Categories
Adopción Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Organismos multilaterales y ONGs Política Política mundial Política nacional Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La presión occidental por los “derechos” de los homosexuales tiene cada vez más obstáculos

¿Empiezan a funcionar los anticuerpos?
En la mayoría de los países de occidente existe la sensación de que los “derechos“ homosexuales, como un cuerpo de privilegios especiales, están ganando la partida. Pero es sólo manejo de la comunicación. Han hecho progresos, pero también tienen muchos obstáculos.

 

matrimonio homosexual

 

Los países y las instituciones que promueven los «derechos» homosexuales encuentran resistencia incluso donde los activistas gay pensaban haber ganado la batalla.

El objetivo de normalizar las relaciones entre personas del mismo sexo mediante la legislación choca con obstáculos en las legislaturas, los tribunales y entre las personas de todo el mundo.

EN OCCIDENTE

Aunque los activistas han logrado hacer que las sociedades occidentales exijan la aceptación de la conducta homosexual en general, no han podido promulgar derechos sociales y económicos masivos para las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT).

En solo unos cuantos lugares, los activistas LGBT parecen haber alcanzado lo que llaman «igualdad». Pero, incluso allí, su éxito es limitado.

En los Estados Unidos, donde los derechos LGBT están sumamente avanzados, más de la mitad de los estados define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y muchos no permiten que parejas de personas del mismo sexo adopten.

Incluso en Europa, donde la poderosa Comisión Europea apoya con dedicación los derechos LGBT y ha logrado hacer que la mayoría de los países de la UE aprueben acuerdos de unión civil para personas del mismo sexo, varios países no solo han rechazado el «matrimonio» homosexual, sino que también han promulgado enmiendas constitucionales para impedirlo de manera conjunta. Los más recientes son Croacia, Hungría y Eslovaquia.

Finlandia es el último miembro de la Unión Europea en rechazar el «matrimonio» homosexual. El mes pasado, un comité del parlamento finlandés evitó que este sometiera a votación el matrimonio entre personas del mismo sexo, por segunda vez desde 2012, por 10 a 6. Finlandia es el único país nórdico en el que no se celebran matrimonios entre homosexuales.

El matrimonio homosexual es un tema tan delicado que la Comisión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos asumieron un enfoque moderado, que, en su lugar, favorece las uniones civiles.

El presidente de la Organización de los Estados Americanos dijo hace poco que el matrimonio entre personas del mismo sexo no sería impuesto por la organización que encabeza. Ni siquiera la Corte Suprema de los Estados Unidos lo impuso.

La adopción por parejas de homosexuales es, en ciertos aspectos, un tema más difícil, particularmente en Europa. Pocos países europeos permiten a estas parejas que adopten. El debate público a menudo se centra en los derechos de los niños, lo cual produce grandes efectos para quienes se oponen a la adopción gay.

FUERA DE OCCIDENTE

En el sur mundial, los activistas LGBT y los gobiernos que los respaldan enfrentan una ardua lucha para convencer a poblaciones enteras de que lo que consideran como conducta sexual desviada debería ser socialmente aceptable.

Tan solo este año, Uganda y Nigeria elevaron de manera polémica las sanciones en contra de la conducta homosexual además de restringir el activismo relacionado con el matrimonio entre personas del mismo sexo y otros derechos LGBT. Muchas naciones africanas van en pos de una legislación similar, y los políticos que hacen campaña en cuanto a este asunto encuentran apoyo popular.

El Grupo Africano, bloque de negociación de la ONU, eligió a Uganda para la presidencia de la Asamblea General después de que los Estados Unidos y Europa amenazaron con sancionar a ese país por sus nuevas leyes. La elección dio el fuerte mensaje de que los africanos no se rendirán.

Es probable que la parte de la burocracia de la ONU al frente de las iniciativas en pos de los polémicos derechos LGBT en las Naciones Unidas no lo haga más con la elección de un nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos de Jordania.

La legislación es solo una de las vías en las que los activistas LGBT se topan con obstáculos. Pero algunas culturas ni siquiera contemplan la idea del matrimonio o la adopción homosexual, o ni siquiera tienen palabras para describirlos.

Un escritor del blog profamilia Englishmanif hace poco manifestó que la lengua china carece de vocablo para «pareja» o «padres». En chino, explica, la palabra es, literalmente, «esposoesposa» para «pareja» y «padremadre» para «padres».

Fuentes: C-FAM, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bandas Catolicismo Conflictos Leyes Migraciones Narcotráfico Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política regional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Violencia

Crisis humanitaria y de seguridad pública por los miles de niños que emigran solos a EE.UU.

El crimen organizado está aprovechando la ola.
Algo extraordinario está sucediendo en la frontera de EE.UU. con México; 57.000 menores no acompañados han cruzado ilegalmente a los Estados Unidos desde que comenzó el año fiscal en octubre, que es el doble del número de detenidos en 2013 y tres veces el total de 2011. La mayoría proceden de América Central – 11.400 de El Salvador, 12.700 de Guatemala, 15.000 de Honduras – con otros 12.000 de México. Y eso, además de decenas de miles de otros niños acompañados por las madres y los padres a veces. La mayoría a lo largo del sur-este, en la zona del Valle del Río Grande (Texas).

 

niños centroamericanos migrando solos a ee.uu.

 

Además de la crisis humanitaria que sensibiliza a la Iglesia Católica, hay alarmantes informes de que detrás de los inmigrantes genuinos, están entrando camuflados, integrantes del crimen organizado, de las pandillas, de las que huyen los niños, y detrás de ellos, terroristas internacionales. Esto hace recordar la crisis de los “marielitos” cubanos en 1980, donde detrás de genuinos inmigrantes que deseaban dejar Cuba, el gobierno de Castro envió delincuentes y espías, en una emigración de diseño.

ESCAPANDO DEL CRIMEN ORGANIZADO

Según los propios inmigrantes, huyen a los Estados Unidos para evitar la violencia infligida por las pandillas callejeras que han prácticamente apoderado de El Salvador, Guatemala y Honduras. Los jóvenes de esos países se sienten intimidados sistemáticamente a unirse a las pandillas, y los que resisten el reclutamiento son asesinados con frecuencia o sus familias atacadas.

Hace 15 días hicimos un artículo detallado del tema que puede leerse aquí: La crisis de la migración masiva de niños a EE.UU.: el efecto del crimen organizado.

Los Estados Unidos no es el único país en ver un aumento de estos refugiados. Las naciones centroamericanas relativamente libres de pandillas como Panamá, Belice, Costa Rica y Nicaragua también han estado luchando con la afluencia. Junto con México, estos países han informado de un aumento de 432% en la migración de El Salvador, Guatemala y Honduras desde 2009.

DECLARACIONES DE LA IGLESIA

Por su parte, los obispos católicos han pedido al gobierno y de hecho a todos los estadounidenses a ejercer la compasión y la paciencia para los niños y las familias en detención. Ese tema se debatió en la Conferencia Nacional de Migración.

Y también Fides informa de una “Declaración conjunta de los obispos de Estados Unidos, México, el Salvador, Guatemala y Honduras sobre la crisis de los niños migrantes”, tras el encuentro de los representantes del episcopado de los países centro americanos más involucrados en este grave problema

La declaración, publicada el 10 de julio en Ciudad de México, sostiene y relanza la “Declaración Extraordinaria de Managua”, en la que los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana),

han reconocido la corresponsabilidad regional y se han comprometido a implementar medidas integrales y articuladas para garantizar el interés superior del niño y adolescente, así como la unidad familiar; a difundir información precisa respecto a los ‘peligros del viaje’ y la inexistencia de ‘permisos’ para los que llegan a los Estados Unidos; luchar contra los grupos delictivos organizados de tráfico ilícito y de trata de personas; y mejorar las prácticas migratorias”.

Con esta declaración, los obispos de Estados Unidos, México, el Salvador, Guatemala y Honduras también se expresan en favor de la petición a la Camara de Representantes de los Estados Unidos de declarar el estado de “crisis humanitaria” por el problema de los niños migrantes.

HAY UN PROBLEMA QUE PERMANECE OCULTO PARA MUCHOS

Pero la inmigración de niños es sólo parte del problema, porque se informa que junto con la inmigrantes genuinos que escapan del crimen organizado, también están llegando mezclados miembros de las pandillas que asolan Centroamérica, narcotraficantes y terroristas.

Incluso el problama llega a miles de kilómetros de distancia ya que el gobierno federal transporta decenas de personas indocumentadas a las ciudades de todo el país.

Contrariamente a los informes de noticias de los grandes medios, no todos los que cruzan ilegalmente son niños indefensos inofensivos. Muchos de ellos son peligrosos pandilleros relacionados con los cárteles que sin duda comenzarán a aprovecharse de los ciudadanos estadounidenses, al igual que los miembros de pandillas criminales del sur de la frontera han hecho dentro de los EE.UU. en el año pasado. De estos dan cuenta varios sheriffs de la frontera.

Por ejemplo agentes de la Patrulla Fronteriza (BPAs) y Aduanas adscriptos al Centro de Matrícula Nogales (NPC), descubrieron que 16 niños extranjeros no acompañados (13 varones de El Salvador, dos varones guatemaltecos y uno de Honduras) que actualmente son miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13). Los miembros de la pandilla MS-13 admitieron su asociación con la pandilla tras el descubrimiento de un graffiti que pintaron.

La Patrulla Fronteriza se siente abrumada para determinar si alguno de estos inmigrantes ilegales tienen antecedentes penales o las afiliaciones de pandillas.

Según los estándares legales estadounidenses, varios miembros de la banda operante en los países centroamericanos, están clasificados como menores de edad, ya que aún no han alcanzado los 18 años (un tecnicismo legal que los carteles están explotando sin duda). Sin embargo, muchos jóvenes menores de 18 años participan en violencia y actividad criminal y aún así son tratados como «niños» cuando se procesan a través del Departamento de Servicios Humanos o el Departamento de Sistemas de Seguridad Nacional. Son pandilleros del MS-13 que han hecho de todo, desde tortura hasta el asesinato.

El Agente de la Patrulla Fronteriza y Laredo (Texas), portavoz de la Unión de la Patrulla Fronteriza, Hector Garza, dijo a Breitbart News Sunday que el caos actual en la frontera es más que una crisis humanitaria creciente; se trata de una «crisis de seguridad fronteriza a lo grande.»

«En este momento, tenemos una gran cantidad de drogas y delincuentes – incluso terroristas – que cruzan la frontera sin ser detectados», dijo Garza.

Stephen K. Bannon, el anfitrión del programa y presidente ejecutivo de Breitbart Noticias, preguntó al veterano de la Patrulla Fronteriza sobre si los trabajos adicionales que se piden a los agentes – como niñera de los inmigrantes más jóvenes – están perjudicando la seguridad nacional.

«¿Estás diciendo que debido a que los hombres y mujeres de la Patrulla Fronteriza están siendo abrumados y sacados de sus puestos para atender a los niños que vienen a través de la frontera, que los traficantes de drogas, los carteles, los delincuentes, son capaces de deslizarse para adentro?», preguntó Bannon.

«Eso es correcto, señor», respondió Garza.

Garza dijo a Breitbart News Sunday que los agentes de la Patrulla Fronteriza son algunos de los oficiales federales más altamente capacitados y son parte de una mayoría de las fuerzas profesionales del gobierno. Y es debido a que cada vez más están siendo reasignados a tareas de procesamiento y proporcionar atención física para las masas que cruzan la frontera, se dejan «esencialmente muy pocos agentes para que realmente hagan el patrullaje de la frontera.»

«Es por eso que los delincuentes y traficantes de drogas pueden tomar ventaja de la situación», dijo, estimando que casi las tres cuartas partes de la agencia de 21.000 personas no está en el trabajo de la patrulla fronteriza.

Como Breitbart Noticias informó:

Similarmente a una multa de tráfico, cuando se procesan los inmigrantes ilegales se les da una citación para comparecer ante el tribunal dentro de los veinte días. Sorprendentemente, de acuerdo con Garza, las estadísticas muestran que más del 95% de los extranjeros ilegales nunca apareció en la corte y desaparecen en nuestra comunidad y nuestra sociedad.»

Pero lo peor, es que hay información de que los carteles de la droga, que tienen negocios con los terroristas islámicos desde hace tiempo, les están abriendo las puertas de la frontera para que ingresen a EE.UU., lo cual implica un peligro mucho mayor en momentos que hay un esfuerzo de globalización de la jihad.

Fuentes: Breitbart, The New American, Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Regimenes Totalitarios Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La proclamación de un Califa es muestra de la declinación del mundo árabe

Un sueño irreal del mundo beduino del siglo VII.
El padre Samir Khalil Samir, jesuita árabe y estudioso islámico, dice que el califato islámico proclamado por Abu Bakr Al Baghdadi «revela un sentido de desesperación», con «un fuerte tono ideológico», pero no va a resolver los problemas del mundo árabe y del Islam.

 

mapa del califato del estado islamico

 

El profesor de estudios islámicos en la Universidad de Beirut agrega,

«La mayoría de los musulmanes no quieren el califato de Al Baghdadi, sino los valores auténticos y actualidad»

«Es hora de salvar el Islam, luchando contra el fanatismo religioso», escribe para la agencia PIME.

«LOS MUSULMANES NO SUEÑAN CON EL CALIFATO»

Para el jesuita «redefinir» Estado islámico «como algo mundial, es ridículo desde el punto de vista práctico», no sólo porque «casi todos los gobiernos han decidido luchar contra él: Alemania, Argelia, Túnez, Egipto , Siria, Irak, ‘excepto’ quizás Qatar y otros», sino también porque

«la mayoría de los musulmanes no sueñan más con el califato, ni con un imperio sin fronteras. Todo el mundo trata de vivir en una nación, tanto es así que incluso los kurdos han estado trabajando durante años para dar a luz a su nación».

EL FIN DE CALIFATO

Al Baghdadi continúa Samir, busca «restaurar el califato de Bagdad, considerado como el período más brillante del Islam», pero la tarea no es fácil: el fin del califato fue sancionado el 3 de marzo 1924 por Ataturk, el fundador de la Turquía moderna, que en 1922 había depuesto al sultán Mehmet VI.

Desde entonces, «muchos grupos han tratado de revivir el califato», como la Hermandad Musulmana en 1928, pero sin éxito. La Hermandad así mismo, después de reconocer que «ya no es posible tener un califato», trató de «islamizar los diferentes países y gobiernos, con la introducción de la Sharia como Constitución». Así se hizo, por ejemplo, Arabia Saudita.

¿POR QUÉ AL BAGHDADI?

Al Baghdadi trató de revivir el califato a partir de su nombre:

«Su nombre de guerra completo es Abu Bakr Al-Baghdadi Al-Husseini Al Qurashi. Este nombre, para cualquier musulmán educado, es ya un programa. Abu Bakr es el nombre del primer califa, es decir, el primer sucesor de Mahoma. Al Baghdadi evoca al más famoso califato islámico de la época, el abasí, cuya capital era Bagdad (750-1258). Al Husseini se refiere a Hussein, hijo de Ali y Fátima, hija de Mahoma, la figura más venerada en el Islam chiíta. Por último, Al Qurashi refiere a la tribu de Mahoma, originalmente de Quraysh. Según un hadiz el califa legítimo debe ser un descendiente de Mahoma. Los últimos dos nombres significan que él es el califa legítimo por excelencia, que satisface tanto a los sunitas como a los chiítas».

DECADENCIA DEL MUNDO ÁRABE

El proyecto del Estado Islámico, dice el profesor jesuita,

«ya no responde a lo que los musulmanes buscan» aunque «muestra en que dirección se está moviendo en el mundo islámico».

A partir de la observación «reconocida por intelectuales y personas de todos los ámbitos sociales», se nota «el declive del mundo árabe y musulmán».

En un error

«tratar de justificar y traerlos a todos a una forma de vida que se remonta a un período anterior (siglo VII), típico de una región de beduinos y del desierto».

Pero esto «no puede ser una solución para el siglo XXI».

«ERROR IDEOLÓGICO»

«El error del mundo islámico», según Samir, «es ideológico. Esto conduce a guerras ideológicas: culturales, religiosas, históricas, pero nunca sobre la base de las necesidades reales de las personas. El pueblo árabe pide soluciones a las necesidades básicas; la igualdad entre hombres y mujeres; entre musulmanes y no musulmanes; ricos y pobres (los pobres en el mundo árabe nunca tienen voz). En lugar de tomar lo mejor de la civilización moderna y de asimilarlo, buscamos la solución de volver atrás».

Sin miráramos los períodos más brillantes en el mundo islámico:

«Miramos hacia el Califato Abasí y nos preguntamos: ¿de dónde viene su grandeza? Venía de la unión de todas las partes del antiguo imperio musulmán. Desde el punto de vista cultural, más que los árabes, han contribuido los iraníes, afganos, balkh, cristianos de habla siríaca».

LOS PECADOS DEL OCCIDENTE

Si los árabes intentan volver a una

«ley de la sharia que no tiene nada divino, siendo la sedimentación de normas tribales beduinas de los siglos IX y X, y no tiene nada que ver con el Corán, que es del siglo VII, o con el Profeta Mahoma, la culpa es también de Occidente»

«Entre nosotros [los árabes], Occidente se ve como un lugar inmoral, sin valores. Es en parte cierto. El Occidente es visto como el líder del mundo, pero en la práctica su dominio es por las armas, por la ley del más fuerte». Esto conduce a su rechazo.

CUATRO FORMAS DE SALIDA

Samir, rechaza cualquier teoría de la conspiración de que todas las desgracias del mundo árabe se deben a los Estados Unidos, y reconoce que «los que estamos haciendo la guerra intestina, en la religión, en el mundo árabe somos nosotros».

Y ofrece cuatro vías de Salida:

«Nosotros los árabes debemos aprender a vivir juntos sobre la base de valores compartidos, sin ir a la guerra a causa de las diferencias religiosas» y «tenemos que pensar en la solidaridad de los países y la región».

Por otra parte,

«también debemos colaborar en toda la región, sobre todo con Israel, para la paz con los palestinos».

«Escribir constituciones en los países árabes inspiradas en la justicia, la igualdad, los derechos humanos, la paz, sin hacer ninguna distinción entre sexos o religiones».

Por último,

«hay que limpiar la sociedad de corrupción» porque «nuestros países se están ahogando en la corrupción».

«TIEMPO DE SALVAR AL ISLAM»

Esto es lo que «la gran mayoría de los musulmanes quiere: verdaderos valores y actualidad» y no «el califato, que no tendrá éxito y que fortalecerá la discriminación».

Si usted no hace esto, concluye Samir Khalil Samir,

«el mundo árabe sólo retrocederá, y – lo que es peor – lo va a hacer en nombre de la religión, es decir, el Islam. Es hora de salvar al Islam, luchando contra el fanatismo religioso».

Fuentes: Tempi, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Dircurso político Geopolítica Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Mensaje de Ramadán del nuevo califa islámico contra el catolicismo y al-qaeda

La jihad se vuelve global y pone como enemigo al catolicismo.
En su mensaje de Ramadán, el nuevo Califa islámico, Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, líder del Estado Islámico, dejó claro que es la única autoridad jihadista y que llegará hasta Roma, a conquistar a los católicos, a quienes ya impone el impuesto islámico en el territorio que maneja.

 

mapa del califato del estado islamico

 

Pero también es una amenaza para su semi socio Al Qaeda, que deberá mostrar su poderío frente a los jihadistas del mundo con acciones espectaculares, como lo fue la voladura de las Torres Gemelas en Nueva York, lo que implica el aumento del peligro para occidente.

EL MENSAJE DEL NUEVO CALIFA

Marcando el comienzo del Ramadán, Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del «Estado Islámico» (antes ISIL: Estado Islámico de Irak el Levante) y declarado califa Ibrahim, dio a conocer un nuevo audio mensaje dirigido al mundo musulmán.

«Temed a Allah como debe ser temido y no muráis sino como musulmanes…. Salid, oh muyahidin en el camino de Allah. Aterrorizad a los enemigos de Allah y buscad la muerte…. para la Dunya [vida mundana] llegará a su fin, y el más allá va a durar para siempre», Abu Bakr al-Husseini al-Baghdadi, Califa, «El Estado Islámico» [también conocido como ISIL]

El nuevo discurso es notable por ser franco sobre el mensaje de Baghdadi sobre la naturaleza global de la lucha del Estado Islámico. Baghdadi se refirió a las cuestiones relativas a la persecución de los musulmanes en Birmania y Filipinas, así como a las restricciones francesas sobre el uso del velo, y respondió a las acusaciones de que el Estado Islámico involucra el ‘irhab [terrorismo].

Baghdadi concluyó su discurso con las aspiraciones de conquista del Estado islámico de «Roma» y el mundo entero. Tal énfasis en el carácter transnacional del proyecto del Estado Islámico corrobora la proyección de Baghdadi de sí mismo como el califa y el único representante de un gobierno islámico en la tierra a la que todos los musulmanes deben jurar lealtad.

Si bien estas proclamas explícitas, ya venían de antes, la realidad es que el énfasis en las ambiciones para todo el mundo ha sido una realidad de la propaganda del grupo por lo menos desde el verano pasado, cuando todavía era conocido como ISIL.

Este distingue al ISIL desde el principio de su competidor de al-Qaeda, Jabhat al-Nusra, que prefiere un enfoque más gradual de ganar los «corazones y mentes» como defiende pensador jihadista Abu Musab al-Suri. Este enfoque apunta a tener gente primero acostumbrada a las normas de la ley de la Sharia, con ambiciones de un califato global no expresadas abiertamente excepto en los videos no oficiales, principalmente puestos por miembros del contingente extranjero de Jabhat al-Nusra.

Sólo más recientemente, en respuesta a la disputa con ISIL, Jabhat al-Nusra en algunos de sus medios de comunicación oficiales afirmaron explícitamente la ambición del Califato, específicamente el oficial de la Shari’a Sheikh Abu Sulayman al-Muhajir en entrevista ofrecida este año por al-Basira medios de comunicación.

La referencia a Roma en el último mensaje de Baghdadi podría parecer extraña a primera vista, pero eso también ha sido parte de la imagen de Baghdadi como califa de facto, cuando fue evidente su imposición a los dhimmi [residentes no musulmanes de segunda clase, «tolerados»] con un pacto sobre los cristianos en Raqqa en marzo.

El estatus de Dhimmi, en la teología tradicional, como se expone en el manual Umdat al-Salik, debe ser impuesto por un califa. La agencia noticiosa oficial del ISIl expresó su esperanza de que «mañana» (no literalmente, pero sí en algún momento en el futuro) el pacto dhimmi  se impondrá a Roma (al catolicismo).

IMPLICACIONES DEL DISCURSO

Si bien nadie espera que la gran mayoría de los musulmanes de todo el mundo migren al estado o califato de Baghdadi, para construirlo desde allí para todo el mundo, se plantea la cuestión de qué implicaciones hay para el proyecto de Baghdadi y cómo juega geográficamente.

La primera implicación es que estas afirmaciones más explícitas envían un mensaje claro a los otros grupos insurgentes en Irak, en particular, que no hay espacio para compartir el poder, lo que aumenta significativamente la perspectiva de la lucha más amplia, con grupos como el Ejército Naqshbandi baazista y el Ejército Islámico de Irak, los cuales han luchado previamente con el predecesor ISIL.

La segunda implicación es que, según AFP, la declaración de un califato islámico en partes de Irak y Siria es un desafío directo a Al-Qaeda  y podría desatar una competencia peligrosa para el liderazgo del movimiento jihadista global, dicen los expertos.

Aquí es donde se pone interesante: Al-Qaeda no pueden ignorar lo que es esencialmente una declaración de guerra de un advenedizo que ha marcado una serie de éxitos, dijo Magnus Ranstorp, experto en movimientos islámicos radicales en el Colegio de Defensa Nacional de Suecia.

Desesperado por mantener su papel preeminente, el movimiento detrás de 11 de septiembre puede ser impulsado a llevar a cabo nuevos ataques contra objetivos occidentales para demostrar que sigue siendo relevante.

«Esta competencia entre los jihadistas puede ser muy peligrosa», dijo Shashank Joshi del Royal United Services Institute de Londres, advirtió que Al-Qaeda puede hacer un show «espectacular» de fuerza. Al Qaeda tendrá que volar algunos edificios muy grandes y muy simbólicas para recuperar su factor de competencia terrorista con alguien mucho más joven y mucho más a la moda del Estado islámico.

Fuentes: Gatestone Institute, Infowars, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Geopolítica Grupos de poder Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

Se proclama el primer califato islámico del siglo XXI

Es el territorio ‘liberado’ entre Siria e Irak.
El sábado los combatientes del ISIL – que dominan amplios territorios de Siria e Irak – proclamaron el sueño de todo jihadista, el califato islámico, en línea directa con Mahoma, con la sharía como ley.

 

crucificados en aleppo

 

Y lo inauguraron con 9 crucifixiones a jihadistas que no eran lo suficientemente radicales.

LA PROCLAMACIÓN

Abu Bakr al-Bagdadi – como «califa Ibrahim»-, es el nuevo califa de los territorios que se extienden desde Aleppo en Siria a la zona iraquesa de Diyalah, al noreste de Bagdad. El Califato proclamado del ISIL es una entidad política que no sólo plantea la Sharia como la única ley, sino que también elimina los límites que dividían los Estados árabes desde la época colonial después de la final de Mundial Guerra.

Para confirmar la naturaleza global de su iniciativa al-Baghdadi ha rebautizado su organización: no más Estado Islámico de Irak y el Levante, sino sólo Estado Islámico (IS), llamando al Frente al-Nusra y a los movimientos salafistas activos en Siria (apoyados por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait) para unirse a la milicia de la IS para incluir otros territorios califales como Jordania.

La hipótesis que preocupa a Israel que ya ofreció plena cooperación a Amman con aviones no tripulados y satélites para vigilar la frontera con la provincia del oeste de de Irak al- Anbar en manos de los jihadistas.

Para equilibrar la proclamación del Califato, los israelíes y turcos se han alineado a favor de la proclamación de un estado kurdo independiente.

El portavoz de Isil, Abu Mohammad al-Adnani, en la grabación de audio difundida en Internet señala que el califato representa

«el sueño de todos los musulmanes y el deseo de todo jihadista» instando a los musulmanes a «rechazar la democracia, el laicismo, el nacionalismo y otras inmundicias de Occidente. Vuelve a tu religión».

 

 

LA GÉNESIS DEL CALIFATO

El Califato es la forma de gobierno que garantiza la unidad política de los musulmanes después de la muerte del profeta Mahoma en el año 632. El término «califa» se deriva, de hecho, de la palabra árabe «Khalifa», que significa sucesor. Por tanto, el califa es el sucesor del profeta Mahoma como líder político.

Mahoma no tenía hijos varones, y no nombró un heredero, por lo que su sucesor, Abu Bakr, fue elegido entre sus compañeros. Los cuatro primeros califas, llamados Rashidun, o «bien guiados», gobernaron la comunidad musulmana (umma) del 632 al 661.

Pasó del 661-750 a la dinastía de los Omeyas, en Damasco. La capital se trasladó a Bagdad por la dinastía abasí, que gobernó hasta 1258, cuando la invasión de los mongoles marcó el fin de su poder.

Más tarde, otras dinastías reclamaron el poder califal, como los omeyas en Andalucía y los fatimíes de Egipto. En el siglo XVI, sin embargo, fueron los turcos otomanos que reclamaron el califato. Fue sólo en 1924 que, tras la derrota otomana en la Primera Guerra Mundial y el ascenso al poder del secular Mustafa Kemal Ataturk, el califato fue abolido formalmente por la Asamblea Nacional de Turquía.

Desde entonces, el proyecto de reconstrucción del Califato siempre ha sido uno de los principales objetivos de los movimientos políticos suníes.

La Hermandad Musulmana nació en 1928 en la ciudad egipcia de Ismailia, con el objetivo de restablecer el califato. Para los islamistas, es el modelo perfecto de organización social, a la que todos los esfuerzos deben guiarse. Un objetivo compartido por al-Qaeda.

EL HECHO JIHADISTA MÁS IMPORTANTE DESDE EL ATENTADO DE LAS TORRES GEMELAS

La proclamación del califato y la invitación a todas las fuerzas islamistas a unirse al Estado Islámico también tiene como objetivo reclutar refuerzos a escala regional y global con la que lanzar el ataque a Bagdad, cuya conquista tendría un enorme significado simbólico.

Por esta razón, el gobierno iraquí ha lanzado un llamamiento a la comunidad internacional, acusando a Arabia Saudita y a las monarquías del Golfo de haber favorecido la alianza islamista en Siria e Irak, y lo definen como una «amenaza» no sólo para Irak o Siria, sino «para la región y el mundo.»

Pero no se dice que el Califato es capaz de reunir a todo el islamismo internacional.

El anuncio de este califato «es el acontecimiento más importante en la jihad internacional después del 11 de septiembre», dijo Charles Lister, un investigador asociado en el Instituto Brookings en ??Doha, haciendo hincapié en que el anuncio, sin embargo, podría marcar «el nacimiento de una nueva era del jihadismo transnacional que representa una amenaza real para al-Qaeda y su liderazgo», bajo la dirección de Ayman al-Zawahiri, el sucesor de Osama bin Laden.

Por tanto, el éxito de al-Baghdadi podría oscurecer la autoridad y el prestigio de la «vieja guardia» de Al Qaeda en Pakistán, al mover la columna vertebral del jihadismo.

El éxito de la operación de agrupar todos los grupos islamistas no puede ciertamente darse por sentado. Incluso ayer se han producido intensos combates entre el ISIL (de hecho el IS) y las brigadas de islamistas del Frente al-Nusra que habían anunciado una alianza hace sólo unos días.

INAUGURAN OFICIALMENTE LA CREACIÓN DEL CALIFATO ISLÁMICO CON 9 CRUCIFIXIONES

Sobre el plano social y los derechos humanos, el califato significa la persecución o al menos el acoso con cargas e impuestos a chiíes y cristianos (que huyen de las zonas ocupadas por los jihadistas) y sobre todo mucha barbarie.

El pasado sábado en Alepo, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los hombres del IS han crucificado 9 hombres acusados ??de ser «títeres de Occidente» porque habían estado «contra el presidente Bashar al-Assad y contra los jihadistas».

Los nueve eran parte de los grupos rebeldes que luchan contra Bashar al-Assad, sin embargo el Isil los ha considerado demasiado moderados.

Como ya sucedió en otras ocasiones, los ocho hombres crucificados a la calle en Deir Hafer y el noveno en Al Bab fueron dejados a la vista de todos por tres días como una advertencia.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos Religiosos Educación Gobernanza mundial Guerras Laicos Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Estudiantes de secundaria católica de Gales se radicalizan y van a pelar la jihad a Siria

¿Qué está pasando con los católicos y con occidente?
Nadie está libre. Pero causó estupor que dos estudiantes de bachillerato de un colegio católico de Gales aparecieran en un video del Isil (los terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante) promocionando que los británicos vayan a luchar por la jihad en Siria e Irak.

 

Nasser Muthana y Reyaad Khan

 

Es un hecho que cualquier descendiente de musulmán se puede radicalizar en Gran Bretaña si concurre a mezquitas donde predican salafistas, pero que eso no haya sido detectado y solucionado en una institución católica es más llamativo, porque las secundarias católicas debieran ser especialmente sensibles, ya que los radicalizados son los que están realizando la masacre de cristianos en medio oriente.

Lo que parece suceder es que en occidente es la dictadura del discurso políticamente correcto, que cuando se refiere a los muslmanes, sólo puede hablar de la “islamofobia” y no de la radicalización de base religiosa de los jóvenes mejor educados y de mejor posición económico social de familias musulmanas.

JOVENES DE FAMILIAS MUSULMANAS

Nasser Muthana y Reyaad Khan, ambos de 20 años, se observan en el video de 13 minutos del Isil llamando a otros musulmanes británicos a unirse a la lucha en Siria e Irak.

Dos de los tres hombres británicos en el video de reclutamiento jihadista publicado por Estado Islámico de Irak y el Levante (Isil) habían asistido a la misma universidad católica en Cardiff.

El padre de uno de los jóvenes británicos que aparecieron en un video instando a los occidentales a unirse a él y a sus colegas para combatir en Siria, habló de su devastación después de ver la película y dijo que su hijo había traicionado a Gran Bretaña.

Ahmed Muthana, un ingeniero eléctrico retirado, dijo que se sentía como si una bomba le hubiera golpeado en su modesta casa de Cardiff cuando vio el video.

«Me sorprendió, me puse triste, lloré», dijo a The Guardian el domingo. «Mi mujer se derrumbó. Sintió como si el suelo bajo sus pies hubiera desaparecido.»

El video mostraba a Nasser, un joven talentoso en los deportes de 20 años, nacido y criado en la capital de Gales, que no hace mucho tiempo planeaba ir a la escuela de medicina, instando a otros musulmanes a unirse a la lucha.

«Se veía flaco y duro», dijo Muthana. «Él no era difícil en absoluto cuando estaba aquí. Creo que se ha visto obligado a hablar de esa manera. Le han dicho qué decir.»

Del otro joven de Cardiff que también aparece en el video, Reyaad Khan de 20 años, quien fue a la escuela secundaria con Nasser, dijo Muthana

«Yo solía tenerlo en mi auto. Yo los llevaba a la mezquita. Parecía estar bien. Como todos ellos.»

EL BACHILLERATO CATÓLICO

Ambos asistieron St David’s Catholic Sixth Form College, Cardiff. Un tercer hombre británico en el video es de Aberdeen.

Según The Times, Muthana y Khan también asistieron al Centro Al-Manar en Cardiff, alineado al ala salafista del Islam cuyos seguidores incluyen al terrorista Abu Hamza y al presunto terrorista Abu Qatada.

San David es el único colegio católico Sixth Form College (Colegio de Bachillerato), en Gales. El colegio funciona con los principios de «la tolerancia y el respeto» a las otras religiones y a los nones, aunque da prioridad de admisión a los estudiantes de tres escuelas secundarias católicas en Cardiff y una cuarta en el Vale of Glamorgan. Ninguno de los dos ex-estudiantes había asistido a alguna de las escuelas secundarias católicas.

De los 1,550 estudiantes de tiempo completo de 16-19 años en San David, de 56 por ciento son católicos, el 30 por ciento de otras religiones y el resto no declara una fe. Alrededor del 22 por ciento de los estudiantes son de grupos étnicos minoritarios.

¿LOS COLEGIOS CATÓLICOS ESTÁN PREVINIENDO LA RADICALIZACIÓN?

El P. Gareth Jones, capellán católico y capellán de Coordinación de la Universidad de Cardiff, que tiene estrechos vínculos con líderes de la comunidad musulmana, planteó preguntas sobre el grado en que las instituciones educativas habían aplicado las directrices del Gobierno para luchar contra la radicalización.

Se refirió específicamente a «Aprendiendo Juntos estar Seguros», un conjunto de herramientas publicado en 2009 por el departamento de educación del Reino Unido para complementar la guía de 2008 sobre prevención del extremismo violento, que hacía hincapié en la importancia de trabajar con los niños y los jóvenes. El gobierno de Gales dijo que también tenía directrices sobre el tema.

El P. Jones dijo que una de las dificultades con Cardiff fue la gran diversidad de mezquitas y comunidades étnicas.

«Incluso entre las comunidades islámicas aquí hay grandes diferencias entre ellas. A menudo la gente piensa en el Islam como monolítico, cuando hay muchas variedades a lo largo de líneas culturales, étnicas y nacionales.» 

Dijo que la comunidad musulmana de Cardiff está «tan sorprendido como cualquiera» sobre la última evidencia de radicalización.

«Cardiff parece haber atraído a predicadores que ciertamente no están construyendo el bien común, predicadores que parecen ser hombres beligerantes u hombres que alientan a salir y luchar guerras en el extranjero.»

No ha habido ninguna evidencia de que los jóvenes se radicalizaron en la secundaria, la cual no respondió a solicitudes de comentarios sobre su estrategia en el tema de la radicalización.

De acuerdo con un académico de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de Cardiff, el Dr. Suraj Lakhani, quien recientemente completó su doctorado titulado «Análisis Social de la radicalización en el Reino Unido», la ciudad tiene un problema continuo con la radicalización de los jóvenes musulmanes.

LOS LÍDERES OCCIDENTALES SE EQUIVOCAN

Raperos en Alemania, médicos en Glasgow, estudiantes de ingeniería química en Canadá, cirujanos cardiacos en Arabia Saudita, estudiantes universitarios en Gran Bretaña, imanes en América, pastores en Nigeria y así sucesivamente: ¿que atrae a estas muy diferentes gentes a la jihad?. Desde el Sahara hasta el Kalahari, Londres a Lisboa, Manhattan a Madrid, Bali a Boston, la plaza de Tiananmen a Tailandia, Myanmar a Malasia, Nairobi a Nigeria.

La historia de Nasser Muthana, una vez más muestra la equivocación de que la jihad es motivada por la pobreza y el analfabetismo, como por ejemplo el secretario de estado Kerry sostiene. Nada más lejos de la verdad. Bien educados y prósperos, los jihadistas muestran que el catalizador de la jihad es un movimiento hacia la fe del Islam. La religiosidad es el catalizador.

Si occidente estuviera tan preocupado por la masacre en masa de los no musulmanes por los jihadistas como lo está con la narrativa de ficción de la «islamofobia», podríamos comenzar a derrotar a este enemigo.

Según un nuevo estudio, los ricos, los musulmanes mejor educados son más propensos a emprender la jihad.

Se ha demostrado una y otra vez – ya se trate de los médicos musulmanes que intentaron volar el aeropuerto de Glasgow; o el hijo rico de diplomático que intentó hacer estallar un avión en los cielos de Detroit el día de Navidad; o el grupo de 45 médicos musulmanes que planearon ataques terroristas islámicos en los EE.UU.; o los ricos y bien educados Osama bin Laden; o los secuestradores del 9/11 – que la pobreza no causa el terrorismo. La jihad no tiene nada que ver con la riqueza o la educación. Tiene base religiosa, un sistema de creencias totalitario y racista que lo interpretan a partir del Corán.

Además, de acuerdo a una encuesta de 2008 de Alan Krueger de la Universidad de Princeton, se ha encontrado poca evidencia de que el terrorista típico es pobre o mal educado.

Una nueva investigación de la Universidad Queen Mary de Londres ha encontrado que la juventud, la riqueza, y estar en la educación a tiempo completo, son factores de riesgo asociados con la radicalización violenta.

Un estudio danés de mayo 2014 encontró que

«los jóvenes musulmanes radicalizados son a menudo lo que uno consideraría bien integrados: ellos están mejor educados que el promedio y también tienen un mejor desempeño económico y social, y por lo tanto en gran medida son capaces de mantener una doble vida».

Fuentes: The Tablet, WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Sacerdote católico en Jordania teme más a occidente que financia a los terroristas que a ellos

Jordania parece ser el próximo objetivo de los jihadistas sirios e irakíes.
El Padre Hanna Kildani, sacerdote jordano que vivió en Palestina y el Líbano, habló para Tempi sobre la preocupación creciente por el avance de los terroristas islámicos en Siria e Irak.
“Por el momento la situación en Jordania es estable pero tememos por el futuro” 

 

jihad islámica

 

Pero su preocupación es más por el apoyo que occidente le da a los terroristas que por los mismos terroristas,

“Estamos preocupados por los países que ayudan a los extremistas. Pueden ser parte de la solución, pero ahora son sólo una parte del problema”.

Más que a los extremistas ellos temen a los países que los financian. Los terroristas islámicos en realidad no trabajan solos: Turquía, Arabia Saudita y Qatar en la región les dan armas. Incluso los Estados Unidos, Inglaterra y Francia les ayudan y esto es lo que más nos preocupa.

“Los cristianos, al igual que el resto del país, tenemos confianza en el gobierno y el ejército jordano. Somos en todos los aspectos ciudadanos jordanos, así que las cosas van bien, cuando le va bien a Jordania. Los cristianos no son diferentes de los demás y están en peligro tanto como los musulmanes. La visita del Papa, sin embargo, nos dio fuerza y confianza, porque hemos visto que somos un país estable”.

El padre Kildani no se esperaba que la guerra siria se extendiera a Irak, pero tiene una visión especial de lo que sucede:

“yo no hablaría de guerra real. Yo diría que es un gran problema político. De hecho, había una verdadera batalla entre el ejército iraquí y los extremistas. Muchas tribus y soldados suníes se han negado a luchar y han ayudado a los extremistas para protestar contra el gobierno de al-Maliki. Creo que es el problema”.

Considera que todos están pagando un precio por esta guerra,

“los terroristas han impuesto la gizya (el impuesto a los no musulmanes), como ya ha ocurrido en Siria. Estas personas aplican una versión estrecha del Islam y es por eso que son un verdadero peligro no sólo para los cristianos sino también para los musulmanes”. 

Insiste además que occidente está jugando un papel desestabilizador en la región,

“Espero que algún día los países del Medio Oriente y los de Occidente, que están ayudando a los terroristas, decidan ser parte de la solución y no del problema como ahora. De hecho, todos están explotando al Islam con fines políticos, como la conquista del petróleo y la energía que abunda en la región. Es importante entonces que Occidente respete la voluntad del pueblo: en Siria, por ejemplo, la mayoría de las personas están a favor de Assad. La revolución fue inicialmente popular, pero quizás ahora ya no lo es, ya que está dirigido por organizaciones terroristas”.

Finalmente, sobre los refugiados sirios en Jordania, dijo que hay al menos un millón y por ahora no han creado problemas sociales. Ellos son gente pacífica.

“Nosotros como Iglesia Católica, a través de Cáritas y de otras agencias, estamos cuidando de ellos llevándoles comida, ropa, refugio y medicinas. La Iglesia está haciendo todo lo posible por ellos”.

Fuentes: Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Homosexualidad Leyes Moral NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Organismos Internacionales Política Política regional Políticos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Uganda acusa a EE.UU. de chantaje mientras EE.UU. le corta fondos por su ley anti gay

Disputa que une a los africanos.
La presión de EE.UU. en todos los foros y en las relaciones bilaterales directas, para imponer los derechos de los homosexuales, está generando un enfrentamiento con los países africanos especialmente, que en su mayoría tienen leyes que penalizan la homosexualidad.

 

presidente Yoweri Museveni de uganda

 

Así mientras EE.UU. penaliza a Uganda por su recién aprobada ley que condena hasta con cadena perpetua algunos delitos relacionados con la homosexualidad, recortándole fondos, los países africanos se unen y eligen un ugandés como presidente de la Asamblea General de la ONU.  

ACUSACIÓN DE CHANTAJE

Los EE.UU. han sido acusados de chantaje por parte de Uganda, después que la administración del presidente Barack Obama recortó fondos a Uganda y canceló un ejercicio militar conjunto.

Esta acción es una respuesta a una nueva ley que tipifica como delito la homosexualidad en Uganda, y la representante oficial de Uganda, Ofwono Opondo declaró:

«Creemos que no es más que un chantaje», dijo. «Lo hemos dicho antes, la homosexualidad no es un derecho humano fundamental. En nuestra propia constitución no se garantiza como un derecho fundamental.» 

El 19 de junio, los EE.UU. anunciaron que había cancelado los planes para un ejercicio militar patrocinado por Estados Unidos que se iba a celebrar en Uganda. La administración de Obama también recortó los fondos para el país impidiendo el ingreso de los ugandeses que se cree que han participado en abusos de derechos humanos.

En febrero de 2014, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni firmó la medida que penalizaba la homosexualidad, dando sentencias condenatorias de hasta cadena perpetua. Esta legislación provocó la condena inmediata de gran parte de la comunidad internacional.

La portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de EE.UU. Caitlin Hayden dijo que la legislación de Uganda viró «en contra de los derechos humanos universales».

Cuando a Opondo se le preguntó si pensaba que la posición de Estados Unidos pondría en peligro la posibilidad de que el Presidente Museveni asistiera a una cumbre en la Casa Blanca de líderes africanos en agosto, fue crítica,

«El gobierno de Estados Unidos debería utilizar esa cumbre para colaborar con el presidente de Uganda a través de los canales diplomáticos en vez de chantajearle. Impedirle asistir a la cumbre, no sería de ninguna manera anular la validez de la ley aprobada por Uganda. Así, pensamos que el compromiso continuo es mucho mejor que el chantaje». 

Opondo afirma que los EE.UU. no notificaron formalmente a Uganda acerca de estas sanciones, y que la nación se enteró de ellas a través de informes de prensa.

LA ONU ELIGE A UN UGANDÉS COMO PRESIDENTE Y CONTRARRESTA LA PRESIÓN LGBT DE EE.UU.

La presión occidental sobre los países africanos para que liberalicen las políticas de homosexualidad tuvo un efecto bumerán y unió a los africanos contra ella, lo cual dio lugar a los que algunos lo vean como un nuevo movimiento de países no alineados.

La semana pasada, las Naciones Unidas eligieron a un ugandés como presidente de la Asamblea General contra los intentos desesperados de activistas que, junto con el gobierno de Obama, han condenado la ley ugandesa recientemente promulgada contra las prácticas homosexuales.

Los activistas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) apelaron al gobierno de Obama para que se negara la visa a Sam Kutesa, pero llegado el día de la elección en la ONU, su  petición había reunido solo 13.466 firmas.

Kutesa es el Ministro de Asuntos Exteriores de Uganda y defendió la ley a nivel internacional diciendo que la promoción y la exhibición de la homosexualidad «es mala para nuestros jóvenes y ofende nuestra cultura».

La función del presidente de la Asamblea General es simbólica, si bien destacada. La tarea más notable es presidir la asamblea mientras los jefes de estado dirigen la palabra a sus 193 miembros cada año.

El cargo rota anualmente entre las regiones. Es el turno de África, y la Unión Africana (que en su mayoría prohíbe las prácticas homosexuales) propuso solo un candidato.

En febrero, el Presidente de Uganda, Museveni, insinuó que buscaba vínculos militares más próximos con Rusia debido a que Estados Unidos se inmiscuía en asuntos LGBT. Rusia igualmente ha desafiado las críticas a su prohibición de exponer a los niños a la propaganda homosexual.

La ex secretaria de Estado Hillary Clinton lanzó el primer ataque en pro de los derechos LGBT en un discurso ante la ONU en 2011. Poco después, el presidente Obama anunció que condicionaría la ayuda exterior a los derechos LGBT.

Los líderes africanos pronosticaron que la política estadounidense provocaría una «confrontación diplomática significativa». Los keniatas dijeron:

«Quienes viven como gais necesitan ayuda para vivir adecuadamente y no deberíamos estar apoyándolos a vivir en una realidad equivocada».

En marzo, los africanos se vieron obligados a renunciar a su resolución sobre Sida después de haber sido enmendada por los gobiernos que defendían los derechos sexuales. La resolución auspiciada por los países de África que lidian con la mortal enfermedad había sido elaborada a medida para atender la salud pública y proteger a las mujeres y a las niñas.

Delegados europeos, estadounidenses y latinoamericanos, quienes ven el Sida como una oportunidad política para promover los derechos sexuales, exigieron que se suprimieran de la resolución las referencias a la reducción del número de parejas sexuales y al retraso del inicio de la actividad sexual.

Tras perder en extensas negociaciones, los países occidentales finalmente ganaron la partida a los africanos apelando a un tecnicismo en los últimos minutos de la conferencia. Una delegada africana abatida dijo: «Todo es sexo, sexo, sexo para ellos».

Un alto diplomático estadounidense advirtió poco tiempo atrás sobre el enfoque despótico del gobierno de Obama, según informa CNSNews. Richard Hoagland copatrocinó la primera «celebración del orgullo» LGBT en la embajada estadounidense en Pakistán en 2011. Una semana más tarde, manifestantes dijeron que los Estados Unidos habían «desatado el terrorismo cultural contra nosotros».

Al hacer uso de la palabra en un evento sobre derechos LGBT mundiales, Hoagland advirtió que algunos países «reaccionarán frente a nuestros valores y metas con respuestas negativas» contra la homosexualidad.

La semana pasada, un senador estadounidense presentó un proyecto de ley para convertir los derechos LGBT en un aspecto permanente de la política exterior estadounidense.

Fuentes: Catholic Online, C-FAM, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Ataques Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Inteligencia Medio Oriente Medios de comunicación Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Operación Política Política regional Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad Terrorismo

¿Qué está pasando realmente en Irak y en Siria?

Hay cosas que no cierran en esta narrativa de la invasión islamista a Irak.
Esta semana publicamos un artículo que analizaba la situación de Irak y de los ataques del ISIL (Ejérctito del Estado de de Irak y el Levante) donde hablábamos del desafío global que estaban imponiendo los islamistas, analizándolo de una manera convencional. Sin embargo a poco que lo miramos fríamente, surgen preguntas ¿Cómo es que células de combatientes se transformaron de la noche a la mañana en un ejército capaz de tomar amplios territorios? ¿Cómo es que los servcios de inteligencia de occidente no previeron que esto iba a pasar? ¿Por qué los grandes medios de comunicación están empezando a hablar ahora del ataque del ISIL a los cristianos tratando de crearles fobia cuando antes ni hablaban del tema?

 

rebeldes terroristas islamicos en siria

 

Estas inconsistencias dan que pensar que hay algo mas, y cuando decimos algo más, queremos significar que podría estar en marcha una operación mediática para cubrir alguna estrategia particular de los poderes occidentales.

Estas son cosas que hay que dicernir.

COSAS QUE NO CUADRAN

La opinión pública está siendo bombardeada con la sorpresa de que el ISIL o ISIS, el Ejérctito del Estado de de Irak y el Levante, ha ganado más poder en la región de lo que nunca tuvieron antes desde que comenzó la «guerra global contra el terrorismo». Ahora controla una gran parte de Irak, así como una parte de Siria.

La pregunta es por qué se les permitió apoderarse de tanto territorio, y cómo la inteligencia de EE.UU. y de las potencias europeas no lo vieron venir, porque esas cosas no pasan de la noche a la mañana. Cualquier sugerencia de que el surgimiento deL ISIL y la marcha en Irak tomaron al aparato de inteligencia occidental por sorpresa es totalmente absurda.

Dos narrativas de los titulares occidentales han empezado a ganar terreno.

La primera es que esto constituye un «fracaso» de la política de EE.UU. en Oriente Medio, una coartada para evitar cualquier suspicacia de que los EE.UU. y sus socios de la OTAN tienen alguna complicidad con esta marcha del ISIL hacia Bagdad.

La segunda es que de la noche a la mañana el ISIL es presentado como un ejército casi profesional, cuando antes se lo presentaba como células de combatientes informales.

Y a partir de allí, es que la narrativa sugiere que las únicas opciones disponibles para los Estados Unidos son una nueva invasión o permitir que Irak caiga en manos de los salvajes terroristas.

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL ISIL O LO USA?

Esta lectura que un lector atento de la prensa internacional hace invariablemente, lleva a preguntarse si el ISIL no es en realidad producto de una conspiración conjunta de la OTAN y el CCG [Consejo de Cooperación del Golfo], que se remonta al 2007, donde los políticos saudíes y de EE.UU. trataron de provocar una guerra sectaria en toda la región para purgar el Medio Oriente de la  influencia de Irán, que se iba extendiendo por Siria e Irak, y por el oeste hasta el Líbano y la costa del Mediterráneo.

Esto concordaría con la posibilidad de que el ISIL haya sido, entrenado, armado y financiado por una coalición de la OTAN y los estados del Golfo Pérsico, para poner en marcha las invasiones en el norte de Siria y ahora en Irak. Estaría actuando como corresponsal, de alguna forma, para que ni los saudíes ni EE.UU. ni la Otan se quemen.

De alguna manera el ISIL fue el vehículo que había suplantado la posibilidad de invasión a Siria que pergeñaba Obama y a la que hizo frente el papa Framncisco con la jornada de oración mundial por Siria.

Esto también cierra con el ahora famoso informe de Seymour Hersh de 2007, titulado «La redirección» donde se lee:

Para debilitar a Irán, que es predominantemente chiíta, la Administración Bush ha decidido, reconfigurar sus prioridades en el Oriente Medio. En el Líbano, la Administración ha cooperado con el gobierno de Arabia Saudita, que es sunita, en operaciones clandestinas que pretenden debilitar a Hezbollah, la organización chiíta respaldada por Irán. Los EE.UU. también ha participado en las operaciones clandestinas destinadas a Irán y su aliado Siria. Un subproducto de estas actividades ha sido el refuerzo de los grupos extremistas sunitas que propugnan una visión militante del Islam y son hostiles a Estados Unidos y simpatizantes de Al Qaeda.

Obviamente esta política no pasa por los parlamentos de los estados.

Como Tony Cartalucci, una analista internacional, también señala,

es evidente que se crearon legiones de Al Qaeda / ISIL financiadas y armadas por los Estados del Golfo Pérsico, aumentada con combatientes extranjeros procedentes de Libia y Arabia Saudita en particular. Estas legiones han estado en operación de una forma u otra desde que EE.UU. las creó durante la década de 1980 para luchar contra las fuerzas soviéticas en Afganistán.

Los medios de comunicación occidentales y los gobiernos ahora esperan que el público en general crea que de alguna manera «donaciones de Twitter» y «robos a bancos» han logrado esta hazaña logística multinacional sin precedentes, dándole a Al Qaeda la ventaja sobre occidente en Siria y dando lugar a legiones terroristas la capacidad de apoderarse de provincias enteras a través de múltiples fronteras nacionales. La evidencia simplemente no cuadra.

Por estas razones, hay los observadores informados que llegan a la conclusión de que los Estados Unidos, la OTAN y el CCG están totalmente en control de la situación sobre el terreno en Irak.

¿PARA QUE LO ESTARÍAN USANDO?

La pregunta es «¿por qué?» Existen otras dos posibilidades en cuanto al propósito.

En primer lugar, el asaltod el  ISIL no sólo ha permitido la conquista de territorio que, sin duda, será utilizado como una plataforma para nuevos ataques contra Siria, pero este aggiornamiento del ISIL le ha permitido aparecer con equipo militar pesado, como tanques, Humvees, y posiblemente incluso helicópteros, así como armas pequeñas y municiones para endurecer su asalto contra el gobierno de Assad.

En segundo lugar, y algunos lo consideran lo más probable, es la posibilidad de que Estados Unidos haya permitido al ISIL conquistar el territorio iraquí a fin de justificar la eventual invasión de Siria, además de la nueva invasión de Irak. De hecho, cualquier despliegue de tropas estadounidenses, ataques aéreos, o cualquier otro tipo de fuerza militar de EE.UU., requerirá una batalla contra ISIL dentro de Irak, así como en la frontera con Siria.

Otra posibilidad es que esa acción militar no será nada más que un intento de puerta trasera para el establecimiento de una «zona de amortiguación» que permita a los terroristas, tales como el ISIL y otros, la capacidad de realizar ataques más profundos dentro de Siria.

Al final, la culpa del «fracaso de la política exterior de Estados Unidos» para la marcha exitosa de ISIL sólo sirve para confundir y ocultar la verdadera naturaleza del terrorismo, así como sus raíces históricas recientes. De hecho, no es el fracaso de la política exterior que sería responsable del crecimiento y la preponderancia de terrorismo en Irak y Siria, sino al revés, el éxito de la política exterior.

El armado, la financiación, el entrenamiento, y la dirección de al-Qaeda, ISIS, y otros de los llamados terroristas «moderados», por parte de occidente, sería la razón poderosa por la que estas organizaciones aún existen en Irak y Siria y la razón de que estas organizaciones se hayan convertido en tan potentes como para tener la capacidad de lanzar guerras a gran escala.

Fuentes: Activist Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política mundial Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El desafío global de los jihadistas en todo el mundo

Ejércitos islámicos poderosos, instalación de califatos…
La conquista de los jihadistas de una franja que abarca el este de Siria y el Norte de Irak, y su avance hacia la capital de Irak, Bagdad, indica que ya está funcionando un califato islámico sobre la base de la sharía, en el corazón de la Mesopotamia. Si a esto agregamos lo que sucede en Nigeria con Boko Haram, y en otros países africanos, nos encontramos que en un par de años el desafío de los jihadistas se ha tornado global. De una lucha de células terroristas se ha pasado a una batalla librada por ejércitos islámicos bien equipados, que el propio occidente alimentó a partir de Siria.

 

jihadistas

 

Y a estas alturas parece que occidente sigue sin comprender, que detrás de esto hay la interpretación de una religión y de un libro sagrado, El Corán, que les pide a sus fieles la supremacía física sobre el mundo y combatir a los infieles.

UN COMUNICADO REVELADOR DEL ISIL

El 11 de junio de 2014, el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL o ISIS), el ejército islámico que avanza en Irak, dio a conocer un mensaje de audio por su portavoz, Abu Muhammad Al-‘Adnani, celebrando los logros de la organización en la gobernación de Ninawa (Nínive).

El mismo, que lo detalla Memri en varios atículos, es una muestra clara del móvil de los jihadistas y su lógica.

Alentando a sus hombres a seguir luchando contra el gobierno iraquí, Al-‘Adnani afirma que la verdadera batalla aún no ha comenzado, y se compromete a «ajustar cuentas» con los chiítas capturando Bagdad e incluso los sitios sagrados chiíes de Najaf y Karbala.

Al-‘Adnani comienza diciendo que el mundo de hoy está, sin duda sorprendido por las victorias del ISIL, y afirma que sólo son gracias a Alá y a la devoción a ISIL a su credo. Al mismo tiempo, advierte a los combatientes del ISIL no ser cegados por sus recientes victorias ni por las armas pesadas y aviones que han sabido aprovechar, ya que ninguno de ellos es importante si se olvidan de que la victoria viene de Alá en primer lugar.

En cuanto a hacer frente a la población sunní local Al-‘Adnani instruye a sus hombres a ser humildes y compasivos con los que eligen a arrepentirse:

«Acepta el arrepentimiento de aquellos que tratan de arrepentirse y evita atacar a aquellos que dejan de atacarte. Perdona a tu pueblo, los sunitas. Perdona a los hombres de las tribus… Recuerda, nosotros preferimos tener mil infieles escapándose que tener un musulmán muerto injustamente». 

Y les insta a continuar su lucha persistente y sin piedad:

«Continúa con tu jihad… Procede a encontrarte con tu Señor… No muestres suavidad hacia tus enemigos, ya que Alá te los ha consignado. Continúa tu marcha hacia adelante, ya que la verdadera batalla no ha comenzado todavía… Habrá estragos en Bagdad y Karbala, así que ponte el cinturón de explosivos, y prepárate, prepárate».

UN DESAFÍO GLOBAL

Los jihadistas islámicos con banderas negras en Siria, que ha avanzado desde el norte de Irak, ahora están casi a las puertas de la capital, Bagdad y han demostrado que son realmente capaces de establecer el califato islámico, un verdadero estado en el centro del Medio Oriente.

Los jihadistas del ISIL parecen ser capaces de mantener el control de la tierra que están ganando en el norte de Irak, y han demostrado que su proyecto es muy serio.

El califato no es el resultado de la visión de un imán zafado arengando en una mezquita, sino una estrategia que Occidente no entiende.

Por un lado, está la creación de un verdadero Estado basado en la regla de islamismo radical, por el otro una base logística para desafiar a los estados islámicos vecinos (que ellos llaman traidores) y luego hacer frente a Occidente.

Ellos no tienen miedo de la confrontación militar directa y confirman que tienen la capacidad de plantear un desafío global.

El desafío es global, ya no sólo es lanzado por el ISIL sino por todos los afiliados jihadistas que son capaces de moverse y luchar desde el Sub-Sahara a la Mesopotamia. Ellos fueron capaces de conquistar Tombuctú, a miles de kilómetros de Irak. Ahora sitian la capital de un estado de medio oriente con un ejército regular y bien equipado.

Ahora nos enfrentamos a un peligro completamente diferente. Ya no es más la Al Qaeda de Bin Laden. Esa fue una red dispersa de terrorismo sobre el planeta. Bin Laden era siempre invitado de algún país, Afganistán, Pakistán. Negociaba con los gobiernos, dependía de ellos.

El nuevo Al Qaeda – por así decirlo – ha elevado el nivel de confrontación y de sus objetivos. Ya no estamos tratando con células terroristas, clanes, brigadas, sino con ejércitos que se mueven desde el Sahara hasta la Mesopotamia.

OCCIDENTE NO ENTIENDE EL MÓVIL RELIGIOSO DE LOS JIHADISTAS

¿Cuándo sucedió este cambio? Doménico Quirico, periodista italiano que estuvo secuestrado 125 días en Siria, dice que fue hace ya dos años,

“en mi libro sobre la primavera árabe, explico – no como historiador o analista, sino como un periodista que ha tenido pruebas directas – que Al Qaeda estaba pronto a utilizar las revoluciones contra los tiranos para transformar sus propias estrategias. Desgraciadamente, Occidente ha ignorado el peligro, porque subestima a los jihadistas“.

“No las comprende. No puede entender que no tienen intereses económicos o políticos. Para mover la historia, de hecho, eso no es todo: también existe la religión. Los jihadistas, con su bandera negra, siguen las órdenes de un Dios cruel, sanguinario, luchador“.

“Debemos darnos cuenta de esto. Por desgracia, los occidentales y los estadounidenses en primer lugar, no quieren darse cuenta de ello. Dondequiera que han ido, a lo largo de los años, se limitan a establecer sus mayordomos, sin pensar en las consecuencias. Los estadounidenses están confiando en la gente equivocada, por cálculo, por interés, ignorando el desorden que crean. Es inevitable que alguien va a poner remedio a esta enfermedad. Y en Irak lo estamos viendo con los jihadistas“.

Fuentes: Memri, Tempi, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Amenazas Catolicismo Economía Economía Mundial NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevo Orden Mundial Perspectivas Política Política mundial Política regional Proyectos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Se está consolidando el siglo asiacéntrico: China y Rusia en una nueva ‘Ruta de la Seda’

¿Y cuál debería ser la estrategia del catolicismo?
El mundo está cambiando rápidamente y la clave parece ser la cantidad de población, y lo que ella permite. Mire la imagen. Hay más gente hoy viviendo en el círculo dibujado que afuera. Es por eso que el siglo XXI será centrado en Asia. Y también es por eso, que el crecimiento del cristianismo es tan fuerte en esa región, al punto que se estima que en pocas década China será el país con más cristianos en el mundo.

 

hay mas gente dentro del circulo

 

Y también coincide con la visión que desde joven tuvo el jesuita Jorge Bergoglio: quería ser misionero en Asia, lo veía como el continente del futuro.

Ahora lo que se sigue procesando es una alianza entre China y Rusia. La alianza entre estas potencias ya es un hecho en una variedad de asociaciones: mediante el grupo BRICS de potencias emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica); en la Organización de Cooperación de Shanghái, el contrapeso asiático a la OTAN; dentro del G20 y a través del Movimiento de No Alineados (NAM) de 120 naciones.

¿QUE DEBERÍA HACER EL CATOLICISMO?

Analistas internacionales han informado la semana pasada que el proyecto de Beijing para dos nuevas rutas comerciales, de tierra y de mar, que puedan unir a tres continentes se está convirtiendo en realidad. Los acuerdos de mayo entre Xi Jinping, el ruso Putin y todos los líderes de Asia Central representan la realización de una visión económica y política más «chino-céntrica». Quién pagará las consecuencias será la llamada «Eurasia» y las viejas rutas comerciales de EE.UU.

¿Es esto una amenaza para un catolicismo que siempre fue occidente céntrico? ¿Podrá la Iglesia Católica acompasarse a esta nueva realidad poblacional y ahora comercial y económica?

Deberá hacerlo no sólo estratégicamente, sino porque el cristianismo ha perdido su apoyo histórico en occidente, que ha virado hacia un laicismo cada vez más agresivo. Y hoy parece como aquel que estaba pintando un techo y le están moviendo la escalera en la que está parado, corriendo el riesgo de quedar agarrado del pincel.

En la medida que los chinos marchan hacia occidente, el catolicismo debe tener una definida política de marchar hacia oriente, porque ahí está su destino y no en el languidecente y exhausto occidente.

LA MARCHA DE CHINA HACIA OCCIDENTE

La visión china para una nueva «Vía de la Seda económica consiste en establecer un criterio de integración regional alrededor de China y hacerlo sobre una línea económica atractiva para las naciones de Asia Central, gracias a una serie de acuerdos estratégicos firmados en el mes de mayo pasado.

La estrategia para una «vía de la Seda» no está solamente acercando más a los Estados de Asia central, sino que de hecho apunta a unir tres continentes generando cambios geo-políticos en todo el mundo.

Los detalles conocidos relativos a los planes chinos por las dos «Vías de la Seda» son pocos. Los mapas oficiales muestran las aspiraciones de Beijing por una ruta que una Oriente con Occidente.

Según un mapa publicado por Xinhua, la «Vía de la Seda» terrestre comenzará en Xian, apuntando hacia Occidente a través de Lanzhou, la Vía de la seda, Urumqi y Khorgas, antes de girar hacia el sud oeste, a través de Asia central, el Medio Oriente y Europa. Aquí debería encontrarse con la Vía de la Seda marítima, en Venecia.

La Vía de la Seda marítima tocará Quanzhou, Beihai y Haikou en la ruta hacia el estrecho de Malaca y el Océano Índico, atravesará el Cuerno de África antes de entrar en el Mar Rojo y en el Mediterráneo. Una vez completadas, las Vías de la Seda trerán «nuevas oportunidades y un nuevo futuro para China y para todas las naciones en el camino que quieran desarrollarse».

El viaje del presidente ruso, Vladimir Putin a China, que tuvo lugar a finales de mayo, ha sido la punta de lanza de acuerdos estratégicos firmados por Pekín. Los éxitos de las reuniones bilaterales entre Putin y Xi Jinping en Shanghai – el más impresionante es la venta de 38 mil millones de metros cúbicos de gas a China cada año desde 2018 (por valor de US$ 400 mil millones) – fueron precedidas por reuniones significativa entre los líderes chinos y sus homólogos de Turkmenistán, Kazajstán y Azerbaiyán. Estas reuniones bilaterales se han centrado en el compromiso chino del desarrollo económico de la Ruta de la Seda.

Con toda esta serie de reuniones y acuerdos estratégicos en la cabeza, no es de extrañar que Putin siga su escalada hacia el este a través de un acuerdo entre Gazprom y CNPC y con otros 49 contratos con Beijín. Si Putin hubiera optado por no estar de acuerdo con China en cuestiones comerciales y económicas, de hecho, habría cerrado a Rusia el acceso a la vía económica de la Seda. Ahora, sin embargo, Moscú y Pekín están dispuestos a llevar su relación comercial bilateral a 100 mil millones de dólares al año en 2015 (y 200 en 2020) y ampliar los negocios en la moneda local, la inversión transfronteriza, y la profundización de las políticas macroeconómicas que sean mutuamente beneficiosas.

Ahora, los capitales de la región esperan que todos los vecinos apoyen el desarrollo de la nueva Ruta de la Seda, según lo ordenado por Beijing. En consecuencia, si bien estas naciones han firmado acuerdos con China, que harán una mejoría desde el  punto de vista económico, al mismo tiempo aceptaron convertirse en piezas en las manos de Beijing y su gran estrategia para dominar la Ruta de la Seda.

Como resultado, mientras que la nueva Ruta de la Seda continúa desarrollándose, es probable que la atención de los rusos y centro asiáticos continuará dirigida hacia el este. Las rutas comerciales que conectan tres continentes, una vez que se hayan completado, serán una amenaza para la longevidad de la zona económica euro-asiática  en las redes comerciales americanas  preexistentes.

Está claro que las aspiraciones de China para una Vía de la Seda de tierra y de mar ya no deben ser consideradas como «otra ronda» de los ejercicios en la retórica de los líderes chinos. Los acuerdos del mes pasado muestran que China está haciendo un rápido progreso en el desarrollo de su visión.

Fuentes: Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: