Categories
Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - enero - junio Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¡Los Milagros Existen! Mira estos Testimonios

Vivimos en una época escéptica, que también influye en los cristianos.

Y que no nos permite tener la suficiente fe para ver milagros.

No estamos hablamos de auto convencerse de que algo es un milagro.

Sino de la fe para apreciar la fuente que está detrás de cosas extraordinarias que suceden.

Hoy podemos ver un mundo lleno de milagros alrededor nuestro.
.
Pero también hay milagros tan portentosos que son como una “cachetada” en la cara de los escépticos.

 

¿QUÉ SON LOS MILAGROS EN LA BIBLIA?

La Biblia es una colección de hechos que muestran la acción de Dios revelándose y luego conduciendo a su pueblo hacia el primer pacto y luego hacia el segundo pacto.

Por lo tanto registra sólo una pequeña porción de la experiencia humana.

Y resalta los puntos que realmente interesan para el mensaje final a la humanidad.

Por eso podemos tener la sensación de que los milagros portentosos ocurrieron todo el tiempo en la historia del pueblo judío.

Y lo mismo podemos pensar de lo que sucedió en los tres años de predicación de Jesucristo y luego a la primera generación de los apóstoles.

Milagro del sol de Fátima en 1917

Pero la estructura narrativa de la Biblia es realzar las señales, maravillas y milagros que hizo Dios para el mostrar el mensaje que quería dar.

La Biblia traza el mapa de los milagros comenzando con la creación, luego el diluvio, el llamado a los patriarcas, el Éxodo, la conquista de Canaán, los ministerios de los profetas, la Encarnación, la predicación de Jesús, su resurrección, la venida del Espíritu Santo, la proclamación del Evangelio por los apóstoles y culmina con el evento de la futura segunda venida de Nuestro Señor.

El contenido del mensaje es más importante en ellos que los signos que lo acompañan.

Muestra cuál es el mensaje de Dios, que Él está detrás de sus mensajeros y su palabra interpretan sus acciones.

Fueron los milagros los que ayudaron a la credibilidad del mensaje primero de la revelación de Dios al pueblo judío.

Y luego para dar credibilidad a que Jesús era el hijo de Dios y a la predicación de los Apóstoles más adelante.

Piensa esto.

Jesús podría haber dedicado la mayoría de su ministerio a realizar curas milagrosas y portentos en la naturaleza.

Pero no fue así, porque los milagros no fueron el fin de Su misión.

El objetivo era dar prioridad a su predicación.

A tal punto que, por ejemplo en Marcos 1: 38, Jesús le dice a sus apóstoles de ir a otras aldeas cercanas, para que pueda predicar también allí porque para eso había venido.

   

NO DEBEMOS SEPARAR TAJANTEMENTE LO NATURAL DE LO SOBRENATURAL

Dios es responsable de los procesos ordinarios de la naturaleza, como de los extraordinarios, a los que solemos llamar milagros.

Él es responsable desde como vuela un gorrión hasta de la alimentación nuestra.

Nada ocurre independientemente de Dios y Él actúa de maneras diferentes según su propósito redentor.

Por eso la Biblia tiene una cosmovisión básicamente sobrenaturalista, donde están unidos lo que hoy llamamos sobrenatural y lo natural.

Los milagros – entendiendo por ello la acción extraordinaria de Dios – no implican solamente el hecho de la Encarnación de Jesús, que seguramente es el evento más importante en la historia de la humanidad luego de su creación.

También es un milagro que un pecador, muerto por el pecado, se arrepienta sinceramente y crea en el evangelio.

Esto es un milagro que sucede en la naturaleza interna de cada individuo.

Recibir la revelación y aceptarla es un milagro tanto como puede ser lo que los ciegos reciban la vista y que los muertos se levanten.

Nos hemos acostumbrado a ver estos milagros que suceden en el silencio del corazón, como algo normal, sin intervención divina.

Pero Incluso en estos casos, en que nosotros hemos sido objeto de milagros y sanados de nuestras heridas, esperamos más milagros.

Y nos sentimos alejados y como que los milagros no son parte de nuestra vida, cuando muchas veces nuestros deseos no se cumplen.

Deberíamos pensar que  es Dios el que está manteniendo nuestra conversión.

Es Dios quien cambia y cambió mi alma.

Y por Él vivo de una forma diferente y voy progresando en ese camino.

El cambió mi forma de ver las cosas y de valorarlas y lo sigue haciendo.

Piensa también en tu salud, el amor que recibes, la estabilidad de tu vida, la fecundidad sorprendente de tus dones.

Eso te podría parecer lógico y natural, pero es el milagro que Dios ha hecho alrededor tuyo y que  sólo tú podrías apreciar en toda su magnitud.

La cosa cambia cuando incorporamos la mirada de fe y comprendemos que hay toda una maquinaria que  está haciendo sostenida por Dios.

Y que simplemente lo que está pasando es que nos acostumbramos a verlo como una cosa normal.

Cuando aplicamos esta mirada, nos vemos rodeados de mensajeros y mensajes de Dios, y lo podemos ver en las cosas más simples y cotidianas de nuestra vida.

La intervención de la fe que nos permite ser capaces de ver los milagros sencillos y ocultos a la vista normal.

Si caminamos nuestra vida con esa mirada de fe deberíamos dar gloria a Dios por nuestra sanación espiritual y física, por la liberación de la ansiedad, por nuestra capacidad de perdonar que a veces no es permanente, de los momentos en que dejamos nuestra tibieza, etc.

Todos estos milagros personales se ven solamente con una mirada reflexiva de fe.

   

LA PRECEDENCIA DE LA FE PARA VER LOS MILAGROS

A veces nos preguntamos, ¿porque no hay más milagros en nuestros días como en los días de la Biblia?

Esto depende de nuestra apertura o escepticismo.

Hoy no esperamos milagros.

Y los racionalizamos cuando suceden, suponiendo que es una coincidencia o que podrían ser explicados científicamente en algún momento.

Nuestra época es una época sin fe, que nos afecta a los cristianos aunque también creamos que tenemos fe.

La fe es la que nos permite ver milagros.

Cuando la gente dice “si viera un milagro lo creería” está invirtiendo lo que plantea la Biblia.

Porque a menos que creas en la existencia de los milagros no verás milagros.

La fe es el ingrediente esencial, tanto para quién intercede u opera los milagros, como para quien recibe los milagros.

Por ejemplo es razonable pensar que si un pastor le da la unción de los enfermos a una persona y lo hace sin fe, no verá el milagro o no está haciendo el vehículo adecuado para que éste se realice.

Lo mismo podemos decir de quien lo recibe, que necesita fe para ser sanado.

En la Biblia hay muchos pasajes que  son claros al mostrar que la fe precede a los milagros.

“Y al llegar a casa, se le acercaron los ciegos, y Jesús les dice: ‘¿Creéis que puedo hacer eso?’ Dícenle: ‘Sí, Señor’. Entonces les tocó los ojos diciendo: ‘Hágase en vosotros según vuestra fe’” (Mateo 9: 28-29

«El les responde: ‘¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo habré de soportaros? ¡Traédmelo!’

Y se lo trajeron. Apenas el espíritu vio a Jesús, agitó violentamente al muchacho y, cayendo en tierra, se revolcaba echando espumarajos…

Jesús le dijo: ‘¡Qué es eso de si puedes! ¡Todo es posible para quien cree!’

Al instante, gritó el padre del muchacho: ‘¡Creo, ayuda a mi poca fe!’… (Mc 9, 19-29).

“Entonces los discípulos se acercaron a Jesús, en privado, y le dijeron: ‘¿Por qué nosotros no pudimos expulsarle?’

Díceles: ‘Por vuestra poca fe. Porque yo os aseguro: si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Desplázate de aquí allá», y se desplazará, y nada os será imposible’” (Mateo 17: 19-20).

“Jesús le dijo: ‘Recibe tu vista; tu fe te ha sanado’” (Lucas 18:42).

“Jesús se volvió y la vio. ‘Ánimo, hija’, dijo, ‘tu fe te ha sanado’.

Y la mujer fue sanada desde ese momento” (Mateo 9:22).

“Jesús no pudo hacer ningún milagro allí, excepto poner sus manos sobre algunas personas enfermas y sanarlas.

Él estaba asombrado por su falta de fe” (Marcos 6: 5-6).

“Entonces Jesús le respondió: ‘Mujer, grande es tu fe; que te suceda como deseas’.

Y desde aquel momento quedó curada su hija” (Mateo 15:28).

“Jesús le dijo: ‘Vete, tu fe te ha salvado.’

Y al instante, recobró la vista y le seguía por el camino” (Marcos 10:52).

“Entonces Él le dijo: ‘Levántate y vete; tu fe te ha sanado’” (Lucas 17:19).

En todos estos pasajes vemos que la fe es la que precede a la sanación.

  

HACE FALTA RECUPERAR EL TEMOR A DIOS

Cuando hablamos de temor a Dios no queremos significar miedo, sino el inmenso respeto, admiración y sensación de nuestra pequeñez cuando pensamos y nos enfrentamos a Él.

Al no considerar su grandeza y su interés amante por nosotros, las cosas maravillosas que Dios hace en nuestra vida pueden pasar desapercibidos.

Es un don de Dios el vivir con asombro y el deseo de no ofenderlo por amor y respeto.

Es el don del temor de Dios, que  nos ayuda a tener una mayor conciencia de que Él está actuando, y refuerza nuestra fe en Él.

Y es esa fe el conducto para milagros aún mayores.

Porque podemos ver las cosas que pasan a nuestro alrededor como cosas normales, o podemos maravillarnos de la exhibición diaria que Dios nos da de su poder.

Hay dos frases en el evangelio que relacionan muy bien esto.

En Mateo 9 28 Jesús pregunta “¿Creéis que puedo hacer eso?”.

Y en Santiago 4: 2 dice “no tenéis porque no pedís”.

Así que son dos caras de la misma moneda, el pedir a Dios para que haga un milagro y el creer que lo puede hacer.

La decisión queda en manos de Dios que a veces puede contestar que , y el milagro se realiza.

A ver si puede contestar que no, porque no está dentro del plan que Él tiene para nosotros.

Y a veces puede contestar que sí, pero no ahora, te lo daré más adelante.

  

SE PRODUCEN MILAGROS INCLUSO PARA LOS QUE CARECEN DE FE

Pero aunque hay que tener fe para ver los milagros, Dios también hace cosas extraordinarias para “desestabilizar” aquellos que no tienen fe.

Los milagros hoy existen profusamente.

Hoy la iglesia canoniza Santos como en el pasado.

Y las normas que utiliza para determinar su santidad son los milagros básicamente de sanación.

La pregunta que la comisión que estudia el milagro se hace es si la ciencia puede explicar esta curación que sucedió.

La respuesta la tienen los científicos ateos que integran esa comisión.

También la iglesia tiene institucionalmente un lugar donde se estudian muy profundamente las curaciones extraordinarias.

Estamos hablando del santuario de Lourdes en Francia, dónde se han presentado miles de curaciones pero sólo 68 han sido aprobadas.

Esto no quiere decir que el resto de la 68 no hayan sido milagros, sino simplemente que no había una certeza de 100% para mostrar al mundo que esto ha sido un milagro.

Porque en realidad la preocupación central de la aprobación de los milagros en Lourdes, es que sea una vitrina de la certeza absoluta de la iglesia en los milagros.

También están los milagros eucarísticos, donde la hostia sangra y se convierte en la carne de un músculo cardíaco, como en el Milagro Eucarístico de Buenos Aires.

Pero aparte de eso hay cantidad de milagros que  podemos observar por informaciones que nos llegan casi diariamente.

Y que ni siquiera quienes son actores del suceso se planteas que sea investigado por la Iglesia.

Porque entre otras cosas, la Iglesia no tendría los recursos para investigar cada cosa supuestamente milagrosa que sucede.

Es así que somos informados que a veces suceden olores a rosa cuando la gente está rezando el rosario.

O se percibe este aroma de estigmas (por ejemplo el Padre Pío) o salen de féretros de santos muchos anos después de muertos.

O imágenes religiosas, especialmente de la Santísima Virgen, que escarchan, o exudan aceite o sangre.

También hay casos más especiales cómo lo que se producen en las prédicas de Carmelo Cortéz, donde se imprimen milagrosamente imágenes religiosas en pétalos de rosa.

Qué tiene su correlato con los que unas hormigas bordadoras están realizando en Brasil, escribiendo frases e imágenes religiosas en hojas.

Y también están los videntes que reciben mensajes, especialmente de la Virgen María.

Cuyo capítulo central hoy son los videntes de Medugorje, sobre quienes se han hecho estudios científicos, y todos los grupos de científicos han concluido que allí pasa algo que no puede ser explicado por la ciencia.

Luego están las cosas más discutibles para la gente de menos fe y los ateos, que son los pedidos respondidos positivamente por Dios cuando se ora, que podría ser alegado como solamente coincidencias.

Reverendo Robert Hart

  

TESTIMONIOS DE MILAGROS QUE PRESENCIÓ UN SACERDOTE ANGLICANO

Robert Hart es un sacerdote rector de la Iglesia Católica Anglicana de San Benito en Chapel Hill Carolina del Norte Estados Unidos

Cómo sabemos, los anglicanos están divididos en católicos y protestantes, y además Robert Hart es Carismático.

Hace poco escribió un artículo sobre algunos milagros que presenció en su vida, algo inusual para un sacerdote.

  

El primer milagro fue en su niñez cuando su hermano mayor oraba por un juguete plateado. Era una oración de niño.

Y en la mañana siguiente ese juguete estaba afuera en la ventana en medio de la nieve sin que hubiera huellas de quién lo hubiera puesto.

Su padre sorprendido abrió la ventana y lo metió en la casa.

  

El siguiente milagro que presenció fue una aparición del cuerpo completo de un niño que caminaba por su habitación con el tipo de ropa qué se usaba a fines del siglo XIX y con una lámpara.

Él iba rumbo a lo que Robert Hart después descubrió que era una casa encantada conocida como Lilburn, cruzando la calle donde Hart vivía, en Ellicott City, Maryland.

Tiempo después enteraría que esa casa había sido un hogar para niños y tenía numerosas historias de fantasmas.

  

Posteriormente en 1974 cuando Hart tenía 16 años la familia estaba involucrada en el movimiento de la renovación carismática.

Su madre tenía problemas de espalda con un constante dolor, porque sus vértebras estaban fuera de lugar.

Esto lo habían informado unas radiografías que habían sido tomadas en su columna 6 días antes.

Una noche ella estaba con un fuerte dolor y pidió oración antes de la cena para que cediera el dolor.

Con una fe de niño y tomando en cuenta lo que había visto en la renovación carismática, le impuso las manos a su madre mientras decía una oración.

E inmediatamente vio que debajo de la blusa de su madre se movían unos dedos invisibles que subían y bajaban por la columna vertebral, mientras su madre hacía gemidos de dolor pero también de satisfacción.

Ella sintió que cada vértebra se le acomodaba.

Al día siguiente fue al quiropráctico y éste le tomó nuevas radiografías que mostraron que la columna estaba completamente curada.

Los dos juegos de radiografías fueron conservados por su madre durante muchos años y hasta su muerte.

  

El padre Hart cuenta que en el año 1976 dirigía un estudio bíblico sobre el tema sanación en una casa en Westminster, Maryland.

Una joven del grupo pide oración porque tenía el hombro visiblemente deformado.

Entonces ambos se arrodillaron y el padre Hart dice que el Espíritu Santo lo dirigió a colocar una mano en cada hombro y a orar en lenguas.

Cuando estaba haciendo esto vio que el hombro derecho de la Joven se estaba enderezando debajo de la camiseta.

Ella lanzó un grito de sorpresa y fue inmediatamente a su casa a decirle a su esposo.

Su esposo era una persona con adicción al alcohol. Y al no ver el hombro deformado sufrió una conmoción y se convirtió, dejando de beber.

  

Otro suceso que cuenta el padre Hart es que estaba enseñando en una Iglesia en Catonsville, Maryland.

Y allí había una pareja de ancianos con una hija que siempre parecía distante y sombría.

Cuando su padre dirigió la oración final esta joven comenzó a levitar sacudida y fue como una marioneta.

Mientras decía en hebreo “¡Messhiach! ¡Messhiach!”, como que había visto a Cristo, aunque ella no sabía hebreo.

Inmediatamente Hart se dio cuenta que había una presencia demoníaca y dijo “te mando en el nombre de Jesucristo que salgas de ella ahora”.

Y la joven se paró restablecida, contándole que ella era divorciada de un hombre que la obligaba a participar en actividades ocultistas.

Iba a la iglesia simplemente para acompañar a sus padres, pero cuándo su padre oro la oración final ella oro por primera vez en años.

Y ahí tuvo una visión del rostro de Cristo.

Hart supuso que el demonio vio la misma visión y por eso se aterrorizó y reaccionó contra la mujer.

A partir de ahí la vida de esta joven cambió radicalmente.

Estas son sólo algunos de los milagros que el padre Hart ha contado.

https://youtu.be/1sV8tssX_uU

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Homosexualidad Movil Mutilaciones NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Cómo se “Contagia” el “Virus” de la Transexualidad

Estamos viviendo la tragedia de creer que los problemas se solucionan con un cambio de sexo.

Al punto que los integrantes de familias enteras se consideran de otro sexo del que nacieron.

Y está creciendo la moda en occidente que los padres alienten a los hijos a demostrar una conducta del sexo con el que no nacieron.

Apoyados muchas veces por psicólogos imprudentes.

E impuesto en la opinión pública por la presión que estigmatiza furiosamente a los que llaman a la cautela o disienten.  

chaz-bono-antes-y-despues
Chaz Bono antes y después

Los padres debieran comprender que el tema va más allá de la discusión de si se nace homosexual o si es algo que se adquiere en la vida.
.
Porque muchos de los que creen vivir en un cuerpo equivocado y se hacen cirugía para reasignarse el sexo, luego se han arrepentido, pero ya es tarde cuando lo hacen.

Este es un material para discernir, ya que incluso dentro de la Iglesia Católica se está volviendo políticamente incorrecto hablar de estos temas.

Porque está penetrando el slogan que cualquier reflexión crítica sobre la homosexualidad es signo de homofobia.

  

¿CONTAGIO COLECTIVO?

Hace poco se reveló que el aumento de niños que desean cambiar de sexo alcanzado tasas desmedidas en el Reino Unido y el gobierno se plantea intervenir pero duda cómo hacerlo.

Desde que los programas educativos de las escuelas primarias y secundarias del Reino Unido han promocionado la enseñanza de la ideología de género, ha habido un aumento del 4.400% (en 10 años) de niños que quieren cambiar de sexo o sea transexuales.

Mientras que un estudio sobre adolescentes transgénero realizado por la Dra. Lisa Littman de la Universidad de Brown, ha hallado que en la disforia de género de inicio rápido, hay un esfuerzo de los jóvenes por ajustarse al círculo social en el que actúan.

En la cultura adolescente, no pertenecer a una minoría los ubica en las categorías malvadas de grupo de amigos.

Por lo tanto vemos que hay un ingrediente de presión social de los pares para la identificación transgénero.

Sin embargo este estudio de la Dra. Littman fue cuestionado por la Universidad de Brown y por el medio académico, en una conducta políticamente correcta para complacer la creciente presión del lobby transexual.

Pero no se puede ocultar que hay un creciente número de niños y niñas entre 4 y 11 años que están bloqueando artificialmente su pubertad con drogas, con la idea que cuando lleguen a los 16 años puedan decidir de que sexo son.

En muchos países las drogas que bloquean la pubertad, como la triptorelina, son de acceso gratuito.

Tomando estas drogas las niñas tendrán bloqueado el crecimiento de los senos y no tendrán menstruación y los niños no tendrán pelos en la cara, tendrán un volumen genital reducido y no desarrollarán la manzana de Adán.

Esto significa que maduraran desde el punto de vista emocional y racional, mientras que su cuerpo permanecerá sin madurar.

Entonces uno puede preguntarse si estos niños podrán razonar por si mismos en quien quieren convertirse cuando tienen un cuerpo es neutralizado, que es precisamente el problema de su confusión.

Con esa discrepancia entre el cuerpo y la mente ¿cómo se sentirán frente a sus compañeros como para hacer una decisión razonable y justa?

¿Tienen estos niños una idea más o menos adecuada de lo que significa ser hombre o mujer ser madre o padre a esa edad, como para decidir algo que los afectará durante toda la vida?

Familia transexual de Arizona

La lógica viral de que cada quien puede elegir su sexo, es la que justifica la “locura” de una familia completa (hombre, mujer, hijo e hija) en Arizona, en la que cada integrante es transexual.

El padre Daniel Harrott, nació como una mujer y ahora se identifica como un hombre.

Su prometida, Shirley Austin, nació como un hombre y ahora se identifica como una mujer.

Ambos han estado casados previamente.

Jenson de once años y Joshua de 13, también cambiaron de sexo.

El hijo se considera una niña. Y la hija cree que en realidad es un niño.

Dicen que toda la familia está en transición, en una entrevista con KJZZ agregan además:

“Shirley le enseñó a Daniel cómo usar una motosierra. Daniel le enseñó a Shirley a memorizar todas las piedras de su anillo de compromiso, por si otra mujer le pregunta. Daniel trabaja en el jardín, Shirley en la cocina”.

Toda una familia transexual bajo el mismo techo, aunque no sabemos qué sucede con los dos perros que tienen.

     

IMPRUDENCIA DE PADRE Y PSICÓLOGOS

Y esto tiene importancia especial con los niños que desde temprana edad muestran tendencia a querer ser del otro sexo.
.
Y que los padres alientan, dándoles la legitimidad para pedir un cambio quirúrgico de sexo, lo cual destroza vidas.
.

Cuando en muchos casos el verdadero problema es un malestar consigo mismo que se desarrolla en un momento especial de la vida.

Hay que tener claro que no existe una comprobación científica de que se pueda nacer en un cuerpo equivocado.

Sin embargo, quien plantea esto se enfrenta con amenazas, y todo tipo de represalias en occidente.

El término “trastorno de identidad de género” ha sido eliminado de la nueva edición de la guía oficial de la American Psychiatric Association para la clasificación de las enfermedades mentales, conocida como el DSM-5, que considerada como la “biblia” de los psiquiatras, no sólo en EE.UU.

Mientras que antes un hombre que se “auto-identificaba” como una mujer (o viceversa) podría haber sido clasificado como teniendo una enfermedad mental, ahora el DSM-5 utiliza el término “disforia de género”.

El que significa que es sólo una enfermedad mental si la persona está preocupada por esta auto-identificación.

Los activistas “LGBT” presionaron a la APA para el cambio por años.

  

CAMPOS PARA QUE LOS NIÑOS EXPRESEN SU HOMOSEXUALIDAD

En EE.UU. hay campamentos de cuatro días para niños no conformes con su sexo.
.
Donde son llevados por sus padres a experimentar el sexo opuesto, a una edad tan temprana como tres años.
.
Incitando así a los niños a experimentar la transexualidad, cuando su conducta bien podría ser una imposición por el ambiente.

El campamento “Tú eres tú”, un campamento familiar de fin de semana, atiende a “niños no conformes con el género y transgénero biológicos”, según el fotógrafo Lindsay Morris.

“[Los niños] no tienen que mirar por encima de sus hombros, y pueden bajar la guardia. 

Hay cuatro días en que nada de eso importa, y están rodeados de familiares que los apoyan, dijo Morris Slate.com .

“Algunos practican el talento que muestran durante todo el año, y otros crean sus propios vestidos con sus madres o amigos de la familia, agregó Morris.

“El foco y el entusiasmo es realmente bastante increíble.

También, puede ser muy emocionante para los padres, especialmente para las familias que son nuevos en el campo y están experimentando este tipo de aceptación de grupo por primera vez”

  

UNA NEGACIÓN DE DIOS

La Iglesia Católica sigue teniendo una comprensión muy diferente de la permanencia de la identidad sexual biológica de un individuo.

En un discurso a la Curia romana, el Papa Benedicto XVI caracterizó el rechazo a las identidades sexuales masculinas y femeninas innatas como una negación de Dios.

El Papa Benedicto XVI declaró:

“La falsedad profunda de esta teoría y de la revolución antropológica contenida en ella es evidente.
.
Discuten la idea de que tienen una naturaleza, dada por su identidad corporal, que sirve como un elemento que define al ser humano.
.
Ellos niegan su naturaleza y dicen que no es algo previamente dado, sino que lo hacen por sí mismos”.

Los comentarios de Benedicto XVI reforzaron la sentencia dictada hace una década por la Congregación para la Doctrina de la Fe, mientras él se desempeñaba como su prefecto.

Que el sexo de una persona que se somete a la terapia de reemplazo hormonal y / o cirugía de reasignación de género (la llamada operación de “cambio de sexo”) se mantiene sin cambios.

Por lo tanto, la regla de la CDF es prohibir alterar certificados de bautismo de una persona “transexual”, y esas personas no son elegibles para ser sacerdotes ordenados o entrar en la vida religiosa.

George Christine_Jorgensen

  

LOS MEDIOS DEL SISTEMA APLAUDEN A LOS ‘TRANSGÉNERO’

Comenzando en la década de 1950 con el primer individuo conocido en los Estados Unidos, George / Christine Jorgensen (1926-1989), las historias de “transgénero” y “transexuales” periódicamente han aparecido en los medios de comunicación, con una luz favorable.

En 1982, por ejemplo, un episodio de la popular The Love Boat serie de televisión, “Compañero de habitación de Gopher”, personaje de Mackenzie Phillips, llega a aceptar la nueva identidad sexual de su ex compañero de habitación masculino que ha tenido una operación de cambio de sexo.

La aceptación social de los “transexuales” ha crecido en los últimos años, cada vez más presenta como una variante normal del comportamiento humano.

En 2011, Chastity / Chaz Bono, la más conocida “transgénero” de las nación (hija de Sonny Bono y Cher) realizó un papel de la pareja masculina en Dancing With the Stars en la cadena ABC.

Más recientemente, los medios de comunicación publicaron la noticia de Gabrielle Ludwig, el primer “transexual” en jugar en el baloncesto de la universidad como un hombre y una mujer.

Y ni que hablar de Caitlyn Jenner, el nuevo sexo del campeón olímpico Bruce Jenner, que incluso fue considerado como la «Mujer del Año 2015» por la revista Glamour, ver aquí.

  

TRANSGÉNERO Y CIRUGÍA

“Transgénero” es un término que evoluciona y multifacético, pero en general se aplica a una persona que, a pesar de su biología física, opta por identificarse como un miembro del sexo opuesto.

Algunos creen que esto se completa con un proceso de dos años de terapia de reemplazo hormonal y cirugía de reasignación de sexo, convirtiéndose así tanto física como psicológicamente en “transgénero”. 

El objetivo de estos procedimientos es hacer que una persona se vea como un miembro del sexo opuesto.
.
La cirugía consiste en extraer los órganos genitales de una persona y sustituirlos por genitales artificiales del sexo opuesto.

Los recientemente nuevos “genitales” no funcionan, sin embargo, y el paciente ha sido neutralizado efectivamente en lugar de someterse a un “cambio de sexo” funcional.

Además, la identidad genética de un individuo sometido a esos procedimientos médicos sigue siendo enteramente la misma que ha sido desde el momento de su concepción como un nuevo ser humano.

Y sus órganos (los que le quedan) siguen teniendo base en el sexo con el que nació.

cirugia-de-cambio-de-sexo

  

QUIÉN BUSCA CIRUGÍA

Calcular el número de quienes han tenido un “cambio de sexo” puede ser difícil, ya que muchos optan por viajar al extranjero, donde el procedimiento es más barato.

En centros de salud administrados por el gobierno, los números son más fáciles de rastrear.

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, por ejemplo, informó que, durante el período 2000-2010, 853 hombres tuvieron operaciones de cambio de sexo, al igual que 12 mujeres, de una población total de aproximadamente 60 millones.

Los “cambios de sexo” se llevan a cabo casi exclusivamente por hombrespero eso está cambiando, cree el psiquiatra Paul McHugh del Johns Hopkins.

McHugh se opone a las operaciones de “cambio de sexo” y lideró el exitoso esfuerzo para cerrar la Clínica de Identidad de Género de la Universidad Johns Hopkins, que realizaba cirugías de este tipo, a finales de 1970. Dijo McHugh,

“Se está convirtiendo en una moda, una moda, especialmente entre los jóvenes”.

Estas personas creen que sus problemas psicológicos y sociales van a mejorar como miembros del sexo opuesto.
.
McHugh lo comparó con intento artista Michael Jackson para hacerse “más Anglo”, por medidas tan drásticas como la reducción física de la nariz a un tamaño tan pequeño que se vio obligado a usar una máscara.

McHugh continuó,

“Esto corrompió su relación con los médicos, y le dieron los medicamentos que lo mataron”.

hombre-que-cambio-de-sexo 

  

EL SUICIDIO ES COMÚN

Sin embargo, los datos médicos sugieren que la cirugía no puede resolver los conflictos subyacentes que están en juego.

Las personas “transgénero” con frecuencia sufren de graves traumas emocionales y psicológicos.
.
Casi la mitad de los “transgénero” intentan el suicidio, y aproximadamente un tercio tiene éxito.
.
Muchos abusan de las drogas o el alcohol.

Un estudio de 2003 de 324 “cambios de sexo” a pacientes en Suecia, que McHugh citó, encontró que el procedimiento no les ayudó con sus problemas emocionales y psicológicos. Se informó que estos pacientes:

“Tienen riesgos considerablemente más elevados de mortalidad, comportamiento suicida y la morbilidad psiquiátrica [estado de enfermedad] que la población general”.

  

EL LAMENTO DE UNA MALA DECISIÓN

Algunos “transexuales” lamentan su decisión de convertirse en “transgénero” y vuelven a su identidad sexual original.

Walt Heyer, de 73 años, un “transexual” hombre-a-mujer, vivió como una mujer durante ocho años. Él se arrepintió de su decisión y volvió a su identidad como hombre. Ver aquí la historia.

Don-Ennis-
Don Ennis, su cambio de sexo y su vuelta atrás

Heyer se crió en Los Angeles.

Él fue abusado sexualmente por un tío cuando era niño, y su abuela, por razones inexplicables, lo vestía de niña.

En 1981, comenzó el proceso de “cambio de sexo” y sus genitales fueron extirpados quirúrgicamente en 1983. (Mira las fotografías de las diferentes fases de su vida aquí.)

Recordó:

Mi familia pensó que estaba loco

Es muy doloroso ver a un familiar que está delirando, tiene problemas psiquiátricos o está lidiando con la depresión y opta por la cirugía que no es necesaria”.

Su matrimonio terminó, y su hija no quiso hablar con él durante ocho años. Heyer comentó:

“Creo que es importante para un “transgénero” ser rechazado, porque, como en mi caso, le ayuda a ver la realidad“.
.
(Él señala que, desde su reversión ha gozado de una “excelente” relación con su hija.)

La reacción de su hijo fue diferente. Heyer recordó:

“Mi hijo de 13 años de edad, me dijo: ‘Yo sé quién eres adentro. No me puedes engañar’. 

Sabía que su padre estaba luchando, y que esperaba que pusiera mi vida de nuevo junto a él”.

Heyer, como la mayoría de las personas “transgénero”, nunca tuvo atracción hacia el mismo sexo y nunca se dedicó a la actividad homosexual.

Cuando él se auto-identificó como una mujer, socializó con hombres travestis homosexuales a quienes describió como femeninos, extravagantes y vulgares.

Explicó: “Es un error pensar que la mayoría de los “transexuales” son homosexuales.”

  

CONSECUENCIAS PERMANENTES

Después de trabajar en el campo psiquiátrico por un tiempo, Heyer comenzó a creer que había cometido un error:

“Yo estaba abrumado por el trastorno de desilusión y necesitaba estar en contacto con la realidad. 

Me di cuenta de que no es posible para cualquier persona cambiar su género”.

El proceso de reversión a ser un hombre, dijo, simplemente fue:

“Reconocer que nunca fui una mujer, que he quedado permanentemente mutilado, y que nunca más podré volver a funcionar de la misma manera como un hombre”.

Subrayó, no hay vuelta atrás. [El cirujano] te ha mutilado de la manera más cruel, no teniendo en cuenta que este tipo de cirugía no hubiera sido necesaria”.

McHugh concordó. Él dijo: “Una inversión no es fácil. No se puede sustituir lo que se ha cortado”.

Un “cambio de sexo”, Heyer continuó, conduce “por un camino de dolor terrible”.
.
La mejor opción, opinó, es un tratamiento psiquiátrico para ayudar a alguien que está luchando con un problema de identidad de género. 
.
Heyer mismo recibió consuelo por convertirse al cristianismo y la ‘encontrando la verdad en Cristo’.

Ryland-Whittington-cambio-de-sexo-de-mujer-a-hombre
Ryland Whittington cambio de sexo de mujer a hombre

  

NO SE PUEDE CAMBIAR LA NATURALEZA SIN CONSECUENCIAS NEGATIVAS

La Dra. Denise Hunnell, de Human Life International, está de acuerdo en que las intervenciones quirúrgicas no pueden cambiar la identidad sexual innata de un individuo.

“Dios nos hizo de una manera, hombre o mujer, no es una elección que hacemos”, dijo.

Al igual que el Papa Benedicto XVI, se apena por los intentos de eliminar las diferencias de género.

En un artículo publicado por la agencia de noticias Zenit, citó el ejemplo de una escuela en Suecia, que ha adoptado políticas en un intento de aumentar los niños “sin género”.

A los estudiantes, por ejemplo, no se les hace referencia a que niños y niñas, sino “amigos”.

Historias de amor entre varones y mujeres, como la Cenicienta, están prohibidas.

“El deseo de cambiar de sexo es un trastorno”, dijo Hunnell, quien tiene licenciaturas en bioquímica y psicología y sirvió como médico de familia en la Fuerza Aérea de los EE.UU.
.
“Es un auto odio. Las personas ‘Transgénero’ tienen un problema con lo que son”.

Normalizar a las personas “transgénero” perjudica a la familia, dijo, negando la complementariedad del hombre y la mujer.

Ella dijo:

Si usted niega la necesidad de complementariedad, niega la base de la estructura familiar

También abre la puerta a otras alternativas, como relacionarse entre tres o más personas, en vez de un hombre con una mujer”

Ella concluyó:

“Queremos tratar a las personas ‘transgénero’ con dignidad y compasión. 

Sin embargo, la verdadera caridad dicta no facilitar las conductas desordenadas

Aceptar estos comportamientos no es verdadero amor”.

  

LA CIRUGÍA DE CAMBIO DE SEXO PUEDE NO SER NECESARIA

El Dr. Keith Ablow psiquiatra con sede en Massachusetts ha sido blanco de amenazas de muerte por su visión de que la llamada ” transexualidad” es un dato no probado científicamente.
.
Y que pone a los niños vulnerables en riesgo de procedimientos de cirugía innecesarios y confusión permanente.

He tenido que tomar una decisión sobre si se debo decir lo que pienso o tratar de ser empático a todo el mundo, a pesar de esas amenazas y a pesar de las llamadas de muchas personas por haber sido despojado de mis credenciales académicas”, dijo Ablow.

“Es importante que siga hablando sobre este tema, porque, al parecer, en Estados Unidos, hay miles de niños que se están preparando para una cirugía estética que puede o no puede ser necesaria

Ablow dijo que lo que hace que una persona se sienta“atrapada en el cuerpo equivocado” es una cuestión que debe ser “abierta de nuevo” por la comunidad psiquiátrica.

No sabemos como psiquiatras, precisamente, de donde viene esa falsa creencia dijo Ablow.

“Y si resulta que las personas que piensan que están encerradas en el cuerpo de género equivocado podrían acercarse a un bisturí, entonces vamos a ser responsables por no haber sido más diligente en la búsqueda de esas respuestas sobre de dónde viene”.

campamentos para redefinir sexo

  

¿EN UN CUERPO EQUIVOCADO?

“Creo que los niños tienen suficiente con hacer frente a sentirse cómodos con sus cuerpos, y con la idea de la privacidad y los cambios posteriores que implican la pubertad, como para instarlos a luchar con la idea de que sus almas pueden haber nacido en cuerpos equivocados”.  

“Creo que no tenemos datos definitivos sobre que una alma de hombre o mujer en la historia del mundo haya nacido en el sexo anatómico equivocado“, añadió.

Él dijo que como psiquiatra, él piensa que las reacciones airadas violentamente contra él a cualquier cuestionamiento de las políticas de identidad transgénero vienen desde un lugar del miedo.

“Las personas están muy reacias a volver a examinar las implicaciones de hacer cosas como la inyección a los 12 años con dosis masivas de hormonas para detener la pubertad“, dijo Ablow.

“Si resulta que este camino no es defendible desde un punto de vista científico, va a tener importantes implicaciones para la medicina, para los padres que guían a sus hijos en este camino.

Y para la psiquiatría, por no ser más vigorosa en la exigencia de evidencia científica de que las personas pueden nacer en los cuerpos equivocados”. 

  

MIEDO A CUESTIONAR LAS OPINIONES MAYORITARIAS

Las consecuencias también son preocupantes, argumenta Ablow, “para los transexuales propiamente”.

“Una vez que un médico – y en este caso, creo yo, un médico equivocado – le dice que todo su sufrimiento psicológico puede explicarse porque está en un cuerpo que es del género equivocado, esa perspectiva se siente como la vida y la muerte”, explicó Ablow.

“Así que el refugio de esta explicación simplista – estos pensamientos acerca de estar encerrado en el cuerpo equivocado – se convierte en una defensa en contra de las preguntas más profundas que requieren mucha más exploración, y la gente no quiere pasar por ese nivel de auto-examen“.

Cuando le preguntaron si él siente que está poniendo su seguridad en riesgo al hablar sobre este tema profundamente controversial, Ablow dijo,

“Tomo las amenazas contra mi vida en serio, y tomo algunas precauciones.”

Sin embargo, agregó,

“tengo un poco de consuelo en el pensamiento de que las personas que hacen bravatas a través de Internet es poco probable que, estadísticamente, tomen medidas”. 

Ablow también se preocupa por los

millones y millones de niños estadounidenses a quienes se les dice que deben preguntarse si su género es fijo, cuando en mi opinión, lo es.”

“Hay muchas buenas intenciones, psiquiatras bien acreditados que están en desacuerdo, y yo entiendo eso”, añadió Ablow.

“Pero yo no entiendo por qué no me entienden. En otras palabras, se debe estar abierto a una exploración más profunda.

“La idea de que si usted sugiere esto, y que algunas personas dicen que usted debe morir, y otras personas dicen que usted no debe pertenecer a la universidad, y que usted debe elegir entre ser condenado al ostracismo y decir lo que piensa, es una tragedia”. 

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Discernimiento Dolor Enfermedades Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Religion e ideologías Salud Sanación Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Qué Debemos Pensar cuando estamos Sufriendo?

Todos sufrimos en algún momento y a nadie le gusta sufrir.

Y en la mayoría de los casos no funciona decir “no quiero sufrir”.

A veces son enfermedades, que pueden tener sólo una causa física.

Y otras veces tienen una causa espiritual, que debemos encontrar y eliminar.

El sufrimiento tiene un por qué y un para qué.

Y no debemos salir de él sin una enseñanza, sin que haya una modificación en nosotros.

el sufrimiento

Detrás de cada sufrimiento hay un mensaje que debemos desentrañar.
.
Porque más allá de la causa, lo cierto es que Dios lo deja pasar, aunque sea producido por el maligno.
.
Y es ahí donde tenemos que discernir en que tema Dios quiere que nos sensibilicemos.

Algunos dolores son cruces que debemos cargar en la vida.

hombre pensativo con rosario

  

LAS CRUCES EN LA VIDA

Es muy posible que personas con diversas enfermedades estén con tales aflicciones ofreciendo la oportunidad de unir sus sufrimientos a los de Cristo para la redención de sus almas o las de otros.

Tal sufrimiento no tiene que ser obvio.

De hecho, gran parte del peor sufrimiento es mental. Ansiedad. Obsesión. Sentimientos de inferioridad. Inseguridad. Opresión. Depresión.

Muchos sufrimientos están así ocultos.

Así como no se puede juzgar un libro por su portada, no se puede juzgar el estado de sufrimiento de una persona externamente.

Todos tenemos cruces en la vida. Un día incluso podemos damos cuenta que nos han pedido tener esas cruces, y aunque hay casos muy diferentes, en el fondo son básicamente iguales.

El sufrimiento rompe la cortina o la ceguera, como el sufrimiento de Jesús causó el rasgado en el velo del Templo (Mateo 27:51).

¿Por qué el sufrimiento nos purga? Nos separa de la carne.
.
Se nos concede una perspectiva nueva y a menudo más alta. En la cruz, somos elevados.

Cuando nos separamos de la carne empezamos a ver con los ojos de la eternidad.

El sufrimiento (que incluye el ayuno) debería abrir el alma para la liberación de impurezas.

También hay sufrimientos de raíz mística o sobrenatural.

  

TRES TIPOS PRINCIPALES DE SUFRIMIENTOS DE RAÍZ MÍSTICA

El sufrimiento puede ser reducido a tres tipos principales, cuando tiene una raíz mística:

-El sufrimiento traído al alma víctima (en nombre de la humanidad).

-Expiar el sufrimiento, para purgar la oscuridad del pasado (el sufrimiento como liberación, incluso el purgatorio en la tierra).

-Y el sufrimiento causado por los malos espíritus.

A menudo es un misterio, por supuesto, el tipo que nosotros estamos teniendo. No asumas automáticamente que es uno o el otro. Puede estar en el Plan de Dios, aunque también puede que no.

También están los sufrimientos causados por causas fisiológicas simples, emocionales y adversidades mentales.
.
Todos nos damos cuenta de eso.

  

SUFRIMIENTO QUE VIENE DEL MALIGNO

Por otra parte, existe el sufrimiento causado por el diablo. 

No hay que subestimar su papel. Se engancha en nuestras debilidades.

Lo sabemos por Jesucristo: la mayoría de los que Él sanó quedaban sanos después que un mal espíritu o espíritu impuro fue lanzado para afuera.

Lo hizo sin cirugía. No escribió recetas. Su curación dependía de un espíritu de ser echado fuera: liberación.

Vuelve a estudiar cada una de las curaciones de Jesús. Mira aquí y aquí.

¿No es notable la poca frecuencia con que oyes sobre los aspectos espirituales?

El acercamiento intelectual a la religión en nuestro tiempo niega este concepto, pero los espíritus pueden causar prácticamente cualquier dolencia, desde alergias hasta enfermedades malignas (son espíritus malignos).

Necesitamos oír hablar más de esto desde el púlpito.

Cuando estamos frente a un enfermo debemos echar los espíritus en el nombre de Jesús, y por su nombre, por ejemplo: «espíritu de la artritis», o en general: «espíritu de enfermedad», junto con el prudente consejo médico.

camilla de hospital con paciente

  

SE DEBE IR MÁS ALLÁ

Puede que no sea la culpa de todo de la persona: él o ella puede llevar el peso del equipaje espiritual de la familia.

Puede ser la misión de esa persona en la vida disiparlo. Este es el martirio oculto, oculto a menudo incluso de la persona.

En otras ocasiones, no hay duda de que las prácticas equivocadas – sexualidad ilícita, el ocultismo, el robo, la negatividad, chismes, lujuria, gula, adicción, falta de amor, odio, orgullo – sirven como puntos de entrada espirituales.

Subraya la palabra ego. El orgullo es una raíz del pecado. La humildad busca que el orgullo se oculte.

Una vez dentro, los espíritus malignos pueden echar raíces, crecer como una mala hierba, y causar tormentos, físicos y mentales.

La Sangre de Cristo y su ayuno en el desierto pueden traernos un poder especial para convertir el pecado en cenizas y curar las aflicciones.

  

LA DIFERENCIA CON LOS ATEOS

Mientras que el ateo cree que su sufrimiento es en última instancia, sin sentido e inútil, el cristiano cree que ningún sufrimiento es en última instancia, sin sentido o inútil. 

¿Por qué? 

Porque creemos que un Dios amoroso está orquestando providencialmente todas las cosas, de una manera que respete nuestra libertad.

Por eso creemos que cuando Dios permite que suframos, Él lo está haciendo para protegernos de un mal mayor, o para llevarnos a un bien mucho mayor y que prevalezca. 

Dios siempre tiene un buen propósito al permitir el sufrimiento, incluso cuando ello sea inescrutable para nosotros.

Siempre tenemos una opción en nuestro sufrimiento, confiar en Dios como nuestro Padre amoroso, y recibir el buen regalo que Él nos da.

O manifestarnos en contra de Dios en la desconfianza y la ira, como si nosotros supiéramos mejor que Él lo que es en última instancia, bueno para nosotros.

durero job

  

¿QUÉ PROPÓSITO DIOS TIENE EN PERMITIR EL SUFRIMIENTO?

Más allá de la causa del sufrimiento y del dolor, que hemos tratado antes, lo cierto es que Dios lo deja pasar, y no es algo al azar, sino con un objetivo.

Aquí vamos a considerar algunas de las razones que Dios permite que suframos.

  

1 – Para despertarnos a la realidad

A veces Dios permite el sufrimiento con el fin de despertar en nosotros el hecho de nuestro pecado, nuestra muerte inminente y el juicio, nuestro vacío aparte de Dios.

O para ayudarnos a arrepentirnos y volver a Dios.

  

2 – Para probarnos a nosotros mismos

El Catecismo enseña:

La fe en Dios Padre Todopoderoso puede ser puesta a prueba por la experiencia del mal y del sufrimiento

Esto lo vemos en el ejemplo de Job.

Pero es una prueba para nosotros mismos, para que lo comprendamos, para que nos midamos, porque Dios ya sabe que es lo que podemos dar.

  

3 – Para disciplinarnos, enseñarnos humildad y confianza, y obrar justicia en nosotros

Tomas de Aquino dice:

Todos los santos que han agradado a Dios han pasado por muchas tribulaciones por las cuales se hicieron hijos de Dios”

Como hijos de Dios, a través de nuestra unión con Cristo, el Hijo, esperamos ser disciplinado por Dios, nuestro Padre. 

Reconocemos que nuestro amoroso Padre tiene una buena razón para disciplinarnos, incluso cuando no podamos ver cual es.

Porque sabemos que Dios tiene una buena razón para permitir que suframos, respondemos a este sufrimiento, tratando de aprender lo que Él está tratando de enseñarnos.

  

4 – Para darnos una oportunidad de amar a Dios, dar gloria a Dios, merecer la gloria y participar en su obra de redención

Mientras que el ateo ve el sufrimiento como prueba de que Dios no existe, el cristiano ve el sufrimiento como un gran regalo de Dios.

Es un don de la misericordia por la que somos conducidos al arrepentimiento y la vida eterna. 

También es un don con el que sabemos que Dios está obrando algún gran bien en nosotros.

Además, se trata de otro tipo de regalo divino, una oportunidad de dar algo grande para Dios, tal como lo hizo Cristo en la aceptación de sus sufrimientos.

Por último, para un católico, el sufrimiento es una oportunidad de participar en los sufrimientos de Cristo, de sus padecimientos.

  

4 COSAS PARA RECORDAR CUANDO ESTAMOS SUFRIENDO

Cuando estamos en medio del sufrimiento y el dolor difícilmente sepamos cómo sacudirnos de la autocompasión y el desaliento que viene con el dolor.

Aquí hay 4 conceptos que debemos recordar para esos momentos.

  

Bendecir a Dios en ese momento

¿Qué podemos aprender de esos momentos de dolor?

En el libro de Job 1:21 está la famosa frase “Yahvé da y Yahvé quita. Bendito sea el nombre del Señor”.

Esto es la comprensión de que no estamos en control de nada, todo es gracia y todo nos fue dado.

Con esa frase agradece y alaba a Dios.

Y es asombroso como la gratitud nos transforma y nos sana espiritualmente, emocionalmente y físicamente.

Recuerda todo lo que Dios ha hecho en ti, las bendiciones que te ha dado y cómo ha respondido a tus oraciones en el pasado.

Y eso será un aliciente para confiar en Dios en el momento del dolor.

“Señor gracias por todo lo que has hecho, por todo lo que haces, y por todo lo que harás”.

  

Esto también pasará

Cuando estamos en momentos de dolor sentimos la necesidad de que pase cuanto antes pero que sin embargo  se está eternizando.

Pero debemos pensar que nada es para siempre y que el dolor pasa como pasa toda la vida.

Las pruebas no son interminables tienen un comienzo y un final.

Y por eso es profundamente sanador pensar que esto también pasará.

Y que a la cruz le sucede la resurrección.

No sabemos si la recompensa la tendremos en esta vida o en la otra, pero sí que Dios nos ha prometido la felicidad eterna como recompensa a nuestra fidelidad.

  

Que nada te turbe

Esta es una poderosa frase de Santa Teresa de Ávila para los momentos de tribulación.

Que combate la actitud común de inquietarse cuando Dios permite el sufrimiento.

Esta frase significa rendirse a la realidad en lugar de negarla y luchar contra la cruz.

Es aceptar pacíficamente los designios de Dios y esperar su solución sin turbarse anímicamente.

Es resignarse a la verdad de que Dios usa todas las cosas para tu bien, aunque a veces no se comprenda momentáneamente.

  

Todo está bien y todo estará bien

Es una famosa frase de San Julián de Norwich que contradice la percepción habitual en los momentos de dolor.

Quiere decir que donde tú estás ahora es exactamente donde Dios quiere que estés.

Que es necesario para ti y es parte del viaje de tu vida, que te llevará a lo que Dios quiere que tú seas.

Quiere decir también que aunque la tribulación duela no es en vano sufrirla, pero si es en vano amargarte y enojarte y luchar contra el sufrimiento.

Y en última instancia significa confiar en que Dios transformará tu sufrimiento en algo bueno para ti.

  

LÍNEAS BÁSICAS PARA SOBRELLEVAR EL SUFRIMIENTO

Hay algunas cosas que podemos hacer para sobrellevar los momentos de sufrimiento, porque todo pasa en esta vida.

Y entonces el foco debiera ser que puedo aprender de este sufrimiento y cómo hacer para que me duela menos.

En primer lugar debemos entender que todos sufrimos, personas buenas y personas malas.

Pero el amor de Dios es nuestra fuente de esperanza.

Dios nos dice a través de la Biblia que la vida es buena y que la vida futura será mucho mejor.

Muchas veces el sufrimiento, como hemos visto, es el resultado de una inacción de nuestra parte y del miedo hacer un cambio.

A veces la expresión “Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismo” es la que se ajusta más a la situación.

A veces podemos intuir el para qué del sufrimiento por el que pasamos, pero otras veces no.

Lo central es rendirse a Dios, ir a Él con extrema confianza.

Ten en cuenta que la confianza es la manifestación de la fe, y por lo tanto nunca es suficiente como la fe, y siempre hay que pedir a Dios que nos aumente la confianza en Él.

A veces gastamos el tiempo pidiendo al Señor que nos solucione nuestro sufrimiento en determinado punto y nos desesperamos en una catarata de oraciones de petición.

En esos momentos en que no encontramos paz ni solución, deja tus súplicas y abandónate en sus manos.

“Señor te entrego todo esto, ayúdame”

La rendición implica dejar de quejarte de tus problemas y establecer una alegría básica, distendida, en todo tu ser.

Tómate un tiempo para disfrutar de la naturaleza o de una buena taza de café o té.

Medita la palabra de Dios mientras haces otras cosas, elevando tu espíritu al cielo.

Sal a caminar.

Aprovecha la adoración eucarística.

Disfruta del momento y no pienses en lo que va a venir después.

Evita a personas negativas, conversaciones negativas y situaciones negativas.

Y recuerda la frase del Padre Pío “Ora y espera y no te preocupes”.

  

QUÉ SUCEDE CUANDO ENTENDEMOS EL SUFRIMIENTO

Cuando tenemos dolor, una crisis, cuando hay incluso una tragedia, esto nos lleva a una mayor simplicidad.
.
Nos acerca a nuestras raíces. De repente, tenemos una perspectiva totalmente nueva.

¿No es esto una importante explicación para el sufrimiento?

Lo que parecía tan importante ya no es importante, y lo que parecía «dado» (como la salud) ya no se da por sentado.

Reconocemos de nuevo que todo es gracia.

El desorden de la vida se paraliza por el sufrimiento. Nos limpia.
.
Hace que nuestras súplicas a Dios sean más directas (e intensas).
.
Reduce el orgullo, que es extremadamente importante.
.
Despoja nuestras pretensiones.
.
Nos lleva a nuestra esencia, que estar desnudos delante del Señor, si realmente estamos ante Él.

Para todos estos casos que hemos considerado es necesario la oración, y aquí hay varias.

  

ORACIONES PARA LOS MOMENTOS DE SUFRIMIENTO

  

ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Procuraré Señor, en mis momentos de angustia y amargura, recordar tu
nombre y alabarlo por ponerme a prueba.

Procuraré Señor, a la hora de pedirte, tener más fe que el día
anterior.

Procuraré Señor, al encontrarme en crisis, pedirte de la mejor forma
la luz para encontrar la solución.

Procuraré Señor, recordar que en el desaliento, tu eres el consuelo y
el impulso para seguir viviendo en medio de injusticias y sinsabores.

Procuraré Señor, la relación en comunidad con mis semejantes.

Procuraré Señor, dar amor en vez de odio, ayudar y no hundir, tender
la mano y no empujar.

Procuraré Señor, perdonar y no juzgar, la caridad y no la avaricia.

Procuraré Señor, la amistad a la enemistad, la unión y no la
desunión.

Procuraré Señor, la paz y no la guerra.

Procuraré Señor, en los momentos más controversiales, tener paciencia
y esperanza.

Procuraré Señor, alentar a los demás y no desalentarlos.

  

ORACIÓN DE LA DIFICULTAD

Dios mío gracias por estar aquí; siempre presente, dando paz y amor,
perdonando e iluminando.

¿Qué sería de mi sin tu aliento y sin tu amor?

Yo sería un cauce sin agua, un cuadro sin colores, una planta sin sol.

Tú,
Señor, eres mi fuerza, la respiración de mi alma, mi fuente de energía, mi
inspiración y mi descanso.

¿Por qué me olvido de ti? ¿Por qué te busco sólo cuando estoy rodeado de sombras y con las esperanzas rotas?

No me dejes, Dios mío, háblame, tócame, despiértame. No permitas que me aleje de ti y naufrague en el mar del desespero.

Sé luz en mi mente, paz en mi corazón, sabiduría en mis decisiones, amor en
mis relaciones.

Te necesito, Señor. Tu calmas mi desasosiego y alejas los duendes del mal; contigo es fácil aceptar las asperezas y soportar el dolor.

Contigo puedo ser comprensivo con los que me ofenden, fuerte ante el dolor
y amoroso con todos.

Dame paciencia conmigo mismo y con los demás, una paciencia que me aleje de la ira y el desaliento.

Eres mi esperanza y mi fortaleza, mi baluarte y mi descanso.

En ti todo lo puedo, y con tu amor los fardos son llevaderos.

Tú me libras de las aguas turbulentas, apaciguas mis males y conjuras mis temores.

Te amo, Señor, te adoro, te bendigo y te doy
gracias.

Autor: Padre Gonzalo Gallo

  

ORACIÓN PARA LOS MOMENTOS DIFÍCILES

Señor, sé que eres un abismo de infinita bondad, misericordia y amor.

Sé que me creaste solo por amor y para ser feliz; sé que me amas con un amor tan grande que me es imposible ni siquiera imaginar; sé que diste tu vida por mí.

Además, sé que estás de continuo junto a mí, cuidándome, facilitando todo para mi bien, aun lo que a mí me parece negativo…

Sé también que eres un abismo de infinito poder: para ti no existen cosas
imposibles; sé que si me permites algo o mucho sufrimiento, es para mi bien.

Sé que, aunque no lo comprenda, lo malo que me suceda lo has permitido por tu infinita misericordia: nada escapa a tu sabiduría…

Sé que eres un abismo de infinita sabiduría.

Tú sabes más; tú sabes mejor que yo lo que me conviene para encontrar la felicidad eterna en el Cielo, que es lo único que verdaderamente importa.

Es esa esperanza la que me hace vivir alegre, lleno de gozo: me tienes
preparada una dicha sin fin; para eso me creaste.

Esa felicidad llenará absolutamente todos los anhelos de mi corazón: tu
infinita belleza, tu infinita bondad y tu infinita sabiduría colmarán mi ser
de todo lo que esperé siempre…

Además, todo lo espero de ti, confío total y exclusivamente en ti: confío en la inmensidad de tu bondad, poder y sabiduría.

Nada me hará temer: frente a los enemigos más poderosos, frente a los más grandes males, frente a los infortunios más graves, estaré seguro de ti, confiaré totalmente en ti.

Cuanto mayor sea el apremio, cuanto mayor sea el peligro, tanto más esperaré todo de ti; y si no viera tu mano providente, más y más confiaré en ti, me aferraré a la seguridad de que tu amor por mí es incalculable, ilimitado…

Señor, te amo con un amor diminuto junto al tuyo, pero con todo lo que puede amar esta criatura pequeña, pobre y pecadora.

Inflámame en tu amor para que me confunda contigo, que eres el Amor mismo.

Purifica mi miseria y quema todas mis impurezas con ese Amor ardiente, para que ya no tenga apegos por las criaturas y te ame exclusivamente a ti, el Creador.

Que no tenga apetitos desordenados por cosas, personas, ideas, ni por mí mismo…

Así te amaré como tú mereces ser amado y viviré buscando únicamente tu Reino de Amor, de paz y de alegría, despreocupado de todo lo demás…

Señor, creo en ti, pero aumenta mi Fe.

Señor, lo espero todo de ti, pero aumenta mi Esperanza.

Señor, te amo, pero aumenta mi Caridad.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter es un servicio gratis:

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Lo + leído Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

Profecías de la Gran Señal que se Aproxima a la Humanidad

Hay varias profecías hechas por santos y videntes católicos sobre esto.

Hablan de la aparición de una “gran señal”.

Que será antes de una importante renovación de la Iglesia Católica, de la Tribulación y de la Segunda Venida de Jesucristo.

Las polémicas y aún no aprobadas apariciones que habrían ocurrido en Garabandal y ocurren Medjugorje, son sin duda las más difundidas al respecto de esta señal.

camino

Pero a menudo se olvida que la promesa de una “gran señal” tiene, en realidad, sus raíces en revelaciones personales que han sido aprobadas por la Iglesia.

Santa Faustina parece referirse a uno de estos eventos en su diario:

“Escribe esto:
.
Antes de venir como el Juez justo, vendré primero como el Rey de la Misericordia.
.
Antes de que el día de la justicia llegue, se le dará a los hombres esta señal:
.
Toda las luces en los cielos se extinguirán, y habrá una gran oscuridad sobre toda la tierra.

Entonces aparecerá la señal de la cruz en el cielo, y de los orificios donde se clavaron las manos y los pies del Salvador saldrán grandes luces que iluminarán la tierra por un período de tiempo.

Esto se llevará a cabo poco antes del último día. (Diario, 83)

Nuestra Señora de Akita habló también de la “Señal dejada por mi Hijo”, como una de las únicas fuentes de consuelo en el periodo de castigo que todavía está por sobrevenir a la humanidad.

Sea o no que la prometida «gran señal» aparezca en Garabandal o Medjugorje, la señal también se describe en revelaciones privadas aprobadas.

Por lo tanto parece que este evento sucederá, y que será una de las más grandes apariciones de la historia, condensando lo que dicen varias apariciones.

Examinemos esto de acuerdo a lo que se dice en cada aparición.

   

SIGNOS PROFÉTICOS QUE VEN LOS CATÓLICOS

En el ámbito católico, la “tribulación” es considerada como un “castigo”. 

Desde Fátima, se han observado señales en el cielo como los milagros del sol, formaciones de nubes, estrellas, etc., incluyendo fenómenos relacionados con la luna.

Pero los católicos no se orientan tanto a los signos de la naturaleza o relacionados con el pueblo de Israel, ni escudriña tanto las claves supuestamente secretas que habría en la Biblia.
.
Sino más bien toman en consideración los grandes indicadores sociales, como el aumento de la persecución hacia los cristianos y judíos, el crecimiento del islamismo, la pérdida de la fe y la apostasía, tanto dentro como fuera de la Iglesia.

Estos signos son precursores de los grandes signos que esperan.

milagro del sol en fatima

Durante años, en realidad décadas, se ha hablado en los círculos marianos sobre un gran “signo” que viene o “milagro”

La idea es especialmente prominente en el sitio de Garabandal, en el centro norte de España, donde se registraron apariciones durante la década de 1960.

Y luego en particular en Medjugorje en Bosnia-Herzegovina, donde se ha dicho que uno de los “secretos” dados a los seis videntes incluye una señal que va a ocurrir en Podbrdo, la “colina de las apariciones”.

  

LOS SIGNOS QUE SE PREDICEN EN MEDJUGORJE

Se ha descrito allí como algo que va a ser indestructible, visto por cualquier persona que vaya allí, e inexplicable.

Aparecerá de pronto, como si de la nada.

Llegará de manera tal que la gente no tendrá palabras para decir lo que es. Aparecerá en la tierra, puede ser visto y fotografiado, pero no se puede tocar.

Según los videntes, algún día, un signo permanente aparecerá en el sitio de la primera aparición.
.
Hermoso e indestructible, el signo dará lugar a muchas conversiones.

Según la vidente Marija Pavlovic, también habrá curaciones. Pero, ante todo, hará que muchas más personas crean.

Naturalmente, será claro para todos que no es algo de construcción y de montaje. Nadie podrá decir que fue traído y colocado en ese lugar en particular.

colina de las apariciones

La vidente Mirjana profetizó en 1983,

“Cuando llegue el Signo Permanente, la gente vendrá aquí de todas partes del mundo en número aún mayor. Muchos más creerán,

Sin embargo el vidente Jakov Colo, quien al igual que Vicka y Mirjana tiene todos los diez de sus secretos, ha dicho sin embargo, que también habrá gente que vea el signo y todavía no creerá.

O que no va a recibir el impulso de convertirse que muchas otras personas recibirán al ver el signo.

La vidente Vicka hace veinticinco años dijo:

“Yo sólo voy a decir esto: el que no cree sin un signo no creerá con un signo…

¡Ay del que retrasa su conversión, a la espera del signo!

Una vez dije que muchos vendrían, y tal vez, incluso se arrodillarán ante la señal, pero que, sin embargo, no creerán.

¡Feliz si usted si no está entre ellos!”

¿Sería en el cielo o en la tierra? En la tierra han dicho.
.
¿Gradual o espontáneo? Espontáneo.
.
¿Qué quieren decir, que cuando supuestamente se produzca, para los pecadores será demasiado tarde?
.
Esto no es claro.

El tercer secreto, supuestamente acentuará los dos secretos precedentes.

Curiosamente, es el único secreto que parece tener la certeza de todos o al menos la mayoría de los videntes.

No sabemos qué más tienen en común.

Sin duda, es un reto para el discernimiento.

Algunos podrían relacionarlo con las profecías de Fátima. 

Otros pueden considerarlo un poco como la idea protestante de un “rapto”.

  

LOS SIGNOS PROFETIZADOS EN GARABANDAL

En Garabandal – que al igual que Medjugorje ha sido objeto de gran controversia (en un punto formalmente rechazado en cuanto a su sobrenaturalidad por el obispo local, a propuesta del Vaticano, pero nunca condenado rotundamente) – un milagro ocurrirá dentro de los doce meses luego del profetizado “aviso”.

Conchita, una de las videntes afirma que se notaría en todo el mundo.

pinos de garabandal

“Va a ser un jueves a las 8:30 pm en un día festivo de un santo mártir de la Eucaristía … (no es un día festivo de la Virgen o de Nuestro Señor) …
.
Va a pasar en el mes de abril … entre el 7 y el 17 del mes, pero no el 7 o el 17 …
.
Será visto mirando a la zona [de las apariciones], y será visible desde toda la ladera de la montaña que la rodea, la cual servirá como un anfiteatro ‘natural’.
.
Los enfermos serán curados… los no creyentes se convertirán…
.
Será capaz de ser filmado, fotografiado y televisado.
.
Será seguido, supuestamente, por un ‘signo permanente’ que permanezca en Garabandal en memoria del milagro, como prueba visible del amor de nuestra Santísima Madre por toda la humanidad.
.
Será una ‘cosa’ nunca antes vista en la tierra.
.
Puede ser fotografiado pero no tocado”

Todo esto, por supuesto, es en un reino muy especulativo.

Entre los que han mostrado un gran interés en este sitio está la famosa y muy respetada monja estadounidense Madre Angélica, fundadora de EWTN (fallecida), que dedicó tiempo al aire a las apariciones de España.

Y se comprometió a que un equipo de la televisión se enviaría allí, siempre y cuando se produzca el evento.

  

¿PUEDEN TALES PRONÓSTICOS REALMENTE TENER LEGITIMIDAD?

El diario de Santa Faustina es quizás la mejor fuente de información que tenemos sobre este tema – por lo que debemos examinar esto con más detalle.

La oscuridad sobre la tierra descrita por Santa Faustina parece simbolizar la oscuridad espiritual provocada por la Gran Apostasía.
.
La cual será disipada por la luz del Segundo Pentecostés.

Aquí, se predice que el Segundo Pentecostés será causado a raíz de una gran aparición de una cruz en el cielo.

Sabemos por varias otras profecías que el Segundo Pentecostés será encabezado por los dos testigos del Apocalipsis.

Y que también está de alguna manera conectada con el martirio de un Papa.

Así que parece ser que habrá una serie de eventos interconectados que conducirán a la restauración de la Iglesia.

aurora boreal

Es esta prometida “Gran señal” que informara al pueblo de Dios que salga del estado de apostasía (que está representado por la cautividad en Babilonia), y vuelva a la casa de su maestro antes de la llegada del periodo de castigo.

Y el signo de la amenaza del castigo está simbolizado por el ángel con la espada de fuego en el Tercer Secreto de Fátima.

El que se detuvo por la intercesión de la Virgen María para permitir un período de reconciliación.

Examinando esta gran cantidad de alusiones a pasajes del Antiguo Testamento, podemos tener una mejor idea de la verdadera profundidad espiritual del Tercer Secreto.

Por ahora, será suficiente con concluir que la profecía del Segundo Secreto solamente se cumplió parcialmente en la aparición de la aurora boreal de 1938.

Parece que este evento fue un presagio de lo que vendrá, y tal vez deberíamos esperar el cumplimiento final de esta profecía del “gran signo”, que está aún por llegar.

Este es el signo que anunciará la llegada de la persecución de la Iglesia y del Santo Padre durante la tribulación final.

Y además llama a los que se han alejado de la fe para que acepten un estado de arrepentimiento:

“Cuando veáis una noche iluminada por una luz desconocida, sepan que esta es la gran señal dada por Dios.
.
En la que va a castigar al mundo por sus crímenes, por los males de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre…”

Esto será el cumplimiento final de la profecía de la “señal del Hijo del Hombre”, que Jesús dijo que aparecerá antes de su llegada en la gloria en la Segunda Venida, cuando venga a traer el juicio sobre la tierra:

Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del hombre; y entonces se golpearán el pecho todas las razas de la tierra y verán al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria” (Mateo 24:30).

Este evento, que fue prefigurado en la alineación planetaria del año 2000 (al igual que la estrella de Belén prefiguraba el ministerio de Cristo treinta años después), será la última capa de la profecía de la “señal del Hijo del Hombre”.

  

LA VISIÓN DE FR. ADAM SKWARCZYNSKI

Podría ser (como un sacerdote polaco dice que vio cuando niño en una visión) una “señal” que se remonta a lo que ocurrió en tiempos de Moisés.

Un fenómeno similar a la nube en la colina durante el día, y una especie de columna de luz en la noche.

Tal vez exquisitamente sutil, tal vez justo entre lo natural y lo sobrenatural, que todavía permite que (al igual que la aurora de 1938) dejar al libre albedrío la creencia o el escepticismo.

La explicación completa del Padre Adam puede verse aquí, en exclusiva en español.

“Después de la advertencia, en aproximadamente un año, el Señor Dios intervendrá en la historia del mundo”, afirma el sacerdote polaco en el video.

“El milagro se presume que es como la nube que cae a la tierra bajo la cual los judíos encontraron refugio, la columna de nube que les guió durante cuarenta años.
.
Por la noche, la columna de nube se parecía a una columna de fuego.
.
Será una especie de dedo de Dios descendiendo a la tierra.
.
Una proclama al pueblo, al que se le da una última oportunidad de arrepentirse y reconocer la autoridad paternal de Dios sobre cada uno y quiere mostrar su amor.
.
Es un ultimátum para el hombre”. 

Vendrá entre los principales eventos regionales y mundiales.

El sacerdote polaco vio los acontecimientos, mientras que el hemisferio norte estaba cubierto de nieve.

¿Algo parecido a una nube? ¿Una niebla? ¿Un fuego? ¿Y en la noche como un foco sublime, un prisma, una aurora?

Extraños humos efímeros se han visto flotando en las tierras altas de Medjugorje.

En Medjugorje, un fuego extraño fue visto dos veces en la colina de aparición en los primeros días – hasta el punto en que las autoridades comunistas enviaron bomberos allí – y resultó ser una especie de espejismo, nada chamuscado.

Nuestra Señora luego supuestamente dijo que era un “precursor” de la gran señal antes mencionada.

En años más recientes, incendios forestales reales han estallado en la colina (aunque no abarcó el lugar real del santuario ni de la aparición).

Ha habido nieblas y nubes inusuales.

Bueno, ¿quién sabe? Esperaremos a ver qué dice la Iglesia oficialmente.

Algo se acerca, eso se está profetizando. No podemos despreciar lo que la gente dice “recibir”, mientras que debemos ser cautelosos y discernir.

  

¿SUSPENDIDO HASTA QUE HAYA MÁS CONVERSIONES?

Desde que Jesús ascendió a los cielos estamos en los tiempos finales y la segunda venida de Jesús, la definitiva, está a la vuelta de la esquina.

Y por tanto los signos que la anteceden, incluyendo la tribulación, son visibles. Pero no se cristalizan del todo.

Sin embargo han pasado mil años y Jesús no ha regresado, a pesar de que los signos están presentes y aumentando.

Y así seguimos hablando de señales y signos de que la venida está cercana sin tomar en cuenta algunos datos de la escritura.

Si leemos las escrituras veremos que la segunda venida de Cristo está suspendida en cada momento histórico.

En Hechos 3: 19-21 Pedro dice a los judíos que se arrepientan de sus pecados y vuelvan a Dios para que sus pecados sean borrados, y que entonces Dios les enviara nuevamente a Jesús.

Porque él debe permanecer en el cielo hasta el tiempo de la restauración final de todas las cosas.

De modo que la conversión de los judíos es un elemento central para la segunda venida de Jesús. De la misma forma que la llegada del Evangelio a todas las naciones y el completamiento de los gentiles que sirven a Dios.

Por lo tanto, así como la segunda venida está suspendida, también lo estarán los sucesos anteriores, o sea la tribulación intermedia, la época de florecimiento de la fe posterior, la nueva caída de la humanidad en el pecado, la gran tribulación y la aparición del anticristo.

Sin embargo parecería que desde los mensajes de La Salette lo que está cerca es una advertencia general a la población del mundo y una purificación de la humanidad.

Ya hemos visto que la advertencia será una iluminación de las almas que se verán a sí misma como Dios la ve.

Y muchos se convertirán en ese momento.

¿Y por qué no ha llegado esto aún?

Nuestra Señora le ha dicho al Padre Gobbi que muchas veces ha intervenido para retrasar el comienzo de la gran prueba y la purificación de la humanidad.

Y le ha dicho que ha logrado posponer el tiempo del castigo decretado por la justicia divina para la humanidad.

Y Jesucristo le dice a Santa Faustina que está prolongando el tiempo de la misericordia por el bien de los pecadores o sea que está esperando más conversiones.

Es difícil comprender cómo se está posponiendo un evento como el aviso y la iluminación de conciencia, que llevaría a mucha gente a la fe, a la espera de más conversiones, pero aparentemente eso es lo que está sucediendo.

Fuentes:

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Ultimos tiempos

Cómo Dios está Purificando el Mundo y la Iglesia

Dios quiere darnos un aviso contundente para que regresemos a Él.

Él quiere purificarnos a nosotros individualmente, al mundo y a la Iglesia.

Y todo lo que está saliendo a luz es parte del proceso de purificación.

gente mirando para arriba y señalando regreso de cristo

Hay muchos indicadores de que la corrupción de las estructuras en el mundo, en nosotros y en la Iglesia han llegado al límite.

Mencionemos sólo algunos:

* La aprobación social de graves pecados: aborto, homosexualidad y matrimonio entre personas del mismo sexo, pornografía, todo tipo de otros pecados sexuales graves

* Los científicos modificando los ladrillos básicos que sustentan la vida

* Aumento del terrorismo y la violencia

* El ascenso del islam y su estrategia de conquista por inmigración (hijra) aceptada pacíficamente por occidente

* El protagonismo de muchos falsos maestros en la Iglesia

* El comunismo espiritual en la Iglesia y el caos en que ha entrado, donde vemos ya obispo contra obispo y cardenal contra cardenal

* Los abusos sexuales dentro de clero y su encubrimiento

* La “vista gorda” contra pecados que aparecen en el catecismo como la homosexualidad y el adulterio

  

LA IGLESIA ESTÁ SIENDO PURIFICADA

Cuando el Papa Francisco reunió a los obispos antes del inicio de la cuaresma se hizo un servicio de oración penitencial y confesiones individuales en la Basílica de San Juan de Letrán.

Y allí el Papa dijo que el escándalo del abuso clerical ha causado dolor y sufrimiento insoportable a todos en la Iglesia. Y sostuvo que Dios está purificando a la iglesia

¿Qué significa purificar? Significa el proceso de arrepentimiento y remoción del pecado en la vida institucional de la Iglesia y en la particular de cada miembro de la Iglesia.

En el Antiguo Testamento parece claro que Dios quería que todo llegara a la perfección.

El dio instrucciones precisas de cómo construir el tabernáculo y el templo.

Todo estaba cubierto de oro puro y refinado.

Y hoy Dios quiere que refinemos nuestras vidas y la vida de la Iglesia para ser un templo que pueda albergar dignamente a Cristo.

San Pablo nos exhorta a construir nuestra casa con materiales de construcción preciosos, porque llegará el día en que la verdad de cada hombre se manifestará (1 Corintios 3: 13).

Esto es como purificar el oro.

En primer lugar el mineral debe ser extraído desde las profundidades, constituyéndolo en lo que podríamos llamar oro bruto.

Dios nos eligió a nosotros en bruto sin purificar, apartándonos, preservándonos y protegiéndonos para constituir su templo Santo.

Y a partir de ahí comienza el refinamiento del oro bruto, o sea su purificación.

El paso inicial es machacar, triturar, el mineral que se extrajo convirtiéndolo en un polvo fino.

En esta primera etapa Dios separa la escoria gruesa del oro en bruto.

Y en nuestras vidas significa la humildad de permitir ser triturados antes de que Dios comience a trabajar con nosotros.

Es la etapa de aceptar humildemente nuestros pecados gruesos y arrepentirnos.

Pero una vez obtenido el polvo de oro fino necesita varios lavados y limpiezas para ir quitando paso a paso los elementos no deseados y quedarse solamente con los elementos metálicos.

Este es un proceso arduo y repetitivo en el que cada uno -y la Iglesia como institución – va detectando los elementos indeseables y los va separando.

Y luego llegamos a la etapa de la purificación por el fuego.

El mineral triturado y limpio se coloca en crisoles de arcilla y es expuesto al horno a temperaturas mayores a 1000 grados.

Allí el refinador es capaz de eliminar las impurezas porque quedan en la parte superior del metal fundido.

Cuanto más se repite este proceso de calentamiento más puro se vuelve el oro.

Este último paso en el proceso es comparable a las pruebas que enfrentan los cristianos.

Las pruebas en nuestras vidas se soportan pensando en la perspectiva del refinador, que quiere lo mejor para nosotros.

Dios nos prueba severamente para que nos arrepintamos definitivamente de pecados cada vez más más ocultos y los abandonemos.

Y eso está pasando definitivamente con la Iglesia.

Está pasando por la prueba del horno, que pone en la cima todas las impurezas, para que quede la suciedad a la vista de todos y así poder retirarla.

El abuso sexual de algunos sacerdotes es en realidad parte de la apostasía que se está produciendo en muchos miembros de la iglesia

Y esto está saliendo a luz para que lo podamos purificar.

Es el mismo proceso en la purificación del oro y el mismo proceso que sucede en la purificación de la vida cristiana de cada uno.

La falta de fe de partes de la Iglesia quedará arriba del todo para que se vea.

  

LA APOSTASÍA EN LA IGLESIA PECADORA

La única y verdadera Iglesia Santa Católica y Apostólica incluye las santas almas del Purgatorio y las almas santas y santos ángeles en el cielo.

Pero en la tierra, los miembros de la Iglesia son pecadores caídos.

Podemos mencionar algunos aspectos centrales de su loca carrera a la pérdida de fe:

* En la actualidad la mayoría de los que se llaman a si mismos católicos son impenitentes de varios pecados graves (especialmente herejías y pecados sexuales).

* La mayoría de las personas que enseñan la fe católica han incorporado errores graves en sus reclamaciones sobre la fe, la moral y la salvación.

* Los obispos no han hecho lo suficiente para enseñar a los fieles y corregir errores.

* Muchos sacerdotes no son santos y no creen todo lo que el Magisterio enseña.

* La mayoría de colegios y universidades católicas ya no son verdaderamente católicos.

* La mayoría de los católicos están excesivamente influenciados por las ideas falsas que prevalecen en la sociedad secular pecaminosa.

* Y la mayoría de los católicos creen lo que quieren creer, independientemente de la enseñanza magisterial.

Es así como la Santa Iglesia en la tierra se encuentra en un estado lamentable.

Pero Dios tiene un Plan para rearmar el mundo y su Iglesia.

  

10 INDICADORES PROFÉTICOS PARA DISCERNIR LO QUE ESTA SUCEDIENDO

Este es un resumen de los indicadores proféticos para comprender lo que está sucediendo en el mundo y la Iglesia y por donde pasa el Plan de Intervención del Cielo.

  

1 – Los dos primeros secretos de Fátima.

El castigo y el período de paz que se dieron a conocer en la profecía de Fátima, que coincide con la profecía católica en general, es el eje del plan.

  

2 – La declaración profética de San Juan Pablo II, que hizo durante una visita a los Estados Unidos en 1976, cuando todavía era cardenal, y dice lo siguiente:

“Ahora estamos parados frente a la mayor confrontación histórica que la humanidad ha experimentado alguna vez.

No creo que el gran círculo de la Sociedad Americana, o el amplio círculo de la comunidad cristiana se dé cuenta de esto completamente.

Ahora nos enfrentamos a la confrontación final entre la Iglesia y la anti-iglesia, entre el Evangelio y el anti-evangelio, entre Cristo y el anticristo…”

“Tenemos que estar preparados para someternos a grandes pruebas en un futuro no muy lejano.

Pruebas que nos habrán de disponer a renunciar incluso a nuestras vidas, y una entrega total de sí a Cristo y para Cristo.

A través de sus oraciones y la mía, es posible aliviar esta aflicción, pero ya no es posible para evitarla.

¡Cuántas veces la renovación de la Iglesia ha provocado en la sangre! No va a ser diferente esta vez”.

  

3 – San Luis de Montfort declaró que la Virgen María (y específicamente de los consagrados a María) jugarían un papel especial para llevar adelante el cumplimiento del Reino de Jesús en la historia.

Aunque los estudiosos no están de acuerdo sobre exactamente cómo el Santo dice que esto se llevará a cabo.

Otro grande y más reciente mariano, San Maximiliano Kolbe, dijo lo siguiente sobre el fin de los tiempos:

Los tiempos modernos están dominados por satanás y lo será más en el futuro.

El conflicto con el infierno no puede ser manejado por los hombres, incluso el más inteligente.

La lmmaculada tiene la promesa de Dios de la victoria sobre satanás.

Sin embargo, asunta al cielo, la Madre de Dios requiere ahora nuestra cooperación.

Ella busca almas que consagren por entero a ella, que se conviertan en sus manos e instrumentos eficaces para la derrota de satanás y la difusión del reino de Dios sobre la tierra

  

4 – En su libro, la Profecía Católica : El Castigo Venidero Yves Dupont ofrece la siguiente conclusión:

“Considero que es cierto que habrá dos etapas diferentes.

La primera etapa será sólo el comienzo de dolores [véase Mat. 24: 8], y se acortará por el bien de los elegidos, y el Evangelio será entonces predicado en todo el mundo.
.
Y la segunda será el período de paz en el marco del Gran Monarca.

El período de conversión y de la prosperidad general que nosotros y nuestros hijos podremos disfrutar.

En resumen, el período de la paz prometida por Nuestra Señora de Fátima”

  

5 – Otro gran estudioso de la profecía católica, el Padre Edward Conner, en su libro La profecía de hoy, ve la secuencia general de acontecimientos proféticos que se desarrollan de esta manera:

“A) Antes de que se predique el Evangelio y sea aceptado en todo el mundo, vendrán guerras mundiales y doctrinas insidiosas acompañados de una persecución generalizada.

B) Esta época se terminará mediante la interferencia directa de Dios destruyendo los sistemas malignos o a las personas responsables de las persecuciones.

A través de la dirección de un gran gobernante civil y un gran líder espiritual, un período de paz llegará durante el cual las naciones escucharán y aceptarán la verdadera Fe [este período de paz coincide con la profecía de Fátima de un período de paz].

C) Una gran apostasía le seguirá, y vendrá el Anticristo, lo que llevará a la segunda venida de Jesucristo y el fin del mundo tal como se expone en la Santa Escritura”.

  

6 – Un libro fundamental y muy largo sobre las profecías católicas publicado en 1996, Prueba, tribulación y triunfo  por Desmond A. Birch

En general está de acuerdo en que habrá un castigo menor.

Es decir, no el castigo final en el fin del mundo, luego un período de paz, después un castigo mayor (anticristo), y luego la segunda venida de Jesucristo.

En cuanto al castigo menor, que será seguido por un período de paz, estos son los tres primeros elementos en su larga cronología de cómo sucederá que:

A) En algún momento en el futuro, la época de la corrupción de la fe que se vive ahora va a llegar a su fin.

Ya sea a través de la conversión interior – por el suficiente número de personas que recurren a la oración, el sacrificio y la penitencia – o habrá un castigo.

Este sería un castigo menor que precede a la Época de la Paz.

San Luis de Montfort describe esta Era de la Paz como la Era de María.

B) Si este castigo no se evita mediante la conversión, la Iglesia Latina se verá afectados por la herejía y el cisma.

C) Los elementos de castigo vendrán en dos formas,

a – hechos por el hombre y

b – enviados por el Cielo.

Después de su descripción de este castigo menor, pasa a describir el período de paz que dará lugar, y luego el ascenso del anticristo y el fin del mundo.

  

7 – Una idea clave de Birch es que el castigo menor profetizado en Fátima (si no es evitado por la oración y la penitencia) vendrá a través de la herejía y el cisma en la Iglesia.

  

8 – El segundo secreto de Fátima, dado a los videntes el 13 de julio de 1917, coincide con el entendimiento profético general de un castigo y luego un período de paz.

Se afirma (como textualmente de la página web del Vaticano) lo siguiente:

“Habéis visto el infierno, donde van las almas de los pobres pecadores.

Para salvarlas Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.

Si hacen lo que yo os digo se salvarán muchas almas y tendrán paz.

La guerra terminará pero si no dejan de ofender a Dios en el reinado de Pío XI comenzará otra peor.

Cuando viereis una noche alumbrada por una luz desconocida sabed que es la gran señal que Dios os da de que va a castigar al mundo por sus crímenes.

Por medio de la guerra, del hambre, de la persecución de la Iglesia y del Santo Padre.

Para impedir eso vendré a pedir la consagración de Rusia a mi Inmaculado Corazón y la comunión reparadora de los primeros sábados.

Si atendieran mis deseos, Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones de la Iglesia.

Los buenos serán martirizados; el Santo Padre tendrá que sufrir mucho; varias naciones serán aniquiladas.

Por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará.

El Santo Padre me consagrará Rusia, que se convertirá, y será concedido al mundo algún tiempo de paz”.

  

9 – San Juan Pablo II era conocido como el “Papa de Fátima”, dedicándose profundamente al mensaje de Fátima después de haber sido casi asesinado en la plaza de San Pedro el 13 de mayo de 1981 (el aniversario de la primera aparición de María en Fátima).

Sor Lucía, la vidente de Fátima, 1984 confirmó que la consagración del Papa Juan Pablo II de Rusia al Inmaculado Corazón de María había sido “aceptada por el Cielo”.

El 13 de mayo de 1982, el Papa Juan Pablo II pronunció las siguientes palabras durante una homilía en Fátima, Portugal:

“A la luz del amor de una madre es que entendemos todo el mensaje de la Virgen de Fátima.

El mayor obstáculo para el camino del hombre hacia Dios es el pecado, la perseverancia en el pecado, y, por último, la negación de Dios.

La expulsión deliberada de Dios del mundo por el pensamiento humano.

El rechazo de Dios por el hombre… muestra cómo muchas personas y sociedades, y cuántos cristianos, han ido en la dirección opuesta a la indicada en el mensaje de Fátima.

Por tanto, el pecado se ha establecido con firmeza en el país y en el mundo.

Y la negación de Dios se ha generalizado en las ideologías y los planes de los seres humanos”.

  

10 – El Papa Benedicto XVI que renunció repentinamente como Papa el 28 de febrero de 2013.

El primer Papa en renunciar desde que el Papa Gregorio XII en 1415.

El 13 de marzo de 2013 Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa, convirtiéndose en el Papa número 266 y el primer Papa jesuita. Tomó el nombre del Papa Francisco.

A partir de allí se dedicó a “modernizar” la pastoral de la Iglesia.

Y se desató una resistencia importante dentro de las filas de la Iglesia.

El frágil equilibrio que surgió luego del Concilio Vaticano II entre modernizadores y conservadores se rompió.
.
Y esta inestabilidad trajo indirectamente el destape de actitudes y comportamientos de cardenales y obispos, que se alejan de la doctrina y los valores tradicionales de la Iglesia.

Baste leer la prensa, los medios católicos, para darse cuenta que hoy la Iglesia está sumida en lo que fue profetizado en las apariciones de Akita, Japón,  

“La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia de tal manera que se verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos.”

  

¿CÓMO DEBEMOS PREPARARNOS PARA PARA LA TRIBULACIÓN?

Todo parece coincidir que estamos transitando una tribulación menor, pero tribulación al fin.

Y lo que se recomiendo en estos casos es:

Arrepentirse de todos sus pecados graves.

Hacer un buen examen de conciencia, al menos, una vez al mes, si no semanal.

Ir a la confesión.

Aumentar la oración: Rosario, Coronilla de la Divina Misericordia, otras oraciones.

Practicar la abnegación en todas las cosas.

Buscar nuevas obras de misericordia que hacer por los necesitados.

Aprender las enseñanzas de la Iglesia, especialmente sobre la ética.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Aviso Milagro Castigo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿En qué Fecha podrían ocurrir el Aviso y el Milagro profetizados en Garabandal?

Sergio Martínez Rojas es un estudioso colombiano de las profecías de los tiempos finales.

Es un ejercicio de análisis muy interesante, de repaso de profecías relativamente actuales tratando de desentrañar posibles fechas.

En este artículo intenta poner un marco temporal al Aviso y el Milagro profetizado en Garabandal y que también están presentes en los 10 secretos de Medjugorje.

las 4 videntes de Garabandal

La fecha a la que llega es cercana, lo que coincide con el hecho que Conchita de Garabandal sabe la fecha del Milagro y lo debe comunicar al mundo unos días antes, lo mismo que Mirjana de Medjugorje, y sus edades no dejan mucho margen.

Conchita cumplió 70 años en enero de 2019 y Mirjana cumplió 54 años en Marzo de 2019.

Martínez Rojas ya ha publicado una serie de artículos en los Foros; primero buscando el marco temporal en que se daría la gran tribulación y cuál sería su extensión.

Siguió luego analizando en que año podría ser, como sería el Papa que estaría durante la tribulación y el que estaría luego que la tribulación pasó.

Y en este artículo intenta dar un marco temporal al Aviso y el Milagro profetizados en Garabandal

  

LA SECUENCIA DE ARTÍCULOS ANTERIORES

En los cinco artículos buscamos un posible marco temporal para la gran tribulación y pudimos primero deducir por una profecía de Don Bosco y otra de la Virgen en Puerto Rico el posible rango de fechas en donde esta podría suceder; ver aquí.

Luego analizamos los diferentes plazos de días que le fueron dados al profeta Daniel, o sea la extensión, y vimos cómo se cumplirían estos plazos en el fin de los tiempos; ver aquí.

En el tercer artículo, después de interpretar una parábola dada por la Virgen en Peñablanca, hallamos el posible año donde podría comenzar la gran guerra de la Gran Tribulación; ver aquí.

Posteriormente y gracias a otras profecias de santos y beatos, en el cuarto artículo, pudimos analizar al Papa que le tocaría pasar por la gran tribulación; ver aquí.

Y en el quinto artículo analizamos también el Papa que estará en el triunfo final de la Iglesia en el Segundo Pentecostés; ver aquí.

En este sexto artículo analizaremos otras profecías de tres videntes, las cuáles al final nos darán unas posibles fechas tanto para el Aviso como para el Milagro.

O sea los sucesos profetizados en las apariciones de Garabandal, y que ocurrirían dentro de la gran tribulación, más exactamente al inicio de esta.

Estos tres videntes en cuestión son Franca Cornado, J.N.S.R y Alma Pequeña, a quiénes les fue revelado aspectos y detalles muy elocuentes concernientes al Gran Aviso.

Los cuáles nos proporcionan pistas valiosas de cuánto tiempo habrá entre el Aviso y el Milagro.

Y con ello podríamos determinar cuándo podrían ser posiblemente estos dos eventos, tomando el marco de tiempo descrito en los anteriores cinco artículos.

Estos mensajes también nos indican que los apóstoles de los últimos tiempos o primicias serán transformados durante el Gran Aviso, por lo tanto se salvarían de padecer la Gran Tribulación.

Estas primicias las podemos vislumbrar en el capítulo siete del Apocalipsis, donde se nos describe a los 144.000 elegidos que deben ser sellados.

Quienes serán provistos de los dones del Espíritu Santo y de los dotes de los cuerpos gloriosos, incluyendo el de la sutileza, agilidad y el don de palabra, con los que evangelizarán en todo el mundo, incluso haciendo grandes trayectos a grandes velocidades; ver aquí.

Primero mencionaré los mensajes y a lo último daré mi interpretación personal a estos, en donde llegaremos a la conclusión de que las fechas halladas acá están plenamente en concordancia con el plazo para la gran tribulación que iniciaría en el 2022.

Fernande Navarro, J.N.S.R.

  

MENSAJES DADOS A J.N.S.R.

En el año 1988, el Señor Jesús comienza a dictar mensajes a una de las organizadoras de las peregrinaciones a Dozulé, (Francia)

Convertida siete años antes por la sanación milagrosa de su ojo – médicamente perdido -, toma el pseudónimo J.N.S.R. del francés “Je ne suis rien” (Yo no soy nada); se llama Fernande Navarro. Para más información ver aquí.

Y la recopilación de sus mensajes los puedes conseguir aqui con el título de Testigos de la Cruz.

Los mensajes a continuación nos entregan información que complementa lo que la mayoría conoce sobre el mencionado Aviso, y nos dan las luces necesarias para poder determinar un posible día de cumplimiento.

  

MENSAJE DEL 4 DE FEBRERO DE 1997

“Yo os haré tocar Mi Amor con todo vuestro ser, mirándoos tales como sois, desde dentro hacia fuera, recibiréis la purificación: es el Gran Aviso que viene a vosotros (…)”.

  

MENSAJE DEL 27 DE JUNIO DE 1997

“Apóstoles de Jesús y de María, llenos del Espíritu Santo, delante de vosotros se abrirán todas las puertas para proclamar la Venida de Dios a toda la Tierra.

Vosotros tendréis alas en vuestros pies para recorrer regiones enteras y visitar Pueblos.

Ligeros como plumas llevadas por el viento.

Vosotros tendréis fuerzas para marchar durante horas, durante días.

Vosotros tendréis los Siete Dones del Espíritu Santo: utilizaréis los Siete.

El don de mi Palabra estará en vosotros como una fuente que nunca se agota.

Dios habrá escogido a los mejores de sus Mensajeros para convertir al Mundo entero.

La evangelización será como un inmenso barco, llevado sobre un mar límpido de olas unidas, audaces, rápidas.

Porque el Tiempo que empleó Jonás para atravesar a la ciudad de Nínive para convertir a sus habitantes, será el Tiempo que Yo os concederé entonces, y este tiempo será respetado, por ser suficiente”.

  

MENSAJE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DEL 1º DE MAYO DEL 2002

Algunos verán la gracia de Dios antes de morir a este mundo, a fin de que de ellos venga a todos sus hermanos la certeza de que Dios EXISTE.

Yo te hablo para tranquilizarte y para que tú puedas manifestarlo en todas partes: Dios el Eterno, Dios el Viviente está a vuestra puerta. Entonces por qué diferir el llamado cuando yo diré a cada uno: “Ven”.

“Escucha, no tengas miedo y anuncia las maravillas de Dios.

¡No! Nada te causará temor: este paso es una cosa tan dulce, que al encontrarte al otro lado, tú deploras no haber penetrado en él más pronto.

Pero yo te haré volver a la Tierra para anunciar a los otros que Dios viene, y cuando ellos escuchen en su corazón mi llamado, entonces se precipitarán rápido.

Como Yo lo hice para el Mar Rojo, Yo separaré con mis manos todas las malas riveras, todo lo que debe venirse abajo después.”

Pasemos ahora al segundo vidente.

  

MENSAJES DADOS A “ALMA PEQUEÑA”

Se trata del vidente español “Alma Pequeña”, a quien Nuestro Señor da sus locuciones bajo el título de “Confidencias”.

Sus libros con todos los mensajes los puedes encontrar aquí.

Reside en una ciudad española y recibe estos mensajes desde el año 1998.

Las llamadas extraordinarias del Cielo a esta Alma, comenzaron asistiendo a rezar los cenáculos de oración del Padre Pío en 1984.

En mayo de 1998 comienza a recibir la primera confidencia de la Santísima Virgen en forma de locución interior.

  

MENSAJE DE MARÍA SANTÍSIMA DEL 20 DE DICIEMBRE DEL 2002

Los Nuevos Cielos y la Nueva Tierra los verán unos antes que otros.

¿Quiénes son los que los verán primero?

