Categories
Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religiosos Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

En medio de la insurgencia, un sacerdote iraquí es ángel guardián de manuscritos antiguos

Digitaliza documentos históricos de la Iglesia antes que los destruya el Estado Islámico.

Al igual que los hombres ángeles guardianes que salvaron obras maestras europeas robadas por las fuerzas nazis durante la Segunda Guerra Mundial, un sacerdote dominico está protegiendo manuscritos invaluables de caer en manos de militantes del Estado Islámico que arrasa el norte de Irak.

 

Michaeel Najeeb curando un manuscrito en irak

 

La colección de los dominicos de manuscritos medievales y documentos valiosos que sobrevivieron a siglos de conflictos y el potencial abandono, están ahora bajo amenaza una vez más.

Militantes del estado Islámico han estado barriendo toda la región norte de Irak en su intento de establecer un califato islámico.

Su campaña se ha vuelto cada vez más brutal en los últimos meses a medida que continúan sitiando ciudades y pueblos desprotegidos, asesinan rehenes, amenazan residentes, confiscan la propiedad y profanan y saquean los lugares de culto religioso.

LA HUÍA DE QARAQOSH

El 6 de agosto, fiesta de la Transfiguración, los residentes de Qaraqosh despertaron con la noticia de que las fuerzas regionales kurdas, conocidas como peshmerga y que habían estado repeliendo las incursiones de militantes islámicos, habían hecho las maletas y abandonado la ciudad en la oscuridad de la noche.

«El pueblo despertó y se dio cuenta que no tenía protección« y comenzaron a evacuar la ciudad, dijo el padre benedictino Columba Stewart, director del Museo Hill y Biblioteca de Manuscritos en la abadía benedictina de San Juan en Collegeville, Minnesota, que ha estado ayudando al Padre Michaeel con su trabajo de conservación desde 2009.

La gente tuvo que huir a pie ya que el número limitado de vehículos se estaba utilizando para transporte de los niños, los enfermos y los ancianos de la ciudad.

El padre Michaeel y su pequeño equipo lograron empacar dos camionetas pick up abiertas llenas de cajas de cartón conteniendo 1,300 valiosos manuscritos extremadamente frágiles del siglo XIV al siglo XIX.

El Padre Stewart dijo que el padre Michaeel fue capaz de salvar «manuscritos patriarcales muy importantes» del patriarcado caldeo de Bagdad, que recientemente le había prestado su colección para la digitalización.

La ola de gente del pueblo, entre ellos el padre Michaeel, caminaron 60 kilómetros al calor abrasador de agosto hasta Arbil, capital de la región kurda de Irak, llevando todo lo que pudieron, dijo el padre de Stewart, quien permanece en contacto casi a diario con el sacerdote iraquí.

Apenas unas horas antes que los militantes invadieran, fueron capaces de cargar los camiones con los manuscritos, dejando atrás el laboratorio y equipos de digitalización que había proporcionado la financiación del Museo Hill y Biblioteca de Manuscritos.

Ahora, además de la preservación de los manuscritos, el sacerdote y su comunidad proporcionan la mayor parte de la atención a la frágil vida de los refugiados porque muchos carecen de cualquier refugio y apoyo, dijo el padre de Stewart.

EL TRABAJO DEL PADRE MICHAEEL

El Padre Michaeel comenzó a recoger y preservar el patrimonio cultural y religioso de la nación en los manuscritos en la década de 1980.

Él convence a los propietarios de manuscritos, monasterios e iglesias para prestarle sus obras para ser limpiadas y digitalizadas; luego les devuelve los originales restaurados y da copias digitalizadas a los propietarios y archivos especializados.

El sacerdote también construyó una colección de unos 750 manuscritos de la comunidad dominicana.

El Padre Stewart dijo que los primeros dominicos europeos en Irak,

«fueron los primeros antropólogos culturales» de la zona. «Ellos describían lo que estaban viendo y dejaron registros muy interesantes», dijo, documentando «su trabajo y las comunidades a las que servían«.

Los dominicanos han estado en Irak durante por mucho tiempo, «hay mucha profundidad» e historia en la colección, dijo el padre de Stewart.

Afortunadamente, el padre Michaeel ya había digitalizado las colecciones del Monasterio sirio-católico Mar Behnam, que ahora está detrás de las líneas del frente de los militantes y se rumorea que ha sido destruido o incendiado, dijo el padre Stewart.

COMO DIGITALIZAN LOS DOCUMENTOS

El Padre Michaeel y su equipo de seis a ocho locales iraquíes utilizan una técnica sencilla, de bajo costo y las imágenes digitales se almacenan en un disco duro, que se envía a Collegeville.

Se fotografian las páginas de los manuscritos con cámaras de 35 mm de alta gama y flash estroboscópico para la iluminación.

El personal en el Museo Hill y Biblioteca de Manuscritos entonces hace copias de seguridad múltiples, organiza los datos, cataloga y los pone en línea para los estudiosos, dijo el padre de Stewart.

Todo el entrenamiento, la financiación y el equipamiento para el trabajo del Padre Michaeel ha llegado a través de donaciones, subvenciones y fundaciones, gestionado por el Padre Stewart.

El padre Stewart dijo que el padre Michaeel y su equipo de restauración ha hecho copias digitales de los 5.000 manuscritos con el apoyo de la biblioteca. «Es increíble lo que están haciendo», dijo.

Ellos van obtener nuevos equipos en la medida que se asienten en Arbil, dijo, ahora que tienen un segundo éxodo en su haber. Ellos fueron desarraigados de Mosul en 2008, cuando toda la comunidad dominicana se fue, muchos para Qaraqosh, a raíz de los secuestros y las amenazas contra los religiosos.

LAS COMUNIDADES DESAPARECEN Y SU HISTORIA CON ELLAS

El padre Stewart dijo que si el pueblo iraquí, especialmente los cristianos, siguen siendo expulsados ??de sus hogares y de su país y se establecen en otro lugar, su historia y su patrimonio se perderán gradualmente.

«Estas son comunidades que ya no existen»; en la medida que la gente se va dispersando y sus tradiciones se desvanecen, dijo.

Cuando las comunidades desaparecen, su patrimonio se va con ellos, agregó, por lo que estos manuscritos y documentos lo más probable es que lleguen a ser los únicos recuerdos que sobrevivan.

A pesar de que «son copias digitales, que no es lo mejor, son mejor que nada», dijo.

El museo y sus proveedores de fondos seguirán apoyando la labor de preservación porque, el padre Stewart dijo, «es una pequeña inversión para el gran beneficio de la conservación de la memoria cultural».

Para más información sobre la labor del Museo Hill puede encontrar en línea en www.hmml.org.

Fuentes: Catholic News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Asesinato Complot Ataques Conflictos Delitos Jihad Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

Occidente no está preparado para hacer frente al terrorismo islámico dentro de sus países

Dos ataques jihadistas en la semana en Canadá y uno en EE.UU.
«Un error espectacular de la inteligencia canadiense», fue el titular del británico The Guardian, señalando que los servicios los canadienses habían publicado recientemente un informe que revelaba que 90 extremistas canadienses estaban a punto de salir del país para ir a luchar por el Estado Islámico o querían planear ataques en Canadá. Y sin embargo en la misma semana se produjeron dos ataques islamistas en Canadá.

 

michale Zehaf jihadista de canada

 

No está claro si los asesinos actuaron solos para llevar a cabo sus atentados o tenían el apoyo de una red extremista más grande, como ISIS. Pero sí está claro que fueron ataques motivados por la jihad islámica. El primer ministro Stephen Harper llamó a esto un ataque terrorista, lo que no es poca cosa porque en general los políticos de occidente no reconocen los ataques de islamistas como terrorismo cuando sucede en occidente, debido al leguaje políticamente correcto.

A esto hay que agregarle lo que sucedió este jueves en Nueva York. Un hombre con ideas islamistas «extremistas» atacó este jueves con un hacha a policías en Nueva York, hiriendo a dos de ellos antes de ser abatido, indicaron la Policía y un sitio web.

El hombre, que los medios estadounidenses identificaron como Zale Thompson, publicó varias declaraciones en el portal de vídeos Youtube y en la red social Facebook que muestran «un enfoque ultrarradical en los ámbitos religiosos e históricos, y básicamente dan a entender sus inclinaciones extremistas». SITE, el sitio web que monitorea a los grupos radicales musulmanes, subrayó que Thompson había posteado un video a favor de la agrupación Estado Islámico (EI) el 13 de septiembre, donde describió a la «Jihad como una respuesta justificada a la opresión de los ‘sionistas y Cruzados'».

LOS DOS ATAQUES

Uno de ellos fue protagonizado por Martín Rouleau-Couture, deseoso de unirse a la jihad en Irak, el lunes mató con su coche a un soldado e hirió a otro en un suburbio de Montreal antes de ser muerto a tiros por la policía.

Rouleau, de 25 años de edad, que se convirtió al Islam y «se hacía llamar» Ahmad, estaba en la lista de observados a quienes se habían confiscado su pasaporte porque quería unirse al Estado Islámico y había planteado la exhortación del Estado Islámico de golpear por cualquier medio, a los occidentales incluso «automóviles y piedras»

No es la primera vez que suceden estas cosas. En mayo del año pasado un soldado británico fue asesinado en las calles de Londres por dos jihadistas, y en marzo de 2012, el argelino Mohamed Merah mató entre Toulouse y Montauban a tres soldados franceses hiriendo a otro seriamente, además de la muerte de tres niños y un adulto de una escuela judía.

El otro caso de la misma semana es el de Michael Zehaf -Bibeau, de 32 años de edad, atacante que fue muerto en el ataque al Parliament Hill en Ottawa después de haber matado al reservista Nathan Cirillo (que montaba guardia con la pistola descargada en el Monumento a los caídos de la capital de Canadá).

Zehaf -Bibeau fue introducido por las autoridades los canadienses en la lista de negra de los «viajeros de alto riesgo» y había tenido su pasaporte confiscado. La imagen de este artículo es de un twitter suyo.

Nacido en 1982 en Quebec, hijo del libio Bulgasem Zehaf, y Susan Bibeau, funcionaria canadiense de la oficina de inmigrantes y refugiados. La pareja se divorció hace 15 años y Michael se convirtió al Islam recientemente, después de haber acumulado una larga lista de antecedentes penales: desde el 2001 fue procesado 11 veces por delitos de robo, posesión de drogas y armas ilegales.

Había estado en Libia, probablemente con su padre en 2011, cuando fue a luchar con los rebeldes contra el régimen de Muammar Gaddafi. Según la CNN había ido por lo menos cuatro veces a los Estados Unidos, la última en 2013, y los investigadores están tratando de reconstruir estos viajes para ver si ha tenido contacto con algún extremista que vive en los Estados Unidos.

También parece cierto, por el testimonio de su amigo David Bathurst (otro converso al Islam) que Zehaf-Bibeau conocía a Hasibullah Yusufzai, acusado en el estado canadiense de Columbia Británica sobre la base de la ley antiterrorista por tratar de ir a luchar a Siria.

A Zehaf -Bibeau se le pidió que deje de asistir a las oraciones en la mezquita que asistía en Burnaby, Columbia Británica, debido a que algunos miembros consideraron que su conducta era «errática», dijo Dave Bathurst, al Globe and Mail .

Bathurst dijo que Zehaf -Bibeau una vez le dijo que el «satán estaba detrás de él», y que con frecuencia hablaba de Satán, la palabra islámica para el diablo.

«Creo que debe haber estado enfermo mental», Bathurst dijo al periódico.

LA INCAPACIDAD DE OCCIDENTE PARA HACER FRENTE AL JIHADISMOS EN EUROPA

Además de los llamados «combatientes extranjeros» que van a luchar en Siria o Irak por el Califato, el frente interno en occidente está formado por jihadistas veteranos que regresan de la guerra o de campos de entrenamiento en Siria, Libia, Pakistán o incluso numerosos simpatizantes no entrenados para luchar y hacer actos terroristas, pero aun así son capaces de empuñar un arma o usar un coche para matar a alguien, privilegiando los objetivos institucionales y soldados desarmados.

La historia de Canadá no nos dice nada nuevo, sino más bien confirma que Occidente tiene una memoria corta cuando se trata de terrorismo islámico y seguridad.

El verdadero problema para Occidente es una clase política cada vez más manifiestamente inadecuada para hacer frente a la amenaza jihadista, inconscientes de las consecuencias de las decisiones tomadas en la política exterior. Los europeos y los canadienses han seguido a los Estados Unidos al unirse a la Coalición sin darse cuenta que ellos estaban en guerra. No es necesario enviar aviones para bombardear a los militantes en Irak, es suficiente con abastecer de armas a los kurdos para convertirse en objetivos «legítimos» del Califato.

Occidente es vulnerable, principalmente porque no acepta estar en guerra, ni siquiera reconoce que las comunidades musulmanas son ahora en gran parte un problema crónico para la sociedad en términos de integración de los inmigrantes, el intercambio y los valores democráticos pluralistas, el respeto a las leyes y la seguridad.

La policía y los servicios de inteligencia hacen todo lo posible para mantener un ojo en los jihadistas y terroristas potenciales que ya han sido identificados, pero hay miles.

El resto será cada vez más difícil de controlar, incluso la zona en las afueras de muchas ciudades europeas, donde las inversiones de las monarquías del Golfo (es decir, los patrocinadores del Estado Islámico) han financiado mezquitas y centros de cultura islámica.

Fuentes: Daily Mail, La Nuova Bussola Quotidiana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Asesinato Complot Catolicismo Conflictos Jihad NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Filipinas ordena a los capellanes militares rezar el rosario por la seguridad del Papa

Ante la amenaza del Estado Islámico.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas ordenó a todos los capellanes militares dedicar su rosario diario para que el papa Francisco esté a salvo en su visita al país en enero. El sumo pontífice efectuará un viaje apostólico a Sri Lanka del 12 al 15 de enero y a Filipinas del 15 al 19 de enero de 2015.

 

bandera del isil en el vaticano dabiq

 

Filipinas tiene más de 70 millones de católicos, siendo el país que tiene más católicos en Asia y el tercero en el mundo, detrás de Brasil y México. Y tiene un grupo musulmán, tipo el ISIL, operando en el sur del país.

EN MOMENTOS DE UNA ATAQUE DEL ESTADO ISLAMICO AL VATICANO

Esto viene en momentos en que la revista del Califato Islámico, Dabiq, pone en su tapa un fotomontaje del exterior de la basílica de San Pedro, con una bandera negra del movimiento islamista y el título ‘La cruzada fracasada’.

El artículo que acompaña el fotomontaje, ataca a Roma y los romanos, por ser los ‘cruzados occidentales’.

La provocación quiere desmentir la existencia del islam respetuoso, como demostró el reciente viaje del papa Francisco a Albania, el 21 de septiembre pasado, país de mayoría musulmana en el que conviven sin problemas las diversas religiones. O el abrazo del Santo Padre en la explanada del Templo, en Israel, con un musulmán y un judío.

Pero aún antes ya los servicios de inteligencia habían denunciado la posibilidad de un atentado contra el papa. En agosto pasado publicamos un artículo sobre el tema, véalo aquí.

LA ORDEN DEL PRINCIPAL DEL EJÉRCITO

El general Gregorio Catapang Jr. dio la directiva durante una misa el 13 de octubre en la catedral de la sede militar para conmemorar el 97 aniversario de la fecha de la primera aparición mariana en Fátima, Portugal.

En un comunicado, el militar dijo que su mensaje también pide a todos los miembros católicos del servicio rezar también un rosario diariamente por la seguridad del Papa durante su visita a Filipinas en 15 a 19.

El padre Bernardo Odfina, un teniente coronel que actua como capellán jefe de las  fuerzas armadas, dijo:

«Estamos muy preocupados por el éxito de la visita del Santo Padre, el Papa Francisco, aquí a las Filipinas, y como padre de la AFP, el general Catapang es responsable de conducir a todas las fuerzas armadas en el apoyo a los esfuerzos del gobierno para asegurar una visita segura y pacífica del Santo Padre».

PREOCUPACIÓN EN LAS FILIPINAS

En septiembre, surgieron informes de que el grupo Estado Islámico anunció que apuntaba al Papa, posiblemente durante sus viajes.

A principios de octubre, Catapang dijo que los funcionarios de inteligencia militar no tenían información sobre ninguna amenaza terrorista sobre Papa Francisco en Filipinas, pero un analista de seguridad con sede en Manila, dijo que el gobierno debe tomar la amenaza de los combatientes del Estado Islámico «muy, muy en serio».

En su mensaje durante la misa del 13 de octubre, Catapang también ordenó a los militares para que incluyan en sus oraciones diarias a las víctimas de secuestro que creen que están en poder de Abu Sayyaf, un grupo separatista musulmán actuando en el sur de Filipinas. El ejército dice que el grupo ha secuestrado a varios ciudadanos extranjeros, incluidos europeos y asiáticos.

Abu Sayyaf es un grupo musulmán que comenzó a principios de 1990 con dinero de al-Qaida, pero después de la financiación se paró a principios del siglo XXI, y los rebeldes recurrieron a los secuestros para pedir rescate y se hicieron famosos por sus decapitaciones y atentados.

Mientras tanto, el 12 de octubre, el diario filipino Inquirer.net informó que tres de cada cinco oraciones por el Papa Francisco enviadas por los lectores eran para que continúe su buena salud. El artículo dijo que el medio de comunicación seguirá aceptando oraciones hasta enero.

Fuentes: Catholic News Service, Zenit, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La profecía de una batalla final entre musulmanes e infieles en Siria fanatiza al Estado Islámico

La versión islámica del Armagedón cristiano dinamiza al ISIL.
No debe haber duda que un torbellino de mal se ha abierto en Siria e Irak, como si se hubiera destapado un canal directo del infierno, y su fuerza espiritual la obtiene del mesianismo, de una profecía milenaria que dice que ahí se producirá la batalla decisiva entre el Islam y los infieles (léase los cristianos), lo que no hace más que reafirmar que la religión es lo que impulsa al Estado Islámico.

 

revista dabik del isil

 

Una antigua profecía idealizada por los militantes del Estado Islámico advierte de una batalla entre un ejército islámico y una “horda infiel” en Siria, que anunciará la destrucción del mundo.

Un hadiz de 1.300 años, o sea un informe de los hechos, enseñanzas y dichos del profeta Mahoma, habla de una ‘horda’ – clan o tribu – desplegando unas 80 banderas a medida que adquieren un ejército musulmán en la ciudad siria de Dabiq.

En este hadiz se advierte de un ‘malahim’ – el equivalente a Armagedón en las enseñanzas cristianas – en el que los musulmanes finalmente prevalecerán.

La profecía es una parte fundamental de la ideología del Estado islámico y se utiliza para alimentar el reclutamiento de jihadistas que creen que están en la “cúspide de la historia”.

Partidarios del Estado Islámico han comenzado a comparar estos los últimos acontecimientos en Siria con la profecía y las advertencias de que el ‘malahim’ está llegando.

Combatientes de Estado Islámico dicen que está aún más cerca de cumplirse la profecía, aún más desde la conquista de Dabiq en agosto y el nombre de la ciudad se ha convertido en sinónimo de la lucha contra Occidente.

El grupo terrorista incluso ha nombrado a su revista oficial ‘Dabiq’, en el que empuja sus puntos de vista extremistas e informes de victorias.

Los partidarios parecen estar convencidos de la validez de la profecía, con una escritura en Twitter:

«Dabiq ocurrirá con certeza».

«Estados Unidos y sus aliados descenderán a Siria una vez que vean que la campaña aérea ha fallado. Esa es la promesa de Dios y Su Mensajero».

Otro twitter de Túnez escribió.

«Los leones del Islam han levantado la bandera del Califato en Dabiq. Ahora esperan la llegada del ejército de los cruzados».

Shadi Hamid, miembro del Instituto Brookings, dijo que el hadiz está muy invocado por ISIL, ya que ‘levanta la moral’.

Él dijo:

«Es justo asumir que la gran mayoría de los combatientes del ISIL creen en este tipo de charla”. 

El antiguo hadiz ha sido transmitido en diferentes versiones durante los últimos 1.000 años, pero en todos los casos se ha centrado en una batalla entre un ejército musulmán y las fuerzas de los no creyentes.

La profecía ha desempeñado un papel central en la ideología del movimiento desde sus primeros días como Al-Qaeda en Irak, bajo el liderazgo de Abu Musab al-Zarqawi.

Antes de que Zarqawi fuera asesinado en Irak en un ataque aéreo estadounidense en 2006 y mucho antes de que su movimiento se convirtiera en ISIL, ya se estaba refiriendo a la batalla épica en Dabiq.

“La chispa se ha encendido en Irak, y sus llamas crecerán hasta que se quemen los ejércitos cruzados en Dabiq”, dijo antes de su muerte.

Fuentes: Daily Mail, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Políticos Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Violencia

La profecía del Presidente Bush sobre el nacimiento de un régimen islámico violento

El error estratégico de la administración Obama y de muchos misioneros católicos.
Desde el inicio de la primavera árabe Foros de la Virgen María y Signos de estos Tiempos vieron este hecho como peligroso para el mundo y para el cristianismo, porque se estaban desatando potentes fuerzas oscuras, basado en la infantil ilusión de que pueblos tribales, unidos por una religión no preparada para la modernidad, abrazarían la democracia.

 

george w bush

 

Esta operativa la llevó adelante la administración Obama, que con su liderazgo arrastró a los líderes europeos. Y tampoco faltaron gran cantidad de misioneros católicos y “sacerdotes expertos en el mundo árabe”, que aplaudieron hasta con los pies, la descabellada estrategia de Obama de borrar de un plumazo a los líderes seculares que le habían dado estabilidad a la región durante décadas.

Hoy estamos enfrentando los horrores del Estado Islámico, la “caja de Pandora” que abrió la administración Obama a pesar de las profecías del presidente Bush, su antecesor.

Hace más de una década, los EE.UU. conquistaron Irak; sus fuerzas militares y de inteligencia estuvieron allí durante años con autonomía. En otras palabras, la influencia estadounidense y su autoridad fue más pronunciada en Irak que probablemente en cualquier otro país musulmán del mundo.

Y sin embargo, en este país musulmán, donde los EE.UU. tenían más autoridad, donde derramaron la sangre de Estados Unidos y buena cantidad de dólares, es donde apareció el peor grupo terrorista, el Estado Islámico o ISIL

¿Coincidencia?

¿O está relacionado con los grandes fracasos de la administración de Obama con la «primavera árabe»?

Considere lo siguiente: Obama fue advertido en repetidas ocasiones que la retirada de las tropas estadounidenses de Irak conduciría a algo exactamente igual a lo que está sucediendo con el Estado Islámico.

De hecho, argumentando en contra de la pronta retirada de las tropas, el predecesor de Obama, George W. Bush, dijo las siguientes palabras proféticas:

Nuestros comandantes nos dicen que si comenzamos la retirada para la cual estamos listos, sería peligroso para Irak, para la región y para los Estados Unidos.

Esto significaría entregar el futuro de Irak a Al Qaeda.

Esto significaría que nos estaríamos arriesgando a asesinatos en masa a una escala horrorosa.

Significaría que permitiríamos a los terroristas establecer un refugio seguro en Irak para reemplazar el que perdieron en Afganistán.

Esto significaría que estaríamos aumentando la probabilidad de que las tropas estadounidenses tuvieran que regresar en una fecha posterior para enfrentar un enemigo aún más peligroso.

El punto aquí no es que la idea de transportar la «democracia» a un país islámico fue mal concebida desde el principio, sino más bien demostrar que a Obama se le advirtió a fondo a donde llevaría la retirada de tropas: al Estado Islámico.

Las mismas fuentes militares y de inteligencia de Estados Unidos que permitieron a Bush hacer esa declaración profética también compartieron sus evaluaciones con Obama.

Sin embargo, Obama retiró las tropas de todos modos. En diciembre de 2011, Obama declaró que la guerra de Irak fue un éxito y sacó las tropas estadounidenses. Y, a los ojos de la mayoría de los estadounidenses, las cosas quedaron relativamente tranquilas, hasta que el mundo empezó a oir de cabezas cortadas, de crucifixión de infieles, de asesinatos en masa, y de la irrupción de un Califato «de repente».

¿Fue Irak parte de la euforia de Obama sobre la «primavera árabe»?

Recordemos que la retirada definitiva de las tropas de Irak se produjo a la altura de la primavera árabe, cuando la administración Obama estaba traicionando simultáneamente a aliados clave de Estados Unidos en el mundo islámico, como al presidente de Egipto, Hosni Mubarak.

El mensaje era que los EE.UU. no iba a sostener a los antiguos hombres fuertes «seculares», sino que estaba dispuesto a tomarse de las manos de sus enemigos tradicionales, los Hermanos Musulmanes y otros islamistas.

La narrativa adoptada por el gobierno de Obama fue que el pueblo árabe quería romper los vínculos con el autoritarismo, y el gobierno de Estados Unidos estaba apoyando sus esfuerzos, sobre todo dando la espalda a viejos aliados en nombre de la «democracia».

Esto muestra que el surgimiento del Estado Islámico sunita en Irak está íntimamente conectado a las muchas otras fallas en el manejo de la primavera árabe de la administración Obama.

Allí se liberaron potentes fuentes del mal que tienen a los cristianos como objetivo.

A esta altura nos preguntamos. ¿Cómo analistas católicos con poder y fama no se dieron cuenta de esto y si los hicimos algunos modestamente?  ¿Pesó un mal entendido ecumenismo y la corrección política con los musulmanes para no hablar en voz alta sobre los peligros?

Fuentes: Raymod Ibrahim, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Ataques Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Papa Política Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo Vaticano

En marcha la «estrategia Francisco» para combatir al Estado Islámico

Una coalición internacional lanzada por el Vaticano y operada por EE.UU.
Roma, el Vaticano, es para los musulmanes el símbolo de occidente, al que identifican con el cristianismo, por eso, la estrategia del Estado Islámico es provocar a occidente, especialmente al catolicismo, para lograr unir a los musulmanes bajo su bandera.

 

marcha en paris de musulmanes por asesinato de frances

 

En respuesta a esto el papa Francisco ha ideado una estrategia que enfatiza que el ataque del estado Islámico no es sólo contra los cristianos sino contra todas las minorías, inclusive contra los musulmanes que no están a su favor.

Esta estrategia se complementa con una coalición bélica liderada por EE.UU. pero integrada por países musulmanes y por diversas manifestaciones de musulmanes moderados anti jihadistas en occidente, como la que sucedió en Francia el viernes pasado.

LA ESTRATEGIA DEL CALIFATO ISLÁMICO

La promesa de Abu Muhammed Al Adnani, portavoz de Isil, el Estado Islámico de Irak y el Levante liderado por el califa Abu Bakr al-Baghdadi, en un documento publicado por los medios de comunicación de todo el mundo, habla de «conquistar su Roma, aplastaremos sus cruces, vamos a reducir sus mujeres a la esclavitud.»

¿Cómo podemos interpretar esto?

Los del Estado Islámico gritan y amenazan con la esperanza de encontrar reacciones frenéticas de occidente que aviven el fuego del enfrentamiento. Y eso va a permitir que el califa argumente que hay una guerra en curso entre el califato y occidente, los cruzados, los cristianos, y por lo tanto, es el deber de todo buen musulmán correr al rescate del califato y enrolarse bajo su bandera.

Lo que algunos han llamado una «estrategia Francisco» – el nombre del Papa, que la propuso por primera vez – aparece como la única respuesta política y culturalmente apropiada a la provocación Isil. Es insistir en que el califa no sólo masacra cristianos, sino también miembros de otras religiones como los yazidíes y los musulmanes chiítas y los sunitas que incluso no están de acuerdo con su interpretación extrema y ultra-fundamentalista del Corán.

La guerra no es entre el califato y los cristianos, es entre el califato y el mundo, y el modo de deslegitimar la propaganda del califato es desplegar en su contra una coalición política y militar que también incluya a los no cristianos, metiendo en la bolsa a los musulmanes sunitas, cuya retórica no puede ser fácilmente etiquetada como cristiana o cruzada.

UNA COALISIÓN MUNDIAL INCLUYENDO  MUSULMANES CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO

Tras el visto bueno de sus diputados en Londres y Copenhague, el Reino Unido y Dinamarca han alcanzado la coalición internacional formada alrededor de los Estados Unidos para luchar contra el Estado islámico. Estos dos países, junto con Francia, son los únicos países europeos que participan directamente en los ataques aéreos, pero sólo en el territorio iraquí. Sin embargo, contribuciones militares de distintos niveles ya están previstas por Alemania, Italia, Polonia, República Checa, Estonia y Albania.

Hasta el momento, los bombardeos se llevaron a cabo no sólo por Washington sino también por Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Sólo Qatar no ha confirmado oficialmente la participación de sus bombarderos.

En pocos días la coalición debe ser ampliada y mejorada con la participación de los militares turcos. Esto fue anunciado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a su regreso a Ankara tras la Asamblea General de la ONU.

«Ahora nuestra posición ha cambiado (…) Una orden para autorizar la intervención de nuestras fuerzas de seguridad será depositada en el Parlamento para su votación en el orden del día 2 de octubre», anunció Erdogan, tras semanas de una política ambigua.

EN FRANCIA MUSULMANES SE MANIFIESTAN CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

También las demostraciones de los musulmanes moderados en occidente apuntalan la estrategia lanzada por Francisco.

Con una marcha en silencio musulmanes moderados de Francia dijeron «basta a la barbarie» y condenaron el accionar de los terroristas. También rindieron homenaje al francés secuestrado y decapitado en Argelia por un grupo extremista afín.

«Esos criminales no representan al islam», afirmaron

Centenares de musulmanes se manifestaron el viernes pasado en Francia para expresar su rechazo a los actos terroristas cometidos en nombre del Islam por grupos jihadistas y en recuerdo del rehén francés asesinado por un grupo radical en la semana en Argelia.

La principal concentración de toda Francia se realizó la tarde del viernes en la Gran Mezquita de París y fue encabezada por el rector del templo, Dalil Boubakeur, y por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Boubakeur rechazó los atentados terroristas cometidos falsamente, según dijo, en nombre del Islam por grupos jihadistas como el Estado Islámico en Irak, grupo al que Francia le declaró la guerra y ha atacado en varias ocasiones en los últimos días a través de bombardeos.

«Esos criminales no representan en nada al Islam», enfatizó el rector de la Mezquita y presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM).

Boubaker subrayó que «el Islam ordena el respeto por la vida, la paz», no los valores que propagan los jihadistas.

«Estamos aquí juntos para decir no al terrorismo», afirmó por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ante un público integrado en su mayoría por musulmanes franceses.

«Frente a la inhumanidad de los terroristas, les enviamos juntos un mensaje de unidad y un mensaje de humanidad», añadió Hidalgo.

El Islam «prohíbe el asesinato de un inocente», declaró a su lado el rector de la Gran Mezquita de París al denunciar el asesinato de Gourdel, un guía de montaña que cayó en manos del grupo «Soldados del Califato» mientras practicaba montañismo.

Además de la concentración de París, en otras ciudades francesas varias organizaciones musulmanas convocaron manifestaciones para el sábado de condena del terrorismo jihadista.

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La batalla final será entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos

La batalla entre occidente y el mundo islámico es la aniquilación mundial.
Un misionero católico en un país musulmán ha confesado al padre Gheddo que las actitudes de los musulmanes comunes se han hecho más contestatarias contra los cristianos, sin embargo explica que la batalla decisiva debe ser entre los musulmanes moderados y los terroristas islámicos, porque una confrontación entre religiones sería una conflagración mundial sin ningún vencedor.

 

coran y hombre con espada

 

Y esta batalla en el seno del Islam parece que está en marcha. Se ha lanzado una carta abierta a los «combatientes y seguidores» del Estado Islámico suscrita, entre otros, por el gran muftí de Egipto, Sheikh Shawaqi Allam, y por el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, Sheijh Muahmmad Ahmad Hussein, para refutar la ideología fundamentalista del Estado Islámico.

UNA LUCHA INTERNA ENTRE LOS PROPIOS MUSULMANES, ANTE LA RADICALIZACIÓN

Un reciente artículo del conocido misionero padre Piero Gheddo en su blog dice que «el verdadero enemigo de la humanidad es el terrorismo islámico», parafraseando a monseñor Bruno Forte.

Gheddo se refiere a un misionero católico que vive en un país islámico en el Medio Oriente, que le habla de las reuniones frecuentes y fraternas que tiene con tres representantes del Islam en su ciudad, que condenan enérgicamente el terrorismo islámico, en privado, pero no en público. Y a estos amigos les preguntó: «¿La humanidad podrá ser una sólo familia?». Y en la reunión del mes siguiente respondieron.

La primera respuesta que obtuvo fue muy fiel al Corán, pero cómo lo interpretan ellos. Dice:

«Ahora somos amigos, pero yo no podría darle mi mano, porque usted es un cristiano, un incrédulo. Y luego, no puede salvarse. Sólo Dios quiere a los creyentes en el Islam. Los otros están excluidos de la sociedad humana. La humanidad nunca va a ser una sola familia, el Corán lo prohíbe».

La segunda, es de una mujer y un poco más abierta a aceptar el diálogo con otras culturas y religiones. Habla de las dificultades de vivir juntos, incluso dentro de su medio ambiente musulmán y en su propia familia. De hecho, observa un número creciente en los propios musulmanes, de espíritu de juicio y una mirada casi de control sobre la lealtad de las otras tradiciones y prácticas de la oración, el Ramadán, limosnas y regalos de culto, llevar el velo etc. Esto es debido a un cierto adoctrinamiento por personas procedentes de otros países.

El misionero añade:

«De hecho, veo el aumento del racismo contra las personas de diferente color y diferente religión, un secularismo creciente y el comportamiento de la hipocresía, incluso en la gente sencilla, que nunca han sido de esa manera.»

La señora respondió decididamente:

«Hoy en día es imposible que la humanidad se convierta en una familia, no estamos unidos, incluso nosotros los musulmanes y me temo que vamos a dividirnos más, viendo a dónde conduce esta manera de vivir radical y extremista del Islam».

El tercero es un profesor  que mantiene el rol de escucha respetuosa y con frecuencia concilia las posiciones y enfoques divergentes. Lee mucho y le encanta aprender y ampliar sus conocimientos. Su respuesta es la siguiente:

«La cosa debe ser estudiada. Incluso dentro del Islam, hay personas que están comprometidas con la convivencia respetuosa con los no musulmanes, una actitud que provoca divisiones entre nosotros. Yo no lo hago, no me siento prediciendo el futuro, siempre está en manos de Alá».

«Las tres respuestas – concluye el misionero – muestran que las diferencias en el seno del mundo musulmán pueden ayudar a una reflexión más profunda sobre el Islam, la relectura del mismo Corán y la escucha respetuosa de otras experiencias religiosas».

El misionero, que vive en un país islámico, y también lee la prensa local y asiste a muchos musulmanes, incluso a personas que tienen autoridad en lo religioso-cultural, está convencido de que el terrorismo islámico es sin duda contra el Occidente cristiano, pero está convencido de que la batalla final será entre los musulmanes violentos e intolerantes, y los musulmanes realmente amantes de la paz y la convivencia entre los pueblos de diferentes religiones y culturas.

La solución del terrorismo islámico no será, según él, la guerra de Occidente contra el Islam y el rechazo de los musulmanes como tales, sino el diálogo y el apoyo y soporte de iniciativas que han nacido en el Islam, en contra de la «guerra por Dios».

Una cosa es detener al agresor injusto, y otra es condenar a todos los musulmanes como enemigos de Occidente. Esta mentalidad, si se extiende incluso entre nosotros, los cristianos, inevitablemente, conduce a la guerra total mundial, donde usted no tendrá ni ganadores ni perdedores.

FUNDÁNDOSE EN EL CORÁN, 120 ESTUDIOSOS MUSULMANES IMPUGNAN LA IDEOLOGÍA DEL ESTADO ISLÁMICO

Lo que predice el misionero que habló con el Padre Gheddo ya está en marcha.

Más de 120 estudiosos musulmanes de todo el mundo han suscrito una carta abierta que contiene la refutación «punto por punto» de la filosofía del Estado islámico (EI). Religion News Service, precisa que las 18 páginas del documento, están dirigidas a los «combatientes y seguidores» del EI, y se basan en el Corán para contrarrestar a la ideología extremista de los militantes, que han dejado una huella de muerte y destrucción brutal en el intento de crear un Estado islámico en Irak y Siria.

Entre los autores de la carta figuran personalidades de primer plano del mundo musulmán, como el muftí de Egipto, el Sheikh Shwaqi Allam, y el muftí de Jerusalén y de toda Palestina, el Sheikh Muhammad Ahmad Hussein.

La carta está escrita en árabe y se basa en los textos clásicos y las reflexiones de estudiosos usadas por el EI para convencer a los jóvenes de unirse a sus fuerzas, explicó Nihad Awad, director del Council of American-Islamic Relations, que presentó el documento en Washington junto a otros 10 exponentes de los musulmanes americanos y del grupo por los derechos civiles.

Entre las afirmaciones contenidas en una síntesis de 24 puntos, traducida al inglés se lee que:

«En el Islam está prohibida la tortura», «En el Islam está prohibido atribuir actos malvados a Dios» y «En el Islam está prohibido declarar a una persona atea hasta que él (o ella) se declare abiertamente tal».

No es la primera vez que los estudiosos islámicos se expresan contra el EI, pero los firmantes de este nuevo documento – dirigido a Abu Bakr Al-Baghdadi, el autoproclamado líder del grupo y a los «combatientes y seguidores del «Estado Islámico»- sostienen que este documento contiene una refutación sin precedentes de la ideología del Estado islámico.

Fuentes: Blog del Padre Gheddo, Asia News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Cambios Políticos Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política regional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El Estado Islámico se fortalece porque un miembro de la OTAN lo apoya: Turquía

Las dificultades Europeas para combatir al Estado Islámico.
A medida que la Organización del Tratado del Atlántico Norte considera qué medidas tomar contra el ISIL, hay una preocupación creciente acerca de la respuesta de Turquía, un miembro de la OTAN, aspirante a entrar en la Unión Europea, que sigue permitiendo que sus fronteras sean cruzadas por los combatientes islámicos y lavar dinero para financiar la Jihad.

 

jihadistas del estado islamico

 

Fuentes informadas dicen que Turquía sigue manteniendo abiertas sus fronteras para permitir que los jihadistas que desean adherirse a ISIL, o Estado Islámico, crucen a Siria. Muchos de los combatientes son de Europa y Estados Unidos.

Turquía ha sido un importante punto de encuentro para los combatientes de todo el mundo para obtener capacitación y apoyo logístico para unirse a varios grupos jihadistas que luchan contra el presidente sirio-chií alauí Bashar al-Assad.

Ahora, muchos combatientes de diversos grupos jihadistas sunitas han jurado lealtad a ISIL, aunque algunos se oponen abiertamente al grupo. La oposición, sin embargo, ahora parece estar disminuyendo debido a ganancias espectaculares del ISIL en los últimos meses y su declaración de un califato sunita gobernado por la ley islámica.

Además, la fuente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Turquía sigue siendo un mayor conducto de lavado de dinero al ISIL desde Qatar.

Qatar y Arabia Saudita se conocen como fuentes de financiación al ISIL, y los fondos generalmente se canalizan a través de Turquía en la vecina Siria.

Los analistas dicen que Turquía tiene miedo de cortar con el ISIL debido a las amenazas de represalia que el grupo ha hecho a través de los medios de comunicación turcos.

Además, según las fuentes, el ISIL sigue manteniendo como rehenes unos 49 diplomáticos turcos que fueron capturados cuando se hizo cargo de Mosul el pasado junio.

Sin embargo, parece que hay razones más convincentes para que Turquía siga trabajando con el ISIL.

El respaldo de Turquía no ha pasado desapercibido para el ISIL, cuyo liderazgo ahora está dando a empresas turcas gratificantes contratos en las áreas sunitas ocupadas por el ISIL en Irak.

El Ministro turco de Economía, Nihat Zeybekci, es receptivo a la idea y ha sido abierto a alentar a las empresas turcas para invertir en las zonas ocupadas de Irak.

ISIL ha declarado la creación de un califato que se extiende desde el noreste de Siria y en el oeste y centro de Irak donde todos los residentes serán sometidos a la estricta ley islámica, o sharia.

El ISIL también tiene la intención de ampliar su califato al resto del Levante, incluyendo toda Siria, Líbano, Israel y Jordania, y ha manifestado su deseo de hacerse cargo de Arabia Saudita. Sin embargo, un informe reciente de WND sugiere que el reino saudí pudo haber pagado extorsión en dinero al ISIL para no atacarlos.

Sin embargo, el primer ministro, Ahmet Davutoglu, niega que Turquía preste asistencia al ISIL. En diciembre pasado, Turquía puso al ISIL en la lista terrorista de su propio país.

Pero el acceso transfronterizo a Siria sin embargo, no se ha cerrado, a través del cual pasan combatientes y equipo logístico al ISIL. Los críticos acusan a los funcionarios del gobierno de mirar para otro lado mientras el ISIL admite que recibe ayuda de Turquía.

Además, Turquía continúa ofreciendo asistencia hospitalaria a los combatientes del ISIL para recuperarse de las heridas recibidas en los combates en Siria.

También hay reclamaciones que la hambrienta de energía Turquía ha estado enviando cerca de mil millones de dólares al ISIL para envíos de petróleo, de las zonas ocupadas de Siria e Irak.

Se estima que el ISIL está exportando hasta 4.000 toneladas de combustible a Turquía al día y está ganando 15 millones de dólares mes a partir de la venta de energía. Debido a que los guardias fronterizos turcos tienden a mirar hacia otro lado cuando se producen este tipo de traslados, las aldeas a lo largo de la frontera con Siria continúan el contrabando prácticamente a la intemperie.

El experto turco Hilmi Demir, quien también es profesor en el departamento de Estudios Religiosos de la Universidad Hitit, dijo que Turquía no considera al ISIL como parte de al-Qaida y cree que el grupo sunita esta dando mala fama a los sunitas.

En su lugar, Demir le dijo a Al-Monitor, que el ISIL plantea una grave amenaza para la población suní en la región. Dijo que la etiqueta suní ha sido mal utilizada para mostrar que no es chií y en su lugar debe ser considerado como salafista-jihadista.

Demir dijo que hacer la distinción entre Al Qaeda e ISIL le ha ayudado a establecerse en Turquía.

Demir también acusó al Ejército Libre de Siria, o FNA, que utiliza a Turquía como su base para oponerse al gobierno de Assad, de unirse a unidades del ISIL. El gobierno de Obama, sin embargo, sigue recibiendo la presión del Congreso para armar al FNA para ir contra los jihadistas militantes, así como contra el gobierno sirio.

Fuentes: WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Bandas Conflictos Conflictos Religiosos Dircurso político Jihad Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Política nacional Política regional Politicamente correcto Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Mezquita de Dinamarca apoya públicamente al Estado Islámico y no es reprimida

Occidente permite la expansión de la ideología del Estado Islámico dentro de sus fronteras.
¿Cómo puede combatir eficazmente occidente a los islamistas radicalizados si los países europeos dejan a imanes y mezquitas apoyar públicamente al Estado Islámico dentro de Europa?

 

mezquita en dinamarca

 

El tipo de tolerancia que Dinamarca tiene hacia las ideologías extremistas islámicas es lo que alimente la ‘globalización de la indiferencia’ sobre lo que le sucede a los cristianos y otras minorías en Siria, Irak, Nigeria, Sudan, etc. 

En diversos artículos hemos afirmado que el lenguaje políticamente correcto que cultiva Europa y su ideología multiculturalista le impide combatir adecuadamente en su territorio a los terroristas islámicos, por temor a ofender a los musulmanes y ser tildados de racistas. Ver aquí una explicación.

Pero también hemos dicho que los musulmanes moderados no han hablado fuerte y alto contra los musulmanes radicalizados, y las veces que lo han hecho, los medios de comunicación occidentales no han jerarquizado la noticia. Ver aquí.

Ahora llega la noticia de que una mezquita de Aarhus, en Dinamarca, que durante mucho tiempo ha sido acusada de radicalizar a miembros jóvenes, ahora ha salido en apoyo de la organización jihadista militante Estado Islámico.

Un portavoz de la mezquita de Aarhus Grimhøjmoskeen ha declarado abiertamente el apoyo de la mezquita a la organización terrorista Estado Islámico, o Isis.

«Un estado islámico será siempre lo que los musulmanes anhelen, por lo tanto, no podemos dejar de apoyar al Estado islámico. Incluso si se comete errores, sólo tendremos que esperar y ver», dijo el portavoz de la mezquita Fadi Abdallah a la fuente de noticias en línea Den Korte Avis

«Las condiciones no son las mismas allí [en Siria e Irak] como aquí. Puedo entender completamente por qué la gente está siendo asesinada», continuó.

En una entrevista posterior con TV2 Østjylland, Abdallah destacaba su deseo de un Estado islámico.

«Los musulmanes deben tener su propio estado y apoyamos eso. Los musulmanes deben ser capaces de gobernar su propio estado y juzgar a otros musulmanes sin influencia de Occidente», dijo.

Le dijo a TV2 Østjylland que él no aprueba la violencia de Isis.

«Por supuesto, es deplorable, y nosotros sentimos que se haya llegado a esto», dijo.

Grimhøjmoskeen durante mucho tiempo ha sido acusado de promover una interpretación extremista del Islam. En julio, un vídeo surgió de Abu Bilal Ismail, un imán de la mezquita, pidiendo a Dios poder «destruir a los judíos sionistas». Desde entonces ha sido oficialmente denunciadao a la policía.

La Policía de East Jutland también estima que al menos 100 hombres han abandonado Dinamarca para luchar en Siria, y al menos 22 de ellos provienen de Grimhøjmoskeen.

«Definitivamente podemos decir que cuando los jóvenes van a la mezquita, hay un mayor riesgo de salir para Siria», dice el portavoz de la policía Allan Aarslev a TV2 Østylland a principios de este año.

Un informe reciente de The Economist calcula que cuando se mide por la población total, Dinamarca ha enviado el segundo mayor número de combatientes extranjeros a Siria. Sólo Bélgica tiene un mayor número de combatientes extranjeros por millón de habitantes. Según los cálculos de la CNN, el número de daneses que han salido para luchar en Siria representan apenas el 0,044% de los 226.000 musulmanes que viven en Dinamarca.

Un residente danés de origen turco que ha luchado en Siria, advirtió la semana pasada que Dinamarca estaba «muy arriba en la lista [de Isil]» entre los objetivos extranjeros.

«Es una guerra abierta ahora. El Isil ha dicho que todos los infieles deben ser combatidos. Deben ser eliminados y pronto será el turno de Dinamarca» dijo el jihadista, identificado sólo como OA, a Politiken.

También esta misma semana en Copenhague, han detenido a 3 personas por apoyar públicamente a los militantes de ISIS. Por lo visto venden pegatinas con el logotivo del Estado Islámico (un adhesivo pegado en un coche se puede ver en el link) apoyando al grupo terrorista. Las ganancias están destinadas a financiar a ISIS. Son una persona de 35 años de Libia, una mujer de 31 del Líbano y supuestamente una mujer «danesa» de 51 años.

Fuentes: The Local, Europa Hoy, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El objetivo del Estado Islámico es luchar contra la inmoralidad y el hedonismo occidental

Utilizan métodos diabólicos.
La disminución de los valores morales en Occidente, junto con una historia de conquista violenta dentro del Islam, están detrás de las atrocidades «diabólicas» cometidas en Irak y Siria por estos militantes islámicos, muchos de los cuales no tienen educación y están a la merced de los predicadores fundamentalistas.

 

islam-muslim-crucifixion-egypt

 

Esto es de acuerdo con el padre jesuita Samir Khalil Samir, un destacado estudioso del Islam y un ex-estudiante del profesor Joseph Ratzinger.

HEDONISMO Y DISMINUCIÓN DE VALORES DE OCCIDENTE ALIMENTANDO EL EXTREMISMO ISLÁMICO 

La gente no es consciente de ello en Occidente. Si nos remontamos un poco, Occidente fue, durante mucho tiempo, asociado con la modernidad y la innovación técnica. Egipto, por ejemplo, entró en su periodo de modernidad en el medio del siglo XIX hasta, más o menos, la mitad del siglo XX. Los egipcios estaban tratando de adaptarse a la cultura occidental. Todo lo que utilizan y querían tener vino de Occidente, que era visto como cristiano.

Pero en los últimos tiempos, Occidente se ha dado una muy mala imagen de sí mismo, sobre todo con respecto a los temas sobre la liberación sexual. La homosexualidad, por ejemplo, se considera hoy en día normal en Occidente. Es considerada como una variante de la heterosexualidad, y las relaciones sexuales entre hombres y mujeres ya no son sagradas.

Luego vinieron las guerras del Golfo e Irak, que fueron vistas como anti-islámicas.

Se ha visto a Occidente como imponiendo su superioridad; y las guerras, ya sea justas o no, son siempre vistas como viniendo de las manos de los Estados Unidos e Israel.

Pero la reacción a la inmoralidad de Occidente es más clara. Todo acerca de la modernidad es visto como algo malo para estas personas, los islamistas.

LA IMAGEN DE OCCIDENTE  

La imagen de Occidente, se combina en las mentes de los extremistas islámicos con el pecado y las cosas malas y el poder malo. Pero al mismo tiempo, todo el mundo está utilizando los productos occidentales, especialmente la tecnología.

Hay un tipo de agresión porque Occidente es visto como queriendo dominar el mundo, pero lo que podría ser una fuerza para el bien, lo ven como la dominación y no progreso. Así que la tendencia es volver al siglo VII, se sienten que debe ser lo mejor, porque era la época del Profeta [Mahoma].

Estaba mirando algunos videos de YouTube de ISIL, y es increíble. Hacen todo diciendo: «Allahu Akbar» [Dios es grande] antes de hacerlo, poniendo todo bajo Dios y la llamada del Islam. Incluso cuando matan a un inocente, gritan, «Allahu Akbar». Estos islamistas van a volver al siglo VII, en especial de una manera radical y con la guerra.

Un video que vi dijo que el califato es la única solución y se logrará mediante la espada. Así que es un rechazo a los valores morales de Occidente y su dominación. Lo absurdo es que están utilizando la violencia contra sí mismos, porque los islamistas llaman kafir (infiel) a cualquiera que esté en desacuerdo con ellos y luego se les permite matarlo.

EL ANTI RELATIVISMO 

La cuestión del relativismo está, sin duda detrás de esto. Estos grupos son radicales; eso significa que pretenden saber exactamente lo que es correcto y lo incorrecto, y lo definen. Incluye también las pequeñas cosas, formas de comportamiento y también un montón de promesas sexuales para los que van al paraíso.

¡Es increíble! He visto un video en YouTube que muestra cientos de personas escuchando a un predicador en una mezquita, que estaba describiendo cómo será el cielo. Todo buen musulmán tendrá allí a su mujer durante 70 años, pero también contará con 72 niñas de la más alta calidad, y cada niña tendrá 72 niñas esclavas que podrá utilizar, y así sucesivamente. El predicador estaba sonriendo y diciendo: «Este es nuestro cielo». Es increíble escucharlo.

Todo está muy claro para ellos, si usted no lo hace de esta manera o está un poco fuera de esta visión, es un kafir.

Hace algunos años, hace siete años, hubo una reunión en Arabia Saudí organizada por el rey para reformar el Islam. El punto principal fue, en primer lugar, detener el takfir – o sea decir que el otro es un kafir, un infiel. El takfir se utiliza todos los días en todo. Cualquier persona que no está haciendo exactamente lo que esta gente quiere hacer es un kafir, y dicen: «Tenemos el derecho de matarlo.»

La secularidad [la sociedad civil, la libertad religiosa y la libertad de conciencia] ha existido durante quizás dos siglos en Occidente. Para entenderlo, es necesario haber experimentado un poco de la cultura occidental, donde la religión, el estado, la ética y la política se distinguen. Esta es la debilidad y la fuerza del Islam. Todo es, y puede ser, el Islam. Se come a lo islámico, se viste islámico, por lo que le da una fuerza increíble, pero también pone barreras. No se puede entender otro enfoque, y este es el problema.

La laicidad, como el Papa Benedicto XVI también subrayó en su famoso discurso en Ratisbona, es algo universal y donde hay espacio para todos y para otras creencias o ausencia de fe. Incluye la libertad de pensamiento y la libertad de conciencia, la libertad de cambiar su fe, etc. Esto es desconocido en la cultura islámica e inaceptable. Pero es fundamental para la convivencia en una sociedad civilizada.

La gente no lo entiende. Ellos [los extremistas musulmanes] dicen:

«Nosotros respetamos y defendemos la libertad de religión», pero luego obligan a un musulmán a seguir siendo musulmán, y no se puede convertir.

Pero yo les digo:

«Pero entonces ¿dónde está la libertad de conciencia?»

Y dicen:

«Sí, pero no la libertad de hacer algo mal.»

Así que estamos hablando dos idiomas diferentes que viven en dos mundos diferentes. También, dentro del Islam, hay musulmanes liberales, de quienes los extremistas se ríen o reaccionan violentamente. Los musulmanes liberales son sólo los intelectuales y podrían ser aproximadamente 1 millón, pero eso no es nada en comparación con el mundo de 1.5 billones de musulmanes.

La otra cosa importante a tener en cuenta es la falta de educación. En Egipto, tenemos 40% de analfabetos, lo que significa alrededor de 35 millones de egipcios. Ellos no pueden escribir sus nombres. Es lo mismo en Marruecos, y es el 50% en Yemen. Así que su única guía es la religión, lo expresado por los predicadores que son capaces de citar el Corán y los hadices (sentencias de Mohammad).

La mayoría de los musulmanes se sorprenden por las acciones de estos terroristas, pero muchos de ellos los ven como auténticos musulmanes, y pocos hablan claramente en contra de ellos.

UN CHOQUE INEVITABLE 

En Francia, por ejemplo, las reacciones contra el signo más pequeño del islamismo en la calle se ven como una provocación, y lo tratan jurídicamente. Y esto hace que estos musulmanes se radicalicen. La cuestión del velo, por ejemplo, se utiliza en ambos lados, como un símbolo del verdadero Islam para los musulmanes radicales y como una agresión del islamismo para el pueblo francés. Así que el choque de civilizaciones que ha sido predicho por Samuel Huntington está creciendo porque los que son razonables, o moderados, no están reaccionando.

También hay algo que es interno a ellos – que los radicales están dispuestos a hacer cualquier cosa: la lucha en la calle, ir a la cárcel; hacer lo que su conciencia les dice que hagan.

Los moderados dicen que son gente estúpida y que no se puede discutir ninguna cosa con ellos. Pero los moderados no están hablando; no escriben; algunos están reaccionando en diarios privados. Los radicales, que son pocos, muchos menos, son más agresivos.

EL ISIL Y EL VERDADERO ISLAM 

Oímos muy a menudo que los musulmanes dicen: «Esto no tiene nada que ver con el Islam.» Esta es una reacción espontánea de los musulmanes en la calle. Pero, de hecho, es una reacción falsa. Esta es una parte del Islam, y lo podemos encontrar en el propio Corán y mucho más en la vida de Mahoma, que tenía una actitud muy fuerte y violenta hacia los incrédulos.

Mahoma era un tanto tolerante hacia Judios y cristianos. Pero era absolutamente intolerante con los que no eran ni Judios ni cristianos. La única solución para ellos en el Corán y en la vida de Mahoma era convertirse o morir.

Así que estos fanáticos están siguiendo esta línea, con una diferencia: llaman «incrédulo» (kafir) a cualquier persona que no es como ellos, incluso los chiítas, los yazidíes o los cristianos. En este caso, los fanáticos no están siguiendo el Corán y la Sunnah [una forma de vida musulmán basado en las enseñanzas de Mahoma y el Corán]. Pero cuando dicen: «Tenemos que matar a los incrédulos, a menos que se conviertan en musulmanes,» esto es parte de las enseñanzas del Islam.

Lo principal a tener en cuenta es que la violencia es un elemento del Islam. La violencia no es un elemento del cristianismo. Cuando los cristianos usaron la violencia en las guerras y así sucesivamente, no estaban siguiendo el Evangelio, ni la vida de Cristo. Cuando los musulmanes la están utilizando, están siguiendo al Corán y la Sunnah y el modelo de Mahoma. Este es un punto muy importante.

Los musulmanes tienen que repensar el Islam para el mundo de hoy. Tenemos un problema similar en el cristianismo, el judaísmo y en todas las religiones. En el Antiguo Testamento, tenemos un montón de violencia: cuando Judios entraron en la llamada Tierra Santa, utilizaron la violencia por orden de Dios, no porque eran fanáticos, sino porque Dios lo ordenaba. Ellos tenían que usarla, y cuando se negaron, eran pecadores.

Esta es la Biblia, y la Biblia es la palabra de Dios. Pero la pregunta es, «¿Cómo puedo entenderlo hoy?» Y esta es la cuestión principal para todas las religiones y el principal problema para el Islam. Ellos no están haciendo ningún tipo de interpretación. En el pasado, lo hicieron. Hay un principio bien conocido en el Islam que tenemos a la vista, el llamado Maqasid al shari’a, es decir, «la intención de la sharia» [ley islámica].

Tomemos un ejemplo: Cuando el Corán dice que tenemos que cortar la mano de un ladrón, los que dicen: «Tenemos que seguir el Maqasid» preguntan: «¿Por qué?»

Y ellos contestan: «Esto significa detenerlo de hacer esto de nuevo».

Así que ahora, el objetivo de la pregunta es ésta: la intención no es cortar la mano, sino al prohibirle hacer lo mismo otra vez. Si hoy tenemos otros medios, entonces nosotros los usamos, y debemos mirar la intención de la orden del Corán.

Esto es lo que Cristo hizo con el adulterio, cuando dijo: «Quien esté libre de pecado, tire la primera piedra a la mujer sorprendida en adulterio». Al hacerlo, él salvó el corazón de esta mujer, para que ella pudiera convertirse a otra forma de vida; y salvó a los corazones de los hombres que querían matarla, invitándolos a examinar en primer lugar su propia conciencia. Esta es la verdadera forma de interpretar la palabra de Dios.

No pueden cambiar el texto del Corán, como no podemos cambiar el texto de la Biblia. El problema es que ellos consideran el Corán no como inspirados por Dios, sino como la palabra literal de Dios. Ese es el problema teológico.

Hablo con ellos muy a menudo acerca de este problema, y ??les digo: «Hemos tenido el mismo problema» Cuando leemos en la iglesia la palabra de Dios decimos: «Esta es la palabra de Dios». ¿Pero que significa? ¿Significa que Dios escribió literalmente con la mano? La Biblia también dice que los Diez Mandamientos fueron escritos por el dedo de Dios. Es una forma de hablar, de decir que esto es divino.

Los musulmanes hicieron esto en la Edad Media: Avicena, por ejemplo, tiene un tratado filosófico sobre los llamados placeres del cielo para explicar que no puede ser el placer físico. Así que reinterpretaron las palabras del Corán sobre el placer del cielo hace un milenio, pero, hoy en día, se desarrollaron un montón de detalles de los llamados placeres físicos que un muyahidín [un musulmán comprometido en la lucha por seguir el camino de Allah] gozará en el cielo. Esto significa que, ahora, han retrocedido.

Para superar este problema, el mundo islámico necesita revisar su sistema de educación. La educación islámica es muy, muy pobre. Está basada en la memorización de todo: el Corán, la sunna, miles de frases de Mahoma, y tienes que memorizarlas una y otra vez. Es maravilloso cuando escucho a un buen maestro, citando el Corán y la Sunnah cada dos frases. La gente admira esto. Ellos dicen que este es el verdadero Islam, pero, de hecho, este predicador está eligiendo un solo aspecto del Corán, y la gente no lo sabe.

Así que se necesita un replanteamiento del Corán y sus reglas, así como una interpretación teológica o filosófica o espiritual. La interpretación actual no es más que una simple repetición, sin ningún tipo de reflexión. Aprender a interpretar un texto debe comenzar en la escuela – debe comenzar ya con los niños pequeños, así como en el hogar y en la familia.

EL FUTURO DEL ISIL 

Estos islamistas del ISIL tendrán éxito por un tiempo, pero espero que por no demasiado tiempo. Es impensable lo que están haciendo. Es tan inhumano que la gente no sabe cómo reaccionar. Durará, tal vez, algunos años.

Ellos están operando exactamente como lo hizo el Profeta al principio, con la guerra y la conquista. Una vez que conquistas un país, haz lo que quieras con él. Esto es muy, muy peligroso, sobre todo si estos terroristas siguen recibiendo dinero y armas – entonces no van a temer nada. En cada caso, son «ganadores»: Si matan, ellos ganan; si ellos mueren, ellos ganan, porque creen que han ganado el paraíso. Por lo que están «ganando» en ambos casos, pase lo que pase. No tienen principios o normas o valores, que no sean para aplicar literalmente la sharia.

Lo sorprendente es que ellos están luchando contra la inmoralidad de Occidente y el hedonismo occidental. Pero están haciendo muchas cosas más inmorales en el nombre del Islam.

No me gusta decir esta palabra, pero, en cierto modo, lo que están haciendo es diabólico; es algo que el mundo nunca ha visto en la historia. Hemos visto mucha crueldad, pero esto es una crueldad planificada. Es por esto que creo que no hay futuro para ellos en el largo plazo. Pero en el corto plazo, van a ganar más y más, y tenemos que detenerlos. Ahora.

Fuentes; Padre Samir Khalil Samir para NC Register, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cambios Políticos Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Delitos Jihad Matanzas Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Política Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

A la demoníaca acción del califato del Estado Islámico se le gana reformando el Islam desde abajo

Con el regreso de occidente a Cristo.
Frente a las atrocidades del Estado Islámico en Irak y Siria no sirven nuevas cruzadas, aunque incluso un diálogo sin respeto a la verdad histórica es una ficción hipócrita.

 

Abu Bakr al Baghdadi califa del estado islamico

 

Las atrocidades del «califato islámico» en Irak y Siria han sacudido a occidente, que en su crisis política-económica-religiosa- moral se vuelve cada vez más indiferente a lo que ocurre en países vecinos y a los miles de refugiados desesperados.

Desde que el naciente ISIL (Estado Islámico de Irak y el Levante) gana en Siria e Irak una base territorial amplia, estableciéndose con violencia demoníaca contra los que no se convierten al Islam sunita, obligando a los Estados Unidos y algunos países europeos a intervenir, parece que la opinión pública occidental está tomando conciencia de cuanto odio tienen los espíritus fantasmas de pesadilla que agitan la bandera de color negra; odio no sólo contra los cristianos, sino contra Occidente y nuestra forma de vida, lo que ellos ven como un enemigo mortal del Islam, ya que destruye los fundamentos de la religión coránica con el desarrollo económico liberal y el estado de bienestar, la democracia y los derechos humanos y de las mujeres, la ciencia y la tecnología, la alfabetización universal, la libertad de prensa y de costumbres, y así sucesivamente.

La civilización islámica se basa en la obediencia irracional a Dios (por supuesto, el Dios del Islam), que el hombre occidental construye agregando su razón, su libertad, sus derechos. Nuestra civilización, que tiene profundas raíces cristianas, cree que puede prescindir de Dios.

Actualmente el Islam significa dependencia de Dios sin razonar, y Occidente significa el desarrollo humano sin Dios, el secularismo, el ateísmo práctico, «la moral laica», la primacía absoluta de la conciencia individual que ignora a Dios y Jesucristo, y así sucesivamente.

Si este análisis es correcto, o al menos plausible, también indica cómo hacer frente a la amenaza del Islam radical en Occidente, que se está extendiendo no sólo en el Medioriente sino también en Nigeria, la República Centroafricana, Mali, Libia , Sudán, Mauritania, y amenaza a los gobiernos de Egipto y Argelia.

La historia reciente nos muestra algunas cosas:

1) la guerra no resuelve nada, en realidad empeora la situación (ver las dos guerras en Irak); quien espera una nueva cruzada y un nuevo Lepanto no tiene en cuenta los mil millones 300 mil musulmanes, que si son atacados regresarán unidos contra Occidente;

2) la reforma del Islam vendrá de la formación de los pueblos islámicos a través de la educación y la libertad, de la investigación histórico-crítica de las fuentes islámicas, para contextualizar el Corán y a Mahoma al mundo moderno, como se hizo en la Iglesia a través de los Concilios y de los 265 papas que la guiaron;

3) Occidente puede ayudar a este proceso de maduración, con la ayuda de los refugiados y de los perseguidos, el diálogo con los musulmanes «moderados» y los musulmanes en Occidente, el respeto a la verdad en la descripción de las atrocidades de la guerrilla y los terroristas islámicos, denunciándolo en la raíces coránicas e históricos del Islam, como el exterminio de los Judíos se atribuye a la ideología racista de los nazis. El diálogo sin respeto por la verdad histórica se convierte en un pretexto hipócrita que no convence a nadie.

4) Lo más importante, si Occidente quiere hablar y enfrentar el desafío del Islam, debe volver a Cristo. La civilización que los cristianos habían fundado, ahora no satisface a nadie, ni siquiera a nuestro pueblo que la fundó. Es una civilización sin alma, sin esperanza, sin hijos y sin alegría, que son signos de demasiados fracasos de una sociedad sin Dios. Aún no se ha dado cuenta de que los Diez Mandamientos y el Evangelio son las directrices que Dios nos ha dado a los seres humanos creados por él, para vivir una vida que conduce a la paz, la fraternidad y la solidaridad, el desarrollo auténtico, la justicia y la paz (véase la Populorum Progressio). Si Occidente no recupera sus «raíces cristianas» y lo convierten en el fundamento de su vida y su cultura, seguirá en el camino de la guerra y la autodestrucción de nuestros pueblos.

Fuentes: Padre Piero Gheddo, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Armamento Catolicismo Conflictos Guerras Jihad Medio Oriente NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Política Política nacional Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Terrorismo

Los obispos locales apoyan envío de armas de Alemania para frenar al Estado Islámico

Operando la prédica de Francisco para “detener al agresor injusto”.
Las Conferencia Episcopal alemana ha sido de las primeras instituciones en apoyar la postura de la canciller Angela Merkel de enviar armas para quienes luchan contra el Estado Islámico.

 

francisco y merkel

 

Esta es una de las reacciones iniciales de peso que siguen a las declaraciones del Papa Francisco de que hay un deber de reaccionar activamente ante un agresor que está cometiendo un genocidio.

El Papa Francisco dijo a los periodistas a bordo del avión que lo llevaba de vuelta a Italia desde Corea del sur, el 18 de agosto:

“En estos casos en que hay una agresión injusta, sólo puedo decir que es lícito detener al agresor injusto”

Esta semana, la canciller federal alemán Angela Merkel manifestó apoyar el envío de armas a la zona donde opera el Estado Islámico para combatirlo:

«Se estaba perpetrando un genocidio ante los ojos de todos. Cerrar los ojos no era una opción”, señaló.

Y en consonancia con lo expresado por el papa Francisco, la Iglesia católica alemana mostró su apoyo al polémico envío de armas que el gobierno prevé hacer al norte de Irak para ayudar a frenar el avance de la milicia radical Estado Islámico.

«Las medidas militares, incluyendo el envío de armas a una de las partes en conflicto, no pueden ser nunca un medio de la política de paz y seguridad que se dé por supuesto y sin cuestionamientos», señaló la Conferencia Episcopal alemana en un comunicado.

«Sin embargo, en determinadas situaciones no puede descartarse mientras no haya disponibles otras posibilidades de actuar de forma menos violenta para evitar violaciones masivas de los derechos humanos o el exterminio de un grupo étnico».

Los obispos recordaron que tanto los cristianos como los yazidíes en Irak,

«corren el riesgo de ser exterminados en los territorios dominados por las milicias terroristas mediante conversiones forzosas, expulsiones y asesinato».

El gobierno de Merkel tomará en los próximos días la decisión definitiva de enviar armamento a los kurdos en el norte de Irak, rompiendo un tabú alemán desde la posguerra al armar a una parte en conflicto que además no es un Estado.

El envío, rechazado por la mayoría de la población en los sondeos y criticado por la oposición, se debatirá en una sesión extraordinaria del Parlamento el 1 de septiembre, aunque no requiere ser aprobado en la cámara.

Los obispos consideraron en el comunicado que los países tienen

«el deber legal de reaccionar activamente contra un genocidio y la responsabilidad de defender a muchas personas que están amenazadas por graves crímenes».

El comunicado aseguró que ese criterio

«se corresponde con los fundamentos de la Iglesia católica sobre la paz justa». «Junto con el papa Francisco y los obispos de Irak, reclamamos: hay que frenar el terror y dar a los innumerables desplazados la posibilidad de regresar rápido a sus hogares».

Fuentes: Agencias, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis: