Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Expulsión destierro Geopolítica Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Explosivas declaraciones del Patriarca Copto vinculando a los jihadistas con las potencias occidentales

La reconfiguración geopolítica de medio oriente desplaza a los cristianos.

El patriarca cristiano copto Tawadros ha realizado declaraciones que dejan ver que el caos en que está sumido medio oriente y la persecución de los cristianos, es fruto de una política deliberada de occidente de reconfigurar geopolíticamente la región.

 

papa copto tawadros ii y papa francisco

 

Las palabras de Tawadros – a buen entendedor pocas palabras -, quiebran la tradición de no analizar el sustrato oculto de los movimientos geopolíticos occidentales. Pero seguramente la diplomacia del Vaticano tiene claros estos movimientos, solo que prefiere no hablar sobre ellos.

LAS DECLARACIONES EL PAPA COPTO TAWADROS

En una reciente entrevista, el papa cristiano Copto de Egipto ha dicho algo explosivo para un religioso de su talla, que en general no prestan atención a las denuncias de los teóricos de la conspiración.

Dijo que los grupos extremistas, que están alterando los escenarios geo-políticos de Oriente Medio, son un producto de estrategias equivocadas perseguidas en Occidente.

El Patriarca copto ortodoxo Tawadros II lo ha dicho en una entrevista retransmitida en televisión el martes, 4 de noviembre en la red de televisión Al Hayat, según informa Fides.

En respuesta a las preguntas del entrevistador, el Papa Tawadros hace referencia explícita a la complicidad occidental con los grupos fanáticos extremistas, con el objetivo de re-configurar un nuevo equilibrio de poder en la región. Un proyecto que, en la opinión del Patriarca copto, incluye la evacuación total de las comunidades cristianas autóctonas en esa zona del mundo.

En esta perspectiva, el Papa Tawadros ha definido como mal dirigida la confianza de aquellos que esperan de Occidente una ayuda a las comunidades cristianas de los países árabes y de Oriente Medio.

También en Egipto, viendo las reacciones mediáticas desencadenadas cuando se quemaba la puerta de una iglesia – ha recordado el Patriarca – “algunos han pensado que América podría protegernos.” Pero luego, cuando en agosto de 2013 fueron asaltadas y destruidas decenas de iglesias y escuelas por los islamitas, “no se movió nadie”.

LA POLÉMICA POSICIÓN DE FRANCIA

El caso más álgido es el de Irak. En este momento es difícil saber con precisión cuántos cristianos se han quedado en Irak. Pero existen algunas cifras, dadas a conocer por las propias comunidades religiosas: eran todavía 1 millón en el momento de la primera Guerra del Golfo –en 1991– y en el momento de la invasión estadunidense –en 2003– eran unos 800 mil. Desde hace 11 años, 1 millar de cristianos han resultado muertos y se estima en alrededor de 400 mil el número de los que abandonaron el país.

Actualmente quedarían en Irak 400 mil cristianos, incluyendo la importante comunidad cristiana de Bagdad, que cuenta entre 100 mil y 150 mil personas.

Ante esa situación, Francia –por boca de sus ministros de Relaciones Exteriores y del Interior– se declara dispuesta a “favorecer la acogida” de los cristianos que huyen de Irak. De hecho, en un supuesto gesto de generosidad, con el pretexto de proteger a los cristianos del Oriente, Francia… los invita a abandonar su país.

Esto se da de patadas con las expresiones del Patriarca caldeo de Bagdad, Louis Raphael Sako sobre que los cristianos se deben quedar y no irse.

¡Extraño gesto el de Francia! porque ninguno de esos cristianos ha pedido renunciar a su tierra sino que les ayuden a mantenerse en ella. Estamos hablando de libaneses, sirios, iraquíes, palestinos, egipcios, etcétera.

 

cartel que pide ayuda de los cristianos iraquies

 

¿Qué se esconde detrás de esta política de aparente misericordia de Francia? ¿Es algo aislado de Francia o es una política occidental más global?

Y la respuesta la podemos ver si miramos para atrás, a la historia de los últimos 20 años en la región de medio oriente.

UNA POLÍTICA DE DESESTABILIZACIÓN DE MEDIO ORIENTE

Desde la primera Guerra del Golfo en 1990, que culminó con el régimen de Saddam Hussein en Irak, la historia de EE.UU. ha sido de intervenciones militares que dejaron tras de sí más inestabilidad en la región, o sea que en vez de llevar paz a los países – como era su mentado objetivo -, les llevó conflictos.

El caso de Irak es claro. Hussein era un dictador pero que había logrado un país en relativa paz. Al quitarlo de en medio se desataron las fuerzas fundamentalistas islámicas in crescendo, hasta el día de hoy en que en esa zona se declarado el califato del Estado Islámico.

Y luego de Irak vendrían las intervenciones norteamericanas en Libia, Afganistán, Yemen, y la más importante porque generó la multiplicación de la desestabilización en la región, la “primavera árabe”.

La explicación que dio EE.UU. y occidente para apoya la primavera árabe es que representaba el deseo genuino de las poblaciones de democracia y modernización. Pero esa historia es para titulares, aunque fue “comprada” por numerosos misioneros católicos de la zona, que fueron fervorosos partidarios de las movilizaciones populares.

Pero, como cualquier observador político y de inteligencia podía prever, eso iba a terminar en manos de los únicos grupos realmente organizados, que eran los musulmanes fundamentalistas. Y así sucedió.

Occidente financió a estos grupos fundamentalistas, como el caso de la Hermandad Musulmana, e incluso le ayudó a tomar el poder en Egipto.

Luego financió a los grupos jihadistas que luchan contra Assad en Siria, como el frente Al Nusra y a los antecedentes del ISIL.

Y lo más llamativo, la inexplicable irrupción del ISIL, que según expresiones de la inteligencia occidental los agarró desprevenidos, cuando ya en junio de 2007 un artículo publicado en la publicación mensual del Vaticano, 30 Giorni Nella Chiesa, describía la situación de los cristianos irakíes, específicamente en el barrio de Dora, de mayoría cristiana y a unos 10 kilómetros al sudeste de Bagdad. “Grupos vinculados a Al-Qaeda han instaurado un llamado ‘Emirato Islámico de Irak’” (el mismo Emirato Islámico, ex ISIL, tan mencionado últimamente) y cobran la yizia (tributo impuesto a los infieles), que se eleva hasta 200 dólares anuales, o sea una suma capaz de satisfacer durante 1 mes las necesidades de una familia de seis personas.

Los adeptos a las teorías de la conspiración sostienen que el Estado Islámico es una creación de Occidente. Pero sin llegar a sostener eso, sí es claro que occidente no está haciendo mucho para contener su expansión, y aún mucho menos para proteger a los cristianos de la zona; lo más significativo es el mensaje de Francia de que se vayan.

¿Y POR QUÉ ES ESTO?

Una buena explicación es que detrás de esto hay una deliberada política de “balcanización” de esta región. Con esto queremos decir la fragmentación o división de la región en estados más pequeños que serán  mutuamente hostiles y no cooperan entre sí.

Esta política puede tener varias explicaciones confluyentes actualmente:

1. La intención de controlar más férreamente y explotar mejor una zona vital por sus cuantiosos recursos energéticos

2. La política de no dejar crecer grandes unidades regionales que pueden ser difíciles de manejar desde el punto de vista de la negociación para potencias en declive, como EE.UU. y Europa.

3. Y luego está el famoso Plan Yinón nacido en la década de los ’80 para asegurar un entorno seguro para Israel

 

mapa de la balcanizacion de medio oriente

 

Pero también hay que considerar que esta balcanización es algo que ya viene de la época colonial. Las potencias coloniales de Gran Bretaña y Francia dividieron Argelia en Túnez y Argelia. Egipto y Sudán antes eran un solo país y los británicos lo dividieron. Kuwait, fue separado de Irak. También separaron a los estados del Golfo. El Líbano fue separado de Siria. Palestina fue separada de Jordania. Y Palestina, Jordania, Líbano y Siria eran todos partes de la Gran Siria, o Bilad al-Sham.

El estado Islámico ya reconfiguró la zona consolidándose entre Siria e Irak. Hoy Irak y Siria son paises divididos de facto, donde por una lado tenemos lo que queda de los antiguos dos paises, luego el Estado Islámico y luego el Kurdistán de la etnia kurda.

LOS CRISTIANOS MOLESTAN

Y todo lo anterior se ensambla ahora con lo que expresó de manera detonante el patriarca Tawadros, porque la balcanización está pensada en estados muy homogéneos sobre la base de dos variables, el origen étnico y la identidad religiosa.

Pero para que esto suceda tiene que ya haber una región con una mayoría de una etnia o una religión para consolidar.

Y los cristianos en medio oriente no son ni una etnia ni tienen un volumen significativo en algún estado como para consolidarse como ‘poseedores’ exclusivos de un territorio.

A lo sumo podría pensarse que los cristianos de Egipto podrían agruparse en una parte de su territorio y reclamarlo para sí, pero para esto se necesita que el caos aumente, y aún no ha llegado a eso.

Y otra opción sería que en el Plan Yinon se establecía que el Líbano tenía que ser un país cristiano, porque Siria debía ser dividida en una zona drusa y una suní, lo mismo para Irak, lo que ya está sucediendo hoy con el Estado Islámico.

En este esquema los cristianos están de más en medio oriente, pero actualmente tienen la función de consolidar a los musulmanes fundamentalistas, al vérseles como un enemigo externo.

Y es por eso que el patriarca es escéptico de la ayuda norteamericana.

Se puede hablar mucho más de todos esto, pero si profundizamos podemos caer en las teorías de la conspiración, y en verdad a mí me erizan, pero debo admitir que muchas de ellas han resultado acertadas, como el caso de las espías telefónicas de la Agencia N acional de Seguridad de EE.UU., que posteriormente denunció Snowden y que los de la conspiranoia hacía años manejaban.

Fuentes: Fides, Global Research, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Políticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La profecía del Presidente Bush sobre el nacimiento de un régimen islámico violento

El error estratégico de la administración Obama y de muchos misioneros católicos.
Desde el inicio de la primavera árabe Foros de la Virgen María y Signos de estos Tiempos vieron este hecho como peligroso para el mundo y para el cristianismo, porque se estaban desatando potentes fuerzas oscuras, basado en la infantil ilusión de que pueblos tribales, unidos por una religión no preparada para la modernidad, abrazarían la democracia.

 

george w bush

 

Esta operativa la llevó adelante la administración Obama, que con su liderazgo arrastró a los líderes europeos. Y tampoco faltaron gran cantidad de misioneros católicos y “sacerdotes expertos en el mundo árabe”, que aplaudieron hasta con los pies, la descabellada estrategia de Obama de borrar de un plumazo a los líderes seculares que le habían dado estabilidad a la región durante décadas.

Hoy estamos enfrentando los horrores del Estado Islámico, la “caja de Pandora” que abrió la administración Obama a pesar de las profecías del presidente Bush, su antecesor.

Hace más de una década, los EE.UU. conquistaron Irak; sus fuerzas militares y de inteligencia estuvieron allí durante años con autonomía. En otras palabras, la influencia estadounidense y su autoridad fue más pronunciada en Irak que probablemente en cualquier otro país musulmán del mundo.

Y sin embargo, en este país musulmán, donde los EE.UU. tenían más autoridad, donde derramaron la sangre de Estados Unidos y buena cantidad de dólares, es donde apareció el peor grupo terrorista, el Estado Islámico o ISIL

¿Coincidencia?

¿O está relacionado con los grandes fracasos de la administración de Obama con la «primavera árabe»?

Considere lo siguiente: Obama fue advertido en repetidas ocasiones que la retirada de las tropas estadounidenses de Irak conduciría a algo exactamente igual a lo que está sucediendo con el Estado Islámico.

De hecho, argumentando en contra de la pronta retirada de las tropas, el predecesor de Obama, George W. Bush, dijo las siguientes palabras proféticas:

Nuestros comandantes nos dicen que si comenzamos la retirada para la cual estamos listos, sería peligroso para Irak, para la región y para los Estados Unidos.

Esto significaría entregar el futuro de Irak a Al Qaeda.

Esto significaría que nos estaríamos arriesgando a asesinatos en masa a una escala horrorosa.

Significaría que permitiríamos a los terroristas establecer un refugio seguro en Irak para reemplazar el que perdieron en Afganistán.

Esto significaría que estaríamos aumentando la probabilidad de que las tropas estadounidenses tuvieran que regresar en una fecha posterior para enfrentar un enemigo aún más peligroso.

El punto aquí no es que la idea de transportar la «democracia» a un país islámico fue mal concebida desde el principio, sino más bien demostrar que a Obama se le advirtió a fondo a donde llevaría la retirada de tropas: al Estado Islámico.

Las mismas fuentes militares y de inteligencia de Estados Unidos que permitieron a Bush hacer esa declaración profética también compartieron sus evaluaciones con Obama.

Sin embargo, Obama retiró las tropas de todos modos. En diciembre de 2011, Obama declaró que la guerra de Irak fue un éxito y sacó las tropas estadounidenses. Y, a los ojos de la mayoría de los estadounidenses, las cosas quedaron relativamente tranquilas, hasta que el mundo empezó a oir de cabezas cortadas, de crucifixión de infieles, de asesinatos en masa, y de la irrupción de un Califato «de repente».

¿Fue Irak parte de la euforia de Obama sobre la «primavera árabe»?

Recordemos que la retirada definitiva de las tropas de Irak se produjo a la altura de la primavera árabe, cuando la administración Obama estaba traicionando simultáneamente a aliados clave de Estados Unidos en el mundo islámico, como al presidente de Egipto, Hosni Mubarak.

El mensaje era que los EE.UU. no iba a sostener a los antiguos hombres fuertes «seculares», sino que estaba dispuesto a tomarse de las manos de sus enemigos tradicionales, los Hermanos Musulmanes y otros islamistas.

La narrativa adoptada por el gobierno de Obama fue que el pueblo árabe quería romper los vínculos con el autoritarismo, y el gobierno de Estados Unidos estaba apoyando sus esfuerzos, sobre todo dando la espalda a viejos aliados en nombre de la «democracia».

Esto muestra que el surgimiento del Estado Islámico sunita en Irak está íntimamente conectado a las muchas otras fallas en el manejo de la primavera árabe de la administración Obama.

Allí se liberaron potentes fuentes del mal que tienen a los cristianos como objetivo.

A esta altura nos preguntamos. ¿Cómo analistas católicos con poder y fama no se dieron cuenta de esto y si los hicimos algunos modestamente?  ¿Pesó un mal entendido ecumenismo y la corrección política con los musulmanes para no hablar en voz alta sobre los peligros?

Fuentes: Raymod Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Vaticano

En marcha la «estrategia Francisco» para combatir al Estado Islámico

Una coalición internacional lanzada por el Vaticano y operada por EE.UU.
Roma, el Vaticano, es para los musulmanes el símbolo de occidente, al que identifican con el cristianismo, por eso, la estrategia del Estado Islámico es provocar a occidente, especialmente al catolicismo, para lograr unir a los musulmanes bajo su bandera.

 

marcha en paris de musulmanes por asesinato de frances

 

En respuesta a esto el papa Francisco ha ideado una estrategia que enfatiza que el ataque del estado Islámico no es sólo contra los cristianos sino contra todas las minorías, inclusive contra los musulmanes que no están a su favor.

Esta estrategia se complementa con una coalición bélica liderada por EE.UU. pero integrada por países musulmanes y por diversas manifestaciones de musulmanes moderados anti jihadistas en occidente, como la que sucedió en Francia el viernes pasado.

LA ESTRATEGIA DEL CALIFATO ISLÁMICO

La promesa de Abu Muhammed Al Adnani, portavoz de Isil, el Estado Islámico de Irak y el Levante liderado por el califa Abu Bakr al-Baghdadi, en un documento publicado por los medios de comunicación de todo el mundo, habla de «conquistar su Roma, aplastaremos sus cruces, vamos a reducir sus mujeres a la esclavitud.»

¿Cómo podemos interpretar esto?

Los del Estado Islámico gritan y amenazan con la esperanza de encontrar reacciones frenéticas de occidente que aviven el fuego del enfrentamiento. Y eso va a permitir que el califa argumente que hay una guerra en curso entre el califato y occidente, los cruzados, los cristianos, y por lo tanto, es el deber de todo buen musulmán correr al rescate del califato y enrolarse bajo su bandera.

Lo que algunos han llamado una «estrategia Francisco» – el nombre del Papa, que la propuso por primera vez – aparece como la única respuesta política y culturalmente apropiada a la provocación Isil. Es insistir en que el califa no sólo masacra cristianos, sino también miembros de otras religiones como los yazidíes y los musulmanes chiítas y los sunitas que incluso no están de acuerdo con su interpretación extrema y ultra-fundamentalista del Corán.

La guerra no es entre el califato y los cristianos, es entre el califato y el mundo, y el modo de deslegitimar la propaganda del califato es desplegar en su contra una coalición política y militar que también incluya a los no cristianos, metiendo en la bolsa a los musulmanes sunitas, cuya retórica no puede ser fácilmente etiquetada como cristiana o cruzada.

UNA COALISIÓN MUNDIAL INCLUYENDO  MUSULMANES CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO

Tras el visto bueno de sus diputados en Londres y Copenhague, el Reino Unido y Dinamarca han alcanzado la coalición internacional formada alrededor de los Estados Unidos para luchar contra el Estado islámico. Estos dos países, junto con Francia, son los únicos países europeos que participan directamente en los ataques aéreos, pero sólo en el territorio iraquí. Sin embargo, contribuciones militares de distintos niveles ya están previstas por Alemania, Italia, Polonia, República Checa, Estonia y Albania.

Hasta el momento, los bombardeos se llevaron a cabo no sólo por Washington sino también por Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Sólo Qatar no ha confirmado oficialmente la participación de sus bombarderos.

En pocos días la coalición debe ser ampliada y mejorada con la participación de los militares turcos. Esto fue anunciado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a su regreso a Ankara tras la Asamblea General de la ONU.

«Ahora nuestra posición ha cambiado (…) Una orden para autorizar la intervención de nuestras fuerzas de seguridad será depositada en el Parlamento para su votación en el orden del día 2 de octubre», anunció Erdogan, tras semanas de una política ambigua.

EN FRANCIA MUSULMANES SE MANIFIESTAN CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

También las demostraciones de los musulmanes moderados en occidente apuntalan la estrategia lanzada por Francisco.

Con una marcha en silencio musulmanes moderados de Francia dijeron «basta a la barbarie» y condenaron el accionar de los terroristas. También rindieron homenaje al francés secuestrado y decapitado en Argelia por un grupo extremista afín.

«Esos criminales no representan al islam», afirmaron

Centenares de musulmanes se manifestaron el viernes pasado en Francia para expresar su rechazo a los actos terroristas cometidos en nombre del Islam por grupos jihadistas y en recuerdo del rehén francés asesinado por un grupo radical en la semana en Argelia.

La principal concentración de toda Francia se realizó la tarde del viernes en la Gran Mezquita de París y fue encabezada por el rector del templo, Dalil Boubakeur, y por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Boubakeur rechazó los atentados terroristas cometidos falsamente, según dijo, en nombre del Islam por grupos jihadistas como el Estado Islámico en Irak, grupo al que Francia le declaró la guerra y ha atacado en varias ocasiones en los últimos días a través de bombardeos.

«Esos criminales no representan en nada al Islam», enfatizó el rector de la Mezquita y presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM).

Boubaker subrayó que «el Islam ordena el respeto por la vida, la paz», no los valores que propagan los jihadistas.

«Estamos aquí juntos para decir no al terrorismo», afirmó por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ante un público integrado en su mayoría por musulmanes franceses.

«Frente a la inhumanidad de los terroristas, les enviamos juntos un mensaje de unidad y un mensaje de humanidad», añadió Hidalgo.

El Islam «prohíbe el asesinato de un inocente», declaró a su lado el rector de la Gran Mezquita de París al denunciar el asesinato de Gourdel, un guía de montaña que cayó en manos del grupo «Soldados del Califato» mientras practicaba montañismo.

Además de la concentración de París, en otras ciudades francesas varias organizaciones musulmanas convocaron manifestaciones para el sábado de condena del terrorismo jihadista.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cambios Políticos Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El Estado Islámico se fortalece porque un miembro de la OTAN lo apoya: Turquía

Las dificultades Europeas para combatir al Estado Islámico.
A medida que la Organización del Tratado del Atlántico Norte considera qué medidas tomar contra el ISIL, hay una preocupación creciente acerca de la respuesta de Turquía, un miembro de la OTAN, aspirante a entrar en la Unión Europea, que sigue permitiendo que sus fronteras sean cruzadas por los combatientes islámicos y lavar dinero para financiar la Jihad.

 

jihadistas del estado islamico

 

Fuentes informadas dicen que Turquía sigue manteniendo abiertas sus fronteras para permitir que los jihadistas que desean adherirse a ISIL, o Estado Islámico, crucen a Siria. Muchos de los combatientes son de Europa y Estados Unidos.

Turquía ha sido un importante punto de encuentro para los combatientes de todo el mundo para obtener capacitación y apoyo logístico para unirse a varios grupos jihadistas que luchan contra el presidente sirio-chií alauí Bashar al-Assad.

Ahora, muchos combatientes de diversos grupos jihadistas sunitas han jurado lealtad a ISIL, aunque algunos se oponen abiertamente al grupo. La oposición, sin embargo, ahora parece estar disminuyendo debido a ganancias espectaculares del ISIL en los últimos meses y su declaración de un califato sunita gobernado por la ley islámica.

Además, la fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Turquía sigue siendo un mayor conducto de lavado de dinero al ISIL desde Qatar.

Qatar y Arabia Saudita se conocen como fuentes de financiación al ISIL, y los fondos generalmente se canalizan a través de Turquía en la vecina Siria.

Los analistas dicen que Turquía tiene miedo de cortar con el ISIL debido a las amenazas de represalia que el grupo ha hecho a través de los medios de comunicación turcos.

Además, según las fuentes, el ISIL sigue manteniendo como rehenes unos 49 diplomáticos turcos que fueron capturados cuando se hizo cargo de Mosul el pasado junio.

Sin embargo, parece que hay razones más convincentes para que Turquía siga trabajando con el ISIL.

El respaldo de Turquía no ha pasado desapercibido para el ISIL, cuyo liderazgo ahora está dando a empresas turcas gratificantes contratos en las áreas sunitas ocupadas por el ISIL en Irak.

El Ministro turco de Economía, Nihat Zeybekci, es receptivo a la idea y ha sido abierto a alentar a las empresas turcas para invertir en las zonas ocupadas de Irak.

ISIL ha declarado la creación de un califato que se extiende desde el noreste de Siria y en el oeste y centro de Irak donde todos los residentes serán sometidos a la estricta ley islámica, o sharia.

El ISIL también tiene la intención de ampliar su califato al resto del Levante, incluyendo toda Siria, Líbano, Israel y Jordania, y ha manifestado su deseo de hacerse cargo de Arabia Saudita. Sin embargo, un informe reciente de WND sugiere que el reino saudí pudo haber pagado extorsión en dinero al ISIL para no atacarlos.

Sin embargo, el primer ministro, Ahmet Davutoglu, niega que Turquía preste asistencia al ISIL. En diciembre pasado, Turquía puso al ISIL en la lista terrorista de su propio país.

Pero el acceso transfronterizo a Siria sin embargo, no se ha cerrado, a través del cual pasan combatientes y equipo logístico al ISIL. Los críticos acusan a los funcionarios del gobierno de mirar para otro lado mientras el ISIL admite que recibe ayuda de Turquía.

Además, Turquía continúa ofreciendo asistencia hospitalaria a los combatientes del ISIL para recuperarse de las heridas recibidas en los combates en Siria.

También hay reclamaciones que la hambrienta de energía Turquía ha estado enviando cerca de mil millones de dólares al ISIL para envíos de petróleo, de las zonas ocupadas de Siria e Irak.

Se estima que el ISIL está exportando hasta 4.000 toneladas de combustible a Turquía al día y está ganando 15 millones de dólares mes a partir de la venta de energía. Debido a que los guardias fronterizos turcos tienden a mirar hacia otro lado cuando se producen este tipo de traslados, las aldeas a lo largo de la frontera con Siria continúan el contrabando prácticamente a la intemperie.

El experto turco Hilmi Demir, quien también es profesor en el departamento de Estudios Religiosos de la Universidad Hitit, dijo que Turquía no considera al ISIL como parte de al-Qaida y cree que el grupo sunita esta dando mala fama a los sunitas.

En su lugar, Demir le dijo a Al-Monitor, que el ISIL plantea una grave amenaza para la población suní en la región. Dijo que la etiqueta suní ha sido mal utilizada para mostrar que no es chií y en su lugar debe ser considerado como salafista-jihadista.

Demir dijo que hacer la distinción entre Al Qaeda e ISIL le ha ayudado a establecerse en Turquía.

Demir también acusó al Ejército Libre de Siria, o FNA, que utiliza a Turquía como su base para oponerse al gobierno de Assad, de unirse a unidades del ISIL. El gobierno de Obama, sin embargo, sigue recibiendo la presión del Congreso para armar al FNA para ir contra los jihadistas militantes, así como contra el gobierno sirio.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mezquita de Dinamarca apoya públicamente al Estado Islámico y no es reprimida

Occidente permite la expansión de la ideología del Estado Islámico dentro de sus fronteras.
¿Cómo puede combatir eficazmente occidente a los islamistas radicalizados si los países europeos dejan a imanes y mezquitas apoyar públicamente al Estado Islámico dentro de Europa?

 

mezquita en dinamarca

 

El tipo de tolerancia que Dinamarca tiene hacia las ideologías extremistas islámicas es lo que alimente la ‘globalización de la indiferencia’ sobre lo que le sucede a los cristianos y otras minorías en Siria, Irak, Nigeria, Sudan, etc. 

En diversos artículos hemos afirmado que el lenguaje políticamente correcto que cultiva Europa y su ideología multiculturalista le impide combatir adecuadamente en su territorio a los terroristas islámicos, por temor a ofender a los musulmanes y ser tildados de racistas. Ver aquí una explicación.

Pero también hemos dicho que los musulmanes moderados no han hablado fuerte y alto contra los musulmanes radicalizados, y las veces que lo han hecho, los medios de comunicación occidentales no han jerarquizado la noticia. Ver aquí.

Ahora llega la noticia de que una mezquita de Aarhus, en Dinamarca, que durante mucho tiempo ha sido acusada de radicalizar a miembros jóvenes, ahora ha salido en apoyo de la organización jihadista militante Estado Islámico.

Un portavoz de la mezquita de Aarhus Grimhøjmoskeen ha declarado abiertamente el apoyo de la mezquita a la organización terrorista Estado Islámico, o Isis.

«Un estado islámico será siempre lo que los musulmanes anhelen, por lo tanto, no podemos dejar de apoyar al Estado islámico. Incluso si se comete errores, sólo tendremos que esperar y ver», dijo el portavoz de la mezquita Fadi Abdallah a la fuente de noticias en línea Den Korte Avis

«Las condiciones no son las mismas allí [en Siria e Irak] como aquí. Puedo entender completamente por qué la gente está siendo asesinada», continuó.

En una entrevista posterior con TV2 Østjylland, Abdallah destacaba su deseo de un Estado islámico.

«Los musulmanes deben tener su propio estado y apoyamos eso. Los musulmanes deben ser capaces de gobernar su propio estado y juzgar a otros musulmanes sin influencia de Occidente», dijo.

Le dijo a TV2 Østjylland que él no aprueba la violencia de Isis.

«Por supuesto, es deplorable, y nosotros sentimos que se haya llegado a esto», dijo.

Grimhøjmoskeen durante mucho tiempo ha sido acusado de promover una interpretación extremista del Islam. En julio, un vídeo surgió de Abu Bilal Ismail, un imán de la mezquita, pidiendo a Dios poder «destruir a los judíos sionistas». Desde entonces ha sido oficialmente denunciadao a la policía.

La Policía de East Jutland también estima que al menos 100 hombres han abandonado Dinamarca para luchar en Siria, y al menos 22 de ellos provienen de Grimhøjmoskeen.

«Definitivamente podemos decir que cuando los jóvenes van a la mezquita, hay un mayor riesgo de salir para Siria», dice el portavoz de la policía Allan Aarslev a TV2 Østylland a principios de este año.

Un informe reciente de The Economist calcula que cuando se mide por la población total, Dinamarca ha enviado el segundo mayor número de combatientes extranjeros a Siria. Sólo Bélgica tiene un mayor número de combatientes extranjeros por millón de habitantes. Según los cálculos de la CNN, el número de daneses que han salido para luchar en Siria representan apenas el 0,044% de los 226.000 musulmanes que viven en Dinamarca.

Un residente danés de origen turco que ha luchado en Siria, advirtió la semana pasada que Dinamarca estaba «muy arriba en la lista [de Isil]» entre los objetivos extranjeros.

«Es una guerra abierta ahora. El Isil ha dicho que todos los infieles deben ser combatidos. Deben ser eliminados y pronto será el turno de Dinamarca» dijo el jihadista, identificado sólo como OA, a Politiken.

También esta misma semana en Copenhague, han detenido a 3 personas por apoyar públicamente a los militantes de ISIS. Por lo visto venden pegatinas con el logotivo del Estado Islámico (un adhesivo pegado en un coche se puede ver en el link) apoyando al grupo terrorista. Las ganancias están destinadas a financiar a ISIS. Son una persona de 35 años de Libia, una mujer de 31 del Líbano y supuestamente una mujer «danesa» de 51 años.

Fuentes: The Local, Europa Hoy, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Delitos Jihad Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

A la demoníaca acción del califato del Estado Islámico se le gana reformando el Islam desde abajo

Con el regreso de occidente a Cristo.
Frente a las atrocidades del Estado Islámico en Irak y Siria no sirven nuevas cruzadas, aunque incluso un diálogo sin respeto a la verdad histórica es una ficción hipócrita.

 

Abu Bakr al Baghdadi califa del estado islamico

 

Las atrocidades del «califato islámico» en Irak y Siria han sacudido a occidente, que en su crisis política-económica-religiosa- moral se vuelve cada vez más indiferente a lo que ocurre en países vecinos y a los miles de refugiados desesperados.

Desde que el naciente ISIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) gana en Siria e Irak una base territorial amplia, estableciéndose con violencia demoníaca contra los que no se convierten al Islam sunita, obligando a los Estados Unidos y algunos países europeos a intervenir, parece que la opinión pública occidental está tomando conciencia de cuanto odio tienen los espíritus fantasmas de pesadilla que agitan la bandera de color negra; odio no sólo contra los cristianos, sino contra Occidente y nuestra forma de vida, lo que ellos ven como un enemigo mortal del Islam, ya que destruye los fundamentos de la religión coránica con el desarrollo económico liberal y el estado de bienestar, la democracia y los derechos humanos y de las mujeres, la ciencia y la tecnología, la alfabetización universal, la libertad de prensa y de costumbres, y así sucesivamente.

La civilización islámica se basa en la obediencia irracional a Dios (por supuesto, el Dios del Islam), que el hombre occidental construye agregando su razón, su libertad, sus derechos. Nuestra civilización, que tiene profundas raíces cristianas, cree que puede prescindir de Dios.

Actualmente el Islam significa dependencia de Dios sin razonar, y Occidente significa el desarrollo humano sin Dios, el secularismo, el ateísmo práctico, «la moral laica», la primacía absoluta de la conciencia individual que ignora a Dios y Jesucristo, y así sucesivamente.

Si este análisis es correcto, o al menos plausible, también indica cómo hacer frente a la amenaza del Islam radical en Occidente, que se está extendiendo no sólo en el Medioriente sino también en Nigeria, la República Centroafricana, Mali, Libia , Sudán, Mauritania, y amenaza a los gobiernos de Egipto y Argelia.

La historia reciente nos muestra algunas cosas:

1) la guerra no resuelve nada, en realidad empeora la situación (ver las dos guerras en Irak); quien espera una nueva cruzada y un nuevo Lepanto no tiene en cuenta los mil millones 300 mil musulmanes, que si son atacados regresarán unidos contra Occidente;

2) la reforma del Islam vendrá de la formación de los pueblos islámicos a través de la educación y la libertad, de la investigación histórico-crítica de las fuentes islámicas, para contextualizar el Corán y a Mahoma al mundo moderno, como se hizo en la Iglesia a través de los Concilios y de los 265 papas que la guiaron;

3) Occidente puede ayudar a este proceso de maduración, con la ayuda de los refugiados y de los perseguidos, el diálogo con los musulmanes «moderados» y los musulmanes en Occidente, el respeto a la verdad en la descripción de las atrocidades de la guerrilla y los terroristas islámicos, denunciándolo en la raíces coránicas e históricos del Islam, como el exterminio de los Judíos se atribuye a la ideología racista de los nazis. El diálogo sin respeto por la verdad histórica se convierte en un pretexto hipócrita que no convence a nadie.

4) Lo más importante, si Occidente quiere hablar y enfrentar el desafío del Islam, debe volver a Cristo. La civilización que los cristianos habían fundado, ahora no satisface a nadie, ni siquiera a nuestro pueblo que la fundó. Es una civilización sin alma, sin esperanza, sin hijos y sin alegría, que son signos de demasiados fracasos de una sociedad sin Dios. Aún no se ha dado cuenta de que los Diez Mandamientos y el Evangelio son las directrices que Dios nos ha dado a los seres humanos creados por él, para vivir una vida que conduce a la paz, la fraternidad y la solidaridad, el desarrollo auténtico, la justicia y la paz (véase la Populorum Progressio). Si Occidente no recupera sus «raíces cristianas» y lo convierten en el fundamento de su vida y su cultura, seguirá en el camino de la guerra y la autodestrucción de nuestros pueblos.

Fuentes: Padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Catolicismo Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Los obispos locales apoyan envío de armas de Alemania para frenar al Estado Islámico

Operando la prédica de Francisco para “detener al agresor injusto”.
Las Conferencia Episcopal alemana ha sido de las primeras instituciones en apoyar la postura de la canciller Angela Merkel de enviar armas para quienes luchan contra el Estado Islámico.

 

francisco y merkel

 

Esta es una de las reacciones iniciales de peso que siguen a las declaraciones del Papa Francisco de que hay un deber de reaccionar activamente ante un agresor que está cometiendo un genocidio.

El Papa Francisco dijo a los periodistas a bordo del avión que lo llevaba de vuelta a Italia desde Corea del sur, el 18 de agosto:

“En estos casos en que hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito detener al agresor injusto”

Esta semana, la canciller federal alemán Angela Merkel manifestó apoyar el envío de armas a la zona donde opera el Estado Islámico para combatirlo:

«Se estaba perpetrando un genocidio ante los ojos de todos. Cerrar los ojos no era una opción”, señaló.

Y en consonancia con lo expresado por el papa Francisco, la Iglesia católica alemana mostró su apoyo al polémico envío de armas que el gobierno prevé hacer al norte de Irak para ayudar a frenar el avance de la milicia radical Estado Islámico.

«Las medidas militares, incluyendo el envío de armas a una de las partes en conflicto, no pueden ser nunca un medio de la política de paz y seguridad que se dé por supuesto y sin cuestionamientos», señaló la Conferencia Episcopal alemana en un comunicado.

«Sin embargo, en determinadas situaciones no puede descartarse mientras no haya disponibles otras posibilidades de actuar de forma menos violenta para evitar violaciones masivas de los derechos humanos o el exterminio de un grupo étnico».

Los obispos recordaron que tanto los cristianos como los yazidíes en Irak,

«corren el riesgo de ser exterminados en los territorios dominados por las milicias terroristas mediante conversiones forzosas, expulsiones y asesinato».

El gobierno de Merkel tomará en los próximos días la decisión definitiva de enviar armamento a los kurdos en el norte de Irak, rompiendo un tabú alemán desde la posguerra al armar a una parte en conflicto que además no es un Estado.

El envío, rechazado por la mayoría de la población en los sondeos y criticado por la oposición, se debatirá en una sesión extraordinaria del Parlamento el 1 de septiembre, aunque no requiere ser aprobado en la cámara.

Los obispos consideraron en el comunicado que los países tienen

«el deber legal de reaccionar activamente contra un genocidio y la responsabilidad de defender a muchas personas que están amenazadas por graves crímenes».

El comunicado aseguró que ese criterio

«se corresponde con los fundamentos de la Iglesia católica sobre la paz justa». «Junto con el papa Francisco y los obispos de Irak, reclamamos: hay que frenar el terror y dar a los innumerables desplazados la posibilidad de regresar rápido a sus hogares».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Infiltración Inteligencia Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política mundial Religion e ideologías Religión y política Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

¿Qué tan letales son las amenazas de los jihadistas del Estado Islámico sobre occidente?

Análisis de la capacidad de operativa de los islamistas fuera de sus áreas ocupadas.
Las operaciones del Estado islámico, Boko Haram y otros jihadistas parecen estar en aumento, y sus decapitaciones, violaciones y otros actos criminales tienen el diseño de crear pavor. ¿Pero qué tan letales podrían ser las amenazas que hacen sobre occidente?

 

jihadistas del isil

 

Sin duda son efectivos en el terreno que ocupan, pero por ahora, las amenazas sobre occidente, en especial sobre Londres, Washington y el Vaticano no han visto ninguna acción: ¿son sólo amenazas para amedrentar o hay algo de cierto?

El terror es más que simplemente una táctica, es más grande incluso que la estrategia. A nivel personal, el terror – o destrucción – es una expresión primordial de la ira y el resentimiento. El terrorista puede actuar en concierto con otros, pero como una persona que actúa por motivos psicológicos profundamente personales. Sus actos pueden ser objetivamente irracionales – atentado suicida, por ejemplo – pero subjetivamente equivaldría a una elección racional e incluso moral.

Por otro lado, el terrorismo es una estrategia altamente adaptable. Independiente de todas las nociones convencionales de la moral, el terrorista es libre de innovar y experimentar. La naturaleza descentralizada de las organizaciones terroristas permite a los individuos o células individuales la libertad de elegir los objetivos, las armas y el calendario sin la aprobación de una estructura de mando tradicional. Y cuando una organización terrorista captura activos financieros, militares y equivalentes de un Estado-nación – como ocurrió en Afganistán antes del 11 de septiembre de 2001, y como parece estar ocurriendo ahora en el este de Siria y el norte de Irak – su capacidad de adaptación aumenta significativamente.

La dificultad de predecir las futuras formas y medios de las organizaciones terroristas se ilustra en el ejemplo desafortunado de un informe titulado «55 tendencias que ahora modelan el futuro del terrorismo«, elaborado por Proteus EE.UU., un think tank gubernamental patrocinado por la Universidad Nacional de Inteligencia, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos.

La primera «tendencia» destacada por el informe, publicado en febrero de 2008, fue «La economía de los países desarrollados está en camino de crecer por lo menos durante los próximos cinco años». Por supuesto, la economía del mundo desarrollado fue una ruina humeante para finales del 2008 y así continúa. Tendencias similares están en todo el resto del documento.

Tal vez la mejor herramienta de predicción a disposición de los responsables políticos es una comprensión racional de las capacidades de las organizaciones terroristas y nuestras propias vulnerabilidades.

La sed de sangre de una organización como ISIL debe ser considerada un hecho, teniendo en cuenta la naturaleza misma del terrorismo. Pero mientras el ritual de la decapitación, la violación, la esclavitud, la tortura y el asesinato indiscriminado es impactante, tiene poco valor predictivo. Lo que cuenta es si el grupo terrorista tiene la capacidad de golpear, y cómo esa capacidad coincide con nuestras propias debilidades. La amenaza de destruir un grupo de portaaviones de batalla de la marina, por ejemplo, probablemente no es creíble. Pero la amenaza de infiltrar a cientos de jihadistas aguerridos de origen occidental de vuelta a sus países, con el fin de llevar a cabo ataques de «lobo solitario», podría ser.

De muchas maneras, el éxito asombroso del ISIL en el terreno ha enviado a los responsables políticos y expertos de vuelta a la mesa de dibujo. En una conferencia de prensa la semana pasada, el secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, ha llamado al ISIL una «amenaza inminente» para los intereses estadounidenses y advirtió que

«representa una amenaza mayor que 11.9 (atentado a las torres gemelas). El ISIL es tan sofisticado y bien financiado como ningún grupo que hemos visto. Están más allá de un grupo terrorista. Ellos casan su ideología con una sofisticada destreza militar estratégica y táctica, y están tremendamente bien financiados. Esto es mucho más allá de cualquier cosa que hayamos visto. Debemos prepararnos para todo. Estar listos.»

Del mismo modo, un oficial militar de alta calificación de Estados Unidos dice que el grupo Estado Islámico tiene una «visión estratégica apocalíptica del fin de los tiempos» en el Medio Oriente y no puede ser derrotado a menos que Estados Unidos y una coalición de socios lo enfrenten frontalmente en Siria.

«Ellos pueden ser contenidos, pero no a perpetuidad», dijo en una conferencia de prensa el general del ejército Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Por otra parte, Norman McCulloch, Jr., ex embajador en misión especial y Coordinador para la Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo que las afirmaciones de que el ISIL es una amenaza directa a los Estados Unidos no han sido probadas.

«Es una preocupación a largo plazo», dijo McCulloch, «pero por el momento, no existe un registro probado de actividades fuera de la zona, no demostraron capacidad para llevar a cabo ataques. Y si tuviera que decir quien haría el próximo ataque en occidente, no sería el ISIL».

Entonces, ¿qué vulnerabilidades occidentales es probable que los terroristas exploten en el futuro?

La infraestructura pública sigue siendo una preocupación importante, sobre todo la red eléctrica y las plantas de energía, especialmente la nuclear.

Según Stephen Flynn, del Centro para la Seguridad y Cooperación Internacional, los puertos y aduanas siguen siendo una preocupación importante.

«A pesar de los esfuerzos que se han puesto en marcha en lo que respecta a la carga en contenedores», dice Flynn, «el contrabando todavía está fluyendo a través de este sistema, así se trate de movimientos de grandes sumas de dinero en efectivo; a narcóticos; a toda forma de arma y nucleares».

El terrorismo cibernético también ocupa un lugar preponderante, sobre todo en lo relacionado con la aviación, la banca, la energía, el gobierno y otros sectores críticos. Hasta la fecha, los ataques se han dirigido a Occidente por estados o grupos patrocinados por estados, en particular los chinos y los rusos, pero el reclutamiento islamista en las naciones occidentales podría eventualmente producir jihadistas con las habilidades para mover a grupos como el ISIL al terrorismo cibernético de una manera importante.

Los sistemas de agua, los cuales están ampliamente distribuidos, son especialmente vulnerables a los ataques terroristas con armas químicas o biológicas. Pero incluso incapacitando la distribución del agua simplemente en ciudades como Los Angeles, Phoenix y Las Vegas se podría lograr efectos devastadores en la economía nacional de EE.UU. y podría amenazar directamente a miles de vidas. Estos mismo vale para cualquier nación occidental.

El ISIL predice que su bandera negra algún día se enarbolará sobre el puente de Londres, la Casa Blanca y el Vaticano. Esas son afirmaciones tontas, incluso teniendo en cuenta los patrones recientes de la inmigración musulmana en los países occidentales.

Tales victorias tendrían que ser ganadas en campos de batalla convencionales, donde Occidente – y especialmente los Estados Unidos – tienen una ventaja abrumadora.

Mucho más grave es la posibilidad de que terroristas incrustados pudieran lanzar ataques relativamente aislados para hacer grandes daños a la vida o la propiedad. En ese sentido, el 11 de septiembre probablemente seguirá siendo el modelo para futuros ataques terroristas en Occidente en el futuro previsible.

Fuentes: Aleteia, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Grupos problemáticos Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Una visita al Estado Islámico por dentro

Un periodista se adentra con su cámara para mostrar la vida en el nuevo Califato.
Medyan Dairieh periodista de VICE News pasó tres semanas dentro del Estado islámico, ganando un acceso sin precedentes en el grupo en Irak y Siria como el primer y único periodista en documentar su funcionamiento interno.

 

jihadistas del estado islamico

 

Un reportaje recientemente publicado por Vice News muestra la vida en Raqqa, centro neurálgico del Estado Islámico en Siria. Este recorrido, tan informativo como escalofriante, muestra la aplicación férrea de la ‘sharia’, el sueño de extender sus fronteras y eliminarlas entre los países árabes musulmanes, o el discurso constante del odio al infiel.

El periodista Medyan Dairieh firma una pieza de unos 42 minutos que está disponible completa en Youtube y se puede ver abajo. En ella, muestra el recorrido, durante diez días, por diferentes lugares controlados por el Estado Islámico, partiendo de Raqqa. En la ciudad ya no quedan cristianos ni personas de otra religión que no sea el islam sunita que predica el líder Abu Bakr al Baghdadi, nombre que pronuncian sus acólitos con auténtica pasión.

Vice News fue publicando, durante dos semanas, las piezas de este reportaje, dividido en cinco partes. Desde el pasado jueves se puede ver completo. Cuentan sus editores que todo el recorrido estuvieron vigilados y acompañados por fuerzas de seguridad del Estado Islámico. Sin embargo, lo que se deja ver -y lo que no se ve- sirve para comprender el triunfo de este grupo radical en una zona desestabilizada por el conflicto bélico desde hace muchos años y el desafío que plantean a la comunidad internacional.

El reportaje se puede ver a continuación (contiene algunas imágenes violentas):

La sharia solo puede ser establecida con armas”, dice un miliciano armado con su metralleta”.

El Estado Islámico se impondrá porque cuenta con la bendición de Alá, porque mata a los infieles y apóstatas”, pronuncia un niño que está disfrutando bañándose en un río con amigos de su edad y también mayores, todos hombres .

Los pronunciamientos religiosos se mezclan con experiencias personales. Hay tanques, metralletas, pistolas, espadas, explosivos. Es el Estado Islámico en marcha. Todo lo llenan con sus banderas negras, señalan constantemente al cielo y no dudan en poner a niños frente a la cámara para pronunciar sus violentas consignas.

Aunque parezca difícil de creer, este nuevo “Estado Islámico” funciona. Dentro de sus parámetros, han sido capaces de organizarse, no sólo para moverse militarmente en la conquista de otras ciudades; sino también para establecer reglas internas de gobierno, comercio, hasta un sistema judicial. Todo está bajo la estricta interpretación de la ‘sharia’, la ley islámica que rige sus asuntos diarios.

En el reportaje (minuto 24) hay una visita a una cárcel del Estado Islámico. Algunos están retenidos por robar, otros por tener alcohol en casa. A algunos, según cuenta el reportero, les espera la muerte.

También hay una visita a los tribunales de Raqqa (min. 28), donde los imanes han sustituido a los jueces. Tienen tribunales “especiales” para diversos conflictos. “No nos importan los estándares internacionales”, proclama con seguridad el imán. Cuentan con una sala para atender a los “no islámicos”, los cristianos, que a diferencia del resto, se encuentra totalmente vacía. Allí, otro imán explica que los cristianos “pueden vivir en el Estado Islámico si pagan un impuesto”. Pero si no lo hacen, “no nos queda más opción que luchar y matarlos”. Esto es lo que ha llevado al éxodo de cientos de miles de personas de las ciudades donde llega la amenaza del Estado Islámico.

En una iglesia cristiana armenia (min.31) ya no queda rastro del culto que consideran “blasfemo”. Han quitado la cruz de la fachada para sustituirla por una bandera de su Estado. Ahora, dicen, allí se enseñará el Corán. No quieren un mundo de libertad de ideas, sino la imposición y el orden bajo sus principios y su gobierno.

Una de las cosas que más llama la atención es el uso de la tecnología para difundir su mensaje. En una brutal acción de ajusticiamiento público, un hombre ha sido crucificado por quebrantar la ‘sharia’. A su alrededor se agolpan las personas, muchos de ellos niños, con móviles, dispuestos a grabar el castigo.

Saben que parte de su fuerza está en atraer a otros radicales a su territorio. Buscan a quienes quieran compartir su lucha en todo el mundo, y su llamada está teniendo respuestas, aún en Australia, Estados Unidos o Europa.

Las amenazas son constantes. Contra “los infieles” de Turquía, Siria, Irak, Europa o Estados Unidos. “Son enemigos de la humanidad, enemigos de Dios. Pedimos a Dios que nos ayude en nuestra lucha”, dice un combatiente en línea de combate.

En las mezquitas, juran fidelidad a Abu Bakr al Baghdad. Dicen convertirse en soldados y combatientes hasta la muerte, para establecer el califato. Quieren borrar las fronteras entre sus territorios (min. 34). Por eso, se enorgullecen de estar fundando “un estado”, el Califato, que atraviese Siria e Irak y deshaga los pasos fronterizos.

El avance del Estado Islámico y la respuesta militar de Estados Unidos ha servido también para que los grandes medios internacionales hagan esfuerzos informativos importantes en la zona. Desde España, destaca la cobertura que esta última semana están realizando El País o El Mundo, con reportajes diarios desde las zonas de conflicto, donde recogen a menudo testimonios de los que han huido para salvar sus vidas.

Fuentes: Vice News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Detrás del avance de los jihadistas del Estado Islámico en Irak hay una motivación económica

La lógica del botín.
El componente ideológico no es irrelevante en la «limpieza étnica y religiosa» llevada a cabo por militantes del Estado Islámico en el norte de Irak. Pero tienen que pagar la jihad, y se tienen que asegurar un botín para repartir entre los jihadistas que vinieron de todas partes: armas, dinero, una casa y una esposa.

 

jihadistas fusilando

 

No olvidemos que el estado islámico no es un ejército, sin duda está bien armado y entrenado, pero funciona como una milicia que ve a sus combatientes unidos por pertenecer a la misma tribu en el caso de los combatientes iraquíes y sirios o por la causa en el caso de jihadistas internacionales.

«Los árabes lucharon con furia y determinación, a menudo en forma desordenada, pero con el objetivo principal de obtener el botín, lo que conduce a la división por peleas furiosas entre las diversas milicias» ya señaló hace cien años Thomas Edward Lawrence, el oficial británico mejor conocido como «Lawrence de Arabia» que lideró la revuelta árabe victoriosa contra el Imperio Otomano en la Primera Guerra Mundial.

Incluso hoy en día, el botín es uno de los principales objetivos de Abu Bakr al-Baghdadi y sus aliados: una vasta constelación de movimientos qadeistas y salafistas activos en Siria, milicias tribales suníes y baathistas iraquíes dirigidos por el último jerarca del régimen de Saddam Hussein, Izzat Ibrahim al Duri.

Es difícil imaginar que el último delfín de Saddam, con un pasado en los servicios de inteligencia, pueda tener tendencias islamistas o qadeistas, pero sin duda el éxito de una alianza con el Estado islámico ha liberado a Irak del gobierno chií, del gobierno de Bagdad y poniendo en fuga a la población chií como a los cristianos y yazidíes.

Más allá de los intereses políticos y militares el botín aún constituye un importante pegamento que mantiene unidos a grupos que en años anteriores no habían podido sobrevivir juntos. En 2004/6 la presencia militar de Estados Unidos impidió a al-Qaeda, a los miembros del partido Baath y a las tribus sunitas ganar la guerra contra el débil gobierno de Bagdad y acceder al «botín». Por esta razón, en 2007, el general David Petraeus hizo un buen juego para liderar a las milicias tribales sunitas a rebelarse contra los qadeistas a cambio de dinero, por supuesto, y armas.

La reciente campaña emprendida por los rebeldes se centró en el botín. Encontraron millones de dólares en las arcas de los bancos de Mosul, cientos de tanques, vehículos blindados, artillería y vehículos capturados intactos en el cuartel donde fueron disueltas brigadas enteras del ejército iraquí, o se pasaron con el Estado islámico, que según fuentes hoy contaría con 100.000 combatientes contra 10 o 30.000 estimados en junio. Un botín adquirido fácilmente a través de los hombres de al-Douri.

En cuanto a lo que está sucediendo en la región a través de la lente del «botín» emerge claramente la ventaja conseguida por el Estado islámico en la expulsión de más de un millón de chiítas iraquíes, cristianos y yazidíes de sus hogares. Un éxodo que condujo a masacres y ejecuciones masivas destinadas a sembrar el terror entre la población, pero que no parecen tener el objetivo del genocidio, como lo confirman los datos recogidos sobre el terreno por las fuerzas especiales estadounidenses enviadas en una misión de reconocimiento en las montañas de Sinjar.

El objetivo del Estado Islámico está atado a saquear las casas, el dinero, la propiedad, la riqueza, los vehículos, la tierra que se utilizará para pagar los costos de la guerra, los salarios a los combatientes, los «dividendos» a los diversos «accionistas» de la empresa de la cual al-Baghdadi es el CEO. Entre los bienes requisados no hay escasez de niñas, en su mayoría cristianas y yazidíes, convertidas por la fuerza al Islam, para darlas en matrimonio a las decenas de miles de jóvenes voluntarios que acudieron de todas las comunidades islámicas en Asia, África y Europa, apuntando obviamente a conseguir una pequeña parte del botín: un trabajo asalariado como combatiente, una casa y una esposa.

Incluso se ha denunciado la semana pasada que 300 mujeres yazidíes han sido secuestrados por militantes del Estado Islámico, las que se utilizarán para tener hijos con el fin de romper la línea de sangre antigua de la comunidad. La minoría yazidí ha conservado una tez más blanca, pelo rubio y ojos azules por sólo casarse dentro de la comunidad, pero en su intento de convertir a todos los no-musulmanes, los jihadistas han prometido impregnar a los rehenes .

La confirmación de la motivación económica sobre la limpieza étnica viene de la misma evidencia de los yazidíes que dijeron que fueron «traicionados por amigos sunitas», que durante siglos habían sido sus vecinos.

«Los jihadistas eran afganos, bosnios, árabes, o incluso estadounidenses y británicos. Pero las peores masacres las han orquestado los que vivieron con nosotros, nuestros vecinos musulmanes», dijo Hajji Hassan Sabah, un yazidí de 68 años que ha logrado encontrar refugio en el Kurdistán iraquí.

«Las tribus Mewet, Khawata y Kejala, eran nuestras vecinas. Pero se han unido al Estado Islámico, recibiendo armas, y han indicado quien era yazidí y quien no lo era»

Ninguna comunidad minoritaria se ha librado desde el 9 de junio, cuando comenzó la ofensiva del Estado Islámico.

Muchas personas desplazadas nos han contado el horror que ha afectado a sus pueblos la llegada de los jihadistas, que perseguían a las minorías yazidíes, matando a los hombres y secuestrando a las mujeres.

«Se llevaron todas las mujeres de mi familia, incluso a mis hijas», dijo Hamid kurda. «Había cadáveres por todas partes en mi pueblo» – añadió Khudeida Hussein, de 46 años – «se les dijo que se tenían que convertir al Islam de otro modo serían muertos».

Cristianos, chiitas y yazidies han tenido que abandonar todo y muchos refugiados les dieron incluso anillos, relojes y efectos personales. La lógica del botín de hoy representa hoy un gran recurso para el fortalecimiento del Estado islámico que mantiene unidos a los núcleos que todavía quieren seguir adelante, ganar botín y mantener la financiación que reciben de los ambientes wahabíes y los radicales de muchos países de la región.

Fuentes: Catholic Online, La Nuova Bussola Quotidiana

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Católicos no Romanos Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

El Patriarca Caldeo exige respuesta armada para defender a los cristianos de genocidio

Los cristianos exigen una respuesta internacional firme.
El mundo tiene una responsabilidad, el Estado islámico no puede ser reconocido de ninguna forma. Y los musulmanes de a pie, la inmensa mayoría que son moderados, repelen fuertemente este genocidio.

 

patriarca caldeo Louis Raphael Sako

 

El Papa Francisco se ha unido a los cristianos que enfrentan el genocidio en Irak y Siria, llamando al mundo a unirse a él en la «Oración y Acción» para lograr la paz en la conflictiva región. En la llamada a la acción internacional, ha pedido al mundo a «poner fin a estos crímenes».

En referencia a la acción militar, el arzobispo Giorgio Lingua, nuncio del Vaticano en Irak, dijo a Radio Vaticano,

«Esto es algo que se tenía que hacer, de lo contrario [el Estado Islámico] no puede ser detenido».

Tal llamada prácticamente no tiene precedentes para un enviado papal en los tiempos modernos, pero nuestra época es extraordinaria y el Estado islámico no tiene interés en una mesa de negociación. En lugar de ello, el Estado Islámico se inclina al genocidio y la barbarie, exterminando sin piedad a cualquiera que se oponga a ellos.

El domingo, el Papa Francisco dijo que estaba en «consternación e incredulidad» sobre lo que está sucediendo en Irak.

«La situación va de mal en peor», advirtió.

Mientras tanto, patriarca caldeo Louis Sako de Bagdad dijo:

«Hay necesidad de apoyo internacional y un ejército profesional, bien equipado. La situación va de mal en peor».

El Papa Francisco y el Patriarca Sako no son los únicos clérigos que piden rápida y decisiva acción para poner fin al genocidio en Irak. El Vicario Episcopal de Irak, Andrew White, logró visitar la ciudad de Qaraqosh y evaluar personalmente la situación en esa comunidad después de la captura del Estado islámico.

Sus palabras son escalofriantes.

«Hoy en día, Qaraqosh se encuentra 90 por ciento vacía, profanada por los pistoleros del grupo fanático terrorista del Estado Islámico ahora en el control. La mayoría de los de la ciudad de 50.000 personas han huido por temor a que, al igual que otros cristianos en esta región, sean masacrados».

«Los militantes, en un nuevo acto de sacrilegio, han establecido sus puestos administrativos en las iglesias abandonadas».

White informó que una mujer a quien se le cortó el dedo después de que no pudo quitarse el anillo de bodas con la suficiente rapidez. Un cuidador de una de las iglesias parroquiales de la comunidad, dijo que su hijo menor, de cinco años de edad, fue cortado por la mitad mientras él observaba.

Un niño, de sólo cinco años de edad, cortado a la mitad ante su padre. El niño pasó a ser llamado Andrew, como el propio vicario.

Las atrocidades son reales. El genocidio es real. Que la prensa apenas informe sobre ello es absolutamente desconcertante. Sin embargo, incluso las figuras, amantes de la paz, están reconociendo que este es un mal no habitual.

El Estado Islámico ha reclutado combatientes de la mayoría de las naciones del mundo y llegan más cada día. Ellos están motivados por una interpretación agresiva, rabiosa de las escrituras islámicas. Lo más notable es que se consumen en la sed de sangre y están dispuestos a comprometerse y dar a conocer cada atrocidad. Esto atrae a los hombres sádicos de todo el mundo islámico a su causa, los que cometen incluso más atrocidades.

Estos hombres no necesitan que se les diga qué hacer. Asesinan para su propio placer.

¿Dónde está el resto del mundo? ¿Dónde están las resoluciones de la ONU? ¿Dónde están las condenas de los países islámicos del mundo? ¿Arabia Saudita? ¿Dónde están los edictos o fatwas? ¿Por qué no está el mundo combinando sus fuerzas contra estos terroristas?

Esta es la forma más pura del mal que el planeta ha visto en generaciones. No se puede razonar con ellos.

Como todos, los cristianos tienen derecho reconocido a la legítima defensa frente a una amenaza existencial; ha llegado el momento en que todos los católicos se unan con el Papa Francisco y los cristianos de Irak y Siria en ‘Oración y Acción’ con la intención de librar al mundo de la maldad del Estado Islámico, apoyado por la inmesa mayoría de los musulmanes moderados.

Fuentes: Catholic online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo Vaticano Violencia

El Vaticano emplaza a los musulmanes moderados a condenar sin ambigüedades los crímenes en Irak

Declaración Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Al final el Vaticano ha decidido condenar al Califato Islámico por la matanza de cristianos y otras minorías. Hasta ahora las declaraciones habían corrido por parte del Papa Francisco y se referían a pedir a Dios y a la comunidad internacional por los cristianos martirizados.

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Ahora, el Vaticano ha decidido llamar a la responsabilidad a los musulmanes moderados, pidiéndoles que condenen sin ambigüedad, alto y fuerte, públicamente, lo que está haciendo el Estado Islámico en Siria e Irak en nombre del Islam. Y lo ha hecho el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, que es la oficina vaticana que tiene contacto directo con los musulmanes y por eso les puede hablar directamente, porque trabajan juntos en el diálogo interreligioso.

Como dice el vaticanista Sandro Magister,

Después de días de silencio, o simplemente palabras de lamento y genéricas como para un desastre natural, el Vaticano finalmente ha hecho presa de la realidad y ha hablado contra el Califato Islámico de Siria e Irak condenándolo de manera inequívoca y detallada.

Sin embargo, no ha sido en esta ocasión el Papa ni el Secretario de Estado, sino sólo una oficina de la segunda fila, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso dirigido por el cardenal Jean-Louis Tauran.

Lo hizo con una «Declaración» difundida en la mañana del martes 12 de agosto.

Al leerla se puede ver claramente que se trata de un emplazamiento a los llamados musulmanes moderados a condenar explícitamente, públicamente y sin ambigüedades, los crímenes que se están cometiendo.

Aquí está la traducción del Francés,

Declaración del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso

El mundo entero ha visto con asombro lo que ahora se llama «la restauración del Califato», que fue abolido el 29 de octubre 1923 por Kemal Ataturk, fundador de la Turquía moderna.

El contestación de esta restauración de parte la mayoría de las instituciones religiosas y políticas musulmanas no impidió que los jihadistas del «Estado islámico» cometieran y sigan cometiendo actos criminales indecible.

Este Pontificio Consejo, todos los que participan en el diálogo interreligioso, los seguidores de todas las religiones, así como a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, no pueden dejar de denunciar y condenar sin ambigüedades estas prácticas inhumanas:

– la matanza de personas por el solo hecho de su afiliación religiosa;
– la práctica execrable de la decapitación, la crucifixión y el ahorcamiento de cadáveres en las plazas públicas;
– la imposición a los cristianos y yazidis entre la conversión al Islam, el pago de un impuesto (jizya) o el éxodo;
– la expulsión forzada de decenas de miles de personas, incluidos niños, ancianos, mujeres embarazadas y enfermos
– el secuestro de niñas y mujeres pertenecientes a la comunidad Yazidi y cristiana como botín de guerra (Sabaya)
– la imposición brutal de la práctica de la infibulación;
– la destrucción de lugares de culto y mausoleos cristianos y musulmanes
– la ocupación forzosa o la profanación de iglesias y monasterios
– la eliminación de crucifijos y otros símbolos religiosos cristianos y de otras comunidades religiosas
– la destrucción de un patrimonio religioso y cultural cristiano de inestimable valor;
– la violencia extrema con el fin de aterrorizar a las personas para forzarlas a rendirse o huir.

Ninguna causa puede justificar tal barbarie y ciertamente ninguna religión. Se trata de una gravísima ofensa a la humanidad y a Dios que es el Creador, como a menudo ha dicho el Papa Francisco.

Por otro lado, no podemos olvidar que los cristianos y musulmanes han vivido juntos – aunque con altibajos – a lo largo de los siglos, construyendo una cultura de la convivencia y una civilización de la que están orgullosos. Por otra parte, es sobre esta base que, en los últimos años, el diálogo entre cristianos y musulmanes ha continuado y profundizado.

La dramática situación de los cristianos, yazidis y otras comunidades religiosas numéricamente minoritarias en Irak exige una postura clara y valiente por parte de los líderes religiosos, especialmente los musulmanes, de las personas que participan en el diálogo interreligioso y de todas las personas de buena voluntad.

Todo el mundo debe condenar unánimemente sin ninguna ambigüedad estos crímenes y denunciar la invocación de la religión para justificarlos. De lo contrario, ¿qué credibilidad tendrán las religiones, sus seguidores y sus líderes? ¿Qué credibilidad puede tener todavía el diálogo interreligioso pacientemente perseguido en los últimos años?

Los líderes religiosos también están llamados a ejercer su influencia sobre los gobernantes para la terminación de estos crímenes, el castigo de quienes los cometen y restaurar el estado de derecho en todo el país, garantizando el retorno de los expulsados. Recordando la necesidad de una ética en la gestión de las sociedades humanas, estos mismos líderes religiosos no deben de dejar de señalar que el apoyo, el financiamiento y armar al terrorismo es moralmente reprobable.

Dicho esto, el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso agradece a todos aquellos que ya han levantado la voz para denunciar el terrorismo, en particular a aquellos que utilizan la religión para justificarla.

Por lo tanto, unimos nuestras voces a la de Papa Francisco:

«El Dios de paz inspira en todos un deseo genuino de diálogo y de reconciliación. La violencia no se vence con violencia. La violencia se vence con la paz».

Fuentes: Sandro Magister, Vaticano, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: