Categories
A la Sangre de Cristo ARTÍCULOS DESTACADOS DEVOCIONES Y ORACIONES Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Cómo la Sangre de Jesús actuó desde el Principio de la Creación [¡y nos protege en nuestro tiempo!]

Desde Adán hasta nuestro tiempo.

¡Qué impresionante poder el de la sangre de Jesús!

Él literalmente derramó Su sangre por los pecadores en la cruz. 

Para expiar el infinito número de pecados cometidos por el infinito número de gente a través de los siglos.

Y el primer salvado de la muerte eterna fue Adán y también Eva, quienes cometieron el pecado de desobediencia y con ello arrastraron a toda la raza humana.

La sangre que se deslizó desde el cuerpo del Crucificado y cayó a los pies de su cruz, penetró la tierra y lavó los huesos de Adán.

Todos los que ponen su fe en esa sangre serán salvados.

En este artículo te contaremos cómo la sangre de Jesús salvó a Adán para la eternidad, creó una nueva humanidad y ahora está en proceso de crear un gran cambio en el mundo.  

La tradición católica cree firmemente que la sangre de Jesús descendió desde la Cruz, cuando fue crucificado, y pasó por una grieta hasta mojar la calavera de nuestro padre Adán, que estaba enterrada en el monte calvario debajo de la cruz. 

La historia ha llegado a nuestros días y dice que el lugar donde fue crucificado Jesucristo está exactamente encima de donde se encuentra el cráneo de Adán. 

Es más, en la Iglesia del Santo Sepulcro existe una capilla dedicada a Adán que visitan los fieles en Tierra Santa. 

Y está abajo del lugar de la crucifixión de Jesús.

Por lo tanto la idea es que la sangre de Jesús lavó literalmente el cráneo de Adán, por quien entró el pecado al mundo.

Esto está físicamente en los alrededores de Jerusalén, que es una ciudad montañosa

Y el Monte Moriah, a su lado, también llamado Monte del Templo, es el epicentro de gran cantidad de hechos sobrenaturales bíblicos, y es el más cercano a la Ciudad Antigua de Jerusalén.

Limita al oeste con el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado del mundo para los judíos, por ser lo que quedó del  Segundo Templo.

El monte Gólgota o Calvario donde fue crucificado Jesús y el Santo Sepulcro, se encuentran en una parte del monte Moriah, donde sucedieron otros hechos sobrenaturales a través de la historia. 

El monte Moriah se encuentra justo delante del monte Sión y entre ambos forman la explanada del Templo de Jerusalén. 

Los eventos que llevaron a Jesús a ser condenado a muerte tuvieron lugar en y alrededor del gran Templo, muy cerca del Calvario donde Jesús fue crucificado. 

Y queda claro que está cerca de donde Dios le dijo a Abraham que fuera a sacrificar a su único hijo, Isaac. 

Dios le ordenó a Abraham que realizara el sacrificio, que después no se concretará, en una de las alturas que le señalará. 

Así que debió haber varias alturas que constituyeron el monte Moriah, que hoy no se pueden ver con claridad porque está todo construido.

En ese preciso lugar el patriarca Abraham subió para sacrificar a su hijo Isaac, según el mandato de Dios contenido en Génesis 22, 2. 

A la venerable María de Agreda, Dios le confirmó que el lugar donde Jesús fue crucificado, el Gólgota, era de hecho el mismo sitio donde instruyó a Abraham para que trajera a Isaac

Abraham colocó la madera del altar en la espalda de Isaac. Entonces Isaac llevó la leña para el altar donde sería sacrificado por la misma colina que Jesús, casi 2000 años después, llevaría el leño de la cruz. 

Y entonces apareció un ángel del Señor que le hizo desistir y a cambio le dio un carnero para la inmolación, todo esto gracias a la obediencia y fe del patriarca a Dios Padre.

También fue allí donde el rey David vio al ángel que destruiría Jerusalén, como lo ordenara Dios, insatisfecho por su pueblo según 2 Samuel 24

Y luego de este hecho, David adquirió por un precio justo la tierra en la que vio al ángel y levantó un altar. 

Más tarde encargó a su hijo Salomón que edificara el famoso templo que sustituiría el Tabernáculo

Una obra de las más innovadoras del planeta, en su época y que fue destruída en el año 70 después de Cristo.

Como dejan claro los relatos bíblicos, la región era inhabitada en la época de Abraham. 

Salem, el poblado que luego daría nacimiento a Jerusalén, estaba en sus cercanías y ahí habitaba el personaje más misterioso de la Biblia, el sacerdote Melquisedec. 

La Cruz con que crucificaron a Jesús fue clavada en ese monte llamado Calvario, porque contenía un tesoro precioso, la tumba de Adán.

La Beata Ana Catalina Emmerick tuvo una visión al respecto, que un profeta, compañero de Elías, se metió en unas cuevas que entonces había debajo de ese monte, amuralladas, que servían de sepulcros.

Allí tomó un sarcófago de piedra que contenía huesos de la calavera de Adán.

Y entonces se le apareció un ángel al profeta, que le dijo: «Esta es la calavera de Adán».

Y le prohibió sacar esos huesos de allí.

Había aún sobre esa calavera cabellos delgados y rubios en partes.

Y Catalina supo por la narración de ese profeta, que se dio a ese lugar el nombre de la Calavera.

Ella registró en su libro, «La Dolorosa Pasión de Nuestro Señor Jesucristo» que en una profundidad inmensa debajo de la roca que constituye el Monte Calvario, que se formó por el rodar de las aguas, vio la tumba de Adán y Eva . 

Por lo tanto, no sólo el cráneo de Adán estaba enterrado en el Monte Calvario, ¡sino que también estaban presentes allí los huesos de Eva! 

Y esto une a María con Eva.

Porque parada al lado de la cruz, sobre el Monte Calvario, por encima de los huesos de Eva, estaba la Virgen María, la Nueva Eva, la Mujer que aplastará con su talón la cabeza de la serpiente.

El catecismo de la Iglesia católica ve en este pasaje un anuncio del «Nuevo Adán» que, porque se hizo obediente hasta la muerte, y muerte de cruz, enmienda sobreabundantemente la desobediencia de Adán. 

Y además muchos Padres y Doctores de la Iglesia han visto a la mujer anunciada en el Protoevangelio, la prefiguración de María, la madre de Cristo, la «nueva Eva».

Dice la Iglesia, que María se benefició ante todo y de manera única de la victoria de Cristo sobre el pecado en la cruz.

Fue preservada de toda mancha del pecado original y por una gracia especial de Dios no cometió ningún pecado de ningún tipo durante toda su vida terrena.

Por eso es altamente simbólico que ella estuviera a los pies de la cruz sobre la tumba de Eva, mientras la sangre de Jesús bañaba el cráneo de Adam y naturalmente los huesos de Eva que estaban junto a los de él.

Justamente si se baja por la Iglesia del Santo Sepulcro, por la escalera debajo del Calvario, se encuentra la capilla donde la tradición fija la sepultura de Adán. 

Hay incluso un cristal en la pared que identifica la roca original y una hendidura que dicen que es la prueba del temblor que sufrió la tierra cuando Jesús expiró. 

La tradición dice que el cráneo de Adán había sido sepultado ahí por su hijo Sem.

Y que Melquisedec, el sacerdote rey en los tiempos de Abraham, custodiaba la tumba. 

Por tanto la región del monte Moriah es donde todo coincide y demuestra que hubo una planificación divina desde el principio de los tiempos.

San Ireneo dijo que Adán, que fue el primer hombre creado a la imagen de Dios, debía haber sido salvado con la redención de Nuestro Señor.

Y San Jerónimo explicó que la sangre de Cristo, al caer desde la cruz, lavó los pecados del primer Adán, mientras que Jesús es el Nuevo Adán.  

Nuestro Señor y Su madre María hicieron el sumo sacrificio en la cruz sobre la tumba de Adán y Eva y los redimieron. 

Y de ahí saldrá el triunfo del Corazón Inmaculado de María y el establecimiento del Reino Eucarístico de Jesús, tomando como hilo conductor de todo este proceso a la Sangre de Cristo.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre el poder de la Sangre de Cristo como elemento de salvación pasada, presente y futura.

Y constituye un fuerte argumento para confiar nuestros problemas a ella. 

Y me gustaría preguntarte si practicas alguna devoción sobre la sangre de Jesús.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/tipo-sangre-jesus/

https://forosdelavirgen.org/apariciones-a-bernabe-nwoye-y-la-devocion-a-la-preciosa-sangre/

https://forosdelavirgen.org/la-preciosisima-sangre-de-nuestro-senor-jesucristo-universal-1-de-julio/

https://forosdelavirgen.org/transubstanciacion/

Categories
Breaking News Guerra espiritual NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Pandemia Religion e ideologías Salud

La Ceguera Espiritual impide ver lo que Sucede en el Mundo [¿qué está sucediendo en realidad?]

Cómo es la batalla espiritual que se está librando en este momento.

Se ha extendido por el mundo una ceguera espiritual que no permite ver, a la mayoría de las personas, los signos de los tiempos, marcados por el objetivo final del maligno y sus secuaces de modificar la naturaleza del ser humano.

Se trata de la última fase de la rebelión contra Dios, que están trayendo a la humanidad.

Y ahora lo están anunciando sin ningún tapujo, directamente.

Pero de la misma manera, también hay una ceguera espiritual para ver que Dios está actuando sobre el mundo muy activamente en esta pandemia, en cada persona.

Mientras la pandemia es para el maligno una oportunidad para expulsar definitivamente la influencia de Dios en el mundo, también es una oportunidad para que Dios acerque a los alejados.

Y es así que estamos viendo una marea silenciosa de gente que vuelve a Dios y a rezar, que comprende sus pecados, y que está procesando su arrepentimiento.

En este artículo hablaremos sobre la ceguera espiritual, que aún no le permite ver a la mayoría de la gente la estrategia del maligno de cambiar el mundo y la de Dios de atraer a las personas hacia Él.

El último medio siglo ha estado signado por la generación de unos pocos multimillonarios cada vez más ricos.

Que tienen una diferencia con los ricos y poderosos de siglos anteriores.

La mayoría de los millonarios de antaño, creían en la existencia de Dios y cumplían, de alguna manera, algunos de los mandamientos, quizás no todos.

Pero estos nuevos multimillonarios de ahora no solo no cumplen ninguno de los mandamientos de Dios, sino que son radicalmente ateos.

Y no sólo eso, son iluminatis que adoran a Lucifer, pensando que es el que trajo la luz al mundo oscurecido por los mandamientos de Dios.

Y están decididos a cambiar la matriz cristiana de la civilización del mundo, por una impuesta por ellos y obviamente sugerida por los ángeles caídos.

Además, estos secuaces humanos, imbuidos por su anhelo de sobrevivencia, buscan perdurar a través del transhumanismo, de un cambio de su cuerpo.

Y necesitan también crear un mundo más seguro para ellos, para así evitar cualquier rebelión de los pobres.

Porque han acumulado fortunas tan obscenas en su volumen, que no resisten un escrutinio sincero. 

Esta es la razón de fondo por la que han insistido desde hace décadas en bajar cantidad de población del mundo, para hacerlo más manejable.

Desde hace décadas estos poderosos del mundo están trabajando para crear un Nuevo Orden Mundial donde el hombre va a ser lo menos importante.

El Foro Económico Mundial, uno de los grandes jugadores de este cambio maligno, dice que la idea misma de lo que es el ser humano es un concepto natural que realmente va a cambiar.

Y nos dice en qué va a cambiar.

Dicen que nuestros cuerpos serán de tan alta tecnología, que no seremos capaces de distinguir realmente entre lo natural y lo artificial.

Esto es lo que aspiran las élites y que ya te lo contamos en otro video.

El verdadero objetivo siempre ha sido avanzar en una agenda para crear un gobierno mundial único.

Desde que en 1972 en que el club de Roma publicó su informe «Los límites del crecimiento», el problema ha sido cómo encauzar a la población mundial para que acepte el gobierno dirigido por las élites de los poderosos, de los multimillonarios que hablamos antes.

Y desde ese momento vieron que las amenazas de la contaminación de la Tierra, del calentamiento global y de la cantidad de población eran buenos argumentos para encauzar a la población.

Así que estos poderosos, después de siglos de dirigir todas las industrias que contaminan la Tierra, ahora quieren que se crea que tienen un plan para corregir todos estos errores y que no hay ninguna otra intención atrás.

Pero hay una famosa frase de globalista Mijaíl Gorbachov que delata el plan, dice «La amenaza de una crisis ambiental será la ‘clave del desastre internacional’ que desbloqueará el Nuevo Orden Mundial»

De modo que esperaban un desastre internacional para desbloquear las resistencias hacia el nuevo orden mundial.

Es así que el Foro Económico Mundial, junto con la Fundación Bill y Melinda Gates y el Centro John’s Hopkins para la Seguridad de la Salud, patrocinaron el famoso Evento 201 en octubre de 2019. https://centerforhealthsecurity.org/event201/

¿Qué fue este evento? Fue un ejercicio de preparación para una pandemia.

Que finalmente resultó ser una copia casi al carbón de lo que sucedería en la vida real, solo unos pocos meses después.

La histeria inducida por el miedo de una crisis de salud pública producido por un coronavirus, provocó los escenarios exactos que el Evento 201 había simulado unos meses antes

Con la intervención además de los grandes medios de comunicación que multiplicaron el temor.

La pandemia sirvió como una bola de demolición desatada para cambiar cada faceta de la vida. 

Los ciudadanos dieron su consentimiento a medidas que antes del brote se habrían considerado impensables, como el distanciamiento social, cubrirse el rostro, rastrear contactos, cerrar negocios y los templos, restricciones de viaje.

Y sobre todo fue una bola de demolición sobre las economías de todos los países, con millones de pérdidas de puestos de trabajo y de empresas quebradas.

Quienes van a tener que recurrir a estas élites que manejan el poder financiero para poder subsistir.

Esta crisis fue la oportunidad que estos grupos illuminatis esperaban.

Tanto que el líder del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, echando campanas al vuelo declaró abiertamente, que la pandemia fue la oportunidad perfecta para «reimaginar nuestro mundo».

Y proclamó con orgullo que el mundo nunca volvería a la normalidad después de la pandemia.

Él dijo,

«Muchos de nosotros estamos pensando en cuándo las cosas volverán a la normalidad. La respuesta corta es: nunca. 

Nada volverá jamás a la sensación de normalidad que prevalecía antes de la crisis, porque la pandemia marca un punto de inflexión fundamental en nuestra trayectoria global»

Muchos hoy no están viendo esta realidad, porque simplemente se niegan a pensar que hay una estrategia muy bien montada para cambiar la matriz cristiana del mundo y expulsar a Dios de la vida pública y luego de la mente de la gente.

Hay una ceguera espiritual que impide ver esto, pero sobre todo que hay una sola verdad, la ley moral revelada, que es la que nos permite distinguir el bien del mal. 

Podemos utilizar múltiples excusas para no complicarnos la vida, pero recordemos que de nada sirve engañarse para servir al príncipe de la mentira, que es el maligno. 

Esta es la misma ceguera espiritual que impide reconocer a Jesucristo como el salvador de la humanidad.

Una ceguera espiritual que se ha propagado porque la civilización occidental está poseída por un espíritu impuro

Que ha entrado de a poco en el mundo de la mano de estos illuminatis, generando toda clase de adicciones y desviaciones morales.

Sin embargo Dios escribe derecho en renglones torcidos.

Y el confinamiento causado por la pandemia restituyó en parte la vida en familia.

Muchos se han reencontrado con Dios, están comenzando a rezar de nuevo, sienten que están siendo purificados por la mano de Dios.

Y hemos visto que más gente dice que ha tenido su iluminación de conciencia, que han visto sus pecados con los ojos del creador y están luchando para repararlos.

También hemos visto que otros valoran más las misas, la confesión y la eucaristía, debido a la ausencia de estos sacramentos por tiempos prolongados.

Y la inmovilidad en el hogar ha llevado a otros a tratar de conocer más sobre su fe y así encontraron los Foros de la Virgen María y otros lugares por el estilo.

Debemos levantar el velo de nuestros ojos y darnos cuenta que estamos ante la mayor batalla espiritual de los últimos siglos. 

Y comprender que los ojos espiritualmente ciegos aún pueden recuperar la vista mirando a Jesucristo y a la Virgen, en un regreso a Dios.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablarte de la ceguera espiritual que rodea a la mayoría de la gente, que no le permite ver la conspiración para apartarnos de Dios y del mundo, que el Creador concibió para nosotros.  

Y cómo Dios está en este momento atrayendo a muchos nuevamente hacia Él.

Y me gustaría preguntarte si te has acercado más a Dios durante la pandemia y cómo lo has hecho.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/tormenta-para-alejarnos-dios/

https://forosdelavirgen.org/estamos-ante-una-epidemia-de-trastornos-de-atencion-o-una-epidemia-de-medicacion-2014-03-28/

https://forosdelavirgen.org/el-establishment-del-sida-conspira-contra-la-erradicacion-de-la-epidemia-2013-08-23/

https://forosdelavirgen.org/la-epidemia-de-suicidios-crece-en-occidente-2013-06-11/

Categories
Breaking News Movil Niños NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Sociedad

Niña de 10 años muere en «olor a santidad» [¡y es nombrada Patrona de los Niños Misioneros!]

Otro niño camino a los altares.

En este video quiero contarte de un caso excepcional que te va a conmover.

Es sobre una niña de gran fe, Teresita Castillo de Diego, de 10 años, que falleció el 7 de marzo de 2021 en «olor a santidad».

Poco antes de su muerte fue designada misionera por la archidiócesis de Madrid. 

Teresita era de una belleza sobrenatural.

Una niña enferma por un tumor en la cabeza, que desde su cama de enferma era misionerita de la Iglesia.

La pequeña falleció a consecuencia del tumor con el que llevaba luchando tres años, pero su historia, su testimonio de fe y de amor a la Iglesia y a la misión, han dado la vuelta al mundo. 

En España ya la consideran Patrona de los niños católicos misioneros.

Toda su historia es extraordinaria desde que llegó de Siberia, Rusia, adoptada por padres españoles.

En este video te queremos contar el asombroso caso de precoz santidad de una niña, de cómo se puede ser santo ya en los primeros años de vida y cómo se inscribe dentro de la línea de niños que murieron en olor a santidad, de los cuales hemos realizado varios videos.

El mundo católico se ha maravillado tras la publicación el 8 de marzo de 2021 de una carta en Twitter del P. Ángel Camino, vicario episcopal de la arquidiócesis de Madrid, quien relató cómo la niña Teresita anhelaba compartir su fe con los demás para que «puedan ir al cielo», como decía ella. https://twitter.com/tonihalamadrid/status/1368936157480951810

El sacerdote cuenta en una carta enviada a todos los fieles de la diócesis, que ese día, tras celebrar la Misa en el Hospital, los capellanes del Hospital de La Paz le propusieron visitar a una niña gravemente enferma, que tenía programada al día siguiente una operación para extirpar un tumor en la cabeza.

Él relató,

«Hemos llegado a la Unidad de Cuidados Intensivos debidamente equipados, he saludado a médicos y enfermeras, y acto seguido me han llevado a la cama de Teresita que estaba junto a su madre Teresa. 

Un vendaje blanco rodeaba toda su cabeza, pero tenía la cara suficientemente descubierta como para percibir un rostro verdaderamente brillante y excepcional«

Le explicó que acudía «en nombre del Cardenal Arzobispo de Madrid para traerle a Jesús».

La niña preguntó al Padre Ángel: “Me traes a Jesús, ¿verdad?”, y a continuación añadió: “¿Sabes una cosa? Yo quiero mucho a Jesús”. 

Y en ese momento la madre intervino en la conversación e invitó a su hija: “Dile a Ángel lo que tú quieres ser”.

Teresita respondió: «Yo quiero ser misionera». El padre Ángel quedó impactado por la respuesta, totalmente inesperada para él.

Recogiendo fuerzas de dónde no tenía, por la emoción que le produjo la respuesta, le dijo el padre Ángel, 

«Teresita, yo te constituyo ahora mismo misionera de la iglesia, y esta tarde te traeré el documento que lo acredita y la cruz misionera».

Entonces el sacerdote administró el Sacramento de la Unción, y le dio la Comunión y la bendición apostólica del Papa. 

El Vicario contó que fue un momento de oración, sumamente sencillo, pero “profundamente sobrenatural”. 

Se unieron a ellos algunas enfermeras que espontáneamente tomaron unas fotos, y que quedaron como un recuerdo imborrable. 

El padre Ángel se despidió mientras ella, con su mamá, se quedaba rezando y dando gracias.

Aquella misma mañana, en la Vicaría, el padre Ángel elaboró el oficio de misionera y lo presentó en un pergamino verdaderamente precioso, que fue diseñado especialmente.

Luego tomó la cruz de misionera y a las cinco de la tarde regresó de nuevo al Hospital de La Paz. 

Lo estaban esperando los capellanes y fueron derecho a la Unidad de Cuidados Intensivos.

«En cuanto me ve la mamá», narra en su testimonio el vicario, dice en voz alta «Teresita, ¡no me lo puedo creer! Viene el señor Vicario con el regalo para ti».

La niña tomó en sus manos el documento y la cruz, y le pidió a su madre que la colgara junto a la cama

«Esa cruz pónmela en la barra para que la vea bien, y mañana me la llevo al quirófano. Ya soy misionera», dijo Teresita.

Aquel regalo le había llegado a Teresita en un momento especialmente duro. 

Como narró su madre Teresa en un reportaje a la agencia de noticias de la Archidiócesis de Madrid, en aquel momento «ya llevaba dos válvulas que habían fallado y cada vez que le fallaba una válvula y se le obstruía, era mucho el dolor».

La madre contó que Teresita llegó a España cuando tenía 3 años después de ser adoptada, porque procedía de Siberia, Rusia

Destacó que tenía una “vida espiritual profunda y fuerte” a la vez que, como todos los niños, “quería jugar y estar con niños”. 

En su colegio madrileño de las Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, en Galapagar, solía ir a Misa diaria y comulgar.

Según su madre, Teresita era conocida por su amabilidad y actitud alegre, su personalidad era extraordinaria; tenía mucha empatía con la gente. Ella era muy ingeniosa, muy cariñosa. 

Ella saludaba a todos, incluso a los extraños. Mucha gente se conmovía por la forma en que los saludaba. Nadie era un extraño para ella.

Y además Teresita estaba muy enamorada de Jesús, al punto que una vez le dijo a su abuela que por mucho que la amaba, amaba aún más a Jesús. 

La enfermedad de Teresita comenzó en 2015, cuando le detectaron el tumor. 

El tratamiento inicial, con cirugía para extirpar el tumor y quimioterapia durante un año, fue un éxito. 

Sin embargo, en 2018 el tumor volvió a aumentar.

Tuvo que someterse a una nueva operación y a un nuevo tratamiento en Suiza. 

Pero un accidente jugando a finales de 2020 la llevó otra vez al hospital y el 2 de enero fue nuevamente ingresada debido a los fuertes dolores de cabeza que sufría.

Antes de la operación, programada para el 11 de enero, se la encomendó al Beato adolescente italiano Carlo Acutis y a la venerable Montserrat Grases, una joven de 17 años, de gran religiosidad que falleció de cáncer en 1959. 

Esa cirugía del 11 de enero de 2021 no pudo realizarse debido a una complicación médica. 

Hubo que ponerle un drenaje en la cabeza para reducir la hidrocefalia. 

Y por si eso fuera poco, Teresita y su madre dieron positivo por coronavirus, por lo que hubo que aislarlas.

Entonces la válvula comenzó a fallar, se obstruía, y eso le causaba gran dolor, mientras, el tumor seguía creciendo sin posibilidad de operarse. 

Teresita vivió esa situación con su fuerte espiritualidad. 

Dijo su madre que como ella tenía ofrecidos sus sufrimientos, pensaba que igual Jesús se estaba aprovechando para salvar a más y más almas. 

Y recordó también las palabras de la niña: «Lo estoy ofreciendo por la gente; por ejemplo, por alguien que esté malito, por los sacerdotes».

En sus últimas semanas de vida, Teresita «era como una crucificada», dijo su madre

Esta era la sensación que se tenía cuando, ante su imposibilidad para beber agua, las enfermeras le ponían gasas empapadas en agua en la boca. 

Pero, al mismo tiempo, su afán por ser misionera aumentaba: «Quiero ser misionera, quiero vivir por Jesús», repetía.

Su testimonio dio la vuelta en todo el mundo misionero.

Su madre contó que Teresita tuvo varios sueños sobre el cielo y que había visto a su abuelo fallecido. 

La niña dijo que había pedido a Dios si pudiera ver al beato Carlo Acutis, un adolescente italiano que murió de leucemia en 2006, después de ofrecer su sufrimiento final para la conversión de las almas.

Hasta el momento en que la instituyó misionera, la fuerza de la fe de Teresita ya había dejado una profunda huella en el padre Ángel Camino, pero lo que sucedió a continuación le causó un asombro inmenso.

«Lo que yo no me podía imaginar es que, a través de los contactos de los padres, este testimonio llegó a oídos del Delegado Nacional de Misiones de España», afirmó. 

El delegado lo llamó al día siguiente y le hizo esta pregunta al padre Ángel: «¿Tú has constituido en el Hospital de La Paz a una niña misionera?».

Efectivamente, le dijo: «ayer después de darle la unción y la comunión, la constituí misionera con la oración preceptiva y posteriormente le llevé el documento con la cruz de misionera».

Entonces el Delegado Nacional de Misiones le informó que «este testimonio ha dado la vuelta en todo el mundo misionero y ya han puesto a Teresita como una nueva protectora para los niños en misión en España».

A las 9:00 de la mañana del domingo 7 de marzo de 2021 Teresita dejó esta vida. 

Antes de terminar el velatorio, la tía de Teresita pidió permiso al padre Ángel para mostrar el audio que Teresita le envío el mismo día en que él la había constituido misionera. 

Textualmente se oyó una voz muy suave, como de alguien que está cansado, pero que saca fuerzas de dónde no las tiene y dice: 

«Hola tía, te cuento una cosa muy importante para mí, esta mañana después de recibir la Unción y la Comunión, el Vicario de Madrid me ha constituido misionera: ya soy misionera».

Teresita fue enterrada al día siguiente. 

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de Teresita cuyo proceso de beatificación seguramente comenzará pronto, porque recién partida de este mundo, ya logró innumerables devotos y probablemente ya estarán en camino los milagros. 

Y me gustaría preguntarte si conoces niños anónimos que tienen ese tipo de santidad de esta pequeña Teresita.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/un-receta-para-la-santidad-en-siete-pasos-2014-06-24/

https://forosdelavirgen.org/santidad/

https://forosdelavirgen.org/que-significa-el-olor-a-santidad-2013-12-22/

https://forosdelavirgen.org/nina-cielo-jesus/

Categories
A la Resurrección de Jesús ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

Cómo Dios Triunfó sobre el Mal [¡y lo hará de nuevo sobre la pandemia!]

La lucha de nuestro tiempo contra el mal.

La lucha que le tocó a nuestra generación es contra la pandemia.

Que es la cara visible del asalto final del maligno contra la civilización cristiana.

La libertad que predicó Jesucristo ha dejado paso a confinamientos forzados y la obligatoriedad de asentir a la narrativa de cómo surgió todo esto y cuál debe ser su cura. 

Es la cruz de nuestra generación.

Y es bueno recordar cómo Él triunfó sobre la cruz.   

Una aparente derrota, su crucifixión, fue transformada en un triunfo impresionante.

Su resurrección condujo al establecimiento del cristianismo en el mundo y nos confirmó la promesa de vida eterna.

Y hoy nos dice que por más que los enemigos logren triunfo tras triunfo, la victoria final será de Dios, y será tan gloriosa como no podemos imaginar.

En este artículo hablaremos sobre la resurrección de Jesús, como antesala del triunfo, que nos espera, del Inmaculado Corazón de María. 

Tomando los cuatro evangelios podemos reproducir la secuencia de los hechos.

Las fuentes testimoniales principales que tenemos de la resurrección de Cristo son los cuatro evangelios, los Hechos de los Apóstoles y las epístolas de San Pablo. 

Y luego tenemos fuentes más indirectas, como el caso de historiadores de la época hasta el año 200 después de Jesús: Josefo, Ignacio, Justino Mártir y Tertuliano, que estuvieron convencidos de la autenticidad de la resurrección.

Mateo 28 dice que al alborear el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro. 

De pronto se produjo un gran terremoto, el Ángel del Señor bajó del cielo y, acercándose, hizo rodar la piedra y se sentó encima de ella. 

Su aspecto era como el relámpago y su vestido blanco como la nieve. 

Los guardias, atemorizados ante él, se pusieron a temblar y se quedaron como muertos. 

El Ángel se dirigió a las mujeres y les dijo: Vosotras no temáis, pues sé que buscáis a Jesús, el Crucificado; no está aquí, ha resucitado, como lo había dicho. Venid, ved el lugar donde estaba. 

Y ahora id enseguida a decir a sus discípulos: «Ha resucitado de entre los muertos e irá delante de vosotros a Galilea; allí le veréis».

Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a dar la noticia a sus discípulos. 

En esto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: «¡Dios os guarde!» Y ellas, acercándose, se asieron de sus pies y le adoraron. 

Entonces les dice Jesús: «No temáis. Id, avisad a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me veráis»

Y es interesante saber como reaccionaron los judíos.

Mientras ellas iban a avisar a los apóstoles, algunos de la guardia del sepulcro fueron a la ciudad a contar a los sumos sacerdotes lo que había pasado. 

Y los ancianos del consejo dieron una buena suma de dinero a los soldados, advirtiéndoles que dijeran que los discípulos de Jesús fueron de noche y robaron el cuerpo mientras ellos dormían.

Y les ofrecieron protección diciéndoles que «si la cosa llega a oídos del procurador, nosotros le convenceremos y os evitaremos complicaciones».

Esta es la forma en que se maneja el maligno y sus secuaces: la mentira, el uso del poder político y la corrupción.

La resurrección de Jesús sucedió cuando los discípulos estaban en una situación de desánimo y desilusión por el final sin gloria de su Maestro. 

El entusiasmo suscitado por la predicación y los milagros de Jesús se había transformado en tristeza.

Ciertamente Jesús les había anunciado varias veces que después de su muerte resucitaría como cuenta Marcos en 8,31. 

Pero este anuncio no pareció calar en la mente de los discípulos. Su muerte les provocó un dolor tan profundo que les anulaba la esperanza. 

¿No están pasando por eso muchos cristianos ante la persecución actual?

Por eso el Resucitado tuvo que reconquistar su confianza a través de una larga pedagogía de encuentros y de pruebas sobre su nueva realidad.

Tuvo que hacerse tocar las huellas de las heridas de la crucifixión por Tomás, caminar, comer con ellos como se dice en Juan 21,10-12.

En el primer día de la resurrección hubo decenas de testigos presenciales.

Y según Santo Tomás de Aquino se les apareció a los apóstoles más el primer día que el resto de las jornadas donde se apareció a otros, porque ellos debían aceptar que Él había resucitado y alejar cualquier duda de su mente.

Y esto nos hace comprender la razón por la que se han producido tantas apariciones de María y Jesús en las últimas décadas, para dar un mensaje de esperanza ante la arremetida del mal.  

También encontramos frecuentes reprensiones de Jesús resucitado frente al estupor y la incredulidad de sus discípulos: «¡Qué necios y qué torpes sois para creer lo que anunciaron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria?», relata San Lucas en 24, 25-26.

Es ejemplar el episodio de los discípulos de Emaús, que se alejan de Jerusalén tristes y desilusionados por el naufragio de sus sueños por que esperaban que Él fuera el futuro liberador de Israel.

Jesús caminó con ellos y lo reconocieron al partir el pan.

A partir de aquel acontecimiento, la Buena Noticia se concentra en un hecho fundamental: Jesús ha resucitado.

De modo que aunque no hubo testigos de la resurrección, sí los hay del Resucitado.

Las apariciones del Resucitado no fueron visiones subjetivas, sino hechos objetivos, históricos.

Quienes lo vieron comenzaron a decir que «el Crucificado estaba vivo» y así es como surge la Iglesia. 

Durante 40 días hasta la ascensión a los Cielos se le apareció a unas 500 personas según el Evangelio.

Algunos eran los que habían sido sanados por sus milagros cuando Jesús estaba en la Tierra. 

No lo soñaron mientras dormían, sino que le vieron en pleno día y estando en posesión de sus facultades.

San Agustín demuestra con los Evangelios que Cristo se apareció a sus discípulos por lo menos diez veces.

Cristo apareció cinco veces en el primer domingo de Pascua, pero siguió reuniéndose a sus discípulos y les enseñó durante los cuarenta días entre Pascua y el Jueves de Ascensión.

La resurrección es la única explicación razonable para el comienzo del movimiento Cristiano.

La Iglesia Cristiana nació en la misma ciudad de Jerusalén donde Jesús fue públicamente ejecutado y sepultado.

La resurrección confirma que Dios aceptó el sacrificio de Cristo por nuestros pecados y nos da acceso a una relación con Él.

Y el Decreto vaticano «Lamentabili» señala que la fe en la Resurrección de Cristo señala la vida inmortal de Cristo con Dios.

Y esta es una promesa para nosotros, la vida eterna.

Y es por eso que los apóstoles, llenos de celo, recorrieron la tierra extendiendo el Evangelio hasta los confines de la Tierra.

Hasta el punto que 11 de los 12 apóstoles fueron martirizados por no abdicar de relatar lo sucedido. Sólo Juan murió de viejo. 

Tal era el fervor evangelizador que, al escuchar la primera predicación de San Pedro, se convirtieron nada menos que 3000 judíos y que, en la segunda este número subió a 5000.

San Ignacio de Loyola y también otros santos, afirmaron que la primera aparición de Jesús resucitado fue a su Madre, la Virgen María que había sufrido la Pasión y estaba a la espera de la resurrección.

La beata y mística Catalina de Emmerick confirma que mientras la Santísima Virgen oraba interiormente llena de un ardiente deseo de ver a Jesús, un ángel vino a decirle que fuera a la pequeña puerta de Nicodemo, porque Nuestro Señor estaba cerca. 

El corazón de María se inundó de gozo; se envolvió en su manto y se fue, dejando allí a las santas mujeres sin decir nada a nadie. 

Catalina la vio encaminarse deprisa hacia la pequeña puerta de la ciudad por donde había entrado con sus compañeras al volver del sepulcro. 

Caminaba con pasos apresurados y la vio detenerse de pronto en un sitio solitario. 

La Virgen miró a lo alto de la muralla de la ciudad y el alma de Nuestro Señor, resplandeciente, bajó hasta su Madre acompañada de una multitud de almas y patriarcas. 

Jesús, volviéndose hacia ellos dijo: «He aquí a María, he aquí a mi Madre».

Pareció darle un beso y luego desapareció.

También relata que en el mismo instante en que un ángel entraba en el sepulcro y la tierra temblaba vio a Nuestro Señor resucitado apareciéndose a su Madre en el Calvario; estaba hermoso y radiante, dice. 

Sus heridas resplandecían, y se podían ver a través de los agujeros de las manos. 

Rayos luminosos salían de las puntas de sus dedos. 

El Salvador mostró sus heridas a su Madre, que se postró para besar sus pies, pero Él la levantó y desapareció.

Y la Santísima Virgen cayó de rodillas y besó el lugar donde había aparecido su Hijo. 

Debían ser las nueve de la noche y sus rodillas y sus pies quedaron marcados sobre la piedra.

Aquí vemos el porqué de la profecía del Triunfo del Inmaculado Corazón de María.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir sobre la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Y reafirmar que es el signo central que tenemos del triunfo de Dios sobre el enemigo en todas las circunstancias, como la que estamos viviendo ahora a nivel colectivo y a nivel individual.

Y me gustaría preguntarte si tu tienes la certeza permanente de que el triunfo de Dios sobre lo que está pasando vendrá pronto o hay veces que decae tu fe.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/la-veracidad-de-la-resurreccion-de-jesus/

https://forosdelavirgen.org/40-dias-apariciones/

https://forosdelavirgen.org/domingo-de-resurreccion-domingo-de-semana-santa/

https://forosdelavirgen.org/la-resurreccion-de-jesucristo-vision-de-la-beata-anna-katharina-emmerick/

Categories
Breaking News Evidencias cientificas sobre la religión María Reina de la Paz: Medjugorje MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías

¿Los Videntes de Medjugorje Ven Realmente a la Virgen María? [¿qué dicen los estudios científicos?]

Hay una aparición allí desde hace 40 años?

Las apariciones de Medjugorje son un hecho fundamental en nuestro tiempo, porque si son verdaderas, significan la certeza de que Dios intervendrá en el mundo en nuestro tiempo histórico, de una manera decisiva, para cambiar el rumbo del mundo.

Y por eso adquieren tanta importancia los estudios científicos que se han realizado sobre ellas. 

Las apariciones de Medjugorje fueron las primeras en las que se utilizó la más moderna tecnología para investigar a los videntes mientras recibían los mensajes.

Se hicieron varias de estas investigaciones a través de los años por grupos de psiquiatras, neurólogos, otorrinolaringólogos, oftalmólogos, radiólogos, entre otros. 

Y en todas ellas se descubrió que los videntes hablan genuinamente con un ser externo invisible para el resto de la gente.

Descubrieron que no hay fingimiento, alucinaciones o autohipnosis de parte de los 6 videntes.

Todas las investigaciones, hechas por diversos científicos de nivel internacional, han reafirmado lo mismo, no hay excepciones, no hay notas disonantes.

Incluso algunos científicos comenzaron su investigación siendo ateos y terminaron convirtiéndose cuando la finalizaron. 

Hay un ser externo con el que hablan los videntes, y entonces quedan dos posibilidades, que sea la Virgen María como afirman los videntes o que el maligno se haga pasar por Nuestra Señora.

Pero los teólogos dicen que es imposible que los videntes estén vehiculizando mociones del maligno, porque el maligno no podría estar durante 40 años produciendo los frutos de conversión y de vocaciones que suceden allí.

En este artículo hablaremos sobre lo que han hallado las investigaciones científicas sobre los videntes de Medjugorje, para establecer su veracidad.

El primer estudio médico fue realizado ya en el año 1982, al año del inicio de las apariciones, en pleno gobierno comunista en Yugoslavia.

En esa época las apariciones de la Reina de la Paz eran colectivas, los videntes todos juntos caían de rodillas en éxtasis. Después fueron experiencias individuales. 

El estudio realizado por funcionarios comunistas sostuvo finalmente que los videntes eran personas perfectamente normales y que los éxtasis eran auténticos. 

Los videntes nunca se han opuesto a ser examinados por todos estos equipos científicos. 

Le siguió un primer grupo de médicos franceses el año 1984, y un segundo de profesionales en 1985.

Aparte de esto, tres psiquiatras europeos, en el año 1986, hicieron un estudio psiquiátrico-diagnóstico.

El objetivo fue investigar si acaso el estado de éxtasis de la aparición mariana seguía presente o si habían acaecido cambios. 

Lo que reafirmó que nada había cambiado.

Aparte de esto se quiso investigar las posibles coincidencias o divergencias con respecto a los demás estados de conciencia, la visualización guiada o la hipnosis.

Siempre los estudios clínicos demostraron que los videntes son completamente sanos, mental y físicamente.

Otro estudio científico, de gran importancia, fue el realizado por el profesor Henry Joyeux, a petición del prestigioso teólogo René Laurentin en 1986. 

Este análisis  se efectuó por un conjunto de especialistas con la más moderna tecnología por primera vez 

Joyeux con los equipos tecnológicos evaluó las reacciones internas de los videntes antes, durante y después de las apariciones, así como su sincronización ocular, auditiva, cardíaca y cerebral. 

Los resultados de dicha comisión fueron muy significativos. 

Mostraron que el objeto de observación es externo a los videntes y que permite excluir cualquier manipulación del exterior y cualquier acuerdo mutuo entre los videntes. 

Los resultados de los encefalogramas individuales y de las demás reacciones han sido reunidos y elaborados en un libro especial, que dice por ejemplo y en principio, que ninguno de los videntes muestra una estructura mental histérica ni es especialmente propenso a la sugestión, y su función imaginativa es equilibrada. Son sociables.

Los electroencefalogramas han mostrado que el ritmo mental alfa es constante y sincrónico en todas las áreas del cerebro durante las apariciones.

El electrooculograma, que es una es una prueba electrofisiológica que mide la variación que se produce en el potencial de reposo del ojo, mostró que durante la aparición de la Virgen cesan los movimientos del ojo, los párpados no reaccionan a los movimientos externos ni a la luz, no ven la pantalla colocada delante de sus ojos. 

Sin embargo la actividad cerebral es la propia de quien está viendo algo.

Además ellos no escuchan los sonidos del mundo exterior, aunque las vías auditivas bajo la corteza cerebral funcionan con normalidad y muestran la actividad específica de quién está escuchando una voz.

También aparece la insensibilidad al dolor en el estado de éxtasis.

La simultaneidad mientras caen de rodillas al inicio de las apariciones, al igual que en la desaparición y reaparición de la voz durante la oración del Padrenuestro, y la reacción unánime de los ojos no tiene una explicación científica.

En base a todas las pruebas se puede decir que durante las apariciones los videntes no están hipnotizados, no están soñando y se encuentra excluida cualquier enfermedad mental o influencia de carácter patológico.

Por lo tanto, la ciencia nos asegura que los videntes realmente están viendo una imagen ante sus ojos, y están escuchando su voz. No mienten cuando afirman esto.

Está científicamente demostrado que ven y oyen algo o a alguien. 

Por supuesto, los aparatos no han podido captar la imagen y la voz que ellos ven y oyen.

Las apariciones también fueron examinadas por parte de una comisión científico teológica ítalo/francesa. 

En su investigación, el impresionante grupo de diecisiete renombrados científicos, médicos, psiquiatras y teólogos llegó a 12 conclusiones el 14 de enero de 1986.

La conclusión principal es que en base a los exámenes psicológicos, en todos y cada uno de los videntes es posible excluir con seguridad un fraude o engaño.

A pedido de la oficina parroquial de Medjugorje fue realizado un estudio psicológico y psicodiagnóstico en varias fases.

Fueron efectuados entre el 22 de abril de 1998 y el 11 de diciembre del mismo año examinando a Ivan, Marija y Vicka, Mirjana e Ivanka.

Y otro de índole psicodiagnóstica y fue realizado por la psicóloga canadiense Lori Bradvica en Jakov Colo.

Estos estudios psicológico-diagnósticos concluyeron que en esos 17 años, a contar del inicio de sus experiencias relacionadas con las apariciones, los videntes no manifestaban ningún síntoma patológico como perturbaciones de trance, disociativas o de pérdida del sentido de la realidad.

Lo que reafirmó para los científicos que hay algo objetivo y físico afuera cuando reciben mensajes. 

La Virgen actúa sobre ellos produciéndoles ciertos efectos oculares y auditivos sólo a ellos.

Y esto es también el resultado de una investigación que llevó a cabo en 1985 el doctor James Paul Pandarakalam, un psiquiatra de origen indio del Reino Unido.

Como curioso sobre los fenómenos paranormales desde el punto de vista de su profesión, se había interesado inicialmente en las apariciones de Fátima.

Y como estaba interesado en las apariciones marianas visitó Lourdes en 1982, Fátima en 1983 y La Salette en 1984.

Leyó el libro de René Laurentín sobre Medjugorje e hizo contacto con Stopar Ludvik, un neuropsiquiatra yugoslavo que había estudiado estas apariciones en sus momentos iniciales.

En realidad inicialmente el doctor Pandarakalam era escéptico sobre estas apariciones.

En su estadía en Medjugorje conoció a Vicka y hablaron de su tumor cerebral en la región occipital, inoperable, que después desapareció en una sanación inexplicable. 

Allí realizó varias investigaciones, discutió con el padre Slavko Barbaric las conclusiones y éste le recomendó que las escribiera.

Y entonces, para hacer algo más a fondo, visitó varias veces Medjugorje, y como dice él mismo, «no he dejado piedra sin remover».

El doctor Pandarakalam ha escrito varios artículos y libros sobre Medjugorje. 

En su artículo «La Base de la Fe», el doctor Pandarakalam no duda en concluir que las apariciones de Medjugorje sean auténticas de la Virgen María.

A él le llamó especialmente la atención la inaudibilidad selectiva de las voces de los videntes, que dejan de mover el sector donde están las cuerdas vocales y por lo tanto no emiten sonidos

Pero mueven los labios conversando con alguien externo, que los videntes reclaman que es la Santísima Virgen.

Para el doctor Pandarakalam la inaudibilidad de las voces es un fenómeno psicokinético externamente controlado.

La desaparición de las voces de los videntes, no sólo de Medjugorje sino presente en otras apariciones marianas, es un «control externo parafísico superior», dice el psiquiatra.

De modo que el fenómeno de la desaparición de la voz demostrada por los videntes de Medjugorje, la parcial desconexión sensorial con el mundo exterior y la desconexión selectiva sensorial dentro de sí mismos es una experiencia mística no controlada por ellos.

Y muestra la evidencia de una otra presencia física invisible para el resto en el lugar.

Por otra parte sus ojos están convergiendo en el mismo punto, hay casi falta de parpadeo y sus ojos permanecen muy abiertos durante las apariciones.

Todo lo que demuestra numerosos sincronismos involuntarios que sugieren que un objeto externo causa su atención.

Mientras que no hay evidencia que sugiera la posibilidad de autohipnosis.

O sea que los videntes de Medjugorje no están respondiendo a un estímulo o intención internos.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de los estudios científicos realizados a los videntes de Medjugorje

Los cuales coinciden en que hay algo externo frente a ellos en el momento de las apariciones, que por su contenido podemos coincidir que es la Virgen María.

Porque es teológicamente imposible que durante 40 años el maligno esté trabajando para producir los frutos de conversiones y vocaciones que se producen allí.

Y me gustaría preguntarte qué otras cosas te han llamado la atención sobre la forma en que los videntes reciben los mensajes.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/los-videntes-de-medjugorje-estan-frente-a-un-poder-externo-en-las-apariciones-2014-03-20/

http://forosdelavirgen.org/138/estudios-en-los-videntes-de-medjugorje/

http://forosdelavirgen.org/103750/pajaros-medjugoeje/

http://forosdelavirgen.org/59198/informacion-falsa-plantada-para-destruir-las-apariciones-de-medjugorje-2013-03-02/

Categories
Arte e Iconografía Artes ARTÍCULOS DESTACADOS Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Sociedad

¿Qué Artistas contemporáneos son Católicos? [las perlas de un ambiente hostil al cristianismo]

Logran sustraerse del ambiente en diversa medida.

Cuando te hablan de Hollywood, el mundo del cine, la música y la televisión probablemente venga de todo a tu cabeza, menos la fe de los que trabajan allí.

En cambio aparece el dinero, la fama, el éxito, el lujo.

Y también cosas más oscuras como las adicciones, los Illuminati y vender el alma al diablo.

Todo eso existe, pero también hay personas de fe, a los que los medios, que en su mayoría trabajan para el enemigo, no lo informan. 

Hay actores, músicos, no sólo de Hollywood sino de América Latina y Europa también, que están con Jesús

Y el catolicismo ha penetrado fuertemente en sus vidas, aunque de vez en cuando cometan errores humanos, y hayan abandonado la fe por un tiempo por tentaciones juveniles.

Estas personas son como perlas cultivadas en un ambiente difícil, donde merodea satanás con las drogas, las adicciones y toda clase de tentaciones. 

En este artículo te queremos hablar de conocidos artistas que son católicos y lo demuestran públicamente y con sus obras, un perfil que los medios de comunicación generalmente ocultan.

Hace un tiempo publicamos un artículo destacando actores legendarios de Hollywood que eran católicos, https://forosdelavirgen.org/hollywood-dorado/, otro sobre películas católicas en los Oscars https://forosdelavirgen.org/oscar-catolicos/, y otro de artistas que encontraron la fe en Medjugorje https://forosdelavirgen.org/el-padre-pio-se-le-aparecio-para-que-cambiara-de-vida-y-dejara-el-jet-set-ahora-vive-en-medjugorje-12-09-05/  

Pero ahora queremos hablar de artistas más de nuestra época.

Tenemos al actor Mark Whalberg, católico practicante reconocido, y famoso por películas como Transformers, que fue nominado al mejor actor de reparto por Infiltrados de Martin Scorsese. 

El actor forma parte de un nutrido número de compañeros de profesión que no esconden sus creencias religiosas y que presumen abiertamente de ser católicos. 

Va a misa y empieza sus mañanas en la Iglesia donde va a decir sus oraciones. 

Dice, «Me paso una gran parte de mi día dando gracias a Dios por todas las bendiciones que me ha concedido»

Afirma que todo lo bueno que ha sucedido en su vida ha sido a causa de su fe e inculca con su mujer valores católicos a sus hijos. 

Otro es Pierce Brosnan es un actor irlandés conocido por ser uno de los intérpretes de James Bond

Un actor que nunca ha dudado en declararse católico practicante y en decir que la fe le ha ayudado en algunos de los momentos más difíciles.

Señaló que la oración lo ayudó con la pérdida de su esposa por el cáncer, y con un hijo que cayó en una época dura. 

«Ahora la fe me ayuda a ser un padre, un actor y un hombre», dice.

Mel Gibson es un actor, director y productor de cine australiano-estadounidense nacionalizado irlandés. Quizás es católico más reconocido. 

En el año 2004, dirigió y produjo la conocida película de La Pasión de Cristo, que relata las últimas horas de la vida de Jesucristo y que hizo historia en los filmes religiosos. 

En tanto que Jim Caviezel, es un actor estadounidense que se hizo conocido mundialmente por su interpretación en La Pasión de Cristo interpretando a un profundo Jesús

Según el propio actor, el rodaje fue tan sacrificado que llegó a calificarlo como una «tortura». Y llegó a sufrir hipotermia y neumonía. 

Además, informó que llegó a recibir latigazos reales durante el rodaje de la película lo que le permitió «ver a Dios».

En otra película de temática bíblica, Pablo, el apóstol de Cristo, interpreta a San Lucas y dijo que rezar a la Virgen María le resultó de gran ayuda para preparar su rol.

Y rechazó hacer escenas de amor con actrices conocidas en otras películas, por sus convicciones religiosas.

Otro es Steven Carell, que fue criado como católico e interpretó a un personaje casto en Virgen a los 40.

Tenemos a Eduardo Verástegui, un actor mexicano con gran éxito en Hollywood. 

Desde muy joven logró fama en producciones de la televisión mexicana, en la música y en el espectáculo. 

Llevó una vida licenciosa, rodeado de mujeres y fiestas, aunque se creía católico por ir a misa de vez en cuando y llevar un Rosario al cuello. 

Estando en Estados Unidos, su profesora de inglés, una católica practicante y comprometida, le hizo ver que su vida tendría más sentido si se la entregaba a Dios. 

Y desde ese momento Eduardo comenzó a vivir en castidad, fundó una productora de cine y hoy en día es un referente en el mundo católico por su testimonio casto, de conversión y de fe en medio de la vida cotidiana.

Tenemos a Karyme Lozano, actriz mexicana, reconocida en el mundo de las teleseries por su talento. 

Rodeada de popularidad, lujos y éxito, la enfermedad y muerte de su padre fue el suceso que detonó su anhelo por encontrar sentido para su vida. 

Hoy es una reconocida activista pro vida, católica ferviente y vive su castidad con mucho orgullo.

Millie Stegman es una actriz argentina que ha protagonizado exitosas telenovelas en su país, la mayoría de las veces interpretando el papel de villana. 

Llegó a un momento de su vida en que su trabajo en televisión ya no le resultaba y llegó a los brazos de la Virgen María a través de una peregrinación. 

Hoy en día es una católica comprometida de misa diaria y que no tiene vergüenza en contar su testimonio una y otra vez, para animar a otros, a que se acerquen al Señor.

Claudia Koll, nacida en Roma en 1965, es una de las actrices italianas de mayor éxito, ha descubierto junto a Cristo que su vida profesional puede tener una fecundidad nunca antes sospechada.

Uno de los frutos de su conversión al catolicismo es su implicación en una academia de espectáculo, que forma a jóvenes artistas profesionalmente, presentando valores profundos.

Actriz de teatro, cine y televisión ha destacado al lado de Antonio Banderas en la cinta para televisión «El joven Mussolini».

Realiza acciones de voluntariado y de beneficencia en varias partes de África e Italia. 

Antonio Banderas por su parte fue criado desde pequeño en una familia católica y volvió a la fe debido a una operación de su hermano que lo asustó.

Y hoy es un personaje que procesiona a la Virgen en la Semana Santa de Málaga.

Ha dicho que la Pasión del hombre Dios le envía un mensaje de reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la vida futura

Y que «En el barrio donde vivo ahora, la iglesia significa para mí muchísimo».

Robert De Niro, es un actor, director y productor de cine estadounidense. Ganador de dos premios Óscar y célebre por su interpretación en El Padrino. Es un católico reconocido y practicante. 

Durante su vida ha hecho algunas referencias a su vida de fe y de cómo se salvó de las adicciones. 

El actor norteamericano Al Pacino también se ha mostrado siempre como católico practicante. 

A lo largo de su carrera profesional ha recibido numerosos premios, entre los que se encuentra el Oscar a mejor actor en el año 1992 interpretando a Michael Corleone en El Padrino. 

Nació en 1940 en Nueva York y fue educado en la religión católica. Se alejó del catolicismo, pero en los ochenta regresó. 

En sus películas hay frecuentes referencias cristianas, y en cierta ocasión declaró que el único lugar en el que se podía permitir ser como un niño era en la Iglesia.

En tanto, el reconocido tenor italiano Andrea Bocelli sorprende al hablar de las razones de su profunda fe católica.

«La mía es una fe fruto del razonamiento», dijo durante un programa de la televisión italiana donde narró la labor que realiza con su fundación para ayudar a los más necesitados.

Además el reconocido cantante siempre ha recordado que nació en una familia muy unida en la fe.

Dijo también que la fe es el fundamento granítico de la necesidad objetiva histórica.

Y señaló que «no se puede ser hijo de la casualidad, por tanto mi fe nace así».

Mientras que el 11 de marzo de 1921, nació el más grande músico argentino de la segunda mitad del siglo pasado: Astor Piazzolla, de padres italianos, que vivió en Nueva York de niño y allí participó en una película de Carlos Gardel.

Dejó cerca de 600 obras de diversa índole, entre ellas bandas de películas y la ópera María de Buenos Aires.

Astor Piazzolla, bautizado y criado en la fe, en 1976 conoció a la cantante y presentadora de televisión Laura Escalada y se casó con ella en 1988. 

Desde allí se convirtió en un católico más ferviente. 

En 1980 declaró: «Soy católico. Creo en Dios y rezo en inglés. También me gusta ir a la iglesia. Es como desintoxicarse. Es como darse un baño en paz»

En la última parte de su vida, Astor fue visto como «un hombre de fe conmovedora», muy piadoso, que realizaba una peregrinación anual al Santuario Nacional de Luján, dedicado a la patrona de Argentina, Nuestra Señora de Luján.

Fue devoto también de la «Medalla milagrosa», acuñada después de las apariciones a Catalina Labouré en 1830 en la rue du Bac, en París.

A menudo regalaba a sus amigos medallas, estampas de la Virgen y botellas de agua bendita, recogidas durante sus viajes por Europa. 

Una pieza que expresa la profunda religiosidad del compositor puede considerarse su Ave María, que fue escrita para oboe y piano en 1984. 

Piazzolla entregó este Ave María a la cantante Milva, su amiga, quien lo lanzó al público mundial como parte del Gran Jubileo católico del año 2000.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de la fe católica de varios artistas, pero hay muchos más.

Y me gustaría preguntarte qué otros artistas conoces que profesan la fe católica.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/hollywood-dorado/

https://forosdelavirgen.org/oscar-catolicos/

https://forosdelavirgen.org/el-padre-pio-se-le-aparecio-para-que-cambiara-de-vida-y-dejara-el-jet-set-ahora-vive-en-medjugorje-12-09-05/

https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-maria-magdalena-hafenscheer-2012-11-22/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Reliquias Reliquias TESTIMONIOS Y MILAGROS

Cómo fue hallada la Vera Cruz en que fue Crucificado Jesús [¡el símbolo de nuestro triunfo!]

El hallazgo sobrenatural en Tierra Santa.

Sor Lucía de Fátima cuenta que el 13 de junio 1929 en Tuy, de repente una luz sobrenatural iluminó toda la capilla y sobre el altar apareció una cruz que llegaba hasta el techo. 

Se podía ver, en la parte superior de la cruz, un hombre clavado en ella. 

Un poco más abajo de la cintura, se veía un cáliz y una gran hostia sobre la que caían las gotas de sangre del rostro del crucificado y de una herida en su pecho. 

Y terminaban en el Cáliz.

Bajo el brazo derecho de la cruz estaba Nuestra Señora con Su Inmaculado Corazón en Su mano.

Lucía estaba ante la presencia de Jesús y de su cruz. 

Una cruz que ha sido el símbolo del cristianismo y de nuestra salvación, la que transforma las derrotas en grandes victorias.

¿Y qué fue de esa cruz en que crucificaron a Nuestro Señor?

En este artículo te queremos contar el hallazgo sobrenatural de la vera cruz donde crucificaron a Jesús y donde paradójicamente se encuentra hoy.

La historia comienza con una joven sirvienta llamada Flavia Julia Elena.

Nacida en 248 en Bitinia, en el norte de Turquía, junto al Mar Negro

Elena llamó la atención del emperador romano Constancio I Cloro con su belleza.

Se casaron y tuvieron un hijo en el año 272, Constantino.

Constantino se convertiría luego en uno de los más grandes emperadores romanos.

En el año 312 tomó el poder y una de las cosas por las que es especialmente conocido es el Edicto de Milán, emitido en el año 313, que permitió que el cristianismo fuera al fin una religión practicada libremente.

Constantino había llegado al poder en el 312 luego de la gran batalla del puente Milvio, en que derrotó a Majencio, el otro contrincante al trono.

Y su triunfo lo había adjudicado a una visión sobrenatural que tuvo el día anterior.

Constantino había visto una cruz en el cielo con las palabras “con este signo vencerás”.

El gran historiador Eusebio cuenta que esto sucedió durante el mediodía y que lo vieron todas las tropas.

Y a partir de ahí Constantino hizo colocar la señal de la cruz en los escudos de sus hombres.

Cuando Constantino ascendió a emperador puso a su madre en el centro del escenario de nuevo, porque Constancio se había divorciado de ella para casarse con Theorora, la hija del emperador Maximiano, en busca de rédito político.

Según Eusebio, Elena tenía aproximadamente 63 años en el momento de su conversión al cristianismo, en el año 311.

Con la autoridad de su hijo, Santa Elena fue a Palestina en busca de los lugares sagrados alrededor del año 324

Durante su búsqueda de las sagradas reliquias Santa Elena construiría iglesias que marcarían inclusive el lugar de la Natividad en Belén y el lugar de la Ascensión de Jesucristo a los Cielos.

En su peregrinación se dijo que Elena “siguió los pasos de Jesús”, realizando muchos actos de bondad y buenas obras, como dar dinero, comida y ropa a los pobres, y también ayudar a las iglesias con fondos, como con otras necesidades.

Su objetivo era encontrar la cruz de Cristo.

Pero no resultaría fácil porque los romanos y los judíos se empeñaron en borrar cualquier vestigio de Jesús.

Los paganos habían construido templos a sus dioses sobre los lugares santos del cristianismo.

Hacia el año 326, a instancias de Santa Elena, fue demolido el templo de Júpiter Capitolino y los trabajadores comenzaron a excavar el área.

Descubrieron los restos de la tumba que, según se informó, era la de nuestro Señor Jesús.

Construyeron un nuevo santuario sobre la tumba, que ha sido modificado a lo largo de los siglos, pero que hoy se encuentra en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.

El templo de Venus también fue demolido, dejando al descubierto el lugar donde Cristo fue crucificado.

Con la ayuda de Judas Cyriancus, un judío erudito que sabía algo del lugar donde estaba la Cruz de Jesús, Elena pudo acercarse más que nunca a encontrar la vera cruz.

Durante días estuvieron en su búsqueda y orando por encontrarla, cuando finalmente sus oraciones fueron respondidas.

Elena dijo que fue cuando un polvo con olor dulce y un destello de luz señaló el lugar, donde le indicó a Judas que comenzara a cavar.

Finalmente, descubrieron tres cruces, una que se pensaba pertenecía a Jesucristo y las otras a los dos ladrones que murieron junto a él.

¿Pero cuál era la vera cruz?

Lo que pensaron fue que la vera cruz debería comunicar un poder sobrenatural.

Podría curar como lo había hecho el manto de Jesús cuando fue tocado por la hemorroísa.

Entonces buscaron a un leproso en las afueras de Jerusalén.

Y una vez que encontraron uno, regresaron.

Se le indicó al leproso que tocara las cruces una por una, mientras San Macario oraba fervientemente.

El leproso tocó la primera y no pasó nada. Tocó la segunda y tampoco. 

Finalmente, cuando tocó la tercera y última cruz, el leproso se curó instantáneamente.

Fue esta cruz la que curó al leproso, y por eso se la conoce como la «Cruz Verdadera».

Según el historiador Rufinus, San Macario, obispo de Jerusalén, estaba orando la siguiente oración para lograr la confirmación de la vera cruz por la curación del leproso:

«Oh Señor, que por la pasión de tu único Hijo en la cruz, te dignaste restaurar la salvación a la humanidad, y que incluso ahora has inspirado a tu sierva Elena a buscar la madera bendita en la que fue clavado el autor de nuestra salvación, muestra claramente cuál fue, entre las tres cruces, la que se levantó para Tu gloria».

Hay variantes de esta historia.

También se dice que una dama de la sociedad moribunda fue la que tocó la Cruz de Jesús y sanó al instante.

Otro testimonio afirma que en realidad fue un joven muerto que resucitó cuando lo tocaron con la Cruz.

Pero en verdad, la versión de mayor credibilidad es la del leproso que curó instantáneamente al tocar la “Cruz Verdadera”.

Luego, la Cruz fue llevada a Constantinopla, mientras que parte de la cruz fue colocada en manos del obispo San Macario de Jerusalén.

Santa Elena hizo construir una iglesia en el lugar original de la crucifixión, sepultura y resurrección de Jesús, conocida como la Iglesia del Santo Sepulcro.

Su hijo Constantino dedicó esta iglesia del 13 al 14 de septiembre del año 335.

Incluso hoy, las Estaciones de la Cruz en Jerusalén, o la Vía Dolorosa, terminan en este mismo lugar.

Pero la cruz, así descubierta, pasó por varias peripecias.

Fue guardada por la Iglesia en Jerusalén, pero Cosroes, rey de los persas, se fugó con ella en el año 614 después de la invasión persa a Siria y Palestina.

Pero en el año 629, la Cruz fue recuperada y traída de regreso a Jerusalén por el emperador Heraclio de Constantinopla.

Esta reliquia es tan importante y poderosa que cuenta la tradición de que cuando el emperador Heraclio quiso cargarla en la espalda, en un acto público de homenaje, para devolverla al lugar que le correspondía, sólo pudo moverla después de haberse quitado sus vestiduras reales y ponerse las humildes vestiduras del arrepentimiento en su lugar.

Pero la Cruz no se mantuvo intacta a través de los siglos.

Ya vimos que desde el inicio una parte quedó en Jerusalén y otra fue a Constantinopla. 

Y a medida que pasaban los años, se fueron quitando astillas para regalar a iglesias de todo el mundo, para que todos la admiraran, y también a reyes y políticos.

Y como aparecieron tantos que decían tener astillas de la vera cruz, la imaginación popular tendió a pensar que hay suficientes pedazos de la vera cruz, como para reconstruir el Arca de Noé o como para llenar un buque mercante.

Charles Rohault de Fleury, un académico francés, tuvo la tarea de identificar y medir cada vestigio localizado de la vera cruz, a mediados del siglo XIX.

Él localizó – a través de los años – 610 centímetros cúbicos, tomando en cuenta los fragmentos que estaban en manos privadas y los que estaban en manos públicas.

E incluso consideró algunos fragmentos que sabía que existieron pero que habían sido perdidos o destruidos por la guerras o por la Reforma.

La otra tarea que hizo fue considerar cuál habría sido el tamaño real de la cruz de Cristo, considerando lo que se sabía de las cruces de aquel entonces.

Y llegó a la conclusión que era de 27.600 centímetros cúbicos.

De modo que si aún se multiplicaran por 10 las astillas encontradas, sería menos de un quinto de la vera cruz de Jesucristo.

Por lo tanto la conclusión a la que deberíamos llegar es que prácticamente no se encontró nada significativo de la Vera Cruz aún, luego que se la fue desmembrando en astillas.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre cómo Santa Elena encontró la vera cruz de Cristo, muriendo cuatro años después de su hallazgo.

Los restos de Santa Elena reposan en el Vaticano y se la invoca para hallar objetos perdidos.

La Iglesia celebra tanto el descubrimiento como la recuperación de la vera cruz el 14 de septiembre, fecha en la que el emperador Constantino dedicó la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. 

Y me gustaría preguntarte si crees que las astillas que son reliquias de la vera cruz tienen poder a tu juicio y que tipo de poder.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/lignum-crucis/

https://forosdelavirgen.org/exaltacion-de-la-santa-cruz-universal-14-de-septiembre/

https://forosdelavirgen.org/santa-elena/

http://forosdelavirgen.org/77594/como-agonizo-y-murio-clinicamente-jesus-2014-04-17/

Categories
animales ARTÍCULOS DESTACADOS Milagros Eucarísticos Movil Naturaleza NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre TESTIMONIOS Y MILAGROS

Cómo los Animales reconocen la Presencia de Dios [Milagros Eucarísticos protagonizados por animales]

Devoción al creador que tienen los animales.

Hay muchas historias que dan cuenta que los animales reconocen a Nuestro Señor y a la santidad, con sus comportamientos.

Están tocados por el hálito divino y parece que se saben hijos de Dios. Reconocen a su creador y a sus profetas. 

Esto ha sido testimoniado a lo largo de los siglos con impresionantes milagros, para que prestemos atención. 

¿Sabías por ejemplo que los animales hacen silencio, cuando hoy se aparece la Virgen todos los días cerca de las siete de la tarde en Medjugorje? Hemos hecho un video sobre eso.

En este artículo queremos hablar del reconocimiento de los animales de la presencia de Dios y de lo santo, la devoción que adquieren, y especialmente de milagros eucarísticos que tienen a animales como protagonistas.

Comencemos con el reconocimiento de la santidad.

San Roque había nacido en Montpellier, al sur de Francia en el 1300, hijo de una familia muy rica.

Y cuando sus padres murieron y él tenía 20 años, vendió todas sus posesiones, repartió el dinero entre los pobres y se fue como peregrino hacia Roma a visitar santuarios.

En ese tiempo estalló la peste del tifus en Italia y mucha gente murió. 

San Roquese dedicó entonces a atender a los más abandonados, a muchos logró conseguirles la curación con sólo hacerles la señal de la Santa Cruz sobre su frente. 

Estando en Piacenza, trabajando en uno de los hospitales, “el santo” contrajo la mortal enfermedad.

Y como no quiso ser una carga para ningún hospital, decidió irse a vivir en un bosque, instalándose en una caverna.

Cuando su cuerpo se llenó de manchas negras y de úlceras y ya sin fuerzas, a punto de morir, un perro lo alimentó y lo cuidó milagrosamente.

Un perro que habitaba en una de las casas más importantes de la ciudad empezó a tomar cada día un pan de la mesa de su amo y se lo llevaba al bosque para dárselo a San Roque.

Por ello San Roque es representado con un perro, su ángel de cuatro patas, y es considerado como santo patrono de los perros, a él podemos pedirle para que nos ayude con estas mascotas y otros milagros. 

Otro en quien los animales veían a Dios era San Francisco de Asís, el fundador de la orden franciscana, del siglo XIII

Un dia vio que cierto muchacho había apresado muchas tórtolas y las llevaba a vender. 

Y el santo, que sentía especial ternura por los animales mansos, mirando las tórtolas con ojos compasivos, le dijo al muchacho que se las diera argumentado que «en la Sagrada Escritura representan a las almas castas, humildes y fieles»

Y no fuera cosa que fueran a parar en manos crueles que les den muerte.

El muchacho se las dio y Francisco comenzó a hablar con ellas dulcemente.

Les hizo nido a todas, se domesticaron, y comenzaron a poner huevos y a empollar a la vista de los hermanos franciscanos. 

Vivían familiarmente con Francisco y los demás hermanos, y no se marcharon hasta que Francisco les dio licencia para irse con su bendición.

Y es famoso un día que San Francisco quería predicar pero el gorgojeo de las aves no le dejaba de hablar, entonces el Santo les pidió que hicieran silencio, acataron y escucharon atentamente su sermón.

Y cuando terminó su predicación y exhortación, hizo sobre sus alados oyentes la señal de la cruz para bendecirlos, y ellos se lanzaron a los aires exhalando cantos maravillosos, dispersandose en todas direcciones.

Algo similar sucedió con San Antonio de Padua, otro franciscano.

Un domingo Antonio fue a predicar a los pescadores en el puerto de Rímini, pero estos no le prestaron atención y se burlaron de él.

Entonces Antonio fue al borde del agua y comenzó a predicar a los peces.

Y los peces empezaron a reunirse frente a él levantando sus cabezas y mirándolo atentamente mientras les hablaba.

Y recién se dispersaron cuando Antonio les dio la bendición.

Esto causó una gran impresión en los habitantes de la ciudad, muchos de los cuales comenzaron a llorar pidiendo perdón.

También se cuenta que en la Montaña Santa de Puerto Rico, Elenita de Jesús, a inicios del siglo XX, tenía un gran poder sobre los animales.

Ella predicaba como a las 6 de la tarde y los animales hacían silencio, escuchando sus palabras.

Esto sucede hoy en Medjugorje.

Y una vez celebró una fiesta para perros y gatos, y estos concurrieron y comieron todos juntos sin que hubiera ningún incidente.

Y luego cada uno de ellos se fue solo para su casa.

También hemos hecho un video sobre la Montaña Santa.  

Y en el mismo lugar donde San Antonio de Padua predicó a los peces, Rímini, se produjo uno de los milagros eucarísticos más impresionantes y recordados.

Estamos hablando del siglo XIII.

Los herejes patarinos, así se denominaba a los cátaros en el norte de Italia, habían reducido la eucaristía a una simple cena conmemorativa.

Con esto herían a la Iglesia en lo que le es más vital.

En una oportunidad Antonio trató reconvertir a un hereje hablándole de la presencia real de Jesucristo en la eucaristía.

Pero el hereje, llamado Bonvillo, le dijo que si podía probar esto con un milagro, él abjuraría de la herejía y se convertiría en católico, y con él el resto de los cátaros.

Entonces el hereje le propuso que encerraría a su mula privándola de comida durante tres días.

Luego de lo cual la sacaría en presencia del pueblo y le pondría frente un forraje para alimentarla y del otro lado San Antonio pondría una hostia consagrada.

Él prometió que se convertiría si la mula rechazaba el forraje y adoraba la hostia consagrada.

Antonio aceptó y ayunó durante los tres días.

Cuando llegó el día del desafío, Antonio celebró misa delante de gran cantidad de personas que se habían reunido.

Luego de eso, llevó con gran reverencia el Santísimo Sacramento frente a la mula, mientras Bonvillo también le enseñaba el forraje.

Y Antonio le dijo a la mula estas palabras: 

«En virtud y en nombre del Creador, que yo, por indigno que sea, tengo de verdad entre mis manos, te digo animal, y te ordeno, que te acerques rápidamente con humildad y le presentes la debida veneración».

E inmediatamente la mula se arrodilló frente al Santísimo Sacramento bajando la cabeza hasta el piso, como genuflexión, ignorando el forraje.

El pueblo quedó maravillado, y Bonvillo abjuró de su herejía y se convirtió junto con sus seguidores.

Y un siglo después en Alboraya, Valencia, sucedió otro milagro eucarístico fantástico.

El párroco de de Alboraya fue requerido para llevar el viático de los enfermos, la comunión, a un judío converso.

Se revistió de sobrepelliz y estola, y del fondo del tabernáculo extrajo un coborrio, una especie de estuche con cadena que se colgaba del cuello.

Colocó en el interior tres hostias consagradas, montó en una mula y, acompañado del sacristán y varios devotos, fueron para allá.

Pero el arroyo que debían atravesar estaba crecido, el párroco cayó de la mula y desapareció el coborrio en el agua.

Entonces el pueblo consternado revisó todo el arroyo para recuperar las hostias, aunque sin éxito.

Pero en la desembocadura del arroyo en el mar vieron con asombro tres grandes peces que, con las cabezas levantadas, mostraban en sus bocas las hostias que venían buscando afanosamente.

El párroco se acercó a ellos con un cáliz y cada pez depositó en él la hostia.

Y este cáliz fue llevado en procesión hasta la iglesia.  

En el lugar del milagro se erigió una ermita que lleva el nombre de «Ermita dels Peixets» en lengua valenciana, que significa en castellano «Ermita de los peces».

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre cómo los animales responden al creador, ya sea salvando a santos como a san Roque, dando testimonio de la presencia real de Dios en la hostia consagrada para la conversión de herejes, como la mula de Rímini y los peces de Alboraya, y prestando atención a las predicaciones de santos, como sucedió a San Francisco, San Antonio y varios más.

Y me gustaría preguntarte si tú has advertido que los animales reconocen la santidad y tienen algún tipo de veneración.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/el-milagro-eucaristico-de-rimini-san-antonio-y-la-mula-2013-07-10/

https://forosdelavirgen.org/el-milagro-eucaristico-de-los-peces-de-alboraya-2013-09-24/

http://forosdelavirgen.org/60754/el-papa-francisco-fue-protagonista-de-uno-de-los-mayores-milagros-eucaristicos-de-la-historia-2013-04-01/

https://forosdelavirgen.org/san-antonio/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre Jesucristo

El Misterio de donde flagelaron a Jesús [los rastros hasta nuestra época]

La columna de la flagelación es una de las reliquias más sagrada del cristianismo.

Las reliquias de Jesucristo, en especial las de la pasión, han tenido un papel importante dentro del cristianismo, porque nos permiten acercarnos más a la vida de Nuestro Señor.

Desde los primeros cristianos se han buscado y conservado cantidad de reliquias y hasta se han construido catedrales para albergarlas.  

Muchas veces las reliquias han sido divididas y se encuentran dispersas por diferentes lugares, como sucede con las espinas de la corona de espinas o con las astillas de la vera cruz.

Otras veces hay genuinamente una discusión de cuál es la verdadera reliquia entre varias que dicen serlo.

Y otras se han falsificado exprofeso reliquias con fines proselitistas, sobre todo en el furor de la Edad Media

Hemos realizado varios videos sobre reliquias específicas. 

Y en este artículo te queremos dar información sobre una de las reliquias en la cual comienza lo más duro de la pasión de Nuestro Señor: la columna de la flagelación a la que fue atado Jesús.

Los fieles católicos veneran las cosas que usó el Hijo de Dios mientras caminó sobre la tierra y los instrumentos de su muerte, porque nos permiten sentir más vivamente nuestra relación con él.

De la misma forma que tenemos fotos de nuestros familiares muertos para recordarlos y no pensamos que en esa fotos está nuestra madre o nuestro padre.

Y conservamos con cariño objetos que ellos usaron, una taza, una ropa, un libro, etc. 

Lo hacemos todos, católicos, protestantes, judíos, musulmanes, ateos.

Y es por eso que desde los primeros tiempos los fieles se preocuparon por ubicar las reliquias de Cristo y ponerlas en exhibición.

Pero además observaron que ellas tenían un poder sobrenatural dado por Dios, podían curar enfermedades del espíritu y del cuerpo, podían animarnos y afianzar nuestra fe.

Y así aparecieron cantidad de reliquias, pero que no estuvieron ni están exentas de polémicas de si son verdaderas o no.

Y al respecto hemos realizado videos y artículos sobre la historia del hallazgo de varias de ellas cuyos links te dejo en la descripción de este video. 

Una de las más importantes es la Cruz en que fue crucificado Jesús, cuyo hallazgo se atribuye a Santa Elena, madre de Constantino el Grande, que viajó a Palestina durante el siglo IV en busca de reliquias. 

Las piezas de la Vera Cruz hallada por Santa Elena, incluida la mitad de la tableta de inscripción INRI, se conservan en la antigua basílica de la Santa Cruz de Jerusalén.

Astillas de esta cruz se conservan en cientos de otras iglesias en Europa y dentro de crucifijos.

Otra es la Sábana Santa de Turín, que habría sido la mortaja que envolvió el cuerpo de Jesús en su tumba y en la que quedó impreso su rostro y cuerpo, de una manera inexplicable científicamente.

Es la reliquia más estudiada en la historia. 

Otra es el Santo Sudario de Oviedo, una tela que cubrió la cara de Jesús cuando fue bajado de la cruz y luego le fue quitada cuando su cuerpo fue puesto en la tumba.

Es una tela cuyas manchas de sangre y el polen que tiene adherido la tela, coincide con la Sábana Santa.  

Ambas telas son mencionadas en los evangelios.

Respecto al velo de la Verónica, que limpió el rostro de Jesús en la vía dolorosa, hay varios templos donde se dice que se conserva esta reliquia, como la Catedral de Jaén, el Monasterio de la Santa Faz de Alicante, la Basílica de San Pedro del Vaticano o el Santuario del Rostro Santo en Manoppello.

Todas ellas tienen sus argumentos para afirmar su autenticidad.

Algo similar sucede con el Santo Cáliz o Santo Grial donde Jesús convirtió el vino en su sangre, en la Última Cena.

Hay varios que reclaman ser los verdaderos, pero los dos principales son el que se conserva en la Catedral de Valencia y el llamado cáliz de Doña Urraca que se conserva en la Basílica de San Isidoro de León.

Aunque el Papa Juan Pablo II y el Papa Benedicto XVI han venerado el cáliz de la Catedral de Valencia, lo cual en el lenguaje vaticano significa un mensaje fuerte sobre su autenticidad.

Como se ve, la autenticidad de muchas de estas reliquias es un debate. 

También hay esparcidos por todo el mundo reliquias de los santos clavos que se usaron en la Cruz. 

Está la túnica sin costuras que usó Cristo durante su vida, por la cual los soldados echaron suertes en la Crucifixión, reliquia que es reclamada por la catedral de Trier, Alemania, y por la basílica de Saint Denys de Argenteuil, Francia. 

Y la corona de espinas, cuya estructura parece que está alojada en la catedral de París. 

Es un círculo de espinas agrupadas y sostenidas por hilos de oro que mide 21 centímetros de diámetro, pero que hoy tiene pocas espinas, porque las espinas fueron divididas y regaladas a lo largo de los siglos por los emperadores bizantinos y los reyes de Francia. 

Y así llegamos al tema que queríamos hablar más en este video, que es la Columna de la Flagelación, a la que Jesús estuvo atado durante el azote con látigos de varias puntas.  

Hay dos que reclaman ser las verdaderas, una se mantuvo en la Basílica de Santa Práxedes en Roma, la otra en Jerusalén.

La que parece tener el mayor favor de los fieles parece ser la que se encuentra en Roma.

En las horas posteriores a la misa vespertina de la Cena del Señor en el Jueves Santo, los peregrinos de Roma se dirigen a la Iglesia de Santa Práxedes, para venerar el fragmento de piedra.

La columna se conserva en un relicario de cristal en una de las capillas laterales de Santa Práxedes, una iglesia del siglo IX que lleva el nombre de una mártir cristiana.

Es de mármol blanco veteado en negro, mide 50 centímetros de altura, 32 centímetros de ancho en la base y 20 centímetros en la parte superior, donde se encuentra una argolla de hierro a la que posiblemente fue atado Jesús.

Esta reliquia fue llevada a Roma en el año 1213 durante el pontificado de Inocencio III.

Es de una columna muy pequeña para inmovilizar el cuerpo del reo el cual tenía las manos atadas en alto y los pies abajo, y de este modo se le ligaba a la columna. 

Según las visiones de la mística María Valtorta, la columna al que era sujetado Jesús para la flagelación era más alta que las dos que se veneran.

María Valtorta tuvo la visión siguiente respecto a la columna: 

Poncio Pilato ofrece a la muchedumbre que elija que se libere a Jesús o a Barrabás, y elige que se libere a Barrabás.

Y luego le dice «¿Qué mal ha hecho? No encuentro ninguna culpa en Él, así que lo liberaré»

Y entonces la muchedumbre gritó «crucifícalo» varias veces y acusa a Pilato de ser un protector de malhechores y un satanás.

Con lo cual Pilato ordena a un centurión que lo flagelen.

Y María Valtorta relata que cuatro soldados llevan a Jesús al patio que está después del atrio. 

En él, enteramente enlosado con mármoles de color, en su centro hay una alta columna semejante a las del pórtico. 

A unos tres metros del suelo, la columna tiene un brazo de hierro que sobresale al menos un metro y que termina en una argolla.

A esta columna atan a Jesús, con las manos unidas por encima de la cabeza, tras haberlo hecho desvestirse, de forma que ha quedado únicamente con un pequeño calzón de lino y las sandalias

Levantan las manos, atadas por las muñecas, hasta la argolla, de forma que Él, a pesar de ser alto, no apoya en el suelo más que la punta de los pies

Esta postura también debió haber sido un tormento.

Y rítmicamente, los soldados como si estuvieran haciendo un ejercicio, se ponen a dar golpes, dice la mística.

Por su parte, también la Capilla de la Aparición de Jerusalén afirma tener el verdadero pilar: una columna de pórfido rojo roto que no se parece al artefacto de Roma. 

Desde la época de las cruzadas, se veneraba en la iglesia del Santo Sepulcro. Hoy está en la capilla de la Aparición de Cristo a su Madre que regentean los padres franciscanos. 

Es un fragmento de setenta y cinco centímetros de altura y unos treinta centímetros de diámetro.

Es una de las más antiguas reliquias evangélicas, pues ya se menciona entre las inventariadas en el siglo III. 

La peregrina Egeria la vio en medio de las ruinas del supuesto palacio de Caifás.

Según ella era un bloque de piedra en el que se distinguían levemente las huellas de las manos y del rostro de Cristo. 

Poco después, a principios del siglo IV, un anónimo peregrino de Burdeos adoró la santa columna en el pórtico de la iglesia de Sión o del Cenáculo.

No sabemos si sería la misma, trasladada a nuevo emplazamiento, u otra distinta. 

También la veneró allí santa Paula, según san Jerónimo, a finales del mismo siglo. 

Aquellos peregrinos se contentaban con rodear la columna con un cordón que luego llevaban al cuello de por vida. 

Los que llegaron después iban provistos de cincel y martillo y arrancaban trocitos de la columna para sus relicarios.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos hablar sobre las reliquias de la pasión de Jesús y especialmente de la columna de la flagelación, de la cual se conoce poco.

Y me gustaría preguntarte qué reliquias de Nuestro Señor te gustaria tener.

MIRA ESTOS VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=jGyu-qCo0eI
https://www.youtube.com/watch?v=rFbC6UCijOo

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/santa-elena/

https://forosdelavirgen.org/la-ciencia-confirma-visiones-de-misticos-sobre-las-llagas-de-jesus-2014-05-14/

https://forosdelavirgen.org/desmontando-desinformaciones-sobre-jesus-popularizadas-por-enemigos-del-cristianismo-2013-09-27/

https://forosdelavirgen.org/la-cruz-invertida-es-un-simbolo-satanico-14-07-21/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Batalla contra el maligno DEVOCIONES Y ORACIONES Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Testimonios TESTIMONIOS Y MILAGROS

Cómo Oración y Testimonio mantienen el mundo hoy cerca de Dios [ante el ataque decisivo del maligno]

Cómo Dios nos está pidiendo actuar para combatir al maligno.

La pandemia de coronavirus ha sido un punto de inflexión en la batalla espiritual que se está librando en el mundo.

Los poderosos, las élites, la han aprovechado para dar un golpe definitivo a los valores cristianos de la civilización. 

Y para promover un sistema de mayor control sobre la población, quitándole espacios a la libertad.

El mundo al que nos dirigimos, si es que Dios no interviniera, ya fue ampliamente descrito.

Pero Dios no va a permitir que se destruya su creación y quiere apoyarse en nosotros para su remodelación del planeta.

Por eso durante la pandemia ha crecido el pulmón del mundo que es la oración y son los testimonios de vida.

La mayoría de nuestros suscriptores nos están diciendo que están orando más y sacrificándose por los pecadores.

Y varios afirman haber redescubierto a Dios en la pandemia.

En este artículo hablaremos hacia dónde marcha el mundo si no hay una intervención decisiva del cielo y cómo está creciendo la intervención de Dios, desde lo pequeño, como un grano de mostaza.

La doctrina cristiana dice que el mal es la ausencia del bien.

O sea que cuando Dios, que es el bien supremo, comienza a ser expulsado del mundo, de las sociedades y de la mente de las personas, su lugar empieza a ser ocupado por la oscuridad, por el mal.

Y así el mundo y las personas se encuentran más a merced de las fuerzas oscuras.

Desde hace décadas hay poderosas fuerzas que quieren expulsar a Dios de la mente de la gente y de las manifestaciones sociales.

Y han ido ganando terreno, al punto que, primero los niveles de prescindencia y luego de rebelión contra Dios, se han hecho más profundos.

Por ejemplo, ¿qué rebelión más grande hay que negar la sexualidad con la que Dios nos hizo, intentar cambiarla físicamente a través de cirugías o incluso crear vida artificial en laboratorios?

Y ahora estamos en los momentos culminantes de la rebelión contra Dios.

Esta rebelión es liderada por una elite, adoradora de Lucifer, que ha ido ganando poder y fortunas a través del tiempo.

Y se propone esclavizar al resto de los habitantes del planeta a través de adicciones y modas dañinas, y luego mediante una dictadura al estilo chino.   

Diversos autores han profetizado hasta donde llegaríamos. 

George Orwell por ejemplo se ocupó de describir que llegaría una sociedad gobernada por un poder que todo lo ve y todo lo controla, en su famosa novela llamada “1984”, que fue publicada en 1949. 

Esta profecía ya está aquí cumpliéndose.

El desarrollo de la tecnología de la comunicación hizo realidad el Gran Hermano que él planteó, como una presencia vigilante que llegaba a todos los rincones de la intimidad, sin dejar resquicio sin escrudiñar. 

Los dispositivos móviles que hoy permiten la localización inmediata del usuario y saber todo lo que hace, dejan cada vez menos espacio para la privacidad, hasta convertir a quienes los usan en verdaderos presos de la tecnología.

Del mismo modo, Orwell se adelanta a un tema que hoy es candente, la manipulación de la realidad a través de los medios de comunicación.  

En su novela dice que el Estado tiene un Ministerio de la Verdad, que se ocupa de maquillar la realidad para servir a los intereses de la elite.

Y hoy vemos que son los propios medios informativos y las redes sociales, los encargados de falsear la realidad, evitando que la población se entere de ciertas noticias y manipulando las noticias que dan.

También la obra Fahrenheit 451, del escritor de ciencia ficción Ray Bradbury, plantea el tema de un Estado controlador que prohíbe tener libros, los expropia y los quema.

Los ciudadanos de ese estado trataban de memorizar los libros para no perder su contenido. 

Y hoy ya está sucediendo eso. En los regímenes comunistas, por ejemplo, ya no se puede comprar una Biblia y hasta quien la posea una puede ir a la cárcel.

Mientras que en algunas partes del civilizado occidente, ya no se pueden leer algunos pasajes de la Biblia en público.

Otro escritor profético Aldous Huxley, publicó en 1932 la obra “Un mundo feliz”, donde describe una sociedad que ha logrado generar seres humanos felices por medio de la tecnología reproductiva y de imposición de adicciones. 

La felicidad se derrama allí como una epidemia a partir del Estado, que es el proveedor de una felicidad programada, sin rebelión, porque el miedo es el motor omnipresente.  

Esta trilogía de obras proféticas, 1984, Farenheit 451 y Un mundo feliz, nos mostraron un futuro en que la tecnología y la construcción de la realidad por los medios de comunicación, son los instrumentos de dominio del Estado todopoderoso y tiránico, dominado por una élite privilegiada, cuyo objetivo es perpetuarse en el poder y tener controlados al resto de la población.

Y el arma principal que usan, por sobre todas las otras es el miedo.

Hoy el planeta vive la pandemia de coronavirus, una situación inédita que quedará en la memoria de la humanidad como un punto de inflexión.

Rige el Ministerio de la Verdad del que hablaba Orwell, donde Dios brilla por su ausencia. 

Los medios de comunicación y las redes sociales propagan el miedo, llaman al confinamiento, y digitan y deforman las noticias que pueden llegar a la población. 

Y los más ricos del mundo quieren dar una vuelta más al torniquete de su control de la sociedad, a través del Gran Reinicio que proponen. 

Esta es la combinación perfecta para alejar el mundo de Dios. 

Y su gran arma es producir miedo.

Pero el miedo no es de Dios, lo genera el maligno para alejarnos del consuelo de la divinidad.

Tampoco lo es el ocultamiento de la realidad.

Y ante lo que sucede, Dios ya está interviniendo, porque no va a dejar que se destruya su obra.

Hemos visto que nuestros suscriptores dicen que durante la pandemia han comprendido mejor cómo escuchar a Dios y diferenciar su voz de las otras.

Y que se ha afianzado en ellos el convencimiento que Dios es el dueño de la historia y que nada pasa sin que él lo sepa y para nuestro bien.

Que rezan más y más fervientemente.

Y han redescubierto la bondad de la misa, la añoran.

Porque la eucaristía es un alimento espiritual, es la recepción de Cristo que ofrece una vida más abundante.

Y la situación del mundo los ha llevado a orar por la comunidad, por su familia, por la Iglesia.

Son más conscientes de las verdades de nuestra fe, de la doctrina, de lo que significa ser católico.

Han redescubierto la importancia de invocar a los santos, a los ángeles, a la Santísima Virgen, a San José, como intermediarios hacia Nuestro Señor.

Y de leer más sobre ellos.

También se ha preocupado por las almas de los muertos, por quienes pueden estar purgando en el purgatorio.

Han comprendido la importancia de la salud espiritual, de recibir la gracia de enmendar su propia vida.

Se han hecho más conscientes de lo destructivo que es el pecado.

Y por ahí están ansiosos de confesar sus pecados como nunca antes.

Se han propuesto más que antes ser testigos de Dios para servir como fuerza de conversión de los que tienen al lado.

Tienen más presente la presencia del maligno en el mundo y cómo está actuando en este momento

Y han buscado información sobre cómo defenderse de sus ataques.

Han aprendido la importancia de los sacramentales, medallas, crucifijos, agua bendita, señal de la cruz, etc. y han conocido cómo usarlos mejor.

Y han aprendido nuevas devociones.

Y algunos se han atrevido a comenzar a ayunar.
 

Debemos seguir con esto, es nuestra batalla.

Evitar caer en la tentación, refugiarnos en la oración, en los sacramentos e intensificar la vida espiritual para contrarrestar al maligno. 

Y tener en cuenta que la oración, entre ella de los religiosos y religiosas en los monasterios y los conventos, es una gran fuerza contra el mal.

El pulmón de Dios son los que oran y dan testimonio para que el Espíritu Santo derrame un nuevo pentecostés sobre el mundo y venga el triunfo del Corazón Inmaculado de María.

Bueno hasta aquí lo que queríamos contarte del mundo en el que vivimos, en el que aparece una fuerza dominante que tiene por meta alejar definitivamente a la humanidad de Dios, pero en el que Dios está actuando desde lo chiquito, como un grano de mostaza. 

Y me gustaría preguntarte qué transformación en tu vida espiritual ha sucedido durante la pandemia.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/oracion-de-peticion/

https://forosdelavirgen.org/como-puedo-escuchar-a-dios-que-me-habla-en-la-oracion-14-08-11/

https://forosdelavirgen.org/el-arte-de-la-oracion-verbal-para-comunicarse-con-dios-2014-01-28/

https://forosdelavirgen.org/dios-dice-no/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Reliquias Reliquias Sobre Jesucristo TESTIMONIOS Y MILAGROS

La Impresionante Túnica de Jesús que iba Creciendo con Él [la túnica inconsútil tejida por Su Madre]

La tradición afirma que Jesús vistió a lo largo de su vida una túnica sobrenatural tejida por la Virgen María de color crudo confeccionada de arriba hacia abajo. 

La particularidad de esta túnica es que crecía a medida que Jesús crecía, de modo que era sobrenatural su comportamiento. 

Y a diferencias de otras del siglo I del cristianismo era sin costuras, de una sola pieza inclusive en las mangas.

Hay varias reliquias hoy que reclaman ser la verdadera túnica que usó Jesús. 

Todo indica que la de mayor verosimilitud, por las pruebas que se le han realizado, se encuentra conservada en Argenteuil Francia.

Otra está en Trier Alemania y tiene a su favor que habría sido traída por Santa Elena desde Tierra Santa.  

En este artículo te queremos describir el misterio de la túnica de Jesús, una reliquia estremecedora de Nuestro Señor, ya que en el calvario se la quitaron los soldados romanos y la echaron a suertes, según el evangelio de San Juan.

Jesús fue al Calvario vistiendo una túnica sin costuras, tejida de arriba a abajo, debajo de sus vestiduras exteriores, según Juan 19:23.

Ciertamente era una prenda única, porque la túnica que usaban a diario hombres y mujeres en Palestina no era sin costuras, sino que estaba hecha de dos piezas de tela juntas.  

A menudo se considera que simboliza la unidad de la Iglesia, y ciertamente el rasgar una prenda por parte de un profeta se consideraba un signo de desunión.

Los habitantes de aquella época usaban una túnica corta como única ropa interior.

Eran una pieza con un agujero para la cabeza y dos agujeros para los brazos y que se sujetaba con un cinturón a la cintura.

A veces usaban otra túnica similar sobre esta, pero un poco más larga.

Y Jesús habría llevado un chal o manto sobre la túnica, conocido como «Talit». 

Este era un chal de lana con flecos.

Era habitual para los hombres de la época y se usaba para cubrir la cabeza durante las oraciones. 

Podría teñirse o estilizarse, pero para los pobres generalmente no estaba teñido.

Hay varias reliquias de túnicas que reclaman ser la auténtica. 

Las dos más relevantes se conservan, una en Argenteuil, Francia y otra en Trier, Alemania, que es la más conocida.

Mientras que los ortodoxos orientales reclaman que la auténtica está en una catedral en Georgia. 

Pero la de Argenteuil tiene las mayores credenciales de haber sido la túnica que Jesús haya usado en su vida

La que fue tejida por la Santísima Virgen y que le fue despojada por sus flageladores.

¿Cómo llegó la túnica sagrada a Argenteuil? 

En el siglo VI San Gregorio de Tours dijo que una túnica comprada por los fieles fue llevada a Gálata, en Asia Menor, a unos 240 kilómetros de Constantinopla.

Allí se custodió en una basílica, en un cofre de madera. Y luego hizo un periplo a Argenteuil.

La túnica fue cortada en pedazos poco después de la Revolución Francesa para evitar que la descubrieran.

Y se ocultó cada uno de sus fragmentos con el fin de evitar que fueran destruidos. Esto lo explicamos bien en un artículo que te recomiendo leer.

El temor hizo lo que no hicieron los soldados romanos: dividirla.

Dos años después el abad desenterró las piezas y recogió los fragmentos que había repartido, pero no todos los fragmentos se recuperaron.

Fue reconstruida en el siglo XIX sobre un satén de soporte, pero el satén moderno ha sufrido más los estragos del tiempo que la lana de la túnica original.

Las medidas de la Santa Túnica son de 151 cm por 91 cms.

Evidentemente, los científicos no podían quedar ajenos a los descubrimientos de las reliquias de la Pasión, ya que siempre han resultado enigmáticas para la comunidad científica.

En el libro “Testigos del Misterio”: de Grzegorz Gorny y Janusz Rosikon, se resumen las investigaciones sobre varias de las reliquias, incluyendo las de la “poco conocida Túnica de Argenteuil».

En 1998, los científicos del Instituto de Óptica en Orsay decidieron comparar los patrones de manchas de sangre en la túnica de Argenteuil, y sobre la Sábana Santa de Turín.

Ellos crearon modelos geométricos computarizados realistas sobre cómo la túnica se vería si hubiese sido llevada por un hombre de la misma estatura física y la morfología del hombre representado en la Sábana Santa de Turín.

El resultado fue prodigioso.

Y probó que las manchas de sangre existentes en la túnica se alineaban exactamente con las heridas visibles impresas en la Sábana de Turín.

Superponiendo ambas imágenes se lograba un resultado que llevó a los científicos a la conclusión de que ambas prendas eran ropas manchadas por las heridas del mismo hombre.

¿Podría aquél hombre haber sido Jesús de Nazaret?

Se confirmó también que la túnica fue realizada sobre telares horizontales, cuya anchura era común a las proporciones de los telares usados en el tiempo de Cristo.

El tejido, hecho usando un denominado “giro Z” indica que la túnica probablemente fue hecha en el Cercano o Medio Oriente.

El teñido de la tela había sido realizado con Rubia Tinctorum, tintura de uso generalizado en la antigüedad alrededor de la cuenca mediterránea.

El teñido se llevó a cabo antes de tejerse la tela, y junto con el tinte se utilizó alumbre para revestir a la tela.

Ambas prácticas eran comunes en el primer siglo.

Debido a estos resultados, el interés en la túnica creció de manera constante en toda la comunidad científica.

En 2004, el Instituto de Genética Molecular Antropológica de París, hizo trabajos de restauración y la túnica se limpió con un aspirador especial.

Y los científicos decidieron analizar las partículas aspiradas.

Con el uso de un microscopio electrónico de barrido descubrieron granos de polen pertenecientes a 18 especies de plantas.

Los tipos más frecuentes de polen fueron: Ortiga, con 41 granos, y Mezquite Sirio, con 13 granos.

La mayor parte de los granos de polen era de especies que ya habían sido descubiertos en la Sábana Santa de Turín (seis especies) y en el Sudario de Oviedo (siete especies).

Entre ellos se encontraban Cedro del Líbano y Pelosilla esparcida.

El descubrimiento más significativo, sin embargo, fue sobre dos especies endémicas de Palestina: el Terebinto  y el Tamarisco.

Sus granos de polen habían sido descubiertos también en las telas de Turín y Oviedo.

Pero lo más interesante sobre las investigaciones hechas sobre la túnica de Argenteuil son los estudios del Profesor Gerard Lucotte, especialista global en marcadores genéticos.

Él analizó las manchas de sangre de la túnica, que durante años habían sido invisibles y ahora se podían ver con microscopio electrónico.

Al examinar las fibras, concluyó que en algún momento la prenda debió cubrirse totalmente de sangre y que la espalda debió quedar en carne viva.

Además, descubrió en el tejido muchas células sanguíneas con trazas de urea.

Lo que, según Lucotte, indicaría un fenómeno raro, “hematidrosis”.

O sea, sudar sangre, debido a una angustia extrema, que produce una carga histamínica elevada.

Esto coincide con la descripción hecha en el Evangelio de Lucas, que dice que Jesús en el Huerto “sudó sangre”.

Por su parte, el patólogo norteamericano Frederick Zugibe, afirma que eso se produce ante la realidad de una muerte inevitable.

Lucotte menciona también que muchos de los glóbulos rojos, descubiertas en la túnica tienen forma de copa. Esto ocurre cuando el organismo sufre un gran trauma, o una prolongada agonía.

También se encontraron glóbulos blancos en la reliquia.

Los glóbulos blancos tienen cromosomas en su núcleo y por lo tanto llevan el ADN de la persona.

No existen dos ADN iguales en el mundo, así que eso es la prueba molecular de identidad de una persona.

Y descubrió que quien llevó la túnica pertenecía al grupo étnico de las poblaciones judías del oriente medio, de las que Jesús formó parte.

Debido a que la proporción de glóbulos rojos y los blancos es de 500 a 1, Lucotte tuvo que examinar miles de células sanguíneas y encontró por fin 10 glóbulos blancos en buenas condiciones

Y se reafirmó que la sangre de la persona que vistió la túnica es del tipo AB positivo, según lo también descubriera un hematólogo de Saint-Prix, en el año 1985.

Es el mismo tipo de sangre encontrada en la Sábana Santa de Turín.

Por otra parte tenemos otra reliquia que dice, es la auténtica, la túnica que se conserva en Trier.

La historia señala que Santa Elena descubrió esta túnica alrededor del año 328 junto con otras reliquias, incluida la Cruz Verdadera donde murió Jesús.

Al distribuir las reliquias que había desenterrado, legó la Sagrada Túnica a la Diócesis de Trier ubicada en Trier, Alemania.

No se sabe mucho sobre la historia posterior de esta túnica, también sin costuras, hasta el siglo XII, cuando el arzobispo Juan I de Trier ordenó la consagración del altar que contenía la túnica.

A lo largo de su historia, ha tenido piezas de seda cosidas a la tela, y en el siglo XIX se cubrió con una solución de goma en un esfuerzo por preservarla

En definitiva, como dijo el Papa Benedicto XVI: «Esta reliquia hace presente los momentos dramáticos finales de la vida terrena de Jesús: Su muerte en la cruz». 

Bueno hasta aquí lo que queríamos decirte sobre lo que se sabe de la túnica que llevó Jesús durante su vida, que fue tejida por Su Madre, y lo que se ha descubierto de las reliquias que hoy se conservan.

Y me gustaría preguntarte qué otras cosas tú has sentido decir sobre la túnica de Jesús que fue sorteada entre los soldados romanos cuando su crucifixión.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/tunica-argenteuil/

https://forosdelavirgen.org/la-reliquia-de-la-corona-de-espinas-de-jesucristo-se-exhibe-esta-semana-en-francia-14-03-27/

https://forosdelavirgen.org/19687/reconocimiento-de-las-reliquias-de-jesucristo-y-de-su-madre-santisima-visiones-de-catalina-emmerich/

https://forosdelavirgen.org/santa-elena/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Biblia y otros libros Magisterio, Catecismo, Biblia Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías

Cuáles son los Misterios No Develados que contiene la Biblia

Grandes enigmas de la historia.

El primer gran misterio de la Biblia es por qué Dios creador de todo lo que existe creó al hombre a Su imagen y semejanza.

Y la forma que eligió para revelarse, a través de personas elegidas, a quienes capacitó para comunicar a los seres humanos quién era Él. 

Estas revelaciones luego fueron compiladas en la Biblia.

Y esos textos fueron distribuidos por la tradición oral al principio, hasta que luego fueron escritos.

Pero aún dentro de la Biblia hay otros misterios que permanecen sin develar, porque quizá Dios Padre no quiere revelarlos hasta el final de la historia.

En este artículo queremos hablar sobre lo que sabemos de la Biblia y los misterios que aún deja en pie.

Dios inspiró a Moisés para que durante los 40 años en el desierto escribiera los primeros cinco libros de la Biblia, hasta llegar a la tierra prometida.

Se denominan el Pentateuco, es decir cinco rollos: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

También es probable que escribiera el libro de Job y el Salmo 90.

No obstante, Moisés fue sólo uno de los cerca de cuarenta hombres que Dios usó para escribir la Biblia.

De algunos se conoce su nombre e historia y eran profetas como Ezequiel, Daniel, Isaías y Jeremías, y otros libros son de autor desconocido.

Dios inspiró la redacción de los libros de la Biblia y por lo tanto todo lo que se afirma es verdad, porque Dios habla la verdad.

Con esto queremos decir que Dios movió y guió a los escritores sagrados para escribir las cosas que Él ordenó y deseó.

Este criterio es herencia del pueblo judío, porque Moisés y los profetas se comprometieron a escribir el mensaje de Dios para entregárselo al pueblo.

Y los profetas eran considerados los intérpretes autorizados por Yavé que escribían en sus propias lenguas.

Aunque Daniel por ejemplo hizo una obra trilingüe en el libro que lleva su nombre, escrito en hebreo, arameo y griego.

El Papa San Juan Pablo II escribió que la Sagrada Escritura es verdaderamente divina, porque le pertenece a Dios verdadera y genuinamente.

Dijo que Dios mismo la inspiró, la confirmó y la habló a través de los escritores sagrados Moisés, los Profetas, los Evangelistas, los Apóstoles y a través de su Hijo, nuestro único Señor, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

De modo que Dios eligió personas, las capacitó y les dio una gracia especial para ayudarlo en el trabajo de escribir su revelación.

Estos autores escribieron con el lenguaje de su tiempo y sus propias palabras, que reflejan su personalidad y educación particular, con todas las limitaciones que esto supone.

Es por esto que en cada Evangelio por ejemplo, se puede ver estilos distintos que reflejan la educación, cultura y talentos de cada escritor: San Marcos, San Mateo, San Lucas y San Juan, además de las cartas de San Judas Tadeo, Santiago y San Pedro. Y también a San Pablo.

La Iglesia Católica enseña que los 73 libros de la Biblia están inspirados por Dios, y no hay errores de fe ni de moral.

Pero además de estar inspirada, la Biblia está realizada de forma inspiradora para el lector.

Así se hicieron cada uno de los libros de la Biblia que fueron puestos en una sola publicación entre los años 350 y 405 después de Cristo.

Y elegidos por el mismo criterio de inspiración divina.

La Biblia está dividida en el Antiguo Testamento, que fue previo a Jesús, y el Nuevo Testamento, escrito luego de la crucifixión de Jesucristo.

Los 46 libros del Antiguo Testamento contienen lo que Dios reveló a la razón humana desde la creación del mundo hasta la encarnación de Nuestro Señor.

Hay libros que incluyen historia, hay otros que son de poesía como el Cantar de los Cantares y otros de profecía como el de Isaías.

Y en el Nuevo Testamento está lo que reveló Nuestro Señor Jesucristo por intermedio de los apóstoles y otros escritores sagrados.

Su corazón son los cuatro Evangelios.

Pero no es superior un testamento a otro.

Los católicos debemos leer el Nuevo Testamento a la luz del Antiguo Testamento.

Esta unidad la describió San Agustín diciendo que lo nuevo está oculto en lo viejo y lo viejo está revelado en lo nuevo.

La fe católica dice que todo lo que afirma la Biblia es verdad, pero hay que interpretar esa verdad.

Por ejemplo, cuando el Génesis dice que Dios creó el mundo en seis días, ¿esto necesariamente lo debemos creer como una realidad fáctica?

No necesariamente, porque la verdad que quería transmitir el Génesis era que Dios creó el mundo de la nada y lo hizo planificadamente, por amor.

Y cuando Jesús dice que debes cortarte la mano si es causa de pecado, en Mateo ¿está sugiriendo que los pecadores debieran cortarse la mano?

Seguramente Jesús quiso poner dramatismo a la importancia de evitar las causas del pecado.

Por lo tanto debemos interpretar los libros de la Biblia de acuerdo a la intención del autor.

El Antiguo Testamento está centrado en la historia de un pueblo elegido por Dios, que es el pueblo judío.

Mientras que el Nuevo Testamento está centrado en la figura de Jesús, el Mesías.

Y así como la Biblia fue inspirada por Dios, también se necesita la interpretación del Espíritu Santo para comprenderla.

Las 40.000 denominaciones en que se dividen los protestantes es consecuencia de las diferencias en la interpretación bíblica.

Por lo visto no es tan sencillo entonces interpretar la Biblia.

La Biblia también tiene misterios que no han sido develados.

Estos misterios han surcado la imaginación cristiana durante siglos.

Y dejado perplejos a algunas de las mentes más grandes de la Iglesia.

Por ejemplo, qué le pasó al edén donde vivían Adán y Eva y fueron expulsados después de comer la fruta prohibida. https://youtu.be/p9FpwC_XnhI 

Nadie está muy seguro de dónde se encontraba originalmente.

Aunque parece que hay un consenso general de que el jardín estaba en el Medio Oriente en alguna parte, tal vez en el actual Irak.

Es de suponer que el gran diluvio del Génesis habría acabado con él.

Santo Tomás de Aquino escribió que el paraíso terrenal estaba cortado por montañas o mares, o alguna región tórrida y dijo que no se podía cruzar.

Pero la realidad es que no sabemos qué pasó con el edén.

Otra incógnita es la de los gigantes que vivían antes del diluvio del Génesis que están envueltos en el misterio. https://youtu.be/npip_K5gsw4 

Los hombres vivían hasta cientos de años.

Y una raza de gigantes caminaba la tierra, o eso leemos en Génesis 6: 4 que dice: que en aquellos días -y aún después- cuando los hijos de Dios se unieron con las hijas de los hombres y ellas tuvieron hijos, había en la tierra gigantes y que “éstos fueron los héroes famosos de la antigüedad».

¿Eran una raza creada por los demonios a través de experimentos biológicos para cambiar el rumbo de la raza humana y por eso Dios mandó el diluvio?

Es una hipótesis relativamente moderna.

Otro gran misterio es el del sacerdote Melquisedec que irrumpe en la escena en Génesis 14. https://youtu.be/xtP4HMqDPMg 

Se aventura fuera de una ciudad que se llama Salem – una posible precursora de Jerusalén – para bendecir a Abraham y ofrecer un sacrificio de “pan y vino”. Por eso algunos ven el trazo de Jesús en Melquisedec.

Melquisedec era también el príncipe de Salem, de ahí su nombre, que significa rey de justicia. ¿Quién era este hombre misterioso?

Más tarde la Escritura sólo plantea más preguntas que respuestas.

En Hebreos 7:3 leemos sobre Melquisedec que:

«No se mencionan ni su padre ni su madre; aparece sin antepasados. Tampoco se encuentra el principio ni el fin de su vida. Aquí tienen, pues, la figura del Hijo de Dios, el sacerdote que permanece para siempre.»

Su vida permanece escondida con el Cristo que él anunciaba.

Las diez tribus perdidas de Israel es otro de los grandes misterios de la historia del mundo. https://youtu.be/clEXMdYJ45o 

En el año 732 antes de Cristo, Asiria destruyó el reino de Israel y trasladó a diez de las doce tribus al territorio de la antigua Mesopotamia.

Aparte de una mención en el libro de Tobías, estas tribus parecen haber desaparecido de la historia.

Su destino es parte de la leyenda.

Mientras que el Arca de la Alianza es uno de los objetos sagrados más enigmáticos de todos los tiempos.

Contenía las tablas de los Diez Mandamientos, algunos maná, y la vara de Aarón que reverdeció.

Revestida la madera de acacia con placas de oro y plata, estaba coronada por dos querubines de oro, ángeles asociados con la presencia de Dios.

En el antiguo Israel, el arca era una fuerza a tener en cuenta.

Dividió el río Jordán, tiró abajo los muros de Jericó, y mató al falso dios cananeo.

Incluso tocarla arriesgaba la muerte instantánea.

El arca representó durante su existencia la presencia de Dios, quien prometió según se lee en Éxodo y Levítico que allí ciertamente se presentaría y hablaría desde más arriba donde aparecería una nube.

Pero en el año 587 antes de Cristo,  después del saqueo de Babilonia a Jerusalén, el arca desapareció.

Decenas de teorías se han hecho girar sobre lo que pasó con ella, pero la verdad es que su destino se desconoce. Tal vez simplemente fue destruida por los babilonios.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la Biblia, cómo interpretarla y los misterios que contiene.

Y me gustaría preguntarte qué otras cosas misteriosas sin resolver tu piensas que hay en la Biblia.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/escritor-de-biblia/

https://forosdelavirgen.org/72260/que-dice-la-biblia-sobre-la-vida-humana-antes-del-nacimiento-2013-11-19/

https://forosdelavirgen.org/te-asombraras-de-a-que-extremos-estan-llegando-las-versiones-feministas-de-la-biblia-15-02-16/

https://forosdelavirgen.org/10-misterios-biblia-150310/