disminuir las luces de las almas.

Esto podrá suceder porque, no sólo los laicos, sino también los eclesiásticos, pierden cada vez más la firmeza de la fe.

Si a pesar de la luz que todavía emana de la Iglesia sacerdotal, las almas se están hundiendo en las tinieblas, se puede intuir cómo será la tiniebla que aplastará a las muchedumbres, cuando muchas estrellas se apaguen en mi cielo.

Satanás lo sabe y siembra sus semillas para preparar la debilidad del sacerdocio, a fin de poderlo enredar fácilmente en pecados.

En el caos espiritual y ante el aluvión de las persecuciones, los débiles cometerán el pecado de vileza, renegando de la fe».

¿Esto no es como anillo al dedo para los cismáticos obispos alemanes?

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contar, de que la mayoría de las diócesis alemanas están ya implementado las resoluciones cismáticas del Camino Sinodal Alemán, mientras el Vaticano ha dejado hacer. 

Y me gustaría preguntarte si crees que el Vaticano intervendrá para cortar este cisma o lo dejará avanzar para no crear conflictos que destruirían la Iglesia en Alemania.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Las Consecuencias del Cisma Protestante https://forosdelavirgen.org/reforma-lutero/

Cómo el Progresismo de la Iglesia Alemana se está extendiendo por Toda la Iglesia [creando un cisma] https://forosdelavirgen.org/progresismo-aleman-extendiendo-apostasia/

¿Puede ser Francisco el Papa que sacará a la Iglesia del Cisma? https://forosdelavirgen.org/profecia-digno-pastor/

Cómo sobrevivió el Cristianismo a todas las Crisis que lo ponían en Riesgo de Extinción https://forosdelavirgen.org/sobrevivencia-del-cristianismo/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sobre la Virgen maría Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Virgen María

Cómo estamos Fallando Hoy en Cumplir los Pedidos de la Virgen María

Qué respuesta espera Dios de lo que nos ha pedido la Virgen María en sus apariciones.

Dios que es amor nos ha pedido solamente que confiemos en Él y que nos dejemos guiar por Él.

Sin embargo el mundo ha tomado el curso inverso en los últimos 5 o 6 siglos.

Pero también los católicos, tanto laicos como ordenados, no le han ido en zaga en la desobediencia.

Especialmente la desobediencia se ha acelerado desde el siglo XX.

Aquí hablaremos sobre cuál ha sido el pedido que el Cielo ha venido realizando a los seres humanos por intermedio de la Virgen María, cuales fueron y son las consecuencias que ya estamos viendo, y de qué manera hemos incumplido, arriesgando la perdición y eventos negativos en el planeta.

Luego del siglo XV, los cristianos comenzaron a olvidar gradualmente lo que Jesús enseñó.

Y lo que una vez fue una fe poderosa y vibrante comenzó a decaer. 

Pero aunque los siglos posteriores vieron muchos comienzos nuevos y exitosos, el declive fue la constante. 

Y para cuando llegó el siglo XX, las cosas estaban tan mal que, salvo algún tipo de intervención celestial, parecía que no se podía hacer nada para salvar de la perdición, no solo a los incrédulos, sino también a los creyentes. 

Y llegaron las mayores intervenciones de Nuestra Señora, que se repitieron varias veces, apareciendo muchas veces a niños pequeños, para contarles una y otra vez, la verdad que el mundo adulto había olvidado. 

Repitió exactamente el mismo mensaje que Jesús dio, y que había sido vivido en la Iglesia primitiva, que se puede reducir a confiar plenamente en Él sin dudarlo.

Y en el año de 1960, llegó el momento cuando el Papa en Roma debía dar a conocer un secreto que le había dado la Santísima Virgen a 3 niños en Fátima, en una de esas intervenciones que hablamos.

Es lo que hoy conocemos como el 3er Secreto de Fátima; él tenía la responsabilidad de revelarlo al mundo. 

El secreto fue abierto y leído por Juan XXIII y no se atrevió a revelarlo, y esto mismo hicieron los Papas posteriores.

Lo que pedía la Virgen que fuera conocido, nunca fue compartido con los católicos comunes.

Salvo una versión, que la mayoría de los analistas que han estudiado el tema sin compromisos, dicen que está incompleta, y que hay más.

Mientras algunos sacerdotes, obispos y cardenales, que leyeron lo que debió haberse revelado, han dicho que la Virgen advertía que vendría una gran apostasía o pérdida de fe, que comenzaría en el vértice de la Iglesia y que sucederían tribulaciones en la naturaleza. ?

Nuestra Señora no se detuvo, ni siquiera por los Papas, y en 1961 se apareció a cuatro niñas en España, en una aldea remota en Cantabria, llamada San Sebastián de Garabandal.

Allí tuvo más de dos mil apariciones y sucedieron gran cantidad de milagros contados por testigos presenciales.

Y le contó a una de las niñas, llamada Conchita, por lo menos parte de lo que le dijo a la niña Lucía en Fátima, y que todavía era un secreto para el resto de la Iglesia.

Las niñas eran tan sencillas que ni siquiera sabían lo que significaba la palabra perdición, cuando Nuestra Señora dijo que muchos sacerdotes, obispos y cardenales estaban yendo por el camino de la perdición y estaban llevando muchas almas con ellos.

Las niñas no sabían a lo que se refería la Virgen, pero el obispo sí, y también los obispos posteriores. 

Y por lo tanto no fue extraño que no dieran su aprobación a las apariciones, y particularmente al fatídico mensaje de lo que vendría, para evitar que no se escuchara a Nuestra Señora otra vez.

Y en el año 2001 se abrió la compuerta, con un daño terrible para la Iglesia.

El Boston Globe reveló abusos de sacerdotes en Massachussets y a partir de ahí surgió una catarata imparable de denuncias y condenas en todo el mundo, que sumió a la Iglesia en el mayor desastre de imagen de todos los tiempos.

Y todo esto por no hacer caso a María.    

La última posición eclesiástica sobre Garabandal es que las apariciones no son condenadas, pero la pregunta sobre su autenticidad aún está pendiente de aprobación.

Y luego de eso Nuestra Señora apareció en Medjugorje a 6 niños, a partir de 1981 hasta ahora.

Benedicto XVI nombró una comisión investigadora de nivel internacional en el 2010, en un intento de evitar que el obispo de Mostar las condenara, un enemigo acérrimo de las apariciones, no sólo de las de Medjugorje.

Y esa comisión entregó a Francisco sus conclusiones en el 2014, donde afirmaba que las primeras 7 apariciones fueron sobrenaturales, pero que sobre el resto no podían expedirse porque fueron muchas y en diversos lugares.

El Vaticano no aprobó aún las apariciones de Medjugorje, porque difícilmente lo haga con apariciones en curso.

Pero nombró a un Administrador Apostólico, con lo que sacó Medjugorje de la órbita del obispado de Mostar, y comenzó a apoyar el sitio de las peregrinaciones.

En Medjugorje se han producido varias veces milagros del sol como en Fátima y una espiritualidad muy fina que lo ha convertido en el “confesionario del mundo”.

También ahí la Virgen ha dado 10 secretos a los videntes, que se estima que son una especificación de la triada Aviso, Milagro y Castigo revelado en Garabandal.

Pero han pasado a segundo plano para evitar que el Vaticano, poco afecto a lo sobrenatural, reaccione negativamente y la emprenda contra el lugar de las apariciones.

Por eso los mensajes han sido desde hace unos años muy simples.   

Nuestra Señora está diciendo desde hace siglos que si no volvemos pronto a la práctica plena y adecuada de nuestra fe, habrá consecuencias muy malas.

Tanto Nuestra Señora en Fátima, en Garabandal, como en Medjugorje, ha dejado bien claro, que si no se presta atención a su mensaje, ocurrirán eventos dramáticos que sacudirán al mundo, para traer a la gente de nuevo a Dios. 

Se producirán eventos para impulsar y si no sancionar a los despreocupados por el estado actual de bancarrota espiritual del mundo moderno, a los que han perdido completamente el rumbo y han encontrado consuelo en faltas indescriptibles.

Este mensaje, idéntico a los de todas las apariciones de Nuestra Señora en los tiempos modernos, se reduce a un mandato que se logrará a través de cuatro elementos esenciales: volved a la fe que Dios os ha dado, practicando el arrepentimiento, el sacrificio, la oración y la participación en la Eucaristía.

El primero, ‘Arrepentirse’ significa volverse al amor de Dios y luego seguir en ese estado de sensibilidad, para recibir lo único que puede cambiar nuestras vidas para mejor, de manera permanente.

Para los primeros judíos, no existía tal cosa como alguien que se ha arrepentido, sino solo alguien que se está arrepintiendo y que continúa arrepintiéndose, o que se vuelve a Dios y que sigue volviéndose a Dios, para recibir su amor a cambio. 

Este es el temperamento de los católicos también.

El arrepentimiento es una acción de amor de toda la vida, que continúa todos los días por el resto de nuestras vidas, dentro y fuera de la oración formal, a través de todo lo que decimos y hacemos, y con todos aquellos a quienes tratamos de amar y servir.

La segunda palabra que usa Nuestra Señora para resumir una vida de amor a Dios, es la palabra ‘Sacrificio’.

Para hacer esto tienes que renunciar a las cosas que preferirías hacer para tu propio placer y satisfacción personal. 

Una vida verdaderamente católica es una vida llena de sacrificios, no para mostrar cómo puedes hacerte perfecto como los estoicos, sino para mostrar, como María misma, que todo lo que se dice o se hace, es por el amor de Dios.

La tercera palabra que usa es ‘Oración’, porque la oración es el lugar y el tiempo reservado para practicar el arrepentimiento, y para practicar el sacrificio en períodos concentrados de tiempo.

Es más bien como un gimnasio espiritual, que nos permite hablar con Dios y permitirle que Él nos guíe.

En ese intento incesante de volvernos a Dios, en el gimnasio espiritual que es la oración, nos debemos alejar repetidamente de las distracciones y tentaciones que siempre están ahí.

Y es aquí que una persona se vuelve capaz de hacer todas las cosas para Dios, incluso las imposibles.

Y la cuarta palabra que resume el mensaje de Nuestra Señora para el mundo moderno es la palabra ‘Eucaristía’. 

Porque Jesucristo mismo está presente en cada Misa de una manera muy especial, con su cuerpo y con su sangre en la hostia consagrada.

Pero además la misa es la liturgia del Cielo que baja a la Tierra cada vez.

Se descorre el velo y bajan miles de ángeles y santos a colaborar en la misa y hasta incluso almas del purgatorio, para agradecer a quienes oran por ellas.?

Estas cuatro palabras que resumen el mensaje, que Nuestra Señora entregó a los niños en sus apariciones, se pueden expresar en una sola palabra, amor. 

La Escritura no dice que Dios es tan solo amoroso, sino que Él es amor.

Y pide que confiemos en Él y que nos entreguemos.

Jesucristo le dirá a Santa Faustina Kowalska, “cuanto más confíe un alma, más recibirá. 

Las almas que tienen una confianza ilimitada son para Mí un gran consuelo, porque en ellas derramo todos los tesoros de Mis gracias. 

Me alegro de que pidan mucho, porque es Mi deseo dar mucho. 

En cambio, estoy triste cuando las almas piden poco, cuando encogen el corazón».

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la Iglesia, los laicos y los ordenados, no hemos cumplido el pedido de la Virgen María, y cómo estamos arriesgando nuestra salvación y la paz en el mundo. 

Y me gustaría preguntarte si consideras que los católicos que tu conoces saben sobre las consecuencias negativas que ha traído nuestra desobediencia o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Cómo será la Intervención del Cielo avisada en Fátima, Garabandal y Medjugorje https://forosdelavirgen.org/todo-indica-que-en-las-proximas-dos-decadas-sera-la-intervencion-decisiva-del-cielo-en-la-tierra-2014-04-10/

¡Asombroso! las 7 Revelaciones de Dios sobre la Purificación que Comenzó en el Mundo https://forosdelavirgen.org/7-revelaciones-purificacion/

Todas las Apariciones del último siglo nos están Advirtiendo de lo mismo ¿de qué? https://forosdelavirgen.org/advertencia-apariciones-ultimo-siglo/

Profecías de la Gran Señal que se Aproxima a la Humanidad https://forosdelavirgen.org/catolicos-y-evangelicos-ven-fuertes-senales-de-que-algo-grande-se-avecina-2014-02-23/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Sobre el Ayuno TESTIMONIOS Y MILAGROS

Cómo Ayunar para que se Produzcan Milagros en tu Vida [las recomendaciones que hace Jesús]

Lo ideal es ayunar a pan y agua miércoles y viernes y aquí recomendamos como comenzar.

En general no nos gusta ningún tipo de restricciones y menos alimentarias.

Sin embargo, la mayoría de las reglas tienen un propósito. 

Si comes demasiado, puedes volverte gordo de más y afectar tu salud. Si bebes demasiado, podrías volverte alcohólico. 

Y si no tomas medidas con tu cuerpo, puede que los placeres de la carne te lleven lejos de Dios.

Algunas restricciones no solo son necesarias, sino también imprescindibles. 

Te sientes mejor cuando estás sano y también cuando honras y estás en comunión con Dios.

Y el ayuno es una de esas restricciones que son beneficiosas para nuestro cuerpo, para nuestra alma y para alcanzar la paz en nuestra vida en la Tierra.

Aquí hablaremos sobre los milagros que podrás ver en tu vida ayunando, cómo colaboras con el Plan de Dios haciéndolo, y cómo comenzar a ayunar y avanzar en el ayuno, para lograr más beneficios.

El ayuno es una práctica cristiana, que atempera nuestra propia carne.

Recuerda que el Señor nos dice que “no satisfagáis los deseos de la carne”. 

El principal beneficio del ayuno es que estás sacrificando algo por Dios. 

Al negarnos nosotros mismos de algo que nos gusta, nos acordamos que el mayor bien de todos es Dios.

Cuando tu estómago gruñe, puedes conectarlo con un pensamiento acerca de Dios y así te saca de ti mismo. 

Y de esta forma elevas tu mente a Dios y puedes alabarlo, agradecerle o simplemente pensar en Dios y profundizar tu relación con él.

Lo cual te traerá consuelos, porque pensarás en Dios más a menudo, lo que le agradará y te llegarán más bendiciones. 

Y esto te traerá gratitud, humildad y alegría.

Es un círculo virtuoso muy importante.

El ayuno también muestra que estamos dispuestos a permanecer fuertes y a dar batalla a cualquier deseo carnal. 

También trae una sensación de logro, porque te propusiste hacer algo y tuviste éxito. 

Y te refuerza la virtud de la templanza, que puedes aplicar a otras áreas de tu vida. 

Y te podría ayudar a ser menos impulsivo, más paciente y más condescendiente con los demás. 

Fundamentalmente el ayuno es como levantar nuestros ojos al cielo y clamar diciendo, “no puedo con esto y necesito que tu gloria se manifieste para cambiar mi situación”.

Por lo tanto el ayuno no es sólo una dieta alimenticia por razones de salud o de estética, ni una medida de ascetismo.

Sino que tiene la potencia de tocar el corazón de Dios y que Él responda a nuestro pedido.

El Catecismo enumera el ayuno como uno de los pilares de la penitencia en la vida cristiana.

Junto con la oración y la limosna, expresan nuestra conversión, y nuestra orientación hacia Dios y al prójimo.

Esto no es un invento pastoral, ni el ayuno es algo incidental en las Escrituras.

El ayuno es una disciplina fundamental tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Cuando Moisés recibió las tablas de la ley, que eran las reglas de la alianza de Dios con el pueblo judío, se quedó con Yahveh durante 40 días y 40 noches sin comer ni beber nada, Éxodo 34.

Y también vemos algo similar con Jesús.

Nuestro Señor fue llevado al desierto donde ayunó por 40 días y 40 noches previo al comienzo de su ministerio público y lo preparó para ello, Mateo 4.

Y ahí se materializó el nuevo pacto que Dios selló con la humanidad a través de Su Hijo.

De modo que las dos alianzas de Dios con los seres humanos comenzaron con un ayuno.?

Y existe un vínculo establecido desde hace mucho tiempo entre el ayuno y los milagros.

Cuando se agrega el ayuno a las oraciones, junto con un profundo abandono y peticiones a Dios, la respuesta llega milagrosamente. 

El ayuno no tuerce el brazo de Dios, pero sí dobla tus rodillas.

Nos acerca más a Él, nos hace comprender mejor sus caminos para que podamos sintonizar mejor con Él, y al hacerlo, nos trae más bendiciones de Él. 

Cuando Jesús dijo en Mateo 17 que algunas cosas solo suceden con la oración y el ayuno, lo decía en serio. 

En lugar de pensar en los milagros como eventos distantes, abstractos y ocasionales que suceden para personas especiales en lugares elegidos, tienes a tu mano una disciplina para comenzar a vivir realmente una vida de milagros, y ver realmente lo sobrenatural convertirse en un hecho cotidiano.

Lejos de ser una quimera, el ayuno es la puerta de entrada a este tipo de vida y es un acto de nuestra voluntad. 

Es una elección de ejercicio de la fe, que nos permite recibir un resultado más allá de nuestra capacidad.

De hecho Dios siempre escucha nuestras peticiones y responde. 

A veces se tarda más de lo que nos gustaría, y muchas veces la respuesta no es la que queremos. 

Pero tal vez deberías pensar que mientras tu dices que estás esperando algo de Dios, Dios está esperando que hagas algo antes de responder. 

Y el ayuno abre nuestra conexión con Dios para saberlo y operarlo.

Jesús les dijo a Sus discípulos que ayunarían cuando Él ya no estuviera físicamente presente, Marcos 2. 

De modo que cuando ayunamos, nos abrimos a una presencia renovada de Dios.

En el Antiguo Testamento, a menudo vemos personas ayunando en tiempos de crisis. 

Pero no solo debemos ayunar durante los problemas concretos, sino también como testimonio del poder y la presencia de Dios en nuestras vidas.

La profetisa Ana, por ejemplo, no ayunó por un problema que tenía, sino como un acto de anticipación de Dios, mientras estaba parada en la puerta del templo esperando ver algún día al Mesías, Lucas 2.

El ayuno vence al diablo. Como ya hemos visto, Jesús relacionó directamente el ayuno con la batalla contra el maligno, cuando les dijo a sus discípulos, que esa clase de demonios que ellos querían expulsar, no sale sino con oración y ayuno, Mateo 17.

La preparación con el ayuno es un arma que nos libera del maligno.

Lo cual ya estaba también establecida en el Antiguo Testamento. 

En Isaías 58 dice que el ayuno ayuda a romper las ataduras de la maldad, deshacer las cargas pesadas y romper todo yugo.?

Y en estos tiempos, a través de las actuales apariciones de Medjugorje, el ayuno ha adquirido una importancia especial.

La Reina de la Paz ha dicho que el ayuno, unido a la oración, especialmente la oración comunitaria, nos protegerá de la agresión de satanás, que destruye los matrimonios, crea división entre los sacerdotes, etc.

Ha dicho también que el ayuno tiene más poder que la energía atómica contra satanás. 

Y además que el ayuno detiene las guerras, puede suspender las leyes de la naturaleza, reduce los castigos de Dios, y sumado a la oración, nos permite obtener todo lo que pidamos, a excepción de algo ilícito, claro está

Recuerda que tiempos desesperados requieren medidas desesperadas. 

Y un estómago lleno hace que la búsqueda de Dios sea más difícil, la oración más penosa y la adoración desafiante.?

Por otro lado, la investigación médica reciente trae evidencia de que el ayuno periódico puede vencer enfermedades. 

El ayuno permite que nuestro cuerpo recupere sus ritmos naturales, muchas veces distorsionados por malos hábitos alimenticios. 

Libre del peso de la digestión, el cuerpo se purifica y encuentra su equilibrio.

Y de esta manera se protege de molestias y enfermedades, dando tiempo también al sistema inmunológico para que se reorganice para defenderlo. 

Por ejemplo, nuestro mismo cuerpo lo pide luego de un período de «exceso» alimentario, como son las fiestas navideñas.

Por eso la Iglesia siempre ha considerado el ayuno como una verdadera medicina, del alma pero también del cuerpo.

Sin embargo, la práctica del ayuno que la Iglesia define como periódica, y que ahora la Medicina señala con el término «intermitente», nunca ha tenido una finalidad sanitaria, sino espiritual.

¿Y cómo ayunar?

El primer paso en el ayuno es obedecer la ley de la Iglesia, ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, abstenerse de comer carne los viernes, y observar el ayuno eucarístico, no comer o beber una hora antes de la comunión.

Pero esto es demasiado poco, puedes hacer más y con más beneficios.

Puedes agregar el ayuno poco a poco en tu vida, eligiendo un día a la semana, para ayunar de todos los alimentos durante el resto del día después del almuerzo, por ejemplo. 

Y luego agregar el ayuno al día entero.

Y después agregar otro día. Los viernes y los miércoles son días tradicionales del ayuno.

Durante mucho tiempo la Iglesia exigió a los fieles ayunar dos veces por semana, los miércoles y los viernes. 

El ayuno del viernes era una forma de honrar la pasión y muerte de Jesús.

Mientras que el ayuno del miércoles manifestaba el amor de los fieles por Jesús, al recordar el miércoles de la Semana Santa, cuando Judas fue a los fariseos y fijó con ellos el precio de su traición.

Pero ante todo, recuerda la exhortación de San Basilio, de que el fruto del ayuno debe ser el alejamiento del mal, la templanza de la lengua, la abstinencia de la ira, la separación de los deseos, el ayuno de la calumnia, la mentira y el perjurio.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre los milagros que sucederán en tu vida cuando comiences a ayunar.

Y me gustaría preguntarte si tu ayunas, y con qué dificultades te has encontrado para ayunar más.  

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Origen de la Cuaresma y el ayuno https://forosdelavirgen.org/origen-de-la-cuaresma-y-el-ayuno/

Los Secretos del Ayuno en Adviento y en el Resto del Año https://forosdelavirgen.org/ayuno-practica/

El Ayuno es el Arma principal para la Guerra Espiritual https://forosdelavirgen.org/como-utilizar-el-ayuno-como-arma-en-la-guerra-espiritual-2015-02-18/

Razones Espirituales y Médicas para el Ayuno [como pide la Virgen en Apariciones] https://forosdelavirgen.org/la-vidente-marija-de-medjugorje-explica-el-ayuno-que-esta-pidiendo-la-virgen-maria-2012-10-31/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2023 - enero - diciembre Testimonios sobre la Virgen María TESTIMONIOS Y MILAGROS Via Crucis Virgen María

Cómo la Virgen María Creó el primer Vía Crucis [¿cómo era y cómo lo rezaba?]

Desvelamos cómo fue que se creó y desarrolló la devoción del Vía Crucis.

El Vía Crucis es una de las devociones más importantes de la Iglesia, especialmente para Cuaresma y Semana Santa.

Aunque Jesucristo mismo ha pedido que se rece más a menudo.

La Virgen María fue quien creó el Vía Crucis luego de Pentecostés sobre la base de recorrer el trayecto que hizo Jesús por la Vía Dolorosa durante Su Pasión y hacer paradas en lugares significativos para meditar y rezar.

Aquí hablaremos sobre cómo fue el Vía Crucis que creó la Virgen María y cómo el método que Ella creó fue tomado por los franciscanos y desarrollaron el Vía Crucis tal como lo conocemos hoy.

Vía Crucis es una expresión latina que significa “Camino de la Cruz», y hace alusión al camino que recorrió Cristo durante su Pasión, desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario.

Muchas tradiciones afirman que María siguió a Jesús por el camino del Calvario, y por eso tenía grabado en su corazón cada centímetro del recorrido.

Y diversos textos del primer siglo relatan que María visitaba diariamente los escenarios de la pasión de su hijo, después de Pentecostés .

Y que vivió el resto de su vida contemplando el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, a través del Vía Crucis. 

Ella trataba de revivir los poderosos eventos de la pasión de Jesús guardados “en su corazón”, contemplando el gran sacrificio que hizo.

De modo que la práctica del Vía Crucis comenzó con la Santísima Madre. 

Porque Ella, más que nosotros, comprendió claramente el poder de aquellas horas de la agonía de Jesús. 

María sabía la importancia de unir todos los sufrimientos y sacrificios a ese sacrificio perfecto de su Hijo. 

Sin embargo, no creó la devoción popular con las oraciones y estaciones que conocemos hoy.

Eso se fue haciendo de a poco y cristalizó con los franciscanos, más de un milenio después, con las 14 estaciones de hoy.

Pero Ella fue la que creó el método, porque no bien murió Jesús, Ella comenzó a rememorar el recorrido que hizo Su hijo durante las últimas 9 horas de vida.

Después de la muerte de Jesús, María fue a casa de Lázaro.

E inmediatamente Ella partió con 17 mujeres para seguir el camino de la Pasión nuevamente. 

El ardiente deseo de estar cerca de Jesús y de no abandonarlo, le dieron una fuerza sobrenatural, a pesar de Su dolor.

Dice la beata Ana Catalina Emmerich,

“Yo las vi cubiertas con sus velos llegar sin atender a las injurias del populacho, besar la tierra en el sitio en que Jesús cargó con la Cruz, y después seguir el camino que Él mismo había seguido”.

María vivió 5 años en Jerusalén y allí recorría diariamente la vía dolorosa siguiendo la misma ruta por la que pasó el Señor cargando con la cruz.

Se detenía en cada uno de los sitios que le ofrecían un recuerdo especial para meditar y considerar la angustia que sufrió.

Algunas veces, el dolor la inundaba tanto, que se desvanecía y quedaba enferma por largos días, a tal punto que muchos creían que tarde o temprano fallecería por estos desvanecimientos.

Luego María se mudó a una casa que había hecho construir San Juan en Éfeso, donde vivió otros 10 años.

En ese asentamiento se habían establecido varias familias cristianas antes de que estallara la gran persecución.

La casa de María era la única de piedra y estaba a 17 kilómetros de Éfeso, hoy en Turquía.

Ana Catalina Emmerich da muchos detalles de la casa en sus visiones, los que sirvieron luego para que una expedición encontrará la casa a finales del siglo XIX.

Había permanecido oculta para el mundo por siglos, pero paradójicamente tenía en el frente una imagen de la Virgen y era un lugar de peregrinación para honrarla, especialmente para los musulmanes. 

No bien María se instaló en la casa construyó una réplica del Vía Crucis que hacía en Jerusalén, detrás de su casa, en el camino que conducía a la montaña.

De tanto recorrer la vía dolorosa en Jerusalén sabía exactamente los pasos entre un lugar y otro, y diagramó 12 estaciones a las que daba más significación, con las distancias exactas que tenían en Jerusalén.

En cada estación erigió con el tiempo una piedra, o si allí había un árbol, le haría una señal. Y luego escribió una leyenda en cada lugar. 

El camino terminaba en una altura que representaba el Calvario y una gruta a otra altura representaba el Santo Sepulcro.

Y con esta guía recorría el camino entregándose a las meditaciones de la pasión de Jesús.

Al principio iba sola pero luego lo seguiría diariamente en compañía de su sirvienta, sumergida en silenciosa contemplación.

Se sentaban en cada sitio que recordaba un episodio de la Pasión, meditando su significación misteriosa, dando gracias al Señor por su amor y derramando lágrimas de compasión. 

En ocasiones San Juan, las santas mujeres y fieles de la primitiva Iglesia, acompañaban a Nuestra Señora a recorrer el camino.

Entre las santas mujeres que vivían en el asentamiento cristiano cerca de Éfeso y que visitaban el primer Vía Crucis, estaba la hija de una hermana de Ana, la profetisa del Templo.

Pero incluso llegaba gente desde Jerusalén y de otros lugares.

Luego de la Asunción de María, todo esto fue mejorado y ordenado y los cristianos que llegaban se postraban y besaban la tierra. 

Cuenta Ana Catalina Emmerich que vio un Vía Crucis, 

“La Santísima Virgen iba delante de todos ellos. Vi que estaba débil, su cara era bastante blanca y como transparente. Su apariencia era indescriptiblemente conmovedora. 

Estaba muy delgada, pero no vi arrugas, no había señal alguna en ella de marchitamiento o decadencia. 

Había una solemnidad indescriptible en ella”.

También relata la beata Emmerich que después del tercer año de estancia en Éfeso, María tenía grandes ansias de ir a Jerusalén, y Juan y Pedro la llevaron allí. 

Parece que fue en ocasión de una especie de concilio de los apóstoles, donde María los asistiría con sus consejos.

Y a su llegada, por la tarde ya oscurecido, recorrió los santos lugares de la Vía Dolorosa de Jerusalén. 

Y 1 año y medio antes de su asunción, volvió a Jerusalén de nuevo, e hizo el mismo recorrido con los apóstoles, otra vez por la noche. 

Estaba indeciblemente triste y suspiraba continuamente «Oh hijo mío, hijo mío».

Después de la Asunción de María, Ana Catalina Emmerich vio que los cristianos visitaban este Vía Crucis, llevaban un asta con una cruz, clavaban el asta en una hendidura de cada piedra y se postraban para rezar. 

Y una vez descubierta la casa de Éfeso siglos después, la Hermana Marie de Mandat-Grancey fue nombrada en 1891 responsable de adquirir, restaurar y preservar la Casa de María y las áreas circundantes de la montaña.

Y encontró las estaciones de la Cruz con las piedras marcadas por la propia Virgen María.

Estas piedras hoy se encuentran en un museo público en Turquía.

Pero con el tiempo y las persecuciones este Vía Crucis en Éfeso se fue desvaneciendo.

Mientras tanto la Iglesia Católica descubre las bondades de hacer el Camino de la Cruz en el siglo IV, cuando Santa Elena descubrió el Gólgota y la Tumba de Jesús.

Y los peregrinos pudieron hacer el recorrido visitando estos lugares, deteniéndose para meditar en las Escrituras y en las tradiciones piadosas transmitidas.

Y a medida que la fe se extendió por Europa, la gente que no podía viajar a Tierra Santa, comenzó a hacer construcciones con las estaciones, para imitar la práctica del Vía Crucis más cerca de casa.

Recién se conoció masivamente el Vía Crucis originario de la Virgen María en el siglo XIX, por lo que las estaciones del Vía Crucis popular de Jerusalén se hizo en base a tres devociones, 

La de recorrer las caídas de Cristo bajo el peso de la Cruz.

El camino triste que hacían los cristianos recorriendo 7 ó 9 Iglesias diferentes conmemorando el camino de Jesús.

Y la conmemoración de los momentos en que Jesús se detuvo cuando cargaba la cruz.

A partir de los siglos XIV y XV los franciscanos empezaron a desarrollar la devoción del Vía Crucis en sus capillas.

Y la devoción del Vía Crucis tal como la conocemos hoy con las 14 estaciones, nació entre los franciscanos en España en la mitad del siglo XVII y luego se extendió por Italia.

En 1686, el Papa Inocencio XI alentó formalmente a los franciscanos para erigir Estaciones de la Cruz en todas sus iglesias. 

Y extendió las mismas indulgencias para rezar las estaciones en sus iglesias, que se concedían para rezar las estaciones en peregrinación en Tierra Santa.

Y Jesús mismo participó en la consolidación de esta devoción apareciendo a Santa Faustina Kowalska en el siglo XX, diciéndole que el mejor momento para rezar las estaciones de la cruz es el viernes a las 3 de la tarde, le dijo Jesús, 

«Haz tu mejor esfuerzo para llegar a las Estaciones de la Cruz en esta hora; y si no puedes hacer las Estaciones de la Cruz, al menos entra en la capilla por un momento y adora al Santísimo Sacramento».

Y también dio a al Hermano Estanislao, de principios del siglo XX, una serie de promesas a quien rece el Vía Crucis, que te las dejo en el artículo de nuestro sitio web, que reproduce este video, y cuyo link está en la descripción de este video.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la Santísima VIrgen ideó y desarrolló el Vía Crucis, y cómo los Franciscanos lo desarrollaron a partir de devociones populares de Jerusalén. 

Y me gustaría preguntarte si rezas el Vía Crucis y cuando y donde lo haces.

PROMESAS FUERON TRANSMITIDAS POR JESÚS AL HERMANO ESTANISLAO (1903-1927).

Yo concederé todo cuanto se me pidiere con fe, durante el rezo del Via Crucis.

Yo prometo la vida eterna a los que, de vez en cuando, se aplican a rezar el Via Crucis.

Durante la vida, yo les acompañaré en todo lugar y tendrán Mi ayuda especial en la hora de la muerte.

Aunque tengan más pecados que las hojas de las hierbas que crece en los campos, y más que los granos de arena en el mar, todos serán borrados por medio de esta devoción al Via Crucis.

(Esta devoción no elimina la obligación de confesar los pecados mortales. Se debe confesar antes de recibir la Santa Comunión.)

Los que acostumbran rezar el Vía crucis frecuentemente, gozarán de una gloria extraordinaria en el cielo.

Después de la muerte, si estos devotos llegasen al purgatorio, Yo los libraré de ese lugar de expiación, el primer martes o viernes después de morir.

Yo bendeciré a estas almas cada vez que recen el Vía Crucis; y mi bendición les acompañará en todas partes de la tierra.

Después de la muerte, gozarán de esta bendición en el Cielo, por toda la eternidad.

A la hora de la muerte, no permitiré que sean sujetos a la tentación del demonio.

Al espíritu maligno le despojaré de todo poder sobre estas almas.

Así podrán reposar tranquilamente en mis brazos.

Si rezan con verdadero amor, serán altamente premiados.

Es decir, convertiré a cada una de estas almas en Copón viviente, donde me complaceré en derramar mi gracia.

Fijaré la mirada de mis ojos sobre aquellas almas que rezan el Vía Crucis con frecuencia y Mis Manos estarán siempre abiertas para protegerlas.

Así como yo fui clavado en la cruz, igualmente estaré siempre muy unido a los que me honran, con el rezo frecuente del Vía Crucis.

Los devotos del Vía Crucis nunca se separarán de mí porque Yo les daré la gracia de jamás cometer un pecado mortal.

En la hora de la muerte, Yo les consolaré con mi presencia, e iremos juntos al cielo.

La muerte será dulce para todos los que Me han honrado durante la vida con el rezo del Vía Crucis.

Para estos devotos del Vía Crucis, Mi alma será un escudo de protección.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

Recorrido por el Viacrucis de la Vía Dolorosa de Jerusalén https://forosdelavirgen.org/recorrido-por-el-via-crucis-de-la-via-dolorosa-de-jerusalen/

La Fascinante Historia del Vía Crucis https://forosdelavirgen.org/un-viaje-por-la-historia-del-via-crucis/

El Secreto mejor guardado en el Corazón de la Virgen María [lo revelamos aquí] https://forosdelavirgen.org/via-crucis-de-maria/

La casa en Éfeso y la Asunción de María, visiones de Ana Catalina Emmerich https://forosdelavirgen.org/la-casa-en-efeso-y-la-asuncion-de-maria-visiones-de-ana-catalina-emmerich/