Los que están preparados y purificados esperando la Venida Intermedia de Mi Hijo.

Pronto llegarán esos momentos y seréis renovados enteramente…

Pero los primeros transformados serán en el Gran Aviso, durante el éxtasis, para que al salir de él prediquen el Reino de Mi Hijo a sus hermanos y den testimonio de lo que han visto y vivido, en la gracia de Dios y el Cielo de los Bienaventurados

Y le den esta esperanza a la humanidad, que estará en la Gran Tribulación espiritual y material, desorientados por la falsa Iglesia, el Antipapa y el Anticristo…

Predicarán sin miedos y el Mal no les podrá tocar ya, pues darán su testimonio hasta el gran Milagro, en el cual muchos dudosos se decidirán por Cristo, y después vendrá la persecución de los verdaderos cristianos por los secuaces del Anticristo.”

Veamos ahora el tercer vidente.

Franca Cornado

  

MENSAJE DADO A FRANCESCA DAL RI CORNADO (FRANCA CORNADO)

Es una mística y carismática italiana, fundadora del movimiento carismático de Asís en 1967; ver aquí.

Ver también la página del movimiento carismático de Asís y más de la biografía de la mística aquí.

Recibió de Jesús varios mensajes, entre los que se cuentan uno muy revelador, el cual nos puede dar una pista adicional sobre en qué día exacto podría darse el Aviso.

  

MENSAJE DEL 27 DE FEBRERO DE 1971, las 2 Anunciaciones:

“Todo está para comenzar a través de una nueva Anunciación para este mundo…

Por justicia, el Padre no quiere castigar y hacer un juicio definitivo antes de la grande y nueva Anunciación

La primera Anunciación se realizó en secreto porque era necesario hacerla así.

Era figura de la vida escondida de vuestro Jesús, su vida de sufrimiento…

Esta segunda Anunciación se hará a la Luz y todos sabrán de esta Nueva Anunciación que anuncia el tiempo del Espíritu Santo sobre esta Tierra…

En la primera Anunciación fue el Ángel quien vino a María.

 Para la segunda Anunciación enviaré nuevos ángeles, ángeles de la Tierra, ángeles de la última hora.

Estos ángeles son mis hijos, mis escogidos, mis predilectos que serán purificados y preparados en lo secreto, en silencio.

Pero sucederá que estos ángeles mortales, serán investidos de inmortalidad y de corruptibles vendrán a ser incorruptibles…

Os lo repito, estos ángeles, escogidos desde siempre, están para salir hacia Nosotros; a una señal dada y después de su maravillosa transformación, volverán a sus hermanos y el Espíritu Santo les enseñará todo lo que será necesario para cumplir su misión de modo perfecto

La Redención se realiza entre estas dos Anunciaciones.

Un tiempo muy breve seguirá a esta segunda Anunciación.

Un tiempo determinado por la respuesta de mis hijos a la propuesta de esta nueva Anunciación.”

  

LAS CONCLUSIONES QUE PODEMOS SACAR

Después de leer estos mensajes dados a estos tres videntes podemos concluir que habrá un grupo de personas o elegidos que serán transformadas primero.

Primero o antes de la transformación final de la gran muchedumbre que sobreviva a la gran tribulación, estos primeros transformados tendrán cuerpos incorruptibles e inmortales y serán dotados de todos los dones del Espíritu Santo.

Quienes tendrán la misión de tratar de convertir al mayor número de personas por orden Divina.

Y así mismo también les anunciarán la próxima venida intermedia, no visible del Señor y las evangelizarán sobre el Reino de Dios.

Y para llevar a cabo esta tarea se les dará el mismo plazo de tiempo que se le dio a Jonás para convertir a los habitantes de Nínive antes de que fuera  esta destruida.

Que bíblicamente se nos dice que este plazo fue de cuarenta días.

Con esto quisiera recordar que aparte del caso de Nínive que se nos muestra en estos mensajes, existen otros sucesos o ejemplos en la Biblia en donde Dios utiliza los cuarenta días o el número 40 como período de prueba.

Para así poder ver cómo la gente responde a determinado aviso o llamado para convertirse, antes de tener que aplicar o no su justicia divina, dependiendo de la respuesta de las personas.

Por ejemplo cuando Moisés subió al monte durante cuarenta días y noches, para recibir las tablas de los mandamientos que debía de dar a su pueblo.

Pero los israelitas no esperaron su regreso y se corrompieron, erigiendo un becerro de oro para adorar.

Pero en la Biblia vemos que Dios no sólo ha utilizado este periodo de cuarenta días como periodo de prueba, sino también como un periodo de instrucción, enseñanza, evangelización o preparación.

Por ejemplo es el caso de los cuarenta días que empleó el Señor, después de resucitar, para instruir y hablarle a los apóstoles sobre el Reino de Dios.

Volviendo a los mensajes de Alma Pequeña, otra cosa que pudimos ver es que estos primeros transformados se darán durante el día del Gran Aviso.

Y que además la misión de evangelización se llevará a cabo entre el lapso de tiempo que hay entre el Aviso y el Milagro, que ya dedujimos sería un lapso de 40 días.

    

DÍA DEL GRAN AVISO

Por último, vimos según la profecía de las dos Anunciaciones dada a Franca Cornado, que el plan de Redención se lleva a cabo entre las dos anunciaciones.

Y que en esta segunda anunciación también serían  transformados los escogidos que saldrán a anunciar la venida intermedia y no visible o sobrenatural del Señor para el juicio a las naciones, y la llegada del Nuevo Reino del Espíritu Santo.

Con esta profecía puedo intuir que la segunda anunciación se podría dar también en la misma fecha en la que celebramos la primera anunciación.

Y entonces, uniendo todos los datos dados a los tres videntes podríamos pensar que nos están diciendo que el día del Gran Aviso sería en el mismo día de la segunda anunciación.

Día que siguiendo el mismo patrón de fecha de la primera anunciación podría ser también un 25 de Marzo.

En el que además todos los habitantes de la Tierra tendremos una especie de juicio particular, como el que tenemos después de morir, pero en esta oportunidad estando vivos, en donde veremos todos nuestros pecados; ver aqui.

Entonces resumamos una vez más los cinco artículos anteriores que he escrito, que están mencionados al principio de este artículo; en donde dijimos que la gran tribulación se podría dar del 2022 al 2025/26.

Y con las nuevas pistas encontradas podemos determinar cuándo podrían ser las posibles fechas para el Aviso y el Milagro dentro de ese rango de fechas. (Por favor leer los cinco artículos anteriores para un mejor entendimiento de todo).

Es así que si partimos del 25 de Marzo del 2022, día en que celebramos la Anunciación, y le sumamos los 40 días de plazo que Dios da para la tarea de evangelizar por parte de los elegidos, esto nos lleva al 4 de Mayo del mismo año.

Ese día de anunciación del 2022 sería el posible día en que acontecería el Gran Aviso, el primero de los dos eventos sobrenaturales.

El que junto con el Milagro usaría Dios para tratar de convertirnos y prepararnos para la gran tribulación que estaría por comenzar después del Aviso.

  

DÍA DEL GRAN MILAGRO

Sin embargo vemos que el 4 de Mayo, que es el día en que finaliza el plazo de los 40 días, no podría suceder el Milagro.

Ya que este según la vidente Conchita de Garabandal sólo podría ser del 6 al 16 de los meses Marzo, Abril o Mayo.

Pero al analizar lo otro que le dijo la Virgen a Conchita, que podría anunciar al mundo la fecha del Milagro ocho días antes de que ocurra, podríamos interpretar como que Dios daría a la humanidad ese plazo adicional de 8 días para que cambiemos y nos convirtamos; ver aquí.

Ya que después que se dé el Gran Aviso – el día de anunciación del 2022-, ya muchas personas prácticamente sabrían el día del Milagro, por lo que no habría necesidad de tal anuncio.

Por lo tanto creo que la necesidad o importancia que de todos modos Conchita avise 8 días antes la fecha, es decir el 4 de Mayo, sería para mostrarle al mundo la gran misericordia de Dios al regalarnos ese plazo adicional.

Una segunda interpretación que le podríamos dar al plazo adicional de 8 días para el día del Milagro, es tomar el ejemplo de la Cuaresma, período en el cual Dios nos hace un llamado de penitencia, purificación y conversión, el mismo llamado que tendremos a partir del Aviso.

Porque si tomamos literalmente el número de días desde el Miércoles de Ceniza hasta Domingo de Ramos, son cuarenta días, digo literal porque la Iglesia no cuenta los domingos y por eso Cuaresma termina es el Jueves Santo.

Y desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección tenemos los ocho días adicionales, que se aplicaría esta vez también como un posible patrón del día del Milagro.

Acordémonos que la Virgen dijo en Garabandal que el Milagro sería el segundo mayor milagro después de la Resurrección del Señor.

Es así que al sumar ese plazo adicional de 8 días desde el 4 de Mayo del 2022, nos lleva a la fecha del jueves 12 de Mayo del 2022, día del joven santo mártir San Pancracio, posible santo de la Eucaristía al que se refería Conchita.

San Pancracio fue un joven romano de 14 años, que después de convertirse al catolicismo, recibió martirio el mismo día de su bautismo y después de haber recibido la comunión; ver aquí.

Todo ese martirio y posterior muerte fue por mantenerse firme y no querer decir que Jesús no era Dios, y entre más lo azotaban más fuertemente decía que Jesús es el Redentor; ver aquí.

Por el contrario, la próxima vez que un 12 de Mayo cae un jueves, es recién en 2033.

Pero habíamos visto en el primero de mis artículos, según la profecía de Don Bosco, que sólo pasaríamos al Nuevo Reino de Dios, hasta que se den dos lunas llenas en el mes de las flores.

Y esto sólo se daría además del 2026, nuevamente en el 2045, por lo tanto el 2033 quedaría descartado como posible fecha del Milagro, quedándonos así como única posibilidad para el Milagro el jueves 12 de Mayo del 2022; ver aquí.

El día 13 de Mayo un día después del Milagro, se acentuaría aún más la persecución al cristianismo por parte del anticristo, como dice el mensaje dado a Alma pequeña:

“Predicarán sin miedos y el Mal no les podrá tocar ya, pues darán su testimonio hasta el gran Milagro, en el cual muchos dudosos se decidirán por Cristo, y después vendrá la persecución de los verdaderos cristianos por los secuaces del Anticristo.”

Coincidiendo de esta manera con el día de la Virgen de Fátima, intensificándose la batalla final entre los de la simiente de la Mujer y los del maligno, después de que se hayan definido los dos bandos en el transcurso entre el Aviso y el Milagro.

  

CONSIDERACIONES FINALES

Con estos análisis no pretendo decir que estas sean las fechas correctas para estos eventos de la gran tribulación.

Y aunque respeto a todos los que piensan que nadie puede saber el día y la hora, me inclinaría más en pensar que esta cita bíblica se refiere solamente al evento que se da mil años después de que se termina la gran tribulación del fin de los tiempos y los tres días del castigo.

Es decir únicamente al instante de la llegada o segunda Venida del Señor, venida que si es visible, sobre las nubes y rodeado de ángeles para juzgar a vivos y a muertos, la cual sería mil años más adelante, en la tribulación del fin del mundo.

Ahí sí nadie sabe sólo el Padre, el día exacto y a qué hora vendrá, después de haber terminado la gran tribulación del fin de los tiempos, y luego de haberse acabado el Reinado de Paz del Espíritu Santo por mil años.

Pero creo en mi humilde opinión, que sí se podría saber el posible marco temporal de la gran tribulación del fin de los tiempos para el juicio a las naciones, la cual precede a la segunda Venida visible del Señor o Parusía para el juicio definitivo en el fin del mundo.

Siguiendo las señales de los tiempos y estudiando y analizando las profecías católicas tanto públicas como privadas.

O al menos acercarnos lo más que se pueda a ese posible marco de tiempo.

Si no lo logramos hacer es porque fallamos al interpretar las profecías, que sería también mi caso si este marco temporal que he propuesto en todos mis artículos no resultara ser el correcto.

Porque si fuera la norma para todos los eventos que nadie puede saber nada, entonces nos tendríamos que cuestionar como es que Conchita sabe la fecha del Milagro y Mari Loli sabía la del Aviso, eventos que nos indican el inicio de la gran tribulación.

Sólo nos queda seguir orando y vigilando y estar en gracia de Dios a la espera de nuestra liberación final.


Sergio Martínez Rojas, Administrador de Empresas y Estudioso de las Profecías Católicas, de Colombia

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Alimentación Alimentación Folklore y Costumbres Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Peregrinaciones y Santuarios Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tierra Santa

¿Qué Comían y Bebían en la Época de Jesús?

La reconstrucción de la comida y bebida en la época en que Dios caminó sobre la Tierra es fascinante.

Y de alguna manera se ha perpetuado hasta nuestros días por la tradición de los judíos observantes.

Pero además de razones religiosas – que dividían los alimentos en “kosher” y prohibidos – había condicionantes propios de la zona de judea en el siglo primero.

En esa zona florecían algunos cultivos y se criaban algunos animales característicos.

  

COMIDAS JUDÍAS OBSERVANTES DEL PRIMER SIGLO

En el libro del Levítico capítulo 11 se establecen las leyes dietéticas del pueblo judío.

Y como Jesús era un judío observante, probablemente haya comido ese tipo de comidas, que eran las habituales en el pueblo judío por aquella época del primer siglo.

Esta comida tenía una base religiosa y distinguía lo que estaba prohibido de lo que era aceptable o sea “kosher”.

Por ejemplo se podían solamente comer animales limpios que incluían vacas, ovejas, cabras, algunas aves y peces.

En contraposición a los que se llamaban animales sucios, que eran prohibidos, que incluían los cerdos, los camellos, aves de rapiña, mariscos, reptiles.

Sin embargo la distinción era más fina, porque Juan el Bautista comía algunos insectos como saltamontes y langostas, mientras otros insectos estaban prohibidos.

El pan era el alimento central de la dieta judía y queda establecido en el Nuevo Testamento su importancia, porque Jesús se llamó a sí mismo “el pan de vida” tomando la imaginería claramente aceptada por la población de aquella época.

También se relata en la última cena cómo Jesús usó el pan y el vino para instituir el Sacramento de la Eucaristía, simbolizando su cuerpo con el pan y su sangre con el vino, y los transformó en su cuerpo y su sangre efectivamente.

Lo que indica que eran la comida y la bebida más comunes en aquella época.

Además en Juan 6: 9 se relata cómo alimentó a 5.000 personas multiplicando 5 panes de cebada y 2 pescados.

El pan hecho con cebada era el de los judíos pobres, ya que la cebada era un grano grueso que se daba al ganado.

El pan también se hacía con trigo y con mijo en aquella época, pero era para los judíos más pudientes.

  

LAS COMIDAS

La comida era un momento sagrado para los judíos y se esperaba la presencia de Dios en cada comida.

Se reconocía que Dios les daba todo lo que tenían, aun considerando el esfuerzo que había puesto la familia para ganarse el sustento.

Era un momento de fraternidad y de reconocimiento a Dios.

Se ingerían 2 comidas diarias centrales, en la que el pan era la comida principal.

Al comienzo del día había un desayuno ligero qué podría incluir pan y fruta.

El pan se amasaba y se horneaba todos los días y era una de las principales actividades de las mujeres.

Los que trabajaban fuera llevaban también pan, aceitunas y queso para comer a media mañana.

Luego venía el almuerzo al mediodía que era en general ligero, también con pan, aceitunas, higos y granos.

La comida principal y más sustanciosa era la cena al final del día, que en general era una comida de olla.

La que podía ser un estofado de verduras, por ejemplo con lenteja o garbanzos, en una papilla espesa condimentada con hierbas.

Se acompañaba con pan, el que se usaba el pan para cucharearlo del tazón común en que se servía.

El pan con cebada para los pobres y con trigo para los ricos, y además había frutas, huevos y queso.

En esta comida el pescado era a la carne más común mientras, que la carne roja se reservaba para ocasiones como fiestas.

Pero aun así el pescado no era muy frecuente, sino más bien era principalmente usado cuando la familia tenía algún invitado.

Y en el caso de los ricos se sustituía el pescado por cordero o ternera, los que eran engordados especialmente cuando había banquetes importantes.

  

LA FUNCIÓN DE LAS MUJERES

Las mujeres eran centrales en la alimentación de la familia.

Su trabajo comenzaba bien temprano en la mañana cuando iban a buscar agua al pozo con grandes jarras de barro.

Esta era una rutina que repetían en la noche.

El pozo era un lugar de sociabilidad de las mujeres, que charlaban mientras esperaban sacar agua con un cubo de cuero, atado en el extremo de una cuerda, que caía en el aljibe.

Las mujeres preparaban toda la comida, desde moler el grano hasta amasar y finalmente cocerla en hornos, que muchas veces estaban bajo tierra y eran usados colectivamente en el caso de los pobres.

Los ricos en cambio tenían su propia cocina.

La familia de Nazaret seguramente practicaban una cocina kosher propia de los judíos observantes.

Donde había alimentos que eran claramente permitidos y otros que no, como sucede actualmente en la colectividad judía.

Las normas eran bastante claras por ejemplo los animales admitidos tenían que tener pezuña hendida como la cabra y el cordero, y debían haber sido sacrificados de una manera humana, para que el animal sufriera menos.

Los animales que comían carne no eran permitidos, incluyendo los reptiles.

Y los peces debían tener aletas y escamas, mientras que los crustáceos estaban prohibidos.

Seguramente estas prohibiciones nacieron para proteger al pueblo de la transmisión de enfermedades y otros peligros propios de sus alimentos.

frutas y granos de dieta mediterranea

  

VEAMOS LAS PARTICULARIDADES DE LOS ALIMENTOS QUE COMÍAN

La norma era comida austera y de estación.
.
En términos generales, los israelitas de la época de Cristo eran comedores frugales.
.
Francamente, hasta hace unos 100 años, la frugalidad en la comida era más impuesta que elegida.
.
La comida era más escasa y menos conveniente de lo que es hoy.

Su disponibilidad era de temporada y todos los elementos eran necesarios para realizarla a partir de cero.
.
Incluso el agua tenía que ser transportada desde los pozos.

  

El Pan

Era lo esencial, la comida básica. Así de básico era que en hebreo «comer pan» y «tener una comida» son la misma cosa.

El Pan era tratado con gran respeto y existían muchas reglas para preservar esa reverencia.

Se esperaba que cualquier miga de aproximadamente el tamaño de una aceituna fuera conservada, nunca simplemente se descartaba.

El Pan nunca se cortaba, siempre se rompía o quebraba. Los pobres comían pan de cebada, mientras que los ricos comían el pan de trigo.

La harina se hacía moliendo granos de cebada o trigo entre dos piedras de molino.

Esto se hacía en el hogar, casi siempre por las mujeres. A continuación, se hacía la masa y se amasaba.

Para que el pan de cebada creciera fuerte, las mujeres usaban mijo y levadura de cebada.

Los panes se hacían generalmente redondos, y por lo tanto se hablaba de «una ronda de pan», o simplemente «una ronda».

Porque el pan se convertía rápidamente en mohoso, entonces sólo había que hornear suficiente para un día o dos.

  

Maíz (grano)

Aunque la Biblia menciona el maíz, no tiene nada que ver con lo que llamamos maíz hoy.

Tal cosecha era desconocido en el Medio Oriente. «El maíz» en la Biblia se refiere a lo que llamamos el grano hoy.

  

Miel

La miel era el edulcorante que se utilizaba para la mayoría de las cosas. El azúcar de caña era desconocido en Tierra Santa.

La fuente de la miel eran abejas, que eran colonizadas como lo son hoy.

La savia de varios árboles y el zumo espesado de uva (jalea) eran también edulcorantes comunes.

Tanta miel se hacía en la Tierra Santa que alguna se exportaba.

  

Huevos

En cuanto a los huevos, muy pocos de ellos se comían. La idea de comer huevos fue algo traído a Tierra Santa desde el exterior, especialmente del Este.

Los huevos solían ser alimentos sólo para los muy ricos.

De hecho, el consumo de aves de corral parece haber llegado a las regiones judías sólo después del exilio en Babilonia (587-500 aC).

  

Verduras

La dieta de la gente común incluía una gran cantidad de verduras, frijoles y lentejas entre lo más destacado de la lista.

Los pepinos eran muy apreciados. Las cebollas eran muy populares.

  

Carne

Había mucho menos carne consumida que hoy en día.

La carne era un alimento de lujo y sólo los ricos comían una gran cantidad de la misma.

Los pobres nunca sacrificaban un animal para su propia alimentación, excepto cuando había una fiesta familiar.

En general, cuando tal fiesta se acercaba, un animal más viejo era elegido y engordado por la alimentación de granos.

Tal animal pasaba sus últimos meses comiendo bien y trabajando poco para que sus músculos fueran más suaves y con más grasa.

Las cabras y los corderos proporcionaban la carne más común, pero de vez en cuando un ternero (es decir, una vaca) habría sido sacrificada.

El animal era generalmente asado.

Los pollos eran escasos, mientras que las palomas y tórtolas eran baratas.

Los ciervos y las gacelas se consideraban platos regios y el pavo real era contado como una gran delicadeza.

  

Pescado

Para las personas comunes los peces eran más importante que la carne. Una comida típica consistía en pan y pescado.

Esto se ilustra en el milagro de los panes y los peces, así como la comida en la orilla del lago de Galilea, en la que Cristo prepara el pescado sobre un fuego de carbón.

El Mar de Galilea tenía grandes cantidades de pescado, y el pescado también se traía desde el Mar Mediterráneo.

Dado que los peces se descomponía pronto a menudo eran salados.

El consumo de pescado era tan grande que algunos tenían que ser importados.

mercado judio

  

Langosta

Una de las formas más sorprendentes de comida era la langosta.

Pero tal vez no tan extraño como algunas de las cosas que comemos hoy en día, como las ancas de rana, caracoles y ostras vivas.

Un documento judío antiguo afirma que había 800 tipos diferentes de langosta comestible.

A veces eran cocinadas rápidamente en agua salada y tenían un sabor y color parecido al camarón.

Por lo general, se les quitaba la cabeza y las piernas. A veces se secaban al sol.

Después de secarse, algunas se molían hasta obtener un polvo conocido como el polvo de langosta, que sabía bastante amargo y, a menudo se mezclaba con harina para hacer una galleta amarga muy apreciada.

  

Mantequilla (aceite)

La mantequilla se utilizaba muy poco; el aceite de oliva era mucho más común. Así eran de abundantes las aceitunas y el aceite de oliva, que por el exceso se exportaba.

Muchas aceitunas eran comidas directamente, pero con otras se hacía el aceite prensándolas usando una prensa de aceite en el hogar.

El aceite de oliva era muy apreciado y muchos pasajes de la Biblia lo manejan como un símbolo de fuerza y salud.

  

Frutas

Las frutas tenían un lugar importante en la dieta de las personas.

Tenían muchos melones e higos junto con las granadas, moras, y dátiles.

Dado que la fruta era en abundancia, se exportaba también a menudo.

  

Nueces

Las nueces eran también de alguna abundancia, especialmente las propias nueces, almendras y pistachos.

Como se hace hoy en día, a menudo se tostaban.

  

Condimentos

En cuanto a los sazonadores y otros condimentos , los antiguos Judíos parecían comer su comida muy condimentada.

Había sal en abundancia de la zona del Mar Muerto y se utilizaba para conservar ciertos alimentos.

Otras especias comunes eran la mostaza, las alcaparras, el comino, la ruda, el azafrán, el cilantro, la menta, el eneldo, romero, ajo, cebolla y chalotes.

La pimienta, sin embargo, era escasa y cara como era la canela, las cuales venían desde el Lejano Oriente.

ultima cena Duccio di Buoninsegna fondo

  

Salado

Sin refrigeración, el pescado, la carne y algunas verduras se conservaban mediante la salazón o el decapado.

  

Cerdo

Era absolutamente prohibido como era el conejo y todo tipo de carne con la sangre todavía en ella.

La carne tenía que ser cuidadosamente drenada de toda la sangre, ya que se creía que estaba la vida en la sangre y la vida pertenece a Dios.

  

La comida era muy de temporada

Y por lo tanto la dieta se vería afectada por los ciclos de la cosecha.

Este es un calendario.

Mediados de septiembre: Tiempo de arado
.
De mitad de octubre a noviembre: Cosecha de aceitunas
.
Mediados de noviembre: Se siembra el grano. Comienza la temporada de lluvias.
.
Febrero: Cosecha de lino
.
Finales de marzo: Cosecha de cebada

.
Mayo: Cosecha de trigo

.
Mediados de junio: Higos

.
Julio: Uvas y vendimia

.
Agosto: dátiles e higos tardíos

  

QUÉ TIPO DE BEBIDAS TOMABAN

La gente bebía agua cuando era pura y el agua de manantial se prefería claramente a agua de pozo.

También se consumía leche y vinagre diluido en agua.

La leche de vaca era rara, y, en todo caso, no era del agrado tanto como la leche más común de ovejas y de cabras.

Puesto que la leche tiende a echarse a perder rápidamente, la fabricación de queso era muy común.

También jugos de fruta. El jugo de granada o dátiles era uno de los favoritos.

Y una especie de cerveza ligera se hacía a partir de la cebada y el mijo.

La leche cuajada, similar al yogur líquido, también acompañaba la comida.

Pero la dificultad que existía en aquella época era la conservación de las bebidas.

Por tanto las bebidas debían poseer la cualidad de conservarse por sí mismas o llevar algún elemento conservador.

Y por eso era tan popular el vino.

Puedes leer un artículo referido a la importancia del vino en el cristianismo aquí.

La vinificación estaba presente en Jerusalén desde al menos el 4000 aC.

Los viticultores plantaban vides en las laderas rocosas y se han descubierto cubas en el lecho rocoso, que servían para la prensa del vino.

Los habitantes de Jerusalén preferían consumir vinos ricos y concentrados y no aguados.

Por lo tanto el vino era fuerte.

Y frecuentemente se mezclaba con especias, frutas y con resinas como el mirra, el incienso y el terebinto, porque los vinicultores pensaban que conservaba mejor el vino.

Sin embargo hay grupos cristianos que dicen que Jesús no tomaba vino sino jugo de uva no fermentado.

Lo cual contradice el primer milagro público que hizo Jesús al convertir el agua en vino en las Bodas de Caná (Juan 2).

Las bodas judías requerían que se bebiera vino verdadero y por eso cuando se acabó el vino la Santísima Virgen le pidió a Jesús que solucionará el tema.

Y Jesús convirtió el agua de las tinajas en un vino de excelente calidad, que recibió las buenas críticas de los servidores.

También en la última cena Jesús debió haber tomado vino.

Porque esto se produjo en la primavera boreal y la cosecha habitual de uva de Palestina ya había ocurrido medio año antes.

Por lo tanto el jugo de uva o de otra fruta sin un proceso de conservación no se podría ver mantenido en buen estado.

Por eso Jesús y los apóstoles necesariamente debían haber tomado una bebida fermentada.

El Padre Daniel Kendall y el Dr. Patrick Mc Govern han trabajado en la reconstrucción de las bebidas y especialmente el vino en la época de Jesús.

Ellos piensan que el vino que consumieron en la última cena es similar a la actual Amarone, que es un vino italiano hecho de pasas de uva fermentadas.

Por tanto este vino tipo Amarone que Podría haber consumido en la última cena probablemente contuviera algunas gotas de aceite de resina o algunas especias.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Qué Significa la Batalla Espiritual y cómo Combatirla

Nuestra vida en la Tierra es una batalla espiritual, queramos o no.

Porque sufrimos ataques constantes para apartarnos del camino.

Y debemos saber cómo defendernos.

Debemos saber el arsenal que tenemos a nuestra disposición y las tácticas del enemigo.

Entrar en una batalla a ciegas con el enemigo nos llevará al desastre.

Sin conocerlo a fondo y sin una planificación  y preparación adecuada, vamos a perder una batalla tras otra.

En el famoso Manual del “Arte de la Guerra” de Tsun Tzu – escrito cuatro siglos antes de Cristo -, el autor dice que el arte consiste es vencer al enemigo sin llegar a una batalla frontal cuerpo a cuerpo.

Sino ganándole la batalla moral y cultural, e incluso negociando y engañándolo.

El libro de C.S. Lewis, “Cartas del Diablo a su Sobrino” (The Screwtape Letters) – en la cual un demonio avezado le da clases a uno más joven para tentar y hacer caer a los que él llama “sus pacientes”- es una invalorable ayuda para descubrir las tácticas del maligno.

En este artículo estamos siguiendo una ponencia de Philip Koloski sobre las tácticas del maligno que menciona Lewis..

Pero para saber de qué se trata todo esto comencemos definiendo que es la batalla espiritual y cuales son nuestras armas.

  

QUE ES LA GUERRA ESPIRITUAL

La guerra espiritual a la que están sometidos los cristianos tiene una dimensión invisible y sobrenatural.

Pero esto no significa que la guerra sea sólo en el cielo sino que ésta radicada en la Tierra.

San Pablo específicamente nos dice en Efesios 6: 12 que no luchamos contra la carne y la sangre, sino contra los principados sobrenaturales, gobernantes de las tinieblas de este mundo.

Sin embargo algunos católicos rechazan la palabra guerra o batalla porque la consideran muy bélica, a pesar que el Antiguo y el Nuevo Testamento están llenos de expresiones bélicas.

Este rechazo sucede porque no comprenden en qué consiste la batalla o guerra espiritual.

En Efesios 6: 14 San Pablo nos habla de las armaduras que debe usar los cristianos en esta guerra, que son la verdad, la Justicia, la fe, el espíritu, la palabra de Dios, la oración…

Qué son los escudos y las armas para batallar contra los dardos de fuego del maligno.

A lo largo de la Biblia se ve como Dios utiliza estas armas.

Por ejemplo el rey Josafat envío cantantes para causar desorden entre el enemigo.

Y Josué uso las trompetas para derribar los muros de Jericó.

Y ni que hablar del poder de la oración, que es el arma más importante.

Las armas también en esta batalla son el discipulado cristiano para conformarse a imagen de Cristo.

Y la liberación de los pecados, de la opresión del maligno y de las maldiciones, incluyendo los exorcismos.

En especial la guerra espiritual es un continuo camino para contrarrestar las tácticas del maligno que veremos a continuación.

Hay que considerar que esta guerra espiritual se produce dentro de nuestro interior, en las luchas cotidianas de la vida para no ceder a la tentación.

Todo esto comenzó en el cielo cuando lucifer se rebeló contra Dios separándose de la comunión con Él.

Luego el diablo tentó a los primeros padres en el Jardín del Edén quiénes también desobedecieron a Dios.

Y con su caída fueron expulsados del Jardín del Edén y debieron trabajar con el sudor de su frente para sobrevivir; entró la enfermedad y la muerte en la humanidad y las mujeres debieron sufrir en el parto.

O sea que las dificultades físicas y emocionales que hoy tenemos son consecuencia de una vida fuera de la comunión con Dios.

Entonces, la guerra espiritual entonces es la lucha para repeler aquellas insidias que nos alejan de la Comunión con Dios.

Y para permanecer en comunión con Él, necesitamos permanecer en el camino del Cielo y en comunión con la Santa Iglesia Católica.

Lo cual requiere la visita continua a los sacramentos y vivir apuntando a la santidad, en una vida de oración.

Pero la dificultad que hay alguien que nos quiere apartar de esto, y debemos tener muy en claro cuál son las tácticas del maligno para no caer.

trampa

  

Táctica # 1: Satanás oculta su existencia presentándose como una figura cómica

Durante siglos  el diablo se ha tomado gran trabajo en convencernos de que no existe, que es un invento del Medioevo.

Esta su política de auto ocultación, vino acompañada de la duda repetida y finalmente aceptada en la cultura moderna sobre la existencia de Dios.

Mientras el mundo creyó en Dios, también creía en el diablo.

Esto comenzó a cambiar en la segunda mitad del siglo XX.

Una cosa trajo la otra, o sea que, si  Dios no existe, el diablo tampoco.

Y astuto como es, para reforzar esa idea de su no-existencia, ha inspirado esa figura cuasi cómica de un hombrecito en malla roja, con cuernos puntiagudos y tridente.

Visto desde ese punto de vista, no parece alguien a quien temer ¿no es así?

Por lo tanto, se desecha la posibilidad de su existencia.

En la otra vereda se encuentran aquellos que, sin creer en Dios, sin embargo  sí creen en el demonio, pero en vez de rechazarlo, se sienten atraídos por él y se sumergen en ocultismo, brujería, hechicería, tablas ouija, etc.

Tanto C.S.Lewis, como Peter Kreeft están de acuerdo, en que ambas conductas – el ignorarlo y el adorarlo -, regocijan enormemente al demonio.
.
Porque alimentan su soberbia y facilitan enormemente su trabajo.

Como católicos debemos tener bien claro que el demonio existe, ya que su presencia está revelada tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Desde el Génesis, pasando por Job y llegando a Jesús, existen menciones inapelables de su maldad, de su mentira y de su astucia.

La figura del diablo rojo con cuernos y tridente  es una variante de la “inofensiva” serpiente que en el Jardín del Edén tentó a Eva.

Pero no nos engañemos, satanás no es lo “poco”  que él quiere hacernos creer.

En el Antiguo Testamento se menciona al monstruo Leviatán, y en el Apocalipsis al Dragón, «un enorme dragón rojo en los cielos», el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y satanás, el cual engaña al mundo entero»

Para que no tengamos dudas, el Catecismo afirma:

Satanás o el diablo y los otros demonios son ángeles caídos que se han negado libremente a servir a Dios y Su plan.

Su opción contra Dios es definitiva e intentan asociar al hombre en su rebelión contra Dios. (C.414).

O sea que, el diablo es un enemigo temible y debemos estar siempre en guardia contra él.

Él existe y tenemos que ponernos la armadura de Dios para ser protegidos de sus flechas mortales.

Una vez que hemos comprendido  que él es letal, debemos tener un sano temor del poder de  Satanás.
.
Pero también tener muy claro
siempre, que Jesucristo es El que vence al enemigo y ya lo ha derrotado.

Diablo Delenfer

  

Táctica # 2: La pérdida de la razón y de la posibilidad de debatir

La “pérdida de la razón” es el abandono por parte de la humanidad de la saludable práctica del debate.
.
El intercambio de argumentos a lo largo de la historia, hizo crecer a la humanidad.
.
Ya que, cuando dos oponentes se enfrentaban, uno de los dos salía convencido y adoptaba aquella idea que le había sido razonablemente demostrada.

En la cultura moderna, eso ya no funciona así.

El mundo está lleno de “expertos” que lanzan sus ideas en los medios de comunicación, y de receptores de esas ideas que las aceptan sin siquiera comprobarlas ni  cuestionarse si son ciertas o no.

Y es que el demonio ha ido inspirando una sustitución de palabras, de manera que ya no se habla de una doctrina con términos de “verdadera” o “falsa”, sino de “moderna”, “académica”, “práctica” “obsoleta”, etc.

Es lo que se llama “cultura de expertos”, en la cual ya nadie pide pruebas para aceptar lo afirmado. 

Si algo aparece en la prensa o en la televisión, es verdad, si Fulano o Mengano que son tan famosos, lo hacen o lo dicen, es cierto, aunque esas cosas a ojos vistas sean falacias.

Incluso los actos más atroces, como el suicidio asistido, o la extirpación de mamas sanas  por miedo a contraer cáncer, pueden presentársenos como verdaderos actos de misericordia

Una cosa es evidente: el demonio odia la vuelta a la razón.
.
Educar a nuestros hijos para que sean capaces de aceptar en el plano terrenal sólo aquello que es razonablemente demostrado, sería suficiente para destruir la telaraña del demonio. 

Lamentablemente, se han eliminado de muchos planes estudiantiles  materias tales como lógica o filosofía.

No nos dejemos engañar y utilicemos  la capacidad de pensar y razonar que Dios nos regaló.

  

Táctica # 3: Centrarse en los pecadores de la Iglesia

Sabiendo que tanto nosotros los católicos, como el mundo secular, estamos convencidos de que la Iglesia es un lugar de “aspirantes a santos”, el demonio va a tratar por todos los medios de sacar a luz pecados ocultos de aquellos que asisten a Misa los domingos.
.
Como forma de provocar decepción tanto en la propia grey como en el mundo. 

Pero no se limita a eso.

También va a tratar de distraer al  feligrés que asiste a la Eucaristía, enterándolo de que algunos de los que lo rodean tienen doble vida y se hacen los devotos.

Eso lleva a la decepción, tanto personal como colectiva y muchas veces a abandonar la práctica católica.

Por si esto fuera poco, utiliza los medios masivos de comunicación para hacer resaltar el “escándalo de los sacerdotes”,  y hacer quedar a  la Iglesia como una comunidad de hipócritas que dicen una cosa y hacen otra.

En vez de presentar a la Iglesia como un “Museo de santos”, se la debería presentar como un “Hospital para pecadores” (inspirado en la frase de Jesús, en el Evangelio de Lucas 5, 3:1, de que “no es el sano el que tiene necesidad de médico, sino los enfermos”).

Lo que sería mucho más efectivo para combatir las maniobras de satanás, ya que siendo como somos “todos” pecadores, no tendremos inconveniente en recibir a otros pecadores dispuestos a realizar un cambio en su vida, tal como lo  intentamos nosotros.

El mismo Jesús sostuvo siempre que Él no había venido a “salvar justos sino a pecadores” (Lucas 5. 3:2).

No nos avergoncemos de ver pecadores en la Iglesia.
.
Todos lo somos y aún así formamos parte de ella,  porque deseamos ser sanados por el único y verdadero  Médico que nos puede llevar a la vida eterna.

mujer entre trigo

  

Táctica # 4: Magnificar los “alfilerazos” diarios

Una de las tácticas en las que Satanás es un experto, es convertir pequeñas situaciones, comunes en una relación, en catástrofes exageradas que a menudo terminan mal.  

Las pequeñas molestias diarias que nuestro carácter o malos hábitos pueden causar en nuestros familiares y viceversa, son exageradas por los diarios “alfilerazos” con que él y sus secuaces exasperan los ánimos.

Si esas cosas no se hablan, se produce una “infección” subyacente, un volcán escondido,  que al explotar  puede provocar divisiones entre familiares o vecinos de una comunidad que pueden durar años o toda una vida, incluso pudiendo llevar a una pareja bien formada al divorcio.

San Ignacio de Loyola decía que el diablo es “secretero”, así que va a intentar por todos los medios que esas cosas no se conversen, ya que al sacar a la luz los problemas y hablarlos, estos pueden perder fuerza.

Por lo tanto, ya que el diablo está activo en todas las cosas y le gusta causar división en las relaciones creando tensión, contrarrestemos  sus diarios «alfilerazos» hablando entre nosotros.

  

Táctica # 5: Desprestigiar la Liturgia

Esta táctica consiste en hacernos creer que nosotros no somos una unidad compuesta de cuerpo y alma, sino que ambos son algo separado.
.
El diablo atenta contra esta unidad, inspirándonos la idea de que nuestra alma es “buena” y nuestro cuerpo es “malo”.
.
Por medio de esta separación, nos sugiere ideas tales como que la Liturgia, sus ornamentos y gestos, nos distraen de nuestra oración.

Astutamente, aprovecha la falta de preparación de los católicos, para introducir en sus mentes que los gestos no tienen nada que ver con la adoración a Dios.

Sin embargo, lo que hacemos con nuestro cuerpo  sí tiene un impacto directo en nuestra alma.

Esta unidad permite que todos nuestros sentidos (vista, oído, gusto, oído, tacto) se involucren  en la oración, lo que  ayuda a nuestra alma a ser elevada hacia Dios.

El Catecismo nos dice: Si la oración se expresa en palabras o gestos, es todo el hombre el que ora (2562).

Como seres creados que somos, compartimos la Tierra con otras criaturas: aire, agua, fuego, animales, árboles, astros, etc.

Dios no nos colocó en un mundo invisible.  Nuestro mundo se aprecia a través de los sentidos y ha sido grato al Creador que así fuera.

Él se nos manifiesta por medio de la Naturaleza, por lo que nosotros, como parte de ella, nos comunicamos entre nosotros por medio de gestos visibles, de amor o de amistad, y de palabras que hacen más explícitos los sentimientos que expresaron esos gestos.

Y si nos comunicamos entre nosotros de esta manera, ¿por qué tendría que ser diferente entre nosotros y Dios?

Como bien expresa el Catecismo, la Liturgia enriquece esa comunicación, que se realiza por medio de gestos y palabras,  tendientes a elevar al Señor nuestra adoración y alabanza.
.
La Liturgia no es un conjunto de “gestos vacíos”, sino que cada gesto tiene su explicación y significado y todos están destinados a  la mayor gloria de Dios.

cardenales-y-obispos-en-el-sinodo-de-la-familia-en-iglesia

  

Táctica # 6: El diablo nos hace creer que la muerte nunca vendrá

El enemigo utiliza toda su influencia para tratar de impedir que nos preparemos  para la muerte.
.
Su mayor temor es que nos demos cuenta de que la vida es corta y que en vez de avanzar en nuestras perspectivas para el futuro, vivamos cada día como si fuera el último.
.
Intenta que pasemos nuestros días como si pudiéramos vivir para siempre y trata de “acunarnos” con esa idea. 

La calidad de vida, el confort y los adelantos de la medicina, le facilitan hacernos creer que la muerte es algo tan lejano que no nos alcanzará en muchos años.

Logra engañarnos haciéndonos  posponer nuestros preparativos finales.

En lugar de estar dispuestos cada día a emprender el viaje, tenemos la ilusión de que la muerte es algo que «no nos va a pasar.»

No sabemos ni el día ni la hora en que Dios nos va a llamar.
.
Vivamos cada día preparados y listos para volver a casa,  a los brazos de nuestro Salvador.

  

Táctica # 7: Satanás nos anima a ser caritativos con personas que no conocemos

Esto nos parece sorprendente, porque ¿cómo el demonio va a influir para que hagamos algo bueno como la caridad?
.
Sin embargo, rápidamente nos damos cuenta de que él está tratando de alejarnos de la práctica de la caridad cotidiana con aquellos que vemos y conocemos en favor de
actos “imaginarios” de bondad que no fomentan una vida virtuosa.

Lo que el demonio hace es muy astuto y en una primera instancia podemos pensar que nos propone algo bueno.

Y como además, muchos de nosotros, preferimos dar dinero o donaciones para misiones que están lejos  en lugar de involucrarnos con nuestro vecino que perdió el trabajo y está en una situación desesperada.

Escogemos dejar  de hacer una caridad evangélica para hacer una caridad “imaginaria”, que es la que más satisface al demonio.

No es que sea malo sostener las Misiones, todo lo contrario, pero esa caridad debe acompañarse con gestos de igual generosidad con las personas de nuestra cercanía.

Las obras de misericordia corporales (dar de comer al hambriento, de beber al sediento, vestir al desnudo, albergar al sin hogar, visitar al enfermo y al preso y enterrar a los muertos), nos ayudan a cultivar esa virtud que tanto odia el enemigo, porque es en el amor que finalmente seremos juzgados.

La Madre Teresa nos encarece que no pensemos sólo en dar dinero.

Los necesitados lo son también de amor, de consuelo, de una mano que los sostenga, de un abrazo que los cobije.

Es el idioma del amor el que se nos pide y por supuesto, el que satanás rechaza, porque su lenguaje es el odio.

Si empezamos practicando de a poco la caridad con las personas a las que encontramos diariamente, seremos capaces de cambiar el mundo entero, la familia y  hasta el vecindario, todo  a la vez.

manzana-y-una-vibora
  

Táctica # 8: El diablo deforma el placer para convertirlo en una piedra de tropiezo para muchos

Satanás sabe que el placer es una buena cosa.
.
También sabe que Dios creó los numerosos placeres de la vida.
.
Pero en lugar de permitirnos disfrutar de ellos naturalmente, el enemigo sabe que para arrastrar nuestra alma a las profundidades del infierno, debe distorsionar el placer en algo antinatural.

Conoce de sobra nuestra naturaleza y sabe exactamente cómo torcer algo que está destinado a ser bueno, para convertirlo en algo que será la causa de nuestro alejamiento  de Dios.

¿Cómo  lo hace?
.
Pues como él no puede crear nada, anima a los seres humanos a tomar los placeres que ha creado Dios, pero en las formas o en los grados que el Señor ha prohibido.
.
Siempre trata de trabajar fuera de la condición natural de cualquier placer.

El Creador estableció que en la función [generativa], los cónyuges deben experimentar placer y una satisfacción del cuerpo y del espíritu.

Por lo tanto, los esposos no hacen nada malo procurando este placer y disfrute. Aceptan lo que el Creador les ha destinado.

Los cónyuges deben también saber cómo mantenerse dentro de los límites de una justa moderación.

El placer, en su contexto natural, es algo bueno.

Es el diablo quien intenta distorsionarlo y convertirlo en un fin en sí mismo.

Beber en una fiesta o con amigos es un momento de alegría compartida, pero el diablo tratará de inducirnos  a beber en soledad.

Nos rendimos a las mentiras del enemigo y tomamos lo bueno que Dios ha creado, pero utilizándolo de tal manera que terminamos alejándonos de él.

  

Táctica # 9: La trampa de vivir una doble vida

Otro complot artero del diablo es convencernos de que podemos vivir dos vidas paralelas sin consecuencias.
.
Es mucho lo que disfruta con los que vivimos nuestra vida diaria divorciados de nuestra fe, pero que aún así nos acercamos al altar el domingo para recibir la Eucaristía.

Muchas veces Satanás no induce al hombre a cometer grandes pecados, sino a dividirse en dos y disfrutar del hecho de ser dos personas diferentes sin que su entorno lo sepa.

Por ejemplo asistir a Misa el domingo y reunirse el sábado anterior a beber y decir chistes obscenos con los amigos mundanos, sintiéndose en ambas ocasiones superior a los que lo rodean, gozar divirtiéndose sabiéndose pecador en un lugar santo y santo entre sus amigos pecadores.

Y esto es más común de lo que pensamos, pero no es para lo que se nos envía al terminar la Eucaristía.

Después de la bendición, el sacerdote dice: “Pueden ir en paz. Glorifiquen al Señor con sus vidas.”

Esta despedida colectiva fue deliberadamente elegida por el Papa Benedicto XVI para mostrar la continuidad que debemos tener en nuestra vida.

La belleza del testimonio cristiano expresa la belleza del cristianismo.
.
Desde el encuentro con Cristo brota, en una acción dinámica interior con el apoyo de la Gracia, la santidad de los discípulos y su capacidad para  mejorar en virtud y belleza la vida en común y la de sus vecinos.

trampa y raton

  

Táctica # 10: El camino más seguro al infierno es el gradual

Siempre pensamos en el asesinato o adulterio, como los pecados que nos llevarán al infierno.
.
Pero satanás es mucho más listo y puede atraer a una persona al infierno llevándola toda la vida a cometer “pequeños pecados”.
.
Para asegurarse que se mantiene obstinada y permanentemente separada de Dios.

El camino más seguro hacia el Infierno es el gradual,  la suave pendiente, sedosa bajo los pies, sin giros bruscos, sin hitos, sin señales.

El diablo sabe que si la persona se entera de que está caminando hacia el infierno, se detendrá y tratará de desandar el camino.
.
Entonces, nos va distrayendo con errores que no distinguimos, haciéndonos pensar que somos humildes o generosos cuando sólo lo aparentamos.
.
Que en realidad no hacemos nada malo, porque no robamos ni matamos y además, todos hacen lo mismo.

La Enciclopedia Católica lo expresa así:

El pecado venial deliberado y frecuente disminuye el fervor de la caridad, predispone al pecado mortal, y dificulta la recepción de gracias que Dios de otra manera nos daría.

No dejes que el pecado venial pueda hundirte. ¡Vete al confesionario!

Abraza los brazos amorosos de Dios Padre, que siempre está ahí para darnos la bienvenida a casa.

Si este listado te sirve para evaluar tu vida y entender las tácticas del enemigo, entonces cumplimos el objetivo.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apostasía Evangélicos Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿Hay en el Cristianismo una Avalancha Espiritual Matando Miles de Almas?

La actividad del mal dentro de la Iglesia fue denunciada por Pío V hace 500 años.

Desde ese momento hasta ahora se ha sofisticado y tomado más parcelas de poder.

Y es responsable del caos y desconcierto que reina hoy en la Iglesia.

Hay viejas profecías sobre esta apostasía, como las célebres Tres Campanadas de San Josemaría Escrivá.  

avalancha de nieve

Hay un fenómeno a la vista de todos. Cristianos que adoptan la lógica del mundo, la adornan con palabras cristianas y divulgan ese matiz como si fuera el cristianismo moderno para nuestra época.

La explicación de lo que pasando dentro de la iglesia, sobre todo en occidente, está en el Apocalipsis.

Cuándo el juicio a las iglesias, el Señor dice a la iglesia de Laodicea que Él sabe que no es ni fría ni caliente su devoción, y porque es tibio lo vomitará de su boca (Apocalipsis 3: 15,16).

Esta actitud de los fieles de Laodicea describe una de las mayores amenazas para el cristianismo actuando hoy: la tibieza de los cristianos.

Este grupo de cristianos tibios son de hecho el ejército más efectivo para ganar almas para el maligno.

Los tibios, indiferentes y desapasionados  sentados en los bancos de las iglesias, componen la fuerza más eficaz del maligno para llevar a la perdición a una multitud de almas.

Son la fuerza de combate de élite del mal metida dentro de la Iglesia.

El papa Pío V dijo “todos los males del mundo se deben a los católicos tibios”.

Y luego San Pío X dijo que “toda la fuerza del reino de satanás se debe a la debilidad de los católicos”.

Para estos dos papás el signo de la maldad no son las guerras, ni los asesinos, ni los terroristas, sino los católicos tibios.

¿Y por qué es eso?

En primer lugar porque inmoviliza a esos católicos para luchar la batalla en el ejército de Dios.

En segundo lugar porque impacta en otros miembros de la Iglesia y los inmoviliza.

Y en tercer lugar porque a muchos católicos que no son tibios actualmente les hace dudar, sobre si el enfoque tibio no es la mejor forma de atraer a ateos a los templos y que comiencen su conversión.

Sin embargo la Biblia advierte sobre esto iba a pasar y no es fruto de una mente rígida.

En 2 Timoteo 3: 1- 15, San Pablo dice que habrá tiempos aterradores en los últimos días.

Y se refiere a que las personas serán egocéntricas, amantes del dinero, orgullosas, abusivas, desobedientes, desagradecidas irreligiosas, el lugar de amantes de Dios.

Qué aparentarán ceñirse a la religión, pero negaran su poder y lo rechazaran.

Para que ello sea posible será necesario vaciar a la doctrina de la iglesia de sus contenidos tradicionales de hecho.

Empecemos por definir que los católicos tibios se dirigen hacia la muerte espiritual.

monte de la muerte

   

¿QUÉ ES LA MUERTE ESPIRITUAL?

El estado del alma en pecado mortal tiene analogía con la muerte corporal.

Así como un cuerpo físico puede enfermarse o sufrir un accidente y dejar de retener la vida, el alma puede perder la gracia santificante por el pecado mortal y dejar de vivir sobrenaturalmente.

Está, por lo tanto, espiritualmente muerta porque ya no se une con Dios, quien le da vida sobrenatural, incluso como un cuerpo que está muerto separado de su principio animador, que es el alma.

Aún en la tierra, estamos unión con Dios, la poseemos por la gracia y la fe, y nos estamos moviendo hacia él en la visión beatífica de la gloria.

Cuando las personas pecan mortalmente, están dos veces muertas:
.
– una vez porque pierden el don de la vida divina que antes tenían,
.
– y una vez más, porque ya no están avanzando hacia la consumación de la vida en el cielo.

Los pecados mortales no son condonados por ningún poder en el alma misma, y lo mismo que el cuerpo humano, una vez muerto, no puede ser devuelto a la vida, excepto por una intervención especial de Dios, lo mismo sucede con el alma.

En la literatura patrística la restauración se compara con la resucitación de Lázaro.

El ejercicio del poder omnipotente en ambos casos es el mismo.

“Todo el mundo que peca, muere”, dice San Agustín.

Y Benedicto XVI en un ángelus de 2011 dijo:

“La muerte espiritual del pecado es la pelea más dura por Cristo, quien pagó el precio de la cruz para derrotarla”.

“Para conquistar esta muerte, Cristo murió, y su resurrección no es el retorno a la vida anterior, sino la apertura a una nueva realidad, a una tierra nueva, que finalmente se une de nuevo con el cielo de Dios”.

  

EL VACIAMIENTO DE LA IGLESIA

En el último siglo hemos presenciado un vaciamiento de la Iglesia en muchos frentes.

El vaciamiento más importante fue desacreditar las historias sobrenaturales, porque no encajaban con el mundo moderno.

Introducir la duda sistemática sobre los milagros que menciona la Biblia y sobre los milagros en general.

Ángeles, demonios, cielo, infierno, transubstanciación, deben ser ignorados y condenados al silencio como prácticas medievales.

Todo esto nos ha desnudado en el campo de batalla quitándonos nuestras armas espirituales.

Este ejército del maligno, actuando en la retaguardia, ha sido el mayor poder contra la Iglesia.

El arzobispo Fulton Sheen profetizó esto a mediados del siglo XX diciendo:

«[Satanás] establecerá una contra-iglesia que será el simio de la Iglesia [Católica]…

Tendrá todas las notas y características de la Iglesia, pero a la inversa, y vaciará de su contenido divino...

El falso profeta tendrá una religión sin una cruz. Una religión sin un mundo por venir.

Una religión para destruir religiones. Habrá una iglesia falsificada…

La falsa Iglesia será mundana, ecuménica y global.

Será una federación flexible de iglesias y religiones, que formará algún tipo de asociación global…

Estos pasajes de su libro El Comunismo y la Conciencia de Occidente advierten sobre el vaciamiento del contenido divino de la iglesia, de falsos profetas que falsificarán la Iglesia.

Y de una iglesia mundana y ecuménica donde ya el catolicismo no tendrá la verdad absoluta y predicará que cualquiera se salvará aún sin aceptar a Jesucristo.

Este vaciamiento del contenido divino y sobrenatural se ha producido a través de décadas.

Despojando a los templos del arte sacro y la arquitectura sagrada, de la música sacra.

Se ha banalizado el santo sacrificio de la misa.

A tal punto que hoy vemos acercarse a la Eucaristía a personas vestidas de cualquier forma, incluso las más indecentes, y en actitud de no comprender lo que está sucediendo ahí.

Esto ha producido un gran abandono de la religión en occidente.

Pero no así en el sur global, como África y Asia, dónde el cristianismo aún conserva su base sobrenatural, y por eso es en el lugar del planeta donde crece.

Y es una demostración sobre cómo la Iglesia pierde fieles cuando se despoja de lo sobrenatural.

Lo que ha crecido en el occidente han sido los nones, o sea aquella gente que no tiene religión.

¿Y porque han abandonado la religión?

Porque nuestra religión se ha convertido en una serie de obras de caridad, con reuniones dominicales.

Donde se habla de una doctrina moral y no de milagros sobrenaturales, que son los que en realidad dan idea a la gente de que ésta frente a lo divino.

La gente no es tonta y sabe que sí la religión se reduce a charlas sobre la paz, la justicia, el trabajo, la ecología, ser bueno con los demás no hay nada diferencial en ello.

¿Porque hay que levantarse temprano para ir a la iglesia, escuchar canciones mal cantadas y largas homilías para escuchar lo que uno escuchar en la televisión?

El modernismo es el que creó esta situación de hecho, en que lo sobrenatural resulta increíble y desactualizado para los nuevos tiempos.

Pero cuidado, esta eliminación los elementos sobrenaturales en la evangelización no se ha transmitido en forma directa.

Los modernistas han utilizado el lenguaje y las parábolas que siempre ha utilizado la iglesia pero dotándolas de otro significado.

Por ejemplo cuando un modernista dice ¡Aleluya Cristo resucitó! es posible que no hable de una resucitación física, sino que sus enseñanzas continuaron siendo creídas por sus fieles seguidores.

Cuándo festeja el nacimiento virginal de María, la virginidad que él invoca tal vez no sea física sino espiritual.

Y aunque sigue siendo para él un milagro, éste no que Jesús está presente con su cuerpo y con su sangre, sino que el verdadero milagro es que todos estamos compartiendo una fe en Jesús.

Por lo tanto, esta predica ha sido transmitida por connotación.

En cambio en los seminarios los nuevos sacerdotes han sido adiestrados en la incredulidad a los milagros y en mirar a la Biblia como si fuera un texto para hacer exégesis y no la palabra eterna de Dios que hay que examinarla con fe.

Al punto que en algunos lugares, especialmente de Latinoamérica, es un dicho popular, que es más fácil encontrar un laico que crea en los milagros que un sacerdote que crea en las cosas sobrenaturales.

Esta es la razón por la que pulula dentro de los templos una muchedumbre mal catequizada, a propósito.

Y en muchos casos se reduce la religión a una emoción.

Para un católico mal catequizado, como es la mayoría actualmente, no es fácil darse cuenta de cuáles son las cosas tradicionales de nuestra fe y cuáles son las cosas que se han inventado en los últimos 100 años.

Pero hay algunas pistas.

Por ejemplo hay que prestar atención como trata el sacerdote la eucaristía.

Si no trata con respeto las partículas que sobran es porque en realidad no cree que ahí este presente Jesucristo todo entero.

Otro tic es si le da poca importancia a las oraciones de los fieles y no trate de incentivar que los fieles oren pidiendo y agradeciendo a Dios.

En general este modernista no creerá en las devociones populares, pero si promueve alguna es porque siente que tiene réditos desde el punto de vista de atraer fieles.

Y estará más preocupado en discernir lo que piensa el mundo actualmente que en comunicar la doctrina de la Iglesia en vigencia actualmente.

  

EL CAMBIO DOCTRINAL DE HECHO

La generación de multitudes de católicos tibios es consecuencia del modernismo.

El que fue denunciado por el papa San Pío X, en su encíclica Pascendi, como el compendio de todas las herejías católicas a través de la historia.

El modernismo parte de la base que la revelación divina depende de las percepciones culturales del momento.

Que no podemos saber exactamente lo que Dios ha revelado sino sólo a través de nuestra propia cultura en la que estamos inmersos.

Por eso afirman que lo que es bueno y malo para la Iglesia cambiará necesariamente con el tiempo.

De modo que las últimas percepciones culturales serán la verdad para nosotros, en contraposición con las percepciones culturales de culturas más primitivas, como por ejemplo la de Israel en el siglo primero.

Puede que el aborto y la homosexualidad fueran un tabú para la cultura primitiva, pero hoy nuestra cultura lo acepta, por lo tanto la Iglesia debe amoldarse.

Pero el modernismo se equivoca al no ver a la revelación divina como algo más allá de nuestra cultura cambiante.

Porque la revelación divina trasciende nuestras limitaciones culturales y es trascendente para la historia de la humanidad en cualquiera de sus etapas.

Esto también lleva a los modernistas a tener un enfoque más flexible sobre la moral, porque la hacen depender de la cultura del momento y de la situación personal del individuo.

Esta lógica situacional de la moral soslaya la evaluación de las conductas de las personas a la luz de lo que Dios ha prescripto.

El pecado siempre es algo defectuoso de la conducta humana y condenable.

Y no es justificable desde el punto de la situación en la que vive la persona en ese momento.

El pecador puede no encontrar la forma de salir de un pecado que está cometiendo en este momento, pero no significa que no exista en realidad el pecado que está cometiendo.

Y esto nos trae al tema de la culpa.

Los modernistas tienden a enfatizar la no culpabilidad de las personas, que no se puede condenar y no se puede exigir el cambio.

Si el pecador sabe que es pecado y dio consentimiento a su conducta entonces cometió un pecado objetivo y subjetivo.

Y aunque siga pecando y justificándolo por la situación en la que está siempre va a ser un pecado objetivamente.

Nosotros, pecadores consuetudinarios, no podremos salir de los pecados si no tenemos conciencia de cuales son realmente los pecados.

Nuestra culpabilidad subjetiva, basada en la culpabilidad objetiva, es lo que precisamente nos permite transformarnos.

Esto nos trae a las impresionantes profecías de San Josemaría Escrivá sobre la apostasía dentro de la Iglesia, que reveló poco antes de morir.

San Josemaría Escrivá

  

PROFECÍAS DE SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ SOBRE LAS APOSTASÍAS EN LA IGLESIA

Un santo moderno, el Fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer, envió tres cartas a los fieles de la Prelatura.

Que hoy tienen tanta actualidad como en 1972-1974, cuando las escribió, previniendo a sus hijos de las dificultades dentro de la Iglesia.

A estas tres cartas escritas poco antes de su muerte se las conoce por las Tres Campanadas. 

No estaban destinadas al público en general, sino para uso restringido de los miembros de la Obra.

Solamente se conocen públicamente dos de ellas, pero todas son conocidas por la Autoridad competente en la Iglesia, ya que se incorporaron como documento en el Proceso de Canonización.

  

CRISTIANOS CONTRACORRIENTE Y A PRUEBA

Tiempo de prueba son siempre los días que el cristiano ha de pasar en esta tierra.

Tiempo destinado, por la misericordia de Dios, para acrisolar nuestra fe y preparar nuestra alma para la vida eterna.

Tiempo de dura prueba es el que atravesamos nosotros ahora, cuando la Iglesia misma parece como si estuviese influida por las cosas malas del mundo, por ese deslizamiento que todo lo subvierte, que todo lo cuartea, sofocando el sentido sobrenatural de la vida cristiana.

Llevo años advirtiéndoos de los síntomas y de las causas de esta fiebre contagiosa que se ha introducido en la Iglesia, y que está poniendo en peligro la salvación de tantas almas…

Convenceos, y suscitad en los demás el convencimiento, de que los cristianos hemos de navegar contra corriente.

No os dejéis llevar por falsas ilusiones. 

Pensadlo bien: contra corriente anduvo Jesús, contra corriente fueron Pedro y los otros primeros, y cuantos —a lo largo de los siglos— han querido ser constantes discípulos del Maestro.

Tened, pues, la firme persuasión de que no es la doctrina de Jesús la que se debe adaptar a los tiempos, sino que son los tiempos los que han de abrirse a la luz del Salvador. 

Hoy, en la Iglesia, parece imperar el criterio contrario: y son fácilmente verificables los frutos ácidos de ese deslizamiento.

Desde dentro y desde arriba se permite el acceso del diablo a la viña del Señor, por las, puertas que le abren, con increíble ligereza, quienes deberían ser los custodios celosos…

Es hora, pues, de rezar mucho y con amor, y de pedir al Señor que quiera poner fin al tiempo de la prueba.

No podemos dejar de insistir. No buscamos nada para cada uno de nosotros, por interés personal; buscamos la santidad, que es buscar a Dios.

Y Él espera que se lo recordemos con insistencia.

Se están causando voluntariamente heridas en su Cuerpo, que va a ser muy difícil restañar.

Nos dirigimos a la Trinidad Beatísima, Dios Uno y Trino, para que se digne acortar cuanto antes esta época de prueba. 

Lo suplicamos por la mediación del Corazón Dulcísimo de María; por la intercesión de San José, nuestro Padre y Señor, Patrono de la Iglesia universal, a quien tanto amamos y veneramos; por la intercesión de todos los Ángeles y Santos, cuyo culto algunos intentan extirpar de la Iglesia Santa…

  

LA CONFUSIÓN DENTRO DE LA IGLESIA

Resulta muy penoso observar que —cuando más urge al mundo una clara predicación— abunden eclesiásticos que ceden, ante los ídolos que fabrica el paganismo, y abandonan la lucha interior, tratando de justificar la propia infidelidad con falsos y engañosos motivos.

Lo malo es que se quedan dentro de la Iglesia oficialmente, provocando la agitación.

Por eso, es muy necesario que aumente el número de discípulos de Jesucristo que sientan la importancia de entregar la vida, día a día, por la salvación de las almas, decididos a no retroceder ante las exigencias de su vocación a la santidad…

La lucha interior —en lo poco de cada día— es asiento firme que nos prepara para esta otra vertiente del combate cristiano.

Que implica el cumplimiento en la tierra del mandato divino de ir y enseñar su verdad a todas las gentes y bautizarlas (cfr. Matth. XXVIII, 19), con el único bautismo en el que se nos confiere la nueva vida de hijos de Dios por la gracia.

Mi dolor es que esta lucha en estos años se hace más dura, precisamente por la confusión y por el deslizamiento que se tolera dentro de la Iglesia.

Al haberse cedido ante planteamientos y actitudes incompatibles con la enseñanza que ha predicado Jesucristo, y que la Iglesia ha custodiado durante siglos.

Éste, hijos míos, es el gran dolor de vuestro Padre. Éste, el peso del que yo deseo que todos participéis, como hijos de Dios que sois.

Resulta muy cómodo —y muy cobarde— ausentarse, callarse, diluidos en una ambigua actitud, alimentada por silencios culpables, para no complicarse la vida.

Estos momentos son ocasión de urgente santidad, llamada al humilde heroísmo para perseverar en la buena doctrina, conscientes de nuestra responsabilidad de ser sal y luz.

Hemos de resistir a la disgregación, cuidando sobrenaturalmente nuestra propia entrega y sembrando sin desmayos, con decisión, con serenidad y con fortaleza, la doctrina y el espíritu de Jesucristo.

  

POCAS VOCES SE ALZAN

Considerad que hay muy pocas voces que se alcen con valentía, para frenar esta disgregación.

Se habla de unidad y se deja que los lobos dispersen el rebaño.

Se habla de paz, y se introducen en la Iglesia —aun desde organismos centrales— las categorías marxistas de la lucha de clases o el análisis materialista de los fenómenos sociales.

Se habla de emancipar a la Iglesia de todo poder temporal, y no se regatean los gestos de condescendencia con los poderosos que oprimen las conciencias.

Se habla de espiritualizar la vida cristiana y se permite desacralizar el culto y la administración de los Sacramentos, sin que ninguna autoridad corte firmemente los abusos —a veces auténticos sacrilegios— en materia litúrgica.

Se habla de respetar la dignidad de la persona humana, y se discrimina a los fieles, con criterios utilizados para las divisiones políticas.

Toda esa ambigüedad es camino abierto, para que el diablo cause fácilmente sus estragos.

Más cuando se ve que es corriente —en todas las categorías del clero— que muchos no prediquen a Jesucristo y, en cambio, parlotean siempre de asuntos políticos, sociales —dicen—, etc.

Ajenos a su vocación y a su misión sacerdotal, convirtiéndose en instrumentos de parte y logrando que no pocos abandonen la Iglesia…

No se puede imponer por la fuerza la verdad de Cristo, pero tampoco podemos permitir que, con la violencia de los hechos, nos dominen como ciertos y justos, criterios que son una patente deserción del mensaje de Jesucristo: esta violencia se comete por algunos, impunemente, dentro de la Iglesia.

Sería una deslealtad y una falta de fraternidad con el pueblo fiel, no resistir al presuntuoso orgullo de unos pocos que han maleado ya a tantos, sobre todo en el ambiente eclesiástico y religioso.

Comprended que no exagero.

Pensad en la violencia que sufren los niños: desde negarles o retrasarles el bautismo arbitrariamente, hasta ofrecerles como pan del alma catecismos llenos de herejías o de diabólicas omisiones.

O en la que se actúa con la juventud, cuando —¡para atraerla!— se presentan principios morales equivocados, que destrozan las conciencias y pudren las costumbres.

Violencia se hace, también diabólica, cuando se manipulan los textos de la Sagrada Escritura y se llevan al altar en ediciones equívocas, que cuentan con aprobaciones oficiales.

Y no podemos dejar de ver el brutal atropello que se impone a los fieles, y en los fieles al mismo Jesucristo, cuando se oculta el carácter de sacrificio de la Santa Misa o cuando el dinero de las colectas se malgasta en propagar ideas ajenas al enseñamiento de Jesucristo.

Hijos, míos, nunca se ha hablado tanto de justicia en la Iglesia y, a la vez, nunca se ha empleado tanta injusta opresión con las conciencias…

Nos sentimos obligados a resistir a estos nuevos modernistas -progresistas se llaman ellos mismos, cuando de hecho son retrógrados, porque tratan de resucitar las herejías de los tiempos pasados.

Que ponen todo en discusión, desde el punto de vista exegético, histórico, dogmático, defendiendo opiniones erróneas que tocan las verdades fundamentales de la fe, sin que nadie con autoridad pública pare y condene reciamente sus propagandas.

Y si algún pastor habla decididamente, se encuentra con la sorpresa —amarga sorpresa— de no ser suficientemente apoyado por quienes deberían sostenerlo: y esto provoca la indecisión, la tendencia a no comprometerse con determinaciones claras y sin equívocos.

Parece como si algunos se empeñaran en no recordar que, a lo largo de toda la historia, los que guían el rebaño han tenido que asumir la defensa de la fe con entereza, pensando en el juicio de Dios y en el bien de las almas, y no en el halago de los hombres.

No faltaría hoy quien tachara a San Pablo de extremista cuando decía a Tito cómo debería tratar a los que pervertían la verdad cristiana con falsas doctrinas: increpa illos dure, ut sani sint in fide(Tit. I, 13); repréndelos con dureza —le escribía el Apóstol—, para que se mantengan sanos en la fe.

Es de justicia y de caridad, obrar así.

Ahora, sin embargo, se facilita la agitación con un silencio que clama al cielo, cuando no se coloca a los saboteadores de la fe en puntos neurálgicos, desde los que pueden sembrar la confusión «con aprobación eclesiástica».

Ahí están tantos nuevos catecismos y programas de «enseñanza religiosa» testimoniando la verdad de lo que afirmo.

  

PREVENIDOS Y PIDIENDO AL SEÑOR

Hijos de mi alma, pidamos a Nuestro Señor que ponga término a esta dura prueba…

No podemos dormirnos, ni tomarnos vacaciones, porque el diablo no tiene vacaciones nunca y ahora se demuestra bien activo.

Satanás sigue su triste labor, incansable, induciendo al mal e invadiendo el mundo de indiferencia.

De manera que muchas gentes que hubieran reaccionado, ya no reaccionan, se encogen de hombros o ni siquiera perciben la gravedad de la situación; poco a poco, se han ido acostumbrando.

Esta carta es como una tercera invitación, en menos de un año, para urgir vuestras almas con las exigencias de la vocación nuestra, en medio de la dura prueba que soporta la Iglesia…

Os escribo para que estéis prevenidos ante los asaltos del diablo, que ataca a la hora undécima quizá, casi al fin de este caminar de aquí abajo…

No olvidéis el particular empeño que pone en estos tiempos el demonio, para lograr que los fieles se separen de la fe y de las buenas costumbres cristianas, procurando que pierdan hasta el sentido del pecado con un falso ecumenismo como excusa.

Deseamos, tanto como el que más lo desee, la unión de los cristianos: y aun la de todos los que, de alguna manera, buscan a Dios.

Pero la realidad demuestra que en esos conciliábulos, unos afirman que sí y —sobre el mismo tema— otros lo contrario.

Cuando —a pesar de esto— aseguran que van de acuerdo, lo único cierto es que todos se equivocan. 

Y de esa comedia, con la que mutuamente se engañan, lo menos malo que suele producirse es la indiferencia: un triste estado de ánimo, en el que no se nota inclinación por la verdad, ni repugnancia por la mentira.

Se ha llegado así al confusionismo: y se aniquila el celo apostólico, que nos mueve a salvar la propia alma y las de los demás, defendiendo con decisión la doctrina sin atacar a las personas…

Se escucha como un colosal non serviam! (Jerem. 11, 20) en la vida personal, en la vida familiar, en los ambientes de trabajo y en la vida pública.

Las tres concupiscencias (cfr. 1 Ioann. 11, 16) son como tres fuerzas gigantescas que han desencadenado un vértigo imponente de lujuria, de engreimiento orgulloso de la criatura en sus propias fuerzas, y de afán de riquezas.

Toda una civilización se tambalea, impotente y sin recursos morales…

En una palabra: el mal viene, en general, de aquellos medios eclesiásticos que constituyen como una fortaleza de clérigos mundanizados.

Son individuos que han perdido, con la fe, la esperanza: sacerdotes que apenas rezan, teólogos —así se denominan ellos, pero contradicen hasta las verdades más elementales de la revelación— descreídos y arrogantes, profesores de religión que explican porquerías, pastores mudos, agitadores de sacristías y de conventos, que contagian las conciencias con sus tendencias patológicas, escritores de catecismos heréticos, activistas políticos.

Hay, por desgracia, toda una fauna inquieta, que ha crecido en esta época a la sombra de la falta de autoridad y de la falta de convicciones, y al amparo de algunos gobernantes, que no se han atrevido a frenar públicamente a quienes causaban tantos destrozos en la viña del Señor.

Hemos tenido que soportar —y cómo me duele el alma al recoger esto— toda una lamentable cabalgata de tipos que, bajo la máscara de profetas de tiempos nuevos, procuraban ocultar, aunque no lo consiguieran del todo, el rostro del hereje, del fanático, del hombre carnal o del resentido orgulloso…

El cinismo intenta con desfachatez justificar —e incluso alabar— como manifestación de autenticidad, la apostasía y las defecciones.

No ha sido raro, además, que después de clamorosos abandonos, tales desaprensivos desleales continuaran con encargos de enseñanza de religión en centros católicos o pontificando desde organismos para-eclesiásticos, que tanto han proliferado recientemente.

Me sobran datos bien concretos, para documentar que no exagero: desdichadamente no me refiero a casos aislados.

Más aún, de algunas de esas organizaciones salen ideas nocivas, errores, que se propagan entre el pueblo, y se imponen después a la autoridad eclesiástica como si fueran movimientos de opinión de la base…

Por desgracia, se observan también en la Iglesia sitios —cátedras de teología, catequesis, predicación— que deberían alumbrar como focos de luz, y se aprovechan —en cambio— para despachar una visión de la Iglesia y de sus fines totalmente adulterados. 

Hijos míos, es un grave pecado contra el Espíritu Santo, porque precisamente el Paráclito vivifica con su gracia y sus dones a la Iglesia (Catecismo Mayor de San Pío X, n. 143), establece allí el reinado de la verdad y del amor, y la asiste para que lleve con seguridad a sus hijos por el camino del cielo (ibid.).

Confundir a la Iglesia con una asamblea de fines más o menos humanitarios, ¿no significa ir contra el Espíritu Santo?

Ir contra el Espíritu Santo es hacer circular, o permitir que circulen sin denunciar sus falsedades, catecismos heréticos o textos de religión que corrompen las conciencias de los niños, con enseñanzas dañosas y graves omisiones…

Errores y desviaciones, debilidades y dejaciones he dicho ya: y ahora —como siempre— el mal se envuelve diabólicamente en paños de virtud y de autoridad: y así resulta más fácil que se fortalezca y que produzca más daño.

Porque aparecen gentes con una falsa religiosidad, saturada de fanatismo, que se oponen desde dentro a la Iglesia de Jesucristo, dogmática y jurídica, haciendo resaltar —con increíble desorden, cambiando por los del Estado los fines de la Iglesia— lo político antes que lo religioso.

Todo coopera al desprestigio general de la autoridad eclesiástica y a que no se corrijan con oportunidad y energía los desórdenes: los desatinos heréticos, la inestabilidad, la confusión, la anarquía en asuntos de fe y de moral, de liturgia y de disciplina.

A esta situación la llaman algunos, defendiéndola aggiornamento, cuando es relajación y menoscabo del espíritu cristiano, que trae como consecuencia inmediata — entre otros efectos — la desaparición de la piedad, la carencia de vocaciones sacerdotales o religiosas, el apartar a los fieles en general — ya lo dije— de las prácticas espirituales. 

Y, por tanto, menos trabajo en servicio de las almas, al paso que los eclesiásticos — al verse ineficaces — se muestran desgraciados y abandonan el proselitismo, porque piensan que procurarán también la infelicidad a otros…

San Pío X

  

EL MODERNISMO DENUNCIADO POR SAN PÍO X

No se relee sin gran dolor lo que San Pío X describió en su encíclica Pascendicuando exponía las características del modernismo, que en ese documento definía como compendio de todas las herejías. 

Todo aquello que entonces el Magisterio universal de la Iglesia intentó atajar con penetrante visión y energía sobrenatural, aparecía ya con su enorme gravedad, pero era todavía un mal relativamente limitado a algunos sectores.

En nuestros días ese mismo mal — idéntico en su inspiración de raíz y con frecuencia en sus formulaciones — ha resurgido violento y agresivo, con el nombre de neomodernismo, y en proporciones prácticamente universales.

Aquella enfermedad mortal, antes localizada en unos pocos ambientes malsanos, y contenida dentro de esas fronteras por prudentes medidas de la Santa Sede, ha alcanzado aspectos de epidemia generalizada.

Su extensión ha facilitado su virulencia y la manifestación de efectos monstruosos en cantidad y en calidad, que quizá ni siquiera hubiésemos podido imaginar ante los primeros brotes del modernismo.

Lo que inicialmente se mostraba sólo, aunque ya fuese muy grave, como la reducción de las Verdades dogmáticas a la simple experiencia subjetiva, conservando algún matiz espiritual, se ha degradado aún más.

Las hondas exigencias del alma —y aun las de la misma gracia divina— quedan disueltas en la horizontalidad sin relieve de lo mundano.

Identificando el amor de Dios con las aspiraciones o deseos más inmediatos del hombre-masa, sometido a los determinismos de la planificación materialista y atea, y a la de los instintos animales.

La soberbia de la vida (I Ioann. II, 16) presenta su vanidad total en la exteriorización de la concupiscencia de los ojos, ambición de poder y de bienes terrenos, sin mesura.

Y de la concupiscencia de la carne, sensualidad sin freno y degradación libertina.
.
Es como la descomposición entera de un cuerpo, después de haber perdido el alma…

Si, para combatir eficazmente los males del modernismo, San Pío X —como de modo análogo había hecho antes León XIII— señalaba, entre los más importantes remedios que urgía poner, el fiel seguimiento de la filosofía y de la teología de Santo Tomás, es patente que ahora se impone como nunca el estricto cumplimiento de esa disposición.

Con el Motu proprio Doctoris Angelici, San Pío X traducía, en normas disciplinares concretas, lo que había sido una constante recomendación de sus antecesores en la Sede de Pedro, desde el año 1325.

No me parece ocioso transcribir aquí algunas de las afirmaciones de ese documento pontificio:

Se deben conservar santa e inviolablemente los principios filosóficos establecidos por Santo Tomás, a partir de los cuales se aprende la ciencia de las cosas creadas de manera congruente con la Fe, se refutan los errores de cualquier época, se puede distinguir con certeza lo que sólo a Dios pertenece y no se puede atribuir a nadie más, se ilustra con toda claridad la diversidad y la analogía existente entre Dios y sus obras.

Y añade:

por lo demás, hablando en general, estos principios de Santo Tomás no encierran otra cosa más que lo que ya habían descubierto los más importantes filósofos y Doctores de la Iglesia, meditando y argumentando sobre el conocimiento humano, sobre la naturaleza de Dios y de las cosas, sobre el orden moral y la consecución del fin último.

Con un ingenio casi angélico, desarrolló y acrecentó toda esta cantidad de sabiduría recibida de los que le habían precedido, la empleó para presentar la doctrina sagrada a la mente humana, para ilustrarla y para darle firmeza.

Los puntos más importantes de la filosofía de Santo Tomás no deben ser considerados como algo opinable, que se pueda discutir, sino que son como los fundamentos en los que se asienta toda la ciencia de lo natural y lo divino.

Si se rechazan estos fundamentos o se los pervierte, se seguirá necesariamente que quienes estudian las ciencias sagradas ni siquiera podrán captar el significado de las palabras, con las que el Magisterio de la Iglesia expone los dogmas revelados por Dios.

Por eso quisimos advertir a quienes se dedican a enseñar la filosofía y la sagrada teología, que si se apartan de las huellas de Santo Tomás, principalmente en cuestiones de metafísica, será con gran detrimento.

Así, entre otras determinaciones, San Pío X exhortaba:

pondrán en esto un particular empeño los profesores de filosofía cristiana y de sagrada teología, que deben tener siempre presente que no se les ha dado facultad de enseñar, para que expongan a sus alumnos las opiniones personales que tengan acerca de su asignatura, sino para que expongan las doctrinas plenamente aprobadas por la Iglesia.

Concretamente, en lo que se refiere a la sagrada teología, es Nuestro deseo que su estudio se lleve a cabo siempre a la luz de la filosofía que hemos citado.

¡Cuánto dolor se hubiese ahorrado a la Iglesia y cuánto daño se hubiese evitado a las almas, con la fiel obediencia a esos mandatos de San Pío X!

Pido ahora a mis hijas y a mis hijos, precisamente en este año en el que se conmemora el VII centenario de la muerte del Doctor Angélico, que sigan delicadamente esas indicaciones de la Iglesia en el estudio y en la enseñanza de la doctrina filosófica y teológica, seguros de que también así contribuiremos a que, por la misericordia divina, las aguas vuelvan a su cauce…

  

QUÉ PASA SI NOS RESISTIMOS A LA DOCTRINA DE LA ÉLITE TIBIA

Como bien dice el Papa Francisco, la Iglesia es un hospital de campaña poblado de heridos buscando sanación.

La batalla más importante qué tiene el creyente es en su mente, soportando angustia mental, luchando con pensamientos opresivos y no cristianos.

Y cuando no puede dejar de lado los recuerdos de fallas pasadas y otros actos deprimentes.

Lo que puede llevarle a no sentirse digno de las bendiciones de Dios.

Y una defensa a esta presión psicológica es bajar las pretensiones de Dios, adaptándose a los reclamos modernistas

Pensar que Dios es tan misericordioso que nos deja hacer cosas que otros católicos de siglos anteriores decían que era pecado, porque interpretaban la Biblia de otra manera que lo que la interpretamos ahora.

Ten en cuenta que cuando te aferras a las promesas bíblicas de Dios serás un blanco del maligno.

Y si no hay predica que esto puede suceder, cuando una persona se enfrenta a una decisión moral, puede cometer un error importante para su futuro

Puede permanecer tibio en su fe justificado por las nuevas doctrinas o puede cruzar la línea para seguir profundamente a Jesús.

Y en este último caso, satanás le enviara sus hordas demoníacas para afectar su vida.

No es cierto que cuando uno sigue a Jesús profundamente se va a librar de cualquier ataque.

Lo más probable es que en los primeros tiempos los ataques arreciarán.

Porque el maligno sabe que un cristiano devoto y firme seguidor de Jesús, es absolutamente destructivo para su reino.

Mientras que si se mantiene tibio ganará a otros para su reino.

Y entonces manda a su fuerza de elite para que ataquen a los cristianos fieles a la doctrina.

Es por esta razón que podemos ver qué cristianos tibios que no se preocupan intensamente por su religión, de repente atacan furiosamente a cristianos fieles cuando hablan de la doctrina tradicional de los apóstoles.

O sea que les molesta más la predicación de la verdad cristiana que es la predicación de los valores del mundo.

Seguramente muchos de nosotros han pasado por estas situaciones en que en reuniones parroquiales no se discuten y se dejan pasar opiniones de alguno favorable al aborto, a la homosexualidad, a los masones.

Pero se genera una réplica cuando alguien dice que el infierno existe como sostiene la Iglesia, y hay seres humanos  en él.

De modo que en resumen, quien se mantenga fiel a la doctrina de los Apóstoles sentirá susurros sutiles y devastadores en su mente con acusaciones de todo tipo sobre su vida.

Y paralelamente sufrirá ataques de las huestes, al servicio del maligno, criticándolo por no aceptar las nuevas realidades doctrinales de hecho; el catolicismo adaptado a nuestra época.

Pero cuando alguien sufre estos dos ataques quiere decir que está por el buen camino.

Y no debe aceptar ninguna emoción como verdadera si se basa simplemente en lo que está sintiendo en ese momento.

Debe medir sus acciones contra las promesas que Jesús ha hecho y contra lo que Él ha pedido como conducta humana.

Por eso lo del principio, hay una élite que trabaja inconscientemente para el maligno desde los bancos de la Iglesia, tratando de transformar a los católicos en cristianos tibios.

Tratan de que abandonen las verdades de la fe y las sustituyan por las verdades del mundo, que está dominado por el maligno.

Así que cuidado con los pensamientos y las acusaciones que nos pueden causar duda y miedo, que provengan del clima de los bancos de la iglesia.

Tenemos que estar preparados para defendernos de la tibieza, venga de donde venga.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Concretamente, ¿Qué Vino a Hacer Jesús a la Tierra?

Estos tiempos de confusión deberían ser un acicate para tratar de desentrañar quien fue el verdadero Jesús y su misión.

Comprender su misión y por qué dijo e hizo lo que relata la Escritura.

Los católicos creen que Jesús es la palabra de Dios hecha carne.
.
Que se encarnó como humano teniendo las dos naturalezas, la divina y la humana a la vez.
.
Para cumplir la misión de redimir a la raza humana del pecado original, mediante su muerte en la cruz.

Y la misión de Jesús hoy la continúa la Iglesia que Él fundó a través de los Apóstoles y especialmente San Pedro.

  

LA RESPUESTA CORTA A LA PREGUNTA DEL TÍTULO

Jesús es Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad.

Este hijo de Dios Padre se encarnó como ser humano para restaurar el Reino Divino en la Tierra.

¿Y porque hablamos de restaurar el reino de Dios en la Tierra?

Porque originariamente Dios creó Su Reino en la Tierra, era el Jardín del Edén, donde la muerte ni la enfermedad existían y la humanidad no tenía que trabajar con el sudor de su frente para comer.

Pero el hombre desobedeció y se rebeló contra Dios.

Y entonces la humanidad se convirtió en pecadora por el pecado original de desobediencia de Adán y Eva.

Este reino divino ya se restableció hace 2000 años cuando vino Jesús y no hay que esperar a su segunda venida.

Porque el reino de Dios está donde quiera que esté Jesús.

Y Jesús si bien no está físicamente en la Tierra está con nosotros en la palabra escrita y especialmente en su carne y su sangre en la Eucaristía.

Pero el reino es imperfecto aquí en la Tierra, porque está manejado por hombres y mujeres pecaminosos.

Sin embargo un día dejará de serlo, cuando se una el reino que está en el cielo con el reino que está en la Tierra.

Cuando recitamos el Padrenuestro decimos “venga a nosotros tu reino hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”.

En esa frase estamos orando por la unificación del reino de los cielos con el reino de la Tierra.

Para que el reino terrenal sea uno con reino celestial.

El reino terrenal está liderado por la Iglesia, que es pecadora pero todavía santa, porque responde a la santidad de Jesús y a sus mandamientos.

Y cuando se unan el reino que está en el cielo con el reino que está en la tierra esa pecaminosidad desaparecerá.

Esto sucederá cuando regrese Jesucristo en su segunda venida, realice el juicio final y restaure la creación en la Tierra.

Veamos más en detalle.

  

LA MISIÓN DE JESÚS

Desde el inicio de la Biblia, en el libro del Génesis, se profetiza que vendrá un descendiente de Adán que revertirá los efectos del pecado de Adán y Eva.

La aparición de esa simiente destructora del pecado está en Génesis 3: 15 manifestando el tenor de la lucha futura:

Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar”.

En el Antiguo Testamento leemos la historia de las promesas que éste descendiente cumplirá y que fueron reveladas a Abraham, Isaac y Jacob.

Este descendiente será un rey que vencerá a los enemigos y bendecirá a las naciones.

Es así como la historia del pueblo judío es una marcha hacia la espera del Mesías.

Lo cual era especialmente importante en el momento en que nació Jesús y lo sigue siendo aún hoy para el pueblo judío, porque nunca aceptó qué Jesucristo haya sido su Mesías.

Luego vinieron los profetas qué describieron cómo sería el Mesías, especialmente Isaías.

Y lo entroncan con la elección del pueblo judío por parte de Dios y el establecimiento del Reino de Dios a partir del Mesías.

Pero el pueblo judío se corrompió, desobedeció a Dios y su reino terrenal fue destruido.

Aunque los judíos siguieron pensando que el Mesías que vendría restauraría el reino de Israel y éste sería eterno.

Esta es la clave para leer el Antiguo y el Nuevo Testamento juntos.

La revelación paulatina del plan de Dios y de un Salvador que reconciliaría a la humanidad caída por el pecado de Adán y Eva.

Es así que hace 2000 años Dios envío a Su Hijo para que se encarnara de una mujer que él eligió.

Jesucristo nacido de mujer tuvo las 2 naturalezas: la de  hombre y la de Dios.

Se diferenció del resto de los hombres en que no pecó, a pesar de haber sido tentado.

Vivió una vida de obediencia perfecta cumpliendo la voluntad de Dios y siendo la imagen invisible de Dios.

A tal punto que reveló en Juan 14: 9 “el que me ha visto a Mi ha visto al Padre”.

Su misión implicaba su muerte sacrificial para revertir los efectos de la caída de Adán y Eva.

Un ser humano y divino que ofreció un sacrificio perfecto para quitar el pecado original de la raza humana.

Ningún otro hombre podría haber hecho esto porque todos habían sido pecadores.

Se necesitaba una intervención directa de Dios en la Tierra para solucionar el desquicio.

Por otro lado Jesús tuvo que morir porque poseía nuestra naturaleza de pecado, ya que a través de la rebelión de Adán entrado la muerte en el mundo.

Su resurrección de entre los muertos al tercer día nos abrió el camino a la salvación y a la vida eterna.

No porque seamos dioses sino porque el propio Dios venció a la muerte por nosotros y nos dio la chance de vivir con Él el resto de la eternidad, luego que terminemos nuestro pasaje de aprendizaje en la Tierra.

Esto que  resumimos es un análisis muy macro, porque luego las dificultades aparecen cuando debemos aterrizar este evento en los mandamientos que Jesús nos pide para vivir en la Tierra.

Y es aquí donde vienen las diferentes formas de interpretar el mensaje de Jesús, que incluso pueden poner en duda sobre su naturaleza divina

  

¿UN JESÚS A MEDIDA?

Los ateos dicen que el hombre creó a Dios y no que Dios creó al hombre.

Dicen que lo creó para tener explicaciones de las cosas que no entendía y para regular la vida social generando reglas que permitieran el desarrollo de la civilización.

Y en parte tienen razón.

Porque hoy estamos asistiendo a la recreación de los mandamientos de Dios y del propio Jesús a nuestros intereses particulares.

Tener claro esto es importante en estos tiempos donde hacemos un esfuerzo para descubrir exactamente quién es Dios y quién no es.

Y especialmente que es lo que nos vino a comunicar y que quiere que hagamos.

Muchas veces caemos en la tentación de concebir a Dios muy similar a lo que nosotros pensamos y sentimos, sin encuadrarlo en la información que nos da la Biblia.

La que en realidad es la única fuente confiable que podemos considerar.

Aunque en los últimos tiempos figuras notorias del catolicismo, como por ejemplo el General de los Jesuitas (Arturo Sosa Abascal) han puesto en tela de juicio lo que dice la Biblia, diciendo que no había ningún grabador en esa época y por lo tanto no sabemos exactamente lo que dijo Jesús.

Un pensamiento de este tipo significa la apertura real de hacer su propia religión separada de lo que Jesús vino a comunicar, en el único documento que tenemos de Él.

Muchas veces hacemos un Dios a nuestra medida.

Algunos conciben a Dios como un legislador severo a quién le gustan las reglas.

Y otros tienden a pensar que las reglas no le importaban a Jesucristo ni a Dios en absoluto, y qué lo único que vino a comunicar es el amor sin límites y sin condicionamientos.

En cada tiempo histórico predomina una visión sobre otra.

En este tiempo histórico en que estamos viviendo está creciendo la herejía del hiper misericordismo.

Que hace énfasis en que Dios Perdona siempre todos los pecados y es laxo para hacer cumplir las reglas; no le interesa eso.

Pero si en realidad leemos la Biblia atentamente veremos que Dios es muy misericordioso y perdona incesantemente, pero también espera que obedezcamos sus reglas, porque él hizo las reglas para nuestro propio bien.

Y si no las cumplimos nos llevará a un gran sufrimiento en la Tierra y a una separación de Él.

  

EL VERDADERO JESÚS

No es fácil obviamente llegar a conocer al verdadero Jesús, pero este es el esfuerzo que deberíamos hacer en Cuaresma.

Nos debemos poner en consonancia a la época en que Él vivió, a su misión y a su doble naturaleza.

Joan Taylor escribió el libro titulado “What did Jesús look like” o sea cómo fue la apariencia de Jesús.

Y ella lo describe como una persona de piel aceitunada con cabello corto y barba oscura, más bien alto.

Que usaba sandalias y un chal o manto sobre los hombros que llevaba borlas, tal cual el manto de oración que utilizan los judíos observantes que se llama talit.

Vestía con una túnica que le llegaba hasta las rodillas que era a su vez una ropa interior extremadamente básica y que mostraba su pobreza.

Sobre esto podemos estar todos de acuerdo con algunas variantes y no produce diferendos.

Estos se producen cuando pensamos en cómo era la personalidad de Jesús.

Hay una visión bastante común de Jesús en el día de hoy como una persona muy amable que no hería los sentimientos, era puro amor, comprensión y misericordia.

Este retrato demasiado común de un dulce Jesús, manso y suave, débil, inofensivo, poco exigente, y sobre todo manejable, tiene poca relación con el Jesús real que encontramos en los cuatro Evangelios.

Pregúntale a los cambistas del templo, a los fariseos, o a otros con quienes Jesús no era «manso», incluyendo a sus propios discípulos.

En esta versión de la personalidad de Jesús se omiten algunos pasajes del Evangelio, como por ejemplo el incidente cuando volteó la mesa de los cambistas en el templo.

O su lenguaje duro con los líderes religiosos a los que llamaba hipócritas.

O mismo sus palabras a los discípulos, incluso llegando a comparar a Pedro con satanás.

Los evangelios nos muestran en realidad un predicador fuerte y sin concesiones.

Que era capaz de hablar de las cosas que no le gustaba oír a la gente de la época.

En definitiva el Jesús de los evangelios no era políticamente correcto, como es una tentación dibujarlo hoy.

Jesús creía en la realidad del pecado y del infierno, y en la necesidad del arrepentimiento.

Algo que también está siendo olvidado por los post católicos.

Incluso Él dice con todas las letras que vino al mundo para juzgar, a pesar que hoy predomina el criterio que no se debe juzgar a otras personas.

Debemos ser conscientes de que existen estas dos facetas de Jesús en el imaginario del catolicismo hoy: el políticamente correcto que trata de no herir a las personas y el predicador fuerte que busca conmover para hacer cumplir sus mandamientos.

Y por lo tanto nuestra labor para entender a Jesús es armar el puzle de las dos concepciones de Jesús en una sola.

Porque la Biblia muestra las dos facetas.

Algunos responden a ésta controversia diciendo que Jesús era parte de la cultura de la época y por lo tanto actuaba así por vivir en la palestina del primer siglo.

