Categories
Artes Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Se estrenó la canción que Palito Ortega compuso para el Papa Francisco; escúchela aquí

«La luz de francisco», con ritmos andinos.

 

El cantautor argentino y ex gobernador de Tucumán, Palito Ortega, compuso una canción en homenaje al papa Francisco, que se estrenó ayer en el programa «Conociendo a Francisco» del sacerdote mendocino José Medina, programa desde España y por Radio María.

 

Papa Francisco - Palito Ortega

 

En su blog, el sacerdote contó cómo surgió la idea de la canción:

«Tuve la oportunidad de estar con él (Palito) durante mi viaje a Argentina en el mes de agosto pasado, y compartiendo distintas vivencias y proyectos, le hablé de estos programas y de allí surgió el pedido y el ofrecimiento de esta canción».

«Que es un doble regalo: en particular hacia mí, ya que me la ha regalado para que yo la utilice en estos ciclos radiofónicos en los cuales intento acercar al gran público español la persona y mensaje del Papa; y a su vez, Ortega me ha manifestado su intención de donar las regalías o royalty (…) a una obra de caridad».

En declaraciones a distintos medios de comunicación que le han requerido por este hecho, Palito ha manifestado:

“que la canción se dará a conocer por primera vez en un programa de radio de España que conduce el sacerdote José Antonio Medina. Es casi un taquirari, bien, me gustó cómo quedo la melodía, muy andina (tiene siqus y charangos) y me gustó la idea.Todo nació del encuentro con este sacerdote, que es mendocino y vive en España“.

Le puse “La luz de Francisco” y este nombre se debe a la manera en la que Francisco revolucionó la familia cristiana en el mundo entero. Este jueves (24 de octubre de 2013) terminaré el tema y lo mandaré por correo electrónico para que pueda ser presentado oficialmente. No voy a estar en España, lamentablemente tengo mucho trabajo“.

“Él (por José Antonio Medina) es quien la presentará oficialmente. Hemos hablado por teléfono y hemos grabado un saludo juntos, también me comentó que ya se la han pedido de varios lugares de Latinoamérica y tenemos la ilusión de llevársela juntos, de ir con la guitarra para cantársela al Papa».

Fuentes: Blog del Padre José Medina, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Bandas Conflictos Cristianismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Política nacional Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Sangriento ataque de la jihad islámica a Rusia

Se rompe el equilibrio multiétnico y multirreligioso.

 

Rusia, el mayor país desarrollado que hoy por hoy está adoptando un modelo cristiano (ortodoxo), está teniendo problemas crecientes con la minoría musulmana del Cáucaso. Los jihadistas islámicos buscan la independecia de Chechenia, Daguestán, Ingushetia para transformalos en estados islámicos bajo la sharía. Y la posibilidad de que Rusia acepte y promueva la separación es creciente porque así podría cerrar sus fronteras y terminar con una parte de sus tensiones raciales y religiosas.

 

jihadistas chechenos

 

Sin embargo, generaría de esa forma estados vecinos islámicos, que con un crecimiento poblacional mayor que el suyo, seguramente a la corta intentarían exportar su sistema de gobierno y religión a Rusia, como vemos que sucede en todos lados, porque el Islam está en una fase francamente expansionista.

UN ATAQUE SUICIDA QUE HACE NOTORIO EL PROBLEMA

Un autobús lleno de estudiantes de repente explota. Seis jóvenes pierden la vida, otros 40 pasajeros resultaron heridos. Una escena que, desgraciadamente, se convierte en un hábito en las ciudades israelíes, pero el 21 de octubre se repite en Rusia, en Volgogrado.

Una atacante suicida estaba allí, entre los pasajeros. Según los testigos sobrevivientes, parecía presa del pánico, se abría paso entre los hombres y niños hacinados, porque, dijo, tenía bajar en su parada.

Hasta que reveló sus verdaderas intenciones, haciendo explotar su cinturón con TNT, lleno de clavos y pedazos de metal, para matar y dañar a tanta gente como fuera posible.

Los mismos métodos del terrorismo islámico, aunque  su objetivo no está en Jerusalén o Tel Aviv, sino en la ciudad a orillas del Volga, en la ciudad que se hizo famosa -cuando se llamaba Stalingrado en 1942 – por la histórica victoria contra los alemanes.

El FSB, el servicio secreto ruso, ha identificado a la autora como Naida Asiyalova, musulmana rusa de Daguestán, la región rebelde del Cáucaso del Norte, esposa de un hombre buscado por la policía por actividades terroristas. Según los investigadores, también podría haber preparado él el cinturón de explosivos para su último viaje a la «guerra santa».

SIGNOS DE AGRIETAMIENTO DEL SISTEMA MULTIÉTNICO Y MULTIRRELIGIOSO RUSO

Este ataque ha aterrorizado a los rusos más allá de los límites, ya que aparece lejos de las zonas guerrilleras del Cáucaso del Norte, donde hay un goteo contínuo de asesinatos y emboscadas a razón de uno cada dos semanas. 

En la propia Rusia no habían sido vistos en años actos de terror tan sangrientos. Un muy mal augurio para los Juegos Olímpicos de 2014 en Sochi, que comenzará pronto, muy próximo al “ojo del ciclón” caucásico.

La primera reacción popular ante el ataque consistió en un asalto a la mezquita en Volgogrado, frecuentada por la minoría musulmana local. Dos cócteles molotov fueron lanzados al edificio el 21 de octubre por la noche. Poco daño, no hubo víctimas, pero mientras tanto se ha puesto en marcha la señal.

Pero todo el sistema multi-étnico y multi-religioso de la gran Rusia está mostrando agrietamiento, en este trágico mes de octubre.

El 10 de octubre, en Moscú, en el distrito de Birijuljovo, un ruso, Igor Shcherbakov, fue apuñalado y asesinado por un ciudadano del cáucaso. El asesino más tarde fue identificado por la policía, después de cinco días de investigación, es un inmigrante de Azerbaijan.

En el ínterin, sin embargo, el 13 de octubre, mientras la investigación estaba en curso, residentes rusos del barrio moscovita han puesto en marcha un pogrom violento contra todos los inmigrantes y los musulmanes en especial, destruyendo tiendas, coches y lo que encontraban.

Entre el 14 y 16 de octubre, también se han llevado a cabo una serie de manifestaciones violentas contra la población de las comunidades asiáticas, caucásicas y musulmanas en otras ciudades y especialmente en San Petersburgo, donde la policía detuvo a un nacionalista Nikolai Bondarik.

Al mismo tiempo, sin embargo, la policía ha lanzado también una campaña para comprobar todas las tiendas operadas por caucásicos, especialmente en la capital.

TENDENCIAS SEPARATISTAS DE LOS MISMOS RUSOS

A pesar de las dos guerras de Chechenia y las decenas de miles de muertes (5.000 soldados, 16.000 milicianos y 50.000 civiles, sólo en la segunda guerra de Chechenia entre 1999 y 2010), aumenta el deseo de separación.

Esta vez no es tanto el Cáucaso del Norte islámico (Daguestán, Ingushetia y Chechenia) que quiere separarse de Rusia, sino que esta última tiene la intención de desprenderse de una vez por todas de las regiones rebeldes y cerrar las fronteras.

El adversario de Putin, Alexei Navalnij, ha lanzado en los últimos años la campaña «Basta de alimentar al Cáucaso», para suspender la ayuda a las autoridades locales. Después de estas revueltas religiosas y el asesinato de Volgogrado, Navalnij reitera su voluntad de establecer un régimen de visados ??estricto para los migrantes de la región del Cáucaso y Asia Central. 

El escritor y autor de éxitos rusos Mikhail Veller, en Radio Eco de Moscú, dijo claramente que el Cáucaso y Rusia deben ser separados, ya que son muy diferentes en la tradición, religión y mentalidad. Su opinión es cada vez más generalizada.

LOS MUSULMANES PUEDEN LLEGAR A SER MAYORÍA

Un estudio demográfico llevado a cabo por el Gobierno de Finlandia en 2009, prevee que, con la tendencia actual, los musulmanes se convertirán en mayoría en Rusia en 2050. 

Ya en 2020, es posible que más del 50% de los conscriptos en el ejército de leva sean musulmanes. 

El deseo de los cristianos ortodoxos rusos de separase de las regiones musulmanas fue impulsado por el temor de convertirse en una minoría en su propia tierra, la misma razón que impulsa a los judios israelíes para abogar por la solución de «dos estados para dos pueblos» en el Medio Oriente.

El problema, sin embargo, es que el terrorismo yihadista no conoce fronteras, ya sean físicas o religiosas. Están matando a los musulmanes, aún más que a los cristianos. También en aquellos países, como Estados Unidos, donde el porcentaje de población musulmana es mínimo.

Por lo tanto, es posible que el objetivo de los jidahistas cambie si logran la separación en sus propios estados, pero dado lo que está sucediendo en el mundo, no significará que el terrorismo islámico deje a Rusia en paz.

Fuentes: La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Milagro Milagros Eucarísticos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El milagro eucarístico de Avignón

Las aguas se abrieron para proteger al Señor.

 

La ciudad de Avignon en el sur de Francia, está ubicada en la margen izquierda del río Ródano, a unos 650 km. al sureste de París. Durante varios años esta ciudad fue la sede de los papas de la Iglesia Católica. Pero esta ciudad no solamente es conocida por esto, sino porque allí ocurrió un hecho sobrenatural; el Milagro Eucarístico de 1443 llamado el Milagro de Avignón.

 

capilla de la santa cruz milagro de avignon

 

El milagro recuerda lo que cuenta la Biblia sobre la división de las aguas del Mar Rojo (Éxodo 14:21), para permitir la huída del pueblo judío de Egipto.

LOS ALBIGENESES RECHAZABAN LA EUCARISTÍA

Para poder entender el significado del milagro Eucarístico, tenemos que remontarnos al año 1226, o sea, 217 años antes del  milagro.

La herejía Albigense, la cual tomó su nombre de la cuidad de Albi, Francia, se propagaba por todo el sur de Francia rechazando todos los sacramentos, especialmente el matrimonio y la Eucaristía. Esta herejía fue condenada por la Iglesia desde el Siglo XI, pero no fue hasta que los Albigenses empezaron a atacar seriamente a los gobiernos seculares desde sus fortalezas, que los gobernantes los denunciaron y los privaron de la protección de las leyes.

Los Albigenses eran muy poderosos en 1226, especialmente en el Sur de Francia,  donde se encuentra Avignon.

La ciudad se rinde después de un sitio de 3 meses y el 4 de septiembre el Rey Luis VIII, padre de San Luis, jefe de las cruzadas, hace una ceremonia expiatoria por los sacrilegios cometidos contra la Eucaristía. Vestido de saco gris, acompañado de el cardenal Legate, 60 obispos, barones y ciudadanos de la ciudad, van a la capilla de la Santa Cruz, junto al río Sorgue, donde el Santísimo Sacramento estará expuesto día y noche. Ese fue el origen de la «Real y Devota cofradía de Penitentes Grises».

El obispo decidió que el Santísimo debería quedarse perpetuamente expuesto. Esta costumbre fue continuada por sus sucesores y aprobada por el Santo Padre. La Iglesia fue custodiada por los Penitentes Grises, de la Orden Franciscana y después de 200 años de adoración perpetua ocurrió un milagro espectacular.

COMO SUCEDIÓ EL MILAGRO

El Sorgue es un río que pasa por la cuidad de Avignon. El río se desbordaba cada ciertos años. Cuando esto ocurría, el agua inundaba las casas y fincas de los alrededores.

A fines de noviembre de 1433, después de fuertes lluvias, vino una gran inundación. El agua penetró más que en años anteriores. Fue una de las peores inundaciones conocidas. En las noches del 29 y el 30 de noviembre, el nivel del agua subió a gran altura.

Los Penitentes Grises de la Orden Franciscana estaban seguros de que la pequeña iglesia de la Santa Cruz se había inundado y decidieron ir allí para salvar la Eucaristía y traerla a tierra seca. Dos de los superiores de los Penitentes Grises se subieron en un bote y remaron hasta la iglesia.

Cuando llegaron, descubrieron que el agua había subido hasta la mitad de la puerta de la entrada de la iglesia. Sin embargo, cuando abrieron la puerta, para su sorpresa, encontraron que el pasillo, desde la puerta hasta el altar, estaba completamente seco. El agua se había acumulado formando paredes de agua a derecha e izquierda del pasillo, como a cuatro pies de altura. Nuestro Señor Jesús, en la Hostia Consagrada en la custodia, permanecía regiamente sobre el altar, completamente seco.

RECORDACIÓN DE LA DIVISIÓN DE LAS AGUAS DEL MAR ROJO

El milagro recuerda lo que cuenta la Biblia sobre el Mar Rojo que se parte ante el ingreso de los Israelitas y la división del río Jordán ante la entrada en el del arca de la alianza.

Realmente, también les pareció de esa forma a los Penitentes Grises. Buscaron a otros miembros de los Penitentes Grises para que fueran y verificaran el milagro.

Los cuatro Frailes oraron juntos y llevaron la custodia que contenía el Santísimo Sacramento a una Iglesia Franciscana en tierra seca.

Cuando colocaron la custodia en el altar, leyeron del libro del Éxodo sobre la División del Mar Rojo (Éxodo 14:21):

«Moisés tendió su mando sobre el mar e hizo soplar Yahvé sobre el mar toda la noche un fortísimo viento solano, que le secó, y se dividieron las aguas. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, a pie enjuto, formando para ello las aguas una muralla a derecha e izquierda.»

Los Franciscanos escribieron el testimonio de los cuatro Frailes en los registros de su comunidad, donde se conservan hasta hoy día.

En este tiempo se creó una tradición que todavía está en práctica. El 30 de noviembre, de cada año, en la capilla de las Santa Cruz, los Penitentes Grises se ponen una soga alrededor del cuello, y arrastrándose piadosamente con sus manos y rodillas, vuelven a crear el incidente, trayendo a la memoria los pasos que siguieron sus antepasados, por el mismo camino que siguieron la noche del milagro.

Hoy permanece la iglesia y la tradición del milagro. Los frailes le dan gracias a Nuestro Señor Jesús en el Santísimo Sacramento por haberles dado una señal tan poderosa de su Presencia Real. Los Peregrinos, especialmente esos con hambre de la Eucaristía, todavía visitan la pequeña iglesia a la orilla del río, para venerar y darle gracias al Señor por habernos dado este regalo especial en un momento en que se necesitaba Su Fortaleza.

Fuentes: Arquidiócesis de Denver, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Cristianismo Descristianización Geopolítica Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Ortodoxos Política Política regional Políticos Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Sigue tomando forma el rol de Rusia como “protector” de los cristianos

El destino de los cristianos de Siria cada vez más ligado a los ortodoxos rusos y Putin.

 

La defensa de los cristianos de la región de medio oriente se ha convertido en un argumento estratégico de la política de Putin y del Patriarcado de Moscú, que actúan en tándem. Cristianos sirios piden asilo y Rusia se los dará.

 

 

Este posicionamiento ruso tiene un fuerte componente de imagen y de poder geopolítico, pero de rebote, también le hace bien a Rusia la entrada de algunas decenas de miles de inmigrantes para aliviar su dramática situación demográfica.

El Kremlin está listo para considerar la posible concesión de la ciudadanía rusa a alrededor de 50 mil cristianos sirios de la región de Qualamun, que la semana pasada enviaron una petición colectiva al Ministerio del Exterior de Moscú.

Los voceros del presidente Putin y del Ministerio, en sus declaraciones de los últimos días, confirmaron que la petición está siendo examinada por las más altas autoridades rusas.

“Es la primera vez desde el nacimiento de Cristo”, escribieron quienes enviaron la carta a Moscú, “que nosotros los cristianos de Saidnaya y Maara Saidnaya, Maalula y Maarun nos encontramos bajo la amenaza de ser expulsados de nuestra tierra”.

La carta elogia a la Rusia de Putin, que sería

“un potente factor de la paz global y de la estabilidad”.

Mientras dedica frases poco benevolentes hacia los países occidentales

“El propósito de los terroristas del Occidente es el de cancelar nuestra presnecia en la que es nuestra tierra nativa con los métodos más repugnantes, incluido el homicidio de personas comunes”.

La atención por el caso que ha demostrado la cúpula rusa da a entender que según el Kremlin toda esta historia tiene un valor geopolítico. La carta de los 50 mil fue definida en un primero momento por el vocero del Patriarcado de Moscú como una prueba de la “gran autoridad” que tiene en estos momentos Rusia en el Medio Oriente, “especialmente entre las minorías cristianas que viven en esa zona”.

Los cristianos de Oriente, dijo el arcipreste Nikolaj Balashov, del departamento de relaciones exteriores del Patriarcado,

“saben desde hace siglos que ningún otro país cuidaría sus intereses mejor que Rusia”.

 Justamente para reafirmar los vínculos entre Rusia y las Iglesias presentes en Siria, el 14 de octubre la Academia Espiritual de Moscú quiso instalar (en el santuario mariano de Saidnaya, meta de peregrinaje para los cristianos árabes de todo el Medio Oriente) un complejo escultórico con una estatua de Jesús en el centro, como gran “ex voto” de paz.

Un gesto simbólico que sigue el activismo que ha ejercido el Patriarcado de Moscú para demostrar la propia preocupación por los cristianos de la región que tienen que afrontar y soportar la violencia de los radicalismos islamistas.

Para manifestar políticamente su preocupación por la suerte de los bautizados de Siria y de todo el Medio Oriente, el Patriarca Kirill envió una carta a Barack Obama (en ocasión del 12 aniversario de los atentados del 11 de septiembre) en la que le pidió que escuchara a los líderes religiosos, que “unánimemente”, se oponían a la hipótesis de una intervención militar occidental en contra de Assad. En el mensaje, el Patriarca evocó “la amenaza del exterminio o del exilio masivo” que pesa sobre los cristianos del Medio Oriente. Además, siguiendo la línea de la diplomacia rusa, invitaba a aprovechar “las oportunidades que se han abierto para una solución diplomática del conflicto”, con una referencia explícita a la negociación sobre la destrucción del arsenal químico sirio.

El interés por las vicisitudes de las Iglesias del Medio Oriente representa una constante en la Ortodoxia rusa. Y su “revival” actual, con los insistentes llamados de los líderes ortodoxos rusos sobre la necesidad de proteger a los cristianos de los países árabes, se mueve en perfecta sintonía con la agenda en la región de la Rusia de Putin. A más de 20 años de la caída del Muro de Berlín, con el pasado ateo del comuniso soviuético en el archivo, Putin reivindica en su plan geopolítico el papel de protector (con mucho de neo-zar) de los cristianos de Oriente.

A nivel eclesial, el Patriarcado de Moscú refuerza sus relaciones con las Iglesias ortodoxas del Medio Oriente, sobre todo a través de abundantes recursos materiales: en agosto pasado hizo muhco ruido la donación de un millón 300 mil dólares al Patriarcado de Antioquía para ayudar al pueblo afectado por el conflicto. En julio, los Primados y los representantes de las Iglesias del Medio Oriente presentes en Moscú, fueron recibidos por el mismo Putin en los festejos del 1025 aniversario del bautismo de la ‘Rus’. Mientras tanto, el patriarca Kirill fue el último gran líder cristiano extranjero que fue recibido por Bashar al-Assad en Damasco, en noviembre de 2011, cuando las víctimas del conflicto no habían superado el “límite” de 5 mil muertos.

La progresiva afirmación del patrocinio ruso hacia los cristianos del Medio Oriente va acompañada por el eclipse del tradicional protectorado que ejercía en el pasado Francia, sobre todo en relación con las comunidades católicas del Medio Oriente.

Diferentes episodios dejan intuir un gradual aumento de la desconfianza entre las jerarquías de las Iglesias de Oriente hacia la esfera política exterior francesa, que sostuvo las insurrecciones árabes y acreditó las formaciones y milicias no islamistas. Ya este quiebre se había hecho evidente cuando en septiembre de 2011 el Patriarca maronita Béchara Boutros al-Rahi, en visita a París, fue “regañado” por el presidente Sarkozy debido a su poco interés ante las llamadas “primaveras árabes”, que, según el líder francés, habrían provocado procesos de democratización en la región e incluso eliminado rápidamente a Assad.

Fuentes: Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Parroquias Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Virgen María

Obispo norteamericano impide a grupo de homosexuales rezar el rosario en la catedral

Rezarían para pedir a María que intercediera a favor del “matrimonio” gay.  

 

La audaz decisión del Obispo Paprocki, impidiendo la blasfemia de orar en la catedral por algo que es contario a la ley de Dios, truncó la audaz medida de una organización gay de tomar la catedral para expresar sus deseos.

 

obispo Thomas Paprocki

 

Por supuesto que esto no gustó a los gay, que se agarraron de ciertas vaguedades declaradas por el papa Francisco, para indicar que la nueva cabeza de la iglesia está más abierta a las demandas gay.  

Activistas homosexuales cancelaron una protesta planificada dentro de una catedral esta semana después que el Obispo Thomas Paprocki emitió un comunicado diciendo que pedir a la Santísima Virgen María que interceda a favor de la legislación por el «matrimonio» gay es un sacrilegio no toleraría en la propiedad de la iglesia.

Hace una semana, el Movimiento Rainbow Sash anunció sus intenciones para rezar el rosario en silencio dentro de la catedral Inmaculada Concepción en la tarde del martes, 45 minutos antes de la Misa de la tarde. ¿Su intención? Que la legislatura estatal pasara el proyecto del senado 10, titulado la «Libertad religiosa y ley de matrimonio igualitario», legalizando el «matrimonio» entre personas del mismo sexo en Illinois.

«De pie en la Catedral Ud. indicará que está allí para rezar el rosario por la redefinición del matrimonio» decía su sitio web«Si usted viene de una parroquia específica, pueden nombrarse como ‘Amigos de (nombre de la parroquia o parroquias)’»

El Obispo Thomas Paprocki, cuya sede está basado en la ciudad capital de Springfield, utilizó su papel como pastor de su pueblo para advertir a los cristianos que no profanen a Dios pidiéndole a degradar públicamente el santo matrimonio.

«Es una blasfemia mostrar falta de respeto o irreverencia a Dios o a algo sagrado», dijo, citando varios pasajes del Evangelio que «Jesús enseñó claramente que el matrimonio, como creado por Dios, es una institución sagrada entre un hombre y una mujer.»

«Orar por el matrimonio entre personas del mismo sexo debe ser visto como una blasfemia, y como tal no se permitirá en la catedral», advirtió.

«Las personas que lleven una faja arco iris o que de otra manera se identifican como afiliados al Movimiento Rainbow Sash no serán admitidos en la catedral, y a cualquier persona que se levante para orar por los matrimonios del mismo sexo en la catedral se le pedirá salir».

«Por supuesto, nuestra catedral y las iglesias parroquiales están siempre abiertas para todos los que quieran arrepentirse de sus pecados y pedir perdón a Dios», agregó el obispo.

Sus fuertes palabras – y la presencia de agentes de la policía alrededor y en el interior de la catedral – escabulleron la protesta.

En cambio, los activistas homosexuales indignados recurrieron a los medios de comunicación.

«No estamos cometiendo blasfemia. Comete blasfemia el obispo», dijo Rick García, director político de la Agenda de Derechos Civiles, un grupo de presión LGBT fundado por el abogado Jacob Meister.

«Que un obispo pueda decir esto acerca de mí o de mi gente es una barbaridad».

De acuerdo con el State Journal-Register, García contrasta las palabras del obispo Paprocki con declaraciones públicas del Papa Francisco que algunos han interpretado como minimizando las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad.

Este es un riesgo que algunas vaguedades y populismos de Francisco producen, y que crecen cuando no las aclara.

La reacción del obispo Paprocki al Movimiento Rainbow Sash – un grupo dedicado a protestar la enseñanza católica sobre la homosexualidad – difiere notablemente de algunos de sus colegas. En 2011, el movimiento agradeció públicamente el ex Arzobispo de San Francisco, George Niederauer, por su inacción cuando las iglesias bajo su cuidado apoyaron su agenda política. El Vaticano luego lo reemplazó con el arzobispo Salvatore Cordileone, un partidario sincero de la familia tradicional.

El Obispo Paprocki es consciente del peligro de desafiar el movimiento homosexual. Su ex secretaria fue asesinado por un activista gay.

El futuro del proyecto de ley de Illinois sigue siendo una cuestión abierta. Después de pasar por el Senado estatal el 14 de febrero por 34 a 21 votos, se estancó en la Cámara este verano después que el Caucus afroamericano – presionado por los pastores negros del estado – le retirara su apoyo.

Partidarios matrimonio tuvo este fracaso del proyecto de ley para pasar el mensaje que en un estado liberal controlado por los demócratas,  que el «matrimonio» gay no es nada «inevitable».

Si se aprueba, el proyecto de ley «haría a Illinois el estado más hostil en el país a la libertad religiosa de los creyentes», dijo Peter Breen, vicepresidente y asesor senior de la Sociedad Thomas More, con sede en Chicago.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética De género Educación Estilos de vida Homosexualidad Ideología de Género Médicos Niños NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Salud sexualización SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Se frenó en el parlamento europeo una resolución que promovía el aborto e ideología de género

Aborto, sexualización de la educación, re-educación de los médicos y más.

 

El plenario del Parlamento Europeo, en una sesión bastante tumultuosa,  rechazó este martes 22 de octubre votar un informe sobre salud sexual y reproductiva que incluía la plataforma LGTB, entre sus disposiciones.

 

parlamento europeo

 

El proyecto defendía el derecho de la mujer al aborto y pedía a los gobiernos europeos que aseguraran que la educación sexual forme parte de la enseñanza obligatoria en primaria y secundaria. 351 diputados votaron a favor de devolver la resolución no vinculante a la comisión, mientras que 319 votaron en contra.

TRIUNFO RESONANTE DE LOS PRO VIDA

Esta es una resonante victoria para la causa pro-vida, ya que hay una mayoría estructural en el Parlamento Europeo formada por los miembros socialistas, comunistas, verdes y liberales, que suelen votar a favor de cualquier cosa que se presente para promover los «derechos de las mujeres y LGTB».

Pero esta vez fue diferente. Muchos de los miembros socialistas y liberales en esta ocasión se negaron a ir junto con la línea oficial del partido. Una razón puede ser que vieron este informe como un intento de intrusión por una institución de la UE para socavar la soberanía nacional de los Estados miembros, a la que, en tiempos de rápido crecimiento del euroescepticismo, no quieren ser asociados.

Pero para muchos otros diputados, sin embargo, la razón decisiva para cambiar de opinión fue que se habían dado cuenta del contenido real del insidioso proyecto que incluye, entre otras cosas, la referencia a un documento muy controvertido para promover la idea de que debería convertirse en obligatorio para los niños de 0-4 años que se les enseñe acerca de la masturbación.

Por último, pero no menos importante, también parece estar creciendo la conciencia de que las ideas feministas radicales y homosexualistas, expresadas en el proyecto de informe estaban completamente fuera de contacto con lo que los ciudadanos europeos realmente piensan, porque mientras que el Parlamento Europeo estaba debatiendo el proyecto, la Iniciativa Ciudadana Europea «One of Us», que solicita que la UE deje la financiación de abortos, ha cruzado el umbral de 1,4 millones de firmas, y las firmas siguen llegando por miles.

EL INFORME

El informe fue – co-escrito por Vicky Claeys, Directora Regional de la Planned Parenthood Federation, y presentado por la eurodiputada portuguesa Edite Estrela que representa la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo.

Demandaba la legalización universal de aborto sin restricciones, llamándolo un «derecho humano». Y pedía la «re-educación» obligatoria de los médicos y estudiantes de medicina para obligarlos a promover el aborto y la anticoncepción, además de la educación sexualizada de los niños.

El informe que dio pie a esta propuesta de resolución regresará ahora al Comité de Derechos de la Mujer y la Igualdad Sexual del Parlamento Europeo, donde se podrá investigar mejor los abundantes puntos problemáticos de este documento.

Formalmente hablando, el resultado de la votación no significa que el proyecto Estrela esté muerto, y podría reaparecer en una etapa posterior. Sin embargo, dado que la tarea ahora es clara para la Comisión, el que vuelva será menos controvertido, y más digno de consideración, que el proyecto elaborado por la señora Estrela, aunque parece probable que el informe propuesto se aplace sine die, es decir, que reciba un entierro silencioso.

EL ABORTO, PRESENTADO COMO DERECHO

El texto recomendaba que,

«como objetivo de derechos humanos y salud pública, los servicios de aborto de calidad deben ser legales, seguros y accesibles, dentro de los sistemas de salud pública de los Estados miembros».

Y pedía también que las mujeres que se hayan sometido a un aborto ilegal no sean perseguidas por la Justicia.

ACOSO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA

También critica que en ocasiones se «impide o retrasa» el acceso al aborto con «obstáculos» como

«el uso extendido de la objeción de conciencia, periodos de espera médicamente innecesarios o asesoramiento parcial».

Se ha denunciado también, que si se adopta, la resolución habría suprimido efectivamente los derechos de los médicos y enfermeras a negarse a participar en un aborto.

«La resolución de 40 páginas se lee como un manual sobre cómo restringir las libertades fundamentales en Europa».

ADIESTRAMIENTO SEXUAL PARA NIÑOS PEQUEÑOS

El informe también incluyó un llamado a la educación sexual obligatoria de la UE en las escuelas primarias, «siempre en un ambiente interactivo sin tabúes entre estudiantes y educadores», que, entre otras cosas, pedía transmitir una imagen positiva de la homosexualidad.

Un análisis elaborado por los diputados por la Federación Europea de Asociaciones Familiares Católicas (FAFCE) reveló que el programa de educación sexual también habría incluido información sobre «la masturbación infantil», para niños de 0-4 años de edad hacia arriba. 

¡Y que los padres no se enteren!

Los Estados miembros, además, deberían ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva «adecuados para adolescentes» en función de su edad, madurez y evolución de sus capacidades, según el informe.

Los adolescentes deben poder acceder a estos servicios «sin el consentimiento de sus padres o tutores», añade.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Comulgar Defensa de la Fe Divorcio - Matrimonio - Familia Laicos NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Pastoral Polémicas Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

Mons. Müller descarta la comunión directa a divorciados vueltos a casar, pero deja una puerta abierta

Un freno a la hipótesis aperturista de Francisco.

 

Algunas manifestaciones de Francisco sobre que “este es el tiempo de la misericordia”, refiriéndose a la comunión a los divorciados vueltos a casar, habían abonado la hipótesis de una apertura de Francsico sobre el tema, sin enmargo, el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Gerhard Müller, ha manifestado que no es posible dar sacramentos a los divorciados vueltos a casar.

 

Gerhard Muller

 

“Esta práctica no es coherente con la voluntad de Dios, tal como se expresa en las palabras de Jesús sobre la indisolubilidad del matrimonio, y representa una dificultad significativa para el ecumenismo”, dijo Müller en un extenso documento publicado por L’Osservatore Romano.

Esto es una respuesta directa también a la diócesis alemana de Friburgo que planteaba que iba a comenzar a dar la comunión a los divorciados vueltos a casar, ver aquí. Y seguramente Francisco acuerda con el planteo. Por lo tanto quedan congeladas las expectativas de cambio directo, pero deja abierta la “hipótesis Ratzinger”, que seguramente será discutida en el Sínodo de la familia en el 2014. 

Quienes tenían la expectativa de una apertura de Francsico para permitir la comunión a los divorciados vueltos a casar se agarraban de sus palabras en el vuelo de regreso desde Brasil, al responder a una pregunta sobre la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar:

«Creo que éste es el tiempo de la misericordia», dijo el papa Francisco.

Por esta razón el documento de Müller dedica su parte final precisamente a ponerse en guardia frente a una interpretación «falsa» de la misericordia:

«Además, mediante una invocación objetivamente falsa de la misericordia divina se corre el peligro de banalizar la imagen de Dios, según la cual Dios no podría más que perdonar. Al misterio de Dios pertenece el hecho de que junto a la misericordia están también la santidad y la justicia. Si se esconden estos atributos de Dios y no se toma en serio la realidad del pecado, tampoco se puede hacer plausible a los hombres su misericordia».

«Jesús recibió a la mujer adúltera con gran compasión, pero también le dijo: ‘vete y desde ahora no peques más’ (Jn 8, 11). La misericordia de Dios no es una dispensa de los mandamientos de Dios y de las disposiciones de la Iglesia. Mejor dicho, ella concede la fuerza de la gracia para su cumplimiento, para levantarse después de una caída y para llevar una vida de perfección de acuerdo a la imagen del Padre celestial».

Además el papa Francisco se había referido en esa oportunidad al ejemplo de las Iglesias ortodoxas que «permiten una segunda unión» en el matrimonio. Pero también aquí el pronunciamiento del prefecto responsable de la doctrina de la fe  ha cerrado el camino:

«Hoy existe en las iglesias ortodoxas una multitud de causas para el divorcio, que en su mayoría son justificados mediante la referencia a la Oikonomia, la indulgencia pastoral en casos particularmente difíciles, y abren el camino a un segundo o tercer matrimonio con carácter penitencial. Esta práctica no es coherente con la voluntad de Dios, tal como se expresa en las palabras de Jesús sobre la indisolubilidad del matrimonio. […] En ocasiones, se sostiene que la Iglesia toleró de hecho la praxis oriental. Esto no corresponde a la verdad».

«Igualmente, la doctrina de la epikeia, según la cual, una ley vale en términos generales, pero la acción humana no siempre corresponde totalmente a ella, no puede ser aplicada aquí, puesto que en el caso de la indisolubilidad del matrimonio sacramental se trata de una norma divina que la Iglesia no tiene autoridad para cambiar».

Y un tercer punto que aclara Müller, también precisando los dichos del Papa mal interpretados, remite al «concepto problemático de la conciencia», utilizado como excusa para permitir la comunión:

«Cada vez con más frecuencia se sugiere que la decisión de acercarse o no a la comunión eucarística por parte de los divorciados vueltos a casar debería dejarse a la iniciativa de la conciencia personal. Este argumento, al que subyace un concepto problemático de ‘conciencia’, ya fue rechazado en la carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe de 1994. Desde luego, los fieles deben examinar su conciencia en cada celebración eucarística para ver si es posible recibir la sagrada comunión, a la que siempre se opone un pecado grave no confesado. Los fieles tienen el deber de formar su conciencia y de orientarla a la verdad. Para esto, deben prestar obediencia a la voz del Magisterio de la Iglesia que ayuda ‘a no desviarse de la verdad sobre el bien del hombre, sino a alcanzar con seguridad, especialmente en las cuestiones más difíciles, la verdad y a mantenerse en ella’ (Juan Pablo II, Encíclica Veritatis splendor, n. 64)”.

«Cuando los divorciados vueltos a casar están en conciencia convencidos de que su matrimonio anterior no era válido, tal hecho se deberá comprobarse objetivamente, a través de la autoridad judicial competente en materia matrimonial. El matrimonio no es incumbencia exclusiva de los conjugues delante de Dios, sino que, siendo una realidad de la Iglesia, es un sacramento, respecto del cual no toca al individuo decidir su validez, sino a la Iglesia, en la que él se encuentra incorporado mediante la fe y el Bautismo».

Pero aquí viene la posibilidad de apertura. Müller reconoce que en un contexto como el actual los matrimonios «inválidos» son muy numerosos.

Y esto lo había destacado el papa Francisco, también en el vuelo de retorno desde Río de Janeiro, cuando recordó que su predecesor en Buenos Aires, el cardenal Quarracino, decía:

«Para mí la mitad de los matrimonios son nulos, porque se casan sin tener la madurez suficiente, sin darse cuenta que es para toda la vida, porque lo hacen por conveniencia social».

Entonces, si los matrimonios nulos son tan numerosos, ¿cómo podrán los tribunales diocesanos examinarlos a todos, determinando jurídicamente su invalidez?

Müller, aunque no plantea explícitamente esta pregunta en su documento, cita un artículo del año 1998 de Joseph Ratzinger, publicado de nuevo en la edición del «L’Osservatore Romano» del 30 de noviembre de 2011, en el que el predecesor del papa Francisco analizaba los pro y los contra de una solución hipotética: la posibilidad de acceder conscientemente a la comunión, por parte de un católico divorciado y vuelto a casar, cuando la falta de reconocimiento de la nulidad de su anterior matrimonio (por efecto de una sentencia considerada errónea o por la dificultad de probar la nulidad por vía procesal) contrasta con su fundada convicción que ese matrimonio es objetivamente nulo.

Se puede suponer entonces, que el sínodo de los obispos que se celebrará en octubre del 2014 – al que el papa Francisco le ha confiado la cuestión – examinará precisamente esta “hipótesis Ratzinger” para innovar en la materia, aunque reafirmando la absoluta indisolubilidad del matrimonio.

Fuentes: Sandro Magister, Infocatólica, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Penas Polémicas Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El obispo alemán “derrochador” se retira por el momento de su diócesis

Decisión del Papa Francisco.

 

Finalmente, el papa Francisco sentenció que el obispo de Limburg Franz-Peter Tebartz-van Elst, el llamado obispo de lujo, que gastó 31 millones de Euros en remodelar su vivienda, “no puede ejercitar su ministerio actual dada la situación que se ha creado en su diócesis”.

 

GERMANY-BISHOP/VATICAN

 

Por lo tanto, Monseñor Tebartz-van Elst se queda, por el momento, lejos de Limburgo, mientras una comsión investiga sobre los gastos para la reestructuración del centro diocesano.

La situación lucía escandalosa, pero el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Monseñor Gerhard Müller, alertó que había una cruzada mediática contra Tebartz-van Elst.

El Papa Francisco ha estado constantemente, ampliamente y objetivamente informado sobre la situación de la diócesis alemana de Limburgo, cuyo obispo Franz-Peter Tebartz-van Elst ha sido duramente criticado por los gastos para la reestructuración de un edificio histórico de la diócesis (en donde, además, se encuentra su residencia), que pasaron de los 5,5 millones previstos a 31 millones de euros.

El obispo fue recibido en una audiencia por el Papa, quien antes se había reunido con el cardenal de Colonia Joachim Meisner, amigo de Tebartz-van Elst y uno de los que lo apoyan.

“En la diócesis – informa un comunicado de la Santa Sede – se vino a crear una situación en la que” el obispo, “en el momento actual no puede ejercer su ministerio episcopal”.

De esta manera se reconoce la dificultad de la situación y la tensión alrededor de ella.

Después de la visita del cardenal Giovanni Lajolo, enviado por la Santa Sede a Limburgo el mes pasado,

“la Conferencia episcopal alemana, conforme a un acuerdo entre el obispo y el capítulo de la catedral de Limburgo, ha creado una comisión para emprender un examen profundo de la cuestión de la construcción de la sede episcopal”.

“A la espera de los resultados de tal examen – dice el comunicado vaticano – y de las vinculadas responsabilidades al respecto, la Santa Sede considera oportuno autorizar, para mons. Franz-Peter Tebartz-van Elst, un periodo de permanencia fuera de la diócesis. Por decisión de la Santa Sede entra en vigor a partir de hoy el nombramiento del Stadtdekan Wolfgang Rösch como vicario General; nombramiento que había sido anunciado por el obispo de Limburgo para el primero de enero de 2014. El vicario general Rösch administrará la diócesis de Limburgo durante la ausencia del obispo diocesano en el ámbito de las competencias vinculadas con tal ente”.

Después de la audiencia con Francisco, el obispo había publicado en el sitio de la diócesis de Limburgo un breve comentario en el que hablaba con optimismo de su encuentro. Entre los prelados romanos más cercanos a Tebartz-van Elst circulaban algunos rumores sobre la audiencia: “estuvo bien”, decían.

La Santa Sede ahora reconoce la situación espinosa, acuerda que el obispo permanezca fuera de la diócesis mientras no estén claras las cosas en esta historia que ha desencadenado una fuerte polémica entre los medios de comunicación alemanes.

Y, aunque no se pronuncia sobre su futuro, el hecho de que haya dejado la gestión de la diócesis al nuevo vicario general, elegido por el mismo Tebartz-van Elst, parece representar una muestra de confianza.

Fuentes: Vatican Insider, Rome Reports, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Bioética Capacidades diferentes Muerte NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La moda en Holanda de enterrar en un ataúd a los niños abortados y su funeral

Algo que irrita.

 

El aborto de un niño no es algo trivial, sino que deja huellas profundas en la psiquis de los padres, y una forma de expiar sus culpas y de racionalizar su decisión que han adoptado los holandeses, es ignorar, meter bajo de la alfombra, que han matado a una vida intencionalmente, y entonces tratan de que el cuerpo del abortado salga lo más entero posible, lo ponen en un ataúd para realizarle una especie de funeral y lo conservan como recordatorio.

 

ataud para abortados

 

¿Puede calmar las culpas de los padres este procedimiento? Tal vez en el primer momento racionalicen la situación que no tuvieron más remedio que terminar con el niño porque no porque no fueron capaces de crear un niño sano o no serían capaces de criarlo como él se merecía. ¿Pero a la larga no les caerá la ficha de que su hedonismo fue la causa de la siega de una vida? ¿Y no les irritará más cuando esto suceda por la hipocresía de su planteamiento en tal momento?

TERMINACIÓN DEL EMBARAZO POR DISCAPACIDAD

Debido a los diagnósticos prenatales positivos de una discapacidad, los padres holandeses optan mayoritariamente por «terminarlo», y luego tienen la hipocresía de anunciar «con pesar» de que no fueron capaces de proporcionar al niño una vida como la que se merecía.

En concreto, lo matan, y luego ponen su pequeño cuerpo en un pequeño ataúd, delicado, y lo cubren con arena, en un esfuerzo para crear la ilusión de que su vida era realmente valorada.  

Una simple búsqueda en internet muestra que la mayoría de los hospitales holandeses, en sus sitios web, lo aceptan como la nueva normalidad. Algunos incluso recomiendan la inducción de abortos prematuros, ya que esto permite a los padres una mejor oportunidad para «despedirse del niño» en sus últimos momentos.

La palabra muerte o aborto no se menciona ni una vez, porque después de todo, lo único que sucedió fue un nacimiento forzado de un niño que no fue capaz de sobrevivir fuera del útero todavía. Apenas un aborto, ¿no?

Un aborto electivo es una acción que provoca la muerte del embrión o el feto, que anteriormente estaba vivo. Llámalo como quieras, pero cuando el trabajo de la mujer es inducido a producir el nacimiento, a sabiendas de que el niño no puede sobrevivir a ese proceso, por su propia definición es un aborto.

Pero además, cuando a los padres con «preferencia por la muerte del feto antes del nacimiento» les ofrecen una inyección letal en el corazón fetal para darles una experiencia más tranquila para que el niño «nazca muerto», ¿a quién estamos engañando? Eso es un aborto.

Y cuando se fuerza al bebé a dejar el lugar donde se supone que debe estar naturalmente, y a continuación tiene que luchar por sobrevivir con pequeños órganos sin desarrollar y sucumbir finalmente por su nacimiento prematuro, no se puede hablar de una elección compasiva para un niño, porque no podría vivir.

Por alguna razón, esta forma bellamente empaquetada de matar a los niños imperfectos parece aún peor que la decapitación, desmembramiento y destripamiento de niños similares en Canadá.

Pero cuando los ginecólogos holandeses describen la inducción de un parto prematuro como la forma más conveniente para deshacerse de la descendencia, ya que «no causa ningún daño al útero» y «no requiere anestesia», y los consejeros describen lo significativo que puede ser un funeral o la cremación para simbolizar la vida perdida del niño, parecen no darse cuenta que sus acciones en realidad lo mataron.

HAY OTROS PADRES A QUIENES SE LES RESIGNIFICA LA VIDA

Muchos críticos dirán que la posición contraria a esta nueva normalidad no entiende la dificultad de criar a un niño con necesidades especiales, porque les impediría tener la vida que piensan que se merecen. Es el narcisismo que se alimenta de la sangre de su propia descendencia vulnerable para sostenerse a sí mismo.

Pero también están aquellos que desafían esta evolución mortal, y a veces en contra de su opinión inicial y al principio con disgusto.

Pero para muchos luego su perspectiva cambia, y encuentran un mundo que no conocían antes de su hijo: la paciencia de sus colaboradores, la pasión de sus profesores, y la forma en que la vulnerabilidad del niño ablanda a todo el mundo alrededor de ellos. Estas familias encuentran un significado increíble en una situación inimaginable.

Su historia, en contraste con la decisión de acabar con la vida de un niño, pone de relieve una importante lección que se olvida a menudo, tanto en Holanda como en occidente.

En nuestra época, podemos ser capaces de eliminar a aquellos que limitan nuestra búsqueda de la felicidad, incluso hacerlo en nombre de la «elección» y la «compasión», pero la felicidad no se obtiene por estar centrado en uno mismo. Más bien, se enccuentra cuando aceptamos a todas las personas como igualmente valiosas y comenzamos a poner en primer lugar a los otros.

Fuentes: Unmasking Choice, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Avances en tecnología Cibernética Ciencia y Tecnología NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Salud Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sistema de Salud Sociedad Vigilancia

La invasión de la privacidad a través de los microchips sigue su ascenso

El uso médico legitima su implantación.

 

El microchip implantable debajo de la piel es ya una realidad, pero a diferencia de lo que podríamos imaginar de que habría un solo microchip implantable para las grandes masas de la humanidad, lo que parece que sucede es que se comienzan a implantar chips para usos diversos, por diferentes empresas y proveedores. Pero en esencia es lo mismo, un dispositivo que contiene los datos básicos de la personas y que puede ser leído desde el exterior. Los dos usos primordiales que se les están dando son los temas médicos y la seguridad/vigilancia.

 

veri chip

 

Pero probablemente el uso de los microchips implantables para temas médicos será lo que legitimará su popularización, aunque su función no quedará ahí, porque esos mismos chips se podrán usar también a los efectos de seguridad, de seguimiento y de fuente de datos para cualquier uso posterior.

Estos microchips probablemente compitan con los teléfonos celulares inteligentes, que ya están más adelantados en el desarrollo, son más populares e incluso desarrollan menos resistencias, por ahora, pero tienen el inconveniente que no necesariamente la persona los lleva consigo en cada momento.

EL NUEVO MICROCHIP APROBADO EN EE.UU.

Un pequeño chip de computadora ha sido aprobado el miércoles para la implantación en el brazo de un paciente con el fin de acelerar la información vital acerca de la historia clínica del paciente a los médicos y hospitales. Pero los críticos advierten que podría abrir nuevas vías para poner en peligro la confidencialidad de los registros médicos.

La Administración de Drogas y Alimentos dijo el miércoles que Applied Digital Solutions de Delray Beach, Florida, podría comercializar el VeriChip, un chip implantable del tamaño de un grano de arroz, con fines médicos.

Con una jeringa, el microchip se inserta debajo de la piel en un procedimiento que dura menos de 20 minutos y queda sin puntos de sutura. En silencio y de forma invisible, el chip latente almacena información del paciente que libera cuando un escáner pasa sobre ella.

Pero en teoría esta información la puede recoger cualquier escáner, y si tiene le código de acceso puede informarse en cualquier dispositivo, por ejemplo piense en las pantallas de cajas de un supremercado o en un celular.

EL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD Y LA PRIVACIDAD

El VeriChip en sí no contiene registros médicos, sólo códigos que se pueden escanear, y adquieren significado en el consultorio de un médico o un hospital. Con ese código, los proveedores de salud pueden ir actualizando sistemáticamente la ficha médica del paciente.

Los microchips ya se han implantado en 1 millón de animales de compañía.

Pero es posible el doble uso del chip para el seguimiento de los movimientos de las personas  así como para la entrega de su información médica a las salas de emergencia, lo cual ha levantado la alarma.

«Si la protección de la privacidad no se construyen desde el principio, las consecuencias pueden ser perjudiciales para los pacientes», dijo Emily Stewart, analista de políticas en el Proyecto de privacidad Salud.

Para proteger la privacidad del paciente, los dispositivos deben revelar información médica sólo vital, al igual que el tipo de sangre y reacciones alérgicas, necesarios para que el personal de salud realice su trabajo, dijo Stewart.

Un gurú de la tecnología de la información en el Centro Médico de Detroit, sin embargo, considera los beneficios de los dispositivos y aboga por la inclusión de su centro en un programa piloto de VeriChip.

«Uno de los grandes problemas en el cuidado de la salud ha sido la situación de los registros médicos. Y gran parte de ellos está todavía en el papel», dijo el futurista David Ellis, jefe del centro y co-fundador de la Michigan Electronic Medical Records Initiative.

Como los pacientes médicamente «móviles» visitan especialistas para la atención, los fragmentos de registros en los sistemas informáticos no hablan entre sí.

«Es parte del futuro de la medicina tener este tipo de tecnologías que hacen la vida más fácil para el paciente», dijo Ellis.

Se necesita trabajar para que los algoritmos de cifrado sean más fuertes para asegurar que los hackers no pueden entrar a los datos médicos y a las transferencias de información a partir de la lectura de chips, para asegurar la base de datos, lo que ayudará a resolver los problemas de privacidad, dijo.

EL MARKETING DE LOS MICROCHIPS

Applied Digital regaló escáneres a unos cientos de refugios de animales y clínicas veterinarias cuando por primera vez entró en el mercado de mascotas hace 15 años.

Para activar el uso del chip entre los seres humanos, Applied Digital proporcionará  650 escáneres de forma gratuita a 200 centros de trauma de la nación.

En los animales domésticos, la instalación del chip cuesta alrededor de U$S 50. Para los humanos, el coste de implantación de chips sería de U$S 150 a U$S 200, dijo Angela Fulcher, portavoz de Applied Digital.

Fulcher no podía decir si el costo de almacenamiento de datos y la transmisión cifrada de la información médica será pasada a los proveedores.

Debido a que el VeriChip es invisible, no es claro cómo los trabajadores de atención de la salud sabrían qué pacientes escanear. Funcionarios de la compañía dicen que si el uso de chips se convierte en rutina, escanear tríceps para chips ocultos se convertirá en una segunda naturaleza en los hospitales.

En última instancia, la compañía espera implantar chips en pacientes que sufran de dolencias tales como la diabetes y la enfermedad de Alzheimer o que se sometan a tratamientos complejos, como quimioterapia. Si el procedimiento resulta tan popular para el uso en seres humanos como en animales de compañía, podría significar hasta 1 millón de chips implantados en personas. Hasta el momento, sólo 1.000 personas en todo el mundo han tenido los dispositivos implantados, muy pocos de ellos en los Estados Unidos.

El director ejecutivo de la compañía, Scott R. Silverman, es uno de la media docena de ejecutivos que se han implantado chips. Silverman dijo que los chips implantados para uso médico también podrían ser utilizados para fines de seguridad, como el seguimiento de movimiento de los empleados a través de plantas de energía nuclear.

Mientras tanto, el microchip se ha utilizado en Barcelona, ??España, para entrar en una zona VIP del Baja Beach Club, actuando como una tarjeta inteligente de acceso y de débito.

Fuentes: Associated Press, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ciencia y Tecnología Educación NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Tecnología física

La educación occidental es parte causante de su decadencia

El oscurecimiento del pensamiento crítico.

 

Una buena parte de lo que sucede en occidente, su decadencia y cuesta abajo, se debe a la forma en que la educación ha estado enfocada, formando tomadores de conocimiento en lugar de personas que reflexionen y evalúen el conocimiento, o sea que tengan una visión crítica de los hechos. Y es así como ha surgido una división, entre los expertos que son los que opinan, y las masas que son las que consumen esa opinión. Luego, los medios de comunicación, que son los que franquean el pasaje de los expertos a las masas o se lo niegan, direccionan lo que las masas – educadas en la no reflexión – deben consumir y pensar.   

 

pulseras galvanicas

 

Algunos dirán que esta educación generó el fulminante desarrollo tecnológico occidental y marcó el aumento en el bienestar. Pero llega el momento en que la tecnología no es todo, que los individuos deben pensar y tomar decisiones estratégicas y reflexivas, y es aquí donde comienza la deriva de occidente, que se dirige a su ocaso por tomar decisiones solamente en base a lo que se puede hacer con la tecnología adquirida, sin pensar en sus consecuencias desde el punto del mantenimiento de la vida en el planeta.

Grandes benefactores y filántropos, que ocupan posiciones de poder en las sociedades, son quienes invierten en sistemas educactivos para seguir reproduciendo este sistema de oscurecimiento del pensamiento crítico. Y este es el caso de la Fundación Bill y Melinda Gates.

LA INVERSIÓN DE LA FUNDACIÓN GATES EN EDUCACIÓN

La Fundación Bill y Melinda Gates está invirtiendo U$S 1.100.000 para dar a los estudiantes en siete distritos escolares de Estados Unidos un “juguete” llamado pulseras galvánicas. Los dispositivos están diseñados para medir la ‘receptividad a las lecciones de sus profesores a través de la tecnología biométrica que lee y graba

la “conductividad de la piel, por su actividad electrodérmica que crece más durante los estados como el aburrimiento o la relajación”.

El financiamiento es parte de un total de U$S 49.500.000 para sistemas de evaluación docente por parte de la Fundación Gates. Como Melinda Gates lo dijo PBS NewsHour,

“Lo que la Fundación siente como nuestro trabajo es asegurarse de que haya un sistema en el que podemos tener un maestro eficaz en cada salón de clases en los Estados Unidos”.

Por lo tanto el criterio que maneja Gates de lo que sa trata la educación es prestar atención a los que dice el profesor, que se supone el experto, porque las pulseras evalúan sólo esta variable.

Lo que significa que la educación masiva, para estos filántropos, no está para crear individuos reflexivos, que sean capaces de un pensamiento crítico para evaluar situaciones, sino para adquirir conocimientos y aceptarlos.

LA EDUCACIÓN ES PRESTAR ATENCIÓN

El esfuerzo de las élites extraordinariamente ricas para subvertir aún más las prácticas educativas a través de técnicas de “neuromarketing” es el ejemplo más reciente de una larga serie de reformas educativas que datan de principios de 1900. De hecho, la apuesta de la Fundación Gates en la recopilación de datos de medición y de estímulo-respuesta es un capítulo apropiado de esta historia.

La educación sancionada por el Estado en los Estados Unidos -y en casi todo lugar del mundo occidental- se ha convertido en un tipo de entrenamiento orientado a las tareas, más allá que a la educación, el cultivo de la voluntad y el intelecto humano.

Los niños en la mayoría de las escuelas públicas reciben hoy en día este tipo de condicionamiento.

Pero esto no sucede en la educación de las clases dirigentes y poderosos económicamente, donde sí son entrenados para reflexionar y tener una visión crítica, porque su rol será de de ser los expertos que guíen a las masas de las escuelas públicas.

Y esto no es un efecto del capitalismo como algunos pueden pensar, sino de una mentalidad clasista, que tuvo un alto exponente en el socialismo real de la URSS.

LA HERENCIA DE WILHELM WUNDT

Lo que pasa por la educación de hoy es en gran medida el legado dejado por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt a finales del siglo XIX y principios del XX, quien trabajaba muy cerca al proyecto filantrópico de la familia Rockefeller.

Un profesor de la Universidad de Leipzig, Wundt fue el creador de lo que él denomina una “nueva psicología experimental”, que desligó a la psicología de cualquiera de sus posibles preocupaciones filosóficas con el alma, la voluntad, o la autodeterminación de la persona.

En la reconfiguración de la psicología de Wundt la mente no es más que un aparato que responde a los estímulos dados, y a través de la medición y registro de los estímulos y las respuestas del sujeto en el laboratorio (posteriormente el maestro – y ahora los estudiantes en el salón de clases) se puede determinar la eficacia de un método de estímulo-respuesta sobre otro, así como las capacidades funcionales del estudiante.

Para Wundt y sus seguidores, el ser humano es la suma total de sus experiencias. El humano, dice, carece de carácter y de esencia que pueda interferir con los extremos de la unidad colectiva.

Mientras los apóstoles de Wundt estaban bien posicionados para causar estragos en la educación EE.UU., su misión se vio favorecida en gran medida por la financiación de la Fundación Rockefeller, que veía la educación como un objeto de patrocinio, con U$S 45 millones invertidos para establecer la Universidad de Chicago en 1890.

Esta inversión fue la que fusionó el nombre Rockefeller con la filantropía liberal. Él y sus asesores, que incluye a su hijo John D. Rockefeller Jr. y Frederick Taylor Gates (sin relación con Bill Gates), llegaron a la conclusión de que la educación financiada por ellos les traería muchos beneficios, especialmente en términos de pulir la imagen de su familia.

Cuando John Junior se involucró más en los esfuerzos filantrópicos de la familia ideó nuevas vías para dirigir el dinero de los Rockefeller. Un ejemplo fue la creación de la General Education Board – lo que se conoce informalmente como el Fondo Educativo Rockefeller. El Fondo canalizaba cantidades de dinero considerables para reformar la educación primaria en el Sur de Estados Unidos a través de la aplicación de los enfoques de la psicología experimental de Wundt.

Gates comentó una vez sobre las ambiciones del Fondo Educativo con respecto a las empobrecidas escuelas públicas y privadas en el sur, donde la confianza jugaría un papel importante en la reforma educativa.

No vamos a tratar de hacer que estas personas o alguno de sus hijos sean filósofos u hombres de aprendizaje, u hombres de ciencia, anunció Gates.

La tarea que nos propusimos es muy simple, y muy hermosa. Es la de capacitar a estas personas como los encontramos en una vida perfectamente ideal justo donde están. Así que vamos a organizar y enseñarles a hacer a la perfección las cosas que sus padres y madres están haciendo de una manera imperfecta, en las casas, en las tiendas y en la granja”.

EDUCANDO LA RESPUESTA A LOS EXPERTOS

El tema de expertos especializados fue destacado de manera similar por el pionero de las relaciones públicas y propaganda Edward Bernays, que aconsejaba a sus clientes que utilizaran “expertos” a quienes el público tenía en alta estima, como científicos o médicos, para obtener la aquiescencia del público sobre un tema o para promover una tendencia o producto.

En general, el uso de “expertos” para gestionar y movilizar a la opinión pública surge relativamente junto a un sistema educativo que entendía y trataba al estudiante como algo que respondía al mecanismo de estímulo-respuesta.

La mayoría de los educadores profesionales a nivel de colegio o universidad asumen con regularidad el legado de la psicología de Wundt y los compromisos educativos de los Rockefeller.

Los estudiantes a menudo presentan una incapacidad para pensar con lógica y de manera independiente ya sea en voz alta o por escrito, debido a sus experiencias educativas y formativas, combinadas con la instrucción recibida toda la vida de los medios de comunicación, que reconocen y abordan al individuo no como un ser humano completo que es capaz de profundo conocimiento y entendimiento, sino más bien como un aparato sensorial sobre el cual se dirige un estímulo y de donde se obtiene una respuesta que es medida (es decir, la respuesta correcta o la compra del producto). Así, las respuestas comunes cuando se le pide al estudiante reflexionar y discutir sobre el contenido del curso no son sorprendentes: “¿Qué es lo que quieres? ¿Cuánto debemos escribir? ¿Esto estará en el examen?“

En un entorno educativo y cultural en el que se desaconseja el reconocimiento y el cultivo de la voluntad individual, la opinión de expertos es casi obligatoria, el resultado es una combinación de escepticismo y cinismo.

EL DESALIENTO DE LA REFLEXIÓN

Erich Fromm reconoció este fenómeno en la década de 1940, señalando cómo la percepción de los individuos que sólo los expertos entrenados podrían abordar problemas complejos debido a sus propias especializaciones específicas, desalienta a la gente en el uso de sus propias mentes a pensar seriamente y abordar las preocupaciones frente a sí mismos o la sociedad en su conjunto. “El resultado de este tipo de influencia es un ser doble” Fromm escribió en 1941.

Se trata de un escepticismo y cinismo hacia todo lo que se dice o se imprime, mientras que la otra es una creencia infantil en todo lo que dice a una persona con autoridad. Esta combinación de cinismo e ingenuidad es muy típica del individuo moderno. Su resultado esencial es disuadirlo para que no tenga su propia forma de pensar o de decidir”.

Este mismo tipo de malestar apático también actúa como un corto circuíto para disminuir el ejercicio del compromiso político y del sentido común en las decisiones cotidianas. En la televisión por cable y abierta, por ejemplo, en las que la mayoría de las personas sigue confiando en gran medida para formar una visión del mundo, se encuentran una secuencia interminable de “expertos” que son puestos delante de la cámara para proporcionar una opinión para el espectador.

La aplicación tecnocrática de neuromarketing que pasa por la educación de hoy es un resultado apropiado en una sociedad que se ha vuelto casi completamente controlada por una élite científica. Al igual que hace cien años, esta tecnocracia es financiada y dirigida por los súper ricos y las personas son entrenadas para perfeccionar y poner en práctica lo que ellos ven como las prácticas más eficaces para la escultura y la gestión de la mente colectiva.

Esta clase auto-seleccionada y sus ‘obispos’ también reconocen cómo el nuevo mundo opera con una eficiencia óptima cuando la mayor parte de la población ha sido zombificada a través de rituales embrutecedores – un proceso de estímulo-respuesta que después de muchas generaciones ha estado a punto de completar la fruición.

Fuentes: Global Research, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bancos y Finanzas Catolicismo Economía NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Operación Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad

El secretario de Benedicto XVI “agita las aguas” dentro del Banco Vaticano

Comienza la rehabilitación de Ettore Gotti Tedeschi y quizás algún ostracismo.

 

Monseñor Georg Gänswein, Prefecto de la Casa Pontificia y secretario de Benedicto XVI – que también trabaja con el papa Francisco haciendo el nexo entre ambos -, dio una entrevista para Il Mesaggero el 22 de octubre, donde afirma que Benedicto XVI se sorprendió mucho cuando supo de la destitución de Ettore Gotti Tedeschi al frente del IOR, ya que él mismo lo había contratado para limpiar las cuentas del Banco del Vaticano, aunque no intervino por respeto a quien había tomado esa decisión.

 

benedicto xvi y ettore gotti tedeschi

 

Esto no es una casualidad que haya venido una semana después de cesado el Cardenal Bertone, sino que mas bien debe ser interpretado como una operación, de la que ya se había hablado, de “lavar la imagen” de Gotti Tedeschi, e incluso de “agitar las aguas” dentro de IOR que en este momento está siendo investigado por presuntos lavados y corrupción interna.  

Lo primero que hay que destacar es que las expresiones  Gänswein contradicen claramente la versión siempre contada por el cardenal Bertone, que el Papa Benedicto XVI estuvo en conocimiento y aprobó la «no confianza» en Gotti Tedeschi.

Y segundo, que surge de la entrevista de Gänswein que Ratzinger no estuvo de acuerdo y además que siempre han mantenido relaciones con Gotti Tedeschi, incluso después de su “expulsión”, aparentemente a través de terceros.

Aquí están las “calientes” declaraciones de Gänswein.

Preguntado sobre si el Papa sabía de la destitución de Gotti Tedeschi responde claramente:

Me acuerdo de ese momento, era el 24 de mayo. Ese día también tuvo lugar la detención de nuestro auxiliar de cámara Paolo Gabriele. Contrariamente a la creencia popular, no hay conexión entre los dos acontecimientos, sino sólo una desafortunada coincidencia, incluso diabólica... “

Benedicto XVI – continúa Gänswein – que había traído a Gotti al IOR para continuar con la política de transparencia se sorprendió, quedó muy sorprendido, por el acto de destitución del profesor. El Papa lo admiraba y lo amaba, pero por respeto a los poderes de los que tenían la responsabilidad optó por no intervenir en ese momento.”

“Con posterioridad a la destitución – añade el secretario de Ratzinger – el Papa, por razones de oportunidad, aunque nunca ha recibido a Gotti, ha mantenido un discreto contacto con él.”

De la respuesta surge que Benedicto XVI no estuvo informado previamente de la expulsión del presidente del IOR Ettore Gotti Tedeschi, que tuvo lugar en circunstancias totalmente sin precedentes en la historia de la Santa Sede y acompañada de un esfuerzo para deslegitimar a su persona tanto personal como profesionalmente, como atestiguan las razones escritas en el documento del “Banco del Vaticano” firmado por Carl Anderson.

En el documento con el que Gotti fue despedido, que deliberadamente se filtró a la prensa, se esgrimió su incapacidad para explicar cómo los documentos confidenciales y la correspondencia interna del IOR llegó a los periódicos. Dando casi a entender la participación del presidente del Instituto para las Obras de Religión en el Vatileaks.

Las investigaciones de la Gendarmería del Vaticano, sin embargo, demostraron que los intercambios de correos electrónicos confidenciales relativos a la ley de transparencia del Vaticano que se hicieron públicos fueron los del archivo de fotocopias que se encontraba en la casa de Paolo Gabriele.

De hecho alguna vez se habló de una revisión de la situación de Gotti Tedeschi, la cual, sin embargo, nunca tuvo lugar. Incluso los rumores hablaban de la «rehabilitación» ya decidida por Benedicto XVI al final de 2012, pero obstaculizada por el cardenal Bertone.

El tema es de actualidad porque los cuatro consejales del IOR que votaron por unanimidad contra Gotti Tedeschi – Ronaldo Hermann Schmitz, Carl Albert Anderson, Antonio Maria Marocco y Manuel Soto Serrano – están todavía en su puesto, y esto los pone en un compromiso.

Y sobre todo agita las aguas dentro del IOR, que está en plena investigacion por varias denuncias de lavado y de corrupción interna.

Fuentes: Infovaticana, La Nouva Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: