Categories
Amenazas ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Pedofilia Política Sexo Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La ONU tiene organizaciones pro pedófilas en su seno mientras condena a la Iglesia

El doble discurso de organismos internacionales.
Hay organismos de la ONU que no dejan de acusar a la Iglesia Católica por los casos de abuso de menores, a pesar de que se declara en contra de la pedofilia y está realizando esfuerzos para erradicarla de su interior.

 

alfred kinsey

 

Pero otras agencias de la ONU aprueban la pedofilia hasta el punto de aceptar, en su propio interior,  a una organización con un claro perfil pedófilo. Este es el caso del Instituto Kinsey – un instituto de investigación sobre el sexo, el género y la reproducción -, que el 23 de abril fue acreditado como organismo asesor del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).

LAS INVESTIGACIONES DE KINSEY

El Instituto lleva el nombre de Alfred Charles Kinsey, un entomólogo que se entregó al estudio de la conducta sexual y que publicó el infame Informe Kinsey. Como ha señalado Roberto Marchesini en Kinsey, fue un gurú maniaco de la cultura gay (en italiano),

«el aspecto más preocupante de este personaje se refiere a los experimentos sexuales llevados a cabo en niños. En la sección titulada ‘El orgasmo en sujetos impúberes’, del primer Informe Kinsey, describe el comportamiento de cientos de niños de cuatro meses a catorce meses víctimas de pedófilos. En algunos casos, Kinsey y su equipo ha constatado (filmando, contando el número de «orgasmos» y cronometrando el intervalo entre uno y otro ‘orgasmo’) el resultado del abuso de niños».

«En 5 casos de sujetos prepúberes las observaciones fueron continuadas por períodos de meses o años […]». También hubo niños sometidos a esta tortura durante 24 horas seguidas: el máximo observado fue de 26 paroxismos en 24 horas, y el informe indica que sería posible lograr aún más en el mismo periodo de tiempo».

Marchesini continúa explicando que,

«en el segundo informe hay una sección titulada ‘Contacto en la  edad prepuberal con hombres adultos’, que describe las relaciones sexuales entre niños y hombres adultos, por supuesto, con la presencia de Kinsey y sus colegas. Las observaciones de Kinsey conducen a afirmar que ‘si la niña no está condicionada por la educación, no es cierto que las aproximaciones sexuales  en estos episodios [contacto sexual con hombres adultos], la perturbarían. Es difícil entender por qué un niño, a menos que esté condicionado por la educación, debe ser perturbado cuando se le tocan los genitales, o perturbado al ver los genitales de otra persona, o en tener contacto sexual aún más específico. Cuando los niños son puestos en guardia constantemente por los padres y maestros contra los contactos con adultos, y cuando ellos no reciben ninguna explicación sobre la naturaleza exacta de los contactos prohibidos, no están dispuestos a dar manifestaciones histéricas cuando cualquier adulto se acerca a ellos, o dejar de hablar con ellos en la calle, o acariciarlos, o proponer hacer algo con ellos, incluso si esa persona no tiene ninguna intención sexual. Algunos de los expertos más conocedores del problema de la juventud son de la creencia de que las reacciones emocionales de los padres, los agentes de policía y otros adultos que descubren que su hijo ha tenido contacto, pueden perturbar al niño más en serio que los propios contactos sexuales».

Paul Gebhard, colaborador de Kinsey y futuro director del instituto, admitió que

«cuando entrevistamos a los pedófilos, estábamos seguros de que continuarían con sus actos, pero no hicimos nada.» 

Pero nunca han sido demandados por pedófilos los que fueron estudiados por el equipo de Kinsey, por la sencilla razón de que, como añade Genhard, «no podría haber habido ninguna investigación si los hubieran arrestado» 

Y así continúa:

«Fueron prácticas ilegales y sabíamos que era ilegales, y es por eso que muchas personas están furiosas.»

De hecho John Bancroft, director del Instituto del 1995 hasta el 2004, no hizo ningún misterio al decir que Kinsey aseguró el ‘anonimato a los informantes’ y siempre evitó ‘juicios de valor acerca de su comportamiento’.

Kinsey, favorable a cualquier parafilia incluyendo el bestialismo, también dijo que el 95% de la gente cumple con los delincuentes sexuales y por lo tanto se debe revisar el concepto de «normalidad» y revisar las penas por esos delitos. Él mismo dio testimonio a favor de los pedófilos y sus estudios favorecieron una línea más suave en la imposición de sanciones por los delitos de pedofilia en Estados Unidos.

KINSEY EN EE.U. Y LA COMUNIDAD EUROPEA

El Instituto Kinsey, que con los años ha recibido apoyo sustancial de la Fundación Rockefeller, ahora está extendiendo un programa de educación – o mejor dicho: iniciación sexual – llamado SIECUS (Sexuality Information and Education Council of United States) dirigido a niños y adolescentes, que enseña la masturbación para niños de 5 años y como tener los primeros avances sexuales. El SIECUS ha sido una de las fuentes para la redacción de la sección europea del documento de las Naciones Unidas «Normas para la educación sexual en Europa» (leer aquí).

Recordemos también que el Instituto Kinsey instituye becas en memoria de John Money, el psicólogo infame que persuadió a los padres de Bruce Reimer para educarlo como niña, con el resultado de que un día Bruce – luego llamado por todos Brenda – se suicidó por desesperación.

Ahora en Estados Unidos ha comenzado una petición patrocinada por el sitio www.stopthekinseyinstitute.org para revocar o no renovar el crédito al Instituto Kinsey de parte de la ONU, la petición fue relanzada desde el sitio web CitizenGO.org (haga clic aquí para registrarse).

Algunos precedentes pueden dar esperanza para que se realice: ILGA (International Lesbian, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex), la más poderosa asociación homosexual en el mundo, perdió su acreditación en 1993 en la ONU, precisamente por la sospecha de asociación con alguna realidad pedófila.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Ataques Catolicismo Conflictos Descristianización Disensos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Pederastia Pedofilia Política Política mundial Progresistas Relaciones Políticas Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Sigue el ataque institucional contra la Iglesia por parte de la ONU con el tema de la pedofilia

Material para que los medios redoblen la campaña contra la Iglesia.
Con un lenguaje duro, el Comité contra la Tortura de la ONU, acusó este viernes al Vaticano de no actuar diligentemente para impedir abusos sexuales de sacerdotes, investigarlos o denunciarlos, en un informe que pronto se olvidará, pero cuyo contenido de “luces explosivas de colores” es otro jalón más para que los medios de comunicación lo recojan y vuelvan en su campaña de desprestigio contra la Iglesia.

Comite de la ONU contra la Tortura Claudio Grossman

El Comité de la ONU contra la tortura instó el viernes pasado al Vaticano a hacer más para luchar contra los actos de pedofilia cometidos por miembros del clero, al mismo tiempo que destacó los esfuerzos realizados por la Santa Sede en este tema. En una primera reacción en Roma, el Vaticano declaró haber «tomado nota» de las observaciones y aseguró que serán «consideradas seriamente».

En su informe no vinculante, el Comité de la ONU concluye que la Iglesia católica no impidió, ni denunció ni investigó muchos de los escándalos que se producían, y pide un cambio en su legislación estatal e internacional.

«Nosotros no decimos que el Vaticano es responsable de todas y cada una de las violaciones cometidas por cualquier cura. Pero sí decimos que la Santa Sede ha violado la Convención en los casos en que fue informada de abusos e ignoró las acusaciones, y eso, que nosotros sepamos, ha pasado al menos unas cincuenta veces», expresó en rueda de prensa la relatora del caso, Felice Gaer.

ESTABLECEN RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL VATICANO

La principal conclusión del Comité es que la responsabilidad del Vaticano en los casos de abusos sexuales no se limita a su territorio, sino que abarca los abusos cometidos en otros Estados siempre y cuando «ejerza efectivo control» sobre el perpetrador.

«Efectivo control significa que el Vaticano supiera del caso, fuera informado y no actuara. O fuera informado y ordenase trasladar al abusador en lugar de perseguirlo y castigarlo», explicó Gaer.

«El Estado parte es responsable por los actos y omisiones de sus funcionarios y otros que actúen oficialmente o en nombre del Estado. Esta responsabilidad se extiende a las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado parte desplegados en operaciones en el extranjero», concretó el Comité en el informe.

Esta conclusión difiere de la interpretación del Vaticano de que carece de jurisdicción penal y de responsabilidad por los delitos cometidos por sus sacerdotes en otros países. Para el Comité de la ONU, esa «interpretación» del Vaticano «no es congruente» con la Convención.

En su opinión un Estado, en este caso el Vaticano, tiene la obligación de evitar que un abuso se cometa, y de investigar lo sucedido, perseguir a los culpables y resarcir a las víctimas.

RECOMENDACIONES CONCRETAS DEL COMITÉ

El Comité pidió al Vaticano que suspenda de sus funciones a cualquier sacerdote acusado de haber cometido abusos sexuales mientras que la Congregación para la Doctrina de la Fe lleve a cabo su investigación, y a no transferir a estas personas a otra diócesis para evitar tener que castigarlos.

Desde el año 2001, la Congregación para la Doctrina de la Fe se encarga de investigar los delitos graves, sobre todo aquellos por pedofilia de los curas, por decreto de Juan Pablo II.

Asimismo, el Comité de la ONU pidió una «investigación rápida e imparcial» sobre monseñor Josef Wesolowski, de nacionalidad polaca, ex nuncio apostólico en República Dominicana, para que de ser necesario sea juzgado o extraditado.

Wesolowski está acusado de abuso sexual contra menores y está en curso una investigación, indicó la Santa Sede al Comité, que señala haber «apreciado esta confirmación».

Por otra parte, el Comité saludó la creación de una Comisión para la Protección de los Menores, constituida por el papa Francisco en diciembre.

LA VERDAD DE LA SITUACIÓN

La Santa Sede ha emitido un comunicado diciendo que las observaciones contienen varios elementos positivos, así como algunos pocos puntos que requieren una mayor clarificación y elucidación.

El tono es

‘Gracias por sus sugerencias, no estamos de acuerdo con ustedes, y no creemos que incluso tengan la autoridad para decir lo que han dicho, pero gracias’.

El comité está aludiendo al hecho de que todo sacerdote católico jura fidelidad al Papa, sin decir mucho más. Pero el comité está deliberadamente pasando por alto el hecho de que una vez fuera de las murallas de la Ciudad del Vaticano el Papa no tiene ninguna jurisdicción obligatoria sobre nadie. Sólo los países donde los sacerdotes residen y operan tienen jurisdicción penal y civil sobre los sacerdotes.  Fuera del Vaticano el Papa sólo puede ejercer el control en cuestiones espirituales que involucran el clero y los laicos. Se trata de una jurisdicción voluntaria y espiritual.

Este simple hecho, también conocido como la separación de la Iglesia y el Estado se les pierde a los «expertos» de la ONU, ya que les privaría de una vía para atacar a la Iglesia.  Es más, el comité está tratando de pintar la separación de la Iglesia y el Estado como un intento deshonesto de la Santa Sede para evitar la responsabilidad.

Toda esta farsa fue un ataque político y no tenía nada que ver con los derechos humanos.  Ni siquiera con las relaciones Iglesia-Estado. Se trata de la postura moral de la Santa Sede sobre el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad.  Los expertos de los comités de la ONU y burócratas de la ONU están trabajando activamente para socavar la posición moral de la Santa Sede, y están resucitando el escándalo sexual de abuso infantil que sacudió a la Iglesia Católica hace una década.

Fuentes: Agencias, Valores Religiosos, Turtle Bay and Beyond, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Comité contra la Tortrura de la ONU llama tortura al discurso católico pro vida

Una extravagante ironía.

 

La Naciones Unidas está intensificando su ataque a la Iglesia Católica por su oposición histórica al aborto, sugiriendo en una reunión en Ginebra que equivale a «tortura psicológica» de las mujeres y debe ser derogado; un cambio que los funcionarios del Vaticano se niegan a considerar.

 

santa sede en la onu

 

Un miembro del Comité de Naciones Unidas contra la Tortura también denunció que la postura anti-aborto de la Iglesia ha llevado a las mujeres a buscar abortos peligrosos.

«Casi están culpando a la Iglesia Católica por abortos inseguros», dijo Ashley E. McGuire del grupo Catholic Voices EE.UU. «La iglesia no cree que haya un aborto seguro», agregó.

«El aborto es una de las formas más atroces de tortura que puede perpetrarse en contra de un niño, y atacar las creencias morales y religiosas de la iglesia viola la libertad religiosa de la Iglesia, un derecho humano que afirma las Naciones Unidas. Sin embargo, el Comité contra la Tortura parece estar preparando el escenario de que si usted es pro-vida está a favor de la tortura», agregó.

Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio del el lobby pro-aborto radical de criminalizar al movimiento pro-vida y a sus principales sostenedores, como la Iglesia Católica.

El Centro de Derechos Reproductivos (CRR), un sindicato extremista internacional del aborto está encabezando el empuje anti-vida; envió una carta el mes pasado al organismo de la ONU sobre la tortura alegando que los líderes de la iglesia en el movimiento pro-vida «han perpetuado la tortura« por tomar una posición en contra del aborto.

Es una ironía fantástica, una organización que promueve la masacre indiscriminada de bebés indefensos está instando a la ONU a ver a los que promueven la vida como cometiendo tortura.

Si bien el ataque está dirigido específicamente a la Iglesia Católica, las afirmaciones podrían afectar a todos los cristianos y al movimiento pro-vida en su conjunto. El lobby del aborto específicamente alega que los líderes de la iglesia han

«contribuido a la tortura y los malos tratos perpetuado por otros estados al interferir negativamente con el desarrollo de la política estatal en materia de aborto, en violación de sus obligaciones en virtud de los artículos 1, 2 y 16.»

En otras palabras, ellos afirman que todos, especialmente los cristianos, que promueven las políticas pro-vida, son culpables de «tortura» bajo la  Convención de la ONU contra la Tortura.

El artículo I de dicho tratado internacional dispone:

«A los efectos de la presente Convención, se entenderá por el término «tortura» todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se sospeche que ha cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, o por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación, cuando dichos dolores o sufrimientos sean infligidos por un funcionario público u otra persona en el ejercicio de funciones públicas, a instigación suya, o con su consentimiento o aquiescencia. No se considerarán torturas los dolores o sufrimientos que sean consecuencia únicamente de sanciones legítimas, o que sean inherentes o incidentales a éstas».

En todo caso, eso suena más como una descripción apropiada de cometer aborto: el asesinato de un inocente ser humano no nacido.

No hay nada humano sobre el proceso de aborto (descrito en detalle minucioso por la propia Corte Suprema).

Si alguien está promoviendo la tortura, no es la iglesia; es la industria del aborto. Pero en este mundo al revés, donde el arriba es abajo y el abajo es arriba, el aborto es un «derecho humano fundamental» y el discurso pro-vida está promoviendo la «tortura».

La peor parte es que los miembros del Comité de la ONU contra la Tortura parecen ir con la posición extremista del aborto. De hecho, según los informes, el Vice Presidente del comité de la ONU, Felice Gaer, estadounidense, repite textualmente un lenguaje que había estado en una carta que el CRR había enviado a la comisión el 11 de abril.

La realidad es que esto no es sólo una cuestión de la ONU. Si los radicales a favor del aborto tienen éxito en conseguir etiquetar el discurso pro-vida con la «tortura» en el derecho internacional, esto se abrira su camino en los tribunales de los distintos países.

Si el movimiento pro-vida está ahora en silencio, puede ser silenciado de forma permanente.

Fuentes: Charisma News, The Examiner, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Papa Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco propuso a la ONU una movilización ética mundial

Acuerdo entre empresas y sociedad civil para combatir la exclusión.

 

El Papa Francisco instó este viernes a las Naciones Unidas a promover una «movilización ética mundial» que acabe con las desigualdades y difunda «un ideal común de fraternidad y solidaridad».

 

papa francisco y ban ki moon

 

El papa afirmó que la ONU debe trabajar para ayudar a «una parte importante de la humanidad» que continúa «excluida de los beneficios del progreso y relegada a seres de segunda categoría».

El 8 de mayo el Papa Francisco recibió a los jefes de organismos de las Naciones Unidas, encabezados por el Secretario General Ban Ki-Moon, en el que pronunció un discurso que incluyó una crítica respetuosa pero clara de la promoción del aborto y la eutanasia por diversos organismos de la ONU.

El Papa reconoció los logros de las Naciones Unidas en el campo de la educación y la lucha contra la pobreza, pero rápidamente agregó que «la gente se merece y espera aún mejores frutos» y programas seleccionados «con generosidad y valentía.»

Hay, de hecho, «causas estructurales de la pobreza y el hambre», y no se combaten realmente si usted se niega «a dar una protección adecuada a la familia».

La familia, añadió el Papa, protege la vida

«oponiéndose a la economía de la exclusión, a la cultura del derroche y la cultura de la muerte, que, por desgracia, puede convertirse en un mentalidad aceptada pasivamente.» 

A los líderes de la ONU, el Papa recordó a Zaqueo, el cual de frente a Jesús «tomó una decisión radical», que no sólo tiene una dimensión de la solidaridad económica, sino que abarca una visión general de la verdad y la justicia.

«La mirada, de los que no tienen voz, de esa parte de la humanidad desechada, dejado atrás – dijo el Papa Francisco – debe remover la conciencia de los actores políticos y económicos, y conducir a decisiones generosas y valientes que tienen resultados inmediatos, como la decisión de Zaqueo».

¿Realmente este espíritu guía «todos nuestros pensamientos y todas nuestras acciones»?, preguntó el Papa – a una audiencia donde se encontraban los ejecutivos de las agencias que gastan miles de millones cada año, difundiendo el aborto -, porque

el criterio de la verdadera solidaridad es «proteger la vida desde la concepción hasta su término natural», un imperativo «que debe estar siempre por encima de los sistemas y las teorías económicas y sociales».

En cuanto a la economía, el Papa señaló que

«Jesús no pide a Zaqueo cambiar de trabajo, o poner fin a sus actividades; le induce sólo a poner todo, pero con libertad, inmediatamente y sin debate, al servicio de los hombres».

La historia de Zaqueo, muestra así que la solidaridad pasa por una «asociación indispensable de la empresa privada y la sociedad civil.»

«Una verdadera movilización de la ética global» es por la solidaridad, pero no en contra de la empresa privada. Pero nunca puede ignorar o combatir la vida y la familia.

 Fuentes: Agencias, la Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Grupos de poder NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano

Se avecina un nuevo ataque de un comité de la ONU a la Iglesia

La agenda para debilitar la imagen del Vaticano.

 

El Vaticano se está preparando para otro ataque por parte de las Naciones Unidas – esta vez de su comité contra la tortura. Pero la diferencia es que, cuando la Santa Sede vaya a Ginebra esta semana para presentar su informe periódico y se enfrente a un interrogatorio de los ponentes, estará mejor preparada que en enero. Entonces ONG radicales convencieron al comité de la ONU sobre los derechos de los niños de ignorar la evidencia de la Santa Sede sobre el abuso, mientras que atacaron la enseñanza de la Iglesia sobre la sexualidad y el desafío frente al aborto (ver aquí y aquí) y van a hacer lo mismo otra vez esta semana, pero el Vaticano lo ha visto venir.

 

Comite de la ONU contra la Tortura Claudio Grossman

 

En esa ocasión, fue el Comité de la Convención de los Derechos del Niño, mientras esta vez es el Comité de la Convención contra la Tortura (CAT), que fue firmado por la Santa Sede en 2002. Igual que en enero, la Santa Sede va voluntariamente ante el comité – ya que está obligado cada cuatro años, al igual que todos los otros 155 gobiernos que han firmado. Sin embargo, como en enero, se encontrará de repente teniendo que responder a preguntas sobre el aborto y la homosexualidad, que nunca fueron considerados parte del tratado de 2002, así como (extrañamente) preguntas sobre el abuso sexual clerical de los menores.

UNA ESTRATEGIA DE LOS IMPULSORES DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

Así es como las grandes organizaciones internacionales promueven su agenda. La agenda de la ideología de género se promueve de una manera sutil. A menudo, se sigue un proceso de «ley blanda». La «ley blanda» consiste en presionar a los estados a adoptar una legislación nacional que refleje los principios abarcados en los foros internacionales (artículos generales en los convenios y tratados, protocolos opcionales, etc.). Otras presiones vienen a través de las «observaciones finales» de los comités de la ONU que supervisan la aplicación de los convenios por los Estados Parte. Las observaciones no son vinculantes, pero son, sin embargo, un medio para influir en la legislación de los estados.

Los medios de comunicación seculares ya ha comenzado a especular que la Santa Sede va a querer ocultar la información sobre el abuso de menores por parte del clero. Esta línea de argumento es engañosa.

La Convención contra la Tortura aborda diferentes temas. Y – ya que de tortura se trata – el Comité contra la Tortura en realidad debería estar buscando en los casos de niños nacidos vivos después de un intento de aborto y dejan morir. O los métodos de aborto tardío, que realmente constituyen formas de tortura.

LAS ACUSACIONES AL VATICANO

Lo que sigue es una breve guía sobre lo que la Santa Sede es probable que sea acusada y cómo podría responder.

La estructura de la Iglesia Católica es tal que los niños quedan expuestos a abusos y por lo tanto promueve la tortura y otros actos criminales prohibidos por el CAT. 

Los datos presentados por la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) y las medidas legales adoptadas por la Santa Sede a nivel nacional (es decir, para la Ciudad del Vaticano), así como el asesoramiento y directrices para los obispos, ofrecen una clara evidencia de que se han logrado resultados concretos en la reducción significativa de los casos de abuso

La estructura jerárquica y dominada por los hombres de la Iglesia es arcaica y alienta el abuso de menores. «Cientos de miles de niños han sido víctimas de abuso», y la Iglesia Católica no ha hecho nada para introducir una serie de controles y equilibrios.

El abuso de menores es un problema mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2002 (los datos más recientes disponibles), alrededor de 150 millones de niñas y 73 millones de niños menores de 18 años fueron víctimas de la violencia o explotación sexual.

Casi todos los incidentes violentos tienen lugar dentro de la familia, por lo que el número real de casos de abuso y de casos de violencia sigue siendo incierto. Fuera de la familia, los perpetradores son funcionarios públicos y civiles tales como maestros y trabajadores sociales, jueces y legisladores y representantes lamentablemente también religiosos. La afirmación de que la estructura jerárquica de la Iglesia es una especie de «incubadora» para el clero abusivo es totalmente falsa, y contradice todas las pruebas disponibles.

Al prohibir el aborto y la anticoncepción artificial la Iglesia es una de las causas de la tortura física y psicológica. Por ello, la Santa Sede tiene que cambiar las leyes que prohíben estas prácticas, que algunos consideran derechos y libertades fundamentales. 

El objetivo de la Santa Sede es prevenir que los niños sean torturados o asesinados antes de nacer, como se estipula en la Convención. Por ejemplo, en Canadá, 622 bebés salieron vivos intentos de aborto fallidos, entre 2000 y 2011. Unos de 66 de tales casos se registraron en el Reino Unido en 2005. Algunos métodos de abortos tardíos constituyen formas de tortura, en particular en el caso de la dilatación y evacuación, donde «el feto, aún con vida, se desmiembra para ser sacado del útero en pedazos.»

La Santa Sede debería colaborar con las autoridades locales y abrir sus archivos para todos. La Iglesia sigue haciendo promesas y excusas mientras que el abuso continúa y el código de silencio se mantiene intacto.

Las estadísticas presentadas por la Santa Sede en enero muestran una reducción dramática en el número de nuevos casos de abuso y ofrecen una prueba clara de la eficacia de las medidas adoptadas por la Santa Sede. Si alguien está obstruyendo la acción de la justicia, entonces la autoridad civil competente tiene la obligación de intervenir. La Santa Sede alienta este procedimiento ya que está vinculado a la soberanía nacional y está en consonancia con el derecho internacional.

La Santa Sede se mueve con los sacerdotes con el fin de proteger su reputación, pero, al hacerlo, les da la oportunidad para cometer nuevos abusos. 

Como están las cosas actualmente, una persona empleada por la Iglesia, que con razón se sospeche de abusar de menores de edad será suspendida inmediatamente y no puede tener más contacto con menores de edad. En el pasado, se creía ampliamente que la decisión debe dejarse en manos de los profesionales, como psiquiatras o psicólogos; ya no mas

Como dijo el Papa Francisco recientemente,

«La Iglesia Católica es, posiblemente, la única institución pública que ha actuado con transparencia y responsabilidad. Nadie más lo ha hecho. Sin embargo, la iglesia es la única en ser atacada».

Fuentes: Mercatornet, Monday Vatican, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Calentamiento global Cambio climático Naturaleza NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política mundial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Caballeros del apocalipsis: nuevo informe de la ONU sobre el cambio climático

Aunque las temperaturas no han aumentado en las últimas décadas.

 

Este lunes, la Comisión Internacional de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC) dio a conocer un nuevo informe sobre el calentamiento global, siete años después de la primera publicación. Esta se produce luego de más de una década en la que la temperatura de la Tierra no ha subido y en un año con record de bajas temperaturas en el invierno boreal. Y el informe reproduce la misma historia alarmista de siempre.

 

modificacion del clima

 

El documento habla de efectos significativos sobre las economías, los suministros de alimentos y la seguridad: el impacto del calentamiento global es cada vez más «duro, generalizado e irreversible», y en las últimas décadas el cambio climático «ha tenido impactos en los sistemas naturales y humanos en todos los continentes y los océanos». Sin embargo, muchos dicen que el texto es demasiado alarmista y políticamente correcto.

Pero lo cierto es que la comisión no es de expertos independientes sino política, que usa a los expertos, ha tenido numerosos desaciertos, no considera ciertos datos y actúa en forma propagandista del calentamiento global.

Y por otro lado, hemos visto que el desconcierto ha tomado a grandes medios católicos y obispos, que se han plegado a propagandear el calentamiento global sin tomar precauciones, por ejemplo las que denuncian otros medios católicos como éste.

SEGUNDO INFORME

Esta será el segundo de una trilogía de informes sobre las causas, efectos y soluciones al cambio climático, a partir de un cuerpo formado por algunos de los principales investigadores en el mundo.

En septiembre pasado en Estocolmo, se produjo un resumen sobre la ciencia física del cambio climático, con el argumento de que era real y los seres humanos eran la «causa principal».

Ahora, en Yokohama, Japón, el segundo grupo de trabajo del IPCC expondrá el impacto que el aumento de las temperaturas tendrá sobre los seres humanos, los animales y los ecosistemas en el próximo siglo.

El resumen es un corto y denso documento que resume los resultados en 30 capítulos, cada uno compuesto por una evaluación detallada de las investigaciones pertinentes que se han publicado desde 2007.

EL CONTENIDO DEL INFORME

Este informe apunta a una serie de efectos negativos que, en algunos casos, son “irreversibles”.

Millones de personas que viven en las zonas costeras en Asia se verán afectadas por las inundaciones, y los desplazados debido a la pérdida de tierras.

El proyecto dice que los rendimientos de los cultivos en todo el mundo se reducirán hasta en un 2% por década durante el resto del siglo.

Si el mundo se calienta por 4º C hacia el final de este siglo, esto supondrá un «riesgo significativo para la seguridad alimentaria a pesar de la adaptación».

El resumen dice que en el corto plazo, los niveles de calentamiento, que los científicos dicen que ya estamos comprometidos, plantean un riesgo muy alto para los hielos marinos y arrecifes de coral del Ártico.

Advierten que los océanos serán más ácidos a medida que se calientan, y las especies se desplazarán hacia los polos para escapar del calor.

Se pone énfasis en la seguridad alimentaria y el acceso a los alimentos para todos los ciudadanos del mundo, puesta en grave riesgo por las olas de calor que causan la muerte de las plantaciones.

Y finalmente se llega a hablar de la seguridad civil, ya que según expertos de la ONU la escasez de agua, de alimentos y el aumento de la pobreza harán crecer los movimientos migratorios, con la posibilidad de guerras y tensiones.

En definitiva, un escenario apocalíptico, garantizado por el hecho de que según la comisión, ahora los efectos no deseados del calentamiento global superan los efectos beneficioso sobre la vida en la tierra, y todo va a empeorar aún más. Un caldo de cultivo para hacer negocios.

DISENSOS INTERNOS EN LA COMISIÓN

El informe largamente esperado, sin embargo, ya ha desatado una tormenta después de que el profesor Richard Tol, economista de la Universidad de Sussex, ha pedido que su nombre sea excluido de la lista de redactores.

El profesor Tol es co-autor de la parte económica del informe y responsable de la elaboración de un resumen para los responsables políticos.

El informe, de acuerdo a los rumores iniciales, sostiene que el calentamiento global causado por el hombre han causado el final de este siglo, el desplazamiento de cientos de miles de personas, el estallido de muchas guerras, dañando la economía global de varias maneras.

Según el profesor Tol

«en el resumen se decían algunos medios inteligentes que podían manejar estos riesgos y que debemos operar juntos. Pero este paso fue eliminado y se habla sólo de los impactos del cambio climático y de los cuatro jinetes del Apocalipsis. Perdimos nuestra oportunidad».

«En particular hay un pasaje que dice que las personas que viven en los países asolados por la guerra son más vulnerables al cambio climático. Esto es cierto, pero creo que si usted le pregunta a los sirios si temen más el cambio climático o las armas químicas, ellos responderán las armas químicas. Es simplemente una tontería».

Según el profesor, el cambio climático es causado por el hombre, pero el resumen del informe «exagera su impacto en la economía».

Tol, sin embargo, fue criticado por sus colegas, que sugieren un conflicto de intereses:

«La contribución del profesor al informe está bajo escrutinio debido a que ha añadido una sección a último momento que publicitaba su trabajo. No ha querido corregirlo y luego no sorprende que ahora sea el único autor de los 410 que no apoyan el resumen».

ERRORES HISTÓRICOS DE LA COMISIÓN

Es posible que el profesor Tol haya levantado un escándalo sólo por razones personales, no se sabe con certeza. Pero oír hablar de «exageración» y «Apocalipsis», sobre un informe del IPCC no es sorprendente.

En sólo 7 años de trabajo la comisión ha producido varios errores de envergadura, solo citaremos dos.

Esta comisión de la ONU, de hecho, es la misma que predijo con tonos apocalípticos en 2007:

«Para el año 2035 los glaciares del Himalaya se derretirán».

Pero en 2009, el jefe de la comisión se vio obligado a hacer una disculpa pública, admitiendo que era un disparate colosal. Nadie se sorprenderá si se sigue produciendo este teatro ahora.

El segundo error de envergadura fue la predicción de que más de la mitad de Holanda se encontraría por debajo del nivel del mar, la cifra más exacta fue el 26%.

El científico holandés Arthur Petersen dice que este nuevo resumen ha sido puesto «bajo el microscopio» para evitar este tipo de errores.

LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA

El tema es que el sistema es perverso.

En primer lugar, la verdad es que nadie es capaz de saber no sólo lo que va a pasar en el clima en 10, 50, 100 años, sino incluso la próxima semana (leer aquí). Muy poco se sabe sobre el clima y la forma en que los muchos factores que contribuyen a la interacción. Y los técnicos hacen poco para relativizar sus hallazgos y actúan más bien como propagandistas.

Por otro lado, la comisión IPCC está disfrazada de ciencia y para algunos es una gran estafa y hace daño político-económico a la comunidad (leer aquí), mientras usa la contribución de los hombres de ciencia (algunos de buena fe, muchos otros no) a las políticas medioambientales y energéticas que benefician a unos pocos grupos o países.

Esta comisión no es ni siquiera técnicamente una comisión de expertos. Los gobiernos eligen a los científicos que participan en la comisión y los gobiernos controlan lo que sale en el Informe. Un científico contratado por el gobierno – que depende de la financiación de su instituto de investigación – y cuyo futuro depende de la fuerza de la alarma que se pondrá en marcha, nunca puede ser verdaderamente independiente y evaluar objetivamente los datos de que dispone.

Pero esto es sólo la punta del iceberg. El presidente del IPCC, el indio Rajiendra Pachauri, en el cargo desde 2002, no sólo no es un científico del clima (es ex ingeniero de ferrocarriles), sino también tiene un claro conflicto de intereses, ya que es al mismo tiempo el fundador de un centro de investigación en la India (TERI), que se encarga de la investigación del clima y está involucrado en numerosos proyectos económicos y energéticos cuya financiación depende de las advertencias emitidas por el IPCC. Y a pesar de que ha estallado un escándalo hace unos años, Pachauri se mantuvo firmemente en su silla (leer aquí).

Pero el suyo no es el único caso de conflicto de intereses. Uno de ellos es el astrofísico Michael Oppenheimer, representante de veinte años del Fondo para Defensa del Medio Ambiente (FED), una de las más ricas organizaciones ecologistas estadounidenses, y otro es el australiano Ove Hoegh-Guldberg, biólogo marino, que durante veinte anos confecciona estudios para Greenpeace y WWF. Y una vez más, nos encontramos con el médico neozelandés Alistair Woodward, autor de varias obras para la promoción de la «terapia verde» y los compromisos ecologistas. Por otra parte, los tres han sido nombrados desde 2010 responsables de distintos capítulos: Oppenheimer (riesgos emergentes y vulnerabilidades), Hoegh-Guldberg (océanos), y Woodward 11 (salud humana). Estos personajes, gracias a las alarmas sobre el clima ven llover cientos de millones de dólares en sus organizaciones.

Fuentes: BBC News, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano

¿Por qué la ONU eligió ahora para atacar ferozmente a la Iglesia y pedir que cambie su doctrina?

La Iglesia es un adversario que preocupa a varios poderes.

 

El estupor que ha provocado el fortísimo ataque del Comité de Derechos del Niño de la ONU a la Iglesia Católica (ver aquí) ha dado paso a interpretar las razones por las que se produjo esta agresión gratuita. Y hay dos interpretaciones interesantes sobre los motivos. Uno lo hace el juez Agnoli que dice que se trata de un ataque del lobby del control de la población que ve disminuir su influencia frente a su principal adversario que es la Iglesia.

 

Kirsten Sandberg (centro) presidenta del comité de la ONU sobre los derechos de los niños, Maria Herczog (derecha) y Benyam Mezmur (izquierda) durante la presentación del informe sobre la forma en que el Vaticano ha puesto en práctica las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de los Niños el miércoles 5 de febero de 2014. (Foto de AP/Anja Niedringhaus)

 

Y otro es el de un editorial de periódico Il Foglio que sugiere que el ataque quiere imponer un totalitarismo de contenidos en la enseñanza, al suprimir la posibilidad de que la Iglesia exprese sus posiciones respecto a la sexualidad y al aborto.

La otra cara de la moneda que se debe considerar es que si la Iglesia no estuviera estorbando planes de lobbies poderosos, este ataque no hubiera tenido lugar, no se preocuparían por la Iglesia Católica. Pero la reacción indica que la Iglesia es un adversario que preocupa y que merece el esfuerzo de atacarlo públicamente.

EL LOBBY DEL CONTROL DE LA POBLACIÓN

El juez y columnista italiano Mario Francesco Agnoli ha interpretado el furioso ataque del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño a la Iglesia Católica como una maniobra del lobby del control de la población para «golpear primero» en su «guerra contra la Iglesia Católica», ya que está viendo disminuir su influencia. En el informe del 5 de febrero pidió a la Iglesia católica abandonar la mayor parte de su enseñanza sobre la sexualidad humana y el aborto.

Agnoli, quien se desempeña como presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal de Apelación de Bolonia, dijo que el timming del informe se puede entrever preguntando, «¿por qué la ONU ha elegido este momento para atacar a la Iglesia Católica con una determinación tan feroz?».

Escribiendo en el sitio web de opinión católica Liberta e Persona, Agnoli, dijo, que es probable que la ONU esté «preocupada por los rumores de posibles pérdidas futuras», como la más restrictiva ley del aborto de España y la suspensión ley en Francia de «matrimonio» del mismo sexo.

Dijo que el lobby «malthusiano» de control de la población en la ONU, ha «identificado la Iglesia Católica como el catalizador de la resistencia en Europa y en Occidente.»

«No es irrazonable creer que detrás de la intervención de la Comisión está el lobby de los maltusianos (feminista, pro-aborto, homosexualita), el que, por diferentes caminos, pero convergentes, siempre han tratado de reducir la población mundial». 

Estos «grupos de presión muy influyentes», dijo Agnoli, podrían estar empezando a sentir el «crecimiento, fortalecimiento y quizás la inesperada oposición de la gente a sus proyectos.»

En respuesta a una columna del experto en religión y sociólogo Massimo Introvigne, quien dijo que el Comité de la ONU había «declarado la guerra» contra la Iglesia Católica, Agnoli, dijo que, como en cualquier guerra, el Comité ha optado por atacar un punto de vulnerabilidad utilizando el escándalo de abuso sexual clerical como un asunto divisivo.

El Comité

«ha elegido… un punto débil real, de remordimiento genuino, un doloroso capítulo de la historia de la Iglesia. Uno que puede ser usado para justificar la crítica y reavivar disgustos, pero sólo para manipularlo con fines que no tienen nada que ver con los derechos de los niños y su protección y, en consecuencia, con su misión».

«La realidad es que, como siempre cuando se declara la guerra, el pretexto es sólo un pretexto, que sirve para ocultar las causas reales y los verdaderos propósitos previstos.»  

«Ahora las guerras se libran con otras herramientas y los campos de batalla son los medios de comunicación, martillando la publicidad, conferencias, mesas redondas, declaraciones de los políticos, de los líderes del pensamiento y los supuestos representantes de la sociedad civil», escribió.

EL TOTALITARISMO SOBRE LA ENSEÑANZA

Por su parte, el periódico italiano Il Foglio, escribió en un editorial que el informe de la ONU viene de un impulso «totalitario».

«El ataque por las Naciones Unidas es un ataque puro sobre la libertad religiosa, que es la libertad sin adjetivos».

La Iglesia Católica, dijo el Il Foglio,

«no tiene poder para imponer su verdad, pero negarle el derecho a proclamarla es una cuestión aparte».

«La intervención de la Comisión de manera abierta ha tratado de silenciarla, desde el ámbito público, para privar a la Iglesia de la libertad de ejercer legítimamente sus prerrogativas, y esto es especialmente cierto para las escuelas católicas».

El periódico continuó:

«La experiencia común y principal de todo totalitarismo es negar la libertad de enseñanza, y las dieciséis páginas elaboradas por dieciocho expertos ‘independientes’ en la ONU aspiran a sentar las bases para un definitivo ‘re-formateo’ de la educación secular y posmoderna, que también debe aplicarse a los católicos, bajo un manto progresista que justifica el abuso». 

Fuentes: Liberta e Persona, Il Foglio, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

La tentación vaticana de querer ser un jugar político mundial con las reglas de la ONU

Opciones que comprometen.

 

La actitud del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, que el 5 de febrero no se quedó sólo en protestar por las supuestas deficiencias de la Santa Sede en la respuesta a la crisis de los abusos sexuales por sacerdotes, sino que se extralimitó pidiendo  que la Iglesia revise su posición sobre el aborto y la sexualidad, está llevando a comentaristas católicos a interpretar el hecho. Un comentario inteligente fue realizado por el conocido George Weigel.

 

Vaticano

 

La ponencia de Weigel es que la ambición de la Santa Sede de ser un jugador político le ha llevado a firmar documentos, como la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño en 1990, que se han convertido en una trampa y un engaño, pues aceptó algunos términos contradictorio con su doctrina, y que le arriesgan a exponerse a mayores críticas.

No hace falta ser un teórico de la conspiración para entender que el informe del Comité tiene mucho menos que ver con la protección de los jóvenes de la pedofilia que con deplorar la ética sexual católica. Al punto que Weigel describe el comportamiento de los burócratas internacionales como desvergonzado.

Entonces se pregunta:

“¿Por qué la Santa Sede y la Iglesia Católica, se exponen a este tipo de ataque? ¿Por qué, la Santa Sede firmó la Convención sobre los Derechos del Niño de 1990, que en numerosos puntos no está sincronizado con la comprensión católica de la vida familiar, la relación entre padres e hijos, y la naturaleza de la crianza de los hijos?”

Y su respuesta es que:

“Demasiados funcionarios del Vaticano siguen pensando de la interfaz de la Iglesia con la política mundial, como si la Santa Sede fueron los Estados Papales, una entidad política europea de clase B, tratando incidir por encima de su peso en la diplomacia internacional”. 

“Y si usted está pensando en ese marco, se vuelve importante firmar este, aquel o el otro instrumento jurídico internacional ideado por la ONU que afirma que usted es un jugador. Al firmarlo dice que usted está en el juego”.

Y define que esta no es la fortaleza de la Iglesia Católica:

“Sin embargo, las últimas cuatro décadas han demostrado que la capacidad de la Santa Sede para dar forma a la política mundial viene, no de jugar el juego de las reglas convencionales, sino de elevar argumentos morales y apelando a las poblaciones, que no quieren que sus representantes en foros internacionales rindan pleitesía a la corrección política de la ONU”. 

“En todo el mundo, la Iglesia Católica se ha desenredado de la cautividad babilónica del establishment legal. La Iglesia no busca la «bendición» del Estado, sino que simplemente pide (y si es necesario, exige) que el Estado permita que la Iglesia sea si misma”. 

“Ese fue el enfoque que finalmente marcó la diferencia en la Conferencia de Población de la ONU de 1994 en El Cairo y la Conferencia de Naciones Unidas de 1995 sobre la Mujer en Beijing”.

Fuentes: First Things, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Geopolítica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política nacional Regimenes Totalitarios Secuestros y encarcelamientos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

La ONU por fin condena las persecuciones del régimen de Corea del Norte

Organizaciones cristianas lo denuncian desde hace años.

 

Las principales organizaciones que monitorean la persecución de los cristianos en el mundo coinciden que Corea del Norte está a la cabeza de estos actos de terrorismo, al punto que por ejemplo, el último informe de Open Doors situó a Corea de Norte como el país que persigue más a los cristianos por doceavo año consecutivo. Ver aquí. Y ahora es la ONU que advierte a Corea.

 

amenaza nuclear de corea del norte

 

Sin embargo, la política impide acciones para parar estos atropellos, porque China es un fuerte aliado de Corea de Norte y tiene el poder de veto en la ONU.

LA CONCLUSIÓN DE LA COMISIÓN

Un panel de la ONU advirtió el líder norcoreano Kim Jong Un el lunes que él puede ser considerado responsable de orquestar crímenes generalizados contra la población civil en la nación asiática, que van desde ejecuciones sistemáticas, a la tortura, la violación y la hambruna masiva.

No es habitual que un informe de la ONU implique directamente el líder de una nación. Pero en una carta que acompaña a un informe de investigación de un año de duración, el presidente de una comisión de investigación de la ONU de tres miembros, el juez jubilado australiano Michael Kirby, advirtió directamente a Kim que se puede haber un enjuiciamiento internacional «para rendir cuentas a todos aquellos, incluyendo posiblemente a usted mismo, como responsables de crímenes contra la humanidad».

«Incluso sin estar directamente involucrados en los crímenes contra la humanidad, un comandante militar puede ser responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas bajo el mando y control efectivo del comandante», escribió Kirby.

Instó a Kim a tomar «todas las medidas necesarias y razonables» para poner fin a los crímenes de lesa humanidad y asegurar que estén debidamente investigados y procesados. Kirby agregó, sin embargo, no había indicios de la Corea del Norte lo haría.

Informe de 372 páginas de la comisión de investigación es una acusación de gran alcance de Corea del Norte por sus políticas que incluyen campos políticos de prisión con entre 80.000 y 120.000 personas, secuestros patrocinados por el Estado, adoctrinamiento de toda la vida.

Testigos dicen que cientos de miles de personas han muerto en los campos de trabajo, y que las personas son encarceladas por razones políticas, religiosas o sociales.

Según el informe, en los campamentos los trabajadores se ven obligados a vivir y morir como animales, sometidas a violencia sexual y tortura, bajo coacción psicológica permanente.

«Son males que sacuden la conciencia de la humanidad», dijo Kirby, comparándolas con las atrocidades nazis.

En declaraciones a los periodistas tras la publicación del informe, Kirby dijo que era imposible no incluir el nombre de Kim en la lista de sospechosos, debido a lo que describió como la naturaleza totalitaria del gobierno.

Kirby se refirió a los campos de prisioneros, que Corea del Norte dice que no existen.

«Sin embargo, las imágenes de satélite muestran los campos de prisioneros y tuvimos el testimonio, que se cita en el informe, que cuenta las historias de los campos de prisioneros» que incluyen el hambre y retraso del crecimiento en los bebés, dijo.

Funcionarios norcoreanos no cooperaron con la investigación del Panel, diciendo en correspondencia el año pasado que el país «total y categóricamente rechaza» el sondeo ordenada por el Consejo de Derechos Humanos de 47 naciones de la ONU, con sede en Ginebra.

Los tres miembros de la comisión – que también incluyen a Sonja Biserko de Serbia y Marzuki Darusman de Indonesia – dijo que los hallazgos se basan en el testimonio de 80 testigos en cuatro audiencias públicas en Seúl, Tokio, Londres y Washington el año pasado, además de más de 240 entrevistas confidenciales con víctimas y otros.

«Demasiadas veces en este edificio se encuentran los informes y no acción», dijo Kirby de las Naciones Unidas. «Bueno, ahora es un momento para la acción. No podemos decir que no sabíamos «.

Por su parte, la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU. Marie Harf dijo que el informe mostró que la situación de los derechos humanos en Corea del Norte «está entre las peores del mundo.»

El informe va a crear presión para la liberación de los japoneses, estadounidenses, coreanos del sur y otros secuestrados que siguen en Corea del Norte

CHINA DEFIENDE A COREA

Corea del Norte es poco probable que enfrente un juicio debido a que China, uno de los cinco miembros con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, por lo general se opone a este tipo de referencias en la Corte Penal Internacional.

El gobierno de Corea del Norte no ha respondido formalmente los cargos, excepto para señalar que no es parte de los organismos internacionales que pusieron en marcha la investigación (Comisión de Derechos Humanos o la Corte Internacional de Justicia), y describió el informe como un «complot político de la Unión Europea y Japón, en alianza con la política hostil de EE.UU.».

Se menciona directamente en el informe, según muchos testigos, que la actitud de China y su política de repatriación forzada de refugiados del Norte son una forma de complicidad en crímenes contra la humanidad.

Kirby también escribió al embajador chino en la ONU en Ginebra, diciendo que hay pruebas de que los funcionarios chinos en algunos casos han compartido con funcionarios de Corea del Norte «información sobre los contactos y la conducta» de los ciudadanos norcoreanos sujetos a repatriación.

El embajador, Wu Haitao, respondió negando que los ciudadanos repatriados de China se enfrenten a la tortura en Corea del Norte.

En Beijing, un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que la repatriación es un asunto bilateral más allá de la jurisdicción de las Naciones Unidas.

Antes de la publicación del informe, el vocero de la cancillería china Hua Chunying dijo que la posición de su país es «muy clara».

«Creemos que debemos establecer un diálogo constructivo para resolver las disputas sobre las cuestiones de derechos humanos en pie de igualdad y respeto mutuo», dijo a los periodistas en Beijing Hua. «No va a ayudar a la situación llevar el asunto a un tribunal internacional.»

No hay nada nuevo en esta situación – que ha existido durante 61 años, desde que la península fue dividida en dos al final de la Guerra de Corea.

Con el respaldo de China, la familia Kim sigue gobernando Corea del Norte. Kim Il-sung, el primer dictador, eligió una política de autarquía y aislacionismo, destruyendo violentamente religiones y otros partidos políticos.

QUE HACER

Al final de la conferencia de prensa de presentación del informe, el juez retirado Michael Kirby dijo que el mundo ya no podía alegar ignorancia como excusa para no poner fin a violaciónes de los derechos humanos en Corea del Norte.

«Al final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que mucha gente decía: ¡Ojalá hubiéramos conocido …. Ahora la comunidad internacional lo sabe», dijo. 

Aún así, los analistas y los expertos se preguntan cómo pueden las Naciones Unidas obligar a Pyongyang para detener su política de terror.

Una forma sería la de remitir el caso a la Corte Penal Internacional, pero requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde China tiene un veto permanente.

Jared Genser, un abogado internacional de derechos humanos y experto en abusos de Corea del Norte, dijo:

«Es emocionante, pero también arriesgado que la Comisión parece haber pedido al Consejo de Seguridad remitiera la situación [de Corea del Norte] a la Corte Penal Internacional. No cabe duda que legalmente dicha remisión sería muy justificada y apropiada. Pero también está obligando a enfurecer a China».

Fuentes: Asia News, The Blaze, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Pederastia Pedofilia Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Vaticano

El Vaticano compareció en la ONU por acusaciones de pederastia

La Iglesia quiere convertirse en ejemplo en la lucha contra el abuso.

 

El Comité sobre los Derechos del Niño de la ONU pidió el jueves pasado diligencia a la Iglesia Católica en los casos de pedofilia, en la primera comparecencia ante este organismo de la Santa Sede por los abusos cometidos por religiosos.
«El ejemplo que la Santa Sede debe dar al mundo debe sentar precedente. Tiene que marcar un nuevo enfoque», dijo Sara Oviedo, integrante del equipo investigador de este comité de Naciones Unidas.

 

pedofilia

 

La Iglesia católica pretende “convertirse en un ejemplo” en la lucha en contra de los abusos y en la protección de la infancia. Es lo que sostuvo monseñor Silvano Tomasi en la presentación del informe de la Santa Sede. La Iglesia católica, indicó, “está ansiosa por convertirse en un ejemplo de ‘best practices’ en esta importante empresa”, tal y como exige la convención de la ONU.

LAS ACUSACIONES

La investigadora Sara Oviedo denunció que en la gestión de los escándalos de pedofilia por parte de la Iglesia «se ha dado preferencia a los intereses del clero».

«La Santa Sede no ha establecido ningún mecanismo para investigar a los acusados de perpetrar abusos sexuales, ni tampoco para procesarlos», añadió.

También criticó las medidas tomadas por el Vaticano con los autores de abusos sexuales contra niños.

«Los castigos impartidos nunca parecen reflejar la gravedad» de los hechos, dijo Oviedo.

En la comparecencia, el embajador del Vaticano ante la ONU,Silvano Tomasi, declaró que la Santa Sede es responsable legalmente sólo de la aplicación de la convención de la ONU en el territorio de la Ciudad del Vaticano, donde viven 36 niños, una posición que fue muy criticada.

No obstante, el embajador añadió que el Vaticano, en tanto que cabeza de la Iglesia, está trabajando con las parroquias para combatir los casos de pedofilia. El Vaticano señaló que sigue recibiendo unas 600 denuncias contra sacerdotes cada año, muchas de ellas acerca de hechos cometidos en los años 1960, 1970 y 1980.

Durante más de una década, la Iglesia Católica se ha visto sacudida por una cascada de escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos contra menores, que empezó en Irlanda y se extendió a Alemania, Estados Unidos y varios países latinoamericanos.

Los abusos fueron muchas veces encubiertos por los superiores de los autores, que en muchos casos los transfirieron a otras parroquias, en lugar de denunciarlos a la policía.

El papa Benedicto XVI (2005-2013) fue el primero en pedir perdón a las víctimas, y pidió una política de «tolerancia cero» contra los autores de abusos. El actual pontífice, Francisco, elegido el pasado marzo, creó a principios de diciembre una comisión para ayudar a las víctimas de curas pedófilos y para evitar nuevos casos.

LA EXPRESIONES DE MONSEÑOR SILVANO TOMASI

Las preguntas de los expertos de la ONU (formuladas por escrito hace algunos meses y que tuvieron respuesta en una sesión en vivo desde Ginebra) se centraron en los casos de pederastia y de maltrato de menores en la Iglesia de Irlanda, España y México (sobre todo en relación con el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado).

Durante la audiencia, Tomasi recordó los instrumentos que el Vaticano ha ido aprobando en los últimos años, tanto a nivel interno como internacional, para afrontar este “triste fenómeno”. El diplomático vaticano, que subrayó el compromiso de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco al respecto, dijo que

“no hay excusa – ha reiterado el arzobispo- para cualquier forma de violencia o explotación de los niños. Estos crímenes no pueden justificarse nunca, ya sean cometidos en el hogar, en las escuelas, en la comunidad, en el ambiente de los deportes, o en las organizaciones y estructuras religiosas…. Esta es la política de largo curso de la Santa Sede…Por este motivo, la Santa Sede, y las estructuras locales de la Iglesia en todas las partes del mundo, están comprometidas en la defensa de la inviolable dignidad de la persona entera de cada niño: cuerpo, mente y espíritu”.

EL PAPA PIDE AVERGONZARSE POR LOS ESCÁNDALOS EN EL SENO DE LA IGLESIA

El papa Francisco dijo que hay que avergonzarse de los numerosos escándalos que se han producido en el seno de la Iglesia, durante su homilía en la tradicional misa matutina que celebra en su residencia, en la Domus Santa Marta.

El pasado martes, el Papa también había denunciado en sus homilía en Santa Marta la “figura del cristiano corrupto”, al hablar de laicos, sacerdotes y obispos, que se aprovechan de la situación y de su privilegios.

Francisco, comentando la lectura del día sobre la dura derrota de los israelitas por los filisteos, denunció los últimos escándalos de la Iglesia..

“Pero, ¿nos avergonzamos? Tantos escándalos que yo no quiero mencionar singularmente, pero que todos sabemos cuáles…Escándalos, en los que algunos han tenido que pagar caro: ¡Y eso está bien! Se debe hacer así… ¡La vergüenza de la Iglesia!”, exclamó.

E insistió:

“¿Pero nos hemos avergonzado de estos escándalos, de estas derrotas de sacerdotes, obispos, laicos?”.

Según el pontífice, los responsables

“no tenían una relación con Dios. Tenían un posición en la Iglesia, una posición de poder, y también de comodidad, pero no la palabra de Dios”.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Guerras NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El Líbano rechaza casas de Ikea para los refugiados porque son demasiado cómodas

El desaliento a los refugiados para que se vayan.

 

El problema de los refugiados es fuerte en los países en lo que se refugian, porque la historia dice que las naciones vecinas, no tienen más remedio que aceptarlos, pero gran parte de ellos jamás regresan a sus países de origen, dando lugar a cinturones de pobreza, con todo tipo de vicios y dramas sociales, en las zonas en que se instalan.

 

campamentos de refugiados sirios

 

Y el Líbano es uno de esos casos, que actualmente ha tenido una avalancha de un millón de refugiados sirios por la guerra, en campamentos de la ONU, muy precarios, que se unen a los refugiados palestinos que están nada menos que desde 1948 y no se han ido. Entonces, desde la óptica de los libaneses, es razonable que tengan la intención de desestimular a los sirios para que se queden o incluso que vengan más.

Pero desde la óptica de los refugiados y desde la caridad, es inconcebible tratar a los refugiados como personas de desecho, porque es gente que ha perdido todo y quiere solamente sobrevivir. Pero sucede que en este mundo una vida digna tiene poca importancia.

Lo cierto es que la iniciativa de caridad Ikea no es del agrado de que el gobierno libanés después de aceptar numerosos módulos residenciales de este tipo, porque las consideran ahora demasiado hermosas y acogedoras para los refugiados.

PARECE INCREÍBLE

La noticia sería digna de aparecer en los «Increíble pero Cierto». El gobierno libanés frente a la emergencia consiste en un millón de refugiados que huyen de la guerra siria en su territorio, están regresando al remitente 12 viviendas «flatpack» hechas por Ikea y donadas a Beirut para los refugiados, cuya existencia en los campamentos y tiendas de campaña es amenazada en estos días por el frío y la nieve que azota la región.

Según el New York Times el proyecto – financiado por el gigante internacional sueco de muebles y acordado con la ONU – no le gustaba en Beirut porque las viviendas diseñadas para permitir a los refugiados sobrevivir el invierno se ven demasiado «permanentes». Demasiado cómodas y acogedoras para las personas que lo han perdido todo y que podía decidir instalarse allí y permanecer en el Líbano durante demasiado tiempo.

En realidad más que una casa, sería apropiado hablar de un «refugio» con una puerta y dos ventanas fijas sobre una plataforma de cemento, nada de fantasía o de lujo.

«El gobierno quiere que durmamos en una tienda de campaña?» – preguntó provocativamente Ahmed al – Hussein, de 18 años, un refugiado sirio que ahora vive en un refugio de Ikea.

EL PROYECTO DE IKEA Y LA ONU

La compañía sueca no es ajena a las iniciativas humanitarias y ha puesto en marcha el proyecto piloto basado en estas cabañas de madera para albergar a los refugiados en diferentes partes del mundo que se derivan de la filosofía de diseño de la «casa flatpack«, las viviendas prefabricadas a la venta al público en cerca de 80 mil dólares, completas con todas las comodidades y totalmente respetuosas del medio ambiente de acuerdo con las tendencias ambientales en boga sobre todo en el norte de Europa y en todo el Atlántico.

El proyecto fue ejecutado por la Fundación Ikea, el órgano de la empresa sin fines de lucro Svedese4, y las Naciones Unidas y las casas flatpack, aunque en versión más sobria apodada ‘Albergue de Refugiados’, son mejores de lo que existe hoy en día para dar cabida a poblaciones que huyen de la guerra o desastres naturales.

Sin duda mucho mejor que las tiendas de campaña, o de chapa o plástico prefabricadas que se utilizan en todo el mundo. Baste decir que, según la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), 3,5 millones de refugiados, que representan el 10 por ciento del total mundial, viven en tiendas de campaña sin luz y sin protección contra los elementos.

Bien aisladas y con aire acondicionado, autónomas en términos de energía por los paneles solares y con un alto de techo como casas normales, las casas prefabricadas por Ikea surgen de una inversión de 4,5 millones de dólares que permite un fácil montaje en cualquier lugar.

LOS REFUGIADOS DEL LÍBANO

El Líbano tiene 4,5 millones de habitantes y ya es el hogar de un millón de refugiados, incluidos los turbulentos «invitados» palestinos durante más de 60 años.

«Tuvieron que quedarse un mes después de llegar por la guerra de 1948, pero ya no se fueron y ahora son una población de medio millón de personas y lucharon durante 15 años la guerra civil libanesa», dijo al diario Makram Malaeb, el gerente de la unidad de crisis para la emergencia de Siria del Ministerio de Asuntos Sociales del Líbano.

El riesgo, por lo menos para las autoridades del Líbano, es que estas casas inducirán a los refugiados a abandonar sus hogares en Siria, a no irse a los que ya están y podrían despertar la envidia de incluso los ciudadanos más pobres del Líbano.

EL DESMANTELAMIENTO DE LAS CASAS IMPLICA UN PROBLEMA MUNDIAL

El desmantelamiento de la casas de Ikea, sin embargo, sigue siendo difícil de aceptar. Ya Caritas ha lanzado una advertencia sobre el riesgo de que muchos de los refugiados sirios en el Líbano alojados en refugios mueran de frío.

La ONU estima que 2,4 millones de refugiados sirios que ahora viven en los países vecinos se pueden duplicar el próximo año, mientras que los desplazados dentro de Siria en necesidad de ayuda para la vivienda, la alimentación y la medicina se elevarán a 9,3 millones. Para hacer frente a una emergencia humanitaria sin precedentes en esta región de la ONU ha pedido ayuda por U$S 6500 millones.

Fuentes: La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Conflictos Drogadicción Narcotráfico NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Una filtración revela que la ONU está dividida sobre la guerra contra las drogas

Ha comenzado la retirada de la guerra contra las drogas.

 

Hace tres de meses decíamos que se avecinaba un cambio de la política sobre las drogas en Latinoamérica. Ver aquí y aquí. Varias naciones latinoamericanas están planteando estrategias de tratamiento se salud pública para el tema de las drogas, afirmando que la postura de prohibición de la ONU juega a manos de grupos paramilitares; esto abre la posibilidad de la legalización del consumo e incluso la plantación, como planea hacer Uruguay.

 

 

Pero ahora una filtración de un documento que está en discusión en la ONU muestra que lo que sucede en Latinoamérica también lo ven otros países europeos y que hay graves discrepancias sobre la continuación de la política represiva sobre el consumo de drogas.

DIVISIÓN INTERNACIONAL

Fuertes divisiones internacionales sobre la «guerra contra el mundial de drogas» se han puesto de manifiesto en un borrador filtrado de un documento de la ONU que establece la estrategia a largo plazo de la organización sobre la lucha contra los narcóticos ilícitos.

El proyecto, redactado en septiembre y visto por el The Observer, muestra que hay serias y arraigadas divisiones sobre la política liderada por Estados Unidos desde hace mucho tiempo, que promueve la prohibición como una solución exclusiva al problema.

En cambio, varios países están presionando para que la «guerra contra las drogas» sea vista en una luz diferente, que pone mayor énfasis en el tratamiento del consumo de drogas como un problema de salud pública, más que una cuestión de justicia penal.

Es rara la fuga de un documento de este tipo. Normalmente sólo la versión final acordada se publica una vez se han eliminado todas las diferencias entre los estados miembros de la ONU. Cuando suceden estas cosas es que estamos frente a una operación política importante.

LAS DIVISIONES RESALTADAS EN EL PROYECTO SON POTENCIALMENTE IMPORTANTES 

El documento será la base de una declaración conjunta de «alto nivel» sobre las drogas, que se publicará en la primavera boreal, que establece el pensamiento de la ONU. Esto allanará el camino para una revisión en la asamblea general, un evento que ocurre cada 10 años, y, en 2016, se confirmará la posición de la ONU para la próxima década.

«La idea de que existe un consenso mundial sobre la política de drogas es falsa», dijo Damon Barrett, director adjunto de la caridad Harm Reduction International.

«Las diferencias han estado allí por un largo tiempo, pero rara vez se llegan a ver. Pero es interesante ver ahora lo que están discutiendo.»

La revisión actual, que tendrá lugar en Viena, en la Comisión de Estupefacientes de la ONU, se produce después que los países de América del Sur lanzaron el guante a los EE.UU. en la Organización de los Estados Americanos, este año en la reunión cumbre, cuando se argumentó que deben ser consideradas alternativas a la prohibición.

LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS PRESIONANDO

Países como Colombia, Guatemala y México se han vuelto cada vez más críticos de la postura prohibicionista de la ONU, alegando que el mantenimiento del statu quo juega a favor de los cárteles y los grupos paramilitares.

El proyecto revela que Ecuador está presionando a la ONU para incluir una declaración que reconozca que el mundo tiene que mirar más allá de la prohibición. Su presentación afirma que hay

«una necesidad de obtener resultados más eficaces para abordar el problema mundial de las drogas» que animará «deliberaciones sobre diferentes enfoques que podrían ser más eficientes y eficaces».

Venezuela está presionando para que el proyecto incluya una nueva comprensión de

«las implicaciones económicas del enfoque actual de la salud y la aplicación de la ley dominante en la lucha contra el problema mundial de las drogas», con el argumento de que la política actual no tiene en cuenta la «dinámica del mercado delictivo de drogas».

Los expertos dijeron que el nivel de desacuerdo mostró líneas de falla abiertas en la posición consensuada a nivel mundial sobre el control de drogas.

«La fuerte dependencia de las fuerzas del orden para controlar las drogas está dando un pobre rendimiento de la inversión y conduce a todo tipo de terribles abusos contra los derechos humanos», dijo Kasia Malinowska-Sempruch, directora del Open Society Global Drug Policy Program.

«La retirada de las partes más represivas de la guerra contra las drogas ha comenzado – a nivel local, nacional y mundial.»

NO SÓLO LOS LATINOAMERICANOS

Atacar el status quo no se limita a los países de América del Sur, sin embargo. Noruega quiere que el proyecto plantee

«preguntas relacionadas con la despenalización y una evaluación crítica del enfoque representado por la llamada guerra contra las drogas».

Suiza quiere que el proyecto reconozca las consecuencias de la política actual en materia de salud pública. Se quiere que incluya la observación de que los estados miembros

«notan con preocupación de que la prevalencia del consumo no se ha reducido de manera significativa y que el consumo de nuevas sustancias psicoactivas se ha incrementado en la mayoría de las regiones del mundo«.

También quiere que el proyecto

«exprese su preocupación de que según ONUSIDA, el programa de las Naciones Unidas sobre el VIH / Sida, no alcanzará el objetivo global de reducir las infecciones de VIH entre usuarios de drogas inyectables en un 50% en 2015, y que la transmisión relacionada con las drogas está impulsando la expansión de la epidemia en muchos países».

Además, la UE está presionando para que el proyecto haga hincapié en la necesidad de opciones de tratamiento de las drogodependencias y de atención a los delincuentes como una alternativa al encarcelamiento.

«Los consumidores de drogas deben tener derecho a acceder al tratamiento, los medicamentos esenciales, atención y apoyo relacionados», sugiere la presentación de la UE.

«También se deben alentar los programas relacionados con la recuperación y la reintegración social.»

Ann Fordham, directora ejecutiva del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas, dijo que el proyecto reveló que había una creciente tensión en la política mundial de las drogas.

«Estamos empezando a ver que estados miembros rompen con el consenso acerca de cómo debemos controlar las drogas en el mundo. El castigo no ha funcionado. Todo el dinero gastado en la erradicación de cultivos no ha tenido el impacto que nos gustaría ver»

Fuentes: The Guardian, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: