Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vidente Virgen María

7 Hechos Sorprendentes sobre las Apariciones de Fátima [que se conocen poco]

Entre mayo y octubre de 1917 la Virgen María se apareció en Fátima a 3 niños pastores.     

Los 13 del mes se apareció haciendo una catequesis a los niños

También los llevó a visitar el infierno y les pidió que oraran diariamente el Rosario por la paz.

En la última aparición – el 13 de octubre – se produjo el Milagro del Sol, que fue testimoniado por más de 70.000 personas.

Pero hay una serie de temas importantes que se han comentado poco y queremos hacerlo aquí, tomando algunos hechos que han narrado Joseph Pronechen.

Puede leerse la historia general aquí.

 

1 – La Virgen le pide a Lucía que aprenda a leer porque su misión será difundir el mensaje de Fátima

Durante la segunda aparición, el 13 de junio de 1917, la Virgen le dijo a Lucía – quien posteriormente se convirtió en monja y llevó el peso de explicar constantemente el mensaje de Fátima a través de las décadas.

“Quiero que vengas el día 13 del mes que viene, reza el Rosario todos los días y aprende a leer. 

Más tarde, te diré lo que quiero”.

La petición no era inusual porque las chicas en su situación no aprendían a leer por esas épocas. 

En su libro Fatima for Today, el padre Andrew Apostoli, explicó la importancia de este pedido, ya que la misión de Lucia – entonces de 10 años – sería difundir el mensaje de Fátima a todo el mundo. 

«Fue muy importante, entonces, que Lucia aprendiera a leer y escribir.»

En años posteriores incluso usó el procesador de textos.

No era necesario que sus primos – Francisco Marto de 8 años, y Jacinta Marto de 7 años – aprendieran a leer porque durante la misma aparición del 13 de junio, Lucía le pidió a la Santísima Madre que los llevara al cielo.

«Sí, llevaré a Jacinta y a Francisco pronto, pero tu seguirás un poco más, ya que Jesús desea que me hagas conocer y amar en la tierra», le dijo María a Lucia

«El también desea que ustedes establezcan devoción en el mundo a mi Inmaculado Corazón«.

Francisco murió en 1919 a los 10 años como consecuencia de la epidemia de gripe de 1918.

Y el día justo antes de morir recibió la Primera Comunión en la Sagrada Eucaristía como era su deseo.

Luego le siguió al cielo su hermana Jacinta, dos años después.

Así que mientras sus primos murieron antes de cumplir 10 años, Nuestra Señora le dijo a Lucía que se quedaría para difundir el mensaje de Fátima. 

Primero se convirtió en hermana de Dorotea, y luego el 25 de marzo de 1948, entró en las Carmelitas.

No fue sólo fue la fecha de la Fiesta de la Anunciación, sino que ese año cayó Jueves Santo – el mismo día litúrgico en el que nació.

 A su entrada en el Carmelo, se le dio oficialmente el nombre de la Hermana María del Corazón Inmaculado, y la celda que recibió fue dedicada al Inmaculado Corazón de María como se indica en un marco por encima de la puerta.

Llevaba la frase adicional: «Mi Inmaculado Corazón será tu refugio».

En el Carmelo vivió los siguientes 57 años.

Otro hecho interesante es que en sus últimos años la Hermana Lucía tenía en su celda una estatua de Nuestra Señora de Fátima que ella apreciaba mucho y que fuera un regalo de Juan Pablo II en el 2003.

 

2 – Jacinta se sacrificó por la conversión de los pecadores

Jacinta – hoy Santa Jacinta Marto – también sufrió la misma devastadora gripe española que su hermano Francisco. 

A pesar de ser una niña de 9 años, aceptó gustosamente sufrir mucho.

Lucía cuenta en su «Primera Memoria» que mientras Jacinta sufría, la Virgen se le apareció.

Santa Jacinta Marto

Jacinta le contó que

«Ella me preguntó si todavía quería convertir más pecadores. 

Dije que sí. 

Me dijo que iría a un hospital donde sufriría mucho.

Y que debo sufrir por la conversión de los pecadores, en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María y por el amor de Jesús».

Mientras Jacinta estaba internada en el hospital de Ourem la Santísima Virgen la visitó de nuevo para contarle los sufrimientos que la aguardaban también en el hospital de Lisboa, donde pronto iría y allí moriría.

Jacinta recibió otras visitas de Nuestra Señora quien le mostró las cosas por venir.

Murió unas pocas semanas antes de cumplir 10 años el 20 de febrero de 1910.

Fue enterrada en una capilla privada en Ourem.

Su cuerpo había sido rociado con cal viva porque en el momento la ley era que el cuerpo de cualquier persona que muriera de la epidemia de gripe española tenía que ser tratado de esa manera.

Sin embargo, cuando su tumba fue abierta el 13 de septiembre de 1935, la gente se asombró al ver que sus rasgos estaban incorruptibles. 

Preservada de esta manera, fue enterrada junto a su hermano Francisco en el cementerio de Fátima.

En un diálogo con Lucía, Jacinta le dijo que iría al cielo en un corto tiempo y le explicó,

“Tu permanecerás aquí para dar a conocer lo que Dios quiere establecer en el mundo: la devoción al Inmaculado Corazón de María.

Diles a todos que Dios nos concede las gracias por medio del Inmaculado Corazón de María.

Y que el Corazón de Jesús quiere que el Inmaculado Corazón de María se venere a su lado.

Diles también que oren al Inmaculado Corazón de María por la paz, ya que Dios ha confiado a ella.

¡Si tan sólo pudiera poner en el corazón de todos, el fuego que arde dentro de mi propio corazón, y que me hace amar a los Corazones de Jesús y María mucho!”

Increíble instrucción de una niña de 9 años.

 

3 – Francisco tuvo la misión de consolar a Jesús por las ofensas que recibe

Francisco – San Francisco Marto – no vio a la Virgen en un primer momento durante la aparición inicial el 13 de mayo de 1917.

Él sabía que su prima Lucía y su hermana Jacinta estaban viendo algo extraordinario.

San Francisco Marto

¿Cómo podía ver lo que vieron?

“Nuestra Señora le dijo a Lucía que le contara Francisco, que recitara el Rosario y que iba a ver la hermosa Señora del cielo”, relató experto en Fátima el Padre Robert J. Fox en “La espiritualidad de Francisco Marto.”

Francisco escuchó. Rezó el rosario y después que dijo que cinco o seis avemarías, pudo ver

“A la divina Señora hermosa bañada en luz brillante, más brillante que el sol”.

Lucía preguntó a Nuestra Señora si Francisco iría al cielo prontamente también.

Nuestra Señora respondió:

«Sí, pero primero debe decir muchos rosarios.”

Debido a que sólo veía a la Virgen y no la oía, Lucía le dio la respuesta.

Y con emoción él dijo,

“Oh, Nuestra Señora, diré todos los rosarios que desee»

El Padre Fox preguntó al hermano de Francisco, Juan Marto, si pensaba que Francisco era un santo en ese momento.

Juan le dijo:

“No. No hasta que me di cuenta de que siempre estaba diciendo el Rosario.

Yo me escondía de él para que no tuviera que verlo siempre rezando el Rosario”.

Para alguien tan joven, Francisco se convirtió en todo un contemplativo.

Lucía dice que Francisco prefería rezar por él mismo para que pudiera “pensar y consolar a Nuestro Señor”.

Ella le preguntó lo que más le gustaba: consolar a Nuestro Señor o convertir a los pecadores para evitar que más almas vayan al infierno.

Francisco no tenía que dudar en responder a esta pregunta.

«Prefiero consolar a Nuestro Señor”, dijo.

“¿No te acuerdas el mes pasado cómo la Virgen estaba tan triste cuando nos pidió no ofender a Nuestro Señor porque ya estaba muy ofendido?

Quiero consolar a Nuestro Señor, y luego convertir a los pecadores para que no le ofendan más”.

 

4 – La Segunda Guerra Mundial fue un castigo porque los hombres no cesaron de ofender a Nuestro Señor

Durante la tercera aparición de la Virgen, el 13 de julio, Ella dio a los niños una visión del infierno.

Y luego Nuestra Señora les avisó

«La guerra va a terminar [la Primera Guerra Mundial].
.
Pero si la gente no cesa de ofender a Dios, empeorará durante el pontificado de Pío XI».

La profecía de que “la guerra va a terminar” se cumplió prontamente a pesar de los pronósticos. El 11 de noviembre de 1918.

El término «empeorará» debe leer con el término condicional «si».

El empeoramiento dependía de la respuesta de la gente a su solicitud e instrucción; y fue así que se produjo la Segunda Guerra Mundial.

En la misma frase dijo que la guerra comenzaría cuando Pío XI fuera papa. 

Esto lo dijo en 1917 cuando Benedicto XV era el Santo Padre. 

No apareció Pío XI hasta cinco años después; 6 de febrero de 1922.

Pío XI fue papa hasta que murió el 10 de febrero de 1939.

La Segunda Guerra Mundial oficialmente comenzó el 1 de septiembre de 1939, pero la mayoría de los historiadores dan como su inicio la firma del acuerdo de Munich (29 se septiembre de 1938), por el que Alemania se anexionó los Sudetes.

Pio XI habló sin temor en contra el fascismo y el Reich nazi en la encíclica Mit brennender Sorge.

Nuestra Señora dio detalles más específicos en la tercera aparición sobre la señal del comienzo de la guerra.

«Cuando veas una noche iluminada por una luz extraña desconocida, sabrás que es la señal que Dios te da que Él está a punto de castigar al mundo con la guerra, con hambre y con la persecución de la Iglesia y del Santo Padre»

Esto ocurrió con la aurora boreal el 25-26 de enero de 1938.

Menos de dos meses más tarde, la Segunda Guerra Mundial comenzó porque, como el experto internacional de Fátima, el Padre Apostoli, deja claro

“La Hermana Lucía insistió en que la Segunda Guerra Mundial comenzó realmente con la anexión alemana de Austria en 1938«. Eso fue el 12 de marzo.

Otro hecho interesante y relacionado es la consagración de Rusia.

En el libro del Padre Andrew Apostoli, Fátima para Hoy, dice que Sor Lucía escribió a su confesor en 1936 diciéndole que le preguntó al Señor por qué Él Sólo no convertía a Rusia sin que el Santo Padre hiciera la consagración.

Nuestro Señor respondió:

«Porque quiero que toda mi Iglesia reconozca esta Consagración como un Triunfo del Inmaculado Corazón de María, para luego se extienda su culto y crezca la devoción a Su Corazón Inmaculado junto con la devoción a mi Sagrado Corazón».

 

5 – Las apariciones de Fátima fueron también un lugar de curaciones

Las curaciones no fueron infrecuentes durante las apariciones.

Sor Lucía describe en sus memorias que comenzaron cuando una joven, de unos 20 años, se reunió con los videntes cuando se dirigían a rezar un Rosario con la gente.

“Se arrodilló y nos rogó entrar en su casa y nos pidió decir al menos un Ave María por la recuperación de su padre, que durante tres años había sido incapaz de tomar cualquier descanso a causa de hipo continuo.

En tales circunstancias, era imposible de resistir”.

Lucia recuerda:

“Como ya era tarde en la noche, y el camino sólo se podía encontrar o por la luz de las lámparas, le dije a Jacinta a permanecer allí, mientras que fui por delante a rezar el Rosario con el pueblo, con la promesa de ir por ella en mi regreso. Ella estuvo de acuerdo».

Cuando Lucía volvió a la casa, encontró a Jacinta en una silla frente al padre de la chica sentado frente a ella.

Aunque no es muy viejo, se veía demacrado y lloró de emoción. Los familiares se reunieron alrededor de él.

Al ver a Lucía, Jacinta se levantó, ofreció sus despedidas, y prometió que no olvidaría al hombre en sus oraciones.

A la mañana siguiente los niños se dirigieron a una visita que planearon la casa de un Senhora Emilia.

Poco después de llegar a la casa

“Encontramos la niña feliz en compañía de su padre”, contó Lucía.

Ahora se veía mucho mejor, y había perdido todo rastro de tensión nerviosa y debilidad extrema.

Llegaron a darnos las gracias por y dijeron que él ya no estaba preocupado por los hipos molestos“.

También muchas curaciones más después de esta.

Pero también Lucía salvó a dos niños de ahogarse, pero eso fue después. 

A principios de los años treinta, estaba en el convento.

Debido a que sufría de problemas de salud, el médico le ordenó que pasara un mes en los veranos en el mar para recuperar su salud.

Como otras hermanas también necesitaban el aire del mar para sus males, la Madre Provincial alquiló una casa para ellas.

Una mañana en la playa, algunas mujeres estaban recogiendo algas marinas que las olas estaban sacando mientras sus dos hijos jugaban en la arena.

Normalmente tranquilo, el mar era bastante fuerte ese día.

Lucía había trepado a algunas rocas y estaba cosechando mariscos cuando oyó gritos de angustia de las mujeres.

Una fuerte ola había tocado a los niños y los estaba sacando de la playa. 

Lucía saltó inmediatamente al agua.

«Me las arreglé para agarrar a uno de los niños y sacarlo«, escribía Lucía.

«Al principio no vi a la otra, pero pronto la descubrí apoyada en una roca donde, afortunadamente, estaba atrapada. 

La saqué con la ayuda de Nuestra Señora a quien llamé y logré salvar esas dos vidas. 

Después de unos momentos agonizantes durante los cuales los niños vomitaron el agua de mar que habían tragado, las pobres mujeres no sabían cómo agradecerme”. 

‘Tienes que dar gracias a la Virgen que estaba aquí y no a mí’, les dije, para inculcar en ellos la devoción a Nuestra Señora. 

De hecho, yo creía que era ella quien me había ayudado, porque aunque la natación era fácil para mí, la aflicción fue suficiente para detenerme».

 

6 – Los masones fueron formalmente los mayores atacantes de las apariciones

Incluso después de que el milagro del sol el 13 de octubre, los enemigos de la religión y anticlericales tenían posiciones de poder en Portugal, y no dejaron sus ataques.

En La verdadera historia de Fátima el Padre Juan de Marchi describe cómo había una fuerte Logia Masónica en la cercana ciudad de Santarem.

Y planearon burlarse de lo que había estado sucediendo en la Cova da Iria.

Un papel importante de Lisboa, Diario de Noticias, informó lo que estos hombres y sus seguidores hicieron en la noche del 23 de octubre de 1917, en la Cova da Iria.

Ellos cortaron el árbol que identificaron como en el que los niños experimentaron las apariciones de la Virgen el 13 del mes.

Para su sorpresa incluso los críticos de la Iglesia vieron sus acciones como una vergüenza.

Por la mañana, la noticia de lo que había pasado se extendió como un reguero de pólvora.

Entonces Sor Lucía narra en sus Memorias

“Corrí hacia el lugar para ver si era verdad. Pero para mi delicia encontré que los pobres habían cometido un error, y que en lugar cortar la encina verdadera habían cortado una de los otras que crecen cerca”.

Lucía entonces hizo algo más.

Entonces le pedí a la Virgen que perdonara estos pobres hombres y recé por su conversión.”

 

7 – La Virgen se apareció en Fátima una séptima vez, que pocos conocen

Nuestra Madre Bendita prometió volver una séptima vez cuando habló durante su primera aparición el 13 de mayo.

Ella dijo

«Quiero que regresen aquí el 13 de cada mes durante los próximos seis meses, y a la misma hora. 

Después les diré quién soy, y qué es lo que deseo. 

Y volveré aquí una séptima vez”.

No hubo consenso cuando esa séptima vez podría ser.

Algunos pensaron que podría ser con otro milagro.

Luego vino una biografía de Sor Lucia escrita por las monjas del Carmelo de Coimbra que vivieron con ella durante muchos años.

Era el 15 de junio de 1921, y Lucía estaba a punto de abandonar Fátima para siempre, a donde el obispo quería enviarla.

Sabiendo que probablemente nunca más volvería a ver el lugar o a su familia, se sintió muy triste.

Lucía describe cómo fue a la encina donde la Santísima Madre apareció en 1917, se arrodilló y oró con terrible angustia.

Como ella detalló en sus memorias,

«Otra vez has venido a la Tierra.

Y entonces sentí tu mano amiga y tu toque maternal en mi hombro, levanté la vista y te vi, fuiste tú, Santísima Madre, sosteniendo mi mano y mostrándome el sendero.

Y tus labios desvelaron el dulce timbre de tu voz y la luz y la paz fue restaurada a mi alma. 

‘Aquí estoy por séptima vez.
.
Ve, sigue el camino que el obispo quiere que tomes, esta es la voluntad de Dios’».

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Experiencias sobrenaturales Lo Sobrenatural Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Lacrimación de la Virgen María más Impactante de Todos los Tiempos

Todavía no había televisión.

Y las noticias no corrían con la misma velocidad a la que estamos acostumbrados hoy en día.

Esto ocurrió hace seis décadas, el 29 de agosto de 1953 en Siracusa, Italia

Angelo Iannuso y Antonina Lucia Giusti

Una imagen de la Virgen María – medio busto de yeso, que representa al Inmaculado Corazón de María – se echó a llorar ante la mirada atónita de muchos presentes. Ver más sobre la historia aquí.

 

LA LACRIMACIÓN

Angelo Iannuso y Antonina Lucia Giusti, desde unos pocos meses marido y mujer, estaban esperando con ansiedad y alegría su primer hijo.

El embarazo no fue fácil, sin embargo, y la Sra. Antonina a menudo tenía que soportar una pérdida repentina de la visión debido a algunas enfermedades graves.

Hasta que, en la noche del 29 de agosto, en la modesta casa de Siracusa, una de las zonas más calientes de Sicilia, la Sra. Iannuso tuvo una crisis más larga, perdiendo una vez más el uso de la vista.

lacrime

Cuando a las 8.30 de la mañana – después de una noche de insomnio dolorosa – la joven comienza a sentirse mejor, miró a la cabecera de su cama (un cuadrado de yeso del Corazón de María que recibió como regalo para la boda) y con asombro vio la milagrosa lacrimación.

«¡La Madonnina llora!» – gritó, atrayendo la atención de los miembros de la familia – y en un momento la noticia dio la vuelta a la ciudad y luego al mundo.

Todo el mundo quería asistir al evento y el hogar de la familia Iannuso inmediatamente se convirtió en un lugar de peregrinación.

El cuadrito de yeso había derramado lágrimas humanas, un fenómeno que cientos vieron con sus propios ojos.
.
Y que se verificó del 29 de agosto al 1 de septiembre del ’53, dentro y fuera del hogar.

Inmediatamente, un comité de médicos y analistas, convocados por el arzobispo de Siracusa, después de la eliminación de líquido que fluía de los ojos de la imagen, realizó el análisis microscópico.

Para la ciencia no había duda: eran «lágrimas humanas».

El líquido presentaba, de hecho, rastros de proteínas y ácido úrico, las mismas sustancias que se encuentran en las lágrimas de un niño y un adulto.

A partir de esa declaración, la imagen de la Virgen María dejó de llorar.

La imagen se sometió en los siguientes días a un examen científico de la Comisión, que dio un informe completo.

El informe lleva la firma de los componentes y del mismo Presidente de la Comisión, el Dr. Cassola, que a pesar de ser un ateo y no creyente, no pudo explicar el fenómeno científicamente; la fecha es del 9 de septiembre de 1953.

procesion eclesial al templo de siracusa

 

LA APROBACIÓN ECLESIAL

Cuatro meses después del milagro extraordinario, 13 de diciembre de 1953, los obispos de Sicilia, bajo la dirección del cardenal Ernesto Ruffini, se vieron obligados a emitir un dictamen oficial sobre los acontecimientos en Via degli Orti di S. Giorgio en Siracusa, diciendo que

«El examen cuidadoso de las pruebas pertinentes de los documentos originales, concluyeron unánimemente que no se puede dudar de la realidad de la lacrimación».

En octubre del ’54 el Papa Pío XII concluyó la Conferencia de Mariana de Sicilia con un mensaje de radio, y en esa ocasión (el período histórico de la cortina de hierro soviética de la Iglesia perseguida y del exterminio de millones de Judíos) dijo:

«¿Entenderán los hombres el lenguaje secreto de las lágrimas? (…)
.
¿Ella todavía llora por las heridas frescas producidas en el Cuerpo Místico de Jesús?
.
¿O llora por tantos hijos, en el error y alejados de la vida de gracia, y que ofenden gravemente a la Majestad divina?
.
¿O son las lágrimas que esperan el retorno tardío de sus otros hijos, un día fieles, y ahora arrastrados por falsos espejismos?».

lacrimesiracusa

 

LAS CURACIONES

Mientras tanto, también se creó una junta médica con la tarea específica de evaluar la curación física extraordinaria que, cada vez más numerosa, acompañó a la devoción de los fieles en los primeros meses después de las apariciones.

Las curaciones fueron tan abundantes como para que el mismo comité, después de un examen cuidadoso de los cientos de casos, a reconocieron como «extraordinarios», o científicamente inexplicables, alrededor de 300 en 1953.

Aún más sorprendentes fueron la extraordinarias sanaciones del corazón, es decir, las conversiones, hecha por intercesión de la Santísima Virgen de las Lágrimas después del evento milagroso en casa Iannuso.

nichos de la virgen que llora en siracusa

 

TESTIMONIO DEL POSTERIOR RECTOR DEL SANTUARIO

Entre los muchos testimonios de aquellos días, que han sido recogidos cuidadosamente para examinar los orígenes sobrenaturales de lagrimeo, está el de Mons. Salvatore Giardina.

Entre los varios sacerdotes que iban a la casa Iannuso para ver por sí mismos la imagen de la Virgen, con la esperanza de presenciar el prodigio celeste o para comprobar si era o no un engaño, Mons. Giardina ocupa un lugar relevante porque sería más adelante el rector del mismo santuario.

«Una multitud corrió hacia el interior de la casa. Era más fuerte que yo.

Yo estaba mezclado con los otros (…). Estaba a poca distancia. Observé cuidadosamente.

El rostro de la Virgen parecía extraño, ojos muy extraños que estaban llenos de tristeza. (…)

En ese momento, un líquido se deslizó por las mejillas, muy lentamente.
.
Seguí atónito ese pequeño cuerpo, luego se dejó caer por la barbilla, deslizándose por el cuello al corazón.
.
Yo podría seguir el rastro hasta la mano que sostenía en el corazón.

¿Una lágrima o una reflexión de la luz?

Otra se desplegó ahora en la estela de la anterior… más lentamente.

Aún otra, pero esta vez en el otro lado de la mejilla«

Y frente a esa observación cuidadosa, humilde, abierta, Monseñor no dice su conclusión:

«No había duda. ¡Esos ojos estaban llorando!
.
¡La Virgen estaba llorando! (…)

.
Las lágrimas seguían llegando de la cara triste de la Virgen.
.
Sólo estaba absorto en la observación, escrutando.
.
Sus ojos parecían reales y su mirada me penetró hasta el corazón».

Además de las lágrimas, los ojos son una parte integral del mensaje silencioso que la Virgen da a los cónyuges Iannuso, sus familiares y vecinos, y a todos los testigos del hecho prodigioso.

Es como si las lágrimas acompañarán a la triste mirada de Madonna.

Parece que decir a los testigos de la época y a todos nosotros hoy: ¿a dónde vas a mis hijos?

¿No te das cuenta de que se te estás perdiendo?

Apártate del mal, abandona el camino del mal y del pecado, regresa a Mi Hijo: es la única forma en que el Padre puede tener piedad de ti y cesarán mis lágrimas de dolor…

madonna_lacrime_santuario

 

LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRAN SANTUARIO

El cuadrito de yeso de la Virgen de las Lágrimas, de la habitación de los cónyuges Iannuso se colocó (hasta 1968) en una columna de piedra blanca en la Plaza de Eurípides, en Siracusa, y en un tiempo muy corto pasaron miles de fieles.

Mientras tanto, fue necesario construir un nuevo santuario, que en la actualidad tiene una capacidad de 11.000 metros y 6.000 asientos, con 16 capillas, una cripta que tiene 18 entradas y una capacidad de 3.000 asientos.

Magnífica en estructura y de una altura aproximada de 103 metros, el Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas en Siracusa fue diseñada por los arquitectos franceses Andrault y Parat.

El Templo tiene tres museos. El más importante es el museo de las lágrimas.

Aquí se exhiben documentos, fotografías y artículos de prensa sobre la el llanto de la imagen.

Y también numerosos artículos relacionados con este evento.

Como trapos utilizados para limpiar la estatua llorando.

Los tubos y las herramientas utilizados para analizar la composición química de estas lágrimas.

Y también el original del testimonio de la autenticidad de las lágrimas de la «Madonna».

El templo nos cuenta también la posición de la Virgen en los evangelios.

Los evangelios canónicos no dicen que la Virgen lloró en las circunstancias particulares sino sólo la piedad popular ha tratado de imaginar, como la noche de Belén, la Crucifixión y la Resurrección de Cristo.

Cuando Juan Pablo II, 6 de noviembre de 1994, fue en una visita pastoral a Siracusa, a la dedicación de la gran Santuario de la Virgen de las Lágrimas, en su homilía, dijo que:

«Las lágrimas de las apariciones de María aparecen acompañando a la Iglesia en su viaje por los caminos del mundo.

María llora en La Salette, a mediados del siglo pasado, primero en las apariciones de Lourdes, en un momento en que el cristianismo en Francia está experimentando una creciente hostilidad.

Todavía llora aquí en Siracusa, en el final de la Segunda Guerra Mundial.

Se puede entender el llanto en el contexto de los trágicos acontecimientos: la terrible catástrofe, causada por el conflicto, el exterminio de los hijos e hijas de Israel, y la amenaza abierta a Europa del Este, desde el comunismo ateo«.

Juan Pablo II recordó en esa ocasión también los particulares gestos de devoción a Nuestra Señora de las Lágrimas.

La peregrinación del cardenal Stefan Wyszynski, primado de Polonia, en 1957, después de su liberación, y la visita del joven Wojtyla que llegó a Siracusa durante el Concilio,

«Yo mismo, cuando era un joven obispo, – recordó el Papatuve la oportunidad de celebrar la Santa Misa en el día de Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos«.

misa en siracusa

 

LA CELEBRACIÓN DE LOS 60 AÑOS

El 29 de agosto de 2013, la Diócesis de Siracusa celebró el 60 aniversario de la lacrimación.

Un nueva vitrina conservará el relicario que contiene las lágrimas de María, recogidas por el Comité Científico en 1953.

Mientras que en Via degli Orti di S.George, residencia de los cónyuges Iannuso (ambos fallecidos: Angelo en 2004, Antonina en 2011), se descubrió una placa dedicada a Juan Pablo II para recordar – dice el Rector del Santuario Don Luca Saraceno:

«La visita del entonces Arzobispo de Cracovia el 2 de septiembre de 1964.
.
Karol Wojtyla había sido nombrado arzobispo y en un descanso en el trabajo del Concilio Vaticano II llegó a Siracusa.
.
Entre otras cosas, el 2 de noviembre habría cumplido 18 años de ordenación sacerdotal.
.
La placa también muestra la firma dada por el Papa en la lista de asistencia».

cuadro de la virgen de las lagrimas

 

ORACIÓN DE PETICIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LAS LÁGRIMAS

Nuestra Señora de las Lágrimas, te necesitamos: de la luz que irradia de tus ojos, el reconforto que emana de tu corazón, la paz de la cual eres Reina.

Confiados te pedimos por nuestras necesidades: por nuestros dolores para que los hagas ceder, por nuestros cuerpos para que los sanes, por nuestros corazones para que los conviertas, por nuestras almas para las guíes a la salvación.

A tus santas lágrimas Jesús no niega nada. Tú eres la Omnipotente por la gracia.

Dígnate, o buena madre, unir tus lágrimas a las nuestras para que tu divino Hijo nos obtenga la gracia (se expresa petición) que tan ansiosamente te pedimos.

Oh Madre de amor, de dolor y misericordia, escúchanos, ten piedad de nosotros.

(Petición aprobada por el arzobispo de Siracusa, Mons. Ettore Baranzini)

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Mensajes a Sor María Magdolna MENSAJES Y VISIONES Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente Virgen María

Jesús se Aparece para Instaurar la Devoción a la Victoriosa Reina del Mundo

Jesús se le apareció a Sor Natalia Magdolna.

En medio de la lucha final contra el demonio.

Para pedirle la instauración de una devoción especial para esta época.

Se trata de la devoción a su madre triunfante en la lucha contra el demonio.

A la Victoriosa Reina del mundo.

Para acelerar su triunfo.

Virgen Maria y el rosario

Se trata de una devoción actual, porque Sor Natalia falleció en 1992.
.
Y fue el propio Jesús que le dictó lo que deberíamos hacer para venerar a su madre como la Victoriosa Reina del Mundo.

Primero veremos quien esta mística y vidente y luego la devoción.

 

QUIEN FUE SOR NATALIA MAGDOLNA

Sor Natalia Magdolna, de las Hermanas del Buen Pastor de Santa María Magdalena, nació en 1901 cerca de Pozsony, en la actual Eslovaquia.

Sor_natalia magdolna

Sus padres eran artesanos de origen alemán.

De joven aprendió el húngaro y el alemán, y más tarde el francés.

Recibió los mensajes de Nuestro Señor en húngaro.

Su vida está llena de acontecimientos históricos y políticos ya que vivió casi todo el turbulento siglo XX.

Murió el 24 de abril de 1992, en olor de santidad.

Desde temprana edad percibió claramente su vocación religiosa y a los diecisiete años entró al convento de Pozsony.

A los treinta y tres años sus superioras la enviaron a Bélgica de donde volvió al poco tiempo porque se enfermó.

Y la regresaron a Hungría, su patria, donde vivió en los conventos de Budapest y Keeskemet.

En Hungría empezó a tener locuciones interiores y visiones sobre el destino de Hungría y del mundo.

Aunque ya de niña había tenido fuertes experiencias místicas.

Estos mensajes son un llamado a la reparación de los pecados y a la enmienda.
.
Y a la devoción al Corazón Inmaculado de María como la Victoriosa Reina del Mundo.

.
La mayoría de estos mensajes los recibió entre los años 1939 y 1943.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sor Natalia aconsejó al Papa Pío XII que no fuera a Castelgandolfo, su residencia de verano, porque sería bombardeada, como de hecho lo fue.

También le fue pedida la práctica de Ofrecimiento de Vida, con una serie de promesas, que pueden leerse aquí.

Galería de los Uffizi

 

SE LE APARECEN EL REY Y LA REINA

Veamos como lo narra Sor Natalia.

Fue en la festividad de Cristo rey de 1939 cuando tuve la visión del Salvador como mi real esposo.

Su figura era majestuosa y su rostro muy hermoso.

Todo irradiaba amor.

El manto real colgaba de sus hombros y una corona de tres piezas brillaba en su cabeza.

Cuando estoy frente a un hombre ilustre, mi corazón late con fuerza, pero en ese momento no.

Sentí que Él me atraía a su divino Corazón con su ardiente amor.

Esto sucedió con tal fuerza que corrí hacia Él y me postré a sus pies.

Él se inclinó y me levantó, cubriéndome con una punta de su real manto.

–Mi Salvador y mi Rey –grité-. ¡Por favor, reina siempre en mí!

– Mi real trono está ya en tu corazón – me contestó. En ti mi reino está completo. Pero donde reina mi amor, será levantada mi cruz.

Entendí que Jesús quería algún sacrificio de mí.

Me volví hacia Él con alegría, dispuesta a obedecer, y le dije:

– Mi buen Jesús, quiero que reines en mí según tu voluntad; ¡estoy dispuesta a llevar la cruz por ti!

Él me miró complaciente y mientras yo descansaba en su pecho, pude ver cómo Él lanzó una mirada a todo el mundo.

Comprendí que anhelaba algo.

¿Cuál puede ser el deseo de tu Corazón? –pregunté.

Él se inclinó hacia mí con indescriptible amor y me dijo:

– Si el mundo reconoce al Hijo como Rey, es justo, correcto y propio que la Madre del Hijo reciba el honor de Reina.
.
Es por esto que Yo quiero que mi Madre Inmaculada sea reconocida por todo el mundo como la Victoriosa Reina del Mundo.

natalia magdolna

¡Este reconocimiento debe ser proclamado abierta y solemnemente!

Cuando el Salvador dijo “solemnemente” vi que de una brillante nube salió una maravillosa procesión.

No puedo describirla en detalle, porque era una procesión celestial y el lenguaje humano no es apto para describir las cosas celestiales.

Jesús, sin embargo, la miró con gozo.

Vi entonces que los ángeles llevaban un trono celestial y sentada en el trono como una reina, a la Santísima Virgen.

Llevaba un real manto y una triple corona.

La corona tenía una referencia especial a la Santísima Trinidad, ya que la Virgen es al mismo tiempo hija, esposa y madre de Dios.

La Virgen María tenía el cetro de Reina en la mano derecha y una esfera en la izquierda.

En la esfera estaba sentado el Niño Jesús, también en pompa real, pues sobre la cabeza de Jesús vi también una corona.

En la mano izquierda del Niño había una pequeña cruz, que Él apretaba a su Corazón y en su mano derecha el cetro real.

La procesión iba acompañada por una música maravillosa.

De repente, la visión de la procesión desapareció y vi otra vez a Jesús como Rey.

A su derecha estaba su Madre como Reina del Mundo.
.
Entendí que la procesión celestial era la precursora de esas otras muchas procesiones que vendrían a celebrar a María como Reina en todo el mundo.
.
En pueblos y en aldeas, por los campos y las montañas, en los hogares y en los corazones, como la Victoriosa Reina del Mundo.

Durante esta visión, el Salvador me hizo saber que esta solemne fiesta sería celebrada durante el reinado del Papa Pío XII (esto ocurrió en 1954 durante el Año Mariano).

Además Jesús me hizo saber que Él bendeciría está fiesta de una manera especial.

Los sacerdotes escogidos para promover esta devoción sufrirían mucho y serían humillados.

Pero Jesús prometió su ayuda a esos sacerdotes.

“Estaré con ellos en sus sufrimientos” –me dijo, y mientras decía esto, puso su mano derecha en su Corazón y la levantó para bendecir: la gracia fluía como un río sobre las almas escogidas de esos sacerdotes.

Entonces vi cómo su mirada se posaba sobre mi padre confesor y entendí lo que le dijo:

“Las bendiciones de mi Corazón, la llama de mi Amor y la fuerza de mi Voluntad estarán con mis sacerdotes fervientes.
.
Ellos serán la escalera por la que mi Madre Inmaculada subirá hasta el trono de su gloria como la Victoriosa Reina del Mundo”.

victoriosa reina del mundo

 

LA DEVOCIÓN A LA VICTORIOSA REINA DEL MUNDO CONDUCE A LA PAZ

Entendí también que Jesús deseaba establecer una nueva congregación religiosa con el nombre de la “Sociedad de María”.

Entendí que esto debía comunicarse lo más pronto posible a los sacerdotes: ésta era la voluntad de Dios para salvar almas.

Vi que la devoción universal a la Santísima Virgen como la Victoriosa Reina del Mundo comenzaría en Hungría.

Me di cuenta que el Salvador ardientemente deseaba que se estableciera esta devoción.

Con esto, el Padre celestial quiere probarle al mundo que la Santísima Virgen, como Reina del Mundo, será victoriosa sobre el mundo, el pecado y el infierno.

Después de esto el Salvador me dijo que Él concedería la paz prometida al mundo sólo si se extiende por todo el orbe la devoción a su Madre Inmaculada como Reina del Mundo y se establece la Orden de María.

También vi que hablando de paz el Salvador no se refería a la paz que seguiría a la Segunda Guerra Mundial, sino a la que vendría después de la purificación del mundo.

La palabra “paz” tiene un significado muy profundo y secreto y por esto, cada vez que la escuchaba de los labios de Jesús, un mar de luz irradiaba de su boca y mi alma se llenaba de indecible felicidad.

No me sentí digna de preguntarle sobre este secreto.

Coronacion de la virgenBernardo Lorente Germán

 

¿CÓMO APRESURAR LA VICTORIA DE LA REINA DEL MUNDO?

Jesús dijo:

– Mi Madre Inmaculada será la Corredentora de esta era que viene.

– Jesús mío, ¿qué debemos hacer para acelerar la victoria de Nuestra Madre Inmaculada y nuestra Reina?

– Díganle con frecuencia: “¡Madre Nuestra Inmaculada, muéstranos tu poder!”

Triunfo Inmaculado Corazón de María

Cuando repetí esta oración, le pregunté a nuestra Madre:

– ¿Qué quieres que hagamos hasta que llegue tu gloriosa era?

El vestido de la Virgen cambió de color.

Estaba cubierto con un velo negro transparente, aunque en su cabeza todavía vi su triple corona.

Su feliz semblante de improviso cambió a una expresión de profunda tristeza.

Dobló sus manos y rogó por el mundo, llamando a todos:

“¡Vengan, mis queridos hijos, y junto conmigo consuelen al Padre celestial que está profundamente ofendido!”

Coronacion de Maria, el Greco

 

EL PEDIDO DE REPARACIÓN

Fue claro para mí que todo el mundo, en especial modo Hungría, tenía que hacer mucha penitencia, reparación y sacrificios.

Jesús me explicó en numerosas ocasiones qué es lo que Él consideraba como reparación y lo que deseaba que hiciéramos.

1 – La primera forma de entender la reparación es que cada uno se esfuerce por cambiar su vida.
.
2 – “Yo redimí al mundo con ayuno y oración durante la noche.
Yo pido ayuno, oración, rezar la Hora Santa, orar en la noche y aguardar con paciencia los sufrimientos por mi amor”.
.
3 – Jesús nos pide el rezo del rosario.
Vi que cuando se reza cada cuenta, una gota de la sangre de Jesús cae sobre la persona por quien se dice, o sobre aquellas almas que Jesús quisiera salvar.
Esto fue pedido especialmente por las almas del purgatorio.
.
4 – Jesús pide en particular la devoción al Corazón Inmaculado de su Madre.

Coronacion de la virgen maría

 

ORACIÓN A LA VICTORIOSA REINA DEL MUNDO (1986)

“¡Virgen Madre nuestra,
Victoriosa Reina del Mundo,
muéstranos tu poder!”

El Señor Jesús nos pide que recemos con gran fe y con frecuencia esta oración, y especialmente ahora que estamos viviendo en el tiempo de María.

Cuando la “plenitud de los tiempos” venga pronto y Ella podrá darnos de nuevo a su Hijo.

Como Dios, el Salvador, redimió al mundo con la asistencia de la Virgen, así será también ahora.
.
A través de María Él salvará al mundo, ahora sumergido en el pantano del pecado, de la merecida aniquilación.

– Repito de nuevo – dice Jesús –, ¡regocíjate, recen y tengan fe!

El mundo se inclinará ante la orden de mi Madre Inmaculada, el crimen y el pecado cesarán, las puertas del infierno se cerrarán y el correr de la sangre se detendrá.

La felicidad de la legada nueva era llenará el cielo y la tierra, la humanidad me adorará y me bendecirá y vivirá en mi amor.

– ¿Cuándo vendrá todo esto, Jesús mío?

– La gracia prometida está muy cerca.

– ¿Cómo vendrá, ya que no se ve que la gente esté mejorando?

– La gracia que ustedes pierden por los pecados del país y de la Iglesia será recuperada abundantemente por los ricos méritos de mi Madre Inmaculada.

A pesar de toda esta destrucción, la fuerza de mi Madre Inmaculada, su Reina, vencerá a todos los enemigos.

El Padre Eterno le dio este poder como regalo.

La victoria será suya aunque el infierno y el mundo la ataquen uniendo todo su poder.

La victoria de mi Madre Inmaculada se llevará a cabo como fue decidido en el momento de la Creación por la Santísima Trinidad.

Yo doté a mi Madre de mi poder divino y las tres personas de la Santísima Trinidad la bendijeron.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Beatificación Canonización Breaking News Catolicismo Conversión Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Virgen María

Cómo Medjugorje produce un Cambio en la Gente del ‘Jet Set’

Últimamente estamos acostumbrados a ver en las noticias de los medios que las figuras del jet set están cada vez más lejos de Dios.

Posiblemente sea verdad.

Pero también hay un sesgo de los grandes medios de comunicación que están erradicando a Dios de sus noticias.

Sin embargo hay integrantes del jet set que se convierten y tienen experiencias fuertes con Dios.

Un caso que tratamos aquí es el de la modelo polaca Ania Goldzinowska que tuvo la aparición del Padre Pío.
.
Y fue tan grande su conversión que se quedó a vivir en Medjugorje.

Y otro es el caso de la legendaria actriz Loretta Young que una experiencia que tuvo de la danza del sol en Medjugorje y la transformación del rosario de su esposo en oro, le llevó a rezar el rosario todos los días al final de su vida.

Tal vez las resistencias contra lo que sucede en Medjugorje sean menores que a la idea que tienen de la Iglesia Católica, porque hay décadas de ataque a la Iglesia de parte de los medios, no así sobre Medjugorje, que es un fenómeno más nuevo. Es un punto a explorar.

 

EL PADRE PÍO SE LE APARECIÓ PARA QUE CAMBIARA DE VIDA Y DEJARA EL JET SET; AHORA VIVE EN MEDJUGORJE

La ex modelo polaca Ania Goldzinowska cambió una vida de glamour en el jet set italiano para vivir en una comunidad en Medjugorje.
.
Hace 10 años el Padre Pío la fue a buscar.

Hoy se levanta a las cinco de la mañana.
.
Van con la comunidad a rezar el rosario a la colina del Podbrdo, para luego descender, otra oración y la Misa.
.
Luego trabaja limpiando las habitaciones y los baños, pelando patatas manteniendo la huerta y el gallinero.
.
Y después recita más oraciones.

Antes de que tuviera una vida transformada por la conversión en Medjugorje, Ania Golzinowska vivió una vida de celebridad, abusaba de sustancias, y tenía hostilidad hacia la Iglesia. 

Una noche, un misterioso desconocido llegó para advertirle. 

Años más tarde, ella lo reconocerá como el Padre Pío.

Hoy ella quiere trasmitir tres cosas:

amar, perdonar y no juzgar

Muchos quieren ser perdonados, necesitan una segunda oportunidad. 

Debes sacar del corazón el odio y resentimiento. 

Sólo entonces Dios puede obrar en él.

De lo contrario, no tendrás un lugar para las gracias preparadas para ti. 

Si vas a venir a Medjugorje no estés inclinado a ver la danza del sol y otros milagros. 

El verdadero milagro es la salida. Nuestra Señora se encargará del resto

Abre tu corazón”.

modelo polaca en medjugorje

Hace 10 años la modelo polaca Ania Goldzinowska despertó en medio de la noche en su casa italiana para encontrar un misterioso hombre de pie al lado de su cama, moviendo la cabeza hacia ella con decepción.
.
No fue hasta años después, cuando se trasladó a Medjugorje en 2011 y se le dio un libro sobre el Padre Pío en que la Goldzinowska reconoce el rostro del hombre.

Cuando ella experimentó el misterioso encuentro, Goldzinowska llevaba una vida lejos de ser virtuosa.

A pesar de su éxito como modelo, actriz de comedias italianas y presentadora de televisión, ella admite que luchaba con el abuso de sustancias, la falta de fe en Dios, e incluso un fuerte resentimiento hacia la Iglesia Católica.

El Padre Pío, ella cree, que llegó para advertirle para cambiar. La ex modelo lo recordó el día en que por fin lo identificó.

 

“DURANTE AÑOS YO NO SUPE QUIÉN ERA”

Durante años, yo no sabía quién era él”, dijo Goldzinowska a Fray Marcin Radomski en una entrevista que dio en Polonia.  

“Incluso en mi libro informé de este incidente, pero no incluye el nombre del hombre”.

“Fue hace sólo un tiempo después en Medjugorje que alguien me dio un libro sobre la vida del Padre Pío.

Y por primera vez, después de ocho años, le pude dar el nombre a la persona que hacía ocho años me vino a amonestar.

A advertir que si yo seguía con mi vida de esa manera, entonces no iría muy lejos”.

Goldzinowska fue muy abierta acerca de cuanto se desvió de la Iglesia en esos años, hasta el punto de desarrollar un odio hacia todas las cosas católicas.

Yo estaba muy lejos de la Iglesia

Si me daban una oportunidad, yo les dispararía a todos los sacerdotes y monjas. 

Cada vez que veía una iglesia, me gustaba cruzar al otro lado de la calle. 

He abusado de drogas. Bebí”.

Entonces, una noche llegó una advertencia. 

Incluso su perro, la Goldzinowska recuerda, sintió la presencia del extraño en la habitación, lo que le sugiere que esto no fue una alucinación. 

Fueron los ladridos durante la noche que la despertaron. Ella describió el encuentro de esta manera:

Un cierto día, en cierta noche me desperté porque mi perro estaba ladrando. 

Y al lado de mi cama estaba este hombre, viejo, con barba, y él me estaba mirando, sacudiendo la cabeza. 

Pensé que se trataba de algún tipo de alucinación debido al alcohol o las drogas, no, pero esto no es posible, pensé”.

“Entonces encendí la luz, y este hombre estaba de pie junto a mi cama, sacudiendo la cabeza y mi perro seguía ladrándole”.

La Goldzinowska cree que el Padre Pío llegó a ella con un mensaje importante, que no necesitaba palabras para comunicar.

Él no dijo nada, pero él me miraba como si quisiera decir: Ania, ¿qué estás haciendo?

Ella tomó la decisión de dejar la vida de glamour y fama en la alta sociedad italiana por una vida simple tipo campesina, de oración y servicio en Medjugorje.
.
Donde ha estado viviendo desde el año 2011 con una comunidad mariana de sacerdotes y monjas.

Para la modelo polaca, era necesario terminar una relación importante con su novio Paolo Enrico Beretta, sobrino del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

 

NUEVA EDICIÓN DEL LIBRO DE ANIA

Ania Goldzinowska últimamente ha pasado mucho tiempo de gira por Polonia, promocionando una edición polaca de su autobiografía que se publicó recientemente, traducida por un sacerdote.

Su libro se llama, “Rescatada del Infierno: Confesiones de una ex modelo”.

Hay una sección en el libro que describe el encuentro de la Goldzinowska con el extraño que se le apareció en el medio de la noche años antes para darle una advertencia amorosa.

Ahora los lectores pueden saber que Ania ha identificado al visitante misterioso como el Padre Pío de Pietrelcina.

loretta young

 

LAS EXPERIENCIAS MILAGROSAS DE UNA FAMOSA ACTRIZ DE HOLLYWOOD EN MEDJUGORJE: LORETTA YOUNG

A la formidable lista de diplomáticos, cardenales, obispos, empresarios, realeza, cantantes, escritores, políticos, actores, deportistas, y una variedad de otros personajes famosos que han visitado Medjugorje, podemos añadir a la leyenda de Hollywood Loretta Young, una devota católica que murió en el 2000.

¿Te acuerdas de la famosa actriz Loretta Young?

Loretta fue famosa en la época de oro del cine de Hollywood, junto a figuras como Clark Gable, Spencer Tracy, Cary Grant, David Niven, Douglas Fairbanks Jr., William Holden, y James Cagney.

Ganó el Óscar a mejor actriz en 1947 por su actuación en Un destino de mujer.

Y ganó tres Emmy por su famoso programa de televisión el Show de Loretta Young, que se mantuvo al aire durante el record de 8 temporadas.

Antes de su pasaje al otro lado, Loretta hizo el relato de su peregrinación para un libro de Joan Wester Anderson, que escribe libros sobre las maravillas de los ángeles.

No se conocía nada de esto, pero en una biografía autorizada llamada Forever Young, la actriz citó varias apariciones sobrenaturales fascinantes supuestamente en Medjugorje.
.
Tan poderosas fueron las experiencias que más tarde Loretta comenzó a orar 15 décadas del Rosario todos los días, así como a ayunar los miércoles y los viernes.

“Medjugorje solidificó todo por lo que siempre había esperado y rezado”, dijo la superestrella. 

“He visitado varios santuarios pero no hay un lugar que me haya afectado más como éste”.

Durante la compra de una estatua en el lugar de las apariciones en 1988, Loretta escuchó de repente a una mujer gritando al mirar el sol. 

De acuerdo con la biografía, los ojos de Loretta se habían quemado dos veces por luces de carbono; si ella se quedaba mirando objetos brillantes, sus ojos podrían quemarse fácilmente.

“Pero antes de que me diera cuenta de lo que estaba haciendo, miré directo al sol, y él comenzó a crecer”, relató.

Lo que la actriz vió fue una esfera de oro pulsante crecer del tamaño de un aguacate al tamaño de una sandía y cambiar del rojo, al verde y al blanco.
.
“Entonces un hostia apareció en el centro”, dijo ella.

loretta young

Loretta tuvo su experiencia más increíble después de tropezar en un escalón dentro de la Iglesia de Santiago y torcerse severamente el tobillo. 

Ella estaba con varios compañeros, entre ellos su hijo.

Pensaron que era un mal esguince.

Cuando el dolor era insoportable para la famosa actriz, una monja india llegó de la nada, diciéndoles que era médico y dándoles instrucciones para llevar a Loretta al exterior.

Allí, la médica la dejó por un momento,

“Luego regresó, llevando lo que parecía ser una olla con barro y algunas vendas”, señala Anderson.
.
“Ella untó el pegote en el pie de Loretta, y lo envolvieron con vendas, diciéndole que no se quitara las vendas”.

Distraídos por un momento, ni Loretta ni los que la rodeaban se dieron cuenta de que la monja había desaparecido.

Nunca la volvieron a ver.

Pero, milagrosamente, lo que había hecho, causó que el dolor desapareció.

Loretta fue capaz de terminar la peregrinación.

Cuando regresó, una visita a su médico reveló que no era un esguince, después de todo.

Loretta se había roto seis huesos del pie. 

Cuando le quitaron las vendas, de repente se le hinchó al doble de su tamaño normal.

De alguna manera esas vendas fangosas le habían mantenido el pie libre de dolor durante todo el viaje.

En un viaje de vuelta allí con su marido, Jean, su grupo de viaje se detuvo para hablar con la vidente Vicka.
.
Más tarde, cuando Jean fue a tomar un rosario de su bolsillo, todo el mundo se quedó sin aliento.
.
Al igual que en el caso de William Simon – ex Secretario del Tesoro de EE.UU. – los eslabones de la cadena se habían convertido en oro.

“Es emocionante de ver que el abandono a Su voluntad funciona” dijo la legendaria actriz.

Fuentes:

 

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
A la Reina del Cielo Breaking News Catolicismo DEVOCIONES Y ORACIONES Giorgio Sernani Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Virgen María

Cómo CORONAR una Imagen de la Virgen María

Siempre es una ocasión precisa para que le pongas un Corona de Nuestra Madre.

A María Reina.

Corona la imagen de la Virgen María que tengas en tu Casa o en tu Grupo de Oración.

jesus-coronacion-de-maria

Desde el Concilio de Nicea en el año 787, la Iglesia ha afirmado con frecuencia que es lícito venerar las imágenes de Cristo, María y los santos. 

Esta es una práctica antigua de las iglesias cristianas en Oriente y en Occidente. 

La coronación es una forma de reverencia mostrada con frecuencia a las imágenes de la Virgen María. 

Es sobre todo desde fines del siglo XVI que en Occidente la práctica de coronar las imágenes de la Virgen se generalizó en los fieles, tanto por religiosos como laicos.

Porque María es Reina; Reina y Señora de todo lo creado.
.
A través de los siglos los cristianos así la reconocieron en Oriente y Occidente.

Al Papa Pío XII correspondió el honor de fundamentar la doctrina sobre la Realeza de María e instituir su fiesta, en su magna encíclica “Ad Coeli Reginam”, uno de los hechos dominantes del primer Año Mariano Universal.

En ella nos dice:

“Hemos recogido de los monumentos de la antigüedad cristiana, de las oraciones de la liturgia, de la innata devoción del pueblo cristiano, de las obras de arte, de todas partes, expresiones y acentos según los cuales la Virgen Madre de Dios está dotada de la dignidad real.

Y hemos demostrado también que las razones sacadas por la Sagrada Teología del tesoro de la fe divina, confirman plenamente esta verdad.

De tantos testimonios aportados se forma un concierto, cuyo eco llega a espacios extensísimos, para celebrar la suma alteza de la dignidad de la Madre de Dios y de los hombres, la cual ha sido exaltada a los reinos celestiales por encima de los coros angélicos”. (Pío XII, Encíclica “Ad Coeli Reginam”, 11 de octubre de 1954)

coronacion-de-virgen-maria

 

MARÍA ES REINA CORONADA

El 1º de noviembre del mismo año, en la Basílica Santa María la Mayor, ante 450 delegaciones de los santuarios marianos más importantes del mundo, que llevaban sus estandartes con las Imágenes de sus advocaciones, el Papa Pío XII proclamó la Realeza de María.

Y coronó a la Virgen como Reina del Mundo en su Icono Salus Populi Romani, y explicó el sentido de esa Realeza:

“La realeza de María es una realeza ultraterrena, la cual, sin embargo, al mismo tiempo penetra hasta lo más íntimo de los corazones y los toca en su profunda esencia, en aquello que tienen de espiritual y de inmortal.

El origen de las glorias de María, en el momento culmen que ilumina toda su persona y su misión, es aquél en que, llena de gracia, dirigió al arcángel Gabriel el Fiat que manifestaba su consentimiento a la divina disposición.

De tal forma que Ella se convertía en Madre de Dios y Reina, y recibía el oficio real de velar por la unidad y la paz del género humano”. (Pío XII, Alocución “Le testimonianze”, 1º de noviembre de 1954)

María es coronada como Reina en el Cielo, por la Santísima Trinidad.
.
Su corona es el Amor de las tres Divinas Personas Su corona.
.
Son las doce estrellas que nos muestra el Apocalipsis, que simbolizan las doce tribus de Israel y los doce Apóstoles, con todos nosotros, sus hijos.

El Ritual de la coronación de una imagen de la Santísima Virgen explica la naturaleza y significado del rito:

“La veneración de las imágenes de la Santísima Virgen María frecuentemente se manifiesta adornando su cabeza con una corona real.

Y, cuando la imagen de la Santa Madre de Dios lleva en sus brazos a Su Divino Hijo, se coronan ambas imágenes (…).

Obispo Coronando a María Auxiliadora en Sevilla
Obispo Coronando a María Auxiliadora en Sevilla

La costumbre de representar a Santa María Virgen ceñida con corona regia data ya de los tiempos del Concilio de Efeso (431) lo mismo en Oriente que en Occidente.

Los artistas cristianos pintaron frecuentemente a la gloriosa Madre de Dios sentada en solio real, adornada con regias insignias y rodeada de una corte de ángeles y santos del cielo.

En esas imágenes no pocas veces se representa al divino Redentor ciñendo a su Madre con una refulgente corona” (Pío XII, “Ad Coeli Reginam”, 11 de octubre de 1954).

Por eso el pueblo de Dios tiene innumerables imágenes, en todas las latitudes, de muy diversas hechuras, con mayor o menor valor artístico, que los pastores coronaron reconociendo la realeza siempre maternal, y siempre dulcemente amorosa, sobre ese pueblo.

Y en muchos casos, el propio Sumo Pontífice es quien las coronó. Así fueron honradas las más célebres imágenes del mundo, entre las que se cuentan muchas nuestras.

El Papa –o el obispo- al coronar la Imagen eleva una plegaria en la que reconoce la realeza de Jesucristo y María:

“Bendito eres, Señor,
Dios del Cielo y de la Tierra,
que con tu misericordia y tu justicia
dispersas a los soberbios y enalteces a los humildes;

de este admirable designio de tu providencia
nos has dejado un ejemplo sublime
en el Verbo Encarnado y en Su Virgen Madre:

Tu Hijo, que voluntariamente se rebajó
hasta la muerte de cruz, y ahora
resplandece de gloria eterna y está sentado a tu derecha
como Rey de reyes y Señor de señores;

y la Virgen, que quiso llamarse tu esclava,
fue elegida Madre del Redentor
y verdadera Madre de los que viven,
y ahora, exaltada sobre los coros de los ángeles,
reina gloriosamente con Tu Hijo
intercediendo por todos los hombres
como Abogada de la gracia y Reina de misericordia.

corona que bendijo el Papa

Mira Señor, benignamente, a éstos tus siervos
que al ceñir con una corona visible
la imagen de la Madre de Tu Hijo
reconocen en Tu Hijo al Rey del universo
e invoca como Reina a la Virgen María…”

Son incontables las imágenes que recibieron la coronación pontifica, sin embargo sólo dos lo fueron con el título de “Reina del Mundo”.

En forma expresa y con trascendencia universal: el icono de María Salus Populi Romani, que se venera en la Basílica Santa María la Mayor de Roma.

Y aún antes, la imagen de la Virgen de Fátima en su Capelinha de la Cova de Iría, ésta con un agregado singular: “Reina del Mundo y de la Paz”.

La primera oriental y muy antigua; la segunda occidental y de estos tiempos.

Una permanece en la urbe, la otra peregrinando en sus innumerables copias por el orbe.

Corona de la Virgen de Fátima con bala de JPII
Corona de la Virgen de Fátima con bala de Juan Pablo II

 

LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE FÁTIMA

La imagen de la Virgen de Fátima representa y recuerda sus apariciones maravillosas y su mensaje dramático, del cual acabamos de conocer la última parte.
.
Este mensaje se centra en una frase que, lamentablemente, no es suficientemente conocida y meditada:
.
“Dios quiere establecer en el mundo la devoción a Mi Corazón Inmaculado”.

El Papa Pío XII que la coronó, fue quien consagró el mundo al Inmaculado Corazón de María.

pidió que esta consagración fuera ratificada en todas las diócesis, parroquias, comunidades y familias, y que la realice cada cristiano.

Y también consagró a Rusia, cumpliendo – en parte – el pedido de Dios.

En los tiempos controvertidos del Concilio Vaticano II, Paulo VI proclamó, en la clausura de la tercera sesión, a María como Madre de la Iglesia.

Los Padres Conciliares se despojaron de sus mitras y de pie se unieron en el más atronador y prolongado aplauso del Concilio.

Fue en ese momento cuando renovó la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María y anunció el envío de la Rosa de Oro a la Virgen de Fátima.

Corona de la Virgen de Nuestra Esperanza

Pío XII tenía una relación con la Virgen de Fátima por haber sido consagrado obispo el mismo día en que Ella se apareció a los pastorcitos.

Pero Juan Pablo II tenía otra mayor, ya que en su día, el 13 de mayo de 1981, salvó milagrosamente su vida una mano materna que desvió la bala.

En acción de gracias peregrinó también a Fátima y repitió su visita el 13 de mayo del 2000, en un acto oficial del Gran Jubileo, ocasión en la que beatificó a Jacinta y a Francisco.

Juan Pablo II no sólo renovó la consagración del mundo –y de Rusia- al Inmaculado Corazón de María, sino que completó este acto según el pedido de la Virgen, haciéndolo con el episcopado mundial el 25 de marzo de 1984.

En esa ocasión hizo llevar la imagen de Fátima a Roma para hacer ante ella la trascendental ofrenda.

En el Año Santo 2000, Bimilenario del Señor, quiso el Papa otra vez en Roma a la “Reina del mundo y de la Paz” porque quiso confiar a María Santísima el tercer milenio, con todos los obispos unidos a él, ante esa imagen.

Así lo hizo el 8 de octubre.

Esta imagen, singular e histórica, honrada por los Papas y las multitudes, recibió la coronación pontificia el 13 de mayo de 1946. 

La corona puesta en las sienes de la Virgen tiene 950 brillantes de 76 quilates, 1400 rosas, 313 perlas, una esmeralda grande y 13 pequeñas, 33 zafiros, 7 rubíes y 26 turquesas. En total 2963 piedras preciosas.

Pero hoy la Virgen luce en su corona una gema más preciosa: la bala que no pudo matar a Juan Pablo II, y que él quiso ofrecerle, colocándola allí, en acción de gracias.

Pongamos nosotros en la corona de la imagen nuestra devoción, nuestras penas y sufrimientos, consagrándonos a Su Inmaculado Corazón con incesante oración, y apresuraremos la gloria de la proclamación del último dogma de la Virgen.

Entonces se colocará la piedra preciosa que falta en su corona de la tierra, y la tierra se unirá al Cielo para contemplar con gozo de eternidad a María Santísima en toda su gloria.

Después de esta historia veamos ahora como coronar una imagen de María.

coronando imagen de la virgen de lujan

 

COMO CORONAR UNA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA EN TU CASA O GRUPO DE ORACIÓN

Realizaremos una pequeña corona que se ajuste a la cabecita de la imagen de la Virgen María que tengamos en nuestro hogar.
.
La corona puede ser de perlas, puntilla, tela, flores, fantasía, metal, etc.

Lo importante es que un día especialmente elegido.

Puede ser una Fiesta del Señor o de la Virgen, o un sábado que tradicionalmente se dedica a María.

O elegir algún día de mayo, que es su mes; por ejemplo el 13 de mayo en que se celebra la fiesta de Fátima.

O más precisamente en la Fiesta de María Reina el 22 de agosto.

La familia o el grupo de oración se reúne, reza el Rosario y hace una oración de consagración a Jesús en las manos de María.

Para el acto de coronación la imagen debe estar iluminada por una vela, símbolo de la presencia de Cristo que prometió su presencia entre quienes se reúnen en su Nombre.

También debe haber flores naturales en honor de nuestra Reina.

Se comienza el acto de coronación haciendo la Señal de la Cruz, y rezando un Credo para pedir a la Virgen que conserve la fe católica de nuestros hogares y de todos nuestros países.

Se puede agregar un cántico y luego, en silencio, cada uno se consagra personalmente a la Virgen según su devoción personal.

Y después se puede recitar esta oración del Himno Akathistos:

Cantaré un himno a la Reina Madre
y me acercaré gozoso a celebrar sus glorias
cantando alegre sus maravillas
¡Oh Señora!
nuestra lengua es incapaz de alabarte dignamente
pues Tú, que engendraste a Cristo Rey,
has sido elevada sobre los Serafines
Dios te salve, ¡Oh Reina del mundo!
¡Oh María! Reina de todos nosotros

Se procede entonces a colocar en la cabeza de la imagen de María la Corona diciendo:  

¡Santa María, Madre de Dios y nuestra, te coronamos como Reina de nuestra familia (o de nuestro grupo de oración)! 

Finalmente se reza el Santo Rosario y al final se agregarán tres Ave Marías en desagravio al Corazón Inmaculado de María.

También se puede recitar todo el Akathistos:

AKATHISTOS

Salve, por ti resplandece la dicha;
Salve, por ti se eclipsa la pena.
Salve, levantas a Adán, el caído;
Salve, rescatas el llanto de Eva.
 
Salve, oh cima encumbrada a la mente del hombre; 
Salve, abismo insondable a los ojos del ángel. 
Salve, tú eres de veras el trono del Rey;
Salve, tú llevas en ti al que todo sostiene.
 
Salve, lucero que el Sol nos anuncia;
Salve, regazo del Dios que se encarna.
Salve, por ti la creación se renueva;
Salve, por ti el Creador nace niño.
 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 
Salve, ¡Virgen y Esposa!
 
Salve, tú guía al eterno consejo;
Salve, tú prenda de arcano misterio.
Salve, milagro primero de Cristo;
Salve, compendio de todos los dogmas.
 
Salve, celeste escalera que Dios ha bajado;
Salve, oh puente que llevas los hombres al cielo. 
Salve, de angélicos coros solemne portento;
Salve, de turba infernal lastimero flagelo.
 
Salve, inefable, la Luz alumbraste;
Salve, a ninguno dijiste el secreto.
Salve, del docto rebasas la ciencia;
Salve, del fiel iluminas la mente.
 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 
Salve, ¡Virgen y Esposa!

 Salve, oh tallo del verde Retoño; 

Salve, oh rama del Fruto incorrupto. 
Salve, al pío Arador tú cultivas; 
Salve, tú plantas quien planta la vida. 
Salve, oh campo fecundo – de gracias copiosas; 

Salve, oh mesa repleta – de dones divinos. 

Salve, un Prado germinas – de toda delicia; 

Salve, al alma preparas – Asilo seguro.

Salve, incienso de grata plegaria; 
Salve, ofrenda que el mundo concilia. 
Salve, clemencia de Dios para el hombre; 
Salve, del hombre con Dios confianza. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, Nutriz del Pastor y Cordero; 
Salve, aprisco de fieles rebaños. 
Salve, barrera a las fieras hostiles; 
Salve, ingreso que da al Paraíso. 
Salve, por ti con la tierra – exultan los cielos;

Salve, por ti con los cielos – se alegra la tierra. 

Salve, de Apóstoles boca – que nunca enmudece;

Salve, de Mártires fuerza – que nadie somete. 

Salve, de fe inconcuso cimiento; 
Salve, fulgente estandarte de gracia. 
Salve, por ti es despojado el averno; 
Salve, por ti revestimos la gloria. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, oh Madre del Sol sin ocaso; 
Salve, aurora del místico Día. 
Salve, tú apagas hogueras de errores; 
Salve, Dios Trino al creyente revelas. 
Salve, derribas del trono – al tirano enemigo;

Salve, nos muestras a Cristo – el Señor y el Amigo.

Salve, nos has liberado – de bárbaros ritos;

Salve, nos has redimido – de acciones de barro. 

Salve, destruyes el culto del fuego; 
Salve, extingues las llamas del vicio. 
Salve, camino a la santa templanza; 
Salve, alegría de todas las gentes. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, levantas al género humano; 
Salve, humillas a todo el infierno. 
Salve, conculcas engaños y errores; 
Salve, impugnas del ídolo el fraude. 
Salve, oh mar que sumerge – al cruel enemigo; 

Salve, oh roca que das de beber – a sedientos de Vida.

Salve, columna de fuego – que guía en tinieblas; 

Salve, amplísima nube – que cubres el mundo.

Salve, nos diste el Maná verdadero; 
Salve, nos sirves Manjar de delicias. 
Salve, oh tierra por Dios prometida; 
Salve, en ti fluyen la miel y la leche. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, azucena de intacta belleza; 
Salve, corona de noble firmeza. 
Salve, la suerte futura revelas; 
Salve, la angélica vida desvelas. 
Salve, frutal exquisito – que nutre a los fieles; 

Salve, ramaje frondoso – que a todos cobija.

Salve, llevaste en el seno – quien guía al errante;

Salve, al mundo entregaste – quien libra al esclavo.

Salve, plegaria ante el Juez verdadero; 
Salve, perdón del que tuerce el sendero. 
Salve, atavío que cubre al desnudo; 
Salve, del hombre supremo deseo. 
Salve, ¡Virgen y Esposa!  

Salve, mansión que contiene el Inmenso; 
Salve, dintel del augusto Misterio. 
Salve, de incrédulo equívoco anuncio; 
Salve, del fiel inequívoco orgullo. 
Salve, carroza del Santo – que portan querubes;

Salve, sitial del que adoran – sin fin serafines. 

Salve, tú sólo has unido – dos cosas opuestas:

Salve, tú sola a la vez – eres Virgen y Madre.

Salve, por ti fue borrada la culpa; 
Salve, por ti Dios abrió el Paraíso. 
Salve, tú llave del Reino de Cristo; 
Salve, esperanza de bienes eternos. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, sagrario de arcana Sapiencia; 
Salve, despensa de la Providencia. 
Salve, por ti se confunden los sabios; 
Salve, por ti el orador enmudece. 
Salve, por ti se aturden – sutiles doctores; 

Salve, por ti desfallecen – autores de mitos; 

Salve, disuelves enredos – de agudos sofistas; 

Salve, rellenas las redes – de los Pescadores. 

Salve, levantas de honda ignorancia; 
Salve, nos llenas de ciencia superna. 
Salve, navío del que ama salvarse; 
Salve, oh puerto en el mar de la vida. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, columna de sacra pureza; 
Salve, umbral de la vida perfecta. 
Salve, tú inicias la nueva progenie; 
Salve, dispensas bondades divinas. 
Salve, de nuevo engendraste – al nacido en deshonra;

Salve, talento infundiste – al hombre insensato. 

Salve, anulaste a Satán – seductor de las almas;

Salve, nos diste al Señor – sembrador de los castos. 

Salve, regazo de nupcias divinas; 
Salve, unión de los fieles con Cristo. 
Salve, de vírgenes Madre y Maestra; 
Salve, al Esposo conduces las almas. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, oh rayo del Sol verdadero; 
Salve, destello de Luz sin ocaso. 
Salve, fulgor que iluminas las mentes; 
Salve, cual trueno enemigos aterras. 
Salve, surgieron de ti – luminosos misterios;

Salve, brotaron en ti – caudalosos arroyos. 

Salve, figura eres tú – de salubre piscina;

Salve, tú limpias las manchas – de nuestros pecados. 

Salve, oh fuente que lavas las almas; 
Salve, oh copa que vierte alegría. 
Salve, fragancia de ungüento de Cristo; 
Salve, oh Vida del sacro Banquete. 
Salve, ¡Virgen y Esposa! 

Salve, oh tienda del Verbo divino; 
Salve, más grande que el gran Santuario. 
Salve, oh Arca que Espíritu dora; 
Salve, tesoro inexhausto de vida. 
Salve, diadema preciosa – de reyes devotos;

Salve, orgullo glorioso – de sacros ministros. 

Salve, firmísimo alcázar – de toda la Iglesia;

Salve, muralla invencible – de todo el Imperio. 

Salve, por ti enarbolamos trofeos; 
Salve, por ti sucumbió el adversario. 
Salve, remedio eficaz de mi carne; 
Salve, inmortal salvación de mi alma. 
Salve, ¡Virgen y Esposa!

Leer también:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vidente Virgen María

¿La Virgen María ya está Sellando a sus Elegidos?

El sellamiento de los elegidos en la Tierra es el antídoto a la aparición de la marca de la Bestia en la Tierra.

En las apariciones de Assiut donde aparece la Virgen María con forma luminosa en los techos de una iglesia copta en Egipto en el año 2000, ver aquí, se la vio con una caja brillante en las manos.

¿Era la caja brillante en manos de Nuestra Señora de Assiut un tefilín (sello) celestial?
.
¿Y este evento significó el sellado de sus “santos” que están vivos en la Tierra, después que satanás fue arrojado a la tierra? [para preservarlos para la batalla].

Si unimos esto con una profecía dada al padre Gobbi que decía:
.
“…a tiempo para el gran jubileo del año dos mil, se producirá el triunfo de mi Corazón Inmaculado, que predije en Fátima…”
.
Podría significar entonces, que la caja en manos de María, trasladara el sexto sello mencionado en el Libro del Apocalipsis.
.
Para sellar a los santos del cielo, como un antídoto a la aparición de la marca de la Bestia en la Tierra producida por satanás.
.
Que para ese momento fue expulsado a la Tierra.

Algo similar le fue dicho al vidente Bernabé Nwoye en 1999.

Esta es una hipótesis para discernir.

Recomendamos leer también:

El Mensaje Oculto que tiene la Profecía Bíblica del Apocalipsis [revelado por el propio Jesús]

Que Pasará en la Tierra cuando se Desate cada uno de los ‘10 Secretos’ de Medjugorje

La Devoción a la Preciosa Sangre de Jesús: Apariciones a Bernabé Nwoye, Nigeria (julio)

Sorprendentes Explicaciones de la Virgen María sobre el Apocalipsis [al Padre Gobbi]

tefilin kosher
Tefilin que usan los Judíos

 

COMENCEMOS POR HABLAR DE LOS SELLOS EN EL APOCALIPSIS

Como se puede sostener, el sellamiento de los santos del cielo que se describe en Apocalipsis 7 se lleva a cabo como parte de la secuencia de eventos que ocurren en la apertura del sexto sello.

El sellado de los santos del cielo o sea los elegidos, se lleva a cabo para contrarrestar la implementación de la profecía de la marca de la Bestia.
.
Y estos dos eventos se producen durante el mismo período de tiempo.

El sellamiento de los santos que se describe en Apocalipsis 7 se basa también en la práctica judía de filacterias o tefillin, o sea el nombre de Dios que es colocado en la frente de los santos.

Para que actúe como un antídoto a la aparición de la marca de la Bestia en la Tierra, que marcará con el “número” del Anticristo.

El sellamiento de los santos también refleja un pasaje anterior en el Apocalipsis, donde se nos dice que a los “vencedores” o “al que vence” se les daría una piedra blanca inscrita con un nombre:

“Para el que vence le daré del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, con un nuevo nombre escrito en la piedra que nadie conoce sino el que lo recibe. (Apocalipsis 2:17)

los 7 sellos del apocalipsis

 

¿ESTO COMENZÓ A SUCEDER EN EL 2000?

¿Fue la caja brillante en manos de Nuestra Señora de Assiut un tefilín celestial?
.
¿Y este evento significó el sellado de los elegidos después que satanás fue arrojado a la Tierra?

Si las apariciones de Nuestra Señora en Egipto (ver Nuestra Señora de Assiut, Egipto) están vinculadas a la profecía de la mujer vestida de sol en Apocalipsis 12, entonces el momento de sus apariciones en Assiut están muy bien colocadas para que se correspondan con el cambio de milenio y su relación con la “Guerra en el Cielo”.

imagenes apariciones de assiut

 

LAS APARICIONES DE ASSIUT

Las apariciones en Assiut comenzaron a ocurrir dentro de la Iglesia el 29 de marzo de 2000, y se reanudaron (esta vez fuera de la Iglesia) el 17 de agosto – un año después del terremoto de Izmit y durante el Gran Jubileo.

Las apariciones en Assiut han sido notables según lo que explican algunos de los testigos presentes, que describen la aparición con una caja brillante en la mano:

“Nunca olvidaré la noche del 28 de septiembre, cuando mi familia y yo nos quedamos en una azotea en el lado oriental de la iglesia a las 3:30 am.

Fue justo antes del amanecer.

A las 4 am un rayo de luz apareció en la cúpula y se trasladó a la torre de la iglesia.

Después de unos 25 minutos, la luz empezó a tomar la forma de la Virgen María sosteniendo un objeto brillante de forma cuadrada en su mano derecha.
.
Luego apareció en el este y el oeste en ventanas de la iglesia.”
(Se puede leer el artículo completo aquí).

padre stefano gobbi

 

LAS PROFECÍAS DEL PADRE GOBBI

Fue el año en que el P. Gobbi profetizó el Triunfo del Inmaculado Corazón de María según el mensaje 532:

“Te confirmo que, a tiempo para el gran jubileo del año dos mil, el triunfo de mi Corazón Inmaculado, que predije en Fátima, se producirá.
.
Y ocasionará el regreso de Jesús en gloria para establecer Su Reino en el mundo”.

Esta profecía dada al P. Gobbi ha sido catalogada por los incrédulos como un fracaso espectacular.

Pero puede ser rescatada si se acepta la interpretación sobre el triunfo de María, considerándolo a partir del momento en que aplasta la cabeza de la serpiente y satanás es arrojado a la tierra, tal como fue previsto por Jesús.

“Yo veía a Satanás caer como un rayo desde el cielo” (Lucas 10:18).

Es posible interpretar esta declaración como profetizando que el triunfo del Inmaculado Corazón de María se llevaría a cabo a tiempo para el Gran Jubileo del Año 2000 y que también ocasionará la Segunda Venida más adelante.

Si este es el caso, esto haría que el triunfo tenga lugar en dos puntos en el tiempo:
.
– se llevaría a cabo en el año 2000
.
– y tendría su completamiento durante la Segunda Venida.

De todos modos, es una hipótesis para discernir.

bernabe nwoye hablando con microfono

 

LAS PROFECÍAS DE BERNABÉ NWOYE

Otra revelación privada identifica también el cambio de milenio como el plazo para en comienzo de la aplicación de la marca de la Bestia.

Se lo puede encontrar en los mensajes supuestamente recibidos por el vidente nigeriano Bernabé Nwoye durante una visión extática de Cristo en 1999.

A los mensajes de Nwoye se ha concedido un nihil obstat, lo que significa que no contienen nada contrario a la fe o la moral católica, y está siendo actualmente investigado por una Comisión Teológica en Nigeria.

El 11 de diciembre 1998, Bernabé presenció una visión de Jesús que venía hacia abajo con un cáliz, con una lengua de fuego en la parte superior. Rayos divinos fluían fuera del cáliz.

Jesús dijo:

«Mis hijos, reciban esto; esta es mi Sangre, la Sangre de su redención. Abran su corazón para mi gran sello«.

Jesús explicó que Él deseaba crear un tabernáculo viviente en nuestros corazones para residir en ellos.

La ofrenda del corazón a Él es de gran importancia, ya que en los últimos tiempos, cuando muchos tabernáculos serán profanados y cerrados, será nuestro corazón que mantenga la presencia de Jesús en nosotros mismos.

Los tiempos que se avecinan serán también de pruebas y sufrimientos graves, ya que ha sido profetizado que muchos serán espiritualmente ciegos y caerán en la redada del Anticristo.

El don del sello es también una fuente de fuerza y gracia para aprovechar, con el fin de que nos mantengamos firmes en nuestra fe.

Posteriormente, el 7 de mayo de 1999, Bernabé afirmó haber recibido el siguiente mensaje de la Virgen María:

«Mi dolor es grande, únanse a mí en la batalla contra el dragón malvado, todos los que son sellados con la Sangre del Cordero.

Luchen conmigo contra las herejías que destruyen los pies de la Iglesia. No tengan miedo por su gran número. A través de la Sangre del Cordero, la fe de la Iglesia verdadera, de la verdadera doctrina y de la santidad, pronto serán restauradas» (Ver aquí ).

bernabe nwoye predicando

Este fue seguido poco después por otro mensaje relativo a la «sello de Dios»:

Jesús dijo el 9 de julio 1999:

«Hagan que su sello no se seque, cuando entran en el desierto de la sequedad.
.
En ese momento, todos los que son sellados se fortalecerán con Mi Preciosísima Sangre.

Sus almas débiles deberán ser valientes, verán cómo un alma sellada está rodeada por los ejércitos celestiales”.

Jesús dijo en el mismo mensaje:

«Alégrate Jerusalén, en el que se construyó el tabernáculo de Mi amor. El océano de Mi Preciosísima Sangre fluirá y renovará el mundo.

Ustedes estarán rodeados de las Huestes Celestiales de Ángeles, que los protegerán día y noche. Nadie tiene el poder de destruirlos».

Esta visión, evidentemente alude al sellado de los santos en el libro del Apocalipsis, que se sellan con el nombre de Dios en la apertura del sexto sello en Apocalipsos 7:1- 3.

«Después de esto, vi a cuatro Ángeles que estaban de pie en los cuatro puntos cardinales y sujetaban a los cuatro vientos para que no soplaran sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre los árboles.

Luego vi a otro Ángel que subía del Oriente, llevando el sello del Dios vivo.
.
Y comenzó a gritar con voz potente a los cuatro Ángeles que habían recibido el poder de dañar a la tierra y al mar.

«No dañen a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que marquemos con el sello la frente de los servidores de nuestro Dios»«.

Como ya hemos planteado, el sellamiento de los santos en el cielo actúa como contraste deliberado a la aplicación de la marca de la bestia en la tierra.

Por tanto, sería razonable concluir que el sellamiento de los santos se comienza a producir en el mismo punto en el tiempo del cumplimiento de la profecía de la marca de la Bestia.

Los mensajes a Bernabé Nwoye también parecen sugerir esta convergencia temporal también, ya que presenta su «don del Gran Sello» como antídoto a la marca de la Bestia.

 

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Las Manifestaciones Prodigiosas de la Virgen Peregrina de Fátima

Las manifestaciones de imágenes religiosas se han hecho más comunes a partir del siglo XX.

Especialmente de la Virgen María, pero también de Jesucristo.

Pero fue a partir de la década de 1960-70 en que las manifestaciones se dispararon en volumen.

Especialmente las manifestaciones de lágrimas y sangre.

¿Y qué sucedió en esa época?

En esa época sucedió la revolución sexual, que afectó a todas las sociedades.
.
Y también a la Iglesia católica, penetrando en el “espíritu” del Concilio Vaticano II, que se realizó de 1962 a 1965.

Dos frases del padre Romagosa, sacerdote en Estados Unidos, que participó de las manifestaciones de la Virgen peregrina de Fátima en Nuevo Orleans en 1972, son un buen resumen,

«El misterioso llanto nos muestra a la Virgen de Fátima llorando sobre el mundo contemporáneo, como otrora Nuestro Señor lloró sobre Jerusalén. Lágrimas de afecto ternísimo, lágrimas de dolor profundo, en la previsión del castigo que vendrá«.

“Vendrá para los hombres del siglo XX, si no renuncian a la impiedad y a la corrupción; si no luchan contra la autodemolición de la Iglesia, el maldito humo de Satanás que, según dijo Paulo VI, ha penetrado en el recinto sagrado”.

Las manifestaciones tienen jalones anteriores importantes.

Recordemos qué 1906 una imagen de Nuestra Señora Dolorosa del Colegio movió los ojos en Quito en presencia de muchas personas.

Y en 1919 el Santo Cristo de Limpias en España movió los ojos, mostró sangre y sudor durante varios días en presencia de multitudes.

Más recientemente tenemos a la Madonna de Siracusa en Italia lloró durante 4 días también en presencia de cámaras televisivas en 1953.

La campeona producir lágrimas ha sido la Rosa Mística, que gran cantidad de imágenes de ella han lacrimado por todo el mundo.

Y también tenemos la famosa aparición de Akita en Japón, que lacrimó 101 veces en la década de 1970.

Hacer el inventario de todas las imágenes de la Santísima Virgen que han lacrimado es imposible, pero sabemos que se pueden contar por miles.

En algunas de estas manifestaciones se hicieron estudios sobre las lágrimas y el resultado ha sido que se trata de lágrimas humanas.

La iglesia ha estudiado también más a fondo algunas de ellas y el resultado invariable ha sido que no hay explicación humana para el suceso.

Pero hubo una lacrimación qué catapultó este tipo de manifestaciones, que fue el llanto de la Virgen Peregrina de Fátima en Estados Unidos en 1972.

Imágenes de este suceso recorrieron el mundo debido al poder de los medios norteamericanos.

Y en estos 45 años, el fenómeno de las lacrimaciones se ha hecho cada vez más frecuente en todo el mundo.

 

EL LLANTO DE LA VIRGEN PEREGRINA DE FÁTIMA EN 1972

Bien significativas son las expresiones del padre Joseph G. Breault, OMV, quién dijo

«He visto esa estatua derramar lágrimas al menos treinta veces y puedo resignarme a estar separado de ella solo porque tengo 160 seminaristas para guiarlos en su formación espiritual».

Estas manifestaciones de la Virgen de Fátima en Estados Unidos comenzaron en la ciudad de Nueva Orleans, y siguieron en Atlanta y Long Island.

Y años después esa misma Virgen Peregrina lloró en Las Vegas en 1978 y en Nueva York en 1980.

La primera información que tuvo el mundo sobre esta manifestación fue mediante un artículo del padre Elmo Romagosa.

Que fue publicado el 20 de julio de 1972 en el semanario Clarion Herald de Nueva Orleans.

Y relata lo sucedido lo que sucedió al padre Breault y él.

El padre Breault notó humedad en los ojos de una imagen de la Virgen Peregrina el 17 de julio.

Entonces se comunicó con el padre Romagosa, quién se hizo presente ante la estatua con fotógrafos y reporteros, porque el padre romagosa era escéptico.

El padre Breault relató que ya había llorado ya 13 veces.

Y quienes se hicieron presentes vieron agua acumulada en los ojos de la imagen.

Pero la lacrimación fue más copiosa y prolongada a la mañana siguiente.

El padre Breault llamó temprano en la mañana al padre Romagosa diciéndole que la imagen estaba llorando desde las 4 de la mañana.

Cuando el padre Romagosa llegó con cámaras y reporteros dijo,

«Vi mucho líquido en el ojos de estatua, y una gran gota colgando de la punta de su nariz».

Todos los presentes vieron esa gota gruesa resbalándose hasta la punta de la nariz de la Virgen.

Y una fotografía de esa gota resbalando por la nariz ha dado vuelta al mundo y causó enorme impacto.

Llanto de la Virgen Peregrina en 1972

El padre Romagosa estaba confundido y estupefacto porque había visto formarse lentamente la lágrima en el párpado inferior de la estatua.

También declaró a la prensa,

“Le pedimos a Dios que nos ayude a comprender el significado de lo que hemos presenciado”.

Mientras que el padre Breault le contestó,

“Padre, la Virgen tiene un mensaje para el mundo, pero pocos lo quieren oír”.

Aún así Romagosa dudaba de la veracidad de la lacrimación.

Y llegó a pensar que el agua podría haber entrado por el agujero que tenía la imagen en la cabeza, que sostenía la corona de la Virgen, y que esta agua se podría escurrir a los ojos.

Entonces verificó esto comprobando si había agua en el perno que sostenía la corona, e incluso introdujo un papel secante por el pequeño agujero. Pero todo estaba seco.

Aun así no estaba satisfecho y vertió agua en el agujero para comprobar si llegaba hasta los ojos, pero no fue así.

El agua quedó en el cono del agujero y recién salió cuando fue dada vuelta la imagen.

Convencido de la sobrenaturalidad del evento el padre Romagosa se postró entonces ante la Virgen y rezó pidiendo perdón.

Posteriormente se hizo un análisis químico de las lágrimas y resultaron ser lágrimas humanas.

Pero con la particularidad que estaban 100% libres de impurezas, lo que es imposible en la naturaleza.

Un hecho colateral interesante también es que se permitió a una vidente peregrinar junto a la Virgen Peregrina por distintas parroquias, porque adujo que la Virgen se le había aparecido y le había contado la razón de su llanto.

Entonces el padre Romagosa la puso a prueba pidiéndole que fuera a su oficina, rezara a la virgen y luego le dijera el cualquier mensaje que recibiera.

Mientras la señora oraba a la imagen, el padre Romagosa estaba sentado al otro lado de la sala leyendo un libro de oraciones.

En determinado momento el semblante de la mujer que estaba arrodillada cambió.

Comenzó a temblar. Sus ojos se volvieron demoníacos y le gritó una serie de inmoralidades a Romagosa.

Luego de lo cual salió corriendo a toda velocidad amenazándolo con cosas terribles.

La peregrinación de la Virgen Peregrina en EE.UU. dejó su rastro de manifestaciones.

 

LA ESTELA QUE DEJÓ LA MANIFESTACIÓN DE NUEVA ORLEANS

En la estela de estas lacrimaciones también se informó que un exiliado polaco informó que una estatua de la Inmaculada Concepción lloro 8 veces, lo mismo que una cabeza de Cristo coronada por espinas, y al igual que una estatua de Fátima que lloró 50 veces.

Y también se informaron de lacrimaciones en el Estado de New York, Washington DC, Wheeling, Chicago y Pittsburgh.

En 1975 también sucedió una racha de lacrimaciones y sangrados en Nueva Orleans que se produjeron en una estatua del Sagrado Corazón, en otra de la Inmaculada Concepción, en el Corpus de un crucifijo y en una imagen de la cabeza de Cristo.

En 1979 la misma imagen volvió a llorar cuatro veces en Las Vegas, siendo testigos más de 6000 personas.

También se registraron sanaciones físicas.

La primera fue de un hombre que había caído de un edificio, los huesos de las piernas se habían aplastado y los médicos estaban a punto de amputarle las piernas.

Su esposa era católica y le pidió que lo acompañara a rezar a la iglesia, pero él no quiso entrar y se quedó sentado en su silla de ruedas afuera del templo.

Pero sucedió que cuando la mujer entró al atrio de la iglesia su esposo le gritó que ya podía sentir las piernas y que se sentía curado.

Luego los rayos x no mostraron ninguna lesión en los huesos.

¿Y adivinen qué? en esa iglesia estaba casualmente por unos días la Virgen Peregrina de Fátima.

Y también se registraron una cantidad de conversiones acudiendo a ver a la Virgen Peregrina.

Pero todo tiene su historia.

 

LA HISTORIA DE LA VIRGEN PEREGRINA DE FÁTIMA

La historia de la Virgen Peregrina de Fátima comienza en Portugal en 1946.

Los jóvenes que habían asistido al Congreso de Fátima llevaron la imagen en peregrinación desde Cova de Iría a Lisboa.

Y se fueron deteniendo en todos los pueblos, donde se reunían multitudes a orar.

Fue en Lisboa donde se produjo el milagro las palomas, que luego contaremos.

Ante el éxito de la peregrinación, fue que el obispo le preguntó a Sor Lucía de Fátima si ella vería con buenos ojos que la estatua peregrinara.

Entonces sólo Lucía le contesto por carta sugiriendo que lo hiciera  la nueva estatua que estaba haciendo el escultor José Ferreira Thedim.

La primera estatua de este escultor fue modificada por las indicaciones de Sor Lucía do Santos, de modo que contaba con el placet de Sor Lucía.

Esta estatua fue cincelada en el año 1929 y se le puso una corona donada por Pío XII en el año 1959.

Fue así que esta estatua fue bendecida el 13 de mayo de 1947 llamándose desde entonces Estatua Internacional de la Virgen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima.

Pero fue tal la demanda el escultor debió hacer una segunda estatua, que fue bendecida el 13 de octubre de 1947, 30 años después del Milagro del sol.

Y la segunda fue básicamente una copia de la primera.

El obispo de Fátima pidió que ambas imágenes peregrinaran y que entraran en Rusia en algún momento.

Esta segunda imagen fue denominada extraoficialmente Virgen Peregrina occidental.

El primer país visitado por la Virgen Peregrina fue España, en 1948, en el entorno de un Congreso Mariano.

Allí se sucedió un hecho político también, porque el generalísimo Francisco Franco oró ante la imagen.

Y luego de una misa por lo enfermos realizada el 29 de mayo, en que acudieron 7 mil enfermos, se verificaron curaciones prodigiosas.

 

EL FENÓMENO DE LAS PALOMAS

El fenómeno poco conocido es que las palomas siguieron a la Virgen Peregrina desde Fátima a Estados Unidos.

La imagen occidental fue llevada en un Bombardero B17 estadounidense desde Cova de Iría a una base aérea en las Azores.

El Milagro fue que 12 de las palomas, que estaban alrededor de la Virgen Peregrina en Portugal, acompañaron al bombardero, aterrizando en las Azores muchas horas después que el bombardero.

También en Nicaragua sucedió algo milagroso con las palomas y la Virgen Peregrina en 1949, relatado por el padre Salazar,

«La estatua permaneció en nuestra área durante tres días y noches.

Fue muy notable que tres palomas permanecieron constantemente a los pies de Nuestra Señora, excepto por el tiempo que fueron alimentadas.

Además, presenciamos el asombroso hecho de que dos palomas volaron al altar, una en cada esquina, durante la Consagración de la Misa y volvieron a su lugar en el pedestal… al final de la Consagración.

Durante la procesión diaria por el Puerto, ni la música de la banda ni los fuegos artificiales asustaron a las palomas».

Esta misma imagen fue llevada en 1959 a San Giovanni Rotondo donde el padre Pío estaba en el hospital con una grave enfermedad.

Cuando el padre Pío se acercó a la distancia a la imagen, tres palomas blancas volaron en círculo desde la capilla a la base de la estatua tres veces.

El padre Pío se curó en esa oportunidad.

Luego la imagen peregrina recorrió 92 capitales en Italia y se informa que un grupo de paloma siguió a la estatua de ciudad en ciudad.

También el primero de mayo de 1978 en Roma, dos palomas no pudieron ser desalojadas del pie de la estatua durante todo el día.

Y se registra el relato siguiente,

«Al día siguiente, en la Basílica de San Juan de Letrán, mientras se preparaban para la Misa, tres palomas volaron del cielo y aterrizaron directamente en los pies de la estatua.

Los esfuerzos para desalojarlas no tuvieron éxito.

Precisamente en la Consagración, las palomas volaron y se posaron en el arco superior y a cada lado del balcón.

Después de la comunión regresaron a los pies de Nuestra Señora, donde permanecieron toda la noche».

Lo mismo sucedió cuando la imagen llegó a Lourdes Francia.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Doctrina Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Virgen María

La portentosa Señal que Dios nos dio del Cumplimiento de su Promesa

Estamos presenciado una fantástica historia.

De una mujer que dio a luz al hijo de Dios.

Y que después de muerta está sosteniendo una dura batalla contra el mal.

Asuncion de la Virgen María Charles Lebrun
Asunción de la Virgen María – Charles Lebrun

Su triunfo desde el Cielo, ya asegurado, es la señal.
.
Que la promesa de Su hijo a nosotros, de vida eterna junto a Él en el Paraíso, está siendo cumplida.

Ver también:

Asuncion de la Virgen María Pierre-Paul Prud'hon
Asunción de la Virgen María – Pierre-Paul Prud’hon

 

LA ASUNCIÓN DE MARÍA EN CUERPO Y ALMA ES LA SEÑAL

La escritura no da cuenta explícitamente de la Asunción de María al cielo.
.
Sin embargo, el Apocalipsis 12 habla de una mujer que está en una batalla entre el bien y el mal.
.
Muchos ven a esta mujer como el pueblo de Dios.
.
Y ya que María encarna mejor al pueblo del Antiguo y Nuevo Testamento que cualquier otra figura, su Asunción se puede considerar como una ejemplificación de la victoria de esa mujer.

Por otra parte, en 1 Corintios 15:20 San Pablo habla de la resurrección de Cristo como primicia de los que se durmieron.

Y ya que María está estrechamente relacionada con todos los misterios de la vida de Jesús, no es de extrañar que el Espíritu Santo haya llevado a la Iglesia a la creencia de que ella debe estar con Él en cuerpo y alma en el cielo.

Nos encontramos homilías sobre este supuesto de la asunción que se remontan al siglo IV.

En los siglos siguientes las Iglesias Orientales creyeron de manera constante en esa doctrina, pero algunos autores en Occidente no la habían aceptado.

Sin embargo, por el siglo XIII hubo un acuerdo universal.

Pero la fiesta se había venido celebrando bajo diversos nombres (Conmemoración, Dormición, Paso, Asunción) desde al menos el siglo V o VI.

Hoy en día se celebra como una solemnidad.

La Iglesia tuvo que recorrer siglos de discernimiento hasta estar convencida, de que la mujer vestida de sol de la que habla el Apocalipsis, es la Gran Señal del cumplimiento de la promesa de Jesucristo, de un lugar en el Cielo para la humanidad.

Veamos en detalle cómo fue llegando a esa conclusión.

Asuncion de la Virgen María - Juan Carreño de Miranda
Asunción de la Virgen María – Juan Carreño de Miranda

 

EL SILENCIO Y LA PRESUNCIÓN PREVIOS

Sabemos que después de la crucifixión María fue llevada consigo por el apóstol Juan (Jn 19: 26-27).

Los primeros escritos cristianos dicen que Juan fue a vivir en Éfeso y que María lo acompañaba.

Existe cierta controversia acerca de dónde terminó su vida, tal vez de vuelta en Jerusalén, tal vez no.

Ninguna de estas dos ciudades, ni ninguna otra afirmó que sus restos estaban allí, aunque hay afirmaciones sobre su tumba (temporal).
.
¿Por qué no hubo ninguna ciudad reclamando los huesos de María?

Al parecer porque no había huesos para reclamar, y la gente lo sabía.

Recuerda, en los primeros siglos cristianos, reliquias de santos fueron celosamente guardadas y muy apreciadas.

Los huesos de los mártires en el Coliseo, por ejemplo, se recogían rápidamente y se conservaban; hay muchos cuentos de esto en las biografías de aquellos que dieron sus vidas por la Fe.

Por ejemplo, los huesos de San Pedro y San Pablo eran conocidos ampliamente por ser conservados en Roma.

Y el sepulcro de David y la tumba de San Juan Bautista se mencionan en la Escritura.

Sin embargo, allí estaba María, sin duda el más privilegiado de todos los santos, pero no tenemos ningún registro de su cuerpo venerado en ningún lugar.

Asuncion de la Virgen María - Guido Reni
Asunción de la Virgen María – Guido Reni

 

TRADICIONALMENTE SE HABLABA DE LA ASUNCIÓN

La mención explícita de la Asunción de María comienza a aparecer en leyendas altamente embellecidas en el siglo cuarto.
.
Tenemos una cuento un poco más sobrio del evento dado por San Juan Damasceno, en una copia de una carta que preservó del siglo V del Patriarca de Jerusalén llamado Juvenalius a la emperatriz bizantina Pulqueria. 

La emperatriz aparentemente había pedido reliquias de la Santísima Virgen María. 

El Patriarca Juvenalius respondió que, de acuerdo con una antigua tradición, el cuerpo de la Madre de Dios había sido llevado al cielo después de su muerte,.

Y él se sorprendió de que la emperatriz estuviera al tanto de este hecho, lo que implica que debe haber sido más o menos común el conocimiento en la Iglesia en ese momento.

Juvenalius unió a esta carta una explicación de cómo los apóstoles habían sido llamados de forma milagrosa para el entierro de la Madre de Dios.
.
Y cómo después de la llegada del apóstol Santo Tomás su tumba se abrió, y su cuerpo no estaba allí.
.
Y cómo había sido revelado a los apóstoles que había sido llevada al cielo en cuerpo y alma. 

Más tarde, en el siglo VI, la creencia en la Asunción fue defendida por San Gregorio de Tours, y ningún santo o padre de la Iglesia a partir de entonces discute la doctrina.

Obviamente estas piezas de evidencia por sí mismos no son prueba.

Ni tampoco lo son el silencio ensordecedor temprano, ni la aparición de los huesos de María, ni la creencia generalizada en la Asunción manifiesta entre los primeros cristianos de los siglos IV y V, ni la ausencia de discusión de la doctrina entre los santos y los padres de la Iglesia; nada de esto  prueba que la doctrina sea verdadera.

Asuncion de la Virgen María - Annibale Carracci
Asunción de la Virgen María – Annibale Carracci

 

LA EVIDENCIA EN LA BIBLIA: EL APOCALIPSIS

Se afirma que no hay ninguna mención de la Asunción de María en la Escritura. Pero la hay.

De hecho hay una alusión al misterio de la Asunción justo en el lugar en el que la mayoría esperaría encontrar si la doctrina fuera verdad: es decir, en los escritos del Apóstol San Juan.

San Juan fue encargado por Nuestro Señor de cuidar a su madre a la hora de su muerte en la cruz.

Y en especial se puede buscar la alusión en el último de los libros del Nuevo Testamento en ser escrito, un libro casi seguro escrito después de que la vida terrena de María había terminado, el libro del Apocalipsis, también llamado de la Revelación. 

También la historia de la visita de María a su prima Isabel en el evangelio de San Lucas, capítulo uno, tiene numerosas y notables similitudes con el cuento en el Antiguo Testamento del rey David sobre el Arca de la Alianza en Jerusalén en 2 Samuel 6.

Las similitudes son demasiadas para ser accidentales: San Lucas nos dice, en su manera característica, que María misma es la nueva Arca de la Alianza. 

Al igual que el Arca en el antiguo Israel contenía las tablas de la Ley y el maná bajado del cielo – los signos de la Antigua Alianza – el vientre de María contenía el signo de la promesa de la Nueva Alianza y el verdadero pan de vida: Jesús, nuestro Salvador mismo.

Por lo tanto, ya se creía por la Iglesia apostólica que María era la nueva Arca de la Alianza.

La vieja Arca de la Alianza se había perdido durante muchos siglos, y ninguno de los judíos sabían dónde podría ser encontrada (de hecho sigue estando perdida hasta el día de hoy).

Con esto en mente, mira lo que encontramos al final del capítulo 11 del libro de Apocalipsis:

A continuación se abrió el templo de Dios en el cielo, y el arca de la alianza se veía en su templo, y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y granizo.

¡Qué audiovisual espectacular! ¡El Arca había sido encontrada! 

Pero mira lo que el Apocalipsis nos dice luego.

Y recuerda que las divisiones de capítulos y versículos de la Biblia no son parte de los textos originales, se insertaron siglos después por los monjes para ayudar a localizar versos de la escritura con mayor facilidad.

Por lo que la siguiente frase del comienzo del capítulo 12 viene directamente después de lo otro al final del capítulo 11 en los manuscritos originales):

Y una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas.

Estaba embarazada… y dio a luz a un niño varón, que ha de regir a todas las naciones con vara de hierro.

Claramente, lo que a San Juan se le mostró en la visión, y lo informó en el libro de Apocalipsis, es que el Arca de la Alianza está ahora en el cielo como una “mujer vestida de sol”.
.
Cuyo hijo es el Mesías y gobernará con una “vara de hierro” (Salmo 2: 9). 

De hecho, varios de los Padres de la Iglesia vieron este pasaje como una referencia a María, la Madre de nuestro Salvador, incluyendo San Efrén el Sirio, San Ambrosio y San Agustín.

Asuncion de la Virgen María - Alonso López de Herrera
Asunción de la Virgen María – Alonso López de Herrera

 

LA DOCTRINA DE LA ASUNCIÓN ENCAJA CON TODA LA FE Y CON LA TRADICIÓN

Después de que el Señor “resucitó” de entre los muertos, llevó a los cielos a la verdadera “arca” de la Nueva Alianza, el cuerpo de su madre María.

Porque así como los antiguos israelitas creían que el arca original fue hecha de madera incorruptible, este pasaje prefigura la incorrupción corporal dada a María por su Hijo resucitado.

Y si queremos corroboración adicional de que la “mujer vestida de sol” del Apocalipsis 12 estaba destinada a ser un símbolo de María, con su cuerpo y alma en celeste gloria, echa un vistazo en algún momento a la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Que fue dada milagrosamente por la Virgen a San Juan Diego en el siglo XVI, y compárala con la descripción en el libro de Apocalipsis.

Sin embargo, a pesar de todo esto, podría no haber sido suficientemente para llamar a la Iglesia a definir la Asunción de María como una verdad revelada por Dios.

Se necesitaba algo más: lo que los teólogos llaman la analogía de la fe.

Eso significa que cada doctrina auténtica revelada por Dios debe ser vista que “encaja” con otra doctrina revelada.

En otras palabras, debe haber una armonía entre las verdades de la fe.

Y ciertamente no hay contradicciones entre ellas.

La doctrina de la Asunción de María encaja con la fe católica en su conjunto. 

En primer lugar, hay un ajuste natural con la doctrina de la Inmaculada Concepción de María: que dice que ella fue preservada de la herencia del pecado original por los méritos de la pasión de su Hijo.

Por cierto Dios puede hacer ese tipo de cosas, simplemente porque Él tiene todo el tiempo presente frente a Él a la vez.

Por ejemplo, tomando los méritos de la pasión de su Hijo los aplicó a los patriarcas y profetas de Israel, otorgándoles muchas gracias sobre esa base.

Y de la misma manera, tomó los méritos de la pasión de su Hijo, y sobre esa base dio a María una efusión de la gracia en su alma desde el primer momento de su existencia

Para ayudar a prepararse para su futuro papel como Madre del Salvador. 

Ahora, sabemos por el libro del Génesis que uno de los resultados de la caída de Adán y Eva fue que todos sus descendientes se convirtieron en objeto de sufrimiento y muerte.

“La paga del pecado es la muerte”.

Pero María no compartía esta condición caída.

Más bien, su alma se enriquece a partir del momento de su concepción con la gracia del Espíritu Santo que da la vida.

El Venerable John Henry Newman escribió:

“¿Por qué debería compartir la maldición de Adán, quien no participó en su caída?”.

Por lo tanto, nuestra creencia en el origen de gracia de María, naturalmente nos lleva a aceptar la verdad, que ella fue preservada de la maldición y la indignidad de la corrupción del cuerpo implicada en la muerte humana. 

Y, por cierto, es por eso que no fue hasta el siglo XX que la Iglesia estuvo tan segura de esta doctrina que proclama que es una verdad revelada de Dios.

Porque no fue sino hasta el siglo XIX que se convenció, más allá de cualquier duda razonable, de la verdad de la Inmaculada Concepción.

Esta doctrina abrió el camino para la otra.

Asuncion de la Virgen María - Teodore Van Loon
Asunción de la Virgen María – Teodore Van Loon

 

LA FE EN LA RESURRECCIÓN

Lo más importante es que la Asunción de María es una proclama en voz alta y triunfante de la plena verdad de la Pascua.

A veces decimos que la fe en la Pascua es que “Cristo ha resucitado”.
.
Esto es cierto.
.
Pero la buena noticia que los Apóstoles proclamaron al mundo no sólo era que Cristo ha resucitado.
.
Sino que precisamente, Él está llevando a todo su cuerpo místico en la tierra para unirse a Él en la gloria. 

Esto es precisamente lo que la Asunción de María proclama:
.
“¡Cristo ha resucitado!.
.
Y ahora está trayendo todos los corazones fieles con Él en gloria”. 

El signo de esta esperanza para toda la Iglesia es que el corazón que estaba más cerca de su corazón amoroso, ya ha sido elevado a la gloria junto con Él.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Catolicismo Jesucristo Laicos Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente Virgen María

Las Impresionantes Revelaciones de las Futuras Apariciones Marianas contadas a Cora Evans

Cora Evans fue una mística de EE.UU. que vivió en el siglo XX.

Su causa de beatificación está siendo estudiada actualmente.

Sus visiones son comparables a las que han tenido Ana Catalina Emmerick, María Valtorta y María de Agreda.

cora evans

Tuvo revelaciones de detalles acerca de Jesús y de los hechos históricos de los evangelios, que no están en la Biblia.

Y además hace profecías respecto a los sucesos que vendrán, por ejemplo respecto a las futuras apariciones de la Santísima Virgen.

Respecto a Jesús revela por ejemplo las mascotas que tenía en su infancia eran un conejo y un ratón entrenado.

Revela también que Jesús tocaba el violín.

Y que una vez se estaba preparando para tocar el violín para ella y antes de bajar el arco una paloma se posó en la cuerda del instrumento y Jesús dijo que el concierto tendría que esperar.

Y le profetizó que cuando ella le escuchara tocar el violín a Jesús significaría que se estaba muriendo y que era la hora de que fuera al cielo con Él.

Cora escribiría que no le preocupaba su muerte porque había alcanzado un estado de santo indiferentismo y desapego.

Y que su vida en última instancia le pertenecía Jesús.

Incluso una de las frases que ella le dijo fue,

“Mi amado, si puedo glorificarte al quedarme en la tierra, estoy dispuesto a quedarme por el amor que tengo para ti”.

La primera instrucción que le dio Jesús a Eva fue que ella necesitaba comenzar a orar tres veces al día para prepararse para un gran éxtasis, que la llevaría a un conocimiento más profundo que él le daría.

Le dijo qué pronto hablaría cara a cara con personajes de los evangelios, como por ejemplo Juan Bautista y San Pedro.

Y que tendría el privilegio de ver los eventos del Nuevo Testamento mientras estaban desarrollando.

Jesús le pidió que utilizara el don de la escritura que le había dado para relatar todo lo que veía y oía.

Pero no todo fue conocimiento y escribir lo que experimentaba, sino que también sucedieron otras cosas extraordinarias.

Por ejemplo los estigmas de la pasión de Cristo, que Jesús le regaló un anillo de rubí y ella usaba en la vida real.

También que se teletransportaba a China para bautizar a bebés y hacía a caer pétalos de rosa en las cabezas de los prisioneros en campos de concentraciones alemanes, durante la Segunda Guerra Mundial.

Cora también reveló que antes de su Pasión Jesús le habló a Su Madre de sus futuras apariciones en la Tierra.

Le pidió a Ella que se apareciera para evangelizar a los alejados y confortar a los fieles. Y en especial le mostró la mayor aparición de todas, hacia el final.

   

UNA EX MORMONA

Cora Evans es una mística poco conocida en EE.UU. incluso, y tal vez futura santa.

Una estigmatizada convertida de la fe mormona.

Quien era arrebatada en éxtasis en ocasiones, que podían durar horas y caía en lo que ella llamaba un ‘sopor divino’.

Durante los cuales ella dice que se le fueron mostrando varios fragmentos dolorosos y vívidos, de la vida y muerte de Jesús.

La mística norteamericana Cora Evans era originaria de Utah.

Y desmenuzó tales detalles en un emotivo y cautivante libro, Refugio del Cielo: la Vida Mística de Cristo.

Evans (1904-1957) inicialmente experimentó lo que ella más tarde comprendió fue una visita de la Santísima Virgen cuando apenas tenía tres años de edad.

Pero sólo la encontró mucho más tarde en la Iglesia a la edad de treinta.

Como ella lo indica,

“Estaba sin un Dios y sin religión, pero había ganado a un esposo maravilloso. 

A medida que lo observaba y aprendía a amarlo más y más, decidí ayudarlo a encontrar un Dios para él. 

Luego de diez años de búsqueda, encontramos al Único Dios Verdadero en la Iglesia Católica Romana”.

Aparte de las visiones, éxtasis y estigmas, la Evans parece haber experimentado el fenómeno de bilocación, la fragancia de rosas, conocida como olor de santidad.

Y como se lee en una página en la Internet dedicada a ella,

«Sus escritos profundos que exceden por mucho su nivel educativo no son el fundamento en sí mismos para la declaración de santidad. 

Es la historia de su vida, con la prueba de virtudes heroicas, lo que coloca en contexto todo lo demás”.

El diario de Cora revela que Nuestro Señor le confió la responsabilidad de escribir, señala su página oficial en Internet.

“Ella sufrió grandemente por ese privilegio. 

Luego de una experiencia de éxtasis, que podría haber durado varias horas, Cora se sentaba en la máquina de escribir e intentaría capturar las historias que le habían sido reveladas”

“En diciembre 24 de 1946, Jesús reveló la misión que le tenía confiada a Cora.
.
Ella aprendió que debía promocionar la Humanidad Mística de Cristo.
.
Un modo de orar que aliente en la gente el vivir con una conciencia marcada de la presencia de Jesús en nuestras vidas diarias.
.
Es una espiritualidad eucarística y Jesús prometió apoyar la devoción”.

Su hija, Dorothy Evans, recuerda que su madre a lo largo de su vida caía en coma donde los médicos apenas podían encontrar su pulso. 

En esos momentos, según ella estaba con Jesús, a quien llamaba ‘el maestro’ y otros santos, y a veces visitando el cielo y el purgatorio.

Su hija añadió que Cora Evans experimentó las marcas dolorosas de estigmas que se parecían a las heridas en el cuerpo crucificado de Cristo.

Para la promoción de su mensaje, en 1992, el consejero espiritual de Cora Evans, el Rev. Frank Parrish SJ, pidió a su sobrino Michael McDevitt convertirse en el guardián de sus escritos.

Michael McDevitt y Michael Huston formaron una asociación sin fines de lucro, la Humanidad Mística de Cristo.

Y organizaron retiros para promover su mensaje central: Cristo está en todo el mundo y la gente debe tratar de ser más como él.

En marzo de 2012, la Congregación del Vaticano para las Causas de los Santos anunció que estaba considerando a Evans para la santidad dándole el título Sierva de Dios.
.
Y la Diócesis de Monterey, California, trabaja en la actualidad con la investigación de su vida y escritos.

En los próximos años, los teólogos examinarán su vida.

Si la investigación recibe la aprobación del Vaticano de sus virtudes, Evans será considerada «Venerable» como primer paso.

Michael Huston, (izquierda), el padre Gary Thomas, (centro) y Michael McDevitt, (a la derecha)
Michael Huston, (izquierda), el padre Gary Thomas, (centro) y Michael McDevitt, (a la derecha)

   

REVELACIÓN SOBRE LAS APARICIONES DE LA VIRGEN MARÍA

En las alegadas revelaciones que recibió la mística de Utah, Cora Evans, sobre la vida de Jesús se encuentra el fascinante relato sobre cómo, según estas visiones, Jesús le dio a Su Madre una mirada sobre sus futuras apariciones y su propósito.

Justo antes de Su muerte en la Cruz.  

Evans escribió lo que ella dijo eran los detalles de la vida de Jesús luego de experimentar episodios de éxtasis que en algunas ocasiones se prolongaban por horas.

La entrada en el diario de Evans se llamaba “La Hora Final” y describe lo que ella citó como el Señor haciendo referencia a “importantes eventos futuros”.

El libro Refugio del Cielo de Cora Evans – quien murió en 1957 – informa lo que eventualmente sería una gran revelación en cuanto a apariciones de la Santísima Virgen en la parte final del siglo XX.

Cuando de todos los rincones del mundo vendrían señales de apariciones, comenzando de manera especial en Garabandal, España, a tan sólo cuatro años de la muerte de Evans.

Y siguiendo sobre todo con los informes que llegan desde 1981 provenientes de Medjugorje en Bosnia-Herzegovina, aparición que la Iglesia trata con especial cuidado.

Cientos de reclamaciones similares de María dando mensajes cundieron en todos los continentes habitados.

Aunque no existen ni siquiera investigaciones diocesanas de la mayoría de ellas y en otras los obispos se niegan siquiera hablar con el o los videntes.

Habrán muchas grandes eras de Fe, así como eras de gran frialdad hacia Mí, mientras reposo en los altares del tiempo”, indica Cora que el Señor le dijo a María en las semanas previas a Su Crucifixión.

“En las generaciones de poca Fe, tú podrás participar como una madre activa de la gente mediante tu presencia personal en apariciones.
.
Mediante las cuales les podrás advertir sobre su descuido hacia Mí en el tabernáculo”.

«Sin embargo, antes de tomar este rol activo, debo tener tu consentimiento.  

Esto es tan necesario ahora como cuando tu voluntad Me permitió nacer en el mundo. 

Para muchas personas, tú serás verdaderamente la Puerta del Cielo, ya que tú señalarás el camino – mediante apariciones – al altar,

Donde viviré en silencio y estaré prisionero hasta el fin de los tiempos.

Para no permitir que algunas personas se arriesguen a perderse sin ningún aviso que deben enmendarse y regresar a Mi Amor, será necesario que te aparezcas mediante el misterio de las visiones y les reproches su poca Fe.

El miedo a lo sobrenatural siempre sacudirá al corazón humano, mientras la tradición y la palabra escrita pueden encontrar sus realidades en términos de un mito”

Mientras Cristo hablaba con María, Él le permitió a Su Madre el don inmediato de videncia.

Mediante el cual Ella pudo ver todas sus futuras apariciones alrededor del globo, según la mística.

“Una tras otra se desvelaban ante sus ojos, como si no fueran más que un breve momento” escribió Evans.

“Luego, como un gran pergamino que llega a su fin, la Madre María se detuvo a tomar aliento mientras observaba la mayor aparición de todas.
.
Su magnitud y belleza superaban el entendimiento y sabiduría humanos.
.
El mundo entero parecía estar envuelto en la luz de un vapor dorado, que de ninguna manera se asemejaba al resplandor del sol terrestre.
.
Se asemejaba a una enorme custodia inclinada hacia la tierra, en un grado tal, que su Ocupante podría ser visto por todos en el mundo”.

Estas revelaciones a Cora Evans nos traen la rememoración de otras revelaciones de gran reputación, como las dadas a Santa Faustina Kowalska de Polonia.

En tono intrigante, la mística y ama de casa añadió,

El centro de la custodia imaginaria aparecía sobre las naciones de China e India.

Finos vapores, como cuentas de fuego, llovían sobre la tierra desde el centro de luz dorada. 

Millones de personas vieron esa aparición, aunque ninguna fue dañada o se asustó”.

Esa aparición – que obviamente no ha ocurrido todavía

“representaría, ella aduce, una ‘era gloriosa’ de Fe y Paz; que duraría varios cientos de años”.

Esto concuerda con revelaciones posteriores de un período o temporada de paz.

La Era Dorada también vería su fin, sin embargo, a medida que ‘fuerzas satánicas del infierno’ se apoderaran de la gente.
.
Y “por conducto de ella, causarán milagros diabólicos que parecerán dados por Dios”, lo que dice le fue mostrado.

Guerras y terribles persecuciones tendrán lugar en el mundo entero y los sacerdotes serán perseguidos hasta que no quede ni uno. 

Durante la hora final, los soldados ateos se complacerán en la búsqueda del último sacerdote”, profetizó Evans citando a Jesús.

Mediante los últimos inventos científicos, la gente de todo el mundo sabrá hasta el más mínimo detalle de esta búsqueda

Cuando su muerte sea anunciada, una celebración mundial, planeada con anticipación, supuestamente producirá tal gozo que en la historia no se podría preparar nada igual”.

En la hora final”, dijo Cora, “el último sacerdote sería encontrado celebrando Misa en una cueva con unos pocos fieles».

“El Maestro dejó de hablar; la angustia se apoderó de Él, ella escribió.

Nuestro Señor luego se sentó calladamente junto a Su madre, quien le susurró,

“Benditos sean los adoradores en todas las eras que no tienen miedo a morir por Tí.

La Madre María se inclinó frente a Jesús y besó Sus Pies, susurrando su consentimiento a aparecer en futuras apariciones conforme a Su Voluntad para el bien de la raza humana», declaró Evans.

Quien añadió que Él luego le mostró a María una “perla que había caído de los labios de Juan”.

Pero, ¿es todo esto verdad?  

Entre las dos portadas del libro hay detalles, que por momentos son llamativos sobre la personalidad y roles de figuras bíblicas, tales como María Magdalena.  

El libro comienza con el encuentro entre Cristo y Simón, el pescador.

cora evans durante un extasis
Cora Evans durante un éxtasis

   

EL ENCUENTRO DE JESÚS CON PEDRO

“Mientras Simón se dirigía al Monte Carmelo y al Sanedrín, se percató de la presencia de un forastero alto, de buena constitución, reclinado en la playa observando la escena con gran interés” escribió la mística.

Él parecía intrigado con la pronta obediencia hacia Simón por parte de sus hombres.

Y la forma calmada y ordenada en que la gente vaciaba los grandes lagos con sus redes.

Mientras Simón se acercaba, el forastero se levantó y se detuvo a mirarlo.

Simón se preguntaba quién era Él y de dónde había venido, pues estaba bien seguro de no haberlo visto nunca antes.

Luego, su interés se intensificó y profundizó más allá del impacto de la serena dignidad de este Hombre.

Mientras se acercaba, pudo ver sus bellos ojos muy claramente y se percató de que Él no era un marinero, ya que Sus magníficas manos no eran gruesas ni callosas.  

Sin embargo, Él parecía profundamente interesado en el trabajo laborioso de la tripulación y en su atención hacia los pobres”.

Existen una serie de místicos que han detallado lo que vieron en la vida de Nuestro Señor; María de Ágreda y Ana Catalina Emmerich son dos ejemplos.

A veces, hay diferencias en detalles.

Tal vez lo mismo sea cierto sobre los escritos de Cora Evans.

Pero es innegable el ambiente que establece su libro, es semejante a una cápsula del tiempo.

“Simón se quedó bastante quieto, como si estuviera asombrado”, escribió Evans.
.
“Nunca había escuchado una Voz como aquella, ni nunca antes había sido tan embelesado por alguien”.

aparicion de jesus a maria magdalena alezandre ivanov noli fondo
Aparicion de Jesus a Maria Magdalena

   

¿Y QUÉ HAY DE MARÍA MAGDALENA? 

En las visiones de Evans, ella se mostró como una mujer con intención de seducir a Jesús, para probar que su descarada belleza podría atraer a cualquiera.  

“Ella planificó capturar al Hombre-Milagro.
.
Para lograr su objetivo”
– declara la mística – “María Magdalena tenía esclavos y amigos que prepararon grandes bañeras espumosas de aceites perfumados que a su vez fueron derramados en grandes baños de cobre”. 

“Allí ella reposaba durante horas, pasando horas adicionales estilizando su cabello.

Y luego colocándose un vestido y deslumbrantes esmeraldas antes de su encuentro con el Nazareno.  

Desde sus tobillos hasta sus rodillas llevaba enroscados brazaletes de oro en forma de serpientes, con ojos amplios y brillosos de esmeralda”, escribió Evans de forma inquietante.

Sin embargo, Cristo le dijo a ella, que virtualmente no se fijó en la belleza de María Magdalena.

“Todo el mundo observaba atentamente a Jesús” dice el libro.

“Lentamente, Él se puso en pie y encaró a María con una leve reverencia de reconocimiento. 

Con una mirada de Sus ojos comprensivos, Él la miró de forma penetrante.  

Entonces, Él cerró fuertemente sus ojos como si Él hubiera visto un horror terrible”.  

Cuando los otros le contaron a Él sobre cómo era la vida disoluta de ella (que era bailarina de bailes árabes), Jesús, en este relato, mostrando misericordia desde el inicio, dijo,

“¿Creen que Yo no conozco sus más mínimas acciones y deseos?
.
Yo sé que hay tanta bondad y valor en ella, como ustedes saben que hay en ella maldad y pecado”.

¿Tales detalles presentados por Evans serán realmente ciertos?

¿Qué María Magdalena no sólo era una prostituta de la calle o una mujer libertina, sino una seductora de renombre, pero que se convirtió prontamente mediante su liberación?

El primer demonio expulsado fuera de ella, escribió Evans, fue el espíritu del orgullo.  

¿Algún día aprenderemos si son correctas las descripciones de lo ocurrido durante y después de la Resurrección?

Es fascinante contemplar esto y al menos, nos describe con sentido la atmósfera de la época.

Cuando Él resucitó, dijo Evans en otra parte de su voluminoso libro, Su Cuerpo atravesó la piedra que se encontraba frente a la Tumba.

Ahí está el asombro en la habitación en la Última Cena.

Ahí está la personalidad feroz de Herodes.

Ahí está Juan el Bautista.

Podemos decir esto con certeza: Cora Evans fue una mística fascinante; y sus relatos le infunden nueva vitalidad a las figuras del Evangelio.

cara de jesucristo fondo

   

ORACIÓN POR LA INTERCESIÓN DE CORA EVANS

Cora rogó que se le diera el mismo don que Santa Teresa de Lisieux, la Pequeña Flor, pasar en la tierra haciendo el bien, y se comprometió a orar por todos los que piden su intercesión.

El arzobispo de San Francisco otorgó el visto bueno para la oración de intercesión, escrita por el director espiritual de Cora, el padre Frank Parrish, SJ.

Querido Jesús,
.
Que bendijiste a Cora Evans con muchos dones místicos sobrenaturales, como un medio para que  nosotros llegáramos a una unión más profunda y más íntima con Tu Sagrado Corazón a través de Tu Divina morada en nosotros, Tu Humanidad Mística.
.
Te pido que por su intercesión me ayudes en esta petición especial (nombrar el favor) y en mis esfuerzos para hacer tu voluntad aquí en la tierra y estar contigo, Tu Santísima Madre, San José y toda la corte del cielo para siempre.
.
Se dice tres veces: Padre Nuestro, Ave María, Gloria.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Apariciones Breaking News Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Papa Religion e ideologías Vidente Virgen María

La Virgen se Apareció a un Niño para que diera un Mensaje al Papa sobre su Asunción

En 1950 el Papa Pío XII se estaba preparando para promulgar el dogma de la Asunción de María.

Él le estaba rezando a Dios por una señal, para confirmar que el dogma fuera voluntad de Dios.

Ya hemos informado que Pio XII vio la “danza del sol” 4 veces: 30 y 31 de octubre, 1º y 8 de noviembre de 1950.

Tomándolo como una señal de conformidad del Cielo con el dogma de la Asunción.

Pero el 1º de mayo anterior, tuvo una señal confirmatoria mucho menos conocida para el público en general.
.
El Cardenal Montini, el futuro Papa Pablo VI, le presentó al Papa Pío XII a Gilles Bouhours, un niño de seis años.

Fue recibido en audiencia privada por el Sumo Pontífice para confiarle un “secreto”. que le mandó decir la Santísima Virgen.

“La Santísima Virgen María no murió; Ella ascendió al Cielo en cuerpo y alma”.

El 1º de noviembre de 1950, el Papa Pío XII proclamó el dogma de la Asunción de la Virgen María.

Este artículo es un resumen de la corta vida del niño francés que murió de adolescente.

Y también de las muchas apariciones que tuvo de la Santísima Virgen.

La historia comienza con una aparición cercana que no fue aprobada por la Iglesia.

 

LAS APARICIONES DE ESPIS

El 22 agosto de 1946 Claudine y Nadine Combalbert estaban viendo un rebaño de gansos in Bois d’Espis.

De repente vieron a una “dama vestida de negro” con unos “adornos de vestido con margaritas.”

Al día siguiente  la “Dama” se aparece ante ellas dos de nuevo, y esta vez un tercer niño está presente.

La noticia pronto se esparció a través del campo como fuego.

Luego el 31 de agosto un hombre de cuarenta y un años también alega visiones de la Virgen quien dice presuntamente: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.

Un grupo de monjas también se ve involucrado.

Y el lugar de repente se torna en un torbellino de fervor religioso.

Se organiza una pequeña peregrinación.

Pero el 12 de diciembre de 1946, Monseñor Théas, obispo de Montauban, dice en una correspondencia privada que estas apariciones “no son ciertas y que serían una ilusión”.

Y el 4 de mayo de 1947, el prelado publicó un juicio oficial negativo y luego una ordenanza suspendiendo a todos los sacerdotes que fueran a Espis.

Su sucesor, el obispo de Courrèges, creó una comisión de investigación el 1 de febrero de 1950.

Sus resultados son finales es que fueron “sugestiones y alucinaciones”, excluyendo cualquier posibilidad de un “origen sobrenatural” en los supuestos hechos.

El destino canónico de Espis no menoscaba la autenticidad del “pequeño Gilles” y de las apariciones, pero en cierto momento fueron confundidas ambas.

La vida de Gilles comienza con un milagro de curación.

Dios intervino muy temprano en la existencia de Gilles.

 

LA ENFERMEDAD DE GILLES A LOS 9 MESES

Gilles Bouhours nació en Mayenne, Francia, el 27 de Noviembre de 1944. Él fue el tercero de cinco hijos.

Su padre, Gabriel Bouhours era un fontanero, y su madre Madeleine, ama de casa.

A la edad de nueve meses, se le diagnosticó meningoencefalitis, una enfermedad con frecuencia fatal en aquella época.

El doctor regional, Dr. Dives, les mandó con un especialista en Burdeos. Y el diagnóstico fue el mismo.

En aquel año, la penicilina estaba apenas siendo probada.

Para el pequeño Gilles en Francia no había realmente una medicina efectiva que combatiera la enfermedad.

Pero el bebé Gilles fue milagrosamente curado a través de la intercesión de Santa Teresa de Lisieux.

Una monja de Las Pequeñas Hermanas de los Pobres, amiga de la familia, les dio dos tarjetas con reliquias para colocar debajo de la almohada del bebé Gilles, mientras rezaban por su sanación.

Una de las tarjetas era de Santa Teresa del Niño Jesús (1873-1896).

Y la otra era del Padre Daniel Brotier (1876-1936), de la Congregación del Santo Espíritu, un misionero en África y director de la Orphenlins Apprentis dÁuteuil (casa de huérfanos) en París.

Pasaron tres noches sin notarse ninguna mejoría.

En el cuarto día, al despertar hallaron a Gilles sin ningún dolor, respirando y comportándose normalmente, con la fiebre completamente desvanecida, sin ninguna explicación.

Un enrojecimiento en forma de Cruz era visible en cada uno de sus cachetes, explicaron sus padres más tarde.

Y otro extraño hecho llamó su atención.

Encontraron la imagen del Padre Brottier intacta bajo la almohada del bebé Gilles.

Pero la reliquia de Santa Teresa de Lisieux estaba extraviada, solamente se encontraron los hilillos rojos que sostenían el objeto.

Para Madeleine y Gabriel Bouhours, esta era una señal de que la “pequeña Teresa” intercedió a Dios por la sanación de su hijo.

Eventos posteriores en la vida de Gilles confirmarían esto.

 

EL COMIENZO DE LAS APARICIONES A GILLES

La Virgen María se le aparece al pequeño Gilles en septiembre de 1947 cuando la familia Bouhours estaba viviendo en Arcachon.

El pequeño Gilles tenía dos años y diez meses y aparentemente no era diferente a otros niños de su edad.

El 30 de septiembre de 1947, según dice, tuvo su primera aparición de la Virgen María.

El niño insiste en que la Virgen María le pidió a él ir al lugar llamado Espis (Francia) donde había reporte de apariciones un año antes.

Su padre estaba dudoso acerca de las visiones de Gilles, pero decide hacer un viaje para visitar el lugar, según fuera encomendado por la Señora.

Una vez que llega a Espis le pide a uno de los supuestos videntes ir con él para confirmar o negar las palabras de su hijo.

Y así fue que al atardecer del 30 setiembre de 1947, una de las niñas vino a la casa de la familia Bouhours para visitar al pequeño Gilles.

De acuerdo a su testimonio, en el jardín de la casa de la familia ella vio a la Santísima Virgen con el aspecto de Nuestra Señora de Lourdes.

Cuando el padre de Gilles y tres de sus hijos, incluyendo a Gilles llegaron, solamente el último supuestamente vio a la bella Señora.

Él describe a María con una “capucha” significando que Ella está llevando un velo sobre su cabeza.

Además él declaró:

“Nuestra señora está en el agua. Ella corta el agua con un palo. Yo veo dos palos en el cielo.”

Se le pidió que explicara los “palos” y dijo:

“Estos son como los palos”, usando sus manos para tratar de explicar lo que en realidad era una cruz.

Y luego describió algo terrible: un “humo amarillo” surge en el cielo y la virgen “llora”.

El 2 de octubre de 1947, Gilles ve a la Virgen “sangrando” abundantemente.

“¿Te dio por hacer buu buu?” él le preguntó a Ella inocentemente.

“¿Te caíste en unos palos? Aquí está mi pañuelo […].

Santísima Virgen, ven junto a mí, dame tu mano […]

Mi padre y mi madre están acá” (refiriéndose a sus padres).

La frescura y la simplicidad de tal diálogo infantil son similares a las apariciones de la Virgen María ante niños en otros lugares.

Los días 4 y 6 de octubre, la Virgen aparece brevemente a Gilles.

“¡Oh! ¡La Santísima Virgen”“ dice alrededor de las 5 de la tarde.  

La aparición le pidió a él ir al bosque (de Espis) a rezar, en un lugar donde un “manantial” luego surgiría.

A las 6:30 pm, la Señora se le aparece una segunda vez a Gilles, esta vez rodeada por cerca de treinta personas.

La Señora le pide a él que le presente los rosarios que algunas personas le han dado a él, para que Ella los bendiga.

Y luego Ella también pide que esa gente rece junta una década del rosario por las intenciones al Sagrado Corazón de Jesús.

El día 13 (Fiesta de Fátima), Gilles va por primera vez a Espis.

Y la Virgen María lo orienta hacia un lugar en el bosque donde un manantial empezaría a brotar.

El 27 de noviembre de 1947, Gilles fue recompensado con otras apariciones breves.

El 8 de diciembre de 1947 él ve una “gran cruz” en el cielo.

Dos días después, el 10 de diciembre, Santa Teresa de Lisieux aparentemente se le aparece a él con una gran sonrisa.

Y lanza flores hacia él, lo cual recuerda lo dicho por la Santa antes de su muerte, sobre que el cielo “hará llover flores”

El 13 de enero de 1948, en Espis, la Virgen se le apareció dos veces más y de nuevo le pide que ore constantemente al Sagrado Corazón de su Hijo.

El 8 de febrero, el niño observa varias “cruces en el cielo”.

Los peregrinos, curiosos y clérigos prestan gran atención al curso de los acontecimientos.

El 10 de febrero, la familia Bouhours decidió ir en peregrinación a Lourdes.

El pequeño Gilles no tiene ninguna visión en el santuario.

Pero sabiamente observa que las representaciones de María son hermosas, pero infinitamente menos que sus apariciones.

El 13 de febrero él presuntamente ve a María llorando “lágrimas de sangre” en el lugar del futuro manantial.

Gilles luego le pide agua a su padre, y después de recibir un poquito de agua bendita en la palma de su mano, él abre su mano, y la gente puede ver como Gilles con su pequeña mano hace como que limpia algo en el aire.

De nuevo él pide agua, y la operación se repite otra vez como si Gilles estuviera limpiando la otra mejilla de la Virgen Santísima, tiempo durante el cual los presentes no dejaron de rezar.

La aparición finalizó cuando Gilles había supuestamente terminado de limpiar las lágrimas de la Virgen Santísima.

Y al siguiente día Ella besa a Gilles tiernamente en otra visión.

El 13 de marzo de 1948, Gilles declara “Yo abracé a la Santísima Virgen, pero no la besé”.

Esa primavera de 1948 trajo algunos eventos notables.

El 13 de abril  Gilles aparentemente ve a la Virgen María tres veces en Espis.

Y luego en mayo él la ve en diferentes ocasiones, en su dormitorio y en el jardín de la casa.

Así como lluvia de cruces.

El 4 de junio de 1948, Gilles le informa a su familia que la aparición dijo que Ella era la “Santa María, Madre de Dios”, y en junio 10 la “Santa Madre de las Gracias”.

El 13 de junio la familia, ansiosa por obedecer a las autoridades de la Iglesia, decidió no ir a Espis.

Gilles recibió la orden interiormente.

En junio 24 de 1948, él le dice a su madre:

“Después del domingo la Virgen Santísima vendrá a verme en nuestro jardín. ¡Hoy no, Ella no tiene tiempo!”

“¿Qué es lo que está haciendo Ella entonces?”, pregunta su madre.

“Bueno, ¡Ella no está haciendo sopa! (aparentemente refiriéndose al quehacer de su madre del momento).

Ella pone flores en el cielo”.

A partir del 13 de julio, la aparición exige que ninguna misa se celebre en adelante en Espis, por obediencia a la Iglesia.

El pequeño Gilles trata de transmitir el mensaje al sacerdote oficiante, en vano.

Durante una aparición el 13 de agosto de 1948, una mujer le entrega a Gilles tres rosarios para que sean bendecidos por la Virgen María.

Gilles se los regresa diciéndole que la Virgen no los bendecirá porque ellos ya están benditos.

Y la mujer confirmó que si lo estaban, y que ella no se dio cuenta que la Virgen no podría bendecirlos.

El 15 de agosto 1948, el niño de casi 4 años de tuvo esta visión:

“Veo un botón grande [la tierra] y, encima, una bestia grande, parecida a una lagartija con una cola grande y patas largas envolviéndolo.
.
No muy lejos de ahí, veo a un caballero con plumas en su espalda.”

Sin siquiera saberlo, Gilles ha descrito, en una forma original, al Arcángel San Miguel y a la figura de satán influenciando a este mundo.

En aquel día, María se vistió de azul pero sin velo, le pidió a él seguir la procesión organizada por los peregrinos de Espis y cantar.

Las semanas que procedieron, la Virgen le encargó “muchas oraciones.”

El 13 de octubre, la aparición le “reveló las luchas” dirigidas por el arcángel Miguel para el beneficio de las almas.

El 13 de diciembre María le confió un “secreto” a Gilles para el Papa solamente.

Su padre le pidió explicaciones, y el responde:

“Ella me dijo algo [para decirle al Papa] y si yo te lo digo serían dos pecados” (dejando como conclusión que el secreto tal vez pudiera contener dos partes.)

Una cosa preocupaba a la pequeña mente de Gilles: ir a Roma donde vive “el que reemplaza a Jesús en la tierra” [el Papa].

De acuerdo con los testimonios, el niño participa de manera notable – en vista de su corta edad – en las celebraciones de Pascua.

El 13 de mayo ve a la Virgen presente a lo largo del Vía Crucis y siente algunos de los dolores sufridos por Jesús.

Ese día, se le pide que muestre a las personas presentes cómo la aparición bendice a la multitud reunida.

Levantando la mano con una rara “majestad”, hace una señal larga y magnífica de la cruz y añade:

“¡No es difícil, es la Santísima Virgen quien me coge la mano!”.

El 12 de junio Gilles recibe su Primera Comunión en un clima de simplicidad y devoción.

Durante el verano, Gilles continúa recibiendo apariciones y locuciones en el 13 día de cada mes, con dos visiones adicionales el 15 de agosto.

El 13 de julio de 1949 durante una visión Gilles ofrece a la Santísima Virgen un par de palomas que una señora le trajo que fueran bendecidas por la Santísima Virgen.

Gilles se las ofrece liberándolas, pero ellas no se escapan.

Al contrario, el macho vuela alrededor del pie del altar, y atrapa una flor de unos 20 a 25 centímetros de largo, y sosteniéndola en su pico regresa volando a Gilles, arrullando y girando frente a él, y luego finalmente la suelta en frente de él.

El 13 de noviembre de 1949, la Virgen, después de orar por todos los enfermos, le dijo:

“Pequeño Gilles, debes ir a Roma a ver al Papa”.

 

VIAJES A ROMA

Se organiza un primer viaje a Roma.

A pesar de las dificultades financieras, Gilles y su padre consiguen ir.

El 12 de diciembre de 1949, fue la primera audiencia (semi-privada) con Pío XII.

Pero ese día el niño no habla porque no está solo con el Papa, como la Virgen le había recomendado.

Por lo tanto, se debe organizar un segundo viaje.

Pero poco después, una “mala” noticia llega a la familia por correo: las autoridades diocesanas que se han pronunciado sobre Espis, y el Santo Padre no puede conceder una segunda audiencia a Gilles.

Ocho días más tarde, después que la aparición pidió nuevamente a Gilles ir al Vaticano para informar al Papa del “secreto”, todos los problemas parecen desaparecer misteriosamente.

Gilles y su padre se van.

Esta vez, Pío XII cambió de opinión y aceptó recibir al niño en audiencia privada y secreta el 1º de mayo de 1950.

El 1º de mayo de 1950 el Papa Pío XII recibe a Gilles en una audiencia privada, con tan solo cinco años de edad sólo Gilles y el Soberano Pontífice presentes.

El padre de Gilles describe la escena en una forma pintoresca:

“Cerca de las 10:30 am, entramos al Vaticano, donde los prelados de su Santidad nos llevan a una habitación.

Un Obispo dice ‘ponga al niño en la silla. Lo dejaremos a solas con el Santo Padre’”.

Los prelados se retiraron y Gilles se quedó solo con SS Pío XII.

Gilles, regocijándose, aplaudió y gritó: “¡Viva el Papa!”.

Después de la audiencia el pequeño revelará su secreto a varias personas.

El 10 de junio, un periodista del Giornale d’Italia publicó un artículo titulado: “Un pequeño francés de cinco años habla al Papa”.

Este artículo cita el famoso “secreto” de Gilles:

“La Santísima Virgen no está muerta; ella ascendió al cielo en cuerpo y alma”.

Otras personas notables se encontraron con el “Pequeño Gilles” con ocasión de este viaje a Roma, particularmente el Pbro. Gabrielle Roschini, muy conocido por ser un gran mariólogo y profesor de la Universidad Laterana, y experto del Concilio del Vaticano II.

Al momento de encontrarse con Gilles era uno de los encargados de preparar el texto dogmático de la Asunción.

De acuerdo a varias fuentes bien informadas, se reportó que el Papa Pío XII había pedido a Dios una señal para confirmar que el dogma de la Asunción estuviera de acuerdo con la voluntad de Dios.

 

GILLES CONTINÚA CON LAS APARICIONES Y HACE SU PASAJE

De 1950 a 1958, Gilles seguirá viendo a la Virgen a intervalos regulares.

El hermano de Gilles nos da una breve idea de lo que el “pequeño Gilles” era durante su niñez:

“Él, a menudo, se hacía presente para aceptar cualquier sacrificio, pequeño o grande, de tal manera que siempre pudiera servir a la Santísima Virgen o al Pequeño Jesús”.

El 13 de mayo de 1950, él anunció:

“El 13 de junio debo portar un alba blanca, y tendré que caminar descalzo, tal como el Pequeño Jesús, por la conversión de los pecadores”.

De hecho, las fotografías de los periódicos han inmortalizado este momento.

El 15 de agosto de 1954, la Virgen le declara: “Yo soy la Reina del Salvador. Puedes decirle al sacerdote”

El 5 de noviembre 1954, durante un Misa en honor al Sagrado Corazón, el niño ve a la Virgen María hacer reverencias en el momento de la Consagración.

Los 13 de enero, febrero y marzo de 1955, “relucientes rayos dorados emergieron de las manos unidas” de la aparición.

El 20 de marzo de 1957 Gilles entristece porque la Señora le dice:

“Gilles, pronto no vendré a verte más”.

El 15 de agosto 15 de 1958, la Virgen se le apareció por última vez.

Un año y medio después Gilles pasó a la vida eterna el 26 de febrero de 1960.

Él tenía 15 años.

Murió después de una breve enfermedad de 48 horas.

Algunos médicos dijeron que fue una crisis de uremia, mientras otros decían que fue asma aguda, pero no hubo una explicación precisa.

Una cosa notable sucedió al momento que Gilles entregó su alma a Dios.

Una bandada de aves de toda clase sobrevolaron la ventana de su cuarto y compusieron piando una melodía, que duró por unos pocos momentos.

Lo suficiente para que la gente alrededor de la cama de Gilles estuviera fascinada y asombrada por la visión.

Hubo de hecho muchas apariciones más de las que fueron recabadas aquí.

La Santísima Virgen María se le apareció a Gilles más frecuentemente; hubo algunas ocasiones en que Ella estaba sosteniendo al Niño Jesús en sus brazos, y es por esto que Gilles se refería a Jesús como “Pequeño Jesús”.

Él también tuvo visiones de San José, Santa Teresa de Lisieux, Santa Bernadette acompañando a la Santísima Virgen en diferentes ocasiones.

Cuando él vio Ángeles, los describió como vestidos de blanco, azul o rosado.

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Doctrina Informes Especiales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Virgen María

Aquí está Todo lo que Debes Saber sobre la Asunción de María

La Asunción de la Santísima Virgen a los cielos es el último dogma emitido por la Iglesia Católica.

Implica muchas cosas doctrinales centrales para la Iglesia y para la teología de María.

Y significa la materialización de la gran promesa de Jesucristo a nosotros.

La Iglesia la festeja el 15 de agosto.

Asuncion de la Virgen en basilica macarena

A través de los años hemos generado un cuerpo de artículos verdaderamente importante sobre este tema..
.
Que abarca desde su análisis hasta la presentación documental del hecho.
.
Pasando por las visiones sobrenaturales que recibieron místicos.
.
Y el trayecto de 20 siglos que recorrió la Iglesia en el discernimiento, hasta aprobar que la Asunción de María a los cielos en cuerpo y alma es dogma.

En este post hacemos un índice de todos los artículos que hemos publicado para que el lector pueda elegir lo que leer.

 Pierre Paul Rubens

 

EXPLICACIONES GLOBALES DE LA IMPORTANCIA DE LA ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

 

El Último Dogma emitido por la Iglesia Católica: Asunción de la Santísima Virgen María, Universal (15 de agosto)

¿Qué es la Asunción de María?, ¿Cómo se llegó a definir, y qué relevancia tiene?

Este artículo detalla las 10 cosas más importantes que deberíamos saber sobre la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos.

Para tener una buena idea de la importancia y las consecuencias de este Dogma…

 

La Increíble Epopeya de una Mujer [Alumbrada por el Sol] que Triunfa sobre el Mal

Este artículo presenta a la Asunción de la Santísima Virgen al Cielo como el centro de nuestra esperanza y de las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.

María no sólo es la ‘mujer vestida de sol’ que batalla contra el maligno.

Sino que fue la primera persona naturalmente humana que fue llevada al Cielo, como algún día nosotros lo seremos.

De ahí la importancia de este dogma para toda la fe…

 

La Vida Oculta de María luego que Murió Jesús y hasta su Asunción

Luego que murió Jesús, presumiblemente en el año 33 d.C., María permaneció oculta.

Pero se mantuvo asistiendo en la evangelización a los apóstoles hasta su Asunción a los cielos.

¿En qué año podemos datar su Asunción?

Este es un misterio que aún no han podido develar las investigaciones históricas. 

Cola dell' Amatrice  

 

PREGUNTAS SOBRE LA ASUNCIÓN

 

Últimos años de la Vida de María

En este artículo se habla de la vida de la Virgen María en Éfeso, su regreso a Jerusalén.

Las opiniones y relatos de su viaje a Éfeso según los historiadores y su muerte relatada por los varones apostólicos y escritores de nuestros tiempos.

Joaquín Casañ arma una explicación muy verosímil, porque no resulta de una manera evidente y clara la residencia de la Virgen Santísima durante los veintitrés años que sobrevivió a la Ascensión gloriosa de su amantísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo…

 

¿Murió la Santísima Virgen María?

Y si murió, ¿de que murió?

Es sabido que la muerte no es condición esencial para la Asunción.

Y es sabido, también, que el Dogma de la Asunción no dejó definido si murió realmente la Santísima Virgen.

Había para entonces discusión sobre esto entre los Mariólogos y Pío XII prefirió dejar definido lo que realmente era importante: que María subió a los Cielos gloriosa en cuerpo y alma.

Este artículo trata de responder las preguntas sobre si la Santísima Virgen murió o no antes de ser asunta al cielo…

 

¿Dónde murió la Virgen, existe un Sepulcro?

Así como el lugar de nacimiento de María tiene distintas teorías y versiones, Belén, Nazaret, Jerusalén o Séforis, también el lugar en donde pudieron haber transcurrido sus últimos días genera teorías diversas y controversia.

Diversos documentos históricos nos hablan de una veneración antiquísima de su tumba, en Jerusalén, específicamente en Gethsemaní (Valle de Cedrón), en donde se edificó un santuario, y posteriormente la Iglesia de la Asunción.

Pero también existen otros documentos en donde se señala la tradición de que María siguió a San Juan Evangelista hasta Éfeso y allí podría haber muerto.

Este artículo debate el tema…

 

¿Dónde y cómo fue la Asunción de la Virgen María?

Como por Tradición Apostólica sabemos que la Asunción tuvo lugar en el sepulcro de María, podemos concluir que la Asunción tuvo lugar en el mismo sitio donde Jesús fue apresado antes de su Pasión y Muerte; es decir, en el Huerto de Getsemaní.

Pero hay otras posibilidades que se manejan.

En este artículo el teólogo Antonio Royo Marín, o.p. debate sobre la forma en que María fue asunta al Cielo…

 

Dormición de la Madre de Dios

Cuenta la tradición que la Virgen María oraba a menudo a Jesús desde el Monte de los Olivos, el lugar de la ascensión de su hijo al cielo.

El Arcángel Gabriel apareció una vez allí y le dio una rama de palma del paraíso.

Él le dijo que sería llevada durante su procesión fúnebre, en tres días más…

Ella oró pidiendo ver una vez más a los santos apóstoles, y así fue.

De dondequiera que ellos estaban, los apóstoles fueron alzados en las nubes o llevados por los ángeles al lado de la Virgen que estaba viviendo en la casa del Apóstol Juan en Jerusalén…

Asuncion de la Virgen María Pierre-Paul Prud'hon

 

VISIONES RELACIONADAS CON LA ASUNCIÓN

 

¡El Papa Pío XII Vio la “Danza del Sol” Cuatro Veces!

El Papa Pío XII, un hombre de la Virgen, que fue quien promulgó el dogma de la Asunción, tuvo la gracia de presenciar la ‘danza del sol’ varias veces en los días alrededor de cuando promulgó ese dogma.

Pio XII lo tomó como un mensaje del Cielo de aprobación a la decisión tomada de promulgar el Dogma de la Asunción, y en este artículo narramos lo que él cuenta de lo que vio…

 

La Fantástica Historia de un Niño que Entregó un Mensaje de la Virgen al Papa

En 1950 el Papa Pío XII se estaba preparando para promulgar el dogma de la Asunción de María.

Él le estaba rezando a Dios por una señal, para confirmar que el dogma fuera voluntad de Dios.

El 1º de mayo anterior, tuvo una señal confirmatoria poco conocida para el público en general.

El Cardenal Montini, el futuro Papa Pablo VI, le presentó al Papa Pío XII a Gilles Bouhours, un niño de seis años.

Fue recibido en audiencia privada por el Sumo Pontífice para confiarle un “secreto” que le mandó decir la Santísima Virgen.

 

Evangelio Transitus Mariae (Tránsito de la Bienaventurada Virgen María)

El Papa Juan Pablo II señaló en una catequesis del 9 de julio de 1997 que el primer testimonio de la fe en la Asunción de la Virgen aparece en los relatos apócrifos, titulados “Transitus Mariae”, cuyo núcleo originario se remonta a los siglos II y III.

Según la palabra del pontífice este texto se trata de representaciones populares, a veces noveladas, pero que en este caso reflejan una intuición de la fe del pueblo de Dios…

 

Testimonios Místicos sobre la Asunción de la Virgen María

Estos testimonios que se encuentran recopilados en el libro “The Life of Mary as seen by the Mystics” (La Vida de María vista por los Místicos) de Raphael Brown (Nihil Obstat & Imprimatur 8-junio-1951).

Están en un solo relato, con el fin de poder seguir mejor la secuencia de los hechos relatados.

Una delicia lo que narran…

 

La Leyenda Áurea y el relato de un Santo en la Asunción de María a los Cielos

La leyenda dorada es un drama, lleno de vida, que termina con un epílogo bellísimo.

Una deliciosa historia, propia del genio oriental, iluminada de estrellas y de ángeles, perfumada de inciensos y azucenas, decorada de todas las maravillas del cielo y de todas las bellezas de la tierra.

Empezó a difundirse por el Oriente en el siglo V con el nombre de un discípulo de San Juan, Melitón de Sardes.

Más tarde, Gregorio de Tours la da a conocer en las Galias.

Los españoles de la Reconquista también la leían, y los cristianos de la Edad Media buscaron en sus páginas alimento de fe y entusiasmo religioso…

 

Mensaje de la Virgen María sobre su Asunción a Santa Brígida

La Virgen María narra a Santa Brígida su Asunción y elogia a San Jerónimo por la defensa que hizo de la Asunción…

 

La casa en Éfeso y la Asunción de María, el Hallazgo y visiones de Ana Catalina Emmerich

En este artículo contamos la la visión de Ana Catalina Emmerich sobre la casa de María en Éfeso, que llevo luego a su descubrimiento, ver aquí.

Así la visión específica sobre  la Asunción al Cielo de la Santísima Virgen por la Emmerich, ver aquí

 

Visión de la Asunción de Nuestra Señora por Sor María de Jesús de Agreda

Este artículo cuenta la visión que tuvo María de Agreda sobre la Asunción de la Santísima Virgen…

 

Relato de la Virgen sobre su Asunción a Amparo Cuevas vidente de El Escorial

El 15 de agosto de 1986 la Virgen María relata a Amparo Cuevas, la vidente de El Escorial (España) como fue su asunción a los cielos.

Comienza relatando algo de su vida para luego contar su tránsito a los cielos.

Están la llamada a los apóstoles, los preparativos de éstos, su pedido para que su cuerpo no sea tocado por nadie, y la visión de la venida del Señor a buscarla, el recibimiento de Dios Padre en los cielos y del Espíritu Santo…

Asuncion de la Virgen María - Alonso López de Herrera

 

PEREGRINAJE A DOS IGLESIAS RELACIONADAS CON LA ASUNCIÓN

 

Iglesia de la Asunción en el Valle del Cedrón

Este artículo es una recorrida por la Iglesia de la Asunción del Valle del cedrón donde erigida sobre la tumba que recibió los restos mortales de la Santísima Virgen.

La otra tradición la vemos en la Abadía de la Dormición en Sión.

Desde esta Tumba fue llevada al cielo, para no estar sujeta a las consecuencias del pecado, a la corrupción de la carne.

Por lo tanto, María sólo probó la tumba, pero no se quedó en ella; su tumba se convirtió en el lugar santo de su Asunción gloriosa al Cielo.

O sea que se supone que este es el lugar de la Asunción de María al Cielo…

 

Admiremos la Abadía de la Dormición en Sión, o Hagia María en Sión

Este artículo hace un recorrido por la Abadía de la Dormición en Jerusalén, donde dicen que es el sitio donde la Virgen María cayó en su “sueño eterno”.

Se trata del lugar que la otra tradición muestra de la Asunción de María.

De alguna forma es la hipótesis rival de la traición de la Iglesia de la Asunción en el valle del Cedrón…

Asuncion de la Virgen María - Teodore Van Loon

 

DOCUMENTOS HISTÓRICOS Y ECLESIALES SOBRE LA ASUNCIÓN

 

La Asunción de María en la Sagrada Escritura y en la Tradición de la Iglesia

Este artículo relata lo que se puede encontrar en la Biblia sobre la Asunción de la Santísima Virgen, la tradición de la Iglesia y los razonamientos teológicos que fueron conformando el dogma de la Asunción…

 

Documentos Históricos sobre la Asunción

Presentamos dos documentos históricos importantísimos.

El primero es la carta de Dionisio el Egipcio o el Místico a Tito, importantísimo para conocer cuál era la tradición en Jerusalén acerca de la Asunción de María.

El segundo documento es de San Juan Damasceno, Doctor de la Iglesia, de un sermón predicado en la Basílica de la Asunción en Jerusalén, por el año 754, ante varios Obispos y muchos Sacerdotes y fieles…

 

Proclamación del Dogma de la Asunción de María por Pío XII ( 1 de noviembre)

Trata sobre la proclamación del Dogma por parate de Pio XII y las consecuencias que progresivamente fue teniendo dentro de la Iglesia…

 

El Dogma de la Asuncion en Munificentissimus Deus y Lumen Gentium

Análisis de la Constitución Apostólica por la que Pio XII definió el Dogma de la Asunción y el desarrollo que luego hizo el Concilio Vaticano II sobre el dogma…

Asuncion de la Virgen María - Juan Carreño de Miranda

 

ESCRITOS DE SANTOS SOBRE LA ASUNCIÓN DE MARÍA Y ORACIONES

 

Asunción de la Bienaventurada Virgen María por San Buenaventura

 

En la Asunción de la Bienaventurada Virgen María por San Bernardo

 

Oraciones sobre la Asunción de la Virgen María

 

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Conflictos Conversión Delitos Milagro Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Religion e ideologías Vida eterna Virgen María

Asombrosa Aparición de María a un Condenado a Muerte

Aún en los casos más irremediables María nos viene a buscar para que no perdamos la vida.

En el último minuto puede llegar la conversión de los peores de nosotros. 

icono de Claude Newman con la Virgen María

Las pocas discrepancias recogidas entre las versiones de esta historia verdadera que relatamos nos persuaden que los asombrosos hechos sucedieron de esta manera que te contamos.

La Virgen María aparece en una serie de visiones a un condenado, a través de la intercesión de la Medalla Milagrosa.
.
Y convierte a un condenado a muerte, y a través de él luego a un segundo condenado. 

El relato es del Padre O’Leary, un sacerdote de Mississippi involucrado directamente en los eventos, quien dejó una cinta grabada acerca de esto, para la posteridad.

medalla milagrosa fondo

 

EL ASESINATO, LA CONDENA Y LA MEDALLITA

Nacido en Stuttgart, Arkansas, Claude Newman (1923-1944) fue un aparcero analfabeto negro criado por su abuela, Ellen Newman, de Bovina, Mississippi.

En 1939, la señora Newman se casó con un hombre llamado Sid Cook, que en repetidas ocasiones abusó de ella sexualmente y físicamente.

Esto enfureció a Claude.

En 1940, a la edad de 17 años, Claude encontró empleo como peón en Ceres Plantation en Bovina, Mississippi y se casó.

El 19 de diciembre de 1942, incitado por su amigo Elbert Harris, Claude estaba en espera en la casa de Sid Cook.
.
En ese momento, Sid y la abuela de Claude se habían separado.
.
Y Claude estaba enfurecido con Sid.
.
Tan pronto como Sid entró en su casa, Claude disparó y lo mató, tomó su dinero y huyó a la casa de su madre en Arkansas dos días más tarde.

En enero de 1943, la policía capturó Claude y le devolvió a Vicksburg, Mississippi.

Confesó el crimen, pero su abogado, Harry K. Murray, instó al tribunal a rechazar su confesión por ser forzada.

A pesar de esto, Claude fue encontrado culpable y condenado a morir en la silla eléctrica.

Una apelación para volver a abrir el caso fue rechazada y que estaba programado para ser ejecutado el 20 de enero 1944.

Mientras estaba en la cárcel esperando su ejecución, Claude compartió un bloque de celdas con otros cuatro prisioneros.

Una noche, los cinco hombres estaban pasando el tiempo hablando bobadas y se les había acabado la conversación.

Claude se dio cuenta que un prisionero llevaba algo colgado del cuello.

Él le preguntó qué era eso y el joven Católico le dijo que era una medalla.

Claude le preguntó, ¿qué es una medalla?.

El joven no le supo responder que era o para que la llevaba.

En ese momento y con ira, el muchacho se quitó la medalla de su cuello y la tiró al piso a los pies de Claude diciendo groserías y maldiciendo

Y le dijo que la agarrara.

Claude recogió la medalla, y con el permiso de los celadores de la cárcel la puso en una cuerdita y la llevó alrededor de su cuello.
.
Para él era algo curioso, pero él se la quería poner.

Certificado de bautismo de Claude Newman
Certificado de bautismo de Claude Newman

 

APARECE MARÍA

Durante la noche, mientras dormía fue despertado por un toque sobre la muñeca.

Y allí parada, como Claude le dijo al sacerdote después, estaba la mujer más hermosa que Dios hubiera creado.

Al principio el estaba lleno de miedo. La Señora calmó a Claude y le dijo,
.
“Si tu quieres que yo sea tu Madre, y si te gustaría ser mi hijo, haz que te traigan un sacerdote de la Iglesia Católica.”
.
Luego de esto, ella desapareció.

Claude inmediatamente se llenó de miedo, y empezó a gritar, “un fantasma, un fantasma”, y corrió a la celda de uno de los otros prisioneros.

Empezó a gritar que él quería ver a un sacerdote Católico.

El Padre O’Leary, el sacerdote que relata esta historia fue llamado a primera hora la mañana siguiente.

Él fue y encontró a Claude quien le contó lo que le había ocurrido la noche anterior.
.
Entonces Claude junto con los otros cuatro hombres de su bloque de celdas pidieron que se les diera instrucción religiosa, y enseñanzas del Catecismo.

Inicialmente, el Padre O’Leary tenía dificultad para creer la historia.

Los otros prisioneros le dijeron al sacerdote que todo en la historia era verdad, pero que por supuesto, ninguno de ellos vio o escuchó a la Señora.

silla eléctrica con un hombre en ella

 

MARÍA LE CATEQUIZA

El Padre O’Leary prometió enseñarles el Catecismo como lo habían pedido.

Luego regresó a su parroquia y le dijo al rector lo que había sucedido, después volvió a la prisión el día siguiente para darles instrucción.

Fue entonces cuando el sacerdote descubrió que Claude Newman no podía ni leer ni escribir.

La única manera para él saber sin un libro estaba al derecho era si el libro tenía alguna imagen.

Claude nunca había ido a la escuela.

Su ignorancia de Religión era aun más profunda.
.
No sabía absolutamente nada de Religión.
.
No sabía quién era Jesús.
.
No sabía ninguna cosa, excepto de que existía un Dios.

Claude empezó a recibir instrucciones y los otros prisioneros le ayudaron en sus estudios.

Después de unos pocos días dos de las Hermanas Religiosas de la escuela de la Parroquia del Padre O’Leary consiguieron permiso del jefe de la cárcel para visitar la prisión.

Ellas querían conocer a Claude y también a las mujeres que estaban recluidas.

Las hermanas empezaron entonces a enseñar el Catecismo a las mujeres también.

Después de varias semanas llegó el momento en que el Padre O’Leary iba a dar instrucciones sobre el Sacramento de la Confesión.

Las hermanas se sentaron también para participar en la clase.

El sacerdote dijo a los prisioneros, “Bueno muchachos, hoy voy a enseñarles sobre el Sacramento de la Confesión

Claude dijo, “O, yo ya sé sobre eso”.

La Señora me dijo,
.
“Que cuando nosotros vamos a la confesión nosotros nos estamos arrodillando, no delante de un sacerdote, sino que nosotros nos estamos arrodillando ante la cruz de su hijo.
.
Y que cuando nosotros sentimos realmente dolor por nuestros pecados, y los confesamos, la Sangre que el derramó fluye sobre nosotros y nos baña y libra de todos los pecados.”

medalla milagrosa

El Padre O’Leary y las hermanas se quedaron totalmente sorprendidos con la boca abierta.

Claude pensó que estaban enojados y les dijo “O, no se enojen, no se enojen. Yo no debí haberles revelado esto”

El sacerdote dijo, “Nosotros no estamos enojados. Estamos sorprendidos. ¿Has vuelto a verla de nuevo?”

Claude le respondió, “Venga padre conmigo, vamos allí alrededor del bloque de celdas, alejémonos de los demás”.

Cuando estaban solos, Claude le dijo al sacerdote,
.
“Ella me dijo que si usted dudaba o me mostraba desconfianza, que Yo le recordara que cuando usted estaba caído en una zanja en Holanda, en 1940, usted le hizo una promesa a ella la cual Ella está todavía esperando que le cumpla.”

Y el Padre O’Leary recuerda, Claude le dijo exactamente cuál era la promesa que le había hecho.

Esto convenció al Padre O’Leary de que Claude estaba diciendo la verdad acerca de las visiones de Nuestra Señora la Virgen María.

Después regresaron a la clase del Catecismo sobre la Confesión.

Y Claude le siguió diciendo a los otros prisioneros,

“Ustedes no deberían de sentir miedo de ir a la confesión.

Ustedes realmente le están diciendo los pecados a Dios, no a este sacerdote o a cualquier sacerdote.

Le estamos diciendo los pecados es a Dios.”

Después Claude les dijo,

“Saben ustedes, la Señora dijo que la confesión es algo como un teléfono.

Nosotros hablamos a Dios a través del sacerdote y Él nos habla también a través del sacerdote.”

Una semana más tarde, el Padre O’Leary se estaba preparando para enseñarles la clase acerca del Santísimo Sacramento.

Las hermanas se encontraban allí también para participar.

Claude les dijo que la Señora también le había enseñado a él acerca de la Sagrada Comunión, y le pidió al padre que le dejara decirle lo que le había dicho ella.

El sacerdote consintió inmediatamente.

Claude les relató,

la Señora me dijo que en la Comunión, yo solo puedo ver lo que parece un pedazo de pan.

Pero Ella me dijo que ESO es realmente y verdaderamente Su Hijo.

Y que Él estará conmigo tan solo por unos momentos como cuando Él estaba con ella antes de nacer en Belén.

Y que yo debería de pasar mi tiempo como Ella lo hizo, en todo su tiempo con Él, amándole, adorándole, agradeciéndole, alabándole y pidiéndole sus bendiciones.

No debería de molestarme por nadie ni por ninguna otra cosa.

Pero tan solo debería de pasar esos pocos minutos con Él.”

Finalmente todos recibieron las instrucciones y Claude fue recibido en la Iglesia Católica.
.
Y luego llegó también el tiempo para que él fuera ejecutado.
.
Su ejecución iba a ocurrir a las doce y cinco minutos de la noche.

hombre puesto en silla electrica

 

PREPARÁNDOSE PARA LA EJECUCIÓN

El Jefe de la Cárcel le preguntó, “Claude, tú tienes el privilegio de una última petición. ¿Que deseas?”

“Bueno”, dijo Claude, “ustedes están todos conmovidos.
.
El carcelero lo está también.
.
¿Pero acaso no entienden ustedes?
.
Yo no voy a morir. Tan solo lo hará este cuerpo.
.
Yo voy a estar con Ella.
.
Entonces, ¿puedo tener una fiesta?

“¿Que quieres decir?”, preguntó el Jefe de la Cárcel.

“¡Una fiesta!” dijo Claude.

“Le pueden dar ustedes permiso al Padre para que traiga alguna torta y crema helada y le permite usted a los prisioneros del segundo piso estar libres en el salón principal para que podamos estar todos reunidos para tener una fiesta?”

Alguien podría atacar al Padre, dijo el carcelero.

Claude volteó hacia los hombres que estaban allí y dijo, “O no, ellos no lo harán, ¿cierto que no, compañeros?”.

Así que el sacerdote visitó un benefactor rico de la parroquia y le suplicó la crema helada y torta.

Ellos tuvieron su fiesta.

Después, porque Claude lo había pedido, hicieron una Hora Santa (Adoración al Santísimo Sacramento.)
.
El sacerdote había traído libros de oración de la Iglesia y todos hicieron las Estaciones de la Cruz y tuvieron una Hora Santa con el Santísimo Sacramento.

Luego los hombres fueron puestos de nuevo en sus celdas.

El sacerdote fue a la Capilla para sacar el Santísimo Sacramento y darle a Claude la Sagrada Comunión.

El Padre O’Leary regresó a la celda de Claude.
.
Claude se arrodilló en un lado de las rejas, el sacerdote se arrodilló en el otro, y juntos rezaron mientras el reloj seguía marcando la hora hacia la ejecución de Claude.

dibujo en hombre en silla electrica

 

DETIENEN LA EJECUCIÓN

Quince minutos antes de la ejecución, el Jefe de la Cárcel subió corriendo las escalas gritando,  “¡Perdón oficial, perdón oficial, el Gobernador ha dado un perdón por dos semanas!”.

Claude no se había dado cuenta de que el Gobernador y el Abogado del distrito estaban tratando de parar la ejecución para salvarle su vida.

Cuando Claude se dio cuenta, empezó a llorar.

El sacerdote y el Jefe de la Cárcel pensaron que esta era una reacción de alegría porque el ya no iba a ser ejecutado.
.
Pero Claude dijo, “Hombres, ustedes no saben. Y padre, usted no sabe.
.
Si ustedes alguna vez miraran en el rostro de Ella, y miraran en sus ojos, ustedes no quisieran vivir un día mas.”

Claude entonces preguntó, “¿Qué cosa he hecho errónea en estas últimas semanas que Dios no me permite ir a casa?”

Y el sacerdote dijo que Claude sollozaba como alguien que está descorazonado.

El sacerdote permaneció allí y le dio a Claude la Sagrada Comunión. Finalmente Claude se aquietó.

Después Claude dijo, “¿Porqué? ¿Porqué todavía me tengo que quedar aquí por otras dos semanas?”

silla-electrica5

 

EL OFRECIMIENTO POR EL OTRO CRIMINAL

El sacerdote tuvo de repente una idea.

Le recordó a Claude acerca de un prisionero de la cárcel quien odiaba a Claude intensamente.

El prisionero había llevado una vida horriblemente inmoral, también iba a ser ejecutado a muerte.

El sacerdote dijo, “Quizás Nuestra Madre Santísima quiere que tu ofrezcas esta abnegación de estar con ella, para su conversión.”
.
El sacerdote continuó, “¿Por qué no le ofreces a Dios cada momento que tú estás separado de Ella por este prisionero, para que de esta manera el no tenga que estar separado de Dios por toda una eternidad?”

Claude se puso de acuerdo, y le pidió al sacerdote que le enseñara las palabras para hacer ese ofrecimiento. El sacerdote lo hizo.

En ese entonces los únicos que sabían sobre el ofrecimiento eran Claude y el Padre O’Leary.

 

CLAUDE ES EJECUTADO

Al día siguiente, Claude le dijo al sacerdote, “¡Ese prisionero que me odiaba antes, pero, Oh Padre, como me odia ahora!”

El sacerdote le respondió, “Bueno, ese es un buen signo.”

Dos semanas después, Claude fue ejecutado.

El Padre O’Leary cuenta, “Nunca he visto a alguien ir a su muerte con mas felicidad y gozo.
.
Aun los testigos oficiales y los reporteros de los periódicos estaban asombrados.
.
Decían que no podían entender como alguien se podía ir y sentarse en la silla eléctrica realmente radiante de felicidad.”

Sus últimas palabras para el Padre O’Leary fueron, “Padre, yo lo recordaré a usted.

Y cuando usted tenga una petición, pídame, y yo le pido a Ella.”

negro rezando ante una tumba

 

LA CONVERSIÓN DEL OTRO REO

Dos meses después, llegó el momento para que el hombre de raza blanca quien había odiado a Claude fuera ejecutado.
.
El Padre O’Leary dijo, “Este fue el hombre más sucio, la persona más inmoral que Yo haya conocido.
.
Su odio por Dios, por todo lo espiritual desafiaba cualquier descripción.”

Justo antes de su ejecución, el doctor del condado le rogó a este hombre que por lo menos se arrodillara y dijera un Padre Nuestro antes de que el Jefe de la Cárcel viniera por él. 

El prisionero le escupió la cara al doctor.

Cuando el había sido asegurado en la silla eléctrica, el Jefe de la Cárcel le dijo, “Si tienes algo que decir, dilo ahora.”

El hombre condenado empezó a blasfemar.
.
De repente el condenado a muerte paró, y sus ojos se fijaron en la esquina del salón.
.
Y su rostro se llenó de terror absoluto.

El gritó. Volviéndose hacia el Jefe de la Cárcel, entonces dijo, “¡Jefe, consígame un sacerdote!”

El Padre O’Leary había estado en el salón puesto que la ley requería que un hombre del clero estuviese presente en las ejecuciones.

El sacerdote sin embargo estaba escondido detrás de unos reporteros puesto que el hombre condenado había amenazado maldecir a Dios si veía cualquier sacerdote.

El Padre O’Leary inmediatamente fue hacia el hombre condenado.

El salón fue desocupado de todo el resto de gente y el sacerdote escuchó la confesión del hombre.

El hombre dijo que había sido Católico, pero que se había salido de su religión cuando tenía dieciocho años debido a su vida inmoral.

Cuando todo el mundo regresó al salón, el Jefe de la Cárcel le preguntó al sacerdote, ¿Que le hizo a este hombre cambiar de idea?”

“Yo no sé” dijo el Padre O’Leary, “yo no le pregunté”

El Jefe de la Cárcel dijo, “Bueno, yo no voy a poder dormir si no lo se”.

El Jefe de la Cárcel se acercó al hombre condenado y le preguntó, “¿Hijo, que te hizo cambiar de idea?”

El prisionero respondió, “¿Recuerda ese hombre de raza negra, Claude, a quien yo odiaba tanto?
.
Pues bien, el está parado allá (el señalo), allá en la esquina.
.
Y detrás de él con una mano sobre cada uno de sus hombros esta la Madre Santísima.

Y Claude me dijo, ‘Yo ofrecí mi muerte en unión con Cristo en la cruz por tu salvación.
.
Ella ha obtenido este regalo para ti: el de que tú puedas ver tu lugar en el Infierno, si no te arrepientes’.
.
Me fue mostrado mi lugar en el Infierno, y ahí fue cuando yo grité.”

Este, entonces es el poder de Nuestra Señora.

Fuentes:

Entre tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: