Categories
Catolicismo Jesucristo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Rebeldes sirios paran la guerra para erigir una estatua de Jesús y destruyen una imagen de María

Los claros y oscuros de los islamitas en Siria.

 

Mientras que los rebeldes islamistas y el gobierno paran durante tres días la batalla para posisionar una gigantesca estatua de Jesús bendiciendo arriba de una montaña, otros rebeldes sirios, en otra ciudad destriyen una estatua de la Virgen María al Grito de “Allah es el más grande”.

 

statua-gesu-siria

 

Más alto que el enorme Cristo de Río de Janeiro, es la estatua fue colocada el 14 de octubre a 20 kilómetros de Damasco, en una montaña. Gobierno y rebeldes acordaron poner fin a la guerra para que su erección. Pero otros rebeldes borran con el codo y pisotean una estatua de la Virgen María.

EL «MILAGRO» ESTATUA DE JESÚS DE 39 METROS DE ALTURA, QUE DETUVO DURANTE TRES DÍAS LA GUERRA EN SIRIA

Es más alta está en el Cristo Redentor que domina la ciudad de Río de Janeiro y fue erigida en Siria, en Saidnaya, a 20 kilómetros de Damasco. La estatua de Jesús el Salvador, llamada «He venido para salvar al mundo», tiene 39 metros de altura y se ha colocado en la cima de la montaña de Querubines, a dos mil metros sobre el nivel del mar

«El Cristo bendiciente ha sido diseñado para llevar paz, la comprensión mutua y esperanza de la salvación en una región dominada por la guerra», dijo a Interfax un representante de la Academia Espiritual de Moscú, que participó en el proyecto.

La estatua fue realizada por un escultor armenio Artush Papoian, con el apoyo de Yuri Gavrilov, director de la Fundación St. Paul y St. George.

 

crus de jesus en Saidnaya

 

La estatua, que se encuentra en el centro de un complejo más amplio, y fue erigida en un pedestal cerca del monasterio Querubin el 14 de octubre.

Según lo informado por Armenpress, tomó tres días para posisionar la escultura, en la que tanto el gobierno como los rebeldes han acordado suspender las operaciones de guerra.

«La idea nació en 2005 a partir de una idea del Patriarca Ignacio IV de Antioquía», dijo a Aina a Samir El Gabban Shakib, Director de la Fundación.

«Jesucristo desde lo alto bendice pisoteando una serpiente, símbolo del mal. A su derecha está Adán y Eva a su izquierda. Se encuentra en la montaña de Querubines, porque es querida por judios y cristianos y también se acepta como un lugar sagrado por los musulmanes».

Para llevar la estatua a su lugar, El Gabban continúa,

«hemos tenido problemas porque algunos caminos estaban controladas por los rebeldes, otros por el ejército sirio. Era necesario llegar a un acuerdo entre las dos partes para llevar todo lo que necesitas a la cima de la montaña. Durante tres días, las partes en conflicto no han disparado un solo tiro».

REBELDES ISLAMISTAS DE SIRIA DESTRUYEN UNA ESTATUA DE NUESTRA SEÑORA: ‘SÓLO DIOS PUEDE SER ADORADO EN ESTA TIERRA’

Un vídeo muestra al clérigo Omar Gharba, que en una ciudad de Idlib gobernada por terroristas islámicos destruyó la estatua porque «no vamos a aceptar nada excepto a Allah»

Un religioso wahabí, versión muy estricta del islam que existe en Arabia Saudí, aparece en una película, y al tiempo que grita «Allahu Akbar» («Dios es el más grande») destruye una estatua de la Virgen María en la ciudad de Yaaqoubiya, en Idlib, Siria.

La ciudad de Yaaqoubiya está gobernado por terroristas islámicos vinculados a Al-Qaeda del Estado Islámico de Irak y el Levante, los autores de la destrucción de varias iglesias, cruces y ornamentos.

En el video difundido ayer Omar Gharba anuncia que

«sólo Dios puede ser adorado en la tierra del Levante, y sólo la ley de Dios puede ser establecida y el tirano no será adorado en la tierra después de estos días, con el permiso de Allah».

Habiendo dicho estas palabras con la estatua de la Virgen en la mano añadió que

«no vamos a aceptar nada excepto Allah, su religión y la Sunnah del Profeta de Allah, Mahoma».

Y arrojándola al suelo, destruye la estatua de la Virgen incitando las personas a su alrededor a «glorificar a Allah» porque «Allah es el más grande.»

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Parroquias Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Virgen María

Obispo norteamericano impide a grupo de homosexuales rezar el rosario en la catedral

Rezarían para pedir a María que intercediera a favor del “matrimonio” gay.  

 

La audaz decisión del Obispo Paprocki, impidiendo la blasfemia de orar en la catedral por algo que es contario a la ley de Dios, truncó la audaz medida de una organización gay de tomar la catedral para expresar sus deseos.

 

obispo Thomas Paprocki

 

Por supuesto que esto no gustó a los gay, que se agarraron de ciertas vaguedades declaradas por el papa Francisco, para indicar que la nueva cabeza de la iglesia está más abierta a las demandas gay.  

Activistas homosexuales cancelaron una protesta planificada dentro de una catedral esta semana después que el Obispo Thomas Paprocki emitió un comunicado diciendo que pedir a la Santísima Virgen María que interceda a favor de la legislación por el «matrimonio» gay es un sacrilegio no toleraría en la propiedad de la iglesia.

Hace una semana, el Movimiento Rainbow Sash anunció sus intenciones para rezar el rosario en silencio dentro de la catedral Inmaculada Concepción en la tarde del martes, 45 minutos antes de la Misa de la tarde. ¿Su intención? Que la legislatura estatal pasara el proyecto del senado 10, titulado la «Libertad religiosa y ley de matrimonio igualitario», legalizando el «matrimonio» entre personas del mismo sexo en Illinois.

«De pie en la Catedral Ud. indicará que está allí para rezar el rosario por la redefinición del matrimonio» decía su sitio web«Si usted viene de una parroquia específica, pueden nombrarse como ‘Amigos de (nombre de la parroquia o parroquias)’»

El Obispo Thomas Paprocki, cuya sede está basado en la ciudad capital de Springfield, utilizó su papel como pastor de su pueblo para advertir a los cristianos que no profanen a Dios pidiéndole a degradar públicamente el santo matrimonio.

«Es una blasfemia mostrar falta de respeto o irreverencia a Dios o a algo sagrado», dijo, citando varios pasajes del Evangelio que «Jesús enseñó claramente que el matrimonio, como creado por Dios, es una institución sagrada entre un hombre y una mujer.»

«Orar por el matrimonio entre personas del mismo sexo debe ser visto como una blasfemia, y como tal no se permitirá en la catedral», advirtió.

«Las personas que lleven una faja arco iris o que de otra manera se identifican como afiliados al Movimiento Rainbow Sash no serán admitidos en la catedral, y a cualquier persona que se levante para orar por los matrimonios del mismo sexo en la catedral se le pedirá salir».

«Por supuesto, nuestra catedral y las iglesias parroquiales están siempre abiertas para todos los que quieran arrepentirse de sus pecados y pedir perdón a Dios», agregó el obispo.

Sus fuertes palabras – y la presencia de agentes de la policía alrededor y en el interior de la catedral – escabulleron la protesta.

En cambio, los activistas homosexuales indignados recurrieron a los medios de comunicación.

«No estamos cometiendo blasfemia. Comete blasfemia el obispo», dijo Rick García, director político de la Agenda de Derechos Civiles, un grupo de presión LGBT fundado por el abogado Jacob Meister.

«Que un obispo pueda decir esto acerca de mí o de mi gente es una barbaridad».

De acuerdo con el State Journal-Register, García contrasta las palabras del obispo Paprocki con declaraciones públicas del Papa Francisco que algunos han interpretado como minimizando las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad.

Este es un riesgo que algunas vaguedades y populismos de Francisco producen, y que crecen cuando no las aclara.

La reacción del obispo Paprocki al Movimiento Rainbow Sash – un grupo dedicado a protestar la enseñanza católica sobre la homosexualidad – difiere notablemente de algunos de sus colegas. En 2011, el movimiento agradeció públicamente el ex Arzobispo de San Francisco, George Niederauer, por su inacción cuando las iglesias bajo su cuidado apoyaron su agenda política. El Vaticano luego lo reemplazó con el arzobispo Salvatore Cordileone, un partidario sincero de la familia tradicional.

El Obispo Paprocki es consciente del peligro de desafiar el movimiento homosexual. Su ex secretaria fue asesinado por un activista gay.

El futuro del proyecto de ley de Illinois sigue siendo una cuestión abierta. Después de pasar por el Senado estatal el 14 de febrero por 34 a 21 votos, se estancó en la Cámara este verano después que el Caucus afroamericano – presionado por los pastores negros del estado – le retirara su apoyo.

Partidarios matrimonio tuvo este fracaso del proyecto de ley para pasar el mensaje que en un estado liberal controlado por los demócratas,  que el «matrimonio» gay no es nada «inevitable».

Si se aprueba, el proyecto de ley «haría a Illinois el estado más hostil en el país a la libertad religiosa de los creyentes», dijo Peter Breen, vicepresidente y asesor senior de la Sociedad Thomas More, con sede en Chicago.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una imagen de la Virgen en una pared hace dos años sigue atrayendo fieles

Sus fieles hablan de milagros.

 

Una imagen aparecida en una modesta casa de México en el 2011 sigue allí, la gente va a verla, a pedir su intercesión, y dicen que ha intercedido. En estos años la imagen ha tenido alunas modificaciones naturales, pero sigue siendo visible, incluso ahora aparentemente con rayos detrás.

 

imagen de virgen de guadalupe en muro en mexico bis

 

La religiosidad popular es algo que ha distinguido al catolicismo latinoamericano, y por más que haya sacerdotes que consideren que son supersticiones y traten de frenarlo, es él quien ha mantenido la fe de los más pobres frente a la innumerable cantidad de herejías y apostasías que nos rodean.

Como si se tratara de un milagro, la silueta de la imagen de la Virgen de Guadalupe fue plasmándose en la pared de una vivienda de la calle Valle Hermoso número 313 de la colonia Valle Poniente en Ramos Arizpe, Coahuila, México.

Fue el 11 de junio del 2011 cuando la familia Willar Medina, descubrió la forma de la Morenita del Tepeyac, por lo que empezó a ponerle un altar.

Desde aquel entonces la imagen ha tenido una serie de variantes y aseguran que se mueve en determinadas ocasiones, lo que ha originado el asombro de los moradores de la vivienda.

Muchos han sido los milagros, ha curado a gente, ha unido familias separadas por situaciones diversas.

Los fieles han dejado sus «milagritos» colgados en el altar que fue creado para colocar veladoras y otro tipo de objetos.

Sacerdotes de varias iglesias han acudido al lugar, entre ellos el padre Gabriel, quien fue quien la bendijo.

A la silueta de la Virgen de Guadalupe, se le aprecian ahora los rayos que trae atrás de su espalda y que no habían sido visualizados.

La familia Willar Medina asegura que ha sido muy bendecida desde aquel momento y asegura que jamás han lucrado con la imagen, todo aquel que guste verla, visitarla o pedirle un milagro lo puede

“La Virgen ya tiene dos años y medio y se manifiesta de diferentes formas, ahora lo que nos llamó la atención es que está muy diferente de cuando la vimos por primera vez, estaba como a la mitad, pero hace poco se notó cómo empezaron a salirle rayos en la parte de atrás y a definirse mejor la figura”, asegura Verónica.

Aunque se dice una persona religiosa, Verónica nunca pensó en tener la imagen de la Virgen en su propia casa y mucho menos formándose en lo que parecieran ser marcas de humedad en la pared, pero que, a la fecha, han sido imposibles de borrar.

“Una vez vinieron de una televisora y mi esposo talló la pared con un cepillo de alambre y no se quitó la imagen, después le pidieron que le echara agua y nada, al contrario, se notó más; ya por eso fue que le mandamos a hablar a un padre para que la viera”.

Convencida de que esto se trata de un milagro, Verónica dice que su familia fue la primera en recibir un favor, pues de existir problemas entre su madre y su esposo, gracias a la oración todo se resolvió de manera favorable y el ambiente de tranquilidad regresó a su hogar.

Fuentes: Prensa Mexicana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Virgen María

Las preguntas que se hacen respecto a la Consagración del mundo al Corazón de María por Francisco

Algunos “hilos sueltos”.

 

El fin de semana pasado el Papa Francisco hizo un acto de misticismo al Consagrar el Mundo al Inmaculado Corazón de María, en realidad una re consagración, a los pies de la imagen de la Virgen de Fátima, imitando a tres papas anteriores.

 

Papa_Francisco_consagrando el mundo

 

La estatua principal del sitio de las apariciones en Cova da Iría, Portugal, se transportó al Vaticano y la recibió el Papa, quien oró ante ella. Al día siguiente, el domingo (13/10/13), consagró al mundo a su Inmaculado Corazón, siendo el cuarto Papa en llevar a cabo tal consagración (las anteriores fueron Pío XII, Pablo VI y Juan Pablo II).

LAS COSAS QUE NO SE MENCIONARON

En la oración del papa no se mencionó específicamente a Rusia, como sus predecesores tampoco lo hicieron. En 1917 y también en 1929 (en un mensaje de la Virgen de Fátima a la Hermana Lucía en Tuy), María había pedido la consagración de Rusia, para evitar que siguiera expandiendo su errores. Ver aquí. Cabe consignar que no estaba prevista que Francisco consagrara a Rusia.

Y si bien la Hermana Lucía había dicho que la última consagración de Juan Pablo II en 1984 había cumplido la solicitud y que los resultados se observaron en la desintegración de la Unión Soviética, los “famimistas” siguen insistiendo en que la consagración aún no se realizó como la Virgen la pidió, una consagración específicamente de Rusia y de parte de todos los obispos al unísono.

A pesar de la hermosa oración, que puede leerse aquí, Francisco omitió además tres palabras centrales, “consagración”, “Inmaculado Corazón de María” y “mundo”, que constaban en el anuncio Vaticano, de que Franciso iba a consagrar el mundo al Inmaculado Corazón de María, slogan que todos manejamos actualmente, y que damos por hecho, aunque formalmente no se hayan verbalizado.

Cabe recordar que en la consagración del Vaticano a San José y San Miguel Arcángel, realizada el 5 de julio de 2013 en los jardines del Vaticano, Francisco mencionó especificamente la palabra “consagración”, de modo que no se puede considerar que la omisión en la oración del fin de semana pasado sea por un estilo de oración que el Papa cultiva.

La ausencia de estas 4 palabras: Rusia, consagración, Imaculado Corazón de María y mundo, probablemente sea una omisión deliberada.

Pueden haber muchas hipótesis para explicarlo. Pero quizás la más plausible sea que Francisco no quiere quedar muy asociado a las apariciones marianas, que implicaría usar las mismas palabras que manifestó la Hermana Lucía que le dijo María.

Y esto puede deberse a dos motivos.

Uno es la resistencia dentro de la la iglesia de los llamados “católicos racionales” que descreen de las aparciones, simbolizado en el Obispo de Mostar que estuvo a punto de declarar formalmente no sobrenaturales las apariciones de Medjugorje. En realidad el problema del obispo, Mons. Ratko Peric, es con las apariciones en general, lo que puede leerse aquí. Este movimiento se expresa contra las apariciones no aprobadas por el Vaticano, ya que no es políticamente correcto oponerse públicamente a las aprobadas, como Fátima, pero aún hay resistencias respecto a estas.

Y el segundo punto es que cada vez más mensajes, supuestamente de María (muchísimos de los cuales son un mamarracho), mencionan que estamos en el punto en que vendría una intervención divina decisiva en la tierra. Las dos profecías más consolidadas al respecto son las de Garabandal y Medjugorje, que mencionan que los eventos se producirían en vida de los videntes; y cabe notar que los videntes de Garabandal rondan los 60 anos y los de Medjugorje los 50. Ver aquí. Pero en realidad ambas profecías vienen desde Fátima, son herederas de la aparación portuguesa. Y si el Papa usa las palabras clave, de alguna manera estaría usando los símbolos de una profecía, que pondría en un aprieto al timón de la Iglesia si no se cumplieran.  

LO QUE ESTUVO

Estuvo Akita: este sitio en Japón fue nombrado oficialmente como uno de los diez santuarios de todo el mundo invitado a participar en el fin de semana mariano. Eso es significativo porque Akita ha involucrado mensajes dramáticos sobre el futuro y una estatua que llora. Su mensaje final fue el 13 de octubre de 1973, como el de Fátima, ver aquí.

Estuvo Medjugorje, el lugar de las apariciones aún no aprobadas en Bosnia-Herzegovina. A pesar de que no fue nombrado en la lista oficial, también fue invitado a participar y fue representado por el pastor de la iglesia local junto con cuarenta y cinco aldeanos en Roma. Y además, durante el fin de semana, tres obispos y un arzobispo concelebraron la misa en el lugar de las apariciones.

LAS CONSAGRACIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA

Todavía no está claro por qué Francisco decidió renovar la Consagración, aunque probablemente se puede atribuir a su fuerte devoción mariana, la que incluyen a Fátima, pero también hay que recordar que desde el inicio, Francisco pidió la protección de Fátima para su pontificado. El 13 de mayo del 2013 consagró su pontificado a Fátima, ver aquí.

Hay muchos aspectos fascinantes de las consagraciones y sus historias.

Siendo en gran parte desconocida, fueron los obispos portugueses, que actuando sobre la solicitud de Fátima original, pidieron al Papa Pío XI consagrar el mundo (sin mención específica de Rusia) al Inmaculado Corazón de María en 1938. Al parecer, no tuvo la oportunidad y decidió no actuar sobre esta petición.

Esto aparentemente inició la tendencia de la consagración del mundo en lugar de mencionar a Rusia en particular. ¿Fue porque – geopolíticamente – no convenía señalar a la nación para evitar incidentes con la Unión Soviética? ¿O, simplemente, porque los Papas han considerado que el acto de mencionar a todo el mundo, obviamente, incluye a Rusia?

Sorprendentemente, en 1940, la Hermana Lucía escribió al próximo Papa, Pío XII, diciendo:

«En 1929, a través de otra aparición, la Virgen pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, prometiendo su conversión a través de este medio y la obstaculización de la propagación de sus errores. Algún tiempo después le dije a mi confesor de la petición de la Virgen. Él trató de cumplir haciéndoselo conocer a Pío XI. En varias comunicaciones íntimas nuestro Señor no ha dejado de insistir en esta solicitud, con la promesa últimamente, de acortar los días de la tribulación que Él ha decidido para castigar a las naciones por sus crímenes, por medio de la guerra, el hambre y varias persecuciones a la Santa Iglesia y a Su Santidad, si usted consagra el mundo al Corazón Inmaculado de María, con una mención especial para Rusia, y que todos los obispos del mundo hagan lo mismo en unión con Su Santidad».

Ella dijo que las consagraciones hasta 1984 no habían cumplido todas las solicitudes. En la consagración de 1984, Juan Pablo II – que él mismo vio un milagro del sol mientras se recuperaba del atentado contra su vida –  consagró al mundo entero.

Fue esta consagración de 1984 que dijo la Hermana Lucía que el cielo aceptó como válida según los requerimientos de la Virgen y del Señor. Y en la que muchos ven la causa de la caída del muro de Berlín en 1989 y la disolución de la Unión Soviética en 1991.

Fuentes: Spirit Daily, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Religiosidad Popular Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Cortaron el famoso “árbol de Virgen María en el Cairo”, que dio refugio a la Sagrada Familia

Un importante peregrinaje mariano.

 

El Árbol de la Virgen María en El Cairo, en el barrio Matariya, uno de los sitios arqueológicos y turísticos más visitados de Egipto, ha sido cortado y muchos hablan de «catástrofe histórica». 

 

arbol de la virgen maria en el cairo cortado

 

Según la tradición, para escapar de Herodes, María, José y Jesús huyeron a Egipto, y en el Cairo, encontraron refugio bajo la sombra de un árbol sicómoro. Se dice que el tronco del árbol se abrió milagrosamente para protegerlos de ladrones que los perseguían.

ÁRBOL CORTADO 

Ahora parte del árbol ha sido cortado, y lo ha descubierto y documentado la agencia de prensa cristiana MCN. La fecha del accidente es desconocida.

Los responsables del sitio han dicho que el sicómoro fue dañado por el clima, pero por las fotos de MCN se puede ver que ha sido cortado con un hacha.

ACUSADOS LOS ISLAMISTAS 

El Padre Barsoom Shaker, un sacerdote de la iglesia de Santa Maria de Matariya, barrio en el que está el árbol, ha declarado a MCN:

“La Iglesia no tiene nada que ver con el sitio arqueológico, que depende del superintendente de trabajos arqueológicos”.

La pared que protegía al sicómoro, construida por un cristiano copto, fue dañada. Los responsables aún se desconocen, pero el padre Shaker ha acusado a los islamistas por el accidente.

LA HISTORIA DEL ÁRBOL DE MARÍA

Situado en un barrio llamado Matariya, muy cerca del corazón de El Cairo, está este lugar al que millones de peregrinos acuden todos los años. El objeto de estas visitas no es otro que el conocido Árbol de la Virgen María, uno de los lugares más sagrados para los cristianos católicos y coptos en Egipto.

Cuando nació Jesús, Herodes comenzó a temer por su reino. Así que ordenó matar a todos los niños varones de Belén y sus alrededores. La Sagrada Familia escapó junto al niño buscando refugio en Egipto, y según cuenta la tradición, éstos realizaron una parada bajo la sombra de un sicómoro (una especie de higuera con hojas parecida a la morera).

La historia cuenta que el tronco de ese árbol abrió milagrosamente su corteza para protegerlos de los bandidos que los estaban persiguiendo. A su vez, una cascada de agua milagrosa manó de un lugar cercano con el fin de que la familia bebiera y pudieran lavar sus prendas.

En el charco de este improvisado manantial surgió un árbol balsámico que crece desde entonces.

Es esta historia la que ha propiciado que cada año llegue un gran número de peregrinos en la época navideña, desde aproximadamente el siglo IV, para visitar el lugar esperando que la virgen se aparezca a sus fieles.

Dicen que la corteza del árbol balsámico cuenta con propiedades medicinales. Además, de esta se extraería un elixir utilizado para elaborar perfumes y un aceite sagrado.

En cuanto al nombre del barrio, Matariya, viene de la palabra latina mater o madre, y su nombre viene dado, evidentemente, para conmemorar la presencia de la Virgen María.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Oración de Francisco a los pies de la Virgen de Fátima como consagración

Una peculiar oración de consagración.

 

Ante una multitudinaria presencia de fieles, el Papa Francisco consagro el mundo a María. Las noticias que se habían difundido esra que el Papa Francisco iba a Consagrar el Mundo al Inmaculado Corazón de María, y el domingo 13 de octubre realizó una oración a los pies de la imagen de la Virgen de Fátima, traída desde Cova da Iría, donde no mencionó ni la palabra Consagración, ni Inmaculado Corazón de María ni Mundo.

 

virgen de fatima

 

Texto completo de la oración que recitó el santo padre a los pies de la Imagen de la Virgen de Fátima

Bienaventurada María, Virgen de Fátima,
con renovada gratitud por tu presencia materna
unimos nuestra voz a la de todas las generaciones
que te llaman bienaventurada.

Celebramos en ti las grandes obras de Dios,
que nunca se cansa de inclinarse
con misericordia sobre la humanidad afligida por el mal
y herida por el pecado, para sanarla y salvarla.

Acoge con benevolencia de madre
el acto por el nos ponemos hoy bajo tu protección
con confianza, ante esta tú imagen
tan querida por todos nosotros.

Estamos seguros que cada uno de nosotros es precioso a tus ojos
y que nada te es ajeno de todo lo que habita en nuestros corazones.

Nos dejamos alcanzar por tu dulcísima mirada
y recibimos la caricia consoladora de tu sonrisa.

Proteje nuestra vida entre tus brazos:
bendice y refuerza cada deseo de bien; reaviva y alimenta la fe;
sostiene e ilumina la esperanza; suscita y anima la caridad;
guíanos a todos nosotros en el camino de la santidad.

Enséñanos tu mismo amor de predilección hacia los pequeños y los pobres,
hacia los excluidos y los que sufren, por los pecadores
y por los que tienen el corazón perdido:

reúne a todos bajo tu protección y a todos entrégales
a tu Hijo dilecto, el Señor Nuestro, Jesús.

Amén.

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Liturgia y Devociones NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano Virgen María

La Virgen de Fátima llega al Vaticano, la recibe Francisco, misa, homilía, Rosario

Detalles, homilía completa y vigilia en los 10 santuarios marianos.

 

La imagen original de la Virgen de Fátima, que ha salido del santuario portugués de Cova de Iria en contadas ocasiones, llegó al Vaticano en helicóptero y fue trasladada  en procesión primero al monasterio Mater Dei, donde se aloja el papa emérito Benedicto XVI, después a la residencia de Santa Marta, donde vive el Francisco, ambas en el interior del Vaticano. Y posteriormente a una plaza de San Pedro repleta, de fieles que agitaban sus pañuelos blancos.

 

imagen de virgen de fátima en el vaticano

 

La imagen entró cargada por cuatro Heraldos del Evangelio y escoltada por la Guardia Suiza hasta el obelisco central de la plaza. Allí los sediarios pontificios pasaron a llevar la imagen de María, que la representa cuando se apareció en 1917 a los tres pastorcitos en Fátima.

Mientas el coro de la pontificia Capilla Sixtina cantaba “el 13 de mayo” la imagen fue desde el obelisco, cargada por los ‘sediarios’ y acompañada por dos guardias suizos y dos gendarmes vaticanos hacia la basílica, en cuya explanada le esperaba el papa Francisco.

Allí el santo padre se acercó y la beso. A continuación se rezó la Vía Matris, oración mariana de siete estaciones, intercalándola con música, también de instrumentos como el arpa.

Después de la homilía en la que el santo padre invita a tener confianza en María, pues ella nos puede ayudar a resolver los nudos de conciencia más difíciles, y de agradecerle por su fe, impartió la bendición y se cantó la Salve Regina.

Desde la plaza de San Pedro la imagen fue al helipuerto del Vaticano, desde donde partió hacia el santuario del Divino Amor, a 15 kilómetros de allí, para la vigilia internacional con nueve santuarios del mundo.

TEXTO COMPLETO DE LA HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO A LOS PÍES DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL SANTUARIO DE FÁTIMA, EN LA JORNADA MARIANA

Queridos hermanos y hermanas?:

Estamos aquí, en este encuentro del Año de la fe dedicado a María, Madre de Cristo y de la Iglesia, Madre nuestra. Su imagen, traída desde Fátima, nos ayuda a sentir su presencia entre nosotros. María siempre nos lleva a Jesús. Es una mujer de fe, una verdadera creyente. ¿Cómo es la fe de María?

El primer elemento de su fe es éste: La fe de María desata el nudo del pecado (cf. lg, 56). ¿Qué significa esto? Los Padres conciliares han tomado una expresión de san Ireneo que dice así: «El nudo de la desobediencia de Eva lo desató la obediencia de María. Lo que ató la virgen Eva por su falta de fe, lo desató la Virgen María por su fe».

El «nudo» de la desobediencia, el «nudo» de la incredulidad. Cuando un niño desobedece a su mamá o a su papá, podríamos decir que se forma un pequeño «nudo». Esto sucede si el niño actúa dándose cuenta de lo que hace, especialmente si hay de por medio una mentira; en ese momento no se fía de la mamá o del papá.

Ustedes lo saben. ¡Cuántas veces pasa esto! Entonces, la relación con los padres necesita ser limpiada de esta falta y, de hecho, se pide perdón para que haya de nuevo armonía y confianza.

Algo parecido ocurre en nuestras relaciones con Dios. Cuando nosotros no lo escuchamos, no seguimos su voluntad, cometemos actos concretos en los que mostramos falta de confianza en él – y esto es pecado –, se forma como un nudo en nuestra interioridad. Estos nudos nos quitan la paz y la serenidad. Son peligrosos, porque varios nudos pueden convertirse en una madeja, que siempre es más doloroso y más difícil de deshacer.?Pero para la misericordia de Dios nada es imposible. Hasta los nudos más enredados se deshacen con su gracia. Y María, que con su «sí» ha abierto la puerta a Dios para deshacer el nudo de la antigua desobediencia, es la madre que con paciencia y ternura nos lleva a Dios, para que él desate los nudos de nuestra alma con su misericordia de Padre.

Cada uno de nosotros tiene algunos y podemos pedirnos dentro de nuestros corazones cuáles son los en mi vida. ¡Eh padre! Los míos no se pueden desatar. Es una equivocación. Todos los nudos de la conciencia pueden desatarse. Pido a María que me ayude a tener confianza en la misericordia de Dios, para desatarlos, para cambiar. Ella, mujer de fe, seguro que nos dirá: ve adelante, ve a lo del Señor y ella nos lleva como madre al abrazo del Padre de la misericordia. ¿Le pido a María que me ayude a tener confianza en la misericordia de Dios para cambiar?

Segundo elemento: la de fe de María da carne humana a Jesús. Dice el Concilio: «Por su fe y obediencia engendró en la tierra al Hijo mismo del Padre, ciertamente sin conocer varón, cubierta con la sombra del Espíritu Santo» (lg, 63). Este es un punto sobre el que los Padres de la Iglesia han insistido mucho: María ha concebido a Jesús en la fe, y después en la carne, cuando ha dicho «sí» al anuncio que Dios le ha dirigido mediante el ángel.

¿Qué quiere decir esto? Que Dios no ha querido hacerse hombre ignorando nuestra libertad, ha querido pasar a través del libre consentimiento de María, de su «sí».?Y Dios le ha pedido: ¿Estás dispuesta a esto? Y ella dijo sí.

Pero lo que ha ocurrido en la Virgen Madre de manera única, también nos sucede a nosotros a nivel espiritual cuando acogemos la Palabra de Dios con corazón bueno y sincero y la ponemos en práctica. Es como si Dios adquiriera carne en nosotros. Él viene a habitar en nosotros, porque toma morada en aquellos que le aman y cumplen su Palabra.?No es fácil entender esto pero sí sentirlo en el corazón.

Pensamos que la encarnación de Jesús es sólo algo del pasado, que no nos concierne personalmente? Creer en Jesús significa ofrecerle nuestra carne, con la humildad y el valor de María, para que él pueda seguir habitando en medio de los hombres; significa ofrecerle nuestras manos para acariciar a los pequeños y a los pobres; nuestros pies para salir al encuentro de los hermanos; nuestros brazos para sostener a quien es débil y para trabajar en la viña del Señor; nuestra mente para pensar y hacer proyectos a la luz del Evangelio; y, sobre todo,ofrecerlenuestro corazón para amar y tomar decisiones según la voluntad de Dios. Todo esto acontece gracias a la acción del Espíritu Santo.Y así somos instrumentos de Dios para que Jesús actúe en el mundo a través de nosotros.

El último elemento es la fe de María como camino: El Concilio afirma que María «avanzó en la peregrinación de la fe» (lg, 58). Por eso ella nos precede en esta peregrinación, nos acompaña y nos sostiene.?¿En qué sentido la fe de María ha sido un camino? En el sentido de que toda su vida fue un seguir a su Hijo: él es la vía, él es el camino. Progresar en la fe, avanzar en esta peregrinación espiritual que es la fe, no es sino seguir a Jesús; escucharlo y dejarse guiar por sus palabras; ver cómo se comporta él y poner nuestros pies en sus huellas, tener sus mismos sentimientos y actitudes:

¿Y cuáles son las actitudes e Jesús? Humildad, misericordia, cercanía, pero también un firme rechazo de la hipocresía, de la doblez, de la idolatría. La vía de Jesús es la del amor fiel hasta el final, hasta el sacrificio de la vida; es la vía de la cruz.

Por eso, el camino de la fe pasa a través de la cruz, y María lo entendió desde el principio, cuando Herodes quiso matar a Jesús recién nacido. Pero después, esta cruz se hizo más pesada, cuando Jesús fue rechazado. María estaba siempre con Jesús, lo seguía a Jesús en medio al pueblo y escuchaba sus chismeríos, las odiosidades, de quienes no lo querían. Y esta cruz ella la llevó.

La fe de María afrontó entonces la incomprensión y el desprecio; y cuando llegó la «hora» de Jesús, la hora de la pasión: la fe de María fue entonces la lamparilla encendida en la noche.Esa lamparilla en plena noche.María veló durante la noche del sábado santo. Su llama, pequeña pero clara, estuvo encendida hasta el alba de la Resurrección; y cuando le llegó la noticia de que el sepulcro estaba vacío, su corazón quedó henchido de la alegría de la fe, la fe cristiana en la muerte y resurrección de Jesucristo.

Porque siempre la fe nos lleva a la alegría y ella es la madre de la alegría que nos enseña a vivir y caminar por este camino de alegría y a vivir esta alegría.Este es el punto culminante,esta alegría del encuentro de Jesús y María. Este es el punto culminantedel camino de la fe de María y de toda la Iglesia. ¿Cómo es nuestra fe? ¿La tenemos encendida como María también en los momentos difíciles, en esos momentos de oscuridad? ¿Tengo la alegría de la fe?

Esta tarde, María, te damos gracias por tu fe mujer fuerte y humilde y renovamos nuestra entrega a ti, Madre de nuestra fe. ?Amen

Homilía de Francisco al recibir a la Virgen de Fátima en el Vaticano el 12 de octubre de 2013

Vigilia mariana con los 10 santuarios desde el santuario del Divino Amor, con Santo Rosario, el 12-13 de octubre 2013

Fuentes: Vaticano, Populat TV Murcia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Detalles de la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María por Francisco

En el aniversario de la Danza del Sol en Fátima.

 

El domingo 13 de octubre el papa Francisco consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María. Desde el día anterior se realizará una jornada mariana a la que fueron invitados a estar en directo varios santuarios marianos de todo el mundo.

 

consagracion-a-fatima-del-pontificado-de-francisco-por-policarpo

 

Se trata de uno de los eventos centrales del Año de la Fe convocado por Benedicto XVI y que culminará en la solemnidad de Cristo Rey, el día 24 de noviembre.

El programa oficial comienza el día 12 de octubre e incluye la Peregrinación a la Tumba del Apóstol Pedro, el sacramento de la Penitencia, el rezo del Santo Rosario y una vigilia de oración (ver programa detallado).

La estatua original de la Virgen de Fátima, que todavía lleva en la corona uno de los proyectiles del atentado del 13 de mayo de 1981 en contra de Juan Pablo II, llegará a la plaza San Pedro el sábado 12 de octubre por la tarde, y Francisco la estará esperando. Es la décima salida, en poco menos de un siglo, de la imagen conservada en la capillita de las apariciones de Fátima.

Por la tarde, la estatua será llevada al santuario romano del Divino Amor, en donde habrá una vigilia de oración. El 13 de octubre por la mañana, la estatua volverá a la plaza San Pedro, en donde el Papa celebrará la misa y hará el acto de consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María. El folleto oficial de las oraciones ya ha sido publicado en lengua italiana (ver documento).

«Será la primera vez que esta imagen no estará en Fátima en una gran peregrinación y aniversario, porque siempre la celebramos de mayo a octubre los días 12 y 13», comentó el Rector del Santuario, P. Carlos Cabecinhas.  La Capilla del Santuario no quedará desierta. En su lugar estará la Imagen Peregrina, que recorrió el mundo en la década de 1940.

SANTUARIOS MARIANOS SE UNEN A LA CONSAGRACIÓN

Además de las miles de personas físicamente presentes en la Eucaristía, muchos se unirán a través de los medios de comunicación y otros se harán presentes en los diez santuarios marianos invitados a tomar parte de la Jornada. Estos lugares de especial presencia y devoción mariana son los Santuarios de Aparecida (Brasil), Nazareth (Israel), Lourdes (Francia), Vailankanni (India), Czestochowa (Polonia), Nairobi (Kenia), Banneux (Bélgica), Akita (Japón), Washington (EE.UU.) y Luján (Argentina).

La transmisión en directo de la Eucaristía de la Jornada Mariana durante la cual se realizará la Consagración del Mundo al Inmaculado Corazón de María (y la cuenta regresiva para el evento) puede ser vista a través del siguiente vínculo.

LAS CONSAGRACIONES

La primera de las consagraciones del mundo a la Virgen de Fátima fue durante el Pontificado de Papa Pacelli. El 31 de octubre de 1942, en medio de la Segunda Guerra Mundial y en perfecto portugués, Pío XII consagró el mundo al corazón inmaculado. En esa ocasión hizo una alusión velada a Rusia, según la petición que había hecho la Virgen a los tres pastores de Fátima. Otra consagración se llevó a cabo justamente en la Plaza San Pedro; la hizo Juan Pablo II el 25 de marzo de 1985, en un momento en el que la tensión debido a los misiles europeos era altísima.

La estatua original volvió al Vaticano en el año 2000, el 8 de octubre. En aquella ocasión, Juan Pablo II, ante 1500 obispos de todo el mundo, confió el nuevo milenio a la Virgen, pronunciado palabras que entonces, once meses antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, no fueron comprendidas. Dijo que la humanidad se encontraba en una encrucijada y que podía transformar al mundo en un jardín lleno de flores o en una montaña de escombros.

FRANCISCO Y FATIMA

El Papa Francisco hizo una alusión a la Virgen de Fátima durante su primer Ángelus como Pontífice, el domingo 17 de marzo de 2013, cuando recordó el peregrinaje de una de las copias de la estatua por el mundo.

“Recuerdo, cuando era apenas obispo, en 1992, llegó a Buenos Aires la Virgen de Fátima y se hizo una gran misa por los enfermos. Yo fui a confesar…”.

Francisco contó entonces la anécdota de una anciana que se confesó en esa ocasión con él y le dijo, sorprendiéndolo por la profunda sencillez de su fe:

“Si el Señor no perdonara todo, no existiría el mundo”.

Un mes después, el patriarca de Lisboa, el cardenal José Policarpo, anunció que Francisco le había pedido que consagrara su Pontificado a la Virgen de Fátima:

“El Papa Francisco me pidió dos veces que yo consagre su nuevo ministerio a Nuestra Señora de Fátima”.

El acto de consagración se llevó a cabo el 13 de mayo de 2013.

“Estamos a tus pies, los obispos de Portugal junto a esta multitud de peregrinos, en el 96° aniversario de tu aparición a los pastorcillos –recitó Policarpo– para realizar el deseo de Papa Francisco, claramente manifestado, de consagrar a ti, Virgen de Fátima, su ministerio de obispo de Roma y pastor universal”.

El hecho de que Francisco haya visitado en diferentes ocasiones, para rezar, la Basílica romana de Santa María Mayor demuestra que Francisco no tiene ningún problema a la hora de manifestar públicamente su devoción mariana.  Justamente el ícono mariano de la “Salus Populi Romani” estuvo presente en la Plaza San Pedro durante la vigilia por la paz en Siria al final de la jornada de oración y ayuno del sábado 7 de septiembre.

Fuentes: Gaudium Press, Vatican Insider, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo Listado de Signos Extraordinarios de la Iglesia NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Oración Papa Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Virgen María

Esta semana Benedicto XVI fue noticia por partida doble

Por Fátima y por su renuncia.

 

Por un lado se informó que la imagen original de la Virgen de Fátima hará escala en el monasterio Mater Eclesiae para que él tenga un tiempo de oración ante ella.

 

Gaenswein y benedicto xvi

 

Y también porque un diario alemán publicó una entrevista a Monseñor Gaënswein, su secretario personal, donde reveló aspectos de la renuncia y del relacionamiento con el Papa Francisco.    

BENEDICTO XVI REZA ANTE LA IMAGEN DE FÁTIMA EL SÁBADO 12

El Papa Emérito Benedicto XVI rezará el sábado ante la imagen original de la Virgen de Fátima en la capilla del antiguo monasterio Mater Eclesiae donde reside actualmente.

La imagen original que se encuentra en el santuario de Portugal y que lleva en la corona el proyectil que hirió a Juan Pablo II en el atentado del 13 de mayo de 1981, llegará el sábado al aeropuerto romano de Fiumicino y realizará una procesión por el Vaticano deteniéndose en la capilla privada de Benedicto XVI para que rece ante ella.

Posteriormente, la estatua original de la Virgen de Fátima se trasladará a la Casa Santa Marta donde el Papa Francisco estará esperando. La imagen volverá a Roma después de 13 años, pues ya visitó la ciudad con motivo del jubileo del año 2000 cuando Juan Pablo II realizó el acto de consagración a la Virgen el 13 de mayo.

A continuación, la estatua será transportada al santuario del Divino Amor para una vigilia de oración durante toda la noche y el domingo por la mañana, la Virgen regresará a la Plaza de San Pedro para realizar otra procesión. A las 10.30 horas el Papa celebrará la Santa Misa y después realizará el acto de consagración a la Virgen y rezará el Ángelus junto a los peregrinos presentes.

MONSEÑOR GAËNSWEIN SABÍA DE ANTES LA INTENCIÓN DE RENUNCIA DE BENEDICTO XVI

En la primera entrevista que concede el secretario personal de Ratzinger, Gaënswein reconoce que «sabía de sus intenciones» semanas antes de que el Papa hiciera pública su renuncia y que, pese a sus intentos, fue imposible convencer a Benedicto para que diera marcha atrás.

«El Papa había tomado una decisión, y no quería ni podía ser convencido de lo contrario», añadió.

«Él (Ratzinger) llegó a la conclusión de que no tenía las fuerzas necesarias para liderar la Iglesia en unos tiempos ciertamente turbulentos, y que era necesario alguien con una fuerte personalidad para tomar el control de la situación», añadió el religioso, quien negó que el escándalo de filtraciones más conocido como «Vatileaks» hubiera sido determinante en la histórica decisión de renunciar.

Sobre el sucesor del pontífice emérito, Gaënswein reconoce que existen «diferencias» entre Benedicto y Francisco, pero que éstas son «de estilo y en ningún caso toca materias de fe».

«La principal diferencia -apunta el secretario del papa alemán- está en el modo de acercarse a la gente».

Así, reconoce que Francisco «camina junto a la gente y disfruta abrazándose con ellos», mientras que Benedicto «era más reticente, amaba la paz y la tranquilidad».

Dos personalidades diferentes las de Benedicto y Francisco, pero Gänswein dice que la diversidad

«es también una ventaja. Sin embargo, a menudo hasta ahora se utilizó la diversidad entre los dos Pontífices para crear una antítesis. Personalmente creo que si no fuera por la renuncia del Papa Benedicto XVI, el impacto emocional del Papa Francisco no habría sido posible de esta manera. Entre los dos hay una continuidad no sólo teológica, sino también una comprensión humana. Se puede ver que viven su fe auténticamente, pero con diferentes expresiones».

Gaënswein agrega,

«Mi papel es el de -digamos- prefecto de la Casa Pontificia, pero, como lo ha hecho la vida, la realidad es que hoy en día hay dos Papas, el Papa reinante y el emérito Papa. Vivo con el Papa emérito y trabajo con Papa Francesco, estoy casi todos los días con los dos, de hecho, soy un poco el puente. Esto es normal. Es algo que desde luego no lo había probado, no sabía que podría existir, pero ahora es así, y lo veo como un compromiso, un reto y también una gracia. Voy a tratar de hacer las cosas bien, porque no hay precedentes y tengo que encontrar el camino correcto, y esto es un gran reto».

Todavía hay un montón de afecto por el Papa Benedicto,

«esto también se refleja en las muchas, muchas cartas que llegan a Benedicto XVI, casi todas las noches me quedo despierto hasta tarde para ordenar y preparar el correo electrónico. Él tiene un gran interés en el correo personal y lo lee cuidadosamente y con frecuencia responde personalmente. El correo llega de todas partes del mundo. De Alemania, por supuesto, pero también hay muchos italianos, muchos franceses, españoles y de habla inglesa que escriben a Benedicto. Hay muchas cartas de agradecimiento, a menudo acompañadas con fotos, pinturas y otros pequeños regalos. Al principio escribieron algunos muy traumatizados por la noticia de la renuencia. Ahora vienen muchas gracias o tal vez historias de cómo vivieron este «trauma» y cómo lo han superado y agradecen al Papa Emeritus, y le muestran su afecto».

Fuentes: Credere, Religión Digital, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Hechos extraños Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos Signos extraordinarios de la Iglesia Sociedad Virgen María

La estatua de la casa de Vicka en Medjugorje brilla más fuerte cuando oran

Sigue el misterio de la estatua que brilla.

 

La semana pasada fuimos conmovidos por una estatua de la Virgen de Lourdes que comenzó a brillar en la casa paterna de la vidente Vicka en Medjugorje, la cual tenía décadas en la familia. La primera reacción de fe fue creer en un milagro y los fieles hicieron cola para ver el fenómeno. Ver aquí la primera información.

 

Virgen_Bosnia

 

Pero también aparecieron explicaciones no sobrenaturales, diciendo que alguien le puso a la figura de yeso un material fluorescente, una pátina de «aluminato de estroncio», la cual podría haberse puesto forma intencional o por la aplicación de un producto de limpieza.

Pero Vicka también sugirió otras cosas y se ha visto que la imagen brilla con más intensidad cuando se ora alrededor..

VICKA: ESTE ES UN PRELUDIO CLARO DE LO QUE ESTÁ POR VENIR

¿Qué piensa de la estatua iluminada en su lugar de nacimiento?

– Esta estatua me la trajeron, un grupo de peregrinos, de Lourdes, hace ya unos 30 años. Era un regalo que me hicieron de todo corazón. Fue colocada en la habitación de las apariciones. En esa habitación la Virgen se apareció cerca de la estatua. Durante esos treinta años, la estatua estuvo en ese mismo lugar y nunca antes brilló. Y delante de esta misma estatua siempre he rezado, y allí veía los tres destellos de luz, con los que se nos avisa que la Virgen va a bajar en medio de nosotros. Y es muy especial.

¿Usted estaba en su casa natal cuando sucedió? 

– Yo estaba viajando cuando me dijeron que la estatua se había iluminado .Hace ya treinta y dos años que la Virgen ilumina Medjugorje. Y continúa haciéndolo.
Nuestra Señora, viendo el tiempo oscuro y sombrío actual, nos envía un poco de luz. Creo que las personas no deben tener miedo de la luz, y de hecho, es una llamada a nuestra propia conciencia. Las personas que esperan para entrar, deben abrir su corazón a la luz y preguntarse que es lo que Nuestra Señora desea. Porque Nuestra Señora nos ha dado y nos da multitud de pequeñas señales, pero muchas veces, nosotros, continuamos como sordos y ciegos antes estos avisos. Por lo tanto, la Virgen nos invita a orar, sólo a través de la oración se obtiene la luz.

Ayer vio a la Virgen María. ¿Usted habló de su estatua que se ilumina? 

– No. No hemos hablado de eso. Creo que, si fuese necesario, seria la propia Señora quien lo hubiera hecho.

Según algunas estimaciones, en su casa natal, en estos dos días han pasado quince mil personas. ¿Cómo se explica el hecho de que la gente quiere ver este fenómeno?

– Que tanta gente vaya a mi antigua casa a rezar, no lo encuentro inusual, me da mucha alegría. La gente, hoy en día, tiene tanta necesidad de luz y de paz. Nuestra Señora con un solo pequeño resplandor ha dado mucho. Todo depende de nosotros comprender cómo aceptar y usar esa luz. Quiero recomendar a todo el mundo: que oren y que abran los ojos del corazón para dejar entrar esa pequeña luz.  La luz sin la oración no puede entrar. Esta es la razón porque la Virgen nos invita a orar de rodillas y con el rosario en la mano. Comencemos a orar en nuestras familias. Tratemos de no anteponer las cosas sin importancia. En primer lugar Jesús, su Hijo, como ella dice, «siempre y cuando Él me de la gracia que puedo dar», porque la Virgen es sólo una mediadora. Ella está en segundo lugar, y luego Ella nos pide renovar nuestra oración familiar con su amado Rosario.

 

estatua que brilla en medjugorje

 

UNA ESTATUA PARECIDA EN VENTA PERO QUE NO SE COMPORTA IGUAL QUE LA DE VICKA

El misterio alrededor de la estatua de Nuestra Señora de Lourdes que comenzó brillando en la oscuridad en la habitación de la infancia de la vidente de Medjugorje Vicka Ivankovic-Mijatovic el 23 de septiembre aumentó el viernes, cuando quedó aún más confuso cuando se encontró una estatua aparentemente similar brillando a través de un componente de fósforo, en venta en eBay, el mayor portal del mundo del comercio electrónico.

Pero, las dos estatuas se comportan de manera diferente, aunque las comparaciones fotográficas del periódico croata 24sata concluye que parecen idénticas.

«En uno de los mayores servicios en línea para el comercio, eBay, se ofrece una estatua similar de la Virgen. Es casi igual que la de Vicka. La descripción dice que la estatua se encuentra en muy buen estado, la pintura acaba de despegarse en unos pocos lugares. Tiene 63 y medio cm de altura y viene de la ciudad francesa de Toulouse. Su peso es de alrededor de diez libras y se puede comprar por alrededor de 1.400 kuna», informó 24sata.

Sin embargo, mientras que la estatua en eBay es promocionada que puede brillar durante tres noches, la estatua en la casa de Vicka también brilló el 26 de septiembre y 27, la cuarta y quinta tarde y la noche después de que el fenómeno se inició.

Por otra parte, la luz que emana de la estatua de Vicka es brillante y sólo aparece en verde en las fotos, y aún más, la estatua empieza a brillar cuando las personas comienzan a orar.

«Esta noche la estatua comenzó a brillar a las 19:20. (…) Cuando la gente oraba, la luz de la estatua se intensificó. (…) A las 00.30 entramos con un pequeño grupo de feligreses de Bijakovici y oramos siete Padre Nuestros, Ave María y Gloria. Fue hermoso. De todos modos, la estatua se ilumina de manera uniforme, no con luz verde como se puede ver en las fotos, sino con una luz blanca como si viniera de dentro, como de  tiza», dijo la residente local Laura Marcazzan Budimir en Facebook el 26 de septiembre.

«Esta noche entré en la habitación a las 19:15 hs. Los feligreses y algunos de los familiares de Vicka ya estaban allí en la oscuridad rezando el Rosario. La estatua no estaba brillante. A las 19:30 se iluminó un poco, y luego nada hasta las 20:15, cuando el sobrino de Vicka dijo: ‘Nos arrodillamos y oramos’», informó Laura Marcazzan Budimir en Facebook en la noche del 27 de septiembre.

«Me preguntaron por qué yo estaba en la habitación contigua al cuarto de Vicka. Me dije a mí misma «la estatua no se enciende más». En ese momento, los peregrinos comenzaron a unirse. (…) Nosotros entramos a las 20:45 horas, y claramente vimos que estaba bien iluminada. Se notaba la diferencia en comparación con la hora antes del anochecer, y la ausencia de luz», dijo un residente de la zona de origen italiano en la noche del viernes.

El portal de noticias local Medjugorje Info también encontró que la luz se intensificó cuando la gente comenzó a rezar ante la estatua.

«Cuando la luz se apagó, la estatua apenas estaba iluminada. Pero cuando todos empezamos a orar: ‘Dios te salve María, llena eres de gracia…’, la luz se hacía más fuerte y más fuerte», informó Medjugorje Info el 26 de septiembre.

Fuentes: Medjugorje Today, Divina Misericordia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo Milagro NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Una estatua de hace 40 años comenzó a brillar en la casa de Medjugorje de la vidente Vicka

La estatua de la Virgen brilla en la oscuridad.

 

La noche del lunes 23 de septiembre Medjugorje se conmocionó porque una estatua de la Virgen María en el cuarto de Vicka cuando era niña comenzó a brillar en la oscuridad, e inmediatamente se formaron largas colas para ver el fenómeno.  

 

imagen de la izquierda que brilla en la casa de vicka

 

Alrededor delas 21:20 del 23 de septiembre, una estatua de 40 años de la Virgen María, situada en la casa de la infancia de la vidente Vicka Ivankovic- Mijatovic, en la base del monte de las Apariciones, comenzó a brillar en la oscuridad.

Cuando se difundió la noticia, una multitud de lugareños y peregrinos se reunieron para entrar en la habitación uno a uno.

La estatua de la izquierda en el cuarto de la infancia vidente de Medjugorje Vicka Ivankovic-Mijatovic es la que empezó a brillar en la noche del lunes. Es una foto Anne Burford

La imagen que brilla en la oscuridad cuando no hay luz encendida, es una antigua estatua de la Virgen María, que ha pertenecido a la familia de Vicka Ivankovic- Mijatovic durante 40 años, y se convirtió rápidamente en el centro de atención en Medjugorje el lunes por la noche.

«¡Mamma mia, esta noche alrededor de 21.20 la estatua de la Virgen en el lugar de nacimiento de Vicka comenzó a emanar luz por sí misma! ¡Como un fósforo! ¡La gente vino de todas partes para ver! No se pueden tomar fotos porque el flash no muestra nada, sólo el ojo humano lo puede ver. ¡Hermoso!», dijo en Facebook la residente de Medjugorje, Laura Marcazzan Budimir.

 

gente haciendo cola para entrar en la casa de vicka

 

Gente que espera debajo de la casa de Vicka para ver la estatua que brilla intensamente. Foto de Laura Marcazzan Budimir.

Para ver por sí mismos, cientos de lugareños y peregrinos en fila en el patio de Vicka y en la calle, subir las escaleras hasta el primer piso de la casa en pequeños grupos.

«Cientos y cientos de peregrinos que han venido, y algunos están esperando en la cola durante dos horas para verlo»

Una ampliación puede obtenerse aquí Medjugorje 25/06/1981.

Este video muestra a la gente e que espera haciendo cola para ver la estatua que brilla el 23 de septiembre

Fuentes: Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2013 septiembre - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Un antropólogo holandés, fuerte contrario de Medjugorje, acusado de falsificación

Un golpe que alcanza a los oponentes de Medjugorje.

 

Hay un grupo de católicos que consideran las apariciones de la Virgen María en Medjugorje como falsas. Algunos creen simplemente que es una especie de psicosis colectiva y otros hablan claramente de un hecho “armado” por razones económicas. E incluso el propio obispo de Mostar, Mons. Ratko Peric, es opositor porque no cree que María se aparezca en la Tierra, ver aquí. Ahora uno de los más visibles exponentes de esta corriente fue hallado culpable de mala conducta académica por un comité científico holandés, y una de su “mala conducta” se refiere a un libro que escribió sobre Medjugorje.

 

Mart Bax

 

Mart Bax, un antropólogo holandés citado a menudo por los opositores de Medjugorje recibió duras críticas en el informe del comité científico. Cometió mala conducta científica y falseó su curriculum vitae. Bax afirmaba falsamente también  que en el pueblo de Medjugorje se mataban entre sí durante la guerra de Bosnia.

Los antagonistas de Medjugorje recibieron un duro golpe el lunes, cuando un comité científico holandés publicó un informe muy crítico sobre el trabajo, los métodos y la ética del profesor (retirado) de antropología Mart Bax cuyo trabajo sobre Medjugorje ha sido citado frecuentemente por sus críticos.

De acuerdo con el informe de 67 páginas de la comisión encabezada por el historiador Prof. Michiel Baud de la Universidad de Amsterdam, Bax inventó datos para al menos 61 trabajos, e inventó premios y otras partes de su curriculum vitae. De las 161 publicaciones reclamadas por Bax escritos por él, la comisión encontró que 64 son inexistentes. El comité encuentró fraude, que incluye, además, el plagio de sí mismo, que se llevó a cabo durante al menos 15 años.

El curriculum vitae de Mart Bax incluyó falsas períodos como profesor invitado en instituciones prestigiosas como Princeton y Cornell, y afirmó que era parte de una investigación de la masacre de Srebrenica, realizada por el Instituto Holandés de Documentación de Guerra (NIOD), una afirmación desmentida por NIOD. Mart Bax también inventó numerosos premios, cargos, entrevistas dadas, y un documental que no existe.

El comité científico menciona el libro de Bax «Medjugorje: religión, política y violencia en zonas rurales de Bosnia» (1995) como el ejemplo más grave de su ética de trabajo y métodos.

Describiendo a Medjugorje durante la guerra en Bosnia-Herzegovina (1992-1995), el libro afirma que alrededor de 140 ciudadanos de Medjugorje murieron mientras otros 600 se vieron obligados a huir de la región, cuando una disputa sobre el alojamiento de un número cada vez menor de peregrinos se convirtió en una disputa de sangre.

«Venganza de sangre, vendetas y otras formas de justicia privada eran fenómenos normales que regularmente se produjeron y apenas parecían aliviados por las actividades de pacificación de la iglesia o el estado» escribió Mart Bax en la introducción del libro.

La comisión de investigación acepta lo que el pueblo de Medjugorje siempre dijo de esto: que nada de esto ocurrió. Pero, aunque Mart Bax fue contradicho desde el principio después de la publicación del libro, nunca retiró su denuncia, y por el contrario, fue reimpreso tres veces.

«Habida cuenta de que él sabía que un elemento fundamental del libro pertinente era incorrecto – un error con consecuencias potencialmente de gran alcance para la sociedad en cuestión – puede ser llamado como un mala conducta científica seria», concluye el comité.

En su respuesta a la comisión, Mart Bax salvó esto al reconocer que el número de víctimas de la «pequeña guerra» era incorrecto, afirmando en varias ocasiones que este «error», sólo era «un detalle», y que el núcleo de su trabajo no esra tocado.

Bax explicó el error al referirse a una mala interpretación de la información de un informante. La explicación condujo inicialmente al comité a llamarlo «un problema» porque Bax pasó «tales informaciones dramáticas» de 140 fallecidos, con base en una sola fuente.

Para interpretar la venganza de sangre, conocida como «la pequeña guerra» de Mart Bax, el Comité considera que el antropólogo falsificó o tergiversó los hechos históricos, sobre todo desde el siglo XII y XIII, donde no existen fuentes históricas. La comisión llamó «defectuosa» a la metodología de Bax, y concluyó que es imposible verificar sus interpretaciones.

Poco después de la publicación de su libro, Mart Bax reconoció que él malinterpretó algunas informaciones, pero dijo al comité que no tuvo la oportunidad de hacer las rectificaciones, ya que el libro nunca se reeditó. Sin embargo, el Comité establece que Bax tuvo la oportunidad de corregir estos errores en varias ocasiones, pero nunca lo hizo.

Después de la publicación de «Medjugorje: Religión, política y violencia en Bosnia Rural», Bax se refirió a la disputa de sangre en otros tres artículos, después de que reconoció estar al tanto de la mala interpretación. El comité califica esto como «mala conducta científica seria».

Gran parte del trabajo de campo de Bax en Medjugorje y en otros lugares se cuestiona seriamente, aunque el comité no utiliza el término fraude científico: Bax insiste en que fue engañado por sus informantes, personas que se encuentran muertas o imposibles de rastrear. Por consiguiente, el Comité utiliza los términos «falta grave científica», «engaño» y «conducta poco ética científica».

Al evaluar el trabajo de campo de Mart Bax en Medjugorje, el comité se basa en parte en las críticas formuladas por el profesor Ivo Zanic de la Universidad de Zagreb, que destacó que el trabajo de Bax contiene algo «banal y errores difícilmente comprensibles» en relación a la geografía de la zona, los hechos históricos, y la terminología local.

Van der Duyn Schouten, el rector de la Universidad Libre de Amsterdam, llamó al informe del comité «un triste resultado», pero dice que no habrá más sanciones contra Max Bart, ya que se retiró hace 11 años.

Fuentes: Medjugorje Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: