Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Experiencias cercanas a la muerte Muerte NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Trabajos científicos

Científicos concluyen que muchos experimentan vida después de la muerte

La conciencia puede continuar aunque el cerebro se apague.
¿Hay vida después de la muerte? Como cristianos, sabemos que la respuesta es sí, pero un nuevo estudio podría ofrecer confianza a la ciencia que quiere la prueba empírica.

 

 

Un reciente gran estudio ha descubierto que la conciencia puede continuar incluso después de que el cerebro se ha cerrado completamente.

De acuerdo con un contrato de cuatro años de la Universidad Estatal de Nueva York, un estudio examinó 2.060 casos de paros cardiacos de 15 hospitales en el Reino Unido, Estados Unidos y Austria para estudiar si hay vida después de la muerte.

Se trata de una controvertida teoría que, hasta hace poco, había sido tratada con escepticismo generalizado.

«Contrariamente a la percepción, la muerte no es un momento específico, sino un proceso potencialmente reversible que se produce después de cualquier enfermedad grave o accidente, que hace que el corazón, los pulmones y el cerebro dejen de funcionar», dice el Dr. Sam Parnia, profesor asistente de Medicina de Cuidados Críticos y director Reanimación de Investigación en la Universidad Estatal de Nueva York, y autor principal del estudio.

Se encontró que casi el 40% de los que sobrevivieron describen una especie de «conciencia» durante el tiempo en que estaban clínicamente muertos y antes de que se reiniciaran sus corazones.

Un hombre incluso recordó haber dejado su cuerpo completamente y ver su reanimación desde la esquina de la habitación.

A pesar de estar inconsciente y «muerto» durante tres minutos, el trabajador social de 57 años, de Southampton, relató las acciones del personal de enfermería en detalle y describió el sonido de las máquinas.

En este caso la conciencia parece haber continuado durante un máximo de tres minutos desde el periodo en el que el corazón no le latía

«Sabemos que el cerebro no puede funcionar cuando el corazón ha dejado de latir», dijo el Dr. Sam Parnia.

«Pero en este caso la conciencia parece haber continuado durante el período en que el corazón no le latía hasta tres minutos, a pesar de que el cerebro normalmente se cierra en un plazo de 20-30 segundos después de que el corazón se ha detenido».

«El hombre describió todo lo que había sucedido en la sala oyó dos pitidos de una máquina que hace un ruido a intervalos de tres minutos».

«Así que podríamos cronometrar el tiempo que el experimentado duró».

«Él parecía muy convencido de todo lo que dijo que le había sucedido, había sucedido en realidad.»

De 2.060 pacientes con paro cardiaco estudiados, 330 sobrevivieron y 140 dijeron que habían experimentado algún tipo de conciencia mientras era reanimados.

Aunque muchos no podían recordar los detalles específicos, surgieron algunos temas.

Uno de cada cinco dijeron que habían sentido una sensación inusual de tranquilidad mientras que casi un tercio dijo que el tiempo se había ralentizado o acelerado.

Una mayor proporción de personas podrían haber tenido experiencias de vívidas de la muerte, pero no recuperarlas debido a los efectos de la lesión cerebral o a fármacos sedantes en los circuitos de memoria

Algunos recordaron haber visto una luz brillante; un destello de oro o el brillo del sol.

Otros relataron sentimientos de miedo o de ahogarse o ser arrastrados por las aguas profundas. Además el 13 por ciento se había sentido separados de sus cuerpos y el mismo número dijo que sus sentidos se habían intensificado.

«Las estimaciones sugieren que millones de personas han tenido experiencias vividas en relación con la muerte, pero la evidencia científica ha sido ambigua en el mejor de los casos», dijo el Dr. Parnia.

«Mucha gente ha asumido que se trataba de alucinaciones o ilusiones pero no parece corresponderse con los hechos reales».

«Estas experiencias merecen una mayor investigación.»

El Dr. David Wilde, un psicólogo de investigación en la Universidad de Nottingham Trent, está recopilando datos sobre experiencias fuera del cuerpo en un intento de descubrir un patrón que vincule cada episodio. Él espera que las últimas investigaciones alienten nuevos estudios sobre el tema controversial.

«La mayoría de los estudios lo analizan de forma retrospectiva, 10 o 20 años después, pero los investigadores salieron en busca de ejemplos y utilizaron muestras de un gran tamaño, así que esto da a la obra mucha validez».

«Hay muy buena evidencia aquí que estas experiencias están ocurriendo en realidad después que personas han muerto por razones médicas», dijo el Dr. Wilde.

«Simplemente no sabemos lo que está pasando. Estamos todavía en la oscuridad acerca de lo que ocurre cuando uno muere y espero que este estudio ayudará a poner una lente científica sobre eso».

El estudio fue publicado en la revista Resuscitation.

Vea también este otro artículo.

Fuentes: National Post, The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Ciencia y Tecnología Neurología NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Psicologia y conducta Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Investigación neurológica muestra que tener poder apaga la empatía hacia los demás

La humildad enciende la compasión y empatía.
Un estudio de neurología muestra que detentar poder limita nuestra capacidad de empatía y compasión con los otros. Es una prueba de lo acertado de las enseñanzas bíblicas que llaman a la humildad, porque al hacerlo, nos abre a comprender mejor a los otros, a tener empatía con ellos y desarrollar nuestra compasión.

 

 

Según los científicos, una sensación de poder cierra una parte del cerebro que nos ayuda a conectarnos con los demás. Los investigadores encontraron que incluso el más mínimo poder – por ejemplo, un ascenso en el trabajo o más dinero – puede apagar nuestra capacidad de empatizar con los demás. 

Sukhvinder Obhi, neurocientífico de la Universidad Wilfrid Laurier en Ontario, Canadá, y sus colegas Jeremy Hogeveen y Michael Inzlicht, llevaron a cabo un experimento que muestra que las “personas a cargo” pueden perder su capacidad de ser compasivos, porque el poder afecta el sistema espejo del cerebro.

UNA MIRADA AL SISTEMA DE ESPEJO

El sistema espejo es activado por las neuronas en el cerebro cuando vemos a otras personas.

En el estudio los autores escriben:

«Por ejemplo, con respecto a la observación de la acción, los circuitos neuronales que están relacionados con la ejecución de la acción se activan cuando la persona observa a otra persona haciendo la misma acción, en otras palabras, el cerebro del observador resuena con el comportamiento motor del modelo».

La respuesta del cerebro, o la resonancia se puede medir observando la amplitud de las ondas cerebrales con electromiografía (EMG), cuando una persona mira a una persona actuando.

El objetivo del estudio era averiguar si el ‘detonador’ del cerebro de hecho conduce a una menor sensibilidad hacia los demás.

Los autores explican que,

«… el resto de la literatura sugiere que las personas en posiciones de poder tienden a actuar de manera egoísta y mostrar una sensibilidad reducida interpersonal con sus homólogos sin poder.» 

Ohbi explica que ver a alguien coger una taza de café, por ejemplo, nos diría que esa persona quiere beber café, activando de esta manera el sistema de espejo.

Para ir más lejos, el sistema de espejo también está vinculado a los pensamientos más profundos que nos ayudan a empatizar con lo que motiva las acciones de la otra persona.

EL ESTUDIO

Para su experimento, los investigadores pidieron a los participantes al azar que relataran las ocasiones cuando se sentían poderosos o sin poder.

Al grupo poderoso se le pidió escribir un ensayo sobre un momento en que se sintieron a cargo. Al grupo sin poder que escribieran una ocasión cuando alguien tenía poder sobre ellos.

Como control, un grupo neutral escribió un ensayo sobre lo que pasó el día anterior.

Los investigadores sospecharon que estando en condiciones de «bajo poder» aumentaría la resonancia en el cerebro y el «alto poder» la reduciría.

Todos los participantes del estudio vieron un video de alguien que apretaba una pelota de goma mientras se medía la amplitud de la resonancia cerebral.

El experimento resultó como se esperaba. Ohbi dijo que,

«cuando la gente se sentía poderosa, la señal no era muy alta en absoluto»

De acuerdo con un informe de NPR del estudio, Dacher Keltner, un psicólogo social de la Universidad de California en Berkeley, que no participó en el nuevo estudio, dijo

«Lo que estamos encontrando es que el poder disminuye todas las variedades de la empatía».

Pero para él la buena noticia es que el entrenamiento de la gente con poder puede hacerle volver la empatía y la compasión, lo cual es todo un campo de investigación.

Fuentes: Digital Journey, Signos de estos Tiempos

 

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Experiencias sobrenaturales Milagro NOTICIAS Noticias 2014 - agosto - diciembre Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Videos

Ciencia y Fe, el testimonio del Dr. Castañon sobre las investigaciones de hechos sobrenaturales

El Dr. Ricardo Castañón Gomez, psicólogo clínico con conocimiento especializado en la relación entre el cerebro y el comportamiento humano, estudia hace muchos años, casos de personas en los 5 continentes que afirman haber visto a Jesús y a María. En igual forma, este tipo de investigaciones le ha permitido analizar el caso de aquellas imágenes que tienen efusiones de lágrimas y sangre.

Mas de dos décadas estudiando al ser humano le llevaron a encontrarse a si mismo.
El hombre que busca la verdad siempre se pregunta quienes somos y a donde vamos, incluso si no es una persona religiosa como fué el caso del Dr. Castañón. Siempre que le es posible comenta su historial en el ateísmo; estudió en escuelas europeas de ateísmo del existencialismo de Jean Paul Sartre, pero el «Señor, que es muy Señor» como él mismo dice, toma lo necio del mundo para darnos prueba de que existe y esta entre nosotros.

El Dr. Ricardo Castañón Gómez ha realizado estudios Universitarios en Italia y Alemania donde obtuvo el grado de Doctor en Psicología.

Postgrados en: Medicina, Psicosomática (Milán, Italia).
Alcoholismo y Toxicó dependencias (Berkeley, EEUU).
Bioquímica (Wheil, Alemania).
Neuropsicofisiología Cognoscitiva (Roma, Italia).
Psicopatología (Lyón, Francia).
Conferencista en Europa, EEUU y Latinoamérica, Asia, Oceanía.
Presidente del Grupo Internacional para la Paz (presente en 4 continentes)
Director del Centro Internacional de Estudios Humanos (La Paz– Bolivia)
Profesor de Psicosomática en la Universidad de Milán — Italia
Autor de 8 libros y más de 300 artículos de cultura y divulgación científica.

Por su obra científica ha sido galardonado con el Esculapio de Plata por el Comité de defensa civil ante las Naciones Unidas e integrado a la Academia Tiberina de Roma como miembro de la Legión de Oro.

Es un incansable conferencista e investigador científico, presidente del Grupo Internacional para la Paz y miembro fundador del Apostolado de la Nueva Evangelización.

 

Haga click para ver las otras noticias

¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
Enfermedades Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Estudios oficiales de EE.UU. y la ONU: los homosexuales son mas propensos a enfermedades que los hetero

Estudios revelan que son mas propensos a las adicciones: drogas, cigarrillos, alcohol, y Sida.
Un estudio recientemente publicado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. ha encontrado que los homosexuales son más propensos a beber y fumar que sus pares heterosexuales. Y otro estudio de la ONU muestra que la epidemia del Sida está creciendo más entre los homosexuales y permanece controlada entre los heterosexuales.

 

hiv en homosexuales

 

El CDC publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2013 el martes, con resultados centrados en la comparación de las diferencias de salud entre homosexuales y heterosexuales. Por otro lado, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) reveló en su informe “The Gap Report” de 2014.

MAYOR INCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN HOMOSEXUAL

Entre las personas mayores de 18 años, se encontró que el 26 por ciento de los gays fumaba actualmente frente al 18 por ciento de las heterosexuales.

Cuando se les preguntó si habían tenido «cinco o más tragos de alcohol en un solo día al menos una vez en el último año», el 33 por ciento de los encuestados homosexuales dijo que sí frente a 22 por ciento de los encuestados hetero.

«En los gay jóvenes, el uso cocaina es cuatro veces más; borracheras y comportamientos de pérdida de peso, como vómitos y uso de laxantes es significativamente más alto», dijo el Dr. Charles Gonzalez KMIR News.

Las conclusiones del CDC tienen similitud con los resultados de un estudio de la Universidad College de Londres publicado el pasado agosto en la población joven homosexual de Inglaterra.

De acuerdo con la UCL, los adolescentes ingleses homosexuales eran más propensos a fumar y consumir bebidas alcohólicas que los heterosexuales de la misma edad.

«Los jóvenes que se identifican como lesbianas, gays o bisexuales son dos veces más propensos a haber fumado que sus pares heterosexuales, según una nueva investigación», señaló el resumen.

«Los jóvenes gays y lesbianas también eran más propensos a beber alcohol con frecuencia y más peligrosamente».

El estudio del CDC desmintió además un mito común promovido por el lobby gay: que entre el 5 y el 10 por ciento de la población es homosexual. Los resultados recientemente publicados por los CDC señalaron que menos del 3 por ciento de los estadounidenses se identifican como gay.

«La abrumadora mayoría de los adultos, el 96,6 por ciento, se denominan a sí mismos como heterosexuales en la encuesta de 2013. Un 1,1 por ciento adicional se negó a responder, respondió ‘no sé la respuesta’ o dijo que eran ‘algo más'».

El 1.6 por ciento de personas se declara gay o lesbiana y el 0.7 por ciento se identifica como bisexual:

«Las cifras ofrecen una dimensión un poco más pequeña del tamaño de la comunidad gay, lesbiana y bisexual población que otras encuestas, que han señalado que la proporción global se acerca a los 3,5 o 4 por ciento».

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades encontraron además que

un mayor porcentaje de adultos con edades entre los 18 y 64 años que se identificaron como bisexuales (11 por ciento) experimentaron problemas psicológicos graves en los últimos 30 días, comparados con sus contrapartes que se identificaron como heterosexuales (3.9 por ciento)”.

Entre las mujeres con edades entre 18 y 64 años, un porcentaje más alto de aquellas que se identificaron como bisexuales (10.8 por ciento) experimentaron problemas psicológicos graves, comparadas con aquellas que se identificaron como heterosexuales”, concluyó la Encuesta Nacional.

No todas las estadísticas de la Encuesta Nacional de Salud fueron negativas para la comunidad LGBT.

«En general, los gays, las lesbianas y los bisexuales eran más propensos que sus pares heterosexuales de participar en ejercicio físico regular». Sin embargo, el informe también muestra que las lesbianas tienen mayores tasas de obesidad y diabetes.

«Y los hombres homosexuales eran menos obesos que los hombres heterosexuales,y también era más propensos a inocularse vacunas contra la gripe que los hombres heterosexuales», según el informe federal.

EL SIDA

Por otro lado, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) reveló en su informe “The Gap Report” (El Informe de la Brecha) que los hombres homosexuales y las mujeres transgénero son mucho más afectados por la epidemia del VIH/SIDA, que el resto de personas adultas en el mundo.

Según el informe del departamento de las Naciones Unidas,

los hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres son 19 veces más propensos a vivir con VIH que la población general”.

Además,

las mujeres transgénero son 49 veces más propensas a vivir con VIH que otros adultos en edad reproductiva”.

The Gap Report advirtió también que la mayor incidencia, es decir nuevos casos de infección de VIH, “entre hombres gay y otros hombres que tienen sexo con hombres está creciendo en varias partes del mundo”.

En declaraciones recogidas por la agencia EFE, Luiz Loures, director ejecutivo adjunto de ONUSIDA, confirmó que

hay una tendencia global que es el crecimiento de la epidemia entre los gays, entre los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres”.

Está ocurriendo en todas las regiones sin excepción alguna», dijo.

Entre las razones que explican esta tendencia, el director de ONUSIDA señaló la falta de protección, pues cada vez son más los hombres que tienen relaciones sexuales sin condón “porque la nueva generación no ha vivido la epidemia de los años ochenta”.

Loures señaló que

existe cierta complacencia con la enfermedad, lo que es muy peligroso porque ésta puede ser mortal”.

Otro factor”, dijo, “es el creciente uso –alrededor de 60 por ciento- de Internet para concertar encuentros sexuales entre gays”.

Este nuevo informe de ONUSIDA expone el mismo patrón señalado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), organismo de salud del gobierno estadounidense, que en su sitio web señala que, en 2010,

los hombres gays y bisexuales sumaron el 63 por ciento de nuevas infecciones estimadas de VIH en los Estados Unidos, y el 78 por ciento de infecciones entre todos los nuevos infectados hombres”.

Desde 2008 a 2010, las nuevas infecciones de VIH se incrementaron un 22 por ciento entre hombres jóvenes (con edades entre 13 y 24 años) gays y bisexuales, y 12 por ciento entre todos los hombres gays y bisexuales”, reporta el sitio web del CDC.

De acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades,

en 2011, en los Estados Unidos, los hombres gay y bisexuales sumaron el 79 por ciento del estimado de 38,825 diagnósticos de VIH entre todos los hombres de 13 años y mayores, y el 62 por ciento de los 49,273 diagnósticos entre todas las personas que recibieron diagnóstico de VIH ese año”.

Fuentes: Christian Post, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad Niños NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Patria potestad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Tratan de demostrar que a los niños les va mejor con padres del mismo sexo

Estudios con metodologías ‘manejadas’.
Un Estudio Australiano de Salud Infantil de Familias del mismo sexo ha estado recibiendo una cobertura abundante de prensa positiva. Pero tiene una seria debilidad metodológica: estudia sólo las vidas y experiencias de la élite LGBT y de los interesados políticamente en sus reivindicaciones.

 

pareja homosexual que inscribio a su hijo en argentina

 

Esto es lo que demuestra que la decisión de dar credibilidad y difusión a un estudio tiene motivaciones políticas y no de validez científica.

Los autores del nuevo estudio publicado declaran que

«el estudio tiene como objetivo describir el bienestar físico, mental y social de los niños australianos con padres del mismo sexo, y el impacto que el estigma tiene sobre ellos».

Llegan a la conclusión de que

«los niños con padres del mismo sexo puntúan más alto que muestras de población en una serie de medidas de salud infantil, informados por los padres».

El estudio ha generado titulares como éste en el Washington Post: «Los hijos de parejas del mismo sexo son más feliz y más saludables que sus pares, según muestra una investigación«.

CRÍTICAS METODOLÓGICAS DEVASTADORAS SOBRE EL ESTUDIO

Mark Regnerus, autor de un importante estudio que reveló que los niños criados por parejas homosexuales enfrentan mayores dificultades en su vida adulta, advirtió que la investigación australiana

«solo estudia las vidas y experiencias de la élite LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales)».

Regnerus criticó que la muestra no fue aleatoria.

«Ellos saben que una muestra aleatoria es mejor, pero citan ‘limitaciones de costos’ y ‘limitaciones de dificultades de investigación’ para justificar su decisión de usar una muestra conveniente», dijo.

Regnerus también criticó la metodología del estudio, en el que se reconoce que

«la muestra conveniente fue reclutada usando técnicas de reclutamiento tradicionales y online, accediendo a padres atraídos por el mismo sexo a través de medios informativos, eventos comunitarios y grupos comunitarios. Trescientos nueve padres elegibles contactaron a los investigadores».

Y en base a ello advirtió que

«esta no es la forma de construir un hogar homosexual promedio con niños. Comparar los resultados de una muestra tan inusual con la de una muestra basada en la población es simplemente ciencia sospechosa. Y puedo estar diciéndolo muy suavemente».

Porque el resultado es que,

«esta muestra no aleatoria refleja a aquellos que buscaron activamente participar en el estudio, con motivaciones personales y políticas incluidas».

Los encuestados sabían de la importancia política del estudio,

«padres informando sobre la vida de sus hijos, están al tanto de la importancia política del tema de estudio, y un número desconocido de ellos ciertamente se inscribieron por esa misma razón».

«Como resultado, es poco sensato confiar en sus auto-informes, dado el alto riesgo de ‘sesgo de conveniencia social’, o la tendencia a retratarse a uno mismo (o en este caso, al hijo de uno) como mejor de lo que ellos realmente son».

Regnerus criticó además que el estudio australiano «incluye muchos niños nacidos en formas comparativamente nuevas» como son la tecnología de reproducción asistida y los vientres de alquiler, que no suman en el caso de Estados Unidos ni el 1 por ciento de los niños nacidos al año.

Otro punto sobre el que advierte es la exclusión de los que no son ricos,

«Este estudio, como en muchos del movimiento a favor del matrimonio homosexual, son dirigidos hacia las vidas y experiencias de la élite LGBT. Aquellos con medios más modestos están desaparecidos en acción».

¿QUE ES LO QUE CIENTÍFICAMENTE SE SABE SOBRE NIÑOS CON PADRES DEL MISMO SEXO?

Lo que sabemos con confianza, indicó Regenerus, es que

«la paternidad homosexual es rara. Menos del 2 por ciento de los estadounidenses encajan en esa descripción. Entre los hogares homosexuales que quieren niños, la población más apta para la reproducción asistida –mujeres educadas, blancas– es actualmente el grupo demográfico menos interesado en tener niños».

Otra cosa conocida con certeza por los científicos sociales, dijo, es que

«a los niños van mejor en un ambiente de estabilidad en el hogar».

Y recordando su estudio sobre «nuevas estructuras familiares», Regnerus apuntó que

«la estabilidad estaba largamente ausente cuando un niño ya adulto reportaba una relación de padres homosexuales».

«Por lo tanto, sus experiencias de vida (de los niños criados por padres homosexuales) eran, en promedio, notablemente más inestables que aquellas de sus pares con padres y madres casados. Algunos críticos sintieron que esta era una comparación ‘injusta’. Pero si la realidad social es injusta, no hay mucho que cualquier sociólogo pueda hacer al respecto».

«Por otro lado, la naturaleza «planificada» de las nuevas formas de crianza de los hijos de parejas del mismo sexo sin duda reflejan más deliberación (y más dinero) que la mayoría de los embarazos no deseados… En los estudios de paternidad, la riqueza y la planificación son recursos beneficiosos, mientras que el parentesco disminuido es un riesgo».

Y agrega que este tipo de padres del mismo sexo son los que toman en cuenta los jueces en EE.UU. Y no la gran mayoría de los padres del mismo sexo

el bien niño ajustado, generado por una madre lesbiana de 30 y pico de años y su pareja, de clase media-alta, es lo que los académicos, jueces, y los medios de comunicación demandan como categoría comparación hoy. Y es estudio que comenté antes ciertamente produjo eso”.

Fuentes: The Public Discourse, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Evangelización NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Un estudio sobre Facebook mostró que los estados de ánimo se contagian por internet

Consecuencias para la evangelización.
Un estudio interno de Facebook, entre una muestra de usuarios, descubrió que existe el contagio de emociones en la red de amigos; si abundan las expresiones que denotan emociones positivas, aumentan los mensajes positivos y si abundan los mensajes negativos, entonces abundarán entre la red de amigos las emociones negativas.

 

facebook

 

En la medida que los estados de ánimo se contagian, aún a través de redes donde no existe un contacto personal físico entre las personas, y en la medida que en la trasmisión de la fe hay un alto componente emocional, entonces, este dates vital para orientar la evangelización por las redes de internet.

EL ESTUDIO

Facebook alteró el tono del servicio de noticias a los usuarios para resaltar mensajes positivos o negativos de sus amigos, que eran vistos en su feed de noticias.

Después observaron la respuesta de los usuarios, para ver si la actitud de sus amigos tuvo impacto en su cuenta.

«Los resultados muestran el contagio emocional», escribió un equipo de científicos de Facebook, en un artículo publicado por la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Scientists of the United States).

El ‘abstract’ del artículo dice:

“Los estados emocionales pueden ser transferidos a otros a través de contagio emocional, lo que lleva a la gente a experimentar las mismas emociones y sin su conocimiento. El contagio emocional está bien establecido en los experimentos de laboratorio, con la gente que transfieren las emociones positivas y negativas a los demás”. 

“Los datos de una red social grande del mundo real… sugieren que los estados de ánimo de mayor duración (por ejemplo, depresión, felicidad) se pueden transferir a través de redes…”.

“En el experimento con personas que usan Facebook, probamos que el contagio emocional se produce fuera de la interacción personal entre los individuos”

«Cuando se redujeron las expresiones positivas, las personas produjeron un menor número de mensajes positivos y más mensajes negativos, cuando se redujeron las expresiones negativas, se produjo el patrón opuesto. Estos resultados indican que las emociones expresadas por otros en Facebook influyen en nuestras propias emociones, constituyendo evidencia experimental de escala masiva del contagio a través de las redes sociales».

“Este trabajo también sugiere, en contraste con los supuestos prevalecientes, que la interacción en persona y las señales no verbales no son estrictamente necesarias para el contagio emocional, y que la observación de las experiencias positivas de los demás constituye una experiencia positiva para la gente”.

El estudio, llevado a cabo durante una semana en enero de 2012, se realizó con fines científicos. Pero la evidencia de que los medios sociales pueden tener un impacto tan fuerte sobre el estado mental de la gente sin duda será de interés para los anunciantes y activistas.

El científico principal, Adam Kramer, dijo en una entrevista cuando se unió a Facebook marzo 2012 que aceptó el trabajo porque,

«los datos de Facebook constituyen el estudio de campo más grande de la historia del mundo.»

IMPORTANTE PARA LA EVANGELIZACIÓN

Este hallazgo es importante para la evangelización, porque una parte creciente de la misma se hace entre redes de amigos y también mediante internet, y Facebook en particular.

En la evangelización queremos crear un clima positivo, de confianza, de optimismo, y por este estudio, vemos que las redes amplifican el estado de ánimo de nuestros mensajes, generando contagio.

Este clima, que ya se conoce en los contactos físicos de personas, ahora también se ve en las redes más impersonales, mediadas por artefactos tecnológicos, como los de Facebook.

Por lo tanto no es necesario utilizar sólo el área racional en los mensajes de Facebook y otras redes, sino que las emociones producidas por conocer y aceptar la ‘buena nueva’ también se puede trasmitir, como una onda, en las redes.

Si muchos cristianos empiezan a diseñar mensajes positivos, sobre la fe, Dios, los milagros, las promesas de Jesús, la vida eterna, y esos se vehiculizan sistemáticamente por distintas redes, entonces podremos crear el contagio de nuestro entusiasmo, en un mundo en que prevalece lo oscuro, especialmente entre los jóvenes.

Y no estamos hablando de crear mensajes dirigidos a personas específicas sino del tono general de los mensajes emitidos, que luego leerán nuestros contactos, y eventualmente ellos podrán amplificar para su set de contactos también.

Fuentes: PNAS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Alimentación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El ayuno es bueno para purgar el sistema inmunológico

Más ventajas a favor del ayuno.
El cristianismo insiste en el ayuno como purificación, recuerden los 40 días que Jesús pasó en el desierto. La Reina de la Paz que se aparece en Medjugorje, insiste en el ayuno dos veces por semana. Y períodos de ayuno y oración de 40 días están en el estilo de muchos grupos cristianos, especialmente de los evangélicos.

 

Ayuno

 

Ahora, científicos de la Universidad de California descubren que el cuerpo se ‘purga’ al pasar tres días sin ingerir alimentos.

Un estudio realizado en la Universidad del Sur de California (Estados Unidos) muestra que el ayuno durante tres días podría ser beneficioso para la regeneración del sistema inmunológico.

A pesar de que la corriente mayoritaria considera que llevar a cabo dietas que comprenden ciertos periodos de ayuno es contraproducente, y muchos nutricionistas lo han calificado de perjudicial para la salud, estas investigaciones sugieren que someter al cuerpo al hambre provocada, tras pasar un intervalo de tiempo de tres días sin ingerir alimento, podría ser positivo y eficiente.

Los investigadores mantienen que el cuerpo, durante el período de ayuno, produce nuevos glóbulos blancos para luchar contra la situación, algo que podría resultar muy beneficioso para las personas con afecciones o daños en su sistema inmunológico, como los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia.

Según explican, el ayuno “activa un interruptor de regeneración” que provoca que las células madres generen leucocitos, “reconstruyendo y regenerando todo el sistema inmunológico”.

Además, durante el ayuno, afirman que “el cuerpo se deshace de las partes ineficientes del sistema, que sean viejas o estén dañadas”.

Según el experimento, en el cual se pidió a varias personas realizar ayuno con regularidad, entre dos y cuatro días durante un periodo de seis meses, los científicos observaron que además durante este plazo se redujo la enzima PKA, vinculada al envejecimiento y a una hormona que incrementa los riesgos de tener cáncer y el desarrollo de tumores.

“Cuando tú estás hambriento, el cuerpo intenta ahorrar energía, y una de las cosas que puede hacer para ello es reciclar una gran cantidad de células que no son necesarias, especialmente las que pudieran estar dañadas”, explicaba el Doctor Valter Longo, profesor de Gerontología y Ciencias Biológicas, tal como recoge The Telegraph.

Ahora, yendo un paso más allá, llaman a continuar profundizando en la investigación para definir si es posible aplicar estos efectos no solo al sistema inmunológico sino también a otros sistemas y órganos diferentes.

Otros especialistas, sin embargo, han criticado el estudio, defendiendo que no hay nada mejor que una dieta equilibrada para combatir cualquier enfermedad.

 Fuentes: Periodista Digital, The Telegraph, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Bioética Concepción Desarrollo del ser humano Genética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Procreación Artificial Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La búsqueda de la reproducción humana asexuada, sin necesidad de otra persona

¿Para qué se va a necesitar al sexo masculino?
Las áreas que están investigando los científicos junto con la información plasmada en los medios de información, son un indicador inequívoco de hacia dónde quiere ir el pensamiento predominante en el mundo; se están tratando de superar los límites humanos dados por la naturaleza, incluso en un punto central como es la reproducción.

ecografía de un embarazo

La tendencia es a desvincular la reproducción del acto sexual y de la relación de pareja y también de la familia. Y por eso hay científicos que están investigando la reproducción humana asexuada, realizada con material genético de una sola persona, pero que a la larga podría traer defectos congénitos propios de la endogamia de los grupos cerrados.

Un informe de la BBC de este fin de semana comienza argumentando que

Según un informe de New Scientist publicado a principios de este mes, los nacimientos virginales son comunes en la naturaleza. Las hembras de muchos animales complejos y de gran tamaño, como los lagartos y los tiburones, pueden reproducirse sin los machos. Este proceso se llama partenogénesis y apenas ahora nos estamos damos cuenta de la frecuencia con que ocurre en otras especies.

¿Podrían los humanos aprender este truco biológico y permitirle a las mujeres embarazarse a voluntad sin que los hombres se entrometan?

DOS MUJERES PROCREANDO

Para concebir las mujeres necesitan de esperma, sin embargo no hay razón – salvo que así está plasmado en la naturaleza – para que ese esperma tenga que provenir de un hombre.

Y menciona que,

Hace 10 años, investigadores japoneses crearon una rata que tenía dos madres y ningún padre. La llamaron Kaguya, en honor la mítica princesa de la Luna que nació de una caña de bambú. Fue producida en un laboratorio combinando material genético de dos hembras.

Con un poco de ayuda, las células madre de un donante femenino pueden transformarse en espermatozoides, algo que jamás ocurriría bajo condiciones normales. Por lo tanto, sería posible gestar un niño con dos madres si cada una aportara la mitad del material genético.

Obviamente esto no es tan sencillo, le dice a la BBC Allan Pacey, un biólogo reproductivo de la University of Sheffield. «Podemos crear algo que se ve como un espermatozoide en el microscopio, pero es muy difícil saber si está programado genéticamente como tal», explica.

«No sé si existe otra forma de averiguarlo que no sea usar dicho espermatozoide y ver si el bebé se desarrolla con normalidad. Esto puede hacerse en ratas, pero hacerlo en humanos implicaría potencialmente dar un paso muy grande», añade.

Incluso si los investigadores lograran eliminar ese obstáculo, las mujeres aún necesitarían de una segunda persona. ¿Pero qué pasaría si no fuera así?

UNA SOLA MUJER PROCREANDO

Reproducirse con una sola fuente de información genética provocaría, eventualmente, un «embotellamiento».

La nota de la BBC recuerda que sucede con otras especies:

En la naturaleza, la mayoría de las hembras recurren a la partenogénesis sólo cuando es estrictamente necesario: generalmente, esto ocurre cuando están aisladas de los machos.

Sin embargo, esto sólo se da en situaciones difíciles para los animales. «La mayoría de los grandes animales no se reproduce asexualmente porque esto carece de interés evolutivo», comenta Pacey. «Pierden la diversidad genética que ayuda a mantener saludable a la población», explica.

En teoría, sería posible producir un niño con el material genético de una sola mujer en el laboratorio. Sin embargo, el costo sería un alarmante embotellamiento genético. Al existir una diversidad genética muy limitada, aumentaría el riesgo de defectos congénitos y otras enfermedades.

Es el caso por ejemplo de las familias reales europeas, las cuales estaban casi todas emparentadas de una forma u otra. Una deformidad llamada prognatismo – la cual causa que la mandíbula inferior sobresalga -, era tan común entre la nobleza europea que le decían «labio de Habsburgo». El pobre príncipe Carlos II de España tenía la mandíbula tan prominente que le dificultaba comer. En una población normal, está malformación desaparecería, pero en el pequeño mundo de la nobleza europea, emergió una y otra vez.

ANTE UNA BOMBA DE TIEMPO GENÉTICA

Así como la endogamia reduce la diversidad genética de una población, la auto fertilización puede reducir la diversidad genética de los hijos y por lo tanto la partenogénesis no es un buen camino a seguir para seres humanos.

El niño tendrá un solo progenitor y, por lo tanto, la mitad de la diversidad genética de un niño normal.

Cada generación siguiente de padres solitarios seguiría esta tendencia, aumentando el riesgo de que surjan defectos genéticos subyacentes. Su descendencia podría terminar sufriendo un colapso de su diversidad genética mucho mayor que el de cualquiera de las familias reales europeas.

«No es un buen camino a seguir», dice Pacey. «Es aconsejable sólo hacerlo por una o dos generaciones».

Sin embargo, una alternativa podría ser mezclar el material genético de una mujer con otras mujeres que vivieron antes, para lo cual se debería tener una especie de copia «maestra» para que otras personas pudieran usar para reemplazar la pérdida de diversidad en las siguientes generaciones. Aunque esto daría origen a un árbol genealógico verdaderamente confuso.

Desafortunadamente, este truco quizás sólo retrasaría lo inevitable. He aquí las dificultades para que el hombre quiera sobrepasar su propia naturaleza, con la que fue creado.

Fuentes: BBC, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Bioética Concepción Eugenesia Genética NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La humanidad cada vez más cerca de modificar la concepción natural de los niños

Científicos británicos aprueban los niños con tres padres biológicos.
Hace un año decíamos que Se están experimentando cambios genéticos que se trasmiten a los descendientes y agregamos,
“Científicos están poniendo a punto tecnologías que pueden modificar la raza genéticamente, saliéndonos de nuestro camino natural y entrando en uno de diseño humano. Por esta razón la Iglesia considera que estas técnicas son no éticas en el estado actual de la tecnología”.

adn
Ahora, expertos han evaluado la técnica, ya desarrollada, para el gobierno británico, que ahora debe hacer que esté disponible. «No me parece peligrosa», entonces hay que adoptarla. Este es el razonamiento final del grupo de expertos en nombre de la autoridad británica HFEA (Human Fertilisation and Embryology Authority) evaluó el peligro y la utilidad de la técnica que permite hijos con tres padres.

En los EE.UU., están en duda: «Las alteraciones genéticas se pasarán a las generaciones futuras. Los efectos podrían ser devastadores».

LA TÉCNICA

La técnica, ideada por investigadores británicos, sigue siendo ilegal aún, falta la aprobación política. Pretende evitar la transmisión de enfermedades genéticas causadas por las mitocondrias dañadas.

Gracias a la inseminación artificial, se inventaron varios procedimientos que permiten reemplazar las mitocondrias dañadas en el óvulo de la madre con las tomadas desde el óvulo de un tercer donante, luego fertilizar el óvulo modificado genéticamente con el esperma de un hombre, obteniendo así un embrión con tres ADN.

Según los científicos todo «podría ser útil» para prevenir la transmisión de cerca de 50 enfermedades genéticas, y a pesar de que «todavía no hay suficiente evidencia» para apoyar un procedimiento en lugar de otro, han pedido al gobierno que esté disponible lo antes posible.

¿NIÑOS SANOS? 

Del hecho de que la técnica se va a adoptar nadie parece tener dudas.

«En primer lugar, estas técnicas no dan lugar a la clonación – dice el Dr. Andy Greenfield, director del grupo – En segundo lugar, no es eugenésica; la eugenesia para mí evoca el impedimento del nacimiento de una persona, mientras que estas tecnologías permitirán a las mujeres tener hijos genéticamente relacionados y saludables». 

Luego concluye:

«Este grupo no se ocupa de la ética, sino de la ciencia.»

CIENCIA EUGENÉSICA

Josephine Quintavalle, el más famoso exponente del movimiento secular pro-vida británico, no está de acuerdo:

«Es un proyecto fantacientífico de eugenesia del que se sabe poco y que está dirigido a la creación de seres humanos con dos mamás y un papá, manipulando la composición genética de embriones».

Actualmente, no se sabe qué consecuencias tendrán estas manipulaciones genéticas.

«Lo que es seguro es que se va a manipular a muchos seres humanos. El resultado puede ser nulo o monstruoso».

DUDAS EN LOS EE.UU.

En los Estados Unidos en febrero comenzaron a reflexionar sobre la legalización de estas técnicas.

La opinión de muchos científicos emocionados fue contrarrestada por Marcy Darnovsky, del Comité Asesor de la FDA (la agencia antidroga de los EE.UU.) según el cual,

es «un paso peligroso. Dichas técnicas podrían cambiar cada célula en el cuerpo de los niños nacidos y estos cambios serían transmitidos a las generaciones futuras. Los efectos tras 10 años podrían ser devastadores. El niño nacerá sano ¿pero los cambios celulares no traerán problemas en el futuro? ¿Qué pasa con las generaciones futuras?»

 Estas cuestiones deben ser consideradas porque

«ser capaces de hacer algo no significa que tenemos que hacerlo».

Fuentes: Tempi, Signos de estos tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Adopción ARTÍCULOS DESTACADOS Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

Encuesta de Gallup dice que mayoría apoya la adopción de niños por gays, pero puede ser engañoso

Hay que leer los resultados de las encuestas y analizar su metodología.
En estos 22 años en que Gallup ha estado midiendo la aceptación popular en la población norteamericana sobre la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, la tendencia aparente que muestra la serie de encuestas es un fuerte crecimiento de la aceptación, que ahora es claramente mayoritaria en la población en la encuesta de 2014. Esto es la interpretación que han usado los medios de comunicación. Sin embargo podría haber una trampa o equivocación, porque Gallup cambió el wording de las preguntas (las palabras usadas).

pareja gay con hijos

Mientras entre 1992 y 1994, y 2007, usaba el wording «legalmente autorizadas a adoptar», en la redacción de la pregunta, en 1999, 2003 y 2014 usó el wording «tener el derecho legal de adoptar a un niño», y precisamente en esos años es que la aceptación de la adopción se dispara hacia arriba, lo que indica que las palabras usadas para preguntar producen efectos distintos.

En concreto, mientras en el 2007 el wording usado fue «legalmente autorizadas a adoptar», el 46 por ciento estuvo a favor; pero en el 2014 el wording usado fue «tener el derecho legal de adoptar a un niño», y la aceptación se disparó a 63 por ciento.

Otro dato interesante – que también probablemente contribuya a que se haya disparado la aceptación de la hiomosexualidad en la encuesta Gallup -, es que en encuestas anteriores, Gallup usaba el wording «parejas homosexuales» en su redacción de la pregunta, y eso fue cambiado a «parejas del mismo sexo» para la reciente encuesta.

No podemos adivinar que resultado hubiera tenido la encuesta de Gallup en 2014 si hubiera usado el wording anterior que bajaba las respuestas favorables. Presumiblemente la aceptación hubiera subido respecto al 2007 aunque probablemente no hubiera llegado al 63 por ciento.

Pero lo cierto es que “esto es por plata” como dice el refrán, no es algo académico que busca conocer la realidad solamente. A los partidarios del matrimonio homosexual les sirve la forma de preguntar que mejore la respuesta del público hacia ellos, y que esto lo haga una marca como Gallup, sirve mucho a efectos de la difusión del resultado por parte de los medios de comunicación.

No hay que olvidar que la proposición de normalizar la homosexualidad ha tenido mucha presión desde el poder. Fue impulsada por la clase política y los intelectuales y es indudable que ha tenido éxito, sin embargo quizás el éxito que tuvo es menor que el que muestran las encuestas.

Y parte de ese éxito seguramente está en el manejo de los medios de comunicación, que necesitan datos de encuestas favorables como estas para afianzar la impresión de una ‘avalancha’ en la opinión pública.

Sin embargo no hay dudas que estamos frente a un cambio cultural y normativo de gran alcance para occidente, que ha sido digitado desde posiciones de poder político, económico y mediático. Es una operación a gran escala que produce y usa informaciones de todo tipo a través de los medios, para moldear la opinión.

grafica sobre la adopcion por parejas homosexuales gallup

La encuesta de Gallup también informa otros resultados que son razonables en términos de tendencia, como que los demócratas apoyan más que los republicanos la adopción de niños por parte de parejas homosexuales y que los jóvenes declaran mayor apoyo que las personas de mayor edad.

En los Estados Unidos, más de 16.000 parejas del mismo sexo han adoptado un estimado de 22.000 niños, Art Swift escribió para Gallup, citando una investigación del Instituto Williams de la UCLA.

La encuesta se realizó entre el 8 a 22 mayo sobre 1028 adultos.

Fuentes: Christian Post, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Catolicismo Conflictos Delitos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Sacerdotes Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El Cardenal Bertone estaría siendo investigado por ilícitos económicos

Nuevamente en el centro de la polémica oscura.
El cardenal Bertone estuvo en el centro de la polémica con los vatileaks, luego con el despido agresivo del presidente del IOR Ettore Gotti recientemente por el apartamento que está acondicionando para vivir, y ahora por la acusación de que estaía siendo investigado por la autoridad financiera de la sante sede por ilícitos económicos.

Cardenal Bertone

Ante esto, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, salió a decir que «no hay en curso actualmente ninguna investigación de carácter penal» contra Bertone, lo cual no descarta que haya una investigación administrativa interna, que puede tener consecuencias parecidas o derivar en una causa penal.

La acusación apareció en el diario alemán «Bild», que afirmó que el purpurado está siendo investigado por la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede por desviar 15 millones de euros a la productora italiana Lux Vide, vinculada al productor Ettore Bernabei, íntimo amigo de Bertone.

Según explica el rotativo, la firma Lux Vide realiza películas para la televisión pública italiana Rai y está vinculada al productor Ettore Bernabei, íntimo amigo de Bertone.

Fuentes de la investigación citadas por el diario sitúan el caso en diciembre de 2012.

Se trataría de una operación de bonos convertibles en favor de Lux Vide por la que presionó Bertone, ante la oposición del Banco Vaticano.

Tras esa operación, a finales de 2013 el Banco Vaticano tenía en sus manos el 16 % de las acciones de Lux Vide, prácticamente sin ningún valor, y las transfirió a una fundación.

El cardenal Tarcisio Bertone negó «decididamente» haber malversado fondos, como indicó un diario alemán.

«El acuerdo del Instituto para Obras de Religión con la sociedad Lux Vide ha sido discutido y aprobado por la Comisión Cardenalicia de Vigilancia y por el Consejo de Superintendencia en la reunión del 4 de diciembre de 2013, como demuestra su correspondiente acta», aseguró Bertone a la agencia de noticias italiana Adnkronos.

Por su parte, en una breve declaración, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, subrayó que «no hay en curso actualmente ninguna investigación de carácter penal» contra Bertone.

Preguntado por «Bild», el director de la AIF, organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera del estado vaticano, René Brülhart, no confirmó ni desmintió las investigaciones sobre Bertone alegando que no habla de casos concretos.

El cardenal podría estar también relacionado con una cuenta que ronda los 60 millones de Euros en el IOR, de cuya existencia ha tenido conocimiento el Papa Francisco y sobre la que ha ordenado una investigación para conocer el origen de los fondos. Un origen que, según las mismas fuentes, podría estar relacionado con la gestión de algunos hospitales eclesiásticos en Génova, de donde el propio Bertone fue arzobispo.

El Hospital Galliera, de Génova, protagonizó una importante operación inmobiliaria en 2006. Por entonces el presidente del Hospital era Giuseppe Profiti, y en la junta del hospital estaba un joven llamado Marco Simeón, criado a la sombra de Bertone.

El propio Profiti, estimadísimo del Cardenal Bertone, fue condenado en dos ocasiones por alterar el precio de una subasta, en el marco del Proceso Mensopoli, aunque ya no puede ser juzgado ya que preside desde 2010 el Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma, un cargo para el que le recomendó el Cardenal Bertone y que conlleva aparejada la inmunidad diplomática.

Fuentes: Periodista Digital, Infovaticana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Aborto Anticoncepción Bioética Divorcio - Matrimonio - Familia Homosexualidad NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

La mayoría del planeta encuentra el aborto y la homosexualidad inmorales

A pesar de los esfuerzos de imponer un nueva moral.

 

La mayoría de las personas en países en todos los continentes consideran el aborto y la homosexualidad moralmente inaceptables, según los resultados de la encuesta mundial del programa Actitudes Globales del 2013 del Centro de Investigación Pew, liberado al público este mes.

 

pintura de aborto

 

Una clara mayoría de los ciudadanos en 26 países encontró el aborto moralmente objetable – en 13 de ellos por un margen de tres a uno. Los países con menor tolerancia al aborto fueron las Filipinas, seguido de Ghana, Indonesia, Uganda, y El Salvador.

Del mismo modo, la mayoría en 22 países se opusieron a la homosexualidad por razones morales.

Mayorías en sólo tres países dicen que la homosexualidad es moralmente aceptable: la República Checa, España y Alemania.

“Los resultados de la encuesta de Pew no son tan sorprendentes”  dijo Adam Cassandra, gerente de comunicaciones de Vida Humana Internacional.

“Misioneros pro-vida de HLI todo el mundo han observado esta tendencia desde hace algún tiempo. Las naciones en desarrollo siguen teniendo valores morales tradicionales, mientras que la moral en las naciones más occidentalizadas está disminuyendo”.

EL ABORTO

En los Estados Unidos el 49 por ciento dice que el aborto es moralmente inaceptable, mientras que el 17 por ciento dice que podrían verlo como una opción ética. Otro 23 por ciento no considera el aborto como una cuestión moral en absoluto.

Los EE.UU. están en el puesto 27 a nivel mundial en su rechazo del aborto, por detrás de Brasil, África del Sur, y los territorios palestinos, pero desaprueban más el procedimiento que los residentes de países como China, Japón, Australia, Israel, o Gran Bretaña.

En China, donde el aborto es a menudo obligatorio y forzado por la policía estatal, más chinos creen que el aborto es inmoral (37 por ciento) que moral (29 por ciento) o son indiferentes (20 por ciento).

Los canadienses estaban divididos sobre la cuestión. Un número igual de los canadienses – 26 por ciento – dijo que el aborto es inmoral, tanto como dijo que el aborto es moralmente aceptable. Más (37 por ciento) dijeron que no era una cuestión moral.

La República Checa presentó el mayor apoyo de aborto a la carta, con un 49 por ciento de la población diciendo que el aborto podría ser un compromiso moral legítimo y sólo el 18 por ciento se opuso a él.

Francia tuvo el nivel más bajo de la oposición al procedimiento, con un 14 por ciento diciendo que es inmoral y el 38 por ciento diciendo que es moral.

OTROS VALORES

A pesar de la campaña de los medios para la aceptación “inevitable” del “matrimonio” de personas del mismo sexo, Pew encontró que más estadounidenses creen que la homosexualidad es inmoral (37 por ciento) que moralmente aceptable (23 por ciento) o no es una cuestión moral (35 por ciento).

Por otro lado, el doble de canadienses cree que la homosexualidad es moral (30 por ciento) que inmoral (15 por ciento).

la batería mundial de encuestas, que preguntó a los encuestados acerca de todo, desde relaciones extramatrimoniales y relaciones sexuales prematrimoniales a juegos de azar y consumo de alcohol, encontró la menor objeción al uso de anticonceptivos.

Una mayoría (52 por ciento) de los estadounidenses cree que el uso de anticonceptivos es moralmente lícito, mientras que sólo el siete por ciento se opone a su uso por razones morales. Algo menos (49 por ciento) de los canadienses encontraron la anticoncepción moralmente aceptable, y cuatro por ciento se opone a su uso por razones éticas.

“No hay duda de que dar una mayor importancia a la práctica de los principios de su fe y a la construcción de familias fuertes ha jugado un papel importante en la protección de los valores morales en África, Asia y América Latina”, dijo Cassandra. 

“Durante décadas, la gente en estas partes del mundo han sido el blanco de las campañas de organizaciones no gubernamentales y organismos gubernamentales que están gastando miles de millones de dólares para destruir a la familia a través de la anticoncepción y el aborto, y para dictar cambios en los valores tradicionales condicionándolos a la ayuda para el desarrollo. Pero como hemos visto en varios países africanos recientemente, todavía hay algunos dirigentes políticos que están más interesados ??en seguir a Dios que en comprometer sus valores por la ayuda financiera y alabar a los medios de comunicación”.

Los resultados globales completos fueron publicados en línea este mes.

Fuentes: Life Site News, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: