Categories
Catolicismo Conflictos Conflictos ideológicos Conflictos Religiosos Copamiento Ocupacion Toma Cristianismo Geopolítica Guerras Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Obispos Cardenales Conferencia Episcopal Organismos Internacionales Papa Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

La Iglesia Católica se siente parte involucrada en el conflicto entre judíos y Palestinos

El Vaticano ha movilizado su diplomacia y comunicación para pacificar la franja de Gaza.
Aunque el conflicto armado entre judíos y Hamas afecta directamente menos a los cristianos, como lo que se están dando en Irak y en diversas partes de África, el Vaticano se ha centrado en intervenir en el conflicto de la franja de Gaza. ¿Por qué es esto?

 

ejercito de israel

 

Se están sucediendo en el mundo una serie de conflictos como desde hace tiempo no venían dando todos juntos. Por un lado está el conflicto entre Ucrania y Rusia, aunque se podría decir entre EE.UU. + Europa contra Rusia. Por otro lado todos los conflicto generados por la guerra contra occidente de la jihad islámica, que se extiende sobre África y Medio Oriente, con el punto mas álgido para los cristianos en Siria e Irak, donde  se instaló el califato del Estado Islámico. Y también está el conflicto entre Israel y Palestina, más precisamente entre Isralel y Hamas, el grupo jihadista de Palestina.

En estos dos últimos conflictos está involucrados los cristianos como receptores de la violencia. En Palestina los cristianos que viven en Gaza son espectadores de un conflicto de otros, judíos y musulmanes jihadistas, por ahora la cosa no es contra los cristianos.

Pero en el caso del Estado Islámico, en lo que es parte del territorio de Siria e Irak, la cosa sí es contra los cristianos, que han recibido el ultimatum de convertirse al Islam, de lo contrario irse, pagar un impuesto a la protección de los musulmanes o ser pasados por el filo de la espada.

Éste último es el conflicto que martiriza más a los cristianos, y a los católicos de a pie en particular. Sin embargo, las vigilias de oración que se han venido realizando en las Iglesias católicas en todo el mundo, lo que han estado publicando los medios que responden editorialmente al Vaticano y los esfuerzos diplomáticos del Vaticano, si bien hablan de la violencia en los conflictos de todo el mundo, se centran en el conflicto en la Franja de Gaza entre judíos y musulmanes jihadistas.

¿Por qué es esto? ¿Porque el Vaticano apoya a los judíos en defensa de su ‘patio trasero’ bombardeado sistemáticamente por los misiles de Hamas? ¿O será porque el Vaticano apoya la reivindicación Palestina de un Estado Nacional Palestino?

Ninguna de ellas. El motivo es Tierra Santa.

La pista la está dando en la ONU.

“Es natural que el Papa se interese por los lugares de Jesús. La Tierra Santa es un punto fundamental para la geopolítica vaticana”, declaró a Vatican Insider el cardenal protodiácono Renato Raffaele Martino, presidente emérito del Pontificio Consejo “Justicia y Paz” y ex-embajador de la Santa Sede ante la ONU.

Y el cardenal Velasio De Paolis dijo la semana pasada,

“El aumento de la violencia en Gaza representa una enorme preocupación para el Papa Francisco, que se ha expresado a menudo en primera persona por una pacificación del Medio Oriente. Se trata de una zona decisiva para la diplomacia vaticana, y uno de los motivos principales es la custodia de los lugares santos”.

Y apoyando la ‘diplomacia de la oración’ manejada por el papa Francisco, ha dicho que el modelo a seguir fue indicado en el encuentro de oración promovido por Papa en el Vaticano:

“Tenemos intereses y derechos legítimos en la Tierra Santa, pero nosotros los católicos no damos una dimensión totalizadora a los lugares que fueron la cuna del cristianismo, y, de hecho, somos los únicos entre los diferentes grupos religiosos que hemos pedido perdón, los únicos que hemos manifestado públicamente arrepentimiento por nuestras culpas y faltas. Ningún otro ha hecho un “mea culpa” por la propia conducta. Nosotros aceptamos revisar nuestra visión para respetar a los demás y, desgraciadamente, este ejemplo no ha sido imitado hasta ahora”.

Estas palabras indican que si bien el Vaticano hará campaña por la persecución y martirización de los critianos en cualquier parte del mundo, hay un lugar en que se siente parte del conflicto, que es en Tierra Santa.

Como si el Vaticano dijera ‘quien se mete con Tierra Santa se mete con nosotros’.

Y en este sentido, el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas,  Mons. Silvano Tomasi, advirtió que es “intolerable” el ataque contra objetivos civiles tanto en la franja de Gaza – donde el 70 por ciento de los muertos palestinos son civiles-, como en Israel a través de los cohetes lanzados por el grupo Hamas.

“La mayoría de las víctimas son civiles, los cuales, según el derecho humanitario internacional deben ser protegidos. Las Naciones Unidas estiman que alrededor del setenta por ciento de los palestinos muertos son civiles inocentes. Es intolerable, como lo son los misiles disparados indiscriminadamente contra objetivos civiles en Israel”.

Y agregó que,

“la aspiración legítima a la seguridad, por una parte, y a condiciones de vida dignas, por otra, con libre acceso a los medios de subsistencia, tales como medicinas, agua y trabajo, por ejemplo, reflejan un derecho humano fundamental, sin el cual es muy difícil mantener la paz”.

El tercero en discordia, el Vaticano, plantea así una ruta para parar las matanzas,

“el deterioro de la situación en Gaza es un recordatorio constante de la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato y comenzar las negociaciones para una paz duradera”, dijo Tomasi

Y agregó,

“corresponde a la comunidad internacional emprender con entrega la búsqueda de la paz y ayudar a las partes de este horrible conflicto a llegar a un acuerdo para poner fin a la violencia y mirar hacia el futuro con confianza mutua”.

Fuentes: Vatican Insider, ACI Prensa, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
¿Le gusto este artículo? Entre su email para recibir nuestra Newsletter, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Conflictos Guerras NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Oración Papa Relaciones Políticas Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

El papa Francisco sigue ‘aferrado’ a la oración para solucionar la guerra entre israelíes y palestinos

Algunos consideran que es un fracaso la diplomacia de la oración.
Los combates abiertos que han se han sucedido entre israelíes y grupos terroristas palestinos ha puesto en entredicho, para algunos, la iniciativa reciente del papa Francisco cuando convocó al presidente israelí Shimon Peres y al presidente palestino, Mahmoud Abbas, “para llegar al Vaticano para rezar junto conmigo por la paz”, el 8 de junio pasado. Ver aquí y aquí.

 

peres abbas francisco en el vaticano

 

Días después de esa oración por la paz se desataron las operaciones militares con bombardeos intensos y entonces el papa, el domingo 13 de julio, hizo un nuevo llamado desde Roma por la paz, insistiendo con su diplomacia de la oración, y dijo“los que tienen responsabilidades políticas a nivel local e internacional, que sigan orando”. Pero los bombardeos se intensificaron aún más.

En la semana pasada, el Papa Francisco llamó por teléfono al presidente de Israel, Simon Peres y al presidente palestino, Mahmud Abbas, insistiendo de nuevo en la oración para que cese toda hostilidad en Tierra Santa y se trabaje a favor de una tregua.

El Pontífice compartió con sus interlocutores, a los que considera «hombres de paz que quieren la paz», la necesidad de continuar rezando y de esforzarse por hacer,

«que todas las partes implicadas y los que tienen responsabilidad política a nivel local e internacional se empeñen en hacer cesar toda hostilidad, procurando trabajar a favor de una tregua, la paz y la reconciliación de los corazones».

Pero los enfrentamientos bélicos siguieron e incluso se incrementaron, y entonces se alzaron voces diciendo que la iniciativa de oración del Papa había sido un fracaso.

Sin embargo, el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, amigo del Papa y compañero de viaje en su visita a Tierra Santa en mayo, ha considerado que el Papa no fracasó en su clamor por la paz en la Tierra Santa y volvió a valorar aquel gesto de convocar a los presidentes Mahmud Abbas, de Palestina, y Simón Peres, de Israel:

El camino de la valentía no tiene vuelta atrás”, aseguró.

Lo que está ocurriendo no confirma de ninguna manera el fracaso de la iniciativa del Papa Francisco, de la que yo también he participado. Todo lo contrario, confirma dramáticamente que deben seguir gestándose más y más actos de encuentro para que la cordura prevalezca por sobre el odio irracional”.

Debe lograrse un alto el fuego inmediato y bajar el nivel de agresividad, que llegó a límites horrendos cuando tres jóvenes israelíes fueron asesinados a sangre fría y un joven palestino quemado hasta morir”, ha reclamado.

A su vez, el obispo auxiliar de Jerusalén de los Latinos, mons. William Shomali, defendió también que aquel encuentro en los Jardines Vaticanos (entre Peres y Abbas, con Francisco) no ha tenido lugar en vano,

Porque la oración es siempre válida. Nosotros los creyentes, sabemos que una oración hecha con fe tiene una potencia, una fuerza particular. Sobre todo cuando la hacen los “enemigos” mismos. Estoy seguro que la oración de Abbas y Peres era sincera, porque querían salir de esta pesadilla. Pero si los resultados no se ven mañana, no quiere decir que no vaya a haber resultados”.

Este problema dura desde hace 80 años, por lo tanto, una año más, un año menos, en una historia larga no es un retraso. El árbol de olivo que plantaron juntos en los Jardines Vaticanos no producirá frutos antes de 5 años y ésta es la imagen de la oración: puede dar frutos más tarde, no a causa de la debilidad del Señor, sino a causa de una mala voluntad humana”, culminó diciendo.

En ese sentido, en respuesta a la llamada de oración del Papa Francisco, los jóvenes romanos se reunieron en la noche del jueves, 17 de julio, en la basílica de Santa Anastasia al Palatino, para orar por la paz en Tierra Santa, desde las 18 hasta las 6 de la mañana del viernes, doce horas continuadas de plegarias.

A ellos se unieron espiritualmente otros jóvenes procedentes de toda Italia y del mundo, incluyendo algunos de Jerusalén.

Y entre medio, el Papa escribió al párroco argentino, de la única iglesia católica en la Franja de Gaza, el sacerdote argentino Jorge Hernández, quien decidió quedarse junto a esa comunidad, pese a la sugerencia de que se fuera después de que tres misiles cayeron cerca del templo,

«Estoy junto a vos y a las hermanas y a toda la comunidad católica», le aseguró al sacerdote, misionero del Instituto del Verbo Encarnado. «Que Jesús los bendiga y la Virgen Santa los cuide», agregó.

El Papa Francisco le está demostrando a todos los cristianos el arma más poderosa que tenemos, la oración, que nos ha sacada de muchos conflictos, como por ejemplo lo hizo el rezo del santo rosario cuando el triunfo en la Batalla de Lepanto contra el califato turco y también para la caída del muro de Berlín.

Fuentes: Vatican Insider, Info Vaticana, Forum Libertas, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Cristianismo Guerras Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Nuevas Fronteras Política Política regional Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Terrorismo

El nuevo Estado Islámico ya está operando parea anexionar a sus vecinos

Los cristianos no pueden hacer otra cosa que escapar.
Los islamistas del ISIL han formado el Estado Islámico, cabecera del Califato, a partir de la toma de una buena porción del territorio de Irak, al que anexaron parte del territorio de Siria.

 

mapa del levante

 

El nuevo ímpetu de la jihad sunita ya es un peligro para Israel, Jordania, Líbano y Arabia Saudita, y además para el mundo. Y lo es especialmente para los cristianos de Irak en lo inmediato.

LA AMENAZA A ISRAEL Y EGIPTO

Hamas parece estar perdiendo el control de las docenas de células terroristas en la Franja de Gaza.

Hamas impidió a los periodistas locales que cubran desde el despliegue de ISIL en la Franja de Gaza el mes pasado, como parte de su esfuerzo por negar la existencia de ISIL en la Franja de Gaza. Pero Hamas parece estar tratando de tapar el sol con un dedo.

A pesar de las negaciones por parte de Hamás, hay evidencia creciente de que el grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria [ISIL] – también conocido como «El Estado Islámico» – ha comenzado a operar en la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina y fuentes de seguridad israelíes están convencidos de que los seguidores de ISIL en la Franja de Gaza son responsables de algunos de los recientes ataques con cohetes contra Israel.

La Franja de Gaza ya no es sólo una amenaza para Israel, sino también para Egipto. La única manera de hacer frente a esta amenaza es a través de la cooperación de seguridad entre Israel y Egipto.

LA AMENZA A JORDANIA Y ARABIA SAUDITA

El ascenso del Estado Islámico, el antiguo ISIL, ha llevado a Arabia Saudita para volver a pensar en su financiación y armamento a los grupos rebeldes sunitas en Siria, muchos de los cuales se están ahora uniendo el Estado Islámico, y ya amenazan con atacar el reino saudí y Jordania.

Fuentes informadas dicen que mientras que Arabia Saudita impondrá estrictos controles sobre los grupos sunitas que apoya para contrarrestar los grupos chiítas apoyados por Irán en Siria, su atención ahora se ha vuelto más remarcada a su propia seguridad.

La renovada preocupación por la seguridad saudí se produce después de un reciente informe que los combatientes del Estado Islámico han declarado que la Meca y Medina en Arabia Saudita son sus próximos objetivos, después de que tomen Jordania, bajo el nuevo califato de  Abu Bakr al-Baghdadi, ahora conocido como Ibrahim Khalifa.

Funcionarios de seguridad saudíes detuvieron recientemente a 62 miembros del Estado predecesor islámico, el Estado Islámico de Irak y el Lenate (Gran Siria). ISIL tenía una célula en el reino saudí que se prepara para atacar «el gobierno y los intereses extranjeros» de Arabia, mientras que planificaba asesinatos a gran escala.

La célula fue descubierta por el monitoreo de la inteligencia saudí de las redes sociales del ISIL. Todavía hay unos 44 miembros del Estado Islámico siendo perseguido por la seguridad saudí.

Debido a preocupaciones por la seguridad en el interior del reino saudí, el rey Abdullah ha ordenado desplegar a unos 30.000 soldados sauditas en su frontera de 500 kilómetros con Irak para protegerlo contra un posible ataque por parte del Estado Islámico.

LA AMENAZA AL LÍBANO

Los medios de comunicación han modificado el nombre del ejército islámico de Siria e Irak a ISIS (Estado Islámico de Siria e Irak). Sin embargo, el nombre correcto es ISIL (Estado islámico de Irak y el Levante). ¿Cuál es el Levante? El área geográfica que del Levante incluye a Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Chipre y partes de Turquía.

Una de las primeras órdenes de establecimiento de un califato islámico es la nominación de los emires para gobernar sobre los diferentes emiratos.

El Estado Islámico, anteriormente el ISIL, hizo la semana pasada, según lo que los medios de comunicación locales informaron, el nombramiento de Abdel-Aziz Mohammad Abdel-Salam al-Urduni como emir de Líbano.

Hay muy poca información disponible al público sobre Urduni, un hombre envuelto en más misterio que el líder del Estado Islámico Abu Bakr al-Baghdadi, quien fue reconocido recientemente por sus seguidores como califa Ibrahim. Urduni no está en la lista de organizaciones terroristas EE.UU., a diferencia de Baghdadi quien fue puesto en 2011.

Pero lo cierto es que Líbano ya está en la mira inmediata del Estado Islámico.

LOS CRISTIANOS EN IRAK DICEN QUE LOS CRISTANOS OCCIDENTALES SON MUY DÉBILES

Ayuda a la Iglesia Necesitada entrevistó al Patriarca de Bagdad, monseñor Sako, quien alertó que la identidad de los cristianos en Irak está, ahora mismo, amenazada.

¿Tiene esperanza de que Irak conserve su unidad como Estado?

No. Quizá continúe existiendo una unidad simbólica y el nombre de Irak. Pero de facto habrá tres zonas independientes, con presupuestos estatales y ejércitos propios.

Actualmente hay tres fragmentos de Irak: uno sunita, uno kurdo y otro chiíta. Los kurdos tienen ya autonomía; los chiítas, prácticamente también. Ahora les seguirán los sunitas. Es decir, Irak se va a dividir. Si es así, es mejor reunirse ahora y encontrar consenso, a fin de evitar luchas y pérdidas humanas.

¿Es esta la hora más oscura de los cristianos iraquíes?

Es la hora más oscura para todos. No existe realmente una persecución de los cristianos; han huido muchos más musulmanes de Mosul y alrededores. Sin embargo, realmente nos preocupa mucho que vaya a aumentar el éxodo de los cristianos de Irak. Cuando estuve recientemente en Turquía, llegaron diez familias cristianas de Mosul. Y Alkosh, una población completamente cristiana no lejos de Mosul, la abandonaron en solo una semana veinte familias. Esto es muy serio. Perdemos nuestras comunidades. Si se termina la vida cristiana en Irak, nuestra historia se interrumpirá. Nuestra identidad está amenazada.

¿No hay, por tanto, esperanza?

Quizá vuelvan los mayores, cuando se haya estabilizado la situación; pero los jóvenes se quedarán en el extranjero. Dentro de diez años quizá queden en Irak 50.000 cristianos. Antes de 2003 éramos unos 1,2 millones; en tan solo diez años, las cifras han descendido hasta entre 400.000 y 500.000 fieles

¿Qué pueden hacer los cristianos en Occidente?

Los cristianos de Occidente son muy débiles. Allí hay buenos cristianos que nos ayudan con su oración, y también materialmente. Pero su influencia es muy pequeña. En general, Occidente no hace nada. Estamos muy decepcionados, pues son meros espectadores; el fútbol les interesa más que la situación aquí o en Siria. La política occidental solo sigue intereses económicos. La comunidad internacional debería hacer presión sobre los políticos iraquíes, para que encuentren una solución política y formen un Gobierno de unidad nacional.

¿Cree que la mayoría de los sunitas árabes apoya a ISIL?

Sí, claramente. No comparten necesariamente su ideología; pero apoyan el objetivo político de cambiar el régimen y fundar su propio Estado. ISIL quiere constituir un Estado Iislámico con fuentes de petróleo, para islamizar el mundo.

¿Es esto también un peligro para Occidente?

Pienso que es un peligro para todos.

Fuentes: WND, Gatestone Institute, AIN, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Cristianismo Grupos de poder Homosexualidad Judaismo Leyes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Política Política nacional Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Sociedad

“Guerra Santa” de homosexuales sobre aldea judeo mesiánica en Israel

Justicia obligó a «comunidad basada en la fe» violar sus creencias religiosas.
Yad Hasmona es una pequeñísima aldea que se encuentra en las montañas de Judea, cerca de Jerusalén. Es una aldea comunal judeo mesiánica (creen que Jesús es el mesías del pueblo de Israel) fundada hace casi 40 años por cristianos finlandeses que habían creído en la restauración bíblica de Israel para el pueblo judío. Y hoy se encuentra en peligro de desaparición porque no permitieron casarse a una pareja de lesbianas allí.

 

edificio de banquetes de yad hashmona

 

La justicia israelí sentenció que no pueden discriminar a homosexualesque que quieran usar sus instalaciones basándose en sus creencias religiosas.

EL ASENTAMIENTO YAD HASHMONA

Yad Hashmona fue fundado en 1971 por un pequeño grupo de cristianos finlandeses. En 1978, un grupo de Judios mesiánicos se unió al moshav (asentamiento). La mayoría de los miembros son ahora israelíes y la principal lengua hablada es hebrea. Debido a los matrimonios mixtos con los judios de Israel el moshav se ha convertido en un centro de judios mesiánicos en Israel.

En la comunidad funciona una casa de huéspedes, centro de convenciones y sala de banquetes. En 2000, fue inaugurado un pueblo bíblico con la asistencia de la sociedad suiza Bet Shalom y la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Un jardín bíblico plantado en la ladera replica la agricultura en los tiempos antiguos. Además del turismo, la economía se basa en la carpintería.

Hoy en día, alrededor de 150 creyentes israelíes y cristianos evangélicos viven y trabajan allí mientras que proporciona un «testimonio vivo» de los creyentes israelíes en Jesucristo.

LA TRAMA JUDICIAL

Pero ahora la comunidad basada en la fe de Yad Hasmona  puede verse obligado a cerrar sus puertas después de haber sido ordenado por un tribunal israelí compensar a dos lesbianas que no se les permitió celebrar su boda «gay» en el salón de banquetes y jardines bíblicos.

 

 

«No odiamos a los homosexuales o lesbianas. Los amamos. Simplemente, es la palabra de Dios en la Biblia que llama a la homosexualidad una abominación«, dijo a la corte Ayelet Ronen, secretario general de la aldea, según Israel Today.

Las mujeres, que se casaron en Inglaterra, donde las uniones del mismo sexo son legales, quisieron renovar sus votos y celebrar una recepción en el moshav Mesiánico Israelí.

Cuando la recepcionista les explicó que «los propietarios son los creyentes en la Biblia y no pueden llevar a cabo una ceremonia de este tipo aquí», las mujeres presentaron una demanda.

Un juez falló a favor de la pareja de lesbianas y les otorgó U$S 20.000 en «daños y perjuicios». Y ahora la sentencia de primera instancia ha sido confirmada por el Tribunal de Distrito de Jerusalén.

El juez Moshe Cohen Yoad determinó que el pueblo violó una ley que prohíbe la discriminación basada en la orientación sexual y que el pueblo no puede negarse a acoger una boda entre personas del mismo sexo a pesar de las objeciones religiosas.

Durante el juicio, los representantes del Moshav citaron el Antiguo y Nuevo Testamentos.

«Como una comunidad basada en la fe tenemos que ser capaces de rechazar los eventos que se oponen abiertamente a nuestras creencias religiosas. Nosotros explicamos al juez que la celebración del mismo sexo podría arruinar nuestro negocio. La mayoría de nuestros clientes son cristianos que se oponen enérgicamente el matrimonio gay», dijo Ronen.

El abogado de las lesbianas acusó a la aldea de «homofobia» después de que el moshav publicó un anuncio de que «ninguna persona u organización homosexual o lesbiana podrán alquilar un espacio para funciones en nuestras instalaciones.»

Como creyentes en la Biblia, la comunidad también niega servicios a los activistas del aborto y los amantes del yoga.

«Ya hemos recibido llamadas telefónicas de muchos grupos homosexuales y parejas que dicen que quieren casarse aquí. Para evitar otro problema legal, por ahora, simplemente no podemos reservar nada en absoluto», dijo Ronen.

El moshav ha cerrado completamente su salón de banquetes, dando lugar a enormes pérdidas financieras.

«Estábamos acostumbrados a albergar un promedio de 35 a 50 bodas al año en los últimos 12 años. Israelíes de todo el país, religiosos y seculares, les encantaba venir aquí. Ahora no hay ninguno», añadió Ronen.

Fuentes: Israel Today, WND, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Catolicismo Judaismo Medio Oriente Musulmanes NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Oración Ortodoxos Papa Política Política regional Relaciones Políticas Religion e ideologías Religión y política Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Vaticano

¿Qué es esto de rezar juntos católicos, musulmanes y judíos por la paz?

Como podemos explicar estas oraciones por la paz en el Vaticano.
Algunos se preguntan qué significa esto de orar juntos o estar juntos para orar e invocar por la paz, entre representantes de diferentes religiones, ya que el Papa Francisco invitó a Mahmoud Abbas (presidente palestino, musulmán), Shimon Peres (presidente israelí, judío), a los que se unirá el patriarca Bartolomé I (cristiano ortodoxo), a un evento de oración por la paz en el Vaticano el 8 de junio, día de Pentecostés.

Francisco Abbas Peres

¿Hasta qué punto podemos orar juntos invocando a Dios, religiones que tenemos fuertes diferencias?

Que los Papas oren por la paz, es parte de su ministerio. Y cuando se está librando una guerra o cuando las negociaciones de paz parecen irremediablemente estancadas, los últimos Papas han invitado a los líderes de otras tradiciones cristianas y de otras religiones a unirse a ellos en oración.

Pero el Papa Francisco ha dado un paso más en el encuentro interreligioso de oración invitando a líderes políticos, al presidente israelí Shimon Peres y al presidente palestino, Mahmoud Abbas, «para llegar al Vaticano para rezar junto conmigo por la paz.» 

JUNTOS PERO NO MEZCLADOS

Este rezar junto conmigo que expresó Francisco no significa orar todos mezclados una misma oración. El programa que se desarrolló aclara el punto:

La Invocación por la Paz tendrá un inicio musical, y tras una explicación en inglés de la modalidad, se realizará en orden cronológico de las tres religiones participantes: judaísmo, cristianismo e islam.

La comunidad judía comenzará con una oración en lengua hebrea y luego una oración de petición de perdón, con piezas musicales de intermedio. Luego se invocará la paz con una plegaria y se culminará con una meditación musical.

La comunidad cristiana tendrá un esquema similar, con la primera oración en inglés, la segunda en italiano y la tercera en árabe.

En el caso de la comunidad musulmana, el esquema se mantendrá, pero con las oraciones en árabe.

A continuación, el Papa Francisco hará una invocación a la paz, e invitará a cada uno de los presidentes a formular su propia invocación.

Luego se realizará un gesto de paz, entre los presidentes y el Papa, en el que participará también el Patriarca Ecuménico Bartolomé.

Al concluir la celebración, el Papa junto a los mandatarios y el Patriarca Bartolomé plantarán un olivo, símbolo de la paz.

APELACIÓN A DIOS SIN HACER OMISIÓN DE LAS DIFERENCIAS RELIGIOSAS

Cuando los líderes de diferentes religiones se reúnen y rezan por una causa común, no sólo están apelando a Dios, ellos también están mostrando al mundo que creen que los seguidores de diferentes religiones siguen siendo hermanos y hermanas ante el que los creó.

Eso no es lo mismo que hacer caso omiso de las diferencias religiosas o pretender QUE esas diferencias no importan.

«Debería ser evidente para todos los que participan que estas ocasiones son momentos de estar juntos para orar, pero no orar juntos», dicen las directrices para el diálogo interreligioso publicadas a finales de mayo por el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

«Ser capaz de orar en común exige una comprensión compartida de quien es Dios», dijo el documento. «Dado que las religiones difieren en su comprensión de Dios, la oración interreligiosa – lo que significa la unión en la oración común por parte de los seguidores de las diversas religiones -, es que hay que evitar»

La distinción entre orar juntos y orar al mismo tiempo, es uno de los conceptos que destacan los funcionarios del Vaticano de porque los papas han hecho más y más reuniones interreligiosas por la paz.

LO QUE HAN HECHO OTROS PAPAS

San Juan Pablo II lanzó la oración interreligiosa para las reuniones de paz en Asís en 1986.

Pidió a católicos, ortodoxos, musulmanes y líderes judíos en particular, a unirse a él en Asís para una reunión más pequeña en 1993 cuando la guerra hacía estragos en los Balcanes.

Y, tras el ataque terrorista del 9/11 en los Estados Unidos, él y otros líderes religiosos regresaron a Asís en enero de 2002 para orar y proclamar al mundo que la violencia cometida en nombre de Dios es abominación.

Joseph Ratzinger, el Papa Benedicto XVI, fue uno de los pocos funcionarios del Vaticano que decidieron no asistir a la reunión de 1986 en Asís y expresó su preocupación por la forma en que podría parecer que se resta importancia a las importantes diferencias religiosas. Sin embargo, marcó el 25 aniversario de la reunión con su invitación a los líderes religiosos – y a los humanistas seculares – a unirse a él en la ciudad natal de San Francisco en 2011.

La conmemoración incluyó un momento de silencio público y una «renovación solemne del compromiso por la paz», pero no hubo oraciones públicas.

Al día siguiente, de vuelta en el Vaticano, el Papa Benedicto XVI dijo a los líderes religiosos:

«Las reuniones de este tipo son necesariamente excepcionales y poco frecuentes, sin embargo, son una expresión viva del hecho de que cada día, a lo largo de nuestro mundo, personas de diferentes tradiciones religiosas viven y trabajan juntos en armonía». 

Y, a veces, aunque no es oran juntos, rezan junto a los demás.

Al visitar la Mezquita Azul de Estambul, en 2006, el Papa Benedicto XVI y un imán quedaron en silencio, mirando hacia la Meca. Al reflexionar sobre el momento unos días más tarde, dijo el Papa,

«la divina providencia me permitió hacer un gesto que en un principio no estaba previsto, pero que, al final, resultó ser muy significativo.»

«Haciendo una pausa de unos minutos en recogimiento en ese lugar de oración», dijo, «Me volví hacia el único Señor del cielo y de la tierra, Padre misericordioso de toda la humanidad» y pedí que «todos los creyentes reconozcan que son sus criaturas y dar una testimonio de auténtica fraternidad”. 

El testimonio de la fraternidad fue un punto clave para San Juan Pablo en 1993, cuando el conflicto en los Balcanes le sorprendió y creía que la  guerra en el continente era una cosa del pasado. El Papa invitó a los representantes de los serbios predominantemente ortodoxos, croatas católicos y musulmanes de Bosnia-Herzegovina a unirse a él en Asís.

Frente a la violencia y la guerra, San Juan Pablo le dijo a los líderes religiosos,

«no podemos dejar de utilizar el recurso de los creyentes; ese recurso es la oración. Este es nuestro fuerte; esta es nuestro arma en la cara de los instrumentos de destrucción y muerte; en la cara de la violencia y la crueldad, no tenemos otra cosa que no sea recurrir a Dios con nuestras palabras y nuestros corazones. No somos fuertes o poderosos, pero sabemos que Dios hará caso de las súplicas de los que acuden a él con fe sincera, sobre todo cuando el destino presente y futuro de millones de personas está en juego». 

El Papa y sus invitados se reunieron por primera vez juntos a escuchar las experiencias de los refugiados y otras personas que habían experimentado de primera mano la guerra. Luego, para la oración, los católicos fueron a la Basílica superior de San Francisco, y los musulmanes y los Judios fueron a habitaciones separadas en el convento franciscano anexo a la iglesia.

La reunión de todos juntos y orando al mismo tiempo por la misma intención,

«en sí mismo es un testimonio vivo y un presagio feliz del don que pretendemos solicitar», dijo San Juan Pablo. «Cada uno de nosotros vinimos aquí motivados por la fidelidad a nuestra propia tradición religiosa, pero también conociendo y respetando las tradiciones de los demás».

«Que la paz reine entre nosotros», dijo. «Las diferencias que nos separan se mantendrán», pero estar juntos deja que otros vean que «el secreto de una humanidad finalmente reconciliada radica sólo en la aceptación mutua del otro y, en consecuencia, del respeto mutuo profundizado por el amor.»

Fuentes: Catholic News, VIS, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Evangelización Iglesia Catolica NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Relaciones Políticas Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Vaticano

Los objetivos del papa Francisco en su visita a Tierra Santa

Sólo con el auxilio del Espíritu Santo podrá lograrlos.
La visita de tres días el Papa Francisco a Tierra Santa, a partir del sábado 24 y hasta el lunes 26 de mayo, estará llena de oportunidades y desafíos. En un nivel, al igual que cualquier peregrino, va a rezar en la Tierra Santa, donde Jesús caminó y vivió. Pero como líder de la comunidad católica, y el más visible líder religioso del mundo, también tiene cuatro objetivos que van más allá de los de un peregrino típico.

papa francisco en jordania

Estos objetivos son humanamente imposibles de cumplir, habida cuenta de los sucesivos fracasos de quienes intentaron lograr alguno de ellos. Pero Francisco tiene una enorme fe y al lado al Espíritu Santo.

En los meses próximos veremos cómo se irán encaminando cada uno de los cuatro objetivos que mencionamos abajo.

El primero es ecuménico. Durante la visita, el Papa se reunirá con el patriarca Bartolomé I de Constantinopla para conmemorar el 50 aniversario de la reunión en Jerusalén de sus predecesores, el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras I.

Es difícil para nosotros, que ahora toman el ecumenismo por hecho, darse cuenta de lo histórico que fue la reunión de 1964, que llevó al levantamiento de las excomuniones mutuas, que habían estado en vigor durante más de 900 años. .

Pero el encuentro entre Francisco y Bartolomé no es sólo acerca de la reconciliación y la sanación. Ambos líderes se dan cuenta de cómo todos los cristianos tienen que unirse en una causa común para responder a las necesidades de los pobres y del medio ambiente y de trabajar por la paz y aliarse frente a la persecución.

El segundo objetivo de la visita del Papa es interreligioso. Viajando con el Papa desde Buenos Aires van el rabino Abraham Skorka y Omar Abboud, del Centro Islámico de la República Argentina. Mientras era arzobispo de Buenos Aires, Francisco era amigo de los dos hombres, incluso escribió un libro (Sobre el Cielo y la Tierra) con el rabino Skorka.

El Papa Francisco espera que su visita pueda avanzar en la causa del diálogo interreligioso y la cooperación. Sólo cuando estas tres grandes religiones vivan y trabajen en armonía, habrá paz.

El tercer objetivo de la visita es brindar apoyo y ánimo a los cristianos en el Medio Oriente. La presencia de los cristianos en el Medio Oriente se remonta a la época de los apóstoles, pero se ve amenazada por el extremismo y la violencia.

Los cristianos coptos viven con miedo en Egipto. Irak era mucho más seguro para los cristianos antes de la invasión de EE.UU. de lo que es ahora. En un momento, Belén era un pueblo cristiano; ahora dos tercios son musulmanes. Incluso los cristianos en Israel temen ahora que extremistas judíos han profanado sitios cristianos.

Como resultado, los cristianos, especialmente los jóvenes, están huyendo del Medio Oriente lo más rápido que pueden. El patriarca latino de Jerusalén, Fouad Twal, teme que Tierra Santa se convierta en una «Disneyland espiritual», un destino turístico sin una presencia cristiana permanente.

El Papa Francisco quiere llevar un mensaje de preocupación y de esperanza a estos cristianos, cuyos antepasados ??fueron algunos de los primeros seguidores de Jesús.

Y el cuatro objetivo es que el Papa quiere hacer todo lo posible para lograr la paz en Oriente Medio, en especial la resolución del conflicto palestino-israelí. Mientras los diplomáticos han renunciado al proceso de paz, el Papa entiende que la paz vendrá sólo cuando haya verdadera conversión del corazón y que ambas partes reconozcan en el otro a un hermano y hermana.

Estos son los cuatro grandes objetivos, quizás humanamente imposibles. El Papa se ha demostrado como un líder extraordinario, pero no es un hacedor de milagros. Él puede llevar su mensaje y testimonio de su poder, pero en realidad, sólo puede establecer un tono y empujar a los jugadores en la dirección correcta.

Medio Oriente es un campo minado de tal manera que para cualquier otro líder mundial; entrar y salir sin tener un desastre sería considerado un éxito. Aunque el Papa constantemente nos sorprende y nos lleva a la esperanza. La experiencia nos advierte ser realistas. Pero está el Espíritu Santo que hace la diferencia.

Fuentes: NCR Online, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Catolicismo Eventos NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Papa Religion e ideologías Reliquias Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia

Lo más peligroso del viaje de Francisco a Tierra Santa es la misa en el Cenáculo

Grupos radicales del judaísmo se movilizan contra la celebración.
El cenáculo es el primer piso de una edificación en Jerusalen donde Jesús tuvo la última cena con los apóstoles. En la panta baja de ese edificio hay una pequeña sinagoga donde la tradición dice que está la tumba del rey David. Esa es la fuente del conflicto con los judíos tradicionalistas.

Sala del Cenaculo 2

La ceremonia religiosa con la cual el papa Francisco concluirá su peregrinaje a Tierra Santa, la misa en la sala del Cenáculo de Jerusalén, está en el centro de tensiones políticas de una intensidad insospechada.

Elementos radicales en el judaísmo ortodoxo expresaron preocupación y también organizaron una manifestación de protesta ante el temor -desmentido por las autoridades- de que durante la visita del Pontífice, del 24 al 26 de este mes, Israel pueda ceder la gestión, aun en forma parcial, de aquel lugar de culto.

DE QUIEN ES EL CENÁCULO

El Cenáculo también el lugar donde se reunían los apóstoles después de la Resurrección de Cristo y donde se encontraban durante el Pentecostés. Se trata por tanto de un lugar importantísimo en la historia de la Iglesia.

Algunos estudiosos especulan que la Familia de San Marcos evangelista fue la priopietaria del Cenáculo y también del huerto de Getsemaní. Y quizás el Cenáculo fue la residencia habitual de San Pedro, de ahí que Marcos fuera uno de los primeros bautizados por él.

En 1333 Roberto d’Anjou, rey de Nápoles, y su mujer la reina Sancha, negociaron con el sultán de Egipto, a través del fraile Ruggero Garini, la compra del Cenáculo y los derechos para celebrar ceremonias religiosas en el Santo Sepulcro.

El Gobierno de Israel, que asumió el control del Cenáculo en 1948, permitió a los católicos las visitas pero no el culto en la “sala alta del piso superior”, mencionada en los Evangelios y los Hechos de los Apóstoles.

De hecho, durante su viaje a Tierra Santa, Juan Pablo II acudió casi secretamente a celebrar misa en la Sala del Cenáculo, utilizando un ara portátil y un mínimo de ornamentos litúrgicos que un ayudante transportó en una maleta.

Desde la parte islámica, se destaca que durante siglos en el mismo edificio estuvo activa una Mezquita. La familia Dajani Daoudi, se agrega, ha sido su custodia desde 1534 al 1948, fecha de la fundación de Israel. Ese edificio es «Wagf», es decir propiedad de los islámicos, según la familia Dajani Daoudi. En consecuencia, argumenta la prensa islámica, Israel no está en posición de discutir su estatus con el Vaticano.

LA TUMBA DE DAVID ESTÁ ABAJO

La razón de la hostilidad de los judíos ortodoxos deriva del hecho de que en el piso inferior del edificio se encuentra una sinagoga, de aspecto humilde y con pocos bancos de madera, desde la cual se accede a una sala vacía donde según la tradición medieval se encontraría la tumba del rey David: el monarca que hace 3.000 años atrás se midió con Goliat para dar vida a un reino de importancia regional.

Según el diario Haaretz, la «Tumba del rey David» se convirtió en los últimos años un polo de atracción para grupos radicales del judaísmo: entre ellos, colegas rabínicos ultraortodoxos, sectas mesiánicas, y ultras del Tag Mehir, el movimiento de los colonos, alejados de Cisjordania por el ejército por motivos de seguridad. En tanto, en el Monte Sión aparecieron los primeros graffitis anti-cristianos.

En este contexto tuvieron gran resonancia en algunas sinagogas de Jerusalén las voces según las cuales sería inminente un gesto de apertura de Israel hacia la Iglesia: por ejemplo, el desarrollo en el Cenáculo de decenas de ceremonias al año en lugar de las dos que por norma se realizan anualmente.

La semana pasada judíos ortodoxos organizaron una manifestación de protesta para impedir que, según sus palabras, «sobre la tumba del rey David sea creado de hecho una iglesia».

LA POSIBLE CESIÓN DEL CENÁCULO A LOS CRISTIANOS

También se ha corrido la voz que el Gobierno de Israel daría el usufructo del Cenáculo a los cristianos.

Incluso que una de las propuestas que está estudiando la Santa Sede es la de intercambiar el Cenáculo de Jerusalén por la iglesia de Santa María la Blanca de Toledo, construida como sinagoga.

Ante este rumor, las desmentidas oficiales fueron inmediatas. Interrogado en el Parlamento, el canciller Avigdor Lieberman, aseguró que Israel no tiene intención de cambiar el estatus del Cenáculo.

«La Iglesia no reivindica la propiedad siquiera de un azulejo en el Cenáculo», dijo la profesora Isca Harani, una experta israelí en la materia.

En este peregrinaje pidió solo la autorización para la misa del Papa Francisco. Haaretz, a su vez, recogió el parecer de un rabino progresista, Uri Reghev, según el cual un acuerdo sobre el Cenáculo («que no tiene ningún significado para el judaísmo»), beneficiaría a Israel: consentiría superar los contrastes del pasado y mirar finalmente hacia el futuro.

Fuentes: Valores Religiosos, Infovaticana, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Expulsión destierro Marginación NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Seguridad Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos Uncategorized

Misioneros católicos denuncian campos de concentración en Israel

A pocos días de la visita del Papa.
Un campo de detención en el desierto de Negev, lleno de cristianos, denuncia Fides.

campo de internacion de cristianos en israel

El papa Francisco emprende el próximo sábado una importante visita de tres días a Tierra Santa, un viaje intenso y cargado que estará marcado por gestos simbólicos y desafíos diplomáticos.

El conflicto entre Israel y los palestinos, el vandalismo anticristiano en Israel, la guerra en Siria, el peso cada vez mayor del islam en Medio Oriente, las disputas por la propiedad de los lugares santos figuran entre el abanico de problemas que el papa argentino afrontará durante su breve estancia en esa región.

En su primer viaje a Tierra Santa, del 24 al 26 de mayo, el papa visitará  Ammán (Jordania), Belén (Cisjordania) y Jerusalén, (Israel).

Este recorrido histórico estará dedicado a renovar su pedido de paz entre judíos y palestinos y sobre todo a abogar por el diálogo entre las tres grandes religiones monoteístas: católica, judía y musulmana.

DENUNCIA DE FIDES

En el desierto del Negev hay un centro de detención con más de dos mil prisioneros, en su mayoría de fe cristiana. Se trata del centro de Holot, donde están encerrados los eritreos y sudaneses que llegan a Israel tras huir de sus países de origen. El pasado 15 de mayo, una delegación de 13 miembros de la Pastoral de los Emigrantes del Patriarcado Latino de Jerusalén, dirigida por el Vicario Patriarcal p. David Neuhaus visitó el centro para reunir pruebas e información sobre las condiciones de vida de los detenidos.

Sólo dos miembros de la delegación obtuvieron el acceso al centro de detención. Pero el informe de la visita, reportado por los medios oficiales del Patriarcado Latino y recibido por la Agencia Fides, transmite una imagen elocuente de como viven sus días en el campo los internos.

Por el momento, la estructura da alojamiento a 2300 hombres. Pero se está trabajando para aumentar la receptividad del centro. Los detenidos son sometidos a recuento 3 veces al día y la libertad de movimiento que se les concede durante el día es completamente teórica, ya que el centro se encuentra en el desierto, lejos de los centros de población, y los detenidos no puede utilizar el transporte público para desplazarse. Los presos duermen en habitaciones con diez camas. La gran mayoría de ellos pertenece a la Iglesia Copta Ortodoxa Eritrea, y con ellos trabajan tres sacerdotes. El calor sofocante, el vacío de los días, las deficiencias en cuanto a la alimentación y la salud, confirman la impresión de estar en un campo de prisioneros.

“¿Por qué estamos aquí? ¿Qué crimen hemos cometido? ¿Cuándo nos liberaran?” Son las preguntas más frecuentes entre los reclusos escuchadas por la delegación del Patriarcado Latino.

La mayoría de ellos temen ser devueltos a Eritrea o Sudán, lo que pondría en riesgo la vida de muchos. Para que sea menos dolorosa la vida en este campo, piden una mejora de la asistencia sanitaria y el envío de libros y maestros para llenar los días vacíos.

Actualmente los solicitantes de asilo en Israel son 50.000. Pero solicitudes de asilo presentadas en 2013 son sólo 43.

Fuentes: Fides, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias
Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Apariciones Catolicismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos extraordinarios de la Iglesia Virgen María

Imagen de la Virgen María llora en Israel

Cristianos en la frontera con el Líbano.

 

Cientos de personas han acudido a un pequeño pueblo en el norte de Israel para ver una imagen de la Virgen María que los residentes dicen que «llora» de aceite.

 

virgen que llora en israel

 

Los miembros de una familia cristiana de Tarshiha, cerca de la frontera con el Líbano, dicen que han sido testigos de un milagro en su sala de estar.

Osama Khoury dijo el martes que su esposa Amira encontró la estatua «cubierta de aceite» recientemente.

Amira dijo que la estatua «habló con ella» y le dijo que no tuviera miedo.

Después de un vecino fue testigo del aceite, la palabra se extendió rápidamente.

Partes de la estatua parecen ser resbaladizo por la humedad, incluso después de que se limpia.

La familia dice que lo más llamativo es cuando una «lágrima» parece rodar por la mejilla de la estatua.

Dice que unas 2.000 personas han llegado a ver la estatua durante la última semana.

Fuentes: AP, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Conflictos Conflictos Religiosos Cristianismo Judaismo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

El clima hostil de Israel hacia los cristianos

A pesar del ecumenismo de los cristianos.

 

La relación entre el papa Francisco y el rabino Skorka, que los medios de comunicación han mostrado, puede llevar a muchos a pensar que los judíos están abiertos y tolerantes a los cristianos. Sin embargo La Voz de los Mártires, una ONG evangélica, denuncia en su último informe de febrero 2014 que hay una actividad de persecución a los cristianos en Israel, que a menudo se ignora con una imagen idílica de esta nación. E incluso cabe recordar que el informe sobre persecuciones religiosas del Departamento de Estado de EE.UU. habla de que la mayoría de los israelíes se oponen a la actividad misionera de los cristianos dentro de Israel.

 

silencio tapada la boca

 

A pesar de que la hostilidad mayor hacia los cristianos en esa área del mundo procede de los musulmanes, también en Israel se produce persecución.

LA DENUNCIA DE LA VOZ DE LOS MÁRTIRES

La Voz de los Mártires (The Voice Of Martyrs, VOM), una ONG cristiana evangélica que saca a la luz la persecución a los cristianos en todo el mundo, ha puesto su atención este mes en las hostilidades a las que se enfrentan los cristianos en suelo israelí, adelantando que dan por hecho que algunos podrían encontrar su «posición de destacar a Israel como una nación hostil, como una postura desagradable y ofensiva».

«Más de 120.000 cristianos viven en Israel, incluyendo unos 17.000 creyentes judíos mesiánicos. Se calcula que hay 8.000 creyentes evangélicos árabes palestinos, con 1.400 en Cisjordania y 300 en Gaza», según esta organización evangélica.

«No hay persecución en Israel… a menos que compartas tu fe», reza la cita en la portada del boletín de febrero de 2014 de VOM. La cita se atribuye a Steven Khoury, un cristiano árabe israelí que pastorea varias iglesias en Jerusalén y Belén. El pastor Khoury afirma en los medios de comunicación haber sido testigo de cómo miembros de sus iglesias han sido atacados debido a su fe, e incluso del asesinato de un tío suyo, mártir por su fe cristiana.

De hecho, La Voz de los Mártires, fundada en 1967 por una pareja judía, incluye a Israel en su mapa de «naciones que restringen» la libertad religiosa y como una «nación hostil» al cristianismo.

Es cierto, dice VOM, que muchos cristianos en Israel hoy en día viven libres de toda persecución. Pero aquellos que comparten su fe y el testimonio en “primera línea de campo de batalla espiritual” de la nación se enfrentan a una experiencia totalmente diferente. Rami Ayyad, gerente de una tienda de libros de la Sociedad Bíblica en la Franja de Gaza, fue secuestrado y asesinado por testificar de su fe en Cristo.

No hay que olvidar, dice VOM, que la mayor persecución contra los cristianos en Tierra Santa se realiza desde los sectores musulmanes radicales, pero eso no obvia que los creyentes también son perseguidos por activistas judíos anti-misioneros.

Los activistas judíos a menudo pintan graffitis en las paredes exteriores de las iglesias cristianas. Hace unos meses, pintaron «Jesús es un mono» en una iglesia que es un importante lugar de peregrinación para los cristianos.

UN CASO DE TERRORISMO

El boletín de febrero de 2014 de VOM comparte la historia del judío mesiánico Ami Ortiz, quien fue herido de gravedad cuando era un adolescente en 2008, al abrir una paquete bomba que llegó como si fuese un regalo a su domicilio. Había sido enviado por Yaakov «Jack» Teitel, definido como «terrorista judío», que fue condenado en 2013 a dos cadenas perpetuas por el ataque con bomba, y el asesinato e intento de asesinato de otros en Israel. Teitel confesó querer en realidad matar al padre del adolescente, el pastor David Ortiz, por su posición en la comunidad judía mesiánica.

El pastor Ortiz, a pesar del ataque, llamó a los cristianos a permanecer apoyando a Israel, porque Teitel no representaba al conjunto de los israelíes.

«Deberían continuar orando por Israel, apoyando a Israel. Estos radicales son menos del uno por ciento de la población. Ellos no representan la opinión pública israelí», dijo después de la explosión.

CRISTIANOS PRO ISRAEL

Esta situación contrasta con la realidad de una opinón acrítica hacia Israel, a la que a menudo se idealiza. Influye que las librerías cristianas están llenas de publicaciones sobre Israel, especialmente sobre temas que van desde la rica historia de la nación en torno a la profecía bíblica a los tiempos finales, con diferentes opiniones e incluso controversias. Pero rara vez se lee o escucha acerca de Israel como nación hostil hacia los seguidores de Cristo que viven allí.

La Voz de los Mártires no deja de pensar que Israel está «en el corazón de nuestra fe cristiana», y admite que el país tiene un papel importante en los acontecimientos futuros, pero recuerda que «como seguidores de Cristo hoy, estamos llamados a ser sus testigos» evangelizando, incluso en medio de amenazas de tortura, el encarcelamiento y la muerte.

LA OPINIÓN Y POSTURA DE ESTADOS UNIDOS

El Departamento de Estado de EE.UU. revela en su Informe 2012 sobre Libertad Religiosa Internacional con respecto a Israel y los Territorios Ocupados, que si bien

«las leyes y las políticas del país prevén la libertad religiosa y el gobierno generalmente respeta la práctica de la libertad religiosa, ante las actividades misioneras la actitud de los judíos es negativa«.

«La mayoría de los judíos se oponen a la actividad misionera dirigida a judíos, y algunos de ellos son hostiles a los judíos convertidos al cristianismo«, según el informe del Departamento de Estado.

«Los judíos mesiánicos y los Testigos de Jehová fueron hostigados regularmente por Yad L’Achim y Lev L’Achim, organizaciones religiosas judías que se oponen a la actividad misionera.»

Fuentes: Protestante Digital, Signos de estos Tiempos 

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
ARTÍCULOS DESTACADOS Jesucristo NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Predicciones Religion e ideologías Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

La muerte de Ariel Sharon abre la posibilidad de la vuelta del Mesías

La profecía de un rabino que vio a Jesús.

 

Murió el ex primer ministro israelí Ariel Sharon. Tenía 85 años y desde el 2006 se encontraba en coma. Rigió la política en Israel entre 2001 y 2006, cuando sufrió un derrame cerebral. Más allá de su desaparición, el hecho significativo es que es parte de la predicción de la vuelta de Jesús por un venerado  rabino.

 

rabino Yitzhak Kaduri

 

Sharon fue una de las figuras más simbólicas y controvertidas de Israel. De hecho fue uno de los generales más famosos del país, célebre por sus tácticas audaces y ocasionales negativas a obedecer órdenes. Era un político al que se conocía con el apodo de “El bulldozer’’, despreciaba a sus críticos y tenía capacidad para concretar objetivos. 

Cuando el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, todavía estaba en el poder, vibrante y con el dominio de sus facultades, un venerado rabino, que afirmó que había conocido al Mesías (Jesús), predijo que no vendría hasta después de la muerte de Sharon.

El rabino Yitzhak Kaduri murió poco después de que Sharon sufriera el derrame que lo puso en estado de coma en 2006. Pero antes de que el amado Kaduri muriera, escribió una nota críptica, en la que nombró al Mesías con quien afirmó haber tenido un encuentro místico. El rabino de de 108 años de edad, dejó una nota que sería liberada un año después de su muerte.

Cuando la nota se abrió un año más tarde, se publicó en el sitio web de Kaduri. Kaduri había revelado el nombre del Mesías como Yehoshua, o la pronunciación hebrea formal de Yeshua o Jesús.

La predicción por Kaduri conmocionó al mundo religioso – al menos entre aquellos que se enteraron de ella. Los medios de comunicación israelíes informaron apenas – a pesar de que unas 250.000 personas marcharon en la procesión fúnebre de Kaduri por las calles de Jerusalén.

LA NOTA PUBLICADA EN LOS PERIÓDICOS EN EL 2007

Unos meses antes de morir, uno de los rabinos más prominentes de la nación, Yitzhak Kaduri, supuestamente escribió el nombre del Mesías en una pequeña nota que solicitaba permaneciera sellada hasta ahora. Cuando fue revelada la nota, reveló lo que muchos han conocido por siglos: Yehoshúa o Yeshúa (Jesús), es el Mesías.

Con el nombre bíblico de Jesús, el rabino y cabalista describió al Mesías usando seis palabras y dando a entender que las letras iniciales forman el nombre del Mesías. La nota secreta dijo:

En cuanto a la carta abreviatura del nombre del Mesías, Él va a levantar a la gente y demostrar que su palabra y la ley son válidas.

Esto lo he firmado en el mes de la misericordia, Yitzhak Kaduri.

La frase hebrea (traducido más arriba en negrita) con el nombre oculto del Mesías dice lo siguiente:

Y arim H a’Am V eyokhiakh S hedvaro V etorato O MDIM

Las iniciales deletrean el nombre hebreo de Jesús Yehoshua y Yeshua son efectivamente el mismo nombre, derivado de la misma raíz hebrea de la palabra «salvación» como se documenta en Zacarías 6:11 y Esdras 3:02. El mismo sacerdote escribe en Esdras, «Yeshua  hijo de Yozadak».

Con uno de los rabinos más prominentes de Israel, indicando que el nombre del Mesías es Yeshua, es comprensible por qué su último deseo fue esperar un año después de su muerte, antes de revelar lo que él escribió.

La revelación recibió escasa cobertura en los medios israelíes. Lectores judíos respondieron en los foros de las páginas Web con sentimientos encontrados:

«¿Así que esto significa el rabino Kaduri era cristiano?» Y «Los cristianos están bailando y celebrando», fueron algunos de los comentarios.

ANTES DE MORIR KADURI HABÍA HABLADO SOBRE EL MESÍAS

Unos meses antes de que Kaduri muriera a la edad de 108 años, sorprendió a sus seguidores cuando les dijo que se reunió con el Mesías. Kaduri dio un mensaje en su sinagoga en Yom Kippur, el Día de la Expiación, enseñando cómo reconocer al Mesías. También mencionó que el Mesías aparecería a Israel después de la muerte de Ariel Sharon. Otros rabinos predicen lo misma, incluyendo el rabino Haim Cohen, cabalista Nir Ben Artzi y la esposa del rabino Haim Kneiveskzy.

El nieto de Kaduri, Rabí Yosef Kaduri, dijo que su abuelo habló muchas veces durante sus últimos días acerca de la venida del Mesías y la redención a través del Mesías:

«Es difícil para muchas personas buenas en la sociedad entender la persona del Mesías. El liderazgo y un Mesías de carne y hueso es difícil de aceptar para muchos en la nación. Como líder, el Mesías no ejercerá ninguna función, pero estará entre el pueblo y usará los medios de comunicación. Su reino será puro y sin deseos personales o políticos. Durante su dominio, sólo la justicia y la verdad reinarán».

«¿Todos creerán en el Mesías inmediatamente? No, al principio algunos de nosotros creerán en él y otros no. Será más fácil para las personas no religiosas seguir al Mesías que para las personas ortodoxas».

«La revelación del Mesías será cumplida en dos etapas: Primero, confirmará activamente su posición de Mesías, sin saber que él es el Mesías. Entonces se revelará a algunos Judios, no necesariamente estudiosos de la Torá. Puede a gente incluso simple. Sólo entonces se revelará a toda la nación. La gente se preguntará y dirán ‘¿Qué, este es el Mesías?’. Muchos han conocido su nombre, pero no han creído que él es el Mesías».

SHOCKEÓ AL MUNDO RELIGIOSO

Poco después de la publicación de la nota comenzó el furor. La nota de inmediato desapareció de la página web de Kaduri. Los medios de comunicación se negaron a informar sobre el asunto.

La familia Kaduri, y varias otras personas cercanas al ministerio de Kaduri, comenzaron a afirmar que la nota era una falsificación o una mera fabricación – una broma cruel.

Carl Gallups, un pastor estadounidense y ex agente de la policía, utilizó sus habilidades de detective para reconstruir el misterio en «El rabino que encontró a Cristo: La historia de Yitzhak Kaduri y Sus Profecías del Fin de los Tiempos», una combinación del libro y de película que ha vuelto a encender la controversia en torno a su predicción acerca del Mesías y Sharon.

Chuck Missler, fundador del ministerio Koinonia House, dice que en el libro, Gallups

«explota uno de los mayores bombazos de nuestra vida. Las implicaciones de las sorprendentes declaraciones del rabino ultra-ortodoxo más venerado que impactaron a Israel».

«La única declaración profética de Kaduri relativa Ariel Sharon era que el Mesías, no aparecería hasta que hubiera muerto Ariel Sharon», dijo Gallups.

«Poco más de dos meses después de decir estas palabras proféticas, Sharon estaba en coma y el mismo Kaduri murió».

La profecía de Kaduri no nombraba una hora o la fecha en la que se revelaría el Mesías específica – sólo que no ocurriría hasta después de que Sharon hubiera muerto.

«Muchos de los que han examinado la profecía de Kaduri han interpretado la sensación de urgencia de la misma en el sentido de que el Mesías podría parecer muy poco después de la muerte de Sharon», dijo Gallups.

«Este sentido de urgencia se vio reforzada por el hecho de que durante varios años antes de su muerte, Kaduri hizo varios pronunciamientos del inminente regreso del Mesías»

Fuentes: WND, Israel Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:
Categories
Curación inexplicable NOTICIAS Noticias 2014 - enero - julio Salud Signos de estos Tiempos SIGNOS DE ESTOS TIEMPOS Signos Globales de estos Tiempos

Curación milagrosa de una mujer judía orándole a Jesús

Sanación inexplicable para los médicos.

 

Cuando Teresa Daoud llegó al hospital Ichilov de Tel Aviv con un enorme tumor canceroso, los médicos dijeron que su única posibilidad de supervivencia sería amputar la pierna. Lo qué pasó durante los siguientes meses ha dejado mudos al personal médico y a la nación.

 

Therese Daoud

 

Teresa discernió el mensaje de que no debía amputar su pierna, oró a Jesús y cinco meses más tarde el tumor había desaparecido y había conservado su pierna de una amputación.

LA HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO

«Si alguien me hubiera contado la historia de lo que sucedió a Teresa, yo habría dicho que está loco y lo enviaría a un hospital mental», dijo el profesor Yaakov Bickels, jefe del Departamento de Oncología Ortopédica del hospital.

«Pero yo estaba allí. Lo vi con mis propios ojos».

Lo que el profesor vio, lo describió como un tumor maligno «del tamaño de una naranja.»

La biopsia mostró un sarcoma.

«Este es uno de los más agresivos y aterradores de todos los tumores cancerosos», explicó Bickels.

«Con un tumor desarrollado hasta este punto, el único tratamiento que podemos ofrecer a Teresa era amputar la pierna

«Yo estaba en shock cuando los doctores me dijeron» dijo Teresa, una profesora de ciencias de la escuela secundaria.

«Pensé que estaban hablando de otra persona. Pero no tenía elección. Empecé a prepararme para la vida con una sola pierna».

Teresa envió las pruebas de laboratorio y radiografías a los EE.UU. para comprobarlo, pero volvió con el mismo pronóstico. La pierna debe ser amputada para salvar su vida.

LA CIRUGÍA SE POSPUSO TRES VECES

En el día de la cirugía, después de esperar en el hospital durante tres días, Teresa le informó que debido a «dificultades técnicas» la operación debía ser reprogramada.

Cuando volvió a la cirugía reprogramada, justo cuando estaba a punto de ser conducida a la sala de operaciones, a Teresa se le dijo de nuevo, «la amputación debe posponerse.»

Esta vez las unidades quirúrgicas no estaban disponibles debido a una serie de casos de emergencia. Por el momento Teresa recibió otra fecha para la cirugía, su madre se había puesto muy enferma, y Teresa decidido posponer la misma operación con el fin de hacerse cargo de su madre.

Para la mayoría de nosotros, el aplazamiento de una cirugía para salvar la vida habría sido algo muy negativo. No lo fue para Teresa.

«Tres veces la cirugía se retrasó», dijo. «Este fue un signo claro para mí desde el cielo que no debía someterse a la cirugía.»

La Televisión israelí mostró imágenes de Teresa rezando en una iglesia en el norte del país.

«Cuando ella me dijo que había decidido no amputar su pierna amputada, estaba claro para mí. Ella moriría pronto», dice el Prof. Bickels. «Estaba confundido por su decisión.»

Y DESAPARECIÓ EL TUMOR DE TERESA

Tres meses más tarde, con una enorme sonrisa en su rostro, Teresa caminaba sin ayuda a la oficina Bickels.

«¿Qué te ha pasado?», él preguntó. «Oré», respondió ella.

«Cada vez que oraba, sentía paz y seguridad. Tenía miedo, pero también paz», dijo Teresa Daoud.

Aturdido, Bickels inmediatamente envió Teresa a una resonancia magnética, pero los resultados fueron innegables. El crecimiento asesino había retrocedido dramáticamente.

«Esto simplemente no sucede», balbuceó el profesor. «Un crecimiento de este tipo no puede no retroceder de esta manera.»

Los médicos y las enfermeras no podían creer los resultados, así que la enviaron a otra biopsia. Pero fue en vano. No había cáncer. Había dejado por completo su cuerpo.

«Seguimos comprobando sus registros una y otra vez», dijo un Bickels atónito.

«No podíamos aceptar que el cáncer se había ido sin ningún tipo de tratamiento.»

«El efecto de las cosas que ocurren en el alma del hombre sobre las cosas que ocurren en su cuerpo es un área de la que no entendemos prácticamente nada«, dijo el Dr. Bickels. «En mi opinión, ésta es la historia de Teresa.»

«Soy un hombre práctico. Soy un cirujano de cáncer. Yo no busco soluciones desde los cielos, pero la única cosa que hicimos por Teresa fue esperar. Ella, de hecho, no fue tratada«, añadió Bickels.

Las estaciones de noticias israelíes han estado informando sobre el milagro y todos admiten que es imposible explicar lo que le sucedió a Teresa, que no sea por el poder de su fe.

El personal del hospital y los periodistas, incluso viajaron a la casa de Teresa a buscar alguna otra explicación. Ellos han probado la comida que ella come y comprubaron que el agua que bebe, pero no había ninguna explicación física.

Ellos tuvieron que contemplar una opción indiscutible, inevitable y muy incómoda, que la oración a Yeshua (el nombre Jesús para los judíos mesiánicos que creen en Jesucristo), el Mesías de Israel, todavía sana hoy.

Fuentes: Israel Today, Signos de estos Tiempos

 

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: