Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sacerdotes Sobre Jesucristo

Cómo Jesucristo Renovará la Iglesia eliminando las Herejías en los Sacerdotes

Cómo se purificará la Iglesia.

Hay muchos indicios y testimonios sobre la infiltración de la Iglesia Católica, hemos realizado videos sobre ello.

Y esto ha resultado en la circulación de herejías que llegan hasta los fieles, los adormecen y los entregan al enemigo.

Generando además confusión doctrinal y paralizando la fuerza testimonial y evangelizadora de la Iglesia.

Pero Jesús ha dicho que no permitirá que su creación se destruya.

Y ha dado mensajes a sacerdotes sobre cómo purificará a la Iglesia, a través de los sacerdotes que Él ha elegido como almas víctima a Su imagen.

Y esto se realizará en nuestro tiempo histórico, porque será parte del freno al programa de las élites para descristianizar el mundo.

Aquí veremos el diagnóstico de la situación de los sacerdotes católicos que Nuestro Señor le hace a dos sacerdotes y cuál es su plan para purificar el sacerdocio.   

A partir de la crisis de salud, desde el 2020, hemos visto operando las señales de un gobierno global que busca establecer un «nuevo orden mundial», para reemplazar al antiguo inspirado por el cristianismo.

Es parte de la guerra dirigida hacia nuestra fe en Dios, hacia Nuestro Señor Jesucristo y hacia la Iglesia que Él fundó, como la única que dirige la salvación de todos los hombres.

Y esto tiene tres pilares.

Por un lado regresar a las costumbres paganas, que justifican las desviaciones morales que todos conocemos y de las que no se puede hablar aquí.

Pero hoy esas costumbres paganas son más destructivas aún, que en el pasado.

Porque la sociedad pagana de la época pasada, reconocía y concedía libertad a los vicios más detestables, pero no los protegía con leyes que los alentaran y divulgaran.

El segundo pilar es el laicismo, que es la forma moderna de ateísmo.

Este es el principio actual de gobierno de todos los países.

Pero dado la globalización, propende a que cada país pierda su identidad nacional y los valores culturales que hicieron su grandeza en el pasado.

Para fusionarse indiscriminadamente en un gobierno mundial esencialmente materialista.

Y el tercer pilar es la infiltración de la Iglesia, para doblegar al enemigo más poderoso.

Nuestro Señor le diría a Monseñor Ottavio Michelini en 1976, hace 5 décadas, que el enemigo estaba dentro de la viña.

Y había creado apostasía de la verdadera fe actuando como un gusano corroyéndola desde adentro, de a poco.

Jesús en sus mensajes al padre Michelini le da muchos ejemplos de las herejías que se han establecido dentro de la Iglesia.

Por ejemplo le dice,  

«¿Puede haber un engaño más diabólico que el difundido en nuestro tiempo por pseudo-maestros, que afirman que el infierno no existe y que la Divina Misericordia nunca podría permitir la condenación eterna de un alma?»

Y le advierte,

«Quienes divulgan estas herejías quieren suprimir la Justicia divina, pero deben saber que en Mí, la Misericordia y la Justicia son indivisibles, porque en Mí son la misma y única cosa».

Y puso énfasis en lo que sucede dentro de los seminarios de formación de los sacerdotes diciendo,

«Hijo mío, qué espantosa distorsión se puede ver allí, en nombre del progreso, que contrasta fuertemente con mis enseñanzas».

Y por eso le dice,

«Feliz es el sacerdote que se niega a colaborar con las fuerzas oscuras del infierno y camina por el camino de la perfección y la santidad».

Y también se dirige a los obispos regañándolos porque dice,

«No se interviene contra la difusión del error alegando el motivo de la prudencia. 

Porque la prudencia, una gran virtud, corre el riesgo de transformarse en una falta muy grave, cuando hay que desenmascarar a los herejes y señalar a los fieles que sus doctrinas son un peligro para el alma». 

Y revela públicamente cuál es el real objetivo que tienen para usar esa mal llamada prudencia,

«Los pastores saben muy bien que la verdadera razón es muy diferente: ¡el motivo es la tranquilidad!».   

Y agrega que para los sacerdotes heréticos hay halagos por parte de muchos obispos, pero deberían saber el terrible mal que es esparcir la cizaña en medio del trigo.  

Mientras que por el contrario, Jesús le señala al padre Michelini, que algunos obispos tienen el desatino de relegar a un sacerdote pobre a una parroquia de montaña perdida, porque cree en la existencia del demonio

Todo esto produce confusión y desorientación en las almas poco formadas.

Entonces le cuenta cual fue y cuál es su plan.

El plan es que estas almas elegidas como sacerdotes fueran investidas de Su dignidad sacerdotal divina y real, con el deber de convertirse en colaboradores y corredentores en Su Iglesia, para la realización de la salvación en curso.

Y para explicarlo mejor Jesús se pregunta,

«¿Quién es el sacerdote, sino «otro Cristo»? ¿Quiénes son los sacerdotes, sino Mis corredentores naturales»

Por lo tanto concluye que la Iglesia tiene una profunda necesidad de purificación interior, que Él permitirá.

Y se propone preparar, para la próxima etapa de la historia, una Iglesia completamente renovada.

Jesús quiere ante todo la renovación espiritual de sus sacerdotes, porque es sobre todo a través de su ministerio sacerdotal, que quiere dar un nuevo aliento de vida a Su Iglesia y construir un mundo nuevo con el poderoso resplandor de Su gracia.

Entonces Jesús le dice al padre Michelini que ha llegado la hora de la purificación de la Iglesia, a través de la purificación de los sacerdotes, porque el amor no puede permitir la ruina de la humanidad.

Y esto no queda ahí.

Porque tres décadas después, Jesús le dio mensajes a un monje benedictino anónimo, conocido como «in sinu jesú», considerados mensajes auténticos por obispos y cardenales, entre ellos el Cardenal Raymond Burke, que le dieron a su obra su Imprimatur y el Nihil Obstat.

Nuestro Señor le dijo al monje benedictino que el ataque al sacerdocio, que parece estar extendiéndose y creciendo, está en sus etapas finales. 

Es un ataque satánico y diabólico contra la Iglesia, en un intento de destruirla.

Y que una estrategia muy obvia ha sido atacar a los ministros en sus debilidades carnales.

Y le prometió que va a deshacer la destrucción que han forjado y hará que Sus sacerdotes y Su Iglesia recuperen una santidad gloriosa, que confundirá a Sus enemigos.

Esto será el comienzo de una nueva era de santos, de mártires y de profetas. 

Y el 2 de marzo de 2010 Nuestro Señor le dijo en concreto,

«Estoy a punto de santificar a mis sacerdotes con un nuevo derramamiento del Espíritu Santo sobre ellos. 

Serán santificados como lo fueron Mis apóstoles en la mañana de Pentecostés. 

Sus corazones se incendiarán con el fuego divino de la caridad y su celo no conocerá límites. 

Se reunirán alrededor de Mi Madre Inmaculada, quien los instruirá y, por su poderosa intercesión, obtendrá para ellos todos los carismas necesarios para preparar el mundo, este mundo dormido, para Mi regreso en gloria».

De modo que Jesús le dijo a este benedictino que la renovación de los sacerdotes será el comienzo de la renovación de la Iglesia.

Y que debe comenzar como lo hizo en Pentecostés, con un derramamiento del Espíritu Santo, sobre los hombres que eligió para hacer presente Su sacrificio y aplicar Su sangre a las almas de los pobres pecadores, en necesidad de perdón y curación.

Y también le informó que esta primavera de santidad en Sus sacerdotes y en Su Iglesia la decidió por la intercesión del Corazón Inmaculado de María. 

Porque Ella intercede sin cesar por sus hijos sacerdotes.

Y por lo tanto veremos como Su intercesión obtendrá una victoria sobre los poderes de las tinieblas, que confundirá a los incrédulos y alegrará a todos los santos.

Y le dictó una oración para que todos recitemos en todas las circunstancias de la vida,

«Mi Jesús, sólo como tú quieras, cuando quieras, el camino eres tú.

A ti sea toda gloria y acción de gracias, que gobiernas todas las cosas poderosa y dulcemente, y llenas la tierra con tus múltiples misericordias. Amén.»

El recitado de esta oración dijo Jesús es lo que le permitirá desplegar Su gracia en todos los lugares y en todas las circunstancias de la vida.

Y marcará el comienzo Su reino de paz y santidad en la tierra.

Bueno, hasta aquí lo que queríamos hablar sobre cómo la estrategia para descristianizar el mundo tuvo en la infiltración de la Iglesia uno de sus pilares, pervirtiendo a los seminarios y a los obispos con herejías.

Y también cómo Nuestro Señor ha anunciado que renovará a Sus sacerdotes con un nuevo Pentecostés, aumentando su santidad.

Y me gustaría preguntarte si ya notas que está comenzando un aumento de la santidad de los sacerdotes o todavía no se ha producido, porque como todos sabemos los tiempos de Dios no son los nuestros.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/historia-de-sacerdote-rezando-el-rosario-con-almas-en-pena-2014-11-04/

https://forosdelavirgen.org/dios-resucita-muertos-para-darles-una-mision-2014-04-05/

https://forosdelavirgen.org/arlen-bashobora/

https://forosdelavirgen.org/el-exorcista-padre-fortea-llama-a-que-los-sacerdotes-vistan-sotana-como-signo-de-su-consagracion-ante-el-pueblo-2012-06-14/

Categories
Apariciones Apariciones y Visiones Catolicismo FOROS DE LA VIRGEN MARÍA Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Virgen María

Cómo la Virgen María actúa para Restaurar la Fe [aún en los momentos más difíciles]

Hoy el mundo está sumido en la oscuridad, provocado por el mayor ataque del maligno a la humanidad, por lo menos en la era cristiana.

Su objetivo es terminar con la civilización cristiana que Dios inspiró, y suplantarla por otra de su retorcida invención.

Quiere que el verdadero Dios desaparezca de la mente de los seres humanos.

E instaurar una civilización que lo adore a él, haciéndole creer a los hombres que ellos son los dueños del mundo.

Pero Dios es infinitamente más sabio y poderoso, mientras que el maligno es solamente una criatura creada por Dios.

Está teniendo su hora de gloria pero veremos cómo en poco tiempo su castillo de naipes se viene abajo y sus secuaces desaparecen.

Este es el tiempo en que debemos confiar en la protección de Jesucristo, Su Madre y sus enviados.

Ellos nos piden que no tengamos miedo y que nos mantengamos firmes.

Ellos están actuando para levantar el velo que cubre la visión de la humanidad.

Aquí te queremos contar cómo Nuestra Señora actúa para crear las condiciones para que el pueblo vuelva a la fe, con un caso concreto.

Nuestra Señora sufre cuando Su pueblo es atacado y padece.

Y por eso no escatima esfuerzos para consolarlo, apoyarlo, y darle ánimo para revertir la situación.

Hoy ante el furioso ataque del maligno, que pretende erradicar a Dios del mundo, se está apareciendo constantemente para darnos ánimo, decirnos lo que se viene y orientarnos en la resistencia.

Nos ofrece su Inmaculado Corazón como refugio y nos repite una y otra vez que no tengamos miedo, que contamos con su auxilio, que Ella y su Hijo están trabajando.

Debemos tener confianza.

Y para demostrar que Ella siempre nos auxilia podemos recordar su aparición en Lituania, que fue aprobada por el papa Pío VI en 1775.

Doscientos cincuenta años antes de Lourdes y de Fátima la Virgen María apareció en la aldea de Siluva, Lituania, a dos pastorcitos.

Llorando porque el pueblo estaba siendo oprimido por los calvinistas.

Cuando el norte de Europa fue cayendo en el protestantismo, ni siquiera la pequeña aldea de Siluva en Lituania, escapó al impacto.

En 1532, el gobernador local se hizo calvinista al igual que mucha de la nobleza y los intelectuales.

Pero las personas más sencillas conservaban convicciones católicas, y encontraban obstáculos para practicar su fe.

Los católicos de Siluva parecía que estaban desamparados.

Las autoridades comenzaron a confiscar las tierras de la iglesia para dárselas a los calvinistas.

Y el Padre Juan Holubka, sacerdote de la iglesia de Siluva, escuchando lo que sucedía envolvió cuidadosamente la pintura de la Virgen Maria, las vestiduras litúrgicas y los documentos que probaban que el gobernador Vytautas el grande había dado la tierra a la Iglesia Católica, los puso en la caja y los enterró.

La imagen había sido traída de Roma por un diplomático, una réplica del icono Salus Populi Romani venerado en la basílica de Santa María Mayor en Roma.

Y con el tiempo, la iglesia donde se exponía esa imagen de Nuestra Señora en Siluva, ya sin uso, fue convertida en escombros.

Pero en el verano de 1608, unos pastorcitos, mientras atendían sus ovejas cerca de la aldea de Siluva, repentinamente pudieron oír un llanto fuerte que venía de la roca.

Entonces los niños vieron una mujer joven, hermosa, que estaba parada en la roca y que sostenía a un bebé en los brazos.

Ella lloraba amargamente.

No habló, pero les miró con gran tristeza, como si su corazón se rompiese.

Tan profusas eran las lágrimas que salpicaban sobre la roca.

La mujer vestía un traje azul y blanco, diferente de cualquier vestido conocido por los niños.

Su pelo largo, marrón, claro caía suavemente sobre sus hombros.

Y una luz extraña rodeaba a la mujer y al niño.

Y luego desapareció la mujer con su bebé tan misteriosamente como había aparecido.

Enterado el pastor calvinista se alarmó de la ingenuidad de su gente, al creer que se trataba de una superstición romana y fue al lugar.

Decía a la gente que era satanás, como siguen diciendo ahora los protestantes sobre cualquier aparición o hecho sobrenatural.

Pero de repente fue oído un sonido desgarrador de llanto.

Todos los ojos dieron vuelta hacia la roca, y allí parada estaba la Señora que lloraba con el bebé en brazos, tal como los niños la habían descrito.

La cara de la mujer reflejaba un dolor profundo y sus mejillas estaban llenas de lágrimas.

La gente y el pastor estaban estupefactos. 

Finalmente el pastor recuperó su calma y le preguntó,

«¿por qué llora usted?»

Con voz llena de dolor, Ella contestó,

«Había una época en que Mi amado hijo era adorado por Mi pueblo en este mismo lugar.

Pero ahora han dado este suelo sagrado al arado, a la siembra y a los animales de pasto».

Y sin otras palabras desapareció.

La creencia que la Madre de Dios había aparecido en persona, para regañarlos por su negligencia hacia la fe católica, creció rápidamente entre la gente.

La mayoría prestó atención a Su mensaje y comenzó a volver a la iglesia verdadera fundada por Su hijo divino, Jesucristo, donde no había habido iglesia, ni sacerdote, ni misa, por 8 décadas.

Y tan completo fue este retorno que una década más tarde, en la fiesta de la Natividad de la Virgen Maria, más de 11.000 personas tomaron la comunión durante una misa ofrecida en el lugar de las apariciones.

Y para coronarlo aún hubo otro milagro más.

Un hombre ciego, con más de 100 años de edad, vivía en una aldea cercana.

Supo de las apariciones y recordó que, unos ochenta años atrás, él había ayudado al padre Holubka a enterrar un cofre con los tesoros de la iglesia junto a una gran roca.

Los aldeanos lo condujeron al campo de las apariciones a ver si él podía ayudar a localizar el lugar.

Tan pronto llegó al lugar su vista fue restaurada milagrosamente.

Y cayendo de rodillas con alegría y gratitud, señaló el punto exacto donde el cofre había sido enterrado.

El cofre fue sacado de la tierra y dentro encontraron, preservada perfectamente,la pintura grande de la Madonna con el niño, varios cálices de oro, vestiduras, los títulos de la iglesia, y otros documentos.

La aparición fue declarada auténtica por un decreto emitido por el Papa Pío VI en agosto de 1775, y la imagen fue coronada el mismo año.

Esa fe recuperada fue lo que hizo a los lituanos plantar cruces en una colina al norte del país.

En la Colina de las Cruces se han acumulado a través de los siglos muchos cientos de miles de cruces.

Hemos hecho un video sobre esto.

Y en el siglo XX, durante la ocupación soviética de la zona, que duró desde 1944 hasta 1991, la Colina de las Cruces se convirtió en un símbolo de confianza en Dios.

La URSS había deportado a una quinta parte de los lituanos a Siberia e instauró un férreo sistema ateo que pretendía nuevamente arrancar la fe del alma de los lituanos.

Pero los lituanos se agarraron a la fe y convirtieron esta colina en un signo de su lucha.

Pese a la ocupación soviética y la prohibición de colocar cruces, poco a poco la colina iba teniendo cada vez más.

Varias veces los soviéticos arrasaron con las cruces.

Pero de noche y de manera sigilosa, los lituanos conseguían colocar otras nuevamente.

Se estima que hoy hay más de 100 mil cruces de todos los tamaños allí.

Y produjeron también la mayor publicación clandestina en la historia de la URSS, la «Crónica de la Iglesia Católica de Lituania».

Que era escrita, copia por copia, en máquinas de escribir manuales.

Hoy Nuestra Señora de Siluva, es junto a Nuestra Señora de la Misericordia de Ostra Brama, en Vilna, el regalo del cielo para dar firmeza en la fe a esa parte del mundo.

Nuestra Señora de la Misericordia fue la imagen ante la que pasaba horas orando Santa Faustina Kowalska y a cuyo lado se le apareció Jesús de la Misericordia, en el primer tercio del siglo XX.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre cómo la Santísima Virgen está al lado de Su pueblo para consolarlo, darle  ánimo y producir una vuelta a la fe.

Y lo está ahora haciéndolo también.

Ella y Su hijo están operando para terminar esta época oscura y que resplandezca la luz a través del triunfo de su Inmaculado Corazón.   

Y me gustaría preguntarte si en estos tiempos estás sintiendo más su presencia, consolándote, dándote valor y confianza o no. 

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-siluva-lituania-17-de-agosto/

https://forosdelavirgen.org/impresionante-testimonio-en-lituania-de-la-fe-de-la-gente-de-pueblo-14-06-07/

https://forosdelavirgen.org/80-anos-misericordia/

https://forosdelavirgen.org/nuestra-senora-de-ostra-brama-lituania-16-de-noviembre/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Congregaciones Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre

Los Secretos de los Templarios [¿Monjes católicos que fundaron la Masonería?]

Una de las historias más enigmáticas de la Iglesia.

Uno de los grandes misterios de la Iglesia Católica es el auge y caída de la orden religiosa medieval más poderosa, los Caballeros Templarios.

Se han tejido sobre ellos muchas fábulas que tergiversan la historia.

Fueron fundados en el siglo XII como una orden de monjes para proteger a los peregrinos a Tierra Santa.

Pero pronto amasaron una sorprendente fortuna que los erigió en los banqueros de la cristiandad.

¿De donde salió tal fortuna?

Les prestaban a las monarquías y a los Papas, y eso les trajo problemas.

Al punto que terminaron clausurados, perseguidos y en la hoguera.

Algunos los identifican como los predecesores de los jesuítas.

¿Y qué fue de los que sobrevivieron luego de la persecución del siglo XIV?

¿Y de sus naves y sus tesoros?

¿Fueron los que impulsaron la moderna masonería?

Aquí te queremos contar la historia de la orden de los caballeros templarios y sus enigmas.

Despejar algunas dudas que existen

Hablarte de lo que posiblemente sucedió con ellos.

Y quienes serían sus sucesores.

La orden de los templarios fue fundada entre 1118 por nueve caballeros franceses que dirigía Hugo de Payen, tras la Primera Cruzada que comenzó en 1096. 

Fue aprobada oficialmente por la Iglesia católica en 1129, durante el Concilio de Troyes

Se denominó oficialmente Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, fue también conocida como la Orden del Temple, pero se les decía habitualmente caballeros templarios.

Y su característica fue que creció rápidamente en volumen y poder. 

Su fin original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su reconquista de los musulmanes.

Custodiaban a los peregrinos y les daban servicios.

Fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media.

Y estuvo activa durante menos de dos siglos, pero en ese tiempo logró acumular grandes riquezas y funcionar como lo que es hoy la banca moderna. 

Se distinguían por el uso de una túnica y manto con el dibujo de una gran cruz roja. 

Su destreza militar los hacía entre los más entrenados de las Cruzadas. 

Tuvieron una complicada estructura económica, para administrar las 10 mil casas solariegas y variadas donaciones en oro y plata que habían recibido.

Pero eso no explica totalmente la colosal fortuna que amasaron.

Eso les permitió edificar fortalezas a lo largo del Mediterráneo y Tierra Santa. 

Y también asistir financieramente a Reyes y a Papas como sus banqueros.

Además desarrollaron un avanzado sistema de banca agrícola.

Junto con el poder financiero les llegó el poder político en todos los países de la Europa en la Edad Media y hasta estuvieron exentos del pago de impuestos.

La fortuna que consiguieron los convirtió en una de las entidades más ricas del mundo.

Lo que les facilitó obtener su propia flota para el traslado de combatientes, peregrinos, bienes y valores.

Estos caballeros pasaron de ser monjes guerreros a desempeñarse como monjes banqueros.

Facilitaban a una persona depositar dinero en un lugar como Jerusalén y retirar lo depositado en oro en París, por ejemplo. 

Se desconoce cómo hicieron los templarios para que este sistema funcionara y se protegiera del fraude.

Es uno de los tantos misterios de los templarios, que hoy es una organización tan cargada de leyenda que alimentó un sin fin de especulaciones.

En definitiva fueron monjes con votos de pobreza que terminaron convertidos en prestamistas.

Muchos poderosos se beneficiaron con sus préstamos, pero después eso mismo se transformaría en su espada de Damocles.

Ya que donde hay una acumulación desmedida de dinero, está el maligno, porque según dice Jesús en Mateo 6: «Nadie puede servir a dos señores».

Si bien hay teorías conspirativas respecto del final de la orden de los Caballeros Templarios, parece bastante probable que se desviaron de su propósito original.  

Pasó de un pequeño grupo de caballeros que protegía a los peregrinos a Tierra Santa, a ser la orden religiosa más poderosa de la Cristiandad, para acabar siendo disuelta dos siglos después entre espectaculares acusaciones de herejía, blasfemias y orgías.

Y nos hace recordar a nuestros tiempos, porque fue una organización ‘globalizada’, que acumuló tantas riquezas que se transformó en más poderosa que algunos gobiernos.

Nobles y reyes les daban en custodia sus tesoros llegando al punto de establecer la creación de cajas de seguridad dentro de los muros de sus monasterios.

Pero en su auge estaba el germen de su caída, porque el endeudamiento les pareció insoportable para algunos soberanos.

Y su poder también los transformó en peligrosos dentro de la Iglesia.

En 1312, el papa Clemente V cedió a las presiones del rey Felipe IV de Francia, apodado el hermoso, y disolvió la orden. 

El rey Felipe IV estaba endeudado con las Orden de los Templarios, y no podía devolver el dinero.

Por eso devaluó la moneda y ensució el prestigio de los templarios, a quienes acusó de comportamiento poco cristiano. 

Y en conjunto con el Papa Clemente V llamó a arrestar a los templarios.

Lo que no fue tan difícil porque estan concentrados en Chipre, España, y en la frontera con el Islam en ese momento.

Esto no fue de repente sino un proceso, porque ya en 1307, un gran número de templarios fue apresado, inducidos a confesar bajo tortura y quemados en la hoguera. 

Ahí surgieron denuncias de que existían actos secretos de iniciación de los templarios, que los asociaban con el culto al demonio y a un ídolo satánico, Baphomet. 

Su súbita erradicación convirtió a los templarios en objeto de misterios, enigmas, leyendas y especulaciones que los transformaron en un mito.

Jacques de Molay, el último Maestre de la orden templaria, un noble francés, murió el 18 de marzo de 1314, quemado en la hoguera gritando su inocencia entre las llamas.

Aunque antes se había retractado de su inocencia para salvarse de tanta tortura.

Murió no sin antes echar una maldición frente a la catedral de Notre Dame de París, donde fue quemado.

Según relata la leyenda dijo,

«Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra muerte. 

Vas a sufrir Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!

A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año» 

Y en el plazo de un año los hechos le dieron la razón.

Primero murió el Clemente V, el 20 de abril de 1314, luego Felipe IV, quien falleció por un accidente durante una partida de caza el 29 de noviembre de 1314.

También murió un personaje siniestro que los secundaba, Guillermo de Nogaret, quien fue envenenado en 1314. 

Y en 1306, tras la expulsión de los judíos, el estado de la economía francesa rozaba la ruina. 

¿Ese fue el fin de la orden? No lo podemos saber. 

Quizá sean los masones de hoy.

No se sabe qué fue de los templarios que se salvaron de la muerte y que fue de sus buques, que desaparecieron.

La historia cuenta que es posible que se refugiaran en Escocia, único reino europeo no sometido a la Iglesia católica y se cobijaran bajo el poder del rey de Escocia, Robert de Bruce.

Allí se dice que se reorganizaron en el siglo XIV.  

Según la masonería, los templarios se infiltraron en el gremio más poderoso medieval británico, los constructores, que habían empezado a llamarse masones. 

Además coincide con el desarrollo del «Rito Escocés», que es la rama más antigua de la masonería, y se remonta a principios del siglo XIV, coincidentemente cuando los templarios se habrían refugiado en Escocia. 

Los masones afirman que los templarios no desaparecieron, sino que dieron lugar a la masonería con ritos, creencias y filosofía que aún permanecen en el presente. 

Aunque la masonería fue reconocida en Gran Bretaña oficialmente a principios el siglo XVIII, los masones dicen que sus orígenes son las cruzadas en el siglo XII.

Y otro enigma que permanece es sobre el tesoro de los templarios.

Cómo se hicieron tan rápidamente de su fortuna.

Algunos primeros escritos masónicos de principios del 1800, citan documentos que supuestamente vinculan a los templarios con el Arca de la Alianza y el tesoro enterrado en el templo de Salomón.      

Una teoría que prevalece es que los templarios cavaron bajo el templo en busca de un tesoro dejado allí por los judíos después de las invasiones de los romanos en el año 70 dC, y lo habrían encontrado. 

Y otras teorías sugieren que los caballeros guardaban bajo los túneles cavados bajo el Templo de Salomón el Santo Grial y sus grandes tesoros. 

¿Qué fue de ese tesoro cuando liquidaron a los templarios? 

Hay muchas teorías que entroncan con las hoy mayores fortunas del mundo.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre los caballeros templarios, sus enigmas y su factible relación con los masones, ya que cuando fueron destruidos, los que se escaparon se habrían refugiado en Escocia.

Y coincidentemente fue allí donde nació el rito más difundido de la masonería, el rito escocés, que luego se le agregó las palabras antiguo y aceptado.  

Y me gustaría preguntarte si habías oído hablar de los caballeros templarios y que idea tenías de ellos.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/templarios/

https://forosdelavirgen.org/arca-alianza/

https://forosdelavirgen.org/fue-alto-grado-mason-hasta-que-cristo-se-le-aparecio-en-lourdes-y-ahora-cuenta-sobre-la-logia-2013-04-08/

https://forosdelavirgen.org/jose-de-arimatea/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Sacerdotes

Hay Buenos y Malos Sacerdotes [¿cómo actuar con los malos sacerdotes?]

En todas las religiones hay malos y buenos sacerdotes.

En el catolicismo hay pastores se preocupan por su rebaño, por crear paz y armonía en la grey, por promover a las personas, escucharlas y enseñar lo que trajo al mundo Nuestro Señor y no sus propias ideas.

Pero también están los otros, los que trabajan para sí mismos y evangelizan con doctrinas extrañas.

Cuando nos encontramos con un buen sacerdote nos sentimos seguros.

¿Pero qué hacer cuando nos encontramos con un mal sacerdote?

Aquí hablaremos sobre cuáles son los malos sacerdotes y cómo deberíamos comportarnos ante ellos. 

A pocos católicos escapa que la Iglesia está en crisis y que la apostasía, o sea la pérdida de fe, es la causa central.

Ya lo había profetizado Nuestro Señor.

En Lucas 18:8 dijo, «cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?»

Pero cuidado, no le pasa menos a las otras denominaciones cristianas, incluso peor, porque algunas están haciendo abiertamente cosas que están condenadas textualmente en la biblia.    

¿Y cómo comenzó esto en el catolicismo?

Hay quienes dicen que los primeros que comenzaron a adherirse a los valores del mundo y abandonar los principios de la fe fueron los laicos, que desde los bancos de las iglesias presionaron a los sacerdotes a no hablar de temas que les irritaban, como la cancelación de la vida antes de nacer, los casados en segundas nupcias, las desviaciones sexuales, etc.

Con lo que el pueblo no recibió una buena catequesis de lo que está bien y lo que está mal para la doctrina católica.

Pero hay otros que dicen que la apostasía partió de algunos sacerdotes que abrazaron la ideología del mundo y abandonaron los principios innegociables del catolicismo.

Son los modernistas que denunció San Pío X a principios del siglo XX.

No cambiaron el léxico en sus prédicas pero sí el contenido de lo que decían.

Por eso la mayoría de los fieles no lo percibieron e incluso no lo perciben aún en el día de hoy.

Y por lo bajo fueron desmontando la importancia de los mandamientos, de los fundamentos sobrenaturales de nuestra fe y protestantizando el catolicismo.

Esta ideología se ha hecho dominante en algunas diócesis.

Al punto que quienes se aferran aún hoy al Catecismo de la Iglesia Católica son llamados rígidos y hasta en algunos casos son expulsados de los seminarios.

Esto ya había pasado en el judaísmo.

El profeta Ezequiel denuncia a los pastores que extravían y dispersan el rebaño.

Jeremías profetizó de un día venidero cuando Dios reuniría un remanente de su rebaño, nombrando hombres buenos y santos pastores que los pastorearán.

Y es por eso que Jesucristo se presenta como el Buen Pastor.

Lo cierto entonces es que vamos a encontrar en la Iglesia la mezcla de buenos y malos pastores.

Porque como dijo recientemente Benedicto XVI «la Iglesia está hecha de trigo y paja, pescado bueno y pescado malo. 

Por tanto, no se trata de separar los buenos de los malos, sino de separar a los fieles de los infieles».

Aludiendo a que debemos prestar atención a la fidelidad de los pastores a la doctrina y separar de la Iglesia a los infieles a ella, pero aún así seguirán habiendo buenos y malos pastores.

El Señor, en su segunda venida, separará la paja del trigo.

Y una cosa muy interesante es lo que plantea en su obra del Catecismo para los Niños, San Antonio María Claret.

Nos recuerda que la sagrada Escritura nos enseña, que el mayor y más terrible de los azotes que Dios envía a un pueblo, es darle malos sacerdotes.

Y agrega además,

«Si supieres u oyeres que algún sacerdote ha caído en alguna miseria o fragilidad, ni te admires ni te escandalices de ello.

Porque así como entre los primeros sacerdotes, los apóstoles, hubo un Judas, no es de extrañar que también entre los de nuestros días, haya quien se olvide de que debe ser santo»

Y dice que cuando veamos frente nuestro a un mal sacerdote, deberíamos pensar que tal vez nuestros pecados han merecido ese castigo.

Entonces tenemos que la existencia de malos y buenos sacerdotes será inevitable en un mundo en que está mezclado la paja y el trigo.

Que nuestros pecados tienen como castigo que Dios deje pasar malos sacerdotes, o sea que nuestra apostasía se apoya por sacerdotes apóstatas.

Y que ante esa situación debemos hacer lo que podemos, tratar de identificar a los que son fieles a la doctrina católica y a los infieles.

Y las apariciones marianas son un campo de batalla especial de todo esto.

En el segundo mensaje de las apariciones de Garabandal, el 18 de junio del 1965, el mensaje que le entregó el Ángel a Conchita, en nombre de Nuestra Señora decía,

«Antes, la copa se estaba llenando (refiriéndose al mensaje dado en 1961), ahora, está rebosando. 

Muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición, y con ellos llevan a muchas más almas».

Y una expresión de la apostasía del clero la constituyó la rebelión de varios sacerdotes, que consideraron inadmisible que Nuestra Señora dijera que muchos clérigos iban por el camino de la perdición.

Y fueron a hablar con el obispo, que al principio había mostrado cierta simpatía por estas apariciones, para exigirle que las prohibiera.

Pero la crisis de los abusos que explotó unas décadas más tarde, quizás sea un gran signo de credibilidad para estas apariciones, porque en la década de 1960 era impensable para la mayoría, católicos o no, pensar que muchos cardenales, obispos y sacerdotes iban por el camino de la perdición.

Pero sucedió como profetizó la Santísima Virgen.

Esto mismo pasó una década más tarde con las apariciones de Akita.

En el último mensaje público, del 13 de octubre de 1973, Nuestra Señora le dijo a la vidente Agnes Sasagawa,

«La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia, de tal manera que se verán cardenales contra cardenales y obispos contra obispos.

Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y encontrarán oposición de sus compañeros».

El obispo contemporáneo, Monseñor John Ito, aprobó las apariciones.

Pero el obispo que le siguió, no sólo le quitó la aprobación, sino que desterró a la hermana Agnes Sasagawa y a su confesor, el padre Yasuda, a un lejano lugar de Japón, y sobrevivieron gracias al apoyo de seguidores que le construyeron una casa y les dieron para su manutención.

Mientras que el obispo que le siguió levantó el destierro pero no se ha expedido sobre el contenido de los mensajes.

Y una pregunta que nos debemos hacer es qué significa ser malos pastores.

Los malos sacerdotes son aquellos que viven para sí y no para su rebaño.

Que no se esfuerzan por evangelizar, que usan los dineros para provecho propio.

Que abusan de su poder persiguiendo a laicos porque no piensan como ellos o no les hacen el juego.  

Que se despreocupan por lo que está pasando cada fiel.

Pero también hay sacerdotes que no hacen nada de esto, pero que enseñan malas doctrinas entre los fieles, son infieles a la doctrina que dejó Nuestro Señor a los apóstoles.

Son quienes quieren cambiar la doctrina para acompasarla con los valores del mundo.

Son quienes conspiran en camarillas para ascender en la estructura de la Iglesia.

Varios sacerdotes valientes han denunciado por ejemplo la existencia de lo que llaman «mafia lavanda», que son sacerdotes no heterosexuales que se apoyan entre sí para lograr puestos de poder en el Vaticano.

El último gran caso, el del Cardenal McCarrick, delata claramente esta forma de proceder.

No sólo era un abusador, sino que vivía en los seminarios para tener mejores perspectivas, y además conspiró para el ascenso de obispos como él.

¿Y qué actitud debería tomar un católico hacia los prelados crueles, arbitrarios, que provocan divisiones y que predican cosas contrarias a los mandamientos?

Santo Tomás de Aquino nos dice que debemos distinguir dos cosas sobre un prelado, la persona misma y su oficio público.

Él dice que si honramos a un prelado por la persona que es, daríamos falso testimonio sobre él.

Pero, como persona pública, un prelado lleva una imagen y ocupa un puesto en la Iglesia, que no le pertenece a él sino a Cristo.  

Y, como tal, su valía no está determinada por la persona que es, sino por el puesto que ocupa.

Por lo tanto debemos respetar su investidura.

En buen romance, no aplaudir su comportamiento y/o su enseñanza, pero respetarlo como sacerdote elegido por el Señor.

Bueno, hasta aquí lo que te queríamos hablar sobre la apostasía en la Iglesia y cómo reaccionar ante los malos pastores, ya sea quienes tienen un mal comportamiento en la vida, como quienes inculcan doctrinas contrarias a los mandamientos que dejó Nuestro Señor.

No aplaudirlos ni seguirlos, pero respetar su investidura.  

Y me gustaría preguntarte si te has encontrado con sacerdotes de mal comportamiento o infieles y que has hecho.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/historia-de-sacerdote-rezando-el-rosario-con-almas-en-pena-2014-11-04

https://forosdelavirgen.org/revelaciones-sobre-el-lobby-gay-que-opera-dentro-de-la-iglesia-catolica-2013-03-03

https://forosdelavirgen.org/las-dificultades-por-las-que-pasan-las-apariciones-de-maria-aun-siendo-aprobadas-2013-12-16/

https://forosdelavirgen.org/lo-que-les-espera-a-los-sacerdotes-pedofilos-luego-de-la-muerte-14-07-12/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre los Santos y Beatos Virgen María

¿Qué aspecto tenían los Santos, Jesús y María?

Los rostros reconstruidos por las tecnologías más modernas.

La Biblia y la historia del cristianismo relatan hechos históricos, de personas que existieron y no mitológicas.

Sin embargo en estos tiempos, en que lo único que vale es lo que hace el hombre, muchas veces se niega su existencia, dicen que son fábulas inventadas por la Iglesia para dominar al pueblo.

Pero diversos expertos han reconstruido el rostro de personas bíblicas y santos, precisamente mediante las tecnologías modernas que adoran los incrédulos de la historicidad de los personajes bíblicos.  

Las nuevas tecnologías 3D y otras técnicas computarizadas se están usando para determinar el color de ojos, piel y cabello y reconstrucciones fotográficas, como las que se realizaron a partir del sudario de Jesús. 

Se tienen en cuenta todos los datos disponibles como pinturas, el análisis de los restos óseos, del cabello, descripciones escritas, etc.

Así se han reconstruido los rostros de María Magdalena, San Pablo, San Valentín, San Antonio de Padua entre otros. 

En este video te queremos hablar de cómo fueron los rostros de santos, Jesús y María, reconstruidos a partir de las técnicas más actuales. 

Sobre los rostros de Jesús y la Virgen María hemos realizado videos especiales y más detallados, que te recomiendo mirar. 

El 25 de enero de 2021, fiesta de la conversión del apóstol San Pablo, se presentó la reconstrucción artística realizada del santo entre el especialista en reliquias de la Arquidiócesis de San Pablo, Brasil, Fábio Tucci Farah, y la artista Girleyne Costa.

Según señaló Tucci Farah, para la concreción de este proyecto se utilizaron entre otros elementos, el ícono más antiguo del Apóstol, encontrado hace poco más de diez años en las catacumbas de Santa Tecla en Roma.

En junio de 2009, L’Osservatore Romano había revelado un descubrimiento extraordinario en las catacumbas de Santa Tecla: el icono más antiguo de San Pablo, que data de finales del siglo IV y principios del quinto. 

Debajo de una gruesa capa removida por láser, especialistas de la Pontificia Academia Romana de Arqueología descubrieron el fresco de un hombre calvo de rostro delgado y alargado, barba oscura, nariz grande.

Aunque San Pablo tiene una vasta y variada iconografía, el ícono descubierto en las catacumbas de Santa Tecla está en perfecta armonía con la única descripción disponible de su apariencia, encontrada en los Hechos de Pablo y Tecla, un texto apócrifo que se remonta posiblemente al siglo II.

En este texto, San Pablo aparece como un hombre de baja estatura, de cejas juntas, calvo, de piernas arqueadas, ojos hundidos y una gran nariz aquilina.

Con esta descripción, y también tomando en consideración algunas características étnico-raciales, el modo de vida del apóstol y la personalidad, que salta de sus innumerables epístolas, Tucci Farah y Girleyne Costa pudieron hacer una reconstrucción del rostro del Apóstol de los Gentiles.

Se trata de la misma forma de labor que reveló los posibles rostros de Santa Juana de Arco, del apóstol Santiago y de varios otros personajes bíblicos para dar contenido histórico a la Biblia. 

El rostro de María Magdalena, la discípula de Jesús, testigo de la Resurrección, ha sido reconstruido a partir del cráneo que se le atribuye y que se encuentra en St. Maximin-la-Sainte-Baume (Francia) y restos del cabello. 

Como no se pudo extraer su cráneo, se analizó el cabello y los especialistas tomaron cientos de fotos para efectuar una reconstrucción tridimensional. 

El trabajo correspondió a un grupo de paleontólogos franceses de la Universidad de Versalles que dirigió Philippe Charlier en 2017. 

María Magdalena aparece como una mujer delgada, de unos 50 años, de tipo mediterráneo con tez y pelo oscuros y una prominente nariz ganchuda. 

También se ha reconstruido el rostro de San Antonio de Padua en 2012 a partir de las reliquias del santo muerto hace más de 800 años. 

Ese año el Museo de Antropología de la Universidad de Padua finalizó con la reconstrucción de la apariencia del Santo franciscano, contemporáneo de San Francisco de Asís. 

Presentaron la imagen de un hombre regordete de aspecto saludable, luego de utilizar técnicas digitales para el modelo del cráneo 

El arqueólogo Luca Bezzi, especialista en reconstrucción 3D, creó un prototipo tridimensional de reconstrucción facial forense. 

También utilizó toda la documentación existente en la basílica, gracias a la colaboración del Centro di Studi Antoniani. 

El busto reconstruido se presentó el 10 de junio de 2014 en un congreso en Padua y luego permaneció en exhibición en la basílica durante unos días. 

La imagen difiere a lo que estábamos acostumbrados a ver en íconos, pinturas o esculturas. 

San Antonio fue un fraile, sacerdote, predicador y teólogo portugués, nacido en Lisboa el 15 de agosto de 1195.

En 1210 se hizo monje agustino en Coimbra y diez años más tarde se convirtió en fraile franciscano, y fue admirado por el fundador de la orden, San Francisco de Asís.

También San Nicolás de Bari, de quien se tomaron sus costumbres de ayudar a los pobres para construir al difundido Santa Claus, tuvo su reconstrucción de rostro.

Académicos británicos de la Universidad de Liverpool lo hicieron en 2004 utilizando las reliquias presentes en Bari y usaron la tecnología 3D. 

Consiste en el estudio del cráneo a través de una serie de fotografías de rayos X y medidas tomadas originalmente en 1950. 

San Nicolás de Bari aparece con una fisonomía de piel aceitunada y con la nariz quebrada.

El rostro de San Valentín también se ha reconstruido con técnicas modernas y se utilizaron como base los restos que están en el oratorio de San Giorgio in Monselice, Italia.   

Ahora, San Valentín, probablemente un mártir cristiano de la Antigua Roma, o un obispo del siglo III, está en discusión, por fin tiene un rostro, obtenido a través de la computación gráfica.

Los trabajos de reconstrucción comenzaron en 2018 y al fin se muestra a un hombre de facciones rústicas y relativamente joven, todo lo contrario al señor de aspecto delicado y edad avanzada que se difunden en sus imágenes tradicionales.

Respecto de Jesús, su iconografía es diversa, pero es imposible sustraerse a su encanto y se lo reconoce en cualquier imagen.

Hemos hecho un video sobre este tema que te recomendamos mirar. 

Hubo apariciones y reproducciones fotográficas como las de Gimigliano, donde apareció milagrosamente el santo rostro de Jesús.

Fue revelado por la foto tomada por un vidente, con una cámara Polaroid, desde el Santuario, a un punto luminoso en la cruz de hierro colocada en la cima de la montaña de la Ascensión, el 4 de febrero de 1988 a las 11:45.

La Virgen María en esas apariciones dijo luego que éste es el verdadero rostro de Jesús.

Pero la imagen más creíble de la cara de Jesucristo está en la Sábana Santa de Turín de la que se hizo un trabajo fotográfico.

Y un grupo de especialistas luego la tomaron como base para reproducir cuál probablemente fue la cara de la Santísima Virgen.

El criterio es que los hijos suelen parecerse a la madre y la madre a sus hijos, de acuerdo a leyes genéticas.

La imagen ha mostrado el rostro ovalado de una joven, ojos oscuros y grandes, con cejas delgadas, nariz recta y labios carnosos.

El primer ícono de la Virgen María se atribuye al evangelista San Lucas, que era médico, pintor y escultor, acompañó a San Pablo y luego se le atribuye el evangelio que lleva su nombre.

San Lucas pintó a la Virgen de forma presencial y también se le apareció con Jesús Niño en brazos.

Sin embargo no se puede inferir el rostro de la Virgen María por sus apariciones, porque toma las características étnicas de la región.

Por ejemplo en México, Nuestra Señora de Guadalupe tiene las facciones de una princesa indígena.

Y en Kibeho, Ruanda, Africa apareció con rasgos negroides. 

La descripción de la Virgen que se aparece en Medjugorje la obtuvo el padre Janko Bubalo, un franciscano de la provincia de Herzegovina, que le repitió la misma pregunta a todos los videntes en cuestionarios que reunió en 1992.

La Virgen se presenta a los videntes de Medjugorje como de aproximadamente unos 165 cm de altura, más bien esbelta, de unos 60 kilos y de entre 18 y 20 años, coincidieron los seis videntes croatas.

Su cara es más bien ovalada, de color blanco y rojizo en los pómulos.

Sus labios son normales y tenues, rosas.

Se le nota en la cara una suavidad indescriptible al igual que la sonrisa que parece debajo de la piel.

Según el franciscano investigador, sus ojos son maravillosos, muy azules, normales o quizás un poco más grandes, pestañas delicadas sin ningún color especial. 

Las cejas son tenues, tiran más a negro.

Su nariz es pequeña y bonita, en armonía con la cara.

Lleva un vestido de mujer muy sencillo. 

En general gris, quizás de un color azul- grisáceo, que le cae libremente y le llega hasta la nubecita sobre la que está de pie.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la reconstrucción y apariencia de rostros de santos, y de Jesús y María. 

Y me gustaría preguntarte si los rostros de los santos que hemos presentado aquí son más o menos lo que tu te imaginabas o no.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/la-vision-de-jesus-y-maria-en-el-cielo-de-un-nino-evangelico-durante-su-muerte-2014-04-23/

https://forosdelavirgen.org/es-este-el-verdadero-rostro-de-la-santisima-virgen-maria-13-10-30/

https://forosdelavirgen.org/santo-rostro-de-jesus/

https://forosdelavirgen.org/hechos-sobrenaturales-del-padre-pio-en-sus-ultimos-dias-de-vida-14-09-18/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías Vaticano

Por qué Grietas entró Satanás a la Iglesia [y cuáles fueron las consecuencias]

El humo del maligno ataca desde adentro.

En 1884 León XIII tuvo una visión de una cantidad de demonios atacando al Vaticano, por lo que redactó la oración a San Miguel Arcángel para que se recitara luego de misa, para defender a la Iglesia.

La que después se declararía opcional a raíz del Concilio Vaticano II y de hecho se quitó.

Y en 1972, 8 años después de finalizado el Concilio, Pablo VI afirmó que el humo de satanás había entrado en la Iglesia por alguna hendija.

Hoy los modernistas dentro de la Iglesia sostienen que el Concilio fue muy positivo para la Iglesia, los tradicionalistas dicen que fue negativo y los que están en el medio, que son la mayoría, dicen que tuvo claroscuros.     

Aquí hablaremos sobre qué quiso decir Pablo VI con que el humo de satanás había entrado en la Iglesia, y qué relación tiene esto con las resoluciones del Concilio y su implementación.

En 1972, 8 años después de finalizado el Concilio Vaticano II, Pablo VI dijo una enigmática frase.

Que el «humo de satanás» se había infiltrado por alguna grieta del Vaticano.

Y 5 décadas después vemos que la Iglesia ha perdido predicamento en occidente y está sumida en la confusión.  

Y las fuerzas modernistas, al interior de la Iglesia, parecen estar más activas que nunca, haciendo lobby para cambiar aspectos doctrinales del catolicismo por la fuerza de los hechos.

Pablo VI reconoció que varios problemas habían surgido en toda la Iglesia universal luego del Concilio Vaticano II con una creciente ola de blasfemias, de desacralización y de secularización.

Estos males no provenían exclusivamente de fuera de la Iglesia, advirtió el Papa Pablo VI.

Sino que por alguna fisura había entrado el humo de satanás en el templo de Dios y estaba allí.

La imagen del «humo de Satanás» también sugirió que la atmósfera dentro de la Iglesia se había contaminado.

Y también que la visión se había oscurecido por el humo, de modo que los pastores ya no veían los problemas con claridad.

Esto del humo de satanás no fue una mera alegoría, porque Pablo VI dijo,

«Ha habido una intervención de un poder adverso, su nombre es el diablo»

Y que esa intervención preternatural había venido precisamente para perturbar y sofocar los frutos del Concilio Vaticano II.

Fue muy preciso cuando dijo que, 

«Una vez los obispos llevaban procesiones a sitios de un milagro de renombre, ahora, en un clima hiper-académico, ignoraban estas prácticas»

El Papa también mencionó la pérdida del hábito religioso y las manifestaciones exteriores de la vida religiosa.

Y que todo lo sobrenatural en el relato bíblico, en las vidas de los santos y en la enseñanza de la iglesia, se empezó a suponer que era imposible, una fábula.

Dijo, 

«La duda ha entrado en nuestras conciencias, y entró por una ventana que debería haber sido abierta a la luz», refiriéndose al Concilio.

Esta negación de lo sobrenatural está ahora ejerciendo su predominio en la Iglesia, se lamentó el pontífice.

Y dijo concretamente que

«Hubo la creencia de que después del Concilio habría un día de sol para la historia de la Iglesia.

En cambio, fue la llegada de un día de nubes, de tempestad, de oscuridad, de incertidumbre».

En lugar de la fe, ahora hay escepticismo. En vez de exorcismos, hay psicologismo.

Es que lo que sucedió luego del Concilio fueron hechos muy fuertes.

La asistencia a misa se desplomó, miles de sacerdotes y religiosos abandonaron sus vocaciones, las escuelas parroquiales cerraron, varios curas se hicieron guerrilleros, y el marxismo entró por la Teología de la Liberación.

Y sin embargo, los líderes de la Iglesia evitaron las expresiones de urgencia y crisis.

Se instaló un clima en que para hacer carrera en la jerarquía a fines del siglo XX, se esperaba que los clérigos suprimieran los problemas en lugar de enfrentarlos, calmar a los fieles en lugar de despertarlos, ocultar los problemas en lugar de admitirlos.

De modo que los católicos de banco de la iglesia, en realidad retrocedieron en las herramientas para comprender la fe y para juzgar que es herejía. 

Y lo que quedó de algunos sacerdotes es su capacidad para entretener a la gente con pensamientos inspiradores.

Y en ese ambiente, cuando los obispos se enteraban de que algún sacerdote había abusado de algún joven, hacían todo lo posible por «manejar» el tema, para que todo funcionara sin problemas, y evitar llamar la atención del público sobre el problema.

Así el abuso continuó, al igual que la disensión teológica y el abuso litúrgico. 

Pero finalmente fracasó el encubrimiento del abuso y surgió la verdad escandalosa. 

Ahora, que la evidencia que fue suprimida durante décadas se ha hecho pública, la negligencia de los obispos es inconfundible.

Pablo VI sostuvo que el trabajo del Concilio fue algo bueno que fue frustrado – o parcialmente frustrado – por la crisis social que estalló en el mundo desarrollado en ese momento. 

O sea la crisis cultural de finales de la década de 1960 y principios de la de 1970, que también penetró en la Iglesia.

Sin embargo debemos considerar que el Concilio Vaticano II fue un campo de batalla entre clérigos que querían que la Iglesia siguiera en la ortodoxia doctrinal que venía de los apóstoles.

Y otra fuerza emergente que quería cambiar partes importantes de la doctrina.

Y en esa lucha interna, muchas de las resoluciones del concilio fueron redactadas en un lenguaje ambiguo y poco claro, para que fuera aceptable para ambas partes.

Y por eso los medios de comunicación pudieron interpretarlas en una clave de modificación de la doctrina tradicional católica.

Hay grandes temas en que el Concilio tuvieron frutos positivos, como por ejemplo resaltar el rol de los laicos dentro de la Iglesia o la centralidad de Jesucristo.

Y otras en que sus frutos fueron negativos, como por ejemplo respecto al fervor misionero.

Según el gran misionero fallecido, Padre Piero Gheddo, las raíces del enfriamiento misionero actual hay que buscarlas en el Concilio Vaticano II.

La idea de que todas las religiones son equivalentes enfrió el fervor misionero católico.

Porque si todas las religiones son más o menos equivalentes ¿qué interés tiene evangelizar otros continentes?

Hace unos años publicamos una noticia insólita, un misionero católico, sacerdote, que vivió 40 años entre los yanomami, se jactó en su retiro que no bautizó a ninguno «por gracia de Dios» como él dijo, porque si lo hubiera hecho sacaría a los indígenas de su cultura. 

De modo que se cambió el punto de mira de la evangelización.

Se consideró que la acción misionera reducía la obligación religiosa de evangelizar a un compromiso social.

Lo importante es amar al prójimo, hacer el bien, dar testimonio de servicio y no extender la fe.

Como si la Iglesia fuese una agencia de ayuda, para remediar las injusticias y las plagas de la sociedad.

Dice el padre Piero Gheddo que

«Los misioneros del siglo XVI estaban convencidos de que la persona no bautizada se perdía para siempre. 

Pero después del Concilio Vaticano II, esta convicción fue definitivamente abandonada.

Y el resultado fue una crisis.

Porque sin esta atención a la salvación, la fe pierde su fundamento».

Y el Cardenal Ratzinger se preguntó en el mismo sentido ¿por qué se debe tratar de convencer a la gente de aceptar la fe cristiana cuando se puede salvar incluso sin ella?

¿Y por qué la gente debería aceptar la fe cristiana y la moral cristiana para salvarse, si no es necesaria?

Entonces concluye que si la fe y la salvación no son interdependientes, la fe se vuelve menos motivante.

Y por eso Ratzinger se opuso a la tesis de Karl Rahner, una figura fundamental del Concilio, que sostuvo que todas las religiones son igualmente valiosas para alcanzar la vida eterna.

De modo que el Concilio entonces fue un campo de batalla entre los modernistas y los ortodoxos, y sus documentos, muchas veces ambiguos y poco claros, dieron más poder a los modernistas, que aliados con sectores ateos de fuera de la Iglesia pudieron comunicar que sus ponencias habían triunfado.

¿Y cuál es la consecuencia de este manejo?

La apostasía en la que vivimos, que ya había sido profetizada siglos antes que sucedería.

Nuestra Señora del Buen Suceso le anunció a la madre Mariana de Jesús Torres en siglo XVII, la total decadencia de la fe en la mitad del siglo XX:

Le dijo,

«Al finalizar el siglo XIX y hasta un poco más de la mitad del siglo XX… se desbordarán las pasiones y habrá una total corrupción de las costumbres por reinar satanás en las sectas masónicas.

Ellas tenderán principalmente a corromper a los niños de estos tiempos».

Y en 1846 Nuestra Señora de La Salette dijo que 

«Algunos sacerdotes, por sus vidas malvadas, por su irreverencia y su impiedad en la celebración de los santos misterios, por su amor al dinero, el amor a los honores y los placeres, se habrán convertido en cloacas de impureza». 

Y agregó que muchos conventos ya no serían casas de Dios, «sino los campos de pastoreo de los Asmodeos y su placer»

Asmodeo es un demonio mencionado en el Libro de Tobías y dedicado a corromper a las familias.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre la llamada de atención que hizo Pablo VI en 1972, que el humo de satanás había entrado por alguna hendija en la Iglesia, cómo sucedió y cuáles fueron sus frutos.

Y me gustaría preguntarte cuál es tu opinión sobre los frutos del Concilio Vaticano II.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/como-podemos-interpretar-lo-de-pablo-vi-que-el-humo-de-satanas-se-infiltro-en-la-iglesia-2013-10-26/

https://forosdelavirgen.org/la-apostasia-y-perdida-de-fe-del-clero-esta-profetizada-por-varios-santos-14-07-10/

https://forosdelavirgen.org/como-fue-que-se-enfrio-el-fervor-misionero-de-la-iglesia-catolica-luego-del-concilio-vaticano-ii-2012-11-13/

https://forosdelavirgen.org/formas-de-actuar-del-demonio-y-como-defenderse/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Gracias Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre

Cómo obtener las Gracias de Dios multiplicadas por dos [¡receta infalible!]

Los maravillosos regalos que sólo obtenemos cuando confiamos en Dios. 

Hay dos voces que hablan constantemente a nuestra conciencia durante toda la vida.

Y que ante cada situación nos proponen caminos diferentes.

Pero sólo una de ellas es la que nos permitirá multiplicar las gracias, en la misma tierra, si la seguimos con fe y esperanza, a pesar de las pruebas grandes y pequeñas que pasamos en la vida.

Y decimos multiplicar las gracias, no solo tener las gracias que soñaste.

Esto no es magia sino una forma para abrir el cofre de gracias destinadas para cada uno, que siempre son más que las que aspiraste.

La confianza a pesar de las pruebas, y el mantenimiento de la fe y la esperanza, son las llaves que abren esa multiplicación por dos de las gracias.

Aquí hablaremos sobre quienes son esas dos voces que nos hablan a la conciencia durante toda la vida y cómo hacer para colocar nuestras prioridades en el campo correcto, para multiplicar por dos las gracias.

Durante toda nuestra vida experimentaremos dos presencias sutiles.

Dos personas misteriosas, invisibles a los sentidos pero no al intelecto y a la conciencia, que tienen libre acceso a nuestra conciencia, personas que nos cuestionan y tratan de persuadirnos.

Que nos piden que creamos en ellos, exhibiendo pruebas de credibilidad.

Personas que a veces nos agradan pero a veces nos molestan, personas que a veces nos atraen, pero a veces nos repelen.

Dos personas que luchan sin cesar por nuestro destino, que nos aseguran que nos guiarán a la felicidad, uno en competencia con el otro.

Y nos obligan a tomar posición, a discernir, a aceptar o rechazar. 

Uno es Jesucristo y el otro es el diablo.

Cada uno de nosotros es libre de elegir a uno, y rechazar al otro.

Y en el transcurso de la vida es posible que cambiemos de rumbo y pasemos de uno a otro, debido a que nos damos cuenta de que hemos tomado caminos equivocados.

A veces quisiéramos un poco de uno y un poco de otro.

Pero no es posible, porque en realidad, a pesar de ciertas similitudes, no es posible seguir a ambos, porque conducen en dos direcciones opuestas, aunque ambos aparecen como caminos hacia la felicidad. 

Pero uno conduce a las gracias en la vida en la tierra y al cielo después. 

Y el otro a los desastres en nuestra vida en la tierra y luego al infierno.

Entre ambas voces nos debatimos los humanos, seres imperfectos, cuyo pecado puede ser perdonado por Dios.

Porque si cometes un pecado, puedes arrepentirte, confesarlo y comenzar de nuevo con el perdón del Señor. 

Pero si justificas o niegas el pecado, cortas las gracias que Dios tiene para ti.

O sea que te pierdes en pruebas y tribulaciones permanentes y no recibes los regalos multiplicados que Dios te podría haber dado.

Por eso el Padre Gabriele Amorth decía,   

«No tengo miedo por quien comete un pecado, porque un pecador siempre puede arrepentirse y confesar. 

Puede empezar de nuevo porque Dios le da mil oportunidades para recuperarse. 

En cambio, tengo miedo por los que justifican el pecado, por los que dicen: ‘Esto no es un pecado, puedo hacerlo sin problema'». 

Porque esa es la forma que usa satanás para tentarnos, como lo hizo con Eva, a quien dijo, ‘No es cierto lo que dijo Dios, que si comes de este fruto morirás, en cambio te volverás como Él y podrás decidir sobre el bien y el mal’.

El maligno tiene una estrategia sistemática, hace creer que el infierno no existe y que el pecado es solo una experiencia más. 

Y es por eso que los tres grandes motores que usa para tentarnos son la concupiscencia, el éxito y el poder.

La concupiscencia es sentir deseos no gratos a Dios, contrarios a los mandamientos.

Y también el mismo Amorth cuenta que en un exorcismo el demonio le dijo,

«Mi propósito es hacer que la gente pierda la fe en las palabras de Dios y hacer que el pecado pase como una conquista». 

Por eso toda la obra y enseñanzas de Jesús tienen como objetivo deshacer la acción del maligno, en 1 Juan 3:8 leemos que «el Hijo de Dios vino para destruir las obras del diablo». 

Y mientras el diablo dice: «Piensa en los placeres, la carrera, piensa en ti mismo, no te preocupes por los demás», Jesús dice: «Piensa en no tener tribulaciones permanentes, en la vida eterna, ama a tu prójimo como a ti mismo».

Por lo tanto debemos saber dónde colocar nuestras prioridades y metas, porque lo que se siembra es lo que se cosecha. 

San Francisco de Asís, por ejemplo, creía que su vida debería ser parte de una eterna fiesta, pero aún así estaba insatisfecho. 

Y Jesucristo se le mostró, cambió su vida, tuvo una felicidad como nunca antes, reencauzó la Iglesia de su época y hoy es un ejemplo para la humanidad.

Y escucha esto, sólo cuando sabemos ordenar nuestras prioridades y colocamos en el centro lo que es verdaderamente importante, nos toparemos con la verdadera felicidad, que la da Dios. 

Cuando seguimos a la voz sutil correcta de las dos que nos hablan.

Porque cuando tenemos confianza en Ella todo lo demás viene por añadidura.

La persona debe tener fe y esperanza en todo momento. 

De modo que porque cree firmemente, tiene esperanza, y entonces lo que quiere obtener, lo obtendrá. 

Algunos lo pondrán en duda porque dicen que les falta esto o aquello.

Pero Jesucristo no prometió que la vida en la tierra iba a ser una fiesta eterna, dijo que vendrán las pruebas para cada uno, para templarnos y hacernos fuertes.

Pero luego de las pruebas vienen las gracias multiplicadas.

Luego de la tormenta sale el sol.

Y esto no es una teoría humana, lo vemos que surca en la Biblia, que es la palabra de Dios.

Tenemos el caso de Job en el Antiguo Testamento, que lo perdió todo por un ataque del maligno, pero se mantuvo firme a Dios aún en las pruebas más extremas, y luego Dios le devolvió todo multiplicado.

Y también en el Nuevo Testamento Jesús hace la parábola del Hijo Pródigo, que dilapidó la fortuna que le dio su padre, volvió a él en su desesperación y fue recibido con gracias mayores de las que tuvo antes.

Entonces recuerda esto, cuando ha pasado el tiempo de la prueba, cada uno vuelve a tener todo, pero multiplicado por dos. 

Y solo aquellos que saben confiar pueden superar las pruebas de una manera más llevadera.

Estamos hablando tanto de las grandes pruebas como de las pequeñas pruebas de la vida.

Y un ejemplo de la vida real es lo que nos trae el Padre Señieri en su libro «El Cristiano Instruido». 

Dice que el Padre Nicolás Zuchi fue a confesar en Roma a un joven cargado de pecados deshonestos y malos hábitos.

El confesor lo acogió con caridad, y compadecido de su estado lamentable, le dijo que la devoción a Nuestra Señora podía librarlo de ese vicio.

Y le impuso de penitencia que, hasta la próxima confesión, cada mañana y por la noche, al levantarse y antes de acostarse, rezara un Ave María a la Virgen, ofreciéndole sus ojos, sus manos y todo su cuerpo, pidiéndole que le custodiara como suyo, y que besara tres veces el suelo. 

El joven practicó la penitencia, al principio con poca enmienda. 

Pero el padre continuó inculcándole que no dejara esa costumbre piadosa, animándole a confiar en la protección de la Virgen. 

Y andando el tiempo, el joven penitente se fue con otros compañeros a recorrer el mundo durante varios años. 

Vuelto a Roma fue en busca de su confesor, el cual, con gran júbilo y asombro, lo encontró del todo cambiado y libre de las antiguas manchas. 

Y le dijo,

«Pero hijo, ¿cómo has obtenido de Dios tan hermosa transformación?» 

Y el joven le contestó, 

«Padre, Nuestra Señora me consiguió la gracia debido a aquella devoción que me enseñó».

Pero no acaban aquí las cosas portentosas. 

El mismo confesor narró desde el púlpito este suceso. 

Y lo oyó un capitán que desde hacía muchos años vivía en mal estado con una mujer. 

Él también se resolvió a practicar la misma devoción, para librarse de aquella terrible cadena que lo tenía esclavo del demonio.

¿Y qué pasó?

Se había liberado, pero al cabo de medio año, presumiendo el capitán de sus propias fuerzas, se dirigió en busca de aquella mujer para ver si ella también había cambiado de vida. 

Pero al llegar a la puerta de aquella casa donde corría peligro de volver a pecar, se sintió rechazado por una fuerza invisible y se encontró a más de cien metros de la casa. 

Entonces comprendió con toda claridad que María lo había librado nuevamente de la perdición. 

De esto se deduce cuán solícita es nuestra Madre, no sólo para sacarnos del pecado, si nos encomendamos a Ella con buena intención, sino también para librarnos del peligro de nuevas caídas.

Entonces, enmendarse, tener fe y confianza, enmendarse, tener fe y confiar. 

Bueno, hasta aquí lo que queríamos contarte sobre la lucha que tenemos constantemente entre dos voces que nos hablan proponiéndonos la felicidad, pero sólo una nos hará más fuertes y nos templará haciéndonos pasar por pruebas, luego de las cuales recibiremos las gracias multiplicadas por dos, si nos mantenemos con fe y esperanza. 

Y me gustaría preguntarte si has experimentado que luego de las pruebas te ha venido derramamiento de gracias.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/oraciones-para-pedir-la-gracia-de-una-buena-muerte/

https://forosdelavirgen.org/oraciones-de-accion-de-gracias-por-la-comida/

https://forosdelavirgen.org/ferrero/

https://forosdelavirgen.org/gracias-a-la-madre-teresa-de-calcuta-se-convirtio-en-el-primer-sacerdote-catolico-de-butan-13-09-12/

Categories
Apostasía Breaking News Catolicismo Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Religion e ideologías

El Cisma y la Profanación se están instalando en la Iglesia [¿cómo protegernos?]

Hechos que contradicen la fe.

La abominación desoladora y la perversión de la fe están creciendo en la Iglesia por la prédica de obispos.

El caso más notorio es el cisma que se está insinuando en la Iglesia de Alemania, apoyado por la mayoría de los obispos y laicos.

Otro caso es la discusión que están teniendo los obispos de EE.UU., sobre si darle la comunión a políticos que se llaman católicos, pero que profesan una moral contraria a la católica.

Y seguramente cada de ustedes puede darnos ejemplos de lo que sucede en sus países con algunos obispos. Aquí hablaremos sobre las profanaciones que están promoviendo obispos y de qué modo nos debemos blindar para que esos errores no lleguen a nosotros.

En nuestra época está en discusión qué significa ser un católico devoto.

¿Es ir a misa, leer la Biblia, rezar el Rosario?

¿Compartir la doctrina teológica, moral y social de la Iglesia Católica?

Hoy parecería que compartir la doctrina teológica, moral y social de la Iglesia Católica no es condición para llamarse católico.

Parecería que el Catecismo de la Iglesia Católica es sólo un referente más, pero no obliga. 

Es más, una persona puede estar en la vereda opuesta a la moral católica y aun así, ella misma puede considerarse legítimamente una persona católica devota.

Y varios obispos lo convalidarán.

Por ejemplo, actualmente los obispos de EE.UU. están discutiendo lo que llaman la coherencia eucarística.

O sea si para aquellas figuras notorias del país, especialmente políticos, es lícito tomar la eucaristía, cuando se llaman católicos y defienden principios morales contrarios a la fe católica, como el apoyo al aborto, a la ideología de género, a la eutanasia, etc.

La mayoría de los obispos parecen apoyar la tesis de que no la tomen, pero hay un grupo poderoso que acepta que la tomen.

Porque por ejemplo, el presidente de EE.UU. el político más poderoso del mundo, un católico bautizado, se opone a la Iglesia en las cuestiones morales más importantes y milita a favor de ellas haciendo leyes anti moral cristiana.

Y escandaliza pública y regularmente, a millones, al recibir la comunión en la misa católica para que todos lo vean.

Dando de esta forma un mensaje de que la cuestiones morales son secundarias para ser católico.

Veremos en los próximos días si prima la sana doctrina de la Iglesia o el criterio político, que es sostenido precisamente por aquellos empeñados en cambiar la doctrina heredada de los apóstoles.

Y esto se entronca con lo que sucedió en la Iglesia Católica Alemana en mayo de 2021.

En cientos de iglesias los sacerdotes impartieron la bendición a parejas no heterosexuales, se dispensó la comunión a los protestantes, y cuasi sacerdotisas vestidas con alba y estola como los sacerdotes, impartieron las homilías en misa.

Sobre esto hicimos un video que te recomiendo mirar https://youtu.be/nocxDK3BCw0 

La iglesia alemana es la más rica de occidente por los motivos que explicamos en ese video, pero está perdiendo fieles a gran velocidad.

Y los obispos se embarcaron en una serie de conversaciones en el 2018, con el objetivo de reformar las enseñanzas de la iglesia, a través del llamado camino sinodal.

En un esfuerzo por cambiar la doctrina sobre la sexualidad humana, el celibato sacerdotal, la ordenación de mujeres, quienes pueden tomar la comunión, etc.

Después de las bendiciones a parejas no heterosexuales del 10 de mayo, se celebró el 15 de mayo, en 12 iglesias importantes de Alemania, la predicación de las homilías por mujeres vestidas de sacerdotes.

Y esto dentro de misas blasfemas donde aparecieron mujeres jugando a ser sacerdotes, banderas arcoíris en el altar, y estatuas punk de la Santísima Virgen María. 

La peor blasfemia fue la estatua colocada en el presbiterio en una de las Iglesias, a la izquierda del altar, que representa a la Virgen María con Jesús en sus brazos, pero en una versión punk o drag queen. 

Una chica con jeans ajustados debajo de la cintura, cinturón negro con tachuelas, botas negras hasta la rodilla, cabeza calva con una cresta roja. 

A esto se llama blasfemia y cisma. 

Porque el Vaticano había advertido a los obispos alemanes que no hicieran esos movimientos y ellos no se dieron por enterados.

Además recientemente modificó el código de Derecho Canónico excomulgando a los obispos que ordenen mujeres como diáconos.

Y para complementar el mensaje, el cardenal Kasper, un progresista al igual que la mayoría de los obispos alemanes, y muy próximo a Francisco, ha criticado duramente el camino sinodal de la Iglesia Alemana diciendo que se han excedido.

¿Y por qué está pasando esto? 

¿No hay un código en la Iglesia que sintetice las enseñanza bíblicas, la tradición y el magisterio papal, que diga lo que es doctrinalmente correcto y lo incorrecto, y que frene esto?

Si lo hay, es el Catecismo de la Iglesia Católica.

Aunque los más progresistas lo consideran obsoleto, porque hoy es un freno a los cambios que quieren hacer en la doctrina, a pesar que este catecismo es hijo del Concilio Vaticano II, que ellos dicen seguir.

Hay una discusión cada vez más abierta por lo modernistas que dicen:

«¡Hay que cambiar el Catecismo de la Iglesia Católica porque está fuera de época!»

«¡Es una cosa antigua, pasada de moda, de otro catolicismo, hay que modernizarlo!»

Entonces ¿es muy antiguo el Catecismo? 

¿Es preconciliar como dicen algunos modernistas?

No es así, están muy desinformados.

Así surgió el Catecismo. 

En 1985, Juan Pablo II convocó a una sesión extraordinaria del Sínodo de los Obispos, para conmemorar el 20º aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, que había concluido en 1965.

Para ver qué efecto había tenido el Concilio sobre la Iglesia universal.

En el curso de esa asamblea el cardenal Bernard Law, arzobispo de Boston, hizo la propuesta de confeccionar un catecismo universal, un compendio de la fe católica.

Entonces la Iglesia lo comenzó a elaborar en 1985 y quedó terminado en 1994.

En su lanzamiento Juan Pablo II llamó al Catecismo «una declaración de la fe de la Iglesia y de la doctrina católica, atestiguada por la Sagrada Escritura, la tradición apostólica y el magisterio de la Iglesia».

Te dejo un link para que entres en él https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html 

Debería ser la herramienta básica de todo cristiano para determinar si algo es aceptable o no para el catolicismo.

Porque es un documento que contiene las verdades católicas fundamentales, expresadas de manera que sean fáciles de entender.

Y por eso debe ser nuestra guía y debemos defenderlo contra los que quieren cambiar la doctrina de la Iglesia desde adentro.

Es el documento de mayor importancia para la Iglesia luego de la Biblia.

Y esto es más vital hoy que en ningún período, porque nuestra época es la más crítica en la historia del cristianismo.

La civilización humana está cambiando la relación con la religión cristiana y esto se reproduce en la crisis por la que está pasando la Iglesia Católica.

Que no sólo es atacada desde fuera, sino que es atacada la doctrina, desde adentro.

Hoy vemos una terrible confusión entre los católicos sobre las doctrinas más fundamentales de la fe y la moral.

Una confusión que ha llegado a los niveles más altos de la estructura institucional de la Iglesia, con Cardenales y Obispos manifestando herejías respecto a la doctrina tradicional católica.

Lo que pasa en la Iglesia de Alemania y la discusión sobre la coherencia eucarística que se está produciendo entre los obispos de EE.UU. es solo una muestra de la confusión. 

Hay mucho más.

Y esto tiene dolorido a Jesús.

Quien le dijo en un mensaje a Monseñor Ottavio Michelini, que el rechazo del mensaje de Dios constituye una catástrofe espantosa, de gigantesca gravedad, cuyas destructivas consecuencias se perpetuarán hasta el fin de los tiempos.

O sea que en nuestro tiempo comenzará a levantarse la valla que parará las blasfemias.

Y específicamente le dijo,

«Los hombres, sobornados por los oscuros y misteriosos poderes del infierno, materializados como están, ya no tienen la percepción de esta enorme tragedia que ha trastornado la naturaleza humana, hiriéndola mortalmente, debilitándola y privándola de los dones maravillosos con que ella había sido creada».

Lo que nos indica que luego que suceda la purificación vendrán más dones, que no conocemos, sobre la humanidad.

Y concluyó diciendo,

«La copa está llena y rebosante; sólo mi paciencia y mi longanimidad, las oraciones de los buenos, la intercesión de mi Madre y las virtudes de los santos, han suspendido el curso de la justicia divina».

Todo esto le fue dicho hace medio siglo.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir sobre las blasfemias y herejías que están sucediendo dentro de la Iglesia, y que nuestro refugio seguro para mantener la fe incorrupta es apegarnos al Catecismo de la Iglesia Católica, porque ahí está la verdad inalterada de nuestra fe.

Y me gustaría preguntarte si has recurrido alguna vez al Catecismo de la Iglesia Católica ante alguna duda y que te pareció.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/catecismo/

https://forosdelavirgen.org/catolicos-devotos/

https://forosdelavirgen.org/catecismo-lgtb/

https://forosdelavirgen.org/los-diez-mandamientos-en-el-catecismo-de-la-iglesia-catolica/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Civilización Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Sociedad

Las fuerzas humanas que están destruyendo la Civilización Cristiana

Joseph Ratzinger dice qué opciones tiene la Iglesia.

Salvo que el mundo te haya atrapado, o que te vaya muy bien económicamente, es difícil pensar que la humanidad va por el camino correcto, que te asegure la paz y el bienestar real.

Occidente ha entrado en decadencia, del mismo modo que lo hizo el Imperio Romano en los primeros siglos de nuestra era, atacado por las invasiones bárbaras, que crearon un caos, del que se salió gracias a la conservación de la cultura, el ordenamiento de vida y los aportes científicos de los monasterios. 

Lo que pasó al Imperio Romano está pasando ahora.

Por eso, hace más de 50 años el joven teólogo Joseph Ratzinger nos advirtió que «occidente está herido de muerte y es una caricatura del sentido común y la razón»  

¿Por qué dijo eso? ¿Seguimos en ese camino medio siglo después? Aquí hablaremos sobre las fuerzas humanas que están produciendo la decadencia del occidente cristiano y las opciones que tiene la Iglesia. 

El mundo occidental que creó en cristianismo se está derrumbando.

Sus valores morales están desapareciendo rápidamente.

Ha evolucionado hacia una sociedad con toda clase de perversiones y pocos valores positivos.

Y esto se deteriora día a día.

¿Por qué es esto? ¿Qué cosas han hecho los hombres para derrumbarla?

Los secularistas, obviamente acicateados por lucifer, han convencido a las sociedades occidentales que el cristianismo es un impedimento para el bienestar de la sociedad y para desarrollar el humanismo y la felicidad humana.

Y la consecuencia de esto fue arrinconar al cristianismo como una expresión solamente privada, que no puede mostrar su cara al público.

Además de perseguirlo, ridiculizarlo y hasta martirizarlo.

Esto se ha complementado por una campaña para publicitar la peor cara del cristianismo, con algunos hechos desgraciados.

Especialmente con los abusos sexuales de algunos sacerdotes, que la Iglesia no ha sabido reprimir con eficacia.

Pero además están reivindicado civilizaciones paganas, olvidándose por ejemplo que las tribus poderosas de los habitantes originarios de América y de África hacían sacrificios y esclavizaban salvajemente a otras tribus.

Y se han olvidado de mencionar los logros del cristianismo en la construcción de la civilización occidental.

Que fueron muchos y decisivos.

Porque donde florece el cristianismo hay una combinación de razón, preeminencia de la dignidad humana y normas morales objetivas sanas.

Florece el arte y la belleza como en ninguna otra civilización.

Lo mismo que la ciencia, porque el cristianismo es el padre de la ciencia moderna, a partir del trabajo de los monjes en la Edad Media.

Este aporte cristiano se ha sustituido hoy en occidente por un nihilismo donde todo está permitido y casi nada está mal.

Dónde el objetivo es el placer inmediato, sin medir las consecuencias morales ni las consecuencias prácticas a mediano plazo.

Este quiebre lo han advertido claramente dos pensadores gigantes de nuestro tiempo, dos cristianos, Alexander Solzhenitsyn y Joseph Ratzinger.

Solzhenitsyn, para los que no lo conocen, obtuvo el premio Nobel de Literatura en el año 1970 y su obra más famosa fue El Archipiélago Gulag, donde denuncia los campos de trabajo forzado de la Unión Soviética, donde estuvo preso años.

Y en una conferencia en Harvard hace ya más de 40 años, describió las razones del derrumbe de la civilización occidental, lo que se ha cumplido.

Dijo que occidente está espiritualmente enfermo con toda clase de excesos, especialmente de materialismo.

Esta clase de excesos están trayendo un malestar social, que se está transformando rápidamente en decadencia social.

Por un lado está la disminución del valor cívico en las élites gobernantes e intelectuales, que llevó a la pérdida de voluntad de Occidente de mantener su cultura, en honor al culto del bienestar material.

Otro mal que aqueja a occidente es el hiper individualismo que ha sido llevado hasta el límite, imponiéndolo a través del sistema legal.

De ahí se pasa a otra restricción, la libertad excesiva e incontrolada, que extiende los derechos individuales sin contrapartida de las obligaciones.

Lo que a su vez genera que la sociedad se vuelva indefensa ante los individuos que acumulan mucho poder.

Hoy lo vemos en el poder que han acumulado empresas como Facebook, Google, Twitter, que son capaces de establecer una moral mediante la censura, que luego obliga al sistema global.

El error ha estado en la idea humanista de que los seres humanos no tienen ninguna tendencia hacia el mal.

Al contrario de lo que había sido el criterio de la civilización cristiana, que atribuye la tendencia al pecado, a la caída del ser humano en el Jardín del Edén.

La idea humanista vuelve indefensa a la sociedad ante grupos que quieren establecer su propio proyecto, ajeno al bien de los demás.

También hemos visto el crecimiento notable del poder de los medios de comunicación, que se han transformado en árbitros no electos de nuestra sociedad y de nuestra cultura.

La prensa se ha convertido en el poder más grande en los países occidentales, excediendo al de la legislatura, al ejecutivo y al poder judicial.

Estos medios de comunicación y las redes sociales son artífices de un nuevo código moral.

Son los que promueven lo políticamente correcto, con la imposición de una manera de pensar única que impide el pensamiento independiente.

Y que crea instintos de manada peligrosos, que no nos deja ver aspectos de la realidad.

Esto nos prepara para un colapso, producido por ignorar los acontecimientos reales, sobre los que no queremos hablar o no nos dejan hablar.

Otro factor es la perversa huida de los occidentales del sufrimiento y el dolor, al poner el bienestar por encima de todos los otros valores.

Lo vemos actualmente incluso entre muchos católicos, que no toleran que se hable de algunos temas de la realidad, que ellos consideran que son cosas malas; huyen de la realidad. 

En cambio el cristianismo sostiene que el sufrimiento atempera al espíritu humano y produce personalidades más fuertes, más profundas, que las generadas por el estado de bienestar.

Por otro lado, la miopía política occidental ha llevado a los relativistas morales a abrir la puerta al totalitarismo, con sociedades cada vez más controladoras.

Una nueva vuelta del torniquete la padecimos en la crisis de salud por el patógeno, en la que se obligó al confinamiento a todo el planeta.

El progreso material y tecnológico nos alejó de la fe y nos puso como meta obtener la felicidad en la Tierra, haciendo retroceder nuestro espíritu al abrazar solamente lo material.

Que hace todo lo posible por auto perpetuarse y genera la escalada de totalitarismo que vemos hoy en Occidente, cuando fue la cuna del liberalismo y del libre pensamiento.

¿Y qué pasa con la Iglesia en este certero diagnóstico?

De esto nos habló hace más de 50 años atrás, 4 años después de finalizado el Concilio Vaticano II, el joven teólogo padre Joseph Ratzinger, que sería mucho después Benedicto XVI.

Dijo que occidente está herido de muerte y es una caricatura del sentido común y de la razón.

E insistió en la conservación de la fe ante la previsión de que la estructura eclesial actual se irá erosionando.

Porque el mantenimiento de la fe por un remanente de cristianos practicantes fieles a la doctrina de los apóstoles, harán surgir en algún momento de nuevo a la institución.

El diagnóstico de Ratzinger ha sido que la dictadura del relativismo ha generado una cultura blindada contra Dios y enemiga de Cristo, que es impenetrable.

Esta cultura, en consonancia con lo que describe Solzhenitsyn, está eliminando las resistencias a través de un marco legal que protege el pensamiento único, con la excusa del bienestar y la protección de las minorías.

Pero Ratzinger no apuesta a la reacomodación de la civilización occidental, no lo ve posible, sino apuesta al mantenimiento y custodia de la verdad revelada.

Porque llega a percibir que la Iglesia tiene poca capacidad de influir, debido a que el mundo ha decidido no tomarla en cuenta.

Para Ratzinger, la única opción que le queda a la Iglesia es prepararse para ser minoría y conservar el depósito de la fe ante las presiones que vendrán.

Sin embargo, cada vez parece más claro que hay fuertes presiones internas dentro de la Iglesia para transformarla en un engranaje de esta cultura del relativismo occidental.

No es casualidad que importantes prelados propongan cambios importantes en la doctrina, en el sentido de los valores actuales del mundo occidental.

La opción sana y realista que Benedicto XVI propone entonces es blindar la fe de la Iglesia admitiendo que se transformará en una Iglesia de minorías.

Y que esto le traerá una salud doctrinal que no tendría si apostara a congraciarse con el mundo, para mantener su volumen actual.

Y sostiene que en algún momento la civilización redescubrirá en medio de su caos, a este pequeño remanente, como una tabla de salvación.

El punto difícil en esta visión es el mantenimiento de los activos edilicios de la Iglesia y su estructura operativa, porque toda organización tiene una fuerte resistencia a achicarse.

Y por otro lado está la persecución que necesariamente habrá de venir si la iglesia se mantiene fiel a sus principios doctrinales históricos y la proclama.

Es por esto que pronostica que vendrán grandes convulsiones en la Iglesia.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre las causas por las que se está derrumbando la civilización cristiana y las opciones que tiene la Iglesia, ser un reservorio de la fe, pero más chica, o sumarse a la nueva cultura dominante, transformándose en intrascendente. 

Y me gustaría preguntarte cuál de estas dos opciones que tiene la Iglesia es la más realista y también cuál es la más correcta.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/colapso-occidente-e-iglesia/

https://forosdelavirgen.org/la-profecia-de-joseph-ratzinger-sobre-la-iglesia-2014-02-10/

https://forosdelavirgen.org/la-iglesia-se-ha-convertido-en-una-comunidad-de-paganos-decia-joseph-ratzinger-en-1958-2012-07-07/

https://forosdelavirgen.org/ultima-profecia-benedicto-xvi/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catequesis sobre Cristo Catequesis sobre María Catolicismo Defensa de la Fe Experiencias sobrenaturales Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre notorio REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Sobre la Fe

Los Instruidos en la Fe de manera Sobrenatural [visitas del cielo para catequizar]

El conocimiento infuso que Dios derrama.

Uno de los fenómenos sorprendentes de nuestra fe es que hay gente que no ha sido instruida en la fe cristiana y sin embargo conoce buena parte de ella.

Se trata de un conocimiento infundido desde el cielo, similar a lo que le sucedió a San Pablo en el camino a Damasco.

A veces esa instrucción infusa sucede sin que la persona la note y en otros casos la realizan visitas celestiales que se le manifiestan.   Aquí te vamos a contar tres casos extraordinarios de instrucción infusa en la fe por medio de visitas del cielo.

Nuestro Señor Jesucristo dejó encargada a la Iglesia la evangelización del mundo, diciendo a los apóstoles que vayan por el mundo y prediquen el evangelio, expresión que recogen Mateo 28, Marcos 16 y Lucas 24.

Pero no irían solos, en Hechos de los Apóstoles se describe como el Señor los ayudaba en esa tarea.

Lo que seguramente sigue hasta el día de hoy, cuando un sacerdote o un laico le predica el evangelio a otra persona, la instruye en la doctrina.

Pero hay casos en que la instrucción no llega por manos humanas sino que es infundida sobrenaturalmente desde el cielo.

Y hasta es posible que algunas cosas de la compresión de la doctrina, en cada uno de nosotros, sea también infundida sobrenaturalmente cuando así lo pedimos o lo necesitamos.  

Por ejemplo tenemos el caso de una anciana china que no sabía leer y vivía en una aldea separada de la civilización. 

Cuando estaba por morir, mandó a uno de sus hijos a que esperara en el borde del camino a dos extranjeros que iban a pasar por ahí. 

¿Cómo supo que efectivamente iba a encontrar a dos misioneros austríacos en ese momento?  

Los jesuitas austríacos que la asistieron en sus últimos momentos en la tierra fueron el padre Gotsch y el hermano Gervasio, quienes se sorprendieron cuando un joven dijo que los esperaba y les rogó que lo acompañaran a ver a su madre enferma. 

Fueron hasta una aldea que se encontraba a 15 kilómetros de allí y en una casa precaria había una mujer en la cama que agonizaba y preguntó al sacerdote:

«¿Existe un Dios en el cual hay tres personas? ¿Existe otra vida, un lugar de felicidad para los buenos y un lugar de terror para los malos?»

«¿Es verdad que Dios vino a esta tierra para morir por los hombres y abrirles el lugar de felicidad?»

El padre Gotsch no salía de su asombro y le respondió a todo afirmativamente, preguntándose de dónde había sacado ese conocimiento religioso la mujer que vivía en un lugar tan alejado. 

Y más aún cuando la mujer le preguntó,

«Traes agua contigo, entonces, ¡lávame (quiso decir bautizame), para que pueda ir a aquel sitio de felicidad!»

El sacerdote le explicó brevemente la liturgia, el sentido del sacramento y después la bautizó.

Y luego la enferma le preguntó,

«¿También tienes contigo el pan? ¿Ese pan especial porque Dios está adentro? ¡Dame de ese pan!»

Entonces el padre sacó la hostia consagrada y le expresó cuál es el sentido de la Eucaristía y le dio la primera comunión.

Le administró también los últimos sacramentos: la confesión de los pecados y la unción de los enfermos.

Y después le dijo:

«Hasta ahora fuiste tú quién hacía las preguntas. Ahora me toca a mí: ¿Quién te ha enseñado las verdades de la fe? ¿Has conocido a creyentes católicos o evangelistas?»

«No» respondió.

«Entonces ¿has leído libros cristianos?»

«No sé leer y ni siquiera sabía que existían libros de ese tipo»

«Entonces, ¿de dónde y de quién has recibido la noticia de la fe?»

Y ella le contestó,

«Siempre pensé que debía ser así y desde hace 10 años que vivo de esta forma. También he instruido así a mis hijos y puedes lavarlos a todos (o sea bautizarlos)»

«Pero ¿sabías que íbamos a pasar hoy por aquí?»

«¡Por supuesto! Vi a un hombre en sueños. Él fue quien me dijo que enviara a mi hijo menor a la ruta a que llamara a los dos extranjeros que pasarían por allí. Me dijo que me iban a “lavar” para ir al lugar de la felicidad después de la muerte»

El padre Gotsch y el hermano Gervasio estaban sumamente conmovidos no solo por el conocimiento de la mujer sino también por la actitud de entrega ante la muerte y la paz que exhibía antes de su partida de este mundo.

Y como San José es el patrono de la buena muerte, le regalaron antes de irse una estampa del santo  

Y ella muy feliz exclamó: 

«¡Pero a éste, lo conozco! Vino a verme muchas veces. ¡Es quien me dijo que mandara a mi hijo a la ruta para llamarlos!»

Ahí comprendieron que San José había sido enviado del cielo para instruir a la mujer. 

Y supieron luego que la mujer china había muerto aquella misma noche.

Otro caso similar le ocurrió a un misionero, el padre Oblat, en Lesotho, África del Sur. 

El padre Oblat viajaba por Lesotho en compañía de un catequista por las altas montañas del país.

Visitaba a los cristianos distribuidos en las diversas poblaciones cuando el ruido de un relámpago lo tiró al suelo, de dónde se levantó bastante dolorido.

Su acompañante le pidió volvieran y el sacerdote le contestó que seguirían porque el demonio estaba molesto y seguramente había un alma que salvar. 

Y siguieron el camino orando ambos.

Hicieron la ruta por varios senderos montañosos hasta que de una aldea lejana escucharon que los llamaban. 

Vamos allí, dijo el padre Oblat, y su compañero lo quiso hacer desistir advirtiéndole que el lugar estaba lleno de brujas y que era un peligro porque seguro se trataba de una trampa.

Pero el sacerdote respondió: «Quizás haya un alma que salvar allí. Debo ir y averiguarlo». 

Y el padre Oblat marchó decidido a la aldea con su ayudante a rastras. 

El alma necesitada de auxilio espiritual era una chica de unos 17 años que agonizaba en una choza a donde los llevaron unas mujeres. 

Las mujeres afirmaron, 

«Te ha estado llamando. Quiere ser bautizada por un sacerdote católico para poder estar con la bella dama». 

El padre se arrodilló cerca de la adolescente moribunda quien le preguntó con un hilo de voz, 

«¿Es usted un sacerdote católico?» 

Él respondió: «Sí, lo soy». 

«Entonces bautizame pronto. Por favor, apúrate…»

El sacerdote la bautizó prestamente

«María, te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo»

Y así recibió el sacramento exultante de alegría.

Y les contó que ella había pasado mucho tiempo en la aldea cristiana donde había aprendido sobre el cristianismo. 

Pero le agregó algo conmovedor, 

«Tuve un sueño, vi a una hermosa dama blanca con un cinturón del color del cielo. Ella me sonrió y me besó amorosamente. 

Quería acercarme a ella, pero me dijo: ‘Ahora no, pero pide que te bautice un sacerdote católico y luego iré a buscarte'».

Entonces el sacerdote marista emocionado le regaló una Medalla Milagrosa.

Y ella dijo,

«¡Esta es la dama! ¡Esta es la que vi!».

Besó la medalla y después cansada por el esfuerzo se durmió.

El sacerdote la bendijo y siguió su camino. 

No estaban muy alejados de la aldea cuando las mujeres le gritaron que la joven había fallecido, seguramente la Santísima Virgen la había venido a buscar.  

Pero el caso más extraordinario y mejor documentado es el de la «dama de azul o monja azul», que catequizaba a los indios en lo que hoy es el sur de EE.UU.

Un hecho asombroso bien documentado, que resultó ser una bilocación de Sor María de Jesús de Agreda, una clarisa española de clausura, del siglo XVI, que tenía ese don de estar en dos lugares al mismo tiempo como el Padre Pío, San Antonio de Padua y otros.

Sobre este caso extraordinario hemos realizado un video que te recomiendo mirar, https://youtu.be/sc22lsyDBdY 

Sor María de Agreda nunca abandonó el convento de las Pobres Clarisas de Agreda, en la provincia de Soria, España y no obstante evangelizó entre 1620 y 1631 a muchos indígenas norteamericanos.

Son numerosos los testimonios de su evangelización a los indios en Arizona, Nuevo México y Texas. 

Y no sólo catequizó a varias tribus indias en la fe católica, sino que les indicó cómo encontrar la Misión Franciscana que estaba cerca de ellos y les dijo que pidieran que los frailes franciscanos fueran a bautizar a sus coterráneos.

Los indios Jumanos – del territorio de Nuevo México – son los que dieron a conocer que en 1630 una dama de azul los visitaba y les enseñaba la fe católica, cuando fueron a pedir el bautismo.

Se calcula que a lo largo de once años realizó 500 visitas en estado de bilocación al sur de Estados Unidos.

Estos milagros fueron examinados y documentados por las autoridades de la Iglesia del momento, aunque al principio descreían. 

También fue examinada cuidadosamente dos veces por la Inquisición.

La monja dijo que había sido impulsada de niña a rezar por los indios de la Nueva España.

Y que recibía visiones de Jesucristo.

Y en una de estas visiones Nuestro Señor le dijo que catequizara a los indios de Nuevo México.

Entonces, mientras rezaba, la extraordinaria religiosa entraba en éxtasis y se trasladaba a las aldeas de los indios.

Hoy su cuerpo permanece incorrupto.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar de casos de catequesis infusa que bajan del Cielo.

Y me gustaría preguntarte si alguna vez te ha sorprendido que conoces algunas cosas de la religión católica sin que nadie te lo haya enseñado.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/una-forma-sobrenatural-de-conversion-de-una-mujer-asiatica-14-06-06/

https://forosdelavirgen.org/monja-azul/

https://forosdelavirgen.org/milagros-de-san-jose

https://forosdelavirgen.org/el-bautismo-en-el-espiritu-santo-de-la-renovacion-carismatica-catolica/

Categories
anticristo ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Lo + leído Mas Leído Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Papa Religion e ideologías

¿Qué pasará con la Iglesia y el mundo cuando desaparezca Benedicto XVI?

La barrera que contiene la aparición del anticristo.

La Biblia enseña que en los tiempos finales habrá algo, que le llama katejon, que será un dique de contención de la llegada del anticristo.

Pero cuando este katejon se remueva estará todo listo para que llegue.

Aquí hablaremos del papel que juegan la eucaristía y Benedicto XVI para frenar la aparición del impío, el anticristo. 

San Pablo en la carta a los tesalonicenses nos habla sobre el fin de los tiempos. 

Y dice que para que esto se despliegue, primero debe darse una gran apostasía, antes del fin. Lo que significa que muchos van a abandonar la fe. 

Luego aparecerá el rebelde, el hombre sin ley, el anticristo, que pondrá su trono en el templo de Dios y se hará pasar por Dios. 

San Juan por su parte dice que el anticristo tiene que salir de las mismas filas cristianas.

Pero San Pablo menciona que hay algo que lo detiene. 

Pero que cuando este freno acabe, este hombre sin ley hará milagros, señales y prodigios y regirá el mundo. 

Y los hombres que no acogieron la Verdad, o sea a Jesús, se perderán.

Los padres de la Iglesia, han utilizado el término katejon, para dar a entender lo que san Pablo explica, el obstáculo que detiene la llegada del anticristo.  

Y sacan como conclusión que existen dos figuras que retienen la venida del Anticristo, una institución y la una persona.

Y esto sucede en cada época de gran crisis de la Iglesia Católica.

Por ejemplo en la Edad Media hubo una época oscura de corrupción dentro de la Iglesia Católica, no estaba firme el katejon de la institución.

Pero aparecieron San Francisco de Asís y Santo Domingo que funcionaron como el katejon humano, o sea el dique de contención al anticristo.

Y alrededor de ellos se recompuso la Iglesia y se fortaleció el katejon institución.

Por otro lado, el libro de Daniel profetiza que al final de los tiempos va a desaparecer el sacrificio y se instalará la abominación desoladora en la casa de Dios, o sea en la Iglesia como institución. 

Y es por esto que el padre Carlos Cancelado explica que el katejon es retenido gracias a la Eucaristía y que conforme las personas vayan dejando de creer en la presencia real, va a ser más fácil eliminar el santo sacrificio. 

O sea que el dique de contención institucional que frena la llegada del anticristo es la fe que los católicos tienen sobre la transubstanciación del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo.

Pero eso se está erosionando rápidamente, a pesar de la existencia de milagros eucarísticos corroborados por la ciencia en nuestros días, pero en lo que el asombro no suele ser la reacción unánime de los católicos, sino más bien la indiferencia.

Y esta falta de asombro se notó en la crisis sanitaria, cuando muchos sacerdotes han mantenido las iglesias cerradas, sin mayor escozor, transmitiendo las misas online.

Y luego cuando las reaperturas, impusieron un tratamiento profiláctico a la comunión, como si en esta no estuviera dentro el omnipotente Rey del Universo.  

Pero también los laicos han tenido culpa porque con tal de recibir la eucaristía han permitido que sea dada como una simple comida

De tal forma que participan de las ideas de que la eucaristía sea dada con guantes, pinzas, en bolsita plástica, en bandeja o para llevar.

Esto aparentemente no es grave, porque al final se puede decir que están cumpliendo con comulgar. 

Sin embargo, el testimonio de este tipo de actos desvaloriza totalmente la comunión. 

Al punto que las personas pueden creer que es una simple comida. 

Monseñor Athanasius Schneider explicaba que en una conversación sostenida con un musulmán quedaba clara la decadencia católica respecto al trato de las cosas sagradas.

Decía el musulmán que para ellos era sacrilegio tocar el Corán sin lavarse las manos. 

Y luego cuando el musulmán entendió que los católicos creen que realmente Jesús es ese pedazo de pan, se quedó horrorizado al ver el trato tan poco sagrado a lo que el cristiano cree que es Dios.

También un pastor protestante criticaba, no sin razón, que si realmente los católicos creyeran que Jesús estaba en la hostia realmente, no lo abandonarían ni le harían este tipo de trato.  

Y es por eso que cuando a Santa Teresa de Calcuta le preguntaron cuál era el pecado más grave, el reportero pensó que le diría la terminación de la vida de bebés, ¿ustedes entienden lo que quiero decir no?, porque algunas palabras son riesgosas de mencionar en esta plataforma.

Y ella dijo en cambio que el primer pecado grave es la comunión en la mano y luego, el segundo más terrible, es la terminación de la vida antes de nacer.

Hemos realizado un video donde historiamos que la idea de comulgar en la mano y de pie, es una práctica metida en la Iglesia por los masones y copiada de los protestantes.

Y que nació en el norte de Europa, en los mismos territorios donde nació la reforma protestante y ahora cobija el cisma de los obispos alemanes, sobre lo cual también hicimos un video. 

Recordemos también que el santo Padre Pío decía que vio a un sacerdote que había estado en el purgatorio, precisamente porque no les decía a los fieles que debían hincarse en el momento de la consagración.

Todas estas prácticas son parte de la idea de destruir el sacrificio. 

Por lo tanto la eucaristía es lo que en gran parte retiene la venida del anticristo.  

Porque satanás ha hecho un buen trabajo de base. 

Se ha ido metiendo entre las filas de la Iglesia y ha logrado como él mismo lo explica en los exorcismos, grandes progresos para destruir la fe.

Pero el katejon no solo es la eucaristía como tal, es la misma Iglesia, porque como institución es la que debe perseverar en mantener el sacrificio

Y por eso San Pablo dice que primero va a venir una gran apostasía, y luego el anticristo, porque sólo así la Iglesia puede ser reducida y a la vez purificada.

De tal forma que al ser reducida, aparecerá la abominación en el Vaticano. 

Ahora podemos entender que una parte del katejon es la Iglesia a través de la eucaristía

Y nos debemos hacer la pregunta ¿quién es la persona que retiene la llegada del anticristo en nuestros días, ante la debilidad de la Iglesia?

Mucho se ha especulado sobre esta persona. En los tiempos actuales se señala a Benedicto XVI, como el katejon; prácticamente es el único nombre que se menciona. 

Y muchos se harán la pregunta ¿cómo un viejito que está en un convento, muy frágil de salud, puede ser el que retiene al demonio?

En primer lugar los que lo señalan como el katejon lo hacen porque reconocen que es uno de los mayores y más extraordinarios teólogos de los últimos tiempos. 

Es esta sabiduría la que permite que otros aprendan y así perseverar en su vida cristiana. 

Por el otro lado, su testimonio de vida, hace que muchas personas aún se sientan atraídas o retenidas en la Iglesia Católica, simplemente por creer en lo que él ha predicado.

Su claridad al explicar la doctrina católica es un freno para que las cosas no se desbarranquen.

Pero también en los exorcismos el Padre Amorth decía que el demonio le tenía pavor. 

O sea que pensar en que Benedicto XVI es el katejon, no es una idea loca, si se considera que el propio demonio le tiene miedo. 

Por lo tanto un anciano frágil cerca de la muerte y una cada vez más frágil comprensión de que en la eucaristía está Dios, es el débil dique de contención para la llegada del anticristo. 

Sobre la salud de Benedicto XVI sólo nos resta orar para que el Señor lo preserve.

Pero debemos considerar que la forma en que nosotros practiquemos las devociones hacia el propio Jesús en la hostia, determinará también mucho si se apresura o se atrasa esa venida del hombre sin ley.

Otros autores también han señalado la importancia de la Inmaculada Concepción en la defensa de la fe.

En primer lugar, cuando la Iglesia sea reducida se habla que la sede de la Iglesia se cambiará a Portugal. 

Debemos recordar que este país pertenecía a España. 

Y Jesucristo dijo que iba a reinar con más fuerza en España que en otras partes del mundo.

Y además la Virgen de Fátima dijo que Portugal siempre conservaría la fe.

Por otro lado la Virgen ha mencionado que de España ha de salir su elegido, pensemos en las profecías del Gran Monarca y el Gran Caudillo del Tajo. 

Y es que ha sido España una gran portadora de la defensa de la Virgen. 

Porque la Inmaculada mantiene a los obispos en la perseverancia.

Cuando unos pocos queden, luego de la gran apostasía, Ella los guiará muy claramente. 

Forman parte central del ejército de la Inmaculada. 

Y son estos los que trabajarán por el triunfo del Inmaculado Corazón de María y la derrota del Anticristo. 

Porque cuando Ella triunfe el demonio huirá como ahora huye del katejón.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos decir sobre el katejon y la importancia que hoy tiene Benedicto XVI y la eucaristía para contener la llegada del anticristo.

Y me gustaría preguntarte si tu crees que después de la desaparición de Benedicto XVI aparecerá el anticristo o piensas que la fe presente en los católicos aún puede hacer de dique de contención.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/benedicto-xvi/

https://forosdelavirgen.org/el-mundo-le-debe-una-disculpa-a-benedicto-xvi-cuando-critico-la-falta-de-la-razon-en-la-fe-del-islam-14-09-12/

https://forosdelavirgen.org/en-unos-anos-recien-podremos-valorar-las-ensenanzas-de-benedicto-xvi-sobre-el-laicismo-2013-03-13/

https://forosdelavirgen.org/apostasia-menor/

Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Lo + leído Mas Leído Milagro Milagros Movil NOTICIAS Noticias 2021 - enero - diciembre Papa Religion e ideologías

Detalles Sorprendentes sobre el At3ntado a Juan Pablo II en 1981

El 13 de mayo de 2021 se cumplen 40 años.

Hay sucesos que quedan impresos en la memoria colectiva porque su impacto es muy grande. 

Uno por ejemplo fue el asesinato de John Fitzgerald Kennedy.

Y otro caso es el atentado que sufrió el Papa Juan Pablo II en la plaza San Pedro, del que se cumplen 40 años el 13 de mayo de 2021.

Sin embargo, hay detalles que recién terminan de conocerse del ataque al santo polaco y su recuperación, que queremos contarte

Se conocen detalles de la intervención sobrenatural de la Virgen María y dos monjas que se bilocaron para ayudar.

La humanidad se vio conmovida el 13 de mayo de 1981, cuando el Papa Juan Pablo II fue atacado con un arma de fuego, en su ronda habitual para saludar desde su vehículo a los fieles que se agolpaban en la Plaza de San Pedro.

El joven extremista turco de 23 años Ali Agca le disparó varias veces con una Browning calibre 9 milímetros y dos proyectiles impactaron en el estómago, otra en el brazo y una en la mano izquierda del Papa polaco.

Ese día era la fiesta de Nuestra Señora de Fátima. 

Y se afirma que la intervención de la Virgen que apareció a los tres pastorcitos: Lucía, Jacinta y Francisco en 1917, desvió la bala en el estómago. 

El propio San Juan Pablo II diría que “una mano disparó y otra guió la bala», aludiendo a una intervención sobrenatural que salvó su vida.

¿Qué había ocurrido? Los proyectiles no impactaron en la aorta abdominal por unos milímetros, de haberlo hecho, el Papa no habría sobrevivido.

Igualmente la intervención quirúrgica en el Hospital Universitario Gemelli de Roma duró más de cinco horas, mientras el Papa se desangraba.

El trabajo de los médicos fue un éxito aunque el Papa sufriría las secuelas del atentado toda su vida. 

Juan Pablo II diría después que “justo en el momento de caer, tuve el presentimiento de que me salvaría”. 

El cielo le había hecho saber que no moriría aún. 

Y también se salvaron dos personas que fueron heridas por otras balas de Agca. 

En tanto el agresor turco había sido inmovilizado por los presentes y llegó el jefe de la seguridad papal, que le arrebató el arma y luego lo llevó detenido.

Occidente había estado en vilo, hasta que el Papa grabó un mensaje que llevó tranquilidad a la feligresía mundial el domingo 17 de mayo.

En el tramo final, Juan Pablo II dijo: “Me siento especialmente próximo a las dos personas que resultaron heridas junto a mí. Rezo por el hermano que me disparó, y a quien he perdonado sinceramente. Unido con Cristo, sacerdote y víctima, ofrezco mis sufrimientos a la Iglesia y al mundo. A ti, María, te repito: Totus tuus ego sum [soy todo tuyo]”.

En ese momento supimos que Nuestra Señora había intervenido.

Tan solo un año después, en 1982, Juan Pablo II sería nuevamente atacado por un cura español ultra-conservador llamado Juan Fernández Krohn con un puñal. 

Esto ocurrió en el santuario de Fátima, Portugal, mientras el Papa le agradecía a la Virgen por haberlo ayudado a sobrevivir al atentado de 1981.   

Este acto se mantuvo oculto hasta varios años después. 

El 23 de diciembre de 1983, Juan Pablo II visitó a Alí Agca en la prisión de Roma para transmitirle su perdón, fue indultado en el año 2000 por petición del Papa, salió libre en 2006, pero fue extraditado a Turquía donde fue condenado por otros delitos y finalmente liberado en el 2010.

Y en la visita que Juan Pablo II hizo a Alí Agca éste le preguntó  

«¿Por qué no murió? Yo sé que apunté el arma como debía y sé que la bala era devastadora y mortal. ¿Quién era esa Fátima, de la que hablan todos?»

En el 31 aniversario de ese encuentro, en el 2014, Alí Agca fue al Vaticano a depositar un ramo de flores sobre la tumba del pontífice con lágrimas en los ojos.

¿Por qué entonces no murió Juan Pablo II? 

El propio Papa atribuyó su salvación a la intervención de la Virgen de Fátima.

Sólo tres semanas después del ataque pidió que le trajeran el contenido del tercer secreto dado por la Virgen en Fátima.

Eran dos sobres, uno con la traducción al italiano y otro con el manuscrito original de Sor Lucía en portugués.

El 14 de agosto, Juan Pablo II regresó al Vaticano y no dejó de hacer notar la ligazón entre el aniversario de la aparición de la Virgen en Fátima un 13 de mayo y con los pastorcitos y él. 

Por eso hizo colocar la bala en la corona de la estatua de Nuestra Señora de Fátima, en Portugal, como signo de agradecimiento y devoción a la Virgen María.  

También transportaron una estatua de la Virgen de Fátima a Castel Gandolfo.

Y en Polonia, a su pedido se construyó una capilla en la frontera con la Unión Soviética donde depositaron a la Virgen de Fátima mirando a Rusia. 

Finalmente, el 25 de marzo de 1984, en la Fiesta de la Anunciación, Juan Pablo II consagró a todos los hombres y pueblos a María Santísima en unión espiritual con los obispos del mundo.

Y luego Sor Lucía de Fátima confirmó que ese acto de consagración fue aceptado por el Cielo, aunque subsiste la duda si fue aceptado en la calidad de respuesta a lo que pidió la Virgen.

Y en 1989 cayó el muro de Berlín de una manera asombrosa, sin disparar un solo tiro y luego se desintegró la Unión Soviética.

Por otra parte, el 13 de mayo del 2000 beatificó a los primos de Sor Lucía y videntes de la Virgen de Fátima: Francisco y Jacinta Marto, quienes murieron a corta edad.

Ese año, que era el jubileo, fue publicada la tercera parte del secreto de Fátima, que habla de “un Obispo vestido de blanco y que es muerto ante una cruz”. 

Aunque subsiste la duda si no existe una hoja adicional escrita por Sor Lucía donde detallaba el secreto con más información.

Pero hay dos acontecimientos ligados al trágico atentado y a la salvación de Juan Pablo II que no son muy conocidos y que apuntan a que la Virgen de Fátima no actuó sola para salvar al Papa.

Por un lado habría tenido el auxilio de Sor Cristina Montella o Hermana Rita del Espíritu Santo, una monja agustina de clausura, mística, cuyo director espiritual había sido el padre Pío de Pietrelcina, con quien se bilocaba para atender enfermos.

Recibió los estigmas y tenía el don de sacar las almas del purgatorio y muchos más.

En el libro “La monja que salvó a Juan Pablo II”, la periodista Cristina Siccarda, revela que el padre Pío predijo el atentado de Alí Agca a Juan Pablo II.

Y que la Hermana Rita estuvo en bilocación en ese momento junto a la Virgen María. 

Sor Rita del Espíritu Santo, conocida como la niña del Padre Pío, falleció en olor de santidad el 26 de noviembre de 1992 en el monasterio de clausura de la Santa Croce sull’Arno. 

El padre Franco D’Anastasio, que mantuvo numerosas conversaciones con Sor Rita, relató los sucesos de la Plaza San Pedro, recién tras su muerte.

Y confirma que unas de sus bilocaciones fue aquel fatídico 13 de mayo de 1981 a la plaza San Pedro.

Por otra parte, en su declaración ante el juez, Mehemt Ali Agca expresó que una monja desvió el tiro cuando él disparó, de lo contrario habría sido mortal. 

La propia mística reveló al padre D’Anastasio que ella protagonizó ese suceso y añadió que la Santísima Virgen María estaba presente en la Plaza.

En 2006, con motivo del vigésimo quinto aniversario del atentado del Papa, el cardenal Stanis?aw Dziwisz recibió una declaración firmada por el padre D’Anastasio, y refrendada por un notario, en la que figuran las palabras exactas que le refirió entonces sor Rita Montella. 

Pero el Papa llegó al Policlínico Gemelli desangrándose y aquí habría tenido lugar la intervención de una segunda monja en la curación del Papa. 

Casi a la misma hora, otra mística, la Madre Esperanza, fundadora de la Congregación de los Hijos del Amor Misericordioso, se desangraba en su claustro por la boca y llenaba toallas con sangre. 

Todo indica que la Madre Esperanza de 87 años estaba reparando las heridas recibidas por el Papa.

Fue atendida por el doctor Tommaso Baccarelli, quien al ver el estado deteriorado de la anciana mística pensó en hacerle una transfusión, lo cual se decidió no realizar ya que sus glóbulos rojos estaban en perfecto estado y no había signos de anemia curiosamente. 

“Mientras barruntaba el peligro inminente que amenazaba la vida de Juan Pablo II, la Madre Esperanza había renovado una y otra vez su oblación, sumida entre agónicos espasmos”, de los que salió indemne y murió en 1983, según relata un libro sobre su vida.

El exorcista Giovanni Ferrotti, sostiene que la enfermedad y las hemorragias de la Madre Esperanza estaban relacionadas con la herida que sufrió Juan Pablo II, que ella ofreció en sufrimiento para la cura del Papa.

Bueno hasta aquí lo que te queríamos contar sobre este atentado que el Cielo permitió que sufriera hace 40 años el santo Juan Pablo II, donde tuvo la intercesión de la Virgen de Fátima, de otra monja que se bilocó y desvió el disparo, y otra que monja que de desangró tomando las heridas del Papa.

Y me gustaría preguntarte si piensas que Juan Pablo II tuvo ayuda sobrenatural para salvarse y curarse, o que es sólo una leyenda.

MIRA ESTOS VIDEOS

LEE ESTOS ARTÍCULOS

https://forosdelavirgen.org/intervenciones-sobrenaturales-de-la-monja-que-salvo-a-juan-pablo-ii-de-una-muerte-segura-2014-04-22/

https://forosdelavirgen.org/la-profecia-del-cardenal-wojtyla-luego-juan-pablo-ii-en-1976-13-11-19

https://forosdelavirgen.org/cuando-juan-pablo-ii-consagro-el-mundo-al-corazon-de-maria-otro-consagro-a-rusia-adentro-mismo-de-rusia-13-10-19

https://forosdelavirgen.org/las-profecias-de-juan-pablo-ii-sobre-la-caida-del-muro-de-berlin-13-11-02