Y sugieren que si Jesús viviera hoy actuaría de otra forma y diría otras cosas.

  

¿JESÚS ERA PARTE DE LA CULTURA DE LA ÉPOCA?

Este argumento de que Jesús era parte de la cultura de la época y estaba limitado en su entendimiento último, es el argumento favorito de quienes quieren que las mujeres sean admitidas al sacerdocio o que se normalice la homosexualidad como una opción sexual más.

Parten de la base que Jesús era divino pero no entendió su misión en plenitud, porque la misión la desarrolló como humano.

Esta no es la forma en que lo entendió hasta ahora el catolicismo.

El Concilio ecuménico de Éfeso en el siglo V y luego el Concilio Ecuménico de Calcedonia definieron el dogma de que Jesucristo es una persona diferente con dos naturalezas, una naturaleza divina – que la tiene desde la eternidad – y una naturaleza humana, que Él asumió en el tiempo de la encarnación.

El Concilio de Calcedonia declaró que ambas naturalezas están unidas, sin confusión ni cambio, sin división ni separación.

El considerar que Jesús fue presa de los prejuicios de su época implica que algunas veces actuó desde su humanidad y otras veces actuó desde su divinidad.

Como si tuviera dos personalidades, el Dr. Jekyll y Mr. Hyde,

Dios se encarnó en la naturaleza humana para cumplir su misión de redimir y restaurar la humanidad con Él.

Pero no por eso perdió el acceso a su naturaleza divina en su estancia en la Tierra.

Porque no hay división ni separación entre ambas tal como lo define el dogma.

Sin embargo la mente humana de Cristo podría no conocer todas las profundidades de la verdad infinita, porque es limitada.

Pero eso no significa que Jesús no haya participado de la visión beatífica de una manera perfecta.

La mente humana puede comprender totalmente la misión de Cristo y Cristo tuvo clara su misión.

Jesús siempre reveló un conocimiento íntimo con Dios y era capaz de penetrar en los pensamientos secretos de los corazones humanos.

Y es por eso que muchas veces se lo ve decir cosas en los evangelios que aparentemente son valores de aquella época y no necesariamente de la nuestra, ni condicen aparentemente con el desarrollo futuro de su misión.

Lo que sucede es que Jesús tenía que predicar a gente de aquella época y debía dar un mensaje central, limado de otras interferencias que lo pudieran reducir o enturbiar.

Por ejemplo cuando le habla a la mujer cananea en el pozo de agua dice que Él no ha venido para los gentiles.

Esto en teoría contradice la misión de Jesús, pero en la práctica es un mensaje que le da al corazón de la mujer cananea para qué evalúe su fe.

Él buscaba que la cananea profundizara en su humildad perseverancia y fe.

También a veces se cuestiona la dicotomía entre las dos naturalezas de Jesús, cuando expresa que Él no sabe el día ni la hora de su segunda venida y sólo el Padre lo sabe.

En realidad Él estaría comunicando que no lo quiere decir pero que en realidad lo sabe por ser Dios; esta es la opinión de San Agustín, San Jerónimo y la tradición de la Iglesia.

Jesús, Dios hecho hombre, llegó a la Tierra con una misión que siempre supo, pero la tuvo que comunicar con los códigos expresivos de la cultura de la época que se encarnó; ten en cuenta que estamos diciendo códigos expresivos y no valores.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Signos y simbolos

Todo sobre el Misterio de los que Reciben los Estigmas de Jesús en su cuerpo

Los estigmas son una gracia mística especial dada por Dios.

En la que las sagradas llagas de Jesús están impresas físicamente en un individuo.

Generalmente en las manos y los pies, aunque ha habido casos de estigmas sobre las muñecas.

Representan las heridas de los clavos de Jesús.

Y con frecuencia también una herida cerca del corazón, similar a la herida de Jesús en el corazón por la lanza del soldado romano.

padre pio estigmas

En ciertas personas, acompañando las «cinco heridas», también está presente la corona de espinas que rodeó la cabeza.
.
Y también la herida del hombro que representa donde nuestro Señor cargó la cruz.
.
Además, puede exhibir numerosas heridas que representan los golpes y los azotes que nuestro Señor recibió.

Los estigmas son una manifestación corpórea y la verificación de lo que sólo Dios puede ver normalmente.
.
Es una realidad que de otro modo es invisible para nosotros, pero fácilmente evidente a Dios.

Porque Dios no tiene en cuenta el aspecto de un hombre sino que examina el corazón. (1 Samuel 16: 7)

Esto sucedió con el Padre Pío al que le regalaron dones extraordinarios, pero que su devoción fue el signo distintivo a mostrar.

Así como a las dos estigmatizadas Teresa Musco y Nasreen Jouni, el cielo les entregó profecías sobre los tiempos por venir.

Los estigmas son un signo. Una señal de que esa persona está elegida para otra cosa. Que tiene algo que mostrar, que comunicar.

A veces son mensajes muy fuertes y proféticos sobre el futuro de la humanidad. Y esto lo hace a través de la mostración de esos signos como señal secundaria.

En nuestro tiempo, hay docenas que son conocidos por las heridas, desde amas de casa hasta sacerdotes. María Esperanza una mística venezolana era conocida por eso.

También una monja que supuestamente experimentó profecías en Japón.

Un clérigo franciscano a veces tenía exudación de sangre en forma de una cruz en la frente.

Muchos sufren de manera especial durante la Cuaresma.

En Constantia, Nueva York, una mujer filipina llamada Emma de Guzmán supuestamente tiene estigmas y otros dones místicos (como Esperanza, incluso una rosa que supuestamente surge de su carne).

La sangre fluye en su cara. Una hostia sangrando aparece en su lengua.

Es muy parecido a los fenómenos reportados en Naju, Corea.

En el municipio de Rosales, provincia de Pangasinan, en las Filipinas, la Virgen María según se dice se ha estado apareciendo a Rowel Darang desde 1987.

“El Viernes Santo de 1993, durante el Viacrucis, Rowel sintió dolor en uno de sus lados, un dolor tan severo que fue incapaz de terminar el Viacrucis“.

“El dolor se repitió al día siguiente, pero esta vez Rowel persistió y terminó la oración.

El domingo de Pascua, la Virgen le dijo acerca de la importancia de los estigmas y le preguntó si aceptaría el dolor en reparación por los pecados. Rowel respondió que lo haría.

El 29 de mayo, las heridas aparecieron en las palmas de las manos y empezaron a sangrar.

Más tarde, Rowel también sintió dolor en sus pies por los estigmas invisibles”.

Es momento para ser cauteloso, pero al mismo tiempo abierto y sin embargo escéptico; los estigmas no son visualmente atractivos.

Uno siempre debe preguntarse: en los casos en que hay en realidad  flujo de sangre, ¿podría ser resultado de una respuesta extrema psicosomática (la mente afectando la carne), o un espíritu maligno?

¿Viene de Dios cuando es desagradable?

En muchos casos a través de la historia (hay al menos 400 estigmatizados conocidos), las “heridas” han ido acompañados de otros fenómenos tales como el olor de santidad. 

A menudo, es asociado con la bondad en un nivel más allá de la devoción promedio.

Esto sin duda puede ser colocado en el lado positivo del balance.

San Francisco de Asís recibiendo los estigmas

  

DE DONDE SURGE EL CONCEPTO DE ESTIGMAS

El concepto de los estigmas se origina en la línea al final de la carta de San Pablo a los Gálatas, donde dice, “yo llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús” (Gálatas 6:17).

En este caso, algunos dicen que se refería a la el abuso que había experimentado en su vocación de misionero cristiano y apóstol, pero otros consideran que experimentó una herida mística física.

La palabra griega original se refería a las marcas creadas por hierros de marcar a los esclavos que estaban conectados a un templo o al servicio de una deidad particular, como en el caso de Cibeles.

Parecería que el primero que experimentó los estigmas fue San Francisco de Asís.

El 14 de septiembre, 1224, en la Fiesta de la Exaltación de la Cruz, San Francisco de Asís y tres de sus compañeros se dirigieron a La Verna para un ayuno en preparación de la fiestas de San Miguel Arcángel (29 de septiembre).

Francisco contemplaba la pasión de Cristo y oraba sin cesar para sentir en su cuerpo el dolor que Jesús experimentó.

Mientras que rogaba en la ladera de la montaña, Francisco vio un serafín – la más alta orden de los ángeles – que dispensó ??sobre el pobre de Asís las marcas visibles de cinco llagas del Crucificado.

El Hermano León, uno de los seguidores de San Francisco, hizo un recuento de los estigmas Francisco en el que describió las heridas milagrosas y el dolor santo experimentó después.

Este dolor mística sólo exacerbó los 18 años de mortificaciones casi continuas autoimpuestas a la que estaba acostumbrado al santo.

Tomás de Celano escribió que el corazón de Francisco se llenó de perplejidad ante la gran novedad de esta visión, las marcas de las uñas del Serafín comenzaron a aparecer en las manos y los pies, tal como las había visto poco antes en el hombre crucificado por encima de él.

A la vista del ángel, Francisco se llenó de una humildad impresionante y una alegría exuberante a pesar que su carne le causaba un dolor horrible.

Su cuerpo físico refleja su interior, conformado moral y espiritualmente al ejemplo de vida de Jesucristo.

A esta altura algunos lectores se preguntarán si no se trata de heridas auto infligidas consciente o inconscientemente.

Una manera de distinguir entre una herida auto impuesta y un caso legítimo de estigmas, es que una herida común a menudo emite un olor fétido debido a la muerte del tejido.

En cambio las heridas de los estigmáticos verdaderos no lo harán.

De hecho, ha habido varios ejemplos en los que las heridas de verdaderos estigmáticos producen un perfume, como las del Padre Pio, Juana de la Cruz y la beata Lucía de Narni.

Esto se conoce como el olor de santidad.

san francisco estigmas
Estigmas de San Francisco

  

¿Y SAN PABLO?

Hay un buen número de estudiosos de la Biblia que creen que el apóstol San Pablo fue de hecho el primer estigmatizado.
.
Ya que en Gálatas 6:17 Pablo mismo escribe: «De ahora en adelante nadie me cause problemas, porque yo traigo en mi cuerpo las marcas de Jesús.»

Y luego también en los Hechos de los Apóstoles leemos:

«Por intermedio de Pablo, Dios realizaba milagros poco comunes, hasta tal punto que al aplicarse sobre los enfermos pañuelos o lienzos que habían tocado el cuerpo de Pablo, aquellos se curaban y quedaban libres de los malos espíritus». (Hechos 19:11 -12).

Vemos que esta misma práctica se produce hoy con «pañuelos» y otros artículos que han tocado las heridas / la sangre de un ser estigmatizado para curar a otros.

Y están muy bien consideradas como reliquias sagradas por las personas dentro de la Iglesia.

  

¿LAS MANOS O LAS MUÑECAS? 

La mayoría las heridas son en las palmas de las manos.
.
Sin embargo ha habido una serie de personas a lo largo de la historia de la Iglesia Católica quienes han tenido las heridas en las muñecas.

Dos casos relativamente recientes serían Fr. Jim Bruse de Woodbridge, Virginia, un sacerdote católico que fue reportado haber recibido los estigmas el día después de Navidad en el año 1991 hasta 1993.

Y también Georgette Faniel de Montreal, Quebec, que tuvo los estigmas desde 1950 hasta su muerte en 2002.

Mirando más atrás en la historia observamos que San Francisco de Asís también se afirma ha recibido los estigmas en las muñecas.

estigmasnina-argentina
Niña argentina estigmatizada

  

DATOS RELATIVOS A LAS HERIDAS DE LOS ESTIGMAS 

El propósito de las heridas es unir a la persona elegida en una unión especial con Jesús en su pasión, por la conversión de los pecadores y reparar los pecados.
.
Por lo tanto, las personas que reciben la gracia de los estigmas son siempre consideradas «almas víctimas» porque sufren en unión con Jesús por la conversión de los pecadores.

Las heridas de los estigmas son normalmente visibles.

Sin embargo hay un buen número de casos que registran los estigmas invisibles.

Que por lo general ocurren cuando, por una profunda humildad, el receptor le pide a Dios que las heridas sean ocultas.

Y en respuesta a esta humildad Dios se allana al deseo, como en la vida de la mística americana Marie Rose Ferron (1902-1936) y también Ana Catalina Emmerich (1774-1824).

Debe tenerse en cuenta que numerosos místicos que han experimentado tanto estigmas visibles como invisibles han declarado enfáticamente que los estigmas ocultos son mucho más dolorosos que la forma visible.

Porque hay un poco de alivio del dolor cuando las propias heridas sangran, y los que han tenido sus heridas visibles vendadas han expresado esta diferencia también.

Y en lo que respecta a la sangre que sale de las heridas estigmatizadas, en casi todos los casos, se reportó un olor dulce florido que las acompaña y que emana de la propia sangre.

  

LA UNIÓN MISTERIOSA QUE EXISTE ENTRE LAS HERIDAS DE LAS ESTIGMATIZADOS Y LAS DE JESÚS 

Y hablando de la sangre que sale de las heridas de los estigmas, Marie Rose Ferron de Rhode Island una vez le preguntó a su madre y a un par de visitantes cerca de la cama: «¿Cómo es que pierdo tanta sangre, cuando tengo poca?»

Apenas hubo pronunciado esta pregunta cuando ella cayó en éxtasis y comenzó a hablar:

«Oh Es Tu Sangre que brota desde mí. Y en cuanto a mí, yo no soy nada, nada, mi Jesús». 

Otro ejemplo de esta unión misteriosa entre los estigmatizados y Jesús sería el caso de la Beata María Bolognesi (1924-1980).

El 2 de enero de 1944, Jesús se apareció a María sufriendo y sudando sangre y le explicó:

«María, es para la conversión de las almas. Ahora mi azote será también tuyo. Tu cuerpo también va a sudar sangre. Mi sudor es tuyo». 

En este punto, María exclamó:

«¡Dios mío, qué dolor! Si Jesús no estuviera cerca de mí, yo no sería capaz de soportarlo«.

María sudó una gran cantidad de sangre durante cinco minutos y después su sábana estaba empapada en sangre.

Las propias heridas de los estigmas son extremadamente dolorosas, y en ocasiones algunas personas como Gemma Galgani se han desmayado debido al abrumador dolor de las heridas.

Al recibir los estigmas, Gemma describió el dolor diciendo: «Me sentí como si fuera a morir».

estigmas edoardo 2
Vidente Edoardo de Brasil, Sao José das Pinhais

Cuando se le preguntó si las heridas eran dolorosas, el gran San Padre Pío contestó: «¿Cree usted que el Señor me las dio para una decoración?».

El Padre Pío (1887-1968) es el único sacerdote que alguna vez comprobadamente tuvo los estigmas (San Francisco de Asís no era sacerdote, sino era un hermano religioso).

Y lo que es aún más notable es el hecho de que llevó los estigmas de forma continua durante 50 años y 3 días – el más largo de todos los estigmatizados conocidos.

Monseñor George Pogany una vez declaró que un hombre había dicho al Padre Pío: «¿Quién sabe si los estigmas son reales o falsos?»

Y el Padre Pío contestó sinceramente: «Bueno, si no son reales, entonces yo soy el primero en ser engañado». 

Para algunos, las heridas de los estigmas aparecen de repente.
.
A menudo en jueves por la noche e incluso con más frecuencia durante la Cuaresma y la Semana Santa.
.
Y por lo general se acompañan con éxtasis / visiones de la Pasión de Jesús.
.

Y después los estigmas frecuentemente casi desaparecerán dentro 24-48 horas.
.
Sólo para reaparecer el jueves siguiente, a menudo durante la Cuaresma y la Semana Santa muy especialmente.

Una estigmatizada que vive actualmente, Myrna Nazzour de Damasco, Siria, sólo recibe los estigmas el Viernes Santo, cuando cae la Pascua el mismo día, tanto para los ortodoxos y católicos.

Otros sin embargo han tenido los estigmas sobre una base permanente, continua.

  

LOS ESTIGMAS DE LAICOS CASADOS 

La historia ha demostrado que los estigmas se pueden producir en una amplia variedad de personas, circunstancias y condiciones.

Si bien la gran mayoría han sido mujeres (90%), y la mayoría de ellas monjas religiosas, se ha producido en numerosas ocasiones a lo largo de los siglos en un número de laicos y solteros y casados.

Desde la década de 1980 hasta hoy, por ejemplo, supuestamente se produjeron en la joven mujer católica casada llamada Myrna Nazzour de Damasco, Siria.

Y también en un hombre católico casado retirado de Michigan llamado Irving «Francis» Houle que murió en 2009.

Estas dos personas han recibido el apoyo de sus obispos locales.

En 1940 hubo una mujer de Ohio casada llamada Rhoda Wise que experimentó una conversión increíble a la iglesia católica y poco después se curó milagrosamente, y recibió los estigmas y también recibió el apoyo de su obispo.

  

MUCHAS MÁS ESTIGMATIZADAS MUJERES QUE HOMBRES

San Padre Pío, el apóstol Pablo y San Francisco de Asís son notables también por el hecho de que son hombres, ya que de los aproximadamente 400 casos de aquellas personas beatificados o canonizadas con estigmas por la Iglesia Católica, 353 son mujeres y sólo el 54 son hombres.

En otras palabras, las mujeres han recibido los estigmas sobre los hombres por una mayoría de casi 7 a 1.

Es muy importante tener en cuenta sin embargo, que en todas estas personas, la Iglesia misma no autentica los casos de los estigmas, sino sólo las virtudes heroicas practicadas por las personas a las que les fueron dadas.

myrna estigmatizada
Estigmatizada Myrna Nazzour

  

ESTIGMATIZADOS Y LA EDAD DE 33 AÑOS

Notable también es el hecho de que muchos de los que se han dado los estigmas murieron, como Jesús, a los 33 años.
.
Un hecho sorprendente que sólo se puede interpretar como un sello Providencial en la identificación de las almas víctimas y la unión con Jesús.

Algunos de los estigmatizados como Jesús que murió a los 33 años son Santa Catalina de Siena (1347-1380), el Beato Mariam Baouardy (1846-1878), la Sierva de Dios Domenica Lazzeri (1815-1848), el Siervo de Dios Louise Lateau (1850 – 1883), Teresa Musco (1943-1976), Santa Faustina Kowalska (1905-1938) que llevaba los estigmas invisibles, Sor Josefa Menéndez (1890-1923) que llevaba la corona de espinas, y la mística norteamericana de Rhode Island, Marie Rose Ferron (1902-1936).

En lo que respecta a Marie Rose Ferron, un éxtasis 7 años antes de su muerte, le dijo Jesús que, como él, moriría a los 33 años.

Cuando salió del éxtasis, dijo a los que la rodeaban lo que Jesús le había revelado sobre la edad de su muerte, y la noticia se extendió rápidamente a través de su ciudad natal de Woonsocket, Rhode Island y en el extranjero.

Así, que cuando ella murió a los 33 años, su familia y los que la conocían estaban profundamente tristes por haber perdido un alma devota y amable, pero no se sorprendieron, después de haber sido prevenidos 7 años antes.

  

LAS LEYES NATURALES SUSPENDIDAS 

Otro hecho sorprendente en relación con los estigmas son los numerosos casos documentados que diversas leyes naturales, como la gravedad, se suspenden.

Por ejemplo, vemos en la vida de la Sierva de Dios, Domenica Lazzeri (1815-1848), donde un observador respetado, Lord Shrewsbury John Talbot testificó en 1837, que mientras observaba a Domenica acostada en su cama:

«En lugar de tomar su curso natural, la sangre fluía hacia arriba sobre la parte superior de los dedos de los pies, tal como lo haría si estuviera suspendida en una cruz».

Luego también están aquellos como María von Morl (1812-1868) que llevó continuamente los estigmas durante exactamente 33 años (nota de nuevo el número simbólico 33).

Y San Padre Pío, que llevó los estigmas durante 50 años, que no desarrollaron ningún tipo de infección en las grandes heridas abiertas en las manos, los pies y el costado a lo largo de varias décadas

¿Cómo es que nunca ha habido un caso documentado de infección en las heridas de cualquiera de los cientos de estigmatizados conocidos?

estigmas de mamma natuzza
Estigmas de Mamma Natuzza

Al mismo tiempo, ¿cómo puede alguien explicar la increíble velocidad a la que las heridas estigmatizadas de Santa Gemma Galgani (y muchos otros) se curaban cada semana?

A partir del jueves por la noche, Gemma estaba en éxtasis, y no tardaría en desarrollar las heridas de la corona de espinas en la frente.

Para el viernes al mediodía, tendría los estigmas en sus dos manos y pies – grandes heridas abiertas que sangraban profusamente, dejando las sábanas de su cama completamente saturadas en sangre.

A las 3 pm el viernes, todas las heridas detenían el sangrado y comenzaban a cerrar, y al día siguiente (sábado) las heridas estaban completamente curadas, sin costras.

A menos de 24 horas, la única evidencia de las heridas sería una cicatriz de color blanquecino redonda, como lo atestiguan y testifican numerosas personas en muchas ocasiones.

Los interesados en los testimonios y dibujos de los estigmas de Santa Gemma pueden encontrarlo aquí.

Además, en el caso de la mística italiana y estigmatizada Teresa Musco (1943-1976), por ejemplo, hay evidencia fotográfica de sus manos por su director espiritual por mucho tiempo, el padre Franco Amico.

El que sostiene que mirando una de sus manos estigmatizadas hasta un ventana, se podía ver claramente la luz que brillaba a través de un agujero completo en su mano.

Desde luego, en circunstancias normales, una herida tan abierta normalmente implicaría una pronta atención médica debido a la pérdida severa de sangre, y también para la prevención de infección, pero nunca fue necesaria en los estigmas de Teresa, o cualquier estigmatizado.

A lo sumo, algunos estigmatizados han usado guantes sueltos a veces, principalmente para ocultar las heridas de los curiosos, pero la aplicación de antibióticos y extensos vendajes nunca resultaron necesarios.

¿Cómo podría ser posible que tales heridas no se infecten en las personas que las han soportado en forma continua desde hace años?

La respuesta es simplemente que no son heridas comunes y no se proceden por medios ordinarios, sino que tienen su origen en Dios y son sostenidas por él.

  

EL ESCRUTINIO DE LOS ESTIGMAS POR LOS PROFESIONALES MÉDICOS

La declaración del médico Heather Woods, nos lleva a otra cuestión relativa a la estigmatización, lo que han hecho los estudios de medicina en relación con los estigmas.

De hecho, un par de individuos con estigmas han sido estudiados por los profesionales médicos.

Por ejemplo, los estigmas de San Padre Pío se habían estudiado por lo menos por cinco médicos durante su vida – algo con lo que el Padre Pío, en su gran humildad, no estaba en absoluto a favor.

De hecho, sólo permitiría a los médicos que le examinen si había una orden de sus superiores religiosos.

El Dr. Georgio Festa fue capaz de estudiar los estigmas del Padre Pío extensamente en una ocasión porque el Padre estaba bajo anestesia para una operación necesaria por una hernia.

Otros médicos que estudiaron los estigmas del Padre Pío en los últimos años fueron el Dr. Luigi Romanelli, el médico jefe del Hospital Ciudad Barletta, el Profesor Dr. Guiseppe Bastianelli, el médico del papa Benedicto XV, un patólogo – Dr. Enrico Bignami, de la Universidad de Roma, y, finalmente, el Dr. Alberto Caserta que tomó rayos X en 1954 de las manos del Padre Pío y no encontró anomalías fuera de las heridas de los estigmas.

Esencialmente, un par de los médicos tuvieron teorías sobre una posible causa médica de los estigmas del Padre Pío, pero nunca obtuvieron pruebas concluyentes.

Al día de hoy, los estigmas del Padre Pío, que llevó más de 50 años, siguen siendo inexplicables por la ciencia.

Aún más interesante fue el intenso escrutinio que los estigmas de Louise Lateau habían tenido por tres médicos dirigidos por el doctor Lecrinier de Fayt.

En el experimento, las manos de Anne Louise Lateau fueron encerradas durante dos días en guantes de cuero grueso, y sellados con cinta y un sello de cera especial, por lo que cualquier auto-imposición externa era completamente imposible.

Los estigmas de Louise repentinamente se abrieron y sangraron el jueves por la noche hasta el viernes por la tarde hasta las 3 pm.

Ellos entonces se cerraron y cicatrizaron dentro de las 24 horas.

Conociendo este hecho, los médicos «tras asegurarse de que sus dos manos estaban en una condición normal» procedieron a encerrar y sellar sus manos a las 4 pm el miércoles, aplicando primero los guantes de lino, a continuación, los guantes de cuero fijándolos con una cinta cinco veces a la muñeca, y sellados con un sello de cera.

Un poco después de las 7:00 AM del siguiente viernes por la mañana, los tres médicos se reunieron con Louise y

«cada uno de nosotros examinó cuidadosamente el aparato y se cercioró de la perfecta integridad de los sellos, la cinta y los guantes, y se aseguró de que era imposible deslizar cualquier instrumento sobre el frente o la parte posterior de las manos.

Luego corté las cintas y quité los guantes.

Estaban bastante llenos de sangre: las manos estaban empapadas en ella.

Después de haberlas lavado en agua tibia, encontramos los estigmas en el mismo estado que en otros viernes: en la palma de la mano, así como en la parte posterior de cada lado, la epidermis estaba rota y había dejado al descubierto la superficie de la piel verdadera, cada uno de los estigmas continuaban sangrando como siempre [como en otros viernes]«.

Y por cierto, Louise Lateau fue otra mística que murió, como Jesús, a los 33 años.

Estigmatizada teresa Neuman
Estigmatizada Teresa Neuman

  

¿APARECEN LUEGO DE UNA ENFERMEDAD GRAVE?

Una última nota importante sobre los estigmas, al estudiar la vida de los estigmatizados, nos encontramos con que muchos de ellos recibieron los estigmas después de una enfermedad muy grave.

Y aún más significativamente después de una cura milagrosa, por ejemplo, la recepción de la estigmas de la Sierva de Dios Teresa Neumann (1898-1962) se produjo después de una cura milagrosa por intercesión de Santa Teresa de Lisieux, y de nuevo Rhoda Wise de Ohio recibió los estigmas, una vez más después de una curación milagrosa por intercesión de Santa Teresita de Lisieux.

También, Santa Gemma Galgani (1878-1903) recibió sus estigmas después de la curación milagrosa por intercesión de San Gabriel Possenti, y Dorothy Kerin recibió sus estigmas después de una cura milagrosa también.

A Irving «Francis» Houle, que se había caído de un caballo a los 5 años y se esperaba que muriera esa noche, Jesús se le apareció en una visión y al instante lo curó.

La Beata Mariam Baouardy (1846-1878) fue el doblemente curada milagrosamente por la Santísima Virgen María – una vez de ceguera y otra de lesiones por una caída severa y finalmente la Sierva de Dios María Esperanza (1928-2004) fue curada de un caso de neumonía por la Santísima Virgen María a la edad 12, sólo para nombrar unos pocos de los muchos.

    

LAS HERIDAS DE AMOR COMO UNA OFRENDA

Muchos santos místicos, incluyendo Santa Gema Galgani y Santa Catalina de Siena, recibieron los estigmas como un signo de su avance espiritual hacia el amor unitivo con Dios.

Los estigmas, ya sean visibles o invisibles, sirven como un símbolo del amor de Jesús.

Los santos que llevaban sus heridas lo hicieron por amor.

Eran plenamente conscientes del valor del sufrimiento, por lo que fue su deleite llevar las heridas de Cristo en sus propios cuerpos.

Podríamos interpretar las heridas de los estigmas como las heridas invisibles que todos llevamos – heridas por pérdidas, de dolor, de muerte, de depresión, por la adicción, etc.

Al igual que los estigmas, las heridas representan el potencial del dolor llevado con amor como ofrenda a Jesús.

Esta es la belleza del sufrimiento redentor, que llevó a santos y místicos a este misterio de amor, tanto en sus corazones como en sus cuerpos.

  

LA FUNCIÓN DE LOS DONES EXTRAORDINARIOS

Los estigmas que suelen sufrir algunas personas, y que se acentúan en semana santa, así como otros dones extraordinarios, no son un fin en sí mismo, no son decorativos como ha dicho el Padre Pío, refiriéndose a sus estigmas.

Son signos tal como los trata San Juan en el evangelio, que comunican un mensaje.

Son el vehículo para llamar la atención por lo menos en tres sentidos:

a – para quien los experimenta,
es una indicación de que fue elegido para un conversión profunda que no puede desembocar nada más que en la santidad

b – para quien esta cercano a la persona que los experimenta,
le hace ver el poder de Dios en directo y le remite a pensar en la promesa, porque si Dios existe y es todopoderoso, entonces ¿por qué no nos iba a conceder la vida eterna?

c – para la humanidad, para quienes lo ven de afuera,
es un llamador, como un despertador, que le señala que ahí está sucediendo algo digno de su atención, que debe prestarle atención y buscarle una explicación, planteamiento que le puede conmover los cimientos de sus creencias y comenzar un proceso de conversión, o reforzarlo.

Cada signo puede analizarse en detalle en lo que significa, como lo ha mostrado San Juan al tratar cada milagro que hizo Jesús como un signo al que se le puede dar una lectura existencial y otra teológica.

manos de teresa musco

  

LA ESTIGMATIZADA TERESA MUSCO

Un caso interesante es el de Teresa Musco una italiana estigmatizada, que murió en 1976 a los 33 años (como lo había profetizado varias veces) y tenían heridas de este tipo.

Teresa dijo que el Padre Pío se le apareció.

Yo soy el Padre Pío“, dijo sonriendo,Jesús me dijo que le diera la noticia; Un día serás como yo mira…”.

Y, con esas palabras le tendió las manos y le mostró los estigmas que a él mismo habían sido dado.

A continuación, le dio la bendición y desapareció.

Estos estigmas le llevaron a Teresa a tener otros dones y cumplir la misión de recibir mensajes y comunicarlos.

  

TERESA RECIBIÓ EL MENSAJE DEL CASTIGO A LA HUMANIDAD

Muchos de los que tienen las heridas de la Pasión también tienen visiones, apariciones, locuciones y supuestas palabras de conocimiento acerca de eventos futuros (supuestos).

Es interesante que en 1951, Teresa dijo que fue informada por la Virgen que:

Verás muchos cambios en la Iglesia. Los cristianos que oran serán pocos. Muchas almas caminan al infierno.

Las mujeres pierden la vergüenza y el recato. Satanás hará bajar a muchos. En la crisis mundial va a ser común.

Satanás canta su victoria, pero es hora de que todos vean a mi hijo aparecer en las nubes y El juzgará a aquellos que han despreciado su Sangre inocente y su Divinidad.

Entonces mi Inmaculado Corazón triunfará. Mi hija, estoy aquí para decirte que el Padre enviará un gran castigo a la humanidad en la segunda mitad del siglo XX. 

Cuando Satanás llegue a la parte superior de la iglesia, es el momento en que será capaz de seducir a las mentes de los grandes científicos.

Y será el momento en el que podrán intervenir con armas muy poderosas con las que pueden destruir la mayor parte de la humanidad.  

Mi hija, está preparada para las tribulaciones que el Padre ha llevado a Italia; sólo las almas que se ofrecen como víctimas pueden tocar totalmente el corazón de Mi Hijo y el Padre. 

A partir de 1972 comenzará el tiempo de Satanás, los Cardenales se opondrán a cardenales y obispos contra obispos.
.
Ustedes están en medio de un momento muy difícil, en el cual
 se aspira a explicar científicamente todo y nadie piensa en dar un poco de calor, un poco de amor, incluso para los más pobres.

Te digo que el mundo está pervertido. Yo he aparecido en Portugal y tengo mensajes, pero ninguno ha oído. El fuego y el humo de descomponen el mundo. 

Las aguas de los océanos se convertirán en fuego y vapor. La espuma se elevará con inundaciones en Europa y todo se hundirá bajo la lava de fuego. Los pocos elegidos que vivirán envidiarán la muerte…

  

LA MISMA REVELACIÓN POR VARIOS LADOS

Si bien es cierto que esta estigmatizada recibió ese tipo de mensajes en 1951, es remarcable que no fue sino hasta 12 años después – en 1963 – que una publicación alemana llamada Neues Europa salió con palabras muy similares en un artículo sobre lo que afirmaba era el texto del tercer secreto de Fátima.

Que menciona específicamente en la misma forma y palabras las aguas de los océanos volviéndose vapor y los obispos oponiéndose a los obispos.

¿Había vislumbrado esta estigmatizada el “verdadero” secreto de Fátima? ¿Hubo alguna una publicación que de alguna manera alimentara su profecía y la imitó? ¿Participó un espíritu engañoso?

El “secreto” de Neues Europa  (que fue denunciado como falso por la Hermana Lucía dos Santos, la última vidente de Fátima vida) también decía:

«Un gran castigo vendrá a toda la humanidad, hoy no, ni siquiera mañana, sino en la segunda mitad del siglo XX.
.
Cardenales será contra cardenales y obispos contra obispos.
.
Satanás se puso en medio de ellos. En Roma, también, habrá grandes cambios»
.

Esto a su vez se repitió casi palabra por palabra en una tercera revelación en Akita, Japón en 1973, dos décadas después de la predicción de la estigmatizada y doce años después de Neues Europa.

En una supuesta revelación a una monja, la Madre de Dios advirtió que los obispos se opondrán a otros obispos (junto con los cardenales de nuevo), el fuego del cielo y la destrucción de muchos seres humanos.

¿Qué creen? ¿Qué no? ¿Qué pasó con el cataclismo previsto en la segunda mitad del siglo XX?

¿Qué pasa con aquellos que creen en circunstancias tan dramáticas como “tres días de oscuridad”? ¿Y los plazos?

¿Y que creen sobre el conflicto de declaraciones de opuestas entre cardenales y obispos que se da actualmente?

nasreen jouni

  

EL CASO DE NASREEN JOUNI

Cuando se trata de los estigmas y supuestas profecías otro ejemplo interesante que recientemente trata de una mujer católica que nació en Irak.

Su nombre es Nasreen Jouni, de 53 años, su padre era de Bagdad, de Basora su madre y su abuela curiosamente de Nínive.

Nasreen se crió en Kuwait bajo la dirección de una monja santa y entró a los EE.UU. en 1980. Ella ahora vive en Hesperia, California.

Cuando niña, nos dijo Nasreen, la Santísima Virgen vino a ella en sueños y le hizo saber acerca de los eventos que podrían afectar a su familia, incluidas las muertes que realmente ocurrieron después.

En 1969, cuando tenía ocho años, un sacerdote le mostró la imagen de un sacerdote italiano que luego trató de comunicarse con ella.

El Padre Pío de Pietrelcina, quien le escribió  tres meses más tarde, diciéndole, dice ella – como en el caso de Teresa Musco –

“Que se sentía feliz de comunicarse con alguien tan joven y que cuando seas grande sabrás quién soy, ya que habrá una conexión entre nosotros”.

De esta conexión, cree Nasreen, son los estigmas, que le ocurrieron por primera vez después que le dieron imágenes de la Virgen, tal como se le presentaba a una vidente y estigmatizada llamada Myrna Nazzour de Siria. (Las imágenes exudaban tanto aceite que cubrían todos los objetos en su bolso, ella dice.)

  

LAS APARICIONES A NASREEN

A partir de 1988, Nasreen dice que ella comenzó a ver algo así como una “sombra blanca” durante la oración y también tuvo una experiencia de al aparecer un ángel.

A las cuatro de la tarde del 8 de diciembre 1988, vio un árbol en un movimiento extrañamente fuera un gran ventanal, mientras rezaba con su familia.
.
Y luego presenció a la Madre de Dios viendo para ahí, diciendo que alguien en su familia había hecho una petición y que la solicitud ahora se había cumplido.
.
Y que a cambio esta persona (a quien la Virgen no mencionó el nombre) había hecho una promesa que consistía en colocar dos estatuas de María y Jesús en frente de la casa.

Resultó ser su hermano Hani – que había hecho la promesa en privado, cuando pidió un favor divino – y se sorprendió de que su hermana lo supiera. (Las estatuas fueron compradas de inmediato.)

Ese fue el comienzo de las apariciones que supuestamente ocurrieron cada día en distintos momentos con mensajes que que involucraban la oración y el ayuno.

  

LOS ESTIGMAS DE NASREEN

En 1991, Nasreen dice que la Santísima Virgen se le apareció supuestamente con dos coronas, una de las espinas y una de las flores – y le preguntó cual quería ella.

“Yo le dije que tomaría las espinas para esta vida y cuando me muera la de flores”, dice Nasreen.

Esa Semana Santa, mientras estaba en oración, la sangre fluyó de su frente.
.
También fluiría de sus pies y manos.
.
En los años siguientes el fenómeno comenzaría en torno a la 18:00 del Jueves Santo o el Viernes Santo hasta 15:00.
 

Durante la experiencia, dice Nasreen:

Es muy doloroso. Siento como clavos en mis manos y mi hombro descolocado por llevar la Cruz.

Nuestra Señora está junto a mí cuando veo la crucifixión y estamos en un pueblo de montaña que es muy viejo y no veo a nadie a mí alrededor, pero se oyen gritos de dolor, durante la crucifixión, como yo veo, están viniendo de mí – que estoy gritando de dolor, y ellos ven la sangre que viene.

Lo más cercano para describir al Señor es la imagen de la Divina Misericordia.

Su cabello es castaño, sus ojos son de color verde y azul – avellana. Cuando miro a los ojos, me veo en ellos.

Para mí Él es alto, tal vez… seis pies (yo soy baja) y su voz es muy profunda y masculina.

La Virgen es pequeña y nunca la vi en contacto con el suelo. Ella tiene el cabello ondulado y sus ojos son azules como el mar cuando está limpio. Su rostro es de piel blanca blanca y su voz es como de un niño.

  

LA HOSTIA EN LA BOCA

Los estigmas continuaron hasta 1996, afirma Nasreen.

Pero se detuvieron por razones desconocidas durante cinco años antes de reanudar y continuar supuestamente hasta el día de hoy.

Ella también dice que experimentó un milagro en el que aparecía una hostia en la lengua delante de testigos.
.
Son sin duda fenómenos controvertidos, similares a los de Myrna, quien también sangraba de la cara.

Nasreen dice que observadores del Vaticano la han visitado periódicamente, a partir de 1993, cuando una monja y un sacerdote vinieron a ver el aceite.

  

LOS MENSAJES PROFÉTICOS

En cuanto al componente profético, Nasreen afirma que el 17 de febrero de 2015, a las cuatro de la mañana, el Señor le dijo:

“Hija mía, sé que eres débil y sé que sin mí siempre serás imperfecta, incapaz de moverte No te preocupes.

Yo me haré cargo de ti, yo me haré cargo de ti hasta que todas mis obras se lleven a cabo.

Mi cáliz de la misericordia se ha desbordado. 

Hija, cuando mi madre se apareció en Fátima en mayo de 1917, dijo que el diablo le pidió el trono divino para tentar a todo el mundo durante cien años.
.
Esta vez va a terminar en 2017
.

Él ya no reinará en la tierra porque yo voy a venir con Mi paz.

Voy a cubrir el mundo con Mi paz, porque, yo soy la paz y la pasión. Mi llamado es a todo el mundo.”

Ella interpretó esto no como el fin del mundo, sino como el final de un período.

El tiempo de Satanás, debe ir acompañado de grandes eventos, para lo cual deberemos estar preparados, en las formas que ella cree que serán reveladas en los próximos años.

Irving Francis Houle levanta las manos
Irving Francis Houle levanta las manos con los estigmas

  

EL CASO DE IRVING FRANCIS HOULE

En la década de 1990 el periodista Michael Brown, almorzó con un hombre llamado Irving «Francis» Houle de Escanaba, Michigan, que murió hace unos años.

Cuidadoso para permanecer fuera de los reflectores, sus estigmas – según lo explicado por el Padre Robert Fox del Apostolado de la Familia de Fátima -, comenzaron el Viernes Santo en 1993.

El siguiente 6 de junio su hermano Reynold fue testigo de ello.

«A las 12:45 de la mañana, Francis llamó y me dijo, ‘Reyn, ¿quieres entrar y poner tus manos en mi cabeza?

Puedes recibir algunas gracias especiales. Creo que estoy recibiendo la coronación de espinas

Cuando su hermano entró en la habitación de huéspedes, donde se alojaba Francis, el estigmatizado estaba «fuera de sí», ni siquiera consciente de que estaba allí.

«El sufrimiento del que fui testigo comenzó con sus dolores de cabeza, entonces el dolor se fue a sus pies.
.
Sus pies los movía por todas partes porque tenía un gran dolor como si estuviera siendo crucificado.
.
Entonces el dolor se fue a sus manos. Sus movimientos eran muy lentos y gritaba y hacía sonidos lastimeros».

«Después de que el movimiento de los pies se detuvo, Francis movió lentamente su mano derecha y la extendió, como si alguien estuviera guiando su mano para prepararlo para la primera crucifixión«.

«Luego noté una gran cantidad de movimientos en los dedos. Se veía y sonaba como si estuviera siendo clavado en la cruz.

Él se quejaba con rápidos gemidos agónicos. Puedo decir que estaba en un terrible dolor… 

Estaba en una gran agonía. Si bien pude ver que sus manos se habían clavado en el sufrimiento, seguía moviendo los dedos una y otra vez, como en agonía y gimiendo».

«Cuando la mano izquierda se movió de su pecho muy lentamente, pasó exactamente junto a mi mientras yo estaba de rodillas cerca de su cama y al principio pensaba que iba a tomar mi rosario que estaba allí.

Pero todo el tiempo estaba estirando su mano izquierda para ser clavada«.

«Ahora no quiero decir que yo oí los sonidos del martillo golpeando grandes clavos. No.
.
Pero de Francis hacía quejidos irregulares o gritos de dolor como en un ritmo de los clavos siendo introducidos dentro de sus manos.
.
Fue como si en cada martillazo gritara de dolor.
.
Era tan ruidoso, que si hubiera tenido las ventanas abiertas estoy seguro que los vecinos se hubieran escuchado y preguntado».

Esto viene del libro del P. Fox, Un hombre llamado Francis.

El sufrimiento a menudo se llevaba a cabo entre medianoche y las tres am, cuando Francis dijo, muchos grandes pecados eran cometidos.

Años después, Francis viajó alrededor de Michigan y Wisconsin, orando por los enfermos y ganando el aplauso de la diócesis de Marquette – que, tras su muerte realizó un extenso artículo sobre él (raro en los periódicos diocesanos).

Un obispo de Marquette, Monseñor James H. Garland, dijo que no podía «encontrar ningún defecto en la actividad que él está ejerciendo» y que «parecía ser útil para muchas personas.» 

Su sucesor, el obispo Alexander Sample, estuvo de acuerdo.

manos de Irving Francis Houle

¿Por qué los estigmas? ¿Por qué el Señor deja que otros compartan su agonía?

Tal vez – sólo tal vez – a Irving Houle le fue dada la visión crucial.
.
«Todas las heridas, la persecución, traiciones y el dolor son la Pasión. Vas a seguir sufriendo.
.
Esto es todo para las conversiones, y muchos, muchos serán salvados.»


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2019 - enero - junio Pecado Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Construir una Buena Defensa contra las Tentaciones

Convivimos con las tentaciones permanentemente; es normal.

Pero no sólo nos pasa a nosotros, a Dios cuando se hizo humano también le pasó.

Pero hay formas de evitar que las tentaciones nos hagan hacer cosas de las que nos arrepentiremos y nos pasen la factura.

mano con manzana

Para que puedas superar las tentaciones debes hacer dos movimientos simultáneos y te desarrollamos como hacerlos.
.
Uno es crear una base para que las tentaciones se vuelvan menos peligrosas.
.
Y luego, cuando las tentaciones lleguen, te explicamos métodos para combatir el caso concreto. 

  

¿QUÉ SON LAS TENTACIONES?

Una definición de la tentación bastante sencilla y sucinta es que “la tentación es la obra del diablo para arrastrarte al infierno”.

De modo que al luchar contra la tentación estamos en una guerra con un enemigo que quiere destruirnos.

Pero esta definición es restrictiva a los sobrenatural y no tiene en cuenta las pruebas que nos envía Dios para fortalecer nuestra fe, y que suelen también llamarse tentaciones.

En un sentido menos sobrenatural, la tentación se define como una atracción, ya sea desde fuera o desde dentro de uno mismo, para actuar contrario a la recta razón y los mandamientos de Dios. (Catecismo #538).

Las tentaciones son generalizadas.

Jesús mismo durante su vida en la Tierra fue tentado, tratando de poner a prueba su actitud filial hacia Dios, para manifestar tanto la oposición entre Él y el diablo, como el triunfo de su obra de salvación sobre satanás (Catecismo # 538).

La tentación se define la Biblia más bien como una prueba externa a un individuo, producida por Dios o por el maligno.

No constituye un pecado, sino que el pecado se formaliza cuando se cede a la tentación.

Por eso en Mateo 26: 41 dice “vela y ora para que no caigas en tentación el espíritu está dispuesto pero la carne es débil”.

Pero el que resiste a la tentación es recompensado.

Porque en la carta de Santiago 1: 12 dice bienaventurado el que persevera en la prueba, porque habiendo superado la prueba, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman”.

Los pecados capitales como el orgullo, la codicia, la envidia, la ira, la lujuria, etc., están en la raíz de las tentaciones.

Benedicto XVI ha dicho que nunca se está completamente libre de la tentación.

Y ha sugerido que debemos hacernos fuertes contra ellas con paciencia y humildad, a partir de construir nuestra vida en Cristo.

El Papa Francisco ha dicho por su parte que la tentación nos cierra el horizonte, no nos permite mirar hacia adelante y nos lleva el pecado.

Y que Jesús siempre está disponible para enseñarnos cómo escapar a esto.

Caemos en el pecado, a lo que nos lleva la tentación, cuando nuestra fe se vuelve tibia.

Y es ahí que Dios permite que caigamos como enseñanza, pero también nos dice cómo salir del pecado.

La relación cristiana con la tentación es ambigua porque si no hay tentación no hay oportunidad de vencerla y de fortalecer la fe.

En la primera carta de Pedro 1: 7 dice estas pruebas demostrarán que su fe es genuina…

Cuándo su fe se mantiene fuerte a través de muchas pruebas, le traerá muchos elogios y gloria y honor en el día en que Jesucristo se revele a todo el mundo”.

diablo y santo tentacion

  

¿POR QUÉ PERMITE DIOS LA TENTACIÓN? 

En un sentido la tentación es lo «necesaria» para la libertad.

Como personas libres que somos invitadas a amar a Dios y decir que sí a su voluntad, debemos estar autorizados a decir que no.

Debe haber alternativas reales a lo que Dios ofrece.

Si Dios puede forzar nuestros sí, entonces no seríamos libres y nuestro sí no tendría ningún significado real.

Pero ¿por qué no limita Dios la tentación para que tengamos más de una oportunidad?

De hecho, Dios pone límites a la tentación hasta cierto punto.

Y también nos ofrece otras fuentes sagradas de influencia.

Limita la tentación por el simple hecho de que no todo es posible para nosotros.

Experimentamos límites físicos, intelectuales, económicos, y así sucesivamente.

Tampoco podemos tener cada opción disponible en todo momento; elegir una cosa excluye a menudo otras.

Además, Dios nos envía buenas influencias. Su voz hace eco en nuestra conciencia.

Él nos ha dado la inteligencia y la razón para que seamos capaces de descifrar la Ley Natural.

Él nos ha dado una atracción a la bondad, la belleza y la verdad.

Él nos ofrece la gracia de la fe y todas las demás gracias necesarias para soportar.

Él nos ha dado la revelación directa en su Escritura para que podamos acceder por la fe.

Él ha enviado profetas y aun a su propio Hijo.

Y su hijo continúa su ministerio de la enseñanza de la salvación y la reconciliación a través de Su Cuerpo, la Iglesia.

Así que Dios pone límites a la tentación y nos da otras buenas influencias para equilibrar las tentaciones.

  

LAS TENTACIONES DE LA CARNE

Aquí, «carne» no se refiere al cuerpo físico en sí, sino a nuestras muchas tendencias pecaminosas.

La carne es esa parte de nosotros que es rebelde, que no le gusta que le digan qué hacer, que se resiste a la verdad y se eriza a ser menos que Dios y a ser dependiente de Él.

En las enseñanzas tradicionales, los siete pecados más básicos son el orgullo, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza. 

Otras tendencias pecaminosas de la carne incluyen el miedo, el odio, la venganza, la incredulidad y la mundanidad.

Estos sirven como fuentes profundas de la tentación.
.
Y explican por qué el mal nos tienta, por qué es difícil de resistir, y por qué a menudo nos sentimos abrumados por el diablo y el mundo.

Algunas tentaciones vienen directamente de satanás y los demonios, que nos sugieren malos pensamientos y cosas malas.

Satanás también es capaz de manipular el mundo (ya que él es el príncipe de este mundo) y nuestra carne, desde que le abrimos una cantidad de puertas.

trampa

  

¿CÓMO PODEMOS VENCER LA TENTACIÓN?

Cuando la gente pregunta sobre la superación de la tentación muy a menudo tienen en cuenta lo que hay que hacer «en el momento» de la tentación.

Pero si nos centramos únicamente en el momento de la tentación nos estamos perdiendo la mayor parte del trabajo que hay que hacer pare prevenirla.

Para tener más éxito en resistir la tentación se necesita establecer una base sólida.
.
Hay mucho trabajo por hacer como el cultivo en la virtud, la realización de las purificaciones activas y las mortificaciones, la profundización de nuestra vida de oración y la relación con Dios.
.
Aprender a evitar las ocasiones de pecado comunes, enraizar nuestros pensamientos menos en el mundo y más en lo que importa a Dios, y así sucesivamente.

Fielmente y de manera constante, hay una batalla hacia la comprensión de lo que está mal y lo que es bueno y más perfecto.

Si hacemos esto, lo que nos tienta disminuirá y la intensidad de lo que queda como tentación será más débil.

Si nos limitamos a buscar consejo rápido sobre cómo ignorar o resistir pensamientos lujuriosos sin una buena base los resultados pueden ser bastante desalentadores.

tentacion

  

7 PRÁCTICAS PARA CREAR UNA BASE PARA SUPERAR LAS TENTACIONES

Teólogos morales y espirituales hablan de una serie de prácticas que ayudan a superar las tentaciones que veremos brevemente.

  

1 – El crecimiento en el autoconocimiento y el conocimiento de Dios 

Llegar a conocer nuestras fortalezas y debilidades como Dios nos las revela.

Considerar realmente quienes somos ante Dios y a la luz de Su misericordia Divina.

Aprender de nuestra nada sin Dios y nuestra condición de mendigos ciegos, que buscamos Su gracia y la iluminación.

Y hacer un progreso constante dejando el orgullo por la verdadera humildad, gratitud y dependencia de Dios.

  

2 – Mortificaciones 

Donde aprendemos a aplicar el consejo del Señor que debemos negarnos a nosotros mismos, tomar nuestra cruz y seguirlo.

Aprendemos a perder nuestra vida para encontrarla.

Las mortificaciones implican llevar a la muerte, por la gracia de Dios, las excesivas demandas de la carne y las actitudes pecaminosas tales como la venganza y el odio.

Uno puede incluso eliminar placeres lícitos por completo como una manera de ganar una mayor auto-dominio y autoridad sobre las pasiones.

  

3 – Centrarse en las raíces del pecado 

Donde nos fijamos sobre todo en los 7 pecados cardinales (o capitales) de la soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza, junto con otros como el miedo y la ingratitud.

Buscamos entender lo que son y aprender sus movimientos.

Nombrarlos y ver cómo trabajan sutilmente es un viaje hacia la obtención de un mayor dominio sobre ellos por la gracia de Dios.

  

4 – Detectar el defecto dominante

Donde tratamos de aprender nuestras tendencias y debilidades más comunes y ponemos especial énfasis en aprender a dominar y superar esas tendencias.

Esto se une a la práctica de un «examen particular» en el que nos centramos y miramos en profundidad estas fallas predominantes, mientras nos preparamos para la confesión y comprometemos nuestro examen diario.

  

5 – El crecimiento de todas las virtudes 

Santo Tomas enfatiza dos en lo que se refiere a las tentaciones.

La voluntad humana se ve obstaculizada por dos maneras de seguir la rectitud de la razón.

En primer lugar, a través de ser orientado por un objeto de placer distinto de lo que exige la rectitud de la razón; y este obstáculo se elimina por la virtud de la templanza.

En segundo lugar, a través de la voluntad de no estar inclinado a seguir lo que es conforme a la razón, a causa de alguna dificultad que se presenta. Con el fin de eliminar este obstáculo es necesaria la fortaleza de la mente.

  

5 – Purificaciones activas

A – De los Sentidos – tales como el cuidado de los ojos y los oídos y nuestra necesidad excesiva de comodidades y placeres corporales.

B – De la imaginación – donde buscamos inyectar pensamientos cada vez más santos en nuestro paisaje mental con el fin de desplazar los pensamientos necios, impuros y profanos.

C – De la memoria – en el que la memoria de nuestros pecados pasados es borrada cada vez más por no pensar demasiado en ellos y mediante la sustitución de estos recuerdos con más y mejores cosas santas.

Debemos alimentar lo que es santo y matar de hambre a lo que es doloroso o pecaminoso.

El buen pensamiento se convierte en nuestro interés y los malos pensamientos y los recuerdos son cada vez más despojadas de oxígeno y se marchitan.

Aquí  también está la práctica loable de orar por el don de lágrimas santas, en el que lloramos por nuestros pecados no pensando demasiado en ellos, sino desarrollando una aversión y una evitación y de pensar de nuevo en ellos con deleite.

D – Del intelecto – donde estudiamos con frecuencia la Santa Sabiduría de Dios, la Biblia, buenos libros teológicos y espirituales, la vida de los santos, etc.

Estamos menos conformados a la locura del mundo y más transformados por la renovación de nuestras mentes, y formas nuevas y espirituales de pensamiento arraigados en la sabiduría de Dios.

Ten en cuenta que Jesús recurrió a las Escrituras para refutar todas las tentaciones en el desierto.

Y así Él enseña que nuestro intelecto se debe llenar de la sabiduría de Dios para refutar al diablo, a la carne y al mundo. 

E – De la Voluntad – donde practicamos cada vez más e intencionalmente la virtud, reforzándola y desplazando las malas tendencias (vicios).

Buscamos crecer en el amor a Dios y al prójimo y actuar menos por amor propio.

En la medida que la virtud crece se hace más natural y hacemos las cosas buenas con mayor facilidad.

Los vicios atenúan con ello (se debilitan).

  

6 – La confesión regular y la Santa Comunión 

Allí recibimos la gracia de evitar el pecado, crecer en santidad y el deseo de Dios en lugar del pecado.

En la Sagrada Comunión, sobre todo, nos volvemos más y más como Aquel que recibimos.

Es como la medicina y la alimentación, para sanarnos y fortalecernos.

  

7 – Oración 

Aquí entendida no como mera recitación sino como unión cada vez más profunda con Dios.

Cuyo amor nos transforma para que tengamos disgusto por el pecado y amor por la bondad, la belleza y la verdad.

  

ASÍ QUE ES NECESARIO UNA PREPARACIÓN PARA CUANDO LLEGA LA TENTACIÓN

Vemos entonces que la preparación previa es necesaria mucho antes del momento de la tentación, si queremos evitar algunas tentaciones por completo y queremos estar mejor equipados para evitar aquellas que vienen.

La virtud es su propia recompensa.

Es evidente que los que han vivido vidas profundamente sumidas en el pecado van a enfrentarse a un montón más de tentaciones en el futuro, incluso si se han arrepentido. 

Vemos, pues, el papel preventivo de la virtud y de desarrollar buenos hábitos a temprana edad.

Y así vemos cómo el pecado engendra pecado.

Aprender y practicar la virtud fielmente es un gran medio para evitar una multitud de tentaciones. 

Hay que acumular buenas alternativas.

Es típico cuando se trata de perder peso que uno se aconseja eliminar malas elecciones de alimentos y acumula buenos alimentos que le gustan.

Hay que abastecerse de buena lectura y materiales de audio que te gustan para pasar el tiempo aprendiendo y creciendo en las cosas buenas de la vida que más te atraigan.

No cometas el error de la simple eliminación de las cosas de tu vida porque se crean vacíos no saludables.

En cambio, «desplaza» las cosas malas con algo mejor, a partir de lo que te gusta y deja que las cosas buenas te lleven a otras cosas buenas que no te gusten, pero más tarde.

  

ES CRUCIAL LA RESISTENCIA AL PRIMER EMPUJE DE LA TENTACIÓN

Las tentaciones que entran en el alma a través de los sentidos y que ofrecen una satisfacción conforme a la naturaleza, causan una presión muy fuerte.

Es central estar en guardia cuando el primer ataque y tratar de reprimir sus primeros movimientos.

Si, por una débil defensa, posibilitas que la imaginación se excite y el corazón se ocupe de ella, esta negligencia servirá para aumentar tu debilidad.

Recuerda, con las tentaciones no se dialoga.

Eva dialogó con la serpiente en el Jardín del Edén y cayó. Jesús no dialogó con el demonio en sus 40 días de ayuno, le citó la palabra de Dios y no cayó.

En todas estas tentaciones no hay forma más segura de defendernos que simplemente desterrar el pensamiento, mediante la ocupación de nuestra mente con algún sentimiento piadoso.

Si los pensamientos pueden introducirse sin el consentimiento de tu voluntad, tu voluntad, por el contrario, puede expulsarlos al obligar a la mente a ocuparse de otras cosas.

El diablo de hecho puede sugerir los pecados más terribles, pero ¿puede obligarte a caer en ellos? No.
.
Eso depende de tu voluntad, no de la suya.

Recuerda también que hay pocas tentaciones que puedan persistir mucho tiempo en el alma, si te niegas a escuchar, te vuelves a Dios con confianza e imploras su ayuda a través de la intercesión de la Virgen.

Es mediante la práctica de la humildad y la mansedumbre, la renuncia a sí mismo, que le damos a esas pasiones golpes eficaces y aseguramos su derrota resistiendo sus ataques.

Algunos pueden meditar sobre los sufrimientos de Dios hecho hombre por nosotros, ponerse a los pies de la cruz de Jesucristo, que por el sacrificio de su vida, expió nuestros pecados.

Están aquellos que vuelan en busca de refugio en el Sagrado Corazón de Jesús, implorando su misericordia y protección, y al penetrar en su bondad y compasión, excitar en su interior un agradecimiento y una confianza que asegura la fidelidad.

Y otros se imaginan a sí mismos en el momento en que van a ser llamados a rendir cuenta a Dios, y se preguntan, “Si yo estuviera a punto de aparecer ante el tribunal de Jesucristo, ¿cómo debo desear haber actuado en el momento de esa tentación?”

adan y eva tentacion

  

10 FORMAS PARA RESISTIR LAS TENTACIONES CUANDO LLEGAN

¿Y luego qué?

Ninguno de nosotros escapa totalmente a toda tentación.

Cuando lleguen, prueba algunas de estas cosas:

  

1 – Hacer lo que estás haciendo

En otras palabras, desarrollar el hábito de centrarte en lo que estás haciendo y de no ser fácilmente distraído.

Ser consciente e intencional es una forma de disciplinar nuestras mentes.

El aprendizaje de esta disciplina nos ayuda cuando surgen tentaciones (muchas de los cuales son formas de distracción).

En la medida de lo posible, mantener la concentración y claridad sobre lo que estás haciendo en todo momento.

Nuestra mente puede verse afectada y ayudada incluso por la disciplina física de la limpieza de una cocina o escribir un artículo.

  

2 – Recuerda, una victoria ayuda a allanar el camino para las demás 

No vamos a ganar todas las batallas sobre todo al principio. 

Pero gana las que puedas y se agradecido.

Así que no te desanimes gana lo que puedas y cuando te caigas, caerás sobre Jesús y conseguirás hacerlo de nuevo y tratarás de ganar el siguiente round.

Una victoria a la vez.

  

3 – Considera que el pecado es un placer pasajero pero la factura inevitablemente viene más tarde

Resistir la tentación requiere esfuerzo, pero trae recompensas y no facturas más tarde. 

La Escritura dice:

Bendito es el que soporta la tentación, porque, después de haber superado la prueba, esa persona recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman (Santiago 1:12).

  

4 – ¡Pedir a Jesús! 

La escritura dice, porque él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados (Hebreos 2:18).

Ten en cuenta que él es capaz de ayudar.

Pide confiar y actuar Su Palabra, que dice:

Mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo (1 Juan 4: 4).

  

5 – Mantente alerta y sobrio (con una mente clara que sabe lo que está pasando en cada momento) 

Mantente en oración consciente de Dios.

La mayoría de la gente vive la vida en el modo de reacción en lugar del modo de reflexión.

Aquellos que reflexionan puede ir hasta un grupo de chismosos, comprender lo que está pasando, y luego dar un paso atrás en lugar de cooperar, quizás incluso dirigir la conversación hacia otro lugar.

Los que están en modo de reacción sólo se unen de pleno sin pensar.

Jesús dice:

Velad y orad para que no entréis en tentación. El espíritu está dispuesto, pero la carne es débil (Mateo 26:41).

  

6 – Acepta que vas a tener que sufrir a veces para resistir la tentación 

Es fácil y muchas veces agradable al pecado.

Es difícil y a veces desagradable resistir sus impulsos.

  

7 – Si algo te hace pecar con frecuencia, debes estar dispuesto a desprenderse de él, incluso si es difícil 

Resuelve hacerlo si es necesario. 

Por ejemplo, si la televisión por cable es un problema para ti, deshazte ella, y así con otras cosas.

  

8 – Muchas tentaciones ocurren por la noche al intentar dormir

Muchas Iglesias ofrecen la oración de la noche para mediar con la muerte. 

Una antigua oración de la noche, dice,

«Enséñame a vivir para que yo pueda teme, la tumba tan poco como mi cama. Enséñame a morir para que yo pueda elevarme glorioso en el día horrible».

Puede parecer extraño, pero funciona.

  

9 – Ama a Dios y pídele en los momentos de tentación por la gracia de amarlo más que al pecado, más que a ti mismo, y más que a tu placer 

Mira el momento de la tentación como un tiempo para demostrar que tu amor por Dios es mayor que el que tienes al mundo.

Acepta el reto y date cuenta que cada victoria tenderá a aumentar tu amor por Dios y su verdad.

  

10 – En algunas tentaciones (como las adicciones) es bueno tener un patrocinador o amigo que podemos llamar cuando estamos luchando

Ellos nos ayudan a apoyarnos y también a hacernos responsables.

Ten en cuenta que estas sugerencias pueden ayudar pero la verdadera victoria se basa en que nuestra base sea fuerte.
.
Mantén la construcción de los cimientos y recuerda que la santidad es una ganancia a largo plazo.

Al mundo moderno le gusta el microondas, pero el camino de Dios es más como una cazuela de barro.

Aprende a saborear el crecimiento constante de la santidad y ve como las tentaciones disminuyen y se vuelven menos irritantes.

Las tentaciones nunca dejarán este lado del velo, pero pueden disminuir de manera significativa y perder su poder para molestarte mucho, por la gracia de Dios, y en el tiempo de Dios.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: