Categories
Apariciones Catolicismo Experiencias sobrenaturales Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

¿Qué es lo que Verdaderamente Sucede en el Purgatorio?

En este artículo traemos dos revelaciones.

Una es la de una religiosa en el purgatorio que señala que hay distintos niveles allí.

almas-del-purgatorio

Y otra revelación que ha circulado poco, y tiene un enfoque optimista del purgatorio.
.
Al punto que no destaca los dolores que se sufren en él sino las gracias que se obtienen.

Lo que dice la primera revelación también lo ha expresado la vidente de almas del purgatorio, María Simma, quien dice que en el purgatorio hay tres niveles principales.

 

Ambas revelaciones dan un panorama más completo y ‘redondeo’ de lo que es el purgatorio, un concepto de fe para los católicos.

Leer también aquí:

almas del purgatorio

 

DEL MANUSCRITO DE LA HERMANA M. DE L.C., ESCRITO ENTRE 1874-1890

Para tener una idea de cómo se organiza el Purgatorio, podemos obtener una buena vista a partir de una monja de Francia, que había fallecido el 22 de febrero 1871 a la edad de 36 años.

Y 2 años y 1/2 más tarde (en noviembre de 1873) ella comenzó a aparecer desde el Purgatorio a una monja compañera en su convento, llamada Sor M. de L.C.

Esto se se relata en el folleto, “Un manuscrito inédito sobre el Purgatorio”, publicado por la Sociedad de Reparación del Inmaculado Corazón de María, Inc., 2002.

Este libro trae varios diálogos entre ambas religiosas, y aquí resumimos las partes más importantes.

pobre alma del purgatorio

 

LOS NIVELES QUE EXISTEN EN EL PURGATORIO

Les puedo decir acerca de los diferentes niveles de Purgatorio porque he pasado a través de ellos. En el Purgatorio grande hay varios estados.

El más bajo y más doloroso, es como un infierno temporal, y aquí están los pecadores que han cometido crímenes terribles en la vida y cuya muerte les sorprendió en ese estado.

Fue casi un milagro que se salvaran, y con frecuencia lo lograron por las oraciones de sus santos padres u otras personas piadosas.

A veces ni siquiera tuvieron tiempo para confesar sus pecados y el mundo los creyó perdidos.

Pero Dios, cuya misericordia es infinita, les dio en el momento de la muerte, la contrición necesaria para su salvación en razón de una o más acciones buenas que realizaron durante la vida.

Para esas almas, el purgatorio es terrible. Es un verdadero infierno.

Con la diferencia de que en el infierno se maldice a Dios, mientras que nosotros le bendecimos y le damos gracias por habernos salvado.

Al lado de estas vienen las almas, que aunque no cometieron crímenes grandes como las demás, fueron indiferentes a Dios.

No cumplieron con sus deberes de Semana Santa y se convirtieron también en el momento de la muerte.

almas del purgatorio

Muchos no pudieron recibir la Sagrada Comunión. Ellos están en el Purgatorio por los largos años de indiferencia.

Ellos sufren de dolores sin precedentes y son abandonados, sin oración.
.
O si alguien reza por ellos, no se les permite sacar provecho de ellas.

Hay en este estado del Purgatorio, religiosos de ambos sexos, que eran tibios, negligentes en sus funciones, indiferentes a Jesús.

También sacerdotes que no ejercieron el sagrado ministerio con la debida reverencia a la majestad soberana y que no inculcaron el amor suficientemente a Dios en las almas confiadas a su cuidado.

Yo estaba en esta etapa del Purgatorio.

zona gris del purgatorio fondo

 

EL SEGUNDO PURGATORIO

En el segundo purgatorio están las almas de aquellos que murieron con los pecados veniales no totalmente expiados antes de la muerte.
.
O con los pecados mortales que han sido perdonados, pero que no han hecho la entera satisfacción de la Justicia Divina.

En esta parte del Purgatorio, también hay diferentes grados de acuerdo a los méritos de cada alma.

Así, el purgatorio de las almas consagradas, o de aquellos que han recibido gracias más abundantes, es más largo y mucho más doloroso que el de la gente común del mundo.

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio

 

EL TERCER PURGATORIO: EL UMBRAL

Por último, existe el purgatorio de deseo que se llama el Umbral.
.
Muy pocos escapan a este.

Para evitarlo, se debe tener un ardiente deseo del Cielo y de la visión de Dios.

Eso es raro, más raro de lo que la gente piensa, ya que incluso las personas piadosas tienen miedo de Dios y no tienen, por lo tanto, un deseo suficientemente fuerte de ir al Cielo.

Este Purgatorio tiene su martirio, muy doloroso, como los demás; la privación de la vista de nuestro amado Jesús se suma a los intensos sufrimientos.

almas del purgatorio

 

OTRA EXPLICACIÓN DE LOS NIVELES DEL PURGATORIO DE ESTE MISMO LIBRO

 

LO EXPLICADO EN UN RETIRO DE AGOSTO 1878

Los grandes pecadores que fueron indiferentes a Dios, y los religiosos que no fueron lo que deberían haber sido, están en el estado más bajo del Purgatorio.
.
Mientras están allí, las oraciones ofrecidas por ellos no se aplican a ellos.

Debido a que han ignorado a Dios durante su vida, ahora en su turno, los dejan abandonados, a fin de que puedan reparar sus vidas negligentes y sin valor.

Mientras que en la tierra no pudieron ni imaginar que Dios realmente existe, nosotros (en el Purgatorio) conocemos y comprendemos lo que Dios realmente es.

Porque nuestras almas están libres de todos los lazos que las cautivaban y les impedían darse cuenta de la santidad y majestad de Dios y su gran misericordia.

Somos mártires, consumidos como si fuera por amor.

Una fuerza irresistible nos atrae hacia Dios, que es nuestro centro, pero al mismo tiempo, otra fuerza nos empuja de nuevo a nuestro lugar de expiación.

Estamos en el estado de no poder satisfacer nuestros anhelos.

¡Oh, qué sufrimiento que es!, pero lo deseamos y no hay murmuración contra Dios aquí. Queremos solamente lo que Dios quiere.

En la tierra, sin embargo, no se puede comprender lo que tenemos que soportar.

Estoy muy aliviada porque ya no estoy en el fuego.

Tengo ahora sólo el deseo insaciable de ver a Dios.

Un sufrimiento muy cruel, pero creo que al final mi exilio está a la mano y que pronto voy a salir de este lugar donde extraño a Dios con todo mi corazón.

Lo conozco bien, me siento más a gusto, pero yo no te puedo decir el día ni la hora de mi liberación.

Sólo Dios lo sabe.

Puede ser que tenga todavía muchos años de anhelo por el cielo.

Continúa orando, yo te lo pagaré más adelante, aunque yo rezo mucho por ti ahora.

La religiosa en la tierra le pregunta: ¿Por qué es que yo rezo con menos fervor para ti de lo que yo oro por los demás y muchas veces se me olvida recomendarte?

almas del purgatorio

No te preocupes por eso. Se trata de un castigo para mí.

Incluso si tú oras más no debería haber ningún alivio. Dios lo quiere así.
.
Si Él quiere que ores más Él te inspirará a hacerlo.

Vuelvo a repetir, no te preocupes por mí.

Nunca me verás en sufrimientos.

Más tarde, cuando tu alma sea más fuerte, podrás ver las almas en el Purgatorio y otros males, pero no dejes que esto te asuste.

Entonces Dios te dará el necesario coraje y todo lo que necesites para cumplir su santa voluntad.

Pregunta de la religiosa en la Tierra: ¿No es esto un castigo?

No, ciertamente no, estoy aquí para mi alivio y para mi santificación, si le prestas atención a lo que digo.

La hermana en la tierra le dice:

Eso es cierto, pero estos acontecimientos son tan extraordinarios que no sé qué hacer con ellos, no es una cosa normal que te escuche de esta manera.

Y la del purgatorio le contesta:

Entiendo muy bien tu dificultad y estoy consciente de tus sufrimientos.

Sin embargo, si Dios lo quiere y eso me alivia, tendrá piedad de mí, ¿no?.

Cuando esté liberada verás que voy a hacer mucho más por ti de lo que has hecho por mí. Yo ya rezo mucho por ti.

Pregunta de la religiosa en la Tierra: ¿Dónde está la hermana XX?

En el Purgatorio más bajo, donde ella no recibe ningún beneficio de las oraciones de nadie.

Dios está disgustado, si se puede hablar así, cuando muchos religiosos mueren.
.
Porque Él ha llamado a estas almas a sí mismo para que pudieran servirle fielmente en la tierra e ir directamente al cielo en el momento de la muerte.
.
Pero a causa de su infidelidad, tienen que permanecer mucho tiempo en el Purgatorio.
.
Mucho más que las personas en el mundo que no han tenido tantas gracias.

Un angel Libera las Almas del Purgatorio Ludovico Carracci en el vaticano

 

LO EXPLICADO EN UN RETIRO EN SEPTIEMBRE 1879

Vemos a San Miguel como vemos a los ángeles. Él no tiene cuerpo. Él trata de conseguir las almas terminen su purificación.

Él es quien las conduce al Cielo. Él es uno de los Serafines, como dijo Monseñor. Él es el ángel más alto en el cielo.

Nuestros Ángeles Guardianes propios vienen a vernos.
.
Pero San Miguel es mucho más hermoso de lo que ellos son.

En cuanto a la Santísima Virgen, la vemos en cuerpo.
.
Ella viene al purgatorio en sus fiestas y se remonta al cielo con muchas almas.
.
Mientras que ella está con nosotros no sufrimos. San Miguel la acompaña.
.
Cuando él viene solo, sufrimos como siempre.

Cuando yo te hablé del gran y segundo Purgatorio, fue para tratar de hacerte entender que hay diferentes estados en el Purgatorio.

Así que yo llamo el estado del purgatorio “grande” o “peor”, a donde están las almas más culpables, y donde me quedé por dos años sin ser capaz de dar una señal de los tormentos que sufría.

El año en que tú me oíste gemir, cuando empecé a hablar contigo, yo todavía estaba en el mismo lugar.

En el segundo Purgatorio, que todavía sigue siendo el Purgatorio, pero muy diferente del primero, se sufre mucho, pero menos que en el gran lugar de expiación.

Luego hay una tercera etapa, que es el purgatorio del deseo, donde no hay fuego.

Las almas que no desean ardientemente el cielo, que no aman a Dios suficientemente, están ahí. Es ahí donde estoy en este momento.

angel-ayudando-a-almas-del-purgatorio-fondo1

Además, en estas tres partes del Purgatorio, hay muchos grados de variabilidad.
.
Poco a poco, en la medida que el alma se purifica, sus sufrimientos son cambiados.

A veces me dices que el perfeccionamiento de un alma es un proceso largo.

Y también estás asombrada de que después de tantas oraciones, estoy tanto tiempo privada de la vista de Dios.

Por desgracia, el perfeccionamiento de un alma no asume menos tipo en el purgatorio que en la tierra.

Hay un número de almas, pero son muy pocas, que tienen sólo unos pocos pecados veniales que expiar.

Estas no se quedan mucho tiempo en el Purgatorio. Algunas oraciones bien dichas, algunos sacrificios pronto se le entregan.

Pero cuando hay almas como la mía – y sucede a casi todos aquellos cuyas vidas han sido tan vacías y que prestaron poca o ninguna atención a su salvación – entonces toda su vida tiene que ser iniciada de nuevo en este lugar de expiación.

El alma tiene que perfeccionarse en el amor y el deseo por él, a quien no amaba lo suficiente en la tierra.

Esta es la razón por la que la liberación de algunas almas se retrasa.

Dios me ha dado una gracia muy grande permitiéndome pedir oraciones.

Yo no lo merecía, pero sin esto me habría quedado como la mayoría de los que están aquí, por años y más años.

Sé cuándo se ora por mí, y es lo mismo con todas las otras almas aquí en el Purgatorio.

A muy pocos de nosotros les llegan oraciones.
.
La mayoría de nosotros estamos totalmente abandonados.
.
Sin ningún pensamiento u oraciones ofrecidas para nosotros por los de la tierra.

Ahora vayamos a ver la otra revelación.

purgatorio arte en dos pisos fondo

 

LA REVELACIÓN: “LOS SECRETOS DEL PURGATORIO”

Hay un pequeño libro llamado “Los secretos del Purgatorio”, un raro pequeño librito, publicado en 1958 y ahora fuera de impresión, que no describe específicamente como ocurre la revelación que contiene.

Esta subtitulado “Reminiscencias de un alma en el purgatorio”.

El autor es anónimo pero el librito, una vez publicado en Illinois, tiene el imprimatur del arzobispo de Chicago Cardenal Samuel Stritch.

¿Es este el trabajo de un místico? ¿Alguien quien ojeó la eternidad? ó ¿Es un alma del purgatorio? No estamos seguros.

¿A qué se parece el purgatorio de acuerdo a esta revelación?

“El purgatorio es un lugar de misericordia y bondad dice la revelación.

“Nunca podría yo haber imaginado que Dios fuera tan infinitamente bueno con las almas que sufren.

Es su tierna misericordia hacia ellas lo que más me causa y siempre me causó asombro.

En ningún lugar he visto que el amor misericordioso se vuelque tan libremente por sí mismo como ahí.
.
En ese fuego purificador encontré la bondad y misericordia de Dios tal como mi alma la buscaba.
.
Me parecía como si las almas le preguntaran a Dios.
.
‘¿Puedo vivir una vez más? ¿Puedo todavía enmendarme?’
.
Y Dios dice: ‘si, ahora estás entrando en el noviciado del cielo’.
.
Debes sufrir y expiar todos tus pecados. De esta manera serás puro’”.

“Es con gratitud, con agradecimiento infinito” – dice la revelación – “que un alma acepta su purgatorio.

Realmente es un lugar de redención donde las almas se unen al borde del abismo”.

El opúsculo afirma.

Es el último lugar de refugio, una invención del amor misericordioso”.

Es también un lugar de realización.

Es la comprobación de cuan bueno y amoroso es Dios, y como nosotros frecuentemente lo rechazamos, y que tan a menudo malgastamos las oportunidades que nos brinda.

En el purgatorio vemos las oportunidades perdidas. Se revela toda la bondad del Señor.

Dios no es severo, ni cruel con las pobres almas, como muchos se lo imaginan”. Dice la revelación contenida en 46 páginas.

“No, Él es bueno, lleno de compasión y amor por ellas.

Pareciera como si escuchara a través de todo el área de influencia del purgatorio: ¡oh, cuan bueno es Dios! ¡Si lo hubiésemos conocido antes!

Pero es también un lugar de bendecido sufrimiento. Hay desesperación.

Está el conocimiento del Amor Divino y la toma de consciencia de la propia testarudez, lo cual constituye el mayor tormento.

“Las almas en el purgatorio están envueltas o es como si lo estuvieran, en un grueso velo dentro del cual se han herido a ellas mismos cuando vivían en la tierra, dice la revelación.

Es el envoltorio de su propio egoísmo.

Su principal cuidado en la vida era ellos mismos, ya que el más alto ideal en el mundo es la propia glorificación y honor.

Esta es la moda que hace que la Luz de Dios difícilmente pueda penetrar en esta tosca envoltura.

“Muchas almas en la tierra no se hacen seriamente a sí mismos la pregunta: ‘¿la manera en que vivo es agradable a Dios?’

gutave dore purgatorio fondo

Continúa el viejo librito,

“en vez piensan sin ansiedad que sus vidas son rectas y encomiables pero están equivocados.

En el purgatorio el alma ve sus propias imperfecciones y que cada alma es un mosaico en un gran trabajo que Dios ha designado con pequeñas ‘piedras’ que son Sus gracias.

Cada piedra debe ser restaurada en todo su esplendor”.

Si bien esto puede ser duro,

el purgatorio más largo no es nada comparado con el gozo que a estas pobres almas sufrientes les espera en el cielo.

Ninguna alma en el purgatorio queda sin consolación.

La certeza que ellas sufren sólo para ser felices eternamente es la consolación de las pobres almas”.

Tan pronto como toman consciencia que están en el purgatorio, la Luz de Dios comienza a purificarlas.

Y las almas acrecientan la receptividad de los beneficios de las oraciones, Misas y buenas obras que hacen por ellas, dice la revelación.

Ellas se dan cuenta que están en urgente necesidad de Dios. Ellas se dan cuenta que no prestaron suficiente atención a Dios.

Hasta el religioso debe prestar extremada atención.

Las almas de quienes fueron píos y devotos en la tierra por cuenta del aprecio que ellos tenían de sí mismos y recibieron de los hombres, sufren los dolores del purgatorio por un largo tiempo”, dice el librito.

“He observado muchas almas en el purgatorio cuyo deseo de volverse santos era motivado por el deseo propio y el amor propio.
.
O quienes se volcaban a la vida interior para satisfacer a sus propios confesores y directores espirituales.
.
Aquellos cuyo motivo no fue Dios sino su propia glorificación, su propio egoísmo.
.
Quienes llevaron a cabo actos de penitencia en orgullosa imitación de los santos, no en humildad ni en arrepentimiento”.

Estas son palabras terribles. Recomendamos releer el párrafo de arriba. Recomendamos mostrárselo a los que amamos, sacerdotes y amigos.

Es imposible, dice, para nosotros juzgar. Las decisiones del juicio Divino son totalmente diferentes de las nuestras.

A menudo, dice, pensamos,

“‘Oh esta alma seguramente está perdida, o como mínimo enterrada profundamente en el purgatorio’, cuando de hecho tal alma puede estar en el cielo.

O pensamos que un alma está seguramente en el cielo, cuando en realidad todavía está siendo purificada”.

¿Cuál es la ruta segura?

No confiar en sí mismos, dice la revelación; liberarse de las cosas mundanas; confiar en Jesús solamente.

“El ardiente deseo de hacer todo justo como a Jesús le gusta, hace al alma pura e incorruptible”, dice.

navicella del purgatorio

Las almas que entran más rápidamente al cielo son las que toman consciencia rápidamente de sus pecados, quienes no son obstinadamente tomados por su propio concepto.

Las almas pobres deben volverse ‘pobres’ en su propio interior. Entonces ellas pueden entender nuestra cristianidad mejor”.

“Aquellas almas quienes fueron ya pobres en vida se desenvuelven mejor.

Hay varios estados de sufrimiento en aquel bendito estado de purificación, pero inexplicables, más allá de mi descripción.

Me dí cuenta de varias cosas en el purgatorio las cuales casi no me atrevo a pronunciar”.

“Aquellos que buscan al Señor, quienes desean a Dios en la tierra, hacen el purgatorio aquí y tienen la ruta más rápida al cielo”.

“Es en verdad una gran gracia y un paso positivo para ellas.

Ellas emergen desde la más grande oscuridad de la noche y se aproximan a la luz.

Entonces ellas le dan a Jesús más y más cabida en sus almas.

Cuando rezamos por las pobres almas, ellas nos agradecen más y rezan por nosotros a cambio.

Es de inexpresiva belleza ver a una pobre alma entrar al reino del cielo. ¡Oh, es tan inspirador que no se puede mirar esta escena sin derramas lágrimas¡”

Entre otras cosas, la supuesta revelación advierte sobre el orgullo.

Distingue entre la verdadera santidad y la falsa piedad y confirma que si bien en los niveles más bajos del purgatorio hay llamas, este es un lugar de esperanza.

Qué bueno es Dios que permite a las almas borrar esas manchas en el purgatorio dice.

“El Purgatorio es por lo tanto un sufrimiento temporario”.

Las almas sufre por el tiempo perdido.

Anhelan inexplicablemente a Dios para su pureza y corrección; pero están felices porque saben que están en un lugar en el que pueden mejorar donde no hay razón para desesperarse.

Entonces el sufrimiento se convierte en esperanza, confianza, aspiración, conversión”.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Por qué es un Error Predicar que el Difunto ya está en el Cielo

En las misas por difuntos con demasiada frecuencia se escucha desde los púlpitos: 

“Él ya no está sufriendo más. 

Ahora él está en un lugar mucho mejor. 

¡Ahora él está en el cielo con el Señor en la gloria!” 

Los curas que expresan estas frases muy probablemente están movidos por la buena voluntad y la mejor de las intenciones.

Pero podrían estar muy lejos de la realidad.

Porque descartan de plano cualquier posibilidad de que hayan ido al purgatorio.

Están negando un dogma de fe de la Iglesia Católica.

Y están desinformando a los fieles, con la posibilidad de que caigan en errores trágicos.

¿Con que perentoriedad los familiares van a rezar por el alma del difunto si el sacerdote les dijo que ya llegó al cielo?

velatorio y pesame

Una de las herejías que flotan en círculos parroquiales es que todo el mundo va al cielo y al instante.
.
En otras palabras, simplemente ser un bautizado católico es un pasaporte seguro al cielo.
.
Y es más, ahora la apertura ha llegado a tal punto que la nueva moda es que ni siquiera parece que el occiso debería estar bautizado para ir al Cielo.
.
Basta con que sus familiares digan que era una persona buena.

Esta herejía que aceptamos sin más, transmite la idea que no existe o no se aplica en ningún caso el estado intermedio de purificación.

Con la muerte, las puertas del cielo están abiertas y el vuelo es non-stop al paraíso.

Las nacaradas puertas se abren y el Señor está listo para abrazar a los occisos para siempre.
.
A pesar que en algunas lecturas póstumas de los familiares desde el ambón podemos oír frases como esta:
.
“No era una persona muy devota, no solía venir a misa”.
.
“Vivía a la fe a su modo”.
.
“Su dios era el trabajo y la familia”.

¿Y si es así, como dicen a sus familiares que no pasó aunque sea unos minutos en el Purgatorio?

Esta es una idea claramente de cuño protestante y no católica.

 

LA SIMPLEZA CON QUE LOS EXPLICABA SANTA BERNARDITA

“El obispo Dupanloup observaba con expresión seria y reticente a la joven monjita que estaba sentada frente a él en la salita del convento.

De entrada le había avisado que era “liberal, pero no crédulo”.

Y ahora volvió al ataque;

En Lourdes piensan que Ud. es una santa – le dijo con tono inquisitivo. Observó su reacción.

Sí – asintió ella- es fácil canonizar a la gente. Después ya no se cree necesario rezar por ellos.

Cuando yo muera, dirán, la hermana María Bernarda era una santita – dijo frunciendo la cara graciosamente- ¡y yo, me asaré en el Purgatorio!

El obispo rió con ganas ante tal muestra de sencilla modestia y se despidió. Bernardita volvió a sus ocupaciones”.

Esta escena es de la película “La pasión de Bernardette”, y muestra uno de los grandes problemas de la cristiandad, aún entonces, que se ha ido acrecentando con el correr del tiempo.

Evidentemente Bernardita tuvo un muy grande Purgatorio en vida, debido a sus múltiples padecimientos y a la alegría con que los enfrentaba.

Pero no es el común de los casos.

No creemos necesario rezar por nuestros muertos.

Con el apremio de dar un consuelo fácil y pronto a los deudos del difunto, los sacerdotes y las comunidades en general, tienden a asegurarle al deudo, su absoluta certeza personal de que su pariente está gozando de la gloria de Dios.

 

FLACO FAVOR AL POBRE DIFUNTO

Parece que no es necesario ofrecer misas u oraciones por su alma.

Lo que le hace un muy flaco favor al alma del muerto.

Colocamos el halo de santidad a la persona que se nos fue, olvidando todos sus defectos o errores que nos mortificaban en vida.

Es como si la corona de gloria viniera incluida en el precio del ataúd y el servicio de sepelio.

Estamos seguros de eso, y es una comodidad para nosotros pensar así, porque aumentaría muchísimo nuestro dolor si pensamos en que nuestro ser querido está sufriendo.

Y aun así, si alguien prudentemente nos señalara que, de acuerdo a su forma de vida y a sus costumbres, tal vez su primer destino sería pasar por el Purgatorio, tendemos a pensar en eso con alivio.

Se salvó, decimos, es cuestión de tiempo para que pase al Cielo.

Pero el sufrimiento del Purgatorio es atroz.

Tan atroz, que unas pocas horas en él tal vez bastaran ante la gran misericordia de Dios, para purgar la culpa de muchos años.

Y a partir de ese momento, el alma podría salir, aun cuando le quede mucha condena por pagar.

El Señor es compasivo y misericordioso. No le gusta ver sufrir a sus hijos.

Por lo que le es grato que las almas sean indultadas del resto de su condena mediante los sufragios que nosotros, la Iglesia militante, ofrezcamos por ellos.

Y toda esa ofrenda nos será devuelta en multitud de bendiciones para nosotros.

Pero, generalmente estamos muy ocupados y no podemos pensar en esas cosas.

Y no reparamos en que eso es una omisión grave frente a Dios Nuestro Señor y una herejía si lo contrastamos con al Evangelio y la Doctrina de la Iglesia.

exequias en cementerio

 

SÓLO LOS PUROS ENTRAN AL CIELO

Esto no sólo es una falsa teología, sino que es muy peligroso y perjudicial para el estado de la persona fallecida.

¿Por qué? 

Si todos están totalmente convencidos de que «el tío Juan» se regocija con Dios, los ángeles y los santos.
.
Y que merece los frutos de sus trabajos terrenales y de criar una familia.
.
Entonces ¿cuál es el propósito y razón de rezar por él?
.
No tiene sentido si ya llegó al cielo.
.
En cambio sí tiene sentido y es muy importante, cuando las personas están detenidas en el purgatorio.

Ha sido enseñanza Católica sólida durante los siglos que sólo aquellos que son perfectos en la caridad, no tienen impurezas e imperfecciones en sus almas, y han hecho una debida reparación por los pecados de su pasado, tendrán acceso a su morada celestial.

El libro de Apocalipsis lo expresa con toda claridad: Jesús reiteró esto en el sermón de la montaña, en una de las bienaventuranzas:

«Bienaventurados los limpios de corazón», nada impuro puede entrar en el Reino de Dios «ellos verán a Dios». (Mt. 5, 8)

El punto es este: ninguno de nosotros tiene la autoridad para canonizar extraoficialmente a cualquier persona que ha pasado de esta vida a la otra vida.

Proclamar que tal persona está en un lugar mejor, ya no tiene sufrimiento, está en las colinas eternas e imperecederas de la paz y la alegría, junto a Dios, es presuntuosa, mala y simplemente falsa compasión. 

Peor aún, estamos tomando el papel del Santo Padre, el Papa. 

Sólo el Papa tiene el derecho de canonizar o declarar que una persona está, sin duda en el cielo.

Esta herejía está en el seno de la Iglesia, propuesta por teólogos relevante en la época del Concilio Vaticano II.

infierno-lucifer-satanas-dante

 

¿TODOS SE VAN A SALVAR? ¿QUÉ DICE LA BIBLIA Y EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA?

En el último siglo se ha desarrollado la idea en la Iglesia Católica, y también entre los protestantes, que quizás todos los seres humanos se salven debido a la misericordia infinita de Dios.
.
Y que es “razonable esperar” que Dios no envíe a personas al infierno.

Esta idea aparentemente tomó legitimidad a raíz de algunas palabras del teólogo jesuita suizo Hans Urs Von Balthasar.

Quien parte de la idea de que “esperar la salvación eterna de todos los hombres no es contrario a la fe”.

Pero su tesis suscitó críticas obligando a Von Balthasar a defenderse:

Mis palabras fueron repetidamente tergiversadas en el sentido de que, quien espera la salvación para todos sus hermanos y hermanas ‘espera el infierno vacío’ […].

O en el sentido de que quien manifiesta tal esperanza enseña la ‘redención de todos’ (apokatastasis), condenada por la Iglesia, cosa que expresamente rechacé”.

Dios sin duda “quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad”, como dice San Pablo (1 Timoteo  2, 4).
.
Pero una vez que algunos hicieron libre y conscientemente su opción por el infierno, Dios en su infinita y perfectísima justicia la respeta.

Habiendo el hombre rechazado a Dios, él a su vez sufre el rechazo de Dios, que lo precipita en las profundidades del abismo, de la “gehena” (Mateo 5, 22), “horno ardiente” donde “habrá llanto y rechinar de dientes” (Mateo 13,42).

Sin embargo hoy sigue diciéndose en las parroquias en voz baja, tanto por obispos, sacerdotes y laicos que Dios es tan misericordioso que no envía al infierno a nadie; si es que el infierno existe realmente, acotan.

Si esto sucediera entonces sería hora de revisar lo que la Iglesia enseña históricamente en todos sus Concilios.

E interpretar de una manera radicalmente diferente lo que dijo Jesucristo en la Biblia.

De lo contrario lo que se está diciendo es una herejía, aunque se diga en voz baja.

O precisamente se dice en voz baja porque es una herejía.

hombres que caen en el infierno

 

¿PODEMOS ESPERAR QUE TODOS SE SALVEN SEGÚN JESUCRISTO?

“No”, dice el Hijo de Dios, Jesucristo, Nuestro Señor y Salvador: ver Mateo 5:20, 10:28, 11:23, 25:41-46, Marcos 9:41-47, Lucas 16:19-26, Juan 3:36, 6:65-69

Jesús no está mintiendo sobre el Infierno. Algunas personas humanas van al Infierno.
.
Si no es así, muchas de las enseñanzas de Jesús en los Evangelios serían absurdas, sin sentido, o falsas.

Así que si alguien dice que “quizás” todos los seres humanos serán salvados y van al cielo.

O que podemos “razonablemente esperar” que no haya personas humanas enviadas al infierno.

Están acusando a Jesús, el Hijo de Dios, de mentir y desinformarnos sobre el cielo y el infierno y la salvación.

puerta del infierno fondo

 

¿PODEMOS RAZONABLEMENTE ESPERAR QUE TODOS SE SALVEN SEGÚN LOS CONCILIOS DE LA IGLESIA?

“No”, dice el Concilio de Constantinopla:

Si alguien dice o afirma que el castigo de los demonios y de los hombres impíos es temporal, y que tendrá su fin en algún momento, es decir, habrá una completa restauración de los demonios o de los hombres impíos, que sea anatema” [Denzinger 211]

Es una herejía decir que habrá una restauración completa de los impíos, de tal manera que todos serán salvos.

No importa si dicen que están “seguros” que todos se salvan (universalismo), o si afirman que hay una “esperanza razonable” de que “tal vez” todos se salven (universalismo mitigado).

Aún la “esperanza razonable” es una reclamación herética y sigue siendo una herejía. Decir «tal vez» es una afirmación herética y sigue siendo una herejía.

“No”, dice el Concilio de Trento:

“En verdad, a pesar de que Él murió por todos, no todos reciben el beneficio de su muerte, sino sólo aquellos a quienes se comunica el mérito de su pasión” [Decreto sobre la justificación, Capítulo III]

El principal beneficio de la muerte de Cristo es la salvación eterna.
.
El Concilio de Trento enseña infaliblemente que “no todos” reciben ese beneficio, y por lo tanto, hay que considerar que no todas las personas humanas se salvan.

No es posible que esperemos que lo contrario sea en realidad la verdad. No es razonable para un católico la esperanza de que una enseñanza infalible de un Concilio Ecuménico sea falsa.

“No”, dice el Concilio Lateranense IV:

Él vendrá al final de los tiempos para juzgar a los vivos y los muertos, para recompensar a cada uno según sus obras, tanto a los réprobos y a los elegidos.

Todos ellos se levantará con su propio cuerpo, que ahora llevan, a fin de recibir de acuerdo a sus méritos, ya sean buenas o malos este último castigo perpetuo con el diablo o la gloria eterna con Cristo”.

jesus baja al infierno

Los que dicen que “tal vez” todos se salven y que podemos “esperar razonablemente” que no haya personas humanas enviadas al infierno están en contradicción con la enseñanza infalible:
.
-de que la resurrección general incluye a los reprobados en el infierno, y
.
-que estas almas réprobas, después de haberles sido dado el cuerpo resucitado, serán enviadas al castigo “perpetuo” (es decir, eterno) con el diablo.

“No”, dice el Concilio de Florencia:

“Las almas de los que salen de esta vida en pecado mortal real… bajan  inmediatamente al infierno para ser castigadas”.

Si no hay personas humanas enviadas al infierno, entonces no puede haber dolores. Así que la “esperanza razonable” de que todos se salven contradice la enseñanza infalible de otro Consejo Ecuménico.

“No”, dice el Concilio de Florencia de nuevo:

“Por último, si no se arrepienten en sus corazones, haciendo obras dignas de arrepentimiento y hacen digna satisfacción a su santidad y a la iglesia universal de la enormidad de sus pecados, podrán ser empujadas con los malvados a la oscuridad eterna, condenados por el justo juicio de Dios al tormento eterno”.

Si no hay seres humanos malvados en el infierno, entonces la enseñanza infalible anterior sería falsa.

El Concilio de Florencia enseñó también, de manera similar a la IV Concilio de Letrán, que incluye la resurrección general que “los que hicieron lo malo” serán enviados “al fuego eterno”.

“No”, dice el Concilio de Letrán V:

el Señor “promete recompensas eternas y castigos eternos a los que serán juzgados de acuerdo a los méritos de su vida” [Sesión 8]

La promesa del Señor Jesucristo de castigo eterno para los que mueren en la condenación final sería una falsa promesa si no hay personas humanas enviadas al infierno.

“No”, dice el Concilio Vaticano I:

“Si, pues, sin fe es imposible agradar a Dios y llegar a participar como hijos e hijas, se deduce que nadie puede alcanzar la justificación sin ella [la fe], tampoco nadie puede alcanzar la vida eterna a menos que él o ella persevere en ella hasta el final” [Constitución dogmática sobre la fe católica, Capítulo 3].

Si todos alcanzan la vida eterna, entonces esta enseñanza del Concilio Vaticano I sería nula y sin efecto; no tendría sentido y sería falsa.
.
Pero dado que las enseñanzas infalibles del Concilio Ecuménico no pueden ser falsas, nulas, o sin sentido, algunas personas humanas no se salvan; son castigadas para siempre en el infierno.

“No”, dice el Concilio Vaticano II:

“El cristiano que falta a sus obligaciones temporales, falta a sus deberes hacia su vecino e incluso a Dios, y pone en peligro su salvación eterna” [GS 43]

La enseñanza del Concilio Vaticano II serían falsas si todos los cristianos y todas las demás personas humanas fueran salvados.

infierno

 

¿PODEMOS RAZONABLEMENTE ESPERAR QUE TODOS SE SALVEN SEGÚN OTRAS ENSEÑANZAS CATÓLICAS?

“No”, dice la Virgen María, que nos enseñó en Fátima que más almas van al Infierno por los pecados de la carne que por cualquier otra razón.
.
Por lo tanto, muchas personas humanas (almas) son enviadas al infierno por los pecados sexuales, y algunas personas adicionales son enviadas allí por otros tipos de pecado.

“No”, dicen los niños de Fátima, a quienes se muestra una visión del infierno que incluía demonios y almas humanas.

Estaban horrorizados por esta visión; temblaron, y gritaron de miedo. Ellos supieron que algunas personas humanas eran enviadas al infierno.

“No” dicen los muchos Santos, Beatos y otras personas santas que también recibieron visiones del infierno por Dios.

“No”, dice el amor de Dios. Nuestro Creador que nos dio libre albedrío, y Él respeta nuestra libertad de elegir entre el bien y el mal: ver Eclesiástico 15: 14-19

“No”, dice la justicia de Dios. Porque el único y verdadera juez es Dios: ver Apocalipsis 20: 11-15

 “No” dice que cada cristiano fiel y razonable.

Por lo tanto, cualquier cristiano que cree, afirma, o enseñe que “tal vez” todos los seres humanos se salven, o que podemos “razonablemente esperar” que todos los seres humanos se salven, cree, afirma, o enseña una herejía.

Jesucristo enseña claramente en el Evangelio, al igual que varias Concilios Ecuménico definidos infaliblemente, que no todas las personas humanas se salvan.
.
Y que algunas personas humanas son enviadas por Dios al infierno “donde el gusano no muere y el fuego no se extingue”.

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías

12 Consejos para Evitar el Purgatorio

Cuanto antes lleguemos a nuestro hogar definitivo es mejor.

Nos ahorramos sufrimientos.

La lucha para escabullirse del Purgatorio es quizás la más importante en la vida de un cristiano.

Y para ello debe estar en purificación constante.

Pero no se le puede mentir a Dios.

Por eso nuestra purificación tiene que ser real y mientras tengamos oportunidad en la Tierra.

gutave dore purgatorio fondo

Aquí presentamos doce puntos que debes tener en cuenta para evitar un pasaje prolongado por el Purgatorio o directamente evitarlo.

Lee este artículo que podrás encontrar muchas sugerencias más: Una Joyita: Todo lo que Hay que Saber sobre el Purgatorio y las Almas que están allí.

El Cristianismo es una religión de amor. Es “la” religión del Amor.

Y ¿cómo podría ser de otra manera, si el mismo Amor la fundó?

No existe en los universos creados por Dios Omnipotente otro Ser que sea más Amor que Él mismo.

¡Vino a la tierra en persona para salvarnos de nuestros propios pecados!

Se entregó en el máximo gesto posible de Amor para ser masacrado y terminar colgando en una Cruz.

Eso es Amor.

Y podemos pensar que si ese es el material de que está hecho el paraíso, nada oscuro ni manchado ni falto de amor podrá entrar en él.

Se trata, entonces, de amar.

“Ama y haz lo que quieras”, decía San Agustín

Las almas del purgatorio le dijeron a María Simma, que el Amor borra muchos pecados.

Y tanto es así, que por más mala o pecadora que haya sido una persona, si llega a morir en el acto de salvar a otro, por ese hecho final de entrega amorosa, ¡sus pecados quedarán olvidados y entrará a gozar del Paraíso!

Pero no todos estaremos llamados a una entrega heroica para salvar a otro.

Pero sí estaremos llamados a ese “goteo” de amor que es la vida cotidiana de cada uno de nosotros.

Y es ahí donde fallamos.

El tratar bien a un vecino que nos odia sin motivo, darle una ayuda al molesto que nos golpea la puerta para vendernos lo que no necesitamos, a la compañera que sabemos habla mal de nosotros al jefe, al cliente exasperante que nos abruma con sus exigencias.

Pero debemos aclarar que no nos exige amar “afectivamente”, tal como lo hacemos con nuestros seres queridos.

Se trata de amar “efectivamente”, es decir, hacer bien a todos los que entran en contacto con nosotros.

Tratándolos con amabilidad, respondiendo con cortesía toda pregunta que nos hagan, aunque sea la más tonta del mundo.

Uno de los títulos que se le dan a la Santísima Virgen en las Letanías es “Madre Amable.”

Y vaya si es amable con nosotros, que somos hijos tan ingratos, nuestra Madre del Cielo. ¿Nos costaría tanto imitarla?

Santa Faustina Kowalska atendía a mendigos que venían a pedir pan a la puerta del convento.

Ella los hacía pasar a la cocina, los sentaba a la mesa y les daba un plato de sopa.

En una de las oportunidades, vino Jesús disfrazado de mendigo, y tomó de lo que ella le sirvió.

Más tarde le dijo que había sido Él uno de los que había atendido ese día.

“Quería probar tu sopa” le dijo Nuestro Señor.

¿No sería más bien que Él quería probar el amor que ella brindaba a los desgraciados?

Jesús anhela un gesto de amor nuestro.

Se trata entonces, de amar.

Y el Purgatorio es una pena de Amor, según le dijo Él mismo a María Valtorta.

Las almas se queman en un fuego de amor que es insoportable.

Y no es que Dios los envía al Purgatorio.

Son las mismas almas las que, al ver la Luz maravillosa que se les muestra al morir y enamoradas de ella, se dan cuenta de que no está listas para ir a gozar de esa Luz.

Y se retiran para limpiar sus almas de las culpas.

Es a partir de ese momento que sobreviene la urgencia de salir de ese lugar de sufrimiento y entrar al Cielo, que es el destino final de las almas que se salvan.

animas del purgatorio

 

“EN EL CIELO NO ENTRARÁ NADA MANCHADO” (Apocalipsis 21:27)

La Iglesia Católica enseña que nada impuro entra en el Cielo, por lo tanto los que no mueren en pecado mortal se purifican en un lugar llamado Purgatorio.

San Pablo dice:

“Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego.

El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, serás premiado.

Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. Se salvará pero no sin pasar por el fuego”. (1Cor 3,13-15)

Aquí queda claro que el que no resista la prueba el día del juicio tendrá que pagar.
.
Si un cristiano no puede entrar al Cielo por tener alguna mancha o impureza, que no implique la gravedad de sufrir el castigo eterno, es claro que tendrá que “pagar” en esta vida o en la otra.

.
La Iglesia católica enseña que en el Purgatorio se perdonan los pecados veniales, no los pecados mortales.

Los protestantes no creen que exista el Purgatorio pues dicen que disminuiría la gracia salvadora de Cristo.

Y tampoco creen en la posibilidad de perdón de los pecados después de la muerte.

Para ellos hay sólo dos lugares para ellos: el Cielo y el Infierno.

Mientras que las Iglesias Ortodoxas creen que las almas después de la muerte esperan el Juicio Final en un lugar que no es el Paraíso ni tampoco el Hades.

Del que pasarán al Cielo por los sufragios de los fieles y no mediante penas purificadoras.

Por su parte, la cultura occidental actual considera el purgatorio en una versión secularizada de la escatología cristiana.

El cielo, el infierno, la muerte y el purgatorio no son ideas tan extrañas porque se transforman en objetivos políticos, económicos y ecológicos.

El cielo se convierte en lo que creamos largo de los siglos. Y el infierno es cualquier oposición al mismo.

La muerte será vencida por la ciencia.

Y el purgatorio es lo que tenemos que soportar justo antes de la perfección a la que tienden las sociedades humanas.

Los pecados de esta tierra son pagados aquí.

almas saliendo del purgatorio

 

¿PODEMOS EVITAR EL PURGATORIO? LA RESPUESTA ES SÍ

Muchos piensan que es prácticamente imposible al cristiano corriente a evitar el Purgatorio. Todos debemos  ir allí dicen.

Y hasta agregan «Sería bueno para nosotros si alguna vez llegamos allí», como queriendo decir que primer hay que zafar del infierno, que es lo más difícil.

Como consecuencia de tales ideas fatalistas, muchos no hacen ningún esfuerzo serio para evitar el Purgatorio, o incluso a para disminuir el plazo que pueden tener que pasar allí.

Pero todos puedan acortar notablemente su período de expiación en el Purgatorio e incluso evitar el Purgatorio por completo.

El hecho que un gran número de almas caen en el Purgatorio y permanecen allí durante largos años es simplemente porque nunca trabajaron en serio para evitarlo o nadie les dijo como hacerlo.

Los medios que les proponemos son fáciles, prácticos y al alcance de todos.

Y por otra parte, lejos de ser molestos, su uso servirá para hacer nuestras vidas más felices en la Tierra y te quitará el temor exagerado a la muerte que aterroriza a muchos.

Repito: la razón por la que tenemos que pasar por el Purgatorio después de la muerte es que hemos cometido pecados, y no los hemos expiado.
.
Cada pecado individual debe ser expiado, en esta vida o en la próxima.
.
Ni siquiera la más mínima sombra de pecado o mal puede entrar en la santa presencia de Dios.

Cuanto más graves y frecuentes son los pecados, más largo será el período de expiación y más intenso será el dolor.

Y no es culpa ni el deseo de Dios que vayamos al purgatorio. La culpa es toda nuestra. Porque hemos pecado y no hemos hecho expiación.

Incluso después de nuestro pecado, Dios, en su infinita bondad, pone a nuestra disposición muchos medios sencillos y eficaces mediante los cuales podemos ser perdonados.

La mayoría de los cristianos, por imprudencia, negligencia o incomprensión de estos medios tiene que pagar sus deudas en la prisión del Purgatorio.

Acá daremos 12 consejos para evitar llegar a la situación de pecado.

Pero si pecamos, entonces lo debemos confesar a un sacerdote confesor y hacer reparación por el pecado cometido.

figura huma difuminada atras de un vidrio purgatorio fondo

 

12 CONSEJOS PARA EVITAR EL PURGATORIO O ESTAR EL MENOR TIEMPO POSIBLE EN ÉL

 

1: PEDIR A DIOS

En cada oración que dices, cada Misa que oyes, cada Comunión que recibes, toda buena obra que realices debe tener la intención expresar y de implorar a Dios que te conceda una muerte santa y feliz y no haya purgatorio.

Seguramente Dios escuchará una oración dicha con tanta confianza y perseverancia. Mira aquí.

 

2: HACER LA VOLUTAD DE DIOS

Siempre desear hacer la voluntad de Dios. Es en todos los sentidos lo mejor para ti.

Cuando hagas o busques cualquier cosa que no es la voluntad de Dios, date por seguro que vas a sufrir. 

Decir, por lo tanto, con fervor cada vez que se recita el Padre Nuestro haz hincapié en «Hágase tu voluntad».  

 

3: SOPORTA

Acepta todos los sufrimientos, penas, dolores y decepciones de la vida, ya sean grandes o pequeñas.

La mala salud, pérdida de bienes, la muerte de tus seres queridos, el calor o el frío, la lluvia o el sol como proveniente de Dios.

Soportarlas con calma y paciencia por amor a Él y en penitencia por tus pecados.

Por supuesto, puedes utilizar todos sus esfuerzos para protegerte de problemas y el dolor, pero cuando uno no puede evitarlos, sopórtalos con paciencia.

La impaciencia y la revuelta hacen que los sufrimientos sean mucho mayores y más difíciles de soportar.

 

misa por las almas del purgatorio

 

4: ACEPTA TU PASIÓN

El acto más grande en la vida de Cristo fue su pasión.  Él tenía una pasión como cada uno de nosotros tiene una pasión.

Nuestra pasión consiste en los sufrimientos y trabajos de cada día.

Por lo tanto, vamos a hacer nuestro trabajo, aceptar las decepciones y dificultades y llevar nuestros dolores en unión con la Pasión de Cristo.

Ganamos más mérito por un poco de dolor que por años de placer.

 

5: PERDON / CONFESIÓN

Perdona todas las in jurias y las ofensas como Dios nos perdona. Ir a la confesión.

Este sacramento  del perdón o confesión hace más que «sólo» librarnos de nuestros pecados; nos da un enorme aumento en la gracia santificante.

Ganamos para nosotros un lugar más alto en el cielo, con un aumento de la unión con Dios.

Cada vez que vamos a la confesión, somos preservados de muchos peligros y desgracias que de otra manera nos habrían sobrevenido.

Una confesión devota nos ayuda a escuchar las inspiraciones del Espíritu Santo, y de escuchar y seguir el consejo de nuestros ángeles de la guarda.  

 

6: EVITA LAS SITUACIONES DE PECADO

Evita los pecados mortales, pecados veniales deliberados y rompe los malos hábitos.

Entonces será relativamente fácil satisfacer la justicia de Dios por los pecados de la fragilidad.

Por encima de todo evita los pecados contra la caridad y la castidad en pensamiento, palabra y acción, porque estos pecados son la razón por los que muchas almas se encuentran detenidos en el Purgatorio por un largo tiempo.

navicella del purgatorio

 

7: CUÍDATE Y AYUDA

Haz muchas pequeñas cosas, actos de bondad y caridad, da la limosna, no murmures o te quejes cuando las cosas no son como las deseas, no te quejes de los demás, nunca te niegues a hacer un favor a los demás cuando sea posible.

Estos actos son una espléndida penitencia.

 

8: USA TU PODER DIRIGIDO A LAS ALMAS DEL PURGATORIO

Pon todo tu poder para las Santas Almas del Purgatorio.

Ora por ellas constantemente, consigue que otros lo hagan, únete a asociaciones de amigos de las pobres almas y piden a todos que hagan lo mismo.

Las Santas Almas te lo pagarán generosamente.

exposición del santisimo sacramento

 

9: VISITA LOS SACRAMENTOS

No existe manera más poderosa de obtener de Dios una muerte más santa y feliz que la confesión semanal, la misa diaria y la comunión diaria.

Las misas pueden ayudar, antes o después de la muerte para que alguien acelere su tiempo en el Purgatorio.

 

10: VE A HABLAR CON JESÚS SACRAMENTADO

Una visita diaria al Santísimo Sacramento – aunque sólo sea por tres o cuatro minutos – es una manera fácil de obtener la misma gracia.

Arrodíllate en la presencia de Jesús con los ojos fijos en el Tabernáculo o Custodia, seguro de que él te está mirando.

A continuación, repite pequeñas oraciones como estas:

Mi Jesús, Misericordia; Mi Jesús, ten piedad de mí, pecador; Mi Jesús, te amo. Mi Jesús, dame una muerte feliz. 

escapulario de juan pablo ii

 

11: EL ESCAPULARIO CARMELITA

Inscríbete y lleva el Escapulario de Nuestra Señora del Monte Carmelo. «Todo aquel que muere vestido de este escapulario no sufrirá el fuego eterno.»

Esta es la Promesa de la Santísima Virgen María, hecha 16 de julio 1251 a San Simón Stock.

El Privilegio Sabatino es la promesa de María para liberar del Purgatorio poco después de la muerte a todos aquellos que:

1) lleven el escapulario marrón
2) observen la castidad según su estado de vida y
3) digan el Pequeño Oficio de la Santísima Virgen María todos los días.

Para tener derecho a esta promesa escapular, uno debe estar inscrito en la familia del Carmelo.

Esta es una ceremonia simple que toma sólo un momento y puede ser realizada por cualquier carmelita o sacerdote debidamente autorizado .

La maternidad de María no se limita a los católicos. Se extiende a todos los hombres.

Muchos milagros de conversión se han obrado en favor de los no católicos que han practicado la devoción al escapulario.  Ver aquí.

 

12: USA AGUA BENDITA

El agua bendita es un sacramental que remite el pecado venial.

A causa de la bendición que se le atribuye, la Santa Iglesia alienta encarecidamente su uso a sus hijos, especialmente cuando el peligro amenaza, tales como incendios, tormentas, enfermedades y otras calamidades.

Cada hogar católico debe tener un suministro de agua bendita. Manten tu alma maravillosamente pura a los ojos de Dios al hacer la señal de la cruz mientras dices:

«Por esta agua bendita y por Tu Sangre Preciosa, lava todos mis pecados y los pecados de los Pobres Almas del Purgatorio, Señor.»

Fuentes:



María de los Ángeles Pizzorno de Uruguay, Escritora, Catequista, Ex Secretaria retirada

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Experiencias cercanas a la muerte Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Los Muertos que Visitan la Tierra [discutido pero lo han vivido los santos]

Los informes de los «visitantes de ultratumba» están lejos de ser un fenómeno reciente.

Aunque eran más frecuentes antes que predominara la mentalidad racionalista y cientificista en la Iglesia.

almas que vagan por la tierra

La Iglesia no se ha expedido sobre ello.
.
A pesar que algunos santos han experimentado visitas de almas del purgatorio, por ejemplo el Padre Pío, Don Bosco, San Bernardo de Claraval.
.
Sin que la Santa Inquisición antes, y la Doctrina de la Fe ahora, lo hayan considerado una herejía.

Incluso el Padre Pío ha manifestado que ha visto mas almas de muertos que vivos, lo mismo que María Simma.

Además, Santos han aparecido a través de los tiempos a personas en la tierra.

¿Qué hacer en estos casos?

¿Cómo debemos protegernos y a la vez ayudar a estas almas para que encuentren el camino?

Leer también:

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

DESDE LA NOCHE DE LOS TIEMPOS

En la Epopeya de Gilgamesh, considerada por muchos como la pieza más antigua de la literatura en el mundo, que tiene partes que datan dos mil años antes de Cristo, el héroe pide a los dioses para que vuelva su amigo Ea-Bani de entre los muertos.

Platón escribió acerca de las almas “que merodeaban alrededor de las tumbas y sepulcros” y visiones de “apariciones fantasmales de las almas que no han partido” en el Fedón.

Y el autor romano del siglo I, Plinio el joven, contó la historia de “El filósofo y el fantasma” que puede haber sido el primer cuento de una casa encantada.

Culturas semíticas antiguas clasificaron tres tipos de fantasmas, de acuerdo con la obra de Bernhardt Hurwood “Pasaporte a lo sobrenatural”.

El primero, el “alma muerta sin cuerpo… vagabundos, perpetuamente itinerando sobre la faz de la tierra, a veces con mala intención, a veces no”.
.
El segundo era un medio-humano, medio-demonio, nacido de la unión del hombre y un espíritu malo.
.
El tercero, simplemente demonios malévolos.

fantasma

 

SAN BERNARDO DE CLARAVAL Y SU HERMANA

Mientras que la Iglesia Católica nunca ha tomado una postura oficial sobre los fantasmas, el tema ha sido discutido a su interior durante siglos.

El cisterciense San Bernardo de Claraval del siglo XII escribió acerca de las visiones fantasmales experimentadas por su amigo, el primer santo irlandés canonizado formalmente, San Malaquías, arzobispo de Armagh.

Cuando la hermana de San Malaquías estaba viva, nunca se comprometió a verla porque “estaba muy repelido por su vida carnal”.

Pero después de su muerte, Malaquías oyó una voz en su sueño, diciéndole que su hermana estaba fuera en su patio y que no había comido en un mes.

Cuando se despertó, se dio cuenta de que no había tomado la comunión “ya que había dejado de ofrecer el pan vivo bajado del cielo en su nombre

Él tomó la práctica de nuevo por el bien de su alma, y pronto vio como venía al umbral de la iglesia, aunque todavía no era capaz de entrar porque llevaba un vestido oscuro.

Mantuvo el ofrecimiento y pronto la vio por segunda vez, ahora vestida de blanco y en la iglesia, pero no podía acercarse al altar.

La tercera y última vez que la vio, estaba “en medio del coro vestido de blanco, ataviada con un vestido resplandeciente”

“¿Entiende usted, lector, lo mucho que la ferviente oración del justo puede?”, pregunta San Bernardo.

“¿No le parece que la oración de Malaquías tomó el lugar de un ladrón a las puertas del cielo, en el que una mujer en pecado fue rescatada mediante la destreza de su hermano, lo que se le negó por sus propios méritos?”

niña con madre y fantasmas

 

¿ALMAS ATORMENTADAS, ALMAS DEL PURGATORIO?

Durante la Reforma, un abogado francés llamado Pierre Le Loyer escribió una pieza católica sobre el tema de los fantasmas, llamada “Los Cuatro Libros de Espectros”.

Que define tres maneras en que una persona que se ha encontrado con un fantasma podría dar sentido a lo que ha visto.

En primer lugar, es posible que simplemente haya estado equivocado, creyó ver algo que en realidad fue otra cosa.
.
En segundo lugar, puede haber experimentado un ángel o un demonio tomando forma humana.
.

O bien, en tercer lugar, puede haber encontrado un alma del purgatorio buscando ayuda.

El historiador de la iglesia Jean Delumeau ha escrito que en el pasado

la vida y la muerte no siempre parecían estar separadas por una división”.

Los fantasmas eran

almas atormentadas que venían en busca de alivio con la esperanza de que oraran por ellas”.

En Francia del siglo XIX, por ejemplo, la iglesia suministró esto con ciertas prácticas – indulgencias fueron asociadas a oraciones específicas para ser dichas en momentos específicos.

Aquellos que compraban las indulgencias podían medir el tiempo de reducción del sufrimiento de sus seres queridos en el purgatorio.

Las historias sobre

“las almas inquietas de los condenados, de los que habían cometido un gran pecado, que habían sido excomulgados, que habían muerto sin el bautismo, o sin los ritos de funeral apropiados eran numerosas en toda Europa”, según Judith Devlin, autora de “La mente supersticiosa”.

Eran cuentos sobre fantasmas que volvían

“para hacer restitución por algún mal hecho en la vida, o para castigar a los parientes extraviados en la tierra.”

Una práctica común en el siglo XVII en Francia fue erigir cruces en las intersecciones de caminos para que los muertos fueran capaces de encontrar su camino a casa.
.
Algunos mantenían el calor del fuego durante la noche y sillas a su alrededor para las almas de los muertos.
.
Algunos alimentos incluso se dejaban al lado en caso de que los fantasmas estuvieran hambrientos.

llorona

 

UNA VISIÓN PSICOANALÍTICA

El famoso psiquiatra y psicoterapeuta suizo Carl Jung (1875-1961) llama a los fantasmas “hechos psíquicos”.
.
Pero estaba menos interesado en saber si los fantasmas eran reales o místicos de lo que estaba en las cuestiones psicológicas.

“¿Exactamente quién es el que ve a un fantasma? ¿Bajo qué condiciones psíquicas lo ve? ¿Qué significa un fantasma por su contenido, es decir, como símbolo?”

“Un componente integral de cualquier experiencia numinosa nocturna es el oscurecimiento de la conciencia, la sensación de que uno está en las garras de algo más grande que uno mismo, la imposibilidad de ejercer la crítica y la parálisis de la voluntad”, escribió Jung.

Bajo el impacto de la experiencia, la razón se evapora y otra energía toma espontáneamente el control, un sentimiento más singular que atesora un tesorero.

Esto, de hecho, es el propósito incomprensible de la experiencia para hacernos sentir la abrumadora presencia de un misterio”.

fantasmas sentados en una iglesia

 

PERO LA EXPERIENCIA DE FANTASMAS SUBSISTE AÚN EN SANTOS

Gary Jansen, autor del “Espíritu Santo”, dijo que hay una gran cantidad de evidencia histórica.
.
Que sugiere que los avistamientos de fantasmas han ocurrido con bastante frecuencia durante un largo periodo de tiempo y que estas “experiencias son reales.”

La idea de que los espíritus vagan por la tierra, porque no pueden cruzar es una teoría común y

probablemente proviene de la idea de la tradición católica, que la mayoría de las personas que mueren tienen que hacer algún tipo de penitencia en la otra vida, dice.

Jansen señala que San Agustín habla, en la “Ciudad de Dios”, de “lo que parece ser la actividad de seres fantasmales en un hogar”.
.
Y San Juan Bosco tuvo un encuentro con un compañero muerto en un dormitorio de la escuela.

Sin embargo, Jansen aconseja precaución.

“Esto no quiere decir que todo el que dice haber visto un espíritu lo ha hecho, dice.

“Pero sí sugiere que algo fuera de lo común está sucediendo para muchas personas.”

escalera paranormal fantasma

 

LOS ESPÍRITUS QUE ANDAN EN LA TIERRA

¿Hay algunas almas hacen su “purgatorio” en la tierra, o se encuentran atrapados aquí?

Es un tema suena controvertido y casi espiritista. Pero algunos santos pensaron en ello como lo vimos antes.

San Padre Pio dijo haberse encontrado (y ministrado) a muchos de ellos que lo venían a visitar.

En un lugar de apariciones famosa, la Virgen fue citada diciendo respecto a esas almas,

“Sucede que Dios les permite manifestarse de diferentes maneras, cerca de sus parientes en la tierra.
.
Con el fin de recordar a los hombres sobre la existencia de Purgatorio.
.
Y para solicitar sus oraciones para acercarse a Dios, que es justo, pero bueno”.

Es difícil para muchos aceptarlo.

Y sin embargo, ¿quién no ha oído hablar o ha tenido un caso de “cosas que asustan en la noche” (de sucesos extraños)?

apariciones de fantasmas

 

¿POR QUÉ SE HAN QUEDADO?

Según algunos – incluyendo muchos sacerdotes – hay almas que no han salido de la tierra cuando su muerte física y se pegan o están “atadas a la tierra.”

Puede ser porque pasan el purgatorio en la tierra.
.
Puede ser porque tienen miedo de la Luz.
.
Puede ser porque no quieren enfrentarse a la evaluación de Dios.
.
Puede ser por una obsesión, o porque no se han lamentado correctamente (al menos según un psiquiatra cristiano, el Dr. Kenneth McAll, que escribió extensamente sobre esto).
.
Puede ser debido a que simplemente han perdido el rumbo.

La Madre Nadine Brown, una experta católica en liberación, de Omaha, que ha fundado una nueva orden en rápida expansión, llamada Intercesores del Cordero, dice que ella y sus eremitas los han encontrado.

“Quieren volver a casa, pero no saben cómo”, afirma la hermana.

“Puede ser debido a la ira o áreas de pecado, o maldiciones, o esclavitud.
.
Nos topamos con ello todo el tiempo.
.
Puede ser un problema en el árbol de familia.
.
O porque el exorcismo fue omitido de su bautismo”.

Una carismática mariana, la Madre Nadine, nos dice de las oraciones liberación para expulsar los malos espíritus, y también a las almas ancladas en la tierra, las que necesitan misas.

“Su soledad es terrible”, dice la madre Nadine, cuyo orden ha aumentado de un puñado a principios de 1990 ahora a setenta hermanos y hermanas, junto con cinco sacerdotes.

“Cuando hay dolor, tenemos que ayudar, y estas almas no tienen ningún sistema de apoyo.
.
Necesitan Misas. Ellas quieren llamar nuestra atención”.

Esto sucede, según algunos creen, cuando una persona está muy apegada a algo terrenal, persona, lugar, o emoción, sobre todo si ha sido cometido un acto contra la persona fallecida y permanece sin perdón.

almas en pena

 

¿SON LOS FANTASMAS QUE MUCHAS VECES LA GENTE DICE HABER VISTO?

La madre Nadine y otros afirman que los espíritus atados a la Tierra son la causa de algunos “fantasmas”, que afectan a muchos más lugares de los que conocemos.
.
Y que pueden ser la fuente oculta de problemas.

Los periódicos a menudo publican artículos sobre ruidos inexplicables o imágenes fotográficas, especialmente en países como Inglaterra.

Muchas ciudades incluso tienen “tours fantasmales” – una preocupación malsana.

A través de la historia, “almas inquietas” se han asociado con edificios viejos o sitios de entierro – a menudo negativamente.

En un libro titulado Return from Tomorrow, el Dr. George Ritchie, un psiquiatra que tuvo una experiencia cercana a la muerte famosa, está de acuerdo.
.
Diciendo que Jesús le mostró muchos casos donde los muertos se demoran en la tierra, a menudo tratando de interactuar con los vivos.

mujer visita cementerio fondo

 

ESTO IMPLICA UN PELIGRO

Una preocupación por este aspecto espiritual particular y un intento de comunicarse con los difuntos, puede ser perjudicial.

En el Catecismo, se nos advierte que no debemos ser excesivamente curiosos en asuntos de lo oculto.

Todas las formas de adivinación deben rechazarse, dicen las directrices católicas (2116).

“La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de clarividencia, el recurso a los mediums.”

Debemos orar por los muertos.
.
Ellos pueden enviar señales, o aparecer en los sueños.
.
No hemos de iniciar el contacto con ellos.

¿Hay casos en los que el fallecido se manifiesta a nosotros de forma espontánea?

Sí, incluso hay casos aceptados por la Iglesia, que tienen todo un museo en Italia dedicado al purgatorio – con los signos del otro lado (incluyendo quemaduras), ver aquí.

Por otra parte, ha habido imprimatur de la Iglesia para revelaciones de una monja fallecida (en un libro llamado Manuscrito inédito sobre el Purgatorio, ver aquí).

Y Santos se han aparecido o se manifestaron a innumerables personas a través de los tiempos.

casa embrujada fondo

 

HAY QUE SEPARAR LA PAJA DEL TRIGO

En Ohio, una mujer católica llamada Mary Ann Winkowski dice tener el don de ver espíritus “terrenales” desde la infancia y consulta el show Ghost Whisperer.

“La sangre pueda que no escurra por las paredes y el ático puede no ser anfitrión de enjambres de moscas zumbando, pero la realidad es que los fantasmas están por todas partes, escribe.

“Y más a menudo, la verdad es mucho más interesante que la ficción.”

Ella relata el cuento, de como una joven vivaz de repente se convirtió en retraída.

La joven estaba obsesionada, dice Winkowski, con un “amigo” invisible que en realidad era un espíritu sin cuerpo que había muerto en la casa durante un incendio décadas antes.

Y se había mantenido a la espera de ser redirigido a la Luz.

Por desgracia, los involucrados con frecuencia utilizan técnicas ocultas o talismanes (tales como semillas especiales o collares de cuernos) en sus “investigaciones”.

Esto es el reino de la superstición.

El único recurso seguro: dedicar una misa para cualquier alma que pueda estar en la zona.
.
Y de manera especial pedir a la Santísima Virgen limpiar la casa.

Ella sí que sabe dónde está la luz correcta, y en cuanto a limpieza, ella por supuesto es la Inmaculada.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Jesucristo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Signos Globales de estos Tiempos Vidente

Diálogos Fascinantes de Videntes con Almas del Purgatorio

Hay muchas historias de encuentros con almas del purgatorio de santos y beatos.

Especialmente San Padre Pío, el Beato Enrique Suso y San Juan Macías, son conocido por haber liberado literalmente miles de almas del Purgatorio durante su vida santa.

No seguiremos la lista porque es enorme.

Lo que muestra que Dios permite ayudar a las almas en el Purgatorio por parte de seres en la tierra.

Dios permite que un alma aparezca para ser liberada del Purgatorio, o por lo menos para que su sufrimiento sea mucho menor.

Y sucede a personas piadosas y compasivas, que por eso mismo es más probable que respondan a sus peticiones ofreciendo sacrificios, sufrimientos y oraciones, que son los medios que ayudan a las pobres almas.

En este artículo traemos dos relatos poco conocidos de visitas del purgatorio a Eugenie von der Leyen y a Santa Gemma Galgani.

Estos dos relatos tienen en común que evidencian lo que se cree que las oraciones tienen efectos diferentes para las distintas almas en el purgatorio.

Las almas en general reciben una doble gracia cuando oramos por ellas.

En primer lugar, reciben una disminución de parte de su tiempo asignado para estar en el purgatorio; algo así como disminuir la condena de un prisionero aquí en la tierra.

Y en segundo lugar también reciben un cierto alivio del dolor de la purificación que están experimentando; algo así como dar un vaso de agua a alguien que tiene mucha sed.

Todas excepto las que están en el nivel más bajo.

Algunos místicos dicen que las almas en el nivel más bajo del purgatorio no reciben la segunda gracia, o sea el alivio, sino sólo la primera.

Pero una vez que se elevan a la región superior del purgatorio, recibirían las dos gracias de nuestras oraciones.

Eugenie von der Leyen

 

EL PASTOR LLAMADO FRITZ: DEL DIARIO DE EUGENIE VON DER LEYEN (1923)

Una de esas almas que Dios permitió ser visitada es Eugenie von der Leyen (1867-1929) quien hizo un diario de las apariciones de las almas en el Purgatorio que se le presentaban.

Eugenia era una mujer bien educada y de nobleza alemana; de hecho Eugenie llevó el título de princesa y vivió en un castillo ancestral en Waal, Baviera, Alemania.

Por orden de su confesor, mantuvo un diario de sus contactos con las pobres almas, que después de su muerte fue entregado al obispo Eugenio Pacelli, quien más tarde se convirtió en el Papa Pío XII.

 

11 de junio de 1923. Al despertar, veo una larga forma grisácea sobre mí, completamente nebulosa,

No puedo decir si hombre o mujer, pero es antipático. Estoy muy asustada.

 

14 de junio. El fantasma estaba en mi habitación cuando quería dormir.

Entonces dije en voz alta mi oración de la tarde, durante la cual se acercó mucho a mí.

Si no hubiera sido por sus brazos, más bien parecería un tronco de árbol ambulante.

Se quedó quizás veinte minutos, luego volvió a las cuatro.

 

16 de junio. Fue muy malo. Me sacudió el hombro. Fue un momento horrible.

Lo golpeé y le dije: “¡No me toques!”. Entonces se retiró en un rincón.

En mi empujón, no sentí un cuerpo, era como una toalla húmeda y caliente. Creí que ya no podía soportar tal terror.

 

18 de junio. Otra vez esta cosa horrible. Quería apretarme el cuello.

Oré con temor y tomé en la mano la partícula de la Cruz [una reliquia santa que poseía].

Entonces permaneció conmigo, permaneciendo erguido y grande delante de mí.

No respondió a las preguntas. Entonces salió por la puerta, que dejó abierta.

 

19 de junio. Ahora puedo reconocer que es un hombre; Sólo estuvo allí un rato.

 

21 de junio. El hombre horrible estuvo más de una hora durante la noche, iba y venía continuamente.

Tiene cabello negro despeinado y ojos horribles.

 

22 de junio. Este hombre estuvo desde la una hasta las cinco conmigo, era muy malo.

Él se inclinó repetidamente sobre mí y se sentó al lado de mi cama.

Realmente lloré de miedo, luego oré las «horas» para que no tuviera necesidad de verlo.

Luego caminó de un lado para otro y gimió horriblemente.

Me parece que debo conocerlo, sin embargo no puedo averiguar quién es.

Me he vuelto muy cobarde, muchas veces es realmente una decisión para mí ir a mi habitación por la noche.

Sin embargo, normalmente puedo dormir muy bien.

 

24 de junio. Él volvió, me agarró del hombro. Dije: “Ahora dime lo que quieres y luego no vuelvas”.

Sin respuesta. Volvió a la habitación un par de veces y luego se fue.

Sin embargo, mi descanso fue completamente destruido.

A las seis de la mañana regresó.

A la luz del día, incluso se ve más horrible, deja una impresión repugnante, pertenece a la categoría más sucia de los fantasmas que han llegado.

Dije: “¡No me molestes, quiero prepararme para la Santa Comunión!”

Luego se acercó a mí y alzó las manos implorante.

Lo sentía tanto por él que le prometí mucho.

Entonces dije: “¿No puedes hablar?” Entonces negó con la cabeza.

¿Tienes mucho que sufrir? Ahora gimió terriblemente. Le di mucha agua bendita y luego se fue.

 

27 de junio. Él estaba allí de nuevo, en la noche.

Parece que me conoce. Exprimí mi cerebro para recordar quién podría ser. ¡Es él muy antipático!

 

29 de junio. Él estaba de nuevo en la habitación cuando fui a la cama.

Podría ser el pastor asesinado Fritz.

Le pregunté de inmediato, pero no reaccionó.

Recé con él, durante el cual fijó sus ojos en mí con tanto enojo, que quedé realmente asustada.

Le pedí que fuera y luego se fue.

 

30 de junio. Él vino muy brevemente. Sus gemidos me despertaron.

 

1 de julio. Una vez más, realmente creo que es el pastor Fritz.

Sin embargo su cara es tan negra que tengo dificultad para reconocerlo.

Pero la figura, la nariz y los ojos son completamente  de él, como lo vi tantas veces en la vida.

 

2 de julio. Volvió, no se veía tan terriblemente salvaje y no se quedó por mucho tiempo.

Me dirigí a él como “pastor Fritz”, lo que al parecer le sonó bastante natural.

 

3 de julio. Él vino muy brevemente. Le pregunté: “¿Eres el pastor asesinado Fritz?”.

Entonces él dijo claramente: “¡Sí!”

 

4 de julio. Él vino a mí en la mañana, me miró tristemente y se fue pronto, no contestó nada, tampoco.

 

5 de julio. Ahora me pareció que todo acerca de él es más claro.

Durante la oración, hizo la señal de la Cruz.

 

6 de julio. Estoy muy feliz de que pueda hablar ahora.

Le pregunté: “¿Por qué siempre vienes a mí?”.
.
Él contestó: “Porque siempre has orado por mí”. (Eso es cierto, porque siempre había estado apenada por el pobre hombre, siempre parecía tan particular, incluso cuando era un niño.)

.
Yo le dije: “Entonces, ¿qué te salvó?”
.
Él respondió: “Visión y arrepentimiento”.

Yo le pregunté: “¿Quedaste muerto de inmediato?”.

Él: “No”.

Yo: “¿Serás liberado pronto?”.
.
Él: “No, estaré por mucho tiempo”.

Entonces le di permiso para seguir viniendo a mí, si le va bien.

Lo notable que es que alguien que era tan grosero en la vida, hable así cuando está separado de su cuerpo.

Ahora ya no estoy asustada por él, y quisiera ayudarlo lo mejor que pueda. ¡Qué misericordioso es el buen Señor!

 

8 de julio. Vino muy brevemente

 

9 de julio. Él vino a las 6:00 am y al hacerlo me despertó. De lo contrario me habría quedado dormida.

Yo: “¿Es muy importante para ti que yo vaya a la Santa Misa?”.
.
Él: “De esa manera, puedes ayudarme mucho”.

 

11 de julio. Sólo llegó muy brevemente.

 

12 de julio. Rezamos juntos.

Entonces yo pe pregunté: “¿qué tienes que sufrir?”.

Él: “¡Estoy ardiendo!”

Luego se acercó a mí y antes de que pudiera defenderme, presionó un dedo en mi mano.
.
Me asusté tanto y me dolió tanto, que grité, ahora tengo una quemadura roja que espero se cure pronto.

Es un sentimiento muy extraño tener esta marca visible del otro mundo.

 

24 de julio. El pastor Fritz y el otro vinieron dos veces en la noche, todos silenciosos, pero [el nuevo] no es muy agradable.

 

29 de julio. Nada especial que mencionar. Ahora estos dos vienen cada noche.

El nuevo parece horrible, mientras que el pastor Fritz se vuelve cada vez más brillante.

 

10 de agosto. El pastor Fritz se acercó a mí de nuevo, pero se veía muy amable.

Así que le dije: “¿Ya no tienes que sufrir tanto?”.
.
Él: “No”.
.
Yo: “¿Puedes orar por mí todavía?”.
.
Él: “No”.

Yo: “¿Dónde estás entonces todo el tiempo?”.

Él: “En el desamparo”.

Yo: “¿Aún vendrás a menudo a mí?”.

Él: “No”.

Yo: “¿Por qué no?”.

Él: “No se me permite más”.

Yo: “¿He podido ayudarte?”.

Él: “Sí”. Luego se fue.

Para cerrar este notable relato, el padre Sebastian Wieser, párroco y confesor de Eugenie, comenta:

“El comportamiento de esta aparición es como el eco de su vida terrenal.

Conocí bien al pastor Fritz, era como un “macho cabrío” en la parroquia.

En él, la grandeza de la misericordia de Dios realmente se manifiesta.

Tenía un hijo único, que en la escuela se hizo conocido por su mezquindad, falsedad y engaños y causó muchos problemas a sus maestros y a los que tenían autoridad sobre él.

Cuando el muchacho tuvo que ser castigado en la escuela, el padre mostró toda su indignación sobre el maestro y el sacerdote.

¡Yo profeticé en ese momento que algún día el padre mismo recibiría una paliza de este único hijo!

Cuando este hijo tenía diecisiete años y era grande y bastante fuerte, golpeó a su padre hasta la muerte alrededor de la medianoche.

Nadie sabía si Fritz quedó muerto de inmediato o si volvió en sí por un momento. Esto último parece haber sido el caso.

El asesino lo había derribado en el granero de heno y lo había abandonado a su destino.

Sólo por la mañana fue descubierto muerto.

Lo interesante es que el 6 de julio afirma que ‘la visión y el arrepentimiento’ le han salvado de la condenación.

Y el 12 de julio dice: ‘¡Estoy ardiendo!’.  Y presiona un dedo en la mano de la princesa, que deja una quemadura roja que he visto yo mismo”

Santa Gemma Galgani

 

SANTA GEMMA GALGANI OBTIENE EL ALIVIO DE UN ALMA DEL PURGATORIO

Esto es algo que sucedió a Santa Gemma Galgani (1878-1903). Esto está tomado del excelente libro “La vida de Santa Gemma Galgani” del Venerable Padre Germanus Ruoppolo C.P.

Gemma sabía por inspiración divina que en el Convento de las Monjas Pasionistas de Corneto [Italia] había una Hermana Religiosa muy querida de Dios que estaba cerca de la muerte, y me preguntó al respecto.

Y al contestar que así era, comenzó a implorar a Jesús que hiciera que esa religiosa particular expiara todas sus faltas en su lecho de muerte, de modo que al respirar por última vez pudiera entrar al Paraíso de inmediato.

Su oración, al menos en parte, fue escuchada.

Gemma les dijo a los que estaba en su casa y que iba a orar por su muerte, y ellas le dieron su nombre, María Teresa del Niño Jesús, como no se conocía en Lucca.

Después de su muerte se le apareció llena de dolor, implorando su ayuda, mientras estaba sufriendo grandes tormentos en el Purgatorio por ciertos defectos.

Nada más era necesario para poner en movimiento todas las fibras del corazón de Gemma.

Desde ese momento no se dio descanso: ofreció fervientemente oraciones, lágrimas y peticiones amorosas a Nuestro Señor.

‘Jesús, sálvala’, le oyeron decir. ‘Jesús, lleva a María Teresa al Paraíso sin demora, es un alma que te es muy querida, yo sufro mucho por ella, quiero que esté en el cielo’.

Y durante este tiempo Gemma escribe lo siguiente en su Diario:

‘Era alrededor de las 9:30 y estaba leyendo. De repente soy sacudida por una mano descansando suavemente en mi hombro izquierdo.

Me volví asustada, tuve miedo y traté de llamar, pero me retuvo.

Me volví y vi a una persona vestida de blanco, reconocí que era una mujer, miré y su expresión me aseguró que no tenía nada que temer.

‘Gemma’, dijo después de algunos momentos, ‘¿me conoces?’.

Dije que no, porque ésa era la verdad.

Respondió: ‘Soy la Madre María Teresa del Niño Jesús: te agradezco mucho por la gran preocupación que me has mostrado porque pronto podré alcanzar mi eterna felicidad’.

Todo esto sucedió mientras estaba despierta y completamente consciente de mí misma.

Luego añadió: ‘Continúa aún, porque todavía tengo unos días de sufrimiento’.

Y al decir esto me acarició y luego se fue. Su semblante, debo decir, inspiró mucha confianza en mí.

Desde aquella hora redoblé mis oraciones por su alma, para que pronto alcanzara su objetivo.

Pero mis oraciones son demasiado débiles. ¡Cómo deseo que mis oraciones para las almas del Purgatorio tengan la fuerza de los santos!.

Y la querida víctima de la expiación sufrió sin cesar durante dieciséis días, al final de los cuales Dios se complació en aceptar su sacrificio y liberar a esa alma.

Así es como la misma Gemma me lo contó:

‘Hacia la una y media me pareció que la Santísima Madre vino a decirme que la hora santa que estaba haciendo estaba llegando a su fin.

Entonces, casi de inmediato, creí ver a Sor María Teresa acercándose a mí vestida como pasionista, acompañada por su ángel de la guarda y por Jesús.

¡Oh, cómo había cambiado desde el día que la vi por primera vez!

Sonriendo, se acercó a mí y dijo: ‘Estoy verdaderamente feliz, y voy a disfrutar de mi Jesús para siempre’.

Ella me agradeció de nuevo.
.
Entonces hizo una señal de despedida con su mano, varias veces, y con Jesús y su Ángel Guardián voló al Cielo.
.
Eran más o menos las dos y media de la mañana’.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Catolicismo Liturgia y Devociones Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Purgatorio Religion e ideologías

Por qué las Pruebas en la Tierra Disminuyen el Tiempo de Purgatorio

Debemos dar gracias a Dios por todo en la vida. 

Le debemos las gracias por los momentos fáciles.

Y agradecerle también por las pruebas, que son su manera de acariciarnos y purgarnos. 

Wooden statues in the Church of the Purgatory. "Chiesa delle Anime del Porgatorio". Ibla, Ragusa. Val di Noto, Unesco World Heritage.

Cuando sufrimos en la tierra se borran décadas enteras de purgatorio.
.
Y también cuando oramos por los difuntos y los vivos, cuando asistimos a misa y comulgamos.
.
Son todas formas de acercarnos más al cielo.

Leer también:

Maria, San Miguel y las almas del purgatorio

 

LOS PROBLEMAS SON PRUEBAS A SUPERAR

¿Alguna vez has notado cómo algunas personas toman las malas noticias increíblemente bien?

Nos preguntamos ¿cómo pueden soportarlo? ¿Que debe estar pasando por sus mentes?

Podría ser una enfermedad. Podría tratarse de una muerte en la familia. Podría ser la muerte de un cónyuge, o un divorcio, después de largos años de matrimonio.

Podría tratarse de una crisis financiera. Podría ser la soledad, la persecución e incluso la prisión.

¿Cómo lo manejan? nos preguntamos

Pero la respuesta es simplemente que Dios nos da la gracia para manejar todas las pruebas.
.
Cuando hay problemas especiales hay gracias especiales.
.
No importa qué tan “grave”, siempre hay un auxilio de su poder – si una persona se nutre de él.

Ese es el gran “si condicional”: la persona afectada debe sentir esta gracia especial de Dios y aceptarla. 

Cuando esto ocurre, puede incluso llegar a estar en la prueba con una sonrisa.

Ese es ciertamente el caso óptimo.

¡Qué difícil es la vida y está destinada a ser!

Tratamos de encontrar el cielo aquí en la tierra, pero siempre habrá luchas, porque esa es la forma de vida en que ha resultado en este planeta.

Como preparación para el más allá, no como paraíso.

Estamos para perseverar. No se espera que seamos perfectos.
.
Se espera que tratemos y volvamos a intentarlo.
.
El fracaso no es tan importante (ni remotamente) como el esfuerzo.

Estamos aquí para aprender y cuando fallamos, simplemente debemos ir a él una vez más, en vez de seguir rumiando sobre el fracaso (que es lo que el enemigo quiere que hagamos).

Todos sabemos cómo funciona la vida: un buen día es seguido por uno “malo”. 

Un gran día es seguido por uno “terrible”.

pruebas de la vida

 

ES SIMPLEMENTE LA PRUEBA DE LA VIDA, NUESTRA PURGACIÓN

Y por más que trates nunca cambiarás eso. 

Siempre habrá desafíos. Es para nuestro crecimiento.

No importa lo que hagas, nunca serás capaz de encontrar una fórmula para convertir cada día en uno que vaya a tu manera.

A menos que te adaptes a que habrá uno “bueno” y uno “malo” y desarrolles el conocimiento para manejarlo correctamente.

Es decir: la prueba con una sonrisa. Buscar el bien en una prueba.

Cuando se hace eso, un “problema” se convierte en una alegría porque sabemos que avanzamos aún más en el esquema de los cielos cuando pasamos la prueba.

¿Vas a detenerte en la mentira del enemigo y permitir que el miedo te sujete?.
.
¿O vas a ser disciplinado en tu vida y pensar y hacer lo que dice la Escritura?

La Biblia dice:

Por lo demás, hermanos, fíjense en todo lo que encuentren de verdadero, noble, justo, limpio; en todo lo que es fraternal y hermoso; en todos los valores morales que merecen alabanza”, (Filipenses 4:8).

pobre alma del purgatorio

Dios nunca nos da una prueba que no podamos manejar.

Te basta mi gracia; mi mayor fuerza se manifiesta en la debilidad”, dice Él, (2 Corintios 12:9).

¡Cuántas veces nos preguntamos por qué Dios no responde una plegaria!

Queremos que él responda de la manera que queremos – exactamente como queremos – a cada solicitud.

¿No estás decepcionado a veces cuando una de tus peticiones no recibe respuesta?

Sin embargo, piensa en lo siguiente:

Si Dios respondiera cada oración individual, cada cosa que queramos, y haga cada cosa de la forma en que pensamos que se supone que debe ser, estaríamos dirigiendo el show.
.
Y nos habríamos colocado en la posición de ser Dios nosotros mismos (que por supuesto no está en el plan).

¡Si Dios respondiera cada oración de la forma que queremos que Él responda, el alma no avanzaría!

Cuando lo que pedimos está en línea con su plan, sin embargo, eso es una historia diferente.
.
Nos movemos hacia adelante. Ocurren milagros. Recibimos la gracia.

Tal vez tu negocio ha sido un poco lento, y en tu imaginación ha visto pasar la prosperidad por debajo.

Quizás has visto venir a los acreedores y dañarte.

No, en su lugar, derriba esas imaginaciones erróneas y empieza a ver tu negocio dándole la vuelta.

No aceptes el mal informe.

Tu ángel siempre está ahí para proporcionarte una salida, incluso ante situaciones que parecen no tener salida.

La mejor salida es la de aquí a la eternidad, tratando de pasar la menor cantidad de tiempo en el purgatorio.

Y el movimiento más fácil es ponerse en la onda correcta de Su Gracia, a menudo a través del Sagrado Corazón y por la intercesión de María.

Pero como no existe la perfección en la tierra, por más que te esfuerces en hacer bien los deberes, van a venir las pruebas.

¿Y que son las pruebas?

Sergey Tyukanov el purgatorio chico

 

LAS OPORTUNIDADES DE PURGARNOS EN LA TIERRA

El destino del hombre es la santidad o el dolor eterno.
.
Porque si no estamos purificados no entraremos al cielo y nos debemos purgar en el purgatorio.

Por lo tanto es preferible tratar de ser santos en la tierra para evitarse el sufrimiento en el purgatorio.
.
El que siempre será peor que el sufrimiento en la tierra a causa de la búsqueda de santidad.

Cuando una persona le preguntó al Padre Pío cómo una persona puede hacer el purgatorio en la tierra, dijo:

«Al aceptar todo de las manos de Dios.
.
Al ofrecer todo a Él con amor y gratitud.
.
A  fin de permitir que pasemos en nuestro lecho de muerte al paraíso».

Cada minuto en la tierra es una oportunidad para merecer el cielo y escapar del purgatorio.

En el más allá, las pruebas han terminado. 

Ahora las decisiones equivocadas deben ser expiadas y pueden tomar segundos, minutos, días, meses o años.

Según la escritora Jan Connell, a la vidente Marija se le dijo:

Que una persona permanece en el purgatorio,«hasta que alguien más entre la gente que sigue en la tierra corrija, a través de gracia de Dios, todas las violaciones deliberadas que el alma ha causado al designio de amor de Dios para el universo y a sus amados hijos que interactuaron, en Su plan, con tal alma. 

Marija dijo que la Santísima Virgen le dijo que una hora en el purgatorio es más dolorosa que la más larga y dura vida en la tierra«.

Algunos dicen que hay permanencias en el purgatorio que duran siglos.

En Fátima a los niños se les dijo de un alma estaría en el purgatorio hasta el fin del mundo.

Otros dicen que hay almas, especialmente amorosas y devotas, que vuelan a estar con Dios el día de su muerte.

Esto es especialmente cierto de monjas devotas y sacerdotes, que puede pasar por el purgatorio tan rápido que casi no le echan un vistazo.

La clave está en la expiación que viene a través de pruebas terrenales.

En la tierra nunca vamos a entender el misterio del sufrimiento, pero él corrige, purifica.

No significa que todo sufrimiento sea necesario. 

Hay momentos en que nuestras acciones traen angustia innecesaria. Hay momentos en los que sufrimos por nuestra necedad.

No todo es sufrimiento redentor.

Pero gran parte de lo que sufrimos es para purificarnos para la otra vida y cuando ofrecemos nuestros sufrimientos a Jesús es muy poderoso.

zona gris del purgatorio fondo

 

PODEMOS SUBIR NIVELES EN EL PURGATORIO

Así es con el ayuno.
.
El ayuno y la penitencia en la tierra nos permiten eludir muchos sufrimientos.
.

Que en algunos niveles del purgatorio puede ser un estado de malestar comparable a estar de pie todo el día en la arena mojada, o como estar detenido en una pequeña habitación sucia.
.
Puede ser como pasar meses con un sentimiento enfermizo.

«El purgatorio tiene niveles al igual que el Cielo tiene niveles«, dijo Sondra Abrahams, una mujer de Louisiana que tuvo un experiencia cercana a la muerte.

«Tiene el nivel más bajo que está más cercano al infierno, un lugar cálido. No hay realmente fuegos. 

Escucho a la gente decir que los fuegos la están quemando, pero el fuego es dentro de la persona. 

Es el deseo ardiente de estar con Dios y estar con Cristo. 

Ellos saben dónde está el cielo. 

Ellos sabían que tenían la oportunidad aquí en la tierra pero no aprovecharon de esa ventaja para hacer el bien y para hacer Su trabajo. 

No se puede entrar en el cielo sin estar purificado. 

El purgatorio es un lugar triste. Yo lo llamo la zona triste. 

Vi a la gente llorando y orando por nosotros. 

Ellos no pueden hacer nada por sí mismos.
.
Es por eso que las oraciones de la tierra para ellos son tan importantes».

almas del purgatorio

 

LA IMPORTANCIA DE ORAR POR LAS ALMAS DEL PURGATORIO

No se puede repetir lo suficiente cantidad de veces que quisiéramos que hay muchas almas del purgatorio que no reciben oraciones. 

Dios permite que se beneficien de las oraciones dichas por otras personas que ya están en el cielo, pero nunca es suficiente.

Hay sufrimiento debido a la falta de oración.

Por eso se habla de «casas encantadas».

Por eso oímos de los muertos tratando de comunicarse con nosotros.

Si bien tenemos que tener cuidado y mantenernos alejados del contacto con los muertos (porque los demonios se disfrazan de difuntos).
.
Sin embargo hay momentos en que Dios permite a un alma iniciar tal contacto para recordar a una persona que vive la necesidad de la oración. 

Muchas veces la única cura para una casa encantada es tener una Misa por el que está atado a ese lugar.

Estas almas vienen a nosotros en sueños.

«Dios puede permitir que milagrosamente las almas de los fieles salgan a manifestarse a la vida para un fin útil.

Y principalmente, con el fin de manifestar algo de verdad o de otro tipo», dijo el teólogo y místico famoso Adolphe Tanqueray.

En Medjugorje, la Virgen dijo:

«Hay almas del purgatorio que oran fervientemente a Dios, pero para quienes ningún pariente o amigo reza en la tierra

Dios hace que se beneficien de las oraciones de otras personas. 

Sucede que Dios les permite manifestarse de diferentes maneras, cerca de sus parientes en la tierra.

Con el fin de recordar a los hombres de la existencia del purgatorio y para solicitar sus oraciones para acercarse a Dios, que es justo, pero bueno».

navicella del purgatorio

 

UN TESTIMONIO

Recuerdo visitar un día a una pariente cuando de repente, en la habitación, lejos de alguno de nosotros, una foto de ella con su difunto marido se fue cayendo de un nivel superior a la mesa final y al final al piso.

Inmediatamente me dio la impresión de que este hombre, que había muerto diez años antes y pasó a ser protestante, estaba llegando a rezar.

La intuición fue intensa y mi tía dijo que la imagen nunca lo había hecho antes.

Otra vez estaba visitando a mis padres y mientras estaba en oración de repente vi a una mujer agitandose frenéticamente frente a mí.

Fue en el ojo de mi mente, pero de una manera que no suelo ver las cosas.

Era una mujer que había vivido en la calle de mis padres, una mujer que no conocía bien, pero que había muerto unos años antes y estaba tratando desesperadamente de llamar mi atención.

Fue mi impresión de que ella necesitaba oraciones, porque ella estaba con un dolor agudo y nadie estaba orando por ella.

purgatorio

 

LA IMPORTANCIA DE LAS MISAS

A menudo, todo lo que se necesita es un par de oraciones y misas para establecer un alma libre.
.
También es importante contar con misas para las personas mientras están vivas.
.
Se nos dice que esto es más eficaz que pedir Misas por ellas después.

Y también hay que comulgar para obtener orientación sobre cómo llevar a cabo nuestras propias vidas y purificarnos en la tierra.

Siempre debemos pedir instrucciones sobre cómo debemos comportarnos para evitar el purgatorio.

Y la orientación vendrá más clara a través de la Misa, porque nada se puede comparar a orar y recibir a Cristo.

Cada vez que participamos en la Eucaristía disminuye nuestro tiempo en el purgatorio.

Tan poderoso es este sacramento, tan potente, que los espíritus del purgatorio darían cualquier cosa para volver y pasar un solo minuto, un segundo, en Adoración.


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gusto este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Catolicismo Doctrina exorcismos Infierno Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Sacerdotes Sacramentos y sacramentales Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

La Explicación Cristiana sobre las ‘Almas en Pena’ que Vagan por la Tierra

La creencia en fantasmas parece haber sido universal desde el comienzo de la historia.

Y se basa, al menos en parte, en informes de encuentros, inclusive de Papas y Santos. 

Algunos podrían burlarse diciendo que es una idea supersticiosa.

Y los extremadamente rígidos, dirán que es una herejía.

Pero nada de eso.

Los exorcistas y la historia de la Iglesia dan cuenta de estas almas.

ataudes colgantes de Sagada Filipinas

El apasionante el capítulo IV de la Summa Daemoniaca del exorcista y demonólogo Padre Antonio Fortea, éste habla de los espíritus perdidos.
.
De almas que no son ni demonios ni almas condenadas, al menos no condenadas aún.
.
Y que buscan en medio de una gran tristeza y angustia, la luz y la paz.

Almas perdidas que rezan, cantan y alaban a Dios voluntariamente, sin necesidad de conjuros por parte del exorcista.

Almas que no blasfeman, que murieron al parecer sin pedir perdón, pero sin rechazar ni odiar a Dios.

Algunos de estos espíritus no saben nada de Dios ni de Jesucristo ni de la Iglesia, pues nadie les predicó.
.
Almas que vagan de lado a lado, fantasmas en pena, destinadas – al menos algunas de ellas – a estar así hasta el fin del mundo.

Leer también:

una fantasma en un paisaje helado y puente

 

¿EXISTEN LOS FANTASMAS?

Para responder a esta pregunta tenemos que definir “fantasma”.

Según el diccionario Webster, la palabra significa “el alma de una persona muerta, un espíritu sin cuerpo”.

Eso parece encajar con el uso popular del término, por lo que tendremos que aceptarla como definición de trabajo.

fantasma

Debemos tener en cuenta, entonces, que en la presente discusión, “fantasma” no se refiere a un ángel o un demonio, un poltergeist o incluso un extraterrestre. 

Más bien, es esa parte de un ser humano que no es corpórea (corporal), y que ha sido separada del cuerpo en la muerte.

Con esta definición, los católicos deberían poder afirmar fácilmente que realmente existen los fantasmas.

Después de todo, es una parte fundamental de la creencia católica de que el ser humano es una unión de alma y cuerpo.

Que en la muerte, el alma y el cuerpo se separan.

Y que después de la muerte, el cuerpo en general se desintegra, y el alma sobrevive, a la espera del Juicio Final, cuando el cuerpo al fin se levante y se reunirá con el alma.

Desde una perspectiva católica, entonces, no sólo a las almas en el infierno y en el purgatorio, sino también a los santos en el cielo pueden llamárseles fantasmas.

Con la excepción de Nuestra Señora, que no es un espíritu sin cuerpo, porque su cuerpo fue asunto con su alma al cielo.

La pregunta para los católicos, entonces, no es si realmente existen los fantasmas.
.
Ellos existen.
.
Y la cuestión más apremiante es si las almas humanas sin cuerpo, en el tiempo presente antes del Juicio Final, son capaces de manifestarse a los que siguen vivos en la tierra.

niña con madre y fantasmas

 

EVIDENCIA DE LA ESCRITURA

¿Pueden los muertos aparecer a los vivos?
.
La Escritura muestra que pueden.

El ejemplo bíblico más claro de una aparición fantasmal es el relato evangélico de la Transfiguración de Nuestro Señor en el monte.

Cuando Moisés (que había muerto siglos antes) apareció a Jesús y tres de sus apóstoles, conversando con él. (Ver Mt 17:1-3.

No incluimos a Elías en este pasaje como un “fantasma”, porque la Escritura parece indicar que él no había muerto, sino que su cuerpo fue tomado cuando dejó la tierra. Ver 2 Reyes 2:11-12).

En el Antiguo Testamento, un ejemplo de debate de un visitante fantasmal es la del fallecido profeta Samuel, que apareció al rey Saúl (ver 1 Sam 28:3-20). 

fantasma en un parque

Algunos han llegado a la conclusión de que la aparición era en realidad una falsificación diabólica, ya que tuvo lugar por pedido de un nigromante (lo que hoy se llamaría un “canalizador”) fuera de la ley por Dios.

Sin embargo, como el propio texto de la Escritura se refiere al espíritu repetidamente como Samuel, San Agustín y otros intérpretes autorizados han insistido en que se trataba efectivamente de su fantasma y no un demonio.

Si tenemos en cuenta las visitas fantasmales en sueños o visiones, entonces también podemos citar la historia bíblica de Judas Macabeo. 

Él tuvo una visión de Onías, sumo sacerdote fallecido, orando por los judíos.

Esto es, por cierto, también un ejemplo bíblico de la intercesión de los santos por los vivos. 

Onías fue seguido en la visión por el fallecido profeta Jeremías, quien habló a Judas y le dio una espada de oro (ver 2 Mc 15:11-16).

fantasmas sentados en una iglesia

 

EVIDENCIA DE LA TRADICIÓN

Más allá de los ejemplos en la Escritura, numerosos relatos de apariciones fantasmales han llegado hasta nosotros en la tradición católica desde los tiempos bíblicos.

En el siglo VI el Papa San Gregorio Magno, por ejemplo, relata varios de estos casos en sus famosos Diálogos.

Para Gregorio como San Agustín y otros doctores de la Iglesia, las apariciones fantasmales, sin duda tenían su lugar en una visión católica del mundo.

Según estos informes, a veces la figura fallecida que apareció fue un santo reconocido.
.
En otras ocasiones, la aparición era de un hombre santo recientemente fallecido o una mujer que vino a ayudar a los vivos
.

Todavía en otros cuentos, almas atormentadas, presumiblemente en proceso purgatorio, llegan a pedir la ayuda de los que siguen en la tierra.

Sin duda, muchas de estas historias pueden ser vistas como leyendas piadosas o superstición, engaño o alucinación.

Pero algunas de ellas son difíciles de descartar.

Los cuentos más convincentes vienen a nosotros de múltiples testigos de carácter impecable.

Y que a menudo se remontan a tiempos muy recientes, cuentos de primera mano sin posibilidad de adiciones legendarias.

Entre éstas habría alguna de las apariciones post mortem conocidas de San Pío de Pietrelcina (Padre Pío, 1887-1968).

Una historia bien autentificada viene de San Juan Bosco (1815-1888).

Cuando seminarista, San Juan había acordado con un compañero de estudios llamado Comollo que cualquiera de los dos que muriera primero daría al otro alguna indicación sobre el estado de su propia alma. 

Comollo murió 2 de abril 1839, y en la noche después del funeral, llegó la “indicación”.

Junto con otros veinte estudiantes de teología que se reunieron en la misma sala, Juan oyó de pronto un rugido poderoso y sostenido que sacudió el edificio. 

Entonces vieron cómo la puerta se abrió violentamente.
.
Apareció una luz tenue con cambio de color, y se oyó una voz clara:
.
“Bosco, Bosco, Bosco, estoy salvado…”

“Durante mucho tiempo después que San Juan concluyó su rememoración, no había otro tema de conversación en el seminario.”

almas en pena

 

¿POR QUÉ APARECEN?

A finales del siglo XIX y XX, una serie de estudiosos católicos respetados recogieron muchos testimonios fidedignos de fenómenos fantasmales, obtenidos de testigos contemporáneos y oficiales de policías y documentos médicos.

Intentaron colocar estos cuentos junto con informes de otros fenómenos ocultos, dentro de un marco de la teología católica tradicional (generalmente tomista) y los hallazgos de la psicología moderna y la parapsicología.

Tal vez los más conocidos de estos teólogos investigadores fueron los sacerdotes jesuitas Herbert Thurston y FX Schouppe, y el abad trapense Alois Wiesinger.

Surge un patrón en muchos de los relatos recogidos por estos eruditos.
.
Cuando el difunto hace una aparición, a menudo viene ya sea para ayudar a los vivos o para solicitar ayuda a los vivos.

Pueden solicitar, por ejemplo, que se digan oraciones y misas para ellos.
.
O pueden pedir que se destruyan algunos documentos de carácter confidencial.
.
A veces, un familiar fallecido de una persona en necesidad de los sacramentos viene a informar a un sacerdote de la situación y le mostrará donde se encuentra el necesitado.

almas que vagan por la tierra

Historias como éstas sugieren una respuesta a los desafíos comunes planteados por los cristianos que son escépticos, que la posibilidad de visitas fantasmales pudiera encajar en una perspectiva de fe.

¿Cómo, se suelen preguntar, el muerto puede obtener el poder para visitar a los vivos? 

San Agustín respondió simplemente: “A través de la orden secreta de Dios”.

Sucede con el permiso de Dios y con el poder divino.

¿Y por qué Dios podría permitir la visita de fantasmas?
.
Al parecer, para llevar a cabo misiones espirituales para sí mismos o para otros.

fantasma en hospital

 

CUATRO POSIBLES INTERPRETACIONES DEL PADRE FORTEA SOBRE QUIENES SON

El Padre Fortea considera en su libro que hay cuatro posibles interpretaciones ante esos hechos reales y objetivos con los que se han encontrado él y otros sacerdotes en los exorcismos.

 

La Primera es la más sencilla y posiblemente la única que algunos teólogos más estrictos con el dogma tolerarían sin problemas.

Sería la de afirmar que el demonio miente y que por tanto se hace pasar por quien quiere.

Y que todo eso de las almas pérdidas que aún buscan la luz es falso y cuentos fantásticos del demonio para mejor engañar.

 

La segunda es afirmar que se trata de un alma humana condenada.
.
Un alma condenada – dice el Padre Fortea – que no sabe que está condenada ya definitivamente, y que nunca encontrará la luz.

alma atormentada

Es una explicación poco probable y de pocos visos de autenticidad.

Pues no me imagino a nadie condenado y sin saberlo.

Si el alma o el espíritu de un difunto vaga de lado a lado, haciéndose notar al exterior con ruidos, apariciones fantasmales y otros fenómenos de orden preternatural, es porque algo busca y espera de los vivos.

 

La tercera es afirmar que se trata de un alma en el purgatorio.

San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia, afirma en su Subida al Monte Carmelo que hay almas del purgatorio que no saben que están en el purgatorio.

 

La cuarta es afirmar que efectivamente hay almas que son verdaderamente espíritus perdidos.

Almas que pueden buscar la luz hasta el Juicio Final y que se podrían beneficiar de nuestras oraciones.

apariciones de fantasmas

 

10 HECHOS REALES SOBRE LOS FANTASMAS O ESPÍRITUS PERDIDOS

Expondremos aquí lo que dice el Padre Fortea, exorcista experimentado de renombre internacional, en sus libros: Summa Daemoniaca y Exorcística.

Los hechos son objetivos y verdaderos.

 

1º Los espíritus perdidos hablan con un tipo de voz distinta a la de los demonios.

No suelen manifestar ni la agresividad, ni la ira de los ángeles caídos.

Lo que suelen manifestar es tristeza, melancolía.

 

2º Si un espíritu perdido al principio muestra ira, es la ira de un ser humano que se sintió abandonado de Dios.

Pero conforme avanza la sesión de oración o de exorcismo va comprendiendo que quizá la culpa de todo la tuvo él y no Dios o aquellas personas con las que vivió.

 

3º Y esto es lo importante, lo característico y específico de los espíritus perdidos: Pueden Rezar.

Quizá al principio no lo hagan, pero finalmente sí. Y cuando rezan lo hacen sin odio.

Un demonio sólo repite una alabanza a Dios obligado por el poder de Cristo tras muchísimas oraciones del sacerdote y por una orden de éste en el nombre de Cristo.

Pero los demonios siempre repiten una oración con odio.

callejon de las almas perdidas

 

4º El espíritu perdido puede pedir perdón del mal cometido.

El demonio no lo hará, ni en broma.

 

5º Un demonio puede hacerse pasar por cualquiera (ángel, difunto o santo), pero si el exorcista insiste con su poder sacerdotal en ordenarle que diga su nombre, al final lo dice.

Mientras que un espíritu perdido por más que se le insista seguirá manteniendo que fue un ser humano.

 

6º Si se le dice que bese la cruz, la puede besar sin odio.

 

7º El agua bendita o cualquier otra cosa sagrada no le produce aversión.

 

8º No manifiesta ni gritos, ni convulsiones. Si se le habla responde, pero nada más.

 

9º Los demonios suelen salir tras un terrible alarido o fuertes convulsiones.

Los espíritus perdidos salen de forma silenciosa. Casi siempre por la boca con una larga expiración.

 

10º La mayor parte de las almas perdidas antes de salir afirman que ven una luz y que se dirigen a ella.

Muchos, incluso, se despiden del exorcista y los presentes diciendo: adiós, gracias, voy hacia la luz

alma en pena

 

NO ENCUENTRAN LA LUZ

El Padre Fortea explica en su libro cómo estas almas, que ahora no encuentran la luz, fueron malos en vida.
.
Y murieron sin pedir perdón, pero sin rechazar a Dios.

Algunas de estas almas, que ahora se encuentran perdidas hasta el día del Juicio Final, pudieron morir trágicamente en circunstancias violentas, como guerras, asesinatos o atentados terroristas como los del 11-S y 11-M.

Almas que fueron arrancadas de esta vida antes de su hora límite, almas que murieron sin poder pedir perdón.

Pero sin estar cerradas totalmente a la gracia de Dios, es decir, sin haber agotado todas las gracias que Dios había dispuesto enviarles para su conversión.

Y que ahora – por la imprudencia negligente de un mal conductor o la malicia fanática de un comando terrorista de signo nacionalista o islámico – están destinadas a vagar por la tierra buscando la luz.

llorona

 

¿QUIÉNES SON ESTAS ALMAS?

¿Son almas especiales del Purgatorio? ¿Son almas condenadas? ¿Son realmente almas perdidas?

Un alma perdida que respondía al nombre de Jaislegel, al ser preguntada por el Padre Fortea sobre si buscaba la luz, dijo lo siguiente:

Tuve mi momento. El momento es mientras vives. No hay solución.

Pero esta misma alma, refiriéndose después a otras almas, dijo:

Espíritus perdidos vagan buscando un descanso, pero no lo encuentran.
.
Purifican sus pecados.
.
Muchos tardan muchos siglos, depende de los pecados y del estado del alma.

Las culpas son nuestras.

Algunas están mejor que nosotros

Nosotros estamos aquí, no salimos de este mundo.

La diferencia con los demonios es que no rechazamos a Dios, fuimos malos, no pedimos perdón en su momento.

Yo mala vida, pecado, vivía sin Dios, como si no existiera

Dore almas en el cielo

 

ALMAS PERDIDAS QUE NO ENCUENTRAN LA LUZ Y QUE INCLUSO PUEDEN HABITAR EN PERSONAS

Parece, a juzgar por lo dicho, que los exorcistas se encuentran con muchas de estas almas perdidas que buscan.

Algunas de ellas fueron homicidas, otras suicidas. Algunas de ellas no saben nada sobre Jesús o incluso de Dios.

El exorcista al decirles que pidan perdón a Dios, puede encontrarse con que ese espíritu le pregunta “¿Quién es Dios?”. 

Eso se debe a que hay muchas almas de seres humanos que nacieron en lugares o épocas que no les permitió tener ninguna idea más que las paganas.

Hay testimonios no exorcísticos, sino místicos que afirman que estos espíritus que vagan por la tierra son numerosos.

Son muchas las personas de gran vida de oración que afirman haber sentido sus presencias en cementerios, lugares donde murieron y también en iglesias.
.
Especialmente cuando las iglesias se quedan vacías, hay personas que han sentido la presencia de estos espíritus allí en el templo orando.

¿Podríamos afirmar que estos espíritus perdidos están en realidad en un tipo especial de Purgatorio?

Opiniones hay para todos los gustos, pero desde luego afirmarlo sería lo más prudente y lo más acorde con el dogma y la doctrina de siempre enseñada por la Iglesia.

version 1 de charlie charlie

 

UNA ADVERTENCIA FINAL

Debemos destacar que la Iglesia siempre ha prohibido cualquier intento de buscar la comunicación con los muertos a través de medios tales como “canalizadores”, sesiones de espiritismo o tablas Ouija.

La razón es clara: estos intentos de evocar a los muertos… encierra una voluntad de poder…, así como un deseo de conciliar los poderes ocultos (Catecismo de la Iglesia Católica, 2116).

Los peligros abundan aquí: los demonios, conocidos tradicionalmente como “espíritus familiares”, pueden falsificar los espíritus de los difuntos.

Pueden beneficiarse de estas prácticas ocultas para manipular y oprimir a la gente.

En consecuencia, tenemos que tratar con mucha precaución y discernimiento cualquier encuentro que tengamos con fenómenos inexplicables.

Sin embargo, apariciones fantasmales genuinas, no buscadas por los vivos y permitidas por la gracia de Dios, parecen ser extremadamente raras.

Fuentes:


Equipo de Colaboradores de Foros de la Virgen María

Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Doctrina Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Reflexiones REFLEXIONES Y DOCTRINA Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

¿En qué se ha transformado Purgatorio?

La existencia del purgatorio es una doctrina firme del catolicismo.

En ella se muestra la compasión, la justicia y el sentido común de Dios.

Sin embargo da la sensación que está cayendo en el olvido, por la práctica.

Siempre se ha enseñado que hay un lugar o estado después de la muerte donde la gente se purifica.

Ese lugar se llama purgatorio, que viene de la palabra en latín que quiere decir purificar.

Y está fundamentado en la Biblia y por visiones posteriores que lo reafirman.

Es un estado transitorio para aquellos que murieron en gracia de Dios y tienen segura su salvación, pero que no están absolutamente limpios de sus pecados.

En el cielo entra sólo lo puro y por tanto debemos llegar a la santidad para entrar en la gloria eterna.

Cómo Dios nos ama con un amor infinito y quiere que estemos con Él toda la eternidad, no nos condena al infierno por pequeños pecados.

Entonces nos pide que terminemos de purificarnos antes de estar con Él.

Esta es una doctrina que los santos creyeron sin reservas.

E incluso la mayoría de ellos supusieron que necesitarían ser purificados después de su muerte antes de llegar al cielo.

Y además revelaron, en el mismo sentido que la escritura, que nuestras oraciones y sacrificios pueden ayudar a las almas del purgatorio en este proceso de purificación, haciéndoles más corta su estancia allí.

La doctrina del purgatorio, que es compasiva y de sentido común, sin embargo parece que está cayendo en el olvido dentro de los católicos.

Resulta muy común oír decir que cuando una persona muere, ya está automáticamente junto al Señor.

Y también es común que se predique desde el púlpito lo mismo.

Esto no es compasivo, porque frena las oraciones que podrían hacer sus amigos y familiares para que la persona salga rápidamente del purgatorio si estuviera allí.

Además no está dentro de la tradición católica sino que es claramente protestante, porque los protestantes no creen que el purgatorio exista.

¿Pero será solamente la influencia protestante?

 

¿CONTAMINACIÓN PROTESTANTE O HEREJÍA UNIVERSALISTA?

La doctrina calvinista, adoptada por la mayoría de los protestantes, dice que tan pronto como una persona muere va al cielo o bien al infierno.

No hay purgatorio como etapa intermedia de purificación.

Esta es una mala interpretación de las expresiones de San Pablo de 2 Corintios 5: 8, donde en realidad expresa la esperanza de estar con el Señor luego de la muerte y no la certeza.

Una buena parte de las posiciones católicas actuales está siendo contaminada por el protestantismo, pero también por la herejía del universalismo.

El universalismo sostiene que todos serán salvados, que nadie será condenado al infierno.

Y el semi universalismo sostiene lo mismo, pero no como una certeza sino cómo una esperanza, o sea que espera que nadie vaya al infierno y que todos se salven.

Es decir lo mismo pero más edulcorado para que no lo tilden de hereje.

Esto va de la mano con  la creencia que el infierno no existe o que si existe está vacío, porque Dios nunca condenaría a nadie a vivir para siempre en la condena eterna.

Se trata más de un sentimiento que del análisis bíblico, de la tradición y del magisterio de la Iglesia.

El sentimiento es que no se pueden imaginar que aún los más grandes pecadores deban pasar la eternidad castigados.

También hay otra herejía que sostiene que el infierno está vacío, porque las almas de los condenados inmediatamente son aniquiladas, esto se llama aniquilacionismo.

Todas estas herejías que estamos mencionando apuntan a una deriva complaciente y sentimental del catolicismo, basado en el concepto del hipermisericordismo de Dios y la minimización de su aspecto de impartir justicia.

En este proceso llegamos al olvido del purgatorio.

Como no se puede concebir o decir que una persona está en el infierno, entonces se dice que está en el cielo.

Esto es lo que justifica que cada vez haya menos misas de réquiem.

Y que los sacerdotes recuerden a los difuntos diciendo que ya están en el cielo, obviando que quizás no estuvieran listos para ser conducidos ante la presencia eterna de Dios y moren en el purgatorio por un tiempo que pudiera ser muy largo.

Esta amabilidad de los sacerdotes, como dijimos, causa el daño irreparable de que amigos y familiares no oren con la perseverancia necesaria, para el caso en que el difunto estuviera en el purgatorio.

Porque por otro lado la mayoría de los santos han considerado que son muy pocos los que van directo al cielo, la mayoría llega allí con una escala intermedia en el purgatorio.

Pero además algunos sacerdotes y religiosos se han contaminado con el espíritu del Concilio Vaticano II y se les oye decir que el purgatorio ya no existe más a partir del Concilio, lo que es claramente falso.

El Concilio Vaticano II profesó la fe en el purgatorio diciendo,

“Este Sagrado Concilio recibe con gran piedad la venerable fe de nuestros hermanos que se hallan en la gloria celeste o que aún están purificándose después de la muerte”.

 

LA CREENCIA CATÓLICA DEL PURGATORIO

El numeral 1030 del Catecismo de la Iglesia Católica dice que todos los que mueren en gracia de Dios, pero que están imperfectamente purificados, son sometidos a una purificación para alcanzar su santidad y entrar en el cielo.

Ellos están seguros de que han sido salvados pero todavía no han llegado al cielo.

Esta doctrina de fe fue formulada en los Concilios de Florencia y de Trento y nunca derogada.

O sea que solamente los que están en pecado mortal cuando mueren no llegan al cielo y los otros posiblemente tengan una estadía de purificación en el purgatorio.

El purgatorio para el catolicismo no es un tercer lugar permanente, sino una especie de antecámara del cielo donde las personas se limpian de sus impurezas.

Porque en el Apocalipsis 21: 27 se dice que nada impuro entrará al cielo.

De modo que por un lado deberían estar alegres porque están seguros de su salvación eterna, pero por otro lado están tristes porque aún no tienen la visión beatífica de Dios, que es la peor de las restricciones.

Pensemos que Dios creó a los hombres para vivir la eternidad con Él, pero la inmensa mayoría ha pecado, y algunos lo han hecho de tal forma que sus manchas son indelebles.

Mientras que otros tienen manchas que necesitan ser removidas para poder llegar al cielo.

Todos hemos sido salvados por la sangre de Jesucristo, pero algunos han usado su libre albedrío para confrontarse con Él y negarlo y blasfemarlo.

Y otros no han llegado a tanto en la confrontación, pero no han alcanzado la santidad en la tierra; son estos los destinados a pasar un tiempo en el purgatorio.

Además, como todos somos parte del cuerpo místico de Jesucristo, Dios ha querido que nos ayudemos unos a los otros, y una ayuda son las oraciones que la Iglesia peregrinante hace en la Tierra para asistir a la Iglesia que se purifica en el purgatorio.

Como vemos esta doctrina es compasiva y de sentido común.

Compasiva porque permite que aquellos que no están purificados y no hayan alcanzado la santidad lo hagan en un pasaje intermedio de purificación.

Y es de sentido común porque basta mirar lo que sucede en el mundo, para darse cuenta que la mayoría de los hombres no está en condiciones de ir directamente al cielo, porque allí entra solamente lo que es Santo.

Por otro lado podemos constatar que la mayoría de los hombres tampoco tienen pecados tan pesados como para ser condenados al castigo eterno.

Pensándolo de esta forma cómo lo hace la Iglesia Católica entonces las expresiones de que los difuntos ya están en el cielo cuando mueren no está en línea con la doctrina oficial.

Es entendible que los sacerdotes quieran consolar y ser amables con los familiares del difunto.

Pero lo que estaría realmente alineado con la doctrina católica no es dar gracias a Dios porque el difunto ya está en el cielo, sino dar gracias a Dios por la vida del difunto y por las oraciones de sus seres queridos que lo guiarán hacia la felicidad eterna.

De esta forma se cumplen 2 objetivos.

Por un lado se es estrictamente fiel a la concepción católica del purgatorio y por otro lado se sensibiliza a los seres queridos del difunto para que oren por él aún después de muerto.

Los protestantes dicen que la doctrina del purgatorio no es bíblica porque no se menciona la palabra purgatorio en las escrituras.

Sin embargo tampoco se menciona en las escrituras la palabra Santísima Trinidad, pero ellos sí creen en el Dios uno y trino.

 

DÓNDE ESTÁ EL PURGATORIO EN LA BIBLIA

La doctrina el purgatorio se encuentra fundamentada en varios lugares de la Biblia.

2 Macabeos 12: 43-46 da por supuesto la existencia de una purificación después de la muerte, porque Judas Macabeo ofreció un sacrificio por los muertos para que fuesen perdonados de sus pecados.

Aunque los protestantes no reconocen este libro porque Lutero lo quitó del Canon bíblico, aunque Hebreos 11: 35 referencia a este libro.

En el Nuevo Testamento se puede encontrar una mención clara al purgatorio en Lucas 12: 58-59, cuándo recomienda arreglar las diferencias con la otra persona antes de llegar al juez, no sea que te condenen y no salgas del lugar de la condena hasta que hayas pagado el último céntimo.

Cómo se ve este pasaje hace referencia a un castigo temporal y no eterno como es el infierno.

Otra mención la encontramos en 1 Corintios 3: 12-13, en que San Pablo dice que el día del juicio Dios purificará la obra de cada uno en el fuego.

Y si la obra resiste al fuego será premiado, pero si se convierte en cenizas tendrá que pagar, pero se salvará como quien pasa por el fuego.

También en este caso está hablando de un castigo temporal que difiere del eterno.

Hay varios pasajes más pero estos que hemos mencionado son los más referidos.

En estos pasajes queda claro que luego de la muerte hay una exigencia de que el difunto sea purificado por el fuego y luego de esto viene la recompensa.

La recompensa no es el infierno porque no la hay ahí, sino que es el cielo.

Y por el fuego se pasa en el momento que sucede entre la muerte y la llegada al cielo; a este lugar los católicos le llaman purgatorio.

Además de esto, los padres y doctores de la Iglesia y los santos han hablado sobre el purgatorio en el mismo sentido.

Por ejemplo San Agustín decía que su madre Santa Mónica lo único que le pidió al morir fue que no se olvidarán de ofrecer oraciones por su alma.

Y San Gregorio Magno fue quien reforzó más esta doctrina a través de las misas gregorianas, qué son 30 misas por el alma de un difunto, que se le ocurrió cuándo un difunto se le apareció para dar gracias por su liberación del purgatorio.

Incluso en otra oportunidad sus ayudantes dicen que quedó paralizado en una misa cuándo elevó la hostia, y vio en ese momento a un grupo de almas del purgatorio.

En este link puedes encontrar una serie de reflexiones y visiones que tuvieron los santos sobre el purgatorio.

En los Foros hemos publicado varios artículos sobre el purgatorio, los principales son estos para que puedas profundizar,

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Demonio Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Cómo Diferenciar un Alma del Purgatorio de un Demonio [cuando aparecen]

¿Cuando se te presenta un alma que dice ser del purgatorio, como sabes que dice la verdad?

No es habitual qué los humanos tengamos manifestaciones fuertes desde el otro mundo.

Aunque muchas veces suceden coincidencias muy raras, que nos hacen pensar en un ser querido fallecido.

En estos casos podemos llegar a tener dudas sobre la validez del fenómeno, pero podría ser una manifestación sobrenatural si nos deja una sensación de alivio y paz.

Pero hay veces en que las manifestaciones de seres no visibles es más fuerte y prolongada.

¿Entonces cómo debemos actuar en estos casos para no correr riesgo de ser atacados por un demonio?

¿Y cómo identificar si se trata de manifestaciones de almas que se nos aparecen para pedirnos auxilio?

En este artículo tratamos las formas de discernir lo que sucede y cómo actuar.

 

POR QUÉ SE MANIFIESTAN LOS SERES INVISIBLES A LOS SERES HUMANOS

Ante todo debemos considerar que cualquier manifestación de un ser invisible como un demonio, un ángel, un santo o un alma del purgatorio debe tener el permiso de Dios para manifestarse la Tierra.

Las razones por las cuales cualquiera de estos tres tipos se manifiestan a las personas vivas son diferentes.

Los demonios tratan de atormentar y hacer perder a las almas de los vivos.

En cambio los ángeles están para asistir a los seres humanos.

Lo mismo que los santos qué tratan de ayudar a las personas.

Y las almas del purgatorio tratan de buscar oraciones para que se acorte su tiempo en ese estado purgante.

Ellos saben que se han salvado y que llegarán en un momento al cielo, pero necesitan salir de ese lugar inhóspito y acelerar su purgación.

Para ello necesitan oraciones, penitencia y misas de los vivos.

Una función adicional de las manifestaciones de almas del purgatorio es recordar a los seres humanos en la Tierra que el purgatorio existe y que las oraciones son un medio de ayudar a la iglesia purgante.

No es fácil diferenciar que tipo de persona invisible se está comunicando con nosotros, cuando recibimos una visita no terrestre.

La primera advertencia que nos hace Dios a través de la Biblia es que no debemos vincularnos con la nigromancia, o sea buscar nosotros mismos, y activamente, la comunicación con los muertos.

Porque esto puede llevar a la confusión de que un demonio se haga pasar por un alma del purgatorio y así ser infectados.

El juego de la Ouija es responsable de muchas posesiones según los exorcistas.

Y lo mismo podemos decir de los trabajos que realizan los hechiceros, canalizadores, médiums, etc.

Sin embargo esto no invalida que estemos abiertos a recibir manifestaciones de seres invisibles, especialmente de almas del purgatorio.

El Padre Pío y María Simma, y muchos más místicos han recibido constantemente visitas de almas del purgatorio, porque se dirigían a ellos para buscar ayuda.

Los exorcistas validan las apariciones de estos seres que hemos estado hablando.

El exorcista Vincent Lampert cuenta un caso de una aparición del ex marido muerto de una mujer, que producía sucesos extraños en su habitación favorita.

La mujer experimentaba que los muebles se corrían, la foto de bodas aparecía sobre la mesa cuando ella la guardaba en varias oportunidades, etc.

El matrimonio se había terminado por la infidelidad del hombre y la mujer le gritó «¡Que te pudras en el infierno!».

El hombre enfermó y antes de morir se arrepintió y le pidió perdón a su esposa, pero ella no le perdonó por el dolor de haber roto el matrimonio.

Entonces el Padre Vincent tuvo que discernir por qué se estaba manifestando a su ex esposa en este momento.

Y llegó la conclusión que el hombre estaba en el purgatorio y necesitaba el perdón de su esposa y oraciones.

Entonces la convenció de que perdonara a su esposo y rezaron por el alma del difunto.

Las manifestaciones cesaron a partir de ahí.

El padre Vincent también informa que ha celebrado misas en lugares que suceden este tipo de cosas y luego todo se calma, evidenciando que el alma necesitaba de la misa para salir del purgatorio.

Sin embargo también puede haber manifestaciones de seres muertos que aún no están en ninguno de los tres estados finales como cielo, purgatorio e infierno.

 

ATRAPADOS EN LA TIERRA: FANTASMAS Y ALMAS DEL PURGATORIO

Varios exorcistas han experimentado sucesos raros de almas que siguen atrapadas en la Tierra e incluso no saben si han muerto, y que están como confundidas.

El padre Fortea lo ha explicado bien.

Incluso hay un famoso caso que le sucedió al Padre Pío cuando se encontró en el convento con un joven capuchino novicio que había muerto y necesitaba oraciones para salir de ahí.

El padre Patrick, un exorcista estadounidense, las define como almas incorpóreas aún apegadas a cosas o personas.

Por eso dice que cuando él se encuentra con alguna persona que le dice que está teniendo manifestaciones, el trata de discernir si se trata de almas del purgatorio, demonios, o este tipo de almas errantes.

Las que él dice que aún no han sido juzgadas por Dios.

Parecería que estas almas, que en la literatura mundana llama fantasmas e incluso algunos exorcistas los denominan con el mismo nombre, están en una especie de limbo entre la Tierra y los estados posteriores después de muertos (cielo, purgatorio, infierno).

Podemos llamarlos almas desamparadas.

Y que posiblemente estén en esa situación por emociones fuertes que dominaron su vida, muertes violentas, fuerte resistencia a la muerte, ignorancia de qué murieron.

¿Cómo podemos distinguir un supuesto fantasma de un alma del purgatorio?

Las diferencias entre las manifestaciones de un alma del purgatorio y lo que provisoriamente aquí llamamos fantasmas, es que estas últimas son almas tristes, con una sensación de desesperación y acompañadas por frialdad.

En cambio las almas del purgatorio nos dejan paz, alegría y esperanza.

 

POR QUÉ SE COMUNICAN Y CÓMO SE COMUNICAN

Queda claro qué tanto las almas del purgatorio como los casos menos frecuentes de almas errantes, se manifiestan para pedir oraciones.

Una pequeña oración puede significar un cambio en la vida de la persona que nos la vino a pedir.

Nuestra Señora ha dicho que incluso cuando oramos por esas almas del purgatorio, ellas nos pueden ver.

¿Cómo distinguir señales de que nos están visitando?

Puede haber de varios tipos, como por ejemplo sonidos extraños en la casa, olores asociados a esa persona.

Incluso por ejemplo canciones que están tocando en la radio justo en el momento en que estamos pensando en esa persona fallecida.

Pero también hay algún otro tipo de contacto, como ver a la persona con lo que se llama el ojo de la mente, escucharla mentalmente, que se aparezca en sueños.

Y a veces sucede que el fallecido se aparece físicamente a los ojos viviente, pero estos casos son muy poco frecuentes.

El famoso investigador doctor Raymond Moody informa que el 66% de las viudas y el 75% de los padres que tenían un hijo muerto han tenido este tipo de manifestaciones.

Es común que médicos y enfermeras relaten experiencias que han tenido pacientes en estado lúcido.

Personas que están internadas informan de que han sido visitadas por difuntos que se paran al pie de la cama.

Y muchas veces esto sucede a pacientes que fallecen al poco tiempo, por es posible que estas apariciones se produzcan cuando el familiar viene a buscar a la persona para cruzar al otro lado.

Sobre esto puedes leer aquí.

Esto sucede más comúnmente en sueños, como por ejemplo le sucedió al famoso psiquiatra Dr. Carl Jung.

Él relató que su padre se le apareció en un sueño 6 semanas después de su muerte, y que a partir de ahí empezó a pensar en la vida después de la muerte.

También el Dr. Jung relata el caso de la aparición de un amigo recientemente fallecido, que le muestra en su mente la biblioteca de su casa y le señala un libro en un estante más alto, que él no puede leer el título.

A la mañana siguiente él va a la casa del fallecido y pide a su esposa ver la biblioteca.

Se sube al estante más para ver qué libro era el que le señalaba su amigo y resulta que era una novela de Emile Sola llamada El legado de los muertos.

Lo que pudo interpretar como una verdadera manifestación de su amigo.

A veces estas manifestaciones se producen a varias personas a la vez, lo que le agrega una validación adicional.

Y a veces hay validaciones adicionales cuando la manifestación comunica al ser vivo cosas que antes no conocía y no tenía formas de haberlas conocido.

Por ejemplo los visitantes le informan acerca de objetos perdidos o de sucesos desconocidos en su vida.

Un caso muy especial le sucedió a la investigadora de este tipo de sucesos la Dr. Elisabeth Kubler-Ross, quien recibió la visita física de una mujer que ella sabía que había muerto.

Incluso la llevó a su oficina y estuvieron hablando.

Y para mayor prueba le pidió que le escribiera una nota, lo que la difunta hizo, y luego fue comparada caligráficamente con la letra de la fallecida y coincidían.

En estos casos que estamos relatando en realidad no sabemos dónde estaban esas personas fallecidas en el momento en que se manifestaron.

Y esto es especialmente importante para determinar el grado de riesgo que tenemos al contactarnos con esa persona y qué deberíamos hacer al respecto.

Lo más importante es determinar si estamos en presencia de un demonio, un alma del purgatorio o un alma errante, que son los casos menores.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN DE LAS ALMAS DEL PURGATORIO

El doctor Adam C. Blai un psiquiatra que está especializado en ayudar a los exorcistas nos ha dejado en su libro Hauntings, Possessions, Exorcisms indicaciones sobre cómo se manifiestan las almas del purgatorio y los demonios según su experiencia.

Las manifestaciones de las almas del purgatorio tienen estas características:

No hacen manifestaciones aterradoras sino que generalmente se limitan a un sonido, una palabra o un movimiento limitado de objetos.

No se involucran en una comunicación o diálogo prolongado.

Limitan su interacción con los humanos al pedido de ayuda, y en casos raros a la necesidad de corregir un error en particular.

No atacan físicamente a las personas, ni atacan las cosas religiosas o sagradas.

Se llaman al silencio cuando se ofrecen oraciones o misas por ellos.

Generalmente hay una falta de expresividad, salvo que digan la palabra «ayúdame» o respondan con un sí cuando se le pregunta si necesitan oración.

También se manifiestan con sonidos, como ruido de pasos o golpes en las paredes y olores, pero no desagradables.

La razón de esta comunicación escueta posiblemente sea porque no quieren tentar a los humanos en una comunicación más fluida con los muertos.

Cuando suceden estas manifestaciones de almas del purgatorio o lo que hemos llamado provisoriamente fantasmas, hay que preguntarles qué quieren y limitar el diálogo a eso, por las dudas que sea una entidad demoníaca.

Y si son almas del purgatorio, nuestra respuesta debería ser ayudarlas con oraciones, misas y ayunos.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN DE LOS DEMONIOS

El objetivo de los demonios cuando se aparecen es generar miedo, división, angustia.

Y probablemente sean demonios los que se manifiestan cuando aparece el alma de un difunto que dice que se ha suicidado o ha sido asesinado.

Esto sucede sobre todo en los lugares en que sucedieron las muertes.

Aquí hay algunas manifestaciones que se pueden considerar:

Las sombras que se ven pueden de ser de varios tamaños, y a veces flotan y quedan como un humo negro que no se disipa.

A veces recorren la habitación, deslizándose por debajo de las puertas y por las paredes.

Esto pueden verlo varias personas a la vez.

Los sonidos pueden ser voces que hablan entre sí y discuten, a veces sin poder distinguir de lo que hablan.

También pueden ser gruñidos de animales.

Y a veces que llaman a personas por su nombre.

También se pueden manifestar con olores desagradables persistentes y no se puede determinar cuál es el origen.

Cuando se dan pesadillas entre las personas que viven en la casa, suelen ser persistentes y extrañas para la persona y las tiene.

A veces las personas despiertan con heridas que pueden ser rasguños y moretones o sangrados.

El insomnio puede suceder al inicio de acostarse o luego de que una persona duerme una hora y ya no puede dormir más, desarrollándose una sensación de angustia y desasosiego.

A veces se producen luchas y discusiones que aparecen de la nada entre las personas que viven en la casa, que se terminan cuando las personas salen de la habitación en que se están produciendo los fenómenos raros.

Dentro de esas manifestaciones de cambio de carácter pueden también estar las ideaciones suicidas y homicidas.

También suceden daños a figuras sagradas o que se mueven de lugar o desaparecen por un tiempo.

La primera cosa que se debe hacer en este caso es echar agua bendita en la casa y orar permanentemente.

Y si esto sigue, consultar con un sacerdote que puede derivarlo a un exorcista.

Fuentes:


Sergio Fernández, Editor de los Foros de la Virgen María

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Breaking News Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Purgatorio Religion e ideologías Virgen María

Impresionantes Regalos a Quienes se “Abandonen” a la Virgen María

Nos movemos según nuestro estado de ánimo.

Y nos sentimos en casa cuando nos abandonamos a los designios de Dios.

Y Dios opera a través de sus Santos, y en especial de su santo más importante que es la Santísima Virgen.

Por eso, la santísima Virgen nos ofrece un regalo increíble si ofrecemos nuestra vida a ella.

hombre solo en un camino de arboles

Hay quienes no pueden hacerlo o nadie se lo ha dicho como hacerlo.
.
Pero no es que perdieron la última oportunidad, porque en la misericordia de Dios hay un espacio para reflexionar sobre nuestra vidas, aunque sea al final de ellas.
.
Por eso hay que decir oraciones por los moribundos sin importar lo hostiles que han sido a la religión.

estatua de la virgen maria blanca

 

LA EFICACIA ES LA RAZÓN PARA VIVIR CONFIANDO EN MARÍA EN ESTE MUNDO

Hay muchas razones por las que pasamos por alto el poder y la eficacia de María.

Para algunos tal vez la devoción al rosario parece demasiado simple y suave en comparación a aquellos que buscan una imagen de María en tostadas o tortillas.

O quizás es que la doncella gentil no resuena en nuestra imagen contemporánea de las mujeres poderosas actuales.

O tal vez es el desafío de ver que rezar un rosario conduce a un cambio real, una exigencia que algunos no están dispuestos a cumplir.

En cualquier caso, lo que olvidamos a nuestro propio riesgo es que hay una larga e ilustre historia de María interviniendo como protectora ante el peligro y como vencedora contra los enemigos de la Iglesia.

Si estás en Italia y preguntas el nombre de una iglesia, es probable escuchar “Santa María de algo”, lo que demuestra el número de iglesias en Italia con el nombre de Nuestra Señora.

Y esto no sólo sucede en todo occidente, sino en todo el mundo

Y muchas están llenas de ofrendas votivas como testimonios de oraciones contestadas por María, incluso muletas, vasos, fotografías y pinturas.

En 1900, Henry Adams (1838-1918), nieto del presidente John Quincy Adams, y bisnieto del presidente John Adams, tuvo una gran visión.

Al contemplar la nueva tecnología de la modernidad: los dinamos, en la Feria Mundial, el protestante norteamericano Adams declaró que el poder de estas nuevas invenciones palidece en comparación con una de las fuerzas más poderosas en el mundo: la Virgen María.

Lo que Henry Adams reconoció hace más de un siglo, mientras caminaba a través de las ciudades, iglesias, catedrales y cementerios fue que la altura de la cultura europea se centra en la devoción a la Virgen.

Y eso luego se trasladó a Latinoamérica y de allí llegó a EE.UU.

Virgen Maria y el rosario

 

MARÍA NO ES OTRO SANTO ENTRE MUCHOS, SINO EL SANTO POR EXCELENCIA

Concebida sin pecado y de la Madre de Dios, cualquier otro ser humano, no importa cuán santo, simplemente no puede sostener una vela a ella.

¿Y en que se basa esto? En la eficacia de sus promesas cumplidas.

En especial la simplicidad del Rosario hace que la opción mariana la importante para los cristianos.

La noche antes de la batalla de Lepanto (1571) los soldados Santa Liga y el Papa Pío V, a sabiendas de que eran superados en número, rezaban el rosario con diligencia.

En su victoria, el Papa Pío V, en reconocimiento de la intercesión de la Virgen, marcó el día en el calendario de la Iglesia como la fiesta de Nuestra Señora de la Victoria (ahora conocida como Nuestra Señora del Rosario).

Un siglo más tarde, en 1683, cuando los soldados de toda Europa marcharon a Viena para luchar contra los feroces otomanos musulmanes, ellos también rezaron el rosario.

Ganaron la gran batalla de Viena y de este modo salvaron a Europa de la amenaza musulmana durante siglos.

Estatua de Juan Pablo II en Polonia

 

JUAN PABLO II FUE LA DEMOSTRACIÓN DEL PODER DE MARÍA

Otro elemento de la opción mariana es la Consagración Mariana, dada al mundo a través de San Luis Grignion de Montfort.

Su adherente más conocido fue el Papa san Juan Pablo II, que en su juventud se consagró a la Virgen.

Su devoción y consagración apareció en el escudo de armas papal simbolizados por la gran M en la esquina inferior derecha, y en su lema papal, Totus Tuus de Montfort.

La vida de Wojtyla nos ofrece una especie de guía de campo para vivir bajo la persecución religiosa bajo el manto de María.

Se enfrentó a ella por primera vez bajo forma mortal de los nazis, cuya ingeniería social consistía en borrar sin duda a los Judios, sino también a los polacos desde el Tercer Reich.

A través de una combinación de determinación, humor, prudencia y fe, que no sólo sobrevivió a la guerra, sino también ayudó a otros, incluyendo a muchos Judíos.

A continuación, el comunismo soviético, Wojtyla emergió de las filas episcopales, llegando a ser el segundo prelado más poderoso en Polonia.

La astucia, la paciencia, la adaptación a la adversidad, y otra vez (como siempre) la fe, le ayudó como obispo de Cracovia y, más tarde, como el Papa Juan Pablo II, Obispo de Roma, a enfrentar al comunismo.

Y a recordar a los que están detrás de la Cortina de Hierro la verdad sobre sí mismos: que estaban hechos para amar y servir a Dios, no a la máquina soviética.

A lo largo de todas las prueba Wojtyla no se retiró del mundo sino que sirvió a la Iglesia de manera espectacular a través de la guía de la Virgen.

Juan Pablo II es un excelente ejemplo de quien vive la opción mariana en el mundo y de la evidencia de que María nos ayuda a vivir nuestra misión única.

Por todo esto es claro que la opción es confiar en las promesas de María.

 

MARÍA PUEDE SALVAR NUESTRA CIVILIZACIÓN

No hay nada ingenuo en creer que María puede transformar nuestro mundo secular.

Puede parecer difícil de creer para algunos, pero la evidencia del poder y el alcance de su intercesión son abrumadores si se mira en perspectiva.

Piensa en la aparición de la Virgen de Guadalupe que en una década convirtió a 10 millones de almas al catolicismo.

O la entrega del Rosario a Santo Domingo para combatir la herejía albigense, que se convirtió en la oración más rezada de la Iglesia.

El rosario en particular es importante debido a frecuente solicitud de María para rezarlo.

El rosario es como un mini-peregrinación, donde entramos en el misterio de la vida de Cristo.

Estas mini-peregrinaciones fomentan una relación más profunda entre nosotros y Cristo y su Madre.

Como podemos ver en el testimonio de la mayoría de los santos, María lleva a cada alma a Jesús.

Y a la vez nos ayuda a usar los dones que cada uno de nosotros hemos recibido de la manera más eficaz para transformar la cultura.

Vivimos en un momento de gran confusión, los signos de la infelicidad son abrumadores – depresión, abuso de sustancias, los niveles de obesidad, las tasas de divorcio, problemas económicos, violencia…

Por algo en 2015 National Geographic le llamó la mujer más poderosa del mundo.

María es una verdadera madre sabe de las pruebas, las fortalezas y debilidades de sus hijos.

Pero también conoce la voluntad de Dios y cómo se creó el mundo para la verdadera felicidad, el orden, la belleza, la paz.

Ella quiere llevarnos a estas cosas pero eso depende de nuestra cooperación con ella.

Algo tan sencillo como acercarse a ella tiene efectos dramáticos y un cambio de vida.

Y no hay nada absurdo en creer que María puede transformar nuestro mundo incrédulo y apóstata.

Nuestra Señora dijo a Sor Lucía de Fátima, que durante estos tiempos no hay nada – ningún problema material o espiritual – que no pueda ser resuelto a través del rosario.

El Padre Pio también dejó en claro que el rosario debe ser nuestra arma para los tiempos en los que vivimos.

Así que, aunque parezca que el poder del mal está ganando, sabemos que María es aún más potente.

Sólo basta con acercarse a ella y hacerle una promesa con nuestra vida.

no estoy aqui que soy tu madre virgen maria

 

CINCO PROMESAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN PARA LOS QUE HACEN EL OFRECIMIENTO DE VIDA

Entre 1939 y 1943 una religiosa húngara, Sor María Magdolna, recibió mensajes con un llamado a la reparación de los pecados, a la enmienda y a la devoción al Corazón Inmaculado de María, quien se presentó como la Victoriosa Reina del Mundo.

Uno de ellos, fue:

Si alguien, hija mía, no hace sino una sola vez el ofrecimiento de vida, ¿entiendes, hija mía? una sola vez, es un momento de gracia se encendió en su corazón el fuego de amor heroico, ¡con esto selló toda su vida!

Su vida, aunque no piense conscientemente en ello, es ya propiedad de ambos Sagrados Corazones. Para mi Padre no existe el tiempo. La vida del hombre está ante Él como un todo.

Y le entregó estas cinco promesas para quienes la hayan ofrecido su vida:

1. Sus nombres estarán inscritos en el Corazón de Jesús, ardiente de amor, y en el Corazón Inmaculado de la Virgen María.

2. Por su ofrecimiento de vida, unido a los méritos de Jesús, salvarán a muchas almas de la condenación.
.
El mérito de sus sacrificios beneficiará a las almas hasta el fin del mundo.

3. Nadie de entre los miembros de su familia se condenará, aunque por las apariencias externas así parezca.
.
Porque antes de que el alma abandone el cuerpo, recibirá en lo profundo de su alma, la gracia del perfecto arrepentimiento.

4. En el día de su ofrecimiento, los miembros de su familia que estuvieran en el purgatorio, saldrán de ahí.

5. En la hora de su muerte estaré a su lado y llevaré sus almas, sin pasar por el purgatorio, a la presencia de la Gloriosa Santísima Trinidad.
.
Donde en la casa hecha por el Señor, se alegrarán eternamente junto Conmigo.

La Oración para el ofreciemiento de vida es la siguiente:

Mi amable Jesús,
delante de las Personas de la Santísima Trinidad,
delante de Nuestra Madre del Cielo
y toda la Corte celestial,
ofrezco, según las intenciones de tu Corazón Eucarístico
y las del Inmaculado Corazón de María Santísima,
toda mi vida, todas mis santas Misas,
Comuniones, buenas obras, sacrificios y sufrimientos,
uniéndolos a los méritos de tu Santísima Sangre
y tu muerte de cruz:
para adorar a la Gloriosa Santísima Trinidad,
para ofrecerle reparación por nuestras ofensas,
por la unión de nuestra santa Madre Iglesia,
por nuestros sacerdotes,
por las buenas vocaciones sacerdotales
y por todas las almas hasta el fin del mundo.

Recibe, Jesús mío,
mi ofrecimiento de vida
y concédeme gracia para perseverar en él fielmente,
hasta el fin de mi vida. Amén.

Esto lo puedes lees mas extenso en

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Beatificación Canonización Catolicismo De Cuaresma DEVOCIONES Y ORACIONES Foros de la Virgen María Iglesia Catolica Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Oración Por las Almas del Purgatorio y Fieles Difuntos Purgatorio Religion e ideologías Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Cómo era la Devoción de la Madre Teresa de Calcuta por las Almas del Purgatorio

La Madre Teresa de Calcuta era muy devota de las Almas del Purgatorio.

Y el Rosario que rezaba y el que rezan sus hijas hoy, tiene cuentas de colores simbolizando a las almas del purgatorio.

Y está dedicado a éstas almas.

madre teresa orando

Acá traemos un testimonio del poder de ese Rosario de la Madre Teresa contado por un cristiano alejado.
.
Que se encontró con la Madre teresa en un avión y su vida cambió.

Rezar el Rosario por las Almas del Purgatorio es un acto de caridad tanto como una inversión.

Porque esas almas por las que hoy rezamos – cuando sean liberadas –intercederán por nosotros si caemos en el Purgatorio o aún aquí en la Tierra.

 

HAY UN ROSARIO DE 6 DÉCADAS POR LAS ALMAS DEL PURGATORIO

Susan Tassone, en su libro Orar con los santos por las Santas Almas del Purgatorio dice que la imagen de la Virgen en Lourdes, Francia, sostiene un rosario de seis décadas.

imagen de la gruta de lourdes

La Santísima Virgen se apareció a Santa Bernardita sosteniendo un rosario de seis décadas.
.
Y cuando Santa Bernardita le preguntó por qué el rosario tenía seis décadas, la Virgen respondió que la sexta década era por las almas del Purgatorio.

En algunos casos, los colores del rosario representan el estado de las almas en el Purgatorio que necesitan ser lavadas y blanqueadas.
.
En la medida que se va avanzando en el rezo del rosario las cuentas del Avemaría se van aclarando.

Jesús se apareció a Santa Gertrudis y le dijo que las puertas del cielo están con incrustaciones de perlas, que representan oraciones por las almas del Purgatorio.

Porque las perlas son un símbolo de la perfección a través de la purificación.

La perla comienza como algo sucio, como un grano de arena atrapado en un molusco, pero a través del tiempo y el sufrimiento, el molusco forma una hermosa y brillante perla iridiscente.

La Madre Teresa de Calcuta no usaba un Rosario de 6 décadas sino uno común pero con colores distintos en cada década.

Vayamos ahora a la historia del rosario por las almas del purgatorio.

madre teresa con juan pablo ii

 

TESTIMONIO SOBRE LA EFICACIA DEL ROSARIO DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

Esta es una historia peculiar, trata del encuentro de una persona con la Madre Teresa de Calcula en un avión.
.
Narra su deslumbramiento, el rezo de un rosario especial por las almas del purgatorio y como luego ese rosario le trajo abundantes gracias.

Pat Murnahan regresaba de un viaje de negocios a Nueva York durante el mes de noviembre de 1996.

Sintió que sus presentaciones habían ido muy bien y se sentía relajado mientras se hundía en su asiento listo para el vuelo a Londres y luego a Dublín.

Había elegido un asiento de la ventana para que pudiera dormir y no ser molestado por la gente yendo y viniendo.

 

LA MADRE TERESA SE SIENTA A SU LADO EN EL AVIÓN

A medida que más pasajeros entraban en el avión y comenzó a llenarse, se oía el zumbido de conversaciones continuas hacia arriba y abajo por los pasillos, mezcladas con el sonido de los bolsos guardados en los compartimentos superiores.

Después de diez minutos Pat empezó a dormitar y el sonido rítmico lo arrulló y se durmió.

Pero pocos minutos después de que se quedara dormido, se encontró sentado completamente despierto.

No oyó nada y se preguntó qué lo había despertado, y luego se dio cuenta de que había un silencio total en el avión.

Se sentó en posición vertical preguntándose qué había causado el silencio, sintió un ligero matiz de terror, lo primero que le vino a la mente fue que los terroristas se estaban apoderando del avión.

Pat giró la cabeza para ver qué estaba pasando y se quedó boquiabierto al reconocer la figura encorvada leve y con la cara sonriente que había causado el silencio absoluto.

Ella se movía silenciosamente por el pasillo, era la Madre Teresa de Calcuta, con otra persona con traje similar.

Las dos monjas vestían simples hábitos blancos bordeados de azul.

La cara familiar, la piel arrugada y los ojos sonrientes fueron inmediatamente reconocibles por todos, desde el más joven al más viejo a bordo.

madre teresa y enefermo

El avión estaba lleno de turistas americanos que nunca habían estado tan cerca a esta figura de renombre mundial antes en sus vidas.

Una imagen que habían visto en cientos de noticieros de televisión y en las portadas de la revista Time, en más de una ocasión.

Las dos monjas se detuvieron y Pat se dio cuenta con un sobresalto, que los asientos designados para esta persona extraordinaria y su compañera eran los asientos junto a él.

Y se sentía extrañamente indigno de que la Madre Teresa misma se sentara junto a él.

A medida que estos últimos pasajeros se establecieron en el vuelo y se prepararon para despegar, la Madre Teresa y su compañera sacaron sus rosarios.
.
El se dio cuenta, mientras corrían las cuentas, que cada década era de un color diferente.

Las dos cerraron los ojos a medida que se sumergieron en la oración y Pat echó una mirada más cercana al inusual rosario.
.
Se dio cuenta de que las décadas al principio eran totalmente negras, pero mientras avanzaba el rosario, las cuentas se hacían más claras hasta que, al final del rosario, eran completamente blancas.

madre teresa de calcuta con rosario

 

LE INVITA A REZAR EL ROSARIO

Después de unos tres Rosarios la Madre Teresa y su compañera guardaron sus rosarios y sacaron un pequeño libro rojo de oración. 

Pero antes de abrir el libro ella se volvió a Pat y le preguntó a dónde iba.

Cuando le dijo a Irlanda y después de haber respondido a la pregunta siguiente para confirmar que ‘sí, que él era irlandés’, él se levantó de su asiento más, ya no dispuesto a dormir.

De repente se sintió eufórico con el privilegio de tomar parte en una conversación con, probablemente, no sólo la persona más famosa del planeta, sino también probablemente la más sagrada.

No estaba listo para su siguiente comentario que demostró que su conocimiento de los irlandeses era de otra época.

Ella dijo:

“Bueno, si usted es irlandés por supuesto debe ser católico y muy devoto”.

Pat se sintió avergonzado y no respondió.

Entonces se sintió aún más avergonzado, si era fuera posible, ya que ella guardó su librito rojo y sacó su rosario de nuevo, diciendo:

“Como usted es irlandés diremos otro rosario para usted y el maravilloso país del que viene”.

Pat Sabía que si hubiera podido verse en un espejo su rostro hubiera sido de un rojo muy carmesí.

Ella le dijo:

¿Hay alguien en particular que desea poner en la oración?“.

Pat pensó por un momento y de repente se acordó de su abuela anciana que estaba postrada en cama y se aferraba a la vida.

Él sabía que ella realmente se alegraría con el pensamiento de la Madre Teresa orando especialmente para ella, por lo que mencionó el nombre de su abuela a la Madre Teresa.

madre tersa saludando

Cuando ella sacó el rosario, se atrevió a preguntar acerca de los diferentes colores de las cuentas.
.
Ella le explicó que eran llamadas cuentas de almas santas y los colores cambiantes significan que vienen de la oscuridad a la luz.
.
Sabemos que mientras rezamos el Rosario por las Almas del Purgatorio, Jesús trae a muchas de ellas de las tinieblas a la luz.

La Madre Teresa le solicitó a Pat sacar su rosario así podían comenzar.

Pat tienta en sus bolsillos sintiéndose muy avergonzado porque esta santa esperaba que sacara un rosario, que ella pensaba, sin duda, cada persona irlandesa llevaba. 

Después de un corto intervalo la Madre Teresa le entregó su rosario, y se sintió aliviado al no tener que mentirle a esta santa, pues él estaba a punto de decirle: «No me parece que tenga uno conmigo».

Ella sacó otro para ella y también quedó contento de que dijeron todas las oraciones en voz muy baja, por lo que su murmullo fue aceptado como oración discreta al unísono con ellas.

Él, sin embargo, notó que sus peticiones entre las décadas eran por las almas del purgatorio y no incluyeron el nombre de su abuela.

Después, le preguntó a la Reverenda Madre por qué el nombre de su abuela no se mencionó en las peticiones.

Su respuesta lo sorprendió.

«Cuando Ud. ora por las almas del purgatorio Dios estará tan contento con sus generosas oraciones para aquellos que no conoce, que él le concederá su deseo más querido, sin ni siquiera preguntar y, a veces tal vez sin que Ud. sepa cuál es su mayor deseo».

Pat no consideraba a sí mismo muy religioso, y cuándo iba a la iglesia era más que nada por costumbre con su familia y casi nunca oró afuera de una iglesia.

Pero encontró a estas oraciones muy edificantes y él estaba explicablemente feliz después cuando regresó el Rosario a la Madre Teresa.

Cuando ella le sonrió de nuevo, Pat comprendió por primera vez en su vida lo que la gente quiere decir cuando se habla de que una persona posee un «aura».

Y cuando sus ojos se conectaban con los de ella, una sensación de paz lo abrumó.

Se sentía como cuando era un niño pequeño sentado junto al río, con una cálida brisa de verano que soplaba a través de su pelo, completamente en paz con el mundo.

Al aterrizar en Heathrow y bajar del avión, la Madre Teresa estaba justo delante de él.

Ella se volvió hacia él y le preguntó:

“¿Ud. reza el Rosario con frecuencia?”.

“No, no realmente”, admitió. 

Le tomó la mano, lo miró de frente con sus extraordinarios ojos amorosos y suaves y dijo:
.
“Bueno, ahora lo hará”, y ella apretó su rosario en las manos de Pat.

Dos horas más tarde, Pat entró en la sala de espera en el aeropuerto de Dublín, donde fue recibido por su esposa, Alice.

”¿Que pasa en el mundo?”, preguntó, al notar el Rosario en su mano. 

Se besaron y Pat le explicó lo del Rosario y describió su encuentro con la Madre Teresa en el avión como si fuera una visita al cielo.

Conduciendo a casa, dijo,

“Realmente me siento como si hubiera conocido a un santo viviente”.

madre tersa en un comedor sirviendo

 

LOS MILAGROS

Al día siguiente se enteró de que su abuela estaba fuera de la cama y parecía haber encontrado un nuevo flujo de vida.

Seis meses más tarde, Pat y Alicia visitaron una amiga cercana que habían escuchado tenía cáncer, y le quedaba un tiempo corto de vida.

La amiga les dijo que muchas oraciones habían sido ofrecidas por ella.

Luego, después de haber puesto la mano en el bolsillo y sacando el rosario de las cuentas especiales, Pat suavemente entrelazó el Rosario de la Madre Teresa en torno a los dedos de la amiga.

Él le contó la historia y le dijo:

«Ora por las Almas del Purgatorio, es posible que te ayuden

Aunque la amiga no era católica, su mano se cerró de buena gana alrededor de las cuentas en blanco y negro.

Entre una cosa y otra, Pat no se encontró con la amiga de nuevo durante un mes.

Esta vez su rostro estaba simplemente brillante, corrió hacia él y le entregó el rosario.

«Lo he llevado conmigo desde entonces y oro por las Almas del Purgatorio cada vez», dijo.
.
«Y no me sorprendí al escuchar, cuando esta misma semana tuve otro chequeo, y los doctores no pudieron encontrar nada, el tumor había desaparecido.
.
¡Pat, estoy completamente curada!»

madre teresa con juan pablo ii en papa movil

Pat Murnahan prometió ese día conseguir un poco más de estos rosarios especiales, él sabía que no eran especiales en sí mismos, pero sí especiales en lo que inspiraban a la gente a hacer.

Ayudar a Jesús a llevar almas al reino sería correspondido con que esa persona recibiría grandes gracias de Dios.

A esta amiga especial Pat no sólo atrajo la curación física a ella, sino la curación espiritual, así, dos años más tarde ella se unió a la Iglesia Católica.

Pat ahora promueve este Rosario diciéndole a la gente que puede salvar vidas y almas.

 

UNA ADICIONAL: COMO HACER UN ROSARIO CASERO 

No tenemos conocimiento que se vendan estos rosarios, ni el de seis décadas ni el de la Madre Teresa, pero con un poco de ingenio y manualidad se puede construir un rosario.

Mira éstos videos:

También se pueden usar pétalos de rosa para hacer un rosario, estas son las instrucciones.

Llena una cesta con pétalos de rosas frescas. Cosecha los pétalos de rosa justo después de que las flores estén completamente abiertas.

No presiones los pétalos en la cesta, desearás que sean suaves y sin daños. Retira las espinas, hojas, escaramujos o los insectos que encuentres en la flor.

Coloca tus pétalos en una cacerola de esmalte o de acero a fuego lento y cubre los pétalos con agua.

Cocina a fuego lento hasta que los pétalos se marchiten y se ven como espinacas rojas cocidas.

También puedes utilizar una sartén de hierro fundido si quieres cuentas oscuras, pero aléjate del aluminio.

Los pétalos de rosa a reaccionan y arruinarás tanto los pétalos como la sartén.

Permite que los pétalos marchitos se enfríen durante una hora. Vierte la mezcla en una licuadora y licúa hasta que queden espesos, suaves y oscuros como el vino.

La mezcla debe pegarse fácilmente a una cuchara si tocas suavemente la mezcla.

Vierte la pasta de nuevo en la olla a fuego lento. Agrega suficiente agua para cubrir la pulpa de rosas y cocina a fuego lento durante unas tres horas.

No dejes que hierva; podrás cocinar las rosas y se secarán. Mantén el fuego lento constante.

Permite que la pasta se enfríe durante la noche.

Debe secarse lo suficiente para que se convierta en una consistencia pastoso.

Pellizca pequeños trozos de la masa y rueda entre las palmas para hacer 58 cuentas de ¼ de pulgada (0,6 mm) de diámetro.

Esto debería ser suficiente para 5 cuentas para el padre nuestro y 53 Avemarías, las cantidades habituales de un rosario católico.

Pero puedes hacer 1 cuenta más para el Padrenuestro del Rosario de seis décadas y 10 cuentas más para las Avemarías.

Deja endurecer la cuentas durante aproximadamente 24 horas. Empuja suavemente en un pincho de bambú para crear agujeros.

En esta etapa, deben tener un exterior parecido al cuero, pero aun así ser suaves en el centro.

Deja que las perlas endurezcan durante 48 horas adicionales antes de ensartarlas.

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:

Categories
Actos heroicos Aire de Santidad Beatificación Canonización Catolicismo Movil NOTICIAS Noticias 2018 - julio - diciembre Purgatorio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vidente

Revelaciones de Jesús a Santa Brígida sobre el Purgatorio y los Golpes que recibió

Santa Brígida fue una de las videntes y místicas que nos enseñó más sobre el purgatorio.

Tuvo desde niña visiones y mensajes de Jesús así como de la Santísima Virgen.

Y en ellas se establece claramente cuál es la función del purgatorio según Jesús, y cuál es la función de Su madre en el cuidado de las pobres almas purgantes.

Pero también las visiones de Santa Brígida nos informan sobre cuál es la misión que tenemos lo que estamos vivos y peregrinando en la Tierra.

Hemos publicado estos otros artículos sobre Santa Brígida de Suecia.

¿Qué Reveló Jesucristo a Santa Brígida sobre el Juicio Particular a Cada Persona?

Profecía de Santa Brígida sobre el Reinado del Anticristo y la Restauración Cristiana

   

¿QUIÉN FUE SANTA BRÍGIDA?

Santa Brígida de Suecia fue una mística que nació en el año 1303 y fundó la orden del Santísimo Salvador.

Era de una familia acomodada y real, una rica al punto que su madre era hija del terrateniente más importante de Suecia.

Y estaba emparentada con los reyes de Suecia.

Recibió una educación religiosa de muy buen nivel, incluso la salvación de su madre en un naufragio fue la que permitió su nacimiento considerándose una profecía.

Desde los 7 años tuvo iluminaciones y a los 10 años llegó a ver a Jesús en la cruz cubierto de sangre por primera vez.

Esto sucedió luego de una homilía que Brígida escuchó sobre la pasión de Nuestro Señor.

Luego vendrían otras visiones y cada vez que ella recordaba la pasión de Nuestro Señor se le llenaba el rostro de lágrimas.

Se casó a los 14 años luego la muerte de su madre y tuvo cuatro hijos y cuatro hijas; una de ellas fue Santa Catalina de Suecia.

Ella era bien conocida por su vida santa y caritativa, ocupándose de los pobres y los encerraron, que influyó en la religiosidad de su esposo.

Su esposo era príncipe de Nericia y junto con él hizo una peregrinación a Santiago de Compostela, para visitar la tumba del apóstol pero su esposo enfermó gravemente en el viaje. Y ahí se produjo una aparición.

Se le apareció San Dionisio que predijo la recuperación de su esposo y otros eventos futuros.

Y su esposo se recuperó y se convirtió en monje cisterciense, pero murió tres años después en el monasterio de Alvastrâ.

Fue entonces cuando Brígida comenzó a vivir una vida más austera dedicada completamente a Cristo y fundó la orden del Santísimo Salvador erigiendo un monasterio en Vadstena.

En 1350 fue a Roma, su hija Catalina, sacerdotes y discípulos para pedir la autorización del Papa para la nueva orden.

Sin embargo esto se retrasó porque vino el gran cisma de la Iglesia y el Papa tuvo que refugiarse en Francia, mientras Brígida trabajaba incesantemente para la restauración de la iglesia.

Recién en 1370 en Papa Urbano V confirmó la regla de la orden y Brígida murió el 23 de julio de 1373, luego de una fiebre adquirida durante una peregrinación a Jerusalén, siendo canonizada 18 años después de su muerte.

Un distintivo de la orden de Santa Brígida es que los monasterios son de hombres y mujeres a la vez pero con claustros separados por sexo.

Santa Brígida recibió muchas visiones de Nuestro Señor y de la Santísima Virgen, e incluso Jesucristo le dictó varias oraciones que son muy populares en el momento actual.

   

JESUCRISTO Y EL PURGATORIO

Como dijimos, Santa Brígida comenzó a tener visiones a la edad de 10 años, especialmente sobre la Natividad, la Pasión y Resurrección de Jesucristo y sobre las Almas del Purgatorio.

Sus visiones se fueron acrecentando durante los años y fueron recogidas por el arte de aquella época.

Una de las visiones más populares fue la del niño Jesús en el suelo emitiendo luz donde describió a la virgen María como rubia.

Pero especialmente sus visiones sobre el purgatorio han sido las que han sobrevivido con más fuerza en estos tiempos.

En una locución recibida por Jesucristo, Nuestro Señor le explicó la lógica del purgatorio.

Él le dijo,

«Ya que todos los hombres me servirían por miedo, cuando deberían servirme por amor.

Pero nadie más que el que tiene amor entrará en el reino de los Cielos.

Porque estaría haciendo una injusticia al diablo si le quitara a uno que es legítimamente suyo, a causa del pecado, y que está desprovisto de buenas obras.

También haría una injusticia al ángel en el Cielo, si pusiese el espíritu de un hombre inmundo como un igual al que es puro y más ferviente en mi amor».

Y concluyó diciendo,

«Por lo tanto, nadie entrará en el Cielo, sino el que haya sido purgado como el oro, en el fuego del purgatorio.

O que haya demostrado durante un largo período de tiempo buenas obras en la tierra para que no quede ninguna mancha en él.

Si no sabes a quién enviar mis palabras, te diré: el que es digno de mis palabras es el que quiere ganar méritos por medio de las buenas obras para llegar al reino de los Cielos.

O a quienes ya lo han merecido con sus buenas obras en el pasado.

A estos les abrirán mis palabras y entrarán en ellas.

Aquellos que tienen gusto por mis palabras y que humildemente esperan que sus nombres estén escritos en el Libro de la Vida, guardan mis palabras.

Pero aquellos que no tienen gusto por mis palabras, considéralos primero, pero vomítalos de inmediato».

Esto muestra la posición de Jesús respecto a que no entrara en el cielo nada que sea impuro.

   

LA VIRGEN MARÍA Y EL PURGATORIO

Santa Brígida también tuvo visitas de la Santísima Virgen, presentándose como madre del sufrimiento de la Iglesia, o sea madre del cuerpo místico de Cristo.

Y por esto mismo es la madre de los cristianos que peregrinan en la Tierra, como de la iglesia purgante en el purgatorio, que es conocida habitualmente como la Iglesia sufriente.

Por eso una característica de María es suplicar e interceder por las almas del purgatorio.

La mediación de Nuestra Señora es universal y está asociada al trabajo de redención del Redentor, que es su hijo, y por lo tanto está involucrada en todas las gracias.

Santa Brígida escuchó decir a Jesús,

«Tú eres Mi Madre, la Madre de la Misericordia, y el consuelo de las almas en el purgatorio».

Las almas del purgatorio se consuelan y se alivian con sólo escuchar su nombre.

Porque saben que Ella le trae de refrigerio y el refresco a sus almas, por esto mismo ella las visita habitualmente.

   

VISIONES DE SANTA BRÍGIDA SOBRE EL PURGATORIO

Una cosa trascendente que ha revelado Santa Brígida es que, si con un nuestra ayuda un alma se libera de los dolores del purgatorio, Jesús aceptará esto como si lo hubiéramos liberado y nos recompensará a su debido tiempo, como si lo hubiéramos ayudado.

Una vez escuchó, la voz de una vez que el que decía,

«Bienaventurados los que moran en la Tierra, y que con sus oraciones y otras buenas obras se apresuran para el alivio de las almas en el purgatorio

Porque la justicia de Dios exige que sus pecados sean expiados por cualquiera de sus sufrimientos, oraciones y las buenas obras de sus amigos en la tierra».

Y seguidamente oyó un gran número de voces que decían,

«¡Oh Señor Jesucristo! ¡Oh grandioso y justo Juez!

Te imploramos en Tu infinita Misericordia que no tengas en cuenta el número y la magnitud de nuestras ofensas, sino que veas los méritos de Tu Preciosísima Pasión y Muerte.

Oh, que las corrientes de Tu gran caridad fluyan en los corazones de todos Tus sacerdotes, monjes, monjas y todos los fieles, que por sus Misas, oraciones y limosnas, puedan venir a nuestro alivio.

Si lo desean, pueden ayudarnos enormemente con sus oraciones e indulgencias, y pueden acortar el plazo de nuestros horribles sufrimientos.

Pueden acelerar nuestra feliz reunión contigo, oh Dios».

Acto seguido, vio una luz brillante y supieron que eso quería decir que el día de la liberación había llegado para algunos.

Y escucho nuevamente cantar,

«Oh Dios, cuyo poder es infinito, te pedimos que recompenses mil veces a todos los que rezan por nuestra liberación y nos ayudan a venir a tu luz eterna».

Y después de esto escuchó,

«Oh Señor, envía tu gracia mil veces a esos cristianos caritativos, que nos han ayudado en nuestra aflicción con sus oraciones».

Esto significa que las almas purgantes piden a Jesucristo que inspire a los fieles a orar por ellos, y en particular sacerdotes y monjas.

Y luego que son liberados ellos vuelven a pedir a Jesús gracias para aquellos que oraron por su liberación.

   

LAS ORACIONES DICTADAS POR JESÚS

Jesús le dictó varias oraciones Santa Brígida.

Quizás una de las más populares sea la relacionada con la cantidad de golpes que recibió Jesús durante su pasión.

Santa Brígida había orado durante tiempo para saber la cantidad de golpes que había sufrido Jesucristo durante su flagelación.

Y un día se le apareció Jesús y le dijo,

«Recibí 5480 golpes sobre Mi Cuerpo.

Si deseas honrarlos de alguna manera, recita quince Padres Nuestros y quince Avemarías con las siguientes Oraciones, que yo mismo te enseñaré, durante todo un año.

Cuando el año haya terminado, habrás honrado cada una de Mis heridas».

Éstas 15 oraciones han sido muy populares desde fines de la edad media.

Tienen 21 promesas a quienes las recitan durante un año, con la intención de honrar cada herida que Nuestro Señor recibió en su pasión.

Las 15 oraciones se recitan todos los días durante un año, y en el artículo hay más instrucciones.

Ellas son,

1 – Liberaré 15 almas de su linaje del Purgatorio.

2 – 15 almas de su linaje serán confirmadas y preservadas en gracia.

3 – 15 pecadores de su linaje se convertirán.

4 – Quien recite estas oraciones alcanzará el primer grado de perfección.

5 – 15 días antes de su muerte le daré el alimento de Mi Precioso Cuerpo para que pueda escapar de la inanición eterna; le daré mi preciosa sangre para que beba, no sea que tenga sed eterna.

6 – 15 días antes de su muerte, él sentirá una profunda contrición por todos sus pecados y tendrá un perfecto conocimiento de ellos.

7 – ¡Pondré ante él el signo de MI Cruz victoriosa para su ayuda y defensa contra el ataque!

8 – Antes de su muerte vendré con Mi Querida Madre Amada.

9 – Recibiré gentilmente su alma y la conduciré a las alegrías eternas.

10 – Y habiéndolo llevado allí, le daré un trago especial de la fuente de Mi Deidad, algo que no lo haré para aquellos que no han recitado Mis oraciones.

11 – Que se sepa que quienquiera que haya estado viviendo en un estado de pecado mortal durante 30 años, pero que recite devotamente o tenga la intención de recitar estas oraciones, el Señor le perdonará todos sus pecados.

12 – Lo protegeré de fuertes tentaciones.

13 – Preservaré y protegeré sus 5 sentidos.

14 – Lo preservaré de una muerte repentina.

15 – Su alma será liberada de la muerte eterna.

16 – Él obtendrá todo lo que pida de Dios y la Santísima Virgen.

17 – Si ha vivido toda su vida haciendo su propia voluntad y ha de morir al día siguiente, su vida se prolongará.

18 – Cada vez que uno recita estas oraciones, obtiene 100 días de indulgencia.

19 – Se le asegura que se unirá al Coro supremo de los Ángeles.

20 – Quienquiera que enseñe estas Oraciones a otro, tendrá alegría y mérito continuos que perdurarán eternamente.

21 – Allí donde se dicen o se dirán estas oraciones en el futuro, Dios está presente con su gracia.

   

LAS 15 ORACIONES DE SANTA BRÍGIDA (REZAR POR UN AÑO)

Primera Oración

Padre Nuestro – Ave María

Oh Jesucristo! Sois la Eterna Dulzura de todos los que Os aman: la Alegría que sobrepasa todo Gozo y deseo; La Salvación, y Esperanza de todos los pecadores. Habéis manifestado no tener mayor deseo que el de permanecer en medio de los hombres, en la tierra. Los amáis hasta el punto de asumir la naturaleza humana, en la plenitud de los tiempos, por amor a ellos. Acordaos de todos los sufrimientos que habéis soportado desde el instante de Vuestra Concepción; y especialmente durante Vuestra Sagrada Pasión; así como fue decretado y ordenado desde toda la eternidad; según el Plan Divino.
Acordaos, Oh Señor, que durante la Última Cena con Vuestros Discípulos les habéis lavado los pies; y después, les disteis Vuestro Sacratísimo Cuerpo y Vuestra Sangre Preciosísima. Luego, confortándolos con dulzura, les anunciasteis Vuestra próxima Pasión.
Acordaos de la tristeza y amargura que habéis experimentado en Vuestra Alma, como Vos mismo lo afirmasteis, diciendo: «Mi alma está triste hasta la muerte.»
Acordaos de todos los temores, las angustias y los dolores que habéis soportado, en Vuestro Sagrado Cuerpo, antes del suplicio de la Crucifixión. Después de haber orado tres veces, todo bañado de sudor sangriento, fuisteis traicionado por Vuestro discípulo, Judas; apresado por los habitantes de una nación que habíais escogido y enaltecido. Fuisteis acusado por falsos testigos, e injustamente juzgado por tres jueces; todo lo cual sucedió en la flor de Vuestra Madurez; y en la Solemne Estación Pascual.
Acordaos que fuisteis despojado de Vuestra propia vestidura, y revestido con manto de irrisión. Os cubrieron los Ojos y la Cara inflingiendo bofetadas. Después, coronándoos de espinas, pusieron en Vuestras manos una caña. Finalmente, fuisteis atado a la columna; desgarrado con azotes; y agobiado de oprobios y ultrajes.
En memoria de todas estas penas y dolores que habéis soportado antes de Vuestra Pasión en la Cruz, concededme antes de morir, una contrición verdadera, una confesión sincera y completa; adecuada satisfacción; y la remisión de todos mis pecados. Amén.

Segunda Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, la Verdadera Libertad de los Ángeles y Paraíso de Delicias! Acordaos del horror y la tristeza con que fuisteis oprimido cuando Vuestros enemigos, como leones furiosos, Os rodearon con miles de injurias, salivazos, bofetadas, laceraciones, arañazos y otros suplicios inauditos. Os atormentaron a su antojo. En consideración a estos tormentos, y a las palabras injuriosas, Os suplico, ¡Oh mi Salvador y Redentor! que me libréis de todos mis enemigos visibles e invisibles y que, bajo Vuestra protección, hagáis que yo alcance la perfección de la Salvación Eterna. Amén.

Tercera Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Creador del Cielo y de la Tierra, al que nada puede contener ni limitar! Vos abarcáis todo y todo es sostenido bajo Vuestra Amorosa Potestad. Acordaos del dolor muy amargo que sufristeis cuando los judíos, con gruesos clavos cuadrados, golpe a golpe, clavaron Vuestras Sagradas Manos y Pies a la Cruz. Y no viéndoos en un estado suficientemente lamentable para satisfacer su furor, agrandaron Vuestras Llagas, agregando dolor sobre dolor. Con indescriptible crueldad, extendieron Vuestro Cuerpo en la Cruz. Y con jalones y estirones violentos, en toda dirección, dislocaron Vuestros Huesos.

Cuarta Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Médico Celestial, elevado en la Cruz para curar nuestras llagas con las Vuestras! Acordaos de las contusiones y desfallecimientos que habéis sufrido en todo Vuestros Miembros; y que fueron distendidos a tal grado, que no ha habido dolor semejante al Vuestro. Desde la cima de la cabeza hasta la planta de los pies. Ninguna parte de Vuestro Cuerpo estaba exenta de tormentos. Sin embargo, olvidando todos Vuestros Sufrimientos, no dejasteis de pedir por Vuestros enemigos, a Vuestro Padre Celestial, diciéndole: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen.»
Por esta inmensa Misericordia, y en memoria de estos sufrimientos, Os hago esta súplica: Conceded que el recuerdo de Vuestra muy amarga Pasión nos alcance una perfecta contrición, y la remisión de todos nuestros pecados, Amén.

Quinta Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Espejo de Resplendor Eterno! Acordaos de la tristeza aguda que habéis sentido al contemplar con anticipación, las almas que habían de condenarse. A la luz de Vuestra Divinidad, habéis vislumbrado la predest
inación de aquellos que se salvarían, mediante los méritos de Vuestra Sagrada Pasión. Simultáneamente, habéis contemplado tristemente la inmensa multitud de réprobos que serían condenados por sus pecados; y Os habéis quejado amargamente de esos desesperados, perdidos y desgraciados pecadores.
Por ese abismo de compasión y piedad; y principalmente por la bondad que demostrasteis hacia el buen ladrón, diciéndole: «Hoy estarás conmigo en el Paraíso.», hago esta súplica, Dulce Jesús. Os pido que a la hora de mi muerte tengáis misericordia de mí. Amén

Sexta Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Rey infinitamente amado y deseado! Acordaos del dolor que habéis sufrido cuando, desnudo y como un criminal común y corriente, fuisteis clavado y elevado en la Cruz. También fuisteis abandonado de todos Vuestros parientes y amigos, con la excepción de Vuestra muy amada Madre. En Vuestra Agonía, Ella permaneció fiel junto a Vos; luego, la encomendasteis a Vuestro fiel discípulo, Juan, diciendo a María: «¡Mujer, he aquí a tu hijo!» Y a Juan: «¡He aquí a tu Madre!»
Os suplico, Oh mi Salvador, por la espada de dolor que entonces traspasó el alma de Vuestra Santísima Madre, que tengáis compasión de mí. Y en todas mis aflicciones y tribulaciones, tanto corporal como espirituales, ten piedad de mí. Asistidme en todas mis pruebas, y especialmente en la hora de mi muerte, Amén.

Séptima Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Inagotable Fuente de Compasión, ten compasión de mí! En un profundo gesto de amor, habéis exclamado en la Cruz: «¡Tengo sed!» Era sed por la salvación del género humano. ¡Oh mi Salvador! Os ruego que inflaméis nuestros corazones con el deseo de dirigirnos hacia la perfección, en todas nuestras obras. Extinguid en nosotros la concupiscencia carnal, y el ardor de los apetitos mundanos. Amén.

Octava Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Dulzura de los corazones y Deleite del espíritu! Por el vinagre y la hiel amarga que habéis probado en la Cruz, por amor a nosotros, oíd nuestros ruegos. Concedednos la gracia de recibir dignamente Vuestro Sacratísimo Cuerpo y Sangre Preciosísima, durante nuestra vida; y también a la hora de la muerte; para servir de remedio y consuelo a nuestras almas. Amén.

Novena Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Virtud Real y Gozo del alma! Acordaos del dolor que habéis sentido, sumergido en un océano de amargura, al acercarse la muerte. Insultado y ultrajado por los judíos, clamasteis en alta voz que habíais sido abandonado por Vuestro Padre Celestial, diciéndole: «Dios Mío, Dios Mío, ¿por qué me has abandonado?»
Por esta angustia, Os suplico, Oh mi Salvador, que no me abandonéis en los terrores y dolores de mi muerte. Amén

Décima Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Principio y Fin de todas las cosas, Sois la Vida y la Virtud plena! Acordaos que por causa nuestra fuisteis sumergido en un abismo de penas; sufriendo dolor desde la planta de los Pies hasta la cima de la Cabeza. En consideración a la enormidad de Vuestras Llagas, enseñadme a guardar, por puro amor a Vos, todos Vuestros Mandamientos; cuyo camino de Vuestra Ley Divina es amplio y agradable para aquellos que os aman. Amén

Undécima Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús! ¡Abismo muy profundo de Misericordia! En memoria de las Llagas que penetraron hasta la médula de Vuestros Huesos y Entrañas, para atraerme hacia Vos, presento esta súplica. Yo, miserable pecador, profundamente sumergido en mis ofensas, pido que me apartéis del pecado. Ocultadme en los huecos de Vuestras Llagas; hasta que Vuestra cólera y justísima indignación hayan cesado. Amén

Duodécima Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Espejo de la Verdad, Sello de la Unidad, y Vínculo de la Caridad! Acordaos de la multitud de Llagas con que fuisteis herido, desde la Cabeza hasta los Pies. Esas Llagas fueron laceradas y enrojecidas. Oh, dulce Jesús, por la efusión de Vuestra Adorable Sangre. ¡Oh, qué dolor tan grande y repleto habéis sufrido por amor a nosotros, en Vuestra Carne Virginal! ¡Dulcísimo Jesús! ¿Qué hubo de hacer pos nosotros que no habéis hecho? Nada falta. ¡Todo lo habéis cumplido! ¡Oh Amable y Adorable Jesús! Por el fiel recuerdo de Vuestra Pasión, que el Fruto meritorio de Vuestros Sufrimientos sea renovado en mi alma. Y que en mi corazón Vuestro Amor aumente cada día; hasta que llegue a contemplaros en la Eternidad. ¡Oh amabilísimo Jesús! Vos Sois el Tesoro de toda alegría y dicha verdadera, que Os pido concederme en el Cielo. Amén.

Décimo tercera Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Fuerte León, Rey Inmortal e Invencible! Acordaos del inmenso dolor que habéis sufrido cuando, agotadas todas Vuestras Fuerzas, tanto moral como física, inclinasteis la Cabeza y dijisteis: «Todo está consumado.»
Por esta angustia y dolor, Os suplico, Señor Jesús, que tengáis piedad de mí en la hora de mi muerte; cuando mi mente estará tremendamente perturbada y mi alma sumergida en angustia. Amén.

Décimo cuarta Oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Único Hijo del Padre Celestial, Esplendor y Semejanza de Su Esencia! Acordaos de la sencilla y humilde recomendación que hicisteis de Vuestra Alma, a Vuestro Padre Eterno, diciéndole: «¡Padre, en Tus Manos encomiendo Mi Espíritu!» Desangrado Vuestro Cuerpo, destrozado Vuestro Corazón, y abiertas las Entrañas de Vuestra Misericordia para redimirnos, habéis expirado. Por Vuestra Preciosa Muerte, Os suplico, Oh Rey de los Santos, confortadme, Socorredme, para resistir al demonio, la carne y al mundo. A fin de que, estando muerto al mundo, viva yo solamente para Vos. Y a la hora de mi muerte, recibid mi alma peregrina y desterrada que regresa a Vos. Amén.

Décimo quinta oración

Padre Nuestro – Ave María

¡Oh Jesús, Verdadera y Fecunda Vid! Acordaos de la abundante efusión de Sangre que tan generosamente habéis derramado de Vuestro Sagrado Cuerpo. Vuestra Preciosa Sangre fue derramada como el jugo de la uva bajo el lagar.
De Vuestro costado perforado por un soldado, con la lanza, ha brotado Sangre y Agua, hasta no quedar en Vuestro Cuerpo gota alguna. Finalmente, como un haz de mirra, elevado a lo alto de la Cruz, la muy fina y delicada Carne Vuestra fue destrozada; la Substancia de Vuestro Cuerpo fue marchitada y disecada la Médula de Vuestros Huesos.
Por esta amarga Pasión, y por la efusión de Vuestra Preciosa Sangre, Os suplico, Oh Dulcísimo Jesús, que recibáis mi alma cuando yo esté sufriendo, en la agonía de mi muerte. Amén.

  

CONCLUSIÓN

¡Oh Dulce Jesús! Herid mi corazón, a fin de que mis lágrimas de amor y penitencia me sirvan de pan, día y noche. Convertidme enteramente Oh Mi Señor, a Vos. Haced que mi corazón sea Vuestra Habitación Perpetua, Y que mi conversación Os sea agradable. Que el fin de mi vida Os sea de tal suerte loable, que después de mi muerte pueda merecer Vuestro Paraíso; y alabaros para siempre en el Cielo, con todos Vuestros Santos. Amén

Fuentes:

¿Te gustó este artículo? Entra tu email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: